GOBERNACIÓN INTENTA RETOMAR CONTROL DE COMITÉS DE SEGURIDAD
Página 38
Editorial de hoy:
Relanzamiento del TPS
El estatuto de protección temporal para los inmigrantes ilegales de Guatemala en Estados Unidos ha corrido con muy mala suerte, no sólo porque nuestro país realmente ha sufrido mucho por desastres naturales, sino que además porque nuestras autoridades han sido poco eficientes en la gestión ante el...
Guatemala, JUEVES 23 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,849| Precio Q2.00
Página 12
Autoridad responsabiliza a exfuncionarios
SEÑALAN CORRUPCIÓN EN CUENTAS DE SEPAZ
Responsable del Resarcimiento indica que en el gobierno anterior se sobrevaloraron viviendas para víctimas Página 3 PRESUPUESTO
El 19% de los recursos se destina al pago de deuda pública PáginA 4
CUENTAHABIENTES
Bandas de asaltantes ocultan sistemas de comunicación PáginAS 6 Y 7
Alejandro Balán - La Hora
COORDINAN FUERZAS DE TAREA
La fiscal General Claudia Paz y Paz se reunió con el presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, para coordinar el trabajo de las fuerzas de tarea que implementó este gobierno. PáginA 3
Página 2 / Guatemala, 23 de febrero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CORRUPCIÓN: Falsificadores han encontrado formas para apropiarse de inmuebles
Registro de la Propiedad busca combatir fraudes en traspasos Anabella de León, registradora general de la propiedad, presentó plan de trabajo, ante la cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Alemán, quien aseguró que su plan de trabajo incluye la lucha frontal contra la corrupción en el interior de dicha institución, capacitación de personal e innovación tecnológica y la implementación de medidas de seguridad registral. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
De León dice que por el momento no existe ninguna persona del registro involucrada en actos de corrupción, pues hay casos de robo de bienes a guatemaltecos por parte de falsificadores, pero para evitar estos hechos delictivos, se han enviado alertas a las propietarios de inmuebles que no han tenido movimientos en los últimos años, para que al momento que se presente una operación anómala, se detenga dicha acción. Además la Registradora denunció que existe una red de personas que se hacen pasar por abogados, para poder registrar una propiedad o hacer acciones como
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Anabella de León, registradora de la Propiedad.
levantar una hipoteca o un gravamen prendario, ya que esta red no solo se dedica a defraudar con bienes inmuebles. Dice que su principal reto es combatir esta práctica, y que implementará una mesa interinstitucional, con la Sat, el Archivo General de Protocolo, el Colegio de Abogados y el Archivo Catastral, para mantener una base de datos que identifique quiénes de
los notarios se encuentran activos e inactivos, para que de esa manera se suspenda toda acción registral que haya sido autorizada por algún abogado que se encuentre inactivo. Además dice que esta mesa es una lucha frontal contra las redes externas que operan en la institución que ella dirige. Propone también implementar medidas eficaces que garanticen que los
guatemaltecos no sigan siendo víctimas de estafa, que está haciendo una lucha frontal a la corrupción y a esas redes que están fuera del registro nacional de la propiedad. Dice también haber creado una mesa de transparencia a nivel interno, siguiendo la línea de la vicemandataria para combatir la corrupción, para que el personal de esa dependencia no se involucre a dichas redes externas. Expresó además que el Registro no recibe fondos del presupuesto de egresos del Estado, y es por eso que la Contraloría General de Cuentas se está excediendo de lo que le compete, pues la ley es clara al decir que ese ente fiscalizador lo faculta para auditar a personas, ya sean públicas o privadas y ONG que reciben fondos del Estado, pero no así al Registro, ya que desde hace 135 años no ha sido fiscalizado. Dijo también que hay un órgano superior, que es la Comisión Nacional Registral, quienes son los que aprueban el presupuesto del Registro y no el Congreso, puesto que no son fondos públicos, “el Registro no recibe ningún centavo del Estado”. También señaló que no admitirá una fiscalización por parte de la Contraloría General de Cuentas, pues afirma que el Registro General de la propiedad es autónomo, que no recibe fondos del Estado. Además ratificó su negativa al decir que no iba a permitir el ingreso de ningún auditor de CGC a dicha institución.
Educación
Presentan agenda municipal POR EDER JUAREZ ejuarez@lahora,com.gt
La Gran Campaña Nacional por la Educación y Asies presentaron la Agenda Municipal de Educación con Calidad, ante las Juntas Municipales. El fin de presentar esta agenda es para que los municipios de todo el país impulsen permanentemente el desarrollo a la educación, puesto que al menos en un noventa por cientos del presupuesto de las comunas deben de ser destinados a programas y proyectos que contribuyan al mejoramiento educativo de sus vecinos como elemento clave del desarrollo. Además se busca que las municipalidades, se fijen metas en inaugurar escuelas de nivel primario, a tener aulas con las comodidades básicas para atender a niños y niñas de sus comunidades, así también que ayuden a la alfabetización trabajando en colaboración con Conalfa, dándole seguimiento a aquello que ya aprendieron a leer y escribir, sin importar la edad. Se espera que esta agenda se desarrolle a partir de 2012 y que se evidencie el cambio en la prestación de servicios dirigidos especialmente por sus comunidades.
Usuarios
Sistema prepago en transporte aportaría Q1.6 millardos al fisco Por Eder Juárez ejuarez@ñahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Edgar Guerra, presidente de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano.
Edgar Guerra, presidente de AUTUE, Asociación de Usuarios de Trasporte Urbano y Extraurbano, hizo un desglose de los Q1,690 millones que las empresas del país aportarán al fisco con la modernización del transporte, un equivalente al 40% de los ingresos que generará la reciente reforma fiscal. Guerra indicó que el monto que recaudará el Estado con ingresos de 12 mil buses a la economía
formal, será de Q1,695 millones anuales, Q521 millones en ISR y Q1,173 millones en el IVA. La AUTUE propuso que la modernización del trasporte y la consecuente ampliación de la base tributaria del país, haga posible que estos nuevos ingresos se reinviertan en seguridad del servicio, el cual es utilizado diariamente por más de ocho millones de guatemaltecos. “La reciente reforma fiscal redistribuyó los impuestos de quienes actualmente ya los pagan, por
lo que es importante que también se amplíe la base tributaria formalizando sectores que hoy no pagan sus impuestos como es debido en el caso del transporte”, afirmó Guerra. Ocho empresas, nacionales e internacionales, manifiestan interés en proveer servicios de tecnología al transporte colectivo del país, presentando sus servicios a los transportistas, quienes en su mayoría están de acuerdo con la modernización del servicio.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hoy se presentó la agenda municipal de educación.
NACIONAL
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 3
CORRUPCIÓN: PNR registra anomalías en más de dos mil casas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti encabezará la comisión para dialogar sobre la despenalización.
Despenalización
Piden más detalles de propuesta POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La propuesta del gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Otto Pérez Molina, sobre despenalizar la producción, comercialización y consumo de drogas, ha generado puntos de fricción en distintos niveles, pero según el ex canciller Gabriel Orellana, el tema no se ventiló en primera instancia a nivel nacional, y aun así, se impulsa en la región. Desde la perspectiva de Orellana, “el gobierno trasladó una justificación que obviamente parece razonable”, en relación al costo humano y económico que combatir el narcotráfico representa. Sin embargo, “hay un punto que de alguna manera el gobierno ha descuidado hasta el momento”, dijo el ex funcionario, “y es que ellos asumen, que todos nosotros estamos conscientes que la actual situación no ha producido buenos resultados”. Sin embargo, “aunque fuera cierto, eso no libera al gobierno”, porque “si tomó una iniciativa y la quiere llevar a buen puerto, debiera ser un poco más específico y dar información bastante más completa”. Orellana dijo que “no hay suficiente divulgación interna en Guatemala”, y que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, debe involucrarse, porque “podrían intentar incluso fortalecer la acción del Gobierno (…) pero estos señores están completamente en la Luna”.
Señalan corrupción en Sepaz por sobrevaloración en viviendas Las autoridades del Programa Nacional de Resarcimiento, (PNR), informaron que denunciarán en el Ministerio Público a los anteriores directivos de la Secretaría de la Paz (Sepaz), por supuestas anomalías y sobrevaloración en más de 2 mil viviendas destinadas para víctimas del conflicto armado interno. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Según se informó, las viviendas no reúnen las condiciones adecuadas para que las familias beneficiadas las habiten, pues tienen daños en parte de su estructura que impiden que sea seguro habitarlas. La cantidad global de viviendas con daños y sospechas de sobrevaloración en precio son 2 mil 372, cuya inspección se inició en Cobán, Alta Verapaz, pero la verificación se realizará a nivel nacional, según se informó. FOTO LA HORA: ARCHIVO Uno de los departamentos más César Dávila fue el titular del Programa Nacional de afectados es Quiché, con casi la Resarcimiento durante el gobierno de Álvaro Colom. mitad de las viviendas en malas condiciones ubicadas en esa área, minado, pero luego este bajó, representa peligro para quienes pues la cantidad en el departa- por lo que estiman que fue de- las habitan. Otro de los hallazgos informento noroccidental alcanza mil bido a esa reducción que la cali104 casas en situación de mala dad de las construcciones tam- mados es que hay aproximabién disminuyó. damente 700 casas que no se calidad. Algunas de las deficiencias construyeron, y que puede reA continuación está el departamento de Chimaltenango, con señaladas por el titular de esa presentar una falta de parte del institución es que las paredes Estado para atender sus com573, y luego Cobán, con 308. Las casas construidas, según se encuentran agrietadas, pese promisos en cuanto a resarcir indicó el titular del PNR, en un a la reciente construcción de a las personas afectadas por la inicio tuvieron un precio deter- las edificaciones que, además, guerra civil guatemalteca. POR LUIS ARÉVALO
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los precios que se establecieron al inicio de la construcción de las viviendas fue de Q48 mil 419 por cada unidad, para un primer total de mil 646 casas. Posteriormente, cuando el total global llegó a las 2 mil 372 señaladas, el precio descendió en casi 30 por ciento, al llegar hasta los Q35 mil 20.
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, junto a la fiscal general Claudia Paz y Paz.
larevalo@lahora.com.gt
Gobierno y MP
El presidente Otto Pérez Molina se reunió con la fiscal general, Claudia Paz y Paz, en Casa Presidencial, para coordinar avances respecto de las fuerzas de tarea que el mandatario guatemalteco implementó en los últimos días. La reunión tenía el objetivo de coordinar las acciones que efectúan las fuerzas de tarea con el quehacer de las fiscalías a cargo del Ministerio Público. El Presidente expuso en días previos, luego de reunirse con las fuerzas mencionadas, la necesidad de mejorar la coordinación entre los involucrados en el tema de seguridad y justicia. Paz y Paz al dar declaraciones, luego de la reunión, comentó que la cita también tuvo el objetivo de establecer una calendarización de futuras reuniones, para la construcción de planes “que permitan, a las fuerzas de tarea, una mejor respuesta”.
Además, la Fiscal también dio el respaldo al Presidente, para el trabajo en conjunto que realizarán para combatir de manera consistente al crimen organizado. Las fuerzas de tarea fueron implementadas al inicio del actual gobierno, las que fueron propuestas en la campaña electoral por el ahora mandatario, que tienen como función el desarrollo de inteligencia mediante la investigación. Las nuevas fuerzas para la seguridad son las destinadas a la investigación de ilícitos tales como los que tienen que ver con sicariato, femicidio, secuestros, robos y asaltos. En esta participan los ministros de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el de Defensa, Ulises Anzueto.
CONGELAN PROYECTOS Según las autoridades del Programa Nacional de Resarcimiento, mientras la investigación se desarrolla, los proyectos que se tenían contemplados se congelaron para evitar trabajar con incertidumbre en las finanzas de la institución. Según Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar, aunque la “denuncia es importante”, considera que “son acciones parciales”, porque “esos actos de corrupción, si bien en el gobierno anterior se aumentaron en forma desmedida, no es un asunto sólo de ese período sino es un asunto acumulado”, indicó. Rosal dijo que si hay que deducir responsabilidades, “hay que convertir esto en casos jurídicos, respecto de lo que ha pasado en los últimos períodos de gobierno”. El experto agregó que espera que con esas denuncias, “no se caiga en una acción malinchista o de orden mediático, de convertir esto en escándalos y comenzar a ver desfilar exfuncionarios de gobierno”, que consideró “parte del asunto, pero no la solución”. “El tema es mucho más integral y complejo que tratar de ver disfrazado de presos a exfuncionarios de gobierno”, finalizó Rosal.
Coordinan trabajo con fuerzas de tarea DENUNCIA PUESTA ANOCHE La Fiscal General informó que la denuncia que la vicepresidenta Roxana Baldetti dijo que haría contra la red de corrupción que detectó en el ministerio de Cultura y Deportes, por robo de unos Q700 millones, fue presentada anoche en la Fiscalía de Delitos Administrativos. Por otro lado, la misma Fiscalía citó a Gerardo Aguirre, extitular de la Dirección General de Educación Física (Digef), por cobro de doble sueldo. El primero en el Ministerio de Educación y el otro en la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, (CDAG), quien, además, se vincula con la defraudación citada.
La Hora
Página 4/Guatemala, 23 de febrero de 2012
FINANZAS: Colocan Q1 millardo en Bonos del Tesoro
El 19% del presupuesto se destina a pago de deuda El Ministro de Finanzas señala que el 19 por ciento del presupuesto se destinó a pago de deuda. Asimismo aseguró que la colocación por Q1 mil millones en mercados locales podrían financiar el Presupuesto 2012. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
millones del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) para dotar del servicio de agua a diversos lugares del país.
PRÉSTAMOS Por aparte Centeno recalcó que existen cinco préstamos que también estarían siendo utilizados para financiar el Presupuesto del Estado. Hasta la fecha, según declaraciones de Pavel Centeno, existe un préstamo por alrededor de Q50
REACTIVA CONTRATOS En una nota del Diario La Hora del día 21 de febrero, el diputado Marvin Orellana, de la bancada Unidad del Cambio Nacional -UCN-, denunciaría al Gobierno actual “por dar marcha atrás en su decisión de rescindir cuatro compras de medicamentos para la red
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno acudió hoy al Congreso para su interpelación, pero por tercera vez se suspendió.
INTERPEL ACIÓN Suspendida Por tercera vez, la interpelación al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, se suspendió por falta de diputados en el hemiciclo parlamentario. A las 10:30 de la mañana la asistencia de parlamentarios era solamente de 58. Gudy Rivera, presidente del Legislativo, señaló que posiblemente esta podría cancelarse por falta de parlamentarios. Al mediodía, el presidente del Congreso ratificó la cancelación de la sesión trasladándola para el próximo 27 de marzo.
Solo Q1 millón para emergencias La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) solicitó Q10 millones al Ministerio de Finanzas, ya que esta institución solo cuenta con Q1 millón para la atención de emergencias. Según Alejandro Maldonado, el dinero utilizado
Fortalecerán iniciativas de leyes de transparencia Gudy Rivera, presidente del Congreso, señaló que las iniciativas de leyes de transparencia reveladas por el Ejecutivo fortalecerán las ya existentes, y niega que su persona presentara nueva iniciativa de la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito (LCEI).
ANÁLISIS Aprovechamiento Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Lanvídar, dijo que el gobierno debe aprovechar las leyes que buscan la transparencia que ya se encuentran en el Congreso de la República, y no debe dar excusas que las mismas se encuentran desactualizadas, porque de esa forma se ahorraría tiempo en trámites en el Parlamento.
ereyes@lahora.com.gt
hospitalaria nacional por más de Q2 mil millones”, señala la nota. Asimismo horas más tarde el Ministro de Finanzas daría marcha atrás en la anulación de dichos contratos. Hoy en declaración, Centeno indicó que los temas por los que se había prescindido se vuelvan en los contratos para que no aparezcan. “Se trata de los intereses de forma anticipada, no podemos permitir que los procesos de importación de medicamentos lo haga alguien más porque ellos son los que los ofertan”, afirma Centeno. Según las palabras del funcionario señalan que los procesos de nueva cuenta ya se encuentran vigentes, ahora nuestro trabajo es revisar las ofertas que se han presentado “calificarlas, aprobarlas y ratificar los convenios cuando estos estén listos”. El diputado Orellana también dio a conocer que estaría presentando una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por diversas anomalías en la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria. Centeno reveló que el parlamentario está en todo su derecho “yo tendré mis argumentos y espero que la haga efectiva para esperar como procede”, afirmó.
Conred
ereyes@lahora.com.gt
Congreso
POR ENMA REYES
Según Pavel Centeno, ministro de Finanzas, los bonos estarían siendo utilizados para financiar el Presupuesto 2012 en pago de deuda. “Desafortunadamente el servicio de la deuda es altísimo y hay que pagarlo, ya que el problema el día de mañana son impuestos y cada día esto se acumula, pues el presupuesto de la deuda en este año es del 19 por ciento”, dijo Centeno. Asimismo el funcionario indicó que la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria y presentar leyes de transparencia permitirían reducir el déficit fiscal en Guatemala. Centeno recalcó de nueva cuenta que estas acciones se realizaron por la falta de financiamiento para el año en curso “ya que la Ley de Actualización cobra mayor vigencia hasta el año 2013”. Además Centeno manifestó que los días martes levantan las subastas a diferentes mercados y los intereses oscilarían del 7 al 9.25 por ciento. Según la ley, el Minfin puede colocar la cantidad de Q7 mil 500 millones.
POR ENMA REYES
ACTUALIDAD
para la creación de albergues a familias afectadas por el deslizamiento en el Cerro Alux tuvo un gasto por más de Q2.6 millones “para Fonapaz en temas de albergues y el fondo se queda solo con un millón de quetzales”. Pese a que la nota ya fue enviada al Ministerio de Finanzas, dicha institución
no ha respondido a la solicitud de la Conred, pues según Maldonado estos fondos estarían siendo destinados para la creación de programas de emergencia durante este año. “Lo que tengo entendido hasta el momento es que ellos estudiarían la propuesta para capitalizar el fondo”, reiteró Maldonado.
“No tengo contemplado presentar ninguna ley. Aquí lo que se trata es de mejorar esas leyes para que tengan los dientes suficientes para trabajar por la transparencia”, afirmó. Por aparte Amílcar Pop, presidente de la Comisión Nacional de Transparencia, mostró preocupación por la presentación de leyes de transparencia elaboradas por el Ejecutivo, ya que estas podrían dejar sin efecto los objetivos de las leyes que ya se encuentran en el Legislativo. “Nosotros pediríamos cautela entre el Ejecutivo y Legislativo donde debe prevalecer el respeto en el trabajo de consenso. Si el señor Presidente manda estas leyes, las estaríamos revisando para poderlas dictaminar”, señaló Pop. Asimismo el presidente de la Comisión de Transparencia dijo que con estas acciones se puede observar que el Ejecutivo está haciendo el trabajo del Congreso “hay que cuidar las funciones de cada órgano del Estado”. Rivera afirmó que este tema no es para preocupar a ningún parlamentario “yo los motivo a que revisen ese paquete de leyes y que estas fueron creadas para fortale-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gudy Rivera, presidente del Congreso. cer aún más el proceso de transparencia”. En anteriores declaraciones Pop afirmó que cuatro leyes de transparencia ya cuentan con dictamen favorable dentro de las reuniones de jefes de Bloque. Estas corresponden a la ley contra el enriquecimiento ilícito, fideicomisos, secreto bancario y reformas a la ley de la Contraloría General de Cuentas. Hasta el momento solo la LCEI cuenta con otras tres iniciativas por aprobar como reformas al Código Penal y la creación de nuevas directivas en el tema de enriquecimiento ilícito.
Congreso
Por iniciar discusión por reforma electoral POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Leonel Lira, integrante de la Comisión de Asuntos Electorales, señaló que dicha comisión se estaría reuniendo en los próximos días para iniciar el diálogo sobre reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Asimismo Lira aseguró que la comisión trabajará para establecer leyes que le den dientes al Tribunal Supremo Electoral -TSE- y así sancionar a todos aquellos partidos que violen la ley. Según el parlamentario las sanciones deberían ser más drásticas, indicando que estas deben ser por medio de porcentaje, la
idea de Lira estaría en una sanción del 25 por ciento si los partidos políticos sobrepasan el techo presupuestario. Por aparte Acción Ciudadana presentó ayer un estudio en el que indicaba que los partidos políticos reportan al TSE un gasto ínfimamente menor de lo que realmente gastaron.
departamental
QUICHÉ
Alcalde ya trabaja en Santa María de Nebaj Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Alrededor del mediodía del lunes tomó posesión el alcalde electo del municipio de Santa María Nebaj, Pedro Raymundo Cobo, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidiera dar fin a la incertidumbre de la población, y hoy ya se encuentra en el ejercicio de sus labores. Esto, luego de que la Corte Suprema de Justicia había amparado al alcalde saliente, Virgilio Bernal Guzmán, quien alegaba que se le violó su derecho al no figurar en la papeleta respectiva en las pasadas elecciones. Desde la noche del domingo se vivía una tensa calma en Santa María Nebaj, porque seguidores de Guzmán tomaron el edificio municipal para impedir que Raymundo tomara posesión, pero finalmente se retiraron al notar la fuerte presencia policial.
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 5
BAJA VERAPAZ
Campesinos piden fertilizantes en cantidad justa para producir Las organizaciones campesinas de los ocho municipios de Baja Verapaz exigieron a las autoridades que se les dote de fertilizantes, en una cantidad que responda a sus necesidades reales. Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Martín Cornel, representante de las organizaciones campesinas, indicó que en los últimos años no han obtenido este insumo necesario para la producción; en pocas ocasiones han recibido un quintal por familia, pero es insuficiente, además de que invierten todo un día de trabajo para poder adquirirlo. La población campesina ha sido uno de los sectores olvidados por las autoridades, cuando es el que tiene más necesidades, dijo Cornel, además de solicitar al gobierno no politizar las entregas y
FOTO LA HORA: CERIGUA
Según la historia, la primera marimba doble fue construida por el músico quezalteco Sebastián Hurtado.
que el fertilizante llegue a tiempo, porque en otros años se los entregado cuando ya no es necesario. Odilia Pablo, quien represen-
ta a las agrupaciones de mujeres ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), solicitó que no sean excluidas de este beneficio
las mujeres productoras, ya que ellas también tienen muchas necesidades para sacar adelante a sus familias y dan un gran aporte a la sociedad.
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de febrero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
INVESTIGACIONES ARROJ
Asaltos a cuentahabientes tienen No parece ser una casualidad que los asaltos a cuentahabientes se repitan constantemente afuera de las agencias bancarias y que la mayoría tenga la misma lógica en el modus operandi. Eso piensan las autoridades que investigan los métodos y sistemas de comunicación ocultos detrás de la planificación de esos hechos. Más que atracos, son crímenes cuidadosamente planificados. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
L
as investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) arrojan información sobre la existencia de por lo menos tres organizaciones criminales enfocadas en el robo a cuentahabientes, que operan en la zona 7, las calzadas Roosevelt y Aguilar Batres en la zona 11; la Avenida Reforma en la zona 10, la zona 9, así como en Mixco y Villa Nueva. Esos grupos delictivos tienen características muy parecidas entre sí. Están integrados por cerca de menos de diez personas, entre hombres y mujeres –algunos son extranjeros–, asaltan en las diferentes agencias bancarias ubicadas en los lugares en mención, pero sobre todo, tienen similares métodos de comunicación grupal que saben ocultar muy bien. Según las investigaciones, operan con “informantes” o “infiltrados”, quienes “colaboran” desde el interior de las agencias bancarias simulando ser clientes que realizan transacciones con bajos montos de dinero, pero su objetivo es vigilar a las potenciales víctimas y trasladar información a sus cómplices en el exterior del recinto. Las pesquisas destacan que una de estas estructuras se divide en puntos estratégicos: Un grupo de al menos tres mujeres se infiltra en la fila de clientes –comúnmente deposita o retira Q100 en una cuenta, o cambia a
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El 20 de enero fueron asesinados los esposos Luis Raúl Galindo González de 46 años y Mayra Patricia Peña, de 50, en la 13 avenida y Calzada San Juan, en la zona 7; la pareja salía de una agencia bancaria ubicada a inmediaciones de ese sector. moneda nacional unos US$10-, esto con el afán de escuchar conversaciones entre los cuentahabientes y observar los montos que retiran. El resto de los integrantes –especialmente los hombres– espera afuera, a inmediaciones de la agencia bancaria o en el parqueo de los centros comerciales, para seguir a la víctima, amenazarla con armas de fuego y despojarla del dinero. A decir de los investigadores, estos grupos están bien organizados pues planifican sus estrategias delictivas, estudian bien a sus potenciales víctimas y pueden llegar a movilizarse hasta en dos vehículos para huir o seguir a un cuentahabiente. Pero su funcionamiento gira en torno a la comunicación interna. Sin un sistema efectivo, fallarían. Las autoridades investigan y no descartan el extremo de que exista complicidad de empleados bancarios en estos hechos, pues por la
forma como suceden los acontecimientos, se cree que los trabajadores también proporcionan información del monto que retira un cliente y la forma como viste la víctima, lo que ayuda a su posterior identificación. Las líneas de investigación, respaldadas por las organizaciones de la sociedad civil, indican que es urgente investigar y escoger adecuadamente al personal bancario. “Hay varias líneas de investigación: una pueden ser los empleados bancarios, no necesariamente los receptores-pagadores, sino que puede haber otra cadena allí adentro, aunque también hay una cadena de seguimiento que recoge la información desde afuera y la mayoría de las víctimas en este caso, ya están identificadas como depositantes o retirantes. En alguna agencia les dan seguimiento, no es tan simple como que esté implicado un receptor”, refiere Fernando Castro, del Consejo
Asesor de Seguridad (CAS). Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), considera que las sospechas deben ser motivo de una investigación exhaustiva. La información que los delincuentes manejan cuando asaltan a un cuentahabiente, evidencia que alguien a lo interno del banco proporcionó esa información, refiere la experta “Hemos observado que hay muchos asaltos a bancos y los delincuentes manejan toda la información de la persona que es asaltada, que ha sacado cantidades importantes y a veces no tan grandes. Los delincuentes normalmente saben la cantidad que la gente lleva, allí es donde uno presume que debe haber una complicidad de parte de alguna gente de los bancos”, resalta Muralles.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 7
Las autoridades deben tener más despliegue de policía, en las fechas donde hay mucho movimiento de dinero, porque hay gente que va a cambiar su cheque precisamente ese día”. Eleonora Muralles FADS
JAN NUEVOS INDICIOS
métodos de comunicación ocultos la versión de la organización. En reiteradas ocasiones se buscó el contacto con un representante de la ABG; inicialmente se solicitó enviar la solicitud por escrito, posteriormente la información fue reenviada a una asistente de la organización, quien indicó que un empresario enviaría las respuestas del cuestionario la semana pasada, pero no hubo una contestación. Muralles, por su parte, instó a las empresas bancarias a contratar adecuadamente a sus empleados, además de prevenir a través del sistema –cámaras de vigilancia o teléfonos de planta- si existen comportamientos extraños hacia un cliente. “Pedimos colaboración de las agencias bancarias y de los bancos en varias líneas: tener una selección de personal estricta para que sea gente confiable la que esté manejando el dinero y luego tomar algunas medidas como por ejemplo, que las personas que trabajan en el banco que no porten un teléfono celular, que lo dejen guardado al ingresar, porque no descartamos que puedan utilizar los teléfonos para otros fines”, refiere. El representante de CAS, por su parte, pide a los bancos no exponer la vida de los clientes, ya que los hacen esperar por muchas horas en la fila, y esto los ubica en personas vulnerables a la delincuencia. “Creo que se presta mucho para ello la ineficiencia de los bancos que obligan a los usuarios a hacer colas larguísimas donde fácilmente son identificados y pasan muchísimo tiempo; los bancos son poco ágiles, creo que eso también acarrea muchos problemas”, indicó. Los entrevistados destacaron que la Policía Nacional Civil (PNC) también juega un rol vital para prevenir la violencia, pues un buen grupo de elementos debe desplegarse los días de mayores diligencias bancarias, es decir cuando las empresas pagan salarios o bonos. “Las autoridades deben tener más despliegue de policía, en las fechas donde hay mucho movimiento de dinero, porque hay gente que va a cambiar su cheque precisamente ese día”, resaltó la directora de FADS.
PARA CUENTAHABIENTES RECOMENDACIONES La PNC y la sociedad civil instan a la población a tomar una serie de medidas para evitar ser víctimas de un asalto al salir de una agencia bancaria. Si va a retirar fuertes sumas de dinero, solicite seguridad a la comisaría más cercana, o, a investigadores de la Unidad de Robos y Atracos, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC). Exija el nombre de los policías que lo acompañarán, placas de vehículos o número de patrullas, verifique horarios y los nombres de los jefes de esas unidades, para evitar abusos por parte de ellos. Evite hacer diligencias los días de pago o de entregas de bonos, pues esto pone en riesgo su integridad. No comente sobre los montos que va a retirar del banco, pues alguien podría estar infiltrado en la fila de clientes. No permita que el receptor-pagador, o el gerente de una agencia bancaria lo retenga por más de 20 minutos, solicite apoyo al 110 o pida que le explique las razones de la tardanza. Ponga atención si la persona que lo atiende en un banco, se toca el cabello o la nariz, puede que se comunique con alguien a través de señales. Evite retirar montos considerables de dinero, es preferible utilizar una tarjeta de débito y sacar el dinero después de la fecha de pago.
SIN PRONUNCIAMIENTO Diario La Hora se comunicó vía telefónica y a través de correos electrónicos con la Asociación Bancaria Guatemalteca (ABG) para obtener
una entrevista, o al menos la respuesta a un cuestionario con preguntas básicas sobre la contratación y las investigaciones del personal bancario, sin embargo, no fue posible obtener
CASOS E HIPÓTESIS El robo más reciente ocurrió el 20 de febrero, en la sexta avenida y 40 calle “B”, de la zona 8, cuando el cuentahabiente, Jorge Oswaldo Chávez, de 40 años, retiró Q15 mil en efectivo de una agencia bancaria ubicada por el
sector. La víctima fue herida por los delincuentes y trasladada a un centro asistencial. El pasado 3 de febrero, en una agencia bancaria ubicada Antigua Guatemala, un grupo delictivo se infiltró en la fila de clientes; el grupo armado disparó en el interior del edificio, cobrando la vida de una persona y dejando a dos más heridas. Inicialmente se habría indicado que la persona muerta era uno de los maleantes, sin embargo, se conoció que se trataba de un pastor evangélico, que aparentemente realizaba diligencias en el banco. El 25 de enero, fue asaltado Julio Enrique Torres Lezama, de 71 años, hermano de la exesposa de Álvaro Colom, Sandra Torres. La víctima fue despojada de Q44 mil 720 en efectivo, que recién había sacado de una agencia bancaria; fue asaltado por los delincuentes a inmediaciones de la Plazuela España, Avenida Reforma y 12 calle de la zona 9. Las pesquisas indican que los delincuentes le exigieron exactamente la cantidad que recién había retirado del banco. El pasado 8 de febrero, Torres Lezama murió de un ataque al corazón, en un centro asistencial, se presume que el asalto del que fue objeto habría causado problemas en su salud. En otro hecho, el 20 de enero fueron asesinados los esposos Luis Raúl Galindo González de 46 años y Mayra Patricia Peña, de 50, en la 13 avenida y Calzada San Juan, en la zona 7. Los fallecidos fueron interceptados por delincuentes que los atacaron, cuando recién salían de una agencia bancaria ubicada a inmediaciones de ese sector. Los esposos se transportaban en una camioneta, al parecer los delincuentes los siguieron e intentaron robarles en la dirección antes descrita, pero no lo lograron, pues los billetes de varias denominaciones quedaron dispersos en el vehículo, los maleantes huyeron. INVESTIGACIONES EN CURSO Celeste Díaz, subjefa de la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público (MP), dijo a La Hora, que las investigaciones continúan en los casos de las víctimas mortales, que se presume fueron asesinadas por asaltarlas. Según la entrevistada, no es posible ofrecer detalles de los avances en las investigaciones, porque podría entorpecer las pesquisas.
La Hora
Página 8/Guatemala, 23 de febrero de 2012
Economía
BOLSA: Wall Street abre en baja
Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante decepcionantes reportes de ventas minoristas en Estados Unidos y un débil pronóstico de ganancias por parte de Hewlett-Packard. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones perdía 31 unidades para quedar en 12.906, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 3 unidades para quedar en 1.354 y el tecnológico Nasdaq perdía 6 unidades para quedar en 2.927.
PREVISIÓN: Sujeta a cambios políticos, económicos y financieros
Finanzas proyecta presupuesto de Q65 millardos para el 2014 Según el Informe Preliminar del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2012-2014, del Ministerio de Finanzas Públicas, el monto de presupuesto estimado para el año 2014 ascendería a casi Q65 mil millones. La información da cuenta de un sustancial incremento del presupuesto en los próximos dos años, sin embargo ese monto podría variar, pues fue proyectado el año pasado y está sujeto a varios factores económicos, políticos y financieros internos y externos. Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), y ex viceministro de Finanzas, comentó que esos datos son “muy indicativos”. Es decir, que sólo marcarían cierta tendencia en las finanzas gubernamentales, y los proyectos de presupuesto que en el futuro apruebe el Parlamento, no necesariamente pueden coincidir con esas cifras. Sin embargo, la variación que esas estimaciones presentaron, en relación al presupuesto nacional para 2012, fue de un poco más de un millardo de quetzales. Pues dicho Informe previó que el presupuesto actual sería de Q58.2 millardos, y el finalmente aprobado por el Congreso de la Republica
Grecia aprobó hoy un proyecto de ley que permitirá canjear bonos soberanos en poder de acreedores privados por otros de valor nominal muy inferior, menores intereses y mayores plazos de amortización, anunció hoy el vicepresidente del Parlamento griego. ATENAS / Agencia AP
E
l actual gobierno dispondría de una cantidad aproximada de más de Q184 millardos para llevar a cabo su gestión, si las cifras estimadas coincidieran con lo que el Congreso apruebe para los futuros ejercicios fiscales. FOTO LA HORA: ARCHIVO
El documento no refiere datos sobre ingresos fiscales, porque según dice, se hacían las proyecciones finales.
fue de Q59.5 miles de millones. En ese sentido, el actual gobierno dispondría de una cantidad aproximada de más de Q184 millardos para llevar a cabo su gestión, si las cifras estimadas coincidieran con lo que el Congreso apruebe para los futuros ejercicios fiscales. Ese monto sería sólo para los primeros tres años de la actual administración, pues proyecciones para el presupuesto del año 2015 aún no se contemplan en ese informe.
Uno de los indicadores fiscales que presenta crecimiento en el Documento Base para la Formulación Presupuestaria, que se basa en supuestos macroeconómicos y fiscales, es el financiamiento –deuda-, compuesto por financiamiento externo y colocación estimada de Bonos del Tesoro –deuda interna-. De estos últimos, en el financiamiento externo se proyecta una disminución, desde más de Q3.3
millardos en 2012, hasta una cifra de casi 200 millones en 2014. Contrario es este, la estimación de colocación de Bonos del Tesoro, aumenta desde casi Q7 mil millones en 2012, para aproximarse Q10 mil millones en 2014. Por último, el documento no refiere datos sobre ingresos fiscales, porque según dice, se hacían las proyecciones finales.
ESTADOS UNIDOS
Caen solicitudes de ayuda por desempleo WASHINGTON Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Aprueban canje de bonos con los acreedores
Por NICHOLAS PAPHITIS
Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
GRECIA
Las solicitudes han bajado paulatinamente desde octubre.
El número de estadounidenses que solicitaron compensaciones del seguro de desempleo no varió la semana pasada, y el promedio de cuatro semanas cayó a su nivel más bajo en cuatro años, últimos indicios de una mejora del mercado laboral. El Departamento de Trabajo dijo que 351.000 desempleados solicitaron ayuda la semana pasada, el nivel más bajo desde marzo del 2008, al comienzo de la recesión. El promedio de cuatro semanas,
que elimina las fluctuaciones, bajó por sexta semana consecutiva a 359.000, también la menor cifra desde marzo del 2008. Las solicitudes han bajado paulatinamente desde octubre. El promedio se ha contraído un 13,5% desde entonces. Cuando las solicitudes caen de forma constante por debajo de las 375 mil se considera un indicio de que la contratación tiene la fuerza necesaria para reducir el desempleo, que sigue siendo superior al 8%.
Tassos Kourakis dijo que el proyecto de ley, que facilitará el canje de bonos que eliminará 107.000 millones de euros (142.000 millones de dólares) de la deuda soberana griega, fue aprobado a mano alzada en una cámara casi vacía cuando los dos principales partidos que respaldan al gobierno de coalición del primer ministro Lucas Papademos avalaron el canje. No fue efectuada una votación a viva voz. “La nueva ley ha sido aprobada por mayoría”, afirmó Kourakis. Grecia hará ahora oficialmente la oferta a los tenedores privados de bonos, que sufrirán una pérdida de casi el 70% en el valor de sus activos. Tendrán 10 días para responder si aceptan la propuesta. El canje de bonos forma parte integral de un segundo plan de rescate para Grecia, por 130.000 millones de euros (172.000 millones de dólares), sin el cual el país se declararía en bancarrota a mediados de marzo. La condonación impuesta a bancos, fondos de pensiones y otros tenedores privados de bonos griegos fue acordada esta semana por los ministros de Hacienda de los 17 países de la eurozona reunidos en Bruselas. El encuentro del lunes en la capital belga aprobó además un segundo paquete de rescate financiero que mantiene al país en la eurozona. El ministro de Hacienda Evangelos Venizelos dijo esperar que el acuerdo de rescate sea firmado y validado para fines de marzo.
FOTO LA HORA: AP
Grecia hará ahora oficialmente la oferta.
La Hora
Finanzas
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 9
BOLSA: Baja tras cuatro días hábiles
Wall Street baja un día después de asomarse por encima de 13 mil puntos Por SAMANTHA BOMKAMP NUEVA YORK / Agencia AP
Un día después de que el Dow Jones alcanzó los 13 mil puntos, los inversionistas se tomaron un descanso. Los precios de las acciones bajaron ayer por primera vez en cuatro días hábiles. El índice industrial Dow Jones perdió 27,02 unidades para cerrar en 12.938,67. La víspera había superado brevemente el umbral de los 13 mil puntos por primera ocasión desde mayo de 2008. Algunos inversionistas estaban preocupados por los detalles de un acuerdo de rescate para Grecia que se alcanzó esta semana. Pero los analistas dijeron que la mayoría de los inversionistas estaban en una actitud de espera después de ver que el mercado llegó a una marca psicológica importante. “El mercado está haciendo una pausa para la próxima abundancia de buenas noticias”, dijo Doug Cote, estratega jefe de mercado de ING Investment Management. “La
El Dow ha perdido terreno únicamente en cuatro de los últimos 11 días de operaciones. FOTO LA HORA: AP
El Dow ha perdido terreno únicamente en cuatro de los últimos 11 días de operaciones.
economía real de Estados Unidos continúa marchando mientras la atención se centra en Europa”. Hoy, el gobierno dará la última medición de reclamaciones por
desempleo. Estas han venido disminuyendo de manera constante y cayeron la semana pasada a 348 mil, la menor cantidad desde marzo de 2008.
El Dow ha perdido terreno únicamente en cuatro de los últimos 11 días de operaciones. La Bolsa de Nueva York ha estado cerca de sus niveles más altos en cuatro años durante tres semanas y suma un alza de 6% este año. Las fuertes ganancias empresarias han sido un factor clave, dijo Cote. El miércoles, el Dow Jones se negoció en un rango de sólo 63 puntos. Durante el año pasado, tuvo rangos de operación más pequeños sólo en otras nueve jornadas. El rango promedio diario durante 2011 fue de 181 puntos. Las acciones financieras arrastraron el mercado a la baja. Los inversionistas temen que un rescate de 170.000 millones de dólares para Grecia, anunciado el martes, no sea suficiente para evitar que el país, fuertemente endeudado, eventualmente incumpla sus pagos y posiblemente abandone el grupo de países que comparten el euro. Grecia dice que el plan de rescate financiero, además de un acuerdo que espera asegurar que los inver-
sionistas asuman pérdidas de los bonos del gobierno griego, la mantendrá en el grupo del euro. “No hay ninguna posibilidad de colapso financiero del país”, dijo el ministro de Hacienda, Evangelos Venizelos. La economía griega está entrando en su quinto año de recesión. La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó el miércoles aún más la nota de Grecia, ya en la categoría de basura, hasta una calificación de C, un punto por encima del incumplimiento de pagos. En Estados Unidos, el índice Standard & Poor’s de 500 empresas perdió 4,55 puntos para cerrar en 1.357,66. El índice compuesto Nasdaq, de acciones tecnológicas, descendió 15,40 unidades a 2.933,17. El volumen de operaciones fue más ligero que el promedio, con 3.600 millones de acciones. Los tres principales índices están en terreno positivo para el año. El Dow Jones ha subido un 5,9%, el S&P un 8% y el Nasdaq un 12,6%.
La Hora
Página 10 /Guatemala, 23 de febrero de 2012
Circula versión falsificada de Avastin
Salud
El fabricante del medicamento contra el cáncer Avastin, de gran venta, advirtió a médicos y pacientes sobre la distribución de una versión falsificada del producto en Estados Unidos. Genentech, subsidiaria de la farmacéutica Roche, dijo que la versión falsificada no contiene el ingrediente crucial de Avastin, utilizada para el tratamiento de cánceres de cólon, pulmón, riñón y cerebro.
ESTUDIO
Colonoscopia reduce riesgo de muerte por cáncer de colon Millones de personas se han sometido a una colonoscopia, pues creen que el temido examen puede ayudar a evitar que mueran de cáncer de colon. Por primera vez, un importante estudio ofrece evidencia clara de que lo hace. Por ALICIA CHANG
LOS ANGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/UCLA, Fried lab
Esta imagen del Laboratorio de Fried / UCLA muestra una resonancia magnética del cerebro con una flecha que señala la aplicación de estimulación cerebral profunda. El estudio podría ayudar a los pacientes con enfermedad de Alzheimer a recordar lo que he aprendido.
ESTADOS UNIDOS: Nueva estrategia nacional
Diseñan un plan para el combate del temido mal de Alzheimer El gobierno del presidente Barack Obama declaró ayer a la enfermedad de Alzheimer como “una de las condiciones de salud más temidas” al emitir un bosquejo sobre una nueva estrategia nacional para combatir el aumento de esta enfermedad de deterioro mental. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
Más de 5 millones de estadounidenses padecen ya alzhéimer o demencias similares, cifra que se prevé que llegará a más de 16 millones en el 2050 —junto con costos inmensos por atención médica y de cuidados en casa_, debido a que la población está envejeciendo muy
rápidamente. El objetivo principal del gobierno es encontrar maneras efectivas de tratar el mal de Alzheimer para el 2025. Es una cruzada ambiciosa. Los tratamientos actuales sólo alivian temporalmente los síntomas. Los científicos saben que el alzhéimer se va desarrollando durante años antes de que aparezcan los
síntomas, pero el desarrollo de mejores medicamentos o tratamientos para atrasar el surgimiento de la enfermedad ha sido muy lenta. Ya sea que los científicos puedan llegar o no a esa fecha límite, el esbozo del primer Plan Nacional del alzhéimer también deja en claro que las familias abrumadas por la enfermedad necesitan ayuda de inmediato para atender a sus seres queridos afectados. Además, debido a que hasta la mitad de las personas afectadas actualmente por alzhéimer no ha sido diagnosticada formalmente, el anteproyecto culpa en parte de ello a estigma e información errónea. Entre los pasos planeados en el bosquejo:
Eliminar tumores precancerosos detectados durante la prueba puede reducir a la mitad el riesgo de morir de cáncer de colon, sugiere el estudio. Los médicos lo daban por sentado desde hacía mucho tiempo, pero la investigación no había demostrado antes que la extirpación de pólipos mejore la supervivencia, la medida clave de que vale la pena cualquier detección de cáncer. Algunas personas evitan la prueba debido a los desagradables pasos necesarios para prepararse para ella. “Claro, es un fastidio. La gente se me queja todo el tiempo: ‘Es horrible. Es terrible’’’, dijo el doctor Sidney Winawer, un gastroenterólogo en el Centro de Cáncer Memorial SloanKettering en Nueva York, quien ayudó a dirigir el estudio. “Pero mira la alternativa”. Un segundo estudio en Europa encontró que las colonoscopias fueron mejores detectoras de pólipos que otras herramientas comunes de evaluación, como los análisis de materia fecal. Ambos estudios fueron publicados en el New England Journal of Medicine. El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por
cáncer en Estados Unidos y la cuarta en el mundo. Las muertes por cáncer colorrectal han ido disminuyendo desde hace más de dos décadas, sobre todo debido a la detección, incluyendo colonoscopias y otras pruebas, asegura la organización. Las personas de riesgo promedio de cáncer de colon en edades de 50 a 75 años deben ser examinados, pero apenas cerca de la mitad se someten a estudios en Estados Unidos. Un panel de expertos designado por el gobierno recomienda usar uno de tres métodos: pruebas anuales de sangre en materia fecal; una sigmoidoscopia (examen de la parte inferior del intestino) cada cinco años, además de análisis de materia fecal cada tres años; o una colonoscopia cada 10 años. En una colonoscopia, un tubo delgado y flexible con una cámara diminuta es guiado a través del intestino grueso. Los tumores pueden ser cortados y revisados en busca de cáncer. Los pacientes están sedados, pero a muchos les aterra la prueba, ya que requiere que los pacientes se alimenten con una dieta especial y beban soluciones la víspera para limpiar el intestino. Por lo general, cuesta más de 1.000 dólares, en comparación con un análisis de materia fecal que cuesta 20 dólares.
FOTO LA HORA: INTERNET
Algunas personas evitan la prueba debido a los desagradables pasos necesarios para prepararse para ella.
La Hora
tecnología
CHINA
Apple defiende la marca iPad Por ELAINE KURTENBACH SHANGHAI / Agencia AP
Apple defendió ayer su derecho de utilizar la marca registrada iPad en China en una acalorada audiencia judicial que enfrenta a la gigante de los aparatos electrónicos y a una compañía atribulada que niega haber vendido los derechos del nombre de la tableta en el continente chino. Xie Xianghui, abogado de Proview Technology, una empresa con sede en Shenzhen, dijo que la venta de la marca registrada iPad a Apple Inc. efectuada por la filial de Proview en Taiwán en 2009 no es válida. “Apple no tiene derecho de vender iPads bajo ese nombre”, dijo Xie. Apple alega que Proview violó el contrato de venta por no transferir los derechos de propiedad en China continental. También señala que el fabricante chino de pantallas de televisión no ha promocionado ni vendido en años su propio “IPAD” (por las siglas en inglés de Internet Personal Access Device, o Dispositivo Personal de Acceso a Internet), lo que podría invalidar su reclamo sobre la marca registrada.
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 11
ESTADOS UNIDOS: Proceso de inmigración intimida a extranjeros
El Jefe de inmigración intenta tranquilizar a Valle del Silicio El funcionario de gobierno de mayor jerarquía en materia de inmigración dijo ayer que quiere conservar a más empresarios de alta tecnología en Estados Unidos. Para ello, dijo, esos emprendedores deben volcar su creatividad al tema de la inmigración. Por MARCUS WOHLSEN
MOUNTAIN VIEW / Agencia AP
Miembros de la comunidad de empresas tecnológicas del Valle del Silicio se reunieron con el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, Alejandro Mayorkas, en lo que la agencia llamó una cumbre para
FOTO LA HORA: INTERNET
En el Valle del Silicio, el servicio de inmigración añade una dificultad más a las muchas que enfrentan las nuevas empresas.
lanzar oficialmente su programa de “Emprendedores Residentes”. La reunión en el Centro de
Investigaciones Ames de la NASA intentó responder a una queja frecuente del sector de alta tecnología: extranjeros que
estudian en Estados Unidos regresan a sus países a crear compañías porque el proceso de inmigración los intimida. Con el nuevo programa, dijo Mayorkas, el servicio de inmigración espera responder mejor a las necesidades en rápida evolución de las nuevas empresas. Dijo que la agencia elegirá a cinco representantes del sector privado para elaborar políticas y capacitar a funcionarios que toman decisiones sobre las solicitudes de inmigración individuales. El objetivo es impedir que la agencia aplique las fórmulas tradicionales a los modelos empresarios antiortodoxos que son comunes en las empresas tecnológicas. “No hacerlo es no comprender las oportunidades perdidas de crear empleos para trabajadores estadounidenses cuando la necesidad de esos empleos es más aguda”, aseguró.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ojalá Napolitano ofrezca un trato humano y no como el de antes para nuestros inmigrantes
Guatemala, 23 de febrero de 2012. Página 12
Relanzamiento del TPS
E
l estatuto de protección temporal para los inmigrantes ilegales de Guatemala en Estados Unidos ha corrido con muy mala suerte, no sólo porque nuestro país realmente ha sufrido mucho por desastres naturales, sino que además porque nuestras autoridades han sido poco eficientes en la gestión ante el gobierno norteamericano. El Salvador y Honduras lograron, desde tiempos de las tormentas Mitch y Stan, ese trato especial que impide la deportación de connacionales como resultado de las condiciones que generaron tales desastres. En ese tiempo, el presidente Arzú se dio el taco de decir que Guatemala no necesitaba de ese tipo de preferencias y que por lo tanto su gobierno no gestionaría ante el de Estados Unidos un TPS para los inmigrantes. Ciertamente, Arzú no necesitaba de un estatuto protector, pero cientos de miles de inmigrantes que se fajan diariamente para ganarse la vida y además sostener a sus familias y en muy buena medida a la economía de Guatemala, sí que requerían de ese gesto compasivo que Washington puede tener con quienes han entrado al país sin cumplir con las normas migratorias, pero empujados por la miseria y pobreza de sus propios países en donde los funcionarios se enriquecen mientras los pueblos se empobrecen. Luego vino Colom a ofrecer que tras la tormenta Agatha solicitaría a Washington ese TPS, pero de inmediato los migrantes dijeron que esa gestión tenía que hacerse al más alto nivel y ni la cancillería ni el Presidente hicieron su trabajo como correspondía. Washington ni siquiera se dignó en dar respuesta a la solicitud que se presentó en ese momento porque no hubo el cabildeo que se acostumbra y que asegura que la posibilidad se concrete. Ahora le toca el turno al gobierno de Pérez Molina. Al menos el Canciller llevó el asunto a donde corresponde cuando habló directamente con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, quien dirige los servicios de inmigración, transferidos a esa secretaría desde su creación luego de los atentados del 11 de septiembre del 2011. La señora Napolitano vendrá a Guatemala la próxima semana en parte para discutir con Pérez Molina el tema de la propuesta para debatir la despenalización de la droga. Y en esa oportunidad el tema del TPS será abordado por los dos funcionarios luego de que Napolitano dijera a Caballeros ayer que está estudiando seriamente la solicitud y que tomará en cuenta los nuevos datos aportados por el gobierno guatemalteco. Es tercer intento para lograr una protección a esos migrantes que apuntalan nuestra economía partiéndose el alma con muy duros trabajos en Estados Unidos. Y es lo menos que nuestro gobierno puede hacer por ellos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Las regulaciones en el tema de seguros Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n el mundo existe poca regulación para el tema de los seguros y las compañías generalmente disponen sus propias normas, por lo que en Guatemala no es extraño que un asegurado, luego de haber pagado 20 o más años puntualmente su seguro de gastos médicos, reciba una notificación cuando llega a los 65 años en el sentido de que ya no tendrá cobertura a partir de ese que se vuelve un fatídico cumpleaños. Justamente cuando más necesita una persona de cobertura de gastos médicos, porque es cuando por cuestiones naturales requiere por lo menos que se le hagan chequeos anuales y seguramente tiene que empezar a vivir con medicamentos por algunas dolencias propias de la edad, se le avisa que ya no tiene chance de seguir asegurado. No importa en lo absoluto que haya sido cliente durante muchos años ni que puntualmente hiciera sus pagos. Tampoco se considera en mejor forma a los que hicieron poco uso del seguro porque no sufrieron muchas dolencias. Simplemente el estudio actuarial dice que a los 65 años el seguro
empieza a ser poco rentable para las aseguradoras para que estas dispongan no emitir nuevas pólizas para los clientes. En otros lugares del mundo es justamente a esa edad que se duplica la cobertura, puesto que no solo el ciudadano puede seguir con su seguro obligado por regulaciones estatales, sino que además también entra a funcionar un sistema de protección estatal. En Estados Unidos un asegurado no pierde su derecho a cobertura de gastos médicos por llegar a los 65 años, sino que la duplica, puesto que además de su seguro privado, el Madicare estatal entra a funcionar para garantizar el mejor tratamiento a las personas mayores. En Guatemala no hay una política para proteger a nuestros ancianos y fuera del programa impulsado por Manuel Baldizón, clientelar en muchos sentidos y con objetivos claramente políticos, no existe cobertura de ningún tipo para los que son llamados de la Tercera Edad, eufemismo para referirse a nosotros los viejos. Creo que es indispensable que nuestras autoridades legislen adecuadamente para impedir ese abuso que cometen aquellas empresas aseguradoras que ya no dan cobertura, ni siquiera tomando en cuenta la antigüedad de las pólizas, a quienes llegan a los 65 años. Si es discutible que se le niegue el
derecho a seguro a cualquier persona, cuánto más cuando esa negativa es contra personas que durante décadas enteras han sido clientes de las compañías. Claro que actuarialmente cuando contrataron los seguros de gastos médicos eran perspectiva rentable porque por su misma edad disminuyen los riesgos de enfermedades crónicas de costoso tratamiento y por ello es que anualmente la prima sufre incremento porque conforme pasan los años el cliente empieza a volverse más riesgoso. No hablo del valor de las primas, puesto que no se puede obligar a ninguna empresa a operar con pérdidas, pero sí del concepto de mandar a la punta de un cuerno a cualquier persona que goce de la protección del seguro de gastos médicos justamente cuando más falta hará esa cobertura en la vida. Repito que en otros países hay un trato mucho más humano, hay respeto para los ancianos y para la gente mayor, a la que se le ofrecen facilidades en cuanto a servicios y coberturas, no sólo médicas sino en muchos aspectos de la vida, precisamente por su condición de edad. En Guatemala priva la ley del desprecio a los viejos y quizá no tenemos el gesto de meter a los viejos en asilos, como pasa en otros lados, pero eso no significa que nos preocupemos y ocupemos de ellos.
PUNTO DE VISTA
Nuestros deportistas son la excepción que confirma la regla
L
a mayoría de guatemaltecos secelebrarse en Londres 2012 pero, como dije guimos andando con la cabeza antes, tenía que aparecer el clavo, ¿sabía gacha sumidos en la frustración Francisco Cáceres Barrios usted estimado lector en qué condiciones causada porque nuestro país más Susana Alvarado y Anna Lourdes Ramírez fracaceres@lahora.com.gt parece ferretería. Es que no hay día de fueron a dicha competencia celebrada en Dios que no aparezcan clavos. Fuera por Playa Carmen, Costa Rica? el corrupto Congreso; la compra anómala Suficiente es que sepan que la federación de medicinas; la mala entrega de la Bolsa Solidaria; porque respectiva desde el año pasado ya no les permitió contar con la Contraloría no cumple con sus deberes; por la lentitud del entrenador con experiencia internacional para aprender nueMinisterio Público para velar por el estricto cumplimiento de vas técnicas y así poder estar al más alto nivel; que tuvieron las leyes del país, en fin, que como están las cosas y mientras que viajar solas, es decir sin la compañía del entrenador ni del no se detenga el mal proceder de tanto funcionario público delegado que debe atender elementales aspectos de logística, deshonesto, seguimos de mal en peor. lo que les provocó más inconvenientes. Y para colmo, no les Pero de un tiempo a esta parte los sonoros triunfos de nues- proporcionaron viáticos, ni siquiera uniformes, teniendo que tros deportistas nos han hecho pasar momentos sumamente poner de su bolsa hasta para pagar los respectivos impuestos gratos demostrando que son la excepción que confirma la regla, en los aeropuertos. ¡Vaya que los pasajes les fueron enviados para que en nuestra linda tierra del Quetzal no todo sean clavos por la entidad organizadora del Norceca! y que a pesar del poco apoyo que se les brinda, sean capaces Mientras tanto, la danza de los millones de quetzales de de hacer temblar de emoción a sus 14 millones de habitantes. nuestro país le sigue dando la vuelta al mundo, al compás de la Pero no todo debiera quedar en algarabía y emociones, también denuncia de la Secretaría de Control y Transparencia de haber debiéramos ponerle atención al enorme esfuerzo de nuestros constatado “una red que se roba alrededor de Q700 millones deportistas para que sean estimulados debidamente. del deporte y que trabaja en varias instituciones”. Pero, ¿será No es justo que solo sirvamos para aplaudir. La semana cierto que se investigarán tales denuncias hasta llegar al fondo pasada también lo hicimos, al enteramos que dos lindas de las mismas?, ¿servirá ello para que nuestros deportistas, si patojas habían alcanzado el tercer lugar en una competencia no es que viajan a cuerpo de rey, al menos sean debidamente de voleibol de playa, lo que les permitirá estar más cerca que apoyados por las autoridades centrales y autónomas constinunca de obtener un boleto para asistir a las justas olímpicas a tuidas con ese fin? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Un callejón con salida
E
n el combate al narcotráfico aparentemente sólo hay dos opciones. Una de ellas es el enfoque puramente represivo que alienta el gobierno de Estados Unidos y que se ha puesto en práctica especialmente en México, pero también en Guatemala. La otra alternativa que se intenta analizar y discutir (no llevar a la práctica en un plazo inmediato) es la propuesta por el presidente Otto Pérez Molina encaminada a legalizar el consumo de estupefacientes, aunque atendiendo la sugerencia del lector Guillermo Castañeda (no muy apreciado por quienes suelen enviar acotaciones a mis artículos en el portal de La Hora), conviene ser más preciso en lo que respecta a su objetivo: “Regular la producción, trasiego y consumo de drogas despenalizadas”. Independientemente del nombre que se le quiera aplicar a esa iniciativa, no tiene visos de prosperar, al menos en un futuro próximo, por una variedad de factores, algunas muy razonables, pero especialmente por la férrea oposición del gobierno norteamericano, en cuyo territorio, cabalmente, se ubica la mayor masa de consumidores de toda clase de drogas, y de ahí que con certeza se argumenta que mientras se incremente el número de drogadictos en Estados Unidos en igual manera aumenta la producción y el narcotráfico; Washington, empero, permanece impertérrito ante esos atinados señalamientos y se concreta a exigir que los gobiernos de Centroamérica y México apliquen políticas represivas más intensas contra los cárteles de la droga, pero reduce su apoyo financiero. En pocas palabras, ante este cruel fenómeno social y económico que perjudica en gran medida no sólo a los gobiernos sino también a los habitantes de los países afectados, da la impresión que nos encontramos en un callejón sin salida; mas al incursionar en el ciberespacio me encuentro con un despacho de la agencia de noticias IPS, fechado en México y bajo la responsabilidad de Emilio Godoy, quien, con prudente optimismo, señala que “Las vacunas contra las adicciones aparecen como una mejor estrategia que el enfoque represivo de la llamada guerra contra las drogas en el mundo, pero deben superar primero los muros de los laboratorios y encontrar respaldo financiero”. Trae a cuenta que se encuentra en marcha experimentos contra la dependencia de la cocaína y la heroína en México y Estados Unidos, aunque se extienden a dos o tres años más de estudios e investigaciones para comprobar si el experimento es viable; al margen de que, además, se deben despejar dilemas de carácter ético, como la obligatoriedad para adictos y la autorización de dosis para menores de edad. El médico Rogelio Rodríguez, quien en su clínica privada en la capital mexicana ofrece tratamientos a base de sueros contra la dependencia de la cocaína, acompañados de terapia psicológica, al ser consultado acerca del tema, explicó que “Tendría que pensarse en otras formas de aplicación (al referirse a una eventual y efectiva vacuna). Se tiene que quitar el efecto agradable de las drogas, lo cual es factible; pero habría que empezar a hacerlo en niños y niñas y eso implica una serie de temas legales y éticos”. Mientras que la Secretaría (Ministerio) de Salud de México ya patentó una vacuna contra la heroína, aplicada exitosamente en ratones y que está por pasar a la fase de prueba en humanos; el profesor Frank Orson, del Departamento de Patología e Inmunología del Colegio Baylor de Medicina, de la ciudad tejana de Houston, advirtió que la vacuna es promisoria para los que quieran ayuda, pero no es una cura ni un bloqueo completo a la adicción, puesto que también es muy importante complementar el tratamiento con terapias y programas de rehabilitación. Por algo se empieza. Quizá podría ser la salida del callejón. (El licenciado Romualdo Tishudo, abogado defensor de una mujer acusada de narcotraficante conjuntamente con su conviviente, le pregunta: -¿Por qué terminó su primer matrimonio? –Por asesinato del cónyuge, replica. El letrado repone:-¿Cuál de los dos cónyuges?).
¡
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 13
Presidente: 50-50
Wow! ¡Qué poder de convocatoria noticias que asustan a unos y a otros los dejan intiene usted señor Presidente! Con diferentes porque han escuchado tanto alrededor una oración ha causado que el 50% de este problema que ya están insensibles y dicen Raymond J. Wennier aproximadamente, estén de acuerdo que no es su problema. Por otro lado, no hay cifras y que el otro 50% no esté de acuerdo confiables o simplemente no existen en relación con su idea. Desde su primera declaa la cantidad de personas consumidoras de diferación, creo que ha habido por lo menos tres rentes drogas legales e ilegales. Hay que averiguar docenas de comentarios, si no más, entre por qué las personas comunes y corrientes caen periodistas y columnistas. Lo que usted pone sobre la mesa para ser en este abuso. Sobre las razones no hay cifras. discutido, no resultó así sino tuvo una reacción de sí o no. En la neuLa violencia en la familia es a veces generada por el uso de drogas, rología, una reacción como esta sale de la parte inferior del cerebro; desde el alcohol hasta las más duras porque dañan de inmediato el esa parte que controla la sobrevivencia del ser e involucra a las emo- sistema nervioso de la persona. A eso llamo la “violencia silenciosa” ciones en esa reacción. En cambio, si el conocimiento es trasladado a porque no mucho se comenta en los medios. la parte superior de esa área, a la corteza cerebral pre frontal, entran Sí hay resultados negativos en la familia como el divorcio, los en juego las funciones ejecutivas donde una de ellas es la reflexión. daños físicos, los psicológicos y los emocionales. Todo lo anterior Decimos a los jóvenes que piensen antes de hablar pero en este caso, está afectando a la sociedad, los valores están cambiando para haalgunos adultos están hablando antes de reflexionar. Lamentablemente cer más aceptable el uso personal de las drogas. Lamentablemente el Presidente de un país vecino dijo una cosa sin detallar y más tarde aumenta el número de nuevos consumidores porque la sociedad explicó su opinión dando a entender un cambio de pensamiento. Otro es consumidora de todo lo que le da gratificación inmediata. país externó su opinión en un período muy corto de tiempo y pareciera Hablando de gratificación, hay confusión entre un “high” que es que no reflexionaron acerca de su idea señor Presidente. sentir placer a corto plazo y una adicción a largo plazo que arruiUna idea es para ser discutida por personas que ponen sus ideas, na la vida del que consume y la de las personas a su alrededor. Es resultado de su pensamiento, de su reflexión y de las experiencias ya un proceso, no es repentino. Es silencioso porque poco a poco se vividas, así como de los conocimientos previos que ellos tienen, más adueña de la persona y la hace prisionera de la droga. Los narcos nueva información para crear una nueva ruta, una nueva opción para son muy “creativos”, más que las autoridades que quieren prevenir ser presentada a otros participantes en la toma de decisiones. Por algu- los efectos de la droga. Un ejemplo es California; los grupos a favor nos de los comentarios rápidamente expresados, parece que no se ha de legalizar la mariguana, lo lograron como medicamento de uso dado el proceso anterior. El tema de las drogas, ya sea la producción, el personal. Hoy día su venta y consumo se ha extendido, todo legal transporte, el almacenaje, la distribución y el consumo, es muy com- pero preocupa a las autoridades sobre sus efectos a largo plazo. plejo y complicado; por eso es urgente una reflexión profunda sobre él. La época de la adolescencia es de rebeldía y de influencia mutua. El ser humano es integral, es cerebro, es corazón y es cuerpo. Por esa Un grupo de jóvenes hará cosas aventureras que individualmente razón el análisis del tópico en mención tiene que tomar eso en cuenta. no harían; eso incluye el consumo de drogas sin tomar en cuenta No es únicamente un asunto económico, quien gana, quien amasa una la responsabilidad de las repercusiones que traen sus acciones. El fortuna; es también quien no tiene suficiente para sobrevivir o los que currículo de estudios tiene que incluir la “Formación Personal” más o menos puedan satisfacer lo básico para ellos y sus familias y son para atacar el uso y abuso de las drogas desde temprana edad. Sé estos los que buscan dos cosas: 1. Consumir drogas como sustituto a que me he fijado en el consumo más que en los otros factores en la la comida, así se quitan el dolor de estómago que provoca el hambre línea de manejo pero somos las personas quienes vamos a asegurar y 2. Deciden que es más rentable vender drogas que tener un empleo una sociedad sana o no, ahora y en el futuro. Hay que establecer lo que significa “legalización” y en el proyecto de ocho de la mañana a cinco de la tarde y que buscan sin encontrar. Además de la violencia y adicción relacionadas a las drogas duras, a discutirse tienen que estar claramente definidos y especificados su hay que tomar en cuenta la violencia silenciosa que también causan. propósito y ejecución. Hoy por hoy no estoy de acuerdo a la legalizaHay muchas cifras de cuánto dinero se ha gastado a lo largo de una ción pero el proceso de discusión al respecto ya se inició. Tiene que generación y lo que siguen gastando todos los gobiernos en el mundo ser ecléctico, integrado desde todos los ángulos; no se hace de un día para luchar contra el manejo de las drogas hasta que llegan a los con- para otro y mucho menos se logran resultados positivos prontos. Sin sumidores en la calle, al menudeo. Hay también cifras de las muertes embargo, si no hay un inicio, no habrá un medio y jamás se dará una causadas por la lucha del poder para el control territorial y mantener reflexión, una ruta a seguir para alcanzar un final. Señor Presidente, gracias por su liderazgo al iniciar la discusión; la exclusividad de la droga. Hay cifras del valor y de la cantidad de los químicos usados para fabricar las drogas sintéticas y hay cifras de las seguramente nos mostrará el camino para combatir este problema drogas incautadas. Esos son los números en los que se enfocan algunas que afecta a la sociedad mundial.
D
La muerte -política- de Chávez
espués de muchos intentos la oposición venezolana logró, de alguna manera, ponerse de acuerdo y luchar con un solo frente contra el neopopulista más influyente y poderoso de la última década. Henrique Capriles logró la victoria de las primarias de la oposición con una buena cantidad de votos y se coloca, de momento, en insuperable posición para derrotar a Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre próximo. El frente opositor entendió finalmente que en casos extremos la negociación, la transigencia y el consenso son buenas prácticas, sobre todo, si se tiene claro que lo que está viviendo Venezuela no puede ni debe de seguir si no quieren matar al pueblo de hambre, como ya ha sucedido en muchos otros sitios del mundo. La oposición encontró una agenda común mínima que fue determinante para la masiva participación de su proceso electoral primario que se basa en volver a los principios republicanos que hicieron de Venezuela un país rico y galopante hace muchos años y que perdieron cuando cayeron en el engaño del populismo de moda, el del socialismo del siglo XXI. El asunto es mucho más serio de lo que parece para el Chavismo porque los gobiernos amigos no están en la mejor de las posiciones para ayudarle. El gobierno de la Isla está totalmente debilitado y aunque es probable que patalee por mantener a Chávez en el poder no tiene dientes políticos muy afilados ni recursos que le sobren para ayudarle, de hecho el motivo de su berrinche será lógicamente la pérdida del principal fiduciario de su frágil sistema socialista. Otros aliados como Argentina y Bolivia tienen sus propios problemas internos y estos problemas serán peores y más absorbentes en octubre. Irán, el otro gran aliado de Hugo Chávez, estará muy probablemente protagonizando un conflicto bélico o cuando menos diplomático que le impedirá tender
una mano generosa a su soba levas. Aun así queda la enorme posibilidad del fraude electoral, pero para entonces y con toda esa oposición organizada, difícilmente el pueblo venezolano soportará eso. Para ponerle la tapa al pomo las condiciones de salud del presidente Chávez no son buenas y aunque se pinte como lo pinta Chávez el peligroso y agresivo cáncer que sufre seguirá avanzando y ya sea por el cáncer o por los tratamientos para mantenerlo con vida su condición física no será la ideal para enfrentar una contienda política como la que le espera. Bien dicen que lo único que no puede comprar todo el dinero del mundo es la vida y eso mismo deben de estar pensando todos los seguidores del oficialismo en Venezuela por lo que no sería extraño que ante la incertidumbre de la existencia o aptitud de su máximo líder, el núcleo de oficiales se resquebraje y desmorone abandonando el barco antes de que se hunda. Debe el señor Capriles aprovechar para recordarle al pueblo venezolano que lo que han sufrido los últimos años es el resultado de la indiferencia de los mandantes ante la destrucción total de las bases republicanas de una Venezuela en ciernes que se quedó en eso, como suspendida durante varios años, esperando el resultado del desarrollo con un enorme potencial desperdiciado y robado descaradamente. Debe recordar la historia, la verdadera historia, de Bolívar y Martí y sobre esas bases reconstruir el poder soberano del pueblo sobre los gobernantes, el regreso de la ley como instrumento de control al poder y no como el arma de los déspotas y tiranos. Venezuela necesita recuperar el poder de Venezuela y volver a creer que se puede vivir en un Estado de Derecho. Estamos viendo, ojalá, los últimos meses de gobierno de otro fracaso del socialismo y el respectivo derrumbe en cascada de otros aparatos empobrecedores del mundo.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de febrero de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
E
La naturaleza del gobierno actual
n las semanas previas a la toma de posesión de Otto Pérez Molina como presidente de la república supe de diversas caracterizaciones sobre la naturaleza que tendría su gobierno. Con diferentes matices he encontrado dos que han llamado mi atención. En primer lugar están quienes visualizan al actual gobierno como una suerte de restauración militar. El otro extremo podemos verlo en una visión optimista del gobierno de Pérez Molina como “un régimen político, sí de inspiración militar, pero con un referente concreto distinto al de las dictaduras de los años setenta y ochenta: Héctor Alejandro Gramajo”. Tal cosa es la que nos dijo en las vísperas del nuevo gobierno un economista competente, firme convencido de la necesidad de una reforma tributaria en el país como lo es el actual Secretario General de Planificación Económica, Fernando Carrera. Según Fernando, los militares herederos de Gramajo, entre los cuales el más destacado sin duda alguna sería Otto Pérez Molina, pensarían que el país no logrará prosperidad económica y social ni tampoco estabilidad política si el ejército continúa siendo el garante de la élite económica. Más que represor el verdadero rol para el ejército sería el de mediador en los conflictos sociales y el garante de la estabilidad política e institucional (elPeriódico, 8/12/12). Evidentemente este gobierno no será una reedición de las dictaduras militares. Pero ciertamente en el actual gobierno, además de la fuerte presencia de la cúspide empresarial, también existe una fuerte presencia de militares en retiro lo que es derivado de las relaciones cultivadas por el Presidente y su círculo cercano. Y esto indudablemente tendrá un efecto en el estilo de gobernar. Más aun, en la lucha contra la delincuencia y en especial contra el narcotráfico, Pérez Molina ha sido inequívoco en el papel que le está dando a las fuerzas armadas. Ya empezaron a surgir las protestas por la presencia del ejército en las calles de las ciudades y en los caminos del país. Además de la impronta contrainsurgente que le darán los militares en retiro que participan en el gobierno, el alto mando del ejército indudablemente verá fortalecida su cuota de poder en la medida en que más indispensable se haga en la lucha contra la delincuencia común y la organizada. La mentalidad contrainsurgente es tan evidente que el nuevo gobierno ha nombrado en el Programa Nacional
de Resarcimiento (que busca compensar a las víctimas de la represión de las dictaduras militares) a Jorge Herrera, un inteligente exmilitante revolucionario convertido después de su captura, en un entusiasta agente de la guerra sucia en el país. No veo por otra parte en estas semanas que el nuevo gobierno impregnado de la doctrina del general Gramajo (como dice Fernando uno de los militares más lúcidos que ha tenido Guatemala) esté pensando en dejar de fungir como garante de los intereses de la élite empresarial. Allí está la propuesta de reforma tributaria que ha presentado el gobierno actual la cual columnistas como Gustavo Berganza (elPeriódico, 7/2/12) y César E. García (elPeriódico, 10/2/12) han calificado como una verdadera puñalada a la clase media. En efecto con la propuesta de reforma tributaria que ha presentado el gobierno se le baja a la gran burguesía del país la tasa de impuesto sobre la renta de 31 a 25% , mientras a los profesionales liberales se les sube en un 40% y a los asalariados entre un 5 y 10%. Más aún, si antes los empresarios podían deducir el 97% de sus costos ahora lo podrían hacer en un 100%. Es evidente que el actual gobierno ha optado por la clase que le está dando contenido y ha empezado a golpear a las clases con cuyo voto llegó a la presidencia de la república. Y en sus primeros días el gobierno Patriota en un alarde impresionante de patriotismo le ha subido a las mineras el porcentaje de regalías de 1% hasta un máximo de 5%. Atrás quedaron las promesas electorales de Pérez Molina de subirlas a un 30%. Al parecer igual trato o mejor tendrán las compañías telefónicas y petroleras que operan en el país. Que este gobierno tiene en su seno una corriente de vocación militarista contrainsurgente y un rancio anticomunismo me parece indudable. Basta informarse quienes son los que se encuentran atrás del ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla y saber que algunos de los golpistas de mayo de 2009 son cercanos a la vicepresidenta Roxana Baldetti. Pero acaso más importante que eso es que este gobierno parece estar lejos de lo que Fernando Carrera nos informa fue la doctrina del general Gramajo. Será uno más de los gobiernos obsecuentes con los intereses de las cúspides empresariales y la rapacidad transnacional. Nos esperan pues, cuatro años de hábito contrainsurgente y dogma neoliberal.
C
opinión
Acierto de presidente Pérez Molina
reo que un notable acierto del presidente Otto Pérez Molina durante el primer mes de su gobierno, es haber propuesto públicamente que, entre los medios que son objeto de deliberación nacional o internacional para combatir la producción, el comercio y el consumo de drogas, se incluya la abolición de las leyes que convierten en crimen esa producción, ese comercio y ese consumo de drogas. Son, por consiguiente, leyes que imponen un castigo penal a quien comete ese crimen. El presidente Pérez Molina propone deliberar sobre la abolición de esas leyes precisamente porque convertir en crimen la producción, comercio y el consumo de drogas, y emprender una furiosa persecución penal de productores, comercializadores y consumidores, e imponerles severos castigos penales, ha sido un fracaso absoluto. Lo ha sido porque esas leyes han propiciado la pavorosa multiplicación del número de productores, comercializadores y consumidores de drogas. Esas leyes también han propiciado la pavorosa multiplicación de actos criminales cometidos por productores y comercializadores de drogas que se disputan mercados y atacan defensiva o vengativamente a las fuerzas públicas de seguridad. Por supuesto, esas leyes también han propiciado una espantosa corrupción de funcionarios públicos, incluidos legisladores, jueces y jefes policiales. Urgentemente la embajada de Estados Unidos de América expresó su oposición a la propuesta del presidente Pérez Molina, quien, entonces, fue protagonista de un intrépido acto que merece elogiosa aprobación. Ese acto consistió en declarar que el Gobierno de Guatemala no debe someterse a las decisiones del Gobierno de Estados Unidos de América. El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, y el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, también expresaron su opo-
sición a la propuesta del presidente Pérez Molina. Conjeturo que el presidente Funes y el presidente Lobo se oponen a la propuesta, no por convicción intelectual, o por principio moral, o por indisculpable ignorancia de la naturaleza del problema que se pretende resolver, sino porque creen que es políticamente conveniente someterse, con plácido servilismo, al gobierno de Estados Unidos de América. Entonces también conjeturo que si el gobierno de Estados Unidos de América repentinamente, por cualquier motivo, aprobara la propuesta del presidente Pérez Molina, entonces el presidente Funes y el presidente Lobo se transformarían en ardientes apologistas de esa misma propuesta. Los hechos mismos le confieren validez a la propuesta del presidente Pérez Molina, y refutan la dogmática ortodoxia que, con estúpida obstinación, se complace en predicar la criminalización de la producción, la comercialización y el consumo de drogas. En Portugal, por ejemplo, a partir del año 2001, fueron abolidos los castigos penales que se imponían por consumir droga. Durante los primeros cinco años de abolición, el consumo de drogas entre los jóvenes se redujo, y el número de adictos a las drogas que clamaban por auxilio para desistir de su adicción, se incrementó. Sugiero leer el artículo denominado “Drugs in Portugal: Did Decriminalization Work?”, de Maia Szalavitz, publicado por la revista “Time Science”. Post scriptum. Interpreto que el presidente Pérez Molina no propone precisamente abolir las leyes que criminalizan y penalizan la producción, la comercialización y el consumo de drogas, sino que propone deliberar sobre la ventaja o desventaja, o la eficacia o ineficacia, o sobre el costo y el beneficio, de abolirlas.
Luis Enrique Pérez
Disyuntiva
No representan a la Facultad de Ciencias Económicas
Hace una semana, exactener incertidumbre de lo tamente, en el edificio S-10, que pueda suceder con esos principal sede para estudianLuis Fernando Arévalo Argueta acontecimientos. tes de primer ingreso de la Sin embargo, hasta el molufearevalo@yahoo.es Facultad de Ciencias Económento se ignora si la Junta micas, de la Universidad de Directiva de la Facultad tomó San Carlos de Guatemala, cartas en el asunto, más allá varias personas, que no se sabe con exactitud si son de ordenar la suspensión de actividades algunos días. estudiantes universitarios, protagonizaron uno No es la primera vez que un suceso de ese tipo se da de los hechos más deleznables que muchos de los entre grupos de estudiantes. Un profesor decía que las recién estrenados jóvenes estudiantes y algunos peleas no son por ideologías, poder y mucho menos catedráticos hayan visto en su vida. Con una de por cuestiones académicas, sino por la cantidad de las mayores exhibiciones de salvajismo, un grupo, dinero que generan las actividades de Huelga de Docon gorros pasamontañas, armado de bates y palos, lores y que esos grupos quieren sin dejar tajo a otro. según se observó en un video subido a Youtube. ¿Cuál sería la solución? Pues muerto el perro, com, que después fue removido del sitio web por muerta la rabia, se suele decir. Entonces, si el conel tipo de contenido, atacó a un reducido grupo de flicto es el dinero que prácticamente se arrebata a encapuchados. La terrible y condenable situación, estudiantes y profesores, a través de intimidaciones, se dio mientras en el interior de los salones del S-10, por medio de la “venta” de stikers, cobro por ingreso se desarrollaba el primer examen parcial de uno de al parqueo con sobreprecio, fiestas, entre otras, la los cursos del primer ciclo de estudios de las carreras solución sería que no se deje hacer ese tipo de cosas. que se imparten en la Facultad. Se podría pedir a estudiantes y profesores que se Según algunos testimonios, que llegan de distintas nieguen a dar dinero a quienes se dedican a esas acmaneras, el hecho no es simplemente que un grupo tividades, pero no creo que sea lo más conveniente, se haya dado palos contra otro, sino que, incluso, se porque podría haber otra tipo de intimidaciones con cerraron las puertas del edificio para que los agredi- consecuencias impredecibles. La solución, entonces, dos no pudieran escapar, y con ello, el grupo agresor, es que las autoridades, que tienen representantes de obviamente conscientes de ello, pero haciendo caso los tres cuerpos que integran la Facultad, es decir, omiso, dejó adentro también a casi dos mil estu- profesores, profesionales y estudiantes, cumplan con diantes que esa noche presentaban su examen, sin su papel y realicen sanciones para expulsar a ese tipo la posibilidad de salir. Algunos profesores, cometan de gente, que lo único que hace es provocar pérdida que varias alumnas se desmayaron al presenciar el de tiempo, dinero y prestigio a nuestra Alma Máter. acto de barbarie. Durante esta semana, catedráticos Sin embargo, algo que debe quedar muy claro, es que de la Facultad, afirmaron que hubo disminución ese tipo de gente no representa ni el sentir ni el actuar de estudiantes los días posteriores al hecho. Y no de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias era para menos, pues se expone la vida de todos al Económicas, y en estos dos, puedo incluirme.
Guatemala, jueves 23 de febrero de 2012
No siempre lo posterior a un momento determinado significa progreso. Alessandro Manzoni 1785-1873. Poeta y escritor italiano.
el
lector
opina
Luis Pedro Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
COMO JUAN POR SU CASA
Y
, conoce el señor Ministro estos pasos ciegos ¿o se los imagina? Por ejemplo, si no tenían en cuenta algunos, les diré que yendo de un lugar que se llama la Mesita, 1.5 km antes de llegar a la Mesilla, hay alrededor de cuatro pasos ciegos, como los son: Palmira, Hoja Blanca, Agua Dulce, la Haciendita. Todos con vías de acceso a Huehuetenango, Cuilco, etc. Lo digo porque por allí pasan como Juan por su casa, tanto mexicanos a Guatemala, como guatemaltecos a México, sin que haya ningún control. Espero que no nos invadan los Zetas señor Presidente y Ministro de la Defensa.
Iván Pérez
Comentario a la nota “Reconocen 20 puntos ciegos en frontera con México”
ASÍ DE SENCILLO
¡
Muuucho ojo, chapines! que no les den gato por liebre, estos sinvergüenzas en el Congreso tratarán que estas leyes “sean de papel y sin dientes”. El sector privado, por supuesto, tiene que estar incluido, y son estos, los que tratarán de comprar “votos” a los diputados para que no los incluyan. El sector privado, en sí, es una mafia incrustada, que parasita y sangra a “todos los gobiernos”. Si no los incluyen, estas leyes no sirven. Así de sencillo.
Mario Toledo
Comentario a la nota “Leyes que necesitan “dientes” contra la corrupción”
SE BENEFICIA A UNOS POCOS
L
as transacciones electrónicas han facilitado el pago de mordidas. Los funcionarios venales no tienen que viajar a probar suerte a los casinos de Las Vegas o Atlantic City para acceder a la riqueza. Las transnacionales les abren una cuenta bancaria en cualquier paraíso fiscal del Caribe o cualquier
centro financiero de Londres, Panamá o Hong Kong y las vuelven casi invisibles. El precio que pagamos los guatemaltecos es muy alto. En el caso de la minería, llora sangre. La especulación del oro es tan grande, que los salarios y las opciones de acciones de los ejecutivos canadienses en un año servirían para pagar los salarios de los campesinos de Sipacapa –por ejemplo- por más de seis décadas. Si no se frena este tipo de especulación que solo beneficia a unos pocos, el costo de la recuperación ambiental lo pueden poner encima de dos siglos. Eso lo saben los que se prestan a esta ruleta rusa de destruir nuestro medio ambiente. ¡Salud!
alto, y les he mostrado mis documentos en regla, no he tenido ningún problema. Ahora bien, si les piden dinero, no se hagan bolas, las patrullas TIENEN UN NÚMERO BIEN GRANDOTE, o tómeles el apellido al PNC y haciendo valer sus derechos de ciudadano, reportarlo a la ORP. Tampoco protesten si les ponen una sanción al ir MANEJANDO EBRIOS porque ahí, sí la tienen bien merecida. He dicho y gracias a La Hora por la facilidad (del formato) expresarnos.
E. Mazariegos
Armando Peña
Comentario al editorial “La inversión extranjera”
TRANSFORMACIÓN DE FONDO
¡
Qué razón tiene! Mientras no se haga una transformación de fondo en la forma de proceder de la Contraloría no podemos esperar nada, porque ellos callaron a pesar que sabían de los malos manejos del Consejo de Cohesión Social y de otras instituciones del Estado u organismos como el Congreso. ¿Dónde está el seguimiento y recuperación de los 82 millones?
Dory Lucas Alecio
Comentario a la opinión “Refocalizarse, la enorme farsa del finiquito”
HACIENDO VALER SUS DERECHOS DE CIUDADANO
C
omo escribe el señor Arriaza: ¿Qué diablos queremos, si hacen malo, si no lo hacen peor? Entonces qué quieren? Que no hagan nada. Con relación a don Guillermo Castañeda, él exagera al decir que si no le dan a los PNC les disparan y los matan, eso tampoco. En lo personal me han hecho el
Comentario a la opinión “¿Retenes ilegales?”
SIN PLAN
T
anta alharaca que ha hecho Otto Pérez Molina con su propuesta de despenalizar las drogas. Es solo una propuesta, ni siquiera ha presentado un plan, no tiene ni un estudio o investigación realizado hasta la fecha. Esa propuesta debe llevar seriedad. Si Otto Pérez Molina solo propone sin tener bases que plantear es como decir...”hagamos una nave espacial que lleve a un chapín a la Luna”, claro con voluntad dentro de muuuuchosssss años se podría lograr, pero hablar de eso todos los días sin bases es como de locos, a menos que quieran obtener algo a cambio ¿Del imperio yanqui?; o como la distracción que lograron para poder aprobar el “paquetazo fiscal”; o temas que sí urge tratar, pero no tratan como las leyes anticorrupción que las están dejando relegadas; o la inoperancia de la Contraloría de Cuentas o la discusión de la corrupción/mercado de voluntades que está en discusión en el Congreso y las contrataciones (del renglón 0-29 creo).
J.P.
Comentario a la nota “Preparan comisión de alto nivel para discutir tema de despenalización”
por Beatriz Godoy de Toledo
Cuando yo era patoja había en La Antigua un señor quien se llamaba Luis Pedro Aguirre. Era una persona muy especial, un caballero en todo el sentido de la palabra. Siendo el dueño de la finca Carmona, llegaba a la casa de mis papás semanalmente, pues en los camiones de mi papá se le sacaba el café de dicha finca. Y digo que todo un caballero, pues, siendo nosotros unos chirises, don Luis Pedro al vernos se quitaba el sombrero para saludarnos. Yo siempre dije que el día que tuviera un hijo le pondría Luis Pedro. Luis Pedro fue mi segundo hijo, un hijo muy especial. Él me costó mucho por un embarazo complicado, pero con muchos cuidados nació bien. En el primer año estuvo grave, por poco no cuenta el cuento, pero lo superamos. ¡Y ahora se nos fue! ¡Qué tristeza! ya no lo volveré a ver! Pero está en mi corazón y en el de sus hermanos. Yo creo que el cariño de los hermanos es muy especial, pues es desde que nacen y crecen juntos. Ahora que se nos fue, ¿qué hago? Que ratos tan tristes para esta vieja y sus hermanos y, por supuesto, para su esposa, los hijos, y los nietos. ¿Por qué se me fue Luis Pedro? ¡Yo ya estoy vieja, y me hubiera ido yo! Tengo que agradecerle a Dios el haberme dado cuenta de lo especial que fue mi hijo con tanta gente que se acercó a dar el pésame, que Dios te tenga a su lado Luis Pedro, y aunque yo no lo demuestre tú bien sabés lo que yo te quiero. Que Dios me ayude a aguantar este dolor. Y desde arriba Luis Pedro, pidas por los que te queremos, me vas a hacer mucha falta Luis Pedro. R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Opinión
Dialoga Esteban Lazo con líderes religiosos cubanos
Cierre de más de 120 mil empresas en lo que va del año
Lucha cerrada por Asamblea Legislativa
Refocalizarse, la enorme farsa del finiquito
Editorial
La inversión extranjera
Opinión
¿Retenes ilegales?
Actualidad
División en el PAC amenaza triunfo de alianza en Congreso
MP todavía no confirma ni descarta si hubo fugitivos
Montezuma: Bases han pedido no dar más tiempo para llegar a un acuerdo
Reconocen 20 puntos ciegos en frontera con México
Reportaje
Leyes que necesitan “dientes” contra la corrupción
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 3
d e
f e b r e r o
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO RENE LOPEZ, único apellido, solicita cambie su nombre por el de EMILIO RENE NOVALES LOPEZ. Oposiciones en 8ª. Avenida 13-76, Zona 1, ciudad Guatemala. Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario. 31145 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31147
BLANCA LIDIA LOPEZ FLORES, solicita cambie su nombre por el de IRMA LOPEZ FLORES. Oposiciones en 8ª. Avenida 13-76, Zona 1, ciudad Guatemala. Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario. Colg. 2,194. 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina 5ª. Calle 1-15, zona 2 Coatepeque, se presentó EDUARDO IVAN VICENTE GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDUARDO IVAN TOVAR GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 de enero del 2012. Colegiado No. 2216 Tel. No. 77751918. César Artemio Rodas Thomas, ABOGADO Y NOTARIO. 31151 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento el señor JUAN GANDENCIO VELÁSQUEZ DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de JUAN GANDENCIO VELÁSQUEZ DE LEÓN por JUAN VELÁSQUEZ DE LEÓN. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 17 de Enero de 2012. Abogada y Notaria. Licda. Claudia Yaneth Cordon Morales. Colegiado 12,654. 8a. Calle 17-24 Zona 3, Zacapa. Teléfono 79414495. 31152 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012
A mi notaría ubicada en 8ª. Av. 2-41 zona 2 Totonicapán, se presentó TERESA JUÁREZ ÁLVAREZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CAROLINA TERESA JUÁREZ ÁLVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán, 19 de enero del 2012. LIC. RENE PEDRO TZUL TZUL. Notario. Colegiado. 6276. 31153 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
María Madgalena Ramos Moguel solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA MAGDALENA RAMOS MOGUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 9 ave. 13-39 zona 1 sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ciudad capital. Guatemala 19 de enero del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiado 12964. 31160 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA, CUARTA AVENIDA DOS GUION TREITA Y SEIS, ZONA UNO SANTA ELENA, FLORES, PETÉN. Se presento ADELSO FLORIDALMA TUT TESUCÚN a solicitar su cambio de nombre por el de ADELSO TUT TESUCÚN se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén. Enero once del año dos mil doce. LICENCIADO EDGAR FERNANDO MENDEZ ZETINA. NOTARIO. 31176 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 6ta avenida 0-60 de la zona 4, Gran Centro Comercial de la zona 4, torre profesional II, 6to. Nivel, oficina 609, Guatemala se presentó YELENA YOVANA QUIROZ MALDONADO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija YELENA SAMANTHA ZAPETA QUIROZ por el de YELENA SAMANTHA MEJICANO QUIROZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de junio de 2011. Lic. Edwin Estuardo Mejicano Arguello. Notario. Colegiado 13413. 31181 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31183
Oseas Chavez Calderon, radicó ante mí, diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Mario Fernando Chávez Calderón. Cualquier oposición formularla en 3ª avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Enero 16 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 31185 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 5ta. Calle 5-46 zona 1 Huehuetenango, se presentó MARÍA NICOLÁS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA MARIA FERNANDA RIVERA NICOLÁS. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13-01-2,012. Notario: Carlos Alberto Castillo Salcedo, colegiado
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de Santa Cruz de Quiché, se presentó Sandra Leticia Tecùm Pérez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: Sandra patricia Algua Macario. Se puede formular oposición, El Quiché, 03 de enero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 31157 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FERAS DAHI, de treinta años de edad, soltero, comerciante, Sirio residente, se identifica con documento único de identificación –DPI– código único de identificación 1777 99129 0101, con residencia en tercera calle “A treinta y seis guión setenta y seis, zona once, colonia Utatlan II de esta ciudad, SOLICITANDO que,
Miguel Angel Quino Alva, solicita cambio de su nombre por el de Angel Gianluigi, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de enero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 4ª. calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, 9º. Nivel, oficina 904, se presentó Johmni René de León Liú, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Johnni René de León Liu. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de enero de 2012. Lic. Mario Antonio Anleu Consuegra. Notario. Colegiado No. 8,553. 31155 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 19 Av. 10-87 Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango se presentó Ranfle Ramirez Gonzalez, a solicitar su cambio de nombre por el de Ranfery Ramírez González, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 02 de enero de 2012. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario. Colegiado 10,723. 31156 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
/
PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días de enero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31159 25 Ene, 08, 23 Feb./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NACIONALIDAD
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
9972. 31186
25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, en 5a. calle 5-46 zona 1 Huehuetenango, se presentó CARLOS ESTEBAN JOSÉ GASPAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ESTEBAN GONZÁLEZ GASPAR. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13-01-2012. Notario: Carlos Alberto Castillo Salcedo, colegiado 9972.31187 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señorita Lucrecia Anallely Ixcoy Hernández, identificada así en su cédula H-8 y de registro 85,599, extendida en la municipalidad de Momostenango departamento de Totonicapán, pero según partida 504, folio 252 y libro 197 del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, de Momostenango departamento de Totonicapán, su nacimiento está inscrito con el nombre de Santos Lucrecia Ixcoy Hernández, quien también se identifica como Dalila Anallely Ixcoy Hernández y Lucrecia Ixcoy
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Hernández, solicita cambiar su nombre en definitiva por Lucrecia Anallely Ixcoy Hernández, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán. Colegiado 7017. 31188 25 Ene., 08, 23 Feb./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 5-73 zona 1, se presentó KELITO ANANÍAS VÁSQUEZ IXCOT, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de KELL´S CHRISTIAN VÁSQUEZ IXCOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, enero 13 de 2012. LIC. IRMA YANET CANCINOS HERNÁNDEZ. Notaria. Col. 9513. 31189 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Yolanda Lutín de Paz, identificada también como Martha Yolanda Lutín de Paz, ha requerido mis servicios notariales, para cambiar en jurisdicción voluntaria su nombre, por el de Martha Yolanda Lutín de Paz, se hacen los presentes edictos, para efectos de que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-71 ““A”” de la zona uno de la cabecera departamento de Escuintla.- Guatemala, 19 de Enero del 2012.- Lic. Julio César Urizar López, abogado y notario colegiado activo 3670. 31190 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 Av., 24-41 Apto. “A”, zona 5. Se presentó RUTH SATURNINA HIGUEROS ESTRADA, quien se identifica también como RUTH HIGUEROS ESTRADA, a solicitar cambio de nombre por el de RUTH HIGUEROS ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de enero de 2012. Colegiado 8883. Lic. Francklin Eduardo Fernández Cobar, Abogado y Notario. 31191 25 Ene., 08, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO PORÓN QUIACAÍN, y, ELSA ISABEL CHAVAJAY CHAVAJAY, Solicitan cambio de nombre de su menor hija, Xandia María Sophia Porón Chavajay, por el de: Xantia María Sofía Porón Chavajay. Efectos Legales, se hace la publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Abogado y Notario Colegiado No. 7,845. Nemesio Cabrera Palencia. 5ª. Avenida Final Norte Lote 14 Cantón Amanecer, Amatitlán. Tel: 5902-4439. 31217 25 Ene., 08, 23 Feb./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31236
GRACIELA EMILENNEE AQUINO MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de EMILENNEE MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición. Guatemala. 9/01/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 307. 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA JULIA OFELIA CHIC LÓPEZ, quien también se identifica con el nombre de JULIA OFELIA LÓPEZ PONCIO, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de JULIA OFELIA LOPEZ PONCIO, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 18 Enero 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 31275 27 Ene., 08, 23 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 16 Calle, 10-68 de la zona 1, de esta ciudad. Se presento el señor PABLO MOSQUITO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN PABLO MOSQUITO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de enero de 2012. Lic. JUAN CARLOS AGUILAR HERNANDEZ. Notario. Col. 12565. 31674 09, 23 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Comerciales Portal de María, Km. 121 Carretera Al Atlántico, 7ma. Avenida y 0 calle, zona 1, Local # 2, Teculután, Zacapa, se presentó la señora JULISSA SARAMARÍA ESTRADA ARTOLA, a solicitar su cambio de nombre, por el de: SARAMARÍA ESTRADA ARTOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Noviembre de 2011. LICDA. ANA PATRICIA ALDANA MARTÍNEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 8,979. 31678 09, 23 Feb., 09 Mar./2012
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 3 Calle 6-33 Zona 9 del Municipio y Departamento de Guatemala, se presento la señora María López Tojín a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de María Lucrecia López Tojín. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, tres de febrero de 2012. Lic. Marvin Manuel Zapeta Jax Abogado y Notario. Colegiado 11790. 31679 09, 23 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 09-2012 Of. 1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de febrero del 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca número 259,088, folio 238, del libro 584 del departamento de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción del municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango, y dentro de la lotificación denominada “Villas del Pilar” correspondiente al lote número 4, con una extensión superficial de 168.23 M2. que mide y linda: al Oriente: 23.78 mts. con muro perimetral; Norte: 7.80 mts. con calle privada interna del condominio; Poniente: 21.37 mts. con lote número 3; y Sur: 7.48 mts. con lote número nueve, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de la cantidad de Q.97,941.03, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales, Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20 de Enero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 31680 09, 16, 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN YAXÓN TIGÜILÁ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ ALEJANDRO YAXÓN TIGÜILÁ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en la 9ª. Av. 11-71, zona 2, Barrio San Bartolo, Sololá. 03/02/2012. Lic. Balvino Obed García Monzón. Colegiado. 13,730. 31681 09, 23 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FRASS BARAKAT, de veintisiete años de edad, soltero, Comerciante, Sirio, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 1777 99099 0101, con residencia en tercera calle treinta y dos guión ochenta y siete, Zona once, Utatlán II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los tres días de febrero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31682 09, 23 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2010-00448 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los inmuebles hipotecados objeto de la presente ejecución, A) Finca numero seis mil novecientos treinta, Folio cuatrocientos treinta, Libro quinientos cincuenta y cuatro E de Guatemala que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en CLUSTER JACARANDAS, LOTE NUMERO VEINTISIETE, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento noventa y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo suroeste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de veinticinco punto sesenta metros, colinda con lote número veintiocho cluster Jacarandas, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno al punto observado dos rumbo sureste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, colinda con Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima, de la estación dos al punto observado tres rumbo noreste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de veinticinco punto sesenta metros, colinda con lote veintiséis cluster Jacarandas, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, colinda con calle de la lotificacion. Inscripción numero dos: Téngase transcritas la dos y tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco, folio ochenta y seis, libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción numero tres: Se consti-
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 17 tuye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca tres mil setenta y siete, Folio setenta y siete, Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. Inscripción número cuatro: la ejecutada por ochocientos cuarenta y siete mil trescientos ocho quetzales, compró a CONDADO SAN NICOLAS SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y derechos equivalentes a una doscientas cuarentava parte de la finca tres mil setenta y siete, folio setenta y siete, libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. B) Los Derechos Equivalentes a una Doscientos Cuarentava parte de la Finca numero tres mil setenta y siete, Folio setenta y siete, Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala, finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Inscripción Número: doscientos cincuenta. La ejecutada por ochocientos cuarenta y siete mil trescientos ocho quetzales, compro a CONDADO SAN NICOLAS SOCIEDAD ANÓNIMA DERECHOS EQUIVALENTES A UNA DOSCIENTAS CUARENTAVA PARTE DE ESTA FINCA Y LA FINCA SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA, LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de SETECIENTOS VEINTITRES MIL CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales se hace constar que a la finca y los derechos equivalentes a una doscientos cuarentava parte de la finca relacionada no le aparecen más anotaciones que las transcritas en las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad, Guatemala, treinta de Enero del dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, SECRETARIA. 31683 09, 16, 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00330 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 5849, folio 349, Libro 532 E de Guatemala, finca urbana consistente el lote numero tres de la manzana seis, ubicado en CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO DOS DE LA MANZANA SEIS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO OCHO DE LA MANZANA SEIS De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CUATRO DE LA MANZANA SEIS. LAURENTIl, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. Inscripción número tres. El ejecutado por el precio de trescientos veinte mil quetzales compró a LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, la totalidad de la finca número 5849, folio 349 del libro 532 E de Guatemala y derechos de copropiedad sobre la finca número 5618, folio 118 del libro 532 E de Guatemala, que consiste en las áreas y elementos comunes incluida esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La primera Inscripción hipotecaria que pesa sobre la finca 5849 folio 349 libro 532 E de Guatemala y la 328 inscripción hipotecaria sobre los derechos de copropiedad de la finca número 5618 folio 118 del libro 532 E de Guatemala que motiva la ejecución en el presente proceso promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintisiete de enero de dos mil doce. LICENCIADO VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS -SECRETARIO- Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.31684 09, 16, 23 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE No. 9242011 Of. 4ª. Not. I JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Ante esta judicatura se está promoviendo las diligencias voluntarias de cambio de nombre de ALEXIS ROMÁN LÓPEZ MEJÍA, expresando que desea cambiar su nombre del actual, al de DENILSON ROGELINO LÓPEZ MEJÍA. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición, por
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 23 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... cualquiera que se considere afectado por las presentes diligencias, para lo cual se hace la presente publicación. En la ciudad de San Marcos, doce de diciembre del año dos mil once. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS E INGRID DEL ROSARIO RAMIREZ MALDONADO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 31685 09, 23 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 107-2012. Of. 4o. Not. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número SEIS MIL NOVECIENTOS UNO, folio CUATROCIENTOS UNO del Libro CATORCE E de JALAPA, finca urbana consistente en Lote número DIEZ, en el lugar denominado El Paraíso, Barrio El Terrero, ubicado en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, con extensión de 158.9300 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiún metros con finca matriz; SUR: veintiuno punto cuarenta y un metros, con finca matriz; ORIENTE: ocho metros, con calle de la finca matriz; y PONIENTE: siete metros, con Pablo Aguilar Martínez. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO, que es el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIEZ MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.10,290.01), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 31688 09, 16, 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1047-2008-1794 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL CINCUENTA DEL FOLIO CINCUENTA LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Que consiste en Finca urbana consistente en Lote número doscientos cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y cuatro punto sesenta y tres metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote doscientos cuarenta y tres; SUR: catorce punto cero cero metros con área verde; ESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con catorce calle; OESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con lote doscientos ochenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La demandada es dueña de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A la cual fue promovida por la parte interesada en el proceso arriba indicado. La anotación preventiva antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución la presente ejecución. La que es promovida por entidad GRUPO TRIADA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRECE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de cantidad reclamada, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base la cantidad reclamada, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31689 09, 16, 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 45-2012 Oficial 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de la FINCA URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CODIGO DE CLASIFICACION CATASTRAL 1712-02-01125, ubicada en el Municipio de Poptún, del Departamento de El Peten, con extensión de 915.7300 m2, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de Finca 1864, del Folio 364, del Libro 64E, del Departamento de PETEN, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación CERO (0) al punto UNO (1) OCHENTA Y SEIS GRADOS CINCO MINUTOS CUARENTA Y TRES SEGUNDOS (86º05´43’’), rumbo SUROESTE, con una distancia de VEINTISEIS PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS (26.52 MTS), colinda con Décima Calle Zona Dos, de la estación UNO (1) al punto DOS (2), TRECE GRADOS DIECISIETE MINUTOS VEINTICUATRO SEGUNDOS (13º17´24’’), rumbo NOROESTE, con una distancia de TREINTA Y DOS PUNTO CERO TRES METROS (32.03 MTS), colindando con Segunda Avenida “A’’ Zona Dos, de la estación DOS (2) al punto TRES (3), SETENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS UN SEGUNDO (73º57´01’’), rumbo NORESTE, con una distancia de UNO PUNTO CERO SEIS METROS (1.06 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION
La Hora DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO DIECINUEVE (17-12-02-01119), de la estación TRES (3) al punto CUATRO (4), OCHENTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CINCUENTA Y OCHO SEGUNDOS (83º35´58’’), rumbo NORESTE, con una distancia de VEINTIOCHO PUNTO SETENTA Y OCHO METROS (28.78 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO DIECINUEVE (17-12-02-01119), de la estación CUATRO (4) al punto CERO (0), SIETE GRADOS DIECISIETE MINUTOS OCHO SEGUNDOS (07º17´08’’), rumbo SURESTE, con una distancia de TREINTA Y TRES PUNTO CATORCE METROS (33.14 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO VEINTICUATRO (17-12-02-01124). DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca descrita con anterioridad le aparece vigente las inscripciones hipotecarias números 1, 2, 3 y 4, las que ocupan el primer lugar, y la inscripción hipotecaria número 5 que ocupa el segundo lugar, siendo todas estas las que motivan la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES VEINTIDOS CENTAVOS (Q.290,654.22) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, dos de febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31788 13, 15, 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-631 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca dos mil ochocientos veintinueve, folio ciento diecisiete, del libro treinta y cinco de Chiquimula, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Jocotán, departamento de Chiquimula, con área de ciento cuatro mil ochocientos diez punto ocho mil trescientos metros cuadrados. Colindancias: Al norte: camino antiguo de Gancha de un pito a un capulín; Oriente: Margarito Pérez a una peña; Sur: Salvador López y Campo libre a un jocote; y Poniente: de este mojón al pito con Luisa Pérez y Campo libre. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. El Juez de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia en resolución nueve de mayo del dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Ana Dolores Lobos Mendoza en contra del ejecutado según juicio Ordinario de Declaración de Derechos Gananciales número trescientos noventa y seis guión dos mil ocho, oficial tercero y notificador primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS o su equivalente en quetzales a la fecha de pago en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de febrero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 31789 13, 17, 23 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de un lote de terreno de cuarenta y un metros cuadrados con cincuenta centímetros de extensión superficial, situado en la segunda calle dos-cuarenta y ocho de la zona uno del municipio de Totonicapán del departamento de Totonicapán, lote de terreno dentro del que existe construido un amasijo y goza de una servidumbre de paso de un metro de ancho por diez metros con diez centímetros de largo que va de norte a sur y conduce a la segunda calle de la zona uno de la ciudad de Totonicapán, la cual será utilizada para el ingreso y salida del bien inmueble, compartida con las señoras Diana Maribel y Amanda Beatriz de los apellidos Alvarado Par, y quedará dentro de las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Cinco metros lineales con Rómulo Timoteo Tzoc, pared propia de por medio; PONIENTE: Cinco metros lineales con Sergio González, entrepaño de madera de por medio; NORTE: Ocho metros lineales con treinta centímetros, con Enrique Jonatán Alvarado Muñoz, pared propia de por medio; y SUR: Ocho metros lineales con treinta centímetros, con Vicenta Nicolasa Par Cuá, pared propia de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 61-2010/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, de capital más intereses y el diez por ciento para costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN ONCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO. 31835 14, 20, 23 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 56-2012. Of. 2º.- Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad de la ejecutada, carente de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, inscripción de derechos de posesión número diecisiete guión dos mil once (17-2011), Folio ciento veinte (120), del Libro tercero (3) de Inscripción de Derechos de Posesión de Inmuebles, ubicado en segunda calle zona dos Colonia Panama, municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide nueve metros con setenta centímetros colinda con Carlos Ordoñez, calle de por medio de la segunda calle zona dos colonia Panama en línea recta; AL SUR: Mide ocho metros con treinta y dos centímetros, colinda con el vendedor, en línea recta; AL ORIENTE: Mide de norte a sur tres metros con once centímetros quiebra hacia el mismo oriente un metro con cincuenta centímetros quiebra hacia el sur dos metros con sesenta y tres centímetros quiebra hacia el poniente dos metros con veintisiete centímetros y luego quiebra hacia el sur cuatro metros con ochenta y tres centímetros, con el vendedor, en línea quebrada; y AL PONIENTE: Mide doce metros con cuarenta y dos centímetros, colinda con la compradora, en línea recta, sirven de mojones y esquineros, paredes de block. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 48,451.10), más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el siete de febrero del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 31915 16, 23 Feb., 01 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 15545 FOLIO 25 LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. DIFERIDO 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. TOTAL ACTIVOS. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. PATRIMONIO Y UTILIDADES RETENIDAS. CAPITAL SOCIAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA. PRESENTADA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA 31 DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GUSTAVO ADOLFO OCHOA CHICAS. PERITO CONTADOR REG. NO. 58442 F. ILEGIBLE LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE FEBRERO DE 2012. EXP.829-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31926 16, 23 Feb., 01 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 68683 FOLIO 336 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO INTEGRAL DE CIRUJIA PLASTICA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. (-) PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. DIFERIDO 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. TOTAL ACTIVOS -. PASIVO 0.00. CIRCULANTE 0.00. PATRIMONIO Y UTILIDADES RETENIDAS. CAPITAL SOCIAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA. PRESENTADA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA 31 DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO FLORENCIO CHARCHALAC PERITO CONTADOR REG. NO. 43068 F. ILEGIBLE LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE FEBRERO DE 2012. EXP.41446-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31927 16, 23 Feb., 01 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01162-2011-01546 Of. 2o. Helmut Osberto Kress Juárez, radicó proceso sucesorio intestado del causante Héctor José Kress Juárez. Para la junta de herederos y demás interesados en la mortual, se señala audiencia el día QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de febrero del dos mil doce. Hugo Alejandro Juárez Donis y Marlin Guadalupe Pérez Carias/ Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Vo.Bo. Lic. Luis Arturo González Urízar/Juez. Teléfono: Jdo. 2220 1590. 31944 16, 23 Feb., 01 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
La Hora
HERCULANO ADRIAN GUTIERREZ LOPEZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa RAFAELA MATEA GARCIA PAR, con objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Ave. 5-60 Amatitlán, Guatemala. Guatemala 14 de febrero de 2012. Lic. Nidia Esperanza Hernández Méndez, colegiada 12,244. 32150 23 Feb., 05, 20 Mar./2012
NOTARIO MARIO RODOLFO MALDONADO MENENDEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: TEXTOS Y RECURSOS EDUCACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGIESTRO NO. 82132 FOLIO 798 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 19486-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32169 22, 23, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EVELYN PRISCILA CHINCHILLA MEDA requiere mis servicios notariales solicitando cambio de nombre de su hija menor de edad VALERY SUCELLY CHINCHILLA por el de VALERY SUCELLY MEDA CARRILLO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados 6ª. Ave. 0-60 zona 4, Edificio Torre Profesional II, oficina 811 “A”, Guatemala, 17 de febrero de 2012. CARLOS ENRIQUE AGUIRRE RAMOS, Abogado y Notario, colegiado 3426. 32154 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
A mi oficina 22 calle 36-28 zona 5, se presentó RODIMIRO LOPEZ ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RODIMIRO ARAGÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de febrero de 2012. Lic. RENE ALEXANDER CABRERA PUAC, Notario. Colegiado No. 15,141. 32170 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
NERY ARTURO HERNANDEZ INTERIANO Y GLADIS MAGALI BARRIOS BATRES, Promovieron ante mi diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo NERY ALDIR HERNANDEZ BARRIOS por el de NERY ALDAIR HERNANDEZ BARRIOS, Retalhuleu diecinueve de enero del dos mil doce. Se puede formalizar oposición, cuarta calle 6-87 de la zona uno Retalhuleu. BILLY ALFREDO MARIN GUTIERREZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado -7346.32175 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE AUSENCIA
JUAN PABLO MONTERROSO CANIZALES, radicó ante mí, proceso sucesorio intestado extrajudicial de SANTIAGO SALAZAR SABALLA. Cito a los interesados a junta de herederos, 2 de marzo 2012 a las 15.00 horas, en 4ª. Calle 3-05 zona 1 ciudad Guatemala. Guatemala, 8 febrero 2012. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 31963 16, 23 Feb., 01 Mar./2012
MARIA MARGARITA QUINO U, se presento a mi bufete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de MARIA MARGARITA QUINO U, por el de MARÍA MARGARITA AQUINO UPÚN, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 23 de enero de 2012. Lic. Miguel Ángel Girón Duarte, Notario. Colegiado 7,336. 32156 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E.V.A. 01162-2011-00445 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el dia TRECE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad bajo el número: I) NOVECIENTOS UNO, FOLIO CIENTO TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS DIEZ DE SACATEPEQUEZ, consistente en TERRENO UBICADO EN JURISDICCION DE ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ QUE MIDE: DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS Y LINDA: NORTE, ALBERTO ZELADA, SUR, MARIA ESTELA PEREZ; ESTE, CAMINO AL VOLCAN Y AL OESTE, RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NÚMERO DOS. CARLOS EDUARDO REYES HERNANDEZ por cien quetzales compro a MANUEL DE JESUS HERNANDEZ GARCIA esta finca, precio pagado. Escritura numero doscientos noventa y uno autorizada veintisiete de junio de dos mil cinco por el Notario Jose Abraham Roquel Puac. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCION NUMERO DOS. II) FINCA NUMERO VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CUARENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO DE SACATEPEQUEZ, consistente en LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA ALDEA SAN PEDRO LAS HUERTAS MUNICIPIO DE ANTIGUA GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ QUE MIDE CIENTO CINCUENTA Y SIETE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS Y LINDA: NORTE, VICENTE HERNANDEZ, CALLE REAL DE POR MEDIO; SUR: FINCA MATRIZ; ORIENTE: JUAN ORDOÑEZ, CALLEJON DE POR MEDIO; Y PONIENTE: FINCA MATRIZ. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCION NUMERO TRES. Gravámenes únicamente la que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS(Q.174,879.78), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presenta publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de enero del dos mil doce. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. ALMA ELENA FUENTES MARTINEZ, OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Vo.Bo.: Lic. Luis Arturo González Urizar, Juez. 31971 16, 23 Feb., 01 Mar./2012
A mi oficina profesional situada en 3a. Avenida 4-73 local 03 de la zona uno esta ciudad, compareció Carlos Agustín Conde sin otro apellido y planteó diligencias voluntarias notariales cambio de su nombre, virtud su partida de nacimiento aparece inscrito con el nombre de Carlos Agustín Chamalé Conde sustituyendo este último nombre por el de Carlos Agustín Conde único apellido. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre solicitado. Escuintla, 16 de febrero del 2012.- Lic. Carlos R. Cano Castellanos, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 4439. 32158 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta calle, 13-37 zona 1, Quetzaltenango, compareció Clemen Dulcemaria Mazariegos de León, solicitando cambio de nombre por: Clemen Dulcemaría Robles de León. Interesados formalizar oposición. Quetzaltenango, 14 de febrero de 2012. Lic. Jorge Alberto Granados Mancio, Abogado y Notario. Colegiado: 11504. 32143 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. C. 1 - 02 zona 3 se presentó ABELARDO POP XICOL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por CARLOS ABELARDO POP XICOL. Para oposición de interesados. Cobán, A.V. 26 de enero de 2012. Lic. EDGAR RENE TUN POP, Abogado y Notario. COLEGIADO: 7440. 32147 23 Feb., 05, 08 Mar./2012
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 19
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE No habiéndose presentado oposición con fecha ocho de febrero del año dos mil doce dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre del señor JOSÉ MANUEL GUDIEL MAROQUÍN por el de JOSÉ MANUEL GUDIEL PÉREZ. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 8 de febrero de 2012. GABRIELA MONROY ALVARADO DE CAMPOS, Abogada y Notaria Colegiada No. 14714. 32160 23 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional en 3ª. Calle 3-70 zona 1, Vidal Anselmo Morales Cruz, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de Vidal Anselmo Cruz. Para efectos legales se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez 19 de Diciembre 2011. Lic. SERGIO EFRAIN DELGADO CORONADO. Abogado y Notario. Colegiado No. 11067. 32162 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO ANTONIO JOSÉ SOTO FUENTES solicita cambio de su nombre por el de EDUARDO ANTONIO JOSÉ SOTOMORA FUENTES, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 6-44, zona 1 Quetzaltenango. Licda. SILVIA PAOLA DÍAZ GARZONA. Colegiada No. 13,845. 32165 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Ofi. 128, de esta ciudad se presentó KATHERINE PAMELA TZAPIN CORDOVA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por KATHERINE PAMELA CORDOVA. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2,012. Licenciado Noé Eleazar Coronado Ortiz, Notario. Colegiado 9,022. 32167 23 Feb., 05, 20 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 197 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2,011 POR EL
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Sontay Poncio, identificada así en su cédula de vecindad, pero inscrito su nacimiento como Blanca Estela Itzep Poncio, solicita cambiar su nombre en definitiva por Blanca Estela Sontay Poncio, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante al suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7017 en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, Tel: 57274717. 32177 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00151 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 3215, folio 215, Libro 387 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote nueve guión cero ocho, MANZANA DIEZ, Condominio VILLAS PALERMO, ubicado en la Tercera Avenida, veintiocho guión cero ocho, zona diez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 109.4300 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: 18.12 metros, con lote 9-06; SURESTE: 18.36 metros, con lote 9-10; NORESTE: 6.08 metros, con calle eje nueve; SUROESTE: 6.12 metros, con otros propietarios. PROYECTOS ALAMEDA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4036 folio 36 libro 109 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase trascritas la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: I) esta finca goza de la servidumbre de acueducto, para la conducción de aguas pluviales, negras y potable a perpetuidad a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca número 4036, folio 36 libro 109E de Guatemala, que es el predio sirviente. II) Esta finca goza de la servidumbre de paso, área verde, vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, señal de televisión de cable, conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad a perpetuidad a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número 4036, folio 36, libro 109 E de Guatemala, que es el predio sirviente. Inscripción número tres: Téngase trascrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONDOMINIO VILLAS PALERMO, que se regirá por las normas especificas que se encuentran descritas en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca número 4036, folio 36, libro 109e de Guatemala. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: La ubicación de la misma corresponde Tercera Avenida Ventiocho guión cero ocho; zona diez San José La Comunidad, en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, y no como se consigno con base en escritura número 117 autorizada el tres de marzo de dos mil cinco por el Notario JOSE MARIA PALACIOS GODOY. Inscripción número cinco: La demandada por doscientos cincuenta y dos mil doscientos cincuenta quetzales compró a PROYECTOS ALAMEDA, SOCIEDAD ANONIMA, la presente finca y por once mil quinientos quetzales más el IVA, le compró una ciento setenta y sieteava parte de la finca 4036, folio 36, libro 109E de Guatemala, lo que hace un total de doscientos noventa y cinco mil cuatrocientos quetzales, monto el cual ya incluye el IVA correspondiente... Derechos de Copropiedad sobre 1/177 ava parte de la finca 4036, folio 36, libro 109 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno situado en la 3ra avenida 28-08 de la zona 10, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 35,014.05 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL PONIENTE: Con Colonia El Edén y Rosa Roca, de la estación 0A a la estación 1A, una distancia de 39.1169 metros, en un
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... azimut de 219 grados, 26 minutos con 57 segundos; de la estación 1A a la estación 1B una distancia 9.1378 metros en un azimut de 217 grados, 12 minutos con 59 segundos, de la estación 1B a la estación 1C, una distancia de 7.730 metros, en un azimut de 206 grados, 53 minutos con 34 segundos; de la estación 1C a la estación 2A, una distancia de 14.434 metros, en un azimut de 207 grados, 28 minutos con 12 segundos; de la estación 2A a la estación 2B, una distancia de 13.2829 metros, en un azimut de 204 grados, 22 minutos con 25 segundos; de la estación 2B a la estación 2C, una distancia de 18.2206 metros, en un azimut de 205 grados, 37 minutos con 34 segundos; de la estación 2C a la estación 2D, una distancia de 8.8467 metros, en un azimut de 205 grados, 27 minutos con 17 segundos; de la estación 2D a la estación 3A, una distancia 10.2633 metros, en un azimut de 204 grados, 8 minutos con 55 segundos; de la estación 3A a la estación 3B, una distancia de 7.8386 metros, en un azimut de 199 grados, 13 minutos con 50 segundos; de la estación 3B a la estación 4A, una distancia de 30.3635 metros, en un azimut de 196 grados, 25 minutos con 44 segundos; de la estación 4A a la estación 4B, una distancia de 14.9359 metros, en un azimut de 195 grados, 19 minutos con 39 segundos; de la estación 4B a la estación 5A, una distancia de 12.24 metros, en un azimut de 196 grados, 3 minutos con 38 segundos; de la estación 5A a la estación 5B, una distancia de 9.3287 metros, en un azimut de 194 grados, 28 minutos, con 42 segundos; De la estación 5B a la estación 5C, una distancia de 9.1728 metros en un azimut de 129 grados, 10 minutos con 3 segundos; De la estación 5C a la estación 11 A una distancia de 6.4472 metros, en un azimut de 189 grados, 8 minutos con 55 segundos; de la estación 11 A a la estación 11C, una distancia de 49.3150 metros, en un azimut de 22 grados, 34 minutos con 27 segundos; de la estación 11C a la estación 12B una distancia de 80.9380 metros en un azimut de 22 grados, 51 minutos con 29 segundos; De la estación 12B a la estación 13B, una distancia de 79.677 metros, en un azimut de 22 grados, 16 minutos con 41 segundos; De la estación 13B a la estación 14B, una distancia de 40.7208 metros, en un azimut de 22 grados, 23 minutos con 9 segundos; de la estación 14B a la estación 15 A, una distancia de 76.7546 metros en un azimut de 22 grados, 40 minutos con 32 segundos; De la estación 15 A a la estación 17 A una distancia de 12.2340 metros en un azimut de 204 grados, 52 minutos con 8 segundos; AL SUR: con barranco; de la estación 17 A a la estación 18 A, una distancia de 36.3871 metros, en un azimut 116 grados, 39 minutos con 18 segundos; AL ORIENTE: con varios propietarios; de la estación 18A a la estación 15E, una distancia de 39.9416 metros, en un azimut de 207 grados, 20 minutos con 8 segundos; De la estación 15E a la estación 14A, una distancia de 53.9192 metros en un azimut de 205 grados, 8 minutos con 32 segundos; de la estación 14 A a la estación 13 A, una distancia de 39.3399 metros en un azimut de 202 grados, 48 minutos con 33 segundos; de la estación 13 A a la estación 12 A, una distancia de 81.1213 metros en un azimut de 201 grados, 28 minutos con 31 segundos; de la estación 12 A a la estación 11 B, una distancia de 113.7556 metros, en un azimut de 200 grados, 58 minutos con 1 segundo; De la estación 11B a la estación 11C, una distancia de 6.4472 metros, en un azimut de 189 grados, 8 minutos con 55 segundos; de la estación 11C a la estación 6 A una distancia de 11.8420 metros, en un azimut de 138 grados, 17 minutos con 43 segundos; De la estación 6 A a la estación 7 A una distancia de 88.1597 metros, en un azimut de 140 grados, 23 minutos con 57 segundos; de la estación 7 A a la estación 7 B, una distancia de 23 minutos 4841 metros, en un azimut de 20 grados, 45 minutos con 42 segundos; de la estación 7B a la estación 8 A una distancia de 22.5824 metros, en un azimut de 25 metros con 39 minutos; de la estación 8 A a la estación 8 B, una distancia de 13.3173 metros en un azimut de 40 grados, 25 minutos con 34 segundos; de la estación 8 B a la estación 9 A una distancia de 25.9078 metros, en un azimut de 42 grados, 54 minutos con 11 segundos; de la estación 9 A a la estación 10 A una distancia 28.472metros en un azimut de 33 grados, 1 minuto 12 segundos; de la estación 10 A a la estación 10 B una distancia de 7.8113 metros en un azimut de 283 grados con 20 segundos; de la estación 10 B a la estación 11 A , una distancia de 32 grados con 391 diezmilímetros, en un azimut de 292 grados, 57 minutos con 58 segundos; de la estación 11 A a la estación 11B, una distancia de 2.3265 metros en un azimut de 334 grados, 6 minutos con 52 segundos; de la estación 11B a la estación 11C, una distancia de 6.9696 metros, en un azimut de 0 grados, 16 minutos con 16 segundos; de la estación 11C a la estación 11D, una distancia de 7.7382 metros, en un azimut de 351 grados, 3 minutos con 36 segundos; de la estación 11D a la estación 12A, una distancia de 3.9060 metros, en un azimut de 337 grados, 36 minutos con 38 segundos; de la estación 12 A a la estación 12 B, una distancia de 7.7011 metros en un azimut de 326 grados, 10 minutos con 7 segundos; de la estación 12B a la estación 12C, una distancia de 12.9505 metros, en un azimut de 335 grados, 49 minutos con 22 segundos; de la estación 12 C a la estación 13 A, una distancia de 6.9588 metros en un azimut de 317 grados, 22 minutos con 17 segundos; de la estación 13 A a la estación 13 B una distancia de 11.6772 metros, en un azimut de 305 grados, 48 minutos con 50 segundos; de la estación 13B a la estación 14 A, una distancia de 15.4789 metros, en un azimut de 295 grados, 6 minutos con 40 segundos; de la estación 14 A a la estación 14 B, una distancia de 9.9959 metros en un azimut de 30 grados, 23 minutos con 12 segundos; de la estación 14B al a estación 15 A, una distancia de 12.8541 metros en un azimut de 50 grados, 2 minutos con 34 segundos; de la estación 15 A a la estación 15B, una distancia de 18.2534 metros, en un azimut de 40 grados, 3 minutos con 27 segundos; de la estación 15B a la estación 16 A, una distancia de 28.6245 metros en un azimut de 35 grados, 19 minutos con 29 segundos; de la estación 16 A a la estación 16B, una distancia de 9.9719 metros, en un azimut de 43 grados, 29 minutos con 19 segundos; de la estación 16B a la estación 16C, una distancia de 8.8082 metros, en un azimut de 46 grados, 50 minutos con 41 segundos; de la estación 16C a la estación 16D una distancia de 3.255 metros, en un azimut de 44 grados, 21 minutos con 54 segundos; AL NORTE: con tercera avenida de la Comunidad; de la estación 16D a la estación 16E una distancia de 7.9843 metros en un azimut de 304 grados con 56 segundos; de la estación 16E a la estación 0D, una distancia de 27.6578 metros en un azimut de 311 grados, 4 minutos con
19 segundos; de la estación 0D a la estación 0C una distancia de 13.7215 metros, en un azimut de 308 grados, 38 minutos con 57 segundos; de la estación 0C a la estación 0B, una distancia de 15.8152 metros, en un azimut de 311 grados, 51 minutos con 8 segundos; de la estación 0B a la estación 0 A, una distancia de 10.8517 metros, en un azimut de 316 grados, 59 minutos con 50 segundos... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que motiva la presente ejecución sobre la finca 3215, folio 215, libro 387 E de Guatemala y una 177 ava parte sobre los derechos de propiedad de la finca 4036, folio 36 del Libro 109 E de Guatemala, en el presente proceso promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, uno de febrero de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.31695 09, 16, 23 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 3318 FOLIO 176 LIBRO 21 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACION BALANCE GENERAL FINAL. AL 05 DE ENERO 2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 00.00. ACTIVO CIRCULANTE 00.00. PROPIEDAD Y EQUIPO (NETO) 00.00. BIENES MUEBLES E INMUEBLES (NETO) CERO OTROS ACTIVOS 00.00. CARGOS DIFERIDOS 00.00. TOTAL DE ACTIVO 00.00. PASIVO E INVERSION DE ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE 00.00. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 00.00. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 00.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 00.00. PRESTAMOS BANCARIOS 00.00. TOTAL DE PASIVO 00.00. INVERSION DE ACCIONISTAS 00.00. RESERVA Y GANANCIA CERO PERDIDA DEL EJERCICIO 00.00. TOTAL PATRIMONIO DE ACCIONISTAS 00.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 00.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO BAJO NUMERO 716634-6 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, REFLEJA, LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD DENOMINADA TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS. SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACION, DICHA ENTIDAD HA QUEDADO DEBIDAMENTE CANCELADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DESDE EL 16 DE JUNIO DE 2003. GUATEMALA, DIECISEIS DE ENERO DE 2012. F. ILEGIBLE MAYRA YANETH SALVATIERRA PIEDRASANTA CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MAYRA Y. SALVATIERRA P. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 716634-6. F. ILEGIBLE LILIANA MACDONALD DUCURON LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 46413-1975. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31805
09, 16, 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este juzgado, Ejecución en la Vía de Apremio No. 26-2012 oficial y notificador primeros. Para remate de un inmueble ubicado en el lugar denominado “El Potrero” de Santa Cruz del Quiché, El Quiché, es la finca No. 37,768, folio: 356 libro 151 del Quiché. Audiencia de REMATE el día 9 de marzo del 2012, a las 10:00 hrs, base para el remate Q. 200,583.10, más intereses y costas procesales. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj. Srio. Juzdo. Inst. Civil y Econ. Coacti. Depto. El Quiché. El Quiché: 10 febrero 2012. 32138 23 Feb. 1, 7 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 117-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 10 Abril del 2,012, a las 09:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Inmueble para cultivo, ubicado en el paraje Xechituj de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 873 cuadrados, sus colindantes son: NORTE: Colinda con Juan Osorio Yax; SUR: Colinda con Diego Jax Soc, y Marcos Jax Soc; ORIENTE: Colinda con Santiago Osorio Jax; y PONIENTE: Colinda con Baltazar Carrillo Mulul, tiene construida tres casas de habitación con paredes de adobe, paredes de block y techo de teja de barro, techo de duralita, con energía eléctrica y agua potable. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 2,484.75 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 14 de Febrero de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.32139 23 Feb., 01, 07 Mar./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS PALAX JULAJUJ solicita cambio de su nombre, por SANDRA LETICIA PALAX JULAJUJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Sololá, seis de febrero de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 8853. 6ª ave. 14-03 zona 2 Sololá Tel. 77623021. 32140 23 Feb. 8, 23 Mar. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00909, Oficial Primera. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a VICTOR LEONIDAS FRANCO LOPEZ y CINDY JOHANA PEREZ TOC, de la demanda de ejecución que en la Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL NUEVE, otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha OCHO DE MARZO DE DOS MIL DIEZ, resuelve por recibido despacho sin diligenciar; 2) Resolución de fecha CINCO DE ABRIL DE DOS MIL ONCE, resuelve a lo solicitado por el momento no ha lugar, 3) Resolución de fecha TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, designa Notario Notificador; 4) Resolución de fecha DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL ONCE, designa Notario Notificador; 5) Resolución de fecha DIEZ DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, se toma nota de la razón puesta por el Notario Notificador; 6) Resolución de fecha DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, faccionar edictos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de enero del año dos mil doce, LICENCIADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32141 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00440 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el CATORCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: cuatro mil setecientos setenta y dos, Folio doscientos setenta y dos, Libro noventa E de Escuintla, que según Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: finca urbana consistente en LOTE DIECINUEVE (19) DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS (2), Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil doscientos metros cuadrados (119.9200 m2.) medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos siete grados, siete minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y siete (19.37) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos con una distancia de seis punto ochenta y seis (16.86) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de treinta y un grados, cuatro minutos, un segundo con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos (19.42) metros; de la estación tres al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y seis minutos, ocho segundos con una Longitud de curva de cinco punto cincuenta y tres (5.53) metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos (80.52) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta y tres (5.53) metros con calle; al SURESTE: diecinueve punto treinta y siete (19.37) metros con lote dieciocho de la manzana “A” del sector dos; al SUROESTE: seis punto ochenta y seis (6.86) metros con derecho de vía férrea; al NORESTE: diecinueve punto cuarenta y dos (19.42) metros con lote veinte de la manzana “A” del sector dos. Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) cuarta (4) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forma parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. Número tres. Queda modificada la Primera inscripción de dominio de esta finca así: De la estación uno (1) al punto dos (2), azimut de doscientos noventa y ocho (298) grados, cuarenta y dos (42) minutos, dieciséis (16) segundos, distancia de seis punto ochenta y seis (6.86) metros. Número cuatro. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción numero uno. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32146 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO JOEL ALFRED BELLEFEUILLE JR. , estadunidense y MARA ELUVIA BRAN MEDINA, guatemalteca, me solicitan autorice su Matrimonio Civil el 03 de marzo 2012, 2:00 pm. Salón usos múltiples Res. Las Victorias Palín Escuintla. Licda. Gelen Johana Flores López, Abogada y Notaria. Col. 9125. 32149 23 Feb. 2012
EDICTO A la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, situada en la Diagonal 17, 29-78 Zona 11 de esta ciudad capital, se presentó el SEÑOR HERIBERTO PIERRI DOERING, quien solicita licencia de explotación minera a la cual denominará “BANCO DE MATERIALES ROCARENA”, al amparo de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República por el plazo de VEINTICINCO AÑOS (25), para explotar caliza y dolomía, en un área localizada en el municipio de San Cristóbal Verapaz del departamento de Alta Verapaz. La extensión del área solicitada es de CERO KILÓMETRO CUADRADO CON MIL DOSCIENTAS NOVENTA Y TRES DIEZ MILÉSIMAS DE KILOMETRO CUADRADO (0.1293 Km2), y está delimitada por los vértices y coordenadas UTM siguientes: Vértice 1, NORTE: 1698275.00 ESTE: 771200.00; Vértice 2, NORTE: 1698275.00 ESTE: 771325.00; Vértice 3, NORTE: 1698245.00 ESTE: 771325.00; Vértice 4, NORTE: 1698245.00 ESTE: 771350.00; Vértice 5: NORTE: 1698225.00 ESTE: 771350.00; Vértice 6: NORTE: 1698225.00 ESTE: 771370.00; Vértice 7: NORTE: 1698195.00 ESTE: 771370.00; Vértice 8: NORTE: 1698195.00 ESTE: 771390.00; Vértice 9: NORTE: 1698175.00 ESTE: 771390.00; Vértice 10: NORTE: 1698175.00 ESTE: 771415.00; Vértice 11: NORTE: 1698130.00 ESTE: 771415.00; Vértice 12: NORTE: 1698130.00 ESTE: 771440.00; Vértice 13, NORTE: 1698100.00 ESTE: 771440.00; Vértice 14, NORTE: 1698100.00 ESTE: 771460.00; Vértice 15, NORTE: 1698060.00 ESTE: 771460.00; Vértice 16, NORTE: 1698060.00 ESTE: 771490.00; Vértice 17: NORTE: 1697980.00 ESTE: 771490.00; Vértice 18: NORTE: 1697980.00 ESTE: 771525.00; Vértice 19: NORTE: 1697820.00 ESTE: 771525.00; Vértice 20: NORTE: 1697820.00 ESTE: 771430.00; Vértice 21: NORTE: 1697850.00 ESTE: 771430.00; Vértice 22: NORTE: 1697850.00 ESTE: 771375.00; Vértice 23: NORTE: 1697885.00 ESTE: 771375.00; Vértice 24: NORTE: 1697885.00 ESTE: 771325.00; Vértice 25, NORTE: 1697920.00 ESTE: 771325.00; Vértice 26, NORTE: 1697920.00 ESTE: 771275.00; Vértice 27, NORTE: 1697945.00 ESTE: 771275.00; Vértice 28, NORTE: 1697945.00 ESTE: 771235.00; Vértice 29: NORTE: 1697970.00 ESTE: 771235.00; Vértice 30: NORTE: 1697970.00 ESTE: 771160.00; Vértice 31: NORTE: 1698000.00 ESTE: 771160.00; Vértice 32: NORTE: 1698000.00 ESTE: 771080.00; Vértice 33: NORTE: 1698025.00 ESTE: 771080.00; Vértice 34: NORTE: 1698025.00 ESTE: 771025.00; Vértice 35: NORTE: 1698135.00 ESTE: 771025.00; Vértice 36: NORTE: 1698135.00 ESTE: 771125.00; Vértice 37: NORTE: 1698240.00 ESTE: 771125.00; Vértice 38: NORTE: 1698240.00 ESTE: 771200.00 de la hoja cartográfica denominada Cobán, 2162-III. Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en el artículo 45 de la Ley de Minería, Decreto número 48-97 del Congreso de la República. Guatemala, treinta de enero del dos mil doce. Licda. Dunia Marisol Osorio Muñoz JEFA DEPARTAMENTO GESTIÓN LEGAL DGL/ilm 32151 23 Feb. 2012
La Hora línea recta, mojones, piedras sembradas a mano, AL SUR: Siete metros, diez centímetros, con familia Aguilar, carretera que conduce al municipio de Aguacatan de por medio, línea recta; AL ORIENTE: Quince metros, con Gregorio Urbano Mérida del Valle, cuneta de por medio, línea recta, mojones piedras sembradas a mano, y AL PONIENTE: De sur a norte diez metros, quiebra hacia el oriente un metro doce centímetros, luego quiebra hacia el norte, cinco metros, sesenta centímetros, con pared propiedad de Gregorio Urbano Mérida del Valle y Román Mérida Mérida, línea recta; posee casa de habitación, servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje, consta con una extensión superficial de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Inmueble inscrito en la Municipalidad de la Villa de Chiantla, Departamento de Huehuetenango. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación el Abogado, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.124,583.85) en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito mas gravámenes que el aquí trascrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia Del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, el día tres de febrero del dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. 32155 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular se presento MARÍA V. MEJIA-ÚNICO APELLIDO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA VICTORIA MEJIA-ÚNICO APELLIDO. Puede formalizarse oposición. 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 16 de febrero del 2012. VIVIAN CLEOTILDE RODRÍGUEZ ALDANA, Notaria. Colegiado 14446. 32157 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó CÁNDIDA REBECA LUNA OCAMPOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CÁNDIDA REBECA LUNA OCAMPO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de febrero de 2012. Lic. Guillermo Ernesto Gil Barrientos. Abogado y Notario. Colegiado 10,662. 32159 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MANUEL ALEJANDRO MARTINEZ FREGEL, cubano y ANGELICA MARIA GOMEZ RODRIGUEZ, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. 7ª avenida 8-56 zona 1, Oficina 4-08 Edificio El Centro, Ciudad Guatemala. Guatemala, 17 de febrero de 2012. Licda. Rosa María Ramírez Soto, Abogada y Notaria. Col. 2231. 32161 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2011-00936 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca número CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIEZ, folio OCHENTA Y TRES, del Libro NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE de Guatemala, finca rústica consistente en: Lote de terreno en las Vacas del Municipio y departamento de Guatemala, que mide 179.85 metros cuadrados, que linda; NORTE: Finca Matriz, calle al medio; SUR y ORIENTE: Finca matriz y Colonia El Carmen, respectivamente; y PONIENTE: Fracción cuarenta y nueve. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento Guatemala en resolución 7 de febrero del 2011, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 01165-2011-00269; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BORIS JOEL SANDOVAL BARILLAS, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, quince de febrero del dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 32153 23 Feb. 1, 8 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01043-2011-00247 OF. Y NOT. 2º Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión del inmueble, el cual carece de registro y matricula fiscal, identificado en la forma siguiente: Inmueble ubicado en el lugar denominado Aldea Buenos Aires, Municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango; con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: De oriente a poniente, cinco metros, doce centímetros, con Gregorio Urbano Mérida del Valle,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32164
MARÍA DEL CARMEN SOTO FUENTES solicita cambio de su nombre por el de MARÍA DEL CARMEN SOTOMORA FUENTES, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 6-44, zona 1 Quetzaltenango. Licda. SILVIA PAOLA DÍAZ GARZONA. Colegiada No. 13,845. 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Ofi. 128, de esta ciudad se presentó MARIA ANGELICA CUA AZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANGELICA MARISOL LOPEZ AZ. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2,012. Licenciado Noe Eleazar Coronado Ortiz, Notario. Colegiado 9022. 32166 23 Feb., 05, 20 Mar./2012
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 21 venta en pública subasta de las fincas; A) número cinco mil doscientos tres, folio doscientos tres del libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, B) Derechos de copropiedad sobre la finca cinco mil cincuenta y siete, folio cincuenta y siete del libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala. Cuyo estado actual es el siguiente: A) Finca urbana consistente en Lote No. 4 ubicado en la manzana 5, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III’’, UBICADO EN EL Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación 0 al punto de observado 1, un azimut de 229 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia 6.00 metros colindando con LOTE NUMERO 12, MANZANA 5. de la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 319 grados, 18 minutos 10 segundos, con una distancia de 16.00 metros colindando con LOTE NUMERO CINCO, MANZANA CINCO. De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 49 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia de 6.00 metros colindando con CALLE. De la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia de 16.00 metros, colindando con LOTE NUMERO TRES, MANZANA 5… LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5057 Folio 57 Libro 451E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III’’. B) Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 71,691.1000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de 319 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 198.23 metros, colindando con FRACCIÓN CUATRO, De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 319 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 208.70 metros. colindando con FRACCIÓN CUATRO. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 49 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 184.60 metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 10 segundos, con una distancia recta de 40.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 49 grados, 18 Con formato: Izquierda: 0.8 cm. Derecha: 1.6 cm. Arriba; 7.5 cm. Abajo 6.5 cm. Encuadernación: 4.2 cm. Alto: 35.56 cm. Distancia del encabezado desde el borde; 1.25 cm. Distancia del pie de página desde el borde: 1.25 cm. Minutos (18´), 10 segundos, con una distancia recta de 14.24 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 5, al punto de observación 6, un azimut de 139 grados, 18 minutos, 56 segundos, con una distancia recta de 99.80 metros colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 150 grados, 19 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 28.22 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 150 grados, 19 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 55.96 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 150 grados, 19 minutos, 30 segundos, con una distancia recta de 151.14 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 9 al punto de observación 10, un azimut de 183 grados, 10 minutos 45 segundos, con una distancia recta de 21.74 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 10 al punto de observación 11 un azimut de 220 grados, 59 minutos, 9 segundos, con una distancia recta de 60.03 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la distancia 11 al punto de observación 0, un azimut de 220 grados, 59 minutos, 9 segundos, con una distancia recta 80.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN… LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 2189 y 2196, folios 189 y 196, libros 345E y 345E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente las que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación de fecha veintitrés de enero de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala el catorce de febrero de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 32171 23 Feb., 01, 08 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EN ESTA NOTARIA, María Renata González Polanco RADICO EL PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO de CONCEPCION DE GUISE ROSAL DE POLANCO, conocida también como Concha de Guise Rosal de Polanco. Para la Junta de Herederos e interesados se señaló la audiencia del día martes 9 de marzo de 2012, a las 11:00 horas, la cual se verificará en 5ª. Avenida 12-41 zona 1, Oficina 501 del Edificio Fleischmann, en esta ciudad. Guatemala, 16 de febrero de 2012. Lic. Hugo Alvarado Chávez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4644. 32168 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2010-00783. OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia del QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS para la
A mi Oficina Profesional, 4ª. Avenida 4-06 zona 1, Jutiapa; se presentó ESWUIN CONTRERAS CACEROS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ESWIN CONTRERAS CÁCERES. Se puede formalizar oposición por quienes se considere perjudicados. Jutiapa, 15 febrero de 2012. Lic. JAIME LEONEL GUERRA AGUILAR. Abogado y Notario. Colegiado 5,391. Teléfono 53510257. 32172 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00792 OF. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 8343 Folio 343 Libro 597E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO (1) DE LA MANZANA CATORCE (14) UBICADO EN EL CONDOMINIO “PASEO DE LAS
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 23 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 149.3300 m2 Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de cincuenta y un grados (51°), cuarenta y cinco minutos (45), veintidós segundos (22”), con una distancia de ocho punto cuarenta y tres metros (8.43 metros), colindando con FINCA MATRIZ. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de ciento sesenta grados (160°), once minutos (11), veintiocho segundos (28) con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2) DE LA MANZANA CATORCE (14). De la estación dos (2) al punto observados tres (3), un azimut de doscientos cincuenta grados (250°) once minutos (11), veintiocho segundos (28), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de trescientos cuarenta grados (340°), once minutos (11), veintiocho segundos (28), con una distancia de diecisiete punto treinta y tres metros (17.33 metros), colindando con FINCA MATRIZ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Se transcribe a esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 6 de derechos reales de la finca numero 3661, folio 161 del libro 348E de Guatemala. 2) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE UNA PARTE ALICUOTA correspondiendo a los elementos y áreas comunes sobre la FINCA numero 2852 FOLIO 352 LIBRO 466E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 49,719.6900 m2, así como consta en su inscripción registral. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) La totalidad de la finca 8343 folio 343 libro 597E de Guatemala la cual ocupa el primer lugar y 2) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE UNA PARTE ALICUOTA de la FINCA numero 2852 FOLIO 352 LIBRO 466E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecario número 198. Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de QUINIENTOS VEINTE MIL QUETZALES (Q.520,000.00), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil Lic. Raúl Quiroa Ojeda. 32173 23 Feb., 01, 08 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE ANTONIO CHUB LOPEZ y ALBERTINA ICHICH CAAL DE CHUB, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo MERLYN ANTONIO CHUB ICHICH, por MELVIN ANTONIO CHUB ICHICH. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 13 de febrero del 2012. Abogado y Notario, Henry Iván López García. Col. 15242. Diagonal 4ª. 2-63, Zona 2, Purulhá Baja Verapaz. 32174 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gregorio Kukulkan Itzep Hernández, identificado así en su cédula de vecindad pero inscrito su nacimiento como Gregorio Itzep Hernández, solicita cambiar su nombre en definitiva por Gregorio Kukulkan Itzep Hernández, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7017 en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, Tel: 57274717. 32176 23 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rigoberto Itzep Chanchavac, identificado así en su cédula de vecindad pero inscrito su nacimiento como Rigoberto Guíx Chanchavac, solicita cambiar su nombre en definitiva por Rigoberto Itzep Chanchavac, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7017 en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, Tel: 57274717. 32178 23 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00295 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: a) Finca Número VEINTE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, folio CIENTO OCHENTA Y OCHO del libro CIENTO TREINTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de veintiocho mil sesenta y ocho punto dos mil setecientos metros cuadrados, colindancias: Norte: con la finca San Cayetano; Sur: con los lotes nueve y veinte de la misma sección; Oriente: con calle de la Lotificación; y Poniente: con calle. Inscripción Número dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA amplía el monto del préstamo concedido a la entidad ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número tres de
La Hora esta finca, esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) Finca Número VEINTE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS, folio CIENTO OCHENTA Y NUEVE del libro CIENTO TREINTA Y NUEVE DE ESCUINTLA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de seis mil trescientos noventa y dos punto cero ciento noventa metros cuadrados, colindancias: Norte: con la finca San Cayetano; Sur: con el lote diez la misma sección; Oriente: con lote veintiséis de la misma sección; y al Poniente: con calle de la lotificación. Inscripción Número dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA amplía el monto del préstamo concedido a la entidad ejecutada garantizado con la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número cuatro y número dos respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.487,694.60), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de febrero de dos mil doce. 32179 23, 28 Feb., 05 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO ALEXIS GEOVANNY DE LA O SANCHEZ, hondureño y BERTHA YULISSA XUM CUC, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace publicación. Licda. ASTRID FABIOLA FUENTES MAZARIEGOS, Abogada y Notaria. Col. 15,579. 6ª. Calle 10-46, zona 4, San Marcos. San Marcos, 7 de febrero de 2012. 32182 23 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITA SUJUY GARCIA, solicita cambio de nombre por el de MARGARITA GUZMAN GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala de 17 febrero de 2012. Lic. Fernando Ajuchan Xicay, Abogado y Notario. Colegiado 12,745. 10ma. Calle 12-11er. Nivel Of. 16, Edificio Kosak, zona 1, Ciudad capital. Teléfono 48845544. 32189 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El señor Santos Palma Cortés, junto con Marelin Celina Palma Elvira, Silvia Teresa Palma Elvira, Lilian Lissette Palma Elvira y Fredy Leonel Palma Elvira radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ELENA ELVIRA CAMPOS. Para la junta de herederos se fija 16 de marzo de 2012, a las 11:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 6ª. Avenida 0-60 de la zona 4 de este municipio, torre Profesional 2, oficina 904. Guatemala 13 de febrero de 2,012. Lic. Erick Alfredo Mendoza Guevara, Abogado y Notario colegiado 9207. Tel.: 24448383. 32190 23 Feb., 02, 09 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ofelia Alvarizaes Espinoza solicita cambiar su nombre por Ofelia Alvarizaes Estupinián. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 14 de febrero de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 32216 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 01041-2011-00601 Of. 3o. En este Juzgado se presento El señor BILLY RENÉE MÉNDEZ (UNICO APELLIDO), para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de BILLY RENÉ MÉNDEZ DARDÓN. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala dieciocho de enero de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Civil y Mercantil de Guatemala. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 32218 23 Feb., 08, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE. 011622011-01553. OFICIAL Y NOTIFICADOR I. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ante esta judicatura se está promoviendo las diligencias voluntarias de cambio de nombre de ERICA ESTER DE LEON Y DE LEON, expresando que desea cambiar su nombre actual al de ERICA ESTER DE LEON DE LEON. Se hace la advertencia que puede formalizarse oposición por cualquiera que se considere afectado por las presentes diligencias, para lo cual se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO / SECRETARIO. 32219 23 Feb., 08, 23 Mar./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00640 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, CONSISTENTE EN: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “erm`s’’, marca “Trutzchler’’, “Rieter Spinning System’’, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA’’, con número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos (125887-00/125882-00); II) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafchorst’’, modelo autocoro, corolab siete, con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2397); III) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (12,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafchorst’’, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117696-1803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M 30); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 358 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end’’, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end’’, equipadota con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end’’. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XiV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); XIX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); XX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, maca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintinueve (1047 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintisiete (1047 934 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta N treinta y dos (1047 930 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de apertura
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “ERM´S’’, marca “trutzchler’’, “Rieter spinning System’’, Luwa, respectivamente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R novecientos cuarenta y cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS (2); UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, Se rectifica la primera inscripción de dominio de la presente UNIDAD ECONOMICA quedando en la forma siguiente: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiadora de impurezas, dos (2) “erm`s’’, marca “Trutzchler’’, “Rieter Spinning System’’, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA’’, como número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos guión cero cero (125887-00/125882-00); II) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst’’, modelo autocoro, corolab siete con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2397); III) Hiladora “open end’’ equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (12,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst’’, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117-0696-1803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad de torcer hilo en formas S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 358 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’ modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter’’, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end’’, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end’’, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end’’. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end’’ equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XIV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’ modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end’’, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt’’, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de
La Hora
da el seis de octubre del dos mil ocho por el notario Luis Rubén Amorin serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); Montes. Esta prenda sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución XIX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su XX) Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie Mandatario Especial y Judicial con Representación Licenciado Carlos Rene mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Micheo Fernández y CUSCATLAN BANK & TRUST LIMITED a través de su Carda, marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil Mandatario Especial y Judicial con Representación Licenciado Carlos Rene veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, Micheo Fernández, para lograr el pago de SEIS MILLONES DOSCIENTOS marca “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veintiCUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES cuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIUN CENTAVOS DE “Rieter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro DÓLAR (US$ 6,248,456.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, marca “Rieposturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas ter’’, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seisprocesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de cientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter’’ conformidad con la certificación registral del bien mueble a rematar que obra modelo C guión (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis en autos. Guatemala, diez de febrero de dos mil doce. Secretario del Juzgado L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete López. novecientos treinta y cuatro N veintinueve (1047 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número 32137 23, 29 Feb., 06 Mar./2012 de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve EDICTO DE AUSENCIA diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, NEMECIO BAUDILIO PINEDA y FERNANDA DEL CARMEN marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil MARTINEZ PERALTA DE PINEDA, iniciaron ante mis oficios cuarenta y siete novecientos treinta N veintisiete (1047 930 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, modelo E nueve diagonal cinco (E notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N hijo JAIRO MOISES PINEDA MARTINEZ con el objeto de administreinta y dos (1047 934 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter’’, trar los bienes del ausente, y cobrar el seguro en donde el señor modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número serie mil cuarenta y siete NEMECIO BAUDILIO PINEDA aparece como beneficiario. Cito al presunto novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi apertura de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) oficina profesional, ubicada en la 18 avenida “A” 0-17 zona 15, Vista Hermosa ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos II, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 16 de enero de 2012. Licenciado Alex (2) “ERM´S), marca “trutzchler’’, “Rieter spinning System’’, Luwa, respectivaOswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. mente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R nove31140 24 Ene., 22, 23 Feb./2012 cientos cuarenta y cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). PRENDA. INSCRIPCION NÚMERO UNO, PRENDA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones especiales. LA PARTE EJECUTADA se reconoce(n) deudor(es) de BANCO La Junta Directiva de CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A. CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOconvoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria que se CIEDAD ANONIMA y la entidad CUScelebrará el día 26 de marzo de 2012, a las 13:00 horas, en las Instalaciones CATLAN BANK & TRUST LIMITED por la suma de DIEZ MILLONES DE DODeportivas José Mariano Arzú Castillo, 3ª. Avenida 17-16, Zona 2, Finca LARES ($10,000,000.00) DE LOS El Zapote. ESTADOS DE AMERICA que pagará(n) en un plazo de: COMENZARA A CONEn caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará TARSE A PARTIR DE LA PRESENTE FECHA Y VENCERA EL VEINTICUAel mismo día a las 14:15 horas, en el mismo lugar, con los accionistas que TRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE. concurran. INTERESES: OCHO PUNTO CINCUENTA POR CIENTO ANUAL VARIASe recuerda a los señores accionistas que podrán asistir a la Asamblea, BLE. En garantía del presente crédito LA PARTE DEUDORA constituye los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro PRIMERA UNICA Y ESPECIAL PRENde registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la DA SOBRE ESTA MAQUINARIA de Asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma conformidad con escritura pública núantelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de mero DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES autorizada veinticinco de julio de la empresa, o presentado la constancia de haberlas depositado en alguna dos mil siete por el notario MARIAJOSE institución bancaria o autoridad en ejercicio de sus funciones. BIBA RODAS. Lugar que ocupa PRIMER. INSCRIPCION NÚMERO DOS. Únicamente pueden hacerse representar por otro accionista o apoderado Prenda TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio legal con facultades de disposición. CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de InsAtentamente, cripciones Especiales. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria del crédito CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A. contenido en la primera inscripción prendaría en virtud del cambio de denominación social de Banco Cuscatlan Secretario Junta Directiva de Guatemala, Sociedad Anónima a Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima, de conformidad con es31499 13, 23 Feb./2012 critura numero sesenta y tres autoriza-
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de AFIANZADORA SOLIDARIA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 11ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día Lunes 26 de marzo del 2,012 a las 16:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 17:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados. 32131
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 23
Guatemala, febrero del 2,012
El Consejo de Administración de ASEGURADORA GUATEMALTECA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 20ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día lunes 26 de marzo de 2012 a las 15:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 16:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados. Guatemala, febrero de 2,012
23, 24 Feb./2012
32132
23, 24 Feb./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 23 de febrero de 2012
Premio Alfaguara rompe récord de participación
Cultura Comics
Historietas podría valer unos 2 millones de dólares
El premio Alfaguara de novela, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura iberoamericana, estableció un récord de participación al reunir 785 manuscritos procedentes de Latinoamérica y España, anunció ayer la editorial. Alfaguara señaló en un comunicado que la edición 2012, cuyo fallo se anunciará el 26 de marzo, “es la convocatoria con más participación”, desde la creación del premio en 1998.
CINE: Críticos de AP hacen sus predicciones
“The Artist” ganaría el Os
Por JAMIE STENGLE DALLAS / Agencia AP
Una notable colección de historietas que amasó un estadounidense durante su juventud, que incluye algunos de los ejemplares más preciados publicados hasta la fecha, podría recaudar más de 2 millones de dólares en una subasta esta semana. Las 345 historietas que Billy Wright juntó durante su juventud y que conservó hasta su muerte en 1994 serán puestas en venta en Nueva York ayer por la casa de subastas Heritage Auctions. Michael Rorrer, de Oxnard, California, dice que encontró la colección de su tío abuelo mientras ayudaba a limpiar la casa de su tía abuela en Virginia, después de la muerte de ella en febrero del año pasado. La colección incluye 44 de los 100 mejores números de la época dorada de los cómics, según la guía especializada The Overstreet Comic Book Price Guide. Entre los ejemplares destacados está el primer número de la serie Action Comics, en la que debutó Superman; el número 27 de Detectives Comics, en la que apareció Batman por primera vez; y el ejemplar número 2 de la serie Capitán América, que incluye a Adolfo Hitler. Rorrer dijo que su tía abuela mencionó alguna vez que tenía la colección que algún día le daría a él y a su hermano, pero que fue una observación pasajera hecha cuando ambos eran niños y aún jugaban a los superhéroes. El primer número de Action Comics, que Wright compró cuando tenía alrededor de 11 años, se podría vender por unos 325 mil dólares. El ejemplar 27 de Detective Comics, de 1939, podría recaudar alrededor de 475 mil dólares y la revista del Capitán América con Hitler en la portada podría alcanzar los 100 mil dólares. Una vez que Rorrer se dio cuenta del valor de las revistas, llamó a su madre, Lisa Hernández, quien los había dividido en
Los especialistas en cine de The Associated Press David Germain y Christy Lemire están muy de acuerdo sobre sus pronósticos para las categorías más importantes de los Oscar, lo que les ha hecho abstenerse de su típico debate sobre quién ganará. Por DAVID GERMAIN y CHRISTY LEMIRE LOS ÁNGELES / Agencia AP
Ambos eligieron a la película muda “The Artist” como la acreedora del premio a la mejor cinta y al mejor director para Michel Hazanavicius. También prevén que el astro de “The Artist” Jean Dujardin se lleve la estatuilla al mejor actor y que las coprotagonistas de “The Help” Viola Davis y Octavia Spencer sean las actrices reconocidas, mientras que Christopher Plummer sea el ganador como actor de reparto por “Beginners”. Éstas son sus predicciones.
dos paquetes, uno para él y otro para su hermano, quien vive en Houston. Hernández dijo que tiene sentido que su tío —incluso cuando era niño— haya tenido buen ojo para detectar algo valioso. El hombre, que estudió en la universidad William and Mary antes de tener una larga carrera como ingeniero químico de DuPont era inteligente, dijo ella. Agregó que Wright era hijo único y que su madre conservó la mayoría de lo que tenía. Dijo que también encontraron juegos de la década de 1930 que todavía estaban en sus cajas originales.
MEJOR PELICULA Nominados: “The Artist”, “The Descendants”, “Extremely Loud & Incredibly Close”, “The Help”, “Hugo”, “Midnight in Paris”, “Moneyball”, “The Tree of Life” y “War Horse”. GERMAIN: El escándalo comenzó en Cannes, cuando en mayo pasado se consideraban las posibilidades de “The Artist”, que se agregó de último momento a la competencia del festival de cine más prestigioso del mundo. El director y guionista Michel Hazanavicius presenta una dosis gloriosa de nostalgia con un toque moderno y atractivo para crear lo que será la primera película muda en imponerse como mejor cinta desde la primera entrega de los Oscar hace 83 años. A los principales implicados en “The Artist”: Hazanavicius, Dujardin, la argentina Bérénice Bejo, y el perrito Uggie, la fama más alta en el cine ya no les espera, ya les ha llegado. LEMIRE: No estoy tan enamorada de “The Artist” como Dave. Creo que es una imitación creada con mucho amor y cuidado meticuloso. Es dulce pero puede llegar a ser aburrida, el perro es el mejor. Pero todos se han dejado llevar por la nostalgia que ofrece esta película, se inclinan por el momento en la historia que captura, así que tendré que rendirme ante la locura y
reconocer que ganará como mejor película. Si fuera por mí, “The Tree of Life” sería la vencedora. La hermosa reflexión de Terrence Malick sobre el origen del universo es el verdadero logro en la categoría, bella, ambiciosa y demandante, simplemente estoy contenta de que la hayan nominado. MEJOR DIRECTOR Nominados: Michel Hazanavicius, “The Artist”; Alexander Payne, “The Descendants”; Martin Scorsese, “Hugo”; Woody Allen, “Midnight in Paris”; Terrence Malick, “The Tree of Life.” GERMAIN: Michel Hazanavicius pasó de su gran éxito en su Francia natal con la película de espías “OSS 117” a convertirse en un innovador internacional por su idea de revivir el cine mudo. Hazanavicius presentó una historia adorable, narrada de manera encantadora, con música majestuosa, vestuarios elegantes, hermosas imágenes en blanco y negro y una mínima cantidad de diálogo en una experiencia que conduce al éxtasis. Charles Chaplin siguió haciendo películas mudas años después del surgimiento del sonido y Mel Brooks logró una gran comedia con “Silent Movie”,
pero ningún cineasta moderno tomó realmente en serio el silencio hasta Hazanavicius, quien rechazó cualquier tendencia de color, sonidos estridentes y espectáculos en 3D, para revivir al viejo Hollywood. Por esa razón y por la gran película que logró se llevará el Oscar. MEJOR ACTOR Nominados: Demian Bichir, “A Better Life”; George Clooney, “The Descendants”; Jean Dujardin, “The Artist”; Gary Oldman, “Tinker Tailor Soldier Spy”; Brad Pitt, “Moneyball.” LEMIRE: Hace un mes habría elegido a George Clooney como ganador, pero Jean Dujardin se llevó el premio SAG al mejor actor, superando a Clooney, entre otros, y la ola de amor que se desbordó sobre él esa noche fue un indicador de que todos apoyan firmemente a “The Artist” en todo sentido. Su actuación es impresionante, el papel es exigente y encima de todo Dujardin es encantador, en este momento está gozando como un joven Gene Kelly. Así que un triunfo para Dujardin será parte de la gran noche para esa peliculita en blanco y negro.
CULTURA
Mayas celebran año nuevo
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 25
Revelan secretos de bajo presupuesto
Cientos de guatemaltecos e indígenas dieron la bienvenida ayer al año nuevo maya por medio de ritos religiosos en el Centro Arqueológico Iximché, en la región central del país. “Hoy le damos inicio al último año antes del comienzo de una nueva era”, dijo Antonino González, un sacerdote de la cultura maya momentos antes de empezar las invocaciones y la música que brindaría tributo a la naturaleza.
Los premios Independent Spirit reconocen a lo mejor en el cine de bajo presupuesto, pero dentro de sus galardones hay uno especial para las películas con fondos aún más restringidos, el premio John Cassavetes para cintas hechas con menos de 500 mil dólares. Integrantes de la producción de las cinco películas nominadas charlaron con The Associated Press sobre la manera de hacer cine con poco dinero. La cinta ganadora será anunciada en la ceremonia del sábado.
scar a la mejor película
Cine
Demian Bichir, un camaleón mexicano en los Oscar Por NATALIA CANO
OSCAR Abandonan nombre de Kodak Los Oscar serán transmitidos en vivo desde el mismo lugar pero el recinto tendrá un nombre diferente. Los organizadores de los premios de la Academia acordaron no mencionar al Teatro Kodak en la ceremonia que se transmitirá en vivo el domingo. La decisión surge tras las medidas de la quebrada Eastman Kodak Co., que recibió aprobación legal para terminar el acuerdo por los costosos derechos sobre el nombre del teatro en el cual se han entregado los premios desde hace una década. En una entrevista transmitida el miércoles en KABC-TV en Los Ángeles, el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas Tom Sherak dijo que en la ceremonia sólo se harán menciones al Hollywood & Highland Center, el conjunto de edificios donde está ubicado el teatro .
MEJOR ACTRIZ: Nominadas: Glenn Close, “Albert Nobbs”; Viola Davis, “The Help”; Rooney Mara, “The Girl With the Dragon Tattoo”; Meryl Streep, “The Iron Lady”; Michelle Williams, “My Week With Marilyn.” GERMAIN: Sería una pena que Meryl Streep regresara con las manos vacías de nuevo. La actriz tiene un récord de 17 nominaciones y ha ganado en dos ocasiones, pero han pasado 29 años desde su galardón más reciente. Sin embargo será Viola Davis la que arrase el domingo. Davis, que compartió créditos con Streep en “Doubt” de 2008, tiene encanto infinito, humor, valentía y resistencia en su papel de una sirvienta negra en la década de 1960, en el sur de Estados Unidos, que se une con otras mucamas para contar las historias de su vida con sus patronas blancas, racistas y altaneras. Algunos podrían decir que Hollywood no ha cambiado mucho desde que Hattie McDaniel se convirtió en la primera mujer negra en ganar un Oscar por otro papel de sirvienta en “Lo que el viento se llevó”, de 1939. Pero Davis y su compañera de elenco Octavia Spencer, favorita entre las actrices de repar-
to, le dan un inolvidable rostro humano a la clase de personas tratadas típicamente como anónimas en Hollywood, quienes son elevadas a la nobleza en la cinta. ACTOR DE REPARTO Nominados: Kenneth Branagh, “My Week With Marilyn”; Jonah Hill, “Moneyball”; Nick Nolte, “Warrior”; Christopher Plummer, “Beginners”; Max von Sydow, “Extremely Loud & Incredibly Close.” GERMAIN: Tras una carrera de casi 60 años que incluye papeles en películas ganadoras y nominadas al Oscar como “The Sound of Music”, “The Insider” y “A Beautiful Mind”, Plummer obtuvo finalmente su primera nominación al Oscar hace dos años como Leo Tolstoi en “The Last Station”. Ahora, a los 82 años, Plummer podría convertirse en el actor de mayor edad en llevarse una estatuilla por “Beginners”, un papel totalmente opuesto a sus cintas de “Star Trek”. Plummer interpreta con gran honestidad a un viudo que le revela a su familia que es homosexual y recupera la relación con su hijo. La película es una reinterpretación de la frase de Tom Robbins de “nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz”.
Sherak dijo que el dueño de los edificios ha pedido que los organizadores no mencionen al Teatro Kodak en la ceremonia.
En el caso de Plummer, nunca es demasiado tarde para ser nominado como uno de los mejores actores de reparto en el cine. ACTRIZ DE REPARTO Nominadas: Bérénice Bejo, “The Artist”; Jessica Chastain, “The Help”; Melissa McCarthy, “Bridesmaids”; Janet McTeer, “Albert Nobbs”; Octavia Spencer, “The Help.” LEMIRE: Octavia Spencer es la favorita y con mucha razón. En un elenco de mujeres fuertes, incluyendo a sus compañeras nominadas Viola Davis y Jessica Chastain, ella brilla como una sirvienta explotada que se atreve a decir la verdad en un tiempo de división racial. La presencia de Spencer brilla con alegría, gracia, humor y corazón. Sus escenas con Chastain ofrecen la posibilidad de redención y sanación durante un tiempo horrible y tempestuoso.
MEXICO / Agencia AP
Si algo no es Demian Bichir, es un recién llegado. Su postulación al Oscar al mejor actor sorprendió a muchos porque el artista no era demasiado conocido a nivel internacional, pero no a los mexicanos, ya que Bichir tiene una larga trayectoria en su país, donde es muy respetado. Haciendo gala de una gran una versatilidad histriónica, ha dado vida a un sinfín de personajes, entre los que se destacan íconos revolucionarios latinoamericanos como Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Costilla, Fidel Castro y Rosemberg Pabón. Su talento y disciplina lo han llevado a ganar cuatro veces el premio Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Bichir admite que existe un vínculo emocional fuerte con su personaje de Carlos Galindo en “A Better Life”, por el que fue nominado al Oscar. “Creo que los dos tenemos mucho en común, los dos transitamos por la vida con la misma dignidad. La dignidad de Carlos Galindo es similar a la de esos millones de trabajadores indocumentados en Estados Unidos, ellos viven su vida con pasión y amor”, dijo Bichir a The Associated Press en una entrevista reciente en la Ciudad de México. En un tono reflexivo, el actor mexicano comentó que Galindo, un inmigrante que trabaja de forma ilegal en Estados Unidos, refleja un poco la etapa que él vivió en Nueva York, cuando a mediados de la década de 1980 se desempeñó como recogeplatos en el restaurante Rosa Mexicano. “Llegué a Nueva York y comencé a trabajar sin documentos hasta que en 1985 obtuve un permiso por una amnistía. Gracias a eso logré la residencia en Estados Unidos y obtuve los dos pasaportes, el mexicano y el estadounidense. Fue un proceso muy largo”, relató. Originario de Torreón, Coahuila, al norte de México, Bichir es un hombre sencillo. A la entrevista acudió ataviado con unos jeans, un saco negro y una camiseta de algodón del mismo color. Es muy educado y le gusta platicar con la gente. Parece agotado. Desde el anuncio de su nominación, ha atendido a más de una centenar de medios en México y Estados Unidos. De un avión a otro, ha lidiado con sus compromisos laborales en ambos países, uno de ellos la puesta en escena “Nadando con tiburones”, que estrenó el 26 de enero en la capital mexicana y en
la que es dirigido por su hermano Bruno. Su papel de Esteban Reyes, un poderoso alcalde de la ciudad fronteriza de Tijuana en la serie “Weeds”, contribuyó a su proyección en el mercado estadounidense; sin embargo fue su protagónico en “A Better Life”, dirigida por Chris Weitz, lo que definitivamente lo catapultó en las grandes ligas. Bichir sabe bien que su nominación al Oscar le da la posibilidad de tener más propuestas de trabajo, aunque confiesa que busca ser la misma persona y el mismo actor después de la nominación. “Siempre he pensado que no tienes que ser el ganador de un Oscar para hacer lo que quieras de tu vida y trabajar en un buen proyecto. Siempre he tenido ese control: crecí en México y mucha gente suele decir que ‘estoy en todas las películas mexicanas’, pero la gente realmente no sabe cuántas veces he dicho que no a una larga lista de proyectos”, explicó. “Cuando me ofrecen un proyecto digo ‘esto es para ti’, y siempre me he conducido de esa forma”, agregó. “Hay muchas propuestas que he rechazado y no creo que debas tener una nominación al Oscar para tener esa postura. Tú te concedes a ti mismo ese privilegio. Aún estoy en la búsqueda de proyectos de gran calidad ... también busco personajes que me exijan mucho como actor”. Bichir siempre ha mostrado interés en los temas sociales de su país, como se refleja en su trabajo en teatro, cine y también en la televisión, donde protagonizó “Nada personal” y “Demasiado corazón”, dos melodramas de la década de 1990 cuyos hilos conductores son la corrupción, la violencia y el crimen organizado en México.
Página 26/Guatemala, 23 de febrero de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Diego Torres en al público de Viñ
Jennifer Aniston recibe su estrella en Hollywood
L
a actriz Jennifer Aniston recibió ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, acompañada por su novio, Justin Theroux, su familia y sus fans, así como el cómico Adam Sandler, que hizo la presentación. Aniston, de 43 años y de origen griego, fue la primera integrante del reparto de la serie de televisión “Friends” en ver su nombre inscrito en el suelo del bulevar de
Hollywood, algo que aseguró solo podía formar parte de sus “sueños más locos” cuando era niña. La actriz, que estuvo casada con Brad Pitt hasta su divorcio en 2005, ganó en 1994 un premio Emmy y un Globo de Oro por su papel en la popular serie. También ha trabajado en cine, en películas como “Marley And Me” y “Horrible Bosses”. La más reciente, “wanderlust”, se estrena el 24 de febrero en Estados Unidos.
Eva Longoria se suma a campaña de Obama WASHINGTON Agencia AP
L
a actriz Eva Longoria, los alcaldes de Los Angeles y de San Antonio y el congresista texano Charles Rodríguez integran la lista de 35 nuevos directores nacionales de la campaña que adelanta el presidente barack Obama para obtener la reelección en noviembre, anunció el miércoles el comando de campaña. Los directores “servirán como embajadores del presidente, aconsejarán a la campaña en temas claves y ayudarán a involucrar y movilizar a votantes en cada uno de los 50 estados”, dijo a través de un comunicado el comando de campaña con
sede en Chicago. Además de los alcaldes Antonio Villaraigosa y Julián Castro, el listado incluye a otras personalidades hispanas como el ex secretario de Transporte Federico Peña y la tesorera de la Federación del Trabajo del condado de Los Angeles, María Elena Durazo.
Rihanna desconcierta por canc Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP
R
ihanna es famosa por su atrevimiento, desde su música con mensajes sexuales, a sus tatuajes e incluso el color de su cabello. Pero la decisión de tener una colaboración musical con el hombre que hace tres años la dejó sangrando y con la cara irreconocible ha hecho que varios cuestionen su juicio. El lunes Rihanna y Chris Brown estrenaron dos canciones que tomaron del otro. Brown canta un remix de la canción “Birthday Cake” de Rihanna y ella interpreta una versión de “Turn up the Music” de él. Las canciones se lanzaron tres años después de que Brown atacó a su entonces novia en la víspera de
los Grammy, abriéndole un labio, dejándole un ojo morado y otras heridas. Sandra Ramos, fundadora del albergue para mujeres Strengthen Our Sisters creado en 1970, dijo que no ha visto que muchos abusadores cambien y que las víctimas como Rihanna quedan atrapadas en “un ciclo”. “Debería trabajar en ella misma y no permitirse estar cerca de su adicción, su tentación, que es este tipo que se muestra encantador cuando en realidad es un golpeador”, dijo Ramos. “El la pudo matar”. Rihanna, de 24 años, y Brown, de 22, han tenido una relación cordial últimamente. Se escriben mensajes en Twitter y ella ha dicho que le alegra el éxito de él. Brown sufrió*una caída en su carrera tras el incidente con Ri-
gente y farándula
nciende ña del Mar Diego Torres dio el miércoles el “vamos” a la primera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con un espectáculo de cerca de una hora y media de duración. Por GRACIELA IBAÑEZ
D
VIÑA DEL MAR / Agencia AP
iego Torres dio el miércoles el “vamos” a la primera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con un espectáculo de cerca de una hora y media de duración. El cantante argentino repasó sus éxitos “Penélope”, “Color esperanza” y “Tratar de estar mejor” y dedicó temas no sólo a sus compatriotas Luis Alberto Spinetta y Mercedes Sosa, sino también a las víctimas del terremoto de febrero de 2010 en Chile. Torres también se paseó por el estilo country con su tema “Bendito” y bromeó con el público de la Quinta Vergara, conocido como el “monstruo”, desde que salió al escenario. La complicidad que generó con la gente hizo que los asistentes al festival insistieran ante los animadores Rafael Araneda y Eva Gómez para que el cantante recibiera una antorcha de plata y luego una antorcha de oro. “Es un placer estar en el festival, que me ha acompañado en distintas etapas de mi vida”, dijo Torres. El artista se presentó en el escenario de la Quinta Vergara en 1996, 2003 y 2005.
Uno de los momentos más esperados de su actuación fue el homenaje al rockero Luis Alberto Spinetta. En recuerdo de este músico, Torres cantó “Muchacha ojos de papel”, que el rockero compuso en 1969. “El flaco querido venía mucho a Chile y todos estamos golpeados (con su partida)”, señaló un emocionado Torres sobre el escenario. La velada siguió con la llegada de la cantante andaluza Mala Rodríguez, quien acompañó a Torres con su rap. El artista cerró su participación en la Quinta con un tango llamado “Nostalgias”. Tras la presentación de Torres, comenzaron las competencias en la categoría folclórica e internacional. La velada culmina con uno de los conciertos más esperados por el público de la Quinta Vergara: la actuación del “Sol de México”, Luis Miguel. Cuando se dio a conocer que el consagrado cantante actuaría en la primera noche del festival, las entradas de agotaron en un día. Su presentación se espera para pasada la medianoche en Chile y tendrá una duración de aproximadamente 90 minutos, de acuerdo a medios de prensa locales. El festival, de seis días de duración, tiene un cartel que incluye a figuras como Salvatore Adamo, José Luis Perales, Morrissey, Marc Anthony y Luis Fonsi.
ciones con Brown hanna pero su más reciente disco “F.A.M.E. (Forgiving All My Enemies)”, le valió su primer Grammy este mes. Brown cantó dos veces en la ceremonia, lo que fue criticado por sus antecedentes violentos. Pero ahora Rihanna también podría ser criticada. Bill Werde, director editorial de la revista Billboard, cree que a pesar de todo las canciones serán exitosas y aunque no cree que se le retiren campañas publicitarias a la cantante, sí cambiará su imagen. “Esto será escandaloso por un momento en la larga secuencia de acontecimientos pero después se desvanecerá. Lo que sí va a quedar es el residuo extraño de quién es Rihanna como modelo a seguir”, dijo. Antes de que las canciones fueran lanzadas oficialmente Bill-
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 27
Baterista de Journey recibe órdenes de controlar su ira DALLAS
E
Agencia AP
l baterista Deen Castronovo del grupo Journey fue sentenciado a 80 horas de trabajo comunitario en Oregon y a clases para el control de la ira por una pelea en la que incurrió en violencia doméstica. El diario Statesman Journal reportó el miércoles la sentencia para Castronovo según documentos judiciales en el caso. El músico de 47 años fue arrestado el 20 de enero tras una pelea en West Salem con una mujer y fue acusado de poner imprudentemente en peligro a otra perso-
na, interferir con la policía, conducta criminal y acoso. La mujer le dijo a la policía que Castronovo la había acusado de engañarlo y que habían terminado su relación, reportó el diario.
Colaboradores de Palin rechazan película de HBO JUNEAU
A
Agencia AP
ntiguos y actuales colaboradores de Sarah Palin denunciaron el miércoles una película de próximo estreno por la cadena de cable HBO acerca de la campaña presidencial de 2008. Ninguno ha visto el filme “Game Change”, basado en el libro homónimo, y varios dijeron que se les había negado la oportunidad de verla en preestreno. Un avance reciente de la película, a estrenar el mes próximo, muestra a Palin —interpretada por Julianne Moore— quejándose airadamente sobre el trato que recibe y farfullando que echa de menos a su bebé, mientras un estratega de campaña
dice que está al borde de un ataque de nervios. Meg Stapleton, ex vocera de Palin, defendió con furia a la ex gobernadora de Alaska y candidata republicana a la vicepresidencia. Dijo que nunca vio en ella la conducta descrita en el libro o exhibida en los avances del filme. Dijo que ambos eran “despreciables”.
Reina de Inglaterra reconoce a Helena Bonham Carter LONDRES
L
Agencia AP
board habló del asunto en cartas a Rihanna y Brown. “Las chicas se fijan en ustedes para guiarse en circunstancias muy complicadas como para que las resuelvan solas, al darle algo de tolerancia a Chris Brown apoyan implícitamente que otros consideren hacer lo mismo”, decía la carta.
a actriz Helena Bonham Carter, quien ha interpretado a la Reina Roja en “Alice in Wonderland” y a la madre de la reina Isabel II en “The King’s Speech”, fue reconocida el miércoles por la monarca británica por sus servicios a la actuación. Bonham Carter es ahora Comandante de la Orden del Imperio Británico, o CBE por sus siglas en inglés, gracias a la distinción que le otorgó la reina en el Palacio de Buckingham. Carter asistió a la ceremonia con su esposo, el director Tim Burton, y sus hijos Billy Ray, de 8 años, y Nell, de 4.
Sus películas también incluyen dramas históricos como “A Room With a View” y otras cintas menos convencionales como “Fight Club” o “Planet of the Apes”. También interpretó a la bruja Bellatrix Lestrange en las cintas de “Harry Potter”.
Roselyn Sánchez abandona su rostro hermoso en “Acto de valor” Por E.J. TAMARA LOS ANGELES / Agencia AP
L
a bella Roselyn Sánchez dice estar orgullosa de su próximo papel en la pantalla grande, donde por primera vez aparece “fea y golpeada”. En “Acto de valor”, que se estrena el viernes, la estrella boricua hace el papel de una agente encubierta de la CIA que cae en manos enemigas. La película dirigida por Mike “Mouse” McCoy y Scott Waugh también destaca por la actuación de verdaderos integrantes de la fuerza de elite de la armada estadounidense Navy Seals, quienes interpretan su profesión en la cinta. Los Seals se caracterizan por sus delicadas misiones por tierra, agua o aire. “Es la primera vez que hago una película que no tiene nada que ver con mi apariencia física y estoy orgullosa de lo que hice. Aparezco, fea y golpeada”, dijo Sánchez en una reciente entrevista telefónica con The Associated Press. “Es increíble estar distanciada de los personajes que siempre haces. He estado queriendo hacer algo así durante años”. El rescate del personaje de Sánchez, la agente Morales, descubre un complot terrorista contra Estados Unidos y hace que se ponga en acción a un equipo de Seals en una misión internacional. “Quiero ser recordada por papeles como este. Si me llaman y me ofrecen otro buen papel, seguro que sí lo tomo. Sólo quiero interpretar papeles retadores”, dijo. “Quiero ser recordada por mi trabajo”. La estrella de la serie televisiva “Without a Trace” y el resto del reparto profesional fue elegido cuidadosamente para no opacar a los Seals. “Tratamos de conseguir a los actores más talentosos que pudiéramos encontrar, pero también quisimos buscar personas que no fueran tan conocidas ... actores que pudieran desplazarse perfectamente dentro de la película”, explica Waugh. Sánchez filmó su parte en tres semanas de rodaje en Puerto Rico, pero no tuvo que realizar entrenamientos especiales con los Seals pues su papel no lo requería, explicó. “Esa era la idea ... pasar desapercibida y no robar cámara”, agregó la actriz. “Esto era muy importante para los directores porque los Seals no querían estar rodeados de grandes nombres”.
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 28
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
n s c p n
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4
Nivel de dificultad: difícil
3
9 6
8
3 6 9
3 1 5 8 4 5
8 3 1
o h a í a e l s a c o i b i a
í o e í o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6 7 2 9 4 6
9
5
c p t h b
3
1 5 8 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: placa
p c t o i í lbrail b l l i a a csbpeí mpaose
t í p i c o b i l l a r l a b i a l b í c e p s p o e m a s
Pensamiento* No hay triunfadores ni felices por casualidad.
LA HORA - Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 29
Son mucho más que “migrantes”, son héroes chapines fuera del país
Protegerlos debe ser una prioridad del Gobierno. La batalla diplomática por el TPS es impostergable
Es LA HORA de ACTUAR por GUATEMALA
La Hora Paraguay vence 2-1 a Guatemala en amistoso Con goles de Edgar Benítez y Ariel Bogado de tiro penal, Paraguay derrotó 2-1 a Guatemala ayer en un partido amistoso. Ambos seleccionados se enfrentaron utilizando sólo a los futbolistas de sus respectivas ligas. Benítez abrió el marcador a los 33 minutos con tiro de zurda mientras que Bogado convirtió el penal a los 69 minutos. Carlos Ruiz hizo el gol de Guatemala a los 81 minutos aprovechando un mal rechazo de la defensa.
Deportes
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 30
Tévez volvería en dos semanas
Carlos Tévez podría volver a estar en acción encabezando la lucha del Manchester City en la liga Premier de Inglaterra posiblemente dentro de unas dos semanas. El técnico del Man City, Roberto Mancini, dijo que aceptó la disculpa que presentó el delantero argentino por su conducta debido a que en septiembre se negó a calentar durante un partido de la Liga de Campeones contra el Bayern Munich, y que está listo para reinstalar a Tévez en el equipo. “Quizás necesita dos o tres semanas para ponerse en buena forma y después, si está bien, jugará”, precisó Mancini.
FUTBOL: Colchoneros no han perdido desde que “El Cholo” está en el banquillo
Simeone y el Atlético retan a Lionel Messi y el Barsa El Atlético de Madrid se siente fuerte en la liga española y el domingo tendrá la oportunidad de medir su poderío ante al tricampeón Barcelona, al cierre de la 24ta fecha del campeonato. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
Desde que llegó el argentino Diego “El Cholo” Simeone al banquillo hace siete fechas, los “colchoneros” no conocen la derrota y apenas han recibido un gol, la fecha anterior contra el Sporting de Gijón. Ocupan actualmente la sexta plaza, buena para jugar copas europeas, pero un triunfo en su estadio contra el Barsa podría colocarles en puestos de Liga de Campeones. El Barsa es segundo con 51 unidades, a 10 del líder Real Madrid, y afronta el partido quizás con menor tensión por esa amplia diferencia. Los azulgranas no tiran la toalla en la liga, pero saben que tienen mejores posibilidades en la Champions y la Copa del Rey, donde son finalistas. “Estamos a 10, pero con opción de todo. Hay que luchar hasta el final y sumar de tres en tres. Eso nos hará estar bien en Europa y la Copa” explicó Andrés Iniesta, quien definió de “especialmente complicado” el partido contra el Atlético. El Barsa recuperó las buenas sensaciones con la goleada 5-1 al Valencia la fecha anterior y podría reincorporar al organizador Xavi Hernández, aquejado de molestias los últimos partidos. El astro argentino Lionel Messi volvió a ofrecer su mejor versión con cuatro goles, y se antoja el principal dolor de cabeza de su compatriota Simeone, quien debe también resolver la ausencia por lesión del brasileño Diego. En la capital, el Real Madrid no se fía de su visita al vecino Rayo Vallecano, que le puso en ciertos aprietos pese al 6-2 de la primera vuelta y llenará el esta-
dio de Vallecas para intentar llevarse ese derbi. Dos sensibles bajas trastocan
los planes de José Mourinho: el argentino Ángel Di María, quien recayó de su lesión y estará un mes fuera, y el goleador Karim Benzema, con pronóstico de dos a tres semanas tras lastimarse en la ida de la Liga de Campeones contra el CSKA Moscú. “Este Madrid es más fuerte que el de los ‘Galácticos’ de Zi-
dane, Ronaldo y Roberto Carlos”, opinó el rayista Míchel Sánchez, también duda por problemas físicos. La fecha inicia el sábado con el duelo regional Racing de Santander-Sporting de Gijón y el Betis-Getafe, seguido de la visita del colista Zaragoza al Málaga del chileno Manuel Pellegrini.
DANI ALVES
“Sin Guardiola no somos nada”
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Pep Guardiola no ha renovado con el Barcelona. Daniel Alves señaló que el Barcelona se derrumbaría si el técnico Pep Guardiola no renueva su contrato. El lateral brasileño dijo que espera que Guardiola permanezca con el Barsa, con el que ha ganado las tres últimas ligas españolas y dos títulos de la Liga de Campeones. “Creo que renovará porque sabe que sin él no somos nadie”, comentó Alves. “Si se va pierde su Barsa, y probablemente el siguiente paso es caerse. Espero que esto no ocurra, porque es lo que nos ha devuelto la sonrisa a este club,
equipo, y perderlo no pasa por nuestra cabeza”. Guardiola ha firmado extensiones de un año las dos últimas campañas, pero la semana pasada dijo que necesita más tiempo para decidir si vuelve para la próxima campaña. “Es una persona muy lista, esperará a acabar la temporada y tomará la decisión acertada, nosotros confiamos que siga con nosotros porque él sabe lo importante que es”, expresó Alves. “Estoy convencido de que seguirá con nosotros porque sabe que le necesitamos y
somos más felices con él”. Alves señaló que no hay que presionar al timonel, que está en su cuarta temporada con el club. “Hay que ser agradecidos y creo que seguirá, si no, habrá que hacerle un monumento porque ha conseguido muchas cosas. Pero para nosotros sería una piedra importante que no renovara”, comentó. “Vive 24 horas para nuestro equipo, este club, y pienso que debemos estar tranquilos, al final se llegará a un acuerdo y seguirá. Sabe el respeto que le tenemos en esta plantilla”.
Liga de Campeones
Basilea sorprende Por GRAHAM DUNBAR BASILEA / Agencia AP
Basilea dio otra sorpresa en la Liga de Campeones al derrotar ayer 1-0 al gigante alemán Bayern Munich en su partido de ida por los octavos de final. Valentin Stocker anotó a los 86 minutos, al definir con un toque por entre las piernas del arquero Manuel Neuer. Basilea estuvo cerca de anotar en dos ocasiones en el primer tiempo, pero en ambas el balón se estrelló en los postes. El club suizo ya había dado una sorpresa en la fase de grupos, en la que superó y eliminó al Manchester United, vigente campeón de la liga Premier inglesa y finalista de la pasada edición. El Bayern Munich pinta ahora como su segunda víctima. “Las alarmas empezarán a sonar”, reconoció el técnico del Bayern Jupp Heyneckes tras una derrota que se suma a una seguidilla de malos resultados en la Bundesliga. “No es la situación para el duelo de vuelta. Tenemos que reencontrarnos con la victoria”, añadió. Despojado de cualquier tipo de complejos, Basilea le jugó de igual a un club que ha conquistado cuatro veces la Copa de Europa y cuyo estadio Allianz Arena será la sede de la final de esta edición. Basilea contó con una excepcional actuación de su portero Yann Sommer, quien le atajó dos remates a Franck Ribery en los 11 primeros minutos, y un mano a mano a Mario Gómez a los 72.
FOTO LA HORA: AP Keystone, Georgios Kefalas
El Basilea ganó ayer en casa.
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 31
Omar el Kaddouri
El joven desconocido por el que suspira media Europa Omar el Kaddouri que milita en el Brescia, de la Serie B italiana, interesaría a Arsenal, Tottenham, Nápoles, Inter, Roma y Barcelona. LONDRES
Agencia AP
Omar El Kaddouri es un desconocido en el mundo del fútbol. Es belga, tiene 21 años y juega de centrocampista en la serie B italiana, la segunda división, en el Brescia. Pero esta situación puede cambiar dentro de poco, ya que, según el portal TuttoB, el jugador habría despertado el interés del Arsenal, Tottenham, Nápoles, Inter de Milan, Roma y Barça. El Kaddouri está siendo una de las sensaciones de la categoría, anotando cuatro goles en 25 partidos. Además, ha sido convocado por la selección sub-21 de Bélgica y ha anotado un gol en dos apariciones. Esto habría hecho despertar el interés de grandes equipos de Europa. El hecho de que haya tantos equipos implicados en el supuesto interés por el joven talento haría que su
FOTO LA HORA: AP Miguel Angel Morenatti
La Fórmula 1 ya ha iniciado las actividades de su nueva pretemporada.
precio fuera mayor del esperado en un principio. El portal italiano ha señalado que ahora el Brescia lo vendería por una cantidad de entre 7 y 9 millones de euros. El pasado verano el conjunto italiano habría bara-
jado la posibilidad de venderlo por 4 millones, pero decidió quedárselo para tratar de que progresara algo más y sacar más dinero por él. Sin duda les ha salido bien. Veremos quién se lleva a la promesa Omar El Kaddouri.
Inter
Sneijder, la flor que brota en el desierto neroazurro BUENOS AIRES Agencia AP
El holandés fue el único futbolista que imprimió calidad en el Vélodrome, que presenció anoche un encuentro entre dos equipos desastrosos si miramos en perspectiva su trayectoria a nivel histórico. Si hay partidos de la Europa League con sabor a Champions, también hay partidos de la Champions con sabor a Europa League. Es el caso del partido de anoche entre Olympique de Marsella y Inter de Milán en el Vélodrome. Los conjuntos de Didier Deschamps y Claudio Ranieri mostraron una versión muy pobre en su juego que resultó en un partido flojo y aburrido que pue-
de colocar inmerecidamente a los franceses en cuartos de final tras el tanto in extremis de André Ayew (1-0). El OM está a años luz de aquel equipo que se proclamó campeón de Europa en 1993, cuando el propio Deschamps, entonces capitán, y los Marcel Desailly, Alen Boksic, Rudi Voller y Fabien Barthez derrotaron al Milan de Fabio Capello en la final en el Estadio Olímpico de Múnich. Los marselleses, que anoche acusaron ofensivamente la ausencia de Loïc Rémy, cuentan con una plantilla demasiado joven y con falta de oficio para hacer algo grande en la competición europea. Mathieu Valbuena es el único jugador que muestra un salto de ca-
FOTO LA HORA: AP
Tiger Woods, exnúmero uno del golf mundial.
lidad que, de todos modos, tampoco sirve para transformar a un elenco con falta de señorío.
Italia
Totti, el eterno emperador de la Roma BUENOS AIRES Agencia AP
No es posible entender el fútbol de la Roma sin tener en cuenta la figura de Totti. Pese a sus 35 años, el capitán de los ‘giallorossi’ es pasado, presente y también futuro de un conjunto que ha ido mejorando desde la llegada de Luis Enrique. Si hay algún sinónimo de Associazione Sportiva Roma, ese es Francesco Totti. El capitán giallorosso, que el pasado fin de semana ante el Parma completó su partido número 700 con la camiseta de la Roma, siempre ha sido un futbolista importante para el club que le hizo debutar como profesional durante la temporada 1992-1993 y del cual, a día de hoy, a sus 35 años y tras 19 campañas, no se ha
desvinculado y sigue siendo la auténtica estrella. Totti, con 211 tantos, superó la temporada pasada en el ranking histórico de goleadores de la Serie A a Roberto Baggio, todo un emblema para el país, y se encuentra a tan solo cinco de igualar en la tabla a otro ilustre, Giuseppe Meazza, cuyo nombre sirve para distinguir el estadio del Inter de Milán. Y es que Il Capitano no solo es el máximo goleador de la historia del club romano, sino que también es el futbolista en activo con más encuentros disputados a sus espaldas. A lo largo de los años se ha convertido en un símbolo no sólo para La Loba, apodo que recibe el equipo de sus amores, sino también para su país, con quien se proclamó campeón del Mundial 2006 y donde se ha ganado el respeto de la
FOTO LA HORA: AP
Tiger Woods, exnúmero uno del golf mundial.
afición de la Lazio, el eterno rival de los giallorossi. Con Er Pupone en sus filas, la Roma de los Cafú, Walter Samuel, Gabriel Batistuta y de un jovencísimo Antonio Cassano conquistó su tercer Scudetto en 2001.
La Hora
Página 32/ Guatemala, 23 de feberero de 2012
Deportes
NBA: Knicks derrotan a Atlanta y enfrentan al Heat
Lin buscará enfriar a Miami La verdad es que los Hawks de Atlanta no fueron rival para Jeremy Lin y los Knicks de Nueva York. Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP
Pero las circunstancias podrían cambiar la noche del jueves en el partido en el que Lin y su equipo visitarán a LeBron James y al Heat de Miami, para un duelo más difícil. El jugador sensación, Lin, logró 17 puntos y nueve asistencias, aunque permaneció en la banca la mayor parte del último cuarto del encuentro, en el que los Knicks vencieron el miércoles por 99-82 a los Hawks. La victoria fue sencilla e inusual, un partido de fogueo en antelación al viaje a Miami. Carmelo Anthony anotó 15 puntos en su segundo encuentro tras su regreso de una lesión para los Knicks, que al medio tiempo sacaban ventaja de 25 puntos a los Hawks. Atlanta careció de fuerza ofensiva. Nueva York venía de una derrota el lunes en Nueva Jersey y amarró su noveno triunfo en 11 partidos desde la integración de Lin en el cuadro titular. Los Knicks visitan el jueves Miami en su último partido antes del receso del Juego de las Estrellas en tanto que Lin, con su eficacia, ha atraído la atención del Heat. “Habrá muchísima expectativa en torno a este partido”, expresó Anthony. “Iremos allá a ganar. Miami despliega en este momento un gran basquetbol. Es uno de los equipos más candentes, si no es que el más candente en la NBA. Será un gran encuentro”, apuntó. LeBron James, Dwyane Wade y sus otros compañeros han insistido en los últimos días con preguntas sobre el ex escolta de Harvard. El entrenador Mike D’Antino ha recibido información de que el Heat está listo para recibir al chico
posiciones Conferencia Este Atlántico Philadelphia New York Boston Toronto New Jersey
G P PCT JD 20 14 .588 17 17 .500 3 15 17 .469 4 10 23 .303 9.5 10 25 .286 10.5
CENTRAL Chicago Indiana Cleveland Milwaukee Detroit
27 8 .771 21 12 .636 5 13 18 .419 12 13 20 .394 13 11 24 .314 16
Sudeste Miami Orlando Atlanta Washington Charlotte
26 7 .788 22 12 .647 4.5 19 14 .576 7 7 26 .212 19 4 28 .125 21.5
23 10 .697 21 13 .618 2.5 20 14 .588 3.5 19 15 .559 4.5 8 25 .242 15
Noroeste Oklahoma City Portland Denver Minnesota Utah
26 7 .788 18 16 .529 8.5 18 16 .529 8.5 17 17 .500 9.5 15 17 .469 10.5
de los Knicks, el cual ha acaparado en ocasiones consecutivas las portadas de la publicación Sports Illustrate. “¿Donde, en el aeropuerto?”, preguntó en broma el entrenador. No precisamente. Pero al fin y al cabo el Heat será más rival que los Hawks, que llevaron a estar hasta 30 puntos abajo en el
Sandoval indiferente a inquietudes sobre su peso
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
El técnico de los Knicks, Mike D’Antoni, sonríe con Jeremy Lin, en la victoria del equipo ante los Hawks. marcador en el partido de la noche del miércoles. Jeff Teague anotó 18 puntos para los Hawks. Atlanta jugó sin su escolta Joe Johnson, quien quedo marginado el lunes en la derrota en Chicago debido a una lesión en la rodilla izquierda y tuvo que retirarse el domingo del partido en Orlando. Johnson no ha jugado tres encuentros
consecutivos y cinco de seis. En otro partido, los Rockets de Houston derrotaron en casa por 93-87 a los 76ers de Filadelfia, con eficacia ofensiva del argentino Luis Scola que encestó 19 puntos y ganó 10 rebotes. Kyle Lowry aportó 13 unidades y dos jugadas cruciales de tres puntos que contribuyeron a la victoria de los Rockets.
Nova se reporta sin secuelas de lesión TAMPA
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Iván Nova podría ser el segundo en la rotación de los Yanquis.
Iván Nova no arrastra consecuencias de una dolencia en el antebrazo derecho y se entusiasma ante el desafío de responder con otra gran temporada con los Yanquis de Nueva York. Pese a que fue enviado en julio a las menores, el derecho dominicano fue el novato con más victorias al anotarse 16 y los Yanquis ganaron en sus últimas
Zambrano comienza su pretemporada
GIGANTES
Yanquis
Agencia AP
MARLINS
Carlos Zambrano esperó hasta el final de su sesión de lanzamiento de ayer para intentar un tiro ceñido en dirección a Ozzie Guillén. El pitcher venezolano tuvo su primera sesión de pitcheo, en la que tiró bastantes strikes e incluso un lanzamiento que pasó cerca del manager de los Marlins de Miami. El dirigente estaba reclinado en un bate cerca del plato, observando a su compatriota venezolano, cuando una recta le pasó cerca. Guillén gritó y esquivó la pelota con un salto. “Se me atravesó”, dijo Zambrano. “Mentira, sólo estoy bromeando”. “Esa será la última vez que lanza hacia alguien”, replicó Guillén con una sonrisa.
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Los Angeles 20 11 .645 Los Angeles 20 13 .606 1 Golden State 13 17 .433 6.5 Phoenix 14 20 .412 7.5 Sacramento 11 22 .333 10 Sudoeste San Antonio Dallas Houston Memphis New Orleans
EN CORTO
12 aperturas durante la campaña regular. La temporada de Nova terminó cuando no pudo continuar con su apertura en el quinto juego de la serie de primera ronda de los playoffs contra los Tigres de Detroit debido a un esguince en un músculo flexor. La dolencia sanó sin complicaciones y Nova pudo lanzar desde un montículo desde mucho antes del inicio de los entrenamientos de primavera.
Al preguntársele el miércoles sobre la evolución de la dolencia, Nova sonrió y respondió: “muy bien”. “Está perfecto”, declaró Nova. “Está al 100 por ciento. Estuve preocupado un poco, pero me dijeron que iba a estar bien”. El pitcher de 25 años tuvo foja de 16-4 con 3.70 de efectividad en 28 apariciones, incluyendo 27 salidas la pasada temporada.
Las porciones de las comidas y el peso parecen ser una costumbre cuando se habla de Pablo Sandoval durante esta parte del año. El venezolano comprende la situación, de hecho ya ni le importa. Tampoco se irrita con los comentarios sobre el tamaño de su cintura. “Eso es parte de mi trabajo, todos quieren saber cuánto peso”, dijo un sonriente Sandoval, quien tiene una cita formal con la báscula el jueves. “Estoy bien con eso. Simplemente sigo esforzándome por mantener mi peso y jugar intensamente. En eso estoy concentrado ahora ... Me abstraigo de eso. No le pongo demasiada atención. Sólo juego como sé y eso es todo”.
ANGELINOS
Abreu quiere estar en la alineación regular
El piloto de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Scioscia, espera que Bobby Abreu no sea una distracción en el equipo en esta temporada. Un día después de que Abreu expuso en un comunicado a ESPNdeportes que los Angelinos deberían transferirlo si va a pasarse esta temporada la mayor parte del tiempo en la banca, Scioscia elogió al jardinero venezolano que cumplirá 38 años el 11 de marzo, pero se abstuvo de decir que vaya a jugar todos los días. “No creo que Bobby vaya a ser otra cosa que un jugador que quiera salir a jugar aquí y quiera ayudarnos a ganar”, anticipó el manager ayer.
Deportes
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 33
Golf
Woods sobrevive y Donald queda fuera del Match Play Por DOUG FERGUSON MARANA / Agencia AP
Luke Donald no jugará el hoyo 18 en Dove Mountain este año en una de las situaciones extraordinarias, como un tiro de izquierda de Tiger Woods, que ocurrieron ayer en el torneo Match Play. Donald, tan dominante al ganar el Match Play del año pasado que terminó cada encuentro antes del hoyo
Buenos Aires
González y Ferrer ganan
18, se convirtió ahora en el tercer caso en que el primer favorito pierde en la primera ronda del torneo. Ernie Els, quien formó parte de los 64 competidores sólo porque Phil Mickelson decidió llevar a su familia de vacaciones, ofreció el momento más desconcertante de la primera ronda al vencer por 5 y 4. “Creo que no hubiera importado contra quién hu-
biera yo jugado hoy. Simple y sencillamente no jugué bien”, dijo Donald. “Me esforcé. Cedí demasiados hoyos y tuve demasiados errores. No se puede hacer eso en un match play contra nadie, menos contra Ernie”. Tiger Woods estuvo a punto de caer en una situación similar contra el español Gonzalo Fernández Castaño. Woods tuvo que tirar
de izquierda en uno de sus tres salidas al desierto. Estuvo detrás del español con cuatro hoyos por jugarse, y ambos parecieron con posibilidades de perder. Esa situación cambió cuando Woods llegó al green del hoyo 15, de par cinco, y ganó con un birdie en dos putts. Luego ganó el 16to con par y se impuso a Fernández Castaño con un putt en par de mediana
distancia para ganar por un hoyo. “Los dos tuvimos nuestros errores, sin duda”, dijo Woods. “Pero, de alguna manera, pude avanzar”. Ese es el único objetivo en este torneo, con un formato de eliminación individual en el que el único uso de la palabra “perturbado” es el humor de los 32 competidores que van en camino de regreso a casa.
Monterrey
Dulko y Puig eliminadas
BUENOS AIRES
MONTERREY
Agencia AP
Agencia AP
El chileno Fernando González, al borde de su anunciado retiro, venció ayer al español Albert Ramos y se medirá el viernes en cuartos de final ante el español David Ferrer, máximo favorito del Abierto de Buenos Aires. González derrotó a Ramos 7-6 (6), 7-6 (5), mientras que Ferrer, quinto del mundo, se deshizo POR 63, 6-4 del argentino Facundo Bagnis. González, en el penúltimo torneo antes de su anunciado retiro, dijo que a pesar de este triunfo mantiene la decisión de abandonar el tenis profesional.
Dubai
Azarenka se lesiona DUBAI Agencia AP
Victoria Azarenka, inmersa en una racha de 17 victorias consecutivas, desistió competir en el torneo de Dubai debido a una lesión en el tobillo izquierdo. La campeona del Abierto de Australia se retiró del certamen el miércoles e indicó que necesita descansar entre dos y tres días. “Esto es bastante decepcionante. pero son gajes del oficio, así es el deporte. Tengo que cuidarme”, dijo la bielorrusa. “Me tomaré unos cuantos días de descanso y espero que sane de modo que no tenga que someterme a exámenes”. Azarenka se lesionó el tobillo en la semifinal del Abierto de Qatar la semana pasada. Pero supo salir adelante y derrotó a la australiana Sam Stosur en la final.
La puertorriqueña Mónica Puig quedó eliminada el martes en la primera ronda del Abierto de Monterrey, al caer ante la octava preclasificada española Lourdes Domínguez Lino 6-3, 6-3. La argentina Gisela Dulko, quinta preclasificada, fue derrotada poco después por la austriaca Patricia Mayr-Achleitner, 6-4, 7-6 (2). También se despidieron la cuarta favorita rumana Alexandra Dulgheru, que perdió con la española Silvia Soler-Espinosa 6-3, 6-3, y la séptima preclasificada francesa Mathilde Johansson, que cayó ante la luxemburguesa Mandy Minella, 6-1, 5-7, 7-6 (5).
Marsella
Tsonga pasa a cuartos MARSELLA Agencia AP
El francés Jo-Wilfried Tsonga avanzó a los cuartos de final del Abierto de Marsella tras despachar ayer 6-3, 6-2 a su compatriota Nicolas Mahut. Tsonga, máximo cabeza de serie del certamen, dominó con facilidad el duelo. No encaró bolas de quiebre y ganó 36 de los 41 puntos con su saque. Su rival de turno será el francés Edouard RogerVasselin, quien eliminó 6-3, 6-0 al italiano Flavio Cipolla. El serbio Janko Tipsarevic (3) también certificó su pase a cuartos con un triunfo 6-4, 6-2 sobre el belga David Goffin.
Página 34/Guatemala, 23 de febrero de 2012
La Hora
Mueren siete marines en accidente de helicóptero
Dos helicópteros del Cuerpo de la Infantería de Marina de Estados Unidos chocaron en pleno vuelo durante un entrenamiento nocturno cerca de la frontera entre California y Arizona con saldo de siete efectivos muertos. La teniente Maureen Dooley, de base Aérea de Miramar, en California, dijo que el accidente ocurrió entre un helicóptero Cobra y un Huey.
ESTADOS UNIDOS: Fuerte enfrentamiento entre precandidatos republicanos
Romney y Santorum en debate Preparados para luchar, Mitt Romney y Rick Santorum intercambiaron acusaciones sobre el gasto oficial, rescates de empresas y atención médica el miércoles, en el 20mo y quizás último debate de la contienda por la candidatura presidencial republicana.
SAN DIEGO Jurados conocen disolución de víctimas en ácido
Dos individuos de una banda que se separó de una organización narcotraficante mexicana disolvían a sus víctimas en barriles con ácido, en un caso escalofriante de tácticas de carteles mexicanos aplicadas en suelo estadounidense, dijo un fiscal a los jurados. Los acusados -José Olivera Beritan, de 38 años, y David Valencia, de 41- mantuvieron a dos personas secuestradas en la alcoba de una casa en San Diego mientras negociaban el pago del rescate, dijo Mark Amador, fiscal federal adjunto del condado de San Diego.
CALIFORNIA Policía apoya entrega de licencias a inmigrantes
Por DAVID ESPO MESA / Agencia AP
Sus únicas coincidencias fueron en inmigración y política exterior. En lo primero, coincidieron en la necesidad de construir el muro a lo largo de la frontera con México y en elogiar políticas restrictivas a los 11 millones de inmigrantes sin la debida documentación, tipificada por la ley antiinmigrante de Arizona. En política exterior, los cuatro atacaron al presidente Barack Obama por su actitud frente al intento iraní de desarrollar un programa nuclear, pero ninguno abogó por dar armas a los rebeldes que intentan derrocar al presidente Bashar Assad. Santorum, que viene en franco ascenso en las encuestas, fue abucheado por la audiencia cuando dijo que había votado a favor de la política educativa del entonces presidente George W. Bush aunque se oponía a ella. “Vean, la política es un deporte de equipo”, se justificó. A seis días de primarias cruciales en Arizona y Michigan —a las que sigue una semana después el Super Martes con elecciones en 10 estados— Romney y Santorum se mostraron más agresivos que en debates anteriores y en ocasiones se interrumpieron. El representante texano Ron Paul, muy sonriente, terció para decir que Santorum era un falso conservador que había votado a favor de los programas gubernamentales que ahora dice que quiere derogar. Por su parte, el ex presidente de la cámara baja Newt Gingrich trató de intervenir como si fuera un árbitro en lugar de un participante en el debate. El momento más animado de la noche se produjo durante la discu-
EN CORTO
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Rick Santorum y Mitt Romney, durante el debate televisado anoche. sión sobre la atención médica. Santorum dijo que Romney utilizó dinero del gobierno para “financiar un avasallamiento federal de la atención médica en Massachusetts”, en alusión a la ley aprobada cuando Romney era gobernador de ese estado. La norma es similar en varios aspectos a la ley federal de Obama que los republicanos han prometido derogar. En su respuesta, Romney responsabilizó a Santorum por la ley de Obama, afirmando que en una primaria de 2004, apoyó al entonces senador Arlen Specter de Pensilvania quien luego cambió de partido para votar a favor de esa ley. Specter “votó a favor de (la ley de Obama). Si usted no lo hubiese apoyado, si hubiéramos dicho que no a Arlen Specter, no tendríamos” esa ley, sostuvo Romney. Santorum pasó al ataque en materia de rescates federales. Mientras los cuatro precandidatos se declararon contrarios al rescate federal de la industria automotriz en 2008 y 2009, Santorum dijo que había votado en contra de todos los rescates realizados por el gobierno. Romney “apoyó a la gente de Wall Street y rescató a Wall Street, estuvo a favor de hacerlo, pero cuando se trataba de los trabajadores del
ANÁLISIS Salen magullados
Los principales aspirantes a la candidatura presidencial republicana Rick Santorum y Mitt Romney regresaron el jueves a hacer campaña, ambos magullados por la feroz y muchas veces personal confrontación del día anterior, tal vez el último debate en la batalla por ganar la nominación para enfrentarse al presidente Barack Obama en las elecciones generales. Romney, exgobernador de Massachusetts, golpeó el historial de Santorum como senador por Pensilvania. Por su parte, el ultraconservador —el aspirante republicano que más recientemente ha desafiado la débil ventaja de Romney— respondió vigorosamente poniendo en entredicho las credenciales conservadoras del empresario multimillonario.
la noche antecedió a nueva e intensa ronda de elecciones estado por estado, comenzado el martes en Arizona y en Michigan, estado natal de Romney. Santorum -quien se opone ferozmente al aborto y se ha expresando en contra de la anticoncepción, de las mujeres en el trabajo y las relaciones sexuales entre homosexualesha emparejado o superado a Romney en encuestas nacionales recientes.
El debate del miércoles por
Obama ha estado vulnerable debido a la lenta recuperación económica, pero Romney no ha podido atraer el apoyo de los republicanos conservadores que desconfían de él por sus posturas moderadas en temas como el aborto, los derechos de homosexuales y la reforma al sistema de salud.
automotor y la gente en Detroit, dijo que no. Esa no me parece una posición principista consecuente”, dijo Santorum. Según una encuesta difundida ayer, Obama derrotaría a cual-
quiera de los cuatro contendientes republicanos si las elecciones se realizaran hoy. También halló un mayor optimismo en el país sobre la situación económica, el tema que domina la elección.
Un jefe policial en California se ha pronunciado por que California emita licencias de conducir a los inmigrantes ilegales como medida tendente a mejorar la seguridad en las calles y el accionar de la ley. Charlie Beck dijo en entrevista difundida el miércoles en el periódico Los Angeles Times (http:// lat.ms/ytjMtO) que el estado de California ha fracasado en reducir el número de inmigrantes que carecen de permiso para estar en el país y que conducen sin licencia. El interés principal es la seguridad en las calles y la capacidad de la policía para identificar a las personas obligando a todos los conductores a pasar una prueba rigurosa a fin de que obtengan su licencia, dijo Beck.
ESTADOS UNIDOS Solicitudes de ayuda por desempleo, las más bajas en 4 años
El número de estadounidenses que solicitaron compensaciones del seguro de desempleo no varió la semana pasada, y el promedio de cuatro semanas cayó a su nivel más bajo en cuatro años, últimos indicios de una mejora del mercado laboral. El Departamento de Trabajo dijo que 351.000 desempleados solicitaron ayuda la semana pasada, el nivel más bajo desde marzo del 2008, al comienzo de la recesión. El promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, bajó por sexta semana consecutiva a 359.000, también la menor cifra desde marzo del 2008.
INTERNACIONAL
EN CORTO EL SALVADOR
Cerrada disputa en las elecciones
El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y la derechista Alianza Republicana Nacionalista mantienen una cerrada competencia para ganar las elecciones municipales y legislativas del 11 de marzo. Una encuesta divulgada ayer por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana señaló que el gobernante Frente tiene 27,8% de la intención de voto para diputados. Mientras que la Alianza, que gobernó el país durante 20 años (1989-2009), alcanzaría el 26,4% de los votos, para elegir los 84 diputados del Congreso Unicameral. Según el estudio, en la elección de los 262 consejos municipales, el Frente obtendría 28,6% de los votos y Arena 28,2%. El sondeo fue realizado con 1.892 salvadoreños, entre el 3 y el 14 de febrero, y tiene un margen de error de 2,25 puntos porcentuales.
MÉXICO
Autoridades electorales multan a boxeador
El Instituto Federal Electoral de México votó por unanimidad multar al boxeador Juan Manuel Márquez por haber portado el logotipo de un partido político durante una pelea en Las Vegas el año pasado, cuando regía un receso de la entonces campaña política, informó el organismo ayer. El peso wélter mexicano deberá pagar una multa de 29 mil pesos (2.260 dólares) por llevar el emblema del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su pantaloncillo. Márquez fue derrotado por decisión por el filipino Manny Pacquiao el 12 de noviembre, en una pelea transmitida por televisión a millones de espectadores un día antes de las elecciones locales en el estado de Michoacán.
EUROPA
Ven necesario reformar ley electoral en Nicaragua
El informe final de la misión de observadores electorales de la Unión Europea señaló que los comicios de noviembre en que Daniel Ortega fue reelecto presidente estuvieron plagados de irregularidades. Las votaciones “adolecieron de falta de transparencia y excesiva opacidad en muchos momentos y estamentos del proceso. Desde las (entregas de) cédulas de identificación hasta el registro” de electores, señaló en rueda de prensa el representante de la misión Luis Yáñez, al presentar el informe final del trabajo de observación del 6 de noviembre. El informe leído por Yáñez, expresa que el Consejo Supremo Electoral “no responde a los criterio de independencia, neutralidad”, lo cual ha “provocado incertidumbre porque hubo muchas decisiones tomadas a última hora”.
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 35
VENEZUELA: Ante gobierno personalista de Chávez
Recaída genera incertidumbre
El vicepresidente Elías Jaua afirmó ayer que el mandatario venezolano Hugo Chávez se encuentra en plena capacidad de continuar en funciones y descartó asumir interinamente la presidencia cuando este sea sometido a una nueva operación por una “lesión” que le apareció en el mismo lugar donde le fue extraído un tumor canceroso hace ocho meses. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
Jaua descartó la posibilidad de asumir temporalmente el cargo, al afirmar que la “Constitución no lo prevé” y Chávez “está plenamente facultado... y con facultades para estar al mando del gobierno” tal y como ocurrió en junio del año pasado, cuando fue operado de un tumor maligno en la región pélvica. Nunca precisó dónde se encontraba el tumor. El vicepresidente anunció que el jueves será formalizada ante la Asamblea Nacional la solicitud del permiso para viajar a La Habana, Cuba, donde Chávez se someterá a una intervención quirúrgica en los próximos días. Destacó que el presidente acudirá a un acto público de apoyo, donde “va a hacer importantes anuncios en lo político y los lineamientos para nuestra militancia, los compañeros de los movimientos sociales y el Poder Popular, que viene protagonizando el proceso de transformación revolucionaria”. Los venezolanos se levantaron el miércoles con una incertidumbre y una certeza: desconocen cuál será el futuro inmediato del país, pero saben que el gobernante tiene un arduo camino si quiere seguir gobernando, batallando contra el cáncer y haciendo campaña para reelegirse y alargar su mandato que ya suma más de 13 años. En la víspera, Chávez había dejado entrever que seguirá al frente del gobierno pese a que será operado, de nuevo, por una “lesión” que le apareció en el mismo lugar donde le fue extraído un tumor canceroso. El anuncio fue recibido con recelo pues las dudas sobre cómo Chávez va a manejar una situación tan compleja, sobre cuál será el camino a una posible sucesión en un movimiento chavista sin sucesor, se amontonan en medio de un ambiente político cuya dinámica y tono cambió pues el escenario de que Chávez no sobre-
ASAMBLEA Discuten permiso La Asamblea Nacional venezolana tiene previsto debatir el jueves la autorización para que el presidente Hugo Chávez pueda ausentarse del país, en un viaje a Cuba para que le extirpen un tumor que, según él mismo, probablemente es maligno. El diputado a la Asamblea Nacional por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Fernando Soto Rojas, dijo en entrevista en el canal estatal que la Asamblea está citada para las 10:00 am (1500 GMT) y que se debatirá el permiso de ausencia presidencial. Soto explicó que, constitucionalmente, el mandatario puede ausentarse cinco días, pero transcurrido ese plazo de cinco días consecutivos debe solicitar autorización a los legisladores. La Carta Magna no dice un tiempo máximo en el que un presidente puede ausentarse y sólo indica que las “faltas temporales del jefe de Estado son suplidas por el vicepresidente por 90 días, prorrogables otros 90”. El representante oficialista no indicó si ya tenían una solicitud formal de Chávez y si ésta contemplaba fechas exactas de esa ausencia. Como la Asamblea, de 165 miembros, está controlada por el oficialismo de Chávez, la autorización se da como un mero trámite. “Eso (el permiso) va a ser aprobado hoy”, dijo el también diputado oficialista Darío Vivas. “Le daremos el permiso hasta el tiempo que requiera su recuperación”, agregó Vivas a la televisora estatal.
viva ahora es más tangible. Angel Alvarez, director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela, afirmó que indudablemente la imagen de hombre fuerte que siempre ha proyectado Chávez se afectará con esta recaída porque “un presidente cualquiera que se presentase como débil por alguna razón física o psicológica no correspondería con la estructura de poder que está configurada en Venezuela en los últimos 13 años”. El anuncio sobre la nueva com-
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
Hugo Chávez se someterá a una nueva cirugía en Cuba, en el mismo lugar donde le extirparon un supuesto tumor cancerígeno.
plicación de salud del mandatario revela una “la fragilidad del régimen personalista” de Chávez porque pone en entredicho su credibilidad pues hace unos días el propio mandatario aseguró que estaba saludable. “Este anuncio debilita no su poder real pero si su poder simbólico”, agregó el analista. Chávez, no obstante, suena confiado. “Todo mi amor para ustedes”, dijo en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, al agradecer el apoyo de decenas de seguidores en la red social. “Te prometo que lucharé sin tregua por la vida. Viviré... ¡Viviremos y Venceremos!”. “El presidente irá dando el pulso de cómo va a avanzar las acciones políticas dado este escollo que estamos ahora atravesando”, dijo el miércoles el ministro de Comunicación, Andrés Izarra, al ser preguntado sobre cómo manejará Chávez el gobierno ante la recaída de su salud. “Veremos una vez más un gobierno desplegado”, agregó Izarra a la televisora estatal al insistir en que el equipo ministerial ya tiene “experiencia” porque enfrentó una situación similar cuando a Chávez le detectaron cáncer a mediados del año pasado y pasó casi cinco meses entre el tratamiento y la recuperación.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, diputado oficialista Diosdado Cabello, se mostró más seguro que Izarra y dijo el miércoles que pese a las nuevas complicaciones de salud, Chávez seguirá siendo el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela para los comicios presidenciales del 7 de octubre. “Hay una falsa creencia que asocia el cáncer con la muerte”, dijo a la prensa local. “Eso no es así, porque se puede superar con amor y eso es lo que le sobra al presidente”. “A algunos nos sorprendió, nos produjo mucha tristeza (el anuncio del mandatario), pero luego de haberlo escuchado, sabemos que va a lograr sobrellevar esta nueva intervención”, agregó el congresista que es uno de los más estrechos colaboradores de Chávez desde le fallido golpe militar que encabezó en 1992. El mandatario, de 57 años, anunció el martes que planea viajar el fin de semana a La Habana y dijo que dependiendo de la cirugía será sometido a una radioterapia. El diputado Cabello confirmó que en las “próximas horas” Chávez pedirá el permiso del órgano legislativo para viajar a Cuba.
La Hora
Página 36/Guatemala, 23 de febrero de 2012
internacional
SIRIA: Activistas temen por hechos en Homs
Advierten de catástrofe humanitaria “AMIGOS DE SIRIA”
Estados Unidos, Europa y las naciones árabes se preparan para exigir que el presidente sirio Bashar Assad acceda en el término de días a un cese de fuego y permita la distribución de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por su brutal represión contra opositores. Funcionarios estadounidenses, europeos y árabes se reúnen en Londres el jueves para elaborar los detalles de un ultimátum a Assad que, según los diplomáticos, podrían exigir su cumplimiento en 72 horas, en cuyo defecto se aplicarían nuevas sanciones más enérgicas. El ultimátum será presentado en una conferencia internacional sobre Siria organizada para el viernes en Túnez.
Los funcionarios hablaron con la condición del anonimato debido a lo delicado de las discusiones acerca de cómo será presentado el ultimátum en la conferencia de Túnez. Varias naciones han propuesto crear corredores protegidos para permitir la ayuda humanitaria, pero no estaba claro si se logrará un consenso para ese objetivo, ya que dicha medida casi seguramente requeriría un componente militar.
AFGANISTÁN
Obama envía disculpa por quema del Corán
La Presidencia afgana recibió una carta del presidente estadounidense Barack Obama en la que se disculpa formalmente por la quema de ejemplares del Corán en una base militar de Estados Unidos en Afganistán. En un comunicado, el despacho del presidente Hamid Karzai dijo que el embajador estadounidense entregó la carta el jueves. En la carta, Obama manifiesta su “profundo pesar por el incidente” y ofrece sus “sinceras disculpas”. Según la declaración, Obama escribió: “Fue un error inadvertido; le aseguro que tomaremos las medidas adecuadas para evitar toda repetición y para que los responsables rindan cuentas”.
Consideran ultimátum
Funcionarios que acompañan a la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton a la reunión en Túnez de los “Amigos de Siria” dijeron que el objetivo es dejar en claro a Assad que su régimen tiene la obligación moral de poner fin al cañoneo de vecindarios civiles y permitir ayuda humanitaria al país. El mensaje será que la responsabilidad de responder a las demandas de la comunidad internacional recae en Assad.
EN CORTO
ONU
China pide a Irán cooperar con inspectores nucleares FOTO LA HORA: AP Local Coordination Committees in Syria
Los enfrentamientos en Homs, Siria, arrecian cada vez más.
Las advertencias de activistas sirios sobre una catástrofe humanitaria en Homs se volvieron más desesperadas hoy, luego de que las fuerzas del régimen reanudaron el bombardeo de un bastión opositor en la volátil ciudad del centro de Siria, donde cientos han muerto por el asedio. Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Por todo el país, al menos 16 personas murieron en ataques perpetrados por las fuerzas de seguridad en áreas rebeldes que
ONU
Lista
Naciones Unidas tiene una lista secreta de funcionarios sirios de alto rango que podrían afrontar investigaciones por crímenes contra la humanidad debido a la represión que desataron las fuerzas de seguridad contra las protestas antigubernamentales, dijo el jueves una comisión de expertos en derechos humanos del organismo mundial.
incluyen Hama, en el centro de Siria, y la región montañosa de Jabal al-Zawiya, en el norte. Los Comités de Coordinación Local en Siria, una red de activistas, informaron que el número total de personas muertas era de 40, aunque no hubo confirmación de la cifra por parte de otros grupos. Unas 30 personas -incluida la
periodista francesa Marie Colvin y el reportero gráfico francés Remi Ochlik- murieron en los cañoneos del miércoles, la mayoría de ellos en el vecindario rebelde de Baba Amr, que es el centro de la resistencia en la ciudad de Homs, la cual ha estado sitiada por el ejército casi tres semanas. En Londres, diplomáticos de Estados Unidos, Europa y naciones árabes se preparan hoy para exigir al presidente sirio Bashar Assad que en cuestión de días llame a un cese al fuego y permita la distribución de ayuda humanitaria en las áreas más golpeadas por la represión del régimen a la oposición. Es posible que el ultimátum sea presentado mañana en Túnez en una conferencia internacional sobre la crisis en Siria. Un desacato por parte de Assad podría incluso provocar mayores sanciones y aislamiento
Irak
Oleada de ataques deja al menos 50 muertos Por QASSIM ABDULZAHRA y SAMEER N. YACOUB BAGDAD / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Emad Matti
Bomberos iraquís inspeccionan el carro bomba que explotó en Kirkuk.
Diversas zonas de Irak fueron hoy escenario de ataques drigidos principalmente contra las fuerzas de seguridad y que dejaron al menos 50 personas muertas, en lo que parece una ofensiva de insurgentes de al-Qaida para desestabilizar al país. Los ataques explosivos y a tiros, al parecer coordinados, tuvieron lugar durante cuatro horas en la capital, Bagdad —donde ocurrieron la mayoría de las muertes— así como en otras 11 ciudades.
Los ataques afectaron oficinas del gobierno y restaurantes, en tanto que en una de las acciones ésta sucedió cerca de una escuela primaria en el poblado de Misayyib. Cuando menos 225 personas resultaron heridas. “Lo que ocurre hoy no son simples infracciones a la seguridad, es un fracaso enorme de seguridad y un desastre”, dijo Ahmed al-Tamimi, quien trabaja en una oficina del Ministerio de Educación a una manzana de distancia de un restaurante que fue blanco de una bomba en el vecindario chií de Kazimiyah, en el norte de Bagdad.
China expresó confianza hoy en que Irán coopere con los inspectores nucleares de las Naciones Unidas pero se abstuvo de censurar el rechazo de Teherán a las peticiones recientes sobre información y visitas a lugares importantes. Irán debe adoptar medidas para poner en claro aspectos y restaurar la confianza internacional en cuanto a sus afirmaciones de que sólo pretende el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos, afirmó el portavoz del Ministerio del Exterior, Hong Lei. Hong dijo que existe un impulso positivo en el diálogo con Irán y exhortó a que las partes efectúen en fecha próxima nuevas conversaciones.
ESTADOS UNIDOS
Primer encuentro desde muerte de Kim
Estados Unidos y Corea del Norte reanudaron hoy las conversaciones postergadas por la muerte del líder norcoreano Kim Jong Il hace dos meses, y el delegado estadounidense indicó que trató con su contraparte temas como la entrega de ayuda alimentaria. Las discusiones — las primeras desde la muerte de Kim — continuarán el viernes y podrían indicar si el nuevo gobierno de Corea del Norte está dispuesto a cumplir las exigencias de Washington y los vecinos de Pyongyang de reanudar las negociaciones internacionales de desarme, con el aporte de alimentos y concesiones diplomáticas a los norcoreanos a cambio de que el país comunista renuncie a su programa bélico nuclear.
INTERNACIONAL
EN CORTO ESTADOS UNIDOS Obama dice a hispanos que es el único que los apoya El presidente Barack Obama dijo a los votantes hispanos que no les costará trabajo decidirse en las elecciones presidenciales debido a que es el único que apoya una reforma migratoria integral. En referencia a Mitt Romney, Obama dijo que el “candidato a la cabeza” de los aspirantes republicanos incluso quiere vetar la llamada Dream Act, una ley que otorga la ciudadanía a los niños que están ilegalmente en la nación si asistieron a la universidad o se incorporaron a las fuerzas armadas. Romney ha dicho que apoyaría una legislación modificada que se aplique solamente a los jóvenes incorporados al aparato militar.
La Hora
Guatemala, 23 de febrero de 2012 / Página 37
Daniel von Bargen
Actor de “Seinfeld” intenta suicidarse CINCINNATI Agencia AP
El actor que interpretó al jefe de George Costanza en “Seinfeld” se disparó en la cabeza en su apartamento en un suburbio de Cincinnati, informó la Policía. Daniel von Bargen llamó al número de emergencias 911 el lunes en la madrugada tras dispararse en la sien, dijo el jefe de
la Policía de Montgomery Don Simpson. Simpson informó hoy que von Bargen le dijo al operador que se suponía que iría al hospital ese día para que le amputaran algunos dedos del pie por complicaciones de diabetes y que ya le habían amputado una pierna. Agregó que se sentía deprimi-
do antes de dispararse. Von Bargen apareció en cuatro episodios de “Seinfeld” como el señor Kruger. También interpretó al comandante Edwin Spangler en “Malcolm in the Middle”. Von Bargen fue llevado a un hospital de Cincinnati, hoy no se dieron más detalles sobre su estado.
HONDURAS: Forenses guatemaltecos ayudaron en el proceso
Concluye autopsia de 360 muertos en prisión
SUECIA Princesa a la corona da a luz a su primer hijo La princesa a la corona de Suecia, Victoria, dio a luz en las primeras horas de hoy a su primer hijo, una niña, que algún día será la reina del país. El esposo de Victoria, el príncipe Daniel, dijo que la bebé segunda en línea en la sucesión al trono de Suecia nació a las 4.26 (0326 GMT) en el Hospital de la Universidad Karolilnska en Solna, suburbio de Estocolmo. La niña midió 51 centímetros (20 pulgadas) y pesó 3,28 kilogramos (7,23 libras).
COLOMBIA Santos visita Caguán, sede de fracasado diálogo con FARC El presidente Juan Manuel Santos visitó ayer el pueblo donde hace una década se desarrollaron los fracasados diálogos entre el gobierno del entonces mandatario Andrés Pastrana y la guerrilla de las FARC, donde ofreció que el Estado no los dejará solos. Pastrana ordenó entre 1998 y 2002, lo que duró su gobierno, crear una zona libre de presencia militar para favorecer las negociaciones con los rebeldes, pero que fue aprovechada por las FARC para cometer secuestros y traficar drogas. “No los volveremos a abandonar nunca, nunca”, dijo Santos a los habitantes de San Vicente del Caguán, una localidad del departamento de Caquetá a 280 kilómetros al sur de Bogotá.
FOTO A HORA: AP Esteban Félix
Un médico atiende a una de las víctimas del incendio en la cárcel de Honduras.
MIGRANTES Critican a las autoridades Con una mezcla de indignación y tristeza, los hondureños de Estados Unidos afirman que las autoridades de su país no se pueden quedar cruzadas de brazos ante el incendio de la cárcel de Comayagua que mató a 360 personas y piden que se tomen medidas para asegurar que el frágil sistema carcelario hondureño no cause otra tragedia. “Estamos pidiendo que se haga una investigación enérgica. Ya le hemos enviado cartas al presidente Porfirio Lobo pidiéndole que se investigue a fondo qué fue lo que pasó”, declaró Francisco Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, una de las principales asociaciones de hondureños en el sur de Florida. Agregó que el gobierno hondureño debe reformar el sistema peniten-
ciario porque hay otras diez cárceles que están a punto de colapsar. “No puede ser que después de lo sucedido en San Pedro Sula, en 2004, donde murieron 107 reos carbonizados tras un incendio originado por un corto circuito, sigan pasando cosas así. Esto no puede quedar en la impunidad”, recalcó Portillo. Del mismo parecer es Claudia Moreno, hondureña que lleva 12 años en Nueva York. “Es muy lamentable que se pierdan tantas vidas, yo creo que es un descuido de la autoridad, de falta de logística. Creo que el hecho de que haya tal hacinamiento en las cárceles -en la Granja Penal de Comayagua se calcula que recluía el doble de su capacidad- hace que no se distinga el grado de delincuencia de los presos y eso provoca que todo el mundo se degenere”.
Unos 25 médicos forenses de seis nacionalidades concluyeron ayer la autopsia de las 360 personas muertas la semana pasada en un incendio en una prisión de Honduras. TEGUCIGALPA Agencia AP
“Ese proceso ya concluyó, pero los forenses de México, Chile, Perú, El Salvador, Guatemala y Honduras continúan con el trabajo de identificar plenamente los cadáveres”, dijo el portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte. Informó que unos 40 cuerpos
han sido entregados a sus parientes para que los sepulten. En el incendio de la granja penal de Comayagua, a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, fallecieron 359 hombres y una mujer, que visitaba la noche del 14 de febrero a su marido. Muchos reos murieron carbonizados abrazados a los barrotes de las celdas, otros asfixiados por el humo o ahogados al lanzarse a pilas de agua del penal en un intento de protegerse de las llamas. Seis expertos del Equipo de Respuesta Internacional del Buró de Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF, en inglés) determinaron que el siniestro fue accidental. Tras cinco días de investigar el caso, el ATF dijo en un informe preliminar que la causa del fuego pudo ser una llama abierta no limitada a un cigarro, encendedor o fósforos porque no recuperó la fuente real de la ignición. Consideró que el fuego habría iniciado en el módulo seis de la prisión, que encendió después materiales inflamables cercanos. Ante tal situación, Marina Redondo, vocera de los familiares de las víctimas, dijo en rueda de prensa que “ese informe no arroja un resultado cien por ciento seguro... y pedimos una nueva investigación”. Pero el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, dijo a periodistas que “el informe de los especialistas de Estados Unidos es preliminar y hay que esperar el resultado definitivo del mismo”. Duarte sostuvo, sin embargo, que “la fiscalía considera aceptable el documento del ATF y no proyecta realizar una nueva investigación al respecto”. Las 24 cárceles hondureñas albergan unos 12.000 reos, de acuerdo a cifras oficiales del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, y el sistema tiene capacidad para 8.000.
Página 38/Guatemala, 23 de febrero de 2012
La Hora
Roban armas a agentes de seguridad de fiscal
El informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil, dio a conocer, que ayer, en la 19 calle y 14 avenida de la colonia La Reformita, zona 12, delincuentes robaron armas y municiones que se encontraban en el interior del vehículo de la seguridad del Fiscal del Ministerio Público, Rony López. Según indica, los delincuentes despojaron del automotor a uno de los guardias de seguridad; el automotor fue recuperado, pero sin las armas.
Al Cierre
GOBERNACIÓN: Algunos comités de vecinos abusan de la autoridad
Intentan retomar control de juntas locales de seguridad El Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Apoyo Comunitario, del Ministerio de Gobernación (Mingob), informó que realiza un análisis para determinar el número exacto de Juntas Locales de Seguridad (JLS), Comisiones Locales de Seguridad (CLS) y Comités Únicos de Barrio (CUB), pues a través de ese recuento se pueden trazar planes de trabajo con los comunitarios. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dinora Yax, Titular del Viceministerio, indicó que trabajan para cuantificar el número de estas agrupaciones, que en algunos casos caen en abusos. “Hay Juntas Locales de Seguridad, hay otras que se denominan Comisiones Locales de Seguridad y Comités Únicos de Barrio, pero no hay número exacto, estamos regulándolos y convocándolos –a los representantes de cada grupo- y a través de esto estamos conociendo cuántas hay”, dijo Yax. La entrevistada resaltó que el diálogo con las comunidades, es primordial para retomar el control de esas agrupaciones. “Vamos a darnos la oportunidad de dialogar, compartir y ver qué podemos hacer como grupo, para el bienestar de nuestra sociedad, son las mismas comunidades las que van a indicar quienes son las que cometen acciones fuera de la ley”, refirió. Según la División de Prevención del Delito, de la PNC, actualmente hay 670 JLS, que aparentemente prestan apoyo a las autoridades para la prevención del delito, sin embargo, no existe un dato específico de cuántas CLS hay. A criterio de la que fuera Comisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, la creación de las CLS, en el gobierno ante-
El día martes de la presente semana en la nota titulada: Niegan reforma de delito a ex magistrada, publicada en la página 38, equivocadamente se consignó lo siguiente: “… Humberto Rodas y Mauricio Castillo, los últimos dos laboraban con Barreda y de quienes se poseen despliegues te-
rior, provocó cierta duplicidad, con las comunidades donde también funcionaban las JLS. El informe presentado por Mack, en este tema, dice que ni los mismos vecinos tenían claro el rol que desempeñaban al ser parte de ambas organizaciones. Las autoridades retomaron el tema de las agrupaciones de vecinos, después del pasado fin de semana, cuando cuatro personas fueron vapuleadas en Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez. En esa ocasión, los agredidos dijeron que los patrulleros que operan en este lugar, les exigían Q50 por la supuesta seguridad que ofrecen, pero como ellos no pagaron esa cuota, fueron golpeados. DONACIÓN En otro tema, este día, se realizó la donación de equipo de cómputo, por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a la División de Relaciones Comunitarias de la PNC. El equipo consiste en 12 computadoras de escritorio, 40 computadoras portátiles, 40 impresoras, 41 proyectores, 42 cámaras digitales, entre otras. El monto de la donación asciende a Q1 millón. El Subcomisario Néstor Diéguez, representante de la División de Prevención del Delito, de la insti-
MEZQUITAL
Capturan a presuntos extorsionistas
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos presuntos extorsionistas en San Pedro Ayampuc y en la colonia El Mezquital, zona 12, uno de los acusados tenía cinco antecedentes delictivos, ahora se suma otro. Los detenidos son Rosa Cristina Ceijas Caal, de 21 años y Manuel Rubén Herrera Santos, de 37. El último en mención tiene cinco antecedentes delictivos, por diferentes delitos. ZONA 18
Asesinan a mujer cerca de extremo de buses
Claudia Nineth Flores Pineda, de 22 años, fue asesinada hoy en la Manzana 5, de la colonia Maya, zona 18, a inmediaciones del extremo de buses. En el ataque también resultó herida Lesly Fabiola Alonzo Murga, de 17 años, fue trasladada por los Bomberos Municipales al Hospital San Juan de Dios. Testigos indicaron que las jóvenes estaban en la calle platicando, cuando fueron atacadas por delincuentes. ZONA 13 FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dinora Yax, viceministra de Seguridad Ciudadana y de Apoyo Comunitario, cuantificará a los grupos de vecinos organizados, para evitar abusos.
tución policial, dijo que el equipo será distribuido en las 27 comisarías del país. “La donación servirá para hacer
ACLARACIÓN lefónicos que demuestran que putaciones que el Ministerio mantenían comunicación con Barreda, aún cuando éste ya se encontraba prófugo. …” Por este medio, Diario La Hora desea aclarar que la nota publicada con anterioridad es imprecisa toda vez que en el expediente no existen tales registros, que dentro de las im-
EN CORTO
Público hace a los sindicados no se contempla que hayan mantenido comunicación una vez huido Barreda. Por lo anterior y como consecuencia de que es nuestra obligación trasladar la información con toda la precisión del caso, de oficio presen-
un trabajo más eficaz por parte de la División, en apoyo de cada una de las jefaturas, de las 27 comisarías”, refirió Diéguez.
tamos nuestras disculpas a los afectados y a nuestros lectores. Hemos tomado las medidas disciplinarias correspondientes, porque en La Hora nos esmeramos todos los días por hacer un periodismo diferente y sobre todo, preciso y objetivo.
Queda herido tras resistirse a asalto
Oscar Giovani Cruz Castillo, de 32 años, fue herido por delincuentes que intentaron robarle sus pertenencias, en la 2ª. avenida y 3 calle de la zona 13. Los Bomberos Municipales trasladaron al agredido, al Hospital Roosevelt, donde quedó internado. Cruz Castillo estaba en la calle, conversando con una amiga, quien relató que delincuentes a bordo de una motocicleta, le dispararon al negarse a entregar sus pertenencias.
La Hora
AL CIERRE
EN CORTO CASO BANCAFE
Presentan acusación formal contra once implicados
El Ministerio Público presentó, de manera formal, una acusación en contra de los once directivos de Bancafe International Bank, Ltd. (BIB), por su presunta implicación en la malversación de fondos en esa entidad bancaria, hecho ocurrido en octubre de 2006 y que llevó al cierre de operaciones de esa institución. Sin embargo, el proceso se encuentra detenido por una recusación presentada por la defensa de los González Rivera y Castillo, así como de Ariel Camargo, contra el juez Walter Villatoro, por considerar que las últimas resoluciones no son parciales.
CASO DOS ERRES
Inicia juicio contra militar retirado
El Tribunal Primero B de Alto Impacto, a cargo de la jueza Janet Valdés, inició el juicio contra el militar retirado Pedro Pimentel Ríos, quien enfrenta desde hoy a la justicia por la masacre de 201 personas en la comunidad Las Dos Erres, Petén, en 1982. Pimentel fue extraditado de Estados Unidos el 12 de julio de 2011, acusado de los delitos contra la humanidad, genocidio y desaparición forzada. Los querellantes adhesivos en el proceso reclaman un juicio justo y similar al dictado el 2 de agosto, donde tres personas fueron condenadas por los mismos delitos a 6,060 años de prisión. CASO PORTILLO
Defensa presenta ocurso por desligar a juez
La defensa del ex presidente Alfonso Portillo presentó un ocurso en queja ante la Corte de Constitucionalidad, para que deje sin efecto la resolución emitida por los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia, que separaron al magistrado presidente de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, para conocer la absolución de Portillo por el caso de peculado. Los magistrados dieron con lugar de manera provisional, la solicitud del MP y la CICIG, quienes recusaron a Contreras, señalado de tener amistad con la defensa del expresidente.
Guatemala, 23 de febrero de 2012/Página 39
JUSTICIA: Bastó con presentar un recurso de exhibición personal
Tribunal de Zacapa liberó a recién condenado por homicidio Fundación Sobrevivientes promoverá un antejuicio en contra de magistrados de Sala de Apelaciones, en Zacapa, por haber dejado en libertad a acusado de homicidio, diez días después de haber sido condenado a 28 años de prisión. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El sindicado es Juan Carlos Salguero Estrada, de 55 años, acusado de haber disparado contra la pared de una casa en el barrio San Sebastián, Jocotán, Chiquimula; y una bala rebotó e impactó a la niña Arianny Maribel Marroquín Tejada, de 7 años, quien falleció de inmediato, hecho ocurrido el 14 de febrero de 2009. Por este delito, el 09 de febrero de 2012, el juez del Tribunal Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Chiquimula, encontró culpable a Salguero Estrada del delito de homicidio de la niña Marroquín Tejada, y lo sentenció a 28 años de prisión. Sin embargo, diez días después de haberse dictado la sentencia, la defensa del sindicado se presentó en una Sala de Apelaciones en Zacapa, presentando una exhibición personal que, de acuerdo con Fundación Sobrevivientes, que actuó como querellante adhesivo en este proceso, es a todas luces “arbitraria, ilegal e, improcedente”. Según Rotman Pérez, abogado de la institución, porque el sindicado se encontraba detenido legalmente, y no estaba sufriendo ningún tipo de vejámenes ni violación a sus derechos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, agrupación que se quejó por la decisión del Tribunal de Apelaciones de dejar en libertad a un recién condenado por homicidio. Pese a ello, la Sala resolvió con lugar la petición de la defensa, sin que fueran notificadas las partes que actuaron en este proceso. Ahora, según Pérez, ya están trabajando en un antejuicio en contra de los integrantes de la Sala Primera, así como otras acciones legales buscando revertir esa resolución ilegal. La preocupación de los querellantes, de conformidad con Pérez, se debe a que Salguero Estrada –quien estuvo prófugo dos años desde que se giró la orden de aprehensión en su contra–, de inmediato recuperó su libertad y será difícil volver a encontrarlo para
Extinción de Dominio
Juzgados solo han conocido casos de dólares incautados
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los juzgados de Extinción de Dominio sólo han conocido casos de dólares incautados.
iniciarle un nuevo juicio. REFORMAN DELITO El MP acusó a Juan Carlos Salguero por la muerte con arma de fuego de la menor de 7 años en el departamento de Chiquimula. Durante la audiencia de apertura a juicio, el juez de Primera Instancia de Chiquimula que estaba conociendo el proceso en instancia, consideró que el delito había sido culposo, por lo que benefició con medida sustitutiva al acusado, ya que la defensa alegó que él no tenía intención de matar a la niña pues solo estaba probando su
POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La Ley de Extinción de Dominio ha devenido a conocer únicamente embargos de dólares en aeropuerto; mientras que incautación de bienes inmuebles, vehículos y armas no se han presentado. Los juzgados Quinto, Octavo y Décimo de Instancia Penal enviaron los procesos de extinción de dominio que llegaron a sus judicaturas para que los empiece a conocer el Juzgado de Extinción de Dominio, a cargo del juez Marco Antonio Villeda. En promedio los tres juzgados antes mencionados tienen unos 20 casos que han ingresado y están pendientes de resolver, todos relacionados con incautación de dólares en el Aeropuerto Internacional La Aurora, desde que entró en vigencia esta normativa. Asimismo, en aquellos procesos en que los juzgadores ya empezaron a conocer los casos, deben seguir con ellos hasta finalizarlos, aseguró Villeda. El 17 de febrero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó en el Diario Oficial una disposición para que a partir de hoy esos casos deban pasar al control del juzgado encargado de
arma y apuntaba a la pared. Sin embargo, en el transcurso del debate oral y público, las investigaciones y pruebas presentadas por los fiscales y peritos del Ministerio Público, determinaron que el homicidio fue doloso. Por ello, el juez a cargo de inmediato le reformó el delito por el de homicidio y lo envío a prisión preventiva; ya que según lo establece el artículo 355 del Código Procesal Penal, el juez tiene la facultad ya en debate de modificarle la situación jurídica al sindicado, y si tiene medidas las puede revocar y dejar en prisión preventiva.
extinguir dinero o bienes que se decomisen al crimen organizado Desde esa fecha hasta al momento, de acuerdo con el juzgador, se han emitido 14 sentencias, todas relacionadas con la extinción de dinero, de los tres juzgados que fueron asignados en un principio para ello. Aún están pendientes de resolver unos 20 procesos, siempre relacionados con dólares y únicamente un vehículo. Carmen Rosa de León, analista en seguridad y directora ejecutiva del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible –IEPADES–, asegura que se debe de extinguir bienes inmuebles, cuentas bancarias, todo aquello, vehículos e incluso armas de fuego que se decomisan. “Todas estas tienen que pasar al proceso para poder ser después utilizadas o reutilizadas por parte de las fuerzas de seguridad”, agregó De León. En el caso de las armas, asegura la analista, deben ir a destrucción y el resto para hacer uso de las instituciones. Si bien es cierto no se ha conocido la extinción de bienes inmuebles, se podría deber a que es más complicado, porque deben pasar a un proceso en el cual tiene que hacerse uso de ellos, venderlos o subastarlos, agregó De León.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 23 de febrero de 2012