Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 23 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,897| Precio Q2.00
Cien días han bastado para hacer comparación; por ello el resultado disparó la medición
Canciller viajará para entrevistarse con autoridades de la contraparte
buscan día para la consulta por belice El referéndum para autorizar el traslado del caso a la Corte Internacional de Justicia será simultáneo P. 2 José Orozco - La Hora
ANALISTAS/P. 3
Buena calificación en 100 días de gobierno
JUSTICIA/P. 38
La Fiscalía trata de activar Caso Gerardi
José Orozco - La Hora
CAOS VIAL EN EL SUR
Una manifestación de usuarios del Transmetro, inconformes con el servicio de buses denominados “alimentadores”, impidió el funcionamiento de las unidades de transporte en la Central de Mayoreo del Sur (Cenma) y bloqueó el tránsito vial en elSALUD/P. área. 30
Incidentes en LA cenma por crisis de transporte
P. 39
suplemento deportivo Busque hoy
Página 2/Guatemala, 23 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
LITIGIO: Preguntarán a ciudadanos sobre resolución de conflicto territorial
Guatemala buscará fecha con Belice para consulta popular
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, viajará a Belice para hacer acuerdos en cuanto a la fecha en que se podría realizar la consulta popular simultánea, referente a si se envía el diferendo territorial entre ambos países a una Corte internacional. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El mandatario guatemalteco dijo que entre las reuniones bilaterales que tuvo durante el desarrollo de la VI Cumbre de las Américas, en Colombia, habló sobre el tema con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. De esa cuenta, aunque no hay fecha prevista, según declaraciones del Presidente, Insulza acompañaría a Caballeros en su viaje y de no ser posible, enviaría a un representante de alto nivel. El funcionario afirmó que, “lo que se va buscar, es el compromiso de los dos países, para fijar la fecha y cumplir con el calendario, para que la consulta se pueda realizar el próximo año”. Por tanto, eso deriva en que se tendría que empezar a contemplar los preparativos y el costo que la consulta tendría, además de establecer “la responsabilidad y el compromiso de cada uno de los gobiernos para que esta consulta popular se lleve a cabo, dependiendo del cronograma que se establezca”, destacó Pérez Molina. Adicionalmente, el mandatario se mostró confiado, al afirmar que “se está avanzando en eso”, y agregó que “esperamos que
la visita que se hará, tanto del Canciller como el Secretario de la OEA a Belice, pueda definir la ruta que se tiene que seguir para que haya un acuerdo entre los dos países”. Según el excanciller Gabriel Orellana, existe un convenio bilateral entre Guatemala y Belice, que determina la obligación de ambos países para llevar a consulta popular, en ambos estados, el mismo día, la pregunta que trata de si ambos pueblos aceptan que el diferendo territorial sea resuelto por la Corte Internacional de Justicia. “Eso ya lo aprobó el Congreso de la República, en el caso de Guatemala y la autoridad competente de Belice. Lo que queda son los detalles a pulir, que es lo que se busca en este momento”, dijo Orellana. LOS RESULTADOS Según refirió el exfuncionario, los posibles resultados que deriven de la consulta, diferentes de la aprobación de ambos pueblos, tienen varias interpretaciones. Por ejemplo, puede ser que Guatemala diga que no quiere que la Corte Internacional decida sobre el diferendo. En este caso, “políticamente, el mensaje podría ser interpretado como que Guatemala renuncia a cualquier derecho sobre el territorio de Belice”,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Guatemala y Belice se encuentran en litigio territorial por los límites que el vecino país presenta como oficiales, en desavenencia con nuestra nación.
afirmó. Si es Belice quien dice que no, “Guatemala podría mantener su reclamo”. La otra posibilidad es que ambos países digan que no. La voluntad, en este caso, sería interpretada como que los países querrían que la controversia finalice, “y eventualmente buscar otro tipo de solución entre los pueblos”. BUSCA CITA DE OEA EN GUATEMALA Entre otros temas que se trabajan con la OEA, el mandatario guatemalteco informó que, de parte de su gobierno, se hacen
gestiones para que nuestro país sea la sede de la asamblea de la Organización de Estados Americanos en 2013. Pérez Molina dijo que, “es algo que nosotros estamos cabildeando y obviamente el Canciller va asegurarse de que el tema estará y que la votación será favorable para que tengamos la sede el próximo año”. Por aparte, el jefe de Estado dijo que también se encuentran otros temas para abordar con la OEA, como el mandato emanado de la Cumbre de las Américas, sobre las nuevas formas de combate al narcotráfico.
Buscarán evitar muertes por hambre estacionaria larevalo@lahora.com.gt
El presidente, Otto Pérez Molina, informó que su gobierno iniciará con acciones para evitar muertes por hambre estacionaria, que en corto tiempo empezará a presentarse en varias regiones del país. Según el mandatario, el fenómeno estacional -que se presenta en ciertas épocas del año-, se inicia desde los últimos días de abril y se extiende hasta septiembre, cuyas causas serían los
fenómenos naturales de exceso de lluvia, que provocan inundaciones o por otro lado, sequías. El mandatario advirtió que son 55 las comunidades que presentan altos índices de vulnerabilidad, con repitencia anual. Además, destacó que 258 comunidades presentan similares condiciones, agregadas a 522 con menores riesgos, pero siempre vulnerables. Estas comunidades estarían concentradas en Quiché, Chimaltenango, Chiquimula, Izabal y Jalapa.
DEUDA FLOTANTE Q8.8 millardos entre Fonapaz y Micivi
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo hoy que espera que a finales de este mes le sea entregado el informe final del monto de la deuda flotante. Sin embargo, adelantó que por ahora conoce los detalles de las deudas de ese tipo que tiene el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi). De esa cuenta, informó que en Fonapaz asciende a Q1 millardo, mientras que en Micivi a Q 7.8 millardos.
GABINETE Juramentan a Viceministro de Marina
Desnutrición Por Luis Arévalo
En Cort
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los problemas de hambre podrían incrementarse en época de lluvias.
De esa cuenta, el Presiente dijo que se alertó al Ministerio de Salud para proporcionar datos de familias que ya están identificadas. Por lo tanto, espera la infor-
mación antes del 15 de mayo. “El gran problema del hambre estacionaria, es que sí causa muertes y en un corto periodo”, destacó el mandatario. Por ello, agregó, es que su equipo la monitorea y se adelantan acciones para atenderla. De 60 mil familias que serán monitoreadas por estar en riesgo de sufrir los efectos de las inundaciones, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) atenderá a 30 mil familias, mientras las instituciones designadas se ocuparán del resto.
El presidente Otto Pérez Molina juramentó hoy como viceministro de Marina al vicealmirante José Antonio Lemus, quien fungía como Viceministro de Defensa. En su lugar quedó el general de Brigada, Edwin Nájera. El nuevo viceministerio tendrá a su cargo la vigilancia de las aguas territoriales del país, según informó Ulises Anzueto, ministro de Defensa, quien refirió que la subcartera se crea como parte del fortalecimiento del Ejército, por lo que ahora, en el mando superior de la institución, se encuentran representadas todas las fuerzas que integran las fuerzas armadas del país.
CULTURA Impulsarán valores cívicos
El ministerio de Cultura y Deportes impulsa la recuperación de los valores cívicos, por medio de la celebración de los lunes cívicos por lo menos una vez al mes en cada cartera de gobierno. En ese marco, la citada cartera, realizó hoy un acto cívico en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, que presidió el ministro Carlos Batzín. Al evento asistieron varias personas de diferentes instituciones que promueven los valores cívicos.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 3
OPINIONES: Excepto sectores indígenas y campesinos, que dan bajo punteo
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
Jóvenes participaron en las tareas de limpieza.
Día de la Tierra
Celebran con limpieza de calles Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En conmemoración del Día de la Tierra, ayer se llevó a cabo una jornada de limpieza. Este domingo se llevó a cabo la jornada Limpiemos nuestra Guatemala, la cual contó con el apoyo de los ministerios de Educación, el de Ambiente y Recursos Naturales, y por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de la Vicepresidencia contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas. El objetivo fue crear conciencia en la población sobre los problemas de la contaminación que causa la basura. La actividad se celebró desde las primeras horas de la mañana en diversos puntos del país y, según los organizadores, participaron cerca de 60 mil voluntarios que lograron recoger 440 mil libras de basura.
Califican de positivos los primeros cien días de gestión de gobierno PRESIDENTE Buscarán concretar Petrocaribe
El mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, al cumplirse cien días de su perìodo de gobierno, dijo sobre los temas de precios y desempleo, que en el primer caso, depende de la influencia de los precios internacionales del petróleo y, en el segundo, de la cantidad de inversión extranjera que el país tenga la capacidad de atraer. De esa cuenta, agregó que en aproximadamente tres semanas, se retomará el tema de la inclusión en Guatemala en el proyecto energético Petrocaribe, impulsado por Venezuela, además que se debe tener en cuenta el potencial petrolero del país.
La actividad se realizó con motivo del Día de la Tierra.
Eventos
Inauguran la Semana Mundial de Educación Por Éder Juárez
Otto Pérez Molina cumplió cien días al frente del Gobierno.
Analistas y sindicalistas califican de positivos los primeros 100 días de gestión del gobierno de Otto Pérez Molina; entre tanto el sector indígena y campesino del país le da una calificación de 3 de 10, pues no se ha tenido alguna variante positiva en temas sociales como la generación de empleo, ya que solo se ha trabajado en respuestas populistas a las necesidades en el campo. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Javier Brolo, de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), señala que es difícil calificar la gestión, ya que es un período corto para hacer una evaluación de temas centrales que se anunciaron en campaña, puesto que son problemas más trascendentales. La gestión de la administración actual inicia con grandes expectativas, demostrando voluntad de trabajo, ya que rápido se integraron equipos; además indica que de alguna manera se tiene alguna coherencia en la propuesta de campaña, el discurso de toma de posesión y la línea de trabajo que hasta el momento ha reali-
zado. Brolo dice que hay aspectos positivos como los logros del pacto fiscal, y en aspectos de liderazgo de cómo lograr crear una imagen internacional visibilizando al país. Sin embargo es importante tener en cuenta que los propósitos de esta administración son provocar cambios y hacer transformaciones de carácter estructural como la desigualdad social, el mejorar la seguridad y un crecimiento económico, que son proyectos de largo plazo. Ello se puede convertir en algún momento en debilidades al no tener capacidad para atender esas trasformaciones. Entre tanto, Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, señala que, en términos de seguridad, las acciones de esta administración son pocas,
pues el fenómeno de la inseguridad no se puede solucionar en un período tan corto; pero que se empezaron a sentar las bases y un plan estratégico para los próximos cuatro años, lo cual valora positivamente la creación de parámetros de cómo se trabaja. Además indica que el actual gobierno “enfrenta fenómenos de inseguridad profundas que deben ser combatidas en diferentes ángulos y que hasta ahora han empezado a tomar acciones que tienen coherencia programática e institucional”. Será cuando el Gobierno cumpla seis meses, un periodo prudencial para poder calificar el trabajo que podrá estar desempeñando. José Pinzón, presidente de la Asociación Central General de Trabajadores de Guatemala, señala que las acciones durante los primeros tres meses de gobierno se pueden calificar de mucha expectativa, con resultados no esperados en materia de impunidad y corrupción, lo cual ha impregnado un tipo de liderazgo que ha sobresalido a nivel nacional como internacional. Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina, señala
que en el tema social, agrario, desarrollo rural y generación de empleo “donde le aprieta más el zapato a la población más necesitada”, no se ha tenido ninguna variante significativa en el sentido de que los programas sociales como mi Familia Progresa o ProRural, lo único que se hizo fue cambiarlo al Ministerio de Desarrollo Social, “que son paliativos y respuestas populistas a las necesidades en el campo”. Además, Pascual señala que en los primeros cien días de gobierno no existe ninguna política agraria en el país. A pesar de que el Ministerio de Agricultura plantee que se tiene una asistencia técnica para los pequeños productores, eso no es parte de una estrategia más integral en términos de lograr un cambio sustancial en el área rural. También indica que en términos de generación de empleo no se ha visto ninguna estrategia del Ministerio de Trabajo. Que califican a esta administración con un 3 de 10, ya que solo “le han dado continuidad a programas sociales como paliativos, por lo cual no se visualizan pasos firmes de que algo puede cambiar”.
ejuarez@lahora.com.gt
La inauguración estuvo a cargo del viceministro de Educación, Guadberto Leiva, la cual se celebrará del 21 al 27 de abril y tendrá como objetivo promover la educación de calidad para acabar con la exclusión. Este año, la Organización de las Naciones Unidas realizará diferentes eventos enfocados en la importancia de la educación inclusiva, para alcanzar a toda la población; la meta es otorgar máxima prioridad a la Educación, la Ciencia y la Cultura. Según la ONU, en todos los países del mundo hay grupos que, de una u otra forma, están excluidos de los sistemas educativos.
Lider
Críticas por poco avance en materia de seguridad Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La bancada Lider ofreció su visión de los cien días de Gobierno.
La Bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) dio a conocer su postura sobre los primeros 100 días de gobierno de Otto Pérez Molina; dicha postura la dio conocer el diputado Édgar Ajcip, acompañado de dirigentes de dicho partido. Édgar Ajcip señala que en materia de seguridad, que fue uno de los temas más importantes en la campaña electoral, se
ha visto que solo se han creado fuerzas de tareas pero que capturas importantes a bandas organizadas cuando ha incautado droga o estupefacientes no se han tenido. Además indicó que no ha disminuido la violencia, que han muerto más de mil 500 personas en estos tres meses de gestión, que no existen logros en los que se pueda decir que el Gobierno está avanzando, y que se ha incrementado el gasto de funcionamiento, como es el caso del Ministerio de
Desarrollo Social, el cual no ha implementado ninguna acción a favor del pueblo. Ajcip indico que se debe de fortalecer a las instituciones, que es necesaria una reestructuración verdadera de la Policía Nacional Civil y no con una simple reforma, para que le pueda brindar a la población una seguridad efectiva. “La bancada puede decir que el actual gobierno está improvisando y que no ha priorizado la agenda de los más necesitados” señaló el diputado.
Página 4/Guatemala, 23 de abril de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
TRANSPARENCIA: Esperan sacar al país de listas grises de paraísos fiscales
Congresistas discutirán iniciativa para eliminar el secreto bancario El proyecto que pretende sacar a Guatemala de la lista gris de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo será discutido por los congresistas, según la agenda acordada para este jueves. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
El proyecto que contempla reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros, el cual incluye la eliminación del secreto bancario continuará su aprobación en el Congreso este jueves, según el acuerdo establecido por los jefes de Bloque. El proyecto, que se encuentra en segunda lectura (de las tres que requieren) contempla la eliminación del secreto bancario para la administración tributaria y la prohibición de que las acciones de las empresas sean al portador, estos elementos son requeridos por las autoridades encargadas del tema ya que permitiría que Guatemala pueda suscribir convenios con otros países para el intercambio de información. La iniciativa de ley considera sanciones y multas para quienes no cumplan con el requerimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual se establece en Q50 mil y Q100 mil para las primeras veces, cuando se muestre reincidencia se impondrá multa del cien por ciento. Para este año, se espera que representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) visiten el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pleno del Congreso conocerá este próximo jueves la iniciativa para eliminar el secreto bancario. país para establecer los avances en el tema, ya que al momento Guatemala figura entre la lista gris de paraísos fiscales. El retraso en la aprobación de la iniciativa 4326, ha provocado que el país refleje poco cumplimiento de los estándares internacionales sobre transparencia e intercambio de información en materia tributaria. Sumado al hecho que Francia ha incluido a Guatemala en una lista de países no cooperantes, lo que conlleva a sanciones. El punto medular del proyecto es que le otorga potestad a la SAT para acceder a las cuentas de los contribuyentes cuando muestren que esta podría ser usada para el lavado de dinero u otros ilícitos. Se busca verificar que exista coherencia en los ingresos y egresos de
los ciudadanos. Para el jefe de bancada de la UNE, Mario Taracena, es importante incluir estos temas ya que son uno de los requerimientos que se hacen en el ámbito internacional. Considera que el proyecto debe aprobarse pues permitirá mostrar quiénes pagan impuestos y quiénes no y quiénes son los que concentran la riqueza en el país. Leonel Lira, jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, apoya que el proyecto continúe porque se convertirá en una buena herramienta legal contra el lavado de dinero y el narcotráfico. Solo espera que exista una alta responsabilidad de la SAT en el manejo de datos ya que al tener acceso a las cuentas se conocerá el patrimonio de cada persona.
Aunque su avance se torna complicado ya mañana que se continuará con la fase del debate de la Interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, los diputados consideran que la primera barrera está superada que fue la instancia de jefes de Bloque, por lo que esperan que esa voluntad se refleje en el hemiciclo. Datos de la Superintendencia de Bancos muestran que el 87 por ciento de las cuentas monetarias se ubican entre los Q5 mil, le siguen las de Q10 mil con 158 mil cuentas bancarias. Mientras que las cuentas con montos que oscilan entre los Q15 millones y Q25 millones alcanzan las 90 cuentas registradas.
Agricultura
Fertilizantes serán distribuidos a partir del 1 de mayo POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina, ministro de Agricultura.
Para el próximo 1 de mayo se espera que el fertilizante empiece a llegar a los campesinos, según el cronograma que maneja el Ministerio de Agricultura. Con ello, se asegura que el abono llegue con el inicio de los cultivos. Esta semana será entregado a las bodegas municipales. El titular de la cartera, Efraín Medina, explicó que el programa está trabajando en beneficio del agricultor por lo que descartó cualquier irregularidad como se había denunciado con anterioridad cuando algunos parlamentarios, aseguraron que el proyecto incluía una sobrevaloración de Q55 millones. El funcionario se defendió con
el argumento que se buscaba beneficiar a un millón de agricultores por lo que el costo aumentó. Sin embargo, considera que se han apegado al proceso que establece la ley por lo que no deben existir dudas ya que están buscando transparentar el proceso. “Se había incrementado ya que buscábamos beneficiar a más personas y llegar a un millón, al momento el programa beneficia a 941 mil agricultores en todo el país”, resaltó el funcionario. En cuanto, a la crítica de asignar fertilizantes a la capital. Las autoridades de la cartera aseguran que los 30 mil sacos de abono corresponden a una reserva estratégica para atender cualquier requerimiento adicional que pudiera surgir en otro mu-
PÉREZ MOLINA Contratos
El presidente Otto Pérez Molina señaló que esperan que a partir de hoy se empiecen a firmar los contratos con las empresas, para que no haya retrasos en el inicio de la distribución.
nicipio, por lo que se mantendrán almacenados en la bodega del proveedor. Las críticas surgidas contra el programa obligaron a anular el proceso lo que dio paso a una nueva licitación, entre los señalamientos fue la sobrevaloración de Q55 millones denunciada por la bancada Encuentro por Guatemala.
Postulación a PDH
Se defienden de señalamientos POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Los ocho candidatos para Procurador de Derechos Humanos tuvieron la oportunidad de defenderse de los señalamientos vertidos por representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la Comisión Legislativa. Varias de las críticas se refirieron a las afiliaciones políticas de algunos aspirantes. El activista Jorge Santos llevó la voz cantante de varias agrupaciones de derechos humanos, y durante su participación señaló que Jorge de León no podría mostrar imparcialidad ya que ocupa una curul por el partido Creo. Igual señalamiento se le hizo por parte de la Asociación de Juristas, representada por Ramón Cadena. La defensa de De León rondó en los derechos que tiene como ciudadano de elegir y ser electo, así mismo recordó que renunció al Comité Ejecutivo del partido político que lo postuló como congresista. Referente a Carlos Culajay, otro de los aspirantes, pesó igual señalamiento pues consideran que su participación política podría mostrar cierta imparcialidad ya que en las pasadas elecciones buscó una alcaldía por el partido Lider. En el caso del candidato Juan Pablo Arce se le señala de tener vinculación con un presunto desfalco en la Hermandad de la Iglesia Santo Domingo, lo cual fue desmentido por Arce y señaló que al momento sigue participando ya que no tiene ningún tipo de problemas. En lo concerniente a Alejandro Córdova se le señala de exceder en viajes cuando ocupó un cargo en la Dirección General de Migración, periplos que a juicio de Jorge Santos, sobrepasan el parámetro de lo normal. La defensa de Córdova recayó en su cargo como Asesor de Relaciones Internacionales, lo que representaba varias salidas al extranjero. Con respecto a Gabriel Girón pesó la crítica que en el año 76 se le acusó de falsificación de documentos y estar vinculado en un hecho de violencia. Acerca de Erwin Lobos se le inculpó de despedir de forma injusta a su trabajadora doméstica. En el caso de Sergio Morales, en quien pesan ocho señalamientos, la mayoría de críticas fue de incumplimiento, falta de productividad, aumento de personal. Luego de las audiencias, la Comisión discutirá a cuáles da trámite. El plazo para elegir la terna es el próximo 7 de mayo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Comisión de Derechos Humanos da a conocer las tachas de los aspirantes a la PDH.
Guatemala, 23 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de abril de 2012
REPORTAJE
Reportaje
FALTAN CONTROLES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBL
Leyes de transparencia: la lucha contra la c
Luego de la aprobación de la actualización tributaria, las leyes de transparencia se convirtieron en el complemento necesario para asegurar los controles en el gasto público. Sin embargo, los proyectos enviados por el Ejecutivo muestran varias debilidades que según los diputados obligan a mejorarlas para que no se queden en “dientes de cartón”.
C
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
on la llegada de una nueva administración, el tema de transparencia se convirtió en la bandera política del oficialismo y el Presidente y sus diputados anunciaron que varios proyectos de ley llegarían al Congreso buscando mejorar los controles en la administración pública. El paquete incluye tres nuevos marcos legales: ley de Regulación de Fideicomisos Públicos, ley contra el Enriquecimiento Ilícito y ley del Sistema de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública. Así mismo, propone reformas a ocho leyes: Ley del Organismo Ejecutivo, Ley Orgánica del Presupuesto, Ley del Servicio Civil, Reformas a la Ley de Probidad , Ley de Contrataciones del Estado, Reformas a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ley de la Contraloría General de Cuentas (CGC) y Ley del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque las propuestas fueron entregadas por el presidente Otto Pérez el pasado 12 de marzo, fue hasta ahora que llegaron de forma oficial a las comisiones designadas para su estudio y análisis, ya que la sesión en la que se leyeron fue criticada y objeto de análisis jurídicos, pues no estaba claro el futuro de la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Ese embrollo legal provocó el retraso en la entrega del proyecto para que las comisiones empezaran a realizar el análisis respectivo. Sin embargo,
algunos diputados ya han realizado análisis previos y parciales de los proyectos y con ello han surgido comentarios, los cuales coinciden que las propuestas deben mejorarse. Al momento, son cuatro las comisiones encargadas de dictaminarlas: Probidad, Transparencia, Apoyo a la Recaudación, y la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Álvaro González, quien preside la sala de Apoyo a la Recaudación, señala que las iniciativas no se han analizado en su totalidad, y que los congresistas deberán tomarse su tiempo para estudiarlas. No obstante, considera que algunas no están bien redactadas, por lo que considera que “a veces da la impresión que colaboraron tantas personas que incluyeron todos sus puntos de vista”. El congresista manifiesta que estudiarlas detenidamente es importante ya que en lista de espera están varias iniciativas de ley que abordan los mismos temas. Lo ejemplificó con
la ley que regula los fideicomisos, ya que existe una propuesta que se entregó semanas atrás por parte de la Contralora General de Cuentas, misma que pretende la eliminación de los mismos, no así su regulación. En el tema de enriquecimiento ilícito, ya se contaba con tres proyectos y en teoría se han unificado. El tema crítico en esa iniciativa, es la inclusión de los contratistas del Estado, naturales o jurídicos, como entes y personas sujetas a la ley. Recientemente se acordó que el tema del enriquecimiento ilícito empezará a ser discutido en el pleno, pues se incluyó en la agenda para ser aprobada en su primer debate, pero esto depende del desenvolvimiento de las actividades parlamentarias pendientes de realizar. Para el diputado, la evaluación de la comisión es fundamental porque podrán mejorar los proyectos existentes o bien sustituirlos y adoptar puntos importantes de estos nuevos
proyectos. “La opinión de la sociedad civil también será importante”, concluyó el parlamentario. La Comisión de Transparencia confirmó que recientemente les fue entregada la propuesta de forma oficial, pero esto no ha sido limitante para estar trabajando en el tema. Amílcar Pop, quien preside la comisión, indica que están en la fase de preparar un dictamen, pero antes socializarán los puntos con las otras comisiones que tienen participación. “Encontramos que hay ciertas debilidades que estamos corrigiendo”, adelantó el congresista. Un ejemplo de las debilidades es la propuesta de la ley de la Contraloría General de Cuentas, ya que no contempla auditorías en caso la requiera la funcionaria sin que el proceso haya concluido, por lo que será uno de los puntos que incluirán. “Una de las sugerencias de la Contralora es tener la facultad de hacer
La Hora
REPORTAJE
LICA
“
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 7
Una de las sugerencias de la Contralora es tener la facultad de hacer auditoría en cualquier momento y no esperar hasta el final de los proyectos”. Amílcar Pop Diputado
una deuda en corrupción ANÁLISIS PREVIOS Proyectos débiles contra la corrupción ¿Qué debilidades han detectado al momento los congresistas? Los proyectos fueron entregadas en dos libros titulados: ley de Fortalecimiento de la Institucionalidad de la Transparencia y ley de Fortalecimiento a la Transparencia y el Gasto Público. Ley de Enriquecimiento Ilícito: Establece la persecución penal contra los funcionarios que saquen provecho de sus cargos. Se critica que deja fuera la persecución de los contratistas. No menciona nada de la eliminación del secreto bancario. Ley orgánica de la Contraloría General de Cuentas: La entidad podrá fiscalizar fideicomisos y la obra pública sin importar el proceso de ejecución. Se tilda que los recursos que obtenga la entidad de multas se dirijan a fondo común y ya no a la Contraloría. No amplía el campo de acción. Ley de Contrataciones del Estado: Busca crear la oferta electrónica. Se tacha la ampliación en el margen de compra directa de Q90 mil a Q200 mil. Ley de Servicio Civil: Se establece la creación de la carrera administrativa. Se señala que no mejora la ley vigente ya que no propone nada nuevo.
auditoría en cualquier momento y no esperar hasta el final de los proyectos”, resaltó el congresista, por lo que este punto será incluido. También mencionó que en el tema del enriquecimiento ilícito se propone la persecución penal contra funcionarios, pero deja fuera a los particulares, por lo que este punto también se busca incluir para mejorar y hacer funcional la propuesta. CRÍTICAS Y ANÁLISIS Algunos diputados han señalado que ven debilidades en los proyectos. Por ejemplo, Leonel Lira, de Encuentro por Guatemala, es uno de ellos. “Estamos preocupados y vemos que lejos de fortalecer terminan debilitando a las instituciones”, indicó. El congresista recordó la crítica que hizo la misma titular de la Contraloría General de Cuenta, Nora Segura, cuando calificó “como dientes de cartón” el papel que algunos proyectos intentaban darle a
la entidad. En cuanto a la presentación de temas que ya venían siendo analizados, el congresista considera que el mensaje que da el partido oficial es querer ser recordados como los ponentes de los proyectos. Sin embargo, espera que las comisiones hagan su trabajo para crear marcos legales en favor de la transparencia. Otros diputados como Alejandro Arévalo, del partido Unionista; y Carlos Fión, de Compromiso Renovación y Orden, sugieren que los proyectos deben analizarse exhaustivamente. Asimismo, señalan que antes de fijar una postura necesitan conocerla a fondo. FALTA INTEGRALIDAD La evaluación que hace la organización Acción Ciudadana de los proyectos, es que falta integralidad. Y aunque existen puntos a favor
también se detectan grandes debilidades, así lo afirmó Marvin Flores, representante de la entidad. “El secreto bancario no se incluye por ejemplo, así que sería disfuncional una ley de enriquecimiento ilícito y una ley de fideicomisos”, destacó. Considera que la actual administración, pese al corto tiempo, ha quedado en deuda con el tema de transparencia. “Hemos visto compras en el tema de fertilizantes, medicina sobrevalorada, y otros ejemplos donde la transparencia ha quedado ausente”. Para Flores, de no crearse marcos legales eficaces se corre el riesgo de que los ciudadanos ratifiquen la falta de credibilidad en la gestión pública. De manera, que la transparencia debe de ser más que una bandera política que venda la ilusión de mayores controles sino debe ser un compromiso político que logre mejores herramientas legales.
ENTREVISTA “Estamos de acuerdo que los fideicomisos desaparezcan” Dorval Carías, viceministro de Finanzas, encargado del área de transparencia fiscal y evaluación, se refiere a las iniciativas de transparencia presentadas por el Ejecutivo. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Qué persiguen los proyectos enviados por el Ejecutivo? La idea de las iniciativas es ser un complemento a la actualización tributaria aprobada por los congresistas. El gobierno propuso un conjunto de medidas de mayor transparencia en la ejecución del gasto público, ya que existirán mayores recursos que deben ser utilizados de la mejor manera. ¿Por qué presentar nuevos proyectos cuando ya existían iniciativas en esos temas? Estamos conscientes que existen algunos proyectos que ya tienen años de estarse discutiendo, por lo que el Ejecutivo propuso temas que complementen esta discusión. La idea es poner los temas en discusión, no se pretende hacer una imposición para que esas iniciativas sean las que se aprueben. Algunos consideran que existen debilidades. Algunas de las críticas por ejemplo es aumentar el margen de compra directa de Q90 mil a Q200 mil en la Ley de Contrataciones. ¿Cómo contribuye eso a la transparencia? El tema de los montos no afecta la transparencia sino más bien los mecanismos con los que se hacen las compras. Estamos incrementando las medidas para mejorar la transparencia. Estamos por dotar de mayor control al portal Guatecompras y se implementa la oferta electrónica. La Contralora ha propuesto eliminar los fideicomisos. Sin embargo, se insiste en regularlos Nosotros estamos de acuerdo que los fideicomisos desaparezcan, pero tiene que ser a largo plazo ya que es un proceso. Por eso estamos buscando regularlos para que la Contraloría tenga un control sobre ellos. La propuesta de enriquecimientos ilícito deja fuera algunos elementos como la sanción contra contratistas. ¿Por qué no tomar en cuenta los proyectos ya existentes? Esta propuesta toma los elementos básicos de los que ya estaban en el Congreso y lo que hace el gobierno, estamos de acuerdo y estamos a disposición para discutirlas.
Página 8 /Guatemala, 23 de abril de 2012
La Hora
BOSQUES: Desatendidos por autoridad
INAB carece de presupuesto para cumplir con funciones El Instituto Nacional de Bosques (INAB) ha carecido de presupuesto adecuado en los últimos cuatro años, situación que le ha impedido cumplir con sus funciones, reveló la Situación Actual de la Transparencia del Sector Forestal de Guatemala, documento elaborado por la Asociación de Forestería Comunitaria Ut’z Che’. GUATEMALA Agencia CERIGUA
La investigación señala que en el 2009, el Congreso de la República aprobó un presupuesto aproximado a los 80 millones de quetzales para el INAB, sin embargo le fueron transferidos sólo 59.4 millones, lo que imposibilitó atender todas las áreas de su especialidad. El año pasado el citado Instituto recibió una asignación de 90.7 millones de quetzales, mientras que el ingreso registrado fue de 71.6 millones, variación que afecta directamente la capacidad institucional; según las propias autoridades, el INAB necesita-
ría de por lo menos 100 millones para cumplir apropiadamente con sus funciones e implementar la Política Forestal. El Ministerio de Finanzas Públicas (MFP) es el encargado de asegurar la asignación presupuestaria necesaria para que la institucionalidad forestal en Guatemala funcione adecuadamente. Los Programas de Incentivos Forestales son cruciales para atender las necesidades del país en materia de desarrollo sustentable y adaptación al cambio climático, así como para cumplir con actividades que transparenten el gasto y le permita a la población acceder a la información. El país está perdiendo dema-
siados bosques naturales; entre el 2001 y el 2006 perdió aproximadamente 100 hectáreas anuales, incluso se registró pérdida en las Áreas Protegidas, aseguró Víctor López, Director de la Asociación Ut’z Che’. Las instituciones públicas que deben velar por la protección de esos bienes naturales, no están cerca de recibir ni la mitad del presupuesto que ayudaría a que puedan cumplir con sus responsabilidades y enfrentar la problemática de deforestación en Guatemala, enfatizó López. El Director de Ut’z Che’ hizo un llamado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para que se aseguren de que la respectiva institucionalidad reciba el presupuesto establecido en la Ley Forestal, ya que de esa manera se podría enfrentar de mejor manera la adaptación a fenómenos como el cambio climático.
ALTA VERAPAZ
Delegación de Cruz Roja celebrará su aniversario Por Adán García ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
La delegación departamental de la Cruz Roja, en Alta Verapaz, arribará a su sexagésimo segundo aniversario de fundación, el próximo ocho de mayo y se conmemorará con la realización de diversas actividades culturales, deportivas y religiosas. A decir de Denis Barrientos, una de las principales acciones que se llevarán a cabo está que por séptimo año consecutivo se realizará una maratón con la participación de deportistas, vecinos y público en general, quienes se inscribirán en diversas categorías, ésta se efectuará el primer domingo de mayo. El día de la conmemoración se convocó a una alborada, recorrido de ambulancias por las calles y avenidas de Cobán, además se
QUICHÉ
Mujeres eligieron a a sus representantes Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: MARN
Los Programas de Incentivos Forestales son cruciales para atender las necesidades del país en materia de desarrollo.
EL PROGRESO
Inician acciones para detectar desnutrición infantil Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Personal de la municipalidad de El Jícaro, El Progreso que fue capacitado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) realizará una jornada para establecer una aproximación real de la cantidad de niños desnutridos en el municipio y establecer un Plan de recuperación, acción que es impulsada por el jefe edil José Francisco Mejía Flores. El coordinador departamental del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Elías
García, informó que dicha acción tiene como meta establecer qué porcentaje de mil 400 niños y niñas menores de 5 años padecen desnutrición y verificar qué clase poseen para establecer en conjunto un plan de recuperación. Los capacitados serán acompañados por personal técnico del MSPAS y contarán con el apoyo de los miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES), quienes fueron capacitados por personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). La nutricionista Ana Lucía
González, del MSPAS capacitó a 12 empleados municipales y a otros cinco del Ministerio de Salud sobre el uso de la cinta de Shakir y orientó en conceptos de desnutrición y sus signos clínicos. La municipalidad correrá con los gastos de logística para el desplazamiento y otros costos dijo el jefe edil, quien se mostró satisfecho por la respuesta del personal de salud pública y el apoyo de la sociedad civil para revertir las escasas estadísticas que existen sobre la desnutrición en la localidad.
ofrecerá un desayuno a quienes conforman el cuerpo voluntario de socorristas y un reconocimiento a los dirigentes que por muchos años han luchado por la benéfica institución. Finalmente, Barrientos dijo que este año se dispuso que la maratón será dedicada al alcalde municipal Leonel Chacón, por su colaboración, entrega y apoyo a las actividades de la delegación departamental, además porque ha sido el principal impulsor del deporte en sus diferentes manifestaciones, lo que ha permitido el desarrollo de otras actividades. La Cruz Roja es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los Estados y organizaciones internacionales por un fin únicamente humanitario.
Organizaciones de mujeres de 19 de los 21 municipios de Quiché participaron en el proceso de selección de su titular y suplente ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), actividad convocada por la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM). Durante el evento las elegidas fueron Ana Liliana Lancerio, de Sacapulas y Nicolasa Sic, de la Oficina de la Mujer (OMM) de Uspantán, quienes lograron la mayoría de votos para que representen y sean intermediarias de las demandas y necesidades de las organizaciones de mujeres. Las dos seleccionadas tienen una reconocida trayectoria a favor de las mujeres, pues García es Licenciada en Trabajo Social y participó en las últimas elecciones como candidata a diputada, además fue coordinadora del Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR) en el departamento; mientras que Sic ya fue anteriormente titular de las organizaciones femeninas ante el CODEDE, es socia de la Asociación Ixmukane y lleva varios años al frente de la OMM de Uspantán. La delegada departamental de SEPREM, Marisol Chávez, dijo que con este proceso se dio cumplimiento a lo establecido en
el artículo 9 del reglamento de la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, en la que se establece que corresponde a esa entidad convocar a las organizaciones de mujeres para que elijan a sus representantes y por ello desde hace varios días se inició con la convocatoria y acreditación de las entidades participantes. La nueva titular agradeció a quienes confiaron en ella su voto y declaró que ahora tiene un compromiso más a favor de las mujeres; espera poder realizar todos los esfuerzos para que se logren los proyectos necesarios para el beneficio de la población femenina, además indicó que conoce la realidad de las mujeres en Quiché. Por su parte, Sic pidió el apoyo y respaldo de todas las organizaciones de mujeres del departamento y dijo tener la experiencia de lo difícil que es lograr que el pleno del CODEDE apoye proyectos para mujeres. Ana Caba, titular saliente, declaró que según su experiencia uno de los principales problemas para obtener los recursos a favor de las mujeres es convencer a los alcaldes de cada municipio de que deben utilizar realmente los fondos como se debe, pues en la mayoría de los casos los jefes ediles utilizan este dinero para proyectos que tienen otros fines.
ECONOMÍA
EUROPA
Eurozona reduce déficits fiscales BRUSELAS Agencia AP
Los 17 países que utilizan el euro como moneda redujeron drásticamente sus déficits fiscales a 4,15% del producto económico en 2011 respecto del 6,2% en 2010, dijo hoy la agencia de estadísticas de la Unión Europea. Sin embargo, la deuda soberana general en la Eurozona se elevó de 85,3 a 87,2% del Producto Interno Bruto, señaló la Eurostat. Ambas tasas exceden el nivel permisible de acuerdo a las normas de la UE. El déficit fiscal en Irlanda, de 13,1% del PIB, fue el más elevado. Sin embargo, la Eurostat manifestó reservas sobre esa cifra, de la que 3,7 puntos porcentuales correspondían a la asistencia estatal dirigida a dos bancos nacionalizados. Irlanda considera que los rescates bancarios no deberían incluirse en los déficits fiscales, debido a la posibilidad de recuperar parte de ese dinero. Sin la asistencia a los bancos, el déficit fiscal de Irlanda se habría ubicado en 9,4% del PIB, todavía el más abultado de la UE.
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 9
BOLSA
Problemas en Europa incidieron en la baja de mercados bursátiles
Los mercados mundiales bajaron hoy en Asia y declinaban en Europa tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias el fin de semana en Holanda y el triunfo en la primera vuelta presidencial en Francia de un socialista que desea revertir los planes de austeridad en el país. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
Las acciones europeas y los contratos a término en Estados Unidos declinaban debido al retiro de los inversionistas de activos de riesgo en medio de la difusión de estadísticas mediocres sobre el sector manufacturero en China e indicios de resistencia política a las reducciones propuestas al gasto para sacar a Europa de su crisis de la deuda. El FTSE 100 de Gran Bretaña retrocedía 1,4% y se ubicaba en 5.690,86 y el DAX de Alemania bajaba 2% y quedaba en 6.612,49 unidades. El CAC-
FOTO LA HORA: AP
Wall Street se enfilaba hacia una apertura en baja.
40 de Francia se contraía 1,2% y alcanzaba los 3.150,42 enteros. Wall Street se enfilaba hacia una apertura en baja, debido a que los
contratos a término del índice industrial Dow Jones retrocedían 0,8% y se ubicaban en 12.890 puntos y los del S&P 500 bajaban
0,8% y quedaban en 1.364,20 unidades. Las acciones en Asia tuvieron pérdidas palpables, en especial las de China. El índice Hang Seng de Hong Kong perdió 1,8% y se ubicó en 20.624,39 enteros. Las acciones de la parte continental de China cerraron con pérdidas. El Mercado de Empresas en Crecimiento —una bolsa alterna enfocada en compañías pequeñas e innovadoras— retrocedió más de 5% debido a la noticia de que emprenderá en mayo un sistema de exclusión. El Índice Compuesto de Shanghai, de referencia, perdió 0,8% y quedó en 2.388,59 puntos, en tanto que el Índice Compuesto de Shenzhen bajó 1,8% y se ubicó en 944,87 unidades. El índice Nikkei 225 de Japón tuvo altibajos antes de que cerrara con retroceso de 0,2% en 9.542,17 enteros. El Kospi de Corea del Sur bajó 0,1% y quedó en 1.972,63 unidades, en tanto que el S&P/ASX 200 de Australia se contrajo 0,3% y terminó en 4.352,40 enteros. También cerraron a la baja los índices de referencia de Singapur, Indonesia, Tailandia y Taiwan.
Página 10/ Guatemala, 23 de abril de 2012
La Hora
ADOBE: Lanzan paquete CS6 para diseñadores Adobe planea presentar hoy la nueva versión de su paquete de programas para diseñadores y desarrollares de ambientes web. Adobe Systems Inc. hará el lanzamiento del paquete Creative Suite 6 en un evento en San Francisco. El paquete contiene programas como Photoshop, Illustrator y otros dirigidos a diseñadores. A diferencia de versiones previas, que venían empacadas, el CS6 estará disponible con una suscripción mensual como parte de la oferta Creative Cloud de Adobe. Las suscripciones tendrán un costo de 50 dólares mensuales para quienes contraten un año. Los suscriptores podrán descargar programas como Photoshop, InDesign o Illustrator, almacenar su trabajo en internet y compartir archivos.
ALEMANIA
Tribunal falla contra la web de vídeos YouTube Por JUERGEN BAETZ BERLIN / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Cámara de Representantes contemplará una legislación para defender mejor las redes de organizaciones.
ESTADOS UNIDOS
División en el Congreso por seguridad informática La persona misteriosa que llamó por teléfono afirmó que trabajaba en Microsoft, y ofreció instrucciones detalladas para reparar los supuestos daños ocasionados por un virus informático. Las compañías eléctricas no cayeron en la treta. Por RICHARD LARDNER WASHINGTON / Agencia AP
El sujeto, que nunca fue rastreado ni identificado, se mostró solícito al dar las instrucciones para que las empresas incorporaran funciones específicas en sus computadoras. Pero esos pasos habrían abierto una trampa en las redes informáticas. Ese punto vulnerable habría permitido a los ciberpiratas desactivar una planta eléctrica y dejar sin suministro a miles de consumidores. Los empleados de las empresas colgaron el teléfono e hicieron caso omiso de la recomendación. El incidente ocurrido en febrero y documentado por uno de los equipos gubernamentales de respuesta a emergencias informáticas muestra la amenaza persistente de los ataques e intrusiones electrónicas que podrían interrumpir el funcionamiento de las industrias más críticas del país. En la semana que comienza, la Cámara de Representantes contemplará una legislación para defender mejor estas y otras redes de organizaciones, frente al embate de gobiernos extranjeros, delincuentes y grupos terroristas. Pero las profundas divisiones sobre la mejor manera de enfrentar este problema creciente significan que las soluciones podrían demorar.
Entre las disputas sobresale el papel que debe desempeñar el gobierno para proteger al sector privado. La Cámara de Comercio de Estados Unidos y otros grupos empresariales se oponen a la imposición de estándares de seguridad en la computación. Las reglas impuestas por Washington elevarían los costos de las compañías, sin reducir sus riesgos, argumentan. Funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama, lo mismo que expertos en seguridad, consideran que las empresas que operan plantas eléctricas, sistemas de comunicaciones, instalaciones químicas y otra infraestructura tendrían que cumplir con estándares de desempeño para demostrar que pueden soportar ataques o recuperarse rápidamente en caso de que éstos tengan éxito. La división refleja el acalorado debate en Washington sobre la magnitud que debe tener el gobierno y si una nueva regulación interfiere con los negocios privados. La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, dijo el viernes que, sin estándares para industrias críticas, habrá huecos que podrían explotar los adversarios del país. “Ese sistema, que está en su mayoría en manos privadas, necesita que todos adopten ciertas bases mínimas”, dijo. Otro tema espinoso es la pro-
puesta para conformar un sistema que permita a las agencias de inteligencia y al sector privado compartir información sobre los ciberpiratas y las técnicas que usan para controlar el funcionamiento de una red empresarial. Defensores de las libertades civiles y de la privacidad se muestran preocupados de que una iniciativa redactada por el republicano que preside la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y por el demócrata de mayor rango en ese panel cree un sistema de vigilancia subrepticia, al dar a la Agencia de Seguridad Nacional el acceso a datos del sector privado. La Agencia, con sede en Fort Meade, Maryland, está a cargo de recabar datos electrónicos de inteligencia de gobiernos extranjeros, pero tiene prohibido espiar a los estadounidenses. El general del ejército Keith Alexander, director de la Agencia, encabeza también el mando informático del Pentágono, que protege las redes militares. “La pregunta es si ésta es una iniciativa de seguridad informática o de inteligencia”, dijo Leslie Harrys, quien preside el Centro para la Democracia y la Tecnología, una agencia sin fines de lucro. “Hay simplemente un debate fundamental sobre qué papel debe tener la Agencia de Seguridad Nacional para proteger las redes civiles”.
Un tribunal alemán falló el viernes que YouTube debe instalar filtros para evitar que los usuarios carguen algunos videos musicales cuyos derechos de autor están reservados a organismos que cobran por su uso. El tribunal estatal de Hamburgo dio la razón a la firma alemana GEMA, que había demandado a YouTube de Google Inc.’s sobre 12 videos musicales cargados temporalmente, por los que no se abonaron derechos de autor. La organización representa a unos 60 mil compositores y músicos alemanes. La plataforma de video en internet sostuvo que no tiene responsabilidad alguna por el contenido cargado, e insistió que en ocasiones examina y bloquea las imágenes cuando los usuarios comunican a la firma que hay una infracción a los derechos de autor. YouTube ofrece en la actualidad a los titulares de derechos de autor un software que les permite identificar obras en las que tienen derechos de autor, lo que hace posible detectar las infracciones. El tribunal de Hamburgo falló que una vez detectada una posible violación, YouTube debe utilizar el software en la grabación para impedir nuevas infracciones de los derechos de autor. La Corte ordenó además a YouTube que instale un nuevo pro-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“
El operador de la plataforma solamente tiene la obligación de bloquear el video ... y adoptar las medidas apropiadas para impedir nuevas violaciones de los derechos de autor tras ser notificado esa infracción”.
grama que filtra videos cargados por posible violación de derechos de autor según palabras clave — como el nombre de los músicos y el título de las composiciones — para atrapar versiones de una canción que solamente parecen un tanto diferentes, como las grabaciones en directo. “El operador de la plataforma solamente tiene la obligación de bloquear el video, y adoptar las medidas apropiadas para impedir nuevas violaciones de los derechos de autor tras ser notificado esa infracción”, dijo la corte. “No existe la obligación de controlar todos los videos ya cargados en la plataforma”, agregó. Kerstin Becker, un abogado de GEMA, dijo que el fallo es “un gran éxito para GEMA”.
La Corte ordenó a YouTube que instale un nuevo programa que filtra videos cargados por posible violación de derechos de autor.
La Hora
tecnología
ESPACIO
Museo da la bienvenida al Discovery Por BRETT ZONGKER CHANTILLY / Agencia AP
El transbordador espacial Discovery se prepara para mudarse a su nuevo hogar en el anexo del Museo Nacional de Aeronáutica y el Espacio, del Instituto Smithsoniano, en el norte de Virginia. El jueves por la mañana, el transbordador con más kilómetros (millas) acumulados fue separado del avión Boeing 747 y trasladado al museo cerca del aeropuerto internacional Dulles de Washington. Un grupo de astronautas, entre los que se encuentra el ex senador John Glenn, ayudarán a entregar al Discovery para que sea una pieza de museo que represente 30 años del programa de transbordadores espaciales. Se espera que una ceremonia de bienvenida atraiga a miles de visitantes que deseen ver de cerca la nave. El museo realizará un festival de cuatro días para presentar al Discovery.
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 11
ESTADOS UNIDOS
Proponen reglas para el uso de la nanotecnología en alimentos Una agencia reguladora propuso el viernes que las compañías de alimentos que quieran utilizar nanotecnología en su empaquetado proporcionen datos de exámenes adicionales para demostrar que sus productos son seguros. Por MATTHEW PERRONE WASHINGTON / Agencia AP
La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) emitió el viernes lineamientos tentativos para empresas de alimentos y cosméticos interesadas en utilizar nanopartículas, que se miden en billonésimas de metro. Los materiales a nanoescala tienen generalmente un diámetro menor a 100 na-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las partículas submicroscópicas están apareciendo cada vez más en productos regulados por la FDA, y los alimentos no serían la excepción.
nometros. Una hoja de papel, en comparación, tiene un espesor de 100.000 nanometros. Un cabello humano tiene un grosor de 80.000 nanometros. Las partículas submicroscópi-
cas están apareciendo cada vez más en productos regulados por la FDA, como bloqueadores de sol, lociones para la piel y revestimientos de anteojos para reducir el resplandor. Algunos cien-
tíficos creen que esta tecnología algún día será usada en medicina, pero el anuncio de la agencia no trata ese uso. El esbozo de guía sugiere que la FDA exigirá a las compañías de alimentos demostrar la seguridad de cualquier envase que utilice nanotecnología. Bajo las reglas vigentes desde hace mucho tiempo, a las empresas no se les exige buscar aprobación regulatoria antes de sacar al mercado productos que contengan ingredientes y materiales establecidos, como cafeína, condimentos y varios conservantes. Pero funcionarios de la FDA señalaron el viernes que se exigiría más escrutinio a alimentos y envases que contengan nanopartículas. “En este punto, en términos de la ciencia, pensamos que es probable que no aplique la exención y alentaríamos a la gente a venir y hablar con nosotros”, dijo Dennis Keefe, director de la oficina de seguridad en aditivos alimenticios de la FDA.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Cien días han bastado para hacer comparación; por ello el resultado disparó la medición
Guatemala, 23 de abril de 2012. Página 12
Buena percepción
Gastos absolutamente necesarios
oy, al cumplirse los primeros cien días del gobierno de Otto Pérez Molina, Prensa Libre publicó una encuesta para medir la valoración que el guatemalteco le da al nuevo régimen y las cifras resultan sumamente alentadoras para el equipo de gobierno porque más del 80 por ciento de los encuestados aprobaron la gestión realizada y mantienen optimismo respecto al futuro. En general, puede decirse que esa encuesta guarda relación con lo que todos percibimos en el ánimo de la gente que, para empezar, el Presidente se preocupa por el país y trabaja, cosa que nunca se sintió con el anterior gobernante que estaba al servicio de su mujer y no de los guatemaltecos. Las diferencias resultan tan grandes que permiten a la población hacer comparaciones que se traducen en esas buenas calificaciones. De ahí que el presidente Pérez deba tener especial cuidado de no hacer ninguna de las cosas que caracterizaron a su antecesor porque si algo le beneficia es esa enorme distancia que ha marcado respecto al paniaguado papel del anterior Presidente. Es evidente que para los guatemaltecos el tema principal sigue siendo el de la seguridad y que perciben mejores intenciones y más acciones concretas de este gobierno, lo que eleva su buena calificación. La transparencia no parece estar en la mira de la opinión pública, quizás porque ya nos hemos dado por vencidos al ver que poco se puede hacer para combatir la corrupción y finalmente parecemos condenados a sobrevivir con las migajas que van quedando luego del lucrativo reparto de pastel que se hacen entre los contratistas que inflan precios y los funcionarios que los aceptan. Creemos que el Gobierno tiene que aprovechar este buen momento de opinión pública para profundizar en sus procesos de cambio y así mantener las buenas percepciones de la población. Hay expectativas y se reconoce que Pérez Molina es más hombre de Estado que muchos de los gobernantes que hemos tenido, lo cual se entiende en el sentido de que es un político con “costumbre de poder” que conoció íntimamente los vericuetos de su ejercicio cuando fue un poderoso Jefe de Estado Mayor Presidencial en el gobierno de Ramiro de León Carpio. Su dedicación al trabajo es premiada con una buena calificación, lo mismo que ocurre con su Vicepresidenta quien pese a los insistentes ataques en su contra, sobre todo en esa insistencia de compararla con la esposa de Colom, obtiene también una buena calificación a pesar de los medios. Las percepciones son, sin embargo, volátiles y hay que cimentarlas con acciones y resultados que mantengan la satisfacción de la gente.
tado tiene que invertir en un aparato decente para que pueda ser usado por el Presidente de la República. Por supuesto que entiendo que eso significa no sólo la inversión en la compra del avión, sino el costo de cada viaje y el mantenimiento de la nave, puesto que no podemos permitir que pase lo mismo que ha ocurrido con los helicópteros y los aviones de la Presidencia que han sido abandonados por falta de repuestos y del necesario mantenimiento que cualquier máquina necesita. Los argumentos que se usan para explicar la “necesidad” de aceptar el “almuerzo gratis” son repetitivos y los mismos se han usado hasta el cansancio. Claro está que es más eficiente viajar en avión privado, es más cómodo, se pierde menos tiempo y hasta es más acorde con la dignidad del mandatario de un país. También se repite que esos viajes de jalón no tienen costo y es cierto que no lo tienen en términos transparentes, pero si recordamos que, como nos dicen todo el tiempo los empresarios cuando hablan de la inversión social o de ese tipo de gastos, nada es gratis en esta vida, la suspicacia es más que justificada. En la mayoría de países no se permite que funcionarios o miembros del parlamento hagan uso de aviones privados y es una norma sana para evitar tráfico de influencias. Es más, en Estados Unidos
H
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
lguna gente cree que es un absurdo proponer que el Estado se haga cargo del financiamiento de las campañas políticas, como ocurre en otros lugares, pensando que si los particulares sufragan esos gastos los contribuyentes nos ahorramos la necesidad de pagar por el proselitismo. La verdad es que el financiamiento de las campañas políticas es la principal fuente de tráfico de influencias y de posterior corrupción porque los financistas terminan cobrando su inversión y lo hacen con creces y de manera no transparente. Pues lo mismo pasa con la insistencia en andar pidiendo jalón para viajar al exterior en los aviones privados de los empresarios. Es curioso leer constantemente cómo los empresarios recurren a la frase de que “no hay almuerzo gratis”, pero la olvidan cuando invitan a almorzar a los funcionarios públicos o, lo que es lo mismo, cuando les dan jalón en sus aviones para llevarlos a otros países. Por ello creo que hay gastos que son absolutamente necesarios y que el Es-
hasta prohíben que les paguen literalmente almuerzos o que los lleven a eventos deportivos. No es capricho ni prurito, sino entendimiento de que en ese nivel de poder, todos los favores, grandes o pequeños, se terminan pagando como hemos visto que pasa en Guatemala con los financistas de campaña. Tampoco pienso que como somos un país pobre, nuestras autoridades tengan que viajar en clase turista en aviones comerciales con conexiones que toman mucho tiempo. Personalmente me toca viajar con alguna frecuencia a destinos donde no hay vuelos directos y por lo tanto tengo que prepararme para dedicar todo un día para cambiar de avión y pierdo muchísimo tiempo en aeropuertos por esa causa. Entiendo que el tiempo de un gobernante es valioso y que aun en los salones exclusivos de los aeropuertos no se tiene ni la privacidad ni la facilidad para despachar eficientemente los asuntos que tiene que resolver un mandatario. Pero de eso a aceptar que ahora resulte que hay almuerzos que sí pueden ser gratis hay una enorme diferencia. Por ello pienso que con todo y lo costosa que pueda resultar la inversión en un avión, vale mil veces más la pena hacerla que andar pidiendo jalón o aceptando favores que de una u otra manera se pagan, salvo que uno sea un total desagradecido.
PALABRAS DE PAPEL
Evidencias de represión a la población civil
A
finales de la semana anterior me los comandantes Rodrigo Asturias y visitaron dos señoritas que estuRolando Morán, que pudieron haber condian Relaciones Internacionales vertido a la URNG en una organización Eduardo Villatoro en la Universidad de San Carlos, política de consistencia democrática para con el propósito de conocer mi opinión en disputar el poder a las corrientes civiles lo que atañe a las causas que provocaron conservadoras que reemplazaron a los la guerra interna, en virtud de que están gobiernos militares. realizando una investigación académica propia de su carrera Agregué que otra causa fundamental que condujo a la y por haberse enterado que fui uno de firmantes del Acuerdo guerra radicó en que se cerraron los espacios políticos, iniBásico para la Búsqueda de la Paz por Medios Políticos, sus- cialmente, con la persecución a dirigentes de la izquierda crito en Oslo en 1980, en mi calidad de secretario ejecutivo democrática que no eran proclives a la lucha armada, y que de la desaparecida Comisión Nacional de Reconciliación. prosiguió con la represión indiscriminada a intelectuales, Me remonté a 1954 cuando ocurrió la invasión a Guatemala periodistas, sindicalistas, actores de teatro y de cualquier planificada, organizada y financiada por la Agencia Central manifestación artística, además de que poblaciones indígede Inteligencia, de Estados Unidos, que culminó con la nas que no formaban parte de las fuerzas insurgentes fueron forzada renuncia del presidente Jacobo Árbenz Guzmán, brutalmente atacadas. iniciándose la gestión de gobiernos autoritarios que desataPrueba de ello es que después de más de cinco lustros de ron feroz represión contra todas las corrientes progresistas o haber concluido el conflicto armado, siguen descubriéndose simplemente populares que fueron calificadas de representar osamentas, incluyendo restos de mujeres y de niños, a los que al “comunismo internacional” y de ser aliadas o fachadas de no se les podría señalar de combatientes, en lugares donde las fuerzas alzadas en armas. estaban instalados cuarteles, evidencia irrefutable que miles Les indiqué que las causas del llamado conflicto armado de víctimas eran ajenas a los grupos insurgentes. continúan prevaleciendo pese a la firma de los Acuerdo de Paz, Cerca de 6 mil osamentas han sido localizadas durante 20 cuyo incumplimiento obedece a diferentes factores imputables años, y los hallazgos más recientes han ocurrido en lo que a los gobiernos que sucedieron al del presidente Álvaro Arzú fuera la Zona Militar 21, en Cobán, Alta Verapaz, mientras y en gran medida a que los grupos guerrilleros aglutinados en que otras exhumaciones se realizan en diferentes regiones la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca no lograron del país, lo que demuestra la crueldad de la represión. adaptarse a la vida civil y varios de ellos persistieron en man(Cuenta el malicioso Romualdo Tishudo que a inmediaciotener una línea de acción vertical centralizada y militarista, nes de un cuartel leyó este letrero: –Prohibido hacer fuego y fuera de que fallecieron dos de sus emblemáticos dirigentes, acampar en el fondo del lago-). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
El día del planeta… perdido
C
elebrar un cumpleaños para el planeta trae en realidad muy poca cuenta. En lugar de ser un día alegre y lleno de felicitaciones, como lo es tradicionalmente cuando hay un acontecimiento como este, el día se llena de reflexiones, tristezas, amarguras y el enfrentamiento de una realidad que cada vez más nos afecta y que cada vez más hacemos poco para cambiarla. Durante años (décadas) se han realizado una serie de estudios y diferentes conclusiones sobre la realidad actual de nuestro planeta, estableciendo muy claramente que los habitantes de la Tierra no hemos querido entender, a lo largo de años, que no cuidar de nuestros recursos naturales trae un peso que posteriormente lo sentiremos. Los distintos ejercicios para causar conciencia ecológica, además de diseñar alguna que otra política ambiental son insuficientes y no han traído la consecuencia de mejorar las acciones que como ciudadanos de un Estado debemos cuidar, como responsabilidad hacia nuestras futuras generaciones. ¿Qué sucede cuando una persona por su trabajo alcanza una fortuna grande y aun cuando tenga hijos o nietos decide despilfarrarla? Pues que a pesar de su esfuerzo, que regularmente se hace para apoyar a aquellos que vienen atrás, no hubo más que recuerdos y por ende el ahora cada vez más difícil mundo en el que toca vivir, obligará a esas generaciones a empezar de cero. Igual sucede con una conciencia ecológica. Quienes ahora gozamos de agua pura (comprada), aire fresco (sólo en lugares remotos y cada vez más caros) o bien de bosques y áreas verdes (muy escasas) no hacemos una ref lexión sobre la buena utilización de los recursos naturales a nuestra disposición, dejando a futuras generaciones a que alcancen lo que puedan. Sin lugar a dudas el liderazgo en este proceso de alcanzar una cultura de cambio a favor del planeta son nuestros representantes públicos, alcaldes, jueces, diputados, ministros y la Presidencia, quienes deben tomar esa batuta de forma consciente y dedicada, para que los resultados puedan ser percibidos dentro de algunos años, pero que la ruta de inicio esté trazada y todos estemos obligados a seguirla. El Apoyo a programas ecológicos, el fortalecimiento de las instituciones medioambientales, el respeto al trabajo de los ambientalistas no gubernamentales, un financiamiento para estudios de protección y aseguramiento ambiental, entre otras muchas acciones que, no sólo benefician a la Tierra, sino por lógica consecuencia, a sus habitantes. Un ejemplo de esto es la iniciativa del presidente Obama para reducir el subsidio que se les otorga a las petroleras estadounidenses que distribuyen el crudo en ese país. Esto debido al reporte de ingresos multimillonario de las empresas en apenas unos años. Ese dinero, bien puede ser usado para alcanzar implementar medidas que sustenten a las actuales tendencias desarrolladoras de recursos ambientales. En Guatemala, ese esfuerzo lo debe encabezar las municipalidades. Es increíble cómo se desperdician los recursos naturales en el interior de la República, ante la pasiva mirada de las autoridades locales, que prefieren no decir ni hacer nada, ante evitar una represalia de la población. La educación y empezar campañas ecológicas sostenibles es urgente, para evitar ver a poblaciones que se oponen a las mineras porque utilizan recursos hídricos del municipio (con justificada razón), pero causan en el mismo río, lo que en 10 años tendrá el mismo efecto que nuestro 90% de afluentes de agua: contaminación. Aún se espera del ofrecido esfuerzo de campaña del alcalde Arzú sobre la utilización del agua de lluvia para paliar las necesidades de quienes no reciben agua todos los días o la reciben a gotas. ¿Dónde están las campañas de reciclaje institucional? Aquellas que obligan a sus ciudadanos a reciclar desde la misma oficina y casa, trasladando esa cultura de protección ambiental a la familia completa. Ante la expectativa que el planeta siga igual o peor de como lo tenemos ahora, pareciera que en un futuro se celebrará el recuerdo del día del planeta que se perdió, porque ni las autoridades ni los habitantes pudimos hacer un esfuerzo para conservarlo. Feliz Día del Planeta, mientras lo tengamos.
L
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 13
Enriquecimiento Ilícito
a semana pasada comentaba la justicia, entre otros. acerca de la responsabilidad La dinámica legislativa no ha permitido y rendición de cuentas que que en todos estos años esta ley sea una Alejandro Quinteros realidad. los funcionarios deben a los Los diputados de la legislatura ciudadanos y que nosotros debemos anterior la dejaron durmiendo el sueño exigir siempre. Dentro de esa espiral de los justos, mostrando una total falta deben existir castigos para aquellos de interés en entregarle al país y a los que no cumplan con sus obligaciones, ciudadanos una herramienta vital para y más aún, para quienes se aprovechen de su posición en la el combate de la corrupción. ¿Por qué? Quizás por el miedo de administración pública para beneficio propio. Uno de esos algunos, de verse en un futuro como “víctimas” de ese producto. castigos es aquel que debiera de estar tipificado en el delito En los últimos meses, esta ley ha sido mencionada nuevade enriquecimiento ilícito. mente. El mismo presidente del Congreso, diputado Gudy Se entiende por enriquecimiento ilícito cuando un Rivera, mencionó su aprobación como una de las prioridades funcionario aumenta su patrimonio o el de alguno de de su administración. Otros diputados también la tuvieron sus parientes de manera desproporcionada con respecto presente en foros previos a las elecciones, como una de sus a su remuneración, esto también aplica cuando el fun- promesas de campaña. El Ejecutivo ha incluido su versión cionario paga deudas propias o familiares igualmente dentro de un paquete de leyes de transparencia que presentó de forma desproporcionada. Hay casos en los que el al Congreso hace ya varias semanas. enriquecimiento ilícito se hace a través de un tercero, A pesar de todo, hoy no se ve nada claro en cuanto a la sin relación familiar al menos cercana, en este caso esa aprobación de ésta y otras leyes relativas a la transparencia persona es un testaferro, uno que presta su nombre para y al combate a la corrupción. El desorden que se vive dentro cuestiones de alguien más. del Congreso, en el que algunos piden cualquier cantidad de Guatemala, a pesar de ser firmante de varios tratados interpelaciones y otros dejan de asistir al pleno hasta que los internacionales contra la corrupción, no tiene tipificado primeros desistan, ha provocado que la agenda legislativa no en el Código Penal el delito de enriquecimiento ilícito. camine y el país se quede con muchos pendientes que llevan Durante los últimos años ha habido varias iniciativas de a que Guatemala se estanque e incluso retroceda. ley dirigidas a su tipificación, así como a la reforma de ¡Guatemala no puede esperar más! Los ciudadanos necesitadicho Código en cuestiones relativas a los delitos contra mos reglas claras y la certeza de su cumplimiento para poder la administración pública. salir adelante. Mientras cada quien pueda seguir haciendo lo La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que le da la gana sin responder por las consecuencias de sus del Congreso de la República reunió en 2008 varias de estas actos, seguiremos sumidos en la mediocridad y el conforiniciativas en un único dictamen favorable que disponía mismo al que lleva el no poder hacer las cosas bien hechas. aprobar la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, en el cual Para que Guatemala crezca, todos debemos cumplir con se agrega dicho delito al Código Penal, y se aumentan las nuestra parte, especialmente quienes han sido electos, llamapenas a otros como incumplimiento de deberes, diversos dos o contratados para cumplir con alguna función pública, tipos de peculado y cohecho, malversación y denegación de empezando por los llamados Padres de la Patria.
Realidades…
L
Dignos y abyectos
a eterna lucha de la humacapacidad están llevando su trabajo nidad por alcanzar metas y por el sendero adecuado. objetivos que hagan placenLástima que -como siempre, cada Fernando Mollinedo cuatro tera la vida en el sentido de años- los abyectos utilicen obtener los satisfactores necesarios los medios y recursos estatales para fermo@intelnet.net.gt para la supervivencia, disponen a tratar de engrandecer las acciones las personas para asumir conductas simples y hasta sosas de personas polarizadas dependiendo del lugar que por su vinculación directa con que ocupen en la sociedad y en los los actuales gobernantes, creen ser grupos de poder. los “elegidos de Dios” para dirigir los destinos de país, Tal circunstancia en Guatemala es visible durante el léase ministros, viceministros, secretarios, gobernadodesarrollo de la vida diaria, pero… es más visible cada res, diputados, alcaldes y hasta “alcaldes auxiliares”. cuatro años, cuando el cambio de personas y/o dirigenABYECTO de acuerdo al DRAE, es una palabra detes en la administración del país lleva a la sustitución rivada de su original latina “abiectus” derivada a su de empleados, funcionarios, colaboradores, asesores, vez del verbo abiicere, que significa: rebajar, envilecer. allegados, achichincles y soba levas que durante el pe- Es un adjetivo que califica a quien se les aplica como ríodo gubernamental se han distinguido como personas Despreciable, vil en extremo. Por otra parte, la palabra dignas de su empleo o bien como abyectos declarados. DIGNIDAD significa: Excelencia, realce. Gravedad y Se cumplen los primeros cien días de Gobierno del decoro de las personas en la manera de comportarse. nuevo equipo administrador del país, y como es natural, Cargo o empleo honorífico y de autoridad. ya principiaron a brillar algunos personajes con sus CIEN DÍAS, en este lapso hemos principiado a ver luces y sus sombras; con su iniciativa de trabajo y con las conductas personales de educación, trato, respeto, la displicencia de nuevos usufructuarios del poder; con malacrianza, descortesía, amabilidad, respeto, diligenla prepotencia y abuso de autoridad y con la corrección cia, ignorancia, certeza y dignidad de los dirigentes de medida en sus acciones que motivan a la resolución de la nueva administración pública y con ello podemos ya problemas sociales. calificarlos tal y como se lo merecen. PERO… tal calificación es PERSONAL hacia los funDe todo hay en la viña del Señor, reza un adagio popular y en la actual administración ya vemos como cionarios y/o empleados, no es en general para el equipo a pesar de las denuncias públicas, algunos funcio- gobernante, porque así como los hay dignos, buenos y narios señalados de corrupción siguen campantes honrados por sus buenas obras, otros brillan por su pasado desarrollando sus labores con más engreimiento; los cuestionado por diversas razones. ¿Están cumpliendo con hay también quienes haciendo gala de modestia y de lo ofrecido en campaña? JUZGUE el pueblo de Guatemala.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de abril de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
La realidad y la libre competencia (I)
E
n un laboratorio universitario pueden realizarse experimentos y lograrse los resultados que ya en la generalidad son muy difíciles de obtener, y cuando se habla de libre competencia una cosa son los conceptos y otra son los hechos que en las diferentes naciones del mundo se han producido. Europa, Estados Unidos y demás países desarrollados se han visto en la obligación y en la urgente necesidad de que el Estado en salvaguarda a los consumidores y como garantía para que los productores no abusen del mercado, se establezcan leyes, organismos públicos y privados que velen para que en ningún momento exista abuso de la libre competencia. Es público que en Europa ha habido empresas a las que se les ha multado con mil millones de euros por sus prácticas que contradicen y vulneran la libre competencia, lo mismo ha acontecido en Estados Unidos. En América Latina ha habido un enorme movimiento de los sectores económicamente fuertes para desmantelar el Estado y para fomentar la libre competencia, según ellos. La situación entre países latinoamericanos es distinta, por ello entidades transnacionales como la CEPAL, ALCA, OEA, CAFTA y prestigiosas universidades, especialmente del Cono Sur, han realizado un buen número de estudios sobre las diferentes circunstancias y etapas en las que se encuentra la libre competencia en América Latina. En todos ellos se refleja que el consumidor no está suficientemente protegido y que por ello la libre competencia es violada y vulnerada por diferentes productores nacionales e internacionales que en su desmedido afán de lucro se organizan en carteles y se coluden para dividirse la producción, para abusar de los precios y olvidarse de lo que es la libre competencia. De la misma forma que Chile, gracias al Gobierno de las Fuerzas Armadas que presidió Pinochet, a los economistas conocidos como Chicago Boys y a los gobiernos de la Concertación de Alwyn, Frei, Lagos y Bachelet, han logrado ser ejemplo de América Latina en el progreso y desarrollo económico y social, también se le ha hecho indispensable la creación de un Procurador de Derechos Económicos, dedicado a analizar e investigar los abusos en contra de la libre competencia y la colusión de sectores productivos en los medicamentos, en la producción de carne de pollo, pavos y cerdos y a la concertación y colusión de precios en las principales cadenas de supermercados, hechos que pueden ser consultados vía internet o en los medios de comunicación social de ese país, que han llevado a la luz pública varios graves ejemplos: 1) La colusión de las dos principales cadenas de farmacias en la oferta y precios (una de ellas ha reconocido el hecho aceptando una sanción de 70 millones de dólares), 2) también han señalado que en los últimos diez años los tres principales productores de carne de pollo que abastecen de ese producto el mercado en un 90 por ciento, en la gremial donde se reúnen se presume que se pusieron de acuerdo en cuotas de producción, en precios al consumidor e inclusive hasta en cuánta agua y sal le inyectan a los pollos faenados para así entregarle al consumidor un producto inflado, a un precio acordado por igual, hechos que todos los medios de comunicación han cubierto intensamente y que han merecido declaraciones del Presidente de la República, del Ministro de Economía, del Presidente del Senado, del Presidente del Congreso y de numerosos diputados de todos los partidos políticos que han condenado esos hechos aun teniendo amigos y parientes involucrados en las empresas indicadas. Continuará.
E
opinión
Felicidad fatua
n el mar de necesidades que expede la tierra en verdad, no con discursos de rimenta un país como el nuestro, político barato ni mandando a negociar ufanarse de un Presidente diciendo con los campesinos a cualquiera sino con Eduardo Blandón que se siente satisfecho por lo que agenda en mano y atacando el verdadero ha hecho, no es sino vanagloriarse gratuitaproblema. Con proposiciones históricas, mente. Típico autoelogio de un político. Lo no postergando el viejo conflicto. mismo hicieron en su momento Cerezo, de Uno quisiera ver que se baten con el tema León Carpio, Arzú, Portillo, Berger… Todos. Lo mismo repite de la corrupción. Que meten preso al pícaro que es ministro y en su campaña el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, (para hasta ponen en jaque las jugadas turbias del más alto funcionadecir algo fuera de nuestras fronteras). rio. Sería lindo que se distancie (el Presidente) de la oligarquía ¿Entonces habría que callarse y no decir nada? Tampoco, pero y deje andar de limosnero para viajar de un país a otro. Que uno esperaría cierta mesura en las palabras. Indicar incluso renuncie a los aviones de los ricos y tenga más dignidad. Que cierto malestar: “no he hecho aún lo que quisiera”, “estoy lejos de sea correcto y demuestre rectitud, machito en los principios, mi sueño como Presidente para Guatemala”, “encuentro dificul- como dicen que les inculcan a los militares. tades personales para materializar mis ideales”, “la corrupción es El sueño de un ciudadano (como yo en este caso) es ver a un un flagelo que tengo que combatir porque ya tengo información Presidente transformando las estructuras de un país. Pero es de ciertos abusos”. Naturalmente estas afirmaciones no venden sospechoso el quehacer de un gobernante cuando recibe elogios y son poco políticas. Pero quizá así nosotros, la plebe, el vulgo, de los oligarcas. Es un axioma infalible: si hablan bien los ricos el pueblo, lo apoyaríamos más y le creeríamos. y los medios de información de un país están calmados (como Pero como sale triunfalista diciendo que al paso que van, en los nuestros con excepciones), es porque el Presidente gobierna cuatro años, erradicarán la violencia del país. Que la percepción no para las mayorías, sino para la raza pudiente. Lo cual es un de la población es que realmente son capaces y salimos tranqui- auténtico fiasco. los a caminar y a leer en los parques. Que los vidrios de nuestros Cuando uno ve a la jauría de columnistas mercenarios de la carros ya no necesitan ser polarizados. Que las mujeres pueden oligarquía elogiando a un Presidente es signo de que algo anda andar seguras porque la Policía es ciento por ciento efectiva. No mal. Y eso es lo que sucede ahora. Los ideólogos que sostienen a les creemos nada. los poderosos o reconocen las virtudes, según ellos, del gobierno, La realidad es que han hecho ciertos remozamientos, pero o simplemente hacen mutis. Muy sospechoso. El pueblo no siente son muy parecidos al de nuestro alcalde capitalino: un arbolito lo mismo y la percepción es totalmente contraria. por aquí, una pintadita por allá, un tu “limpia y verde”, policías El consejo entonces para nuestro Presidente es que revise su dando vía, cuadrillas de limpieza, etcétera. No está mal ciertas agenda y deje de andar sembrando arbolitos (que también son cosas que han hecho, pero a las cosas fundamentales no le en- necesarios), si tan solo fuera serio con las compañías mineras tran ni por asomo. Uno quisiera ver que enfrentan el problema ya lo recordaríamos con gusto “per secula seculorum”.
Semióticamente
Narciso y narcosis: medios masivos, teléfonos celulares y ordenadores de culto
R
ecientemente volví a leer una de su sistema nervioso central. Por eso, las más agudas temáticas que McLuhan define que nuestra relación planteaba Marshall McLuhan, las tecnologías, “es en carácter de Ramiro Mac Donald con en su extraordinario libro “La servomecanismos. Por eso es que, para comprensión de los medios como extenutilizarlas, tenemos que servir a estos siones del hombre”, editado en 1969, que objetos, a estas prolongaciones de noimpactara tanto a mi generación... y de sotros mismos, como si fuesen dioses o manera especial, marcara mi vida por el religiones menores” (1969: 74) Servometema tecnológico. canismos significa que son fusiones de sistemas formados de En el capítulo 4, “El enamorado de los dispositivos”, McLu- diversas partes, como mecánicas, electrónicas, hidráulicas, han plantea la hipótesis del mito de Narciso y la narcosis que neumáticas, controladas a precisión con nuestro cuerpo. nos impregnan hoy los mass media. Retomo apenas algunas ¿Nuestros ordenadores no representan ese concepto hoy? frases. “Lo que este mito pone en relieve es el hecho de que ¿No es casi un rito abrir una portátil marca Apple, frente el hombre queda inmediatamente fascinado por cualquier a los amigos y desconocidos? Observemos a los chicos de prolongación de sí mismo, en cualquier material distinto hoy cómo se relacionan con sus equipos de cómputo como a su propio ser” (1969, 68) ¡Fascinado! Esa palabra no está si fueran sus dioses, casi en forma religiosa, reverenciando demás, cumple la función de enamorarse mágicamente, a la tecnología y su enorme potencial. ¿Y qué decir de su como un conjuro en el que el hombre cae bajo el hechizo relación con los poderosos teléfonos móviles? Hay quienes o el encanto de su propia extensión... o sea la tecnología. consideran su “compu” como la extensión de su mente. “En Recordemos que la palabra inglesa “spell” define deletrear la era eléctrica cargamos con todo el género humano cual y hechizar por igual. ¿Interesante, no? si fuera nuestra propia piel”, afirmó McLuhan (1969: 75). Esto es -precisamente- lo que sucede con las redes sociaNarciso, tenía razón el autor de “La comprensión de los les y la afición de los jóvenes del mundo, por vulnerables medios como las extensiones del hombre” está hoy, en plede criterio y carácter: están literalmente narcotizados con no siglo XXI, más presente que ningún otro mito griego, los dispositivos electrónicos y no se pueden desprender de incluso con la bella y castigada ninfa ECO, condenada a ellos, como le sucedió a Narciso (quien fue hechizado por su solo repetir las últimas palabras de lo que escuchara, quien propia imagen). McLuhan nos habla de los estudios médicos muere consumida por la tristeza al no lograr el amor de sobre la autoamputación inducida por presiones irritantes, Narciso. para lo cual el cuerpo produce un shock o embotamiento La ninfa ECO tendrá una condena eterna; jamás pogeneralizado que rehúye el reconocimiento. Esa es la ex- seerá un texto propio, porque su nombre quedó como la plicación mcluhaniana del mito de Narciso, quien afirma maldición de aquellos que solo repiten las palabras de sus que “el shock induce un embotamiento generalizado o un interlocutores. ¿Alguna alusión directa a la función actual umbral más elevado para todos los tipos de percepción” de los medios de información de masas, que solo repiten y (1969:71) repiten lo que “otros” dicen, sin confrontar una segunda La prolongación del cuerpo físico del hombre moderno, opinión y aceptando de buena gana las primeras versiones por primera vez se registra con la electricidad, y embota o las versiones oficiales?
Guatemala, lunes 23 de abril de 2012
Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje. Michel Eyquem de Montaigne 1533-1592. Escritor y filósofo francés.
Página 15 el
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. TRASLADAR EL AEROPUERTO El aeropuerto debe de trasladarse a otro lugar, esto debe de hacerse lo más pronto posible. Afortunadamente no hemos tenido un accidente en el centro de la ciudad, como lo es la Reforma. ¿Por qué esperar que suceda para actuar? Lo que es el aeropuerto debe de ser parte de un parque nacional, a semejanza del Parque Central de Nueva York.
lector
opina
SALARIOS ACTUALES Beatriz Godoy de Toledo
Oyendo en los programas de televisión que los señores diputados se atreven a pedir que se les dé un pequeño aumento en sus pobres salarios, pienso cómo osan pedir tal incremento si ganan más de lo debido para lo poco que hacen y que dan vergüenza con los cambios en su militancia en tantos malos partidos. Yo pienso que, al contrario de darles un aumento, les deberían dar amplias rebajas. Ganan más de lo que merecen, por lo poco que hacen por su Guatemala. Ellos solo se mantienen platicando, y no tomando una buena decisión. No se sabe ni de qué lado están. Yo pienso que lo que Guatemala necesita es que el Congreso haga algo por las tantas necesidades del país, y aun que se deberían bajar los sueldos de TODOS los empleados del Gobierno, empezando por el Presidente
y su Vicepresidenta, que solo hacen alarde de lo que dizque trabajan. Cuántas necesidades están pendientes desde hace muchos años, pero todo sigue igual o peor. Cada ejecutivo o diputados gozan de ayudantes, guardaespaldas, etc., etc. ¿No sería mejor que Guatemala hiciera algo por esta Guatepeor ? Ya soy de la cuarta o quinta generación, y ya no puedo trabajar, pero hay muchos jóvenes que deberían ponerse a hacer algo en favor de su país tan pobre. Patojos, ¿por qué no se deciden a trabajar por algo que ayude a Guatemala, que bien lo necesita? A1 230520
René Posadas Sánchez.
Comentario a la nota “Tres muertos al caer avioneta en el Zoológico La Aurora”
DEMOCRACIA
Diputados de Lider Jorge Rivera del Águila
Si no se quiebra la cabeza del fémur, nadie se da por enterado. A nivel de las monarquías o presidencias hay cada sinvergüenzada que si los plebeyos nos diéramos cuenta otro gallo les cantara a los gobernantes. Ahí es donde brilla el periodismo, la única arma democrática no violenta capaz de derrocar a un gobierno corrupto. Los periodistas como Eduardo Villatoro dan lustre a la democracia en Guatemala, no así los otros “periodistas” que todos conocemos. Para la inteligencia este episodio del “Rey”, es uno de tantos abusos mayúsculos que cometen los poderosos y que buenamente nos pudimos enterar. Será que en nuestro país no ocurren cosas parecidas. Le apuesto que sí... Interesante saberlo, ¿no? Eduardo Bran
Comentario a la opinión “Simple y escueta disculpa monárquica…¡Bah!”
Dispuestos a conseguir protagonismo a cualquier precio, estos diputados empuñaban sus megáfonos provocando el desorden y el caos en el pleno del Congreso. Ahora siembran la división, provocando mayor debilidad de la institución a la que pertenecen y, con ello, debilitando al Estado. Oportunistas hasta la médula, están desprovistos de toda visión de país y de todo principio ético. Su dirigente de bancada concibe la acción
parlamentaria como una “guerra en la que todo vale”, hasta las acciones más innobles, hasta las estrategias más reñidas con la ética. Su visión es más de partido político, de campaña anticipada. Se oponen por oponerse, paralizan la labor legislativa, hacen que se pierdan enormes recursos del dinero de los contribuyentes. A-1 226336
Mi país
Gerardo Emanuel Narciso Pineda
Tus padres mendigos sin patria, se reparten el botín explotador, falacia desdeñosa es la independencia, utopía que jamás fecundó. Los tiranos escupen tus heridas, entre dos mares de impunidad, miles de voces silenciadas en la tierra,
se acompañan de la soledad. Los traidores enlodan tu historia, y utilizan la cruel represión, la primavera cambiaron por cismas, y servir al vil invasor. El pueblo que siempre luchaba, agoniza en una terrible apatía,
la estructura del miedo está viva, en las manos de los genocidas. ¿Hasta cuándo, pueblo somnoliento, despertarás del letargo de desidia? ¿Hasta cuándo brotarán las flores marchitas de la primavera dormida? CUI 2190058690101 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Reclaman libertad de antiterroristas cubanos en más de 25 países
Voraz expansión de Wal-Mart arrasó al pequeño comercio
Maestros salvadoreños cumplen con suspensión de clases
Opinión En el Congreso ya hay mejor calidad de diputados Opinión Simple y escueta disculpa monárquica …¡Bah! Opinión Sin ahorro en las palabras Actualidad 4 Tres muertos al caer avioneta en el Zoológico La Aurora
Garnier contrató a su exsocia para proyecto de Cívica en MEP
Busca a su madre que no ve desde hace 27 años
Viaje a Cerdeña: anzuelo para nuevos negocios
Actualidad 3 Subsidios del Estado suman Q2 mil 164 millones 300 mil
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
a b r i l
d e
2 0 1 2
A mi oficina, ubicada atrás de la escuela oficial de la población de Colotenango, Huehuetenango, se presentaron: Fabiana Pérez Morales y Artemio Pérez Mendoza, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija: YENY MARIELA PÉREZ PÉREZ por el de MARTA LIDIA LÓPEZ PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Colotenango, Huehuetenango, 22 de febrero de 2012. Lic. Jorge Napoleón García Pineda. Notario. Colegiado Número 12679. Tel 58949761-77226216. 33513 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 213-2012 (4º.). Se rematará bien inmueble, de 498.40 Mts2. Finca rústica No. 261330; folio 130; libro 591 de Quetzaltenango, terreno ubicado en Llanos Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 16.00 Mts. con calle. SUR: 16.00 Mts. con Teodora Zacarias. ORIENTE: 32.30 Mts. con finca matriz. PONIENTE: 30.00 Mts. con Rudy Leonel Mijangos Amezquita.- Solamente le aparece la presente inscripción. Sin servidumbres activas ni pasivas; sin más gravámenes. Ejecuta: MARIA DEL CARMEN ARANGO POLANCO DE LOPEZ. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/03/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33514 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33515
A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó RAMÓN ABELINO REYES Y REYES solicitando cambio de su nombre por el de RAMÓN AVELINO REYES Y REYES, puede formularse oposición por los que se consideren perjudicados. Quetzaltenango 27 de marzo de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
2 3
33516
José Francisco Marcos Santos y/o José González Santos, solicita cambio de su nombre por el de Jose Gonzalez Santos. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 28 de marzo de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012
/
P á g . 1 6
quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala veinte de marzo del año dos mil doce. 33524 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó FILIBERTO JUANATAN CASTILLO NORIEGA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por FILIBERTO JONATAN CASTILLO NORIEGA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de marzo de 2012. Lic. Guillermo Ernesto Gil Barrientos. Abogado y Notario. Colegiado 10,662. 33525 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33526
Edicto de cambio de nombre: JOÉL BARRONDO HERNÁNDEZ, solicita el cambio de nombre por el de MAYNOR JOEL BARRONDO HERNÁNDEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO– Colegiado 8,280. Oficina 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 01169-2012-00441 Of. y Not. I. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el numero 36, folio 36 del libro 2872 de Guatemala, el cual consiste en un lote de terreno numero 3-11 de la 41 calle del “Asentamiento 15 de julio “Ciudad Peronia”, Lotificación “Las Terrazas”, zona ocho del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con extensión de 94.90 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: 15.99 metros con 41 calle, lote 3-13; Al Sur: 15.78 metros con 41 calle, lote 3-09; Al Este: 6.42 metros con 41 calle; al Oeste: 5.56 metros con 41 calle, lote 3-10; La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA promovido por CARLOS ALBERTO POROJ XILOJ. Se aceptan posturas que cubran el monto de Q. 17,000.00, mas intereses y costas procesales. Al bien inmueble hipotecado no le aparece otro gravamen más que el que motiva la presente ejecución. En la ciudad de Guatemala, el catorce de marzo del año dos mil doce. Edgar Orlando Muñoz Martínez. Srio. Juzgado Décimo Segundo de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 33529 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR
A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento ELENA LEONOR SIGUANTAY COTOM, a solicitar su cambio de nombre por el de HELEN MARIAJOSÉ SIGUANTAY COTOM, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango dieciséis de marzo de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 33518 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE MARZO DE 2012, POR LA NOTARIA MANUELA MARIA ROSALES DIEGUEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: JOSE LUIS SAS HERNANDEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 374905 FOLIO 272 DEL LIBRO 302 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ENCUENTROS CULTURALES Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 87835 FOLIO 507 DEL LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 12901-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33532 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Marco Antonio Riveiro Tojín Lux ó Marco Antonio Tojín Lux nombres que le identifican como la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Marco Antonio Tojín Lux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 27 de marzo de 2012. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12.913.- Celular: 5181243133520 09, 23 Abril, 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33521
ROSA ELENA BOCANEGRA, solicita cambio de nombre por el de GLORIA ELENA BOCANEGRA. Emplazo afectados presentar oposición en 12 avenida 1-40 Zona 1, oficina 2 edificio “Portal de la Esperanza” Quetzaltenango. Quetzaltenango, 28 de marzo de 2012. Licda. Lilian Mercedes Rivas Méndez, Abogada y Notaria. Colegiada 14090. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av, 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó SANTOS HERMELINDA PÚ TAX, o, SANTOS HERMELINDA GUTIÉRREZ ALVAREZ, a solicitar cambio de su nombre por el de SANTOS HERMELINDA GUTIÉRREZ TAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 21 de marzo de 2012. LIC. CARLOS DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ, NOTARIO, Colegiado 9444. 33533 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 8-47 de la Zona dos San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango; se presentó RICARDO DANIEL VAÍL LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DANIEL VAÍL LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. Quetzaltenango 28 de Marzo de 2012. 33522 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01047-2012-00059 OFICIAL 3. INGRID ESPERANZA CUJCUY MARTINEZ, en ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hijo BRANDON ANTONY TUNCHE CUJCUY solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRANDON ROLANDO TUNCHE CUJCUY. Se puede formalizar oposición por
33534
Ante Mis Oficios notariales el señor GUILLERMO RODRIGO BARRIOS BARRIOS, inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de GUILLERMO RODRIGO BARRIOS Y BARRIOS. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 7ª. Ave 8-56 zona 1 of. 712, Edificio el Centro, Guatemala 29 de marzo de 2012. Lic. Ragde Rivera Aquino. Abogado y Notario. Col. 14794.. 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00133, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los bienes hipotecados siguientes: A) Finca Número 6842, folio 342, Libro 414 E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 288, DEL
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, A LA ALTURA DEL KILOMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 116.5500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1) rumbo sureste dieciocho grados, veintiún minutos, veintitrés segundos y distancia de siete (7.00) metros con calle de la lotificación; De la estación uno (1) al punto observado dos (2) rumbo noreste setenta y un grados, treinta y ocho minutos, treinta y siete segundos y distancia de dieciséis punto sesenta y cinco (16.65) metros con lote numero doscientos ochenta y siete que se desmembra en esta escritura; De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo noroeste dieciocho grados, veintiún minutos, veintitrés segundos y distancia de siete (7.00) metros con finca ciento uno (101) folio ciento uno (101) del libro dos mil novecientos cincuenta y siete (2,957) de Guatemala; De la estación tres (3) al punto observado cero (0) rumbo suroeste setenta y un grados, treinta y ocho minutos, treinta y siete segundos y distancia de dieciséis punto sesenta y cinco (16.65) metros con lote numero doscientos ochenta y nueve que se desmembra en esta escritura. CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5403, folio 403, libro 351 E de Guatemala. Inscripción Numero: Dos. Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Numero: Tres. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE PASO PEATONAL Y CIRCULACION VEHICULAR, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero 5403, folio 403 libro 351 E de Guatemala, en su 6ª. Inscripción de derechos reales. Inscripción Numero: Cuatro. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE AREAS VERDES Y DEPORTIVAS, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número 5403, folio 403 libro 351 E de Guatemala en su 7ª. Inscripción de derechos reales. Inscripción Numero: Cinco. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 8 de derechos reales de la Finca 5403 folio 403 libro 351 E de Guatemala. Inscripción Numero: Seis. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA, ES A LA ALTURA DEL KILOMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y NO COMO AHÍ SE CONSIGNO. Inscripción Número: Siete. El demandado compró (aron) a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y una cuatrocientos veintitrésava parte de la finca 5403, folio 403, libro 351 E de Guatemala. De conformidad con los datos anotados en la presente inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil ocho, decretó el embargo precautorio sobre los derechos del demandado de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-2704, oficial Tercero, seguido por INVERSIONES PLUTON, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del DEMANDADO y CLAUDIA DELIA FIGUEROA JUAREZ. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. B) Finca Número 5403, FOLIO 403, LIBRO 351 E DE GUATEMALA. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al Municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, dicha finca tendrá un área total de 100,000.00 metros cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y tres mil ciento quince varas cuadradas, con las medidas, colinderos y demás anotaciones, descritas en la presente inscripción de dominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Doscientos cincuenta y seis. El demandado, compró (aron) a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA, una cuatrocientos veintitrésava parte de esta finca y la totalidad de la finca 6842, folio 342, libro 414 E de Guatemala, de conformidad con lo indicado y demás anotaciones hechas en la presente inscripción de dominio. HIPOTECAS. Inscripción Número: Doscientos veintiséis. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación; para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintisiete de marzo del año dos mil doce. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33537 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No.01161-2011-01176 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (29754), folio CIENTO CINCUENTA Y TRES (153) del libro CIENTO DIECINUEVE (119) del departamento de El Quiché, consistente en terrero situado en Santa Cecilia La Pimienta del Municipio de Chajul, departamento del Quiché, consta de NOVENTA Y SEIS MIL NOVENTA Y OCHO PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS (96098.20 M2), que se desmembró de la finca número uno punto ochocientos veintitrés folio dieciocho, libro sexto de Bienes de la Nación, mide y linda; NORTE: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO OCHENTA METROS (459.80 m) con Anselmo Cano; SUR: CUATROCIENTOS NOVENTA PUNTO SETENTA Y TRES METROS (490.73 m) con Enrique Calderón Pérez y Francisco Pérez; ORIENTE: DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO NOVENTA METROS (229.90 m) con rocas sobre el río xalbal; y PONIENTE: CIENTO SETENTA Y SIETE PUNTO VEINTITRES METROS (177.23 m) con Francisco Pérez. LIMITACIONES, GRAVAMENES UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU MANDATARIA ESPECIAL para obtener el pago de TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADO UNIDOS DE AMERICA, más
La Hora intereses, y Costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales.. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.--33538 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Olga Marina Méndez Amaya de Ramírez y Wilian René Ramírez Sosa, radica ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: William René Ramírez Méndez. Junta de Herederos, 26 de abril del 2,012. Primera calle 6-38 zona uno, esta ciudad, diez horas. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de marzo del año 2,012. Lic. WILIAM ELIAS LOPEZ PAZ, Abogado y Notario. Colegiado 13,806. 33539 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo. No. - 04-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, de un bien inmueble, sin registro ni matricula fiscal, propiedad del señor AUGUSTO CORONADO RAMIREZ, ubicado en la Aldea Tuichilupe del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, que tiene una extensión superficial de UNA CUERDA CON ONCE VARAS, enmarcado dentro las medidas y colindancias siguientes NORTE: una cuerda veinticinco pulgadas en línea recta, piedras sembradas de esquineros, colinda con Leonardo Coronado Ramírez. SUR: una cuerda seis varas en línea recta piedras sembradas de esquinero, colinda con Carmen Coronado Ramírez. ORIENTE: veinte varas en línea recta piedras sembradas de esquinero, colinda con Maximiliano Gómez, y PONIENTE: diecisiete varas, diecisiete pulgadas en línea recta, piedras sembradas de esquinero, camino de por medio, colinda con Nicolás Marroquín, bien que cuenta con una casa de habitación, aceptándose posturas que cubran el capital reclamado, mas intereses pactados e intereses por incumplimiento, gastos y costas judiciales. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido contra AUGUSTO CORONADO RAMIREZ, por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en la calidad con que actúa. Efectos legales se hace esta publicación. Testigos de Asistencia, del Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, uno de marzo de 2012. EMIDALIA ISOLINA LOPEZ FUENTES Y SANTOS RAMIREZ TEMAJ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 33541 09, 16, 23 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la primera avenida dos guión cincuenta y uno, Zona uno, Local Cuatro, de esta ciudad, se presentó JAIME OJ TUBAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JAIME URÍAZ OJ TUBAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, Chimaltenango, diecisiete de febrero del año dos mil doce, LIC. HAROLDO GEREMÍAS AJSAC CHICOL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9099. 33542 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPAÑIA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), CON REGISTRO 8051 FOLIO 22 LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, S.A. BALANGE GENERAL FINAL. AL 22 DE FEBRERO DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 88. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (5,088) UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE COMPAÑÍA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL AL 22 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA MIEMBRO COMISION LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP. 113267-1980. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33543 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle A. – 5-10 A, Zona 1, Mazatenango, doña Nora Nohemí Palencia de la Cruz de Chitay solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad Wilson Isaías Chitay Palencia por el de Wilson Isaías Mancio Palencia, que desea adoptar. Efectos legales hago publicación. Mazatenango Suchitepéquez, 28 Marzo 2012.- .- - Lic. Fernando Godínez Negro., Abogado y Notario, Colegiado 1386.33544 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 17 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2010-00241 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número seis mil ochocientos cuarenta y dos (6842) folio noventa y tres (93) del libro mil seiscientos veinticinco (1625) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Lote No. 19 de la Manzana 6 de la Lotificación PANORAMA SAN CRISTOBAL SECTOR DE GUIÓN UNO (D-1) en Jurisdicción de Mixco, de este departamento, que mide y linda: ciento sesenta metros cuadrados Norte: con lote veinte. Sur: con lote diez y ocho. Oriente: con lote treinta y ocho. Poniente: con la calle. No. 2: Téngase aquí transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales, de la finca matriz, relativas a una servidumbre de conducción de energía eléctrica: una de paso y otra de paso por dos lugares diferentes que soporta. No. 4: La parte demandada por el precio pagado de veinticinco mil seiscientos quetzales, compró a Jorge Luis Say Son esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 6: Las parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de MEGA CRÉDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de US$ 24,390.24 que pagará(n) en un plazo de 12 meses calendario contados a partir del 03 de octubre del 2008 y vencerá el 02 de octubre de 2009 o en su defecto el siguiente día hábil. Interés 2.75% mensual sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a) (es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad denominada MEGA CRÉDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Para obtener el pago de la cantidad de VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA DOLARES CON VEINTICUATRO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 24,390.24), más intereses dejados de pagar, mora, gastos y costas judiciales que se reclaman. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veintisiete días del mes de marzo del dos mil doce. Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Wilson Donaldo Oliva Ruano. 33547 09, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría situada en oficina 807 Edificio “Torre Profesional I”, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 de esta ciudad, requirió mis servicios la señora BILMA YOLANDA ALDANA (ÚNICO APELLIDO), solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA YOLANDA ALDANA (ÚNICO APELLIDO). Quien se considere afectado puede formalizar oposición y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Sonia Elizabeth Cardoza Bermúdez. Abogada y Notaria. Colegiado 2426. 33549 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.:01165-2011-01357 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas numero: A) UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS (1642), folio CIENTO CUARENTA Y DOS (142), del libro CIENTO VEINTICUATRO ELECTRÓNICO (124E) DE GUATEMALA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Finca urbana consistente en Lote ciento veinte del proyecto Habitacional “CONDOMINIO LAS MARGARITAS”, ubicado en el Kilómetro dieciocho punto cinco (18.5) carretera a San José Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Oeste: cinco punto sesenta y tres (5.63) metros con área de calle, banqueta de por medio; Norte: dieciséis punto nueve (16.9) metros con área verde “E”; Este: once punto cuarenta y siete (11.47) metros con Condominio Villa Real II; y Sur: dieciséis punto cuarenta y cinco (16.45) Metros con lote ciento diecinueve (119). COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca setenta,(70) folio setenta (70) del libro tres mil ochenta y siete (3087), de Guatemala. Número DOS: Constituida sobre esta finca servidumbre de paso peatonal y vehicular; Área Verde; Área de Banquetas, Área de Recreación, Conducción de Agua, Luz; Teléfono; Energía Eléctrica; Drenajes, Toma de Agua, Acueducto, Luces y Vistas; y demás servicio e instalaciones que soporta la Finca setenta (70), folio setenta (70), libro tres mil ochenta y siete (3087) de Guatemala. Número TRES: Se constituye El Régimen de Copropiedad que se establece en este instrumento; así como el Reglamento de Copropiedad, Administración y régimen Financiero contenido en el mismo; el cual se denomina CONDOMINIO LAS MARGARITAS, ubicado en el kilómetro dieciocho punto cincuenta (18.50) Carreteras a San José Pinula, entrada a El Pajón. Número CUATRO: La entidad COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA por medio de Representante Legal José Antonio Mourra Ortiz vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que la finca está ubicada en el municipio de SANTA CATARINA PINULA y no como equivocadamente se consignó en la escritura original. Número CINCO: HARA MARCELA CHACON CLEAVES por doscientos tres mil seiscientos treinta y siete quetzales exactos compró a COMERCIALIZADORA INMOBILIRAIRA SOCIEDAD ANONIMA la Nuda propiedad de esta finca precio pagado. Número SEIS: MAIDA LISSETTE CLEAVES TANCHEZ y FILADELFO CHACON CORADO por el precio setenta y un mil doscientos setenta y tres quetzales (Q.71, 273.00) compró (aron) a COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA el usufructo vitalicio en esta finca. Número SIETE: HARA MARCELA CHACON CLEAVES por un mil quetzales (Q.1, 000.00) compró (aron) a MAIDA LISSETTE CLEAVES TANCHEZ y FILADELFO CHACON CORADO el usufructo Vitalicio de esta finca, precio pagado. Número OCHO: Uno de lo ejecutados Por cuarenta mil quetzales (Q.40, 000.00) compró (aron) a HARA MARCELA CHACON CLEAVES precio pagado esta finca y los derechos de copropiedad equivalentes al dos punto cero ocho por ciento de la Finca número setenta (70), folio setenta (70), del libro tres mil ochenta y siete (3087) de Guatemala. DESMENBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Número UNO: Cancelada totalmente la inscripción número siete usufructo vitalicio de esta finca, por haberse reunido las calidades de Usufruc-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 23 de abril de 2012
Viene de la página anterior... tuario y Propietario en la misma persona. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El juez DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta de septiembre de dos mil once decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil trescientos cincuenta y siete (01165-2011-01357) Oficial Segundo, seguido por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. En contra de los ejecutados, HIPOTECAS. Inscripción Número UNO: uno de los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de trescientos noventa mil quetzales (Q 390,000.00) que pagará (n) en un plazo de quince años (15), contados a partir de la fecha del contrato y vencerá el cuatro de agosto del dos mil veintitrés, intereses diez por ciento anual, tasa variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso, por la cantidad de trescientos cincuenta y un mil quetzales (Q. 351,000.00) uno de los ejecutados hipoteca (n) esta finca y los derechos citados en el presente contrato. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) SETENTA (70), folio SETENTA (70) del libro TRES MIL OCHENTA Y SIETE (3087) de Guatemala con la siguiente inscripción de derecho real de dominio, en la cual consta el porcentaje correspondiente a los derechos copropiedad respectivos: “...Derechos Reales. Dominio. Inscripción número sesenta y cuatro (64)... uno de los ejecutados por cuarenta mil quetzales (Q 40,000.00) compró (aron) a HARA MARCELA CHACON CLEAVES precio pagado los derechos de copropiedad equivalentes al dos punto ocho por ciento (2.08 %) de esta finca, como se expresa en la octava inscripción de dominio de la finca número un mil seiscientos cuarenta y dos, folio cuarenta y dos del libro ciento veinticuatro E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número cuarenta y tres. Uno de los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de trescientos noventa mil quetzales (Q 390,000.00) que pagará (n) en un plazo de quince años, contados a partir de la fecha del contrato y vencerá el cuatro de agosto del dos mil veintitrés. Interés diez por ciento (10%) anual tasa variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso, por la cantidad de trescientos cincuenta y un mil quetzales (Q 351,000.00), uno de los ejecutados hipoteca (n) los derechos de copropiedad equivalente al dos punto ocho por ciento (2.08%) de esta finca y la finca citada en el contrato. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones ni limitaciones más que los transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la via de apremio promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal señor FRANCISCO JOSE NARANJO MARTINEZ, para obtener el pago de TRESCIENTOS UN MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veinte de marzo de dos mil doce. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO INTERINO. 33550 09, 16, 23 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO MACABEO AGUILAR POLANCO, solicita cambio de nombre por el de PEDRO ANTONIO AGUILAR POLANCO. Para los efectos legales, se hace esta publicación emplazando a quien se considere afectado presentarse a esta notaria. Guatemala, 28 de marzo de 2012. Gladys Elizabeth Palala Gálvez. Abogada y Notaria, colegiado activo 6341. 7ª Av. 7-78 zona 4, of. 606, 6to. Nivel Edificio Centroamericano. Te. 23342982. 33554 09, 23 Abr., 08 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2011-01031 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca sesenta y un mil cuatrocientos sesenta y nueve, folio ciento cuarenta y dos, libro mil treinta y cuatro de Guatemala, Finca urbana ubicada en fracción de terreno en diecinueve avenida y quinta calle zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos cuarenta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Diez metros quinta calle, ORIENTE: Veinticuatro metros setenta centímetros Oscar Hernández. SUR: Diez metros Alberto Castro y PONIENTE veinticuatro metros setenta centímetros finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción letra P El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veinticuatro de mayo de dos mil once, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil treinta y uno oficial cuarto seguido por MODESTO ANIBAL SAMAYOA SALAZAR. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Ninguno. Se aceptarán posturas para el día del remate que cubran el monto que fue declarado en la sentencia de fecha diecinueve de agosto del año dos mil once, dictada dentro del juicio Ejecutivo número cero un mil cientos sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil treinta y uno, oficial cuarto y notificador cuarto cantidad que asciende a SETECIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES y que es en deberle a MODESTO ANIBAL SAMAYOA SALAZAR, mas los respectivos intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de marzo del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 33565 09, 16, 23 Abr. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA DEL ROSARIO REALEJO SALAZAR, ante mi radico doble Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JULIA EMILIA GONZÁLEZ SALAZAR también conocida como EMILIA SALAZAR y EMILIA SALAZAR GONZÁLEZ y PEDRO REALEJO SANTOS, señálese para la junta de herederos el día veintiséis de abril de dos mil doce a las doce horas, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala veintinueve de marzo de dos mil doce. 6ª. Av. A 20-37 zona 1 Of. 5 Ciudad. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10729. 33575 09, 16, 23 Abr./2012
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
A solicitud de RODEMIRO MARTINEZ GONZÁLEZ, radique el proceso Sucesorio INTESTADO de la causante ENRIQUETA GONZÁLEZ GÓMEZ, se señala la junta de herederos el día veintiséis de abril de dos mil doce a las once horas, en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, zona uno oficina cinco de la ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Lic. Alfonso Santizo Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10729. Guatemala, veintinueve de marzo de dos mil doce. 33576 09, 16, 23 Abr. 2012
EJECUTIVO No. 492-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE RUSTICO, UBICADO EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS (204.00 Mts.2), CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 21.00 MTS., CON MARCELINO VASQUEZ; SUR: 21.00 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; ORIENTE: 10.50 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; Y PONIENTE: 9.00 MTS., CON OFELIA FUENTES. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub-gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro. SECRETARIA. 33755 16, 23, 30 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorenzo Simeón Hernández Gómez, solicita cambiar su nombre por Florencio Simeón Hernández Gómez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 5a. Avenida 5-15 zona 1. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Huehuetenango, 13 marzo 2012.- Col. once mil seiscientos cuarenta y cinco. 33619 09, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EVA. 01044-2007-10285. Of. 3ro. Este Juzgado señalo audiencia de REMATE para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, del libro uno E de Guatemala. DERECHO REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número trescientos treinta y cinco, ubicada en primera avenida dos guión sesenta y siete, zona nueve, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, de ciento seis punto treinta y cinco metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Sur: quince metros con lote trescientos treinta y cuatro, Oeste: siete punto cero nueve metros, con lote trescientos veintidós, Norte: quince metros con lote trescientos treinta y seis; Este: siete punto cero nueve metros con la primera avenida de la zona nueve. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta. Paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cù, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CIENTO CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.143,141.40) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala veinte de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 33659 11, 16, 23 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Para el día veintisiete de abril de dos mil doce a las once horas, se señalo audiencia de REMATE de la finca inscrita con el número 8534, folio 34, del libro 38 E, del departamento de Retalhuleu, PROPIETARIO JOSE ARMANDO AGUILAR BARRIOS, Extensión de 889,010000 metros cuadrados, medidas y colindancias, NORTE: 29.98, metros ERNESTO BARILLAS, SUR 30.09 metros con BRUNO GERBANDO GRAMAJO, ORIENTE; 29.60 metros cuadrados carretera a Champerico al medio, PONIENTE, 29.60 METROS CON Esteban Chanax y Felipe Capriel. Precio base del remate: Q. 14,069.93 Ejecuta ELIDA ELIZABETH CÓRDOVA LÓPEZ. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuleu, Proceso Ordinario Laboral número 20/2012, Oficial 4to, promovido ELIDA ELIZABETH CÓRDOVA LÓPEZ Retalhuleu, 22 de Marzo de 2012. HÉCTOR BENJAMÍN MEJÍA GUTIÉRREZ SECRETARIO. 33742 13, 20, 23 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 31-2012. Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE PROPIEDAD DE LA SEÑORA IRMA ARACELI LOPEZ RAMIREZ, UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO ALDEA CANDELARIA SIQUIVAL, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL ACTUAL DE NOVECIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y DOS CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 21.00 MTS., CON HERMELINDO ANTONIO LOPEZ CARRETO; SUR: 22.26 MTS., CON EMILIO LOPEZ; ORIENTE: 45.15 MTS., CON IRMA LOPEZ Y ADIN ESTRADA; Y PONIENTE: 42.73 MTS., CON ATANASIO VASQUEZ Y ASTILLERO MUNICIPAL. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub. gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de VEINTIUN MIL NOVECIENTOS SESENTA QUETZALES, de capital, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 33754 16, 23, 30 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA MARGARITA SAENZ DE LEÓN, solicita cambio de nombre por SONIA MARGARITA SAENZ DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 12 de marzo del 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. Tel 42486636 y 22551965. 33763 16, 23 Abr., 08 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.215-2,012.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 02-05-2,012 a las 10:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la Ciudad de Quetzaltenango con el número 41,469, folio 173, del libro 139, del departamento de Huehuetenango, ubicada en El Terrero, zona 4 del municipio y departamento de Huehuetenango, área de 1,359.74 mts.2, linda y mide: Norte: 31.75 mts., con herederos de Francisco Gómez Castillo, calle vecinal de por medio; Sur: 41.20 mts., con herederos de Moisés Recinos, pared de colindante de por medio; Oriente: 39.10 mts., con María Cobón de Santos y Catalino Santos, calle municipal de por medio; Poniente: 35.57 mts., con herederos de Moisés Recinos, cerco de alambre del colindante de por medio, tiene mojones de esquineros por los 4 rumbos piedras sembradas a mano, con servicio de agua municipal, energía eléctrica y un pozo artesanal. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.210,000.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33776 16, 23, 30 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE FEBRERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 50523 FOLIO 158 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,287,054. CUENTAS POR COBRAR NETO 7,983,654. INVENTARIOS (1,224,476) TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 8,046,232. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO 14,912,933. OTROS ACTIVOS 278,357. TOTAL ACTIVO 23,237,523. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 9,753,813. PASIVO A LARGO PLAZO 193,660. TOTAL PASIVO 9,947,474. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 13,290,050. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 23,237,523. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE D ELA EMPRESA ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE VEINTITRES MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS VEINTITRES QUETZALES. PARA LOS USOS LEGALES QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE MIGUEL ANGEL IMERI SOTO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2012. EXP. 13732-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33777 16, 23, 30 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 27 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 30229 FOLIO 359 LIBRO 113 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 24,919. CUENTAS POR COBRAR NETO 464,850. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 489,769. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO -. OTROS ACTIVOS 160,526. TOTAL ACTIVO 650,295. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 490. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 490.. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 649,805 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 650,295. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE SEISCIENTOS CINCUENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES. PARA LOS USOS LEGALES QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE JORGE ALFRESO LEMCKE AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. GUATEMALA 02 DE MARZO DE 2012. EXP. 14383-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33779 16, 23, 30 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 1162-2011-01473 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la fincas número SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE del libro CIENTO NOVENTA Y TRES E de Guatemala, finca urbana consistente en el Lote numero diecisiete Manzana C, Condominio Villas de Fátima, en Aldea Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento quince punto cinco mil metros cuadrados (115.5000m2.) Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de siete metros (7.00m.t.s.), con Azimut de ochenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (81º38´32’’) colindando con lote cinco (5) manzana D; AL ESTE; Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50m.t.s.), con azimut de ciento setenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (171º38´32’’) colindando con Lote dieciocho (18) Manzana C, AL SUR; Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de siete metros (7m.t.s.), con azimut de doscientos sesenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (261º38´32’’), colindando con Tercera Calle; AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50 m.t.s.), con Azimut de trescientos cincuenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (351º38´32’’), colindando con Lote dieciséis (16) Manzana C… DESARROLLO BOCA DEL MONTE SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca ochenta y cinco (85) folio ochenta y cinco (85) libro tres mil ciento sesenta y cinco (3165) de Guatemala. DERECHOS REALES: Por la inscripción número cinco el demandado es propietario de esta finca. HIPOTECAS VIGENTES: La número tres que motiva la presente ejecución, promovida por el Banco de los Trabajadores, para lograr el pago de cincuenta y cuatro mil ciento cuarenta y un dólares de los Estados Unidos de Norte America con catorce centavos de dólar, mas los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de abril de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala. 33783 16, 23, 30 Abr./2012
La Hora grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince punto cero cero metros con lote número noventa y siete de los aquí desmembrados; de la estación dos al punto de observación tres con azimut de ciento noventa y cuatro grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con Avenida; de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince punto cero cero metros con el lote número noventa y nueve de los aquí desmembrados; de la estación cuatro al punto de observación uno con azimut de catorce grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con el lote número setenta y tres de los aquí desmembrados, y en donde se cierra el polígono. MAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil cuatrocientos diez, folio cuatrocientos diez, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción número dos: El ejecutado por quinientos quetzales compró a MAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, b) cuatrocientos cincuenta y cuatro, folio cuatrocientos cincuenta y cuatro, libro veintiuno E de Santa Rosa, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno: finca rústica consistente en: Terreno en kilómetro cuarenta punto dos Sabana Redonda identificado como lote doce, sector I, ubicada en el municipio de San Rafael las Flores, departamento de Santa Rosa, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar número once. SUR: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar trece. ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Reyna Abel Hernández Pozuelos. PONIENTE: ocho punto cero cero metros con la cuarta avenida. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso a perpetuidad y paso a perpetuidad. Inscripción número tres: El ejecutado es dueño de la finca por compra, c) cuatrocientos cincuenta y tres, folio cuatrocientos cincuenta y tres, libro veintiuno E de Santa Rosa, que consiste en: Inscripción número uno: finca rustica consistente en terreno en Kilómetro cuarenta punto dos Sabana Redonda identificado como lote once sector I, ubicada en el municipio de San Rafael las Flores, departamento de Santa Rosa, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar número diez. SUR: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar doce. ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Reyna Abel Hernández Pozuelos. PONIENTE: ocho punto cero cero metros con la cuarta avenida. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso a perpetuidad y paso a perpetuidad. Inscripción número tres: El ejecutado es dueño de la finca por compra. DESMEMBRACIONES: ninguna, LIMITACIONES: ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por ALEX ROMEO MARROQUÍN CALDERÓN, para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES, y costas procesales. No teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de abril de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 33784 16, 23, 30 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01228. Of. 4º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta sobre el bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad De La Zona Central de Guatemala al número NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO TRECE, DEL LIBRO TREINTA Y NUEVE DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, consistente en Inscripción numero uno: Finca rústica, Micro-parcela cuatrocientos veinticinco de la finca denominada Sacsuha del municipio de Panzós, departamento del Alta Verapaz que mide cinco hectáreas, con un área actual de cincuenta mil punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con vía férrea; SUR: Con micro parcela cuatrocientos cincuenta y seis; ORIENTE: Con micro parcela cuatrocientos veintiséis y; PONIENTE: Con micro parcela cuatrocientos veinticuatro. Numero Dos. Los ejecutados son dueños de esta finca por adjudicación que les hizo La Nación a través del Fondo de Tierras. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno. Guatemala veintisiete de marzo del dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 33800 17, 19, 23 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2011-01562 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRES DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, del libro quinientos setenta y cinco E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno lote noventa y ocho, “LOTIFICACIÓN ESMERALDA”, en aldea El Rincón, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto de observación dos con azimut de ciento cuatro
E.V.A. 1047-2009-808 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas como: a. finca número VEINTISEIS, folio VEINTISEIS del libro CIENTO CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Departamento T dos guión ciento nueve del Condominio Centro Empresarial ubicado en la quinta avenida quince guión cuarenta y cinco zona diez de esta ciudad, del municipio y departamento de Guatemala, con un área de setenta y cuatro punto cinco mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis punto
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 19 ochenta y tres metros con uno guión I; SUR: siete punto diecinueve metros, con departamento V guión ciento uno; ORIENTE: diez punto sesenta y un metros con Francis Federico Fischer Saravia; PONIENTE: diez punto sesenta metros con sección uno guión I; al Cenit con sección dos guión ocho, al medir con el piso P guión uno. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO CUATRO: relativa a que la entidad ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del seis de diciembre del año dos mil seis, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión nueve mil trescientos ochenta y cinco a cargo del oficial tercero, seguido por Rodrigo Valladares Molina contra la entidad ejecutada; INSCRIPCION LETRA B: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del once de diciembre del año dos mil seis, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C uno guión dos mil seis guión diecisiete mil novecientos cuatro a cargo del oficial cuarto, seguido por Díaz Duran y Asociados, Sociedad Anónima y Audie Antonio Juárez Sanchez contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA C: El Juez de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del dieciocho de enero del año dos mil siete, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión ciento sesenta y seis, Oficial segundo, seguido por Seval, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA D: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintiséis de enero del año dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión trescientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por Inversiones HM, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. CINCO y SEIS; y b. finca número CIENTO CINCUENTA Y TRES, folio CIENTO CINCUENTA Y TRES del libro CIENTO CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en Departamento T dos guión mil ciento uno guión mil ciento nueve del Condominio Centro Empresarial ubicado en la quinta avenida quince guión cuarenta y cinco zona diez del municipio de Guatemala, departamento de Propiedad Horizontal Guatemala, con área actual de cuatrocientos cuarenta punto cero trescientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cero punto noventa y cinco centímetros, en espacio aéreo sección tres guión tres; treinta y cinco punto cincuenta y cinco metros, en espacio aéreo sección dos guión cuatro; cero punto sesenta centímetros, con sección once guión uno guión T dos; cero punto sesenta centímetros, con sección once guión tres guión T dos; cero punto sesenta centímetros, con sección once guión cuatro guión T dos; cero punto diecisiete en espacio aéreo sobre sección tres guión tres; cero punto diecisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección dos guión siete; cero punto sesenta centímetros con sección once dos guión T dos; cero punto sesenta centímetros con sección once guión cinco guión T dos; SUR: veintisiete punto sesenta metros con espacio aéreo sección tres guión I; cero punto sesenta centímetros, sección once guión cinco guión T dos; cero punto sesenta centímetros, sección once guión dos guión T dos; dos punto treinta metros con sección once A guión T dos; seis punto sesenta metros con sección mil ciento uno guión mil ciento nueve guión T dos; cero punto diecisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección dos guión siete; cero punto diecisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección tres guión tres; cero punto sesenta centímetros con sección once guión cuatro guión T dos; cero punto sesenta metros con sección once guión tres guión T dos; cero punto sesenta centímetros con sección once guión uno guión T dos; ORIENTE: veintidós punto veinticuatro con espacio aéreo sección dos guión tres; un metro con espacio aéreo sobre sección tres guión uno; uno punto cincuenta metros con sección once guión cinco guión T dos; uno punto cincuenta metros sección once guión tres guión T dos; uno punto sesenta metros con sección mil ciento uno guión mil ciento nueve guión T dos; cero punto veintisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección dos guión cuatro; ocho punto cuarenta y siete metros, once A guión T dos; cero punto cincuenta y siete centímetros con espacio aéreo sección tres guión uno; uno punto cincuenta metros con sección once guión uno guión T dos; uno punto cincuenta metros con sección once guión dos guión T dos; PONIENTE: veintitrés punto veinticuatro metros con espacio aéreo sección tres guión tres; uno punto cincuenta metros con sección once guión dos guión T dos; uno punto cincuenta metros con sección once guión uno guión T dos; uno punto sesenta metros con sección mil ciento uno guión mil ciento nueve guión T dos; cero punto cincuenta y siete centímetros con espacio aéreo sección tres guión uno; ocho punto cuarenta y siete metros, con sección once A guión T dos; uno punto cincuenta metros; con sección once guión tres guión T dos; cero punto veintisiete centímetros con espacio aéreo sección dos guión seis; uno punto cincuenta metros, sección once guión cuatro guión T dos; uno punto cincuenta metros con sección once guión cinco guión T dos; AL CENIT: con piso T doce, Al medio Piso T diez. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: relativa a que la entidad ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del seis de diciembre del año dos mil seis, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión nueve mil trescientos ochenta y cinco a cargo del oficial tercero, seguido por Rodrigo Valladares Molina contra la entidad ejecutada; INSCRIPCION LETRA B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del siete de diciembre del año dos mil seis, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión diez mil ciento cuarenta y uno a cargo del oficial y notificador segundo, seguido por Banco Uno, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada; INSCRIPCION LETRA C: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del once de diciembre del año dos mil seis, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C uno guión dos mil seis guión diecisiete mil novecientos cuatro a cargo del oficial cuarto, seguido por Díaz Duran y Asociados, Sociedad Anónima y Audie Antonio Juárez Sanchez contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA D: El Juez de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del dieciocho de enero del año dos mil siete, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión ciento sesenta y seis, Oficial segundo, seguido por Seval, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA E: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintiséis de enero del año dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión trescientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por Inversiones HM, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTES: No. CUATRO y CINCO Las inscripciones hipotecarias números SEIS y CINCO vigentes de cada una de las fincas respectivamente que aparecen
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de abril de 2012
Viene de la página anterior... transcritas arriba son las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos para el Pago de Bonos Hipotecarios Comercio I, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de SEIS MILLONES SETECIENTOS DIECIOCHO MIL QUETZALES en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de abril del año dos mil doce. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 33806 16, 23, 30 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00022, Of. 2ª. Se señaló audiencia el día 26/04/2012, a las 11:00 HORAS, ante la Jueza de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en Barrio las Crucitas del Municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias AL NORTE: 17 metros con 25 centímetros y colinda con calle, AL SUR: 17 metros con 25 centímetros y colinda con Víctor Ortega; AL ORIENTE: 14 metros con 35 centímetros y colinda con Anacleto, persona de quien se ignora el apellido; AL PONIENTE: 14 metros con 35 centímetros y colinda con avenida, aceptándose posturas que cubran el capital de Q.19,410.44, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 10 de abril de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 33827 17, 19, 23 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2008-17309 Not. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 02/05/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5872 Folio 372 Libro 72E de Guatemala, consistente en finca rustica consistente en LOTIFICACION MIRADOR DE SAN CRISTOBAL, ALDEA LA SELVA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con lote 100 y lote 101. AL SUR: con 2ª calle. AL ESTE: con lote 84. y al OESTE: con lote 82. con las medidas siguientes: De la estación 1 al punto de observación 2 (de la 1 a la 2) un azimut de 80°,00 min y 10 seg, con una distancia de 6.00 m, de la estación 2 al punto de observación 3 ( de la 2 a la 3) un azimut de 170°,00 min y 10 seg con una distancia de 15.00 m, de la estación 3 al punto de observación 4 (de la 3 a la 4) un azimut de 260°00 min y 10 seg con una distancia 6.00 m y de la estación 4 al punto de observación 1 ( de la cuatro a la 1) un azimut de 350°,00 min y 10 seg, con una distancia de 15.00 m. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q. 9,631.27 en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 29-03-2012. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 33912 17, 23, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00905 Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca 8674, folio 174, libro 78E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en Lote 6 C Manzana C en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 108.860 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 15.674 metros en línea recta con lote 7; AL SUR: 15.429 metros en línea recta con lote 5; AL ESTE: 7.000 metros en línea recta con calle; y AL OESTE: 7.004 metros en línea recta con Banvi. AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4, folio 4, libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: 3. Agua Santa María, Sociedad Anónima, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACION AGUA SANTA. Inscripción Número: 4. Los demandados compraron a AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por el CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de marzo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33913 17, 23, 27 Abr./2012
Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en Lote 10 C Manzana C en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 104.580 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 15.089 metros en línea recta con lote 11; AL SUR: 14.790 metros en línea recta con lote 9; AL ESTE: 7.000 metros en línea recta con calle; y AL OESTE: 7.006 metros en línea quebrada con Banvi. AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4, folio 4, libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: 3. Agua Santa María, Sociedad Anónima, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACION AGUA SANTA. Inscripción Número: 4. La demandada compró a AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. Anotaciones Preventivas. Anotación Letra: A. El Juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, en resolución (es) de fecha (s) veintisiete de diciembre de dos mil diez, mandó a anotar el Embargo Precautorio de esta finca, seguido por CONTECNICA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la DEMANDADA, según juicio Sumario 5416-2009, Oficial 5to., Notificador 2do. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de marzo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33914 17, 23, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALIS ARNULFO MAZARIEGOS único apellido, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEX ARNULFO MAZARIEGOS único apellido. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 55935515. De 16-25 de abril Y 3 de Mayo del 2012. 34027 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA RODRÍGUEZ VILLEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCA YOLANDA RODRÍGUEZ VILLEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 55935515. De 16-25 de abril Y 3 de Mayo del 2012. 34029 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE
En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento de LESTER DAVID PÉREZ SIMILIAN, el cambio de nombre por el de LESTER DAVID PÉREZ ROSALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 01/03/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 33964 19, 20, 23 Abr./2012
VIA DE APREMIO 01043-2011-00008, Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA 3929, FOLIO 429, DEL LIBRO 548E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y OCHO (38) SECCIÒN SIETE (7) SECTOR OCHO (8), LOS ALMENDROS DE LA LOTIFICACIÒN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS UBICADA A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO (22.4) DE LA CARRETERA CA-9 QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA TRES (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Siete metros (7.00mts) con calle Eje siete (7). Sur: Siete metros (7.00mts) con lote trece (13) sección ocho (8). Este: Quince metros (15.00mts) con lote treinta y siete (37), Oeste: Quince metros (15.00mts) con lote treinta y nueve (39). Inscripción Número Dos. El ejecutado es dueño de esta finca por compra a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA; del precio pagó Q 20,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), a través de su Mandatario Especial y Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL TRESCIENTOS SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q. 226,307.55), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que el indicado en la certificación acompañada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 34033 23, 30 Abr., 07 Mayo/2012
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2010, POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOLARES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE DICIEMBRE DE 2010, INSCRIBE A: YAMAL FERNANDO MASSIS MASSIS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 347942 FOLIO 281 DEL LIBRO 275 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUXOR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 71493 FOLIO 149 DEL LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60392-2010. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34019 20, 23, 24 Abr. 2012
A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07, zona 4, 3er, nivel, Of. 309, Edificio El Patio, se presentó ANA CAROLINA ASPURU MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CAROLINA AZPURU MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de abril de 2012. Lic. JORGE MIGUEL RETOLAZA ALVARADO. Notario. Colegiado 10442. 34034 23 Abr., 03, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO 01045-2012-00141 Oficial 4º. TERESA EULALIA MORALES GAITAN, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de TERESA EULALIA GAITAN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de marzo de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez y Laura Maribel Tobar de la Rosa, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 33958 18, 23 Abr., 08 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA ZAIDA LUCRECIA VELA DONIS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PEGMA CONSTRUCCIONES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80804 FOLIO 469 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACIÓN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2012. EXP. 2636-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34023
20, 23, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00603, Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca 8678, folio 178, libro 78E de Guatemala.
AVISOS LEGALES
34026
BONIFACIO MENDOZA LOPEZ, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de ROBERTO BONIFACIO MENDOZA LOPEZ. Cualquier oposición formularla en 1ª. C. 7-40 Z. 1 Huehuetenango. Abril 16 de 2012. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y Notario. 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD R CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 15713A FOLIO 193 LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: R CORP, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. FIRMA ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. LIQUIDADOR. NIT. 795177-9 FIRMA ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR REGISTRO NO. 125,503. NIT. 795177-9. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA R CORP, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 02 DE NOVIEMBRE DE 2011.- FIRMA ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR REGISTRO NO. 125,503. NIT. 795177-9. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503.. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DEL 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 11 DE ABRIL DE 2012. EXP: 3601-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34036 23, 30 Abr., 07 Mayo/2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01041-2009-00993 Oficial 3o. Este juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita al número cincuenta y siete, folio cincuenta y siete del libro mil quinientos noventa y nueve de Guatemala ubicada en Lote número 74, Sector B del terreno ubicado en la 46 calle zona 12 de esta ciudad, con área de 207.0000 metros cuadrados. Colindancias: NORESTE: con la 15 avenida, zona 12; SUROESTE: Con Prados de Monte María; SURESTE: con lote 75; y NOROESTE: con lote 73, propiedad del ejecutado. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigentes servidumbre (s) de calle y de paso que goza en su 2a. y 3a. inscripción de derechos reales. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO NUEVE: El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Ana María Urrutia Farner, por la suma de ciento cincuenta y cinco mil quetzales que pagara (n) en un plazo de 12 meses contados a partir de la fecha de la presente escritura y vencerá el veintidós de julio de 2009. Interés 2.5 por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Ana María Urrutia Farner, por la suma de setenta mil quetzales que pagara (n) en un plazo de 6 meses contados a partir del 9 de febrero de 2009 y vencerá el 8 de agosto de 2009. Interés 2.5 por ciento mensual. En garantía del crédito el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. La inscripción hipotecaria Número nueve es promovida por Antonio Eduardo Urrutia Aparicio en su calidad de Mandatario General con Representación de la Señora Ana María Urrutia Farner, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de abril de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 34037 23, 30 Abr., 07 Mayo 2012
MYNOR GIOVANNY MONROY estadounidense y BRENDA LISSETTE MECKLER guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, y para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 17-04-2012. 7av. 7-78 z. 4 Edif. Centroamericano Of. 601 Ciudad capital. HÉCTOR ENRIQUE MOLINA RAMÍREZ, Abogado y Notario 11944. 34052 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ROBERTO RIZZO SANDOVAL Y RINY CAROLINA MARTINEZ ALDANA, promueve Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, de su hija menor de edad, VALERIA RIZO MARTÍNEZ, ya que es su deseo cambiar el nombre de su hija a VALERIA RIZZO MARTINEZ, advirtiendo a que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala 16-4-2011. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar. 10 ave. 4-70 zona 1, 2 nivel, oficina 4. Colegiado 4158. 34038 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO CESAR ALFONSO TOBIAS CASTAÑÓN y BRIDGET AIESHA PEREZ GONZALES, Estado Unidense; solicitan autorice matrimonio Civil, emplazo a denunciar algún impedimento a mi oficina ubicada en decima avenida trece guion cincuenta y ocho zona uno, Guatemala, Guatemala, Edificio Duarte, Oficina trescientos dos. Licenciado OTTO GUILLERMO AMADO HALLIDAY, Abogado y Notario. Guatemala 17 de abril de 2012. 34040 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 14 Calle 10-58 zona 1, se presentó CONSUELO DEL CARMEN LINARES ACUÑA conocida e identificada como CONSUELO DEL CARMEN ACUÑA, solicitando Diligencias de Cambio de Nombre a su favor, para adoptar el nombre de CONSUELO DEL CARMEN ACUÑA. Para efecto de oposición se hace la publicación. Guatemala, 16 de Abril de 2012. JAIME HUMBERTO BAUTISTA CAHUEC. Abogado y Notario. Colegiado 6166. 34042 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00103 Of. 4o. ROXANA AMARILIS AMADOR, promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de ROXANA AMARILIS AMADOR AGUSTÍN, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de abril de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, Colegiada número diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 34047 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Blanca Elizabet Interiano Escobar, a solicitar su cambio de nombre por el de Blanca Elizabeth Interiano Escobar se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de abril de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 34049 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 5ta. Ave. 15-45 zona 10, Torre II, oficina 405, Edificio Centro Empresarial, se presentó FREDDY HERBERT CARRILLO SÁNCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDDY HERBERT CARRILLO SÁNCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 16 de abril del 2012. Licda. ANA ELLY LOPEZ OLIVA DE BONILLA. Col. 5010, Teléfono 23337045. 34051 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE NICOLAS CAAL SULLEN, se presentó a mi oficina ubicada en la 2ª. Avenida 2-84 zona 2, Barrio Villa Concepción, Santa Elena, Flores, Petén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por VICENTE NICOLAS SUYEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén 17 de abril de 2012. Licda. Leticia Marilú Barrios Gabriel. Notaria. Colegiada No. 6548. 34054 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34055
El 13 de abril del año 2012 acudió a mi sede notarial Nivea Aracelly Pérez Quiñonez a solicitarme su cambio de nombre por el de Nivya Aracelly Pérez Quiñonez. Oposiciones presentarse a 3era. Av. 2-54 B, zona 2, Chimaltenango. Notario Edgar Geovany López Muñoz colegiado 14688. Tel. 42097707. 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00439 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien que garantiza la presente obligación inscrita en el Registro de la Propiedad con el número 1409 folio 409 libro 563E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en LOTE 43 DE LA MANZANA I-09 LOTIFICACION PINARES DEL NORTE, ZONA 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Inscripción Número: 2. Se rectifica la inscripción numero uno de esta finca en sentido siguiente: De las medidas y colindancias correctas de esta finca son: NORTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número doce. SUR: De la estación tres a la estación cero una distancia de seis metros con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sexta calle “A”. ESTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote cuarenta y cuatro. OESTE: De la estación dos a la estación tres una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número cuarenta y dos. Inscripción Número: 3. La demandada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número: 3. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago del capital de DOSCIENTOS QUINCE MIL CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. 34056 23, 27 Abr., 02 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00849 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Número SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO ciento setenta y nueve DE LA MANZANA ONCE, DEL COMPLEJO HABITACIONAL CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número ciento setenta y ocho; b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros, colindando con tercera avenida “A”; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con área verde; d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros, colindando con lote número ciento ochenta. Esta finca se desmembró de la Finca ciento treinta y tres Folio ciento treinta y tres Libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. Inscripción Número: dos. Esta finca Soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Inscripción Número: tres. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. La ejecutada por compra es dueña. Inscripción Número: cinco. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el numero correcto de autorización de la escritura es la número doscientos ochenta y seis y no como equivoca-
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 21 damente se consignó. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. La ejecutada propietaria de esta finca y una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad de la finca ciento treinta y tres folio ciento treinta y tres libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y b) UNA DOSCIENTOS CATORCEAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE AREAS COMUNES DE LA FINCA CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en KILOMETRO diecinueve del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados, colindancias: al norte: con resto de la finca matriz, y los rumbos de dicha fracción se encuentran identificados en el plano que se acompaña, del rumbo número trece al cincuenta y cinco, constituido por una línea quebrada con una longitud de quinientos sesenta y tres punto cero dos metros; al Sur: se aprecia del rumbo número ochenta y cinco al número cincuenta y cinco, y consiste en una línea quebrada que colinda con la carretera Villa Canales y que tiene una longitud de quinientos veinticuatro punto treinta y nueve metros; al Este: colinda con ribiera del río y se aprecia en el plano correspondiente del rumbo número trece al cero, y consiste en una línea quebrada que mide trescientos once punto treinta y cuatro metros. Esta finca se desmembró de la finca número mil sesenta y siete, folio quince, libro ocho antiguo. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la onceava inscripción de derechos reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: ciento dos. La ejecutada por compra es dueña de una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad de esta finca y la totalidad de finca siete mil setecientos ochenta y siete folio doscientos ochenta y siete libro quinientos treinta y seis E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: ochenta y seis. La ejecutada propietaria de una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad de esta finca y la totalidad de la finca siete mil setecientos ochenta y siete folio doscientos ochenta y siete libro quinientos treinta y seis E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La inscripciones hipotecarias número dos y número ochenta y seis, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q.360,933.53) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de abril del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 34057 23, 30 Abr., 07 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-1998-240 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SEIS, FOLIO SEIS, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES DE GUATEMALA, finca Urbana ubicada en Fracción a guión seis, ubicada en la cuarta calle “A”, cero guión cuarenta y tres, zona ocho, Ciudad San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO DOS PUNTO CERO QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros, con calle comunal. SUR: Siete punto cero cero metros, con cuarta calle “a”, zona ocho, Mixco; ORIENTE: Catorce punto quinientos cincuenta y un metros, con fracción a guión siete; PONIENTE: Catorce punto seiscientos ocho metros, con fracción a guión cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza de una servidumbre voluntaria de Paso, como se expresa en la séptima de Derechos Reales de la Finca numero doscientos uno, Folio doscientos uno del Libro dos mil trescientos setenta y dos del departamento de Guatemala. Inscripción numero Tres: Téngase aquí literalmente transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbres de: Agua Pluvial y Conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una setenta y dosava parte de la finca número DOSCIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS UNO, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, Lote de terreno ubicada en la finca “Santa Bárbara” en San Cristóbal jurisdicción de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de: DOCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen únicamente las que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima que podrá abreviarse Banco G&T Continental, S.A. de nombre comercial Banco G&T Continental es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y ciento catorce respectivamente, por fusión del Banco Granai & Townson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate,
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 23 de abril de 2012
Viene de la página anterior... se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen mas anotaciones conforme las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 34062
23, 30 Abr., 07 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Telma Haydee Sarbelio Ovando y Salvador Eduardo Búcaro Hurtarte, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija Stephanie Búcaro Sarbelio, por Stephanie Búcaro Pacheco. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de marzo de 2,012. Lic. Luis Fernando García Barrera. Abogado y Notario. Colegiado: 14,704. 7ª avenida 7-22, zona 4 de esta ciudad, of. 19-C, 2º nivel. Tel. 4076-5169. 34063 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMÁS TZÓC SUCUQUÍ, solicita el cambio de su nombre por el de GIOVANNI TOMÁS TZÓC SUCUQUÍ. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados presentándose a esta notaría en 7ª. Avenida 4-08 Zona 1 de Chichicastenango, El Quiché, teléfono 30133769. Lic. Carlos Fernando Gutiérrez y Gutiérrez. Abogado y Notario, Col. 12,605. 15 de marzo del año 2,012. 34070 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34073
A mi bufete se presento Consuelo Concepción Pérez Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Ruth Alejandra Pérez Pérez, afectados pueden formalizar oposición a mi bufete Av. Reforma 8-60, zona 9, Of. 303, Torre II. Guatemala, 8 de marzo de 2012. Karla Mireille Araujo Búcaro. Col. 6686. 23, 25, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO.No. 01167-2011-00055. Of. y Not. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA EL OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien embargado dentro del Juicio Ejecutivo arriba identificado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, bajo el número de Finca No. 67, Folio 67, Libro 2,630 de Guatemala, ubicado en lote 36 Lotificaciòn Prados de San José, Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide 105.00 m2, y linda al Norte de la estación 2 a la 3, 7.00 metros con lote 3, al Sur de la estación 4 a la 1, 7.00 metros con 3ra. Avenida de la Lotificaciòn, al Oriente de la estación 3 a la 4, 15.00 metros con lote 37, al Poniente de estación 1 a la 2, 15.00 metros con lote 35. Gravámenes hipotecarios que le aparecen a la presente finca, la ejecutada se reconoce deudora de JUAN JOSE SANDOVAL CARRILLO Y ENMA YOLANDA DELGADO VASQUEZ DE SANDOVAL, en forma solidaria y mancomunada, por la suma de US$. 7,673.00 que pagará en un plazo de 12 meses, contados a partir del 24 de febrero de 2010, por lo que el plazo vence el 23 de febrero de 2011, interés 3% mensual sobre saldo a capital, anotaciones preventivas el Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala, decreto el embargo de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo de Acción Cambiaria número 00055-2011, seguido por Inversiones la Coruña, Sociedad Anónima, que es la que motiva la presente ejecución la que es promovida por dicha entidad a través de su representante legal para lograr el pago de Q. 13,740.00 más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni gravámenes, ni limitaciones que las ya consignadas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, doce de abril del año dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 34079 23, 30 Abr., 07 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 3ª. calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presentó IRMA VERONICA BATZ RABARIC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA VERONICA ESTRADA RABARIC. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13,529. 34092 23 Abr., 07, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2011-00413 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: a) la finca número TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES, folio CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES del libro SEISCIENTOS OCHO E de Guatemala, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Inscripción Número: 1 Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 35 MANZANA F, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) un azimut de catorce grados (14º), tres minutos (3´), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero metros (15.00 metros), colindando con lote treinta y cuatro (34), Manzana F. de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104º), dos minutos (2´), y diez y nueve segundos (19), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colin-
La Hora dando con lote dieciséis (16), Manzana F, De la estación dos (2), al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194º), tres minutos (3), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros). Colindando con Lote treinta y seis (36), Manzana F. De la estación tres (3), al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284º), dos minutos (2´), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Calle. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado por si mismo de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E. DERECHOS REALES: Inscripción Número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso que soporta. Y b) Finca número 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros (16.8349 metros), colindado con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cuarenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros (45.2399 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de uno punto cero cero metro (1.00 metro), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la Estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros (5.0005 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector dos (2). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cuatro grados (104º), cincuenta y dos minutos (52´), y treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros (6.2007 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y un minuto (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y un minutos (41´), cuarenta y dos segundos (42”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y un minutos (41´), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación diez (10) al punto de observación once (11) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y dos segundos (42”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), treinta y tres segundos (33”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y uno segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero uno metros (5.001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y dos minutos (42´), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero uno
AVISOS LEGALES metros (5.001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23) un azimut de ciento tres grados (103º), cuarenta y uno minutos (41´), cuarenta y uno segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), un azimut de ciento cuatro grados (104º), dos minutos (2´), dos segundos (2”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25) un azimut de ciento tres grados (103º), treinta y cinco minutos (35´), diez segundos (10”), con una distancia recta treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros (38.0433 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), un azimut de ciento noventa y nueve grados (199º), cincuenta y tres minutos (53´), cuarenta y seis segundos (46”), con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros (8.042 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284º), dos minutos (2´), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros (4.8611 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), un azimut de doscientos dieciséis grados (216º), treinta y siete minutos (37´), once segundos (11”), con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros (1.6107 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139º), un minutos (1´), cincuenta y cinco segundos (55”), con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros (30.0512 metros) colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), un azimut de doscientos dos grados (202º), trece minutos (13´), cuarenta segundos (40”) con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros (13.6656 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación treinta (30) al punto de observación treinta y uno (31), un azimut de ciento noventa seis grados (196º), cuarenta y seis minuto (46´), quince segundos (15”), con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros (312.3989 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos (2). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta y dos (32), un azimut de trescientos grados (300º), veintiséis minutos (26´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros (25.6243 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y tres (33) un azimut de doscientos ochenta y siente grados (287º), treinta y tres minutos (33´), siete segundos (7”) con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros (76.2207 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y cuatro (34), un azimut de trescientos cuarenta y seis grados (346º), cuarenta y nueve minutos (49´), treinta y seis segundos (36”) con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros metros (29.4892 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y cuatro (34) al punto de observación treinta y cinco (35) un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), treinta y nueve minutos (39´), tres segundos (3”), con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y uno metros (71.5751 metros) colindando con Finca Matriz. De la estación treinta y cinco (35) al punto de observación treinta y seis (36), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros (5.0529 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y seis (36) al punto de observación treinta y siete (37), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y dos minutos (32´), treinta segundos ( 30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y siete (37) al punto de observación treinta y ocho (38), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y tres minutos (33´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y ocho (38) al punto de observación treinta y nueve (39), un azimut de diecisiete grados (17º), treinta y dos minutos (32´), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y nueve (39) al punto de observación cuarenta (40) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta (40) al punto de observación cuarenta y uno (41), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y uno (41) al punto de observación cuarenta y dos (42), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y dos (42) al punto de observación cuarenta y tres (43), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y nueve minutos (39´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y tres (43) al punto de observación cuarenta y cuatro (44), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cuatro (44) al punto de observación cuarenta y cinco (45), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cinco (45) al punto de observación cuarenta y seis (46), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y seis (46) al punto de observación cuarenta y siete (47), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y siete (47) al punto de observación cuarenta y ocho (48), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y ocho (48) al punto de observación cuarenta y nueve (49), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y ocho minutos (38´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y nueve (49) al punto de observación cincuenta (50), un azimut de ciento seis grados (106º), cincuenta minutos (50´), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres metros (15.663 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta (50) al punto de observación cincuenta y uno (51), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y ocho minutos (58´), siete segundos (7”), con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros (44.9042 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y uno (51) al punto de observación cincuenta y dos (52), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), cincuenta y uno minutos (51´), cincuenta y cuatro segundos (54”), con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros (53.7281 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y dos (52) al punto de observación cincuenta y tres (53), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta minutos (50´), ocho segundos (8”), con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros (7.3181 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y tres (53) al punto de observación cincuenta y cuatro (54), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cuatro (54) al punto de observación cincuenta y cinco (55), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cinco (55) al punto de observación cincuenta y seis (56), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes de Milagro. De la estación cincuenta y seis (56) al punto de observación cincuenta y siete (57), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y siete (57) al punto de observación cincuenta y ocho (58), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta ocho (58), al punto de observación cincuenta y nueve (59), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y nueve (59) al punto de observación sesenta (60), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta (60) al punto de observación sesenta y uno (61), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y uno (61) al punto de observación sesenta y dos (62), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y dos (62) al punto de observación sesenta y tres (63), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), cincuenta y dos segundos (52¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y tres (63) al punto de observación sesenta y cuatro (64), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), cincuenta y dos segundos (52¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cuatro (64) al punto de observación sesenta y cinco (65), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cinco (65) al punto de observación sesenta y seis (66), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y nueve minutos (59´), treinta segundos (30¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y seis (66) al punto de observación sesenta y siete (67), un azimut de diecisiete grados (17º), cero minutos (0´), once segundos (11¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y siete (67) al punto de observación sesenta y ocho (68), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y ocho (68) al punto de observación sesenta y nueve (69), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y nueve (69) al punto de observación setenta (70) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y tres minutos (33´), veintidós segundos (22”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta (70) al punto de observación setena y uno (71), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y uno minutos (31´), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y uno (71) al punto de observación setenta y dos (72) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno
La Hora metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y dos (72) al punto de observación setenta y tres (73), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y uno minutos (31´), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y tres (73) al punto de observación setenta y cuatro (74), un azimut de dieciséis grados (16º),treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros),colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cuatro (74) al punto de observación setenta y cinco (75), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero un metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cinco (75) al punto de observación setenta y seis (76), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y seis (76) al punto de observación setenta y siete (77), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cero segundos (0”) con una distancia recta de cinco punto cero cero tres metros (5.003 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y siete (77) al punto de observación setenta y ocho (78), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y dos minutos (32´), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y ocho (78) al punto de observación setenta y nueve (79), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y uno minutos (31´), cincuenta y nueve segundos (59”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y nueve (79) al punto de observación ochenta (80), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta y cuatro minutos (34´), tres segundos (3”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta (80) al punto de observación ochenta y uno (81), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta minutos (30´), treinta y siete segundos (37”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y uno (81) al punto de observación ochenta y dos (82) un azimut de dieciséis grados (16º), treinta minutos (30´), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y dos (82) al punto de observación cero (0), un azimut de dieciséis grados (16º), treinta minutos (30´), treinta y siete segundos (37¨), con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros (42.3418 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 63 Folio 63 Libro 3121 de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de soporta. Inscripción número 3: Esta finca soporta la servidumbre de paso y de tubería hacia área de pozo: i) Objetivo: Dar paso de la calle pública al área de pozo, pasando por las calles del condominio, incluyendo las tuberías subterráneas sobre dichas calles del condominio y que gozan las finca 7541 folio 41 libro 616 E de Guatemala, finca 7542 folio 42 libro 616 E de Guatemala, finca 7543 folio 43 libro 616 E de Guatemala, finca 7544 folio 44 libro 616 E de Guatemala, finca 7545 folio 45 libro 616 E de Guatemala, finca 7546 folio 46 libro 616 E de Guatemala, finca 7547 folio 47 libro 616 E de Guatemala, finca 7548 folio 48 del libro 616 E de Guatemala, finca 7549 folio 49 del libro 616 E de Guatemala, finca 7550 folio 50 del libro 616 E de Guatemala, finca 7551 folio 51 del libro 616 E de Guatemala, finca 7552 folio 52 libro 616 E de Guatemala, finca 7553 folio 53 libro 616 E de Guatemala, finca 7554 folio 54 libro 616 E de Guatemala, finca 7555 folio 55 libro 616 E de Guatemala, y que forman las áreas comunes del condominio. iv) Duración: perpetua; v) Origen: voluntaria; vi) Tipo: continua, no aparente; vii) Gratuidad: Se constituye sin indemnización alguna; viii) No transferible: no cedibles a terceros; ix) Condiciones especiales: sobre dicha servidumbre de paso deberá permitirse el acceso al área de pozo, para mantenimiento y explotación de dicha área por parte la Municipalidad o compañía que ésta designe. Inscripción número 4: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Prados de las Villas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número 5: Esta finca soporta la servidumbre de paso hacia área forestal y lo gozara la finca 63 folio 63 libro 3121 de Guatemala. Duración: Perpetua; v) Origen: Voluntaria; vi) Tipo continua, no aparente; vii) Gratuidad: Se constituye sin indemnización alguna; viii) No transferible: No cedibles a terceros; ix) Condiciones especiales: sobre dicha servidumbre de paso, deberá permitirse el acceso al área de Forestal, para mantenimiento y explotación de dicha área. Inscripción número 293: Se rectifica la inscripción número 257 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la compra de derechos a que se refiere dicha inscripción, no se incluye el impuesto al valor agregado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Letra A: Se hace constar que lo anotado en esta finca son los derechos de la demandada Delmy Carolina Enriquez García, derechos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava parte de esta finca. Finca 3722 folio 222 libro 608 E de Guatemala. El Juez décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 6 de enero de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Delmy Carolina Enriquez García según juicio 01042-2010-00005 Oficial cuarto. Letra B: El Juez Primero de Primera instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 28 de enero de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala sobre los derechos equivalentes a 1/493 parte de esta finca. Juicio en contra de Manuel de Jesús Gamez (único apellido) según juicio E.V.A. 01045-2010-00049 Oficial cuarto. Letra C: El Juez Cuarto de Primera instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de 23 de marzo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de los derechos de Ismari Leticia Guerra Ramos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava parte de derechos de esta finca según juicio E.V.A. 1041-2010-00312 Oficial cuarto. Letra D: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución 1 de marzo de 2010 mandó a anotar 1/493 parte de derechos en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 23 de Guatemala en contra de Christian Ivan Corzo Mazariegos según juicio en vía de apremio 1050-2010-165 Oficial cuarto. Letra E: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 3 de mayo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Brenda Eunice Santos Pérez según juicio 01046-2010-00373 a cargo del Oficial y Notificador Segundo. Lo anotado de demanda es los derechos de 1/493 parte que le corresponde a Brenda Eunice Santos Pérez. Letra F: El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, en resolución 23 de marzo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de Ismari Letica Guerra Ramos, sobre los derechos que la misma tiene en la inscripción número 161 de dominio de esta misma finca, según juicio E.V.A. 1041-2010-00312 Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de Marzo de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 33600 10, 17, 23 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARÍA JULIA CARRERA SANDOVAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JULIA CARRERA GUILLÉN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de Abril de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 34039 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la quince calle tres guión veinte (3-20), zona diez, Edificio Centro Ejecutivo, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos seis de esta ciudad, se presentaron los señores MICHAEL DAVID SHEEDER, Estadounidense, y XIOMARA MARLENI DURINI COLOCHO, guatemalteca, a efecto autorice su matrimonio civil, y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil doce. SELVIN ARMANDO JUAREZ ROMERO. Abogado y Notario. Colegiado ocho mil ciento treinta y cinco (8135). 34041 23 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó MARTINA HERLINDA CASTELLANOS PACHECO a solicitar cambio de nombre por el de MARTA HERLINDA CASTELLANOS PACHECO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, trece de abril del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 34046 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Telma Haydee Sarbelio Ovando, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Telma Haydee Pacheco Ovando. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 10 de abril de 2012. Lic. Luis Fernando García Barrera. Abogado y Notario. Colegiado: 14,704. 7ª. avenida 7-22, zona 4 de esta ciudad, of. 19-C, 2º nivel. Tel. 4076-5169. 34064 23 Abr., 07, 22 Mayo 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Richard Jaime Mendez Gomez, Salvadoreño, y Vivian Sucely Luis, de origen Guatemalteca y con nacionalidad Canadiense, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales, Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimentos en la oficina ubicada en la 12 calle 1-25 edificio géminis 10 torre sur oficina 1510 de la zona 10, de esta ciudad. Guatemala 17 de abril de 2012, Licda. María José Sandoval Calderon. Abogada y Notaria. Col 13,720. 34078 23 Abr. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34081
Con fecha 19 de marzo de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE HUMBERTINA VELIZ MO, por el de ALBERTINA TORRES MO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. San Juan Chamelco Alta Verapaz, 9 de Abril de 2012. LICDA. CARMEN COJTI GARCIA. Notaria. COL. 6990. 23 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELMA EUGENIA SEIJAS JIMENEZ se presentó a solicitar cambio de nombre por el de, TELMA EUGENIA SOLORZANO JIMENEZ puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC, Guatemala 16 de Abril de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Notario, colegiado 3854. 34025 23 Abr., 07, 22 Mayo/2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 23 de abril de 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
SEMEIN, SOCIEDAD ANÓNIMA LABORATORIO DE OCCIDENTE MALACATÁN, SAN MARCOS Convoca a sus accionistas a la asamblea general ordinaria a realizarse el día sábado 19 de mayo de 2012 a las 12 horas del medio día, en la sede del laboratorio, con la agenda siguiente: a) Memoria del año 2011; b) Informe de auditoría; c) Puntos Varios. Atentamente,
7985
Licda. Carolina Astorga Representante Legal
AVISOS LEGALES
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de la entidad INVERSIONES CASEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a los señores ACCIONISTAS para asistir a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el día 24 de mayo del 2012, a las 9:00 horas, en las oficinas de Business Center ubicado en la Diagonal 6, 12-42 de la zona 10 Edificio Design Center Torre 2, 4to. Nivel Oficina 406 de la ciudad de Guatemala. Sólo podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad, 5 días antes de su celebración. Si por falta de quórum no se pudiera celebrar Asamblea, ésta se celebrará el día hábil inmediato siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar con los que estén presentes. Guatemala, 17 de abril del 2012.
23, 26 Abr. 2012
34050
23, 24 Abr./2012
El Gerente General y Representante Legal de la entidad AGRICOLA FR, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nombre comercial DON FERMIN; en cumplimiento de lo establecido en la ley; y, en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:
El Gerente General y Representante Legal de la entidad LA MINIATURA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nombre comercial LA MINIATURA; en cumplimiento de lo establecido en la ley; y, en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:
CONVOCATORIA Para la celebración de: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
CONVOCATORIA Para la celebración de: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
La cual se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, en la sexta avenida, cero guión sesenta, zona cuatro, oficina trescientos siete, Torre Profesional Uno, Gran Centro Comercial Zona 4, el día lunes catorce de mayo del año 2,012, a partir de las 17:00 horas.
La cual se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, en la sexta avenida, cero guion sesenta, zona cuatro, oficina trescientos siete, Torre Profesional Uno, Gran Centro Comercial Zona 4, el día lunes catorce de mayo del año 2,012, a partir de las 17:00 horas.
Los Asuntos a Tratar son: 5. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de modificaciones a la Escritura Constitutiva de la entidad. 6. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de reorganización de la administración. 7. Designación de Ejecutor Especial para que dé cumplimiento a los acuerdos antes referidos. Cierre. Guatemala de la Asunción, abril del año 2,012. 34044
20, 23 Abr. 2012
Los Asuntos a Tratar son: 1. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de modificaciones a la Escritura Constitutiva de la entidad. 2. Presentación para discusión, aprobación e implementación, en su caso, de reorganización de la administración. 3. Designación de Ejecutor Especial para que dé cumplimiento a los acuerdos antes referidos. 4. Cierre. Guatemala de la Asunción, abril del año 2,012. 34045
20, 23 Abr./2012
Guatemala, 23 de abril de 2012/ Página 25
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2580 EFECTUADO EL DIA SABADO 21 DE ABRIL DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00309 TT .... 400.00 00435 TT .... 600.00 00557 P .... 600.00 00878 TT .... 500.00 UN MIL 01120 P 01309 TT 01435 TT 01878 TT
.... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 500.00
DOS MIL 02114 P 02309 TT 02435 TT 02706 P 02856 P 02878 TT
.... .... .... .... .... ....
600.00 400.00 600.00 600.00 500.00 500.00
TRES MIL 03309 TT 03346 P 03435 TT 03496 P 03878 TT 03884 P
.... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00
CUATRO MIL 04006 P ....
600.00
04085 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO A. CABRERA DE ESTA CAPITAL 04147 P 04309 TT 04362 P 04435 TT 04661 P 04878 TT 04905 PR 04913 P
.... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 600.00 500.00 500.00 550.00 600.00
CINCO MIL 05017 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ 05309 TT 05376 P 05435 TT 05533 P 05878 TT
.... .... .... .... ....
400.00 600.00 600.00 500.00 500.00
SEIS MIL 06309 TT 06435 TT 06500 P 06550 P 06878 TT
.... 400.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00
SIETE MIL 07267 P 07309 TT 07435 TT 07627 P 07878 TT 07881 P 07904 P
.... .... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 500.00 500.00 600.00 600.00
OCHO MIL 08261 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ISAIAS RAMIREZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 08309 TT
....
400.00
08310 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 08435 TT 08609 PR 08779 PR 08822 P 08878 TT 08893 P 08908 PR
.... 600.00 .... 550.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 550.00
NUEVE MIL 09309 TT .... 09435 TT .... 09790 P .... 09878 TT .... 09914 P ....
400.00 600.00 600.00 500.00 600.00
DIEZ MIL 10249 PR 10309 TT 10333 P 10435 TT 10878 TT
.... .... .... .... ....
550.00 400.00 500.00 600.00 500.00
ONCE MIL 11309 TT 11435 TT 11653 P 11667 P 11732 P 11878 TT
.... .... .... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 600.00 600.00 500.00
DOCE MIL 12084 P 12159 PR 12309 TT 12435 TT 12501 P 12878 TT
.... .... .... .... .... ....
600.00 550.00 400.00 600.00 500.00 500.00
12934 P 12992 P
.... ....
500.00 600.00
TRECE MIL 13020 P .... 1,000.00 13309 TT .... 400.00 13321 P .... 600.00 13435 TT .... 600.00 13497 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 13680 P
....
500.00
13698 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 13803 P 13878 TT
.... ....
500.00 500.00
CATORCE MIL 14240 P .... 14309 TT ....
500.00 400.00
CENTENA 14401 C 14402 C 14403 C 14404 C 14405 CR 14406 C 14407 C 14408 CR 14409 CR 14410 C 14411 C 14412 C 14413 C 14414 C 14415 CR 14416 C 14417 C 14418 CR 14419 CR 14420 C 14421 C 14422 C 14423 C 14424 C 14425 CR 14426 C 14427 C 14428 CR 14429 CR 14430 C 14431 C 14432 C
600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
ANTERIORES 14433 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LETICIA DE MOLINA DE ESTA CAPITAL 14434 P .... 5,000.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL 14435 P .... 600,000.00 VENDIDO POR SOLEDAD ORELLANA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 14436 P .... 5,000.00 NO FUE VENDIDO 14437 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 14438 CR 14439 CR 14440 C 14441 C 14442 C 14443 C 14444 C 14445 CR 14446 C 14447 C 14448 CR 14449 CR 14450 C 14451 C 14452 C 14453 C 14454 C 14455 CR 14456 C 14457 C 14458 CR 14459 CR 14460 C 14461 C 14462 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00
14463 C 14464 C 14465 CR 14466 C 14467 C 14468 CR 14469 CR 14470 C 14471 C 14472 C 14473 C 14474 C 14475 CR 14476 C 14477 C 14478 CR 14479 CR 14480 C 14481 C 14482 C 14483 C 14484 C 14485 CR 14486 C 14487 C 14488 CR 14489 CR 14490 C 14491 C 14492 C 14493 C 14494 C 14495 CR 14496 C 14497 C 14498 CR 14499 CR 14500 C 14878 TT 14985 PR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 500.00 650.00
QUINCE MIL 15101 P ....
500.00
15254 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 15309 TT 15321 P 15435 TT 15869 PR 15878 TT 15937 P 15998 PR
.... .... .... .... .... .... ....
400.00 600.00 600.00 650.00 500.00 500.00 550.00
DIECISEIS MIL 16016 P .... 16309 TT .... 16435 TT .... 16878 TT ....
500.00 400.00 600.00 500.00
DIECISIETE MIL 17309 TT .... 17435 TT .... 17478 PR .... 17853 P .... 17878 TT .... 17945 PR .... DIECIOCHO MIL 18309 TT .... 18435 TT .... 18464 P .... 18631 P .... 18878 TT ....
400.00 600.00 650.00 500.00 500.00 650.00 400.00 600.00 600.00 500.00 500.00
DIECINUEVE MIL 19018 PR .... 650.00 19162 P .... 600.00 19236 P .... 1,000.00 19309 PTT .... 5,400.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO TULIO MEJIA DE ESTA CAPITAL 19435 TT 19598 PR 19878 TT
.... .... ....
600.00 650.00 500.00
VEINTE MIL 20257 P .... 600.00 20309 TT .... 400.00 20435 TT .... 600.00 20668 PR .... 650.00 20824 P .... 500.00 20848 PR .... 1,050.00 20878 TT .... 500.00 VEINTIUN MIL 21033 P .... 1,000.00 21309 TT .... 400.00 21435 TT .... 600.00 21613 P .... 500.00 21835 PR .... 650.00 21837 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANDRES GUZMAN VASQUEZ DE RETALHULEU 21878 TT 21891 P
.... ....
500.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22082 P .... 1,000.00 CENTENA 22301 C 22302 C 22303 C 22304 C 22305 CR 22306 C
.... .... .... .... .... ....
ANTERIORES
400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00
22307 P 22308 PR
.... 1,500.00 .... 1,550.00
22309 P .... 75,000.00 VENDIDO POR CLEMENCIA GONZALEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 9, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 22310 P .... 1,500.00 22311 P .... 1,500.00 22312 C .... 400.00 22313 C .... 400.00 22314 C .... 400.00 22315 CR .... 450.00 22316 C .... 400.00 22317 C .... 400.00 22318 CR .... 450.00 22319 CR .... 450.00 22320 C .... 400.00 22321 C .... 400.00 22322 C .... 400.00 22323 C .... 400.00 22324 C .... 400.00 22325 CR .... 450.00 22326 C .... 400.00 22327 C .... 400.00 22328 CR .... 450.00 22329 CR .... 450.00 22330 C .... 400.00 22331 C .... 400.00 22332 C .... 400.00 22333 C .... 400.00 22334 C .... 400.00 22335 CR .... 450.00 22336 C .... 400.00 22337 C .... 400.00 22338 CR .... 450.00 22339 CR .... 450.00 22340 C .... 400.00 22341 C .... 400.00 22342 C .... 400.00 22343 C .... 400.00 22344 C .... 400.00 22345 CR .... 450.00 22346 C .... 400.00 22347 C .... 400.00 22348 CR .... 450.00 22349 CR .... 450.00 22350 C .... 400.00 22351 C .... 400.00 22352 C .... 400.00 22353 C .... 400.00 22354 C .... 400.00 22355 CR .... 450.00 22356 C .... 400.00 22357 C .... 400.00 22358 CR .... 450.00 22359 CR .... 450.00 22360 C .... 400.00 22361 C .... 400.00 22362 C .... 400.00 22363 C .... 400.00 22364 C .... 400.00 22365 CR .... 450.00 22366 C .... 400.00 22367 C .... 400.00 22368 CR .... 450.00 22369 CR .... 450.00 22370 C .... 400.00 22371 C .... 400.00 22372 C .... 400.00 22373 C .... 400.00 22374 C .... 400.00 22375 CR .... 450.00 22376 C .... 400.00 22377 C .... 400.00 22378 CR .... 450.00 22379 CR .... 450.00 22380 C .... 400.00 22381 C .... 400.00 22382 C .... 400.00 22383 C .... 400.00 22384 C .... 400.00 22385 CR .... 450.00 22386 C .... 400.00 22387 C .... 400.00 22388 CR .... 450.00 22389 CR .... 450.00 22390 C .... 400.00 22391 C .... 400.00 22392 C .... 400.00 22393 C .... 400.00 22394 C .... 400.00 22395 CR .... 450.00 22396 C .... 400.00 22397 C .... 400.00 22398 CR .... 450.00 22399 CR .... 450.00 22400 C .... 400.00 22435 TT .... 600.00 22487 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GREGORIA PALENCIA DE ESTA CAPITAL 22543 P 22550 P 22847 P 22878 TT 22883 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00
VEINTITRES MIL 23140 P .... 500.00 23288 PR .... 550.00 23309 TT .... 400.00
23435 TT
....
600.00
23581 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 23678 PR 23878 TT
.... ....
650.00 500.00
VEINTICUATRO MIL 24291 P .... 500.00 24309 TT .... 400.00 24435 TT .... 600.00 24834 P .... 600.00 24878 TT .... 500.00 24966 P .... 500.00 VEINTICINCO MIL 25194 P .... 600.00 25232 P .... 1,000.00 25269 PR .... 650.00 25277 P .... 500.00 25309 TT .... 400.00 25435 TT .... 600.00 25878 TT .... 500.00 25879 PR .... 1,050.00 VEINTISEIS MIL 26309 TT .... 400.00 26435 TT .... 600.00 26765 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LETICIA DE MOLINA DE ESTA CAPITAL 26878 TT 26881 P
.... ....
500.00 600.00
36265 PR 36309 TT 36416 P 36435 TT 36676 P 36806 P 36878 TT 36882 P
.... 650.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49309 TT .... 400.00 49435 TT .... 600.00 49669 PR .... 550.00 49855 PR .... 1,050.00 49878 TT .... 500.00 49889 PR .... 550.00
TREINTA Y OCHO MIL
CINCUENTA MIL 50309 TT .... 50435 TT .... 50878 TT .... 50928 PR .... 50934 P .... 50938 PR ....
38192 P .... 2,500.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL
50974 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ERWIN NUMIDIA DE ESTA CAPITAL
TREINTA Y SIETE MIL 37309 TT .... 400.00 37435 TT .... 600.00 37512 P .... 600.00 37878 TT .... 500.00
38221 P 38302 P 38309 TT 38435 TT 38523 P 38634 P 38678 PR 38878 TT 38928 PR
.... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 1,050.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39309 TT .... 400.00 39435 TT .... 600.00 39518 PR .... 650.00 39878 TT .... 500.00 39906 P .... 600.00
400.00 600.00 500.00 550.00 500.00 550.00
CINCUENTA Y UN MIL 51309 TT .... 400.00 51435 TT .... 600.00 51619 PR .... 1,050.00 51671 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FLORA CAMPOS DE ESTA CAPITAL 51878 TT
....
500.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52309 TT .... 400.00 52435 TT .... 600.00 52636 P .... 600.00
VEINTISIETE MIL 27309 TT .... 400.00 27435 TT .... 600.00 27838 PR .... 550.00 27878 TT .... 500.00 27999 PR .... 650.00
CUARENTA MIL 40309 TT .... 40342 P .... 40379 PR .... 40435 TT .... 40534 P .... 40569 PR .... 40878 TT ....
VEINTIOCHO MIL 28199 PR .... 650.00 28309 TT .... 400.00
CUARENTA Y UN MIL 41309 TT .... 400.00 41435 TT .... 600.00
28421 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JORGE FRANCO DE TECULUTAN, ZACAPA
41652 P .... 2,500.00 NO FUE VENDIDO
CINCUENTA Y TRES MIL 53309 TT .... 400.00 53434 P .... 500.00 53435 TT .... 600.00 53848 PR .... 550.00 53878 TT .... 500.00
41678 PR 41722 P 41878 TT
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54309 TT .... 400.00 54435 TT .... 600.00
28435 TT 28491 P 28521 P 28878 TT
.... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 500.00
VEINTINUEVE MIL 29193 P .... 600.00 29251 P .... 500.00 29309 TT .... 400.00 29435 TT .... 600.00 29716 P .... 500.00 29787 P .... 500.00 29876 P .... 600.00 29878 TT .... 500.00 TREINTA MIL 30145 PR .... 650.00 30309 TT .... 400.00 30435 TT .... 600.00 30509 PR .... 550.00 30878 TT .... 500.00 30921 P .... 1,000.00 TREINTA Y UN MIL 31309 TT .... 400.00 31435 TT .... 600.00 31537 P .... 1,000.00 31541 P .... 600.00 31878 TT .... 500.00 31932 P .... 500.00 TREINTA Y DOS MIL 32112 P .... 600.00 32309 TT .... 400.00 32435 TT .... 600.00 32744 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDGAR CATARINO BRAN DE ESTA CAPITAL 32878 TT
....
500.00
TREINTA Y TRES MIL 33089 PR .... 650.00 33309 TT .... 400.00 33435 TT .... 600.00 33670 P .... 600.00 33796 P .... 600.00 33878 TT .... 500.00 33943 P .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34280 P .... 600.00 34302 P .... 1,000.00 34309 TT .... 400.00 34435 TT .... 600.00 34878 TT .... 500.00 TREINTA Y CINCO MIL 35119 PR .... 1,050.00 35246 P .... 500.00 35309 TT .... 400.00 35392 P .... 600.00 35426 P .... 500.00 35435 TT .... 600.00 35565 PR .... 550.00 35878 TT .... 500.00 TREINTA Y SEIS MIL
400.00 600.00 550.00 600.00 600.00 650.00 500.00
.... 1,050.00 .... 500.00 .... 500.00
CUARENTA Y DOS MIL 42274 P .... 600.00 42309 TT .... 400.00 42435 TT .... 600.00 42878 TT .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43309 TT .... 400.00 43435 TT .... 600.00 43509 PR .... 650.00 43587 P .... 500.00 43639 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 43794 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN NOE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 43878 TT
....
500.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44309 TT .... 400.00 44435 TT .... 600.00 44878 TT .... 500.00 44888 PR .... 550.00 44932 P .... 600.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45302 P .... 600.00 45309 TT .... 400.00 45435 TT .... 600.00 45878 TT .... 500.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46309 TT .... 400.00 46420 P .... 500.00 46435 TT .... 600.00 46726 P .... 600.00 46878 TT .... 500.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47071 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VICTOR MACHAN DE QUETZALTENANGO 47255 PR 47309 TT 47435 TT 47878 TT 47887 P
.... .... .... .... ....
550.00 400.00 600.00 500.00 500.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48225 PR .... 650.00 48309 TT .... 400.00 48402 P .... 1,000.00 48435 TT .... 600.00 48878 TT .... 500.00
52712 P .... 2,500.00 VENDIDO POR FRANCISCO TOJIN DE ESTA CAPITAL 52878 TT
....
500.00
54639 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL 54842 P 54878 TT 54965 PR
.... 500.00 .... 500.00 .... 1,050.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55015 PR .... 550.00 55054 P .... 500.00 55309 TT .... 400.00 55342 P .... 600.00 55435 TT .... 600.00 55610 P .... 600.00 55801 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL 55878 TT
....
500.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56309 TT .... 400.00 56316 P .... 500.00 56435 TT .... 600.00 56514 P .... 500.00 56602 P .... 500.00 56605 PR .... 650.00 56874 P .... 500.00 56878 TT .... 500.00 56887 P .... 500.00 56914 P .... 600.00 56925 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y SIETE MIL 57309 TT .... 400.00 57435 TT .... 600.00 57876 P .... 500.00 57878 TT .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58024 P .... 500.00 58309 TT .... 400.00 58380 P .... 600.00 58435 TT .... 600.00 58878 TT .... 500.00 58984 P .... 500.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59309 TT .... 400.00 59435 TT .... 600.00 59456 P .... 500.00 59612 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ORLANDO REJOPACHI DE ESTA CAPITAL
59633 P
....
600.00
59802 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSEFA GUTIERREZ DE ESTA CAPITAL 59878 TT .... 500.00 59935 PR .... 1,050.00 SESENTA MIL 60309 TT .... 400.00 60435 TT .... 600.00 60878 TT .... 500.00 SESENTA Y UN MIL 61309 TT .... 400.00 61435 TT .... 600.00 61475 PR .... 550.00 61878 TT .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62309 TT .... 400.00 62364 P .... 600.00 62435 TT .... 600.00 62678 PR .... 550.00 62810 P .... 500.00 62878 TT .... 500.00 62974 P .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63309 TT .... 400.00 63435 TT .... 600.00 63699 PR .... 650.00 63878 TT .... 500.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64034 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO 64309 TT .... 400.00 64395 PR .... 550.00 64435 TT .... 600.00 64711 P .... 1,000.00 64733 P .... 600.00 64878 TT .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65309 TT .... 400.00 65435 TT .... 600.00 65654 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ESTELA MALDONADO DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 65873 P 65878 TT 65904 P
.... .... ....
600.00 500.00 500.00
SESENTA Y SEIS MIL 66200 P .... 600.00 66309 TT .... 400.00 66326 P .... 600.00 66435 TT .... 600.00 66625 PR .... 650.00 66878 TT .... 500.00 SESENTA Y SIETE MIL 67007 P .... 1,000.00 67309 TT .... 400.00 67435 TT .... 600.00 67543 P .... 1,000.00 67878 TT .... 500.00 67939 PR .... 550.00 SESENTA Y OCHO MIL 68309 TT .... 400.00 68435 TT .... 600.00 68543 P .... 600.00 68848 PR .... 650.00 68878 TT .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69309 TT .... 400.00 69435 TT .... 600.00 69455 PR .... 550.00 69878 TT .... 500.00 SETENTA MIL 70072 P .... 70309 TT .... 70435 TT .... 70878 TT ....
600.00 400.00 600.00 500.00
SETENTA Y UN MIL 71069 PR .... 550.00 71309 TT .... 400.00 71435 TT .... 600.00 71476 P .... 500.00 71482 P .... 600.00 71495 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LILIAN OVANDO DE SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ 71608 PR 71693 P CENTENA 71801 C 71802 C 71803 C 71804 C 71805 CR 71806 C 71807 C 71808 CR 71809 CR 71810 C 71811 C 71812 C 71813 C 71814 C 71815 CR 71816 C
.... ....
650.00 600.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00
71817 C 71818 CR 71819 CR 71820 C 71821 C 71822 C 71823 C 71824 C 71825 CR 71826 C 71827 C 71828 CR 71829 CR 71830 C 71831 C 71832 C 71833 C 71834 C 71835 CR 71836 C 71837 C 71838 CR 71839 CR 71840 C 71841 C 71842 C 71843 C 71844 C 71845 CR 71846 C 71847 C 71848 CR 71849 CR 71850 C 71851 C 71852 C 71853 C 71854 C 71855 CR 71856 C 71857 C 71858 CR 71859 CR 71860 C 71861 C 71862 C 71863 C 71864 C 71865 CR 71866 C 71867 C 71868 CR 71869 CR 71870 C 71871 C 71872 C 71873 C 71874 C 71875 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00
ANTERIORES 71876 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BRENDA ELIZABETH FAJARDO RAMIREZ DE CIUDAD CAPITAL 71877 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN PASCUAL CHACH DE ESTA CAPITAL 71878 P .... 150,000.00 VENDIDO POR GABRIEL BALLESTEROS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8 tienen Q. 50.00 Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
de
POSTERIORES 71879 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 71880 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 71881 C .... 500.00 71882 C .... 500.00 71883 C .... 500.00 71884 C .... 500.00 71885 CR .... 550.00 71886 C .... 500.00 71887 C .... 500.00 71888 CR .... 550.00 71889 CR .... 550.00 71890 C .... 500.00 71891 C .... 500.00 71892 C .... 500.00 71893 C .... 500.00 71894 C .... 500.00 71895 CR .... 550.00 71896 C .... 500.00 71897 C .... 500.00 71898 CR .... 550.00 71899 CR .... 550.00 71900 C .... 500.00 71983 P .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72309 TT .... 400.00 72435 TT .... 600.00 72656 P .... 600.00 72744 P .... 500.00 72878 TT .... 500.00 SETENTA Y TRES MIL
73309 TT .... 400.00 73435 TT .... 600.00 73878 TT .... 500.00 73900 P .... 500.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74239 PR .... 650.00 74309 TT .... 400.00 74380 P .... 500.00 74435 TT .... 600.00 74473 P .... 500.00 74637 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 74661 P 74793 P 74839 PR 74878 TT
.... .... .... ....
500.00 500.00 650.00 500.00
SETENTA Y CINCO MIL 75005 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 75170 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 75309 TT
....
400.00
75357 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARCO W. FLORES DE ESTA CAPITAL 75435 TT 75638 PR 75691 P 75800 P 75878 TT 75890 P
.... .... .... .... .... ....
600.00 550.00 500.00 600.00 500.00 600.00
SETENTA Y SEIS MIL 76309 TT .... 400.00 76352 P .... 1,000.00 76435 TT .... 600.00 76672 P .... 500.00 76690 P .... 600.00 76878 TT .... 500.00 76907 P .... 600.00 76943 P .... 1,000.00 SETENTA Y SIETE MIL 77045 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FELIPA DE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 77278 PR 77309 TT 77435 TT 77828 PR 77878 TT 77963 P
.... .... .... .... .... ....
550.00 400.00 600.00 650.00 500.00 600.00
SETENTA Y OCHO MIL 78020 P .... 1,000.00 78309 TT .... 400.00 78407 P .... 500.00 78435 TT .... 600.00 78437 P .... 600.00 78578 PR .... 550.00 78658 PR .... 650.00 78684 P .... 600.00 78878 TT .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79309 TT .... 400.00 79435 TT .... 600.00 79806 P .... 500.00 79878 TT .... 500.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 5, 8 y 9 y Q. 5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y tercer Premios; y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 26/Guatemala, 23 de abril de 2012
La Hora GANADORES DE BECA PARA CURSO DE LECTURA RÁPIDA
Diario La Hora e Innova anuncian los tres ganadores de una beca por un mes para un curso de lectura rápida. Los acreedores son María José Duarte, Fernando Ceballos y Hugo Rolando González Barrios, a quienes les rogamos pasar a recoger su certificado a oficinas de Diario La Hora (9ª. calle “A” 1-56 zona 1) a partir de mañana en horarios de oficina. Asimismo, recordamos que con solo mencionar que leyó el reportaje en Diario La Hora, recibirá gratuitamente un diagnóstico de lectura en Innova.
Cultura El poeta chileno Nicanor Parra recibió hoy el Premio Cervantes de Literatura, que recibío uno de sus nietos en su nombre, al no haber podido viajar a España debido a su avanzada edad.
LITERATURA: Su nieto lo recibe en su nombre
Chileno Nicanor Parra recibe Premio Cervantes
ALCALA DE HENARES Agencia AP
Parra, de 97 años, no pudo acudir al solemne acto de entrega del galardón, el más prestigioso de las letras hispanas, en el viejo paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, a las afueras de Madrid. Tampoco presidieron la ceremonia los Reyes de España, como suele ser habitual, ya que Juan Carlos se encuentra todavía convaleciente de la operación en la cadera derecha tras un polémico viaje a áfrica para cazar elefantes. En su lugar, los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, fueron los encargados de entregar el premio. Cristóbal Ugarte, nieto del autor, recibió la distinción de manos de los príncipes y fue el encargado de leer el discurso de aceptación escrito por Parra. “Los premios son como las ‘Dulcineas del Toboso’, mientras más pensamos en ellas, más lejanas y enigmáticas”, leyó Ugarte, quien tenía a su lado una vieja máquina de escribir con la que Parra escribió numerosos poemas. El escritor chileno señaló que habría necesitado al menos un año para “pergeñar un discurso medianamente plausible”. “Don Quijote no cabe en un fin de semana”, dijo en relación a la figura de Miguel de Cervantes (1547-1616), autor de “El Quijote”, obra cumbre de la literatura en español. Parra es considerado el creador de la denominada antipoesía. Además, es el único superviviente del trío más famoso de poetas
LITERATURA
Publican último libro de fallecida Nobel polaca
VARSOVIA Agencia AP
Un libro de poesía de la difunta ganadora del premio Nobel Wislawa Szymborska salió a la venta en su nativa Polonia despertando gran interesé. El delgado libro de tapa dura titulado “Wystarczy” contiene 13 poemas editados y otros varios inéditos, poemas escritos a mano en los que Szymborska todavía estaba trabajando cuando murió el 1 de febrero a causa de un cáncer pulmonar, a los 88 años. Publicado por la editorial a5 en Cracovia, el poemario salió a la venta el viernes a un precio de 29 zlotys (9 dólares) y se agoto rápidamente en varias librerías de Varsovia.
LA SCALA
Inaugurara temporada con “Lohengrin”
Por COLLEEN BARRY MILAN / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nicanor Parra Sandoval (1914) es un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.
chilenos, con Pablo Neruda y Vicente Huidobro. Es hermano de la famosa folclorista Violeta Parra, ya fallecida. El autor chileno comenzó a escribir poesía desde muy joven. Publicó su primer libro en 1937 bajo el título “Cancionero sin nombre”.
Con el paso de los años adoptó una línea denominada por él mismo como antipoesía, que supuso la introducción del lenguaje cotidiano en la poesía tradicional. La muestra más sorprendente se observó en su obra “Poemas y antipoemas”, de 1954. En 1969 recibió el Premio Na-
cional de Literatura de Chile por “Obra gruesa”. También fue galardonado con el Premio Internacional Juan Rulfo. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. Es miembro de la Academia Chilena de la Lengua y la Fundación Gabriela Mistral.
Daniel Barenboim dirigirá “Lohengrin” de Wagner en la gala inaugural de la temporada 201213 de La Scala el 7 de diciembre, cuando el célebre teatro lírico milanés iniciará un año de homenajes en los bicentenarios de Giuseppe Verdi y Richard Wagner. El programa de la temporada, anunciado el viernes, incluirá siete producciones de Verdi y seis de Wagner, incluido todo el ciclo del “Anillo”. El Teatro alla Scala fue la casa musical de Verdi, y festejará su nacimiento el 10 de octubre de 1813 con producciones de “Nabucco”, “Aida”, “Don Carlo”, “Falstaff” y otras óperas. El gerente general Stephane Lissner también anticipó que la gala inaugural de la temporada 2013-14 será “La traviata” de Verdi con Daniele Gatti en el podio.
Letras
Feria del Libro de Bogotá avanza a ritmo de samba Por CAMILO HERNANDEZ BOGOTA / Agencia AP
El ritmo de samba invadió la lectura de miles de textos y el relato de docenas de escritores, en el marco de la 25a Feria Internacional del Libro de Bogotá. “Es una invasión cultural, una invasión de amistad”, así calificó el agregado cultural de la Embajada Brasileña en Colombia, Rodrigo Almeida, la presencia de su nación, como país invitado, en
una de las más importantes ferias del libro de Latinoamérica. El evento cultural, que se extenderá hasta el 1 de mayo, convoca anualmente más de 400.000 visitantes. Para la directora de la Feria, Amanda De Pombo, contar con la industria editorial y las expresiones artísticas brasileñas es “una oportunidad única” para impulsar un intercambio cultural entre ese país y Colombia. Brasil “es una potencia literaria,
pero tristemente le hemos dado (los colombianos) la espalda durante muchos, muchos años”, dijo De Pombo en diálogo telefónico. “Somos un país vecino, compartimos una frontera amazónica y, de repente, esa selva nos ha impedido ser más cercanos a ese país”. Uno de los impedimentos para afianzar el intercambio cultural ha sido el idioma, pues de un lado de la frontera se habla portugués y del otro, español. En la presente edición de la fe-
ria “la literatura del Brasil está presente con 50 escritores, pero también estamos presentes con música, danza y cine”, explicó Almeida. El evento reúne a 492 expositores entre grandes editoriales y pequeñas librerías universitarias. Hay pabellones dispuestos sólo para niños y jóvenes, donde pueden hacer lectura compartida, conocer a escritores y pedirle a decenas de dibujantes que hagan caricaturas de ellos o de sus có-
mic preferidos. La directora del evento destacó en la programación una charla del inglés Andrew Loog Oldham, productor de los Rolling Stone, así mismo recomendó el conservatorio con el estadounidense Jonathan Safran Foer, autor del libro “Todo está iluminado”, que en 2005 fue adaptado al cine, y de “Tan fuerte, tan cerca”, una historia recreada en el contexto de la tragedia del 11 de septiembre.
La Hora
CULTURA
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 27
Juegos del Hambre
Aumenta interés por la arquería Por LEANNE ITALIE
NUEVA YORK / Agencia AP
En escuelas, patios traseros, celebraciones de cumpleaños y paseos familiares, los niños se sienten más atraídos que nunca hacia los arcos y flechas, cuatro semanas después del estreno de la película “The Hunger Games” (Juegos del hambre) y menos de cien días antes de los Juegos Olímpicos de Londres. “De pronto las ventas de arcos se han como triplicado”, dijo Paul Haines, un vendedor de la tienda Ramsey Outdoor en Paramus, Nueva Jersey. Un gerente del establecimiento hizo un letrero para el departamento de artículos de caza: “Arcos de calidad para arqueros serios y niñas que vieron la película”. Los campos de tiro con arco en todo el país han tenido un aumento constante en el número de niños de ambos sexos que llegan dispuestos a practicar esta disciplina, desde el 23 de marzo, cuando llegó la película a las salas cinematográficas. Pero la heroína Katniss —letal con un arco— parece más popular entre las chicas. “Katniss es tan inspiradora”, dijo Gabby Lee, quien para su 12mo cumpleaños en febrero pidió tomar lecciones de tiro con arco después de leer la muy popular trilogía de Suzanne Collins. “No soy muy deportista”, comentó. Sin embargo, ahora pertenece a una liga juvenil de arquería cerca de su casa en Hasbrouck Heights, Nueva Jersey. “Se siente realmente bien porque normalmente soy la chica que se la pasa sentada leyendo”, agregó. Aunque algunos jóvenes han estado practicando la arquería durante años, motivados por generaciones de cazadores en sus familias, a los padres de otros les encanta la idea de que los niños abracen este deporte que fomenta la concentración e independencia. Algunos tienen hijos que no se sienten atraídos por deportes de contacto o de conjunto.
Literatura
El Hacedor de Lluvia FOTO LA HORA: ARCHIVO
¿Quién osa vestir Tempestad sin mi permiso? ¿Quién eres? ¡Quítate la ropa! Temblando de frío.”. POR andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
Cuento de Tradición Oral del Pueblo Tz’utuhil* Colaboraciones En tierra Tz’utujiil Ruwachulew vivían seis hermanos con su mamá. Su papá murió por una tormenta. Cinco de ellos cultivan la milpa. Nab’ey el mayor era perezoso y construyó una cabaña lejos de su casa. Chep –el hermano más joven le preguntó: ¿por qué te alejas de nosotros? Él no habló. La milpa crece en el invierno y mientras los hermanos limpiaban la tierra, Nab’ey descansaba. no comía con ellos, pero engordaba. Chep dijo a sus hermanos: cuando fui a junta, leña, lo vi comiendo bananos. Lo buscaron y no estaba, había solo cáscaras de frutas. Chep dijo: tenemos que averiguar de dónde consigue toda esa fruta. Las lluvias tenían varios nombres: la más fuerte era xokomil jab’, Lluvia Aguacero Fuerte, esta era buena para el campo, pero si caía fuerte arruinaba la milpa. Los hermanos no olvidan la muerte de su papá. Chep se
asustaba al caer xokomil jab’, pero admiraba su fuerza. Al regresar Nab’ey los invitó a su casa, vieron mucha fruta y dijo: tomen toda la fruta que quieran. Ellos la tomaron y al agradecerle, Nab’ey, ya no estaba. Al día siguiente, Nab’ey ayudó a trabajar, pero al terminar desapareció. Chep dijo: lo seguiré y veré a dónde va y qué hace. Corrió para alcanzarlo, pero encontró jaguares, monos y otros animales. Tropezó y cayó en un abismo. Al abrir sus ojos, estaba en una cueva con personas vestidas con túnicas y capas de colores y del suelo salían estalagmitas. Estaba adolorido y al sentirse preso, su corazón se paralizó. Vio a un rey sentado en una estalagmita rodeado de personas con capas y usaban plumas y adornos de jade, les pidió que se retiraran a los cuatro puntos cardinales, entre ellos Nab’ey, vestía túnica y capa amarilla. Le besaron la mano y salieron. Dos guardias lo tomaron y llevaron por un túnel lleno de estalagmitas, allí colgaban túnicas y capas y lo ataron. El viento fuerte movía las túnicas y emitían sonidos: Yooo, yoooo, soy la que debes ponerte.
Otra decía: soy prenda de lluvia de la tarde ponme a mí, provoco Lluvia de Montaña. Estaba asustado, cerró los ojos y sintió que las capas se movían, una negra le cubrió y dijo: ¡Ponme a mí! Soy tempestad, la más fuerte. Vístete de mí y el cielo será tuyo. Al no librarse le respondió: Si, te pondré. Hazme parte del cielo, lo envolvió; y en el momento sintió una gran fuerza, al extender sus brazos salían chispas de luz de los dedos de sus manos y pies. Haló aire y mientras exhalaba, oyó su voz. No podía creer lo que sintió, Flotó en el aire y como pájaro salió libre. Al volar, vio otros con capas que de sus túnicas caían cortinas de lluvia. Vio su capa y era una nube negra y lanzaba rayos de sus brazos, lluvias fuertes caían de su cuerpo vio crecer arroyos y ríos. Recordó las historias que contaban los abuelos de los Hacedores de Lluvia. En la cueva, los Hacedores de Lluvia se presentaban ante el Gran Señor que exigía saber quién causaba la tormenta y ordenó buscarlo. Subieron al cielo y detuvieron la nube negra y lo empujaron a la cueva ante el Gran Señor, este dijo: ¿Quién osa vestir Tempestad sin mi permiso? ¿Quién eres? ¡Quítate
la ropa! Temblando de frío. Chep iba a responder, cuando Nab’ey apareció y dijo: Gran Señor, la persona que está ante usted es mi hermano menor. Él pregunto: ¿Cómo vino a mis dominios, lo has traído? Le respondió: no, Señor, no lo hice, mi hermano me siguió. Con valor, Chep contó la actitud de su hermano, por eso lo siguió. El Señor le dijo a Chep: no has usado correctamente tu conocimiento y poder. En vez de llevar a los campos lo necesario, te has vuelto perezoso y te dedicas a comer, por eso tu familia se ha preocupado. Se volvió hacia Chep y dijo: Tu hermano me ha fallado hiciste mal en venir, pero lo hiciste por él, ahora lo sustituirás como Hacedor de Lluvia, aprenderás a volar, hacer llovizna y nube, para que crezcan las plantas y bañe la tierra. Chep se convirtió en Hacedor de Lluvia, aprendió a hacer las muchas formas de lluvia que regaba la tierra. A veces pedía permiso al Gran Señor para usar a Tempestad, lanzar rayos y truenos, que iluminen la tierra. * Cuento enviado por la Ministra de Educación, Cynthia del Águila, para celebrar el Día Mundial del Libro.
Redes sociales
Lectores opinan sobres sus libros favoritos POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: FACEBOOK.COM
Interactúe con nosotros a través de nuestras redes sociales.
A través de nuestras redes sociales lanzamos la pregunta a los lectores de La Hora, y esto fue lo que respondieron a través de nuestras cuentas de Twitter (@lahoragt) y Facebook (lahoraguatemala) Juan Carlos Armas E. y Alan Ramírez indicaron que “La Biblia”, es su libro favorito, aunque men-
cionaron también “Historias de mi Vida”, de A.J. Cronin., y “La vuelta al mundo en 80 días”, respectivamente. Gabriel García Márquez figura como uno de los autores favoritos, ya que tres lectores lo mencionaron. Para Yolanda Dávila y Osman Menfil Mérida, “Cien años de soledad” de este autor colombiano es el favorito, mientras que Elí Orozco mencionó “Memoria de mis putas
tristes”, del mismo escritor. Otro autor latinoamericano mencionado fue Julio Cortázar, con el “Bestiario”, por parte de nuestro lector Bernardo Euler Coy. Los libros clásicos también fueron mencionados, como “Los miserables” de Víctor Hugo, favorito de Rachel Ávila; “Crimen y castigo”, mencionado por Jorge Benavente, y “Cumbres borrascosas”, preferido de Yolanda Dávila.
Otros libros mencionados fueron “El Castillo del Odio”, de Cronin; “La Felicidad es una Tarea Interior”, de John Powell, “Del Cielo a la Montaña”, “La vida sexual de Catherine M”, de Millet, “The punish of sleepy beauty”, de Rice, “Historias prohibidas de pulgarcito”, de Dalton, “El Perfume”, de Süskind, “El arte de ensoñar”, de Castaneda, “La ciudad y el pilar de sal”, de Vidal, y “Gay(o)”, de Tzoc.
Página 28/Guatemala, 23 de abril de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Vicente Fernán ocupará el lug
Compromiso de Sean Penn con Haití es cada vez más profundo Por BEN FOX y TRENTON DANIEL PUERTO PRINCIPE / Agencia AP
S
ean Penn ya no vive en una carpa rodeado por unas 40 mil personas desesperadas en un enlodado campo de golf. Y ya no corre por la capital con una pistola Glock en la pretina, levantando sacos de arroz donado y alertando sobre una crisis humanitaria. Pero el actor tampoco ha perdido interés en Haití, un país azotado por uno de los peores desastres naturales de la historia. Desafiando a los escépticos, ha echado raíces en un país que ni siquiera había visitado antes del terremoto de enero del 2010, y se ha convertido en una importante figura en los esfuerzos de reconstrucción. “Al principio pensamos que iba a ser una de esas celebridades que no pasan de una noche”, dijo Maryse Kedar, presidente de una fundación educativa que ha trabajado junto a Penn. “Puedo decir que Sean sorprendió a mucha gente aquí. Haití se convirtió en su segundo hogar”. El papel de Penn en Haití ha evolucionado en dos años de una recuperación llena de idas y venidas. Comenzó dirigiendo a un grupo de voluntarios, pasó a ser el alcalde extraoficial de un campo de golf convertido en refugio para desplazados y se convirtió en miembro de lo que hace las veces de establishment en Haití: una parte del círculo del presidente que se dirige a inversionistas en conferencias de ayuda y representa ante el mundo a este país caribeño en ruinas. Ahora es un embajador plenipotenciario para el presidente Michel Martelly, el primer extranjero en recibir tal designación, y director ejecutivo de la Organización de Ayuda a Haití J/P, un grupo cada vez más prominente. El actor, quien será honrado por su trabajo en Haití el próximo miércoles con el Premio Cumbre de Paz 2012 en la 12a Cum-
bre Mundial de Laureados Nobel de la Paz en Chicago, se ha unido a una causa a todas luces insólita: ayudar a un país que ha sido sacudido por una calamidad tras otra. “Este país finalmente está saliendo del hoyo”, dijo Penn en una entrevista con The Associated Press en una casa en la capital haitiana que sirve como amortiguador de su organización no gubernamental, con cuartos divididos por contrachapado y un cartel en la cocina que dice que no se puede repetir hasta que todos hayan comido. Es raro ver a un famoso de su talla en este tipo de ambiente. Penn trae glamour a un país que no lo tiene, donde las calles son mayormente de tierra y la mayoría de la gente no cuenta con un sistema de tuberías, mucho menos con un trabajo estable. Sus políticas izquierdistas no parecen corresponder con las derechistas de Martelly, y su liderazgo de un grupo de ayuda parcialmente fundado por la ONU no cuadra con sus desdén hacia las organizaciones no gubernamentales extranjeras. Su lenguaje mordaz no es exactamente diplomático. Pero quizás haya cierta lógica en la aventura de Penn en Haití. Es un actor cuyos papeles más famosos son de desvalidos y cuya política frecuentemente lo pone en desacuerdo con el gobierno de Estados Unidos, abrazando a figuras como el presidente socialista de Venezuela Hugo Chávez. Haití es una tierra de contrastes y contradicciones, un país pobre a la sombra de Estados Unidos, un lugar de inspiración y desesperación. O quizás sólo quiere ayudar, dice Bichat Laroque, un hombre de 26 años que vive con su madre en el campamento para desplazados administrado por la organización no gubernamental de Penn: “Se casó con Madonna y ha hecho mucho dinero y después de un terremoto terrible dice, ‘Hagamos cosas buenas en Haití’’’.
Dick Clark será recordado en Año Nuevo NUEVA YORK Agencia AP
M
ensajes escritos por los admiradores de Dick Clark serán parte
del confeti que se arrojará en la víspera de Año Nuevo en Times Square. Los admiradores del fallecido presentador de televisión puede compartir sus memorias sobre Clark en trozos de papel de una
pulgada cuadrada (6,45 centímetros cuadrados) en Centro de Visitantes y Museo de Times Square. Los mensajes se exhibirán en una pared de deseos en confeti hasta la víspera de Año Nuevo. Los homenajes también pueden
gente y farándula
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 29
dez Jr.: Nadie gar de mi padre Por ISAAC GARRIDO
P
MEXICO / Agencia AP
ara Vicente Fernández Jr. haber grabado con su legendario padre el disco “Los 2 Vicentes” justo cuando este anunciaba su retiro le ha hecho sentirse parte de “un momento histórico”. Pero el cantante está claro de que ni sus propios herederos podrán ocupar su lugar. “El lugar de mi padre va a ser único y exclusivo de él por todo el tiempo que lo quiera recordar la gente”, dijo Vicente Fernández Jr. el viernes a The Associated Press en una entrevista telefónica. “Habrá más cantantes, habrá gente con lugares tan importantes como el de mi padre, pero es el público el que nos puede decir... Ni Alejandro ni yo hemos buscado tener el lugar de mi padre”, añadió el hijo mayor del llamado “Charro de Huentitán” en referencia a su hermano, el también cantante de éxito Alejandro Fernández. “Los 2 Vicentes” saldrá a la venta el próximo martes tanto en formato físico como digital bajo el sello Sony Music. El álbum fue producido por el propio Vicente Fernández, cuyo elevado nivel de exigencia le ha dejado a su hijo un enorme aprendizaje, dice este. “(Lo grabamos) con el profesionalismo, el amor a la carrera y el respeto al público que caracteriza a mi padre. Fue con ese plus de detenimiento, de perfeccionar, de chequear, de volver a grabar”, refirió Fernández Jr. El nuevo material incluye 14 temas: siete interpretados por Fernández padre y seis por Fernández hijo. Y juntos cantan “Vamos a quererla más”, dedicado a Refugio Abarca, esposa y madre de los Vicentes. Lejos de intimidarle, Fernández Jr. encontró liberador el proceso de hacer mancuerna profesional con su experimentado progenitor. “Me dejó explayarme más a la manera que yo canto”, explicó. “En las anteriores producciones las
en Times Square enviarse por internet. Los visitantes del centro pueden dejar flores y recuerdos bajo un fotomontaje sobre la vida de Clark. La Alianza de Times Square dijo que Clark “tuvo un papel decisivo para que la víspera de Año Nuevo
en Crossroads of the World fuera lo que es hoy”. Clark, quien fuera conductor por años de “American Bandstand” y la ceremonia de Año Nuevo con su característica esfera en Times Square, murió el miércoles.
personas que estuvieron a cargo querían buscarme un estilo, una forma, que cantara a media voz... Mi padre me soltó un poco más”. El CD sigue al sorpresivo anuncio de Fernández, que en febrero dijo se retirará de los escenarios. Sony Music acotó en un comunicado que el intérprete de “Cuando manda el corazón” y “Cruz de olvido” si seguiría grabando mas discos. Fernández Jr. aseguró que se trata de una coincidencia, pues la idea del retiro se venía gestando desde antes. “Sólo él y únicamente él podía decidir el momento en que iba a dar la noticia. Era algo que alguna vez se había platicado ya como familia, se había hecho el comentario de que se acercaba el tiempo de que él iba a retirarse”, contó el cantante. “A mí me recibió a principios de año con la idea ... de ‘Los 2 Vicentes’ ... (y) le dije, ‘Si me estás dando a escoger (entre grabar solo o contigo), yo quiero salir contigo aunque sean siete canciones”, relató. No es la primera vez que padre e hijo se unen en un proyecto profesional. En 1971 Fernández Jr. tuvo una participación especial en la cinta “Tacos al carbón” y al año siguiente apareció en “Uno y medio contra el mundo”, ambas protagonizadas por su padre. Ambos volverán a trabajar juntos en este año cuando Fernández Jr. abra una serie de conciertos que forman parte de la gira de despedida de su padre, a la que se refirió como un “momento histórico”. “Es un privilegio”, refirió con entusiasmo sobre las presentaciones, que comienzan en mayo en Estados Unidos y contemplan España y distintos puntos de Centro y Sudamérica. “Por supuesto que sí” está listo para soltar algunas lágrimas en público. “Compartir un escenario en un momento tan importante como el cierre de la historia de la carrera de Don Vicente Fernández por supuesto que va a ser súper emotivo”, dijo del artista cuya prolífica trayectoria se ha extendido casi medio siglo.
Angelina Jolie reconoce la labor de Ecuador por los refugiados QUITO
L
Agencia AP
a actriz Angelina Jolie, embajadora de Buena Voluntad de la ACNUR, se reunió el domingo con el canciller ecuatoriano para dar inicio a la campaña “Gracias Ecuador”, que impulsa el organismo internacional en reconocimiento a la labor del país andino en favor de los refugiados. “Si no fuera por el Ecuador ellos no estuvieran vivos ahora”, manifestó la actriz, que días antes visitó las Islas Galápagos con su esposo, el actor Brad Pitt, y sus hijos. Por la mañana, Jolie visitó
las localidades fronterizas de Barranca Bermeja y Providencia, en la provincia de Sucumbíos, 180 kilómetros al noreste de Quito, informó la cancillería en un comunicado. Jolie y el canciller Ricardo Patiño abordaron temas como “la visibilización de la situación del refugio en Ecuador”, el reconocimiento y defensa de los derechos humanos y el refugio y la necesidad de que la comunidad internacional comparta el costo que tiene para esta nación la presencia de unos 56.400 refugiados, agregó el texto. Jolie asistió como enviada especial del alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres.
Robin Gibb, de Bee Gees, sale de coma LONDRES
R
Agencia AP
obin Gibb, integrante de los Bee Gees, tiene cáncer colorrectal y permanece en terapia intensiva luego de haber salido de un coma, dijo el domingo su médico. El doctor Andrew Thillainayagam dijo que Gibb recibe tratamiento para cáncer colorrectal avanzado y que contrajo neumonía al estar débil por las sesiones de quimioterapia y tras dos cirugías. Gibb, de 62 años, cayó en un coma la semana pasada. Thillainayagam dijo que hace tres días le había advertido a la familia de Gibb que podría no despertar. Pero Gibb está hoy totalmente consciente y puede hablar. Thillainayagam dijo que Gibb está “fatigado, extremadamente débil y desnutrido”. El cantante respira con ayuda de una mascarilla de oxígeno y es alimentado vía intravenosa. “Es testimonio de su extraordinaria valentía, de su férrea voluntad y de sus grandes reservas de fortaleza física que contra todo pronóstico se en-
cuentre ahora en la condición en que está”, dijo Thillainayagam en un comunicado. Los Bee Gees —agrupación formada por los hermanos Robin, Barry y Maurice Gibb, nacidos en Gran Bretaña pero criados en Australia— tuvieron numerosos éxitos musicales, incluyendo “How Deep is Your Love” y “Stayin’ Alive”.
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 7 5 3
Nivel de dificultad: fácil
3 2
1 8
4 5
4 9
3
1 5
e r i r í
i a a a c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4 8
6
l a d m r d a l j n t a r h g u i n c o
2 7
2 9 8 9 4
8
soluciÓn anterior Palabra oculta: saldo
ooolsg rctaou lbfauá ebzlod rcbosu
g o l o s o c u a r t o f á b u l a d o b l e z b r u s c o
Pensamiento* Con la sonrisa decimos tiernamente, “ Te Amo”.
LA HORA - Guatemala, 23 de abril de 2012/P谩gina 31
La percepci贸n puede ser un buen indicador
El compromiso con la seguridad y contra la corrupci贸n a煤n se tiene que consolidar
Es LA HORA de cumplir los COMPROMISOS
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 32
Breivik denuncia complot para declararlo demente
Internacional
Ansioso de demostrar que no está demente, el asesino confeso Anders Behring Breivik dijo a una corte hoy que las dudas sobre su salud mental son parte de un complot racista para desacreditar su extrema ideología antimusulmana. Breivik, quien reconoce haber matado a 77 personas con una bomba y a tiros en un campamento juvenil en la isla de Utoya, dijo que nadie hubiera solicitado un examen psiquiátrico si él hubiera sido “un yihaidista de barba”.
FRANCIA: En dos semanas será la segunda vuelta
Hollande supera a Sarkozy en primera ronda por Presidencia Francois Hollande, un socialista moderado francés, encabeza la contienda presidencial con mayor ventaja en la primera ronda de las elecciones presidenciales sobre el actual presidente Nicolas Sarkozy.
FOTO LA HORA: AP Laurent Cipriani
Nicolas Sarkozy deberá pelear en segunda vuelta por su reelección.
Por GREG KELLER PARIS / Agencia AP
Sin embargo, los casi uno de cada cinco votantes que se inclinaron por la candidata de la extrema derecha Marine Le Pen pueden ser la diferencia en el voto decisivo del seis de mayo, cuando se realice la segunda vuelta. Hollande sigue siendo favorito para conquistar la presidencia después de batir a Sarkozy en la primera vuelta. En caso de que Hollande gane la segunda vuelta, se convertiría en el primer Presidente socialista desde 1995. Su elección también podría alterar el panorama político y económico de Europa. Hollande, de 57 años, que ha preocupado a los mercados financieros con sus promesas de impulsar el gasto del gobierno, se comprometió el domingo por la noche a reducir las enormes deudas de Francia, impulsar el crecimiento y unir a los franceses después de la división que trajo el primer mandato de Sarkozy. “Esta noche voy a ser el candidato de todas las fuerzas que quieran darle la vuelta a la página”, afirmó Hollande a una multitud extasiada en su feudo político de Tulle, en el centro de Francia. La participación en las elecciones fue sorprendentemente alta, con más del 80%, a pesar de las
la segunda vuelta. FOTO LA HORA: AP Michel Spingler FOTO LA HORA: AP David Vincent
Francois Hollande levanta las manos en señal del triunfo en la primera vuelta presidencial en Francia.
preocupaciones de que una campaña enfocada en la nostalgia de un pasado con mayor protección social no lograría inspirar a los votantes. Hollande y Sarkozy reanudan hoy sus campañas tras un receso de dos días en acatamiento de las disposiciones electorales que las prohíben desde la medianoche del viernes hasta las ocho de la
noche de ayer. Sarkozy se dirigía a Tours, en el valle de Lore, mientras que Hollande se dirigió a Quimper y Lorient, en Bretaña,en el extremo noroeste. Hollande captaba 28,5% de los votos y Sarkozy, 27% cuando el escrutinio alcanzaba 96%, según cifras que difundió el Ministerio del Interior.
El ultraconservador Jean-Marie Le Pen podría ser la clave para para la segunda vuelta
Le Pen era tercera en el conteo con 18,2% de los sufragios, el mejor desempeño a la fecha para el partido derechista Frente Nacional que fundó su padre JeanMarie Le Pen. El cuarto lugar era para el izquierdista radical Jean-Luc Melenchon con 11%, en tanto que los restantes cinco aspirantes captaban una votación mínima.
Papa denuncia peligros del turismo sexual Agencia AP
El papa Benedicto XVI destacó la importancia del turismo en la vida humana, pero al mismo tiempo llamó la atención sobre sus desviaciones, en particular el turismo sexual. El Pontífice en-
REINO UNIDO Entregarán a príncipe británico Enrique premio humanitario El príncipe británico Enrique recibirá el 7 de mayo el Premio del Consejo Atlántico al Liderazgo Humanitario Distinguido en Washington, Distrito de Columbia, anunciaron hoy autoridades de la Casa Real. El palacio dijo en un comunicado que el galardón fue conferido a Enrique por las obras de caridad que él y su hermano, el príncipe Guillermo, efectúan mediante la fundación que ambos tienen. Enrique aprovechará la ocasión para hacer un reconocimiento a las organizaciones de caridad británicas y estadounidenses dedicadas a la rehabilitación de soldados heridos, según la fuente.
HOLANDA Renuncian primer ministro y gabinete
Benedicto XVI
CIUDAD DEL VATICANO
En Cort
vió un mensaje de saludo el VII Congreso Mundial de la Pastoral de Turismo, que se inicia hoy y se concluirá el viernes en Cancún, México. El turismo sexual “devasta, desde el punto de vista moral, psicológico y sanitario, la vida de las personas, de tantas familias y, a veces, de comunidades enteras”, expresó Benedicto XVI
en el mensaje dado a conocer hoy por el Vaticano. Señaló que, “como toda realidad humana, no está exento de peligros ni elementos negativos”. “Se trata de males que hay que afrontar urgentemente, ya que conculcan los derechos y la dignidad de millones de hombres y mujeres, especialmente de los
pobres, los menores y los discapacitados”. “La trata de seres humanos por motivos sexuales o para trasplantes de órganos, así como la explotación de menores, su abandono en manos de personas sin escrúpulos, el abuso, la tortura, se producen tristemente en muchos contextos turísticos”, afirmó.
El primer ministro holandés Mark Rutte y su gabinete renunciaron hoy al no poder lograr un acuerdo para reducir el presupuesto del país a fin de cumplir con las directrices europeas, informó el servicio noticioso gubernamental. Rutte se reunió con la reina Beatriz y ella aceptó su renuncia, informó el servicio. La reina le pidió que atendiera los asuntos más apremiantes con un gobierno interino. Rutte hablará ante el parlamento el martes para discutir recortes presupuestales provisionales y programar nuevas elecciones.
ITALIA Arrestan a sospechoso de terrorismo Arrestaron a un hombre italiano en una ofensiva contra una red de extremistas islamistas sospechosa de apoyar terrorismo internacional, dijo la Policía. Alfonso Polverino, oficial de Policía antiterrorismo en Cagliari, Cerdeña, dijo que el hombre fue arrestado en la madrugada del lunes en Pesaro, un poblado en el Mar Adriático. Polverino dijo a la televisora Sky TG24 TV que el hombre, no identificado por el momento, era sospechoso de entrenar a islamistas.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 33
ESTADOS UNIDOS: Espera evitar atrocidades en masa
Obama apunta a Irán y Siria con decreto de nuevas sanciones FOTO LA HORA: AP Vahid Salemi
Rostam Ghasemi, ministro iraní de Petróleo, en conferencia de prensa en Irán.
Reporte
Irán desconecta terminal petrolera de internet Por NASSER KARIMI TEHERÁN / Agencia AP
Irán desconectó de internet el ministerio del petróleo y su principal terminal para exportación de crudo para evitar que sean atacados con programas maliciosos, reportó hoy la agencia de noticias semioficial iraní. La terminal de la isla de Jarg y otras instalaciones fueron atacadas con programas y por ciberpiratas, pero continúan operando con normalidad, dijo la agencia Mehr. Cerca de 80% de los 2,2 millones de barriles de petróleo que Irán exporta a diario pasan por la terminal de Jarg, ubicada en su litoral sur. Irán asegura lidiar una larga batalla tecnológica contra Estados Unidos e Israel. En años recientes, Teherán ha anunciado de manera reiterada que ha anulado programas dañinos en su sector industrial, incluido uno de alta especialización llamado Stuxnet en 2010, el cual dijo tenía como blanco las instalaciones nucleares del país. Esta ronda de ciberataques comenzaron el domingo, de acuerdo con el reporte de Mehr, que citó a Hamdollah Mohammadnejad, viceministro del petróleo a cargo de defensa civil. El funcionario dijo que la dependencia y algunos servidores públicos provinciales fueron desconectados, y que se estableció un cuartel especial para responder a los ataques. Previamente este año, el director de la agencia de defensa civil de Irán, Gholam Reza Jalali, dijo que el sector energético del país ha sido blanco principal de ciberataques en los últimos dos años. Irán ha anunciado recientemente una serie de medidas de ciberdefensa a cargo de la Guardia Revolucionaria. En marzo, la unidad militar estableció lo que afirma es una red de comunicaciones a prueba de intervenciones para sus comandantes de alto nivel. La nación persa ha dicho que quiere crear una internet completamente local cuyo fin también sería mantener a raya una “invasión cultural” por parte de enemigos que desean promover la disidencia y minar el sistema de gobierno.
Rodeado por los recuerdos del Holocausto, un solemne presidente Barack Obama anunció hoy nuevas sanciones contra Irán y Siria y dijo que el mundo nunca debe permitir otra vez que el odio sea la raíz de la “locura” de las atrocidades en masa.
“
La soberanía nacional nunca será un permiso para masacrar a tu pueblo.”
Barack Obama Presidente de Estados Unidos
Por JULIE PACE WASHINGTON / Agencia AP
Después de que Obama firmara la nueva orden ejecutiva, el Departamento del Tesoro aplicó sanciones a seis empresas o filiales del gobierno sirias e iraníes, y también a la oficina de espionaje sirio. Las medidas congelan cualquier activo que pueda estar bajo la jurisdicción de Estados Unidos y prohíbe a los estadounidenses hacer negocios con ellos. Seis de los siete —la Guardia Revolucionaria, policía y ministerio de inteligencia de Irán, así como el jefe de inteligencia de Siria y su oficina, y la empresa de telefonía celular que es controlada por el Estado— ya estaban sujetos a sanciones de Washington. La nueva previsión integra a la proveedora iraní de internet Datak Telecom. El mandatario anunció las medidas contra personas y entidades en Irán y Siria que han utilizado la tecnología contra civiles y erosionan sus derechos humanos. Más amplia-
mente, Obama habló del trabajo que “nunca acabará”, el desafío mundial de evitar las atrocidades. Obama dijo al sobreviviente del Holocausto, Elie Wiesel, “muéstrenos el camino. Si ustedes no se rinden, si ustedes pueden creer, entonces nosotros podemos creer”. En su primera visita como presidente al Museo Estadounidense del Holocausto, Obama defendió en términos generales los pasos de su gobierno para proteger a las personas inocentes al decir “hemos salvado incontables vidas”. Dio su discurso mientras Estados Unidos está bajo presión para ayudar a solucionar el conflicto en Siria, donde el presidente Bashar Assad está acusado de llevar a cabo una letal represión contra su gente. “La soberanía nacional nunca será un permiso para masacrar a tu pueblo”, dijo Obama. Las sanciones anunciadas por Obama son para reducir la violación a los derechos humanos utilizando la tecnología. Mientras las rebeliones en países como Libia y Egipto fueron
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ofreció un discurso en el Museo del Holocausto, Washington.
alentadas mediante teléfonos celulares y medios de socialización en internet, otros regímenes han utilizado la tecnología para rastrear a los disidentes o bloquearles el acceso a la red. Por ejemplo, Irán ha facilitado
al régimen del presidente sirio Bashar Assad tecnología para causar interferencia en los teléfonos celulares y bloquear o vigilar redes sociales en internet que los rebeldes utilizan para organizar manifestaciones.
UE
Nuevas sanciones contra el régimen sirio OBSERVADORES
Por SLOBODAN LEKIC
LUXEMBURGO / Agencia AP
La Unión Europea prohibió la venta de artículos de lujo y productos que tengan tanto utilidad civil como militar a Siria, donde comenzó la misión de observadores de la ONU para vigilar la tregua en ese país, dijeron hoy diplomáticos. Los 27 ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea reunidos en Luxemburgo aprobaron el nuevo paquete de sanciones —el 14vo en el último año— “por la profunda preocupación sobre la situación y continua violencia a pesar del cese al fuego”, dijo la jefa europea de asuntos exteriores, Catherine Ashton. Expertos de la UE determinarán después
Visita a los suburbios
FOTO LA HORA: AP SANA
Observadores de la ONU realizan su labor en Siria.
con precisión los productos que serán incluidos en el embargo. Uno de los diplomáticos señaló que los productos de doble uso pueden incluir desde vehículos hasta fertilizantes y otras sustancias químicas.Según cifras de las Naciones Unidas, más de 9.000 personas han muerto en el año que ha durado la sublevación en Siria.
Los observadores de Naciones Unidas que supervisan una inestable tregua en Siria visitaron hoy una serie de suburbios rebeldes en Damasco, mientras la Unión Europea busca imponer nuevas sanciones para aumentar la presión sobre el régimen del presidente Bashar Assad. Los movimientos son parte de los esfuerzos internacionales para acabar con la crisis que lleva 13 meses y donde según cálculos de la ONU han muerto más de 9.000 personas.
Naciones Unidas envió un equipo de avanzada de ocho observadores a Siria como parte de un plan de cese al fuego ideado por el enviado internacional Kofi Annan para acabar con los combates entre las fuerzas de Assad y quienes buscan derrocarlo. Se espera que en los siguientes días arriben más supervisores de un total de 300 que ha autorizado el organismo internacional, aunque se desconoce cuándo llegará todo el contingente.
Rondas y sanciones anteriores de Estados Unidos y Europa han tenido poco efecto para frenar el
derramamiento de sangre, aunque hay señales de que la economía Siria está sufriendo.
La Hora
Página 34/Guatemala, 23 de abril de 2012
INTERNACIONAL
ALASKA: Viajó 5 mil kilómetros desde la zona de desastre
Hallan pelota perdida en maremoto de Japón Un adolescente de 16 años que perdió su hogar debido al devastador maremoto que azotó Japón ahora sabe que podrá recuperar una preciada posesión: una pelota de fútbol que fue a parar hasta Alaska. Por MALCOLM FOSTER TOKIO / Agencia AP
Personal de la Agencia Nacional Océanica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dijo que la pelota es una de las primeras piezas que han sido devueltas al Japón después del maremoto del 11 de marzo del 2011. David Baxter, el hombre que encontró el balón en la Isla Middleton, una isla a 110 kilómetros (70 millas) al sur de Alaska continental, dijo que su esposa Yumi, de nacionalidad japonesa, habló por teléfono con Misaki Murakami, el dueño de la pelota. Tienen previsto enviarle la pelota al muchacho pronto. Murakami, quien vivía en el devastado pueblo de Rikuzentakata, se sintió sorprendido cuando la pelota fue hallada a más de 5 mil kilómetros (3 mil millas) de distancia y se mostró muy agradecido. “Fue una gran sorpresa. Nunca imaginé que mi balón llegara a Alaska”, le dijo Murakami al medio estatal NHK. “Había perdido todo en el maremoto. Entonces estoy feliz”, dijo. “En verdad quiero decir gracias por encontrar la pelota”. El joven estaba particular-
FOTO LA HORA: AP Sankei Shimbun, Yoko Watanabe
Misaki Murakami recibió la noticia que encontraron su balón a cinco mil kilómetros de su hogar.
FOTO LA HORA: AP The Baxters via Kyodo News
David y Yumi Baxter sostienen el balón de futbol que encontraron en Alaska.
mente feliz debido a que todos sus muebles y objetos con valor sentimental en su casa fueron arrasados por el maremoto del 11 de marzo de 2011, que devastó una buena parte de la costa nororiental japonesa y dejó a unas 19 mil personas muertas. La pelota, que también tiene
mensajes de aliento escritos en ella, se la dieron en 2005, cuando Murakami iba en tercer grado, como un regalo de despedida cuando fue transferido a otra escuela. Los escombros del maremoto formaron al principio una amplia masa en el océano en la
costa japonesa y luego fueron esparciéndose por todo el océano Pacífico. En febrero, la NOAA dijo que las corrientes podrían llevar muchos de los objetos a las costas de Alaska, Canadá y los estados de Washington y Oregon, en la costa occidental de Estados Unidos para marzo de 2013 y 2014, aunque destacaron que ciertas cosas podrían llegar este año. A principios de mes, un bote de la Guardia Costera estadounidense disparó y hundió un bote pesquero japonés que había sido arrastrado al golfo de Alaska después del maremoto. Las autoridades consideraron que el navío era un peligro para ser abordado y para la costa.
Medio Oriente
Egipto rescinde acuerdo para proveer gas a Israel
Por SARAH EL DEEB EL CAIRO / Agencia AP
La compañía egipcia de gas natural anunció ayer que rescindió su contrato de suministro de gas a Israel debido a violaciones de obligaciones contractuales, una decisión que según Israel ensombrece un acuerdo de paz entre ambos países. El pacto de suministro de gas natural firmado en 2005 se volvió símbolo de las tensiones entre Israel y Egipto desde que comenzó la revuelta egipcia. Para muchos egipcios, representa las cercanas relaciones del régimen que el depuesto presidente Hosni Mubarak forjó con Israel
y cómo sus aliados se beneficiaron considerablemente con ese tipo de negocios. Los detractores afirman que Israel recibía el gas a precios por debajo del mercado y que los compinches de Mubarak ganaban millones de dólares de las ventas, lo que a su vez significó millones de dólares en pérdidas por divisas no recibidas por Egipto. Desde que comenzó la revuelta hace más de un año, los milicianos egipcios habían saboteado 14 veces con explosivos el gasoducto que sirve a Israel. Israel insiste en que paga un precio justo por el gas que recibe.
FOTO LA HORA: AP
Una explosión en un oleoducto egipcio cercano a la frontera con Israel.
En Cort YEMEN Elogios por su nueva ofensiva contra al-Qaeda Una reciente reestructuración de las fuerzas armadas de Yemen mejoró la lucha contra al-Qaeda, que se ha aprovechado de conflictos internos para dominar varias partes en el sur del país, dijo ayer el embajador de Estados Unidos en el país. En declaraciones a periodistas en la capital, Saná, el embajador Gerald Feierstein agregó que Washington está preocupado de que haya autoridades que se opongan a las reformas ordenadas por el nuevo presidente, Abed Rabbo Mansour Hadi.
CHINA Manifiestan confianza en el líder norcoreano Kim El principal funcionario de la política exterior de China se reunió con una delegación de Corea del Norte y expresó confianza en el joven líder de esa nación apenas una semana después que Pyongyang realizara el lanzamiento de un cohete que Beijing había desalentado. El ministerio del Exterior dijo que el asesor del estado Dai Bingguo se reunió con un grupo de norcoreanos encabezado por Kim Yong Il, secretario del comité central del Partido de los Trabajadores que ostenta el poder y un miembro alternativo del Buró Político.
CHINA Detiene a 54 en caso de fármacos contaminados La policía en China ha arrestado a nueve personas y detenido a otras 54 dentro de una operación para el decomiso de cápsulas de gelatina contaminadas con cromo y que fueron fabricadas con desperdicios industriales, según la prensa estatal. El escándalo es el más reciente que sacude la industria farmacéutica de China, que arrastra el lastre de abundantes falsificaciones e ingredientes de mala calidad. La agencia noticiosa Xinhua, estatal, dijo ayer en la noche que la policía ha decomisado 77 millones de cápsulas de gelatina y clausurado 80 líneas de producción.
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 35
FOTO LA HORA: AP Pedro Mendoza
José Quessep, DJ de la discoteca en donde ocurrió el escándalo con agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos. El músico se ha hecho famoso tras componer una canción alusiva al escándalo.
Estados Unidos
Amplían investigación sobre escándalo del Servicio Secreto Dos comisiones del Congreso estadounidense ampliarán sus respectivas investigaciones sobre el escándalo de agentes del Servicio Secreto involucrados con prostitutas en Colombia y se espera que más funcionarios se vean obligados a dejar sus puestos, se informó hoy. Por ALICIA CALDWELL y TOM RAUM WASHINGTON / Agencia AP
El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos de Gobierno en el Senado quiere determinar si lo sucedido previo al arribo del presidente Barack Obama a una cumbre en Cartagena fue una excepción o “un patrón de actos inapropiados que ocurren en todas partes con el Servicio Secreto”, dijo el presidente del
comité Joe Lieberman. El Servicio Secreto se encarga de proteger al presidente y a otros que están cerca de la presidencia. Lieberman, dijo el domingo a la cadena Fox que su panel enviará al Servicio Secreto preguntas detalladas sobre la conducta de agentes, no sólo cuando están “en servicio, sino también fuera de él”. “¿Qué hará el Servicio Secreto para que no ocu-
rra esto otra vez?”, dijo el senador. En tanto, el lunes Peter King, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, dijo que “un sinnúmero” de agentes están entrevistando a mucamas y otras empleadas de hoteles y mujeres involucradas en el incidente, así como a otros empleados del Servicio Secreto en Colombia. “Pienso que en los siguientes días veremos a más agentes obligados a irse”, dijo King al programa “Today Show” de NBC. Hasta ahora, el escándalo involucra a 12 empleados del Servicio Secreto —seis de los cuales ya fueron destituidos— y a 11 integrantes del ejército.
África
Piden fondos para combatir dijeron hambruna que necesitan casi DAKAR
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ben Curtis
Una mujer trata de amamantar a su hija en Mao, capital de Chad.
Grupos de ayuda humanitaria advirtieron el lunes que les hacen falta 200 millones de dólares en fondos para combatir una creciente hambruna que azota la región de Sajel en Africa. Las agencias humanitarias Action Against Hunger, Oxfam, Save the Children y World Vision
250 millones de dólares para proveer asistencia a las personas de la región, pero que sólo han recaudado 52 millones hasta el momento. Los organismos advirtieron el año pasado de una crisis en ciernes, y la ONU calcula que más de un millón de niños requerirán este año tratamiento para desnutrición aguda en la región.
En Cort BAHRÉIN Corte demora apelación de huelguista de hambre
Un tribunal en Bahréin escuchó hoy las apelaciones que presentaron los defensores de un huelguista de hambre y otros activistas presos en un intento por revertirles las sentencias relacionadas con el alzamiento chií contra la monarquía gobernante suní. El tribunal fijó la próxima audiencia para el 30 de abril en medio de los reclamos de la familia del huelguista de hambre Abdulhadi al-Khawaja de que la salud de éste se deteriora debido a las 11 semanas que ha durado la protesta del mismo.
GAZA Los gobernantes de Hamas planean enseñanza de hebreo Las autoridades de la franja de Gaza comenzarán a impartir clases de hebreo en las escuelas secundarias a partir del próximo año, dijo el lunes un funcionario de la organización islamista Hamas. Ziad Thabet, subsecretario de Educación, afirmó que el gobierno intenta localizar y capacitar maestros. Agregó que los estudiantes deberían aprender el mayor número posible de idiomas. El hebreo, la lengua oficial de Israel, es ofrecido ahora solamente en la universidad.
WASHINGTON EE.UU. defenderá Afganistán durante una década más Washington prometió defender militarmente a Afganistán al menos por una década después que los afganos se hagan oficialmente cargo de su propia seguridad, de acuerdo con un nuevo pacto estratégico, dijo el lunes un funcionario afgano. El asesor de Seguridad Nacional afgana Rangin Dadfar Spanta explicó a los legisladores los pormenores del acuerdo pactado el domingo por ambos países. Indicó que Estados Unidos está dispuesto a acudir en ayuda de Afganistán contra sus enemigos, pero solamente mediante la aprobación afgana.
INTERNACIONAL
La Hora
Página 36 / Guatemala, 23 de abril de 2012
ARGENTINA: Pasaron de ser exportadores a importadores
Crisis energética incita expropiación de YPF
REPSOL Advierten por inversiones La petrolera española Repsol advirtió hoy que llevará a los tribunales a cualquier empresa que trate de invertir en su filial YPF, expropiada por el gobierno argentino. El portavoz de la todavía Repsol YPF Kristian Rix dijo que la compañía “se reserva el derecho a emprender acciones legales frente a cualquier inversionista en YPF o sus activos tras una expropiación ilegal”. Repsol descubrió una enorme yacimiento de gas no convencional en la zona de Vaca Muerta, en la provincia argentina de Neuquén, que podría incrementar las reservas del país en al menos 750 millones de barriles. Los expertos consideran que Argentina necesitará abundamente inversión para explotar el yacimiento.
FOTO LA HORA: AP Paul White
La sede central de Repsol en Madrid, compañía que ha estado en el centro de las noticias por la expropiación que se hará de su sucursal argentina YPF.
Hace menos de una década, Argentina exportaba petróleo y gas natural. Ahora el gobierno gasta miles de millones de dólares para importar hidrocarburos y distribuirlos a precios subvencionados. Por LUIS ANDRES HENAO BUENOS AIRES / Agencia AP
Este giro es la razón por la que Argentina, que se ganó el vilipendio de la comunidad financiera global luego de declarar un impago de deuda, está dispuesta a arriesgarse al aislamiento internacional al arrebatar de manos españolas el control de su principal compañía petrolera, de acuerdo con analistas. La presidenta Cristina Fernández causó la indignación del gobierno de España, el inversionista extranjero más grande en Argentina y el aplauso de muchos argentinos al decretar la expropiación de la mayoría accionaria de Repsol YPF SA en la otrora compañía estatal YPF. Apenas hace dos meses, Repsol YPF había elevado sus cálculos para las reservas de gas y petróleo de esquisto que había hallado
en Argentina hasta casi 23.000 millones de barriles, suficientes para duplicar la producción del país en una década, pero la compañía española dijo que costaría 25.000 millones de dólares al año explotar esas reservas y advirtió que Argentina necesitaría reformar su política energética para atraer la inversión necesaria. En lugar de ello, Fernández tomó el control de la compañía, dándole a su gobierno acceso a miles de millones de dólares en efectivo, suficiente energía para cubrir la demanda nacional en el corto plazo y, potencialmente, resolver las tribulaciones económicas de Argentina en el futuro. La mandataria acusa a Repsol de desangrar a YPF desde que asumió su control en la década de 1990 al no invertir lo suficiente en sus yacimientos y de no cubrir las necesidades de la creciente economía argentina, aun cuando pagaba enormes
dividendos a sus accionistas. La empresa acusa a Argentina de mermar la producción con sus subvenciones, límite de precios e impuestos a la exportación. Ambos tienen parcialmente razón, según Eduardo Fernández, consultor independiente y ex director de Combustibles de la Secretaría de Energía argentina. El problema fue un gobierno que aprobó la práctica de permitir que Repsol usara las utilidades para pagar dividendos a los inversionistas en lugar de invertir ese dinero en el futuro de la compañía. “Con eso lo que lograron es que no hubo reinversión de utilidades y a la vez no se hizo mucha exploración. Por eso las reservas fueron mermando. Como había poca inversión, tampoco había reparación de pozos y la productividad fue cayendo”, dijo Fernández. La producción argentina de crudo cayó un 22% de 2000 a 2010, pese a que la demanda creció un 40%, según el Instituto Argentino de Petróleo y Gas y datos del Ministerio de Energía recopilados por el ex secretario del orga-
nismo Emilio Apud. La producción argentina ha caído a un nivel tan bajo que el gobierno gasta ahora miles de millones de dólares al año en importar combustibles caros que distribuye con pérdidas a empresas y consumidores. La energía barata ayudó a los argentinos a recuperarse luego de que un impago de deuda y una devaluación en 2002 dejaron la economía en ruinas. Tiene poco sentido en la actualidad, luego de casi una década de crecimiento, pero permitir que los precios de la energía suban rápido podría generar una espiral en la ya elevada inflación y provocar descontento popular en un país donde las protestas populares han echado a otros mandatarios. Las subvenciones oficiales subieron en 2010 un 63% a 5.600 millones de dólares, según el ex secretario de Energía Alieto Guadagni. Ese año, el petróleo se vendía a 80 dólares por barril. Con el precio actual de 100 dólares, el subsidio de este año alcanzaría casi 10.000 millones de dólares, aun cuando la economía se ha enfriado por la menor demanda de China y Brasil. Cristina Fernández culpó a Repsol de no haber invertido lo suficiente, por lo que existía un déficit energético de 3.000 millones de dólares cuando anunció la expropiación. “Pero lo más grave, nos tornaríamos en un país inviable por políticas empresariales y no por falta de recursos”, insistió la mandataria.
Pensilvania
Romney hará campaña con senador Marco Rubio Por KASIE HUNT PITTSBURGH / Agencia AP
Mitt Romney criticó hoy la política energética del presidente Barack Obama y pidió al electorado de Pensilvania que le dé su voto en noviembre. Más tarde, tiene planeado realizará una segunda escala acompa-
ñado por el senador de la Florida Marco Rubio. El senador novato de origen cubano es considerado posible candidato a la vicepresidencia, y el último de una serie de posibles compañeros de fórmula que hacen campaña con Romney, pero es el primero desde que el senador Rick Santorum se retiró de la liza y desde que
los asesores de Romney comenzaron oficialmente la búsqueda de un aspirante a vicepresidente. “Necesito su ayuda para el 6 de noviembre. Por ello debe hacer que voten sus amigos”, dijo el ex gobernador de Massachusetts a unas 200 personas congregadas en un centro de investigación y desarrollo de la empresa Con-
sol Energy, situada en la zona de Pittsburgh y una de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos, según la revista económica Forbes. Romney manifestó a los empleados de la empresa que Obama ha puesto a Estados Unidos en un sendero en el que “la energía será cada vez más y más cara”.
En Cort EE.UU.
Panetta inicia gira con llegada a Colombia
El Secretario de Defensa de Estados Unidos León Panetta llegó hoy a Colombia al inicio de una gira por Sudamérica y que lo llevará también a Brasil y Chile. El funcionario, en su primera visita a la región como secretario de Defensa, fue recibido en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) o terminal castrense al oeste de Bogotá, por Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa de Colombia, que es el país con más estrecha relación con Washington en temas como el combate a las drogas. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha dicho que con su gira Panetta busca expandir la cooperación que ya tiene Washington con los tres países.
CLIMA
Tormenta trae lluvia y nieve a la costa nororiental Lluvias, ventarrones y nieve afectan diversas zonas de la costa este de Estados Unidos debido a una tormenta de primavera. El temporal hizo descender las temperaturas y dejará 30 centímetros (un pie) de nieve en las zonas altas, además de que causará interrupciones eléctricas y problemas para el tránsito de pasajeros. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la nieve en abril es extraordinaria pero no desconocida. Hasta 30 centímetros (un pie) de nieve caerán en las partes elevadas del centro y el oeste de Pensilvania y el estado de Nueva York, así como en el sur de Búfalo, según los pronósticos. En el noreste de Ohio, la nieve alcanzará entre 7,5 y 17,8 centímetros (entre tres y siete pulgadas). Diez centímetros (cuatro pulgadas) de lluvia caerán desde el litoral norte de Nueva Jersey hasta la ciudad de Nueva York y el sur de Nueva Inglaterra, según el meteorológico.
FLORIDA
Dan libertad condicional a George Zimmerman En un giro inusual y discreto para un caso tan sonado, George Zimmerman, acusado de dispararle a un adolescente negro Trayvon Martin que estaba inerme, salió en libertad condicional en la medianoche del domingo tras el pago de una fianza de 150 mil dólares mientras espera juicio. El acusado que era vigilante vecinal voluntario salió de la cárcel del condado Seminole en la medianoche del domingo. Al salir, siguió a otro hombre a un BMW blanco y no volteó a ver a los fotógrafos reunidos afuera de las instalaciones. Momentos antes, dos vehículos del departamento de policía del condado de Seminole bloquearon el acceso al estacionamiento del edificio del que salió Zimmerman.
La Hora
internacional
En Cort BRASIL Muere actor ahorcado por accidente al interpretar a Judas
Un actor brasileño que representaba a Judas y que por accidente se ahorcó en una escena de la “Pasión de Cristo”, falleció, se informó hoy. Un hospital en el estado de Sao Paulo confirmó en su página de Internet la muerte ayer de Tiago Klimeck. Tenía 27 años. Hoy se le practicaría una autopsia.
RUSIA Miles de toneladas de crudo se derraman en yacimiento
Unas 2 mil toneladas de petróleo se han derramado en un yacimiento en el norte de Rusia, informó hoy un funcionario ruso. El accidente ocurrió en el distrito autónomo de Nenets el pasado viernes, cuando los técnicos estaban trabajando en un pozo petrolero. El crudo estuvo brotando casi dos días antes de que los trabajadores lograran sellar la fuga ayer. Vladimir Bezumov, jefe de la Agencia Medioambiental en el distrito, dijo que el vertido del fin de semana arrojó entre 800 y 2 mil toneladas de crudo, y dañó al menos 8 mil metros cuadrados (86 mil 112 pies cuadrados) de tierra.
BRASIL Huelga frena obras en masiva hidroeléctrica en Amazonia
Más de 6 mil trabajadores de la construcción de la gigantesca planta hidroeléctrica de Belo Monte, en la Amazonia brasileña, entraron hoy en huelga en demanda de mejores condiciones de trabajo, informó el consorcio a cargo de las obras. La oficina de prensa del Consorcio de Construcción de Belo Monte dijo que de los 7 mil trabajadores del proyecto hidroeléctrico sobre el río Xingú, únicamente 850 realizan trabajos de servicios generales, como mantenimiento, seguridad, alimentación y tratamiento de aguas, mientras que las obras de edificación están paralizadas. Indicó que las negociaciones sobre las demandas de los trabajadores se paralizaron el jueves, cuando los obreros anunciaron su intención de ir a la huelga por falta de acuerdo.
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 37
Estados Unidos
Espías del pentágono tienen una nueva misión Por KIMBERLY DOZIER WASHINGTON / Agencia AP
El Pentágono ha reorganizado sus operaciones clandestinas y ha despachado más agentes a trabajar junto con los de la CIA para obtener información en lugares como China, tras una década de estar intensamente cen-
trada en zonas de guerra. Varios centenares de agentes integrarán el nuevo Servicio Clandestino de Defensa. Reclutados en la Agencia de Inteligencia de la Defensa, los agentes serán despachados a reforzar los equipos de espías en áreas que reciben ahora más atención. Entre ellas se encuentra África,
donde ál-Qaeda es cada vez más activa, y partes de Asia en las que son una amenaza los cohetes de Corea del Norte, así como la expansión militar china. El nuevo enfoque fue explicado por un funcionario de Defensa, que habló a condición del anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente sobre los
servicios clandestinos. Los agentes del Departamento de Defensa reúnen ya información secreta en todo el mundo sobre terrorismo, armas de destrucción masiva y otros temas, en su mayor parte utilizando como base despachos de la CIA en embajadas y centros encubiertos.
BANCO CENTRAL: Declive de un 0.3% con respecto a último trimestre de 2011
España en recesión al contraerse economía en primer trimestre España volvió a caer en una recesión técnica por una contracción de la economía de un 0,4% en el primer trimestre del año, anunció hoy el banco central. MADRID
Agencia AP
El descenso, publicado hoy en un reporte del Banco de España, sigue a un declive del 0,3% en el cuarto trimestre del año pasado. Una recesión técnica se define comúnmente cuando dos trimestres sufren contracciones económicas seguidas. El reporte del Banco de España no provoca sorpresas, sin embargo. El gobierno dijo que la economía sufre una desaceleración y los pronósticos indican que tendrá un descenso del 1,7% en este año. El gobierno ha aprobado reformas en el mercado laboral y en el sector financiero, ha tomado medidas drásticas para reducir el déficit, y advirtió a los españoles que se preparen para un período difícil ya que la situación empeorará antes de mejorar. La tasa de desempleo se acerca al 23% y se espera un incremento. La cifra provista por el banco central es un cálculo preliminar. La cifra oficial del Producto Interno Bruto del Instituto Nacional de Estadística se dará a conocer el 30 de abril. En los mercados financieros,
FOTO LA HORA: AP Paul White
Una persona sin hogar amanece en la banca de un parque, frente a la casa de la Bolsa de Valores de Madrid.
se mantenía bajo presión hoy —el rendimiento o tasa de interés, de los bonos a 10 años se incrementó 4 puntos base a 5,97%. El índice bursátil Ibex35 cayó 2,7%. El banco central dijo que el consumo interno volvió a bajar, mientras que la demanda extranjera de productos españoles aumentó, aunque a un ritmo menor del habitual. Por primera vez en siete trimestres, el Producto Interno Bruto bajó en un 0,5%
con respecto a la misma cifra. España atraviesa por dificultades después del colapso de los bienes raíces en el 2008 que había alimentado la economía por casi una década de crecimiento continuo y a veces robusto. Fue en el 2010 cuando mejoró después de casi dos años de recesión, ahora ha vuelto a decaer. A los inversionistas les preocupa que el gobierno no pueda resucitar a la economía y no vuelva a generar crecimiento y empleos
mientras reduce el gasto con medidas de austeridad tales como menores costos en el seguro de salud y educación, además de aumentos en impuestos a la renta y a las empresas. Esas preocupaciones están llevando a que suba el costo crediticio en España en las subastas de deuda y se intensifique el temor de que la nación ibérica siga los pasos de Grecia, Irlanda y Portugal, en busca de un préstamo de rescate.
Perú
Evalúan pedido de extradición de Van der Sloot LIMA
Agencia AP
El Poder Judicial evalúa un pedido de la justicia estadounidense para extraditar al holandés Joran Van der Sloot, condenado en Perú a 28 años por el homicidio de una joven peruana, quien es principal
sospechoso de la desaparición de una estudiante estadounidense. La embajada estadounidense en Lima tramitó ante las autoridades peruanas un pedido de extradición contra Van der Sloot por los delitos de extorsión y fraude que se sancionan en Estados Unidos con hasta 25 años de cárcel.
“Perú ya admitió la demanda, está en proceso de trámite... Estados Unidos está presentando los documentos pertinentes para la extradición”, dijo Máximo Altez, uno de los abogados de Van der Sloot. El holandés, de 24 años, está acusado en Alabama de haber re-
cibido 25 mil dólares de los familiares de la joven estadounidense Natalee Holloway, desaparecida en Aruba en 2005, a cambio de revelarles dónde se encuentran los restos de la estudiante. Holloway desapareció durante el viaje de fin de curso y fue vista por última vez con el holandés.
La Hora
Página 38/Guatemala, 23 de abril de 2012
ANIVERSARIO: A catorce años del asesinato del religioso
Nuevas tecnologías para revitalizar investigaciones en Caso Gerardi A pocos días de que se cumplan 14 años de la muerte de monseñor Juan Gerardi, el Ministerio Público utilizará nueva tecnología para revitalizar la investigación e iniciar con una segunda fase para encontrar nuevos elementos o indicios que permitan determinar quiénes fueron las personas que participaron en el crimen.
de la misma clase, realizadas en Colombia.
POR JODY GARCÍA
SERÁN INVESTIGADOS De acuerdo con García, 13 personas están sujetas a investigación y persecución penal, refiriendo que durante el tiempo en que ocurrieron los hechos, estos declararon como testigos en el proceso e incurrieron en contradicciones. Los investigados son Rudy Vinicio Pozuelos Alegría, Andrés Eduardo Villagrán Alfaro, Juan Francisco Escobar, Darío Morales García, Carlos René Alvarado Fernández, Luis Alberto Oliva, Julio Manuel Menéndez Crispín, Edgar Antonio Carrillo Grajeda, Erick Estuardo Urízar Barillas (quien fue asesinado), Hugo Juventino Nájera Ruiz, Santos Enrique Hernández Pérez, Erick Medrano García y Misael Alberto Chichilla Monzón. “El MP tiene que realizar las investigaciones contra las personas a quienes se les dejó abierto procedimiento penal; todavía no hemos presentado ninguna denuncia porque estamos en indagación para determinar su grado de responsabilidad dentro de los hechos que posiblemente pudieron haber estado relacionados en cuanto a la muerte Gerardi” concluye el fiscal García.
RECONSTRUCIÓN El fiscal refiere que en esta segunda fase, el MP ha realizado diligencias para ir reconstruyendo la escena del crimen, pues considera que “fue contaminada”. “Se ha establecido que en el lugar hubo una ignorancia alrededor del manejo de la escena; hubo una contaminación para alterarla y dificultar la identificación de quienes fueron los autores del crimen”, indica García.
jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con Jorge García, de la Fiscalía Especial a cargo de las investigaciones en el caso, una segunda fase en el proceso está iniciando, pues según señala, el Ministerio Público (MP), a través de pruebas científicas, análisis de ADN y huellas digitales, verificará si hay posibilidades de encontrar nuevas pruebas o indicios para compararlas con las que ya se cuentan. Según García, primero todos los medios de prueba que había en el almacén judicial del MP fueron trasladados para poder resguardarlos de la intemperie y otros elementos que pudieran dañarlos, “con todos los cuidados fueron embalados”, señala. “Se comenzó con una reconstrucción en toda la escena del crimen, armando las piezas del rompecabezas para poder trabajar nuevamente las pruebas por medio de análisis científicos de ADN, con el fin de que a través de métodos avanzados se recaben nuevos indicios”, señala el Fiscal a cargo. Además, indica que la Fiscalía Especial está recabando todos los informes que anteriormente el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Monseñor Juan José Gerardi fue asesinado el 26 de abril de 1998. FBI, en colaboración con el MP, entregó, y que consistían en lecturas de los resultados de pruebas de moléculas que almacenan información genética. “Estamos viendo si hay posibilidades de realizar nuevas pruebas
de ADN para compararlas con las anteriores, para que podamos obtener resultados diferentes” informa el fiscal del ente investigador. García también comenta que la fiscalía especial está a la espera de los resultados de pruebas
Trata de personas
Evalúan situación de 19 mujeres rescatadas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana fueron trasladadas, para solucionar su situación jurídica, las 19 féminas rescatadas de un centro nocturno, víctimas de supuestos involucrados en el delito de trata de personas. Las 19 mujeres, de diversas nacionalidades, que fueron rescatadas en un operativo de la Policía
Nacional Civil y el Ministerio Público, la noche del pasado sábado, fueron trasladadas a la Torre de Tribunales, a fin de que pudieran solventar su situación jurídica en el país; mientras que en la Dirección General de Migración en Guatemala (DGM), se está verificando su estatus migratorio. Según Fernando Lucero, el DGM verifica si las mujeres fueron ingresadas al país de forma regular o irregular.
Las féminas fueron rescatadas en el bar Súper Frontera, donde según las investigaciones eran obligadas a prostituirse y vivían encerradas, bajo vigilancia, en habitaciones de dicho centro nocturno, ubicado en la zona 6; establecimiento que según las autoridades ya fue clausurado. Entre el grupo fueron identificadas cuatro menores de edad, originarias de otros países de Centroamérica y Guatemala.
Por este hecho fueron identificados cuatro hombres como presuntos responsables y sindicados de trata de personas; estos fueron reconocidos como Noé Elías Ramírez Ramos, de 41 años, y Ronald Omar Arévalo de 23, de nacionalidad salvadoreña; Rafael Arturo Hurtado Méndez, de 27 años y nacionalidad nicaragüense, y el guatemalteco Carlos Fernando Cifuentes Ramos, de 27 años.
En Cort CASO SIEKAVIZZA
Por conocer recusación La Sala Primera de Apelaciones dará a conocer la resolución en cuanto a la recusación planteada por la exmagistrada Beatriz Ofelia de León, para separar de proceso iniciado por la desaparición de su nuera, Cristina Siekavizza, al juez décimo, Walter Villatoro. Dicha resolución será dictada luego de escuchar los argumentos de las partes involucradas en el caso. De León, madre de Roberto Barreda, enfrenta proceso por el delito de obstrucción a la justicia. CASO CASTAÑEDA TORRES
Piden ligar a proceso a exalcalde En el caso que se sigue contra Christa Eugenia Castañeda Torres y María Marta Castañeda Torres, el Ministerio Público solicitó hoy que se ligue a proceso al ex tesorero de la comuna de La Democracia, Huehuetenango, Walter Misael Villatoro, por el delito de peculado. El MP considera que existen los indicios suficientes para probar que Villatoro estuvo involucrado en el traslado de Q600 mil a la cuenta de María Marta Castañeda, sin que existiera una razón justificada. CASO MDF
Presentan pruebas contra exdiputado En el juzgado Quinto, el Ministerio Público presenta las pruebas contra el exdiputado Rubén Darío Morales, señalado por el ente investigador de beneficiarse con Q300 mil, producto de intereses por haber depositado Q16.2 millones, parte de los Q82.2 millones del Congreso de la República, en la desaparecida Casa de Bolsa Mercados de Futuro (MDF). Darío Morales fue ligado a proceso penal por la jueza Carolina González y actualmente goza de libertad con medida sustitutiva.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 23 de abril de 2012/Página 39
TRANSMETRO: Quejas contra “alimentadores” gratuitos
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Reos de la Granja Canadá fueron trasladados a Fraijanes II.
Traslado
Reos señalados de extorsión internacional POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El nicaragüense Gerberth Antonio Gutiérrez Esquite y el guatemalteco Marvin Rocael Rivera Rodríguez, fueron trasladados esta mañana de la granja penal “Canadá” hacia la cárcel de Máxima seguridad Fraijanes II, por agentes de la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones en coordinación con Fiscales del Ministerio Público. Ambos reos se encontraban guardando prisión señalados de los delitos de Extorsión y Secuestro y fueron trasladados este día señalados de hacer extorsiones desde el interior del penal a comerciantes, transportistas y profesionales de Guatemala y otros países de Centroamérica.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Lilian Felipa Carranza, de 27 años, intentó ingresar droga a la cárcel.
Los Jocotes
Intentaba ingresar droga POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Lilian Felipa Carranza, de 27 años, fue detenida en el interior del Centro Preventivo Carcelario “Álvaro Arzú”, ubicado en la aldea Los Jocotes del municipio de Zacapa, cuando intentaba ingresar 4 onzas de marihuana en el interior de su cuerpo. Según información esta mujer entregaría la droga a su hermano Mynor Carranza que está detenido por el delito de robo agravado. La mujer fue consignada al Juzgado de Paz de Zacapa, con la droga incautada y posteriormente pasará a formar parte de las reclusas que están privadas de libertad en el mismo preventivo.
Caos en la Cenma por protesta de vecinos contra sistema de buses Un caos se vivió este día, a inmediaciones de la Central de Mayoreo (Cenma), donde más de 500 vecinos de 42 colonias de la zona 12, manifestaron por su inconformidad en la utilización de los vehículos denominados “alimentadores”, que circulan en estas áreas para trasladarlos a la estación del Transmetro y que próximamente empezará a cobrarles Q1, según ellos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana, centenares de vecinos de las colonias y asentamientos El Búcaro, La Joya, La Esperanza, El Mezquital, El Esfuerzo, Tres Banderas, Monte de los Olivos, El Éxodo, Villalobos I y II, Loma de Villalobos, Castañás, entre otras, bloquearon la entrada a la Cenma y posteriormente se desplegaron en las calles principales, debido a su inconformidad por la escasez de buses denominados “alimentadores” y ante la posibilidad de que les cobren Q1 para trasladarlos a la estación del Transmetro. Según Luciano Alvarado, uno de los manifestantes, unas 150 mil familias, son las afectadas porque “los alimentadores”, se tardan “demasiado”, para transportar a los usuarios. “Estas unidades llegan cada media hora y de manera descoordinada, nosotros vemos un eslogan que la Municipalidad está sacando de transparencia, el alcalde debería ser el primero de hablar de trans-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Antimotines custodiaron los bloqueos de vecinos en contra del sistema Transmetro.
parencia, explicándole al pueblo de Guatemala, que hace con los recursos que no son de él, por ejemplo, los Q95 millones que es aprobado por el Congreso de la República, para poder cubrir en calidad de subsidio, todos los gastos del Transmetro”, refirió Alvarado. Vera Barrera, dijo estar en desacuerdo, ante la amenaza de que los “alimentadores”, les cobren Q1, para trasladarlos de sus colonias, a la parada del Transmetro. Blanca Asturias, por su parte, indicó que ellos ni siquiera estuvieron de acuerdo con la implementación del Transmetro, pues fue una disposición que nunca se les consultó, sino se les “impuso”. Por su parte, el vocero de la Municipalidad, Carlos Sandoval,
únicamente se limitó a explicar, que el “beneficio” para los usuarios continuaba, pues desde un inicio se les habría proporcionado el servicio de forma gratuita. “Se está saliendo un poquito de control, debido a que las personas bloquearon las vías del Transmetro y de uso para las personas que entran a ala Cenma y al área Sur, quiero comentarle, que esos alimentadores en un inicio han circulado gratis para retroalimentar todas esas áreas, todas las colonias aledañas y poder brindarles un servicio a todas esas personas, por el momento las unidades van a seguir funcionando, lo que tenemos es la complicación de darles mantenimiento”, destacó el funcionario.
TENSIÓN POR ANTIMOTINES Alrededor de 40 antimotines se presentaron al lugar, para intentar dispersar a los manifestantes, sin embargo, esto causó tensión en los que protestaban. Telémaco Pérez, jefe de Operaciones, de la Policía Nacional Civil (PNC) dialogó con los inconformes, sin embargo, estos se mostraron molestos. Horas más tarde, intervinieron delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), para mediar en el caso, logrando diez minutos para que los vehículos circularan. A las 12:00 horas los manifestantes fueron atendidos por un representante de la Municipalidad, en la Cenma; las calles fueron liberadas.
Alta médica
Niña tendrá prótesis para movilizarse POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Concepción María recibirá su prótesis próximamente.
Concepción María Alcántara, de 5 años, quien perdió sus piernas, en septiembre pasado, producto de un sismo en Santa Rosa, tendrá las prótesis para movilizarse próximamente, esta mañana se realizaron las pruebas de medición. Esta mañana, Concepción y su familia, visitaron una clínica ubicada en la zona 6, para que el médico Erick Alvarez, -quien la
atiende- midiera las prótesis que la infante utilizará. Óscar Alcántara, padre de la niña, destacó sentirse muy contento con esta donación, que hasta este momento, no le han revelado quién se la proporcionará. Según él, en aproximadamente diez días conocerá el nombre del donante, pues hasta esa fecha se hará público el nombre de la institución o persona que los apoyó. Alcántara, refirió sentirse muy contento, porque ahora su hija
podrá caminar y jugar como el resto de niños, esa era una de sus más grandes preocupaciones, revela. Concepción, perdió el pasado 19 de septiembre de 2011, sus piernas, al caerle un paredón en Santa Rosa, luego que se produjera un sismo. En el incidente, murió la madre de la niña, Floridalma De Alcántara, quien dio su vida por sus hijas, pues con su cuerpo las cubrió para evitar que Concepción y sus hermanas sufrieran más.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 23 de abril de 2012