Minutero de “La Hora”
Guatemala, martes 23 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,197| Precio Q2.00
En espera del gran fallo y antes de que les cante el gallo negarán el genocidio y hasta que hubo homicidio
Ixiles fueron transportados en 50 buses a la capital para negar el genocidio
agitaciÓn precede al fallo de la cc
Víctimas de violencia movieron su protesta para evitar nuevas confrontaciones
PÁG. 3
ALIMENTOS/PÁG. 4
Tras publicación de La Hora, cambiarán menú para la PNC
REPORTAJE/PÁGS. 6 Y 7
Polarización por el genocidio proyectada al mundo diplomático
FOTO LA HORA
NUEVO SUPERINTENDENTE
Pérez Molina indicó que tras ser analizados los perfiles y los planes de trabajo de cada uno de los candidatos a la SAT fue electo Muñoz Roldán por su experiencia, conocimiento y compromiso.
Otto Pérez nombra a Carlos Muñoz para dirigir la SAT
PÁG. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 23 de abril de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad INSEGURIDAD
Cada hora se roban en promedio 16 móviles, según ProJusticia Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Movimiento Pro Justicia realizó un llamado al Gobierno y al Ministerio de Gobernación para que implemente nuevas estrategias en el combate al robo de celulares; esto porque se tiene la estadística de la Superintendencia de Telecomunicación de que en el país cada hora se roban 16 teléfonos celulares. Según el movimiento, lo preocupante es que cada teléfono sustraído no solo afecta a la víctima sino que se puede convertir un delito contra la vida ya que la mayoría son utilizados para el sicariato y las extorsiones, por lo que instan al Congreso de la Republica, conozca la iniciativa de Ley 4507 que se refiere al registro móvil. Carmen Aída Ibarra indica que “la indiferencia de las autoridades y de las instituciones del Estado ante esta situación permitió que el simple robo se convierta en
todo un fenómeno criminal”. Según el movimiento Pro Justicia cada año los delitos asociados al robo de celulares y el uso de estos dispositivos en actividad del crimen organizado producen decenas de miles de víctimas de toda edad y sexo. Se trata de un delito que creció exponencialmente cada año, ante la inacción de las autoridades. Ibarra comenta que la indiferencia y la falta de acción hacen que este delito aumente, por lo que pide al Congreso legislar sobre la iniciativa de ley 4507, pero que esto es cuestión de que exista voluntad política de las diferentes instituciones del Estado, y en el caso del Congreso que se retome el tema. Además refiere que esta problemática no solamente se quedó en un simple robo si no ahora es una fuente incontrolable de delitos contra la vida, por lo que exigen mejor control para evitar los robos de celulares.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Cada hora se registran 16 reportes por robo de celulares, según el Movimiento ProJusticia.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FUNCIONARIO: Recaudación tributaria será un reto
Carlos Muñoz asumirá como titular de la SAT El presidente Otto Pérez Molina informó esta mañana que Carlos Enrique Muñoz Roldán será el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El nuevo funcionario asumirá tras la renuncia de Miguel Gutiérrez y en medio de complicaciones en materia de recaudación tributaria. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Pérez Molina indicó que tras ser analizados los perfiles y los planes de trabajo de cada uno de los candidatos a la SAT se ha elegido a Muñoz Roldan por su experiencia, conocimiento y compromiso. “Me presentó un diseño de lo que piensa hacer y es importante que en este momento que necesitamos que mejore la recaudación de la SAT”, explicó el mandatario, tras participar en una actividad pública El Presidente dijo que el nuevo titular de la SAT ya tiene un plan y una visión de lo que debe realizar en la institución y espera que las medidas se puedan implementar en breve, pero destacó que el funcionario necesitará el apoyo de otros ministerios para la lucha contra el contrabando y otras acciones. “Esperamos que estas medidas den resultado y lograr orden en la SAT, y que nos pueda ayudar a levantar la recaudación”, expreso el Presidente. El gobernante espera que los
FOTO LA HORA
En medio de una complicada situación fiscal, Carlos Enrique Muñoz Roldán fue electo como Superintendente de Administración Tributaria.
recursos de inconstitucionalidad presentados por las cámaras empresariales contra la Ley de Actualización Tributaria ya no sigan generando incertidumbre y que el nombramiento del nuevo Superintendente suponga un avance para que la recaudación se pueda recuperar. COMPLICACIONES EN RECAUDACIÓN Ayer el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, manifestó que se tiene una reducción en la recaudación de impuestos de 985 millones de quetzales en el primer trimestre del 2013. Por lo que al nuevo Superintendente deberá superar esta complicación que pone en aprietos a la SAT. Los retos para el nuevo Superintendente será llegar a la meta de
recaudación de los Q50 mil 375 millones, pese a que la Intendencia de Recaudación ve un panorama cada vez más complicado para llegar a dicha meta. LA ELECCIÓN Muñoz Roldan fungió como intendente de Recaudación de 1998 a 2005, fue además superintendente interino en enero de 2004, en sustitución de Marco Tulio Abadío. Es contador público y auditor egresado de la Usac, posee maestría en Administración Tributaria de Aseguramiento de la Universidad Galileo. La terna estaba conformada por: Muñoz, propuesto por el Ministerio de Finanzas, Omar Franco y Carlos Mencos, ambos sugeridos por otros miembros del Directorio de la SAT.
FORO
Pérez Molina defiende la Política de Desarrollo Social Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina, en la inauguración del Foro Global de la Tierra, instó al Congreso para aprobar una ley de Desarrollo Rural Integral, con los contenidos esenciales planteados en un diálogo social y que supere la confrontación y polarización en la sociedad. Además, defendió la Política de Desarrollo Rural –planteada por el
gobierno de Álvaro Colom–, contra la que sectores del agro habían planteado inconstitucionalidades que fueron rechazadas por la Corte de Constitucionalidad. El Mandatario indicó que “habrá desarrollo rural solo si hay desarrollo humano de los pobres y de los más excluidos”. Además indicó que el implementar una política de desarrollo rural requiere de recursos suficientes y de la institucionalidad comprometida
y decidida, por lo que se está trabajando en la constitución del gabinete de desarrollo rural que será un paso necesario para implementar de manera coherente una política de desarrollo rural integral. Pérez Molina dijo que el gobierno está comprometido en aumentar los recursos presupuestarios que se requieren para el impulso de esta política lo cual deberá ser expresado en el siguiente Presupuesto General de la Nación.
FOTO LA HORA: Cortesía Samuel Flores
El presidente Pérez Molina instó a aprobar una ley de Desarrollo Rural.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 3
EN EL MP
Superintendente electo tiene denuncia que data de 2004
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el Ministerio Público (MP), aparece como sindicado en un proceso del año 2004, Carlos Enrique Muñoz Roldán, recién electo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Según la información de la Fiscalía, Muñoz fue denunciado en dicho año por los delitos de estafa propia, abuso de autoridad, peculado, concusión, fraude y lavado de dinero. Junto a él también fueron denunciadas empresas comerciales, así como Marco Tulio Abadío y otros exfuncionarios. En dicho expediente la SAT figura como agraviada, y aunque no se precisaron los hechos, el caso continúa bajo investigación en la Fiscalía contra la Corrupción del MP. Se intentó establecer comunicación con Muñoz pero no fue posible. EXCONTRALOR Por otro lado, Carlos Enrique Mencos, ex Contralor General de
Cuentas, y que también fue de los candidatos finales para presidir la SAT, figuró como denunciado por los delitos de abuso de autoridad, denegación de justicia y simulación del delito, en el caso del desvió de Q82 millones del Congreso de la República, a través de la casa de bolsa, Mercados del Futuro (MDF). En dicha denuncia también fueron denunciados exministros, exdiputados, auditores y extrabajadores de Estado; no obstante, según la información el caso en su contra fue cerrado al no haberse encontrado indicios de responsabilidad en el fraude. Por su parte, al ser consultado, Mencos indicó desconocer señalamientos en su contra, y aseguró que por haber sido funcionario estaba expuesto a cualquier denuncia. Por último, en la Contraloría General de Cuentas (CGC), no registra ninguna denuncia en contra de Muñoz, Mencos y Omar Franco, miembros de la terna en la que el presidente Otto Pérez Molina se basó para nombrar al nuevo jefe de la SAT.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio Público tiene registros de las denuncias.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Al llegar al Palacio de la Justicia, alrededor de 300 indígenas portaban carteles con la consigna “en Guatemala no hubo genocidio”.
CC: Manifestaciones en contra y a favor de militares retirados
Agitación antecede el fallo sobre caso Ríos M.
Mientras la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelve los incidentes planteados en torno al juicio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez –acusados de genocidio y deberes contra la humanidad–, pobladores del área ixil manifestaron frente a edificios judiciales, unos a favor y otros en contra de los militares retirados. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Luego de atender dos vistas públicas, los magistrados titulares de la máxima instancia constitucional entraron a una sesión plenaria para resolver las primeras seis acciones en torno al caso por genocidio en el área ixil, donde murieron 1,771 indígenas. Dichas acciones fueron analizadas desde ayer en un pleno extraordinario que duró más de 6 horas, sin embargo, al no llegar a un acuerdo los magistrados aplazaron la resolución para hoy. Al momento de cierre de esta edición, la CC no se había pronunciado respecto al futuro del proceso contra Ríos Montt, ex jefe de Estado y Rodríguez Sánchez, ex jefe de Inteligencia Militar.
INVESTIGACIÓN
Jueza señalada por CICIG presenta pruebas POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Silvia de León Santos, del Juzgado Sexto del Ramo Penal, esta mañana presentó sus pruebas de descargo ante las pesquisas a las que fue sujeta derivado de una denuncia presentada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La jueza figuró en el
informe “Los Jueces de la Impunidad”, por supuestamente favorecer con sus resoluciones, a personas vinculadas al poder corruptor, específicamente en el caso contra el ex fiscal General, Carlos De León Argueta y otras personas, a las que se les sindicó de haber recibido dinero producto de un convenio de administración suscrito entre Fonapaz y la entidad
Asodegua. De León Santos, presentó los documentos para refutar los señalamientos en su contra, a Ramiro Contreras, magistrado Presidente de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, quien el próximo mes deberá presentar un informe ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que se resuelva si se le retira la inmunidad a la juzgadora.
LAS ACCIONES Dentro de esos recursos figuraba una impugnación del Ministerio Público (MP) en relación con el amparo definitivo que otorgó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a Ríos Montt, donde se ordena a la Sala Primera de Apelaciones revisar la resolución donde rechazaron otorgarle la amnistía. También fueron conocidos dos amparos interpuestos por la defensa, así como dos recursos de debida ejecución promovidos por la parte acusadora, que adversaban el fallo de la jueza Carol Patricia Flores, al anular lo actuado en el proceso y retrocederlo hasta el 23 de noviembre del 2011. MOVILIZACIONES Mientras tanto un grupo de pobladores del área ixil, que ingresaron a la capital trasportados en 50 buses, se enfilaron por la Avenida Reforma para manifestar frente a las sedes de la CSJ,
la CC, el Ministerio Público y el Congreso de la República. Al llegar al Palacio de la Justicia, alrededor de 300 indígenas portaban carteles con la consigna “en Guatemala no hubo genocidio”. Diego Rivera Santiago, exalcalde Indígena de Nebaj, al ser entrevistado señaló que “nadie nos llamó, nosotros venimos aquí a aclarar lo que vivimos y lo que nos consta”. “Fue un conflicto armado dentro de la guerrilla y la seguridad. Nadie nos influyó, nosotros nos organizamos, pagamos nuestros propios gastos; nos interesa estar acá porque no queremos que nos manchen el nombre el área ixil”, indicó. Sin embargo, Ricardo Méndez Ruiz, quien también participaba en la manifestación indicó que todos los gastos corrían por la Fundación Contra el Terrorismo, así como amigos y empresarios afines a su postura. “Tenemos los medios económicos para hacer movilizaciones como estas”, acotó Méndez Ruiz. Por otro lado, familiares de las víctimas de la masacre en el área ixil y activistas que se concentrarían frente a la CC a la espera del fallo, decidieron no llegar para evitar cualquier tipo de confrontación.
APELACIONES
Confirman arresto domiciliario para De León POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo confirmó el arresto domiciliario con el que fue beneficiada Beatriz Ofelia de León, la otrora magistrada y presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esto luego de que los magistrados de dicha Sala rechazaran una ape-
lación presentada por el Ministerio Público y Fundación Sobrevivientes, en relación con el fallo de Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, que fijó una caución económica de Q10 mil, con los que la sindicada recuperó su libertad condicional. De León está sujeta a investigación por el delito de amenazas por el
caso de la desaparición de Cristina Siekavizza, quien se presume murió a manos de Roberto Barreda, hijo de la ex funcionaria judicial. Rodolfo Díaz, de Fundación Sobrevivientes, entidad querellante en el caso, señaló aún analizan la viabilidad de presentar un amparo ante la negativa de la Sala de cambiar la medida sustitutiva de la acusada.
La Hora
Página 4/Guatemala, 23 de abril de 2013
AERONÁUTICA CIVIL
SUCESOS
Trabajadores denuncian atrasos en pagos, y despidos Muere en Trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil denunciaron atrasos en sus pagos y despidos injustificados sin prestaciones. Por aparte, la institución argumentó que los empleados están contratados bajo “prestación de servicios” y en algunos casos extendieron nuevos contratos. Mañana se explicará la forma como se les pagará. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El titular de la DAC asumió recientemente.
La denuncia de los trabajadores dice que los afectados son un total de 226 y que el monto que se les adeuda es de Q2.5 millones. Los entrevistados dijeron que
los atrasos y las deudas propias han generado problemas en su entorno familiar, sobre todo para aquellos que tienen hijos que asisten al colegio. Según indicaron, paralizarán el Aeropuerto Internacional La Aurora si no se atienden sus demandas.
Por aparte, Erick Reyes, asesor de la Subdirección Administrativa Financiera de la institución, dijo que oficialmente el dato es de 130 empleados y de estos 80 fueron contratados con un nuevo contrato, además, estaban bajo “prestación de servicio”. El entrevistado dijo que mañana habrá una reunión para trazar el procedimiento con el que cancelarán esos montos, posiblemente en mayo se solucione el problema.
REACCIÓN: Ministro dice que ya se cerraron las puertas en la Industria Militar
Gobernación rediseñará menú de PNC tras publicación de “La Hora”
Tras la publicación “Comida para PNC comprada en secreto y en Q3 millones, genera quejas”, el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, argumentó que la compra de raciones frías -entre otras- se realizaba con la Industria Militar (IM) por la agilidad y disponibilidad, sin embargo, ahora se realizará un rediseño del menú donde habrá más oferentes. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“La misma filosofía que utilizamos la semana pasada en la convocatoria del Sistema Penitenciario (SP) es la que vamos a utilizar para el tema de la Policía Nacional Civil (PNC), ya se cerraron las puertas de ese lado -Industria Militar- , pero ahora vamos a hacer un rediseño de los menús para que cumplan con las necesidades que tenemos y estén disponibles”, dijo el Ministro. Según el funcionario, la compra de estos insumos se realizaba porque el procedimiento de compra era ágil y estaba disponible cuando se requería, pues esto es vital para las fuerzas de seguridad cuando deben desplegarse, sin embargo, admite que hay otros oferentes a quienes podrían solicitar sus servicios. “El tema de la comida se ha venido manejando con la IM por la facilidad, pero hay otros oferentes estratégicos que nos pueden ofrecer a nosotros esos insumos, bajo las condiciones que le decía, que cumplan con las
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de abril de 2013
reportaje
Reportaje PROCESO DE COMPRAS ES DIFÍCIL DE FISCALIZAR; APARECE DE NUEVO LA INDUSTRIA MILITAR
Comida para PNC comprada en secreto y en Q3 millones, genera quejas Compra a Industria Militar no consta en Guatecompras; Mingob no dio el NOG del contrato y es imposible su verificación
Los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reciben para su alimentación raciones frías de espagueti, tamales de chipilín, piña y plátano en almíbar, en latas con el logotipo de la Industria Militar (IM), y un par de refrescos azucarados, que además de tener un aspecto desagradable, tienen un gusto nauseabundo y son de mala calidad. Los policías entrevistados coinciden que empiezan a padecer diarrea y náusea por causa de la comida, y una experta en nutrición advierte sobre los riesgos de otras enfermedades graves y del bajo nivel nutricional de los productos enlatados.
L
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
os fuertes e implacables rayos del sol de abril dejan una marca imborrable sobre el rostro del policía; su piel quemada y maltratada es la evidencia de una intensa jornada de trabajo en San Rafael Las Flores, la conflictiva zona donde la instalación de una minera ha dividido a la población y eso provoca alertas constantes para las fuerzas de seguridad. De regreso en la comisaría llega el momento de comer, pero el agente lleva su mano al estómago y, aunque se esfuerza, no puede evitar expresar un gesto de dolor en su cara. Posiblemente por vergüenza intenta ocular su malestar, pero no se puede contener. Así inicia una conversación con el agente, que culmina con una declaración clara: “Tengo diarrea y me duele el estómago”; el policía atribuye su malestar a las raciones frías que ingirió por varios días mientras estuvo en una comisión especial.
Según denuncia de policías, alimentos son de mala calidad, poco nutritivos y nauseabundos.
El agente, quien pide mantener su identidad en el anonimato, cree que los alimentos destinados a la Policía no solo tienen mal gusto y apariencia, sino que además son dañinos para su salud. La información proporcionada es similar a las quejas de otros agentes, que coincidieron en padecer estos malestares. Varios dicen que el tamal de chipilín y los espaguetis son los que provocan peores efectos. “Por necesidad me lo como, pero la verdad es que esa comida es muy fea. Pruebe el espagueti; no le miento, saben a tóxico”, advierte otro policía asignado a una comisaría de la capital. Otros, en cambio, afirman que aunque la alimentación no tiene buena apariencia y sabor, creen que causa efectos negativos en algunos PNC derivado del deterioro en su salud, como gastritis, pues muchos de ellos no pueden alimentarse en un horario establecido cuando se encuentran en una
comisión especial. La Hora obtuvo una de esas raciones frías de las que se quejan los policías; productos como el espagueti y el plátano preservan el sabor a metálico de las latas y su consistencia es irregular, mientras que otros como el tamal de chipilín podrían acumular más grasa y la piña parece fermentarse. Los refrescos, principalmente durante el verano, no satisfacen las necesidades básicas para aliviar la sed y tienen una alta cantidad de azúcares. “MALNUTRICIÓN” Kimberly Mata, especialista en nutrición del Patronato Guatemalteco contra la Obesidad, fue consultada para que evaluara cada producto de la ración fría. La profesional consideró que no se trata de una propuesta de alimentación adecuada y por el contrario, constituye un programa de malnutrición con efectos negativos en la salud de los policías.
“Primero va a causar malnutrición porque los azucares –que constituyen en su mayoría la ración– se vuelven grasas. Los problemas estomacales que está causando son porque demasiada azúcar puede causar diarrea o viéndolo del otro lado de la moneda, el exceso de carbohidratos puede provocar estreñimiento, porque no hay una fuente de fibra”, señala. La profesional indica que la ración únicamente contiene carbohidratos y no proteínas como debería tener una dieta balanceada. “Esto es puro carbohidrato, pero no tiene proteína, y en este tipo de oficios lo esencial sería que contara con eso, para que su cuerpo esté en mejores condiciones, incluso no tiendan a subir de peso”, refiere. La nutricionista explica que esta alimentación podría sustituirse por un sándwich –de pollo para evitar las grasas– bien preparado, suficiente agua pura, manzanas y granola, que incluso podría tener un costo más bajo de lo
“
que se invierte en las latas. Recomienda a las autoridades socializar el menú con los policías. Mata agrega que la preservación de los productos debe regirse por normas estrictas, pues si no se realiza de esta forma tiene efectos negativos que repercuten en la salud de la Policía y por eso se cuestiona las conservas. “Todo producto envasado debe tener estrictas normas de higiene, de preparación. El tamal de chipilín está elaborado con productos que pueden ser perecederos y si la forma de conservación no es la adecuada puede ser que esa sea la causa de las diarreas en los policías, otra cosa que puede ser es la grasa. La comida caliente cae más suave al organismo y ayuda a digerirla, en cambio, en esta ración la digestión va a ser más difícil y puede provocar náuseas”, dice Mata. La declaración de la entrevistada coincide con lo emitido por el subdirector de Apoyo y Logística de la PNC, Héctor Rodríguez, quien dice que recientemente se registró una queja en el interior del país, derivado de “una sola ración” en mal estado. “Para Semana Santa sacaron un bote, una ración; un ingrato sacó una publicación diciendo que la PNC consumía raciones en mal estado, nosotros hicimos una investigación y es una bolsa nada más, una bolsa la que salió descompuesta, que me imagino que en la manipulación rompieron un bote y ese fue el que salió en mal estado, de ahí todas las raciones tienen su tiempo de caducidad y están vigentes”, argumenta Rodríguez. ¿Estaba descompuesta? Se consulta al funcionario, responde: “Me imagino que le cayó otra ración fría encima y perforó el bote, lógico, cualquier producto que usted destapa y lo deja a la intemperie le entra aire, entra a su descomposición aeróbica”, dice. A LARGO PLAZO La representante del Patronato Guatemalteco contra la Obesidad dice que la alimentación que hoy consume la PNC puede repercutir a largo plazo en otras enfermedades más graves, que también están vinculadas a padecimientos comunes de este sector, como gastritis. “En este caso, por el tipo de alimento, a largo plazo y dependiendo del tipo de alimentación que también tengan en su casa, provocaría problemas de hipertensión resultado de un sobrepeso u obesidad, de diabetes, o problemas al corazón”, explica. La situación se agudiza porque los extenuantes turnos policiales no permiten que las fuerzas de seguridad se ejerciten; además no hay espacios accesibles para que esto pueda propiciarse. Los policías admiten, incluso, sentirse mal por la falta de respeto con que la población se refiere a ellos. “La gente se ríe de nosotros porque estamos gordos y a nosotros tampoco nos gusta vernos así. ¿Qué podemos hacer? No tenemos tiempo para salir
La Hora
Guatemala, 22 de abril de 2013/Página 7
La gente se ríe de nosotros porque estamos gordos y a nosotros tampoco nos gusta vernos así. ¿Qué podemos hacer? No tenemos tiempo para salir a correr, mucho menos espacio. Ni siquiera hacemos prácticas de tiro, con eso le digo todo”. Policía
ALIMENTACIÓN
1
2
3
4
MENÚ POLICIAL 1. Espagueti 2. Piña 3. Tamal de chipilín
a correr, mucho menos espacio. Ni siquiera hacemos prácticas de tiro, con eso le digo todo”, indica un policía. Mata, por aparte, considera preocupante que la PNC no pueda hacer ejercicio, pues esto también deteriora su salud, entre otros factores. “El ser policía requiere de mucha acción, la mala alimentación y el poco ejercicio va a hacer que la persona no vaya a rendir lo que debería rendir, aparte, en algunos casos su horario no está establecido, todo esto desgasta el cuerpo y cuando necesitan dar más de sí no lo van a lograr. La mala alimentación que tienen y la falta de ejercicio por carencias o tiempo, definitivamente hacen que el cuerpo se deteriore y cambie su edad metabólica que determina cómo está nuestro cuerpo a pesar de la edad cronológica”, manifiesta. Q3 MILLONES EN ALIMENTACIÓN Rodríguez fue consultado para conocer el monto de inversión en las raciones frías de la institución policial. Según el entrevistado, la información se encuentra disponible en el portal Guatecompras.gob.gt –aunque no es posible localizarla– y asegura que 200 mil raciones de comida tuvieron un costo de aproximadamente Q3 millones. La adquisición se hizo en diciembre pasado y próximamente se acaban, pero las autoridades aún no deciden si continuarán comprando a la IM.
4. Plátanos en almíbar 5. Refrescos azucarados
“Hemos comprado, hemos montado eventos de las raciones, en esta oportunidad en el contrato que se hizo con la Industria Militar el año pasado pudimos satisfacer la demanda y requerimientos de la PNC, a través de este contrato, porque se adquirieron casi 200 mil raciones y se gastaron aproximadamente Q3 millones”, dice el entrevistado El subdirector explicó que cada bolsa de comida tiene un precio que oscila entre los Q68 y Q72, en cambio sí compraran a otra empresa gastarían hasta Q120. Este vespertino buscó la información en Guatecompras.gob.gt pero no se localizó documentación, por eso se solicitó a la Subdirección el Número de Operación de Guatecompras (NOG) del contrato de compra, pero no lo proporcionó. Asimismo, se hizo el requerimiento al Ministerio de Gobernación (Mingob), sin embargo tampoco respondió a la solicitud. Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), opina que el Estado siempre ha beneficiado a la IM como pago de favores. “Es una manera de beneficiar a la IM, como pago de favores el Estado le da aumentos desmedidos al Ministerio de Defensa y la población decimos ¿para qué se necesita un gasto tan grande? Y a esto se suma que se les beneficia con contratos donde prácticamente son
incendio
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Rutilio Chamalé, de 40 años, murió esta mañana, luego que su residencia estallara tras la detonación de varios juegos pirotécnicos. El hecho ocurrió en San Juan Sacatepéquez. Los Bomberos Voluntarios intentaron salvar la vida de Chamalé, sin embargo, derivado del impacto del suceso murió de forma instantánea.
Perecen en incendio forestal POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Franklin Vinicio Rosa Ramírez, de 13 años, y Baldomero Adonai Ramírez Morales, de 30, murieron en un incendio forestal que se originó en la aldea La Brea, Quesada, Jutiapa. Según el reporte de los Bomberos Voluntarios, las víctimas perecieron en un incendio forestal que se registró en ese lugar. En las últimas semanas se han registrado decenas de siniestros de este tipo, con víctimas mortales.
5
intermediarios, ellos le compran a alguien con un precio barato y se lo venden al Estado caro”, apunta. Muralles señaló que la triangulación de fondos debería considerarse un delito, pues en este caso, la IM le compra a la empresa Lozano. “Esa triangulación creo que debería ser un delito. Es una barbaridad, si se ve que la alimentación no es la adecuada debe suspenderse inmediatamente y buscar otras opciones, hay cientos de lugares donde hacen comida casera con buena calidad e higiene, es solo de preocuparse, tomarse el tiempo y decidirse. Aquí lo que nos daña mucho es la corrupción que permite que se beneficien a algunas instituciones”, argumenta la directora de FADS. EN ANÁLISIS Hace dos semanas fue publicado el Acuerdo Gubernativo 184-2013, que restringe el uso de la IM para la distribución de artículos, bienes, equipos y suministros que requiera el Ejército; el Mingob ya no podrá emplear a esta empresa para sus adquisiciones. Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior fue consultado y dijo que no podrían adquirir equipo y tecnología, pero en el caso de la alimentación aún tenían que analizarlo. En el transcurso de la semana se intentó obtener la versión del Ministro sobre la decisión que tomó, pero no respondió a las reiteradas llamadas a su teléfono celular.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“La Hora” publicó ayer un reportaje sobre la situación alimenticia de los agentes de la Policía Nacional Civil.
calorías que se necesitan para una persona que está en operativo y para cubrir cualquier emergencia; y dos que tenga la capacidad de proveernos la cantidad y la disponibilidad en el tiempo correcto”, indicó López Bonilla. El entrevistado fue consultado sobre las razones por las que hubo poca transparencia en la compra de esa alimentación, el Ministro respondió que averiguaría qué sucedió, “no tengo ese detalle, pero voy a llamar para que nos digan qué están haciendo”, indicó. CONSULTAS PARA COMPRA El 11 de abril fue publicado el Acuerdo Gubernativo 1842013, que restringe el uso de la IM, para la “distribución de artículos, bienes, equipos y sumi-
nistros”, por lo que el Mingob ya no podría adquirir “ciertos” insumos con esa instancia. López Bonilla agregó que será necesario consultar a diferentes instituciones para conocer los cambios que deben hacer en las compras que realicen. Aunque aún no existe una respuesta sobre si la disposición emitida el 11 de abril también restringe la compra de comida a la IM. “Nosotros vamos a actuar de acuerdo a la Ley y por eso estamos haciendo consultas tanto a Procuraduría General de la Nación (PGN), Contraloría General de Cuentas y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República (Segeplan) para ver esta lista de cambios que tenemos que realizar en toda su estructura logística”, indicó el funcionario.
Muerto en Boca del Monte POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.
Un adolescente de aproximadamente 16 años -sin identificar- fue encontrado lapidado en el Callejón Chupina, Colonia El Rosario, Aldea Boca del Monte. El Cuerpo Voluntario de Bomberos informó que el fallecido vestía únicamente un pantalón de lona azul, carecía de documentos de identificación. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan los sucesos registrados en las últimas horas en el país.
LA HORA - Guatemala, 23 de abril de 2013/ Página 5
CACIF HACE UN LLAMADO A RESPETAR DEBIDO PROCESO Ante los comentarios de personas y entidades, nacionales e internacionales, que han cuestionado las resoluciones de las máximas instancias judiciales de Guatemala, El Sector Empresarial Organizado: 1. Externa su preocupación por lo que está sucediendo en estos momentos en el país, en términos de intromisión de terceros en las decisiones judiciales emitidas por los principales tribunales de Justicia de Guatemala. 2. Especialmente, resulta muy llamativa la intromisión pública de entidades internacionales, cuyo mandato les obliga expresamente a colaborar con el Estado en el fortalecimiento de la justicia y no a hacer comentarios políticos o a descalificar decisiones judiciales que no coinciden con su enfoque particular. 3. En este sentido, en aras de honrar el Estado de Derecho de Guatemala, les hace un llamado a respetar ejemplarmente las decisiones emitidas por las instancias correspondientes, de tal forma que no se interfiera en el debido proceso que amerita todo caso judicial y se preserve la independencia de los jueces de cualquier mecanismo de presión pública. Guatemala de la Asunción, 23 de abril de 2013.
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de abril de 2013
Reportaje PERSISTEN DISCURSOS DE LA GUERRA FRÍA EN LA
Arrecian críticas c y el G13 defiende
Suecia y Noruega son algunos de los países extranjeros que más aportan a Guatemala en concepto de cooperación internacional con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país. No obstante esta ayuda no está libre de críticas, sobre todo de entidades como la Fundación contra el Terrorismo que han señalado a esas naciones de “financiar el odio y el resentimiento” así como del apoyo a organizaciones terroristas, en referencia a grupos sociales principalmente de campesinos, señalamientos que ambas embajadas indican son injustos y sin fundamentos y que no contribuyen a afrontar con éxito los desafíos actuales de la sociedad guatemalteca. POR REGINA PÉREZ
R
rperez@lahora.com.gt
ecientemente en un desplegado de prensa, la Fundación contra el Terrorismo “advirtió” a los reinos de Noruega y Suecia “y al resto de Estados que financian el odio y el resentimiento en Guatemala” que muchos guatemaltecos no se sentían sus “súbditos” y que están dispuestos a defender su soberanía ante lo que consideran una injerencia de estos países en la vida nacional. De acuerdo con la tesis manejada por la Fundación, durante la época más cruenta del conflicto armado, curas “marxistas” españoles, italianos, belgas, ingleses y holandeses consiguieron el apoyo de los países nórdicos a través de los comités de solidaridad alemanes. En la actualidad estos grupos conservadores y de derecha en Guatemala consideran que países como Suecia y Noruega brindan apoyo a organizaciones que califican como terroristas y desestabilizadoras, algo que ha sido desmentido por sendas embajadas. TIEMPOS DE LA GUERRILLA Según José Garavito, de la Fundación contra el Terrorismo, tanto las naciones mencionadas previamente como los Países Bajos, Finlandia, Noruega, Suecia, Francia y España, entre otros, le dieron
un amplio apoyo a la guerrilla guatemalteca en el contexto del conflicto armado interno. “Los grupos guerrilleros que actuaron de manera terrorista fueron asesorados por rubios de ojos azules; desde el tiempo de la guerra se miró la participación de esta gente rubia europea metida con las principales organizaciones guerrilleras”, dijo Garavito al ser entrevistado. “Amnistía Internacional, organizaciones de derechos humanos en el exterior y países europeos que han venido a apoyar a las organizaciones de izquierda en Guatemala, han hecho exactamente lo mismo en Argentina y Chile”, manifestó. ¿Quiénes son los que apoyan los bloqueos de carreteras cuando el CUC, el CONIC y otras entidades lo hacen?, se pregunta el entrevistado. “Todos llevan acompañamiento de estos “canches” que son los mismos que estuvieron en el tiempo de la guerrilla, solo que ahora vienen con ONG’s”. Garavito puso de ejemplo la supuesta cooperación internacional con las organizaciones con lo ocurrido el 4 de octubre en la Cumbre de Alaska donde soldados dispararon en contra de pobladores de Totonicapán matando a seis campesinos. “Si usted revisa datos de la operación del 4 de octubre del año pasado se dará cuenta que todas las organizaciones de los cantones de Totonicapán que participaron en el bloqueo de la carretera se organizaron con los europeos”. Según Garavito, eso consta en una fac-
CIUDADANOS OTROS CASOS También los ciudadanos extranjeros que trabajan como cooperantes y observadores de derechos humanos en el país son blancos de críticas. En una página denominada “Chapines Unidos por Guate” se recopilan artículos de prensa en contra de la ley de Desarrollo Rural y se puede observar un apartado que dice “Extranjeros crean confrontación y caos”, en donde se enlista a varios activistas extranjeros de países como Costa Rica, España, Noruega y
Austria, muestran fotos de los cooperantes y las actividades a las que se dedican en las organizaciones campesinas. Ricardo Busquets, comunicador del Comité de Unidad Campesina (CUC) -uno de los afectados por estas publicaciones-, indica que son argumentos infundados e información que no es contrastada. Busquets labora como voluntario para el CUC y es colaborador de varias radios de ámbito nacional
tura de un restaurante en donde una ONG fue la que pagó el almuerzo de los líderes comunitarios un día antes de que se reunieran, aunque dijo no tenerla en su poder en ese momento. “Esta información nos la hacen llegar, hay muchísimos guatemaltecos que nos la mandan”, agregó. SUECIA: DEBE PREVALECER MESURA Frente a esta postura se consultó a las Embajadas señaladas, entre ellas la de Suecia. Según la sede diplomática sue-
de Cataluña, de donde es originario. Al respecto, Hernández indica que todas las personas tienen derecho a asociarse y expresar su pensamiento; lo que no pueden hacer es amenazar, porque eso es constitutivo de delito, ni crear condiciones que pongan en riesgo la integridad física de quienes laboran en organizaciones. “Exigimos al Gobierno que garantice el derecho de defender derechos humanos de todas las organizaciones”, subrayó.
ca, en un correo electrónico que envió a La Hora para expresar su posición, los señalamientos de la Fundación contra el Terrorismo y otras entidades no tienen fundamento. “Las acusaciones vertidas contra algunos países, entre ellos Suecia, carecen de fundamento, son injustas y no contribuyen a afrontar con éxito los desafíos actuales de Guatemala. Se trata simplemente de esfuerzos indebidos de difamación”, señaló dicha sede diplomática. Sobre el desplegado de la Fundación contra el Terrorismo en donde advierte
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 7
Las acusaciones vertidas contra algunos países, entre ellos Suecia, carecen de fundamento, son injustas y no contribuyen a afrontar con éxito los desafíos actuales de Guatemala. Se trata simplemente de esfuerzos indebidos de difamación”. Embajada de Suecia en Guatemala
ACTUALIDAD Y SE EXTREMA LA POLARIZACIÓN
contra cooperantes e la ayuda externa
CRÍTICAS
a los “reinos de Suecia y Noruega” que financian el odio y resentimiento en Guatemala, la Embajada señaló que “la publicación es una expresión del deseo ideológico de quienes la han escrito. La publicación se caracteriza, principalmente, por su “odio y resentimiento”. La representación sueca agrega que la publicación contiene un sinnúmero de “mitos”, datos y conclusiones no correctos. Según la sede diplomática, ante estos discursos la reflexión básica es la mesura, evitar caer en estas provocaciones, promover y mostrar respeto por la autoridad judicial independiente de las instituciones judiciales del Estado para que el sistema de justicia resuelva con imparcialidad y conforme a la ley los casos graves de violaciones a los derechos humanos, para así contribuir a la reconciliación nacional. EL G13 RESPONDE Sobre las afirmaciones en medios de comunicación sobre las actuaciones de la comunidad internacional y países como Suecia y Noruega, los embajadores y jefes de misión del Grupo G13, que incluye a los principales países, organismos y agencias internacionales donantes en Guatemala emitió un comunicado en donde se defiende de las acusaciones. En el mismo, el G13 manifiesta que “respeta plenamente a las instituciones democráticas guatemaltecas y a la sobe-
ranía del país” en el marco de las tradicionales relaciones de amistad y cooperación internacional. El G13 especificó que la cooperación internacional y los países donantes tienen como objetivo contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala, acompañando los esfuerzos gubernamentales y de diversos sectores de la sociedad civil mediante los programas y proyectos de cooperación acordados con las autoridades guatemaltecas. Al igual que señaló la Embajada de Suecia, el G13 indicó que “las acusaciones vertidas contra algunos países, entre otros, Suecia y Noruega, carecen de fundamento, son injustas y no contribuyen a afrontar con éxito los desafíos actuales de la sociedad guatemalteca”. OPINIÓN DE GUERRA Garavito explicó que la organización mantiene una postura antagónica; “es una opinión de guerra, fuerte, donde nosotros expresamos que estamos hartos del abuso comunista, izquierdista y terrorista de esta gente que están tratando por todos los medios de vengarse del Ejército y del Estado”. ¿Dónde aparecen todos los canches ojos azules? En todos los fallos judiciales que se han pronunciado en contra del Ejército u oficiales; vea la presencia de embajadores cada vez que presionan. Cada vez que hay un evento de cualquier tipo en donde están metidos los
ENFOQUE
PERIODISTAS TAMBIÉN SEÑALAN
COOPERACIÓN SUECA
Los señalamientos contra las Embajadas europeas no son nuevos. En marzo de 2012 en un programa de televisión periodistas “revelaron” en un reportaje que la Embajada de Suecia financiaba “terroristas” en Guatemala.
De acuerdo con la Embajada sueca, la cooperación que brindan a Guatemala y a las organizaciones se hace desde un enfoque de respeto, los principios de democracia y el Estado de Derecho.
En el programa dos periodistas adujeron que Suecia estaba financiado a “organizaciones que están sindicadas de causar desestabilización, propiciar actos terroristas y atentar contra el régimen del Estado de Derecho”. En esa ocasión la Embajada de Suecia emitió un comunicado de aclaración en el que indicaba que los periodistas únicamente estaban lanzando diatribas políticas sensacionalistas y acusaciones falsas contra Suecia y los señaló de falta de profesionalismo y ética al no haber tomado nota de la información brindada por dicha sede diplomática y haber usado datos erróneos. Además, la sede diplomática aportó pruebas para aclarar el destino de la cooperación que se proyecta en el país.
campesinos, la gente que viene a bloquear las carreteras o en sucesos como la mina San Rafael, con la cementera. ¿Quiénes está ahí? Las ONG patrocinadas por gobiernos de los Países Bajos, Noruega, Finlandia, todos esos, ellos siempre están ahí. Los integrantes de la Fundación contra el Terrorismo ya estamos cansados de esa intromisión, ya estamos hartos, puntualizó Garavito. DISCURSO INCOHERENTE Al respecto, la defensora de derechos humanos, Iduvina Hernández, directora de Seguridad en Democracia (Sedem) dijo que se trata de un discurso inco-
Los fondos que Suecia brinda como parte de su cooperación son destinados, principalmente, a temas como derechos humanos y la gobernabilidad democrática, el crecimiento sostenible en áreas menos desarrolladas con enfoque a mejores indígenas; también una mejor cobertura de servicios de salud primaria, y los derechos sexuales y reproductivos. Entre las contrapartes para estos programas y proyectos se encuentran instituciones del Estado como Segeplan, el Ministerio de Salud, la Sepaz y la Demi, entre otras; también apoya a agencias de las Naciones Unidas. Entre las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) a quienes brinda su cooperación están Catie/ Fondo Indígena, a la Universidad Rafael Landívar, Demos, Propaz, el Centro Cooperativo Sueco, Diakonía y Helvetias.
herente puesto que señalan de manera perversa a la comunidad internacional que ha dado un aporte positivo y humanitario al desarrollo en Guatemala. Por otro lado se quedan callados con el ingreso de tropas extranjeras, particularmente de Estados Unidos contra la narcoactividad, señala la activista. “Es un cuestionamiento sesgado, básicamente por la rabia que tienen que la cooperación internacional, que se enfoca en derechos humanos, ha contribuido a empoderar a organizaciones de la sociedad civil, como las del campo, para que puedan discutir al Estado en condiciones de equidad”, indicó Hernández.
La Hora
PĂĄgina 8/Guatemala, 23 de abril de 2013
TECNOLOGĂ?A: Proyecto visualiza reforestar el planeta
Plantan clones de ĂĄrboles mĂĄs antiguos Un equipo encabezado por un arboricultor de Michigan y sus hijos lleva dos dĂŠcadas tomando muestras de algunos de ĂĄrboles mĂĄs grandes y antiguos del mundo para producir ejemplares clonados a fin de restaurar viejos bosques y combatir el cambio climĂĄtico. Por JOHN FLESHER COPEMISH/ Agencia AP
Ahora llega la parte mĂĄs ambiciosa del proyecto: plantar los nuevos ĂĄrboles. La ceremonia de plantaciĂłn de 24 ejemplares de las secuoyas costeras de California se realizĂł ayer en siete paĂses: Australia, Nueva Zelanda, Gran BretaĂąa, Irlanda, CanadĂĄ, Alemania y Estados Unidos. Aunque apenas tienen 48 centĂmetros (16 pulgadas) de altura, esos ĂĄrboles producidos en un laboratorio son duplicaciones genĂŠticas de ĂĄrboles gigantescos que
CONVOCATORIA Se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Propietarios del Condominio La Rioja El dĂa 07 de Mayo 2013, en el Km. 19 carretera a Fraijanes, Condominio La Rioja, Casa 19 a las 19:30 horas. PodrĂĄn asistir a la Asamblea los propietarios de ODV ÂżQFDV ÂżOLDOHV GHO &RQGRPLQLR /D 5LRMD R ORV legĂtimos representantes acreditados por medio de carta poder. 6L QR KD\ 4XyUXP VXÂżFLHQWH VH OOHYDUi D FDER media hora despuĂŠs de la convocada, con las personas que estĂŠn presentes. Cordialmente, AdministraciĂłn
fueron talados en el norte de California hace mĂĄs de un siglo. Sorprendente-
mente, los retoĂąos siguen brotando de los tocones, incluyendo uno llamado TocĂłn Fieldbrook, cerca de McKinleyville, que tiene 11 metros (35 pies) de diĂĄmetro y que al parecer tiene unos 4mil aĂąos de antigĂźedad. El ĂĄrbol tenĂa una altura de unos 40 pisos antes de ser talado.
FOTO LA HORA: (Foto AP/John Flesher)
Jake Milarch con una muestra de secuoyas clonadas desarrolladas en el laboratorio Archivo ArcĂĄngel de Arboles Antiguos, en Copemish, Michigan.
PROCEDIMIENTO
ZoolĂłgico britĂĄnico insemina a panda RedacciĂłn VIDA Y ESTILO LONDRES / Agencia AP
Un zoolĂłgico en Gran BretaĂąa realizĂł una inseminaciĂłn artificial de una hembra de panda gigante para incrementar las posibilidades de que quede preĂąada. El zoolĂłgico de Edimburgo dijo que los cientĂficos que vigilaban a la pareja de pandas se percataron que Tian Tian, que quiere decir “CariĂąoâ€?, mostraba seĂąales
que no eran “favorables para el apareamientoâ€?. El zoolĂłgico dijo que aunque el macho, Yang Guang, o “Rayo de solâ€?, habĂa estado interesado y mostrĂł comportamiento alentador, “el apareamiento natural no habĂa sido intentadoâ€?. SegĂşn funcionarios, Tian Tian fue inseminada de manera artificial el domingo temprano y estaba bien, aunque ambos pandas quedarĂan alejados del pĂşblico hasta el martes.
FOTO LA HORA: (Google Images)
Foto con fines ilustrativos. Tian Tian fue inseminada de manera artificial el domingo temprano y estaba bien, aunque ambos pandas quedarĂan alejados del pĂşblico hasta el martes.
NASA
Lanzan cohete de prueba hacia la EEI Por BROCK VERGAKIS ATLANTIC / Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/Steve Helber)
El cohete Antares, de Orbital Sciences Corp., despega desde las instalaciones de la NASA en Wallops Island, Virginia.
Una compaĂąĂa contratada por la NASA para entregar insumos a la EstaciĂłn Espacial Internacional lanzĂł el domingo un cohete de prueba para determinar su capacidad para llevar en Ăłrbita un mĂłdulo de carga. Unos 10 minutos despuĂŠs del lanzamiento desde las Islas Wallops, en la costa este de Virginia, la empresa Or-
bital Sciences Corp. declarĂł que la prueba fue exitosa tras observar que una carga de prĂĄctica entrĂł en Ăłrbita y se separĂł del cohete. El lanzamiento del domingo ocurriĂł despuĂŠs que dos intentos previos fueron cancelados. Un cable informĂĄtico que estaba conectado a la segunda etapa del cohete se aflojĂł minutos antes de la hora programada para su despegue el viernes, y ejecutivos de la
empresa dijeron que lo repararon con facilidad. El sĂĄbado hubo un segundo intento, que se cancelĂł debido a los fuertes vientos. La compaĂąĂa, del suburbio washingtoniano de Dulles, fue elegida, junto con SpaceX, de California, para enviar insumos a la estaciĂłn espacial despuĂŠs que la NASA cancelĂł en 2011 su programa de transbordadores, que funcionĂł durante tres decenios. La entidad espacial buscĂł
entonces la participaciĂłn de compaĂąĂas privadas, alegando que se concentrarĂa en los vuelos tripulados a asteroides y a Marte. SpaceX recibiĂł un contrato de 1.600 millones de dĂłlares de la NASA en 2006 para una docena de misiones de suministro a la estaciĂłn espacial. Orbital se integrĂł al programa en 2008 cuando recibiĂł un contrato de 1.900 millones de dĂłlares por ocho viajes.
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 9
BANCO CENTRAL
Persiste recesión en España España continuó inmersa en la recesión de enero a marzo, periodo en el que su economía se contrajo 0,5% en su séptima baja trimestral, dijo hoy el Banco Central. MADRID Agencia AP
Según el Banco de España, la baja económica del primer trimestre fue un poco menor a la de 0,8% del último trimestre de 2012. En comparación con un año antes, la economía se ha contraído 2%. La institución atribuyó la contracción trimestral a la nueva disminución en el gasto de los consumidores, de 0,8%, de enero a marzo. La tasa de desempleo alcanza 26%. El banco también pronos-
ticó que la economía cerrará el año con una contracción de 1,5% y reanudará el crecimiento en 2014. El Instituto Nacional de Estadísticas anunciará el 30 de abril las cifras oficiales. Las nuevas cifras económicas fueron difundidas en momentos en que el Tesoro español colocó sin contratiempos deuda de corto plazo por 3 mil millones de euros (3 mil 900 millones de dólares) a menores tasas de interés, un indicio del aumento de la confianza de los inversionistas hacia
el manejo económico del gobierno. En los últimos dos meses ha disminuido el costo del dinero prestado a España tras el compromiso del Banco Central Europeo de adquirir cantidades ilimitadas de deuda al país de la región que solicite asistencia. El Tesoro colocó deuda a nueve meses por 2.160 millones de euros a una tasa de interés promedio de 0,79%, menor a la de 1% de la subasta del 19 de marzo. También colocó deuda a tres meses por 855 millones de euros a 0,12%, muy por abajo del interés de 0,29% que tuvo que pagar en abril.
Foto La Hora/Andres Kudacki
España continúa en recesión y cerrará el año con una contracción económica de 1,5%, según el Banco Central.
FED: Este año podría ser el último como presidente
Posible renuncia de Bernanke Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON Agencia AP
Ben Bernanke decidió abstenerse de participar en la conferencia anual de la Reserva Federal en agosto, a realizarse en Jackson Hole, Wyoming, con lo que intensificó las conjeturas de que este año será su último como presidente de la Fed. Jackson Hole ha sido desde hace mucho tiempo una plataforma notable para discursos de presidentes del Banco Central. Desde
que tomó el cargo en 2006, Bernanke ha sido el orador principal cada año. En 2010, utilizó su discurso para señalar que la Fed podría lanzar otro programa de compra de bonos. Los precios de las acciones repuntaron en respuesta a sus declaraciones. Su segundo mandato de cuatro años terminará en enero y ni él ni el presidente Barack Obama han indicado si Bernanke prestará servicio por un tercer período. La reunión en Jackson Hole, patrocinada por
el Banco de la Reserva Federal de Kansas City, se realizará del 22 al 24 de agosto. Un vocero de la Fed dijo ayer que Bernanke no asistirá debido a un “conflicto de agenda personal”, pero no proporcionó detalles. Tim Duy, un profesor de Economía de la Universidad de Oregón y autor del blog FedWatch, dijo que la decisión de Bernanke sugiere que dejará el banco central en enero.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En espera del gran fallo y antes de que les cante el gallo negarán el genocidio y hasta que hubo homicidio
Guatemala, 23 de abril de 2013 Página 10
Baja recaudación
U
no de los factores que ha evitado una crisis mayor en Guatemala ha sido la llamada disciplina fiscal que limita los gastos para no incurrir en déficit inmanejable. En los últimos años, especialmente desde el gobierno de Colom, nuestro país ha incurrido en una carrera de endeudamiento que ya los expertos consideran en límites peligrosos y a ello se tiene que sumar ahora una baja en la recaudación fiscal anunciada ayer por el gobierno, lo que significa, ni más ni menos, que estamos a punto de perder nuestra única ventaja en materia económica que ha sido la estabilidad producto de la disciplina en el manejo del erario. Según el Ministro de Finanzas, la baja en la recaudación tiene varias razones, pero él destaca la reducción de impuestos como resultado del contrabando, además del agujero provocado por los préstamos que no han sido aprobados por el Congreso de la República porque sigue entretenido y atrapado por la interpelación del Ministro de Cultura, como si gran cosa hiciera ese despacho que ha sido una especie de Carabina de Ambrosio en todos los gobiernos. Se ha pedido a los ministros que ejerzan control del gasto en los próximos meses para mantener el déficit en niveles “manejables”, pero hay que decir que el simple servicio de la deuda enorme que se ha contraído de manera irresponsable, ya consume demasiado de los recursos provenientes de los impuestos y por lo tanto estamos en una situación realmente difícil. Viendo las cosas en su justa dimensión, tenemos que plantear la voz de alerta porque Guatemala puede colocarse en una situación crítica de insolvencia de continuar con esa tendencia a la baja en la recaudación y de aumento del pago de servicio de la deuda. Esa mezcla ha sido fatal para países como Grecia que han tenido que adoptar medidas de ajuste realmente severas y con altísimo costo social. Guatemala no tiene mucho margen para asumir costo social porque en realidad no hay una inversión social importante y, de esa cuenta el colchón para hacer reducciones no se puede comparar con el que existe en sociedades europeas. Aquí hace falta madurez de las autoridades para ponerle fin a la carrera del endeudamiento y como es impensable una reforma fiscal por la tenaz oposición de los dueños del país, no queda más que reducir el gasto. Ello, sin embargo, se topa con la dificultad que los funcionarios se enriquecen a base de comisiones y mordidas, por lo que si reducen el gasto también se reduce su utilidad personal y no olvidemos que, al fin y al cabo, si desempeñan cargos públicos es para salir millonarios. En conclusión, negro pinta el panorama. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La beatificación de monseñor Romero
era un sacerdote absolutamente fiel a su credo y a la doctrina social de la Iglesia, que parte del supuesto de que si Oscar Clemente Marroquín misma todos los hombres somos hijos de Dios, somos iguales en dignidad y derechos y ocmarroq@lahora.com.gt merecemos ser tratados como tales, sin excepciones causadas por su condición ablar en América Latina de social, cultural o política. Digo que su época fue muy dura pormonseñor Oscar Romero, el arzobispo de San Salvador que coincidió su lucha con el acuerdo asesinado en pleno ejerci- más importante que se produjo geopocio de su función sacerdotal, es como líticamente en el siglo pasado, cuando el prender nuevamente los odios de la coronel Vernon Walters, viejo conocido Guerra Fría en Guatemala hablando de de los guatemaltecos por sus constantes si hubo o no hubo genocidio y crímenes visitas a Romeo Lucas cuando era prede lesa humanidad durante la guerra. sidente, negoció en nombre de Ronald Monseñor Oscar Arnulfo Romero no Reagan con el papa Juan Pablo II para era uno de los teólogos de la liberación, apoyar de manera abierta y directa al pero como sacerdote había conocido movimiento Solidaridad en Polonia, a seriamente la miseria y las necesidades cambio de que el Vaticano condenara del pueblo más pobre. Y más que eso, no sólo la teología de la liberación, sino cuando fue nombrado obispo, supo de a cualquier cura que estuviera comprimera mano de las acciones represivas prometido con la opción preferencial que se realizaban contra sacerdotes que por los pobres. Y Romero se resistió a las órdenes de la curia romana porque se preocupaban por los más pobres. Le tocó, sin embargo, vivir en una veía lo que estaba pasando en su país y la época muy difícil para un obispo como forma en que operaban los escuadrones él, comprometido con las necesidades de la muerte. Llamado a una entrevista con el Papa de su pueblo y valiente para denunciar las atrocidades de una guerra muy sucia. en Roma, fue deliberadamente humiSin duda que si hubiera vivido aquí, su llado durante casi tres semanas en las nombre estaría entre los nuevos listados que lo tuvieron esperando a que Juan de los comunistas que se publican por Pablo II quisiera recibirlo sin que nadie estos días en Guatemala, aunque los le diera una explicación del desinterés estudios sobre su vida, su obra y sus do- papal luego de haberlo citado. Cuando cumentos eclesiásticos demuestran que pudo hablar con el Papa le presentó el
H
PUNTO DE VISTA
S
caso de lo que ocurría en El Salvador y la respuesta fue una dura reprimenda. Su asesinato conmovió al mundo entero porque pocas veces el salvajismo de radicales políticos había llegado a cortar la vida de un Obispo precisamente en el curso de la celebración eucarística. Llama la atención la tibia reacción del Vaticano ante la noticia brutal del asesinato y la falta de una condena enérgica para los escuadrones de la muerte identificados como responsables del crimen. Cuando se inició la causa de la beatificación de monseñor Romero, hubo desagrado en esferas de la curia porque reconocerle alguna cualidad beatífica al sacerdote y arzobispo era reconocer las deficiencias de la curia romana y del mismo papado para entender su papel y responsabilidad como pastor de un pueblo afectado por la guerra. Y la causa fue detenida por órdenes superiores. En ese mismo Vaticano donde se habían puesto de moda las canonizaciones exprés y donde en cuestión de meses eran elevados a los altares los de la foto, los promovidos por las sectas más influyentes, la causa de monseñor Romero fue frenada como un mensaje para ratificar el sentido papal de la justicia social. Y hoy se sabe que el papa Francisco ordena reabrir la causa de beatificación de Romero. Un nuevo y acaso el más trascendental mensaje enviado por nuestro nuevo Pontífice.
La corrupción está acabando con todo
iempre nos hemos quejado en corrupción? Guatemala de tener gobiernos ¿Es que vamos a seguir siendo tan ilusos presidencialistas, es decir que para estar creando “escuelas para goberFrancisco Cáceres Barrios nar” cuando lo que debiéramos haber el primer tatascán es quien manda, dispone qué se hace y qué no. hecho hace ya bastante rato es impedir fracaceres@lahora.com.gt Se dice que es el amo y señor de vidas que los funcionarios y empleados públicos y haciendas. Pero de un tiempo a esta dejen de defraudar, engañar, robar, estafar parte se cambió radicalmente el estilo, ahora el Presidente y mentir y a quienes hayan cometido o estén cometiendo ese para poder gobernar se pasa todo su período comprando cúmulo de delitos debiéramos meterlos al bote? Sinceramente voluntades y ni aun así puede dirigir los destinos del país. no creo que en el correcto orden de prioridades para corregir Ejemplo de lo anterior está frente a los ojos de la ciudadanía nuestros problemas, haga falta la preparación y formación y de las entidades específicamente encomendadas para velar para gobernar, cuando todos los días está frente a nosotros por la correcta utilización de los fondos públicos. Los dipu- la total pérdida de valores y principios. ¡Estos hay que recutados están manejando más de 6 mil cuatrocientos millones perarlos y cuanto antes mejor! de quetzales del llamado “Listado Geográfico de Obras” sin Es indudable que la mejor preparación y capacitación de ningún control, auditoría o fiscalización. ¿Habrá sido esa la nuestros empleados públicos es una valiosa herramienta de intención de aquella depuración que tanto se soñó llevar a trabajo para el país, pero debiéramos empezar por el princila práctica? pio. No podemos distraernos ni un solo instante para lograr ¡Vaya tremendo fracaso el de nuestra pretendida democra- erradicar a la partida de políticos pícaros que por varios dececia! Esto no puede seguir así. Ningún país del mundo pros- nios han estado hundiendo al país y lo seguirán haciendo, si pera sin controles ni fiscalización. No tardan las autoridades les permitimos con nuestra desidia saquear nuestros fondos financieras en volver a hablar del presupuesto 2014 y si para y si en dado caso se acabaran ¡les importa un pepino! Para el rubro aprobado para el 2012 (4 mil novecientos millones) eso, dicen, el país tiene capacidad de endeudamiento y vean se incrementó 29% para el 2013 ¿cuánto más se le pondrá si por ello no estamos a punto de perder nuestra solvencia. en bandeja de plata a los diputados para que sigan holgando No hay otro camino, si es que en verdad deseamos llegar a pero sí politiqueando? Todos esos fondos públicos multimi- vivir algún día en democracia, hay que darle cara-vuelta al llonarios han estado frente a nuestros ojos dilapidándose y Congreso, porque de lo contrario sus elementos apoyados por ¿qué hemos hecho los ciudadanos para corregir tan tremenda el mismo Presidente, serán quienes se la den al país. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
¿Cómo ayudar al planeta?
A
yer se conmemoró el “Día de la Tierra”, y por esta celebración se han impulsado un sinfín de actividades en nuestro país y el mundo entero, pero es innegable que hace falta algo más que acciones generadoras de reflexiones en la población para ayudar al mundo. Uno de los objetivos de estas actividades es empezar la edificación de una sociedad que respete al planeta y sus recursos, lo que podría constituir un punto de partida interesante, siempre que sean canalizados correctamente estos esfuerzos. Por su parte, América Latina trata de homogenizar políticas para combinar el crecimiento económico con la equidad social y la sostenibilidad ambiental, todo lo anterior se pretende lograr mediante el alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -ODM. Sin embargo, las principales potencias de la región coinciden en que los planes deben poseer una trascendencia más allá de 2015, si la finalidad es un cambio real y profundo en todas las esferas de la vida de los latinoamericanos. Al darle un vistazo a nivel macro a la situación, se evidencia que las principales potencias del mundo son las generadoras de aproximadamente el 80% de emisiones de CO2, y estas recibirán únicamente el 20% de los efectos causados por estos gases. Lo anterior es de conocimiento mundial, pero lo preocupante es la falta de voluntad de estos países para revertir la situación, porque bajo ningún motivo desean renunciar a los niveles de crecimiento económico y ganancias de los que en la actualidad gozan, con el objetivo de mitigar las consecuencias de las emisiones. Lo que Guatemala podría hacer para frenar esta debacle ambiental mundial es poco o nada, pero si es posible impulsar algunas políticas internas, las cuales ayudarían a mejorar en gran medida la situación de los ecosistemas nacionales. Para esto, es preciso señalar las circunstancias en las que
es posible minimizar los efectos, entre las que puedo destacar el manejo de desechos sólidos y líquidos, la reforestación y mantenimiento de zonas de recarga hídrica, y el cuidado de los recursos minerales. Al analizar la situación de estos desafíos planteados, se torna muy difícil formular soluciones concretas y coherentes, pero en esta ocasión sólo intentaré proponer algunas que sean sencillas y estén al alcance de los guatemaltecos. Empecemos por la del manejo de desechos sólidos, aquí se puede plantear una doble solución, la cual podría encaminarse por la penalización o el incentivo mediante el precio. Para dar un ejemplo concreto de la manera en que se aplicaría, podríamos pensar en el caso de la comida, y sería atractivo brindar descuentos a las personas que reutilicen recipientes para sus alimentos, es decir que habría que penalizar el uso de artículos desechables. La reforestación y mantenimiento de zonas de recarga hídrica se operarían bajo la misma dinámica, es decir que si se penaliza el Gobierno debería de ejercer coerción sobre los propietarios de zonas de recarga. Pero, opino que lo anterior no brindaría los resultados esperados, puesto que si se decidiera seguir con la otra opción cambiaría el contexto, porque dar un incentivo económico por mantener constante la existencia de árboles con opción a aumentar el número de estos, generaría una mejora en la calidad de los bosques montañosos. Por último, pero no menos importante, está lo que se ha convertido en un foco de conflictividad social en nuestro país, y esto es el manejo de los recursos minerales. En este caso, a la población sólo le queda exigir a las autoridades que no se sigan regalando estas riquezas y que los proyectos ya instalados apliquen una verdadera política de mitigación de efectos, pues de no lograrse lo anterior y algo más, seguiremos sin ayudar al planeta.
S
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 11
Aparato paralelo de justicia
i usted alguna vez, ahora o en larla y neutralizarla son los mismos. el pasado, se ha preguntado Con el control de los entes de por qué es que la justicia pajusticia, los operadores del aparato reciera estar más preocupada paralelo pueden navegar con más Pedro Pablo Marroquín Pérez por quienes son acusados que por la tranquilidad y empezar a hacer de las víctima, la respuesta es sencilla: En suyas. Hace unos meses, aquí en La pmarroquin@lahora.com.gt Guatemala funciona todo un aparato Hora publicamos un extenso reportaparalelo y oculto al sistema, que se je de cómo, desde el centro que recibe encarga de truncar o arreglar las cosas todas las causas penales y demandas, a gusto de quienes terminan siendo usuarios privilegiados se asignan los juzgados a la medida, para determinados casos, de ese poder invisible. con el afán que ese juzgado o en el peor de los casos, la sala La justicia en el mundo se alcanza si, y solo si, logramos de apelaciones asignada a dicha judicatura, se encargue de conocer a profundidad los hechos, imputaciones, testimo- “arreglar las cosas”. nios, pruebas de cargo y descargo que se deben ventilar en Si ello falla, aún tienen a la CSJ o a la CC como filtros para un proceso judicial; alcanzamos la justicia si las resoluciones, lograr sus metas y para muestra lo que ha pasado recientea pesar de que puedan tener errores de apreciación, respon- mente. De tal cuenta, quienes se convierten en beneficiarios den únicamente al leal saber y entender de los jueces y no a de ese aparato que no se mira pero sí se siente y del que sobre factores e intereses perversos. todo se perciben sus resultados, confían en las alianzas y Es innegable que nuestro sistema judicial está maltrecho acuerdos que pueden alcanzar con las mafias para lograr y abandonado porque han existido diversos factores que se sus metas. No es coincidencia porque, en muchas ocasiones, han encargado de neutralizarlo para que no cumpla con su los mismos acusados no quieren llegar a juicio: esperan que función primordial; en cambio han asegurado que el sistema algo los salve antes, aunque ahora, ya se dieron cuenta que le sí sea efectivo para defender y proteger intereses específicos pueden dar vuelta a cualquier etapa procesal. y ajenos al bien común. “Los enemigos de mis enemigos son mis amigos” reza el Resulta que muchas de las cosas que ocurren en el sistema dicho y eso es lo que sucede en Guatemala. Aquí ya nos han no son casualidad. Grupos de abogados, fiscales, jueces y demostrado la capacidad que muchos tienen para unirse magistrados, así como operadores políticos que navegan bajo con el afán de sacarle ventaja al sistema y evitar a cualquier el radar, conforman esos tentáculos que terminan arreglando precio que la justicia los alcance. Ellos sí tienen la capacidad las cosas al gusto del cliente. Por supuesto que no son todos de alcanzar acuerdos y obtener consensos por medio de los los operadores de justicia o litigantes y ahí es donde radica cuales se aseguren cosas mínimas que permitan llegar a la parte del problema, porque entre los ciudadanos, la mayoría meta de la impunidad. es indiferente para señalar y procesar al corrupto; no digamos Pero no todo está podrido. Hay buenos abogados, fiscales, para arropar y apoyar a los honrados. jueces y magistrados a los que como sociedad no podemos No es casual la necesidad que ese aparato paralelo tiene de dejar solos, porque de ellos y nosotros depende que nuestro infiltrar el Colegio de Abogados y el mundo académico con el sistema judicial vuelva a funcionar para procurar una justicia afán de incidir en las comisiones de postulación que terminan justa, derivada de un proceso libre de vicios y manoseos como “escogiendo” a los candidatos de nuestras más altas autori- ocurre en la realidad. dades, que luego son elegidos mediante oscuros acuerdos Y en los casos que a pesar de este aparato clandestino, la políticos por nuestro glorioso Congreso (caso de magistrados justicia ha funcionado como debe, es por la tenacidad y predel Organismo Judicial) y por el Presidente (Fiscal General), sencia de esas buenas personas y actores, que no claudican por ejemplo. En el caso de la Corte de Constitucionalidad el e incluso, se la juegan en enfrentando a las mafias y a los método de elección es distinto, pero los motivos para contro- factores perversos del sistema.
L
El laberinto del olvido
a historia condena este país luego se pervertiría. Se firmarían unos y lo sume en la oscura y teacuerdos que debían sentar las bases nebrosa senda de sus propias de relaciones democráticas, pero los Julio Donis atrocidades y egoísmos, de mismos estaban destinados al fracaso sus culpas y de sus lamentos. El tiempo y a su devaluación. Aún no se sabe que ha sido el del olvido, sirvió para con certeza cómo se negociaron, y cavar una fosa profunda hacia la oscuallí radica la imposibilidad de su trasridad; los responsables de ese proyecto cendencia. Los optimistas dicen que fueron seres que habitan en la penumbra, ellos carcomen su algo se logró y que estamos mejor que antes, pero los seres propia morada porque viven de eso, de la decadencia y del de la penumbra han sido tan perversos que aquellos logros atraso. Ellos edificaron las estructuras de forma laberíntica pírricos también estaban calculados por ellos, y no porque lo para que la gente siempre se hallara perdida, para que nadie quisieran sino por la presión de otras comunidades que si se supiera la verdad. La arquitectura de aquella construcción habían erguido en el resto del planeta. Esa coerción adecuada reflejaba muy bien las ambiciones históricas de aquellos conllevaba la promesa de jugosos negocios con los recursos seres de la noche, de manera que ellos eran los únicos que que se encontraban en el subsuelo. Pero la verdad no acepta podían salir a la superficie, el resto vivía en las sombras y ser olvidada aunque pase el tiempo, pues eso traiciona las de las sobras. Durante el tiempo del olvido hubo grandes almas y las luchas de los que murieron. El tiempo de la justicia atrocidades dirigidas a los que se atrevieron a gritar justicia, enfrenta dos retos avasalladores, una sociedad despolitizada a los que osaron con edificar una sociedad hacia arriba, a los y anómica, subyugada y fragmentada; y una derecha que que transgredieron los laberintos perdidizos, a los que habían se ha diversificado porque se ha pervertido. La bota ha sido encontrado la forma de llegar a la salida. Hubo una vez una sustituida por un grupo de testaferros, operadores oficiosos guerra que hizo temblar las paredes y los caminos porque la y complacientes de aquel poder oscuro. Su acción es sigilosa y gente se organizó y se atrevió a confrontar el poder de los seres venenosamente efectiva porque sus cantos de sirena resuenan de la penumbra y a su régimen de riqueza y abuso; la respuesta de forma distorsionada, en la caja rota de un Estado que es fue implacable, se soltaron miles de botas que caminaron y incapaz de procesar los factores del poder decadente. Prueba marcharon, destrozaron y mataron, quemaron y destruyeron, de esa conspiración del silencio es el conjuro entre los seres arrasaron y exterminaron al pueblo indefenso. Aquellas ba- de la oscura derecha ultraconservadora, que cierran filas e tallas adquirieron una dimensión descomunal, tanto que se implementan cualquier argucia jurídica corrupta cuando su volvieron la expresión superlativa de una planificación fría y hegemonía se ve cuestionada, cuando sus colas machucadas macabra. Solo se comprendería la racionalidad de esos actos se ven expuestas. en la irracionalidad de sus autores materiales y en el cálculo Hoy los laberintos son vestigios de mundos de otros tiempos, racista de los ideólogos. La guerra concluiría al cabo de unos excepto algunos como éste, en el que las atrocidades deambulan años ante la supremacía de la bota y la hegemonía de los seres perdidas junto a las almas penosas de sus habitantes, pero los carroñeros, los unos utilizando a los primeros, alianza que sobrevivientes tienen una convicción, luchar y seguir luchando.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 23 de abril de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
Las acciones nominativas y al portador (I de II)
L
as sociedades anónimas son los grandes ingenios mercantiles que se perfeccionaron en la segunda mitad del siglo XIX, y desde entonces han venido acaparando la actividad productiva mundial. Son por antonomasia lucrativas; se crean para hacer dinero. Parten de la premisa de que para hacer mucho dinero se necesita a su vez mucho dinero. Grandes proyectos del siglo XIX eran novedosos, innovadores por lo mismo arriesgados y hasta aventurados. Por eso los promotores no encontraban recursos en los medios tradicionales, por lo general conservadores, como los bancos. Era menester buscar otras alternativas. De esa cuenta obtenían fondos de las personas cercanas o del medio en general, fondos que recibían a cambio de una participación proporcional en el negocio. Ofrecían pues acciones a cambio de dinero. Lo que realmente importaba era el aporte, no las personas de ahí las acciones al portador. Constituían una colosal maquinaria para obtener dinero por la venta de acciones que habrían de circular entre los inversionistas, sean éstos quienes fueran; por eso navegaban en las procelosas aguas de las bolsas de valores. Ese es el intento original de estas corporaciones, el espíritu de las verdaderas sociedades anónimas. El anonimato era funcional, era un mecanismo que facilitaba las transacciones acorde a la dinámica de los grandes negocios. No había una intención de sombra, ni vocación de oscuridad. No se pensó en un escapismo legal o algo por el estilo, eso vino después. En todo caso quedó establecido el marco operativo y organizacional de estas entidades y casi todos los empresarios, con diferentes propósitos, aprovecharon ese marco. En Guatemala están registradas casi cien mil sociedades anónimas, algunas de ellas en abandono o sin uso. Aunque no hay estadísticas (y no podría haber por su característico anonimato), estimo que menos del 5% son verdaderas sociedades anónimas conforme a ese espíritu inicial de captar fondos por lanzamiento de ofertas públicas (¿Han escuchado de oferta pública de acciones?). Otro 5% son negocios que por mandato legal deben operar como sociedades anónimas como los bancos, aseguradoras, financieras. Un 20% son conformadas por personas de un círculo muy limitado, amigos o familiares, que efectivamente aportan patrimonio o bien su actividad personal; estos son los comúnmente conocidos entre sí como “socios”. Pero la abundante mayoría de sociedades anónimas tienen otra configuración. Por lo general son puros negocios individuales que adoptan el formato de estas entidades para acceder a beneficios tales como la limitación de responsabilidad (especialmente civil y laboral), versatilidad en manejos mercantiles, ventajas fiscales y hasta proyección de distribución hereditaria. Muchas de estas sociedades son realmente patrimonios inmobiliarios que se acomodan al esquema societario. Las prácticas comerciales a nivel mundial establecen que los títulos de acciones pueden ser nominativos o al portador. Estas últimas son las idóneas para la constante transferencia de acciones de las megaempresas; en cambio las acciones nominativas son las que más se utilizan en las sociedades reducidas, con mayor razón si son de corte familiar. En concordancia el Código de Comercio contemplaba la posibilidad de escoger entre las dos variantes. Sin embargo, el decreto 55-2010 modificó los artículos 108, 195 y 204 del citado Código y a este respecto se han desplegado aspavientos innecesarios. La modificación consiste básicamente en eliminar las acciones al portador. Es claro el intento del legislador por más transparencia y fortalecer el combate al lavado. Llevar un mejor control de quienes invierten en acciones para evitar el uso de fondos ilegítimamente obtenidos (blanqueo de capitales, narcotráfico) y tener un mejor control de los inversionistas y de ribete puede ser útil tributariamente. (Continuará).
“
opinión
Orhan Pamuk: El libro negro (IX)
Hablaba conmigo mismo, pero ¿qué tencial, dos caminos trillados por el son ese tipo de conversaciones sino pecado del aburrimiento aniquilador charlas en susurros entre amigos del misterio. René Leiva con la segunda persona, y después “…Sabía que no había nada demala tercera, que tenemos enterradas siado sorprendente en que ese ‘yo’ al dentro?” que observaba desde el exterior fuera Algo o mucho hay, se evoca, del yo mismo”. espejo de Alicia, pero el país de las Celal, el experimentado, solitario, ya Quien quiere ser otro, por no maravillas es el mismo Estambul, e casi amnésico, insatisfecho columnista poder o no saber ser él mismo, se mira, se siente, se describe a sí misir tras el conejo inglés es perseguir al porque no alcanza a compren- mo como si “en verdad” fuese otro, y otro u otros que hay dentro - y un poco derse en toda su identidad como a ese otro como si “en verdad” fuese afuera- de uno. persona capaz de colmar su él mismo. En “El ojo” (capítulo 10), que podía individualidad… ¿Se puede ser Es Celal quien escribe el episodio, haberse llamado “El otro”, Celal inotro sin dejar de ser sí mismo? pero tendrá que descubrir y descifrar venta o concibe el “ojo” o “Él”, a quien ¿Cómo ser otro sin conocerlo? sus propias palabras… Eventualmente no comprende del todo, solo de una ¿Cuál otro? ¿Otro cualquiera…? reconocerse en ellas, qué es lo que forma imprecisa, pero desea imitarlo. Ese “ojo” o “Él” es un resumen o suma ¿Otro metafísico a base de mucho trata de decir, demostrar, en especial intelectualismo? ¿Hay que bus- al lector. de personajes admirados, imitables, que han nutrido su cultura. carlo o encontrarlo…? ¿Querrá ¿Cuánto del Orhan Pamuk seQuien quiere ser otro, por no poder ese otro que “alguien” sea él, y él, mioccidentalizado hay en Celal o no saber ser él mismo, porque no ala su vez, ser “este” otro? cuando éste no logra ser él mismo? Con su aparente deambular y dicanza a comprenderse en toda su idenvagar Celal asume, por lo menos, tidad como persona capaz de colmar su individualidad… ¿Se puede ser otro sin dejar de ser sí a la segunda y a la tercera persona que todos o la mismo? ¿Cómo ser otro sin conocerlo? ¿Cuál otro? ¿Otro mayoría llevamos dentro, “enterradas”, y estas mancualquiera…? ¿Otro metafísico a base de mucho intelec- tienen abiertas extrañas puertas de su percepción, tualismo? ¿Hay que buscarlo o encontrarlo…? ¿Querrá y hay que pensar y actuar en consecuencia. Algo ese otro que “alguien” sea él, y él, a su vez, ser “este” otro? nuevo bajo el Sol que parece un o “el” ojo. ¿Y de ¿Juego de palabras, galimatías ocioso, crucigrama qué sirve el espejo sin el ojo, un espejo sin un ojo, ontológico…? Ni crisis de identidad ni vacío exis- maravillosa Alicia?
Iustitía & Ratio
“
El fondo del asunto
Quien olvida su historia está a la edad de sus patrocinados, ya la condenado a repetirla” vida se ve desde otra perspectiva, ya Ruíz de Santayana la muerte está más cercana, y, sea que Gladys Monterroso Sin ánimo de polemizar, es exista algo más allá de la vida, o no, necesario abordar las inciesa incógnita, se hace más profunda, licgla@yahoo.es dencias que se han dado en el 4) El que hayan mencionado a Tito primer caso por genocidio que se juzga Arias como responsable dentro de la en Guatemala, existen jurídicamente, cadena de mando, pero más aún que hablando, dos elementos, el fondo y la forma, lo que han existan videos de ese joven mayor, explicando burdamente atacado es la forma, lo que es lo mismo: el procedimiento, el por qué eran considerados guerrilleros, los originarios pero lo importante es el fondo, y eso no se puede cambiar, de los lugares atacados, asustó a los patrocinadores de la como los testimonios de las mujeres hoy adultas, relatando derecha en la guerra interna, pero no pueden evitar que los sufrimientos siendo jóvenes, los vívidos relatos de las se pueda encontrar la información en el sitio http://vimeo. muertes de hombres mujeres, jóvenes y niños, las violacio- com/29194958video Otto. Después que esta información es presentada en el juicio, nes, torturas, asesinatos, masacres, desapariciones forzadas, y demás, todo lo escuchado y visto, cala en cualquier persona y pública nacional e internacionalmente, visibilizaron el que se considere con un poquitito de humanidad, ¿Quién fondo del asunto, pueden negar el genocidio, pero no las torturas, masacres, ejecuciones extrajudiciales, desaparida el derecho de vejar y matar? Me llaman la atención varios aspectos: 1) Analizando ciones forzadas y otros delitos de lesa humanidad, pero el las columnas de opinión, son los empleados de la oligar- mayor problema que enfrentan es que el actual Presidente quía los que aseguran que no hubo genocidio, cuando un constitucional es presentado como responsable directo tribunal no lo resuelto nada sobre el tema aún, insultan, de crímenes de guerra contra población civil, por lo que agreden, son totalmente viscerales, acusan de polariza- haciendo uso del poder momentáneo, pretenden borrar ción, cuando los que están polarizando son ellos, 2) Un todo lo visto y oído, pero la historia continúa, y un paso juicio anulado, no significa que lo visto y escuchado pueda dado aunque retrocedamos, deja la huella marcada, se ser olvidado, todo ha quedado grabado, no solamente publican campos pagados, y un pasquín de Méndez Ruíz, para la memoria histórica del país, los rostros llorosos que lo único que logran es que el imaginario colectivo se relatando los suplicios vividos, así como los rostros de pregunte ¿Si no sucedió nada, por qué el afán de negarlo los acusados, aparentando atención ¿O recordando? No con tanta vehemencia? Fuera del ámbito legal, la estrategia se olvidan, 3) La argucias de los abogados defensores mediática es tan equivocada como la jurídica, se les fue de preocupan por la falta de ética, sin tomar en cuenta que las manos, pueden anular varias veces el juicio, los resulcon medidas dilatorias, como las que han realizado, lo tados serán los mismos, o peores para la parte poderosa, único que dejan en claro es que no quieren que se conoz- y sus peones se desgastan más, me pregunto ¿Vale la pena ca la verdad, cualquiera que esta sea, pero la verdad está revictimizar aún más a las víctimas, y aumentar el suplicio allí, y ni mil abogados guizacheros la pueden tapar, lo de los acusados, cuando el tiempo no se puede detener? La único que están haciendo es aumentar la tortura de las culpa estará en la mente del culpable, sea este quien sea, víctimas, y con ello la tortura de sus defendidos, porque nadie lo puede evitar.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 3
d e
a b r i l
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la tercera Avenida tres guión setenta y uno Ciudad San Cristóbal zona ocho de Mixco, del departamento de Guatemala, se presento la señora MITZI YASMIN LOPEZ AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MITZI YASMÍN SANDOVAL AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de marzo de 2013. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel. 24161900. EXT. 3403.-. 12151 25 Mar., 08, 23 Abr./2013
La señora SUSSELY ANTONIA OTZOY CASTILLO en representación legal y ejercicio de la patria potestad de la menor GARY ANABY OTZOY CASTILLO, requirió mis oficios profesionales para cambiar el nombre de su representada GARY ANABY OTZOY CASTILLO por el de GARY ANABY SANTISTEBAN CASTILLO, por lo que emplazo a quienes tengan oposición, se presenten a mi oficina profesional ubicada en el lote 55, manzana “B”, Colonia Santa Teresita, zona 2 del municipio y departamento de Chimaltenango. Licenciado Haroldo Geremias Ajsac Chicol. Abogado y Notario. Colegiado 9099. Guatemala, 18 de marzo de 2013. 12168 25 Mar. 8, 23 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la tercera Avenida tres guión setenta y uno Ciudad San Cristóbal zona ocho de Mixco, del departamento de Guatemala, se presento el señor SERGIO ARMANDO LOPEZ AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO ARMANDO SANDOVAL AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2013. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZÁLEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. EXT. 3403.-. 12152 25 Mar. 8, 23 Abr. 2013
Que la publicación sea legible.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
A mi oficina en Avenida Reforma, doce guión cero uno, zona diez, Edificio Reforma Montufar, quinto nivel, Torre baja, oficina interior cuatro, de esta ciudad capital, se presentaron ALBERTO EULALIO HERNÁNDEZ GARCÍA y MARÍA MARTHA WOLFORD ESTRADA DE HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MANUEL ALEJANDRO HERNÁNDEZ WOLFORD por el de SAMUEL ALEJANDRO HERNÁNDEZ WOLFORD, Se puede hacer oposición. Guatemala 13 de Marzo de 2013. NOTARIO NANCY MARÍA GUTIÉRREZ SAMAYOA. 12154 25 Mar. 8, 23 Abr. 2013
12162
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
A mi oficina profesional ubicada en la1ª.avenida 0-05 de la zona 4 de San Juan Chamelco Alta Verapaz, se presento Dominga Xol a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dominga Pop Xol se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 12 -03-2013 Licenciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 25 Mar. 8, 23 Abr./2013
12163
12189
A mi oficina profesional ubicada en la 21 avenida, 3-54 zona 15, Vista Hermosa I de la ciudad de Guatemala, se presentó el señor José De La Cruz Carrizo Lagos y la señora Carin Hernández Trochez De Carrizo, en ejercicio de la patria potestad sobre su menor hijo, Jusep Richard Carrizo Hernández solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de JUSEP RICHARD CARRIZO HERNANDEZ a GIUSEPPE RICHARD CARRIZO HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes de consideren perjudicados. Guatemala, 15 de marzo de 2013. Licenciado SERGIO ALEJANDRO PEÑA MANDUJANO. Notario. 12177 25 Mar., 01, 23 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12218
José Felipe Tomás, solicita cambio de nombre por Luís Miguel Felipe. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 23 de febrero de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 12165 25 Mar., 08, 23 Abr./2013
ELIZABETH NOHEMY LARA LÓPEZ solicita cambio de nombre por ELIZABETH NOHEMY TALLY LÓPEZ quienes se consideren afectados pueden presentar oposición en 6ª. Avenida 14-33 zona 1, de esta ciudad, Edificio Briz 3er. Nivel, Oficina 308. Guatemala 19 de Marzo de 2013. Lic. José Daniel Chamalé Contreras, Abogado y Notario. Colegiado 9018. 25 Mar., 08, 23 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa María Mancía Gómez, solicita cambio de nombre por el de Rosa María Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. avenida 6-57 de la zona 1, de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 1 de abril de 2013. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 12506 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó Yuvixa Elizabeth Joya Soto, a solicitar su cambio de nombre por el de JUBIBTZA ELIZABETH JOYA SOTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 12 marzo 2013. Licenciado Herold Vitelio Fuentes Mérida. Colegiado 2508. 25 Mar. 8, 23 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LEONARDA SIÁN RAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA YOLANDA SIÁN RAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 18 de marzo de 2013. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Ave. 3-70, zona 1, Ciudad. 25 Mar., 08, 23 Abr./2013
Pablo Felipe Domingo, solicita cambio de nombre de su menor hijo Eduvijio Felipe Baltazar por Edwin Felipe Baltazar. Oposición 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 21-2-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 12164 25 Mar. 8, 23 Abr./2013
A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó GERÓNIMO PELICÓ ACABAL a solicitar el cambio de nombre por el de HENRY GERÓNIMO PELICÓ ACABAL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 19 de febrero 2013. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 25 Mar. 8, 23 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
12170
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles.
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la tercera Avenida tres guión setenta y uno Ciudad San Cristóbal zona ocho de Mixco, del departamento de Guatemala, se presento el señor GIOVANNI IRAN LÓPEZ AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GEOVANNI HIRAM SANDOVAL AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de marzo de 2013. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. EXT. 3403.-. 12153 25 Mar., 08, 23 Abr./2013
Escrito a máquina o computadora.
/
12510
DORA MONROY MILLA, solicita su cambio de nombre, por el de DORA MARINA MONROY MILLA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. Guatemala, 18 de marzo de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado No. 10358. 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av., Frente a Tribunales y Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, municipio de Flores, Petén, se presentó GERBER REGINALDO MACARIO GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERBERT REGINALDO MACARIO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, 25 de marzo de 2013. LIC. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Notario. Col. 7774. 12513 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional, ubicada en 17 Ave. 19-70 zona 10, 9º Nivel, oficina 901, Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital, se presento la señora CARMEN GISLENA GARCÍA TORRES, a solicitar su cambio de nombre por el de: GISLENA MANZANERA TORRES. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 15 de marzo del 2013, Lic. RENÉ RAUL MUÑOZ GARCÍA. Notario. Col. 1235. 12167 25 Mar., 08, 23 Abr./2013
A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en Tercer Cantón, Calle Principal, Frente a la Municipalidad del Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, se presento JUAN IXCUNÁ TÚM (Un Solo Nombre), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX RIOS GOMEZ (Un Solo Nombre). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Alotenango del Departamento de Sacatepéquez, el día veinte de marzo del año dos mil trece. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 12515 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Mixco, San Cristobal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó SOILA AJTUN XILOJ y solicita cambio de nombre por el de ZOILA DEL PILAR AJTÚN XILOJ Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, CATORCE DE MARZO DOS MIL TRECE. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 12517 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12523
NERY LUIS MACZ CHÉN solicita su cambio de nombre por NERY LUIS MACZ KOESTER. Formalizar oposición en mi oficina profesional 7ª calle 2-88 zona 1 Ciudad de Mixco, Guatemala. 3 de abril de 2013. DANIEL ENRIQUE AMBROSIO ZAPÓN, Abogado y Notario colegiado 16708. 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12950
A mi oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, of 205, se presento SERGIO EVERALDO SANTIS RIVAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVER ALDO SANTIS RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de abril de 2013. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ. Colegiado 13388. 23 Abr., 07, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, of 205, Guatemala, se presento SERGIO EVERALDO SANTIS RIVAS y EVELYN XIOMARA PADILLA BARRERA en el ejercicio de la patria potestad, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad: RONY EVERALDO SANTIS PADILLA, por el de: RONY EVER ALDO SANTIS PADILLA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Abril de 2013. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ. Colegiado 13388. 12951 23 Abr.; 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó Nohemí López Orozco, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIELA NOHEMÍ LÓPEZ OROZCO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 2 abril 2013. Licenciado Herold Vitelio Fuentes Mérida. Colegiado 2508. 12533 9, 23 Abr. 7 Mayo./2013
A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2° nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó BRALLAN DANILO HERNÁNDEZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRIAN DANILO HERNÁNDEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de noviembre de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 12954 23, 24, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó DORA CATALINA RODAS CARRETO y JORGE LUIS ÁVILA ESCOBAR, quienes comparecen en representación legal de su menor hija Cindy Imelda Ávila Rodas, y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de su menor hija por el de Cynthia Ivonne Ávila Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 2 abril 2013. Lic. Herold Vitelio Fuentes Mérida Colegiado 2508. 12534 9, 23 Abr. 7 Mayo./2013
El señor Tomás Mendez (único apellido), solicita cambio de nombre de su hijo: DOMINGO MÉNDEZ MACARIO, por el de: ALEXANDER MÉNDEZ MACARIO, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 17 de abril, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523. 12955 23 Abr.; 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Dominga López Ordóñez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wendy Dominga López Ordóñez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 12 de abril de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 12972 23 Abr. 7, 22 Mayo./2013
A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó la señorita: DAYANARA STEPHANIA PERALTA JIMÉNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAYANARA STEPHANIA ANDRINO JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quines se consideren Perjudicados. Guatemala, 2 de abril de 2013. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. Col. No. 5748. 12556 09, 23 Abr., 08 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12576
A mi Notaría, catorce calle 6-12 zona 1, ciudad, compareció GERARDO EDMUNDO GARCIA MÉNDEZ, solicitando cambio de nombre, por el de GERARDO EDMUNDO MÉNDEZ, interesados formular oposición. Guatemala, 19 de marzo 2013. Lic. OCTAVIO CASTRO FERGUSON. Abogado y Notario, colegiado 9,031. 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina tercera calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentó CRISTINA TIUL UNICO APELLIDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CRISTINA TIUL, UNICO APELLIDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17 de abril de 2013. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario, colegiado No. 3,052. 12937 23 Abril, 07, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12975
Elena Lúcas Nicolás identificada también como Elena Sánchez Salvador, solicitó el cambio de su nombre por el de Elena Sánchez Salvador. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5. Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 17 de abril de 2013. 23 Abr.; 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE RODRÍGUEZ GÁLVEZ en nombre propio solicita cambio de nombre, por el de CARLOS ENRIQUE CASTILLO GÁLVEZ Oposiciones 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional II, 6to. Nivel Of. 614, Guatemala, 17 de Abril de 2013. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel Abogada y Notaria. Col. 6,758. 12978 23 Abr. 7, 22 Mayo. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi oficina ubicada en la aldea San Juan Argueta, municipio y departamento de Sololá, se presentó SIONA PICH CHOY, a solicitar su cambio de nombre, por el de HERLINDA PICH CHOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Argueta, Sololá, 17 de abril de 2013. Lic. ELMER GEOVANNI MENCHÚ SOCOP, Abogado y Notario. Col. 16,302. 12943 23 Abr.; 07, 22 May./2013
VICTORIA GINA ABED ALABÍ y JORGE FARID ABED ALABÍ. Radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: SALHA BLANCA, ALABÍ ZARZAR. Junta de herederos 17 de mayo del 2013, a las ocho horas, en la 6 Av. “A” 20-38 zona 1, Primer Nivel, Oficina 6, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 2 de Abril del 2013. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. COL. No. 5748. 12525 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi oficina Profesional ubicada en séptima avenida “A” ocho guión cero nueve, zona uno ciudad de San Marcos, se presento SANTOS LAINES MORALES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANTOS LAINEZ MORALES, puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 16 de abril del 2013 Lic. Marco Antonio Barrios Barrios. Notario. Colegiado: 6,047.
JUÁN DE DIOS MOLINA CIFUENTES y AMANDA MARIA LUISA MOLINA CIFUENTES DE PEZZAROSSI, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Testamentario Doble Extrajudicial de: AMANDA MARÍA LUISA CIFUENTES BETETA y JUAN DE DIOS MOLINA DÍAZ ORDAZ. Junta de herederos 10 de mayo de 2013, trece horas, en 12 calle 9-73, zona 1 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 09 de abril de 2013. Lic. OTTO RENÉ CASTILLO SANDOVAL MARTÍNEZ. Notario. Colegiado # 8334. Celular: 5216-1123. 12741 16, 23, 30 Abr./2013
12944
23 Abr., 07, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIANO SOLIS BANTES, solicita su cambio de nombre, por el de LUCIANO SASVIN BANTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 10 de abril de 2013 Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad.
12946
23 Abr., 07, 22 Mayo./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUÁN DE DIOS MOLINA CIFUENTES y AMANDA MARIA LUISA MOLINA CIFUENTES, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARÍA LUISA BETETA QUINTANA. Junta de herederos 10 de mayo de 2013, once horas, en 12 calle 9-73, zona 1 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 05 de abril de 2013. Lic. OTTO RENÉ CASTILLO SANDOVAL MARTÍNEZ. Notario. Colegiado #8334. Celular: 5216-1123. 12742 16, 23, 30 Abr. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, El Licenciado HERWIN BOANERGUES GALINDO único apellido, radicó el Proceso Sucesorio Testamentario del causante CEFERINO DOLORES RENDON CATALAN. Se señala la celebración de la Junta de HEREDEROS e interesados el 15 de mayo del 2013 a las 10:00 en mi oficina Profesional ubicada en la Sexta Avenida cero guión sesenta, Torre Profesional I, oficina 301 zona 4 de esta ciudad. Guatemala, 17 de abril del 2013. Lic. ARNOLDO ANTONIO RALON NORIEGA. Abogado y Notario. 12971 23, 30 Abr.; 07 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-934 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la zona Central al número: a) VEINTE FOLIO VEINTE LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ que consiste en finca rustica ubicada en lote número uno denominado el Recuerdo del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepequez con una extensión de doscientos veintinueve punto cincuenta y siete metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiuno punto cero cero metros con la finca Bella Vista. SUR: veinte punto cincuenta metros con Roky Otoniel Echeverría Ochoa. ORIENTE: once punto dieciséis metros con Edgar Rolando Arauz Vásquez. PONIENTE: diez punto noventa y siete metros con la calle real de Jocotenango. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: uno de los ejecutados es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del proceso 01047-2010-935 oficial cuarto, seguido por MERCOM BANK LTD en contra de los ejecutados. LETRA “B” El Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Departamento de Guatemala decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del Juicio 01143-2010 oficial segundo, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima en contra de uno de los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y b) finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número VEINTITRES DEL FOLIO VEINTITRES DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ. Que consiste en Finca rustica consistente en Lote número cuatro en terreno denominado El recuerdo del Municipio de Jocotenango Departamento de Sacatepequez, con una extensión de doscientos ochenta y cinco punto tres mil quinientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ocho punto dieciséis; dos punto setenta y veinte punto ochenta y nueve metros con Finca Bella Vista. SUR: veintinueve punto cero cero metros con José Manuel Chávez y calle. ORIENTE: ocho punto sesenta metros con Rodolfo Leonardo Mendoza G. PONIENTE: doce punto dieciséis metros con José Antonio Castellanos y Roky Echeverría. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTITIVAS LETRA “A”: Este Juzgado decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del proceso 01047-2010-935 oficial cuarto, seguido por MERCOM BANK LTD en contra de los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad MERCOM BANK LTD, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.12504 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 100-2013-Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica situada en el lugar denominado Petet Chirremesché, ubicado en el municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHENTA (80), FOLIO OCHENTA (80), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES (223) DE ALTA VERAPAZ, con un área superficial de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO TREINTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (233.39 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintidós punto diez (22.10) metros con Pablo Choc; SUR: veintidós punto cuarenta (22.40), metros con finca matriz calle de por medio; ORIENTE: diez punto cero cero (10.00) metros con finca matriz; PONIENTE: diez punto setenta (10.70), metros con finca matriz; GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de TRECE MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 13,460.00), que es en deberle al señor JORGE FERNANDO RAMOS OLIVA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número veintidós, autorizada por la Notaria Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el diecinueve de marzo de dos mil siete. En Cobán, Alta Verapaz, veintiuno de marzo de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA. 12514 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00122 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS nueve HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) finca urbana numero dos mil ciento cuarenta y siete (2147) , folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) del libro QUINIENTOS CUA-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... RENTA Y CINCO E (545E) de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en lote cuarenta ubicado en quinta calle once guion cero ocho, Condominio Dos, Viña del Sur, zona cuatro, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto siete mil ochocientos setenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias; NORESTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos, y tres segundos y una distancia de cinco punto noventa y seis metros, con quinta calle. NOROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince puntos cuatrocientos seis metros, con lote cuarenta y uno; SUROESTE; de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de cinco punto noventa y seis metros, con Colindancia; y SURESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos noventa y cinco metros, con lote treinta y nueve. Mayan Residenciales, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo. De la Finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción número: dos. Téngase transcrita(s) la(s) 2a., 4a. y 5a. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que goza. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número tres, Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual sera perpetua, como se expresa en la 7a. Inscripción de Derechos Reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA, como se expresa en la 8a. Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número cinco: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la 9a. Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número seis: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la 10a. Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACION DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción. Número ocho: la ejecutada es dueña de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito; B) Una ciento cincuenta y cuatro ava parte de la Finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala, finca rustica consistente en fracción de Terreno, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cero cero cinco punto siete mil noventa metros cuadrados. Medidas y Colindancia: NORTE: Del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal Sosel,
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 15
Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca seis mil ochocientos nueve folio trescientos nueve libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Numero ciento diecinueve: la ejecutada es dueña de una ciento cincuenta y cuatro ava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El nùmero noventa y ocho; el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciónes registrales obrantes en el expediente, Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, uno de abril de dos mil trece. 12518
09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12519
GABINA ARCHILA, me solicito que como Notario tramite el cambio de dicho nombre por el de GABINA GONZÁLEZ ARCHILA.Oposición: 6ª. Avenida Norte número 66. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el 8 de marzo del 2013. Lic. Rafael Gaytán Cáceres. Notario. Colegiado 1,673.09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00747 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de abril del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble ubicado en Aldea Subchal del municipio de San Miguel Ixtahuacán del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 432 M2. cuyas medidas y colindancias son NORTE: 27 mts. con Eleuterio Faviano De Paz Domingo; SUR: 21 mts. con Juan Jerónimo De Paz; ORIENTE: 21 mts. con José Braulio De Paz Domingo, carretera de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con Alberto De Paz Domingo, en donde se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de teja y lámina de zinc, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.33,829.61, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de marzo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 12522 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2011-628 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día treinta de abril de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número seiscientos cinco, folio ciento cinco, libro dos mil doscientos ochenta y cuatro de Guatemala, consistente en: Finca urbana ubicada en terreno situado en Santa Elena Barillas, del Municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de 282,229.74 m2, con las colindancias siguientes; NORTE: 147.35 metros con Adrián Chete Catalán; 60.80 metros con Ezequiel López; 48.86 metros con Leopoldo López; 103.67 metros con Estanislao López calle de por medio y 1001.89 con Alfonso Poitan Cabrera; SUR: 1094.63 metros con Ovidio Pivaral; ESTE: 460.94 Metros con Ovidio Pivaral; y al OESTE: 320.82 metros con Laura Chete, la parte ejecutada es dueña de esta finca que se formo por unificación de las fincas 569, 552, 503, 513 folios 123, 106, 57 y 67 libro 26 de Amatitlán que se cancelaron totalmente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripciones números CUATRO, CINCO, SEIS, SIETE Y OCHO, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, catorce de marzo de dos mil trece. 12585 10, 17, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2009-00973, Oficial 4to.. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca numero TREINTA Y OCHO, FOLIO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO TRES MIL CIENTO VEINTINUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en lote numero doce del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de CIENTO SETENTA Y CINCO PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecinueve punto cincuenta metros con lote once. SUR: diecinueve punto cincuenta metros con lote trece. ORIENTE: nueve metros con finca matríz. Y PONIENTE: nueve metros con Cuatro Puntos, Sociedad Anónima. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO
VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veinticinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 12586 10, 17, 23 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VÍA DE APREMIO, No. 01048-2012-696 Of. y Not. 4º., Este Juzgado señaló el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca numero SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE (747), FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO (245) DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO (248) DE ESCUINTLA, el cual se describe así: DERECHOS REALES. Inscripciones. No. 1. Lote No. 36 de la manzana 15 de la Lotificación “Madrid” ubicada en jurisdicción de Escuintla, departamento de Escuintla, que tiene un área de 90.- metros cuadrados y linda al NORTE con lote dieciocho, SUR con calle, ORIENTE con lote treinta y cinco, PONIENTE con lote treinta y siete. No. 2. Relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: A folio 245 del libro 248 de Escuintla, figura inscrita la finca 747, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE No. 36 de la Manzana 15 de la LOTIFICACION MADRID del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de 90.0000 m2, colindancias: VER DEMARCACION EN LIBRO MAYOR. No. 3. El ejecutado compro esta finca. HIPOTECAS. Inscripciones. No. 1. No. 2. No. 3. CANCELADAS. No.4. La que motiva esta ejecución, que ocupa el primer lugar. B) Finca numero SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS (746), FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (244) DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO (248) DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; DERECHOS REALES. Inscripciones. No. 1. Lote No. 35 de la manzana 15 de la Lotificación “Madrid” ubicada en jurisdicción de Escuintla, departamento de Escuintla, que tiene un área de 90.- metros cuadrados y linda al NORTE con lote 19, SUR con calle, ORIENTE con lote 34, PONIENTE con lote 36. No. 2. Relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: A folio 244 del libro 248 de Escuintla, figura inscrita la finca 746, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE No. 35 de la Manzana 15 de la LOTIFICACION MADRID del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de 90.0000 m2, colindancias: VER DEMARCACION EN LIBRO MAYOR. No. 3. El ejecutado compro esta finca. HIPOTECAS. Inscripciones. No. 1. y No. 2. CANCELADAS. No. 3. La que motiva esta ejecución, que ocupa el primer lugar. La ejecución es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL, S.A.) a través de su representante, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q 134,873.82), en concepto de capital adeudado, mas los intereses, intereses moratorios y los que se continúen causando hasta el efectivo pago del adeudo, mas los gastos y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, 02 de Abril de 2013.12681 11, 18, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 07003-2013-00025 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los bienes embargados sobre el cual los ejecutados ejercen derechos de posesión, ubicado en El Paraje Chuilalaj Cajquix del Cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucia Utatlán del Departamento de Sololá, identificados así: PRIMER INMUEBLE: Área: SESENTA Y NUVE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta punto sesenta y cinco metros con Viviana Vásquez; SUR: Cuarenta punto sesenta y cinco metros con Elsa Vásquez; PONIENTE: Veintiséis punto cero uno metros con Joaquín Ajú y ORIENTE: Veintiséis punto cincuenta y nueve metros con dueño desconocido. SEGUNDO INMUEBLE: Área: CUATROCIENTOS TRECE PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Trece punto treinta y siete metros con Josefa Margarita Pérez; SUR: Trece pinto treinta y siete metros con Pablo Miguel Pérez: PONIENTE: Treinta punto noventa y dos metros con Isabel Pérez y ORIENTE: Treinta punto noventa y dos metros con Juan Pérez Méndez. TERCER INMUEBLE: Área: UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Josefa Margarita Pérez; SUR: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Paula Felipa Pérez: ORIENTE: Veintiséis punto setenta y cuatro metros con José Margarito Pérez y PONIENTE: Veintinueve punto veinticinco metros con Nicolás Ixcol y Juan Chávez. Para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS de capital más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, uno de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON, SECRETARIO TEL: 7762-3619. 12721 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00006 Of. 6º. Este juzgado señaló la audiencia del 08/05/2013, a las 11.00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 475, folio 475 del Libro 1 E, de Santa Rosa, identificado como Lote 4, Manzana B, ubicado en Aldea UJUXTAL, del Mpio de Chiquimulilla, depto de Santa Rosa, con área de 213.41. Mts2 .medidas y colindancias: estación 0, punto observado 1, con Azimut de 307 grados, 23 minutos, 51
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 23 de abril de 2013
Viene de la página anterior... segundos; rumbo Noroeste: con una distancia de 7.50 metros, con calle de la Lotificación; estación 1 al punto observado 2, con un azimut de 37 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo Noreste, con una distancia de 20 metros con Lote numero 5, de la Manzana B; Estación 2, al punto observado 3 azimut de 127 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo sureste: con una distancia de 7.50 mts. Colindando con Lote 47, de la Manzana B; Estación 3 punto observado 0, azimut de 217 grados, 23 grados, 51 segundos; rumbo suroeste: una distancia 20 mts. Con el Lote numero 3, de la Manzana B. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve la Entidad A .P..E. Inversiones Sociedad Anónima, a través de su Administrador único y Representante Legal, señor Arcenio Pérez Escobar, para obtener el pago de Q 50,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Efectos legales hace la presente publicación. Sria. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla. 09/04/2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 12722 16, 23, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-0007 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 29/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 53657, folio 32 de libro 989 de Guatemala, área de 85.0400 m2. Colindancias Norte: Cuarta calle “A”, Finca Matriz; Sur: Abel Soto; Oriente: Rosa Pineda Sin Otro Apellido de Lemus; Poniente: Finca Matriz. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve Arcenio Perez Escobar, en la calidad con que actúa, para obtener el pago de Q.35, 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 09/04/2013. José Daniel Luna Argueta. 12723 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00498 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número TRES MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (3141), folio CIENTO CUARENTA Y UNO (141), del libro QUINIENTOS VEINTISIETE E (527E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUEVE (9) DE LA MANZANA “G” DEL SECTOR LOS AZAHARES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108,0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote ocho de la manzana “G” del sector Los Azahares; al SURESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote dieciséis de la manzana “G” del sector Los Azahares; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote diez de la manzana “G” del sector Los Azahares; al NOROESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con calle. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 302 folio 302 Libro 441E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita la 2ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Téngase transcrita la 4 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SOMETIMIENTO AL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE que pesa sobre la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA por Q192.24 compró a BOSQUE DE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. El precio anteriormente indicado no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: El ejecutado por Q134,010.00, compró a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, incluyendo el agua que goza y el título de Acción número 6852. Del precio de venta la parte compradora paga la cantidad de Q.8,110.00 en concepto de enganche y el saldo como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez CUARTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 9 de mayo de 2011 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01098-2011-00047 seguido por INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.125,900.00, cuyo plazo es 25 AÑOS, iniciando el uno de marzo de 2008 y vencerá el día último del mes de febrero 2033, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable, sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1678. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-05295, fechado 17 de diciembre de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la actual entidad aprobada del F.H.A. del crédito inscrito en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er. Lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas
La Hora y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima .Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de CIENTO VEINTITRÉS MIL OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, el día cuatro de abril del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12744 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00651 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número SESENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, consistente en Finca Urbana ubicada en Tercera Avenida de Lotificación El Carmen Zona Doce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área actual de Cuatrocientos cincuenta y seis punto cero ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Treinta punto cero siete metros con finca matriz, Oriente: Catorce punto ochenta y uno metros con Bananeo (finca matriz), Sur: Treinta y cuatro punto cincuenta y tres metros con Lote número Trescientos diecinueve; Poniente: Catorce punto doce metros con Finca matriz. LIMITACIONES: Esta finca goza de la servidumbre de paso que a su favor se constituyó en la finca Doscientos cuarenta y ocho, folio Doscientos diez, Libro Seiscientos setenta de Guatemala, en la segunda inscripción de derechos reales, hoja ciento quince, tomo Trescientos cincuenta y ocho. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el señor DILMAS DE JESUS DEL CID MORALES, para lograr el pago de OCHENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se hizo de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el nueve de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO– 12746 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-01149 Of. 4 Not. 4to. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número ochocientos sesenta y cuatro, folio trescientos sesenta y cuatro del libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala, que consiste en: Inscripción numero Uno: Finca urbana consistente en terreno en la treinta y ocho avenida catorce guión noventa y tres de la zona siete, Colonia La Floresta, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de doscientos setenta y seis punto cinco mil novecientos ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Línea recta rumbo noreste, estaciones uno a dos, ochenta y un grados cuarenta y dos minutos cincuenta y un segundos, quince punto cincuenta metros, con Juan de Jesús Arrivillaga Oliva; AL ESTE: Línea recta estaciones dos a tres rumbo sureste, ocho grados, diecisiete minutos cero nueve segundos, veinticuatro punto sesenta y cinco metros con Ana Maria Arrivillaga Oliva de Tercero; AL SUR: Línea quebrada estaciones tres a cuatro, rumbo suroeste cuarenta y nueve grados cuarenta y cuatro minutos veintisiete segundos, tres punto cero cuatro metros, con treinta y ocho avenida; estaciones cuatro a cinco rumbo suroeste cincuenta y seis grados veinticuatro minutos dieciséis segundos, cinco punto treinta y siete metros con treinta y ocho avenida; estaciones cinco a seis rumbo suroeste sesenta y cinco grados veintiocho minutos treinta y ocho segundos; cero punto veintidós metros con treinta y ocho avenida; AL OESTE: Línea quebrada de estación seis a siete rumbo noroeste nueve grados dieciséis minutos veintitrés segundos dieciseis punto noventa y cuatro metros con finca matriz; estaciones siete a ocho rumbo suroeste ochenta y un grados cuarenta y dos minutos cincuenta y un segundos, siete punto cincuenta metros con finca matriz; estación ocho a uno rumbo noroeste ocho grados diecisiete minutos nueve segundos, ocho punto sesenta y ocho metros con Domingo Menchú; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de Derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso que goza, paso que soporta y abrevadero que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Los ejecutados por siete mil trescientos quetzales compraron a Ana Maria del Rosario Arrivillaga Oliva de Tercero esta finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción numero Uno De la presente finca se desmembraron sesenta y cuatro punto cuatro mil setecientos metros cuadrados que pasaron a formar finca nueva finca siete mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete, libro cuatrocientos cincuenta y seis E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Números Uno Y Dos que motivan la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado SERGIO LEONARDO MIJANGOS PENAGOS, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS TRECE MIL CIENTO VEINTICINCO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, mas los intereses y las costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones vigentes, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad De La Zona Central, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veinticinco de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad de Guatemala. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 12864 19, 22, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2009-02281. Of. Y Not. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número:
AVISOS LEGALES DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE, folio: CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE, del libro: VEINTISÉIS E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicado en lote nueve de la manzana “D” Lotificacion Canaan Fase III, en Aldea Los Vados, municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala con una extensión de setenta y dos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto cero cero metros con lote siete; SUR: doce punto cero cero metros con lote once; ESTE: seis punto cero cero metros con calle de la lotificacion; OESTE: seis punto cero cero metros con lote diez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la Hipoteca Cedularia que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CUARENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 12902 19, 22, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 1043-2012-00695 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) El inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente fracción veinticuatro, situada en la avenida del Cementerio Las Flores zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, con las siguiente medidas y colindancias: al Norte una línea recta de siete metros, con la Alameda del Encinal dos; al Sur: una línea recta de siete metros con calle interior; al Oriente: una línea recta de quince punto cero treinta y nueve metros con la Fracción veintitrés, al PONIENTE: una línea recta de quince punto cero cuarenta y dos metros, con fracción veinticinco. LIMITACIONES: Téngase aquí transcrita(s) la(s) segunda y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino y conducción de energía eléctrica. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales, relativa a la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales, relativa a una servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública. Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales, relativa al Régimen de Copropiedad denominado de la Urbanización Condominio La Alameda del Encinal tres (III), cuyo reglamento forma parte de la inscripción número catorce de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta folio trescientos cincuenta del Libro trescientos sesenta y seis E de Guatemala. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES: A letra “A”: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución dos de octubre de dos mil doce mandó a anotar la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución; y B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento seisava parte de la FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de veintitrés mil doscientos sesenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Este: De la Estación uno a estación dos con distancia de setenta y uno punto veintiun metros con azimut de siete grados, veintinueve minutos veintiun segundos con carretera asfaltada que conduce de el Cementerio Las Flores a la ciudad. Norte: de estación dos a estación tres con distancia de trescientos dos punto ochenta y tres metros con azimut de doscientos setenta y dos grados cincuenta y ocho minutos y treinta y cinco segundos con Condominio Alamedas del Encinal, Oeste: de la estación tres a la cuatro con distancia de cuarenta y uno punto cincuenta y seis metros con azimut de ciento setena y ocho grados cuarenta y tres minutos treinta y ocho segundos con finca matriz Villamada, de estación cuatro a estación cinco con distancia de cuarenta y dos punto cuarenta y siete metros con azimut de noventa y dos grados cero cero minutos cuarenta y nueve segundos, y de estación cinco a estación seis con distancia de cincuenta y tres punto cincuenta y tres metros con azimut de ciento noventa y nueve grados cuarenta segundos treinta y siete segundos, las estaciones anteriores colindan con Ana María Martinez Sobral, Sur: de estación seis a estación siete con distancia de ciento quince punto cuarenta y un metros con azimut de noventa y un grados cinco minutos treinta y tres segundos con familia Martinez-Sobral de estación siete a estación ocho con distancia de ocho punto setenta y nueve metros con azimut de cero grados veintidós minutos veinticinco segundos, de estación ocho a estación uno con distancia de ciento treinta y tres punto veintiséis metros con azimut de noventa y un grados dieciocho minutos dieciséis segundos, las estaciones anteriores clindan con Manuel Martinez Sobral. Derechos Reales: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a camino. Esta finca soporta una servidumbre voluntaria de uso exclusivo para areas comunes sobre el resto de la finca, esta servidumbre tendrá la característica que será perpetua. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será intercomunicar entre si a todas las fracciones desmembradas y darles acceso a la vía publica en este caso a la avenida del Cementerio Las Flores la servidumbre se constituye a perpetuidad. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembren, el Regimen de Copropiedad denominado De la Urbanización Condominio La Alameda del Encinal III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número treinta y uno: El ejecutado por compra es dueño de los derechos equivalentes a una ciento seis ava parte de esta finca. ANOTACIONES SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD: A letra D: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mandó a anotar la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. EL GRAVAMEN que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la inscripción hipotecaria número cien. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. –SECRETARIA12939 23, 30 Abr., 7 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C2-2000-10349 acumulado al 01041-2008-00044 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de las siguiente fincas: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción A GUIÓN TRECE, DE LA MANZANA “A” ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento doce punto setecientos sesenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: una línea recta de seis punto cero cero metros con otros dueños; SUR: una línea recta de seis punto cero cero metros con calle interior; ORIENTE: una línea recta de dieciocho punto setecientos noventa y cuatro metros con fracción A guión catorce; PONIENTE: una línea recta de dieciocho punto setecientos noventa y cuatro metros con fracción A guión doce. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, paso y paso de aguas pluviales. Inscripción número TRES: Constituida a favor de esta finca la SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA AREA VERDE Y DEMAS AREAS COMUNES. Inscripción número CUATRO: Constituida a favor de esta finca SERVIDUMBRE DE PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA. Inscripción número CINCO: La presente finca se somete al REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca matriz; y, b) UNA OCHENTA Y CINCOAVA PARTE, de la FINCA CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CUARENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO, DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en terreno en la Aldea el Campanero del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de dieciocho mil novecientos cincuenta y siete punto dos mil cincuenta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Como aparecen en la respectiva inscripción de dominio contenida en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. LIMITACIONES: La presente finca tiene en la segunda inscripción de derechos reales la transcripción de la segunda inscripción de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a una servidumbre de energía eléctrica, paso y paso de aguas pluviales; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el quince de abril de dos mil trece. Lic. RAUL OJEDA QUIROA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12940 23, 30 Abr.; 07 May./2013
EDICTO DE REMATE EVA/ 20005-2009-00339 Of. 1ro. Se señaló audiencia de REMATE para el día 2 de Mayo de 2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, de los derechos de propiedad de los bienes inmuebles siguientes: PRIMER INMUEBLE: Finca rústica, lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 72, folio 72, del libro 48, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 475 metros y colinda con Adelaida López; SUR: Mide 475 metros y colinda con Antonio Fajardo Ortíz; ORIENTE: Mide 475 metros y colinda con Roberto Gómez Grajeda; y PONIENTE: Mide 475 metros y colinda con terreno municipal; SEGUNDO INMUEBLE: Finca rústica, lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 75, folio 75, del libro 52, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 995 metros y colinda con terreno municipal; SUR: Mide 995 metros y colinda con Héctor Neftalí Ruano; ORIENTE: Mide 999 metros con 50 centímetros y colinda con Oscar Audel Fajardo; y PONIENTE: Mide 999 metros con 50 centímetros y colinda con terreno municipal carretera de por medio; TERCER INMUEBLE: Finca rústica, Lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 157, folio 157, del libro 51, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 950 metros y colinda con Oscar Audel Fajardo; SUR: Mide 950 metros y colinda con Héctor Neftalí de León; ORIENTE: Mide 975 metros y colinda con Carlos Oliva Martínez; y PONIENTE: Mide 975 metros y colinda con Arturo Fajardo; Aceptándose posturas que cubran lo adeudado a la fecha de Q.372,804.72 de capital, más intereses, recargos por mora y costas judiciales. Promueve DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, R.L. Los postores deberán efectuar el depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 10 Abril del 2013. Cristina Diemek Flores. Secretaria. 12949 23, 25, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 221-2012. Of. Y Not. 1ros. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 221-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado
La Hora en el Cantón Sacasiguán del municipio de Santa Lucia La Reforma del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 6,832.18 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 41.80 mts., con José Imul, camino vecinal de por medio; SUR: 35.95 mts., con Juan López; ORIENTE: 177.65 mts., con Feliciano Pú; y PONIENTE: 173.89 mts., con Cruz Pu Reynoso, dicho inmueble cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja, y el resto es cultivable, se señala audiencia de remate para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q 31,967.30 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 10 de abril del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 12952 23, 30 Abr., 07 Mayo 2013
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 17 EDICTO DE REMATE
E.V.A. 05008-2013-0188 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 20/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 204. folio 117 de libro 196 de Escuintla, área de 33.117.000000 m2. Colindancias Norte: 435.10 mts. Con lote 16; Sur: 424.98 mts. Con lote 14; Oriente: 79.76 mts. Con lote 4 Sección “C” calle de por medio; Poniente: 79.40 mts con finca la Faja. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones. La presente finca tiene servidumbres de conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica en su 2 y 3 inscripción de derechos reales y, la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la via de Apremio que promueve Alma Judith Contreras Lemus, para obtener el pago de Q. 190,000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla. 15/04/2013. José Daniel Luna Argueta. 12956 23, 30 Abr., 07 May./2013
VIA DE APREMIO C2-2001-4055 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote ochenta y siete del Proyecto denominado Lotificación Cañadas de Petapa, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y DOS PUNTO SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Dos punto novecientos veintisiete metros con Calle “D”; Al SUR: Tres punto setecientos cincuenta y nueve metros, con lote numero setenta y uno y seis punto cero cero metros con lote numero setenta, que se desmembra de la finca matriz; Al ESTE: Dieciséis punto cero cero metros lotes ochenta y ocho, que se desmembra de la finca matriz; Al OESTE: Cinco punto cuatrocientos ochenta y cinco metros y seis punto novecientos setenta y siete con Calle Principal. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, pólizas y gastos y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 12960 23, 30 Abr., 7 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2012-02240 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 19226, folio: 8, del libro: 770, de Guatemala, finca rustica ubicada en lote de terreno llamado El Nanzalito en la Aldea El Carrizal del municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con área de 11,259.0000 m2, colindancias: Norte, con Piedad Avalos Estrada; Sur, con Miguel Avalos; Oriente, con la finca matriz; y Poniente, con Antonia Avalos, esta finca desmembrada de la finca No. 3.758, folio 208, libro 415 de Guatemala. LIMITACIONES: En inscripciones de derechos reales, Desmembraciones y Cancelaciones aparece la inscripción No. 1. De la presente finca se desmembraron 412.5000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 9086 Folio 86 Libro 539 E de Guatemala. Inscripción No. 2. De la presente finca se desmembraron 213.0000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 9089 Folio 89 Libro 539 E de Guatemala. Inscripción No. 3. De la presente finca se desmembraron 453.5600 m2, que pasaron a formar la finca nueva 1014 Folio 14 Libro 543 E de Guatemala. Inscripción No. 4. De la presente finca se desmembraron 63.6000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 1016 Folio 16 Libro 543E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparecen las inscripciones 3 y 4 las que motivan la presente ejecución; promovido por INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, mora y costas procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 12957 23, 30 Abr., 07 May./2013
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2011-00493. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General Propiedad al número cinco mil ochocientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno, del libro treinta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote número cuarenta seis de la lotificación denominada BRISAS DEL VALLE sector dos DECIMA CALLE, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: cinco punto sesenta metros con lote cuarenta y tres de la novena calle, al sur. Cinco punto sesenta metros con décima calle, al oriente: catorce metros con lote cuarenta y cuatro de la décima calle, al oriente: catorce metros con lote cuarenta y cuatro de la décima calle, al poniente catorce metros con lote cuarenta y ocho de la décima calle. PROYECTOS CONJUNTOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento ochenta y seis, folio ciento ochenta y siete libro un mil setecientos cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad, paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica paso que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respecto al mismo. Excepto el centro comercial. DE CONSTRUCCION: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISION: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse o dividirse. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.45,629.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diez de abril de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12961 23, 26, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00413 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO (7871), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (371) DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y SEIS E (576E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en FRACCION TRES (3), ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 77.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, rumbo Sureste treinta y siete grados, diecisiete segundos, cero minutos, distancia de siete punto setenta y cinco metros, colinda con finca matriz; De la estación dos al punto observado tres, rumbo Suroeste cincuenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, distancia de diez metros, colinda con finca matriz; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo Noroeste treinta y siete grados, diecisiete minutos, cero segundos, distancia de siete punto setenta y cinco metros, colinda con Propiedad privada; De la estación cuatro al punto observado uno, rumbo Noreste cincuenta y dos grados, cuarenta y tres minutos, cero segundos, distancia de diez metros, colinda con finca matriz. Número dos: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 107,385.73) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 12958 23, 29 Abr., 2 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01162-2O12-00046. Of 4°. Este Juzgado señalo audiencia de Remate, para el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero ocho mil cuatrocientos treinta y uno, Folio cuatrocientos treinta y uno, Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno numero ciento setenta y seis, de la manzana S, del condominio Cañadas de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto novecientos ochenta mil m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de setenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros colindando con lote ciento sesenta y seis; de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de trescientos cuarenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de quince punto dos metros, colindando con lote ciento setenta y cinco; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 23 de abril de 2013
Viene de la página anterior... colindando con segunda calle, banqueta de por medio; y de la estación tres al punto de observación cero con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundo con una distancia recta de quince punto dos metros colindando con área forestal. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DE ARRAZOLA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE CAÑERIA DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO COMO SE EXPRESA EN LA OCHO INSCRIPCION DE DERECHO REALES DE LA FINCA MATRIZ, INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDIMINIO CAÑADAS DE ARRAZOLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero nueve de derecho reales de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCION NUEMRO CINCO: El ejecutado por seiscientos nueve mil seiscientos, compro (aron) a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DE ARRAZOLA esta finca, una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala, y una trescientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO DOS: El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca y de derecho equivalentes a una doscientos treinta y tres ava parte de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y de una trescientos sesenta y tres ava parte de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por quinientos sesenta y nueve mil seiscientos quetzales cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de febrero del dos mil diez y vencerá el día ultimo del mes de enero del dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cero cero por ciento anual, sobre saldos deudores, tasa variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el número A-5753. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-01880, fechado treinta de septiembre del dos mil nueve. BANCO INSDUTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada por el F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) El ejecutado es dueño por compra de una trecientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, y una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y la totalidad de la Finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala tal como lo expresa la inscripción numero cuarenta y tres HIPOTECA INSCRIPCION NUEMRO TREINTA Y OCHO: el ejecutado propietario(a)(s) de derechos equivalentes a de una trescientos sesenta y tres ava parte de esta finca de una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y de la totalidad de la finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. y C) El ejecutado es dueño por compra de una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la esta finca y una trescientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala y la totalidad de la finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala, tal como lo expresa la inscripción numero cincuenta y dos. que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.554,198.34) mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. 12963 23, 30 Abr. 7 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2008-08104 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO CUARENTA Y TRES, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE QUETZALTENANGO. Finca rustica, ubicada en Lote numero veintidós, Proyecto habitacional Piedra Azul del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área de CIENTO VEINTISEIS PUNTO SIETE MIL METROS CUADRADOS, colindancias: Al NORTE: Siete punto cero cero metros, con finca matriz; Al SUR: Siete punto cero cero metros, con finca matriz; Al ORIENTE: Dieciocho punto diez metros, con finca matriz; Al PONIENTE: Dieciocho punto diez metros, con lote veintiuno, manzana “C”. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso que goza y soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Internacional, Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más
intereses y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el once de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA12976
AVISOS LEGALES con los números uno A cero dos mil ochocientos ochenta y tres (A02883) que representa mil quinientas acciones, A cero dos mil novecientos setenta y cinco (A02975) que representa quinientas acciones y A cero dos mil novecientos setenta y seis (A02976) que representa mil acciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 12736 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
23, 30 Abr.; 07 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ERICK MOISES GALDAMEZ ANDRADE (Hondureño) y ANA JUDITH GERALDINE MEJÍA MEZA, solicitan les autorice su MATRIMONIO CIVIL, se hace esta publicación para los efectos legales. BUFETE 7ª. Ave. 6-53, zona 4, Oficina 86, Edificio El Triángulo. Ciudad, Guatemala. Guatemala, 17 de abril de 2013. Licda. CLAUDIA MARLENY ARDÓN ROMÁN, Abogada y Notaria. 12945 23 Abr./2013
A mi oficina Profesional ubicada en la 10ª. calle 7-16 de la zona 1, Ciudad; se presentó JULIO ROBERTO DE LEON MONTENEGRO a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS ROBERTO SALVADOR MONTENEGRO RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2013. Lic. Luis Leonel Mendizábal Ramos, Abogado y Notario, Colegiado 4936.13002 23 Abr., 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO El Notario GUILLERMO TZIAN CANO Col. 4,959 con Bufete Profesional en casa # 8 de la Plazuela San Sebastián de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, emplaza a denunciar a quién sepa de impedimento legal para la celebración del Matrimonio Civil entre PIERRE-LAURENT SYLVAIN BRET de nacionalidad Francesa y GLENDA JANETH CHAJÓN PANIAGUA de Nacionalidad Guatemalteca, el que se realizará el día 10 de mayo del 2,013. Coste. Antigua Guatemala 17 de abril del 2,013. 12959 23 Abr.; 07, 09 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi notaria fui requerido para autorizar matrimonio civil de RICARDO GIOVANNI TZOC COBOX (guatemalteco) y EVELYN PATRICIA RIVERA MARTINEZ (salvadoreña), se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para el mismo. 14 calle A 11-61 Zona 1, Ciudad de Guatemala. Víctor Manuel Pérez Cordón, Abogado y Notario, Col. 5954. 16 de abril de 2013.12965 23 Abr./2013
María Canil Sut, solicita cambio de nombre de su menor hijo Tomás Miqueas Canil Canil, por el de Tomás Estuardo Leonardo Canil Canil, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 10 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 13015
23 Abr., 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2a avenida y 2º. calle, zona uno esta ciudad, se presentó el señor Miguel Marlon Bulux Chaclán, a solicitar el cambio de nombre de su hija Julia Niurkya Beberlyn Mishell Teresa Bulux Acabal, por el de Niurkya Beberlyn Bulux Acabal. Se puede formular oposición, El Quiché, 17 de Abril de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 13018 23 Abr., 07, 22 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
En mi notaria fui requerido para autorizar matrimonio civil de WILLIAM ALEXANDER ZALDAÑA RIVERA (salvadoreño) y ERICKA MANUELA MORALES RAJPOP (guatemalteca), se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para el mismo. 14 calle A 11-61 Zona 1, Ciudad de Guatemala. Víctor Manuel Pérez Cordón, Abogado y Notario, Col. 5954. 17 de abril de 2013.12966 23 Abr./2013
KARLA VERÓNICA GARCÍA ROMÁN y el señor OMAR JUNIOR ESCALANTE ILLESCAS, en calidad de Padre y en el ejercicio de la patria Potestad y representación de su menor hija ANGELA GABRIELA ESCALANTE ROMÁN, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de RUTH VERONICA ROMAN SANDOVAL. Para Junta de Herederos, se fija el 17 de mayo de 2013 a las 16:00 horas en mi oficina profesional situada en 10 calle 9-68 zona 1, Oficina 401 Guatemala. Guatemala 10 de abril de 2013. Licda. Olga Lucrecia López Villatoro, Abogada y Notaria Colegiada 8421. 13025 23, 30 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
HECTOR DANIEL OROZCO DARDON Guatemalteco y MARIA EUGENIA ALVAREZ Ciudadana Americana, solicitan ante mis oficios notariales se autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar impedimento legal para dicho acto en sede notarial 3ra ave. 4-20 zona 1. Malacatán, San Marcos, 12 Abril 2013. Licenciada Yadira Esmeralda Barrios Estrada. Abogada y Notaria. Colegiada 9562. 12973 23 Abr./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00068 OF. Y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LA DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE (7937), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE (437) DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en FRACCION DEMONINADA LOTE CIENTO DIECINUEVE DEL CONDOMINIO DENOMINADA RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILOMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CONDUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos treinta y dos punto dos mil setecientos treinta (332.2730) metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), rumbo noroeste sesenta y nueve grados (69°) cinco minutos (5) un segundo (1), distancia de veinticuatro punto trescientos noventa y ocho metros (24.398 Mts.), colinda con Lote número ciento diecinueve del Condominio. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), rumbo suroeste veinte grados (20°) cincuenta y cuatro minutos (54) cincuenta y nueve segundos (59), distancia de trece punto seiscientos sesenta y siete metros (13.667 Mts.), colinda con octava calle del Condominio. De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo sureste sesenta y nueve grados (69°), cinco minutos (5), un segundo (1), distancia de veinticuatro punto doscientos veintisiete metros (24.227 Mts), colinda con Lote número ciento veintiuno del Condominio. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), rumbo noreste veintiún grados (21°) treinta y ocho minutos (38) cuatro segundos (4), distancia de trece punto seiscientos sesenta y ocho metros (13.668 Mts.), colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario. INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. INSCRIPCION NUMERO: TRES: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR QUE CONSISTE EN: Con un área de Trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: ESTA
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO Edicto. Notaria de Alfonso Close Sandoval, 3ª. Av. 15-43 zona 14 Ciudad de Guatemala. JOSÉ MARÍA MACHADO HERRERA, (español) y NANCY JULISSA VELÁSQUEZ AGUILAR, (guatemalteca), requieren mis servicios para autorizar el matrimonio civil, emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento para su realización. Guatemala, 17 de abril de 2013. Licenciado Alfonso Close Sandoval Abogado y Notario 12974 23 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2009-00395 Oficial 3o. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica la señora GREISY DALILA BATZ MONTERROSA de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de TRESCIENTOS NOVENTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas siete de abril de dos mil nueve, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha uno de marzo de dos mil trece en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12964 23 Abr. 2013
EDICTO VOLUNTARIO: 01044-2012-0722 Of.1º. LESBIA HAYDEE MARTÍNEZ MORAN, promueve en este juzgado la Reposición de los tres títulos emitidos por la entidad DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA identificados
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: un área total de Dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados; cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CINCO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, A RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFONICA, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE TELEVISIÓN Y FUTUROS SERVICIOS COMUNES. Cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO SEIS: UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados; cuya finalidad de conformidad con los artículos ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y siete del Código Municipal (Decreto número doce guión dos mil dos) y las normas establecidas en el Reglamento sobre Derecho de Vía de los Caminos Públicos y su Relación con los Predios que Atraviesan (Casa de Gobierno mil novecientos cuarenta y dos), será exclusivamente para la construcción de la ampliación de la carretera denominada ruta nacional dos que conduce de la ruta CA guión uno oriente al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto. Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCION NUMERO SIETE: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS (206) FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCION Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION SOBRE PREDIO VECINO cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO NUEVE: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCION cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL NUMERO CORRECTO DEL LOTE ES CIENTO VEINTE (120) Y FALTA ANOTAR LAS SIGLAS DIAP. INCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: El tercero interesado dentro del proceso es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Se rectifica la inscripción número doce de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA: A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiséis de noviembre de dos mil ocho decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil ocho guión cero nueve mil ochocientos cuatro (01049-2008-09804) a cargo del Oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. En garantía se hipoteca esta finca, b) FINCA DOSCIENTOS SEIS (206), FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Lote de Terreno número dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Fracción de terreno identificado con número dos situado en jurisdicción municipal de Fraijanes Kilómetro veinte punto cinco de la carretera que conduce al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cincuenta y ocho metros cuadrados con las medidas lineales y colindancias siguientes: Norte: con fracción uno por medio de una recta de cuatrocientos noventa y siete punto novecientos treinta y tres metros de longitud con azimut de setenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Sur con fracción tres, por medio de una recta de cuatrocientos cincuenta y uno punto veinte metros de longitud con azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Oriente con la finca Santa Gertrudis por medio de una línea quebrada de ciento sesenta y tres punto quinientos cuarenta y cuatro metros, de longitud formada por una recta de uno punto trescientos cuarenta y tres metros de longitud con azimut de ciento noventa y un grados con veintiséis minutos y ocho segundos; otra recta de noventa y ocho punto seiscien-
La Hora tos veintiún metros, de longitud con azimut de ciento setenta y ocho grados con veinticinco minutos y cuarenta y ocho segundos, otra recta de veinticinco punto cuatrocientos sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y con sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y cincuenta y cinco segundos otra recta de dieciocho punto setecientos noventa y nueve metros de longitud con azimut de ciento ochenta y ocho grados con cincuenta y nueve minutos y cincuenta segundos otra recta de seis punto novecientos cuarenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y tres grados con veintisiete minutos y cincuenta y cinco segundos y una ultima recta de doce punto trescientos setenta y tres metros de longitud con azimut de ciento ochenta y dos grados con cincuenta y nueve minutos y veinticuatro segundos y Poniente con la carretera que conduce a Fraijanes departamento de Guatemala, por medio de una línea, quebrada de ciento cincuenta y cinco punto quinientos treinta y cuatro metros de longitud formada por una curva, de cuatro punto ciento setenta y nueve metros, de longitud y un delta de un grado con treinta minutos y once segundos, una recta de noventa y dos punto cuatrocientos setenta y un metros de longitud con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados con cuarenta y cinco minutos y cincuenta y tres segundos y una ultima curva de cincuenta y ocho punto ochocientos ochenta y cuatro metros de longitud y un delta de veintidós grados con treinta y ocho minutos y cincuenta y tres segundos, cerrando el polígono. La entidad Brisa Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, que se desmembró de finca de su propiedad número ciento veintidós (122) folios ciento veintidós (122) libros dos mil cuatrocientos setenta y cuatro (2474) de Guatemala, la cual se canceló en su totalidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de ACUEDUCTO que comprende la facultad amplia y expresa de la Entidad INMOVILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La sociedad INMOVILIARIA ENTREVERDES, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad citada en dicha servidumbre es INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la propietaria es INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de paso a perpetuidad para circulación peatonal y vehicular que consiste en: Con un área de trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de área verde. Con un área total de dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de paso de drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión y futuros servicios comunes, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de derecho de via de camino publico a perpetuidad, que consiste en: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO ONCE: Esta finca goza de una servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo personal y voluntaria y a perpetuidad cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte (1/118ava) de los derechos proindivisos de esta finca. Escritura número trescientos autorizada el veinticinco de agosto de dos mil cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO VEINTINUEVE: El tercero interesado dentro del pro-
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 19 ceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte de esta finca y la finca que se detalla en el documento. Escritura número ciento setenta y cuatro autorizada el veinticuatro de mayo de dos mil seis. INSCRIPCIÓN CIENTO TREINTA Y CUATRO: Se rectifica la inscripción número ciento veintinueve (129) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Desmembradas de esta finca ciento dieciocho fracciones que miden en total cuarenta y un mil nueve punto seiscientos uno (41009.601) metros cuadrados que pasaron a formar las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete (7827) folio trescientos veintisiete (327) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro (7944) folio cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO CINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON QUINCE CENTAVOS DE DÓLAR (US$116,078.15), en concepto de capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 12962
23, 26, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13013-2012-1136.Of.2do. Este juzgado señaló audiencia para el día MARTES VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en Aldea Torlón de la jurisdicción de la Villa de Chiantla, departamento de Huehuetenango, carente de inscripción registral, que mide y linda: NORTE: 15.04 mts, colinda con Pascual Marquin García; SUR: 20..90 mts, colinda con Juan Bautista Gómez López; ORIENTE: 151.31 mts, colinda con Eleodoro Cruz Carrillo Matías, y PONIENTE: 151.31, colinda con Florencio Carrillo López, consta de un área total superficial de 2,719.04. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.16,000.00, más intereses y costas judiciales, remate tiene lugar por ejecución promovida por Marta Yolanda López Ordóñez, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, nueve de abril de dos mil trece. Juzgado Segundo de Paz.- Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 13039 23, 30 Abril, 07 Mayo/2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: YARAVI MORALES DE LEON REGIL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 398996, FOLIO: 388, LIBRO: 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS MEDICOS OBELISCO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 53177, FOLIO: 814, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16554-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
13053
23 Abril, 07, 22 Mayo 2013
SCHIRKAN, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se realizará en la 13 calle 0-43 zona 10, a partir de las 8:00 horas el 13 de mayo de 2,013, a falta de quórum el día señalado ésta se celebrará en el mismo lugar y hora al día siguiente con los accionistas que concurran. Para participar en la misma los titulares de acciones tendrán que depositar las mismas con antelación de 5 días antes de la fecha señalada o presentar la constancia de depósito respectiva en la institución bancaria o de autoridad en ejercicio, si no fuere así, la exhibición material de los títulos es necesario. Los accionistas podrán hacerse representar mediante carta poder que presenten antes de que se inicie la asamblea. Guatemala, 12 de abril de 2013. El Administrador Único. 12826
15, 23 Abr./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de abril de 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA La Administración del Condominio REFORMA OBELISCO, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día viernes 28 de Junio de 2013, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea lunes 1 de Julio de 2013, en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 12719
22, 23 Abr./2013
CONVOCATORIA
MILAGRO DE AMOR, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS A celebrarse el día martes 14 de mayo del 2013 a las 11:00 horas en la sede social ubicada en la Diagonal 6, 13-08, zona 10, oficina 213, Edificio Rodriguez, de la ciudad de Guatemala. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará una hora más tarde en la misma fecha y en el mismo lugar con los accionistas que concurran y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los votos presentes.
Guatemala, abril de 2013
Guatemala, abril 2013 12981
El Consejo de Administración de COMPAÑÍA GUATEMALTECA DE NÍQUEL, S.A. (CGN), convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 17 de mayo de 2013, a las 12:00 horas en la Avenida Reforma 9-55 Zona 10, Edificio Reforma 10, Oficina 603. Podrán asistir a la Asamblea de Accionistas por si o por medio de representantes acreditados, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea.
23, 25 Abr./2013
13046
23, 24 Abr./2013
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
2
8 6 3 1 4 3 6 2 4 5 7 1 42 4 5 5 7 3 9 3 8 6 2 5 5 3 6 4 9 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: turba
r r b s c
a a a j t carzu rcaaa c á b i o g i a a r
a t a j a r c r u z a r a c a b a r b á s i c o g r a c i a
a a c c o
c r l l u c r o f r d a r a g
e g t h a
e a a u m
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 22/Guatemala, 23 de abril de 2013
no atravesó con su espada al dragón, a quien todos temían. El cuerpo del dragón al caer al suelo se convirtió en un hermoso rosal, del cual obsequio a la doncella la más bella rosa. Desde entonces en honor a San Jorge y mezclando la celebración del Día del Libro es que se obsequia un libro y una rosa, para recordar a todos que se debe ser valiente.
FOTO LA HORA: (Google Images)
En el Día Internacional del Libro, se acostumbra obsequiar un libro y una rosa, especialmente en España.
Libro, una ventana al mundo del conocimiento ¿Qué es el Libro? Una ventana abierta al mundo del conocimiento. Una luz de la sabiduría eterna. Por Mario González R.
Colaborador
23 DE ABRIL El día 23 de abril fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, en honor a los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en el año 1616. Aunque Cervantes murió el 22, fue enterrado el 23. Y se dice que Shakespeare habría muerto el 23 de abril, pero del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. A pesar de las diferencias, la Unión Internacional de Editores propuso a la Unesco esta fecha para fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A la Conferencia General de la Unesco aprobó la conmemoración a tan importantes autores en
París el 15 de noviembre de 1995. Desde entonces el 23 de abril es el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”. DEL PERGAMINO AL LIBRO Los antiguos, al momento de leer, vestían las mejores galas en respeto al conocimiento y al autor. Los anaqueles estaban en paz, los libros de autores creyentes y no creyentes; pacifistas y guerreros; amigos o enemigos intelectuales; creadores y copistas; filósofos, poetas, prosistas, historiadores, narradores, novelistas, poetas, músicos, pintores y de todas las ramas del saber humano. Hay que cultivar el placer de la lectura en los niños y la relectura en los adultos de los libros que dejaron huella. Siempre se puede aprender algo nuevo. SAN JORGE En el Día Internacional del Libro, se acostumbra
obsequiar un libro y una rosa, especialmente en España. ¿El motivo?, pues se lo debemos a San Jorge, en su época un simple aldeano pero también un gran héroe. Según cuenta la historia, San Jorge, cuando aún no era santo, salvó a la última doncella de su aldea de las garras de un hambriento dragón, quien había comido ya a las demás mujeres. Tomando valor el aldea-
BENEFICIO DE LA LECTURA El libro educa, modifica y aumenta nuestras ideas, nuestro lenguaje, nuestras costumbres. Es un motor espiritual, excita nuestra curiosidad y la satisface, ilumina la razón, destruye prejuicios y propaga la ciencia. Hay libros que gobiernan el mundo: la Biblia, el Corán, el Quijote, el Talmud, el libro del Recto Camino, las obras de grandes sabios, filósofos, artistas, economistas, sociólogos, políticos, viajeros, investigadores. En la Venecia del Cinquecento hubo más de ciento cincuenta imprentas, pero la de Aldo Manuzio se distinguió por haber inventado los tipos inclinados hacia la derecha, llamados comúnmente, letra itálica. El libro Polifilo, es considerado “el más hermoso del mundo, desde el punto de vista editorial” y fue impreso por Aldo Manuzio.
FOTO LA HORA: (Google Images)
El libro educa, modifica y aumenta nuestras ideas, nuestro lenguaje, nuestras costumbres.
LITERATURA
Correa presenta libro propio en Feria dominicana SANTO DOMINGO Agencia AP
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, presentó su libro “De
Banana Republica la no República” en la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. “Después del desastre neoliberal” que vivió
América Latina tras el denominado Consenso de Washington de 1990, “ni siquiera llegamos a ser una República”, detalló el gobernante el lunes
al presentar su obra en el Teatro Nacional de Santo Domingo. Correa compiló en su obra artículos publicados a lo largo de 20 años.
La Hora
Wimbledon aumenta 40% sus premios
Deportes FICHAJE
Bayern ficha a Mario Goetze BERLIN
Agencia AP
Bayern Munich fichó para la próxima temporada al atacante Mario Goetze, una de las jóvenes estrellas del Borussia Dortmund y de la selección alemana de futbol. Goetze y su representante Volker Struth le informaron hace unos días al Dortmund que el jugador quiere activar su cláusula de rescisión para irse al Bayern a partir del 1 de julio, anunció ayer el Dortmund. “Por supuesto que estamos más que decepcionados, pero queremos destacar que Mario y su agente se comportaron de forma correcta con respecto al contrato”, dijo el director ejecutivo de Dortmund, HansJoachim Watzke. Bayern confirmó en su cuenta de Twitter que Goetze se incorporará al equipo el 1 de julio. Dortmund, campeón de la Bundesliga las dos temporadas anteriores, indicó en su portal de Internet que todavía no ha sido contactado por dirigentes de Bayern, el flamante monarca del futbol alemán. El club indicó que está concentrado en el partido del miércoles contra el Real Madrid por las semifinales de la Liga de Campeones, y pidió a sus hinchas que respalden al jugador. El diario Bild reportó que Bayern pagaría la cláusula de rescisión de unos 37 millones de euros (48 millones de dólares) por el volante de 20 años. Kicker reportó que la cláusula es por 38 millones de euros.
El pitcher abridor de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, sintió alivio al alcanzar anoche su 100ma victoria en Grandes Ligas al vencer a Houston, después de fracasar en la búsqueda de la cifra histórica en sus tres intentos previos.
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 23
Wimbledon anunció hoy un aumento de 40% en los premios para el torneo de este año, y tiene planes de construir un techo replegable en la Cancha 1. El All England Club indicó que el total de premios monetarios será de 22,6 millones de libras (34,4 millones de dólares), un aumento de 6,5 millones de libras (9,9 millones de dólares) comparado con el año pasado.
GRANDES LIGAS: El venezolano lanzó seis entradas sin carreras
Félix H. logra su 100ma victoria en Grandes Ligas
Associated Press HOUSTON / Agencia AP
“Finalmente”, dijo con una amplia sonrisa. “Tardó demasiado tiempo”, agregó. El venezolano lanzó seis entradas sin carreras y los Marineros sacaron la pelota del parque en tres ocasiones para el triunfo por 7-1 sobre los Astros. “Esta noche me dije ‘tienes que hacerlo; no puedes esperar más y más tiempo. Simplemente tienes que salir y tener un buen juego’’’, comentó. Hernández (2-2) alcanzó la cifra al cuarto intento y se unió a Jamie Moyer (145) y Randy Johnson (130) como los únicos lanzadores en llegar a las 100 victorias con los Marineros. Él no estaba enterado que había sólo otros dos jugadores que alcanzaron la marca con Seattle y dijo que estaba honrado de estar en la exclusiva lista. “Es un enorme logro”, dijo el mánager de Seattle Eric Wedge. “Estoy realmente contento por él, de que lo haya logrado a una edad tan joven. Él ha logrado tanto tan rápidamente para un joven”, agregó. Hernández permitió cinco imparables y ponchó a nueve bateadores para bajar su promedio de carreras limpias permitidas a 2.08. Llegó al juego con el segundo apoyo más bajo en la liga americana con 1.88, y no tuvo decisión en su
Foto La Hora: AP/Pat Sullivan
El abridor venezolano de los Marineros de Seattle, Félix Hernández lanza durante la primera entrada en contra de los Astros de Houston. Los Marineros ganaron por 7-1 y Hernández sumó la 100ma victoria de su carrera.
apertura más reciente a pesar de haber ponchado a 12 bateadores y de no haber permitido carrera en ocho entradas. Anoche no tuvo tal problema ya que Seattle tomó una ventaja en el marcador de 1-0 en el primer episodio y anotó dos carreras en cada uno de los episodios tercero, cuarto y quinto. Kyle Seager, el venezolano Jesús Montero y el cubano Kendrys Morales conectaron jonrones para los
Marineros, que acabaron con una racha de tres derrotas. “Fue un gran día ofensivamente e incluso mejor al darle a Félix algunas carreras temprano para que pudiera asentarse y realizar lo que realiza”, dijo Seager. Hernández, quien lanzó el único juego perfecto en la historia de los Marineros en agosto pasado, batalló para llegar a este momento entre las muchas cosas que ya ha conseguido a la edad de apenas 27 años.
“Podría pensar al respecto en mi habitación”, comentó. “He logrado 100 y simplemente me siento tan feliz en este momento”, añadió. Rick Ankiel conectó cuadrangular solitario para los Astros, que cayeron a marca de 5-14, siendo el segundo peor arranque de campaña en la historia del equipo. Abrieron con registro de 4-20 en 1969, según información de la agencia de estadísticas deportivas STATS.
Liga inglesa
Ferguson cree que Man United puede mejorar Por STEVE DOUGLAS
MANCHESTER / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Frank Augstein, Archivo
Mario Goetze fichado por el Bayern para la próxima temporada.
Una bandera gigante colocada sobre la reja de un pub al lado de Old Trafford resumía la filosofía del nuevo campeón del futbol inglés. “No somos arrogantes, sólo mejores”. Quizás este equipo de Manchester United no tuvo los lujos que otros planteles de Alex Ferguson, pero las cifras son inapelables: los Diablos Rojos conquistaron su 20mo título del futbol inglés con cuatro fechas pendientes, 16 unidades de ventaja sobre su más cercano perseguidor, y con la posi-
bilidad de lograr un nuevo récord de puntos para la liga Premier. Y, para pesar de sus oponentes, con bastante espacio para mejorar. “Creo que tenemos un núcleo de jugadores jóvenes”, dijo Ferguson, quien ganó su 13er título de la liga inglesa en 26 temporadas como timonel de United. “Esperamos que mejoren, esa es la expectativa aquí”. Se habla mucho de la contribución de Robin van Persie, el máximo artillero de la Premier con 24 goles, y cuyo triplete condujo ayer a United a la victoria 3-0 sobre Aston Villa que selló la coronación.
Foto La Hora: AP/ Jon Super
Jugadores del Manchester United celebran su 20mo título del fútbol inglés.
La Hora
Página 24/Guatemala, 23 de abril de 2013
DEPORTES
TERCERA ETAPA: Contrarreloj individual de 36.5 kilómetros con salida en Tecpán
Colombianos encabezan la
Por segundo día consecutivo el equipo GW Shimano-Envía-Gatorade ha sido el amplio dominador en la Vuelta a Guatemala, y en la que ayer lunes se cumplió la segunda jornada corrida sobre 114 kilómetros entre San Lucas Sacatepéquez y Tecpán. Colaboración de Fredy Godoy
El santandereano Jonathan Millán, encabezó la barrida nacional al ganar el trayecto con un registro de 2 horas 38 minutos 21 segundos por delante de sus compañeros de divisa, los caldenses, Óscar Sánchez, nuevo líder y Juan Sebastián Tamayo, ahora tercero en la general individual. Si ayer fue sorpresiva la selección en el circuito inaugural sobre el anillo periférico de la capital guatemalteca, hoy fue la rúbrica de declaración que el equipo nacional GW Shimano-EnvíaGatorade llegó a la principal competencia centroamericana como protagonista de primer nivel, y con su accionar de manera conjunta le ha dado a la edición 53 del giro chapín un solo nombre y color de principio a fin. Son los escarabajos colombianos vestidos del roji-negro montados en sus bicicletas GW “hecha para ganadores” quienes prácticamente han sentenciado la competencia que finalizará el próximo domingo.
Foto La Hora: Fredy Godoy
El equipo colombiano domina la vuelta.
El equipo que dirige Luis Alfonso Cely tenía como objetivo del día desbancar del liderato al mexicano Juan Pablo Magallanes, lo que nadie se esperaba era que desde el primer premio
de montaña de la vuelta (Alto La Pasarela -km 21 de 3ª Cat., donde el antioqueño Arley Montoya primer de los escaladores fue seguido de sus compañeros Jonathan Millán y Edwin
Parra), todo el equipo cafetero quedará por delante encabezando un ataque al que solo respondieron sus rivales de Ecuador y Brasil, integrando un onceno que con el pasar de los kms y el ascenso a otros dos puertos de montaña fue aumentando su ventaja, para finalizar
Foto La Hora: Fredy Godoy
El pelotón recorre el altiplano occidental.
Foto la Hora: Fredy Godoy
El colombiano Óscar Sánchez es el líder de la vuelta.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 25
53 Vuelta Ciclística -RESUMEN
CLASIFICACIONES 2ª-Etapa Fecha..: 22/04/13 SAN LUCAS-TECPÁN 114-Kms Media..: 43,195-K/h 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º
CLASIFICACION 33 MILLAN, Jonathan SHI 2:38:21 | 31 SáNCHEZ, Oscar E. SHI a 0 | 36 TAMAYO, Sebastian SHI a 0 | 34 BUSTAMANTE, Edwin SHI a 04:18 | 32 COLORADO, Francisco SHI a 04:51 | 146 GUAMA, Byron RPM a 04:52 | 35 MONTOYA, Arley SHI a 04:52 | 143 CARAPAZ, Richard RPM a 04:52 | 14 SANTOS, Flavio FUN a 04:52 | 142 MONTENEGRO, Jorge RPM a 05:00 | 45 AJPACAJá, Alfredo CAB a 15:31 | 2 TORRES, Alder INS a 15:31 | 86 POP, Lluis HIM a 15:31 | 15 ARSENO, Alex FUN a 15:31 | 43 MONTERROSO, Dorian CAB a
Clasificación general individual luego de corridas dos etapas
con diferencias consideradas escandalosas. Ahora, el campeón de la vuelta Costa Rica y co-líder del ranquin UCI América, Oscar Sánchez, con un acumulado de 5 horas 16 minutos 46 segundos, encabeza la carrera acompañado de Jonathan Millán, Juan Sebastián Tamayo, trío que se despegó de sus compañeros de fuga, en el ascenso al tercer y último premio de montaña en el Alto Presidente -km85, cuarto es el boyacense Edwin Parra quien en la etapa arribó en solitario a 4 minutos, tras de él, lo
hizo el antioqueño Francisco Colorado quien completó el “póker” de la etapa para GW Shimano-Envía-Gatorade, encabezando el resto del grupo de punta a casi 5 minutos, mientras que el grupo mayoritario con el ex líder perdió nada menos que 15 minutos. La tercera etapa de la Vuelta Ciclística es una contrarreloj individual de 36.5 kilómetros, con salida en la 1ª Avenida de Tecpán y meta en el parque central de esa localidad. Los corredores salen uno a uno a partir de las 10 de la mañana.
Recuadro del ganador de la etapa
Historial Jonathan Millán, Colombia. • 2009
• 2010 • 2011 • 2012
1° en 2ª etapa Vuelta del Huila, Aipe
3° en 2ª etapa Clásica de Barrancabermeja 2° en Campeonato Nacional, Ruta, Sub-23 3° en 3ª etapa Clásica Marinilla 3° en 2ª etapa Clásica Ciudad de Anapoima 2° en 3ª etapa Vuelta a Santander, Pinchote 2° en 5ª etapa Vuelta a Boyacá, Sogamoso 2° en 4ª etapa Vuelta al Tolima, Ibagué 2° en 4ª etapa Clásico RCN, Dosquebradas 2° en 8ª etapa Clásico RCN, Tunja
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º
GENERAL INDIVIDUAL 31 SANCHEZ, Oscar E. SHI 05:16:46 33 MILLAN, Jonathan SHI a 11 36 TAMAYO, Sebastian SHI a 11 34 BUSTAMANTE, Edwin SHI a 04:23 146 GUAMA, Byron RPM a 05:03 14 SANTOS, Flavio FUN a 05:03 35 MONTOYA, Arley SHI a 05:03 143 CARAPAZ, Richard RPM a 05:22 32 COLORADO, Francisco SHI a 10:51 142 MONTENEGRO, Jorge RPM a 11:00 21 MAGALLANES, Juan P. MEX a 15:31 2 TORRES, Alder INS a 15:42 15 ARSENO, Alex FUN a 15:42 22 ALVAREZ, Luis MEX a 15:42 61 BRENES, Gregory COO a 15:42
1º 2º 3º 4º 5º
EQUIPOS DE LA ETAPA GW SHIMANO SHI 07:55:03 | RPM TEAM ECUADOR RPM a 14:44 | FUNVIC-BRASILINVEST FUN a 35:54 | INSTACOFI-CAFE QUETZAL INS a 46:33 | CABLE DX-DECORABAÑOS CAB a 46:33 |
1º 2º 3º 4º 5º
GENERAL EQUIPOS GW SHIMANO SHI 15:50:34 RPM TEAM ECUADOR RPM a 15:39 FUNVIC-BRASILINVEST FUN a 42:00 SEL. DE MEXICO MEX a 52:28 INSTACOFI-CAFE QUETZAL INS a 52:48
1º 2º 3º 4º 5º
GENERAL MONTAÑA 35 MONTOYA, Arley SHI 11-Ptos. | 33 MILLAN, Jonathan SHI 5-Ptos. | 31 SáNCHEZ, Oscar E. SHI 4-Ptos. | 143 CARAPAZ, Richard RPM 4-Ptos. | 36 TAMAYO, Sebastian SHI 2-Ptos. |
1º 2º 3º 4º 5º
GRAL. M. VOLANTES 146 GUAMA, Byron RPM 20-Ptos. 33 MILLAN, Jonathan SHI 17-Ptos. 2 TORRES, Alder INS 5-Ptos. 31 SáNCHEZ, óscar E. SHI 3-Ptos. 43 MONTERROSO, Dorian CAB 3-Ptos.
1º 2º 3º 4º 5º
GENERAL SUB-23 143 CARAPAZ, Richard RPM 05:22:08 | 43 MONTERROSO, Dorian CAB a 16:09 | 3 DE LEóN, Jhonathan INS a 16:09 | 5 JIATZ, Nervin G. INS a 16:09 | 86 POP, Lluis HIM a 16:09
Esta mañana se corrió la tercera etapa, prueba contra reloj individual entre Tecpán – Patzicia – retorno – Tecpán de 36.5 kms.
LA HORA - Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 26
Exigir un juicio justo es un derecho legítimo
Manipular y valerse de un sistema de “justicia paralelo” es una afrenta para la democracia y el Estado de Derecho
Llegó LA HORA de acabar con los grupos OSCUROS en el sistema de justicia
La Hora
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 27
Arizona: Iban inmigrantes en vehículo accidentado
Internacional ATAQUE
Acusado de terrorismo comparece en Canadá Por ROB GILLIES
TORONTO/Agencia AP
Un hombre acusado de tramar el descarrilamiento de un tren en Canadá con apoyo de agentes de al Qaeda en Irán acudió brevemente frente a un juez hoy y se le instruyó volver al tribunal en un mes. El caso ha suscitado interrogantes sobre la turbia relación de Irán, que es predominantemente chií, con la red terrorista árabe, predominantemente suní. Raed Jaser, de 35 años, llevaba una larga barba, una camisa oscura sin corbata y estaba acompañado de sus padres y su hermano. No se declaró inocente ni culpable, y recibió la orden de regresar el 23 de mayo. El juez accedió a un pedido de su abogado, John Norris, de que se prohíba la publicación de cualquier prueba o testimonio. El presunto cómplice, Chiheb Esseghaier, de 30 años, comparecerá ante el tribunal en unas horas. Los dos hombres son acusados de asociación ilícita para perpetrar un ataque, de conspirar para matar gente y de estar involucrados con un grupo de terroristas. Los individuos fueron arrestados y acusados de tramar un ataque terrorista contra un tren de pasajeros en Canadá con apoyo de elementos de al Qaeda en Irán. Esseghaier y Jaser recibían “órdenes e instrucciones” de miembros de al Qaeda en Irán, aunque no hay razón para pensar que los ataques previstos tendrían financiamiento de algún gobierno, dijo ayer el jefe adjunto de la Policía Montada Real canadiense, James Malizia.
Foto La Hora: AP/ The Canadian Press, Chris Young
Policía canadiense anuncia arresto.
Una camioneta que se volcó al ser perseguida por la Patrulla Fronteriza el fin de semana y que dejó cinco muertos y 15 heridos transportaba 20 inmigrantes mexicanos y guatemaltecos, indicaron ayer autoridades de Arizona. El vehículo quedó tan dañado que las autoridades tuvieron dificultades para determinar su marca y modelo, mientras que dos migrantes heridos intentaron huir del lugar a pie pero fueron detenidos. El accidente es el más reciente de una serie de mortíferos choques en años recientes donde están involucrados migrantes que están entrando a Arizona desde México sin autorización. También
RELIGIÓN: Según evidencia preliminar los hermanos fueron motivados por la religión
Sospechosos de Boston actuaron movidos por la fe
Los dos hermanos sospechosos de ser autores de los atentados con explosivos en el Maratón de Boston aparentemente se vieron motivados por su fe religiosa, pero no parecen estar relacionados con grupos terroristas musulmanes, dijeron ayer autoridades federales después de interrogar al que sigue vivo. Por DAVID CRARY y DENISE LAVOIE BOSTON/Agencia AP
También ayer Dzhokhar Tsarnaev fue acusado de conspirar para usar armas de destrucción masiva, una sentencia que conlleva la posibilidad de pena de muerte si se le declara culpable. Fiscales federales acusaron al joven de 19 años de planear junto con su hermano mayor Tamerlan Tsarnaev, de 26 años y quien murió la semana pasada al enfrentarse a la policía, colocar las dos ollas exprés con explosivos que al estallar lanzaron objetos afilados hacia la multitud que estaba en la línea de meta el lunes pasado, matando a tres personas y dejando más de 180 heridas. Los hermanos de origen checheno vivían en Estados Unidos desde hace una década y practicaban el islam. Dos funcionarios dijeron que evidencia preliminar de un interrogatorio indica que los hermanos fueron motivados por la religión, pero que al parecer no estaban relacionados con ninguna organización islámica terrorista. Los oficiales hablaron con la condición del anonimato porque no estaban autorizados a hablar de la investigación. También ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán emitió un comunicado diciendo que dos extranjeros arrestados el sábado en el área de Boston por violaciones a la ley de migración son de Kazajistán y podrían conocer a los dos sospechosos de los bombazos durante el maratón. El ministerio señaló que las autoridades estadounidenses se toparon con ellos mientras investigaban “posibles vínculos y contactos” con Dzhokhar Tsarnaev. Sus nombres no han sido
Foto La Hora: AP/ Elise Amendola
Bostonianos realizan un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado hace una semana durante el maratón de Boston.
Foto La Hora: AP/ The Lowell Sun & Robin Young, archivo
La religión motivó los ataques de dos hermanos en Boston según investigaciones preliminares.
revelados. La denuncia penal que incluye los cargos contra Dzhokhar Tsarnaev no arroja luz sobre el móvil del ataque.El universitario de Massachusetts hizo su comparecencia inicial en su habitación en el hospital Beth Israel. El acusado está en condición grave, pero estable. No puede hablar debido a una herida de bala en la garganta. Cámaras de seguridad grabaron a Dzhokhar usando un teléfono celular tras colocar una bolsa en el suelo en el sitio de una explosión, dijo ayer el FBI en una de-
claración jurada. Después de que la primera explosión se sintiera hasta una calle abajo y provocara pánico entre la multitud, Dzhokhar —a diferencia de todos los que estaban a su alrededor— parecía calmado y se alejó caminando rápidamente, indicaron los oficiales. Más o menos 10 segundos después, ocurrió la segunda explosión donde él había dejado la mochila. El documento no dice si se piensa que Dzhokhar utilizó el teléfono para detonar la bomba. El documento dice además que uno
de los sospechosos le dijo a una persona cuyo auto habían tomado a la fuerza: “¿Te enteraste de las explosiones en Boston? Yo lo hice”. Agrega que Dzhokhar parecía tener heridas de bala en la cabeza, el cuello, las piernas y una mano cuando fue llevado al hospital tras su captura el viernes. En una declaración, el secretario de justicia de Estados Unidos, Eric Holder, detalló los cargos contra Dzhokhar que conllevan la posibilidad de pena de muerte si es declarado culpable. La noticia se conoció el mismo día que residentes de Boston y otras ciudades guardaban un minuto de silencio por las víctimas, cuando se cumple una semana desde los atentados. Las dos bombas estallaron a las 2:50 de la tarde del lunes pasado, cuando los corredores atravesaban la línea de meta de la carrera. Los hermanos son originarios de Chechenia, una región que busca independizarse de Rusia, y vivían en Estados Unidos desde hace una década. Los investigadores se están enfocando en el viaje que hizo el mayor de ellos a Chechenia el año pasado y Daguestán, una región que se ha vuelto caldo de cultivo de política separatista y extremismo islámico.
Página 28/Guatemala, 23 de abril de 2013
La Hora
internacional
MINISTRO: Suficientes motivos para justificar arrestos
Detienen en España a dos sospechosos de terrorismo MADRID
Agencia AP
Foto La Hora: AP/Abdul Majeed Forjani
Elementos de seguridad inspeccionan el exterior de la embajada francesa en Trípoli tras el estallido de un carro-bomba.
LIBIA: En París, el presidente Hollande denunció el ataque
Estalla carro-bomba en embajada francesa en Libia Un carro-bomba estalló el martes frente a la embajada de Francia en la capital de Libia, hiriendo a dos guardias franceses y a una adolescente libia en un ataque que el presidente galo Francois Hollande denunció como una agresión no sólo a su país, sino a todos los que combaten al terrorismo. Por ESAM MOHAMED TRIPOLI/Agencia AP
El vehículo cargado de explosivos fue detonado durante la madrugada justo frente al edificio diplomático en el exclusivo vecindario de al-Andalus de Trípoli, antes de que cualquiera de los empleados de la embajada hubiesen llegado a trabajar, dijeron dos funcionarios de seguridad libios. Además de herir a los guardias, la explosión provocó un incendio en la entrada de la embajada que afectó algunas de las oficinas en el interior, precisaron las fuentes. Una adolescente libia que estaba en una casa cercana también resultó herida. Dos automóviles estacionados frente a la sede diplomática se incendiaron y otras dos construcciones cercanas también sufrieron daños, añadieron las autoridades, que hablaron bajo condición de no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar con los medios de comunicación. Los bomberos acudieron al lu-
gar para controlar el fuego. Las fuentes libias dijeron que uno de los guardias lesionados sufrió heridas graves y el otro resultó herido levemente. Hasta el momento se desconocen los motivos del nuevo ataque, dijeron los funcionarios. El gobierno libio condenó el ataque y afirmó en un comunicado en su sitio oficial en internet que “rechaza ese tipo de acciones, que atacan directamente la seguridad y estabilidad de Libia”. En París, el presidente Hollande denunció el ataque. En un comunicado, afirmó que no sólo fue una agresión contra Francia sino contra “todos los países de la comunidad internacional comprometida en la lucha contra el terrorismo”. “Francia espera que las autoridades libias aclaren por completo este acto inaceptable, para que los responsables sean identificados y llevados ante la justicia”, afirmó el mandatario. A solicitud de Hollande, el canciller francés Laurent Fabius viajará a Trípoli para evaluar la situación y garantizar la repatriación de los dos guardias heridos. Antes de su vuelo, Fabius dijo que “este atentado pretendía matar, pero Francia no se doblegará”. El país galo, agregó, está reforzando la seguridad en todo el Oriente Medio y en el Sahel africano. Horas antes, Fabius dijo que se trató de un “acto abominable” e indicó que la cancillería está “en comunicación
con las autoridades libias” y que Francia “hará todo lo que pueda para arrojar luz” sobre lo ocurrido. Se ordenó que las instituciones francesas en Trípoli, incluidas las escuelas y los centros culturales, suspendieran sus actividades de inmediato. Dos años después de la guerra civil en Libia, el país trata de mantener la seguridad, crear un Ejército unificado y controlar las milicias, que incluyen a rebeldes que lucharon para derrocar al dictador Moamar Gadafi en 2011. Francia, junto con Gran Bretaña, asumió un papel preponderante en la campaña aérea encabezada por la OTAN contra las fuerzas de Gadafi. El predecesor de Hollande, el presidente Nicolas Sarkozy, fue elogiado en Libia por el papel que Francia desempeñó, y París ha buscado mantener vínculos económicos y políticos estrechos con el nuevo liderazgo en Trípoli. En septiembre pasado, milicianos atacaron la misión diplomática de Estados Unidos en la ciudad oriental libia de Bengasi, donde mataron al embajador Chris Stevens y a otros tres norteamericanos. La semana pasada, la rama de Al-Qaieda en el norte de Africa, Al-Qaeda en el Magreb Islámico, amenazó con vengarse de todos los países que participan en la guerra en Mali encabezada por Francia. Advirtió que nadie que haya “participado en este violento ataque” estará a salvo.
La Policía arrestó a dos supuestos miembros de la rama magrebí de Al-Qaeda en España, uno de los cuales —según las autoridades españolas— elogió los ataques que el maratón de Boston, aunque ninguno al parecer poseía explosivos o planeaba algún ataque. El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy a la prensa que había suficientes motivos como para justificar los arrestos y agregó que se hicieron para evitar riesgos mayores. Dijo que los dos sospechosos —un argelino y un marroquí— actuaban como “lobos solitarios”. Fernández Díaz agregó que uno de los dos arrestados elogió los ataques de Boston. La agencia noticiosa privada Europa Press atribuyó al ministro haber dicho que este hecho figuraba en un documento incautado por la Policía durante los arrestos. Madrid tendrá su propio maratón el domingo. Las autoridades dijeron el lunes que aunque no se habían detectado amenazas, habrá mil 100 policías y personal de seguridad vigilando la carrera. Dos explosiones cerca de la meta del maratón de Boston el 15 de abril dejaron tres muertos y más de 200 heridos. Uno de los sospechosos de los ataques murió en un enfrentamiento con la policía y el segundo fue capturado herido poco después. Una declaración del ministerio del interior dijo que Nou Mediouni, argelino, fue arrestado en la ciudad de Zaragoza, y Hassan El Jaaouani, marroquí, en Murcia.
Mediouni, de 23 años, estudia computación mientras El Jaaouani, de 52, está desempleado y tiene vínculos con crímenes menores, agregó el Ministerio. Las autoridades no están al tanto de que haya conexión alguna entre ambos sospechosos ni tampoco tienen información de que poseyeran explosivos o que planearan ataque alguno, dijo una vocera del ministerio. Habló con la condición del anonimato porque las reglas del ministerio no le permiten hablar públicamente. El ministerio sostiene que los dos son supuestamente miembros de una célula vinculada a Al-Qaeda en el Magreb Islámico, una rama de la red terrorista que opera en el noroeste de África. El ministerio dijo que regularmente consultaban un cibersitio usado por esa organización para reclutar miembros. Dijo que Mediouni intentó viajar al norte de Mali para ser entrenado como combatiente pero que la presión de la Policía internacional le impidió hacer el viaje. Una declaración del ministerio agregó que a su regreso a España, Mediouni manifestó frustración por no haber podido “morir como un mártir”. El ministerio sostiene que El Jaaouani, el marroquí, tuvo contacto directo con una persona en Mali sospechosa de haber estado involucrada con el secuestro y muerte de dos ciudadanos franceses en Níger en enero del 2011. La Policía había estado vigilando a ambos durante el último año en colaboración con las autoridades de Francia y Marruecos, dijo el ministerio.
Foto La Hora: AP/Ministerio del Interior de España
Sospechosos de terrorismo arrestados en España.
La Hora
internacional
REFORMA MIGRATORIA
Napolitano ofrece cumplir requisitos en un año
Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP
La secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano, dijo ayer que de aprobarse el proyecto de ley de reforma migratoria su despacho está en condiciones de cumplir durante el próximo año con las tres condiciones para que los inmigrantes sin papeles puedan optar por un estatus legal provisional. “Esos condicionantes ya son parte de nuestro plan y creo que podemos satisfacerlos durante el próximo año”, dijo la funcionaria refiriéndose a los tres requisitos que la iniciativa impondría a su despacho: notificar al Congreso haber completado sustancialmente una estrategia para mejorar la seguridad fronteriza, implementar un sistema obligatorio para que las empresas consulten si sus empleados están autorizados para trabajar en Estados Unidos e implementar un sistema electrónico en puertos aéreos y marítimos para rastrear cuando extranjeros salen del territorio estadounidense. Los inmigrantes sin papeles que hayan fijado residencia en Estados Unidos antes del 31 de marzo de 2011, que sigan en el país y que cumplan con otros requisitos, podrán obtener un estatus legal provisional una vez que el Departamento de Seguridad Nacional certifique al Congreso un aumento en la seguridad en la frontera y optar a la residencia permanente 10 años más tarde, según la propuesta. Napolitano halagó en líneas generales el proyecto de ley porque dijo que ayudaría a consolidar la seguridad a lo largo de la frontera con México, pero pidió que su despacho tenga flexibilidad para administrar los 4mil500 millones de dólares que la iniciativa destina a la seguridad fronteriza. El proyecto de ley busca destinar 3.000 millones de dólares a la estrategia de seguridad y otros 1.500 millones a la ampliación de la cerca en la frontera con México.
Foto La Hora: AP/Evan Vucci
La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano.
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 29
DEBATE: La medida fue aprobada fácilmente en la Asamblea de mayoría socialista
Francia legaliza el matrimonio gay Francia legitimó el matrimonio homosexual ayer después de un encarnizado debate nacional y protestas que inundaron las calles de París. Legiones de policías y cañones de agua custodiaron el área de la Asamblea Nacional antes de la votación, ante la posibilidad de violencia por un tema que reanimó el alicaído movimiento conservador nacional. Por LORI HINNANT y SYLVIE CORBET PARIS/Agencia AP
La medida fue aprobada fácilmente en la Asamblea de mayoría socialista por 331 votos a favor y 225 en contra, minutos después que el presidente del cuerpo legislativo ordenó expulsar a un manifestante ruidoso vestido de rosa, el color adoptado por los oponentes en Francia al matrimonio gay. “Solo están aquí los que aman la democracia”, dijo disgustado el presidente de la Asamblea, Claude Bartelone. En semanas recientes han aumentado los ataques violentos a parejas gay y algunos legisladores han recibido amenazas, incluso Bartelone, quien ayer recibió un sobre lleno de pólvora. Una de las mayores protestas contra el matrimonio homosexual congregó a cientos de miles de personas que llegaron en autobuses desde las provincias
Foto La Hora: AP/ Christophe Ena
Activistas a favor de la diversidad sexual celebran la legalización del matrimonio homosexual en Francia.
francesas: activistas conservadores, escolares con sus padres, retirados, sacerdotes y otras personas. La manifestación concluyó con gases lacrimógenos cuando provocadores derechistas, algunos encapuchados, cargaron contra la policía y dañaron automóviles en la avenida de los Campos Elíseos en un intento por marchar hacia el palacio presidencial.
La ministra de justicia, Christiane Taubira, dijo a los legisladores que las primeras bodas podrían ser en junio. “Creemos que las primeras bodas serán hermosas y que desatarán una brisa de alegría, y que los que se oponen a ellas hoy seguramente se desconcertarán cuando se vean inundados por la felicidad de los recién casados y sus familias”, dijo.
Cuando el presidente François Hollande prometió legalizar el matrimonio para parejas del mismo sexo, pareció relativamente poco controversial. Pero la cuestión empezó a convertirse en un arma a medida que su popularidad caía en gran medida debido a la debilitada economía. Francia es el decimocuarto país que legaliza el matrimonio homosexual.
HACKERS: Mensaje en Twitter decía que habían atacado la Casa Blanca
Robo de cuenta de AP de Twitter afecta Wall Street STEVE ROTHWELL
NUEVA YORK/Agencia AP
El mercado bursátil estadounidense sufrió una abrupta pero breve caída y luego se recupero ayer en la tarde, luego que la cuenta de Twitter de AP fue secuestrada y usada para mandar una noticia falsa de que hubo un ataque contra la Casa Blanca. La emitió un comunicado informando que su cuenta de Twitter había sido robada. “El tuit sobre un ataque a la Casa Blanca es falso. Daremos más información tan pronto sea posible”, dice el comunicado de la AP. El índice Dow Jones cayó más de 150 tras el falso mensaje de Twitter, pero se recuperó rápidamente. Otros mercados también se vieron afectados por la cuenta impostora. El precio del petróleo bajó, pero luego rebotó. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadouni-
dense a 10 años bajó fugazmente cuando los inversionistas corrieron a cubrir sus ganancias con instrumentos de bajo riesgo. Los problemas duraron unos cinco minutos. Alrededor de la 1:13 de la tarde las acciones, los bonos y el petróleo regresaron a sus niveles normales. El mercado había arrancado en alza ayer ante una serie de positivos reportes de ganancias de empresas, incluyendo fabricantes de carteras, aeronaves y productos químicos. Entre las empresas con buenos resultados están Coach, Lockheed Martin, DuPont y Travelers. Tanto el Dow Jones como el Standard & Poor’s 500 subieron casi 1% en la mañana, y podrían anotarse un tercer día seguido de alza. Las buenas noticias corporativas han sido uno de los principales factores que han llevado al mercado a alturas nunca vistas en lo que va de año, a pesar de los efectos de la Gran Recesión.
Sin embargo, algunos inversionistas comienzan a preguntarse hasta cuándo pueden mejorar los balances de las empresas sin que mejore también el panorama económico mundial. Ayer, el aumento de las acciones colocó a ambos índices nuevamente en terreno positivo tras las caídas de comienzos de mes, y cerca de sus récords alcanzados el 11 de abril. Fue un abrupto
contraste con la semana pasada, cuando el mercado sufrió su mayor tropiezo desde noviembre. Esa caída se desató cuando se informó que el crecimiento económico de China se había aletargado. Hasta ahora, un 70% de las empresas que reportaron ingresos para el primer trimestre han superado las expectativas de los analistas.
Foto La Hora: AP/ Seth Wenig
El índice Dow Jones cayó más de 150 tras el falso mensaje de Twitter, pero se recuperó rápidamente.
Página 30/Guatemala, 23 de abril de 2013
La Hora
COLEGIO: Continúan ataques contra abogados
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala denuncia nuevamente ataques contra sus colegiados, por la agresión ayer contra la abogada Reina Elizabeth Arreaga Tánchez y su esposo, el fiscal de La Libertad, Petén, Edgar Pérez Barrientos, en la zona 1 capitalina. Asimismo denuncian ser parte de intimidaciones y señalamientos por la Registradora de la Propiedad, Anabella De León, quien los acusa de ser parte de una estructura que se vale de argucias para apropiarse de bienes inmuebles. Finalmente hacen un llamado a la cordura y al respeto de los dictámenes en el juicio por genocidio contra Ríos Montt, e instan a los operadores de justicia así como a los profesionales del Derecho a respetar los procesos judiciales y a actuar dentro del marco de la ley.
VICEMINISTRO: Corredor Seco es el área donde más recursos hídricos existen
MAGA y Salud son llamados a actuar en periodo de escasez de alimentos
El Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional llamó al Ministerio de Agricultura a agilizar la entrega de insumos agrícolas a los agricultores de infra y subsistencia, mientras que al Ministerio de Salud se le pide fortalecer el proceso de implementación de la red de vigilancia nutricional comunitaria y completar la implementación de esta red en las dos mil comunidades pendientes. Por MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El país se encuentra actualmente en el período anual de escasez de alimentos, que concluye en agosto, debido a las condiciones climáticas que se registran en los últimos meses. Los departamentos más afectados son: Huehuetenango, San Marcos, Retalhuleu, Quiché, Santa Rosa, Chiquimula y Escuintla. Al respecto, el viceministro de Agricultura, Carlos Anzueto mencionó que el Corredor Seco es el área donde más recursos hídricos existen, así que no debe asociarse esta región como focos de hambre, desnutrición y pobreza en el país. “Por ejemplo, en Zacapa hemos brindado asistencia técnica y firmado convenios de cooperación con las meloneras”, expresó. Uno de los principales factores a considerar en las proyecciones que refieren a la seguridad alimentaria en el país, es el clima. Según informes, para el periodo que com-
Ministro
“No hay deuda”
El ministro de Finanzas Pável Centeno reiteró que el Gobierno no tiene ninguna deuda con la Universidad de San Carlos, ya que los 250 millones que no recibieron se debe a la caída de la recaudación de los ingresos tributarios; pero que no solamente fue la Usac sino también los Consejos de Desarrollo Rural y las municipalidades que no tuvieron una asignación del presupuesto derivado de esa caída.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las carteras de Agricultura y Salud están llamadas a actuar para evitar más casos de desnutrición.
prende los meses de mayo a julio persistirán las condiciones neutras, pues no se detecta influencia de los fenómenos del Niño y la Niña para la primera parte de la época lluviosa que inicia. “En Chiquimula e Ipala se comienza a impulsar y apoyar con asistencia técnica la siembra y cultivo de maíz por el déficit de lluvia que afecta el territorio nacional”, dijo. Según Anzueto, el MAGA prioriza la producción de alimentos, por lo cual intervienen en estos procesos agrícolas de producción con el objetivo que cada familia involucrada produzca lo necesa-
rio para alimentarse. “En este momento iniciamos el ciclo de producción anual con la siembra de granos básicos, como maíz y frijol, además de varias hortalizas, para garantizar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional y que no se especule con los precios”, manifestó el viceministro. De acuerdo con el MAGA, al 28 de febrero de 2013, el precio promedio por quintal del maíz blanco al mayorista en la ciudad capital presentó un ligero incremento respecto al mes de enero (de Q 123.00 a Q125.00). Se conoce que parte del maíz en el inventario actual proviene de
reservas que fueron almacenadas en meses anteriores y está siendo liberado con la caída de los precios y la salida de la cosecha de la región norte. Para los próximos meses se espera un incremento de los volúmenes ofertados y posible disminución en el precio de este grano, pues la región norte aún se encuentra en cosecha. “Si logramos sembrar a tiempo y crear las condiciones adecuadas de cosecha, siendo optimistas, tendremos abastecimiento de granos básicos para el autoconsumo anual”, finalizó el viceministro del MAGA.
UNIVERSIDAD
“BIBLIOTÓN”
Preocupa pérdida del hábito de lectura en niñez POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Autoridades del Ministerio de Cultur, a así como de la Biblioteca Nacional expresan su preocupación por el poco interés de los niños y jóvenes hacia los libros. Por esta situación es que promueven el Bibliotón, actividad conjunta y permanente que busca inculcar el hábito de lectura en los guatemaltecos. Víctor Paz, coordinador del evento, informó que esta actividad se lleva a cabo esta semana en la Biblioteca Nacional y que surgió para conmemorar el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor. “La finalidad del Bibliotón es que las personas y empresas donen libros, ya sea en la Biblioteca Nacional o en librerías Artemis Edinter, para promover el interés por la lectura en los guatemaltecos, especialmente en los niños y jóvenes de distintas escuelas y colegios”, comentó Paz. Respecto al poco hábito de lectura en las personas, Paz menciona que es un problema arraigado en cada una de las generaciones, pues no se les inculca a través de los padres y maestros a leer correctamente. “Lamentablemente, los padres consideran que los profesores tienen la obligación de enseñarles a los niños a leer y escribir; pero resulta que los maestros tampoco tienen esta práctica de lectura”, cuestionó. Asimismo anunció que se llevarán a cabo talleres de lectura, cuentacuentos, globoflexia, pintacaritas, conferencias, ciclos de lectura con personas no videntes y charlas con escritores nacionales, entre los que esta Mario Roberto Morales. Las actividades de Bibliotón finalizarán el próximo domingo en Pasos y Pedales, zona 10.
Usac prepara caminata para exigir presupuesto al Ejecutivo Por MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El rector Estuardo Gálvez manifiesta que la planificación de la caminata convocada por el CSU para mañana continúa y ultiman los preparativos para esta actividad. “Esta será una caminata de todos los estudiantes y autoridades de la universidad por el derecho a la educación superior gratuita en este país”, expresó.
Asimismo menciona que de los Q110 millones que fueron autorizados ayer por Finanzas para trasladarle a esta casa de estudios, solo recibieron Q1 millón. Los directivos de la Usac exigen el pago de Q125 millones que el Gobierno les adeuda del presupuesto anual que se le asigna. Gálvez anuncio que plantearán en la Corte de Constitucionalidad una acción de inconstitucionalidad contra autoridades del
Minfin, para luego dirigirse al Congreso de la República. La caminata finaliza en la Plaza de la Constitución. “Tenemos programado reunirnos al final de esta semana con el presidente Otto Pérez para darle una solución integral a nuestras demandas”, finalizó. Mientras tanto, el grupo denominado EPA licita la compra de 15 mil refacciones para igual cantidad de personas que participarán en la masiva marcha.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 23 de abril de 2013/Página 31
AMPARO
CC: Consejo del MP puede funcionar sin representantes del Congreso Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC emitió un fallo que no amparó a Barquín.
CITACIÓN
Diálogo por conflictos en energía está detenido y sin avances Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
En una citación realizada por la Comisión para la Paz y el Desminado, los miembros de las empresas distribuidoras de energía eléctrica y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) admitieron que tienen detenido el diálogo para resolver la conflictividad social que existe entorno a los altos costos de la energía eléctrica en el interior del país. La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), el MEM y Energuate dijeron tener una mesa de diálogo para dar solución a las diferentes demandas que hacen los pobladores de áreas rurales del país, pero que dicha mesa no se ha reunido desde enero del presente año. El diputado Carlos Barreda, presidente de dicha comisión, dijo que la conflictividad social entorno a los altos costos de la energía eléctrica es un problema que está latente en las áreas rurales del país y que es urgente que se le dé solución. La Comisión de Defensa del Consumidor recibió hace unas semanas facturas por un monto de Q7 mil por sólo una casa, además de quejas acerca de cobros excesivos y retrasos en la emisión de las facturas. Integrantes de organizaciones campesinas han denunciado excesos en los cobros de las empresas distribuidoras de la energía eléctrica, tanto en las tarifas como en la reconexión de los servicios. Por otro lado, organizaciones sindicales piden la nacionalización de las empresas prestadoras del servicio.
El argumento de la Corte de Constitucionalidad (CC) para negar el amparo provisional al diputado Manuel Barquín consiste en que según la Corte, el Consejo del Ministerio Público (MP) pudiera estar funcionando con los cuatro integrantes que actualmente posee. La CC dice que el Consejo
del MP podría funcionar para mientras con los cuatro integrantes que posee, lo cual no afectaría, ya que la ley que creó este Consejo así lo establece. De acuerdo a esto, el diputado Barquín dice no estar de acuerdo con lo argumentado por la CC, ya que cree que el MP con los cuatro integrantes estaría siendo juez y parte, ya que actualmente los cuatro integrantes son del MP. El diputado cree que es ne-
cesario que se agreguen al equipo del Consejo los electos por el Congreso, pues no tienen vínculos con el Ministerio Público. La fiscal general, Claudia Paz y Paz, que también es una de los cuatro miembros del MP, indicó que hay alrededor de 100 trabajadores del MP que han cometido anomalías que no se han podido despedir porque el Consejo no está totalmente integrado.
CONGRESO: Muadi insistiría en amparo para liberar agenda
Advierten pérdida de empleos sin Acuerdo de Asociación con Europa La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) solicitó al Congreso la aprobación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, ya que de lo contrario advirtieron, se perderían 1.3 millones de empleos en el país. Esta iniciativa no se puede conocer debido a que el Congreso aún se encuentra en el proceso de interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El plazo para que el Organismo Legislativo pueda aprobar el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea vence el próximo 15 de mayo. Es por esta razón que los miembros de Agexport solicitaron hoy al Congreso aprobar dicho acuerdo, ya que según el grupo de empresarios, serían los pequeños productores los más afectados. De acuerdo a datos emitidos por el presidente de Agexport, Estuardo Castillo, los intercambios comerciales con Europa representaron en el 2012 el 6.64 por ciento de las exportaciones guatemaltecas. Los empresarios también incluyeron entre sus solicitudes la aprobación de la iniciativa de ley que pretende regular el trabajo por hora, así como la ley que promueve la competitividad, la cual pretende crear ProGuate, cuya Junta Directiva estaría formada por funcionarios del Estado y miembros del sector privado empresarial. PODRÍAN MANIFESTAR De acuerdo al panorama en que se encuentra el Congreso, en la cual la interpelación de Batzín
FOTO LA HORA: Cortesía José Castro
El presidente del Congreso, Pedro Muadi, (en primer plano) atendió a empresarios del sector exportador.
lleva tres meses de estar en proceso y aún no se tiene claro cuándo llegará a su fin, Tulio García, de Agexport, indicó que si los 1.3 millones de personas se quedan sin trabajo, el responsable sería el Congreso, ya que no dio el espacio para lograr concretar el acuerdo comercial con los países europeos. García también dijo que para generar más presión al Legislativo, productores del área rural y urbana podrían manifestarse
enfrente del Congreso, ya que dependen económicamente de la exportación de sus productos a los países europeos. INSISTIRÁ EN AMPARO De acuerdo por lo solicitado por el grupo de exportadores, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo que hoy se estará presentando una nueva acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), para que les permita aprobar dicho acuerdo
comercial con Europa. También indicó que de acuerdo a las leyes de empleo por hora y competitividad están comprendidas dentro del paquete de leyes que presentó el presidente Otto Pérez Molina, las cuales, según Muadi, las están consensuando el Ministro de Trabajo y de Economía. Muadi es reconocido en el Congreso por su vinculación con el sector privado organizado del país.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 23 de abril de 2013