Minutero de “La Hora”
Guatemala, miÉrcoles 23 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,922| Precio Q2.00
Se tiene un Ministerio, para cambiar la tradición y sacar del misterio, la verdadera función
No obstante, el mandatario solicita leyes para combatir la corrupción
PÉREZ DESCARTA CERRAR FONDOS
Otto Pérez Molina considera que es fácil criticar desde un escritorio, en alusión a AC P. 3 VIOLENCIA/P. 38
Colaboradores del Mingob trabajan en alto riesgo por la inseguridad REFORMAS/P. 39
Proponen reducir a dos meses el período electoral
CONGRESO/P. 2
BOMBA CAUSA ALARMA EN EVENTO DE URIBE
AP - La Hora
Frente a decenas de periodistas, un oficial de policía monta guardia afuera del teatro Gran Rex de Buenos Aires, donde se encontró una bomba colocada en el techo de la sala donde disertaría el expresidente colombiano Álvaro Uribe. P. 37
Más de cuarenta iniciativas de ley están en espera
La Hora
Página 2/Guatemala, 23 de mayo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONGRESO: No han pasado por el pleno para seguir su proceso
Más de 40 iniciativas siguen en lista de espera
Los proyectos continúan en Dirección Legislativa pendientes de ser conocidos en el pleno para que sean remitidos a las comisiones de trabajo para su dictamen respectivo. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque las sesiones plenarias siguen en suspenso ya que no ha concluido la fase de debate de la Interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. Decenas de iniciativas han llegado a la Dirección para que sean conocidas por el pleno del Congreso. Datos de Información legislativa muestran que cuarenta y cuatro iniciativas están a la espera de ser analizadas en las salas de trabajo para obtener dictamen que permita su discusión.
Entre los proyectos se encuentran: modificaciones a la Ley de Armas y Municiones, reformas a la Ley de Minería, Ley de Retribución Económica, reformas al Código de Salud, Ley de Defensa y Promoción de la Competencia y la de fideicomisos públicos, son algunas de las propuestas presentadas en estos cuatro meses. “Varias iniciativas no han ingresado no por falta de voluntad sino por falta de plenarias ya que tenemos tres meses de tener el tema de la interpelación… estamos en una situación paralizada”, señaló la segunda vicepresidenta
FOTO LA HORA: AP Edwin Bercian, Agencia Guatemalteca de Noticias
El Pleno del Congreso no ha conocido más de 40 iniciativas de ley. FOTO LA HORA: ARCHIVO
de la junta, Nineth Montenegro. Por ello, evalúa plantear una consulta a la Corte de Constitucionalidad (CC) para establecer si hay alternativas para continuar con la agenda o definitivamente se pondrá fin al proceso de interpelación hasta que las bancadas involucradas así lo decidan. “Hay diputados que quieren trabajar, pero estamos con las manos atadas”, reconoció la congresista. Actualmente, se han aprobado 10 decretos: la Ley Antievasión II, la Ley de la Vivienda, Ley de Actualización Tributaria y la creación del Ministerio de Desarrollo Social. Las normativas lograron luz verde en los primeros 15 días de la nueva legislatura. Necesario regular juicio político Semanas atrás, el Movimiento Cívico Nacional (MCN), presentó una propuesta de protocolo para evitar que las interpelaciones paralicen el trabajo legislativo. El proyecto contempla que se agoten todas las dudas de los diputados en las bancadas y comisiones de trabajo antes de pensar en citarlo al hemiciclo. Sin embargo, la propuesta debe ser avalada por los jefes de Bloque. En Dirección Legislativa, se encuentra un proyecto que busca regular los juicios políticos para evitar que sea una práctica para estancar el trabajo. Entre las sugerencias se encuentran dedicar solo una sesión a la semana para la interpelación y limitar el número de intervenciones. Sin embargo, el proyecto no ha avanzado.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge de León Duque (I), durante una actividad de la Gana con los aspirantes a PDH.
Congreso
De León Duque, virtual PDH Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Todo apunta que la elección de mañana en la que se definirá quién sustituirá a Sergio Morales, al frente de la Procuraduría de Derechos Humanos, será el aún diputado Jorge de León Duque. Al momento, suma el apoyo del partido oficial, el bloque Creo y Lider, agrupaciones que han mostrado su apoyo al hijo del expresidente y el otrora magistrado de Conciencia, Ramiro de León. También se menciona que Encuentro por Guatemala y el Bloque Independiente se in-
clinan por De León. La Gana y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) aseguran que la decisión la tomarán mañana cuando se reúnan previo a la elección. “Vamos a evaluar el apoyo ya que consideramos que los tres candidatos llenan las expectativas”, manifestó el jefe de bancada de la UNE, Mario Taracena. Al ser consultados, los aspirantes señalaron estar tranquilos a un día de la elección. En el caso de Elizabeth Palencia y Alejandro Córdova esperan que la votación sea objetiva en base a los planes de trabajo que presentaron a las distintas agrupaciones.
MAGA
Solo el 16% del fertilizante ha sido entregado. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque las juntas de transparencia se crearon para mejorar el programa de fertilizantes, se están convirtiendo en el primer obstáculo para cumplir con la distribución del abono. El ministro de Agricultura, Efraín Medina, reconoció que
solo el 16 por ciento de sacos ha sido entregado hasta el momento, por lo que esperan concluir el 15 de junio próximo y no el 31 de mayo como se había acordado. El atraso es criticado por dirigentes campesinos, quienes consideran que no hacer la entrega a tiempo perjudica los cultivos, “Tienen que enmendar los errores”, señaló Juan Tinay.
Congreso
UCN advierte interpelación a Ministra de Educación Ana González
Agonzalez@lahora.com.gt
La falta de apoyo que estudiantes y padres de familia muestran a la propuesta del Ministerio de Educación referente a la carrera de Magisterio es respaldada por diputados de la UCN, quienes advirtieron a la titular de la Cartera, Cinthya Del Águila, que de no dar un compás de espera para socializar el proyecto sería interpelada. Aunque señaló que no era una amenaza, fueron las palabras del diputado Leonel Soto Arango, al concluir una reunión con la funcionaria y es-
tudiantes para abordar la decisión de elevar la carrera magisterial a nivel universitario. “Esperamos que en un plazo no mayor de 72 horas la Ministra informe por todos los medios que no es una medida abusiva que afecte a los estudiantes. De lo contrario, nos reservamos el derecho de la interpelación”, advirtió. En tanto, la funcionaria manifestó que están anuentes a seguir socializando la propuesta ya que percibe que existe mucha desinformación, la cual ha provocado que los estudiantes no reciban clases.
“Tenemos una propuesta que fue elaborada desde hace tres años, estamos en el proceso de socialización y nos pidieron ampliar la divulgación, lo que vamos a llevar la mesa de formación inicial docente”, apuntó Del Águila. Datos de la cartera educativa señalan que cada año se gradúan de 18 a 20 mil estudiantes, de los cuales solo el 15 por ciento son contratados en el sector educativo público. El proyecto busca crear un bachillerato de dos años con orientación en computación e inglés y continuar la carrera docente en la Universidad por tres años más.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Medina acudió a una citación al Congreso.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 23 de mayo de 2012 /Página 3
EJECUTIVO: Pide aprobación de leyes de transparencia para agilizar proceso
Pérez Molina descarta el cierre de los fondos sociales del Gobierno
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala.
Vicepresidenta
Confirman denuncias por vacunas sobrevaloradas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, informó que efectivamente hay denuncias en el Ministerio Público por el tema de las vacunas sobrevaloradas. La vicemandataria dijo que, en la Secretaría de Control y Transparencia, (SCYT), se han recibido los últimos informes de denuncias de hechos de corrupción documentados de parte de todos los ministerios. En ese sentido, Baldetti agregó que se avanza en estos casos pues, incluso, han presentado denuncias en el Ministerio Público, aunque no quiso precisar nombres ni cantidades, porque estas últimas podrían diferir con la investigación completa del ente responsable. De esa cuenta, indicó que serán los tribunales de justicia los que determinen qué ocurrió “con una buena cantidad de dinero que no se sabe adónde fue a parar”. Sobre el Ministerio de Salud y el tema de la compra de vacunas contra el rotavirus sobrevaloradas, la vicemandataria indicó ya habían presentado la denuncia al MP, y que se le hizo saber al exministro Francisco Arredondo, en marzo pasado, que “habían algunas situaciones que creíamos había que revisar. Entre ellas, el tema de las vacunas”. Sobre esta situación, agregó que posteriormente se documentó la denuncia y, aunque no precisó si Arredondo estaría vinculado, dijo que en adelante le corresponde al MP concluir la investigación.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se declaró en contra de la propuesta de cierre de los fondos sociales gubernamentales, tal como lo propuso ayer Acción Ciudadana (AC), pues considera que se perdería agilidad y perjudicaría a la parte de la población a la que se beneficia con los programas a cargo de esas entidades. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Acción Ciudadana solicitó el cierre de los 14 fondos sociales existentes, bajo la premisa de que con la creación del Ministerio de Desarrollo Social, es a éste al que le corresponde el diseño, regulación y ejecución de políticas públicas para brindar atención gubernamental a ciudadanos en pobreza y pobreza extrema. Además, AC señaló que la trascendencia de su petición, se debe, principalmente, a que de continuar vigentes esos fondos, representarían alto costo para el país, por la duplicidad de funciones, obras y beneficiarios pero,. sobre todo porque representarían “la continuidad de las prácticas clientelares, pues estos fondos se han convertido en un botín para emplear a la planilla del partido político de turno y focos de corrupción en casi todas sus operaciones”. El mandatario, luego de la inauguración de un taller de coordinación municipal, en el Palacio Nacional de la Cultura, dijo en declaraciones a periodistas que para cerrar una de esas entidades, como el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), “necesitaríamos que los ministerios fueran más ágiles para trabajar”, pero que esa agilidad “depende de todas las leyes que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina indicó que si se cierran los fondos sociales se dejaría en desamparo a población de escasos recursos.
están en el Congreso de la República”, en referencia al paquete de leyes con objetivos de transparencia que el Ejecutivo envió al Legislativo meses atrás. En ese sentido, Pérez Molina agregó que, “mientras nosotros no tengamos nueva legislación, modernización y reforma del Estado, querer decir que se cierren algunos de los fondos es condenar a la gente más pobre, que es a la que le están respondiendo”. ES FÁCIL SUGERIR El Presidente comparó la petición de AC con el ejemplo de una persona que tiene un brazo lastimado, mientras agregaba que la propuesta es como “decir que la solución, en lugar de curarse el brazo, es cortárselo”. De esa cuenta, con tono mesurado, el mandatario discrepó sobre la perspectiva de la organización civil citada, al agregar que “es muy fácil, desde un escritorio, hacer sugerencias; pero es muy
difícil cuando se está en el territorio, en el campo y conoce la pobreza, la pobreza extrema y las necesidades de la gente, y que no haya instituciones que respondan con agilidad”. La agilidad de los procedimientos es la justificación que Otto Pérez Molina argumentó para la continuidad de entidades como Fonapaz, pues dijo que con este se tiene “respuesta rápida a las principales necesidades en las que los ministerios se tardan mucho”. TRANSPARENCIA La forma en que el mandatario considera que se debe trabajar en esas entidades, “es con transparencia”, según indicó; porque “cortar” las funciones de los fondos sociales sin buscar y encontrar solución, sería “condenar” a la población más pobre a quedarse sin la asistencia del gobierno, señaló. El jefe del Ejecutivo agregó que, la forma en que se podría hablar
de unificar los fondos o trasladarlos a los ministerios que corresponda, sería con la aprobación del paquete de leyes de transparencia. “Eso es lo que nosotros queremos”, añadió, pues “teniendo -aprobadas- las once leyes que le trasladamos al Congreso, ahí sí podemos hablar de unificar un solo fondo y quitar los demás y muchas otras cosas”, destacó. Sin embargo, Pérez Molina dijo que, “mientras el Congreso siga detenido por una bancada que se opone a todo sistemáticamente y no permite que se avance, nosotros no podemos hacer otra cosa que continuar”. “Eso sí”, refirió, “luchando a favor de la transparencia y en contra de la corrupción”. El monto de los recursos ejecutados por los fondos sociales del gobierno, desde 1998 a 2009, es de un poco más de Q22.6 mil millones.
Seguridad
Pérez Molina: Combate a violencia sigue siendo prioridad POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La violencia sigue siendo la principal preocupación del ciudadano, según sondeos.
El mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, dijo hoy que en la percepción de los ciudadanos, el tema de la violencia sigue siendo el de mayor prioridad, pero que trabaja en revertir las cifras y que el resultado empezaría a evidenciarse. En ese sentido, el
Presidente agregó que, los resultados con que se cuenta, hasta el momento, “son positivos”, pues comparados con los de diez años atrás “donde empezó la escalada-de violencia-”, “ya logramos no solo frenarla, sino empezarla a reducir”. “No es suficiente”, refirió el funcionario, “estamos muy claros, pero vamos en una línea correcta”, agregó. Según indicó,
con el llamado del Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz, además del programa Hogar Seguro, “esperamos que con los planes y políticas que vamos empezar a ejecutar, la población vaya tomando la corresponsabilidad”, donde padres, madres, hijos, jóvenes, adolescentes, “también estén preocupados por su propia seguridad” y que eso permita construir el ambiente de
paz que se requiere. Pérez Molina informó que solicitó al viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería y al director de la Policía Nacional Civil, Gerzon Oliva, que le preparen una presentación para el día viernes, a efecto de hacer revisión de todos los datos que se tienen, los programas y políticas de los cuatro meses que lleva el gobierno.
Página 4/Guatemala, 23 de mayo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
JUSTICIA: Se quejan de no tener imparcialidad
Por resolverse recusaciones en contra de juez de caso por genocidio La Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal resolverá dos recusaciones que se plantearon contra el juez Primero de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, por parte de la defensa de Héctor Mario López Fuentes y José Mauricio Rodríguez Sánchez, quienes argumentan que este no ha actuado con imparcialidad. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con el criterio de la defensa de los Generales retirados, el juez Gálvez tiene un supuesto interés especial en el proceso y lo ha diligenciado de manera oficiosa, sin estar facultado para ello. El alegato principal de la recusación, según indica el abogado Juan Carlos Ovando, es que pese a que los tres militares retirados estén involucrados en el mismo proceso (José Efraín Ríos Montt, López Fuentes y Rodríguez Sánchez), todos acusados de genocidio y deberes contra la humanidad, únicamente Ríos Montt ha sido favorecido con medidas sustitutivas de arresto domiciliar y caución económica. “En diligencias anteriores, la defensa ha alegado igualdad procesal; no obstante, el juez manifiesta que debido a que no han variado las condiciones y porque los procesos de ambos son distintos al del ex jefe de Estado, no pueden ser favorecidos, por lo que López Fuentes y Rodríguez Sánchez continúan en la condición de prisión preventiva, no obstante los dos Generales se encuentran ingresados en el Centro Médico Militar” indica Ovando. Ovando también refiere que las recusaciones fueron plantea-
das, por la audiencia que se programó para el 22 de marzo en el Centro Médico Militar, para conocer la apertura a juicio solicitada por el Ministerio Público, en contra de López Fuentes. “Consideramos que existe un interés marcado y directo del juez, porque no debió haber señalado esa audiencia fuera del juzgado. Desde el punto de vista de la defensa técnica debió haber esperado los informes médicos del Inacif, para ver el estado físico de los sindicados” expuso Ovando. La jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, fue la primera jurista que conoció el proceso, pero fue recusada el 23 de noviembre del 2011; a partir de esa fecha, Gálvez ha conocido el caso, y si fueran aceptadas las recusaciones en su contra, un juez suplente nombrado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entraría a conocer. PRESENTARÁN APELACIÓN Por su parte, los defensores de Ríos Montt presentarán un recurso de apelación, en relación a la audiencia por el Caso las Dos Erres, pues señalan que de conformidad con la Ley de Reconciliación Nacional, cuando se trata un caso que tiene que ver con el conflicto armado, que no sea por crímenes de lesa humanidad, una Sala debe nombrar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado. un Tribunal competente para conocerlo, esto según declaraciones del defensor Danilo Rodríguez. Al momento de cierre de este
vespertino, las partes aún se encontraban presentando sus alegatos y la Sala Primera no había declarado con lugar o no las recusaciones planteadas.
Proceso paralizado por recurso en CC jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sandra Torres, ex Primera Dama.
Se tenía previsto que mañana brindara su primera declaración la ex primera dama de la nación, Sandra Julieta Torres Casanova, junto con siete exfuncionarios más, quienes son sindicados por el Ministerio Público de los delitos de abuso de autoridad, malversación de fondos y conspiración. No obstante la diligencia no se realizará, porque el proceso se encuentra paralizado. Contra la recusación aprobada por la Sala Primera, en que se
INACIF Descartan a más de la mitad de aspirantes a dirigir institución
De los 45 postulantes que presentaron su interés al cargo de director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), fueron excluidos 25 profesionales. El Consejo Directivo del instituto resolvió incluir a 20 personas, entre ellas la actual directora, Miriam Ovalle de Monroy. De acuerdo con el Consejo, entre las razones por las cuales se descartó la participación de más de la mitad de los interesados, se encontró que no cumplían con lo que dicta el artículo 12 de la Ley Orgánica del Inacif, que señala que no debe existir ningún parentesco con actuales funcionarios públicos.
NICARAGUA Fariñas denuncia estructura paralela del Palidejo
Sandra Torres
POR JODY GARCÍA
En Cort
ordena que el expediente que era conocido por la juez Cuarto, Jiselle Reynoso, pase a manos del juez Segundo, Carlos Aguilar, los diputados del Partido Patriota, quienes son querellantes en el caso, actuaron presentando un amparo provisional en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quien lo otorgó, y dejó en suspenso en forma provisional la decisión de la Sala de cambiar el expediente del juzgado. Con dicha resolución de la CSJ, los abogados de Torres interpusieron un recurso de apelación en la Corte de Constitucionalidad (CC), por lo que son
ellos quienes en este momento tienen el expediente para analizar si revocan o confirma el amparo. “A no ser que hoy resuelva la CC, y remitieran el expediente a la CSJ luego a ésta a la Sala y después al juzgado, es imposible que la audiencia programada para mañana se lleve a cabo; como consecuencia, se espera las resoluciones para saber qué judicatura conocerá las declaraciones de Torres y los otros procesados”, indicó Carlos Aguilar. Torres fue ligada a proceso por una denuncia presentada por Roxana Baldetti.
Medios de comunicación en Nicaragua dieron a conocer declaraciones de Henry Fariñas, quien indica que en la Policía Nacional de ese país existe una estructura paralela al servicio de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, que quiere matarlo, con el fin de evitar que Fariñas declare en su contra por el proceso que tiene en Guatemala. Aunque se intentó, no se conoce la versión del Palidejo; sin embargo, el acusado espera la audiencia solicitada por el MP, en donde el colaborador eficaz en el proceso deberá señalar directamente a Jiménez, entre otros sindicados que se le parezcan.
USAC Piden ocho años de prisión contra exempleada universitaria Ocho años de prisión pidió el MP para Karla Verónica Archila Hernández, quien fue empleada de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), sindicada de alterar calificaciones reprobadas a diez estudiantes de la Facultad de Agronomía, a quienes cobró entre Q500 y Q900 por cada curso aprobado. El Tribunal la sindica de los delitos abuso de autoridad, cohecho y falsedad ideológica. De acuerdo con las investigaciones, el estudiante que hacía la conexión entre la sindicada y los estudiantes era Rodrigo Galindo Rodas, quien fue suspendido por la universidad por cinco años, mientras los otros involucrados, por tres años.
Departamental
SOLOLÁ
Estudiantes no cuentan con refacción escolar Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Cientos de niños y niñas de las escuelas públicas de Sololá no reciben refacción escolar desde hace más de dos meses, debido a que el Ministerio de Educación (Mineduc) no ha hecho el depósito de los fondos a las cuentas de las Juntas Escolares, se conoció aquí. Rolando Mendoza, presidente de una junta escolar del área rural, informó que en el presente ciclo escolar el Mineduc sólo ha asignado fondos para 30 días, recursos que se agotaron el 24 de febrero y desde entonces las y los pequeños no reciben refacción. Mendoza recordó que ninguna administración pública se ha demorado tanto en asignar los fondos como hasta ahora, lo cual es lamentable, ya que estos niños y niñas proceden de hogares en condiciones de pobreza y muchas veces no desayunan antes de ir a la escuela.
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 5
EL PROGRESO
Habitantes de El Guapinol piden ayuda ante su inminente riesgo Por Elisa Sasvín El Progreso / Agencia CERIGUA
Unas 200 personas que habitan la comunidad de El Guapinol, municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, temen por su vida ante la llegada del invierno, porque habitan a lo largo de un deslave registrado el año pasado, que dejó grietas profundas en la tierra y postes del tendido eléctrico a punto de caer, entre otros factores de riesgo, sin que hasta el momento alguna institución atienda su llamado. Las y los habitantes se encuentran atemorizados porque en octubre pasado un deslave de aproximadamente medio kilómetro de largo atravesó la comunidad, arrastró varias viviendas y animales domésticos; los daños aún están a la vista, ya que sólo durante la emer-
FOTO LA HORA: CERIGUA
Los habitantes se encuentran atemorizados porque en octubre pasado un deslave atravesó la comunidad.
gencia recibieron ayuda de la Coordinadora Nacional de Desastres (CONRED) y de la Secretaría de Obras
Sociales de la Presidencia (SOSEP). Rafael Contreras y Mercedes Larios, quienes
residen en el lugar desde hace 70 años, recordaron que nunca habían vivido una situación tan alarmante
como hasta entonces, por lo que pidieron a la CONRED y al jefe edil que acudan en su auxilio y envíen expertos para que determinen las causas de las grietas. Algunas viviendas y la escuela continúan al filo de los barrancos; presentan grietas en las paredes y pocas familias que pudieron trasladarse a un terreno vecino no disponen de agua potable, mucho menos energía eléctrica; los espacios habitacionales son reducidos y están rodeados de grandes árboles que podrían caer al producirse las correntadas por las lluvias. Por su parte, el director de la Oficina Municipal de Planificación, Juan Carlos Iguardia, informó que aún se carece de un plan estratégico municipal o local para situaciones de desastre por las lluvias, tormentas tropicales o huracanes.
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de mayo de 2012
Reportaje
Reportaje TRAS LA ADHESIÓN A
Guatemala abrió sus puerta Guatemala aprobó, en enero pasado, la adhesión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, con lo que el país abrió la puerta a la justicia internacional para que delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra no queden en la impunidad. Sin embargo, el reto a vencer ahora implica reformar la legislación nacional para que se encuentre en sintonía con el instrumento.
E
POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
l proyecto que buscaba que los crímenes cometidos en el país pudieran ser juzgados por la Corte Penal Internacional -con sede en La Haya, Holanda- fue desempolvado en enero pasado, cuando el Congreso dispuso aprobarlo luego de diez años de estar en el olvido. Con esa decisión, el Estado de Guatemala abrió la puerta para que la justicia internacional juzgara los delitos de genocidio, crímenes de guerra, de lesa humanidad y el crimen de agresión*, aunque sobre éste último todavía no hay un acuerdo entre los Estados Partes del Estatuto para su definición. La aprobación de este convenio cobra notoriedad ya que durante los 36 años de conflicto armado se acumularon miles de violaciones a derechos humanos sin que las víctimas pudieran tener acceso a la justicia. Para el diputado Leonel Lira, quien integra la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, el proyecto no podía esperar más, ya que 139 Estados se han sumado a la Corte Penal. “No se podía dejar en el olvido ya que se necesitaba una herramienta que permitiera que los delitos contra la humanidad no quedaran impunes”, resaltó. Si bien no tiene carácter retroactivo, es decir, que no juzgará los hechos anteriores sino los que se cometan luego de su aprobación, permite que la impunidad que prevaleció en los años oscuros no vuelva a ocurrir. A criterio de Ramón Cadena, presidente de la Asociación de Juristas de Guatemala, “es importante ya que se cuenta con un tribunal con jurisdicción internacional para conocer los delitos lo que permitirá combatir la lucha contra la impunidad a nivel mundial”. Y es que pese a su importancia, el proyecto estuvo en lista de espera casi diez años, y fue hasta el 26 de enero de este año que tuvo luz verde. Para el activista en derechos humanos, Jorge Santos, el atraso se debía al temor que el estatuto
ESTATUTO ¿Qué delitos persigue? Según el artículo 5 del Estatuto la competencia de la Corte se limitará a los crímenes más graves de trascendencia internacional, siendo estos: El genocidio, los crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y el crimen de agresión (el cual no se ha definido). El delito de genocidio: Es aquel que se comete con la intención de destruir de forma total o parcial a un grupo nacional, étnico. A través de la matanza de miembros del grupo, lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, sometimiento intencional. Medidas destinadas a impedir nacimientos, traslado a la fuerza de los niños. El delito de crímenes de lesa humanidad: Son aquellos que se cometen como parte de un ataque generalizado contra una población civil y con pleno conocimiento de dicho ataque. Entre los actos se menciona: el asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso, encarcelamiento, tortura, violación, persecución de un grupo, desaparición forzada. El delito de crímenes de guerra: La Corte tendrá competencia cuando los delitos se cometan como parte de un plan o política. Entre los actos establecidos están: matar intencionalmente, someter a tortura y tratos inhumanos, destruir bienes y apropiarse de ellos, obligar a un prisionero de guerra, tomar rehenes, someter a deportación, privar deliberadamente a un prisionero de guerra a sus derechos, obligarlo a prestar servicio en las fuerzas enemigas, lanzar ataque intencionalmente, atacar o bombardear a cualquier medio, ciudad, aldea que no esté defendidos, causar la muerte o lesiones a un enemigo, entre otros. El crimen de agresión*: La Corte Penal Internacional no enjuiciará individuos por este crimen, pues no hay un acuerdo común entre los Estados Partes del Estatuto sobre su definición.
FOTO LA HORA: ©ICC-CPI-Max Koot
La foto muestra el edificio de la Corte Penal Internacional. alcanzara los hechos cometidos durante la guerra interna. “Creo que antes no existió la voluntad de aprobarlo ya que se desconocía y se temía que se juzgara a las personas que cometieron violaciones durante el conflicto y ahora que saben que no tiene carácter retroactivo decidieron apoyarlo”, agregó.
El activista espera que la voluntad de aprobarlo sea un mensaje positivo de querer impartir justicia en el país y no una forma de ganar publicidad a nivel internacional.. SINTONÍA LEGISLATIVA Aunque el primer paso ya se dio, Ca-
dena y Santos coinciden que ahora se necesita armonizar varias leyes para que la legislación guatemalteca “vaya de la mano” del Estatuto. “El Estado debe demostrar que no ratificó únicamente para efectos publicitarios, sino que asumió un compromiso de derecho internacional”, explicó Cadena.
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 7
Es importante, ya que se cuenta con un tribunal con jurisdicción internacional para conocer los delitos, lo que permitirá combatir la lucha contra la impunidad a nivel mundial”. Ramón Cadena Asociación de Juristas de Guatemala
L ESTATUTO DE ROMA
s a la justicia internacional ENTREVISTA L ATINOAMÉRICA Casos conocidos por la CPI: Golpe de Estado ocurrido en Honduras. Denuncia contra el presidente de México, Felipe Calderón por 470 casos de asesinato, tortura y reclutamiento de menores. Denuncia a Hugo Chávez por parte de un candidato opositor por delitos de lesa humanidad. Violaciones a derechos humanos, en Colombia, perpetrados por grupos paramilitares.
L ARGO PROCESO Antecedentes en Guatemala Si bien sus inicios se remontan al siglo antepasado, fue hasta 1998 cuando la Corte fue aprobada, pero la ratificación de los países y su puesta en vigencia fue en julio del 2002. En ese entonces fueron 60 países los que avalaron. Actualmente la Corte cuenta con 139 estados miembros. Ese año, el Presidente de ese entonces en Guatemala, Alfonso Portillo, envió una consulta a la Corte de Constitucionalidad para establecer si el estatuto se ajustaba a la legislación guatemalteca. El pleno de magistrados decidió que no existía discordancia por lo que el Congreso podría aprobarlo. Pero pasaron diez años para que los diputados decidieran darle vida jurídica.
“Este tipo de violaciones no pueden quedar en la impunidad” Alberto Brunori, representante en Guatemala de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se refiere a las implicaciones de la ratificación del Estatuto de Roma en Guatemala. ¿Cómo evalúan la ratificación del Estatuto de Roma? Constituye un avance significativo para complementar la protección de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, es importante resaltar que esta aprobación no remplaza el deber del Estado de garantizar tales derechos. Implica, además, el compromiso del Estado de adoptar las medidas institucionales y legales que sean necesarias para asegurar que las violaciones graves a los derechos humanos no permanezcan en la impunidad. Para un país como Guatemala, la ratificación del Estatuto envía un mensaje claro de que este tipo de violaciones –tanto del presente como del pasado- no pueden quedar en la impunidad y en el olvido. ¿Qué importancia tiene el Estatuto que hacía necesario que países como Guatemala lo ratificaran? La ratificación del Estatuto puede servir como una medida preventiva para garantizar que graves violaciones a los derechos humanos no se vuelvan a repetir. Con esta ratificación, Guatemala se une a los 120 Estados que se han comprometido internacionalmente a luchar en contra de las peores formas en las que se ha violentado y se sigue violentando la dignidad humana. ¿Cuáles son los delitos que podrán ser juzgados por la Corte? Genocidio, crímenes de lesa humanidad
Actualmente la legislación contempla el genocidio, en tanto los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra no están tipificados como tal, aunque si se cuentan entre los delitos de “deberes contra la humanidad” estipulados en el Código Penal. Sin embargo, las reformas deben apro-
barse, sugieren. Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, también considera necesaria la armonización. Por eso, la entidad programó mesas de trabajo con instituciones interesadas en el tema, en la que participarán diputados y delegados del
Ministerio Público para establecer un proyecto de ley. “Empezaremos esta semana con un análisis técnico y un plan de trabajo que nos permita ver los procesos primarios para cumplir con todo”, señaló el abogado. En tanto, autoridades de la Corte Suprema de Justicia ya han recibido pláticas para conocer el Estatuto. El magistrado Manfredo Maldonado, integrante de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, recordó que
y crímenes de guerra. ¿Todos los delitos están incluidos en la legislación guatemalteca? ¿Qué pasa si no están tipificados? Los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra no se encuentran tipificados como tales, pero quedan abarcados por el artículo 378 del Código Penal referente a delitos contra los deberes de humanidad, que incluye las violaciones al derecho internacional humanitario. ¿Cómo será el proceso para los que sean acusados de delitos que contemple el Estatuto? ¿Quién eleva la denuncia a la Corte? La Corte Penal Internacional es una corte complementaria a las jurisdicciones nacionales y solo se utiliza cuando un Estado no puede o no tiene la voluntad para juzgar a personas acusadas de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Cualquier persona puede elevar una denuncia a la Corte, en la misma forma en que lo haría ante las instancias nacionales. A diferencia del Sistema Interamericano, la Corte Penal Internacional tiene competencia para investigar, juzgar y sancionar a individuos responsables de graves violaciones a los derechos humanos. ¿Qué país en América Latina ha recurrido a la Corte? Las actividades de la Corte Penal Internacional en acusaciones concretas y procesamiento de personas presuntamente responsables de esos graves delitos se han centrado en países africanos. En América Latina, recientemente la CPI recibió denuncias y pruebas sobre un caso en Colombia que aún está bajo consideración; eventualmente la Corte decidirá si presenta una acusación o no.
semanas atrás recibieron una plática de expertos hondureños sobre el contenido y la aplicabilidad: “Nos dieron un conocimiento general del Estatuto” puntualizó. La Corte Penal viene a dar un respiro ya que su jurisdicción en el país permitirá que los actos cometidos en la época más oscura no vuelvan a ocupar una página más en nuestra historia.
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 8
Bolivia: Termina acuerdo protección inversiones
Economía
Bolivia pidió a Estados Unidos suspender en junio un tratado bilateral de protección de inversiones vigente desde 2001, anunció hoy el gobierno estadounidense en el Registro Federal. El aviso publicado por el Departamento de Estado señala que Bolivia envió el 10 de junio de 2011 la solicitud para suspender el tratado, que estará en vigencia hasta el 10 de junio de 2012 pero se aplicará durante otros diez años a inversiones existentes durante la fecha de suspensión.
GABINETE
ASIA
China quiere impulso con inversión privada
Bajan bolsas por Grecia
Por PALLAVI GOGOI BEIJING / Agencia AP
El Gabinete en China prometió acelerar los esfuerzos para revertir una constante desaceleración de la segunda economía más grande del mundo y aseguró hoy que impulsará la inversión privada en energía y otras industrias controladas por el estado. Los líderes chinos han aliviado gradualmente el control impuesto en los últimos dos años para enfriar la sobrecalentada economía y controlar la inflación. Pero algunos analistas advierten que necesitan actuar más rápido mientras se debilita la demanda global y el gasto del consumidor chino. El crecimiento económico bajó a
casi 8,1%, su nivel más bajo en tres años, en el primer trimestre, y la producción de las fábricas en abril creció a su ritmo más lento desde la crisis de 2008, lo que agravó la amenaza de que se pierdan empleos y se generen posibles tensiones políticas. “La presión sobre la economía se está incrementando”, indicó un comunicado oficial después de una reunión del gabinete encabezado por el primer ministro Wen Jiabao. El comunicado señala que Beijing “mantendrá la estabilidad” en la política, pero prometió cambios para impulsar la demanda interna. “Parece que los encargados de hacer la política en China final-
mente se están preocupando”, dijo Dariusz Kowalczyk, economista de Credit Agricole CIB, en un reporte. “Ya es hora de hacerlo dadas las potenciales consecuencias negativas de que se profundice la crisis de deuda en Europa”. Beijing ha tratado de inyectar dinero a la economía relajando los controles crediticios, pero la prensa en China ha publicado que los préstamos de la banca apenas han crecido este mes comparado con hace un año. Esto sugiere que las empresas están aplazando la inversión por la incertidumbre económica. El Banco Mundial advirtió el miércoles a otros gobiernos asiáticos que necesitan impulsar su demanda interna para compensar
Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Wen Jiabao, primer ministro chino.
el impacto de la desaceleración china y el debilitamiento en Europa y Estados Unidos. El BM agregó que son “especialmente vulnerables” los exportadores de petróleo y otras materias primas, como Indonesia, que se han beneficiado del crecimiento en China.
CAFTA-DR: Nuevas oportunidades en el mercado
La industria textil de la región aprovecha tendencias de Asia Debido a cambios demográficos, las grandes naciones asiáticas como India y China se han visto obligadas a surtir su mercado interno, lo que deja una ventana de oportunidad para otras regiones proveedoras como CAFTA. REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La Asociación de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex) inauguró ayer la 21 edición del Apparel Sourcing Show 2012; la feria está enfocada en resaltar las ventajas competitivas de la región con el objetivo de presentar una opción fuerte e integrada para la inversión y los negocios. Carlos Arias, presidente de Vestex, dijo que “en estos momentos tenemos oportunidades reales para promover el crecimiento del sector y contamos con el apoyo del gobierno para hacerlo. Los clientes están volviendo a ver la región CAFTA–DR como una opción competitiva para hacer negocios, y depende de cotrosos aprovechar estas oportunidades para incrementar las exportaciones, dinamizar nuestra economía y generar empleo”. Esto porque de acuerdo con Vextex, la región está aprovechando que importantes industrias textiles asiáticas, como India y China, han
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La región CAFTA–DR ha desarrollado sus ventajas para convertirse en una alternativa de producción para el mercado internacional.
dado un giro en la tendencia de prioridades hacia sus mercados internos, lo que representa mejores oportunidades para la región en el mercado internacional. La región CAFTA – DR ha desarrollado sus ventajas competitivas para convertirse, nuevamente, en una importante alternativa de producción para el mercado internacional, fundamentalmente el estadounidense y el europeo que vuelven a mirar hacia la región. Actualmente Guatemala exporta alrededor de 30 millones de pren-
das de vestir mensuales, la mayoría de las cuales son enviadas hacia los Estados Unidos. Principalmente, la región es conocida por sus cortos tiempos de respuesta que permiten cumplir con una de las principales exigencias de los clientes, inventarios bajos con alta rotación. Adicionalmente las fábricas de la región son altamente flexibles y emplean un modelo de negocio con el que tienen la capacidad de acomodar una amplia variedad de pedidos. De acuerdo a Antonio Malouf, presidente del comité
organizador del Apparel Sourcing Show, “esta edición del Apparel se ha organizado para demostrarle a los clientes de lo que somos capaces, nuestras ventajas, nuestra flexibilidad y nuestra capacidad de competir a nivel internacional”. Para la organización de la feria se llevaron a cabo misiones comerciales a las principales ciudades de Estados Unidos y Centro América para enseñar las capacidades de la región, durante las cuales se encontró un verdadero interés departe de los clientes visitados.
Las versiones de que Grecia pondera preparativos para abandonar la zona del euro provocaba el miércoles el descenso de los mercados bursátiles de Asia. Los inversionistas sabían desde hace mucho sobre la posible salida de Grecia de la unión de 17 naciones que comparten el euro en momentos que trata de cumplir con las medidas de austeridad necesarias para recibir préstamos de rescate internacional. Pero las declaraciones del primer ministro griego Lucas Papademos a un servicio financiero, insinuando que estaría pronta la salida del euro, provocó nerviosismo en los mercados. El índice Nikkei 225 del Japón bajaba 1,2% a 8.623,46. El Banco del Japón mantuvo invariable hoy su tasa de interés preferencia en cerca de cero tal como se había previsto. Los líderes de las 27 naciones de la Unión Europea se reúnen en la tarde del miércoles en Bruselas en una cumbre donde se abordará vías para impulsar la debilitada economía. La bolsa Hang Seng de Hong Kong perdía 1,4% a 18.773,87 y el índice Kospi de Corea del Sur bajaba 1,3% a 1.806,39. En otros mercados, el índice S&P/ASX de Australia perdía 1,1% a 4.077,10. Las acciones en Estados Unidos tuvieron tendencia alcista el martes hasta antes de la hora del cierre, cuando el servicio de noticias Dow Jones informó que Papademos dijo que estudiaban los preparativos para que Grecia abandonara la zona del euro. La ganancia de 50 puntos del índice industrial Dow Jones se revirtió a una pérdida de 47 puntos en 45 minutos. El Dow cerró a 12.502,81 puntos. El S&P ganó menos de 1% a 1.316,63, mientras que el índice compuesto Nasdaq perdió 0,3% a 2.839,08. El contrato del crudo de referencia para entrega en julio bajaba 50 centavos a 91,35 dólares el barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato bajó 1,01 dólares y cerró en 91,85 dólares el martes en Nueva York. En los mercados cambiarios, el euro bajaba a 1,2669 dólares de 1,2756 dólares del lunes en Nueva York. El dólar descendía ligeramente a 79,84 yenes de 79,92 yenes.
tecnología
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP
La empresa del reconocido buscador podría llegar más allá del celular.
ACUERDO
Google compra una filial de Motorola Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO / Agencia AP
Google completó ayer la compra de Motorola Mobility por 12 mil 500 millones de dólares, en un acuerdo que presenta nuevos desafíos para la compañía de internet más poderosa en su intento por dar forma al futuro de la computación móvil. El acuerdo se cerró nueve meses después de que Google Inc. hizo el anuncio sorpresivo de que quería expandirse al negocio del hardware con la adquisición más onerosa y arriesgada en sus 14 años de historia. La compra sumerge a Google en el negocio de los teléfonos celulares, un mercado al que entró hace cuatro años con el debut de su sistema operativo Android, que se ubica en la actualidad como el principal rival del iOS que usan los iPhones y las iPads de Apple Inc. Con Motorola Mobility, Google adquiere un pionero de la telefonía celular que ha pasado apuros los últimos años. Motorola no ha lanzado un modelo popular desde el Razr de 2005. Aunque alguna vez fue el fabricante número dos de teléfonos celulares, Motorola se ubica hoy en octavo sitio, con 2% de la participación de mercado, de acuerdo con Gartner. Tal como se esperaba,
FOTO LA HORA: AP
el director general de Google, Larry Page, nombró de inmediato a uno de sus subalternos, Dennis Woodside, como director general de la unidad de Motorola, en sustitución de Sanjay Jha, de 49 años, quien se quedará en la compañía lo suficiente para auxiliar en el cambio de timón. Woodside, de 43 años, ha pasado el último trienio metido en la publicidad por internet como presidente de la región América de Google, la cual representó el año pasado 17 mil 500 millones de dólares en ingresos para el gigante de las búsquedas por internet. Motorola Mobility Holdings Inc. tuvo ingresos por 13 mil 100 millones de dólares en su último año como compañía independiente. Sin embargo, es muy probable que su experiencia en la publicidad cibernética genere dudas sobre si es la mejor opción para supervisar una compañía que se especializa en fabricar supercelulares, tabletas y procesadores de señal de cable para televisión. Google quiere a Motorola en gran parte por sus 17 mil patentes de telefonía celular, las cuales puede usar para defender a los teléfonos Android contra demandas que los acusan de copiar funciones del iPhone.
La compra sumerge a Google en el negocio de los teléfonos celulares.
RED SOCIAL
Pese a su éxito, también hay mucha resistencia a Facebook Fenómeno extraño este de Facebook, que tiene 900 millones de personas que revisan sus cuentas al menos una vez por mes y muchas más que no quieren saber nada con esa red social. Por ANICK JESDANUN NUEVA YORK / Agencia AP
Una inusitada cantidad de gente ha decidido no incursionar en el portal porque dice que se siente bien sin reanudar el contacto con viejas amistades que a menudo reaparecen cuando uno incursiona en esa red. “Estoy en contacto con toda la gente con la que quiero estar en contacto”, afirmó MaLi Arwood. “No necesito compartir trivialidades con gente con la que tal vez estuve en contacto seis meses hace 12 años”. A pesar de la resistencia de gente como Arwood, Facebook es una empresa que ha tenido un éxito fenomenal. Fundada en el 2004 por Mark Zuckerberg en su habitación de la Universidad de Harvard, tiene 901 millones
FOTO LA HORA: AP
Pese a la resistencia del rechazo, Facebook es una empresa que ha tenido un éxito fenomenal.
de usuarios en la actualidad, según la empresa, y un gran potencial de crecimiento, sobre todo en los países menos desarrollados. Pero mientras la empresa no logre atrapar al grueso de la población, no habrá hecho realidad todo su potencial y será como un servicio postal que entrega cartas solo de un lado de la calle. La red
no será tan útil como podría serlo y atraerá menos publicidad. Lee Rainie, director del Pew Internet & American Life Project, dice que los nuevos canales de comunicación -desde el teléfono hasta la radio, la televisión y las computadoras personales- siempre encuentran resistencia de parte de la población. “Es algo difícil de enten-
der porque la gente tiene distintos tipos de relación con lo demás dependiendo del medio que empleen”, manifestó Rainie. “Pero ya hemos pasado por esto. A medida que surgen nuevos medios de comunicación, siempre hay un período de adaptación”. Len Kleinrock, de 77 años, dice que Facebook es bueno para sus nietos, pero no para él.
La Hora
Página 10/ Guatemala, 23 de mayo de 2012
COLON: Estudio ayuda a reducir el riesgo de cáncer Un extenso estudio encontró que un sencillo y económico estudio sólo de la parte baja del intestino puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon o morir por la enfermedad. Muchos médicos recomendaron un examen más completo, una colonoscopía, pero mucha gente se niega a hacerse el costoso e incómodo análisis. El estudio muestra que el procedimiento más sencillo, llamado sigmoidoscopía flexible, puede ser una buena opción. En él se utiliza una diminuta cámara para observar la parte baja del intestino grueso en busca de señales de cáncer.
PROTOCOLO: Nuevas pautas sobre el uso de tomografías
Médicos limitan escaneos por el cáncer sólo a ciertos fumadores
Tres organizaciones médicas estadounidenses adoptaron nuevas pautas sobre el uso de tomografías para la detección de cáncer de pulmón, que aunque recomiendan escaneos anuales, sólo los aconsejan para un grupo de personas mayores que tuvieron o tienen muy arraigado el hábito de fumar. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
El consejo vale sólo para las personas de 55 a 74 años. Los riesgos de escanear a fumadores más jóvenes o más viejos o a quienes no fuman son más grandes que los beneficios, de acuerdo con las directrices. De acuerdo con los nuevos criterios, unos ocho millones de estadounidenses serían elegibles para las tomografías. Si todos éstos se las practicasen, podrían evitarse unas 4 mil muertes anuales por cáncer pulmonar, dijo el médico Peter Bach, del Centro Memorial Sloan-Kettering contra el Cáncer, en Nueva York. Bach presidió a un grupo de especialistas que redactó las nuevas pautas para las organizaciones médicas American College of Chest Physicians (Colegio estadounidense de médicos torácicos), American Society of Clinical Oncology (Sociedad estadounidense de oncología
FOTO LA HORA: AP
Los riesgos de escanear a fumadores más jóvenes o más viejos o a quienes no fuman son más grandes que los beneficios, de acuerdo con las directrices.
clínica) y National Comprehensive Cancer Network (Red nacional integral sobre el cáncer). El escaneo recomendado implica la tomografía computarizada de dosis baja, que consiste de un tipo especial de radiografías que pueden detectar el cáncer de forma temprana en pulmones, pero también puede tener resultados con falsos positivos. Las radiografías normales en
el pecho pueden también revelar el cáncer pulmonar, pero presentan imágenes menos detalladas que las tomografías computarizadas, pueden tener resultados positivos falsos y no han sido recomendadas como un mecanismo de escaneado debido a la falta de evidencias en salvar vidas. Las directrices fueron difundidas en línea el domingo por la
Revista de la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense). Unos 226 mil estadounidenses recibirán este año el diagnóstico de cáncer pulmonar. Este mal es la causa principal de muertes por cáncer entre los estadounidenses. Unas 160 mil personas morirán de cáncer pulmonar a escala nacional este año.
ESTUDIOS
Falsos medicamentos para la malaria en Asia y África MARGIE MASON HANOI / Agencia AP
Más de un tercio de los medicamentos para combatir la malaria probado durante la década pasada en el sudeste de Asia y en el África ha resultado ser falso o de mala calidad, y perjudica los esfuerzos para combatir el mal, señala un estudio publicado ayer. Con un millón de personas, en su mayoría niños en África, que mueren cada año a causa de la malaria, falsos medicamentos y aquéllos que contienen la sustancia química equivocada se estancaría el progreso de una década en el combate del mal trasmitido por un zancudo,
dijo un estudio realizado con financiamiento de Estados Unidos. Se hacen cada vez más urgentes los esfuerzos internacionales para combatir la falsificación de drogas que tiene lugar mayormente en China. Los medicamentos falsificados sin agentes que combatan la malaria pueden producir la muerte cuando los pacientes confían en éstos, y cuando contienen algunos de los ingredientes activos, pero no lo suficiente para matar al parásito también es problemático porque fomenta la resistencia que puede finalmente crear inmunidad ante los medicamentos y volverse inútiles.
FOTO LA HORA: AP
Se hacen cada vez más urgentes los esfuerzos internacionales para combatir la falsificación de drogas.
ESTADOS UNIDOS
Riesgo cardíaco en adolescentes con sobrepeso
Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP
La mitad de los adolescentes con sobrepeso en Estados Unidos tienen problemas de presión alta, colesterol o nivel de glucosa que los pone en riesgo de sufrir ataques cardíacos y otros problemas cardiovasculares, señala un nuevo estudio federal divulgado el lunes. Y un número aún mayor de adolescentes obesos corren el mismo riesgo, según reflejan las alarmantes cifras recién obtenidas. “Lo que esto indica, es que desafortunadamente, estamos perdiendo la batalla prematuramente con muchos niños”, señaló el doctor Stephen Daniels, un experto de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, quien no participó en el estudio. La gente puede mantener su riesgo de males cardíacos muy bajo si llegan a los 45 ó 50 con un peso normal y con normal presión sanguínea, colesterol normal y sin diabetes. Por lo cual esos resultados no son buenos, destacó. El estudio fue divulgado el lunes en la revista Pediatrics (Pediatría). Los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención estudiaron los casos de 3.383 adolescentes de 12 a 19 años. Los menores fueron sometidos a un estudio intensivo a nivel nacional durante el cual se les entrevistó, se les tomó el peso, medidas físicas y pruebas médicas. El estudio de los Centros es considerado de gran importancia a fin de determinar las tendencias de salud a nivel nacional, destacó el doctor William Mahle, cardiólogo pediatra de la Universidad Emory. La buena noticia, dijo Mahle, es que según el estudio no hay un incremento en el nivel de obesidad, presión alta o mal colesterol durante los años que se realizó el estudio desde 1999 hasta el 2008. “Todos buscamos algún indicio o señal de que estamos logrando algo de progreso”, destacó Mahle, que no participó en el estudio. “Por lo tanto el tranquilizador”, agregó. Pero una medida si empeoró: el porcentaje de adolescentes que fueron diagnosticados con diabetes o pre diabetes aumentó considerablemente, del 9% al 21%. Los prediabéticos tiene el nivel de glucosa más alto de lo normal, pero no tan alto que se pueda considerar diabetes. No está claro por qué la proporción de chicos con alto nivel de glucosa aumenta cuando las medidas de los otros factores de riesgo se mantienen estables.
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 11
Ciencia
FOTO LA HORA: AP
La sala de dinosaurios del Museo de Ciencia Natural de Houston abrirá al público el 2 de junio.
MUSEO EN HOUSTON
Piezas únicas en un salón de dinosaurios Con los cachorros todavía en el útero, uno de ellos atascado en el canal de parto, el fósil de una hembra de ictiosaurio demuestra que esta antigua bestia marina y vivípara murió al dar a luz. Por RAMIT PLUSHNICK-MASTI HOUSTON / Agencia AP
La muerte seguramente dolorosa de esta mamá del jurásico, preservada y eternizada en un esqueleto fosilizado, será una de las principales atracciones en la sala de dinosaurios del Museo de Ciencia Natural de Houston, a un costo de 85 millones de dólares, que abrirá al público el 2 de junio. pudo observar los preparativos finales de la exhibición. Paleontólogos y científicos del museo y del Instituto Black Hills de Investigación Geológica en Hill City, Dakota del Sur, han trabajado incansablemente durante tres años para recolectar, limpiar y preservar piezas destinadas a presentar un panorama de como evolucionó la vida a partir de hace miles de millones de años. “Por cierto se podrá to-
car un fósil de hace 3.500 millones de años”, afirmó Robert Bakker, curador de paleontología del museo. “Un microbio, más simple que una bacteria, que tenía en su ADN el germen que evolucionaría con el tiempo en dinosaurios, mamíferos y después nosotros. Es el comienzo del safari”. A todas luces entusiasmado, Bakker anticipa lo que experimentarán los visitantes cuando entren en “El safari prehistórico”, que se anticipa estará entre las seis mejores exhibiciones de dinosaurios en Estados Unidos. Jack Horner, curador del Museo de las Rocallosas en Bozeman, Montana, que ayudó junto con Bakker como asesor en la serie de películas “Jurassic Park” (Parque Jurásico), coincidió en que el museo de Houston presentará algunas piezas exclusivas,
incluso piel de un triceratops. Bakker dice que el safari se propone enseñar sobre la evolución. Los visitantes, asegura, experimentarán la explosión del cámbrico, cuando la vida pasó a ser de cieno a “las hermosos y elegantes trilobitas”. Estas criaturas extrañas similares a insectos, a veces provistas de antenas, que poblaron los mares de la Tierra durante la era paleozoica antes de los dinosaurios, eran una de las formas de vida más complejas hasta ese entonces. En el museo de Houston, los visitantes podrán observar una de las colecciones más numerosas de fósiles de trilobitas en el mundo. Para los científicos, la exhibición ofrece objetos exclusivos, incluso la única piel de triceratops hallada hasta ahora, el esqueleto de un Tiranosaurus Rex, uno de apenas dos con patas delanteras completas, y el único fósil completo de una criatura en forma de serpiente de hace 50 millones de años.
ESPACIO
En órbita lasdonde cenizas de actor su trabajo es Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP
James Doohan, que interpretó a Scotty en “Star Trek” (Viaje a las estrellas), pasó su carrera de actor recorriendo el cosmos. Gordon Cooper fue uno de los famosos astronautas estadounidenses del Mercury. Y Bob Shrake tuvo una vida laboral anónima que contribuyó el envío de naves espaciales de la NASA a otros planetas. Ahora, los tres hombres que hicieron del espacio sus vidas lo eligieron para su descanso final. Sus cenizas, y las de otras 300 personas, fueron puestas en órbita el martes por el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, como parte de un negocio funerario en el espacio. “Pensé, caramba, (Shrake) estaba realmente allá en el cielo, en el lugar
usado”, dijo en declaraciones telefónicas la hija del ingeniero, Robin Smith, que vive en la ciudad de Grapevine en el estado de Texas. La familia tuvo que pagarle unos miles de dólares a la FOTO LA HORA: empresa Celestis Inc., La combinación de fotos a Gordon Cooper, de Texas, para lograr muestra Bob Shrake, James Doohan su cometido. y las capsulas de Space Las cenizas fueron Services Inc. trasladadas en un recipiente especial que estaban en la segunda etapa Algunos de los que Cedel cohete Falcon que llevó lestis llama “participanuna cápsula llena de su- tes” en ese vuelo, que la ministros para la Estación empresa calificó de una Espacial Internacional. misión de “nueva fronteAquella sección del cohete ra”, no tienen relación con fue desprendido unos 10 el espacio. minutos después del lanLas cenizas de algunas perzamiento. El contenedor sonas en el vuelo del martes, permanecerá en órbita du- incluidas las de Doohan y rante casi un año y luego Cooper, fueron reenviadas arderá cuando regrese a la al espacio luego de un intenTierra. to fallido en 2008.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Se tiene un Ministerio, para cambiar la tradición y sacar del misterio, la verdadera función
Guatemala, 23 de mayo de 2012. Página 12
Fondos ¿sociales?
Todo o nada en salud
videntemente, el concepto original de un fondo social fue el de dar atención a comunidades que sobreviven en el abandono de un Estado que no se preocupa por voltear a ver a los ciudadanos con mayores requerimientos para poder salir del subdesarrollo y la pobreza. Lastimosamente, como es costumbre en Guatemala, se hizo tal vuelta a dicha función hasta que se han convertido en el centro de negocios de funcionarios, organizaciones no gubernamentales y empresas que se han dedicado durante años y administración tras administración a obtener miles de millones de quetzales a cambio del mantenimiento de la pobreza, el abandono y el subdesarrollo de nuestros ciudadanos. Obviamente, fines distintos para los que fueron creados. El trastorno de los fondos ha sido tal que se ha llegado a comentar cómo en algunos casos se planifica en torno a los recursos y no a las necesidades. Hay una “broma” de un funcionario que pidió la construcción de un puente y que “ya luego nos preocupamos de encontrar el río” y el peor degenere de ellos fue cuándo a la oscura y maliciosa forma de manejar el dinero, se le agregó la manipulación política para que el hambre y las demás necesidades de la población, fueran utilizados para obtener votos. Es importante evaluar cómo es que han sido utilizados los fondos, en qué ha parado cada uno de ellos y la capacidad de fiscalizarlos. Simplemente, nos daremos cuenta que es escandalosa la relación de la inversión con el resultado. Ahora, con la creación del Ministerio de Desarrollo Social, se debe hacer la tarea que está pendiente: Garantizar y permitir que se fiscalicen los fondos y que las decisiones que se tomen, sean verdaderamente para atender las necesidades de una sociedad que, en su mayoría, lidia con la pobreza y la pobreza extrema. Si el Ministerio no termina en eso, se repetirá la historia del fracaso. Pero no nos debemos escandalizar ahora. Durante gobiernos y años hemos sido testigos de cómo es que los famosos “Fondos” han sido utilizados como dos cosas: Plataformas políticas y caja sin fin para los negocios. Hemos sido oyentes de los escándalos en el manejo de la plata que, en algunos casos por miles y en otros por millones, han sido saqueados o “tranzados” desde esas oficinas. Y vuelve a ser momento de decir “no más”. Pero para ello es importante que recordemos que no habrá funcionario público, personero de ONG ni empresario que haga contratos cochinos con estas entidades que detengan sus prácticas, mientras no sientan que ya “no se puede” seguir cometiendo esos abusos, porque las instituciones de fiscalización y justicia los perseguirán y porque la ciudadanía está lista a condenarlos por sinvergüenzas. Repetimos que debe tomarse en consideración cómo fue la transformación de los fondos y colocar los controles necesarios en la formación del Ministerio con el fin de evitar que se repitan los vicios.
chapín, se necesita tocarle los aquellos al león para cambiar. Y ahí es donde se presenta esa oportunidad para un Presidente y la Vicepresidenta que, según sus palabras, desean más gloria que pena. Veámoslo así, va a valer la pena el desgaste sufrido por el finiquito bala que obtuvo el doctor Villavicencio, si y solo si, él termina siendo la herramienta del Ejecutivo para desenmascarar y cambiar el sistema de salud. Pero la tarea es enorme y complicada. Requiere de mucha voluntad y esfuerzo, pero sobre todo determinación y rectitud. Es tan grande la pacaya, que no sólo nos permite desnudar cómo funcionan los contratos abiertos, las mordidas pagadas, la carencia de nuestros hospitales, centros de salud y la forma de hacer negocios, sino que nos pondrá sobre la mesa cómo, a través del financiamiento electoral, los grupos se aseguran su cuota. Y para enfrentar el problema, se necesita abordar a todos los actores y no es secreto para nadie, que el oficialismo ha tenido que negociar con los financistas de campañas, incluidos los del gobierno anterior, entre otras cosas, la reforma fiscal. No es casual que al día de hoy, los nombres de quienes manejaron los negocios del Estado hace 4 años, no hayan sido ni mencionados en este Gobierno. Desnudar la mafia en salud es importante, pero será insuficiente y estéril si
E
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt
A
hora que el Ministro de Salud anuncia que desnudará una mafia que ha quitado ministros y que es la que se encarga de los pormenores de los negocios, se presenta una oportunidad única y especial para desnudar un sistema corrupto que ha sido tolerado por todos, pero alentado por los políticos en campaña y por los empresarios/financistas de las mismas. Y qué mejor muestra para ejemplificar lo anterior que el señor Gustavo Alejos. Él fue financista y jefe de recaudación de la campaña de Colom, luego Secretario Privado y amo y señor de los negocios y nunca dejó de representar los intereses de una compañía que había sido, fue y sigue siendo proveedora del Estado a través de un contrato abierto. Ahí existe un vicio necesario de atajar en el sistema. El tema de las vacunas es importante, porque apenas nos hace ver el modelo de cómo funcionan las cosas, pero no podemos pensar que resolviendo ese problema las cosas en el Ministerio cambiarán, pues se requiere de esfuerzos enormes y como decimos en buen
no desnudamos en conjunto a los que están del otro lado de la moneda que han incrementado sus fortunas a base de millonarios contratos para abastecer al Estado. No obstante eso, basta preguntarle al ciudadano de a pie, si las medicinas se las dan en los hospitales o las debe comprar en farmacias. Si desmenuzamos las carencias en instalaciones, personal y equipo que tiene nuestro sistema de salud, sin duda también encontraremos otro foco de corrupción, que hace dolorosa cada muerte de un paciente por causas que se pueden y deben evitar y ese es el gran tema, el gran reto, todo lo demás, es cosmético. Con estas situaciones, es donde el Ejecutivo puede mostrar si en realidad le entrarán a las cosas de fondo, a los andamiajes que han permitido ese asqueroso manipuleo del sistema de salud que ha cobrado tantas vidas generando un dolor irreparable en millones de familias en el país. Presidente, a sus cuatro meses todavía tiene la oportunidad de romper el sistema corrupto que ha posesionado por décadas la salud y con ello, sentar bases sólidas e inequívocas de una reforma del Estado que es tan urgente, como la atención que necesitan los pacientes. Una vez más, de ustedes depende y no hay, a mi juicio, muchas excusas que valgan.
En río revuelto:
U
Los asesinatos de periodistas en Honduras
na profunda conmoción se de su condición de detenido, recibía su ha producido a nivel de la sueldo en la prisión como miembro de comunidad internacional por las fuerzas de seguridad. Félix Loarca Guzmán los asesinatos de periodistas La Asociación de Periodistas de Guaque con toda impunidad se vienen retemala, APG, ha externado su condena gistrando en la hermana República de por los hechos de represión de que Honduras, desde que se llevó a cabo el están siendo víctimas los informadores derrocamiento del presidente Manuel sociales de Honduras. Una delegación Zelaya Rosales el 28 de junio del año 2009, como epílogo de esa entidad, integrada por su presidente, Miguel Ángel de un golpe de Estado castrense promovido por los sectores Albizures, y el periodista Mario René Chávez García, viajó oligárquicos más reaccionarios. recientemente a la ciudad de Tegucigalpa para entrevistarse Desde el momento en que se materializó el cuartelazo con la abogada Ana Pineda, secretaria en los Despachos militar contra el presidente Zelaya y durante el gobierno del de Justicia y Derechos Humanos, entregándole el Acuerdo actual presidente Porfirio Lobo, veinticuatro periodistas han emitido por la Junta Directiva apegista, a través del cual se muerto en forma violenta en Honduras, sin que hasta la fecha expresa el más enérgico repudio por los atentados contra los haya sido esclarecido ninguno de estos crímenes. colegas de ese país. El caso más reciente es el secuestro y posterior asesinato del Mediante ese Acuerdo, la APG se solidariza firmemente periodista Ángel Alfredo Villatoro, Coordinador de Noticias con el gremio de prensa de Honduras, y exige del presidente de HRN, una de las dos principales cadenas radiales del Porfirio Lobo el respeto a las leyes nacionales y convenios vecino país. El colega catracho fue secuestrado el 9 de mayo internacionales que ha suscrito su país, así como el esclaen curso cuando se dirigía a la sede de la citada emisora. recimiento inmediato de los asesinatos contra periodistas. Su cuerpo sin vida fue encontrado la noche del martes de la La APG pide a las organizaciones sociales y de la comunidad semana pasada en una calle residencial al sur de Tegucigalpa, internacional, la más amplia solidaridad para los periodistas presentando dos impactos de bala en el cráneo. de Honduras, y una posición firme frente al gobierno de TeCinco personas están detenidas como sospechosas de tener gucigalpa, demandando el respeto a la libertad de expresión, responsabilidad en el hecho sangriento, entre ellas un policía a la vida y a la integridad de los comunicadores sociales que encarcelado en la ciudad oriental de Danlí, y quien a pesar están siendo amenazados Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A media semana
Algo más sobre las Jornadas de Marzo y Abril de 1962
E
s esta la tercera vez que me ocupo en resaltar la importancia que tienen para la historia más reciente de nuestro país las Jornadas de Marzo y Abril de 1962. En una primera ocasión, hice referencia a que lo acontecido en 1962 fue la continuación de la lucha estudiantil universitaria, popular y progresista iniciada a partir del momento mismo de la instauración del gobierno liberacionista en junio de 1954, y que abrió paso a una etapa superior de lucha. (Diario La Hora, 11 de abril de 2012). En una segunda oportunidad, me permití abordar, en sus líneas más generales, lo referente a la correlación de fuerzas al interior de la dirigencia estudiantil universitaria y el predominio que mantenían las posiciones derechizantes, conservadoras y reaccionarias en la Junta Directiva y Ejecutiva de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), en el Consejo Superior Estudiantil (CSE) y en la mayoría de las Asociaciones estudiantiles de las distintas facultades de la Universidad de San Carlos (Usac). Algo dije respecto a la situación internacional entonces prevaleciente. (Diario La Hora, 2 de mayo de 2012). En cuanto a los dirigentes principales de la AEU, dejé de mencionar –por un olvido imperdonable– que entre 1954 y 1962, también hubo un período durante el que estuvo al frente en su calidad de Presidente de la Junta Directiva y Ejecutiva de la AEU el entonces estudiante de Derecho Alfredo Balsells Tojo, cuya gestión no fue fácil pero sí exitosa. Era evidente la resistencia y oposición de las ya referidas posiciones derechizantes, conservadoras, reaccionarias e intransigentes ante cualquier posibilidad de apertura. Fue durante las elecciones de Presidente de la AEU en agosto de 1962, que la correlación de fuerzas favoreció a las posiciones democráticas y progresistas más avanzadas. La izquierda logró tener la dirección en la Junta Directiva y Ejecutiva de la AEU, en el CSE, al menos, en cinco asociaciones estudiantiles (Derecho, Económicas, Humanidades, Medicina y Odontología), cierta paridad de fuerzas en Arquitectura e Ingeniería y todavía en desventaja en Farmacia, Veterinaria y Agronomía. La Junta Directiva y Ejecutiva se integraba entonces por dos delegados por Asociación estudiantil. La izquierda contaba con diez y la derecha, igualmente, con diez representantes. El CSE lo integraban los presidentes de las Asociaciones estudiantiles, cinco de las cuales estaban identificadas o eran de izquierda y cinco estaban identificadas o eran de derecha. Esa correlación de fuerzas favoreció y amplió la influencia de las fuerzas progresistas y avanzadas, prestigió aún más a la izquierda y unió en la lucha y acción al movimiento estudiantil universitario. Dos son los rasgos principales que caracterizan el período que comienza con la instauración del liberacionismo en el poder, el 27 de junio de 1954, y el desencadenamiento de las Jornadas de Marzo y Abril en 1962. Las sucesivas fuerzas gobernantes para mantenerse en el poder tuvieron que echar mano de la represión gubernamental contra la población lo que las debilita, aísla y desprestigia. No consiguieron resolver sus propias contradicciones. Esto, por un lado. Por el otro, es este un período caracterizado por el ascenso y auge de la lucha popular, revolucionaria, democrática y progresista, en general y, en particular, por la resuelta y cada vez más frontal lucha antigubernamental del estudiantado universitario y de la enseñanza media, la radicalización de sus posiciones y la creciente influencia, prestigio y autoridad de la izquierda revolucionaria y progresista en el movimiento obrero y sindical y los trabajadores del campo y entre el estudiantado universitario y de secundaria. A su vez, era cada vez más notorio y evidente el aislamiento, desprestigio y caducidad de los partidos anticomunistas, reacciones y conservadores. Antes de marzo y abril de 1962, la AEU estaba afiliada a la CIE-COSEC, una organización internacional estudiantil de fachada que en 1964 se estableció que era utilizada por la CIA estadounidense a fin de contrarrestar y oponerse a la Unión Internacional de Estudiantes (UIE) que, habiendo surgido luego del final de la Segunda Guerra Mundial, llegó a constituirse y sigue siendo la más representativa, amplia y prestigiosa organización internacional de los estudiantes democráticos y progresistas de todo el mundo. El prestigio internacional ganado por el estudiantado y los jóvenes guatemaltecos a raíz de las Jornadas de Marzo y Abril hizo posible la participación exitosa de los jóvenes y estudiantes guatemaltecos en el Festival Mundial de Helsinki y en la Asamblea Mundial de la Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD). La Juventud Patriótica del Trabajo (JPT) fue electa al Buró de la FMJD con sede en Budapest, la capital de Hungría. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 13
Factores de tensión en la gestión en el actual gobierno
D
espués de un período de tralas personas que participaron en la junta bajo frenético por parte del de licitación, cuando él mismo firmó el presidente Otto Pérez en los acta de adjudicación. Igual este mismo Juan José Narciso Chúa funcionario pretendía cambiar el status primeros meses de su régimen y de una serie de decisiones rápidas y de la antigua comandancia en Quetzalprecisas, la situación mostraba una capatenango, venida a un centro cultural, a cidad gerencial inédita en los presidentes una sede para la Policía Nacional Civil. del período democrático. Así consiguió El otro factor de tensión se mostró con impulsar la reforma tributaria, así empujó la creación del Mi- la imposición de un estado de Sitio en Barillas, en donde no se nisterio de Desarrollo Social, rápidamente obtuvo un acuerdo pudo demostrar delito alguno de las personas capturadas, ni con la minera para incrementar las regalías, sembró el debate en de los cateos realizados, e igualmente no hubo un avance en la torno a la despenalización, enfrentó la caminata de los campe- investigación de la persona muerta y de los heridos, un ataque sinos que vinieron de Cobán y atendió sus demandas, participó punitivo que desató una serie de desórdenes que terminaron en activamente en la agenda de competitividad, entre otras cosas. la puesta en práctica del estado de Excepción, que finalmente Cuando de súbito, se vinieron encima situaciones que caldea- se canceló. ron su régimen y han dejado abiertas fracturas que resulta difícil El otro factor de tensión se encuentra en el Congreso de avizorar que se vayan a curar en el corto plazo. Estas condiciones la República, en donde luego de un tiempo en donde se son factores de tensión dentro de su esquema de gobierno. pudieron impulsar varias leyes y se puso en juego mucha El primer factor de tensión se ha abierto con la situación de disposición para la negociación, se terminó en un letargo salud, en donde lo primero que se observó fue un ministro sospechoso, cuando todas las leyes de transparencia que con pocas luces y aún más ensombrecido por cerrar compras complementarían la reforma tributaria y la Ley Antievaque sólo daban señales de grandes negocios, principalmente sión II, se han quedado detenidas, sin dar señales de vida, cuando se sabe que canceló a todas las personas que realizaban así como la iniciativa de ley sobre Desarrollo Rural, hoy se la función de administración financiera en ese ministerio. Su ha quedado entre las presiones de la Cámara del Agro y la relevo inmediato llegó con un nuevo nombramiento que levantó necesidad de su impulso por parte de las organizaciones revuelo al grito de “todo está podrido”. campesinas y sociales. El turno de los fertilizantes produjo otro factor de tensión en Dentro de estos factores de tensión, lo que se hace difícil donde las compras de dichos insumos tampoco pudieron ser observar es cuál es la política particular que este gobierno lo más transparentes que se esperaba y entre idas y venidas y pretende impulsar, pareciera que entró en un punto de letargo, muestras de descontento, se concretizó la contratación, no sin propiciado por muchos momentos adversos y por demás poco dejar serias dudas de la transparencia. transparentes en procesos de compras de grandes magnitudes Después llega FONAPAZ que resultó ser un funcionario de cor- como las medicinas y los fertilizantes y coincide con un bajón te autoritario, sumado a poca transparencia en sus contratacio- en el Congreso de la República. nes, elPeriódico mostró con suma precisión la compra amañada Queda esperar un movimiento inteligente para romper con de unas pilas, e igual quedó poco claro lo relativo a las láminas, este ciclo coyuntural y adverso, para empujar temas sociales en donde el propio gobernante trató de explicar detalles que por que merecen seriedad, iniciativas de ley que deben aprobarse, su jerarquía no debía ni siquiera tratar, sino al contrario, debió pues de otra forma la situación podría derivar en profundizar sustituir a este orondo funcionario, que encima de ello canceló a la opacidad y mayor conflictividad social.
N
La Sinfónica y otros dramas
o sé por qué ver a los prohíbe cosas como “financiar Maestros de la Sinfómaestros de educación física con nica frente a la sede recursos del aporte constitucioEdgar Balsells del poder trivial guanal al deporte y la recreación”. temalteco representado por el Ello quiere decir así, que tal ley Congreso de la República, me le quita al gasto en educación recuerda los preludios de aquellas general para también dedicarlo famosas historietas, tildadas, en el mundo del cine y a la Educación Física, que si bien necesaria, no florece la literatura, de: “distópicas” por representar “antiuto- porque para ser buenos deportistas hay muchos temas pías”; es decir, el advenimiento de sociedades perversas previos por resolver. en donde el devenir ocurre a contrapelo de las “utopías Pero lo preocupante es que nuestros constitusociales”, cargadas de idealismos y de búsqueda de yentes y nuestra clase política nos ha dejado un dignidad humana. “efecto de mimetismo”, en el cual todos queremos En las historias de ciencia ficción “distópicas”, lo an- emular al deporte: las balletistas, los bomberos, tiético es lo que priva, aparte de un tremendo desorden las clínicas que reparan riñones o rodillas, los y caos, y la ley del “sálvese quien pueda”; es decir un pequeños productores forestales. Y no digamos “bullying social” de amplias dimensiones en donde la ahora los fondos para la “Agricultura Excedentaria fuerza y la astucia superan a la inteligencia y el Estado Campesina” (¿cuál me pregunto yo, si el campesino de Derecho, siendo todo ello un caldo de cultivo para es rara vez excedentario!!!!!), los expatrulleros de el advenimiento de líderes despóticos y demagógicos. la defensa civil, los adultos mayores, y en fin un Luego de la caída del “Socialismo Real”, las nuevas tremendo “Ejército de Reserva”, de agrupaciones distopías vienen del mundo del “ciberpunk”, el cual se y casos que ameritarían un libro del tamaño de la encuentra dominado por las poderosas corporaciones, guía telefónica para listarlo. y en donde los recursos y la población están en franca En el medio todos padecemos de falta de visión pacompetencia, generando así una imaginación que raya norámica. En primer lugar somos extremadamente en la ciencia ficción apocalíptica, en donde cada quien miopes y carecemos por completo de cultura financievela por el derecho de su nariz, y como los recursos ra. No nos importa de dónde salen los recursos, mas sí suelen ser escasos, la violencia está a la orden del día. “legalizarlos” para usufructuarlos por medio de ONG, ¿Qué tiene que ver esto con la Sinfónica? Pues mucho. sociedades anónimas, y demás. Resulta ser que el Director de la Sinfónica manifiesta en El deporte de moda hoy en día es el asalto al fisco y televisión que él y su grupo ya han presentado iniciativa la legalización de la asignación. No nos damos cuenta de ley para emular a los gamonales del deporte que no que ese juego de arremolinarse en la cola de la pedidera sólo se han reservado un porcentaje interesante de los de pisto, no alcanzará para todos los compartimentos impuestos nuestros, sino a la vez fueron tan hábiles de estancos que componen las necesidades de la vida pasar por el Congreso una Ley del Deporte, complicada humana y de que hay que darle un viraje radical a esas como ella sola, que no se cumple ni por asomo, pero que formas miopes y egoístas de ver las cosas.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de mayo de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Yo lo entiendo
Q
uiero comprender a nuestro Presidente. Debe ser muy difícil conducir un país como Guatemala, cuando las necesidades son ingentes. Esto es tan complicado como cuando el buen Jesús le dijo a sus discípulos luego de una tarde de sermones y frente a una muchedumbre hambrienta: “Denle ustedes de comer”. “¿De dónde tela si no hay araña?”, respondieron los discípulos (en mi Biblia apócrifa). Se necesitaba un mago, un taumaturgo como Jesús para hacer maravillas con cinco panes y dos peces. Pero el general Otto Pérez Molina no es el milagrero Jesús de Nazaret. Apenas lo conoce y seguramente poco le importa su figura. Por consiguiente, sólo los cándidos pueden tener esperanza en Guatemala, aquí no tenemos por políticos a magos, prestidigitadores, saltimbanquis ni brujos. Son humanos, demasiado humanos. El Presidente hace lo que puede con un equipo siempre mediocre y falto de imaginación e iniciativa. Es comprensible que eventualmente nuestro Presidente se sienta solo cuando piensa en su Gabinete. Imagine usted su mirada y hagamos ficción de su pensamiento en esas reuniones: “el ministro tal (el de Comunicaciones, digamos), es un muchacho soñador y obsesivo, sólo piensa en su candidatura de mañana. Aquel, el de Agricultura, por ejemplo, es incapaz y bastante metido en sus propios negocios. Me ha dado muchos dolores de cabeza la distribución de fertilizantes. El otro (ya no señalemos más), es incompetente, no sabe ni escoger a sus viceministros, siempre lo cacha la Prensa en sus patrañas por jalar amigos de mala reputación…”. No es fácil gobernar así. Es cierto que el pobre trabaja febrilmente. Se levanta temprano y llega tarde a la cama. Pero eso de nada le sirve. Envejecerá pronto por su desasosiego y falta de tranquilidad. El mercado de profesionales (los que él conoce y tiene confianza para trabajar) es limitado. De esa cuenta, ha sido desgastante imponer como ministro de Salud al doctor Villanueva. La Prensa lo cuestiona, pero él piensa para su coleto: “pero es que no tengo otro. Tengo que batírmelas con este hombre”. Es difícil la tarea del general Pérez Molina. Él quisiera descargar un poco la responsabilidad sobre su vicepresidenta, Roxana Baldetti, pero no puede, ya se dio cuenta que lo de ella un poco es la fortuna, el maquillaje, la belleza, el buen porte, las cirugías y la estética en general. Con ella sólo puede contar, lo supo desde que vio su trabajo en el Congreso, para los puñetazos políticos. Conoce su vocación pendenciera, sabe poner en ridículo al contrincante e imponer su condición de fémina bella (lo cual es redundante, claro). Nuestro Presidente sólo tiene confianza en sus colegas militares. Sabe que el Ministro de Gobernación, citémoslo, conoce su pensamiento. Basta una mirada para que el sabio táctico, López Bonilla, capte sus intenciones. Hasta el ritmo respiratorio es un lenguaje fácilmente descifrable entre ellos. Igual fe tiene en el ministro de la Defensa, Noé Anzueto, lo conoce bien, ambos usan los mismos códigos y, cual monjes, profesan la misma Biblia y rezan al mismo dios. El gobernante está solo. Se ha dado cuenta que llegar a la Presidencia si bien ha sido hermoso, también tiene su parte fea. Y nada le molesta tanto como la frustración de un proyecto. Creo que está molesto porque nunca pensó rodearse de gente tan torpe, corrupta y pachorruda. Estoy seguro que quisiera hacer un borrón y cuenta nueva. Pero eso es sólo un mal pensamiento, es consciente que comparte la suerte Sísifo y odia el papel que el destino le ha puesto hacer. ¡Oh!, mi Presidente, yo lo entiendo.
L
Los celos y la celotipia
os celos son un sentimiento se pierde el tiempo de ambos, además conocido y experimentado de limitarse sus libertades. por todos los seres humaLa baja de estima de una persona, Dra. Ana Cristina Morales Modenesi nos. Se han descrito como fortalece el aparecimiento de los la manifestación de la necesidad de celos. La persona se compara con pertenencia del ser amado. Algunas otras y se mira desde una posición personas afirman que no se puede de minusvalía. Observa a las demás amar sin la posibilidad de poseer celos. Sin emcomo posibles rivales que poseen atributos bargo, es indudable que éstos, pueden poner fin a La baja de estima codiciables que ella no tiene. Imagina siuna relación. en las cuales su pareja le puede ser de una persona, tuaciones Los celos y la envidia poseen la afinidad de la exinfiel, le desconfía, se tortura con sus propias presión de la necesidad de poseer. Quien es celoso fortalece el apare- ideas y sufre hasta el agobio. Se ha descrito tiene miedo a perder lo que considera su posesión. cimiento de los ce- en la literatura que los celos conducen de Por lo tanto, es suyo y no desea que nadie se lo quite. los. La persona se manera más frecuente, a la depresión e ideas El envidioso en cambio, quiere lo que no tiene. suicidas a las mujeres y en los hombres a un Algo que se aprende en el transcurso de la vida, compara con otras comportamiento obsesivo, hostil y agresivo. y se mira desde con el despertar de la conducta madura, es que Se sugieren como normales a los celos fundanadie puede ser dueño de nadie. Que el amor resuna posición de mentados en situaciones reales en donde los indipeta la individualidad del otro, que atiende a sus los reconocen y se ven impelidos a soluciominusvalía. Ob- viduos necesidades, permite la libertad y genera la posinarlos. La celotipia, o celos patológicos: Constituye bilidad de crecer dentro de una relación de pareja. serva a las demás un delirio, una falsa idea, sin un argumento lógico Los celos, posiblemente sin llegar a términos delio prueba de realidad que lo demuestre. como posibles rantes –celotipia– facilitan la aparición de agresión rivales que poseen Una persona podrá malgastar su vida tratando hacia la pareja. La persona trata de controlar cada de controlar la vida de otra, limitándole su esgesto, cada movimiento, cada expresión de su pare- atributos codicia- pacio y su libertad, de tal manera que la persona bles que ella no puede estar bajo mil cerrojos, pero esto no le ja y no permite que la persona pueda socializar con otras. Con el advenimiento de la telefonía celular, limita a que quien desee ser infiel realmente tiene. esto ha facilitado nuevas maneras de control. De lo sea. Aún más, esta conducta podría ser una tal manera, que existen llamadas constantes y invitación a serlo. superfluas en las cuales la pareja tiene como fin El dramaturgo español Jacinto Benavente el monitorizar ¿En dónde se encuentra el otro?, ¿Con quién se apunta: “El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve; con lo encuentra?, ¿Qué ha estado realizando? De una manera frenética que se imagina basta”.
Diario Paranoico
L
Pensar con el estómago
a sección de empleos de los meta en ventas. Y eso que cada vez la periódicos es para entrar en meta es más agresiva. un estado de depresión, si es Este país, ya lo sabemos, lucra con la Mario Cordero Ávila que se está desempleado. Las necesidad de la gente, que no está de oportunidades laborales, que dicen más decir que tiene cara de chucho mcordero@lahora.com.gt los gobernantes crear por miles, poco (la necesidad, no la gente). Y por eso, o nada se vislumbran en la vida real. es que nuestro país es prolífico para En Guatemala, para sobrevivir, hay ofrecer empleos para agentes de seguque pensar con el estómago, y no con la cabeza. ridad, con turnos de 24 por 24 horas. O ventas Eso lo sabe la mayoría de jóvenes que se meten a En Guatemala, riesgosas. O maquilas. O minerías. O cualquier estudiar en diversificado. otro empleo que no aceptaríamos, si tuviéramos para sobrevivir, Por supuesto, que me imagino que hay muchos opciones. jóvenes que sueñan con ser astronautas, o con hay que pensar Y para más inri, vemos que, además, se nos jugar en el Barcelona, o ser un concertista de vio- con el estómago, y asusta con el petate del muerto, y se nos muestra lín… pero antes de seguir soñando, se enfrentan no con la cabeza. el destino al que podemos acceder si seguimos a una realidad dura, y es que a veces para poder nuestros sueños, como por ejemplo, si queremos alcanzar un título, la familia tiene que hacer un Eso lo sabe la ma- ser músicos y anhelamos integrar la Sinfónica yoría de jóvenes sacrificio. Nacional (la aspiración más alta en cualquier Por eso, es que muchas veces la opción para que se meten a nación), pero que en Guatemala, y la mayoría estudiar diversificado es Magisterio o Perito estudiar en diver- de Latinoamérica, servirá para hacer una digna Contador, o, en menor medida, alternativas como protesta, tocando música, frente al Congreso Perito Industrial o Dibujo en Construcción. De esa sificado. para pedir, ¡no lujos!, sino el pago que habían manera, dos o tres años bastan para capitalizar el ofrecido. cartón obtenido y empezar a aportar a la familia. Para algunos, quizá, la opción más obvia sea De esa forma, me imagino que muchos estudiantes de Magis- la de emigrar; buscar trabajos penosos y que nos hacen sentir terio, hoy día, alegan que esta carrera de diversificado se intente criminales, pero que al menos pagan. No como acá, que de todos alargar. Claro está que todos preferiríamos maestros mejor ca- modos se pasan penas, pero no se recibe la remuneración. pacitados, sin embargo, la Virgen no está para tafetanes, y para Creo que, como muchas soluciones, el problema pasa por la muchas familias no hay opción. Y si no será Magisterio, que en educación. Desde el momento en que se imaginó el currículum tres años promete un título para empezar a trabajar, quizá será para preparar operarios de maquila, o vendedores de call centers, Perito u otra cosa, pero que permita sobrevivir lo más pronto el país va mal. Si no imaginamos soluciones dignas y efectivas posible. para los miles de jóvenes que buscan graduarse de diversificado Si observamos las oportunidades de empleo que más resaltan, para empezar a aportar a la economía nacional, no vamos a nos damos cuenta de que hay exceso de la oferta para call centers. ningún lado. Ni siquiera si el Gobierno promete crear miles de Pero éstos siguen siendo esos empleos de ventas, en que el em- empleos, porque éstos no serán de ayuda porque van dirigidos pleado debe hacer una módica inversión, para obtener ingresos a ciudadanos, que cada día tienen que pensar con el estómago y mensuales entre Q5 mil y Q12 mil…, por supuesto, si logra la con el hambre sobre la nuca, y no con la cabeza.
Guatemala, miércoles 23 de mayo de 2012
Mejorar es cambiar; ser perfecto es cambiar a menudo. Winston Churchill
1874-1965. Político británico.
Página 15 el
lector
opina
derecho de respuesta
Licenciado Clemente Marroquín: Me refiero a su columna de opinión publicada el 15 de mayo en la página 12 de La Hora, titulada: “Los fideicomisos: ¿Quién con esa luz se pierde?”. Al respecto, me permito comentarle que según el artículo 232 de la Constitución Política de la República de Guatemala, a la Contraloría General de Cuentas le compete fiscalizar los ingresos, egresos y en general todo interés hacendario de los Organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como de cualquier persona que reciba fondos del Estado o haga colectas públicas; también, los contratistas de obras públicas y cualquier otra persona que por delegación del Estado invierta o administre fondos públicos. Conforme el artículo 2 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, a dicho ente le compete la función fiscalizadora en forma externa de los activos y pasivos, derechos, ingresos y en general, de todo interés hacendario de los Organismos del Estado y demás entidades y personas anteriormente detalladas, y con ocasión de esta función fiscalizadora deberá velar, entre otras funciones, por la calidad del gasto público. En relación a esta última función, la Contraloría General de Cuentas es la encargada de analizar y evaluar la calidad y el impacto en el manejo de los recursos y bienes del Estado, así como la ejecución financiera del presupuesto de egresos asignado y como parte de esta atribución específicamente le compete evaluar la gestión administrativa y financiera de las entidades sujetas a fiscalización, bajo los preceptos de eficiencia, eficacia, racionalidad del gasto y costo-beneficio. El Código de Comercio de Guatemala, en sus artículos 766 y 768, contempla que el contrato de fideicomiso consiste en que el fideicomitente transmite ciertos bienes y derechos al fiduciario, afectándolos a fines determinados y que sólo podrán ser fiduciarios los bancos establecidos en el país y las instituciones de crédito autorizadas por la Junta Monetaria. Congruente con lo anterior, el artículo 33 de la Ley Orgánica del Presupuesto establece que los recursos financieros que el Estado asigne con obligación de reembolso a sus entidades descentralizadas y autónomas para que los inviertan en la realización de proyectos específicos de beneficio social y que produzcan renta que retorne el capital invertido, podrán darse en fideicomiso; asimismo, los Fondos Sociales podrán ejecutar sus proyectos bajo dicha figura. Estos fideicomisos se constituirán en cualquier banco del sistema nacional. Se advierte que el fideicomiso no es exclusivo de intereses privados, sino que las normas citadas admiten la existencia de fideicomisos con fondos del Estado así como su constitución en cualquier banco del sistema, esto obedece entre otras razones, a que la banca es una actividad sumamente especializada, sometida a normas que regulan sus actividades. Por su parte, el artículo 32 de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012, en su parte conducente, establece que la Contraloría General de Cuentas ejercerá fiscalización sobre todas las operaciones de los fideicomisos estatales, para cuyo fin, los fideicomitentes, fiduciarios y cualquier entidad pública o privada que intervenga en los contratos respectivos, así como las dependencias o entidades que coordinen o ejecuten las operaciones de los fideicomisos, deberán proporcionar toda la documentación e información que la citada Contraloría y el Congreso de la República les requiera. Esta fiscalización es independiente a la que efectúe la Superintendencia de Bancos a los fiduciarios, de acuerdo con la legislación vigente, así como de las auditorías externas independientes que para el efecto se contraten. De acuerdo con la norma anterior, a la Contraloría General de Cuentas le corresponde fiscalizar todas las operaciones de los fideicomisos estatales como ya se ha analizado, por lo que en el ámbito de estas funciones se puede dirigir a los fideicomitentes, fiduciarios (bancos e instituciones de crédito) y cualquier entidad pública o privada que intervenga en el contrato, velando por la calidad del gasto público. Ahora bien, el referido precepto legal regula que dicha actividad de fiscalización es diferente a la que realiza la Superintendencia de Bancos; en ese sentido, de lo preceptuado en los artículos 41, literal e), numeral 1 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros y 2, primer párrafo de la Ley de Supervisión Financiera, se establece que la Superintendencia de Bancos es la encargada de la supervisión del fiduciario, a efecto que adecue sus actividades y funcionamiento a las normas que le son aplicables, así como que evalúe el riesgo que asume al prestar este servicio; en otras palabras este órgano supervisor verifica que la entidad bancaria realice su función de acuerdo a los fines y condiciones establecidos en el contrato de constitución del fideicomiso y que mitigue adecuadamente los riesgos que se deriven de su ejecución, por lo que no puede interferir en la fiscalización de las operaciones de la administración del gasto público del fideicomiso constituido con fondos públicos, la cual compete a la Contraloría General de Cuentas Adicionalmente, el artículo
23, inciso 6, de la Ley de Acceso a la Información Pública, establece como información reservada aquella que guarde relación con aspectos de vigilancia e inspección por parte de la Superintendencia de Bancos; de manera que esta última no está facultada por la ley para proporcionarle información a la Contraloría General de Cuentas respecto de la supervisión que realiza a los fiduciarios de los fideicomisos públicos, ya que la misma es de carácter reservada por mandato legal expreso. El artículo 34 de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 regula que las autoridades superiores de las entidades de la Administración Central, descentralizadas y autónomas, y los encargados de las unidades ejecutoras a quienes se les delegue la administración y ejecución del fideicomiso, serán responsables de su cumplimiento y rendición de cuentas, así como velar que los fiduciarios cumplan con sus funciones. Las autoridades superiores de las entidades referidas, son responsables de velar y exigir el cumplimiento de los fines y objetivos del fideicomiso, de cumplir las obligaciones establecidas en dicha ley y las disposiciones complementarias que se emitan; los responsables de los fideicomisos conjuntamente con los fiduciarios están obligados al cumplimiento de las funciones asignadas en el contrato y de llevar un estricto inventario de los bienes que se adquieran con los fondos fideicometidos, debiendo tomar medidas de control y resguardo de dichos bienes, en los sistemas que corresponda. De la lectura de la norma anterior, se establece que las autoridades superiores de la administración pública en su calidad de fideicomitentes son los encargados y responsables del cumplimiento del contrato del fideicomiso constituido con fondos públicos, debiendo velar porque los fiduciarios cumplan con cada una de sus funciones respecto a los fines y objetivos del fideicomiso. Cabe comentar que la Corte de Constitucionalidad en expediente número 22462008, sentencia del 13 de octubre de 2009, resolvió declarar sin lugar la acción de Inconstitucionalidad General Parcial promovida por Nineth Varenca Montenegro Cotom contra el artículo 33 de la Decreto número 101-97 del Congreso de la República, y todas sus reformas, Ley Orgánica del Presupuesto; así como de todas las disposiciones de carácter general derivadas de la aplicación del artículo citado. En la parte considerativa del indicado fallo, la referida Corte estableció: “( ... ) c) En cuanto a que el fideicomiso no puede ser fiscalizado por la Contraloría General de Cuentas, sino que por la Junta Monetaria, quien no ejecuta la referida acción fiscalizadora, bajo el argumento de que esa función no se la atribuye la Constitución Política de la República de Guatemala; se colige, de lo dispuesto en el artículo 232 de la Carta Magna, que la Contraloría General de Cuentas es una institución técnica descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general de todo interés hacendario de los organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como de cualquier persona que reciba fondos el Estado o que haga colectas públicas. También están sujetos a esta fiscalización los contratistas de obras públicas y cualquier otra persona que, por delegación del Estado, invierta o administre fondos públicos. Su organización, funcionamiento y atribuciones están desarrolladas en los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas. Es decir que el contenido del artículo 33 de la Ley Orgánica del Presupuesto-Decreto 101-97 del Congreso de la República de Guatemala- y sus reformas, no establece limitación alguna para que la Contraloría General de Cuentas pueda ejercer la función fiscalizadora que establece la Constitución Política de la República de Guatemala y su propia ley orgánica (...) “(el resaltado no es parte del texto original) Adicionalmente, conforme el artículo 59 de la Ley Orgánica del Presupuesto, las instituciones que actúen como fiduciarias en los fideicomisos que constituyan las entidades del Estado, rendirán informes mensualmente al Ministerio de Finanzas Públicas. Como un mecanismo adicional de transparencia en materia de fideicomisos públicos, el numeral 33 del artículo 6 de la Ley de Acceso a la Información Pública, instituye como sujetos obligados a los fideicomisarios y fideicomitentes de aquellos fideicomisos constituidos con fondos públicos; por lo que cualquier persona, siguiendo el procedimiento correspondiente, puede obtener información de un fideicomiso de esta naturaleza (salvo que se trate de información específica sobre la que exista alguna restricción constitucional o legal para entregada); con mayor razón la Contraloría General de Cuentas dispone de ésta y de las herramientas ya mencionadas en el presente oficio para ejercer su función fiscalizadora en la materia expuesta. Atentamente, Lic. Víctor M. Mansilla Castro Superintendente de Bancos
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
34065
34068
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
34069
34071
GERZÓN DAVID QUEVEDO OSORIO solicita CAMBIO DE NOMBRE por GERSON DAVID QUEVEDO OSORIO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 16 de abril 2,012. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792. 24 Abr. 08, 23 Mayo 2012
34072
A mi Oficina 1 calle 17-26 zona 15 Apartamento A Colonia El Maestro, de esta ciudad, se presentó ODILIA ELENA QUIÑÓNEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ELENA QUIÑÓNEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de marzo de 2012. Lic. Oscar Augusto Rivas Sánchez. Notario. Colegiado 2291. 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
OSWALDO ERWIN BOL FIGUEROA, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JAIRON ESTUARDO FIGUEROA HERRERA. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 16 DE ABRIL DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO 15,102. 34084 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANTONIO CÚ, ÚNICO APELLIDO, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JOSÉ ANTONIO CABRERA CÚ. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 16 DE ABRIL DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15,102. 34085 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34092
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIMPIA MARITZA BLANCO GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de OLIMPIA MARITZA LEAL GONZÁLEZ. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez. 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 13 de abril 2012. Colegiado Activo 11686. 34076 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor NICOLAS UCROS BAUTISTA, quien se identifica también con los nombres de: NICOLAS UCRAS BAUTISTA; NICOLAS UCROIS BAUTISTA; NICOLAS UCROZ BAUTISTA; NICOLAS UCROSS BAUTISTA; de diecinueve años de edad, soltero, estudiante, Colombiano, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 2296 52638 0101, con residencia en Alameda Jacarandas 18-00 Zona 16, casa 521 de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 07867 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Gustavo Chali Martin identificado como José Eustabio Chalí Martin, Gustavo Chalí Martin, Gustavo Chalí M. y José Gustavo Chalí Martín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Gustavo Chalí Martín Para efectos oposición se hace esta publicación. 10ª. Calle 6-37 zona 1. Guatemala 18 abril 2012. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández, Colegiada No. 6116 Abogada y Notaria.
07870
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34080
MARLENE JANETH SOSA CASASOLA, solicita mis servicios notariales para cambio de nombre por el de CLAUDIA PATRICIA ANN SOSA CASASOLA, Morales, Izabal, 16 de Abril del 2012. Comercial Geminis, 1er nivel Avenida, Simón Bolívar. Morales, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. COLEGIADO 3369. 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA NATALIA REINOSO CORDERO, solicita cambio de su nombre, por el de MARÍA NATALIA REYNOSO CORDERO. Efectos legales, se hace publicación.
24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª Av. 0-60, zona 4, Torre II, Of. 402, 4º nivel, ciudad, se presentó don Jorge Alberto Ponce Solís, a promover el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JORGE ALBERTO ACEVEDO SOLIS. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Jorge David Melgar Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 5800. 7890
24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERLIN DOMINGO ESTRADA COTOM, solicita cambio de nombre por ERLIN DOMINGO ESTRADA ESCOBAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 17 de abril de 2012. Abogado y Notario. Col. 4098. 17 avenida 19-70 Zona 10. Edificio Torino. Oficina 904, 9º Nivel. Tel. 2368-3937. Alitza Nineth Figueroa Castro, Abogado y Notario. 34077 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
A mi Bufete Profesional 3ª. calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presentó IRMA VERONICA BATZ RABARIC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA VERONICA ESTRADA RABARIC. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13,529. 23 Abr., 07, 23 Mayo/2012
EDICTO DE NACIONALIDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó BERNARDA ISABEL VELÁSQUEZ BELTRAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARINA ISABEL VELÁSQUEZ BELTRÁN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de Abril de 2012. Licda. Sadie Ivonne Cardillo Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7675. 34074 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mi oficina jurídica, 1ª Av. 1-89 zona 2, acudió Josefina Mejia Ixcuná a solicitar cambio de nombre por el de Josefina Ixcuná Mejia. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché, 17 de abril de 2012. Miguel de Jesús Morales Léon, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
Anibar Marroquin Salvatierra, tramita ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ANIBAL MARROQUIN SALVATIERRA, efectos legales de oposición se hace la presente publicación. 6a. Av. 0-60 Z.4 Torre Profesional 2 4o. N. Of. 413. Lic. Francisco Rolando Villatoro Recinos Abogado y Notario. Colegiado No. 2063. 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
/
Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 18 de abril de 2012. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19, Guatemala, Guatemala. 34083 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió Dolores de León Osorio a solicitar cambio de nombre por el de Elvia Sarahí de León Osorio. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 17 de abril de 2012. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
m a y o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 3
A mi oficina 5ta. Calle 9-19, zona 1, se presentó ESBIN HUSBALDO BONILLA JEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN HUSBALDO BONILLA JEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de abril de 2012. Lic. ROBERTO CHANG DE LEÓN, Notario. 7891
25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Petrona Gaspar Miguel, solicita Cambio de nombre por el de: Eulalia Francisco Tomás, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1. Quetzaltenango, 16 de abril de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 7893 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipe Ambrocio, solicita su cambio de nombre, por FELIPE PELICÓ AMBROCIO. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 16 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 7894 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHNNY DICKSON SHAC MALDONADO, solicita su cambio de nombre por el de JOHNNY DICKSON SHACKG MALDONADO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10,883. 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos. Dieciocho de abril de 2012. 7895 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
de GLADYS ARACELI FRANCO TRUJILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. RODRIGO MONTUFAR RPDRIGUEZ, Notario. Col. 1991.7972 26 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7996
Elias Vásquez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Anibal Vásquez. Cualquier oposición, en 5ª. calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango 18 de abril de 2012. Lic. JORGE MAURICIO GARCIA OROZCO, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 7896 25 Abr., 09, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó DOMINGA VICENTE ACABAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGA AGUILAR ACABAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 12 de abril de 2,012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 7898 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Av. Las Américas 9-50 zona 3, Local 21, Quetzaltenango, se presentaron MIGUEL ANGEL CHIGÜIL POROJ y YOLANDA MARINA ROBLERO MENCHU, solicitando cambio de nombre de su menor hija YOLANDA BRISEIDA ANALY CHIGÜIL ROBLERO, por el de YOLANDA BRISEIDA ANALY GARCÍA ROBLERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 23 de febrero de 2012. Notaria: Claudia Eugenia Caballeros Ordóñez. Colegiado número 5914. 7900 25 Abr., 09, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: OLGA LORENA ARREAGA SÁNCHEZ, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE deseando adoptar el nombre de OLGA LORENA ARRIAGA SÁNCHEZ. Afectados oponerse en la primera calle veinte guión veintiocho zona 3 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 16 de abril del dos mil doce. Lic. Marco Antonio Díaz Cabrera, Abogado y Notario. Colegiado Activo 15,193. 7902 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7903
Juana Lucía Vicente, solicita cambio de nombre por Juana Lucía Velásquez; quienes se consideren perjudicados pueden plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18/04/2012. Licda. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Colegiado: 15,449. 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HECTOR AUGUSTO BUSTAMANTE DE BUSTAMANTE, solicita cambio de nombre por HECTOR AUGUSTO BUSTAMANTE DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaría ubicada en la 18 avenida “A’’ 0-17 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 02 de mayo de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 8369 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DARVIN ADIXON HERNÁNDEZ SACALXOT solicita cambio de nombre de su menor hijo DARVIN OLEGARIO HERNÁNDEZ VELÁSQUEZ por el de MARVIN ALEXANDER HERNÁNDEZ VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7 calle 2-25 Z.1, El Palmar, Quetzaltenango, 16 de abril del 2012. LIC. DIEGO MEJÍA PÉREZ. Abogado y Notario. 7897 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
Oscar Alfonzo Yoxón de León solicita cambiar su nombre por Oscar Alfonso Miranda de León. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 18 abril de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 25 Abr., 08, 23 Mayo 2012
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 17
8100
MARIA CONZUELO RUIZ ESCOBAR, solicita cambiar su nombre por, MARÍA CONSUELO OCHOA BOLAÑOS. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de marzo de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario, Colegiado 14277. 27 Abr., 08, 23 Mayo. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 259-2009. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en el Cantón Camanchaj del Municipio de Chichicastenango Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 2,514.52 Mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: ORIENTE: 100.30 metros con Sebastián Cuy Conos, línea de por medio; PONIENTE: 100.30 metros con Diego Tecúm Ajanel, línea de por medio; NORTE: 25.07 metros con Tomás Tecúm Pérez, línea de por medio, y: SUR: 25.07 metros con Tomás Tecúm Xiloj; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 24 de abril del año 2012. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 8363 09, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 138-2011.-Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del treinta y uno de mayo de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del BIEN INMUEBLE, ubicado en la Aldea El Novillero, Cantón Chuchexic del Municipio de Santa Lucía Utatlán de este Departamento, con un área de doscientos sesenta y cuatro punto veintitrés metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 8.60 Mts., con Víctor Fernando Ovalle Letona; PONIENTE: 17.10 Mts., con Víctor Fernando Ovalle Letona; SUR: 19.50 Mts., con Georgina Ovalle Letona; ORIENTE: 10.00 Mts., con la iglesia católica de San Simón, calle por medio, luego cruza al norte 11 Mts., con Francisco Chávez y cruza nuevamente al oriente 9.00 Mts., con Francisco Chávez, mojones en línea recta y bien reconocido en todos sus rumbos. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS DOS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y recargos moratorios. Ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá veinticuatro de abril de dos mil doce. JULIO XON XON, Secretario. 77623619. 8364 09, 16, 23 Mayo/2012
8370
LEYTER LUCÍO SOLÍS LÓPEZ, pide CAMBIO DE SU NOMBRE por LEYSTER LUCÍO SOLÍS LÓPEZ, por ser conocido constante y públicamente con dicho nombre. Quiché 2 de mayo del 2012. Lic. Cesar Augusto Pérez Raymundo Abogado y Notario. Colegiado 4,641. 2ª. Av. 3-29 zona 5. Quiché. 09, 23 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete ubicado en El Barrio Central, municipio de Joyabaj departamento de El Quiché, se presentó Gloria Marissa Lisbeth Cabrera Rodríguez, a solicitar cambio de su nombre por el de Marissa Lisbeth Cabrera Rodríguez. Efecto de Ley publico. Quiché, 3 de mayo 2,012 Col. 7913. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso, ABOGADO Y NOTARIO. 8371 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Flavio Arturo Gramajo Ovalle y Lilia Judith González Velásquez, solicitan Cambio de Nombre, de su menor hijo Pablo Alejandro Gramajo González y/o Paulo Alejandro Gramajo González, por el de, Paulo Alejandro Gramajo González. Quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en Oficina Pofesional ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, veintiséis de Abril de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8372 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eric Arturo Gramajo Ovalle y/o Flavio Arturo Gramajo Ovalle, solicita Cambio de Nombre, por el de, Flavio Arturo Gramajo Ovalle. Quienes se consideren afectados puede formalizar oposición en Oficina Profesional ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, veintiséis de Abril de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8373 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8374
Santiago Torres Torres o Santiago Ajanel Ixcoy, solicita su cambio de nombre, por SANTIAGO AJANEL IXCOY. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 27 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 09, 23 mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: OBISPO ARGUETA LÓPEZ, solicita cambio de nombre por CARLOS OBISPO ARGUETA LÓPEZ, el que públicamente ha usado en los actos de su vida, cualquier, oposición puede formularse en oficina ubicada en la 12 Avenida 0-04 zona 3 de Quetzaltenango, Teléfono 7765-3646. Quetzaltenango, 12 de abril del 2007.- Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario, Col. No. 7,536. 8375 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ROSA INÉS XEC REYES, solicita cambio de nombre de su menor hijo FRANK ANDERSON ALEJANDRO CIFUENTES XEC, por ANDERSON WILLIAM ALEJANDRO CIFUENTES XEC. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, dieciséis de abril de 2,012. Tel. 53337402. 7905 25 Abr., 09, 23 Mayo/2012
En 5ª. Av. 11-70 Z. 1, 5º. nivel Edificio Herrera, 5-B, JULIA ALEJANDRA MONTERROSO LUNA solicitó cambio de nombre de su menor hija JOSSELYN YORLLANY CHAVARRIA MONTERROSO por JOSSELYN YORLLANY HERRARTE MONTERROSO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 3 de mayo de 2012. HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, Notario. 5059. 8366 09, 23 Mayo; 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OLIVIA LLOMARA PRETZENCIN QUIÑONEZ, solicita cambio de nombre por OLIVIA LLOMARA PRETZANZIN QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaria ubicada en la 18 avenida “A’’ 0-17 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 02 de mayo de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 8367 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
Rosa Noemí Santos Pac, en representación de su menor hija Angélica Gabiola Similian Santos, solicita cambio del nombre de su hija, por el de Angélica Fabiola Similian Santos. Se advierte que se puede formalizar oposición ante la Notaria, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 1 mayo de 2012. Lic. Karen Surama Nimatuj Cárdenas. Col. 14751. Of. 12 Ave. A-11 zona 1. Quetzaltenango. 8377 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor MARCURIO ANTONIO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 16 de abril de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. Tel: 24161900 EXT. 1749. 7921
24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional situada en la 5ª. Avenida 12-31 zona 9, 5to. nivel del Edificio El Cortez, se presentó GLADIS ARACELI FRANCO TRUJILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8376
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NANCY NOHEMY PRETZENCIN QUIÑONEZ, solicita cambio de nombre por NANCY NOHEMY PRETZANZIN QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados en esta notaria ubicada en la 18 avenida “A’’ 0-17 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala. Guatemala 02 de mayo de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 8368
09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ALICIA MATÍAS MENDOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVA MATÍAS MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de abril de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado 12,022. 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-60 Interior 4, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Claudia Marina Chiché Concuá, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA MARINA SOLÓRZANO CONCUÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de mayo de 2012. LICDA. XIOMARA HAYDEÉ MAYÉN PANAZZA. Notaria Colegiada No. 7570. 8378
09, 23 Mayo; 07 Jun. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 23 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar de Quetzaltenango calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó VICTORIA GUADALUPE MAZARIEGOS CAYAX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA GUADALUPE MAZARIEGOS CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 30 de abril de 2,012. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 8379 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 Av. 0-86 zona 1. Quetzaltenango se presentó Carlos Enrique Villagrán Argueta a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Miguel Villagrán Argueta, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango 27 de abril de 2012. Lic. FRANCISCO ENRIQUE MONROY MONTES. Notario Colegiado 7699. 8380 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
Kanil. BASE: ONCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Sololá. Dieciocho de abril del año dos mil doce. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZALEZ. SECRETARIA. 8388 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calzada Virgilio Rodríguez Macal, primera avenida esquina, zona dos, Santa Elena De La Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén, se presentó WALTER RENÉ GÓNGORA CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WALTER RENÉ GÓNGORA QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, 03 de mayo de 2012. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN, Abogado y Notario. Colegiado 9801. 8389 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Pascual Xocholij Guarchaj, solicita cambio de nombre por Pascual Abraham Xocholij Guarchaj. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4. San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. Tel 52864764. San Cristóbal Totonicapán 25-04-2012. 8381 09, 23 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE AUSENCIA GLENDA AZUCENA SAJCHÉ, inició Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de AUSENCIA de FELIX OBADIAS SAPÓN RONQUILLO, objeto nombrar defensor judicial del ausente, cito al presunto ausente e interesados en representarlo, a 1ra. Av. 4-39, zona 4. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 25-042012. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado No. 13487. Tel: 52864764. 8383 09, 23 Mayo; 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIANO DE JESÚS GONZÁLEZ ALVAREZ, se presentó a solicitar cambio de nombre por el de JESÚS SAMUEL GONZÁLEZ ALVAREZ, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad capital, Sede del Bufete Popular USAC Guatemala, Guatemala 03 de Mayo de 2012. Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3805. 8384 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 3ª calle 6-27 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, se presentó el Licenciado Roni Amilcar González Maldonado, en su calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación de Marcos Rodas Sebastián. A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de Marcos Rodas Sebastián, por el de: “Marco Thony Rodas Sebastián”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 24 de abril de 2012. José Manolo Villatoro Avila. Abogado y Notario. Colegiado 3768. 8385 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8392
A mi Notaría Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Yalmica Maricela González Ramos solicitando cambio de nombre por: Yamilca Maricela González Ramos. Interesados formalizar oposición. Guatemala 3/05/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 12782. 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JULIO ROBERTO FLORES MUÑOZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: FABRICA TEXTIL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 14578 FOLIO 190 LIBRO 72 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 9390-1987. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8395 09, 16, 23 Mayo/2012
AVISOS LEGALES Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y seis de la manzana “H” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con lote dieciocho de la manzana “H” del sector siete con lote diecinueve de la manzana “H” del sector siete; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “H” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 3ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto del lote es 37 de la manzana H, sector 7 y no como se consignó. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 102,457.44), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dos de mayo del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8422 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD
MOISEIS COTZOJAY CURUP legalmente identificado con el nombre de MOISES COTZOJAY CURUP, solicitó cambio de su nombre por MOISÉS COTZOJAY CURUP. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a perjudicados presentarse en 6ª. Av. 1-86 Zona 2 San Raymundo, Guatemala. Guatemala 2 de mayo de 2012. ERWIN DANILO BOCH COC, Abogado y Notario. Col. 9,357. 8397 09, 23 Mayo; 07 Jun. 2012
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MAHA BAYDOUN (único apellido), de veintinueve años de edad, casada, ama de casa, Libanesa, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón doscientos sesenta y cuatro mil ciento sesenta y dos (1,264,162) extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en kilómetro 16.5 carretera a El Salvador, entrada a Olmeca, Residenciales La Kaskada, Condominio Alta Monte, casa número ocho del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8428 09, 23 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ
EDICTO DE NACIONALIDAD
YESENIA ELIZABETH WRIGHT MAZARIEGOS, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de RECONOCIMIENTO DE SU PREÑEZ. Convivió con el Señor EMERSON PAOLO RIVERA REYES, para los efectos legales se hace la presente publicación. Villa Nueva, Guatemala, 3 de mayo de 2012. RICARDO ARTURO ARIAS GUEVARA, Abogado y Notario. Colegiado 13354. 6Ave. 4-05, Zona 4, Col. Linda Vista, Villa Nueva, Guatemala. 8399 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MOUHAMAD MOUSTAPHA (único apellido), quien también se identifica con los nombres de: MOUHAMED MOUSTAPHA; MOUHAMOD MOUSTAPHA MOUHAMOD; MOUHAMAD MOUSTA PHA; de cuarenta y dos años de edad, soltero, comerciante, Libanés, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2254 05318 0101, con residencia en diecinueve calle tres guión veinte, Zona uno, segundo nivel, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los treinta días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8429 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VIANKA MARIELA PIRIR GALEANO, solicita cambio de nombre, por VIANKA MARIELA DIAZ GALEANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz 3 de mayo 2012. Abogado y Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 49351677 y 54715443. Col. 12,931. 8387 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A’’, nueve – cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó la señora ZITA MARIA MUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RITA MARIA CATUN MUX. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López. 8404 09, 23 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
JUICIO EJECUTIVO No. 108-2009 Sria. Este Juzgado señaló, UNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, practica remate del bien inmueble, ubicado en el lugar denominado YAXCHAP, municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, medidas y colindancias siguientes: NORTE: Formado por tres quebradas primera de cuarenta y uno punto ocho metros, dieciséis pulgadas, cuarenta punto sesenta y cuatro centímetros, segunda veinte punto noventa metros y tercera cuarenta y uno punto ocho, con terreno de Manuel Cárdenas; ORIENTE: Formado por cinco quebradas, primera veinte punto noventa metros, noventa y nueve punto ochenta y cuatro centímetros; segunda dieciséis punto ocho metros, tercera sesenta punto noventa y seis centímetros, cuarta quince punto doce metros y quinta noventa y seis punto dos metros, sesenta y tres punto cinco centímetros colinda con Alberto Domingo Trinidad Alonzo Rafael y Mateo Alonzo Méndez; SUR: veinte punto noventa metros y cincuenta y tres punto treinta y cuatro centímetros, colinda con Hugo Oscar Alonzo y PONIENTE: formado por siete quiebres, primero quince punto doce metros, cincuenta punto ocho centímetros; segundo veinte punto noventa metros, cincuenta y cinco punto ochenta y ocho centímetros, tercera veinte punto noventa metros, veinticinco punto cuatro centímetros; cuarto dieciocho punto cuarenta y ocho metros, quinto cincuenta y tres punto cincuenta y seis metros, cincuenta y tres punto treinta y cuatro centímetros; sexto cuatro punto dos metros, y séptimo treinta y seis punto cero dos metros, colinda con Víctor López, Mateo Alonso Montejo y Trinidad Alonzo Rafael, donde cierran las medidas. En virtud, ejecución que sigue MANUEL TZEP TAMBRIZ, Mandatario Especial y Judicial con representación de la Fundación
E. 09049-2010-00672. Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia 31/5/2012 11:00 Hrs. Remate Pública subasta finca sin registro ni matrícula fiscal, ubicada en Paraje Xegualcot del Cantón Xantún, del mnpio, y depto de Totonicapán, terreno para cultivo, de 3 cuerdas, cuerdas de 24 varas por lado, mide, 1,209 Mts2 de extensión territorial; se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro. Linda: N. con Miguel Angel Tzul y Verónica de Saquimux; S: con José Saquimux Velásquez, camino de por medio; O: con Justo Sapón Batz; P: con Tomás Saquimux Velásquez. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ (calidad con que actúa y representa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.75,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2º DE 1ra. Inst. Civil del mnpio. y depto. de Quetzaltenango, 02-05-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 8407 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00096 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICINCO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca 206, folio 206 del libro 121 E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote treinta y siete de la manzana “H” del sector siete, del condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00363 Oficial Tercero. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUMERO CINCO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en LOTE NUMERO NUEVE DE LA FRACCIÓN NUMERO DIECISIETE, LOTIFICACIÓN LA FLORIDA DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de doscientos treinta y siete punto quince cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, ocho metros cincuenta centímetros con la primera avenida de la lotificación. SUR igual dimensión, con lote numero dieciocho. PONIENTE, veintisiete metros noventa centímetros con lote numero ocho y ORIENTE, igual medida con lote numero diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.386,174.10), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el dos de mayo del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA–. 8441 09, 16, 23 Mayo 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VICTOR EFRAIN FUENTES OROZCO, RUDY EFRAIN FUENTES OROZCO, SILVIA LISSETH FUENTES OROZCO, GLADYS ARACELY FUENTES OROZCO, y WILLIAN ORLANDO FUENTES OROZCO radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de EULUVIA FIDELINA OROZCO OROZCO. Junta de Herederos e Interesados: 22 de junio de 2012, 15:00 horas, en: 6a. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel. Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 02 de mayo de 2012. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO, ABOGADO Y NOTARIO. 8433 09, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA CARLOTA BARAHONA SANTOS, RUBILIA HERNANDEZ RAMIREZ, INGRID ARACELY HERNANDEZ RAMIREZ, y EDWIN ARNOLDO HERNANDEZ PACHECO radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de ARNOLDO HERNANDEZ BARAHONA. Junta de Herederos e Interesados: 22 de junio de 2012, 10:00 horas, en: 6a. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel. Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 02 de mayo de 2012. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO. ABOGADO Y NOTARIO. 8431 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 179-2012 (1). Se rematará bien inmueble que legalmente mide 113.22 Mts2. pero puramente adcorpus por ampliación de callejón y camino, mide 74.00 Mts2. Finca rústica No. 224.940; folio 25; libro 468 de Quetzaltenango, ubicada en Rosario, Agua Tibia, Almolonga, Quetzaltenango. Colindancias obran el su inscripción registral. Sin más inscripciones. Dos servidumbres de acueducto y una de paso. Únicamente pesa este gravamen. No constan cultivos. Ejecuta: Enio Marroquin Delgado. Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 8/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8590 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00032 Of. II. El trece de junio del año dos mil doce a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Chimequena del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de doscientos dieciocho punto cincuenta metros cuadrados y linda Norte: Once punto sesenta y cinco metros con Agustin Xec Sanic; Sur: Once punto sesenta y cinco metros con Sebastián Siquina Tecun; Oriente: diecisiete punto setenta y seis metros con Domingo Machic, camino de por medio y al Poniente: diecinueve punto setenta y seis metros con Bartola Riscajche Cotoc;. Ejecuta: Antonio Ramon Cajchum Chuc. BASE: VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dos de mayo de dos mil doce. 8592 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00470. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del inmueble, ubicado en el lugar denominado Caserío CHIMACHO, del municipio de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide treinta y nueve punto cuarenta y ocho metros, colinda con Esteban Jerónimo; Al Sur: mide treinta y seis punto noventa y seis metros, colinda con Ciriaca Morente Pérez; Al Oriente: mide treinta punto veinticuatro metros, y colinda con Ciriaca Morente Pérez y Al Poniente: mide cincuenta y cuatro punto cuarenta metros, colinda con Nicolás Morente Pérez y Ciriaca Morente Pérez. La ejecutada es propietaria de los derechos de posesión del inmueble antes descrito. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciado: JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día nueve de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS, SECRETARIA. 8611 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 96-2,011. EL 06 DE JUNIO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble Compuesto de CUARENTA CUERDAS ubicado en “El Caserío Pacan Del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Tomás Tzunux Us, Línea Recta De Por Medio, Como Monjon Una Piedra; ORIENTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Juan Carrillo Mejia, Línea Recta De Por Medio, Como Monjón Una Piedra; SUR: Doscientas Cuarenta Varas, Con Francisco Tzunux, Línea Recta De Por Medio, Como Monjón Una Piedra; y PONIENTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Domingo Tum
La Hora Us, Línea Recta de Por Medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.4,041.98, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O’’; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Dos de Mayo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8613 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 110-2,011. El 06 DE JUNIO DEL AÑO 2,012. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en “La Aldea Tzununul Llamado “XECOT” Del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Treinta Varas, Con Diego Pu Castro, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; SUR: Treinta Varas Con Manuel Us Tzoy, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; ORIENTE: Sesenta Varas Con Juan Pu Castro, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; Y PONIENTE: Sesenta Varas Con Juan Cac Tzoy, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero, Con Construcción De Una Casa De Habitación De Paredes De Adobe Y Techo De Lamina Galvanizada, De Dieciséis Varas Por Diez, Con Los Servicios De Energía Eléctrica Y Agua Potable, Siendo El Inmueble Propio Para La Siembra De Granos Básicos Y Es Regadillo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 2,211.55, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO` IWIB` XUKUJE’ Rl UJ QUIXKAT O’O”; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, Departamento Del Quiche, Dos de Mayo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8614 16, 23, 30 Mayo. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2008-9808 Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble pignorado e inscrito en el Registro General General de la Propiedad de La Zona Central Vehículos Motorizados bajo el número: SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE (7,337) FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE (337) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CINCO “E’’ (155E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, cuyo estado actual es el siguiente: vehículo tipo automóvil; marca: Chevrolet; Modelo: 2007; Color: plateado metálico; Línea: Epica; Serie: R4CYA7C; C.C.: 2,500; VIN: KL1VM52L97B046107; Chasis: KL1VM52L97B046107; Motor: X25D1045248K, la parte demandada es dueña del vehículo anteriormente detallado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Vehículos Motorizados, inscripción letra “A” anotada la prenda número 9118 folio 118 libro 139 “E” de Prendas de Vehículos Motorizados, que ocupa el primer lugar. Y que es la que motiva la presente ejecución para lograr el pago de la cantidad de: CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES (Q.110,544.00), promovida por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo, Se hace constar que al presente bien mueble no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el ocho de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8619 16, 23, 28 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00736 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA CINCO MIL OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, Derechos reales, Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE OCHENTA Y UNO, CONDOMINIO PREMIERE COLINAS DE CASTEL, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de quinientos noventa y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y cinco grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de treinta y siete punto cero cero cero metros, colindando con lote ochenta y dos. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos quince grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de dos punto cero cero cero metros, colindando con lote setenta y seis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos quince grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con lote setenta y siete. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos veinticinco grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de treinta y siete punto cero cero cero metros, colindando con lote ochenta.de la estación cuatro al punto de observación cero, un azimut de ciento treinta y cinco grados, catorce minutos, uno segundo, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros, colindando con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: transcrita sobre esta finca las servidumbres de paso que goza, paso y camino que goza, área verde que goza, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto que goza, Régimen de Propiedad en Condominio y Administración denominado “Condominio Premiere Colinas de Castel”, calle (circulación vehicular y peatonal). Área verde, recreación y paso, vigentes en la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: constituida sobre esta finca la servidumbre de área verde y vista en favor de las fincas trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala, que afecta un área de cuarenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados de esta finca, cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominan-
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 19 tes, a excepción de caminamientos de acceso a los mismos. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: constituida sobre esta finca la servidumbre de uso, condominio, construcción, luces y vistas favor de las fincas numero trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala, cuyo objeto consiste en que sobre las mismas por el hecho de formar parte del Condominio, únicamente se podrá desarrollar la construcción de una residencia unifamiliar, cumpliendo con los lineamientos de construcción, alturas y alineaciones establecidas en el “Régimen de propiedad en condominio y administración del condominio premiere, Colinas de Castel’’. En consecuencia, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso de las mismas, está limitado por las normas de régimen referido, contenido en la escritura numero veintidós autorizada en esta ciudad, el día doce de febrero del año dos mil tres, por la Notario Rita Maria Castejón Rodríguez, modificado mediante Escritura Pública numero trescientos tres autorizada en esta ciudad el diez de diciembre del año dos mil tres por la Notario Ligia Pamela Cruz Hernández. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen de propiedad en condominio y administración referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes, la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido en el Régimen de propiedad en condominio y administración en cuestión y obligación de hacer lo allí previsto, como lo es la obligación de contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: constituida sobre esta finca la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, en favor de las fincas numero trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, de los libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala. Afecta un área de dieciséis punto cero cero cero cero metros cuadrados de esta finca, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y potestativamente transmisible, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso subterráneo de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: el ejecutado por seiscientos cincuenta y siete mil trescientos treinta y seis punto cero nueve compro a DEFRAIJANES, SOCIEDAD ANÓNIMA, ésta finca a precio pagado, el cual es más el impuesto al valor agregado. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: el juez Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta y uno de enero de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y siete guión dos mil doce guión cero cero trescientos setenta y cuatro, oficial y notificador cuarto, seguido por Asociación de Propietarios y Vecinos del Condominio Premiere Colinas de Castel en contra del ejecutado. Desmembraciones: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, en su inscripción hipotecarias número uno. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC, a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CATORCE CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses, mora y cotas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Guatemala dos de mayo de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 8799 22, 23, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de ESDRAS RAMÍREZ RUÍZ por el de EDGAR RAMÍREZ RUÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 16 de Mayo de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701. 8806
23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El cinco de febrero de dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de IRIS BERSABE DUBÓN GARCÍA por el de IRIS BETZABE DUBÓN GARCÍA, nombre que adoptó. Efectos legales se hace esta única publicación. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén, 28 de Febrero de 2012. Lic. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. 8811
23 Mayo/2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Kevin David Xinic Say, solicita cambio de su nombre por el de Kevin David Say Xia. Para efectos de oposición se hace la presente publicación, sexta avenida cero guion sesenta, de la zona cuatro, torre profesional dos, oficina novecientos once “A’’ de esta ciudad. Lic. Miguel Angel Barrios Pérez, Notario, Colegiado 1212. Guatemala, 15 de mayo de 2012. 8814 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
BUENAVENTURA, PINELO CASTILLO QUIEN SE IDENTIFICA CON EL NOMBRE DE MARTA DEL CARMEN PINELO CASTILLO ante mis oficios notariales ubicado en la sede de la asesoría jurídica del bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicada en la séptima avenida siete guión sesenta y cuatro de la zona dos de esta ciudad de Guatemala, se presentó a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA DEL CARMEN, PINELO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala once de mayo de dos mil doce. Notaria LISETH GRAMAJO TRAMPE con el número de colegiado trece mil ciento veintiuno. 8837 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 9 calle 12-15 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: VICTOR HUGO IXTACUY TOC; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR HUGO ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06 de marzo de 2012. Lic. Julio César Cuyuch Tuj. Abogado y Notario. Colegiado: 11,432 Teléfono: 4565-6348. 8823 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Casimira Yxquiac Nimatuj solicita cambio de nombre por el de María Esther Yxquiac Nimatuj. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 16 de Mayo del 2012. Colegiada. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez. Abogado y Notario. 8838 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av. 4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Flor de Maria Morales, único apellido, por el de Daniella Micay Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, mayo 14 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 8829 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2010-00324 Oficial 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central con número Cuatro mil seiscientos quince, FOLIO ciento quince del libro ciento cincuenta E de Vehículos Motorizados. Primera Inscripción de Dominio de Vehículos Motorizados: Consistente en Vehículo Tipo: Camioneta, marca Ssang Yong, modelo Dos mil seis, Motor: Seis seis cinco nueve dos cinco uno cero cinco cero nueve ocho cero siete, Chasis: KPTG cero B uno FS seis P doscientos dos mil setecientos setenta y siete, Color: Vino, Serie: KPTG cero B uno FS seis P doscientos dos mil setecientos setenta y siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. anotada a este vehículo la prenda número Seis mil cuatrocientos cuarenta y dos, Folio Cuatrocientos cuarenta y dos, libro Ciento treinta y tres E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. PRENDA. Inscripción número uno: Prenda número Seis mil cuatrocientos cuarenta y dos, folio Cuatrocientos cuarenta y dos, libro Ciento treinta y tres E de Prendas de VEHÍCULOS MOTORIZADOS, que es la que motiva la presente ejecución promovido por BANCO DE AMERICA CENTRAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HÈCTOR EFRAÌN VÈLIZ LÒPEZ, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SIETE QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales para el día de remate. Guatemala, once de mayo de dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Dècimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.
8828
EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01092 Of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número OCHO, folio OCHO del libro DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Finca rústica ubicada en Lote del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área actual de novecientos cuarenta y nueve punto setenta y un metros cuadrados, linda al NORTE: siete punto sesenta metros con Herederos de Teresa Hernández, décima calle zona uno, Mixco; SUR: diez punto sesenta y dos metros con Javier Soto, río por medio; ORIENTE: ciento cuatro punto cero cero metros con Victor Manuel López Velásquez (Lote tres) PONIENTE: ciento cuatro punto cincuenta metros con Nicolasa Velásquez Coromac Eduardo Velásquez Coromac. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción numero cuatro. Únicamente la que motiva la presente Ejecución que es promovida por ANDREA MARIA PONCE OGALDEZ, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 8839 23, 25, 29 Mayo/2012
A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó MICAELA JUAN MIGUEL BARTOLOMÉ MATIAS, solicitando cambio de su nombre, por el de ELSY MICAELA BARTOLOMÉ MIGUEL, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de mayo de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 8831 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8833
Por medio de su Mandatario, Nohe Hernández Alvarez, solicita cambio de nombre, por el de: Ramiro Hernández Alvarez. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 16 de mayo del 2,012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Esperanza E. Monterroso Monterroso o Esperanza Elisa Monterroso Monterroso a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Esperanza Elisa Monterroso Monterroso. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.8834
23 mayo, 06, 20 Jun. 2012
8844
Ana Lucrecia Yoxón de León solicita cambiar su nombre por Ana Lucrecia Miranda de León. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 9 de mayo de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 23, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se notifica a AMPARO GORDILLO (UNICO APELLIDO), de la resolución dictada con fecha 28 de agosto del 2008, dictada dentro del E.V.A C2-20043677. Of 2do. en la cual se fija el plazo de diez días a la ejecutada para que de posesión del bien inmueble adjudicado, bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento a su costa. Guatemala, 30 de marzo del 2012. Lic. René Eduardo Solís Ovalle. Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 8845 23 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO
8849
Manuel Gavilan Zamora, español y Milta Martínez Tuyuc, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. Chimaltenango, 16 de mayo de 2,012. Lic. Elfin Oscar Rafael García Rivas, Abogado y Notario. Colegiado no. 9855. 2ª. Calle, 3-39, 2do. Nivel, zona 2. 53157148. 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO El señor RAUL ANTONIO ALFONSO RAMOS, ciudadano de los Estados Unidos de América, y la señora AURA LEONISA AGUILAR DUEÑAS, de nacionalidad Guatemalteca manifiestan su deseo de contraer matrimonio civil en la oficina profesional del Notario Sergio Efrain Delgado Coronado, ubicada en la tercera calle 3-70 de la zona 1 de Mazatenango, Suchitepequez, y se emplaza a quien tenga inconveniente alguno para la realización del presente matrimonio. Col. 11,067. 8850 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8852
A mi Oficina en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó NORBERTO FLORES LLÁNEZ, solicita su cambio de nombre, por el de NOLBERTO FLORES LLANES. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 9/05/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Sindy Roxana Osorio Barrios a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Achli Mishel Osorio Barrios por el de Ashley Mishell Osorio Barrios. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 16 de mayo de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 8840 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ZONIA ELIZABETH FRANCO LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SONIA ELIZABETH FRANCO LIMA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de mayo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 8854 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
A mi bufete ubicada en 1ª. Av. Diag. 2A, 5-46, Z. 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentaron ANTONIO TULUL TEPAZ y JUANA SIPAC TEPAZ, a solicitar cambio del nombre de su hijo LORENZO TULUL SIPAC, por el de ANDER LORENZO TULUL SIPAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 14 de mayo del 2,012. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. Tel. 4053 5547. 8830 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
AVISOS LEGALES
8841
María Antonieta Ximin Aguilar solicita cambio de nombre por María Antonieta Cajas Aguilar cualquier oposición formularla en 10ª. Avenida 4-39 “C’’ zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 14 de mayo de 2012. Lic. Ángel Williams Zelada Méndez, Abogado y Notario, Col. 8,457. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGA CRISTINA TZOC SAY, solicita cambio de nombre, por el de SANTIAGA CRISTINA SOTO SAY. Para efectos legales se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, quince de mayo de 2,012. Tel. 53337402. 8842 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 496-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de junio del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado “Pacajac’’ Caserío Xetená, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 4,062.33 Mts.2., mide y linda: Norte: 54.34 metros con Dionicio Vicente López, línea de por medio; Sur: 75.24 metros con Elena Tzún Chaj, línea de por medio; Oriente: 62.70 metros con Santos Velásquez Vicente, línea de por medio; Poniente: 62.70 metros con Gonzalo Velásquez, río de por medio, con piedras enterradas en sus cuatro esquineros, parte del terreno es propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Alfredo Vicente Xiloj, para lograr el pago de la cantidad de Q. 40,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 7 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8843
23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El once de mayo del dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de ANGEL ARMANDO SANCHEZ PACHECO, por el de ANGEL ARMANDO PALACIOS PACHECO, nombre que adoptó. Para efectos legales, se hace esta única publicación. La Antigua Guatemala, 12 de mayo del 2012. Blanca Azucena Chávez Rivera, Abogada y Notaria. 1ra. Calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel: 78324113. 8855 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2010-000349 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS que el ejecutado posee sobre la siguiente finca: diez mil trescientos ocho, folio cincuenta y siete del libro un mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno lote de terreno ubicado en Boca del Monte jurisdicción municipal de Villa Canales departamento de Guatemala compuesto de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero ocho metros cuadrados y linda al norte cincuenta y siete punto ochenta y cuatro metros; con los lotes números once, dos, tres, cuatro y cinco; Sur: cincuenta y ocho punto quince metros: colinda con lotes número trece; Oriente siete punto ochenta y cinco metros; con carretera de por medio y finca San Agustín Las Minas; Poniente: ocho punto veinte metros; colinda con el lote número seis. Esta finca se desmembró de la número cuatro mil ciento diecinueve, folio ciento doce, libro cincuenta y seis de Amatitlán. Estado de la Finca al momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en LOTE DE TERRENO EN BOCA DEL MONTE del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero ocho cero cero cero cero metros cuadrados, propiedad del ejecutado y MARIA DEL CARMEN ROLDAN CASTILLO. DESMEMBRACIONES: ninguna. LIMITACIONES: ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra: A. El juez Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución diecisiete de diciembre de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio ejecutivo número cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos cuarenta y nueve Oficial segundo, notificador segundo, seguido por ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Letra: B. El juez del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, del municipio y Departamento de Guatemala en resolución doce de abril de dos mil once, decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero trescientos cuarenta y nueve Oficial segundo, notificador segundo, seguido por ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NINGUNO. El juicio se promueve por ejecución de sentencia, promovida por la entidad ASFALTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal ANA PATRICIA LOPEZ SOSA, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de mayo de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 8857 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor ERVVIN OVIDIO MARTÍNEZ CARDONA, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ERWIN OVIDIO MARTÍNEZ CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 24 de abril de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8858
23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
Sociedad Anónima, según juicio Ejecutivo No. 01047-2005-7479, of. y not. 3º. Inscripción Letra D: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución treinta de mayo de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 010472005-7479, oficial y notificador tercero, seguido por Banco Internacional, Sociedad Anónima. La Anotación preventiva LITERAL D es la que motiva la presente ejecución para hacer trance, remate y/o pago según lo ordenado en sentencia de fecha veinticinco de enero del año dos mil doce, por la cantidad DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS OCHO DOLARES ESTADOUNIDENCES CON VENTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo la cual es promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de mayo del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 8861 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-09, Of. 2, zona 1 Quetzaltenango, se presento CATARINA UZ TZOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANGIE ISABEL UZ TZOY, por el de ANGIE ISABEL GARCIA GARCIA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de Mayo de 2012. Lic. William Reynaldo Méndez Franco. Abogado y Notario. Colegiado # 10488. 8865 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó EVELYN JULISSA DOMÍNGUEZ CORZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVELYN JULISSA CORZO PELÁEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 17 de mayo de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 8866 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO 347-2011 OFICIAL PRIMERO. BILMA LILI RODAS LÓPEZ solicita Titulación Supletoria inmueble RUSTICO ubicado en Aldea Granados, municipio de Flores Costa Cuca, departamento Quetzaltenango. Extensión superficial 4,018.65 Mts.2; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 111.05 m.l. con Aníbal Alvarado; AL SUR: 51.75 m.l. con Domingo Nazario, cruza de norte a sur 9.80 m.l. y de poniente a oriente 9.40 m.l., cruza de norte a sur 9.00 m.l. y de poniente a oriente 19.80 m.l. cruza nuevamente hacia el sur 28.00 m.l. y cruza al oriente 6.80 m.l. con Clementino Florián Rodas; AL ORIENTE: 31.60 m.l. con Clementino Florián Rodas; AL PONIENTE: 15.81 m.l. cruza sobre el poniente 14.70 m.l. y cruza hacia el sur 11.60 m.l. con Juan Pérez camino de por medio. Soporta servidumbre de acueducto y de paso de tendido eléctrico, cuenta con 3 casas de habitación con construcción mixta de concreto, madera y techo de lamina, cuenta con árboles frutales de mango, mandarina y limón. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 10 DE ABRIL DE DOS MIL DOCE. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 8859 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 01047-2005-7479 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: finca número dos mil setecientos cinco, folio doscientos cinco del libro trescientos cuarenta y seis “E’’ de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica consistente en terreno de la finca denominada Las Tortugas de Parga, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de ciento once mil ochocientos cincuenta y ocho punto cuatro mil ciento cincuenta metros cuadrados, con la siguientes medidas y colindancias: NORTE: de la estación once la estación cero, seiscientos noventa y dos punto novecientos cuarenta metros con finca de Exodus, Sociedad Anónima; SUR: de la estación dos a la estación tres, quinientos cincuenta y dos punto novecientos ocho metros con el lote numero tres; ORIENTE: de la estación cero a la estación uno cincuenta punto doscientos noventa y cinco metros y de la estación uno a la estación dos noventa y seis punto doscientos ochenta metros ambas colindan con Justina Padilla; PONIENTE: de la estación tres a la estación cuatro, treinta y seis punto setecientos cuarenta y ocho metros y de la estación cuatro a la cinco, veinte punto ochocientos nueve metros, de la estación cinco a la estación seis, cuarenta y dos punto cero cincuenta metros, de la estación seis a la estación siete, quince punto ciento sesenta metros, de la estación siete a la estación ocho, treinta y cinco punto ochocientos sesenta y siete metros, de la estación ocho a la estación nueve, cincuenta y dos punto cero sesenta y cuatro metros, de la estación nueve a la estación diez, cuarenta y seis punto quinientos veintiséis metros, de la estación diez a la estación once, treinta punto doscientos veinticinco metros y todas las estaciones colindan con finca El Capulin. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca goza la servidumbre legal de paso que soporta la finca dos mil setecientos veintidós, folio doscientos veintidós del libro trescientos cuarenta y seis “E’’ de Guatemala y la cual tendrá un área de doce mil punto cero cero metros cuadrados que atravesara el camino menos costoso y medirá cuarenta metros de frente de la entrada principal, hasta llegar al punto inicial de el predio dominante, por trescientos metros de fondo. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución veinte de septiembre de dos mil cinco decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. C2-2005-7479, oficial y notificador 3º, seguido por el Banco Internacional, Sociedad Anónima. Inscripción Letra C: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución de fecha veintiocho de abril de dos mil once, mando a anotar el Embargo Precautorio de esta finca seguido por Banco Internacional,
8808
Con fecha 23 de abril de 2012 dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de Astrid Yesenia Machic Mérida por el de Astrid Yesenia Mérida Gutiérrez. En cumplimiento de la ley se hace ésta publicación. Guatemala, abril de 2012. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Notario. Col. 8628. 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULO RICARDO SILVA LUNA, solicita cambio de su nombre por PAULO RICARDO LUNA, para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Villa Nueva cinco de mayo de dos mil doce. Lic. JUAN CARLOS FUENTES GONZÁLEZ, Abogado y Notario. Col. 13,139. 5 avenida 4-11 2 nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. 8813 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN PABLO YUMAN RECKHOLDER solicita cambio de nombre por el de JUAN PABLO RECKHOLDER (ÚNICO APELLIDO). Efectos legales se hace publicación. Presentar oposiciones en la 14 calle 2-61 zona 1, Ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala. 15 de mayo de 2012. Lic. CARLOS WALDEMAR MELINI SALGUERO, Notario. Colegiado No. 3432. 8815 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8824
A mi oficina ubicada en 27Av. 4-26 zona 1 Quetzaltenango, se presentó María Mejía Soch solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de María Fernanda Mejía Soch. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 14 de mayo de 2012. Licda. Ingrid Elizabeth Jucup Soch, Abogada y Notaria. Colegiado 15358. 23 Mayo, 06, 20 Jun. 2012
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Marciano Florencio Vásquez Fuentes, promovió ante mi, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Florencio Vásquez Fuentes. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario. Col. 14,941. 1ª Av. 1-15 Zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 15 Mayo de 2012. 8836 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Av 4-82 Zona 1, Retalhuleu, se presentaron Domingo Terraza de León y Petrona Raymundo Chávez, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo, Miguel Ceniza Terraza Raymundo, por el de Miguel Rolando Terraza Raymundo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu 10 de mayo de 2012. ANA SANTIZ DE LEÓN GARCÍA. Abogada y Notaria. Colegiado 12483. 8853 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2010-471 OF. Y NOT. 1ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: FRANCISCO PEDRO VASQUEZ LOPEZ y MASDA LISETH MARTINEZ (UNICO APELLIDO) DE VASQUEZ dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, por la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número mil quinientos veintidós, autorizada en esta ciudad con fecha veintidós de octubre del año dos mil tres, por la Notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner, el cual consiste en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución. Se admitió para su trámite la presente ejecución en resolución de fecha cinco de mayo del año dos mil diez y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días ampliándose en un día por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Se procede a notificar las resoluciones de fecha: veintidós de marzo de dos mil doce. Y para los efectos de notificar a los ejecutados, se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de abril del año dos mil doce. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8863 23 Mayo/2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2011-00118, Oficial Primero. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a JOSE NELSON DIAZ ACEVEDO, de la demanda de ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha NUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL ONCE, otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, designa Notario Notificador; 2) Resolución de fecha VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, se toma nota de lo informado por el Notario Notificador; 3) Resolución de fecha VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, notificar por medio de edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de abril del año dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8864 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MACARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE a ELIDA MARÍA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 9ª. Av. 9-27, Zona 1, Quetzaltenango. Licda. MARÍA NATIVIDAD CABA MATEO, Abogada y Notaria. Quetzaltenango, quince de mayo de 2012. Col. 15,461. 8825 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 9 calle 12-15 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó: OLGA LIDIA IXTACUY TOC; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA LIDIA ESTACUY TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06 de marzo de 2012. Lic. Julio César Cuyuch Tuj. Abogado y Notario. Colegiado: 11,432 Teléfono: 4565 6348. 8826 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Magdalena Baltazar Baltazar, solicita Cambio de nombre por el de: Magdalena Juan Pascual, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez, colegiado 11,768. 8827 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
8883
Jéssica Rossaline Mateo Pascual, radicó ante mi diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Jéssica Rossaline Mateos Martínez. Cualquier oposición formularla en 3ª. Avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Mayo 7 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle uno guión quince zona diez, de esta Ciudad se presentó JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ ALBUREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de JOSÉ FRANCISCO MANCILLA ALBUREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala once de mayo de dos mil doce. ERICKA ROCIO GONZÁLEZ DÍAZ. Notaria. Colegiada No. 9,227. 8886 23 Mayo, 04, 19 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-0064 Of. 2do. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA DOCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien pigno-
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 23 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... rado consistente en una acción identificada con el número cincuenta, registro dos, de fecha uno de junio de mil novecientos noventa y uno, la cual se estima en un valor de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS. El presente remate se realiza por ejecución promovida por LUÍS ROLANDO SAN ROMAN GARCÍA, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BOLSA DE VALORES NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, y sobre ello se aceptaron posturas el día del remate. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. 8893
23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesús Faustino Miguel Silvestre, solicita su cambio de nombre por el de: Jesús Faustino Sánchez Silvestre. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de mayo de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 8907
23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE LOPEZ RIVAS, solicita cambio de nombre por JORGE LÓPEZ RIVAS, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la quince avenida siete guión cuarenta zona trece Guatemala. Guatemala, 14 de mayo de 2012. ELBA NINNETTE AVILES SALAZAR. Notaria, Col. 3,788. 8911 23 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-1166. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número dieciocho del sector C de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con nomenclatura Municipal treinta y siete guión noventa y dos zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y cuatro punto ocho mil novecientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de trece punto cuatrocientos cincuenta y nueve metros, colindando con lotes treinta y siete guión noventa y uno y treinta y siete guión ochenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión ochenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cinco punto novecientos cuarenta y cuatro metros colindando con veintitrés calle. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un ángulo de dos grados, cincuenta y nueve minutos, dos segundos, con un radio de dos punto ocho mil ciento veintiocho metros, una subtangente de cero punto cero setecientos treinta y tres metros, una línea curva de cero punto un mil cuatrocientos sesenta y cinco metros colindando con veintitrés calle. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos con una distancia recta de cero punto quinientos cincuenta y un colindando con veintitrés calle. De la estación seis al punto de observación siete, un ángulo de sesenta grados, cincuenta minutos, cuarenta y tres segundos, con un radio de dos punto doscientos sesenta y tres metros, una subtangente de uno punto cuarenta y un metros, una línea curva de dos punto quinientos veintiun metros colindando con veintitrés calle y treinta y ocho avenida. De la estación siete al punto de observación uno, un azimut de doscientos tres grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y ocho segundos con una distancia recta de catorce punto doscientos siete metros colindando con área de parqueos sobre treinta y ocho avenida. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre conducción de energía eléctrica, de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica; servidumbre de conducción de agua potable que goza, servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza y Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de uso y vista, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca número nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; finca número nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, dicha servidumbre se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes que forman el Sector C del Condominio El Manantial de San Rafael, de conformidad a la descripción que para cada lote. El área de la servidumbre está ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal
La Hora de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo de rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes, para determinar que tipo de plantas sí serán permitidas y que tipo de plantas no serán permitidas en el área de jardín que forma parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud de que las mismas estarán orientadas a mantener una mejor presentación y uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización, poda y riego de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponde según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinización, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad y cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y está fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas áreas en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. NÚMERO CUATRO: La finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” contenido en la escritura pública número trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalbán de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b. Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del “Condominio Manantial de San Rafael”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo. (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública número trescientos cuarenta y nueve autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalbán de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo, establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción: No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONALES, es la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimiento de prestación de servicios. La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista y de área verde y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de la propiedad en condominio referido. Previo a inicial todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y si está llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL AT-
AVISOS LEGALES LANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. d. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a efecto de que no exista mas que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida. e. No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA a favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece únicamente sobre el área total de cuatro fincas o Unidades Habitacionales que han sido identificadas como lotes uno, nueve, diez y dieciocho y forman parte integrante del sector C del CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: Objeto de la Servidumbre: La servidumbre de AREA VERDE Y VISTA constituida de conformidad con la presente cláusula, consiste en el hecho de que las áreas afectadas por la servidumbre, deberán ser destinadas para la implementación de áreas verdes o jardín. Por lo que no será permitida construcción alguna que tergiverse, limite o impida, a juicio de los propietarios de los predios dominante, el destino que a dichas áreas se les ha asignado. No podrá llevarse a cabo la construcción o implementación de cualquier ampliación a la vivienda sobre el área afectad y deberá permitirse la libre vista hacia las áreas verdes interiores desde el exterior de los predios sirvientes ( en caso de que la desarrolladora defina una libre vista desde las áreas comunes del condominio), cuidando de no permitir dentro del área de la servidumbre, la exposición de ropa, y tendederos de ropa, así como colocar sobre dicha área cualquier otra objeto y objetos que a juicio de los propietarios de los predios dominantes, puedan generar mala impresión visual. El incumplimiento a las presentes limitantes implica incumplimiento a las normas de convivencia del Reglamento de Propiedad en Condominio del Manantial de San Rafael, por lo que generará las multas que para el efecto se encuentran contempladas dentro de dicha normativa y que podrán ser impuestas por la administración del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre no otorga derecho alguno de uso físico. NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de mayo del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8398 08, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 423-2011 (1). Se rematarán 2 bien inmuebles, fincas sin registro ni matrícula fiscal, identificados así: 1.- De 75.00 Mts 2. ubicado en Chuicatan, Zunil, Quetzaltenango, linda: Norte: 8.20 Mts con Isabel Xivir. Sur: 7.03 Mts. con Paulo Antonio Poz camino en medio. Oriente: 9.13 Mts. con Maria Santiaga Quiej. Poniente: 9.05 Mts. con Antonio Maquix calle en medio. Una casa de dos niveles de block y terraza, con servicios básicos. 2) Ubicado en cantón Pasiguan, Zunil, Quetzaltenango. Mide: 37.66 Mts 2. Linda: Norte: 8.90. Mts. con Isabel Quiej Chay. Sur: 7.95 Mts. con Catarina Quiej Chay. Oriente: 4.60 Mts. con Luis Tumacaj calle principal por medio. Poniente: 4.40 Mts. con Francisco Xic Poz. Con construcción de paredes de block y terraza. Con servicios básicos. Ambos: Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, El Bienestar, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 117,251.29 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8820 18, 23, 30 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo 924-2011 (1). Se rematarán 2 bien inmuebles, fincas sin registro ni matrícula fiscal, identificados así: 1.- De 1,890.50 Mts2. ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango, linda: Norte: 46.00 Mts con camino real. Sur: 49.00 con Enrique Colop Colop. Oriente: 21.90 Mts. con iglesia Galilea. Poniente: 48.70 Mts. con Juan José Colop Colop. 2 construcciones de paredes de adobe y techo de lámina. Todos sus servicios públicos. 2) Ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango. Mide: 498.66 Mts2. Linda: Norte: 24.25 Mts. con Ventura Salanic. Sur: 21.30 Mts. con Catarina López Az. Oriente: 21.80 Mts. con María Tixal Cochojil. Poniente: 22.00 Mts. con Juliana López Az. En ambos: esquineros en 4 lados. No constan construcciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, El Bienestar, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 71,467.19 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8821 18, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00290 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) finca 8594, folio 94, Libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 21 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 478.3400 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON LOTE 20 de la estación 77 al punto observado 78, un azimut de ciento sesenta y cinco grados, 26 minutos, 43 segundos, una distancia de 22 metros con 42 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 78 al punto observado 79, un azimut de 255 grados, 26 minutos, 43 segundos, una distancia de 29 metros con 57 centímetros; de la estación 79 al punto observado 80, un azimut de 338 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 8 metros con 55 centímetros. COLINDANDO CON FINCA MATRIZ de la estación 80 al punto observado 80.1, un azimut de 26 grados, 45 minutos, 9 segundos, una distancia de 2 metros con 22 centímetros; de la estación 80.1 al punto observado 14, un azimut de 53 grados, 19 minutos, 9 segundos, una distancia de veinticinco metros con 44 centímetros; de la estación 14 al punto observado 14.1, por medio de una curva con los siguientes datos: Angulo 4 grados, 35 minutos, 18 segundos, radio 30 metros, longitud de curva 2 metros con 40 centímetros, sub tangente 1 metro con 20 centímetros; de la estación 14.1 al punto observado 77, un azimut de 48 grados, 43 minutos, 52 segundos, una distancia de 3 metros con 74 centímetros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de:
La Hora PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A. El juez de primera instancia civil, familia y económico coactivo del municipio de Mixco de Guatemala, en resolución treinta de mayo de dos mil siete decretó el embargo precautorio de ésta finca dentro del juicio número cuatrocientos doce guión cero siete, Of. Not. segundo, seguido por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la demandada y el señor SALIM ENRIQUE DAHDAH GARCIA-SALAS Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. B) finca 8596, folio 96, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 23 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 221.3700 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON FINCA MATRIZ de la estación 81 al punto observado 82 un azimut de 248 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 15 metros; de la estación 82 al punto observado 82 A un azimut de 168 grados, 35 minutos, 2 segundos, una distancia de 1 metro con 11 centímetros; de la estación 82 A al punto observado 86 un azimut de 177 grados, 23 minutos, 49 segundos, una distancia de 12 metros con 56 centímetros; COLINDANDO CON LOTE VEINTICUATRO de la estación 86 al punto observado 85 un azimut de 68 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 19 metros con 21 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 85 al punto observado 81 un azimut de 338 grados, 45 minutos, 58 segundos, una distancia de 13 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL.
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 23 Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. C) finca 8602, folio 102, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 29 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 218.9800 m2. Medidas y Colindancias: COLINDANDO CON LOTE 28 de la estación 153 al ponto observado 154 un azimut de 263 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 154 al punto observado 155 un azimut de 173 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros; COLINDANDO CON LOTE TREINTA de la estación 155 al punto observado 156 un azimut de 83 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 156 al punto observado 153 un azimut de 353 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servidumbre de: PASO
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 23 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Inscripción número catorce. La ejecutada por un millón trescientos sesenta y siete mil trescientos treinta y cuatro quetzales con treinta y cuatro centavos compró (aron) a HABITAT PROMOTORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la finca No. ocho mil seiscientos tres, folio ciento tres ilibro trescientos noventa y ocho E de Guatemala... Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. D) finca 8603, folio 103, libro 398 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 30 del Condominio LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala de 218.9800 m2. Medidas y Colindancias: COLINDANDO CON LOTE 29 de la estación 155 al punto observado 156 un azimut de 83 grados, 12 minutos, veintiséis segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 156 al punto observado 157 un azimut de 173 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros; COLINDANDO CON LOTE 31 de la estación 157 al punto observado 158 un azimut de 263 grados, 12 minutos, 26 segundos, una distancia de 24 metros con 33 centímetros; COLINDANDO CON CALLE de la estación 158 al punto observado 155 un azimut de 353 grados, doce minutos, 26 segundos, una distancia de 9 metros. LA EJECUTADA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase trascritas(s) las(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: de Paso de alambre de energía eléctrica y paso de alambre de teléfono; de no hacer y de que no se podrá instalar postes de más de dos metros de alto para conducción de energía de teléfonos o para cualquier otro uso dentro de los diez metros a partir de los linderos de la fracción; paso que soporta; paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono; de no hacer sobre el resto de la finca matriz y paso de alambre de energía eléctrica y de alambre de teléfono. Inscripción número: 3. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LUZ Y VISTA, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luz y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho (8) metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número 4. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, la cual consiste en que cada lote de terreno del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción número 5. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número 6. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de NO DESMEMBRAR, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número 7. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, la cual consiste en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al parcelamiento denominado CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL a las áreas comunes del mismo, a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán constituir acceso a carretera u otra área colindante con el condominio. Inscripción número 8. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, SOPORTAN, en favor de las fincas números 5615, folio 115, libro 312 E de Guatemala y 9969, folio 469, libro 280 E de Guatemala, la servidumbre de USO Y CONDOMINIO , la cual consiste en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL. Inscripción número 9. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 5615 folio 115 libro 312 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca goza la servi-
dumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 9969 folio 469 libro 280 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca goza la servidumbre de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, AGUA POTABLE, DRENAJE DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES Y CONDUCCION DE LINEAS DE TELECOMUNICACION, que en su favor soporta la finca número 8611 folio 111 libro 398 E de Guatemala. Inscripción número 12. Esta finca y las demás fincas a que se refiere la escritura, quedan sometidas al Régimen Jurídico de condominio y al Reglamento de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO LA ESPAÑOLA EN MUXBAL, cuyo Reglamento forma parte integrante de esta inscripción. LA CONSTITUCION DEL CONDOMINIO Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION, se hizo con la autorización del acreedor hipotecario BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito). Inscripción número catorce. La ejecutada por un millón trescientos sesenta y siete mil trescientos treinta y cuatro quetzales con treinta y cuatro centavos compró (aron) a HABITAT PROMOTORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la finca No. ocho mil seiscientos dos, folio ciento dos libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala... Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: El Juez segundo de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala, en resolución veintidós de agosto de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en contra de la ejecutada, según juicio ejecutivo en la Vía de Apremio número C dos guión dos mil siete guión seis mil ochocientos veinticinco oficial y notificador cuarto... Inscripción letra C: El juez quinto de primera instancia del ramo civil de Guatemala, en resolución ocho de abril de dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión cero cero doscientos noventa oficial cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los inmuebles objeto del remate que motivan la presente ejecución seguida actualmente por GUADIX, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Representante Legal para lograr el pago de SEISCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas judiciales y demás recargos. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que obran en autos. Guatemala, 3 de mayo de 2012. Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario.8848 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8822
Elduverin Gregorio Chilel Ramírez, solicita cambiar su nombre, por el de Elduverin Gregorio Ramírez, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en: 15 avenida 8-10 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 16 de mayo de 2012. Lic ALLAN DAVID RAMÍREZ PÉREZ, Abogado y Notario. Col. 13791. 23 Mayo, 06, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la trece avenida 19-31 de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala se presentó el señor AUDIE OBDULIO ROSALES ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS AUDIE ROSALES ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo del año 2,012. Licenciado. EDUARDO SORIA FLORES. NOTARIO. Colegiado número 13,097. 8832 23 Mayo, 06, 21 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Josefa López Morales solicitando cambio de nombre por: Erica Josefa López Morales. Interesados formalizar oposición. Guatemala 17/05/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 8847 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 31-2011 (1). Se rematará bien inmueble, de 241.25 Mts2. Finca rústica sin registro ni matricula fiscal; con una casa de adobe y tejas, con servicios básicos, ubicado en Chujul Imul aldea Pasac 2°. Cantel, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 11.10 Mts. con Ventura Poz. SUR: 11.50 Mts. con Francisco Alfonso Cortez Colop. ORIENTE: 21.35 Mts. con Juan García Yac. PONIENTE: 21.35 Mts. con Cristina García Sop. Mojones en 4 rumbos. En lado Sur a Oriente un camino de acceso al camino principal. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su mandatario judicial con representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Precio: Q 29,267.55 más intereses y costas procesales. Remate 4/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8856 23, 25, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRVING DANILO GONZÁLEZ ANTILLÓN, solicita cambio de nombre de su persona, por IRVING DANILO ANTILLÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Luis Alberto Zeceña López. Abogado y Notario. Colegiado 3245. 9ª. ave. 12-58 Zona 1, Of. 16. 2do. Nivel. Celular.: 5306-0483. 8860 23 Mayo, 06, 21 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2009-00286 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en
AVISOS LEGALES pública subasta de la finca numero ochenta y seis mil doscientos sesenta y cuatro, folio ciento veintidós del libro mil doscientos uno de Guatemala finca rustica consistente en lote diecinueve Finca La Floresta Guarda Viejo del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala con área de 218.4000 m2. colindancias: VER LIBRO MAYOR, linda al Norte, con fracción dieciocho desmembrada; al Este, con propiedad de Ruth Lopez de Galindo; al Sur, con fracción veinte a desmembrarse y, al Oeste, con fracción diecisiete desmembrada. LIMITACIONES: La presente finca soporta tres servidumbres de servidumbre(s) de paso que goza, paso que soporta y abrevadero en su 2, 3, 4, inscripción de derechos reales. Anotaciones: Ninguna. Inscripción Número: 9 El demandado por Q.35,000.00 compró (aron) a Manolo Estuardo Siliezar Godoy esta finca. Precio pagado. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: A .. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 8 de noviembre de 2005 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2005-7895 Of. 1ro. Seguido por Negocios Inmobiliarios Monte Alto Sociedad Anónima en contra de los que se nombran en esta inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: B.. El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 7 de marzo de 2008 decretó el embargo precuatorio de esta finca, dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-1713 seguido por NEGOCIOS INMOBILIARIOS MOTE ALTO SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los que se nombran en esta inscripción. Inscripción Numero: 7. El demandado se reconoce(n) deudor(a)(es) de Banco Reformador Sociedad Anónima, por la suma de Q275,000.00 que pagará(n) en un plazo de 1 año contado a partir del 25.3.2003. Interés 17% anual sobre saldos deudores que será variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) Esta finca… Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: 8: Banco Reformador Sociedad Anónima amplía el monto del préstamo concedido al demandado garantizado con la inscripción hipotecaria numero 7 de esta finca, en Q67,000.00 esta ampliación quedara sujeta al plazo y a las mismas condiciones en que se constituyo el crédito original cuya escritura conserva todo su vigor y efectos legales y además todas las estipulaciones en el contrato original. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Reformador Sociedad Anónima para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintiuno de marzo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diez de mayo de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8862 23, 30 Mayo, 04 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle uno guión quince zona diez, de esta Ciudad se presentó MARTHA MARÍA RODRÍGUEZ FLORES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARTHA MARÍA MANCILLA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala once de mayo de dos mil doce. ERICKA ROCIO GONZÁLEZ DÍAZ. Notaria. Colegiada No. 9,227. 8887 23 Mayo, 04, 19 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00780. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO siete mil seiscientos cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, del libro cuatrocientos noventa y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en Lote número doscientos siete, nomenclatura cinco guión cincuenta y uno de la zona cuatro de Villa Nueva, del CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos: un azimut de ciento veinticuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cincuenta y nueve. De la estación dos al punto observado tres: un azimut de treinta y cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con lote veintitrés guión veinte. De la estación tres al punto observado cuatro: un azimut de trescientos cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con quinta calle A. De la estación cuatro al punto observado uno: un azimut de doscientos catorce grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con veintitrés avenida. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, y se detalla en la certificación del presente bien inmueble y que obra en autos. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio y que goza la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala, y que se detalla en la certificación del presente bien inmueble, la cual obra en autos. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.361,708.98), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8912 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio No. 01169-2011-03931. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DE LOS DERECHOS POSESORIOS de los bienes inmuebles inscritos en la Municipalidad de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, el primero identificado con el número de registro dos mil seiscientos siete (2,607) folio cuatrocientos sesenta y seis (466), del libro de inscripciones de Derechos Posesorios numero seis (06), de la Municipalidad de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado VITZPACH del Municipio de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide diez varas, cuatro pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Elena Brito de León, mojones como esquinero y de por medio pito; ORIENTE: mide una cuerda, once varas, trece pulgadas en línea curva, colinda con propiedad de Gaspar Chávez, mojones como esquinero y de por medio izote: SUR: mide dieciocho varas, veinticinco pulgadas en línea quebrada en la entrada, colinda con propiedad Juana Marcos, mojones como esquinero y de por medio izote: PONIENTE: mide una cuerda, en línea curva, colinda con propiedad de Ana Morales, mojones como esquinero y de por medio izote. El segundo inmueble identificado con el numero de registro dos mil quinientos cincuenta y dos (2,552), folio trescientos cincuenta y seis (356), del libro de Inscripciones de Derechos Posesorios numero seis (06), de la Municipalidad de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado TICHISIS, ALDEA RIO AZUL, del Municipio de Santa María Nebaj del departamento del Quiché, con una extensión superficial de DIECIOCHO CUADRADOS, dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide tres cuerdas, seis varas, catorce pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Tomas Bernal, mojones como esquinero saúco y de por medio torre de piedra; ORIENTE: mide cuatro cuerdas, quince varas, en línea curva, colinda con propiedad de Miguel Bernal, mojón como esquinero saúco y de por medio saúco; SUR: mide cuatro cuerdas, trece varas, veinticuatro pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Bernal, mojones como esquinero saúco y de por medio saúco; PONIENTE: mide seis cuerdas, cuatro varas, veintiséis pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de Miguel López de León, mojones como esquinero flor de izote y de por medio flor de izote. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA SOBRE DERECHOS DE POSESION, promovido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial Y Administrativo Con Representación Juan Alberto Pineda Venegas. Se aceptan posturas que cubran el monto de VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 22,608.96), más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad mutuada. Las presentes fincas no tienen más anotaciones ni limitaciones que la que motiva en presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el 09 de mayo de 2012. Edgar Orlando Muñoz Martínez –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 8920 23, 30 Mayo, 06 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No. 01098-2011-01612 Of. 3º. Este juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las dos fincas hipotecadas, las cuales carecen de titulo de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmuebles registrados en la municipalidad de Santa María Nebaj, del depar-
tamento de Quiche, que se encuentran inscritos bajo los números de registro cuatro mil trescientos ochenta y siete (4,387) y cuatro mil trescientos ochenta y uno (4,381) folios numero veintiocho y dieciséis (28 y 16) del libro trece (13) de Derechos Posesorios; el PRIMERO descrito a continuación ubicada en BATZSUMPAN DE LA ALDEA ACUL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE la cual el primer inmueble mencionado esta compuesto de mas o menos de “CUATRO CUERDAS” y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con María Corio Chiloj, mojones como esquinero palo de pito y de por medio palo de pito; ORIENTE: Mide cuatro cuerdas, doce varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, mojon como esquinero palo de pito y de por medio pito; SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Tomás Raymundo Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; PONIENTE: Mide cuatro cuerdas, doce varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Tomás Raymundo Raymundo, mojones como esquinero palo de pito y de por medio camino que conduce a Nebaj y el SEGUNDO de ellos que se describe a continuación ubicada en BATZSUCHIL DE LA ALDEA TZALBAL, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide cuatro cuerdas, cuatro varas, tres pulgadas, en línea recta, colinda con Carlota de León Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; ORIENTE: Mide dos cuerdas, once varas, dieciséis pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Jacinto Guzmán, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; SUR: Mide dos cuerdas, dos varas, en línea curva, colinda con Mortual Baltasar Herrera y Diego Cuyuch, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote; PONIENTE: Mide dos cuerdas, dieciocho varas, veinte pulgadas, en línea recta colinda con, Bernardo Chávez Raymundo, mojones como esquinero matas de izote y de por medio izote, encontrándose inscritos los derechos posesorios de los dos bienes inmuebles, en la Municipalidad de Santa María Nebaj, del Departamento de El Quiche, en el libro de derechos posesorios el cual es propiedad de FRANCISCO PÉREZ PÉREZ. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE CON CINCUENTA UN CENTAVOS (Q. 33,239.51), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se hace constar con la certificaciónes obrantes en autos que las fincas a rematar no les aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, catorce de mayo del dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 8922 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01166-2012-00117 OFICIAL Y NOTIFICADOR SEGUNDO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta sobre los Derechos Posesorios de un bien inmueble rústico, propiedad de la ejecutada, carente de registro y matricula fiscal, derechos de posesión inscritos en la Municipalidad de Zacualpa, del Departamento de el Quiche, según la Inscripción número cuatrocientos once, a los folios veintiséis y veintisiete, del libro número tres, de Inscripción de Derechos de Posesión, con una extensión superficial de diez cuerdas, ubicado en ALDEA SAN ANTONIO SINACHE DOS, DEL MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, con las colindancias siguientes: NORTE: Con terreno de Nicoláza Tum Aguilar, línea recta; SUR: Con terreno Tomás Riquiac Quino; ORIENTE: Con terreno Diego Riquiac Calel, línea recta; y al PONIENTE: Con terreno de Tomasa Riquiac Tiño, línea recta, mojones de piedra, este inmueble tiene construida una casa de habitación. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses, y costas
CONVOCATORIA
Guatemala, 14 de mayo de 2012. ADMINISTRADOR ÚNICO
procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, once de mayo del año dos mil doce. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ –SECRETARIO. 8923
23, 28 Mayo, 01 Jun. /2012
EDICTO DE REMATE VIA APREMIO 01043-2008-08797 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del la FINCA URBANA dada en garantía inscrita bajo el número CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS (5662), FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS (162), LIBRO TRECIENTOS NOVENTA Y DOS E (392E) de Guatemala debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DIECISEIS(16) MANZANA B del Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 22°, 14 minutos, 21segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Primera Avenida A. De la estación uno 1 al punto de observación 2, un azimut de 112°, 14 minutos, 21 segundos 21, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 15, Manzana B. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 202°, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Rodolfo Camas. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 292°, 14 minutos, 21 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros colindando con Área Verde. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO TRES: los ejecutados por el precio de Q92,312.00 compraron esta finca a CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta (los) comprador(es) pagó(aron) Q5,512.00 de enganche y la suma de Q. 15,000.00 en el concepto de subsidio que será entregado directamente por el(la) BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Depósito y Crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda –FOGUAVI–, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecarias No. 1 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A: El JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 19 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en contra de los ejecutados según Juicio C22008-8797 Oficial primero. INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta Finca, con el valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. INSCRIPCION HIPOTECARIA que motiva la presente ejecución. Sobre la presente finca mencionada no constan mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo los anteriores relacionados según certificación adjunta al proceso, ejecución que fue promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SETENTA MIL SESENTA Y SIETE QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.70,067.01) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala dieciséis de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA.
8812
23, 30 Mayo, 06 Jun. 2012
CONVOCATORIA
El Administrador Único de REPRESENTACIONES AGROINTEGRALES, SOCIEDAD ANÓNIMA (AGROVITA), convoca a Asamblea ORDINARIA ANUAL de Accionistas, que celebrará el miércoles 13 de junio del año dos mil doce, a las 11 horas, en la 8ª. Calle 4-24 zona 10, de esta ciudad. Los accionistas para asistir a la Asamblea y ejercer sus derechos deberán cumplir lo establecido en los artículos 119 y 146 del Código de Comercio. Si no se realiza la asamblea en la primera oportunidad convocada, ésta se celebrará el siguiente día hábil, con cualquiera que sea el número de accionistas presentes o representados; debiendo los accionistas presentar sus acciones o el comprobante del depósito bancario respectivo.
8835
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 25
23, 28 Mayo/2012
El Consejo Directivo de la Fundación Chusita Llerandi de Herrera, CONVOCA a la Junta General Ordinaria de Benefactores, para el día viernes 08 de junio de 2012, a las 17:00 horas, en la sede de la Fundación, ubicada en la 6ª. Avenida 7-49 de la zona 10, en su Salón de Sesiones. La agenda a tratar es la siguiente: a) Lectura del acta anterior; b) Conocer la memoria anual de labores, balance general y estados financieros por el período fiscal 2011, para su aprobación; c) Aprobar los planes de trabajo de la Fundación que ha estado trabajando la Junta Directiva; d) Elegir a los miembros del Consejo Directivo por el período de un año; e) Aprobar el presupuesto anual de la Fundación correspondiente al año 2012; y, f) Asuntos varios. Si a la hora señalada no se constatara quórum, la Junta se celebrará treinta minutos más tarde con los miembros que estén presentes y representados. Si alguno de los Miembros Benefactores no puede asistir, podrá hacerse representar por uno de los otros miembros mediante autorización escrita. 8873
23 Mayo 2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 23 de mayo de 2012
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Aviso: La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Nuevo Damasco, ubicada en el municipio de Chiséc, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 17 de Mayo de 2012.
8867
Juán Cacao Presidente y Representante Legal
23 Mayo/2012
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos Registro del Mercado de Valores y Mercancías
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, con base en lo solicitado por la entidad “ARRENDADORA CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANÓNIMA’’, informa que mediante Resolución No. 18/2012 de fecha 16 de mayo del año 2012 se aprobó la modificación para la ampliación de plazo de la oferta pública denominada “PAGARES ARRENDA I’’, por un período de veinte años mas, quedando como nueva fecha de vencimiento el 28/03/2033. Lo cual se hará constar en un adéndum al prospecto. Así mismo se hace saber que todas las demás características de la oferta pública de mérito, permanecerán invariables. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Para obtener mayor información sobre la emisión de Pagarés Arrenda I, pueden consultar los siguientes sitios; www.rmvm.gob.gt, www.bvnsa.com.gt y www. centrodelinversionista.com Guatemala, 16 de mayo del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
8819
23 Mayo/2012
La Hora
Cultura En Cort CONCIERTO Lady Gaga aún no sabe si actuará en Indonesia Lady Gaga está tan confundida como cualquiera sobre si se le permitirá presentarse en Indonesia. Un grupo de islámico de línea dura amenazó con efectuar actos violentos al decir que las ropas eróticas y los movimientos provocativos de sus bailes podrían corromper a la juventud. En un principio, la policía negó un permiso para la gira “Born This Way Ball”, pero ahora han insinuado que el concierto podría llevarse a cabo si la diva del pop modera un poco su espectáculo.
SUDÁFRICA Destruyen cuadro que mostraba genitales del presidente El presidente sudafricano Jacob Zuma y su Congreso Nacional Africano solicitaron el martes una orden judicial para retirar de una galería de arte un cuadro que muestra los genitales del presidente, pero dos hombres hicieron justicia por propia mano manchando la obra con pintura. El caso enfrenta la libertad de expresión con el derecho a la dignidad, ambos garantizados por la Constitución de Sudáfrica. La pintura de Brett Murray se exhibió este mes en una galería de Johannesburgo y llamó la atención del CNA una semana después, cuando la prensa local informó que había sido vendida. Zuma, quien tiene reputación de ser promiscuo, tomó el hecho personalmente y se comparó irónicamente con una víctima de violación. Zuma fue juzgado por violación, y absuelto, en el 2006.
Brad Pitt presenta “Killing Them Softly” en Cannes
El Festival de Cine de Cannes recibió su máxima dosis de adrenalina el martes, cuando Brad Pitt llegó para presentar el elegante y duro filme “Killing Them Softly”, que produjo y protagoniza. La película, una adaptación de una novela policial de George V. Higgins dirigida por Andrew Dominik, se exhibió en competencia por la codiciada Palma de Oro, el máximo honor del evento.
PREMIOS: Creador de videojuego, Shigeru Miyamoto, fue galardonado
Príncipe de Asturias para Super Mario Bros El japonés Shigeru Miyamoto, considerado un gurú de los videojuegos y creador de la exitosa saga Mario Bros., fue galardonado el miércoles con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El jurado calificó a Miyamato como el padre del videojuego moderno y el principal artífice de la revolución del “videojuego didáctico, formativo y constructivo”. “Diseñador de personajes y juegos mundialmente conocidos, se caracteriza por excluir de sus creaciones la violencia y por innovar con programas y formatos que ayudan a ejercitar la mente en sus múltiples facetas y resultan muy valiosos desde un punto de vista educativo”, dijo el fallo del jurado. Miyamato, de 59 años, es actualmente director administrativo general del área de Entretenimiento, Análisis y Desarrollo de Nintendo Co Ltd., compañía de la que forma parte desde 1977. El japonés es autor de videojuegos como Zelda y Mario Bros, que con 275 millones de unidades vendidas se ha convertido en la saga más comercializada de la historia, dijo la fundación Príncipe de Asturias en un comunicado. “La labor de crear videojuegos es en gran medida un trabajo
en equipo y por este motivo me siento enormemente agradecido por haber sido elegido para recibir este ilustre premio”, señaló Miyamoto. En 1996, Miyamato marcó otro hito con Super Mario 64, el primer juego realizado íntegramente en 3D que fue pionero al dotar de movimiento a personajes y cámaras de forma independiente. Además, revolucionó el sector con programas como el Brain Training para ejercitar la mente y la creación de la consola Nintendo DS de doble pantalla. “En el futuro, continuaré esforzándome para que los videojuegos sean capaces de ofrecer de manera continuada diversión y alegría a personas de todas las generaciones y en todo el mundo”, agregó el premiado. En 2008, Miyamato fue elegido personaje más influyente del año por la revista Time. Entre otras distinciones, recibió el premio GAME de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas en 2010. Miyamato sucede en el palmarés de la categoría a la comunidad científica de The Royal Society de Inglaterra.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Bros es uno de los personajes creados por Shigeru Miyamoto, Premio Príncipe de Asturias.
Marvel Comics
Boda para héroe gay
FILADELFIA Agencia AP
MÚSICA Wirikuta Fest alerta sobre riesgos para etnia mexicana
Wirikuta Fest, el concierto masivo del próximo sábado con Café Tacvba, Caifanes, Julieta Venegas, Enrique Bunbury y Calle 13, se grabará en video para crear un documental sobre los riesgos que enfrenta el sitio sagrado huichol del Wirikuta.
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 27
FOTO LA HORA: AP Marvel Comics
Imagen del cómic Número 51 de “Astonishing X-Men”, que verá una boda gay.
Las campanas sonarán muy pronto para el primer superhéroe abiertamente gay de Marvel Comics, el superrápido Northstar. La editorial con sede en Nueva York anunció el martes que el personaje canadiense Jean-Paul Beaubier se casará con su amor, Kyle Jinadu, en las páginas de “Astonishing X-Men” No. 51 que saldrán a la venta el 20 de junio. Northstar reveló que era gay en el No. 106 de “Alpha Flight” en 1992. Fue uno de los primeros personajes de Marvel en hacerlo. Desde entonces numerosos héroes de cómic y villanos han sido identificados como homosexuales o transgénero. Marjorie Liu escribirá la serie. La autora dijo que la decisión de que la pareja se casara era adecuada y subrayó que la relación entre Kyle y Northstar ha crecido en los últimos años.
Página 28/Guatemala, 23 de mayo de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Hackean a Selena Gómez
U
Comanche honorario
J
ohnny Depp fue nombrado integrante honorario de la tribu comanche. El actor se encuentra en Nuevo México filmando la adaptación cinematográfica de “The Lone Ranger” (“El llanero solitario”). Depp interpreta al compañero indio del Llanero, Toro. El presidente de la tribu comanche, Johnny Wauqua, entregó a Depp una proclama en la casa de la comanche LaDonna Harris en Albuquerque el 16 de mayo. La adopción comanche significa que ahora Harris considera a Depp como su hijo, dijo el martes la integrante de la tribu. Depp parecía conmovido por el gesto, agregó. La vocera del actor, Jayne Ngo, confirmó que Depp participó en una ceremonia, pero rechazó dar otros detalles. Harris dijo que había leído entrevistas en las que Depp decía que era en parte indígena americano, así que pensó que sería divertido adoptarlo, una tradición que según ella es normal en la cultura comanche.
Diseño de Pettibone para novia de Zuckerberg
L
a diseñadora Claire Pettibone, cuyo estudio está en Los Ángeles, dijo que Priscilla Chan usó una de sus creaciones al casarse con el fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg. Pettibone escribió en su blog que no sabía que Chan usó una de sus creaciones más populares, que tiene una capa superior de encaje italiano, hasta que vio las fotos de la boda sorpresa del sábado. De acuerdo con los registros de ventas, la diseñadora cree que Chan usó un apellido diferente para comprar el vestido en una tienda de vestidos de novia de Denver en octubre, dijo el martes el publicista de Pettibone. El vestido cuesta 4 mil 700 dólares. Los representantes de Facebook no devolvieron las llamadas que se les hicieron para confirmar los datos.
n joven de 21 años sentenciado por entrar sin autorización a una cuenta de Facebook en Estados Unidos accedió a la página de Selena Gómez, confirmaron el martes las autoridades británicas. Gareth Crosskey fue sentencia-
do a 12 meses de prisión el pasado miércoles tras declararse culpable de crímenes señalados en la Ley Británica contra el Uso Indebido de Computadoras. Su víctima no fue identificada entonces, pero el diario The Sun dijo que se trataba de la novia de Justin Bieber.
Según el tabloide, Crosskey escribió “Justin Bieber apesta” en la página de Facebook de la actriz y cantante, lo que llevó a una ola de mensajes agresivos de los admiradores de Bieber. También dijo que Crosskey alegó haber interceptado mensajes privados de la pareja.
Cumpleaños en Tierra Santa L Por DIAA HADID BELÉN / Agencia AP
a supermodelo Naomi Campbell celebró su 42do cumpleaños el martes con un viaje a la tierra natal de Jesús y deseó “buenas vibras, y no la destrucción” en el problemático Oriente Medio. Campbell, con una camiseta blanca y lentes de sol negros, estuvo acompañada por guardias palestinos y sus propios agentes de seguridad privados mientras recorría la ciudad bíblica de Belén. En la Iglesia de la Natividad de Belén encendió algunas velas, según las autoridades palestinas. La iglesia está construida donde según los cristianos nació Jesús. La ciudad en Cisjordania es controlada por la autoridad palestina. Israel construyó un gran muro de concreto alrededor de la mayor parte de la ciudad para mantener a los milicianos palestinos, incluyendo a los atacantes suicidas, fuera de la cercana Jerusalén. “Aunque he viajado mucho, nunca había venido aquí”, dijo Campbell a la televisión palestina. La supermodelo dijo que deseaba paz. “Estoy contenta de estar aquí. Las armas y la guerra, la codicia y el petróleo, espero que todo termine. Me importa la salud y las buenas vibras, no la destrucción”, dijo a la televisora. Algunos de los guardias de seguridad de Campbell llevaban puestas las tradicionales chalinas palestinas con cuadros negros y blancos, lo que les hacía parecer turistas. Después Campbell celebró su cumpleaños en el cercano restaurante Casa Nova Palace. Su grupo degustó un platillo tradicional palestino de cordero y arroz, según una empleada del restaurante. La empleada pidió no ser identificada porque las autoridades palestinas amenazaron con sancionar a las personas que dieran información a los reporteros. Tras la comida la modelo y su grupo se retiraron rápidamente en una caravana de autos deportivos negros. Campbell también visitó el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el lugar más sagrado para las oraciones de los judíos donde se erigían los templos bíblicos hace 2.000 años. La visita de Campbell a Belén desató en un principio rumores de que se casaría con su novio de años, el multimillonario ruso Vladislav Doronin, porque salió de su hotel en Jerusalén ataviada con un vestido blanco. Se intentó establecer contacto con el publicista de Campbell sin obtener respuesta. No se pudo establecer contacto con la compañía de Doronin, Capital Group.
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
7
3
9 5 1 3 1 2 7 3 6 1 8 2 8 6 9 3 2 8 1 3 3 4 7 9 8 5
u c l n d
s n c c a
s e t i f a v i r c
c o u o o
a o é e n
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: cruce
dmciao mhrobe rogeus besoca p n e a i s
c o m i d a h o m b r e g r u e s o e s c o b a e s p i n a
Pensamiento* Las grandes batallas nos llevan a las grandes victorias.
Página 30/Guatemala, 23 de mayo de 2012
La Hora
Real Madrid muestra interés por Lucas Moura Lucas Moura es uno de los principales animadores del mercado de verano. Y es que se trata de uno de los talentos más importantes de Sudamérica con solo 19 años. Muchos equipos de nivel mundial están tras él, tal y como ha admitido el Presidente del Sao Paolo, Juvenal Juvencio a una web italiana y de cuyas palabras se ha hecho eco Marca. “El Real Madrid es uno de los clubes que están interesados por Lucas Moura. Ha habido contactos con Florentino Pérez, ya que admira mucho al jugador”, ha señalado Juvencio.
Lamentan abucheos a Robben El director general del Bayern Munich dijo que los fanáticos del club se disculparon con Arjen Robben por abuchearlo cuando el extremo holandés jugó un partido amistoso con su selección contra el equipo bávaro. Robben salió de la banca en la exhibición del martes. El amistoso fue un acuerdo por la lesión que el atacante sufrió con Holanda en el Mundial de 2010. Robben falló el sábado un penal en el tiempo extra de la final de la Liga de Campeones contra Chelsea, que el equipo inglés ganó en una definición desde los 12 pasos. El director del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, dijo que algunos hinchas aparentemente estaban molestos con Robben tras el encuentro del sábado, pero señaló que “eso no les da el derecho de abuchear a nuestro jugador”.
Manchester City
Balotelli quiere quedarse COVERCIANO Agencia AP
El delantero italiano Mario Balotelli dijo que quiere permanecer con el Manchester City, club con el que acaba de ganar el título de la liga Premier. Balotelli tuvo una temporada repleta de incidentes extradeportivos con el City, lo que provocó conjeturas de que el talentoso ariete podría regresar a la Serie A para jugar con el Milan. “Me quedo en Manchester. Me quiero quedar allí”, dijo Balotelli el miércoles. “Así que le diría que no al Milan, no por ahora, no en estos años. Estoy con el City”. Balotelli se encuentra concentrado con la selección italiana que
disputará la Eurocopa. El técnico de la “Azzurra”, Cesare Prandelli, quien implementó un código de ética cuando asumió las riendas tras el Mundial de 2010, excluyó a Balotelli de la selección para un amistoso en febrero contra Estados Unidos porque el jugador había sido suspendido cuatro partidos en la liga Premier. “El mercado de transferencias no me interesa por ahora”, señaló Balotelli. “Sólo pienso en la selección, y les puedo asegurar que nunca la dejaría con 10 jugadores en la Euro. Quiero aportar mucho. Quiero dejar a un lado esta imagen de un futbolista que divierte y le gusta pasarla bien, para ser un futbolista de un equipo ganador”.
FOTO LA HORA: AP Claude Paris
Sebastian Vettel, piloto de Red Bull, ofrece una conferencia al llegar a Mónaco.
FÓRMULA 1: La velocidad llega a Mónaco
Lucha por el campeonato Cuando Sebastian Vettel llegó al Gran Premio de Mónaco la temporada pasada, lo único que se comentaba era cuán rápido podría ganar el campeonato mundial de Fórmula Uno el piloto de Red Bull. Por JEROME PUGMIRE PARIS / Agencia AP
Este año es todo lo contrario. El bicampeón mundial está empatado en puntos con Fernando Alonso, y siete pilotos están separados por 20 puntos en uno de los campeonatos más cerrados en muchos años. La temporada comenzó con seis campeones mundiales en la parrilla por primera vez, y después de este fin de semana podría caer otro récord. Las cinco primeras carreras del año han sido ganadas por cinco pilotos distintos, algo que sucedió por última vez en 1983, pero si hay otro ganador diferente el domingo sería un hito sin precedentes en la historia de la Fórmula Uno. Y esa es una posibilidad real tomando en cuenta que los ex campeones Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen todavía no han subido a lo más alto del podio.
“He sumado puntos en todas las carreras, y apenas estoy a ocho puntos de la cima del campeonato”, comentó Hamilton, piloto de McLaren. “Esa es una estadística muy alentadora, y es muy tranquilizador saber que mi enfoque está rindiendo frutos... no hay mejor lugar para que las cosas me salgan bien que en Mónaco”. El GP de Mónaco de la temporada pasada fue una de las carreras más emocionantes de la temporada. Vettel parecía estar a punto de ser alcanzado por Alonso o Jenson Button, hasta que un choque protagonizado por Vitaly Petrov y Jaime Alguarsuari le devolvió la ventaja a Vettel al ondearse la bandera roja. Eso le permitió a Vettel cambiar sus neumáticos gastados sin tener que realizar una parada oficial en los pits. Cuando se reanudó la carrera, el alemán tenía una amplia ventaja sobre Alonso. La carrera, que estuvo repleta
de choques, provocó mejoras en el famoso circuito callejero. Varias secciones fueron repavimentadas para eliminar baches, los muros de neumáticos en la primera y 14ta curvas fueron reemplazados por barreras, y se eliminó una grúa al final de la carrera en la chicana para tener 15 metros adicionales de espacio. Sin embargo, Vettel no cree que la carrera sea más fácil. “Es difícil, y por tratarse de un circuito callejero, la superficie de la carretera es desigual así que el vehículo se agita y no hay margen de error”, señaló Vettel. “Tienes que dar el máximo por ser veloz, tienes que ir tan fuerte como en otras pistas, pero no hay espacio. Tienes que estar totalmente concentrado en la pista”. “Es algo especial ganar en Mónaco”, agregó. Antes de la carrera del año pasado, Vettel tenía una ventaja de 41 puntos sobre Hamilton al ganar cuatro de las cinco primeras carreras.
FOTO LA HORA: AP Fabrizio Giovannozzi
Mario Balotelli, delantero italiano del Manchester City.
Real Madrid
Higuaín se quedaría Madrid Agencia
Después de todos los rumores que han circulado en torno al delantero argentino, después de despedidas, de rumores, de ofertas desde Francia e Italia; después de todo, puede que al final Gonzalo Higuaín no se mueva del Real Madrid. Y es que, tal y como avanza Marca, el padre del jugador, Jorge El Pipa, y Cacho Recassens, su hombre de confianza, se reunieron en las oficinas del Santiago Bernabéu con José Ángel Sánchez, la mano derecha de Florentino Pérez. El pilar central de la
reunión: convencer al entorno del jugador de que es y será un importante activo del equipo. Higuaín tiene contrato hasta 2016, pero ante la falta de minutos, podría decidir irsea otro equipo; ese es el principal argumento que maneja el jugador para marcharse. Sin embargo, desde el club le han tranquilizado, sino asegurándole un puesto de titular, sí garantizándole un papel importante en la plantilla. Las muestras de apoyo de compañeros y afición pueden ser el último espaldarazo para que dé calabazas a sus pretendientes y acabe por quedarse en el conjunto blanco.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 31
BÉISBOL: Hughes gana por segunda vez en el mes a Reales
Canó pega cuadrangular para Yanquis; Pujols ya despertó Tabla de posiciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La NFL busca proteger más aún a los jugadores.
Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 28 16 .636 Tampa Bay 26 18 .591 2 Toronto 24 20 .545 4 Yankees 22 21 .512 5.5 Boston 21 22 .488 6.5
NFL
Obligatorio uso de rodilleras y musleras
CENTRAL G P PCT JD Cleveland 24 18 .571 Chicago 21 22 .488 3.5 Detroit 20 22 .476 4 Kansas City 17 25 .405 7 Minnesota 15 27 .357 9
Por BARRY WILNER ATLANTA / Agencia AP
La NFL ordenó que el uso de rodilleras y musleras sea obligatorio para la temporada de 2013, lo cual no agradó al sindicato de jugadores. Rich McKay, presidente de los Falcons de Atlanta y del comité de competencia, dijo ayer en una reunión de propietarios de equipos que, como esta es una regla del juego, la liga puede aplicarla en forma unilateral. “Tenemos una votación de los miembros y podemos implementarla”, dijo McKay. “Algunos de nosotros sentimos que estábamos siendo negligentes por haberla sacado del libro de reglas -en la secundaria y la universidad es obligatoria- y pensamos que así debería ser y así será en 2013”. “Tenemos algo de trabajo pendiente con el sindicato”, agregó. McKay dijo que la liga se reunirá con representantes de la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA, por sus siglas en inglés) para hablar sobre el asunto, algo de lo que ya han conversado anteriormente. Pero la NFLPA argumentó que la medida debería ser negociada. “Cualquier cambio en las condiciones de trabajo es un asunto que se negocia en forma colectiva”, afirmó el sindicato en un comunicado. “Aunque la NFL está enfocada hoy en un elemento de salud y seguridad, la NFLPA cree que la salud y la seguridad requieren un enfoque de amplio alcance y compromiso. Estamos involucrados en y supervisamos muchos asuntos distintos, tales como el acceso de los jugadores a los registros médicos, el uso de medicinas que requieren receta médica y la situación en torno a los árbitros de la NFL, que suelen ser los que responden primero a algún problema en el fútbol estadounidense profesional”, agregó el texto. “Siempre esperamos reunirnos con la NFL para conversar sobre cualquier asunto relacionado con la salud y la seguridad de los jugadores”, señaló.
OESTE G P PCT JD Texas 27 17 .614 Oakland 22 22 .500 5 Seattle 20 25 .444 7.5 Angelinos 19 25 .432 8 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 26 17 .605 Atlanta 26 18 .591 .5 Miami 24 19 .558 2 Mets 23 20 .535 3 Philadelphia 21 23 .477 5.5
FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
Robinson Cano sonríe tras conectar el cuadrangular solitario contra Kansas City.
Alex Rodríguez y los Yanquis de Nueva York aún buscan un cambio con un batazo. El ambiente en el vestuario era mucho mejor, aunque después de una muy necesaria victoria. Por MIKE FITZPATRICK NUEVA YORK / Agencia AP
El dominicano Robinson Canó pegó un jonrón, Phil Hughes venció a Kansas City por segunda vez este mes y los Yanquis de Nueva York derrotaron ayer 3-2 a los Reales. Derek Jeter bateó un sencillo con las bases llenas que igualó la pizarra en la quinta entrada y Nueva York superó una desventaja inicial de dos carreras para evitar ser barrido en la serie de tres partidos. Blanqueados el lunes en el primer juego de la serie, los Yanquis (22-21) se fueron de 7-2 con corredores en posición de anotar, una noche después de ir de 13-0 en esa situación en su peor actuación con corredores en las almohadillas desde 1990. “No fue muy bonita, pero fue una buena victoria”, dijo Rodrí-
FOTO LA HORA: AP Ben Margot
Albert Pujols, de los Angelinos, recibe la felicitación de su compañero.
guez, que fue ponchado con las bases llenas, pero se combinó con Mark Teixeira para salvar el partido con una jugada defensiva. “Se sintió muy bien ganar así. A veces uno necesita un partido como este para poder entrar en ritmo. Esperemos que sea una buena señal de las cosas que vendrán. No habíamos ganado este tipo de partidos”. Nueva York, que venía de perder seis de siete para caer al último lugar junto con Boston en el
Este de la Liga Americana, ahora tiene ocho hits en sus últimos 79 turnos al bate (.101) con corredores en posición de anotar. Hughes (4-5) concedió cinco imparables en seis entradas y ponchó a siete, con lo que derrotó a Luke Hochevar (3-5) por segunda vez en 17 días. “Parecía que nada salía bien esta noche”, dijo Hughes. Los Yanquis tuvieron un respiro cuando Mike Moustakas bateó para una doble matanza para
CENTRAL G P PCT JD St. Louis 24 19 .558 Cincinnati 23 19 .548 .5 Pittsburgh 20 23 .465 4 Houston 20 23 .465 4 Milwaukee 17 26 .395 7 Cachorros 15 28 .349 9 OESTE G P PCT JD Dodgers 30 13 .698 San Francisco 23 20 .535 7 Arizona 19 25 .432 11.5 San Diego 16 28 .364 14.5 Colorado 15 27 .357 14.5
finalizar el octavo episodio. El dominicano Rafael Soriano trabajó el noveno capítulo y se llevó su tercer salvamento, al retirar al venezolano Alcides Escobar con un corredor en la antesala y así poner fin a la racha de cinco victorias de Kansas City como visitante. En tanto, en Oakland, el dominicano Albert Pujols está encontrando de nuevo su poder en el plato y C.J. Wilson se está sintiendo cómodo en el montículo, incluso en el Coliseo de Oakland. Los Angelinos de Los Angeles necesitan lo que sea de sus dos adquisiciones invernales si quieren darle la vuelta a lo que ha sido una decepcionante campaña hasta el momento. Wilson y el colombiano Ernesto Frieri se combinaron el martes para permitir apenas un imparable, y los Angelinos de Los Angeles rompieron su mala racha ofensiva para conseguir un triunfo 4-0 sobre los Atléticos de Oakland.
Página 32/Guatemala, 23 de mayo de 2012
La Hora
DEPORTES
NBA: Ha tumbado a últimos campeones
Thunder se abre paso entre gigantes El Thunder de Oklahoma City no ha encontrado ningún atajo en su intento por alcanzar la cima de la Conferencia Oeste.
Clijsters anuncia su retiro BRUSELAS Agencia AP
Por JEFF LATZKE
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
Su ruta a través de la postemporada quedó establecida de tal forma que sus tres primeros rivales han sido los únicos tres equipos en ganar el Oeste desde 1998. Primero se topó con los Mavericks de Dallas, que intentaban defender su título de campeones de la NBA. Luego se vio las caras con los Lakers de Los Ángeles, que han ganado cinco campeonatos desde 2000. Y ahora el Thunder enfrentará a los Spurs de San Antonio, cuatro veces campeones de la liga, en la final de la Conferencia Oeste. Si la franquicia logra llegar a la final de la NBA por primera vez desde que perdió ante los Bulls de Michael Jordan en 1996 cuando se llamaba SuperSonics de Seattle, será después de abrirse paso a través de lo más granado del Oeste. “Si se repasan los resultados de los últimos años, los sospechosos de siempre son los que han estado en la cima, y ha sido así por una razón”, dijo el astro Kobe Bryant mientras sopesaba cómo podrían sus Lakers de Los Ángeles regresar a los primeros sitios después que el Thunder los eliminó. Oklahoma City va muy encaminado a hacerse un lugar entre la elite del Oeste, con temporadas cada vez mejores desde que sólo ganó 23 partidos tras mudarse de Seattle en 2008. “No estamos pensando en la historia de los últimos campeones de la Conferencia Oeste”,
Tenis
FOTO LA HORA: AP Sue Ogrocki
Kevin Durant es el líder anotador del Thunder, equipo que ha encontrado un equilibrio también al tener buena defensa.
dijo Nazr Mohammed, pivote de respaldo de Oklahoma City y veterano de los Spurs que ganaron el campeonato en 2005. “Sólo pensamos en San Antonio y en lo que se requiere hacer”. La serie comienza el domingo por la noche en San Antonio, por lo que ambos equipos tendrán varios días para prepararse. Los dos se tomaron libre ayer después de que Oklahoma City liquidó a los Lakers en cinco partidos con una victoria el lunes por 106-90. Los Spurs completaron su segunda barrida consecutiva en
los playoffs al vencer el domingo a los Clippers de Los Ángeles y han ganado 18 partidos seguidos. “Estamos orgullosos de eso”, dijo el argentino Manu Ginóbili, el sexto hombre de San Antonio. “No es fácil lograrlo, pero, ¿a quién le importa?... ahora vamos a enfrentar a un rival muy duro y hábil en la final de la conferencia”. Cada equipo tiene un base veloz: San Antonio cuenta con Tony Parker frente a Russell Westbrook de Oklahoma City. Y los dos tienen un hábil sexto hombre zurdo: Ginóbili en
los Spurs y James Harden en el Thunder. Además, ambas franquicias cuentan con un superastro: Tim Duncan frente a Kevin Durant. Las dos ofensivas pueden ser letales en jugadas de cortina y desmarque. “Son difíciles. Tienen un buen base que es muy bueno en jugadas de cortina y desmarque, tienen muchos jugadores que tiran a la canasta y obviamente un pivote magnífico”, dijo Harden. “Estos próximos cuatro días serán cruciales. Tenemos que comprometernos a fondo y concentrarnos”.
Kim Clijsters anunció que se retirará del tenis profesional después del Abierto de Estados Unidos de este año. La tenista belga, ex número uno del mundo, ya había anunciado que esta sería su última temporada, y dijo ayer que espera colgar la raqueta después del US Open, que ha ganado tres veces. “Terminaré mi carrera en el Abierto de Estados Unidos”, dijo Clijsters en una rueda de prensa. Recordó que Flushing Meadows es “donde disfruté de mis mayores triunfos y es un lugar muy especial para mí”. Clijsters se ausentará de toda la temporada en arcilla mientras se recupera de una lesión en la cadera, pero espera estar lista para Wimbledon y los Juegos Olímpicos. Clijsters se retiró originalmente en 2007 debido a lesiones, pero volvió a jugar en 2009, y ganó su segundo título del US Open ese año.
FOTO LA HORA: AP Mark Humphrey
Kim Clijsters, tenista belga.
NBA
Heat 115, Pacers 83; Miami va arriba 3-2 Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Miami dio un gran paso hacia adelante, mientras que Indiana sufrió un traspié al perder a un alero y a un ala-pívot. De pronto, el camino de regreso a la final de la Conferencia Este ya no parece tan amedrentador para el Heat. LeBron James anotó 30 puntos, Dwyane Wade agregó 28 y el Heat se colocó a un triunfo de otro boleto a las semifinales de la NBA con una victoria ayer de 115-83 sobre unos Pacers de Indiana con lesiones repentinas. El Heat encabeza 3-2 las semifinales del Este a ganar cuatro de siete. El sexto encuentro se disputará mañana en Indiana.
FOTO LA HORA: AP El Nuevo Herald, David Santiago
LeBron James lucha por el balón con Paul George, de los Pacers.
“Este es nuestro reto ahora, dejar esto atrás”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Muchas
cosas buenas esta noche, pero tenemos que concentrarnos en el siguiente”.
James agregó 10 rebotes y ocho asistencias. Shane Battier anotó 13 y Mario Chalmers tuvo ocho puntos y capturó 11 tableros. Udonis Haslem terminó con 10 tantos por Miami, que nunca estuvo abajo en el marcador, tuvo una ventaja de 22-2 en puntos de contraataque y una efectividad del 61%, un récord de la franquicia en playoffs que además es el mejor registro sobre cualquier equipo en esta postemporada. Paul George metió 11 puntos para los Pacers, mientras que el alero Danny Granger y el ala-pívot David West, ambos titulares, agregaron 10 unidades cada uno. Granger dejó la cancha con una torcedura en el tobillo izquierdo durante el tercer período, y West también salió del encuentro con un esguince en la rodilla izquier-
da al final de ese período. Las radiografías de Granger fueron negativas, y estará en observación a diario. Había una diferencia de 11 puntos cuando Granger salió al comienzo del tercer cuarto, y el Heat superó a los Pacers por 21 en el resto del encuentro. “Aprendimos pronto en esta serie que uno no va a conseguir dos victorias por paliza”, dijo el entrenador de los Pacers, Frank Vogel. La serie ha estado marcada por momentos desagradables, pero tuvo más con dos faltas flagrantes en el segundo cuarto y otra a 19,4 segundos por jugarse cuando el pívot suplente Dexter Pittman, de Miami, recorrió un tramo para darle con el antebrazo en la zona de la barbilla a Lance Stephenson, de Indiana.
LA HORA - Guatemala, 23 de mayo de 2012/Pรกgina 33
Fondos sociales que no atienden a quien lo necesita, son focos de corrupciรณn y manipulaciรณn
Urge combatir la pobreza. No mรกs robo en nombre del combate a la pobreza
Es LA HORA de la VERDADERA inversiรณn social
La Hora
Internacional
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 34
Jefe de Servicio Secreto se disculpa por conducta de agentes El director del Servicio Secreto, Mark Sullivan, se disculpó hoy por la conducta de los empleados que se vieron envueltos en un escándalo con prostitutas en Colombia. En una audiencia en el Senado sobre el controvertido tema, el funcionario se disculpó por “la conducta de esos empleados y la distracción que provocó”. Sullivan está testificando por primera vez ante el Congreso desde que estalló el escándalo en Cartagena, previo al arribo del presidente Barack Obama para la Cumbre de las Américas en abril.
ELECCIONES: Lo acusan de recibir sobornos
PRI se deslinda de exgobernador mexicano vinculado con narco El opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó de un exgobernador del estado mexicano norteño de Tamaulipas y miembro de ese grupo político, que según fiscales estadounidenses habría recibido millones de dólares en sobornos de carteles del narcotráfico y lo invirtió en propiedades en Texas. MÉXICO
Agencia AP
El coordinador de la campaña presidencial del Partido, Luis Videgaray, dijo hoy a MVS Radio que es “condenable” que un político incurra en actos criminales como el que se le acusa al ex gobernador Tomás Yarrington y lo llamó a que comparezca ante las autoridades. “Como priistas hacemos la más enérgica condena y un deslinde claro y completo”, señaló el coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato presidenciá del PRI y quien aparece en las encuestas como favorito para alzarse con el triunfo en los comicios del 1 de julio. Yarrington, gobernador por el PRI de Tamaulipas entre 1999 y 2004, ya había señalado de haber recibido dinero de los carteles de las drogas del Golfo y Los Zetas por cuatro testigos de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). El martes, fiscales estadounidenses solicitaron la confiscación de propiedades de Yarrington en Estados Unidos. Aunque no se había presentado ningún cargo penal en su contra, en la solicitud de confiscación presentada ante el fuero civil se señala que Yarrington recibió “millones de dólares en pagos” de los cárteles de la droga “y de varios esquemas de extorsión o soborno”. Tamaulipas ha sido uno de los estados más afectados por la violencia del narcotráfico que en todo el país ha dejado más de 47.500 asesinados, sólo entre diciembre del 2006 y septiembre del 2012. El estado, fronterizo con Texas, es la cuna del cartel del Golfo, que hasta 2010 mantuvo una alianza con Los Zetas, un grupo
FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin
Un trabajador instala un anuncio luminoso en la intersección entre El Paso, Texas, y México, región en donde surgió el escándalo con el exgobernador vinculado con el PRI.
que fue su brazo armado y se formó a finales de la década de 1990 por desertores de un cuerpo de élite del ejército mexicano.. Ahora, Los Zetas es considerado por las autoridades como un cartel por sí mismo y mantiene una cruenta batalla con su ahora rival del Golfo, pero también con el cartel de Sinaloa, considerado uno de los más poderosos grupos del narcotráfico del mundo. Los documentos de los fiscales presentados en Texas señalan que Yarrington uso testaferros y negocios para “convertirse en un gran inversionista en bienes raíces mediante varios mecanismos de lavado de dinero”. Las autoridades estadounidenses intentan decomisar un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18,6 hectáreas (46 acres) en San Antonio. Yarrington fue también alcalde de Matamoros, la ciudad fronteriza con Brownsville, Texas, entre 1992 y 1995. Matamoros ha sido el centro de operaciones del Cártel del Golfo. También en MVS Radio, una estación radial que los miércoles organiza una mesa de debate entre los coordinadores de los tres principales candidatos a la
ESTADOS UNIDOS
Decomiso de propiedades El exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas Tomás Yarrington aceptó millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico e invirtió el dinero en bienes raíces en Texas, según los fiscales federales en dos solicitudes de confiscación de propiedades que fueron presentadas ayer.
No se ha incoado todavía ningún cargo penal a Yarrington, quien fue gobernador del estado nororiental mexicano entre 1999 y 2004, pero las medidas presentadas ante el fuero civil afirman que cuando fue funcionario público, recibió “millones de dólares en pagos” de los cárteles de la droga “y de varios esquemas de extorsión o soborno”.
presidencia, el responsable de la campaña del oficialista Partido Acción Nacional (PAN) consideró que el caso de Yarrington refleja la corrupción que existe al interior de gobiernos del PRI, un partido que mantuvo la presidencia del país de 1929 al 2000.
En ese entonces, Yarrington utilizó a varios testaferros y negocios para “convertirse en un gran inversionista en bienes raíces mediante varios mecanismos de lavado de dinero”, según los documentos interpuestos en Corpus Christi. El otro caso de confiscación fue presentado en San Antonio. Las autoridades estadounidenses intentan decomisar un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18,6 hectáreas (46 acres) en San Antonio.
México
Empate en el segundo lugar MÉXICO
Agencia AP
El candidato del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene una ventaja de dos dígitos rumbo a los comicios presidenciales de julio, en una contienda en la que sus rivales izquierdista y oficialista se colocaron en un virtual empate en el segundo lugar, según una encuesta divulgada ayer. El sondeo de la empresa Mitofsky señaló que Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, tiene una preferencia electoral de 37,9% a poco más de un mes de que se realicen los comicios presidenciales. Según la encuestadora, Peña ha mantenido un apoyo estable durante la campaña con un máximo de 41% de intención de voto en algunos de los sondeos. La encuesta más reciente puso en un virtual empate a los dos contrincantes de Peña Nieto: Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), registró una intención de voto de 20,5%, mientras que Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), obtuvo un 20,1% de las preferencias. Vázquez Mota había comenzado la campaña por la presidencia en marzo en segundo lugar y López Obrador en tercero, pero Vázquez Mota perdió empuje desde antes que iniciara su campaña: durante un acto proselitista en un estadio donde grandes porciones estaban vacías y después al cometer pifias en sus discursos, como cuando dijo dos veces que fortalecería el lavado de dinero. El ex presidente del PAN Manuel Espino expresó ayer su apoyo al candidato Peña Nieto. Espino, quien fue presidente del partido oficialista de 2005 a 2007, dijo que su voto y el de los miembros de su asociación civil serán por el candidato de la oposición.
Un abogado de Yarrington en Houston dijo que estaba revisando los documentos que fueron divulgados anoche.
“Tiene que ver con... la corrupción de gobiernos del PRI que deciden pactar con los criminales, recibir y enriquecerse a partir de los criminales”, dijo Roberto Gil, coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota, la candidata presidencial del PAN
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
El rechazo a quien encabeza las encuestas parece favorecer la puja por el segundo lugar.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 35
MEDIO ORIENTE: Gas sube de precio
FOTO LA HORA: AP Mohammad Sajjad
Vista de la casa en donde fue muerto Osama Bin Laden.
Pakistán
Sentencia a 33 años de cárcel Por RIAZ KHAN
Siria dice que las sanciones le cuestan $4 millardos El ministro sirio de petróleo admitió hoy que las sanciones internacionales han afectado al sector petrolero, privando a la economía de unos 4.000 millones de dólares.
PESHAWAR / Agencia AP
Un médico paquistaní que ayudó a Estados Unidos a capturar a Osama bin Laden fue sentenciado a 33 años de cárcel por traición, informó hoy un funcionario en Pakistán, en un veredicto que probablemente tensará más las relaciones con Washington. Shakil Afridi encabezaba un programa de vacunación para la CIA, con el fin de recolectar ADN y verificar la presencia de bin Laden en el complejo localizado en el pueblo de Abotabad, donde en mayo de 2011 militares estadounidenses abatieron al líder terrorista. El operativo indignó a las autoridades paquistaníes porque no se les avisó por adelantado. Nasir Khan, representante del gobierno en el área tribal paquistaní de Khyber, donde Afridi fue juzgado, dijo que Shakil Afridi también deberá desembolsar una multa cercana a los 3.500 dólares. Si no paga, pasará otros tres años y medio en prisión. La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, ha exhortado a la liberación de Afridi al señalar que su trabajo ayudó a los intereses de Pakistán y Estados Unidos. Su sentencia llega en un momento delicado porque Estados Unidos ha mostrado su frustración por la negativa de Pakistán a reabrir sus rutas de abastecimiento a las fuerzas de la OTAN que están en Afganistán. Las rutas fueron clausuradas hace seis meses en respuesta a un bombardeo estadounidense donde murieron 24 soldados paquistaníes. Afridi fue juzgado conforme a las Regulaciones de Crímenes Fronterizos, la serie de leyes que gobiernan la región tribal semiautónoma de Pakistán. Organizaciones de derechos humanos han criticado estas leyes por no dar a los sospechosos el debido proceso legal. No tienen derecho a una representación legal, presentar evidencia material o a que se interrogue a los testigos. Los veredictos por lo general son emitidos por un funcionario del gobierno de Khyber en consulta con un consejo tribal. Afridi tiene derecho de apelar el veredicto, dijo Iqbal Khan, un funcionario de Khyber.
Por ALBERT AJI y BEN HUBBARD DAMASCO / Agencia AP
Sufian Allaw dijo que las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea para presionar al presidente Bashar Assad son responsables de la escasez que ha obligado a los ciudadanos en todo el país a hacer largas filas para pagar precios elevados del gas de cocina y otros productos. Los comentarios de Allaw forman parte de la reacción del régimen de Damasco 14 meses después del comienzo de la crisis que ha impuesto la mayor amenaza a la familia gobernante siria en cuatro décadas. El régimen debe reconocer que las medidas internacionales están afectando al pueblo y a la vez negar que esté perdiendo el control. Antes de que comenzara el levantamiento en marzo del 2011, el sector petrolero era un pilar de la economía siria. Las exportaciones petroleras — sobre todo a Europa— generaban ingresos de 7 a 8 millones de dólares diarios, según David Schenker, del Instituto de Washington para Política del Oriente Cercano. Este ingreso era clave para mantener las reservas de 17.000 millones de dólares en divisas extranjeras que el gobierno tenía al comienzo del levantamiento. El ministro dijo el miércoles a la prensa que las sanciones han costado al sector petrolero 4.000 millones de dólares. El precio de un tanque de gas para cocinar se ha cuadrupli-
FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi
Un observador de la ONU verifica los daños en un vehículo, tras ataques en Siria.
cado con creces y ha aumentado la escasez en todo el país. Allaw indicó que la producción siria de gas satisface solo la mitad de las necesidades nacionales. Para cubrir la otra mitad, las autoridades buscan importar de países que no adhieren a las sanciones. Un tanquero venezolano con 35.000 toneladas de combustible amarró el martes en Siria, dijo el ministro. Se supone que viene otro en camino. El funcionario agregó que las autoridades buscaban importar gas de Argelia e Irán. El levantamiento comenzó con mitines pacíficos para reclamar reformas, pero la brutal represión del gobierno obligó a muchos de la oposición a tomar las armas. Las Naciones Unidas calculan que más de 9.000 personas han muerto, en su mayoría civiles. La violencia en Siria se ha volcado al vecino Líbano, y Rusia advirtió el miércoles que una mayor violencia en ese país era “una amenaza tangible” que podía
“terminar muy mal”. Siria y Líbano comparten una relación compleja de rivalidades y vínculos políticos y sectarios, con repercusiones mutuas. También el miércoles, las autoridades localizaron a 11 chiíes libaneses secuestrados el día anterior en Siria y se espera que sean liberados en breve, anunció el ministro del Exterior libanés. Adnan Mansour dijo que ha estado en contacto con varios funcionarios árabes y con su colega turco para intentar asegurar que los secuestrados sean regresados Líbano.“Serán liberados en las próximas horas”, dijo Mansour, de acuerdo con la agencia estatal de noticias libanesa. El reporte no dio mayor información sobre la ubicación de los cautivos o sobre quiénes son sus captores. Los secuestros se dan en un momento de profundas tensiones en Líbano debido a Siria. Las noticias del secuestro el martes por la noche desataron protestas en los suburbios del sur de Beirut, una
zona chií, donde los residentes incendiaron neumáticos y bloquearon los caminos. La agencia estatal de noticias siria acusó a los rebeldes del secuestro. Agregó que el grupo libanés se dirigía a casa luego de un peregrinaje en Irán cuando los rebeldes interceptaron sus vehículos y secuestraron a los 11 hombres y su chofer sirio. Funcionarios de seguridad libaneses confirmaron el secuestro. Los manifestantes en Beirut se tranquilizaron cuando el líder de Jezbolá, el grupo miliciano libanés chií, pidió calma en un mensaje televisado. “Esto está estrictamente prohibido”, dijo Hassan Nasrala acerca de las protestas. “Trabajaremos día y noche hasta que esta gente amada esté con nosotros”. A comienzos de este mes, el arresto de un libanés crítico con el régimen en Siria desencadenó enfrentamientos en la ciudad de Trípoli y dejó al menos ocho muertos y varios heridos.
Egipto
Votan para librarse de régimen autoritario Por SARAH EL DEEB y MAGGIE EL CAIRO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Nasser Nasser
Egipto celebra sus elecciones presidenciales.
Millones de votantes formaban filas hoy mientras los centros electorales abrían en todo Egipto para elegir por primera vez libremente a un presidente después de décadas del régimen autoritario del derrocado Hosni Mubarak, aliado de Estados Unidos.
Los egipcios expresaban esperanza mientras esperaban pacientemente para votar en un sufragio libre sin precedente, con 50 millones de electores aptos. “Podría morirme en solo unos meses, por lo cual vine con mis hijos, para que ellos puedan vivir”, destacó un emocionado Medhat Ibrahim, de 58, quien sufre de cáncer. El hombre dio
declaraciones mientras esperaba para votar en un distrito pobre del sur del Cairo. “Queremos vivir mejor, como seres humanos”, agregó. Los votantes de esta nación de 82 millones de habitantes tendrán la opción de elegir entre 13 candidatos, entre ellos islamistas, liberales e inclusive ex funcionarios del régimen de Mubarak.
Página 36/Guatemala, 23 de mayo de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
Irán
Buscan concesiones en conversaciones nucleares Por ALI AKBAR DAREINI y LARA BAGDAD / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP IRNA,Adel Pazzyar
El negociador nuclear iraní, Saeed Jalili (D), y Yukiya Amano, jefe de la AIEA.
Irán pide que las potencias del mundo pongan tiempos y objetivos específicos en las negociaciones de hoy sobre el programa nuclear iraní, dijo un asesor de Teherán antes de que comenzara una segunda ronda de negociaciones. La presión de Irán para alcanzar hitos refleja los aparentes esfuerzos para conseguir concesiones por parte de Occidente a cambio de calmar gradualmente la preocupación internacional sobre las ambiciones nucleares de la república islámica.
Teherán espera salir de Bagdad con un marco claro de futuras negociaciones y el potencial de lograr un acuerdo, dijo el funcionario, quien habló en condición de anonimato debido a lo delicado del tema. Diplomáticos occidentales han expresado opiniones similares, aunque pocos creen que las negociaciones en Bagdad arrojen resultados sobre el programa nuclear de Irán. En tanto, Hassan Abedini, un asesor iraní, afirmó hoy que el acuerdo tentativo de Teherán para permitir a los inspectores de las Naciones Unidas a los sitios de pruebas atómicas es una demostración de buena fe que
debe ser reciprocada en las negociaciones en la cita con las potencias mundiales en Bagdad. Abedini, un analista en contacto con la delegación iraní, dijo que Teherán prevé que Estados Unidos y otras potencias mundiales ofrecerán algunas concesiones en las más recientes rondas que conversaciones que comienza hoy. Sin embargo, funcionarios estadounidenses mostraron poco deseo de negociar después que la Agencia Internacional de Energía Atómica logró un acuerdo tentativamente para inspeccionar el complejo militar Parchin al sureste de Teherán.
NUEVA YORK: Migrante que fue indocumentado podría llegar a legislador
Aumento de hispanos podría cambiar la cara del Congreso El aumento de la población hispana en Nueva York podría impulsar a un migrante que vivió sin autorización en el país a convertirse en el primer legislador dominicano del Congreso Federal estadounidense.
Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
El demócrata Adriano Espaillat aspira a representar el nuevo 13er distrito congresual de la ciudad de Nueva York, en el que los hispanos constituyen más de la mitad de la población. Primero deberá enfrentar en las primarias demócratas del 26 de junio al legislador afroamericano Charles Rangel y si gana, disputará la representación del 13er distrito con el candidato republicano en los comicios de noviembre. El dominicano de 57 años admite que el gran número de hispanos en la zona le ayudó a lanzarse a la batalla electoral. “Ese es un factor”, dijo Espaillat durante una entrevista. “Pero yo diría que no es el factor mayoritario. El factor mayoritario es que toda la comunidad, no sólo los latinos, sino también otros grupos étnicos, raciales y religiosos del distrito, aclaman un cambio, y quieren una nueva voz que sea fresca, transparente y que pueda articular sus problemáticas”. Los resultados del censo reconfiguraron el distrito, que perdió parte de su territorio en Manhattan e incorporó una zona del Bronx. Gran parte de la zona modificada está localizada en lo que fue el 15to distrito para el Congreso, que Rangel, de 81 años, representa desde 1970. En el nuevo distrito, las estadísticas muestran que la población blanca disminuyó, quedando en un 12%, la negra se mantuvo igual (27 y la hispana representa casi un 55%. Durante la última década, el
número de hispanos en la ciudad de Nueva York aumentó un 8,1%, llegando a los 2,3 millones en 2010. Espaillat, sin embargo, no lo tiene fácil en estas primarias, opinaron algunos expertos. Muchos de los dominicanos del nuevo distrito son migrantes que no son ciudadanos estadounidenses, por lo tanto, no pueden votar, dijo Angelo Falcón, director del Instituto Nacional de Políticas Latinas. El distrito, en cambio, cuenta con un amplio número de puertorriqueños a los que Espaillat tendrá que cortejar. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses y pueden votar. “(Espaillat) no puede presentarse como ‘demasiado dominicano’ ante los votantes”, opinó Falcón. “Tiene que presentarse como un hispano amigo de todos, negros, blancos e hispanos. Ese, creo, es su mayor desafío”. Espaillat nació en Santiago, República Dominicana, y fue traído al país por su familia cuando tenía nueve años. Su padre, Ulises Espaillat, se dedicó a poner gasolina hasta que se convirtió en dueño de su propia gasolinera Texaco. Su etapa como migrante sin autorización para vivir en Estados Unidos la pasó cuando su familia decidió quedarse en el país, sobrepasando el plazo de expiración de su visado. “Nos vimos aquí sin un estatus legal estable. Sin embargo, pudimos arreglarlo, hacernos residentes legales y convertirnos después ciudadanos”, dijo el demócrata, que representa desde el 2010 el distrito 31 de Washington
En Cort IRAK Pistoleros atacan autobús: matan a 2 personas Pistoleros atacaron un autobús en el noreste de Bagdad, mataron a dos personas e hirieron a otras siete, dijeron hoy funcionarios iraquíes. Las autoridades expresaron que el ataque ocurrió hoy por la mañana contra un vehículo que llevaba obreros que iban a trabajar a una construcción cerca de la ciudad de Baqouba. Baqouba es un lugar habitado mayormente por insurgentes sunitas situado a 60 kilómetros (35 millas) al noreste de la capital iraquí.
ESTADOS UNIDOS Obama muestra debilidad en primarias demócratas por descontento
Algunos votantes en las elecciones primarias presidenciales en los estados de Kentucky y Arkansas intentan asestarle un revés al presidente Barack Obama, al negarle el beneficio de casi 4 de cada 10 votos emitidos del lado demócrata en un voto de protesta. En las cerradas primarias de Kentucky, el 42% de los demócratas registrados que votaron escogieron “sin confirmar”. En las primarias abiertas de Arkansas, los votantes podían elegir una boleta para cualquiera de los partidos. Los primeros resultados mostraron a un abogado de Tenesí, John Wolfe, que consiguió 40% del lado demócrata.
CLIMA Tormenta tropical Bud avanza al noroeste en el Pacífico
FOTO LA HORA: AP Hans Pennink
Adriano Espaillat podría convertirse en el primer legislador dominicano del Congreso Federal estadounidense.
Heights, el barrio quisqueyano de Manhattan en el que se crió. La ciudad de Nueva York tiene 13 representantes en el Congreso, pero tan sólo dos de ellos son hispanos: el congresista José Serrano y la congresista Nydia Velázquez. Serrano, quien es puertorriqueño, anunció ayer su apoyo a la candidatura de Rangel en una rueda de prensa en las escalinatas de la alcaldía de la ciudad. El padre de Rangel era puer-
torriqueño, pero el congresista se ha definido siempre como afroamericano porque su padre abandonó a la familia cuando él era joven. A pesar de que políticos hispanos con influencia han apoyado a Rangel, otros destacados hispanos han ofrecido su apoyo a Espaillat, iniciando así una feroz campaña que cada día aparece en los medios de comunicación de Nueva York.
La tormenta tropical Bud se mueve al noroeste en las costas del Pacífico al sur de México con pocos cambios en su potencia. Los máximos vientos sostenidos de la tormenta estaban hoy cerca de los 65 kilómetros por hora (45 millas por hora) y se espera que se fortalezcan en los próximos dos días. El centro de Bud está ubicado 675 kilómetros (420 millas) al sur suroeste de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima, y se mueve en dirección al noroeste a unos 19 kilómetros por hora (12 millas por hora).
La Hora
INTERNACIONAL
España
Solicita ayuda para que se disminuyan tasas de préstamo Por THOMAS ADAMSON PARIS / Agencia AP
España no puede seguir pagando durante mucho tiempo las tasas actuales de interés, sumamente altas, en el pago de préstamos, advirtió hoy su presidente de gobierno, quien solicitó una respuesta europea conjunta para evitar que empeoren los problemas de deuda de la región. Mariano Rajoy y el nuevo presidente francés Francois Hollande, quienes se reunían más tarde con otros líderes de la Unión Europea, manifestaron también su compromiso de mantener a Grecia dentro de la zona del euro a pesar de su incertidumbre política. “Europa debe concebir una respuesta”, dijo Rajoy en París acompañado de Hollande. “Es imperativo, porque no podemos seguir así por mucho tiempo, con enormes diferencias cuando se trata de financiarnos. Y es debido a estas diferencias que las políticas en las que creemos nosotros los europeos, como control del gasto de gobierno y reformas para alentar el crecimiento, a fin de cuentas no tienen efecto”. Sin embargo, son bajas las expectativas de que los líderes reunidos en Bruselas lleguen a un acuerdo sobre medidas concretas para impulsar el crecimiento y estabilidad en la eurozona de 17 naciones. Los principales índices bursátiles de Europa se desplomaron más de 2%, y el indicador Ibex de España caía 3,3%. El euro bajó 0,5% a 1,2588 dólares, su nivel más reducido desde agosto de 2010. Las tasas de interés del endeudamiento de España son altas —y van en aumento— debido a temores de que las finanzas de su gobierno pudieran ser agobiadas por los costos de rescatar a su afligido sector bancario. Las altas tasas de interés a los préstamos están en el núcleo de la crisis de Europa y han ocasionado ya que Grecia, Irlanda y Portugal necesiten rescates financieros. Rajoy sugirió que el Banco Central Europeo (BCE) reactive algunas de sus medidas de emergencia, como la compra de bonos gubernamentales de naciones financieramente débiles, lo cual tiene el impacto de disminuir las tasas de interés de préstamos de esos países. EL BCE suspendió las adquisiciones debido a que, al ser un organismo independiente, no quiere causar la impresión de que apoya directamente a gobiernos. En lugar de ello, ha otorgado a bancos europeos cantidades masivas de préstamos baratos para impulsar la confianza en el sistema financiero
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 37
ATENTADO FRUSTRADO: Policía evitó percance una noche anterior
Uribe disertará en teatro argentino donde se desactivó explosivo El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, participará hoy en un simposio internacional en el teatro de Buenos Aires donde la víspera la Policía desactivó un artefacto explosivo. Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
El exmandatario disertará en el marco del encuentro WOM Leadership Symposium, confirmó a periodistas el supervisor del Teatro Gran Rex, Aldo Benítez, quien señaló que en el edificio “está todo controlado y tranquilo”. El martes la Policía desactivó un dispositivo explosivo en el tercer piso del teatro, en el sector donde el exmandatario (2002-2010) iba a ofrecer un cóctel después de dar la conferencia. En tanto, Uribe dijo hoy por correo electrónico que tiene una agenda muy apretada y que apenas termine su intervención saldrá de Buenos Aires. “Dije que dejen entrar a los periodistas a la hora de mi intervención”, señaló el exmandatario, quien se abstuvo de confirmar si ya estaba en el teatro participando del evento. No quiso responder preguntas sobre el explosivo. Según medios de prensa Uribe llegó al teatro temprano por la mañana en un vehículo blindado de la embajada colombiana custodiado por fuerzas de seguridad argentinas y de Colombia. La AP se comunicó con la delegación diplomática para confirmarlo, pero esa última señaló que no está autorizada para dar esa información. En Bogotá, el director de la Policía colombiana, general Oscar Naranjo, dijo a los reporteros que en las primeras horas de hoy una comisión de la institución a su cargo viajó a la capital argentina para informarse de la situación. “Ayer tuvimos informaciones contradictorias procedentes de Buenos Aires” sobre el caso Uribe, dijo Naranjo al término de un evento en el norte de Bogotá. Pero “esas informaciones se han ido clarificando y está quedando claro que los artilugios
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Policía custodian las afueras del legendario teatro Gran Rex, en Buenos Aires, en donde se desactivó una bomba anoche, y hoy se esperaba la visita del expresidente colombiano Álvaro Uribe.
estaban compuestos básicamente por pólvora negra y pretendían ser activados por radiofrecuencia vía celular”. El artefacto, agregó, tenía la intención de “causar estruendo y generar llama, pero realmente no se trataba de un explosivo de alta velocidad con características de letalidad, lo cual no significa que este incidente (no se deba investigar) hasta las últimas consecuencias para determinar quiénes fueron los autores”. Pero el juez a cargo de la investigación, Norberto Oyarbide, ratificó hoy sus dichos acerca del gran daño potencial del dispositivo hallado, al salir al paso de la versión policial de que se trataba de un artefacto de “tipo pirotécnico... diseñado para producir efectos auditivos de estruendo” con una “leve” capacidad de destrucción. Oyarbide dijo a los periodistas que “dentro de la causa quedó documentada mi presencia en el lugar y que las máximas autoridades de la división antiterrorista de la Ar-
gentina me dieron las características del explosivo, por eso dije lo que dije, con la certeza de la fuente que me estaba informando”. Agregó que “luego apareció una versión policial diciendo que era poco más que una bombita de olor. No sé quién ordenó esos peritajes. El único responsable de ordenar eso soy yo y acá hay alguien que quiere jugar al juez”. Oyarbide había dicho el martes que el aparato estaba “diseñado para explotar en el momento justo” el miércoles “alrededor de las 16:30 horas (1930 GMT) cuando la mayoría de la gente se iba a concentrar”. En tanto, Martín Pérez Cambet, responsable de relaciones institucionales de WOM-Latam, la empresa organizadora del simposio, dijo a radio Mitre que Uribe se mostró “muy triste” por la situación, aunque al mismo tiempo ratificó su voluntad “inclaudicable” de ofrecer la charla. El presidente colombiano Juan Manuel Santos escribió en su cuen-
ta de Twitter: “El gobierno está haciendo y hará lo que sea necesario para garantizar la seguridad del presidente Uribe y su familia”. Santos informó que dio instrucciones a Naranjo para que investigue a fondo el caso. El artefacto se hallaba “en una caja de cartón con un teléfono celular colocado en su interior, conectado mediante cables unipolares a una batería de nueve voltios, a un ignitor eléctrico para pirotecnia, derivando de éste a dos bombas de estruendo”, según la policía. El supervisor del teatro señaló que el dispositivo estaba en “una boca de luz y se encontró de casualidad” por personal de mantenimiento del teatro. “En el lugar hay cámaras de seguridad y se están observando los videos”, agregó. Días atrás, colombianos residentes en Argentina y grupos izquierdistas criticaron la presencia del conservador ex mandatario en el simposio en un comunicado difundido por las redes sociales.
Estados Unidos
Mariela Castro habla sobre derechos de los homosexuales SAN FRANCISCO Agencia AP
La hija del presidente cubano Raúl Castro se encuentra en San Francisco para reunirse con activistas por los derechos de los homosexuales y para presidir un panel en una prestigiosa conferencia académica.
Mariela Castro es ardiente defensora de esos derechos en Cuba, donde ha presionado al gobierno de su padre para que legalice los matrimonios de personas del mismo sexo y ha hecho campaña para que el plan nacional de salud se aplique a los cambios de sexo. Ayer, Mariela Castro
inició su visita a San Francisco, donde asistió a reuniones de atención de la salud trasgenérica en la Universidad de California. Debe participar hoy en un foro educativo sobre el mismo tema en el Hospital General de San Francisco. Posteriormente, el Centro de
Lesbianas, Homosexuales, Bisexuales y Trasgenéro (LGBT en inglés) se aprestaba a recibirla para discutir las políticas cubanas sobre derechos de los gays. También presidirá mañana un panel sobre política sexual en la reunión anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos.
Página 38/Guatemala, 23 de mayo de 2012
La Hora
MP presenta acusación formal contra Castañeda Torres Ante el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, con la jueza Carol Patricia Flores, el Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de María Marta Patricia Castañeda Torres, hija de Gloria Torres, por los delitos de caso especial de estafa y alternativamente lavado de dinero. El proceso en el cual es sindicada, es por la supuesta estafa realizada a la municipalidad de la Democracia, Huehuetenango. En este caso también está involucrada su hermana, Christa Castañeda y su madre Gloria Torres, quien fue absuelta por falta de mérito.
GOBERNACIÓN: Situación similar al asesinado del pasado lunes en El Limón
Más de 150 colaboradores buscan convivencia pacífica en áreas rojas El Viceministerio de Apoyo Comunitario, informó que el Ministerio de Gobernación (Mingob), cuenta con alrededor de 153 colaboradores en distintas áreas, quienes buscan mantener la convivencia pacífica en sus colonias.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Vendedores de la zona 21 bloquearon el paso, por su descontento al ser desalojados. NIMAJUYÚ
Desalojan a vendedores
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dinora Yax, Titular del Viceministerio, informó que estas personas colaboran en diferentes áreas de organización comunitaria, investigación social, formación a la juventud, equipos administrativos y servicios cívicos en los temas de conflictividad. Algunos de los colaboradores se encuentran en programas como Barrio Seguro, organización comunitaria, entre otros, en diferentes áreas del país. Según la funcionaria, con estos proyectos se pretende prevenir la violencia y crear un ambiente de paz en los diferentes sectores. RIESGOS Convertirse en colaborador del Mingob, conlleva varios riesgos, sobre todo en zonas del país consideradas como “rojas o peligrosas”. Un ejemplo es el caso de Rafael Bernardo Licardí López, quien fue asesinado el pasado lunes en la colonia El Limón, en la zona 18.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer velaron a un colaborador de Gobernación, asesinado el pasado lunes en la colonia El Limón, zona 18. Parientes del fallecido indicaron que toda la familia había salido desde hace algún tiempo de esta colonia, pues las amenazas fueron latentes. El único que no había abandonado su casa fue Licardí López, quien pese a los riesgos, permaneció realizando trabajo de prevención del delito, con jóvenes y niños vulnerables a involucrarse con los grupos delictivos. Uno de los presuntos asesinos
es un menor de 17 años, quien junto a dos personas participaron en el crimen, según la Policía Nacional Civil (PNC). DEBILIDAD DELICTIVA El papel de prevención que realizan algunas personas en distintos sectores, puede generar “molestias” en las estructuras delictivas, que cada día buscan engrosar sus filas, principalmente con menores de edad, aprovechando
que son inimputables. Por análisis policiales se sabe que los líderes de pandillas, a través de sus reclutadores y de personas que gozan de libertad, captan a los menores de edad en las escuelas o en las colonias consideradas como “rojas”. El perfil del niño o adolescente que los maleantes buscan principalmente, es que tenga un hogar desintegrado y escasas o nulas oportunidades para desenvolverse.
IEPADES
Niñez sigue siendo muy vulnerable a la violencia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La incidencia de homicidios por proyectil de arma de fuego es un flagelo que no ha descendido, según el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), que lamenta la muerte de la tercera víctima menor de edad, por una bala perdida. Carmen Rosa de León Escribano, directora de IEPADES, considera que los homicidios han descendido, sin embargo, la incidencia de los crímenes por arma de fuego continúan generando problemas. Según los análisis realizados, los crímenes por esta causa, alcanzan el 82 por ciento, lo que significa que aún no existe un estricto control de las armas que circulan en el país.
En Cort
FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM
Los Bomberos Municipales trasladaron a la niña de 9 años al Hospital Roosevelt, donde murió 15 minutos después. De León indica, la ausencia de una política integral del control de armas, se evidencia con la muerte de menores de edad, víctimas de balas perdidas.
MUERE NIÑA Jackeline Adriana Gómez Arenales, de 9 años, murió ayer en el Hospital Roosevelt. La niña fue trasladada de su casa ubicada en el asentamiento Línea Férrea, que se ubica en la zona 12, por los Bomberos Municipales. La fallecida estaba en su cama, cuando una bala perdida le impactó en la cabeza, murió 15 minutos después de ingresar al centro asistencial. Este caso se suma a otros, según Verania López, portavoz del Hospital Roosevelt, pues el 13 de mayo, el niño Ángel Xinic Catalán, de un año y 5 meses falleció por una situación similar. En otro caso se puede mencionar el de Deifrin Alberto Pineda Ovando, de 11 años, quien murió
el 22 de marzo de este año, cuando una bala le impactó en la frente. En lo que va del año, el nosocomio ha atendido a 11 niños y niñas que ingresan por heridas de arma de fuego, de estos, tres han muerto. En el 2011, dicho centro asistencial, cuantifica 29 casos de menores de edad heridos, dos de ellos fallecieron. Iepades, por su parte, insta al gobierno a trabajar en una política integral de control de armas, pues hay programas que han sido útiles en otros países y que podrían reproducirse en Guatemala. “En Colombia, hay días específicos donde se prohíbe la utilización de armas de fuego, o en ciertas áreas”, indica la representante de la organización, Carmen Rosa de León.
Vendedores que se ubican en la zona 21, fueron desalojados este día, por agentes de la Municipalidad de Guatemala, quienes por orden de juez los removieron. Por su parte, los comerciantes exigieron que si serían removidos fueran ubicados en un área donde puedan continuar vendiendo sus productos, pues según ellos “necesitan ganarse la vida de esa forma”. Un representante de la Comuna arribó al lugar para llegar a un arreglo. SUCESOS
LIBERan a adolescente que había sido secuestrada Una adolescente de 17 años, fue liberada por sus captores, en la 10ª. calle y 10ª. avenida de la zona 11. Los victimarios no habían solicitado rescate por ella, se sospecha que conocidos de la joven cometieron este hecho. Un pariente de la adolescente, indicó que ella cursa el primer año de medicina en la Centro Universitario Metropolitano (CUM), hasta este momento, se desconocen los motivos por los que la jovencita fue retenida. PNC
Capturan a supuesta lideresa de clica Aurora Elizabeth Grijalva Rodríguez, de 20 años, es sindicada de ser la lideresa de la clica Little Gangster, de la Mara 18 y quien habría participado en el desmembramiento de Mariana Alejandra Del Cid Chacón, de 19 años, asesinada en noviembre del año pasado. Según la Policía Nacional Civil (PNC), por ese crimen hay tres personas más detenidas. A la sindicada también se le acusa de extorsionar al transporte.
La Hora
AL CIERRE
En Cort MAGA Presentan Corredor Tecnológico Interoceánico
Hoy el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Oficina de Control de Áreas de Reserva Territoriales (OCRET), presentaron el proyecto “Corredor Tecnológico Interoceánico”. El proyecto consiste en brindar la oportunidad para que las naciones prósperas puedan desarrollar un conjunto de sistemas de transporte, en una franja de tierra de 331 kilómetros de largo y 140 metros de ancho, a lo largo del territorio de la República de Guatemala, para alcanzar sus mercados finales con menores costos y tiempos de traslado.
SAT Hace falta personal en aduanas
El Superintendente de Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, informó hoy, luego de una charla con la Cámara de Comercio Española, que en el sistema de aduanas hacen falta 168 personas para trabajar en esas áreas. Agregó que se hará contrataciones masivas, en grupos de 50 personas. Destacó que trabajan en el reglamento de esas entidades junto al sector privado, cuya mesa preside la SAT. Por aparte, indicó que las previsiones de la recaudación tributaria serían revisadas, porque fueron estimadas con “optimistas” proyecciones oficiales de crecimiento económico.
BLANCO LAPOLA Piden medida sustitutiva En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, el titular Miguel Ángel Gálvez conocerá la solicitud de Lino Efrén García Castillo y Edwin Natanael Chipix Notz, quienes han pedido que se les reforme los delitos imputados para que puedan ser favorecidos con medida sustitutiva; ellos están sindicados de formar parte de la supuesta red de ejecución extrajudicial de extorsionistas, paralela a la PNC, que presuntamente dirigía Marlene Blanco Lapola. Chipix Notz fungía como comisario al momento de ser capturado y García Castillo era policía.
Guatemala, 23 de mayo de 2012/Página 39
LEY: Otras medidas para regular proceso democrático
Proponen la reducción del proceso electoral a dos meses nada más La Comisión Específica de Asuntos Electorales realizó esta mañana el tercer foro temático sobre la Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en donde las organizaciones de la sociedad civil señalan que es necesaria la reducción del periodo electoral a dos meses y la inscripción de candidatos a 120 días antes del evento electoral para facilitar la presentación de los requisitos y su respectiva revisión antes del inicio del proceso electoral. Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Entre otra de las propuestas que se realizan, está la regulación de las encuestas electorales, las cuales sean previamente conocidas por el Tribunal Supremo Electoral, en especial la ficha técnica dirigida a la opinión pública, que se prohíba la publicación de encuestas 15 días antes de un evento electoral. Además, buscan prohibir la reelección por más de dos periodos para todos los cargos de elección popular, especialmente para el Congreso y las Municipalidades, es decir que se admita una sola reelección, sin embargo una persona podrá postularse nuevamente hasta que haya pasado un periodo intermedio entre los dos primeros periodos del ejercicio. Renzo Rosal, del consorcio articulado por la Universidad San Carlos, Universidad Rafael Landívar y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), proponen que se reforme la ley de amparos, ya que en el proceso electoral 2011, se eviden-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El foro realizó una serie de propuestas para mejorar el proceso electoral.
ció que en el TSE tienen “amarradas las manos” en sentido de que todas las sanciones que este ente puede aplicar, se pueden apelar en la Corte Suprema de Justicia y Corte de Constitucionalidad, “eso nos parece que le resta, el sentido de ser Tribunal y a la jurisdicción electoral”. Según Rosal, la propuesta es que todas las resoluciones del TSE puedan ser amparadas únicamente en la CC y “sacar de la jugada a la Corte Suprema de Justicia”, ya que la CC es el órgano competente para conocer, tramitar y resolver en única instancia los amparos interpuestos con actos o resoluciones emitidas por el TSE. Además, la Convergencia Nacional para la Reforma Política
(Conarep) señala que es necesario que el TSE contrate el cien por ciento del espacio publicitario y sea repartido equitativamente a los medios de comunicación, también se tenga un mayor control de los finiquitos y que se retire el derecho de antejuicio en los candidatos para que ninguno pueda llegar con impunidad a ser electo a un cargo de elección popular. También propone una mayor proporcionalidad del sistema de representación para favorecer a las minorías políticas y sociales, en defensa del principio de soberanía popular y proporcionalidad. Entre tanto, Acción Ciudadana propone reforzar los mecanismos
de integración, depuración y fiscalización del padrón electoral para evitar violar el derecho del sufragio de los ciudadanos debidamente inscritos, además de fortalecer las normas de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para asegurar la transparencia y fiscalización del proceso electoral y que el TSE haga públicas las auditorías practicadas a los partidos políticos y de esa forma aseguren la rendición de cuentas a la ciudadanía. Además, normar las condiciones generales y necesarias para asegurar la secretividad del votante al momento de emitir el sufragio, esto como medida para evitar contribuir con la coacción del votante.
Fundesa
Guatemala cayó en Índice de Facilitación Comercial Por éder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó esta mañana los resultados del Índice Global Sobre la Facilitación Comercial en donde resalta que Guatemala cae cuatro posiciones de dicho índice, ubicándose en la posición 77 entre 132 países evaluados. Según Fundesa, las variables que más afectan el comercio en el país son aquellas relacionadas a los costos asociados al crimen y la violencia colocando al país en
la posición 132, y la burocracia, debido al alto número de documentos necesarios para exportar, la cual posiciona a Guatemala en 125 de 132. El informe presenta que la región centroamericana tuvo países que mejoraron, como el caso de Costa Rica (43) que mejoró cuatro posiciones, Panamá (60) que mejoró cinco posiciones, y Nicaragua (82) que mejoró dos posiciones. Por el contrario, El Salvador (70) cayó nueve posiciones, Guatemala (77) cayó cuatro posiciones y Honduras (78) quien cayó ocho posiciones.
Según Edgar Heinemann, presidente de Fundesa, “esto remarca cómo el crimen y la violencia están afectando mayoritariamente al triángulo norte de Centroamérica, debido al fenómeno del narcotráfico y las pandillas”. Entretanto las ventajas competitivas del país en su mayoría están en el pilar de acceso al mercado, debido a que Guatemala posee un reducido número de aranceles específicos, un razonable margen de preferencia hacia mercados objetivos, baja dispersión y complejidad arancelaria, así como un bajo número de aranceles dife-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Guatemala se ubica en el puesto 77 de 132 países, en indicadores sobre facilitación comercial.
rentes, lo cual ha sido gracias a la firma de Tratados de Libre Comercio.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 23 de mayo de 2012