Editorial de hoy:
Ni en los foros
Supuestamente los debates entre candidatos a la presidencia deben permitir conocer a fondo las propuestas sobre temas candentes, sobre todo cuando se realizan entre un número más limitado de aspirantes para darles oportunidad de ser más explícitos al hablar. Sin embargo, está visto que el problema aquí no es de modalidad ni de tiempo, sino de ausencia de planes efectivamente concretos y por...
Página 12
Guatemala, MARTES 23 de AGOSTO de 2011| Época IV | Número 30,695 | Precio Q2.00
De las pocas propuestas concretas en el debate de candidatos
OFRECEN exigir más REGALÍAS A MINERÍA 50%
El monto que propuso Manuel Baldizón
40%
El mínimo que debe quedar, dijo Otto Pérez
35%
La propuesta del candidato E. Suger PáginA 3
SISMO EN EE.UU.
Fuerte temblor causa pánico en Washington
PáginA 33
DICE HELEN MACK
PNC habilitará número para denuncias en contra de agentes PáginA 34
LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
MCFARLAND SE DESPIDE
El embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Stephen McFarland, se despidió del personal de la sede diplomática durante un acto solemne. Como manda la costumbre, el diplomático recibió la bandera Página 2 estadounidense frente a su familia y colaboradores. Organización de cooperación para el desarrollo económico (ocde) / Página 2
consideran insuficiente iniciativa contra secreto bancario
Página 2 / Guatemala, 23 de agosto de 2011
La Hora Muestran frustración por aplazamiento de reforma constitucional
El atraso en la agenda legislativa por la falta de acuerdos entre bancadas ha provocado que la propuesta de reformas a la Constitución se posponga a enero de 2012. Así lo indicó Estuardo Gálvez, rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que junto a la universidad Rafael Landívar y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) han lamentado que al Congreso se le agotara el tiempo para conocer las reformas en el tema de seguridad y justicia, ya que para ello se tuvo que convocar a consulta popular, a más tardar el pasado 9 de agosto.
Actualidad
Internet
OCDE: Piden que Superintendencia tenga acceso total
Consideran insuficiente propuesta de eliminación del secreto bancario Una reforma a la Ley de Eliminación del Secreto Bancario debe ser realizada antes de que esta se apruebe, de lo contrario, Guatemala se convertiría en Paraíso Fiscal, así lo advirtió la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE). POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según detalló el superintendente de Bancos, Víctor Mancilla, una observación de la OCDE vino al país el mes pasado y luego de una revisión al proyecto de Ley que busca eliminar el Secreto Bancario, los visitantes se mostraron inconformes por algunas medidas que no se han implementado. Entre lo que la misión de observadores considera necesario modificar es que la Superintendencia de Bancos debe tener acceso directo, íntegro y oportuno de la información bancaria de todos los guatemaltecos, sin la necesidad de tener una autorización de juez. Mancilla detalló la solicitud de los observadores de la OCDE, “ellos dicen que la autoridad, en este caso fiscal, deben tener acceso libre, integró, oportuno y sin ningún obstáculo a la información privada de todos los ciudadanos, por lo que este proyecto (de Ley) tiene algún inconveniente que ellos no aceptan”. Sin embargo, según el funcio-
En alerta por ataque de hackers andrea orozco aorozco@lahora.com.gt
Anonymous, un grupo de hackers, ha amenazado con interferir las páginas web del Gobierno y el Ministerio Público el 30 de agosto. “Por los acontecimientos que han sucedido actualmente en Guatemala y por la pobre actuación del actual gobierno, hemos tomado la decisión de iniciar la Operación Guatemala, cuyo objetivo será atacar las páginas principales del gobierno y del Ministerio Público. Por lo tanto, el día 30 de agosto sus páginas caerán en forma de resignación y luto por las cientos de personas que exigen seguridad y justicia”, dice la amenaza. Sin embargo, Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, dice no dar crédito a estas y confía en que dichas páginas estén protegidas.
Gobierno FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Vista general de la XIV Edición de Conferencias sobre Supervisión Financiera que se celebró hoy en el país.
nario, para solucionar esta situación es posible que se tenga algún problema en cuanto a las leyes ya existentes o lo que marca la Constitución Política de Guatemala y que hay que analizar. “Ellos se mostraron inconformes y (dijeron) que si la Ley (sobre el Secreto Bancario) pasa en esas condiciones, no sería aceptable para ellos, o sea que estamos todavía con complicaciones muy serias”, dijo el superintendente de Bancos. A la vez, Mancilla detalló que, si la Ley se aprueba tal y como se encuentra actualmente, sigue latente el riesgo de sanciones, además de que el país puede ser declarado como Paraíso Fiscal, “estamos con
la guillotina sobre el cuello”, dijo. LAVADO DE DINERO El superintendente de Bancos dio a conocer además, que se han detectado nuevas formas de lavado de dinero, “hemos detectado tipologías por ejemplo de transferencias de dinero del Medio Oriente para Guatemala, de Guatemala para China, de Guatemala para Panamá, de México para Guatemala, de Estados Unidos para Guatemala, de El Salvador para Guatemala, es decir, hay una gran variedad de esquemas para el trasiego de dinero”, dijo. Mancilla señaló que ya se han presentado denuncias al Ministerio Público sobre operaciones que
suman Q700 millones lavados en el periodo de enero a agosto de este año sin embargo, esto es considerado como “la punta del Iceberg”, pues se trata hasta ahora de 59 casos. Las declaraciones del funcionario fueron brindadas durante un receso en la XIV edición de las Conferencias sobre supervisión financiera, donde también se hizo presente el presidente Álvaro Colom quien, durante su discurso de apertura, auguró que la persecución del delito de lavado de dinero tomará tanta relevancia como hasta ahora la ha tenido la incautación de droga y la captura de miembros del grupo de Los Zetas.
Reacción por Caso Tomza andrea orozco
aorozco@lahora.com.gt
Según Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, debe ser la Corte de Constitucionalidad la que dé valor probatorio o no a los documentos que se han presentado en esa instancia debido al nombramiento de Guillermo Álvarez, actual secretario del Consejo Nacional de Áreas Protegidas y a quien el Centro de Acción Legal, Ambiental y Social ha señalado de tener vínculos con el grupo Tomza. La respuesta de Robles surge luego de que los ambientalistas presentaran una denuncia en contra del presidente Álvaro Colom por supuestamente falsificar pruebas para este nombramiento.
Embajador de Estados Unidos
McFarland se despide de Guatemala; valora avances en el Congreso POR MARIAJOSÈ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El embajador Stephen McFarland se despide como embajador de Estados Unidos en Guatemala.
Leyes como la Extinción de Dominio y la de Comisión de Postulación fueron para Steve McFarland, uno de los grandes avances que el Congreso de la República tuvo en los tres años que representó a Estados Unidos en Guatemala. “El Congreso sí avanzó en los temas de justicia y seguridad, falta mucho y estamos
interesados en seguir acompañando a Guatemala”, dijo el embajador norteamericano en su despedida por el Palacio Legislativo. En una reunión casual con el presidente del Congreso, Roberto Alejos, reconoció el trabajo del Legislativo en la aprobación de leyes como la Extinción de Dominio, la implementación de la Ley de Escuchas Telefónicas, la Ley de Colaboración Eficaz,
de Protección de Testigos, así como de la Ley de Comisiones de Postulación que ha logrado transparentar el proceso de selección de magistrados. Entre los puntos pendientes, mencionó las extradiciones que ha pedido Estados Unidos, entre las que se encuentran la del expresidente Alfonso Portillo, que aún no ha sido conocida por la Corte de Constitucionalidad.
McFarland abandona el país mañana, por lo que ha dedicado los últimos días en visitas de despedida por las distintas instancias guatemaltecas. Después de llegar a tierras estadounidenses, se reunirá con Arnold Chacón quien asumirá el reto de representar a EE.UU., en Guatemala. “Seguiremos en la lucha contra la impunidad y corrupción”, agregó McFarland.
actualidad
La Hora
Guatemala, 23 de agosto de 2011 / Página 3
ELECCIONES: En foro que se caracterizó por poca profundidad de propuestas
Presidenciables coinciden en aumentar las regalías mineras en, por lo menos, al 35 por ciento Los presidenciables invitados anoche al debate organizado por la AGG coincidieron en aumentar a las regalías mineras percibidas por el Estado, así como asegurar que están en contra al aumento de impuestos. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
El foro organizado por la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) invitó a los presidenciables punteros de las encuestas: Otto Pérez Molina, por el Partido Patriota; Manuel Baldizón, por Libertad Democrática Renovada (Lider); y Eduardo Suger, por Compromiso, Renovación y Orden (Creo). El debate versó sobre temas como minería e impuestos, aunque también se tocaron asuntos como la desnutrición crónica, la seguridad y el Ejército, el desarrollo y empleo rural, las acciones en educación y el narcotráfico. Sin embargo, para analistas consultados, los “planteamientos muy generales”, según José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación sobre Estudios Sociales (Asies). Pese a ello, entre las propuestas concretas y de las que más llamó la atención, fue la que giró en torno al
FOTO LA HORA: ARCHIVO
De acuerdo con los tres candidatos que encabezan las encuestas, se deben aumentar las regalías que se perciben por actividades mineras.
Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (Calas), agregando que la cifra ideal de regalías para el país debe ser del 60% por la calidad de propietario que tiene el país. Pese a estar de acuerdo en lo dicho anoche por los candidatos, Maldonado expresa que los presidenciables tienen que especificar cuándo harán la propuesta al Congreso de la República, “tendrán que hablar sobre fechas, tiempos y hacer ver que están equivocados al dar a entender que la empresa que ya explota no va a pagar, y tendrán que negociar con ellos ya que la ley no manda a negociar sino a cumplir”, indica. “El tema de minería ha generado mucha discusión en la población ya que hay pueblos que se oponen a la extracción, por lo que ese fue uno de los que generó mayor critica”, expuso por su parte el analista consultado.
LA ENCUESTA aumento de regalías para el país por por ciento. “No al cianuro”, fue lo La última intervención de Suger la extracción de minerales, no sólo que también especificó Baldizón, al provocó críticas a favor y en contra por la coincidencia entre los tres in- detallar que la forma de extracción entre los demás candidatos y públivitados, sino porque la propuesta es de petróleo no es la indicada. co en general, al tachar como una más ambiciosa de lo que se percibe “No menos del 40%”, fue lo que “burla porque no llega ni a broma” en la actualidad. dijo el presidenciable del PP, y el las encuestas electorales publicadas Según la Ley de Minería, el Esta- 35% por onza de oro estimada en la por distintos medios de comunicado percibe apenas el uno por ciento bolsa de valores, fue lo que respon- ción escritos, ya que muchas de esen concepto de regalías, mientras dió el representante de Creo. tas resultan ser “manoseadas”. que los tres presidenciables coin“Debe ser un compromiso serio, A esto responde José Dávila, de cidieron en que se debería percibir, la palabra aguanta todo al igual que la Coalición Civismo Electoral, al al menos, el 35 por ciento, según el el papel por lo que creemos que no decir que el error de las encuestas planteamiento más conservador. pueden ser más que promesas elec- es que muy difícilmente reflejan la Por parte del candidato del par- torales demagógicas”, reaccionó verdadera intención del electorado. tido Lider, el país debe recibir el 50 Rafael Maldonado, del Centro de En el debate recién pasado tam-
EN CIFRAS
50
por ciento
de regalías mineras propuestas por Manuel Baldizón, de Lider
40
por ciento
Al menos, por regalías mineras propuestas por Otto Pérez Molina, del PP
35
por ciento
por onza de oro estimada en la Bolsa de Valores, según Eduardo Suger bién se pudo observar un nuevo enfrentamiento entre los candidatos del PP y Lider, “no contribuye al proceso electoral que los dos principales candidatos estén enfrentándose, el espacio asignado era para presentar sus propuestas, generar, discutir y debatir, y los señalamientos no contribuyen a eso”, dijo el ya citado Sanabria.
Análisis
Califican de “superficiales” los foros de candidatos por falta de propuestas de trabajo “Superficiales”, por la falta de debate, sin propuestas de trabajo concretas, además de acusaciones entre sí; así son calificados por analistas los foros presidenciales, pese a ser espacios que debieran ser aprovechados por los candidatos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los foros presidenciales de este año se han caracterizado por la poca profundidad y la ausencia de propuestas concretas.
Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Debido a que la campaña electoral ha sido de muy baja calidad, y ha sido dominada por imágenes y eslóganes que no presentan la forma en que van a resolver los problemas de fondo del país, varias instituciones han llevado a cabo foros presidenciales con los candidatos que puntean las encuestas. El objetivo de los mismos, de acuerdo con Cristhians Castillo, analista del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), es muy importante para que la ciudadanía pueda informarse de los planes de trabajo de los candidatos, principalmente a través de estos mecanismos. “Sin embargo, algo que deja
mucho que desear, es que estos espacios han sido utilizados por los candidatos para enfrentar, hacer acusaciones, hacer señalamientos, y han dejado a un lado la oportunidad de informar a la población sobre sus propuestas de trabajo”. Renzo Rosal, director de Incidencia Pública de la Universidad Rafael Landívar, opina que aunque en alguna medida sí han contribuido “por lo menos a saber con bastante claridad cuáles son los énfasis de cada uno de los partidos”, son un tipo de actividad bastante “superficial”. “Obviamente los foros no han sido para nada debates, eso ha sido un tema pendiente; tampoco han sido foros en que se haya podido profundizar en ciertos y determinados temas. Son eventos básicamente de orden como generales para que los candidatos den
a conocer sus buenas intenciones y su pliego de promesas”, agregó Rosal. Por su parte, para Javier Brolo, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), ha habido algunas modificaciones en el formato de los foros presidenciales para poder promover un debate, ya que hay pocos puntos de diferenciación entre los partidos políticos; tienden a resaltar los mismos temas que son prioritarios para el país, como seguridad, educación, desarrollo económico, salud, reducción de pobreza. Además, no se ha logrado profundizar en los aspectos concretos de sus propuestas, ya que tocan superficialmente los temas y se responden en 2 o 3 minutos con preguntas espontáneas y réplicas, finalizó Javier Brolo.
Página 4/Guatemala, 23 de agosto de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
PRESIDIOS: Cámara Penal promete unificar criterios con jueces
Quejas por órdenes judiciales por ingresar electrodomésticos a cárceles El Sistema Penitenciario (SP) y el Ministerio de Gobernación se quejaron de las órdenes que han emitido algunos jueces del Organismo Judicial (OJ) con las que autorizan el ingreso de aparatos eléctricos a diferentes centros de privación de libertad del país.
EN CORTO RENAP
Aseguran que entregan DPI en dos semanas
Hoy fueron presentados los avances y desafíos del Registro Nacional de las Personas (Renap), asegurando que han logrado depurar el padrón electoral para estas elecciones generales, así como de las personas que habrían realizado acciones ilegales dentro de la institución. Jorge Matheu, director del Renap, dijo: “un aproximado de 500 denuncias hemos realizado para limpiar la imagen de la institución. Además hemos logrado la entrega en dos semanas de los Documentos de Identificación Personal (DPI)”.
por gerson ortiz
gortiz@lahora.com.gt
Según el SP, el principal argumento de esa queja es que esas autorizaciones altera el protocolo interno de seguridad y condiciones para reos en el que se ha trabajado durante años, además, se pierde el criterio de colectividad aplicado desde tiempo atrás. La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se comprometió a evaluar las citadas resoluciones. A criterio de César Barrientos, presidente de esa instancia, estos fallos carecen de fundamentos legales. Rudy Esquivel, portavoz del SP, informó: “la Dirección General del SP ha hecho un trabajo de regulación desde hace muchos años en cuanto a tenencia y forma de ingreso de esos aparatos a determinados centros de privación de libertad, siempre que no se viole el protocolo y el sistema de seguridad interno “, señala. Esquivel añade que en el sistema
SALUD FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Sistema Penitenciario y el Ministerio de Gobernación se han quejado por las excesivas órdenes judiciales para permitir electrodomésticos dentro de las cárceles. carcelario se ha creado un proto- rrumpida respecto a la política de gún derecho humano, por lo que colo bajo el siguiente criterio: “se tenencia de los mismos”, expuso. se comprometió a analizar el tema permite la existencia y tenencia César Barrientos, presidente de y a tomar decisiones respecto a los de un televisor por cada 200 pri- la Cámara Penal, declaró: “Go- casos. vados de libertad”, y reiteró que bernación y el SP plantean que Una de las medidas que adoptaesa medida ha sido implementada esas órdenes rompen los protoco- ría la Cámara Penal de la CSJ es durante años. los del sistema de presidios y que, la emisión de una circular a cada “En efecto, se permite el ingreso además, coloca a esta instancia en judicatura penal del país para que desde el punto de vista colectivo y una serie de circunstancias difíci- se unifiquen criterios respecto a que permita garantizar los pros- les de seguridad y trato desigual las resoluciones que en la actualipectos de seguridad y también de reclusos”. dad ordenan el ingreso de aparafactores de orden público a lo inEl magistrado indicó que la tos eléctricos a diferentes cárceles terno de los diferentes centros de queja fue emitida para que la Cá- del país. privación de libertad”, agregó el mara Penal analizara cuáles son En enero último, el juzgado portavoz del SP. los fundamentos legales que uti- Décimo de Primera Instancia auFinalmente Esquivel recalcó que lizan los jueces para “dictar fuera torizó que el empresario Rodrigo cuando los jueces emiten alguna de resoluciones judiciales este tipo Lainfiesta, sindicado por las anoresolución en la que ordenan al SP de órdenes basadas en oficios que malías en la remodelación de la que dé ingreso a este tipo de apa- no tienen un sustento legal”. cárcel de Fraijanes 2, pueda tener ratos, esta está fuera del protocolo Barrientos expuso que evalua- electrodomésticos en la cárcel miinterno y “altera lo que se ha ve- rán si la ausencia de ese tipo de litar Matamoros, zona 1, donde nido trabajando de forma ininte- privilegios viola o transgrede al- entonces permanecía recluido.
Asociación
Jueces califican de “despido indirecto” traslado de Galicia
por gerson ortiz
gortiz@lahora.com.gt
La Asociación de Jueces y Magistrados y el Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial calificaron como un “despido indirecto” el traslado de Verónica Galicia, extitular del juzgado Décimo de Primera Instancia Penal hacia una judicatura suplente. Carlos Aguilar, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados, expuso que “le sorprende” la celeridad con la que la Corte Suprema de Justicia actuó para remover de su judicatura a la jueza, además, indicó que solicitarán que se revoque esa resolución. “Haremos un pronunciamiento
a la CSJ pidiendo que se deje sin efecto el traslado, a pesar que en este momento ya se hizo, pero consideramos que esto crea inestabilidad laboral en todos los jueces del OJ”, expuso. Aguilar teme que “cualquier juez que dicte resoluciones contrarias a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala puede ser trasladado o castigado al interior de la República”, dijo. Juan Ramón Lau, titular del Sindicato de Trabajadores expuso que el traslado de Galicia puede ser considerado como un despido indirecto y que atenta contra la independencia judicial. “Vemos con preocupación que esta clase de decisiones venga a
atentar en contra de la estabilidad laboral en general de todo el Organismo Judicial, porque debe seguirse un proceso establecido en la Ley de la Carrera Judicial”, opinó. Verónica Galicia, ahora juez suplente, considerar que “sí se atentó” contra su independencia judicial, además, explicó que no ha tenido ningún acercamiento con la CSJ ya que para eso interpuso una denuncia ante el Procurador de los Derechos Humanos. Tanto Aguilar como Lau coincidieron al indicar que el traslado podría poner en riesgo la integridad y la vida de la juzgadora ya que puede ser nombrada como jueza en cualquier parte del país después de haber conocido casos de alto
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Verónica Galicia funge ahora como jueza suplente.
impacto. Por su parte, Walter Villatoro, quien fungió como juez de alto riesgo e integrante de la Junta de Disciplina Judicial, inició esta mañana sus labores en el juzgado Décimo de Primera Instancia luego del traslado de Galicia.
Ministro se reunirá con sindicalistas para dialogar
Tras una serie de plantones y manifestaciones por parte del Sindicato de Salud Pública, hoy el ministro de la cartera, Ludwig Ovalle, sostuvo una reunión con los salubristas para informarles sobre la situación de la cartera de Salud. Según Ovalle, hasta el 15 de septiembre tienen presupuesto para atender a la población y que para terminar el año necesitan más de 300 millones de quetzales. FORO
Esperan confirmación de presidenciables
Organizaciones defensoras de los derechos humanos de los migrantes guatemaltecos realizarán un foro donde esperan que los candidatos del Partido Patriota, Otto Pérez Molina; Eduardo Suger, de Compromiso Renovación y Orden (Creo), y Mario Estrada, de la Unión del Cambio Nacional (UCN), participen dentro de la preocupación de las migraciones que ha cobrado la vida de miles de guatemaltecos en busca de una vida mejor, aseguró Mauro Berzeletti, representante de la Pastoral de Movilidad Humana.
La Hora
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 5
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las misiones de observación fortalecerán la credibilidad del proceso.
Acción Ciudadana
Capacitaron a observadores La organización Acción Ciudadana capacitó a un grupo de hombres y mujeres de El Progreso, para desempeñarse como Observadores Electorales (OE), para lo cual contó con el auspicio de la Agencia Internacional de Desarrollo (USAID), de los Estados Unidos. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La delegada departamental del Mirador Electoral, Ana María Prado, informó que son 50 personas de la sociedad civil las que representan los ocho municipios del departamento, quienes recibieron el curso y están autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ejercer dicha función voluntaria, que inició en mayo y finalizará en noviembre próximo. Las y los observadores reci-
bieron herramientas y orientación necesaria, cuya función entre otras, será calificar y reportar cualquier anomalía o infracción a la Ley Electoral y de Partidos Políticos; estarán identificados con carné, gorra y chaleco color beige, con el logo del Mirador Electoral y del TSE. El día de mayor relevancia será el 11de septiembre, cuando la ciudadanía ejerza el sufragio a nivel nacional; para ello deberán presentarse a las urnas que se les asignen, a partir de las 5:30 de la mañana y hasta que finalice el escrutinio. Por su parte, Alma Verónica Palencia, de OE en el municipio de Sanarate, consideró interesante y necesaria la función que ejercerán, porque será una forma de aportar a la transparencia del evento; advirtió que en esa localidad existe temor por enfrentamientos entre correligionarios. Daniel Cifuentes, del Colectivo Paso Joven, de Guastatoya, manifestó su complacencia porque las y los jóvenes están representados en la observación electoral; hombres y mujeres que recibieron la orientación y herramientas necesarias para desvanecer la posibilidad de un fraude electoral.
SAN MARCOS
La participación de mujeres aumentará
Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La Oficina Municipal de la Mujer (OMM), de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, prevé que un 75 por ciento de las mujeres de esta localidad asistirán a las urnas a emitir su voto, el próximo 11 de septiembre, informó la trabajadora social de la entidad, Judith Castañón. A nivel municipal se atiende aproximadamente a 2 mil 200 mujeres, distribuidas en 100 organizaciones, de las cuales la mayoría cumplirá con el deber
ciudadano, mientras que un 25 por ciento se resiste a participar en los comicios, por la misma actitud de los políticos, que ofrecen e incumplen sus promesas, dijo la entrevistada. Previo al proceso se inició una campaña de concientización y de sensibilización, para que este sector de la población adquiriera sus documentos de identificación personal y realizara las gestiones correspondientes para obtener su empadronamiento, como requisito para participar en las elecciones generales.
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de agosto de 2011
Reportaje
SEGURIDAD, COMUNICACIONES Y PARTICIPACIÓN
Los retos de las Elecciones 2011 Con un padrón de más de siete millones de votantes y un aumento del 10 por ciento en el número de centros de votación, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé una mayor participación ciudadana en el próximo proceso electoral. Sin embargo, estos factores pueden ser solo “números” en las previsiones de las autoridades electorales, ya que estas reconocen que enfrentan varios retos, como superar las amenazas a la seguridad, las inclemencias del tiempo, y la desmotivación del voto para que los ciudadanos acudan a las urnas el 11 de septiembre próximo. POR MARIAJOSÉ ESPAÑA mespana@lahora.com.gt
L
as cifras presentadas por el TSE se podrían interpretar como un posible aumento en la participación ciudadana para los comicios de este año, pero existe el temor que en el día de los comicios, los ciudadanos empadronados no se presenten en los centros de votación. Las razones pueden ser diversas, desde la apatía y desinterés de la ciudadanía, hasta las amenazas a la segu-
ridad, o la dificultad para movilizarse hacia el centro de votación debido al mal tiempo y falta de mantenimiento de las carreteras en el país. Pese a todo esto, el TSE tiene que tratar de prever lo imprevisto ya que en su obligación está el garantizar unas elecciones transparentes, seguras y democráticas, por lo que ya se ultiman detalles en la logística de los comicios, para asegurar un aumento en la participación. CENTROS DE VOTACIÓN Julio Solórzano, director del Padrón Electoral –del TSE- indica que
para este año se aumentó en un diez por ciento los centros de votación y por consiguiente, las juntas receptoras de votos. En comparación con el proceso anterior, cuando se operativizaron 2 mil 130 centros de votación divididos en 332 municipios, para esta ocasión serán 2 mil 500 en los 333 municipios de la República. En cuanto a las juntas receptoras de votos, fueron instaladas 13 mil 756 para 2003 y para esta ocasión serán 17 mil en todo el país. Nada menos para un padrón electoral de 7 millones 340 mil 841 ciudadanas y ciudadanos. Por primera vez, en los períodos electorales, las mujeres superaron al número de hombres empadronados con una diferencia de 131 mil 497. También se hizo notable la participación de los jóvenes, siendo 1 millón 462 mil 123 empadronados, comprendidos entre las edades de 18 a 25 años. Del total, 4 millones 362 mil 368 ciudadanos se encuentran empadronados con Cédula de Vecindad, 813 mil 366 con el Documento Personal de Identificación (DPI), mientras
que 2 millones 165 mil 107 ciudadanos y ciudadanas empadronados cuentan con los dos documentos de identificación. LA SEGURIDAD Solórzano, quien está encargado de toda la coordinación logística para el 11 de septiembre, explica que el TSE se coordina con el Ministerio de la Defensa (Mindef) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) el tema de la seguridad y el despliegue de las fuerzas armadas en todo el territorio nacional. Pero adicionalmente, el tema de seguridad es administrado por las Juntas Municipales. “Ellos conocen realmente que pasa en sus comunidades y qué tipo de fuerzas necesitan para resguardar la seguridad de la población”, agrega, tomando en cuentas que en Guatemala hay comunidades que no aceptan agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y algunas que no desean a los militares, aunque existen otras comunidades que prefieren ambas. Sin embargo, el abordaje del tema de seguridad parece recaer directamente en las Juntas Municipales,
La Hora
“
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 7
El rector responsable de la transparencia, de la organización y del proceso electoral es el Tribunal; si bien es cierto las juntas electorales conocen sus comunidades, no deben de sustraer la obligación que tiene el TSE”. Rolando Yoc Procuraduría de los Derechos Humanos
pues “ellos son los que administran el proceso y cada caso tendrá que tener unas resolución pronta, pero prever todo lo que pueda pasar no es factible porque somos humanos los que vamos a actuar y no es fácil predecir cómo vamos a actuar los 7 millones 300 mil ciudadanos”, dice Solórzano. Aunque quiso dejar en claro que el TSE sí está tomando las medidas adecuadas para garantizar el proceso, no dijo cómo. María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE, dijo a La Hora que se decidió prohibir el uso de armas en los centros de votación, así como de celulares y cámaras en las urnas, para evitar complicaciones que puedan afectar la seguridad de los votantes y la secretividad del sufragio. “El rector responsable de la transparencia, de la organización y del proceso electoral es el Tribunal, si bien es cierto las juntas electorales conocen sus comunidades, no deben de sustraer la obligación que tiene el TSE”, señala con preocupación Rolando Yoc, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). “No puede descansar en las juntas municipales la obligación que tiene el TSE de organizar a más altos niveles planes de abordaje”, asevera. Esto lo hace recordar que existen lugares en donde hay precedentes en donde las propias comunidades han generado conflictos, “en el caso de Antigua Guatemala, Ciudad Vieja y San Miguel Dueñas en Sacatepéquez sucede que la gente tiene un comportamiento que cuando los distintos candidatos no aceptan al ganador, generan conflictos entre la misma comunidad”. COMUNICACIONES Por parte de la infraestructura, es el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) quien tiene que garantizar el estado de las carreteras y las vías de comunicación en el país. El transporte público será gratuito ese día en las metrópolis para garantizar la movilización de los ciudadanos, mientras que en las localidades rurales se debe vigilar el acceso a los medios de transporte para los electores. Ahora bien, la Empresa Eléctrica Guatemalteca y empresas privadas de energía serán las encargadas del fluido eléctrico, en caso que alguna de ellas no funcionen, el TSE tendrá que reparar en pequeñas estaciones de electricidad para abastecer de luz a las comunidades carentes de la misma. La Central de Información de Datos será en el Tikal Futura por tercera ocasión y lo novedoso en esta ocasión es que el padrón electoral
ELECCIONES 2011 Los electores 7,340,841 Guatemaltecos empadronados
3,736,169 Mujeres empadronadas
3,604,672 Hombres empadronados
1,462,123 Jóvenes empadronados
4,362,368
Electores con cédula de vecindad,
813,366 Electores con DPI
2,165,107
Electores con dos identificaciones
está en la página de internet para que la gente pueda acceder e informase por vía electrónica de su centro de votación asignado. Asimismo, Solórzano indica que la coordinación también existe entre los diferentes cuerpos de bomberos existentes en el país, así como con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). En años anteriores se ha tenido la colaboración del grupo de Scouts y la Cruz Roja Internacional. En lo que están de acuerdo los entrevistados es que los mayores riesgos es una temporada de lluvia muy fuerte y copiosa que permitirá tener problemas trascendentales en la infraestructura. Por lo anterior, es necesario tener extrema precaución, sobre todo en los nuevos centros de votación, que
muchos de ellos tienen el denominador común que se encuentran retirados de la urbe. Corresponde a los municipios de Huehuetenango, como Barillas y el de San Marcos como Tacaná que por las distancias tan grandes pueden estar en peligro de incomunicación. Asimismo, también están los departamentos de Petén y Alta Verapaz, “en todas estas regiones las complicaciones son los estados de carretera, tienen muchas herraduras”, dice Solórzano PARTICIPACIÓN Otro reto para las autoridades electorales será la poca participación del ciudadano, a pesar que el padrón haya aumentado. “Ningún número de abstencionismo sería bueno, pero mientras menos
alto sea el número de abstencionismo es positivo”, indica Solórzano. Rolando Yoc es más específico en su respuesta al mencionar que una participación del 80 y 85por ciento en las urnas sería una actividad que no solo le da legalidad al proceso sino legitimidad. El abstencionismo en Guatemala ha sido bastante similar en anteriores procesos electorales. “Nosotros creemos que por lo atípico que ha sido este proceso esperamos que las campañas que se están haciendo de todos los sectores tengan un efecto”, dice por su parte Marisa Muralles de Ruiz de la Coalición Civismo Electoral. “Lo menos que necesitamos es que partidos como la UNE- Gana llamen al no voto, los partido políticos deben de hacer de forma responsable el llamado a la participación ya que es algo que necesitamos en países como el nuestro que no ha logrado fortalecer su democracia”, agrega. Por lo que Muralles expresa que mientras el número de abstencionismo continúe bajando será positivo para la democracia. Ya que en los dos procesos anteriores se ha observado una baja de cuatro puntos. En el 2003 las estadísticas del abstencionismo en el país fueron de 42.11%, siendo para el 2007 de 39.63 “Los mayores retos es que ante tanto enfrentamiento descalificador que se generaba la gente se desmotive pensando que se va hacer más de lo mismo”, agrega Yoc. Para la Procuraduría de los Derechos Humanos hay un sistema de alerta temprana en donde los 6 mil 77 observadores vean algún problema en el proceso electoral los obligados a intervenir serán los equipos de la PDH. “Tenemos un promedio de mil funcionarios y serán equipos de reacción inmediata y se estarán trasladando a los lugares, en base a las experiencias en años anteriores son suficientes”, menciona. IMPARCIALIDAD En general, la preparación para las elecciones es muy grande, “el TSE tiene bastante apoyo técnico, internacional y nacional y los suficientes recursos que en esta oportunidad no pueden ser la excusa para que las elecciones no sean bien desarrolladas”, dice por su parte. A decir de Murales, la Coalición ha hecho visitas al interior del país y pide al TSE que las Juntas Electorales reciban un tratamiento de revisión, debido a que han detectado que en el interior de la República hay gente en las juntas que están en los partidos políticos. “Existe un proceso atípico y el TSE no se puede dar el lujo de no tener la seguridad que las juntas electorales son imparciales” dice Muralles.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 23 de agosto de 2011
Empresarial Opinión
ALTA EFECTIVIDAD
Gastar más de lo que se gana II Por José Mario Labbé jomalabbe@gmail.com
En la columna anterior, tratábamos sobre el tema de que es imposible gastar más de lo que se gana o recibe. No importa si se trata de individuos, empresas o países, aquel que gasta más de lo que puede, tarde o temprano estará sufriendo las consecuencias de su irresponsabilidad. Un ejemplo actual es lo que está sucediendo con Estados Unidos y otros países del mundo: Gastaron más de lo que tenían y en estos momentos están ahorcados por sus deudas. Esto es como si usted quisiera llenar con agua un recipiente de diez galones, pero usted únicamente tiene uno con capacidad para cinco galones, por más que quiera no lo podrá hacer, tendrá que ver quien más le presta agua o buscar de dónde la va a conseguir. El problema es que esa agua que prestó, usted tiene que devolverla y si continúa llenando su recipiente de diez galones y además tiene que devolver los cinco galones que ya prestó, tiene que conseguir agua en algún otro lado, la cual tarde o temprano tendrá que devolver y entonces el efecto de bola de nieve se hace presente y poco a poco lo va asfixiando a usted. Esto se aplica a cualquiera de los tres actores mencionados al inicio de esta columna, individuos, empresas y países. Entonces, ¿Qué medidas se deben tomar para que esto no suceda? Lo primero es crear un presupuesto, pero no basado en lo que deseamos gastar, sino en lo que proyectamos recibir. En el caso de los individuos debe estar programado respecto a los ingresos familiares reales, en el caso de las empresas en una proyección realista de lo que serán los montos de las ventas y en los países sobre una proyección de la recaudación fiscal, en otras palabras debemos basar nuestro gasto en el recipiente que tenemos con capacidad para cinco galones. Esto no quiere decir que nos vamos a quedar gastando e invirtiendo basados en este recipiente, tenemos que agrandarlo o conseguir más recipientes, lo que no es otra cosa que un individuo busque formas creativas de generar más ingresos, una empresa desarrolle estrategias efectivas para aumentar sus ventas y los gobiernos promuevan la generación de riqueza, ya que a mayor riqueza, mayor recaudación. Mientras no entendamos esto, seguiremos teniendo individuos ahogados por deudas bancarias y con tarjetas de crédito, empresas quebrando y países con crisis económicas y niveles de deuda que ya no se pueden manejar. Sea prudente con su gasto personal, con el gasto de su empresa y exija que su gobierno sea responsable con el uso de su dinero pagado en impuestos. Recuerde, los ganadores dan resultados, los perdedores dan explicaciones. Sea efectivo. Éxito en todo. *Asesor en efectividad y alto desempeño
CEMENTOS PROGRESO: Estadio recibe calificación dos estrellas
Primer campo en Guatemala con certificación de la FIFA
El estadio Cementos Progreso se ha caracterizado a lo largo de los años por ofrecer a sus visitantes y usuarios instalaciones de primer nivel. REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
El estadio “Cementos Progreso” recibió una certificación internacional de la FIFA, que lo posiciona como un campo de primer nivel en Guatemala. “Nos enorgullece compartir con los medios de comunicación, que el campo sintético ha sido certificado por FIFA (Federation International de Football Association) con dos estrellas, máximo de estrellas otorgadas a un campo por esta organización”, refiere un comunicado, emitido por Fredy García Melgar, gerente de Marca Estadio Cementos Progreso. Durante 18 años, el “Cementos Progreso” contó con un campo natural. Sin embargo, se identificó una diversidad de atributos el contar con un campo sintético, debido al incremento de horas uso del campo, la reducción en los costos de mantenimiento, el contar con instalaciones amigables con el ambiente -por la reducción en el uso del agua para riego-, y elevar las condiciones del lugar al primer nivel de competición, ayudando al desarrollo del fútbol en Guatemala. Meses atrás, un laboratorio designado por FIFA realizó diversas pruebas al campo sintético para garantizar la calidad de la misma y la seguridad de quienes la utilizarían. Los resultados de las evaluaciones se enviaron a FIFA y semanas después llego la gran noticia que el Estadio Cementos Progreso había sido certificado por FIFA
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El estadio “Cementos Progreso” recibió una certificación internacional de la FIFA, que lo posiciona como un campo de primer nivel en Guatemala.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Directivos del Estadio muestran la certificación.
con dos estrellas. “Este logro nos convierte en el primer campo en Guatemala, uno de los tres de Centroamérica, uno de los cuarenta y cuatro de toda América (Concacaf y Conmebol) y uno de los trescientos treinta y nueve en todo el mundo”, refiere Melgar, en el comunicado “Con esta certificación somos elegibles para llevar a cabo eventos deportivos internacionales y encaminar al estadio a ser una instalación certificada internacionalmente”, puntualizó.
TECNOLOGÍA
Toshiba sabe cómo vender electrónicos REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
Por tercer año consecutivo Centroamérica destaca como la región de la División de Sistemas de Cómputo de Toshiba en América Latina con mayor dinamismo. Toshiba reportó un incremento del 43.78 por ciento en sus ventas del 2010 versus las del período fiscal 2009, el cual casi duplica el crecimiento promedio del 27 por ciento arrojado en el último año por el mercado de tecnología en Centroamérica, según IDC. Durante el primer semestre del 2011,
la marca mantuvo su dinamismo con un aumento del 37.72 por ciento en sus ventas dentro de Centroamérica y la expectativa es concluir el 2011 con una tasa no menor al 47 por ciento. En cuanto a la participación relativa de los países en las ventas totales de la compañía, Guatemala representa un 12 por ciento, Honduras el 2 por ciento, El Salvador 8 por ciento, Nicaragua 3 por ciento y Costa Rica y Panamá con las participaciones mayores de 36 por ciento y 32 por ciento, respectivamente. El 7 por ciento restante corresponde a las ventas
directas de mayoristas establecidos en Miami, Florida. Cabe destacar que Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala reportan un incremento acelerado en las ventas de portátiles en los últimos años, inducido por sus economías en crecimiento con mayor vinculación al comercio exterior, mayor inversión extranjera que incrementa el consumo tecnológico, mayor penetración de Internet, aumento en el poder adquisitivo unido ello a precios más asequibles en los equipos de cómputo.
La Hora
Finanzas
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 9
ESTADOS UNIDOS: Sondeo demuestra que no habrá mejoras económicas
No habrá recesión, pero sí debilidad Es improbable que haya otra recesión en Estados Unidos durante los próximos 12 meses, pero tampoco se vislumbra ninguna mejoría significativa en la economía. WASHINGTON / Agencia AP
Beth Ann Bovino, economista de Standard & Poor’s. “Había estado diciendo que se trataba de una recuperación a media velocidad; ahora, es a un cuarto de velocidad”, afirmó Bovino, quien se encuentra entre 43 economistas académicos, corporativos y privados encuestados este mes. Como grupo, están más pesimistas que cuando fueron entrevistados hace ocho semanas.
Ese es el panorama que emerge de una encuesta entre importantes economistas, quienes han estado más pesimistas en semanas recientes. Dicen que el alto desempleo y el débil gasto del consumidor frenará el crecimiento económico de Estados Unidos hasta 2012. El sombrío panorama se presenta en un momento en que la crisis de deuda en Europa amenaza infectar el sistema financiero global. También coincide con una conferencia económica anual a fines de esta semana en Jackson Hole, Wyoming y entre conjeturas sobre si el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke revelará durante la reunión medidas nuevas para ayudar a la economía. Las preocupaciones sobre la aproximación de otra recesión y de que la crisis europea se extenderá
Entre sus conclusiones: — La probabilidad de una recesión dentro de los próximos 12 meses es de 26%. En junio, los economistas señalaban una probabilidad de 15%. — La economía crecerá a una tasa anualizada de 2% en el tercer trimestre del año y a 2,2% en el último. Aunque será ligeramente más fuerte que el crecimiento de la primera mitad de 2011, será insuficiente para reducir significativamente la tasa de desempleo. — La tasa de desempleo será de 9% para fin de año y de 8,5% para 2012. Los economistas sí pronostican crecimiento económico positivo, creación de empleos y aumento en el gasto del consumidor y en los precios de las viviendas para el próximo año. Sin embargo, los incrementos serán tan pequeños que muchos no los notarán.
Por PAUL WISEMAN
FOTO LA HORA: AP
La economía crecerá a una tasa anualizada de 2% en el tercer trimestre del año y a 2,2% en el último.
ha llevado a una caída de casi 15% en los precios de las acciones en el último mes. Los economistas dicen que la Gran Recesión terminó en junio de 2009. Lo que hace que una solución sea tan difícil es que el temor que está
sujetando a los inversionistas no es únicamente un síntoma de aflicción económica: también es una causa de ella. El hundimiento de los precios de las acciones asusta a consumidores y negocios; entonces gastan e invierten menos. Los
inversionistas responden a ventas corporativas bajas vendiendo acciones, lo que empeora los retrocesos del mercado. Cada día que cae el mercado de valores “coloca otro clavo en el ataúd de la recuperación”, dijo
La Hora
Página 10/ Guatemala, 23 de agosto de 2011
Tecnología GOOGLE
Prepara visitas virtuales de la Amazonia Los usuarios del programa Google Street View podrán realizar viajes virtuales a la Amazonia brasileña, navegar sus afluentes y caminar entre sus bosques sin alejarse de su computador, informó ayer la empresa Google. BRASILIA Agencia AP
Técnicos de Google visitaron la región del bosque húmedo para captar imágenes de los ríos Negro y Amazonas, así como recorrer senderos hacia las comunidades radicadas en el bosque. Fabio Sabba, portavoz de la empresa, indicó que la captación de imágenes comenzó la semana pasada y deberá extenderse por tres semanas más para completar la recolección de fotos. Dijo que no hay una fecha prevista para que las imágenes estén a disposición de los usuarios. Las imágenes, subidas al programa Street View, permiten al usuario de internet hacer un recorrido por la zona mediante fotografías de 360 grados. La recolección de imágenes está siendo realizada en conjunto con la organización ambientalista local Fundación Amazonia Sustentable y Google capacitará a agentes de la entidad para que puedan continuar captando fotos para Street View, según un comunicado de la empresa encargada del motor de búsqueda por internet. “Al enseñarle a los pobladores locales cómo utilizar estas herramientas, ellos podrán continuar compartiendo sus puntos de vista, cultura y formas de vida con el público en todo el mundo”, señaló el comunicado de Google.
NASA: Robot R2 “despierta” en estación espacial El robot humanoide de la NASA finalmente “despertó” en el espacio. Controladores en tierra encendieron a Robonaut ayr por primera vez desde que fue enviado en febrero a la Estación Espacial Internacional. La prueba involucró enviar energía a todos los sistemas de Robonaut. No se ordenó al robot moverse; eso se realizará la próxima semana. “¡Esos electrones se sienten bien! Un paso pequeño para el hombre, un salto enorme para el hombre de hojalata”, escribió ayer en Twitter un miembro del equipo Robonaut bajo el nombre AstroRobonaut.
DIGITALIZACIÓN: Dilema sobre la modernización
Fuga de datos muestra riesgos de información médica en línea Hasta hace poco, los archivos médicos de casi 300 mil californianos estuvieron disponibles en internet al alcance de cualquiera, un incidente que ofrece un vistazo alarmante sobre los riesgos que corre la privacidad a medida que Estados Unidos avanza en la digitalización de este tipo de datos. Por JORDAN ROBERTSON SAN FRANCISCO / Agencia AP
Entre los archivos disponibles en línea había formas de seguros, números de la Seguridad Social y hasta notas de los médicos. Era posible ver resúmenes que describían, con detalle minucioso, los dedos machacados de un camionero, la fractura de costillas de un trabajador de mantenimiento y los problemas de un hombre con disfunción sexual. Los registros electrónicos pueden reducir los costos, disminuir la burocracia y en última instancia, salvar vidas. El gobierno estadounidense incluso está ofreciendo bonos a los primeros que adopten estas tecnologías, o bien amenaza con aplicar sanciones y recortar los pagos a los proveedores de servicios médicos que se nieguen a modernizarse. Pero la modernización también conlleva ciertos costos
FOTO LA HORA: AP
Aaron Titus, un investigador de la firma Identity Finder, alertó a la empresa de Hecht y a The Associated Press.
que no están tan ocultos. “Cuando las cosas van mal, realmente pueden ir muy mal”, dijo Beth Givens, directora de la organización no lucrativa Privacy Rights Clearinghouse (Centro por la Defensa de los Derechos a la Privacidad), que rastrea las violaciones de los datos personales. “Incluso los sistemas mejor diseñados no son seguros ... Este caso es un buen ejemplo de cómo el elemento humano es el eslabón más débil”, agregó. La agrupación Southern California Medical-Legal Consul-
tants, que representa a médicos y hospitales del sur de California que buscan pagos por parte de pacientes que reciben indemnización laboral, subió los archivos a un cibersitio al que creían que sólo los empleados tenían acceso, dijo el propietario Joel Hecht. Sin embargo, los datos personales fueron descubiertos por Aaron Titus, un investigador de la firma Identity Finder, quien alertó a la empresa de Hecht y a The Associated Press. Los encontró a través de búsquedas en internet, una táctica común para buscar
información que fue subida a cibersitios privados pero sin medidas de seguridad. Cuando se cometen errores, las consecuencias pueden ser más graves que la típica recolección de direcciones de correo electrónico o números de tarjetas de crédito. En manos equivocadas, los registros de salud pueden ser utilizados para chantajes o la humillación pública. Las compañías de seguros también pueden aprovechar la información para inflar sus tarifas o los empleadores usarla para negarle empleo a solicitantes.
Disqueras
Planean apelar fallo contra usuaria de Kazaa MINNEAPOLIS Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Técnicos de Google visitaron la región del bosque húmedo.
Un grupo de abogados que representan a varias compañías disqueras importantes informaron el lunes que apelarán un fallo reciente que redujo la cantidad de dinero
que debe pagar una mujer de Minnesota por violar los derechos de reproducción de 24 canciones. El juez federal de distrito Michael Davis dictó el mes pasado que la pena de 1,5 millones de dólares impuesta por un jurado
contra Jammie Thomas-Rasset era irrazonable y que, en cambio, la acusada debería pagar 54 mil dólares. El juez también dictó que colocar materiales protegidos por la ley de derecho de autor y de derecho de reproducción
en sitios de intercambio de archivos por internet no es lo mismo a su distribución, una decisión que podría impedir que las disqueras ordenen que Thomas-Rasset deje de compartir canciones en el futuro.
LA HORA - Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 11
Las promesas vacías no ayudan a formar un Gobierno
Guatemala necesita propuestas, planes de trabajo y proyectos
Es LA HORA de una POLÍTICA de ALTURA
Opinión
Minutero de “La Hora”
Con una varita de magia se presentan los candidatos; toda promesa se plagia para darnos nada en dos platos
Guatemala, 23 de agosto de 2011. Página 12
Ni en los foros
S
upuestamente los debates entre candidatos a la presidencia deben permitir conocer a fondo las propuestas sobre temas candentes, sobre todo cuando se realizan entre un número más limitado de aspirantes para darles oportunidad de ser más explícitos al hablar. Sin embargo, está visto que el problema aquí no es de modalidad ni de tiempo, sino de ausencia de planes efectivamente concretos y por eso todos terminan hablando de los mismos lugares comunes y de ideas que lanzan al aire sin el necesario sustento para definir cómo y con qué pueden ejecutar lo que prometen. Es una pena y una pérdida de tiempo para el votante que espera encontrar respuestas concretas, porque es obvio que las mismas no están en la agenda de los candidatos que insisten en sus estribillos de campaña que diseñaron sus estrategas para ganar votos, pero no abordan el problema mismo del Estado. En el foro de anoche, el candidato Eduardo Suger empezó a señalar que tenemos un sistema que no funciona, pero se quedó en el enunciado de su tesis porque nunca planteó cómo realizar la reforma institucional profunda que nos hace falta y que es, en realidad, lo que más importa en este momento porque las evidencias de que el modelo está agotado son más que evidentes y la necesidad de cambios resulta, consecuentemente, abrumadora. Ofrecer mejorar en seguridad, educación, salud, vivienda y generación de empleo es un lugar común. Pero más que eso, es hablar pajas si no se entiende que todo ello está en crisis porque el Estado de Guatemala ha caído en una condición de fragilidad que lo hace inútil, incompetente para cumplir con sus obligaciones constitucionales. Y si el Estado está en trapos de cucaracha, también lo está la sociedad y el país necesitaría un liderazgo capaz de sacar al guatemalteco de su indiferencia para emprender un proceso de transformación que no depende de un súper presidente, sino que depende del esfuerzo de la colectividad bajo un liderazgo eficaz y visionario. Todos los candidatos nos dirán que ellos son garantía de mejor salud, educación, seguridad, empleo, nutrición y desarrollo económico. Lo que hace falta es saber cómo es que pueden concretarlo y cuánto costará cada acción concreta. Para empezar no aterrizan en acciones y, por supuesto, se quedan en las generalidades que son aquella venta de ilusiones que tan gráficamente nos explicó el entonces presidente Portillo. En un foro los candidatos tuvieron que ser concretos, asertivos y comprometerse. De oír las mismas promesas ya estamos hasta el copete tras una larga campaña de música y promesas vacías. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Cada vez más convencido Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a mesa estaba servida anoche para que cualquiera de los candidatos que entienda el problema real de Guatemala lo abordara de manera sencilla y concreta. El modelo actual está agotado no sólo porque las instituciones necesitan refundación, sino porque los que podrían promover el proceso de cambio están cooptados por los vicios del sistema que se traducen en que cualquiera que llegue tiene que cumplir, ante todas las cosas, con el financista que le dio dinero para hacer la millonaria campaña que están ejecutando. Guatemala requiere de cambios muy serios y evidentemente eso no forma parte de la agenda de ningún candidato porque tanto quienes se sienten ya en el guacamolón como los que esperan llegar dentro de cuatro años, se sienten satisfechos porque para ellos el sistema funciona de maravilla. Basta un buen acuerdo con los del pisto para estar en la jugada y eso es más que suficiente para que las principales fuerzas políticas apuntalen un modelo que les sirve a ellos. Suger esbozó la idea de que había que cambiarlo todo y terminar con
PUNTO DE VISTA
F
esa clase política que se aferra a los huesos, pero se quedó en el enunciado, acaso recordando que alrededor de él también están los mismos que hacen política como negocio y que pretenden defender ese modelo en el que los arreglos, los mandatos efectivos que se tienen que cumplir, no son con el pueblo soberano sino con el financista, el empresario que entiende que dar dinero a un político es una forma de apostar para hartarse con los privilegios. Cada d ía escucho a más gente convencida de que gane quien gane el país seguirá igual porque todos prometen lo mismo y hacen lo mismo que han hecho otros candidatos ganadores en el pasado. Eso es resultado de que el problema no está en los candidatos sino que está en un sistema que pervirtió la democracia. Y de una u otra manera todas esas promesas que nos hacen en la tribuna pública, en la propaganda impresa, radial y televisada, es el aval que el sistema necesita para oxigenarse y continuar con rendimientos que ponen al Estado, a la sociedad en su conjunto, al servicio de pequeños y mezquinos intereses. No es extraño que el país vaya a la deriva, no puede sorprendernos que no tengamos una visión de futuro razonable, puesto que la única preocupación que cuenta, el único deber que no se puede soslayar, es el de devolver con creces
la inversión al financista. El Congreso de la República tendría que ser el instrumento del cambio, el mecanismo para lograr las reformas de fondo que se requieren para terminar con las desviaciones que nos mantienen sin norte ni horizonte, pero cualquiera con dos dedos de frente sabe que en ese Congreso, compuesto principalmente por “representantes” que pagaron para ser postulados y que tienen la prioridad de hacer negocios, nunca pasará una iniciativa que pueda poner en riesgo el sistema que les permite a los diputados eternizarse en el ejercicio de la función pública. Y por optimistas que podamos ser tenemos que darnos cuenta que el Congreso que viene será, por lo menos, igual si no peor que los que hemos tenido porque no existen razones de peso para suponer que esta vez los partidos políticos dejaron de lado las viejas prácticas para nominar a sus candidatos. Guayo Villatoro decía el otro día que cada voto que se emita el domingo 11 de septiembre significa dos dólares para algún partido político. Más que eso, significa un aval a un sistema podrido que funciona perfectamente para un grupito que puso su dinero a trabajar durante la campaña para que le rinda dividendos a costillas de la desnutrición de nuestros niños y de la falta de oportunidades para nuestra gente.
“Divide y reinarás”
ueron los romanos los que empleacalificarlos de contar con suficientes atributos, ron por primera vez esta máxima, la condiciones y capacidades para alcanzar la vara misma que Maquiavelo utilizó en su edilicia, sin embargo, toparon, por decirlo de Francisco Cáceres Barrios libro “El príncipe”. Indudablemente alguna manera, con el carisma, esa habilidad fracaceres@lahora.com.gt ha sido útil y certera a través de la historia, que usualmente es utilizada para describir una pues en la contienda electoral a celebrarse el especie de magnetismo que inspira confianza y próximo 11 de septiembre y de acuerdo con buenos sentimientos en el electorado. las diversas encuestas elaboradas, indican que en la búsqueda del Para los electores no es la primera vez que detectan esta ausencia, próximo Alcalde del municipio de Guatemala se encuentran con pues no se necesita ser uno de tantos “expertos” analistas políticos mayor número de probabilidades y en ese mismo orden Álvaro salidos de la nada para darnos cuenta que la facultad del arrastre, los Arzú y sus divididos oponentes Alejandro Sinibaldi, Roberto liderazgos de opinión y de conducción resultan ser elementos vitales González y Enrique Godoy. a la hora de participar en una contienda electoral, hasta cuando Con mucha gente he conversado del por qué los dos últimos no llegado el momento de contar los votos se percatan que restaron en integraron el equipo con Arzú para que los vecinos saliéramos lugar de sumar o que dividieron en lugar de multiplicar. beneficiados y mi respuesta siempre ha sido la misma, porque está Por lo anterior sostengo el criterio que González y Godoy no van visto y demostrado que trabajar con él no es nada fácil ni parecido a contar para pelear el primer lugar de las próximas elecciones. a un lecho de rosas. Esto mejor que nadie lo sabe Enrique Godoy, Puesto que hablando en términos de torneos futbolísticos, antiquien formó parte de la mancuerna que durante mucho tiempo cipo que “la final” será entre Arzú y Sinibaldi, tal y como lo han mantuvo por el mango la también llamada Municipalidad Capita- venido cantando las encuestas y todo, porque quienes demostraron lina. Las interioridades de lo que pudo haber sido pleito o distan- conocimientos y capacidad para dirigir el Concejo Municipal no ciamiento, no vale la pena mencionarlo pues no importan para el tuvieron el necesario “colmillo político” para comprender, en toda objetivo de este comentario, aunque reconozco que sí cuentan a la su extensión la máxima romana de “divide y reinarás”. Tristemente hora de hacer la proyección de resultados. una vez más nos encontramos ante la situación en que la ambición Después de leer con detenimiento los planteamientos municipales tanto de Sinibaldi, González como a Godoy llegó a nublarles la de los candidatos González y Godoy cuando publicaron sus proyec- vista para entender que divididos sería más difícil ganarle al enciones en Diario La Hora, me dejaron muy buena impresión hasta tronizado de Arzú.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Diputados corruptos e irresponsables
L
a mayoría de los diputados del Congreso se reúnen únicamente para aprovecharse del subdesarrollo político de Guatemala. Uniéndose en pequeños grupos que supuestamente representan partidos políticos, se ponen de acuerdo en cómo repartir el presupuesto de los ingresos de la Nación. Utilizan sus posiciones de poder para aprovecharse del pueblo mientras se ríen de quienes los han elegido. Utilizan sus influencias y toman decisiones para beneficiar a sus partidos, a sus amigos, a sus familias y a quien les conviene. Los perjudicados somos todos, especialmente nuestros jóvenes y niños. Hace dos años vimos la forma bochornosa en que la mayoría de diputados eligieron magistrados de salas de Apelaciones y de la Corte Suprema de Justicia. El comisionado de la CICIG y la sociedad civil tuvieron que hacer inmensos esfuerzos para que los congresistas pusieran interés en los graves problemas existentes con muchos candidatos. La Corte de Constitucionalidad tuvo que ordenarles a los diputados que las votaciones fueran públicas, de viva voz así como que se rehicieran varios procesos donde se había violado la ley. Los diputados deben trabajar arduamente para identificar las necesidades que tiene Guatemala para lograr su desarrollo y para ello decretar, reformar y derogar leyes de manera ética e íntegra. Deben aprobar un presupuesto e impuestos acordes a las necesidades de los guatemaltecos. Deben elegir a los mejores funcionarios que existan en el país, deben invertir tiempo y recursos en localizar e identificar esas personas que harán la diferencia en la Justicia y otras áreas de gobernabilidad, ese es su deber constitucional y no una opción. Sin embargo, la mayoría de diputados han ignorado y descuidado su responsabilidad y han olvidado totalmente cuál es su función. Todos conocemos la situación de abandono del área de salud en el país. Hospitales tales como el Roosevelt se encuentran con una constante sobrepoblación de pacientes a quienes no pueden atender, ni medicar por falta de personal, fondos y otras carencias. Los diputados saben las penurias que existen en los hospitales y centros de salud. ¿Qué medidas eficaces han tomado a nivel del Congreso? Es de conocimiento popular que la educación guatemalteca es la peor del Istmo. Todas las mediciones sobre la educación en Guatemala son gravísimas, somos líderes en ignorancia. ¿Qué futuro le depara a Guatemala si la mayoría de guatemaltecos no tienen educación adecuada a un mundo que día a día se moderniza y sofistica? ¿Cómo pueden progresar nuestros jóvenes y niños sin una excelente educación? ¿Qué medidas han tomado los diputados? La violencia cobra miles de vidas guatemaltecas. En los primeros cinco meses de este año se han asesinado más de 2,495 personas y 2,691 han quedado heridos. La población clama por seguridad. El dinero asignado al Ministerio de Gobernación ha sido transferido para otros usos. La Policía Nacional Civil (PNC) no cuenta con presupuesto para capacitar más de 1,400 policías, lo cual podría llevar al cierre de la academia. Los diputados no hicieron esfuerzo alguno por asegurarse que todos los magistrados cumplieran con los requisitos constitucionales y las necesidades de los guatemaltecos de tener justicia. ¿Cómo puede cambiar el sistema de Justicia si no se identifican a los más idóneos? ¿Ausencia de valores en la mayoría de diputados o la presencia de antivalores? Estos antivalores son valores destructivos tales como la valoración del dinero sobre el bienestar de un país entero y la valoración del egoísmo sobre la democracia. Al comportarnos con indiferencia ante estos actos de corrupción, los estamos apoyando. No permitamos que diputados malintencionados nos sigan robando, mintiendo y abusando. Dejemos la indiferencia atrás. Los diputados corruptos están en el Gobierno porque los hemos elegido nosotros mismos. Si queremos ver un cambio y queremos un mejor futuro, debemos aprender a votar mejor y realizar que el cambio empieza en nosotros mismos. Elijamos diputados honestos, con valores e interés en Guatemala y los guatemaltecos. Nuestro voto es un tesoro, pongamos nuestro grano de arena y escojamos bien a quién darle cada voto.
S
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 13
La Corte Centroamericana de Justicia
e me extendió el papel en este tema, pero también se expandió la discusión respecto a la participación de la CCJ. En sus 16 años de funcionamiento la CCJ ha dictado 110 resoluciones, de ellas 69 son contenciosas y 41 de tipo consultivo. La gran mayoría de los casos contenciosos se fundamentan en el literal f) del ya famoso artículo 22: “f) Conocer y resolver a solicitud del agraviado de conflictos que puedan surgir entre los Poderes u Órganos fundamentales de los Estados, y cuando de hecho no se respeten los fallos judiciales”. Por lo mismo procede cuando el Estado, que ha sido condenado al pago, se niega a hacerlo efectivo; viene a ser como una nueva instancia donde un superior, la Corte Centroamericana, obligue a uno de sus integrantes a que haga efectivo cierto pago. Así tenemos varios casos, donde, por ejemplo, Rodolfo García Medal (2007) quien pide a la CCJ obligar al Estado de Nicaragua a la restitución de un inmueble y el pago de daños y perjuicios, de los que ya tenían sentencia favorable. Igual procede la arquitecta Jeanette del Carmen Vega Baltodano contra el mismo o Francisco Salomón Álvarez por incumplimiento del Estado nicaragüense “de la sentencia de 3-10-2000, dictada por la Honorable Sala Civil y Laboral por Ministerio de Ley del tribunal de Apelaciones con sede en Juigalpa, Dep. Chontales, República Nicaragua”. También el alegato de los hermanos Calderón Castro (2008) que reclamaban igualmente el incumplimiento de El Salvador un pago resarcitorio. O bien la denuncia “por el delito de violación ante las autoridades judiciales de Chinandega, Nicaragua, cometidas por la justicia nicaragüense en irregularidades, por el prejuicio racial de ser español. Licenciado José Viguer Rodrigo”; en este caso la CCJ se “pronunció sin competencia”; en la demanda “por violaciones a sus derechos humanos y daños en un inmueble de su propiedad” planteada por Ricardo Duarte Moncada contra el Gobierno de Nicaragua, Alcaldía de Managua igualmente la Corte se “pronunció sin competencia”. Así vemos que casi la mitad de los casos se invocan por el mentado “irrespeto de fallos judiciales” y en muchos declara su incompetencia. Es claro que la CCJ está íntimamente conectada con los procesos de integración; tal es su función y su proyección: la plena
E
incorporación de todos los estados centroamericanos. La aspiración unitaria de Centroamérica solo tendrá sentido cuando se someta a la jurisdicción de una misma Corte (y también se rija por las leyes emitidas por un único Parlamento). Por eso la CCJ es un anticipo, un embrión. En ese sentido su competencia se establece como una atribución exclusiva en aspectos comunitarios; por ende conoce de los conflictos (o consultas), que surjan con ocasión de los acuerdos de integración entre los Estados o entre las personas naturales o jurídicas residentes en el área y los gobiernos u organismos del SICA. Aquí surgen las consultas institucionales sobre los alcances de determinados acuerdos aduanales (aranceles, exenciones, etc.), marcarios y de propiedad intelectual. Actuaciones relacionadas con el Parlacen han sido tópico de muchos expedientes: si procede la inscripción de determinado diputado, si gozan de inmunidad (caso Portillo), nulidad de actas (Ricardo Flores), consultas (Juan F. Reyes Wyld). Por último para sujetos de derecho privado por ejemplo el reclamo de algún comerciante por competencia desleal, por mal uso de derechos marcarios o de algún importador por el mismo tema de los aranceles; reclamos aduaneros, etc. En el imprevisible escenario electoral guatemalteco la CCJ aparece en primera plana. Una oportunidad inesperada que por el bien de la región debe aprovecharse. Por lo mismo la referida Corte debe darse a conocer a la comunidad jurídica, social y política de cada país. Debe publicitar los instrumentos jurídicos que le dan fundamento. Es una ocasión propicia para mostrarse como una entidad seria, imparcial, profesional. Conozco a todos sus integrantes y veo en ellas a personas dignas, competentes, bien intencionadas: Francisco Darío Lobo, Silvia Rosales, Alejandro Gómez Vides, Ricardo Acevedo, Carlos Guerra. Es una ocasión de oro para que los centroamericanos, y en especial los guatemaltecos, volteemos la mirada con esperanza hacia unos órganos confiables de integración. En el caso que monopoliza las discusiones las informaciones son completas, pero siempre debe tenerse en cuenta la competencia y los debidos procesos (principio de definitividad).
Luis Fernández Molina *
“Menos crucifijos y más trabajo fijo”
ste lema era coreado la semana pasada por la marcha laica antipapa que se enfrentó a los jóvenes cristianos en el contexto de la llegada del señor Benedicto XVI a España, quien asomó para atender el evento de orden internacional llamado Jornada Mundial de la Juventud. Atrás de esa frase, subyace una realidad de orden también global: el sistema capitalista padece ya síntomas de fatiga estructural y las contradicciones entre capital y humanidad están empezando a tambalear el orden establecido. Las masas del llamado “movimiento de los indignados”, que han empezado a organizarse por todo el Viejo Continente y también por lugares como Israel, no claman por una revolución política; son generaciones que rechazan la realidad de un sistema que les prometió empleo y bienestar y hoy se ven fuera de esa posibilidad, tan simple como eso. Para las generaciones de jóvenes europeos, cuyos padres se formaron con el Estado bienestar en plenitud y con la aspiración de la eurozona como un centro mundial de poder económico, no habrá beneficios ni oportunidades y saben que el futuro se avizora oscuro, es más, muchos de ellos ahora se concentran en la revalorización de lo local a contrapunto de la construcción que sus padres hicieron de una identidad europea. Esa misma semana en la que un millón de chicos fueron convocados con el objetivo de renovar su fe cristiana, las principales bolsas de valores cayeron por la noticia de la desaceleración de la última economía fuerte en Europa, la de Alemania. España, el lugar de los hechos, es el país con uno de los índices de desempleo más altos de ese continente y es el que albergó la semana pasada la reunión de miles de jóvenes del mundo, incluido una delegación de Guatemala que bajo su creencia, pagaron una inscripción a la cita católica que iba entre $45 y $300 por persona, parece que la cuota les daba derecho a un rosario, un abanico y una cerveza sin alcohol. Es también ese país en el que la mayoría de personas entre 25 y 40 años tiene la vida embargada y atada a deudas hipotecarias inmobiliarias, por la aspiración de lo que ellos llaman “hacerse la vida”, lo cual no es más que el sueño clasemediero de su piso (casa), su familia, su carro etc. Lo que unos pretenden demandar a través de la indignación, otros lo
subliman a través de la oración; unos están armados de botellas y piedras y otros lo hacen con Julio Donis crucifijo y rosario en mano, ambos grupos transitan fluidamente por las vías de la virtualidad en facebook y twitter. El antagonismo entre ambos grupos es aparente y es más bien confluyente sobre una realidad de la que pocos son conscientes; las corrientes del capitalismo globalizado les arrastran río abajo, a pesar de que sus Estados europeos les preparó para la vida productiva y así alcanzar el sueño material. Una maquinaria educativa y de especialización laboral, los dispone y les promete la inserción en un mercado del cual cada vez existirán menos y menos como consumidores plenos. Es muy probable que muchos jóvenes estén empezando a razonar que la exaltación de la “juventud” como una noción inducida por el neoliberalismo, según la cual, el hecho de ser joven garantizaba algo nuevo como una condición para la renovación, no sea más que la triste realidad de un sistema que reprodujo más y más jóvenes, pero con ideas viejas. Es debido entonces el razonamiento que la contradicción no es entre jóvenes y viejos, sino entre ricos y pobres, es de clase la negación. Quizá los indignados están enfrentando con mayor realismo la situación, mientras que las masas de jóvenes católicos aún se debaten en la autocomplaciente doble moralidad que su institución milenaria les propone, por ejemplo, el celibato para una realidad pedófila de sus representantes los curas. Marieta Jaureguizar, portavoz de la JMJ expresó que las juventudes católicas comparten las mismas inquietudes del movimiento de los indignados. Camila Vallejos, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Chile retaba a los jóvenes chilenos a dejar el modelo de una educación universitaria solo como medio para hacer dinero y buscar una transformación social. La primera lo hace sobre un Estado que les brindó todas las oportunidades, pero un mercado que no los reconoce; la segunda lo hace sobre un sistema que injustamente les demanda hacerse cargo del futuro sin haberles aportado nada, ese ese el futuro cercano.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 23 de agosto de 2011
La Hora
opinión
Saltos de Caracol
Gladys Monterroso licgla@yahoo.es
Iustitia & Ratio
La historia que no se debe olvidar
C
omo persona respetuosa del dere- Carlos Subuyug Cuc y Pedro Raxon Tepet, cho como vehículo para cumplir quienes no sabían español, y cuya acusación con el máximo valor al que todo se basó en que al encontrarse las garantías ser humano aspira: La Justicia, me suspendidas, por el Estado de Facto en que permití recordar uno de los momentos más vivíamos, se les encontraron casquillos de oscuros de la última época en la historia de bala en su rancho, ya que sin orden de juez, Guatemala, la que surge posterior al Golpe de cualquier soldado podía allanar cualquier Estado en marzo de 1982, cuando el general vivienda, encontrando en un allanamiento Efraín Ríos Montt y un grupo de “oficiales a su vivienda los mencionados casquillos, jóvenes” deciden cambiar radicalmente el recuerdo a sus familiares pidiendo clemencia, curso de nuestra historia por medio del explicando por medio de intérpretes que no terror, iniciando con ello una época donde sabían español, pero no importó, así como prevaleció el pánico en todas las personas, a la madre de Marco Antonio González, un principalmente, entre quienes empezábamos hondureño radicado en Guatemala, llorando a vivir. frente a las cámaras de televisión. Hoy años más tarde, El papa Juan Pablo II cuando vienen a mi pidió clemencia para “Ayer tuve un sueño, ellos, pero ni siquiera mente aquellos duros fue sensacional los esta petición fue escumomentos, principalmente ciertos y deterpueblos vivían en paz, chada por el tirano, hoy pobre anciano, que minados hechos, me nadie pensaba en un pregunto ¿Cuándo solo espera la muerte, hemos sido realmente engañar, pues existía pero que en ese moun país sin tristeza, por medio del la amistad, nunca he mento desolación, donde conterror, implementado soñado nada igual.” en Guatemala, cual fiemos con certeza en la Justicia? Probableseñor feudal, y en una mente nunca, pero, no del más Los Pasos manifestación tanto como en aquella grande desprecio a la época, quiero referirme vida humana, los manprincipalmente a los do fusilar días antes que famosos “Tribunales de Fuero Especial”. el mismo Papa arribara a Guatemala. Recuerdo perfectamente aquella ma¿Por qué lo anterior? Porque creo, que en las ñana del 18 de septiembre de 1982, fría y guerras sucias como la que vivimos en el país, lluviosa, cuando la radio informaba sobre los sueños de las personas son cercenadas por los primeros fusilamientos, de Julio César asesinos como el que nos gobernaba. Vásquez Juárez, Julio Hernández Perdomo, En esa época perdí a mi amiga de infanMarcelino Marroquín y Jaime de la Rosa cia, con quien hice la Primera Comunión, Rodríguez cuya sentencia fue ejecutada y desperté a la adolescencia, Edi Aracely a las seis de la mañana; la muerte de estas Guzmán Gómez; escuché a su padre cuatro personas a manos se llevó a cabo por lamentarse por no encontrar ni siquiera medio de un pelotón de fusilamiento del el cadáver de su única y amada hija, lo vi Ejército, que cumplían la primera sentencia llorar, y nunca supe qué contestar, porque impuesta por un Tribunal de Fuero Especial, yo misma vivía con la incertidumbre de que funcionaron en total en secreto, sin que cuándo me vendrían a atraer a mí, yo nadie supiera su composición, ubicación, ni no fui guerrillera, pero si idealista, y cómo se desarrolló el proceso, provocó, una soñaba con una Guatemala equitativa, ola de terror y desasosiego, recuerdo que en la que no existieran barreras sociales lloré como una niña, no sé si eran culpables ni económicas, en la que todos y todas o no, pero desde niña creí en la Justicia, y viviéramos en paz y armonía, pero no ese día la perdí. fue posible, nos robaron los sueños los Probablemente esos momentos nos marca- asesinos de los mismos. ron más de lo que creemos, hoy a la distancia El rostro visible fue Ríos Montt, pero siento tanto dolor como en aquellos momen- ¿cuántos más podrán dormir tranquilamentos, posteriormente, fue público un nuevo te, después de tener las manos manchadas caso de los Tribunales de Fuero Especial, de de sangre? Probablemente usted conozca a los cuales nunca supimos (o por lo menos alguno, yo espero que no, pero como siempre yo) quiénes lo integraron, se mencionaron se escondieron detrás del manto de la impualgunos nombres, de abogados de esa época, nidad, podría ser cualquiera. pero era tan secreto, que solamente ellos, Esta pequeña catarsis, se debe a que consi aún viven, y quienes les acompañaron lo sidero que no debemos olvidar jamás que saben, los casos siguientes tuvieron conno- existieron muchos muertos injustamente taciones muy especiales, ya que se trató de en Guatemala, país lleno de verdes mondos hermanos: Walter Vinicio Marroquín tañas, y de cadáveres en las carreteras, de González y Sergio Roberto Marroquín tierra arrasada, de frijoles y fusiles, de sueGonzález, a quienes se les acusó, si mal no ños castrados, y que tanto amamos, porque recuerdo del autosecuestro de la novia del aún seguimos aquí, pero que esperamos no mayor, la historia oficial fue que pidieron y se repita nunca más el terror de esos años, obtuvieron del padre de la joven Q75,000.00. que por momentos se vuelve a sentir tan Recuerdo que el menor era un gran pintor en cerca, debido a la forma en que nos quiere ciernes, ganador de las primeras Bienales de acorralar el crimen organizado, incrustado Arte Paiz, asimismo, recuerdo al padre de cada día más, en cualquier espacio, pero los dos hermanos pidiendo clemencia por que debemos enfrentar con lo que tenemos, la vida de sus hijos al dictador, algunos se nuestra fortaleza de vestigios mayas, y el pronunciaron, pero ninguna voz fue escu- NUNCA MÁS MUERTES INJUSTAS. chada, Paralelo al caso de los hermanos Ma- Espero por mis hijas y los suyos que no se rroquín se supo del sumario de los señores repita nuestra triste historia.
S
Realidario (DCXCIV)
OCIEDAD EN CONSERVA. El 90 por ciento de los habitantes del país de la eterna constituye una sociedad en conserva; lo cual debe entenderse como que está debidamente preparada con los ingredientes mentales y culturales propios para su conservación, y envasada convenientemente para mantenerla dentro de los más rancios y mejor fermentados valores tradicionales y de moderación (o nulidad virtual) en las reformas, durante tiempo indefinido, o sea sin fecha de cambio, mutación o evolución posible. Obediente y no deliberante, ajena y enemiga de las disensiones, de la actitud contestataria y del revisionismo, de las innovaciones y la evolución, todo ello condicionado e inducido por siglos de dictaduras paramilitares, el colonialismo en todas sus formas, y una oligarquía con secular estreñimiento feudal. Conservación de la ignorancia, de la desmemoria, de la resignación, de la inercia. Una sociedad a la que solo faltaba un kai-vil como Presidente para asegurar su conservación; aunque no necesariamente. (Con la colaboración de mi maestro y mentor Perogrullo.) SIN TITULO. “Es que a mi mujer la conozco desde muy atrás”. “Es que a mi hijo le tengo confianza”. “Es que con mi suegro somos medio parientes”. “Es que mi hermano es mi compadre”. “Es que con mi cuñado
somos como hermanos”. “Es que mi yerno sé cómo trabaja”. “Es que mi padrino me conoce desde niño”. “Es que con mi papá es como si yo fuera su hijo”. “Es que con mi primo estudiamos juntos”. “Es que mi tío es profesional”. “Es que el Bobi (perro) es muy cariñoso conmigo”. Etcétera. (Ejemplos de razones que dan los políticos para justificar su descarado y prepotente nepotismo dentro del mal llamado partido y en el gobierno, siempre y cuando esos ínfimos detalles no puedan mantenerse ocultos.) EXHUMAR EL TERROR. De recóndito e insondable misterio ha sido calificado por las autoridades más o menos competentes la procedencia de intimidaciones y amenazas directas contra miembros de la Fundación Antropología Forense de Guatemala (FAFG), esta vez a causa de las exhumaciones realizadas en el caso de la masacre de Las Dos Erres, en La Libertad, Petén, y en que cuatro exmilitares fueran condenados a penas de 6 mil años de prisión cada uno. Las autoridades más o menos competentes no descartan que este nuevo acoso a los antropólogos forenses provenga de los extraterrestres, la Gestapo, la KGB, el Mossad, Al Qaeda, los talibanes, o, incluso, agentes infiltrados de Iván el Terrible. Con la globalización y lo poroso de nuestras fronteras, cualquiera viene y arma un su cuerpo ilegal o aparato clandestino, a espaldas de la CICIG.
René Leiva
Uno a Uno
Las simpatías hacia Manuel Baldizón
S
i creemos que pasiones, de adhesión y tienen sustento y de rechazo, éstas últimas credibilidad los en menor grado. sondeos de opiEn la relación espanión que se han venido cio-tiempo propio para wdelcid@yahoo.com publicando, el sostenido Ot to Pérez, a hora le liderazgo en las intenconvendría apuntalar ciones de los potenciales la singularidad de sus electores, que han predominado en ese mismo tipo pretensiones de llegar a conducir los destinos del de publicaciones, desde inicio de año a favor del as- país. Posiblemente con un discurso más preciso e pirante del Partido Patriota, podría caer de manera identificable, pues con lo que resta para el 9 de sepestrepitosa. De hecho, una de sus principales fuentes tiembre, último día para propaganda electoral, podría del caudal lo significó “el castigo” promovido hacia la asentarse en esa posición de cabeza del grupo de asopción oficialista. Desaparecida ésta por resolución de pirantes a la poltrona presidencial, habrá de ser más la Corte de Constitucionalidad, la reconfiguración del preciso que lo declarado hasta ahora. En tanto en esa mapa electoral ofrece un panorama singular. Enton- misma relación, pero ahora para Manuel Baldizón, a ces, sin lugar a dudas (y sobre la base de lo publicado) él le convendría hacer evidenciar que su cúmulo de que el impacto más significativo en cuanto a simpatías propuestas se encuentra dentro de un conjunto de y crecimiento de intención de voto lo capitaliza Ma- viabilidades a las que les puede proveer coherencia y nuel Baldizón (con esos 10 puntos). En ese orden de unidad en su discurso. Si logra caracterizar sus aloideas, además, la propuesta del partido del puño, ha cuciones en ese sentido, puede consolidarse como el divagado entre conceptualizaciones generales y pocos mejor segundo contendiente, desplazando a los otros ofrecimientos concretos o específicos. De hecho, hasta dos probables (Eduardo Suger y Harold Caballeros, hace unos días, se encontraba en total comodidad en este último ahora que ya superó su propio entorno su papel de único capitalizador del rechazo a la pro- jurídico adverso). Y entonces la gran conquista de Balpuesta oficialista. En tanto el abanderado del partido dizón, sería empujar a la realización de una segunda de los camisa blanca-corbatas rojas, no ha cesado en vuelta, tal y como tituló ayer casi autocríticamente sus ofrecimientos. En consecuencia, estamos ante dos el matutino Prensa Libre. modelos de propuesta electoral diferenciados y que El corolario apunta en una primera aproximatienen pocos días para acentuarse en la intenciona- ción a dos grandes posibilidades: Primero. La lidad del votante. plena incorporación de Caballeros podría disperCada evento electoral es, entre otras, una represen- sar ese segundo lugar con lo cual el beneficiario tación (escénica y teatral) que fundamentalmente directo sería Pérez Molina, y entonces el evento despierta pasiones. Es decir, se alientan tanto las se podría resolver en una sola vuelta. En los pocos simpatías como las antipatías de quienes aspiran días que restan, pareciera que el esquema propuesla conducción política del país, del departamento to por Suger, el de sumarse a los críticos de Pérez (en tanto distrito electoral) o del municipio, según Molina, no le asienta, pues no se le ve con plena sean las fórmulas que se ofrecen a los electores. Esos comodidad, (¿Le dará tiempo de hacer un replanmismos sondeos nos señalan que por el momento el teamiento? ése es su principal reto inmediato). “bombardeo” de propaganda en sí mismo no es sufi- Además, falta ver qué tan creativa puede llegar a ciente para encausar adhesiones hacia un aspirante ser la propuesta (emotivo-electoral) de Caballeros. en particular. Se requiere de algo más, un “algo” que Y la segunda gran posibilidad giraría en torno a de acuerdo al sondeo recién publicado, en pocos días que se acentúen las simpatías hacia Baldizón. Ese Manuel Baldizón logró despertar y con ello modificar podría ser el gran temor de Pérez Molina, según se las expectativas del cuadro electoral del 11 de sep- desprende de su actitud en el “Debate de la AGG”, tiembre. Si las elecciones son una manifestación de la noche de ayer. En todo caso, la historia aún pasiones, entonces apelar a la racionalidad del voto es está por ser escrita y no hay nada absolutamente insuficiente. Y ese podría ser el principal asidero que definido a 17 días del cierre de la divulgación y explicaría las simpatías hacia Baldizón; él despierta propaganda electoral.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
Guatemala, mártes 23 de agosto de 2011
Asílo dijo... No hay árbol recio ni consistente sino aquel que el viento azota con frecuencia.
La Hora - Tribuna, no mostrador el
lector
Del lector
Lucio Anneo Séneca
Página 15
2 a.C.-65. Filósofo latino.
opina
OTRA SUGERENCIA PARA EL TSE
con diferente montera”, el mismo genocida que el del poema, sólo que de otra promoción; el mismo infiltrado TITO, solo que ahora recargado al estilo MATRIX, niega los nombres de sus financistas, como Judas, pero este Judas moderno se lo NIEGA a su pueblo quien se lo exige. “GENERAL NO IMPORTA CUÁL”, usted jamás ha sabido ni entendido el significado de HONOR, VALOR Y LEALTAD, lemas de la cuna de “lobos con pieles de oveja”, cuna de líderes. ¿Qué clase de líderes forman en esas barracas con nombre de centro educativo, “ESCUELA POLITÉCNICA”? “General no importa cuál”, el mismo que olvida a propósito que la LEALTAD se la debe al pueblo guatemalteco, no a la gavilla de mafiosos que lo financian. “GENERAL NO IMPORTA CUÁL” como usted que para lograr su capricho no ha explicado los desfalcos de las instituciones por las que pasó y dejó sendos faltantes. Da lo mismo, general, tiene electores ignorantes, un titipuchal. Lástima, general, que usted jamás aprendió nada de la generación de cadetes con honor del 2 AGOSTO. “General no importa cuál”, hoy ya no es lo mismo, general, hoy este pueblo tiene que despertar y ponerlo a usted en su lugar, ¡tras las rejas, general!, donde deben estar los genocidas, los esquilmadores del pueblo y los mentirosos. Si Manuel José viviera se volvería a morir de ver la nueva joya que ha parido el “glorioso” y volvería a dedicarle a un general la última parte de su histórico, verídico y profético poema. Ojalá que el pueblo abra los ojos este 11 de septiembre.
por Mauricio Henríquez Debido a que muchos jóvenes adultos y mujeres votarán por primera vez, sería bueno que practicaran a marcar las papeletas en los símbolos de su partido preferido, sin salirse de los marcos establecidos, para que no se considere voto nulo. Para esto se podría obsequiar papeletas en papel periódico para que la gente practique a través de los medios escritos. Esto provocará también que muchos reflexionen con anticipación a decidir por quiénes votar y tomar la mejor decisión para Guatemala. A-1 =38534
TRANSPORTE PÚBLICO URBANO por Diana María Ibarra Los que por causa de la delincuencia debemos transportarnos diariamente en transporte público, por el robo de nuestro vehículo, tenemos que soportar el abuso de choferes y ayudantes de los buses urbanos, especialmente, los de la ruta 103 que cubre varias zonas capitalinas y el Anillo Periférico. Estos individuos a las 16:00 horas ya cobran Q2 de pasaje, además acortan su recorrido ya establecido. Los dueños de esos buses destartalados exigen el subsidio que el Gobierno les otorga cada tres meses. ¿Cuánto dinero reciben anualmente esos ingratos? Ojalá que el próximo alcalde, en conjunto con el Organismo Ejecutivo, logren meter en circulación Transurbanos o Transmetros. Ya es tiempo de modernizar el servicio de transporte público en esta ciudad. A-1 =60047
VOTE POR OTRO, PERO NO POR OTTO por Rodolfo Santizo Como lo escribiera el gran Manuel José Arce, “General no importa cuál”, en buen chapín “el mismo macho
Cuba
A-1 747503
LA VIOLENCIA A LO MÁXIMO por Santiago Villanueva Gudiel Ha crecido en razón de la indiferencia a la niñez y la adolescencia en los hogares desintegrados; y por las gentes desde los de cuello blanco y pluma fuente, hasta las de azadón, sin camisa; desde las damas de posición, maquilladas, hasta las curtidas al sol que también explotan, quizás más alto que los propios sistemas bancarios en los mercados y tiendas. Es la característica del siglo con su secuela de tragedias, muerte y desesperación en todos los niveles de la sociedad, o a donde se dirija la vista. Desde los altos a los del bajo y mismo mundo; que se olvidan “que alto está mirando sobre alto y uno más alto está sobre ellos” y todos, ante la violencia o maldad, debemos ser medidos con el mismo rasero, cualquiera sea la edad, equiparándolos a ser responsables ante la ley, y no importen posiciones económicas bien o mal habidas,
México
ante los jueces que también hacen lo mismo, y no son igualmente justos o morales. Ahora hasta el Ministerio Público discute su moralidad; pero también, hay los que sorprenden con su justicia y los que asombran por los juicios que emiten, que ni de su religión aprenden ni se les enseñó. La violencia contra las personas, las cosas y los bienes tienen hoy múltiples orígenes y manifestaciones de maldad. Es usar la fuerza y conminar al temor en vez de subir la educación popular. Un ejemplo: en la Terminal de Centra I, del Transmetro nos dicen “¡Aquí no le vendo ni me compre porque es prohibido!” Esa ya es cultura municipal. Existe la violencia y extorsión comercial, la que les hacen de adentro a fuera subiendo los precios desconsideradamente, más que los sistemas bancarios; y la que les hacen de afuera por la misma consecuencia, con la implacabilidad del corazón sin clemencia, sin pensar que también su familia y hogar tendrá igual dolor, tristeza y angustias económicas que las que ellos producen en unos y otros, acaso más temprano que tarde. Peor en la violencia política en la resistencia reciente a la Constitución, a las leyes y el medio ambiente, como en la ironía de los salubristas que lo contaminan, y abandonan sus trabajos; lo mismo que los “mentores” que educan a nuestros hijos a hacer bloqueos contra la libre locomoción y el comercio con malos ejemplos y los abandonan; y el Estado les mantiene su paga y les promete más, con la violencia conminatoria de la mentira. Y qué decir de la violencia que se hace en el malgasto del Tesoro Público por el Ejecutivo y exigirle más y más al Legislativo que actúa retardatario, impávido, frío, indiferente ante los que se mueren sin tener con qué comprar para comer, ni cómo curarse en los hospitales y se eduque en las escuelas por mandato de dos o tres aspirantes a presidentes y diputados a reelegirse, después de no haber aprendido nada, nada de la Constitución en ocho o doce años. Y sin pensar en ser ejemplos en rebajarse salarios para bien de los demás. Violencia igual es la que hacen las empresas explotadoras del sistema de electricidad, y agua potable, a la que a la vez ellas obligan a las comunidades aún con su propio sacrificio, y ¡ante la risa de los empresarios cuando están diciendo por televisión y en pleno invierno torrencial, que hay falta de agua! Es violencia el aumento a lo alimentario con ganancias inhumanas o sobre las fijadas por las dependencias o que debieran de hacerlo para su control, o castigarlos. En fin ahora los inferiores mandan a los superiores, y los pájaros les tiran a las escopetas. Así ¡Cómo no va a aumentar la violencia! svillanuevagudiel@hotmail.com
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Actualidad
CC deja en firme inscripción de Harold Caballeros
Establece la Defensa Civil fase informativa en costa norte del oriente cubano
Marina trasladó a Veracruz su centro principal antinarco
Policía reporta triple homicidio en La Libertad
Costa Rica
Honduras
Panamá
Actualidad
Empresarios condenan la usurpación de tierras
Asistencia al Complejo baja en un 40%, dice Sáez-Llorens
Actualidad
Críticas salpican pronta firma de contrato para muelle en Moín
Actualidad
Jueza arremete contra CICIG Ordenan embargar cuentas a Roberto Barreda, a sus padres y amigos UNE deja de informar sobre giras de campaña de S. Torres
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
d e
2 0 11
26485
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentó Reyna Nicolás Marcos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Reynaldo Nicolás Marcos. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 14 de julio de 2011. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26498
26490
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SUSANA ANTONIETA PUAQUE GONZÁLEZ, solicita cambio de su nombre, por SUSANA ANTONIETA GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, diecinueve de julio de dos mil once. Abogado y Notario. Col. 11780. 12 Calle A 2-34, zona 1. Tel. 22326966. 26491 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26493
VOLUNTARIO 01042-2011-117, Oficial 4o. FITO BARTIMEO OCHOA HIDALGO, promueve Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de TITO BARTIMEO OCHOA HIDALGO. Para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciéndose saber a los que se consideren perjudicados por el cambio de nombre que podrán formalizar oposición. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López. Secretario. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil once. 26499 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
26494
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA AURELIA POP, solicita cambio de nombre por MARIA GUDELIA GUILLERMO, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Cobán, A.V. 15 julio 2011. Julio Enrique Toledo Navichoque, Abogado y Notario, Col. 12314. 2da Calle 5-15, zona 3. Tel. 51684842. 26503 25 Jul., 08, 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMELINDA QUEVEDO CARBAJAL, solicita cambio de nombre por el de MELISA QUEVEDO CARBAJAL. Para los efectos legales se hace la presente publicación, pudiendo plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Bufete: Avenida Reforma 1-90 zona 9. 6to. Nivel, oficina 602, edificio Masval. Guatemala, 7 junio 2011. Luis Alfredo Vásquez Menéndez. ABOGADO Y NOTARIO. 26504 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LESBIA ILUMINDA DÍAZ, solicita su cambio de nombre, por LESBIA ILUMINDA ROJAS DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Zacapa, 06 de Mayo de 2011. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ta. Av. 9-22 zona 1 Tel: 79414279. 25 Jul 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26515
A mi oficina 16 avenida 0-02, zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Susana Regina Escobar Pérez a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Kefren Arellano Escobar por el de Kefren Roberto Arellano Escobar. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 18 de 2011. Lester Salvador Camposeco López. Notario. 26495 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02, zona 1 de Quetzaltenango, se presentó VINICIA ISABEL RIVERA ROMERO a solicitar cambio de su nombre por el de AMALIA ELIZABETH RIVERA ROMERO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 9 de 2011. Lester Salvador Camposeco López. Notario. 26496 25 Jul., 08, 23 Ago./2011
ANTE MÍ: MARIA MARGARITA TOJ MUJ, solicita cambio de este nombre por: MARIA MARGARITA RIZ MUJ. Efectos legales publico lo presente. 5ª. c. 5ª. Av. 5-36 Z. 1 Mazatenango, Suchitepéquez. 23-07-2,011. Notario EDUARDO ARTURO ESCOBAR RUBIO. Col: 1,290. Tel: 5947-5214. 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Juana Garníca de la Cruz, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por Wendy Joana Garnica De La Crúz. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Zacapa, 14 de Diciembre de 2010. Abogado y Notario. Col. 2933. 4ª. calle 10-41 Zona 1 Teléfono 79414279. 25 Jul., 08, 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presentó SANTOS PABLO GUTIERREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA PATRICIA PABLO GUTIERREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, el Quiché 22 de junio del 2,011. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES.25 Jul., 08, 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARLON ESTUARDO MORALES TINTI solicita CAMBIO DE NOMBRE por MARLON ESTUARDO TINTI MARROQUIN. Formalicen oposición los afectados. 7av. 1-20 zona 4 Of. 850, Torre Café. Licda. Doris Gálvez de Vásquez. Guatemala, 14 julio 2011. 25 Jul., 08, 23 Ago./2011
P á g . 1 6
A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presentó MARIA TERESA NORIEGA GÁMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ELIZABETH NORIEGA GÁMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, el Quiché veintiocho de junio del 2,011. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES. 26497 25 Jul. 8, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 15 calle 9-32 zona 1, Guatemala, Guatemala se presentó JORGE MARIO SANTA CRUZ POZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE MARIO SANTA CRUZ PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de junio de 2011. LIC. JOSE RAFAEL SANCHEZ FAJARDO. Notario. 26489 25 Jul 8, 23 Ago. 2011
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
a g o s t o
LUIS FELIPE SITAMUL CORDOVA, SOLICITÓ CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE LUIS FELIPE XITUMUL CORDOVA. EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACION. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA. GUATEMALA, 18 DE JULIO 2011. ARMANDO AUGUSTO VALDEZ NAVARRO, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 11,391. 9ª. Av. 1324, Edificio Ruth, 3er nivel, Of. 301, zona 1. TEL. 42743502. 26484 25 Jul., 08, 23 Ago./2011
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 3
26516
A mi oficina en la primera avenida tres guión cincuenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presentó ELISEO ROBERTO AJCÚ AJIN a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELISEO ROBERTO AKÚ AJIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, trece de julio de 2011. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. 25 Jul., 08, 23 Ago./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 505-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la FINCA RÚSTICA número TREINTA Y CUATRO, FOLIO TREINTA Y CUATRO, LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, consistente en lote de terreno ubicado en quinta avenida y primera calle zona doce Guajitos, municipio y departamento de Guatemala, con un Área de setenta y dos punto diez metros cuadrados (72.10 mts.2) que mide y linda: NORTE: catorce metros, con lote ciento dos; SUR: catorce metros con lote noventa y ocho; ORIENTE: cinco metros con quince centímetros con calle; y al PONIENTE: cinco metros con quince centímetros con lote noventa y nueve. El ejecutado es dueño de la referida finca, por adjudicación en pago. GRAVÁMENES: únicamente el que motiva la presente Ejecución que promueve JULIA CECILIA BENITEZ, para lograr el pago de DOCE
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MIL QUETZALES, en concepto de pensiones alimenticias atrasadas no pagadas, MAS COSTAS PROCESALES. Se aceptarán posturas que cubran la base del monto reclamado más costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Imelda Fidelina Vásquez Pascual. Secretaria. Juzgado de Primera Instancia de Familia del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala. Villa Nueva, dieciocho de julio de dos mil once. 26652 22, 23, 25 Ago./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 137-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21-09-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en el Cantón Chotacaj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 Mts. 2, que mide y linda: Oriente: 20.20 ml con Antonio de León; Poniente: 20.20 ml, Con Pascual de León; Norte: 20 ml con Pedro de León, camino de por medio; y Sur: 20 ml con Petrona Say Poncio, tiene construida una casa de habitación con paredes de adobes, techo de tejas de barro, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Tomando como base el capital que asciende a Q. 42,500.00, más intereses, mora y costas procesales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solis, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Producción Artesanal “Chuimekena” Responsabilidad Limitada. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán. 18-07-2011.26908 9, 16, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 6 av. “A” 15-48 zona 1, oficina 2, se presentó OSWALD ROGER ORELLANA GALLARDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROGER ORELLANA GALLARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio de 2011. Lic. Carlos Aníbal Gutiérrez Caballeros. Abogado y Notario. 26910 09, 23 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta notaría compareció la señora Mirian Renata Cruz, con el objeto de poder cambiar su nombre por el de Mirian Renata Toledo Cruz, pudiendo oponerse todas aquellas personas que se pudieran considerar perjudicadas, para el efecto acudir a la sede del Bufete Profesional situado en la 7ª. Avenida 1-67 zona 2. Ciudad de Guatemala. Guatemala, julio 22 de 2011.- José Arturo Morales Rodríguez. Abogado y Notario. 26912 09, 23 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13013-2010-382. Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia para el día MARTES SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en Aldea de San José Ixcunen, del municipio de La Democracia, Huehuetenango, inscrito debidamente a su nombre en el Segundo Registro de la propiedad bajo la primera inscripción de dominio de la finca rústica número ochenta y tres mil setecientos treinta y tres, folio doscientos veintinueve, del libro doscientos cuarenta y dos de Huehuetenango, que mide y linda: NORTE: 109.51 mts, colinda con Mildred Marilu Alfaro Villatoro; SUR: 109.51, colinda con Nereyda Noemí Alfaro Villatoro; ORIENTE: 20.90 mts, colinda con Andrés Godínez Godínez, y PONIENTE: 20.90, colinda con Fermina Villatoro, sus rumbos en líneas rectas de mojones y esquineros piedras sembradas a mano e izotes, cultivado de café, consta de un área total superficial de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.17,915.00, en concepto de capital, más intereses, remate tiene lugar por ejecución promovida por Norma Maribel Recinos Ajanel, Mandataria Especial Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, veintinueve de julio de dos mil once. Juzgado Segundo de Paz.- Maria Leticia Mendoza de Garcia, Secretaria. 26913 09, 16, 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Melanie Andrea Morales Santizo solicita cambio de nombre, por Melanie Andrea López Santizo y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría Catorce Avenida A diez guión treinta de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 30 de julio del 2011 José Guillermo Castellanos Molina Abogado y Notario Colegiado 12,508 Tel. 23322070. 26914 9, 23 Ago. 7 Sep., 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 90-2010 El 06 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado “VISTA HERMOSA”, de la Aldea Tzununul, del
La Hora municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 30 varas con Juan y Catarina de apellidos Lux Osorio; PONIENTE: 29 varas, con Manuel Osorio Lux, línea recta; NORTE: 39 varas y 10 pulgadas, colinda con Manuel Lux, línea curva; y SUR: en forma triangular o cuchilla. En las esquinas de mojón piedras sembradas, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de adobe con techo de teja, goza de los servicios de energía eléctrica, 2 servicios de agua potable y drenaje. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.11,659.97. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue ANTONIO XIC SIMEON. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 27 de JULIO año 2011.-- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 26919 09, 16, 23 ago. 2011
EDICTO DE REMATE J/20005-2011-00322 Of.2o Se señala audiencia para el día 3108-2011 a las 10:30, REMATE de la 3ra. HIPOTECA sobre finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número 139 folio 139 del libro 77 de Chiquimula, bien inmueble ubicado en primera calle “A” zona 2 Chiquimula, Chiquimula, con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 45,767.98, más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula, 28/07/2011. Cristina Diemek Flores. 26920 09, 16, 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 14 Calle “A” 10-06 zona 1, Of. 1, se presentó BAYRON ESTUARDO ANZUETO BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON ESTUARDO ANZUETO BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de junio de 2011. Lic. Eduardo Vides Abularach, Notario. 26923 09, 23 Ago., 06 Sep./2011
EDICTO DE REMATE J.E. No. 153-2010. Of. 3º. EDICTO: Este Juzgado, señaló audiencia de remate, 24, agosto, 2011, 08:30 horas, de finca carente de registro, ubicada en Tercera Calle “A” cero avenida esquina, zona dos, Colonia “MÉNDEZ OROZCO”, Ciudad de Jutiapa, Municipio Jutiapa, consistente en dos construcciones: una de block y otra de ladrillo, con un área de DOSCIENTOS METROS CUADRADOS, que colinda: Norte: diez metros, Mauricio Méndez; Sur: diez metros, tercera calle “A” de por medio, Mirian López; Oriente: veinte metros, Feliciano López. Poniente: veinte metros cero avenida de por medio, Hermenegildo Calderas; Bien inmueble carece de registro en el Registro General de la Propiedad y de Matricula Fiscal. El presente remate tiene lugar en Juicio Ejecutivo, que promueve JORGE HERNÁNDEZ NAVARRO, demandando QUINCE MIL QUETZALES, de capital, intereses pactados, costas procesales. Juzgado de Paz, Ramo Civil, Jutiapa, julio 19, 2011. ROSA ELVIRA RECINOS VIVAR YADIRA MARISOL AVILA LÓPEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 26926 9, 16, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta avenida 5-55 zona 1 de Villa Nueva, se presentó EDNA ROSSANA JOLON HERNANDEZ en calidad de Madre, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de JONATAN CARLOS TEMA JOLON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor JONATAN CARLOS TEMA JOLON por el de JONATAN ALEXIS TEMA JOLON. Se puede formalizar oposición, Villa Nueva 03 de Agosto de 2011. Lic. Fredy Rolando Catú Pacheco, Abogado y Notario. 26927 09, 23 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO BYRON ERNESTO MONTERROSO DIAZ, radicó ante mí, proceso sucesorio testamentario, de su madre HILDA ISABEL DIAZ ANZUETO o HILDA ISABEL DIAZ ANZUETO DE MONTERROSO, conocida también como HILDA ISABEL ANZUETO Y GILDA DIAZ ANZUETO. Fallecida, ciudad Guatemala, noviembre 5, 2010. Cito interesados mortual, 12 calle 2-04, local 304 zona 9, Guatemala. JUNTA HEREDEROS: 21 SEPTIEMBRE 2011, 10 horas. José Maria Sandoval Umaña. Guatemala, agosto 3, 2011. JOSE MARIA SANDOVAL UMAÑA, ABOGADO Y NOTARIO. 26928 9,16, 23 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 201-2011 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las 10:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA número 334,042 folio 252 del libro 830 del departamento de Quetzaltenango del Segundo Registro de la Propiedad, cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; terreno situado en las Palmas del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por JORGE LUIS MATRICARDI MALDONADO; aceptándose postores cubran deuda de Treinta mil quetzales (Q 30,000.00) más intereses y costas procesales. No
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 17 existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, veintiocho de julio del año dos mil once. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 26931 09, 16, 23 Ago./2011
EDICTO DE REMATE EVA 200-2011 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 31 de Agosto de 2,011 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta de la finca número 295,859; folio: 189 del libro: 703, del departamento de Quetzaltenango. Consiste en terreno ubicado Aldea Las Palmas, Coatepeque, Quetzaltenango, Medidas y Colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por JORGE LUIS MATRICARDI MALDONADO, en quien se unifico personería. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 30,000 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango. 28 de Julio de 2011. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 26932 09, 16, 23 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01165-2011-00772 Oficial y Notificador 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca 862, folio 362, del libro 542 E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE (17), SECCIÓN DOS A (2A), AMPLIACIÓN SECTOR LOS EUCALIPTOS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, UBICADA A LA ALTURA DEL KILÓMETRO VEINTIDÓS PUNTO CUATRO (22.4) DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE (CA-9) QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA TRES (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 104.4000 m2. Medidas y colindancias: Norte: diecisiete punto cuarenta metros (17.40mts) con lote dieciocho (18) sección dos A (2A). SUR: diecisiete punto cuarenta metros (17.40mts) con lote dieciséis (16) sección dos A (2A). ESTE: seis metros (6.00) con calle eje dos A (2A). OESTE: seis metros (6.00mts) con muro propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4664 Folio 164 Libro 470E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS (Q. 194,996.11), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dos de agosto del año dos mil once.26936 09, 16, 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRENDA OTILIA VILLELA XOY, solicita cambio de nombre por el de BRENDA OTILIA VILLELA FLOHR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Cobán, Alta Verapaz, 30 julio de dos mil once. Abogada y Notaria. Colegiado número 5767. 11 avenida 1-16 zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Lic. EMILIA PATRICIA CHOC CAAL. Licenciada Emilia Patricia Choc Caal. ABOGADO Y NOTARIO. 26937 9, 23, Ago. 7 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó Felix Bacilio López Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felix Basilio López Díaz Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 02 de agosto del 2011. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo, Notario. 26946 09, 23 Ago., 07 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-00954. OF. Y NOT. 3ro. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DE GUATEMALA. Guatemala, veintinueve de junio de dos mil once. ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA PARA EL DIA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien dado en garantía, inscrita en el registro general de la propiedad de Guatemala,
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 23 de agosto de 2011
Viene de la página anterior... bajo el número, finca 49,110, folio 233, libro 963 de Guatemala, ubicado en la Lote 24-15 de la 5ta. Avenida “D” número 14-35, zona 19, Colonia Primero de Julio, en esta ciudad, que mide ciento cuatro metros cuadrados y cuarenta centésimos que linda: NORTE: lote dieciséis, ORIENTE, 5ta. Avenida “D” SUR: con el lote 14 y al PONIENTE: con el lote 4. Gravámenes hipotecarios que le aparecen al inmueble, únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Federico Agustín Prado Cuellar, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de agosto del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL SECRETARIA. 26947 09, 16, 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi sede notarial en 5ta. Avenida 14-62 zona 1 Oficina 306, requirió MADGALENA CONTRERAS LEMUS y solicitó SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: MAGDALENA CONTRERAS LEMUS. Quien se considere afectado presentarse a esta notaría. Guatemala, 3 de agosto de 2011. Lic. Fredy Alberto Sutuc Gutiérrez. Notario. 26968 09, 23 Ago., 07 Sep. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00014 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta la finca número DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (2499), folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (499), del libro CUATROCIENTOS VEINTICINCO E (425 E) de GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número tres, manzana cinco, Proyecto habitacional denominado “Villas del Milagro”, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con segunda avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dos, Manzana cinco. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote dieciocho, manzana cinco. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, manzana cinco. Esta finca se desmembró de la Finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve folio doscientos treinta y siete libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la tercera, cuarta, y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal, para lograr el pago de SESENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.61,974.66), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de agosto del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 27048 16, 23, 30 Ago./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 01162-2011-00968 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia, el día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número: SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS DIECISEIS, Folio CIENTO DIECINUEVE del Libro UN MIL CUARENTA Y NUEVE de Guatemala, finca urbana consistente en lote y casa, ubicada en la primera calle “B’’ quince guión setenta y siete, zona ocho del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, con área de cuatrocientos noventa punto cero cero metros cuadrados, que mide y linda. Norte: Lote cinco; Sur: Lote tres; Este: Lote veintisiete; y al Oeste: con calle. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de camino que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la quinta
La Hora inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de acueducto que soporta. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Téngase aquí transcrita la décima primera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagües que soporta. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Fianzas Universales, Sociedad Anónima, por medio de su Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el día cuatro de agosto del año dos mil once. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 27054 16, 23, 30 Ago./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo En vía de Apremio No. 13003-2011-00041 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 1 de Septiembre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 78,876, folio 140, libro 1160 del departamento de Guatemala, según ejecutante, ubicada e identificada como Lote número 12, manzana “z” tipo “C”, del sector uno zona ocho, Lotificación San Cristóbal Uno, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión superficial de 198.00 mts.2 mide y linda: NORTE: 20.03 mts. Con lote trece, SUR: 19.60 mts. Con lote once, ESTE: 10.02 mts. Con lote diez y al OESTE: 10.00 mts., con calle.- Base del Remate Q.119,659.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 08 de agosto de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 27055 16, 23, 30 Ago./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2009-00635 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 6 de Septiembre de 2,011, a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 3,948, folio 448, libro 8 E del departamento de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante, en Aldea Chimusinique, en lo que ahora es la zona 12, sin nomenclatura municipal de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1049.1800 Mts.2 mide y linda: NORTE: 25.10 mts. Con José Cruz Martínez, arroyo de por medio; SUR: 25.10 mts. Con Fidelino Mauselio Castillo Recinos; ORIENTE: 41.80 mts. Con Dora Lily Castillo Recinos, calle de 3.80 mts. De ancho de por medio; PONIENTE: 41.80 mts., con Octavio Rubelcio Castillo Recinos, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas.- Base del Remate Q. 32,663.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos y certificación del Registro de la Propiedad, no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución.- Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 29 de Julio de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 27057 16, 23, 30 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 273-2011 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día MIERCOLES TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS con TREINTA MINUTOS, la venta en pública subasta de la finca número CIENTO OCHENTA Y SIETE (187), Folio CIENTO OCHENTA Y SIETE (187), del libro UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (1537) de GUATEMALA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, finca rústica consistente en granja número ciento ochenta y siete, Arrazola Panorama, municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con extensión de setecientos noventa y seis metros cuadrados trescientos nueve milésimos con las siguientes medidas y colindancias: AL NORPONIENTE: Calle de la Lotificación; AL SURORIENTE: Granja Doscientos; AL NORORIENTE: Granja Ciento ochenta y seis; AL SURPONIENTE: Granja Ciento ochenta y ocho. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente aparece vigente la hipoteca constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, S.A., que es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS ($102,875.45), o su equivalente en Quetzales al tipo de cambio vigente al
AVISOS LEGALES momento del pago, en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble antes descrito más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu uno de agosto de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO. 27079 17, 23, 26 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00213 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca: 712, folio 212, Libro 22 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 12 de la manzana 8 de la Urbanización RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 120.00 m2. Medidas y Colindancias: Nororiente: 10.00 metros con 26 calle con ángulo interno de 90 grados. Suroriente: 12.00 metros con lote 13, con ángulo interno de 90 grados. Surponiente: 10.00 metros con lote 6, con ángulo interno de 90 grados. Norponiente: 12.00 metros con lote 11, ángulo interno de 90 grados. DESARROLLOS URBANISTICOS SAN GABRIEL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 72 folio 72 libro 2953 de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase aquí transcrita(s) la(s) 2ª. 3ª. y 4ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: conducción de energía eléctrica que soporta. Goza. a) Conducción de energía eléctrica, b) Canalización y conducción de energía eléctrica, c) Canalización y conducción de cable, para señal de televisión por cable, d) Paso de agua potable y pluvial, e) Paso de drenajes para aguas negras y Servidumbre de Paso. Inscripción número 3. Los demandados por el precio de ciento cincuenta y seis mil setecientos cincuenta quetzales compró a DESARROLLOS URBANISTICOS SAN GABRIEL SOCIEDAD ANONIMA esta finca… GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación para lograr el pago de OCHENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 1 de agosto de 2011. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Licenciado VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS -SECRETARIO27091 17, 23, 26 Ago./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio No. 143-2011 of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en terreno ubicado en la veintisiete avenida veintisiete guión cincuenta y nueve zona cinco La Palmita del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el cual mide 114.46 metros cuadrados colinda al norte: 15.26 metros con Berta Mollinedo de López; al sur: 15.09 metros con Julio Chiquinia; al oriente: 7.37 metros con Jorge Mollinedo; al poniente: 7.37 metros con la veintisiete avenida La Palmita zona cinco del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, finca número ochenta y tres (83), folio ochenta y tres (83), libro dos mil novecientos veinte (2920), de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central. Siendo el precio base del remate Q230,068.20 más intereses, intereses moratorios y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco De Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal Puerto Barrios, 04 de agosto de 2011. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga. Secretaria. 27095 17, 23, 26 Ago./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Causa Número 47-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Tocache, municipio de San Pablo, Departamento de San Marcos, inscrito bajo el numero ciento diez mil cuatrocientos treinta y cuatro, folio doscientos treinta y uno, del libro numero cuatrocientos dieciséis del Segundo Registro de La Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Jacobo Waldemar Ramírez De León, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, (Q. 30,000.00); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, diez de agosto de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 27149 19, 22, 23 Ago./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00508 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO E (181E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en finca filial uno (1), sector seis (6), ubicado en el kilómetro veintiocho punto cinco (28.5) carretera al Pacífico del complejo habitacional “RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS’’, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (128.0000m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: dieciséis (16) metros con finca matriz; al SUR: dieciséis (16) metros con finca filial dos (2) sector seis (6); al ESTE: ocho metros (8m) con finca matriz; al OESTE: ocho metros (8m) con finca filial veinte (20) sector seis (6). Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil ochocientos sesenta y cinco Folio trescientos sesenta y cinco Libro treinta y ocho E de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca queda sometida al Régimen de convivencia denominado “REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. El ejecutado por donación a título gratuito es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA: A. El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número mil ciento cuatro guión dos mil diez guión mil doscientos catorce Notificador Tercero, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.275,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de agosto de dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 27200 22, 23, 24 Ago./2011
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01041-2010-00144 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA VEINTIDÓS (22), FOLIO VEINTICUATRO (24) DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (237) DE ESCUINTLA consistente en finca rústica ubicada en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla con área actual de mil ochenta y ocho metros cuadrados (1088.00m2), con las colindancias siguientes: NORTE: sesenta y siete punto sesenta metros (67.60mts) con Miguel Marín, callejón al medio; SUR: setenta y dos punto cuarenta metros (72.40mts) con la finca matriz; ORIENTE: diecisiete punto cuarenta metros (17.40mts) con Gabino Leonor Ramos Pinzón; y PONIENTE: trece punto sesenta metros (13.60mts) con Carretera a San Andrés Osuna. Se hace constar que la presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número ocho (8). B) FINCA CIENTO NOVENTA Y DOS (192), FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS (192) DEL LIBRO TRESCIENTOS CUATRO (304) DE ESCUINTLA cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla, con área actual de ochocientos treinta y cinco punto cuarenta y ocho metros cuadrados (835.48m2) que mide y linda: al NORTE: cuarenta y nueve metros cincuenta centímetros (49.50mts), con el comprador; al SUR: cincuenta metros sesenta centímetros (50.60mts), con Francisco Rolando Aguilar; PONIENTE: dieciséis metros sesenta centímetros (16.60mts), con la finca matriz; ORIENTE: dieciséis metros setenta y cinco centímetros (16.75mts) con Luís Gálvez. Se hace constar que la presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número siete (7). C) FINCA CINCO MIL OCHENTA Y UNO (5081), FOLIO OCHENTA Y UNO (81) LIBRO TREINTA Y UNO E (31E) DE ESCUINTLA el cual es una finca urbana consistente en lote número seis (6), Manzana A, Lotificación Camantulul dos (2), ubicada en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla de trescientos sesenta y ocho punto cero cero metros cuadrados (368.00mts2) con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cuatro (4), al punto observado uno (1), con rumbo NORESTE, un ángulo de treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y siete segundos, una distancia de veintitrés punto cero cero metros, colindando con lote siete; De la estación uno (1), al punto observado dos (2), con rumbo SURESTE, un ángulo de cincuenta y cuatro grados, cero cuatro minutos, veintitrés segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote nueve; De la estación dos (2), al punto observado tres (3), con rumbo SUROESTE un ángulo de treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y siete segundos, una distancia de veintitrés punto cero cero metros, colindando con lote cinco, De la estación tres (3), al punto observado cuatro (4), con rumbo noroeste, un ángulo de cincuenta y cuatro grados, cero cuatro minutos, veintitrés segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con calle. LIMITACIONES:
La Hora Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número dos (2). D) FINCA CINCO MIL OCHENTA Y DOS (5082), FOLIO OCHENTA Y DOS (82) LIBRO TREINTA Y UNO E (31E) DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en lote número siete (7) manzana a, Lotificación Camantulul dos (2), ubicada en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, de trescientos ochenta y seis punto setecientos noventa metros cuadrados (386.790 mts2) con la siguientes Medidas y colindancias: De la estación cinco (5), al punto observado uno (1), con rumbo NORESTE, un ángulo de cuarenta grados, cuarenta minutos, treinta y un segundos, una distancia de diecinueve punto doscientos ochenta metros, colindando con calle; De la estación uno (1), al punto observado dos (2), con rumbo SURESTE, un ángulo de cincuenta y cuatro grados, cero cuatro minutos, veintitrés segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote ocho (8); De la estación dos (2), al punto observado tres (3), con rumbo SUROESTE un ángulo de treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y siete segundos, una distancia de veintitrés punto cero cero metros, colindando con lote seis (6); De la estación tres (3), al punto observado cuatro (4) con rumbo NOROESTE, un ángulo de cincuenta y cuatro grados, cero cuatro minutos, veintitrés segundos, una distancia de catorce punto ciento diez metros, colindando con calle; De la estación cuatro (4), al punto observado cinco (5); una curva con un ángulo de noventa y cuatro grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una longitud de curva de cinco punto setecientos noventa metros, colindando con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número dos (2). E) FINCA OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO (8335), FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO (335) DEL LIBRO SETENTA Y SIETE E (77E) DE ESCUINTLA, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla, con extensión de cincuenta y seis punto cinco mil metros cuadrados (56.5000mts.2) con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE cinco punto cero cero metros (5.00mts) con Silvia Patricia Galindo Quiroa; al SUR: cinco punto cero cero metros (5.00mts) con Francisco Aguilar Godoy; al ORIENTE: once punto treinta metros (11.30mts) con propiedad del comprador; y al PONIENTE: once punto treinta metros (11.30mts.) con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número tres (3). F) FINCA NÚMERO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO (1798), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO (298) DEL LIBRO SESENTA Y CUATRO E (64E) DE ESCUINTLA, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Siquinalá, departamento de Escuintla, con extensión de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (105.0000mts.2) con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veinticuatro punto cero cero metros (24.00mts.) con Susana Corleto; SUR: veintitrés punto treinta y dos metros (23.32mts) con finca matriz; ORIENTE: seis punto treinta metros (6.30mts) con finca matriz; PONIENTE: dos punto sesenta y cinco metros (2.65mts.) con camino hacia San Andrés Osuna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número tres (3). La presente ejecución es promovida por MERCOM BANK LTD., por medio de su mandatario general judicial con Representación, Guido Doménico Ricci Muadi para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, uno de agosto de dos mil once. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 27203 22, 23, 24 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la quinta calle diez guión sesenta y ocho zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presentó CAROLINA CÚ ICAL a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CAROLINA ICAL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, trece de agosto de 2011. LICDA. CARMEN LUCRECIA BARRIOS JUAREZ. 27248 23 Ago., 06, 21 Sep./2011
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO DE REPOSICION DE ACCIONES AL PORTADOR 01043-2010-00514 Of. 3ª En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones al Portador promovidas por el señor EDUARDO ADOLFO THOMAE MOLINA en nombre propio, por medio del cual solicita la reposición de cuarenta y tres acciones al portador identificados con los números de serie única, registro uno de dos, con un valor nominal de un mil quetzales cada una, lo cual hace un total de cuarenta y tres mil quetzales, emitidas por la entidad INVERSIONES TM, SOCIEDAD ANONIMA, por haber sido tomadas por persona desconocida, y a la fecha continúan sin aparecer. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de julio del año dos mil once. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 27249 23, 30 Ago. 6 Sep. 2011
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha dieciséis de agosto de dos mil once, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE ABDEL OSMAN AL WAREA JARRAH por el de ABDEL RAHMAN AL WAREA JARRAH. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala 17 de agosto de 2011. Licda. Ana Beatriz Figueroa Prado. Notaria. 27250 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA BUCUP MORALES, en representación de su menor hija LESBIA YOHANA COZ BUCUP, solicita su cambio de nombre por KATERIN ANAITE JOHANA COZ BUCUP, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 15 de agosto de 2011. 27253 23 Ago., 06, 21 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO CÉSAR IVÁN SOLÍS MATTA guatemalteco, y KATHERINEE WISSEL VELASQUEZ BOBADILLA nicaragüense, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. En cumplimiento de la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Guatemala, 17 de agosto del 2011. LICDA. SUSANA LINET ALVARADO SUAREZ, Abogada y Notaria 6av. 11-43 Z. 1 Edificio Pa-nam 8vo N. Of. 804, ciudad. 27254 23 Ago. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó CARLOS ALEJANDRO CUCUL PACÁY, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS ALEJANDRO PACAY, ÚNICO APELLIDO. Oposición, 3ª. Ave 2-38 zona 2. Cobán A.V. 17 de agosto 2011.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria. 27255 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO BRYAN JESSE NELLOR, estadounidense, y CLAUDIA CONSUELO GIRÓN SANDOVAL, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, agosto 17 de 2011.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. 27256 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SUHAIL SANDRA MABEL ALPIRES AMEZQUITA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de SUHAIL SANDRA MABEL ALPÍREZ AMÉZQUITA, pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas. Quetzaltenango, 14 de julio de 2011.- Licda. LILIANA ISABEL HERNANDEZ ESTRADA, Col. 11378, Abogada y Notaria. Cero Av. 9-14 zona 6, Quetzaltenango. 27257 23 Ago., 06, 21 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01044-2011-00137 Oficial 4º. EDIEE RANULFO ESPAÑA GUILLERMO, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de EDIE RANULFO ESPAÑA GUILLERMO, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, cuatro de agosto del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 27263 23 Ago., 06, 21 Sep./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 463-2011 Of. 5º. Este Juzgado señaló audiencia el día 13/09/2011 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, como finca No. 3 folio 3 del Libro 21E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 47 Manzana J, Residenciales Morela, Mpio. De Escuintla. Depto. De Escuintla, con área superficial de 144.00mts2. Mide y linda Norte: 8.00 mts. Con Manfredo Gaitán; Sur: 8:00 mts. Con 2da. Calle; Este: 18.00mts. Con Lote 45; Oeste: 18.00mts. Con Lote 49; sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivó la presente ejecución, no soporta servidumbre activa ni pasiva, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve Juan Ernesto Gil Poron, para obtener el pago de Q.27,612.50 más costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 04/08/2011. José Daniel Luna Argueta. 27264 23, 30 Ago. 6 Sep. 2011
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de agosto de 2011 EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2008-09710 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número seis, ubicado en la segunda calle veinticinco guión noventa y siete, Zona quince del Proyecto Habitacional El Refugio de Doña Victoria, ubicada en el Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de DOSCIENTOS PUNTO UN MIL NOVECIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, una línea recta con una distancia de diecinueve metros, con un azimut de trescientos diecisiete grados, treinta y seis minutos, veinticinco segundos y que colinda con la quinta desmembración; b) De la estación uno al punto observado dos, una línea recta con una distancia de seis punto sesenta y ocho metros, con un azimut de doscientos veintisiete grados, treinta y seis minutos, veinticinco segundos y que colinda con la finca matriz; c) De la estación dos al punto observado tres, una línea recta con una distancia de veinte punto doscientos sesenta y cinco metros, con un azimut de ciento sesenta grados, dos minutos, trece segundos y que colinda con la séptima desmembración; d) De la estación tres al punto observado cuatro, una línea recta con una distancia de cero punto ciento cuarenta y cuatro metros, con un azimut de noventa y dos grados, treinta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos y que colinda con el lote numero cuarenta y dos; e) De la estación cuatro al punto observado cero, una línea recta con una distancia de catorce punto treinta y un metros, con un azimut de cuarenta y ocho grados, dieciséis minutos, veintitrés segundos y que colinda con los lotes números cuarenta y uno y cuarenta y dos. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza de las servidumbres voluntarias: A) De paso: Consistente en: i) Las calles internas de la Lotificación El Refugio de Doña Victoria; B) De garita de seguridad y entrada general; C) De puerta de acceso general; D) De uso exclusivo para calles y áreas verdes y recreativas; E) Puerta de acceso para vehículos de carga; éstas servidumbres son aparentes y no aparentes, continuas y discontinuas, gratuitas y a perpetuidad, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la Finca dos mil quinientos noventa, Folio noventa, Libro doscientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción número Tres: Esta finca goza y soporta las servidumbres voluntarias de: F) Drenajes pluviales; G) Drenaje de aguas negras; H) Red de agua potable general; I) De red general de teléfonos; J) De red general de electricidad; K) De red general de intercomunicadores. DERECHOS REALES: Inscripción número Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Habitacional “El Refugio de Doña Victoria’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la Finca dos mil quinientos noventa, Folio noventa, Libro doscientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción número Cinco: De conformidad con declaración jurada de la entidad denominada Fapco Centro Invisa, Sociedad Anónima, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Veinticinco Avenida, tres guión noventa, Lotificación El Refugio, Vista Hermosa uno, Zona Cuatro dentro de los límites del Municipio de Santa Catarina Pinula del Departamento de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LIMITED a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO QUINCE MIL DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PUNTO CINCUENTA Y SIETE, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de agosto del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA27267 23, 30 Ago., 06 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Luis Enrique Castillo Disla, de nacionalidad dominicana; y Ana Verena Rodas Orellana, de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para contraer matrimonio civil. Guatemala, 17 de Agosto del 2011. Licda. Rosa Citlali Ligorría Sierra. Av. Reforma 8-60 zona 9, Galerías Reforma, Oficina 1203, Guatemala. 27269 23 Ago./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina Profesional situada en la 3ª calle 15-46, zona 1 de esta Ciudad Capital, comparece MYNOR LEONEL MORATAYA CORADO, a radicar el Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado del señor JUSTO MORATAYA ÁLVAREZ, para la junta de Herederos señálase el día 13 de septiembre de 2011 a las 18:00 horas. Guatemala, 17 de agosto de 2011. Lic. Carmen Raquel Torselli Bech. Abogada y Notaria. 27275 23, 30 Ago., 06 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01041-2010-672 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DOCE HORAS, para el remate de la finca identificada con el número Siete mil setecientos cincuenta y ocho (7758), folio Doscientos cincuenta y ocho (258) del Libro Doscientos setenta y seis “E’’ (276E) de Guatemala, finca rustica
consistente en LOTE NUMERO DIECINUEVE (19) MANZANA SESENTA Y SIETE (67) EN ALDEA SAN JOSE LO DE ORTEGA DE CIUDAD QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (55º44’40’’), colindando con Lote dieciocho (18) Manzana sesenta y siete (67); AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (145º44’40’’), colindando con Doce Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (235º44’40’’), colindando con Lote veinte (20) Manzana sesenta y siete (67); AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (325º44’40’’), colindando con Lote seis (6) Manzana sesenta y siete (67). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca Nueve mil dieciocho (9018) Folio Dieciocho (18) Libro Ciento treinta y nueve “E’’ (139E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA PRESENTE FINCA PERTENECE AL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre de la propietaria es ALMA ONILDA LEIVA MOLINA, con base en solicitud de rectificación de fecha veintidós de octubre del dos mil tres. DERECHOS REALES. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de agosto del año dos mil once. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 27278 23, 30 Ago., 05 Sep./2011
EDICTO DE REMATE EVA. 574-10 (1) Se señala audiencia el día 7/9/2011 a las 11:00 Hrs. remate pública subasta finca urbana: No. 251,489, folio 69, libro 559 de Quetzaltenango. Ubicada en apartamento 22 calle Rodolfo Robles 24-25 Z. 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 17.91 Mts. fracción 21. Sur: 17.85 Mts. 1ª. calle A. Oriente: 8.34 Mts. calle privada. Poniente: 6.72 Mts. María Delia Sánchez de León. Por juicio ejecutivo vía de apremio promovido por MARCO ANTONIO SANTISTEBAN BENAVENTE. Aceptándose postores cubran deuda de Q 500,000.00 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 11/8/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 27283 23, 30 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2005-3509 Of. 2º. Por este medio se notifica a SERGIO SOSA SANTIZO de la resolución de fecha VEINTICINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE la cual en su numeral II decreta: como se solicita se le fija al ejecutado el plazo de tres días para que otorgue la escritura traslativa de dominio, y en caso de rebeldía, el juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que la parte ejecutante designe. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de julio de dos mil once. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, Juez. 27284 23 Ago. 2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA ASMABET ODEVIA JIMENEZ CORADO DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SEPROGUA INSCRITA AL No. 334428 FOLIO 281 LIBRO 296 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONTROL Y TECNOLOGIA DE SEGURIDAD PRIVADA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 71144 FOLIO: 799, LIBRO: 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA: SEPROGUA. PROPIETARIO: ASMABET ODEVIA JIMENEZ CORADO. BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO DE 2011 AL 30 DE ABRIL DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 56,435.66. SUMA EL CIRCULANTE 56,435.66. DIFERIDO. 37,470.00. CLIENTES 37,470.00. FIJO 140,175.55. EQUIPO DE COMPUTACION 17,729.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 13,454.72. 4,274.28.
AVISOS LEGALES MOBILIARIO Y EQUIPO 28,645.39. (-) DEPREC. ACUMULADA 9,294.00. 19,351.39. ARMAS 40,639.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 12,416.53. 28,222.47. RADIOS 6,275.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 3,085.80. 3,189.20. MUEBLES Y ENSERES 24,475.00. (-) DEPREC. ACUMULADA 5,935.00. 18,540.00. VEHICULOS 66,598.21. DIFERIDO. ISO 5,857.00. 19,041.00. ISR PAGOS TRIMESTRALES 4,048.00. UNIFORMES 7,515.00. MUNICIONES 1,621.00. SUMA EL ACTIVO 253,122.21. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 121,466.77. SUMA EL PASIVO 121,466.77. CAPITAL 131,655.44. CAPITAL 117,059.52. UTILIDAD DEL EJERCICIO 14,595.92. SUMA PASIVO Y CAPITAL 253,122.21. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, ANA ISABEL GIRON CANASTUJ REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 79284, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO EN BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y GENERA UN CAPITAL EN GIRO DE DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTIDOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.253,122.21) EL CUAL PERTENECE A LA EMPRESA SEPROGUA POR EL PERIODO EL TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. ASMABET ODEVIA JIMENEZ CORADO PROPIETARIA. F. ILEGIBLE ANA ISABEL GIRON CANASTUJ PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA ISABEL GIRON C. PERITO CONTADOR COL. 79284. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 41048-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 27285 23, 30 Ago., 02 Sep./2011
EDICTO DE MATRIMONIO EDGAR ALEJANDRO PANTALEON XICAY, guatemalteco y LESBIA YANETH MEJIA MEZA, Hondureña, solicitan se autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. 14 C. 6-12 Z. 1, Of. 306, Guatemala, 17 de agosto del 2011. Lic. Marco Tulio Escobar Arriaza 27359 23 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2010-00234. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA SIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: a) DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 1: finca número DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio CIENTO SESENTA Y CUATRO del libro TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote número SETECIENTOS DIEZ de la Manzana siete del Condominio denominado RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAISO, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 96.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación E uno (E1) a la estación E dos (E2), con un azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos con una distancia de seis punto cero metros (6.00 m), colindando al norte con la tercera calle; de la estación E dos (E2) a la estación E tres (E3), con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de dieciséis metros (16.00 m), colindando al este con Lote Setecientos Once (711); de la estación E tres (E3) a la estación E cuatro (E4) con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cuatro metros (4.00 m), colindando al sur con Lote Setecientos Veintisiete (727); de la estación E cuatro (E4) a la estación E cinco (E5), con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de dos metros (2.00 m) colindando al sur con Lote Setecientos Veintiséis (726); Estación E5 a la Estación E1, cerrando así el polígono con azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos con una distancia de dieciséis metros colindando al oeste con Lote 709. Al lote setecientos Diez (710) se le asigna un valor de veinticuatro mil setenta y siete punto sesenta y un quetzales (Q24,077.61). DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta, servidumbre de acueducto subterránea que soporta y servidumbre de acueducto subterránea dos que soporta. DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 3: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDOMINIO para el paso de recolectores de agua de lluvia, el cableado eléctrico, el cableado telefónico, el cableado de televisión y cable, el paso de vehículos, el paso para los servicios de limpieza de fosas sépticas, el paso para los servicios de limpieza de los pozos de absorción para el paso sobre las calles, aceras, áreas verdes y demás áreas comunes, para instalación de tuberías de aguas servidas, negras y potable y para área verde y deportiva. Su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí, prestarles servicios generales del condominio y los particulares que contrate cada Lote de propiedad particular y darles el acceso a la vía pública; La servidumbre se constituye a perpetuidad y es voluntaria; La servidumbre tendrá los fines antes expuestos y estará localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del Condominio; Su finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que es creada, no pudiendo dársele un uso distinto; y A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones de su escritura el código civil y reglamentos municipales en lo que fuere aplicable y que SOPORTA EN SU 7 INSCRIPCION DE LOS DERECHOS REALES. DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, ADMINISTRACION Y REGIMEN FINANCIERO DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAISO’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 8 de derechos reales. DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 5: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... que el nombre correcto del condominio es CONDOMINIO RESIDENCIALES COLINAS DEL PARAISO o CONDOMINIO RESIDENCIAS COLINAS DEL PARAISO con base en el testimonio de la escritura 105 allí identificada. DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 7: Los ejecutados compraron esta finca y la construcción así también 1/236ava parte del derecho de copropiedad de esta finca; DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 8: se ratifica la inscripción número 7 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el precio correcto de los derechos que se adquieren de la finca 2 folio 2 del libro 345E de Guatemala es de Q. 892.86 y no como erróneamente se consignó. HIPOTECA INSCRIPCION NÚMERO 1: Los ejecutados constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del FHA, esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECA INSCRIPCION NÚMERO 2: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, por cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA es la entidad que actuara como entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA, inscripción hipotecaria cedularía número uno de esta finca, ocupa el primer lugar. b) DERECHOS REALES DE DOMINIO INSCRIPCION NÚMERO 1: finca número DOS, folio DOS del libro TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO E de Guatemala, Finca rustica consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 48,278.3200 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación E cero (E0) a la estación E uno (E1), con un azimut de noventa y cuatro grados, un minuto y cuarenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cuarenta y seis metros (6.46 m), colindando con derecho de vía Fegua; de la estación E uno (E1) a la estación E dos (E2), con un azimut de ochenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cinco segundos, con una distancia de once punto cuarenta y seis metros (11.46 m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E dos (E2) a la estación E tres (E3), con un azimut de ochenta y tres grados, trece minutos y cincuenta y cinco segundos, con una distancia de once punto cuarenta y cuatro metros (11.44m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E tres (E3) a la estación E cuatro (E4), con un azimut de setenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de once punto diecisiete metros (11.17m2), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E cuatro (E4) a la estación E cinco (E5), con un azimut de setenta y cuatro grados, once minutos y cincuenta y dos segundos, con una distancia de once punto cincuenta y cuatro metros (11.54), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E cinco (E5) a la estación E seis (E6), con un azimut sesenta y ocho grados, veinte minutos y treinta y tres segundos, una distancia de once punto cuarenta metros (11.40m) colindando con derecho de Vía Fegua; de la estación E seis (E6) a la estación E siete (E7), con un azimut sesenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos y veintiún segundos, con una distancia de once punto cincuenta y ocho metros (11.58m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E siete (E7) a la estación E ocho (E8), con un azimut de cincuenta y ocho grados, cuarenta y tres minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de once punto veintiséis metros (11.26m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E ocho (E8) a la estación E nueve (E9), con un azimut de cincuenta y tres grados, cuarenta minutos y dos segundos, con una distancia de once punto cuarenta y tres metros (11.43m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E nueve (E9) a la estación E diez (E10), con un azimut cuarenta y ocho grados, veintinueve minutos y cincuenta y cuatro segundos, con una distancia once punto cincuenta y ocho metros (11.58m), colindando Derecho de Vía Fegua; de la estación E diez (E10) a la estación E once (E11), con un azimut de cuarenta y tres grados, treinta y cuatro minutos y veintiún segundos, con una distancia de once punto treinta y siete metros (11.37m), colindando con derecho de Vía Fegua; de la estación E once (E11) a la estación E doce (E12) con un azimut treinta y siete grados, cincuenta y nueve minutos y cinco segundos, con una distancia de trece punto veintiocho metros (13.28m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E doce (E12) a la estación E trece (E13), con un azimut treinta y tres grados, cincuenta y seis minutos y dieciocho segundos, con una distancia de once punto veintisiete metros (11,27m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E doce (E12) a la estación E trece (E13), con un azimut de treinta y tres grados, cincuenta y seis minutos y dieciocho segundos con una distancia de once punto veintisiete metros (11.27m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E trece (E13) a la estación E catorce (E14), con un azimut de veinte grados, quince minutos y cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciséis punto quince metros (16.15m), colindando con Derecho de Vía Fegua; de la estación E catorce (E14) a la estación E quince (E15), con un azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y un segundos, con una distancia de doce punto noventa y dos metros (12.92m) colindando con Calzada de San Miguel; de la estación E quince (E15) a la estación E dieciséis (E16), con un azimut de ciento tres grados, cincuenta y un minutos y cuarenta y tres segundos, con una distancia de ciento veintiséis punto sesenta y seis metros (126.66m), colindando con Calzada de San Miguel; de la estación E dieciséis (E16) a la estación E diecisiete (E17), con un azimut de ciento veinticuatro grados, cuarenta y dos minutos y tres segundos, con una distancia de sesenta y nueve punto cero siete metros (69.07m), colindando con Calzada de San Miguel; de la estación diecisiete (E17) a la estación E dieciocho (E18), con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos y veintiocho segundos, con una distancia de ciento setenta y uno punto ochenta y cuatro metros (171.84m), colindando con Villa Hermosa; de la estación E dieciocho (E18) a la estación E diecinueve (E19), con un azimut de doscientos ochenta y tres grados, veintiséis minutos y cincuenta y dos segundos, con una distancia de ciento ochenta y tres punto noventa y seis metros (183.96m) colindando con finca matriz; de la estación E diecinueve (E19) a la estación veinte (E20), con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, seis minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de cuarenta y cinco punto cincuenta y ocho metros (45.58m) colindando con la finca matriz; de la estación E veinte (E20) a la estación E
La Hora veintiuno (E21), con un azimut de doscientos treinta y nueve grados, treinta y tres minutos y treinta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto veintiocho metros (9.28m), colindando con Finca Matriz; de la estación E veintiuno (E21) a la estación E veintidós (E22), con un azimut de ciento noventa y cuatro grados, cero minutos y veintiséis segundos, con una distancia de sesenta y tres punto setenta y siete metros (63,77m), colindando con Finca Matriz; de la estación E veintidós (E22) a la estación E veintitrés (E23), con un azimut de trescientos tres grados, cincuenta y seis minutos y veintitrés segundos, con una distancia de sesenta y cuatro punto veintiséis metros (64.26m) colindando con Finca Matriz; y de la estación E veintitrés (E23) a la estación E cero (E0), cerrando así el polígono, con un azimut de treinta y tres grados, cincuenta y seis minutos y veintitrés segundos, con una distancia de ciento treinta y cinco punto veinte metros (135.20m), colindando con otros propietarios. HIPOTECAS INSCRIPCION NÚMERO 152: los ejecutados son propietarios de derechos equivalentes a 1/236ava parte de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma bajo el sistema FHA, BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del FHA, esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCION HIPOTECARIA 274: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, por cambio de denominación social BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA es la entidad que actuara como entidad aprobada del Instituto de Hipotecas Aseguradas FHA, en la inscripción hipotecaria cedularía número 152, sobre 1/236ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca ocupa el primer lugar. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala ocho de agosto del dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 27063 16, 23, 30 Ago./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-01010 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA NÚMERO VEINTICINCO (25), FOLIO VEINTICINCO (25) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO (154) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Parqueo número veinticinco (25) sótano uno del Condominio Jardín de Oakland ubicado en diecisiete (17) calle dieciséis guión ochenta y nueve (16-89) zona diez (10) del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de once punto veinticinco metros m2), colindancias: al Norte, dos punto cincuenta metros (2.50 mts), con parqueo veintiséis (26); al Sur: dos punto cincuenta metros 50 mts), con área común de circulación de vehículos; al Oriente cuatro punto cincuenta metros (4.50 mts), con parqueo veintisiete y Poniente cuatro punto cincuenta metros (4.50 mts), con columna, área común de acera, contiguo a parqueo veintitrés (23). Este parqueo le corresponde al apartamento dos guión A (2 –“A”). Esta finca filial, que forma parte integrante de la finca número ochenta y uno folio ochenta y uno libro dos mil cuatrocientos setenta y cinco de Guatemala, fue sometida al REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número uno, folio uno, de este libro. LIMITACIONES: La presente finca tres de servidumbres de paso que goza y soporta, paso que gosa (Sic) y paso en su segunda inscripción de derechos reales, vigentes en la finca matriz. Inscripción número tres: el ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción número tres: el ejecutado se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número cuatro: Hipotecada esta finca a favor de BANCO DE EXPORTACION como se expresa en la cuarta inscripción hipotecaria de la finca ciento ochenta y ocho (188) folio ciento noventa y cinco (195) libro ciento cincuenta y cuatro (154) de Propiedad Horizontal. Ocupando el segundo lugar. Inscripción Número cinco: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en virtud de fusión por absorción que hace de la entidad BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANONIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la cuarta inscripción hipotecaria de esta finca. Esta hipoteca sigue ocupando el SEGUNDO lugar. Inscripción Número seis: GTC BANK INC. Es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) 3 de esta finca, por fusión de la entidad BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. B) FINCA NÚMERO CIENTO TREINTA Y OCHO (138), FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO (138) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Bodega del apartamento dos guión A (2-A) sótano uno (S1) del Condominio Jardín de Oakland ubicado en la diecisiete calle (17) dieciséis guión ochenta y nueve (16-89) zona diez (10) del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de seis punto cuarenta y tres metros cuadrados (6.43mts2) colindancias: NORTE: área común de sótano. SUR: con muro de conteción (Sic). ORIENTE: área común del elevador y gradas del edificio y PONIENTE: con bodega del apartamento dos guión C (2-C). LIMITACIONES: La presente finca tres de servidumbres de paso que goza y soporta, paso que gosa (Sic) y paso en su segunda inscripción de derechos reales, vigentes en la finca matriz. Inscripción número tres: el ejecutado por compra el dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número tres: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor(a) (es) hipoteca(n) esta finca.Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número cuatro: Hipotecada esta finca a favor de BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANONIMA,
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 21 como se expresa en la 4ta inscripción hipotecaria de la finca número ciento ochenta y ocho (188) folio ciento noventa y cinco (195) libro ciento cincuenta y cuatro (154) de Propiedad Horizontal. Ocupando el segundo lugar. Inscripción Número cinco: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en virtud de fusión por absorción que hace de la entidad BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la cuarta inscripción hipotecaria de esta finca. Esta hipoteca sigue ocupando el SEGUNDO lugar. Inscripción Número seis: GTC BANK INC. Es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) 3 de esta finca, por fusión de la entidad BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. C) FINCA NÚMERO CIENTO OCHENTA Y OCHO (188), FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO (154) DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en apartamento dos guión A (2-A) del segundo nivel y tercer nivel, Modulo A del Condominio Jardín de Oakland ubicado en la diecisiete calle (17) dieciséis guión ochenta y nueve (16-89) zona diez (10) del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento noventa y tres punto setenta metros cuadrados, conformado por dos plantas o niveles que forman un sola unidad y que se comunican por una escalera interior, la planta baja en el segundo nivel y la planta alta en el tercer nivel tienen un área en común de ciento noventa y tres punto seiscientos noventa y seis metros cuadrados así: Planta Baja (en segundo nivel) mide noventa y seis punto ciento sesenta y ocho metros cuadrados (96.168 mts2) y linda al Norte, línea irregular que colinda con espacio aéreo de área común de jardín, que va de la estación cero a la estación tres, así: de la cero a la uno, azimut de noventa y tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta y siete segundos (93° 48´ 47´´), dos punto novecientos setenta metros (2.970 mts); de la uno a la dos, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta y siete segundos (183° 48´ 47´´) uno punto cero setenta metros (1.070mts); de la dos a la tres azimut de noventa y tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta y siete segundos (93º 48´ 47´´) uno punto doscientos cuarenta metros (1.240 mts); al Sur línea irregular que colinda con espacio aéreo de jardín interior del apartamento dos guión C (2-C) y espacio aéreo de propiedad de los hermanos Diab Zimeri y condueños, que va de la estación nueve a la estación doce, así: de la nueve a la diez, azimut de doscientos setenta y dos grados, cinco minutos y cincuenta y cinco segundos (272° 5´ 55´´), tres punto setecientos cuarenta metros (3.740 mts); de la diez a la once, azimut de tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta y siete segundos (3º 48´ 47´´) cuatro punto cero ochenta metros (4.080 mts); de la once a la doce, azimut de doscientos setenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta y siete segundos (273°48´47´´) tres punto cero cero metros (3.00 mts); al Oriente línea irregular que colinda con área común de elevadores y gradas de los edificios dos y tres, con ducto común de luz y ventilación y apartamento tres guión B (3-B), que va de la estación tres a la nueve, así: de la tres a la cuatro, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta y siete segundos (183°48´47´´), seis punto ciento cincuenta metros (6.150 mts); de la cuatro a la cinco, azimut de ciento treinta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y siete segundos (138° 48´47´´) dos punto seiscientos cuarenta metros (2.640 mts); de la cinco a la seis, azimut de doscientos veintiocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y siete segundos (228°48´47´´), cero punto novecientos cincuenta metros (0.950 mts); de la seis a la siete, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos y cuarenta, siete segundos (183°48´47´´) dos punto ciento diez metros (2.110 mts); de la siete a la ocho, azimut de noventa y tres grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y siete segundos (93°48´47´´), uno punto trescientos treinta metros (1.330 mts); de la ocho a la nueve, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y siete segundos (183°48´47´´), siete punto cuatrocientos cuarenta metros (7.440 mts); y Poniente línea recta que colinda con el apartamento dos guión B (2-B) que va de la estación doce (12) a la cero, azimut de tres grados, cuarenta y nueve minutos y treinta segundos (3°49´30´´), dieciséis punto cero cuarenta metros (16.040 mts). Planta Alta (en tercer nivel), mide noventa y siete punto quinientos veintiocho metros cuadrados (97.528 mts2), y linda al Norte: línea irregular que colinda con espacio aéreo de área común de jardín, que va de la estación cero a la tres, así: de la cero a la uno, azimut de noventa y tres grados, cuarenta y siete minutos y dieciocho segundos (93°47´18´´) , dos punto novecientos sesenta y ocho metros (2.968 mts); de la uno a la dos, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (183°49´30´´), uno punto cero setenta metros (l.070 mts); de la estación dos a la tres, azimut de noventa y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (93°49´30´´) con área de uno punto doscientos cuarenta metros, (1.240 mts); al Sur, línea irregular que colinda con espacio aéreo de jardín interior del apartamento dos guión C (2-C) y espacio aéreo de propiedad de los hermanos Diab Zimeri y condueños, que va de la estacón diez a la trece así: de la diez a la n once; azimut de doscientos setenta y dos grados, seis minutos treinta y ocho segundos (272°6´38´´), tres punto setecientos cuarenta metros (3.740 mts); de la estación once a la doce, azimut de tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (3°49´30´´) cuatro punto cero ochenta metros (4.080 mts); de la doce a la trece, azimut de doscientos setenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos y treinta y segundos (273° 49´30´´), tres punto cero cero metros (3.00 mts); al Oriente línea irregular que colinda con ducto común de luz y ventilación y apartamento tres guión B (3-B) que va de la estación tres a la diez, así: de la estación tres a la cuatro, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (183º49´30´´) uno punto cero setenta metros (1.070 mts), de la estación cuatro a la cinco, azimut de doscientos setenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (273°49´3´´) , cero punto cero setenta metros (0.070 mts); de la estación cinco a la seis, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (189°49´30´´), ocho punto cuatrocientos noventa metros (8.490 mts); de la estación seis a la siete, azimut de noventa y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 23 de agosto de 2011
Viene de la página anterior... segundos (93º49´30´´), uno punto doscientos setenta metros (1.270 mts); de la siete a la ocho, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (183°49´30´´), tres punto cero diez metros (3.010 mts); de la estación ocho a la nueve, azimut de noventa y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (93°49´30´´), uno punto trescientos treinta metros (1.330mts); de la n nueve a la diez, azimut de ciento ochenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (183°49´30´´), siete punto cuatrocientos cuarenta metros (7.440 mts); y Poniente, línea recta que colinda con el apartamento dos guión B (2-B) que va de la estación trece a la estación cero, azimut de tres grados, cuarenta y nueve minutos treinta segundos (3°49´30´´) con una distancia de diecisiete punto ciento diez metros (17.110 mts). A esta apartamento le corresponden la bodega dos guión A (2-A) y los parqueos números veinticinco (25) y veintiséis (26) en sótano uno (S1). LIMITACIONES: La presente finca tres de servidumbres de paso que goza y soporta, paso que gosa (Sic) y paso en su segunda inscripción de derechos reales, vigentes en la finca matriz. Inscripción número tres: el ejecutado por compra es dueño. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO ECONOMICO COACTIVO DE DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución el día dieciséis de junio de dos mil cuatro decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número ochocientos cincuenta y seis guión dos mil cuatro (856-2004) Oficial cuarto, seguido por MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA en contra del ejecutado. HIPOTECAS: Inscripción Número tres: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor(a) (es) hipoteca(n) esta finca.- Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número cuatro: El ejecutado, SE RECONOCE DEUDOR DE: BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANONIMA. EN GARANTIA DEL CREDITO CEDIBLE EL DEUDOR HIPOTECA ESTA FINCA Y LAS NUMEROS: CIENTO TREINTA Y OCHO (138) FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO (138), FINCA VEINTICINCO (25), FOLIO VEINTICINCO (25) Y FINCA VEINTISEIS (26), FOLIO VEINTISEIS (26) TODAS DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO (154) DE PROPIEDAD HORIZONTAL OCUPANDO EL SEGUNDO LUGAR. Inscripción Número cinco: GTC BANK INC. En virtud de fusión por absorción que hace de la entidad BANEX INTERNATIONAL BANK CORP., se constituye como titular de los derechos crediticios de esta finca a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior número tres. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. D) FINCA NÚMERO VEINTISÉIS (26), FOLIO VEINTISÉIS (26) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO (154) DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Parqueo número veintiséis (26) sótano uno del Condominio Jardín de Oakland ubicado en diecisiete calle dieciséis guión ochenta y nueve (16-89) zona diez del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de once punto veinticinco metros cuadrados (11.25 mts2), COLINDANCIAS: al Norte dos punto cincuenta metros (2.50 mts) con área común de acera, contiguo a gimnasio; al Sur, dos punto cincuenta metros (2.50 mts) con parqueo veinticinco (25); Oriente cuatro punto cincuenta metros (4.50 mts), con parqueo veintiocho (28); y Poniente cuatro punto cincuenta metros (4.50 mts) con columna, área común de acera contiguo a parqueo veinticuatro (24).- Esta parqueo le corresponde al apartamento dos guión A (2-A). Esta finca filial, que forma parte integrante de la finca número ochenta y uno, folio ochenta y uno, libro dos mil cuatrocientos setenta y cinco de Guatemala, fue sometida al REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la fina número uno folio uno de este libro. LIMITACIONES: La presente finca tres de servidumbres de paso que goza y soporta, paso que gosa (Sic) y paso en su segunda inscripción de derechos reales, vigentes en la finca matriz. Inscripción número tres: el ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número tres: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a) (es) de BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor(a) (es) hipoteca(n) esta finca.- Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número cuatro: HIPOTECADA ESTA FINCA A FAVOR DE BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANONIMA COMO SE EXPRESA EN LA CUARTA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE LA FINCA NÚMERO CIENTO OCHENTA V OCHO (188) FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO DE PROPIEDAD HORIZONTAL. OCUPANDO EL SEGUNDO LUGAR. Inscripción Número cinco: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en virtud de fusión por absorción que hace de la entidad BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANONIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la cuarta inscripción hipotecaria de esta finca. Esta hipoteca sigue ocupando el SEGUNDO lugar. Inscripción Número seis: GTC BANK INC. Es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) tres de esta finca, por fusión de la entidad BANEX INTERNATIONAL BANK CORP. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias inscritas a favor de GTC BANK INC. son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, dos de agosto de dos mil once. 27204 22, 23, 24 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01161-2010 – 00096. Of. 4 a Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para
La Hora la venta en pública subasta de la finca CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO, folio DOSCIENTOS SETENTA Y UNO libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consiste en lote DIECIOCHO DE LA MANZANA “A” del SECTOR DOS, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento diecinueve punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos tres grados, trece minutos, un segundo, con una distancia de diecinueve punto cuarenta y tres metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos noventa y un grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de tres punto cero siete metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y dos minutos, dieciséis segundos, con una distancia de tres punto setenta y siete metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de veintisiete grados, siete minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto treinta y siete metros, de la estación cuatro al punto cero con un delta de tres grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una longitud de curva de cinco punto cincuenta metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con la siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al ESTE: diecinueve punto cuarenta y tres metros con lote diecisiete de la manzana “A” del sector dos; al SUR: tres punto cero siete metros con derecho de vía férrea; al SUROESTE: tres punto setenta y siete metros con derecho de vía férrea; al NOROESTE: diecinueve punto treinta y siete metros con lote diecinueve de la manzana “A” del sector DOS. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES” para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las reciprocas relaciones de vecindad. Dominio. Inscripción número tres: Los ejecutados por el precio de ochenta y cuatro mil seiscientos quetzales compraron a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA, el título de acción número un mil cuatrocientos veinticuatro, registro dieciocho guión A guión cero dos, que representa la pertenencia a la entidad denominada Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de Las Flores; y esta finca; del precio pagaron veinte mil quetzales y el saldo lo pagarán como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de ésta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por sesenta y cuatro mil quetzales, cuyo plazo es de veinte años, iniciando el uno de mayo de dos mil seis y vencerá el día último del mes de abril del año dos mil veintiséis pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento anual, variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número FCUV guión cero, cero, cero, cero, trescientos noventa guión veinte guión cero uno. Se emitió el Reguardo de Asegurabilidad número cero cinco guión cero tres mil trescientos veinticinco fechado veinte de febrero de dos mil seis. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguido por: FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, para obtener el pago de SESENTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses recargos, comisiones gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, dos de agosto del año dos mil once. Wilson Donaldo Oliva Ruano. SECRETARIO JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 27053 16, 23, 29 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2009-00512 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 07/09/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 84,303 folio 203, libro 244 de Huehuetenango, ubicada en Las Lagunas, zona diez, inmueble sin nomenclatura municipal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 188 mts.2 mide y linda NORTE: 23.50 mts., con finca matriz y Carlos Enrique Villatoro González, SUR: 23.50 mts., con María Luisa Martínez de Vásquez, ORIENTE: 8 mts., con Diego Cristóbal y calle de 3 mts., de por medio, PONIENTE: 8 mts., con terreno del Estado y Pista de aviación, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Base del remate Q.24,888.00 quetzales de capital, más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Para efecto de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 26/07/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 27056 16, 23, 30 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 264-09 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la República al número tres mil cuatrocientos sesenta, folio cuatrocientos sesenta, del libro ciento cuarenta y siete E, de Vehículos Motorizados, consistente en Camionetilla Sport, marca Hyundai, modelo dos mil siete, motor G seis EA seis A setecientos treinta y nueve mil ciento cincuenta y seis,
AVISOS LEGALES chasis y serie KMHSH ochenta y uno DP siete U ciento cuarenta y tres mil trescientos sesenta y seis, de siete asientos, dos ejes, cinco puertas, seis cilindros, accionada por gasolina, placas de Circulación P cero ciento doce CNV. Aparece inscrita al número cinco mil trescientos veintiuno, folio trescientos veintiuno, del libro ciento treinta y uno E, de Prendas de Vehículos Motorizados, el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de ciento treinta y tres mil novecientos sesenta y siete quetzales con noventa y ocho centavos, más intereses, gastos y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto de tasación practicada que asciende a la cantidad de SETENTA MIL QUETZALES. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala cuatro de agosto de 2011. Tommy Mena Guzmán, Of.2o. 27067 16, 23, 30 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio No. 141-2011 of. 1 a . Este Juzgado señalo audiencia para el TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en terreno ubicado en lote treinta y uno manzana seis lotificación alamedas de Yuman, del municipio de Mixco, del departamento de Guatemala, mide 671.6560 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: norte: con cuarta calle; sur: con lotes veintitrés y veinticuatro; oriente: con el lote treinta; poniente: con el lote treinta y dos, de la finca urbana número treinta y dos (32), folio treinta y dos (32), del libro un mil quinientos sesenta y uno (1561), de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Siendo el precio base del remate Q 239,661.50 más interés legal e interés moratorio y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco De Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, 29 de Julio de 2011. Sindy Melina Portillo Arévalo y Evelyn Karina Barrientos Amperez. Testigas de Asistencia. 27096 17, 23, 26 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01041-2007-04421 Of. y Not. 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS (6872), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (372) DEL LIBRO CATORCE E (14E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo del apartamento C del edificio ubicado en trece calle ocho guión sesenta y uno (8-61) zona once municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de dieciocho punto cuarenta metros cuadrados (18.40 m2), Medidas y colindancias: al lado norte con la trece calle de la zona once, tres punto veinte metros (3.20 mts.) al lado sur con el apartamento A, tres punto veinte metros (3.20 mts) al lado este con el parqueo del apartamento A, cinco punto setenta y cinco metros (5.75 mts) al lado oeste con el área común de los apartamentos, cinco punto cero cero metros (5.00 mts) con apartamento B, cero punto setenta y cinco metros (0.75 mts). La presente finca se encuentra sometida al Régimen de Propiedad Horizontal, Escrituras número sesenta y seis, autorizada el día diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y siete, escritura número doscientos catorce, autorizada el día catorce de agosto de mil novecientos noventa y siete y escritura número ocho del veintiséis de enero de mil novecientos noventa y nueve autorizadas por el notario Juan Estuardo García Martínez. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS (2): Se amplía la inscripción anterior (número uno de dominio de esta finca), en el sentido de que el propietario, de la misma es: El Ejecutado. Con base en las escrituras número sesenta y seis y doscientos catorce autorizadas con fecha diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y siete y catorce de agosto de mil novecientos noventa y siete por el notario Juan Estuardo García Martínez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número tres (3). B) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO (6868), FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO (368) DEL LIBRO CATORCE E (14E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en apartamento número C nivel dos del edificio ubicado en trece calle ocho guión sesenta y uno (8-61) zona once municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de ciento treinta y ocho punto veinte metros cuadrados (138.20 mts2). Medidas y Colindancias: de la estación A a la estación B rumbo oeste tres punto diecinueve metros (3.19 mts), de la estación B a la estación C rumbo al norte cuatro punto setenta metros (4.70 mts). De la estación C a la estación D rumbo al oeste tres punto veintitrés metros (3.23 mts), de la estación D a la estación E rumbo al sur once punto cincuenta y tres metros (11.53 mts), de la estación E a la estación F rumbo al oeste tres punto cincuenta y tres metros (3.53 metros), de la estación F a la estación G rumbo al sur dos punto veinte metros (2.20 mts), de la estación G a la estación H rumbo al suroeste uno punto veintisiete metros (1.27 mts), de la estación H a la estación I rumbo al sureste doce punto veinte metros (12.20
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... mts), de la estación D a la A rumbo al norte dieciséis punto cuarenta y uno metros (16.41 mts), con las colindancias siguientes: Al norte: colinda con finca matriz, parqueos A y C, al sur: colinda con casa nueve guión cero dos (9-02) de la catorce calle. Al este: colinda con casa ocho guión cincuenta y uno (8-51) de la trece calle y Al oeste: colinda con finca matriz, apartamento D. La presente finca se encuentra sometida al Régimen de Propiedad Horizontal, Escrituras número sesenta y seis, autorizada el día diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y siete, escritura número doscientos catorce, autorizada el día catorce de agosto de mil novecientos noventa y siete y escritura número ocho del veintiséis de enero de mil novecientos noventa y nueve autorizadas por el notario Juan Estuardo García Martínez. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS (2): Se amplía la inscripción anterior (número uno de dominio de esta finca), en el sentido de que el propietario, de la misma es: El Ejecutado. Con base en las escritura número sesenta y seis y doscientos catorce autorizadas con fecha diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y siete y catorce de agosto de mil novecientos noventa y siete por el notario Juan Estuardo García Martínez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que pesando en primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número tres (3). La presente ejecución es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Guido Doménico Ricci Muadi para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, dos de agosto de dos mil once. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 27201 22, 23, 24 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A- 01-2,011-SRIO. Este juzgado situado en la Colonia Las Animas de este municipio; señaló audiencia para el día veintiuno de septiembre de dos mil once a las diez horas. Remate en Pública Subasta del la finca SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO , folio CUARENTA Y CUATRO del libro DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO, de Retalhuleu. Consiste terreno ubicado en la tercera calle seis guión setenta y seis de la zona uno de Retalhuleu; con una extensión de CIENTO NOVENTA METROS CUADRADOS y colindancias que constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar en virtud que en Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por IRMA LETICIA MAZARIEGOS DE MELGAR. Aceptándose postores cubran deuda de Q 15,000.00 quetzales, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Julio César Pérez Acabal, Secretario. JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE NUEVO SAN CARLOS DEPARTAMENTO DE RETALHUIEU. UNO DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE. JULIO CESAR PEREZ ACABAL SECRETARIO. 27247 23, 30 Ago. 6 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi Oficina 6a. Ave. 11-43 zona 1, Edificio Pan Am 2º. Nivel OF. 201 ciudad de Guatemala, se presentó Yeralda Enriqueta Solórzano Rodas, en representación legal de su menor hija Sylvana Sofia Castillo Solórzano a solicitar CAMBIO DE NOMBRE A FAVOR DE SU HIJA MENOR YA MENCIONADA POR EL DE SYLVANA SOFIA LECHUGA SOLÓRZANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 de agosto del 2011. Licda. María Antonieta Ambrocio Melchor. 27276 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011
E.V.A. 01042-2005-9047. of 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el número SEISCIENTOS SETENTA Y DOS FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO CINCUENTA Y OCHO DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA, consistente en local cuarenta y cinco del centro comercial Plaza Tecún ubicado en la cero avenida A entre once y doce calle de la zona nueve de esta ciudad que mide sesenta y seis punto seiscientos diecisiete metros cuadrados y linda: partiendo del punto de intersección de los linderos sur y poniente del local cuarenta y cuatro tenemos al Sur ocho punto trescientos cuarenta y ocho metros con área común Oriente siete punto noventa y ocho metros área común; Norte: ocho punto trescientos cuarenta y ocho local cuarenta y seis y poniente siete punto noventa y ocho local cuarenta y cuatro. Derechos reales: Inscripción número dos: Se amplía la inscripción anterior número uno de esta finca filial en el sentido de que aclarando sus linderos estos quedan así: Norte: siete punto noventa y ocho metros con local cuarenta y cuatro; Sur: siete punto noventa y ocho metros con área común; Oriente: ocho punto trescientos cuarenta y ocho metros con local cuarenta y seis y Poniente ocho punto trescientos cuarenta y ocho metros con área común. Anotaciones y Limitaciones; Inscripción número cinco: Se rectifica el estado conservación de esta finca en el sentido siguiente que el área correcta de la misma es de sesenta y seis punto seiscientos diecisiete metros cuadrados, no como se consignó. Anotaciones Preventivas: inscripción letra A El juez cuarto de primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciséis de julio de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dos oficial cuarto; Inscripción letra B El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día once de junio de dos mil cuatro decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dos; Inscripción letra C el juez El juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala dentro del juicio mil cuarenta y uno guión dos mil tres guión seis mil ciento dos en resolución de fecha tres de marzo de dos mil diez ordenó reiterar los embargos letra A embargo precautorio y letra B embargo definitivo de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por La Miess, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 128,502.83) que corresponde al capital más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diez de agosto de dos mil once.27303 23, 30 Ago., 06 Sep./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 011672011-01656 Of. 4°. Este Juzgado señaló la audiencia el día OCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble, propiedad de la ejecutada, el cual se detalla a continuación: Inscrito en el registro general de la propiedad bajo los números SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, CONSISTENTE SEGÚN SU PRIMERA INSCRIPCION DE DOMINIO EN LOTE DE TERRENO, QUE MIDE OCHENTA Y UNO PUNTO SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON LAS COLINDANCIAS QUE CONSTAN EN EL REGISTRO RESPECTIVO Y CUYA DIRECCION ACTUAL EXPONE QUE ES LOTE TRECE, MANZANA “A”, SECTOR ONCE, LOTIFICACION PRADOS DE VILLA HERMOSA, MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SERVIDUMBRES QUE LE APARECEN A LA FINCA: Al número 2. SERVIDUMBRE DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA, PASO QUE SOPORTA, PASO QUE GOZA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por RODOLFO RAYMUNDO GOMEZ MONTEALEGRE y NORMA ARACELY MORALES CORTEZ DE GOMEZ -, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y Costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más limitaciones ni gravámenes que los ya consignados. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil. En La ciudad de Guatemala, once de agosto de dos mil once.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL / SECRETARIA. 27291 23, 30 Ago. 6 Sep. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO ALMA VICTORIA UBEDA ROMÁN, guatemalteca y SET JONATHAN TORRES BARAHONA, salvadoreño, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Efectos legales, hágase esta publicación. Cualquier impedimento denunciarlo en la sede de mi oficina profesional 5ª. Calle 10-14 zona 1 Edif. Virrey 4º. Nivel of. 4 Guatemala. Lic. Oscar Rolando Ochoa Aguilar. Guatemala, 17 de agosto de 2011. 27282 23 Ago. 2011
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E VA 278-11/3º. S e s e ñ a l a a u d i e n c i a 1 3 d e S e p t i e m b r e d e l 2 , 0 11 , 0 9 : 0 0 , p a r a v e n t a e n p ú b l i c a s u b a s t a d e : a) Finca Número 71,751, folio 251, libro 263 de Suchitepéquez, ubicado en municipio de Mazatenango, d e p a r t a m e n t o d e S u c h i t e p é q u e z , á r e a 1,571.27mts2, linda: N o r t e : F i n c a Matriz, S u r : F i n c a l a s o l e d a d ; O r i e n t e : F i n c a l a s o l e d a d ; P o n i e n t e : F i n c a m a t r i z , c a m i n o a l m e d i o ; y b) F i n c a N ú m e r o 3 , 4 1 9 , f o l i o 419, l i b r o 2 7 . . E . . de Q u e t z a l t e n a n g o , u b i c a d o e n P a r a j e d e l a C r u z , C a n t ó n L a L i b e r t a d , m u n i c i p i o de O l i n t e p e q u e , d e p a r t a m e n t o d e Quetzaltenango, á r e a 90.00mts2, l i n d a ; N o r t e ; 6.56mts c o l i n d a c o n c a l l e ; S u r : 6 m t s c o n l o t e 128; E s t e : l 6 . 6 7 m t s l o t e l 1 8 ; O e s t e : 1 4 . 1 2 m t s c o n l o t e 116. P a r a r e m a t e s e f i j a c a n t i d a d d e Q.180,000.00, m á s i n t e r e s e s y costas, virtud ejecución vía de apremio promueve JAIME DANIEL LOPEZ BARRIOS. Cítese interesados. Sría.Jdo.lra Inst. C i v i l y E. C . R e t a l h u l e u 0 1 A G O S TO 2 , 0 11 . J O R G E V I N I C I O COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 27251 23, 30 Ago. 6 Sep. 2011
EJECUCION EN VIA DE APREMIO 2005-13 OF.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO SESENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA, Finca Rústica ubicada en terreno llamado San Lorenzo Larios, en jurisdicción de Amatitlán del departamento de Guatemala, con área actual de VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS CINCO PUNTO DOS MIL SESENTA METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: Norte y Poniente: la finca “Bárcenas”, del Banco Central de Guatemala; Al Oriente: propiedad de Ramón Armas y Al Sur: Calle de Malena de por medio propiedad de Simón Sian. LIMITACIONES: NINGUNA. SERVIDUMBRES: NINGUNA. ANOTACIONES: Inscripción Letra D el Ministerio Público por medio del Fiscal de la Unidad para investigar los casos de Estafa en el Registro General de la Propiedad, dentro del expediente REF. M.P. cincuenta y cuatro guión dos mil cuatro, ordena la inmovilización de la presente finca. CANCELACIONES: Inscripción número tres: cancela totalmente la inscripción de cancelaciones de hipotecas número dos de esta finca, dejando sin efecto en forma definitiva la cancelación antes citada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PERLA MARGARITA DIAZ SAMAYOA, para obtener el pago de UN MILLON SEISCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de agosto del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 27294 23, 30 Ago., 06 Sep./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Elder Bamaca Jerónimo, solicita cambio de nombre de su menor hijo Jorge Mack Bámaca Cinto, por Wysvyn Alexander Bámaca Cinto, Formular oposición al bufete en 4ta calle 4-44 Z. 1, San Pedro Sac., San Marcos. Agosto 10 de agosto de 2,011 Lic. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 10129. 27261 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
y Notario. 27274
A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Irene Mazariegos Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de Carlos Widman Mazariegos Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 13/08/2011. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado 23 Ago., 06, 21 Sep. 2011
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 23
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó Calixto Santiago Pereira Cordero, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por CALIXTO SANTIAGO MONTEAGUDO CORDERO. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 17 de Agosto de 2011. Licenciada Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria Colegiada: 6,114. 27305 23 Ago. 6, 21 Sep. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales han comparecido los señores JOSE HUMBERTO CHAVARRÍA SÁNCHEZ –originario de ésta Ciudad– y la señorita SUZANNE EDNA VISAGIE –originaria de la República de Sudáfrica–, a requerir mis servicios para celebrar su Matrimonio Civil. Por lo que de acuerdo a lo que ordena nuestro Código Civil, se hacen las presentes publicaciones para que si alguna persona conoce de algún impedimento legal para que el mismo sea celebrado, se manifieste como corresponde dentro del plazo de ley. Licenciado José Adolfo Flamenco Jau, oficina: 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Sur, oficina 1001, 10o nivel, Ciudad de Guatemala. Guatemala 17 de Agosto de 2,011. 27327 23 Ago./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ta. Avenida 4-03 Zona 1, Poptún, Petén se presentó EDITH SAYONARA CUJCUY PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDITH XIOMARA PÉREZ. La presente se hace por quien tenga oposición. 16 de agosto de 2011. Licda. ANGELITA ARACELY VALLE OLIVA, Notaria. 27330 23 Ago., 05, 20 Sep. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-22 zona 1 oficina 64 se presentó ELI SALACIEL GONZÁLEZ THOMÁS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELY SALACIEL GONZÁLEZ THOMÁS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 16 de agosto de 2011. Licda. Sonia Maribel Reyes Canté. Notaria. 27331 23 Ago., 05, 20 Sep./2011
La Hora
Página 24/Guatemala, 23 de agosto de 2011 EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Titulación Supletoria No. 340-2006.Of. 1º. OTONIEL LEOPOLDO HERNANDEZ VELÁSQUEZ ú OTONIEL LEOPOLDO HERNÁNDEZ XUTUC, solicita titular inmueble de carácter urbano, ubicado en novena avenida diez guión veinte, zona cinco, municipio Huehuetenango, departamento Huehuetenango. Área superficial: 323.53 Mts2. mide y linda: NORTE: 22.23 Mts, con Jerónimo Argueta; SUR: 22.16 Mts, con Otoniel Leopoldo Hernández Velásquez ú Otoniel Leopoldo Hernández Xutuc; ORIENTE: 14.58 Mts, con Martín Nicolás y calle de por medio; PONIENTE: 14.58 Mts, con María del Carmen Maldonado. Tiene construida una vivienda de un nivel parte de terraza y parte de lámina de zinc, tiene un área de jardín, no tiene cultivos. Tiene servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. No tiene servidumbres activas ni pasivas. Con citación colindantes y personas interesadas en el inmueble, hácese publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 10 agosto 2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO. 27334 23 Ago., 06, 21 Sep./2011
AVISOS LEGALES
soltero, Jordano, Comerciante, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro número Un millón ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cincuenta (1,155,850) extendida por el Alcalde de la municipalidad de Guatemala del departamento de Guatemala, y con residencia en primera calle dieciséis guión treinta y cinco Zona quince Colonia El Maestro de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a cinco días del mes de mayo de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 24671
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2011-00181 Oficial 2º. MARTINA DE JESUS DIVAS CASTELLANOS promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: MARTINA FLORIDALMA DIVAS CASTELLANOS. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 03 DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado 3º de 1ª Instancia del Ramo Civil. 27367 23 Ago., 06, 21 Sep./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RA ` AFAT S.A. DOULEQ, quien también se identifica con los nombres de: RA´ AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RA AFAT S.A DOULEQ; RAAFAT DOULER; RA ´ AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD AHMAD SUBHI DALAR; SUBHI DALAR; RAAFAT SUBHI AHMAD; R. DOULEQ; de treinta y dos años de edad,
23, 26 Ago., 09 Sep./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
ASOCIACION CENTRO DE APOYO AL
CONVOCATORIA La Mandataria del INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO, IGA, facultada para el efecto, CONVOCA a sus Asociados Activos a actualizar datos, pudiendo para el efecto presentarse a las oficinas de Dirección General ubicadas en la 9 ave 0-31 z. 4 de esta ciudad, Segundo Nivel, con Luisa Castillo, de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, los días 30 y 31 de agosto 2011. Guatemala, 17 de agosto de 2011. 27268
23 Ago. 2011
CONVOCATORIA ADMINISTRADORA DEL PRADO, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se realizará en la 7ª. Avenida 120 zona 4, Oficina 203, Edificio Torrecafé, a partir de las 9:00 el 5 de septiembre de 2011; a falta de quórum el día señalado, ésta se celebrará en el mismo lugar y hora al día siguiente con los accionistas que concurran. El quórum se integra con el 50% de las acciones con derecho a voto. Para participar en la misma, los titulares de acciones deberán exhibir materialmente los títulos. Los accionistas podrán hacerse representar mediante carta poder que presenten antes de que se inicie la asamblea. Guatemala, 17 de agosto de 2011. 27297
23, 24 Ago. 2011
ASOCIACION CENTRO DE APOYO AL
DESARROLLO HUMANO Y SOCIO AMBIENTAL
DESARROLLO HUMANO Y SOCIO AMBIENTAL
ONG, –CADHSA–
ONG, –CADHSA–
INVITACION DE LICITACION
INVITACION DE LICITACION
A todas la personas individuales y jurídicas que se encuentren legalmente
A todas las personas individuales y jurídicas que se encuentren legalmente
del proyecto “CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO
del proyecto “CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO
02-2011
01-2011
autorizadas para operar en el país, interesadas en presentar oferta para la ejecución SANITARIO, ALDEA SAN RAFAEL EL ARADO, SACATEPEQUEZ’’.
La recepción de ofertas se llevará a cabo el día 23 de agosto de 2,011, a las 10:00 horas en la Sede Central de la Asociación Centro de Apoyo al Desarrollo Humano y Socio Ambiental ONG “CADHSA’’, ubicada en la 2a Avenida Norte No. 6B, Municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. Las
bases para presentar oferta podrán ser consultadas a través del portal de www. guatecompras.gt identificado con el número de NOG 1691996. Atentamente,
autorizadas para operar en el país, interesadas en presentar oferta para la ejecución
SANITARIO, ALDEA EL REJON, SUMPANGO, SACATEPEQUEZ’’.
La recepción de ofertas se llevará a cabo el día 23 de agosto de 2,011, a las
10:00 horas en la Sede Central de la Asociación Centro de Apoyo al Desarrollo
Humano y Socio Ambiental ONG “CADHSA’’, ubicada en la 2a Avenida Norte No. 6B, Municipio de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. Las bases para presentar oferta podrán ser consultadas a través del portal de www. guatecompras.gt identificado con el número de NOG 1691813. Atentamente,
Junta de Licitaciones 27332
CADHSA
Junta de Licitaciones 22, 23 Ago./2011
27333
CADHSA
22, 23 Ago./2011
La Hora
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 25
Incendio daña casa de “A sangre fría”
La casa rural del sudoeste de Kansas donde cuatro miembros de una familia fueron asesinados en 1959, y que dio lugar a la célebre novela “In Cold Blood” de Truman Capote, resultó dañada por un incendio, se informó el lunes. El jefe de bomberos de Garden City, Allen Shelton, dijo que el incendio comenzó el domingo por la noche en un dormitorio de la planta alta, probablemente por causa de un cigarrillo mal apagado. Los bomberos pudieron contener las llamas, pero la causa fue dañada por el humo y el agua.
Cultura
Jerry Leiber
Muere compositor del rock de la cárcel
Por JACOB ADELMAN
LOS ANGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: INTERNET
“El ruido de las cosas al caer” reflexiona sobre los años en Bogotá, cuando el narcotráfico imperaba.
Jerry Leiber quien junto a Mike Stoller compuso “Jailhouse Rock” (El rock de la cárcel), “Hound Dog”, “Yakety Yak”, y otros éxitos que marcaron los primeros años del rock and roll murió el lunes. Tenía 78 años. Estaba acompañado por su familia cuando murió inesperadamente por una falla cardiopulmonar en el Centro Médico Cedars-Sinai, dijo su representante Bobbi Marcus.
AGENDA Presentación
FOTO LA HORA: CORTESÍA EDITORIAL SANTILLANA Peter Drubin
Juan Gabriel Vasquez, novelista colombiano y ganador del Premio Alfaguara 2011 por su obra “El ruido de las cosas al caer”.
Mañana, a las 18:30 horas, en el Auditorio Santillana (26 avenida 2-20 zona 14), se presentará la novela “El ruido de las cosas al caer” del colombiano Juan Gabriel Vásquez, quien será entrevistado por José Eduardo Valdizán. Entrada libre.
LITERATURA: “El ruido de las cosas al caer” de Juan Gabriel Vásquez
Ganador del Premio Alfaguara presenta su novela mañana en Guatemala El novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973) presentará mañana en Guatemala su obra “El ruido de las cosas al caer”, ganadora del XIV Premio Alfaguara de Novela 2011. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
El ruido de las cosas al caer es la historia de una amistad frustrada. Pero es también una doble historia de amor en tiempos poco propicios, y también una radiografía de una generación atrapada en el miedo, una investigación llena de suspense en el pasado de un hombre y el de un país. Vásquez es autor de la colección de relatos “Los amantes de Todos los Santos” y de las nove-
las “Los informantes” e “Historia secreta de Costaguana”. También ha publicado una recopilación de ensayos literarios, “El arte de la distorsión” (que incluye el ensayo ganador del Premio Simón Bolívar en 2007), y una breve biografía de Joseph Conrad, “El hombre de ninguna parte”. Ha traducido obras de John Hersey, John Dos Passos, Victor Hugo y E.M. Forster, entre otros, y es columnista del periódico colombiano El Espectador. Sus libros han recibido diversos reconocimientos internacio-
nales y se han publicado en catorce lenguas y una treintena de países con extraordinario éxito de crítica y de público. Su tercera novela, “El ruido de las cosas al caer”, ha ganado el Premio Alfaguara 2011. Juan Gabriel Vásquez vive desde 1999 en Barcelona. SINOPSIS “Este hombre no ha sido siempre este hombre”, pensé. “Este hombre era otro hombre antes”. Tan pronto conoce a Ricardo Laverde, el joven Antonio Yammara comprende que en el pasado de su nuevo amigo hay un secreto, o quizá varios. Su atracción por la misteriosa vida de Laverde, nacida al hilo de sus encuentros en un billar, se transforma en verdadera obsesión el
día en que éste es asesinado. Convencido de que resolver el enigma de Laverde le señalará un camino en su encrucijada vital, Yammara emprende una investigación que se remonta a los primeros años setenta, cuando una generación de jóvenes idealistas fue testigo del nacimiento de un negocio que acabaría por llevar a Colombia —y al mundo— al borde del abismo. Años después, la exótica fuga de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder, es la chispa que lleva a Yammara a contar su historia y la de Ricardo Laverde, tratando de averiguar cómo el negocio del narcotráfico marcó la vida privada de quienes nacieron con él.
FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill
Jerry Leiber murió ayer a los 78 años.
Cáncer
Nick Ashford muere
Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP
Nick Ashford, del legendario dúo de compositores de Motown Ashford & Simpson que estuvo detrás de canciones clásicas y elegantes para Diana Ross y Marvin Gaye, así como temas populares para Chaka Khan murió el lunes, informó su exrepresentante. Tenía 70 años. Ashford, quien junto a su esposa Valerie Simpson escribió algunos de los éxitos más grandes del Motown, falleció en un hospital de Nueva York, dijo la representante Liz Rosenberg, que fuera amiga de Ashford por años.
FOTO LA HORA: AP Evan Agostini
Nick Ashford y Valerie Simpson, en foto tomada en octubre de 2007.
Página 26/Guatemala, 23 de agosto de 2011
Cultura
Winslet rescató a su suegra de incendio LONDRES
Agencia AP
L
a actriz Kate Winslet ayudó a rescatar a la anciana madre de Richard Branson del incendio que destruyó la casa de veraneo del empresario en una isla del Caribe, se informó hoy. El jefe del Virgin Group dijo en su blog que le daba “muchas gracias a Kate Winslet por ayudar a cargar a mi mamá de 90 (años) de la casa principal para ponerla a
salvo”. Añadió en tono de broma que Winslet “se preguntaba cuándo escucharía la voz de un director gritando ‘¡CORTEN!’”
Schwarzenegger filma de nuevo BELEN
Agencia AP
A
rnold Schwarzenegger regresará al cine en una película que se rodará en Nuevo México, se informó hoy. La filmación de “Last Stand” comenzará en Belén en octubre, informó el diario Valencia County NewBulletin. El filme es un western moderno acerca de presos que escapan de una cárcel en Las Vegas, Nevada, y tratan de llegar a la frontera con México a través de Nuevo
México. El gerente de exteriores, Paul Roberts, dijo que se completará el elenco en septiembre.
Exnovio de Hilton busca acuerdo LAS VEGAS
Agencia AP
E
l ex novio de Paris Hilton deberá comparecer mañana para responder a las acusaciones de posesión y uso de drogas formuladas cuando fue detenido con la modelo el año pasado, se informó ayer. Cy Waits, de 35 años, no compareció el lunes, pero su abogado Richard Schonfeld dijo al juez Bill Kephart que se ha llegado a un acuerdo con la fiscalía.
Schonfeld dijo que no podía revelar los términos del acuerdo antes de tiempo. El fiscal L.J. O’Neale no hizo declaraciones.
Amy no tenía drogas en su organismo
A
Por ZARA YOUNIS
LONDRES / Agencia AP
my Winehouse no tenía drogas ilegales en su organismo cuando murió, según revelaron los análisis toxicológicos, dijo su familia ayer. Los análisis revelaron la “presencia de alcohol”, pero todavía no se
ha podido determinar si eso fue un factor en la muerte de la cantante el mes pasado. La diva del soul, de 27 años, fue hallada muerta en su casa en Londres el 23 de julio, y una autopsia inicial no pudo determinar la causa del deceso. El vocero de la familia, Chris Goodman, dijo en un comunicado
el martes que “los resultados de toxicología entregados a la familia Winehouse por las autoridades han confirmado que no había sustancias ilegales en el organismo de Amy en el momento de su muerte”. Dijo que la familia aguarda el resultado de una investigación forense prevista para comenzar en octubre.
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 27
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: media
7 3 4 8 1 6 47
5 4 8 3 5
6 5 3 3
b t r ñ s
d r a o s r e a s t o o m na a t e u o
o i e a a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4
9 9 8 7 2 6 3 9 8 9 8 6 5 7 4 5 1
soluciÓn anterior Palabra oculta: tramo
tgieob groael lgsoal monase lbglao
b i g o t e r e g a l o g a l l o s a m e n o s g l o b a l
Pensamiento* Los problemas a los malos los empeora y a los buenos los mejora.
La Hora
Página 28 /Guatemala, 23 de agosto de 2011
ENTREVISTA: Balón y Bota de Oro del Mundial Sub-20
Henrique: “El esfuerzo rec Comenzó en el banquillo, se ganó la posición de titular en el segundo partido y cerró su participación con tres trofeos. Así ha sido la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011 para Henrique, campeón del mundo con la selección brasileña y dueño de los dos principales premios individuales de la competición, el de mejor jugador y el de máximo goleador. PEREIRA Agencia AP
Henrique, de Brasil, fue la Bota y Balón de Oro del Mundial de Colombia.
Eran tantos los trofeos que el delantero del Sao Paulo tenía dificultades para sostenerlos cuando se paró para conversar con FIFA.com a la salida del estadio el Campín de Bogotá. En nuestra charla, el mejor jugador de la Copa Mundial habló sobre su trayectoria en Colombia, recordó los momentos más destacados, como sus goles y su lesión en octavos de final, y no dejó de cantar las alabanzas de su colega Oscar, que a su juicio también mereció otro Balón de Oro. - Ha ganado usted tres premios en cuestión de minutos. ¿Podría describir la sensación que le embarga? - Es una emoción muy grande levan-
FUTBOL
COLOMBIA
FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan
Mourinho niega que se vaya del Real Madrid MADRID Agencia AP
José Mourinho rechazó hoy que tenga intenciones de irse del Real Madrid, poco después que la federación española de fútbol abrió un expediente disciplinario que podría desembocar en una suspensión de hasta 12 partidos para el timonel por el incidente que protagonizó en la Supercopa de España contra el Barcelona. Informes de prensa apuntaba a que Mourinho sentía que no contaba con el respaldo de la directiva del club merengue y que por eso consideraría renunciar a la dirección técnica del Madrid. Sin embargo, el portugués publicó una carta abierta en la que desmiente esa posibilidad.
Martino, fuerte candidato para dirigir selección Por JAIRO ANCHIQUE BOGOTA / Agencia AP
El técnico argentino Gerardo Martino, de exitosa gestión con la selección del Paraguay, es uno de los candidatos favoritos para suceder a Hernán Darío Gómez en la dirección técnica del combinado colombiano, según un directivo de la federación local de fútbol. “Tata” Martino se alejó del onceno paraguayo después de la Copa América y también está en la mira de la selección de Costa Rica para suceder allí a su compatriota Ricardo La Volpe.
La Hora
ompensado” tar estos trofeos, ser el mejor jugador de una competición como esta, y ser el máximo goleador además. Es algo muy difícil. Pero quiero decir que lo más importante de todo ha sido ser campeón. Estos premios son fantásticos, por supuesto, pero yo estaba aquí para ayudar al equipo, ese era el objetivo general. Sin este grupo maravilloso yo no habría ganado nada. - Usted comenzó en el banquillo, fue entrando poco a poco en el equipo y fue decisivo en la recta final. ¿Esperaba terminar así? - Es verdad, solo entré al final de aquel primer partido contra Egipto. Pero eso era lo que pretendía cuando vine acá, y el profesor Ney Franco me dio mucha confianza desde el principio. En el segundo partido ya me colocó de titular y fui mejorando, pude hacer goles contra Panamá, Austria, Arabia Saudí, y luego los dos contra México, que fueron decisivos. Hoy no he podido hacer ninguno, pero es lo que hay. Son cosas del fútbol. - Atravesó un momento difícil en el torneo, que fue su lesión en el partido contra Arabia Saudí. ¿Cómo fue la recuperación y todo el proceso que tuvo que seguir para volver a jugar? - Tuve que luchar mucho. Solo el personal sabe las dificultades que pasé. No sólo me hice daño en el brazo, sino también en el muslo y en el tobillo. Tuve que ponerme inyecciones, tratarme de mañana y de noche, porque tenía complicado jugar. Los delanteros acabamos sufriendo bastante, nos llevamos muchos golpes. Afortunadamente lo superé todo, los médicos me ayudaron bastante. Estoy satisfecho porque todo ese esfuerzo se ha visto recompensado.
- En cuanto al partido contra Portugal, ha sido un gran sufrimiento, ¿no? - Ha sido muy difícil. Ellos han jugado con una línea de cuatro defensas y dos volantes fuertes. Eran casi seis jugadores que no pasaban del medio campo, así que era difícil entrar por el medio tocando. Para mí fue un poco complicado también. Tuve alguna oportunidad de marcar hacia el final, pero Mika, que es un excelente portero, acabó salvando la situación. Felizmente, al final todo salió bien. - ¿Qué cree que este título representará para su carrera? - Representa mucho. Porque soy joven y es una experiencia increíble ganar premios importantes como este, ser campeón del torneo más importante de la categoría. Esta final también será difícil olvidar, porque nosotros nos adelantamos en el marcador, ellos le dieron la vuelta al partido, y nosotros se la volvimos a dar. Ha sido muy duro, pero es algo que nos da orgullo. Y en breve se celebrarán los Juegos Olímpicos; todos nosotros tenemos edad para jugarlas y vamos a estar atentos. Nuestra esperanza es acudir, ¿por qué no? Usted ha acaparado todos los premios esta noche pero, si tuviese que elegir a otro jugador como el mejor del torneo, ¿por quién se inclinaría? Yo creo que elegiría a Oscar. Ha hecho un excelente campeonato, ha ayudado bastante al equipo, ha jugado en una posición que no es la suya, ha marcado, ha atacado, y ha dado muchas asistencias, cinco o seis, creo. Hoy ha encontrado los goles. Creo que él se merecía lo mismo que yo. Lo conozco desde las categorías de base y lo que se puede esperar de él es esto.
RESUMEN Así fue el Mundial Sub-20 Desde que supieron que organizarían la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en 2011, las autoridades colombianas se propusieron entregar el mejor certamen mundial juvenil de la historia. Y lo fue, sobre todo para Brasil, que se rió de la ausencia de Neymar, entregó un juego compacto y se coronó campeón por quinta vez en su historia. Sí, un nuevo pentacampeonato para la Seleção, que resultó la más goleadora del certamen con 18 conquistas. Los chicos de Ney Franco vengaron la caída sufrida en la final de 2009 ante Ghana y volvieron a subirse a lo más alto del podio luego de que Dani Alves y compañía reinaran en la edición disputada en Emiratos Árabes Unidos en 2003. Bien protegido desde el arco por Gabriel, el campeón descansó en la seguridad defensiva de Bruno Uvini, el despliegue de Danilo y el talento habitual en varios de sus futbolistas: Casemiro se lució como volante por derecha, Philippe Coutinho ofreció su desnivel en la elaboración del juego y Henrique aportó su espectacular efectividad goleadora, lo que le permitió hacerse con el Balón de Oro y la Bota de Oro de adidas. Todos, desde ya, comandados por Oscar, el brillante cerebro que selló la final con tres tantos ante Portugal, un hecho inédito en la historia del certamen.
REPORTE
Zico llega a acuerdo para ser técnico de Irak SAO PAULO Agencia AP
Zico indicó que llegó a un acuerdo para convertirse en técnico de la selección iraquí de fútbol. El ex futbolista brasileño le dijo al portal de internet del diario Folha de S. Paulo que el acuerdo es hasta el Mundial de 2014 en Brasil. Indicó que faltan algunos detalles antes de firmar el contrato. Zico fue técnico de Japón en el Mundial de 2006 en Alemania, y también ha entrenado a numerosos clubes como Fenerbahce, CSKA de Moscú y Olimpiakos. Zico jugó por la selección brasileña en los mundiales de 1978, 1982 y 1986.
El ex volante comenzó su carrera con Flamengo y también jugó con el club italiano Udinese.
Guatemala, 23 de agosto de 2011 / Página 29
Página 30/Guatemala, 23 de agosto de 2011
DEPORTES
La Hora
BÉISBOL: Cerrador de Indios se llevó la derrota
Gutiérrez define con sacrificio triunfo de Marineros
FOTO LA HORA: AP Mark Duncan
Franklin Gutiérrez, de los Marineros, conecta un elevado que permitió el pisa y corre desde la tercera de la carrera del triunfo.
El cerrador Chris Pérez evitó que le pegasen de hit, pero estuvo tan errado que convirtió un partido empatado en una derrota de Cleveland. CLEVELAND Agencia AP
El venezolano Franklin Gutiérrez le bateó a Pérez con la casa llena en la novena entrada un elevado de sacrificio que le permitió a los Marineros de Seattle ganar el lunes por 3-2 a los Indios. “Esta noche, no importó si fue un salvamento o no, simplemente las cosas no se me dieron”, dijo Pérez.
“Cuando llegó a un partido y no cumplo con el trabajo, pues generalmente va a ser una derrota”. Cleveland, barrido el fin de semana por Detroit que encabeza la División Central de la Liga Americana— tuvo su cuarta derrota consecutiva y descendió al segundo lugar empatado con los Medias Blancas de Chicago, con cinco juegos y medio abajo. Seattle interrumpió una cadena
de cinco derrotas en fila y ganó por cuarta ocasión en sus últimos 24 partidos fuera de casa. Pérez (2-6) golpeó con lanzamientos a Miguel Olivo y Brendan Ryan al comenzar la novena. El derecho complicó sus problemas cuando se les escapó un toque de sacrificio de Trayvon Robinson, lo cual congestionó las bases sin out. “En cuando la bateó, pensé en la tercera base, pero se escapó de mi guante”, explicó Pérez. Ichiro Suzuki, que empezó el encuentro con un jonrón, se ponchó. Pero Gutiérrez, que antes estuvo con los Indios, pegó el elevado por el jardín central y el
dominicano Olivo apenas pudo llegar al plato antes del lanzamiento con un bote del venezolano Ezequiel Carrera. Chance Ruffin (1-0) trabajó una octava perfecta y se llevó su primer triunfo en las mayores. Brandon League lanzó la novena para su 31er salvado en 35 intentos. “Una vez más, nuestros lanzadores nos dieron la posibilidad de ganar, pero nosotros no pudimos ejecutar a la ofensiva”, admitió el manager de los Indios, Manny Acta. Mientras, los Rays de Tampa Bay esperaban un encuentro difícil contra Justin Verlander, y eso fue exactamente lo que tuvieron. Verlander se convirtió en el primer lanzador con 19 victorias en las mayores, Alex Avila se despachó con su 15to cuadrangular y los Tigres de Detroit, al frente de la División Central en la Liga Americana, derrotaron 5-2 a los Rays. “No se puso allí para sólo lanzar, (sino) tratar de llegar a las 100 millas por hora”, señaló el piloto de Tampa Bay, Joe Maddon. “El lanza. Tiene una idea clara de lo que hace. Está bendecido con un muy buen brazo, pero también es un pitcher”. Verlander (19-5) ganó su séptima apertura seguida al conceder una carrera y tres imparables en siete entradas. Las 19 victorias igualan el máximo que ha conseguido en su carrera, logrado en la temporada de 2009. “¿Sé dónde estoy?”, se preguntó Verlander. “Por supuesto que sí, pero lo hecho una y otra vez, esas cosas, esos totales, estadísticas de temporada, son para verse al final de la campaña”. Los Tigres se pusieron arriba 2-1 en el segundo episodio cuando Avila conectó un bambinazo de dos carreras frente a Jeff Niemann (8-5). El catcher estelar tiene este mes un promedio de .424 (59-25) con cinco jonrones y 14 impulsadas.
Tenis
Lesión llevó a Nadal a evaluar hacerse golfista MADRID Agencia AP
Deprimido por una lesión seria que amenazaba con terminar su carrera, el tenista español Rafael Nadal llegó a considerar la posibilidad de hacerse golfista profesional, según cuenta en su autobiografía. El campeón de diez grand slams narra en “Rafa” que en 2005
los médicos encontraron una enfermedad ósea congénita en el arco de su pie izquierdo, que podría haber dado fin a su carrera y lo llevó a pensar en dedicarse al golf. The Associated Press recibió un ejemplar del libro, que se publicará el martes en Estados Unidos. Nadal, de 25 años, narra sus partidos más difíciles contra Roger Federer: en las finales de Wim-
bledon 2008 y del Abierto de Australia 2009. Pero también se mete en profundidad en sus problemas extradeportivos. Cuenta que las secuelas sicológicas de la separación de sus padres frenaron su recuperación de algunas lesiones en 2009, ya que fue por orgullo que intentó defender su título del Abierto de Francia cuando no estaba bien físicamente.
FOTO LA HORA: AP Al Behrman
Rafael Nadal, tenista español.
EN CORTO NEW HAVEN
McHale sorprende a Kuznetsova
La estadounidense de 19 años Christina McHale sorprendió ayer a la sexta favorita rusa Svetlana Kuznetsova al eliminarla 7-5, 6-3 en la primera ronda del torneo de New Haven. Además, la cuarta favorita francesa Marion Bartoli superó a la rusa Anastasia Rodionova, 6-1, 64, y la eslovena de 20 años Polona Hercog eliminó a la rusa Nadia Petrova, 7-5, 7-5. La octava cabeza de serie Anastasia Pavlyuchenkova superó a su compatriota rusa Vera Dushevina 3-6, 6-4, 6-3 y la quinta preclasificada polaca Agnieszka Radwanska no tuvo problemas para dejar atrás a otra rusa, Ekaterina Makarova, por 6-1, 6-2.
TENIS
Berlocq avanza en Winston-Salem
El argentino Carlos Berlocq avanzó ayer a la segunda ronda del torneo de Winston-Salem cuando su rival austríaco Andreas Haider-Maurer se retirró con el marcador 7-5, 4-1 para el sudamericano. El segundo preclasificado austríaco Jurgen Melzer cayó de forma sorpresiva en la segunda ronda ante el ruso Igor Andreev, 7-5, 6-3. El australiano Lleyton Hewitt se despidió en la primera fase ante el esloveno Blaz Kavcic, 6-4, 7-6 (3). Hewitt, de 30 años y ganador de dos grand slams, no jugaba hacía cinco semanas por una lesión en un pie.
NBA
Allanan casa de Zach Randolph
Un hombre que fue a vender marihuana a la casa del ala pivote de los Grizzlies de Memphis Zach Randolph denunció a la policía que al menos tres hombres lo golpearon con un taco de billar tras discutir por el precio de la droga. La policía allanó la casa la mañana del domingo, luego que el hombre, James Beasley, residente de Portland de 26 años, denunció la golpiza, aunque dijo que Randolph no participó. No se han hecho arrestos en el caso y las autoridades dijeron que no esperaban hacerlos ayer. Randolph estaba en su casa cerca de Portland cuando el incidente ocurrió, dijo el sargento James Rhodes, de la policía local. Beasley sufrió lesiones en la cara y la cabeza y recibió tratamiento en un hospital para luego llamar a la policía, agregó. La policía encontró tacos de billar y evidencia sanguínea en la casa y habló con diez personas que estaban allí. No halló drogas. Ni Randolph ni los Grizzlies hicieron declaraciones ayer.
La Hora
Guatemala, 23 agosto de 2011/Página 31
Libia: EE.UU. y la OTAN fueron cruciales en el apoyo a rebeldes
Internacional
Cuando los combates en Libia parecían estancados, era un secreto a voces que asesores militares extranjeros estaban trabajando en secreto dentro del país, entrenando a la insurgencia y proveyendo información táctica para los ataques aéreos de la OTAN contra las fuerzas de Moamar Gadafi. Los diplomáticos afirman que los miembros de la OTAN y aliados en el Medio Oriente efectuaban una campaña encubierta en el territorio libio. La operación fue separada de la estructura del comando de la OTAN para no comprometer el cumplimiento de ésta al mandato de Naciones Unidas: proteger a los civiles.
LIBIA: Hijo de dictador aparece desafiante
Nuevos combates estallan entre rebeldes y fuerzas de Gadafi Nuevos enfrentamientos estallaron en Trípoli hoy horas después de que el hijo de Moamar Gadafi apareció libre para negar las afirmaciones de los rebeldes de que había sido capturado y para reunir a seguidores.
El dramático avance de los rebeldes libios contra las fuerzas leales a Moamar Gadafi parece vindicar, al menos por ahora, la decisión del presidente Barack Obama de evitar desplegar tropas estadounidenses en Libia y permitir que la OTAN encabezara la campaña militar contra el hombre fuerte del país norteafricano, pero la Casa Blanca aún enfrenta obstáculos. La manera en la que Libia alcance cierta estabilidad presenta un nuevo reto para Obama y pudiera influir la opinión pública, no solamente en torno a su política exterior sino en cierta medida la economía norteamericana. No obstante, las noticias del avance rebelde sobre Trípoli no pudieron ser más alentadoras para Obama. Había euforia en las calles de Libia, Gadafi estaba escondido y caía el precio del petróleo: un elemento del peligroso estancamiento económico norteamericano.
Por KARIN LAUB y BEN HUBBARD
TRIPOLI / Agencia AP
Los rebeldes y las fuerzas leales al mandatario libio sostuvieron enfrentamientos intensos hoy, un día después de que los combatientes de la oposición incursionaron a la capital del país con relativa facilidad, asegurando que la mayor parte de Trípoli se encontraba bajo su control. Densas nubes de humo gris y blanco cubrieron el cielo mientras los disparos de artillería pesada y las explosiones sacudieron varios distritos de la ciudad de 2 millones de habitantes. Parte de los combates más encarnizados sucedieron cerca del complejo Bab al-Aziziya de Gadafi y los barracones militares. La reaparición de Seif al-Islam en Trípoli parece haber dado energía a las fuerzas leales a Gadafi. El hijo y presunto heredero del líder libio Moamar Gadafi, Seif alIslam, resurgió libre y desafiante hoy por la mañana, desmintiendo las afirmaciones de los rebeldes libios de que había sido capturado y jactándose de que el régimen aún tiene el control en Trípoli y aplastará la rebelión. La repentina llegada -casi surreal- de Seif al-Islam a un hotel de la capital libia donde se alojan periodistas extranjeros hizo confusa la situación en Trípoli un día después de que los rebeldes incursionaran en la ciudad con sorprendente facilidad, generando una ola de euforia. Seif al-Islam, quien era visto como el sucesor de Gadafi, se presentó esta mañana en el hotel Rixos, donde los periodistas extranjeros se alojan en Trípoli cuidado de cerca por gente del régimen. Llevó a reporteros en su convoy a partes de la ciudad que siguen bajo el poder del régimen. Reporteros de The Associated
FUTURO Política y economía
“La intervención en Libia demuestra lo que puede lograr la comunidad internacional cuando nos unimos”, dijo Obama desde su retiro vacacional en Martha’s Vineyard, Massachusetts. Obama fue cauteloso al enfatizar que persiste la incertidumbre y que el régimen de Gadafi aún presenta una amenaza. FOTO LA HORA: AP Sergey Ponomarev
Humo se observa en el cielo de Trípoli, por los ataques de los rebeldes libios y la OTAN a reductos de Gadafi.
FOTO LA HORA: AP Sergey Ponomarev
Rebeldes libios celebran a su entrada a Trípoli.
Press estaban entre los periodistas que lo vieron y fueron al recorrido. “Vamos a ir a los mejores lugares de Trípoli”, dijo AlIslam. El recorrido fue por calles resguardadas por seguidores de Gadafi fuertemente armados y controlaban retenes en las calles. Fueron a varios lugares donde se encontraban reunidos los seguidores de Gadafi. El recorrido llegó a las afueras del complejo Bab al-Aziziya, per-
teneciente a Gadafi. Ahí estaban al menos un centenar de personas esperando a que les dieran armas de fuego que se distribuyen entre los voluntarios para defender el régimen. También recorrieron el barrio de Bu Slim, un bastión de Gadafi. Aparentemente, los rebeldes tienen control de amplías zonas de la ciudad desde que entraron el domingo por la noche y el régimen de Gadafi parecía caer rápidamente. Sin embargo, era sabido que la zona alrededor del hotel Rixos y
cerca de Bab al-Aziziya seguían bajo el control del régimen. Además de Seif al-Islam, los rebeldes habían afirmado que tenían bajo custodia a otros dos hijos de Gadafi, pero eso no ha sido verificado. No hubo explicación alguna, ni de Seif al-Islam ni del Consejo Rebelde en la ciudad de Bengasi sobre por qué el hijo de Gadafi había sido reportado como arrestado, algo que había sido confirmado por la Corte Penal Internacional en Holanda. Seif al-Islam y su padre son buscados por la corte por crímenes contra la humanidad. Debido a que la corte había confirmado el arresto, su inesperada presencia alimentó la posibilidad de que hubiera escapado a la custodia rebelde. Cuando se le cuestionó sobre la afirmación de la corte respecto de su arresto por rebeldes, contestó: “La Corte Penal Internacional puede irse al infierno”, y agregó que “vamos a romper la espalda a los rebeldes”. En Bab al-Aziziya estrechó las manos con sus seguidores, que ondearon banderas verdes y afiches de su padre. Culpó a la OTAN por llevar a los rebeldes a la capital por mar. En un momento, salió de la limusina blanca donde viajaba para saludar a la muchedumbre, que entonaba cánticos de apoyo mientras él hacía el signo de la V de victoria.
Llevará meses, además, para que los campos petroleros de Libia -incluso cuando el país alcance la estabilidad- produzcan suficiente crudo para reanudar las exportaciones. Cualquier exportación adicional, sin embargo, pudiera disminuir el precio de la gasolina, que ya ha bajado en más de 40 centavos por galón desde su cúspide en mayo. En marzo, Obama apostó que la mejor manera de evitar un potencial catástrofe civil en Libia era mediante la construcción de una coalición de la OTAN y los países árabes a fin de librar una campaña militar aérea que protegiera a los ciudadanos libios de la represión de Gadafi. Su intención, empero, fue clara desde el principio: la salida de Gadafi. El líder libio era considerado un patrocinador del terrorismo. En 1986 su régimen fue hallado responsable por el ataque con bomba contra una discoteca en Berlín frecuentada por soldados estadounidenses. Tres personas murieron en el atentado. Dos años más tarde, un agente libio colocó una bomba que destruyó un jumbo jet de la aerolínea Pan Am mientras volaba sobre Lockerbie, Escocia. La sublevación en Libia sigue a la muerte de Osama bin Laden a manos de un comando elite estadounidense, un gran logro para el gobierno de Obama que fortaleció su posición ante la opinión pública en torno a su manejo del terrorismo.
Página 32/Guatemala, 23 de agosto de 2011
internacional
La Hora
NUEVA YORK: Juez de Nueva York aceptó solicitud de Fiscalía
Desestiman demanda contra Strauss-Kahn Un juez de Nueva York desestimó hoy una demanda por ataque sexual presentada contra el exdirector del FMI, Dominique Strauss-Kahn, pero la orden está en suspenso hasta que un tribunal de apelaciones tome una decisión sobre la solicitud de su acusadora de que un fiscal especial tome el caso. NUEVA YORK Agencia AP
Una camarera de 33 años de edad que trabajaba en un hotel donde se hospedaba StraussKahn afirmó que el exjefe del Fondo Monetario Internacional la atacó sexualmente en su suite de lujo el 14 de mayo. Los fiscales argumentaron que las pruebas de ADN demostraron que hubo contacto sexual, pero que no necesariamente se trató de un ataque. También dijeron que los resultados médicos no fueron concluyentes. APLAUSOS Miembros del Partido Socialista francés recibieron con beneplácito hoy la decisión de la Fiscalía de Nueva York de retirar los cargos de intento de violación contra Dominique Strauss-Kahn, después de dos turbulentos meses para el exdirector gerente del
Fondo Monetario Internacional (FMI) y candidato a la Presidencia de Francia. Martine Aubry, primera secretaria del Partido Socialista, consideró “un enorme alivio” que la Fiscalía haya solicitado al juez poner fin al caso ante las dudas sobre la credibilidad de la acusadora. Aubry dijo hoy a la estación de radio France-Info que “todos estábamos esperando esto... que finalmente él pueda salir de esta pesadilla”. Antes de su detención en mayo, Strauss-Kahn era considerado el principal candidato del Partido Socialista para las elecciones presidenciales del próximo año. Su imagen se ha visto afectada tras las acusaciones de intento de violación y ahora no tiene previsto postularse a la Presidencia. DEPRESIÓN La mucama que acusó al
exdirector del FMI, Dominique Strauss-Kahn, de agresión sexual se siente “abandonada” por el fiscal de distrito de Manhattan Cyrus Vance, dijo el pasado domingo su abogado. En entrevista con la radiodifusora RTL de Francia —un día después que dijera al diario The New York Times que temía que Vance desestimara los cargos contra Strauss-Kahn–, el abogado Kenneth Thompson dijo que su cliente, Nassifatou Diallo, “está herida, está deprimida”. Diallo “se siente abandonada por el fiscal de distrito de Manhattan”, dijo Thompson, y agregó que las dudas sobre la credibilidad de Diallo como testigo la han hecho sentir “que está siendo investigada más que a Strauss-Kahn”. Diallo y su hija de 15 años “lloran hasta quedar dormidas porque sus vidas están hechas un desastre por lo que pasó”, dijo. El sábado, Thompson dijo que recibió una carta de un vicefiscal de distrito en la que le ofrecía reunirse con su cliente ayer, el día previo a la siguiente audiencia de Strauss-Kahn en la corte, lo que se interpretó como que los fiscales planean desistir de algunos o de todos los cargos.
FOTO LA HORA: AP David Karp
Dominique Strauss-Kahn, exdirector del FMI, podrá irse a su casa, luego de que el juez desestimara la denuncia en su contra.
Huracán
“Irene” es la primera gran amenaza para Estados Unidos en años Los funcionarios de emergencias desde la Florida a las Carolinas seguían hoy atentamente el desarrollo de la tormenta Irene, el primer huracán que amenaza seriamente la costa de Estados Unidos en tres años, a medida que cobra fuerza al pasar por las cálidas aguas tropicales. El meteoro causó ya un reguero de destrucción en el Caribe. Por CURT ANDERSON MIAMI / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP NOAA
Imagen satelital del paso del huracán Irene en su ubicación de hoy por la mañana, a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.
Los meteorólogos sostuvieron que el huracán podría alcanzar la categoría 4 con vientos superiores a los 210 kilómetros por hora (131 millas por hora) antes de que llegue a la costa continental estadounidense este fin de semana. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, cree que Irene alcanzará la categoría 3, dijo el vocero Dennis Feltgen. Las autoridades podrían co-
menzar a emitir avisos al finalizar el día para ciertas zonas de la costa continental estadounidense. Ya que la tormenta tiene una extensión enorme, la Florida podría comenzar a experimentar sus efectos a partir de mañana por la noche. Los modelos computarizados del gobierno indican que las estribaciones de la tormenta barrerán la Florida a fines de esta semana antes de dirigirse hacia las Carolinas el fin de semana, aunque los meteorólogos advirtieron que los
pronósticos han sido formulados muchos días antes, por lo que el vórtice podría desplazarse a centenares de kilómetros del punto de referencia. Además, es muy posible que Georgia se vea afectada. El último huracán que tocó tierra en Estados Unidos fue Ike, que barrió Texas en 2008. Por ahora, el primer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico tuvo vientos máximos sostenidos la madrugada de hoy de unos 160 kph (100 mph) y se encontraba a unos 90 kilómetros (55 millas) al noreste de Puerto Plata, en República Dominicana. El huracán avanzaba con rumbo oeste-noroeste a casi 17 kilómetros por hora (10 pph). “Es vital que los residentes en los estados que puedan ser afectados esta semana se tomen con seriedad esta tormenta”, dijo el administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos, Craig Fugate.
internacional
La Hora
Guatemala, 23 de agosto de 2011/Página 33
TEMBLOR: Magnitud de 5.9 grados
Sismo en Virginia sacude Washington y la costa este de Estados Unidos Un terremoto de magnitud 5,9 con epicentro al noroeste de Richmond, Virginia, estremeció buena parte de Washington DC y se sintió hasta la ciudad de Nueva York y Martha’s Vineyard, Massachusetts, donde el presidente Barack Obama pasa unas vacaciones. WASHINGTON Agencia AP
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el centro del movimiento fue ubicado a 800 metros de profundidad. El temblor, que sacudió levemente la Casa Blanca, se sintió a lo largo de la costa atlántica hasta Chapel Hill, Carolina del Norte. Se evacuaron partes del Pentágono, la Casa Blanca y el Capitolio. En principio no se informó de víctimas. Obama y muchos miembros del gobierno se encontraban fuera de la ciudad cuando se registró el temblor a las 13.51 locales (1751 GMT). Se sintió en el campo de golf de Martha’s Vineyard, donde Obama
FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Personas evacuadas en el Market Street de Filadelfia, por prevención tras el terremoto de 5.9 grados.
iniciaba un partido. La costa atlántica suele registrar temblores de baja magnitud y está menos preparada para ellos que California o Alaska. En el aeropuerto nacional Ronald Reagan, en las afueras de Washing-
Siria
Chile
Por ZEINA KARAM
Por FEDERICO QUILODRAN
Siete muertos BEIRUT Agencia AP
Las fuerzas de seguridad sirias mataron a por lo menos siete personas en una ciudad central de Siria después de la visita de miembros de una misión humanitaria de las Naciones Unidas, informaron activistas. La comisión de derechos humanos de la ONU votó el martes abrumadoramente a favor de exigirle a Siria que ponga fin a la cruenta represión y coopere con una investigación internacional sobre posibles crímenes de lesa humanidad. La ONU dijo entretanto que el balance total de muertos por la represión del presidente Bashar Assad contra la oposición había llegado a los 2.200. Siete personas murieron el lunes, cuatro de ellas cayeron cuando las tropas dispararon a grupos de manifestantes que protestaban contra el gobierno en Homs.
ton DC, cayeron tejas del cielorraso y se suspendieron temporalmente todos los vuelos. En el Pentágono, en el norte de Virginia, se estremeció todo el edificio, el más grande del gobierno. La gente salió corriendo a los
Analizan aplicar severa ley por paro SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
El gobierno analiza la posibilidad de aplicar una severa ley de seguridad del estado contra los que alteren el orden durante un paro nacional convocado para el miércoles y jueves, al tiempo que estudiantes interpelaron el martes al presidente Sebastián Piñera para que se involucre en la solución de un prolongado conflicto educacional. El mandatario, en tanto, fustigó a los convocantes del paro por 48 horas y dijo que “causa dolor como presidente ver que hay algunos que en estos mismos instantes están trabajando con mucho esfuerzo y dedicación para que nuestro país se paralice”. La aplicación de la ley de seguridad interior del estado fue analizada en la sede de gobierno y el vocero oficial,
Andrés Chadwick, dijo, en relación al uso de esa normativa de excepción, que “nunca se descarta la aplicación de ninguna ley, lo que pasa es que las leyes no se anuncian cuando se van a aplicar”. La ley establece sanciones más duras para quienes son acusados de infringirla cuando “inciten o induzcan a la subversión del orden público”. Según el gobierno no hay razones para un paro en momentos en que el país está creciendo y el desempleo disminuyendo. El paro fue convocado para el miércoles y jueves por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la principal organización gremial del país, para demandar reformas al sistema laboral, en la educación y también cambios políticos. Recoge así los anhelos planteados no sólo por los estudiantes y maestros, sino también de otros sectores.
pasillos entre gritos de “¡evacuar, evacuar!”. En Nueva York, el edificio de 26 pisos que aloja los tribunales federales en el sur de Manhattan empezó a oscilar, y cientos de personas salieron a la calle. Los
funcionarios no permitieron que volvieran a entrar. En Charleston, Virginia Occidental, cientos de trabajadores abandonaron la legislatura estatal y se pidió a los empleados en otros edificios céntricos que salieran a la calle.
España
Acuerdan reformar la Constitución Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El gobernante Partido Socialista y el opositor Partido Popular acordaron hoy reformar la Constitución española para fijar un techo de gasto de las administraciones. De momento, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero no concretó ese límite ni los detalles de la reforma. España es uno de los países de la Unión Europea más golpeados por la crisis de deuda. Su déficit alcanzó el 9,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2010 y el objetivo del gobierno es rebajarlo al 6% este año. Zapatero hizo el anuncio durante un debate parlamentario en el que se aprobaron los últimos planes de ajuste con los que el gobierno espera ahorrar más de 5.000 millones de euros (7.230 millones de dólares) a las cuentas públicas.
El líder del conservador Partido Popular, Mariano Rajoy, se mostró dispuesto a apoyar al Partido Socialista en la enmienda. Una reforma constitucional requiere el respaldo de los tres quintos de las ambas cámaras legislativas —Congreso y Senado— para salir adelante. Pero el apoyo de socialistas y populares, los dos partidos mayoritarios, garantizaría su aprobación. Las elecciones generales en España se celebrarán el próximo 20 de noviembre, aunque Zapatero, que no concurre a un tercer mandato, afirmó que la reforma podría aprobarse antes de la cita con las urnas. “Considero que es factible llegar a ese acuerdo de reforma constitucional e invito a los dos grupos mayoritarios y a los demás grupos de la Cámara a que lo concreten en una proposición de ley de forma constitucional que pueda ser aprobada de inmediato”, dijo Zapatero.
Página 34/Guatemala, 23 de agosto de 2011
La Hora
TSE: Reciben máquinas para impresión en Braille
Para facilitar el voto de las personas no videntes, las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibieron 25 máquinas que serán utilizadas para la impresión de 250 mil 20 papeletas en escritura Braille. Al igual que en los comicios anteriores, cada una de las mesas electorales contará con tres juegos de boletas con escritura Braille, para que los no videntes puedan votar. Cada juego consta de cinco papeletas en las cuales se elige presidente y vicepresidente, diputados distritales, por lista nacional, al Parlacen y corporaciones ediles.
Al Cierre
PNC: Como parte del objetivo de recuperar confianza de la población
Habilitarán número de cuatro dígitos para hacer denuncias contra agentes La Comisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, informó que a finales de septiembre se habilitará una línea de cuatro dígitos, para denunciar a policías vinculados con hechos ilícitos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según la profesional, esta línea tiene el propósito de que la población denuncie los hechos anómalos, donde están involucrados elementos de la institución. Aunado a esto, se reforzará la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP), para que pueda atender las denuncias presentadas. A criterio de Mack, uno de los principales desafíos, es que la ciudadanía confíe en la policía, pero también considera importante, que la institución rinda cuentas a los guatemaltecos. La Comisionada indica que si un miembro policial está involucrado en un hecho ilícito, debe ser denunciado y procesado; si se le comprueba su participación debe responder por su falta. Un ejemplo de esto, fue lo sucedido ayer, en una subestación de Tecpán, Chimaltenango, la cual fue quemada por una turba enardecida de pobladores, que sindicaba a un miembro de la policía de cometer un asesinato. Los pobladores, quemaron 6 motocicletas, un vehículo y la subestación, según un informe preliminar, ofrecido por los Bomberos Municipales Departamentales, quienes sofocaron
Problemas viales por lluvia y accidentes
La lluvia de esta mañana, provocó tránsito vehicular en diferentes áreas, principalmente en la zona 18 y Mixco. La Policía Municipal de Tránsito (PMT), reportó problemas vehiculares, en el kilómetro 6 de la ruta al Atlántico, por acumulación de agua en la carretera, mientras que la PMT de Mixco, informó de un hundimiento en la cinta asfáltica, en el tramo de Villalobos a Panorama. Las autoridades de tránsito coordinaron las medidas para habilitar las áreas afectadas.
Rodean a supuesto asesino de mujer
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Uno de los retos de la Reforma Policial es recuperar la confianza de la población hacia los agentes.
el fuego provocado. Mientras tanto, el agente sindicado, fue enviado a otra área, permanece bajo investigación, mientras las autoridades, tratan de establecer lo sucedido. La promoción de la línea de denuncias, se conocerá próximamente en una campaña, que insta a la ciudadanía a denunciar los actos fuera de la ley. MEDIDA POSITIVA Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), ve positiva la estrategia de denuncia, que
contribuirá a fortalecer el sistema. “Creo que es positivo, porque con ello, se busca minimizar los hechos ilícitos en los que incurren algunos policías, pero también es importante la participación de la población, quien debe dar a conocer lo que le afecta”, destacó Godoy. La experta considera, que en la relación policía-ciudadanía, debe existir un estrecho canal de comunicación, que debe buscarse en los líderes comunitarios y jefes de estaciones y subestaciones. La entrevistada cree que para llegar a acuerdos, se necesita propiciar diálogos y acercamientos
entre ambas partes. “Los líderes comunitarios y los jefes de policía de la comunidad, deben comunicarse y discutir sobre los problemas que los aquejan, se deben proponer soluciones en consenso para lograr acciones acertadas”, afirmó Godoy. Una estrategia que podría evaluarse, es la comunicación telefónica entre el jefe de la subestación y el representante de la comunidad, esto siempre y cuando el policía que atenderá las denuncias, responda adecuadamente. En ocasiones los policías ni siquiera tienen saldo para comunicarse entre sí, afirmó.
Fundación Sobrevivientes cuestiona reserva del caso POR FLOR DE MARíA ORTIZ
florortiz@lahora.com.gt
Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes.
TRÁFICO
PNC
Cristina Siekavizza
FOTO LA HORA: ARCHIVO
EN CORTO
Tras una serie de especulaciones sobre la ubicación de la desaparecida Cristina Siekavizza, el paradero de Roberto Barreda y sus dos hijos, la Fundación Sobrevivientes cuestiona las reservas de dicho caso, además de la instalación de la Alerta Alba Kenneth. Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, dijo que es importante movilizar más y
hacer una búsqueda, porque de lo contrario solicitará información a la Procuraduría General de la Nación y a las estaciones de Policía, donde asegura que no se encuentran las fotos de los menores de edad. “Para la localización de los hijos de Barreda Siekavizza, es de agotar todos los medios de búsqueda. ¿Por qué se tiene la Alerta Alba Kenneth, por qué no se tiene la certeza que la Policía Nacional Civil ya giró las fotografías en todas la comisarías?”.
Además, aseguró que, “hay cuestionamientos sobre las reservas del caso, porque existen muchas especulaciones sobre el paradero de Siekavizza, que al final no ha sido cierto. También solicitarle a la PGN un informe sobre el caso de los niños”. Claudia Paz y Paz, fiscal general del MP, comentó que “el caso Siekavizza se mantiene bajo reserva y no se tiene reserva sobre el paradero de los niños”.
La Policía Nacional Civil (PNC) realiza las diligencias respectivas, en la vivienda de Emilio Roberto Santos, de 33 años, ubicada en la 12 calle y 40 avenida de la zona 5. La orden judicial responde, a una inspección en la referida zona, por el asesinato de una mujer en el bulevar Austríaco, zona 16, el pasado sábado. Según las autoridades, la mujer fallecida vivía a pocas cuadras de este hombre y el pasado fin de semana, horas antes de su muerte, fue captada por las cámaras de vigilancia, junto a Santos. TRIBUNALES
Inicia juicio contra “Los Crueles”
El Segundo Tribunal de Alto Riesgo inició esta mañana el juicio contra una banda de siete hombres denominada Los Crueles, quienes según el Ministerio Público ejecutaron varios secuestros en los que mutilaron a sus víctimas. Los sindicados enfrentan juicio por los delitos de plagio o secuestro, robo agravado, conspiración y asociación ilícita. La Fiscalía planteó acusación contra los sindicados por la comisión de tres secuestros en los que murió una de las víctimas.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 23 de agosto de 2011 / Página 35
CÁMARA PENAL: Señala debilidades en la atención de las víctimas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ronaldo Robles, secretario de Comunicación de la Presidencia.
Transporte
Otorgan Q35 millones para subsidio POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Una deuda de Q70 millones es lo que el Ejecutivo debe al transporte público en concepto de subsidio, por lo que, en vista de posibles paros para exigir el pago, a partir de hoy se hará efectivo un desembolso de Q35 millones. Según Ronaldo Robles, secretario de comunicación Social de la Presidencia, esto es culpa de los parlamentarios que no aprueban los préstamos. “Como lo hemos dicho antes esto es más de lo mismo, los guatemaltecos seguimos sufriendo las consecuencias de lo que simplemente no pasa en el Congreso de la República”, dijo Robles. El funcionario detalló que “como Ejecutivo hemos hecho grandes esfuerzos para poder satisfacer de alguna manera las necesidades”, por lo que se ha podido encontrar un espacio por Q35 millones que será entregado a los transportistas “para paliar o por lo menos atrasar esa crisis”. Esta misma situación es la que podría generar que el 11 de septiembre los guatemaltecos no cuenten con servicio público gratuito para poder asistir a sus centros de votación, sin embargo, esto aún no está definido, según Robles. DECEPCIÓN El secretario de Comunicación señaló que el Ejecutivo se siente decepcionado debido a que no se respetaron los acuerdos a los que se había llegado con los parlamentarios para poder abordar el tema de los préstamos, luego de desentrampada la agenda legislativa. “Seguimos esperando que llegue la madurez al Congreso y se pueda dar este paso”, dijo el funcionario, a la vez que detalló que, en la medida en que no se aprueban los préstamos, se verán reducidos los subsidios, luego el pago de aumento al salario de los maestros, los salarios en general y el suministro de medicinas.
Barrientos: “No habrá paz si no se mejoran los sistemas de justicia” El presidente de la Cámara Penal manifestó que el Decreto Ley 7-2011, de atención a las personas víctimas de violencia, pese a estar vigente no cuenta con los recursos necesarios para brindar la paz adecuada a las personas afectadas, afirmando que la justicia debe ir ligada a la atención de la víctima. FLOR DE MARÍA ORTIZ florortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
César Barrientos, titular de la César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, valoró la atención de la víctima, como uno de Cámara Penal, comentó “las per- los ejes fundamentales de la justicia. sonas que han sido perjudicadas no necesariamente tienen que ser Barrientos dijo que hay un gran confiabilidad en tema de seguridad las personas afectadas. querellantes, ya que pueden opinar avance sobre la resocialización de personal. en el proceso con un trato respe- la persona afectada –ubicándola en El Estado debe escuchar a las UNIFICACIÓN tuoso”. un lugar donde se encuentre segu- personas afectadas por delitos, por El Organismo Judicial inauTambién expresó que en Guate- ra–. lo que considera que este decreto guró el seminario “Estándares de mala, tras el decreto ley, la víctima Sobre el decreto ley de atención debe atender las demandas de la calidad en la atención a la víctima del proceso penal da un cambio a la víctima, Barrientos indicó que, población que ha sufrido violencia, del delito”, así como sus avances y trascendente en el papel de las per- pese a estar vigente, este no cuenta prestando atención a sus discursos perspectivas. sonas afectadas, porque si no se dan con fondos, porque aún no ha sido y promoviendo el presupuesto adeAcuerdo interinstitucional con esos acontecimientos de participar aprobado. cuado para su atención y reinser- relación a la participación de la activamente dentro de formato pe“No hay recursos para atención ción social. víctima en el proceso penal guatenal, difícilmente será escuchada y a las víctimas; desde ahí viene la malteco. atendida como debería de ser. obligación del sistema de justi- DECRETO El seminario se desarrolla en base “El decreto legislativo trae a las cia, porque de ahí deviene la paz Dicho decreto fue creado para al intercambio de experiencias, que víctimas y las coloca como parte y convivencia. No habrá paz si no que la víctima sea parte del proceso además cuenta con estándares de cadel proceso penal, lo que significa se mejoran los sistemas de justicia. penal, debe ser atendida y tratada lidad en atención de víctima del delique no necesariamente tendría que Porque no hay dinero para atender como tal, y no como querellante to. El cual tendrá la participación de ser parte querellante adhesiva, por a las personas víctimas de delitos”. adhesivo. organizaciones como Fundación Solo que dicho proceso se está abrienSe debe brindar los recursos El presupuesto que será desig- brevivientes, Centro de Investigación do a la solución del conflicto,” aña- necesarios para atender a los afec- nado para la atención a la víctima, y apoyo a mujeres, Comisión Naciodió Barrientos. tados, no hay red de seguridad si no debe contemplar una instalación nal de Prevención de Delito, además Asimismo, el decreto especifi- se invierte en prevención del delito; adecuada, infraestructura y mayor de contar con la participación de la ca que la persona víctima debe ser las víctimas no estarían en paz si personal para una recepción de de- fiscal del Ministerio Público (MP), reparada integralmente; ante esto, no se trabaja la información con la nuncias adecuada y con respeto a Claudia Paz y Paz.
AUTUE
Exigen que transporte sea gratis para el día de las elecciones Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gamaliel Chin, representante de transportistas de rutas cortas.
Para evitar “compromisos por acarreos” e incremento del pasaje, la AUTUE ha solicitado a autoridades del TSE y al Ejecutivo, transporte gratis para el día de las elecciones. Transportistas aún no han recibido la solicitud. Para evitar que se vuelvan a cometer los mismos hechos ocurridos hace 4 años, durante el proceso electoral, como los son el acarreo de votantes por parte de agrupaciones políticas y los abusos en el aumento del pasaje, la Asociación de Usua-
rios del Transporte Urbano y Ex- cometan abusos contra los usuarios, traurbano (AUTUE) ha hecho la so- como los ocurridos hace cuatro años, licitud para que se ponga el servicio cuando le aumentaron el precio al de transporte urbano y extraurbano pasaje; además, por los compromisos “gratuito”. que pueden adquirir aquellos votanDe acuerdo con el presidente de tes “ya que hay acarreos”, por parte AUTUE, Édgar Guerra, ya enviaron de las agrupaciones políticas. una solicitud escrita a las autoridaPor su lado, Gamaliel Chin, des del Tribunal Supremo Electo- presidente de la Gremial de Transral (TSE) y al Ejecutivo, para que el portistas de Rutas Cortas y Extraupróximo 11 de septiembre, día de las rbanas, indicó que no han recibido elecciones generales, el servicio de ninguna solicitud al respecto, “lo transporte sea gratuito para los ciu- que sí hemos recibido es alguna indadanos. tención de algunos partidos polítiSegún explicó Guerra, lo que se cos de contratar servicios para esas busca es evitar que los transportistas movilidades”.
Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 23 de agosto de 2011