Licitación de EPQ exige experiencia y ejecuciones específicas
P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 23 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,049| Precio Q2.00
Ya usaron sus influencias para evitarse sanciones; hicieron modificaciones para el tráfico de influencias
Diputados se concentran en asignar recursos y dejan de lado la transparencia
NEGOCIAN A PRISA POR PRESUPUESTO
El oficialismo y sus aliados procuran mecanismos para asegurar votos P. 3 EXFISCAL/ P. 39
Ordenan procesar a Carlos de León A.
POLICÍA/ P. 38
Agentes de la PNC ya no pagarán uniforme REPORTAJE/PS. 6 Y 7
Guatemaltecos no exteriorizan su indignación
DÍA DE PROTESTAS
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pobladores de Totonicapán manifestaron afuera del Congreso, mientras que los líderes de los cantones lo hicieron en la ruta Interamericana, para exigir justicia por la muerte de seis campesinos; por otro lado, ancianos manifestaron en el Centro Histórico para demandar más presupuesto en el Programa del Adulto Mayor. P. 2
Página 2/Guatemala, 23 de octubre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MARCHA: En otros departamentos también se registran movimientos en apoyo
Cantones de Totonicapán vuelven a manifestar contra costo de electricidad Los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán realizaron las manifestaciones anunciadas para este día desde la Ruta Interamericana hacia la cabecera departamental en demanda al alto costo de la energía eléctrica, reformas constitucionales y la eliminación de la carrera magisterial. Asimismo se dieron otras manifestaciones en Cobán, Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango, Retalhuleu, Alta Verapaz y Chimaltenango en apoyo a los pobladores de Totonicapán. Para esta ocasión, no se reportaron bloqueos de carreteras. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Los manifestantes afirmaron que las marchas serían pacíficas y no obstruirían el paso de los automovilistas para no vedar el derecho a la libre locomoción, realizaron una caravana desde el kilómetro 194, de la Ruta Interamericana al parque San Miguel, el cual se encuentra en la cabecera departamental de Totonicapán en el kilómetro 203 de dicha ruta. Los líderes de los 48 Cantones con esta caminata buscan reiterar sus demandas que fueron presentadas el pasado 4 de octubre al gobierno, como el rechazo al alto costo de la energía eléctrica, las reformas a la Constitución propuestas por el Ejecutivo y la reforma a la carrera magisterial
DIÁLOGO Reinician mesas
El coordinador del Sistema de Diálogo Nacional, Miguel Ángel Balcárcel, dijo hoy, en Casa Presidencial, que mañana se retomará el diálogo con una delegación de los 48 Cantones de Totonicapán. En ese sentido, agregó que se dará resarcimiento a las familias de las seis personas fallecidas en los incidentes del pasado 4 de octubre, en la Cumbre de Alaska, como desenlace de un bloqueo de carretera y el intento de liberar el paso. También se revisarían las inconformidades de los pobladores de esa área en cuanto a costo de energía eléctrica, reforma educativa, reformas constitucionales, entre otras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de mujeres de los cantones de Totonicapán, un día después de los sucesos en la Cumbre de Alaska.
SEGURIDAD
Resguardan edificios Desde tempranas horas, aproximadamente a las seis de la mañana, se observaron agentes de seguridad en diferentes edificios públicos, como medida de protección ante las manifestaciones. Los lugares que tenían mayor presencia policial formando un cordón humano con los agentes fueron el Palacio Nacional de la Cultura, la sede central del Organismo Ejecutivo, Casa Presidencial y oficinas del mandatario Otto Pérez Molina; asimismo, el complejo formado por el Palacio de Justicia y la Torre de Tribunales.
Entre las exigencias también se pide justicia por los hechos violentos ocurridos en la Cumbre de Alaska, Ruta Interamericana en donde fallecieron 6 campesinos y más de 30 resultaron heridos tras enfrentarse con elementos
Tercera edad
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En prevención por las manifestaciones, edificios públicos tuvieron resguardo policial.
del Ejército. En Quetzaltenango un grupo de manifestantes inició con otra marcha desde la salida conocida como La Esperanza hasta llegar al Parque Centroamérica, además otro grupo saldrá de la colo-
Diputados del Partido Lider manifestaron que quieren instalar un monumento para honrar la memoria de las víctimas de los disturbios registrados en Totonicapán. Para ello, buscan el apoyo de los ciudadanos “Queremos edificar el monumento contra la represión a partir de hoy empezaremos a buscar donantes”, señaló el secretario general de la agrupación, Manuel Baldizón.
RESPALDO La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ kej, indica que esta movilización, forma parte de las diferentes expresiones de resistencia de los pueblos que por siglos han demandado justicia, y respeto a los derechos individuales y colectivos, derechos que cada día se van vulnerando frente a la política neoliberal, globalización económica, que sólo beneficia a los capitales nacionales y transnacionales. Asimismo manifiestan que esta es una oportunidad para fortalecer las demandas de las comunidades que se han planteado justamente como la oposición firme frente al proyecto de remilitarización del Estado en las comunidades, siendo un ejemplo lo ocurrido en Totonicapán, la criminalización de liderazgos, persecución, represión y muerte en otras regiones del país de dirigentes campesinos.
nia Las Rosas, zona 5, para concentrarse en el casco urbano de ese departamento. En Huehuetenango varias organizaciones realizan un recorrido en ese departamento como muestra de apoyo a los pobladores de los 48 Cantones. Además del apoyo anunciado, los dirigentes de la marcha en esa región harán entrega de un pliego de peticiones al Gobernador Departamental. Para mañana, se espera que una delegación integrada por las au-
BLOQUEOS Entre tanto en Malacatán, San Marcos, se llevan a cabo dos bloqueos en la ruta que conduce hacia la frontera con México específicamente en los kilómetros 272 y 280 jurisdicción de las comunidades 5 de Mayo y Orizaba. Sin embargo, estos no estuvieron vinculados a las demandas de los Cantones, sino que los manifestantes exigen la liberación de Froilán Juárez Orozco, líder del Frente Nacional de Lucha.
LIDER Monumento
Rafael Aqueche
Manifestación
Toman Instituto
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
Personas de la Tercera Edad realizaron una manifestación pacífica desde el Palacio Nacional de la Cultura hacia el Congreso de la República para exigir el aumento del techo presupuestario del Programa del Adulto Mayor, el cual cuenta con 500 millones de quetzales para cubrir a 103 mil personas, por lo que piden que se eleve este presupuesto a mil millones de quetzales para que sean
Estudiantes del Instituto Rafael Aqueche volvieron a tomar las instalaciones de este centro educativo, en apoyo al profesor Edgar Avalos, quien fue capturado en los incidentes ocurridos el pasado 2 de julio en el Parque de la Industria, según Carlos Aldana, director general de Docencia de la Usac, esta es una medida
ejuarez@lahora.com.gt
SINDICATO Juzgado
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Adultos mayores se manifestaron frente al Palacio Nacional de la Cultura.
atendidas 350 mil personas de la tercera edad.
toridades comunitarias viaje a la Ciudad Capital, en donde entregarán las resoluciones a representantes de los tres organismos del Estado.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agentes policiales custodian las afueras del Aqueche.
temporal para manifestar el apoyo al profesor detenido, se espera que las instalaciones se liberen en horas de la tarde, se sabe que son alrededor de 25 estudiantes que se encuentran en dicha toma.
Efrén Sandoval, del Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco, indicó que durante la audiencia de etapa intermedia, contra el profesor Edgar Ávalos, solicitaran al Juzgado Primero de Paz Penal, que se realice una reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado 2 de julio en el Parque de la Industria.
La Policía Nacional Civil mantenía el resguardo del establecimiento. El paso no se encontraba bloqueado en el lugar.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 23 de octubre de 2012 /Página 3
FINANZAS: Oficialismo buscaba votos para decretarlo
Congresistas apresuran el paso para aprobar Presupuesto 2013
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de una presentación de las reformas constitucionales.
Exconstituyentes
Piden audiencias públicas por reformas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La Asociación de Constituyentes exigió al Congreso de la República que el proceso de discusión de reformas constitucionales se desarrolle con la mayor apertura del caso, mediante audiencias públicas y sin prisas ni apuros. Mediante comunicado, la citada Asociación pidió al presidente del Congreso de la República, Gudy Rivera, que para discutir las reformas constitucionales propuestas por el Organismo Ejecutivo se realicen audiencias públicas y que el debate no se haga mediante foros públicos, para que toda organización interesada en las modificaciones a la Carta Magna tenga la oportunidad manifestarse y sea escuchada. En ese sentido, agregó que en anteriores oportunidades, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, ha programado, “con suficiente tiempo de antelación”, audiencias públicas para escuchar a los sectores sociales que desean participar. Para la realización de reformas constitucionales “legítimas”, manifestó la Asociación, es necesario que exista un clima político “maduro, serio y de amplio consenso”, por lo que existe la imperiosa necesidad de que todos los sectores deben ser escuchados, “sin prisa ni apuro alguno”. Carlos Molina Mencos, experto constitucionalista, dijo que la audiencia pública es superior a un foro público, porque a la primera llegan todos los interesados y al foro solo a quienes se les invita. El entrevistado destacó que la propuesta del Ejecutivo es injustificable y que no se ha podido demostrar el porqué de su necesidad. Señaló también que el Congreso debería “desechar” la propuesta del Ejecutivo.
Al cierre de la edición, varias agrupaciones seguían negociando el apoyo del presupuesto. Trascendió que el partido oficial buscaría hoy aprobarlo. ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque el proyecto del presupuesto no figura en la agenda, trascendió en pasillos parlamentarios que la bancada oficial buscaría hoy el respaldo de las agrupaciones para aprobarlo. El reto de los diputados de los 105 votos no será tarea fácil, ya que algunas agrupaciones podrían condicionar su apoyo. Al cierre de la edición, la sesión plenaria no había iniciado pese a contar con el número necesario para hacerlo (80).Lo que confirmaba las intensas negociaciones que prevalecían. “Nosotros tenemos entendido que conoceremos el presupuesto, hay otras iniciativas que tienen dictamen favorable. Recordemos que el dictamen del presupuesto se dio el jueves pasado. Creemos tener más de 105 votos, pero como usted sabe en el pleno las cosas pueden cambiar” reconoció el Subjefe de Bancada del Partido Patriota Jimmy Ren. Y es que incluir el tema no sorprende a los parlamentarios, ya que a pocas semanas de concluir el período y la programación de cuatro interpelaciones, obliga a los oficialistas a cabildear para lograr el respaldo “Es obvio que siguen negociando, porque de lo contrario ya hubiéramos empezado la sesión que estaba programada desde las 9:30” señaló un diputado de oposición. Dado que continúan en sesión permanente, los temas a seguir eran las reformas a la ley de aduanas, el segundo debate de la Procuraduría de Defensa
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Oficialismo y aliados buscaban la aprobación del Presupuesto en la sesión plenaria de hoy.
al Consumidor y la aprobación en tercera lectura del Tratado de Libre Comercio con México. Sin embargo, las posibilidad de aprobar estos temas son escasas ya que el ambiente en el hemiciclo confirma la urgencia de aprobar el ejercicio fiscal del próximo año, el cual asciende a Q66 mil 981 millones. Las firmas del dictamen no llegaron a Dirección Legislativa lo que confirma la intención de presentarlas en el pleno a través de una moción privilegiada. Algunos diputados bromeaban señalando que la jornada se tornará maratónica. CONDICIONAN APOYO Ante la probable aprobación del Presupuesto, algunas agrupacio-
nes emitieron sus comentarios sobre el apoyo. El partido Lider por ejemplo, mencionó varios proyectos que deben aprobarse antes de dar su aval. Señalaron que permanecerán en el pleno, pero adelantaron que no apoyarían si no se contaba con mecanismos de transparencia. Esto debía ir acompañado de una reducción de Q10 mil millones. Según el Secretario General de la Agrupación, Manuel Baldizón estos recortes podrían darse en viáticos, compra de papel, etc. En tanto, la agrupación de la UNE señaló que buscan que se incluyan candados a los programas sociales, como Hambre Cero y la ventana de los mil días. “Estamos condicionando el apoyo para que se incluyan algunos candados.
Tratamos de verificar el dictamen. Por lo que los siete votos de la UNE están condicionados “señaló el diputado Carlos Barreda. El dictamen del presupuesto aún no es público ya que la Comisión de Finanzas no lo ha distribuido por lo que varios bloques desconocen su contenido. Solo ha trascendido que permanece el monto sugerido por el Ministerio de Finanzas. Al cierre de la edición, la sesión plenaria había iniciado y el diputado Iván Arévalo, presidente de la Comisión de Finanzas, solicitó, en moción privilegiada, conocer la aprobación del Presupuesto 2013, que fue aprobada con 99 votos a favor y 27 en contra. Sin embargo, no se solicitó que se conociera de urgencia nacional.
Celulares
Piden que haya dos listados en registros móviles POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ricardo Sagastume, representante de las telefonías.
El convenio voluntario entre empresas de telefonía celular que operan en el país sería positivo, pero insuficiente para luchar contra el robo de esos aparatos y los delitos conexos, según sectores de la sociedad civil. Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, dijo que el convenio voluntario entre las empresas telefónicas para el in-
tercambio de información de IMEI reportados como robados o hurtados, es positivo, pero que no contribuiría a resolver el problema del robo de celulares de la manera en que se necesita. Ibarra insistió en la necesidad de crear una lista positiva (blanca) de registro de celulares adicional a la lista negativa (negra). En ese sentido, reiteró la postura en cuanto a que el Congreso de la República debe aprobar la ini-
ciativa de ley 4306, que incluye un registro de esa naturaleza y tipifica el “flasheo” como delito, actividad que por el momento se realiza de forma clandestina y como secreto que todos conocerían. La experta agregó que ese acto podría ser simplemente “un dulcito” para tranquilizar a la población y que esas empresas tendrían poder e intereses económicos.
Página 4/Guatemala, 23 de octubre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
Organizaciones sociales
Acuerdan redacción en modificaciones a la ley contra la corrupción POR ana gonzález
REDACCIÓN ACORDADA
agonzalez@lahora.com.gt
Tres modificaciones a la ley contra la corrupción acordó la mesa de seguridad y justicia. Los puntos van orientados a mejorar la redacción del tráfico de influencias, incluir a funcionarios de la Dirección General de Investigación Criminal y retirar del artículo 45 que se refiere a la ley de extinción de dominio, el delito de peculado culposo y falsedad en la declaración patrimonial. Con esto se espera que el tema se retome lo antes posible en el pleno del Congreso. Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro justicia señaló que la propuesta fue a los diputados y solo queda esperar que se incluya. Algunos diputados señalaron que se mantiene el compromiso para aprobarla. Jimmy Ren, subjefe de Bancada del Partido Patriota señaló que la responsabilidad de incluirlo en agenda es de Junta
Artículo 449 Bis. Tráfico de influencias
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La sociedad civil ha estado pidiendo la aprobación de la Ley Anticorrupción. Directiva, por lo que espera que se discuta en los próximos meses “Esperaríamos que de abril del próximo año no pase para aprobarla”, reconoció. La ley contra la corrupción se ha mantenido en un estira y encoge que no permitido concluir su aprobación. El proyecto fue aprobado hasta el artículo 26 de los 47 que la conforman. Algunos diputados
“Comete delito de tráfico de influencias la persona que, por sí misma o por interpósita persona, o actuando como intermediaria, influya en un funcionario o empleado público prevaliéndose para ello de su jerarquía, posición, amistad o cualquier otro vínculo personal para obtener un beneficio indebido, para sí o para tercera persona, en un asunto que dicho funcionario o empleado público esté conociendo o deba resolver, haya o no detrimento del patrimonio del Estado o de un tercero.” El responsable de este delito será sancionado con prisión de dos
han señalado que varios no la quieren. La ponente del primer proyecto, Nineth Montenegro, ha reconocido la dificultad de aprobarla, pero mantiene la esperanza que finalmente se concrete.
a seis años e inhabilitación especial. La misma pena tendrá la persona que en forma directa o indirecta solicite o acepte un beneficio con el fin de utilizar su influencia real o supuesta en un funcionario o empleado público para obtener un beneficio indebido para sí o para tercera persona. Si el funcionario o empleado público que esté conociendo, deba conocer o resolver el asunto, es un funcionario o empleado de la administración de la justicia, se impondrá el doble de la pena
La redacción del artículo 35 que provocó varias inconformidades fue reformada por organizaciones de la sociedad civil que participan en la Mesa de Seguridad (Ver Recuadro).
CONTRATACIONES: Limita participación de oferentes
Licitaciones de EPQ exigen experiencia según estándares muy específicos Ampliación de tiempo de experiencia y obras realizadas con valores específicos es lo que detallan las bases de licitación de un proyecto de mejoramiento de calle de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), que inserta dudas en potenciales oferentes y limitaría su participación. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Desde el 4 de octubre fue publicado el concurso descrito como “Mejoramiento calle Recinto Portuario séptima avenida, Zona 4”, con el Número de Operación en Guatecompras (NOG) 2269716 y
que tiene fecha para presentación y cierre de recepción de ofertas el 14 de noviembre próximo. El proyecto de bases fue publicado el 12 de septiembre e incluía, entre otras cosas, la acreditación de la experiencia de parte de los oferentes, que decía así: “la información listada -de proyectos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Allan Marroquín, interventor de la Empresa Portuaria Quetzal.
realizados- debe corresponder a negociaciones con características iguales o similares o superiores a los del objeto de este proceso, haber sido ejecutados entre el año 2004 y el presente año, y ser iguales o mayores de Q.4,000,000.00”. Después agrega que, “las ofertas que no acrediten al menos tres (3) negociaciones a satisfacción serán rechazadas”. Las calificaciones de la oferta estaban ponderadas de manera que la experiencia tendría un equivalente de 30 puntos, el precio otros 30 y el tiempo de entrega 40 más, para que al final se totalizaran 100 puntos. LAS BASES FINALES Sin embargo, en las bases de licitación finales, publicadas este mes, se amplía el plazo en que se debieron ejecutar proyectos que acrediten experiencia, además de los montos, pues según esas bases, disponibles en el portal Web de Guatecompras, se debieron realizar entre el año 2003 y 2012, y, además, ser iguales o mayores a Q10 millones. También se amplía el número de negociaciones realizadas, pues “las ofertas que no acrediten al menos cinco (5) negociaciones a satisfacción serán rechazadas”, dice el documento. Por aparte, en el proyecto de bases, el tiempo de entrega contaba con la mayor ponderación, pero en las bases definitivas es la experiencia la que pasa a tener el mayor punteo, con 40 puntos de la calificación, situación que provoca que algunos oferentes, que prefieren
no ser citados, se sientan excluidos del proceso. CGC, DEBE INVESTIGAR Según Marvin Flores, de Acción Ciudadana (AC), el argumento ideal de la ampliación de obras, cantidades y ponderación en el ámbito de la experiencia para las empresas oferentes, podría ser asegurar la calidad de la obra, “evidentemente ese es el argumento que darían”, agregó. Sin embargo, “creemos que hay indicios de que puede existir direccionalidad de las bases, entre otras cosas”, dijo el activista de AC, quien indicó que a lo largo del año, en la EPQ hubo procesos de licitación “bastante accidentados”, que habrían cambiado los requisitos “de manera reiterada”, situación que “no da una buena señal”. En ese sentido, Flores dijo que esos cambios “son síntomas de inestabilidad, de poco profesionalismo y planificación en los procesos de adquisición”. Sin embargo, es necesario tener bajo escrutinio los procesos de parte de la Contraloría General de Cuentas, entidad que, de oficio, debería practicar una auditoria concurrente, que es la que se desarrolla durante el proceso y no posteriormente, debido a que, el hecho de que la Portuaria utilice la Ley de Compras no necesariamente implica que sea transparente, agregó.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Manuel Baldizón y diputados de Lider presentan la Pro-Bolsa.
Partido político
Lider impulsa programa de alimentos POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Ante la falta de aprobación de la ley que daría vida a la Pro-Bolsa, el partido Lider la enumeró como parte de los proyectos que buscan impulsar a cambio de dar su apoyo al presupuesto. Si bien, no existe el marco legal, la agrupación empezará a distribuirla como un esfuerzo propio. La idea es beneficiar a unas 25 mil personas de escasos recursos. La decisión surgió a lo interno de la agrupación, señaló el Secretario General de la agrupación Manuel Baldizón. “El jueves empezará la primera fase del programa Pro-Bolsa. La estamos consiguiendo a través de donantes y empresas que están contribuyendo con el movimiento político. Los artículos son donados por la gente, otras por los fabricantes, para ir en beneficio de los guatemaltecos. La idea es ayudar con un granito de arena”, señaló Baldizón. El valor de la bolsa de alimentos se calcula en Q50. La bolsa de alimentos contiene leche, arroz, incaparina. Llamó la atención el logo de la agrupación, a lo que el político descartó que se trate de campaña anticipada. “De ninguna manera (es campaña) no existe un programa de apoyo a las clases desprotegidas y de esa cuenta estamos aportando”, señaló. A esto se suma un esfuerzo de diálogo para avanzar en la agenda. Por ello, crearon una instancia que será conformada por Roberto Villate, Luis Chávez y Edgar Ajcip. “Queremos ir con propuestas”, señaló el político.
CONFERENCIA
Giro inesperado
La Conferencia del Partido Lider concluyó con un giro inesperado cuando el político empezó a querer distribuir bolsas entre los periodistas, lo que molestó a varios. La actividad se tornó incomoda por las respuestas que el político dio a una periodista que pidió que mostrara los artículos. “Todavía no me ha pagado sueldo para lo que usted quiere y me obligue a hacer lo que usted necesite”, respondió Baldizón ante la insistencia de la reportera que mostrara los productos de la bolsa.
La Hora
DEPARTAMENTAL
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 5
ONU: Cabildean por la libertad de expresión
Pueblos indígenas sin acceso a los medios
Por Melissa Vega Agencia CERIGUA
Organizaciones sociales de Guatemala señalaron que los pueblos indígenas no tienen acceso a los medios de comunicación, debido a que el Estado no ha facilitado la discusión de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, para que se reconozca legalmente a las radios comunitarias, señala el resumen enviado por la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH), al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El documento fue elaborado con insumos de la sociedad civil y constituye una fuente de información para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el marco de realización del Examen Periódico Universal (EPU), al que será sometido el país el próximo miércoles 24 de octubre, un mecanismo de evaluación de la vigencia de las garantías fundamentales. Una delegación del capítulo
FOTO LA HORA: CERIGUA
Arkel Benítez, viceministro de Seguridad y Antonio Arenales Forno, Secretario de la Paz.
latinoamericano de la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX-ALC), realizó recientemente trabajo de cabildeo con 40 misiones acreditadas en la sede de la ONU en Ginebra, para promover recomendaciones sobre el derecho a la libertad de expresión, en el marco del EPU.
La agencia Cerigua destacó a las misiones diplomáticas que integran el Consejo de Derechos Humanos, la necesidad de que Guatemala adopte un plan de protección para periodistas, para prevenir ataques contra la prensa y que se fortalezca la Unidad del Ministerio Público que investiga las agresiones, para
acabar con la impunidad. Cerigua también subrayó la importancia de incluir nuevamente una recomendación sobre las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, para que se reconozca legalmente a las radios comunitarias y se haga una distribución más equitativa de las frecuencias, punto que ya había
sido señalado al Estado de Guatemala durante el EPU del 2008 y que ha sido una recomendación reiterad en los informes de los Relatores de la Libertad de Expresión de la OEA durante diversos períodos. Ésta fue la única recomendación en materia del derecho a la libertad de expresión que el
Consejo de Derechos Humanos hizo al país, hace cuatro años, la que aún continúa pendiente de cumplimiento. El OACNUDH, en una recopilación de información que figura en los órganos de tratados y otros procedimientos especiales, también enviado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, recordó que el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas celebró la adopción de la Ley de Acceso a la Información pública, en el 2008. El informe del Estado de Guatemala, que presentará Arkel Benítez, Vice Ministro de Seguridad, del Ministerio de Gobernación, en el marco del EPU, destaca la creación de la Unidad Coordinadora de Protección para Defensores de Derechos Humanos, administradores y operadores de justicia, periodistas y comunicadores sociales, adscrita a la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH), en el tema del derecho a la libertad de expresión.
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Reportaje DESESPERANZA, REPRESIÓN, DESHUMANIZACIÓN E IMPUNID
¿Dónde está la capac Las tragedias ocurren a cada minuto en Guatemala: Una mujer se suicida por falta de comida para su hijo en Jocotán. Siete personas, incluidos una bebé y un niño, son masacrados en Villa Canales. Nueve pasajeros mueren tras ataque con bomba incendiaria en un autobús extraurbano. Todos los días ocurren incidentes ante los ojos indiferentes de los guatemaltecos, que rara vez exigen respuestas a las autoridades o manifiestan su rechazo a la violencia, contrario a lo que sucede en otros países que atraviesan situaciones similares y que incluso están en guerra. Expertos consultados explican esta conducta. POR MARIELA CASTAÑÓN
L
mcastanon@lahora.com.gt
as manifestaciones de indignación no son una característica de la sociedad guatemalteca actual, pese a que existe una extensa lista de motivos que podrían sacudir la indiferencia de los ciudadanos, afectados por los embates de la violencia, la pobreza y la corrupción, entre otros problemas. Esto contrasta con lo que sucede en otros países, donde la población se moviliza, sale a las calles y exige a las autoridades acciones prontas para cumplir con sus demandas. La Hora recopiló historias de España, Pakistán, Estados Unidos y Costa Rica, que muestran cómo sociedades indignadas y conocedoras de sus derechos exigen justicia y paz, logrando cambios sustanciales en sus comunidades (Lea: Países que alzaron la voz). Profesionales de la sociología, psicología y salud mental explican las que consideran son las razones por las que solo algunos grupos organizados en Guatemala –indígenas, maestros, estudiantes y sindicalistas– exigen en las calles respeto y velan por sus intereses particulares, mientras que las mayorías no se inmutan ante los problemas sociales. Carlos Seijas, experto en Sociología, explica que la acumulación de violencia histórica ha hecho que la población pierda la esperanza “en casi todo” y por eso no encuentra sentido a “pronunciarse, aunque le lastime” ante la situación que vive. El profesional evoca la teoría de Martín Seligman, “Indefensión Aprendida”, en la cual explica la condición psicológica en la que un ser humano o un animal ha aprendido a actuar a comportarse sin defensa alguna, usualmente después de experimentar alguna incapacidad para evitar una situación adversa, y aunque tenga la opción de cambiarlo no lo hace. Es decir que los guatemaltecos han estado “indefensos” durante largos periodos de tiempo, al punto que no
pueden reaccionar contra las amenazas. De acuerdo con el entrevistado, “lo que tenemos acumulado como sociedad en Guatemala, es que todas las generaciones han visto lo mismo, todo ello se ha encasillado en una violencia histórica, donde a pesar de lo que venga, no pasa nada”. Seijas refiere que esto también se debe a que en el país rara vez se aplica un castigo ejemplar, pues quienes cometen delitos graves están fuera de prisión y quienes están por delitos menores están detenidos. “Lo que vemos es todo un sistema de justicia incongruente, inoperante históricamente. Usted ve que el diputado Meyer se roba Q82 millones y le ponen una multa de risa, y luego si usted se atrasa tres meses con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se lo quieren llevar preso; vemos todo un sistema al que se castiga a la gente buena por ejemplificarlo muy general y se premia a la gente mala”, indica el entrevistado. Por aparte, Gerber Ramírez, psicólogo independiente, dice que la indiferencia de la población responde a gobiernos autoritarios que reprimieron a la ciudadanía durante mucho tiempo y que a la fecha dejaron una huella de temor para aquel que pretenda pronunciarse. “Siempre hemos vivido con represión y miedo para opinar, debido al autoritarismo de los gobiernos. Hasta que se violentan los derechos de alguien es cuando existe algún tipo de reacción”, opina Ramírez. Según el entrevistado, la población reaccionará cuando las autoridades, las familias, las escuelas, asuman un rol más activo en la defensa de sus derechos y la conciencia de sus obligaciones como ciudadanos. DESHUMANIZACIÓN E IMPUNIDAD Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, dice que la deshumanización y la impunidad también influyen e inciden en que exista una ciudadanía indiferente ante los hechos que ocurren en el país,
PAÍSES QUE ALZARON LA VOZ ESPAÑA El movimiento 15 M comenzó el domingo 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en España por la crisis económica y política con manifestaciones en más de 50 ciudades. Los “indignados” como se les ha bautizado, se organizaron a través de las redes sociales. Se trata principalmente de jóvenes a los que se les han sumado personas de todas las edades y estatus social descontentas con la situación del país y la respuesta de los políticos ante la crisis. Twitter y Facebook han sido el escenario virtual donde se ha promovido esta movilización espontánea sin color político. La red de microblogging se ha convertido en la voz de las numerosas movilizaciones que se están produciendo en las ciudades.
y que en otros contextos provocarían indignación. “Todo esto tiene que ver con un preocupante proceso de deshumanización. Es decir, cada vez nos afecta y nos impacta menos el dolor de los demás. Antes esto no pasaba, había mayor preocupación humana. Ese fenómeno se ha profundizado mucho por la situación de la violencia y de la frustración social”, dice Garavito. Según el experto, hemos llegado a una crisis de relaciones humanas, la
cual nos distancia unos de otros, y por consiguiente provoca deshumanización e indiferencia. Otra situación relacionada a la pasividad de los guatemaltecos está vinculada a la impunidad y falta de credibilidad en las autoridades, dice.“La falta de credibilidad en las autoridades hace que la gente piense, que aunque proteste, exija, no habrá juicios ni capturas para los responsables de cometer un ilícito, pues el 98 por ciento de los delitos que ocurren en
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 7
Siempre hemos vivido con represión y miedo para opinar, debido al autoritarismo de los gobiernos. Hasta que se violentan los derechos de alguien es cuando existe algún tipo de reacción”. Gerber Ramírez Psicólogo
AD INFLUYEN EN ACTITUD INDIFERENTE DE GUATEMALTECOS
idad de indignación?
PAKISTÁN Pakistaníes del espectro político y religioso se unieron para repudiar el ataque contra la colegiala Malala Yousafzai, de 14 años, que fue víctima de una bala disparada por los talibanes, en represalia por promover la educación de las niñas y niños en el valle de Swat, al noreste, cerca de la frontera con Afganistán. La información publicada en The New York Times, hace algunas semanas, explica que la menor salió del peligro tras una operación en un hospital militar. Las autoridades de ese país ofrecieron una recompensa de más de 100 mil dólares para quienes proporcionaran información del agresor, a quien calificaron como “quien no es ser humano y no tiene alma”.
ESTADOS UNIDOS En febrero de este año, la indignación por la muerte de Trayvon Martin, un joven de 17 años de raza negra, organizó protestas en Sandford, Florida, Estados Unidos. Martin fue asesinado por el vigilante de barrio, George Zimmerman, quien consideró al adolescente como “sospechoso”, al verlo caminar a la salida de un negocio en una noche lluviosa, con la capucha de su sudadera en la cabeza. Según la historia publicada por la agencia AP, un video difundido por una cadena de noticias muestra que el vigilante le disparó al jovencito, sin tener motivos –aunque algunos creen que fue por situaciones raciales–.
COSTA RICA El 27 de julio de 2011 cientos de personas manifestaron por la violencia que golpeaba a Costa Rica, bajo el lema “Grita por la Paz”, según medios de comunicación de ese país. La marcha fue convocada tras la muerte del joven Alejandro Chacón Marchena, quien fue víctima de un asesinato la noche del 24 de junio en la localidad de Montes de Oca. La actividad fue organizada por familiares y amigos de Alejandro, quienes pretendían demostrar que en “Costa Rica los delincuentes eran menos que los ciudadanos que deseaban un país mejor”, según el sitio Periodistas en español.org. Uno de los objetivos de Grita por la Paz, era no permanecer indiferentes ante la violencia y un buen inicio para lograrlo.
infografía la hora: alejandro ramírez
Guatemala quedan impunes”, dice el director de la Liga de Higiene Mental. El profesional lamenta que la población se organice de forma errada, principalmente cuando dice que “toma la justicia por sus manos”, y no valorice las manifestaciones pacíficas como herramientas para exteriorizar su indignación. “Cuando mucho, lo que ocurre es que la gente intenta resolver por mano propia, haciendo justicia por mano propia entre comillas, debido
a este tipo de ausencia de justicia la violencia se reactiva o se devuelve con más violencia y eso nos complica mucho más la existencia”, refiere. LA RUTA Garavito propone como ruta a seguir para dejar a un lado la indiferencia, una estrategia de salud mental que involucre a todos los sectores de la población, para dialogar y buscar mecanismos de ayuda entre sí. “Mientras nosotros como guate-
maltecos no nos pongamos de acuerdo en muchos temas y alrededor de ellos no construyamos una estrategia de salud mental, no vamos a caminar para ningún lado, y esa estrategia de salud mental sobre todo lo que debe perseguir es un esfuerzo de recuperación de relaciones sanas y eso nos toca absolutamente a todos, a la escuela le toca un nivel en ese plano, a la iniciativa privada, a las iglesias y a ustedes los medios de comunicación les toca orientar y educar, no solo ex-
ponernos a la violencia”, dice el entrevistado. El psicólogo opina que es importante recuperar las relaciones humanas, buscar acuerdos y luchar contra la impunidad. “Una función muy importante en esta estrategia de salud mental, es que recuperamos ese sentido de la relación humana; que trabajemos en la lucha contra la impunidad y exijamos justicia, es válido, pero hay mucho que hacer”, concluye.
Página 8/Guatemala, 23 de octubre de 2012
La Hora BOLSA: Wall Street en baja al mediodía
Economía
Los precios de las acciones bajaban hoy al mediodía al comienzo de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que las empresas 3M y DuPont redujeron sus pronósticos de ingresos. Poco después de las 1800 GMT, el índice Dow Jones perdía 250 unidades (1,9 para ubicarse en 13.095, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 23 unidades para quedar en 1.410 y el tecnológico Nasdaq perdía 33 unidades para quedar en 2.984.
Cuba
Amplían leyes de tierras de privados Por ANDREA RODRíGUEZ LA HABANA / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARGENTIGNA GOB
“En ningún lugar del mundo pasa que los propios actores del mercado se controlan y se sancionan a sí mismos, o dicho de otra manera, no se controlan ni se sancionan” afirmó Lorenzino.
CONTROL: Proyecto oficialista causa controversia
Argentina busca regular más el mercado de valores El Gobierno defendió hoy el proyecto de ley oficialista con el que pretende tener un mayor control sobre el mercado de valores al indicar que así actuará en consonancia con lo que hacen otros países. Por ALMUDENA CALATRAVA
BUENOS AIRES / Agencia AP
De prosperar la iniciativa en un Congreso donde el oficialismo tiene el control en ambas cámaras, la Comisión Nacional de Valores “controlará y pondrá en línea a los mercados de capitales con lo que pasa en el mundo”, dijo a radio La Red el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. El ministro dijo estar “asombrado” por el “tratamiento” que algunos medios de comunicación dieron al proyecto anunciado en la víspera por la presidenta Cristina Fernández, al que consideraron una muestra más del intervencionismo estatal, y subrayó que “lo que estamos proponiendo pasa en el mundo y pasa en Estados Unidos”. “En ningún lugar del mundo pasa que los propios actores del mercado se controlan y se sancionan a sí mismos, o dicho de otra manera, no se controlan ni se sancionan” afirmó Lorenzino al aludir a la autorregulación que rige en el mercado de acciones y bonos de Argentina por una ley de 1968. La presidenta también anunció el lunes el lanzamiento de un plan que establece que las distintas aseguradoras (de riesgo de
trabajo, de vida y de riesgos generales) destinen entre 5% y 30% de sus inversiones en actividades productivas o de infraestructura. Las acciones de la Bolsa de Buenos Aires operaban a primeras horas del martes con una pérdida de más del 3%, lo que analistas atribuyeron a los anuncios de la presidenta y las caídas en los mercados bursátiles de Europa y Wall Street. La iniciativa oficialista tiene por objetivo eliminar la autorregulación de la Bolsa de Comercio, donde cotizan las principales empresas del país, y abrir el abanico para que participen más actores. La Comisión Nacional de Valores pasaría a ser la encargada de las autorizaciones de cotización y demás cuestiones regulatorias y establecería los requisitos para ser agente o sociedad de Bolsa, señalaron medios de prensa que se hicieron eco del proyecto. Según esta iniciativa, no será obligatorio ser accionista del mercado para operar, los propios mercados tendrán que cotizar en la plaza bursátil como una sociedad anónima y la Comisión Nacional de Valores tendrá más facultades para intervenir en el régimen de la calificación de riesgo. Así se impulsará que las universidades participen de una actividad que está reservada
para las calificadoras de riesgo. Milagros Gismondi, de la consultora Orlando J. Ferrreres y Asociados, dijo a The Associated Press que la bolsa reaccionó negativamente porque “la primera señal” que ha recibido es que “va haber más intervención en el mercado y esto es recibido con cierto rechazo... la incertidumbre hace que se sobredimensionen los efectos”. La economista señaló que en principio, “y sin leer la letra chica” del proyecto, “las regulaciones no serían muy contrarias a lo que ocurre en otros mercados” del mundo. Pero puntualizó que “habrá que ver cómo capta ese mayor poder la Comisión Nacional de Valores, si es con más fiscalización en la operatividad (de los distintos actores), lo que puede complicar más un mercado que es muy pequeño”. En el caso de las inversiones que el gobierno busca que realicen las aseguradoras, Lorenzino afirmó que “se trata de seguir en el camino de regular al sector” que tuvo un “crecimiento impresionante” de “más de 64.000 millones de pesos (13.473 millones de dólares) en la cartera de inversión”, ya que de esa cifra “sólo 88 millones de pesos (18,5 millones de dólares) están invertidos en proyectos productivos”.
El gobierno cubano amplió el alcance de la entrega de tierras en usufructo y ahora permitirá entre otras cosas que los nuevos productores privados puedan construir casas en sus parcelas. La Gaceta Oficial de Cuba dio a conocer hoy cinco nuevas normas que ampliarán las posibilidades que hasta ahora tenían esos campesinos, quienes desde 2008 comenzaron a recibir tierras ociosas para explotarlas. En medio de una crisis económica mundial que elevó el precio de los alimentos y dejó a Cuba una factura de importación anual en este rubro superior a los 1.500 millones de dólares, el presidente Raúl Castro lanzó un programa para el uso eficiente de la tierra hasta entonces acaparada por empresas estatales poco productivas o abandonadas por los campesinos emigrados a las ciudades. Las normas buscan “asegurar la continuidad y sostenibilidad de las tierras entregadas en usufructo para favorecer el incremento en la producción agropecuaria, forestal y de frutales”, expresó el decreto-ley 300 del Consejo de Estado, firmado por el presidente Castro y que dio lugar a las otras regulaciones de los ministerios pertinentes también publicadas. Estas leyes flexibilizan y amplían las condiciones de usufructo.
Entre las modificaciones está la posibilidad de entregar tierras entre 13 y 67 hectáreas --en dependencia del productor y la disponibilidad-- cuando antes el máximo era de 40. Asimismo se permite que los nuevos usufructuarios puedan vincularse contractualmente con granjas estatales o cooperativas ya constituidas a través de las cuales puedan obtener insumos o servicios. Paralelamente la ley autorizó a que los campesinos que tomen esas parcelas a construir en ellas viviendas e infraestructura de mejoramiento, un reclamo de muchos de los nuevos productores, quienes se veían limitados de afincarse en sus terrenos o eventualmente mudar a ellas a sus familias. También la ley establece una ampliación de la producción incorporando la posibilidad de establecer emprendimientos forestales. En cambio, la ley ratificó que los contratos de usufructo se realizarán por 10 años si se trata de personas naturales y 25 para las entidades jurídicas como las cooperativas ya existentes que son eficientes y buscan ampliarse. Las nuevas directrices entrarán en vigencia a mediados de diciembre. El periódico oficial Granma por su parte indicó que este era una “consolidación del proceso” de entrega de tierras.
FOTO LA HORA: AP
Las normas buscan “asegurar la continuidad y sostenibilidad de las tierras entregadas en usufructo”.
La Hora
FOTO LA HORA: AP
Este es el quinto trimestre consecutivo que el producto interno bruto de España se contrae.
BANCO CENTRAL
Economía española se contrae en 0,4% MADRID Agencia AP
La economía española siguió hundiéndose en el tercer trimestre del año, al registrar una contracción de 0,4% en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con los cálculos del banco central de España difundidos hoy, un dato que aumentará la presión sobre
el presidente de gobierno Mariano Rajoy para que pida ayuda financiera de Europa. Este es el quinto trimestre consecutivo que el producto interno bruto de España se contrae. La economía también se redujo 0,4% en el segundo trimestre y 0,3% en el primero, y se pronostica que registre una caída de 1,5% este año y de 0,5% en el 2013.
A principios de mes, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que la economía española sufriría una contracción de 1,3% este año, más del doble que la predicción del gobierno. El dato del banco central es un cálculo. El dato definitivo será publicado por el gobierno el 30 de octubre.
FOTO LA HORA: AP
La nueva cifra de deuda es de 170,6% del PIB.
CRISIS
Grecia actualiza déficit y deuda; datos empeoran ATENAS Agencia AP
Grecia revisó al alza sus cifras de déficit presupuestario y de deuda del año pasado, debido en gran parte a que la recesión fue más aguda de lo esperado y a una actualización de datos, informó ayer el gobierno heleno. La oficina nacional de es-
tadísticas dijo que el gobierno tuvo un déficit en el 2011 del 9,4% del producto bruto interno, frente a un 9,1% calculado en abril. La nueva cifra de deuda es de 170,6% del PIB, frente al 165,3% calculado previamente. La oficina elevó además levemente el déficit y la deuda del 2010. En el 2013 Grecia tendrá su sexto año de recesión.
El país negocia con los acreedores un nuevo programa de austeridad para los próximos dos años. Hasta que sea logrado un acuerdo, Atenas no recibirá dinero alguno en forma de nuevos créditos que debían haber sido entregados en junio. Sin esos fondos, el gobierno se quedará sin dinero el 16 de noviembre.
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 9
La Hora
Página 10/ Guatemala, 23 de octubre de 2012
ITALIA: Corte atribuye tumor a celulares El máximo tribunal de Italia decretó que un ejecutivo desarrolló un tumor cerebral benigno por sostener un teléfono celular junto a su oído durante varias horas al día por cuestiones de trabajo, y merece una compensación laboral. Innocente Marcolini, que sufrió parálisis parcial de rostro, alegó que el uso de teléfonos inalámbricos durante seis horas al día por 12 años, mientras atendía clientes en China y otras partes del mundo, causó un tumor en el nervio trigémino craneal. Dijo haber utilizado teléfonos inalámbricos tanto en redes celulares como fijas.
ESTADOS UNIDOS
Pediatras evalúan los alimentos orgánicos Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Alexander F. Yuan
Un paciente con VIH y que también tiene tuberculosis es atendido en Myanmar.
CIFRAS: Nadie conoce los datos reales
OMS: Bajan ligeramente los casos de tuberculosis El número de personas que contrajeron tuberculosis el año pasado ha disminuido, según un cálculo de la Organización Mundial de la Salud, aunque la agencia advirtió que cepas resistentes a los remedios siguen propagándose. LONDRES Agencia AP
En un nuevo informe difundido el miércoles, la agencia de las Naciones Unidas calculó que hubo unos 8,7 millones de casos nuevos de tuberculosis el año pasado, en comparación con 8,8 millones en el 2010. El número de muertes se mantuvo sin cambios en aproximadamente un millón 400 mil, lo que lo convierte en el segundo motivo de muerte entre las enfermedades infecciosas detrás del sida. Pero nadie conoce las cifras reales puesto que la OMS dijo que era demasiado costoso y complicado medir el número exacto de nuevos casos de TB cada año. La OMS agregó que la tuberculosis resistente a los remedios se propaga, pero admitió no tener datos suficientes como para determinar si esas cepas eran más prevalecientes. La TB resistente suele ser el resul-
SEGÚN OMS
Un vistazo a distintas regiones EUROPA ORIENTAL Y ASIA CENTRAL: Estas regiones tienen las tasas más altas del mundo de TB resistente a los remedios, incluso el 62% de pacientes tratados previamente en Uzbekistán y el 75% de casos en Bielorrusia. Gran parte de la propagación de la enfermedad responde a quienes usan drogas por vía intravenosa y los sistemas de salud precarios que no identifican ni tratan a los pacientes de manera adecuada. INDIA Y CHINA: Estas dos naciones tienen casi el 40% de los casos de TB en el mundo. También registran un número creciente de casos resistentes a los remedios aunque ambos países dicen tratar a un 90% de sus pacientes de TB. El año pasado, la India reportó varios casos de TB totalmente resistente que no eran tratables. ÁFRICA: Un 25% de los casos de
tado de pacientes no tratados adecuadamente de la TB regular; es más costosa de tratar y los remedios tienen peores efectos secundarios. La OMS calcula que solamente 1
TB en el mundo están en África, donde la tasa mortífera es la mayor del mundo. La epidemia de VIH también impulsa la propagación de TB en el África subsahariana. Los pacientes con VIH suelen tener sistemas inmunológicos debilitados, lo que los hacen más susceptibles de contraer la enfermedad. Por lo menos un tercio de los pacientes de VIH también tienen TB y una cuarta parte de las muertes de los pacientes de VIH se deben a la TB.
Los padres que desean reducir la exposición de sus hijos a los pesticidas podrían proveerles frutas y verduras orgánicas, pero éstas no son necesariamente más seguras ni más nutritivas que los alimentos convencionales, dijo el principal grupo de pediatras de Estados Unidos. En la primera recomendación de su tipo que hace sobre los alimentos orgánicos, la Academia Estadounidense de Pediatría dijo que la ciencia no ha demostrado que el consumo de alimentos libres de plaguicidas haga más sanas a las personas. “En teoría podría haber efectos negativos (con los alimentos fumigados), en especial en los niños cuyos cerebros están en crecimiento”, pero se carece de evidencia científica rigurosa, dijo la doctora Janet Silverstein, coautora del nuevo informe de la academia y pediatra endocrinóloga en la Universidad de Florida en Gainesville. “Simplemente no podemos afirmar con certeza que los alimentos orgánicos sean mejores sin estudios de control de largo plazo”, agregó. El informe difundido el lunes en la publicación digital Pediatrics hace eco de un estudio que la Universidad de Stanford hizo público en septiembre. En esta
investigación se concluyó que mientras el consumo de frutas y verduras orgánicas puede reducir la exposición a pesticidas, la cantidad de estas sustancias detectada en los productos cultivados de la manera convencional se situaba dentro de los límites de seguridad. Como los alimentos orgánicos tienden a ser más caros, una buena estrategia para los padres en apuros económicos y preocupados de los pesticidas sería que compraran sólo las versiones orgánicas de los alimentos que contienen las mayores cantidades de residuos de plaguicidas, como manzanas, duraznos, fresas y apio, señaló Silverstein. Sin embargo, el grupo de pediatras afirma que debido al encarecimiento de los productos orgánicos algunos padres podrían verse obligados a disminuir sus compras de frutas y verduras, lo cual no es una buena estrategia porque esos dos tipos de alimentos tienen beneficios para la salud, como disminución del riesgo de sufrir obesidad, enfermedades coronarias y algunos tipos de cáncer. Los padres deben procurar para sus familias una dieta rica en frutas y verduras, sean orgánicas o no, acompañada de suficientes granos de todo tipo y productos lácteos libres de grasa o con baja cantidad de grasa, dijo el informe.
AMÉRICAS, ORIENTE MEDIO Y EUROPA OCCIDENTAL: Mientras aquí se encuentra el menor número de casos de TB, la enfermedad aumenta en algunas ciudades como Londres, debido en gran medida a las pautas de viajes internacionales. Las bacterias se propagan fácilmente en el aire y solo basta inhalar unos pocos gérmenes para infectarse.
de cada 5 casos de TB resistente a los remedios es identificado a nivel mundial, lo que significa que el resto propaga la enfermedad sin tratamiento.
FOTO LA HORA: AP Photo/Herald & Review, Lisa Morrison, File
Los padres deben procurar para sus familias una dieta rica en frutas y verduras, sean orgánicas o no.
La Hora
ciencia
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 11
Al Señor Presidente del Organismo Legislativo GUDY RIVERA ESTRADA y a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales: Nosotros, la Junta Directiva de la Asociación de Constituyentes como escuchar a todos los sectores de la sociedad interesados en hacerse oír. Dignatarios de la Nación cuya obligación es divulgar y defender la Constitución Política de la Republica, por este medio 4- Consideramos que para la realización de reformas constitucionales legítimas es necesario un clima político maduro, serio y de amplio consenso, por lo que MANIFESTAMOS es imperativo que TODOS los sectores de la sociedad sean escuchados SIN PRISA NI APURO ALGUNO. Por lo tanto 1- En anterior oportunidad expresamos nuestro apoyo a la DISCUSIÓN AMPLIA Y PÚBLICA de las propuestas de reformas constitucionales bajo el EXIGIMOS principio jurídico de PRIMERO EN TIEMPO, PRIMERO EN DERECHO. QUE EL DEBATE DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES PROPUESTAS 2- Con dicho espíritu en mente nos parece que debido a la seriedad y SE LLEVE A CABO MEDIANTE EL MÉTODO DE AUDIENCIAS PÚBLICAS A profundidad de los cambios propuestos la discusión de estos debe ser a través LOS SECTORES INTERESADOS Y NUNCA MEDIANTE FORO PÚBLICO. del mecanismo legal que permite llevar un registro público para la posteridad con todas las formalidades y solemnidad que el caso amerita y la ley obliga. Guatemala Octubre de 2012 3- En anteriores ocasiones cuando ha habido otras propuestas de reforma constitucional, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales ha programado con SUFICIENTE ANTELACIÓN las audiencias públicas para Danilo Parrinello Blanco Presidente
SOYUZ
Rusos partieron a la Estación Espacial BAIKONUR Agencia AP
Una nave rusa despegó hoy en un cielo despejado y con tres tripulantes a bordo rumbo a la Estación Espacial Internacional. La nave Soyuz TMA-06M despegó desde las estepas de Kazajstán por la tarde, como estaba previsto, a fin de llevar al astronauta de la NASA Kevin Ford, así como a los rusos Oleg Novitsky y Yevgeny Tarelkin, hacia la estación orbital. “Hablé con los astronautas después de que alcanzaron la órbita”, dijo el jefe de la Agencia Espacial Rusa, Vladimir Popovkin. “Se sienten muy bien. Todo va bien pese a las condiciones de viento intenso”. Después de un viaje de dos días, los astronautas se unirán en la estación a los tripulantes actuales, la estadounidense Sunita Williams, al ruso Yuri Malenchenko y al japonés Aki Koshide.
Por la Junta Directiva, Aquiles Faillace Morán Secretario y Director General
ESPACIO: A 40 billones de kilómetros
Planeta similar a la Tierra estaría relativamente cerca Los astrónomos dicen haber encontrado justo fuera de nuestro sistema solar un planeta que es lo más cercano que se conozca a la Tierra, en cuanto a tamaño y localización. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP
Es el tipo de planeta que han estado buscando en toda la Vía Láctea y lo encontraron orbitando una estrella relativamente vecina: a 40 billones de kilómetros (25 billones de millas) de distancia, pero el planeta es tan caliente que su superficie pudiera ser como lava. El equipo de astrónomos europeos que descubrió el planeta dice que es probable que haya otros planetas en la órbita de la misma estrella. Esos planetas pudieran ajustarse a la descripción de ni muy fríos ni muy calientes y que los as-
FOTO LA HORA: AP Photo/ESO, L. Calcada
Esta impresión artística facilitada por el Observatorio Europeo del Sur muestra el planeta que sería similar a la Tierra.
trónomos han llamado a veces la “Zona de Ricitos de Oro”, la más propicia para albergar vida. El sistema estelar se llama
Alfa Centauri B. Está tan cerca que desde algunos lugares en el sur de la Tierra se puede ver Alfa Centauri por la noche sin
ayuda de un telescopio, pero aun así tan lejos que con la tecnología actual tomaría decenas de miles de años llegar allí.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ya usaron sus influencias para evitarse sanciones; hicieron modificaciones para el tráfico de influencias
Guatemala, 23 de octubre de 2012. Página 12
Importancia del diálogo
Resulta fatal la ausencia de memoria histórica
oy nuevamente los pobladores de Totonicapán están manifestando su necesidad de ser atendidos por las autoridades y ojalá que esta vez se produzca un diálogo productivo y positivo con el Gobierno, porque es necesario que se den muestras de que no hace falta llegar a medidas de hecho para lograr ser visualizados por los funcionarios. Hasta el cansancio hemos dicho que desafortunadamente para grandes sectores de la población que no tienen derecho de picaporte en las oficinas públicas, la manifestación y el bloqueo de rutas es la medida extrema que les queda para aparecer en el mapa de los asuntos gubernamentales, porque si se conforman únicamente con presentar escritos con solicitudes, los ignoran de manera olímpica. Guatemala está viviendo ahora circunstancias muy difíciles por la polarización que recuerda lo que vivimos en el período de la guerra interna, puesto que existen posiciones radicales que no permiten ni siquiera iniciar un diálogo. Ya lo dijeron los empresarios, que ellos no quieren dialogar con delincuentes, etiqueta que les coloca de manera automática e inmediata a los que cometen el “delito” de bloquear una ruta. Pocas veces habíamos visto una dirigencia empresarial con tan poca experiencia, lo que en las condiciones actuales, puede ser sumamente peligroso porque se tiende a provocar actitudes más polarizantes y que dividen a la sociedad en vez de facilitarnos acuerdos para avanzar hacia un entendimiento pleno que nos lleve a acuerdos de nación absolutamente necesarios para evitar que volvamos a caer en condiciones de conflicto. Por ello es que creemos que el planteamiento que hacen los pobladores de Totonicapán se convierte en una prueba de fuego para que podamos medir el nivel de madurez de la sociedad guatemalteca para asumir compromisos y para entender los desafíos que se presentan por condiciones ancestrales de exclusión que ya una vez nos llevaron a una guerra y que ahora tenemos que superar por la vía del diálogo, de la negociación y del entendimiento. En manos del Gobierno está el que podamos tener ese tipo de maduras decisiones, porque son los interlocutores que tienen que atender las demandas de la población. Por supuesto que hará falta que se abandonen actitudes caprichosas y berrinchudas que son inauditas en la gestión pública pero que caracterizan algunas de las decisiones más importantes que se toman en nuestro país. Tenemos que entender que se viven momentos cruciales; que lo que estamos viendo hoy no es una escaramuza más que se solventará ignorando en el mediano y largo plazo las demandas de la población. Hay una clara gestión que demanda resultados y tenemos que darlos pronta y cumplidamente.
a la mañana porque se conjugaron toda una serie de factores económicos y financieros que marcaron la debacle. Pero fundamentalmente hay que entender que fueron dos razones esenciales las que generaron la crisis, y fue el desequilibrio fiscal que rompió con el superávit que había alcanzado el país durante la gestión de Clinton, junto a la desregulación del sector bancario que permitió a los banqueros tomar decisiones tan arriesgadas que terminaron comprometiendo la salud de la economía en general. Hace cuatro años los electores se dieron cuenta de lo que estaba pasando y de quiénes eran los responsables, por lo que los demócratas alcanzaron el poder, pero en esta ocasión el canto de sirena está engatusando a mucha gente que parece haber olvidado que la crisis no fue causada por la administración de Obama, quien es hoy, a ojos de muchos conservadores, el causante de todo el problema y de la crisis mundial. Buena parte de ese comportamiento de la opinión pública es responsabilidad de la propaganda radical y obtusa del llamado Tea Party que es un movimiento tan radical como irracional en sus planteamientos, pero que se nutre de la ignorancia que, como digo, no es algo despreciable aún en una sociedad tan desarrollada tecnológicamente como la norteamericana. Y es que
H
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
M
uchas veces los guatemaltecos nos quejamos de la falta de memoria de nuestro pueblo que por no recordar errores previos vuelve a cometerlos de manera reiterada, pero cuando uno ve lo que está pasando ahora en Estados Unidos, con un pueblo supuestamente más ilustrado y con acceso a formidables fuentes de información que en esta era cibernética están a la orden del día, se da cuenta de que la ignorancia también existe, y a raudales, en los países desarrollados porque lo que se ha perdido es la capacidad de raciocinio. No de otra manera se puede explicar que haya tanto elector en Estados Unidos pensando ahora que la solución a los problemas económicos de hoy es regresar a la política impulsada desde la Casa Blanca por la administración republicana de George Bush. Es incomprensible que sean tantos los que no se dan cuenta que hace cuatro años el mundo entró a la peor crisis económica tras la Gran Depresión y que, por supuesto, de una situación tan difícil no se puede salir de la noche
PUNTO DE VISTA
A
bastaría un poco de reflexión para tomar en cuenta los antecedentes de la crisis económica actual y por qué es que la economía mundial llegó a las condiciones lamentables que se siguen manifestando cuatro años más tarde por la terrible magnitud de la debacle. Y es que no hay peor ciego que el que no quiere ver y es muy claro que existen grupos conservadores que anteponen el enfoque ideológico a la razón y que por lo tanto desprecian las evidencias, los hechos y comprometen el futuro porque pregonan una vuelta a ese pasado irresponsable de reducción de impuestos para los más ricos y de incremento de gastos en temas como el militar. Tienen también su cuota de responsabilidad los demócratas que han sido incapaces de plantear con claridad el escenario actual haciendo énfasis en las causas del descalabro y el costo que, por supuesto, tenía que tener una recuperación tan difícil. Quedan pocos días para determinar si los ciudadanos norteamericanos son mayoritariamente desmemoriados o si al final prevalece la razón, pero de todos modos es obvio que habrá una importante cuota de representación de ese conservadurismo a ultranza que no le atina al uso de la razón y que se dejan encampanar por la prédica ideológica.
La política se hizo para servir
lgunos de mis pocos lectores para ir cada día mejorando o superando podrán decir que exagero nuestras deficiencias? Claro que no le cuando critico insistentemente Francisco Cáceres Barrios cuesta absolutamente nada. el pésimo comportamiento de El sentido ético de la política es una fracaceres@lahora.com.gt nuestros diputados en el recinto parladisposición a obrar en una sociedad mentario, porque ellos son producto de utilizando el poder público para lograr la podredumbre de valores y principios objetivos de provecho para todos. En ampliamente proliferada en nuestra sociedad. Pero analí- otras palabras, la política así como es medio, también es cenlo, no es exageración, porque se supone que los ciudada- un fin cuyo objetivo fundamental es el bien común. En nos debiéramos elegir a nuestros representantes dentro de la sentido religioso, San Marcos describe puntualmente flor y nata de nuestra sociedad. Es decir a los mejorcitos, a los cuando Jesús reunió a sus doce apóstoles y les dijo: “Ya más capaces, a los más educados y por qué no, a ejemplares saben que los jefes de las naciones las gobiernan como damas y caballeros y no a lo peor que podamos extraer de si fueran dueños y los poderosos los oprimen. Pero no la misma. Eso de proferir gritos a voz en cuello o a través de debe ser así entre ustedes. Al contrario: el que quiera ser megáfonos, ponerse a quemar cohetillos, a forcejear y querer grande entre ustedes, que sea su servidor y el que quiera convencer a las trompadas, es medianamente aceptable en ser el primero, que sea el esclavo de todos, así como el los graderíos de los estadios, pero jamás en el recinto dise- Hijo del hombre, que no ha venido a que lo sirvan, sino ñado para discutir los intereses de la patria y sus habitantes. a servir y a dar su vida por la redención de todos”. Des-¿De qué te extrañas?, argumentaba un amigo para explicar- pués de leer lo anterior seguramente usted también va a me que el Congreso es la real representación de una sociedad poder preguntarse: ¿hasta qué punto llegamos que por caduca y mal formada, aduciendo que lo mismo sucede en ninguna parte aparece al menos un político que sea la otros parlamentos en diversos países del mundo. Sí, está excepción que confirme la regla? La ambición desmedida bien, acepto que en todas partes se cuecen habas, pero eso de esta casta forma parte de su egoísmo, como también la no debiera significar que lo sigamos aceptando y copiando soberbia y la destrucción a la que están llevando al país. solo lo malo, cuando resulta igual imitar lo constructivo y Por ello, ante el peligro en que está la patria que vamos positivo de otras sociedades. ¿Le costará mucho a la nuestra a heredar a nuestros hijos y nietos, aseguro que llegó la seguir lineamientos mucho más positivos y constructivos hora de decir ¡hasta aquí! Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Urge erradicarla
E
l miércoles de la semana pasada se conmemoró el “Día internacional para la Erradicación de la Pobreza”, cuyo fenómeno tiene raíces históricas en Guatemala. Esta fecha invita a la reflexión acerca de las acciones que se han aplicado para lograr este importante objetivo. Cabe mencionar que la pobreza en el país tiene rostro definido, y éste corresponde a la mujer indígena y del área rural. En esta última década se ha hecho publicidad, pero los avances han sido muy pocos. Según cifras de Naciones Unidas, en el año 2007, el 15% de la población vivía en condiciones de extrema pobreza. Los datos son contundentes porque demuestran la situación real del país; también es alarmante saber que, por lo menos, otro 15% se encuentra en riesgo de pertenecer a este rubro. Muchos pensarán que la violencia es el primer efecto que se presenta, pero esta hipótesis cae cuando se verifican los datos del departamento con mayores índices de pobreza extrema del país: Totonicapán. En este lugar se registran las tasas de homicidio más bajas de los últimos once años. Es necesario aclarar que no debe confundirse, en ninguna circunstancia, el conflicto social con la violencia. Sin duda, la desnutrición crónica es la expresión de la pobreza que deteriora en forma permanente a la población; de ahí que sus daños son irreversibles porque afectan la capacidad productiva de los individuos. La desnutrición crónica tiene una robusta correlación con los niveles de pobreza extrema. Totonicapán es el área con mayor índice en este sentido en Latinoamérica, lo cual tiene correspondencia con los niveles de pobreza extrema. Dadas estas condiciones es difícil, entonces, que se alcancen las metas de competitividad trazadas, pues más de la mitad de los niños guatemaltecos están desnutridos crónicamente. Esto proyecta un pobre desarrollo del capital humano para el futuro. La pregunta a responder es: ¿qué se está haciendo
para revertir esta situación? En la actualidad se pretenden implementar políticas que conduzcan a la generación de empleo, como una de las promesas de campaña del actual Gobierno; pero, casi diez meses después, las soluciones aún no han llegado. Por otra parte, la mayoría de empleos que se generan se localizan en el área metropolitana, y no existe la infraestructura necesaria ni la política de incentivos que canalicen las inversiones a los lugares más necesitados y alejados de la capital. Las políticas deben encaminarse a establecer el clima apropiado para generar empleos formales a largo plazo, que tengan capacidad de elevar los niveles de vida de la población en forma sostenida. Esto es difícil pensarlo cuando es notoria la alta competitividad que se vive en el mundo actual. Lo anterior muestra la importancia del sistema educativo, puesto que, si la mano de obra no se encuentra debidamente capacitada, el país no tendrá la aptitud de absorber inversiones extranjeras. En resumen, las raíces de la pobreza son varias y, por lo mismo, se necesitan múltiples soluciones, empezando por la implementación de paliativos focalizados y aplicados de mejor manera a la que ejecutó Cohesión Social y en la actualidad el programa llamado Hambre Cero. Estos programas han sido importados con sus virtudes, pero también con sus errores, lo cual ocasiona que las personas beneficiadas se acomoden a estos ingresos, y se conviertan en población menos productiva. El gasto que se realiza en estos programas no es sostenible. Además es imposible pensar en un aumento de la calidad educativa cuando los niños que reciben asistencia poseen algún grado de desnutrición crónica. En este momento debemos reflexionar acerca del destino que tienen los nuevos préstamos que gestiona el Congreso, los cuales servirán en su mayoría para gastos de funcionamiento. En consecuencia, la inversión productiva quedará minimizada.
D
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 13
Presidente y Vicepresidenta, les toca
e acuerdo a los reportes de sus compromisos. Nos han dicho prensa, la mesa encargada hasta el cansancio que la ley es su Pedro Pablo Marroquín Pérez presentó las enmiendas a prioridad, que la bancada tiene la ley contra la corrupción órdenes expresas de aprobar la ley, pmarroquin@lahora.com.gt que básicamente se concentraron en incluso las tenía sin modificaciones modificar la forma en que estaba dijo Baldetti, y ahora, ya el Jefe de tipificado el tráfico de influencias, Bancada del PP empieza con que dado que los pícaros sintieron pasos de animal grande y hay problema de tiempo para conocer la ley con las modilos “honrados” increíblemente se asustaron sin fundamento ficaciones. Y al Ejecutivo los hechos lo acorralan, porque para saporque el que nada está haciendo de mala manera y con tisfacer a un grupo que financió su campaña, lograron perversas intenciones, no tiene de qué preocuparse. Según se informa, la redacción del tráfico de influencias conseguir 106 votos para elegir a Muadi como el Presidente se ajustó más a lo que establece la Convención de Naciones del Congreso y con ello se pintaron de cuerpo entero, en Unidas contra la Corrupción, redacción un tanto débil a mi el sentido que si quieren pueden y si no quieren, bueno, gusto, pero contrario a lo que pasa con el tema de los celulares pasa lo que ha pasado que nos “dicen que es su prioridad”, y los que desean el registro de usuarios como condición indis- aunque sabemos que en lo que a corrupción respecta no pensable para la aprobación de cualquier ley que combata el hay mano dura. mal, prefiero que por ahora exista algo que tipifique el tráfico Al día de hoy no sabemos si la fórmula mágica para convencer a los diputados fue pagándoles, asegurándoles obras de influencias a que nos quedemos sin nada. Ya podrá llegar el momento de revisar esa tipificación, pero o algo más, pero que la repitan, si al fin y al cabo ya todos sobre todo considero que Guatemala debe concentrar sus sabemos que la fórmula funciona y funciona muy bien. La aprobación de esta ley sería un paso importante futuros esfuerzos para regular el cabildeo en el país y lograr que eventualmente los cabilderos se registren y quede cons- que debe ir acompañado por un esfuerzo enorme por tancia a favor de quien hace las gestiones, para que entonces dar golpes de efecto futuros eliminando fideicomisos y en el país podamos tener mayor transparencia de lo que hoy transparentando y regulando el financiamiento de las ya se da, pero de manera obscura e hipócrita porque todo campañas, pero se dará sí y solo sí, los guatemaltecos mundo niega la existencia de tal situación. estamos dispuestos a mojarnos los pantalones para Realizados los cambios, creo que es momento de pasar a la lograrlo. Combatir la corrupción es un tema moral, es una obligación acción y demostrarle a la sociedad entera que los ciudadanos queremos cambiar. En estos tiempos polarizados, es una opor- de país, pero también es un tema económico, porque no tunidad de oro para que se lidere con el ejemplo y se ponga en habrá política o decisión que nos encarrile a la prosperidad práctica todo lo que se ha dicho de cómo se deben hacer las económica donde más guatemaltecos tengan oportunidades, protestas y que las manifestaciones de cambio y de combate si no enfrentamos este mal que ha hecho que unos lo tengan a la corrupción se den de una manera efectiva pero en orden. todo y otros, se mueran por todo. No me canso de decirlo, la sociedad manda, la sociedad Hay que presionar al Presidente de la República, a su Vicepresidenta para que no se alejen de sus palabras y de decide y éste, es un buen examen.
E
El derecho de la derecha
l derecho de la derecha se immalos pasos, para seguir caminando pone, no lo cuestiona porque por dobles y triples morales. Sus leyes lo considera su derecho de uso; morales y constitucionales siempre siempre ha sido así, ergo por invocan y agradecen a Dios antes que Julio Donis qué habría de ser cuestionado. En una nada. Ese sensus divinatis se impone realidad histórica que se forjó sobre cuando sus argumentos se acaban, porel despojo, la colonización y luego la que cómodamente le dejan al misterio extracción, la derecha asume que sus la justificación de las atrocidades. El prerrogativas están amparadas por las derecho de la derecha que es patriótica, reglas que se diseñaron para justificar su propia existencia. El nacionalista y creyente hasta el sacramento, manda el sentido derecho de la derecha demanda igualdad ante la ley pero hay de propiedad privada que les aliena de la razón y les conduce unos más iguales que otros. Vocifera que el país debe ser uno con prepotencia por cada rincón. Esa lógica es la que les hace solo sin distingo de las diferencias, y subyace en esa aspira- incidir y manejar todo, cosificando personas e instituciones; ción, un sutil y arraigado racismo pues se anula la historia que los primeros viven aspirando bienes sobre valores consuevidencia riqueza de multiculturas. El derecho de la derecha mistas en una angustiante lucha para alcanzar la felicidad, está resguardado por el Derecho, un conjunto de normas e y los segundos terminan sirviendo fielmente a sus intereses, instituciones que rigen la vida y el negocio desde que se erigió pedaleando fuerte, demostrando obediencia y exhibiendo su la patria del Criollo. El origen de la derecha es el origen de esa servilismo. El derecho de la derecha reclama militarización “patria”, fundada para evitar el pago de tributos a la Corona porque siguen viendo en el presente los fantasmas del pasado y que también ya había extraído suficiente oro para forjar los temen polarización. En este sentido es una derecha oligárquica emporios de la derecha europea, que siglos más tarde regre- y atascada en los laberintos del anticomunismo. Ahora bien, sarían en forma de transnacionales. Año con año celebran su lo interesante del asunto es que los derechos de la derecha han día la derecha local y la transnacional, juntos se encuentran entrado en contradicción, pero no es por una izquierda que se alrededor del vino para festejar más de quinientos años de le oponga, es por sus propias incoherencias, es por alardear indignidad, despojo y riqueza. Los de derecha son muchos aun- democracia con una práctica autoritaria, es por vociferar que hay algunos que aun no saben que lo son. Otras derechas transparencia con la corrupción que les ha fundado como son medianías que aspiran a esos derechos, y para tal efecto clase, es por pedir justicia sobre un sistema de impunidad, se constituyen en un coro de cacatúas que hace la segunda voz es por presumir libre empresa y mercado sobre monopolios de aquellas ambiciones. Algunos de los estribillos más sona- graníticos, es por pedir Estado de Derecho con un Estado dos por ese orfeón, que siempre repican rezongando son: “es cooptado y enano. Esa contradicción se trata de corregir con nuestro derecho de pasoooo y libre locomocióoon”, o “es mi un Estado corporativizado que haga un efectivo control del propiedad privaaadaa”. El derecho de la derecha también se rige territorio, de la población y de sus recursos. En este sentido por los valores cristiano religiosos que iluminan y perdonan los estamos presenciando la brecha de las derechas.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Saltos de Caracol Luis Fernández Molina
Leyes laborales del siglo pasado
E
n estos días en que están de moda las revisiones legales vale la pena echarle la vista al Código de Trabajo. Se habla de reformas constitucionales, reformas tributarias, reformas electorales, reformas bancarias, reformas políticas; reformas de reformas. Sin embargo no se menciona el tema laboral. Y si algún texto necesita actualización es esa ley que aplica diariamente y en forma directa a más de la mitad de la población y, en forma indirecta incide en toda la comunidad. Se insiste en la promoción de inversiones, en la productividad nacional, en la armonía social, en la mejor organización del aparato productivo, etcétera, pero pocas miradas se han dirigido al cuerpo legal que regula todo ese complicado andamiaje que tiene como fundamento el trabajo bajo dependencia. Nuestro Código de Trabajo es hijo predilecto de la Revolución del 44, privilegio que comparte con la Seguridad Social. La Constitución de 1945 consagra los derechos laborales básicos y en su texto se establece la obligación de que el Congreso ordinario emita el Código. Así se hizo y el 1º de mayo de 1947 entró en vigencia el Decreto 330 como “un regalo a la clase trabajadora”. En 1961, después de los remezones de la revolución y de la liberación, se pretendió cierto equilibrio que dio lugar a una modificación del Código en lo que se denominó Decreto 1441 del Congreso de la República (todavía no se había aplicado la nueva nomenclatura para identificar las leyes según el año de su emisión). Desde entonces, esto hace más de medio siglo (más de los 25 años que tiene la Constitución), no se han hecho reformas sustanciales al Código ni para corregir errores crasos que contiene. Por eso aparecen normas que rayan en lo absurdo como los errores contenidos en el artículo 151 literal c), que hace referencia al artículo “177” cuando debería ser el “77”, o el artículo 65 que confunde claramente la suspensión colectiva parcial y la suspensión colectiva total (tómese la molestia de leerlo) o remisiones a artículos que no existen. Se habla de ausencia por “medio día”; el artículo 100 que establece que son inembargables los salarios menores de 100 quetzales; o el artículo 96 que establece como máximo porcentaje de embargo a los salarios “superiores a los 400 quetzales”. Claro, en aquella época era un ingreso de consideración, hoy día, ese “máximo” no es ni la quinta parte del salario mínimo. Pero más allá de adecuaciones o actualizaciones hay normas que deben quedar bien en claro. Por ejemplo las ventajas económicas. Se supone que son del 30%, salvo pacto en contrario. Pero ese pacto ¿puede ser de un porcentaje menor? Adicionalmente ¿qué beneficios se consideran una ventaja económica y cuáles no lo son? Las causas de despido justificado deben ser más claras e igualmente las de despido indirecto. Las jornadas y turnos que se aplican hoy día exceden con mucho a las variantes tan limitadas que aparecen en el Código. Las jornadas discontinuas no están debidamente reguladas, de esa cuenta se dan casos de varias horas entre la terminación de la jornada matutina (o inicial) y la vespertina. El sistema punitivo o sancionatorio es totalmente inoperante (causa de muchos señalamientos de la OIT). El trabajo parcial no está regulado (en el vecino El Salvador acaban de implementar la Ley del Primer Empleo). La regulación del trabajador extranjero (por ejemplo presentadores de televisión o edecanes) no responde a la realidad (debe ser una normativa más abierta). El trabajo con las nuevas tecnologías digitales y a domicilio (computadora en casa) escapa de los parámetros tradicionales al igual que las formas de free lance. Existen otras modificaciones más profundas y conceptuales como la aplicación de la indemnización cada cierto tiempo, pero a ello me referiré en otra entrega. Por el momento hago un llamado a que tenemos una legislación anticuada para una economía que pretende dinamizarse; ello acaso no provoca impactantes manifestaciones pero repercute en las actividades cotidianas.
E
opinión
REALIDARIO (DCCXXIX)
XPIACIÓN DE CHIVOS. En reciente habérseles cumplido el milagro pedido de una mensaje recibido en mi ciberbuzón ley de minería, elaborada por el Ministerio sin de madera de pino sin cepillar, úlEnergía ni Minas, precisamente a la medida de René Leiva tima generación, la Coordinadora sus intereses particulares e imperiales. Como Nacional de Chivos Expiatorios de Guatevirtual personero y tramitador oficioso de la mala (CONACHIEXGUA) aclara que a sus transnacional producción minera y energética oficinas centrales no ha sido cursada, todaen el país de la eterna, el Ministro del gobiervía, ninguna solicitud de acompañamiento, no paramilitar y prooligárquico podría ser asesoría técnica y defensa moral para los “Amigo Predilecto de Canadá y su El Ministro del declarado ocho soldados y el pundonoroso coronel Industria Extractiva en Guatemala”. acusados por la matanza en la Cumbre de (Todo titular del referido ministerio, por gobierno paramili- costumbre Alaska, Toto. inquebrantable, debe ser entretar y prooligárquico guista, peón vergonzante de la inversión – La CONACHIEXGUA, según declara, tendría que realizar una investigación – expoliación – contaminación podría ser declarado explotación minuciosa y un profundo análisis para extranjera, vendepatrias rebajado, irracional determinar si dichos implicados estarían “Amigo Predilecto de ecoterrorista, sordo y ciego a los pobladores tipificados como legítimos chivos expiaresistencia pacífica, burlador y violador Canadá y su Indus- en torios o cabezas de turco, toda vez que de los tratados internacionales, bailar al son la llamada línea de mando (mandamás tria Extractiva en que le tocan las compañías extractivas… Y responsable intelectual o quien dio la un buen o mal día ir para al basurero de la Guatemala”. historia). orden de disparar a los manifestantes totonicapenses) es un secreto de Estado, encubrimiento propio e impropio o desxxxxx carada línea de impunidad. En tanto, la CONACHIEXGUA no podrá determinar si El non plus ultra de la democracia: tener los gobiernos que el coronel y soldados (a quienes tampoco se deben subesti- nos merecemos (adopción libre” de una frase de Juan Carlos mar, por cierto) pertenecen a sus sacrificadas filas, siempre Onetti). engrosadas. xxxxx xxxxx
LEY DE MINERÍA A LA CARTA. Los multimillonarios mineros y los opulentos legisladores canadienses, según ha trascendido, están de plácemes y no caben de satisfacción y alegría por
“El ejercicio político en la llanura es un preparativo para, ya en el poder, descubrir que se tienen gustos caros y los medios para satisfacerlos”. (Pólipo de Litio, siglo II a.C.)
IustitÍa & Ratio
¿Y la independencia de poderes cuándo se respetará?
“
Ojalá yo viviera en un Estado donde respetar la Carta Magna, y la han violenlos ciudadanos temieran menos las tado constantemente por la intromisión leyes que la vergüenza”, Cleóbulo. del Ejecutivo en el Legislativo, y por la Gladys Monterroso Siempre he sostenido que las teorías aceptación de los miembros del Congreso por muy buenas que sean, en Guatemala, a ese mangoneo, que no solamente no licgla@yahoo.es no pueden ser aplicadas, porque somos debe ser aceptado, más aún debe ser un país kaf kiano, en donde suceden condenado. Llega un momento, en el que las cosas más inverosímiles. Desde que se hace indispensable exigir el respeto iniciamos la carrera de Derecho se nos por parte de los funcionarios públicos, enseña la importancia de la Independencia En realidad es bastante llámese como se llame el mismo, y ostente de Poderes y se nos explica la Teoría de los cargo que ostente a las leyes, y más aún frustrante que, tanto el Pesos y Contrapesos, la primera significa la Constitución. Es imposible imaginar que pública como privada- este país cambie, si no cambiamos como que los tres poderes del Estado son indemente se burlen de la sociedad, por lo que si quienes momentápendientes uno de los otros dos, por lo que jerárquicamente se encuentran en la misma Constitución, quienes por neamente tienen el control de un organismo, posición de poder e independencia entre sí, mandato de la misma ilegítima e ilegalmente dominan a otro, no asimismo se nos enseña que lo ideal en una pueden esperar cambios reales en el país, le merecen el mayor de se “democracia” es la aplicación de los pesos sumado a la corrupción denunciada y camlos respetos. peante en los dos organismos del Estado en y contrapesos, lo que es lo mismo, los tres poderes deben ser conducidos por grupos de mención, el control absoluto de los mismos poder diferentes, para la total independencia por dos personas, o de una con la ayuda y de cada uno de ellos, pero la realidad es otra, y lo que la teoría beneplácito del otro. Cuando se emitió la Constitución vigente, enseña, la práctica lo destruye, por el contexto en que vivimos, y las reformas posteriores, se hizo con el ideal de respeto a la el mejor ejemplo de lo anterior lo observamos la semana pa- misma, sin embargo, conforme el tiempo ha pasado, muchos sada, cuando en una más que clara intervención del Ejecutivo (demasiados) de quienes han ejercido los más altos cargos en el Legislativo, tanto el Presidente como la Vicepresidenta públicos se han mofado de la más importante de las normas. decidieron quién debía ser el próximo Presidente del Congreso, Pregúntese usted qué se puede esperar del ciudadano común, sobre este tema podemos realizar varias interrogantes: 1) ¿Con naturalmente lo que está pensando: Nada, porque si no existe qué potestad actuaron dichos funcionarios? 2) ¿Cómo pueden un sentimiento de pertenencia, de respeto hacia sí mismo/a, esperar los funcionarios que los ciudadanos respeten las leyes, no se respetará a nada ni a nadie, como sucede todos los días si ellos son los primeros en violentarlas? 3) ¿No sería necesario en el país, baste leer diariamente los medios de comunicación crear un precedente presentando una inconstitucionalidad, serios, que paulatinamente se han convertido en verdaderas para principiar a obligar a acatar el Estado de Derecho, sin gacetas de la debacle en que nos hundimos, y quiero resaltar importar quién sea el ungido? no es problema de falta de leyes, ya que si algo tenemos es exEn realidad es bastante frustrante que, tanto pública como ceso de legislación, es problema de falta de convicciones, y de privadamente se burlen de la Constitución, quienes por man- verdadera conciencia de lo que hacemos, o dejamos de hacer, dato de la misma le merecen el mayor de los respetos, ya que porque EL PROBLEMA NO ES DE CONSTITUCIÓN O DE el día de toma de posesión del cargo, que por el voto de los LEYES, EL PROBLEMA ES DE ACCIONES U OMISIONES guatemaltecos ostentan, juraron públicamente y a viva voz DE LOS SERES HUMANOS.
Guatemala, martes 23 de octubre de 2012
Si quieres aprender, enseña. Marco Tulio Cicerón
Página 15 el
lector
opina
106 AC-43 AC. Escritor, orador y político romano.
el EJÉRCITO en las calles y la educación que les deben dar
LA POBREZA DEL PUEBLO Obra de los corruptos
Fredy Padilla
Jesús Alvizures
Sabíamos lo que ocurriría a la hora de que el Gobierno en turno sacara al Ejército a las calles, lo sabíamos desde el momento en que fuimos a las mesas de votación, todos teníamos en mente, que al quedar el ‘‘General’’, nos traería cosas nuevas y vendría a recordar malos momentos por los que pasaron muchas personas que aún hoy no han logrado borrar de su mente, más aquellos que no han encontrado a sus seres queridos después de tantos años. Hoy, volvemos a remover las costras de aquellas heridas que el cruel pasado nos dejó, El Presidente sacó al Ejército se dio lo que tanto temíamos, las masacres, las matanzas y las amedrentaciones por parte de los soldados. Hace ya casi quince días que ocurrieron los lamentables hechos en Totonicapán, hechos, que nadie se imaginaba que volverían a suceder, pero, nuevamente sucedieron. Los guatemaltecos solo queremos vivir en paz, solo queremos salir a las calles sin el temor de que algo malo nos sucederá, si el Presidente quiere hacer las cosas bien por qué no enseñar a los soldados a saber cómo solucionar las cosas en los momentos en que los necesitan y no solo dejarse ir cuales perros rabiosos detrás de la presa. Acuérdese, señor Presidente, que las autoridades están para cuidar a los ciudadanos y no para matarnos, yo estoy de acuerdo en que salgan los soldados a patrullar las calles, pero, les deberían dar un poco de educación para que ellos sepan respetar a los ciudadanos y por consiguiente uno como civil tiene que respetar a sus autoridades. Debe pensar en todas esas personas
que los narcotraficantes sacaron de sus casas por no querer ‘‘colaborar’’ con ellos, y todas esas familias, por no ver que les maten a uno de los suyos, prefieren huir por no tener quien les ayude en esos momentos. Ahí, es donde usted tiene que poner toda su atención para proteger a toda esa población de Huehuetenango que un día usted buscó y les ofreció lo que quiso para poder obtener los votos y así llegar hasta donde ahora está, y por lo visto se le olvidó lo prometido. Ahora, agarran a los soldados que cometieron el crimen y los meten al bote, por qué, porque si no hacen lo que se les manda de todos modos los castigan por negarse a hacer lo que se les ordenó, está bien que los tengan en custodia, pero que también agarren y juzguen al que giró la orden y así, mandón y mandado tengan su merecido por hacer las cosas sin pensar. Es cierto, la población a veces se manda al hacer sus bochinches y no sabemos si los pobladores tuvieron la culpa de lo que sucedió en aquel lugar, y los soldados por defenderse lo hicieron por salvar su vida. Así es, don Otto Pérez, usted dijo que en su gobierno iba a haber justicia, transparencia y muchas otras cosas de las cuales no se ha visto nada, por favor haga pagar a los que realmente tienen la culpa de lo sucedido y no deje este incidente en el olvido para que no se le tenga que estar recordando todo lo que prometió en su propaganda y que no ha cumplido que es lo que todo guatemalteco esperamos. A-1 653523
Con mucha preocupación se ve la baja demanda en el comercio y unido a esto el alza que se ha originado en todo lo que representa la Canasta Básica y otros insumos de consumo diario que han sido grabados por quienes dictan los patrones de compra y venta. Todo lo que acontece tiene sus raíces y una de ellas quizá la más poderosa es la corrupción y la impunidad, las LEYES de nuestro país han sido diseñadas por los mañosos para robar y no ser castigados y si no veamos el caso Meyer bajo cuya custodia como presidente del Legislativo estaban los 82 millones que se levantaron en complicidad con la casa de valores Mercados De Futuro (MDF) estando Raúl Girón como Gerente de esa casa donde se cocinó la estafa; siendo ellos los implicados la Ley carece de elementos enmarcados para castigarles (las penas tipificadas son leves), pero quien firmó el traslado del paquete no puede soslayar su responsabilidad, tienen que responder y ser castigados aun las leyes vigentes son una vergüenza para el país donde todavía hay gente honrada. Aquí en nuestro país es fácil tomar millones y pagar con una condena benigna y a disfrutar.- Y como dijo el director de La Hora, Oscar Clemente, en su columna del 2 de octubre 2012, bajo el titular: ASÍ LAS COSAS, BABOSO EL QUE NO ROBE. Urge la aprobación de la ley en contra del enriquecimiento ilícito, aplicable en término general. Los políticos que llegan al poder y tienen acceso al manejo de capitales, luego amasan fortuna y esta es trasladada a países fuera de nuestras fronteras y de ahí la carestía y la pobreza que azota a
las masas populares que no encuentran un trabajo para ganar el pan cotidiano, los pudientes coyotes solapados son los responsables de la falta de liquidez económica, porque con la impunidad hay fuga de capitales y falta de inversión, lo que redunda en la gestación hambruna y desnutrición de nuestra gente. - El pueblo tristemente se debate en la miseria. Veamos cómo se acomoda la garra de la corrupción, bajo diferentes conceptos que encubren el delito que se está cometiendo, violando así la Constitución de la República y quienes tienen el deber de defenderla no lo hacen porque están en el redil que fomenta la IMPUNIDAD. Los entes que aplican justicia no tienen elementos de ley con colmillos para entrarle a los que se aprovechan de su debilidad y nosotros el pueblo sumisos aceptamos los atropellos de quienes han sido electos para velar por los bienes de la Nación y la seguridad de sus ciudadanos. Creer en un cambio fue un sueño pues todo sigue igual o peor, los negocios sin transparencia siguen cobrando vida bajo el ala del Estado, para muestra el tema de la concesión USUFRUCTO DE LA PORTUARIA QUETZAL. La Constitución de la República contiene fines y deberes del Estado, derechos individuales de las personas, así como la regulación y actuar de la Policía, los tribunales y si nos apegamos a los mandatos Constitucionales veremos que hay violación de derechos. A-1 606839 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Elegidos 13 mil 127 delegados en la primera vuelta
Diputados plantean que se exija licencia para tener mascotas
Casi amarrada en el Senado, la reforma laboral
El gobierno crea organismo para prevenir la violencia
Autoridades siguen buscando a niños desaparecidos en San Miguel
Fábrega: El mensaje es que estamos dispuestos a conversar
Actualidad Transportistas se quejan de que Transurbano ya no es rentable Opinión Consejos para el próximo presidente del Congreso Actualidad Gobierno administra programas sin tener estadísticas certeras Opinión 20 de Octubre de 1944: libertad y autonomía Actualidad Daños incalculables en edificio, dice viceministro
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4763
A mi oficina ubicada en 6a. Av. 0-60 Torre Prof. I Of. 801 Z. 4, ciudad de Guatemala, se presentó MARIO ISRRAEL ROSAS MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ISRAEL ROSAS MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de septiembre de 2,012. Claudia Maribel Muñoz Urizar. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 7561. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4764
A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Calle 4-17 de Amatitlán, se presentó ALVA NATIVIDAD CARRANZA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA NATIVIDAD CARRANZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 08 de agosto de 2012. Lic. María Magda Raquel Figueroa Godoy. Abogado y Notario, Colegiada 1972. 24 Sept., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4765
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó IRRAEL RODRÍGUEZ AROCHE para solicitar su cambio de nombre por el de ISRAEL RODRÍGUEZ AROCHE. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
o c t u b r e
Ante mis oficios notariales la señora SILVIA ELEZABET RAVANALES MÉRIDA inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA ELIZABET RAVANALES MÉRIDA. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. San Miguel Petapa, Guatemala, 06 de septiembre de 2012. BYRON AMILCAR ESTRADA GARCÍA, Notario. 22 calle A 32-95 zona 7, Colonia Villa Hermosa l, San Miguel Petapa, Guatemala. Teléfono: 55809308. Col. 10,760. 4762 24 Sept., 08,23 Oct. 2012
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 3
4770
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó KENY BRAYAN ALVAREZ PÈREZ para solicitar su cambio de nombre por el de KENNY BRIAN ALVAREZ PÈREZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 17 de Septiembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 24 Sept., 08,23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en al 6ª. avenida 0-60 zona 4 ciudad de Guatemala, Torre Profesional II, oficina 509, se presentó el señor Fidel de Jesús Alvisurez Monterroso, legalmente identificado como Fidel de Jesús Alvizurez Monterroso, Fidel de Jesús Alvisurez Monterroso, Fidel de Jesús Alvisures Monterroso, Fidel de J. Alvizures M., Fidel de J. Alvizurez M., Fidel de J. Alvisures M., Fidel Alvizurez Monterroso, Fidel Alvizurez (único apellido), Fidel de Jesús Albizurez Monterroso, Fidel de Jesús Albisurez Monterroso, Fidel de Jesús Albisures Monterroso, Fidel de J. Albizures M., Fidel de J. Albizurez M., Fidel de J. Albisures M., Fidel Albizurez Monterroso, Fidel Albizurez (único apellido), Fidel de Jesús Albizures Monterroso, Fidel de Jesús Albizures Monterroso; y, Fidel de Jesús Alvizuriz Monterroso, solicitando su cambio de nombre por el de Fidel de Jesús Alvizurez Monterroso. Para los efectos legales se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados para formular oposición. Guatemala, 17 de septiembre de 2012. Colegiado No. 3463. 4774 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
2 0 1 2
4775
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4776
2423-1818 4093-0038
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pedro Sixto León Diego, a solicitar cambio de nombre por el de Pedro Sixto Deleón Diego. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 31 de agosto de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 24 Sept., 08, 23 Oct. 2012
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Ana Francisca Pedro Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Francisca Pérez Matheu. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 06 de septiembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó María Ramírez López, a solicitar cambio de nombre por el de María Anahí Ramírez
P á g . 1 6
López. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 01 de agosto de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 4777 24 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional situada en la treinta y siete avenida veintiuno guión sesenta y ocho zona cinco de esta ciudad, se presentó el señor RIGOBERTO RUEDAS CÁMBARA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, y desea adoptar el de: RIGOBERTO RUEDA CÁMBARA, pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. LIC. EDWIN NEVIL TREJO CARRILLO. Ciudad de Guatemala, 11 de septiembre del año 2,012. Col. No. 4136. 4778 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4779
EMELIN ANTONIO MALDONADO BLANCO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE EMELIN ANTONIA MALDONADO BLANCO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4780
PETRONA NAVARIJO GARCÍA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTONIETA NAVARIJO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 7ª. Calle “C” 15-75 zona 21 Colonia Bello Horizonte, Ciudad capital. Guatemala 12 de septiembre del 2012. Licda. Sandra Elizabeth Juarez González, Abogada y Notaria. Col. 12,168. 24 Sept., 08,23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4782
Ante mí, compareció JULIO CESAR LÓPEZ GODÍNEZ solicitando cambiar su nombre por JULIO CESAR MENDOZA LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en la Oficina Jurídica: 2ª calle B 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. VICTOR MANUEL MORAGA PORRAS, Abogado y Notario, colegiado 12752. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria en la quinta calle, lote ciento treinta y seis, Residenciales Los Alpes, San Lucas Sacatepéquez, departamento Sacatepéquez, se presento RAQUEL CHEFFER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAQUEL SCHAEFFER JURADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de septiembre de 2012. Lic. Monica Nineth Santizo Zavaleta. Notaria. TEL. 5860-2829. Col. 16360 4783 24 Sept., 08,23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4784
Ante mí, compareció HUGO RENÉ LEIVA ECHEVERRIA solicitando cambiar su nombre por HUGO RENÉ CÁRDENAS ECHEVERRÍA. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en la Oficina Jurídica: 2ª calle “B” 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán. Guatemala, diecisiete de septiembre de 2012. JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZÁLEZ, Abogado y Notario, colegiado 7444. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
/
4785
A mi oficina en la quinta avenida seis guión diez de la zona uno de la ciudad de Huehuetenango, se presentó Henry Robéri carrillo Galicia a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Robéry carrillo Galicia. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 22 de Agosto de 2012. LIC. ÁNGEL MARIA MERIDA HERRERA. Notario, Colegiado 7366. 24 Sept., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó Mildred Marleny de la Crúz Quiñonez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de Mildred Marleny de La Cruz Quiñonez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de septiembre del 2,012. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 4786 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó EUSTAQUIA MARROQUIN PÉREZ para solicitar su cambio de nombre por el de ELUVIA MARROQUÍN PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de septiembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 4787 24 Sept., 08, 23 Oct. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EVELYN MARISOL BENDFELDT GODOY, solicita cambio de nombre de su menor hijo MORYS FIDENCIO DANIEL MARTINEZ BENDFELDT por MAURICIO FIDENCIO DANIEL MARTINEZ BENDFELDT, emplazo a quienes se consideren perjudicados en 6ª. Avenida “A” 20-37 zona 1, oficina 1 de la Ciudad de Guatemala. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. Lic. Rogelio Rodríguez Sis Abogado y Notario, colegiado 11835. 4793 24 Sept., 08, 23 Oct. 2012
ANA ISABEL CIFUENTES POLANCO solicita cambio de nombre de su hijo OSCAR ABIMAEL CIFUENTES POLANCO por el de JOSEPH ABIMAEL CIFUENTES POLANCO para sus efectos legales se hacen las publicaciones correspondientes. Emplazo a quienes se consideren afectados a formular su oposición a la Notaria, ubicada en 18 Av. 2-74, zona 6, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. 24 de junio de 2012, Lic. OLIVER NERY MUÑOZ FUNES, Notario colegiado. 14,609. 4811 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
A mi Oficina ubicada en la 3a. Av. 4-10, zona 4, se presentó RAFAEL AUGUSTO YAT, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAFAEL AUGUSTO CHENAL YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 25 de septiembre de 2012. Licda. Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, Abogada y Notaria. Colegiada 6883.5529 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A este Notaria se presentó INOCENTE GARCÍA LÓPEZ (mujer), que es su nombre legal, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICENTA GARCÍA LÓPEZ, Emplazo a quienes tengan oposición que ejercer que se consideren perjudicados. Guatemala 03 de octubre del 2,012. 4ª.avenida, 5-74, ZONA 7, CIUDAD. LIC. MANUEL ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ. ABOGADO Y NOTARIO, colegiado No. 14741. 5535 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alvaro Domínguez Sazo, solicita su cambio de nombre por Alvaro Hernández Sazo. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 17 septiembre de 2012. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 4794 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE AUSENCIA JENNIFER CELESTE SÁNCHEZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de: DAVID DE JESÚS RAMÍREZ LÓPEZ, con el objeto de solicitar posteriormente la Filiación y Paternidad Extramatrimonial del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo, a mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Avenida 6-53 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Esquipulas, 30 de Agosto de 2012. Licda. Carolina Maribel Villeda Rodríguez, Abogada y Notaria, Colegiada 14611. 4799 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAN LEJO CHANCHAVAC MEJIA, solicita cambio de su nombre por SANTOS HERLINDO CHANCHAVAC MEJIA. Formulen oposición, quienes se consideren perjudicados y preséntense a esta notaría. 6ª. Avenida 5- 15 Zona 5 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Teléfono 77656495. Lic. ADÍN JACOB GIRÓN RODRÍGUEZ. Abogado y Notario, Col. 12,585. 12 de septiembre del año 2,012. 4803 24 Sept., 08,23 Oct. 2012
4815
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4836
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó CESAR AUGUSTO GUILLÉN PAAU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CESAR AUGUSTO GUILLÉN DANNEMANN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 7 de julio de 2012. Lic. Carlos Eberto Mansilla Sigüenza. Abogado y Notario. Colegiado 15,364. 4805 24 Sept., 08,23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE ESCOBAR LÜTTMANN, solicita cambio de nombre por CARLOS ENRIQUE LUTTMANN, se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 2 Ave. 4-32 Zona 7, Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, Teléfono: 24379562. Claudia Noemí Reyes Porras, Abogada y Notaria Colegiado 12346 Guatemala 17 de Septiembre del año dos mil doce. 4806 24 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Cecilia Santisteban Bethancourth solicita su cambio de nombre por el de ANA CECILIA SANTISTEBAN BETHANCOURT. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil doce. 2ª. Av. 8-80 zona 8 de Mixco. Tel: 24782336. Licda. MELISSA EUGENIA MONZON CORDON, Abogada y Notaria. Col. 13,037. 4807 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
FRANCISCO PAUBLO SON solicita cambio de nombre por FRANCISCO PABLO SUM. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 28 de agosto 2012. Lic. Luis Rolando Castañeda Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 2345. 8Av.623, Of. 204. Zona 1 Quetzaltenango. 4846 24 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUBEN VASQUEZ LOPEZ, solicita el cambio de nombre de su hijo JOSE ANTONIO VASQUEZ MELARA, por el de JOSE ANTONIO VASQUEZ LOPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 22 de agosto del 2012. Werner Ortiz Quevedo. Colegiado 5,504. Abogado y Notario. 4ta. calle A 1-18 Zona 1 Guatemala. 4810
24 Sep., 08, 23 Oct. 2012
A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó ALBERTINA DE JESÚS GODOY BLANCO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA ALBERTINA GODOY BLANCO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de octubre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 5540 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ LUIS PACACOJ, solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ LUIS PACAJOJ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala, tres de octubre de dos mil doce. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Colegiado 13,121. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 5541 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4878
Alonzo Juan Alonzo Gaspar solicita cambio de nombre por Alonzo Juan Zacarías. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 11-09-12. 25 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6, 10-01 zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 402 B, se presentó el señor CHARLES CARBIN NEWBILL ORTEGA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS CORBIN NEWBILL ORTEGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre de 2012. Licda. Ligia Marisela Salazar Alveño, Notaria. Colegiado 10756. 4912 24 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA GUISELA COLÓN ARIETA solicita el cambio de nombre por SILVIA GUISELA COLÓN ARIETTY. Efectos legales, se hace publicación de ley. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mónica María Morales Muñoz, Abogada y Notaria, 6ª. Avenida 11-77, Zona 10. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. Colegiado 13,963. 4958 25 Sep., O8, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELINA ARIETA PAZ solicita el cambio de nombre por ANGELINA ARIETTY PAZ. Efectos legales, se hace publicación de ley. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mónica María Morales Muñoz, Abogada y Notaria, 6ª. Avenida 11-77, Zona 10. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. Colegiado 13,963. 4960 25 Sep., O8, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Adolfo Juarez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Adolfo Cabrera Juarez, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Sanarate, 18 de septiembre del año 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 4809 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
FREDI ROLANDO PEREZ FLORES solicita CAMBIO DE NOMBRE por FREDY ROLANDO PEREZ FLORES. Formalicen oposición los afectados. 7av. 1-20 zona 4 Of. 850, Torre Café. Licda. Doris Gálvez de Vásquez Colegiado No. 5782. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. 24 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MICAELA VENTURA GONZALEZ, solicita cambio de su nombre por JUANA MICAELA VENTURA GONZALEZ. Formulen oposición, quienes se consideren perjudicados y preséntense a esta notaría. 6ª. Avenida 5-15 Zona 5 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Teléfono 77656495. Lic. ADÍN JACOB GIRÓN RODRÍGUEZ. Abogado y Notario, Col. 12,585. 21 de julio del año 2,012. 4804 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
Bernardino Mixía, solicita cambio de nombre por el de Walter Daniel Taylor Mixía. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17 de septiembre de 2,012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11589. Notario. 9ª Avenida 1072 zona 1 Of. 2. 24 Sep., 08, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4966
REYES GUDIEL TEO, solicita cambio de nombre de éste por el de JOSÈ REYES GUDIEL TEO Formalizar oposición a 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 10 de septiembre de 2012. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 5674. 25 Sep., 08, 23 Oct. 2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MARLON KEVIN PATT MENJIVAR DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL INFRAGUA INSCRITA AL No. 545403 FOLIO 447 LIBRO 507 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA ELENA DEL CARMEN PATT MENJIVAR QUIEN SERÁ LA NUEVA PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INFRAGUA MALON KEVIN PATT MENJIVAR. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN SAN BENITO, PETEN. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 51,900.00. CUENTAS POR COBRAR Q. -. Q. 51,900.00. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO Q.65,458.46. INMUEBLES Q. 25,000.00. VEHICULOS Q. 60,000.00. MAQUINARIA PESADA Q. 160,000.00. EQUIPO DE COMPUTACION Q.3,000.00. Q. 313,458.46. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 365,358.46. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO Q. -. Q. -. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO (PRESTAMO BANCARIO) Q. -. Q. -. SUMA TOTAL DEL PASIVO Q. -. PATRIMONIO NETO. CAP. MARLON KEVIN PATT MENJIVAR Q. 320,358.46. (+) UTILIDAD AL PRESENTE EJERCICIO Q. 45,000.00. Q. 365,358.46. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CUENTA CAPITAL Q. 365,358.46. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE MARLON KEVIN PATT MENJIVAR PROPIETARIO APARECE EL SELLO QUE SE LEE: INFRAGUA PAT 545403 NIT. 6472399-2 SAN BENITO PETEN. F. ILEGIBLE NELSON ABELINO GODOY SANTOS. P.C. REG. N°. 106,096 NIT 1341877-7 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NELSON ABELINO GODOY SANTOS PERITO CONTADOR REG. NO. 106,096. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO NUMERO CIENTO SEIS MIL NOVENTA Y SEIS (106,096), DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE HA REVISADO Y OPERADO LAS CUENTAS DE LA CONTABILIDAD DE INFRAGUA, PROPIEDAD DEL SEÑOR MARLON KEVIN PATT MENJIVAR, UBICADO EN BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO PETEN, SAN BENITO, PETEN. Y, QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, DEMUSTRA UN CAPITAL EN GIRO POR LA SUMA DE TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 365,358.46), LA QUE A MI OPINION SE AJUSTA A LA REALIDAD Y QUE DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA ECONOMICA. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE NELSON ABELINO GODOY SANTOS. P.C. REG. N°. 106,096 NIT 1341877-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NELSON ABELINO GODOY SANTOS PERITO CONTADOR REG. NO. 106,096. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 18786-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5543 09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE ASUENCIA Exp. No. 65-2012 Of. 3º. WALDEMAR DUBON MILIAN, tramita en éste Juzgado, diligencias de declaración de ausencia de LESVIA EDELMA DUBON DUBON DE DUBON, no se encuentra en el país de Guatemala, está ausente de su residencia, citando a LESVIA EDELMA DUBON DUBON DE DUBON y a los interesados que consideren tengan derecho a representarla, para efectos legales se hace presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.5453 05, 08, 23 Oct. 2012
EDICTO DE AUSENCIA RICARDO ANTONIO RAMIREZ CHAVARRIA, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa VILMA CONSUELO MORÁN BARRERA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio de la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional situada, en 2ª. Av. 4-10, zona 1, Jutiapa. Jutiapa 02 de octubre de 2012. Lic. CHUENFEL LOPEZ CASTAÑEDA, Abogado y Notario, Colegiado 13,205. 5544
09, 23 Oct., 07 Nov./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 23 de octubre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Lucas de Lucas Garcia, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Lucas Dionicio Lucas García, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a la notaría ubicada en la -7ª avenida 8-56, Edificio El Centro 3er. nivel, oficina 3-11 zona 1, Ciudad Capital, Guatemala Guatemala, 02 de octubre 2012. Notario JOSE LEONEL DIMAS JUAREZ, colegiado 4,923. Teléfono: 54-59-98-39. 5545 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT. 806568-. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT.: 806568-3. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 9192-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5560
09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO
Francisco Vela Golip, en nombre propio, solicita el cambio de su nombre, por el de Francisco Marin Golib. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2012. Lic. Ervin Enrique Dionicio Navarro, 6ª. Av. 0-60, Z. 4, Of. 309, 3er. Nivel, Torre ll, Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala. Colegiado 8175. 5549 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO DE ADMINISTRACION Y DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.63615 FOLIO 263 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO 2,012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE 9,438,344.50. CAJA Y BANCOS 7,686,079.76. CUENTAS POR COBRAR 1,751,331.78. PAGOS POR ANTICIPADO 932.96. ACTIVO NO CORRIENTE 3,662.10. EQUIPO DE COMPUTACION 1,564.74. DEPOSITOS EN GARANTIA 2,097.36. TOTAL ACTIVO 9,442,006.60. PASIVO CORRIENTE 1,029,822.01. CUENTAS POR PAGAR 794,799.35. IMPUESTOS POR PAGAR 159,520.26. PRESTACIONES LABORALES 75,502.40. TOTAL PASIVO 1,029,822.01. CAPITAL 8,412,184.59. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). UTILIDADES RETENIDAS 4,876,766.04. PERDIDAS ACUMULADAS (285,092.16). RESULTADO DEL EJERCICIO 3,815,510.71. TOTAL CAPITAL 9,442,006.60. F. ILEGIBLE DANIEL FRYDA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 6453489-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WENDY ELIZABETH CHITAY LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 6453489-8. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 6453489-8 CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO LAS OPERACONES CONTABLES DE LA EMPRESA GRUPO DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO 2012, HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. SU SITUACION FINANCIERA ASCIENDE A LA CANTIDAD DE NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEIS CON SESENTA CENTAVOS (Q.9,442,006.60). F. ILEGIBLE WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ CONTADOR REGISTRO NO. 6453489-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 6453489-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 35880-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5561 09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86519 FOLIO 190 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO DE ADMINISTRACION Y DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIA LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. AL 31 DE AGOSTO DE 2012 (EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVOS CORRIENTES 4,967,720.14. CAJA Y BANCOS 4,155,856.44. CUENTAS POR COBRAR 794,799.35. CREDITOS FISCALES 17,064.35. ACTIVOS NO CORRIENTES 5,833.68. EQUIPO DE COMPUTO 13,999.11. (-) DEPRE. ACUM EQUIPO COMPUTACION (8,165.43). TOTAL ACTIVO. PASIVO Y PATRIMIO NETO. CAPITAL Y RESERVAS 4,886,193.67. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. PERDIDA DEL EJERCICIO (292,183.02). UTILIDAD EJERCICIOS ANTERIORES 5,153,376.69. PASIVO 107,360.15. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES 5,731.72. PROVISION PRESTACIONES LAB. 100,429.44. CUENTAS POR PAGAR 1,198.99. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,973,553.82. F. ILEGIBLE FABIEN BERNARD OLIVIER SIERRA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT. 806568.3. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT.: 806568-3. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 806568-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA S.A. AL 31 DE AGOSTO DE 2012 Y QUE PARA SU ELABORACION FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELABRADA EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 23134 FOLIO 334 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CITIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 85,100,380.86. CAJAS Y BANCOS 4,385,562.28. INVERSIONES 70,483,229.44. BIENES EN ARRENDAMIENTO (NETO) 660,294.80. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 9,564,924.83. GASTOS ANTICIPADOS 6,369.51. OTROS ACTIVOS 48,188.91. SUMA EL ACTIVO 85,148,569.77. PASIVO. CIRCULANTE 73,328,784.88. PRESTAMOS BANCARIOS 66,715,707.369. CUENTAS POR PAGAR 6,613,077.49. PATRIMONIO 11,819,784.89. CAPITAL 9,400,000.00. RESERVA LEGAL 623,358.82. RESULTADOS ACUMULADOS 168,999.85. RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,627,426.22. SUMA IGUAL AL ACTIVO 85,148,569.77. F. ILEGIBLE ING BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO CPS-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: OCHENTA Y CINCO MILLONES CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON 77/100 (Q.85,148,569.77). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE. LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. Y APARECE UN SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO 2232. NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17087-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil- Auxiliar. 5562 9, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Miguel Lux Chilisná, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Gabriel Lux Chilisná, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a esta Notaría ubicada en 7ª. Avenida 8-56, Edificio El Centro, sexto nivel oficina 3-11 zona uno ciudad capital, Guatemala. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Notario José Leonel Dimas Juárez, Col. 4,923. Teléfono 54599839. 5546 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elena Recinos Pérez, en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo Ezzard Ace Armada Recinos solicita cambio de nombre por el de Ezzard Ace Gómez Recinos. Puerto Barrios, Izabal, 2 de Octubre de 2012. Oficina Profesional: 8ª. Av. Y 13 calle, Puerto Barrios, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 3369. 5547 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó NELVA ESPERANZA TURCIOS GARCIA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MELVA ESPERANZA TURCIOS GARCÍA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, dos de octubre de dos mil doce. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 5548 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA
AVISOS LEGALES ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELABRADA EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CITIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 15633 FOLIO 113 LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CITIVALORES,S.A. NIT 521910-8. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 29,565,113.20. CUENTAS POR COBRAR COBRE RENDIMIENTOS 22,259.42. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 3,948,771.00. VALORES PARA NEGOCIACIÓN 4,000,000.00. MUEBLES E INMUEBLES (NETO) 3,018,898.29. TOTAL ACTIVO 40,555,041.91. PASIVO. CRÉDITOS DEL EXTERIOR 8,826,907.50. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 900,206.84. TOTAL PASIVO 9,727,114.34. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTA. CAPITAL PAGADO 41,000.00. RESERVA LEGAL 6,046,398.50. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 21,999,287.18. UTILIDAD DEL PERIODO 2,741,241.89. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 30,827,927.57. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 40,555,041.91. F. ILEGIBLE CLAUDIA MORALES. REPRESENTANTE LEGAL. F. LUCIA VELÁSQUEZ CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE VILMA LUCIA VELÁSQUEZ PINETTA. PERITO CONTADOR. NIT 596107-6 EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO CINCO NUEVE SEIS UNO CERO SIETE GUIÓN SEIS (596107-6) DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA CITIVALORES, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012 MUESTRA RAZONABLEMENTE LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE LUCIA VELÁSQUEZ. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE VILMA LUCIA VELÁSQUEZ PINETTA. PERITO CONTADOR. NIT 596107-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 2409-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5563 09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en primera avenida cinco guion dieciocho local “C” zona dos se presento el señor Mainor Roderico Escobar Vargas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mynor Roderico Escobar Vargas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque Quetzaltenango 02 de Octubre de 2,012.- Licenciado CARLOS ENRIQUE HERRERA GALINDO Abogado y Notario. Colegiado No. 5927. 5564 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La Señora BLANCA ESTELA TECÚ GAMEZ, se presento ante mis oficios notariales, a solicitar el cambio de su nombre actual por el de BLANCA ESTELA GONZÁLEZ GAMEZ, y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, La Libertad, Petén 30 de Agosto del año 2012. Abogado y Notario col. 11643. Barrio el Centro La Libertad, Petén, a la par del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Cel. 54767180. 57308795. Lic. Jaime Higinio Castillo Santos. Abogado y Notario. 5570 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 34 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69832 FOLIO 486 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 59986-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5571
09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la cuarta avenida número once guión treinta y siete de la zona diez, ciudad de Guatemala, con fecha veintiséis de septiembre del año en curso, se presentó ISIDRO HUMBERTO FLORES, a solicitar su cambio de nombre por el de ERICK HUMBERTO ESTRADA FLORES. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN. Abogado y Notario. Colegiado 6102. 5574
09, 23 Oct., 07 Nov.2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA DEL ROSARIO CHOC, solicita cambio de nombre por el de MARIA DEL ROSARIO CRUZ, para efectos legales, se hace la publicación. Pueden presentar oposición a quienes consideren afectados en 9ª avenida 13-39 zona 1 ciudad. Bufete popular USAC. Guatemala 3 de octubre de 2012. Lic. Arturo Recinos Sosa abogado y notario, Col. 4,214 TEL. 55553802. 5575 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9° nivel, Of. 920, se presento RIGOBERTO RODAS VASQUEZ, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial de los señores FELIX ISIDRO LOPEZ ROJAS y ZOILA DONIS DONIS a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRAJHAN ALEXIS LÓPEZ DONIS por el de BRYAN ALEXIS LÓPEZ DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SERRANO, Notario, Colegiado 4290 5576 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMINIO DE LA ESCRITURA NO.22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ Y ESCRITURA DE ACLARACION NO. 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS Y DESARROLLOS MULTIPLES Y COMPAÑÍA LIMITADA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHOS INTRUMENTOS LEGALES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 6295-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5628 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yomara Izabel Ramirez Jimenez, solicita cambio de nombre por el de: Siomara Isabel Ramírez Jiménez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 27 de agosto de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 5577 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elano Santos Hernandez, solicita cambio de nombre por el de: Emiliano Santos Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 24 de septiembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 5578 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO BRYANT JOSE GUTIERREZ, estadounidense, y JESSICA CASANDRA HERCULES MARROQUIN, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en 5a. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala. 03 de Octubre del 2,012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 3,428.5579 09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gillermo René Xocoxic Yupe, solicita cambio de nombre por Guillermo René Xocoxic Yupe, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 5581 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00165 OFICIAL 4º Este juzgado señaló la audiencia del VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número doscientos treinta y cinco mil doscientos dieciséis, folio veintiséis, de libro quinientos dos de Quetzaltenango, consistente en terreno ubicado en Puca jurisdicción del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, consta de seiscientos cincuenta y cinco metros cuadrados, se desmembró de la finca número veintiocho mil seiscientos once, folio treinta y siete, del libro ciento setenta y tres del mismo departamento y linda al Norte: veinte punto ochenta y ocho metros con Lorenzo Gonon Machic, Al Sur: veinte punto ochenta y ocho metros con Pedro Lorenzo Cotoc Sop, Al Oriente: treinta y uno punto treinta y siete metros con Jose Sanic, camino en medio, Al Poniente: treinta y uno punto treinta y siete metros con Luciano Siquiná. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para lograr el pago de: cuarenta y cuatro mil setecientos treinta y nueve quetzales con ochenta y cinco centavos, (Q. 44,739.85) mas intereses costas y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil.
5582
09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Myra Yolanda Marroquin Hernández, en ejercicio de la patria potestad, cambiará el nombre de su menor hijo: Walter Snchider Marroquín Hernández, por: Walter Snehider Marroquín Hernández, para efectos de ley, y oposición 2 av. 9-59 Col. Landivar Z. 7 Guatemala Ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, colegiado 10161 Tel 54117486. 5588 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó HEIDY MARÍA, MÉNDEZ RUÍZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDY MARÍA, MÉNDEZ RUIZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 4 de octubre 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. 5626 09, 23 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó JUBENTINO CRUZ MEDRANO a solicitar cambio de nombre por el de JUVENTINO CRUZ MEDRANO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veintiocho de septiembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 5655 09, 23 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2007-3331 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rustica ubicada en Lotificación Vista Los Volcanes Lote cuarenta y uno del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de noventa y tres punto setenta y cinco metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: seis punto veinticinco metros con lote trece; ESTE: quince punto cero cero metros con lote cuarenta y dos; SUR: seis punto veinticinco metros con cuarta calle poniente y OESTE: quince punto cero cero metros con lote cuarenta, propiedad de Corporación Habitacional, Sociedad Anónima. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los números DOS y TRES, que son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 5678 09, 16, 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro, Edificio El Triángulo, segundo nivel, oficina treinta y cuatro, ciudad de Guatemala. Se presento JUAN JOSE LOPEZ SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN JOSE LOPEZ VELASQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de agosto del año dos mil doce. Licda. DORA PATRICIA DE PAZ MILIAN, Notaria. Colegiado 11615. 5891 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00440 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien prendado registrado como: Vehículo mil doscientos treinta y tres folio doscientos treinta y tres Libro doscientos cuarenta y tres E de Vehículos Motorizados, consistente en camioneta, marca LAND ROVER, modelo dos mil ocho, Línea Discovery, Color Beige Metálico, número de motor: cero doscientos setenta y dos millones novecientos treinta y un mil doscientos setenta y seis DT, chasis: SALLAAA ciento cuarenta y ocho a cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y dos, serie: SALLAAA ciento cuarenta y ocho a cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y dos, inscrito como Prenda. Seiscientos treinta y nueve Folio ciento treinta y nueve Libro doscientos veintidós E de Prendas de Vehículos Motorizados. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por la Sociedad mercantil denominada Carro Ya, Sociedad Anónima a través de ERZA YEHUDI SABBAGH ESPIÑEIRA en su calidad de gerente general y representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 145,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala ocho de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 5895 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00383 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día CINCO DE NOVIEMBRE DEL
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 19 AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número setecientos cincuenta y seis, folio ciento setenta y cinco, del libro trescientos cincuenta y cuatro de Chimaltenango consistente en finca rústica ubicada en lote de terreno de la fracción número diecisiete del lugar denominado La Cabaña del municipio de San Pedro Yepocapa, del departamento de Chimaltenango con extensión de doscientos setenta y nueve punto cinco mil seiscientos metros cuadrados con las medidas y colindancias ver demarcación en el libro mayor, propiedad de Edgar Antonio Umul Cos. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE ADRIAN SOLARES VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.30,178.75) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala diez de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 5901 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales, contraerán MATRIMONIO CIVIL los señores: Patrick James McDermott (estadounidense) y Elmida Ramírez González (guatemalteca). Por lo que para los efectos legales se hace la presente publicación. 7ª. Av. 2-06, Zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de octubre del 2012. Licda. Sarvia Elizabeth Miranda Ramos. Abogada y Notaria. Colegiada No. 16,150. Tels. 5510-1987 ó 5629-0671. 5910 16, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00378 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 130, folio 130 del libro 2798 de Guatemala, consistente en lote de terreno ubicado en lote 13 lotificación Rancho Alegre, Mixco, del departamento de Guatemala, compuesto de 148.5 mts.2 y linda al Norte: 10.00 m. con Maximiliano Jocolin: Sur: 10.00 m. callejón de terracería; Oriente: 14.70 m. con Marco Tulio Galan; Poniente: 15.00 m. con Oscar del Cid. . GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por EDUARDO GALVEZ COROY, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.125,000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cuatro de octubre del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5915 16, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 1041-2010-536 Oficial 2°. Este juzgado señaló la audiencia del día treinta y uno de octubre de dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número siete mil seiscientos treinta y nueve (7639), folio ciento treinta y nueve (139), libro cuatrocientos noventa y seis E (496E) de Guatemala, consistente en lote número doscientos cinco (205), nomenclatura cinco guión sesenta y cuatro (5-64) de la zona cuatro del municipio de Villa nueva, del Condominio Residencial Condado del Carmen I Ubicado en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento veinticuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote veintitrés guión cero tres, lote veintitrés guión once, y lote veintitrés guión veintitrés; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de treinta y cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con lote veintitrés guión veinte; De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cincuenta y nueve; De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de doscientos catorce grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con veintitrés avenida. Esta finca fue desmembrada de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E). DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso de jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. Inscripción número cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E), y se detalla así: esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Condominio y que goza la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E), y que se detalla así: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I contenido en la presente escritura pública. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN en cuestión. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La inscripción número dos, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q353,799.09) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los tres días del mes de octubre de dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5918 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00119 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 8621, folio 121, del libro 38 E del departamento de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en Lote Número 7 en la Manzana 21 de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 102.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete metros, que colinda con lote número 6, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis metros, que colinda con lote número 25, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete metros, que colinda con lote número 8, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: seis metros, que colinda con primera avenida, con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número dos: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, por Q.84,000.000, Plazo 15 AÑOS, cuyo plazo vence el día 31 de octubre de 2015, pagará intereses al tipo de 17% anual. Que ocupa el PRIMER lugar. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número 04164. El Resguardo de asegurabilidad lleva el número 9902467 de fecha 19 de septiembre del año 2000; la deuda se amortizará en 180 cuotas iguales y sucesivas de Q.1,413.62. Durante el plazo de vigencia de la cédula hipotecaria el propietario no podrá vender ni gravar la propiedad dada en garantía sin el consentimiento expreso del acreedor y según las demás estipulaciones del contrato; la tasa de interés es variable. Actuará como entidad aprobada del FHA el BANCO DEL AGRO SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral de fecha diez de agosto de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el nueve de octubre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 5921 15, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-541 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTITRES DEL LIBRO CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número treinta y cuatro ubicado en la manzana treinta y siete de la urbanización “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con lote treinta y tres, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis punto cero cero metros con la primera avenida, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete punto cero cero metros, con lote treinta y cinco, con ángulo interno de noventa grados. Poniente: seis punto cero cero metros con lote tres, con ángulo interno de noventa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la colindancia poniente el ángulo interno es de noventa grados y no solo noventa como se consignó. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NÚMERO UNO. Que es el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETENTA Y TRES MIL CIENTO UN QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se
La Hora aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de octubre del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 5922 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 10-2,012. Of. 1ra. Este Juzgado señaló audiencia remate seis de noviembre del año dos mil doce, once horas, venta pública subasta finca rustica ubicada en paraje chicayes, aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, con extensión superficial de seiscientos ochenta y siete punto cincuenta metros cuadrados. Linda al ORIENTE: veinticinco metros con carretera central; PONIENTE: veinticinco metros con Juan Álvarez Herrera; NORTE: veinticinco metros, con Santos Álvarez Ordóñez y al SUR: treinta metros, con Benito Francisco Paxtor, mojones y piedras clavadas en las esquinas de por medio. Ejecuta Máximo Vicente Guox quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad limitada, (COIDECOB R.L.), reclama ocho mil quetzales, intereses y costas procesales. Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco el Alto, Totonicapán, uno de octubre del año dos mil doce. Evelyn Paola Meneses Calderón. Secretaria. 5926 16, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 07-2012/SRIO. Este juzgado señaló AUDIENCIA para el día LUNES TRES DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualizan así: se encuentra ubicado en el lugar denominado TZANJUYUP de la Aldea Chivarreto, municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán, con un área de: MIL TRESCIENTOS DIEZ PUNTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, equivalente a tres cuerdas, que mide y colinda al: NORTE: setenta y cinco varas equivalente a sesenta y dos punto setenta metros con Antonia González Ordóñez, línea recta mojón y piedra al medio. SUR: Setenta y cinco varas equivalente setenta y dos punto setenta metros con Viviano González Gómez, línea recta, camino vecinal, mojón y piedra al medio. ORIENTE: veinticinco varas equivalente veinte punto noventa metros, con Maria Pastor González, línea recta al medio y PONIENTE: veinticinco varas equivalente veinte punto noventa metros, con victoriano Isidro Pastor González, línea al medio, tiene sus mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, tiene piedras esquineras y el medio, consiste en terreno de cultivo de la región, dentro del inmueble está construida una casa con paredes de block techo de terraza, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 07-2012. Srio. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R. L.), representada por el Gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS, de capital, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN FRANCISCO EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, nueve de octubre del año dos mil doce. EVELYN PAOLA MENESES CALDERON Secretaria 5927 16, 23 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00130 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número mil quinientos cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho del libro ochenta y cuatro E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de quinientos veintiocho punto once metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: doce punto sesenta metros con finca matriz; Sur: Línea ligeramente quebrada de trece punto veintinueve metros con calle pública; Oriente: cuarenta y cuatro punto ciento dos metros con finca matriz; Poniente: cuarenta punto cero cero metros con propiedad de José María Martínez - GERMINA RAYA VILA DE BRIONES Y JOSÉ BRIONES FERNÁNDEZ es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca mil quince, folio once, libro mil trescientos tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: La ejecutada por trescientos mil quetzales compró(aron) a GERMINA RAYA VILA Y JOSÉ BRIONES FERNÁNDEZ esta finca precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A, el Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución catorce de febrero de dos mil doce, mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Internacional, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Según juicio cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero ciento treinta, oficial primero y notificador primero. LIMITACIONES. Ninguna. HIPOTECAS: Anotaciones preventivas: inscripción letra A. A solicitud de la entidad Banco Internacional, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Emilio Eduardo Cabada Samame, de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil diez, de conformidad con el artículo un mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto, del Código Civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente el presente Contrato de Crédito Bancario Garantizado con Hipoteca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar e inscrita en la inscripción hipotecaria número dos. La presente ejecución es promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, FRANCISCO JOSÉ NARANJO MARTÍNEZ, para obtener el pago de un millón doscientos ochenta y cuatro mil dos quetzales con sesenta y un centavos, más intereses, mora, seguro, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, mora, seguro y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 5963 16, 23, 30 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00310 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 5468, folio 468 del libro 551 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 14, manzana 6, sector 4: Condominio las Gardenias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el kilómetro 19.30 carretera al pacífico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 7.00 metros colindando con lote seis, manzana seis, sector cuatro y lote siete, manzana seis sector cuatro. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 18.00 metros colindando con lote trece, manzana seis, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 7.00 metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 18.00 metros colindando con lote quince, manzana seis, sector cuatro. DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción No. 3: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) la servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. El predio Sirviente es la Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala. Inscripción No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala. b) Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos kilómetro 19.30 carretera al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 26,176.0500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con sector seis, Sur. Con locales comerciales “B” y sector dos; Oriente: con BANVI, y Poniente: con finca matriz; de la estación cero al punto uno, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos distancia de 133.626 metros, con finca matriz, de la estación uno al punto dos; azimut de ochenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos, distancia de 166.218 metros, con sector seis; de la estación dos al punto tres; azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de 8.438 metros, con BANVI; de la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento setenta y siete grados, diecinueve minutos, treinta y ocho segundos, distancia de 126.567 metros, con BANVI, de la estación cuatro al punto cinco; azimut de ciento setenta y nueve grados, seis minutos, catorce segundos, distancia de 25.419 metros, con BANVI, de la estación cinco al punto seis, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos distancia de 146.899 metros, con sector dos; de la estación seis a la siete; azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de 23.901 metros, con locales comerciales “B”; de la estación siete al punto ocho un delta de nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta y siete segundos, longitud de curva de 1.682 metros, con un radio de 10.20 metros, con locales comerciales “B”; de la estación ocho al punto nueve, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de 15.354 metros, con locales comerciales “B”, de la estación nueve al punto cero, un delta de setenta y tres grados, veintiún minutos, veintidós segundos con una longitud de curva de 3.201 metros, con un radio de 2.50 metros, colindando con locales comerciales “B” y finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: los que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CUATROCIENTOS UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el 27 de septiembre de 2012. RAZÓN: El edicto se elaboró con base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 11 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 6069 18, 22, 23 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-00124 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7444), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número veinte, ubicada en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número diecinueve; SURORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número cuarenta; SURPONIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando lote número veintiuno, NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con octava avenida. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua, potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, (Q.83,921.81) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de octubre del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 6123 23, 24 y 25 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04857 OF. y NOT. 3° Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (756) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO, MANZANA DOS, SECTOR CINCO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil (103.5000) metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote tres, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote cinco, Manzana dos, Sector cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que se encuentran en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembra, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra y Derechos de Copropiedad Equivalentes a Una Ciento Treinta y Cuatro Ava Parte de la Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191), Folio ciento noventa y uno (191) Libro quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y cuatro ava parte de la FINCA OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicada en el mu-
La Hora
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 21
nicipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto cinco mil cien (30,434.5100) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y OCHO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra de una ciento treinta y cuatro ava parte. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NUEVE MIL QUETZALES (Q.309.000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.6125
23, 24 y 25 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 72 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIA AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: AGENCIA INDEPENDIENTE DE SEGUROS Y FIANZAS, RAUL COKA BARRIGA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 84275 FOLIO 943 LIBRO 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 45657-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6230 22, 23, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERNESTO ALONSO MARIS DUARTE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO ALONZO MARIS DUARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria calle principal Barrio San José, Morales, Izabal. GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ, Abogado y Notario, colegiado No. 1959, teléfono: 79478-380. 6233 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO TULIO FELIPE OROZCO MALDONADO, solicita el cambio de Nombre por MARCO TULIO OROZCO MALDONADO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, ocho de octubre del año dos mil doce. Lic. José María Guillén Coronado. Abogado y Notario. Colegiado 15763. Tel. 50861183. 6236 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 8 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE AGOSTO DE 2012 POR LA NOTARIA ELVIA ESPERANZA ALDANA COLINDRES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: DOAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35644 FOLIO 274 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 19813-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6247 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE PROCESO JUDICIAL Ante mis oficios notariales, se radico Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de la causante ILDA ALICIA SUCHINI REYES, promovido por sus hijos GLADYS HAYDÉE LOYO SUCHINI, MIGUEL ANGEL LOYO SUCHINI, ERICK OSBALDO LOYO SUCHINI Y LESBIA JUDITH LOYO SUCHINY, se fija para la JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS el 16 de noviembre de 2012 a las 10:00 horas en residencia de GLADIS HAYDÉE LOYO SUCHINI en Barrio Mitchal, Morales, Izabal. Lic. Horacio Humberto Zuchini Morales, colegiado numero 6067, Abogado y Notario. 6256 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO CAROL ELIZABETH MATIAS MARROQUIN, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIA, DANDO AVISO QUE APORTARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS, INSCRITA AL REGISTRO 550541, FOLIO 592, LIBRO 512, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIA DE DICHA
EMPRESA, A LA ENTIDAD LITOGRAFIA SUPERIOR, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS. AL 31 DE JULIO DE 2012. PROP. CAROL ELIZABETH, MATIAS MARROQUIN. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q 32,456.18. CUENTAS POR COBRAR Q 36,452.17. PAGOS A CUENTA ISR Q 15,894.00 Q 84,802.35. FIJO. VEHICULOS Q 45,000.00. MAQUINARIA Q 256,480.97. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 38,457.23 Q 339,938.20. SUMA DEL ACTIVO Q 424,740.55. PASIVO. CIRCULANTE. PROVEEDORES Q 29,458.36. DEBITO IVA Q 3,308.00 Q 32,766.36. CAPITAL. CUENTA CAPITAL Q 50,000.00. UTILIDAD ACUMULADA Q 79,606.42. UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 262,367.77. Q 391,974.19. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 424,740.55. Q 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA *SAT* BAJO EL No. 40,821, CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO CONTABLEMENTE LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD, LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS, PROP. DE CAROL ELIZABETH, MATIAS MARROQUIN, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO DE 2,012 AL 31 DE JULIO DE 2,012, Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE. CAROL ELIZABETH MATIAS MARROQUIN. PROPIETARIA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL GUDIEL RIVAS. PERITO CONTADOR, REG. No. 40,821. F. ILEGIBLE. VICTOR MANUEL GUDIEL R. P.C. REGISTRO No. 40821. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012, EXPEDIENTE 29536-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 6260 22, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó CRISTOBAL CABRERA CHUPINA conocido también como CRISTOBAL CHUPINA, CRISTOBAL CABRERA CHUPINA, CRISTOBAL CABRERA, CRISTOBAL VICENTE CABRERA, VICENTE CABRERA, VICENTE CABRERA CHUPINA, CRISTOBAL CHUPINA, CRISTOBAL VICENTE CHUPINA Y CRISTOBAL VICENTE CABRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTOBAL CABRERA CHUPINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre del 2012. LIC. MARIO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 6269 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 40-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día 6 de Noviembre del año 2012 a las 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca Urbana registrada con el número 143279, folio 79 del Libro 520, del Departamento de San Marcos y consiste en Lote 588, ubicado en NUEVA PAJAPITA, Municipio de PAJAPITA, departamento de San Marcos, consta de 120 Metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, el presente remate tiene lugar por Ejecución promovida por, AGRIPINA PAULINA OROZCO BARRIOS, para lograr el pago de la cantidad de Q,10,000.00 Quetzales más intereses y costas procésales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y para los efectos legales se hace la presente Publicación en Coatepeque-Quetzaltenango, 10 de Octubre 2012. LIC. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ.6286 23, 30 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6223
Josefa Aldina Dias España, solicita cambio de nombre por el de Josefa Aldina Díaz España. Emplazo a perjudicados a oponerse. Av. Reforma 9-55, Z. 10 4º. Nivel, Of. 401, Edif. Reforma 10. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Lic. Juan Alberto Lorenzo Abril. Col. 15374. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTHA ELIDA ESTRADA BARDALES, identificada legalmente también como MARTHA ELIDA ESTRADA MOGOLLON solicita cambio de nombre por MARTHA ELIDA ESTRADA MOGOLLON. Para los efectos legales correspondientes. Guatemala, 11/10/12. Claudia Maria Rocasermeño Montenegro. Abogado y Notario. 3 Av. 13-78 z. 10, Nivel 8. Col. 6395. 6225 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó MILVIA CONSUELO SOSA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA CONSUELO SOSA SAY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Licda. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 6226
23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, novena avenida trece – treinta y nueve zona uno de esta ciudad capital se presentó GLORIA ARACELY MEJIA VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ARACELY VELASQUEZ, (unico apellido) Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Lic. FRANCISCA AQUILINA ZUÑIGA BOROR. Notaria. 6234
23 Oct., 06, 21 Nov./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 23 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6237
RIGOBERTO DÌAZ solicita cambio de nombre por el de RIGOBERTO PÙ DÌAZ. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 octubre de 2012. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511.23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO La señorita ANA LUCÍA RÍOS RODAS, de nacionalidad guatemalteca, y el señor YANKEL WILFREDO HERNÁNDEZ MURILLO, de nacionalidad hondureña, solicitan les autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para llevar a cabo mismo, para que lo denuncien a la 3 av. 13-78 zona 10, Edificio Torre Citigroup 14º nivel. Guatemala, 17 de octubre de 2012. LIC. ANDY SOLÓRZANO SOMOZA. 6239 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6241
Francisco Gaspar Diego, inscrito como Francisco Gaspar solicita cambio del nombre con que fue inscrito por Francisco Gaspar Diego. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 6 de octubre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
GRANADOS REYES, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SUSANA EUNICE GARCÍA GRANADOS REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 16 de octubre de 2012. Lic. Otto Romeo Elías Barrientos, Notario. Colegiado No. 4534. 6253 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4a. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sac. San Marcos se presento Agustín Gilberto Alvarado Gabriela a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Agustín Gilberto Alvarado Gabriel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 15 de Octubre de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario col 11,161. 6252 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
6242
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matias Juan Martín, solicita cambio de nombre en definitiva por Miguel Juan Martín. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 25 de septiembre del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 6243 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL ROCHE ALBIZURES requirió mis Servicios Notariales, a efecto de tramitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL ROCHE MIJANGOS, puede formalizarse oposición por quien se considere afectado en 9ª. Avenida, 13-39, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, catorce de octubre de 2012. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO. Notaria. Colegiada Activa No. 12,964. 6245 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6246
AIDEE FUENTES ROSALES; solicita del Notario, el cambio de su nombre por CAROLINA AIDEE FUENTES ROSALES; se conmina a los que se consideren perjudicados, que pueden formular su oposición. Av. Reforma 12-01, zona 10. Guatemala 17 de octubre de 2012. Col. 1742. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó CONSUELO AIDA ARROLLAVE MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CONSUELO AIDA ARROYAVE MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre del año 2012. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 6248 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR ENRIQUE DIMAS ORTEGA (Salvadoreño), y SAYDA REGINA ARCHILA (Guatemalteca) contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal a, 1ª. Av. 5-77, zona 2, nivel 2, Boca del Monte, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. Guatemala 17 de octubre de 2012. Licda. Vera Alejandrina Camposeco Díaz, Abogada y Notaria Col. 12453. 6249 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Catarina Francisco José Francisco, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Catarina Francisco José. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de octubre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 6250 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en 3ª. Avenida 4-48 zona 1, municipio Jutiapa, departamento Jutiapa, acudió SUSANA EUNIZA GARCÍA
Abogado y Notario. Colegiado 10819. 6270
A mi oficina profesional se presentó EFRAIN VIRGILIO SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EFRAIN VIRGILIO CUBAQUIL SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio La Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 10 de septiembre de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 6259 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
DIANA ROSMERY OLIVA ALVAREZ RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE SEÑORA ISRAEL TOLEDO LEMUS. JUNTA HEREDEROS 26 NOVIEMBRE DE 2012. 10:00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 6273 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6275
6261
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SEBASTIÁN SUC, solicita cambio de nombre por el de SEBASTIÁN CAÁL SÚC. Para oposición se hace la presente publicación. Lic. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIOCol. 8280 4º Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán El Quiché. 6262 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OCTAVIANO CHAN REYES, SOLICITA Cambio de Nombre por: ERVIN OCTAVIANO CHAN REYES, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiando numero 3329. 6263 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN ESTUARDO GIL LÓPEZ: SOLICITA Cambio de Nombre por: EDWIN ESTUARDO HERRARTE CHIC, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado número 3329. 6264 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDA CHIS ORDÓÑEZ, SOLICITA Cambio de Nombre por: REINA CHIS ORDÓÑEZ, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 16 de Octubre de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. Col. Numero 3329. 6265 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO ALEJANDRO CUCALON ARBOLEDA Colombiano y SUSANA MARISOL LE SAGE MELÉNDEZ Guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Lic. JUAN JOSE VASQUEZ ESCOBAR. Colegiado: 8077 4c 7-53 zona 9 Torre Azul, Of. 806, Guatemala 10 de octubre 2012. 6266 23 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 8-093, Z.1, Poptún, Petén, se presentó CLAUDIA JUDITH RUANO Y RUANO en representación de su menor hija KIMBERLYN MAURY ALEJANDRA POP RUANO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de CELESTE MAURY ALEJANDRA RUANO Y RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 16 de octubre de 2012. LICDA. EDHITA NOEMÍ ESCOBAR PÉREZ, Notaria. 6268 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la trece avenida 2-24 zona 2 de esta ciudad capital se presentó Anethe Jesus Kiaudy Vargas a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por El Anethe Jesus Kraudy Vargas. Cualquier persona perjudicada puede Formalizar oposición. Guatemala diecisiete de octubre del 2012. Lic. JORGE ROSALES ZELADA,
SANTOS GUARCHAJ TZEP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA GUARCHAJ TZEP. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 15 de octubre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Virginia Pinto López solicita cambio de nombre por Rosa Melida Pinto López. Para efectos de ley. 9 av. 13-39 Of. 4 zona 1, Guatemala, ciudad. Mónica Raquel García López. Col. 11758. cel. 58856931. 6277 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAYETANA HERNÁNDEZ GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de CAYETANO HERNÁNDEZ GARCÍA. Para oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- Col. 8280. 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Chicamán, El Quiché. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás José y Ana Manuel Gaspar Andrés Gaspar, solicitan cambio de nombre de su hijo Rocky Escobar José Andrés por José Luis José Manuel. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 5-10-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento la señora Rodriga Morales Bartolón solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Nodalinda Morales Bartolón, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, 10 de octubre del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, colegiado 7176. 6280 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitán, Quetzaltenango, se presentó la señora EDNA ISAIAS VICENTE CHÀVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDNA ILIANA VICENTE CHÀVEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considera perjudicada. Quetzaltenango, 13 de septiembre de 2012. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 93-94. 6285 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 5ta., AVENIDA 4-20 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentaron la señora: IRIS NELBA REYES GORDILLO, a solicitar cambio de nombre de su menor hija: ILMA JESSANY ESCOBAR REYES, por el de: ILMA JESSANY CROCKER REYES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, municipio del departamento de San Marcos, el día 05 de octubre del año 2012. LIC. ROVIN ANTONIO MALDONADO RIVERA. 6288 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO IRENE BEATRIZ MARROQUIN CHOTO de nacionalidad salvadoreña y PABLO JOSE MENDEZ ORTIZ, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales emplazo a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil doce. Mario Estuardo Vela Meza, Abogado y Notario Colegiado 12,255. 18 calle 5-56 zona 10, Guatemala, Guatemala. Edificio Unicentro 12º- Nivel Of. 1201. 6327 23 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A./09-2008 Of. 3a. Se señaló audiencia de REMATE para el 21-11-12 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en Esquipulas, Chiquimula, registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 189; folio 189; libro 81, de Chiquimula, ÁREA: 143.36Mts2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20.48Mts. con lote 19 Manzana “D”; SUR: 20.48Mts. con lote 17 Manzana “D”; ORIENTE: 7.00Mts. con 4a. Avenida Notificación; PONIENTE: 7.00Mts. con lote 6 Manzana “C”; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 34,963.94, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. 01-10-2012. 6341 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 8ª. Avenida y 8ª. Calle 8-11 de la zona 2, de la ciudad y departamento de San Marcos, se presentó Rosaura Imelda Vásquez Méndez, a solicitar cambio de su nombre por el de Rosaura Imelda Méndez Orózco, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, dos de octubre de dos mil doce. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADA 10,090. 6368
23, 26, 31 Oct./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00083 OF. y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (333) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Fracción veinte guión C en Santa Anita del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área actual de mil cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: treinta metros con calle Interna. SUR: treinta metros con Fracción once guión C. ORIENTE: treinta y cinco metros con Fracción diecinueve guion C. PONIENTE: treinta y cinco metros con finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca soporta de la servidumbre de Ornato y de Vista como consta en la tercera inscripción de Derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) FINCA SETENTA Y OCHO (78) FOLIO SETENTA Y OCHO (78) LIBRO CUATROCIENTOS DIECINUEVE (419) DE ESCUINTLA. Finca rústica ubicada en Aldea Magueyes del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de diez mil trescientos cuarenta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Terreno ubicado en la aldea Magueyes del municipio del Puerto de San José, departamento de Escuintla, que mide y linda: Norte, ciento cuarenta metros con Dimas Sánchez callejón de cuatro metros de por medio. Sur, ciento cuarenta metros con la finca matriz y Hortencia Sánchez Flores; Oriente, cincuenta y siete metros con treinta centímetros con Hortencia Sánchez Flores; Poniente noventa metros con cincuenta centímetros con la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que gozan y soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. c) FINCA SIETE MIL CIENTO CUARENTA (7140) FOLIO CIENTO CUARENTA (140) LIBRO CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en lote de terreno situado en Los Magueyes, ubicado en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con extensión de nueve mil setecientos veintiún punto tres mil setecientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ciento catorce punto setenta metros, con terreno de la misma entidad compradora; SUR: ciento trece punto sesenta y cuatro metros, con la finca matriz; ORIENTE: ochenta y seis punto cero cero metros, con la finca matriz; PONIENTE: ochenta y seis punto cero cero metros, con finca El Rosario, calle a Linda Mar de por medio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: paso que goza, agua que soporta y camino. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. d) FINCA VEINTIOCHO (28) FOLIO VEINTIOCHO (28) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO (424) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en LOTE EN del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de once mil ciento trece punto dos mil trescientos metros cuadrados y linda al Norte: setenta y dos punto cincuenta metros con Dimas Sanchez, callejón de cuatro punto cero cero metros de por medio Sur: setenta y ocho punto noventa metros con Jose Luis Sanchez, Al Oriente: ciento treinta y ocho punto ochenta metros con Carlos y Samuel Sanchez Flores, Al Poniente: ochenta y ocho punto veinte metros con la finca matriz continua linea quebrada hacia el oriente que mide quince punto metros con Elsa Sanchez Flores luego sigue línea recta hacia el Norte que mide cincuenta y siete punto treinta metros con Elsa Sanchez Flores. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la tercera y cuarta Inscripción de Derechos Reales Relativa a una servidumbre, de paso, y paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer. e) FINCA SESENTA Y OCHO (68) FOLIO SESENTA Y OCHO (68) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS (302) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Aldea Los Magueyes del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de seis mil ochocientos ochenta y uno punto cinco mil setecientos metros cuadrados y linda, Norte: seiscientos sesenta y cinco punto cero cero metros con resto de la finca matriz, que le queda a Dimas Sanchez Auge. Sur; seiscientos sesenta y ocho punto cincuenta y tres metros con José Luis Sánchez Florián y Edwin Pacheco; Oriente: ochenta y ocho punto setecientos sesenta y cinco metros con finca Chajanal de Adolfo Múñoz rio al medio; Poniente: ciento veinte punto noventa y ocho metros con finca El Rosario de José Luis Morales, carretera a Linda Mar y al Puerto de San José al madio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales con la finca matriz relativa a servidumbre de paso que gozan y soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca una facción que mide diez mil trescientos cincuenta y seis metros. NÚMERO DOS: Desmembrada de esta finca una facción que mide: once mil ciento trece punto veintitrés metros cuadrados, que formo la finca veintiocho, folio veintiocho libro cuatrocientos veinticuatro de Escuintla propiedad de Hortencia Sanchez Flores. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5573 09, 16, 23 Oct./2012
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00082 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil setecientos quince (3715) Folio doscientos quince (215) del Libro veintiocho E de Guatemala. Inscripción Número Uno: Propiedad Horizontal, consistente en Apartamento Dos “D” del Segundo Nivel del edificio Villa Clarita I ubicado a la altura del kilómetro diecisiete punto cinco de la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a El Salvador municipio de Fraijanes departamento de Guatemala que tiene un área de 106.61 m2. Medidas y colindancias: SURESTE: de la estación cero a la estación uno, diez punto cero cinco metros con finca matriz y con pasillo, al NORESTE: de la estación uno a la estación dos, uno punto ochenta metros con la finca matriz, al SURESTE: de la estación dos a la estación tres, tres punto setenta metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación tres a la estación cuatro, tres punto veinticinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación cuatro a la estación cinco, uno punto sesenta y cinco metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación cinco a la estación seis, cuatro punto cero cinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación seis a la estación siete, cinco punto treinta metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación siete a la estación ocho, cero punto cincuenta metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación ocho a la estación nueve, uno punto cuarenta y cinco metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación nueve a la estación diez, uno punto treinta y cinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación diez a la estación once, dos punto cuarenta metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación once a la estación doce, tres punto cero cinco metros con finca matriz al NOROESTE: de la estación doce a la estación trece, dos punto noventa y cinco metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación trece a la estación cero seis punto noventa metros con apartamento dos C, PRIMAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q48,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 8237 folio 237 libro 177 E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de paso y servidumbre de acueducto y paso de aguas negras y pluviales. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre DE ACUEDUCTO Y PASO DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES QUE SOPORTA LA FINCA 3803 FOLIO 303 DEL LIBRO 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Cuatro: MAQUINARIA, OPERACIONES, TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q.55,000.00 compró (aron) a PRIMAS, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCAPRECIO PAGADO. Inscripción Número Cinco: La Sociedad COMPAÑIA CONGLOBAL SOCIEDAD ANONIMA el cual podra abreviarse COMPAÑIA CONGLOBAL S.A. Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL DE CONGLOBAL, es dueña de esta finca, por haberla aportado MAQUINARIA OPERACIONES TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS SOCIEDAD ANONIMA DE NOMBRE COMERCIAL “MOTTO” en Q5,000.00 como parte del capital social. Inscripción Número Seis: El ejecutado por Q55,000.00, compró (aron) a COMPAÑIA CONGLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado, mas el impuesto al valor agregado (IVA) de Q.6,600.00. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Segundo de Primera de Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del 23 de octubre de 2008 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-9675, oficial y notificador 3o. seguido por ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra de NERY ALENDRO RUIS MORALES. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil setecientos dos (3702), Folio doscientos dos (202), Libro veintiocho E (28E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: Propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo: Lote “Tres C” del edificio Villa Clarita I ubicado a la altura del Kilómetro diecisiete punto cinco de la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a El Salvador, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, que tiene un área de 25.00m2. Medidas y colindancias: Sureste: De la estación 0 a la estación 1, 2.50 metros con finca matriz: Noreste: de la estación 1 a la estación 2, 10.00 metros con lote “Tres D”; Noroeste: de la estación 2 a la estación 3, 2.50 metros con calle interna: Suroeste: de la estación 3 a la estación 0, 10.00 metros con lotes “Tres B”.- PRIMAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca, con un valor estimado de Q.2,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 8237 folio 237 libro 177E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta Inscripción (es) de derechos reales de finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de paso y servidumbre de acueducto y paso de aguas negras y pluviales. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre DE ACUEDUCTO Y PASO DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, QUE SOPORTA LA FINCA 3803 FOLIO 303 DEL LIBRO 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Cuatro: MAQUINARIA, OPERACIONES, TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q.5,000.00 compró (aron) a PRIMAS SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA PRECIO PAGADO. Inscripción
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 23 Número Cinco: La Sociedad COMPAÑIA CONGLOBAL SOCIEDAD ANONIMA EL CUAL PODRA ABREVIARSE COMPAÑIA CONGLOBAL S.A. Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL DE CONGLOBAL es dueña de. esta finca, por haberla aportado MAQUINARIA OPERACIONES TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS SOCIEDAD ANONIMA DE NOMBRE COMERCIAL “MOTTO” en Q2,000.00 como parte del capital social. Inscripción Número Seis: El ejecutado por Q6,000.00, compró (aron) a COMPAÑIA CONGLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado más el impuesto al valor agregado (IVA) de Q720.00. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Segundo de Primera de Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del 23 de octubre de 2008 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-9675, oficial y notificador 3o. seguido por ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra de NERY ALENDRO RUIS MORALES. HIPOTECAS. La numero uno de ambas fincas y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$. 63,210.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic Raúl Quiroa Ojeda/ Secretario. 5580
09, 16, 23 Oct. 2012
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO EMILIA LOPEZ LÒPEZ DE ESTRADA, BLANCA ESTELA ESTRADA LÒPEZ DE ROCA Y LILA ZULEYMA ESTRADA LÒPEZ RADICAN PROCESO SUCESORIO INTESTADO ESTRAJUDICIAL DE ENRIQUE ESTRADA SIN OTRO APELLIDO. JUNTA HEREDEROS 26 NOVIEMBRE DE 2012. 9.00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 6271 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: JUANA HERNÁNDEZ BENITO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: ISABEL PÉREZ HERNÁNDEZ, por el de ISMAEL ENRIQUE PÉREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 15 de octubre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 6274 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-04 zona 1, se presento MARTA JULIA GALDÁMEZ SARMIENTOS. Identificada legalmente también como: JULIA MARÍA GALDÁMEZ SARMIENTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JULIA MARÍA GALDÁMEZ SARMIENTOS. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 13 de octubre del año 2,012, Lic. Cesar Augusto Soc Soc. Abogado y Notario. Colegiado. 15,400. 6276 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 155-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VIERNES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica ubicada en Terreno en Aldea Chiyo del municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número CIENTO VEINTIDOS (122), FOLIO CIENTO VEINTIDOS (122), DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267) DE ALTA VERAPAZ, con un área de ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS (11,480.40 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento cuarenta y seis punto sesenta metros (146.60mts) con Antonio Tiul ; SUR: ciento veinticinco punto cuarenta metros (125.40 mts) con Macario Cu; ORIENTE: noventa y cuatro punto cero cinco (94.05) metros con Mateo Choc; PONIENTE: con cinco medidas; la primera de Norte a Sur, 26.12 metros con Martin Choc, la segunda de Oriente a Poniente, 31.35 metros, la tercera de Norte a Sur, 41.80 metros, la cuarta de Oriente a Poniente, 31.35 metros, con Compania Renace Sociedad Anónima y la quinta de Norte a Sur, 26.12 metros con Martin Choc ; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.5,016.58), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales.
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. 6304
23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 166-5012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en Lote de terreno situado en Aldea Chaimal del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOSCIENTOS VEINTISEIS (226), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISEIS (226), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS (1,794.05) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y siete punto ochenta (37.80) metros con Francisco Mó; SUR: veintiocho punto treinta (28.30) metros con Medardo Chub Cacao; ORIENTE: cincuenta y uno punto treinta (51.30) metros con finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta y uno punto veinte (51.20) metros con Pablo Chen Tzub. El inmueble antes descrito no posee siembras o cultivos de algún tipo, asimismo sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 20,338.36), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales causadas hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el escrito inicial de demanda de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce. En Cobán, Alta Verapaz, veintisiete de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA.
6305
23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 167-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VIERNES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica, consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Pedro Carchá departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número CIENTO CINCUENTA Y TRES (153), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y TRES (153), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS (162) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO ONCE METROS CUADRADOS (7,577.11 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y dos metros (72.00 mts.) con Miguel Cho; SUR: setenta y dos punto cincuenta y siete metros (72.57 mts) con W. E D; ORIENTE: ciento dos punto cuarenta y seis metros (102.46 mts.) con Francisco Poou; PONIENTE: ciento siete punto veinte metros (107.20 mts.) con W. E D.; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIEZ MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q. 10,920.17), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Coban, Alta Verapaz, veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. - MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA.
6306
23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Avenida Reforma ocho guion sesenta zona nueve oficina ochocientos tres, torre uno, Edificio Galería Reforma, se presento NOURA ANISEH SALEH DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NURA ANISEH MASSIS DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de septiembre 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6,113. 6339 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARVELIO ARMANDO CARDONA CARDONA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por SARVELIO ARMANDO CARDONA Y CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de octubre de 2012. RUFINO ADOLFO LOBOS GARCIA. Notario, Av. Reforma 1-90 of. 202 Edificio Masval, zona 9, Guatemala. 6353 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EVA. No. 346 - 2012 2o Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, 9:00, hrs. para venta en pública subasta de la finca número 17,483 folio 263, libro 67 del departamento de Retalhuleu, ubicado en Los Laureles, Cantón Retiro, Retalhuleu, mide 1,092.00 Mts 2 Linda al Norte: Melva Odilia Fuentes Guzmán; Sur: Rody Marisol Calderón Barrios; Oriente: Tarcila Guzmán Rucun y al Poniente: Escuela del Cantón El Retiro y camino al medio. Para remate se fija cantidad reclamada de Q. 96,000.00 más intereses, y costas procesales, virtud ejecución vía de apremio promovida por FREDY RENE HERRERA ESTRADA. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 16 octubre 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 6364 23, 29 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6373
CARLA GABRIELA MORALES CHACÓN, solicita cambiar su nombre por, KARLA GABRIELA MORALES CHACÓN. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. Colegiado 14277. 23 Oct., 05, 20 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-01018 OF. y Not. 4°., Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) Finca Numero CINCO MIL CUATROCIENTOS ONCE (5411), Folio CUATROCIENTOS ONCE (411) del Libro, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) de Guatemala, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1, finca urbana consistente en Lote No.12, ubicado en la Manzana 14, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa; departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”),con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECINUEVE (19), MANZANA CATORCE (14). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con AREA VERDE. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con LOTE NUMERO ONCE (11), MANZANA CATORCE (14). LAURENTII, SOCIENDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil cincuenta y siete (5057) Folio cincuenta y siete (57) Libro cuatrocientos cincuenta y uno E (451E) de Guatemala. Numero: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción Numero: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 3a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DELCONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Inscripción Numero: 4. Modifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: DE LA ESTACION 1 AL PUNTO OBSERVADO 2 colinda con el área verde pero con un canal subterráneo de aguas servidas y pluviales y muro perimetral, pared y muro perimetral de por medio. Inscripción Numero: 5. El ejecutado compro esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. El ejecutado propietario de esta finca y 1/440 parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la Finca cinco mil cincuenta y siete (5057) Folio cincuenta y siete (57) Libro cuatrocientos cincuenta y uno E (451E) de Guatemala, se constituye hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: 2. BANCO INDUSTRIAL es dueño del crédito numero 1 de esta finca en virtud de fusión con BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Conforme certificación registral con base a las inscripciones que le aparecen a la finca en referencia en los libros respectivos de esa institución a la fecha de su expedición. B) Derechos sobre la Finca Número CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057), Folio CINCUENTA Y SIETE (57) del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451 E) DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción Numero: 1. Finca ur-
AVISOS LEGALES bana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 71,691.1000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ciento noventa y ocho punto veintitrés metros (198.23 metros), colindado con FRACCION CUATRO (4). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doscientos ocho punto setenta metros (208.70 metros), colindado con FRACCION CUATRO (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ciento ochenta y cuatro punto sesenta metros (184.60 metros), colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de cuarenta punto veinte metros (40.20 metros),colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10’), con formato: Izquierda 0.8 cm, Derecha: 1.6 cm, Arriba: 7.5 cm, Abajo 6.5 cm, Encuadernación: 4.2 cm, Alto: 35.56 cm, Distancia del encabezado desde el borde: 1.25 cm, Distancia del pie de pagina desde el borde: 1.25 cm minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de catorce punto veinticuatro metros (14.24 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), cincuenta y seis segundos (56”),con una distancia recta de noventa y nueve punto ochenta metros (99.80 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), diecinueve minutos (19’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de veintiocho punto veintidós metros (28.22 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), diecinueve minutos (19’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cincuenta y cinco punto noventa y seis metros (55.96 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9),un azimut de ciento cincuenta grados (150°), diecinueve minutos (19’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto catorce metros (151.14 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de ciento ochenta y tres grados (183°), diez minutos (10’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una distancia recta de veintiuno punto setenta y cuatro metros (21.74 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación diez (10), al punto de observación once (11), un azimut de doscientos veinte grados (220°), cincuenta y nueve minutos (59’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de sesenta punto cero tres metros (60.03 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación once (11) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos veinte grados (220°), cincuenta y nueve minutos (59’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de ochenta punto veinte metros (80.20 metros), colindando con BOULEVARD EL CARMEN. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas 2189 y 2196, folios 189 y 196, libros 345E y 345E de Guatemala. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción Numero: 3. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de la finca al REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Inscripción Numero: 56. Se rectifica la inscripción numero 3 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se tenga por transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de las fincas matrices, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Inscripción Numero: 221. El ejecutado compro 1/440 parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca. LIMITACION: La parte compradora esta enterada y así lo acepta que solo podrá disponer de la unidad singular del condominio conjuntamente con sus derechos de copropiedad de las áreas comunes. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Numero: 1. De la presente finca se desmembraron 42,300.0000 m2. Numero: 2. De la presente finca se desmembraron 6.4000 m2. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 219. El ejecutado propietario de 1/440 parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca. Numero: 614. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción numero 219 de esta finca por fusión de la entidad BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Conforme certificación registral que razonada expresa: En el tracto sucesivo del sistema electrónico de inscripciones de dominio no constan las inscripciones números 28, 305 y 319 y se repite la inscripción 133 de dominio, de hipotecas no constan las inscripciones siguientes 25, 45, 108, 109, 110, 111, 112, 133, 301, 315, 483, 497, 548, 562 y
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... 563. La presente ejecución es promovida por la entidad mercantil BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil doce. 6120
23, 25, 29 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 68-2012 Of. 3o. La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, avisa del remate de bienes inmuebles hipotecados a favor de la citada entidad ejecutante, inscritos en el Registro General de la Propiedad: número 2674, folio 174 del libro 6E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana ubicado en el Barrio Santa Elena del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, con extensión de 3,014.6205mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 64.40 metros, con finca matriz; SUR: 50.90 metros, con Samuel Hernández; ORIENTE: 70.29 metros, con Eleuterio Franco y Roberto Chavarria, calle municipal de por medio; PONIENTE: 32.95 metros, con Francisco Guerrero y 10 avenida zona 5 de por medio, con construcción y sin cultivo. Finca número 9928, folio 428 del libro 20 E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana ubicado en el Barrio Santa Elena del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, con extensión de 604.4600mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 32.14 metros, con finca matriz; SUR: 22.88 metros, con Samuel Hernández; ORIENTE: 29.04 metros, con finca matriz; PONIENTE: 16.96 metros, con Francisco Guerrero y 10 avenida zona 5 de por medio, sin construcción y sin cultivos. Las fincas objeto del remate se encuentran ubicadas en la 11 avenida entre 5 y 6 calle zona 5, Barrio Santa Elena, jurisdicción municipal de Salamá del departamento de Baja Verapaz. Únicamente existe gravamen de hipoteca que motiva la presente ejecución. El precio base para el remate es de Q. 175,921.98 más intereses pactados, intereses moratorios y costas procesales. Se señaló audiencia del trece de noviembre del año dos mil doce a las diez horas, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 5916
16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 0-04 zona 3, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Miguel Francisco, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Miguel Francisco Dominguez Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de octubre del 2012. Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario, Colegiado 7,536. 6251 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento Anelsy Aracely Armas Alonzo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Darlin Anelsy Armas Alonzo. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, tres de Octubre del año 2,012, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. Colegiado 15011. 6278 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría ubicada en 11 Avenida 7-66 zona 2, Ciudad Nueva, de esta ciudad, compareció el señor MARIO FERNANDO HURTARTE, sin otro apellido, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por estar inscrito con el nombre de MARIO FERNANDO GONZALEZ, sin otro apellido, y se quiere cambiar el nombre por el de MARIO FERNANDO HURTARTE, sin otro apellido. Se emplaza a cualquier persona que se considere afectada. Guatemala, 12 de octubre del año 2012.- Dinora Recinos de Roche, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 2912. 6281 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 170-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en Lote de terreno situado en la comunidad Papalhá, ubicada en el municipio de La Tinta, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TRES MIL DOS (3002), FOLIO DOS (2), DEL LIBRO CIENTO SIETE E (107E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de VEINTE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS (20,397.552) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto observado uno, azimut de setenta y nueve grados (79º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”) una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con Comunidad Saquiná; de la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento sesenta y
nueve grados (169º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con José Putul Tiul, Pedro Juc Chen y calle de por medio; de la estación dos al punto observado tres, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con Jorge Rene Tut Xol; de la estación tres al punto observado cero, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros colinda con Juan Antonio Maas. El inmueble antes descrito no posee siembras o cultivos de algún tipo, asimismo sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 22,431.34), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, “CACIC”. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses ordinarios, intereses moratorios pactados, gastos y costas procesales causadas hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad y el escrito inicial de demanda de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce. En Cobán, Alta Verapaz, veintisiete de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 6303
23, 30 Oct., 06 Nov./2012
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 25 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6421
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Departamento de Huehuetenango, presentóse Nicolás Francisco M a solicitar su CAMBIO DE nombre por el de Nicolás Francisco Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, 6 de Octubre de 2012. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario, Colegiado 7599. 6422 23, 29 Oct., 13 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en kilómetro diecisiete Carretera a El Salvador, Condominio Valle de Napa, casa número veintidós, municipio de San José Pinula, se presentó Jackeline Paola del Cid Carrera, a solicitar cambio de nombre, por el de Jackeline Paola Guzmán Carrera. Puede ser formulada oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. Erick Mauricio Maldonado Ríos, notario colegiado 7,831. 6255
23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 171-2012 OF. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHOCIENTOS DOS (802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS E (162E) DE ALTA VERAPAZ, con un extensión de TRESCIENTOS DIECISIETE PUNTO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (317.245 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación uno al punto dos, con Azimut de doscientos cincuenta y nueve (259) grados, veintitrés (23) minutos y treinta y dos (32) segundos, mide veinticinco punto ochenta y dos (25.82) metros y colinda con Alicia Choc; SUR; de la estación tres al punto cero, con Azimut de setenta y nueve (79) grados cincuenta y tres minutos (53) y dieciséis (16) segundos, mide veintiocho punto cincuenta y ocho (28.58) metros y colinda con Rosalina López; ORIENTE: de la estación cero al punto uno, con Azimut de trescientos cincuenta y seis (356) grados, cuarenta minutos (40) y cuarenta y seis (46) segundos, mide once punto ochenta y siete (11.87) metros y colinda con Carlos Enrique Cacao Coc, calle de diez punto cero cero (10.00)metros de por medio; PONIENTE: de la estación dos al punto tres, con un Azimut de ciento ochenta y nueve (189) grados, cuarenta y un (41) minutos y dieciséis (16) segundos, mide doce punto veintinueve (12.29) metros y colinda con Area Verde y camino; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 20,844.37), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz. veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 6307 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
ANGELINA BALTAZAR SEBASTIÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ANGELINA SEBASTIÁN BALTAZAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en San Sebastián Coatán, Huehuetenango. 03 de Octubre 2012 Lic Miguel Angel Aspuac Luis. Abogado y Notario Col. 7599. Tel. 52066397. 23, 31 Oct., 07 Nov./2012
A mi oficina: Calzada San Juan trece guion noventa, Centro Comercial La Quinta local número ciento cuatro zona siete de esta ciudad, se presentó SATURNINO MENDOZA VÁZQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SATURNINO VÁSQUEZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de Octubre del año dos mil doce. LICDA. ROSARIO LAM PACHECO DE FONCEA. Notario col: 3889. 6408
23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Avenida 12-38 zona 10, se presentó la señora MARIA CORALIA BOUSCAYROL ZAMORA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CORALIA ANNETTE BOUSCAYROL ZAMORA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de octubre de 2012. LIC. ADOLFO BRITO GOMEZ. Abogado y Notario colegiado No. 11862. 6409 23 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6419
Marcos Mateo Nicolás Martín, Solicita cambio de nombre por Marcos Mateo Martín, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 15 de octubre de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 23 Oct., 06, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6420
ANREA NICOLÁS JUÁREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ANDREA NICOLÁS JUÁREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en Santa Eulalia, Huehuetenango. 03 de Octubre 2012 Lic. Miguel Angel Aspuac Luis. Abogado y Notario Col. 7599. Tel. 52066397. 23, 31 Oct., 07 Nov./2012
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El consejo de Administración de CARCOR SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus asociados a una Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día 13 de noviembre del año dos mil doce, a las 9:30 de la mañana en Restaurante NAIS, ubicado en 12 calle, 6-84 zona 10, ciudad Guatemala. De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, la misma se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar con los Accionistas que estén presentes, sin necesidad de nueva convocatoria. La agenda a tratarse será: 1º. Elección de Consejo de Administración. 2º. Puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones que así lo acrediten, según lo normado en la escritura constitutiva y conforme a la ley actual de Comercio de la República de Guatemala. 6400
Guatemala, 18 de octubre de 2012
23, 24 Oct./2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 23 de octubre de 2012
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA
Horarios de salida de Maya de Oro
Se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Centro de Servicio Siebold, Sociedad Anónima, a celebrarse el 15 de noviembre del 2012, a las 9:00 horas a.m., en la 26 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum se efectuará el día hábil siguiente, en el mismo lugar y hora.
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CLUB ECUESTRE VISTA HERMOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA
Podrán asistir a la asamblea por si o por medio de mandatario debidamente facultado para el efecto o por carta poder legalizada, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea referida y los tenedores de acciones al portador, que con la misma anticipación hayan efectuado el depósito de sus acciones, sus títulos o certificados de depósito bancario.
CONVOCATORIA A
El Presidente Del Consejo de Administración
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Guatemala, octubre 2012.
El Consejo de Administración del Club Ecuestre Vista Hermosa, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día martes 6 de noviembre de 2012, a las 17 horas en punto en las instalaciones del club ecuestre vista hermosa 20 Avenida, 21-00 Zona 16. En la Asamblea podrán asistir los titulares de las acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Consejo de Administración Club Ecuestre Vista Hermosa, Sociedad Anónima. 6238
23 Oct./2012
El Administrador Único de la sociedad mercantil denominada SERRA ESTRELA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con lo resuelto por la Asamblea General Extraordinaria de accionistas, celebrada con fecha trece de enero del año en curso, hace del conocimiento público que se acordó la emisión de SEIS MIL QUINIENTAS NOVENTA Y TRES (6,593) nuevas acciones del capital social, del valor de CIEN QUETZALES (Q.100.00). Adicionalmente, se hace del conocimiento público que en la asamblea indicada, se acordó sacar a suscripción y pago TRES MIL TRESCIENTAS SIETE (3,307) acciones del capital social. Se emplaza a los accionistas a comparecer a ejercer su derecho preferente, de conformidad con el artículo 127 del Código de Comercio, derecho que deberán ejercer dentro de los quince días siguientes a la presente publicación. Guatemala, 05 de octubre del año 2012.
6282
23 Oct./2012
CONVOCATORIA CONDOMINIO LAS FUENTES
La Junta Directiva del Condominio Las Fuentes de Santa Elisa, por este medio convoca a Asamblea General Extraordinaria de Propietarios, a realizarse en el lobby del primer nivel del Condominio Las Fuentes, ubicado en la 31 calle 21-29 Zona 12, de esta ciudad, el día 29 de octubre de 2012, a las 18:00 horas, de conformidad con la siguiente agenda: 1.
Verificación del quórum.
2.
Lectura y aprobación del acta anterior.
3.
Aprobación de agenda.
4.
Presentación de empresa administradora
5.
Elección de Junta Directiva
6.
Varios.
Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de las unidades particulares, y se considerará válidamente constituida si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado, los propietarios que representen por lo menos, el 30% de las unidades particulares. Para optar a un cargo en la Junta Directiva y tener voto válido los Condóminos deben estar al día en el pago de sus cuotas de mantenimiento. Presidente Junta Directiva 6244
23 Oct./2012
6403
23 Oct./2012
La Hora
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 27
PRESENTACIÓN DE LIBRO Mañana, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón (2ª. avenida 7-57 zona 10, Embajada de México), se presenta el libro “Yo también soy un Rey ¡Les guste o no!” de Esperanza Barba. Entrada libre.
Carlos Vives no puede ocultar la felicidad que siente al pensar que su nuevo disco está casi listo y a poco de su lanzamiento mundial, en febrero. Pero por más que lo intenta, no puede dejar de pensar en los casi ocho años que pasó sin grabar una canción, y que lo marcaron como músico y como persona. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
“No vale la pena mirar para atrás ahora, sino mirar para adelante y saber que tengo un disco que me ha permitido pensar tanto”, expresó Vives ayer en una ex-
tensa entrevista con The Associated Press realizada en un estudio de grabación de Miami. Y de inmediato, el cantante de éxitos como “Fruta fresca”, “La tierra del olvido” y “Déjame entrar”, asintió. “Sí, definitivamente eso marca, sin
FOTO LA HORA: AP Jeffrey M. Boan
Carlos Vives, músico colombiano, durante una entrevista en Miami. Está próximo a lanzar su nuevo álbum “Corazón profundo”.
Cine
Cortometrajes y conversatorio
Mañana, a las 18:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura (16 calle 2-55 zona 10), se realizará una muestra del Festival Internacional de Cine de Puebla, con la proyección de cortometrajes y documentales de la selección oficial de este festival, así como un conversatorio con el director del festival, Oscar Casco y el experto en cine José Miguel Romero. Entrada libre.
Música
Hathor Plectrum Trio Mañana, a las 20:00 horas, en el
Teatro Dick Smith del IGA (Ruta 1, 4-05 Zona 4), se presentará el Hathor Plectrum Trio, como parte del XIII Festival Internacional de Guitarra. Este trío está conformado por guitarra, mandolina y mandola. El Harthor Plectrum Esemble ejecutará un programa dedicado al repertorio de la música napolitana y a famosas bandas sonoras de maestros como Morricone y Piovani. Admisión Q 80.00
MÚSICA: Está por lanzar nuevo disco
Carlos Vives: “No vale la pena mirar para atrás” quererlo. Pero también fue un tiempo de aprendizaje, me hizo pensar tanto en la música como en las ganas de seguir con este proyecto”, dijo el cantautor colombiano refiriéndose a los años que pasaron desde el lanzamiento de su disco “Rock de mi pueblo”, que en el 2004 conquistó el Latin Grammy al mejor álbum tropical contemporáneo. En febrero saldrá a la venta “Corazón profundo”, un CD de 12 canciones principalmente románticas que Vives ha grabado parte en Los Ángeles y Miami, y parte en Bogotá. Será su 12 álbum desde que en 1986 debutara con “Carlos Vives por fuera y por dentro”. El primer sencillo del disco, “Volví a nacer”, fue presentado a finales de septiembre y representa el regreso del llamado “Rey del Vallenato”. En los últimos años Vives, que también ha protagonizado telenovelas colombianas, estuvo concentrado en el desarrollo y crecimiento de la música en su país, compuso canciones y representó a otros artistas a través de su sello Gaira Música Local, y se dedicó a su carrera como empresario. En la entrevista realizada en el mismo estudio de Miami donde se
grabaron las voces y guitarras de las canciones de su nuevo álbum, Vives reveló que aunque no tuvo temor de no poder volver a grabar un disco nuevamente, sí pensó que su vuelta iba a ser más fácil de lo que en realidad resultó. “Digamos que miedo no, porque al final no se deja de trabajar. Pero sí cierta sorpresa de pensar que iba a ser más fácil volver”, dijo. Sentado en un cómodo sofá de pana en un improvisado living del estudio de grabación, explicó que había vivido en una “burbuja”, en una “época muy privilegiada de la industria” de la música, y que al terminar su contrato después de “Rock de mi pueblo” tocó puertas y no encontró interesados. En esos años, dijo, aprendió a entender los cambios que afectaron a la industria disquera, y pensó sobre todo en cómo recuperar esa relación tan intensa que había forjado con su público. De amplia sonrisa y vestido con una camisa celeste que hacía juego con sus zapatillas acordonadas, el ganador de un Grammy y cuatro Latin Grammy expresó que entre sus proyectos futuros figura grabar un “Unplugged” en vivo. Aunque el amor será el tema do-
minante de su nuevo disco, producido con Andrés Castro, también abordará temáticas como la ecología, las relaciones humanas, el costumbrismo, la alegría y la nostalgia, dijo Vives. Castro explicó que este disco es especial para Vives porque a diferencia de lo que sucede cuando compone una canción para otro cantante, aquí hace todo a su gusto. “Aquí no tiene límites”, dijo Castro, y de inmediato aclaró que aunque las expectativas no son llegar a los primeros lugares de los escalafones musicales de las radios, confían en que habrá una conexión especial con la gente y una buena acogida. Entre las situaciones más difíciles que ha tenido que afrontar en su carrera, Vives mencionó el hecho de estar separado de su familia. “Lo más difícil de mi primera época fue estar lejos de mi casa. La relación familiar es importante, la estabilidad de la relación familiar, incluso para poder viajar. Fue complicado”, recordó el músico, quien se separó de su primera esposa y formó una nueva familia.
Arqueología
Museo devela misterio de restaurar momias Por KATHY MATHESON
FILADELFIA / Agencia AP
El Museo Penn está desenvolviendo el misterio detrás de la restauración de momias, ofreciéndole al público una muestra inusual de los esfuerzos de investigadores por preservar reliquias de la antigua Egipto. Momias de humanos y animales, así como un ataúd con complicados grabados, son algunos de los artículos sometidos a tratamiento y reparación en el recién instalado Laboratorio de Artefactos de la institución en Filadelfia. Albergada en una galería especial, el área de trabajo con pared de vidrio les permite a los visitantes compartir “la emoción de descubrir”, dijo el director del museo, Julian Siggers. “Muestra el trabajo que de hecho se hace entre bambalinas en estas galerías”, añadió. Los visitantes pueden ver a miembros del personal usar
microscopios, brochas y otras herramientas para inspeccionar, estudiar y preservar objetos que incluyen la momia de una niña de 5 años, varias cabezas humanas, un sarcófago colorido pero dañado y la pintura de una pared
FOTO LA HORA: AP Jacqueline Larma
de un mausoleo. Pantallas planas exhiben imágenes ampliadas de las reliquias mientras éstas son examinadas. Los curadores también apartarán tiempo dos veces al día para responder preguntas del público.
Una niña momificada que se conserva en el Museo Penn de Filadelfia.
El museo de arqueología y antropología ha identificado 30 objetos a ser próximamente restaurados de su colección egipcia de 42 mil piezas. Muchos de los artículos en el laboratorio no se han exhibido antes debido a su pobre condición, dijo la curadora Molly Gleeson. Entre los primeros proyectos de Gleeson está preservar las momias de un gato, un halcón y un ibis. Describió los envoltorios de hilo del halcón como deshilachados y pulverulentos, y apuntó que su precaria cabeza adjunta debía ser estabilizada antes de que la momia pueda exhibirse. También se estudian tablas de madera inscritas con jeroglíficos que comprenden el ataúd de un egipcio llamado Ahanakht, de alrededor del año 2000 a.C. Los esfuerzos de restauración llevaron a los investigadores a descubrir inscripciones ocultas en las grietas, dijo David Silverman, curador en jefe de la sección egipcia del museo.
gente y farándula
Página 28/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Swift resiste los pros y los contras de la fama
E
Por NEKESA MUMBI MOODY NASHVILLE / Agencia AP
Aplazan nuevamente el juicio de Paulina Rubio IVÁN CRUZ
MIAMI / Agencia AP
L
a cantante mexicana Paulina Rubio podrá esperar hasta el próximo año para encarar a un jurado por la demanda que afronta en una corte de Miami por incumplimiento de contrato al no haberse presentado en un concierto en Colombia. Cuando todo estaba listo para comenzar el juicio y se esperaba que comenzara la elección del jurado, la defensa de la cantante sorpresivamente pidió ayer más tiempo para preparar el caso. Durante más de una hora las partes expusieron sus argumentos a la jueza Abby Cynamon y discutieron sobre quién debe recaer la responsabilidad legal en este caso, pues los demandantes aseguran que debe ser sobre Rubio, mientras que la defensa afirma que la empresa de la cantante Link Tours, es la que debe responder. Tras una reunión posterior con los abogados, la jueza programó el juicio para el 7 de enero de 2013. Sin embargo, el 20 de diciembre se realizará una audiencia para conocer si las partes están listas para comenzar. El viernes pasado la defensa de Rubio había presentado una moción para que se cambiara en los documentos del proceso el nombre de la compañía Link Tours of Florida por el de Link Tours of Delaware, con la que aseguran se firmó el contrato. Sin embargo, la jueza, tras una petición de los demandantes, dijo que el proceso seguiría en contra de la cantante. La llamada “Chica Dorada”, quien estuvo presente en la corte pero no dio declaraciones, celebró junto a sus acompañantes la decisión de la jueza de aplazar el inicio del juicio. “Estas son tácticas y artimañas dilatorias para tratar de ganar tiempo porque están asustados de comenzar el juicio. Esta es la sexta vez que logran retrasarlo con movimientos como este”, dijo Richard Wolfe, abogado de los demandantes, quien no pudo ocultar su frustración.
n el nuevo disco de Taylor Swift, “Red”, hay una canción en la que la superestrella de 22 años canta sobre un personaje ficticio: una cantante famosa que pasa los años bajo la luz de los reflectores y deja su incómoda fama para vivir en soledad. Pareciera que Swift está ideando su eventual plan de salida en “The Lucky One”, en la cual describe el lado incómodo de la fama: tabloides, paparazzi, vivir en una burbuja. Ese es un escenario con el que la exitosa artista se puede sentir identificada, pues se ha convertido en una figura recurrente en las noticias de chismes, especialmente por sus famosos novios, que incluyen a Conor Kennedy, su más reciente, de una de las familias políticas más conocidas de Estados Unidos. Pero aunque “Lucky One” tiene una trama que le gustaría vivir a Swift, por ahora es sólo un sueño. Swift ha adoptado su vida de superestrella y todos los bemoles que vienen con ella. “Hay muchos pros y contras, siempre hay un microscopio sobre ti. Flashes de cámaras, el temor de que lo que digas será malinterpretado y que puedes decepcionar a tus fans. Está el temor de caminar por la calle y que el viento te levante la falda y entonces estés en las noticias por tres meses”, dijo Swift, sentada en el comedor de su apartamento en Nashville, vestida con una camiseta negra decorada con perritos y una falda roja. Mientras explicaba otros aspectos negativos de estar en el candelero, agregó: “Tienes miedo de muchas cosas todo el tiempo, pero el precio de estar en un gran escenario y cantar tus canciones lo vale”.
Swift está quizá en el punto más alto de su floreciente carrera con el lanzamiento de “Red”, a la venta ayer. Ya logró su primer éxito en la cima de la lista Hot 100 de Billboard con “We Are Never Ever Getting Back Together”, producida por Max Martin/Shellback. La canción sigue en los primeros 10 puestos y ahora también está acompañada por “I Knew You Were Trouble”, que adentra a la estrella country aún más en el mundo pop por sus sintetizadores y ritmos bailables. Aunque “Red” todavía tiene muchos temas dirigidos a su base de admiradores country, Swift estuvo determinada a salir de su elemento cuando lo estaba creando. “En mi cuarto álbum quería hacer algo que no fuera como lo que había hecho con los otros tres”, dijo. Scott Borchetta, director de Big Machine Records, ha trabajado con Swift desde que era adolescente y vio cómo pasaba de ser una prometedora intérprete de country a una de las mejores artistas de la música pop. Mientras trabajaban en el siguiente disco después de “Speak Now” de 2010, que vendió un millón de copias en su primera semana, le valió múltiples premios y fue la base para su gira internacional, se dio cuenta de que estaba explorando con otros sonidos que no suelen escucharse en la radio country. Borchetta la alentó a buscar a productores como Martin, famoso hacedor de éxitos para Britney Spears, Pink y Kelly Clarkson. “Si vas a escribir una canción country, hay que ir hacia el country. Si vas a escribir una canción pop, escríbela y prodúcela con los mejores”, dijo. Los corazones rotos volvieron a ser el tema de muchas de sus canciones. Aunque al parecer está en una relación de ensueño con Kennedy, el nieto del fallecido Robert Kennedy, durante la realización de “Red” tuvo un romance breve pero muy publicita-
do con el actor Jake Gyllenhaal que terminó tristemente. “Durante la grabación del disco y la composición de las canciones mi mente estaba en los buenos y malos momentos de las relaciones turbulentas que tuve, con
sus distintos daños e impacto así como cosas que me costó mucho trabajo superar”, dijo Swift. “En situaciones como esas es cuando recurro a la composición, cuando no entiendo cómo decir lo que siento porque es demasiado”.
Ellen DeGeneres recibe el máximo premio al humor Por BRETT ZONGKER
WASHINGTON / Agencia AP
J
ane Lynch y John Leguizamo reunieron a un grupo que incluye a Jimmy Kimmel y Kristin Chenoweth para honrar a Ellen DeGeneres con el máximo premio al humor en Washington. El Centro Kennedy reco-
nocerá a DeGeneres con el Premio Mark Twain al Humor Estadounidense anoche. El espectáculo se transmitirá el 30 de octubre por estaciones de PBS. Conocidos artistas que también incluyen a Jason Mraz, John Krasinski y Sean Hayes rendirán homenaje a DeGeneres con sus actuaciones. DeGeneres comenzó su carrera como maestra de
ceremonias de un club de comedia en su nativa Nueva Orleáns. Poco después, se convirtió en la primera mujer cómica invitada al programa de Johnny Carson a conversar. El premio honra la tradición de Mark Twain de sátira y comentario social. Bill Cosby, Tina Fey, Will Ferrell y Steve Martin son algunos de los agasajados previos.
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
1 9
6
8
Nivel de dificultad: fácil
6 4 3 4 2 1 4 5
3 8 7
3 1
2 7 5 4 8 4 1 3 2
n r g r t
o á i p c o u p t r a a a n i u l f o u
c e r t b
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2
soluciÓn anterior Palabra oculta: furia
s e a t i f uacdre rbaiir lsiámt ptaarm
f i e s t a c u e r d a b i r r i a m á s t i l t r a m p a
Pensamiento* Triunfar es llegar a la meta que nos hemos propuesto, sin importar las veces que caigamos y nos levantemos.
La Hora
Página 30/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Los Padres de San Diego van a reducir dimensiones del terreno
Deportes
Los vastos jardines del Petco Park no serán más el lugar al que van a morir los elevados. Los Padres de San Diego dijeron ayer que esta semana comenzarán trabajos para
acortar las distancias hasta la cerca en el jardín derecho y el left-center, y van a trasladar el bullpen de los visitantes del territorio foul en el derecho a detrás del bullpen de los anfitriones, detrás de la cerca del
BÉISBOL: San Francisco alcanzó su pase tras vapulear anoche a los campeones del año pasado
Serie Mundial: Cabrera y los Tigres de Det Se puede plantear que el último Juego de Estrellas sirvió de pequeño preámbulo para esta Serie Mundial entre los Gigantes de San Francisco y los Tigres de Detroit. Por ERIC NÚÑEZ
SAN FRANCISCO / Agencia AP
En esa noche del 10 de julio en Kansas City, la Liga Nacional apaleó 8-0 a la Americana y el desempeño de tres integrantes de los Gigantes — Pablo Sandoval, Melky Cabrera y Matt Cain — fue fundamental para que el Viejo Circuito disponga de la ventaja de casa en el Clásico de Otoño que arranca el miércoles en San Francisco. Cain y el as de los Tigres Justin Verlander fueron los abridores hace casi cuatro meses. Sandoval bateó un triple con las bases llenas ante Verlander, quien fue castigado con cinco carreras en la primera entrada. Cain dominó en sus dos innings de trabajo. Cabrera fue consagrado como el jugador más valioso, pero fue marginado del equipo posteriormente tras ser suspendido al dar positivo por testosterona en un control antidopaje. Otro detalle. ¿Se acuerda de aquel juego de pretemporada el pasado marzo en el que Miguel Cabrera empezaba a probarse como antesalista de los Tigres y recibió un pelotazo en el rostro que requirió ocho puntos de sutura tras un roletazo? Quien bateó esa roleta fue Hunter Pence, por entonces jardinero de los Filis de Filadelfia y ahora el encargado de inspirar a sus compañeros en los Gigantes cuando tienen las espaldas contra la pared. En resumidas cuentas, Detroit y San Francisco se citan por primera vez en una Serie Mundial, un duelo de franquicias históricas. Los Tigres son un equipo que intenta ganar su primer campeonato desde 1984. Tras remontar déficits 2-0 y 3-1 en las rondas previas de los playoffs, los Gigantes van por su segunda corona en tres años. Con 88 victorias en la campaña regular, Detroit tuvo la marca más floja de los cinco equipos que se clasificaron a la postemporada en la Americana. Tuvo que emplearse a fondo para ganar el título de la división Central, viniendo de atrás en pleno mes de septiembre. Bajo la batuta de Jim Leyland, el gruñón manager de 67 años, los Tigres finalmente cuajaron en el momento perfecto con los bates de Cabrera y Prince Fielder y una rotación comandada por Verlander,
FOTO LA HORA: AP Paul Sancya
Miguel Cabrera sonríe con el catcher Gerald Laird, durante un juego de práctica de los Tigres de Detroit con la sucursal de Triple A, para no perder el ritmo mientras duró la larga serie final de la Nacional.
FOTO LA HORA: AP David J. Phillip
Sergio Romo, cerrador de los Gigantes, y el catcher Buster Posey, celebran el triunfo frente a los Cardenales. El juego terminó bajo una fuerte lluvia.
RÉCORD Nueve venezolanos jugarán la Serie Mundial
MARCO SCUTARO Ganador del título del Jugador Más Valioso
Los venezolanos están celebrando ya un logro en la Serie Mundial, sin importar que ésta no haya comenzado todavía ni quién se corone al final en el duelo entre los Tigres de Detroit y los Gigantes de San Francisco.
Marco Scutaro escudriñó entre la lluvia, atrapó un elevado de Matt Holliday para hacer el último out y selló su pase a la Serie Mundial por primera vez a los 36 años.
Nueve venezolanos, incluidos cinco de los Gigantes, aparecerán en el Clásico de Otoño que comienza el miércoles, un número sin precedente.
Los aficionados en Caracas festejaron el triunfo conseguido el lunes por los Gigantes sobre los Cardenales de San Luis, en el séptimo y decisivo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, mediante gritos y brindis con cerveza. Su compatriota Marco Scutaro, el veterano intermedista, fue nombrado el Jugador Más Valioso de la serie.
La serie de campeonato por la Liga Nacional tuvo un broche de oro después de que Scutaro salió del segundo partido con una lesión en la cadera izquierda cuando enfrentó una dura deslizada de Holliday. El venezolano empató el récord de la Nacional con 14 imparables y se llevó la distinción del Jugador Más Valioso al coronar ayer una estupenda actuación con tres sencillos y un boleto cuando los Gigantes de San Francisco apalearon 9-0 a los Cardenales de San Luis en el decisivo séptimo partido de la serie. “Oré algo así como ‘por favor, tienes que atrapar esta pelota’’’, relató Scutaro. “Estuvo difícil. Me preocupé. El vuelo de la pelota, la lluvia que la frenaba un poquito. Otro momento, y creo que no habría podido”.
FOTO LA HORA: AP The Sacramento Bee, Paul Kitagaki Jr.
Ángel Pagán celebra el triunfo de los Gigantes con una bandera venezolana.
que junto con Doug Fister, Aníbal Sánchez y Max Scherzer domaron por completo a los Yanquis de Nueva York rumbo a una barrida en la
serie de campeonato. La efectividad del cuarteto en estos playoffs es de 1.02. “Estoy al tanto de la clase de equi-
Después de la serie que tuvo, Scutaro sobresalió en casi todos los aspectos.
po que son”, dijo el piloto de los Gigantes Bruce Bochy sobre los Tigres. “Sabemos bastante del tipo (Verlander) que vamos a enfrentar
Scutaro bateó de. 500 con dos boletos, anotó seis carreras y empujó cuatro. Hideki Matsui (con los Yanquis en 2004), Albert Pujols (con Cardenales en 2004) y Kevin Youkilis (con Medias Rojas en 2007) conectaron también 14 hits en una serie de campeonato. Y con sus 10 partidos consecutivos pegando de hit, Scutaro empata a Cody Ross y Alvin Dark en la racha más larga en la historia de los Gigantes en postemporada. A partir de la noche del miércoles en San Francisco, tendrá la oportunidad de romper esa marca cuando los Gigantes reciban a los Tigres de Detroit en el primer partido de la Serie Mundial. “Se tardó unos cuantos días en acoplarse a nosotros, pero ha sido un líder que llegó”, dijo el lanzador Ryan Vogelsong, quien ganó los partidos segundo y sexto. “Ha jugado de maravilla. Ha jugado una defensiva formidable. Es todo un profesional. Conoce el juego”. Los Gigantes adquirieron al venezolano en julio en el límite del plazo para transferencias. Al final, resultó una de las mejores
en el primer juego y los demás lanzadores que tienen. Barrieron a los Yanquis y eso te dice la calidad que tienen”.
La Hora
DEPORTES
central. Luego de años de angustias de sus toleteros, los Padres dijeron que era hora de cambiar la naturaleza extrema del estadio — llamado por algunos en tono de Petco National Park (Parque Nacional Petco) — para que sea más justo. “Queremos que el parque sea bueno para jugadores
y fanáticos”, dijo el presidente de los Padres Tom Garfinkel. “La medida fue motivada antes que todo por béisbol, en términos de la forma apropiada de construir las dimensiones en una forma que es más justa para los jugadores. Los jugadores saben qué es y qué no es justo. Cuando conectan un batazo que sería jonrón en otros 29 estadios, y no lo es aquí, ellos
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 31
saben que eso no es justo. Queríamos que fuese más justo en ese sentido”. Para los fanáticos, ello pudiera significar menos juegos aburridos. Desde la galería del jardín derecho hasta el área entre el derecho y el central, la cerca será movida de 402 pies a 391 pies y bajada a la altura del resto del muro.
roit versus los Gigantes de San Francisco SÉPTIMO JUEGO Con Cain y Scutaro, Gigantes ganan la Nacional En una postemporada llena de zigzags y giros inesperados, los Gigantes de San Francisco se encaminan de regreso a la Serie Mundial, luego de una impresionante recuperación ante los campeones defensores en medio de una lluvia que no impidió la celebración. Hunter Pence bateó un extraño doble de dos carreras, Matt Cain llevó una blanqueada hasta el sexto episodio, Marco Scutaro bateó tres hits y los Gigantes de San Francisco vencieron el lunes 9-0 a los Cardenales de San Luis en el séptimo y último juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional. El relevista Sergio Romo bailó bajo la lluvia, Tim Lincecum participó también empapado en una vuelta de la victoria en el estadio y el puertorriqueño Angel Pagán permaneció en el terreno de juego con su hija mucho tiempo después de que sus compañeros se guarecieron. “Nunca se sintió tan bien la lluvia”, exclamó el venezolano Scutaro, quien se alzó con el premio al Jugador Más Valioso de la serie de campeonato por el título de la Nacional. “Vamos a la Serie Mundial, esto es increíble”. tes asumieron el salario de 2,1 millones de dólares de Scutaro con Colorado a cambio de Charlie Culberson que jugaba en las menores. Todo lo que Scutaro ha hecho desde entonces es que sus rivales paguen: Ganó un bono de 75 mil dólares por conseguir la distinción del Más Valioso en la serie de campeonato de la Nacional. “Es lo mejor que le ha pasado hasta ahora”, Marco Scutaro fue declarado el más valioso estimó el as Matt Cain de los Gigantes, quien de la serie frente a los Cardenales. trabajó cinco entradas y dos tercios con pelota decisiones en las mayores, y una de las de cinco imparables en el encuentro decisimenos tomadas en cuenta. vo. “Por eso es ‘El Demoledor’’’. FOTO LA HORA: AP David J. Phillip
Mientras las enormes inversiones de sus adversarios Dodgers llegaban a los titulares de los medios de comunicación, los Gigan-
Mucho ha cambiado con respecto al plantel de los Gigantes que hace dos años se proclamó campeón, el que estaba repleto de peloteros que
Scutaro fue apenas la quinta adquisición a media temporada que gana el premio al Más Valioso en una postemporada.
habían sido descartados por otros. Casi intacto está el núcleo de pitchers abridores, con Cain, Tim Lincecum y Madison Bumgarner.
San Francisco empató su marca al ganar un sexto juego en eliminación en la postemporada, completando una dominante remontada tras estar debajo 3 juegos a 1. Los Gigantes, que ganaron la serie en el 2010, reciben ahora a Justin Verlander, Miguel Cabrera y los Tigres de Detroit en el primer juego el miércoles. Verlander va a lanzar el miércoles. El piloto de los Gigantes Bruce Bochy insistió antes del partido del lunes que no tenía planes aún para su abridor. El venezolano Scutaro, Jugador Más Valioso de la serie de campeonato, produjo su sexto partido con más de un hit y totalizó 14 imparables — una cifra récord. Su compatriota Pablo Sandoval bateó una rola impulsora en el primer episodio que le dio una empujada en cinco partidos consecutivos, para igualar una marca de los Gigantes en postemporadas. El toletero Barry Bonds impuso la marca en el 2002.
Pero Edgar Rentería —el más valioso de la Serie Mundial que ganaron en cinco juegos ante los Rangers de Texas_, Cody Ross, Juan Uribe, Mike Fontenot, Andrés Torres y Pat Burrell, entre varios,
“Estos muchachos nunca se rinden”, apuntó Bochy. “Conservaron el ánimo y cumplieron el objetivo”. Adquirido el 27 de julio en un cambio con los Rockies de Colorado, Scutaro bateó .500 (de 28-14), con cuatro empujadas. El veterano jugador de cuadro de 36 años, jugando en su segunda postemporada y primera desde el 2006, cuando estaba con Oakland, fue una bujía desde su arribo, y ahora se dirige a su primera Serie Mundial. Tras caer 3-1 debajo en la serie en el Busch Stadium, los Gigantes apabullaron a los cardenales 20-1 en los últimos tres partidos, apoyados en un pitcheo impresionante de los abridores Barry Zito, Ryan Vogelsong y Cain. Además, se beneficiaron de algunos rebotes extraños. En el doblete de Pence que coronó un racimo de cinco en el tercer inning, su bate se partió con el impacto, y el grueso del bate golpeó la pelota dos veces más. Eso hizo que el batazo cambiase de dirección, lo que dejó al torpedero Pete Kozma mal colocado, sin oportunidad de atrapar la pelota, que se fue al central. “Parecía que se iba hacia el hueco y terminó yéndose por el centro”, indicó Kozma. El lesionado taponero Brian Wilson bailó en la banca y los fanáticos en la muchedumbre de 43.056 agitaron sus toallas naranjas incuso en medio de la lluvia de los episodios finales — que era un torrencial para cuando Sergio Romo retiró a Matt Holliday en un globito a Scutaro para sellar el triunfo. Romo abrazó al catcher Buster Posey, mientras fuegos artificiales iluminaban la noche sobre McCovey Cove, detrás del jardín derecho. Cain escapó de un apuro gracias a una excelente actuación de su defensa y extendió la ventaja de San Francisco con un sencillo productor de dos en el segundo episodio. Un pitcher de los Gigantes ha empujado carreras en tres juegos consecutivos. En ese tramo, San Luis ha anotado una sola carrera en total.
ya no están. El cerrador Brian Wilson quedó descartado este año tras operarse el codo. Sobreviven tres jugadores de posición. Uno de ellos es el receptor Buster Posey, favorito para llevarse
el premio al más valioso de la Nacional. Los otros son Sandoval y Aubrey Huff. El antesalista Sandoval casi ni actuó esta temporada al ser relegado a la banca por mal desempeño, mientras que el inicialista Huff sale esporádicamente como un bateador emergente. El zurdo Barry Zito se perfila para abrir el primer juego. Un fiasco tras firmar por 126 millones en 2007, Zito ni siquiera formó del roster en 2010. Pero ganó 15 juegos este año y su apertura del viernes pasado en San Luis prendió la reacción para avanzar a esta instancia. “Desde el primer día de los entrenamientos, nos preparamos para esto”, dijo el jardinero de los Gigantes Angel Pagán. “Vamos a estar listos y seguir jugando la pelota como sabemos hacerlo”. Los Gigantes fueron el equipo con menos jonrones esta temporada al disparar 103 y apenas 31 en su casa del AT&T Park, pero fueron terceros en promedio colectivo y cuartos en embasado. Buscan el contacto y así explotan las fisuras defensivas de sus oponentes para rayar sus carreras. De eso pueden atestiguar los Cardenales, que cometieron cuatro errores en los últimos cuatro encuentros de la serie de campeonato. No es un buena señal que Detroit quedó en el puesto 27 entre 30 equipos en la clasificación de eficiencia defensiva, según el portal Baseball Prospectus. San Luis fue el 21. Pero los Tigres cuentan con la dupla Cabrera-Fielder. Primer ganador de la Triple Corona desde 1967, Cabrera suena fuerte para conseguir el más valioso de la Americana. Adquirieron a Fielder (214 millones de dólares y nueve años) tras perder por lesión a Víctor Martínez. Cabrera intentará tener mejor suerte que Carl Yastrzemski, el previo ganador de la Triple Corona, cuyos Medias Rojas de Boston perdieron en la Serie Mundial del 67. Leyland y los Tigres disputaron el Clásico de Otoño por última vez en 2006. Como un caso de deja vú, Detroit tuvo que esperar buen rato para conocer su rival. Entonces fueron seis días, ahora cinco. Tanto descanso les pasó factura al perder en cinco juegos contra los Cardenales, que apenas tuvieron una fecha de respiro. Ese equipo de Detroit cometió ocho errores, cinco por parte de sus lanzadores. Su ofensiva, con Magglio Ordóñez y Curtis Granderson, se apagó al fabricar sólo seis carreras. Para mantenerse afilados, los Tigres hicieron viajar de Florida a jugadores de las menores para realizar juegos de práctica.
La Hora
Página 32/Guatemala, 23 de octubre de 2012
DEPORTES
Campeonato WTA
Azarenka va por el número 1 Por NESHA STARCEVIC Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Tony Gutierrez
Jay Cutler, mariscal de Chicago, salió antes del medio tiempo por un golpe, pero retornó tras el descanso.
NFL: Chicago logra victoria ante histórico rival
Cutler supera lesión y Bears ganan 13-7 a Lions Un gran sobresalto invadió el estadio cuando Jay Cutler se retorcía de dolor en el campo. El quarterback se repuso y la defensiva hizo el resto para la victoria. Por ANDREW SELIGMAN CHICAGO / Agencia AP
Cutler regresó con una magulladura en las costillas y Brian Urlacher recuperó un crucial balón perdido para que los Bears de Chicago derrotaran anoche 13-7 a los Liones de Detroit y lograran su cuarto triunfo consecutivo. En verdad fue una noche nada fácil para los líderes de la División Norte de la Conferencia Nacional, en particular para su quarterback, pero lograron la victoria tras una semana de receso y posiblemente sepultaron todas las posibilidades de Detroit (2-4) aunque se llevaron un gran susto. En el segundo cuarto, Cutler fue atrapado por Ndamukong Suh y terminó yendo al vestuario para que lo examinaran de las costillas. “(Cutler) es un jugador resistente”, dijo el entrenador de los Bears, Lovie Smith. “La mayoría de la
gente pensó que Jay se levantaría. A menos que se trate de una pierna rota o algo así, pero se pone de pie. Es un jugador resistente. Mostró agallas con ese esfuerzo. Tenía algo de dolor, pero se aguantó (en el partido)”, agregó. Cutler regresó al terreno de juego en la segunda mitad y completó 16 de 31 pases para 150 yardas y un touchdown en el encuentro y los Bears (5-1) se impusieron gracias a la defensiva que contuvo a los Lions. La derrota fue un gran revés para Detroit, que está en último lugar, y que era el equipo que muchos esperaban sería aspirante al campeonato de división después de que alcanzara en 2011 la postemporada por primera vez en más de una década. Los Lions simplemente nunca pudieron entrar en ritmo al tiempo que desperdiciaron las oportunidades que tuvieron. Su ma-
yor traspié ocurrió a principios del tercer cuarto, cuando Joique Bell perdió un balón en la línea de gol con marcador de 13-0 a favor de los Bears. Urlacher recuperó la pelota y Chicago defendió la ventaja a partir de ese momento. Los Bears propinaron a Detroit su cuarto descalabro en cinco encuentros. Brandon Marshall atrapó seis pases para 81 yardas y consiguió un touchdown en la primera posesión del balón de Chicago. Matt Forte corrió para 96 yardas y los Bears no afrontaron peligro alguno con su defensiva bien concentrada de nuevo. Para los Lions la noche fue difícil. Matthew Stafford completó 28 de 46 pases para 261 yardas tras encabezar la ofensiva final que dio el triunfo a los Lions la semana pasada sobre Filadelfia. Calvin Johnson tuvo problemas para sacudirse el marcaje de Charles Tillman, de los Bears, y terminó con tres atrapadas para 34 yardas. Johnson soltó un pase profundo aun cuando estaba desmarcado en la mitad del partido.
Chile
Incertidumbre por continuidad de Borghi y el preparador físico Hernán Al término de la reunión cerca SANTIAGO Agencia AP
La dirigencia del futbol chileno y el propio Claudio Borghi mantienen la incertidumbre sobre la continuidad del técnico y las condiciones para que siga al mando de la selección nacional. Borghi, su ayudante Jaime Vera
Torres sostuvieron anoche una reunión de tres horas para evaluar el trabajo del técnico luego de las tres derrotas consecutivas ante Colombia, Ecuador y Argentina, que hicieron caer a Chile del primer al sexto lugar en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2014.
de la medianoche, Borghi salió en silencio sin formular declaraciones. Tampoco el presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional, Sergio Jadue, dio alguna luz sobre el encuentro y no confirmó públicamente al técnico como se esperaba tras la serie de derrotas.
Serena Williams vuelve al Campeonato de la WTA de cierre de temporada como campeona de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos y con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos en su cuello, pero sin posibilidades de terminar el año como la número uno del escalafón mundial. La estadounidense juega muy poco -de hecho, no ha jugado desde que derrotó a la número uno del ranking Victoria Azarenka en la final de Estados Unidos en septiembre- y esa es la principal razón por la que llega a esta instancia sin posibilidades matemáticas de desplazar a la bielorrusa de la cima de la clasificación. A Azarenka le bastará ganar dos partidos en el torneo que comienza el martes en Estambul para cerrar el año como la número uno. Williams y Azarenka quedaron en el mismo grupo de la fase inicial. “No me importa contra quién juego ni cuándo, siempre y cuando juegue”, expresó Williams. “Me alegro mucho de estar aquí. Estoy en el Grupo Rojo con Victoria. Va a ser algo bueno”. La zona la completan la alemana Angelique Kerber y la china Li Na.
La campeona del Abierto de Francia, la rusa María Sharapova, segunda en el escalafón, encabeza un Grupo Blanco que completan la checa Petra Kvitova, la polaca Agnieszka Radwanska y la italiana Sara Errani. Desde que perdió con Williams en al US Open, Azarenka ha ganado 13 partidos seguidos y lleva 34 semanas al tope de la clasificación. La bielorrusa conquistó el Abierto de Australia a comienzos del año y ganó otros cinco torneos. “Todos los partidos son duros aquí. Obviamente hay grandes jugadoras en el grupo. Es un desafío”, manifestó Azarenka, que perdió la final del año pasado ante Kvitova. Williams está jugando pocos torneos por lesiones y enfermedades, pero tiene diez victorias en 11 partidos contra Azarenka. La estadounidense, que figura tercera en el ránking, tiene marca de 9-1 este año contra las otras siete participantes en el torneo. Su registro este año es de 53 triunfos y apenas cuatro reveses, ante Ekaterina Makarova en la cuarta ronda del Abierto de Australia, Caroline Wozniacki en los cuartos de final de Miami, Virginie Razzano en la primera ronda del Abierto de Francia y Kerber en los cuartos de final de Cincinnati.
FOTO LA HORA: AP
Las mejores ocho tenistas del momento disputarán en Turquía el Torneo WTA.
Suiza
Valencia
Federer gana en Basilea
Hewitt elimina a Mónaco
BASILEA
VALENCIA
Roger Federer inició ayer la búsqueda de su séptimo título en ocho años en el Torneo Indoor de Basilea con una victoria en sets corridos ante el alemán Benjamín Becker. Federer, vencedor en seis de las últimas siete ediciones de este torneo, se impuso 7-5, 6-3. El favoritismo del suizo aumentó tras el retiro de Andy Murray el viernes por una molestia en la espalda.
El australiano Lleyton Hewitt dejó al Abierto de Valencia de la ATP sin su cabeza de serie número cuatro ayer al ganarle en sets corridos al argentino Juan Mónaco. Hewitt dio la nota de la jornada inaugural al imponerse 6-3, 6-4. El belga David Goffin le ganó al local Pablo Andújar 6-2, 6-2 y el croata Ivan Dodig despachó al alemán Philipp Kohlschreiber 6-2, 7-6 (6).
Agencia AP
Agencia AP
LA HORA - Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 33
En una democracia todos pueden hablar, pero no todos serán escuchados
Por eso, manifestar pacíficamente es un derecho y dialogar es una necesidad
Llegó LA HORA de buscar soluciones con respeto a la ley
La Hora
Página 34 / Guatemala, 23 de octubre de 2012
Obama logra victoria aplastante en Nickelodeon El presidente Barack Obama logró una victoria aplastante, por lo menos entre personas demasiado jóvenes para votar. Linda Ellerbee de Nickelodeon dijo ayer que el presidente logró 65% de los votos y superó al republicano Mitt Romney en la votación para niños “Kids Pick the President”. Más de 520 mil personas emitieron su voto en el sitio de internet del canal infantil durante una semana a comienzos de mes.
ESTADOS UNIDOS: A dos semanas de los comicios presidenciales
Barack Obama y Mitt Romney entran en recta final de campaña Ahora que sus debates ya son parte de la historia, el presidente Barack Obama y su contrincante republicano Mitt Romney entraron hoy en la recta final de dos semanas hasta el día de las elecciones impulsados por la adrenalina, un caudal de dinero en efectivo y la determinación de no dejar de hacer nada de lo que se puedan arrepentir hasta el 6 de noviembre en su reñida contienda hasta la meta. Por NANCY BENAC, KEN THOMAS, LUIS ALONSO LUGO Y GISELA SALOMON BOCA RATON, WASHINGTON, MIAMI / Agencia AP
A partir de ahora, los candidatos acelerarán sus viajes, abrirán las billeteras y movilizarán a más organizaciones populares en una contienda que es probable que les cueste más de 2 mil millones de dólares cuando llegue a su fin. La campaña de Obama difundió hoy un cuadernillo de unas 20 páginas titulado “Guía para el Futuro de Estados Unidos” a fin de promover su programa para un segundo mandato, en respuesta a las críticas de los republicanos de que el presidente no había articulado con claridad un plan para los próximos cuatro años. La campaña imprimiría 3,5 millones de copias del plan, que serán distribuidas en los eventos de campaña y locales partidistas en todo el país, con el objeto de explicar las propuestas que Obama ha mencionado para mejorar la educación, impulsar el número de empleos en el sector manufacturero, mejorar la generación de energía en Estados Unidos, reducir el déficit federal y aumentar impuestos a los acaudalados. El plan es parte de la estrategia final de campaña, y fue difundido en un nuevo anuncio de 60 segundos que fue difundido después del debate final. En el aviso, Obama habla directamente a la cámara sobre sus planes en el caso de que fuera reelegido y ofrece ganancias económicas. “Aún no hemos llegado a la meta”, destaca Obama en el comercial, “pero hemos logrado progreso real y lo peor que podríamos hacer es regresar ahora”. El aviso será difundido en nueve estados cuyos votos están aún
FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis
Tras el foro de anoche, Barack Obama y Mitt Romney utilizarán las últimas dos semanas para entrar de lleno a la campaña presidencial.
“
Aún no hemos llegado a la meta, pero hemos logrado progreso real y lo peor que podríamos hacer es regresar ahora.” Barack Obama Presidente de Estados Unidos
están en reñida disputa, como Nueva Hampshire, Carolina del Norte, Florida, Ohio, Wisconsin, Iowa, Nevada y Colorado. No sorprende entonces que Obama haga campañas el martes en Florida y Ohio mientras que Romney se dirige al oeste, hacia Nevada y Colorado. POR EL VOTO ANTICIPADO La campaña del presidente Barack Obama exhortó el lunes a los latinos a informarse debidamente sobre los reglamentos de la votación anticipada en sus respectivos estados para que no se limiten a votar el día de la elección. Jim Messina, director de la campaña Obama for America, dijo a AP que la votación anticipada es nueva en algunos estados y no se ha usado con frecuencia, “así que queremos asegurarnos de que la gente lo entienda. Sabemos que
“
Las oportunidades (comerciales) en América Latina no las estamos aprovechando. Latinoamérica es una gran oportunidad para nosotros.”
Mitt Romney Candidato republicano a la Presidencia
cuando las personas entienden de qué se trata la votación anticipada la usan más, porque les permite hacerlo en el momento que más les conviene”. Messina destacó la importancia de que la participación de los latinos el mismo día que Colorado comenzó a ofrecer la votación anticipada, que ha permitido votar a cuatro millones de personas en al menos 24 estados de la nación. “Los votantes latinos incrementaron su cantidad en 20% desde el 2008. Eso es un cambio sorprendente que cambió la política en ese estado”; dijo Messina refiriéndose a uno de los siete estados que aún no muestran una tendencia definida a favor de Obama o de su rival republicano Mitt Romney, y donde los latinos pudieran tener un rol decisivo. Obama y Romney aparecen virtualmente empatados según son-
deos nacionales, aunque el presidente demócrata lleva cerca de 40 puntos de ventaja entre latinos inscritos para votar. “Los latinos votaron en una cantidad sin precedentes en el 2010 en (la elección por senador de) Nevada y estamos enfocándonos en ese mismo apoyo explosivo en Colorado, Nevada y Florida para ayudarnos a ganar esta elección”, agregó. “La cuestión para nosotros es que cada persona latina que apoye al presidente vote, y es por eso que el voto anticipado es tan importante”. Más de 80.000 personas votaron personalmente de manera anticipada desde que Nevada comenzó a ofrecer esa opción el sábado, respecto a los 60.000 votos registrados los dos primeros días de elección anticipada en Nevada durante las elecciones presidenciales del 2008, según dijo el lunes la secretaría estatal de gobernación. Florida ofrecerá la posibilidad de votar anticipadamente entre el sábado 27 de octubre hasta el sábado 3 de noviembre. SE FIJA EN LATINOAMÉRICA Latinoamérica no figuraba en-
tre los temas de política exterior que abordarían el presidente Barack Obama y su rival Mitt Romney en el último debate presidencial, pero apareció brevemente en escena cuando el candidato de la oposición republicana aseguró que la región representa una “gran oportunidad” para Estados Unidos, que no está siendo aprovechada. Obama, sin embargo, no le respondió a Romney cuando mencionó a la región, y el debate prosiguió sin que la posición de ambos candidatos sobre Latinoamérica fuera abordada en profundidad. “Las oportunidades (comerciales) en América Latina no las estamos aprovechando. Latinoamérica es una gran oportunidad para nosotros”, aseguró Romney cuando promediaba el debate y el tema en curso era el papel de Estados Unidos en el mundo. Romney, que durante gran parte del debate intentó desviar las discusiones hacia el tema económico, se refirió así efímeramente a la región cuando hablaba de su propuesta de incrementar el comercio de Estados Unidos en todo el mundo. Posteriormente volvió a mencionar el continente al hablar de Irán y sus supuestos lazos con líderes latinoamericanos como el presidente venezolano Hugo Chávez o el ex presidente de Cuba, Fidel Castro, y su hermano Raúl Castro, el actual mandatario de la isla de gobierno comunista. Los temas del debate fueron escogidos por el moderador Bob Schieffer, de la cadena de televisión CBS News y no incluían a Latinoamérica. En entrevista telefónica con The Associated Press antes de que comenzara el debate, Dan Restrepo —quien ofició de portavoz de la campaña demócrata y hasta hace poco asesoró a Obama en temas regionales— anticipó que aunque Latinoamérica no figuraba entre los temas del debate, podría suceder que los candidatos abordaran sus posiciones sobre la región como parte de la temática Estados Unidos en el mundo, una de las seis que fueron pautadas con anticipación. Los otros temas fueron Medio Oriente, Israel e Irán, Afganistán y Pakistán, el papel de China y los futuros desafíos para Estados Unidos. Restrepo, de ascendencia colombiana, dijo que si Latinoamérica hubiese sido parte del debate, se hubiese visto el “contraste profundo” de las políticas promovidas por Obama y Romney. El ex asesor presidencial indicó que contrariamente a las críticas que lanzan los republicanos, el presidente ha demostrado su interés por Latinoamérica desde que asumió en el poder.
La Hora
internacional
ANÁLISIS
Romney pone esperanza en su impulso El candidato republicano Mitt Romney se comporta como un adversario que cree que tiene el tiempo y el impulso suficientes para superar al mandatario Barack Obama en el día de las elecciones, a únicamente dos semanas de distancia. A juzgar por el último debate de ayer, el presidente Obama parece casi estar de acuerdo. Obama fue a todas luces el más agresivo en el foro de 90 minutos, en los que fustigó a Romney por su expediente de inversiones personales, la honestidad de sus dichos y la recaudación de fondos en el extranjero. Romney, por aparte, hizo cuanto pudo por mitigar sus diferencias con el mandatario en varios asuntos clave de la política exterior, que debió ser el eje del debate— y por parecer tranquilo, moderado e inocuo. La actuación de Romney es la que adoptan siempre los candidatos favoritos: Antes que nada, no perturbar. No agitar las aguas. Dejar que corra el reloj. La contundencia de Obama pareció más bien dirigida hacia los demócratas desanimados que podrían no molestarse en votar, y no a la franja de los electores indecisos en el puñado de estados todavía en juego. Romney no es la alternativa benigna y aceptable que pretende ser, pareció decir Obama y mostrar que en su papel de presidente está por fin dispuesto a pelear a capa y espada un segundo mandato después de amainar el paso en el primer debate, el cual propició un aumento de Romney en las encuestas.
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 35
DEBATE: Último cara a cara previo a elecciones
Barack Obama y Mitt Romney chocan en política exterior El presidente Barack Obama desafió decididamente a Mitt Romney en política exterior en el tercer y último debate de campaña efectuado anoche y lo acusó de exhibir “un liderazgo equivocado y temerario que no tiene una postura”. Por DAVID ESPO y KASIE HUNT, BOCA RATON / Agencia AP
El republicano respondió tranquilamente: “Atacarme no es una agenda” para hacer frente a un mundo peligroso. Cuando restan 15 días a la campaña presidencial que increíblemente está muy reñida a estas alturas, Romney también tomó la ofensiva. Cuando Obama dijo que Estados Unidos y sus aliados habían impuesto fuertes sanciones a Irán para detener el desarrollo de armas nucleares, el republicano declaró que Estados Unidos debió hacer más. Declaró en repetidas ocasiones que “estamos cuatro años más cerca de un Irán nuclear”. Aunque el último debate directo se centró en la política exterior, ambos contrincantes repitieron sus desavenencias, como ha ocurrido en toda la campaña, en torno a la economía estadounidense, el principal tema según las encuestas, así como en energía, educación y otros aspectos internos. Obama y Romney coincidieron en más de alguna ocasión en la política exterior. Cada cual manifestó su apoyo inequívoco a Israel cuando se les preguntó cuál sería su reacción si el Estado hebreo fuera atacado por Irán. “Si Israel fuera atacado, nosotros
los apoyaríamos”, dijo Romney momentos después de que Obama prometiera: “Estaré con Israel si fuera atacado”. Ambos se opusieron directamente a un involucramiento directo del ejército estadounidense en las acciones para deponer al presidente sirio Bashar Assad. Los dos candidatos estuvieron sentados a una mesa semicircular en su último encuentro cara a cara con miras a las elecciones del martes 6 de noviembre. Los primeros momentos del debate carecieron de las acusaciones y tuvieron pocas de las interrupciones que marcaron el encuentro de la semana pasada, cuando Obama necesitaba recuperarse de la sombría actuación que tuvo en el primero del 3 de octubre. Concluido el tercer debate, ambos adversarios reanduarán su activa campaña proselitista que está en la recta final en el país. Obama tiene previsto discursos en seis estados en una gira de dos días que comienza el miércoles y que incluye un acto nocturno a bordo del avión presidencial Air Force One durante un trayecto de Las Vegas A Tampa. Romney tiene la intención de visitar dos o tres estados al día. Cuatro millones de papeletas han sido depositadas en la votación adelantada en más de una
veintena de estados. Obama al parecer se perfila para ganar los estados y el Distrito de Columbia que representan 237 de los 270 votos electorales necesarios para la victoria. Lo mismo vale para Romney en estados con 191 votos electorales. Los estados con tendencia indecisa representan los restantes 110 votos electorales: Florida (29), Carolina del Norte (15), Virginia (13), Nueva Hampshire (4), Iowa (6), Colorado (9), Nevada (6), Ohio (18) y Wisconsin (10). Obama y Romney tampoco tuvieron coincidencias sobre Libia, Siria, Rusia y otros temas de seguridad nacional en el encuentro en la Universidad de Lynn, en Boca Ratón, Florida. Romney dijo que a pesar de las primeras esperanzas, la caída de los regímenes en Egipto, Libia y otros sitios en el último año ha generado “una creciente ola de caos”. Indicó que el presidente no ha logrado integrar una política coherente para lidiar con el cambio que ha barrido el Medio Oriente, y agregó ominosamente que un grupo similar a Al-Qaeda se ha apoderado del norte de Malí. Anticipándose a una de las más frecuentes afirmaciones de la campaña de Obama, Romney dijo sobre el hombre sentado a su lado: “Lo congratulo por haber eliminado a Osama bin Laden y atacar el liderazgo de al-Qaida. Pero no podemos, a través de matanzas, salir de este lío... Debemos tener una estrategia integral”.
Cubanos siguen debate presidencial Por primera vez los cubanos residentes en la isla tuvieron la oportunidad de seguir en vivo y en directo un debate presidencial de Estados Unidos gracias a la transmisión realizada por TV Martí, del tercer encuentro entre el presidente Barack Obama y el candidato republicano Mitt Romney. Televisión Martí, televisora financiada por el gobierno estadounidense que transmite desde Miami programación en español para Cuba y busca promover la libertad y la democracia en la isla, cubrió el debate con un programa conducido por las periodistas Karen Caballero y Vanessa Ruíz, quienes estarán acompañadas por especialistas que analizarán los temas fundamentales del debate. Asimismo, realizó un análisis posterior del debate con un panel de expertos conformado por cubanos desde la isla y el sur de la Florida quienes hablarán sobre el impacto del debate presidencial. “Esta transmisión podría catalogarse como un hecho histórico para la isla porque esto es democracia, mientras que en Cuba no ha habido elecciones democráticas en más de medio siglo”, dijo el reconocido periodista cubano y analista político Guillermo Martínez, quien participó como panelista en la transmisión realizada por TV Martí, y agregó que para los cubanos es muy importante ver un proceso democrático en el cual el presidente tiene que responder preguntas y está en el mismo plano de su contendor. “Se trata de una lección increíble para un pueblo en donde los dictadores no tienen quién los critique. Acá, en cambio, se critican, se atacan, se dicen, se desmienten y después de todo, sigue la democracia funcionando”, dijo el analista. Por aparte, Luis Pabón Roca, otro de los analistas políticos invitados en la transmisión para hacer el análisis del debate y responder las preguntas que los cubanos enviaron desde la isla, consideró que con este tipo de cubrimientos “no sólo los cubanos, sino el mundo entero puede recibir información de primera mano y sin filtro que es lo más importante, que es la base para uno forjar la opinión”.
“Ahora todo se trata de salir a votar”, señaló Matt Bennett, un veterano en las campañas electorales de los demócratas. “Si están indeciso ahora, no votas”. “Obama ganará el debate por puntos”, estimó Bennett, “pero no importará mucho”. Otros demócratas compartieron esa opinión. El interés público en el tercero y último debate posiblemente disminuyó, dijeron, por la fatiga de los electores, por la competencia de los encuentros deportivos en la televisión y por el tema oficial —la política exterior— en una campaña dominada por los empleos y la economía. Sin embargo, esos demócratas no creen necesariamente que Obama vaya a perder. Algunos consideran que Romney tomó un gran riesgo al ser tan suave en el último encuentro cara a cara.
MIAMI
FOTO LA HORA: AP Evan Vucci
Barack Obama y su esposa Michelle (D) se retiran del foro del debate, mientras que Mitt Romney y su cónyuge Ann aún se despiden de los asistentes.
La cobertura de Televisión Martí se podrá ver en Estados Unidos a nivel nacional a través de MegaTV, televisora con sede en Miami propiedad de Spanish Broadcasting System, con lo que los cubanos residentes en Miami también siguieron con especial atención este cubrimiento a la espera de que Obama y Romney mencionaran sus políticas frente a Cuba. Sin embargo, al igual que todos los hispanos se quedaron esperando ya que apenas se mencionó a América Latina.
Página 36/Guatemala, 23 de octubre de 2012
La Hora
deportes
En Cort
MEDIO ORIENTE: Primer jefe de Estado que visita desde que Hamas gobierna
Emir de Qatar visita Gaza
Siria Aviación ataca pueblo rebelde en el norte La aviación siria atacó hoy un estratégico pueblo tomado por los rebeldes en el norte del país en un intento por reabrir una importante ruta de suministro, tres días antes de la fecha propuesta por Naciones Unidas para una tregua, la cual que al parecer será imposible de concretar. El enviado a Siria de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, ha insinuado que ambos bandos en el conflicto que comenzó hace 19 meses en Siria depongan sus armas durante la festividad del Eid al-Adha, una festividad musulmán de cuatro días que comienza del viernes.
El emir de Qatar tuvo un recibimiento de héroe hoy en la Franja de Gaza en la primera visita que realiza un jefe de Estado al territorio palestino desde que el grupo islamista Hamas tomó el control hace cinco años. Por IBRAHIM BARZAK GAZA / Agencia AP
La visita del jeque Hamad bin Jalifa Al Thani les da a los gobernantes de Gaza una importante victoria diplomática. Hamas es considerado un grupo terrorista en Occidente y su gobierno de Gaza carece de reconocimiento internacional. La visita refleja la creciente influencia del movimiento fundador de Hamas, la Hermandad Musulmana, desde las rebeliones de la Primavera Arabe el año pasado. Junto con la Hermandad en Egipto, los grupos islamistas han logrado influencia en toda la region y Qatar ha sido un aliado clave de los movimientos rebeldes y de oposición. El gobierno rival palestino de Cisjordania expresó profunda reserva por la visita del emir de Qatar, la rica nación petrolera.
Mientras tanto el presidente Mahmud Abbas vio con beneplácito los planes de Qatar de entregarle más de 250 millones de dólares en asistencia a la empobrecida Gaza, también destacó el hecho de que eso le da un reconocimiento internacional al líder de los palestinos. Hamas le arrebató el control de Gaza a las fuerzas de Fatá que dirige Abbas en el 2007, y las autoridades de Cisjordania temen que la visita del emir profundicen la división entre los dos territorios. Abbas desea crear un estado independiente en las dos áreas, junto con el este de Jerusalén. El emir ingresó a Gaza por el cruce fronterizo desde Egipto, y fue recibido con un abrazo por el primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh. Se interpretaron los himnos nacionales de Qatar y de los palestinos ante una guardia de honor.
Finlandia
Detienen a hombre armado cerca de mandatario
IRAK Varios muertos por serie de ataques en Bagdad
FOTO LA HORA: AP Hatem Moussa
El jeque Hamad bin Khalifa al-Thani, emir de Qatar, saluda a su llegada a la Franja de Gaza.
Europa
Francia enviará aviones a Malí
Por JAMEY KEATEN, PARíS / Agencia AP
Por MATTI HUUHTANEN HELSINKI / Agencia AP
Guardias de seguridad impidieron ayer que un hombre armado con un cuchillo se acercara al primer ministro finés cuando éste hacía campaña para las elecciones municipales, dijo un vocero gubernamental. La policía dijo que el sujeto no intentó agredir al líder conservador. Kari Mokko, vocero del primer ministro Jyrki Katainen, dijo que el hombre fue detenido antes de que pudiera aproximarse al primer ministro, quien salió ileso. “El hombre fue detenido antes de que alcanzara al primer ministro. No tuvo tiempo de apuñalarlo”, dijo a The Associated Press Kari Mokko, un vocero del gobierno. “Katainen seguirá con sus actividades normales”. El incidente ocurrió en la ciudad meridional de Turku, en la que hacía campaña Katainen antes de los comicios municipales del domingo. La policía de Turku informó que el individuo, de treinta y tantos años, estaba entre una multitud en el centro de la ciudad cuando “de pronto blandía un cuchillo”. “El hombre no tuvo un compor-
FOTO LA HORA: AP Geert Vanden Wijngaert
Jyrki Tapani Katainen, mandatario finlandés.
tamiento agresivo ni amenazó directamente al primer ministro o a otros que estuvieran cerca”, según un reporte de la policía. “La policía lo aprehendió rápidamente y está bajo custodia”. Mokko no pudo aportar detalles sobre el sospechoso. Robert Seger, fotógrafo de un diario finlandés que vio el incidente, dijo que el hombre se arrodilló frente a Katainen sosteniendo un cuchillo pero no lo atacó. “Estaba tratando de llamar la atención de Katainen”, dijo Seger a la AP. Poco antes del incidente, el individuo había saludado de mano y se había presentado a Katainen, agregó Seger.
Francia comenzará a enviar aviones de vigilancia no tripulados al oeste de África y sostiene negociaciones secretas con Estados Unidos como parte de los esfuerzos por ayudar al débil gobierno de Malí a recuperar la zona norte del país que cayó en manos de rebeldes vinculados con Al-Qaeda, conoció The Associated Press. París y Naciones Unidas insisten en que cualquier asalto en el norte de Malí debe ser encabezado por tropas africanas. Pero Francia tiene seis rehenes en Malí y teme que esto se vuelva una nueva fuente de terrorismo transfronterizo, por lo que está desempeñando una función cada vez más relevante tras bambalinas. Muchos en Occidente temen que el noreste de Malí y la árida región del Sahel en áfrica puedan convertirse en el nuevo Afganistán, la tierra de nadie donde los extremistas pueden entrenar, imponer la dura ley islámica y planear ataques terroristas en el extranjero. Y Francia, un colonizador del Sahel, es un objetivo primordial.
FOTO LA HORA: AP
Foto de archivo de grupos islamistas en Malí.
“Esto es de hecho una amenaza mayor a los intereses franceses en la región y a la misma Francia”, dijo Francois Heisbourg, experto de la Fundación para la Investigación Estratégica, un centro de análisis financiado en parte por el gobierno galo. “Esto es como Afganistán en 1996. Es como cuando bin Laden encontró un lugar más grande que Francia donde pudo organizar campamentos de entrenamiento y donde pudo proveer preparativos estables para organizar ataques terroristas”. Francia está poniendo atención al Sahel al mismo tiempo que está acelerando el retiro de tropas de Afganistán antes que otros aliados de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
Una secuencia de ataques, incluida la explosión de cochesbomba, causó hoy al menos la muerte de ocho civiles y heridas a 24 en vecindarios chiíes de Bagdad, informaron autoridades. Un policía dijo que tres coches-bomba estacionados estallaron simultáneamente en diferentes lugares del distrito noroccidental de Shula en la madrugada del martes. Por lo menos, seis personas murieron y 14 fueron heridas. Otro policía informó que dos ataques con morteros dejaron dos muertos y 10 lesionados en el vecindario de Chikok en el norte de la capital iraquí.
TAIWÁN Crean escultura de Buda de cristal de 2 metros
Una escultora taiwanesa realizó una estatua de cristal de 2 metros (6,6 pies) de altura del “Buda de Mil Manos”, que asegura fue inspirada en una pintura de 800 años de antigüedad de la dinastía china Yuan. Loretta Yang dijo que la escultura es el doble de alta que una que ella misma realizó en 2006 y que fue reconocida en ese entonces como la estatua de Buda hecha de cristal más alta del mundo. Agregó que su nueva estatua presenta unas pequeñas cuarteaduras y es “nada perfecta”, pero cumple con su deseo de rescatar en cristal las deterioradas imágenes de Buda pintadas en las paredes de la famosa caverna Dunhuang del oeste de China.
La Hora
internacional
En Cort VENEZUELA
Autoridades decomisan armas en cárcel
Las autoridades penitenciarias venezolanas decomisaron decenas de armas en una prisión poco después de que los reos fueron trasladados a otros presidios para demolerla como parte de un programa para mejorar el sistema carcelario. Las autoridades encontraron 56 armas de fuego, miles de cartuchos y 12 granadas en la cárcel de Coro, en el estado Falcón, dijo ayer en conferencia de prensa la ministra venezolana del Servicio Penitenciario, Iris Varela. Las autoridades exhibieron las armas decomisadas en una mesa en la cárcel en tanto que la televisión estatal mostró imágenes de funcionarios que recorrían los lúgubres pasillos del lugar. El presidente Hugo Chávez se había comprometido a la mejora del sistema penitenciario ante los frecuentes enfrentamientos en los que han muerto numerosos presos en las penitenciarías hacinadas del país.
MEDIO ORIENTE
Proyectil antiaéreo sirio cae en Turquía Un proyectil antiaéreo disparado desde Siria alcanzó una sala vacía en un centro de salud en Turquía, sin que se reportaran heridos, informó hoy una agencia de noticias privada. El proyectil entró por una ventana del centro de salud, a unos 200 metros de la frontera turca, en la localidad de Reyhanli, y rebotó cinco veces antes de impactarse con un muro, informó la agencia noticiosa Dogan. Se abrió una investigación sobre lo ocurrido, añadió la agencia. Las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad han luchado contra los rebeldes cerca de la localidad de Haram, en la provincia siria de Idlib, fronteriza con Reyhanli.
ITALIA
Sentencian a 7 por no advertir de sismo Un tribunal italiano declaró ayer a siete científicos y especialistas culpables de homicidio involuntario por no haber advertido debidamente a la ciudadanía antes de que se produjera un sismo en 2009 en el centro de Italia, matando a más de 300 personas. El tribunal de L’Aquila condenó además a los acusados a seis años de prisión. Todos ellos son miembros de la Comisión Nacional de Grandes Riesgos. En Italia, las sentencias no son definitivas hasta que por lo menos se haya pasado el primer nivel de apelación, por lo que no es probable que los acusados sean pronto encarcelados. Los científicos de todo el mundo lamentaron el juicio, al que tacharon de ridículo, por considerar que la ciencia no tiene un método infalible de pronosticar los terremotos.
Guatemala, 23 de octubre de 2012/Página 37
COLOMBIA: Tras ser diagnosticado con cáncer
Vicepresidente considera renuncia El vicepresidente colombiano Angelino Garzón dijo hoy que considera renunciar debido a su estado de salud y que sólo espera que el Congreso o el mandatario Juan Manuel Santos le pidan el cargo. Por CESAR GARCIA BOGOTÁ / Agencia AP
Garzón, de 65 años, a la salida de un hospital en Bogotá donde se somete a sesiones de radioterapia por un tumor cancerígeno en la próstata, no explicó a reporteros las razones por las que quiere esperar a que le pidan la renuncia en cambio de presentarla directamente. Sólo agregó que si Santos o el presidente del Congreso, senador Roy Barreras, le solicitan la dimisión “yo se los agradecería casi arrodillado porque eso me ayudaría” porque el “tiempo necesito dedicárselo a la recuperación de mi salud y a la recuperación de la salud de mi esposa” Monserrat Muñoz, quien fue operada recientemente para extirparle un riñón debido al cáncer. La eventual salida del funcionario está lejos de representar una crisis política para el país y sólo brinda la oportunidad a Santos, de 61 años y quien fue operado el 3 de octubre exitosamente también de un tumor cancerígeno no agresivo en la próstata, de sugerir a sus bancadas candidatos para acompañarlo el resto del mandato e incluso en una eventual reelección, dijo en diálogo telefónico con el abogado y analista político Juan Manuel Charry, experto constitucionalista. Santos no ha dicho aún si buscará un segundo gobierno de cuatro años en los comicios de 2014. Si se concreta la salida de Garzón del cargo, el Congreso deberá elegir a un sucesor para el resto
FOTO LA HORA: AP
Angelino Garzón (I), vicepresidente colombiano, junto al mandatario Juan Manuel Santos. Garzón estaría pensando en renunciar, previo a someterse al tratamiento de radioterapia para atacar un tumor cancerígeno.
del mandato, que culmina en agosto de 2014. Los candidatos a sucederlo deberán ser postulados por los legisladores, en una votación que se decide por mayoría simple y los aspirantes deberán ser del mismo partido del presidente Santos, el Partido Social de Unidad Nacional o Partido de la U, explicó Charry. El Congreso mismo decida la fecha de la votación, agregó Charry. Garzón ha padecido distintos problemas de salud: el 9 de agosto de 2010, dos días después de asumir el cargo con Santos, sufrió una angina de pecho y debió ser operado a corazón abierto para colocarle cinco puentes coronarios para facilitar el flujo de sangre de arterias obstruidas. Tras su recuperación, Gar-
zón --echando mano de su experiencia como ex líder sindical-- se convirtió en el principal apaga fuego de Santos en las huelgas de trabajadores del transporte o de campos petroleros. Pero más tarde, criticó abiertamente iniciativas como una eventual reforma a la edad de jubilación y se quejó por considerar muy pequeños los ajustes propuestos al salario mínimo, que acuerda cada año el gobierno. Con tales críticas, Garzón se volvió incómodo políticamente para el gobierno y dentro del Congreso hay sectores que desde el inicio de sus padecimientos de salud vieron una oportunidad para presionar su salida, dijo Charry. Vicente Torrijos, profesor de
política en la Universidad del Rosario, en Bogotá, dijo que los manejos legislativos por el caso del vicepresidente “es una situación de una dosis altísima de oportunismo político”. “Hay un sector muy reducido del Congreso que se ha empeñado en buscar de alguna forma la renuncia o la destitución de Garzón” debido a sus posturas, destacó Torrijos en entrevista telefónica. En junio Garzón sufrió un accidente cerebrovascular del cual se recupera, según sus médicos. El pasado 22 de octubre, Garzón reveló en un comunicado que le fue detectado un pequeño tumor cancerígeno no agresivo en la próstata y que ya había comenzado un tratamiento de 39 sesiones de radioterapia.
México
Revisan escultura de líder de Azerbaiyán Por MARK STEVENSON MÉXICO / Agencia AP
Las autoridades de la Ciudad de México crearon una comisión que revisará y recomendará una solución sobre la permanencia de la polémica escultura del “fundador de la nación” de Azerbaiyán que fue colocada cerca de la principal avenida de la capital. La estatua estalinesca de bronce del extinto gobernante autoritario Geidar Aliyev fue instalada por la Embajada de Azerbaiyán en el espacio de un parque a cuya restauración aportó recursos el gobierno de ese país. Una segunda escultura distinta que donó la república caucásica fue instalada en otro parque
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Geidar Aliyev (1923-2003), fue el presidente de Azerbaiyán por diez años. Lo sucedió su hijo Ilham.
a cuya restauración Azerbaiyán también aportó dinero en el centro de la capital. Los opositores a la escultura se dijeron ofendidos del monumento dedicado a una personalidad autoritaria como Aliyev, que gobernó Azerbaiyán primero como jefe del Partido Comunista durante la era soviética y después como presidente de 1993 hasta su muerte en 2003. El gobierno izquierdista de la capital mexicana dijo que nombró el lunes una comisión de académicos y expertos de tres integrantes que revisarán las quejas sobre las esculturas. Felipe Leal, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, dijo que la comisión examinará el monumen-
to con objetividad y ojo crítico para recomendar que se hará en el caso de la escultura a Aliyev. El secretario del embajador de Azerbaiyán en México, Manuel Luna, afirmó que la ciudad podría implicarse en problemas si retira la escultura del parque. El proyecto del parque implicó la firma de un acuerdo que estipula la permanencia de la estatua por 99 años en el lugar donde fue colocada, dijo Luna a la prensa. El asunto “podría afectar nuestras relaciones diplomáticas”, agregó. El embajador de Azerbaiyán en México, Ilgar Mukhtarov, dijo que Azerbaiyán confiere gran atención a México porque fue uno de los primeros países que la reconocieron tras separarse de la Unión Soviética.
La Hora
Página 38/Guatemala, 23 de octubre de 2012
Vicepresidenta continúa diálogo por conflicto en Sololá La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, continúa el diálogo con representantes de 18 comunidades de Sololá, quienes solicitan la salida de la Universidad del Valle de Guatemala de unos terreros dados en usufructo, para que los administre la Universidad de San Carlos y desarrolle proyectos de asistencia agrícola. Es el segundo día de reuniones para solventar ese tema. La cita es entre autoridades de gobierno, pobladores, autoridades universitarias y estudiantes. Ayer, varios estudiantes comentaron que han tenido oportunidad de superación con costos simbólicos.
GOBERNACIÓN: Rivera Clavería será reubicado en la cartera
Piden dar continuidad a las Fuerzas de Tarea Representantes de la sociedad civil pidieron al Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, que designe como viceministro de Seguridad a una persona con experiencia y conocimiento, pues consideran que Julio Rivera Clavería poseía estas características, así como la capacidad de coordinación de equipos de trabajo como las Fuerzas de Tarea. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El titular de la cartera del Interior confirmó ayer que Rivera Clavería sería ubicado en otro puesto de trabajo –aunque no especificó en cuál–, y este miércoles daría a conocer esa información. Rivera Clavería fungió nueve meses en el cargo de vicetitular de Seguridad. Coordinaba a fuerzas de tarea conformadas en enero de este año, para el combate contra extorsiones, secuestros, sicariato, femicidio, robos, y recientemente otra en la zona 18, denominada Maya. Las Fuerzas de Tarea están conformadas, en su mayoría, por las unidades de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y son dirigidas por el titular que asignó el Mingob este año. Ana María de Klein, representante de la organización Madres Angustiadas, dice que el trabajo de Rivera Clavería, en la coordinación de las Fuerzas de Tarea, fue “productiva”, pues los resultados se observaron en la desarticulación de grupos delictivos. La activista considera oportuna una explicación a la ciudadanía acerca de las razones por las que se removió al vicetitular de Gobernación, pues cree que tenía la experiencia y el conocimiento suficientes para implementar pro-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Julio Rivera Clavería dejará el Viceministerio de Gobernación, para pasar a otro puesto que aún no ha sido anunciado. yectos en contra de la inseguridad. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), coincide en algunos puntos con Madres Angustiadas; asegura que Rivera Clavería posee un amplio conocimiento de los temas de seguridad. Sin embargo, discrepa en el trabajo realizado por algunas de las fuerzas de tarea. A criterio del entrevistado, la Fuerza de Tarea contra Extorsiones fue la que mejores resultados dio, pues de las otras no se conocieron muchos avances. Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), insta a las autoridades de Gobernación a realizar un análisis sobre el trabajo que realizó Rivera, para mejorar y optimizar resultados, o bien seguir en la línea que él inició.
Según Godoy, una de las características del trabajo del ahora ex vicetitular de Gobernación fue la coordinación de los equipos de trabajo, aunque admite que no todos dieron los resultados esperados; esto se debió a que desde el inicio estaban debilitados y necesitaban ser fortalecidos. ANÁLISIS En relación al anuncio de la fusión de dos viceministerios y la creación de uno tecnológico, los representantes de la sociedad civil dijeron que toda vez estas modificaciones respondan a las necesidades del Ministerio y por consiguiente de la población, los cambios pueden ser positivos. Los entrevistados agregaron que la transparencia debe prevalecer en los cambios que se realicen.
Quiché
Reportan incendio en mercado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Cuerpo de Bomberos Municipales Departamentales informó de un incendio en el mercado de San Miguel Uspantán, Quiché. No se
reportaron personas afectadas, solo pérdidas materiales. Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas, informó que el siniestro ocurrió a las 00:30 horas de hoy. Alrededor de 15 locales fueron consumidos en su
totalidad, por causas que aún no se establecen. Según los socorristas, nadie resultó afectado, únicamente se reportaron las pérdidas materiales, que son cuantificadas por cada uno de los comerciantes.
PNC
Agentes policiales ya no pagarán por su propio uniforme pero ambos azules; la prioridad será las FEP. “Uno es un azul pixelado, que La Subdirección de Apoyo y le llamamos digitalizado, que va Logística de la Policía Nacional a hacer utilizado por las FEP, que Civil (PNC) informó que se pre- va a distinguirlos de otras unidatende que con la nueva confec- des, porque actualmente tienen ción de uniformes, los elementos un uniforme negro. El señor policíacos no paguen por su indu- Ministro dentro de las visiones mentaria, sino, por el contrario, que tiene dentro de la PNC, es que que estén dotados e identificados estas sean una unidad élite. Con con los insumos. Según se in- ese cambio también se pretende formó, se realizarán dos tipos de que se distingan de las unidades uniformes; las Fuerzas Especiales regulares”, dijo el funcionario. Policiales (FEP) serán prioridad. Rodríguez Heredia agregó que Héctor Rodríguez Heredia, sub- el otro color es un azul, que le director de Apoyo y Logística, ex- llaman “de fatiga”, para las demás plicó que la intención es que los fuerzas regulares, quienes dejarán efectivos policíacos no compren de utilizar el uniforme negro y más su indumentaria, la cual debe gris perla. ser provista por el Ministerio de “La particularidad de esos uniGobernación. Se espera que ini- formes es que cualquiera realiza cialmente les proporcione dos un uniforme de esos, se lo pone y uniformes a cada efectivo. va a asaltar a una tienda y dice que “Queremos que el policía no pa- es policía. Sé que hay una mala gue ni un centavo por su equipo, imagen, hecha por algunos eleya no queremos que el policía sal- mentos, pero por honra a los que ga a comprar sus uniformes afue- son buenos elementos se pensó en ra, porque no va a coincidir, no es ponerle medidas de seguridad a común”, indicó Rodríguez. estos uniformes”, destacó. Según el entrevistado, aunque en La indumentaria llevará un sello este momento no se puede estable- y un código con una tinta indecer el monto de la inversión, se tie- leble, el cual será asociado con el ne un presupuesto aproximado de nombre del agente que lleva. Si el Q10 millones para adquirir los uni- uniforme aparece en un hecho deformes de los elementos policiales. lictivo, se analiza a quien le entreEl subdirector explicó que los garon la indumentaria, refirió. uniformes serán de dos formas, La chapa es un complemento del uniforme, trae incorporado un chip, donde aparte de llevar el historial del PNC, va a realizar el registro a una comisaría. Este año se pretende iniciar FOTO LA HORA: ARCHIVO con la Reportaje publicado el 1 de octubre de este compra de año en Diario La Hora, en la cual se evidenciauniformes. ba que los agentes policiales pagaban por sus uniformes. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Mixco
Asesinan a taxista POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre que prestaba el servicio de taxi fue asesinado esta mañana en la 8ª. avenida y 19 calle de la zona 10 de Mixco, entre las colonias El Tesoro y La
Comunidad. Los Bomberos Voluntarios identificaron al fallecido como Omar Salvador Hernández Alfaro, quien prestaba el servicio de taxi en lugares aledaños a este sector. Según se conoció, los vic-
timarios aprovecharon que el ahora fallecido disminuyó la velocidad en un túmulo y aparentemente fue allí donde le dispararon. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajan en el escenario del crimen.
La Hora
AL CIERRE
En Cort “EL PALIDEJO” Ordenan traslado a Pavoncito para recibir asistencia médica El Juzgado Primero de Mayor Riesgo A ordenó que Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, fuera trasladado de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, al sector 15 de Pavoncito, para que pueda recibir un tratamiento médico y dieta alimenticia, por los problemas cardíacos y de hipertensión que padece. Ante la petición el MP no se opuso, pues indicaron que existen informes médicos que refieren que el estado de salud del sindicado es grave. El Palidejo es procesado de ser el supuesto autor intelectual del atentado contra Henry Fariñas, donde murió Facundo Cabral.
CASO FRAIJANES II Costa Rica autoriza extradición de Diego Lainfiesta Las autoridades judiciales de Costa Rica autorizaron la extradición a Guatemala de Juan Diego Lainfiesta Cajas, capturado en el país centroamericano el pasado 12 de mayo. Lainfiesta permanecía prófugo de la justicia guatemalteca desde el 22 de septiembre de 2011, por su supuesta vinculación en el caso por la mala construcción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, donde es acusado de los delitos de conspiración para estafa propia y lavado de dinero. En dicho proceso figuran como sindicados Salvador Gándara, Rodrigo Lainfiesta y Raúl Velásquez.
MAZATENANGO Por dictar sentencia contra supuesto “Zeta” Este día, el Tribunal Primero de Mayor Riesgo B dictará sentencia contra Vicente Chomo Caal, supuesto Zeta sindicado de haber disparado contra el propietario de una gasolinera, ataque donde resultaron heridas cuatro personas. Por el hecho ocurrido en noviembre de 2011 en Mazatenango, el Ministerio Público (MP) requirió una pena de 43 años con 10 meses de cárcel. El ente investigador acusa al supuesto integrante de Los Zetas, de los delitos de incendio agravado, asociación ilícita, asesinato en grado de tentativa, atentado y transporte ilegal de armas.
Guatemala, 23 de octubre de 2012 /Página 39
JUSTICIA: Revocan falta de mérito y lo vinculan a lavado de dinero
Ordenan ligar a proceso a Carlos de León Argueta, ex fiscal general Sala revoca falta de mérito dictada en el caso contra Carlos de León Argueta, ex fiscal general del Ministerio Público (MP), y ordena que el exfuncionario sea ligado a proceso por el delito de lavado de dinero. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones ordenó que el exfuncionario sea citado para ser ligado a proceso, luego de que el pasado 24 de mayo, Silvia de León Argueta, del Juzgado Sexto del Ramo Penal, declarara falta de mérito en la investigación en su contra. El Ministerio Público buscaba ligarlo a proceso, junto a René Guillermo Domínguez Ruiz y Hugo René Cáceres García, por los delitos de lavado de dinero y cohecho pasivo. En la resolución emitida por el órgano de la Corte de Apelaciones también se ordena que durante la audiencia se discutan las medidas de coerción en contra de De León Argueta. Raquel Saenz, jefa de la Fiscalía Anticorrupción, confirmó que ya fueron notificados y que analizan las acciones que tomarán. La apelación al auto emitido fue presentada en el MP el pasado 27 de mayo, donde el ente investigador señaló que sí existían los medios de prueba para sustentar la imputación. En dicho recurso se detallaba que dentro de los medios de convicción relacionados, constan tres informes de inteligencia financiera: el primero, un Informe de Graficación
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos de León Argueta, exfiscal general, será ligado a proceso por lavado de dinero.
Financiera extendido por la Unidad de Análisis, Sección de Evaluación y Análisis de Casos del Ministerio Público y los dos últimos, Informes Técnicos de la Intendencia de Verificación Especial (IVE).
declaración que he dado, de que no tengo nada que ver ni con Fonapaz, ni con constructoras de viviendas, ni de ninguna otra naturaleza con ninguna empresa vinculada”, manifestó De León Argueta.
SE PONE A DISPOSICIÓN DE JUZGADO Mientras tanto, este día De León Argueta, se presentó a la Torre de Tribunales para ponerse a disposición del Juzgado Sexto, donde insistió en que es inocente y que existe doble persecución penal en su contra. También quiso presentar su pasaporte ante la judicatura Sexta, como “depósito para demostrar que no tengo ninguna intención de salir del país”. “Yo no tengo ningún empacho de hacer una ampliación en la
A LA ESPERA DE QUE SE RESUELVA EXCUSA Por aparte, la jueza Silvia de León Santos, indicó que está a la espera de que se resuelva la excusa que presentó el pasado 28 de mayo, para definir si le concierne seguir conociendo el caso o si será remitido a otro juzgado. Dicha excusa fue presentada por De León en dos ocasiones, como consecuencia de los señalamientos de que su esposo tenía vínculos con Ennio Flores, abogado del ex fiscal general.
ANTECEDENTES De acuerdo con la investigación del MP, la Asociación para el Desarrollo Integral del Guatemalteco (Asodegua), recibió del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) Q50 millones para la construcción del proyecto habitacional Peñaflor, en Siquinalá, Escuintla, mediante dos desembolsos, el primero de Q29 millones y el segundo de Q21 millones. Fonapaz presenta una denuncia en el MP porque mediante un evalúo realizado por una empresa privada, se determina que hubo una sobrevaloración en el proyecto por Q13 millones 164 mil 235, lo que significa que únicamente se gastaron Q36millones 835 mil 765 y el dinero restante, según el MP se lo apropiaron los sindicados.
Caso Siekavizza
Exministro
Piden aclarar duda
Menocal reacciona
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Por Eder Juárez
El Tribunal Octavo Penal pidió a Óscar Sagastume, del Juzgado Tercero, que aclarara si el fallo que benefició a Beatriz Ofelia de León, al cambiarle el delito de obstrucción a la justicia y amenazas, es aplicable a los demás procesados en el caso por la desaparición de Cristina Siekavizza. A razón de la información, el Tribunal señalaría una fecha para iniciar el proceso, o de lo contrario el expediente regresará al Juzgado Tercero.
Tras la Resolución que diera a conocer la Procuraduría de Derechos Humanos en relación al caso Siekavizza, Carlos Menocal, exministro de Gobernación, señala que dicha resolución es poco profesional, ya que no fue citado para exponer su punto de vista, además que a pesar de que la resolución concluye que el Ministerio Público y la PGN tienen responsabilidad, no se les condena por este hecho. Menocal indica que durante este año y desde la llegada del nuevo
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Beatriz Ofelia de León, madre de Roberto Barreda.
De acuerdo con la información, si la acusación se realiza en base al delito de amenazas, deberá ser conocida por un Juzgado de Paz.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Menocal, exministro de Gobernación. procurador, Jorge de León Duque, no ha sido citado o se le ha pedido informe circunstancial acerca de las actuaciones institucionales cuando él era Ministro de Gobernación.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 23 de octubre de 2012