Diario La Hora 23-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Gratuidad inexistente

Hoy publicamos una entrevista con el futuro ministro de Salud Pública, doctor Francisco Arredondo, en la que aborda el tema de la gratuidad de los servicios de salud. Cierto es que la Constitución obliga a que sea gratuita la atención a los guatemaltecos en todo el sistema de salud, pero también lo es que entre carencias financieras...

Guatemala, MIÉRCOLES 23 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,771| Precio Q2.00

Página 12

Intentarán pasarlo hoy

CONGRESO: BATALLAS PARA APROBAR EL PRESUPUESTO Manifestantes acusados de ser manipulados por oficialismo intentan bloquear sesión Página 3 Alejandro Balán - La Hora

DIPLOMACIA

Pérez Molina anuncia acercamientos con China continental

Página 2

UNIÓN EUROPEA

CIERRAN FILAS Manifestantes que estarían siendo manipulados por el oficialismo impedían que los diputados ingresaran hoy al Congreso. Página 3

ENTREVISTA/ Páginas 6 y 7

Arredondo: En este momento no existe gratuidad en salud

150 mil jóvenes entran al mercado laboral anualmente Página 4 CLIMA

Quetzaltenango registró temperaturas bajo cero grados centígrados

Página 31


La Hora

Página 2 / Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad El presidente electo Otto Pérez Molina habló esta mañana acerca de sus intenciones de establecer relaciones bilaterales con China Continental, considerando que esto no afectará los tratos con Taiwán.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DIPLOMACIA: También solicitó a Obama el TPS para migrantes

Pérez Molina anuncia que buscará acercamiento con China Continental ESTADOS UNIDOS Solicita TPS El presidente electo Otto Pérez Molina solicitó al mandatario estadounidense, Barack Obama, la aprobación del TPS para migrantes guatemaltecos esto aprovechando la conversación telefónica que sostuvieron ayer.

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El mandatario electo fue entrevistado en un medio radial, donde abordó temas sobre política exterior, por lo que refirió que buscará establecer relaciones comerciales con China Continental, puesto que “no se le puede voltear la espalda a la segunda potencia mundial”. Pérez Molina recordó que hay expertos que aseguran que dentro de algunos años, China Continental podría convertirse en la potencia máxima del mundo, por lo que no se puede obviar las relaciones comerciales con este país. Respecto a posibles dificultades que podrían presentarse con China-Taiwán, el mandatario electo aseguró que el trato entre ambos países ha mejorado, por lo que considera que “si ellos han logrado entenderse” hay un espacio para fortalecer las relaciones con ambos países. Además, aseguró el gobernante electo, Taiwán no se ha mostrado en contra de que Guatemala establezca nuevas relaciones comerciales. De manera extraoficial se conoce que en dos días visitará Guatemala el Canciller taiwanés, Timothy C.T. Yang, quien posiblemente se reunirá con Otto Pérez Molina. APOYARÁN ACERCAMIENTO Diario La Hora solicitó al embajador de Taiwán, Adolfo Ta-Chen Sun, sus comentarios respecto a la intención del gobernante electo, por lo que el diplomático aseguró apoyar el acerca-

Según señaló el mandatario electo, Obama se comunicó con él vía telefónica para felicitarle por la victoria obtenida en el proceso electoral, por lo que no dejó pasar la oportunidad para reiterarle la necesidad de frenar las deportaciones de guatemaltecos, sobre todo ante la emergencia sufrida durante los últimos desastres naturales. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, presidente electo, aprovechará la apertura comercial que tiene Taiwán y China para buscar el acercamiento con esta última, considerada segunda potencia mundial.

L

as relaciones entre China Continental y Taiwán han mejorado, especialmente desde el año pasado, cuando se firmó una especie de Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. Adolfo Ta-Chen Sun Embajador de Taiwán en Guatemala

miento que se busca de parte de Otto Pérez Molina. Sun dijo que las relaciones entre China Continental y su país han mejorado especialmente desde el año pasado cuando se firmó una especie de Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, por lo que además destacó que a través de este trato podría gestionar el apoyo a los países centroamericanos que así lo deseen.

El embajador de Taiwán también recordó que las relaciones diplomáticas entre Guatemala y Taiwán iniciaron en 1935 y por 76 años han sido satisfechas, además agregó que por 40 años se ha mantenido la cooperación bilateral en temas de construcción, educación y agricultura, entre otras. SIN IMPORTAR IDEOLOGÍA El Presidente electo también

destacó que sin importar la ideología de los mandatarios de la región y del continente, la intención de su gestión es mantener y mejorar las relaciones bilaterales. Según el próximo gobernante, a las pocas horas de conocerse como ganador en las elecciones del pasado seis de noviembre recibió llamadas del mandatario de Ecuador, Rafael Correa y de su similar de Venezuela, Hugo Chávez, quienes lo felicitaron por la victoria. Además, aseguró, esta misma heterogeneidad se evidencia en la conformación de su gabinete de ministros, pues hay representatividad del sector femenino, al designar a tres mujeres para

Colom

Recomienda reforma fiscal para mantener combate a criminalidad POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El presidente Álvaro Colom asegura que la disminución en el nivel de criminalidad, logrado por su gestión, podría revertirse para la próxima administración si no se aprueba una reforma fiscal, esto debido a que se necesitan mucho más recursos para la seguridad y justicia.

El mandatario aseguró esto durante su discurso de rendición de cuentas en el departamento de Sololá, donde se encuentra como parte de su gira de despedida. Colom dijo a quienes asistieron a la actividad, que desde noviembre de 2009 inició un descenso en los índices de criminalidad, pero que se corre el riesgo de que esta curva se le invierta al próximo gobernan-

te si no se logra la aprobación de la reforma fiscal. El mandatario estima que hacen falta unos Q4 mil 300 millones más para el sector justicia, los cuales deben ser aportados anualmente a las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. Según el funcionario, la Policía Nacional Civil necesita que se agreguen 4 mil agentes a sus filas, además de que

deben contratarse a 3 mil investigadores y una cantidad también considerable de elementos militares. Además, durante el programa radial Despacho Presidencial, el mandatario destacó que Sololá es el segundo departamento más seguro en Guatemala y dijo que al finalizar el año cuatro municipios de aquí serán declarados como libres de analfabetismo.

Según Pérez Molina, el gobernante norteamericano está consciente de los problemas que sufre el país a causa de las lluvias y prometió colocar en su agenda el tema de la aprobación del Estatus de Protección Temporal, (TPS por sus siglas en ingles), para los migrantes guatemaltecos. En la conversación que duró entre 15 y 20 minutos, Obama y Pérez Molina dialogaron sobre temas de narcotráfico y la necesidad de reducir su consumo, el respeto a los Derechos Humanos y la colaboración que seguirá aportando Estados Unidos al país.

igual número de carteras, pero también incluyó a la socialdemocracia con la participación de Carlos Contreras en la cartera de Trabajo.


actualidad

Vivienda

Contrastes habitacionales del país POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Gremiales de la construcción de nuestro país inauguran exposición de vivienda “Expocasa”, mientras que representantes de asentamientos realizan manifestaciones frente al Congreso de la República por no aprobar la iniciativa de ley 38-69 de acceso a la vivienda. Mientras que empresas realizan exposiciones para que los guatemaltecos que deseen comprar y financiar su casa y así poder ampliar el potencial de construcción de mayor número de viviendas para público en general, hoy, frente al Congreso de la República, representantes de diferentes asentamientos bloquearon la entrada a dicho recinto. “Estamos indignados, porque estamos aquí más de tres meses esperando que los señores diputados pasen a crear la Ley 38-69; sin embargo, el día de ayer nos informaron que estamos en el último punto de la agenda. Frente a esa realidad, la población tomó una decisión de manifestar, y otras personas ya llevan más de 18 horas en huelga de hambre y no nos vamos a ir de aquí hasta que esta ley sea redactada artículo por artículo” indicó. Por otra parte, Roberto Alejos, presidente del Congreso, señala que la ley ha estado presente en todas las sesiones del Legislativo; “la ley allí ha estado, ha estado en la agenda, pero si el diputado no entra cómo va aprobar la ley. Tenemos a varios diputados de oposición que atrasan todas la sesiones, lo cual impide trabajar en esta iniciativa”. Asimismo los manifestantes rechazaban la postura de Alejos, ya que ven como ineficiencia el trabajo de los diputados en aprobar dicha iniciativa.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Mañana da inicio Expocasa en el Parque de la Industria.

La Hora

Guatemala, 23 de noviembre de 2011 / Página 3

LEGISLATIVO: Manifestantes bloquearon ingreso en día clave

Batallas en el Congreso previo a tercera lectura de Presupuesto 2012 POR FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

El Congreso de la República había convocado a su tercera sesión plenaria consecutiva de esta semana, con el objetivo de aprobar en tercera lectura el Presupuesto 2012. Sin embargo, una protesta frente al Palacio Legislativo alertó sobre intentos de bloquear esta aprobación. Desde las siete de la mañana, los manifestantes decidieron elevar sus medidas de presión; y es que habitantes de asentamientos, que por varias semanas han bloqueado el paso vehicular por la 9ª. avenida, entre 9ª. y 10ª. calle de la zona 1, frente al Palacio Legislativo, dieron un paso más a la presión, y bloquearon ambos ingresos al Hemiciclo. Estos manifestantes exigen la aprobación de la iniciativa 3869 que da vida a la Ley de Vivienda, ya que desde hace varias sesiones no se discute dentro del Pleno del Congreso. (VER RECUADRO: Manifestantes frente al Congreso) Casualmente, hoy se convocó a la tercera sesión plenaria permanente consecutiva en esta semana, con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2012. Y es que pese a que por ley el proyecto de gastos y egresos del Estado puede ser aprobado el último día de noviembre, los distintos bloques saben que prácticamente hoy era el último día, ya que para mañana está agendada la interpelación al Ministro de Salud, Ludwig Ovalle, que bloquearía cualquier intento de aprobar un decreto en el Congreso. Los distintos actores políticos dentro del Congreso observaron en este bloqueo una manipulación para evitar que se apruebe hoy en tercera lectura el Presupuesto 2012. Roberto Alejos, presidente del Congreso, opinó que estas manifestaciones no serán impedimento para aprobar el Presupuesto, aunque aseguró que existe un compló y manipulación de las poblaciones necesitadas. Con dificultades, los diputados de diferentes bancadas ingresaban al Palacio Legislativo, ya que los manifestantes impedían el ingreso de los dignatarios. “No es la manera como están manifestando, bloqueando el paso a los diputados de que la ley se apruebe. Esto parece que ha cambiado de posición y lo que están haciendo es boicoteando que no haya plenaria hoy; porque si no hay plenaria no hay Presupuesto. Hay que ver por qué cambiaron de actitud este día precisamente. Pero esto no será impedimento para conocer en su tercera lectura el Presupuesto y que se aprueba se aprueba”, afirmó enfático Alejos. Además, el legislador indicó que luego de aprobarse el Presupuesto

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Policías antimotines custodian a los manifestantes que bloquearon el acceso al Palacio Legislativo, en lo que fue considerado como un intento para evitar que hoy se aprobara el Presupuesto 2012.

PROTESTAS

Manifestantes frente al Congreso Un aproximado de 50 personas que residen desde hace tres meses en la 9ª. avenida se apostaron frente a las entradas principales del Congreso de la República para exigir la ley de vivienda. Bajo fuertes medidas de seguridad de la Policía Antimotines resguardaban la única entrada accesible para los diputados y trabajadores para el Legislativo, donde hubo algunos enfrentamientos sin reportar daños humanos. Roberto Alejos, titular del Legislativo, intentó dialogar con los manifestantes quienes le solicitaban a gritos que apruebe la iniciativa 3869 ley de vivienda, pero el objetivo no fue posible y pidió tranquilidad, ya que la iniciativa si esta para conocerse hoy. La diputada Delia Back, de la Unidad Nacional de la Esperanza, manifestó que a los manifestantes se sumarian los transportistas y alcaldes,

quienes se encontraban molestos, “ya que no fueron atendidas sus demandas”. Tras una denuncia que recibió la Procuraduría de Derechos Humanos, (PDH), sobre niños que acompañaban a sus padres a la manifestación quienes podrían correr riesgo, se dieron cita al lugar para dialogar con los familiares y hacerles entrar en razón del peligro que corrían los menores. Luego de una breve reunión entre la PDH y manifestantes decidieron movilizarse de la puerta del Congreso para dejar libre el ingreso, así como tomar las medidas necesarias para que los niños y niñas estuvieran en un lugar seguro. La iniciativa de ley de vivienda se encuentra a mitad de Agenda Legislativa, por lo que esperan que sea aprobada luego de conocer en su tercera lectura el Presupuesto 2012.

2012, podrán hablar de otros temas, manifestantes se están dejando ma“sin importar la hora en que todo el nipular por presiones políticas. De proceso pueda finalizar, se aprueba hecho, no dudó en señalar que hay y se aprueba. Porque también hay dos bancadas dentro del Congreso tiempo mañana temprano, recordan- que han estado interesadas en blodo que hasta la 10 de la mañana es la quear la aprobación del Presupuesto, interpelación”, concluyó el presidente y dijo que todos saben que se trata de del Congreso. la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Libertad Democrática ReINTERESES novada (Lider). Otto Pérez Molina, presidente Los Patriotas tuvieron algunos electo, manifestó su insatisfacción problemas para hacer avanzar la por este bloqueo, y señaló que estos semana pasada la aprobación del

Presupuesto 2012, pero lograron consensos con otros grupos dentro del Hemiciclo, lo que permitió obtener los votos mínimos. La UNE y Lider también evidenció interés en bloquear la agenda, al solicitar interpelaciones a los ministros de Finanzas y Salud, respectivamente. Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota, también observó esta manipulación, ya que “estas manifestaciones son medidas para evitar el Presupuesto 2012, porque hay grupos interesados que al percatarse de los acuerdos no les conviene que Guatemala adelante, son grupos que perdieron las elecciones: esperamos que no manipulen a la gente que tiene necesidades”. Al consultar con Delia Back, diputada de la UNE, indicó que desconocía los motivos de la manifestación. “Tengo conocimiento de que están desde las 6:30 de la mañana; nosotros no tenemos conocimiento de que sea gente de la UNE, y si hubiera ya nos habrían contactado”. Back adelantó que para la tarde también podrían llegar manifestaciones de transportistas y alcaldes, según información que había conocido anteriormente. Al formular la misma pregunta a Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, rechazó que haya una manipulación de parte de su partido. “Desconozco los señalamientos y creo que el diputado Roberto Alejos lo que debe hacer es salir a la 9ª. avenida, abrir el portón y ver a toda esa gente que está durmiendo en las calles y preguntarles porque están manifestando,” concluyó.


La Hora

Página 4/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

ACTUALIDAD

TRABAJO: Gran demanda permite que se cometan anomalías en contratos

Anualmente, 150 mil jóvenes se suman al mercado laboral

dad de los empleos”. “El nivel de educación en Guatemala no está bien adaptado a la demanda de mercado laboral que existe hoy día. El hecho que jóvenes no encuentren fuentes de trabajo incrementa los riesgos de que se incorporen a actividades no lícitas, y por eso creo que fomentar el trabajo juvenil es uno de los grandes retos y debería ser de las prioridades para atacar este problema de inseguridad y violencia que vive Guatemala”, señaló Señán. “Es de suma importancia determinar la situación actual y futura del mercado de trabajo y su relación con la juventud guatemalteca y el impacto a mediano plazo del empleo juvenil en función de los nuevos nichos de trabajo” reiteró Carlos Humberto Castillo, viceministro de Trabajo y Previsión Social.

Unos 150 mil jóvenes se suman anualmente al mercado laboral. Se espera que para el 2015 más de 200 mil se integren a dicho sector. POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

La Unión Europea (UE) junto al Ministerio de Trabajo dieron a conocer el informe “Entre la Penuria y la Urgencia de Oportunidades: El Empleo Juvenil en Guatemala”, el cual señala que más del 80 por ciento de jóvenes ocupados trabajan sin un contrato laboral y sin acceso a sus respectivas prestaciones. Rafael Señán representante de la UE en nuestro país, indicó que la situación de los jóvenes dentro de los centros de trabajo es mala. “Anualmente hay más de 150 mil jóvenes que acceden al sistema laboral cada año en Guatemala, y la mayoría no puede alcanzar un trabajo formal; de aquí en tres años, para el 2015, esta cifra podrá alcanzar más de 200 mil jóvenes que se incorporan al mercado laboral”, indicó. Asimismo, el informe indica que el 65 por ciento de jóvenes que trabajan lo hacen sin un contrato, y un 40 por ciento trabajan más de 48 horas semanales. “Una de las principales propuestas para combatir este problema es, sobre todo, mejorar la capacitación de los jóvenes y apoyar una puesta en marcha de una política de empleo juvenil en Guatemala, que no existe realmente”, ratifico Señán. Por otra parte, el mismo informe señala que uno de los primeros problemas que incrementan esta situación es el abandono

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Rafael Señán, de la Unión Europea, presentó propuestas para la inclusión de jóvenes recién graduados y que buscan trabajo.

EN CIFRAS

150,000 200,000 Jóvenes que anualmente se suman al mercado laboral en Guatemala

temprano de estudios; y estudiantes del nivel medio diversificado no alcanzan los mínimos de comprensión de matemáticas y lectura, y que únicamente 2 de cada 10 jóvenes culminan los estudios del nivel diversificado y tan solo uno de ellos encuentra una oportunidad laboral.

cifra estimada de jóvenes que estarían sumándose anualmente al mercado laboral a partir del 2015

El representante de la UE en nuestro país ve con preocupación que el bajo nivel educativo ‘ayuda’ a que más jóvenes se encuentren trabajando en malas condiciones. “En primer lugar, el bajo nivel educativo y la baja capacitación de los jóvenes, especialmente en las áreas rurales, incrementa la inestabili-

PROPUESTAS Las propuestas que Rafael Señán dio a conocer para que más jóvenes tengan acceso a empleos dignos fueron: Más programas y becas de formación para el trabajo basado en las nuevas tecnologías, apoyo a la creación de nuevos empleos en la cultura, el turismo y las empresas verdes, y más servicios de orientación laboral para toda la juventud con énfasis en lo rural. Por último, Castillo manifestó que el objetivo de realizar este tipo de informes es para implementar una Política Nacional de Juventud, apoyar estrategias comunicacionales para visibilizar la importancia de la juventud en el desarrollo y el carácter estratégico que represente invertir en la misma y así fortalecer los organismos rectores que tienen la responsabilidad en educación, salud, empleo, justicia y seguridad de las y los jóvenes.

TSE

Diez candidatos electos podrían no asumir en enero por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

María Eugenia Villagrán, presidenta del TSE.

María Eugenia Villagrán, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó que aún hay 10 cargos a elección que podrían no ser otorgados en enero próximo, esto debido a que quienes resultaron ganadores son contratistas del Estado o no presentaron su finiquito. La titular del máximo tribunal electoral dijo que algunos de estos casos están pendientes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mientras que el TSE ya resolvió un recurso de

nulidad planteado por la UNE y está por conocer un recurso de revisión solicitado por el partido Creo. A la fecha en la CSJ se resuelven las peticiones de dos diputados titulares al Parlamento Centroamericano, dos diputados suplentes en la misma entidad, además de tres amparos de distintos partidos. Allí también se encuentra pendiente el proceso del alcalde electo en Nebaj, Quiché. DESTITUCIONES Por otro lado, Villagrán aseguró

que el pleno de magistrados aún no conoce la petición de Marco Antonio Melini sobre la destitución de al menos siete trabajadores del TSE por supuesto incumplimiento de sus deberes. Según la funcionaria, aún debe realizarse la evaluación del personal para lo cual podrían solicitar ayuda a entidades internacionales. Respecto a la creación del municipio 334, de Las Cruces, Petén, Villagrán dijo que decidirán en pleno cuando se realizarían elecciones municipales.

EN CORTO MUJERES Denuncia pública El movimiento de Mujeres Indígenas Tz’Ununija’ denunció públicamente actos de discriminación racial y de género en contra de trabajadoras del Ministerio de Trabajo. Según los señalamientos, se utilizan boletines y otro tipo de documentos para insultar a quienes pertenecen a la etnia indígena, especialmente mujeres. Aseguran que a pesar de que autoridades de la cartera tienen conocimiento de la situación no han hecho nada por castigar a los responsables. AMATITLÁN Presentan proyecto La Autoridad para el Manejo del Lago de Amatitlán, AMSA, anunció nuevamente el proyecto “Démosle un Abrazo al Lago”, actividad que se realizará el próximo 4 de diciembre y donde se desarrollarán distintas actividades artísticas en horario de 8 a 22 horas. Se anunció la presentación del grupo musical Viento en Contra, además de otros proyectos culturales. PROTESTA Manifestación por despido

Alrededor de 40 personas realizaron una manifestación al interior del Ministerio de Trabajo, en rechazo al despido injustificado del inspector Marco Tulio Montúfar. “Todos los inspectores de trabajo paralizaremos labores si el inspector Montúfar no es reinstalado en su puesto”. La manifestación se está realizando también para que el señor Ministro nos dé explicaciones por las cuales el inspector fue destituido, porque creemos que el señor Tulio Montúfar ha sido uno de los mejores y simplemente el día de ayer se le notificó de su despido, y por eso hoy estamos aquí manifestando”, indicó Mynor Alvarado, secretario general del sindicato 20 de Octubre.


Departamental

QUICHÉ

SEPREM presentó una política departamental Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA

La Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) presentó esta semana el documento “Política departamental para la promoción y desarrollo integral de las mujeres de Quiché”, ante más de un centenar de participantes provenientes de varios municipios de ese departamento. Marisol Chávez, delegada de la SEPREM, dijo a CERIGUA que con esta entrega se da cumplimiento a uno de los compromisos que el gobierno había adquirido en el evento “Gobernando con la gente”; en esa ocasión las mujeres solicitaron una mayor atención de parte de las autoridades y para ello era necesario elaborar una política para lograr los resultados. Esta política departamental se fundamenta en los ejes de la PolíticaNacionaldePromoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM) y su Plan de Equidad de Oportunidades (PEO), como instrumentos desde donde se identifican las principales necesidades locales contextualizadas en los aspectos culturales, sociales, económicos y políticos.

La Hora

Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 5

RETALHULEU: Más allá de las agresiones físicas

Violencia contra las mujeres se agrava en diferentes formas Por Héctor Samayoa RETALHULEU / Agencia CERIGUA

Las mujeres retaltecas sufren diversas expresiones de violencia, entre ellas la falta de acceso a oportunidades de desarrollo, a la salud, a la educación, a la vivienda y el irrespeto a sus derechos humanos. De acuerdo con la información, a toda la exclusión que viven las mujeres en Retalhuleu, se suman las agresiones físicas y psicológicas, así como los estereotipos que han sido arraigados a través de los años y que coartan el avance de la población femenina. A decir de Heydi Cabinal, de la Oficina de Atención a la Víctima de la Comisaría 34 de la Policía Nacional Civil (PNC) del departamento, en lo que va del año se contabilizan 403 casos de agresiones contra las mujeres, sólo en la cabecera departamental, una estadística que es pre-

ocupante pues se cree que al finalizar el año sobrepasará la cifra del año pasado. Cabinal dijo que en el 2010 fueron más de 500 casos los remitidos a los juzgados de familia o de paz para su respectiva ventilación e indicó que los más recurrentes son de agresiones físicas y psicológicas, no sólo hacia las mujeres sino también hacia los niños y niñas. Según la información de la Fiscalía Distrital del Ministerio Público (MP), en ese lugar se conocen entre seis y 10 casos diarios de agresiones contra la población femenina en los nuevos municipios de Retalhuleu, datos que son alarmantes si se toma en cuenta que existe un subregistro. Cabinal consideró destacable el hecho de que cada día más mujeres se atrevan a denunciar a sus agresores, una acción que contribuirá a ir erradicando la violencia contra las mujeres, pero el

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los grupos de mujeres critican la falta de medidas preventivas para frenar la violencia de género.

reto está en que las autoridades de justicia agilicen los casos, pues la aplicación de ésta continúa siendo lenta. El 21 de julio de 2008 fue aprobada mediante el decre-

to 22-2008 del Congreso de la República, la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia contra las Mujer, uno de los instrumentos legales que protegen a la pobla-

ción femenina de este flagelo, pues el objetivo de la misma es garantizar la vida, la libertad, la integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de todas las mujeres ante la ley.


La Hora

Página 6/ Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Entrevista FRANCISCO ARREDONDO, MIN

En el momento actual El doctor Francisco Arredondo, designado para dirigir el Ministerio de Salud durante la administración de Otto Pérez Molina, se sienta en el sillón y con voz suave y pausada habla con La Hora acerca de su propósito de devolverle la credibilidad al sistema nacional de Salud. El próximo ministro cree que en cuatro años se podrá sentar las bases para que los guatemaltecos quieran recurrir, en primer lugar, a los hospitales nacionales y no a los centros privados y confía en que mejorará el sistema de salud “colapsado” que recibirá. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

LH: ¿Cuáles serán las primeras acciones para hacer frente a la desnutrición crónica y aguda? FA: Tenemos estadísticas locales e internacionales para informarnos, que nos señalan que tenemos una enorme cantidad de niños con desnutrición, hablan de un 50% de niños por debajo de 5 años, lo cual es terrible, severo e inaceptable. Nosotros estamos desde ya trabajando con la Unión Europea, que tiene planes de apoyo para la salud infantil y la salud materno infantil y se está empezando a desarrollas el modelo de la gestión por resultados. Esta gestión por resultados permititener una Queremos que hasta rá verdadera el último centavo que evaluación y una verdadepodamos tener se ra medición que los vaya en atender al pacien- para fondos que se den reperte que llega a un puesto cutan en que de salud, a un Centro de los niños salgan de la desSalud y a un hospital”. nut rición. Hay que recordar que este tema es integral; no corresponde únicamente al Ministerio de Salud, sino que tiene que ver con infraestructura, trabajo, acceso a oportunidad, acceso a agua potable. La visión dentro de la presidencia de Otto Pérez Molina es verlo de una forma integral. Hay cinco ejes que son transversales y están contemplados de una forma global.

LH: ¿Cómo mejorará los servicios de los hospitales nacionales y cuánto tiempo le llevará? FA: Tenemos que habilitar inmediatamente la red de servicio primario y hospitalario que actualmente está completamente en ruinas. El general Otto Pérez Molina ha declarado que determinará una emergencia nacional en el área de salud, lo que por un lado

nos permite una mayor agilidad en la compra de medicamentos, permite la optimización de los recursos, convocar a otras entidades de salud como el Seguro Social, las municipalidades, el Hospital Militar, para que conjuguemos esfuerzo para evitar la duplicidad. Este 16 (de noviembre) quedó instalado el Consejo Nacional de Salud que tiene como función la rectoría del Ministerio para lograr este objetivo. No es sencillo; definitivamente debió haberse hecho hace muchos años y llevará algún tiempo implementar, pero en eso se va a trabajar. Luego la optimización de los recursos existentes. Estoy pidiendo al ministro de Salud actual que congele nombramientos de plazas como asesores, consultores, los cuales podrían existir innecesariamente y queremos evitar que cantidades grandes de dinero se vayan a áreas que no son prioritarias. Queremos que hasta el último centavo que podamos tener se vaya en atender al paciente que llega a un puesto de salud, a un Centro de Salud y a un hospital. LH: Según su percepción. ¿Es real la gratuidad en el servicio de salud y qué hay de la calidad del servicio? FA: La gratuidad está establecida en la Ley y en el Código de Salud y es algo a lo que el gobierno de Otto Pérez Molina está comprometido a seguir dando. Si vamos al momento actual, (la gratuidad) no es real, porque cuando el paciente llega no encuentra disponibilidad de personal, de médicos y mucho menos de recursos para diagnósticos o medicamentos. Lo que creo que sucedió es que existió la intención de hacerlo, se hizo un plan un poco mediático de que se ofrecía, pero no se acompañó del plan financiero y del plan gerencial para hacer que esto verdaderamente suceda. Se dan datos de que las consultas externas se triplicaron o cuadruplicaron, pero lo que se triplicó o cuadruplicó fue la insatisfacción también de las personas que a pesar de todo salían con las manos vacías o molestos por el tipo de servicio. Estamos en la línea de que la gratuidad debe continuar, pero esa gratuidad está relacionada con un servicio excelente, con un tratamiento con mucho

respeto, con dignidad para el guatemalteco que llega a recibir este servicio. LH: ¿El salario de los médicos es justo y acorde a la preparación que tienen? FA: Definitivamente será necesario revisar toda la parte de escalas salariales. Los médicos tienen aproximadamente mil quetzales por hora, lo cual, si lo vemos contra el tiempo que le ha llevado estudiar y la especialización, este no es suficiente. Debemos buscar las formas de mejorar esas compensaciones laborales a todos los niveles, pero esto debe ir de la mano con una reingeniería del servicio, con una reingeniería de la asignación de los recursos y, sobre todo, de asegurar el financiamiento correcto, tenemos que quitar todo gasto que sea superfluo, que no tenga una función y concentrarla en esos rubros. Y por parte del personal de salud debemos esperar el cumplimiento de sus salarios, sus funciones, la entrega al servicio de salud de los guatemaltecos. Parte de nuestra visión es que se tenga una educación médica continua. Los colegas si tienen la capacitación y hay que seguir trabajando en su capacitación y también darle la remuneración que sea conveniente y factible. LH: ¿Ha tenido acercamientos con los sindicalistas y conoce las peticiones que tienen? ¿Son adecuados y cumplibles los arreglos a que se llegó en el pacto colectivo? FA: Se tomó la decisión con el Partido Patriota y como funcionarios no nombrados, pero en un proceso de transición, de actuar con el Frente Nacional de Lucha y llegamos a un acuerdo a través del cual se logró parar que cierren las consultas externas y que cierren los caminos a la locomoción a través de un diálogo franco y abierto. Esto se logró con el compromiso de parte nuestra de buscar la resolución del problema. El acuerdo con los sindicalistas es un avance importante porque este gobierno que termina ha tenido un enfrentamiento permanente con ellos y eso no va en favor de la gobernabilidad del país y no va en favor del paciente. Con el compromiso que hemos asumido vamos a tener gobernabilidad y el mismo paciente va a empezar a notar una atmosfera diferente en el ministerio de Salud, en todas sus áreas. LH: ¿Cómo garantizará el suministro de medicamentos en los hospitales? FA: Tenemos que hablar muy francamente y abiertamente con los proveedores, creo que es posible llegar a un diálogo con ellos para que nos

apoyen y así empecemos, por ejemplo el 14 de enero, con hospitales que tengan provisión suficiente, que estén listos para operar, con Centros de Salud que estén muy habilitados. Nuestra garantía verdaderamente es tener el suficiente presupuesto porque las empresas farmacéuticas, tanto nacionales como internacionales, pueden tener una muy buena voluntad y creo que muchas de estas van a apoyar, pero también necesitan tener un reconocimiento económico por lo que están ofreciendo. Se habla mucho también del robo de medicamentos, el mal uso de medicinas o recursos y esa es una lucha que vamos a hacer inmediatamente para evitar que se produzcan. Robarle al pueblo en cualquier forma verdaderamente es un crimen y ya hemos hablado con la sociedad civil, con los trabajadores, sindicalistas, para que podamos tener una administración transparente y si sabemos de casos de corrupción interna todos juntos la debemos combatir. LH: ¿Hace unos meses, bajo un estado de Emergencia se compró inmunoglobulina anómalamente, cómo se garantiza que esto no pase y aún sin que haya un Estado de excepción? FA: Definitivamente la compra de medicamentos es uno de los puntos más neurálgicos que existen. Ahí


La Hora

Guatemala, 23 de noviembre de 2011/ Página 7

Tenemos que habilitar inmediatamente la red de servicio primario y hospitalario que actualmente está completamente en ruinas”.

ISTRO DE SALUD DESIGNADO:

no existe la gratuidad hay muchos intereses y es donde más se mueven las grandes cantidades de dinero y se ha tildado por la opacidad que tienen. Uno de los objetivos fundamentales es la cero corrupción y una eficiencia adecuada. Cuando hablamos de una emergencia nacional, aunque se pueda comprar medicamentos de una forma más ágil no estamos buscando saltar ningún procedimiento. Simplemente hacerlos mucho más funcionales. La única forma en que nosotros podemos garantizar que sea el medicamento requerido, al precio requerido es siguiendo el debido proceso. También existe la compra de medicamentos en general

para la salud pública, el Seguro Social y el Hospital Militar, que son los principales compradores, y que se hace a través de juntas calificadoras, mismas que son integradas por personas del ministerio de Finanzas. Lo que tenemos que hacer es tener claridad, que todas las partes quieran hacer una diferencia en una administración sin favoritismo, sin negociaciones ni aguas turbias si no que busquemos el medicamento más adecuado, con calidad y al precio justo. LH: ¿Buscará un aumento en el presupuesto de la cartera y para qué se utilizaría? FA: En este momento el presupuesto de la cartera está desfinanciado. Viendo las necesidades reales y para estar en un punto de equilibrio, el presupuesto debe estar en unos Q100 mil millones. Estamos empezando casi con Q2 mil menos. La lucha permanente va a ser trabajar con el Congreso y con las organizaciones que tengan que ver con el presupuesto y con Finanzas para la búsqueda de más recursos. Estamos empezando con falta de recursos y lo que se consiga va a ser

EN LÍNEA Encuentre en nuestro portal www.lahora.com.gt las respuestas del doctor Francisco Arredondo a las siguientes preguntas: · ¿Cuál es su visión sobre la situación en que recibirá el sistema de Salud para su próxima gestión? · ¿Qué departamentos priorizará para combatir el flagelo del hambre?

· ¿Qué metas se avizoran para el primer año y cuál es su meta al terminar los cuatro años de la gestión? ·¿Cómo califica la gestión de Ludwig Ovalle?

Más fotografías de la entrevista con el doctor Francisco Arredondo están disponibles en nuestro portal www.lahora.com.gt.

solo para mantener funcionando, pero no para dar un paso a la mejoría. Claro que con una Gerencia mucho más efectiva y eficiente podemos cambiar muchas cosas que están sucediendo equivocadamente. La lucha para conseguir más presupuesto es permanente, no solamente para salud, debe serlo para educación, para todos los aspectos de la gestión gubernamental, el Congreso tendrá que hacer su análisis, habrá que

hacer una readecuación de los ingresos fiscales, pero esto ya sale del ministerio de Finanzas. El problema que existe con la estructuración del presupuesto del ministerio de Salud ya casi se llenó y aunque hay fondos, la diferencia no tiene asignación presupuestaria que no permite que se utilicen, entonces vamos a buscar tener una ampliación de techo presupuestario para poder utilizar los fondos que ya hay.


La Hora

Página 8 / Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Q

Finanzas

$

BOLSA: Wall Street baja por malas nuevas

Los precios de las acciones bajaron ayer en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que el gobierno estadounidense informara que la economía creció 2% en el tercer trimestre, menos de lo previsto, y luego que los costos del crédito para España se dispararan.

CRISIS: Acabaron 9 gobiernos

Los europeos se apegan al euro El electorado europeo está decidido a prescindir de los políticos que hayan incumplido sus promesas, acabando con 9 gobiernos desde que comenzó la crisis, pero sin importar el pesimismo y el humor sombrío con que ven a sus políticos y la economía, una cosa que no rechazan es la divisa común, el euro.

Merkel condiciona ayuda para Grecia Por JUERGEN BAETZ

BERLIN / Agencia AP

Por GREG KELLER PARIS / Agencia AP

La existencia del euro, fundado hace casi 13 años, y empleado por más de 330 millones de personas en 17 países, ha sido puesta en duda recientemente al no poder frenar los gobiernos europeos la crisis financiera que comenzó en Grecia y amenaza ahora incluso a Francia e Italia. Los líderes alemanes y franceses admitieron este mes que Grecia quizá tenga que abandonar el euro. Empero, aunque los europeos miraron con reticencia la adopción del euro en 1999, lo defienden ahora a capa y espada. Su aceptación se debe parcialmente a la percepción de los beneficios económicos que trajo, y en parte por las consecuencias que podría generar su desaparición. Además de la pequeña empresa, el euro ha facilitado los desplazamientos y la necesidad de cambiar divisas. Además, incrementó el comercio transfronterizo a nivel detallista. Y además, el euro ha conferido a los consumidores y ahorristas europeos un sentido de estabilidad en su moneda, frente a

ALEMANIA

FOTO LA HORA: AP

El apego al euro es igualado por el temor a los efectos desconocidos derivados de dividir la eurozona en una Europa de dos velocidades.

las devaluaciones de antaño. El vendedor madrileño Francisco Gabanes, de 42 años, resumió la opinión mayoritaria de los españoles: “El euro ha sido bueno para España y no conozco a nadie que eche de menos la situación existente antes de su adopción”. Los sondeos han demostrado un sólido respaldo al euro en los países en los que el derroche financiero o el excesivo endeudamiento ocasionaron la crisis y cuyos habitantes sufren las medidas de austeridad más draconianas. El apego al euro es igualado por el temor a los efectos desconocidos derivados de dividir la eurozona en una Europa de dos velocidades.

Ante la incertidumbre económica, muchos europeos quieren mantener lo que conocen. “Daría un gran pavor abandonar el euro”, dijo Lola Sánchez, una anticuaria de Madrid. “Sería como dar marcha atrás y no creo que nos podamos permitir ese lujo”. Si Grecia u otro miembro de la eurozona decide abandonar el euro o es expulsada por sus socios, el impacto podría ser desastroso. Los economistas temen que el temor hará que los ahorristas se apresurarán a retirar el dinero de sus cuentas, ocasionando corridas a los bancos que podrían desestabilizar las entidades crediticias. Los inversionistas podrían apostar

a qué país sería el siguiente en correr la misma suerte y ser expulsado de la eurozona, lo que aceleraría el contagio en un efecto dominó por todo el continente. En los países más sólidos de la eurozona, Francia y Alemania en particular, las opiniones no son tan incondicionales aunque siguen siendo mayormente positivas. Un sondeo realizado este mes por la agencia francesa BVA indicó que el 77% se inclina por mantener el euro frente al 21% en contra. Otro sondeo de este mes de la firma Ifop indicó que el 67% de los franceses quieren mantener el euro, en contraste con el 32% que desearía regresar al franco.

Grecia sólo podrá recibir el siguiente lote importante de préstamos de rescate si todos los partidos de la coalición griega se comprometen por escrito a las condiciones incluidas en un paquete independiente de ayuda internacional, insistió hoy la canciller alemana. La condición es para que los acreedores se aseguren de que los partidos apoyarán las dolorosas medidas de austeridad ligadas al dinero fresco. Grecia necesita desesperadamente un tramo de 8.000 millones de euros (10.800 millones de dólares) de su paquete de rescate de 110 mil millones de euros pactado en mayo de 2010 para no dejar de pagar sus deudas antes de Navidad. Sin ese tramo, el gobierno de Grecia sería incapaz de pagar salarios y pensiones a sus empleados. La canciller Angela Merkel, quien encabeza la economía más grande de Europa, dijo que antes de liberar los fondos, ella debe ver por escrito los compromisos del gobierno griego y los principales partidos de la coalición —la mayoría socialista y los conservadores— con el nuevo paquete de ayuda. “La cuestión griega sigue sin resolverse debido a que aún no contamos con las precondiciones para entregar” la siguiente parcialidad crediticia, dijo Merkel ante el Parlamento alemán. Los conservadores se habían mostrado reacios a firmar el paquete, insistiendo en que su apoyo al gobierno provisional debería ser suficiente.

EUROZONA

Crecen señales de una inminente recesión Por PAN PYLAS

LONDRES / Agencia AP

Las esperanzas de que los 17 países de la zona euro evitarán caer nuevamente en una recesión ante la ola de la crisis de deuda que muestra alarmantes señales de contagio a economías más grandes, se disiparon hoy. Un par de indicadores

muestran que la economía de la eurozona está en graves problemas y que la crisis de deuda está dañando tanto la confianza que una recesión parece casi inevitable. Cifras de la semana pasada mostraron que la eurozona apenas evitó una contracción en el tercer trimestre, al crecer sólo 0,2% durante el período.

La sensación de una inminente recesión fue evidente con los hallazgos de un sondeo que es seguido de cerca y es elaborado por la empresa de información financiera Markit. Su sondeo mensual mostró que la eurozona se contrajo por tercer mes consecutivo en noviembre y que el deteriorado panorama económico no sólo está

confinado a los países estresados por sus deudas, como Grecia. Aunque su índice mensual compuesto de compras de administradores —un indicador amplio de la actividad empresarial— creció a 47,2 en noviembre respecto de 46,5, la cifra permanece por debajo de la marca de 50, el límite entre el crecimiento o la caída.

FOTO LA HORA: AP

Angela Merkel.


Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 9

Empresarial

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Maria Antonieta de Bonilla dijo estar emocionada con el nombramiento.

ADMINISTRACIÓN: Designación avalada por aunanimidad

María Antonieta de Bonilla asume en la Presidencia del Consejo de Deocsa-Deorsa María Antonieta del Cid de Bonilla preside desde esta semana los Consejos de Administración de las distribuidoras de Electricidad de Occidente y de Oriente Sociedad Anónima (Deocsa-Deorsa), designación avalada unánimemente en el marco de asambleas generales ordinarias celebradas en un hotel capitalino. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

“Estoy muy emocionada y comprometida con esta nominación y tengo la seguridad de que, con la experiencia de ACTIS y el apoyo de un nuevo Directorio, Deocsa-Deorsa podrán contribuir más efectivamente con el desarrollo del área rural de Guatemala”, manifestó la personera. Junto a ella fueron nombrados Álvaro Castellanos Howell (Consortium Legal), secretario; Michael Harrington, vocal primero; Gabriela Culla, vocal segundo; Gonzalo Mardones, vocal tercero; y José Luis Dodorico, vocal cuarto; en tanto que Michael Till fue ratificado como vicepresidente. “Quienes desde ahora

Estoy muy emocionada y comprometida con esta nominación y tengo la seguridad de que, con la experiencia de ACTIS y el apoyo de un nuevo Directorio, Deocsa-Deorsa podrán contribuir más efectivamente con el desarrollo del área rural de Guatemala”. dirigen las distribuidoras encargadas de cubrir un mercado compuesto por 289 municipios, acumulan amplia y sólida experiencia en la que combinan conocimiento del servicio eléc-

trico, visión de desarrollo, criterio inversor y capacidad administrativa, cualidades que garantizan un acertado manejo de Deocsa-Deorsa”, informó la empresa en un comunicado de prensa. La transformación de la Junta Directiva de las distribuidoras se inscribe en un nuevo Plan de Negocios respaldado por ACTIS, fondo de capital privado que en mayo pasado adquirió a Deocsa-Deorsa. En ese sentido, invierte en el negocio de energía en América Latina y como un valor añadido, asume el compromiso de elevar los niveles de administración en sus empresas. Harrington, también gerente de inversiones de ACTIS, destacó: “el nombramiento de María Antonieta del Cid de Bonilla y la ampliación de la junta de Deocsa-Deorsa constituyen una nueva etapa de la compañía, la cual conlleva una mayor rendición y supervisión de cuentas; por ello, estamos complacidos de introducir un equipo de profesionales de alto calibre para fortalecer el desempeño de las distribuidoras”.

CHIDELCO

Codelco abre posibilidad de diálogo con Anglo American Por EVA VERGARA

SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP

La gigante estatal del cobre Codelco abrió ayer la posibilidad de dialogar con Anglo American, pero sin abandonar las acciones judiciales para recuperar su opción de compra de 49% de las pertenencias de una filial de la británica en Chile. “Nosotros tenemos derecho al 49% de la propiedad y nuestro punto de partida es poder acceder al beneficio del 49%” de Anglo American Sur (AAS), dijo el dirigente Diego Hernández a XX. Agregó que “estamos disponibles si es que alguien quiere conversar y cualquier conversación tiene que ser sin con-

diciones previas y que estén muy claras cuáles son nuestras aspiraciones, de ejercer nuestro derecho en plenitud”, dijo por su parte el presidente del directorio de la estatal chilena, Gerardo Jofré. La posibilidad de iniciar conversaciones se produjo luego de que el lunes el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, declaró que el gobierno del presidente Sebastián Piñera espera que “se encuentre pronto una vía de solución real”. El representante local de Anglo American ha enviado múltiples señales de querer negociar con la cuprífera chilena. Se estima que un juicio entre ambas no duraría menos de tres o

cuatro años. Los problemas entre Codelco, la mayor productora mundial de cobre, y Anglo American, la cuarta minera del mundo, surgieron luego de que el 9 de noviembre la británica anunció que había vendido 24,5% de sus pertenencias en AAS a la japonesa Mitsubishi por 5.390 millones de dólares. AAS incluye las minas Los Bronces y El Soldado, cuya producción conjunta alcanzó el año pasado 261.000 toneladas. La transacción se produjo luego de que en octubre Codelco anunció que en enero haría uso de su opción de compra de 49% de AAS, por lo que pagaría 6.570 millones de dólares.


Página 10/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

La Hora

Tecnología

BRASIL: NetMovies firma acuerdo con Miramax

La compañía brasileña de alquiler de películas por internet y DVDs por correo NetMovies anunció el lunes un acuerdo con los estudios de cine Miramax para ofrecer sus filmes en la red. NetMovies dijo que a partir del 1 de diciembre sus usuarios tendrán acceso a títulos de Miramax como “Pulp Fiction”, “El paciente inglés”, “Ciudad de Dios” y “Kill Bill”. El ejecutivo de operaciones de Miramax Mike Lang dijo en una declaración que el acuerdo ayuda a “maximizar la presencia de nuestro archivo de películas en el mundo y lleva las cintas de Miramax a una audiencia nueva y creciente”.

MICROSOFT

ESTADOS UNIDOS

Bill Gates, cofundador de Microsoft, compareció ayer por segundo día en una demanda multimillonaria contra su empresa y volvió a negar el alegato de que los cambios al sistema operativo Windows 95 hayan sido para perjudicar a una compañía competidora.

Ocho hombres fueron acusados como resultado de una operación policial encubierta que, según los investigadores, pone de relieve una nueva táctica por medio de la cual contrabandistas de migrantes nunca cruzan la frontera desde México.

Por PAUL FOY

Por ELLIOT SPAGAT

SALT LAKE CITY / Agencia AP

JACUMBA / Agencia AP

Las modificaciones al Windows 95 que minaron a un procesador de textos de la competencia tuvieron la intención de impedir fallas en el sistema operativo de Windows, y no de dañar a la empresa rival, afirmó. En su segundo día seguido de testimonio, Gates defendió a su compañía ante la demanda antimonopolio que por mil millones de dólares presentó la compañía Novell Inc. La empresa, asentada en Utah, afirma que Microsoft Corp. la incitó a trabajar en una nueva versión del programa WordPerfect para retirarle apoyo unos meses antes de la presentación de Windows 95. Gates aseguró que no tenía idea de que su decisión de retirar una herramienta para desarrolladores externos despistaría a Novell, y que esta compañía jamás se quejó. La presencia de WordPerfect en el mercado decayó rápidamente de casi 50% a menos de 10% al tiempo que los programas de Microsoft ganaban popularidad. “Si nuestros productos logran o no presencia en el mercado, eso depende totalmente del mercado”, indicó Gates. También argumentó que Novell pudo haber sorteado el problema, pero no reaccionó con agilidad. Microsoft, afirmó, no tenía ninguna obligación de ayudar a Novell, una subsidiaria que pertenece ahora a The Attachmate Group a consecuencia de una fusión a principios de año.

En lugar de ello, utilizan teléfonos celulares desde cimas de montañas cercanas para dar instrucciones en tiempo real a sus clientes mientras los guían a cada paso de su difícil viaje por el desierto para ingresar a Estados Unidos. Los acusados eran parte de una de las primeras bandas de contrabandistas de inmigrantes desmanteladas en la frontera Estados Unidos-México que utilizan exclusivamente teléfonos celulares para realizar su trabajo ilícito, en lugar de usar guías a pie, como lo hacen otras organizaciones criminales, dijo Derek Benner, agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a cargo de las investigaciones en San Diego. Los arrestos ocurrieron el martes y miércoles en el área de Los Ángeles. Como regla general, los contrabandistas siguen utilizando guías a pie, pero los teléfonos celulares están apareciendo más frecuentemente en áreas donde las cimas de montañas mexicanas ofrecen vistas hacia Estados Unidos. Los vigías mantienen a sus clientes en senderos bastante recorridos y alejados de agentes de la Patrulla Fronteriza.

Guían con celulares a los inmigrantes

Gates vuelve a negar alegatos en demanda

FOTO LA HORA: AP

Bill Gates.

FOTO LA HORA: AP

Groupon es el rey en el sector de ventas en grupos.

OPCIONES: Catálogo de la electrónica

Los obsequios ahora se vuelven digitales ¿Recuerda cuando los regalos eran objetos, comprados o preparados y empaquetados con lazo? Por JESSICA MINTZ Agencia AP

En los últimos años, las tarjetas de regalos se han vuelto una alternativa popular, y ahora, cuando estamos cada vez más conectados a nuestros teléfonos, laptops y lectores electrónicos, los regalos están volviéndose también digitales. Seguidamente, algunas cosas que hay que saber para sobrevivir la temporada de compras navideñas sin papel de regalos, o sobre o siquiera una tarjeta plástica. E-books: Puedes aún comprar libros para seres queridos que han abandonado las ediciones rústicas por un lector electrónico como el Kindle de Amazon, el Nook de Barnes & Noble y el Reader de Sony. De los tres, solamente Amazon te permite escoger un libro electrónico específico para darlo como regalo. Barnes & Noble y Sony te instruyen comprar una tarjeta de regalos o enviar una por correo electrónico, ya sea a ti mismo para imprimirla y presentarla, o directamente al

receptor del regalo. iPads y iPhones. Para los novicios: Las computadoras iPad y los teléfonos iPhone de Apple pueden ser cargados con música, películas, juegos, libros y aplicaciones útiles (o frívolas) a través de la tienda de iTunes. Puedes comprar una tarjeta plástica de regalos de iTunes donde sean vendidas, pero también puedes enviar todos esos instrumentos directamente como regalos. Para ello tienes que cargar el software de iTunes y crear una cuenta, si no la tienes ya. Una vez en la tienda de iTunes, busca el álbum, serie televisiva o juego que desees regalar. Junto al botón que dice “compra este álbum” hay una flechita. Si la aprietas, pues escoger la opción de darlo como regalo. Groupon, LivingSocial y otros sitios de descuentos en grupo. Algunas de las compañías nuevas más populares son portales de ventas en grupos, y Groupon es el rey en ese sector.

Esas compañías envían mensajes electrónicos a sus miembros todos los días, anunciando una rebaja especial en una tienda local, o restaurante y otros negocios similar, usualmente algo como “10 dólares por 20 dólares de golosinas”. Una vez tú compras el cupón, es guardado en tu cuenta. Cuando estás listo para usarlo, lo puedes imprimir y presentarlo, o puedes mostrarlo en la tienda en cuestión usando una aplicación en tu teléfono celular. Si ves una rebaja que sería un buen regalo, Groupon and LivingSocial lo facilitan. Ambos sitios tienen la opción de “envía como regalo” en la página principal de la rebaja. Pero ten en cuenta que el recipiente del regalo va a saber que pagaste menos por él. Con muchas de esas opciones, uno de los mayores retos es lograr que el regalo sea recibido en el momento preciso. En algunos casos, la única forma de dar un regalo en la mañana de Navidad o el primer día de Hannukkah es correr a la computadora en el momento apropiado y enviar. A menudo el que recibe el regalo debe ser ducho en materia de computadora.

FOTO LA HORA: AP

Zona fronteriza en San Diego.


La Hora

salud

Guatemala, 23 de noviembre de 2011 / Página 11

FOTO LA HORA: INTERNET

Gilead Sciences Inc.

TRANSACCIÓN

G. Sciences adquirirá a Pharmasset INDIANAPOLIS Agencia AP

Gilead Sciences Inc. aceptó pagar alrededor de 11 mil millones de dólares por el desarrollador de fármacos Pharmasset Inc., que representa una apuesta muy alta en los tratamientos experimentales para la hepatitis C. La cantidad significa una prima de 89% sobre el cierre del viernes de la acción de Pharmasset, que tiene sus oficinas centrales en Princeton, Nueva Jersey. Pharmasset no tiene productos en el mercado pero investiga un posible tratamiento oral combinado contra la infección viral que podría convertirse en la opción preferida si los estudios muestran que funciona bien como los cocteles de fármacos que contienen el medicamento inyectable interferon. “El tratamiento podría ser el factor dominante en un nuevo modelo no inyectable para el tratamiento de la hepatitis C”, dijo el analista Maged Shenouda, de la firma Stifel Nicolaus. “Esa es la apuesta, pero es una apuesta muy alta, de 11 mil millones de dólares”. La hepatitis C —un mal que pone en peligro la vida del enfermo— puede dañar al hígado y es la principal causa de

los trasplantes de ese órgano en Estados Unidos. Los analistas prevén que la enfermedad se convertirá en un problema de salud grave debido al envejecimiento de la numerosa generación que nació después de la II Guerra Mundial y que incluye a algunas personas que consumieron drogas intravenosas cuando fueron jóvenes. La hepatitis C contamina la sangre y puede contraerse por compartir jeringas o tener relaciones sexuales con una persona infectada. Algunas personas pudieron haber contraído la enfermedad, que tarda años en manifestarse, mediante transfusiones que se les hayan efectuado antes de 1992, cuando comenzaron a hacerse pruebas a los suministros de sangre para detectar si venían contaminadas con el virus. El analista Erik Gordon, de la Facultad de Negocios Ross de la Universidad de Michigan, describió la transacción como un “riesgo terrible” para Gilead. Destacó que las acciones de Pharmasset se negociaron en 2010 en el rango de los 20 dólares y que el precio que pagará Gilead multiplica el riesgo del acuerdo. “A ese precio, más vale que todo funcione perfectamente”, dijo.

ESTADOS UNIDOS

Llegar a 90 años es más probable que nunca Por HOPE YEN WASHINGTON / AP

Cerca de dos millones de ciudadanos estadounidenses tienen ahora 90 años de edad o más, casi el triple de la cifra de hace tres décadas. Pero no todo son buenas noticias. Es más probable que vivan en la pobreza y tengan discapacidades, creando un nuevo reto a los

ya desgastados programas de ingresos y de atención médica para jubilados. Las primeras cifras en la historia del censo sobre la población de 90 años o más destaca la cada vez mayor expectativa de vida en Estados Unidos, lo que está redefiniendo lo que significa ser anciano. Con la adición de los naci-

dos durante la posguerra, durante el llamado baby boom, se proyecta que la cifra de los viejos más viejos aumente de los 1,9 millones actuales a 8,7 millones a mitad del siglo, representando más de 2% de la población total del país y a uno de cada 10 ancianos estadounidenses. Ese es un gran cambio respecto a hace un siglo, cuando menos de

100 mil personas llegaban a los 90 años. Los demógrafos atribuyen el incremento mayormente a una mejor nutrición y a avances en la medicina. No obstante, una vida más larga presenta riesgos adicionales como discapacidades y padecimientos crónicos como artritis, diabetes y mal de Alzheimer.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Se viene su cita con la historia con el ascenso al poder; si no sabe trascender terminará con la escoria

Guatemala, 23 de noviembre de 2011. Página 12

Gratuidad inexistente

H

oy publicamos una entrevista con el futuro ministro de Salud Pública, doctor Francisco Arredondo, en la que aborda el tema de la gratuidad de los servicios de salud. Cierto es que la Constitución obliga a que sea gratuita la atención a los guatemaltecos en todo el sistema de salud, pero también lo es que entre carencias financieras y malos manejos administrativos, nunca alcanzan los recursos para cubrir la demanda y por ello los enfermos no reciben atención adecuada. Un servicio gratuito que se presta deficientemente no es un buen servicio y eso es lo que no ha explicado este gobierno cuando hace su propaganda sobre la gratuidad de la salud y la educación. En ambos casos ciertamente se eliminaron cobros, pero no se aseguró calidad en el servicio y entonces para la gente no hubo verdadera ganancia. Somos totalmente contrarios a la idea de los patronatos que se pusieron de moda en gobiernos anteriores y que obligaban al paciente a cubrir gastos cuando requería atención, pero tampoco estamos de acuerdo con un sistema nominalmente gratuito que no puede proveer de medicinas e insumos a los enfermos. Insistimos en dos razones puntuales. La falta de recursos secular de nuestra administración pública y los robos que se cometen cuando mediante el contrato abierto (supuesto mecanismo de transparencia), los fabricantes de medicinas cobran un ojo de la cara al Estado con precios muy superiores a los del mercado en uno de los más sanguinarios negocios que hay en todo el país y que se viene practicando desde hace muchos años. El general Pérez Molina sabe perfectamente cómo se manejaron los medicamentos en tiempos de Ramiro de León Carpio y por lo tanto conoce ese negocio macabro que lucra con la enfermedad de la gente más necesitada del país. Lo mismo ocurre con su ministro de Salud, Francisco Arredondo, médico y empresario que está al tanto de esos arreglos que hay entre los proveedores para repartirse la vaca. Cierto que hay robo de medicinas en los hospitales y otros problemas administrativos parecidos, pero esos terminan siendo casi insignificantes en comparación con los millonarios negocios que hay alrededor de la proveeduría en general. Eso es lo que se tiene que atacar porque la gratuidad será posible y real cuando haya garantía de que los enfermos que requieren atención serán bien tratados y curados, no cuando los ven de gratis para mandarlos de vuelta a su casa sin un examen y sin ningún tratamiento adecuado para la curación de sus dolencias. Gratuidad como esa es de pacotilla, útil para la propaganda barata pero no para salvar vidas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El general Pérez Molina y su cita con la historia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

ay momentos irrepetibles en la vida cuando se plantea una oportunidad para trascender dejando huella en la historia personal y del país. Otto Pérez Molina está ya viviendo esa cita crucial en la que todo dependerá de su propia determinación de lo que quiere hacer, es decir, si se conforma con ser uno más en la lista desteñida de la que Colom es hoy por hoy el corolario, o si se propone romper el ciclo y realizar las cosas que el país demanda, acabando con esa utilización secular del poder público para enriquecerse y enriquecer a sus financistas. Yo estoy convencido que Guatemala necesita realmente un cambio brusco de timón para enderezar el camino y que no es fácil hacerlo en las condiciones actuales porque quien llega al poder está sujeto a condicionamientos que vienen de la misma campaña y que se magnifican por la existencia de instituciones absolutamente podridas como nuestro Congreso de la República. Pero si bien es muy difícil enfrentar al gigantesco espectro de la corrupción alimentado por la impunidad, con conocimiento de

causa y determinación se pueden lograr resultados muy importantes. Está visto que acomodarse no es problema y tenemos aún en el poder un vivo ejemplo de ello. De hecho, nuestro modelo político está hecho para que quien llegue al poder pueda disfrutar de sus mieles sin preocuparse por rendir cuentas ni por cumplirle al electorado, porque nuestra gente es tan conformista que aguanta en forma patética. Yo creo que a Guatemala llegará tarde o temprano, pero más tarde que temprano, ese movimiento mundial de los inconformes, porque si en algún sitio hay abundantes razones para estar inconforme es en nuestra patria. Yo pienso que cuando uno es investido Presidente se tiene que preguntar si quiere pasar a la historia como un Juan José Arévalo, para citar uno de los más brillantes ejemplos, o como un Álvaro Colom. Y tendría uno que tener la determinación de jugarse el todo por el todo si decide lo primero porque para ello hace falta talento, honestidad y amor por Guatemala. Para lo otro, basta tener un hombro del cual le cuelguen la banda presidencial como patética muestra de un poder inútil y corrupto. Lo mismo le pasará a la señora Roxana Baldetti, puesto que ha hablado tanto de su determinación de luchar contra la corrupción que tiene que hacer cosas que confirmen que es absolutamente distinta

a Rafael Espada, quien también ha usado ese tema como aspecto recurrente de sus objetivos, pero en el que no ha logrado absolutamente nada, ni siquiera algo para taparle el ojo al macho, desprestigiando a la Vicepresidencia en cuanto a sus capacidades para ejercer algún control sobre los negocios que se hacen en la esfera pública. En ambos casos la cita con la historia no empieza el 14 de enero, sino desde ahora, cuando se conforman los equipos y se privilegian decisiones. Están ya viviendo los momentos cruciales que marcarán su futuro. Yo me pregunto por qué es tan difícil que un guatemalteco que llega al poder decida romper con los vicios del pasado, privilegiar la honestidad y los intereses del país y de su gente en vez de llegar con voracidad a hartarse con los recursos públicos y a dejar que sus amigos, financistas o no, engorden sus billeteras con sucios trinquetes. Confieso que pensé que Cerezo podría hacerlo y luego que Ramiro de León Carpio también vivía su cita con la historia. En ambos casos quede profundamente defraudado. Con los otros no me hice ilusiones porque siempre vi atrás la mano tenebrosa de quien movería los hilos del negocio. Ahora el tiempo se está acabando y el margen de maniobra se reduce. Más que nunca urge alguien como Arévalo y espanta alguien como Colom. El tiempo dirá qué camino escogió Pérez Molina.

En río revuelto:

E

La nueva doctrina para derribar gobiernos

l reciente derrocamiento del reg í menes. En ese ma rco hay que gobierno legítimo de Libia con el ana lizar lo que está ocurriendo en apoyo de las Naciones Unidas, ha Siria, cuyo gobierno es objeto de una Félix Loarca Guzmán puesto en evidencia la profunda agresión mediática para propiciar su descomposición de ese organismo que en caída. Coincidentemente este es otro vez de cumplir con su principal objetivo de país petrolero. mantener la paz en el mundo, lo que hizo Pero volviendo al caso de Libia, es en este caso fue alentar una invasión de importante puntualizar que el asesinato mercenarios y la ejecución de crímenes de guerra pisoteando los del líder de ese país Muamar el Gadafi luego de ser captumás elementales principios del Derecho Internacional. rado con vida, puso en evidencia que la ONU, ha fracasado Hay que recordar que al amparo de la Resolución 1973 de la ONU en su misión de garantizar la adecuada convivencia internay con el pretexto de proteger a la población civil, la Organización cional y el respeto al principio de libre autodeterminación del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por Estados de los pueblos. Unidos, se dedicó a bombardear numerosos lugares del territorio En ese contexto, el experto venezolano en Relaciones de ese país del norte de África, dejando una estela de muerte y Internacionales Sergio Rodríguez Gelfenstein, puntuadestrucción. Su propósito no fue proteger a los civiles, sino derri- lizó en la revista electrónica Con Nuestra América que bar al líder libio Muamar el Gadafi, con la perversa intención de se edita en Costa Rica, que la Organización de Naciones apoderarse del petróleo y demás riquezas de esa Nación. Unidas vive una contradicción que obliga a su reestrucEl periodista Juan Francisco Coloane de la Agencia Argenti- turación. na de Prensa, Argenpress, escribió un artículo señalando que Señala que es imposible seguir teniendo un espacio Rusia y China, países miembros del Consejo de Seguridad, democrático en la Asamblea General y uno autoritario tienen un alto grado de responsabilidad en no haber impedido en el Consejo de Seguridad dominado por los países más la resolución antes citada, que permitió el apoyo a la fuerza poderosos del mundo, lo que favorece un nuevo balance de multinacional de la OTAN para acudir en ayuda de los rebeldes poder, que excluye a la mayoría de naciones del planeta en la libios y derrocar al gobierno de Gadafi. toma de decisiones, dejando estas en manos de un pequeño Agrega que el 2011 será recordado por la creación de grupo de potencias, lo cual pone en grave peligro la paz y una nueva doctrina (unilateral) de la ONU para derribar la estabilidad en los países del orbe.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A media semana

L

Estrategia mal entendida y peor aplicada

os agrupamientos de derecha y de centro derecha –que desde junio de 1954 han gobernado al país- (me resisto a denominarlos como partidos, porque en realidad y estrictamente hablando no lo son), a lo que se han limitado, sin ninguna excepción, es a gerenciar la gestión pública a conveniencia de las sucesivas facciones de la élite económica y patronal, la política de seguridad nacional de los gobernantes estadounidenses, y en interés de las transnacionales y el gran capital extranjero. Resulta imposible hablar, en consecuencia, que alguno de ellos haya hecho de la política la forma por excelencia del ejercicio del poder político y gubernamental. Por el contrario, han hecho de la politiquería y el electoralismo –que es lo que los caracteriza– la forma de asegurar la continuidad gubernamental, el sistema político conservador, el modelo económico dependiente y depredador e impedir el progreso y desarrollo y que las cosas cambien en interés del país, nuestra independencia y soberanía. Desde la izquierda, en lo teórico y práctico, con la política de acumulación de fuerzas se trata de ampliar, desarrollar y fortalecer a la propia organización o movimiento y su base social de apoyo y constituirse, a partir de ahí, en alternativa real, viable y posible para la toma del poder político y gubernamental, sostenerlo y saberlo defender. En el momento actual y para el caso de nuestro país, ese objetivo estratégico pasa por la vía institucional y en el marco de una democracia formal y dizque representativa. Me estoy refiriendo, entonces, a todo un proceso cuyo avance, desenvolvimiento, desarrollo y perspectiva dependen del trabajo de organización, formación, capacitación y educación política e ideológica, así como de la plataforma programática o programa con que se cuente, la política de unidad y alianzas trazada y una dirección capaz y competente, idónea y audaz, colectiva e incluyente y que garantice la participación de las bases y dirigentes intermedios en la elección e integración de los órganos dirigentes y en la toma de decisiones, acuerdos y resoluciones. Los agrupamientos de derecha y centro derecha, no conciben ni practican esta forma de hacer política y como sus objetivos son meramente electoreros, cuando los resultados en una votación les favorece, lo más seguro es que en el ejercicio de la gestión gubernamental se desgasten y, luego de dejar de gobernar, desaparezcan o queden de lo más debilitados y ais-

lados y pasen a ser agrupamientos marginales, sin fuerza y prestigio y, en tales condiciones, a lo que se pueden conformar es a plegarse a quienes oportunistamente más les conviene y consideren “necesario” secundar. Algo parecido es lo que a partir del año 2000, es decir, después de cuatro años de la firma de la paz, ha estado sucediendo en las distintas expresiones de la izquierda institucional. En ello, varios son los factores que influyen. Entre otros, el anquilosamiento y desgaste de sus órganos de dirección y sus integrantes, su incapacidad e incompetencia para renovarse, la exclusión con que toman las decisiones, el individualismo que los caracteriza y una muy marcada tendencia al protagonismo y acomodamiento y a las disputas personales. Después de los severos traspiés electoreros de 2003 y 2007 y los resultados de las votaciones del 11 de septiembre, el aislamiento y marginación, división y dispersión de las izquierdas es cada vez mayor y no es extraño escuchar lo que se dice respecto al desánimo y desencanto, desmotivación e indignación y falta de identificación y sentido de pertenencia que existe entre afiliados y militantes, amigos y simpatizantes, así como entre quienes acudieron a las urnas a votar por sus candidatos con la idea de que no hacerlo suponía desperdiciar el voto. Sus direcciones, al parecer y equivocadamente, concibieron que su participación en tres votaciones sucesivas les permitiría acumular fuerzas, desarrollarse y crecer, fortalecerse y avanzar. La experiencia demostró todo lo contrario. Las cosas no han salido ni como se idearon y lo que pudo haber sido una correcta estrategia para la toma del poder político y gubernamental, a través de la vía institucional, se desvirtuó y, en la práctica, se implementó mal. A estas alturas, lo que procede es empezar a tratar de corregir los errores cometidos y retomar el trabajo de refundación y reconstrucción y la recuperación del prestigio, la ascendencia y el respeto de la población, de la clase obrera y el movimiento sindical, de los campesinos y los pueblos indígenas, de las mujeres, los jóvenes y estudiantes y de los demás sectores sociales y populares, democráticos y progresistas del país. En política se incurre en un grave error si se copia al carbón lo que para en otros países haya tenido éxito y, lo peor, es que al concebirlo y poner en práctica no se tiene en cuenta ni se considera la realidad, situación y condiciones de cada país. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/

N

Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 13

El poder del pueblo en entredicho

uestra democracia ya alel cúmulo de hechos conocidos que canza un cuarto de siglo, ocurren al interior de un organismo justamente con el fin de este importante y tan trascendente. Juan José Narciso Chúa tan gobierno. Ello significa que Recuerda uno con sus clases de Teoría hemos pasado por diferentes etapas, del Estado, cuando uno aprende que el por diferente estilos, por diferentes Congreso es el poder del pueblo, la reequipos de gobierno, por diferentes presentación legítima de la sociedad. partidos políticos, por diferentes crisis, Pero, en primer lugar, como pueblo lamentablemente no hemos pasado por momentos de estabili- uno no se siente representado por el Congreso, ni mucho menos dad, ni mucho menos de crecimiento, aún menos de bonanza. comprende que este poder sirva de intermediación entre la La siembra ha sido dificultosa y la cosecha ha sido magra. La sociedad civil y el gobierno. No creo que nadie encuentre cierta democracia todavía continúa siendo la mejor forma de gobierno esta interrelación, pues los señores diputados, más bien parecen hasta que se demuestre lo contrario, pero, hoy el movimiento un grupo de privilegiados que saben disfrutar de su curul, así de los indignados no hace más que mostrar que efectivamente como comprende que el proceso de formular una ley presenta la democracia nos tiene en deuda a todos y que sus beneficios una serie de ventajas para sí, que nunca había comprendido. se han vuelto el bienestar de unos pocos, que estos pequeños Preparar una iniciativa de ley es increíblemente importangrupos poderosos, que esta oligarquía ha tenido el control del te, pues al proponerla rápidamente se acercan los interesados Estado toda la vida republicana del país, pero poco han hecho para pedirle que no la presente, que por ello tendrá retripara propiciar una sociedad mayormente equilibrada, justa e buciones agradables y, además, contantes y sonantes. Que inclusiva. por hacerla en las condiciones que a estos grupos de interés Los poderes del Estado tampoco han demostrado estar al les conviene, también tendrá sus réditos en efectivo. Otros tanto de los tiempos y las necesidades del país y de su sociedad. hacen sus fortunas en la aprobación del Listado Geográfico El Ejecutivo, el poder más evidente, únicamente ha demostrado de Obras, para lo cual cuentan con la connivencia de las indiferencia ante la magnitud de los problemas y sí ha sido com- alcaldías y sus concejos, y los constructores que entrarán placiente con las élites, en beneficio de las cúpulas de gobierno. en acuerdos para que las ganancias de todos se amplíen, los También ha sido incapaz de construir un Estado diferente, costos se reduzcan y la obra se haga, casi por milagro. No fuerte, estructurado, medianamente independiente y volcado importa que en cada invierno se destruyan, igual habrá que a buscar la satisfacción de las mayorías en detrimento de las hacerlas otra vez. minorías; más bien ha trabajado a contrapelo de esta ecuación Ni mucho menos hablar del Congreso de la República y ha sido solícito con resolver los problemas de los sectores cuando se trata de impulsar una reforma tributaria. Se frotan minoritarios y ni siquiera les ha podido sacar una reforma las manos inmediatamente pues saben que sólo anunciarla tributaria decente, sino únicamente pellizcar recursos para sus propiciará que se acerquen las élites para pedirles que no la flujos de caja del período de gobierno y nada más. aprueben, que la empantanen, que la retrasen, que esperen El poder Judicial tampoco ha sido capaz de crecer y fortale- a las presiones que ellos ejercerán para que nunca se haga. cerse para mostrar una actitud de independencia con respecto Pero aquello de pensar en el interés general, aquello que urge a los poderes ocultos y más bien se ha dejado adormecer por los de dotar de recursos al Estado para cubrir grandes necesiseductores brazos de la impunidad y sus grupos paralelos. Ha dades de la población; aquello que es necesario fortalecer a sido ineficiente en darle fluidez y certeza jurídica a procesos de la administración pública y sus instituciones; aquello que es diferente tipo, en donde ha predominado la lenidad, la indife- necesario convertir al Presupuesto de la Nación en un insrencia, la ineficiencia y la poca voluntad de hacer del Organismo trumento de redistribución de la riqueza; eso no importa, lo Judicial un espacio de justicia, derecho y legalidad. que realmente vale es cuánto recibirán por empujar, retrasar Cuando llega el turno del poder Legislativo, es difícil no o al final eliminar. ¿Y el pueblo y sus necesidades entonces?, mostrar señales de resistencia, de malestar, de frustración, ante pues simple, que se jodan…

C

La cuestionada obra pública del medio

on el advenimiento del nuevo gobierno y las declaraciones políticas del futuro gobernante, –en relación con el Listado Geográfico de obras y la participación de Organizaciones no Gubernamentales–, la opinión pública y diversos grupos de la sociedad civil han venido clamando por una obra pública más transparente. Ha trascendido, incluso, que el grupo de jóvenes acuerpados en el denominado Movimiento Cívico Nacional –MCN– ha reunido una buena cantidad de firmas para solicitar que en la aprobación del nuevo presupuesto quede fijo y bien definido el listado geográfico de obras y que las mismas no sean intermediadas por organizaciones manipuladas por políticos. Lo que ha estado en la mira de inicio es el denominado Listado Geográfico de Obras, que en los últimos años ha quedado supeditado al libre albedrío de los diputados, quienes se han reservado cuantiosos privilegios, incluyendo aportes extraordinarios financiados con onerosos Bonos del Tesoro. Lo cierto es que durante esta última administración política, tanto el Ejecutivo como el Legislativo consintieron una serie de irregularidades que incluso llegaron a desprestigiar el ambiente de voluntariado y sin fines de lucro de las Organizaciones no Gubernamentales. Las últimas noticias hablan de que el Ministro de Finanzas saliente y el entrante se han reunido con la instancia de jefes congresiles para tratar aspectos relacionados con el proyecto de Presupuesto 2012, siendo que varios congresistas que vienen trabajando en la transparencia han insistido que las Organizaciones no Gubernamentales permanezcan ajenas a la ejecución de obras. Asimismo, se demanda la inclusión del denominado Listado Geográfico de Obras dentro del documento de aprobación del Presupuesto. Todo apunta a afirmar que se empieza con buen pie en este sentido, pero es preciso recordar que falta mucho por caminar para contar

con una obra pública bien priorizada, que tenga los mayores efectos multiplicadores en la economía nacional. Falta mayor supervisión, mejores registros de las sociedades anónimas de los constructores, nuevas normativas en relación con los fideicomisos que están ligados a fondos públicos y, por supuesto, un Ministerio de Comunicaciones más honesto y profesional. ¿Tendremos esto?: aún está por verse. Con el advenimiento del denominado “neoliberalismo”, a finales de los años 80, los programas estatales se flexibilizaron a propósito del nuevo principio de la subsidiariedad del Estado, y así fluyeron fondos sociales por doquier, y los Ministros de Finanzas y de Comunicaciones y Obras Públicas de turno fueron flexibilizando el uso de vehículos de propósito especial para ejecutar la obra pública, circunvalando, la mayoría de las veces las regulaciones sobre adquisiciones y contratación. Así, tanto sociedades anónimas, como diversas organizaciones no gubernamentales, fideicomisos creados para el efecto, e incluso organismos internacionales, como los adscritos al sistema de las Naciones Unidas incluso, participaron como intermediarios de la obra pública, unos haciéndolo bien y otros descreditando esta labor, como sucedió con la Organización Internacional de las Migraciones –OIM–, encargada del aeropuerto La Aurora y del Puerto de Champerico, ambos proyectos muy cuestionados. Lo cierto del caso es que buena parte de estas figuras han servido para enriquecer a ciertas personas y familias, y para conformar una nueva clase social que los analistas políticos han dado en llamar “los capitalistas emergentes”; es decir, nuevos ricos, avorazados en la acumulación de riqueza y de poder, que ayudan a explicar el por qué el financiamiento de campañas en el medio es el nuevo deporte de élite, y la escalada a la “cúspide del éxito” que en estos lares se alcanza gracias a opacas conexiones.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

opinión

Conversando con la psiquiatra

Luis Fernández Molina

Manifestaciones, bloqueos y orden público

J

uan Gómez maneja su carro por la Avenida La Reforma; Esperanza Barrientos atiende su puesto de abarrotes en el mercado del Guarda; Floridalma Ordóñez prepara en casa los alimentos, y Aníbal Gutiérrez se encuentra aburrido en la oficina. Los cuatro personajes anteriores escuchan por la radio la noticia de que “grupos de manifestantes han bloqueado la carretera en los Encuentros, el Zarco, el Rancho, Santa Elena, etcétera”. Cada uno de ellos levantará una ceja y expresará algo así: “Qué friega esa gente” o bien “otra vez andan con esas babosadas”, pero luego cambiarán de tema y seguirán en sus respectivas ocupaciones. Para ellos no pasa de ser una pequeña molestia, un ligero enfado. Pero no es lo mismo para los que están sufriendo el bloqueo. Tienen que detener el vehículo en una cola interminable, en algunos lugares con un sol abrazador, condenados al castigo inmerecido y abusivo de permanecer sentados sin saber cuánto tiempo, acaso 2, 3, 4 o más horas, cada quien con su agenda y su premura particular, cada quien con una potencial pérdida por el atraso (pérdida del producto, atrasos, enfermedades, calentamiento del vehículo, incumplimiento laboral, turistas a bordo, urgencias personales, etcétera). Todos molestos, cansados, algunos inquietos, los más desesperados, pero sobre todo frustrados, pero no solo por el hecho de estar varados (que ya sería suficiente) porque se puede entender y aguantar un bloqueo causado por las fuerzas de la naturaleza o por caso fortuito, pero resulta insoportable, impensable, que la desgracia la provoquen los propios conciudadanos. Inaudito. Antisocial. Ilógico. Incitador de violencia. En vez de ayudarnos nos esmeramos en perjudicarnos. Ahora bien ¿son legales estas manifestaciones? Vivimos en un país libre que se organiza en base a la Constitución Política, la que, en el artículo 33 consagra el derecho de reunión y manifestación pacífica y sin armas. Esos derechos “no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público” y que “para el ejercicio de estos derechos bastará la previa notificación de los organizadores ante la autoridad competente”. Ahora bien, ¿cuál ley?, ¿cuál es la autoridad competente?, ¿qué aviso previo? Y la más importante ¿Qué se entiende por orden público? En cuanto a la “ley que lo regule” no existe claridad si debe ser: a) una ley en particular o b) la ley en sentido consolidado esto es, al conjunto de todo el sistema normativo. En cuanto a lo primero la única ley que se refiere a esos aspectos es el decreto 41-95, en su momento conocida como “Ley Anti-capuchas” que atiende más que nada el aspecto de las máscaras, capuchas o disfraces. Al regular las manifestaciones dice que el aviso debe darse antes, pero puede darse después (igual quedamos). Por otra parte, en el Código Penal existe el delito de muchedumbre (artículo 39) y en el artículo 27 numeral 9 se considera un agravante del delito cuando se emplea astucia, fraude, disfraz o si de alguna manera se oculta la identidad del delincuente. Igualmente se contempla el delito de daños (Arto. 278) el que se refiere a la destrucción de un bien, o sea algo físico, y no contempla otro tipo de daño como sería la pérdida de un producto provocada por un bloqueo. Ahora bien, hasta aquí se ha hablado del derecho constitucional a manifestar de unos, pero ¿dónde quedan los derechos, también constitucionales, de los otros? ¿Cómo ejercer los derechos a la vida, a la libre acción, a la libre circulación, al trabajo, al comercio libre, a la propiedad, etcétera? Porque los derechos de unos terminan donde empiezan los derechos de los demás. Mi derecho a la libre locomoción termina en los muros particulares; mi derecho a la propiedad termina en el cerco que delimita la propiedad de otros. Igualmente no se puede ejercer el derecho de manifestación de manera absoluta y afectando los derechos de las demás personas. Y realmente no se trata de emitir nuevas leyes (conforme induce el artículo 33 constitucional); basta con el conjunto de leyes que actualmente tenemos, lo que precisa es una correcta lectura y sobre todo, una actitud firme y sin vacilaciones. Es cierto que es obligación del Estado atender las solicitudes y reclamos de toda la población y encausarlos por medios legales, pero también es obligación del Estado mantener el orden público y así lo indica claramente el artículo constitucional que reconoce el derecho de manifestación.

Sentido del Humor

E

l humor es definido como un estado de ánimo preciso. Pero también al modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas. Hay quien expresa que nace de la necesidad de reír para no llorar. El término proviene de la medicina griega, en él también existen variaciones culturales. Dependiendo del contexto, lo que puede resultar risible y cómico en determinada cultura, puede tener un sentido absurdo e incluso ofensivo en otra. En una cita atribuida a Oscar Wilde, se expresa que el humor es la gentileza de la desesperación. Y otro autor, Paul Reboux, considera que el humor consiste en tratar a la ligera las cosas graves, y gravemente las cosas ligeras. Esto último va en relación a lo que se considera como humor negro. El cual se apoya en elementos tristes o desagradables que para hacerlos soportables, los transforma en algo risible. Es conocido que los estados de ánimo intervienen en la salud de las personas. Se ha comprobado que los pensamientos agradables provocan un mejor ánimo y también pueden aumentar nuestras defensas biológicas ante la enfermedad. Cuando nos reímos, parece que no tenemos ningún problema, durante ese momento eso es así, ya que la risa desencadena placer. La risa puede contribuir a la producción de endorfinas por parte del cuerpo, puede regular el ritmo cardíaco, bajar la presión arterial, aclarar los pulmones, cuando tras de ella va seguida la tos. Se ha dicho que veinte segundos de risa con ganas, serían el equivalente cardiovascular a tres minutos en una máquina de ejercicios. Etimológicamente la palabra divertirse remite a la acción de salirse del vértice, es decir, a la ruptura con el orden cotidiano de significados. La cotidianidad puede conducirnos al aburrimiento, a la pérdida de la creatividad y a una vida con falta de sentido. Es por ello que es importante el humor en la vida, aún reírnos de nosotros mismos. Con la capacidad de verse desde lejos y no tomarse demasiado en serio. Se menciona que lo importante es que la risa agregue algo de alegría, de dulzura o de ligereza a las circunstancias difíciles que nos toca observar o vivir. Se puede bromear con todo, pero cuidando

la manera en que se realiza. De otro modo, estamos ante la presencia de una conducta irónica, la cual hiere y busca la humillación de otras personas. A través del buen humor no se pretende que las personas se comporten como payasos. Es necesario en el sentido del humor presentar respeto para sí mismo y para las demás personas, encontrar el grado amable de las cosas, no burlarse de los demás y aprender a disfrutar la vida, aún bajo circunstancias adversas. Un paciente, ya hace mucho tiempo, cuando yo realizaba mi práctica de estudiante de medicina en el área rural, en una región del oriente de mi país, me consultó por diarrea. Al no contar con laboratorio clínico para realizar un examen de heces, hice varias preguntas para orientarme ante un posible diagnóstico. En este lugar era frecuente la giardiasis y yo le pregunto a este hombre ¿si padecía de gases? A lo que él me responde, ahora que me pregunta, ayer por la noche me tiré unos 578 “peditos”. Ante esta respuesta me llegó una sonrisa incontenible. No me arrepentí nunca de haber elegido ese lugar, aprendí a reírme de las cosas cotidianas y a comprender un lenguaje expresado con mucha naturalidad, que esboza una caricatura de la realidad y muchas veces pretende dar lecciones de destreza mental. Este ánimo de agudizar los sentidos para expresarse, también suele clamar por contiendas entre las personas de la comunidad. Cuyo objetivo es hacer gala del filo y sagacidad en sus pensamientos y expresiones. Al poco tiempo, un hombre fue baleado en la montaña. La noticia expresada por la gente del pueblo fue, que al finado, lo dejaron peor que regadera. Una tragedia paleada con una metáfora. Para concluir hemos de reflexionar que la risa y el arte del sentido del humor son herramientas necesarias en el buen vivir. Ante todo cuando las circunstancias son difíciles y dolorosas. El sentido del humor se hace imperioso, no nos resolverá eventos, pero nos ayudará a vivir con más libertad, alivianando nuestro sentir.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

Diario Paranoico

C

Un narcosicario está frente a mí

on tanta violencia en este país, de cuyo “sin mediar palabra”, dirían los periódicos, me nombre no deseo acordarme, algún atacarás sin siquiera decirte por qué necesito día me tocará, algún mal bocinazo seguir con vida, quién me espera en casa… puesto en el tráfico, o cualquier otra qué le dirás, por ejemplo, a mi mujer, cuando cosa, será mi desgracia; o será más bien algún vea mi ropa sin usar en el armario… no dirás: mcordero@lahora.com.gt párrafo escrito, publicado en no sé qué dirección “Disculpe, es que me pagaron muy bien por perdida de Internet, que nadie visita, sólo quien su vida”; no, incluso la dejarás con la duda, de pagó al narcosicario. O, peor aún, será algún texpensar que yo fui malo, muy malo, y hasta dirán: to que no escribí a favor de alguien que habrá provocado mi sentencia de muerte. “se lo merecía; a saber en qué cosas andaba… el que mal empieza, mal acaba”, o, En este país de australopitecos, lo único que queda es seguir la corriente. Levantar como diría el Colocho “el que a plomo vive, a plomo muere”. el sombrero para saludar sonriendo… el único problema es que yo no uso sombrero, O, quizá, tenga suerte, y no dirán “¡Qué bueno!”. Tal vez estaba en una buena y desde el inicio lo hice mal, muy mal, a pesar de que sonreí. posición social, tal vez periodista, tal vez activista, tal vez político… entonces sí, O quizá no estuve dispuesto a pagar un chantaje que hacían sobre mí, no haber se levantarán las voces, y a pesar de que pude haber sido malo (y quizá sí lo fui), votado por la nueva constitución, no estar de acuerdo con los impuestos, no repetir no seré una estadística más, sino que seré un mártir de la violencia, y mi muerte absurdamente las palabras de mi líder; quizá quise escudriñar en el pasado, o quizá dará comidilla a los periódicos por una semana, para decir que fui el “defensor” estuve en el lugar incorrecto a la hora equivocada. de tal o cual cosa, el mártir del Facebook o Twitter, y condenas internacionales Ayer caminaba tranquilamente por la acera, y sin querer me topé con alguien, vendrán al país, y pagarán onerosos espacios en los medios de comunicación para quizá ésa fue mi sentencia de muerte… o no le caigo bien a mi vecino… o no fui repudiar el crimen, y dirán “¡Qué bárbaros!”, si era tan bueno, y quien sepa de las al concierto de moda… o no hablo bien tu idioma… o mi piel es de otro color… colas que muchas veces me machucaron, no alzarán la voz para decir “Fue malo”, o mi minoría no es de tu mayoría… o tuve la suerte de nacer en tu tierra… o soy sino que hablarán de mí por debajo de la mesa, mientras que en mi funeral, en la migrante… o soy homosexual… o soy heterosexual… o soy lesbiana… o soy acti- sala principal hablen maravillas, afuera, en el patio de fumadores de la funeraria, vista… o soy ambientalista… o soy reaccionario… o soy lo que sea: seguramente estarán diciendo cosas de mí, malas, por supuesto. eso provocó mi sentencia de muerte. Pero para entonces, yo ya no tendré dolor, y quizá sólo se me permita ver A veces, sólo con verte a los ojos, te ha provocado tal turbulencia en tu sucia alma, desde lejos (arriba o abajo) mi último adiós, a mi mujer vestida de negro, y que no soportó mi limpia mirada, mi buen karma, mi armonía con el universo, que con el delineador corriendo derretido por sus pómulos, porque –a pesar de sólo ésa razón fue suficiente para que me mandaras a matar… incluso pediste que que se juró que no iba a llorar– lo hizo, cuando alguien le preguntó “¿Y qué fuera un accidente; quizá una bala perdida, tal vez un tren descarrilado, o, incluso, pasó? Es que estaba afuera del país y no me enteré”. Desde arriba veré, y me mandaste un terremoto antes de los Juegos Olímpicos, para que pareciera una des- daré cuenta de que todo esto no vale la pena, y que sólo fue tránsito… que la gracia natural, y que mi muerte, junto a centenas más, diera paso a la intervención vida sigue, y que la muerte, ¡já! es un invento creado por las funerarias y por extranjera en políticas domésticas que, a mí, poco me importan, pero a ti sí; quizá los hospitales que no saben cómo explicar la negligencia médica. Pero que quieres una justificación para desviar la atención política, quizá en el Congreso de más allá de este mundo impune e injusto, hay más, y entonces me daré cuenta Representantes estén consensuando una ley que no te interesa que aprueben, porque que todo esto no vale la pena, y que los columnistas no tenían razón… y que arruinaría tu negocio de exportación de personas, o de importación de muerte… la televisión sólo puede transmitir imágenes planas… y que vos y yo fuimos qué sé yo, sólo sé que un narcosicario viene por mí. condenados a cadena perpetua, mientras dure la vida, a este mundo, pero que O quizá yo fui una persona maleva, que viví al borde de la ley, y que tarde o al finalizar, podríamos ser libres: ajá, si quisieras, claro, porque si querés seguir temprano debí haber esperado que un narcosicario viniera por mí… qué más da, atado, está bien, quedate, sigue esta vida, en este mundo que, al contrario de a veces me di cuenta de que ya esperaban por mí, para que implantara mi silencio lo que pensaba Colón, sí está montado sobre un par de tortugas gigantes: sí, de maldad, silencio que protege a dictadores y a violadores de mujeres, que han quedate, quedate, yo sigo, voy para arriba, y no paro… el cosmos me espera, es obligado a abortar sus hijos que recién se forman. O quizá me presté para tu juego tan infinito y mi alma tan grande, que ya no cabía en este mundo… entonces sucio. Un narcosicario ya está viniendo por mí. sí, no pararé y todo aquello que quería hacer, lo haré… y todos los libros que Alguien le ha dado mi fotografía, y hasta habrá pensado “Es presa fácil, tiene cara quería leer, los leeré… y todos los vinos que quise catar, los cataré… y aquel de maricón”, y tiró el cigarrillo que tenía entre los dientes, y lo machucó con odio, café que quería tomarme contigo, me lo tomaré, aunque sea solo, y ya no y el hígado le habrá dolido. Entonces, me buscará, alguien le dirá dónde estoy, a tendré límites, nunca más. qué hora voy por el pan, a qué hora salgo de casa, a qué hora soy más vulnerable. Y El narcosicario ya está frente a mí. ¿Y vos qué vas a hacer cuando llegue el tuyo?

Mario Cordero Ávila


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 3

d e

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIRGINIA ANTONIETA LOPEZ LOPEZ, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de VIRGINIA ANTONIETA LOPEZ Y LOPEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, octubre 19 de 2011. Lic. Roderico Martínez Aldana.29040 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

d e

Teodoro Bravo López solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Teodoro Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 10 de octubre de 2,011. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. 29089 26 Oct., 09, 23 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta oficina se solicita Cambio de Nombre de: Heleodoro Mario Ravanales Alvarado, por el de: Heleodoro Mario Rabanales Alvarado. Efectos legales se hace la presente. Quetzaltenango 18 de agosto de 2011. Notario: Gilmar Wotzbelí Limatuj Pisquiy.29090 26 Oct., 09, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En esta notaría ERWIN OVIDIO TOJ RODRIGUEZ solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ERWIN OVIDIO RODRIGUEZ FIGUERÓA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 29046 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Micaela Cristobalina Cutz Chún a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Miriam Micaela Cristobalina Cutz Chún. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 19 de octubre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 29091 26 Oct., 09, 23 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SARA PATRICIA DURAN LEC COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 365005 FOLIO: 361 LIBRO: 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: HUACACHINA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 54109 FOLIO 747 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 11/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 49041-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29056 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la treinta calle “B’’ dos guión treinta y dos de la zona ocho de esta ciudad, se presentó SERGIO DANIEL SERRANO AIZENSTATD a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO DANIEL AIZENSTATD RAZOVSKY. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de octubre de dos mil once. Lic. Manuel Andrino Rodríguez. Notario. 29058 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 1047-2011-389 OF. Y NOT. PRIMERO JOSELINO WALDEMAR CASTAÑEDA GONZALEZ, solicita cambio de nombre por el de WALDEMAR CASTAÑEDA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala doce de octubre del año dos mil once. 29065 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento MONSIL LISBETH MERLOS GARCÌA a solicitar cambio de nombre por el de LISBETH VÀSQUEZ GARCÌA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, dieciocho de octubre del año dos mil once, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. 29070 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar calle Rodolfo Robles 1924 zona 3, 3 nivel, Edificio Plaza Esmeralda se presentó ALEJANDRA LÓPEZ

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

WALTER VINICIO TRUJILLO MORENO e IRIS AMERICA VILLEDA PORTILLO iniciaron ante mis oficios, diligencias de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo OMAR FRATERNO TRUJILLO VILLEDA por el de OMAR ALEJANDRO TRUJILLO VILLEDA, quienes se consideren afectados pueden oponerse a la 12 Av. 11-62, Zona 2 de esta ciudad. Guatemala, 17 de Agosto de 2011. Lic. Fredy Roberto Ríos Villatoro. Abogado y Notario. 29042 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: BERNARDA MENDEZ (Único nombre y apellido), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BERNARDA AGUSTÍN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 14 de octubre de 2011. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. 29057 25 Oct., 08, 23 Nov./2011

/

SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de octubre de 2011. Licda. Norma Judith Barrios de León. Notaria. 29086 26 Oct., 09, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2 0 11

A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó J. Mateo de León Gramajo a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por José Mateo de León Gramajo. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 19 de octubre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 29092 26 Oct., 09, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29105

Voluntario 343/2011, DORA LETICIA PÉREZ TARACENA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA LETICIA OVALLE SANTOS, quién se considere afectado y vulnere intereses presentar oposición en este Juzgado para los efectos legales. Sría. Jdo. Primera Instancia. Civil y Económico Coactivo. Retalhuleu, 29 de septiembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 28 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29221

A mi oficina jurídica, 1ra av. 1-89 Zona 2, acudió Martina Sam Colaj a solicitar cambio de nombre de su menor hija Clemencia Chach Sam por el de Clemencia Rubidia Yuleyda Chach Sam. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, departamento de El Quiché, 18 de octubre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 31 Oct., 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29222

A mi oficina jurídica, 2ª calle entre 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió León López Lainez a solicitar cambio de nombre por el de Edgar Leonel López Lainez. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, 18 de octubre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 31 Oct., 08, 23 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emilia Yessenia Montufar Ixtos, solicita cambio de su nombre, por el de Emilia Yessenia Montufar Mota. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. Y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Lic. JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. 29262 02, 08, 23 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 230-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,011 a las 11:30 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje la Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc, actualmente se denomina Pologuá Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 226.79 Mts.2., mide y linda: Norte: 24.28 metros con camino y piedras de por medio con resto de terreno de Faustina García Vargas; Sur: 23.20 metros con Custodio Cutz Guox, zanja y piedras de por medio; Oriente: 12.64 metros con Santos Chun, piedras al medio; Poniente: 7.53 metros, con Juan Pelicó Itzep, carretera interamericana de por medio. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (CDRO), para lograr el pago de la cantidad de Q.71,665.82 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales,

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 24 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29404 09, 16, 23 Nov./2011

Castro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo mencionado por el de JOSÉ DAVID CARRILLO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán dos de noviembre del año dos mil once. Licenciado FEDERICO NEHEMIAS CASIA LACAN, Notario. 29416 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició el proceso Cambio de Nombre de Margos Gómez por Marcos Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 26 octubre 2011. Lic. DIEGO DE LEON Y DE LEON. Notario. 29406 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 2 C. 13-21 zona 1, Quetzaltenango, se presentó ROSIMARI ELENA TOBAR LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA MARÍA TOBAR LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de octubre del 2011. LIC. MIGUEL ANTONIO DE LEÓN TARACENA. Notario. 29407 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA Diligencias No.427-11/3º. RUTH NOHEMI IZARA GRAMAJO tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de JUAN LUIS CARRETO TORRES objeto nombrar Guardador de Bienes del Ausente. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese. Sría. Jdo. 1a. Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 31 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29409 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó René Bartolo José Vargas a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Denis José Vargas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintinueve de abril del año dos mil once.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 29410 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZABDIBANI GUARDADO ROMERO y KARLA MAGALI DE LEÓN VELASQUEZ, en Representación Legal y en Ejercicio de la Patria Potestad, solicitan cambio de nombre de su menor hija TAMARA ALEXANDRA GUARDADO DE LEÓN, por el de: LOANY ALEXANDRA GUARDADO DE LEÓN. Puede oponerse quien se considere perjudicado en 5ta. Calle 8-60 zona 1. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2,011. LICENCIADO Manuel Antonio Elías Chaj, ABOGADO Y NOTARIO. 29411 09, 23 Nov.., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó ATANACIO RUFINO GARCIA AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO RUFINO GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 3 de noviembre de 2011. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. 29412 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00521 Of.2do. Este Juzgado señaló audiencia 20 de Diciembre 2011, 12 HRS. Remate Pública subasta finca sin registro ni matrícula fiscal ubicada en Segunda Avenida “A” zona cuatro del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con una extensión de 725.63 Mts2; Linda. Norte: 57.70 mts, con Pedro Ortiz Oroxom; Oriente: 15.80 mts con Carlos Samayoa Estrada y María Luisa Estrada, barranco de por medio; Sur: 54.80 mts con Adolfo Veletzuy y Gloria Jocol Pérez; Poniente: 10.00 mts con Manuel Silvestre y Ana Gladis Vásquez, segunda avenida “A” zona cuatro de por medio. Remate tienen lugar virtud Juicio Ejecutivo promovido por CLEMENTE ORTIZ Y ORTIZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 41,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 31 de Octubre de 2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29413 09, 16, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29414

Adriana Eusebia Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Blanca Adriana Castillo Martínez. Presentar oposición en Avenida Las Americas D15-66 zona 9 Quetzaltenango. Licenciada Tatiana Abigaid Reyes López Abogada y Notaria. 2 de Noviembre de 2011. Licenciada Tatiana Abigaid Reyes López. Abogada y Notaria. 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la séptima calle once guión quince de la zona tres del municipio y departamento de Totonicapán, se presentó ANA CELESTINA CASTRO JUAREZ DE CARRILLO en su calidad de madre en ejercicio de la patria potestad y por ende REPRESENTANTE LEGAL de su menor hijo Ab David Carrillo

29417

ROBERTO VICENTE o ROBERTO MÁS VICENTE, solicita el cambio de su nombre por el de ROBERTO MÁS VICENTE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango 3 de Noviembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA LUCRECIA SIERRA GAITÁN, solicita su cambio de nombre por ANA LUCRECIA HARRIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 03 de noviembre de 2011. Abogado y Notario colegiado 9051. 15 Calle 0-80, zona 1, de esta ciudad. 10-23 de noviembre 7 de diciembre. LICENCIADO Manuel Gómez Zapón, Abogado y Notario. 29424 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 432-2011. Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta sobre DOS bienes Inmuebles el Primer Inmueble propiedad de CATALINA TZORIN AJPUAC y el segundo inmueble propiedad de MANUEL DE LA CRUZ GUCH AJQUILL, consistentes en: PRIMER INMUEBLE: Un lote de terreno carente de registro y matricula fiscal debidamente inscrito en la Municipalidad de San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango, ubicado en CANTON SAN CRISTOBAL, MUNICIPIO DE SAN ANDRES ITZAPA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecinueve metros con treinta y dos centímetros colinda con Benigno Caté Chamalé; ORIENTE: Mide doce metros con dieciocho centímetros colinda con Mauricio Caragua; SUR: Mide diecinueve metros treinta y dos centímetros colinda con Tomás Siquinajay; y PONIENTE: Mide doce metros con dieciocho centímetros colinda con Socorro Ajpuac; SEGUNDO INMUEBLE: Finca propiedad de Manuel de La Cruz Guch Ajquill inscrita en el Registro General de la Propiedad De la Zona Central al número CINCUENTA Y UNO (51), FOLIO CINCUENTA Y UNO (51), DEL LIBRO CIENTO SESENTA (160) DE TRANSFORMACION AGRARIA, consistente en: Finca urbana, ubicada en lote de terreno del Municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con un área actual de doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez punto cero cero metros con Antonio Gonzalez, calle de por medio; SUR: diez punto cero cero metros con Felix Siquinajay Tala; ORIENTE: veinticinco punto cero cero metros con Alejandro Chiriz Chum; PONIENTE; veinticinco punto cero cero metros con Carlos Guch Ajquiz. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 174,533.44) en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado De Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, veinticinco de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29425 09, 16, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29432

FAUSTO ROMIRO CARRILLO ARGUETA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FAUSTO RAMIRO CARRILLO ARGUETA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 02 de Noviembre de 2011. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 502-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 283.195000 Mts2. Finca urbana No. 9890; folio 178; libro 63 de Quetzaltenango, lote 11, manzana 34 La Democracia, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Una servidumbre de paso. Ejecuta: Carlos Hilario de Leon Barrios. Precio: Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 29/11/2011 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29433 09, 16, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso se presento el señor: Marcos Antonio Aragón Cruz a promover en jurisdicción voluntaria Notarial las diligencias de cambio de nombre por el de: Marco Antonio Aragón Cruz y se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley citando a quienes se consideren afectados. Guastatoya, El Progreso trece de octubre del dos mil once. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores. Abogado y Notario. 29434 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó INOCENTA ALFARO COLINDRES, a solicitar cambio de su nombre por el de MARÍA INOCENTA ALFARO COLINDRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Noviembre 02 de 2011. Lic. EDWIN ORLANDO CARDONA CÁMBARA. Notario. 29436 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció MARIA INES SOSA UN SOLO APELLIDO DE VALENZUELA en representación legal de su menor hijo BERNER CRISTOBAL VALENZUELA SOSA, con el objeto de cambiarle ese nombre por el de: BERNER ESTUARDO VALENZUELA SOSA, se hace la presente publicación para que el que sea afectado se opongan conforme la ley.. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. Colegiado 1147. Oscar Edmundo Suchini S. ABOGADO Y NOTARIO. 29438 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Sergio Armando Zepeda Díaz a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SERGIO ROLANDO ZEPEDA DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 28 de octubre de 2011. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. 29442 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-00074 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA NÚMERO TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO (3378), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO (378) DEL LIBRO VEINTISIETE E (27E) DE ALTA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote número uno, manzana C del Proyecto Habitacional “Colinas de Tactic”, ubicada en el municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, de doscientos veintiocho punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación cuatro al punto de observación uno con una distancia de once punto cincuenta y dos metros, con azimut de sesenta grados, dieciséis minutos colindando con calle de proyecto; AL ESTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de veinticinco punto setenta metros con azimut de cero grados, cero minutos, colindando con lote treinta y cinco y lote dos manzana C; AL SUR: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de diez metros con azimut de noventa grados, cero minutos, colindando con calle; AL OESTE: Línea recta de la estación tres al punto de observación cuatro con una distancia de veinte metros con azimut de ciento ochenta grados, cero minutos colindando con calle. Número dos (2): Téngase transcrita la número diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la finca número trescientos cincuenta y ocho, folio ciento doce, libro ciento quince de Alta Verapaz. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (3379), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (379) DEL LIBRO VEINTISIETE E (27E) DE ALTA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote número dos, manzana C del Proyecto Habitacional “Colinas de Tactic”, ubicada en el municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de diez metros, con azimut de noventa grados, cero minutos colindando con lote treinta y cinco, Manzana C; AL ESTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de veinte metros con azimut de cero grados, cero minutos, colindando con lote tres manzana C; AL SUR: Línea recta de la estación cuatro al punto de observación uno con una distancia de diez metros con azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, colindando con calle; AL OESTE: Línea recta de la estación tres al punto de observación cuatro con una distancia de veinte metros con azimut de ciento ochenta grados, cero minutos colindando con lote uno manzana C. Número dos (2): Téngase transcrita la número diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la finca número trescientos cincuenta y ocho, folio ciento doce, libro ciento quince de Alta Verapaz. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE LOS TRABAJADORES por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, (Q. 195,489.18) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de octubre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 29443 09, 16, 23 Nov./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

En esta notaría EMELIO ENCARNACION VILLATORO MENDEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de OMELIO EDUARDO VILLATORO MENDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Licda. NIDYA GRACIELA AJU TEZAGUIC, Abogada y Notaria. 29444 09, 23 Nov., 07 Dic./2011

Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 551-2011 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia el día 2 de diciembre del 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 108,676 folio número 281 del libro 410 del departamento de San Marcos, ubicada en la novena avenida 0-62 de la zona 2 calle del Cementerio, del Cantón San Juan de Dios del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con área de 457.60 Mts.2 mide y linda: Norte: 32 metros con Corina Monzón; Sur: 32 metros con Miriam Rubí López Gonzalez; Oriente: 14.30 metros con Pedro de León; Poniente: 14.30 metros con Herederos de César Pérez. Con casa de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. La hipoteca ocupa el cuarto lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 17 de febrero del año 2,011. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.101,195.85 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 8-11-2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29605 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00195 Of. II. Este juzgado señalo audiencia el día veintinueve de noviembre del dos mil once a las nueve horas con treinta minutos, se rematará un inmueble el cual carece de registro, matricula fiscal y control catastral ubicado en Colonia Nueva del Barrio la independencia zona ocho del municipio de San Cristóbal Totonicapán con medidas y colindancias siguientes: Norte: veinte metros noventa centímetros, con Pascuala Sánchez; Sur: veinte metros con noventa centímetros con Ovidio Escobar Julio; Oriente: veinte metros con noventa centímetros, con Pascuala Sánchez; Poniente: veinte metros noventa centímetros con Gonzalo Alvarado y Antonia Pastor Gómez. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja Responsabilidad Limitada a través de su Gerente y Representante Legal Gregorio Rumualdo Pisabaj Flores. Base: DIECIOCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES, más intereses. Williams Giovani López Barrios secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dos de noviembre del año dos mil once. 29445 09, 16, 23 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SERGIO ALEJANDRO CASTRO VETTORAZZI COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 365894 FOLIO 251 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 78264 FOLIO 926 DEL LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51371-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29448 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29461

A mi oficina 7ª Avenida 6-81 zona 1, Pajapita, San Marcos, se presentó JOSEFA SOPÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLOR DE MARÍA SOPÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Pajapita, 22 de Octubre de 2011. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario. 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO. No. 01167-201100055. Of. y Not. 3ro. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL; GUATEMALA, veintiséis de octubre de dos mil once, ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA PARA EL DÍA CATORCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien embargado dentro del Juicio Ejecutivo arriba identificado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, bajo el número de Finca No. 67, Folio 67, Libro 2,630 de Guatemala, ubicado en lote 36 Lotificación Prados de San José, Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide 105.00 m2, y linda al Norte de la estación 2 a la 3, 7.00 metros con lote 3, al Sur de la estación 4 a la 1, 7.00 metros con 3ra. Avenida de la Lotificación, al Oriente de la estación 3 a la 4, 15.00 metros con lote 37, al Poniente de estación 1 a la 2, 15.00 metros con lote 35. Gravámenes hipotecarios que le aparecen a la presente finca, la ejecutada se reconoce deudora de JUAN JOSE SANDOVAL CARRILLO Y ENMA YOLANDA DELGADO VASQUEZ DE SANDOVAL, en forma solidaria y mancomunada, por la suma de US$. 7,673.00 que pagará en un plazo de 12 meses, contados a partir del 24 de febrero de 2010, por lo que el plazo vence el 23 de febrero de 2011, interés 3% mensual sobre saldo a capital, anotaciones preventivas el Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala, decreto el embargo de esta finca dentro del Juicio Ejecutivo de Acción Cambiaria número 00055-2011, seguido por Inversiones la Coruña, Sociedad Anónima, que es la que motiva la presente ejecución la que es promovida por dicha entidad a través de su representante legal para lograr el pago de Q.13,740.00 más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, que obra en autos, a la finca no le parecen más anotaciones, ni gravámenes, ni limitaciones que las ya consignadas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 29466 09, 16, 23 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATALINA JULAJUJ TAUTIU solicita cambiar su nombre por OSCAR DAVID JALAJUJ TAUTIU, oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de septiembre de 2011. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario. 29507 09, 23 Nov., 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución No. 550-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 20-12-2011 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica 57,082 folio 158 del libro 271 del departamento de San Marcos, con una extensión de 261 Mts. 2, ubicada en San Juan del Pozo actualmente 7ma calle, 1-34 zona 1 del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 12 mts con Braulio Cifuentes, camino de por medio; Sur: 9.10 mts con Juan Bravo, río de por medio; Oriente: 22.87 mts con Genaro Fuentes; y Poniente: 22.87 mts con Alejandro Fuentes, finca en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe, techo de lamina de zinc, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q.43,043.76 mas intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 25-10-2011.29608 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 01099-2010-01049. Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día diez de enero del año dos mil once, a las diez horas, para la venta pública subasta de la finca inscrita con el número CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144), del libro DOS MIL CINCUENTA Y SIETE (2057) de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos veintiséis punto nueve mil doscientos metros cuadrados (226.9200mts2), colindancias: al Norte: nueve metros ochenta centímetros con propiedad de Esteban Puluc; Al Sur: ocho metros cincuenta centímetros con propiedad del Comité de agua de Lo de Bran uno; al Oriente: veinticuatro metros ochenta centímetros con resto de la finca matriz del vendedor, quedando de por medio camino privado de dos metros de ancho; al Poniente: veinticuatro metros ochenta centímetros con propiedad de Tomás Sente, el ejecutado es propietario de ésta finca. Según inscripción de Derechos Reales de Dominio número tres: esta finca goza de la servidumbre de paso; Aparente; Perpetua; continua y gratuita como sigue; Norte: dos punto cero cero metros con Federico Toj Casuy, Sur: dos punto cero cero metros con callejón público, Oriente: quince punto veinte metros con Victoria Casuy Sian y al Poniente quince punto veinte metros con Comité pro-mejoramiento de la aldea Lo de Bran uno, con un área total de treinta punto cuarenta metros cuadrados. Inscripción de Derechos reales de Dominio número cuatro: esta finca soporta la servidumbre de Drenaje subterráneo en forma perpetua no aparente y gratuita; en el lugar donde ya se encuentra establecida la misma que atraviesa el predio sirviente de oriente a poniente. Inscripción de Derechos Reales de dominio número cinco: Se rectifica la inscripción numero dos Estado de conservación de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre del ejecutado es el nombre correcto del propietario de esta finca con base en libro mayor. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: LETRA A: anotación de demanda. El Juez de Primera Instancia de Familia, Civil y Económico Coactivo de Mixco, departamento de Guatemala en resolución de fecha once de enero de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Perna violeta Ajbal Argueta en contra del ejecutado según juicio de Medida precautoria numero ochocientos cincuenta y ocho guión dos mil siete oficial tercero. Letra B: el ejecutado propietario de ésta finca la anotó de inmovilización de conformidad con el Decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de bienes Registrados, por un plazo de tres años, solicitud con firma legalizada fechada veintiocho de abril de dos mil ocho ante el Notario Carlos Humberto Martínez Ruano. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: La número uno y dos, que son los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES, más intereses contractuales, intereses moratorios, comisión de cobranza y demás rubros pactados en el contrato de crédito con garantía hipotecaria y su respectiva ampliación. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Se hace constar el presente edicto se

Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 17 elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad. Guatemala, ocho de noviembre del año dos mil once. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 29611 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 524-11 (1). Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal, de 349.79 Mts2. Ubicación: Chisunun, Xecol Pasac 2º. Cantel, Quetzaltenango. Linda y mide: NORTE: 8.15 Mts. con Domingo Sop Yac. SUR: 10.45 Mts. con Pedro Tzunun, por este rumbo al final camino de 10.00 Mts. de largo por 0.84 Cms. de ancho de Juana Colop, acceso al inmueble. ORIENTE: 20.90 Mts. quiebra a Norte 0.84 Cms. y a Oriente 14.75 Mts. Con Juana Colop. PONIENTE: 35.75 Mts. con Lorenzo Xec Sanic.- Sin inscripciones. Sin servidumbres. Sin cultivos, tiene una casa con paredes de block y techo de lámina, con servicios básicos. Ejecuta: Domingo Juan Vasquez Puac representante legal de Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada. Precio: Q 31,200.00 más intereses y costas procesales. Remate 30/11/2011 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 07/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.29612 16, 21, 23 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00192 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día quince de diciembre del año dos mil once a las diez horas en punto, venta pública subasta del bien inmueble ubicado en Paraje CHUITZIRIBAL Aldea Pasac Segundo, de Cantel departamento de Quetzaltenango, extensión superficial de una cuerda equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con medidas y colindancias, NORTE: veinticinco metros setenta centímetros, con Catarina Aleja Vicente, camino de por medio; SUR: veinticinco metros setenta centímetros, con Héctor Baldomero Aleja García; ORIENTE: diecisiete metros, con Roberto Bautista García y Mirian Etelvina de Bautista; y PONIENTE diecisiete metros, con Héctor Baldomero Aleja García. Por todos los rumbos hay mojones de por medio; tiene una construcción de paredes de block en proceso de terminación, techo de lámina, cuenta con servicio de agua potable. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama NUEVE MIL OCHENTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, JUZGADO DE PAZ, CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, dos de noviembre de dos mil once. 29614 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00147 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno rústico ubicado en ALDEA LA CALERA, CANTÓN CHUIXCHICUM, MUNICIPIO ZUNIL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, el cual carece de registro y matriculo fiscal, Linda NORTE: treinta y nueve metros cincuenta y ocho centímetros, con Catarina Quiej Chay e Isabel Quiej Chay; SUR: treinta y nueve metros cincuenta y ocho centímetros con Francisco Quiej Chay: ORIENTE: diez metros seis centímetros con Diego Quiej Chay y PONIENTE: diez metros seis centímetros, con Catarina Quiej Cruz. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama ONCE MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ, CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, cuatro de noviembre del año dos mil once. 29615 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 191 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52604 FOLIO 241 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.43714-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29629 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO: 50-2010. Of 2ª. Este Juzgado señalo AUDIENCIA para el 14-12-2011, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles que carecen de registro y matricula fiscal, consistente en: Primer Inmueble: Terreno que tiene una extensión superficial de DOS CUERDAS, equivalente a (873.00 Mts 2 ), ubicado en Xectutc del Caserío Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con las siguientes colindancias: NORTE: Isabel Vicente Real, matas de cheches de por medio; SUR: Juana Vicente Calel, matas de pajón de por medio; ORIENTE: Petronilo Vicente Sontay, carretera de por medio; y PONIENTE: Pedro Vicente Calel, zanja de por medio y piedras enterradas en sus cuatro esquineros, apto para cultivo. Segundo inmueble: con extensión

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... superficial de UNA CUERDA Y MEDIA, equivalente a (655.22Mts2), ubicado en el Caserío Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, y colinda: NORTE. Con Aniceto Vicente Pelico, matas de arrayán de por medio; SUR: con Candido Vicente Ajtun, matas de arrayán de por medio; ORIENTE: Con Mario López Vicente, línea de por medio; y PONIENTE. Con Cirilo Vicente Sontay, zanjón de por medio y piedras enterradas en sus cuatro esquineros, inmueble apto para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 50-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, por medio de su Presidente y Representante Legal MAXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q.25,000.00 saldo de capital, más intereses y costas procesales. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN 3-11-2011. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 29631 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios a solicitud de LILIA MINET MALDONADO MENDOZA, MAX RENE MALDONADO MALDONADO y HUGO ROLANDO MALANDONA MALDONADO, radiqué PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de MAXIMILIANO ROMEO MALDONADO ARREOLA, señalándose junta de herederos e interesados el cinco de diciembre de dos mil once, catorce horas en quince avenida seis guión dieciséis, zona trece Guatemala. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. LIC. JUAN CARLOS PARADA GARCIA, Colegiado 6916. 29639 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01048-200900568 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS en este juzgado, para el remate de la finca URBANA numero NUEVE (9), folio NUEVE (9), libro TRES MIL TREINTA (3030) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca Urbana ubicada en lote numero UNO de la manzana 23 de la Lotificación RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de 153.0000 m2, con las medidas y colindancias siguientes, NORTE: diecisiete metros que colinda con lote numero dos, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: nueve metros que colinda con lotes números treinta y cuatro y treinta y cinco con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete metros que colinda con quinta calle, con ángulo interno de noventa grados, y al PONIENTE: nueve metros, que colinda con tercera avenida, con ángulo interno de noventa grados, que se desmembró de la finca numero 113 folio 113 libro 2744 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripciones. Numero: 2. Relativa a compraventa. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: 3. La que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA a través de su Mandatario General con Representación y Mandatario Judicial NICOLAS ASUNCION DE LEON ROSALES Y/O NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, para obtener el pago del capital mutuado que asciende a OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS mas intereses en mora y costas judiciales, y que ocupa el primer lugar. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en los autos. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de Noviembre de Dos mil once. 29644 16, 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 56-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DOCE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles gravados ubicados; el primero en Aldea Valle Nuevo, Morales, Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal, bajo el numero de registro cero cero nueve guion dos mil tres, acta numero cero treinta y siete guion dos mil cuatro, folio ciento veintisiete, del libro tres de tenencias de tierras de la referida municipalidad; el segundo en el parcelamiento denominado “San Gil” de Morales Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal bajo el numero de registro cero treinta y siete guion dos mil cinco, acta numero setenta y cuatro guion dos mil seis, folio numero noventa y cuatro del libro numero cinco de tenencias de tierras del municipio de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTIDOS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 876,122.79); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29664 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 57-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles gravados ubicados; el primero en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, Departamento de Izabal, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo numero el nueve mil novecientos setenta, folio cuatrocientos setenta del libro cuarenta E de Izabal; el segundo en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero nueve mil doscientos noventa y ocho folio doscientos noventa y ocho del libro numero treinta y nueve E de Izabal; el tercero en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, departamento de Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal bajo el numero

La Hora de acta cincuenta y tres guion dos mil nueve, folio numero cuarenta y cuatro del libro numero ocho registro veinticuatro guion dos mil nueve de Tenencias de Tierras del municipio de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS ONCE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, (Q. 583,911.04); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS. Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29665 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 40-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Creek Negro, Municipio de Morales, Departamento de Izabal, inscrito bajo el numero de acta once guion dos mil siete, folio veinticuatro del libro numero seis, registro sesenta guion dos mil seis de la Municipalidad de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO SETENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 52,176.33); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29666 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 42-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Creek Chino, Municipio de Livingston, Departamento de Izabal, inscrito bajo el numero de matricula diez guion dos mil cuatro, folio diecinueve, del libro numero uno de registro de matriculas de terrenos de la Municipalidad de Livingston, Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 63,328.46); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29667 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1293 Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número siete mil quinientos cuarenta y nueve, folio cuarenta y nueve, del libro setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote once, manzana veintisiete, sector uno, Proyecto San Carlos, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero a la estación uno: cero grados, cuarenta y tres minutos, catorce segundos, con una distancia de dieciséis metros; de la estación uno a la estación dos: ochenta y nueve grados, dieciséis minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de siete metros; de la estación dos a la estación tres: cero grados, cuarenta y tres minutos, catorce segundos, con una distancia de dieciséis metros; de la estación tres al punto cero: ochenta y nueve grados, dieciséis minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de siete metros, y colinda: Al Norte: con lote ocho de la manzana veintisiete, Al Sur: con octava calle, Al Oriente: con lote doce de la manzana veintisiete, y Al Poniente: con lote diez de la manzana veintisiete. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima da en fideicomiso esta finca a Financiera Industrial y Agropecuaria, sociedad Anónima (FIASA) como fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Mecanismo de Pago Monte Carlo bajo las siguientes condiciones: El presente fideicomiso entrará en vigencia a partir de la fecha y se establece por el plazo de tres años por lo que el mismo vencerá el veintiuno de junio del año dos mil cuatro. El fideicomiso que se constituye tendrá como finalidades garantizar el pago de las obligaciones crediticias contraidas por los fideicomitentes ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en la escritura número doscientos siete autorizada el veintidós de junio del dos mil uno por el notario Estuardo Mario Gamalero Cordero la cual documenta en crédito fiduciario. En el fideicomiso se constituye como Fideicomisario en primer lugar Banco G&T Continental, Sociedad Anónima y como Fideicomitentes las entidades Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima y la entidad J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima. Inscripción número tres: Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima da en fideicomiso esta finca a Financiera Industrial y Agropecuaria, Sociedad Anónima (FIASA) como fiduciario del fideicomiso denominado Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Mecanismo de Pago Monte Carlo, bajo las siguientes condiciones: el presente fideicomiso entrará en vigencia a partir de la fecha y se establece por el plazo de tres años por lo que el mismo vencerá el día veintiuno de junio de dos mil cuatro. El fideicomiso que constituye tendrá como finalidad garantizar el pago de las obligaciones crediticias contraídas por los fideicomitentes ante el Banco G&T Continental, Sociedad

AVISOS LEGALES Anónima, en la escritura número doscientos ocho autorizada el veintidós de junio de dos mil uno por el notario Estuardo Mario Gamalero Cordero la cual documenta en el crédito fiduciario. En el fideicomiso se constituye como Fideicomisario en Primer lugar Banco G&T Continental, Sociedad Anónima y como Fideicomitentes las entidades Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima y la entidad J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima. Inscripción número seis: J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima y Financiera Industrial y Agropecuaria, Sociedad Anónima (FISA) como fiduciaria del Fideicomiso Irrevocable de Garantía y Mecanismo de Pago Monte Carlo amplian el contrato de Fideicomiso relacionado en la clausula primera de este contrato, el cual se encuentra contenido en la escritura publica número doscientos ocho relacionada en el sentido de que dicho fideicomiso garantizará el crédito que el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima la ha otorgado a la entidad Corporación Monte Carlo, Sociedad Anónima por medio de su representante legal con la fiduciaria de la entidad J.H.L. Inversiones, Sociedad Anónima la cual se encuentra contenida en la escritura publica ochocientos uno de fecha veintitrés de abril del año dos mil tres, autorizada en esta ciudad por el infrascrito notario La Fideicomitente quien a su vez es deudora de la obligación antes indicada, declara que ella ha llegado a un nivel de endeudamiento en el que para cumplir con sus obligaciones y por convenir a sus intereses, les resulta conveniente y necesario ampliar el Fideicomiso objeto de este contrato y con ello garantizar amplia y suficientemente al acreedor quien a su vez es Fideicomisario, El pago de la obligación crediticias que posee ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, bajo el entendido que si la Fideicomitente no cumpliere con el pago oportuno de las obligaciones que esta tiene ante Banco G&T Continental, Sociedad Anónima la fiduciaria proceda a la publica subasta y venta por intermedio de notario de los bienes fideicometidos y con el producto o precio de los mismos se hagan pago directo al acreedor quien a su vez es el Fideicomisario, hasta por la totalidad de las obligaciones crediticias que para el efecto hayan contraído ante el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima y únicamente el remanente le sea entregado a la Fideicomitente. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora causados y se sigan causando, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 29668 16, 23, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2007-00158 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS ONCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta sobre la acción Finca rustica número dos cientos cuarenta y nueve mil novecientos uno, folio uno, Libro quinientos cincuenta y dos de Quetzaltenango, ubicado en Paraje La Felicidad, de la Aldea Choqui Municipio y Departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, linda: NORTE: veinte punto noventa metros con Luis Beltran; SUR: veinte punto noventa metros con finca matriz; ORIENTE: veinte punto noventa metros con Oscar Galvez y PONIENTE: veinte punto noventa metros con Juan Perez. Ejecuta: MICAELA TASEJ CAYAX, reclama DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, SECRETARIO. Quetzaltenango, dieciséis de noviembre del año dos mil once. 29810 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL TRANSPORTES HERNANDEZ INSCRITA AL No. 64184 FOLIO 258 LIBRO 68 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA TELMA JUDITH HERNANDEZ PINEDA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ. BALANCE GENERAL. AL 31/08/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,846.05. CUENTAS POR COBRAR -. 4846,05. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 6.094,75. 6.094,75. OTROS ACTIVOS. ISR MENSUAL 1.040,00. TOTAL ACTIVO 11.980,80. PASIVO. A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 6.985,65. IVA POR PAGAR. CAPITAL 6.985,65. CAPITAL (10.452,85) RESULTADO DEL EJERCICIO ACTUAL 15.448,00. 4.995,15. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 11.980,80. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2011. HUGO RAMON CASTILLO CONTRERAS CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ PROPIETARIO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- CON EL NUMERO 90118 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE APERTURA DE LA ENTIDAD TRANSPORTES HERNANDEZ, PROPIEDAD DE EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ AL 31 DE AGOSTO DE 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITURACION FINANCIERA. POR LO TANTO FIRMO Y SELLO LA PRESENTE, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS OCHO DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. HUGO RAMON CASTILLO CONTRERAS PERITO CONTADOR NO. 90118 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO R. CASTILLO C. PERITO CONTADOR REG. NO. 90,118. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 8368-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29818 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29822

A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Pía Alvarez Chavez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Josefina Pia Alvarez Chavez. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, diez de noviembre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 23 Nov., 06, 20 Dic./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Bayron Gustavo Calvac Herrera, solicitando Cambio de nombre por el de Byron Gustavo Calvac Herrera. Interesados formalizar oposición. Salcajá 26 de octubre de 2011. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. 29824 23, Nov., 06, 20 Dic./2011

A mi Oficina Profesional se presentó Isidra Canel Garcia, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ASHLY LUCI ALEJANDRA CANEL CANEL, por el de LUCI ALEJANDRA CANEL CANEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 17 de noviembre de 2,011. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 29835 23 Nov., 07, 22 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-743 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la FINCA: SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y TRES DEL LIBRO SETENTA Y CUATRO “E” DE GUATEMALA, Inscripción numero uno: Finca Urbana consistente en lote numero dos, ubicado en la manzana uno de la urbanización Bosques de Viravalle Colonia Lavarreda zona dieciocho en la ciudad de Guatemala, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto diecisiete metros cuadrados, medidas y colindancias. SURPONIENTE seis metros con avenida interna numero uno, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: veinte punto cero siete metros con lote numero uno con ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: seis punto cero cinco metros con varios propietarios, con ángulo interno de ochenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos, veintiocho segundos: y SURORIENTE; diecinueve punto treinta y dos metros con lote numero tres, con ángulo interno de noventa y siete grados, once minutos, treinta y dos segundos. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dieciocho folio dieciocho del libro tres mil ciento veintiséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que el nombre correcto de la urbanización es “BOSQUES DE MIRAVALLE y no como equivocadamente se consigno en la inscripción anterior. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La que motiva la presente ejecución, y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionados según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de noviembre del año dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29826 23, 30 Nov. 2011, 19 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

29828

El señor John Jairo Urrego Alcaraz (colombiano) y la señorita Marta Julieta Barrera Sandoval (guatemalteca) solicitaron mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 16 de noviembre de 2011. 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 11. Lic. Angel María Menéndez Lemus. Col. 1753. 23, 30 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 331-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar llamado Chuigirondina de la Aldea Tzampoj del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá; con área de 437 2 Mts. ., mide y linda: Norte: Mide 2 líneas la 1ª., 28.50 metros; la segunda línea de 3.20 metros con calle principal pavimentada; Sur: 28.20 metros, con Miguel Sac; Oriente: 5.5 metros con Manuel Balux; y Poniente: 24.70 metros con Diego Sac. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.74,329.48 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29829 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 67-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de noviembre del año 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje La Cumbre, de la Aldea San Antonio Pasajoc, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 2,355.90 Mts.2., mide y linda: Norte: 22.59 metros con terreno del Cementerio General de Chicorral Pasajoc; Sur: 29.28 metros, con Alberto Ciriaco Pelico Calel, carretera y mojón de por medio; Oriente: 83.67 metros con Feliciana Pelico; y Poniente: 97.89 metros con Alberto Ciriaco Pelico Calel, cuenta con mojones en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por, Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 112,499.25 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29830 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 427-2011 Of. 1º. Este Juzgado solicitó audiencia el día LUNES DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en Aldea Sepoc, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca CINCUENTA Y TRES (53), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTE (220) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS (2,282.5000 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y ocho metros (38.00 mts), con Concepción Chub; SUR: cuarenta y cinco metros (45.00 mts), con Gertrudis Chub; ORIENTE: cincuenta y cinco metros (50.00 mts) con Mateo Paná; PONIENTE: cincuenta y cinco metros (55.00 mts) con Maria Chub; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 5,118.74), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de noviembre de dos mil once. Liseth Yadira Archila Orrego y Thelma Patricia Chocooj Pacay. Testigos de Asistencia. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A.V. 29843 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO JÖRG STRAUER, de Nacionalidad ALEMANA identificado con el Pasaporte Número C 11506V4Z y ANDREA LEONIE BRACHMANN de Nacionalidad ALEMANA identificada con el pasaporte Número 1301100958 han solicitado los servicios de la Municipalidad de San Benito, Petén, Guatemala Centro América para que se les autorice su MATRIMONIO CIVIL, por lo que para los efectos legales se hace la presente publicación, en base al artículo 96 del Decreto 106 (Código Civil) emplazándose a los que sepan de algún impedimento legal para que lo denuncien a la Municipalidad de San Benito, Petén ubicada en “Calle Miguel García Granados entre 5ª y 8ª avenida zona 1. San Benito, Petén once de Octubre del año dos mil once. (11-10-2011) WILLIAM RENE VIVAR BARRERA, SECRETARIO MUNICIPAL, SAN BENITO, PETEN, GUATEMALA CENTRO AMÉRICA. 29845 23 Nov./2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR WALTER NOE RODRIGUEZ GUZMAN DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL “CONSTRUCTORA KAIROS”. INSCRITA AL No. 308496 FOLIO 312 LIBRO 270 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR LISARDO TORIBIO ROSAL TALE, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA KAIROS. BALANCE DE SITUACION GENERAL AL 31 DE AGOSTO DEL 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE. ACTIVO CORRIENTE. CAJA 20,000.00, 20,000.00. SUMA DEL ACTIVO 20,000.00. PASIVO Y CAPITAL CAPITAL. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 20,000.00. 20,000.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 20,000.00. F. ILEGIBLE WALTER NOE RODRIGUEZ GUZMAN. PROPIETARIO. LA INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 33,653 CERTIFICA: HABER ELABORADO EL BALANCE GENERAL CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA PROPIEDAD DE WALTER NOE RODRIGUEZ GUZMAN; Y QUE LOS MISMOS EN SU OPINION REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA A LA FECHA ARRIBA INDICADA. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE ARACELY SOTOMAYOR T. CONTADORA APARECE LE SELLO QUE SE LEE: ARACELY SOTOMAYOR TORRES PERITO CONTADOR. REG. 33,653. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE OCTUBRE DE 2011. EXP.45375-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29852 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor JOSÉ PÉREZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el JOSÉ HERNÁNDEZ PÉREZ pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas. Quetzaltenango, 21 de octubre de 2011.- Licda. LILIANA ISABEL HERNÁNDEZ ESTRADA, Col. 11378, Abogada y Notaria, Cero Av. 9-14, zona 6 Quetzaltenango. 29853 23 Nov., 07, 22 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 418-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de diciembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chinimabe del Paraje Chi Oxlaj de la Aldea Chivarreto del municipio

Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 19 de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,528 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 24.66 mts. camino de por medio con La Iglesia de Dios Evangelio Completo del lugar; PONIENTE: 16.72 mts. con Cruz González; NORTE: 58.10 mts. con Rafael Oxlaj Gómez; y SUR: principiando de la esquina de oriente 19.64 mts. dobla al norte 19.64 mts., y finalmente dobla al poniente 47.65 mts. con Dorcas Marta Pérez Alvarez, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto del terreno es cultivable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la persona jurídica denominada Cooperativa Integral de Producción Artesanal “Chuimekena’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.94,316.45, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29809 23, 30 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00465 Of.4ª. Audiencia día: 21-12-2011 a las 10:00 HRS. Remate Pública subasta sobre finca rústica, sin registro ni matricula fiscal, ubicada en Barrio Vista Hermosa, del municipio de cantel de este departamento, con una extensión de 392.25 mts 2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de poniente a oriente una línea de 29.77 mts. quiebra hacia el sur-poniente una línea de 3.62 mts. con José Maria Hernández; SUR; de oriente a poniente 30.43 mts. con Carlos Humberto Hernández Ordóñez; ORIENTE: de norte a sur 12.17 mts. con herederos de Jaime Hernández García; y PONIENTE: de sur a norte una línea de 2.82 mts y otra línea de 9.16 con Elida de Son con camino vehicular de por medio conocido como camino de bestias; tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con energía eléctrica y media paja de agua. Remate tiene lugar en virtud Juicio Ejecutivo promovido por: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC EN LA CALIDAD CON QUE ACTUA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 31,163.68 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 26-10-11. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29811 23, 30 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00206. Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 20/12/2011. 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta sobre inmueble ubicado en aldea Pasac Segundo del municipio de Cantel, depto. de Quetzaltenango, Mide 437 Mts.2, linda NORTE: 20.90 mts. Angela Raymundo. SUR: 20.90 mts. calle principal camino a Peña de Oro. ORIENTE: 20.90 mts Iglesia Galilea. PONIENTE: 20.90 mts. Francisca Siquina. Cuenta con dos cuartos, una cocina, servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO, promovido por SANTOS LEON ROSALES GUTIERREZ, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 39,870.65 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2o. DE 1a. INSTANCIA CIVIL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 26/10/2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO, SECRETARIA. 29812 23, 30 Nov., 07 Dic. 2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LORENA BARRIOS PINZON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: HUGO ERNESTO FERRER (UNICO APELLIDO) COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 366718, FOLIO: 76, LIBRO: 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 75717, FOLIO: 377, LIBRO: 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 53912-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29813 23 Nov., 07, 22 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

29814

NEVILLE ALBERTO FRIELY HIDALGO, guatemalteco, y LESLIE MARISOL ESTRADA, estadounidense, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. 9a. Av. 6-07 zona 1. Quetzaltenango 15 de noviembre de 2011. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. 23 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A esta Municipalidad, comparecieron MOISES COCA VILLAZON originario de Bolivia y HELEN MARISOLINA RODAS REYES originaria de Guatemala, solicitando se les autorice su matrimonio civil entre sí. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Palestina de Los Altos, 14 de noviembre del año 2011. Alberth Misaél Morales Morales, Secretario Municipal. 29815 23 Nov./2011

EDICTO DE REMATE 09049-2010-00839. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 15 de Diciembre de 2011 a las 9:30 hrs. Remate Pública subasta Finca Número 95245, Folio 12 del Libro 381 de Quetzaltenango. Consiste en Terreno ubicado en la Cienaga jurisdicción del municipio de Almolonga departamento de Quetzaltenango,

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... consta de: 764.75 mts.2; se formó del resto de la que se canceló totalmente la finca No. 41899 folio 63 libro 232 de Quetzaltenango y linda: al Oriente: Juan Siquina Riscajché y Diego Siquiná Riscajché. Poniente: Ramón Machic, camino de por medio. Norte, Teresa Siquiná Cotoc de Siquiná y Catarina Susana Siquiná Gonón de Otzoy; Sur: Francisco Cotoc y Cotoc. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MIGUEL ANGEL RODAS Y RODAS y SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RODAS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.60,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 31-10-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 29816 23, 30 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Popular Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, tercer nivel, Quetzaltenango, ANA DILIA LÓPEZ CARDONA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LIDIA SÁNCHEZ CARDONA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de noviembre de 2011. Licda. Norma Judith Barrios de León, ABOGADA Y NOTARIA. 29817 23 Nov., 06, 20 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª calle 8-17 zona 1 casa Santa María primer nivel, Ciudad de Quetzaltenango, se presentó Carlos Humberto Pérez Elias, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su mandante Esde Paulino Vargas Elías por el de Eder Hiroshi Vargas Elías. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16-11-2011. Licda. Ana Gloria Chuc Caxaj. Notaria. 29821 23 Nov., 06, 20 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURELIO ROJAS AJANEL o EUSEBIO AJANEL COXAJ, en el ejercicio de la patria potestad y en representación legal del menor EDGAR AJANEL GUIX, solicita cambio de nombre de dicho menor por el de EDGAR ROJAS GUIX. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango 17 de Noviembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 29823 23 Nov., 06, 20 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Manuel de Jesús Ixcot Santizo, solicitando Cambio de nombre por el de Manuel de Jesús Cifuentes Santizo. Interesados formalizar oposición. Salcajá 04 de noviembre de 2011. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. 29825 23 Nov., 06, 20 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Enma Sulena Pérez Morales de León, solicitando cambio de nombre de su menor hijo Ulises Emmanuel de León Pérez por el de Heblin Abraham de León Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 15/11/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 29831 23 Nov., 07, 22 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha dos de noviembre del año dos mil once, dicte la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de NECTOR HERALDO DEL TRANSITO MAZARIEGOS FAJARDO, por el de NECTOR HERALDO FAJARDO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. San Marcos tres de noviembre del año dos mil once. Lic. ROBERTO RENATO REYNA GOMEZ Abogado y Notario. 29834 23 Nov. 2011.

LIMVER GUDIEL CÚ JOR, compareció a promover cambio de nombre de la menor Brenda Aracely Cú Bin, quien también se identifica con el nombre de Sindy Priscila Cu Bin, por el de Sindy Nohemy Cú Bin, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 16 noviembre 2011. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 29842 23 Nov., 07, 22 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

Vicenta Reyes, solicita cambio de nombre por el de Rosenda Reyes. Efectos legales, se hace publicación, Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 17 de noviembre de 2011. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 29836 23 Nov. 7, 22 Dic. 2011

SANTOS ENRIQUE VICENTE Y VICENTE guatemalteco y TIFFANY LYNN ORR estadounidense, requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo.- Aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán diecisiete de noviembre del dos mil once. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Centro Sur, San Vicente Buenabaj, Momostenango Totonicapán. 29844 23 Nov., 07, 22 Dic./2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL Y EL SEÑOR YAOYONG HE EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL VENDERA LA PARTE QUE LE CORRESPONDE EQUIVALENTE AL 50% DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RESTAURANTE LONG FONG INSCRITA AL No. 375362 FOLIO 250 LIBRO 337 DE EMPRESAS MERCANTILES, AL SEÑOR YAOYONG HE SIENDO EL PROPIETARIO DEL 100% DE DICHA EMPRESA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL RESTAURANTE LONG FONG DEL 01-01-2011 AL 19-05-2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA. 1,284.14. IVA 267.00 MERCADERIA 38,301.00. ISR 4,951.38. ISR POR PAGAR 1,346.59. 3,604.79. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 6,250.00. DEP. ACUM. MOB. Y EQUIPO 4,479.17. 1,770.83 SUMA ACTIVO 45,227.76. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 20,000.00. CUENTAS POR PAGAR 5,301.63. CUENTA CAPITAL. CAPITAL COPROPIEDAD 16,928.88. UTILIDAD DEL EJERCICIO 2,997.25. 19,926.13. CAPITAL EN GIRO 45,227.76. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 31,907 CERTIFICA: HABER REALIZADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DENOMINADA RESTAURANTE LONG FONG PROPIEDAD DE LA SEÑORA ADA EDITH LEMUS SANDOVAL Y YAOYONG HE EL CUAL PRESENTA UN CAPITAL EN GIRO DE CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON 76/100. (Q.45.227.76). GUATEMALA 19 DE MAYO 2011. F. ILEGIBLE ADA EDITH LEMUS SANDOVAL. F. ILEGIBLE YAOYONG HE. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SAMUEL HERNANDEZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. 31907. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 5950-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29840 23, 30 Nov., 07 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29841

A mi Oficina 2da. C. 5-18 “A” Z. 1. Chiquimula, se presentó Herbert Gilberto Díaz Pinto a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Herbert Gilberto Ríos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 10 de noviembre de 2011. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos. Notaria. 23 Nov., 07, 22 Dic. 2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

AVISOS LEGALES

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE MATRIMONIO CÉSAR ANTONIO DE LA CRUZ SOULÉ, mexicano y ANA LIGIA GÓMEZ RECINOS, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. 12 calle 1-25 Zona 10, Géminis 10, Torre Sur, oficina 1111. Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Lic. Enio Alburez Valenzuela. Colegiado 3489. 29878 23 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3 nivel, Edificio Plaza Esmeralda se presentó MARQUINA LÓPEZ SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARQUINA LÓPEZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de octubre de 2011. Licda. Norma Judith Barrios de León. Notaria. 29087 26 Oct. 9, 23 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abigail Gustavo Gregorio Ramos, solicita cambio de nombre por el de Gustavo Gregorio Ramos; oposiciones 3ª. Calle 6-70 interior zona 1, Huehuetenango, 7 de octubre de 2011. Lic. Luis Antonio Barrios de León, Abogado y Notario. 29088 26 Oct., 09, 23 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 32 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 15545, FOLIO 25, LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUAR EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 829-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29892 23, 30 Nov., 07 Dic./2011

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 21

Cultura Cine

Selección del festival “ES. CINE 2011” Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

Con el preestreno en México de “La piel que habito” de Pedro Almodóvar y la exhibición de “Pan Negro” de Agustí Villaronga, la cuarta edición del festival “ES. CINE 2011” llegará a la Ciudad de México el viernes. Este año, la iniciativa ideada por LUCCMEDIA (empresa propiedad de la cantante Paulina Rubio y su hermano Enrique Rubio Dosamantes), la cadena de cines Cinépolis y la Oficina Cultural de la Embajada de España en México, exhibirá un total de 12 largometrajes españoles que buscan mostrar al público las tendencias del cine ibérico contemporáneo. “80 Egunean” (80 Días), ópera prima de Jon Garaño y José María Goenaga; “Blackthorn”, de Mateo Gil; “Garbo, el espía”, de Edmon Roch; “José y Pilar”, de Miguel Goncalves Méndez; “Mil Cretinos”, de Ventura Pons; y “Naufragio”, de Pedro Aguilera, forman parte de la selección que “ES. CINE 2011” ha elegido para dar continuidad a sus actividades iniciadas en 2008. A la lista se suman la vasca “Izarren Argia”, de Mikel Rueda; “También la lluvia”, de Íciar Bollaín; y la película invitada “White Knight”, de Jesse Baget, una comedia que constituye una especie de protesta contra el racismo en los Estados Unidos.

CINE: Vuelven con la firma Disney

“Los Muppets” regresan al cine después de 12 años Jason Segel hace equilibrio con un pino de boliche sobre la cabeza. Por DERRIK J. LANG

UNIVERSAL CITY / Agencia AP

El actor y guionista está sentado precariamente en el escenario de un Teatro Muppet improvisado dentro de un gigantesco plató en los estudios Universal. Hace una mueca nerviosa mientras Gonzo se prepara a lanzar una bola de boliche para una arriesgada escena de la nueva película, “Los Muppets”. Segel, quien escribió el guión junto con Nicholas Stoller, tiene razones para estar nervioso en estos días. La compañía Disney, que adquirió la franquicia de los Muppets a la compañía de su creador Jim Henson en 2004, le ha encargado el primer largometraje en 12 años protagonizado por los peludos títeres. “Creo que en algún momento los Muppets cambiaron un poco”, dijo Segal durante un descanso en la filmación hace unos meses. “Nuestro objetivo con esta película es volver a presentar los Muppets a los chicos en una forma que recuerde las películas de los 70 y 80. Lo extraordinario de estas películas y lo que hace ahora Pixar es que no son condescendientes con los niños”. Segel, un fanático de los Muppets conocido por sus papeles en películas para adultos como “Knocked Up” y “I Love You, Man”, pidió a los directivos de Disney que le permitieran resucitar a los títeres junto con Stoller en

FOTO LA HORA: AP Disney Enterprises, Patrick Wymore

Imagen publicitaria de la nueva película de Los Muppets, con Amy Adams (I) y Jason Segel (D) junto a los personajes.

una forma tal que atrajera tanto a los adultos nostálgicos que veían los programas de TV cuando eran niños como a sus hijos, más familiarizados con la animación en 3D generada por computadora que con los títeres de grandes ojos. En la película, que se estrenaba hoy en Estados Unidos, Segel y Amy Adams dan vida a Gary y Mary, una pareja de pueblo que, junto con Walter, el hermano títere de Gary (Peter Linz), quieren reunir a los Muppets.

El argumento del musical refleja la propia realidad de los Muppets, quienes no protagonizan un filme desde “The Muppets’ Wizard of Oz” (El Mago de Oz de los Muppets) de 2005, hecho para televisión, y están ausentes de la pantalla grande desde “Los Muppets en el espacio”, de 1999. “Es gracioso que el éxito de la película podría significar el fin del argumento”, dijo el director James Bobin. “Eso es lo que me atrajo: su honestidad y la licencia artís-

tica para retratar el modo en que la gente percibe a los Muppets en esta época. Uno de los impulsos emocionales de cualquier argumento es reunir a la banda”. En la nueva película, cada Muppet está en lo suyo: Fozzie está aburrido trabajando con una banda llamada los Moopets, Miss Piggy es editora de modas en París, Animal está en un programa de rehabilitación para aprender a controlar su temperamento fogoso y Scooter trabaja en Google.

Teatro musical

“La novicia rebelde” llega a Salzburgo Por GEORGE JAHN

SALZBURGO / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

“La piel que habito”, de Pedro Almodóvar.

El sonido de la música ha llegado por fin a la patria de Mozart. En su estreno en esta altiva ciudad de amantes de la ópera, considerada el último baluarte contra este emblema del teatro musical de Broadway, “La novicia rebelde” ha suscitado reacciones

inesperadamente positivas. “Un espectáculo maravilloso”, dijo con entusiasmo Johann Fink tras la función en la sala barroca del Teatro Estatal de Salzburgo. No se esperaban reacciones semejantes en esta ciudad, pese a la popularidad global de la obra basada en una historia verídica e inmortalizada en la película homónima de 1965, ga-

lardonada con varios Óscar. Los fanáticos de Broadway en el mundo conocen cada palabra de cada canción que interpreta Julie Andrews como la gobernanta de siete niños que acaba por casarse con el padre, el viudo Barón von Trapp, antes de que la familia musical huye de los nazis. El sonido de otra música es el

que resuena en esta ciudad: la de Mozart, Beethoven, Brahms. Y su concepción de la cultura es distinta. Aunque los turistas que vienen en busca de los lugares que aparecen en la película dejan millones de dólares anuales, los habitantes los miran con desdén benigno, y a veces los consideran una plaga.


Página 22/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Gaga lanza su tienda de artículos de fin de año

P

Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP

ara la gran inauguración del Gaga’s Workshop, pareciera que Lady Gaga hubiera contratado un trineo, recogido en él a Santa Claus y a Willy Wonka y aterrizado en Barney’s New York en Madison Avenue. Ubicada dentro de esa tienda departamental, el Workshop es la tienda de artículos para las fiestas navideñas concebida, diseñada y nombrada por Lady Gaga, 510 metros cuadrados (5.500 pies cuadrados) de colores brillantes, formas alocadas y una gigantesca estatua caricaturizada de la superestrella en una pose de modelo de revista, rodeada por espejos de formas irregulares y sentada sobre miles de discos plásticos. Desde la calle, los peatones pueden ver indicios de lo que se ha apoderado del quinto piso de Barney’s, ya que Gaga y el estilista Nicola Formichetti también crearon el diseño de los escaparates con motivos de esta temporada, siempre atractivos durante las fiestas de fin de año. Pero la gente no suele aglomerarse horas antes de que sean develados, aunque el lunes sí había una multitud. Para mantenerla entretenida, una compañía de payasos cantores entonaron algunas de las melodías más famosas de Gaga, como “The Edge of Glory” y “Born This Way”. “Es un momento estilo ‘Charlie y la fábrica de chocolate’’’, dijo Gaga. “Queríamos que (la tienda) fuese caprichosa y divertida, con un aire de arte y moda”. Hoy en día la cantante no tiene mucho tiempo para hacer las compras de fin de año, pero la Navidad era una época especial en su “casa italiana tradicional”, cuyo el olor de la cocina es uno de los recuerdos de infancia que más le agradan. Gaga hizo mención de las diademas con listones para el cabello, las cubiertas para iPhone y iPad y las medias para zapatos con tacón de aguja con motivos navideños como los artículos que posiblemente causen sensación entre sus seguidores. Sin embargo, sus preferidos son las libretas que llevan su logotipo. “Espero que la gente las dé como regalo este año”, señaló. Gaga’s Workshop estará abierta hasta el 2 de enero.

D

espués de cantar con mariachi y banda y convertirse en la número uno del regional mexicano, Jenni Rivera ha decidido probar suerte lanzando un disco de pop. Pero la ambiciosa diva mexicoamericana dice que no parará allí. Tiene planes de crecer en el mundo de la televisión y el cine y sueña con ser la Oprah Winfrey

Jagger y Richards comparten nuevo amor por “Some Girls” Por JOHN CARUCCI NUEVA YORK / Agencia AP

K

Jenni Rivera quiere ser la Oprah Winfrey latina Por E.J. TÁMARA LOS ÁNGELES / Agencia AP

GENTE Y FARÁNDULA

hispana. “Creo que la mujer que soy pudiera, como otros artistas, quedarse en primer lugar y decir, ‘No, pues ya estoy aquí y no la voy a mover’. (Pero) no, yo tengo otras cosas que alcanzar y otros retos y metas”, dijo el lunes la cantante durante una rueda de prensa con motivo del lanzamiento de dos discos titulados “Joyas prestadas”, uno en versión banda y otro en versión pop.

“Jenni Rivera es más que una cantante. Jenni Rivera es una comunicóloga. Y para ejercer mi carrera como comunicóloga tengo que aceptar todo lo que venga”, añadió. La intérprete de éxitos como “De contrabando”, “Culpable o inocente” y “Besos y copas” regresará el próximo año a la televisión a través de la cadena mun2 con su reality show “I Love Jenni”.

eith Richards equipara la prisa por lanzar el álbum seminal de los Rolling Stones “Some Girls” a “dejar a tu bebé sin cabeza”. “No pudimos lanzar un álbum doble y teníamos una fecha límite”, dijo el guitarrista sobre la grabación de 1978. “Hay veces que uno está tratando de terminar las piezas que quieres, pero no entran porque el tiempo se acaba”. Ahora, muchas de esas canciones que la banda trabajaba se incluyeron con el relanzamiento del álbum como un disco doble el lunes. Se lanzó una caja de colección de dicho álbum. Mick Jagger dijo que “Some Girls” fue un disco fundamental para la banda. “Los discos que llegaron antes de este no eran tan buenos. Este fue mejor”, dijo Jagger haciendo referencia a los trabajos con mucha producción como “Goats Head Soup” y “It’s Only Rock and Roll”, que precedieron a este álbum. En aquel momento, el punk rock y la música disco amenazaban a los viejos “dinosaurios rockeros”, como dijo Richards, por lo que la banda tenía que volver a su sonido más básico. “Los punks empezaron a darnos ... los Sex Pistols, y The Clash, y otras bandas salían y nos dimos cuenta que ya estábamos en una segunda generación”, dijo Richards. Uno de los grandes éxitos del álbum y también la más criticada en aquel entonces fue la pieza bailable “Miss You”. “No es que quisiéramos hacer una carrera con música disco; simplemente pasó que ese era el ritmo y a Mick se le ocurrió esta preciosa idea. Si alguna vez vas a hacer disco, hay que hacerlo ahora. Fue como una excepción”, dijo Richards. Jagger, quien afirma que ama todo tipo de formas de música bailable, desde la música de la década de 1930 hasta el house, no sabía por qué era importante. “Nunca pensé por un momento que la gente pudiera criticarnos por hacer algo con un ritmo bailable”, dijo Jagger. La canción llegó al número uno en la lista de Billboard y dio pie a varias mezclas bailables.


LA HORA - Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 23

¿Salud gratuita y de calidad como dice Colom?

No basta con decir que es gratuita. La salud es un derecho fundamental cuya calidad depende de que juguemos nuestro papel.

Llegó LA HORA de EXIGIR un COMPROMISO real


Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: Avanzado

1 4 8 7 5 6 5 2 4 3 1 7 6 3 9 8

c y f b p

d n r t c

o e c ó s i s a í o

s a a b h

a r a a i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 3 2 1 4 7 4 8 6 7 2 6 9 5 4 4

soluciÓn anterior Palabra oculta: retar

nboicr cacnei ertsdá ldaaas gsoeru

b r i n c o c e c i n a d e t r á s s a l a d a s u e g r o

Pensamiento* Los que trabajan con alegría, reciben doble compensación.


La Hora Blatter cierra el capítulo de declaraciones sobre racismo El presidente de la FIFA Joseph Blatter, dijo hoy que ya se ha disculpado lo suficiente por sus recientes declaraciones en tono racista que desataron una polémica y consideró que el asunto está cerrado. Blatter dijo durante una conferencia de prensa en Malasia que se siente herido por las críticas en su contra.

Deportes Liga de Campeones

Desde Italia aseguran que varios equipos de la Major League Soccer están muy interesados en fichar al atacante de la Juventus, que dejará la ‘Vecchia Signora’ al finalizar esta campaña. Hace unos meses la noticia de la salida de Alessandro Del Piero de la Juventus de Turín caía como un jarro de agua fría sobre los aficionados bianconeros. El ídolo de toda una afición anunció en voz de representantes del club italiano que al final de la presente temporada dejaría la Vecchia Signora. Tras el anuncio, los rumores se dispararon. Se especuló sobre si el ‘10’ juventino dejaría el fútbol o si continuaría algún año más jugando a un deporte en el que ha sido durante más de una década uno de los máximos referentes. Finalmente, Pinturicchio anunció que no se retiraría. Y entonces entró en escena el baile de equipos que suspiraban por él.

El “hambre” del Real Madrid

Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Matthias Schrader

Franck Ribery (D), del Bayern Munich. 3-1 a Villarreal para asegurar el primer lugar del Grupo A. En esa misma llave, los dos tantos del uruguayo Edinson Cavani, a los 17 y 49 minutos, le dieron a Napoli un triunfo como local 2-1 ante el Manchester City, el líder de la liga Premier. Mario Balotelli (33) hizo el gol del empate transitorio del equipo inglés. FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza

Liga de Campeones

Cavani acerca a Napoli NÁPOLES Agencia AP

Con dos goles del atacante uruguayo Edinson Cavani, Napoli dio un paso importante para avanzar a los octavos de final de la Liga de Campeones al imponerse ayer 2-1 al Manchester City. También el martes, Bayern Munich derrotó 3-1 al Villarreal de España para asegurar su pase a los octavos de final. Bayern Munich quedó al frente del Grupo A con 13 puntos, seguido por Napoli con ocho y Man City con siete. Villarreal sigue en la cola y sin sumar. El segundo clasificado se decidirá en la última fecha de la etapa de grupos, el 7 de diciembre, cuando Napoli visite a Villarreal y el City a Bayern. Líder de la liga Premier, el cuadro inglés no es dueño de su destino y corre riesgo de quedar fuera a las primeras de cambio en su temporada de estreno en la ‘Champions’ Cavani, quien no anotaba desde el 29 de octubre, anotó el primer gol del equipo italiano a

La MLS tentará a Del Piero

FUTBOL: Aplastante victoria en Liga de Campeones

Pasan a octavos Bayern Munich, Inter y Benfica certificaron ayer sus pasaportes a los octavos de final de la Liga de Campeones, en una noche en la que los dos clubes de Manchester complicaron su continuidad en el torneo y el Real Madrid dio otra exhibición goleadora. Benfica selló su clasificación al empatarle 2-2 al Manchester United en Old Trafford. El gol del argentino Pablo Aimar a los 61 minutos estableció el empate para el equipo portugués, que aseguró así quedar entre los dos primeros del Grupo C. El United, finalista de la pasada edición, tendrá que jugarse la vida en la última fecha en una visita al Basilea suizo. Con dos goles de Franck Ribery, Bayern Munich despachó

Guatemala, 23 de noviembre de 2011 / Página 25

FOTO LA HORA: AP Francesco Pecoraro, Lapresse

Edinson Cavani, delantero del Napoli. los 17 minutos, al alcanzar peinar el balón a boca de jarro tras un tiro de esquina del argentino Ezequiel Lavezzi. El atacante italiano Mario Balotelli empató transitoriamente a los 33 al aprovechar un balón que le dejó en los pies el arquero del Napoli Morgan De Sanctis, en un tiro que no paró bien. A los 49, Cavani volvió a perforar las redes con un tiro violento y preciso desde el centro del área. El City controló el partido en la cancha del Napoli, pero el local fue más peligroso y se retiró de su estadio San Paolo con una importante victoria.

El Real Madrid vapuleó ayer al Dinamo de Zagreb, al vencerlo 6 a 2 en el Santiago Bernabéu.

Al acabar el encuentro frente al Dinamo de Zagreb, José Mourinho, muchísimo más relajado que antaño en las ruedas de prensa, felicitó a su equipo por el “hambre” exhibido. Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP

“He visto un equipo con hambre”. Con estas palabras, el técnico del Real Madrid, José Mourinho, resumió, en rueda de prensa, la poderosa actitud mostrada por su equipo frente al Dinamo de Zagreb (6-2). Su sentencia se ajusta a la realidad como si de un guante se tratase porque el despliegue, la potencia y el poderío que el Real Madrid exhibió frente a los croatas es inherente a un equipo tremendamente hambriento. Hambriento de alegrías, de títulos y de reducir distancias con el eterno rival, el Barcelona. Ante los azulgranas, precisamente, se enfrentarán el próximo 10 de diciembre y ese día se calibrarán fuerzas y se

medirá el verdadero alcance de este Madrid. Hasta que la trascendental cita se produzca, el equipo madridista continúa mejorando en su juego combinativo sin perder ni un ápice de su casta y una pegada tan extrema que le permitió endosar tres goles al Dinamo de Zagreb en tan sólo nueve minutos. Aunque es cierto que el equipo croata saltó al césped del Santiago Bernabéu adormecido y que la distancia futbolística que le separa con el Real Madrid es kilométrica, no merece el conjunto blanco que le resten méritos tras una goleada muy significativa. Significativa porque Iker Casillas, Pepe y Cristiano Ronaldo no jugaron ni un minuto, porque Mesut Özil, Xabi Alonso y Sergio Ramos descansaron en la segunda mitad y porque Gonzalo Higuaín y Karim Benzema demostraron que pueden jugar juntos y ofrecer excelsos resultados. CONEXIÓN La mejor prueba de ello quedó ref lejada en el segundo tanto anotado por el francés (minuto 66) y que nació fruto

de una interesantísima jugada de asociación entre Benzema y el Pipita. Los dos delanteros demostraron que pueden complementarse a la perfección mientras José Callejón, acostumbrado al banquillo, se reivindicaba con otros dos goles. La hambrienta sed goleadora de los jugadores del Madrid contrastó con el hambre de rodaje de Nuri Sahin, que se estrenó en Europa con el Real Madrid. El amplio resultado le permitió acumular rodaje sin presiones y tras una larga lesión que le ha restado ritmo y tino. “Juega sin ritmo, sin confianza, con una intensidad más baja, enseñando algunos detalles de su calidad. Este partido le ha venido de maravilla. Pensé en darle menos tiempo, pero, como vimos que estábamos controlando el partido, en el descanso le he dicho que jugaría los 90 minutos”, expresaba Mourinho tras la goleada frente al Dinamo de Zagreb. Y no le faltó razón. Igual que también acertó haciendo referencia al “hambre” de un Madrid que sigue creciendo.


deporte

La Hora

Página 26/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

EN CORTO TEXAS

FOTO LA HORA: AP Jeffrey Phelps

Ryan Braun fue vital para que los Cerveceros volvieran a la postemporada.

Nelson Cruz espera un contrato multianual

BÉISBOL: Fue vital para asombrosa campaña de Cerveceros

CARDENALES

El jardinero dominicano Nelson Cruz dijo ayer que espera poder firmar un contrato multianual con los Rangers de Texas antes del inicio de la próxima temporada de las Grandes Ligas. “Vamos a esperar que llegue algún tipo de negociación. Esperamos poder llegar a un acuerdo a largo plazo. Aunque todavía no se ha hablado (de contrato) porque los casos de arbitraje no se conocen hasta el mes de enero”, dijo Cruz en una rueda de prensa celebrada en las oficinas del ministerio de Deportes. Cruz, de 31 años, tuvo promedio de .263, con 29 jonrones y 87 remolcadas la pasada campaña con los Rangers.

Ryan Braun es el más valioso de la Liga Nacional Ryan Braun se consagró ayer como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional tras una temporada en la que fue vital para que los Cerveceros de Milwaukee conquistaran su primer título de división en casi 30 años. Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP

El jardinero izquierdo obtuvo 20 de las 32 menciones de primer lugar en las papeletas y totalizó 388 puntos dentro de la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. “No voy a fingir que no estaba ansioso o nervioso, porque sí lo estaba”, dijo Braun, quien estaba sentado en la terraza de su residencia en Malibú, California, cuando recibió la llamada en que se le informó del premio. “Evidentemente estaba emo-

cionado”, agregó. “Con toda sinceridad, es muy difícil expresar con palabras lo que esto significa para mí”. Segundo quedó el jardinero central de los Dodgers Matt Kemp, al recibir 10 votos de primero y acumular 332 puntos. Estuvo a un tris de completar la Triple Corona de bateo, tras quedar primero en jonrones y carreras producidas. El primera base Prince Fielder, compañero de Braun, figuró tercero con 229 puntos. Cuarto fue el jardinero de Arizona Justin Upton con 214. Tanto Fielder

como Upton recibieron un voto cada uno al primer lugar. En el quinto puesto se ubicó el dominicano Albert Pujols, quien ha conseguido el galardón tres veces. Es el undécimo año consecutivo en que el toletero de los Cardenales de San Luis se ha ubicado entre los 10 más votados. Clayton Kershaw, ganador del Cy Young de la Liga Nacional, fue duodécimo en la votación. Un día antes, Justin Verlander, quien había conseguido el Cy Young en la Americana, se llevó también el premio al Jugador Más Valioso en ese circuito. “Creo que él fue el jugador más dominante en las mayores este año”, dijo Braun acerca de Verlander. “No soy pitcher y por lo tanto tengo una opinión parcial y creo que los peloteros

Más ovaciones a Freese

que no son lanzadores deberían ser quienes reciban este premio, pero si analizamos lo que él logró, lo que significó para su equipo y lo dominante que fue, es imposible no considerar que él tenía los argumentos para ganar el premio”. Braun encabezó el Viejo Circuito con un promedio de slugging de .597 y tuvo la oportunidad de superar al dominicano José Reyes, quien se llevó el título de bateo, en el último día de la campaña. Finalizó segundo en ese rubro, con un promedio de .332. El toletero, cuatro veces electo para el Juego de Estrellas, pegó también 33 jonrones, con 111 remolcadas, 109 anotadas y 33 robos, en una campaña en la que Milwaukee logró la mejor cifra de triunfos en su historia, con 96.

NBA

Sindicato espera que corte medie en demanda RACHEL COHEN

NUEVA YORK / Agencia AP

El director general del sindicato Billy Hunter confió ayer en que un magistrado de Minnesota interceda en la demanda presentada por los jugadores contra la NBA, como lo hizo el tribunal

este año en la disputa laboral del fútbol americano. Hunter mencionó específicamente al magistrado federal Arthur Boylan, mediador nombrado por la justicia en el conflicto de la NFL. Boylan no es el magistrado que se asignó a la que-

rella antimonopolio interpuesta contra la NBA, pero el juez de distrito tiene la facultad de nombrar a un magistrado distinto como mediador. “Ello podría ocurrir incluso la semana próxima”, dijo Hunter. El dirigente sindical añadió

que uno de los motivos de la decisión tomada por los abogados de los jugadores, de consolidar en Minnesota las dos demandas contra la NBA, es que la corte de distrito en esa ciudad suele recurrir a los magistrados para que medien en los casos.

Por tercera vez desde que los Cardenales de San Luis ganaron una Serie Mundial que parecía perdida, David Freese recibió un trato de celebridad. Numerosos espectadores se pusieron de pie para ovacionarlo ayer por la noche, antes del estreno del video del Clásico de Otoño. Varios asistentes corearon, “héroe local” para vitorear a un pelotero que nació y se crió en San Luis. Hubo incluso referencias a la Escuela Primaria Green Pines, donde estudió. “Esto ha sido muy divertido”, dijo Freese. “Ganamos un campeonato e hicimos muchas cosas divertidas”. Desde que concluyó la Serie Mundial, Freese ha conversado en la televisión con Jay Leno y Ellen DeGeneres, ha sido maestro de ceremonias en los premios de la música “country” y fue invitado a una fiesta de la revista GQ.

BÉISBOL

Jugadores y dueños firman nuevo convenio colectivo

El sindicato de jugadores y los dueños de equipos firmaron ayer el nuevo contrato colectivo en las Grandes Ligas, en el que se introducen nuevas medidas para promover la paridad competitiva y la postemporada se expande a diez equipos a partir de 2013. El convenio, que tendrá una vigencia de cinco años, añade también la prueba sanguínea para la hormona de crecimiento humano y un incremento del salario mínimo a 480.000 dólares. Su gran novedad es la inclusión de impuestos especiales por la contratación de jugadores del draft y agentes libres internacionales, que suelen ser acaparados por los clubes más ricos. También modifica el gravamen especial, llamado de lujo, a los sueldos elevados y cambia la compensación para los equipos que pierdan a agentes libres.


Deportes

La Hora

Federer

Más fácil de lo que pensaba Por CAROLINE CHEESE LONDRES / Agencia AP

Roger Federer logró ayer una de sus victorias más fáciles sobre su gran rival Rafael Nadal al superarlo 6-3, 6-0 para asegurarse un lugar en las semifinales de la Copa Masters, el certamen que cierra la temporada de la ATP. Atrapado detrás de la línea de fondo, Nadal no pudo contrarrestar la derecha del suizo. Desde el 2-2 del primer set, Federer ganó 10 de los siguientes 11 games y terminó con 28 tiros ganadores contra cuatro de Nadal. “Fue un gran partido para mí desde el principio al fin”, dijo Federer. “Pude hacer lo que esperaba: dominar desde el fondo, jugar cerca de la línea, sacar bien y quitarle ritmo a él”. El 26to encuentro entre los dos grandes rivales del tenis mundial se acabó en exactamente una hora. “Sin duda he visto a Rafa jugar mejor que hoy, pero yo también sin duda he jugado peor”, dijo Federer. Cuando resta una ronda de partidos en el Grupo B, el campeón reinante Federer se aseguró ir a semis en busca de su sexto título, lo que sería un nuevo récord en el certamen que reúne a los ocho mejores de la temporada. En el otro partido del grupo en la O2 Arena de Londres, Jo-Wilfried Tsonga se mantuvo con posibilidades de alcanzar las semifinales al lograr su primera victoria, un 7-6 (4), 6-1 sobre el estadounidense Mardy Fish. El ganador del partido del jueves entre Tsonga y Nadal se llevará el otro boleto de la llave a semifinales. “No es el momento de despedirse”, dijo Nadal. “Es el momento de seguir luchando, todavía estoy en el torneo”. El español venía de tener varios problemas físicos: una descompostura estomacal el domingo al vencer a Fish y un dolor de hombro que no lo dejó entrenar el lunes. Pero dijo que estaba “perfecto” contra Federer. “Hoy él jugó demasiado bien para mí y eso es lo que pasó”, dijo Nadal. “Hay que aceptarlo”. Fish —que quedó eliminado

con la victoria de Federer— no lució en su mejor nivel debido a una dolencia muscular, mientras que a Tsonga le costó encontrar consistencia al principio. El francés se adelantó dos veces con quiebres de servicio en el primer set, pero debió ir a un desempate para poder ganarlo. El segundo set comenzó con otro intercambio de rupturas de saque, pero Tsonga logró dominar durante el resto del trámite. Federer, de 30 años, alargó su racha ganadora a 14 partidos luego de llevarse los títulos de Basilea y París antes del Masters y continuó su campaña para confirmar que es el mejor en el torneo de Londres. El suizo está abajo 17-9 en el historial contra Nadal, pero ganó sus cuatro cruces bajo techo. “La arcilla es suya”, dijo Federer. “Al menos tengo una superficie que me favorece”.

Retiro

El británico Andy Murray decidió retirarse el martes de la Copa Masters debido a una lesión en la ingle. Murray sufrió la dolencia antes del torneo de fin de temporada y padeció con la misma al caer el lunes en sets corridos ante el español David Ferrer en su primer partido.

FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth

Roger Federer venció sin problemas a Nadal.

ESPAÑA

Sin sorpresas MADRID

Agencia AP

MURRAY

Rafael Nadal estará el frente del equipo con el que España disputará la final de la Copa Davis ante Argentina, que apelará a Juan Martín Del Potro y David Nalbandian en su objetivo de ganar por primera vez el título en su cuarto intento. El equipo español es el mismo que derrotó 4-1 a Francia en las semifinales. Nadal, número dos del mundo, y David Ferrer disputarán los partidos de individuales en la final, en la que España hará de local entre el 2 y 4 de diciembre en una superficie de arcilla en Sevilla.

NFL: No ha perdido en el juego de Acción de Gracias

Romo quiere seguir perfecto Este Día de Acción de Gracias, Tony Romo probablemente quiera agradecer porque siempre ha tenido buenas actuaciones en los tradicionales partidos del feriado estadounidense. Por JAIME ARON IRVING / Agencia AP

Con seguridad, también deseará extender esa racha. Romo enfrenta mañana a los Dolphins de Miami en busca de mantener vivo el envión que ha permitido a los Cowboys de Dallas escalar al primer puesto de la División Este de la Conferencia Nacional con una marca de 6-4. La primera vez que Romo jugó en este feriado, su debut había causado tanto revuelo que un grupo de aficionados colocó las letras de su apellido en un lugar del graderío del antiguo Texas Stadium, donde estaban inscritos los nombres de los mejores jugadores en la historia del club. Los guardias de seguridad hicieron que los simpatizantes quitaran el letrero antes del partido. Quizás se apuraron, porque Romo lanzó cinco pases de anotación, para empatar un récord del club, en los tres primeros cuartos. El dueño del equipo, Jerry Jones, llegó a decir en broma que despediría a los guardias. Cinco años después, Romo ha tenido numerosos altibajos y lesiones, pero parece haber recuperado su mejor nivel. Lleva tres encuentros sin que le intercepten un pase y los Cowboys han ganado esos tres duelos para alcanzar a los Giants de Nueva York en la punta de la división. En Acción de Gracias, Romo tiene una foja de 4-0, ha lanzado 12 pases de anotación y le han interceptado el ovoide sólo

WILLIAMS

Anhelan triunfar Por JAIRO ANCHIQUE BOGOTA / Agencia AP

Guatemala, 23 de noviembre de 2011/Página 27

Las hermanas Serena y Venus Williams anhelan llevarse la medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y así repetir la victoria que alcanzaron en Sydney 2000 y Beijing 2008. Así lo plantearon ayer en una charla con la prensa el día previo de una exhibición en Medellín, su primera actuación en Sudamérica. “El propósito es ganar la medalla de oro en Londres, sería grandioso”, indicó Serena durante la conferencia realizada en la sede del matutino local El Tiempo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tony Romo, mariscal de los Dallas Cowboys.

dos veces. Se perdió el partido del año pasado por una fractura de clavícula. Los Dolphins han hilvanado también tres victorias consecutivas, pero tienen apenas una foja de 3-7. Curiosamente, su gerente general Jeff Ireland trabajaba con los Cowboys cuando contrataron a Romo y su entrenador Tony Sparano era coordinador de la línea ofensiva de Dallas en aquella temporada de debut del quarterback, en 2006. “Es un jugador sobresaliente”, dijo Sparano. Tiene razón. Cuando anda bien, Romo parece encaminado a ser un quarterback de época como Brett Favre, capaz de convertir una jugada destinada al fracaso en un avance hasta la zona prometida. El domingo, logró eso varias veces contra Washington. “Siempre he creído que Tony tiene ojos en la nuca... Sabe pro-

JETS

Sin Sánchez

Por DENNIS WASZAK Jr. FLORHAM PARK / Agencia AP

Los Jets de Nueva York excluyeron ayer a Mark Sánchez de algunas jugadas durante los entrenamientos, en una medida que según el entrenador Rex Ryan busca acicatear el orgullo del quarterback tras una mala actuación en su último partido. Al comienzo de la campaña, pocos esperaban que los Jets tuvieran que implementar este tipo de tácticas para motivar -o irritar-a su mariscal de campo en su tercer año en la NFL. Muchos pensaban que Sánchez daría un paso más en su evolución para convertirse en un quarterback estelar de la liga.

longar las jugadas y eso puede hacerte daño”, señaló el entrenador de Miami. Pero precisamente el empecinamiento del mariscal por alargar las jugadas que parecen riesgosas fue uno de los motivos por los que Dallas sufrió tres derrotas por un margen estrecho en esta campaña. En dos de ellas, Romo perdió el balón en momentos cruciales. Romo pareció tocar fondo en la semana cuatro, cuando le interceptaron dos envíos y en ambas ocasiones le devolvieron el balón hasta la zona de anotación. Dallas desperdició una ventaja de 24 puntos, la mayor que ha dejado ir en su historia, y terminó perdiendo en casa ante Detroit. Ahora, Romo y los Cowboys parecen recuperados, justo a tiempo para el encuentro del Día de Acción de Gracias, que suele marcar el comienzo de la parte más importante de la campaña.

CUTLER

Al quirófano CHICAGO

Agencia AP

Jay Cutler se someterá hoy a una cirugía para reparar una fractura en el pulgar de su mano derecha, pero los Bears de Chicago confían que el quarterback podrá volver a jugar antes que concluya la campaña regular. “Confiamos en un buen resultado, pero sabremos mejor qué esperar en las próximas 48 horas”, dijo el gerente general de los Bears, Jerry Angelo, el martes al sitio web de la NFL. “Es una pena, porque él comenzaba a encontrar su mejor nivel... Lo que estaba haciendo era muy especial”.


Página 28 / Guatemala, 23 de noviembre de 2011

La Hora

Internacional

Rectora rechaza violencia contra universitarios en California La rectora de la Universidad de California en David, Linda Katehi, se defendió ayer de las críticas por el reciente uso de aerosol de pimienta contra manifestantes pacíficos, al tiempo que surgía información sobre el policía en el centro de ese incidente. El video en que el teniente de la Policía de la universidad John Pike y otro agente, ambos con equipos antidisturbios, lanzan un gas naranja hacia las cabezas de varios manifestantes que estaban sentados en el piso desencadenó un escándalo nacional desde que comenzó a circular en línea la noche del viernes.

Un tribunal francés FRANCIA: Exdictador volverá a su país natal falló hoy que el exdictador Manuel Antonio Noriega puede ser extraditado a Panamá para ser encarcelado por varios delitos, más de 20 años después de ser dea Estados Unidos tras rrocado y arrestado incomodó convertirse en aliado del cartel en una invasión de narcotraficantes de Medellín, Colombia. estadounidense.

Aprueban extradición de Noriega a Panamá

Por JAMEY KEATEN y PIERRE-ANTOINE SOUCHARD PARIS / Agencia AP

El anciano exhombre fuerte no ha visto su patria en más de dos décadas, años que pasó tras las rejas en Florida bajo cargos vinculados con drogas, así como en Francia, allí por lavado de dinero. Panamá pidió la extradición de Noriega para que cumpla las condenas por homicidio, corrupción y estafas que le fueron dictadas en ausencia. Es posible que se le conceda el arresto domiciliario debido a su edad, ya que tiene 70 años o un poco más. La Corte de Apelaciones en París anunció el fallo luego de meses de procedimientos legales en torno a un hombre cuyo complicado pasado ha mantenido ocupadas a las autoridades judiciales de tres países durante años. Ahora resta que el primer ministro francés Francois Fillon firme el decreto administrativo para la transferencia de Noriega, lo que sucedería en los próximos días. Amigos y enemigos por igual temían que el ex dictador pudiera morir en una prisión francesa, principalmente aquellos que combatieron sus violaciones a los derechos humanos durante su régimen de 1983 a 1989. Quieren ver que se haga justicia en su propio país. Noriega, otrora colaborador de la CIA y el hombre fuerte de Panamá durante la década de 1980,

En los días en que menguaba la Guerra Fría, el gobierno del ex presidente estadounidense Ronald Reagan consideraba a Noriega como un aliado clave contra el gobierno sandinista de izquierda en Nicaragua. Pero a la larga el gobernante panameño se distanció de Washington. A finales de 1989, el entonces presidente George H.W. Bush ordenó una invasión para derrocar a Noriega. El dictador se atrincheró en la embajada del Vaticano en Panamá, por lo que las fuerzas estadounidenses lo asediaron con música incesante de rock a un volumen muy elevado hasta que se rindió en enero de 1990. Transferido a Miami, lo acusaron de ayudar al cártel de Medellín a introducir toneladas de embarques de cocaína a Estados Unidos. Un jurado lo declaró culpable en 1992 de ocho de los 10 cargos que enfrentaba, y fue sentenciado a 17 años de prisión. Después de cumplir su condena en Estados Unidos permaneció en Miami inmerso en un limbo legal de 2007 a 2010, cuando Francia solicitó su extradición para que enfrentara cargos por lavado de dinero. Fue declarado culpable y sentenciado a siete años tras las rejas. Panamá quiere que Noriega regrese a cumplir dos penas en prisión de 20 años tras ser sentenciado en ausencia por malversación, corrupción y asesinato. El ex dictador está acusado de matar a opositores, entre ellos Moisés Giroldi, un comandante

Un informante confidencial que ayudó a instrumentar una acusación de terrorismo contra un hombre de origen dominicano acusado de fabricar bombas caseras para atacar estaciones postales y de policía tiene su propio problema judicial, dijo ayer la abogada del presunto terrorista. Una persona con conocimiento

del caso señaló que se trataba de un delito menor relacionado con marihuana. La abogada Lori Cohen dijo que fue asignada para representar al sospechoso de actividades terroristas José Pimentel, un estadounidense de 27 años a quien las autoridades han calificado de ser simpatizante de al-Qaida, fue arrestado cuando fabricaba una bomba en el apartamento del informante.

WASHINGTON Agencia AP

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano expresaron ayer por la noche casi unánimemente su oposición a que se hagan profundos recortes al presupuesto de defensa, atacaron al presidente Barack Obama durante un debate de campaña pero estuvieron en desacuerdo sobre el monto de recortes que se deberían hacer al Pentágono a fin de reducir el déficit y reparar la atribulada economía estadounidense. El debate abarcó una amplia gama de asuntos, desde la amenaza de Irán hasta las armas nucleares y la ley antiterrorista, la guerra de Afganistán, las relaciones de EEUU con Pakistán y la política sobre inmigrantes que viven sin autorización legal en el país.

Demandan a Utah por ley migratoria

Por JOSH LOFTIN SALT LAKE CITY / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP ARCHIVO

Manuel Antonio Noriega, exdictador panameño, volverá al país centroamericano, luego de que la justicia francesa determinara extraditarlo.

militar que encabezó una fallida rebelión dos meses antes de la invasión estadounidense, y a Hugo Spadafora, cuyo cuerpo decapitado fue encontrado en la frontera con Costa Rica en 1985. La extradición ha sido especialmente compleja de interpretar porque Estados Unidos, como el

país que autorizó la transferencia inicial a Francia, tuvo que dar su consentimiento para que él fuera trasladado a Panamá. Mientras tanto, Noriega se ha debilitado físicamente, dicen sus abogados. Ahora tiene unos 70 años, aunque no se conoce su edad con exactitud.

Informante en caso de terrorismo tiene antecedente judicial Por JENNIFER PELTZ

Debaten sobre política exterior

Gobierno

Estados Unidos NUEVA YORK / Agencia AP

Republicanos

Pimentel estaba representado inicialmente por un abogado de Legal Aid Society (Sociedad de ayuda legal), pero Cohen indicó que se le dijo a ella que Legal Aid había representado al informante en otro caso no especificado, lo que creaba un conflicto de intereses. El caso del informante es “un arresto relacionado con marihuana”, indicó una persona con conocimiento del asunto, que

pidió no ser identificada debido a que esa información no había sido publicada. Pimentel y el informante fumaron marihuana juntos durante la investigación, según otras dos personas informadas sobre la indagatoria. Ellos también pidieron que se mantuviera sus nombres en el anonimato. El cambio de abogados ocurrió después de que Pimentel expresó dudas sobre su representación.

El gobierno federal de Estados Unidos interpuso ayer una demanda para impugnar la ley de inmigración de Utah por la presunta usurpación de facultades federales en el ámbito migratorio, en una decisión que fue encomiada por México. El Departamento de Justicia presentó la querella en la corte federal de distrito en la capital de Utah, Salt Lake City, por considerar también que la legislación podría provocar el hostigamiento y detención de estadounidenses y de visitantes autorizados. “Un remiendo en las leyes de la inmigración no es la respuesta y solamente creará más problemas en nuestro sistema de inmigración”, advirtió el secretario de Justicia, Eric Holder, en un comunicado. “El gobierno federal es el principal salvaguarda de las leyes de la inmigración ... Es a todas luces inconstitucional que un estado fije su propia política de inmigración”, agregó. La demanda fue presentada después de varios meses de negociaciones entre los abogados del Departamento de Justicia.


La Hora

INTERNACIONAL

EN CORTO SIRIA Mueren 28 personas en un día Por lo menos veintiocho personas murieron ayer en un día de redadas de seguridad y acciones de violencia en Siria, dijeron el miércoles activistas sirios. El más reciente derramamiento de sangre tuvo lugar en momentos que un comité de las Naciones Unidas condenaba abrumadoramente las violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno del presidente Bashar Assad y exhortó a un inmediato fin de todo tipo de violencia. Pakistán Nombran nuevo embajador

Pakistán designó hoy a un nuevo embajador en Estados Unidos después que su previo enviado renunció en medio de una disputa con los poderosos militares de su país. La ex ministra de Información Sherry Rehman fue nombrada en el cargo de embajadora de Pakistán en Estados Unidos. Era una colaboradora cercana a la primer ministra Benazir Bhutto, quien fue asesinada por milicianos en 2007. PAKISTÁN Talibán niega tregua

Un portavoz de los talibanes paquistaníes negó hoy que su grupo hubiese llegado a tregua alguna, ni que sostenga conversaciones con el gobierno, una declaración hecha poco después que milicianos atacaron una estación policial donde murieron dos agentes. BAHREIN Señalan exceso de fuerza El Presidente de una comisión especial que investigó la violencia callejera en Bahrein dijo hoy que las autoridades recurrieron a la tortura y exceso de fuerza contra los detenidos durante la represión de la disidencia. Mahmud Cherif Bassiouni — en sus primeras declaraciones oficiales sobre las conclusiones del informe — agregó que no hay pruebas de una conexión iraní con las protestas chiíes de Bahrein, un desmentido a los líderes del Golfo Pérsico que acusaron a Teherán de intervenir en el levantamiento popular iniciado hace 10 meses en el reino.

Guatemala, 23 de noviembre de 2011 / Página 29

EGIPTO: Continúan enfrentamientos con manifestantes

Crecen críticas internacionales Las críticas internacionales al gobierno militar de Egipto aumentaron hoy al chocar la policía por quinto día seguido con manifestantes que exigen la renuncia inmediata de los generales. Por AYA BATRAWY EL CAIRO / Agencia AP

Un grupo defensor de los derechos humanos elevó la cifra de muertos por la ola de violencia a cuando menos 38. Las Naciones Unidas criticaron duramente a las autoridades por lo que consideran un uso excesivo de la fuerza. Alemania, uno de los principales socios comerciales de Egipto, pidió una rápida transferencia del poder a un gobierno civil. Estados Unidos y el secretario general de la ONU ya han expresado su preocupación por la represión de manifestantes pacíficos en su mayor parte. Navi Pillay, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, deploró el papel de las fuerzas de seguridad de Egipto al intentar reprimir a los inconformes. “Algunas de las imágenes que están surgiendo de (la plaza) Tahrir, entre ellas la golpiza brutal a manifestantes ya sometidos, son profundamente impactantes, así como los reportes de inconformes desarmados baleados en la cabeza”, afirmó Pillay. “Debería efectuarse una investigación pronta, imparcial e independiente, y debería asegurarse que quienes sean hallados responsables de los abusos que han ocurrido rindan cuentas de sus actos”, agregó. Dijo que las acciones del gobierno militar y de la policía

FOTO LA HORA: AP Tara Todras-Whitehill

Manifestantes en la Plaza Tahrir, de El Cairo.

están agravando la situación, lo cual hace que más personas se unan a las protestas. “Entre más vean a sus compañeros manifestantes ser trasladados en ambulancias, adquieren más determinación y energía”, señaló. Los enfrentamientos se reanudaron por quinto día consecutivo a pesar de que el jefe del consejo militar gobernante prometió el martes adelantar unos comicios presidenciales para el primer semestre del año próximo, una concesión que decenas de miles de personas en la plaza Tahrir rechazaron de inmediato. Previamente, los militares habían planteado que la votación se efectuaría a fines del año próximo o principios del 2013. Ha sido la racha más extendida de violencia ininterrumpida desde la sublevación popular de 18 días que derrocó en febrero al

antiguo régimen del presidente Hosni Mubarak. El mariscal Hussein Tantawi intentó apaciguar las tensiones con su discurso el martes por la noche, pero no fijó una fecha específica para entregar la autoridad a un gobierno civil. El gobierno ofreció más concesiones el miércoles, al ordenar la liberación de 312 manifestantes detenidos en los últimos días e instruir a fiscales civiles que se hagan cargo de una pesquisa iniciada por las fuerzas armadas en torno a la muerte de 27 personas, cristianas en su mayoría, en una protesta el 9 de octubre. El Centro Elnadeem, un grupo egipcio defensor de los derechos humanos, dijo el martes por la noche que la cifra de manifestantes muertos en enfrentamientos en todo el país desde el sábado es de 38, tres personas más que la cantidad anunciada por el Ministerio de Salud.

ENFRENTAMIENTOS Quinto día La policía egipcia cargó hoy contra los manifestantes antigubernamentales en el centro de El Cairo, aumentando el número de muertos en los últimos disturbios a 38. Las Naciones Unidas condenó con energía el uso excesivo de la fuerza por parte de la tropa de seguridad.

FOTO LA HORA: AP Tara Todras-Whitehill

Unos manifestantes son rociados por gas lanzado por la Policía.

Yemen

Presidente acepta renunciar RIAD Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Hani Mohammed

Alí Abdullah Saleh, presidente yemení.

El presidente yemení Alí Abdalá Salé acordó renunciar hoy para poner fin a una prolongada insurrección que buscaba derrocarlo luego de 33 años en el poder. Sentado junto al rey Abdalá en la capital saudí, Salé firmó un acuerdo elaborado por sus poderosos vecinos del Golfo Arábigo y respaldado por Washington para entregar el poder en 30 días a su vicepresidente, Abed Rabbo Mansur Hadi. Este convocará a elecciones anticipadas en 90 días.

Vestido con elegante traje oscuro y corbata a rayas, Salé sonrió al firmar el acuerdo y aplaudió brevemente. En una breve conversación con la familia real saudí y diplomáticos internacionales, prometió cooperar con el nuevo gobierno. “Este desacuerdo de los últimos 10 meses ha tenido un fuerte impacto en Yemen en los terrenos de la cultura, el desarrollo y la política, lo que condujo a una amenaza a la unidad nacional y destruyó lo construido en años anteriores”, dijo.

Salé es el cuarto mandatario árabe derrocado en la llamada Primavera Arabe, después de los de Túnez, Egipto y Libia. Durante meses, Estados Unidos y otras potencias trataron de convencer a Salé que aceptara la propuesta del Consejo de Cooperación del Golfo. El accedió, pero luego se retractó en tres ocasiones. Mientras tanto, crecían los temores internacionales de un colapso de la seguridad en Yemen que pudiera ser aprovechado por una rama local de al-Qaida.


La Hora

Página 30/Guatemala, 23 de noviembre de 2011

Al Cierre CASO PAVÓN: Juez informará su resolución por la tarde

Ya hay decisión por extradición de Vielmann

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos Vielmann, exministro de Gobernación, espera en España si se completa el proceso de extradición a Guatemala.

Ya hay decisión dentro del proceso de extradición que Guatemala reclama contra Carlos Vielmann, exministro de Gobernación, quien se encuentra en España, por el delito de ejecuciones extrajudiciales de diez reos durante el gobierno de Óscar Berger. Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La decisión la tomó el juez de turno, Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado Primero de Alto Riesgo, luego que la Sala Tercera de Apelaciones de la Torre de Tribunales ordenara al titular del Juzgado Primero de Alto Riesgo, para que nuevamente redactara el informe a fin de dejar en firme la resolución de extraditar o no a

Carlos Vielmann. Según Miguel Ángel Gálvez, ya redactó el informe y resolvió apegado a derecho; sin embargo, será hasta las 14 horas cuando dé a conocer su decisión, para ello citó a las partes interesadas –Ministerio Público (MP), Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y defensa del acusado–. La semana pasada, la Sala Tercera ordenó al Juzgado Primero de Alto

Riesgo, revisar el expediente para la posible extradición del ex ministro de Gobernación, Carlos Vielmann, al fallar a favor el amparo presentado por el MP y la CICIG para frenar su extradición, luego que el 25 de julio último la jueza Patricia Flores determinara que en el país sí existen las garantías suficientes para juzgar a Vielmann, quien se encuentra libre bajo fianza en España, país al que la Fiscalía guatemalteca ha solicitado lo procese. De acuerdo con los fiscales del MP y de la CICIG, se argumenta que en el país no existen condiciones para garantizar la integridad física del exfuncionario y que no están seguros de que exista un juicio con garantías de parcialidad, por lo que solicitaron a la jueza cerrar el proceso de extradición hacia Guatemala. Las pesquisas del Ministerio Público (MP) lo señalan de ser uno de los responsables de la ejecución extrajudicial de 10 reclusos, en octubre de 2005 y septiembre de 2006, en la Granja de Rehabilitación Pavón, ubicada en Fraijanes. Por este caso están involucrados el ex director de la Policía Nacional Civil (PNC) Erwin Sperissen, quien vive en Suiza, y el ex subdirector de investigación policial Javier Figueroa, que reside en Austria. Según la CICIG, esos exfuncionarios hacían parte de una organización criminal conformada desde el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil desde 2004 y estaba dedicada a ejecuciones extrajudiciales. Busque en nuestra edición de Internet, www.lahora.com.gt, la resolución tomada.

Comité Olímpico Guatemalteco

Camargo desconoce sobre extorsiones a medallistas POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

El presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Sergio Camargo, afirmó que tuvieron responsabilidad de la no participación de la Sub 23 en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, así como de desconocer las extorsiones a los medallistas participantes en dicho evento. Luego de varias citaciones que le haría el presidente de la Comisión de Deportes y Cultura del Congreso de la República, Carlos Gerardo Gordillo, este día Camargo puntualmente asistió para informar sobre las denuncias de extorción y falta de participación de los jugadores de futbol Sub 23. Quien luego de ser juramentado, indicó que la no participación de la Sub 23, fue por faltas administrativas de la Federación de Futbol.

“Nosotros hicimos todos los trámites correspondientes para que los jugadores asistieran a dicho evento, pero la Federación no cumplió con los requisitos, por lo que fue un error administrativo y no por la falta de juramentación de los jóvenes futbolistas, ya que nosotros estamos trabajando sin ganar un sueldo y solo colaboramos para apoyar a los atletas,” afirmó. Ante esto, Gordillo indicó que para el viernes Camargo debe presentar las pruebas donde indique que fue una falla de la Federación Deportiva de Futbol y no del COG. Por tercera vez fue citado Camargo, quien se excusó por estar al pendiente de los atletas participantes en México, quien, además, manifestó desconocimiento de las extorciones que sufrían los medallistas guatemaltecos -dicha reunión aún continuaba.

Robo millonario en aeropuerto

Condenado inicia nuevo juicio POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Por el delito de lavado de dinero, el capitán retirado Francisco Estuardo Arana Barrera podría enfrentar nuevo juicio, debido a que no devolvió parte del dinero que se sustrajo del robo millonario ocurrido en el aeropuerto internacional La Aurora en 2006. En el Juzgado Quinto, a cargo de Walter Villatoro, se llevó a cabo la apertura a juicio en contra de Arana Barrera, quien según fiscales del Ministerio Público no reintegró el dinero que fue robado en el aeropuerto internacional La Aurora, zona 13. En marzo de 2011, Arana Barrera fue encontrado culpable de ser el autor intelectual del robo millonario en dicho aeropuerto, que ocurrió el 7 de septiembre de 2006. El Tribunal Noveno de Sentencia Penal dictó el fallo

San Juan Cotzal

Otra acusación contra exalcalde POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Por el delito de secuestro y tortura contra el soldado kaibil Antonio Isaías Rodríguez, el alcalde de San Juan Cotzal, Quiché, José Pérez Chen, enfrenta otro juicio en su contra. En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, a cargo de Miguel Ángel Gálvez, juez de turno, se realizó la primera audiencia para que fiscales del Ministerio Público (MP) presenten una acusación contra el ex jefe edil. Los hechos ocurrieron el 4 de enero de 2009 cuando, según relato de Isaías Rodríguez proporcionado a los fiscales del MP, el jefe edil lo detuvo para que le

Continuarán con recursos aalonzo@lahora.com.gt

Sergio Camargo (C), presidente del COG, felicita a la gimnasta Ana Sofía Gómez, tras su participación en Guadalajara. Camargo dice desconocer sobre extorsiones a los medallistas.

diera información sobre el paradero de un tío de la víctima, así como el lugar en donde se podría localizar un arma de fuego. Sin embargo, de acuerdo con el relato, este no proporcionó la información requerida, por lo que José Pérez Chen, acompañado de otras personas, lo exhibió públicamente acusándolo de pertenecer a un grupo criminal, golpeándolo en reiteradas ocasiones, proceso que repitió en varias oportunidades, hasta que lo dejó libre el 11 de enero de 2009. Pérez Chen guarda prisión preventiva en el Centro de Detención para Varones, zona 18, acusado de darle muerte a un agente de la Policía Nacional Civil en 2010, por el cual estuvo prófugo varios meses.

Portillo

POR ARELI ALONZO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

condenatorio de 15 años de prisión por el delito de robo agravado. Arana es acusado del saqueo de US$8.6 millones que iban a ser trasladados a Miami. Durante el debate, Francisco Arana narró que él fue contratado por las autoridades de la Policía Nacional Civil, Víctor Soto, Francisco Figueroa y Víctor Rivera —asesinado—, para llevar un cargamento que al principio le dijeron que era mercadería. Para ello, le indicaron que usara sus vehículos para transportar la encomienda y que debía esperar cerca del aeropuerto La Aurora, el 7 de enero del 2006. Agregó que cuando estaba en su automotor se dio cuenta de que se trataba de US$8.6 millones robados de la terminal aérea. En su declaración, afirmó que al percatarse de que era dinero, ya no lo devolvió por temor a ser asesinado.

Defensa de Alfonso Portillo planteará un amparo contra el aval que dio el mandatario Álvaro Colom para la entrega del expresidente a Estados Unidos. Tras el revés de ayer, del fallo emitido por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), quienes rechazaron el ocurso de queja presentado por la defensa de Portillo, Gabriel Orellana, indicó que en los próximos días planteará un amparo contra el aval que dio el mandatario para entregar al exmandatario a Estados Unidos. El 17 de noviembre, la defensa del exmandatario presentó un

ocurso de queja ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en contra del presidente de la República, Álvaro Colom, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y el Organismo Legislativo (OL), para que se cumplan los términos de sentencia que la CC emitió el 26 de agosto de 2011, cuando confirmó la extradición de Portillo. La justicia estadounidense reclama al exjefe de Estado por lavado de US$70 millones en bancos de Estados Unidos. Las investigaciones de este país norteamericano revelan que las acciones que cometió Portillo ocurrieron mientras presidió el Gobierno de Guatemala. Después el dinero pasó a cuentas bancarias en Francia, Alemania, Suiza y otros países.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 23 de noviembre de 2011 / Página 31

VIOLENCIA

LA TERMINAL

AEROPUERTO

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

Ingrid Marroquín Hernández, con mes y medio de embarazo, fue herida junto a su niño de dos años, cuando transitaban en la 7ª. calle y 13 avenida de la colonia San Miguelito, zona 1 de Villa Nueva. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Roosevelt por los cuerpos de socorro.

Un indigente murió atropellado esta mañana, en la 2ª. calle y 3ª. avenida de la zona 9, en el interior del mercado La Terminal. Según los Bomberos Municipales, esta persona dormía en la acera, cuando fue atropellada por el conductor de un vehículo, que no observó al indigente.

Juan Diego Rodríguez Ruiz, de 30 años, fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC), cuando pretendía tomar un vuelo a España, con 2.3 kilos de cocaína, dentro de una maleta con doble fondo. Las fuerzas de seguridad informaron que el valor de la droga asciende a Q203 mil 500.

Totonicapán

CLIMA: Encuentran indigente muerto por frío en la capital

Un privado de libertad fue asesinado ayer en los sanitarios del Centro Preventivo para Hombres “Chuimekena”, ubicado en las instalaciones de la comisaría de Totonicapán. Se presume que el hombre murió por negarse a pagar “la talacha”.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que Quetzaltenango reportó la temperatura más baja este día -0 grados centígrados- mientras que la capital amaneció con 13 grados, se presume que una persona murió por hipotermia.

Madre herida

Asesinan a recluso

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil (PNC), indica que el fallecido es Pedro David García Gutiérrez, de 44 años, quien murió por laceraciones en el cuello y hematomas en la región pectoral y abdominal. García Gutiérrez ingresó a dicha cárcel, el 21 de noviembre de este año, sindicado por el delito de violencia intrafamiliar. Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP) aclaró que este centro carcelario no está al resguardo de dicha institución, por lo que no podía revelar ningún tipo de información. Investigaciones del Ministerio Público (MP) no descartan que el asesinato se ejecutara porque el privado de libertad, se negó a pagar el impuesto que cobran los reos en prisión. Tras el suceso, el MP y la PNC realizaron una requisa en el dormitorio de los reos, donde encontraron una computadora portátil, dos modem y cuatro teléfonos celulares. Las autoridades incautaron los hallazgos, así como información varia que podría servir para abrir un nuevo expediente.

Atropellado

Capturado

Quetzaltenango amaneció bajo cero POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Luis Herrera, meteorólogo del Insivumeh, explicó que las temperaturas registradas en diferentes regiones del país, responden a la poca humedad y enfriamiento. “La temperatura mínima en la capital, alcanzó los 13 grados centígrados; en regiones del Altiplano los descensos de la temperatura se ven más favorecidos; en Quetzaltenango la temperatura fue cercana al nivel de congelación -0 grados centígrados- y en Huehuetenango tuvimos una mínima de 8 grados, estos descensos en horas de la madrugada son debido a las condiciones de poca humedad”, dijo el experto.

Según Herrera, las condiciones climáticas continuarán en dicho promedio, mientras que el frente frío previsto para los próximos días, no causará mayor efecto. “En las siguientes 24 o 48 horas continuaremos con este tiempo muy soleado durante el día y frío por la noche, debido al enfriamiento nocturno, el frente frío que se había anunciado para el jueves, su pronóstico hace que se mueva muy estacionario en el Golfo de México, no tendremos mayor efecto, estaríamos a la expectativa a que se produzca ingreso de viento norte aumentando la velocidad, la nubosidad y lluvia en la parte del Caribe, a

partir del domingo”, indicó. DATOS HISTÓRICOS Según el Insivumeh, en otros años se han percibido temperaturas “récord”, donde Quetzaltenango ha alcanzado menos 10 grados centígrados y la capital 5 grados, esto durante la época de frío –noviembre a febrero-. Los expertos aclaran que esta es información histórica, no un pronóstico o una previsión de las temperaturas que se percibirán. MUERE En la 10ª. avenida y 8ª. calle de la zona 19, murió un hombre de aproximadamente 50 años, aparentemente por hipotermia. El fallecido vestía un pantalón de tela gris, zapatos negros, calcetines blancos, sudadero negro, camisa tipo polo verde, informaron los Bomberos Municipales. El 14 de noviembre, murió Mario Gómez Vicente, de 41 años, quien era un indigente que pernoctaba por las calles. El suceso se registró en la 29 calle y 31 avenida

de la colonia La Bethania, zona 7 Estadísticas de los cuerpos de socorro, indican que han muerto por lo menos cinco personas de hipotermia. Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indica que hasta el momento no se ha tenido información oficial de estos casos. El análisis de la Conred, se basa en los informes finales del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). David De León, portavoz de la institución, refirió recientemente, que se han habilitado tres albergues en Quetzaltenango –uno de los departamentos más afectados por el clima- y próximamente se abrirán más en otros departamentos. La Conred recomienda a la población guatemalteca abrigarse bien, principalmente a los niños y adultos mayores, que son más vulnerables a contraer enfermedades respiratorias. Si necesita información de la habilitación de los albergues, puede comunicarse al 1566.

EN CIFRAS

0º -10º 13º

centígrados

Temperatura registrada hoy en Quetzaltenango

centígrados

récord histórico registrado en Quetzaltenango

centígrados

FOTO LA HORA: CORTESÍA CMB

Un indigente fue encontrado muerto en la colonia La Florida, aparentemente falleció por hipotermia. En occidente, se han registrado temperaturas de cero grados centígrados.

temperatura registrada hoy en la ciudad capital


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 23 de noviembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.