VIOLENCIA/P. 3
Subteniente desertor entre los muertos ayer en la zona 15
ANOMALÍAS/P. 38
Contraloría con 20 hallazgos en la Federación de Karate
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 23 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,076| Precio Q2.00
La violencia desatada cada vez más inclemente; con camisa levantada se mantiene nuestra gente
El lunes próximo se dará a conocer informe sobre malas prácticas
CICIG POR PUBLICAR LA LISTA DE JUECES
Expectativa entre jueces y operadores de justicia por conocer nombres y casos que se señalan P. 4 INFORME/P. 2
30% con problemas de hambre en el país, según la FAO
REPORTAJE/PS. 6 y 7
Presidios sin datos sobre reincidencia entre los reclusos
REQUISA EN EL SECTOR 11
FOTO LA HORA: josé orozco
Las fuerzas de seguridad realizaron una requisa en el Sector 11 del “Preventivo” de la zona 18; preliminarmente se P. 39 informó del hallazgo de droga, páneles solares, un teléfono y baterías.
Página 2/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ALIMENATACIÓN: El país está en el penúltimo lugar de Latinoamérica y el Caribe
El 30% de guatemaltecos enfrenta problemas de hambre, según FAO El hambre en América Latina y el Caribe afecta a 49 millones de personas a pesar de que en los últimos veinte años 16 millones de personas dejaron esta condición, ha señalado el Panorama de las Seguridad Regional de la FAO, en el cual Guatemala ocupa el penúltimo lugar en América, con un estimado de 30 por ciento con problemas de hambre. Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
“Si bien América Latina es la región que más ha avanzado en reducir el hambre a nivel mundial, en los últimos años la tendencia en la reducción se desaceleró producto del impacto de las crisis económicas”, señaló la Oficina Regional de la FAO. Nueve de los 33 países de la región cuentan con una tasa de prevalencia de hambre inferior al 5 por ciento, mientras que en 16 de ellos la tasa es superior al 10 por ciento. Los países más afectados por al hambre en la región son Haití con prevalencia de 44.5 por ciento, Guatema la 30.4, Paraguay 25.5, Bolivia 24.1, y Nicaragua con 20.1por ciento. Esto no se explica por una in-
suficiente producción o por falta de abastecimiento, sino por la falta de acceso a los alimentos por sectores de la población que no cuentan con suficientes ingresos para ello. Sin embargo, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Efraín Medina, dice que se está trabajando para mitigar el hambre, principalmente con el Pacto Hambre Cero, pero reconoce que este es un flagelo que se ve reflejado en la desnutrición crónica y desnutrición aguda en los niños del país. Medina indica que para combatir el hambre se está realizando la fortificación de alimentos, con el objetivo de tener un complemento nutricional “estamos impulsado como plan piloto la
fortificación de harina de maíz, con principales complementos nutritivos, vitamina A, B, Ácido Fólico y algunos otros elementos como el Hierro o el Zinc”. El Ministro dijo que también se cuentan con programas para impulsar la producción de alimentos, la entrega de alimentos por acciones para las comunidades más pobres y extrema pobreza, además de un programa de asistencia de créditos, para lograr la producción de granos básicos principalmente en maíz y frijol. Según Medina entre otras acciones se encuentra la entrega de semillas mejoradas y fertilizantes para mejorar la producción, principalmente de la agricultura familiar, priorizando a productores de infra-subsistencia y subsistencia. Entre tanto Alejandro Aguirre, Coordinador del Instituto por la Democracia ID, de Congcoop, manifiesta que el Plan Hambre Cero “es más bien de solo buenas intenciones, porque en la práctica se puede ver que no ataca el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Casi un tercio de la población enfrenta problemas con el hambre, según la FAO.
problema de fondo como lo es el hambre”. Aguirre dice que lo que más prevalece en el MAGA son los programas asistencialistas como la entrega de alimentos y fertilizantes, pero lo que se debe de realizar es el apoyo en la producción de granos básicos para alimentos. Zully Morales, de Congcoop, informa que el MAGA es uno de los pilares fundamentales en el Plan Hambre Cero, sin embargo, no se puede decir que se está trabajando en ese plan para mitigar el hambre, puesto que en el mismo Ministerio se han realizado grandes recortes a programas que están destinados a seguridad alimentaria y al desarrollo rural agropecuario que son recursos que están en dicho plan. “No se puede decir que se está coadyuvando a disminuir la desnutrición, cuando son 211.97 millones que le recortaron a la seguridad alimentaria y desarrollo rural agropecuario, es incoherente al día de hoy el discurso con la práctica”, señaló Morales.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Cerigua presentó hoy su informe sobre libertad de expresión.
Periodismo
Catorce reporteros han muerto violentamente Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El Informe Regional de Impunidad 2012 publicado por Cerigua e IFEX – ALC dan cuenta que en el país han fallecido catorce periodistas de forma violenta durante los últimos años, además de revelar la vulnerabilidad de ejercer el periodismo en América Latina. Según el informe en los últimos cinco años se han registrado en Guatemala unas 214 agresiones contra la Prensa, que incluyen 14 asesinatos de periodistas, comunicadores sociales y trabajadores de medios de comunicación. Guatemala figura como uno de los países con más periodistas asesinados en Latinoamérica, según la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como en otras naciones del continente, las leyes garantizan en Guatemala la libertad de expresión y existen en el país instituciones estatales que protegen al periodista. “En esta nación centroamericana, más allá de declaraciones en papel y de loables intentos por abordar una problemática casi inasible, la impunidad que no sólo afecta a los asesinatos de periodistas se hace casi norma, arrastrando la herencia de una guerra interna cuyas heridas en materia de violencia no cierran”, dicta dicho Informe. En 2007, en el último año del gobierno del presidente Óscar Berger, hubo 35 agresiones, menos que en 2006 cuando se registraron 54. En 2008 y 2009 las cifras se elevaron con 67 y 60 respectivamente, para luego experimentar una reducción con 19 agresiones en 2010 y 33 en 2011.
La Hora
AL CIERRE
Análisis
Matanza da lugar a revisar políticas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El incidente de ayer, en la zona 15 capitalina, donde fallecieron siete personas a causa de la búsqueda de un supuesto narcotraficante por miembros de otra agrupación delictiva, nuevamente daría lugar a revisar las políticas antinarcóticas, según analista. Carmen Rosa de León, experta en temas de seguridad, dijo que cuando se captura a un líder del narcotráfico y se desbarata la estructura de la agrupación, otros entes con los mismos intereses se disputan territorios para el tráfico de estupefacientes, que sería lo ocurrido ayer en inmediaciones de la zona 15. La analista comentó que existe un viceministerio encargado de este tema y aunque debería mejorar la coordinación con el Ministerio Público para contar con mejores resultados, los recursos que el Estado utiliza en combatir ese flagelo podrían destinarse para otro tipo de prioridades. Parte de la insistencia en luchar contra el narcotráfico de parte de Guatemala, sería el compromiso que conlleva recibir donaciones de parte de Estados Unidos, enfocadas en que los recursos sean destinados para ese fin. Las políticas antidrogas vigentes, son apoyadas intensamente por ese país en varias áreas de la región. Sin embargo, De León comentó que la contradicción evidente, es que mientras en ese país se empieza la liberalización del consumo de algunas drogas como la marihuana, en Guatemala todavía se enfrentan problemas derivados de ser únicamente un país de tránsito, temática que debe abordarse desde otro tipo de perspectivas. Por esa situación, la experta del IEPADES dijo que el incidente de ayer, mostraría la necesidad de revisar las políticas antinarcóticas y de impulsar este tema.
Guatemala, 23 de noviembre de 2012 /Página 3
VIOLENCIA: Han identificado a seis de las siete víctimas
Subteniente que había desertado, entre los fallecidos por narcomatanza Seis de los siete hombres asesinados ayer en la zona 15 han sido identificados por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), uno de los fallecidos era subteniente de Sanidad Militar del Ejército, quien tenía una orden de captura por “deserción”.
identificó que entre los muertos estaba Santiago Coc Cac, subinspector de la institución policial, dado de baja por “reestructuración” en 2008, quien estuvo asignado al Departamento de Operaciones Antinarcóticas (Doan). Aunque López Bonilla identificó anoche a Ávila Sosa, no indicó que esta persona formara parte de las fuerzas castrenses. Las otras víctimas son Carlos Giovanni Trujillo Arriaza, de 39 años; Edwin Cortez Macal, 43; César Ovidio Mendoza Sis, 31; Trinidad Chacón Méndez, 48. Un hombre que oscila entre los 30 y 35 años, aún permanece como XX.La primera línea de investigación refiere que la hipótesis está relacionada por “lucha de poder” entre narcotraficantes, no se descarta que tenga relación con tumbe de drogas o traición entre miembros de un mismo cártel.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las pesquisas avanzan para la identificación e individualización de siete personas asesinadas ayer, en la zona 15, quienes murieron en un enfrentamiento armado, que tenía como objetivo el asesinato de Jairo Orellana, alias el Pelón, presunto narcotraficante con vínculos con Los Zetas. Entre los fallecidos figura Fredy Samuel Ávila Sosa, de 27 años, quien murió por una herida en la cabeza, y portaba dos cargadores de arma corta y 15 cartuchos útiles cuando fue asesinado. Él perteneció a las fuerzas castrenses y tenía una orden de captura por deserción. Erick Escobedo, jefe del Departamento de Prensa del Ministerio de la Defensa, confirmó, que Ávila Sosa perteneció al Ejército. “En los registros del Ejército de Guatemala aparece una persona con el nombre de Fredy Samuel Ávila Sosa, él fue subteniente de Sanidad Militar, es uno de los servicios en el Ejército de Guatemala, y también le aparece en su récord que causó el delito de deserción el 11 de marzo del año 2012”, explicó Escobedo. Según el funcionario, la deserción se origina cuando alguien de esta institución se ausenta sin justificación por 48 horas, el Tribunal Militar es quien califica ese delito y
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Autoridades vincularon ayer a grupos de narcotraficantes con el enfrentamiento que provocó la muerte de siete supuestos narcos en la zona 15.
emite la orden de captura, a través de la Policía Nacional Civil (PNC). La sanción por esta situación puede tener tres años de
cárcel, explicó. El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, ayer en conferencia de prensa, también
CRIMEN NUTRE SUS FILAS Carmen Rosa de León Escribano, representante del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), opina que la muerte de dos personas pertenecientes a las fuerzas de seguridad, evidencia la infiltración entre estos sectores con el crimen organizado, que nutren sus filas con este perfil. Según la entrevistada, es necesario que el Estado fortalezca los mecanismos de control interno, porque no se descarta que los fallecidos hayan tenido algún tipo de vínculo con el narcotráfico, cuando eran parte de las fuerzas de seguridad. “Es necesario fortalecer los mecanismos de control interno para determinar que no hay funcionarios vinculados con estos grupos paralelos, aunque cuando están afuera ya no se puede controlar, esto nos hace reflexionar sobre si –los fallecidos- tenían vinculación con ellos, mientras eran funcionarios”, dice.
México
Migrantes varados por incendio de tren Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carmen Rosa de León Escribano, experta en seguridad democrática.
Centenares de migrantes se encuentran varados por el incendio de una locomotora en Oaxaca, la cual se dirigía a Chiapas. El Consejo Nacional deAtención al Migrante de Guatemala, Conamigua, da a conocer a la población migrante que el tren que recorre la ruta Ixtepec, Oacaca- Ariaga Chiapas se incendió el martes
20 de noviembre, sin reportes de víctimas ni lesionados. Según Conamigua, el accidente se produjo al mediodía del martes 20 de noviembre en la localidad de Chachuites, Oaxaca, cuando la máquina se dirigía a territorio chiapaneco, desconociéndose las causas del accidente. La locomotora trasladaba 27 vagones, al parecer vacíos, que no sufrieron daños, y que serían ocupados con carga en la localidad
de Arriaga, México. Personal de cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de la ciudad de Arriaga y Tonalá, se encargaron de apagar el fuego, sin tener víctimas que lamentar. Se advierte que podrían transcurrir varios días para el retiro de la máquina incendiada, lo cual ha ocasionado que centenares de migrantes permanezcan varados en Arriaga, como ya ha ocurrido con otros incidentes en ocasiones anteriores.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El tren es utilizado por migrantes para recorrer de Chiapas a Oaxaca.
La Hora
Página 4/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
ACTUALIDAD
JUSTICIA: El lunes se dará a conocer evaluación sobre togados
Nueve jueces figurarían en informe que entregará CICIG
Nueve togados del Organismo Judicial estarían bajo la lupa de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El próximo lunes será presentado el informe sobre jueces ante las autoridades del Ministerio Público (MP). POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Francisco Dall´Anese, jefe de la CICIG, dio a conocer que van “nueve nombres”, de juzgadores que podrían haber incurrido en malas prácticas en sus funciones, resolviendo contrario a la ley escrita. Sin embargo, informó que durante la investigación para la realización del mismo, no se encontraron indicios de la comisión del delito de prevaricato. Por otro lado, dijo que aunque originalmente se manejó que eran doce los togados investigados, la lista fue depurada y sacaron a tres juzgadores, por lo que el documento, “Los jueces de la Impunidad”, incluye a nueve administradores de justicia. Para elaborar el documento, Dall’Anese indicó que el proceso inició con la actuación de varios investigadores que recopilaron la información de las audiencias públicas, luego de esto se contrató a una consultora que evaluó los datos y, en base a esto, se elaboró el informe, no sin antes haber sido objeto de evaluación por parte de la Comisión. Por su parte, Diego Álvarez, vocero de la entidad, indicó que se analiza el método por medio del cual será dado a conocer, aunque acotó que será ante la Fiscalía.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, indicó que el lunes presentará el informe de evaluación de jueces.
Pese a que se había anunciado que la presentación se realizaría la primera quincena de noviembre, Dall’Anese aclaró que dicho informe se atrasó, “por algunos defectos informáticos en su elaboración”. OBJETIVIDAD Haroldo Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ), ha manifestado que el anuncio de la presentación de dicho informe generó expectativa entre los togados, quienes “han estado observando las declaraciones del Comisionado, a la espera del documento para analizarlo detalladamente”. “Tenemos que ver la profundidad de los señalamientos; si
se busca una sanción interna, o un prevaricato a través de un antejuicio, vigilaremos que se cumpla con todas las garantías procesales”, indicó. Además solicitó que las denuncias que se presenten ante el MP sean objetivas, con el fin de evitar “que se vuelva un linchamiento político o mediático y sirva para desgastar la institucionalidad o la figura del juzgador”. Por último insistió en que para iniciar con las investigaciones, las autoridades deben respetar el derecho de antejuicio que gozan los juzgadores. Aunque por el momento no se tengan detalles del documento de la CICIG, por los pasillos de la Torre de Tribunales se rumora que Carlos Aguilar, juez
segundo de Primera Instancia del Ramo Penal, encabeza la lista, seguido de la jueza de Niñez y Adolescencia, Verónica Galicia. Al ser consultado, el juez Aguilar prefirió no emitir opinión al respecto, mientras que Galicia no atendió las constantes llamadas a su celular. En la actualidad, la jueza Galicia tiene una investigación disciplinaria en la Junta de Disciplina Judicial (JDJ) por su actuación en el caso Fraijanes II, donde la Comisión actúa como querellante, proceso en el cual supuestamente violó sus obligaciones legales y constitucionales. Aguilar, ha sido recusado en tres ocasiones por la CICIG en el caso Rosenberg.
Inauguración
Denuncias por femicidio van en aumento POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se inauguraron juzgados de femicidios y trata de personas.
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, dio a conocer que las denuncias por femicidio y trata de personas han aumentado en un 25 por ciento. Las declaraciones fueron vertidas durante la inauguración del Juzgado Segundo y Tribunal Segundo especializado en violencia contra la mujer, violencia sexual y trata de personas, ubicado en el Centro
de Justicia de los delitos de Femicidio. Para fortalecer la atención para las mujeres en el sistema de justicia, el MP también inauguró el juzgado de turno que conocerá este tipo de ilícitos. Según la información de la Comisión Presidencial contra el Femicidio, al 31 de octubre se registraron 526 asesinatos de mujeres; once de las víctimas fueron desmembradas. El departamento de Guatemala es el que registra más femicidios, con 204 casos.
Caso Siekavizza
Fiscal investigará señalamiento contra CC POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Héctor Canastuj, de la Fiscalía especial del caso Siekavizza, indicó que investigarán los señalamientos hechos por Juan Luis Siekavizza, en relación a la existencia de un supuesto plan en la Corte de Constitucionalidad (CC) para afectar el avance del proceso penal contra Beatriz Ofelia de León, madre de Roberto Barreda, y otrora presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ayer, Juan Luis Siekavizza indicó que “a diferencia de otros jueces que en audiencias anteriores se excusaron de conocer el caso porque tenían alguna relación de amistad o de familia, ahora nos venimos a dar cuenta que la magistrada suplente de la CC no se excusó a pesar de tener una amistad de muchos años con Beatriz Ofelia de León”, dijo enfático Siekavizza. Sus declaraciones fueron en contra de la magistrada, Carmen María Gutiérrez de Colmenares, quien conoció la resolución que ordenó el cambio de delitos que favoreció a De León, al ser procesada en un principio por obstrucción a la justicia, y ahora por amenazas. No obstante, según la publicación de un medio de comunicación, la magistrada Gutiérrez dijo que considera que no debió inhibirse porque sus 45 años de experiencia le dan objetividad para no favorecer a nadie. Por último, Siekavizza también criticó que “si la CC es la máxima institución de justicia en Guatemala, son ellos los que deberían dar el ejemplo de mantener transparencia”. AFECTA LA INSTITUCIONALIDAD En relación a esto, Oswaldo Samayoa, director de incidencia del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG) opinó que “la cultura judicial de Guatemala aún no es capaz de entender que al no excusarse cuando existen relaciones de amistad entre juzgadores y abogados, se daña a todo el pueblo, ya que se pierde la institucionalidad y la confianza en el Poder Judicial, máxime en este caso, la CC”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cristina Siekavizza desapareció en julio del año pasado.
LA HORA - Guatemala, 23 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
Reportaje
ADVIERTEN DE LA DEBILIDAD EN EL APARATO CARCELARIO
El Organismo Judicial, el Ministerio Público y el Sistema Penitenciario no tienen información consolidada sobre los criminales reincidentes que guardan prisión; las tres instancias carecen de estadísticas y solo pueden conocer casos específicos; la reincidencia criminal pasa por el análisis de expertos, que encuentran en el sistema carcelario del país serios errores que, lejos de promover la readaptación de los internos, fomentan la comisión reiterada de delitos. POR JODY GARCÍA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l Sistema Penitenciario (SP) refiere que no se tiene un consolidado que permita conocer quiénes son las personas que registran reiterados ingresos a las cárceles en una clasificación por delitos. El Ministerio Público (MP), por otro lado, tampoco cuenta con informes que evidencien quiénes tienen más de una investigación criminal, e
Listas de personas rein y con reingreso detalla “desconocidas” en el s incluso, el Organismo Judicial (OJ) no pudo dar cuenta de los sindicados que enfrentan más de un proceso. Por ejemplo, no se sabe cuántos criminales han repetido la comisión de secuestros, asesinatos o violaciones, y tampoco se conoce cuántos han cometido dos o más robos, estafas o extorsiones; el quid del asunto es que no se tiene un control de la reincidencia criminal. El estudio de las causas de la frecuente entrada y salida de convictos a las cárceles podría dar lugar a múltiples teorías sobre la viabilidad del actual sistema penitenciario y los planes de readaptación social, pero en las instituciones estatales no existen estadísticas que ayuden a comprender la dimensión del problema. El único dato certero es que en Presidios, hasta la fecha, 557 privados de libertad tienen más de un ingreso a la cárcel; de estos 538 son hombres y 19 son mujeres. Sin embargo, esta información no detalla el motivo del reingreso y la incidencia criminal de cada persona. Actualmente solo se pueden conocer casos específicos, mientras que obte-
ner cifras globales es una tarea imposible. Por ejemplo, si se tiene el nombre de un criminal, se debe buscar en su expediente cada causa en la que se le ha imputado y su situación legal vigente. CASOS PARADIGMÁTICOS Al escudriñar entre documentos y expedientes se pueden conocer casos de reincidencia criminal, como el de Edwin René López Iboy, de 28 años, conocido como El Crosty, quien fue capturado por séptima vez el pasado 27 de mayo. Las autoridades lo acusaron de ordenar el asesinato de Suleyma Nohemí Torres Quezada, de 16 años, quien apareció desmembrada en noviembre de 2011, en la colonia El Limón, zona 18 capitalina. Al día siguiente de su detención, el juez Segundo del Ramo Penal lo ligó a proceso y lo envió a prisión preventiva por el delito de femicidio. De acuerdo con su ficha de información en el SP, en el 2002 ingresó por robo, pero por ser un delito menor logró abandonar la cárcel pronto. Pero el 19 de mayo de 2006, fue recapturado por los delitos de promoción o estímulo a la drogadicción, portación
ilegal de armas de fuego defensivas y/o deportivas, así como portación ilegal de armas de fuego ofensivas. No consta en el expediente, por qué salió de prisión. En el expediente se observa que cada vez se involucra en hechos más graves. Como método para obviar a las autoridades, las investigaciones refieren que las personas involucradas en diferentes ilícitos utilizan nombres y apellidos distintos. En archivos de la institución penitenciaria, El Crosty figura también como Edwin René Ramírez Iboy y Edwin René López Iboy. En el año 2010, el sindicado nuevamente fue aprehendido, pero esta vez por una acusación de asesinato, además de los delitos promoción y estímulo a la drogadicción, portación ilegal de arma de fuego y robo agravado. Sin embargo, pronto salió del centro de reclusión, aparentemente por falta de pruebas en su contra. De las otras causas, no se tiene acceso a la información. El psicólogo y sociólogo Carlos Seijas opina que, en Guatemala, uno de los grandes paradigmas de las prisiones, es que los privados de libertad apren-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 7
Es por eso que el derecho penal no puede solo enfrentar la desigualdad, tenemos que crear en las cárceles condiciones de reeducación; sin embargo, esta situación no la enfrenta sólo Guatemala, sino todo el mundo. La idea humanista que el derecho penal reeducaba está repensándose” César Barrientos, Cámara Penal - Corte Suprema de Justicia
cidentes do son istema de justicia den a ser delincuentes tras las rejas, pues los centros de reclusión “se han convertido en universidades del delito, donde la gente llega a especializarse y a los que no sabían, les enseñan cómo ser criminales”. “Los infractores de la ley por delitos menores tienen las cárceles tan llenas que las autoridades parece que los liberan; vuelven a salir y a los tantos meses andan en la calle, con la salvedad de que llevan órdenes o regresan con nuevas amistades”, considera. “Incluso, cuando gente inocente es detenida tiene que pasar un tiempo en el preventivo, a veces varios años y entonces se vuelven delincuentes, y en el caso de los que ya son delincuentes, se especializan”, reitera. “El problema es que muchas veces los internos crean redes bien organizadas para delinquir, estructuras para las que necesitan entrar y salir, para poder retroalimentarse y seguir delinquiendo”, indica Seijas. Una situación como la que describió recientemente fue evidenciada por el MP con el descubrimiento de la Rueda del Barrio 18, una organización establecida por las 25 células de la Mara 18.
Según las investigaciones, la Rueda se formó cuando los líderes estaban detenidos en el sector 11 del Centro Preventivo para Varones de la zona 18. El propósito de esa estructura es organizar y planificar, desde la cárcel, los diferentes hechos delincuenciales que cometerían los pandilleros que están fuera, entre ellos el cobro de extorsiones, así como los crímenes contra quienes se nieguen a pagar o quienes intenten abandonar la estructura. El Crosty fue identificado como el líder de la clica Master Dancing Rap (MDR). Dentro de la misma se encuentra Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias el Lobo, actual líder; Rudy Alfaro Orozco, alias el Smurf; Edgar Alejandro Boror Ramírez, alias el Smokin; Fredy Antonio Castro Ruiz, alias el Viejo Strong, entre otros. Actualmente el MP busca imputarles 161 asesinatos y 74 asesinatos en grado de tentativa. PRINCIPIOS DEL DERECHO César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), explicó que las penas que se imponen conforme al derecho penal se refieren a los actos y acciones
que comete una persona y “no se condena nunca a una persona por lo que es o por lo que pudiera hacer”. De acuerdo con tratados internacionales, la pena tiene objetivos resocializadores, que además de imponerse por una acción calificada en la ley como delito o falta, también se interpone como consecuencia punitiva, represiva o sancionatoria, no solo para afectar la libertad, sino también para alcanzar la rehabilitación del imputado. El objetivo del derecho penal, que en Guatemala “no se ha logrado”, es conseguir que las penas sean funcionales, es decir, “que la persona que delinquió esté retirado un tiempo de la sociedad y medite lo que hizo, y al mismo tiempo tenga oportunidades de educación, trabajo, de orientación psicológica que al salir de la cárcel le permitan tener una vida alejada de la delincuencia”, opina Barrientos. El magistrado explicó que la comisión reiterada de delitos en el pasado se considera como agravante, cuando el sindicado fue vencido en juicio por los mismos, es decir que “la reincidencia puede considerarse como agravante cuando se trate de un delincuente habitual, que ha sido condenado por más de dos delitos anteriores”; contrario a los reingresos a prisión, “que no tienen ningún significado porque la persona es inocente y no cometió ningún delito, porque para que el delito sea, se necesita sentencia”, expone. (Ver recuadro: Los Inocentes). LA FUENTE DEL DELITO El magistrado Barrientos considera que del proceso penal, uno de los problemas principales es la fuente donde se deriva el delito, esto es, una sociedad con escasas oportunidades de trabajo y superación, pues “esa sociedad puede producir condiciones que hagan propenso el delito”. “Es por eso que el derecho penal no puede solo enfrentar la desigualdad, tenemos que crear en las cárceles condiciones de reeducación; sin embargo, esta situación no la enfrenta sólo Guatemala, sino todo el mundo. La idea humanista que el derecho penal reeducaba está repensándose”, enfatiza. En ese sentido, Seijas también indica que propuestas como la reducción de la libertad condicional, el aumento de la cantidad de años en las condenas, o la disminución de la edad de imputabilidad penal, recrearon un menú ya conocido con el que se pretende abarcar el problema de la seguridad con una sola herramienta: el Código Penal. “Sin embargo, como contraposición, existen ideas que van en otro sentido y en donde a la cuestión penitenciaria se le incorporan dimensiones vinculadas con los derechos humanos y la inclusión social”, concluyó. En tal sentido, Barrientos acota que el derecho penal es la última razón, “solo se puede recurrir a él como ultima consecuencia, cuando el problema no se pudo arreglar en otro lado y se tuvo que recurrir a la pena”.
REINCIDENCIA EN ANÁLISIS El sociólogo Carlos Seijas desarrolló un análisis sobre otros aspectos relacionados a lo que implican los reingresos a prisión, y la vida dentro de la cárcel. ¿OTRO MUNDO? Para el criminal la cárcel es su mundo, donde se evidencia la descomposición social. Porque la idea de vivir en sociedad es compartir, convivir y construir, no robar y matar. La persona que delinque necesita socializar con la gente que está dentro de las prisiones, “como para actualizarse”. ¿POR QUÉ LA REINCIDENCIA? Toda persona al delinquir, busca que la atrapen, por eso reta a la autoridad. Por eso es que delinque, porque finalmente lo que quiere es que se lo lleven preso, sería su mandato inconsciente. Lo que se ve en el sujeto criminal es que los mandatos paternos no han sido establecidos correctamente; seguramente en su infancia no hubo alguien que pusiera orden, ley y límites. ¿EL PROBLEMA? En el entorno social, con esta falta de claridad en el procedimiento legal, la gente pierde su fe en el sistema, pierde la confianza en los jueces, en los investigadores, en los policías y en todos los que se encargan de hacer justicia, porque lo que ven es que los criminales tienen castigos mínimos, y la gente inocente tiene castigos que nunca debió haber tenido.
LOS INOCENTES El 20 de noviembre pasado, el juzgado Primero de Mayor Riesgo A resolvió dejar libre a David Arizandieta González, acusado de plagio o secuestro y asociación ilícita por supuestamente pertenecer a la banda de secuestradores Los Cascabeles. El MP manifestó que no existían indicios de su participación en los hechos que se le atribuían a la banda, pero Arizandieta pasó 18 días en la cárcel. En el caso de los inocentes, el hecho de entrar a una prisión, los violenta en algún sentido, pues se pierden las garantías, los medios de comunicación dan por sentado lo que las autoridades señalan, “presunto delincuente, con foto incluida”, refirió Seijas y agregó que hay toda una traumatización respecto a las personas Y es que según la ley, “toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. A esto Barrientos dijo que aunque a veces se alega que una persona ha tenido distintos ingresos en prisión, al existir el principio de inocencia la persona no puede ser declarada culpable sin la sentencia firme.
Página 8/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
La Hora
BOLSA: Abre al alza bolsa de Nueva York Los precios de las acciones abrieron al alza en el llamado “Viernes Negro”, que marca el comienzo extraoficial de las compras navideñas en Estados Unidos. En los primeros minutos de operaciones el promedio industrial Dow Jones subía 61 puntos, a 12.898. El Standard & Poor’s de 500 acciones se incrementaba seis unidades, a 1.397 y el índice compuesto Nasdaq avanzaba 17 enteros, a 2.943.
UE
Cerca de fracasar cumbre europea por presupuesto Por RAF CASERT BRUSELAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/John Minchillo
La jornada es conocida como Viernes Negro porque suele ser cuando los establecimientos comerciales logran poner sus estados financieros en números negros.
COMPRAS: Locura por las ofertas especiales
Viernes Negro madruga como nunca antes en Estados Unidos El Viernes Negro tuvo el comienzo más anticipado de su historia, a tal grado que los estadounidenses ávidos de ofertas hicieron a un lado el tradicional pavo para dirigirse a los centros comerciales. Por ANNE D’INNOCENZIO y TOM KRISHER Agencia AP
Las tiendas tienen la costumbre de abrir después del Día de Acción de Gracias en las primeras horas de la madrugada, una jornada conocida como Viernes Negro porque suele ser cuando los establecimientos comerciales logran poner sus estados financieros en números negros. De hecho, varias generaciones de compradores han adoptado el ritual de acostarse temprano el Día de Acción de Gracias después de comer pavo y tarta de calabaza para estar en condiciones de ir a las tiendas muy temprano al día siguiente y aprovechar las ofertas. Pero en los últimos años la apertura de las tiendas en el Viernes Negro se ha adelantado cada vez más, a medida que los establecimientos buscan la manera de com-
Los líderes de Gran Bretaña y Francia suscribieron ayer visiones rotundamente diferentes sobre el futuro de la Unión Europea, dejando una cumbre sobre el presupuesto de la Unión Europea balanceándose al borde del fracaso después del primer día. “Tengo mis dudas de que consigamos un acuerdo”, dijo la canciller alemana Angela Merkel después de una jornada caótica de negociaciones bilaterales y de una demorada y corta sesión conjunta de los 27 líderes. Mientras que el primer ministro británico David Cameron está buscando mantener los pagos dentro de las arcas de la Unión Europea tan bajos como sea posible, el presidente francés François Hollande pidió subsidios ininterrumpidos para programas agrícolas y de desarrollo para las naciones más pobres. Dado que cada una de las 27 naciones tiene poder de veto sobre el presupuesto 20142020, las negociaciones de la cumbre podrían extenderse sobre el fin de semana, quizá sin resultado. Cameron expresó las preocupaciones de varios países que no quieren ver un incremento en el plan de gastos del bloque en un momento en el que muchos Estados miembros están recortando el presupuesto en casa. “No, no estoy para nada contento”, dijo Cameron sobre la oferta del presidente de la UE Herman Van Rompuy de restringir el egreso del período 2014-2020 a 972 mil millones de euros (mil 250 billones de dólares en compromisos de gasto. “Claramente, en un momento en el que estamos tomando decisiones difíciles en casa sobre el gasto público, sería bastante
erróneo, es bastante erróneo, que existan propuestas para este aumento extra en gasto en la Unión Europea”, señaló Cameron. El presupuesto de la UE principalmente financia programas para ayudar a la agricultura y a alentar el crecimiento de las naciones menos desarrolladas del bloque, y representa aproximadamente 1% del producto interno bruto de la Unión Europea. Hollande y Merkel dijeron que podría ser necesaria otra cumbre. “Deberíamos considerar eso si no llegamos a ello (un acuerdo) mañana o pasado mañana, todo estaría perdido”, comentó Hollande. “Alemania quiere alcanzar una meta, pero también podría haber la necesidad de otra etapa más”, dijo Merkel. La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, apoya más gasto, argumentando que las iniciativas transfronterizas ayudarán a crear el crecimiento económico y empleos que necesita el bloque de 500 millones de personas, particularmente durante una crisis financiera que ha empujado a algunas naciones a la recesión. La cantidad de trabajo que debe realizar Van Rompuy para acercar más los conflictivos puntos de vista fue acentuada el jueves temprano cuando las reuniones bilaterales previas a la cumbre se extendieron tanto que la apertura de las discusiones tuvo que ser retrasada dos horas y media. Las negociaciones bilaterales se reanudarán el viernes temprano, con una primera reunión conjunta agendada para el mediodía para ver si está al alcance un compromiso. Enfrentando un electorado escéptico a la UE cada vez más elocuente en el Reino Unido, Cameron está bajo enorme presión para vetar cualquier acuerdo a siete años que haga crecer más el presupuesto.
FOTO LA HORA: AP Photo/Flint Journal, Griffin Moores
Compradores esperan la apertura de la tienda Toys “R” Us.
petir mejor con rivales de internet como Amazon.com que pueden ofrecer ventas especiales en cualquier momento y en cualquier día. Y este año, las multitudes se aglomeraron en las calles para ser las primeras en ingresar cuando tiendas como Target y Toys R Us abrieran sus puertas en la misma noche del Día de Acción de Gracias, mientras que establecimientos minoristas como Macy’s y Best Buy permitieron el ingreso en
la medianoche del Viernes Negro. Unas 11.000 personas estaban formadas junto a los muros de la tienda de Macy’s en la plaza Herald Square de la ciudad de Nueva York cuando abrió. La cuidadora privada de ancianos Joan Riedewald y sus cuatro hijos de 6 a 18 años estaban ahí presentes. FOTO LA HORA: AP Photo/Geert Vanden Wijngaert
Los líderes de la Unión Europea difícilmente alcanzarán acuerdos sobre los presupuestos.
LA HORA - Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Pรกgina 9
Para que los conflictos mineros no se conviertan en tragedias es necesaria una atenciรณn temprana al diรกlogo
Por el respeto al medio ambiente, a las comunidades y las instituciones, Presidente, usted puede y debe intervenir
ES LA HORA de DIALOGAR
La Hora
Página 10/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
Comienzan ensayos de fármaco contra el parkinson
La firma Palobiofama acaba de iniciar los ensayos clínicos del compuesto PBF-509, un antagonista de los receptores de adenosina A2a, que se utilizará en tratamientos contra el parkinson. La novedad de este fármaco, descubierto, desarrollado y patentado por esta compañía española, reside en que tiene un efecto neuroprotector, es decir, que “puede mejorar los síntomas y retrasar el avance de esta enfermedad neurodegenerativa”, según explican los responsables de la empresa. Agencia SINC
Salud
ESPAÑA
Patentan método para reducir efectos secundarios de la quimioterapia POR AGENCIA SINC Agenciasinc.es
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El cortisol, la llamada hormona del estrés, es una hormona esteroide que se segrega desde la corteza suprarrenal en respuesta a la hormona llamada corticotropina.
ESTUDIO: Secreción de cortisol se vincula a situaciones complicadas
Un análisis de saliva mide los niveles de la hormona del estrés Un estudio realizado en la Universidad de Granada ha demostrado que las personas secretan más o menos cortisol en saliva en función de la habilidad que tengan para tomar decisiones cuando se enfrentan a una situación de estrés. POR AGENCIA SINC Agenciasinc.es
Un trabajo de investigadores del grupo de neuropsicología y psiconeuroinmunología clínica de la Universidad de Granada ha concluido que las personas menos habilidosas en la toma de decisiones presentan al comienzo de una situación estresante mayores niveles de cortisol en saliva. Para realizar este estudio, sus autores emplearon sofisticadas técnicas de realidad virtual, mediante las cuales las participantes (todas mujeres) fueron expuestas a una situación de estrés. Los niveles de cortisol fueron mayores a lo largo de toda la situación estresante. El cortisol, la llamada hormona del estrés, es una hormona esteroide que se segrega desde la corteza suprarrenal en res-
puesta a la hormona llamada corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés), una hormona de la hipófisis en el cerebro. Su secreción afecta a diferentes sistemas corporales, y juega un importante papel en el sistema musculo-esquelético, el aparato circulatorio, el sistema inmunitario, el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas y el sistema nervioso. Recientemente, diversos estudios han demostrado cómo el estrés puede afectar al proceso de toma de decisiones de las personas. Este componente cognitivo podría ser considerado como uno de los recursos de afrontamiento al estrés con el que cuenta el individuo. MUJERES SANAS Para comprobar si una adecuada habilidad de toma de
decisiones podría modular la respuesta al estrés ante un estresor psicosocial, las investigadoras de la UGR evaluaron el proceso de toma de decisiones de 40 mujeres sanas a quienes se les aplicó una prueba denominada Iowa Gambling Task. Posteriormente expusieron a las participantes a una situación estresante presentada en un entorno virtual, consistente en la realización de un discurso frente a una audiencia virtual. La respuesta al estrés se evaluó mediante la activación del eje hipotalámico hipofisario adrenal, con medidas de cortisol en saliva en diferentes momentos de la situación estresante. Las profesoras Isabel Peralta y Ana Santos destacan que este estudio “indica de manera preliminar que una buena habilidad de toma de decisiones, que puede ser un importante recurso para el afrontamiento del estrés, está asociada con menores niveles de cortisol ante un estresor psicosocial”.
Investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe y de la Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social han desarrollado y patentado un procedimiento para la eliminación de metales pesados en disolución. Ahora van aplicar este método en un proyecto experimental para la eliminación de cisplatino excedente en sangre. Este metal, utilizado en tratamientos de quimioterapia, es responsable de efectos secundarios como toxicidad renal, náuseas, vómitos y alteraciones sanguíneas en pacientes con cáncer. El Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y la Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS) han iniciado un proyecto conjunto para reducir los efectos secundarios en tratamientos con quimioterapia a pacientes con cáncer. En concreto, los investigadores del Laboratorio de Bioquímica Estructural del CIPF y del área de Biomedicina de la FIIDS han desarrollado y patentado un proceso para la eliminación de metales pesados en disolución, y han descubierto que este proceso sería también válido para la reducción de los metales disueltos en fluidos de seres vivos, señalan ambas instituciones. Según los responsables del proyecto, la primera aplicación
prevista de este método es la eliminación del cisplatino excedente en sangre tras la administración intravenosa en pacientes de cáncer. “El cisplatino es el medicamento más frecuentemente prescrito en tratamientos de quimioterapia y está considerado como el anticanceroso más efectivo y de mayor espectro de acción. Sin embargo, al tratarse de un metal, la presencia de este fármaco en sangre conlleva un gran número de efectos secundarios de gravedad tales como toxicidad renal, náuseas, vómitos y alteraciones sanguíneas”, indican. Aumentar la eficacia terapéutica El proceso desarrollado para la eliminación de metales pesados en disolución se adaptará a la reducción del platino mediante el intercambio con otros metales no tóxicos. La eliminación de platino en sangre se efectuará por un método extracorpóreo similar a la hemodiálisis. La aplicación del proceso contribuiría a reducir estos efectos secundarios del cisplatino al eliminar esta sustancia de la sangre. Además, el proyecto tiene entre sus objetivos aumentar la eficacia terapéutica del fármaco al permitir el incremento de su dosificación, según las instituciones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La aplicación del proceso contribuiría a reducir estos efectos secundarios del cisplatino al eliminar esta sustancia de la sangre.
LA HORA - Guatemala, 23 de noviembre de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 23 de noviembre de 2012. Página 12
La violencia desatada cada vez más inclemente; con camisa levantada se mantiene nuestra gente
Campo de batalla
Hay que ponerle ojo a tanto conflicto
os sucesos de ayer en la zona 15, que según el Ministro de Gobernación son consecuencia de la guerra que se libra entre grupos de narcotraficantes por hacerse con el control del negocio luego de que algunos de los grandes jefes han sido detenidos, son en extremo preocupantes porque son una advertencia de que estamos en pleno campo de batalla y que en el rato menos pensado los ciudadanos ajenos a la guerra pueden sufrir sus consecuencias, porque ese nivel de violencia no se puede mantener dentro de límites y no es remoto que el día menos pensado una balacera cobre la vida de gente ajena al pleito que se puedan tener entre sí quienes se disputan el control de ciertos negocios ilícitos. Con macabra precisión, los sicarios realizaron su operación de eliminar a todo un numeroso cuerpo de seguridad de una persona a la que los servicios de inteligencia de Gobernación vinculan con operaciones de tráfico de drogas. Sabido es que los anillos de seguridad de esos individuos son muy cerrados y están a cargo de personas bien entrenadas, pero no les sirvió de mucho su preparación ni equipamiento porque fueron eliminados de manera rápida por sus enemigos que, además, los despojaron de sus armas y se marcharon con ellas. Es un hecho que estamos infestados de personas que viven con vínculos a organizaciones criminales y que se movilizan con sus aparatos de seguridad por los lugares públicos, comen en los restaurantes donde lo hacen muchos ciudadanos honrados, visitan los mismos comerciales, las mismas clínicas, los mismos cines, en fin, conviven plenamente con el resto de la sociedad, la que queda expuesta a gravísimos riesgos porque, repetimos, todos esos sitios antaño seguros y confiables, ahora son parte de ese gigantesco campo de batalla que es nuestra ciudad. En las mismas calles podemos toparnos con una batalla campal entre grupos adversarios de delincuentes que en su afán por eliminarse mutuamente no se detendrán por la presencia de personas ajenas al conflicto y que inocentemente realizan su actividad cotidiana porque no nos queda otro remedio. Hemos visto en los últimos años numerosos casos en los que personas inocentes, dedicadas a actividades que no tienen en apariencia ningún riesgo, mueren porque estaban en el lugar equivocado porque fue el que los maleantes escogieron para enfrentarse. Y la sensación de inseguridad que ello provoca en la población es no sólo enorme sino también justificada porque resulta evidente que no hay forma de impedir esos tenebrosos hechos ni existe autoridad capaz de prevenir la violencia que está desatada a pesar de las ilusiones que pudiera haber provocado la idea de que la mano dura pondría fin a tanta inseguridad.
pena si sus rentas sirven de palanca para el desarrollo nacional y para compensar los déficit sociales que tenemos como país. Pero como a la población guatemalteca la ven esos poderes fácticos como chenca de puro, nunca se toman en cuenta criterios distintos a los que son propios de nuestro sistema, es decir, aquellos que tienen que ver con la corrupción y los trinquetes que son el pan nuestro de cada día. Habría que ser pendejo para suponer que en un país donde la mordida es el recurso presente en cualquier proceso administrativo, las autoridades encargadas de autorizar los estudios de impacto ambiental lo hagan sin quedarse con su tajada o que las autoridades que tienen que otorgar las licencias de explotación lo hagan pensando en el país y en sus beneficios y no en la forma en que esa licencia se puede traducir en un cañonazo de varios cientos de miles de quetzales para aumentar su enriquecimiento ilícito. En esas condiciones, con un sistema absolutamente podrido, las concesiones mineras son por lo menos muy cuestionables y necesariamente discutibles. Sin embargo, mientras en las áreas urbanas continuamos con nuestra secular indiferencia que acepta todo sin chistar, resulta que en muchos lugares del interior hay gente que actúa con más conciencia aunque, como cruel paradoja, aquí en la capital se piense que son manipulados,
L
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
T
anto los poderes reales y formales como los poderes fácticos en el país se caracterizan por el olímpico desprecio que tienen a los ciudadanos y que se demuestra, por ejemplo, en actitudes como la del Gobierno con la negociación de Puerto Quetzal o la de los diputados con la ley que extendió el usufructo de las frecuencias de radio, televisión y telefonía en el país. Pero también se muestra en la forma en que se manejan todos los proyectos mineros que han proliferado en los últimos años y que no sólo pasan sobre los derechos y valores de las poblaciones donde se asientan las empresas, sino que, además, se llevan recursos naturales no renovables sin que al país le quede una compensación que pueda justificar la depredación de la riqueza. Yo estoy convencido que los minerales existentes pueden ser explotados racionalmente siempre y cuando se cumplan dos condiciones esenciales. La primera es el respeto al medio ambiente y a los intereses de las comunidades directamente afectadas y, la segunda, la utilidad económica que para el país signifique esa explotación que vale la
E
que están siendo instrumentalizados política o ideológicamente porque no llegamos a entender que entre la población indígena, por ejemplo, subsiste una cosmovisión que le otorga extraordinario valor al equilibrio de la naturaleza. Para los capitalinos las protestas del interior son actos terroristas alentados quizá por marxistas o por anarquistas, porque no se nos pasa por la cabeza, en esa visión discriminatoria o por lo menos paternalista, que las masas puedan tener criterios claros respecto a temas como el de la minería. Esa preocupación por el conf licto latente, por los peligros de una actitud arrogante de los poderes reales y fácticos, de los poderes visibles y ocultos, me llevó a suscribir un llamado al presidente Pérez Molina junto a otros ciudadanos guatemaltecos que compartimos el mismo temor de que las cosas se puedan salir de control. Monseñor Julio Cabrera, obispo de Jalapa y que también fuera obispo en Quiché, es uno de los purpurados más inteligentes y ponderados de la Iglesia guatemalteca y está siguiendo de cerca el problema porque en su diócesis la tensión está llegando a niveles peligrosos. Nadie puede pensar que monseñor Cabrera sea un extremista o radical, ni dudar de su extraordinaria caridad y madurez cívica, por lo que siento correcto que unamos esfuerzos para provocar una reflexión seria y desapasionada sobre el tema.
¿Hay alternativas en el campo?
n los últimos días hemos vivido una mos obtengan dinero con la venta de escalada de violencia en contra de sus cosechas y que con dicho dinero se la actividad minera en el país, los alimente la actividad comercial en los Juan Antonio Mazariegos G. hechos acontecidos en Mataquesdepartamentos, por supuesto, siempre y cuintla, si bien no son los únicos, consticuando las alzas y bajas que se presenten tuyen el punto de violencia más alto hasta en el mercado internacional lo permitan, ahora alcanzado por quienes se oponen a lo cual se refleja por ejemplo en que hoy la extracción de minerales en Guatemala y por hoy, en Alta Verapaz, el cardamomo se suman a la constante oposición a esta actividad y a otras como no se esté cosechando pues resulta más caro hacerlo que el precio el establecimiento de proyectos de generación hidroeléctrica o los que alcanza en el mercado. conflictos que ha enfrentado el implementar la industria azucarera Aunado a lo anterior, el campo presenta otro enorme flagelo, la en el Valle del Polochic. inexistencia de programas de educación sexual o de políticas de Las actividades descritas tienen como común denominador que control de natalidad hacen que la población en el interior del país se desarrollan en el interior del país, en la mayoría de los casos en se multiplique de manera alarmante, con las consecuentes carencias lugares remotos que por su topografía, hidrología o geología se para todos, sencillamente no es posible ni para el Estado ni para constituyen en sitios adecuados para la implementación de estas in- un padre de familia el poder atender todas las necesidades que se dustrias y que al momento de desarrollarse llevan fuentes de trabajo derivan de la explosión demográfica sin control que multiplica las a comunidades que en la mayoría de los casos no tienen mayores bocas que hay que alimentar. alternativas de empleo que la agricultura en minifundios y de subEn un escenario como este, realmente resulta difícil de sistencia. El campo en Guatemala históricamente ha basado el movi- comprender la oposición sistemática al desarrollo industrial o miento de su economía en la siembra y cultivo de café, cardamomo u agroindustrial que realizan diferentes sectores, la problemática otros productos de exportación, sujetos a precios internacionales de del campo no se va a solucionar con impedir el desarrollo de mercado, el frijol, el maíz y otros productos similares que permiten las comunidades a través de bloquear estos emprendimienel alimento de quienes los cosechan y la venta de su excedente a los tos, por supuesto deben existir leyes y reglas para que estos mercados locales que se encuentran limitados en cuanto a su precio desarrollos sean ordenados y permitan el sostenimiento del por el valor internacional de los commodities y a la comercialización ambiente y de los demás recursos naturales, al igual que vigide otros productos como hojas de plátano, frutas y legumbres para lar que los empleos que ofrezcan sean dignos y remunerados el consumo local de los centros urbanos del interior, cuyo comercio de conformidad con la ley. Quienes se oponen al desarrollo difícilmente haga que una familia pueda subsistir. deberían enriquecer su discurso con propuestas constructivas Sin duda cultivos como el café o el cardamomo, por la gran que busquen alternativas reales para un campo que necesita cantidad de productores que involucran, permiten que los mis- esas alternativas enormemente.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura
PARTICIPACIÓN
Gabriela Tuch CIUDADANA
La violencia contra las mujeres: No es un problema solo de nosotras
L
a problemática de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas no es nada nuevo, desafortunadamente en nuestra sociedad se vive una cultura machista bastante arraigada que ha normalizado estas conductas. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, este es un día que promueve la reflexión respecto a lo que muchas mujeres día a día, tristemente les toca vivir y a lo que todas desafortunadamente estamos expuestas. Como antecedente, resulta importante recordar que es en el año de 1999 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Es así, que en el marco del 25 de noviembre, resulta oportuno hacer un llamado a la reflexión, una reflexión que nos permita entender que las mujeres no somos menos, ni valemos menos que nadie, que necesitamos que se promueva el respeto hacia nosotras y evidenciar la necesidad de actuar ante esta problemática. Muchas veces, o en la mayoría de ellas, cuando se tiene conocimiento de alguna forma de violencia contra las mujeres o de un femicidio (como la forma más violenta de violencia contra las mujeres), lo primero que hacemos es criticar al Estado, bien sea por su falta de respuesta, por su falta de capacidad para prevenir estos flagelos o por su tardía reacción. Sin embargo, ¿Quién satura al Sistema? ¿Quién comete estas formas de violencia? ¿Quién…? Como lo mencioné, vivimos en una cultura machista, que ha promovido este tipo de conductas hacia las mujeres, y que ha promovido además, el silencio y el temor de las
mujeres para actuar. Es así, que en esta reflexión, debemos de enfatizar en la importancia de la concientización de nuestra sociedad, en donde se promueva el involucramiento de todos y todas, y trabajar mucho con los adolescentes y jóvenes para promover los cambios generacionales que tanto necesitamos, para prevenir que estas formas de violencia se sigan repitiendo, promover conductas menos violentas y promover el respeto de la dignidad de la persona. Hoy en Guatemala, se pueden mencionar varios avances. Muchas organizaciones de mujeres trabajan incansablemente para promover estos cambios, para prevenir estas formas de violencia, empoderar a las mujeres y exigir la protección por parte del Estado. El Estado por su parte, ha promovido la creación y entrada en vigencia de leyes que hoy nos protegen; la creación fiscalías y de Juzgados especializados; la creación de protocolos y de unidades específicas, entre otros. Sin embargo, más allá de la necesaria sanción de quienes cometen estos delitos en contra de las mujeres, es más importante apostarle a la prevención, apostarle a los cambios de pensamiento, apostarle a que podemos promover y respetar al ser humano, en este caso a las mujeres, que somos iguales en derechos y obligaciones y que merecemos una vida digna. Estoy segura que el día en que dejemos de pensar que esto es solo un problema de “unas” o sólo “de ellas” o “de aquellas”, el día en que nos demos cuenta que esta problemática es responsabilidad de todos y de todas, sé que realmente podremos ver el avance de nuestras sociedades. El actuar e involucrarse va más allá de una crítica, va más allá de manifestaciones de indignación en las redes sociales, y va más allá de esperar que quienes trabajan en ello accionen. Romper el ciclo de la violencia contra las mujeres, depende de ti, depende de mí. ¡No más violencia contra las mujeres!
S
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 13
Con el apagón
e levantó como cada made caminar en el empedrado, que ñana, por el ruido de los hace olvidar por un momento la buses, los brochas y la gente tristeza, que pierde el capricho de que apurada buscaba la Claudia Navas Dangel un niño por un rehilete. misma camioneta para llegar a Ya instalado en la 5ta. avenida cnavasdangel@yahoo.es su destino. Bien hubiera podido norte, colocó la utilería rodeando quedarse acostado, envolverse la maleta, prendió la grabadora, en la colcha, cerrar los párpados cuyas baterías tenían apenas dos y perderse de nuevo en uno o varios sueños de esos días de estreno, e inició a dar vueltas en el monociclo que invitan a vivir así, extraviado, jubiloso y cubierto. para atraer a la clientela. Pero los bocinazos, ese olor a fritura que llegaba de Era un éxito total, la gente se amontonaba para muy cerca y un resorte emergido de ese colchón que ver al mimo reguetonero, las risas retumbaban, los un día fuera verde, lo obligó a levantarse, calentar aplausos no cesaban y Efrén posaba para los flashes agua para hacerse un café y contar el dinero conte- de los turistas de todos lados que lo schiteaban. nido en la gorra que Hernán le había dejado. Pasó la gorra, la de gamuza, sin dejar de mover su Las monedas hacían pesada la gamuza pelada y unos ágil cuerpo, provocando más aplausos, pero cuando cuantos billetes con la cara de García Granados, Justo se disponía a realizar el acto final de la jornada, la Rufino Barrios y José María Orellana, lo invitaban vieja ciudad se oscureció. La gente asombrada ante el a terminar de despabilarse y ponerse a pensar en apagón empezó a desperdigarse. Efrén se aproximó a nuevos gestos, nuevos bailes, algo más, algo que le su maleta para guardar sus enseres artísticos y al verse hiciera seguir gustando. ya sólo en ese escenario improvisado, caminó rumbo Pasó la mañana en esas, prendió la radio, ensayó a la terminal, en busca de su casa. Bajo la oscuridad pases de baile, se miró al espejo por largo rato y sus iba pensando en acostarse, envolverse en la colcha y cejas, sus ojos y sus labios se encorvaban, se agran- ponerse a soñar rico, iba pensando en una pelirroja daban y danzaban combinando con el maquillaje que le apachaba el ojo cada vez que él volteaba, iba blanco, resultado de vaselina y óxido de zinc. pensando en el atol de la Alameda Santa Lucía… y Por la tarde pasó comprando pollo frito, un agua y dejó de pensar por algún tiempo. Cuando despertó bolsa de globos en la librería de la 5a. calle poniente, la lluvia caía suavemente, hundido en un charco de se encaminó a una banca e inició la transformación agua enlodada en la oscuridad de la noche, no supo de su rostro. De sombrío a blanco sonriente, incita- a ciencia cierta dónde se encontraba. Lo que sí supo dor, coqueto. Como Garrick, de Juan de Dios Peza, es que su maleta, su atrezo y su gorra de gamuza ya se convirtió en ese personaje que alivia el cansancio no estaban.
Uno a Uno
Intimidad al descubierto. Momento personal
L
a vida nos provee de múlsitivo y será una alegre, una muy tiples vivencias que al proalegre celebración en familia. cesarlas las transformamos La mañana de aquel domingo Walter Guillermo del Cid Ramírez en experiencia acumulada. 26 fuimos alertados en casa. Un Nuestros hábitos se forjan a partir accidente automovilístico, en wdelcid@yahoo.com de entonces. De estas, las vivencarretera al Puerto de San José, cias, las hay agradables, positivas, a inmediaciones del kilómetro angustiantes, trágicas, dolorosas y 102, le arrebató la vida. Y todo tantas formas más como capacidad tengamos de dife- cambió a partir de entonces. renciar unas de otras. El lunes se cumplirán cuarenta Mamá se inundó de tristeza. Yo de un tajo había años de un hecho que marcó mi existencia. perdido a mi hermano, que era mi amigo y consejo, En abril de 1972 en mi familia había felicidad des- una grata imagen a imitar. Mi otro hermano, por su bordante. Un proceso cargado de penalidades, limi- enfermedad no alcanzó a diferenciar más que el propio taciones, sacrificios y grandes esfuerzos llegaba a su vacío que su muerte nos produjo a todos. Me encerré en feliz culminación. Mi hermano mayor, Luis Felipe, mí propia soledad. Ahora a la distancia puedo afirmar se graduaba de Médico y Cirujano. Mamá estaba que guardé un luto excesivo, al punto que los compañedesbordante, mi hermano en su propia realización ros de magisterio me clavaron el riguroso apodo de “El había materializado el más grande anhelo de ella. El zope”, cuando era en menoscabo y el de “Águila negra” acto solemne en el Paraninfo Universitario, que para cuando era de elogio. Así las cosas. Hoy le recuerdo. Ya entonces empezaba a dejar de ser la sede de la Facultad de aquel núcleo familiar todos han partido. Soy cabeza de Medicina de la Universidad de San Carlos, estaba de mi propio núcleo y la vida continuó, continúa y revestido, en mis recuerdos, de la suntuosidad propia continuará con o sin nosotros, esa es la regla universal. de un Templo del Saber. En ese escenario se produjo el Y este martes 20, mis hijos mayores me proveyeron interrogatorio y la investidura que le acreditaba como de una agradable y satisfactoria vivencia. Culminaron profesional de la medicina. sus estudios del nivel medio y se encaminan a la uniLas semanas y los meses siguientes fueron de tra- versidad. Llenos de sueños como están no he querido mitología. Le acompañé a buscar la sede de la que dejar pasar la oportunidad para compartir, además de sería su clínica. Un inmueble que aún existe sobre la ellos, con el apreciable lector, de esta intimidad que tercera avenida de la zona 1. También estuve a su lado hoy he puesto al descubierto. Que en estas breves líneas cuando fuimos a la imprenta y ordenó sus tarjetas de intento sintetizar el cúmulo de experiencias que la vida presentación. Había planes que se extendían a los otros nos ofrece. A ellos mis mejores deseos porque no cejen integrantes del núcleo familiar. El futuro se pintaba en el empeño de alcanzar la mejor de las formaciones promisorio por demás. Yo estaba cursando para enton- posibles. Ese esfuerzo es el resultado del empeño proces el Tercero Básico en el Instituto Rafael Aqueche. Y pio. Ellos tienen la madera para llegar a forjarse como llegamos a aquel noviembre de 1972. Me dirigía en bus futuros profesionales de éxito. Tienen todo al frente y hacia donde ahora se encuentra la sede del Ministerio ahí estaremos para darles aliento y cuando lo requieran de Educación y que en aquel entonces funcionaba como uno que otro consejo. La vida humana es un fenómeno establecimiento educativo. No recuerdo por qué, pero maravilloso que nos provee de muchas enseñanzas que el viernes 24 de noviembre de ese año, en el bus, pensé a veces no nos llegamos a percatar completamente de “estamos a un mes de la Nochebuena”, todo está en po- ello. Adelante, muchá. Que en todo les vaya bien.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Adelante…” Barack Obama
E
l actual presidente de Estados Unidos ha quedado reelecto por cuatro años más al obtener un incuestionable triunfo, tanto en el Colegio Electoral como en el voto popular de la recién acontecida elección del martes 6 de noviembre. No es la primera vez en la historia norteamericana que un presidente logra ser reelecto, tampoco es la primera vez que la contienda eleccionaria es sumamente reñida; en 1960 John F. Kennedy triunfó sobre Richard Nixon por un margen mucho más estrecho. En 1968, Richard Nixon triunfó también sobre Hubert Humphrey con un escaso margen. En 1976 Jimmy Carter venció a Gerald Ford por muy pocos votos electorales y por una pequeña diferencia de los votos populares. Más recientemente, en el 2002, George W. Bush ganó la Presidencia por una diferencia de cinco votos electorales y perdió ante Al Gore en el voto popular. En el 2004, George W. Bush ganó un segundo mandato sobre John Kerry y las diferencias de voto electoral y de voto popular fueron aun menores de las que hoy le dan el triunfo y el derecho a un segundo mandato al presidente Barack Obama. La elección que se pudo ver a nivel mundial gracias a la tecnología imperante prestigia a la democracia y sistema eleccionario de Estados Unidos, por cuanto al rayar la medianoche ya se sabía el resultado de quien quedaba electo como Presidente y Vicepresidente y quiénes como senadores, diputados, gobernadores y demás en la casi totalidad de todos los puestos que fueron parte de la elección. Estados Unidos de América, a través de la mayoría de su ciudadanía, ha evidenciado que el tiempo en que la extrema derecha o la izquierda liberal predominaban ha pasado a la historia. La plataforma del Partido Demócrata que predominantemente triunfó es la clase media, quienes desean que el Estado garantice la distribución más adecuada de la riqueza, que se mantengan y desarrollen los programas sociales de salud, dé garantía de empleo, y el desempleo se atienda a través de la seguridad social. En Guatemala seguramente nadie de la supercúpula económica apostaba por ese resultado en Norteamérica y aun cuando no perderán, a través de sus lobistas, la posibilidad de influir y obtener beneficios del Gobierno norteamericano, sus días están contados. El triunfo eleccionario se le debe principalmente al voto de las personas que hoy son ciudadanos de origen latinoamericano, aun cuando no concurrieron a votar la mitad de los latinos que podrían hacerlo, quienes lo hicieron le otorgaron su apoyo al presidente Barack Obama y al Partido Demócrata en un 73%, voto que fue determinante en varios estados como Nevada, Colorado, Ohio y Florida. Adicionalmente, como ya había sucedido en otras elecciones, California, Nueva York y en Pensilvania, los latinos fueron un voto muy importante, con este hecho quienes tienen parientes que son ciudadanos deben de agradecerle a ellos el triunfo de un gobierno de centro izquierda, que velará por el desarrollo económico y social de mejor manera que uno de derecha, lo que se refleja en toda América Latina. En cuanto a los gobiernos de cada uno de nuestros países, todos y cada uno en particular, tienen cuatro años para mejorar la relación de cada uno de ellos con el Gobierno norteamericano. Guatemala en particular, como consecuencia del Tratado de Libre Comercio entre los dos países, ha creado mayor consumo de productos norteamericanos, la balanza les es a ellos favorable, mayor justificación para insistir en que a todos los guatemaltecos que no se encuentren legalmente trabajando y residiendo en Norteamérica se les otorgue un TPS, como lo tienen los salvadoreños y los hondureños. ¡Guatemala es primero!
P
La Hora
opinión
El amor del Presidente
osiblemente el título de esta columal narcotráfico, lo cual espero así sea y na provoque malos pensamientos que toda esa inversión no termine en 10 en numerosos guatemaltecos que años como depósito de chatarra, como Héctor Luna Troccoli piensan que me voy a referir a aconteció con otros equipos militares alguna situación personal y sentimental (los Aravá por ejemplo), que pudieron romántica del presidente de la república, haber prestado un excelente servicio general Otto Pérez. Pero no es así, ya que tanto a civiles como militares. aunque muchos piensan que un funcionaY la cosa no estaría mal, pese a que la rio público por el hecho de serlo deja de tener vida privada y historia no es benigna ni con militares y Ejército, si Guatemala puede ser expuesto a la picota pública, en lo personal pienso no fuera un país de tantas carencias y que creo que algunos de que debe mantenerse, siempre, una distancia entre su actuación esos bienes pudieran haber sido dirigidos a fortalecer aspectos pública y su actividad privada. relacionados con la salud, educación y seguridad ciudadana, Con esta aclaración entro a referirme a una declaración máxime que a la institución a la que fueron traspasados, el hecha hace varios meses del presidente Otto Pérez Molina, Instituto de Previsión Militar, dirigido por un hombre de quien indicaba que los dos factores determinantes en su vida confianza del mandatario, tuvo serios problemas legales en eran su señora madre (lo cual es lógico y comprensible) y el la pérdida de dinero de sus contribuyentes (los militares) y el Ejército en el cual se había formado, lo que, al menos en el Estado, sin que parte de esa plata haya sido recuperada, ni los gremio militar también es lógico, por cuanto es totalmente responsables castigados. distinto el compañerismo y la unión que mantienen los uniA nadie escapan las constantes críticas por la mala atención en formados entre sí, tanto en cosas buenas o terriblemente ma- el área de salud pública, sin medicinas, ni personal; en educalas, en tanto los civiles que nos agrupamos, unos en colegios ción con escuelas semidestruidas y sin enseres, o en seguridad, profesionales, otros en asociaciones, coordinadoras, grupos, con deficiente equipamiento con armas NO letales para disolver etcétera, no guardamos esa homogeneidad y por lo general manifestaciones como he visto lo hace la guardia civil chilena, siempre se busca meter zancadillas. Incluso en el CACIF, que la construcción de al menos tres cárceles de máxima seguridad se parece mucho al Ejército. en Petén, Quetzaltenango e Izabal solo para citar unos ejemplos. Viene esto a colación porque el general Pérez Molina ha Fuera de las percepciones que cada quien pueda tener del demostrado con creces su amor a la institución armada al Ejército no se debe olvidar que es una institución del Estado, transferirle bienes, en tan solo tres meses de su mandato, creada y estructurada constitucionalmente por lo que como subvaluados por la Dirección de Catastro por valor de Q.252.1 tal, está llamado a cumplir las funciones que la misma Carta millones, sin contar el Bono 14 otorgado a los miembros de la Magna le asigna, lo único que discrepo es que tengamos un institución castrense y el posible aumento al salario, aparente- presidente militar democráticamente electo en los más de mente solo de los soldados, lo que a mi entender está bien si hay 40 años y se incline hacia los sectores de su simpatía como el fondos disponibles, más la adquisición de otros bienes, como Ejército y el sector privado poderoso, incluyendo las mineras, los aviones y el equipo de radar comprados a Brasil por más de olvidándose que también la Constitución dice que representa 200 millones de dólares que dicen se utilizarán para combatir la UNIDAD NACIONAL.
CONTRAVÍA
L
¿Modernización o retroceso democrático?
a iniciativa lanzada por el Goyecto presidencial no está orientado a bernante Pérez proponiendo resolver los problemas fundamentales reformas a la Constitución Polídel país, sino se ocupa de probleFactor Méndez Doninelli tica de la República, desató como mas secundarios que en su mayoría era obvio una tormenta política y agitó pueden resolverse con legislación una marea de reacciones adversando ordinaria o con voluntad política para la pretensión del Gobernante. Desde el hacer cambios más pertinentes a las momento en que se hizo público el anunnecesidades de la vida nacional con cio sobre la reforma constitucional y el método para aprobarla, fundamento en la Constitución Política vigente. Estimamos que empezaron a surgir voces de rechazo y de resistencia ciudadana, los problemas a resolver son otros y otro el método para decidir desde opiniones de académicos y expertos constitucionalistas, si se reforma o no la Constitución recordando que en el pueblo hasta el bloque hegemónico de los empresarios nacionales, de radica permanentemente la soberanía y el poder constituyente. las principales federaciones campesinas, de cooperativistas y de Consideramos que los problemas fundamentales del país atañen a ciudadanía organizada, que expresaron un rotundo rechazo al la cuestión social y nacional y no a la extraña modernización que proyecto de reformas a la Carta Magna promovido por el Jefe del declara la propuesta del Presidente, que esencialmente, tiende a Ejecutivo; no obstante el evidente repudio ciudadano generali- centralizar y debilitar más al Estado y a su personal para cumplir zado, el Gobernante animado por sus oscuros asesores continuó sus funciones fundamentales. La propuesta complica procediinsistiendo, todavía hace pocos días, urgió a la bancada oficial mientos y favorece poderes económicos y militares”. de diputados en el Congreso Nacional para que agilizaran sin Más claro no canta el gallo, coincido con lo que dicen los dilación la aprobación del paquete de reformas. expertos y estudiosos, la propuesta del Gobernante Pérez tiene Sin embargo, para sorpresa de algunos, esta misma semana el como telón de fondo la intención de proteger y favorecer intereses propio Gobernante Pérez cambió de opinión, retrocedió en sus económicos de grandes corporaciones y de los milicos, en otras intenciones, dando instrucciones para que los diputados oficia- palabras, la reforma constitucional tiende a proteger oscuras listas desistan de impulsar la iniciativa presidencial, alegando maniobras de los poderes fácticos tradicionales y conocidos. que los millones del dinero destinado para realizar la consulta Aquí les va otro argumento, cito: “La propuesta presidencial fue popular que debía ratificar o rechazar las reformas ahora serán originalmente presentada de manera sorpresiva, poco profesional, canalizados para priorizar los costos de la reconstrucción y los ambigua y con numerosos artículos a reformar. El mandatario daños parcialmente cuantificados ocasionados por el terremoto dice ahora haberla discutido con diversas representaciones soocurrido el 7 de noviembre. Esta reculada no significa retirar la ciales, pero asimismo afirma en forma excluyente que, incorporó iniciativa, solo suspenderla por el momento para ser retomada a la misma solo aquellos puntos de vista que se consideraron más tarde. “coherentes con el espíritu de esta iniciativa”. Así las cosas, conviene abundar en las razones que motivan Como vemos, estas y otras razones, son motivo para que diversos el rechazo a la pretendida reforma constitucional, porque en el sectores y representaciones nacionales, objetemos la propuesta fondo de la propuesta oficial, tal como lo afirma el doctor Miguel del Gobernante por su inconsistencia jurídica y social. Coincido Ángel Reyes, analista del Instituto para el Desarrollo Económico también en que antes de cualquier reforma constitucional es Social de América Central, IDESAC, hay “algunos gatos no muy prioritaria una reforma sustancial a la Ley Electoral y de Partidos encerrados”, por ejemplo, cito algunos de sus argumentos: “El pro- Políticos.
Guatemala, viernes 23 de noviembre de 2012
Es mejor haber amado y haber perdido que jamás haber amado. Alfred Tennyson
Página 15
REFORMAS ELECTORALES clase política la que tenemos! Lo que han de¡piaQué mostrado es que son capaces de vender hasta su proalma. Considero que al pueblo lo que le queda es exigir que en las reformas a la Ley Electoral se acepte que comités cívicos puedan elegir a sus propios representantes ante el Congreso. Pero exijamos quienes no tenemos horchata en la sangre, porque de lo contrario, ya estuvo que ya nos vieron la cara... Debemos manifestar nuestro más enérgico repudio a todos los políticos representados en el Legislativo. (¿O habrá esperanzas de que el Ejecutivo vete esa ley?)
Isidro Ramos
Comentario al editorial “Lujo de Congreso”
INTERESADOS EN REMESAS
E
sta columna es para que se la pase por la cara nuestro Canciller, que le sigue lamiendo los pies a la señora Napolitano para que otorguen el TPS, cuando lo que le interesa al Gobierno no son los inmigrantes como seres humanos sino las remesas. El Presidente debe de proponer una salida a la inmigración creando las condiciones de vida, trabajo, seguridad para que ningún guatemalteco tenga que salir huyendo de la tierra que lo vio nacer. Vergüenza le debe de dar al Gobierno el leer esta columna, ya que a base de lágrimas, trabajo y riesgo de sus vidas, los inmigrantes contribuyen al mantenimiento de nuestra economía.
Gil Zu
Comentario a la opinión “Con sangre, sudor y lágrimas”
DESPISTOLIZACIÓN
S
i yo fuera Presidente de Guatemala aplicaría la despistolización general en todo el territorio nacional, de todos los antisociales armados sin licencia; los que tengan licencia que guarden sus armas en casa por medio de un decreto ley, y si fuese posible aplicar el
estado de sitio en toda la capital para neutralizar a los criminales y catear casa por casa en todas las zonas para que no sucedan hechos de terrorismo, posiblemente por ciertos políticos involucrados en estos actos provocadores en contubernio con el crimen organizado, que trabajan con el narcotráfico. Es necesaria la despenalización y legalización de las drogas y su debido control por parte del Estado, logrando con ello la neutralización de los narcos, sicarios y el crimen organizado, para que dejemos de ser un paraíso de las drogas. Ese ataque en la zona 15, es una prueba palpable de que se debe actuar con mano dura contra esos criminales, con estado de Sitio y toque de queda para proteger a los ciudadanos honrados.
Gilberto A. Molina B.
Comentario a la nota ACTUALIZACIÓN: Siete fallecidos en ataque armado en zona 15”
BENEFICIAN A FINANCISTAS expresan mejor los reclusos de las cárceles de Scone“máxima seguridad”, pero igual tienen en común los diputados que son ladrones y criminales. La agenda del Gobierno de seguir beneficiando a sus financistas no se detiene, el terremoto solo les sirve de propaganda por medio de los canales de Ángel González, para elevar la imagen de los “honorables” mandatarios.
José Pérez
Comentario a la opinión “Generosidad legislativa”
UNA OPORTUNIDAD PARA SALIR ADELANTE as actitudes son más importantes que las aptituL des, como lo decía Winston Churchill. Los inmigrantes que viajan para buscar un mejor futuro para ellos y sus familias, le demuestran a la enferma sociedad guatemalteca que una oportunidad les basta para salir adelante; oportunidades que muchas veces en este país nunca llegarán a las clases más desposeídas si este sistema perverso, corrupto y con tendencias
1809-1892. Poeta inglés.
feudales no cambia.
Manuel Figueroa
Comentario al reportaje “Aportes de migrantes superan a las exportaciones y la inversión”
¿FIN DE LA CORRUPCIÓN? qué alegría y regocijo! Con esta ‘nueva’ y es¡yPero perada ley, la corrupción por fin tendrá su vidrio marco ‘legal’ para colocarla sobre la pared como
todas aquellas que tapizan las paredes y corredores y oficinas del OJ, con todo y las fotos de toditos los tibios que se la han pasado de “viva la flor” a través de décadas y décadas de parsimonia, haciéndose los babosos, los de la vista gorda, de toda la rapiña en la que está inmerso nuestro pobre y miserable país, limosneando favores y siendo endeudado hasta la coronilla mientras los jeques de la justicia se forran y cuidan su jubilación. No les digo, ¡si no son mulas, hombre!, si los mulas somos los que aún esperamos algo de esas ‘alhajas’.
Sergio Fernández
Comentario a la nota “MP ya se alista para entrada en vigencia de Ley Anticorrupción”
NO A LA REFORMA La mencionada propuesta de reforma constitucio¡eludiendo nal nació muerta! Además de que se quería forzar la consulta popular y dejar la decisión a los
‘padres de la patria’. Totalmente en desacuerdo porque el pueblo está en desacuerdo con estos miembros del Congreso que siguen haciendo lo que quieren y ganando como siempre, a fuerza de negociaciones bajo la mesa. Definitivamente NO estamos de acuerdo con la SUSPENSIÓN TEMPORAL. Lo que se desea es que de una vez se deje sin efecto tal propuesta, pues ni siquiera se cumple con la Constitución vigente.
Rolando Moreira
Comentario a la opinión “Una atinada decisión del presidente Pérez Molina” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Congresistas brasileños piden libertad de los Cinco
De salida, Calderón quiere modificar el nombre del país
ARENA niega votos para aprobación crédito de salud
Actualidad ACTUALIZACIÓN: Siete fallecidos en ataque armado en zona 15 Opinión Con sangre, sudor y lágrimas Actualidad Denuncian estrategia en la CC
Gobierno evalúa si fallo de La Haya le quitó mar al país
A revisión 1,200 actas con inconsistencias
´Relleno de cinta costera es ilógico´
Editorial Lujo de Congreso Opinión Generosidad legislativa
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
n o v i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 8ª Ave. 0-50 zona 2 Colonia El Tesoro, Mixco, departamento de Guatemala se presentó LUISA AGAPITA BARRIOS VELÁSQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA LUISA BARRIOS VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, departamento de Guatemala, 19 de octubre del 2012. Winston Rainiero Hernández Urugutia, notario, colegiado 12020. 6410 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
6413
A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma, 6-74, zona 9, Edificio Plaza Corporativa, Torre II, Tercer Nivel, Oficina 301, de esta Ciudad de Guatemala, compareció OBDULIO MANUEL CIFUENTES R. solicitando cambio de nombre por el de OBDULIO MANUEL CIFUENTES RAMÍREZ, interesados presentar oposición. DIEGO JOSÉ RUANO PEREZ, Abogado y Notario. Guatemala, 19 de octubre de 2,012. Colegiado 10,248. 6435 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLASA OZORIO GRIJALVA, solicita cambio de su nombre por el de NICOLASA OSORIO GRIJALVA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 19 de Octubre de 2012. Liseth Gramajo Trampe, Abogada y Notaria, Col. 13121. 6436 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFREDO LAJPOP ZARATE, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO LÓPEZ ZARATE puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 6442 25 Oct., 09, 23 Nov./2012
A mi notaría, 14 calle 6-12, zona 1, 4 Nivel Of. 406, Edificio. Valenzuela, Guatemala. Compareció Edgar Rene Córdova Sáenz, Mandatario Especial con Representación de SANTOS ZARATE MEJÍA, y solicita cambio de nombre por el de SUSANA ZARATE MEJÍA. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 18 de octubre de 2012. Licda. Sayra Odeth Aguerrido Guerra. Abogada y Notaria. Col. 12461. 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIMPAI LÒPEZ DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por la de ROXANA LÓPEZ DE LEÓN. Puede formularse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Licda. MIRIAM LETICIA AJXUP ITZEP, Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 6443 25 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó BASILIO BARRERA TUM a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BACILIO BARRERA TUM. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 8 de Octubre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 6416 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Christhian Roberto Ixcot Alonzo, cambiará su nombre por: Cristian Roberto Rivas Alonzo, para efectos de ley, y oposición. 2ª Av. 9-59 Col. Landivar, zona 7, Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario. Col. 10161, tel 54117486. 6444 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6418
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cambio de Nombre No.202-2012.Of. 2o.- Santos Verónica Cuá, se presentó a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre por el de “Joseline Verónica Cuá”. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Efectos legales publíquese. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09-07-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6423 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6427
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó VIRGINIA OSWELDA SANTIZO SANTIZO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VIRGINIA OSMELDA SANTIZO SANTIZO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 22 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
Ante mis servicios profesionales el señor JOSE LUIS LOCON GARCIA, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de JOSE LUIS CAMEY GARCIA. Cito a quiénes se consideren perjudicados por dicho cambio a mi bufete profesional ubicado en novena calle cinco guiòn cincuenta y cuatro oficina D segundo nivel de la zona uno de èsta ciudad. Guatemala 12 de octubre de dos mi doce. Lic. DOMINGA MARIA PEREZ FELIPE, Abogada y Notaria. Col. 7435. 6428
25 Oct., 08, 23 Nov./2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaría, 14 calle 6-12, zona 1, 4 Nivel Of. 406, Edificio. Valenzuela, Guatemala. Compareció Edgar Rene Córdova Sáenz, Mandatario Especial con Representación de DELFINO PACEDES ECHEVERRIA RUÍZ, y solicita cambio de nombre por el de BAIRON REYES DIAZ. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 18 de octubre de 2012. Licda. Sayra Odeth Aguerrido Guerra. Abogada y Notaria. Col. 12461. 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
Maria Clementina Menard Pérez, promovió ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de Blanca Estela Menard Pérez. Para efectos legales de esta publicación 18 calle A 9-41 zona 13, Colonia Aurora II, Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. Brenda de la Cruz Muñoz y Muñoz de Reyes, Abogada y Notaria, Col. 6935. 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
/
En ésta Oficina, se solicita Cambio de Nombre de: Landon Dolman Ravanales Rodas, por el de: Landon Dolman Rabanales Rodas. Efectos legales se hace ésta. Quetzaltenango. 15 de octubre de 2012. Notario: Gilmar Wotzbeli Limatuj Pisquiy. Colegiado 11,272. 6433 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6414
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
d e
A mi oficina profesional se presentó el señor HYRI ARNOLDO ALVARADO, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de YERI ARNOLDO ALVARADO. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 11/10/2012. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 6401 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento SAQUEO LUCAS AJEATAZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: CESAR SAQUEO LUCAS AJEATAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché diecinueve de Octubre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 6448 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de REBECA CANDELARIA CASTILLO CASTILLO por el de REBECA MISHEL CASTILLO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 16 de Octubre de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701. 6449 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó el señor MARIANO VICENTE MÉNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARIANO SIMEÓN VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché diecinueve de Octubre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 6450 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6452
FERNANDO CHUB CHUB, solicita cambio de su nombre por el de FERNANDO MARDOQUEO CHEN CHUB. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 22 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora ESTEBAN CALVILLO CALDERÓN, Notario, Colegiado No. 1904.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6479
6480
Alba Mirasol Rojas Vaíl solicita Cambio de Nombre por el de Alba Marisol Rojas Vaíl, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango octubre de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12765. 6456 25 Oct., 06, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional A7 situada en 11 calle 9-55 zona 1. Ciudad se presentó ALDO ARGUETA CORADO solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de OSWALDO NERY ARGUETA CORADO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de octubre 2012. Licda AURA AMINTA ORTIZ RUANO DE CUYUN. Abogada y Notaria. Colegiada 3701. 6458 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor TRANQUILINO CHAVEZ GARCIA (único nombre) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de AQUILINO CHÁVEZ GARCÍA (único nombre). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 08 de octubre de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 6465 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO.- A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, comparece BARTOLO PATRICIO VÁSQUEZ JUÁREZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTONIO BARTOLO VÁSQUEZ JUÁREZ. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 22 de octubre del 2012. – Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 6467 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó DICK ABELIN CUTZAL NICHO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LEANDRO ANDRÉS CUTZAL NICHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de octubre de 2012. Licda. Brenda Sujeidy Icuté Calderón, Abogada y Notaria. Col. 9838. 6468 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó OTTO EDGARD, CIFUENTES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de OTTO EDGAR, CIFUENTES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de octubre del 2012.LIC. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS, Abogado y Notario. Colegiado 3,123. 6469 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN ROCIO VASQUEZ GOMEZ DE AGUILAR solicita Cambio de nombre de su menor hijo Rommel Lisandro Antonio Velásquez Vásquez por el de Rommel Manuel Antonio Aguilar Vásquez. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 22 de octubre de 2012. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Licda. Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Col. 13.348. 6474 25 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional Calle Nicaragua, lote 191 B, municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó HERMINIO JUÁREZ LIMA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: WALTER HERMINIO JUÁREZ GONZÁLEZ por el de WALFER HERMINIO JUÁREZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 22 de octubre del 2012. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. 6478 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 12 Calle 2-04, zona 9, Edificio Plaza Del Sol, Primer Nivel, Oficina once (11) Guatemala, Guatemala, se presentó Axel Oriver Dávila Valenzuela, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL ALEJANDRO DÁVILA VALENZUELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de Octubre de 2012. LIC. FERNANDO
quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de octubre de 2012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. Col. 9927. 6511 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO. ARMITANIA HERMELINDA MIRANDA RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERMITANIA HERMELINDA MIRANDA RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 1-52 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Octubre de 2012. Lic. Erick Orlando Cotí Argueta. Abogado y Notario. Col: 16,297. 6455 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
26 Oct., 09, 23 Nov./2012
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 17
MARVIN LEONEL REYES RODRIGUEZ solicita cambio de nombre por el de MARVIN LEONEL HERRERA RODRIGUEZ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B.V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Johnatan Ivan Sandoval Arana, solicita cambio de su nombre por Jonathan Iván Sandoval Arana. Para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formalizar oposición. Guatemala, 19 de octubre de 2012. 10ª avenida “B” 3-08 zona 4, Colonia Monte Real, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Roberto Eduardo Reyes Flores, Abogado y Notario. Colegiado 16880. 6483 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eulalia Chile Chitay, Rosa Eulalia Chile Chitay o Rosa Eulalia Archila Chitay o Rosa Elisa Archila o Rosa Eulalia Archila Chiay, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de Rosa Elisa Archila. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, San Pedro Sac. Guatemala, 07 de agosto del 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 6484 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA LICIA YAXON (único apellido), solicita cambio de nombre por el de: MARTA LICIA XAJAP IXEN, para efectos legales se hace esta publicación formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 22 de octubre de 2012. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y notario, Colegiado No. 16699. 6485 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 1047-2012-633 OF. NOT. 2º. MARIA TELMA LIDY AGUILERA OLIVA, solicita cambio de nombre por el de MARÍA THELMA LEDY AGUILERA OLIVA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, quince de octubre del año dos mil doce. 6488 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ALBERTO HERNANDEZ SANTIZO, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de JUSTO ALBERTO HERNÁNDEZ SANTIZO. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencias en mi notaría ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEM AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.--- San Miguel Petapa departamento de Guatemala, 19 de octubre de 2012.6515 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle 4-44 zona 1, se presentó TERESA AMARILES LOPEZ VELASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Teresa Amarilis López Velásquez. Pueden formalizar acusación quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, S.M. 22 de octubre de 2012. Lic. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes, Abogado y Notario. Col. 10,129. 6521 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle El Salvador, lote 155, Centro Urbano, municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó SALOMON MORALES ASENCIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEVIN ARIEL MORALES ASENCIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla, 08 de octubre del dos mil doce. Lic. ELMIS RANDOLFO ARANA LÓPEZ. Notario. Colegiado Activo número 10,367. 6553 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karol Gabriel Loarca González, solicita cambio de su nombre por Gabriel Loarca González. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Abogado y Notario Jonatan Sebastian García Aceytuno. Colegiado 15573, 12 calle 2-04, zona 9 Edificio Plaza del Sol, oficina 516, Ciudad Guatemala. 6720 02, 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, novena avenida, uno guion cero uno, zona uno, Chiquimula, SOILA GLORIA SANABRIA MARTÍNEZ, requirió cambio de nombre, por ZOILA GLORIA SANABRIA MARTÍNEZ, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 28 de septiembre 2012. Notaria SANDRA GISELA LEYTAN ESCOBAR Col. 10,049. 6767 05, 09, 23 Nov./2012
Ante mis oficios la señora SHARON ELIZABETH RODRÍGUEZ PÉREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hijo CARLOS SEBASTIÁN RAMÍREZ RODRÍGUEZ, por el de JUAN PABLO RAMÍREZ RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. Guatemala, veintidós de octubre de 2012. Licda. CRICIA ZELENE URIZAR SAGASTUME. Abogada y Notaria. Avenida Reforma 1-90, zona 9, Edificio Torre Masval, 7mo. nivel, oficina 702, ciudad de Guatemala. Colegiada: 14,786. 6489 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2º. Nivel, Oficina 7, se presento: RAMONA PINEDA (único nombre y apellido), a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: RAMONA HILDA PINEDA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 12 de octubre de 2,012. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. 6810 05, 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Marco Vinicio Zenteno Orantes solicita cambio de nombre, por Marco Vinicio Centeno Orantes y para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría quince avenida A tres guion sesenta y siete edificio b segundo nivel oficina nueve de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 12 de octubre del 2012 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23345668. 6490 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
En mi oficina 15 calle 11-26 zona 1, se presentó LUCAS ARAGON y/o LUCRECIA ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSSELYN LUCRECIA ARAGON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de noviembre de 2012. Licda. Ligia Lorena Flores Guzmán. Notaria. Col. 6952. 6986 09, 16, 23 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONEL SINAY CORNEJO solicita cambio de su nombre por LEONEL SINAI CORNEJO, se puede formular oposición en la 6ª. Avenida A 15-69 Zona 1, 2º Piso Oficina C. Guatemala, 16 de Octubre de 2012. Lic. Héctor A. Dávila M. Col. 902. 6502 26 Oct., 09, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rigoberto Cojóc Sucúp, también conocido como Rigoberto Reyes Sucup, Rigoberto Reyes Cojoc y Rigoberto Reyes (único apellido) requiere mis servicios notariales para que se efectúe en la Vía Extrajudicial el cambio de su nombre por el de RIGOBERTO REYES SUCUP. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Bufete: 6ª. Avenida “A” 18-93 Zona 1.- Guatemala, 19 de octubre año 2,012.Lic. Rogelio Rigoberto Rojas Taracena. Abogado y Notario. Colegiado 2,889.6510 29 Oct., 08, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082012-00362 NOT. I. Se señala audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número 6948, Folio 448, Libro 154 E de PETÉN, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICUATRO MIL SESENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, QUE INCLUYE CAPITAL, INTERESES Y MORA, MÁS COSTAS PROCESALES. Demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá’’, Responsabilidad Limitada de esta Ciudad. María Asunción Gonzáles Esquivel y Erick Daniel Moreno Batres, Testigos de Asistencia, Juzgado de Paz, Chiquimula, 26 de Octubre de 2012.6991
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 6tª. Avenida, 20-25 of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, ciudad, se presentó SANDRA LETICIA CERVANTES SAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA LETICIA SAMOS. Se puede formalizar oposición por
09, 16, 23 Nov./2012
6992
MAGDALENA IRIZ SANCHEZ GALLEGO, me solicita cambiar su nombre por el de MAGDALENA SANCHEZ GALLEGO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 2 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 23 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. ROSARIO MARTÍN RAMÍREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de GONZÁLO EDUARDO MARTÍN RAMÍREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, noviembre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 6993 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
de QUINCE MIL QUETZALEZ, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado más costas procesales. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. Juan Carlos Cabrera Murphy Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. 7004
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó ARIÉL LIZANDRO BARILLAS para solicitar su cambio de nombre por el de ARIEL LISANDRO BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 2 de noviembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 6996 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 1ra. Av. Nte. Prolong. 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla, se presentó José Eulalio García Cruz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Eulalio Hernández Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta Lucía Cotz., Escuintla, 02 de noviembre de 2,012, Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada: 9,237. 6997 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó JULIO SAZO SANTIZO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO ARDÓN SANTIZO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Noviembre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario, colegiado número 5673. 6998 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARNOLDO LEONIDAS LÓPEZ FUENTES, solicita su cambio de nombre, por el de WELTER ARNOLDO LÓPEZ FUENTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse. Guatemala, 29 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 7000 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A’’ 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento PORFIRIA CUMATZ PÉREZ, PORFIRIA CUMATZ, SOFIA CUMATZ, SOFIA CUMATZ PÉREZ y/o SOFIA PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOFÍA CUMATZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 09 de junio de 2012. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. Col. 11331. 7001 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle “A’’ 6-47, zona 1, San Lucas Tolimán, Sololá, se presento MICAELA ESPERANZA XATÁ REANDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICAELA ESPERANZA REANDA (ÚNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Lucas Tolimán, Sololá 03 de noviembre de 2012. Licda. Thelma Yolanda Tobar Socop. Notaria. Col. 11331. 7002 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C1-2006-17962 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como, finca número 73926, folio 126, del libro 1128 de Guatemala, consistente finca rústica, ubicada en las Vacas del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 200.0000 m2, con las colindancias: NORTE: diez metros con calle; SUR: Igual medida, Elmer Bustamante; PONIENTE: 20 METROS Isabel Gómez de Girón y Oriente: Igual dimensión, Mercedes Ortiz López, Miguel Angel Girón Montenegro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en la calidad con que actúa, en contra del ejecutado, para lograr el pago de la suma
seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIA. 7014 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó Florinda Odilia Gómez López a solicitar EL CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Damaris Odilia Gómez López, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 26-10-2012. Werner Domingo Orozco y Orozco, Notario: Colegiado: 10769. 6995 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
09, 16, 23 Nov./2012
AVISOS LEGALES
7005
PASCUAL PAMAL CIVIL, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LUIS ALFREDO PAMAL CIVIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 6ª. Avenida “A’’ 14-21 zona 1. Ciudad capital. Guatemala cinco de noviembre de 2012. Lic. Cástulo Gomez Hernández, Abogado y Notario, Colegiado 6011. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora MILMA HORALIA TOBAR MOLLINEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA ORALIA TOBAR MOLLINEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 5 de noviembre de 2012. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 7006 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11av. 12-63, oficina 102, zona 1, se presento la señora JUANA ISABEL LÓPEZ SANTOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JEMIMA IZABEL LÓPEZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la ciudad de Guatemala, el 05 de noviembre de 2012. Lic. JOEL DAVID MORALES SALVADOR. Abogado y Notario, Colegiado 13353. 7007 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 06-2008 Srio. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO OCHO E DE CHIMALTENANGO, que consiste en terreno ubicado en aldea Buena Vista, del municipio y departamento de Chimaltenango, con extensión de TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, que mide y linda; NORTE: seis punto setenta y cinco metros con camino de la aldea. SUR: seis punto cincuenta y siete metros con José Rumpich. ORIENTE: treinta y seis punto treinta y seis metros con Manuel de Jesús Acan Acuta. Y PONIENTE: treinta y seis punto setenta y nueve metros con resto de la finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA; Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FEDERICO MARROQUIN FIGUEROA, para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Chimaltenango, el día veintitrés de octubre de dos mil doce. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO. 7008 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Luisa Perez Olmos, solicita cambio de nombre por María Luisa Olmos Peréz. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Veintinueve de octubre del 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 7009 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00701 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central a número: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en Terreno en aldea Lo de Fuentes, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 937.236700m2. Medidas y colindancias: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia en línea recta de 13.00mts, con un azimut de 25º21’0’’ y colinda con Rio Pancoy; de la estación 2 al punto observado 3, una distancia en línea recta de 10.41mts con un azimut de 124º7’54’’, de la estación 3 al punto observado 4, una distancia en línea recta de 9.586mts, con un azimut de 120º15’56’’; de la estación 4 al punto observado 5, una distancia en línea recta 30.277mts, con un azimut 124º8’55’’, colindando todo con propiedad de Julio Álvarez; de estación 5 al punto observado 6, una distancia en línea recta de 24.451 mts, con un azimut de 207º39’39’’ y colinda con finca matriz; de la estación 6 al punto observado 7, una distancia en línea recta de 14.50mts, con un azimut de 315º43’55’’, de la estación 7 al punto observado 1, una distancia recta de 37.655mts con un azimut de 316º14’0’’, colindando todo con Miguel Ángel Batres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 165,441.44), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO XONÁ DE LEÒN, conocido también como JORGE DOMINGO XONÁ DE LEÓN, ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre JORGE DOMINGO XONÀ DE LEÒN, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina Profesional ubicada en la 8ª. Calle 5-70 “A’’ de la zona uno, de la Cabecera Departamental de Escuintla, Guatemala, 2 de Noviembre del año 2012. LIC. FERMIN REYES XITUMUL, Abogado y Notario Colegiado Activo 13591. 7019 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUCRECIA MARISOL DE LEON GUZMAN, en nombre propio y en Representación de sus menores hijas, Kenia Daniela y Luisa Fernanda, ambas de apellidos Barrios de León, radicaron ante mis oficios notariales el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DEL CAUSANTE LUIS EMILIO BARRIOS COYOY, señalándose para la correspondiente JUNTA DE HEREDEROS el día cinco de diciembre 2012 a las 11.00 horas, en la sede de mi oficina profesional situada en la 14 calle 11-42 zona 1 Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012. Lic. Enrique Sosa Solís Abogado y Notario. Col. 2935. 7020 09, 16, 23 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Treinta avenida, diecisiete guión ochenta de la zona doce, edificio B, número trescientos dos, ciudad de Guatemala, se presentó ALLAN JUAN PABLO VAIDES CHÙN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALLAN JUAN PABLO PAZ CHÚN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de octubre de dos mil doce. LIC. JUAN LUIS MONTERROSO LUNA. Notario. Col. 15714. 7021 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7023
En ésta Oficina, Ma Candelaria Pisquiy Pretzantzin, solicita cambio de Nombre por el de: María Candelaria Pisquiy Pretzantzin. Efectos legales se hace ésta. 5ta. Calle D3-58 Z. 1, Quetzaltenango, 30 de octubre de 2012. Notaria: Rosmery Florinda Yax Canastuj. Colegiada 12,434. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Oficina Hesber Vicente Vicente, solicita Cambio de Nombre por el de: Esver Vicente Vicente. Efectos de ley se hace ésta. 4ta. Av. 1-69 Zona 4, San Carlos Sija, Quetgo. 26 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 7024 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TS 45-2011 Of. II. HARDY KRUGER RODRÍGUEZ CACERES, solicita Titulación Supletoria, inmueble RUSTICO, ubicado en Aldea Nuevo Chuatuj, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, mide 432.62 Mts2. Linda: NORTE de estación 5 a estación 0, mide 29.95 m.l. con Lotificación Colinas de Magnolia; ORIENTE de estación 0 a estación 1, mide 10.30 m.l. con Alberto Petrono García Gómez, camino vecinal de por medio, quiebra al poniente de estación 1 a estación 2, mide 17.40 m.l., quiebra al sur de estación 2 a estación 3, mide 11.35 m.l. con Lázaro Cardona López; SUR de estación 3 a estación 4, mide 11.35 m.l. con Francisco Tuche; PONIENTE de estación 4 a estación 5, mide 20.90 m.l. con Julio Mario Soto. Tiene forma irregular, tiene construida tres galeras de block sin techo, un pozo de garrucha y un palo de coco. No goza ni soporta servidumbres activas ni pasivas. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango; 29 de junio de 2011. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 7030
09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO
7032
Berta Divas Santos RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de Juventino Arbizú Tock. JUNTA HEREDEROS: 13 de DICIEMBRE DE 2012, 10.00 HORAS en 11 calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 09, 16, 23 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Av. Petapa 19-76, Zona 12, 3er. Nivel Of. 305, Edificio Petapa, Ciudad de Guatemala, se presentó JEANETH CHAVAC OLIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JEANETTE EUGENIA CHAVAC OLIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de septiembre de 2,012. LICDA. OLIMPIA ALCIRA DE LEON SILVA DE VOGL. 7033 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7042
Blanca Isabel Gómez Chic, solicita cambio de nombre por el de Blanca Isabel Gómez Taracena. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 05 de noviembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO ALFREDO MOZZ SOTO, pretende cambiar su nombre por el de DIEGO ALFREDO MOSS SOTO. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012 Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 7045 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAOLA VALESKA MOZZ SOTO, pretende cambiar su nombre por el de PAOLA VALESKA MOSS SOTO. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 7046 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDO MARGARITO, a solicitar su cambio de nombre a: RAYMUNDO MARGARITO JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 24 de octubre 2012. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 7047 12, 23 Nov., 11 Dic./2012
EDICTO DE AUSENCIA ROSA MARROQUIN CURRUCHICH DE SIRIN, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de Ausencia de su esposo ANDRÉS SIRIN QUINO, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en 3ra avenida 8-04 barrio San José el Guite San Martin Jilotepeque, Chimaltenango. Chimaltenango 31 de octubre de 2,012. Lic. Byron Geovanny Ochoa Sutuj, Abogado y Notario colegiado 15066. 7069 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7071
JULIANA BAC, se presentó a mi oficina 5ª. avenida 11-70, zona 1, Edificio Herrera, 4º. Nivel, oficina 4 “E”, ciudad capital a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA BAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Dodanim Uzziel Guerra Guzmán. Notario. 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELFEGO ELISEO LOARCA LOARCA, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELFEGO ELISEO LOARCA MACARIO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 02 de noviembre 2012. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 7073 09, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00625 OF. Y NOT. TERCERO. La señora CAROLA ARIMANY DRAGO BRACCO quien también se identifica con el nombre de CAROLA ARIMANY DRAGO, solicita cambio de nombre por el de CAROLA ARIMANY DRAGO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala quince de octubre del año dos mil doce. Colegiada diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 7075 09, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta. calle 4-92 “A” zona 1 Mixco. Se presentó Jaime Jare Guerra Castillo, solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jaime Hary Guerra Castillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 5 de noviembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 7089 12, 23 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Andoni Brian Aguilar Matías, solicita el cambio de su nombre a Andoni Brian Silvestre Matías, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7111
13, 23 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-01146, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado siguiente: finca inscrita bajo el número DOS MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS, FOLIO CIENTO CUARENTA Y SIETE, LIBRO TREINTA Y SEIS de Escuintla, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Terreno en Jurisdicción de Escuintla, departamento del mismo nombre compuesto de una manzana y que Linda: AL N. Lucas López Méndez; O, Gertrudis Muralles; S, Feliciano Hernández; P, la donante. Estado de la Finca al Momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con Área actual de 5,128.3900 m2. Inscripción Número ocho, la propietaria es dueña de esta finca por donación a título gratuito, que le hizo y aceptó de CRUZ GARCÍA RIVERA y que estiman en la suma de dos mil quetzales; Número nueve de conformidad con declaración jurada de ROSA RUTILIA PERALTA GARCÍA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es Segundo CALLEJÓN “GRANJA PAOLA’’, ZONA TRES CANTON VOLADORES ESCUINTLA.. HIPOTECAS: Inscripciòn No.: 2, Siendo esta la que motiva la presente ejecuciòn y que ocupa el Primer Lugar. Inscripciòn No.: 3. El demandado, se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, BANCASOL, por la suma de Q.100,000.00, de conformidad con lo indicado en la presente inscripciòn. Esta hipoteca ocupa el Segundo Lugar. Inscripciòn No.: 4. BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de los crèditos hipotecarios nùmeros 2 y 3 de esta finca por haber cambiado su denominaciòn. La hipoteca antes mencionada y que ocupa el primer lugar, es la que motiva la presente ejecuciòn, promovida por la entidad BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a travès de su Mandatario Especial Judicial y Para Asuntos Administrativos con Representación, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaràn posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que conforme certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de noviembre del dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 7122 13, 19, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 73-12. Of. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA, el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los derechos posesorios embargados, de un lote de terreno sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado BITZAL del municipio de Chajul, El Quiché, el cual mide aproximadamente un cuarto de cuerda, equivalente a veinte metros noventa centímetros con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide doce varas, cuatro cuartas equivalente a diez metros ochenta y dos centímetros, Colinda con MANUEL HU SANCHEZ, mojón árbol de pito en medio y esquinero. AL ORIENTE: mide trece varas, equivalente a diez metros ochenta y seis centímetros, colinda con JUAN SANCHEZ, mojón árbol de pito de por medio y en esquinero; AL SUR: mide trece varas, ocho pulgadas, equivalente a once metros, seis centímetros, colinda con DOMINGO CANAY IJOM, mojón árbol de pito e izote de por medio y en esquinero; y, AL PONIENTE: mide doce varas, ocho pulgadas, equivalente a diez metros veintidós centímetros, colinda con PABLO HU MO. GRAVAMENES únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO SAMBRANO MEDINA; para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales.- No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los dos días del mes de noviembre de dos mil doce- (fs). ELI GAMALIEL LOPEZ MORALES y NORA JUANA RAYMUNDO VELASCO TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Maria Nebaj del departamento de El Quiché. 7309 16, 23, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01075 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 6202, folio 202, Libro 453 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13 Manzana 22 del Proyecto Habitacional “Villas del Milagro”, sector dos, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 2 grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana veintidós. De la estación 1 al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote doce, Manzana veintidós. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con séptima Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote catorce, Manzana veintidós, CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 274399, folio 237, libro 574 de Guatemala... DERECHOS REALES. Inscripción número 2. Téngase transcrita la 3a. 4a y 7a inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta... Inscripción número 3. Los ejecutados por noventa y seis mil trescientos noventa y un quetzales compraron a CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca... El precio se pagará así:.... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 19 DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO–Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.7326 16, 23, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 293-09 (3) 11/12/2012; 08:30 Hrs. Se rematará finca rústica número 234,966, folio 76, libro 501 departamento de Quetzaltenango, ubicada en municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango, de 108.0000 Mts2. Colinda NORTE: 6.00 Mts. calle interior; SUR: 6.00 Mts. lote 99; ESTE: 18.00 Mts. lote 77; OESTE: 18.00 Mts. lote 75; terreno apto para cultivos. Único gravamen este juicio. Ejecuta LUIS FELIPE SAMAYOA RODRIGUEZ. Base Q 30,000.00 más intereses y costas. Jdo. 1ro. de 1ra. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22-10-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 7332 16, 23, 30 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.01104-2012-01244 OF. Y NOT. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión del bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad San Miguel Uspantan, Departamento del Quiché, como Inscripción de Derechos Número treinta y ocho guión dos mil once (38-2011), Folios cuarenta y cuatro guión cuarenta y cinco (44-45), del Libro número once (11) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bien Inmueble, ubicado en el lugar denominado ALDEA EL CARACOL, DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL USPANTAN, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ocho cuerdas con veintidós varas, colinda con Víctor Cifuentes, línea de por medio; AL SUR: Mide: ocho cuerdas con veintidós varas, colinda con Pablo Tojin Ventura línea de por medio; AL ORIENTE: Mide: ocho cuerdas colinda con Juan Pu Tzunux línea de por medio; Y AL PONIENTE: mide ocho cuerdas colinda con Juan Pu Tzunux línea de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.16,588.95), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, el seis de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 7385 19, 23, 27 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00312. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de las siguiente fincas: A) Finca urbana número TRES MIL NOVECIENTOS CUATRO (3904), folio CUATROCIENTOS CUATRO (404), del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y CINCO (35) MANZANA “E” en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de catorce grados (14°), tres minutos (3’), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote treinta y cuatro (34), Manzana E. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104°), dos minutos (2’), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote dieciséis (16), Manzana E. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194°), tres minutos (3’) cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote treinta y seis (36), Manzana E. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284°), dos minutos (2’), diez y nueve segundos (19”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Quinta Calle. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrando para si mismo de la Finca 3722, Folio 222, Libro 608E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada por Q. 119,940.00 compró (aron) a la entidad CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta Finca, y derechos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava (1/493ava ) parte de la finca 3722 folio 222 libro 608E de Guatemala; Del precio de venta se pagó la cantidad de Q.6,740.00 en calidad de enganche; la cantidad de Q20,000.00 que el Estado de Guatemala a través de la entidad Intermediaria autorizada por Foguavi, hará entrega a la parte compradora, en concepto de subsidio directo para la adquisición de vivienda y esta lo trasladará a la “parte vendedora” y el saldo de Q.93,200.00, lo pagará mediante la entrega de una Cédula Hipotecaria, emitida en el tiempo y forma especificados en la inscripción hipotecaria número dos (2) de ésta misma y la inscripción hipotecaria número 158 (Derechos) de la Finca 3722 antes citada. GRAVAMEN HIPO-
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... TECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 2 de esta finca en el sentido siguiente: que se omite de la inscripción antes citada hacer mención de la Escritura número 484 autorizada por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE de fecha 19 de mayo del año 2009 ya que la misma se refiere al contrato de otorgamiento del subsidio, con base en Solicitud de Rectificación de fecha 26 de agosto del año 2009. B) Finca urbana número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS (3722), folio DOSCIENTO VEINTIDOS (222), del libro SEISCIENTOS OCHO E (608E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 68,235.4019 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros (16.8349) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cuarenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros (45.2399), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00 metro), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros (5.0005 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y dos minutos (52’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros (6.2007 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro sector dos (2). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9) un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”) , con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10) un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y uno (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación once (11) al punto de observación (12), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas del Milagro sector dos (2). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y dos segundos (42”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18) un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y dos minutos (42’), cincuenta y uno segundos (51”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), un azimut de ciento tres grados (103°), cuarenta y uno minutos (41’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco
La Hora punto cero cero cero uno metros (5.0001), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), un azimut de ciento cuatro grados (104°), dos minutos (2’), dos segundos (2”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), un azimut de ciento tres grados (103°), treinta y cinco minutos (35’), diez segundos (10”), con una distancia recta de treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros (38.0433 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cincuenta y tres minutos (53’), cuarenta y seis segundos (46”), con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros (8.042 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284°), dos minutos (2’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros (4.8611metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), un azimut de doscientos dieciséis grados (216°), treinta y siete minutos (37’), once segundos (11”), con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros (1.6107 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), uno minutos (1’), cincuenta y cinco segundos (55”), con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros (30.0512metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), un azimut de doscientos dos grados (202°), trece minutos (13’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros (13.6656 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación treinta (30) al punto de observación treinta y uno (31), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cuarenta y seis minutos (46’), quince segundos (15”), con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros (312.3989 metros), colindando con Proyecto Villas Del Milagro sector dos (2). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta y dos (32), un azimut trescientos grados (300°), veintiséis minutos (26’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros (25.6243 metros) colindando con la finca matriz. De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y tres (33), un azimut doscientos ochenta y siete grados (287°), treinta y tres minutos (33’), siete segundos (7”), con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros (76.2207 metros), colindando con la finca matriz. De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y cuatro (34), un azimut de trescientos cuarenta y seis grados (346°), cuarenta y nueve minutos (49’), treinta y seis segundos (36”), con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros (29.4892 metros), colindando con la finca matriz. De la estación treinta y cuatro (34) al punto de observación treinta y cinco (35), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3”), con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y uno metros (71.5751 metros), colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco (35) al punto de observación treinta y seis (36), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y tres segundos (43”) con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros (5.0529 metros), colindando con proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y seis (36) al punto de observación treinta y siete (37), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y siete (37) al punto de observación treinta y ocho (38), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y tres minutos (33’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y ocho (38) al punto de observación treinta y nueve (39), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y dos minutos (32’), treinta segundos (30”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros (5.0004 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y nueve (39) al punto de observación cuarenta (40), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta (40) al punto de observación cuarenta y uno (41), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y uno (41) al punto de observación cuarenta y dos (42), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y dos (42) al punto de observación cuarenta y tres (43), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y nueve minutos (39’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y tres (43) al punto de observación cuarenta y cuatro (44), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cuatro (44) al punto de observación cuarenta y cinco (45), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cinco (45) al punto de observación cuarenta y seis (46), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros) colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y seis (46) al punto de observación cuarenta y siete (47), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y siete (47) al punto de observación cuarenta y ocho (48), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y ocho (48) al punto de observación cuarenta y nueve (49), un azimut de dieciséis
AVISOS LEGALES grados (16°), treinta y ocho minutos (38’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y nueve (49) al punto de observación cincuenta (50), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres, metros (15.663 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta (50) al punto de observación cincuenta y uno (51), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7”), con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros (44.9042 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y uno (51) al punto de observación cincuenta y dos (52), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta y uno minutos (51’), cincuenta y cuatro segundos (54”), con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros (53.7281 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y dos (52) al punto de observación cincuenta y tres (53), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta minutos (50’), ocho segundos (8”), con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros (7.3181 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y tres (53) al punto de observación cincuenta y cuatro (54), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cuatro (54) al punto de observación cincuenta y cinco (55), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cinco (55) al punto de observación cincuenta y seis (56), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y seis (56) al punto de observación cincuenta y siete (57), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y siete (57) al punto de observación cincuenta y ocho (58), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y ocho (58) al punto de observación cincuenta y nueve (59) un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y nueve (59) al punto de observación sesenta (60), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”) con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta (60) al punto de observación sesenta y uno (61), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y uno (61) al punto de observación sesenta y dos (62), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y dos (62) al punto de observación sesenta y tres (63), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y tres (63) al punto de observación sesenta y cuatro (64), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cuatro (64) al punto de observación sesenta y cinco (65), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cinco (65) al punto de observación sesenta y seis (66), un azimut de dieciséis grados (16°), cincuenta y nueve minutos (59’), treinta segundos (30”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y seis (66) al punto de observación sesenta y siete (67), un azimut de diecisiete grados (17°), cero minutos (0’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con proyecto planes del Milagro. De la estación sesenta y siete (67) al punto de observación sesenta y ocho (68), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y ocho (68) al punto de observación sesenta y nueve (69), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y nueve (69) al punto de observación setenta (70), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y tres minutos (33’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta (70) al punto de observación setenta y uno (71), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y uno minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y uno (71) al punto de observación setenta y dos (72), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y dos (72) al punto de observación setenta y tres (73), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y uno minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y tres (73) al punto de observación setenta y cuatro (74), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cuatro (74) al punto de observación setenta y cinco (75), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segun-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros) colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cinco (75) al punto de observación setenta y seis (76), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros (5.0000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y seis (76) al punto de observación setenta y siete (77), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto cero cero tres metros (5.003 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y siete (77) al punto de observación setenta y ocho (78), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y ocho (78) al punto de observación setenta y nueve (79), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y uno minutos (31’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros), colindando con proyecto Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y nueve (79) al punto de observación ochenta (80), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta y cuatro minutos (34’), tres segundos (3”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta (80) al punto de observación ochenta y uno (81), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y uno (81) al punto de observación ochenta y dos (82), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros (5.0001 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y dos (82) al punto de observación cero (0), un azimut de dieciséis grados (16°), treinta minutos (30’), treinta y siete segundos (37”). con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros (42.3418 metros), colindando con Proyecto Planes del Milagro. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 63 folio 63 libro 3121 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO SESENTA Y UNO: La ejecutada por Q.119, 940.00. compró (arón) a la entidad “CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA”, derechos equivalentes a una cuatrocientos noventa y tresava (1/493 ava) parte de esta finca y la totalidad de la finca 3904 folio 404 libro 608E de Guatemala. Del precio de venta se pagó la cantidad de Q. 6,740.00 en cantidad de enganche; la cantidad de Q.20,.000.00 que el Estado de Guatemala a través de la entidad Intermediaria autorizada por Foguavi, hará entrega a la parte compradora, en concepto de subsidio directo para la adquisición de vivienda y esta lo trasladará a “la parte vendedora” y el saldo de Q.93,200.00, lo pagará mediante la entrega de una Cédula Hipotecaria, emitida en el tiempo y forma especificados en la inscripción hipotecaria número 158 (Derechos) de esta Finca y la inscripción hipotecaria número dos (2) de la Finca 3904 antes citada GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO: La que motiva la presente ejecución que promueve. EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, LICENCIADA AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, con identificación de persona como AURA ASTRID MORALES DE MORALES, ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES Y ASTRID MORALES DE MORALES, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS QUINCE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, (Q. 92,915.50) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dos de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 7123 13, 19, 23 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
7655
JHONATAN ENRIQUE ORTEGA CARAZO, Guatemalteco, y JASMIN-SORAY KLENKE, sin otro apellido, Alemana, solicitan autorice su matrimonio civil. Cualquier impedimento comunicarlo en 9ª. Avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, noviembre 16 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana, Colegiado 1094.23, 30 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO JOSÉ ELISEO SAGASTUME GÓMEZ, solicita la notoriedad de los nombres de ELICEO SAGASTUME, ELICEO SAGASTUME PINEDA y ELISEO SAGASTUME con los que fue conocido su señor padre. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con su identificación en la 6ª. Calle, Lote 81, Comercial Sarita Frente al Parque Municipal, Puerto San José, Departamento de Escuintla. Puerto San José, Departamento de Escuintla 27 de septiembre de 2012 Lic. BRIGIDO ORTEGA VALENZUELA, Abogado y Notario, colegiado 15,125. 7657 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó MARÍA BERNARDA CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉLIDA ESTHER CABRERA Vda. de BAUER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de noviembre de 2,012. Lic. JOSÉ REANDA PABLO. Notario. 7659 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OTTO ROGELIO GONZÁLEZ MONZÓN, radicó ante mi el sucesorio testamentario extrajudicial de: Oto Francisco Gonzalez, también identificado legalmente como: Oto González, Otto Gon-
La Hora zález, Otto Francisco González sin otro apellido, Oto Francisco González Sin otro Apellido, Oto Gonzalez, Otto Gonzalez, Otto Francisco Gonzalez, Otto Francisco sin otro apellido, Oto Francisco Gonzales sin otro apellido, Otto González sin otro apellido, Oto Francisco González sin otro apellido. Junta de herederos 17 de diciembre de 2012, diez horas, en la 8va ave “A” 3-50 zona 18 Residenciales Atlántida, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Yulisa Elizabeth Palacios Morales.Col13740. 7660 23, 30 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAVID SOLÓRZANO –único nombre y apellido–, solicita cambio de nombre por DAVID LUCERO –único nombre y apellido–. Puede formalizarse oposición. Efectos legales, se hace publicación. Jalapa, 14 noviembre 2012. 5a. Avenida 1-70, Local No. 2, zona 1, Bo. La Democracia Jalapa. Tel 4151-6424. Licda. Mirna Isabel Martínez Lau. Abogada y Notaria. Col. 13,468. 7661 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete jurídico ubicado en treinta y ocho avenida uno guión catorce Apartamento A de la zona once, colonia Toledo, de esta ciudad de Guatemala, requirió mis servicios notariales ELCER ROVELO DIAZ ALDANA, para realizar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELSER ROVELO DÍAZ ALDANA citando a los que puedan salir perjudicados a oponerse. Guatemala, 20 de septiembre 2012. Lic. MANUEL ARNOLDO ESPAÑA LEMUS, Abogado Y Notario, Colegiado 13638. 7662 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
7664
WALTER YOVANI ORREGO CUELLAR, Guatemalteco y ROSAURA CAMPOS ROMERO, Nicaragüense solicitan que autorice su matrimonio civil, efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de noviembre de 2012, 9ª Av. 10-72 Z. 1 Of. 2 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Abogado y Notario Col. No. 11589. 23 Nov./2012
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 17 Av. 0-39 zona 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó GASPAR CHOCOY DIONISIO (UNICO NOMBRE), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GASPAR DIONISIO (UNICO NOMBRE Y APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23/10/2012. Licda. Rossana Schoenfeld de Barrientos, Notaria. Colegiada 4430. 7671 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó EFRAÍN ABIMAEL VILLAGRÁN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EFRAÍN ABISMAEL VILLAGRÁN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 19 de noviembre del 2012. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo, Notario. COL. 6734. 7673 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en sexta avenida, once guión setenta y siete, zona diez, Edificio Punto Diez, Oficina “4-D”, de esta ciudad, se presentaron el señor CARLOS AGNEYO POSADA, estadounidense, y la señorita CLAUDIA INDIRA HERNANDEZ LEONARDO, guatemalteca, requiriendo mis servicios notariales a efecto les autorice su matrimonio civil, emplazándose legalmente a denunciar, a cualquiera que sepa de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de noviembre del año dos mil doce. Licenciado José Miguel Gaitan Grajeda, Abogado y Notario, colegiado 14,732. 7675 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó MATÍAS CAMAJÁ LUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MATTY ALEJANDRA CAMAJÁ LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 17 de octubre de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. 7665 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
7676
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó NICOLÁS MARTÍNEZ CAMAJÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTIAN NICOLÁS MARTÍNEZ CAMAJÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 15 de octubre de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. 7666 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7677
A mi Oficina Profesional ubicada en 7º. Ave. 7-07 Ofi. 303 Edif. El Patio, zona 4. Ciudad Guatemala, se presento BERTA DEL LURDES BALDIZON SOZA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTA DE LOURDES BALDIZON SOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala. Lic. Sandra Michelle Mata Asifuina, Notaria, Col. 11880. 7668
23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: JOSÉ HERMOZO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSÉ PÉREZ HERMOZO, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 19 de noviembre 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.7669
23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Ricardo Rafael Méndez Valdés, a solicitar su cambio de nombre por el de Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de noviembre de 2012. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. 7670
23 Nov., 07, 21 Dic./2012
JUAN CORDOVA CRUZ, me solicita cambiar su nombre por el de ISAAC JUAN CÓRDOVA CRUZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 16 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7678
A mi oficina profesional ubicada en la decima calle numero nueve guion sesenta y ocho zona uno, oficina trescientos seis, Edificio Rosanca de la Ciudad de Guatemala, se presento la Señora CATALINA LIMA HERNANDEZ a solicitar el cambio de su nombre por el de GLORIA LIMA HERNANDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 Noviembre 2012, Licenciado, Victor Alfredo Morales Rivas, Notario, Colegiado 4981. 7667 23 Nov., 04, 19 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DIEGO TOMA SAJIC, me solicita cambiar su nombre por el de DIEGO TOMA GÓMEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 16 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
ROMUALDO CRUZ CÓRDOVA, me solicita cambiar su nombre por el de ROMUALDO CRUZ TORREZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 9 de noviembre de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7679
LILIAN MARISELA VELASCO LOPEZ, solicita cambio de nombre a LILIAN MARISELA VELASCO FONG. Oposición en 7 calle 1075 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala, 19 de noviembre 2012. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340. 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, se presentó WALTER NERY MICHE HERNÁNDEZ (guatemalteco) y ZOE GABRIELA MAYORGA MORADEL (nicaragüense) con el objeto de celebrar su matrimonio civil. Por lo que en cumplimiento de ley, se realiza la presente y emplaza a quien tenga conocimiento de impedimento para la autorización del referido matrimonio. Lic. MARVIN DANILO ZAVALA OJEDA, Abogado y Notario, Colegiado 10,684. TEL: 5681-2853. 10ª. Av. 3-70, barrio Hospital, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala. 7681 23 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NIPLES GALVANIZADOS, S.A. (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 69378 FOLIO 32 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 15 DE OCTUBRE 2012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. FIJO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CAPITAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 79761 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA NIPLES GALVANIZADOS, S.A. (EN LIQUIDACION) AL 15 DE OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE OMAR ENRIQUE CACERES CORTEZ REPRESENTANTE LEGAL LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE JOSE OSWALDO CACERES CORTEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE OSWALDO CACERES CORTEZ
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... PERITO CONTADOR REG. NO. 79761. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 50415-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7682 23, 30 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio NEILL NIGEL NAVAS ARBOLEDA, panameño y CLAUDIA ELISABETH AZURDIA MORALES, guatemalteca; para los efectos del artículo 96 del Código Civil. Se hace la presente publicación. 11 calle 4-31, zona 1, Edificio los Ángeles, oficina 305, ciudad de Guatemala, teléfono 44616847. Edgar Antonio Raymundo García, Abogado y Notario, colegiado 16,434. Guatemala 19 de noviembre de 2012. 7683 23, 30 Nov., 07 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7684
CARLOS DE LA CRUZ solicita cambio de nombre por el de CARLOS DE LA CRUZ REYES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de noviembre de 2012. Licda. Ruth Alexandra Quintana Andrade, Col. 14,364. 4ª. Ave. 1-36, La Democracia, Escuintla. 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7685
En mi oficina situada en 24 Avenida “A”15-63 zona 6, ciudad capital el señor LUIS ERNESTO CIFUENTES, solicita cambio de nombre por el de LUIS ERNESTO FIGUEROA CIFUENTES, para efectos legales se hace ésta publicación. Guatemala, 15 de Noviembre del año 2012. Licda. María Teresa Cifuentes Muralles. Colegiado 3162. 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO DOMINGO PÉREZ, solicita su cambio de nombre, por el de ANTONIO DOMINGUEZ PÉREZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, seis de noviembre del dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10,358. Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. av. 7-64 de la zona 2 de esta ciudad capital. 7686 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO HARRY JOSE RIVERA MENDOZA Nicaragüense y ANA PATRICIA ATZ CHOC Guatemalteca, requieren mis servicios Notariales autorice su MATRIMONIO CIVIL, Efectos legales hago esta publicación, Guatemala 19 Noviembre 2012.Lic. OSWALDO AZURDIA MARTINEZ Abogado y Notario, 15 calle A 9-11 zona 1.Guatemala. COL. 2991. 7688 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2ª. Ave. 9-02 Z. 1, se presentó VICITACIÓN VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE VICENTA VASQUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, VEINTISEIS de OCTUBRE. Lic. RONY LEONEL ORTEGA RIVERA, Abogado y Notario. colegiado 11624. 7691 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Encontrándome constituido en la sexta avenida uno guión treinta y seis zona catorce de la ciudad de Guatemala, Edificio Plaza los Arcos, oficina tres A, hago constar que el señor ANDRÉS HURTARTE SOLÍS (guatemalteco) y la señorita MELISSA ALEJANDRA MARTÍNEZ ACOSTA (nicaragüense), contraerán matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. JOSÉ ALEJANDRO DE JESÚS AGUILAR ROSSI –Abogado y Notario. Colegiado 10803. 7694 23 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, Calle El Salvador lote ciento cincuenta y cinco del Centro Urbano, jurisdicción de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó YSABEL CHAVEZ RIVERA, a solicitar su cambio de nombre por el de ISABEL CHAVEZ RIVERA. Se pude formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla. 15 de Noviembre de 2012. Lic. Elmis Randolfo Arana. Notario. Colegiado Activo 10,367. 7696 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO En mi Notaría ubicada en 12 calle 11-73 Z.1, Of. 7, Guatemala ciudad, Guatemala, FRANCIS ISABEL PASOS HERNANDEZ, 35, soltera, Perito Contador, nicaragüense, con pasaporte nicaragüense C01274260, DESEA CONTRAER MATRIMONIO ante mis oficios con MARIO RODOLFO BONILLA ORANTES, 41, soltero, Comerciante, guatemalteco, con DPI 2515 90550 0101 de Guatemala, Guatemala. SI ALGUIEN CONOCE ALGÚN IMPEDIMENTO LEGAL para que este matrimonio se celebre, se le emplaza a mi Notaria por 15 días a denunciarlo. Guatemala, Noviembre 08 de 2012. Lic. Julio Laparra, Col. 6209, Tel 2253 4768. 7697 23 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARÍA LÓPEZ SAMAYOA, solicita cambio de su nombre por el de ANA MARÍA SAMAYOA –único apellido–. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 06 de Noviembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 7708 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 115-12. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, sin registro ni declaración fiscal, ubicado en el lugar denominado XEBEE, Caserío Chuixocol, Aldea Salinas Magdalena del municipio de Sacapulas, departamento de El Quiché, cuyas medidas y colindancias son: NORTE: setenta y nueve punto ochenta metros, con Francisco Tojin Us; ORIENTE: Sesenta y tres metros, con Domingo Tiquiram Hernández, camino de acceso de por medio; SUR: Ochenta y cuatro metros, con Juan Us Tojín; PONIENTE: Sesenta y tres metros con Diego Tojín Us, por todos los rumbos líneas rectas de por medio en las esquinas de mojón piedras sembradas, siendo propio para la siembra y cultivos de la región, tiene además árboles frutales y cuenta con un sistema de regadío por aspersión. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de por la suma de VEINTITRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los nueve días del mes de noviembre del año dos mil doce.- ABOGADO: JUAN SÁNCHEZ BRITO y NORA JUANA RAYMUNDO VELASCO. TESTIGOS DE ASISTENCIA, DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 7726 23, 28 Nov., 05 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00773 OFICIAL 3º NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate del DERECHO DE PROPIEDAD registrado al número UN MIL TRESCIENTOS NUEVE sobre el bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA número veinticinco, FOLIO ciento setenta y ocho, del LIBRO uno, del GRUPO NORTE, que consiste en: inscripción número uno. Finca rústica, sitio llamado de Tobar y Camalote, número veinticinco, linda por el norte con tierra de los indígenas de Gualán, y del sitio de Guaranjá, por el oriente con tierras valdillas, por el sur con tierras de Tunopolja, y por el poniente con las del sitio de Meré y las de Zacualpa. Comprende setenta y una caballerías y un tercio de sitio. Inscripción número un mil trescientos nueve. El ejecutado por la suma ya pagada de doscientos quetzales compró a: Francisco Casasola Ortíz, una séptima parte de los derechos que le corresponden en la inscripción número un mil cuarenta y cinco de dominio de esta finca, dichos derechos miden setenta mil metros cuadrados. Gravamenes Hipotecarios del Derecho de Propiedad. Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrito en la inscripción número ciento cuatro de hipotecas. Promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Juan Alberto Pineda Venegas, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se hace constar que al derecho de propiedad no le aparecen más anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de noviembre del dos mil doce, Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. Secretaria. 7739
23, 30 Nov., 03 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 2-2012-SRIA. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero diez mil noventa y tres (10093), folio sesenta y seis (66) del libro setenta y tres (73) de Santa Rosa, propiedad del señor JOSE HUMBERTO GARCIA RODRIGUEZ identificado en el catastro municipal de Cuilapa, Santa Rosa, con el numero cero ciento sesenta y cuatro con una área de seis mil novecientos ochenta y siete metros cuadrados (6787 M2). Este remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el señor ROBERTO BELARMINO MENDEZ URIZAR para obtener el pago de SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES, mas intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran el capital demandado, intereses y
AVISOS LEGALES costas. En autos no costa que sobre el inmueble a rematarse, pesen mas gravámenes, anotaciones y limitación el que motiva la presente EJECUCION. Secretaría del Juzgado de Paz, de Cuilapa, Santa Rosa, doce de octubre del año dos mil doce. ENMA YOLANDA MARTIR HERNANDEZ. SECRETARIA. 7753
23, 30 Nov., 07 Dic. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE JULIO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO MARIA GABRIELA CORONADO DIAZ PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 18 DE JULIO DE 2012, SE INSCRIBE A: ALVARO CORONADO DIAZ COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 389770 FOLIO 153 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO (GUATEMALA), SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 855 FOLIO 147 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 36548-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7690 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIRA ESTRADA SAQUILÁ, solicita ante mis oficios notariales, cambio de su nombre por el de ELUVIA SABRINA ESTRADA SAQUILÁ para los efectos legales de la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados, se presenten a esta notaría. 5 avenida 10-68 zona 1 oficina 408. Guatemala 20 de noviembre de 2012. Kensinton Lee Suc Reynozo, Colegiado No. 15944. 7692 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, Calle El Salvador lote ciento cincuenta y cinco del Centro Urbano, jurisdicción de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó VICTORIANA JACINTO MÉNDEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de VICTORIA JACINTO MÉNDEZ. Se pude formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, Escuintla. 15 de Noviembre de 2012. Lic. Elmis Randolfo Arana López. Notario, Colegiado Activo 10,367. 7695 23 Nov., 07, 21 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 1162-2012-0172 OFICIAL 1º. Este juzgado señaló la audiencia para el día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número dos mil doscientos siete, folio doscientos siete del libro cuatrocientos sesenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en el Lote numero sesenta y dos de la Manzana U del Sector las Orquídeas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados (90.0000m2.) Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros (5.00): de la estación uno al punto dos con azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero (5.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: AL NORESTE: cinco punto cero cero (5.00) metros con lote cuarenta y tres de la Manzana U del Sector Las Orquídeas; AL SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote sesenta y uno de la manzana U del sector Las Orquídeas; AL SUROESTE; cinco punto cero cero (5.00) metros con calle; AL NOROESTE; dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote sesenta y tres de la manzana U del sector Las Orquídeas. La entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil doscientos ochenta y ocho (2288) folio doscientos ochenta y ocho (288) del libro trescientos sesenta y cinco E (365) de Guatemala. Inscripción numero dos; ténganse transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominada Régimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose; quien indistintamente también podrá usar el de Redimen de Convivencia de Residenciales San Jose. DERECHOS REALES: Por la inscripción número cuatro Los demandados son propietarios de esta finca. HIPOTECAS VIGENTES: La número uno que motiva la presente ejecución, promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO ONCE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, MAS LOS INTERÉSES Y COSTAS PROCESALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de Noviembre de dos mil doce. SILVIA LETICIA GOMEZ MENDOZA Y HUGO ALEJANDRO JUAREZ DONIS. TESTIGOS DE ASISTENCIA, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala. 7707
23, 30 Nov. 2012, 10 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida seis guión ciento cuarenta y uno de la zona uno, ciudad de Huehuetenango, se presentó ZAVULON HERNÁNDEZ CAMPOSECO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SAÚL HERNÁNDEZ CAMPOSECO. Se puede formalizar oposición por
quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 20 de Noviembre del 2012. Lic. CARLOS ENRIQUE MORALES MORALES. Abogado y Notario Col. 14,414” 7813 23, 29 Nov., 06 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODERICO ICAL ACTÉ, solicita cambio de nombre, por el de RIGOBERTO REY CHOC. Efecto legales, se hace esta publicación. Esquipulas, 29 de octubre del 2012. Lic. Mérito Rodolfo Hernández Buezo, Abogado y Notario. 4ª. Ave. 7-33 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Colegiado: 3115. 7689 23 Nov., 07, 21 Dic. 2012
CONVOCATORIA La Administración del Condominio BOTÁNICA, convoca a Asamblea Extraordinaria de Condóminos que se celebrará el día Miércoles 5 de diciembre 2012, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 18 Calle Final 5-77, Zona 14, de esta ciudad, para tratar específicamente el presupuesto extraordinario para inversiones varias del Condominio: Sistema de Plumas electrónicas para Control de Tráfico en 18 calle final; Equipo para el Gimnasio: Elíptica y Banda Caminadora; Juegos para Niños en Areas Verdes; Reemplazo de Bomba del Pozo y; Remodelación de Jardines. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.
¡SUSCRÍBASE!
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
www.lahora.com.gt
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la Asociación de Condóminos del Centro Comercial Paseo San Isidro convoca a sus socios accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevara a cabo el día Jueves 06 de diciembre del año en curso en la sede social ubicada en la 24 calle final 12-70 zona 17 local 25 Guatemala, ciudad a las 19:00 horas. Podrán asistir únicamente a la asamblea los titulares de las acciones. El socio que no pueda asistir podrá hacerse representar por otra persona provista de carta de poder con firma legalizada por Notario. En caso de no haber Quórum a la hora señalada, esta se celebrara una hora más tarde en el mismo lugar con los socios presentes. Secretaria de Consejo de Administración Asociación de Condomines Centro Comercial Paseo San Isidro Guatemala 23 de noviembre de 2012
LA ADMINISTRACIÓN 7733
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 23
7810
23 Nov. 2012
23, 26 Nov. 2012
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA
El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día lunes 17 de diciembre del 2012 a partir de las 9:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyo único punto resolutivo de agenda será la presentación y en su caso aprobación o rechazo del proyecto de fusión de la entidad Reforestadora Río Las Vacas, S. A. con Fabrigas, S. A. mediante la cual Fabrigas, S. A. absorberá a la otra entidad indicada.
El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día lunes 17 de diciembre del 2012, a partir de las 11:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyos puntos de agenda serán los previstos en el artículo 134 del Código de Comercio.
En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el martes 18 de diciembre del 2012, a las 9:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.
En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día martes 18 de diciembre del 2012, a las 11:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto.
Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA
Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA.
Guatemala, 21 de noviembre de 2012
Guatemala, 21 de noviembre de 2012
7777
21, 23 Nov./2012
7778
21, 23 Nov./2012
Página 24/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
La Hora
Ciencia PLUTÓN
Planeta enano carece de atmósfera WASHINGTON
Agencia AP
Un cuerpo celeste hermano de Plutón parece más extraño de lo que se pensaba debido a que carece de atmósfera. Los científicos llegaron a esa conclusión sobre el planeta enano Makemake midiendo la luz recogida por varios grandes telescopios. Los investigadores reportaron en la revista Nature que el planetoide podría tener simplemente algunos bolsones atmosféricos de metano congelado que pasa a estado gaseoso. Makemake es uno de los cuatro planetas enanos en nuestro sistema solar más allá de Neptuno. Está tan lejos del Sol que su temperatura es de unos 240 grados Celsius bajo (-400 Fahrenheit). Los científicos lo comparan con recibir el calor de un bombillo de luz de 100 vatios a 10 metros (33 pies) de distancia. Fue descubierto en el 2005. FOTO LA HORA: AP Photo/Courtesy Sanford Lab, Matt Kapust
Los científicos están trabajando para completar la red de cañerías necesaria para mantener el xenón lo más puro posible.
ESPACIO: Podrían aclarar interrogantes sobre el universo
Activarán el detector más avanzado de materia oscura el próximo año Los científicos que esperan detectar la elusiva materia oscura para dilucidar uno de los principales misterios cósmicos dicen que podrían estar listos para empezar a recopilar datos en febrero. Por AMBER HUNT
SIOUX FALLS / Agencia AP
El detector más avanzado de materia oscura fue descendido este mes hasta un tanque de agua de 265 mil litros (70 mil galones) en una mina de oro abandonada en Dakota del Sur a casi kilómetro y medio (una milla) de profundidad. Eso le proporciona un aislamiento suficiente de las radiaciones cósmicas que imposibilitan detectarla en la superficie. Si todo sale como está planeado, los datos que empiecen a recibirse podrían aclarar interrogantes sobre el universo y su origen, dijeron el pasado lunes los científicos. “Bien podríamos descubrir algo fantástico”, afirmó Harry Nelson,
profesor de física en la Universidad de California, en Santa Bárbara, y uno de los investigadores prominentes del llamado Gran Experimento Subterráneo de Xenón (LUX, por sus siglas en inglés). El experimento ha costado unos 10 millones de dólares, pero al igual que el descubrimiento del bosón de Higgs este año en Suiza, la detección de la materia oscura sería un acontecimiento coyuntural para la comunidad científica. Los expertos saben que existe la materia oscura debido a su atracción gravitacional pero, al contrario que la materia y antimateria regulares, no se ha detectado todavía. La materia regular representa apenas un 4% de la masa del universo, y la materia oscura el 25%. El resto es energía
oscura, que es otro de los misterios insondables. La búsqueda en Dakota del Sur comenzó en el 2003 después que cerró la mina de oro Homestake, en Lead, Black Hills, Dakota del Sur. En julio, después de años de planificación y financiación, el detector LUX fue descendido hasta la instalación subterránea Sanford, a 1 mil 478 metros (4 mil 850 pies) por debajo de la superficie terrestre. Demoró dos días en descender el detector, del tamaño de una cabina telefónica, por el pozo y los senderos que se habían abierto inicialmente en 1876 durante la fiebre del oro de Black Hills. Allí, el artefacto recibió un aislamiento adicional de las radiaciones cósmicas al ser sumergido en agua que discurre entre filtros para purificarla. “La fase de construcción está terminando y ahora empezamos a operar los sistemas subterráneos”, dijo Jeremy Mock, estu-
diante avanzado en la Universidad de California en Davis, que trabaja desde hace cinco años en el experimento. Los científicos están trabajando para completar la red de cañerías necesaria para mantener el xenón lo más puro posible. El xenón, tanto en forma líquida como gaseosa, llenará el detector y circulará sin cesar por un purificador que funciona como una máquina de diálisis, removiendo impurezas. Mantener la pureza del agua y del xenón ayudará a descartar las “fuentes equívocas”, como radiación, que podrían provocar falsas alarmas. Nelson equipara el experimento al método de Sherlock Holmes de descubrir lo desconocido eliminando lo conocido. Una vez que los datos empiecen a llegar, pasarán uno o dos meses antes de que el detector sea suficientemente sensible, agregó Nelson.
FOTO LA HORA: AP Photo/European Southern Observatory/Nature
UE
Protegerán tiburones BRUSELAS
Agencia AP
La Unión Europea ha tomado medidas para proteger a los tiburones al prohibir la práctica brutal de cortarles las aletas y luego soltarlos en el mar para que mueran. El Parlamento Europeo votó ayer por 566-47 a favor de obligar a todas las embarcaciones en aguas de la UE y con registro en la UE en el mundo a traer los tiburones con las aletas intactas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza dijo que un tercio de tiburones y rayas están en peligro de extinción. Uta Bellion, del Grupo Ambiental Pew, dijo que “la votación del parlamento es un hito para poner fin a la práctica de cortar las aletas a los tiburones”.
La Hora
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 25
Cultura LITERATURA: Presenta segundo libro de su “Trilogía del malamor”
“Chascas” apuesta por literatura juvenil lúdica Con su libro “Hasta el fin del mundo”, la primera entrega de “La trilogía del malamor”, el escritor chileno José Ignacio Valenzuela logró cautivar a lectores jóvenes con una historia de aventuras inspiradas en el folclor latinoamericano y que lo han llevado a una gira promocional por casi dos años.
FOTO LA HORA: AP Eureka & Co.
Foto de archivo de diciembre de 2010 de Ana Serradilla, durante el rodaje de “Luna escondida”.
Cine
Ana Serradilla protagoniza “Luna escondida” Por Isaac Garrido Mexico / Agencia AP
En la cinta “Luna escondida”, Ana Serradilla encarna a Miranda Ríos, una joven que abandona México para perseguir una carrera como actriz en Hollywood. Todo cambia cuando Miranda se ve envuelta en un escándalo al aparecer de manera intempestiva en el funeral del patriarca de una familia millonaria. Su presencia desata todo tipo de sospechas, por lo que Víctor (Wes Bentley), emprende una búsqueda en México para encontrar a esa misteriosa mujer. Para el director José Bojórquez, la cinta refleja la realidad de muchos como Miranda quienes persiguen un sueño en la meca del cine y lanza una crítica a su falso sistema de celebridades. “Todo mundo quiere ser famoso hoy en día, todo mundo quiere ser celebridad. Hay una tendencia hacia la fama y creo que tenemos que contar cuál es la realidad que existe”, dijo Bojórquez a en una entrevista reciente con The Associated Press. “Tengo 14 años viviendo en Los Ángeles y ésta es la vida mía y de mis amigos, de esa población flotante que espera la llamada (de algún productor)”, agregó Bojórquez sobre la producción méxico-estadounidense que se estrena el viernes en cines mexicanos. Para el realizador, la historia de Miranda es la de muchas jóvenes que se trasladan a California con la intención de perseguir una carrera como actrices y “mueren” en el intento cuando “llegan a Los Angeles, las agarra un productor y terminan en un bote de la basura”. Serradilla, reconocida por sus papeles en telenovelas como “Las Juanas” y “Cuando seas mía” que
le han ayudado a abrirse paso en el cine, coincidió en que la cinta muestra la “realidad” de aquellos que buscan fama fugaz, aunque aclaró que es precisamente eso lo que la diferencia del personaje que encarna. “Tenemos objetivos muy distintos como actrices, nunca pensé en irme a Hollywood para desarrollarme con actriz. Primero pensé en hacerlo aquí bien y forjarme. Ya después, si como consecuencia de tu trabajo se da trabajar en otro lado, pues bienvenido. Pero quererme comer el mundo de un bocado: ¡No!”, expresó la actriz de cintas como “La otra familia” y “Un mundo raro”. El elenco de la cinta, lo completan los mexicanos Osvaldo de León, Alejandra Ambrosí y Adriana Louvier. La canción original de la cinta, “Luna Nascosta”, fue interpretada por los italianos del trío Il Volo, quienes “vieron la película, se enamoraron de la historia y dijeron ‘vamos a convertir a Ana Serradilla en nuestra musa y escribieron la canción”, según relató Bojórquez. Serradilla destacó la generosidad de Bentley, entre cuyos títulos destacan “Belleza americana” y “Los juegos del hambre”, pues se volvió su mentor para las líneas en inglés. Ambos rodaron un par de escenas sensuales. “Las escenas intimas siempre te ponen en un estado de vulnerabilidad, pero lo bueno es que no fueron de las primeras (en rodarse)” explicó sobre la cinta filmada en California, y los estados mexicanos de Guanajuato y Veracruz. “Ya había mucha confianza y ya habíamos platicado mucho. Si hubiera sido la primera... ¡Dios mío!, habría sido mucho más difícil, pero ya hasta (incluso) podíamos reírnos y que todo fuera con mucha más cotidianidad”.
Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
Valenzuela continúa su historia con “La Raíz del mal”, título que según él “desacraliza” la literatura y devuelve el carácter de entretenimiento a los libros. “El libro cae en un rango de edad, donde los jóvenes dejan de ser lectores, para quienes el sinónimo de libro no es entretención, es examen. Para ese rango de edad entre los 12 y 18 años, la literatura dejó de ser entretenida, pasó a ser una obligación y un trauma. Yo trato de devolver un poco el placer, la chispa, la magia a las letras”, dijo Valenzuela ayer en una entrevista con The Associated Press. “Cuando le das permiso (a los jóvenes) de que se quejen de la literatura, ver que si no les gusta ‘Edipo Rey’ no pasa nada, les quitas un peso de encima y regresas el juego (al libro)”, agregó el autor quien promocionaba en México su novela. Publicado por Alfaguara, “La raíz del mal” continúa con la historia de Ángela Gálvez, una adolescente que tras haber roto una maldición que impedía a los habitantes del recóndito pueblo de Almahue amar, deberá enfrentar a una bruja transmutante que busca venganza. El título retoma los elementos de suspenso que Valenzuela, apodado “Chascas”, ha empleado con maestría al desarrollar guiones de exitosas telenovelas como “La casa de al lado” y “Dama y obrero”. “Los guionistas de telenovelas lo que tratamos de generar es adicción, que cuando se acabe el capítulo la gente grite y pida a los cielos para que se acaben las 24 horas y llegue el siguiente capítulo”, refirió sobre la narrativa de su novela. Explicó que concibió su saga como “lectura multimedia”: estructurada como los tres actos en que se divide un guión
y con elementos audiovisuales que permiten que cada párrafo se convierta en una imagen contundente que permiten “casi oler” la acción. “Para mí, ‘La trilogía del malamor’ es una sola película. Quería que los lectores, cuando terminaran de leer los libros tuvieran la sensación de haber leído una película, no un libro; que cuando terminaran lo que hubiese quedado en su cabeza fueran imágenes, no conceptos ni palabras”, detalló sobre el segundo volumen, que incorporó elementos cinemato-
gráficos como flashbacks, cortes directos y escenas entrelazadas. “Quise darle una capa más a un texto literario y que fuera audiovisual”. Valenzuela, que también se ha desempeñado como guionista de filmes, aseguró que aunque su trilogía coincide con el auge de sagas juveniles como “Los Juegos del hambre”, “Ghostgirl” y “Crepúsculo”, no fue escrita con la intención de convertirse en un fenómeno latinoamericano similar. “Soy menos planificador. Cuando empecé a escribir Malamor no tomé en cuenta que estaba dentro de una suerte de fenómeno mundial respecto a sagas”, justificó sobre la historia que empezó a trabajar hace 15 años, inspirado por el folclor de México y un curso de mitos y leyendas latinoamericanas.
FOTO LA HORA: INTERNET
José Ignacio Valenzuela (1972), conocido también con el apodo de Chascas, es un escritor y guionista chileno.
Página 26/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
La Hora
Música
ENTREVISTA:
Nicki Minaj habla de su música y “American Idol” Nicki Minaj, la rapera que ha tenido éxito en las listas pop con canciones como “Starships” y “Super Bass” dijo que el lanzamiento de su segundo disco será nostálgico para sus primeros admiradores. Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP
“La sensación que deja este disco es como mi primer sonido, como mis ‘mixtapes’’’, dijo sobre “Pink Friday: Roman Reloaded — The Re-Up”, que sale a la venta el martes. El lanzamiento llega siete meses después de que “Pink Friday: Roman Reloaded” debutara en el puesto número 1 de las listas Billboard. El disco incluye sonidos pop, dance, R&B, reggae y rap. Es bastante diferente a cuando Minaj comenzó su carrera como una sensual rapera callejera, cuando Lil Wayne firmó un contrato con ella en 2009 después de que lanzara tres mixtapes (como se le dice en el mundo del rap a los demos de los músicos). Su debut oficial “Pink Friday” está cerca de alcanzar el doble platino y fue nominado a un premio Grammy. Pero la rapera de 29 años dice que está “regresando a lo básico” en su disco de ocho piezas “Re-Up”, en el cual participan Lil Wayne, Tyga y algunos de los músicos que apoya Minaj. “Suena un poco más de barrio, por decirlo de alguna manera”, señaló. Aunque sus admiradores pop no se sentirán desilusionados: También está la canción para bailar producida por Dr. Luke “Va Va Voom”. En una entrevista telefónica reciente Minaj habló sobre su nueva música, los artistas a los que está dando lecciones y cómo es trabajar como juez en “American Idol”. - The Associated Press: ¿Cómo es la energía del lanzamiento? - Minaj: Estudié muchos aspectos de la producción en este lanzamiento en especial. Era importante que el ritmo sonara de una manera...También pude preparar la composición a partir de esto. - AP: Este disco incluye algunos de los artistas a los que has dado contratos como Parker y Thomas Brinx. ¿Cómo te has sentido apoyándolos? - Minaj: Es emocionante porque creo que por fin estoy en la posición de poder abrirle puertas
CULTURA
FOTO LA HORA: AP Evan Agostini/Invision/AP
Pablo Alborán quiere trascender su meteórico éxito Por E.J. TÁMARA
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Pablo Alborán se va sintiendo cómodo con su meteórico ascenso al estrellato. Luego que el éxito lo sorprendió con su primera grabación el año pasado, el músico español ha lanzado un nuevo álbum en el que experimenta con nuevos ritmos y minimiza sus influencias flamencas. “Me siento feliz, más abrumado y muy agradecido por haber encontrado un equipo que ha confiado en mí”, dijo el cantautor en una entrevista reciente con The Associated Press. “Tanto”, una producción que salió a la venta esta semana en Estados Unidos, incluye 11 cortes de los que destacan baladas pop como “Donde está el amor”, “Deshidratándome” y “Quién”. A lo largo del álbum se perciben influencias de fado, bolero y tango, mientras el flamenco de su exitoso disco debut “Pablo Alborán” se reduce esta vez a casi sólo su voz. “Este disco recoge influencias y matices de países donde hemos estado... Es un disco en el que he querido experimentar”, explicó Alborán. “También tiene pinceladas de rock”, agregó. “Pero nunca he dejado de ser yo mismo”. El leve cambio de formato es un
riesgo que asumió y que ya le está dando frutos: “Tanto” se ha mantenido este mes en el primer lugar de ventas en España, según la organización Productores de Música de España (Promusicae) que prácticamente representa todo el sector de la música grabada en la Madre Tierra. No es para menos. La voz aterciopelada y dulce del apuesto astro de 23 años vuelve a relucir en temas como el bolero “El beso” y “Toda la noche”. Y el alcance de su voz en resalta en “Seré” y “Tanto”. De cara a su primera gira internacional, el músico dice que está esforzándose para trascender su súbito éxito. “Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo y disfrutando”, dijo el músico, quien desde su debut ha logrado cuatro nominaciones a los Latin Grammy: tres con su primer disco y una con “Pablo Alborán en acústico”, lanzado a fines del año pasado y también un éxito de ventas. El éxito abrumador tal vez lo siga en el Nuevo Continente. En México, su segundo disco ya salió en formato digital y saldrá a la venta en formato físico la próxima semana. Además, Alborán cantará próximamente en Puerto Rico, Argentina y Chile y en febrero arrancará su primera gira internacional en España, para luego seguir por Latinoamérica.
Nicki Minaj, cantante y jurado del programa de televisión “American Idol”.
a otros y es genial porque me parece que tienen mucho, mucho talento. Parker es de Londres y es compositor, productor, cantante... y lanzaré música con él a finales de año. ... Brinx es alguien que conozco desde hace mucho. Rapeaba con él antes de que me dieran mi contrato y sus habilidades siempre han sido excepcionales. ... Siempre pensé que si me daban una oportunidad lo traería conmigo y ahora tengo esa oportunidad. - AP: Dejaste que las cámaras te siguieran para un reality especial del canal E! con tres partes ¿Cómo fue esto? - Minaj: Ha sido divertido porque creo que mis admiradores se están divirtiendo mucho. Me alegra haberlo hecho. ... Realmente no tengo una opinión al respecto, fue simplemente una decisión que tomé para mostrar más de mí y nunca he sabido cómo reaccionará la gente a esto, así que he empezado a separarme un poco y a dejar de pensar demasiado en eso. - AP: ¿Dudabas sobre hacerlo? - Minaj: Claro que sí, soy una persona a la que le gusta la privacidad. Lo pensé mucho an-
tes de hacerlo. - AP: ¿Cuáles son tus discos favoritos del año? - Minaj: He disfrutado todos los discos de hip hop que se han lanzado porque me gusta que los artistas del hip hop hayan comenzado a llevar sus carreras por el rumbo que quieren y me gustaría reconocer a todos porque no es sencillo. ... La música ha cambiado y agregado nuevos sonidos al juego y también ha colocado a gente nueva en el panorama, así que me gustaría dar un gran aplauso al hip hop del 2012. - AP: ¿Trabajar como juez de “American Idol” es como te lo habías imaginado? - Minaj: No. ... Es un trabajo pesado y eso era algo que no me esperaba. ... Estoy acostumbrada a poder hacer mi trabajo en cualquier momento, pero cuando se trata de ‘American Idol’ a veces estamos en un mismo lugar por ocho horas juzgando a gente y no puedo ver mi BlackBerry cada cinco minutos como estoy acostumbrada. Así que eso retrasa mis otros planes, y es algo que nunca me habría imaginado. Pero en general me encanta la experiencia que estoy viviendo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Portada del primer disco de Pablo Alborán.
gente y farándula
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 27
Arrestan a exnovio de Halle Berry en Los Ángeles LOS ÁNGELES
Rechazan demanda contra Madonna en Rusia Por MAX SEDDON e IRINA TITOVA SAN PETERSBURGO / Agencia AP
U
na corte en Rusia rechazó ayer una demanda millonaria contra Madonna por supuestamente traumatizar a menores al hablar de los derechos de homosexuales en un concierto en la ciudad de San Petersburgo. El fallo se dio a conocer después de una audiencia de un día que lindaba con lo absurdo. En ella, los demandantes afirmaron que la “propaganda de perversión” de Madonna afectaría negativamente la tasa de natalidad en Rusia y erosionaría la capacidad del país de defenderse al privarlos de futuros soldados. En un punto, el juez amenazó con expulsar a los periodistas de la sala si se reían demasiado. Al final, la corte del distrito Moskovsky en San Petersburgo rechazó la demanda del Sindicato de Ciudadanos Rusos y los 33 millones de rublos (10,7 millones de dólares) que solicitaban como indemnización a la cantante por supuestamente exponer a los jóvenes a “propaganda homosexual”. Madonna no asistió al juicio y su publicista Liz Rosenberg informó ayer que la estrella no comentará sobre el asunto. El sentimiento contra la homosexualidad es fuerte en Rusia, en particular en San Petersburgo, donde los legisladores locales aprobaron en febrero una ley que prohíbe promover la homosexualidad ante menores. Seis meses después, Madonna criticó la ley en Facebook y defendió los derechos de los gays en un concierto en agosto en San Petersburgo que atrajo a admiradores incluso de 12 años. Los demandantes entregaron evidencia sobre cultura gay sacada de páginas de Wikipedia y aseveraron que una enciclopedia real no tendría esos artículos sobre homosexualidad. “No estamos contra los homosexuales, sino contra la propaganda de la perversión entre menores”, declaró ante la corte Darya Dedova, una de las demandantes. “Queremos defender los valores de una familia tradicional, la cual está actualmente en crisis en este país.
E Agencia AP
l exnovio de Halle Berry, Gabriel Aubry, fue arrestado ayer para investigarlo por agresión después de que éste y la actual pareja de la actriz ganadora del Oscar riñeran en la casa de ella en Hollywood Hills, dijo la policía. Aubry, de 37 años, quedó en libertad tras el pago de una fianza de 20.000 dólares, de acuerdo con los registros de la cárcel difundidos en internet. Deberá comparecer el 13 de diciembre ante un tribunal. Aubry llegó la mañana del Día de Acción de Gracias a la casa de Berry y la policía acudió al lugar tras una denuncia de agresión, dijo Julie Boyer, oficial de la policía de Los Ángeles. Resultó lesionado en el altercado y fue llevado a un hospital, donde recibió atención médica y se le dio de alta. Nadie respondió de inmediato a los correos electrónicos enviados a la representante de relaciones públicas de la artista, Meredith O’Sullivan, y a Gary Fishbein, abogado de la familia de Aubry, para preguntarles sobre el particular. Berry y Aubry están implicados en una disputa judicial en torno a la custodia de la hija de ambos, Nahla, de 4 años. El proceso es cerrado al público debido a que no están casados. Los dos comparecieron el 9 de noviembre en el caso, pero ninguna de las partes emitió comentarios sobre la audiencia. Berry sale con el actor francés Olivier Martínez y éste dijo a principios de año que están comprometidos.
One Direction vende 540.000 copias de su nuevo CD Por MESFIN FEKADU
E
NUEVA YORK / Agencia AP
l segundo disco de One Direction “Take Me Home” ha llevado al grupo británico a la cima de las listas de popularidad de Estados Unidos y a nuevas alturas. El disco ha vendido 540.000 copias en su primera semana, según cifras de Nielsen SoundScan. Es el tercer lanzamiento más importante del año después de “Red” de Taylor Swift, que vendió este mes 1,2 millones de copias en su primera semana y “Ba-
bel” de Mumford & Sons que vendió más de 600.000 unidades en septiembre en su semana de lanzamiento. “Queremos agradecer enormemente a todos los admiradores que nos han apoyado”, dijo el integrante del grupo Harry Styles, de 18 años, en una entrevista el martes desde Londres. “Podemos escribir en Twitter y agradecerles, pero 140 caracteres nunca serán suficientes para decir lo importante que es para nosotros”. El disco debutó esta semana en el primer puesto en Gran Bretaña y está en el primer lugar en más de 30 países, informó Columbia Records el
miércoles. El disco debut del quinteto, “Up All Night”, llegó al segundo puesto en Gran Bretaña el año pasado. En Estados
Unidos alcanzó el primer lugar y se convirtió en disco de platino luego de su lanzamiento en marzo.
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 8
9 6 7 9
Nivel de dificultad: medio
5 1 3 6 8
4
3 6 8
4 8 7 3
9
4 2 8
mhoun j r c i u g p r a e ó c n i l s o b c u
a r l c r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
9 1
5
soluciÓn anterior Palabra oculta: rotos
settar rgiaol tbaise rontee cpsaal
t r a s t e g l o r i a b e s t i a e n t e r o p l a c a s
Pensamiento* Es preferible la espina de la verdad que la flor de la falsedad.
Página 29/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
La Hora
Juve enfrentará a un Milan que ha levantado cabeza El líder Juventus se verá las caras con un Milan que se acordó de su grandeza al avanzar con un turno de anticipación a los octavos de final de la Liga de Campeones y apretar el acelerador en el campeonato nacional, tras su peor inicio de los últimos años, que estuvo a punto de costarle el puesto a su técnico Masimiliano Allegri. Los rossoneri vencieron el miércoles 3-1 al Anderlecht belga, pero un día antes Juventus obtuvo también un importante triunfo de 3-0 ante los campeones de Europa, el Chelsea, con lo cual dio un paso importante para avanzar a la fase siguiente de la Champions.
Deportes Premier League
Benítez busca ilusionar de inmediato al Chelsea Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Rafael Benítez buscará apaciguar el domingo a los seguidores del Chelsea, escépticos sobre su nombramiento como técnico interino, mediante un triunfo sobre el líder invicto Manchester City, en la Liga Premier. Después de casi dos años sin dirigir a equipo alguno, Benítez fue nombrado el miércoles como reemplazo del italiano Roberto Di Matteo, quien condujo al club londinense a la conquista de la Liga de Campeones de Europa pero lo deja prácticamente sin posibilidades de refrendar ese título. Ha cambiado mucho desde la última vez que Benítez estuvo en el banquillo en la Premier. Su último partido en seis años como técnico del Liverpool se realizó en mayo de 2010. Entre los sucesos de los últimos años, figura el surgimiento del City como una potencia de chequera respetable. Tras la conquista del título de la Premier, la temporada anterior, el City volvió a la punta de la tabla, cuatro puntos arriba del Chelsea, de cara al partido en Stamford Bridge. Manchester United, desbancado de la punta por su rival de la misma ciudad, tras caer sorpresivamente el sábado por 1-0 ante el Norwich, recibe al colista Queens Park Rangers. Una victoria de los locales podría derivar en el despido del técnico del Queens Park Rangers, Mark Hughes, ex jugador del United. La primera derrota del City en la campaña anterior llegó a manos del Chelsea, y si los campeones europeos pueden repetir el resul-
tado cosechado 11 meses atrás, Benítez avanzará un gran tramo en la labor de convencer a los hinchas, quienes dudan que su contratación por el resto de la campaña represente una mejoría respecto de la gestión de Di Matteo. “Rafa Benítez es un gran técnico”, consideró el volante español Juan Mata. “Tiene mucha experiencia y ha ganado muchas copas con Liverpool, al que puso en un nivel altísimo. Conoce además la Premier”. El primer dilema de Benítez es si envía a la cancha a su compatriota Fernando Torres, quien ha estado errático ante el arco y fue descartado por Di Matteo del encuentro que los Citizens perdieron 3-0 ante Juventus el martes, en la Liga de Campeones. Benítez y Torres tuvieron una buena relación en Liverpool, donde el delantero alcanzó el mejor nivel de su carrera. El sábado, además del encuentro del United, el West Bromwich, que marcha cuarto en la liga, buscará continuar su arranque sorpresivo de campaña, al visitar la cancha del Sunderland. El Everton, que es quinto, recibirá al Norwich. La jornada sabatina se completa con Stoke-Fulham, WiganReading y Aston Villa-Arsenal. El domingo, el técnico de Liverpool, Brendan Rogers vuelve al estadio de Swansea por primera vez desde que dejó al club galés para mudarse al inmueble de Anfield en esta campaña. Southampton recibe al Newcastle y Tottenham es anfitrión del West Ham.
FOTO LA HORA: AP Alastair Grant
Rafa Benítez fue presentado ayer como nuevo técnico del Chelsea.
Arsenal firma nuevo acuerdo con Emirates Arsenal renovó por 150 millones de libras (239 millones de dólares) su contrato con Emirates para que el estadio y las camisetas del club lleven el nombre de la aerolínea. El feudo del club inglés es conocido como el Emirates Stadium desde que el equipo se mudó a su nuevo hogar en el norte de Londres en 2006. La renovación significa que el estadio tendrá ese nombre al menos hasta 2028. Sin embargo, Arsenal indicó que el pacto sólo garantiza el nombre de Emirates en las camisetas hasta el final de la temporada de 2018-19.
FUTBOL ESPAÑOL: Real Madrid visitará al Betis
Difícil salida del Barsa a cancha del Levante Barcelona y Real Madrid aseguraron esta semana su pase a la siguiente fase de la Liga de Campeones y retoman la liga española de fútbol con el mismo espíritu maratonista que arrastran desde hace semanas. Por ALEX OLLER,Associated Press BARCELONA / Agencia AP
Separadas por ocho puntos al arranque de la 13ra fecha, con los azulgranas en la cima gracias a una cosecha de 34 unidades, ambas superpotencias futbolísticas buscan volver a marcar distancia con el resto de competidores; aunque se les resista el Atlético de Madrid, atrincherado en el segundo puesto con 31 unidades gracias al mejor arranque de su historia. Tras vencer al Spartak de Moscú, el Barsa pisará al cierre del domingo una cancha que casi se le atragantó al Madrid hace dos fechas, cuando tuvo que sudar una victoria por 2-1 ante el Levante. El plantel blanco viajará emañana para enfrentar al Betis en Sevilla después de sellar un empate por 1-1 en casa del Manchester City. El equipo de José Mourinho no exhibió buen juego pero suma ya cinco victorias seguidas en el campeonato, aguantando el mismo ritmo que el Barsa desde que ambos igualaron en el clásico del Camp Nou por la séptima fecha. Pese al buen momento del delantero Karim Benzema, las aguas parecen volver a enturbiarse en la capital española, pues el astro Cristiano Ronaldo ha vuelto a insinuar su descontento con la entidad y crecen también los rumores sobre la posible salida de Mourinho al término de la campaña. En Barcelona, los cauces se antojan más tranquilos y el timonel Tito Vilanova se centra en recuperar efectivos como Thiago Alcántara o el brasileño Adriano.
FOTO LA HORA: AP Misha Japaridze
El Barcelona viene de una difícil visita al frío de Moscú.
El chileno Alexis Sánchez sigue lesionado pero el gol siempre está asegurado con Lionel Messi, al que le faltan cinco dianas para alcanzar el récord del alemán Gerd Mueller en un año calendario (85 en 1972). El argentino consiguió su noveno doblete de la temporada en Moscú, pero insistió este jueves en que solo compite consigo mismo. “Me gusta entrenar, jugar y ganar hasta en los entrenamientos. Fue así desde chiquito, y no creo que vaya a cambiar nunca porque es mi forma de ser”, dijo en un acto publicitario, subrayando que no compite con Cristiano: “Eso lo alimentan los periodistas”. Málaga vivirá un duelo de alto copete mañana cuando el conjunto del chileno Manuel Pellegrini reciba la visita del Valencia del argentino Mauricio Pellegrino, revitalizado tras su triunfo sobre el Espanyol y con ganas de asaltar el quinto puesto que ocupan los andaluces, irregulares en su estadio. Los cotejos Rayo Vallecano-
Mallorca y Valladolid-Granada completan la jornada. El mexicano Carlos Vela, recién anotador de un doblete el lunes con la Real Sociedad, buscará ampliar a su cuenta goleadora de cinco tantos el viernes, cuando su equipo enfrente a Osasuna La programación dominical inicia con la visita del Getafe a un Espanyol en situación crítica. El cuadro del argentino Mauricio Pochettino es colista con dos derrotas al hilo y no podrá contar con el delantero Sergio García ni el central mexicano Héctor Moreno, ambos sancionados. Tras no poder disputar su partido de Liga Europa en Israel por problemas de seguridad, el Athletic de Bilbao intentará alejarse del Deportivo La Coruña, último ocupante de las plazas de descenso. El Sevilla afrontará su partido contra el Atlético con el buen ánimo que le provoca su última goleada frente al Betis, eterno rival ciudadano, pero apesadumbrado por las tres semanas de baja previstas para su goleador, Alvaro Negredo.
La Hora
Página 30/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
DEPORTES
CICLISMO: Grandes recibimientos a los atletas del pedal
La gente, el color de la Vuelta al Mundo Maya
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Colorida la llegada a la meta de ayer Esquipulas, cuando se recibió a Giovanny Báez, quien ganó la etapa y se convirtió en el líder de la Vuelta.
En las diferentes poblaciones donde se da la llegada de la caravana ciclística, con anticipación se crea entre las personas la expectación de observar el movimiento en la meta; diversos grupos se acercan a presenciar el final de la etapa. POR FREDY GODOY lahora@lahora.com.gt
En el caso de la ciudad oriental de Esquipulas, el punto donde se montan las vallas, el área para los medios y el espacio para colocar el equipo electrónico con fotofinish, están exactamente sobre la línea que al ser cruzado por los pedalistas, accionan el dispositivo que registra en la computadora el momento preciso. En Esquipulas la calzada de acceso a la Basílica ha sido el lugar donde miles de personas se reúnen al mediodía, cuando ingresa el pelotón de los ases. Es un espacio con suficiente amplitud, que permite el paso sin inconvenientes para los atletas en sus bicicletas, el orden de los aficionados es determinante para que los deportistas ingresen disputando los primeros lugares y no tengan inconveniente en su desplazamiento en busca de pasar la línea de primero.
Los aplausos y cohetillos son parte de la bienvenida, especialmente cuando se trata de pedalistas nacionales. Luego de que ha llegado el contingente completo, la atención se traslada hacia el escenario preparado para desarrollar el acto protocolario de premiación y la imposición de los suéteres en las distintas modalidades, de metas volantes, de metas de montaña, el mejor guatemalteco, la categoría sub 23 y el suéter amarillo con que destaca el líder de la vuelta. Las impresiones que se captan en el sitio de meta son variadas pero todas coinciden en que es una fiesta anual, tal el caso de Esquipulas en donde la caravana ha llegado por siete años. Dentro de los cientos de persona que dieron su comentario el señor Byron Argueta, vecino de la localidad dijo: “Es espectacular y emocionante ver la carrera, nos gusta venir a apoyar a los chapines, siempre venimos con esposa Astrid. Desde pequeña traemos a nuestra hija Azmin Daniela. Un grupo de jovencitas se reunieron para acercarse a la meta, una de ellas Anayeli Escobar, nos confirmó que es nacida Esquipulas y que le gusta venir con sus vecinas, Ruth y Brenda. Ella expreso: “es muy bonito, viene bastante gente y podemos convivir
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Bernardino Hernández, Ana Subuyuj y Christopher, aficionados al ciclismo.
la llegada del pelotón”. Desde Santo Domingo Xenacoj, Sacatepequez, llegó el señor Bernardino Hernández, tío de Pablo Hernández, integrante de la selección sub 23 de Guatemala acompañado de la madre del ciclista Ana Verónica Subuyuj y Christopher Hernández hijo de Bernardino. El señor Hernández dijo que llegaron al punto de salida de la etapa en Teculután y luego se dirigieron a Esquipulas
para observar la entrada del pelotón y además aprovechar la visita para entrar a la basílica del Cristo Negro. Santo Domingo Xenacoj, Sacatepequez MEJOR GUATEMALTECO El suéter maya al mejor guatemalteco en las primeras etapas de la vuelta maya lo han portado en su orden, Manuel Rodas perteneciente al equipo Cable DX Deco-
La Hora
DEPORTES
rabaños (dos etapas), Walter Escobar (una etapa); Alejandro Padilla (una etapa), y Luis Marroquín. Manuel Rodas, nació el 8 de julio de 1984 en La Esperanza, Quetzaltenango, es un pedalista con experiencia desde
la categoría juvenil en que dio sus primeros pedalazos en el año 2000, con la Asociación del Departamento de Quetzaltenango, luego pasó a formar parte del equipo Hino Xela en el 2004. Desde el año 2005 ha formado parte
del equipo emblemático del ciclismo occidental Cable DX Decorabaños en donde corre regularmente. Ha sido seleccionado nacional en múltiples ocasiones para competir tanto en pruebas de velocidad en velódromo como
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 31
en contrareloj individual, por equipos en competencias de ruta, a nivel nacional e internacional con el mérito de que ha sido el primer ciclista quetzalteco en integrar la delegación nacional en los pasados Juegos Olímpicos Londres 2012. RESULTADOS
Quinta etapa Se realizó la quinta etapa de la I Vuelta al Mundo Maya con un recorrido de 103.5 kms, media de 39, 155 km/h, el colombiano Giovanny BÁez, del equipo EPM se impuso con tiempo de 2:38:36 horas y pasó a comandar las posiciones en la general individual y así el suÉter amarillo permanece en su dominio, los pedalistas del EPM atacaron a fondo en la etapa que incluýó
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Byron Argueta y su familia llegaron a disfrutar de la fiesta del pedal.
hacerse del primer lugar por equipos,, el primer lugar en las metas volantes y de montaña, colocar a sus elementos en los primeros lugares en apoyo al nuevo líder. Posiciones en la etapa de hoy: 1. Giovanni BÁez, EPM, 2:38:36 hs 2. Luis Álvarez, Empacadora San Marcos, México, a 1:05 minutos 3. Adrián Bonilla, Coopenae-Economy, Costa rica, mismo tiempo 4. Alejandro Serna, Movistar, mismo tiempo 5. Eduar Beltrán, EPM, mismo tiempo el mejor guatemalteco en la etapa fue el ciclista Luis Marroquín del equipo Instant Cofi - Café Quetzal, puesto 11 a 1:51 minutos del líder.
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Anayeli Escobar, Ruth Pérez y Brenda González, esperan para apoyar a los ciclistas.
Clasificación general luego de cinco etapas en las metas volantes: 1. Robigzon Oyola, EPM, 30 puntos 2. Dorian Monterroso, Cable DX, 26 puntos 3. José Aguirre, Canels Turbo, México, 15 puntos Clasificación general luego de cinco etapas en las metas de montaña: 1. Freddy Piamonte, EPM, 19 puntos 2. Eduar Beltrán, EPM, 12 puntos 3. Giovanny BÁez, EPM, 11 puntos
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
Cada llegada de los ciclistas se celebra con gran alegría.
Por equipos domina EPM con 42:28:55 horas, le sigue el también colombiano Movistar Team a 1:50 minutos; la tercera posición la ocupa Coopenae Economy Costa Rica a 5:00 minutos.
ACTUAL CAMPEÓN C E N T ROA M E R IC A NO EN RUTA Y PISTA. En El Salvador, el año anterior se alzó con el título de Campeón Centroamericano en ruta sobre 140 kilómetros
(3:17:10 horas) y pista, eventos que dominan al igual que la modalidad contra reloj. Ha sido seleccionado nacional participando en Juegos Centroamericanos y del Caribe, en el Mundial B en Sudáfrica en 2007.
La Hora
Página 32/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
FOTO LA HORA: AP Gene J. Puskar
Robert Griffin III, mariscal novato de los Redskins, fue fundamental para la victoria de su equipo ayer.
NFL: Robert Griffin III volvió a brillar anoche
Cowboys, Lions y Jets pierden en casa Robert Griffin III alzó los puños, hincó una rodilla para hacer una oración rápida y señaló al cielo. Por The Associated Press Agencia AP
Esa es la rutina en cada pase de touchdown para el ganador del Trofeo Heisman de la Universidad de Baylor, y la hizo en cuatro ocasiones en su impresionante regreso a Texas, ahora como profesional. Griffin lanzó para 311 yardas y cuatro touchdowns para que los Redskins de Washington vencieran el jueves 38-31 a los Cowboys de Dallas. “Es como ‘Cool Hand Luke’’’, dijo el entrenador de los Redskins, Mike Shanahan, sobre Griffin, relacionándolo con un personaje de cine interpretado por Paul Newman en la década de 1960. “No se molesta demasiado por nada”. Griffin hizo ver a los Cowboys como un equipo universitario en el segundo cuarto al lanzar pases para tres anotaciones, la primera ocasión en 13 años en que Wash-
ington registra un período de 28 puntos, lo que permitió que los Redskins (5-6) acumularan una ventaja de 28-3 al medio tiempo. Luego de que Tony Romo lanzara el pase de touchdown más largo de su carrera —uno de 85 yardas a Dez Bryant en las postrimerías del tercer cuarto_, Griffin respondió al convertirse en el primer quarterback de los Redskins con cuatro pases de anotación en partidos consecutivos. Y finalmente, cuando los Cowboys se acercaron a un touchdown de diferencia y la gente pensó que podía ocurrir un milagro en los últimos segundos —como fue la victoria por un punto de Dallas sobre Washington en el Día de Acción de Gracias en 1974_, Griffin condujo tranquilamente a los Redskins en una ofensiva que se quemó los minutos y acabó con un gol de campo para dejar una ventaja de 38-28 en su primer par-
tido como profesional en Texas desde su brillante paso por la Universidad de Baylor. “Cada vez que uno tiene a alguien como él, nunca se preocupa por él”, dijo el cornerback DeAngelo Hall, que puso la mesa para un touchdown en la primera mitad con una intercepción. “Uno se preocupa de que los señores a su alrededor sean capaces de aguantarle el paso”. Romo perdió por primera ocasión en seis partidos como titular en el Día de Acción de Gracias, a pesar de haber conseguido 441 yardas —una marca personal en su carrera— y tres touchdowns en la segunda mitad. El quarterback de Dallas corrió para conseguir una conversión de dos puntos luego de enviar un pase de anotación a Felix Jones y lanzó otro pase de touchdown a Bryant para que los Cowboys se acercaran a 35-28 con 8:24 por jugarse, luego de que perdían 28-3 al llegar el medio tiempo. “Pensé que teníamos una buena oportunidad”, dijo Romo, que empató una marca personal con 62
deportes
intentos de pase. En tanto, en East Rutherford, Nueva Jersey, Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra sacaron su mejor juego y le pegaron a los Jets de Nueva York desde temprano. Al menos en el primer cuarto el partido se mantuvo reñido, pero para el medio tiempo ya era una paliza. Brady lanzó tres pases de touchdown y corrió para anotación en un encuentro en el que Nueva Inglaterra avergonzó profundamente a los Jets y los vapuleó 49-19 como visitante. Luego de que el primer cuarto se fue sin anotaciones, los Patriots (8-3) arrancaron una racha de touchdowns mientras se aprovechaban de diversos errores de unos desventurados Jets (4-7). Nueva Inglaterra anotó cuatro veces en apenas seis minutos —incluyendo tres en un lapso de 52 segundos— para concluir un segundo cuarto de 35 puntos. Julian Edelman devolvió un balón suelto para anotación y atrapó un pase de 56 yardas para touchdown antes de abandonar el terreno con una lesión en la cabeza. Shane Vereen atrapó un pase de anotación de 83 yardas, Steve Gregory regresó 32 yardas un balón suelto también hasta las diagonales, Stevan Ridley corrió nueve yardas y Wes Welker atrapó un pase de tres yardas para sumar puntos. El piloto de los Patriots, Bill Belichick, se convirtió en el octavo entrenador de la NFL con 200 victorias en su carrera, incluyendo playoffs. En la mañana, en Detroit, los Lions perdieron su tercer partido consecutivo y se complicaron el objetivo de llegar a la postemporada. Un gol de campo de 32 yardas, convertido por Shayne Graham cuando restaban 2:21 minutos del tiempo extra, permitió que los Texans de Houston vencieran 34-31 a Detroit, cuyo entrenador cometió un costoso error en el tiempo regular al infringir una regla de la NFL. El pateador de Detroit, Jason Hanson, tuvo la oportunidad de lavar el error de Schwartz, pero su intento de gol de campo, de 47 yardas en la quinta posesión del tiempo extra, pegó en el poste derecho y no entró.
Fórmula 1
Hamilton domina práctica en Brasil Por TALES AZZONI
SAO PAULO / Agencia AP
Lewis Hamilton fue el más veloz hoy en la primera práctica del Gran Premio de Brasil de la Fórmula Uno, mientras que el líder del campeonato Sebastian Vettel fue segundo. Fernando Alonso, el único que podría quitarle el título a
Vettel, fue quinto. Hamilton, que compite en su última carrera con McLaren, tuvo una vuelta de 1 minuto, 14.131 segundos en el circuito de Interlagos, para superar por nueve milésimas al Red Bull de Vettel. Mark Webber, compañero de equipo de Vettel, fue tercero, seguido por Jenson Button (McLaren).
Alonso, que probó alerones distintos durante la sesión matutina, cronometró 1:14.392, para superar a su compañero de equipo en Ferrari y favorito de la afición local Felipe Massa. Vettel tiene 13 puntos de ventaja sobre Alonso y sólo tiene que cruzar la meta entre los cuatro primeros para convertirse en apenas el tercer piloto
que conquista tres mundiales consecutivos. El argentino Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher son los únicos que han logrado esa gesta. Esta será la sexta ocasión desde 2005 que el campeonato de la F1 se decide en el GP de Brasil. Alonso conquistó sus dos títulos en Interlagos en 2005 y 2006.
Jets
Tebow tiene dos costillas rotas Por DENNIS WASZAK Jr
EAST RUTHERFORD / Agencia AP
Tim Tebow permanecía de pie a un lado de la cancha con una gorra en la cabeza y las manos en los bolsillos mientras los aficionados de los Jets coreaban su nombre. Querían ver en acción al quarterback reservista en una paliza de 49-19 que Nueva Inglaterra le recetó a Nueva York ayer. Resulta que prácticamente no había posibilidades de que Tebow recibiera un balón. El mariscal de campo, que no jugó, reveló después del partido que se rompió dos costillas en la derrota de los Jets en Seattle hace dos semanas. “Necesitan un poco de tiempo para mejorar”, dijo Tebow, e indicó que el problema le ha afectado la respiración. Para el partido estaba enlistado como en duda con una lesión en las costillas, pero sí participó en los entrenamientos el miércoles. El entrenador Rex Ryan se mostraba renuente a enviar a Tebow a la cancha, y finalmente decidió que sólo lo utilizaría si “absolutamente tenemos que tenerlo”. “Aprecio su preocupación”, dijo el quarterback. “Tuve que hablar un poco (con el entrenador) sólo para poder ponerme el uniforme, pero simplemente quiero estar ahí para mis compañeros en caso de que me necesiten en una emergencia”. Tebow ha tenido un papel limitado en la ofensiva de los Jets esta campaña después de que fue adquirido en marzo a los Broncos de Denver. Se esperaba que aportara un elemento dinámico a la ofensiva, pero sólo está promediando unas siete jugadas de ataque por partido. Cree que la lesión ocurrió en una jugada ofensiva contra los Seahawks. “Realmente no sabía”, dijo. “Sólo seguí jugando y comencé a sentirla posteriormente”. Participó en el triunfo de los Jets en San Luis el domingo, pero el lunes le hicieron una resonancia magnética que reveló el grado de la lesión. El quarterback espera estar lo suficientemente saludable como para jugar en el próximo partido de los Jets frente a Arizona el 2 de diciembre.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tim Tebow, mariscal suplente de los Jets.
La Hora
Página 34 / Guatemala, 23 de noviembre de 2012
CRÍMENES: Baja considerablemente su registro desde 1968
Washington D.C. abate su tasa de homicidios en menos de 100 La epidemia de cocaína crack que empezó en la década de 1980 desató un incontenible derramamiento de sangre en la capital de Estados Unidos y una tasa de muertes que aumentaba paulatinamente, situación que le granjeó a Washington D.C. apodos incómodos como la “capital de los homicidios”. Por ERIC TUCKER
WASHINGTON / Agencia AP
Al mismo tiempo, algunas personas temían que el índice de asesinatos pudiera seguir subiendo hasta llegar a alturas más espantosas. Pero luego de acercarse a casi 500 muertes violentas al año a principios de la década de 1990, la tasa anual ha disminuido gradualmente al punto que la ciudad está ahora cerca de un hito entonces impensable. El número de homicidios en el Distrito de Columbia en 2012 es de 78 y se encamina a terminar con menos de 100 por primera vez desde 1963, muestran los registros policiales. “Me sorprende quizás a diario cuando recorro la ciudad, o a veces cuando estoy sentada en casa durante la noche, son las 10 de la noche y mi teléfono no ha sonado. O me levanto en la mañana, y me digo ‘caramba, dormí cinco horas’’’, puntualizó la jefa de la policía, Cathy Lanier, quien llegó al departamento en medio de los violentos disturbios callejeros en 1991. “Muy a menudo me sorprende lo diferentes que son las cosas ahora”. La reducción refleja una tendencia a la baja de la delincuencia violenta en todo el país y coincide con
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
Cathy Lanier, jefa policial de Washington DC, en foto de archivo de agosto de 2015. El distrito ha logrado reducir su tasa de homicidios, que se elevó desde la década de los ochenta.
la disminución de homicidios en otras grandes ciudades. Aunque los asesinatos aumentaron en Chicago, las autoridades de la ciudad de Nueva York afirman que los homicidios se desplomaron a 515 el año pasado respecto a los 2.262 de 1990. La policía de Houston informó de 198 asesinatos en 2011, muy por debajo de los 457 en 1985, mientras que Los Angeles finalizó el año pasado con menos de 300 luego de reportar 1.092 en 1992. En todo el país, la delincuencia violenta reportada por la policía al FBI cayó en 3,8% el año pasado respecto a 2010. Aunque el Distrito de Columbia no está del todo libre de la delincuencia, y los delitos en algunas categorías están incluso aumentando, la reducción de los homici-
dios resulta especialmente notable en un lugar donde los horrorosos actos de violencia —algunas veces no lejos del Capitolio— encarnaron lo peor del flagelo del crack. El número de homicidios en la capital con más de 600.000 habitantes promedió casi 457 entre 1989 y 1994, una tasa sorprendentemente alta que atrajo una atención indeseada. “¿Una zona de guerra? No, Washington, D.C.” fue el subtítulo de una información de la revista People en 1992, mientras que The Economist la llamó en 1995 “la capital de la violencia en Estados Unidos”. Tony Patterson, un veterano detective de la policía, recordó un turno de ocho horas en que cada detective de su grupo llevaba una investigación por homicidio. Los
tiroteos desde automóviles que dejaban múltiples víctimas eran algo común, al igual que los testigos que veían algo pero no decían nada. La detención del entonces alcalde Marrion Barry en 1990 por fumar crack, un derivado de la cocaína, favoreció la percepción de que la ciudad donde se hacían las leyes nacionales era, en sí misma, anárquica. “Si uno le preguntaba a la gente qué ocurriría primero, si habría un millar de homicidios en el Distrito de Columbia en un año o menos de cien, creo que prácticamente todos habrían dicho que serían 1.000””, ponderó John Roman, miembro del Urban Institute, con oficinas centrales en Washington. La situación actual, de acuerdo a los reportes policiales, ha dejado atrás esa tendencia.
Obama
Discreto Día de Acción de Gracias WASHINGTON Agencia AP
El presidente Barack Obama celebró en privado el Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca con su familia, amistades y algunos miembros de su personal después de telefonear a diez miembros de las fuerzas armadas estadounidenses estacionados en Afganistán. Al igual que en festividades anteriores, Obama habló con militares de las cuatro ramas de las fuerzas armadas. “El presidente agradeció a cada uno de ellos por su servicio y sacrificio, y les deseó a ellos y a sus familias un feliz Día de Acción de Gracias”, informó la Casa Blanca. El mandatario se aprestaba a cenar con la primera dama Michelle Obama y sus hijas Sasha y Malia, junto con miembros de la Casa Blanca e invitados. El menú incluía jamón, ostras rellenas y macarrones con queso, además del pavo tradicional, batatas y cacerola de guisantes. Como remate había media docena de tartas. En su mensaje semanal por radio e internet, difundido en relación con la festividad, Obama instó a los estadounidenses a dejar de lado las diferencias partidistas y estrechar filas como nación. Agregó que el país “acaba de salir de una campaña que fue apasionada, bulliciosa y vital para nuestra democracia”. Mientras la elección exigió a los votantes elegir, Obama dijo que el Día de Acción de Gracias ofrecía “la oportunidad de poner todo en perspectiva, de recordar que, pese a nuestras diferencias, primero y antes que todo somos y seremos siempre estadounidenses”.
Texas
Choque de 140 vehículos BEAUMONT Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Click2houston.com
Vista satelital del choque masivo de carros en Texas.
Dos personas murieron y más de 80 resultaron heridas ayer en un choque de al menos 140 vehículos que se apilaron en el sureste de Texas. La colisión ocurrió alrededor de las 8:45 de la mañana del Día de Acción de Gracias en medio de una espesa niebla en la carretera interestatal 10, al suroeste de la ciudad de Beaumont, que está en la costa del
Golfo de México a unos 129 kilómetros (80 millas) al oriente de Houston. Un hombre y una mujer fallecieron en una camioneta deportiva Chevy Suburban que fue aplastada por un camión con remolque, informó el Departamento de Seguridad Pública de Texas a la televisora KFDM-TV. Por la noche, la agente estatal Stephanie Davis identificó a las víctimas fatales como Debra Leggio, de 60 años, y Vincent Leggio, de 64.
FOTO LA HORA: AP Manuel Balce Ceneta
Michel Obama y sus hijas, salieron de compras tras el Día de Gracias.
La Hora
internacional
SIRIA
Ataque en campamento deja 4 muertos en Damasco La detonación de una bomba en un campamento de refugiados palestinos en Damasco mató a cuatro personas e hirió gravemente a un integrante de la facción que ha respaldado al presidente Bashar Assad en la cruenta guerra civil del país, informaron activistas hoy. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El atentado de ayer por la noche en el campamento Yarmouk iba dirigida al Frente Popular por la Liberación de Palestina-Comando General. Cuatro personas murieron y un activista del Frente resultó herido de gravedad cuando la bomba colocada bajo su vehículo estalló, dijo el grupo. Se ha culpado del ataque al Ejército Libre de Siria, principal grupo de oposición armada del país. Yarmouk ya ha sido arrastrado antes al conflicto en Siria. A comienzos de este mes, los enfrentamientos dentro del campamento y en sus alrededores mataron e hirieron a decenas de personas. El campamento de refugiados también se encuentra cerca de dos vecindarios capitalinos -Tadamon y Hajar Aswad- en los que se han registrado combates de semanas de duración entre rebeldes y tropas del gobierno. Las fuerzas de Siria arrojaron cohetes hoy sobre los
FOTO LA HORA: AP Mohammed Naser
Un soldado estadounidense custodia el lugar donde se registró el ataque suicida.
dos vecindarios del sur de Damasco con la intención de avanzar en zonas tomadas por los insurgentes. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, establecido en Gran Bretaña, dijo que los vecindarios capitalinos de Tadamon y Hajar Aswad fueron atacados con cohetes al tiempo que la tropa gubernamental realizaba redadas en el vecindario de Bab Sreijeh en el centro de Damasco. Los activistas denunciaron el arresto de varias personas. El nuevo episodio de violencia en la capital ocurrió mientras el presidente del Parlamento de Irán, Alí Larijani, llegaba hoy a Damasco. Tiene previsto re-
unirse con el presidente Bashar Assad. Irán es el más firme aliado de Assad en la región. El Observatorio reportó también que el cadáver del novelista sirio Mohammed Rashid Roweily fue hallado el jueves por la noche en Deir el-Zour, ciudad del este del país, casi dos meses después de que el escritor fue secuestrado. La televisora estatal reportó que Roweily fue “liquidado por terroristas”. Ruwiely, de 65 años, en algún momento fue representante del Sindicato de Escritores Árabes en Deir el-Zour y era autor de varias novelas. El Observa-
Afganistán
Dos muertos por carro-bomba
KABUL Agencia AP
Un atentado suicida con un coche-bomba causó hoy la muerte a dos personas y heridas a unas 60 en el oriente de Afganistán, informaron las autoridades. El vocero del Talibán, Zabiula Mujahid, se adjudicó la responsabilidad en un comunicado. Dijo que fue en respuesta a la ejecución reciente de cuatro talibanes detenidos en el principal centro de reclusión del gobierno afgano en la capital, Kabul. Los cuatro fueron hallados culpables y condenados a muerte por la justicia afgana debido a diversos
delitos, incluidos homicidio, violación, secuestro, robo y crueldad contra niños. El Talibán censuró las ejecuciones en la horca por considerar que sus correligionarios eran prisioneros de guerra encarcelados injustamente. El portavoz de la provincia de Wardak, Shahidula Shahid, dijo que el ataque fue perpetrado poco antes de las 7:30 horas en una calle donde se encuentra una oficina de coordinación de las fuerzas internacionales y afganas. Indicó que al menos dos personas murieron y 60 más resultaron heridas. El Talibán dijo que dos suicidas participaron en
el ataque en Maidan Shahr, capital de Wardak. El grupo insurgente afirmó que los dos atacantes mataron a decenas de soldados afganos e internacionales, aunque acostumbra exagerar el número de víctimas de sus atentados. Las fuerzas afganas e internacionales colaboran para desterrar a los insurgentes de la provincia de Wardak y evitar que se desplacen al norte hacia Kabul. La tropa internacional tiene previsto entregar la responsabilidad de la seguridad en el país a las fuerzas locales para finales de 2014.
torio agregó que su cuerpo en descomposición fue encontrado junto con los de otras cuatro personas, incluyendo el de un oficial retirado del Ejército.
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 35
Israel
Un muerto en tiroteo cerca de Gaza Por KARIN LAUB
CIUDAD DE GAZA / Agencia AP
Tropas israelíes mataron a un palestino e hirieron a nueve hoy junto a la cerca fronteriza entre Gaza e Israel, dijo un funcionario de salud en Gaza, el primer hecho de violencia desde que la víspera empezó una tregua entre ambas partes. El tiroteo pareció ser un incidente aislado y es improbable que ponga en riesgo la tregua mediada por Egipto, la cual pide el fin de los ataques con cohetes desde Gaza hacia Israel y de los bombardeos aéreos israelíes sobre Gaza. El cese al fuego entró en vigencia después de ocho días de combates, el enfrentamiento más sangriento entre Israel y el grupo islámico Hamas en cuatro años. El primer ministro de Gaza, Ismail Haniye de Hamas, exhortó a las facciones militares a que respeten la tregua. El hombre muerto el viernes formaba parte de un grupo de personas que se acercaron a la cerca fronteriza de Israel con Gaza
para recoger las partes de un jeep del ejército israelí dañado en los combates, dijo Adnan Abu Salmia, funcionario de salud en Gaza. Indicó que los soldados abrieron fuego y mataron a un hombre, al tiempo que hirieron a nueve. Las fuerzas armadas israelíes mencionaron una investigación preliminar y dijeron que ha habido intentos aislados de infiltrarse a Israel desde Gaza. Indicaron que las tropas efectuaron disparos de advertencia al aire cuando el grupo se acercó hoy. SONDEO Casi la mitad de los israelíes cree que su gobierno debió continuar su ofensiva militar contra los milicianos palestinos en la Franja de Gaza, gobernada por el grupo Hamas, indicó una encuesta difundida el viernes. El sondeo, efectuado por la organización independiente Maagar Mohot, mostró que el 49% de los entrevistados consideran que Israel debió seguir persiguiendo a las cuadrillas que lanzan cohetes hacia el territorio israelí.
Página 36/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
FOTO LA HORA: AP Mike Salsbury
Foto de archivo de una pelea del “Macho” Camacho frente a un joven Oscar de La Hoya, en septiembre de 1997.
EXBOXEADOR: Triste vigilia en Puerto Rico
El “Macho” Camacho pelea su último round Familiares y amigos de Héctor “Macho” Camacho realizan hoy una vigilia en un hospital en Puerto Rico donde el ex boxeador permanece con muerte cerebral y conectado a máquinas.
Alemania
Laboratorio: catarí contrae nuevo virus BERLIN
Agencia AP
Un paciente catarí contrajo un nuevo tipo de coronavirus, que no ha dado señales de transmitirse tan fácilmente como un agente relacionado que causó el brote global de síndrome respiratorio agudo y severo (SARS) en 2003, informó el instituto de salud nacional de Alemania.
El Instituto Robert Koch indicó el viernes que el paciente se enfermó en Catar en octubre con severos problemas respiratorios. Fue atendido en una clínica de especialidades en Alemania durante un mes y dado de alta esta semana. La Agencia de Protección de la Salud de Gran Bretaña confirmó con base en
las muestras que el hombre contrajo un nuevo coronavirus detectado hasta ahora sólo en cuatro personas, de Catar y Arabia Saudita. El Instituto Koch señaló que no existe evidencia de transmisión de un humano a otro. Cerca de 8.500 personas contrajeron el SARS en 2003 y alrededor de 900 murieron.
España
Inusitada protesta de jueces MADRID
Agencia AP
Jueces y fiscales de toda España tomaron hoy la calle en una inusual protesta contra la reforma judicial aprobada por el gobierno conservador, que contempla el aumento de tasas por el uso de los servicios de justicia. Casi 200 magistrados y fiscales hicieron sonar sus silbatos y cortaron el tráfico durante algunos minutos frente a la sede del Ministerio de Justicia en Madrid. Las asociaciones se oponen a una subida en las tasas que deben pagar los ciudadanos para presentar determinados recursos en las jurisdicciones
civil, social y contenciosoadministrativa, lo que podría afectar a los españoles con menos recursos. El gobierno sostiene que nadie va a aquedar desatendido y que las tasas son solo una parte de una gran reforma de la justicia, que pasa por construir alternativas para desatascar los juzgados y lograr una justicia más eficiente. Las concentraciones de los jueces se suman a manifestaciones recientes de colectivos como médicos, periodistas, abogados y funcionarios, que rechazan los recortes puestos en marcha por el gobierno para combatir el déficit y reducir el rampante desempleo del 25%.
FOTO LA HORA: AP Paul White
Jueces realizan una protesta frente al Ministerio de Justicia.
Por DANICA COTO SAN JUAN / Agencia AP
Los médicos señalaron que Camacho tiene muerte cerebral luego de recibir un balazo en el rostro esta semana en un incidente en su ciudad natal de Bayamón. Sin embargo, sus familiares y amigos dijeron que todavía no han decidido desconectarlo de las máquinas. “Eso es una decisión bien difícil, es una decisión delicada”, comentó el ex boxeador y amigo de la familia Víctor “Luvi” Callejas, en una entrevista telefónica. “Lo último que perdemos es la fe y la esperanza. Si todavía hay fe y esperanza, ¿por qué no seguir esperando?”. El hijo mayor de Camacho, Héctor Camacho Jr., dijo que su padre no ha sido desconectado del respirador artificial, y que cree que su progenitor sigue vivo. Dos de las hermanas del ex púgil pidieron que permanezca conectado hasta mañana. Aida Camacho, una de las tías del ex cam-
FOTO LA HORA: AP Ricardo Arduengo
Widniel Adorno, hijastro de Camacho, en las afueras del hospital.
peón mundial, indicó que la familia podría decidir el viernes si donan sus órganos. Mientras los amigos y familiares siguen rezando por un milagro, las condolencias llegaban de todos lados y ya comenzaron los preparativos para el funeral. El gobernador Luis Fortuño lamentó lo que consideró una pérdida tan repentina. “’Macho” siempre será recordado por su espontaneidad y carisma dentro y fuera del ring”, expresó. También ofreció sus condolencias el gobernador electo Alejandro García Padilla, quien derrotó a Fortuño en las elecciones este mes. “La vida de Macho Camacho, como la de otros grandes atletas nuestros, unió al país... Salimos a la calle para celebrar sus triunfos y lo aplaudimos, con nobleza deportiva, cuando no prevaleció”, señaló. Camacho fue tiroteado el martes por la noche cuan-
do estaba en un vehículo con un amigo, que murió en el incidente. El vocero de la policía, Alex Díaz, dijo que las autoridades encontraron nueve bolsas con cocaína en el bolsillo del amigo, y una décima bolsa abierta en el vehículo. La policía no ha arrestado a nadie, y el capitán Rafael Rosa dijo hoy que están detrás de varias pistas, aunque agregó que pocos testigos quieren cooperar. Rehusó decir si hay algún sospechoso. Camacho Jr. lamentó la violencia que aqueja a Puerto Rico, una isla de casi cuatro millones de habitantes que tuvo 1.117 asesinatos el año pasado. “La muerte, cárcel, drogas, matanza. Esa es la calle”, advirtió. Las hermanas de Camacho han dicho que les gustaría llevar su cuerpo a Nueva York y enterrarlo allí. El “Macho” creció en el barrio neoyorquino de Harlem.
La Hora
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 37
FOTO LA HORA: AP Stephan Savoia
Mitt Romney, excandidato presidencial por los Republicanos; el partido está reformulando sus posturas para atraer grupos de votantes que no los favorecieron con su sufragio.
ESTADOS UNIDOS: Ampliarían visas para estudiantes extranjeros
Republicanos retoman propuesta de inmigración Los republicanos en la Cámara de Representantes, que siguen resintiendo sus malos resultados entre los electores hispanos en los comicios presidenciales, planean someter a votación la próxima semana una propuesta sobre inmigración que ampliaría visas para estudiantes extranjeros de ciencias y tecnología, y que facilitaría el ingreso a Estados Unidos a parientes directos de quienes cuentan con tarjeta de residencia permanente. Por JIM ABRAMS WASHINGTON / Agencia AP
Los líderes republicanos dejaron en claro después de las elecciones que el partido estaba listo para tomar en serio una revisión al disfuncional sistema de inmigración del país, una de las mayores prioridades para las comunidades hispanas. El hecho de retomar la llamada STEM Jobs Act durante la sesión de legisladores salientes se consideraría un primer paso en esa dirección. En septiembre, la Cámara sometió a votación una propuesta de ley STEM —cuyas siglas en inglés se refieren a ciencias, tecnolo-
gía, ingeniería y matemáticas_, pero bajo un procedimiento que requería la mayoría de dos tercios. Fue derrotada, pues más del 80% de los demócratas votó en contra, dado que compensaría el incremento de visas para estudiantes de posgrado de alta tecnología mediante la eliminación de otro programa de visado disponible para extranjeros con menor nivel educativo, muchos de ellos africanos. Los republicanos cambiarían la fórmula esta vez al agregar una disposición desde hace mucho pretendida por algunos abogados de derechos migratorios — la ampliación de un programa que permite que
las esposas e hijos menores de edad de personas con tarjeta de residencia permanente, la llamada green card, esperen en Estados Unidos a que sus propias cédulas de residencia sean otorgadas. Cada año se asignan cerca de 80 mil de estas tarjetas de residencia permanente para familias, pero existen actualmente cerca 322 mil cónyuges e hijos a la espera en esta categoría y, en promedio, la gente tiene que esperar más de dos años antes de reunirse con sus familias. Es ocasiones esa espera podría ser de hasta seis años. La propuesta de la Cámara permitiría que los integrantes de una familia permanezcan en Estados Unidos un año después de solicitar sus green cards, pero no podrán trabajar sino hasta que reciban la tarjeta de residencia permanente. Lo mismo se aplicaría para familias de quienes cuentan con la tarjeta y que se casaron después de haber obtenido sus permisos de residencia.
Colombia
Cabecilla FARC se desmoviliza BOGOTA
Agencia AP
El jefe de un combativo frente de las FARC se desmovilizó junto a su novia y aseguró hoy que es un error considerar que la guerrilla está debilitada, aunque sí sufre un bajón. “Las FARC en este momento están en un bajón... (pero) no debemos decir
que están debilitados porque eso sería un error. Ellos se sostienen”, dijo Nelson Ruiz, de 37 años, quien era el jefe del “Frente Abelardo Romero”, que opera en la región de La Macarena y La Uribe, ambas localidad en el departamento de Meta, al sur país, que han sido tradicionalmente bastiones de la insurgencia. Ruiz y su novia, Diana
Gutiérrez, alias Yaira, se entregaron a las autoridades el miércoles a tropas en la región del Meta y ambos fueron presentados en la jornada ante los periodistas en el Ministerio de Defensa, donde el titular de esa cartera, Juan Carlos Pinzón, aseguró que en el 2012 ya se han desmovilizado un millar de rebeldes de las FARC.
Egipto
Morsi asume amplios poderes Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
El presidente egipcio promulgó ayer enmiendas constitucionales que amplían sus poderes y ordenó un nuevo juicio a los líderes del régimen del derrocado Hosni Mubarak por la matanza de manifestantes en el levantamiento popular del año pasado. Mohamed Morsi decretó inmunidad para el panel que redacta una nueva constitución de cualquier posible decisión judicial para disolverlo. Concedió la misma protección a la cámara alta del parlamento, que es mayormente inoperante. Ambos organismos están dominados por aliados islamistas de Morsi. Varios tribunales están estudiando casos que exigen la disolución de ambos organismos. La cámara baja del parlamento, también dominada por islamistas, fue disuelta en junio por una decisión judicial según la cual las reglas que rigieron la elección de la cámara fueron ilegales. El líder egipcio también decretó que todas las deci-
FOTO LA HORA: AP Maya Alleruzzo
Mohammed Morsi, presidente egipcio.
siones que ha tomado desde que asumió en junio y hasta que se adopte una nueva constitución no están sujetas a apelaciones ante la justicia ni ante ninguna otra autoridad, una medida que pone a Morsi a salvo de toda supervisión. Ya concentra poderes legislativos después que la poderosa cámara baja fue disuelta días antes de su asunción el 30 de junio. El decreto de los nuevos juicios pareció destinado a volver a juzgar a Mubarak. Dice que se verán afectados quienes tuvieron cargos “políticos o ejecutivos” en el régimen anterior. Mubarak fue condenado en junio a prisión perpetua por no detener la
matanza de manifestantes durante el levantamiento del año pasado contra su régimen, pero muchos egipcios se indignaron de que no fuese condenado por haber ordenado la represión y de que su jefe de seguridad, Habib el-Adly, no fuese condenado a muerte. Varios altos jefes policiales fueron absueltos, y Mubarak y sus hijos fueron hallados inocentes de cargos de corrupción. Morsi emitió sus decretos mientras miles de manifestantes se reunían en El Cairo por cuarto día para protestar contra sus políticas y criticar a la Hermandad Musulmana, el grupo fundamentalista del que salió Morsi.
Página 38/Guatemala, 23 de noviembre de 2012
La Hora
Publican nombre de postulantes al Consejo del MP
Hoy se publicó en el diario oficial el listado de 31 postulantes para integrar el Consejo del MP. La Comisión de Postulación hizo un llamado a los posibles consejeros, para que expresen si están de acuerdo para participar. Estas personas son quienes buscaron la fiscalía general del ente investigador, en el proceso en el que resultó electa Claudia Paz y Paz; y que a criterio de la Comisión de Postulación, no tienen impedimentos para optar a los puestos. Entre el listado se encuentra el exviceministro de seguridad, y ahora Inspector General de Gobernación, Julio Rivera Clavería.
DEPORTE: Mientras atletas no reciben apoyo para asistir a competencias
Contraloría de Cuentas detecta reparos en Federación de Karate VICEMINISTERIO DE DEPORTES Varios millones se irán al fondo común La conclusión del diputado José Gándara, de CREO, es que más de Q100 millones del Ministerio de Cultura y Deportes se irán al fondo común luego de no poder ejecutarlos en el año. Según el congresista, un error de interpretación no ha permitido adjudicar obras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Cheily González, destacada karateka guatemalteca, en foto de archivo durante su participación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
La auditoría que mantiene la Contraloría a las entidades deportivas ha arrojado 20 hallazgos en la Federación de Karate. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt
Aunque el informe es preliminar, la Contraloría General de Cuentas ha detectado veinte hallazgos en la Federación de Karate, la información trascendió durante una citación con la bancada Lider donde se denunció la falta de apoyo a la renombrada karateca Cheily González. “Hemos detectado procedimientos de auditoría donde hemos citado a los atletas para entrevistarlos, hemos suscrito actas y tenemos en la Federación de Karate alrededor de 20 hallazgos detectados, tenemos reintegros de fondos de Q12 mil por pagos improcedentes, formulación de cargos por Q66 mil, tenemos formulación de cargos que deben de re-
integrar fondos por Q30 mil 800, estamos en proceso de auditoría”, explicó durante la citación la representante del ente fiscalizador. La información aumentó la molestia de los diputados, quienes citaron a las autoridades deportivas para conocer porque no se está apoyando a la deportista guatemalteca, los bloqueos son tales que no le permitieron participar en una cita deportiva mundial. “Estamos viendo la situación de Cheily que no pudo participar en París, existen anomalías dentro de la federación de Karate, ya que en lugar de enviar a Cheily que se encuentra en el ranking ocho de las mejores querían enviar a una persona que está en el puesto 122 que es la esposa de Andrés Miralles Betancourt”, denunció la diputada Delia Back.
Según trascendió en la citación, no es la primera vez que le bloquean la participación en eventos deportivos. “Estoy triste y desilusionada por todo lo que pasa, llevo más de 10 años en esto, yo solo quería representar a mi país y se han dado tropiezos y no es la primera vez”, señaló entre lágrimas la deportista. Para la diputada esto vuelve a desnudar la realidad del deporte, donde las decisiones van en detrimento de los atletas. “No tiene entrenador, ella participa solita, y pese a eso ha logrado el octavo nivel”. El presidente de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, Gerardo Aguirre, intentó excusarse al señalar que hicieron todo lo posible en apoyar a la deportista para viajar, pero se escapó de sus manos. “De parte nuestra hicimos todo lo posible para que los atletas pudieran viajar, también nos
“Hay una mala interpretación de que para adjudicar obras tiene que estar registrado el bien en bienes del Estado y una reforma al presupuesto, permite a Segeplan adjudicarlas, por ello hay 800 obras que están paradas. De Q187 millones de presupuesto más de Q100 millones se irán al fondo común”, señaló el congresista. sentimos molestos de que un problema entre dirigentes esté afectando”, justificó. Los diputados adelantaron que continuarán dándole seguimiento a las denuncias y emprenderán las acciones legales correspondientes, ya que a sus manos llegó información sobre la forma como ha actuado Andrés Miralles, directivo de la federación. “Es un cubano de los gusanos, así llaman en Miami a los aprovechados, yo me encargaré de darle seguimiento, ya que sabemos que esta persona viaja a Cuba y lleva varias cosas como refrigeradoras, hay que conocer el informe migratorio y todo”, resaltó el diputado Luis Chávez. Con esto, esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto, para que los deportistas tengan las condiciones para viajar a representar al país y no sufran los bloqueos de gente inescrupulosa.
Parlacen
SAT
Publican tabla de impuesto de circulación 2013 POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicó hoy en el diario oficial el Acuerdo de Directorio Número 16-2012, en el cual se aprueba la tabla de valores imponibles del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres, el cual entrará en vigencia a partir del próximo 1 de enero hasta el 31 de enero de 2013. El acuerdo extiende un amplio listado según las distintas marcas de vehículos y modelos que circulan y se comercializan en el país. Se fijan los criterios según el año de fabricación. En la tabla se establece el valor promedio del automóvil, y a continuación el porcentaje imponible según ese precio. Si se refiere a un automóvil último modelo, es decir de año 2013, el impuesto será un dos por ciento del precio promedio. Después, por cada año de antigüedad, se le descuenta un 0.2 por ciento al impuesto, hasta llegar a una tasa de 0.2 por ciento para automóviles 2004 o anteriores a ese año. En caso de que la marca o estilo del vehículo no aparezca en el listado, la SAT establece que el impuesto se determinará y se pagará de la siguiente forma: “Cuando la marca, línea y demás características del vehículo no aparezcan incluidas en la Tabla de Valores Imponibles, se aplicará el Impuesto que corresponde al rubro inmediato más bajo del vehículo que presente mayor grado de similitud en la marca, línea, centímetros cúbicos, cilindros, puertas y combustible”. También establece que “cuando la marca y línea aparezcan en la Tabla de Valores Imponibles, pero las demás características no coincidan, se aplicará el Impuesto que corresponda al rubro inmediato más bajo, en la marca y línea del vehículo’’.
Buscan crear licencia y pasaporte únicos centroamericanos POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Con la toma de posesión de la nueva junta directiva del Parlamento de Centroamérica salieron a relucir varios proyectos que buscan impulsarse, entre ellos la licencia única y el pasaporte que
pueda utilizarse en la región. “Se está trabajando en Guatemala la licencia de conducir única, el proyecto va avanzado, ha habido reuniones con los directores de tránsito y el interés está. El pasaporte centroamericano es un proyecto”, señaló el presidente del Parlacen, José Leonel Vásquez.
Vuelos domésticos en Centroamérica para mejorar los precios, ya que actualmente superan los $400, es otro tema que buscan impulsar. A esos proyectos se suma la creación de la Comunidad de Naciones de C.A. que sería planteada en diciembre. “Son los retos que tenemos, y queremos crear
la sede oficial del Parlamento Centroamericano para lo cual estamos haciendo gestiones”. En la presentación de los planes de la junta directiva del Parlacen, se contó con la presencia del expresidente Álvaro Colom y el exmandatario Rafael Espada, ambos diputados del ente regional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La SAT publicó hoy su nueva tabla de impuestos para vehículos.
La Hora
AL CIERRE
En Cort MAYOR RIESGO
Autorizan allanamientos por crimen de niña
El juzgado Primero A de Mayor Riesgo, autorizó esta mañana órdenes de allanamiento para indagar propiedades, telefonía celular y cuentas bancarias para dar con otros presuntos involucrados en el crimen contra Jennifer Vásquez Alquijay, de 3 años de edad. A criterio del ente investigador, además de Liliana Alquijay, madre de la menor, ligada a proceso por parricidio, pudo tener colaboración de allegados para cometer el crimen. El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto, en Ciudad del Sol, jurisdicción de Villa Nueva. La menor fue encontrada sin vida, a consecuencia de golpes y mordeduras.
ZACAPA
Capturan a tres personas por portación de explosivos La División Especializada en Investigación Criminal (Deic) capturó a tres personas en la aldea Los Jocotes, Zacapa, sindicada por varios delitos, principalmente por la portación de explosivos. Las fuerzas de seguridad informaron de la detención de Edgar Vinicio Junior Barillas Barillas, de 29 años; Jorge Alejandro García Mendoza, 23; Manuel Lizandro Barrillas Barrilas; 19, requeridos por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de ese departamento. Los delitos que se imputan son asesinato, portación de explosivos, armas químicas, biológicas y atómicas, trampas bélicas y armas experimentales y asociación ilícita.
VILLA CANALES
Encuentran dos personas muertas
Los cuerpos de socorro informaron de la muerte de dos personas en la aldea Chichimecas, Villa Canales. Los fallecidos son José Antonio Aníbal Mayén Cary y Alberto Rogelio López Rodríguez, de 17 y 24 años, respectivamente. Las autoridades encontraron dos sacos de café cerca de los occisos, que se presume llevaban cuando fueron atacados. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), trabajan en la escena del crimen para individualizar a los fallecidos.
Guatemala, 23 de noviembre de 2012/Página 39
Presidios
Encuentran paneles solares en requisa POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizan una requisa en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, donde se han localizado paneles solares, información varia, baterías de celular, un teléfono y droga. La pesquisa pretende evitar
el cobro de extorsión por “bono navideño” o un “motín”, similar al de Fraijanes II. A las 05:30 horas inició la requisa en el Sector 11, que alberga a 263 privados de libertad, pertenecientes a la Mara 18. Con la diligencia se pretende evitar extorsiones o un motín similar al ocurrido recientemente. Este día, las autoridades ubicaron en ocho vehículos del Sistema
Penitenciario (SP) a los detenidos, no lo hicieron como usualmente lo hacen, pues los sitúan engrilletados en el patio de esta cárcel. Rudy Esquivel, vocero de la institución, indicó que hasta este mediodía se cuantificaban 2 memorias USB, 20 armas punzocortantes, 128 baterías para teléfono, 40 chips, 4 paneles solares, aproximadamente 30 gramos de cocaína e información varia.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Fuerzas de seguridad realizan la requisa en el Sector 11 del “Preventivo”.
FUNCIONARIOS: Intervenciones en empresas estatales se mantienen, pese a carácter temporal
Partido de Gobierno se quedó “corto” en cuadros técnicos para puestos El nombramiento de un nuevo interventor para la Dirección General de Aeronáutica Civil, deja en el ambiente dudas sobre los cuadros técnicos con que cuenta el Gobierno para hacer frente a las labores del Estado.
INACIF
Piden tiempo El Inacif solicitó una ampliación del tiempo para brindar un informe médico sobre el estado de salud de Álvaro Fernando Asturias Cotter, de 56 años, aprehendido el pasado martes 20 de noviembre, sindicado de participar en una estafa millonaria a través de la entidad Services in Capital Investment (SCI). Al momento de su captura, Asturias fue trasladado a un centro asistencial debido a que sufrió una crisis respiratoria. Como consecuencia, Silvia de León Santos, del Juzgado Sexto del Ramo Penal, resolvió suspender la audiencia de primera declaración.
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Con la destitución del interventor de Aeronáutica, Armando Miguel Asturias Morel, por asuntos que debe solventar en el ámbito judicial, el Gobierno nombró a Alejandro Castañeda Serovic como sustituto. El nuevo funcionario es un técnico llamado por el Gobierno desde fuera de su equipo para continuar con la intervención, dijeron fuentes del Ejecutivo. Gustavo Martínez, secretario General de la Presidencia de la República, al ser consultado sobre la supuesta carencia de cuadros técnicos dentro del partido oficial, dijo que “lo que pasa es que es tan grande el aparato estatal, que se necesita de muchos cuadros de ese tipo”. El Partido Patriota, según el Secretario, previo a las elecciones generales del año pasado, “tenía un muy buen equipo de cuadros técnicos profesionales”, sin embargo, “ha sido insuficiente para la demanda que requiere el Estado”, comentó. IMPROVISACIÓN Según el analista político Renzo Rosal, “una gran carencia que tenemos en la administración pública es precisamente el tema de los cuadros técnicos, contrario a lo que sucedía hace unas cinco décadas, cuando teníamos equipos técnicos bien calificados en las instituciones”. Al día de hoy, los cuadros que se instalan en la administración pública no contribuyen a que haya una labor eficiente ni a la capacidad de respuesta del Estado a las demandas de la población, subra-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Armando Miguel Asturias Morel fue capturado por supuesto fraude cuando fungía como directivo del banco SCI.
yó el experto. En la práctica existe “un nivel de improvisación terrible, de clientelismo y contratación por razones que no tienen nada que ver con el perfil técnico que se necesita”. En las instituciones públicas hay personal que está en algunos
puestos “por cualquier razón, menos por responder al ejercicio de la función pública”, comentó. Esta situación, terminaría poniendo a la función pública el calificativo de espacio para “delincuentes, aprovechados y mercaderes”, dijo Rosal.
EMPRESAS INTERNVENIDAS Son cuatro las empresas estatales intervenidas por el gobierno del país. Las empresas portuarias Quetzal y Santo Tomás; la Dirección General de Migración y Aeronáutica Civil. A decir de Martínez, las medidas buscan hacer eficientes y mejorar los procesos administrativos de esas entidades. Aunque las intervenciones vienen desde el gobierno anterior, pues la administración de Pérez Molina solo ha intervenido Santo Tomás, la vigencia de las medidas durará hasta que el Ejecutivo considere pertinente. Aunque los interventores siguen las directrices generales del Ejecutivo, el funcionario dijo que son ellos los responsables de las decisiones que se tomen. La experiencia que acreditan los interventores, debe ser del área donde trabajan, aseguró el Secretario, porque de lo contrario, se debería buscar personas capacitadas en otros países. Es fácil hacer críticas, pero los funcionarios deben contar con experiencia, comentó. El presidente del CACIF, Andrés Castillo, manifestó que en ocasiones justificables las intervenciones de empresas estatales son necesarias, pero que lo ideal es que prevalezca la administración de estas por medio de una junta directiva.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 23 de noviembre de 2012