Diario La Hora 23-12-2011

Page 1

gobierno de colom dejará a pérez limitada capacidad de inversión Página 2

Editorial de hoy:

Feliz Navidad

El calendario este año hizo que la Nochebuena se celebre en sábado, y domingo la Navidad, motivo por el cual los trabajadores de La Hora tendrán descanso desde el día de hoy para que puedan pasar ambos días con sus familias, alejados del ritmo frenético de nuestra actividad diaria, motivo por el cual nos adelantamos a desear desde hoy a nuestros lectores y amigos una muy Feliz Navidad.

Página 12

Guatemala, viernes 23 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,797| Precio Q2.00

Juez resuelve tras larga jornada

banqueros enviados a prisión preventiva Salvo uno, todos fueron ligados a proceso por lavado de dinero, caso especial de estafa e intermediación financiera Página 3 ministerio de salud

Publican larga lista de compras de última hora en víspera navideña

PáginA 4

DOLOR

Familia Siekavizza se prepara para una triste celebración

PáginA 30

Alejandro Balán – La Hora

LIGADOS Y EN PRISIÓN PREVENTIVA

Vehículos especializados del Sistema Penitenciario conducen a los ligados al Caso Bancafe, quienes terminaron audiencia hoy por la mañana. Nueve de ellos quedaron en prisión preventiva, y sólo uno fue beneficiado con medida sustitutiva. Página 3


Página 2 / Guatemala, 23 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FINANZAS: Endeudamiento no será como en el actual Gobierno

Pavel Centeno: No hay recursos para inversión El ministro de Finanzas designado, Pavel Centeno, ha indicado que el próximo gobierno no cuenta con recursos para inversión. Además, señala que la administración que tomará posesión el 14 de enero deberá endeudarse, pero que no lo harán “a la loca”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El futuro funcionario dijo, sobre lo revelado ayer por el equipo de transición del próximo gobierno respecto a que la presidencia actual utilizó dinero líquido para programas sociales y solicitó préstamos y bonos para gasto corriente, que se debe analizar qué implicaciones legales tiene esa situación. “Pues la Constitución y la Ley Orgánica del presupuesto establece que el endeudamiento es para inversión”, dice el consultado, por ello, indica que se realizará una revisión exhaustiva de lo acontecido con la actual administración. Además, Centeno dice que esta situación ha provocado una reducción en la inversión a nivel nacional, lo que implica que no se pueda trabajar, especialmente en la infraestructura, lo que es sumamente urgente. EL SIGUIENTE GOBIERNO El futuro titular de Finanzas indicó que el actuar del gobierno saliente afecta al próximo en virtud de que se les deja sin recursos para inversión, justamente el que debe ser destinado a la reparación y construcción de infraestructura. Por ello, asegura que se ana-

Reacciones

De Frade: Si hay pruebas, debe haber acciones legales FLOR DE MARÍA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

La diputada Rosa María de Frade, de la Comisión de Transparencia del Congreso de la República, fue consultada por la denuncia realizada por el equipo de transición del Partido Patriota, donde indicaban el mal uso de la deuda pública, afirmando que “si hay pruebas, debe haber acciones legales”. De Frade indicó que existe una completa violación a la Ley Orgánica del Presupuesto, que debe ser investigada, ya que considera que en el último año de legislatura del Congreso los parlamentarios tomaron la decisión de no continuar con la aprobación de créditos establecidos por carecer de destino. “Porque, además, los destinos terminaban a través de trasferencias en programas y proyectos, con gastos de funcionamiento y no de inversión, como debe ser fundamentalmente la adquisición de la deuda.” La parlamentaria considero que el gobierno electo deberá realizar una investigación profunda para determinar el impacto “de las decisiones equivocadas, y casi seguramente ilegales, que tendrán consecuencias. La Contraloría General de Cuentas (CGC) tendrá que iniciar procesos contra los funcionarios que incurrieron en ilícitos”. Por lo que la CGC tendrá que realizar desde un principio un

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro designado de Finanzas.

liza la estrategia para que el próximo año se pueda “restituir” y mejorar los niveles de inversión en el país. Centeno indica que el futuro gabinete busca “no seguirnos endeudándonos a la loca”, para lo cual el país, en su totalidad, deberá hacer un esfuerzo para mejorar la recaudación, mejorando los sistemas de recaudación tributaria y evitando la evasión. “Si nos tenemos que endeudar lo haremos en menores cuantía de cómo nos encontra-

mos actualmente. Nosotros no nos vamos a endeudar más de lo que hizo este Gobierno si no al revés, vamos a disminuir los niveles de endeudamiento y a pagar más de lo que podamos”, aseguró el experto. Además, indicó que se buscará que los recursos adicionales, mientras no afecte la inversión e infraestructura serán utilizados para pagar deuda y se harán negociaciones, a nivel de deuda externa, para hacerla a más largo plazo y tener menores tasas de interés.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rosa María de Frade, presidenta de la Comisión de Transparencia.

AVISO IMPORTANTE Debido a las fiestas navideñas, mañana, 24 de diciembre, no circularemos en nuestra edición sabatina habitual, ni tampoco estaremos actuali-

zando la página de Internet, www.lahora.com.gt. Le deseamos a usted que goce y disfrute de estas fiestas navideñas. Esperamos que

esta celebración esté llena de cordialidad y alegría. Le rogamos mucha precaución par evitar accidentes. Nosotros volveremos el lu-

nes 26 de diciembre, a nuestra acostumbrada edición vespertina, cuando circulemos de nuevo y actualicemos nuestra página Web.

análisis, una investigación y una depuración, para continuar con una planificación “del rescate del país en materia financiera”. A decir de Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas del Palacio Legislativo, el Partido Patriota no tendrá problemas financieros y las declaraciones del equipo técnico del PP son “sin fundamento”. “El PP no debe poner peros sobre el Presupuesto 2012, porque cuenta con donaciones y préstamos adecuados para no tener un desfinanciamiento, además, las declaraciones de Eduardo Stein sobre los recursos para los programas de Mi Familia Progresa son sin fundamentos”. Porque asegura que dentro del presupuesto para 2011 estaban incluidos los programas sociales, “por lo que no hay ningún problema con la deuda”. Para la diputada De Frade, las declaraciones del parlamentario carecen de información sobre las anomalías con respecto a la deuda estatal. MAL USO Eduardo Stein, encargado del proceso de transición por parte del Partido Patriota, señaló que el presupuesto del actual gobierno fue financiado en una buena parte por deuda pública; esto, según sus análisis, para disponer del dinero líquido y utilizarlo en programas “ampliamente por todos conocidos.”


actualidad

La Hora

Guatemala, 23 de diciembre de 2011 / Página 3

CASO BANCAFE: Fiscalía asegura tener las pruebas suficientes para conseguir una sentencia condenatoria

Diez banqueros quedaron ligados a proceso; nueve en prisión preventiva El juez Décimo Walter Villatoro, ligó a proceso a diez exdirectivos del grupo financiero Bancafé International Bank. Ocho de ellos fueron enviados a prisión preventiva, a uno más se le autorizó recibir atención médica, y a uno más se le otorgó medida sustitutiva.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

1

FOTO 1 Los exdirectivos de Bancafé conversan tras haber sido ligados a proceso y enviados a prisión preventiva. FOTO 2 Eduardo González Castillo se mostró “sorprendido” por la decisión del juez, ya que considera que habían explicado con claridad sobre por qué no debían ser ligados. FOTO 3 Momento en que los sindicados abordan los vehículos del Sistema Penitenciario para ser trasladados a prisión preventiva.

POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Nueve de los sindicados fueron ligados a proceso por los delitos de lavado de dinero, caso especial de estafa e intermediación financiera, y se les retiró el delito de conspiración. A estos nueve se les ordenó prisión preventiva, pero uno deberá recibir previo a ello atención médica. Gloria Barrios Pineda y Celeste Vetorazzi, fueron enviadas a la cárcel Santa Teresita zona 18. Asimismo, Juan Eladio Campos, Eduardo Palomo Escobar, Ariel Camargo, Francis Fisher, y los hermanos Eduardo y Jorge González Castillo, fueron enviados al Centro Preventivo de la zona 18, mientras que a su padre, Eduardo González Rivera, fue enviado a un centro asistencial. El décimo implicado, Eduardo Palomo Mahr, fue ligado a proceso, pero se le concedió medida sustitutiva, ya que sólo se le ligó por un delito. Él deberá firmar periódicamente el libro de visitas. A los diez se les vinculó a los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa, ya que según investigaciones del Ministerio Público, se presume que hubo un desfalco que suma $254 millones y que afectaron a 3 mil 332 clientes. Tras cuatro días de audiencias -siendo la de ayer la más larga con 18 horas de duración-, a las 6:30 de la mañana de hoy viernes, el juez Décimo de Instancia Penal ligó a proceso a los acusados y los envío a prisión preventiva. En el caso de Eduardo González Rivera, fue llevado a un hospital privado donde será internado, sin embargo, queda ligado a proceso. En cuanto a Francis Fisher se le realizará una evaluación médica para determinar si es pertinente que asista a un centro asistencial o sea llevado a prisión. El único que no fue ligado por los tres delitos antes señalados, fue

2 Eduardo Alberto Palomo Mahr, a quien sólo lo ligó por encubrimiento propio. Por esa razón, consideró que este delito no merece la prisión preventiva, por lo que deberá asistir a firmar el libro de asistencia los primeros cinco días hábiles de cada mes. Por su parte, los familiares de Juan Eladio Campos Moraga arremetieron contra la prensa, al expresar su intención de arrollarnos con su vehículo. ESTAFA EN EL BIB El Ministerio Público (MP) –que tiene dos meses para presentar ante el juez el acto conclusivo- acusa a los exdirectivos de los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera, caso especial de estafa -todos en forma continuada- y conspiración. Las investigaciones realizadas por fiscales del MP sostienen que 20 personas -nueve están prófugas- de la corporación bancaria disuelta en 2006 por la Junta Monetaria concertaron transacciones irregulares por el dinero de los clientes a través de la entidad Bancafé International Bank para desviar fondos con el fin de beneficiarse. Eduardo González Castillo, tras ser ligado a proceso, aseguró que los implicados y sus familiares se mostraron “sorprendidos” ya que con la primera presentación del Ministerio Público en este caso “era evidente que era una presentación muy débil con muchas inexactitudes, se evi-

3 denciaba una especie de falta de entendimiento de cómo funcionaba el sistema”. Por ello, asegura González Castillo, que los ex directivos se tomaron bastante tiempo en sus declaraciones con el fin de “aclarar” y “aportar” a la investigación, “pero después de una semana vemos como que todo estaba decidido antemano; ésa es la impresión que nos queda”. REACCIONES Ángel Castro, querellante adhesivo en el caso y quien también resultó afectado con el cierre de operaciones de la entidad, aseguró que el Ministerio Público hizo una investigación profesional y aportó muchos medios de prueba. “Por lo menos es un paso hacia adelante, y creo que esto va a abrir la oportunidad para recuperar, aunque sea algo, porque todavía faltan muchas pruebas que tiene que aportar el Ministerio Público y haber que actitud asumen los exfuncionarios de la Superintendencia de Bancos”, agregó Castro. Durante la audiencia estuvieron presentes afectados con el cierre de operaciones, entre ellas, las Hermanas Misioneras de la Eucaristía, de Sololá, quienes perdieron la ayuda extranjera que reciben para proyectos dirigidos a comunidades del área rural, para la implementación de agua entubada, compra de láminas y para una comunidad que no tiene terrenos para construir sus viviendas.

DELITOS IMPUTADOS En el delito de caso especial de estafa: el Artículo 264 Numeral 23 del Código Penal: Bancafé International Bank, LTD engañó a sus depositantes, haciéndoles creer que era una entidad financieramente sólida, al no registrar en su contabilidad una deuda de más de US$150 millones; Bancafé International Bank, defraudó a sus depositantes, al no devolverles ni reembolsarles el cien por ciento de sus depósitos, por haberlos trasladado a otra compañía del grupo, VIPASA International Investments Corp. que usó esos fondos, entre otras cosas, para adquirir activos tóxicos del Banco del Café, S.A. Desde un principio se sabía que esos fondos no los recuperaría Bancafé International Bank, LTD, pues VIPASA no tenía ingresos suficientes. Del delito de intermediación financiera continuada: el Artículo 103 de la Ley de Bancos (Decreto Número 315 del Congreso de la República), modificado por el Artículo 11 del Decreto Número 26-99 del Congreso de la República y, el Artículo 96 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros VIPASA International Investments Corp. con participación de Bancafé International Bank, Ltd., cometió el delito de intermediación financiera, ya que: VIPASA es una persona jurídica que no está autorizada legalmente para realizar intermediación financiera en Guatemala. VIPASA indirectamente, a través de Bancafé International Bank, Ltd., captó los recursos que el público previamente había depositado en dicho banco off shore, por cientos de millones de dólares. Durante el año 2000 captó más de US$70 millones; en el año 2001 captó más de US$94 millones; en mayo de 2002, captó más de US$262 millones; y en el año 2003, captó más de US$353 millones. VIPASA utilizó parte de dichos

recursos para negocios de financiamiento (operaciones financieras en beneficio del Banco del Café, S.A.). Del delito de lavado de dinero u otros activos, Artículo 2 de la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos: “comete el delito de lavado de dinero u otros activos quien por si, o por interpósita persona.” El delito de conspiración no les fue agregado a los implicados, porque la Ley entró en vigencia después de que Bancafé fuera intervenido. FISCALÍA Rony López, de la fiscalía de Delitos contra la Corrupción del Ministerio Público, indicó que los acusados fueron indagados en una audiencia que rompe récord de toda la semana, porque ellos mismos pidieron su derecho a declarar y el juez les otorgó ese derecho de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala. Sin embargo, al final el juez resolvió indicando de que consideraba que los delitos que les imputa el Ministerio Público a cada uno de ellos, si son precisamente los delitos que corresponden a las conductas que se encontraron en aquella época de 2006, cuando sucedió la suspensión del banco. “De alguna manera ellos no están de acuerdo con eso”, aseguró López, sin embargo, existen pruebas suficientes. De acuerdo con el fiscal, el Ministerio Público realizó la investigación y encontró -en aproximadamente más de 400 cajas- documentos que los incriminan directamente y que descubren como realmente ellos operaban en Bancafé. “Siempre estuvo insolvente, de acuerdo a los documentos encontrados, ellos mismos lo dicen en documentos que encontramos, eso no quiere decir que nosotros queramos entender el panorama de otra situación, allí están los documentos y se pusieron a la vista del juez y de los acusados, y están los correos electrónicos por medio de los cuales se comunicaban”. Según Rony López, en los mismos los acusados hablan de que Bancafé y el Grupo Financiero estaba en una situación “de insolvencia”, que estaba actuando en un giro normal y que estaba transparente ante las autoridades de la Superintendencia de Bancos, y a la vez reflejaba una confiabilidad ante los usuarios, “esto quiere decir que todas las personas que depositaron dinero en el grupo financiero del país “aparentemente” se podía decir que estaba bien, sin embargo no estaba bien, ahí había problemas financieros”, finalizó López.


Página 4/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

GUATECOMPRAS: Motocicletas, computadoras, suavizante de telas, entre otras compras de último momento

Ministerio de Salud realiza compras directas en vísperas navideñas En esta semana, cuando muy pocas personas están pendientes de las compras que realiza el Gobierno, varias entidades han publicado su intención de comprar de manera directa, o bajo estado de excepción algunos enseres como computadoras y motocicletas, además, en un día se han solicitado y adjudicado, varios productos electrodomésticos. por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Motocicletas, computadoras de escritorio e impresoras multifuncionales, se encuentran entre lo requerido por el Ministerio de Salud y que ha solicitado en el portal de Guatecompras, entre hoy y ayer, para adquirir de manera directa. Según se puede observar en la página citada, la cartera de Salud ha requerido de manera “urgente” que se le vendan mil galones de bunker, publicándose esta solicitud hoy y esperando las ofertas también hoy. Además, esa cartera ha publicado que necesita comprar 8 computadoras de escritorio e igual número de impresoras multifuncionales que contengan

ACUERDOS DE PAZ

Q800 mil para conmemoración por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

El secretario de la Paz, Eddy Armas, indicó que para festejar los 15 años de la Firma de la Paz se erogarán Q800 mil, monto que asegura es menor que en otros años, puesto que el Gobierno atraviesa por una etapa de austeridad. Entre las actividades que se realizarán para celebrar el 29 de diciembre se encuentran: una ceremonia maya, en el Centro Ceremonial Maya Kaminaljuyú, una Oración por la Paz en Catedral Metropolitana, el cambio de la Rosa de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura y un concierto por la Paz en la Plaza de la Constitución. El 28 de este mes se presentará el libro “Guatemala, la infinita historia de las resistencias” en un hotel de la zona 1 capitalina.

COLOM

Visita a hogar de niños por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ludwig Ovalle, titular de la cartera quien realizó el proceso hoy de compra directa en Guatecompras. scanner, copiadora e impresora. También se requieren 8 ups de 750 voltios y mil 700 galones de suavizante de tela. Para conocer detalles sobre estas compras, se contactó a Silvia Palma, viceministra de Salud, sin embargo, indicó que éstas competen al área administrativa, por lo que se debía consultar al viceministro financiero, Guillermo Echeverría, quien hasta el cierre de la presente edición no respondió a las llamadas. OTRAS COMPRAS Siempre en el área de Salud, el Instituto Guatemalteco de Se-

guridad Social, desea comprar de manera directa dos fotocopiadoras multifuncionales, solicitud presentada ayer a las 7 de la noche. Por su parte, el ministerio de Gobernación publica su intención de comprar, bajo excepción, el arrendamiento de 26 fotocopiadoras que serán para uso de la Policía Nacional Civil, esta misma publicación también puede observarse bajo el concepto de Salud e Insumos Hospitalarios. Para el área de salud de Jalapa, se solicitaron ayer por com-

pra directa, y se adjudicaron el mismo día, 30 estufas de mesa con cuatro hornillas con cilindro de gas de 25 libras, para lo que se erogó Q30 mil. Se adjudicó también para ese lugar 5 equipos de amplificación con altoparlante, bocinas y micrófonos, 13 reproductores DVD y mp3 y 8 televisores pantalla plana LCD de 32 pulgadas, todo por Q59 mil 800. También ayer se compró de manera directa, para el área de salud de Jalapa, 22 refrigeradoras de 2 puertas horizontales, color blanco y de 12 pies, a un costo de Q88 mil.

Unos 800 niños, niñas y adolescentes que residen en el Hogar Solidario, Virgen de la Esperanza, fueron visitados esta mañana por el presidente Álvaro Colom, quien aseguró estar contento con su labor en el tema de salud y la educación. El mandatario destacó entre sus logros, que un millón de niños tuvo acceso a la educación gracias a la política de gratuidad cumplida durante su gestión. Este hogar fue inaugurado en junio de 2010 con un costo de Q63.3 millones, dinero que provino del Fondo Nacional para la Paz y de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia y cuenta con escuela, clínica, áreas de juego, comedor y habitaciones.

Congreso

Bancadas ya negocian la disposición de las curules por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Las distintas bancadas del Congreso de la República buscarán ocupar para la próxima legislatura las principales curules dentro del Hemiciclo parlamentario. Sin embargo, el otorgamiento de los lugares está a cargo de la Junta Directiva. Al consultar con los representantes de las bancadas de la Gran Alianza Nacional, Encuentro por Guatemala, Bancada Guatemala, Libertad Democrática Renovada, Unidad Nacional de la Esperanza y los diputados que conforman los Corbatas Moradas, estos manifestaron que su intención es estar al frente del quórum para

“una mejor vista”. Pero, los que toman la decisión de otorgar las curules son los representantes de la Junta Directiva del Legislativo, dando como prioridad la cantidad de diputados que conformen la bancada. En este caso, el Partido Patriota, con 58 parlamentarios, seguido de la Unidad Nacional de la Esperanza con 25, indicó Ovidio Monzón, de los actualmente diputados independientes de las corbatas moradas. Monzón, además, comentó que espera estar al frente del Hemiciclo. “La mejor vista está al frente, y con nuestra agrupación de 17 diputados independientes preferimos estar al frente y juntos para lograr

mejor comunicación y consensos”, indicó. Asimismo, Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, indicó que las curules más codiciadas son las que ocupa el Frente Republicano Guatemalteco y al frente del Hemiciclo. “El lado de frente a la derecha y de frente a la izquierda, porque a nadie le gusta dar la espalda y no tenemos buena vista. Todos preferimos ver al frente –Junta Directiva– para tener más acceso a la junta y al resto de diputados”. A decir de Mario Taracena, de la Unidad Nacional de la Esperanza, “nosotros estamos a disposición de lo que diga la Junta Directiva, pero

no nos importaría dónde nos instalen”. José Gándara, de Bancada Guatemala, indicó que el mejor lugar es al frente del Hemiciclo. El representante de Libertad Democrática Renovada, Roberto Villate, indicó: “esperamos quedarnos en donde estamos actualmente, al inicio del Hemiciclo”. Para Manuel Barquín, de Gran Alianza Nacional, “nos parece necesario quedar junto a las bancadas que busquen un bien común, al frente. No hay pleitos por las curules. Los pleitos se dan en las cantinas y no en el Congreso”. Al consultar con las bancadas del Partido Patriota, Unionistas, Uni-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Bancadas ya negocian su disposición en el próximo Congreso. dad del Cambio Nacional, Partido de Avanzada Nacional, Frente Republicano Guatemalteco y Victoria, sobre el lugar que les gustaría obtener, estos no respondieron las llamadas.


LA HORA - Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 5

Que las fiestas sean motivo de alegría…

…no de tristeza Aunque parezca trillado: Si bebe, no maneje. Su familia se lo agradecerá.


La Hora

Página 6/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Gabriela Najarro, gerente general de Cordón De Vida, Guatemala, explica el procedimiento del almacenamiento de Células Madres del cordón umbilical.

Células que dan vida

La toma de sangre del cordón umbilical en el momento del parto pudiera ser la única oportunidad para la sustracción de células madres que pudieran salvar la vida de un miembro de nuestra familia. En el organismo humano existen tipos de células madres, que se caracterizan principalmente por ser células que tienen la capacidad de transformarse en cualquier célula de las células ya existentes en nuestro organismo, y tienen la posibilidad de reproducirse, ayudando así a la regeneración de nuestros tejidos.

E

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

l tema de las células madres ha creado gran impacto en la sociedad; sin embargo, muchas personas aún desconocen la aplicación que pueden tener estos tratamientos en enfermedades mortales, tales como la diabetes y el cáncer, leucemia, mieloma y linfomas, las cuales se encuentran calificadas como

enfermedades con un alto grado de mortalidad. Durante los últimos años, los análisis sobre los usos de las células madre se han intensificado a través de estudios que demuestran su aplicabilidad en enfermedades degenerativas y crónicas. Gabriela Najarro, gerente general de Cordón de Vida –Almacenamiento de Células Madres– Guatemala, nos informa cómo se realiza la congelación de células madres y el beneficio que representa realizar estas prácticas

para el bienestar de nuestra familia. – ¿En qué consiste el almacenamiento de células madres? – GN. En Guatemala, muchas instituciones, como Cordón de Vida, ofrecen la posibilidad de almacenamiento de estas células con el apoyo de Family Cord, compañía de California Cryobank de 1977 y cuenta con más de 7 años de experiencia y con el respaldo de más de 7 mil muestras procesadas. Uno de los beneficios actuales de la sangre del cordón umbilical es que permite tratar enfermedades como son: anemias, diabetes y el cáncer, además investigaciones más recientes revelan posibilidades terapéuticas en áreas de investigación en desarrollo como: regeneración de tejidos, parálisis, diabetes tipo I y parálisis cerebral. El procedimiento se da en el momento del parto; al instante que se tiene al bebé y se le corta el cordón umbilical, de ahí se extrae la sangre por medio de una bolsita que nosotros damos y de una jeringa; se recolectan como 150ml que tienen un anticoagulante especial para que la san-

gre se pueda trasladar de un lado a otro. Nosotros entregamos un kit donde se guardarán por más de 72 horas las células madres, las cuales serán llevadas a nuestros dos bancos de sangre, uno en Estados Unidos que es Family Cord y otro en Panamá que es el propio Cordón de Vida. El ginecólogo es el que hace la recolección; nosotros tenemos que trabajar de la mano de los ginecólogos, por eso se trabaja una visita médica para, primero que nos conozcan, y otro es para mostrarle nuestro kit. – ¿En cuánto tiempo se recoge el kit? – GN.. La idea es que sea lo antes posible. La otra forma es que cuando ya van al hospital, pues nos avisan y ya nosotros hacemos un cálculo de ver en qué momento lo vamos a recoger. Si el parto es a las 12 del mediodía, nosotros podemos ir a recogerlo a las 2 de la tarde, que es aproximadamente lo que se tarda en lo que la paciente entra, le ponen la anestesia y empieza el trabajo de una cesárea. Lo ideal para que nosotros lo mandemos a Estados Unidos o a Panamá


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 7

Nuestro objetivo es que estos proyectos lleguen a más personas y no solamente se quede en un grupo específico la opción de comprar este servicio.”

Gabriela Najarro gerente general de Cordón de Vida

es que la recolección sea inmediata.

PASOS A SEGUIR

Nosotros trabajamos de la mano con Copa y XFEX, pero trabajamos para que en menos de 72 horas la sangre llegue a su destino, ya sea a Panamá o Estados Unidos. – ¿Por qué no se trabaja en Guatemala? – GN. Aquí en Guatemala nos vemos en el problema de que no hacen trasplante de células madres de cordón umbilical. Se hace trasplante de médula ósea. Ese trasplante es muchísimo más complicado, de la médula ósea, porque se tiene que buscar a un donador que sea compatible. Lo que tú tienes de beneficio aquí con Cordón de Vida, con células madres, es que tú almacenas tus células; obviamente van a ser aceptadas por tu cuerpo, a que si son de alguien más, que es el problema con la médula ósea; y conseguir una medula ósea te cuesta hasta US$8 mil dólares. – ¿Cuál es el costo del proyecto Cordón de Vida? – GN. Trabajamos con varios planes, son hasta ahorita –los estudios lo permiten– guardarlo durante 23 años porque no se han descongelado células que han estado congeladas años antes, por eso, si ustedes van a ver a otros lugares te dicen 20 años de almacenamiento y por qué no más, y es por eso. Cada año se aumenta ese número, pero hasta ahorita lo que nosotros vendemos es de 1 año a 23 años. Tenemos cuatro planes: 1 año, 6, 12 y 23 años. El primer año en el banco de sangre de Panamá vale US$1,200.00, y en el banco de sangre de Family Cord vale US$1,400.00, y estos precios se van hasta 23 años que son con Cordón de Vida Panamá US$2,100 y Family Cord US$2,800.00. Family Cord también cuenta con estas acreditaciones y cuenta con 30 años de experiencia en todo lo que es críopreservación, forma parte de California Bank. – ¿Qué tipo de seguridad brindan? – GN. Tenemos que recordar que esto es un servicio privado. En Guatemala no hay bancos públicos que hagan las células madres; obviamente en España tiene el banco más grande de sangre que hay, donde hay células madres para el público; en este caso son privadas todas, se van a beneficiar las personas que lo compraron, no se va a beneficiar alguien que no lo compró, porque no van a estar disponibles para nadie más sino solo para esa persona. En nuestro caso no son donaciones, sino que las guardan con nombre y apellido, para que puedan usarlas la persona con ese nombre y ese apellido o alguien de su familia. Nosotros, sin costo adicional, enviamos las células madres al país donde la persona se encuentre, ya que en ese lugar es donde te las van a descongelar para poder ser aplicadas.

1. Se contacta a Cordón de Vida vía teléfono o internet. 2. Se realiza la contratación (firma de contrato) 3. Se entrega el kit (Cordón de Vida al cliente) 4. El día del parto el cliente lleva su kit a la clínica. 5. Una vez en la clínica le hace entrega del kit al médico. 6. El médico realiza la recolección. 7. Una familia debe llamar a Cordón de Vida para notificar el nacimiento del bebé.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Tanque donde se depositan las Células Madres para su congelación.

Procedimiento de recolección de Células Madres en el laboratorio de Cordón de Vida.

8. Un representante de Cordón de Vida busca el kit en la clínica 9. Cordón de Vida envía el kit al laboratorio (USA o Panamá) 10. Vía Correo electrónico el cliente recibe su reporte inicial y certificación final de las células madre de su bebé.

FOTO LA HORA: INTERNET

Médicos extraen sangre del cordón umbilical al momento del parto, para la obtención de las células madres.

– ¿Qué otras enfermedades se pueden tratar con las células madres? – GN. Se pueden abarcar para lo que es células madres, tenemos todo lo que es anemia, leucemias, desórdenes genéticos, ayuda a lo que es la reparación de tejidos, parálisis cerebral y diabetes. Ahorita lo que está sonando respecto a la diabetes y que son tratamientos que actualmente se están dando. Obviamente todo está en estudios y ya hay casos dentro de estos estudios que ya son con éxito, como el de la diabetes, que se le hace un trasplante a un niño que tiene diabetes tipo uno, esto es, un niño que acaba de empezar con su diabetes y lo que le dio resultado es que su cuerpo empezó a generar insulina, entonces es menos dependiente de inyectarse la insulina. – ¿Cómo se realiza la aplicación de células madres a una persona? – GN. El que tiene la responsabilidad

de la aplicación es el médico tratante. Nuestro servicio va a terminar hasta llevar esas células a donde las necesiten, pero básicamente la aplicación son por medio de transfusiones. Nuestro servicio llega hasta dejárselas al cliente para que las usen, ya en ese hospital ellos las descongelan. Nosotros lo que hacemos es congelarlas, no descongelarlas. Si las van a descongelar posiblemente va a ser para hacer estudios con las células que están guardadas en nuestro banco de sangre. Ahora Family Cord es un banco de sangre que ellos sí abarcan congelar y descongelar. – ¿Cuál es el procedimiento de la congelación de las células? – GN. Para congelarlas tú no puedes venir, sacar la sangre y congelarla; no es así, la sangre se guarda en la baster bag que contiene el kit. En el laboratorio hay un área especializada y tienen que poner antídotos especiales para separar el plas-

ma de la sangre y se hace una separación de glóbulos rojos y luego entra dentro de unas estufas donde se van separando las células madres. Luego que pasan por ese proceso ya empiezan a una refrigeración que empieza de 10 grados centígrados a cero, por supuesto esto se congela a -196 grados centígrados, entonces si congela ‘de un solo’ entonces esto ya no sirve; entonces tiene que ir por un proceso de congelación. Luego que están congeladas, pasan a unos tanques de cuarentena para hacer estudios a la sangre de la mamá para ver que no haya ninguna contaminación y que no tenga ninguna infección, ya cuando se ve que todo está limpio y que nada está contaminado entonces ya se pasa a los tanques para congelarla con nitrógeno – ¿Cuáles son las recomendaciones que usted daría a la población? – GN. lo ideal es que la población se entere de los beneficios que tienen a futuro de lo que son las células madres. Nuestro objetivo es que mes a mes actualizamos nuestra información para poder mandárselo a nuestras clientas para que ellas puedan llevársela a los doctores y ellos sean los promotores de este proyecto. Y a todas las mamás se recomienda que lean, que pregunten, que tengan esa primera reunión y que no lo tomen como algo casual o de moda, sino que lo tomen como parte de su supervivencia. Cordón de Vida tiene los precios más accesibles en comparación a lo que hay en el mercado en Guatemala. Nuestro objetivo es que estos proyectos lleguen a más personas y no solamente se quede en un grupo específico la opción de comprar este servicio.


Página 8/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

La Hora Wall Street abre en alza Los precios de las acciones subían hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que el gobierno estadounidense informó que el gasto de los consumidores y los ingresos aumentaron levemente en noviembre. Un indicador clave de la inversión empresarial disminuyó por segundo mes seguido. Poco después de la apertura del mercado, el índice Dow Jones subía 26 unidades (0,2 para quedar en 12.196, mientras el Standard & Poor’s 500 crecía 3 unidades (0,3%) para quedar en 1.257 y el tecnológico Nasdaq crecía 6 unidades (0,2%) para quedar en 2.605.

Economía ESTADOS UNIDOS: Ceden a las exigencias de Barack Obama

Líderes de cámara baja aceptan términos fiscales del Senado Los republicanos en la Cámara Baja cedieron ayer a las exigencias del presidente Barack Obama, de los demócratas y de sus colegas republicanos para una renovación a corto plazo del recorte al impuesto sobre ingresos para todos los trabajadores.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

La Casa Blanca, centro del poder del Gobierno federal de Estados Unidos.

albores del año electoral de elecciones presidenciales y de congreso del 2012. “Al final, los republicanos de la Cámara de Representantes sintieron como si estuvieran recreando el Alamo, sin refuerzos y con nuestros amigos disparando contra nosotros”, dijo el representante Kevin Brady, republicano por Texas. Boehner dijo que espera que tanto la Cámara de Representantes como el Senado aprueben un nuevo proyecto de ley antes de Navidad que renovaría por dos meses el alivio fiscal, mientras negociadores del Congreso concluyen una medida a un plazo de un año que también extendería el apoyo por desempleo

para millones de estadounidenses y evitaría que los médicos fueran afectados por un gran recorte en los pagos de Medicare, el programa gubernamental de asistencia médica para los ancianos. El desarrollo de los acontecimientos fue una clara victoria para Obama. El recorte de impuestos de nómina fue la pieza central de su esfuerzo de tres meses para impulsar, al mejor estilo de una campaña, la legislación sobre puestos de trabajo que parece haber contribuido a su repunte en las encuestas. “A causa de este acuerdo, cada trabajador estadounidense conservará su recorte de impuestos, unos 1.000 dólares para la fami-

lia promedio” al año, dijo Obama en un comunicado. “Eso es unos 40 dólares en cada cheque. Y cuando el Congreso regrese, les exhorto a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo que extienda este recorte de impuestos y el seguro de desempleo durante todo el 2012 sin drama ni retraso”. Si los recortes hubieran expirado en la fecha prevista, 160 millones de trabajadores habrían visto un aumento de 2 puntos porcentuales en sus impuestos de Seguridad Social. Y hasta 2 millones de personas sin empleo durante seis meses hubieran empezado a perder prestaciones por desempleo que promedian 300 dólares semanales.

FMI

Ratifican crédito preferencial a México por $72 millones Agencia AP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer haber ratificado que México cumple las condiciones para gozar de una línea de crédito flexible por

Los mercados en Asia abrieron hoy con ganancias en un día de pocas operaciones debido a la época decembrina gracias a las señales de que la economía de Estados Unidos está mejorando. Por ALEX KENNEDY

WASHINGTON / Agencia AP

WASHINGTON

Mercados en Asia abren al alza

SINGAPUR / Agencia AP

Por ANDREW TAYLOR y LAURIE KELLMAN

El avance casi con certeza le evita a los trabajadores un aumento de impuestos que hubiera promediado 20 dólares semanales a partir del 1 de enero. Después de días de discusiones que incluso el presidente de la Cámara, John Boehner, reconoció que “quizá no hayan sido lo más políticamente inteligente del mundo”, el republicano de Ohio cambió abruptamente de rumbo y canceló la exigencia de sostener negociaciones inmediatas en plena temporada navideña con el Senado sobre una medida para todo el año que todas los partes dijeron querer. La Cámara y el Senado planean trabajar el viernes sobre la extensión de dos meses. Los republicanos de la Cámara estaban bajo los ataques de sus electores y figuras emblemáticas del Partido Republicano señalaron que estaban arriesgando perder el tema de la reducción de impuestos frente a los demócratas en los

Bursátil

72 mil millones de dólares aprobada en enero. El presidente interino del directorio ejecutivo de FMI, David Lipton, dijo que ese despacho “concluyó un examen que reafirma que México continúa satisfaciendo los

criterios de acceso a los recursos” de la línea de crédito flexible. Las autoridades mexicanas asignaron al acuerdo un carácter precautorio y no prevén utilizar los fondos. El FMI otorga las líneas de

crédito flexible con plazo de reembolso entre tres y cinco años, y el país receptor tiene la opción de recibirlo en un desembolso único sin tener que cumplir metas específicas de política económica ni criterios cuantitativos.

El índice chino de Shanghai ganaba 1,5% y estaba en 2.218,01 puntos, mientras el Hang Seng de Hong Kong subía 1,1% a 18.576,06 unidades. Los mercados en Japón permanecieron cerrados por un feriado nacional. En tanto, el S&P/ASX 200 australiano avanzaba 1,2% a 4.140,40 puntos, el Kospi surcoreano ganaba 1,2% a 1.868,84 y la bolsa de Singapur sumaba 0,4% a 2.675,44 enteros. Los inversionistas han estado animados en semanas recientes por la evidencia de una recuperación en Estados Unidos, la economía más grande del mundo. El número de personas que pidió el subsidio por desempleo bajó en la última semana a su nivel más bajo desde abril de 2008, la tercera semana consecutiva que menos estadounidenses solicitan dicha prestación. En tanto, el grupo The Conference Board reportó que su índice de actividad económica subió el mes pasado, la segunda alza consecutiva. Los inversionistas también se animaron por un acuerdo en el Congreso estadounidense para ampliar otros dos meses el recorte de impuestos sobre nóminas. El jueves, el promedio industrial Dow Jones subió 0,5% mientras el S&P 500 ganó 0,8%. Por otra parte, el viernes el precio del petróleo para entrega en febrero subía 40 centavos a 99,93 dólares por barril, luego de terminar en 99,53 dólares el jueves. En Londres el crudo Brent se mantenía estable en 107,87 dólares.


Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 9

Europa

Bancos privados depositan en BCE Los bancos de los 17 países que utilizan el euro depositaron entre anoche y hoy 347 mil millones de euros (453 mil millones de dólares) en el Banco Central Europeo, en un nuevo indicio de las persistentes presiones que agobian al sistema bancario a causa de la crisis de la deuda en Europa a pesar del amplio apoyo de la institución. Por DAVID McHUGH

FRANCFORT / Agencia AP

La cifra anunciada hoy es la más alta de 2011 y superó la de 346 mil millones de euros de principios mes. La medida es señal de la desconfianza que existe en el mercado de los préstamos interbancarios en el que los bancos recaudan capitales operativos, es decir, depositan recursos en la institución central a tasas de interés bajas en lugar de prestarlo a otros bancos, por temor a que no lo reembolsen.

Europa atraviesa una crisis en medio de las preocupaciones de que los gobiernos con deudas soberanas no tengan capacidad para pagar sus bonos. La coyuntura implica problemas para los bancos debido a que éstos generalmente son tenedores de ese tipo de documentos. El banco central ha sido renuente a comprar bonos a los gobiernos por sumas enormes, y les ha solicitado que adopten medidas para controlar sus déficit fiscales para que no esperen un rescate de la institución.

El interés de los bonos italianos a 10 años se mantenía elevado el viernes en 6,9%, otro indicio de que persiste el temor de los mercados a que incurra en cesación de pagos la tercera mayor economía de la Eurozona. Antes de la propagación de la crisis a Italia, el país todavía recaudó hasta octubre de 2010 recursos a un interés de menos de 4%. Los gobiernos europeos intentan recuperar la confianza de los inversionistas en los mercados de bonos mediante la reducción de los déficit fiscales, un objetivo difícil cuando hay desaceleración en la economía. El primer ministro italiano, Mario Monti, logró el jueves la aprobación del Senado italiano a un refuerzo fiscal de 30 mil millones de euros adicionales en reducciones y aumentos de impuestos.

RENUNCIA

Los motivos

Rebajan nota a deuda de Eslovenia FRANCFORT Agencia AP

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar bonos gubernamentales fue lo que hizo renunciar a un importante directivo de la entidad bancaria, reconoció él mismo.

Moody’s Investors Service degradó ayer la calificación que de la deuda soberana de Eslovenia, con el argumento de que

el gobierno del país encara riesgos derivados de la crisis de deuda europea y la posibilidad de que sea necesario intervenir y proveer apoyo a los bancos.

La agencia bajó la calificación para los bonos del gobierno en moneda local y extranjera en un escaño, de “Aa3” a “A1”. También dijo que el panorama era “negativo”.

Bolivia

Rechazan demanda de multinacional india

Juergen Stark dijo en una entrevista publicada en la página de internet del diario alemán Die Welt que las controversiales compras fueron uno de los sucesos que lo convencieron de que la eurozona “iba en el camino equivocado”.

LA PAZ

Agencia AP

El gobierno boliviano rechazó la demanda de arbitraje planteada por la siderúrgica india Jindal Steel, a la que el país sudamericano cobró hace un años 18 millones de dólares por incumplimiento de contrato.

La compra de bonos sucedió luego de una década de fracasos por parte de los gobiernos para controlar la deuda y el déficit como condición para formar parte de la eurozona. Stark dejará su puesto en la junta ejecutiva de seis integrantes del BCE dos años y medio antes de que termine su periodo de ocho años.

Moody’s

“Hoy nos enteramos que se ha presentado este recurso (arbitraje)... nos vamos a defender pero vemos como un gesto inamistoso”, dijo el jueves el ministro de Minería José Pimentel en declaraciones a radio Erbol. Jindal se adjudicó en 2007 la explotación de un

rico yacimiento de hierro en el sudeste de Bolivia, pero según el gobierno boliviano la multinacional india incumplió el contrato al no ejecutar las inversiones comprometidas. Por esa razón en 2010 se ejecutaron las boletas de garantía por 18 millones de dólares, explicó.

Paraguay

Consideran un fracaso lucha contra la pobreza Por PEDRO SERVIN

ASUNCION / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Yves Logghe

Juergen Stark, exejecutivo del Banco Central Europeo.

La lucha contra la pobreza emprendida por el gobierno es un rotundo fracaso, afirmó ayer la presidenta de la comisión de presupuesto de la Cámara

de Diputados, mientras que la Secretaría de Acción Social, estatal, sostiene que es un éxito. El organismo destacó que el éxito de las medidas oficiales está basado en la entrega mensual de

un promedio de 80 dólares a la gente en condición de pobreza. En un correo electrónico a la AP aseguró que hay unas 93 mil familias beneficiadas con el programa Teko porá (“persona linda”, en idioma guaraní).


La Hora

Página 10 /Guatemala, 23 de diciembre de 2011

Por llegar televisores que responden a las señas

Así que perdió -otra vez- el control remoto de su televisor. No se preocupe, afirma una incipiente empresa israelí de nombre XTR3D: pronto usted podrá cambiar de canal y ajustar el volumen recurriendo solamente a... su mano. Sólo tendrá que estirar el brazo en dirección a la pantalla y hacer como si estuviera utilizando un control remoto invisible. Y todo sin necesidad de microchips o de sensores en la piel. En vez de eso, el televisor --que tiene un software de reconocimiento de gestos instalado-- podrá “leer” sus movimientos y poner en marcha ciertos comandos sin la necesidad de presionar ningún botón.

Tecnología China

Microblogs exigen a usuarios usar sus nombres verdaderos Pekín Agencia AP

Cada vez más ciudades chinas están obligando a los usuarios de los servicios de microblogs del estilo de Twitter que se registren con sus nombres reales, dijeron los medios estatales ayer, una medida que podría disuadir a muchas voces de querer comunicarse en línea. China tiene más de 485 millones de usuarios de internet, más que cualquier

otro país. Aquellos sitios que las autoridades consideran políticamente desestabilizadores o pornográficos son bloqueados de manera habitual. Los cibernautas chinos han recurrido ampliamente a los microblogs para compartir información que no está disponible en los medios de comunicación estatales. China bloqueó Twitter y Facebook después que ambos tuvieron un papel decisivo en las protestas en

Irán hace dos años. Al mismo tiempo, promovió sitios alternativos internos con la aparente creencia de que las empresas nacionales serían más sensibles a las demandas del gobierno. La agencia noticiosa oficial Xinhua dijo ayer que los gobiernos de las ciudades de Guangzhou y Shenzhen adoptaron reglas que obligan a los usuarios de microblogs cuyas oficinas estén allí a que usen sus nombres reales.

Audífonos

La moda se lleva en la oreja

Cuando los iPods surgieron hace 10 años, los pequeños audífonos blancos que venían con ellos se convirtieron en el símbolo de la música portátil, pero ahora las cosas están cambiando y la moda se lleva en la oreja. Por MESFIN FEKADU NUEVA YORK / Agencia AP

Más y más gente se está expresando por medio de sus costosos audífonos, mientras que algunos de los amantes de la música y la moda utilizan nuevas versiones de los audífonos enormes que se usaban en épocas anteriores. Bose ha lanzado audífonos de mayor tamaño recientemente y las celebridades también han entrado en el negocio e impulsan el resurgimiento de los amplificadores para los oídos. En 2008, Monster presentó Beats by Dre con el rapero Dr. Dre, y esa es la marca más famosa de audífonos de celebridades. Monster lanzó después audífonos con Lady Gaga, Justin Bieber, Diddy, Daft Punk, Nick Cannon y LeBron James. Este año 50 Cent, Quincy Jones y Ludacris presentaron su propia línea de audífonos. Dre, quien además de poseer Grammys ha producido éxitos para Eminem, 2Pac, 50 Cent y Mary J. Blige, dice que se siente ofendido cuando ve que la gente usa audífonos estándar. “Se siente casi como un cuchillo en mi corazón”, dijo al promover sus audífonos el año pasado. “Nos la pasamos en los estudios por años, al menos en mi caso, tratando de trabajar en la música, retorcién-

FOTO LA HORA: AP Las Vegas News Bureau, Brian Jones

El rapero Curtis, más conocido como 50 Centavos, acude a la presentación de sus audífonos personalizados para los iPods.

dola, buscando que suene bien, y que la gente camine y escuche la música en esos audífonos blancos y baratos es ridículo”. Pero algunos tendrán razones más fuertes para no comprar los audífonos de Dre. El par más barato cuesta 100 dólares, y el más caro 500. Los de 50 Cent van de 130 a 400 dólares, y los más económicos de Ludacris son de 70 dólares; los más caros son de 300. ( Por lo menos algunas partes de las ventas de 50 Cent y Cannon son destinadas a la caridad). “La gente gasta 300 o 400 dólares en un iPod y se ponen esos audífonos y su iPod suena como basura”, dijo Jimmy Iovine, presidente de Interscope, A&M y Geffen Records y uno de

los responsables detrás de los Beats de Dre, cuando estaba con Dre. “Todo esto se trata de liberar el sonido que está en el iPod”. De acuerdo con el director general de Monster Noel Lee las cosas son todavía peores “La mayoría de la gente nuca ha escuchado cómo suena su iPod”. Según estudios, la mayoría de las personas que escuchan MP3 tienen múltiples pares de audífonos, dijo Karim Noblecilla, director de mercadotecnia de productos para la división de Sony de Accesorios Personales de Audio. “Eso es lo que estamos viendo en el mercado”, dijo. “La persona tiene dos, tres e incluso cuatro pares para diferentes usos”.


La Hora

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/ Página 11

Salud Science

Retractan estudio que vinculaba fatiga crónica con un virus Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / Agencia AP

La revista Science se retractó ayer de un controvertido informe de 2009 que vinculaba el síndrome de fatiga crónica con un virus. En una medida inusual, la publicación tomó ese paso por su cuenta. Normalmente,

los autores son los que se retractan de sus propios papeles de investigación cuando surgen problemas graves después de que han sido difundidos. Pero Science ha perdido confianza en el informe y en la validez de sus conclusiones, escribe su director Bruce Alberts en la edición de

hoy . Dice que la mayor parte de los autores han acordado en principio retractar la investigación, “pero no han podido ponerse de acuerdo sobre la redacción de su comunicado”. “Es improbable que próximamente se publique” una retractación firmada por todos los autores, escribe Alberts.

OPS

Imponen récord mundial en lavado de manos WASHINGTON Agencia AP

La Organización Panamericana de la Salud anunció ayer haber impuesto en octubre el récord mundial Guinness de más personas lavándose las manos simultáneamente, cuando convocó a 739 mil 036 en Perú, México y Argentina para cele-

brar el Día Mundial del Lavado de Manos. La organización (OPS) indicó en un comunicado que el 14 de octubre se lavaron las manos al mismo tiempo 604 mil 246 personas en Perú, 134 mil 790 en México y mil 834 en Argentina, en una actividad que movilizó a miles de escuelas para reforzar entre los niños la

importancia del lavado de manos. Una portavoz de la organización Guinness confirmó vía correo electrónico la adjudicación del récord mundial a OPS, ente que entregará certificados a Perú, México y Argentina a inicios de 2012 para reconocer el trabajo de distintos organismos gubernamentales.

PREVENCIÓN: Por ser potencialmente riesgosos de cáncer de mama

Francia analiza pedir a tres mil mujeres que se quiten implantes Las autoridades sanitarias en Francia contemplan la posibilidad de sugerir a unas 30 mil francesas que se sometan a cirugías para retirarse unos implantes de mama potencialmente riesgosos, luego que varios médicos prestigiosos advirtieron que pueden romperse y causar cáncer. Por ANGELA CHARLTON PARIS / Agencia AP

La decisión podría tener repercusiones fuera de Francia. Decenas de miles de mujeres en Gran Bretaña y otras partes de Europa también tienen los implantes de gel de silicona fabricados por la compañía francesa ya desaparecida Poly Implant Prothese (PIP). Las autoridades sanitarias británicas dicen que no ven ninguna razón hasta ahora para pedir que se retiren sistemáticamente, mientras que el Ministerio de Salud italiano convocó a una reunión ayer para analizar el asunto. Esa marca de implantes no se vende en Estados Unidos. Los expertos del Ministerio

de Salud francés se reunirán hoy para decidir qué recomendarle a las mujeres que tienen estos implantes, dijeron funcionarios del ministerio. Más de mil de estos implantes se han roto, de acuerdo con la agencia francesa de salud AFSSAPS, y ocho mujeres con ellos han desarrollado cáncer. Los implantes fueron retirados del mercado el año pasado después que las autoridades francesas descubrieron que la empresa no informó el tipo de silicona utilizado. La decisión de hoy dependerá en parte de las pautas que adopte el Instituto Nacional del Cáncer de Francia, que estudia si existen vínculos entre los implantes y casos de cáncer. Los médicos que estudian los

implantes dicen que el riesgo de ruptura es razón suficiente para que todas las mujeres se los quiten y quieren que el gobierno sea el que pague los costos. El doctor Maurice Mimoun dijo que la rotura de los implantes podría hacer que el gel de silicona se derrame por debajo de la piel, lo que podría requerir cirugías en otras partes del cuerpo para eliminarlo. “Durante más de un año hemos estado tratando de asegurarnos de que todas las mujeres con estos implantes se los puedan quitar sin encarar problemas financieros”, dijo Dominique-Michel Courtois, un doctor de una asociación de víctimas de accidentes médicos. Courtois expresó confianza en que las autoridades francesas recomendarán el retiro de forma voluntaria. Tal recomendación le acarrearía costos sustanciales al sistema francés de atención de salud pública y plantearía problemas logísticos para hallar suficientes cirujanos como para realizar las operaciones.

FOTO LA HORA: AP Christophe Ena

Chantal Guerin, de 46 años, muestra el implante de seno que le fue retirado por haberle generado un cáncer de mama.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Será que alguien lo nota y que le dicen flotante a la deuda como las heces, sin duda con el agua también flota

Guatemala, 23 de diciembre de 2011. Página 12

Feliz Navidad

E

l calendario este año hizo que la Nochebuena se celebre en sábado, y domingo la Navidad, motivo por el cual los trabajadores de La Hora tendrán descanso desde el día de hoy para que puedan pasar ambos días con sus familias, alejados del ritmo frenético de nuestra actividad diaria, motivo por el cual nos adelantamos a desear desde hoy a nuestros lectores y amigos una muy Feliz Navidad. Es siempre ésta una oportunidad para reflexionar tranquila y espiritualmente sobre nuestra existencia, sobre las enormes bendiciones que Dios nos prodiga todos los días y que, aún en momentos que son de adversidad, conforman el plan que Él tiene para nuestras vidas. Recientemente, con motivo de la celebración en Estados Unidos del Día de Gracias, cuando las familias se reúnen para agradecer al Creador todo lo que ha prodigado durante el año, alguien reflexionó que para la mayoría de la gente debieran invertirse las celebraciones, y convertir todos los días del año en Días de Gracias, y fijar a lo sumo un día para pedirle a Dios lo que cotidianamente le estamos pidiendo sin caer en la cuenta cuánto recibimos todo el tiempo. Y con esa mentalidad tenemos que acercarnos mañana a la medianoche al Pesebre para colocar al Niño Dios; la mentalidad de agradecer a Dios simplemente por el hecho de tener vida, de tener la oportunidad de servirle sirviendo a nuestros semejantes. No existe, seguramente, una fecha en el año tan propicia para interiorizar nuestra propia espiritualidad. Aun sin ser creyente, el ambiente es de tal manera espiritual que invita a tener siquiera un instante de reflexión, de pensar en ese designio especial que hay en nuestras vidas y que no obedece a la casualidad sino que es producto de un plan sobrenatural. No creemos ciegamente en el destino, porque sabemos que uno se forja buena parte del destino con decisiones y actitudes que se toman o deben tomar en el momento preciso y quizá lo que más le tenemos que pedir a Dios es saber escucharle cuando llega ese momento de las grandes decisiones, de la determinación para actuar en uno u otro sentido. Guatemala es una nación que en medio de sus inmensos problemas, vuelve a vivir un momento de oportunidad en el que se puede dar un giro especial o se puede terminar de hundir el país. Pidamos a Dios que ilumine a los que tienen la oportunidad de hacer las cosas bien, para que entiendan la dimensión histórica de su momento, la trascendencia de lo que pueden y deben hacer para servir a la Patria. Puede ser una ilusión, un autoengaño el pensar que es posible, pero la esperanza no se pierde de que algún día alguien anteponga el país y su gente a sus propias ambiciones. Que el Niño Dios nos lo conceda.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Las cuentas claras y el chocolate espeso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

Y

o consideré un acierto del presidente electo, Otto Pérez Molina, designar al doctor Eduardo Stein como coordinador del equipo de transición porque pocas personas en Guatemala tienen el conocimiento de la administración pública que tiene quien fuera un muy influyente y decisivo Vicepresidente. En realidad, la transición para ser efectiva no depende tanto de lo que quiera informar el equipo saliente, sino de lo que quiere conocer el equipo entrante y generalmente los que preguntan no saben qué es lo importante y de ahí la importancia del papel de Stein. Y efectivamente, en su informe de ayer la comisión que preside dio cuenta de cuestiones que son fundamentales y que no hubieran sido detectadas por el ojo de un amigo de Pérez Molina, como generalmente se hace cuando se habla de transición, no digamos en casos como el anterior cuando Colom todavía andaba el 14 de enero viendo cómo completaba el gabinete porque no tenía equipo para gobernar. Y el resultado es que el gobierno hizo un mal manejo de los créditos porque usó

la deuda pública para sufragar gastos de funcionamiento con la malévola intención de liberar los recursos que se habían asignado a ese fin, de manera que pudieran hacer transferencias a diestra y siniestra para cumplir los caprichos políticos de la esposa del Presidente. Que no vayan a hablar luego de que hay cacería de brujas cuando se exija que se cumpla con lo que establece la ley, especialmente en cuanto al destino que se puede dar a los fondos provenientes de empréstitos, no digamos cuando se cuenten las costillas sobre la forma en que se manejaron las partidas transferidas con esa paja, inventada por Fuentes Knight, de que únicamente se transferían espacios presupuestarios. Porque siempre pasa lo mismo y quienes tienen obligación de asumir responsabilidades se rasgan las vestiduras y lanzan sapos y centellas contra quien los acusa, contra el Ministerio Público, contra la Contraloría (en casos como este), y contra los jueces si éstos toman en serio y valoran las pruebas. Ya sabemos que vivimos en un país donde todos se visten de primera comunión y nadie es responsable de nada, especialmente en los delitos cometidos con sofisticados manejos financieros que pretenden, de entrada, borrar huellas y evitar que pueda haber persecución penal en contra de los

responsables. Creo que a partir de la transición, en la que se detectó de entrada una deuda flotante que es una olla de porquería enorme en la que han hecho un caldo asqueroso para encubrir negocios de todo tipo, se pueden deducir responsabilidades y que eso no es negativo para el país, sino que será siempre un buen precedente si entendemos que no se trata de cobrar una factura ni de encarcelar a Colom por venganza sino que es un acto de justicia para que nunca más los políticos se sientan inmunes. El error que hubo tras lo de Portillo fue que nadie asumió como política de Estado el combate a la corrupción porque principalmente le estaban pasando una factura al expresidente por cosas que dijo desde el poder, más que por cosas que hizo porque él ciertamente picó la cresta de muchos sin llegar al fondo de lo que decía que iba a hacer para aplicar la ley a todos. Ya sabemos que en esto, como en otros casos notables de la historia y del presente, habrá un fuerte sector de la prensa y la opinión pública a favor de proteger a quienes hicieron malos manejos, pero cada vez es más evidente que hay pasos firmes hacia un mayor compromiso y responsabilidad de las instituciones del sector justicia, especialmente el Ministerio Público y hay atisbos en el Poder Judicial.

La necesaria objetividad en las actuaciones judiciales

D

entro del apartado de las garanpersecución, pues debe probarse la partías procesales, el artículo 5 del ticipación directa, sin la cual el hecho Código Procesal Penal (DecreJuan Antonio Mazariegos G. delictivo simplemente no pudo haberse to 51 -92), delimita los fines del cometido. En Guatemala, por mandato proceso penal y establece que un proceso legal corresponde al Ministerio Público de esta naturaleza tiene como objeto la el constituirse en el órgano investigador, averiguación de un hecho que tenga el cala primera función en consecuencia del rácter de delito o falta, las circunstancias Ministerio Público es llevar acusaciones en que pudo haber sido cometido el mismo, la participación del a los tribunales en donde se acredite la existencia del hecho sindicado, el pronunciamiento de una sentencia y la ejecución de delictivo pero también la directa participación en el mismo de la misma, todo, por supuesto con la correspondiente tutela judicial las personas en contra de las cuales desea plantear acusación. a la víctima. Estos fines, enumerados en ese orden, conforman la Este principio básico y fundamental no puede ser substituido columna vertebral del proceso penal y su observancia es obligato- por la sed de venganza o justicia que alguien considere puede ria dentro de un marco de objetividad, en donde solo la suma de tener, pues el apegarnos a perseguir a quien la paga en lugar de todos los factores garantiza un proceso apegado a derecho. a quien la debe, no calmará la sed de justicia y se acercará más a En ese orden de ideas, la sola existencia de un delito no es nuestra lamentable costumbre de linchar a las personas, lo cual suficiente para que un proceso penal pueda ser enderezado constituye la mayor negación del sistema de derecho y de los en contra de una persona, la participación en el mismo, del principios rectores del proceso penal. Para crear un verdadero sindicado, sin objeción alguna, debe de ser probada pues de estado de derecho las instituciones deben de funcionar, el Miconformidad con el principio de presunción de inocencia, nisterio Público debe de ser objetivo y cumplir con su función toda persona es inocente hasta que en su contra se pruebe lo de investigación y consecuencia de ella de acusación, en contra contrario. De nada sirve el pleno conocimiento o convicción de de aquellos que tengan indicios claros de responsabilidad. Los que un hecho ilícito se ha cometido, si no es posible intimar, Tribunales de Justicia deben de analizar las acusaciones y ser ligar, al sindicado en esos hechos y esa intimación debe estar objetivos en determinar si existe el hecho delictivo y la partiplenamente individualizada en el sujeto, a tal grado que el solo cipación o no que pudo tener el sujeto que es imputado. Grave hecho de ser parte de una institución, un órgano colegiado o es dejar un delincuente libre y sin ser juzgado, más grave aún haber tenido una calidad o cargo no son ni deben ser objeto de es juzgar y condenar a un inocente.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 13

En blanco y negro

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

Realidades…

Ya debe terminar la presidencia imperial

E

n Guatemala, la forma de hacer política no ha cambiado, la nueva clase política viene heredando un lastre que desde un inicio los imbuye dentro de la vorágine de la corrupción para satisfacer intereses de los financistas de la campaña electoral, de los grupos de presión –los que sin mostrarse a la vida pública, ejercen la presión necesaria para la obtención de sus intereses– y los muy particulares del nuevo funcionario o empleado público. Dígase lo que se diga, se advierte que para la nueva clase política en la realidad de nuestro país, hoy, las formas de hacer política no han cambiado. Para llegar a esta aseveración, es necesario reconocer que los gobiernos anteriores y el actual, aunque hayan estado presididos por civiles, se llevó en los formatos de una política verticalista, de puño duro y de organización casi paramilitar, sin que desaparezca del todo la rigidez del viejo régimen presidencialista. La intención de los líderes políticos asesinados, desaparecidos, perseguidos y exiliados de hace veinte y veinticinco años, que fue la de crear un nuevo sistema político, se quedó truncada; pues quienes manejaron la política durante los últimos cuarenta años, las diversas fuerzas políticas de los verdaderos dueños de Guatemala, carecieron de voluntad para crear un modelo distinto al de la presidencia imperial. La conquista de privilegios una vez ganada la elección presidencial por la misma clase política de los partidos gobernantes, derivados del control de los órganos de gobierno, han sido considerados un botín de guerra. La decisión de aumentar el aparato burocrático en proporciones exorbitantes y de paso, elevar los salarios de los altos funcionarios en la misma proporción, fue el primer paso que se permitieron los vencedores, haciendo a un lado la exigencia de la sociedad de ser más equitativos y transparentes, para que todos entendiéramos que todo cambiaría para seguir igual. Por otra parte, las tan anheladas y necesarias reformas al aparato de administración de justicia se quedaron en el tintero y lo más grave, confirma la erosión de la confianza hacia la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad y ahora el Tribunal Supremo Electoral. La gente percibe que la impunidad sigue igual o peor y que las promesas de campaña de los abanderados que lograron llegar a la Presidencia y al Congreso de la República, es decir, la de ejecutar una acción refundacional del Poder Judicial, quedó para mejores tiempos, por no decir en el olvido. Los representantes populares se alejaron de sus representados. La gente inscrita en el padrón electoral, acude a las urnas por un afán de castigar a quienes piensan que por su gestión, por las propuestas que ofertaron para dar mayor viabilidad al país, ganarían el voto nuevamente. Entonces el abstencionismo sigue ganando las elecciones sin que el Tribunal Supremo Electoral sea capaz de promover un proceso electoral limpio a pesar de ser autónomo de la autoridad central.

C

¿Navidad para todos?

onstituye una celebración de nomQue esos corazones no empedernidos adquiebradía universal. Próxima su conran constancia plena y hagan suyo el espíritu memoración en Guatemala en el navideño con hechos, ausentes de palabras marco mágico nimbado de renomque el viento se las lleva. Juan de Dios Rojas bre colectivo. Como pocos acontecimientos La mayor satisfacción consiste en el deber hace brillar sentimientos bienaventurados. cumplido al pie de la letra. Así cooperan y Y además involucra a diversos sectores que coadyuvan haciendo felices algunos momenaprovechan salir gananciosos del momento tos de la vida a los marginados por el destino especial. Grandes comercios obtienen utilicruel. Las bienaventuranzas puntualizan: dades, lo mismo que la medianía. “Dichosos los pobres y amargados, que serán bendecidos’’. Y podrán Inclusive logran vender en pequeña monta miembros de la economía conmemorar el nacimiento del Mesías en condiciones diferentes de su informal. Grupo enrolado en dichos menesteres a través de generación rutina desafortunada. tras generación. A la larga sigue campante en la misma línea, con aporte Actualmente el evento de los siglos, Pascua de Navidad pierde basdecidido a la vieja costumbre, generadora de infaltable tradición vi- tante su genuino espíritu trastocado en forma material de magnitudes sualizada por gente mayor y por supuesto la chiquillada, entusiasmada calcadas en el dicho: “Que se les pasa la mano’’. Un materialismo rayado en grado superlativo. en derroches sin qué ni para qué; utilitario en causas indispensables El hecho real de ser su proyección universal tiene excepciones, decir tenidas a menos más y más. Por lo tanto reiteramos la situación evidente lo contrario creemos es falacia, aquí y allá. El espíritu navideño, o bien de no olvidarse del prójimo en situación calamitosa en aumento. Pascual que sirve de fondo demuestra vacíos marcados con hierro Es del conocimiento público que durante la época Navideña y Año candente. Existe en el mundo muchísima pobreza y extrema pobreza, Nuevo corre dinero en demasía. Que su fuente deviene del Aguinaldo que niega los beneficios a seres humanos marginados, junto a sus en primer término. Inclusive restantes prestaciones laborales, factibifamilias y prole de niños. lizadoras de mayor gasto. Dicha circulación extraordinaria fomenta A ellos, aunque parta el alma y quienes planifican, coordinan y rea- más el consumismo desbordante. Caso merecedor de buen uso de lizan eventos propicios tengan buenas intenciones de proyectarse en “poderoso caballero es don dinero’’. general, no es factible. El Niño Jesús nacido en situación de humildad Deseable viene a ser que las actitudes humanas muestren una faz y limitaciones fomentó con el ejemplo cuál fue la misión designada de mucha sensibilidad social. De socorrer de alguna manera a los por el Padre Santo. necesitados, dará bienestar a quien brinda en homenaje al Niño Jesús, En este mundo convulsionado, hoy más que nunca percibimos pal- algo de lo que tiene. Representa fecha universal de gran significado, pablemente la división permanente entre los habitantes del Planeta. merecedor de un tiempo de paz, fraterno, en aras de verdadero conPor lo tanto, es obvia la existencia abismal entre ricos y pobres. Pun- vivio sostenible. tualizada también en potentados y menesterosos, sin lugar a dudas ni La firme decisión de eliminar tan tremenda división imperante equivocaciones. Y si tan tremenda separación prosigue, imposible será deberá tener presencia positiva. Los corazones abiertos a la bondad sea una feliz Navidad para todos. son el mejor ingrediente. A efecto que muchos dejen de tronarse los Con miras a superar en parte tan despiadada diferencia y las ca- dedos, agobiados de penurias y crecientes limitaciones que portan rencias, entidades de beneficencia llevan a feliz término la entrega de angustias. Que sea un ambiente de tranquilidad, amistad y justicia. regalos a niños y adultos mayores, por lo general recluidos en asilos. Dios bendiga a todos.

Al presidente Obama a un año de las elecciones

E

l mundo ha observado, con expresar nuestro apoyo a la petición sorpresa y satisfacción, cómo del Gobierno de Guatemala de otorgar una nueva “fuerza popular” el TPS a las y los guatemaltecos en los Raúl Molina derrumba gobiernos que no Estados Unidos. Sabemos que tanto han sabido responder a sus necesidades el presidente Álvaro Colom como el y aspiraciones. Desde la “Primavera presidente electo Otto Pérez se han Árabe” hasta la salida de Berlusconi aproximado a ustedes recientemente y Rodríguez Zapatero, el pueblo dice para presentar de nuevo esa solicitud”. “no”, marchando por las calles o depoLa RPDG agrega: “…hoy es el Día Insitando sus votos. Se sugiere que ha sido ternacional de los Migrantes, de confor“…hoy es el Día la crisis financiera mundial la que ha midad con la resolución aprobada por la generado este despertar de las ignoradas Internacional de los Asamblea General de las Naciones Unidas Migrantes, y es así en 1990, y es así una ocasión propicia para “masas”; pero resulta claro que el combustible para este movimiento imparable es, una ocasión propi- instarles a brindar una respuesta humamás bien, la “inequitativa distribución de a nuestra petición. No se podría cia para instarles a nitaria las oportunidades”. Obama enfrentará en otorgar mejor regalo de Navidad a las y las elecciones de 2012 el veredicto de las brindar una respues- los guatemaltecos indocumentados… que “masas” estadounidenses. abrirles la ‘ventana de oportunidad’ que a ta humanitaria a Las y los migrantes en Estados Unidos ustedes corresponde proporcionar dentro nuestra petición.” sabemos que la llegada de los Republicade las atribuciones y capacidades que tiene nos al gobierno significaría tener niveles el Poder Ejecutivo”. mucho más altos de xenofobia, racismo y Finaliza: “estamos a las puertas del año discriminación, así como de criminalizade las próximas elecciones para Presición de los inmigrantes indocumentados. Por ello, es difícil dente de los Estados Unidos… Es claro que quienes tienen que los migrantes y los hispanos apoyemos a algún candidato una posición claramente antiinmigrante no descansan en Republicano, aunque nos ofreciera verdaderos “milagros”. sus campañas ni un minuto. Les exhortamos a demostrar No obstante, eso no garantiza el apoyo entusiasta hacia los el mismo nivel de liderazgo y compromiso por la causa de Demócratas, si estos no nos toman en cuenta de manera seria. una migración desde la perspectiva humanitaria… Personas Los guatemaltecos queremos que esta administración estado- intolerantes promueven leyes restrictivas y punitivas en todo unidense nos otorgue el TPS; eso posibilitaría la movilización el país y se hace necesario que vean acciones decisivas de de migrantes e hispanos hacia noviembre 2012. parte de quienes desean una reforma migratoria equitativa y Ahora que Colom y Pérez quieren ambos lucir “con el som- justa. Pensamos que el caso de Guatemala les proporciona la brero del TPS”, la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala mejor oportunidad para hacer valer su posición… El fin del (RPDG) y organizaciones aliadas, que desde octubre de 2010 año es el momento justo para una decisión importante… tal han insistido en la pertinencia de esta protección, se dirigió, decisión sería la mejor manera de iniciar la cuenta regresiva el pasado 18, al presidente Obama y otras autoridades “para hacia noviembre de 2012”. Aún es tiempo de actuar.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Nochebuena y Navidad

E

n los muchos años que Dios me ha dado la responsabilidad de vivir, he tenido la vivencia de pasar algunos años en el Hemisferio norte, con nieve, frío y una chimenea con fuego ardiente; cerca y lejos de mis seres queridos. También he pasado navidades en el Hemisferio sur, con días calurosos y noches cálidas o templadas; algunas veces casi sólo y otras felizmente acompañado. La mayoría por supuesto aún volviendo precipitadamente en un 23 de diciembre, como hoy, las he pasado en mi querida Guatemala, con el sonar de los chinchines y el tun, tun del sonido de la caparazón de las tortugas, con olor a manzanilla, pino y el sabor del ponche y los tamales. Pero ante todo, con la dulzura y el cariño de los seres a los que más he querido, muchos de ellos hoy ausentes. Claro está que los años hoy me permiten ver y comprobar la presencia de nueve de mis diez nietos, esa marimba que se integra ya de jóvenes adultos, adolescentes, niños y recién nacidos. Qué dulzura es escucharlos reír, verlos correr y contemplar sus ojos, sus presurosas manos abriendo los regalos. Qué sabiduría de quien dijo que el mayor placer está en dar que en recibir. En una nueva Nochebuena y una nueva Navidad, es imposible descartar la pregunta de cuántas nos quedan por pasar. En todo caso, 72 navidades son un gran número y debemos de aprovecharlo para hacer un recorrido de todas y cada una de ellas. Es increíble cómo la mente nos puede trasladar de una a otra y cómo el espíritu nos permite tomar lo mejor de cada Nochebuena y de cada Navidad. Es también de nuevo el momento para reflexionar, para pensar en la paz, en la felicidad pero no egoístamente en la de uno solo sino para hacerlo también en los seres humanos que nos rodean, en los que menos tienen, en los que están privados o limitados de poder estar esa Nochebuena compartiendo con su familia, de los que la enfermedad o la ancianidad los tiene confinados a una cama o a un asilo. La enseñanza cristiana nos otorga muchos ejemplos, todos podemos elevar una plegaria a Dios, todos podemos agradecer sus dones, todos debemos en esa noche de paz pensar en nuestro prójimo, de pedirle al Altísimo les dé a todos un poquito de alegría, un poco de satisfactores y mucho, mucho deseo que en nuestra patria, que en nuestro mundo prive el mismo espíritu que se produjo en Belén, en un pesebre donde el hijo de Dios nació abrigado y arropado por María y por José y acompañado por pastores y animales que le brindaron el calor que todos deseamos tener en el corazón y en el alma para poder dormir y vivir con alegría y paz. “…Santa María, en el cielo hay una estrella que a los asturianos guía, guíanos estrella, enséñanos a no dejar de pensar, da luz a esta tierra bañada por el mar, danos fe para luchar, para mantener vivo lo nuestro, que nadie arranque las raíces de este pueblo que quiere mantener vivo este fuego. Muchos nos quieren sacar del juego aquí podríamos hacer latir el corazón de un muerto si no convierte las montañas en desierto. Eres luz con lágrimas del éxodo masivo, no tiendas caminante mal herido quien deja atrás siempre lo más querido sabrá cómo volver, no sentirá estar nunca del todo perdido, el acento es lo primero que se pierde, las ganas de volver nunca, mariposas suben del estómago a la nuca, ser lo que somos considero un orgullo, esta gente, el frío no hiela nuestra sangre más caliente tenemos las alegrías no se van volando por la niebla y la experiencia nuestra mente amuebla. Somos de la tierra, somos tierra y esta tierra es nuestra, tu memoria arroga nuestra imagen triste aquí y en otro lugar pensando en ti nos viste…”

T

opinión

Reorganizar el Estado y la sociedad

ras un proceso electoral atípico que fue decidido en una buena parte por tribunales, incluyendo el electoral, pasamos a un proceso de transición de un gobierno nuevo, a otro que se marcha, también con ciertos rasgos atípicos. Para empezar, comparto lo que alguien dijo de que teníamos dos presidentes, uno, Álvaro Colom y el otro, Otto Pérez Molina, aunque yo diría que este último ha tomado, junto con su vicepresidenta, Roxana Baldetti, el timón del gobierno, con un “gabinete designado e integrado” que de alguna manera cada miembro se está ocupando de su cartera antes de tomar posesión. Esto es normal y es bueno, aunque aquí, Colom cedió, como lo hizo casi todo su mandato, su poder a los que llegan y se convirtió en un presidente de papel, que destinará estos días a disfrutar su última Navidad presidencial. Dejando por un lado las numerosas ofertas de campaña, que como bien lo dijo Portillo, sólo se hacen durante esa fase del proceso electoral, el nuevo gobierno y muy particularmente el nuevo Presidente y la nueva Vicepresidenta tienen una responsabilidad y una tarea muy grande: reorganizar el Estado y la sociedad. El general Pérez y la señora Baldetti tienen de manera especial la misión de dirigir esa titánica labor, y sacarla adelante debido a varios factores coyunturales: en el caso del general Pérez, es el primer militar que desde que se restableció la democracia, al menos figurativamente hablando, ya que desaparecieron los golpes de Estado, los fraudes electorales y la guerra armada, que llega en elecciones libres, a la primera magistratura de la Nación, siendo él un hombre surgido de un Ejército cuestionado y por convicción y naturaleza un fiel representante de la institución armada en los tiempos modernos, que ya no es la misma de hace 30 años. Su liderazgo y su serena actitud ante los retos que asumirá serán vitales para que tome las mejores decisiones. Y por su parte la señora Baldetti será un ícono histórico por ser la primera mujer que llega a ocupar la Vicepresidencia de la República, lo que le confiere un alto grado de responsabilidad ante el país, ya que en su figura, se estará observando a la política, profesional y mujer que asume funciones de Estado. Aparte de lo anterior, el gabinete “designado” no creo que le ayude mucho porque, como es usual no fueron los mejores los que llegaron, sino los amigos de confianza, y el pago de favores políticos. Ahora bien, ¿qué es lo primordial para salir adelante? En mi opinión reorganizar el Estado y la sociedad, lo cual es “volver a organizar una cosa”, con el propósito de que tanto en el Estado y en la sociedad surjan de nuevo los valores y el orden que se han perdido convirtiéndose al país, en un país anárquico, donde predominan la “autoridad” de grupúsculos y personas que cierran calles y carreteras y se apoderan de ellas, vulnerando los derechos de los demás, hasta el combate frontal, sin tregua y eficaz contra las bandas criminales que nos agobian, que han ocupado territorios de la Nación, como el narcotráfico en el Norte y Nororiente y las maras en la capital y casi todo el país que extorsionan y asesinan a gente inocente que se niega a pagar. Y ambos grupos delincuenciales son parte del crimen organizado, pues aunque algunos excluyen a las maras y mareros, éstos están organizados en clicas, se reparten territorios e incluso sectores a los que atacan “ordenadamente” para mantener la “paz” entre ellos, que cuando es resquebrajada, los responsables son asesinados por los sicarios de éstas, casi todos entre los 15 y los 21 años. La seguridad y el combate de la corrupción y la impunidad fueron los dos temas centrales de la campaña Patriota. Centrémonos en ellos. La seguridad es lo que los guatemaltecos consideran como la principal tarea, porque la

CONTRAVÍA

E

mayoría tiene miedo de salir a la calle o incluso estar dentro de su casa porque no sabe que le puede pasar. La inseguridad y la desconfianza recíproca, así como la indiferencia hacia lo que le pasa al vecino o a cualquiera que es víctima de la violencia, nos ha calado profundo, por lo que es necesario también recomponer a la sociedad, dándole el sustento de los valores morales que poco a poco han desaparecido, que implica también la falta de honestidad, y la falta de respeto hacia las autoridades legítimamente constituidas. El combate al narcotráfico merece otra estrategia diferente, pues éste cuenta con millones de dólares para sobornos y penetra en instituciones y se adueña de poblaciones enteras que son protegidas por ellos (los narcotraficantes) y ellos, a su vez las protegen. Aquí viene la otra parte del problema: la corrupción y la impunidad. Son corruptos los deshonestos que están en instituciones del Estado y lo son, quienes desde afuera saben que con el soborno pueden conseguir desde impunidad para los actos ilícitos que cometen hasta los contratos más jugosos que el Estado destina para programas totalmente necesarios en áreas de educación, salud, infraestructura, vivienda y otros que son criminalmente impensables porque a quienes se daña, no es sólo a las arcas del Estado, sino a toda la población. Esa tarea, según las noticias de prensa, quedará en manos de la Vicepresidenta y ojalá que sin contemplaciones tanto los funcionarios corruptos –que los habrán– como los “empresarios de cuello blanco”, sean enjuiciados y si son culpables, condenados por los tribunales. Recuerden que el cohecho es cosa de dos. A partir de enero empezaremos a percibir lo que pasará. ¿Se permitirá que un Joviel Acevedo o un Luis Lara hagan lo que quieran? ¿Que un grupo de habitantes de asentamiento se sitúen por meses frente al Congreso, con computadoras y televisores, en tanto sus dirigentes, algunos de los cuales llevan años estafándolos, cobrándoles por arreglarles su problema de vivienda, continuarán con el juego? ¿Seguirán los gringos cerrando los ojos a la droga que por miles de millones de dólares INGRESA a su territorio y culpan a Centroamérica y México por ser el corredor por donde se transporta sin que ellos eviten que llegue a su país? ¿Continuarán fregando a los migrantes que buscan trabajo? ¿Los narcos seguirán en Petén, Izabal, Jalapa, Chiquimula, Alta y Baja Verapaz...? ¿Las maras seguirán asesinando?... Respuestas esperamos y ojalá Dios los ayude a reorganizar el Estado y la sociedad. UNA ACUSACIÓN RETRÓGRADA Y ABSURDA. Teddy Plocharsky, cafetalero, expresidente de Anacafé, asesorado por el abogado Moisés Galindo, (¿le suena?) presentó una denuncia “sui géneris” en contra de supuestos exguerrilleros para que se haga una “investigación” y como pruebas presentó recortes de periódicos. Entre los acusados hay dos estimadas periodistas, Marielos Monzón e Iduvina Hernández. Aparte de ello denuncia el asesinato específico de un finquero de Colomba, Costa Cuca, por el cual, en panfletos y mensajes vía internet, se quiere asociar como uno de los responsables a un excanciller y exvicepresidente. Estas y otras acusaciones “disparadas” sin ton ni son, sin pruebas o evidencias, sólo son instrumentos de coacción, para infundir temor y resultado de un resentimiento profundo. Ya lo he dicho antes, es hora de buscar la unidad nacional y la reconciliación verdadera. Las acusaciones se hacen con pruebas, no con difamaciones. Mi solidaridad para los afectados.

Héctor Luna Troccoli

No es una crisis, es el sistema

n casi todos los países del mundo, con algunas excepciones, en unos más y en otros menos, se celebran con animación, derroche de alegría y consumismo excesivo las fiestas de pascua. Es una época propicia para repartir abrazos, sonrisas, parabienes y expresar los mejores deseos, lo que queremos para nuestra familia, los amigos o simplemente para las personas con quienes por primera vez intercambiamos un saludo, una mirada. Es también una época en la que se pregona la paz, el amor, la armonía, la reconciliación y las buenas intenciones. Un tiempo para meditar sobre lo que hemos logrado y hacer proyectos para intentar concretarlos, a veces muchos de nuestros sueños, se quedan en la gaveta del olvido. Los comerciantes en su afán de lucro, dicen que la Navidad es época para regalar y así, lo poco que se tiene se gasta sin medida, aunque después vengan días difíciles. Por su parte, los que mucho tienen viven en la opulencia y en el derroche constante de dinero, también les dan la espalda a los pobres, a los que nada tienen o tienen poco. Pero los pobres, en esta época de fiesta, –como dice el poeta– “sólo llevan tristezas en el alma”. 2011 cierra su ciclo en medio de una crisis global económica, política y social. Los masivos movimientos de INDIGNAD@S han hecho oír su voz en las grandes urbes de Europa, Estados Unidos de América y América Latina, para decir BASTA YA de tanta injusticia, desigualdad y pobreza en el planeta. BASTA YA de políticas neoliberales, BASTA YA de capitalismo salvaje e inhumano. Las plazas públicas de las principales ciudades capitalistas, han sido tomadas por los INDIGNAD@S para mostrarle al resto de la humanidad que el estado de

cosas debe cambiar. No es solo el descontento e inconformidad social por la pobreza, los bajos salarios, la falta de trabajo estable y digno. Es también la incesante preocupación que se despierta debido a las guerras promovidas por los países capitalistas hegemónicos, que en su afán por apropiarse del petróleo y los recursos naturales que pertenecen a otros países; haciendo uso de la fuerza militar, invaden tierras ajenas y desalojan con violencia a los gobernantes, que no son proclives a sus intereses geoestratégicos y a la expansión capitalista. En este año, fuimos testigos también de la llamada “primavera árabe”, revoluciones sociales, la mayor parte pacíficas, que provocaron la caída de dictadores leales a los dictados de Washington. Espero que esas revoluciones sean para mejorar las condiciones de su población y elevar el nivel de vida de las grandes mayorías sociales que históricamente han sido olvidadas, marginadas y excluidas. Las revoluciones son para bien, para cambiar el statu quo, para avanzar, no para retroceder. Lo que vivimos no es una crisis, es el sistema capitalista el que crea injusticia, hambre, desigualdad, exclusión y falta de oportunidades. “Algo es cierto de todo. Jamás pasarán por el ojo de la aguja los camellos, pero los ricos han comprado ya, sin negarlo, el reino de sus cielos. En verdad, pienso, si hubiera cristianos en mi pequeño país donde suceden cosas tan horrendas, creerían en la muerte cierta de su dios, sin duda alguna. ¡Falsos cristianos, la tumba de cualquier dios está en vosotros!” (Fragmento tomado de “La tumba de Dios”, del poeta Otto René Castillo). De todas formas, aunque el escenario global es adverso a la paz, deseo para todos ustedes que estas fiestas de pascua sean abundantes en felicidad y tranquilidad.

Factor Méndez Doninelli


Guatemala, viernes 23 de diciembre de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador el

lector

Del lector

Página 15

opina

¿Cuánto vale un voto en Guatemala? por oscar d. bonilla aguirre Todos dicen que el voto de los guatemaltecos no tiene precio y que no puede comprarse, pero no es cierto. Lo que sucede es que nosotros no le damos valor a un derecho que desde cualquier punto de vista es inmensamente valioso. Podemos analizar éste desde la perspectiva económico-financiera y veremos claramente que el valor es muy alto. Tomemos en cuenta el monto del Presupuesto General de la Nación, que anualmente está rondando los 60 mil millones de quetzales (Q 60,000,000,000). Si multiplicamos esto por los cuatro años que dura un período presidencial, podemos concluir, fácilmente, que estamos hablando de alrededor de 240 mil millones de quetzales en las manos de una persona y su grupo de allegados, con lo que hace gobierno. En primera instancia bastaría con imaginar y tener conciencia de lo que este monto, de billetes con denominación de un quetzal, puede significar. Creo que podríamos llenar más de un edificio con estos billetes, desde el suelo hasta el techo, de no sé cuántos pisos. La visualización de tal suma, no sólo nos daría la conciencia de la cantidad, sino que nos preocuparía sobremanera, por la responsabilidad que ponemos en las manos de un extraño. Asumiendo que de los casi siete millones de guatemaltecos empadronados, tengamos alrededor de 65 por ciento de votos válidos, podemos hablar de cerca de los 4 millones de personas que deciden por aquellos, que no eligen siquiera, a quién los va a gobernar. De esta suerte cada persona que vota bien, estará entregando con este voto, la no despreciable cantidad de 60 mil quetzales, en un cheque firmado en blanco a los responsables del gobierno que se eligió. Personajes que decidirán por todos nosotros si lo invierten, lo gastan o lo dilapidan. Lo que no me hace ninguna lógica es ver, cómo hay personas en este país, que por defender un celular de Q180 o incluso un machete que no pasa de Q50, están dispuestos a perder la vida por este bien insignificante. Sin embargo, cuando ponemos en manos de nuestras autoridades el recaudo de tal cheque firmado en blanco, cada cuatro años, ni siquiera nos inmutamos. No pedimos garantías a nadie, ni referencias personales, ni financieras, ni antecedentes penales o policiacos, ni plan de trabajo con metas: sostenibles, medibles, alcanzables, realizables y con tiempos. Mucho menos los comprometemos a evaluaciones de desempeño. Acaso nos presentan un presupuesto desglosado y con anticipación. ¿Evaluamos la tasa interna de retorno de nuestra inversión? Alguien podrá decir que esto no importa, pues estas millonarias cantidades de dinero vienen del gobierno. Yo me pregunto: ¿de dónde realmente salen? ¿Es un regalo del cielo? Pues vienen de los impuestos y éstos salen directamente de la bolsa y el esfuerzo de todos. Algunos pensarán que solamente los pagan los ricos o las entidades legales y fiscales. Tampoco es correcto, pues los pagamos todos cuando compramos un agua gaseosa, cuando tomamos un autobús, casi hasta cuando respiramos. ¿O no es cierto que el Gobierno efectúa un pago a quienes conservan los bosques que producen el oxígeno? ¿Acaso no pagamos un alto porcentaje, en impuesto, del combustible que transporta los vegetales y granos que nos alimentan, hasta el agua que se bombea del suelo, y la ambulancia que nos lleva a un hos-

Titulares de la región

Cuba Sesionó el Tercer Pleno del Comité Central del Partido

Costa Rica

pital o la carroza fúnebre que nos lleva a nuestra última morada? Lo más triste es que quienes más lo pagan son los más pobres que creen no pagarlos, pues las grandes empresas los recuperan total o parcialmente y tienen especialistas en justificar que gran parte de éstos, les sean devueltos. Hay muchas personas que todavía creen en las patrañas que les decían expresidentes como Portillo o Vinicio, pues les decían lo que querían oír. Les juraban que defendían a los pobres, sin darse cuenta que sí fueron los “Presidentes de los pobres”, porque han multiplicado la pobreza en este rico país. Empero, hay todavía guatemaltecos que extrañan a estos politicastros, que con su discurso populista, pues siendo cortos de entendimiento todavía creemos que las mentiras que nos dijeron eran ciertas y que ellos eran blancas palomitas. Algunos recientemente se han dejado comprar un cheque en blanco por 60 mil quetzales (su voto) por un par de láminas o un bono en efectivo de Q500 por familia, antes de la votación. Otros han recibido una cantidad mensual por llevar a sus hijos a la escuela o una bolsa solidaria con maíz y frijol picado, pensando que esto viene del gobernante que se la da de su propia bolsa. Qué incautos al dejarse estafar de esta manera, simplemente se endosa el cheque al que más mienta. Los últimos piensan que si no están de acuerdo, al anular su voto protestan por algo. Nada más equivocado. Pues al no ejercer el voto y escoger entre los candidatos que nos impone esta partidocracia, dejan que otros elijan. Y que el voto de los demás represente mayor cantidad de efectivo en este cheque en blanco. Por lo menos escojamos al menos peor para que dilapide nuestros impuestos. El Presidente, este empleado de todos los guatemaltecos; sí, a esta persona a quien damos nuestra confianza y en quien delegamos nuestro futuro, es a quien estamos agradecidos por estafarnos y mentirnos. ¡Y no pasa nada! Y de paso les delegamos la entrega de la asignación, que por ley les toca a los alcaldes, del 12 por ciento del presupuesto. Para que con este dinero, nuestro presidente y su equipo los plieguen a su antojo y con estos recursos compren sus voluntades políticas. Este dinero debiera ser invertido de la manera más eficiente en los municipios, que es donde más se necesita. Estamos dándoles recursos que son de todos los tributarios. Este monto sobrepasa los 30 mil millones de quetzales (Q30,000,000,000) por período presidencial, los cuales debieran ser distribuidos de una manera equitativa entre los 334 municipios o mejor aún de forma prioritaria entre los que más lo necesitaran. Asumamos que la mitad de esta asignación presupuestaria fuera distribuida equitativamente entre estos municipios. Esto nos daría por lo menos 45 millones para cada uno de ellos. Pensemos en que la tercera parte de este monto fuera invertido en carreteras y caminos pavimentados, y asumiendo el costo de un kilómetro en 1 millón de quetzales, esto nos resultaría en casi 15 kilómetros de pavimento por municipio del país. Se imaginan cuántas fuentes de trabajo se generarían solamente de la ejecución de esta obra, sin tomar en cuenta los beneficios en costo por sacar productos y ahorro en combustible, entre muchos. Casi 5 mil kilómetros de red vial por cada cuatro años. El resto puede ser puentes, centros de salud, escuelas y obras de inversión, NO SALARIOS ni robos, mucho menos pago de deuda. Ahora preguntémonos dónde se invierte el 78% restante del Pre-

México

El Salvador

Veracruz: matan a 11 Ruta 7C decidió guardar unidades personas en asaltos carreteros por amenazas de pandillas

Honduras

supuesto General de la Nación (PGN), es decir 187 mil millones (Q187,000,000,000). Asumamos que este monto pueda dejarle un 25% al Sistema de Justicia. Podemos distribuir más de 140 mil millones en los 13 ministerios y las 14 secretarías, dejando suficientes recursos para que pudiera cada uno de los ministerios ejecutar su función. Priorizando en aquellos como lo son los que proveen Seguridad, Salud y Educación además de carreteras de primer orden, principalmente. ¿Dónde está tal cantidad de millones? ¿Acaso es manejada en fideicomisos a través de ONGs? ¿Cómo es posible que un Ministerio de Agricultura no llegue ni siquiera a un 1 por ciento del PGN? Tomando en cuenta que vivimos en un país agrícola. En cuanto al Congreso, solamente de salarios se gastan más de 215 millones en los cuatro años, sin tomar en cuenta los pagos de gastos de funcionamiento, representación, asesores y no sé qué otros. Vale la pena revisar y reducir el número de diputados a no más de uno por departamento o dejar un número fijo de no más de 30, duplicarles o triplicarles el salario. Destinar un monto presupuestado para asesorías transparentes y esto no sobrepasaría de 100 millones. Incluso podría hacerse una parte del pago por ley aprobada, etc. La inversión en el Congreso puede ser mucho mayor, pero siempre y cuando ésta se refleje en resultados. El salario de un diputado debe ser mejor que el de un ejecutivo de una compañía multinacional de alto nivel, pero el perfil y la capacidad deben ser acordes. De igual manera que el desempeño de un ejecutivo se mide de acuerdo a metas alcanzadas, de la misma manera debiera medirse el de un diputado y sobre todo, debe medirse su actuación de acuerdo a un CÓDIGO DE ÉTICA, firmado el mismo día que toma posesión. Los representantes nuestros ante el Congreso deben ser los mejores y esto debe regularse. El país es un reflejo de la mediocridad que hemos elegido. También debemos exigir que en caso de no cumplir con la tarea para lo cual los elegimos debe haber un mecanismo que de acuerdo a su desempeño podemos despedirlos o en su caso remplazarlos. No es posible que un diputado que va a devengar un millón y medio en su estadía en el Congreso ejerza, sin control ni supervisión. Y que para llegar allí invierta más de 5 millones. No hace sentido, excepto que algo extraño ocurra. Pero como en este país “piensa mal y acertarás”, dice el refrán. Estos personajes deben estar allí para representarnos no para esquilmarnos ni estafarnos. Debieran ser garantes de que las leyes sean meticulosas, justas, comprensivas y compasivas, con raíz en la verdad. Lo que no entiendo es cómo un Presidente diga que el Presupuesto no le alcanza y hay tal cantidad de millones dando vuelta por quién sabe dónde. Con qué cara pueden exigir más impuestos si no pueden manejar lo que ya les hemos dado. Lo otro que no entiendo es a todos estos representantes de la Comunidad internacional o de las fuentes de financiamiento externas que vienen a avalar los pedidos de más recursos. Cuando a todas luces no hay donde debe haber, porque lo dilapidan en corrupción y malos manejos y pagando servicio de deuda por ninguna inversión. Estos personajes o viven en la estratosfera o son parte de este sistema corrompido y cobran sus comisiones a partir de lo que puedan sacar estos gobernantes. De otra manera no me explico cómo se atreven a dar su opinión sin conocer a fondo lo que realmente sucede. Incluso los bien intencionados, si es que los hay, están asumiendo que no se quiere pagar impuestos en beneficio de los que menos puedan tener, pero el problema no está allí. Está en hacia dónde se desvían estos impuestos; que a los que los pagamos, nos cuestan el sudor de la frente. Creer que en estos países sin desarrollo vamos a hacer las cosas en sistemas tan corrompidos no es inteligente. Finalmente creo que como se ha demostrado con números en estas páginas, el voto sí tiene un valor monetario. Y también queda claro que el Gobierno simplemente son empleados de aquellos que los elegimos. Y deben ser sometidos a una evaluación de desempeño para ver si son dignos de ostentar el cargo para el cual fueron contratados por medio de nuestra elección. Lo que también es evidente, es que los guatemaltecos no estamos eligiendo de una manera representativa a quienes nos gobiernan, estamos escogiendo lo que de una manera arbitraria nos deja sobre la mesa esta partidocracia disfrazada de “Democracia”. A pesar que nuestra Constitución reza que estamos viviendo en la República de Guatemala. Lo que debemos reflexionar es que no va a pasar nada diferente, si continuamos haciendo lo mismo, NADA. Recordemos que si un trabajador trabaja mal el responsable de que esto continúe, es aquel que lo contrata y se lo permite. En el peor de los casos la decisión de cambiarlo debe ser nuestra. NOSOTROS, los guatemaltecos, somos los patrones y estos politicastros han sido nuestros malos empleados. ¡DEBEMOS APRENDER A SER BUENOS PATRONES! No hay peor pecado que ostentar el PODER y no ejercerlo.

Panamá

ganagrosa@gmail.com

R N

Gobierno anuncia para el 2012 Otra vez suspenden cirugías selectivas y consultas un oscuro panorama económico externas

Residentes de Panamá Viejo advierten que mantendrán medidas de protestas

A N O T I

Actualidad

K I N C I O S

G O

Pérez Molina nombra tres secretarios más

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

Deuda pública financió gastos de funcionamiento

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 3

d e

d i c i e m b r e

d e

2 0 11

/

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BERTILA LINARES LINARES, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DIANA ELIZABETH LINARES LINARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 16 de noviembre de 2011. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 29855 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

José Diego López y López y Josefina Aceytuno López, se presentaron a solicitar cambio de nombre de su hijo menor Francisco José López Aceytuno, William Francisco José López Aceytuno, William López Aceytuno, William Aceytuno y William Francisco José Aceytuno, por el de William Francisco José López Aceytuno. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 16 de noviembre 2,011. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. 29882 25 Nov., 09, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29857

JOSÉ NERY PÉREZ, solicita cambio de su nombre, por el de JOSÉ NERY GARCÍA PÉREZ. Efecto legales, se hace esta publicación. Esquipulas, 17 de octubre del 2011. Lic. Mérito Rodolfo Hernández Buezo, Abogado y Notario. 4ª. Ave. 7-33 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Colegiado: 3115. 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARIA FERNANDA DIAZ SCHWARZ, solicita cambio de nombre a: MARIA FERNANDA DIAZ SCHWARZ. Se cita a quien se considere perjudicado por el cambio de nombre a manifestar su oposición en Oficina Notarial: 4ta. Avenida “A” 7-75 “A” zona 10, ciudad, Guatemala. Guatemala 17 de noviembre 2011. Notario: Mario Rene Alvizurez Ruano, col. 10736. 29860 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Mamerto Isael Vásquez Paxtor, tramita cambio de nombre, por el de Misael Eliseo Vásquez Paxtor. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina jurídica: 4ª. Calle 4-44 zona I, San Pedro Sac., San Marcos. 18 Noviembre 2011. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes. Abogado y Notario. 29862 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de NICOLASA RUSTRIÁN GONZÁLEZ por el de NICOLASA ALEJANDRA RUSTRIÁN GONZÁLEZ, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 17 de Noviembre del 2011. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 29864 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 avenida 9-09 zona 1, Nivel 3, Of.1, se presentó GUILLERMINA MÉNDEZ ZEPEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMINA MÉNDEZ DUMAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Lic. HOMERO HERNÁNDEZ PÉREZ, Abogado y Notario. 29865 24 Nov., 08, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la quinta avenida siete guión cero cero de la zona cuatro de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, se presentó OSCAR PATZÁN CHAICOJ y ALBA AURORA COJÓN TURUY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija HAIRY EUNICE PATZÁN COJÓN, por el de HAYRI EUNICE PATZÁN COJÓN. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Guatemala, 18 de Noviembre 2,011. LIC. CARLOS ENRIQUE CULAJAY CHACACH. Notario. 29873 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ORLANDO RENE VIELMAN GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ORLANDO RENE GARCIA VIELMAN. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de NOVIEMBRE del año 2011 Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163. 29879 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE David Eduardo Galindo Gómez e Isabel López Solís, se presentaron a solicitar cambio de nombre de su hija menor Irene María Isabel Galindo López por el de María Isabel Galindo López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 15 de noviembre 2,011. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. 29883 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Gladys Verónica Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Gladys Verónica Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de noviembre de 2011. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. 29884 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Freedyn Waldemar Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Freedyn Waldemar Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de noviembre de 2011. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. 29885 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29886

MAURICIO RODRÍGUEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAURICIO VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 3ª. av. y 5ª. Calle zona 1, Santa Cruz del Quiche, 21 de noviembre de 2011. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ. Notario. 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA ODEETH MORALES AGUIRRE, solicita su cambio de nombre por MIRNA ODETH MORALES AGUIRRE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de noviembre del 2011. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3 Guatemala. 29888 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Moisés Juan Mateo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE: Moisés Juan Velásquez Mateo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª. calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 26 de mayo 2011. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. 30201 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR GEOVANI OXOM POP Y NINETH REYES TZIBOY, Solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL ISMAEL OXOM REYES, por ANGEL MAURICIO OXOM REYES, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Cobán, Alta Verapaz, tres de diciembre de dos mil once. Fulvio Amado Pop Bac, Notario. Col. 14175. 2ª. Calle 10-09 B zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Tel. 55145313. 30202 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30207

MARÍA SANTA CUMAR CAMEY, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA SANDRA CUMAR CAMEY. Oposición en la 3ª avenida 5-117 zona 3, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango. Lic. Oscar Donato Antonio Alvarado Fuentes. Notario. 09, 23 Dic.,2011 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó SAÚL DAVID OLIVA DEL PINAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAÚL DAVID OLIVA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de noviembre de 2011. LICDA. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO. 30210 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 5a calle 6-30 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Abel Francisco Mateo Cristobal quien actúa en calidad de Mandatario General, Clausula Especial y Judicial con Representación Samuel Diego Cristóbal, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de Samuel Diego Cristóbal por el de “Samuel Mateo Dominguez’’. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi notaría, dirección consignada. Huehuetenango uno de diciembre del 2011. Roni Amilcar González Maldonado. Abogado y Notario. 30213 09, 23 Dic., 06 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 74964 FOLIO 623 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: “BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION)’’. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 0.00. CUENTAS POR COBRAR Q. 0.00 Q. 0.00. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. 0.00 Q. 0.00. SUMA ACTIVO Q. 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q. 0.00. Q. 0.00. SUMA PASIVO Q. 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO PAGADO Q. 0.00. RESERVA LEGAL Q. 0.00. UTILIDADES ACUMULADAS, PERDIDAS DEL EJERCICIO Q. 0.00 Q. 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 0.00. FIRMA ILEGIBLE. ROMELIA CARMEN TIU LACAN. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL CUARENTA Y SIETE GUION CUATRO (3189047-4), CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA PROLEIT, S.A.. AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011. GUATEMALA 31 DE OCTUBRE DE 2,011. FIRMA ILEGIBLE. ROMELIA CARMEN TIU LACAN. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 3189047-4. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ROMELIA CARMEN TIU LACAN PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 3189047-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 23 DE ENERO DEL 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 61058-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30215 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 125-2011.Of.1º Este Tribunal señaló la audiencia del DIECIOCHO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 179, folio 179, libro 49 de El Progreso, ubicado en el municipio de Morazán, departamento de El Progreso, extensión superficial de 520.45 mts. consistente como Finca Rustica, el cual mide y colinda: NORESTE: 22.10 mts. Con Emilio Ramírez callejón de por medio adoquinado con Emilio Ramírez, construcción de paredes de adobe y techo de teja en donde tienen un negocio denominado Comedor El Amigo; SURESTE: 22.10 mts. Con Engracia Castillo propiedad con construcción de paredes de adobes y block, techo de lámina, actualmente es utilizada para iglesia Evangélica denominada Apóstoles y Profetas; NOROESTE: 23.55 mts. con Domingo García calle principal de por medio adoquinada, se encuentra una construcción de cuatro locales comerciales, la construcción es de block y terraza, piso cerámico y de puertas tiene persianas corredizas, SUROESTE: 22.10 mts. Con Petrona Paredes y Francisca Castillo único apellido, propiedad con construcción, paredes de adobe, techo de

La Hora

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 17

lámina, cielo falso, piso cerámico, actualmente es utilizando como local comercial. El inmueble tiene construcción con muros de mixto block y de mixto ladrillo, techo e losa, teja y lámina, piso cerámico y cemento líquido, tiene patio en donde hay plantas decorativas, sin árboles, tiene dos servicios sanitarios, uno de tres y el otro de dos unidades, tiene seis ambientes, dos locales, dos dormitorios, sala, comedor y cocina, agua municipal, e instalaciones eléctricas. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 09 de noviembre de 2011. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 30216 09, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaría ubicada en 11 Av.26-53 Z.13, ciudad, Guatemala, se presentaron: Justiniano, Hilario de Jesús, Haroldo Ramón, Imelda Leticia de apellidos Rosales Chacón y Carmen Alberto Rosales Medina, radicando Proceso Sucesorio Intestado del señor RAMON ROSALES SICAJA, para la Junta de Herederos se señaló audiencia para el 20 de enero de 2012, a las 15:00 horas, para los efectos legales se cita a aquellas personas que tengan interés en la herencia. Guate. 02-12-2011. Lic. CARLOS RUIZ, Abogado y Notario, Col. 8509. 30224 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01163-2011-01386-Of. 2ª. En este Juzgado el señor Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, radicaron proceso Sucesorio Intestado Judicial de la causante: Carlota Isabel Mazariegos Mérida. Razón por la cual para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, Veintiocho de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 30226 9, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No.332011 Of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 12 de Enero del año 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes al ejecutado, finca urbana No. 70,130 folio No. 140 del libro No. 258 de Suchitepéquez, ubicada en 1era. Avenida 9-163, de la zona 1, Municipio de San José El Ídolo, Suchitepéquez, mide actualmente: 282.80 Mts2, colindaba anteriormente: NORTE: Fernando Sánchez Arana; SUR: Eduardo Rodríguez, calle de por medio; ORIENTE: Asociación Evangélica “El Dios no conocido’’; PONIENTE: Guadalupe Reyes; Avenida de por medio. Según constancia procesales y por desmembración sufrida, a la finca no le aparecen medidas lineales actuales y sobre el inmueble no pesan más gravámenes que lo referente a ésta ejecución sigue en este Juzgado: la ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, por medio de su Mandataria Judicial con Representación ANA KARINA GARCIA VALDEZ, reclamando el pago de: Q.120,000.00 quetzales exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo, así como las construcciones presentes y futuras. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 23 de Noviembre del año 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 30227 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 78 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24756 FOLIO 456 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 28-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

30230

09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01099. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 13, folio 13, del libro 2057 de Guatemala, consistente en, finca rústica de Terreno ubicado en Lotificación Santa Marta, del municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide ciento dieciséis punto setecientos cinco metros cuadrados y linda nororiente: diecisiete metros, con lote # 47 “D” guión uno de Fidel Antonio Montenegro Orellana; norponiente: seis punto ochocientos sesenta y cinco metros con finca matriz; Suroriente: seis punto ochocientos sesenta y cinco con calle principal de la finca matriz; surponiente: diecisiete metros con lote # 47 D guión cuatro, de Constantino Abel Montenegro Orellana. ANOTACIONES PREVENTIVAS: EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE MIXCO de Guatemala en resolución 3 de mayo de 2011 decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 231-07 Oficial y Notificador 4º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que motiva la presente ejecución que promueve CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su MANDATARIO GENERAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION Abogado MANUEL FERNANDO PEREZ PENABAD, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.350,958.02), aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital adeudado, intereses, costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a diecisiete días del mes de noviembre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 30231 09, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el segundo nivel Edificio Banco Reformador, S.A., barrio El Centro Gualán, Zacapa, se presento ENRIQUE DE LEON IPIÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR ENRIQUE DE LEON IPIÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa, 05 de diciembre del 2011. Lic. Fernando Efrain Oliva. Notario. 30233 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima calle nueve guión sesenta y ocho, oficina trescientos cuatro del Edificio Rosanca de la zona uno de esta ciudad, se presentó Jesús Cástulo Hurtado Roz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Jesús Cástulo Hurtado Ros, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de noviembre de 2011. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 30234 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cristóbal Gumercindo González Vicente, promovió ante mis oficios, diligencias de cambio de nombre; desea adoptar el de Cristóbal Ariel González Vicente. Quien pueda sentirse afectado puede formalizar oposición mi sede notarial 5a. calle 1=49 zona 2. Barrio Rosario ésta Ciudad. Coatepeque, Quetzaltenango, 2 Diciembre 2011. HECTOR ALBERTO LOPEZ RODRIGUEZ. NOTARIO. 30240 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZACARÍAS CANDELARIO TAX SAJVÍN, solicita cambio de nombre por ZACARÍAS TAX SAJVÍN, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2 San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 05 de diciembre de 2011. Lic. José Luis Chan Chamalé. Abogado y Notario. Colegiado 14,710. 30254 09, 23 Dic. 2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00269- Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica numero mil novecientos setenta y cuatro, folio cuatrocientos setenta y cuatro del libro trescientos sesenta y E de Guatemala, consistente en terreno ubicado en la aldea Las Anonas, ubicado en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala con extensión de seiscientos cincuen-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... ta y seis punto cinco mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Norte Veintiuno punto sesenta y cuatro metros con Aurelio Yuman. Sur Veinte punto sesenta y cinco metros con callejón palo alto. Oriente treinta punto cincuenta metros con Aura Esperanza García Hernández. Poniente Treinta y uno punto sesenta metros con Aníbal Rolando García Hernández. Inscripción numero 2. téngase inscrita 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de de Empresa Eléctrica de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JUAN HUMBERTO GOMEZ PADILLA para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 30365 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01042-201100251 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la Finca 182 Folio 182 Libro 2899 de Guatemala, finca urbana consistente en lote 2, Manzana C Residenciales Vistas de San José Zona 2 los Tanques Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide 111.00 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.40 metros con primera avenida de Vistas de San José. SUR: 7.40 metros con Colonia San Rafael. ORIENTE: 15.00 metros con lote 1, Manzana C. PONIENTE: 15.00 metros con lote 3 Manzana C. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 71,699.58), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, seis de Diciembre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil Lic. Jaime Rene Orozco López. 30368 16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZINDY WALESKA RODAS ARCHILA DE DÌAZ, radico ante mì el sucesorio Intestado Extrajudicial de ALEXANDER VINICO DIAZ MACARIO, junta de herederos el once de enero del dos mil doce a las diez horas en la 7ª. Avenida 1212 zona 1, ciudad de San Marcos, San Marcos. Cito a los que tengan Interés, San Marcos, 09 de diciembre del 2011, Lic. Alvaro Elì Ruiz Abogado y Notario. 30372 16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los señores CLAUDIA JUDITH CHOJOLÁN MARROQUÍN, LESBIA BEATRIZ CHOJOLÁN MARROQUÍN, MÓNICA MABEL CHOJOLÁN MARROQUÍN, JOSUÉ IVÁN CHOJOLÁN MARROQUÍN y ANA ISABEL CHOJOLÁN MARROQUÍN radicaron ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: ROSARIO ISABEL MARROQUÍN IXCOT. Junta de herederos 9 de enero de 2012, diecisiete horas, Ruta 6, 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria, Octavo Nivel, Oficina 8 B, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, ocho de diciembre de 2011. Licenciada MÓNICA MARÍA PAZZETTI FORTUNY. Notaria. 30373 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 464-2010/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 12-01-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía mismo que carece de inscripción registral y fiscal ubicado en Barrio El Mitchal, municipio de Morales, del departamento de Izabal, localizado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 21mts. 2 pies con Juan Ramos; SUR: 22 mts. con 2 pies con Pedro Callejas; ESTE: 23 mts. 1 pie con calle adoquinada. OESTE: 23 mts. 1 pie con Pablo Navas. Se pretende pago de Q.37894.00 mas intereses. recargos por mora y costas judiciales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “San Miguel Gualán’’, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA. Se aceptan posturas hasta el 70% del

La Hora monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 07-12-2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30384 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 353-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13 de enero del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Paxotajá, del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 1,151.50 Mts.2., mide y linda: Norte: 49 metros con Andrea Son Chigüil y Santos Son Chigüil; Sur: 49 metros con Francisco Hernández y Familia Hernández; Oriente: 23.50 metros con Santos Son Chigüil; Poniente: 23.50 metros con Alejo Hernández, camino de por medio, por los rumbos mojones delimitados de por medio, en el inmueble cuenta con 4 casas de habitación, 2 con paredes de adobe y las otras 2 con paredes de block, con servicios públicos y energía eléctrica. El resto del inmueble es propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 39,547.26 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 1 de diciembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30386 16, 23, 29 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 382-2011. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA 3 de enero del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje Chicox, de la Aldea Tacajalvé, del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con extensión de 3,494 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 65.20 metros lineales quebrando con Marcos Darío Gómez Huinac y Desideria Oxlaj González, barranco de por medio; Sur: 74.40 metros lineales, en línea quebrada con Juan Gómez González y Salome Paxtor Paxtor; Oriente: 83.60 metros con Bernardo Gómez Oxlaj y Diego Gómez Vásquez; y Poniente: 27.73 metros lineales con Gaspar López Pastor. Con tres casas de habitación con paredes de adobe y piso de tierra, con techo de lámina de zinc, agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edwin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 27,737.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05 de diciembre de 2011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 30387 16, 23, 29 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES SANTA MARIA SOCIEDADA ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 4 folio 4 libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3. AGUA SANTA MARIA SOCIEDADA ANONIMA, vienen a modificar la inscripción número de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a forma parte de la LOTIFIACION AGUA SANTA MARIA. Inscripción Número: 4 Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca se identifica como lote 8 A y no como se consignó. Inscripción Número: 5. El demandado por el precio de Q. 338,015.75 compro AGUA SANTA MARIA SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago Q. 33,815.75 y lo saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca, es dueño de esta finca; HIPOTECAS. Inscripción Número: 1. El demandado constituyo hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q. 304,200.00 cuyo plazo es de veinte años iniciando el 1 de mayo de dos mil ocho y vencerá el ultimo día del mes de abril del año 2028 pagando intereses al tipo de 9% anual variable. La cedula será única, se emite al portador y se identifica con el No. 08-00894. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 08-00894 fechado 27 de marzo de 2008. EL CREDITO HIPOTEACARIO NACIONAL DE GUATEMALA ACTURA COMO ENTIDAD aprobada del F.H.A esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CIENTO DIECISEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de diciembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30390 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 28 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 65299, FOLIO 948, LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 57047-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30442 19, 23, 26 Dic. 2011

EDICTO

EVA 475-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 39022 folio 22 libro 100 de Retalhuleu, consiste en terreno ubicado en municipio y departamento de Retalhuleu. Área 442mts.2. Linda: NORTE con finca matriz; SUR con finca matriz; ORIENTE con finca matriz; PONIENTE 4ª. Avenida zona 2. Limitaciones: Ninguna. Anotaciones: Ninguna. Hipotecas vigentes: 6ª., 7ª., 8ª. 9ª. que se ejecutan. BASE DE REMATE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve JORGE ALBERTO MONROY. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 2 diciembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 30389 16, 23, 30 Dic. 2011

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 30 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGRICOLA IBIZA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 65319, FOLIO 968, LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 1 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 57044-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30443 19, 23, 26 Dic./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO

EJECUCION VIA DE APREMIO 01165-2011-0103 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca de la Finca 8636, folio 136 libro 78 E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE 7 A MANZANA A, en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 142.450 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: veinte punto ciento cuarenta y cinco metros en línea recta con lote siete; AL SUR: veinte punto quinientos treinta y nueve metros en línea recta con lote nueve; AL ESTE: siete punto cero doce metros en línea recta con señores González; y AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle… AGUA

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.66260 FOLIO 910 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SE-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... GUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO PRIMA, S.A. BALANCE GENERAL S.A. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 809,811.99. CAJA Y BANCOS 601.51. CUENTAS POR COBRAR 809,210.48. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 20,550.97. MOBILIARIO Y EQUIPO 48,504.18. VEHICULOS 8,200.00. EQUIPO DE COMPUTACION 39,513.57. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (75,666.78). SUMA TOTAL DEL ACTIVO 830,362.96. PASIVO. CIRCULANTE 81,647.85. CUENTAS POR PAGAR 81,647.85. CAPITAL 748,715.11. AUTORIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). RESERVA LEGAL 18,742.90. GANANCIAS ACUMULADAS 303,701.23. GANANCIA DEL EJERCICIO 421,270.98. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 830,362.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 22247 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CENTRO PRIMA, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE. LORRAINE MARIE CABARRUS DE SUREMAIN. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. MARIA DEL ROSARIO MENDIA. P.C. 22247. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 12399-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30512 20, 21, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.49094 FOLIO 727 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE EL CUAL LITERALMENTE SE LEE: PROVEEDORES COMPETITIVOS, S.A. BALANCE GENERAL S.A. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,892,745.60. CAJA Y BANCOS 1,223.82. CUENTAS POR COBRAR 1,891,521.78. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 1,892,745.60. PASIVO. CIRCULANTE 678,614.55. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 551,469.60. CUENTAS POR PAGAR 127,144.95. CAPITAL 1,214,131.05. AUTORIZADA 1,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (174,000.00). RESERVA LEGAL 2,136.27. PERDIDAS ACUMULADAS (141,975.22). GANANCIA DEL EJERCICIO 527,970.00. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 1,892,745.60. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 38,221 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA PROVEEDORES COMPETITIVOS, S.A. MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD EN LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE LELO UNGARELLI MASSARI. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. ANDREA EMILIANA MARROQUIN VALENZUELA. P.C. 38,221. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ANDREA E. MARROQUIN VALENZUELA PERITO CONTADOR REG. NO. 38,221. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 42628-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30513 20, 21, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2,011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 56142 FOLIO 782 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES SIGUIENTES: PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA; CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA; COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA; P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA; SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO

La Hora LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. (CIFRAS EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 445,140.80. CUENTAS POR COBRAR 8,156,245.30. 8,601,386.10. FIJO 29,309,463.06. INMUEBLES 26,370,275.55. MEJORAS A PROPIEDADES 7,289,584.44. MOBILIARIO Y EQUIPO 3,489,991.19. VEHICULOS 1,873,305.65. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (9,713,693.77). CARGOS DIFERIDOS 350,782.53. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 241.32. GASTOS DE INSTALACION 666, 388.48. (-)AMORTIZACION ACUMULADA (315,847.27). OTROS ACTIVOS 5,128,828.36. DEPOSITOS 1,500.00. PERDIDAS DE CAPITAL 72,572.14. INVERSIONES 4,975,238.81. DERECHOS 79,517.41. TOTAL ACTIVO 43,390,460.05. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 4,283,433.51. PRESTAMOS LARGO PLAZO 10,753,323.95. CAPITAL 28,353,702.59. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (33,842,648.00). ANTICIPOS AMPLIACIONES CAPITAL 3,389,733.14. RESERVA LEGAL 89,259.40. SUPERAVIT O DEFICIT 8,362,904.88. RESULTADO DEL EJERCICIO 354,453.17. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 43,390,460.05. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NO. 1-1 22247, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PARCIAL, REPRESENTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA INDICADA. FIRMA ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. P.C. 22247. APARECE EL SELLO DEL NOTARIO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIO DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA, 06 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 39942-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30514 20, 21, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 469-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, del siguiente inmueble: Finca número 9640, folio 140, del libro 600 E, de Guatemala, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio; el día 20-01-2012, a las 10:00 horas. Se pretende pago de $ 77,346.32, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por DIEGO MOISES ABALLI APARICIO, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN de la entidad MCM INTERNATIONAL BUSINESS CORP. se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo. Zacapa, 5 de diciembre de 2011.- GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30522 23, 30 Dic.2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MICHAEL RAFAEL BALLADARES MORAGA, nicaragüense y YENY CAROLINA QUINTANILLA SANTANA, guatemalteca; requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. 7ma. Av. “A’’. 17-85 zona 13, Aurora I, Ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala, 17 de diciembre del 2,011. Mildred Lissette Alemán Cuéllar, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada No. 6,612. 30528 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00691 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS MIL QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero diecinueve, Manzana quince, de la Lotificación residenciales El Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto ciento noventa y tres metros con lote veinte, manzana quince; SUR: Quince punto trescientos cuarenta y nueve metros, con lote dieciocho, manzana quince; ESTE: Seis punto cero cero dos metros con Aldea Lo de Carranza; OESTE: Seis metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, com-

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 19 pensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de diciembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 30529 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria del Rosario Lau Lau, solicita ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de MARIA DEL ROSARIO LAU Y LAU. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en la 13 calle 2-60 zona 10, Edificio Topacio Azul, oficina 701 Guatemala, Guatemala. Licda. Jeimy Lisseth Aldi López. Abogada y Notaria. Col. 13126. 30530 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Justiniano Pérez Roblero, solicitando cambio de nombre por el de Carlos Justiniano Pérez Roblero. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 16/12/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 30531 23 Dic./2011, 6, 20 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01164-2011-00841 OF. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión sobre un lote de terreno denominado YICHAR que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en CANTON TZELTAJ, DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, colinda con José Lorenzo; SUR: Sesenta y dos punto setenta metros; ORIENTE: Seiscientos sesenta y ocho punto ochenta metros, colinda con Diego de Diego y PONIENTE: Seiscientos sesenta y ocho punto ochenta metros, colinda con Pedro Diego, sus rumbos son en líneas rectas, sirven de mojones y esquineros saucos, mecatales y piedras. Derechos de Posesión inscritos en la Municipalidad de Santa Eulalia, del Departamento de Huehuetenango, al numero cero treinta y tres guión dos mil tres (033-2003), folio treinta y cinco (35), del libro de Inscripciones de Derechos de Posesión de la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CINCO QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 66,005.35) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación municipal del municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango que obra en autos. Guatemala, seis de diciembre de dos mil once. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala tercera calle, nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. José Alberto Pérez García y María del Rosario Ampérez Quinteros, Testigos de Asistencia. 30532 23, 30 Dic./2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada 2 calle 1-50, zona 2, Parramos, Chimaltenango, se presenta el señor ALFREDO ROBERTO PÉREZ MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERIC ALFREDO MENDEZ ARROYAVE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Parramos, Chimaltenango 28 de noviembre de 2011. Ana Lorena Salazar Aguilar, Notaria. 30533 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2011-1420 Oficial 1ª. HECTOR ARMANDO CULAJAY CHACACH promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: HECTOR ARMANDO ESTRADA CHACACH. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre del dos mil once. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 30534 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 23 de diciembre de 2011 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 173-2010 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 20-01-2,012 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 2 bienes inmuebles ubicados en: a) Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 1,310 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 80.26 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Sur: 80.26 metros lineales con Genaro Vicente López; Oriente: 19.23 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Poniente: 16.72 metros lineales con Santos Vicente y Santiago Vicente Vicente, con casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. b) Pacoj de la Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 873 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 41.8 metros lineales con Celestina Guox y Guox; Sur: 41.8 metros lineales con Mauricio Guox Vicente; Oriente: 20.9 metros lineales con Samuel Guox Vicente; Poniente: 20.9 metros lineales con Francisco Vicente Sontay y Nicolás Vicente Vicente, consistente en terreno de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Maximo Vicente Guox, quien actúa en su calidad de Presidente, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, COIDECOB, R.L., para lograr el pago de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14-12-2,011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia.

30535

A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó el señor ISABEL LÓPEZ VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ISRAEL LÓPEZ VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, diecinueve de diciembre del dos mil once. CELSO XILOJ VICENTE, Notario. 30536 23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.36 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS RENE VEGA FERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 68683 FOLIO 336 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.41446-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30539 23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª Avenida 4- 24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó EDGAR CORADO MARTINEZ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDGAR ANIBAL CORADO MARTÍNEZ. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Diciembre 15 de 2011. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. 30542 23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Av. 1-20 zona 4, Of. 109, Torrecafé, se presentó JUAN DE DIOS CARLOS CHAJCHALAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN CARLOS RODRIGUEZ CHAJCHALAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Lic. Walter Rolando Gordillo Galindo, Notario. Col. 5952. 30543 23 Dic./2011, 04, 19 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PABLO POP CAAL, CRISANTO POP CAAL, JUANA POP CAAL, y CATALINA POP CAAL, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial doble de su abuelo: MANUEL CAAL CAAL y/o MANUEL CAAL, UNICO APELLIDO, y de su señora madre CATARINA CAAL MES y/o CATALINA CAAL POP. Junta de Herederos 25 de enero de 2012, nueve horas, en 5ª. Avenida 1-10 zona 3, Cobán, Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz, 13 de diciembre de 2011. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria.

30545

perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º Nivel Of. 7-16. Guatemala, 13 de diciembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario.

30546

23, 30 Dic./2011, 06 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Analy Marisol Morales Siquinajay solicita su cambio de nombre por el de Analy Marisol Morales Morales, quienes se consideren

23 Dic./2011, 06, 20 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Romeo Morales García y Marisol Siquinajay Morales solicitan el cambio de nombre de su hija, la niña Delaina Chaydee Morales Siquinajay por el de Delaina Chaydee Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º Nivel Of. 7-16. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario.

30547

23 Dic./2011, 06, 20 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EVELYN YADIRA CONTRERAS DE LEÓN, radicó antes mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EDWIN ARISTIDES CONTRERAS. Para la junta de herederos se fija el 09 de enero de 2012 a las 15:30 horas en mi sede notarial situada en la 2ª venida 8-31 zona 9, Ciudad Capital. Guatemala 16 de diciembre de 2011. Lic. David Antonio Morales Gutiérrez. Abogado y Notario. Colegiado 9657.

30549

23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES

23, 30 Dic./2011, 06 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00010 Of. 2da. El veintiocho de diciembre del dos mil once a las once horas en punto, se rematará finca número un mil setenta y dos, folio setenta y dos, libro ochenta y tres E, departamento Escuintla, ubicado en sector dos lote cuatro, Balcones de Palín, kilómetro cuarenta y cuatro punto cinco CA guión nueve del municipio de Palín Departamento de Escuintla con un área de noventa metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto de observación uno, rumbo noreste, línea recta que mide seis metros y colinda con área calle; de la estación uno al punto de observación dos, rumbo sureste, línea recta que mide quince metros y colinda con lote cinco; de la estación dos al punto de observación tres rumbo suroeste, línea recta que mide seis metros y colinda con área verde; de la estación tres al punto de observación cero, rumbo noroeste, línea recta que mide quince metros y colinda con lote tres. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: DOCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES EXACTOS, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de diciembre del año dos mil once.

30391

Pasa a la siguiente página...

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA GUATEMALA, C.A.

16, 20, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-200704676 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número seis mil ochocientos treinta y nueve (6839), Folio trescientos treinta y nueve (339), Libro cuatrocientos treinta y cuatro E (434E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en lote No. 6 del Condominio denominado Villa de Doña Leonor Segunda Fase, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 95.0210 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos setenta y siete metros (17.277 mts), hacia el oeste, colindando con lote número cinco; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y cuatro minutos y veintiséis segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto quinientos noventa y tres metros (17.593mts), hacia el este, colindando con lote número siete; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y cinco minutos y ocho segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos sesenta metros (5.460mts) hacia el norte, colindando con propiedad particular…- GRUPO

INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3272 Folio 272 Libro 387E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DE DOÑA LEONOR. Inscripción Numero Cuatro: GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, y los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: MODIFICAN LA CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO QUE MOTIVO DICHA INSCRIPCION EN CUANTO AL PRECIO NETO DE LA COMPRAVENTA LA CUAL QUEDA ASI: Q. 157,589.29, PRECIO DE ESTA FINCA, MAS EL VALOR DE Q. 18,910.71 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y Q. 16,517.86 POR EL DERECHO DE COPROPIEDAD SOBRE LA PARTE ALICUOTA DE LA FINCA NUMERO 9975 FOLIO 475 LIBRO 340E DE GUATEMALA, MÁS EL VALOR DE Q. 1,982.14 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y QUE HACEN UN TOTAL DE Q. 195,000.00 INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA, PRECIO RECIBIDO. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú y B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Nueve mil novecientos setenta y cinco (9975), Folio Cuatrocientos setenta y cinco (475), Libro trescientos cuarenta E (340E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRERO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS-CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR-DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA

Haciendo uso de las facultades conferidas por la ley:

A TODOS LOS TRANSPORTISTAS DE CARGA TERRESTRE INFORMA LO SIGUIENTE: Queda restringida la circulación del transporte de carga pesada en todo el territorio nacional los días comprendidos del 23 de diciembre de las 12:00 horas en adelante al 25 de diciembre de 2,011 y del 30 de diciembre de las 12:00 horas en adelante al 1 de enero de 2,012, a excepción del transporte de carga de productos perecederos, quienes deberán solicitar el permiso correspondiente a esta dirección. Solicitando, tanto al Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, como a las Policías Municipales de Tránsito debidamente autorizadas; y a cualquier otra autoridad que tenga relación con el tránsito de carga terrestre, prestar la colaboración y atención a este comunicado. Lo anterior, sin perjuicio de la reglamentación aplicada por otras Instituciones encargadas de regular el tránsito en la República de Guatemala. Guatemala, 20 de diciembre de 2,011 30652

23 Dic./2011


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 47.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVADO OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y –NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRODE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE- GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA-DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS, Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS- VEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE- CON UN AZIMUT-SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD- DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y-DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS-CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA- CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA------GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA----ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN--- LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE- Inscripción Numero Dos: ZIVESA SOCIEDAD ANONIMA por Q.90,000.00 compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA, esta finca precio pagado. Inscripción Numero Tres: La Sociedad GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado ZIVESA, SOCIEDAD ANONIMA en Q.2,890.000.00 como parte del capital social. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA DE ACCESO Y DE PASO: AREA DE ACCESO: Se establece un área de acceso, sobre la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Inscripción Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio’’ y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz; y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’. Inscripción Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan el resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’, Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Inscripción Numero Siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indi-

La Hora

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 21

visible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente’’ esta finca y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el “Condominio’’ “Villa de Doña Leonor’’. Inscripción Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA QUE DOÑA LEONOR’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripcion. Inscripción Numero Cuarenta y Nueve: Los ejecutados compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA UNA CIENTO SETENTA Y CINCOAVA PARTE DE DERECHOS EN ESTA FINCA. Inscripción Número Doscientos Veinte: GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 49 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: MODIFICAN LA CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO QUE MOTIVO DICHA INSCRIPCION EN CUANTO AL PRECIO NETO DE LA COMPRAVENTA Q.16,517.86 POR EL DERECHO DE COPROPIEDAD SOBRE LA PARTE ALICUOTA DE ESTA FINCA MAS EL VALOR DE Q. 1,982.14 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Q.157,589.29, PRECIO DE LA FINCA NUMERO 6839, FOLIO 339 LIBRO 434E DE GUATEMALA, MAS EL VALOR DE Q.18,910.71 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y QUE HACEN UN TOTAL DE Q.195,000.00 INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA PRECIO RECIBIDO. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DICISIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.235,217.80) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de diciembre del año dos mil once. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil.

30317

14, 21, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 17-2011. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para REMATE el día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía hipotecaria consistente en finca rustica, ubicada en la aldea Tulumaje, municipio de San Agustín Acasaguastlán; de este departamento; inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al numero doscientos cinco (205); folio doscientos cinco (205), del libro cincuenta y seis (56) de El Progreso, con las medidas colindancias y linderos que le aparecen en el registro respectivo los cuales son: NORTE: 43 Mts. con Blanca Valdez, callejón publico por medio y una casa de block;

SUR: 40 metros, con María Olimpia Casasola Izaguirre, Calle pública por medio y con parque central; ORIENTE: 15 Mts. Con Vitelio Juárez, Callejón de por medio con vivienda de Ladrillo; PONIENTE: 12.60 con Herederos de Mercedes Pazos, Calle por medio, con vivienda de block; Con una extensión de 563 Mts. cuadrados; No tiene cultivos. Para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS (Q.133,626.26), aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, Hipoteca la que motiva la presente ejecución promovida por La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Guayacán Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Edwin Rubén Pirir Barrios. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guastatoya, departamento de El Progreso, el día veintiocho de noviembre de dos mil once. ROSA ILIANA RUANO GARCIA, SECRETARIA.

30217

09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.91282 FOLIO 957 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, S.A. BALANCE GENERAL DE APERTURA. AL 31 DE ENERO DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE 10,000.00. BANCO INDUSTRIAL, S.A. 10,000.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 10,000.00. CAPITAL 10,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 350,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (340,00.00). SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 10,000.00. GUATEMALA 31 DE ENERO 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 22247, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL SE INICIAN LAS OPERACIONES CONTABLES DE SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, S.A. FIRMA ILEGIBLE. GERALDINE DE SUREMAIN. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE MARIA DEL ROSARIO MENDIA DE LLAMAS. P. C. 38,221. APRECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 13 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 2333-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30622 23, 26, 27 Dic. 2011

Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros

“GRETEXPA’’

Convoca a sus agremiados a participar en la Asamblea General Ordinaria. Fecha: Hora: Lugar:

Sábado 07 de Enero de 2012 09:00 de la mañana Restaurante La Estancia Majadas 8ª. Calle 28-00 Zona 11 Las Plazas Oulet

Punto a tratar: Elección nueva Junta Directiva Gretexpa, período 2012-2013. Para elegir o ser electo, deberá estar solvente en el pago de sus cuotas hasta el mes de diciembre 2011, con su comprobante respectivo. De no haber quórum, la asamblea se realizará una hora después. Guatemala, Diciembre de 2011 30518

23 Dic./2011


Página 22/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

La Hora

Cultura POESÍA: Nuevos poemas del prolífico autor Julio Fausto Aguilera, poeta jalapaneco nacido el 8 de septiembre de 1928, a pesar de su avanzada edad continúa escribiendo, y recientemente entregó, a través de una sobrina a Diario La Hora, parte de su producción SENCILLAS ALEGRÍAS poética, en donde confiesa que “aún ¡Cómo me gusta las tortas de carne! quiere vivir”.

Julio Fausto Aguilera: “Aún quiero vivir”

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Desde hace varios años, el poeta permanece dentro del asilo “San Vicente de Paúl”, el cual pasa penas económicas, lo que impacta en sus residentes y Julio Fausto Aguilera no es la excepción. Él perteneció al movimiento poético surgido tras la Revolución de Octubre, denominado “Saker-Ti” (‘amanecer’, en kaquchikel), y que asimilaba el ideario político dentro de un canon literario. Sin embargo, por la Contrarrevolución, este movimiento prácticamente se desbarató. Pero Aguilera continuó en su ejercicio poético, y años más tarde reaparecería como miembro del movimiento poético “Nuevo Signo”, surgido en 1968, con el objetivo de renovar las letras en el país y, fundamentalmente, encontrar espacios para la proyección de la poesía, que por el ambiente de guerra interna, era prácticamente imposible publicar un libro. Aguilera fue declarado Premio Nacional de Literatura en 2002, y actualmente es reconocido por su continua proyección poética. Ha publicado en diarios y revistas nacionales y extranjeros. Traducido a varios idiomas. Autor de Canto y mensaje, Diez poemas fieles, Poemas amantes, Mi buena amiga muerte y otros poemas vivos, Poemas fidedignos, Poemas guatemaltecos, 30 poemas cortos. Lo mejor de su poesía fue publicado por la Dirección General de Bellas Artes en un volumen titulado “La patria es una casa”. Al otorgársele el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2002. En su último libro, “Selección poética”, publicado por Serviprensa en 2005, Antonio Móbil comenta que las “motivaciones de su poesía han sido permanentes: la patria: su constante patria lo desvela”, en alusión a su más célebre poema, “La pa-

¡Cómo me gusta las tortas de papa! Soy un tanto glotón y reclamo este deleite de mis sentidos de mi paladar.

Yo sufro en esta vida y pienso que es muy justo gozar un poco comiendo estas cosas que me traen consuelo y alegría. Así me gustan los rellenitos de plátano y frijoles azucarados, me gustan los chuchitos. Los frijoles volteados y las hojuelas de avena con leche y las frutas que aun puedo comer. Dirán qué ordinario y qué goloso y yo les digo que estas alegrías sencillas alegrías son quizá mi única fiesta y la gozo comiendo esto que aún puedo cantar. AÚN QUIERO VIVIR tria es una casa”. Otro de los motivos recurrentes en su poesía son, según Móbil, la revolución de octubre, “pero también el amor, apasionado, tierno o torturante que tanto le duele y le desvela”. En los poemas que recientemente nos hizo llegar, se encuentra uno que resalta, por su deseo por continuar produciendo y amando: “Aún quiero vivir”.

Aún quiero vivir, anciano y con achaques a mi hermana le dicto mis poemas Yo no puedo escribir Hay tantas cosas, si para mi canto y no quiero dejar de cantar, oigo a Walt Whitman,

a César Vallejo, oigo a Pablo Neruda, oigo a Octavio Paz. Yo no tengo mis palabras tengo mi tierra. Canto con mis palabras con mi voz quiero vivir aún. Quiero cantar. Veo y escucho al mundo y a todo el universo.

Perú

Fallece John Chamberlain

LIMA

Agencia AP

John Chamberlain, uno de los protagonistas del arte del siglo XX, murió la noche del miércoles por causas naturales en su casa de Manhattan a los 84 años de edad. Fue su esposa Prudence Fairweather, quien lo anunció en The New York Times, diario que le recuerda como “el artista que consiguió otorgar a los metales automovilísticos un lugar en la historia de la escultura”. Chamberlain, considerado por muchos el Pollock de la escultura, se dio a conocer por ser el primero en utilizar como material creativo los “metales encontrados”, sobre todo chasis y trozos de coches aplastados y doblados, que utilizó con gran libertad creativa, exaltándolos por medio del color. Nacido en 1927, en Rochester (Indiana), Chamberlain estudió en el Art Institute de Chicago y entre 1955 y 1956 formó parte del Black Mountain College, por aquel entonces uno de los entornos más abiertos a las nuevas teorías y experiencias artísticas del planeta. Chamberlain, que arrancó desde el expresionismo abstracto para llegar al arte pop, consiguió combinar estas dos tendencias en obras dinámicas creadas con metales coloreados y otros elementos industriales, aunque también experimentó con una gran variedad de materiales, desde el papel a las telas, que combinaba en vibrantes collages escultóricos. Aunque la tridimensionalidad de la escultura fue su primer y quizás único amor verdadero, también se midió con la pintura y el vídeo, ejerciendo una notable influencia en movimientos artísticos contemporáneos, como el minimalismo y el pop. El estadounidense trabajaba a partir de un espontáneo proceso de improvisación, que se plasma en la ausencia de acabados sofisticados y en los bordes mellados, que reproducen en tres dimensiones las pinceladas instintivas y gestuales de los expresionistas abstractos.


gente y farándula

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 23

Steve Jobs recibirá un Grammy

S

teve Jobs recibirá un Grammy póstumo por sus innovaciones tecnológicas para las artes. El cofundador de Apple es una de las cerca de 10 personas y grupos musicales que recibirán premios honorarios el 11 de febrero, un día antes de la ceremonia de entrega de los Grammys. Jobs murió de cáncer en octubre. Los Grammys reconocerán a Jobs con uno de los premios, otorgados por el consejo directivo de la organización, por sus inventos que “transformaron la forma en la que consumimos música, televisión, películas y libros”. Los organizadores dijeron que fue un “visionario creativo” por los inventos

de Apple Inc. que incluyen el iPod, el iPhone y la iPad. Otras personas que recibirán reconocimientos honorarios el día antes de la entrega de los Grammy

son Diana Ross, los Allman Brothers, Glen Campbell, el brasileño Antonio Carlos Jobim, George Jones, los Memphis Horns y el ingeniero de grabación Rudy Van Gelder.

Confirmados para Viña del Mar

L

uis Miguel, Marc Anthony y Juan Luis Guerra serán algunas de las estrellas en el cartel del Festival de la Canción de Viña del Mar 2012, informó ayer la alcaldesa de la ciudad costera Virginia Reginato. Luis Miguel abrirá el torneo musical que se realizará entre el 22 y el 27 de febrero. La actuación anterior del cantante en el festival, que se realiza en un escenario al aire libre con capacidad para 20 mil personas, fue hace 18 años cuando era un joven que recién comenzaba su carrera. Versiones de prensa señalaron que el costo de la presentación del ídolo de la canción romántica será de un millón de dólares. La actuación de los reconocidos artistas es el principal atractivo del festival, que además realiza una competencia de música internacional y folclórica. En el rubro internacional clasificaron canciones de

Dinamarca, Panamá, Italia, México, España y Chile. En la competencia folclórica disputarán el primer premio de 30 mil dólares canciones de Bolivia, Chile, Perú, Canadá, Colombia y Argentina. Los organizadores del festival, a cargo de la municipalidad de Viña del Mar, también confirmaron la participación del dominicano Juan Luis Guerra, Marc

Anthony, Diego Torres, el grupo Camila, Luis Fonsi y Prince Royce. Asimismo se espera anunciar a un artista anglo, mientras que en algunos reportes de prensa se ha mencionado la posibilidad de que sea Peter Gabriel. El Festival de la Canción es una de las principales citas en la turística ciudad chilena y se realiza desde hace 52 años de forma ininterrumpida.

Adam Lambert es detenido por pelea con novio en Finlandia

L

a policía finlandesa detuvo a Adam Lambert después de que atacó a dos personas que trataron de parar una pelea entre el exconcursante de “American Idol” y su novio en el centro de Helsinki, informaron autoridades. La pelea surgió en un popular bar gay la madrugada

ayer y llegó a la calle donde supuestamente Lambert golpeó a dos personas que trataron de detener el pleito, dijo el detective Petri Juvonen. Juvonen dijo que el novio de Lambert, el astro de la versión finlandesa de “Big Brother” Sauli Koskinen, también fue detenido para

ser interrogado. Agregó que no se usaron armas y que nadie resultó seriamente herido pues en general “no fue un incidente muy serio”. La policía dijo que los dos hombres fueron liberados tras unas cuantas horas y que no se emprenderán otras acciones.

Reencarnaría en su perro Bo

A

Michelle Obama le gustaría reencarnar en su perro Bo. No en cualquier perro, sino en Bo. En una entrevista para la televisión, le preguntaron a la primera dama en qué persona o animal le gustaría reencarnar cuando muera. Ella respondió que en el perro de aguas portugués de la familia. “Tiene una vida increíble”, le dijo a la conductora de ABC News Barbara Walters. El presidente Barack Obama prefirió no responder a esa pregunta, una de varias que le hicieron a la pareja presidencial para un especial navideño. Cuando le preguntaron al presidente si dice mentiras él respondió que sólo en charlas personales con

integrantes de la familia, como cuando debe decir cómo se ve alguien con un vestido en especial. En cuanto a las cosas que

más suele irritarle de su esposa el presidente dijo que nada. En cambio ella dijo “mi lista es demasiado larga”.


Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 9

5 9 2 8

Nivel de dificultad: media

9 5 3 5 4 1 6

9 47 6 8 3 2

1 5 4 2

9 7

b c n r z

i a a r r o e e t l v o i e c s c o e t a o a r b

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: final

blaaef cagiar tcrona lrcama iclduo

a f a b l e g r a c i a c a n t o r c a l m a r l u c i d o

Pensamiento* La inteligencia y la voluntad siempre deben caminar de la mano.


La Hora

Itinerario extraño

Beltrán llega a acuerdo con los Cardenales El boricua Carlos Beltrán llegó ayer a un acuerdo contractual por dos años para incorporarse a los Cardenales de San Luis, aunque deberá someterse a un examen médico antes de reforzar a los campeones vigentes de la Serie Mundial, que necesitaban a un toletero poderoso tras la salida del dominicano Albert Pujols. El club reveló anoche la operación, y confió en hacer un anuncio formal poco después de las fiestas navideñas.

Deportes Barcelona

Andrés Iniesta se perderá al menos dos semanas de acción con el Barcelona, luego de lastimarse el muslo derecho ayer, en un partido de la Copa del Rey.

Simeone es el nuevo técnico del Atlético de Madrid Atlético de Madrid anunció hoy la contratación del argentino Diego Simeone como nuevo técnico del club.

BARCELONA

MADRID

Agencia AP

SIN PIEDAD Pep Guardiola no tuvo piedad del Hospitalet, y el Barcelona, con un plantel lleno de titulares, pulverizó ayer 9-0 al club de la tercera división para meterse a los octavos de final de la Copa del Rey. Aunque el argentino Lionel Messi no alineó de inicio con el flamante campeón del Mundial de Clubes, su ausencia no resultó notoria, pues el Barcelona lució demoledor y tomó una ventaja de 5-0 antes del intermedio. En el complemento, el club azul-grana añadió otros cuatro tantos, para imponerse por un global de 10-0. Guardiola no quiso arriesgar nada, un día después de que cuatro equipos de primera división fueron eliminados en la cuarta ronda. Incluso, había considerado que el duelo contra Hospitalet resultaba “peligrosísimo”, tras la magra ventaja co-

El regreso de Carmelo Anthony a Denver tendrá que esperar otro año. LeBron James y Dwyane Wade no irán a Sacramento, mientras que los fanáticos en Chicago sólo verán a Kobe Bryant por televisión esta temporada. Una de las muchas consecuencias del cierre laboral en la NBA, además de los cientos de partidos cancelados y los millones de dólares perdidos, es que desapareció la tradición de que cada equipo juegue al menos una vez por temporada en cada ciudad. Los equipos visitarán a todos sus oponentes de la misma conferencia, pero sólo viajarán a nueve ciudades del otro lado de la liga, en vez de 15.

FUTBOL: Tras destitución de Manzano

Iniesta dos semanas fuera por lesión de muslo

El mediocampista se lesionó al atorarse su pierna en un choque con el arquero del Hospitalet, Carlos Cravioto, a los 18 minutos del encuentro, y fue sustituido dos minutos después, mientras el técnico Pep Guardiola se llevaba las manos a la cabeza, temiendo un problema más grave. El seleccionado español tiene un largo historial de problemas musculares en las piernas, y se perdió casi un mes de esta temporada por una lesión en el muslo izquierdo. Iniesta, quien anotó a los 19 minutos, difícilmente volverá a jugar antes del 8 de enero, cuando su equipo se mide al Espanyol en el clásico de Barcelona, debido al desgarro muscular.

Guatemala, 23 de diciembre de 2011 / Página 25

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Andrés Iniesta sale del campo lesionado.

sechada en la ida. Con todo, la decisión de alinear a tantos titulares resultó costosa. Andrés Iniesta se lastimó el muslo derecho y Cesc Fábregas pareció también lastimado en la segunda mitad. Apenas cuatro días después de golear 4-0 a Santos para obtener el título del Mundial de Clubes en Japón, Messi fue de los pocos astros que recibió descanso. Guardiola envió a la cancha a Xavi Hernández, Carles Puyol, Thiago Alcántara, Fábregas e Iniesta, quienes respondieron conquistando el marcador más abultado que ha conseguido el técnico en su carrera. Pedro abrió el marcador a los 11 minutos, al convertir un penal, e Iniesta hizo el 2-0 a los 19, luego de recibir desmarcado un pase de Fábregas, y de vencer al arquero, con quien chocó después. El festejo de Guardiola se convirtió en preocupación. El estratega se llevó las manos a la cabeza al percatarse de que Iniesta estaba lastimado. El mediocampista abandonó la cancha con un desgarro que lo marginará del fútbol por lo menos durante un par de semanas.

El Cholo Simeone reemplaza a Gregorio Manzano, destituido ayer un día después de ser eliminado en los 16vos., de final de la Copa del Rey por el Albacete de la tercera división. El Atlético marcha 10mo., en la liga española, apenas cuatro puntos por encima de la zona de descenso. “El técnico argentino ha aceptado la oferta que el club le hizo ayer para lo que resta de temporada y una campaña más y el próximo lunes llegará a la capital de España para comenzar su trabajo al frente del equipo”, informó el conjunto rojiblanco en un comunicado. Simeone, que como jugador ganó el último título del Atlético en la liga española en 1996, será presentado oficialmente el 27 de diciembre. “Diego es el ideal por su capacidad técnica y por su conocimiento del club. Sabe la exigencia de la afición porque entiende, como nosotros, que este club siempre tiene que estar en lo más alto”, expresó el director deportivo del Atlético, José Luis Pérez Caminero. Indicó que Simeone “está muy ilusionado, cree en este proyecto, sabe de la exigencia que tenemos y que él va a tener aquí, y la ilusión y las ganas de venir que nos ha manifestado nos ha hecho ver que es el entrenador ideal”. Caminero señaló que la misión del Atlético es terminar entre los cuatro primeros de la liga española. “Diego es conocedor de esta exigencia y estamos seguros que lo vamos a conseguir”, apuntó. Simeone renunció esta sema-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Diego Simeone tuvo su paso como jugador en el Atlético de Madrid, en donde se identificó como uno de los más aguerridos en el centro del campo.

FOTO LA HORA: AP Paul White

Gregorio Manzano, en su último partido dirigido.

na a la dirección técnica de Racing Club, con el que terminó segundo en el recién concluido torneo Apertura del fútbol argentino.

Como entrenador fue campeón con Estudiantes del torneo Apertura argentino en 2007, y con River Plate del torneo Clausura de 2008.


Karate

Guatemaltecos al NBL Super Grands World Championship Doce karatecas guatemaltecos participarán en el NBL Super Grands World Championship, competencia que tendrá lugar en Sacramento, California, del 26 de diciembre al 31 de diciembre de este año. Por BEN WALKER DALLAS / Agencia AP

Será la edición 22 de este torneo que reúne a los mejores competidores de karate del planeta, con 120 diferentes categorías para cintas negras en la liga NBL (National Blackbelt League) y 160 categorías para las categorías de SKIL (Sport Karate International League). El evento es considerado como el más prestigioso evento de karate deportivo del mundo. En esta oportunidad, el número de competidores que asistirá es de doce, que van desde los 8 hasta los 29 años de edad, y que incluye a dos mujeres en el equipo. Ellos forman parte del equipo de Erick Schumann y varios de ellos ya han sido ganadores del título mundial en anteriores ediciones. El equipo de la escuela de Erick Schumann ha sido galardonada en 10 de estas ediciones como la Escuela del Año, premio que se otorga en cada una de estas ediciones a la escuela con el mejor rendimiento en ésta competición en relación al número de participantes que la representa. Los participantes en esta oportunidad son: Sensei Andrés García, Sensei Jose Jorge Santiago, Sensei Juan Pablo Santiago, Sensei Carlos Ortiz, Sensei María Schumann, Paul Spika, Carlos Monteros García, Marcela Cohen, José Daniel Monteros, Juan Diego Monteros y Nicolás García Salas.

NFL: Para buscar la clasificación a postemporada

Lions buscan el triunfo

La última vez que los Lions de Detroit estuvieron tan cerca como ahora de avanzar a una postemporada, tenían todavía en sus filas a muchos compañeros del legendario Barry Sanders.

NUEVA YORK / Agencia AP

El ex running back es ahora un miembro del Salón de la Fama, un recinto al que difícilmente podrá ingresar algún jugador de las generaciones posteriores de los Lions. Detroit ha sido reconstruido por el gerente general Martin Mayhew y por el entrenador Jim Schwartz, y un triunfo sobre San Diego, el sábado, asegurará a los Lions un boleto de comodín a los playoffs por la Conferencia Nacional. Desde 1999, cuando se clasificaron a la postemporada con una foja de 8-8 —un año después del retiro de Sanders_, los Lions han tenido sólo un año con más triunfos que derrotas (9-7 en el 2000) y han terminado seis veces en el último lugar. “Cuando uno piensa en lo que ha pasado en los últimos 10 años, lo que ha sufrido esta organización, la ciudad y los aficionados, siente que es grandioso llegar a los playoffs y tener una campaña exitosa”, dijo el tackle Jeff Backus. “La gente ha esperado mucho tiempo. Yo he esperado toda mi carrera para lograr esto”. Backus se unió a Detroit en el 2001 y, siete años después, formó parte del único equipo que ha tenido una foja de 0-16 en la historia de la NFL. Estos nuevos Lions, encabezados por el receiver estelar Calvin Johnson y por el tackle defensivo Ndamukong Suh, quien suele acaparar los titulares de la prensa, comenzaron la temporada con 5-0 y luego se metieron en un bache. Pero si vencen a San Diego, ten-

FOTO LA HORA: AP AJ Mast

Reggie Wayne, de los Colts, celebra uno de los touchdowns del partido de anoche contra los Texans.

COLTS

Segundo triunfo Reggie Wayne atrapó un pase de una yarda que le envió Dan Orlovsky a 19 segundos del final, para el touchdown que significó ayer la victoria de los Colts de Indianápolis, por 19-16 sobre los Texans de Houston.

drán un récord de 10-5. Y estarán en los playoffs. “Estoy orgulloso de ser un Lion de Detroit”, dijo Backus. “Me enorgullece lo que hacemos aquí y el énfasis que ponemos en tratar de mejorar. Todo eso está dando frutos. Tenemos que terminarlo de la forma correcta”. Lo mismo tratará de hacer San Diego. Los Chargers (7-7) tienen todavía esperanzas de colarse a

Los Colts (2-13) han ganado ahora dos encuentros consecutivos, contra rivales de su división, apoyados en Orlovsky, ex quarterback de Houston, quien había perdido sus primeros nueve encuentros jugados de inicio en la NFL.

los playoffs, luego de enhebrar tres victorias consecutivas. “Sí, pienso que los dos equipos tomamos esto como un partido adelantado de la postemporada”, dijo el quarterback de San Diego, Philip Rivers. “Me gustaría pensar que lo tomamos así, pero evidentemente quedan dos semanas de la campaña y... ellos avanzarán si ganan. Si nosotros ganamos, seguiremos con vida, así que es un gran parti-

Wayne seguramente recordará por siempre la atrapada crucial que tuvo en el partido. Su contrato está a punto de expirar, y la jugada que concretó dio a los Colts la ventaja por primera vez en el encuentro.

do para ambos equipos”. Los Falcons de Atlanta pueden también obtener el pase de comodín si superan a Nueva Orleáns el lunes por la noche. Para los Saints, la misión es sencilla: Si se imponen, tendrán en la bolsa el título de la División Sur. Nueva Orleans ha ganado seis encuentros seguidos desde una derrota inexplicable en San Luis. Ha anotado 197 puntos en esa racha.

Futbol inglés

El City busca evitar otro colapso después de Navidad LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Por BARRY WILNER

Por ROB HARRIS

El Top Ten del equipo Schumann.

DEPORTES

La Hora

Página 26/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

Después de golear a su antojo en los cuatro primeros meses, Manchester City llega a un punto crucial de la temporada en la época Navideña como líder del fútbol inglés por primera vez desde 1929. En aquel año, el City no pudo mantener el paso, y no fue hasta 1937 que ganó su primer título, y luego tuvo que esperar hasta 1968 para repetir la gesta.

Esta vez, otro tropiezo sería inaceptable para los dueños del City que han gastado una fortuna en el fichaje de estrellas en los tres últimos años. El City ha mostrado su temple desde que fue eliminado de la Liga de Campeones y tras perder ante Chelsea, su primer revés de la temporada, al responder con dos triunfos consecutivos en la liga Premier que le devolvieron su ventaja de dos puntos sobre Manchester United.

El City tiene 53 goles en 17 partidos en la Premier antes de su duelo del lunes ante West Bromwich Albion, más del doble de los que tenía en el mismo momento el año pasado. “El año pasado recibimos muchas críticas porque los goles no estaban llegando”, comentó el zaguero del City, Joleon Lescott. “Pero este año tenemos la confianza para anotar más goles”. “Necesitábamos un cambio y

ahora hay un ambiente de confianza. Pero es moderada, no queremos ser arrogantes. Los más importante es seguir avanzando y mantener los pies sobre la tierra”. Roberto Mancini ya lleva dos años como timonel del City y la temporada pasada puso fin a la sequía de 35 años sin un trofeo, al ganar la Copa de la FA en mayo. Ahora la meta es conquistar el primer título de la liga desde 1968.


La Hora

Internacional Siria

Cuarenta muertos en atentados DAMASCO Agencia AP

Dos automóviles cargados de explosivos estallaron hoy en un distrito lujoso de Damasco, en atentados contra edificios de seguridad y espionaje que dejaron al menos 40 muertos y 100 heridos, dijo un funcionario militar. Las explosiones, perpetradas por suicidas, ocurrieron un día después de la llegada al país de un equipo de avanzada de observadores de la Liga Árabe que supervisará el compromiso de Siria de poner fin a la represión contra los manifestantes que exigen la salida del presidente Bashar Assad. La fuente, que solicitó el anonimato, declinó precisar la cifra de civiles y militares muertos en las explosiones. Las autoridades gubernamen-

tales trasladaron a los observadores al escenario de los atentados y dijeron que estos acontecimientos reafirmaban su dicho de que los desórdenes no son una revuelta popular sino obra de terroristas. Las explosiones constituyeron los primeros atentados suicidas en Siria desde el inicio del levantamiento, en marzo. “Lo dijimos desde el principio, esto es terrorismo. Están asesinando al ejército y a los civiles”, expresó el ministro adjunto del exterior, Faysal Mekdad, a la prensa, afuera del edificio de espionaje, donde yacían cadáveres tirados en el suelo. La televisión estatal dijo que las investigaciones iniciales indicaban la posible participación de la red terrorista de AlQaeda.

Pakistán

Niegan querer derrocar al gobierno Por SEBASTIAN ABBOT ISLAMABAD / Agencia AP

El jefe del Ejército paquistaní rechazó las acusaciones de que las fuerzas armadas busquen derrocar al gobierno civil del país, en medio de tensiones sobre el memorándum secreto enviado a Washington meses atrás sobre un presunto golpe de Estado, dijeron hoy fuentes castrenses. El escándalo del memo ha incrementado las añejas tensiones entre el ejército y el gobierno en momentos en que las autoridades luchan por controlar la insurgencia del Talibán y los problemas económicos, al tiempo que enfrentan un deterioro en las relaciones con su aliado más importante, Estados Unidos. Los combatientes del Talibán paquistaní atacaron hoy un fuerte paramilitar en el noroeste de Pakistán, acción en la que mataron a un soldado y secuestraron a 15, informó la Policía. Al ataque siguió un comunicado a la prensa en el que los extremistas advirtieron que matarían a las tropas

secuestradas. El primer ministro paquistaní Yusuf Raza Guilani, denunció, ayer una conspiración para derribar al gobierno. No señaló a las fuerzas armadas específicamente, pero sí dijo que el Ejército debe estar sujeto al Parlamento y no puede operar como un “estado dentro de un estado”. El jefe del Ejército, general Pervez Ashfaq Kayani, rechazó las acusaciones y prometió que sus fuerzas seguirán respaldando la democracia en Pakistán. “El Ejército está totalmente al tanto de sus obligaciones y responsabilidades constitucionales”, afirmó Kayani ayer durante un recorrido cerca de la frontera con Afganistán. Un comunicado del Ejército hoy mencionó sus afirmaciones. El Ejército es la institución más fuerte en Pakistán y ha gobernado al país durante gran parte de sus 64 años de historia tras una serie de golpes de Estado.

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 27

Juez: Irán, el Talibán y al-Qaeda, responsables del 11 Sep Un juez federal firmó ayer una sentencia en ausencia en la que dice que Irán, el Talibán y alQaeda deben responder por los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 en territorio estadounidense. El juez George Daniels firmó en Manhattan el veredicto, una semana después de una audiencia testimonial sobre el caso. El fallo firmado, el cual la semana pasada prometió emitir, fue sobre una demanda por 100 mil millones de dólares presentada por familiares de víctimas de los ataques. Daniels instruyó a un juez magistrado para que presida sobre asuntos restantes, como determinar indemnizaciones y compensaciones punitivas.

NEO ZELANDA: No hubo alertas de tsunamis

Sismos sacuden Christchurch Una serie de fuertes temblores sacudió hoy la ciudad de Christchurch, haciendo que cayeran objetos de los estantes de tiendas y que compradores aterrados huyeran de edificios que se mecían. No se emitió alerta de tsunami y al parecer la ciudad no sufrió daños mayores. Por RAY LILLEY WELLINGTON / Agencia AP

Una persona resultó herida en un centro comercial y fue llevada a un hospital, mientras que otras cuatro fueron rescatadas tras quedar atrapadas por la caída de una roca, dijo la Policía de Christchurch en un comunicado. No hubo reportes inmediatos sobre lesiones graves o daños extensos en la ciudad, la cual aún se recupera de un terremoto devastador ocurrido en febrero que mató 182 personas y destruyó gran parte del centro. El primer movimiento telúrico de magnitud 5,8 ocurrió hoy por la tarde 26 kilómetros (16 millas) al norte de Christchurch, a una profundidad de cuatro kilómetros (2,5 millas), indicó

el Servicio Geológico de Estados Unidos. Minutos después, se produjo una réplica de magnitud 5,3, y una hora después la ciudad se vio sacudida por otro temblor de magnitud 5,8. La oficina geológica neocelandesa registró en 6,0 la magnitud de la última réplica. Las dos tuvieron una profundidad de menos de 5 kilómetros (3 millas). El Centro de Advertencias de Tsunami del Pacífico no emitió alerta. El aeropuerto de la ciudad fue evacuado tras el primer sismo y todos los centros comerciales fueron cerrados como medida de precaución. Cerca de 60 personas fueron atendidas por lesiones menores que incluyeron fracturas, lesiones por caídas y “dificultades emo-

FOTO LA HORA: AP New Zealand Herald, Geoff Sloan

Vista aérea de los daños provocados por el sismo en la ciudad neozelandesa.

Pakistán

Rechazan reporte de Estados Unidos sobre ataque a soldados ISLAMABAD Agencia AP

El Ejército de Pakistán rechazó hoy una investigación de Estados Unidos sobre el ataque de la OTAN del mes pasado que mató

a 24 soldados paquistaníes y dañando severamente las tensas relaciones entre ambos países. El reporte dado a conocer ayer señaló que tanto la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) como Pakistán cometieron errores

cionales”, dijo el administrador de operación de ambulancias de Christchurch, Tony Dowell. “No tuvimos reportes de heridas de importancia como resultado de los sismos de hoy”, agregó. Warwick Isaacs, gerente de demoliciones de la Autoridad de Recuperación del Terremoto de Canterbury, dijo que la mayoría de los edificios habían sido evacuados “como medida de emergencia”. La zona ha registrado más de 7 mil temblores desde que un terremoto de magnitud 7 golpeó la ciudad el 4 de septiembre del 2010. Ese sismo no provocó ninguna muerte. Aproximadamente 26 mil viviendas se quedaron sin energía eléctrica en Christchurch después de que el terremoto activó los interruptores que cortan el suministro, informó el director general de la empresa de energía Orion, Rob Jamieson. “Parece que no hubo daño a nuestro equipo”, dijo. “Esperamos que la energía eléctrica regrese a los clientes afectados por la noche”.

el mes pasado que contribuyeron al mortífero accidente. El Ejército paquistaní envió un breve mensaje a los reporteros justo después de la medianoche diciendo que los reportes de prensa sobre la investigación indicaron que estaba

“corto en los hechos”. Una respuesta más detallada se dará cuando el reporte sea recibido. La respuesta indica que el reporte hará poco para aliviar las tensiones, un preocupante acontecimiento para Estados Unidos

porque la cooperación de Pakistán es crucial para la guerra en Afganistán. El Ejército dijo que sus soldados no hicieron nada mal y ha denunciado que el ataque fue un acto deliberado de agresión. Pakistán se negó a participar en la investigación y también respondió cerrando su frontera con Afganistán a los suministros de la OTAN y cancelando una base militar que Estados Unidos utilizaban para sus aviones no tripulados.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 23 de diciembre de 2011

INTERNACIONAL

ARIZONA: Ya había sido acusado por violaciones de derechos civiles

Demanda por discriminación se suma a problemas de Arpaio Un juez escuchó ayer los alegatos en una demanda que acusa a las patrullas migratorias del alguacil de Maricopa, Joe Arpaio, de discriminación racial, una semana después que las autoridades federales lo acusaron de una amplia gama de violaciones a los derechos civiles. PHOENIX / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin

Joe Arpaio (C), sheriff del condado Maricopa, junto a dos de sus principales colaboradores, ofrecen una conferencia en la cual rechazan acusaciones por violaciones sexuales por parte de los patrulleros.

luego de una pelea con agentes en la cárcel de Phoenix murió en el hospital cuando le retiraron los aparatos que lo mantenían con vida. El grupo de latinos que alegan discriminación racial aseguran que los oficiales los detuvieron sin causa probable para preguntar sobre su estatus migratorio. Ellos están buscando una declaración judicial de que la oficina de Arpaio violó sus derechos constitucionales y debe establecer métodos de protección contra la discriminación racial. Durante las patrullas, o redadas, los agentes “barren” una

zona de la ciudad, en algunos casos de alta población latina, durante varios días para levantar infracciones de tráfico y de otro tipo y arrestar a los infractores. Según la oficina de Arpaio, el 57% de las mil 500 personas detenidas en 20 “barridas” realizadas desde 2008 eran inmigrantes que vivían ilegalmente en el país. El Departamento de Justicia dijo la semana pasada que la oficina de Arpaio tiene un patrón de discriminación hacia los latinos, aplica la ley de inmigración basado en quejas de ciudadanos con un alto componente racial y castiga a los presos hispanos por

hablar español. Arpaio tiene hasta el 4 de enero para manifestar si quiere llegar a un acuerdo para resolver las denuncias. El Departamento de Justicia ha dicho que está dispuesto a demandar a Arpaio y dejar que un juez decida el asunto si no se puede alcanzar un acuerdo. Además de la investigación por violaciones a derechos civiles, un jurado también ha estado investigando a la oficina de Arpaio por denuncias penales de abuso de poder por lo menos desde diciembre del 2009 y examina específicamente el trabajo de su equipo de lucha contra la corrupción.

Estados Unidos

Congreso aprueba recorte impositivo WASHINGTON Agencia AP

La Cámara de Representantes aprobó hoy la prolongación por dos meses del recorte del impuesto sobre la nómina para 160 millones de asalariados y las prestaciones para millones de desempleados, en una victoria espectacular del presidente Barack Obama sobre la oposición

COLOMBIA Estallido de oleoducto deja 11 muertos

Al menos 11 personas murieron y más de 45 resultaron heridas al estallar un oleoducto en una zona del centro de Colombia. El estallido y un posterior incendio se produjeron aproximadamente a las 4:40 de la mañana (0940GMT) en la zona de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda, y unos 170 kilómetros al suroeste de Bogotá. El director emergencias de Dosquebradas, Carlos Mario García, indicó vía telefónica desde el sitio que ya las víctimas fatales sumaron 11. MÉXICO Unos 16 muertos, 7 en ataque a autobuses

Por JACQUES BILLEAUD

La demanda fue presentada por varios latinos, quienes aducen que los agentes detuvieron a conductores hispanos sin que hubiera causa para hacerlo y sólo para investigar su estatus migratorio. El juez federal Murray Snow deberá decidir si deja que el caso vaya a juicio, o resuelve la disputa él mismo al desechar el caso o declarar que el alguacil aplica la ley de inmigración con base en criterios raciales. Es una de un creciente número de demandas contra la oficina del alguacil, que enfrentó la semana pasada un feroz informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos y después perdió sus credenciales federales para verificar el estatus migratorio de los reclusos. En una demanda que se presentó esta semana, una mujer alegó indiferencia deliberada hacia sus necesidades médicas y violación de sus derechos constitucionales cuando los agentes la esposaron a su cama de hospital antes y después de dar a luz por cesárea en 2009. Por otro lado, una familia dijo estar explorando una posible demanda después de que un preso hallado inconsciente en su celda

EN CORTO

republicana, mayoritaria en la cámara. El Senado había aprobado el proyecto momentos antes. La medida fue aprobada por voto cantado a pesar de la renuencia del tea party, la ultraderecha del partido. Esta medida abre un margen de dos meses a principios de año para negociar cómo cubrir el cos-

to de la extensión por un año del recorte del impuesto sobre la nómina en dos puntos porcentuales, el foco del plan laboral de Obama para los próximos meses. El salario promedio, de 50 mil dólares anuales, aumenta en unos 20 dólares a la semana, en tanto 2 millones de desempleados evitan perder un cheque del gobierno de unos 300 dólares semanales promedio.

La aprobación de la medida por la Cámara de Representantes coronó una veloz retirada del bloque republicano. Su decisión de forzar un enfrentamiento con Obama y el bloque demócrata durante las fiestas navideñas amenazó con golpear a los asalariados con un aumento de impuestos el 1 de enero, y les salió el tiro por la culata.

Al menos 16 personas murieron luego de ataques de un presunto grupo armado y un enfrentamiento posterior con autoridades en el estado de Veracruz, en la región este de México. La Procuraduría de Justicia de Veracruz informó en un comunicado que uno de los ataques del grupo armado se realizó la madrugada de ayer contra tres autobuses de pasajeros. Siete de ellos murieron. ARGELIA Turquía acusa a Francia de genocidio

Turquía acusó hoy a Francia de genocidio durante su ocupación colonial de Argelia, una respuesta airada después que legisladores franceses aprobaron una iniciativa que convierte en crimen negar que la matanza de armenios por parte de los turcos otomanos sea genocidio. La profundización de las críticas entre ambos aliados estratégicos y socios comerciales podría tener repercusiones más allá de un ajuste de cuentas en torno a algunos de los episodios más sangrientos del siglo pasado. Turquía y Francia cooperaron estrechamente durante la operación de la OTAN contra el dictador libio Moamar Gadafi, y en la coordinación de políticas sobre Siria y Afganistán.


Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 29

Ocupemos Wall Street

Entablan demandas de libertad de expresión Por ERIKA NIEDOWSKI Agencia AP

La mayoría de los campamentos del movimiento Ocupemos en Estados Unidos han sido desbaratados, pero los manifestantes han entablado una serie de demandas en las que acusaron a las autoridades de violar sus derechos de libertad de expresión y de reunión, además de hacer uso ilegal de la fuerza. Los abogados de los manifestantes presentaron sus querellas en tribunales estatales y federales en todo Estados Unidos. En ellas impugnan las órdenes de desalojo, lo que califican como tácticas de abuso policial y la prohibición de manifestarse en sitios públicos. Algunos dicen que en ciertos lugares se ha tipificado como delito el derecho fundamental a protestar, con lo que los manifestantes corren el riesgo de ser detenidos y enfrentar cargos.

Argentina

Evidencia crucial en robo de bebés Por MICHAEL WARREN

BUENOS AIRES / Agencia AP

Un extenso memorándum confidencial que describe una reunión secreta entre diplomáticos en un exclusivo restaurante de Washington se ha convertido en evidencia crucial en el juicio de dos ex dictadores argentinos acusados de robar bebés de prisioneros políticos. El memo de 1982 fue desclasificado por completo esta semana por el Departamento de Estado a solicitud de las Abuelas de la Plaza de Mayo. El grupo defensor de los derechos humanos ha dedicado décadas a reunir evidencia contra la junta militar que gobernó Argentina de 1976 a 1983. “Su contenido es clave para probar que, lejos de tratarse de hechos aislados, existió una política definida desde la cúspide de las fuerzas armadas para que la apropiación de bebés se llevara a cabo”, señaló el grupo en un comunicado.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA GUATEMALA, C.A.

Centroamérica

Nicaragua demanda a Costa Rica en La Haya LA HAYA

Agencia AP

Nicaragua demandó a Costa Rica ante la corte de las Naciones Unidas en La Haya para evitar que ese país construya una carretera paralela al río San Juan porque considera que está destruyendo el medio ambiente. La acción legal interpuesta ayer por la noche ante la Corte de Justicia Internacional es la más reciente en una disputa entre ambos países por los derechos del río fronterizo, una zona con una ecología muy delicada. Las autoridades de Nicaragua aseguran que la construcción ha vertido al río vegetación arrancada de raíz, árboles derribados y toneladas de sedimento que amenazan a especies en peligro de extinción, pantanos y

la calidad del agua. Nicaragua pidió al tribunal que ordene que todo sea restaurado como estaba antes y que Costa Rica pague los gastos del dragado para limpiar el río. Esta semana, la Corte Centroamericana de Justicia accedió a revisar las quejas de Nicaragua sobre la construcción de la carretera de 130 kilómetros (80 millas). La demanda llega nueve meses después de que el mismo tribunal ordenó a ambos países retirar a sus fuerzas armadas de la zona. En el caso anterior, la corte rechazó la demanda de Costa Rica de ordenar a Nicaragua detener el dragado del río, al considerar que no resultaba claro que se estuviera causando un daño irreparable.

Haciendo uso de las facultades conferidas por la ley: A TODOS LOS TRANSPORTISTAS DE CARGA TERRESTRE INFORMA LO SIGUIENTE: SE DEjA SIN EFECTO EN SU TOTALIDAD del aviso del contenido de la restricción de la circulación del transporte de carga pesada en todo el territorio nacional, la cual se encuentra publicada este diario. Solicitando, tanto al Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, como a las Policías Municipales de Tránsito debidamente autorizadas; y a cualquier otra autoridad que tenga relación con el tránsito de carga terrestre, se sirvan tomar nota del presente comunicado. Lo anterior, sin perjuicio de la reglamentación aplicada por otras Instituciones encargadas de regular el tránsito en la República de Guatemala. Guatemala, 23 de diciembre de 2,011

ESPAÑA: Primeras acciones de nuevo gobierno

Aprobarán medidas económicas urgentes

El nuevo gobierno de España aprobará un conjunto de medidas urgentes la semana próxima a medida que lucha por sacar al país de su grave crisis económica, anunció hoy la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP

Al término de la primera reunión del gabinete español, Sáenz de Santamaría se abstuvo de dar detalles de las iniciativas que aprobará el 30 de diciembre, pero dijo que incluyen cancelar nuevas contrataciones en el servicio civil salvo en áreas cruciales, como las fuerzas de seguridad. Asimismo dejó entrever que continuará la congelación de sueldos entre los servidores públicos. Sin embargo, Sáenz de Santamaría agregó que las medidas aumentarán las pensiones para ajustarlas a los costos de la vida. Dijo que la prioridad del gobierno es reducir el abultado déficit presupuestario. Agregó que el 31 de marzo, el gobierno presentará a las Cortes Generales una propues-

ta que limita el gasto público. España se ha comprometido a reducir su déficit fiscal de 11,2% del PIB en 2009 al objetivo que fijó la Unión Europea para 2013, de 3%. Sáenz de Santamaría agregó que España reformará su sector bancario en el primer semestre de 2012. La vicepresidenta, también portavoz del gobierno, fijó el 7 de enero como plazo para que los patrones y sindicatos presenten un nuevo pacto de reforma laboral dentro de los esfuerzos del gobierno para lograr la recontratación de casi cinco millones de desempleados en el país. Previamente, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, confió en que empleadores y sindicatos logren un acuerdo.

FOTO LA HORA: AP Paul White

Mariano Rajoy, nuevo presidente español, ingresa al Palacio de Moncloa con su equipo de ministros, en la primera reunión de gabinete.


Página 30/Guatemala, 23 de diciembre de 2011

La Hora

Al Cierre A cinco meses de su desaparición, los padres de Cristina Siekavizza expresan su dolor ante la imposibilidad de no tener en esta Navidad a su hija y nietos. Asimismo Ángela Molina envía un mensaje a Ofelia de León abuela paterna de Roberto José y María Mercedes.

Maestros amenazan con protestas mañana, si no reciben pago hoy Docentes que aún no han recibido su pago de diciembre, así como su aguinaldo y bono 14, esperarán hasta las 17 horas de hoy para recibir su dinero, de lo contrario, aseguran, podrían recurrir a medidas de hecho como toma de carreteras y del edificio de Educación. Byron Valencia, del sindicato de trabajadores del Ministerio de Educación dijo que el plazo para el pago es hasta las 5 de la tarde de hoy, de lo contrario se recurrirá a las medidas de hecho.

CASO SIEKAVIZZA: Sus padres sufren por la ausencia

Una triste Navidad sin Cristina ni sus hijos

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Con dolor y tristeza describen esta Navidad José Luis Siekavizza y Ángela Molina, padres de Cristina Siekavizza. Pese a que para muchas familias esta época es de alegría y de compartir, ellos solamente piden a Dios y a la Justicia que sean entregados los restos de su hija que fue asesinada por su esposo Roberto Barreda. Uno de los mayores deseos de Ángela Molina era el de encontrar a sus nietos antes de Navidad, pero hasta la fecha aún se desconoce su paradero. “Ha sido muy duro todos estos días de espera y no tener a los niños con nosotros, no poderlos ver y no poder compartir con ellos sus sentimientos y el de nosotros será muy difícil para todos”, expresa. Por su parte José Luis Siekavizza señala “para mí la Navidad no es una fiesta, uno no puede pensar en distracción cuando está con el corazón partido. Desde mi punto de vista la Navidad es otro día más de trabajo en el que estamos tratando de esclarecer una injusticia y resolver la situación de los niños y poderle dar cristiana sepultura a mi hija”. UN MENSAJE DE AMOR “Los queremos miles, que aunque estemos lejos, les deseamos de todo corazón que estén bien que es en realidad lo que queremos y que sepan que siempre estarán en nuestro corazón”, fueron las palabras de Ángela Molina a sus nietos que se encuentran desaparecidos desde el pasado 16 de agosto.

Municipalidad de Guatemala da a conocer el acuerdo No. 044-2011, en el cual autoriza a los habitantes de cada distrito a proponer a su alcalde auxiliar. Asimismo estos podrían gozar de un salario fijo. ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Familiares y amigos de Cristina Siekavizza lamentan que el caso no se haya esclarecido para las fiestas, y que los niños estén lejos del hogar.

A OFELIA DE LEÓN Ofelia de León, madre de Roberto, quien continúa guardando prisión en la cárcel de Santa Teresa, donde permanece tras haber sido ligada a proceso por ocultar información que diera con el paradero de su hijo Roberto Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Cristina. Asimismo, Ángela manda un mensaje a De León “Ella al igual que yo somos abuelas, lo que queremos es lo mejor para los niños y si ella sabe algo de donde están los

niños, entonces que lo diga y que se le conmueva un poco el corazón en estos días que es para compartir amor y cariño”. Por su parte, el padre de Cristina prefirió no referirse a De León. OTRAS NAVIDADES “Siempre fueron en familia y para nosotros era una alegría grande ver las sonrisas de Roberto José y María Mercedes al abrir sus regalos junto a Santa. Son mis únicos nietos y lo que más quiero es la felicidad de los dos”, reiteró José Luis Siekavizza.

DE LEÓN En el CAMIP Por orden judicial, emitida por el Juzgado Décimo de Instancia Penal, que conoce el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza, la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Organismo Judicial (OJ), Ofelia Beatriz de León Reyes, fue trasladada al Centro de Atención Médica Integral para Pensionados –CAMIP–, para un chequeo médico rutinario.

Recuerdan a los finados en vísperas navideñas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Varias tumbas estrenaban hoy adornos florales.

Capitalinos podrán proponer alcaldes auxiliares

POR ENMA REYES

Cementerios

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Municipalidad

Hoy, que la mayoría de guatemaltecos se preparan para celebrar la Navidad, otros prefieren adornar las tumbas de sus seres queridos. Irma Leticia Sánchez, madre del estudiante Mario Alioto López Sánchez, –asesinado durante una seria de protestas contra el alza al pasaje interurbano– señala “Yo

vengo para Navidad, Año Nuevo, Día de los Santos, el aniversario de su muerte y cumpleaños. Hoy le vengo adornar su tumba con gladiolas y pascuas”. Por su parte Jesús Beltrán de Solares indica que ella visita cada dos meses el Cementerio General, ya que allí yacen los restos de su hija que falleció hace seis años “siempre vengo para celebrarle su cumplea-

ños y para adornar su tumba en Navidad, le traje pascuas y cositas que lleva el nacimiento”. Entre las flores favoritas de los visitantes se encuentra la pascua –planta de la época–, gladiolas y lloviznas. “Nosotros cada primero de noviembre o 23 y 24 venimos adornar a nuestros queridos familiares, ahorita vengo a dejarle flores a mi suegra y

De conformidad con la reforma al Reglamento de Ordenamiento Territorial para la Organización y Participación Comunitaria “los alcaldes auxiliares percibirán la retribución mensual que corresponde por el ejercicio de su cargo, la cual será fijada por acuerdo de la Alcaldía”, señaló Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala. Según el acuerdo 25 del Acuerdo Municipal, cualquier grupo de vecinos puede proponer a la Alcaldía la designación del Alcalde Auxiliar de su distrito. Sandoval indica que en la actualidad se cuenta con 12 alcaldes auxiliares, el beneficio de la elección de estos alcaldes es para que estos “se encarguen del seguimiento directo e inmediato de todos los trámites del área, ya sea de asfalto o con algún tema del agua como drenajes o basura. Esta persona tiene la obligación de atenderla en forma inmediata y trasladárselo al alcalde que tiene una comunicación directa con todos ellos”. Por su parte el vocero no dio detalles sobre el monto a pagar a cada alcalde auxiliar. “El salario no es un monto fijo, sino depende de las responsabilidades que cada uno tenga. Antes se manejaba por medio de dietas, pero ahora podrán contar con un salario fijo”. Otros datos del acuerdo señalan que de resolverse favorablemente la solicitud, el Alcalde Municipal emitirá el nombramiento correspondiente. a un cuñado que ya tienen años de fallecidos y por la época venimos a adornarlos con pascuas más que todo”, señalo Fernando Barreto. Otras personas como Francisca Limatur dice que por ser personas de escasos recursos no visitan frecuentemente a sus seres queridos “solo vengo para Navidad y Semana Santa porque ahorita las cosas están caras y vengo adornar los restos de mi mamá, papá y un hermano. Tengo más de 40 años de venir adornarlos con un poco de flores sin faltar la pascua y unas margaritas”.


La Hora

AL CIERRE

EN CORTO PRESIDIOS

Refuerzan seguridad en cárceles

Según el Sistema Penitenciario (SP) ha reforzado la seguridad en los diferentes centros carcelarios del país, con el fin de evitar fugas masivas, motines o acontecimientos fuera del orden. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, dijo que las verificaciones serán constantes, mientras que la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC), del Ejército y de los guardias de la institución será permanente. En otro tema, el funcionario señaló que aún evalúan donde ubicarán a los sindicados por el caso Bancafe. CANALITOS

Frustran intento de descuartizamiento

La Policía Nacional Civil (PNC) frustró el descuartizamiento de un conductor de un mototaxi, a quien un grupo de pandilleros pretendía desmembrar en un sector de Canalitos, zona 24. Por este hecho, las autoridades capturaron a Melvin Estuardo Mayén Flores, de 22 años, y a Cristian Rolando Pérez Gutiérrez; este último murió, pues se enfrentó a balazos con los investigadores policiales. Las pesquisas indican que el hecho se realizaba como parte de un rito satánico. SAN JUAN DE DIOS

Capturados con medicamentos supuestamente robados

Autoridades del Hospital General San Juan de Dios capturaron a Ricardo Benjamín Rodríguez Pérez, de 38 años, y Julio César Lemus, de 26, señalados de formar parte de una red que se dedica a sustraer fármacos de hospitales nacionales. Rodríguez Pérez es trabajador del hospital y fue capturado esta mañana cuando, junto a su cómplice, ajeno a la entidad, robaban medicamentos de ese centro asistencial valorados en Q12 mil en fármacos, entre los que figuran antibióticos, antiespasmódicos y anestesia.

Esta mañana se registraron por lo menos 20 accidentes de tránsito, según la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital. Uno de estos causó la muerte de una persona en el bulevar Liberación.

Guatemala, 23 de diciembre de 2011/Página 31

TRÁNSITO: Un muerto en choque en bulevar Liberación

Veinte accidentes viales registrados esta mañana

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Antonio Galicia, portavoz de la institución, refirió que esta mañana se cuantifican varios accidentes de tránsito, en diferentes áreas del país, uno de estos se registró en el bulevar Liberación y 15 avenida de la zona 13. Uno de los percances, cobró la vida de un automovilista que viajaba sin cinturón de seguridad, en un vehículo gris P-464 DSH, marca Mitsubishi. La víctima fue identificada por la Policía Nacional Civil (PNC), con el nombre de Edgar Carlos Gilberto Valenzuela Luna, de 35 años, quien era estudiante de Administración de Empresas, de la Universidad de San Carlos. El fallecido colisionó contra un poste de electricidad, lo cual le provocó una herida en la cabeza. Estadísticas de la PMT, indican que en el mes de diciembre se ha incrementado el número de accidentes viales de 40 a 45 diarios. Las principales causas por las que se originan los percances, se debe a que los conductores manejan en estado etílico y por exceso de velocidad. La institución recomienda manejar con precaución donde hay mayor afluencia peatonal y centros comerciales, respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de ebriedad y evitar conducir bajo exceso de velocidad. Si ha participado de una celebración y consumió bebidas alcohólicas, designe a un conductor o aborde un taxi; tenga paciencia si va a conducir en horas de mayor congestionamiento –entre las 10:00 y 13:00 horas y 16:00 y 21:00 horas–. CONTROL En los últimos días, las PMT de diferentes lugares, realizan verificaciones para controlar la afluencia vehicular.

TRANSPORTE 60 robos diarios La Asociación de Usuarios del Transporte, representada por Édgar Guerra, manifestó que diariamente se registran 60 robos dentro de las unidades del transporte de pasajeros, sin que las autoridades puedan promover acciones de seguridad ciudadana.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un estudiante de Administración de Empresas murió cuando colisionó en su vehículo en el bulevar Liberación.

Dichas entidades han instalado puestos de alcoholemia en diferentes horarios y días, con el fin de evitar que los automovilistas que manejan en estado etílico, pongan en riesgo, su vida y la de otros conductores. La Dirección General de Transporte (DGT) también reforzó los controles de los autobuses extraurbanos, a partir del 23 de diciembre, pues se ha considerado que el número de usuarios sea mayor en las fiestas de fin de año. Las supervisiones pretenden evitar que los conductores mane-

jen con exceso de velocidad, con documentación vencida o con sobrecarga de personas. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, dice que en 2011, se registraron 67 accidentes de tránsito, los cuales causaron la muerte de 57 personas y 532 heridas. Las rutas más conflictivas son el Occidente, Pacífico y Oriente del país, donde se reporta el mayor número de incidentes viales. El año pasado, se contabilizaron 54 accidentes viales, que dejaron 45 personas muertas y 494 heridas.

“En estas fechas pueden aumentar los asaltos a los servicios de bus, pero, pese a que existen denuncias estas quedan impunes porque las fuerzas de seguridad no les dan trámite. Hay más de 60 robos que no son denunciados”. Ante esto, Guerra hace un llamado a los guatemaltecos para que tomen las medidas necesarias a fin de evitar ser objeto del despojo de sus pertenencias.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Robos siguen siendo frecuentes en buses.

Tráfico

Más de un millón de vehículos circularán en la capital POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Se estima que más de un millón de vehículos circulen en las diferentes rutas.

Las autoridades de la PMT estiman que hoy transitarán más de 1 millón de vehículos, en las principales arterias del país, debido a la cantidad de personas que circulan en áreas comerciales. Según se ha dado a conocer, se calcula que 1 millón 200 mil automotores estarán circulando en la capital, debido a que la mayoría de personas realizan las últimas compras de la temporada navide-

ña en áreas comerciales. Antonio Galicia, portavoz de la PMT, prevé que las calzadas con mayor afluencia vehicular, serán la Calzada Aguilar Batres, Roosevelt, Calle Martí, bulevar Los Próceres, ruta al Atlántico y al Pacífico. A partir de este mediodía se prevé que incrementará el congestionamiento vehicular en diferentes zonas. Si usted aún realiza las compras del día, la PMT recomienda manejar a una velocidad moderada,

principalmente donde hay mayor afluencia peatonal, mantener la paciencia y respetar las señales de tránsito. Si necesita asistencia de la PMT puede comunicarse a los teléfonos 1551 y 2380-1099. Los cuerpos de socorro también han habilitado las líneas 122 y 123, así como la Policía Nacional Civil (PNC), el 110. En esta época, también se le recomienda tomar las medidas necesarias de seguridad para evitar tragedias.


Pรกgina 32/Guatemala, 23 de diciembre de 2011- LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.