Diario La Hora 24-01-2012

Page 1

Editorial de hoy:

Los ajustes fiscales

La Hora ratifica su compromiso con la reforma fiscal, considerando que las condiciones sociales de Guatemala reclaman una mayor inversión social y que los guatemaltecos tenemos que aportar justamente para financiar el desarrollo humano que nos hace falta. Por ello creemos atinado que en el...

Página 12

Guatemala, MARTES 24 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,823| Precio Q2.00

Empresa minera accede a incremento

montana y gobierno aumentan regalías Pérez Molina dice que el jueves harán anuncio; se habla de por lo menos triplicar el monto de lo que pagan ahora

Página 3

Alejandro Balán - La Hora

justicia

Vinculados a Caso de Bancafe buscan una medida sustitutiva

Página 4

pdh

Estado incapaz para erradicar la impunidad Página 2

EN LA CONFERENCIA EPISCOPAL El presidente Otto Pérez Molina camina junto a Pablo Vizcaíno Prado, de la Conferencia Episcopal de GuaPágina 3 temala; el mandatario sostuvo una reunión con los religiosos para discutir temas sociales.

expertos consideran decisivo el momento para la reforma fiscal Página 34


Página 2 / Guatemala, 24 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

POLÍTICA: Patriotas deberán consensuar para hacer avanzar agenda

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Lucy Lainfiesta asumirá en la cartera cuando se haya creado.

Desarrollo Social

Lainfiesta visita el Congreso POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Lucy Lainfiesta, ministra designada de la cartera aún no creada de Desarrollo Social, asistió al Congreso para reunirse con la Comisión de Plataforma Legislativa y así realizar algunas enmiendas a la iniciativa de ley que dará vida al Ministerio de Desarrollo Social. Lainfiesta se comprometió a rendir un informe anual al Congreso de la República para la fiscalización de los programas sociales. “Una de las funciones del Congreso es fiscalizar por lo tanto se le entregará anualmente un informe en el cual se especificará el total de los beneficiarios”, afirmó. Lainfiesta recalcó que algunos programas sociales recibirán una reingeniería, tal es el caso de la Bolsa Solidaria, que desde un principio presentó irregularidades. “Porque la misma gente pregunta quiénes han sido los beneficiados de este programa y tampoco se tiene un dato exacto sobre el costo de dicho programa. Es preciso que algunos programas sufran cambio de nombre para realizar las mejoras posibles”, aseveró. Pese a que en la página virtual de los Programas Sociales ya se puede observar alguna información de los futuros beneficiarios, la ministra designada señala que alguna información estará reservada. “Nosotros tenemos que proteger la privacidad de las familias y particularmente el bienestar de los niños y hay algunos datos que estarán reservados para que una red de tratas nunca pueda dar con el infante”, manifestó Lainfiesta. Los datos a proporcionar por el ministerio será el de los padres de familia, cuánto es el monto que percibirán y cuántas veces contarán con ese aporte.

Negociaciones en el Congreso podrían marcar dinámica legislativa

por medio de consensos. “Aquí estamos buscando los acuerdos para la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social, es de suma importancia para el país que ese ministerio se apruebe para la fiscalización de los programas”, recalcó Rivera. Roberto Alejos, diputado del Bloque Independiente afirma que hoy mismo podría aprobarse dicho ministerio. “Ya se alcanzaron los acuerdos con todas las bancadas para la aprobación y el bloque independiente está en toda su disposición para apoyarlo”, reiteró Alejos.

Analistas políticos observan que la división dentro del Congreso podría obstaculizar la creación del Ministerio de Desarrollo Social propuesta por el Partido Patriota, lo que generaría diversas negociaciones bajo la mesa. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales -Asies-, indica que la dinámica dentro del Congreso es distinta “todos los parlamentarios se encuentran en una distribución de poderes y existen otras prioridades en la agenda legislativa”. Por su parte Franco Martínez, analista político, afirmó que pese a que el Partido Patriota aun teniendo la presidencia en la Junta Directiva no logra tener una aplanadora que logre consensos dentro del Congreso de la República. Martínez asegura que este tipo de acciones son una forma de cobrar la factura, ya que ahora la oposición tomará un papel relevante en términos de exigirle al gobierno actual cuotas de poder y de participación. Asimismo, los analistas evidencian que la dinámica del Congreso se prestaría a realizar negociaciones bajo la mesa, por la

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Gudy Rivera, presidente del Congreso, debe enfrentar un Hemiciclo dividido, donde nadie suma una mayoría.

bisagra que representan los votos del bloque Independiente, Creo, UCN, ViVa y Encuentro por Guatemala. Flavio Ortiz, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos -Incep-, señala que “el gobierno anterior fue tildado por este gobierno de que los fondos sociales estaban siendo utilizados para fondos políticos y ahora estos están chantajeando la aprobación de este ministerio, es más puede ser tomado como medida de revanchismo de algunas bancadas.

REACCIONES Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso y diputada de Encuentro por Guatemala (EG) no descarta la posibilidad que algunos poderes se filtren en la toma de decisiones. “Siempre hay intereses escondidos que no se pueden negar y puede ser que esos intereses estén prevaleciendo”, afirmó Montenegro. Por su parte Gudy Rivera, presidente del Palacio Legislativo, aseguró que su gestión trabajará

CONGRESO DIVIDIDO Martínez no descarta que este nuevo Congreso esté más fraccionado “hay diferentes bancadas que se irán atomizando y eso en alguna manera permite la ingobernabilidad parlamentaria sobre el tema que se está abordando ahora como es la reforma fiscal”. “Este Congreso será lo mismo que pasó con el gobierno anterior, habrá una gran lucha de poder y si no aprueba una agenda legislativa que esté a favor de solventar las necesidades de la población no se visualizará mucho cambio”, señaló Ortiz. Por último, los analistas no descartan que el propio presidente del Congreso, pudiera ser chantajeado por diversas bancadas para negociar la aprobación de algunas leyes. “Hay una serie de intereses, algunos parlamentarios podrán congeniar con el presidente en la aprobación de ciertos temas para que este apoye los que la bancada quiera proponer”, aseveró Ortiz.

PDH

Morales: El Estado no tiene capacidad contra impunidad POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Sergio Morales, procurador de Derechos Humanos, aseguró que en los últimos años, Guatemala ha padecido del 97.5 por ciento de impunidad. “Nosotros señalamos que a pesar de algunos avances, la situación de los derechos humanos tuvo muchas dificultades. El nivel de impunidad es del 97.5 por ciento, el sistema penitenciario que fue construido para 6 mil presos tiene en este momento 13

mil y se estima que puede subir a 18 mil”. Así también indica que el Estado no tiene la capacidad ni las herramientas necesaria para erradicar estos altos índices de inseguridad y justicia. Por su parte Morales visualiza muchos retos para el nuevo gobierno especialmente en seguridad, ya que los altos índices de violencia registrados en los últimos días pueden ser respuesta por parte del crimen organizada en relación a la toma de posesión.

NIEGA SUELDO ELEVADO Por su parte el Procurador negó algunos señalamientos sobre su elevado salario. Morales afirma que su sueldo corresponde a Q22 mil de sueldo líquido y Q50 mil de representación, haciendo un total de Q72 percibidos mensualmente Morales llegó hoy al Congreso para presentar su informe anual, y dice que empezará a cabildear con los diputados para seguir como Procurador de los Derechos Humanos. “Vamos a presentarnos como

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Sergio Morales, procurador de Derechos Humanos.

una opción para cargo de Procurador. Hemos hecho una buena labor a pesar de las grandes dificultades, pero los Derechos Humanos se encuentran en una constante evolución y es necesario trasladar la experiencia hacia la institucionalidad”, reiteró Morales.


actualidad

CULTURA

Instalan comisión Oxlajuj Baktun POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

En la búsqueda de que Guatemala retome su papel como “cuna de la civilización Maya”, el presidente Otto Pérez Molina instaló oficialmente la comisión de Oxlajuj Baktun, en el Palacio Nacional de la Cultura. Según el mandatario, esta promoción provocaría mayor afluencia de turismo y que la cultura maya se conozca a nivel mundial, además de “competir” con México, quién hasta ahora ha promocionado más esta cultura que Guatemala.

GOBIERNO

Pulirán por la noche propuesta fiscal POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina se reunirá hoy por la noche con su gabinete económico para terminar de afinar los detalles de la propuesta de Pacto Fiscal que busca incrementar los recursos del Estado. En esta se contempla una reforma total al Impuesto Sobre la Renta, la calidad del gasto y la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando. Según se ha anunciado, a lo largo de esta semana se realizarán al menos 12 reuniones con diferentes agrupaciones de la sociedad civil, la primera se realizaría mañana miércoles cuando el mandatario presente dicha propuesta a los diputados del Congreso de la República.

La Hora

Guatemala, 24 de enero de 2012 / Página 3

EXTRACCIÓN: Se podría aumentar entre el 3 y el 5 por ciento

Gobierno y Montana anunciarán acuerdo sobre regalías mineras

Un acuerdo entre el Gobierno y Montana Exploradora será anunciado el próximo jueves. Según el presidente Otto Pérez Molina se trata de un “buen acuerdo” que puede beneficiar al país. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Hoy, luego de una reunión con la Conferencia Episcopal de Guatemala, el mandatario anunció que será el próximo 26 de enero cuando se dé a conocer el trato al que han llegado el Gobierno y la empresa minera. Fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que, de buena fe, Montana Exploradora incrementará las regalías que entrega al país, dicho aumento sería entre 3 y 5 por ciento, cabe destacar que hasta ahora este monto es de uno por ciento. Según la información, el acuerdo establece que, por la extracción de minerales preciosos, como oro y plata, las regalías proporcionadas serán de 3 a 5 por ciento. Para los minerales no preciosos, como níquel y hierro, esta será de entre 2 y 3 por ciento, mientras que para los materiales de construcción, como arena y piedrín, continuará en uno por ciento. Además, las regalías otorgadas aumentarían de manera progresiva, pero se ha garantizado que este es un primer paso para poder reformar la Ley de Minería, que es lo que fundamentalmente se busca. Adicionalmente, el mandatario anunció que se aprobarán dos proyectos de minería más, los cuales ya van encaminados.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, se despide de Pablo Vizcaíno Prado, luego de su reunión en la Conferencia Episcopal, en donde trató temas de minería, desarrollo rural y seguridad.

zación ambientalista Savia, señaló que el tema de la minería no se trata solamente de recursos económicos, pues según su experiencia en comunidades indígenas, lo que más preocupa es el trato a la naturaleza. La ambientalista señala una preocupación porque en Guatemala no se cuenta con los elementos necesarios para “controlar” a las empresas extractivas, siendo ellas una Ley de Minería “decente”, que considera, debe ser lo “mínimo” con que se debe de contar y de lo cual “se habla mucho pero no se hace”. Además, preocupa a Rey Rosa que no hay instituciones, ni funcionarios capaces de controlar el tema de minería, pues según su NO SOLO ESTO percepción el ministerio de AmMagaly Rey Rosa, de la organi- biente y Recursos Naturales está

“perdido”. Dice además la entrevistada, que aun contando con los dos primeros elementos es necesario que exista un aparato de justicia adecuado y que actúe cuando es necesario, pues actualmente no existen datos esperanzadores sobre procesos por daños al medio ambiente. La ambientalista espera que este compromiso entre Gobierno y empresa no se convierta en una estrategia para “limpiarle la cara” a la minería y que, en la búsqueda de incrementar los recursos económicos del Estado se agoten los recursos naturales.

también se compartió el plan de trabajo de la nueva administración y los tres pactos que son impulsados. Sobre el tema de minería, los obispos de todo el país señalaron al mandatario que es necesario que se tome en cuenta las necesidades de los pueblos mayas. Para el mandatario, esta conversación fue “interesante y gratificante”, puesto que en un lenguaje franco, los religiosos le señalaron su preocupación por el nivel de inseguridad en el país, la dificultad para el desarrollo rural, pues existe mucha pobreza en el interior y el poco cumplimiento de los AcuerTEMAS QUE PREOCUPAN dos de Paz. La conflictividad por extraccioSe acordó con los obispos que nes mineras fueron parte de los te- se realizarán más reuniones para mas abordados en la reunión entre poder evaluar los avances del país el mandatario y los religiosos, allí en los distintos temas.

Gobernación

Instalan dos fuerzas de tareas más contra femicidios y secuestros

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se presentaron dos fuerzas más de tarea.

El presidente Otto Pérez Molina instaló hoy dos fuerzas de tarea, una contra secuestros y otra contra femicidios, con lo que se completan las cinco que prometió para la lucha contra la violencia. Éstas serán dirigidas por David Moyer, exfiscal y exjuez, y por Mirna Carrera Guerra, exfiscal y asistente

jurídica del Inacif. Según el mandatario, la efectividad de los grupos hasta ahora instalados se ha demostrado, prueba de ello es que luego de la captura de varias bandas de extorsionistas, algunos sectores o personas se han acercado a las autoridades con la voluntad para participar en las denuncias y convertirse en acusadores formales de

los delincuentes. Entre otros temas de seguridad, el mandatario analizará hoy si es necesario establecer un estado de Sitio en San Marcos, ello para evitar que se continúe con los conflictos allí registrados. Pérez Molina indicó que las fuerzas de seguridad ya han iniciado el retorno a los municipios, y dijo que el problema debe ser bien

analizado pues “no se trata solo de la siembra de amapola”. El gobernante anunció que se desplegará un equipo para recoger información de lo que sucede en los municipios afectados y luego de ello se tomará la decisión. Agregó que considera que en el departamento de Petén ya no es necesario que se prorrogue el Estado de Sitio.


Página 4/Guatemala, 24 de enero de 2012

La Hora

Caso Siekavizza

Presidios

Fiscal pide ser separado de proceso por areli alonzo

alonzo@lahora.com.gt

Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, solicitó ser separado del caso por la desaparición de Cristina Siekavizza. Sin embargo, hasta hoy se conocerá si la Fiscal General Claudia Paz y Paz nombra a otro fiscal. Por el momento López continúa al frente de las investigaciones. La Fundación Sobrevivientes había solicitado que el caso Siekavizza fuera cambiado de Fiscalía y pasara a la de Delitos contra la Vida; no obstante, a petición de la entidad continuará en la Fiscalía contra el Crimen Organizado,

pero el jefe de ésta, Rony López, se excusó de seguirlo conociendo. Ante la ausencia de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, López continúa al frente de las investigaciones, y sería hasta hoy que se nombre a otro fiscal titular. La decisión de la Fundación de que la Fiscalía contra el Crimen Organizado continúe en el caso, se debe a que el próximo viernes el Ministerio Público deberá hacer la entrega de todas las pruebas que hay en contra de la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia y Organismo Judicial, Ofelia Beatriz de León, quien fue ligada a proceso y enviada a prisión preventiva, por el

ACTUALIDAD

Quejas por traslados de reos por areli alonzo

alonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rony López, fiscal contra el Crimen Organizado. delito de obstrucción a la justicia. SOLICITA SU LIBERTAD Por segunda ocasión, la defensa de Beatriz de León solicitó que la misma pueda ser beneficiada con una medida sustitutiva. El juez décimo, Walter Villatoro, celebrará el próximo jueves una audiencia para revisar dicha solicitud.

Los vecinos de Fraijanes expresaron su malestar y molestia por el traslado de reos de la cárcel ubicada en ese municipio hacia la Torre de Tribunales, debido al congestionamiento, además de constituir un riesgo para ellos en un intento de liberar a los presos, y piden que el traslado sea en horas de la madrugada. Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, indicó que el traslado de reos hacia la Torre de Tribunales se hace en base al seguimiento de órdenes judiciales en determinados horarios,

CASO BANCAFE: Tercer implicado solicita reforma de delitos

Exdirectivos buscan beneficiarse con medidas sustitutivas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ocho de los vinculados al Caso Bancafe permanecen en prisión preventiva.

El juez Décimo, Walter Villatoro, en audiencia decidirá si Juan Eladio Campos Moraga es beneficiado con la reforma de los delitos y con una medida sustitutiva. Éste es el tercer implicado en la estafa del Bancafe International Bank, Ltd., que hace la misma solicitud. por areli alonzo

alonzo@lahora.com.gt

Actualmente, Campos Moraga se encuentra recluido en un centro asistencial por quebrantos en su salud, estado que fue confirmado por exámenes practicados por médicos forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El juez contralor del Juzgado Décimo de Instancia Penal lo ligó a proceso y lo envió a prisión preventiva por los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa, ya que según investigaciones del Ministerio Público, se presume su participa-

ción en un desfalco que suma $254 millones y que afectaron a 3 mil 332 clientes, que habían invertido en la referida institución bancaria. El primero en solicitar la modificación de sus delitos fue Francis Fisher, a quien el juez Villatoro le denegó la solicitud, por lo que continuará en prisión preventiva en el Preventivo para Varones, zona 18, debido a que los delitos por los que fue ligado no merecen medida sustitutiva; éstos son lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa. Mientras que a Eduardo Antonio Palomo Escobar, Villatoro

ordenó la libertad bajo fianza por un millón de quetzales, tras modificarle un delito por el de encubrimiento, el cual sí contempla medida sustitutiva. El mismo se encuentra en un centro asistencial por quebrantos en su salud, de acuerdo con un informe médico practicado por el Inacif. A él se le vinculó con el delito de lavado de dinero, el cual se modificó por el de encubrimiento. ESTRATEGIA La defensa de Eduardo González Castillo, Jorge González Castillo y Eduardo González Rivera, encabezada por la abogada Claudia Barrientos –hija del magistrado presidente de la Cámara Penal, César Barrientos–, pidió suspender la audiencia programada el viernes pasado, en la cual los implicados solicitarían el cambio de delito para gozar de una medida sustitutiva. De conformidad con Ángel Cas-

tro, querellante adhesivo, esto sería una estrategia por parte de la defensa, que busca igualdad para sus clientes para que sean beneficiados con dicha medida, así como se le concedió a Palomo Escobar y que esperan le sea otorgada a Campos Moraga. Actualmente, la defensa de los González ha sido reforzada. Al equipo se une el ex magistrado Rodolfo de León y el abogado de León Aragón, agregó. El juez Walter Villatoro ligó a proceso a diez exdirectivos del grupo financiero Bancafe International Bank. A nueve se les vinculó con los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa; mientras que a Eduardo Alberto Palomo Mahr, por considerar que está involucrado en encubrimiento propio, Villatoro le otorgó medida sustitutiva, por lo que deberá asistir a firmar el libro de asistencia los primeros cinco días hábiles de cada mes. Posteriormente, a Palomo Escobar se le reformó el delito, y se le otorgó medida sustitutiva. Actualmente, Eduardo González Castillo, Jorge González Castillo, Ariel Estuardo Camargo, y Francis Fisher, se encuentran recluidos en el Sector 12 en el Centro Preventivo para Varones, zona 18. Asimismo, Gloria Barrios Pineda y Celeste Aída Desireé Soto de Vetorazzi fueron enviadas a la cárcel para mujeres Santa Teresa, zona 18. Mientras que Juan Eladio Campos Moraga, Eduardo Palomo Escobar y Eduardo González Rivera, están recluidos en un centro asistencial.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reclusos de Fraijanes son trasladados en horas pico, dicen vecinos. por lo que es difícil cambiar los horarios para el traslado de los mismos.

IGSS

Sandoval, de nuevo a juicio por areli alonzo alonzo@lahora.com.gt

En el Tribunal Undécimo se inició debate oral y público en contra de Carlos Augusto Sandoval Morales, exgerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por los delitos de abuso de autoridad, peculado, fraude e incumplimiento de deberes por la inversión anómala de US$10 millones de esa entidad, hecho ocurrido en 2003. Sandoval habría ordenado que ese dinero fuera desviado por medio del Ocean Bank, en Miami. Este sería el segundo juicio de Sandoval, quien en 2004 fue sentenciado a 13 años de prisión por el desvío de Q350 millones realizado al Seguro Social.

MP

Paz y Paz retoma actividades por areli alonzo alonzo@lahora.com.gt

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, retorna hoy al país, luego de una licencia de 20 días que solicitó al Consejo del Ministerio Público (MP), para estar con su hijo, operado en Estados Unidos. El menor fue recientemente intervenido quirúrgicamente en un procedimiento en el cerebro. Durante la ausencia de la Fiscal General, el Consejo del MP designó como Fiscal General interino a Jorge Alberto Molina Canales, fiscal distrital de Quetzaltenango. Se espera que en las próximas horas, Paz y Paz nombre a otro fiscal de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, para que continúe conociendo el caso de la desaparición de Cristina Siekavizza.


LA HORA - Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 5

Reforma fiscal con justicia social

¿Qué país queremos?

Llegó LA HORA del combate a la POBREZA


La Hora

Página 6/Guatemala, 24 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

FALTAN HERRAMIENTAS LEGALES PARA PROCE

Sin sanciones para el corrupto; necesario Presidentes, alcaldes, gobernadores, diputados, ministros o secretarios… cualquier funcionario puede crear una empresa constructora, firma de servicio u ONG y ofrecer contratos “más baratos” que en el fondo son solamente el negocio del que se aprovechará sin importarle las consecuencias.

U

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

no de los principales motivos por los que un grupo de parlamentarios presentó la iniciativa de Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito (LCEI), se basa en que, aunque a la fecha ha habido mínimos avances, “las conductas antisociales, en las cuales aquellos que ejercen la función pública priorizan sus intereses espurios sobre los intereses colectivos para enriquecerse del dinero que no les pertenece, ha ido evolucionando”, se lee en los considerandos de la ley. Los ponentes propusieron esta ley con el fin de legislar sobre el producto de las conductas de corrupción, “que consiste en un incremento desmedido en su patrimonio el cual no pueden justificar razonablemente”. Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso, y ponente de la LCEI, explica que esta busca evitar el abuso del funcionario público, que amparado en su cargo tiene información privilegiada y usa empresas para luego ejecutar obras a precios sobrevalorados. Por ello con la LCEI se busca que sean las empresas con experiencia, capacidad, compromiso y fianzas de cumplimiento que respondan por la obra que se haga en el país, “pero que esos contratos se hagan de manera correcta, es increíble el endeudamiento que tenemos, dicen que hay obra pero no se ve dónde está”, dice la parlamentaria. Aníbal García, secretario general del partido en formación Movimiento Nueva República, exparlamentario y también ponente de la LCEI, afirma que “para nadie es un secreto que Guatemala es un país en donde pasan diferentes administraciones y, aunque con diferentes modalidades siempre reina la corrupción”. Lo anterior tomando en cuenta que por lo general existen comisiones por obra, tráfico de influencias y dedicatorias “para que ciertas empresas u ONG sean beneficiadas con obra pública, por lo que ese marco de referencia, sumado a la cultura de violación a las leyes y una actitud empresarial proclive a la corrupción hacen que se efectúe necesaria una reforma profunda al Código Penal, en la parte que se refiere a los delito vinculados a corrupción”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las conductas para enriquecerse del dinero público ha ido evolucionando.

Es por esto, dice García, que la LCEI se plantea como “una salida extraordinaria”, que tipificaría como delito el cobro de comisiones en la obra pública y en las compras del Estado, y que se apliquen sanciones drásticas a los delitos vinculados con corrupción. SIN SANCIONES A la fecha, a quien comete el ilícito, la Contraloría General de Cuentas le cobra una multa económica, de la cual, se le rebaja al funcionario hasta un 90%. “Entonces para un funcionario es más fácil robarse Q10 millones y pagar Q50 mil, esas cosas deben cambiar”, complementa Montenegro. El problema, señala por su parte García, es que las penas que existen en el Código Penal, hacia los delitos relacionados con la corrupción, son “ridículas, y francamente insultantes a la dignidad de la mayoría de los guatemaltecos”. Además, señala el consultado, el Ministerio Público no puede hacer investigaciones profundas y de fondo pues no cuenta con la posibilidad de utilizar los mecanismos que establece la lucha contra el crimen organizado. “Quiere decir que actualmente, en la gran mayoría de delitos vinculados con corrupción no se pueden utilizar las escuchas telefónicas y los colaboradores eficaces”, asegura. Estos mecanismos, dice el exparlamentario, serían ayuda para poder detectar las redes de corrupción que existen a nivel nacional “y que sabemos

están en las municipalidades, en el Ejecutivo, en las entidades autónomas y en el propio Congreso de la República”. Por ello, es indispensable que se aprueben las leyes anticorrupción que no se centran en la de Contra el Enriquecimiento Ilícito sino también reformas al Código Penal y utilizar los mecanismos en contra del crimen organizado, “de lo contrario será difícil ver presos a los corruptos, tanto peces pequeños como gordos”, agrega el exparlamentario. DENUNCIA Con fecha 28 de septiembre de 2010, Diario La Hora hizo público que el entonces viceministro financiero del Ministerio de Comunicaciones, Alfredo Mury, fungía ante el Registro Mercantil como mandatario especial con representación de la entidad Constructora Nacional, Sociedad Anónima (CONASA), una de las mayores contratistas del Estado. Se explicó también que, coincidentemente, a partir de su nombramiento como funcionario de la administración de Álvaro Colom, la empresa incrementó el flujo de obras a ejecutar y se benefició con millonarias adjudicaciones. El trabajo público de Mury finalizó el 5 de enero de 2011, cuando el exfuncionario renunció en la búsqueda de participar en la contienda electoral del año pasado, previamente a ello se desarrolló una serie de “investigaciones” de la Procuraduría General de la Nación y

la Presidencia de la República, de las que el viceministro salió bien librado. De la administración pública, el único funcionario que reacciono de manera contraria fue el vicepresidente Rafael Espada, quién señaló que “como Comisión de Transparencia sí creemos que hay un conflicto de interés que tiene que ser analizado, lo que estoy diciendo es que puede ser legal, pero es inmoral debido al conflicto de interés que hay, una persona que ha estado tanto tiempo en una posición industrial de ese tipo, nosotros consideramos que puede haber un conflicto de interés”. Para evitar este tipo de situaciones, Montenegro señala que es necesario frenar de alguna manera el tráfico de influencias, “aunque no exista la ley, es inmoral”, dice la parlamentaria, por lo que se debería aplicar el Código Penal, donde existen otras figuras como abuso de autoridad, corrupción y otros, pero esto evidencia que se hace indispensable la aprobación de dicha ley. García lamenta que en este tema solamente se aplicó la “sanción moral” y no se pudo llegar a la sanción penal, “porque hoy por hoy es prácticamente imposible que persigamos a este señor desde la perspectiva penal”. VOLUNTAD POLÍTICA Para Montenegro es necesario “probar” la voluntad política del Congreso durante este primer año, pues en la agenda prioritaria se debe incluir la


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 7

Los análisis de suelo permiten establecer qué diseño debe realizarse, lo primero es no construir en terrenos que presenten humedad y si hay agua, lo primero que se debe hacer es alejarla del proyecto”. Julio Galicia Colegio de Ingenieros

ESAR A QUIENES SE APROVECHAN DEL ESTADO

marco legal para funcionarios y contratistas aprobación de la LCEI. La parlamentaria señaló que como segunda vicepresidenta solicitó que este tema se incluyera en la primera reunión del pleno, sin embargo no fue posible, “lo que se dijo es que se iba a dejar, ojalá sea así, para la próxima reunión, porque todavía no tiene consenso”, dijo la parlamentaria. Montenegro espera que durante el 2012 se pueda aprobar la LCEI “porque si no es este año yo veo difícil, después, con la atomización de fuerzas, que sea una realidad”. Sin embargo, García estima poco probable que esto suceda, “no quiero ser aguafiestas, pero aquí el tema es de fondo, quienes han llegado al Congreso, si uno revisa quienes son, se puede dar cuenta de que muchos son, en su mayoría, integrantes tradicionales de la clase política corrupta y tradicional que ha gobernado el país. El hecho de que haya 90 nuevos diputados no garantiza absolutamente nada, en relación a que tengamos diputados éticos y transparentes que van a ayudar a que Guatemala cambie”, dice. Según el parlamentario, mientras en los partidos políticos se priorice el “linaje, porque ahora van los hijos, la esposa, el cuñado” y prive el tener dinero para llegar a los puestos de poder, no podemos esperar algo diferente. “Mi análisis y mi vaticinio es pesimista, creo que no lo van a hacer y si lo hacen me retractaré, pero no tengo en este momento elementos para pensar que quienes están tapados con la misma chamarra ahora quieran hacer lo contrario, creo que no lo van a hacer, los partidos que van a dominar el Congreso al final de cuentas son los mismos, solo que diputados con diferente partido, y ellos si hubieran tenido voluntad política, hubieran aprobado las propuestas cuando se dio la oportunidad”. Además, existiría la probabilidad de que se apruebe la LCEI pero “sin dientes” y que no tenga la posibilidad de funcionar para lo que se necesita “que es realmente luchar contra este flagelo”, dice García. PARA LOS EMPRESARIOS Otro de los puntos a abordar se centra también en los empresarios, pues para que exista un negocio anómalo debe existir un “corrupto” y un “corruptor”. García dice que parte de la discusión que existió en el Congreso de la República, cuando él se encontraba como parlamentario impulsando la LCEI, fue sobre la petición de los empresarios de investigar la corrupción pero “a los funcionarios públicos, yo me opongo tajantemente a eso, creo que hay que investigar a las dos partes, tanto los que están de lado de la admi-

Para un funcionario es más fácil robarse Q10 millones y pagar Q50 mil; esas cosas deben cambiar”.

Nineth Montenegro Diputada

Para nadie es un secreto que Guatemala es un país en donde pasan diferentes administraciones y, aunque con diferentes modalidades siempre reina la corrupción”. Aníbal García Movimiento Nueva República

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El caso Mury abrió el debate sobre la aprobación de la iniciativa de ley Contra el Enriquecimiento Ilícito.

nistración pública como los que facilitan esa corrupción y que al final de cuentas la perfeccionan. El tema es de dos vías, el corrupto y el corruptor”, asegura. El exparlamentario recuerda que en el último proyecto de ley en contra de la corrupción, que se dejó encaminado, se logró hablar de “quienes manejaran fondos públicos o como consecuencia de contratos con el Estado participen en actividades de corrupción, o sea que quedó claro que también alcanzaba a los privados que facilitan esa corrupción”. ÉTICA Y MORAL Julio Galicia, miembro del Colegio de Ingenieros, señala, respecto a la mala calidad de obra, que lo que se ha descuidado es la aplicación técnica de ingeniería que se basa en tres elementos principales; el diseño, la construcción y la supervisión. Según Galicia, estos tres elementos son importantísimos para la realización de una obra, aunque no es suficiente el conocimiento pues también tiene peso la experiencia.

El diseño, dice el experto, debe contemplarse la topografía y un estudio de suelos para saber por dónde va a pasar la construcción, además de realizar este con las llamadas “buenas prácticas de ingeniería”. “Los análisis de suelo permiten establecer qué diseño debe realizarse, lo primero es no construir en terrenos que presenten humedad y si hay agua, lo primero que se debe hacer es alejarla del proyecto”, señala el consultado. A pesar del principio antes descrito, Galicia señala que se ha evidenciado que hay construcciones realizadas en terrenos saturados, “hemos estado viendo que los problemas de la estación lluviosa pasada fueron severos y en algunos casos se está construyendo en terrenos saturados y el agua es el principal enemigo de las carreteras y hay que eliminarla a como dé lugar”, afirma. Además, para la construcción de una carretera también se debe tomar en cuenta el tipo de vehículo que transitará para establecer la carga que soportará esta, también, como norma, se

debe tomar en cuenta las especificaciones generales para la construcción de carreteras y puentes, la que sirven de guía para una construcción de calidad. “Para eso necesitamos también en las constructoras profesionales que tengan conocimiento y además una empresa supervisora que vele porque los trabajos se hagan de acuerdo a las normas y las especificaciones, aquí también debe haber gente capaz y que conozca el tema”, dice el ingeniero. Respecto a sanciones por construcciones realizadas de manera irresponsable, el ingeniero indica que no deberían siquiera existir este tipo de casos, pues cualquier obra tiene una fianza de cumplimiento, es decir, primero debe cumplir con lo que se ha programado y en el tiempo estipulado y luego debe tener una fianza de conservación de obra, que obliga a cualquier contratista a que la obra se mantenga durante el tiempo que se estipule dicha fianza. “Existen normas y especificaciones para hacer cualquier obra, y de allí se derivan los conceptos de ética y moral para hacer bien la obra”, dice Galicia, quién además estima que mucho del problema actual del país es derivado de la falta de estos conceptos. El problema de la corrupción y el tráfico de influencias no se queda solamente en los negocios turbulentos, se traduce además en el problema que representa para la población el transitar por una carretera en mal estado o un puente que se cae y deja incomunicados a los habitantes de una localidad. “Al no haber un puente, la gente no se puede movilizar de la manera adecuada, pero además no tiene los servicios. Todo se transporta, y cuando no hay una buena carretera se corre riesgo de perderlo todo, es más, cuando hay una catástrofe el ciudadano humilde puede sufrir las consecuencias y hasta morir”, dice Montenegro, por lo que desea dejar claro que “las consecuencias de la corrupción pueden ser hasta de muerte, dolor, hambre y desnutrición”.


Página 8 /Guatemala, 24 de enero de 2012

La Hora

Departamental JUTIAPA: Piden acciones por el ambiente

Marchan contra la minería y la conflictividad social

La parroquia de San Cristóbal, del municipio de Jutiapa, organizó una marcha pacífica en rechazo a la minería y al incremento de la violencia en este departamento. Por Osmín Castro

JUTIAPA / Agencia CERIGUA

SERVICIO SOCIAL Se solicita sangre tipo O negativo para el señor Enrique De León Asturias, comunicarse al teléfono 4001-7289 con el señor Rodrigo Rincón o al 57096436 con el señor Mario Echeverría.

Al evento se dieron cita más de 5 mil personas, entre hombres y mujeres de los 17 municipios, quienes caminaron con pancartas, mantas y afiches, desde el parque “Rosendo Santa Cruz” hasta el Centro Pastoral, donde fue oficiada una misa por monseñor Julio Cabrera Ovalle. El párroco de la iglesia de San Cristóbal, Víctor Ruano, dijo a Cerigua que esta actividad fue planificada desde el año pasado, debido a la creciente ola de violencia que azota a diario a Jutiapa, provocando dolor y angustia en la población. Familiares de personas asesinadas o desaparecidas llevaban carteles en los que rechazaban la delincuencia y criminalidad, además de exigir la intervención de las autoridades, llamadas a resguardar la vida y los bienes de la ciudadanía. La participación de monseñor Julio Cabrera Ovalle, obispo de Jalapa y de Monseñor Álvaro Ramazzini, obispo de Los Altos, quienes han sostenido una férrea lucha en contra de la explotación minera en el país, fue valiosa para toda la concurrencia, que pidió la atención debida a este flagelo. Monseñor Ramazzini manifestó que Guatemala tiene que intensificar la siembra de árboles, con el fin de cuidar las fuentes de agua, ya que existe una relación entre el bosque y el vital líquido. En la última plática que sostuvo con un funcionario de une empresa minera, Monseñor Ramazzini habló sobre el agua, mientras que el representante de la minera expuso qué piensan hacer cuando llegue el momento de cerrar. Hace 23 años conocí las montañas de San Miguel Ixtahuacán y ahora me doy cuenta de lo que han significado esa explotación: daños irreparables, concluyó el obispo.

ANÁLISIS

Enormes desafíos en torno al tema de mortalidad materna GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La mortalidad materna es considerada un problema de salud pública; en Guatemala, existe un marco legal que declara la salud como un bien público y es el Estado el responsable directo de velar por la misma, sin discriminación, indicó la periodista Ileana Alamilla. A decir de Alamilla, en su columna Eclipse titulada “Ser madre sin morir en el intento”, a pesar de que el gobierno anterior aseguró que durante su mandato se disminuyeron las muertes maternas, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) reveló que en ese período murieron 40 mil mujeres por problemas antes, durante y después del parto. Según la columnista, Guatemala tiene el tercer lugar en Latinoamérica con la mayor incidencia de decesos materno-neonatales, pues se reportan que 139.7 mujeres por cada cien mil nacidos vivos en el país mueren por causa de natalidad. Alamilla dijo que en el Estudio Nacional de Mortalidad Materna 2007, se reconoce una mínima disminución de los niveles de muertes ocasionadas por problemas en el embarazo, parto o posparto. La profesional destacó que el representante de la PDH, Sergio Morales, presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad por incumplimientos del Ministerio de Salud e indicó que si se mantienen los números que se registran en la actualidad, este flagelo se podría erradicar en los próximos cien años, después de que mueran 400 millones de mujeres. De acuerdo con la columnista, y como siempre

son las indígenas, rurales y pobres las más afectadas por esta injusticia que obedece a causas que son prevenibles, además subrayó que tomando en cuenta que los registros en Guatemala son deficientes, la pregunta es de qué tamaño será en realidad el drama de las mujeres víctimas y de sus familias. Alamilla indicó que otro alarmante dato en el país es el reporte de muertes maternas en niñas entre 10 y 14 años, se sabe que solo en Huehuetenango en el 2011, 729 niñas resultaron embarazadas, lo que significa que se ha convertido en un problema de dimensiones escalofriantes que impacta directamente en sus vidas, con riesgo para su salud y para su futuro. La columnista dijo que no es normal ni natural que esas niñas tengan que asumir papeles que no corresponden a su desarrollo físico, mental y emocional, aunque “así sea la costumbre”, además esa situación lleva implícito un delito, pues una menor de edad no puede discernir libremente, por lo que hay delincuentes implicados. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y demás prestadores de servicios tienen la posibilidad de erradicar esta aberración, teniendo para ello importantes aliados, como los observatorios de salud sexual y reproductiva, las redes y alianzas nacionales de mujeres indígenas por la salud reproductiva, la nutrición y educación y las redes de hombres que han hecho gran trabajo y aportes. Finalmente, Alamilla subrayó que urge que la institucionalidad respectiva lo priorice, pues son vida perdidas o truncadas, además de que es un asunto de derechos humanos.


La Hora

Economía

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 9

FMI: La crisis desacelerará la economía mundial Una recesión en Europa desacelerará la economía global este año, afirmó hoy el Fondo Monetario Internacional, que exhortó a los líderes mundiales a tomar medidas que alienten el crecimiento en lugar de recortar presupuestos. El FMI pronostica un crecimiento global de 3,25% este año, menor que el de 4% que vaticinó en septiembre.

GRECIA

Se calienta la guerra verbal sobre la deuda

EN 2011

EL PRECIO Los precios del cemento, según monitorea la Cámara Guatemalteca de la Construcción, el año pasado registraron un incremento de 8.2%, pues en el mes de enero se cotizaba a Q63.29 la bolsa de 42.5 kg, y en diciembre, llegó a Q68.49.

Por P. PYLAS y G. STEINHAUSER ZURICH / Agencia AP)

La batalla dialéctica entre Europa y los inversores privados se calienta mientras se estancan las conversaciones para reducir la carga de la masiva deuda de Grecia. Mientras los ministros de Finanzas de los países que usan el euro como moneda adoptaron una postura firme sobre cuánto dinero de rescate inyectarían a la economía griega, el jefe del grupo que representa a los acreedores privados del país -bancos y otras firmas de inversión- advirtió que el futuro de Europa se ve amenazado si no se alcanza un acuerdo de reducción voluntaria de la deuda soberana griega. Charles Dallara, director del Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), advirtió que es necesario alcanzar un acuerdo pronto si es que los líderes europeos quieren evitar más turbulencias financieras. “La estabilidad europea está en riesgo”, dijo a periodistas en una conferencia de prensa en Zurich. Los líderes europeos e inversionistas privados se preparaban el martes para sostener difíciles negociaciones sobre cómo recortar la enorme deuda de Grecia, después que los ministros de finanzas del continente adoptaron una posición enérgica sobre cuánto dinero de rescate inyectarán a la economía griega. Atenas, en la vanguardia de la crisis de deuda soberana que enfrenta Europa, intenta lograr que sus acreedores privados -bancos y otras firmas de inversión- canjeen sus bonos por otros nuevos de la mitad de su valor nominal, lo cual recortaría unos 100 mil millones de euros (130 mil millones de dólares) de su deuda. Los nuevos bonos también extenderían los plazos de reembolso 20 a 30 años más.

FOTO LA HORA: AP

Charles Dallara.

FOTO LA HORA: AP

incremento en los precios de los materiales de construcción aún no son previsibles.

INFORME: Se espera un impacto económico

Informe: se prevé aumento de 8% en los precios del cemento El precio del cemento, entre otros materiales de construcción, registraría un aumento de precios en el primer trimestre del año. Experto señala que el impacto en la economía es aún incierto. Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Diario La Hora tuvo acceso a un aviso de parte de un proveedor de cemento, que indica que a partir de marzo del presente año, el precio de algunos insumos de la construcción, como el mencionado, registrará aumento de al menos 8 por ciento. Julio Galicia, del Colegio de Ingenieros de Guatemala, explica que dependiendo del material de construcción que registre incremento, así sería el impacto en el sector, sobre todo, afectaría ciertos subsectores dentro de la construcción, como el de viviendas. El profesional explicó: “Yo diría que los precios no tendrían ahorita ninguna razón de subirse, pues más que (sólo) los

que tuvieran alguna relación con los combustibles”, pues dice que son los derivados del petróleo los insumos “más variables” en cualquier actividad. Por ejemplo, “de un día para otro, las gasolinas suben o bajan de precio”, agregó. Argumenta que “hay materiales que tendrán que ver con el (servicio de) flete” y saber desde dónde son acarreados para conocer la evolución de los precios, porque manifiesta que si el servicio de transporte sube, afecta el precio de los materiales. Respecto del cemento explica que si aumenta el precio del diesel, se afecta el servicio de transporte que extrae el material de la fábrica, con el consecuente ajuste al precio de consumo final. Galicia dice que “cualquier precio que se incremente de los precios actuales, pues indudablemente tiene que afectar no solo

al sector de la construcción (…) sino a los mismos usuarios, porque se encarecerían las viviendas o reparaciones que fueran a hacer con algunos materiales”. Sobre el tema de construcción de carreteras, debido a que en el país algunas son realizadas con concreto, entre hidráulico o asfáltico, afirma que los precios de estos se han equiparado últimamente. Los precios de los materiales “no necesariamente” van aparejados unos con otros, según Galicia, sino que depende sobre todo de los precios del transporte que tienen relación directa con los precios de los derivados del petróleo, y sobre estos últimos, no se tiene control. EFECTOS DE LA CRISIS En Guatemala, durante el desarrollo de la crisis financiera global de 2008, que posteriormente devino en recesión económica y que ahora muestra lenta recuperación en los países industrializados, varios sectores económicos resultaron afectados de forma negativa. Uno de los más golpeados fue el

de la construcción, que mostró números rojos desde ese año y, fue, hasta 2011, cuando por fin presentó datos positivos. En ese sentido, el referido sector, que representa aproximadamente el 3 por ciento del Producto Interno Bruto del país, en 2007 creció 8.8%, según datos del Banco de Guatemala (Banguat). Sin embargo, un año más tarde mostró una contracción de 0.8%. Según explica el Estudio de la Economía Nacional de 2008, del Banguat, esto se debió a “un menor dinamismo en la construcción de edificaciones”, que además, dice más adelante el informe, la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) explica “que dicho comportamiento estuvo asociado, principalmente, al incremento en los materiales de construcción y a la desaceleración de la actividad económica”. Por tanto, se estimaría que cualquier aumento imprevisto en los insumos de la construcción, podría deteriorar la cifra de crecimiento proyectada en ese sector, que para este año el Banguat, calcula de 3.9%.


La Hora

Página 10/Guatemala, 24 de enero de 2012

Empresarial

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Las escuelas beneficiarán a más de 25 estudiantes, y más de 900 docentes.

PROYECCIÓN SOCIAL

Fundación Tigo y sus aliados entregaron las “Escuelas del Milenio” En el marco del inicio del ciclo escolar 2012, la ministra de Educación Cynthia del Águila y la vicepresidenta Roxana Baldetti se hicieron presentes en la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Agua Escondida, Chichicastenango, Quiché, la cual pertenece a una de las 130 Escuelas del Milenio, las cuales les fueron entregadas de manera oficial, luego de ser ampliadas y reconstruidas, beneficiando a más de 25 mil niñas y niños, y más 900 maestras y maestros. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

El evento inició con un Acto Cívico, luego que hizo entrega simbólica de la llave de la escuela para darla por reinaugurada; el programa del evento contempló una actividad de lectura, en la que la Baldetti leyó la fábula de Esopo “El León y el Ratón”, esto con el propósito de incentivar la lectura en la escuela y en toda la comunidad educativa. Cabe resaltar, que el programa Escuelas del Milenio es un esfuerzo conjunto que Fundación Tigo, el Sistema de Naciones Unidas y USAID|Alianzas realizan desde el año 2010, con el objetivo de ayudar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, específicamente el número 2 “Lograr la Enseñanza Primaria Universal”. Bajo el

lema “Unidos somos más fuertes”, el enfoque principal que éstas tres organizaciones tienen con este programa es mejorar las condiciones de educación y nutrición de la niñez guatemalteca. En la actividad estuvo presente, René Mauricio Valdés, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, quien comentó que: “a través de UNICEF, se han apoyado las Nuevas Escuelas Unitarias Bilingües Interculturales (NEUBI), en las que se combinan metodologías activas de aprendizaje con enfoque en competencias para la vida, fortalecimiento con material didáctico, capacitación a la comunidad en temas de agua, saneamiento y proceso de rescate de la cultura así como capacitación continua a profesores. Además se ha promovido, las Escuelas Saludables, iniciativa

que busca formar futuras generaciones que dispongan del conocimiento, habilidades y destrezas necesarias para promover y cuidar su salud, la de su familia y su comunidad.” Nancy Hoffman, Subdirectora de la Misión de USAID en Guatemala comentó que: “a través del proyecto de USAID|Alianzas se impulsa el programa Aulas Creativas, para apoyar el proceso de aprendizaje y hacer de las escuelas un lugar en dónde leer, escribir y hacer matemáticas sea una experiencia participativa. Incluye capacitación y acompañamiento a las maestras y maestros, desarrollando la lecto-escritura, que es un importante componente en Aulas Creativas” Acisclo Valladares, Director Ejecutivo de la Fundación Tigo, afirmo que: “el proyecto ABC es la reconstrucción y ampliación de Aulas, Baños y Cocinas, creando ambientes limpios, higiénicos y estructuralmente adecuados con entornos psicosociales sanos y seguros, debido a las grandes carencias en la infraestructura de nuestras escuelas públicas del país, todo esto para que la niñez guatemalteca tenga un lugar digno donde desarrollar su potencial”. En su intervención, la Ministra de Educación Cynthia del Águila, enfatizó que invita a todos a celebrar el lunes cívico cada semana, como también recalcó que es muy importante que cultiven hábitos de lectura diaria en la escuela.


La Hora

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 11

Polonia dice que firmará tratado

Tecnología

Las autoridades polacas prometieron ayer atenerse a sus planes de firmar un tratado internacional de protección a la propiedad intelectual que ha indignado a los activistas de internet y que provocó una serie de ataques a cibersitios del gobierno. Un ministro del gobierno, Michal Boni, justificó el Acuerdo de Comercio Antifalsificación, o ACTA. Dijo que firmar el tratado internacional no perjudicará el uso de internet y que Polonia lo firmará el jueves según estaba previsto.

BLACKBERRY: Empresa continuará su rumbo

Nuevo Director de RIM dice que “no habrá cambios” drásticos

FOTO LA HORA: AP

iPad 2.

ESTADOS UNIDOS

Se elevan las ventas de tablets Por BARBARA ORTUTAY SAN FRANCISCO / Agencia AP

Las tabletas y los lectores electrónicos fueron un regalo popular durante las festividades navideñas en Estados Unidos, hasta el punto de que el número de personas que tienen uno casi se duplicó en apenas un mes, según un nuevo estudio difundido ayer. Un informe de Pew Internet y American Life Project dijo que el 29% de los estadounidenses poseían por lo menos una tableta o un lector electrónico a comienzos de este mes, frente al 18% en diciembre. El iPad de Apple Inc. es quizá el ejemplo más conocido de estos aparatos, así como diversos modelos Kindle de Amazon.com y el Nook de Barnes and Noble. El iPad puso las tabletas en el candelero y el modelo más barato de lectores electrónicos, el Kindle Fire, así como los Nook ayudaron a popularizarlos. El porcentaje de personas propietarias de tabletas pasó a 19% a principios de enero, frente a un 10% a mediados de diciembre. Los lectores de libros electrónicos subió igualmente, del 10% al 19%, entre los adultos estadounidenses. Hombres y mujeres son propietarios de tabletas por igual y la posibilidad de esa tenencia es aún mayor entre las personas de mayores ingresos familiares, dijo el informe.

L

a participación de RIM mercado de celulares multiuso en Estados Unidos se redujo de 44% en 2009 a apenas 10% en 2011.

Tras las renuncias de sus dos copresidentes, el nuevo presidente ejecutivo de Research in Motion (RIM) dijo ayer que no es necesario un cambio drástico en la compañía, a pesar de que la empresa que fabrica los alguna vez icónicos teléfonos BlackBerry, se enfrenta a la época más difícil de su historia.

NPD Group

Quiero que escuchemos un poco más al mercado de consumo, entender las tendencias, y no sólo hacer lo que la calle está diciendo”.

Por ROB GILLIES

TORONTO / Agencia AP

La compañía canadiense mejor conocida como RIM hizo que su celular multiuso fuese un dispositivo omnipresente para muchas personas, que no podían vivir sin él. Sin embargo, tras la partida de Jim Balsillie y Mike Lazaridis, quienes renunciaron ayer como copresidentes y codirectores, Thorsten Heins asume el papel ejecutivo en un momento en que los estadounidenses abandonan sus llamativos Blackberry por teléfonos con pantalla táctil como el iPhone de Apple o diversos modelos que usan el software Android de Google. La participación de RIM mercado de celulares multiuso en Estados Unidos se redujo de 44% en 2009 a apenas 10% en 2011, de acuerdo con la firma de investigación de mercado NPD Group. La compañía todavía tiene 75 millones de suscriptores activos, pero muchos analistas creen que la compañía perderá cuota de mercado a nivel internacional, como ha ocurrido en Estados Unidos. Heins, un poco conocido director operativo de RIM que se unió a la empresa hace cuatro años tras partir de Siemens AG, sustituye a los fundadores de RIM después que la compañía ha perdido decenas de miles de millones de dólares en valor de mercado. Balsillie reconoció en diciembre que los últimos trimestres representan uno de los momentos

Thorsten Heins

FOTO LA HORA: AP

Thorsten Heins, nuevo presidente ejecutivo de Research in Motion.

más difíciles de la compañía. Aún así, en una conferencia telefónica el lunes, Heins dijo que no creía necesario un cambio significativo. Dijo que el cambio de liderazgo no es un evento “sísmico”. Heins agregó que está comprometido en dirigir el cambio de los teléfonos de la compañía a un nuevo sistema operativo, que se espera a finales de este año. Ese era el mismo plan avalado por Lazaridis y Balsillie, quie-

nes anunciaron el domingo que renunciarían a los puestos más altos, pero que seguirían en otras funciones dentro de la empresa. Balsillie y Lazaridis habían sido tratados como héroes en Canadá, e incluso aparecen como modelos de éxito en la guía de ciudadanía del país para los nuevos inmigrantes. Juntos encabezaron RIM, con sede en Waterloo, Ontario, las últimas dos décadas. Heins dijo que RIM tiene que mejorar su sistema de comerciali-

zación para ir más allá de los tradicionales clientes corporativos. “Quiero que escuchemos un poco más al mercado de consumo, entender las tendencias, y no sólo hacer lo que la calle está diciendo”, dijo Heins. Vic Alboini, presidente de Jaguar Financial Corp. en Toronto, que ha estado presionando por un cambio de liderazgo, dijo que la caída en el precio de las acciones de RIM el lunes significaba que el mercado interpretó el ajuste de liderazgo como “más de lo mismo”. RIM dijo en diciembre que los nuevos teléfonos cruciales para el futuro de la compañía se retrasarían hasta finales de este año. Su tableta PlayBook, la respuesta de RIM para el iPad de Apple, no ganó el apoyo de los consumidores, lo que obligó a la empresa a ofrecer grandes descuentos para sacar los aparatos de los anaqueles de las tiendas. Muchos accionistas y analistas habían dicho que se necesitaba un cambio o la venta de la compañía, pero no se esperaba la repentina salida de los dos fundadores a pesar de sus promesas de que iban a examinar la estructura de copresidentes y codirectores generales.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Por dogma e ideología se rechazan los tributos; viendo la sociología, esos dogmas son bien brutos

Guatemala, 24 de enero de 2012. Página 12

Mila Evertz Monge, una mujer a toda madre

Los ajustes fiscales

L

a Hora ratifica su compromiso con la reforma fiscal, considerando que las condiciones sociales de Guatemala reclaman una mayor inversión social y que los guatemaltecos tenemos que aportar justamente para financiar el desarrollo humano que nos hace falta. Por ello creemos atinado que en el inicio de un nuevo gobierno el tema sea centro del debate más importante porque entendemos que la viabilidad política de ese tipo de reformas se diluye con el paso de los días para cualquier gobierno. Entendemos, fundamentalmente, que así como hace falta el concurso de los guatemaltecos por la vía fiscal, también es imperdonable que los recursos sean robados por la vía de la corrupción y por lo tanto tan inaudito nos parece que haya evasión o falta de justicia tributaria, como que funcionarios ladrones se enriquezcan con dineros que debieran servir para impulsar el desarrollo de los que menos tienen. En ambos casos creemos que tiene que haber una actitud draconiana porque los dos extremos le hacen daño a un país en el que niños mueren por falta de alimentos y mujeres por falta de acceso a servicios adecuados de salud prenatal. Si la violencia cobra muchas vidas y para contenerla necesitamos recursos, las deficiencias en salud y alimentación matan más gente y se requiere de mucho dinero para atender las necesidades. Dinero que debemos proveer los ciudadanos, pero que tienen que manejar bien los funcionarios. Creemos que la vía de ajustes en el Impuesto Sobre la Renta, el combate al contrabando y toda forma de evasión, así como la ampliación de la base tributaria, son piezas claves de toda reforma. Pero quedará siempre coja si no se enfoca la calidad del gasto y la transparencia, para combatir en forma estricta la corrupción castigando severamente a los funcionarios que se enriquecen a costillas de la miseria del pueblo. No creemos que el IVA deba modificarse, por mucho que sea fácil de recaudar, porque no es un impuesto básicamente justo que pese más sobre los que más tienen. Proporcionalmente, los más pobres destinan mucho más de su magro ingreso al fisco por la vía del IVA que el resto de la población que tiene capacidad de ahorro. Aspiramos a un crecimiento de los ingresos tributarios para financiar el desarrollo, para que Guatemala pueda sanar a su gente, capacitarla y protegerla adecuadamente de la inseguridad. Para que nuestro desarrollo humano nos permita ser competitivos en este mundo global y que dejemos de hacer que nuestra gente sea el principal producto de exportación por su necesidad y miseria. Pero, repetimos, aumentar ingresos sin aumentar controles no se vale. Paguemos más y gastemos mejor para tener un buen gobierno y un mejor país.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

M

is primeros recuerdos de ella se remontan a los años cincuenta cuando era la esposa de Rodolfo Martínez Sobral, quien fuera el mejor amigo de mi padre. Madre dedicada, mientras su esposo destacaba como uno de los políticos jóvenes de la época, la Mila se encargó de la numerosa prole y pocos años más tarde, en tiempos de Peralta Azurdia, quedó en situación extremadamente difícil tras la muerte del padre de sus hijos, víctima de una fulminante leucemia que se lo llevó en poco tiempo. Tengo muy claro el recuerdo de la noche en que aterrizó un avión de la Fuerza Aérea que venía de Houston con Chon moribundo, y su posterior traslado al viejo hospital militar donde murió en cuestión de horas. Con el tiempo volví a ver a la Mila ya militando con todo el vigor en las filas de la Democracia Cristiana en donde, junto a Liuba su hija, se ganaron el respeto y admiración de toda la dirigencia, primero, pero especialmente de las bases de la organización por su forma de trabajar con ellas, de entregarse a una causa en la que

creyeron ardorosamente. Mujer de armas tomar, la Mila fue en muchos sentidos la voz de la conciencia que tanta falta hacía cuando llegaron al poder los democristianos, puesto que en medio de la juventud de los funcionarios y la inmadurez de muchos de ellos, siempre era la voz de la Mila la que llamaba al orden, a la reflexión oportuna porque no tenía pelos en la lengua ni fue, jamás, aduladora y zalamera. Firme en sus creencias y convicciones, pero más comprometida aún con sus principios y valores, siempre la consideré como el faro moral que tanta falta hacía en esos tiempos y lamenté mucho que los nubarrones de la soberbia e incompetencia ocultaran su clara luz para aprovechar la oportunidad de ser verdaderamente constructores del modelo democrático que el país necesitaba. De todas las facciones de la Democracia Cristiana la buscaban porque todos sabían que tenía enorme autoridad moral y que se caracterizaba por esa enorme franqueza que fue, junto a su buen juicio y talento político, característica suya. Los almuerzos en la casa de Mila eran siempre una oportunidad para pasar revista a la situación del país y para profundas reflexiones sobre lo acontecido y sobre lo que nos hacía falta. En los últimos años era notable su convicción de que íbamos por el rumbo equivocado, que la transición a la democracia que tanto nos ilusionó a todos en 1985 se había

desviado terriblemente desde aquellos años, como resultado de la putrefacción institucional generada por una corrupción que va en constante aumento y que es la principal sangría de los recursos del país. Poca gente he conocido con tanta claridad para ver el panorama y con tanto amor por Guatemala, tanta frustración por la forma en que se iban dando los acontecimientos, porque sabía perfectamente que no era esto lo que había buscado con tantos años de dedicado esfuerzo y trabajo para construir un proyecto político que fuera realmente alternativa, que marcara la diferencia y permitiera el inicio de una modernización del país con base en la lucha por el bien común, la justicia y la equidad. Vivió tan de cerca el fracaso que siempre lo tuvo muy claro. No era mujer de rencores y mantuvo su amistad estrecha con los viejos militantes, aunque ocasionalmente les recordaba su responsabilidad. Yo la admiraba por esa entereza política, pero más que eso la sentía como parte de mi vida por aquellos recuerdos de la infancia y con mi mujer la quisimos muchísimo. No era una amiga, sino parte tan fundamental de esos recuerdos antañones que entraba en la categoría de familia. Hoy siento muchísimo su muerte y a sus hijos, a quienes quiero como hermanos, les manifiesto mi dolor, mezclado con el gusto de haber tenido el privilegio de quererla tanto.

PUNTO DE VISTA

M

La campaña electoral ya pasó

e veo en la necesidad de se parezca, sino demostrando con los recordárselo a quienes inte“pelos en la mano que la mula es parda”. grando el Partido Patriota Francisco Cáceres Barrios Hasta cuando todo lo anterior haya alcanzaron el triunfo en la quedado totalmente claro para la ciufracaceres@lahora.com.gt reciente contienda electoral. Eso significa dadanía, entonces se podrá discutir que no pueden quedarse en el pasado, ampliamente el tema hasta alcanzar en los tiempos de prometer, ilusionar o consensos y así, lograr una real, efecandar ofreciendo el oro y el moro. No hay cabida para se- tiva e integral reforma tributaria. ¿Qué significa esto? guir conjugando los verbos en tiempo futuro diciendo que ¡Muy fácil! Que la base tributaria debe irse ampliando se investigarán los casos de corrupción; que se procesará firme y paralelamente para evitar que los que aunque judicialmente a los responsables; que se presentarán planes seamos pelados pagamos impuestos, no sigamos llevando para esto y para el otro. No, como decimos corrientemente solitos la pesada carga y, para “ponerle la tapa al pomo”, “llegó la hora de rajar ocote”, de “demostrar que como se de ahora en adelante todo centavo que se recaude debe ronca se duerme”. No puede ignorarse que los ciudadanos ser bien gastado o invertido, transparentemente, sin fillevamos montón de años de estar presenciando la siembra deicomisos, sin transferencias, sin subterfugios y sin leyes de esperanza y que a pesar de tanto riego y fertilizante, no que solo sirven de chamarra para tapar tanta cochinada hay modo que algo se coseche. que a todos consta. Eso de pretender aplicar ahora a troche y moche la Reforma Hacer las cosas al revés, conforme a lo que se ha venido Fiscal es seguir haciendo las cosas al revés. “Lo primero es hablando hasta ahora, sería igual a ir contra la corriente, lo primero”: hay que eliminar todo gasto superfluo; acabar tratar de seguir haciendo lo mismo con un pueblo que está con el derroche que abunda por todas partes; quitar puestos hasta el copete de tantas y diversas falsas promesas cargainnecesarios; bajar remuneraciones desproporcionadas; das de embustes, mentiras y manipulaciones. El chapín ya desplazar la corrupción y los sucios procesos de compra de no cree en cantos de sirena. Exige, con justa razón, que su productos y servicios; transparentar toda la administración dinero sea manejado bien, como Dios manda, para luego pública. Paralelamente, combatir el contrabando; velar pensar en pagar más. Aunque el gobierno siga derrochando porque todo el mundo pague impuestos evitando la evasión. en propaganda millones de quetzales, jamás va a convencer Simultáneamente, proceder sin demora ni más trámites a al pueblo de pagar más impuestos, porque hasta que no se le consignar en los tribunales de justicia a cuanto tramposo demuestre con hechos, honradez, transparencia y solvencia resulte responsable, no como cacería de brujas ni cosa que en su manejo, no va a seguir cayendo de baboso. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

¿Juzgar a los delincuentes de hoy o los de la guerra del pasado?

S

uena el teléfono un viernes muy de madrugada, es la Policía y pide que vayamos a algún lugar en el país. Se encontró un cadáver de una persona que fue torturada y cortada en pedazos y luego introducida en una bolsa. Acuden personas de derecha y de izquierda que fueron llamadas para intentar reconocer algunas características en el cadáver y decir si ese puede que sea su familiar o no. En la época de la guerra, ese fue uno de muchos cuadros que los guatemaltecos vivimos y fue doloroso para muchos. Hay algunos grupos de guatemaltecos y extranjeros que en estos días están empujando porque se juzgue delitos relacionados con el pasado de Guatemala. Algunos están porque se procese a los guerrilleros y otros porque se procese a los militares. Estas acciones vienen justo en uno de los peores momentos de la historia de nuestro sistema de Justicia que raramente vez imparte justicia. La población perdió hace algunos años la esperanza de que se castigue a los delincuentes y por ello ha adquirido una cultura de no consecuencias (se consiente que no se castigue al que viola la ley). La población rara vez cree en la Policía o que tenga algún sentido denunciar un delito. El guatemalteco en estado de impotencia y desesperanza sufre de robos de celular o del carro como algo muy normal. La gente está mentalizada que en cualquier momento le pueden robar el celular, algunos hasta practican que harán cuando se los pidan. A otros diariamente les exigen que pague un impuesto a las maras por su negocio; mientras tanto otros sufren secuestros rápidos (el rescate se debe pagar en horas). El país tiene un nivel de impunidad casi total. La ley no se respeta consistentemente. El problema de impunidad si se puede resolver con objetivos claros. Con voluntad de las autoridades que dirigen el sistema de Justicia (el Ministro de Gobernación, la jefe del Ministerio Público, jefes de fiscalías, jueces y magistrados, el jefe del sistema de prisiones y la cabeza del Instituto de Defensa Pública), el sistema puede dar pasos firmes y sentar ejemplos concretos que permitan experimentar un sistema que funcione. Eso poco a poco traería credibilidad. ¿Qué es la prioridad? ¿Juzgar y castigar a los que hoy delinquen u ocuparse de procesar a los que delinquieron hace más de 20 años? El sistema de por sí no funciona hoy y ponerlo a funcionar eficientemente llevará tremendos esfuerzos, asumiendo que se hagan. Tenemos que elegir, nuestro sistema es muy débil y no puede hoy ocuparse de los crímenes del pasado y de los del presente, lamentablemente. Sin que se corrija el presente, no hay esperanza de un mañana que brinde oportunidades a nuestros hijos. No es conveniente enfocarse en crímenes de épocas de la guerra en detrimento de resolver los problemas de hoy día. Por el bien común, para poder crear una esperanza a nuestras nuevas generaciones tenemos que tener orden y para ello se requiere castigos y sanciones para los que hoy impunemente actúan y siembran temor y sufrimiento. Enfoquémonos en resolver el problema de hoy, detengamos la delincuencia y la violencia actual. Apoyemos a las autoridades para que apliquen toda la fuerza de la Ley y recuperemos así el orden. Cuando el sistema ya funcione será el momento de reflexionar qué hacer con los crímenes del pasado. Hay que meditar. ¿Nos reconciliamos, buscamos vivir en paz y dejamos descansar a nuestros muertos de guerra o prolongamos las diferencias del pasado? Muchos jóvenes y adultos de hoy no comprenden ni siquiera qué fue el pasado porque no lo vivieron.

E

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 13

18 mil personas unidas por una causa

n Guatemala pocas veces tenemos oportuni- PARTICIPACIÓN dades para que, sin temor ni perjuicios, nos unamos por un objetivo común y claro. Este 21 de enero fue el día en que muchas personas tuvimos la oportunidad de formar parte del algo grande, de un evento que buscó llamar la atención de C I U D A D A N A todos y todas hacia una problemática preponderante en nuestra sociedad: la violencia intrafamiliar. Formar parte de un grupo de personas que representaban tanto a la sociedad civil, la iniciativa privada, el Estado y el cuerpo diplomático, que nos unimos y trabajamos en conjunto dejando “las diferencias” que se suelen tener entre estos grupos, fue para mí una gran experiencia de crecimiento personal y profesional. La calidad humana de cada uno, el interés, el esfuerzo y las energías que hicieron de Subida x la Vida un éxito que superó las expectativas de todos. Sé y entiendo que con una actividad como esta no resolvemos la problemática de la violencia intrafamiliar, la violencia contra las mujeres, la violencia contra los niños y las niñas y en consecuencia tampoco resolvemos de forma inmediata la situación tan agravante de la violencia en Guatemala, pero sé que es un primer gran esfuerzo que dará pie a pequeños cambios, pero que serán significativos para que cada persona asuma una responsabilidad activa para la prevención de estas formas de violencia. La asistencia de las miles de personas que acudieron al llamado de unirnos en una actividad única en la historia, hizo que el mundo tuviera los ojos puestos sobre Guatemala y no por algo malo, como a veces nos ha pasado, sino porque Guatemala estaba mandando un mensaje de amor, demostrando que nos podemos unir por la paz y por el cese de la violencia. La energía que cada quien transmitió, la energía de los miles de participantes fue vital para que los objetivos se cumplieran, vi como

familias juntas participaron, mujeres, padres con sus hijos, personas con capacidades especiales, personas de Gabriela Tuch la tercera edad y los miles de jóvenes entusiasmados estaban completamente listos para asumir el reto que les representaba el majestuoso Volcán de Agua, en donde nada fue impedimento para formar parte de Subida x la Vida. Este es solo un primer paso para promover la prevención y reducción de índices de la Violencia intrafamiliar y como consecuencia la violencia en nuestro país. Cuando todos conocemos y nos involucramos hacen que esta tarea maratónica sea cada vez más realizable. Saber que no solo depende del Estado, que no solo recae sobre las muchas organizaciones que trabajan por la protección y atención integral de las personas sobrevivientes de estas formas de violencia, sino que depende de todos nosotros como agentes de cambio para que podamos vivir en un ambiente y en una sociedad libre de violencia. Aprendimos mucho de esta actividad, reconocemos el esfuerzo de todas las personas que estuvieron involucradas en la organización, a los cuerpos de socorro que incansablemente ayudaron para que los inconvenientes que surgieron fueran atendidos pronta y eficazmente. Sabemos, además, que los fondos recaudados para la Asociación Nuevos Horizontes serán un aporte importante para que su trabajo pueda beneficiar aún más a las personas que sufren de este flagelo. Gracias Guatemala, porque pudimos ser una misma voz por el respeto a la vida y por demostrar que juntos podemos Romper el Ciclo.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

La declaratoria de lesividad del contrato de Fonpetrol (Perenco). Una tarea de urgencia nacional pendiente. (Primera Parte III)

C

ierto es que la mencionada reforma al artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos no puede modificar derechos adquiridos, pero no menos cierto es que cuando el Ministro de Energía y Minas suscribió el multicitado Contrato de Modificación, Ampliación y Prórroga del Contrato 2-85, así como cuando el mismo fue aprobado mediante el Acuerdo Gubernativo emitido en Consejo de Ministros, se aplicó retroactivamente a favor de Perenco Guatemala Limited, un derecho no adquirido al tiempo de la aprobación del Contrato 2-85 original, evidenciándose con ello claramente una flagrante violación del principio de irretroactividad de la ley contenido en el artículo 15 de nuestra Carta Magna. Como corolario de todo lo anterior tenemos que, durante la vigencia del original contrato 2-85 y en cumplimiento del mandato constitucional contenido en el artículo 64 de la Constitución Política de la República que declara de interés nacional la conservación, protección y mejoramiento del patrimonio natural de la Nación, debiendo fomentarse la creación de parques nacionales, reservas y refugios naturales, los cuales son inalienables, el Congreso de la República aprobó la Ley de Áreas Protegidas, por medio del Decreto 4-89, así como otra serie de leyes relacionadas con la protección del ambiente y el sometimiento de determinadas áreas del territorio nacional a un “status” de especial protección. Es lógico que siendo que dichas leyes y especialmente la recién individualizada, fueron aprobadas con posterioridad a la suscripción y aprobación gubernamental del original Contrato 2-85, resulta que con fundamento en ese mismo principio constitucional de irretroactividad de la ley al que he aludido en este artículo, dicha normativa no pudo aplicarse en forma retroactiva y por ello, no modificó ni afectó los derechos establecidos en el multicitado contrato original. Sin embargo, el régimen de protección establecido en la citada Ley de Áreas Protegidas, si es de plena aplicación y por ende debe ser respetado respecto de todas las relaciones jurídicas surjan a partir de la entrada en vigencia de dicha ley, por lo que dicho régimen se

encontraba plenamente vigente en el momento en que se suscribió el Contrato de Ampliación, Modif icación y Prórroga del contrato original, así como en el momento en que fue aprobado por el Gobierno de Álvaro Colom. Y siendo que, en términos generales, dicho régimen establecido en la Ley de Áreas Protegidas protege un derecho de interés social como lo es el derecho a un ambiente sano, resulta entonces que la aprobación de la ampliación, modificación y prórroga del referido Contrato Número 2-85 por medio del Acuerdo Gubernativo 214-2010 afecta dicho régimen de protección y jurídicamente viola el citado artículo 15 constitucional, pues dicha aprobación lesiona derechos plenamente adquiridos mediante la Ley de Áreas Protegidas y otras que protegen el ambiente, y que se encontraban plenamente vigentes al momento de su aprobación. En síntesis, en cuanto respecta al principio constitucional de irretroactividad de la ley, reconocido en el artículo 15 de la Constitución Política de la República, definitivamente puede afirmarse de manera contundente que el Acuerdo Gubernativo No. 214-2010 emitido en Consejo de Ministros durante el Gobierno de Álvaro Colom, adolece de vicio de inconstitucionalidad, porque no solamente aprobó un acto administrativo celebrado y suscrito con fundamento en el artículo 8 del Decreto Número 71-2008 del Congreso de la República (que reformó el artículo 12 de la Ley de Hidrocarburos), tal como se lee en la literal e) del Contrato de fecha 4 de febrero de 2010, retrotrayendo los efectos de la reforma citada a un contrato celebrado hace veinticinco años, y modificándole los derechos contenidos expresamente en el mismo;, sino porque también dicha norma legal reformada constituye su propio fundamento legal para aprobar la modificación, ampliación y prórroga de dicho contrato, afectando los derechos adquiridos en la legislación ambiental guatemalteca, concretándose así un acto inconstitucional e ilegal, POR LO QUE LA DECLARATORIA DE LESIVIDAD DE DICHO CONTRATO DEBE CONSTITUIR, PARA EL NUEVO GOBIERNO, UN TEMA DE URGENCIA NACIONAL.

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 24 de enero de 2012

Gladys Monterroso licgla@yahoo.es

IUSTITÍA & RATIO

Negar que en Guatemala hubo guerra, es negar nuestra historia

C

on sorpresa leí un comentario, el lunes, asegurando que en Guatemala no hubo guerra, que fue guerrilla, yo viví parte de esa guerra, y a mí como a millones de guatemaltecos, nadie nos puede negar lo vivido, que las nuevas generaciones por disposiciones familiares, o gubernamentales sepan muy poco de un conflicto tan reciente, no significa que el conflicto no haya existido. El hecho que los medios de comunicación de la época, no hayan documentado los sucesos acaecidos, así como que la tecnología tan avanzada hoy no existiera, bajo ningún punto de vista puede hacernos negar esa época dolorosa de nuestra historia, yo vi con mis propios ojos los muertos en las carreteras, viví en mi niñez, la muerte de muchos jóvenes de mi barrio, así como la casa donde vivía con mis padres, fue allanada dos veces por el ejército, sin orden de juez alguna, mi madre

“En las amarguras desearéis la dulzura, y en la guerra, la paz” Santa Catalina de Siena comentaba las noticias sobres las muertes de Yon Sosa, Rogelia Cruz, Turcios Lima, y los anónimos, de los que nunca se dijo su nombre, pero eso no significa que no existan, en Guatemala cementerios clandestinos dan fe de los muertos; y se encuentran documentados en el Archivo de la Policía Nacional, suficiente cantidad de folios, con códigos, nombres, y relatos de los diferentes “desaparecidos” durante los 36 años que duró el conflicto. Negar que existió guerra en Guatemala, es como negar que en España existió la Guerra Civil Española, los españoles no lo niegan, tampoco nosotros debemos negarlo, menos aún alguien que no es guatemalteco, y que tiene una ideología eminentemente ultra derechista, si no hubiera existido esa guerra negada no hubiera habido necesidad de firmar los Acuerdos de Paz, ¿por qué firmar una paz, si la misma existía? La firma de la “Paz Firme y Duradera” es una declaración que existió un conflicto armado llamado guerra, en donde murieron 150 mil personas, y se reportan 200 mil desaparecidos, ¿Y la política de tierra arrasada no es parte de una guerra? Y para quien niega que hubiera genocidio, ¿No es el genocidio “Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.”? ¿Cuántos grupos no fueron exterminados sistemáticamente, porque existían líderes que solamente buscaban el desarrollo de la comunidad, sin ser guerrilleros, por causas políticas? La historia no miente, y está allí frente a nosotros, nos persigue todos los días y no aceptarla es mentirnos nosotros mismos. Claro que existió guerra en Guatemala, sino que lo digan los miles de huérfanos, o viudas que quedaron vivos, la guerra en Guatemala, fue la que motivó que países como EE.UU., Canadá y otras naciones recibieran exiliados políticos, si no hubieran existido motivos para el exilio este no hubiera durado el tiempo que duró, él que

muchos nos hayamos quedado, tratando de levantar al país de los escombros que dejó el conflicto armado interno, y que llevemos en nuestra memoria lo que vimos y vivimos no significa que hayamos borrado de la misma hechos deleznables como las ejecuciones extrajudiciales, el genocidio, las masacres, las desapariciones forzadas y las torturas, todos delitos de lesa humanidad. Si en Guatemala no hubiera existido guerra, sería un contrasentido que se haya instalado la Minugua en el país, tampoco que se hayan llevado conversaciones de paz, para posteriormente llegar a acuerdos, porque las matanzas eran comunes, hace años escuché a una psicóloga decir que en el interior se suicidaban los jóvenes, y que habían llegado a la conclusión que no podían vivir con los recuerdos de lo que habían vivido. Todas las acciones del ser humano traen consigo consecuencias naturales, y la consecuencia natural de la guerra, es la paz, la primera sin la segunda no existen. Para quienes sean admiradores de Mafalda, o para quienes no lo sean, les recomiendo leer la página 9 del libro “Toda Mafalda” en donde Quino realiza una cronología horizontal, textualmente dice en la primera columna: fecha: marzo 15 de 1962, en la segunda columna: En el Mundo de Quino: Día en que nace Mafalda en la vida real, según su autobiografía. En la tercera columna: En América Latina: El gobierno de Guatemala anuncia que han muerto 12 guerrilleros en choque con el ejército. Un choque armado de 36 años entre el ejército y los guerrilleros, en Guatemala, y en cualquier parte del mundo no puede llamarse de otra forma más que GUERRA, el DRAE es claro al puntualizar que guerra significa: “Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación.” ¿No existieron acaso dos bandos en pugna? Aunque dentro de esos dos bandos se haya masacrado a población civil, y eso se encuentra documentado no me lo estoy inventando. Recuerdo que corría el año 83 y teníamos tiempo de no ver a un amigo, de pronto apareció y nos comentó que trabajaba en Caminos, estábamos varios, y la plática se extendió, habían tomado alguna bebida, y entre la plática para mi horror nos comentó que en donde estaba asignado, (no recuerdo el lugar, pero creo que era cerca de Huehuetenango) los trabajadores de Caminos compartían mucho con el ejército, y que los soldados había encontrado dos gringuitas (podrían haber sido de cualquier país, eran rubias altas y delgadas) con propaganda, que las llevaron al destacamento, y que después de violarlas, con cuchillos les había abierto heridas en todo el cuerpo, las colgaron y en las heridas cada cierto tiempo del día, les rociaban sal, limón y gasolina, que gritaban como locas, y riéndose dijo, los mulas no sabían inglés y ellas no sabía español, así que después de 15 días las mataron sin que pudieran obtener alguna información, ¿cómo se llama lo que les sucedió a estas jóvenes? Tortura, y ¿cuántos guatemaltecos, guatemaltecas, extranjeros y extranjeras no murieron así? NO SEÑORES, NACIDOS O NO EN EL PAÍS, EL PASADO ESTÁ FRENTE A NOSOTROS, NEGARLO, ES NEGAR NUESTRA PROPIA HISTORIA, Y NEGAR NUESTRA HISTORIA, ES NEGAR NUESTRA RAZÓN DE SER.

opinión

Yo tránsfuga

E

n la legislatura que recién finalizó, el índice de migración de una bancada a otra alcanzó el 71% es decir que aproximadamente dos tercios de los 158 diputados se habían cambiado al menos una vez de bloque parlamentario. En la legislatura actual el impulso de varios diputados por cambiarse de grupo partidario no esperó ni siquiera el inicio oficial del nuevo periodo, el ejemplo lo dio el expresidente de ese órgano, Roberto Alejos. Como se ve, el panorama de este tipo de comportamiento parece que acrecentará sus índices en los próximos años. El cambio de camiseta partidaria es moneda corriente y eso no solo sucede en el ámbito legislativo, en las corporaciones municipales la migración va desde el Alcalde hasta síndicos y concejales, pero la prensa le da menor seguimiento, sin embargo hay una posible relación entre ese fenómeno y la conflictividad registrada en las elecciones municipales, especialmente por el descontento local ante reiteradas reelecciones de determinados candidatos. Hoy mismo hay alcaldes que no pueden tomar posesión por el descontento de su población. He aquí una de las claves para comprender el fenómeno del transfuguismo, como síntoma y no como causa, la dimensión individual de los derechos que prevalece sobre la colectividad. Migrar, fugarse, salirse, escapar, remite a una realidad que indica un pobre arraigo, una débil y casi nula lealtad hacia tal o cual proyecto o institución, es un indicativo por tanto de una frágil identidad. Nos vamos porque nada nos detiene, ni el autocuestionamiento ético, ni mucho menos un sistema de incentivos y coercitivos institucionales que garanticen la permanencia, porque no existe; escapamos porque no hay un sólido compromiso con causas que remonten el tiempo y la adversidad. En tanto que Guatemala tiene más bien un pre Estado, en esa medida el desarrollo del andamiaje de instituciones también presenta la misma característica de previa. El debate por lo tanto no debe reducirse al hecho de si un diputado se cambia tres o cuatro veces de un partido en

una misma legislatura, o que el alcalde haya sido reelecto cinco periodos Julio Donis con igual cantidad de plataformas partidarias, de hecho en las condiciones actuales de la política guatemalteca, hay quien lo puede justificar ese comportamiento incluso como una medida natural, ante un escenario interno de los partidos que impediría el recambio o renovación del liderazgo, afincado en cacicazgos o figuras personales que remontan a la misma institución. La garantía de la permanencia de una institución, se basa en reglas claras y sólidas, pero sobre todo por la voluntad y compromiso de sus miembros. El andamiaje democrático institucional de este país tiene una contradicción de origen que es la misma de la democracia, se enarbola las bondades de un sistema para todos y por todos pero fundada en el derecho del individuo y no de la colectividad, en otras palabras y por ejemplo, la Constitución de 1985 pregona que todos somos iguales, pero garantizando que hay unos que son más iguales que otros. He ahí que el dilema del transfuguismo parlamentario, encuentra su propia trampa en la misma carta magna, que asegura la representación de la curul en la persona individual (Art. 135 y 161). Es un debate estéril pues, tratar de que los diputados o los alcaldes permanezcan en sus organizaciones postulantes si no hemos construido un Estado y una institucionalidad que favorezca los derechos colectivos y permita entre otros, un mecanismo de rendición de cuentas. La condena pública al transfuguismo debe superar la condena moral porque nuestros valores son así, tránsfugas. Solo cuando las contradicciones fundamentales nos conduzcan a reconstituir un Estado y una sociedad diferente, podremos aspirar a quedarnos y a no fugarnos. Pregúntese usted cuantas veces y por qué se fugó de un proyecto, de un partido, de determinada organización, de una institución, por qué no se quedó a pesar de la adversidad.

Uno a Uno

E

Los tres pactos gubernamentales

n principio un pacto es un acuerdo entre partes. Hace bien el gobierno recién instalado al recordarnos wdelcid@yahoo.com que es necesario establecer acuerdos. Diez días atrás, en su alocución de toma de posesión como Presidente Constitucional de la República, Otto Pérez Molina mencionó la intención de promover tres grandes pactos: uno, por la paz, la seguridad y la justicia; el siguiente, contra el hambre, al que le agregó “Pacto Nacional contra el Hambre”; y finalmente el fiscal. Y en el orden de las prioridades está empezando por el tercero de los mencionados. La necesidad de contar con recursos económicos para impulsar las iniciativas prometidas es más que obvia. Los acuerdos son pues el punto de partida para concretar los pactos. El apoyo y las expectativas no han decrecido en estos primeros días del cuatrienio. Aún restan 1452 días para que concluya el período constitucional. Parece mucho tiempo pero en verdad no lo es. La búsqueda de acuerdos y la posibilidad de alcanzar consensos es fundamental para que en efecto se pueda promover la paz, acentuar la seguridad, agilizar y mejorar la justicia, así como el necesario combate a la desnutrición crónica, fiel compañera del hambre secular que padece un significativo número de connacionales. La promoción del diálogo es toral para llegar al punto en el que las coincidencias generen acciones y así pueda notarse el impulso hacia el cambio en la gestión gubernamental prometido. Si se instauran mecanismos de diálogo al margen las instancias legalmente constituidas se caería en una contradicción frente a las expresiones de fortalecimiento de la institucionalidad, pilar también enunciado en el discurso del 14 de enero. Ante esta situación el jefe del Organismo Ejecutivo y con él su gabinete se encuentran ante el desafío que impone el principio de urgencia ante la pertinencia de lo que ha de emprenderse. Sus dos antecesores “crearon” instancias de diálogo. Pero en realidad estas “mesas” de trabajo ya tienen suficiente normativa como para inventarse una o unas más. En primer lugar está el Sistema Nacional de los Consejos de Desarrollo, al que habría que actualizar las nominaciones de los integrantes. En el Consejo Nacional de Desarrollo participan todos los sectores, tanto del

ámbito público como del privado, con la inclusión del político, del político deliberativo (Congreso) y del político operador (Ejecutivo). Entonces ya hay un “espacio” para discutir las repercusiones y los detalles de cada una de las propuestas alrededor de los pactos ofrecidos. Pero si este ámbito parece complicado o muy largo para arribar a acuerdos, consensos y medidas de compromiso entre los participantes, aún hay otra instancia legalmente constituida. Instancia derivada de los Acuerdos de Paz y que en principio está creada precisamente para verificar el cumplimiento de aquellos, una vez se ha marchado la cooperación internacional en este ámbito. El Consejo Nacional de los Acuerdos de Paz, aglutina a varios sectores. También es necesario reactivar la delegación de los representantes que lo conforman y esperar que a dicho Consejo pueda llegar una representatividad al más alto nivel. Pero si lo que se desea es acelerar aún más el proceso, está la instancia de debate, de diálogo y de acuerdos políticos por excelencia. El Congreso de la República. Algunos cuestionarán que ahí se tiende a distorsionar todo tipo de propuesta. Que se mercantilizan los acuerdos, dirán los más acérrimos enemigos o los más severos jueces del devenir de quienes ahí nos representan. Pero el caso concreto es que no es el Ejecutivo el único que está urgido de acuerdos. Es la sociedad en su conjunto y ahora en el Congreso de la República existen los medios para hacer de los momentos de discusión el foro más público posible y con él un acceso casi ilimitado de la población para conocer los componentes de cada propuesta alrededor de su respectivo pacto. Se ha anunciado que el primero será el toral: el Fiscal. Entonces al haber mencionado los tres posibles escenarios para el desenvolvimiento de tan importante proceso de debate, es oportuno reiterar que si deja de lado cualquiera de los tres entornos descrito, cualquier opción por la que se incline debe contener el imprescindible componente divulgativo para que sepamos los gobernados que se dice y quién lo dice de cada tema. El resultado final de tales debates a todos nos afectarán, sea que al final se concreten o que no. Por ello es necesario que sepamos la postura de los protagonistas del “cambio” que se nos ha prometido.

Walter Guillermo del Cid Ramírez


14


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

30554

d e

2 0 1 2

ERASMO ISAAC ISTUPE ESPINOZA cambia su nombre por el de ERASMO ISAAC ESTUPE ESPINOZA, se cita interesados. 1av. 3-70 z. 3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Lic. Gustavo Adolfo Jeronimo Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. 26 dic./2011, 09, 24 Ene. 2012

/

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30565

Rickic Gladys Ríos Fúnes, radicó ante mi, diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Rickic Alfredo Ríos Funes. Cualquier oposición formularla en 3ª avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Diciembre 16 de 2011.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 26 Dic./2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE AUSENCIA

Calle Principal, Sansare, departamento de El Progreso, KENNER AUGUSTO DUARTE CRUZ Y DELIA SENAIDA SÀNCHEZ MARROQUÌN, en ejercicio de la patria potestad, de KENETH NOEL DUARTE SÀNCHEZ solicitan CAMBIO DE NOMBRE, por el de KENETH NOEL SÀNCHEZ MARROQUÌN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sansare, 15 de diciembre de 2011. Lic. CESAR ESTUARDO ESTRADA GARCÌA. Notario. 30556 26 Dic./2011, 09, 24 Ene. 2012

ROSALBA LUCIANA CIPRIANO MACARIO inició ante en mi notaría Diligencias Voluntarias de declaratoria de AUSENCIA de su esposo EDGAR YOVANY TRUJILLO CHÁVEZ, para iniciar a la postre el divorcio del presunto ausente a quien cito y convoco así como a quien se considere con derecho a representarlo, a mi oficina profesional situada en la 0Av 14A-40 Of. C 3r Nivel Z7 Los Trigales Quetgo. Quetgo, 16/12/2011. Licda. DELMA MARIBEL IXQUIAC PINEDA. Abogada y Notaria. Col. 5593. 30568 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30557

Pedro Juan Ordoñez Gómez o Pedro Juan Francisco Miguel, solicita cambio del nombre con el que fue inscrito por Pedro Juan Ordoñez Gómez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 30 de noviembre del 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30558

María Felipe Miguel ó Marisol Felipe Miguel, solicita cambio de nombre en definitiva por Marisol Felipe Miguel. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, uno de diciembre de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 26 Dic./2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Juan Andrés, solicita cambio de nombre en definitiva por Manuel Juan Miguel. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 10 de noviembre del 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 30559 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 30560

Mario Miguel Méndez, por medio de su mandataria solicita cambio de nombre por Mario Méndez Díaz. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 12 de diciembre del 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Augustín. Abogado y Notario. 26 Dic./2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 30561

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

e n e r o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

2 4

Oralio Arnoldo Luis Sánchez solicita cambio de nombre por el de Arnoldo Luis Sánchez. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 9 de Diciembre de 2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jhonatán Ulises López López, solicita cambio de nombre por el de Jonathan Ulises López López. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 15-12-2011. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustin. 30563 26 Dic./2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS GEOCOA SÚC CHÉN, solicita cambio de nombre por SANTOS GABRIEL SÚC CHÉN, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaría situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, Diciembre 14 de 2011. Ricardo Everardo Tzul Par. Abogado y Notario, Col. 8,604. Cel. 4080231. 30564 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. LUIS TECUM CHIGUIL se presento a mi oficina profesional, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo de SANTOS MATIAS TECUM SOLIS por el de LUÍS MATÍAS TECÚM SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 17 de Diciembre 2011. 30569 26 Dic.2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. TOMAS AC PEREZ se presento a mi oficina profesional, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de TOMAS ALCAZAR PEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Álvaro Calderón Sagastume, Notario. 12 calle 5-1, zona 1, Tiquisate, Escuintla 14 de Diciembre 2011. 30570 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSVALDO BERNARDO MÉNDEZ CASTELLANOS solicita el cambio de su nombre, por el de OSWALDO BERNARDO MÉNDEZ CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la oficina profesional ubicada en la 12 Calle 2ª. Av. Zona 1 Barrio 3 de Abril San Benito, Petén. San Benito, Petén, 15 de diciembre de 2011. Lic. Abel Antonio Santos Jacinto. 30586 26 Dic. 2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00443 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca tres folio tres del libro dos mil ochocientos treinta y cuatro de Guatemala consistente en lote número tres, ubicado en la manzana tres de la urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, que mide ciento diecinueve metros cuadrados, con las siguientes medias y colindancias: Nororiente: diecisiete punto cero cero metros con lote numero cuatro, con ángulo interno de noventa grados: Suroriente: siete punto cero cero metros con la finca matriz, con ángulo interno de noventa grados; Surponiente: diecisiete punto cero cero metros con lote numero dos, con ángulo interno de noventa grados; Norponiente: siete punto cero cero metros con calle de circunvalación sur, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION DOS: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 41,737.83) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... presente publicación. Guatemala veinticinco de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30596 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BARBARA PAOLA CHOCOJ DÍAZ, solicita cambio de nombre por BARBARA PAOLA DÍAZ MONTERROSO, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos de León, Abogada y Notaria, colegiado 9038. Ubicada en 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308, 3er. Nivel, Edificio El Patio, Guatemala, diciembre 20, 2011. 30614 26 Dic. 2011, 09, 24 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIANA DEL ROSARIO CHOCOJ DÍAZ, solicita cambio de nombre por MARIANA DEL ROSARIO DÍAZ MONTERROSO, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos de León, Abogada y Notaria, colegiado 9038. Ubicada en 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308, 3er. Nivel, Edificio El Patio, Guatemala, diciembre 20, 2011. 30615 26 Dic./2011, 09, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 30-78 zona 5, se presento ALEXANDER ALFREDO MEDINA ORTIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDER ALFREDO SAAVEDRA ORTIZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de diciembre de 2011. LIC. PEDRO ARMANDO ORTIZ QUINTANILLA. 30620 27 Dic./2011, 10, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN GEOVANNI VERBENA SOLIS solicita cambio de nombre por el de EDWIN GIOVANNI VERBENA DE LEÓN, quienes se consideren perjudicados, por el cambio solicitado, pueden formular oposición. Guatemala, 23 de diciembre de 2011. Licda. Lesbia Judith Alemán Alemán. Notaría. 6ª. Av. 0-60 zona 4, Torre Profesional II, Of. 814. 30774 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ZAIRA LUCRECíA JUARROZ PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ZAIRA LUCRECIA JUARROS PALACIOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 03 de enero de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. 30776 10, 24 Ene., 08 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.230-2,011.Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 30-01-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta del inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc, actualmente se denomina Pologuá Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 226.79 mts.2, linda y mide: Norte: 24.28 mts., con camino y piedras de por medio con resto de terreno de Faustina García Vargas; Sur: 23.20 mts., con Custodio Cutz Guox, zanja y piedras de por medio; Oriente: 12.64 mts., con Santos Chun, piedras al medio; Poniente: 7.53 mts., con Juan Pelicó Itzep, carretera interamericana de por medio. De cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.71,665.82 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28-12-2,011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 30779 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO SAENZ VALLE, el 02 de enero del 2012, radicó ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de: OLGA JUDITH VALLE ABADIO. Junta de herederos, 27 de enero del 2012, a las diez horas, en Calle “Mariscal Cruz’’ 9-50 zona 4, nivel tres, oficina 5, del municipio de Guatemala del departa-

La Hora mento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 04 de enero del 2012. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN. Notario. Colegiado 10173. 30781 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOTA BÀ CAAL, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOTA CAROLINA CAAL, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 04 de enero del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado 7, 119; 5ª. C. 2-54 Z. 3. Cobán A. V. Tel. 79513556. 30782 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JERONIMA SALAZAR PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por VERONICA SALAZAR PEREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de enero de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 30783 10, 24 Ene., 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ LUZ ARIAS CÁCERES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ LUIS ARIAS CÁCERES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 04 de enero de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 30784 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75717 FOLIO 377 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORRIENTE -. -. PATRIMONIO 5,000.00. CAPITAL DE CONSTITUCION 5,000.00. -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 5,000.00. EL INFRAESCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-1-33031, CERTIFICA EL QUE PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HUGO FERRER. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES CONTADOR, ESCRITO A MANO: 8/DIC/2011. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES. PERITO CONTADOR. REG No. 1-1-33031. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE FEBRERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 5777-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30787 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 342-2011 Of. 1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 27-01-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno rustico con una extensión superficial de 874 Mts.2, ubicado en el Paraje llamado Paturaz del Barrio Patzité del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 41.80 metros lineales, con Emeterio Esteban Coguox Xiloj, mojón de piedras de por medio; Poniente: 41.80 metros lineales con María Itzep Tzunux, mojón de piedras de por medio; Norte: 20.90 metros lineales con María Itzep Tzunux, mojón de piedras de por medio; y Sur: 20.90 metros lineales Luciano Coguox Tzún, mojón carretera de por medio, dentro del inmueble se encuentran construidas tres casas, dos con paredes de adobe y con techo de barro y lámina, y una construida con paredes de block y techo de terraza y cuentan con los servicios de agua potable, energía eléctrica, línea telefónica y drenaje, el resto del bien inmueble es apto para el cultivo de granos de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Gregorio Rumualdo Pisabaj Flores, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá Responsabilidad Limi-

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 17 tada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,710.15 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de asistencia. Totonicapán 06-12-2011. 30791 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00390 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NUMERO 4750, FOLIO 250, LIBRO 230E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número 18 de la manzana “L” del sector LAS MARGARITAS, Prados de San José Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José, Pinula, departamento de Guatemala, de 99.00 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; De la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: cinco punto cincuenta metros con lote trece de la manzana “L” del sector Las Margaritas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “L” del sector Las Margaritas; al SUR: cinco punto cincuenta metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “L” del sector Las Margaritas BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 3886 folio 386 libro 208E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso para salida. Inscripción número tres. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución del REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción número cuatro. Los ejecutados por el precio de ciento treinta y tres mil novecientos quetzales compró a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca… Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciséis de marzo de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO SUS DERECHOS de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve, guión doscientos ocho, oficial tercero seguido por ACEROS INTEGRADOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO DIECISIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticinco de noviembre de dos mil once. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30794 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01163-2011-874-OF. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a). Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: Finca CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO, Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO del Libro QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISEIS MANZANA “E’’ “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS’’, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero, cero metros, colindando con Lote diecisiete, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero, cero metros, colindando con Segunda Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero, cero metros, colindando con Lote quince, Manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 24 de enero de 2012

Viene de la página anterior... segundos con una distancia recta de cinco punto cero, cero metros, colindando con Lote treinta y cuatro Manzana E. Limitaciones; Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca nueve mil trescientos veinticuatro Folio trescientos veinticuatro Libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Anotaciones: Ninguna. b). Una cuatrocientos cincuenta y unava parte de las áreas y elementos comunes del proyecto comprendido en la finca numero nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve “E’’ de Guatemala. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de NOVENTA MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y sobre ellos se aceptaran posturas el día del remate. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintiocho de noviembre del año dos mil once. Lic. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30795 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 89 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA EL CUSMAJATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 16229 FOLIO 209 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 9380-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30808 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.67296 FOLIO 947 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,847. CUENTAS POR COBRAR NETO 102. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 1,949. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. -. OTROS ACTIVOS-. TOTAL ACTIVO 1,949. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE -. PASVIO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 1,949. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 51,028. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51, 028. FIRMA ILEGIBLE. MIGUEL ANGEL IMERI SOTO. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRE-

AVISOS LEGALES

SENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 25023-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30809 10, 17, 24 Ene./2012

DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.16961-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30811 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIOSTEFANO CARLO OLIVERO ROS, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALTARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40781 FOLIO 411 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: CONSTRUCTORA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA Y PRODUCTORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION HINCAPIE, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 509,038. CUENTAS POR COBRAR NETO 8,076,755. INVENTARIOS 2,413,567. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 10,999,360. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 8,025,867. OTROS ACTIVOS 800,477. TOTAL ACTIVO 19,825,704. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 11,709,596. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 11,709,596. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 8,116,109. TOTAL PASIVO Y PARIMONIO NETO 19,825,704. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTICHINCO MIL SETECIENTOS CUATRO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 24 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 15363-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30810 10, 17, 24 Ene./2012

LUVIA LILÍ LIMA LÁZARO solicita cambio de nombre de su hijo CRISTIAN BOSBELY LIMA por CRISTIAN SEBASTIAN LIMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, 04 de enero de 2012. Dora Del Carmen Pivaral Pivaral. Abogada y Notaria. Col. 10,764. 15 calle 4-35, Zona 2. San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Tel. 49665027. 30814 10, 24 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS. QUE CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 54371 FOLIO 10 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDADE INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE EL CUAL LITERALMENTE SE LEE: SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 236,982. CUENTAS POR COBRAR NETO 394,791. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE. 631,773. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 1,093,747. OTROS ACTIVOS 202,351. TOTAL ACTIVO 1,927,871. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,160,271. PASVIO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 5,160,271. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO (3,232,400). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 1,927,871. EL INSFRAESCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT No. 27,558 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE UN MILLON NOVECIENOS VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR RAMIRO ESTRADA RAMIREZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 27,558. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR RAMIRO ESTRADA R.. PERITO CONTADOR. REG. No. 27,558. F. ILEGIBLE. GIAN LUCA BEVERINI HERRERA. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 295 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIA FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACIOIN DE LA ENTIDAD: CELULARES TECNOLOGICOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 75892 FOLIO 552 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 8669-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 30849 11, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A JOSE LUIS SOTO JURADO COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 369569, FOLIO: 929, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CELULARES TECNOLOGICOS, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 75892, FOLIO: 552, LIBRO: 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 62377-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 30850 11, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOTA GRACIELA REYES GARCIA DE ESTRADA, KELLY MARLEN, MONICA ANNELIE, MARLON ALEXIS Y STEPHANIE ROCIO todos de apellidos ESTRADA REYES, radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado de EDGAR RENE ESTRADA (UNICO APELLIDO), señalándose para la Junta de Herederos e Interesados, el día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las doce horas. Notaria doce calle dos guión treinta y cuatro zona uno, ciudad. Para los efectos hago la presente publicación. Guatemala, veintiocho de diciembre del año dos mil once. Licda. Ligia Verónica Estrada Magariño. Abogado y Notario. 30882 13, 20, 24 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO “PETER SNELL”, británico y MARIANNELLA GIORDANO MAZARIEGOS, guatemalteca. Contraerán Matrimonio Civil, para los efectos de ley y oposición. 8ª. Avenida 20-22, zona 1, Oficina 33, ciudad. Guatemala, 11 de enero del año 2012. Jorge Leonel Franco Moran. Abogado y Notario. Colegiado: 2252. 30928 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00902 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATROCIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS, DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES de Guatemala, que consiste en lote número trece de la Manzana

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... L del Sector seis de la Lotificación Residencial Villahermosa ubicado en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados y colindancias siguientes: Norte: con lote doce, manzana L, Sur: con lote catorce, manzana L; Este: con quinta avenida sector seis y Oeste: con lote cincuenta y cuatro manzana L. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para lograr el pago de setenta mil quetzales, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, nueve de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30929 17, 24, 31 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-01110. Este Juzgado señalo la audiencia del día siete de febrero del año dos mil doce a las nueve horas para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles que a continuación se describen A) finca número treinta y ocho mil seiscientos veintiuno, folio ciento noventa y cuatro del libro seiscientos treinta y tres de Guatemala, finca Urbana, consistente en fracción número doscientos once, formado por los lotes cuatrocientos dos y cuatrocientos tres de la Lotificaciòn Castañas, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de cuatrocientos noventa y cuatro metros sesenta y dos centímetros que linda norte veinticinco metros con lote cuatrocientos uno, Sur veinte metros con sexta calle, Oriente quince metros con segunda avenida sur y Poniente veinte metros con lotes cuatrocientos quince y cuatrocientos dieciséis y al sur oriente una curva de siete metros ochenta y cinco centésimos con esquina de segunda avenida sur y sexta calle; Samayoa Hermanos y Compañía, Sociedad de Responsabilidad Limitada es dueño de está finca, Desmembraciones; Número Uno; Desmembrada de está finca una fracción que mide doscientos cuarenta metros cuadrados. Número dos: Desmembrada de está finca una fracción que mide ciento veinticinco metros cuadrados. Estado de la presente finca al momento de su conservación mide ciento veintinueve punto seis mil doscientos metros cuadrados. El ejecutado es dueño de la finca y únicamente le aparece como Inscripción Hipotecaria la que motiva la presente ejecución. B) Finca Urbana número ciento sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis del libro mil seiscientos diecisiete de Guatemala que consiste en lote número cuatrocientos tres de la Colonia Castañas en Jurisdicción de Villa Nueva de este departamento que mide doscientos cuarenta metros cuadrados que linda: Al Norte: veinticuatro metros con lote número cuatrocientos dos o sea resto de la finca. Sur: veinte metros con sexta calle. Oriente cinco metros con segunda avenida. De la Colonia Castañas. . Poniente: diez metros con lote cuatrocientos quince esquina. Sur Oriente una curva de siete punto ochenta y cinco metros. El ejecutado es dueño de está finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por Hernán Hernández Díaz, en contra del ejecutado para obtener el pago de doscientos mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 30931 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-00648, Of. 1ª. Se señala audiencia del día 15 de febrero de 2012, a las 10:00, para el remate de los bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Sayaxché del Departamento de Peten, propiedad de Amalia Bo Caal, inscritos en el Registro General de la Propiedad como finca número 3150, folio 150 del libro 107E de EL PETEN; finca número 3048, folio 48, del libro 107E de EL PETEN; finca número 3078, folio 78, del libro 107E de EL PETEN; finca número 3049, folio 49, del libro 107E de EL PETEN. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q60,000.00, mas intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 28 de diciembre de 2011. Testigos de Asistencia Miriam Azucena Peña Perdomo y Cristel Analy Fajardo Guerra. 30932 17, 24, 31 Ene.2012

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No.20008-2011-00060-Of.4to. Se señala audiencia para el día MIERCOLES UNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Caserío Los Hernández, Aldea Taguayni del Municipio de la Unión del Departamento de Zacapa, el cual se encuentra dentro de las colindancias siguientes: NORTE: con Venancio Carranza; SUR: con una loma ejidal; ORIENTE: con Venancio

La Hora Carranza y una loma ejidal. PONIENTE: con Victor Parachico y Felipe Galván, aceptándose posturas que cubran el capital, consistente en cincuenta y un mil setecientos veintiún quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q. 51,721.44), en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada. Secretario, Juzgado de Paz. Chiquimula, veinte de diciembre de dos mil once. JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY SECRETARIO. 30934 17, 24, 31 Ene.2012

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 19 y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra del ejecutado; para lograr el pago de NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.9,721.03) en concepto de CAPITAL, más INTERESES pactados, RECARGOS MORATORIOS y costas procesales, se aceptan posturas; para los efectos legales se hace la presente publicación en el municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz a TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JUZGADO DE PAZ, PURULHA, BAJA VERAPAZ. DELIA LORENA MACZ AC SECRETARIA. 30950 17, 24, 31 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2010-01161 Of. 1o . Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca urbana número DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, LIBRO QUINIENTOS UNO DE GUATEMALA, consistente en Lote número 701 de la Palmita, en esta ciudad que mide: 150 mts. cuadrados Al Norte 15 metros con el lote número 703; Oriente 10 mts. con lote numero 702; Sur 15 mts. Con lote numero 699 y Poniente 10 metros con la 25 avenida. DESMEMBRACIONES: Desmembrada de eta finca una fracción que mide 75 metros cuadrados que formó la finca número 14633, folio 39 del libro 1446 de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por TROPIGAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q 100,000.00), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30944 17, 24, 31 Ene./2012

La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 202-2010 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Chimux de la Aldea Río Blanco del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiché, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 31 varas y 3 cuartas con Felipe López Zacarias, línea recta de por medio; PONIENTE: 17 varas y 3 cuartas con Juan Ixcotoyac Acabal, línea recta de por medio; NORTE: 14 varas y 8 pulgadas con Lucia Ajca Imul, línea recta de por medio; y SUR: 11 varas y 3 cuartas con Magdalena Acabal, línea recta de por medio y con mojones piedras en cada esquina, siendo el inmueble propio para el cultivo y en el mismo se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe con sus servicios de energía eléctrica. Se señala audiencia para el remate del inmueble que garantiza la obligación el día OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, fijándose como base para el remate VEINTIDOS MIL VEINTITRÉS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, nueve de enero del año dos mil doce. Andrés Chacaj Lux Secretario.

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EJECUTIVO No. 178-2009-of. 2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza urbana, ubicado en Barrio la Cruz de Purulha, Baja Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 447.889 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 13.10 mts. Con Miguel Chen, calle de por medio; SUR: 13.10 mts. Con Francisco Paz y María Paz; ORIENTE: 34.19 mts. Con Zoila Esperanza García; PONIENTE: 34.19 mts. Con Mirtala García; el inmueble relacionado carece de cultivos y construcciones. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 35,482.97), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. AURA PATRICIA LAJ CAAL. y EVELYN AZUCENA CUC TAROT, TESTIGOS DE ASISTENCIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 05 de enero de 2011. 30949 17, 24, 31 Ene./2012

HOOVER CALVO GIRON, radicó ante mí SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de JUAN CARLOS CALVO HENAO. Junta de Herederos 24 de febrero de 2012, a las 10:00 horas, en 12 Calle 1-25, Zona 10 Géminis 10 Torre Sur Oficina 803. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 02 de enero de 2012. Licda. Linda Azucena Ramos Cordón, Notario. Colegiado 9709. 30982 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCIÓN No. 41-2008-Sria. El Juzgado de Paz del municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz, señaló audiencia el SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión de un inmueble de naturaleza rústica, carente de inscripción registral y de declaración en matrícula fiscal, situado en aldea aldea TZALAM del municipio de TACTIC del departamento de Alta Verapaz, formalizado en escritura pública número MIL CIENTO CUARENTA Y UNO de fecha nueve de julio del año dos mil siete, autorizada en el municipio de TACTIC del departamento de Alta Verapaz, ante el Notario RIGOBERTO CAN SÌ; con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Ciento catorce metros con Modesta Quej Ac. AL SUR: Lo forma tres líneas quebradas: la primera, que va de poniente a oriente, mide setenta y ocho metros; la segunda, que va de norte a sur, mide treinta y ocho metros y la tercera, que va de poniente a oriente, mide diecinueve metros con ochenta centímetros, dichos rumbos colindan con Leonza Xoy, Daniel Isem Bin, Salvador Isem Bin y Hermelindo Isem Pacay. AL ORIENTE: Ochenta y ocho metros con Leonza Xoy. AL PONIENTE: Cincuenta y nueve metros con veinticinco centímetros con Leonza Xoy; incluyendo construcciones, servidumbre, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo. Sobre dicho Inmueble no existen otras anotaciones ni limitaciones. EMBARGO DEFINITIVO: El que motiva el presente remate que tiene lugar en virtud de la ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

30957

17, 24, 31 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial No. 704, 7º. Nivel, Torre Profesional número II, edificio ubicado sobre la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Ciudad de Guatemala, se presentó SANTOS FLORENCIO LÓPEZ CHÁVEZ a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por el de FELICIANO LÓPEZ CHÁVEZ. Para los efectos legales consiguientes se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados presentar su oposición. Guatemala, 18 de Enero 2012. Licda. Liliana Natareno de Villagrán, Abogada y Notario. Colegiado 7330. 31106 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial No. 514, 5º. Nivel, Torre Profesional número II, edificio ubicado sobre la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Ciudad de Guatemala, se presentó BLANDINA MARGARITA YAC CHÁVEZ a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANDINA MANUELITA YAC CHÁVEZ. Para los efecto legales consiguientes se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados presentar su oposición. Guatemala, 18 de Enero 2012. LICENCIADO, Feliciano López Chávez, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 2636. 31107 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª. Avenida Norte 13 A, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JORGE ARMANDO POCÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ARMANDO ROSALES POCÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. LIC. CLAUDIO MANUEL REYES LÓPEZ, Abogado y Notario, Colegiado 7061. 31108 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 7 DE NOVIEMBRE DE 2,011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO PATRICIA EUGENIA GORDILLO CERVANTES, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENE-

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 24 de enero de 2012

Viene de la página anterior... RAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 7 DE NOVIEMBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD GRUPO DENVER, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 70628 FOLIO 283 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD QUIMICOS DEL ORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DENVER, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q 14,305,362.00. CUENTAS POR COBRAR Q 9,605,859.42. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q 171,291.86. ADMINISTRACION Q 7,412,685.10. ACTIVOS AMORTIZABLES Q 789,373.97. ACTIVOS DIFERIDOS Q 9,526,019.81. Q 41,810,592.16. SUMA ACTIVO Q 41,810,592.16. PASIVO. PROVEEDORES Q 20,456,311.47. PRESTAMOS BANCARIOS Q 5,400,000.00. IMPUESTOS POR PAGAR Q 6,454,448.21. OTROS PASIVOS Q 938.56. PROVISIONES POR PAGAR Q 2,435,030.92. CUOTAS IGSS POR PAGAR Q (55,295.66). PRESTACIONES POR PAGAR Q 151,683.83. ANTICIPOS DE CLIENTES Q 2,577,310.27. Q 37,470,427.60. SUMA PASIVO Q 37,470,427.60. CAPITAL. UTILIDAD DEL PERIODO Q (3,055,764.00). CAPITAL Q 7,395,928.56. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 41,810,592.16. GUATEMALA, 15 DE NOVIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA BAJO EL NUMERO 90051 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE LOS SALDOS MOSTRADOS EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. FIRMA ILEGIBLE. MIRNA RIVERA MEJIA. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MIRNA ELIZABETH RIVERA MEJIA PERITO CONTADOR REG. 90051. FIRMA ILEGIBLE. CARLOS ADOLFO CALDERON LOYO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DENVER, S.A. 16 CALLE 1-01, ZONA 10 ENTRO COMERCIAL PLAZA OBELISCO TELS. 24163230/31/32. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 5965-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31109 24, 31 Ene., 07 Feb./2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional se presentó Tereso de Jesús Flores Barrera a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Tereso de Jesús Barrera Flores, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario ubicado en 5ta. Ave. 16-57 zona 5 de Mixco, Col. Primero de julio. Mixco, 17 de enero del año 2012. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada No. 3611. 31112 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIAN JUÁREZ, se presentó a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de CARLOS ENRIQUE JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Guatemala, 26 de diciembre de 2011. Licda. Sayda Verónica Guerra García, Notaria, 6ta. Ave. “A’’ 20-69, Z.1, Of. 2. Ciudad de Guatemala. Col. 8574. 31113 24 Ene., 06, 17 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO ELIXANDER MENDEZ DIAZ, de nacionalidad Dominicano y MARIA HORTENSIA HERMOSILLA NORIEGA, de nacionalidad guatemalteca, solicitan mis oficios notariales para que autorice su Matrimonio. De conformidad con la ley denunciar cualquier impedimento legal a la 6ª. Avenida “A” 20-37, zona 1, Of. 4, de esta ciudad. Guatemala, 16 de Enero del 2012. Lic. SAYDA VERONICA GUERRA GARCIA, Abogada y Notaria. Col. 8574. 31114 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELBA RECARI GRAJEDA, ha iniciado ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA MIRIAM RECARI GRAJEDA. Se hace la presente publicación para los que se consideren afectados. Guatemala, 12 de Enero de 2012. Lic. Gilmar Lara Gomez, ABOGADO Y NOTARIO. Of. 804, 7ª Avenida 7-78 zona 4, ciudad capital. Colegiado No. 14652. 31115 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA PATRICIA EUGENIA GORDILLO CERVANTES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: QUIMICOS DEL ORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 62534 FOLIO 181 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: GRUPO DENVER, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: QUIMICOS DEL ORIENTE, S. A.. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2010. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 23,587.11. CUENTAS POR COBRAR Q 21,549,164.29 Q 21,572,751.40. NO CORRIENTE. CONSTRUCCIONES EN PROCESO Q 190,360,662.58. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. EQUIPO DE OFICINA Q 38,685.92. EQUIPO DE COMPUTO Q 23,314.31 Q 62,000.23. ADMINISTRACION. GASTOS DE ADMINISTRACION Q 19,397,907.08. OTROS ACTIVOS. DEPOSITOS Q 1,000.00. SUMA ACTIVO Q 231,394,321.29. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR. Q 228,519,675.01. SUMA PASIVO Q 228,519,675.01. CAPITAL. UTILIDAD DEL PERIODO Q (6,074,703.22). UTILIDADES ACUMULADAS Q (5,894,274.01). CAPITAL Q 14,843,623.51. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 231,394,321.29. GUATEMALA, 15 DE NOVIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA BAJO EL NUMERO 90051 EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE LOS SALDOS MOSTRADOS EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE. MIRNA RIVERA MEJIA. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMELTE SE LEE: MIRNA ELIZABETH RIVERA MEJIA. PERITO CONTADOR. REG. 90051. F. ILEGIBLE. CARLOS ADOLFO CALDERON LOYO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE. QUIMICOS DEL ORIENTE, S.A.. 16 CALLE 1-01, ZONA 10. CENTRO COMERCIAL PLAZA OBELISCO. TELS.: 2416-3230/31/32. FAX: 2333-ILEGIBLE. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 21 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 20039-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31110 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012

JACINTO VÁLDES LÓPEZ, solicita cambio de nombre por JACINTO VALDEZ LÓPEZ. Puede formalizarse oposición 3ª. Avenida 1-18 zona 2, El Progreso Jutiapa. Enero de 2012. Licda. Glenda Yesenia Salguero Teo. Abogada y Notaria Colegiada 11953. 31120 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DEYBI KARINA GARCÍA DÍAZ solicita cambio de nombre de su menor hijo DANIEL FRANCISCO XOL GARCÍA por DANIEL FRANCISCO GARCÍA DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A. V. 17 de enero de 2012. Abogada y Notaria, Col. 13913. 3ª. Calle 3-04 zona 7. Tel. 4084-1893. Vilma Yolanda Siliezar Galvez, Abogada y Notaria. 31121 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó el señor CARLOS HUMBERTO CARDONA ARDON, a solicitar cambio de su nombre por el de CARLOS HUMBERTO ARDÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 11 de 2012. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTINEZ CUEVAS. Notario. Colegiado No. 8,941. 31123 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENCARNACIÓN TOJ MEDRANO cambiará su nombre por Carlos Encarnación Toj Medrano, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Colegiado No. 12342. 31124 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-00568-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el

AVISOS LEGALES Registro General de la Propiedad de la Zona central de Guatemala al número: noventa y seis mil setecientos treinta y cinco, folio ciento trece del libro un mil doscientos cincuenta y ocho de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: bloque dos supermanzana J de la lotificación Monte Real, en jurisdicción de Mixco de este Departamento, que mide: ciento ochenta metros cuadrados; y linda: Norte, con Calzada San Juan; Sur, con el lote doce; al oriente, con el lote ocho; poniente, con el lote seis. Derechos Reales Dominio inscripción Número Seis: La ejecutada por donación a título gratuito es propietaria de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número Cinco: La que origina la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Este Juicio lo promueve BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de DOSClENTOS NOVENTA MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, se aceptarán, posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas Inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de enero del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López, Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31125 24, 26, 31 Ene. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GINAL HASTA 30/11/2011. (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE GINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 5 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2012. EXP.473512003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31126 24, 31 Ene., 07 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52598 FOLIO 235 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GINAL HASTA 30/11/2011. (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE GINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 5 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 17 DE ENERO DE 2012. EXP.43719-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar

31127

24, 31 Ene., 07 Feb. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional, 7ª. Avenida 8-56 Zona 1, 6º. Nivel, No. 607 ciudad de Guatemala; se presentó RODOLFO CORZO PACHECO y MARIE MICHAELLE GUERRA DONIS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MELISSA CORZO GUERRA por el de MELISSA GUERRA DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero de 2012.- Lic. MARCO ANTONIO GORDILLO PANIAGUA, Abogado y Notario. Col. 11650. 31128 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó EDWING EFRAÍN CRÚZ SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN EFRAÍN CRUZ SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de enero de 2012. Lic. Ernesto Rolando Corzantes Cruz. Colegiado No. 5652. 31134 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FERNANDO VILLALPANDO ROBLES, de nacionalidad americana e INGRID MILAGRO SOLARES LARA, guatemalteca, requiere mi función notarial para celebrar su matrimonio civil, emplazando a denunciar impedimento, 1ª. Calle 1-13, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, el Licenciado Edgar Eduardo Cujà Hernández, Abogado y Notario, colegiado 6,620, teléfono 5617-5286. Cuilapa, Santa Rosa, 18 de enero de 2012. 31135 24 Ene./2012

A mi oficina 0 av., Frente a Tribunales y Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, municipio de Flores, Petén, se presentó JUANA LISSETTE MORALES CHEN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANITA LISSETTE MORALES CHEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, 09 de enero de 2012. LIC. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Notario. 31130 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ADM/CENTRAL AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42365 FOLIO 994 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT 2312997-2 BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 30,289.24. IMPUESTOS POR COBRAR 590,744.92. 621,034.16. TOTAL ACTIVOS 621,034.16. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO. TOTAL PASIVOS 0.00. PATRIMONIO DE LA EMPRESA. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. CAPITAL NO SUSCRITO (75,000.00). RESERVA LEGAL 38,971.36. GANANCIA DEL EJERCICIO 557,062.80. 621,034.16. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 621,034.16. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE RAUL ANTONIO OXON TUYUC. LIQUIDADOR Y REPRESENTANET LEGAL. F. ILEGIBLE IMELDY GABRIELA HERNANDEZ MENDEZ. CONTADOR REGISTRO NO. 4612914-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 4612914-6 INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: HABER OPERADOR LAS CUENTAS DE LA EMPRESAS ADM/CENTRAL AGRICOLA, S.A. DURANTE EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 HABIENDO APLICADO EN FORMA REGULAR Y CONSISTENTE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS; POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE MARZO A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 17 DE ENERO DE 2012. EXP. 37032-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31131 24, 31 Ene., 07 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio JOSÉ ALFREDO ORDOÑES QUIÑONES solicitando cambio de su nombre por el de JOSÉ ALFREDO ORDOÑEZ QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de enero de 2012. Lic. Oscar René Orellana Dardón. Col. 3732. 31132 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2009-00140 Of. 2º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: FRANCISCO ESCOBAR ROJAS Y FRANCISCA ALGUA VIRGILIO DE ESCOBAR, de la ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, con el objeto de notificarle el auto del Proyecto de liquidación de Fecha quince de febrero de dos mil once, el cual ascendió a la suma de CIENTO CUATRO MIL QUINIENTOS OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS. Y para los efectos legales pertinentes se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, veinte de septiembre dos mil once. 31133 24 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE MATRIMONIO WAYNE GARNET BARR JR., bahamense, y ASTRID DENNISSE RODRIGUEZ CASTILLO, guatemalteca, desean que autorice su Matrimonio Civil. Para surtir efectos de Ley se efectúa la presente publicación. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 12 avenida 1-22 Zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. 31139 24, 31 Ene., 07 Feb./2012

EDICTO DE AUSENCIA NEMECIO BAUDILIO PINEDA y FERNANDA DEL CARMEN MARTINEZ PERALTA DE PINEDA, iniciaron ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su hijo JAIRO MOISES PINEDA MARTINEZ con el objeto de administrar los bienes del ausente, y cobrar el seguro en donde el señor NEMECIO BAUDILIO PINEDA aparece como beneficiario. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la 18 avenida “A” 0-17 zona 15, Vista Hermosa II, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 16 de enero de 2012. Licenciado Alex Oswaldo Franco Figueroa, Abogado y Notario. Colegiado 13068. 31140 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ESGARDO AGUILAR GUTIÉRREZ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JORGE EDGARDO AGUILAR GUTIÉRREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a kilómetro veinte punto uno carretera a San José Pinula. Licda. Vilma Petrona González Estrada Coleg. 12601. Guatemala, quince de diciembre de 2011. 31141 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-6424 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Lote número dieciséis en la Manzana veintitrés de la Urbanización denominada “Residencial Fuentes del Valle” del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORORIENTE: doce punto cero cero metros con veintiséis calle, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez punto cero cero metros con dieciocho avenida, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce punto cero cero metros con lote número diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: diez punto cero cero metros con lote número quince, con ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcrita una servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Inscripción Número: tres. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.198,669.97) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciséis de enero de dos mil doce. JUAN ESTUAR-

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 21 DO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31143 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en la cuarta calle dieciocho guión veintiuno de la Zona tres de la ciudad de Zacapa, se presentaron HENRY GARCÍA ( UNICO NOMBRE Y APELLIDO), VENEZOLANO y MIGDALIA PORTILLO ( UNICO NOMBRE Y APELLIDO), GUATEMALTECA, requiriendo se autorice su MATRIMONIO CIVIL. Cito a quien se oponga. Zacapa, 16 de Enero de 2012. Lic. ERWIN RENE ORDOÑEZ ALVAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NO. 8923. 31144 24 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó José Manuel Castillo del Valle a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ MANUEL DEL VALLE. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, enero 09 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Abogada y Notaria. Colegiada No. 14,144. 31148 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Ave. 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó Guadalupe Beltran Calat a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GUADALUPE BELTRÁN CALAT. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, enero 12, 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Col. 14,114. 31149 24 Ene., 07, 22 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00804 Of. y Not. Primero. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día QUINCE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número SESENTA y OCHO MIL CIENTO TREINTA y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA y UNO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en TERRENO UBICADO EN EL RELICARIO JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE MAZATENANGO DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, CONSTA DE DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS TREINTA y CUATRO CENTIMETROS CUADRADOS, se desmembró de la finca numero diecisiete mil quinientos cuarenta y siete folio doscientos treinta y tres libro ochenta y ocho del mismo Departamento y Linda al Norte catorce punto ochenta y cinco metrso; Dolores Rabanales Monge; al Sur once punto veintiséis metros, Carlos Alfonso Garcia, camino en medio; al Oriente, veinte metros, German Arturo Molina; al poniente, veinte punto treinta y dos metros, Frank Rene Dominguez Maldonado, camino de por medio. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NÚMERO SEIS A. Jose Narciso Michelena Carrillo, por cien quetzales ya pagados, compro a Raul Rudy Batres Macal la presente finca, escritura numero ciento ochenta autorizada en Mazatenango el nueve de octubre (ilegible) por el Notario Humberto Leonel Sosa y presentada hoy a las diecisiete horas. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCION NUMERO UNO A., el que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS TREINTA y DOS MIL QUETZALES (Q.432,000.00), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de enero del dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 31173 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00746 Of. Y Not.4°. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día CATORCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número CUARENTA Y SIETE (47), FOLIO SESENTA Y DOS (62) DEL LIBRO UNO (1) DE JALAPA-JUTIAPA, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de JALAPA, departamento de JALAPA, que linda por el ORIENTE con el cerro de Alcoa; por el PONIENTE con el Llano Grande; por el NORTE con potrero de Hermenegildo Godoy; y por el SUR con la Loma del Cuje; comprende siete manzanas y está situada en jurisdicción de Jalapa, y según consta en los asientos registrales al momento de su conservación la finca tenía un área de 48,011.7188

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 24 de enero de 2012

Viene de la página anterior... metros cuadrados. Inscripciones de Dominio. Numero DOS. Relativa a propiedad adquirida por herencia. Numero TRES. Relativa a propiedad adquirida en la mitad de la presente finca. Numero CUATRO. Relativa a compraventa. Numero CINCO. Relativa a propiedad adquirida. Numero SEIS. Relativa a compra de la finca. Numero SIETE. Relativa por herencia es dueño de esta finca. Numero OCHO. Relativa a compra de esta finca. Numero NUEVE. Relativa a donación. Numero DIEZ. Relativa a compra. Numero ONCE. Relativa a compra. Numero DOCE. Relativa a compra. Numero TRECE. Relativa a compra. Numero CATORCE. Por rescisión vuelve a ser dueño de esa finca. Numero QUINCE. La ejecutada es dueña de esta finca por haberla aportado como parte del capital social. Numero DIECISEIS. SE RECTIFICA LA INSCRIPCION NUMERO 11 (CONSERVACION) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL AREA ACTUAL DE LA PRESENTE FINCA ES 45146.55 METROS CUADRADOS. Esta finca ha sufrido las siguientes desmembraciones: Derechos Reales. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Numero UNO. Desmembrada de esta finca una fracción que mide 900 metros cuadrados que pasó a formar la finca nueva 207 “A”, folio 207 del libro 124 de Jalapa-Jutiapa, propiedad de Victoria Teresa Sánchez Carrillo de Peña; Inscripción Numero DOS. De la presente finca se desmembraron 1,093.7600 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5522, folio 22 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Luis Salvador Urugutia Palma; Inscripción Numero TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5717, folio 217 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Sofía Téllez Guzmán; Inscripción Numero CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5718, folio 218 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Luvia Necdalina Gómez Vivar; Inscripción Numero CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5719, folio 219 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5720, folio 220 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5721, folio 221 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5722, folio 222 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5723, folio 223 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero DIEZ. De la presente finca se desmembraron 571.4200 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5858, folio 358 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Luis Salvador Urugutia Palma; Inscripción Numero ONCE. De la presente finca se desmembraron 240.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 5910, folio 410 del libro 12E de Jalapa, propiedad de Rosalbina Barrientos Téllez de Fuentes y José Abel Fuentes Ortiz; Inscripción Numero DOCE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 6412, folio 412 del libro 13E de Jalapa, propiedad de la Municipalidad de la Ciudad de Jalapa, departamento de Jalapa; Inscripción Numero TRECE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8167, folio 167 del libro 17E de Jalapa, propiedad de Jonás Isaí Villagrán Jerónimo; Inscripción Numero CATORCE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8691, folio 191 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero QUINCE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8812, folio 312 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Jessika Raquel Morales Aguilar; Inscripción Numero DIECISIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8950, folio 450 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Irene Edith Lucero López; Inscripción numero DIECIOCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8946, folio 446 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Felipa Ruano Palma; Inscripción Numero DIECINUEVE. De la presente finca se desmembraron 141.5700 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8948, folio 448 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Mirna Paola Alfaro López; Inscripción Numero VEINTE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8956, folio 456 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Sheny Aracely Cruz Marroquín; Inscripción Numero VEINTIUNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8963, folio 463 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Gabriel Augusto Lucero López; Inscripción Numero VEINTIDOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8968, folio 468 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Byron Eduardo López Sandoval; Inscripción Numero VEINTITRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8969, folio 469 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Hilda Magali Peralta Alfaro; Inscripción Numero VEINTICUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a

La Hora formar la finca nueva 8973, folio 473 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Meredith Xiomara Recinos Ruano: Inscripción Numero VEINTICINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8986, folio 486 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Basilia Ortega Chuctan; Inscripción Numero VEINTISEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8991, folio 491 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Rubén Danilo Lucero Colindres; Inscripción Numero VEINTISIETE. De la presente finca se desmembraron 145.1000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 8995, folio 495 del libro 18E de Jalapa, propiedad de Edwin David Recinos Santos; Inscripción Numero VEINTIOCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9027, folio 27 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Laura Maritza Asturias Ruano; Inscripción Numero VEINTINUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9041, folio 41 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Aura Marina Guerra Valvert; Inscripción Numero TREINTA. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9043, folio 43 del libro 19E de Jalapa, propiedad de María Asunción Ruano Palma; Inscripción Numero TREINTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9045, folio 45 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Hugo Rolando Román Valdéz; Inscripción Numero TREINTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9046, folio 46 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Ilsy Arely Carranza Solórzano; Inscripción Numero TREINTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9048, folio 48 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Gloria Marina Estrada Ruano; Inscripción Numero TREINTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9051, folio 51 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Denis Alberto Aquino Figueroa: Inscripción Numero TREINTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9054, folio 54 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Edwin David Recinos Santos; Inscripción Numero TREINTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 141.4300 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9201, folio 201 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero TREINTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9202, folio 202 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios; Sociedad Anónima; Inscripción Numero TREINTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9203, folio 203 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero TREINTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 136.3000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9204, folio 204 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9205, folio 205 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9206, folio 206 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9207, folio 207 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9208, folio 208 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9209, folio 209 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9210, folio 210 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9211, folio 211 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero CUARENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9289, folio 289 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Romelia Berganza Medina: Inscripción Numero CUARENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9294, folio 294 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Feliz Gloria Ruano del Cid; Inscripción Numero CUARENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9405, folio 405 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Carmela Irma Ramos (único apellido); Inscripción Numero CINCUENTA. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9420, folio 420 del libro 19E de

AVISOS LEGALES Jalapa, propiedad de Griselda Elizabeth Cabrera (único apellido); Inscripción Numero CINCUENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9453, folio 453 del libro 19E de Jalapa, propiedad de Carmela Irma Ramos (único apellido); Inscripción Numero CINCUENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9695, folio 195 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Luvia Necdalina Gómez Vivar; Inscripción Numero CINCUENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9839, folio 339 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Claudia Vidalia Méndez Barrientos; Inscripción Numero CINCUENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9840, folio 340 del libro 20E de Jalapa, propiedad de María Leonor Bonilla Alfaro; Inscripción Numero CINCUENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9841, folio 341 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Tránsita Rodríguez Morales; Inscripción Numero CINCUENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9843, folio 343 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Glenda Yecenia Aguilar Montoya; Inscripción Numero CINCUENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9846, folio 346 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Petrona Román Carrillo; Inscripción Numero CINCUENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9915, folio 415 del libro 20E de Jalapa, propiedad Margarita de María Ortiz Ventura; Inscripción Numero CINCUENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 9982, folio 482 del libro 20E de Jalapa, propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero SESENTA. De la presente finca se desmembraron 156.0700 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 158, folio 158 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Byron René Ajanel Gómez; Inscripción Numero SESENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 183.1500 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 162, folio 162 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Carlos Antonio Esteban Jiménez; Inscripción Numero SESENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 197 folio 197 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Dora Arminda Lima Sandoval; Inscripción Numero SESENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 198, folio 198 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Gustavo Adolfo Cruz Vásquez; Inscripción Numero SESENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 199, folio 199 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Reginalda Victorina Ramos; Inscripción Numero SESENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 200, folio 200 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Adriana Beatriz Martínez Santillana; Inscripción Numero SESENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 101.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 201, folio 201 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Silvia María Aquino Castañeda; Inscripción Numero SESENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 246, folio 246 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Irma Esperanza Morales Guerra; Inscripción Numero SESENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 240.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 247, folio 247 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Yessenia Haydee Martínez Recinos; Inscripción Numero SESENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 171.5400 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 249, folio 249 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Selvin Oswaldo Ajanel Gómez; Inscripción Numero SETENTA. De la presente finca se desmembraron 150.7200 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 437, folio 437 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Aura Marina Aquino –único apellido–; Inscripción Numero SETENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 447, folio 447 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Rolando Chóc Lém; Inscripción Numero SETENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 456, folio 456 del libro 21E de Jalapa, propiedad de Brenda Sofía Escobar y Escobar; Inscripción Numero SETENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 528, folio 28 del libro 22E de Jalapa, propiedad de José Víctor Orellana y Orellana; Inscripción Numero SETENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 529, folio 29 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Evangelina Alarcón Cruz; Inscripción Numero SETENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 530, folio 30 del libro 22E de Jalapa, propiedad de José Daniel Lima (único apellido); Inscripción Numero SETENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 3,964.185500 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas: 630, folio 130, del libro 22E de Jalapa; finca 631, folio 131, del libro 22E de Jalapa; finca 632, folio 132, del libro 22E de Jalapa; finca 633, folio 133, del libro 22E de Jalapa; finca 634, folio

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... 134, del libro 22E de Jalapa; finca 635, folio 135, del libro 22E de Jalapa; finca 636, folio 136, del libro 22E de Jalapa; finca 637, folio 137, del libro 22E de Jalapa; finca 638, folio 138, del libro 22E de Jalapa; finca 639, folio 139, del libro 22E de Jalapa; finca 640, folio 140, del libro 22E de Jalapa; finca 641, folio 141, del libro 22E de Jalapa; finca 642, folio 142, del libro 22E de Jalapa; finca 643, folio 143, del libro 22E de Jalapa; finca 644, folio 144, del libro 22E de Jalapa; finca 645, folio 145, del libro 22E de Jalapa; finca 646, folio 146, del libro 22E de Jalapa; finca 647, folio 147, del libro 22E de Jalapa; finca 648, folio 148, del libro 22E de Jalapa; finca 649, folio 149, del libro 22E de Jalapa; finca 650, folio 150, del libro 22E de Jalapa; finca 651, folio 151, del libro 22E de Jalapa; finca 652, folio 152, del libro 22E de Jalapa; finca 653, folio 153, del libro 22E de Jalapa; finca 654, folio 154, del libro 22E de Jalapa; finca 655, folio 155, del libro 22E de Jalapa; finca 656, folio 156, del libro 22E de Jalapa; finca 657, folio 157, del libro 22E de Jalapa; finca 658, folio 158, del libro 22E de Jalapa; todas propiedad de Servicios de Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima; Inscripción Numero SETENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 662, folio 162 del libro 22E de Jalapa, propiedad de José Víctor Orellana y Orellana; Inscripción Numero SETENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 680, folio 180 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Raúl Monterola Gómez; Inscripción Numero SETENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 682, folio 182 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Marlen Azucena Cruz Vásquez; Inscripción Numero OCHENTA. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 708, folio 208 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Carlota Trinidad Pinto Ramos; Inscripción Numero OCHENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 123.320000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 713, folio 213 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Marta Ofelia Roca Medina; Inscripción Numero OCHENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 757, folio 257 del libro 22E de Jalapa, propiedad de María Delfina Ticurú (único apellido); Inscripción Numero OCHENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 758, folio 258 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Dora Isabel Elias de Biggs; Inscripción Numero OCHENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 142.500000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 902, folio 402 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Sergio Antonio Pérez Castañeda: Inscripción Numero OCHENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 155.650000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 903, folio 403 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Sergio Antonio Pérez Castañeda; Inscripción Numero OCHENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 904, folio 404 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Silvia Corina Pérez Castañeda; Inscripción Numero OCHENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 911, folio 411 del libro 22E de Jalapa, propiedad de María Candelaria Pérez Sánchez; Inscripción Numero OCHENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 912, folio 412 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Silvia Martínez Vásquez; Inscripción Numero OCHENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 914, folio 414 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Blenda Marleny Duque Roca de Lima; Inscripción Numero NOVENTA. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 942, folio 442 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Amelida Del Carmen Sandoval Granillo; Inscripción Numero NOVENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 943, folio 443 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Elsa Mirtala Carrillo Cisneros; Inscripción Numero NOVENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 944, folio 444 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Rómulo Hernández Guerrero; Inscripción Numero NOVENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 945, folio 445 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Alida Esperanza Morán y Morán; Inscripción Numero NOVENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 946, folio 446 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Pablo de Jesús Morales Hernández: Inscripción Numero NOVENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 985, folio 485 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Ana Concepción Castro Morales; Inscripción Numero NOVENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 986, folio 486 del libro 22E de Jalapa, propiedad de Grisel Verónica Morales (único apellido); Inscripción Numero NOVENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 137.110000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1099, folio 99 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Sergio Armando Sandoval y Sandoval; Inscripción Numero NOVENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva

La Hora 1109, folio 109 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Ana María Martínez Vásquez; Inscripción Numero NOVENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1135, folio 135 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Amalia Felicita Solís López; Inscripción Numero CIEN. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1137, folio 137 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Reina Isabel Díaz y Díaz y Carlos René Bonilla y Bonilla; Inscripción Numero CIENTO UNO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1142, folio 142 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Reginaldo de Jesús Mansilla Hernández; Inscripción Numero CIENTO DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1143, folio 143 del libro 23E de Jalapa, propiedad de José Adolfo Díaz Vargas; Inscripción Numero CIENTO TRES. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1220, folio 220 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Elsa de Jesús Figueroa Marroquín; Inscripción Numero CIENTO CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1376, folio 376 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Josefa Antonia Ruano Palma; Inscripción Numero CIENTO CINCO. De la presente finca se desmembraron 115.350000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1379, folio 379 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Edgar Augusto Leal Marroquín; Inscripción Numero CIENTO SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1384, folio 384 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Amelida del Carmen Sandoval Granillo; Inscripción Numero CIENTO SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1424, folio 424 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1433, folio 433 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO NUEVE. De la presente finca se desmembraron 126.920000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1435, folio 435 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO DIEZ. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1437, folio 437 del libro 23E de Jalapa, propiedad de José Salvador Ruano Solís; Inscripción Numero CIENTO ONCE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1438, folio 438 del libro 23E de Jalapa, propiedad de José Abel Gregorio Ortiz; Inscripción Numero CIENTO DOCE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1440, folio 440 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Deyvy Espinoza Donado; Inscripción Numero CIENTO TRECE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1443, folio 443 del libro 23E de Jalapa, propiedad de Laura Isabel López Salguero; Inscripción Numero CIENTO CATORCE. De la presente finca se desmembraron 223.270000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1552, folio 52 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Herbert Deywinzzon Vásquez López; Inscripción Numero CIENTO QUINCE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1557, folio 57 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Edwin William Mazariegos Medina; Inscripción Numero CIENTO DIECISEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1559, folio 59 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rafael de Jesús Barrientos González; Inscripción Numero CIENTO DIECISIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1583, folio 83 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Hilda Magaly Peralta Alfaro; Inscripción Numero CIENTO DIECIOCHO. De la presente finca se desmembraron 101.160000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1585, folio 85 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Roderico Humberto Alfaro Marroquín; Inscripción Numero CIENTO DIECINUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1587, folio 87 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Arminda Leticia Recinos González de Alfaro; Inscripción Numero CIENTO VEINTE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1588, folio 88 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Augusto Valdés (único nombre y apellido); Inscripción Numero CIENTO VEINITUNO. De la presente finca se desmembraron 154.390000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1589, folio 89 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rony Estuardo López Trigueros; Inscripción Numero CIENTO VEINTIDOS. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas 1593, folio 93 del libro 24E de Jalapa; y, 1594, folio 94, del libro 24E de Jalapa, propiedad de Elmer Alvinsy Ramos Rodríguez; Inscripción Numero CIENTO VEINTITRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1643, folio 143 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Reina Isabel Aguilar Estrada; Inscripción Numero CIENTO VEINTICUATRO. De la presente finca se desmembraron 360.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1644, folio 144 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Ericksson Osiel Luna Sandoval y Meldin Tanayrí Luna Sandoval (ambos menores de edad); Inscripción

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 23 Numero CIENTO VEINTICINCO. De la presente finca se desmembraron 195.330000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1660, folio 160 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Ana Leticia Sandoval Estrada; Inscripción Numero CIENTO VEINTISEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1661, folio 161 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Marta Lidia Nájera Sánchez; Inscripción Numero CIENTO VEINTISIETE. De la presente finca se desmembraron 220.087000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1698, folio 198 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Oscar Giovanni Castañeda Hernández; Inscripción Numero CIENTO VEINTIOCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1701, folio 201 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Evelyn Johana González López; Inscripción Numero CIENTO VEINTINUEVE. De la presente finca se desmembraron 109.634000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1703, folio 203 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Enma Imelda Jacinto Cruz; Inscripción Numero CIENTO TREINTA. De la presente finca se desmembraron 150.450000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1705, folio 205 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Eva Luz Cruz Reyes; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 307.678000 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas 1722, folio 222 del libro 24E de Jalapa; y, 1723, folio 223, del libro 24E de Jalapa, propiedad de Pedro de Jesús Monterroso González; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 129.768000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1724, folio 224 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rosa Angélica Reyes Ortega; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 224.930000 metros cuadrados que pasaron a formar las fincas nuevas 1732, folio 232 del libro 24E de Jalapa; y, finca 1733, folio 233, del libro 24E de Jalapa, propiedad de Oscar Eduardo Castillo López; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1747, folio 247 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Dorotero Vargas Hernández; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1748, folio 248 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Henry Doroteo Vargas Sandoval; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1749, folio 249 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Marlen Azucena Cruz Vásquez; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1768, folio 268 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Marbin Augusto Marroquín Ucelo; Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.140000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1769, folio 269 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Alejandra Gregorio (único nombre y apellido); Inscripción Numero CIENTO TREINTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 237.300000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1788, folio 288 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Sonia Estela Lima Bonilla; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA. De la presente finca se desmembraron 240.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1789, folio 289 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Otto Leonidas Lemus Alarcón; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1790, folio 290 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Heber Estuardo Lima Divas; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1791, folio 291 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Martina Galicia Gómez; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1846, folio 346 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Miguel Enrique Mateo Gómez; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 156.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1854, folio 354 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Fluvia Luz Nájera Gudiel; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1855, folio 355 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Gilma Yaneth Espinoza Marroquín; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron 110.700000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1858, folio 358 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Ericka Wendy Yadira Ruano Guerra; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1860, folio 360 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Berta Lidia Jerónimo –único apellido–; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1862, folio 362 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Elioenaí Arana Morales; Inscripción Numero CIENTO CUARENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 1864, folio 364 del libro 24E de Jalapa, propiedad de Rosa Elvira Veliz Bonilla; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA. De la presente finca se desmembraron

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 24 de enero de 2012

Viene de la página anterior... 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2005, folio 5 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Floridalma Zacarías López; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y UNO. De la presente finca se desmembraron 122.229000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2006, folio 6 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Aura Argentina Rosa Estrada; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y DOS. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2007, folio 7 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Linda Lily López Chinchilla; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y TRES. De la presente finca se desmembraron 120.749000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2008, folio 8 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Karla Esther Vásquez López; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y CUATRO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2109, folio 109 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Elda Damaris Rosales Lima; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y CINCO. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2116, folio 116 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Gloria Amanda Enriquez Aguilar; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y SEIS. De la presente finca se desmembraron

120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2194, folio 194 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Romelia Berganza Medina; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y SIETE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2223, folio 223 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Magali Arely Bonilla Martínez; Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y OCHO. De la presente finca se desmembraron 101.250000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2259, folio 259 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Rosana Lucrecia López (único apellido); Inscripción Numero CIENTO CINCUENTA Y NUEVE. De la presente finca se desmembraron 120.000000 metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva 2260, folio 260 del libro 25E de Jalapa, propiedad de Noe Elías Esteban Del Cid; HIPOTECAS. Inscripción Numero UNO. CANCELADA TOTALMENTE por pago de la deuda. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. LETRA A Y B CANCELADAS. INSCRIPCION LETRA C. El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 3 de agosto de 2010 decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No.01048-2010-00746 Oficial y Notificador 4°...”. Inscripción letra D: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 12 de octubre de 2011 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio No.010482010-00746 Oficial 4°..., EMBARGOS QUE MOTIVAN la presente

AVISOS LEGALES Ejecución Vía de Apremio promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para lograr el pago de Q.598,689.20, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, trece de enero de dos mil doce. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria. 31117 24, 31 Ene., 07 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales ha comparecido el señor CARMEN GARCIA GARCIA a solicitar su cambio de nombre por el de CARMELO GARCIA GARCIA; por lo que para los efectos legales correspondientes se realiza la presente publicación, emplazando a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaría, Santa Elena, Flores, Petèn, diecisiete de enero del dos mil doce. Manuel Eduardo Táger Ozaeta ,Abogado y Notario, col. 11512. Teléfono59907653. 31111 24 Ene., 07, 22 Feb./2012

CONVOCATORIA

La Administración del “EDIFICIO PASEO PLAZA BUSINESS CENTER”, de conformidad con el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION, CONVOCA a los copropietarios de dicho Edificio a la Asamblea General de Propietarios que se llevará a cabo el miércoles quince de febrero del año 2012, a las 18:00 horas en la 2ª. Avenida 12-28, Zona 10 Hotel Stofella, Salón Genova. Si el día y hora señalados no hubiese el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar media hora después en el mismo lugar y fecha, con los presentes o representados. Los titulares pueden hacerse representar bastando para el efecto que dicha representación conste por escrito.

CONVOCATORIA La Administración del Condominio QUINTABELLA NORTE, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Condóminos, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día miércoles 15 de Febrero 2012, a las 18:00 horas en el Salón Social del Propio Condominio, 5ª. Avenida 12-45 zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

La Administración del Condominio TORRE DOS DE SANTA CLARA, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día jueves 23 de Febrero 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes.

ADMINISTRACION

LA ADMINISTRACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN

CONVOCATORIA

31137

24 Ene./2012

31171

24 Ene. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

31172

24, 25 Ene./2012


La Hora

Guatemala, 24 de enero de 2012 / Página 25

“Citizen Kane” será proyectada en Hearst Castle La película clásica de 1941 “Citizen Kane” será proyectada en Hearst Castle, la enorme propiedad en California construida por el magnate dueño de diarios que inspiró a Orson Welles para crear la cinta. “Citizen Kane” será proyectada el 9 de marzo en el cine para visitantes que hay en el inmueble como parte del Festival Internacional de Cine de San Luis Obispo. La función se realizará con el apoyo de la familia del fallecido William Randolph Hearst, informó el diario Los Angeles Times.

Cultura

14

CINE: “Hugo” con once menciones; Bichir por mejor actor

Y los nominados al Oscar son…

FOTO LA HORA: AP Paramount Pictures, Jaap Buitendijk

Escena de la película “Hugo”, con el niño actor Asa Butterfield protagonizando a Hugo Cabret, en el filme más nominado para los Oscar.

“Hugo” encabezó hoy la lista de nominados al Oscar con once candidaturas, incluyendo a mejor película, mientras que el actor mexicano Demián Bichir y la actriz francesa nacida en Argentina Bérénice Bejo fueron postulados a mejor actor y mejor actriz de reparto, respectivamente. Por CHRISTY LEMIRE y DAVID GERMAIN

BEVERLY HILLS / Agencia AP

Asimismo, la película animada española “Chico & Rita”, de Fernando Trueba y Javier Mariscal, fue nominada a mejor largometraje animado y el compositor español Alberto Iglesias a mejor música original por la partitura de “Tinker Tailor Soldier Spy”. A continuación la lista de nominados a la 84a entrega anual de los

premios Oscar, según se anunció. 1. Mejor película: “The Artist”, “The Descendants”, “Extremely Loud & Incredibly Close”, “The Help”, “Hugo”, “Midnight in Paris”, “Moneyball”, “The Tree of Life”, “War Horse”. 2. Actor: Demián Bichir, “A Better Life”; George Clooney, “The Descendants”; Jean Dujardin, “The Artist”; Gary Oldman, “Tinker Tailor Soldier Spy”; Brad Pitt, “Moneyball”.

3. Actriz: Glenn Close, “Albert Nobbs”; Viola Davis, “The Help”; Rooney Mara, “The Girl With the Dragon Tattoo”; Meryl Streep, “The Iron Lady”; Michelle Williams, “My Week With Marilyn”. 4. Actor de reparto: Kenneth Branagh, “My Week With Marilyn”; Jonah Hill, “Moneyball”; Nick Nolte, “Warrior”; Christopher Plummer, “Beginners”; Max von Sydow, “Extremely Loud & Incredibly Close”. 5. Actriz de reparto: Bérénice Bejo, “The Artist”; Jessica Chastain, “The Help”; Melissa McCarthy, “Bridesmaids”; Janet McTeer, “Albert Nobbs”; Octavia Spencer, “The Help”. 6. Director: Michel Hazanavicius, “The Artist”; Alexander Payne, “The Descendants”; Martin Scorsese, “Hugo”; Woody Allen, “Midnight in Paris”; Terrence Malick, “The Tree of Life”. 7. Película extranjera: “Roundskop” (“Bullhead”), Bélgica; “Shkolnik Ha’ben” (“Footnote”), Israel; “W ciemnosci” (“In Darkness”) Polonia; “Monsieur Lazhar”, Canadá; “La separación”, Irán. 8. Guión adaptado: Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash, “The Descendants”; John Logan, “Hugo”; George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon, “The Ides of March”; Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin, “Moneyball”; Bridget O’Connor y Peter Straughan, “Tinker Tailor Soldier Spy”. 9. Guión original: Michel Hazanavicius, “The Artist”; Annie Mumolo and Kristen Wiig, “Bridesmaids”; J.C. Chandor, “Margin Call”; Woody Allen, “Midnight in Paris”; Asghar Farhadi, “A Separation”. 10. Largometraje animado: “A Cat in Paris”; “Chico & Rita”; “Kung Fu Panda 2”; “Puss in Boots” (“El Gato con Botas”); “Rango”. 11. Dirección de arte: “The Artist”, “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2”, “Hugo”, “Midnight in Paris”, “War Horse”. 12. Cinematografía: “The Artist”, “The Girl With the Dragon Tattoo”, “Hugo”, “The Tree of Life”, “War Horse”. 13. Mezcla de sonido: “The Girl With the Dragon Tattoo”, “Hugo”, “Moneyball”, “Transformers: Dark of the Moon”, “War Horse”. 14. Edición de sonido: “Drive”, “The Girl With the Dragon Tattoo”, “Hugo”, “Transformers: Dark of the Moon”, “War Horse”. 15. Música original: “The Adventures of Tintin”, John Williams;

“The Artist”, Ludovic Bource; “Hugo”, Howard Shore; “Tinker Tailor Soldier Spy”, Alberto Iglesias; “War Horse”, John Williams. 16. Canción original: “Man or Muppet” de “Los Muppets”, Bret McKenzie; “Real in Rio” de “Rio,” Sergio Mendes, Carlinhos Brown y Siedah Garrett. 17. Vestuario: “Anonymous”, “The Artist”, “Hugo”, “Jane Eyre”, “W.E.” 18. Largometraje documental: “Hell and Back Again”, “If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front”, “Paradise Lost 3: Purgatory”, “Pina”, “Undefeated”. 19. Cortometraje documental: “The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement”, “God Is the Bigger Elvis”, “Incident in New Baghdad”, “Saving Face”, “The Tsunami and the Cherry Blossom”. 20. Edición: “The Artist,” ‘’The Descendants,” ‘’The Girl With the Dragon Tattoo,” ‘’Hugo,” ‘’Moneyball”. 21. Maquillaje: “Albert Nobbs”, “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2”, “The Iron Lady”. 22. Cortometraje animado: “Dimanche/Sunday”, “The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore”, “La Luna”, “A Morning Stroll”, “Wild Life”. 23. Cortometraje: “Pentecost”, “Raju”, “The Shore”, “Time Freak”, “Tuba Atlantic”. 24. Efectos visuales: “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2”, “Hugo”, “Real Steel”, “Rise of the Planet of the Apes”, “Transformers: Dark of the Moon”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hoy se anunciaron los candidatos para los codiciados premios Oscar, en ceremonia que se llevará a cabo el 26 de febrero.


Página 26/Guatemala, 24 de enero de 2012

Tracy Morgan se desploma

GENTE Y FARÁNDULA

Victoria Beckham vuelve a las portadas

L

a diseñadora ilustra la apertura de la prestigiosa revista de moda Numéro, donde posa en ropa interior a seis meses de dar a luz a su hija. Llevaba demasiados meses relegada a su papel de diseñadora seria, madre trabajadora, mujer de negocios y esposa responsable y había dejado de lado por completo su lado de sensual modelo de ropa interior, que en su día iluminó las prendas de Armani. Con un embarazo, una cuarta hija y una exitosísima colección de su propia firma de moda (que ya ha incluso diversificado en otra más accesible), era lógico que Victoria Beckham se alejara un tiempo de las portadas. Pero está de vuelta. Y ha elegido nada menos que una revista japonesa para demostrarlo. La edición de marzo de la prestigiosa revista de moda Numéro ha escogido una sensual pose de la excantante pop para su portada. Y por raro que resulte que no aparezca luciendo una de sus propias creaciones, lo cierto es que la diseñadora derrocha glamour con un trench azul claro de Burberry, que deja ver sus piernas desnudas y sirve de introducción para las páginas interiores de la revista, donde Beckham se desprende de todo y sirve de percha para mostrar en todo su esplendor un espectacular corsé de Rochas. De paso, demuestra que los siete meses que han pasado desde que dio a luz a Harper Seven han sobrado para devolverle su silueta de siempre.

PARK CITY Agencia AP

T

racy Morgan sufrió una combinación de agotamiento y altitud cuando se desplomó en el Festival de Cine Sundance en Utah, informó ayer el publicista del comediante y actor. El publicista Lewis Kay dijo que Morgan agradeció al personal del centro médico por sus cuidados el domingo en Park City, donde la elevación es de 2.100 metros. Morgan tuvo que ser sacado de la ceremonia de los Premios Creative Coalition Spotlight el domingo por la noche en el festival. Kay dijo que Morgan recibió atención médica y que estuvo acompañado por su prometida. Agregó que el hospital reportó que no se detectaron drogas ni alcohol en la sangre de Morgan cuando fue examinado. Morgan participa en Sundance con la comedia “Predisposed”, una de las 100 películas en el festival, en la que interpreta a un narcotraficante llamado Sprinkles.

Garth Brooks no puede recordar acuerdo

G

arth Brooks dice que un hospital de Oklahoma prometió darle el nombre de su fallecida madre a un centro para mujeres en retribución de 500 mil dólares, pero una deposición reveló ayer que, tras presentar una demanda, el cantante de música country no podía recordar qué le habían prometido. Brooks alega que el Hospital Regional Integris Canadian Valley no cumplió su promesa de llamar Colleen Brooks a un nuevo centro para mujeres en su ciudad natal de Yukon. El centro jamás se construyó y el cantante desea que le devuelvan su dinero, más daños punitivos.

Aretha Franklin cancela su boda NUEVA YORK

A

Agencia AP

retha Franklin ya no se casará después de todo: la diva del soul ha roto su compromiso de bodas. En un comunicado emitido ayer, su representante dijo que el matrimonio entre la cantante y Willie Wilkerson no ocurrirá. Franklin dijo que las cosas

habían ido demasiado rápido y que no había pensado bien “un número de cosas”. Expresó que no hará comentarios por “la naturaleza tan personal y sensible” del asunto. No quedó claro si Franklin y Wilkerson seguían como pareja. Franklin anunció poco después del Día de Año Nuevo que se casaba, y dijo que planeaba hacerlo en los Hamptons (Nueva York) o Miami.


Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 27

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7 1

2

Nivel de dificultad: difícil

6 8 3

5

5

2 4 5

1

9 8

6

p ó a n r

s a a e d f e l j g r u t t z o r a a a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 9

4

4

d r e e ñ

8

2

2 1 5 4 3

soluciÓn anterior Palabra oculta: tango

tanoet dpsaor dbynar iggnro ufogeo

a t e n t o p r a d o s b r a n d y g r i n g o f o g u e o

Pensamiento* Alégrate por tus adversidades, y conviértelas en trampolines que te eleven al cielo del triunfo.


La Hora Ibrahimovic gana premio al jugador del año en la liga italiana

El delantero sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic ganó la votación al mejor jugador de 2011 en la liga italiana de fútbol y su entrenador Massimilliano Allegri se llevó el premio al mejor técnico. Los trofeos se entregaron el lunes en la Gran Gala del Calcio luego de una votación de más de 5.000 futbolistas, entrenadores, árbitros y periodistas.

Deportes

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 28

Posada anunciará su retiro Los Yanquis de Nueva York confirmaron que Jorge Posada anunciará su retiro hoy en el Yankee Stadium. En vez de pasar a otro equipo, el receptor puertorriqueño decidió poner fin a una carrera de 17 años con el único club con el que ha jugado. Cinco veces seleccionado al Juego de Estrellas, Posada había quedado como agente libre tras una difícil temporada, que marcó el último año de su contrato de cuatro campañas y 52 millones de dólares.

Celtics

Con sólida defensa BOSTON Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Sarah Ivey

Roger Federer venció en sets corridos a Del Potro.

FOTO LA HORA: AP Vivek Prakash

Rafael Nadal venció al checo Tomas Berdych (al fondo).

TENIS: Federer y Nadal chocan previo a la final

Juegazo para la semifinal Roger Federer lució dominante en el partido mil de su carrera y Rafael Nadal tuvo que esforzarse al máximo para avanzar y citarse en una semifinal de lujo en el Abierto de Australia. Por DENNIS PASSA MELBOURNE / Agencia AP

Federer, cuatro veces campeón del Abierto de Australia, avanzó hoy a su novena semifinal consecutiva en Melbourne Park con un triunfo 6-4, 6-3, 6-2 sobre el argentino Juan Martín del Potro, mientras que Nadal se clasificó con un triunfo 6-7 (5), 7-6 (6), 6-4, 6-3 sobre el checo Tomas Berdych. “Estoy contento porque terminé el partido en buen estado físico, pude seguir corriendo con gran intensidad”, comentó Nadal. Federer y Nadal, por muchos años los dos primeros del ranking mundial, han estado en los cuadros opuestos de los Grand Slams desde el Abierto de Francia de 2005. Ésa fue la última vez que se toparon en las semifinales de un major, y fue un triunfo del español en cuatro sets. Federer mejoró su marca sobre del Potro a 8-2. Una de sus dos derrotas sobrevino en la final del Abierto de Estados Unidos en 2009, cuando el argentino venció en cinco sets y cortó la racha ganadora del suizo de 40 victorias consecutivas en

Flushing Meadows. El español ganó el título australiano en 2009, pero perdió en cuartos de final en 2010 y 2011. Fue la décima victoria consecutiva de Nadal sobre Berdych, incluso la final de Wimbledon en 2010. El partido mil de Federer fue similar a la mayoría en su carrera — nada de lujos innecesarios, y dominante de principio a fin con tiros increíbles. “Son muchos partidos y es mucho tenis”, comentó el suizo. “O llevo mucho tiempo o estoy en grandes condiciones. Ustedes decidan cómo lo quieren describir, pero estoy contento”. Del Potro, quien se recuperó de una lesión en la muñeca derecha que lo marginó el circuito casi todo el 2010, jugó bien por momentos. Pero Federer estuvo en otro nivel, desplegando su amplio arsenal de tiros para contrarrestar la potente derecha del argentino. “Hemos tenido grandes partidos, así que quería comenzar bien, tomando en cuenta lo bien que ha estado jugando últimamente”, comentó Federer. “Pude mezclar bien mis tiros y controlar la pelota”.

RESULTADOS

Cuartos de final

Hombres Roger Federer (3) venció a Juan Martín del Potro (11), 6-4, 6-3 y 6-2 Rafael Nadal (2) a Tomas Berdych (7), 6-7 (5), 7-6 (6), 6-4, 6-3 Novak Djokovic (1) contra David Ferrer (5), mañana Andy Murray (4) contra Kei Nishikori (24), mañana Mujeres Kim Clijsters (11) venció a Caroline Wozniacki (1), 6-3, 7-6 (4) Victoria Azarenka (3), a Agnieszka Radwanska (8) 6-7 (0), 6-0, 6-2 Sara Errani contra Petra Kvitova (2), mañana Ekaterina Makarova contra Maria Sharapova (4), mañana

Los otros duelos de cuartos de final se disputarán mañana, cuando el favorito serbio Novak Djokovic enfrentará al español David Ferrer, y el británico Andy Murray se topará con el japonés Kei Nishikori. MUJERES Entre las mujeres, la campeona vigente Kim Clijsters venció a la número uno del mundo, la danesa Caroline Wozniacki, por 6-3, 7-6 (4) para llegar a las semifinales. La cuatro veces ganadora en majors se enfrentará ahora a la tercera favorita Victoria

Azarenka, quien alcanzó las semifinales cuando derrotó por 6-7 (0), 6-0, 6-2 a la polaca Agnieszka Radwanska, octava preclasificada. Clijsters ha tenido altibajos en su camino a las semifinales en el torneo por séptima vez después de lesionarse un tobillo y haber salvado cuatro puntos para partido en la victoria del partido de cuarta ronda ante la china Li Na. Tanto Clijsters como Wozniacki comenzaron nerviosas, con tres quiebres de servicio al iniciar el partido. Sin embargo, la belga de 28 años dictó el juego desde del primer servicio en el cuarto game hasta que sirvió el punto para partido cuando iban 5-3 en el segundo. “Tuve que trabajar muy duro para conseguirlo. Caroline es una gran luchadora”, dijo Clijsters. En tanto, Azarenka consiguió apenas su segunda victoria en seis partidos de cuartos de final en torneos de Grand Slam. Nunca ha superado las semifinales y su próximo compromiso parece difícil pues enfrentará a Clijsters. La jugadora bielorrusa, de 22 años, extendió su racha ganadora de esta temporada a 10 partidos, incluido el título en Sydney donde venció a Radwanska en las semifinales. “Estoy muy contenta de que haya podido resistir y terminar el partido”, dijo Azarenka. “Estoy muy feliz de estar en las semifinales para darlo todo”.

Las lesiones entre los Celtics de Boston de ninguna manera afectaron lo que el entrenador Doc Rivers siempre quiere: una defensiva monolítica. Paul Pierce y el ex Magic Brandon Bass anotaron 19 puntos cada uno para llevar ayer a los Celtics a una victoria contundente de 87-56 sobre Orlando. El Magic fijó récords del equipo de menores totales de puntos y de tiros de campo convertidos (16). “En términos defensivos eso fue tan bueno como se puede”, dijo Rivers después de que su equipo empató una marca de la organización para los menores puntos admitidos desde que fue establecido el reloj de lanzamientos. El récord original lo impuso la temporada anterior contra Milwaukee. Boston jugó sin los titulares Ray Allen y Rajon Rondo y sin tres suplentes, lo cual redujo drásticamente su plantel. Bass y Pierce se hicieron cargo de la ofensiva al tiempo que Boston tuvo algunas jugadas clave de varios suplentes. Los Celtics rompieron una cadena de seis derrotas consecutivas contra equipos con registros de más victorias que derrotas. Pierce esperaba lograrlo para que Boston se sacudiera el temor de que continuara ese hechizo.

FOTO LA HORA: AP Charles Krupa

Kevin Garnett (I), de los Celtics, busca un rebote ante Glen Davis, del Magic.


LA HORA - Guatemala, 24 de enero de 2012/ Página 29

La familia Marroquín Pérez y

Lamentan profundamente el sensible fallecimiento de nuestra muy querida amiga

María Emilia Evertsz Monge MILA Y presentan sus condolencias a Lyuba y Héctor ( ), Sara y Carlos, Elena, Mario y Silvia, Guillermo ( ) y Milagro, nietos, bisnietos, hijos políticos, hermanos, primos y amigos. Guatemala, enero de 2012


La Hora

Página 30/Guatemala, 24 de enero de 2012

COPA DEL REY: Necesita ganar por dos goles ante el Barcelona

¿Se atreverá el Real?

NFL

Equipos “especiales” pueden perder partidos clave Por HOWARD FENDRICH

El Real Madrid muy probablemente renunciará a su estrategia ultra defensiva y se lanzará al ataque mañana en el partido de vuelta contra el Barcelona en los cuartos de final de la Copa del Rey.

Agencia AP

Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP

El técnico del Madrid José Mourinho ha sido blanco de fuertes críticas por sus tácticas luego de la derrota la semana pasada 2-1 ante el Barsa. Tanto así que acabó siendo abucheado largamente durante la victoria 4-1 sobre el Athletic de Bilbao en la liga española el domingo. Pero el triunfo desplegó el potente arsenal ofensivo del Madrid, que aventaja a Barcelona por cinco puntos en la tabla de la liga, con 67 goles en 19 partidos, al completar la primera mitad de la temporada. Aún así, Mourinho no se disculpó por el esquema conservador del encuentro de ida, uno que ha empezado a socavar el respaldo del técnico portugués, no sólo entre los hinchas, sino también en la prensa de la capital. El domingo, el diario deportivo Marca reportó sobre divisiones en el vestuario. Mourinho fue abucheado durante el partido contra el Bilbao en el Santiago Bernabéu por primera vez desde su arribo en el 2010. “Quien diga que el vestuario está dividido o existe alguna fractura, miente”, dijo el zaguero Sergio Ramos en Twitter el lunes, un día después de las revelaciones sobre una discusión entre él y Mourinho. “Existe un gran grupo y hay una gran unión” El ataque madridista pudiera verse fortalecido si el delantero argentino Angel di María regresa de una lesión. La disponibilidad del zaguero Pepe esté en dudas, luego de quedar en la banca en el partido

Deportes

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

CristiAno Ronaldo luce frustrado durante el partido de ida contra el FC Barcelona por la Copa del Rey.

contra Bilbao, y tras la reacción negativa a un incidente en el que el internacional portugués le pisó la mano a Lionel Messi en el partido de ida de la Copa del Rey. Madrid ha ganado solamente uno de sus últimos 13 encuentros con el Barcelona — la final de la Copa del Rey en abril — y ha sufrido nueve derrotas. Barcelona viene de un triunfo de 4-1 sobre Málaga en el que Messi anotó tres goles para los campeones europeos. Messi tiene ahora 36 goles en todas las competencias esta temporada. Además, el chileno Alexis Sánchez también está afilado con tres goles en los últimos cuatro partidos. Pero en el Barsa no se fían y destacan el potencial de su eterno rival. “Desde afuera veo una situación idílica. Están líderes en liga, jugándose la clasificación para semifinales de Copa y clasificados en ‘Champions’’’, dijo el mediocampista Andrés Iniesta el lunes. “Desconozco si en su vestuario se llevan bien o mal, tampoco es algo que me preocupe. Yo intento llevarme bien con mi gente y todo funciona muy bien. Creo que al Madrid, igual que a nosotros, se le exige siempre lo máximo y no veo más allá”. En otros duelos de la Copa, el Mirandés necesita vencer a Espanyol para convertirse en el primer equipo de tercera división en

ZAMORANO

Esperanza Iván Zamorano mantiene la esperanza que el técnico José Mourinho y el Real Madrid finalmente encuentren la manera de destronar al Barcelona. El retirado delantero chileno, estrella del Madrid en la década de los 90, cree que el gran problema de Mourinho es que se ha encontrado en el camino al mejor Barcelona de todos los tiempos.

El dicho afirma que “la defensiva gana campeonatos”, pero los partidos por el título de conferencia en la NFL ofrecieron amplia evidencia de que los equipos especiales pueden perderlos. “Los equipos especiales son necesarios. Una patada ganará un partido con más frecuencia que una carrera o un pase y un tackle de los equipos especiales puede marcar una gran diferencia”, consideró ayer el ex entrenador de los Vikings de Minnesota y de los Cardinals de Arizona Dennis Green en una entrevista telefónica. “No hay nada que se les compare cuando funcionan bien”, indicó Green, que ahora es analista en el canal NFL Network. “Y no hay nada peor cuando no funcionan”. Los Ravens de Baltimore y los 49ers de San Francisco lo constataron dolorosamente el domingo. Primero, los Ravens desaprovecharon una fácil oportunidad de ir al tiempo extra en el partido por el campeonato de la Conferencia Americana cuando Billy Cundiff falló un gol de campo de 32 yardas y los Patriots de Nueva Inglaterra ganaron 23-20.

WILLIAMS

Amenazas Kyle Williams decidió ignorar la andanada de mensajes odiosos, hirientes y hasta amenazantes que recibió en las redes sociales por perder un balón que le costó a los 49ers de San Francisco el campeonato de la Conferencia Nacional contra Nueva York. Williams dijo ayer que asume toda la responsabilidad por perder el balón al regresar una patada en el tiempo extra del partido en que los 49ers cayeron 20-17 ante los Giants el día anterior. Unas horas después, en el encuentro por el título de la Conferencia Nacional en medio del viento y la lluvia, los 49ers le cedieron a los Giants el control y una magnífica posición en el terreno durante el tiempo extra cuando el regresador suplente Kyle Williams no pudo retener el balón —su segunda pérdida en un regreso en el partido_. Instantes después, Nueva York celebraba su victoria por 20-17 con una patada de 31 yardas de Lawrence Tynes.

“Ojalá que Mourinho y el equipo puedan encontrar la fórmula para destronar al Barcelona”, declaró el lunes al portal colombiano Futbolred. alcanzar las semifinales desde que Figueres lo hizo en el 2002. El Mirandés precisa remontar un 3-2 con vistas al duelo dehoy. Asimismo, Valencia y el Bilbao del técnico argentino Marcelo Bielsa llevan ventajas cómodas a sus encuentros de vuelta como visitantes. Valencia visitará el jueves a su vecino Levante con ventaja 4-1. El Bilbao está arriba 2-0 para su partido del miércoles en Mallorca.

FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma

Kyle Williams (10), de San Francisco, pierde el balón por el golpe de Jacquian Williams, de los Gigantes, y que significaría finalmente la eliminación.

Béisbol

Seattle y Nueva York concretan intercambio de Pineda por Montero Por TIM BOOTH SEATTLE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Charlie Riedel

Michael Pineda es la inclusión estrella en la rotación de los Yanquis.

Los Marineros y los Yanquis cerraron ayer un traspaso de cuatro jugadores por el que el lanzador estelar dominicano Michael Pineda pasó a Nueva York a cambio del joven toletero venezolano Jesús Montero. “Puede ser por mucho el mejor jugador que he transferido”, ma-

nifestó el gerente general de los Yanquis Brian Cashman, en un indicio de que el talento de Montero podría satisfacer las esperanzas de los Marineros de resolver su falta de poder ofensivo. Todos los jugadores pasaron sus exámenes médicos en sus nuevos equipos, el último paso que faltaba para que los Marineros y los Yanquis completaran el trato. Seattle también transfirió al

lanzador prospecto venezolano de 19 años José Campos y recibió de Nueva York al pitcher dominicano Héctor Noesí, de 24 años. Pineda fue al Juego de Estrellas en su primer año en las mayores tras un gran arranque de temporada. Luego sufrió las esperadas complicaciones de un debutante y terminó con una foja de 9-10 y un promedio de carreras limpias permitidas de 3.74.

FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson

El receptor Jesús Montero llega como un gran prospecto a los Marineros.


La Hora

Internacional Arizona

Buscan anular ley de inmigración Por MICHELLE L. PRICE PHOENIX / Agencia AP

Partidarios y oponentes de la polémica ley de inmigración de Arizona están enfrentados de nuevo luego que legisladores demócratas dijesen que están trabajando para anular la medida. Decenas de manifestantes se congregaron en las afueras del capitolio estatal el lunes, portando carteles y enredándose a gritos, mientras legisladores de ambos partidos discutían la ley del 2010. El senador demócrata Steve Gallardo dijo que va a presentar una propuesta para anular la ley, que dice es polarizante y ha dañado la reputación del estado. “(La ley) no ha hecho nada para resolver los asuntos de inmigración en el estado de Arizona”, dijo. Legisladores republicanos, que celebraron su propio acto para reiterar su apoyo a la ley, dicen que la propuesta de Gallardo no prosperará en el Congreso local. Un juez federal bloqueó la implementación de varias partes de la ley, incluyendo el requerimiento de que la policía, cuando hace cumplir otras leyes, interrogue a personas sobre su situación migratoria si sospecha que la persona está ilegalmente en el país. Pero el juez permitió que otras secciones entraran en efecto, incluso una prohibición de que jornaleros ofrezcan sus servicios en las calles.

Guatemala, 24 de enero de 2012/Página 31

Vehículos con explosivos dejan 14 muertos en Bagdad

Dos vehículos cargados con explosivos explotaron hoy en un distrito chiíta en el este de Bagdad, matando a 14 personas y dejando más de 70 heridos, informó la Policía mientras surge la violencia en Irak a medida que empeora la crisis política a un mes de que Estados Unidos retiró a sus militares. Una ola de atentados ha matado a por lo menos 170 personas desde que comenzó el año, muchos de ellos peregrinos chiítas que asistían a conmemoraciones religiosas.

ESTADOS UNIDOS: Ciudadanos quieren solución a asuntos internos

La economía, clave del inminente discurso presidencial de Obama El presidente Barack Obama se aprestaba hoy a dirigirse a todo Estados Unidos en las próximas horas en su discurso del Estado de la Nación, con enérgicas exhortaciones a favor de la equidad económica, un mensaje político crucial al comenzar un año electoral con los votantes consternados por el estado de la economía. Por STEVEN R. HURST WASHINGTON / Agencia AP

Con más pobres, salarios que caen, una tasa de desempleo del 8,5% y millones que han perdido o podrían perder su vivienda por no poder pagar sus hipotecas, Obama enfrenta el arduo desafío de convencer a sus compatriotas que lo elijan para un segundo cuatrienio en la Casa Blanca. Ese será previsiblemente el tema de su discurso sobre el Estado de la Unión, televisado al país y el mundo. La política exterior probablemente recibirá alguna mención. Los votantes tienen otros intereses en estos momentos. Según una encuesta del centro de investigaciones Pew, el 81% de los estadounidenses quie-

FOTO LA HORA: AP Haraz N. Ghanbari

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, estaría enfocando su campaña para la reelección enfrentando soluciones para los problemas económicos, que son los que más preocupan a los votantes.

ren que Obama hable de asuntos internos. Hace cinco años, en medio de la guerra de Irak, los intereses de los votantes estaban divididos de manera pareja entre asuntos interiores y exteriores.

La conducción republicana, que no pierde oportunidad de recordar a los estadounidenses sus penurias económicas, lanzó un aviso por televisión según el cual “los 13 millones de desocupados

y los 49 millones en la pobreza (...) son resultado directo del liderazgo fallido de Barack Obama”. Se prevé que Obama esbozará sus planes para revitalizar la clase media, a la vez que exhortará a los votantes a no abandonarlo cuando la economía muestra señales de reactivación por primera vez desde la Gran Recesión. La caída más brusca de la economía desde la depresión de la década de 1930 comenzó bajo la presidencia del republicano George W. Bush. Los republicanos lo reconocen, pero insisten en que las torpezas de Obama han impedido la recuperación. Obama debe insistir que lucha por la equidad económica en un país testigo del enorme incremento del porcentaje de la riqueza nacional en manos de muy pocos. Se prevé que exhortará a aumentar los impuestos sobre los ricos y propondrá medios para que la educación universitaria sea más accesible, medidas para afrontar la crisis de la vivienda y ayuda a los empleadores fabriles para que aumenten los empleos. Durante tres días después del discurso, Obama promoverá sus ideas en cinco estados que son cruciales para su reelección: Iowa, Arizona, Nevada, Colorado y Michigan. Según diversas encuestas, los estadounidenses están divididos en cuanto al desempeño de Obama en general e insatisfechos con su manejo de la economía.

Republicanos

Gingrich: buscaría derrocar a los Castro con operaciones encubiertas TAMPA

Agencia AP

Los cuatro aspirantes a la nominación presidencial del Partido Republicano dijeron que les gustaría una Cuba libre de la autoridad de Castro, aunque difieren sobre la manera en que abordarían las relaciones con la isla. Durante el debate celebrado antes de las primarias previstas para el 31 de enero, Newt Gingrich dijo que utilizaría operaciones encubiertas y otros medios para hacer caer el régimen de Castro. Mitt Romney señaló que es importante que Estados Unidos

apoye a la gente que quiere libertad, incluidos los cubanos, y criticó al presidente Barack Obama por haber levantado restricciones a viajes y envíos de remesas desde Estados Unidos a Cuba. Acusó al mandatario de haber adoptado un “camino muy peligroso. Este es el momento equivocado. Queremos avanzar la causa no cediendo y diciendo que perdimos, sino diciendo que pelearemos por la democracia”. Rick Santorum señaló que es importante para Estados Unidos tener tratos con Cuba, pero agregó que no puede vislumbrar una

relación antes de que Fidel Castro y su hermano dejen el poder. Justificó mantener el embargo comercial impuesto a la isla en 1962 y advirtió que existen naciones que se han aliado a Irán y que “están muy emocionados de tener plataformas a 90 millas de nuestras costas, o en Venezuela o en Nicaragua, y en otros lugares desde los que podrían cruzar nuestra frontera”. Por su parte, Ron Paul dijo que le gustaría ver al pueblo cubano celebrar su propia libertad sin ninguna intervención de Estados Unidos y se manifestó en contra del embargo comercial.

“Creo que es hora de detener el aislamiento. Hablábamos con los soviéticos. Hablamos con los chinos. Y abrimos el comercio, no nos estamos matando. No sé por qué los cubanos deben ser tan intimidantes”, indicó. Cuba y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas. El asunto de Cuba tiene mucha relevancia en Florida, ya que ahí residen muchos FOTO LA HORA: AP Chris O’Meara expatriados cubanos. Newt Gingrich, precandidato republicano.


Página 32 / Guatemala, 24 de enero de 2012

Costa Concordia

Hallan otro cuerpo ROMA

Agencia AP

Los buzos que trabajan en la zona sumergida del crucero Costa Concordia hallaron otro cadáver el martes, lo que elevó el número de muertos a 16 desde que la nave encalló en la costa toscana el 13 de enero, informaron. El cuerpo apareció en la cubierta del tercer piso. Funcionarios de la oficina del prefecto de la Toscana dijeron que no podían confirmar informes de la prensa italiana de que el cuerpo era de una mujer. De los 16 cadáveres recuperados hasta el momento, seis no han podido ser identificados debido a su avanzado estado de descomposición. En tanto, los buzos abrían nuevos boquetes en el casco para facilitar la búsqueda de los 16 pasajeros y tripulantes que siguen desaparecidos.

Canciller

“Medio universo” contra Siria Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP

El ministro sirio del Exterior dijo hoy que “medio universo” conspira contra su país, luego de que varias naciones del Golfo Pérsico anunciaron el retiro de sus observadores de una misión de la Liga Árabe en Siria porque Damasco ha sido incapaz de poner fin a 10 meses de violencia. Crecen las presiones internacionales sobre Siria, no sólo de Occidente sino también, en forma creciente, de los países árabes. La ONU calcula que más de 5.400 personas han muerto desde el comienzo de la insurrección en marzo, provocada por el arresto de un grupo de adolescentes que pintaban leyendas contra el gobierno en una ciudad del sur. El canciller Walid al-Moallem dijo el martes en Damasco que el gobierno tomará todas las medidas necesarias para enfrentar el caos, con lo que pareció indicar que la represión continuará. Siria sostiene que la revuelta no es impulsada por indignados que promueven cambios en uno de los estados más autoritarios del Medio Oriente sino por pandillas armadas al servicio de un complot internacional.

La Hora

INTERNACIONAL

ESPAÑA: Por causa del franquismo

Juez Garzón vuelve al banquillo El juez Baltasar Garzón volvió hoy al banquillo de los acusados para responder por su intento de investigar los crímenes cometidos durante la guerra civil española y la dictadura de Francisco Franco, en un juicio que se ha interpretado como una enmienda a la labor del magistrado en la persecución de crímenes de lesa humanidad en el mundo. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

Unas 150 personas, en su mayoría simpatizantes del magistrado y familiares de víctimas del régimen franquista, se concentraron a las puertas del Tribunal Supremo en Madrid, donde Garzón es juzgado por segunda vez en una semana. El juez español se dio a conocer en todo el mundo por la aplicación de la llamada justicia universal, que le llevó a pedir la detención del exdictador chileno Augusto Pinochet y la investigación de la dictadura militar en Argentina. Sin embargo, su intento de abrir un caso similar en España para buscar a unos 114 mil desaparecidos del bando perdedor republicano en el conflicto fratricida (1936-1939) y el posterior régimen franquista (1939-1975) resultó un fracaso. Garzón, sin apoyos, abandonó la investigación en 2008. Posteriormente, se le imputó el delito de prevaricación —dictar a sabiendas una resolución injusta—

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Una manifestación en apoyo al juez Baltasar Garzón, hoy frente a la Corte Suprema de Madrid, cuando se retomó la audiencia.

por orillar conscientemente la ley de amnistía de 1977, aprobada para restañar las heridas de la guerra. El juez, de 56 años, fue suspendido de sus funciones en mayo de 2010 y se enfrenta a una condena de 20 años de inhabilitación, que supondría el punto y final a su carrera en la magistratura. Garzón fue juzgado la semana pasada, también por prevaricación, por su rol en el llamado caso “Gürtel”, que destapó una trama de corrupción en la administración pública. Este juicio está pendiente de sentencia. En los dos casos, el magistrado fue imputado en contra del criterio de la fiscalía. En el del franquismo, la principal acusación la ejerce Manos Limpias, un pequeño sindicato de corte ultracon-

servador. En la apertura del juicio, el abogado defensor de Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, pidió la nulidad del escrito de acusación, que de ser aceptada por los siete magistrados del tribunal supondría la absolución automática del juez. Martínez-Fresneda puso en entredicho la imparcialidad del magistrado Luciano Varela, que instruyó el sumario contra Garzón. De hecho, dijo que Manos Limpias copió literalmente buena parte de un auto de Varela en una fase del proceso, lo que a su juicio evidencia una especie de connivencia del juez con la parte acusadora. “No se molestaron ni en corregir los errores”, afirmó MartínezFresneda, asegurando que en ambos escritos existían las mismas

erratas ortográficas. No obstante, parece poco probable que el tribunal acepte la petición. La cuestión se resolverá el 31 de enero, fecha de reanudación del juicio y en la que está previsto testifique Garzón. Después del interrogatorio, su defensa ha presentado una lista de 22 testigos, entre ellos varios familiares de víctimas desaparecidas del franquismo. “Es paradójico que alguien que ha intentado ayudar a familias que tienen el problema más grave, que es una desaparición forzada, tenga que sentarse en un tribunal a responder por ello”, dijo Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, la más activa en la búsqueda de fosas comunes de represaliados.

Vaticano

El Papa defiende la virtud del silencio en un mundo estridente Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Riccardo De Luca

El Papa Benedicto XVI saluda a los feligreses tras el rezo del Angelus.

El papa Benedicto XVI exaltó las virtudes del silencio en un mundo estridente. En su mensaje anual sobre las comunicaciones difundido hoy, el Pontífice afirmó que un poco de silencio hace que la gente aprenda a escuchar más y a comunicarse mejor dándole más tiempo para pensar en lo que oye y en lo que dice. En un mundo inundado de mensajes electrónicos, tuits e informativos las 24 horas, ese tiempo precioso para reflexionar enriquece el mundo, agregó.

“La alegría, la ansiedad y el sufrimiento pueden ser comunicados en silencio; por cierto les infunde un modo de expresión particularmente poderoso”, dijo en su mensaje escrito. En años recientes, Benedicto XVI aprovechó su mensaje anual sobre comunicaciones para comentar sobre los medios de contacto social. Ha instado a los sacerdotes a que se manifiesten en blogs y a los católicos que difunden la fe en Facebook y otras redes sociales a respetar al prójimo. Este año, volcó su atención en la necesidad de desconectarse

ocasionalmente de la sobrecarga informativa para favorecer la reflexión. Propuso un equilibrio entre el silencio, las palabras, las imágenes y los sonidos. “Al permanecer en silencio permitimos que el interlocutor hable, que se exprese y evitamos estar prisioneros de nuestras propias palabras e ideas sin someterlas a una prueba adecuada”, afirmó. Notó que a veces la comunicación más auténtica se produce en silencio “entre los enamorados: gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal como signos en los que se manifiestan uno al otro”.


LA HORA - Guatemala, 24 de enero de 2012/ Pรกgina 33


Página 34/Guatemala, 24 de enero de 2012

La Hora

Al Cierre

Vista pública por caso Castañeda Torres El próximo viernes se llevará a cabo una Vista Pública, en la cual el Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia analizará la solicitud del Ministerio Público y de la defensa de Christa Eugenia Castañeda Torres, para que el caso por lavado de dinero cometido en la Municipalidad de La Democracia, Huehuetenango, sea conocido en un juzgado de la ciudad capital.

Salud

Piden mejorar transparencia en compras en hospitales

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, ha sido el encargado de presentar y pulir la propuesta fiscal del Gobierno.

FISCO: Expertos señalan que no habrá mucho espacio para más negociaciones

Gobierno tiene solo una oportunidad para propuesta El debate sobre la magnitud de una reforma fiscal continúa en el seno del Gabinete de gobierno sin que hasta el momento se conozcan con certeza avances en consensos de parte de los encargados de las diferentes carteras, más que algunas propuestas presentadas por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), dice que ve una reforma con “gradualismo”, pero que ignora si “ese tipo de gradualismo finalmente es mejor que un ajuste de una sola vez”, dependiendo de la forma legal que pueda tomar. El experto hace énfasis en que puede haber sólo una oportunidad de realizar una reforma fiscal, agregando que cree “que no hay futuras negociaciones en lo tributario”. Además, destaca que las medidas que se negocian son insuficientes para proporcionar los recursos que el gobierno necesita en el corto plazo. Señala que el agujero fiscal heredado es “muy grande”, tanto, que “a mí me parece que no cierran las cuentas sólo con una propuesta que no considere la reducción de gastos y no considere tocar el IVA”. Pedro Prado, de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), coincide con Maúl en que puede darse “una

reforma parcial”. Agrega, “ojalá llegara a ser integral”, pero por ahora, solo ve “modificaciones a regímenes del ISR”, que no obstante considera positivos. Para Maúl, el tema de exenciones, que según ha informado el Gobierno podrían aumentar de Q36 mil, a entre Q42 y Q48 mil, “lejos de fortalecer al ISR de las personas en relación de dependencia, o sea, los trabajadores, debilita la recaudación”. Son concesiones que no necesariamente “en su momento respaldó el G-40”, agregó. Para Prado, sin embargo, “es importante”, porque “el costo de la vida se ha incrementado”, y con esa medida “se estaría protegiendo a las personas con rentas más bajas”. LA VOZ CANTANTE Incrementar la parte exenta, según Maúl, indica que no hay consenso claro de lo que significa aumentar impuestos. En ese sentido, explica que “discutir -la propuesta- en Gabinete de ministros me parece muy sano, pero

ahí hay ministros que con todo el respeto que me merecen, de la cuestión tributaria saben muy poco”. Por tanto, dice, pueden ser expertos cada uno en su campo, pero se ignora quién lidera las discusiones y quién les dé sentido tributario, además de Centeno, y económico, aparte de Armando de la Torre, ministro de Economía. LOS DIVIDENDOS En cuanto a grabación de dividendos, desde el punto de vista económico, Maúl dice que puede considerarse como doble tributación; sin embargo, hace la salvedad que desde la perspectiva legal “el hecho generador es otro”, es decir, que una cosa son las ganancias de la empresa y otra diferente los dividendos. Por un lado, afirma que al sector privado se le baja el ISR, de 31 a 25% gradualmente, pero por el otro “los están ajustando”, directamente afectando los dividendos. Esto puede ayudar a “un proceso de capitalización”, si los dividendos se quedan en la empresa, pero dice creer “que es una situación que al sector privado no le va gustar”. Sin embargo, aunque este pueda argumentar doble tributación “en esencia, legalmente, no lo es”, puntualizó. Finaliza diciendo que impuestos como el ISR son difíciles de funcionar en Guatemala, si no se tienen en paralelo otros como el ISO, IEMA, etcétera.

El Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (Flacso) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), presentaron su posición frente al estado de calamidad del sistema de Salud Pública, hecho por el presidente Otto Pérez Molina hace unos días. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Afirmaron que además de insumos quirúrgicos y medicamentos, en las compras realizadas mediante el estado de calamidad figuran chuletas de cerdo y embutidos, y que hasta donde saben, ninguna dieta para pacientes enfermos contempla ese tipo de alimentos. Las entidades citadas reconocieron la necesidad de emprender acciones urgentes en áreas prioritarias como el referido sector, sin embargo, dijeron que las medidas tomadas han tenido como resultado “una compra acelerada de medicamentos con procedimientos especiales”, que deben verse “muy de cerca y con mucho cuidado”. Ricardo Barrientos, economis-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

ta de Icefi, y exviceministro de Finanzas del anterior gobierno, dijo que las organizaciones comparten la preocupación del estado de calamidad, porque “a través de las experiencias anteriores”, “levanta preocupaciones”. En ese sentido, solicitaron garantías de transparencia y eficiencia, a través del “uso correcto de los recursos públicos”, cuyo gasto por el Estado que rige en el sector, escapa al control del Ministerio de Finanzas. Barrientos dijo: “Nosotros queremos apoyar al Gobierno”, haciendo algunas recomendaciones para “evitar riesgos de abusos que hemos visto en el pasado”. El experto de Icefi enfatizó que “los sistemas de transparencia de la gestión gubernamental, ya están reportando indicadores de alta preocupación, que podría terminar en una malversación y uso indebido de recursos públicos”. Las propuestas hechas “enfáticamente” por los representantes de las organizaciones, consisten en recomendar que “todas las compras y adquisiciones se realicen conforme lo que dispone la Ley de Contrataciones del Estado”, por ser esa la norma máxima en que el gobierno puede comprar y contratar bienes y servicios. Entre otras, destaca que el apoyo del sector privado que se haya comprometido para ayudar, no debe significar ninguna erogación o beneficio fiscal posterior. “¿Qué es lo que estamos haciendo?”, se preguntó el experto, “¿declarando un estado de excepción para comprar de cierta manera, o estamos atendiendo una prioridad legítima de la ciudadanía?”, agregó.

Los hospitales se encuentran en crisis por la falta de medicamentos.


actualidad

La Hora

Guatemala, 24 de enero de 2012 / Página 35

VILLA NUEVA: Arístides Hernández declarará hoy ante MP

Cevichería es propiedad de un excandidato a alcalde Hoy está previsto que Arístides Hernández, excandidato a alcalde por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider) y dueño de la Cevichería El Ranchón, se presente ante el Ministerio Público (MP), para dar a conocer detalles de su negocio, el cual fue escenario de una balacera el pasado fin de semana, y sindicado en 2005 de ser un antro de trata de personas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las investigaciones del MP destacan que el negocio pertenece a Arístides Hernández, quien en las pasadas elecciones fue aspirante a jefe edil por el municipio de Villa Nueva. Ayer por la tarde, el abogado de Hernández se presentó a la Fiscalía de este municipio, donde informó que su cliente arribaría este día para informar sobre las actividades de su negocio. “Él es un agraviado”, agregó. El lugar, según las autoridades, es usualmente frecuentado por habitantes de los asentamientos Mario Alioto y Mártires del Pueblo, algunos con perfil delictivo o miembros de grupos organizados. El día en que irrumpieron hombres armados y asesinaron a ocho personas, Arístides Hernández, se encontraba allí, pero salió ileso, según las pesquisas.

VILL A NUEVA Captura María Menjívar, fue capturada en el Sector “B15”, lote 39, asentamiento Mario Alioto, zona 4 de Villa Nueva, sindicada de ser distribuidora de droga, se le vincula con la masacre en la cevichería El Ranchón, el pasado fin de semana.

PNC

Capturan a venezolano POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Giovani Rafael Dance Castillo, de 53 años, fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de clonar tarjetas. El sindicado fue detenido en la Avenida La Reforma y 16 calle de la zona 10, según la institución policial. Las investigaciones indican, que Dance Castillo ingresó al país el pasado 5 de enero, procedente de Venezuela. Las autoridades le incautaron nueve tarjetas clonadas de diferentes agencias bancarias. El extranjero fue puesto a disposición del juzgado de turno, para solventar su situación jurídica.

Las autoridades han indicado que en su residencia se ha encontrado, marihuana y crack. No se descarta su vinculación con la muerte violenta de ocho personas. FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La cevichería El Ranchón es propiedad de un excandidato a alcalde por Villa Nueva.

en noviembre de 2011, también fue asesinada una persona, en el ingreso a la cevichería. Información que conoce la Gobernación Departamental de la capital, indica que en 2005, varios ciudadanos denunciaron que este lugar era un punto de trata de personas, varias mujeres eran explotadas sexualmente. “La gente que denunció no lo FOTO LA HORA: LAHORA.COM.GT hizo por escrito, sino vía telefóDesde ayer, en el portal nica o vino aquí, de oficio uno lahora.com.gt, se anunciaba la gira a donde corresponde, esta noticia. fue en 2005, no puedo recordar cuántas denuncias fueron –de El grupo armado robó el di- trata-”, refirió la gobernadora nero en efectivo que había ge- departamental, Mirla Flores de nerado las ventas de ese día, así Alfaro. como otros productos. El MP clausuró temporal- RUIDO mente el negocio, pero extraofiFlores de Alfaro refirió que cialmente se conoce que la Mu- en 2005 se documentó la molesnicipalidad de Villa Nueva, lo tia de los residentes aledaños a cerrará permanentemente. la cevichería, debido al ruido, y en ese entonces este ente todavía HECHOS ANÓMALOS emitía las licencias. Los expedientes indican que “En ese tiempo la Goberna-

Otto Pérez Molina, presidente de la República, inicialmente habría informado que el móvil del hecho, se vinculaba a la disputa de territorio por parte de grupos de distribuidores de droga. Las autoridades continúan con las pesquisas, para determinar si existen otros hechos ilícitos registrados en el lugar. El Ministerio de Salud, podría realizar una verificación para confirmar si existen otros indicios anómalos.

ción autorizaba la licencia del sonido, pero hubo demasiadas denuncias de personas, alrededor de la manzana de que no aguantaban la bulla y habían cantantes en vivo”, refirió. La molestia que genera este negocio no ha cambiado mucho, según los residentes de la zona 5 de Villa Nueva, pues no sólo la bulla, sino otros hechos ilícitos continuaban sucediendo en este lugar. Según los entrevistados, todos los fines de semana ocurrían hechos violentos, pero en menor dimensión. El suceso cobró relevancia por la cantidad de personas asesinadas, indicaron.

Un venezolano fue capturado por supuesta estafa.

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Un guatemalteco fue detenido por no declarar oro y plata.

La Aurora

Capturado con oro y plata POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

Óscar Raúl Estrada Hernández, de 27 años, fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC), en el Aeropuerto Internacional La Aurora. El detenido llevaba varios kilos de oro y plata sin declarar. Según la institución policial, luego de un proceso de revisión de su equipaje, Estrada Hernández fue detenido; ingresó al país en un vuelo privado procedente de Belice. El sindicado llevaba en sus cuatro maletas, varios lotes de joyas, con un peso de 106.7 kilógramos de plata y 3.47 de oro, los artículos están valorados en fuertes sumas de dinero.

Seguridad

Ven oportuna la creación de Policía de Investigación, pero no ahora POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Expertos en seguridad, ven positivamente la creación de una Policía de Investigación, como lo anunció ayer el presidente Otto Pérez Molina, sin embargo, consideran que en este momento es necesario reforzar la institucionalidad de la PNC. La excomisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, opi-

na que es importante una policía de investigación, pero es vital los recursos que se asignen para este proyecto. Mack dice que los recursos, son los que van a determinar la creación de una Policía de Investigación, ahora es recomendable fortalecer los recursos con los que actualmente se cuentan. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM),

resaltó que este tipo de fuerza es vital para Guatemala, pero por ningún motivo se debe tergiversar el papel que desempeñe esta policía. Sandino Asturias, director del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), apuesta por respetar y reforzar la institucionalidad policial, pues se corre el riesgo de que se creen otros entes ajenos a las funciones de la PNC, tal como se podría correr el riesgo con las fuerzas de tarea.

Las versiones de los expertos, se conocieron, luego que Otto Pérez Molina, se reuniera con Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), donde dijo que apoyaría la prórroga de funciones de este ante, hasta 2015; uno de los objetivos, según el Presidente, es que la comisión acom- FOTO LA HORA: ARCHIVO pañe la creación de esa Policía de Francisco Dall’Anese, jefe de Investigación. la CICIG.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 24 de enero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.