8,300 puntos vulnerables y de riesgo por llegada del invierno
PS. 6 y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 24 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,898| Precio Q2.00
Entender la corrupción como causa de perdición es el punto de partida para encontrar la salida
Vicepresidenta llama a una profunda reforma, empezando por los partidos
baldetti ve fALLO en el manejo del estado
Debe hacerse análisis profundo sobre reformas para modificar un modelo carcomido por deficiencias P. 3 TRANSPARENCIA
Contralora N. Segura: Fideicomisos abren las puertas para la corrupción P. 2 SEGURIDAD
Tenencia y portación de armas en la mira de fuerzas de tarea P. 31
José Orozco - La Hora
pÉrez MOLINA refuta a disagro
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente Otto Pérez Molina refutó la postura de la empresa Disagro, que según indicó, solicitó una cita privada, en medio de las críticas que surgen en torno a la compra P. 2 de fertilizantes por el Estado.
Siekavizza: “Tres jueces, dos fiscales, pero mi hija no aparece”
P. 30
Página 2/Guatemala, 24 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Salud
CONTRALORA: Pide acabar también con fideicomisos, la otra vía para malos manejos
Nora Segura: Le cerramos la puerta a la corrupción al rechazar a las ONG
Nora Segura, Contralora General, señala que solicitar una iniciativa de ley para eliminar los fideicomisos es saludable para el país. “Nosotros le cerramos una puerta a la corrupción cuando se propuso la normativa a ONG”, “pero ahora se están abriendo otras con la creación de fideicomisos”, expresó. Por Éder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Segura indica que si esto no se regula, no tardarán las municipalidades en empezar a crear fideicomisos, ya que estos no llevan los procesos de la ley de contrataciones, “no se puede auditar” ya que se tienen limitaciones, pues se audita al sector público no financiero. Al momento que los recursos del Estado pasen a manos de los bancos privados ya se vuelven recursos financieros, lo cual para la Contraloría representa una limitación, señala la contralora. Por lo que hace un llamado al Congreso de la República, “que es urgente anular ese tipo de fideicomisos en donde se prestan para actos de corrupción”, lo cual no trasparenta el gasto público, y en donde se tienen varias limita-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nora Segura, contralora general de Cuentas, considera que se cerró la puerta a la corrupción generada desde las ONG.
ciones para hacer una auditoría. La contralora indica que existen muchos atrasos en distintas iniciativas de ley que se encuentran en el Congreso, que en la agenda del Legislativo deben de haber leyes para la fiscalización, “ya que en Guatemala se tiene la costumbre de ser malos administradores de los recursos del Estado”, pues “a nadie le gusta rendir cuentas”. Segura indica “que el trasparentar el gasto público fortalece el desarrollo del país, y que los funcionarios estén haciendo bien su trabajo y no se estén enriqueciendo por el cargo que ocupan”.
Además la contralora señala que para fiscalizar los fideicomisos, por el momento no se puede hacer nada, ya que dentro de la misma verificación se hace un nombramiento al auditor, el cual se constituye a la entidad y es cuando se le dice que un fideicomiso se encuentra en el banco, que lo único que se puede auditar es el cheque y el recibo cuando se trasfirieron los fondos. Que se hacen los mayores esfuerzos para fiscalizar este gasto, pero que al encontrarse en los bancos del sistema ya no los pueden auditar, pues es la Superin-
tendencia de Bancos la encargada de fiscalizar a dichas entidades, por lo que la Contraloría solo puede auditar al sector público no financiero. También señala que es la Superintendencia la que debe de garantizar el buen uso de los recursos del Estado, es por eso que se está pidiendo que se elimine el uso de los fideicomisos. Segura señala que todos los fideicomisos tienen un plazo, lo cual hace posible la eliminación de estos, pues se puede crear comisiones liquidadoras de los mismos, para que se liquiden, pues existen varios fideicomisos que ya terminaron pero que no han sido liquidados y que tienen remanentes de dinero en desuso en los bancos, pues no se le está dando una buena utilización. “Es sumamente urgente la eliminación de los fideicomisos”, ya que ahora que se les cerró la puerta a las ONG “las municipalidades empezarán con fideicomisos para ver de qué manera sacan el dinero del Estado” FERTILIZANTES En el tema de los fertilizantes, la Contraloría estará verificando el control interno, la distribución y la calidad del producto, y de qué forma se hará la distribución. Que se está a la vanguardia de la supervisión y verificación de lo que se está haciendo en el tema de los fertilizantes, que se le dará seguimiento a la contratación y al pago de los fertilizantes.
Iniciarán proyecto contra la malaria POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Programa Nacional de Vectores, conmemora este 25 de abril el Día Mundial de la Malaria o Paludismo, por lo cual se estará iniciando la primera fase del proyecto denominado Iniciativa multisectorial para la eliminación y pre eliminación de la malaria a nivel nacional. Entre las primeras acciones que se realizaron está la entrega de 345 mil mosquiteros impregnados con insecticida de larga duración; y posteriormente se entregarán otros 615 mil mosquiteros. La meta es reducir la morbilidad en un 73 por ciento, así como eliminar la transmisión del zancudo denominado “P. falciparum”. La malaria o paludismo es causada por un parásito denominado plasmodium, que se trasmite a través de la picadura de mosquitos infectados, en el organismo humano; los parásitos se multiplican en el hígado y después infectan los glóbulos rojos.
Fertilizantes
Pérez Molina: No podemos hacer bases a la medida Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Otto Pérez Molina restó importancia a la salida de Disagro del proceso de fertilizantes.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en relación al retiro de la empresa Disagro, S. A., de la compra de fertilizantes de parte del gobierno, dijo que no se pueden hacer bases para concursos a la medida de cada empresa y que a la reunión para la que se convocó a todas los oferentes interesados, esa empresa se ausentó. De esa cuenta, el mandatario aseveró que “ellos tienen su derecho, tanto de participar como de retirarse”. Sin embargo, agregó que “posiblemente, ellos esperaban ganar más de los lotes que se les pudieron dar, posiblemente
querían que se modificaran algunas de las cuestiones -de las bases-, que eso fue lo que estuvieron pidiendo”. Pérez Molina enfatizó que miembros de Disagro “trataron de tener una reunión con el Director de Fonades -ayer por la mañana-, y él no quiso tenerla”. Esto, según hizo referencia el Presidente, porque “ellos querían hacerle unas observaciones”, en las que se habría requerido la participación de los abogados de la empresa. Pero la reunión, “se hubiera prestado a que se dijera una serie de cuestiones de que habían hecho alguna negociación, arreglo o acuerdo”, destacó el funcionario.
El Director de Fonades goza del apoyo del gobernante, pues este dijo que, “lo menos que puedo decir es que lo respaldo, porque si se va reunir con una empresa, por qué no lo va hacer con las otras”. BASES A LA MEDIDA “Lamentamos que se haya retirado”, dijo el Presidente. Pero agregó que su respaldo al Director de Fonades se debe a que si este se hubiera reunido con una empresa, tendría que haberlo hecho con todas “y tiene toda la razón” pero, además, “acomodar las bases a lo que cada una de las empresas quisiera. Es decir, cada empresa
quiere tener las bases a su medida y eso no se puede hacer”. Por parte, dijo que el lote que deja la salida de esa empresa, queda desierto, pero que ya se hacen los procedimientos para que se adjudique a cualquiera de las empresas que participe en el nuevo proceso, solo para ese lote. El mandatario dijo que los fertilizantes llegaran a tiempo a los campesinos, y si se firman hoy los contratos de participación de las otras empresas, aproximadamente en dos o tres días se estarían entregando los fertilizantes Se intentó obtener la versión de representantes de Disagro, pero se informó que estaban en reunión.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 3
VICEPRESIDENCIA: Considera que se necesita una reforma profunda
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Con el programa esperan beneficiar con proyectos de agua potable.
VICEPRESIDENCIA
Inauguran programa “Agua para todos” POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, inauguró hoy el programa “Agua para Todos”, que busca llevar el servicio de agua potable a aproximadamente 38 mil comunidades, de las cuales solamente mil 800 tienen el servicio. “Vamos a tener que hacer un esfuerzo”, dijo la vicegobernante, para, entre otras cosas, alcanzar las metas del milenio. Los proyectos que se deban hacer para lograr los objetivos de llevar agua potable serán construidos con préstamos del BID y cooperación española por US $160 millones, para lo cual se licitaran por medio de Guatecompras.
GOBERNADORES
Solicitan compromiso para cumplir metas de gobierno POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En el marco del segundo Foro de Gobernadores, el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti instaron a los representantes presidenciales departamentales a coordinar y trabajar para cumplir con las metas trazadas en materia de seguridad, economía y alimentación. Los gobernadores departamentales realizaron el segundo foro del año con ministros y secretarios, donde conocieron los temas y programas prioritarios del Ejecutivo, como el Pacto Hambre Cero, entrega de fertilizantes y sistemas de prevención del delito.
OXLAJUJ B’AQTUN
Promoverán centros relacionados al 13 B´aqtun POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), entre sus actividades de turismo sostenible busca incrementar la visita a lugares arqueológicos que tengan relación con el cambio del período maya, denominado 13 B´aqtun. Según los cálculos, el parque Nacional Tak´alik Ab´aj, en Retalhuleu, recibirá más de 2 mil turistas el 21 de diciembre, para ser parte del cierre del Oxlajuj B’aqtun, que representa un ciclo mayor de tiempo de 5,200 años en la cuenta maya.
Baldetti considera que ha fallado la forma en que funciona el Estado La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, dijo que la reforma política al Estado es necesaria porque la forma en que funciona, hasta el momento, “ha fallado”, agregó que esa es una lucha que se lleva desde hace tiempo, por lo que se necesita abordar el tema de una manera profunda. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Baldetti dijo recientemente, a un medio de comunicación, que el tema de la reforma política necesita cierta cantidad de votos en el Congreso de la República, pero que el partido oficial carece de los necesarios en este momento. La vicemandataria dijo hoy que, el gobierno en el que ella es la segunda de abordo, piensa impulsar gestiones para propiciar la reforma política “cuando nos permita el Congreso”, que por ahora se encuentra estancado en el tema de la agenda Legislativa. La agenda se encuentra entrampada, desde hace aproximadamente dos meses, por la interpelación al ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, además de estar en cola otras para el ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Roxana Sobenes y al de Economía, Sergio de la Torre. Según la Vicepresidenta, una de las reformas importantes
. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, señaló que es necesaria una reforma política en el país
es la que se debe llevar a cabo a los partidos políticos, que según describió, “la empezamos a pelar desde hace mucho tiempo”. En ese sentido, agregó: “la reforma a los partido políticos, hay que hacerla”, REFORMAS CONSTITUCIONALES Al ser abordada sobre las reformas a la Constitución que se pretenderían de parte de la actual administración, la vicegobernante dijo que “no podría enumerar lo que hay que hacer, porque creo que eso es un estudio profundo”, sin embargo, destacó que, “en lo que sí estamos de acuerdo, es que el tema de cómo se maneja el Estado, en este momento, ha fallado”, por lo que “hay que hacerle varios cambios”. El presidente, Otto Pérez Mo-
lina, en declaraciones recientes, dijo que las reformas constitucionales que se impulsen de parte de su gobierno, estarían enfocadas a recoger el espíritu de los Acuerdos de Paz, de los cuales fue signatario, para revitalizarlos. Por su parte, Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar, calificó como “correcta” la intención de Baldetti, de incorporar una reforma a los partidos políticos, a través de la ley respectiva, dentro del marco de “un paraguas mayor”, que es el tema de reforma del Estado. Esto, debido a que si se intenta hacer únicamente reformas a los partidos y se deja de lado la reforma del Estado, “podemos avanzar, pero siempre nos vamos a encontrar con un obstáculo mayor, que al final de cuentas estamos hablando no solo de la reconfi-
guración del sistema político y electoral, sino del Estado guatemalteco”, dijo Rosal. EL CONTENIDO Por aparte, el experto llamó la atención sobre el contenido que debe tener la reforma que se impulse, pues dijo que existe tendencia de algunos legisladores, a quienes no especificó, sobre intenciones de plantear y ejecutar reformas solamente al interior de los partidos, que sería una propuesta “muy limitada”, aseveró. Además, el analista dijo que en el pasado proceso electoral, se ventiló el tema, donde se discutió sobre hacer reformas “integrales” y “más sustantivas”, que contribuyan “hacer mejoras en el proceso político electoral del país y no una propuesta superficial”.
Foro Nacional de Derechos Humanos
Llaman a priorizar la experiencia e independencia en la elección de PDH POR REDACCIÓN LA HORA
ODHAG Rechazan señalamientos
lahora@lahora.com.gt
En el marco del proceso de elección del Procurador de Derechos Humanos, representantes de la sociedad civil piden que se considere la experiencia y la independencia política de los aspirantes al cargo, como factores fundamentales para la nominación de la terna. Los cuatro aspectos básicos que deben ser requeridos para la nominación de los aspirantes, según Víctor Hugo Argueta Corado, vocero oficial del Consejo Central Coordinador del Foro Nacional de Derechos Humanos, son “el aspecto académico, las cualidades éticas,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Comisión de Derechos Humanos continúa evaluando a los aspirantes para la postulación a la PDH.
la experiencia profesional y sobre todo, la no vinculación política”. Y de esos factores, considera importante que se tome en cuenta en primera línea la experiencia y la independencia política de los aspirantes, pues a su criterio, son factores fundamentales para que un ombudsman pueda cumplir
Luego de que se escucharan las tachas en contra de Nery Rodenas, director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), en el proceso de postulación para la Procuraduría de Derechos Humanos, esta organización rechazó los señalamientos que les imputaron. Se señalaba a Rodenas de liderar una estructura paralela, por lo que la ODHAG rechaza ser un grupo ilícito. Asimismo, rechazan la supuesta injerencia que tuvieron en el rumbo de investigaciones del Caso Gerardi.
con sus obligaciones con los ciudadanos.
Argueta, quien también es presidente del Consejo Nacional Multisectorial –CONMSEADICC–, destacó: “esperamos que la Comisión (de Derechos Humanos del Congreso) evalúe cada una de las tachas”, pero advirtió que se debe reconocer que algunos de esos señalamientos contra los aspirantes están “sesgados”. “Esperamos que la Comisión sea transparente”, apuntó. Según el activista por los derechos humanos, el reto en este proceso será “elegir a una persona, pero que no sea a base de presiones, políticas, sociales, económicas o sectoriales de sociedad civil”, sino considerando los intereses y necesidades de la población.
Página 4/Guatemala, 24 de abril de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
Medio ambiente
Exitosa campaña Limpiemos Nuestra Guatemala POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Fundación Azteca Guatemala, en su cuenta de Twitter, agradeció por el apoyo ofrecido para la campaña “Limpiemos Nuestra Guatemala”, que se llevó a cabo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra. El pasado domingo, 60 mil voluntarios participaron en esta actividad. La cantidad de basura recolectada fue de 440 mil libras de basura. “Gracias Guatemala, por tu apoyo y amor por Guatemala la campaña Limpiamos Nuestra Guatemala fue un éxito ¡Unidos logramos más!”, expresó la Fundación, en su cuenta oficial en Twitter. La actividad fue liderada por Fundación Azteca Guatemala y
Bimbo, y contó con la participación y apoyo de las carteras de Educación, y Ambiente, así como la Secatid (Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas). Roxana Sobenes, ministra de Ambiente, indicó que esa cartera impulsa y fomenta ese tipo de acciones. “Este es el año del cambio y con cada mano que nos presten los guatemaltecos vamos a contar con ese apoyo que servirá para salvar los recursos naturales, como el agua que es necesaria para las actividades diarias, al poner el ejemplo cambiamos la historia del país para las nuevas generaciones”, mencionó la funcionaria. Por su parte Roberto Paiz, vicepresidente de la Fundación Azteca en Guatemala, expresó que la idea de realizar la limpieza nació en
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
Al menos 60 mil voluntarios participaron en la actividad convocada por Fundación Azteca.
México y ahora se practicará en Guatemala, no porque el país este sucio sino porque hay que crear conciencia de cuidarlo. “Sabemos que la actividad va a crecer en Guatemala, confiamos
en la actitud de los guatemaltecos, estamos convencidos que si en la jornada serán miles de voluntarios, la siguiente se contará con más personas que desean ayudar a cuidar el ambiente”, señaló Paiz.
CONGRESO: También conocerán número de diputados para Legislativo
Financiamiento a partidos políticos, punto central de reforma electoral
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Como parte de la reforma electoral, los partidos contemplan la necesidad de regular el financiamiento.
La Comisión de Asuntos Electorales socializará reformas a Ley Electoral y de Partidos Políticos. Entre las reformas se discutirá el financiamiento a los partidos políticos y el número de diputados. El proyecto de ley sigue pendiente de ser aprobado en tercera lectura, y se espera que concluya su aprobación este año. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
La Comisión Legislativa de Asuntos Electorales busca socializar con todos los sectores las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, proyecto que actualmente se encuentra en segunda lectura (de las tres que necesita para convertirse en ley). Para mañana, la sala de trabajo tiene contemplado un foro donde participará la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Villagrán; el Presidente del Congreso, Gudy Rivera, diputados y representantes del Instituto Na-
cional Demócrata para Asuntos Electorales, entidad que mantiene apoyo constante a la comisión. El Presidente de la instancia, José Echeverría, explicó que dos de los puntos que estarán en la mesa de discusión con los diversos actores será el número de diputados, ya que el próximo año se contempla un nuevo censo, lo que aumentaría significativamente el número de representantes. “Aún no hemos hablado de numero, pero sabemos que tenemos que discutirlo” aseveró el congresista. Asimismo, se hablará sobre el financiamiento a partidos políticos, el cual es otro punto que
no puede faltar en la discusión, según Echeverría. “Ese tema está en discusión, pensamos que debe haber un techo presupuestario adecuado al proceso”. FOROS DE CONSULTA CIUDADANA La Comisión estableció un cronograma que incluye el foro de mañana denominado “La reforma electoral en Guatemala y América Latina: entre lo deseable y lo imposible”. Luego se contempla cuatro foros temáticos donde participarán varios representantes de la sociedad civil que han mostrado interés en el tema. Entre ellos se encuentra: La Misión Electoral del Comité Coordinador de Actividades Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), la Universidad Rafael Lan-
dívar y la Universidad de San Carlos (Usac). También tendrá participación la Misión Indígena de Observación Electoral, Grupos 212, Centro de Defensa de la Constitución. Con ello esperan recoger las propuestas de la sociedad civil e incluirlas en las reformas. Para Eduardo Núñez, representante del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, entidad que apoya el proceso, es importante el proceso de diálogo que se impulsa en el Congreso. Considera positivo los tres procesos que están realizando para modificar la ley, la cual ha estado en discusión por varios años “La Consulta ciudadana, el diálogo con varias entidades como el TSE y el diálogo a lo interno de la Comisión favorecen al proyecto” resaltó Núñez. LA LEY VIGENTE La Ley Electoral y de Partidos Políticos vigente sufrió su última modificación en el 2004 cuando se incluyó el techo presupuestario y la publicación de los nombres de los financistas, pero se dejó de lado el número de diputados y sobre todo el control sobre el financiamiento de las agrupaciones. Para la Sociedad Civil y entidades como el TSE es necesario mejorar la normativa, sobre todo lo referente al financiamiento y gasto de campaña, ya que el proceso electoral pasado confirmó los gastos millonarios que superaron el techo de Q48 millones establecido en ley, así lo denunció en su momento Acción Ciudadana, donde señaló que el partido oficial superó los Q173 millones, seguido de Líder con Q106 millones.
En Cort BANCADA Líder critica viajes del Ejecutivo
La Bancada Lider criticó los viajes realizados por la actual administración, ya que los montos superan los Q800 mil, según el diputado Édgar Ajcip. Considera que los recursos utilizados desentonan con la política de transparencia impulsada por la gestión actual. Asimismo, criticó haber comprado los boletos en compra directa sin licitación. Estas dudas provocaron que la bancada girara una citación a autoridades de Aeronáutica Civil, la cual no fue atendida. Por lo que los congresistas insistirán en el tema y anunciaron una nueva citación para que expliquen los viajes realizados por las autoridades del Ejecutivo y el uso de aviones privados por parte del presidente Otto Pérez.
CONGRESO Tres préstamos en lista de espera para ser aprobados hoy
La agenda de los congresistas para hoy incluye continuar con la fase de debate de la interpelación del Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, pero también contempla la aprobación de tres créditos, los cuales serán utilizados en obras incluidas en el presupuesto de este año. Uno de los empréstitos es con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón por unos Q100 millones destinados a mejoramientos de carreteras en Zonapaz. Los otros se acordaron con el Banco Interamericano de Desarrollo, uno de $29 millones para el Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y otro de $50 millones para un programa de agua potable. Al cierre de la edición, se continuaba con la fase de debate y con la presencia de 129 diputados en el hemiciclo.
PALENCIA Quince heridos en accidente de bus
Los Bomberos Municipales Departamentales y los socorristas Municipales, informaron de un accidente de tránsito en la aldea El Hato, Palencia, donde resultaron 15 personas heridas. Cecilio Chacaj, portavoz de los socorristas, informó que el percance originó que 15 personas, fueron trasladadas al Centro de Atención Permanente de Palencia. Por su parte, los Bomberos Municipales agregaron que el accidente se originó en un bus del transporte público, que cayó a un barranco.
LA HORA - Guatemala, 24 de abril de 2012/P谩gina 5
Identificadas las zonas de riesgo, las autoridades tienen un compromiso para trabajar en la prevenci贸n antes del invierno.
Un sistema de comunicaci贸n con mensajes de texto en la plataforma de telefon铆a celular puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Es LA HORA de PREVENIR
La Hora
Página 6/Guatemala, 24 de abril de 2012
REPORTAJE
Reportaje FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
VECINOS DE ASENTAMIENTOS TEMEN POR LA VIDA DE SUS FAMILIAS
Más de 8 mil 300 áreas estarán en riesgo durante este invierno Si se cumplen los pronósticos, la temporada de invierno iniciará el mes próximo y los habitantes de unas 8 mil 300 áreas del país estarán en riesgo por las eventuales inundaciones y deslizamientos que provocan las lluvias; las zonas urbanas no están exentas de la inestabilidad, pues se estima que solo en la Capital hay 199 puntos vulnerables. Las autoridades encargadas de la prevención, las comunicaciones, la infraestructura y las comunas ya están advertidas y de sus acciones preventivas dependerá evitar que haya víctimas mortales.
E
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
l invierno es sinónimo de temor y desesperanza para los vecinos del asentamiento La Paz, ubicado en una de las laderas de la zona 6 capitalina, así como para los habitantes de las miles de áreas declaradas en situación de riesgo como consecuencia de su vulnerabilidad frente a las inundaciones, los deslizamientos y los derrumbes. Mario Rosales, vecino de La Paz, quien trabaja como ayudante del piloto de un camión y es padre de cinco hijos, no puede ocultar su preocupación cuando el cielo se nubla y observa las primeras lluvias, que auguran una intensa época invernal.
Esa situación no sería un problema serio, de no ser porque la mayoría de los asentamientos carecen de planificación urbanística, y por ende, se encuentran en áreas de alto riesgo; además, las condiciones de pobreza y pobreza extrema de los habitantes implica que las viviendas sean realmente improvisados refugios de viejas y oxidadas láminas de zinc, o materiales de construcción de baja calidad. “No podemos vivir en otra parte porque no tenemos dinero para pagar el alquiler; la situación es dura”, dice Rosales a La Hora, durante un recorrido realizado para conocer la situación de los asentamientos capitalinos. Cada invierno, los vecinos que residen en este sector se las ingenian para combatir la crecida del río de aguas
negras que pasa a un costado de sus viviendas. Esta vez colocaron muros de contención fabricados con neumáticos, que según ellos, no permiten que la corriente alcance las viviendas, o peor aún, que cause desprendimientos de tierra. De acuerdo con Jaime Barrera, vecino de Rosales, desde el pasado marzo iniciaron junto a otras personas a trabajar en la colocación de los neumáticos; con dificultades reunieron cinco mil quetzales entre todos los vecinos para adquirir los materiales. El miedo se transforma en prevención, pero no es suficiente, dicen, porque la vulnerabilidad aún persiste y su única esperanza es que el invierno sea benévolo. Alejandro Maldonado Lutomirsky, director ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de De-
sastres (Conred), señala que “todos los departamentos y municipios de Guatemala son vulnerables a deslizamientos e inundaciones” según estudios de mapas de riesgo que en esa entidad han realizado, pero en total se cuentan 8 mil 300 áreas específicas en condiciones vulnerables, en todo el país. Sin embargo, la proporción de riesgo no es la misma en todos los sectores, pues existen algunos lugares donde prevalecen las inundaciones, como las aéreas del Caribe o la Costa Sur, a diferencia de lo que sucede en cuencas como el Motagua o el Polochic, o los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz, el Quiche, Huehuetenango y Sololá, que son más susceptibles a los deslizamientos. Según Maldonado, “en la Ciudad
REPORTAJE
Capital coinciden las áreas de mayor riesgo con los asentamientos”, los cuales son más peligrosos durante el invierno; se estima que hay 199 sectores vulnerables en la Metrópoli. En ese sentido, el funcionario indica que “la Conred depende de los trabajos que realizan las municipalidades, alcaldes y las gobernaciones departamentales”, ya que “es responsabilidad de los alcaldes el tema de ordenamiento territorial, de autorización o no de las construcciones que se puedan dar en puntos identificados de alto riesgo”. “Serán estas dependencias quienes trabajen para prevenir y mitigar, en los puntos que ya la Conred ha identificado”, señaló Maldonado, quien puntualizó que “el recurso humano es limitado y los puntos en riesgo son bastantes y es por eso que es necesario que se trabaje en conjunto con las municipalidades, para atender como mínimo los puntos más críticos”. LA HISTORIA QUE SE REPITE Según Alfredo Ramírez, vicepresidente del Comité Único de Barrio del asentamiento El Cerrito, ubicado en las inmediaciones del Puente el Incienso, “los vecinos han sabido amortiguar la situación que año con año se presenta con las lluvias”, pero sus esfuerzos no han sido del todo efectivos, ya que aún son vulnerables en el invierno y el próximo parece que no será la excepción. Ramírez explica que ese asentamiento cuenta con personas que son capacitadas por la Conred para prevenir desastres o para atender alguna emergencia que se pueda dar durante la temporada de lluvias. No obstante, asegura que hasta ahora el apoyo de las autoridades ha sido mínimo, ya que son los vecinos quienes tienen que invertir sus recursos en la construcción de drenajes, canaletas y muros de contención para evitar deslizamientos. Estos puntos identificados que la Conred señala, siempre han sido vulnerables a desastres provocados por la lluvia, en donde existen deslizamientos, inundaciones o deslaves, y en donde anteriormente se han registrado varias muertes. De acuerdo con los reportes de los Bomberos Municipales, existen varias zonas y colonias que son siempre las que presentan algún tipo de problemas en la época de lluvia; este cuerpo de socorro señala que muchas veces los vecinos son los responsables de que en sus viviendas exista alguna emergencia, ya que no cuentan con medidas de prevención que les ayuden a no ser reincidentes en este tipo de emergencias. Los socorristas indican que las emergencias se registran cada año, por ejemplo, en el asentamiento Tierra Santa en la zona 12, así como también en la zona 7, en las comunidades que se encuentran detrás de la colonia Bethania y las que colindan con el puente El Naranjo.
“
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 7
No podemos vivir en otra parte porque no tenemos dinero para pagar el alquiler; la situación es dura”. Mario Rosales Vecino de La Paz
LAS AUTORIDADES Las autoridades encargadas para la prevención de desastres como la Conred, la Municipalidad de Guatemala y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda señalan que se están trabajando para mitigar los efectos negativos que podría tener el invierno. Según la Conred, se están trabajando en distintas líneas de acción de forma paralela y simultánea. En primer lugar está la planificación e identificación de riesgos, la organización comunitaria y la integración de sistemas de alerta temprana, que el año anterior dieron resultaos positivos. Además se está trabajando en promover y fomentar medidas de mitigación concretas como dragados de ríos, concepción de bordas que en gran medida reducen el impacto de los desastres que se pudieran dar en esta temporada de invierno. Según la Municipalidad de Guatemala, a través de la Unidad de Mitigación de Riesgo, mantiene un programa permanente de prevención de desastres; se construyen muros de contención en los puntos más vulnerables de la ciudad Capital. Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad, señala que en la época de lluvia la municipalidad trabaja en la limpieza de los drenajes para que el agua fluya, y no afecte el asfalto o carretera, y que esto no dañe directamente a las viviendas se en encuentren en puntos vulnerables. Además indica que a nivel Capital se les está dando tratamiento a más de 40 mil tragantes y asegura que al momento de presentar cualquier eventualidad, la Municipalidad está preparada para habilitar los albergues necesarios para ayudar a las familias afectadas. Entre tanto el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi, sostiene que se está trabajando en distintas regiones del país para contrarrestar los desastres que se podrían presentar en el invierno; esa cartera se está ocupando del mantenimiento y construcción de puentes. Además, Sinibaldi indicó que se tienen más de 300 frentes de trabajo en este sentido y que ya se inició el trabajo de mitigación en la mayoría de ríos del país, “tal es el caso de los que siempre dan problemas” como los de la Costa Sur, Coyolate, Nahualate, Salamá; ríos que históricamente presentan dificultades, en donde se están trabajando bordas y medidas de mitigación. En relación de que si el Ministerio de Comunicaciones se encuentra preparado para el invierno de este año, Sinibaldi dijo que hay avances significativos y que se tienen a los equipos trabajando para enfrentar cualquier contingencia. Busque más fotografías en la edición digital de este vespertino: www.lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
En El Cerrito, como en la mayoría de asentamientos, las familias viven en áreas de riesgo.
EN EL CENTRO
ZONAS DE RIESGO Según la Conred, solamente en el departamento de Guatemala existen 313 asentamientos considerados puntos vulnerables a desastres.
Catarina Pinula con 2.
La Capital cuenta con 199, seguido de Villa Nueva con 56, Chinautla reporta 39, Villa Canales con 5, Mixco con 3 y Santa
Las autoridades presentan importancia a la zona central, debido a que es la más poblada de la nación, por lo que el riesgo también es mayor.
San Juan Sacatepéquez, San Miguel Petapa, y San José Pínula concentran el resto.
PREVENCIÓN
INFORMACIÓN QUE SALVA VIDAS Desde mediados del 2010 surgió la propuesta para crear sistemas de prevención de riesgos con el uso de teléfonos celulares.
de evacuación y movilización con mayor agilidad.
En un reportaje publicado por La Hora, el 18 de junio de 2010, expertos sugirieron que la información temprana ayudaría a salvar vidas.
Entre las principales causas de las muertes durante los desastres naturales destaca la falta de conocimiento e información sobre cómo responder ante una calamidad, según los expertos.
Cualquier persona con acceso a un teléfono móvil podría recibir información sobre la situación de riesgo en su comunidad, y de esa forma se realizarían los procesos
A través de mensajes de texto o llamadas telefónicas la información llegaría de forma ágil hasta los lugares más inaccesibles del país.
La Hora
Página 8/Guatemala, 24 de abril de 2012
Departamental GUATEMALA: Se requiere más presupuesto para tema sensible
MEDIO AMBIENTE
Durante los primeros 100 días de gobierno, las autoridades han avanzado en el fortalecimiento de la institucionalidad para atender el fenómeno del femicidio, al crear la Fuerza de Tareas contra el Femicidio y la Comisión Presidencial para el Abordaje del Femicidio (COPAF); también se ha registrado una disminución en el número de casos, en comparación con los primeros meses de los años anteriores.
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Fortalecen la institucionalidad para el abordaje del femicidio
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Pese a los avances registrados por el gobierno de Otto Pérez Molina, quien asumió la presidencia el pasado 14 de enero, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay, consideró que la institucionalidad es débil y que se requiere de la asignación de más presupuesto para la atención del femicidio. La Fuerza de Tareas contra el Femicidio, adscrita al Ministerio de Gobernación, fue creada en febrero pasado y tiene como principal propósito contribuir en la investigación de los casos de femicidio de alto impacto, principalmente de aquellos ocurridos en contextos de ataques armados relacionados con las acciones del crimen organizado. La COPAF fue oficializada el pasado 13 de marzo y es integrada por la Presidencia de la República, el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Salud Pública y
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay (I), durante su última reunión con el presidente Otto Pérez.
Asistencia Social (MSAPAS), el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS). La Comisión Presidencial para el Abordaje del Femicidio tiene como principales funciones: asesorar al presidente en políticas y acciones para la disminución del fenómeno; apoyar las acciones emprendidas por entidades públicas; monitorear y recomendar mejoras en los mecanismos de recolección, procesamiento y publica-
ción de datos, entre otras. También se encargará de promover campañas de sensibilización para que la población conozca la magnitud del femicidio y sus consecuencias; monitorear acciones que permitan el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en la materia y presentar al presidente informes periódicos de sus labores. A principios del 2012, fueron instalados otros dos Tribunales y Juzgados Especializados sobre el Femicidio, en Alta Verapaz y Huehuetenango; previamente el
Organismo Judicial había determinado instalarlos en la ciudad, en Quetzaltenango y en Chiquimula, departamentos en donde se registra el mayor número de casos de violencia contra las mujeres y de femicidio. Según el Ministro de Gobernación, Mauricio López, en los primeros cuatro meses de gobierno la cantidad de homicidios ha disminuido en un 25 por ciento, pero no hizo la diferencia en relación al sexo; el descenso se debe, entre otros factores, a la creación de las Fuerzas Especializadas de Tareas.
Jornada de limpieza en Alta Verapaz Por Adán García Véliz
Más de mil 500 estudiantes de nivel diversificado, maestros, madres, padres de familia y población en general, realizaron una jornada de limpieza denominada “Limpiemos nuestra Guatemala”, la que fue organizada por la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de varias instituciones, en el marco del Día de la Tierra. Álvaro Xoy, Director Departamental de Educación (DIDEDUC), dijo que en esta ocasión se trata el efecto, no la causa, pues lamentablemente es un problema educativo; “una ciudad se mantiene limpia si sus habitantes tienen el hábito de la limpieza”, anotó. Vemos como nuestra ciudad está sucia, sin embargo los esfuerzos que se hacen tropiezan con la falta de una cultura de salubridad; hoy se recoge la basura, pero mañana la ciudad lucirá nuevamente igual, enfatizó Xoy. A decir del funcionario, la jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Fundación Azteca Guatemala, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las adicciones y el tráfico ilícito de drogas de la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; los estudiantes recibieron promocionales con guantes y sacos para recolectar los desechos. En la actividad participaron jóvenes alumnos y alumnas de establecimientos públicos y privados de Alta Verapaz; simultáneamente se llevó a cabo en los municipios de San Cristóbal Verapaz, Fray Bartolomé de las Casas, Raxruhá y Tamahú.
HUEHUETENANGO
“Hambre Cero” iniciarán en San Juan Atitán HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
El presidente Otto Pérez Molina, quien visitó el sábado anterior el municipio de San Juan Atitán, uno de los poblados más afectados por la desnutrición, afirmó que a finales del presente mes iniciará la entrega de las transferencias condicionadas del denominado programa gubernamental “Hambre Cero”. Según el Mandatario, para tal objetivo se iniciará en este municipio con la entrega de las transferencias a cerca de 6 mil mujeres que están registradas como beneficiarias del referi-
do programa, cuyos hijos padecen determinado grado de desnutrición, por lo que las madres asumen el compromiso de llevarlos a la escuela y a control al Centro de Salud. A decir de Pérez Molina, aún sigue abierta la inscripción para favorecer a más familias que se encuentren en condiciones extremas en esta población y ahora se conoce la cantidad de niños y niñas que hay en cada comunidad y a cuántas familias se debe beneficiar, datos que son parte de la línea base del programa. El Presidente, quien estuvo acompañado de altos funcionarios de su
gobierno, durante su gira por el departamento, afirmó que el Ministerio de Desarrollo está casi conformado y el compromiso es iniciar la entrega de las transferencias económicas el 30 de abril en nueve puntos, para descentralizar y facilitar el pago a las mujeres. Finalmente, Pérez Molina destacó que la falta de respuesta inmediata en el campo hizo ver debilidades en avances en este pacto “Hambre Cero”, lo que fue discutido en el gabinete de ministros, sin embargo se busca intensificar la ayuda, la que fue supervisada por los titulares de las distintas carteras.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
San Juan Atitán es uno de los municipios más pobres del país.
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 9
Economía
FOTO LA HORA: CORTESÍA Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT–.
Muelle en lago Petén Itzá, Petén.
CENTROAMÉRICA
Implementan visión regional para atraer al turismo exterior El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que las entidades gubernamentales y privadas de Centroamérica, vinculadas al sector turístico, además de instancias multilaterales, unificaron esfuerzos para impulsar una iniciativa regional para la atracción de turistas. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
La iniciativa, denominada “Descubre Centroamérica”, que busca incentivar el turismo intrarregional, contempla una campaña de promoción turística en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice. En ese sentido, las entidades que impulsan la iniciativa son las instituciones de turismo de cada gobierno de la región, las Cámaras de Turismo aglomeradas en la Federación de Cámaras de Turismo de Centro América (FEDECATUR), la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA), mayoristas de turismo y proveedores de servicios turísticos de la región, además de una empresa de aviación. Con un monto aproxima-
do de US$ 410 mil, entre los aportes gubernamentales y de la empresa de servicios aéreos, la iniciativa busca promover tarifas para vuelos y paquetes vacacionales con descuentos de hasta un 40%, aportes promocionales y campaña publicitaria conjunta. Guatemala aportará US$ 50 mil, por medio del INGUAT, para promover al país como destino turístico en Costa Rica y Panamá. PAQUETES TODO INCLUIDO Por aparte, la entidad rectora del turismo en Guatemala, informó que en el marco de la iniciativa, se contará con paquetes vacacionales que pueden incluir boleto, estadía, tours, transporte terrestre, entre otras opciones. Los productos que se inte-
gren a través de “Descubre Centroamérica”, estarán disponibles para la venta a partir del 20 de abril y hasta el 20 de mayo, y para viajes del 23 de abril al 4 de junio. “La propuesta es el resultado de una interrelación efectiva entre los proveedores de servicios, creando un producto competitivo y desarrollando una adecuada estrategia de comercialización. La venta de estos paquetes ser llevará a cabo a través de todas las agencias de viajes”, se destacó. TARIFA ÚNICA CENTROAMERICANA Además de contar con paquetes vacacionales, los viajeros intrarregionales podrán optar por la opción de realizar su compra de boleto aéreo con la Tarifa Única Centroamericana, para viajar desde y hacia cualquier destino centroamericano por US$229, cuyo precio incluye impuestos. La tarifa está disponible desde el pasado 19 de abril hasta el 3 de mayo próximo. Por último, se agregó que existen más detalles de la iniciativa en la página web w w w.descubriendocentroamerica.com.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Entender la corrupción como causa de perdición es el punto de partida para encontrar la salida
Guatemala, 24 de abril de 2012. Página 10
Como si fuera de azúcar
A
ntes, cuando alguien no quería mojarse con la lluvia, era corriente que le criticaran diciendo que ni que fuera de azúcar, tomando en cuenta lo que el agua hace con los granos del edulcorante. Pues leyendo el reportaje que publicamos hoy sobre la enorme vulnerabilidad que presentan 8,300 lugares de la geografía nacional ante la llegada del inminente invierno, tenemos que concluir que para muchísima gente están viviendo en territorio que parece de azúcar que se puede desmoronar con las primeras lluvias. Cada invierno es un dolor de cabeza para Guatemala que está definida por organismos internacionales y entidades que se ocupan de la vulnerabilidad ante desastres naturales como uno de los países más riesgosos de la Tierra. No es únicamente que estemos situados en donde conf luyen fenómenos tropicales, sino que además somos un país que ha descuidado por completo su ecología y que ha construido en lugares inadecuados y peligrosos donde se hacinan precarias viviendas que año con año corren el riesgo de una correntada o un deslave. La tala inmoderada hace que muchísimas montañas y barrancos en el país sean de altísimo riesgo porque la falta de árboles y de sus raíces hace que la tierra se lave y provoque grandes deslizamientos. La pobreza secular de nuestro país expone a mucha gente al riesgo porque les obliga a vivir en condiciones de gran precariedad y a construir sus frágiles viviendas en los lugares que nadie ocupa precisamente por el peligro que entraña su ubicación. El pobre no tiene posibilidad de escoger dónde vivir y se tiene que adecuar a lo que encuentra, a donde puede levantar su champa sea porque pudo hacerse de los derechos legales sobre el terreno o porque, por sus condiciones topográficas, a nadie le interesa y está “disponible”. Están identificados los sitios de mayor riesgo, pero eso ayuda poco debido a que la gente se resiste a abandonarlos aun sabiendo que se juegan la vida. Sus escasas pertenencias constituyen todos sus haberes y no los quieren abandonar ni siquiera ante la advertencia de que puede ocurrir una tragedia. Una política adecuada de prevención de desastres es necesaria, pero también es cara y se requiere de fuerte inversión para atender a cientos de miles de personas que sufren las consecuencias de su pobreza y del abandono que mostramos ante el necesario equilibrio ecológico. Pero es fundamental que se presente una estrategia coherente para buscar el financiamiento adecuado porque resulta imperdonable que sabiendo la grave expectativa que nos presenta todo invierno, no podamos hacer nada para salvar vidas y evitar tragedias. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La corrupción debe ser “el tema” Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
uando preguntan ¿qué se puede hacer contra la corrupción?, los expertos salen con que es un tema muy complejo para el que no hay respuestas sencillas y empiezan a hablar de las leyes que están pendientes de aprobación y del fortalecimiento de las instancias de control y auditoría. Sin embargo, hay que decir que todas esas leyes tienen que ser aprobadas, primero, por un Congreso que es nido de corrupción y luego aplicadas por un sistema judicial marcado por la impunidad. Yo creo que el gran problema está en que la corrupción no parece ser “el tema” para los guatemaltecos que, si acaso, nos escandalizamos cuando se sabe de algún trinquete y refunfuñamos un poco, pero en el fondo demostramos que como ciudadanos nos hemos acostumbrado a convivir con un sistema diseñado para facilitar el enriquecimiento ilícito no sólo de los políticos y funcionarios, sino que también de los empresarios que realizan contratos con el Estado. Viendo que se ha constituido en la Vicepresidencia de la República la Secretaría de Transparencia, pienso que una de las
funciones que debe tener esa dependencia es la de crear ciudadanía, convenciendo a los guatemaltecos de que la corrupción nos roba a todos oportunidades de desarrollo y que tenemos que tener cero tolerancia ante cualquier forma de alzarse con los recursos públicos. Mientras los ciudadanos no seamos lo exigentes que tenemos que ser, mientras sigamos viendo como algo natural que el contratista infle sus precios, que se vendan fertilizantes al Estado más caros de su valor de mercado, mientras las medicinas sigan siendo un negocio declarada y descaradamente sucio, al igual que las concesiones mineras y las que otorgan las autoridades encargadas de la energía, no digamos los contratos de obra pública suscritos tanto con empresas creadas para robar como con las empresas de prestigio que se dieron cuenta que tenían que entrar al juego y sacarle raja. Es pasmoso ver el comportamiento de la opinión pública ante la corrupción, puesto que se evidencia que la aceptamos como algo inevitable y como un juego en el que todos quisiéramos jugar. Sabemos que el sistema está hecho para saquear al Estado, sea mediante cajonazos burdos o negocios sofisticados, pero el caso es que siempre hay forma de jugarle la vuelta a los controles para embolsarse millones y se hace con el mayor descaro y desfachatez porque aquí no hay sanción social para el corrupto. Por el contrario, al que se arma con los fondos
públicos, se le abren las puertas no sólo de nuevos negocios particulares, sino que, además, se le abren las puertas de los más selectos lugares donde se trata con deferencia y atención al poseedor de una gorda billetera aunque la misma sea producto de sinvergüenzadas. Todo empeño por combatir la corrupción será inútil si la ciudadanía mantiene esa secular indiferencia que nos vuelve tan tolerantes ante los largos. Tan tolerantes que hasta se les vuelve a elegir, se les premia con la continuidad en el servicio público aun sabiendo que hicieron micos y pericos con los fondos, con los bienes del Estado que se dilapidaron para entregarlos a cambio de comisiones de gran envergadura. Claro está que los pícaros son detestables, pero más detestable es la actitud generalizada de una población que ve cómo le roban y no se inmuta ni protesta. Una población que atestiguó cómo se canalizaron miles de millones para promover una candidatura, pero que no reclama castigo para los ladrones. Somos un país en el que entendemos como patente de corso el nombramiento o la elección para un cargo público y que asumimos como normal que las empresas al hacer negocios con el Estado paguen mordida para sobrevalorar sus productos o servicios. Mientras la corrupción no sea “el tema” para los guatemaltecos, no pretendamos que la cosa cambie.
PUNTO DE VISTA
E
¿Por qué olvidaron el combate a la corrupción en la encuesta?
s preocupante apreciar la indidado entrada al Congreso, ni ponerle ferencia de la población ante las el número respectivo a su proyecto. promesas de nuestros políticos y Francisco Cáceres Barrios ¿Qué están esperando?, ¿Qué a nuestro luego, ante el incumplimiento de pueblo, dejado y sojuzgado se le olviden fracaceres@lahora.com.gt cada una de ellas. Indigna ver a la gente las promesas de la reciente campaña que levanta los hombros en señal de electoral, misma actitud apreciada con resignación expresando muy tranquilael antecesor Colom, quien ahora feliz y mente -¿y qué vamos a hacer si así es la política? En verdad tranquilo disfruta de sus frutos agazapado en el Parlacen? no solo me quejo de este gobierno sino de TODOS los que ¿Tendremos en las venas horchata en vez de sangre? Pues de un tiempo para esta parte hemos tenido, porque suena sería bueno que todos fuéramos a hacernos la prueba biobonito escuchar expresiones como la dicha para hablar de lógica, porque eso de los subsidios también es toda una transparencia: “¡Aquí van a estar sentados todos los Minis- calamidad. ¿No es corrupción lo que hay detrás de los tros!” ¿Para qué decirlo, si en la primera encuesta hasta se subsidios? El Ministerio de Finanzas informó que entre olvidan de tocar el tema? los años 2004 y el 2011 se otorgaron y cobraron subsidios Empezando por el presidente Pérez Molina y terminando para el transporte público por más de dos mil millones por el último afiliado al partido oficial los escuché decir que de quetzales, ¿mientras los usuarios siguen recibiendo un así, como rayo se había aprobado la mentada reforma fiscal, pésimo servicio y todavía tengan que pagar por el pasaje de la misma manera se implantarían las leyes para que la lo que se les antoje a los “señores empresarios”? Dicen las población se sintiera satisfecha porque los fondos públicos leyes que el gobierno municipal es el encargado de velar por iban a ser manejados con absoluta transparencia, como el transporte colectivo de pasajeros y que de la mano con el que se iba a combatir la corrupción eficazmente y…¿cuánto Procurador de los Derechos Humanos deben velar porque tiempo ha pasado desde que pomposamente se entregó al los usuarios no sean tratados como animales. ¿Cuánto Congreso el cúmulo de iniciativas de ley y disculpen, dónde tiempo tienen de no atender éstas y más obligaciones? están los resultados? ¿No es verdad que los “tomates” siguen violando las más ¿A quién engañan o al menos tratan de engatusar? Mien- elementales normas de seguridad y que el Transurbano tras tanto, la señora Contralora General de Cuentas ya viene dando claras señales de seguir el mismo camino? teme el aumento de los fideicomisos sin que su iniciativa Claro, lo más fácil es pedir paciencia, ¿porque solo llevan de eliminarlos de tajo fructifique, ni siquiera se le haya cien días verdad? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Drogas y cuatro vidas
H
ace bastantes años conocí a cuatro jóvenes que consumían drogas. Menos de diez años después, a finales de los 80, fui a visitar la ciudad donde nos habíamos conocido y uno había fallecido por deficiencias que sufrió del alto consumo. El segundo tenía varios años de estar preso, la necesidad del consumo lo llevó por el camino del delito reiterado. Al tercero lo fui a visitar a un centro asistencial para personas con demencia; mi conocido se pasaba el día riéndose sin sentido alguno. Los familiares me compartieron cómo con el paso de los meses la droga le fue limitando sus capacidades volitivas y la conciencia hasta el punto que un día ya no le respondían a nada y simplemente sonreía. El cuarto de ellos, Tomás, había abandonado el vicio, había terminado sus estudios universitarios y trabajaba en los negocios del padre, hoy es un exitoso empresario. Hace unos años tuve la oportunidad de compartir unas horas con él. Su narración de cómo la necesidad de experimentar y consumir más fue impulsando a los cuatro a aumentar el consumo se mezclaba con las presiones que ellos tenían de dinero para comprar y a la vez de mantener las apariencias en sus casas. Derivado de un accidente de tránsito los padres de Tomás se enteraron de sus hábitos de consumo y su perdición. A raíz de ese suceso, la familia inició un proceso para adaptarse a enfrentar la realidad que uno de sus miembros estaba viviendo. Los progenitores de Tomás prácticamente abandonaron sus quehaceres y vendieron buena parte de sus haberes para poder enfocarse en el problema y pasar una serie de experiencias y situaciones que les permitió entender sus necesidades y apoyarlo. La primera vez que un niño o un joven prueba o tiene una experiencia con la droga comúnmente es con un amigo o persona cercana que le invita a experimentar. Esto sucede con más facilidad en aquellos hogares que los padres no les dan el tiempo y atención suficiente a los hijos, lo que permite prevenir o darse cuenta en etapas
muy tempranas de lo que está sucediendo. Guatemala en los últimos años ha sido camino de paso de la droga hacia el norte, un mercado para liquidar transacciones, así como un importante depósito que permite guardar el producto en tanto la demanda está baja y colocarlo cuando la demanda incrementa. Guatemala, un país donde la población está acostumbrada a que no se castigue al que infringe la norma o viola las reglas, es un paraíso para el crimen organizado, incluyendo el narcotráfico. Uno de los mecanismos de pago de los narcotraficantes en los últimos años, ha sido el pago en especie, con lo cual se ha incrementado la cantidad de droga circulando en el mercado y por ende el consumo. Jóvenes y niños consumiendo cocaína y otras drogas se están convirtiendo en un cuadro cada día más común en nuestro país. Se han publicado múltiples estudios que indican que los daños causados por la droga no son tan graves como los causados por el alcohol. Mi experiencia personal observando a jóvenes y adultos consumiendo, es que causa daños irreparables y deja secuelas que seriamente afectan a quienes consumen. Las tentaciones, personas que tienen la deliberada intención de beneficiarse de nuestra juventud y padres que dejan de poner atención son algunos de los factores que están incidiendo en que se agrave el problema. El consumo de la droga, así como del alcohol, es uno de los grandes desafíos que enfrenta la sociedad de hoy. Nuestro país tiene graves problemas de pobreza, educación y desigualdad. Esos problemas agravados por la corrupción, la cultura de que no se castigue a los que violan la ley, la tolerancia y acomodamiento a los abusos nos convierten en un país con menos posibilidades de salir adelante y competir en el corto plazo. Necesitamos trabajar en la conciencia ciudadana de la gravedad de los problemas, establecer un sólido sistema educativo público y generar oportunidades para que los niños y jóvenes de hoy, puedan soñar con vivir en una Guatemala civilizada. Ahí el liderato gubernamental claro, determinado y firme es imprescindible.
E
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 11
Subsidio, ¿para eso?
l día sábado publicamos sacar la mayor raja posible contra la un trabajo respecto a los menor calidad de servicio, esfuerzo subsidios estatales que han y dedicación. Pedro Pablo Marroquín Pérez otorgado al transporte púEl mismo sábado se leían las blico y la módica suma de Q2 mil declaraciones de un dirigente de pmarroquin@lahora.com.gt 122 millones 300 mil salió a luz, ya la Asociación de autobuseros que que desde 2004 al 2011 esa cantidad decía que el servicio del transporte ha erogado el Estado en concepto público ha mejorado mucho. Hinde contribución para mantener los precios asequibles para chados los debe tener para atreverse a decir tal desfachalos usuarios. tez, puesto que con tal cantidad de dinero recibida como Y al ver esos números, no puede uno sino pensar en esas subsidio, es pecado ver las deplorables condiciones en que personas que por necesidad y no por gusto, son usuarios de nuestra gente debe abordar las unidades y peor aún que un sistema colectivo de transporte el cual, es una aberración se tenga el descaro de decir que las condiciones son más que atenta contra la dignidad humana. favorables para el usuario. No hay que ser experto para darse cuenta de la calamitosa A ello le debemos sumar el factor político del asunto. realidad de las unidades del transporte, recicladas en su Los autobuseros son de los financistas de campaña más gran mayoría y paradójicamente, pintadas de rojo como cotizados en nuestro maltrecho sistema electoral, pues aquellos fracasados tomates, las que a su vez son un arma son clave para la movilización el día de las elecciones, tóxica que sobre todo afecta a los mismos usuarios. A ello, razón por la que a Colom fue al que más plata le han debemos sumarle que son un imán para los delincuentes sacado. que las asaltan y para algunos cafres que las manejan y Ayer, la Vicepresidenta preguntaba en cuenta de Twitter ayudantes que los acuerpan, en total irrespeto a la vida de si queríamos los guatemaltecos que ella fiscalizara la utisus pasajeros, no digamos a las reglas de Tránsito. lización de los recursos del Estado; yo le digo que sí y que De manera constante vemos cómo los transportistas, sobre fuera bueno que por vez primera se pusiera ojo detallado al todo lo urbanos, se quejan de las extorsiones de las que son subsidio del transporte público, haya sido o no, financistas víctimas sus unidades de transporte, sus pilotos y ayudan- del oficialismo. tes, pero es absolutamente necesario decir que los primeros No puede ser que nuestra gente empiece su día en esas que pusieron de moda la extorsión en el transporte, fueron condiciones, es decir, abordando un bus que en lugar de los mismos dueños. inspirar confianza y orgullo, da miedo, vergüenza y cólera. Q2 mil 122 millones 300 mil le han logrado sacar al Estado Es inconcebible que nuestra clase trabajadora, en su mayoría de Guatemala en ocho años, bajo la excusa de mantener el honrada y dedicada, tenga que terminar su jornada laboral precio del pasaje relativamente accesible para los usuarios. con menos energía y con ganas de llegar a casa, abordando Han recibido ese dinero bajo amenazas de paro y alzas. Pero de nuevo aquellas camionetas que fácilmente pueden ser uno se pregunta ¿por qué esos millones no se ha traducido bautizadas como “carcachas de la muerte”. en mejores unidades, personal más capacitado, choferes Conveniente sería que las autoridades se esmeren por prorespetables, ayudantes que en su mayoría ayuden, valga la teger a los usuarios de los delincuentes que andan haciendo redundancia, y no que solo se dediquen a sobar a las mujeres de las suyas con asaltos a diario, de los que ya ni nos entecuando abordan y abandonan la unidad? No digamos en ramos porque nos acostumbramos a verlo como cotidiano; sistemas de seguridad que permitan a nuestra gente viajar pero vital que también investiguen a los dueños de los buses de forma más segura y tranquila. que con su histórica y arrogante extorsión, tienen sufriendo El sistema de transporte público ejemplifica a la perfección a miles de guatemaltecos que con sus impuestos mantienen lo que sucede con nuestros asuntos de Estado. Intentamos un sistema aberrante.
H
Fábula del paquidermo y el rey
ace mucho tiempo, cuando el tiempo era largo y no corto como ahora, existió el reinado de Ispania sin hache, liderado obviamente por una reina que gustaba de extender sus dominios por los confines de la tierra. Las monarquías eran en aquel entonces, la forma de poder a través de la cual se definían los territorios y se despojaban las riquezas del mundo. Ispania se hizo grande cuando su reina se casó con el soberano vecino del reinado de Agón, juntos se fundirían en uno solo con el nombre del imperio Ispánico y extenderían sus fronteras más allá del océano hacia el nuevo mundo, con la bandera moral del cristianismo; su estandarte y su principal arma sería pues una cruz para convertir o para advertir. Con el tiempo aquellos primeros monarcas morirían, pero dejarían una cadena descendiente que aseguraría la pulsión imperial y cristiana hasta el día de hoy, cuando el tiempo es corto y efímero. Uno de los primeros reyecitos de la descendencia real se aventuró un día fuera del castillo para cazar codornices, faena que le llevó todo el día sin mucho éxito con dichas presas. Al final de la jornada el rey se había separado de sus súbditos ayudantes y se había adentrado solo al bosque, confiado en el poder de su corona, la que llevaba puesta sobre la cabeza. Con la oscuridad casi puesta se le apareció de pronto una bestia enorme que para nada emparentaba con las aves. Era un elefante blanco de magnitudes colosales que caminaba lento e imponente; este clavó su mirada en los ojos del reyecito, que del susto botó la corona real que terminó entre las pesadas patas del paquidermo. El animal colosal elevó la trompa y empezó a contarle una historia al monarca. -Un día, le dijo, en el tiempo del futuro, el poder de las monarquías no será el único, de hecho habrá un sistema imperante llamado República; pero si subsistente como huella mustia de
la avaricia y la acumulación de muchas generaciones, y tu descendencia directa Julio Donis de ese momento habrá de llevar su egoísmo y codicia a tal grado que terminará haciéndose daño a sí mismo. En este tiempo los de mi especie seremos muy vulnerables y estaremos en riesgo de extinción; se observarán por ese entonces signos profundos del inicio del derrumbamiento de la especie humana y como ahora, las inequidades serán profundas, la pobreza indignante y las riquezas insolentes. Por ese tiempo, ese rey irá de caza tras uno de mis descendientes en una jornada invitado por otro jerarca de un territorio más lejano. El pueblo de ese rey cazador desconocerá cada vez más a su monarquía le dijo, y los demás miembros de la familia harán sus propios estragos, contribuyendo a la deslegitimación de los suyos. Un niño real atentará por descuido con sí mismo y un príncipe político lucrará con fondos públicos. Ese rey caerá en desgracia y defraudará a sus súbditos que ya no lo serán, y aunque ese monarca les pida disculpas, su reinado se verá en entredicho. El reyecito abrumado por aquella historia con aire premonitorio le gritó “por qué no te callas”. Él regresó al castillo con los pensamientos en aquel encuentro y con la imposibilidad de contarlo a nadie porque no le creerían tan sorprendente encuentro. Esa noche pasó en vilo resolviendo aquella historia contada por el paquidermo blanco que había roto su corona. Al día siguiente al alba, después de haber pensado llegó a la conclusión de que siendo rey tenía el poder de hacer y dictar las órdenes que quisiera, así también pensó que el encuentro debió haber sido un sueño, y desde ese día dejó de cazar codornices y emitió una orden real de emprender una cacería contra elefantes blancos, osos y búfalos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 24 de abril de 2012
opinión
Saltos de Caracol
Luis Fernández Molina
Un santo de carne y hueso
N
inguna duda tengo que cada una de las hagiografías del Hermano Pedro ha sido inspirada por los más elevados sentimientos y devoción, pero creo que algo hace falta. Igualmente las representaciones, que poco le favorecen, no lo pintan como a un joven de 40 años, vigoroso (acaso bien parecido) y de carácter decidido; lo retratan como un personaje angelical con cabeza desproporcionada y expresión imberbe. Casi todas las crónicas son parcializadas comedidos y repetidamente se refieren a la figura del venerable, del seráfico, del santo, del beatífico, del justo varón etc., pero poco incursionan en el hombre. Creo que la mejor biografía es la que expone los hechos y circunstancias del personaje para que sea el lector quien le ponga los adjetivos. Pero las referidas historias abundan en adjetivos que poco dejan a la interpretación del lector. Y creo que sí tenía grandes cualidades, por favor no se me malinterprete, lo que quiero decir es que para llegar a ser santo tuvo que pasar por ser humano. Y no me refiero solamente a aquellas versiones que pudieron haber sido ciertas pero tocan poco la realidad, como el hecho de convertir en oro a una lagartija, o conducir a todos los ratones del otro lado del río Pensativo, hablar con un burro, hasta se habla de pasajes de resurrección de personas. De nuevo, no lo dudo, pero creo que la mayoría es producto de la piadosa leyenda que se tejió tras sus pasos. Lo colocan como una aparición celestial en medio del volcán de Agua y no como un pobre inmigrante que venía de las Islas Canarias. En efecto, Pedro González García fue un hijo de campesinos pastores de la Isla de Tenerife. No fue a escuela alguna y poco a poco y casi por su cuenta aprendió a leer y escribir. Cuando tenía unos 12 años sufrió una extraña enfermedad que lo dejó paralizado temporalmente. No se sabe con exactitud pero con las pocas referencias que se tienen dan la impresión del actualmente llamado síndrome de Guillain-Barré. Estuvo en cama varias semanas hasta que sanó casi totalmente; él lo atribuyó a la intervención de San Amaro. Algunas crónicas refieren que le quedó una leve cojera y de allí su constante uso de bastón o bordón. No se sabe cuáles fueron las razones por las que dejó su isla natal y se embarcó a Las Indias. De nuevo las crónicas dulces dicen que por celo evangelizador, motivado por un tío que había sido misionero. Todo indica que un hermano mayor se había ido pocos años antes y nunca se supo nada de él (se dice que se afincó en Ecuador). No sabía nada de Guatemala, ni había escuchado el nombre, hasta que estuvo en Cuba donde pasó una temporada trabajando en telares (los historiadores difieren en cuanto tiempo). Cuando llegó a Honduras (Trujillo) estaba tan enfermo que lo dejaron abandonado para que muriera en la playa. A pie bordeó la costa norte de Honduras y llegó al Golfo Dulce. De allí el camino era más transitado que llevaba a la capital de todo el reino….casi todas las historias dan cuenta de que los vecinos se sintieron embelesados cuando entró en la ciudad de Guatemala (en medio de fuertes temblores). Eso no es cierto, Pedro era un desconocido y de condición humilde. Pasó totalmente desapercibido y si alguien se percató en su presencia lo habrá visto de menos, por su atuendo y por algo más: los criollos rechazaban a los peninsulares que llegaban y solamente se abrían paso –y no sin dificultad-- aquellos que traían alguna carta de recomendación real. Como pudo Pedro buscó trabajo y, por su experiencia en Cuba, consiguió en un obraje de algodón donde se hacían hilos y tejidos. Más de alguna crónica habla de que Pedro Almengol, su jefe, quería que Pedro fuera su socio y al mismo tiempo formalizara con su hija. Poco se sabe al respecto, pero si nos trae a la mente a un joven con acercamientos a una dama de esa sociedad. Ello no tiene nada de malo. Pero Pedro creyó que su camino eran las órdenes sacerdotales y para ese efecto se inscribió en la escuela de los Jesuitas. No le fue bien en los estudios al punto que sus pequeños compañeros lo hacían objeto de burla al punto de llamarlo jumento. Sin duda alguna Pedro, como cualquier ser humano, tuvo una crisis de identidad y salió huyendo de la ciudad con ansiedad y agitación. No se sabe si quería predicar por su cuenta a los indígenas o regresar a España. En la iglesia de Petapa (Villa Canales, donde todavía se ven las ruinas) tuvo la revelación de regresar y así subió por el camino que habría de llevarlo al cielo. Para finalizar, este 25 de abril se cumplen 345 años de la partida al cielo del Hermano Pedro.
L
REALIDARIO (DCCXVI)
A MESA. Respecto a la mesa, varios analistas consultados entre los más idóneos del país de la eterna, consideran que dicho mueble necesita ser ampliado en al menos un quinientos por ciento (500%), ello debido a la enorme cantidad de asuntos, materias, cuestiones, problemáticas e incluso temas que necesita ser analizados y debatidos por los peritos y los expertos, y que suelen ser puestos sobre la mesa precisamente, pero como el tablero horizontal de esta, desde que fue construida por el maestro carpintero es más bien limitado y ya no se da abasto para poner allí, o sea encima, tantos legajos, fólderes y computadoras portátiles, que tratan sobre los más variados tramas, entonces se recomienda de urgencia nacional la extensión o aumento considerable de la mesa, lo cual incluye el número de patas, las cuales nunca deben confundirse con las patas de las sillas respetivas ni mucho menos con las canillas de las eminencias que suelen sentarse ante ella, la mesa en cuestión. Y como siempre hay asuntos prioritarios y otros que pueden posponerse, los analistas también recomiendan crear la plaza de Jefe Mesero, un técnico que otorgaría los turnos respetivos a discusión en base a antigüedad e importancia nacional, quien a su vez estaría asesorado por un consejo técnico ad honorem.
Todo es cuestión de voluntad política. xxxxx INCREMÉNTASE ACARREO DE BASURA. Casi los mismos analistas políticos requeridos, siempre entre los más solventes, que prefieren el anonimato, coinciden en que con el gobierno del PP (Partido Paramili) se han visto muertos en la sospechosa actividad de acarrear basura como pocas veces desde la llamada consolidación democrática. Dichos expertos concuerdan en que el acarreo de basura por parte de finados es algo más bien normal y tradicional en nuestro medio, pero por su propia naturaleza es una labor que siempre ha sido dentro de parámetros, coordenadas, paradigmas y estándares de la más absoluta discreción y prudencia, precisamente para no despertar sospechas, que deben mantenerse dormidas. Con el PP, aseguran los conocedores con el horror reflejado en la voz y en la mirada, se ven muertos acarreando basura incluso a pleno día y en horas hábiles, sin ningún pudor, recato ni asomo de pena o aprensión. Es cierto, acotan los especialistas, acarrear basura por voluntad e iniciativa de difuntos no se menciona en la Constitución Política ni en los Códigos, pero precisamente por eso urge legislar al respecto para limitar, reglamentar y poner un HASTA AQUÍ bien visible en toda dependencia pública, empezando por la presidencia del Organismo Ejecutivo y el no tal honorable ni ilustre Congreso Nacional.
René Leiva
IustitÍa & Ratio
S
Día D… ¿Y los demás días qué pasa?
e ha institucionalizado establecer un pero para mí es bonita, y pasó un heladero, día del año para celebrar diversos de la Foremost, me salió la niña que hay en hábitos, personas, y demás, con mí, y me compré un helado con cubierta de objetivos aparentemente sanos, pero chocolate, le quité el empaque, y el heladero, existen elementos que deben ser cuestioun hombre mayor, barbado, me dijo serianados, ya que existen en nuestro derredor mente, deme su basura ¿Cómo le dije? Que licgla@yahoo.es factores que merecen nuestra atención todos me dé su basura, aquí tengo mi bolsa de la los días, como el agua, la tierra, el medioambasura, porque si hay basura tirada de mis biente, los libros, las madres, los niños, las helados me multan, se la di, y degusté el hemujeres y continúa una interminable lista, lado, no sé si era política de la empresa o de veamos, se celebra el Día de la Tierra, y veo a él, pero que bien me sentí, no por mí, por el país. El “Humano es errar, muchas personas limpiando y barriendo, pero 14 de febrero se celebra el día del amor, ampliado pero sólo los estúpi- en los últimos años al cariño y la amistad, como ¿Y los demás días? Me pregunto ¿No deberíamos procurar todos los días mantener limpio dos perseveran en el una buena estrategia comercial, para vender más, nuestro entorno, como un plan de vida diario? más personas, pero, inicialmente era el día del error” aamor, Existen personas que barren la banqueta de su y contradictoriamente, el desamor es un casa todos los días, pero no recogen la basura, negocio que mueve millones, ¿Será porque muchas la lanzan a las vecindades, ¿Será eso limpieza, pasamos hasta 5 años en terapia para Cicerón personas cuando la misma basura regresa? ¿Será posible reconstruirnos? ¿Y los/las que no pueden pagar que se creen días especiales para rendir homeuna mínima parte de esos millones? Por eso ya najes, hacer conciencia, o recordar las obligano publican los casos de suicidio, no es porque no ciones que no cumplimos todos los días de nuestra vida? Solamente el existan, es porque es parte del pan nuestro de cada día, como decía un lunes, se puede leer lo siguiente: elPeriodico, pág. 8 “Maternidad atiende abogado en su alegato que refutó una de mis columnas, se puede amar, tres partos diarios de adolescentes” pág. 33 “El desamor, un negocio y sé es libre de dejar de amar, lo considero válido, en una persona que que mueve millones”, Siglo.21, pág. 4 “Policía rescata a 19 mujeres en no tiene ningún compromiso religioso de “castidad”, (palabra caída operativos” pág. 6 “Perecen cuatro mujeres”, pág. 6 “Miles de volunta- en desuso) pero, en las personas laicas, la que es dejada de amar, tiene rios limpiaron Guatemala”, pág. 8 “La desnutrición crónica afecta 8 de que ser demasiado fuerte para aceptar el libre albedrío del otro, y para cada 10 niños” pág. 10 “MARN asume el cierre de operaciones a cielo eso necesita, de ayuda profesional, que cuesta dinero, o la de Dios, que abierto” Prensa Libre pág. 10 “Voluntarios limpian calles y parques” muchas veces, creemos no nos escucha, más no es así. pág. 25 “Pobladores piden agua entubada” pág. 57 Ecologistas urgen El meollo del asunto, es que se institucionalizan días para celebrar “X” un giro ambiental” o “Y” persona o circunstancia de la vida. Pero como quisiera lanzar un Con esos titulares, de un solo día, ¿No creen ustedes que resulta una grito al aire para que todos/as me escucharan, no se trata de un día, se doble moral, tomar un día para celebrar el día del niño cuando ocho trata de todos los días de nuestra vida los que debemos tener conciencia de cada diez sufren desnutrición crónica, y que se atiendan tres partos de la importancia del medioambiente, (No soy eco histérica, no me diarios de adolecentes? Se celebra el Día de la Mujer, pero perecen cuatro gusta ese término, más amo el planeta, porque de él y en él vivo) de las en un solo día y no de muerte natural, y “rescatan” a 19 en un túnel, se necesidades de todos nuestros niños y niñas, especialmente imagínese, celebra el día de la tierra, pero según Yuri Mellini, “Las repercusiones que peor tortura que morir de hambre, o ser violado/a, diariamente, de la mina se presentarán a 40, 50, o 60 años como mínimo” ya que se que peor dolor que no saber leer, que peor injusticia que tener sexo, pueden presentar enfermedades como el cáncer, y otras causadas por de todas las formas posibles con un depravado, que sufrimiento más el drenaje ácido de la mina, recuerdo Hiroshima y la bomba atómica, grande el consumirse de cáncer, sin tener medicinas, mientras los ¿Quién correrá con esas dolencias? Los pobladores, personas que se responsables directos defecan en inodoros de oro, que insatisfacción quedan en las mismas condiciones económicas que tenían antes que la celebrar un día del cariño, en la soledad de una habitación, riendo cual mina principiará la extracción del valioso mineral, pero tienen un agre- payaso frente a un espejo, para ver a alguien reflejado con quien bringado, la Tierra no será la misma, ¿Y los más de 5 millardos que reportó dar, que suplicio, tener que hacerse cargo de un bebé siendo aún una la mima el año pasado? En las manos de los accionistas, que disfrutan niña, con aspiraciones que van más allá de ser siempre una empleada en sus yates, con edecanes siliconadas, y fiestas llenas de erotismo, las doméstica, todo por creer en las palabras de amor, de un mentiroso, pobrezas de nuestro país, mientras voluntarios más niños y jóvenes que del que se es un trofeo más. adultos, limpian calles y parques del país, para hoy tirar la basura, en No por nosotros, es por nuestros padres, (los que los tienen yo no, pero cualquier espacio, porque no existen basureros públicos, orinan en un sí espiritualmente) nuestros hijos (tengo dos maravillosas), nuestros poste porque no existen baños públicos. Recuerdo hace muchos años, nietos, y por todo nuestro entorno, debemos instaurar el día en honor siempre me gustó, y me gusta la zona 1, para mí tiene una magia especial, a todo, que deben ser todos los días, diría Arjona EL PROBLEMA NO sé muy bien que muchos le tienen pánico a sus calles, y no les quito la ES EL DÍA QUE NO TIENE SENTIDO, EL PROBLERMA ES QUE razón, pero yo la amo, caminaba en la 17 calle, imagínese la 17 calle, LO ACEPTO, POR SER PARTE DEL SISTEMA.
Gladys Monterroso
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
a b r i l
d e
2 0 1 2
33182
Benita Vasquez Ralac, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por el de Catalina Vasquez Ralac. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 19 de marzo de 2012. David Albizures del Cid. Abogado y Notario. Colegiado 8285. 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELI GOMEZ GIRON, solicita cambio de su nombre por el de NORMA ELIZABETH GOMEZ GIRON. Oposiciones en Torre Profesional II, Centro Comercial Zona 4, 6ª Av. 0-60 Oficina 713, 7º. Nivel, Ciudad. Efectos Legales hago esta publicación. Guatemala, 19 de marzo 2012. Licda. Elida Luz Quiñonez Zúñiga de Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 6,431. 33187 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi despacho jurídico en 5ª. Av. 4-32, zona 1 de Mazatenango, Such., se presentó JUAN CAMPO DIAZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por JUAN JOSÉ CAMPO DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 15 de marzo de 2012. Lic. MARLON ALEXANDER LÓPEZ DE LÉON. Notario, Col. 14041, Tel.: 78722191. 33192 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso, se presentó ARCELY ARCHILA CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARACELY ARCHILA CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guastatoya, El Progreso 8 de marzo de 2,012. LIC GUILLERMO ENRIQUE ESTRADA RAMÌREZ. Notario. Colegiado 9,917. 33196 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33199
FELICIANO JOJ MENDEZ, solicita cambio de nombre por el de FELICIANO LUX MENDEZ. Efectos legales hacése ésta publicación. 4a. Calle 5-03 Zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 19 de marzo de 2012. MIGUEL ANGEL DEL VALLE PRADO, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 1145. 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ANTONIA HERNANDEZ MONTERROZO, solicita cambio de nombre por el de MARIA ANTONIA HERNANDEZ MONTERROSO. Efectos legales hácese ésta publicación. 4a. Calle 5-03 Zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 19 de marzo de 2012. Col. 1145. MIGUEL ANGEL DEL VALLE PRADO, ABOGADO Y NOTARIO. 33200 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre ll, oficina 417, de esta ciudad, se presento ADA SONIA DE LEON CANO, a solicitar cambio de nombre, por el de ADA ZONNIA DELEON CANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, uno de marzo del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 33203 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60, Zona 4, 9no nivel, oficina 910, se presentó ERIBERTO IXQUIAC LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERIBERTO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de Marzo de 2012. Col. 4317. Marco Antonio Comparini Vielman, ABOGADO Y NOTARIO. 33204 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto de cambio de nombre: LUCIANO PÚ SANTOS y MARÍA LÓPEZ US, solicitan el cambio de nombre de su menor hija MARÍA PÚ LÓPEZ por el de JUANA MARÍA PÚ LÓPEZ. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- Colegiado 8,280. 5ta. Calle 4-18 zona 2 San Miguel Uspantán, El Quiché. 33208 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33209
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la colonia Monja Blanca, Barberena Santa Rosa, se presento la señora HORTENCIA DEL CARMEN SOLARES GARCÍA a solicitar el cambio de nombre de su hijo SELVIN FRNCISCO SOLARES GARCÍA, por el de: PEDRO ANTONIO SOLARES GARCÍA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinte de marzo del año dos mil doce, Licda. OLGA LORENA GONZALEZ RAMIREZ DE NAVARRO. Notario. Colegiado 5,023. 33198 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
33201
MARTA DE LA LUZ PARADA, solicita cambio de nombre por el de MARTA LUZ PEREZ. Efectos legales hacése ésta publicación. 4a. Calle 5-03 Zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 19 de marzo de 2012. MIGUEL ANGEL DEL VALLE PRADO, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 1145. 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
P á g . 1 3
A mi oficina ubicada en la 16 calle 0-10 zona 3, se presentó SOLEDAD ELIGIA BUSTAMANTE VALDEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de SOLEDAD LIGIA BUSTAMANTE VALDÉS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Marzo de 2012. Lic. OVIDIO EDUARDO FERNANDEZ MILIAN, NOTARIO. COLEGIADO Número: 4065, NIT: 618204-6. 33202 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: EULALIA DOMINGA TERCERO Y TERCERO, solicita cambio de nombre por el de EULALIA DOMINGA TERCERO TERCERO, efectos oposición se hace publicación. San Juan Ixcoy, dieciocho de Marzo del dos mil doce. 4av. 2-16 zona 1 San Juan Ixcoy, Huehuetenango. Lic. Francisco Loarca Velásquez. 18/03/2012. COLEGIADO No. 15344. 33185 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 4
La señorita Karen Yasmina Chacón González, solicita cambio de nombre por el de Karen Yasmina González, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Romeo Aroldo de la Rosa Aldana. Abogado y Notario. 1ra. Calle 1-86 Zona 2. Estanzuela Zacapa. Col. 9946. 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33213
Micaela Bach Carrillo, solicita cambiar su nombre por Lidia Micaela Bach Carrillo. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 12 de marzo de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado y Notario. Colegido 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO NOMBRE Apolinario Chile Sor o Apolinario Chile Pixtún, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de Apolinario Chile Pixtún. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª. calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 14 de marzo del 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 33216 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RIGOBERTO TEPEÙ JOLOMÀ, solicita cambio de nombre por RIGOBERTO TEPEÙ JOLOMNÀ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Abogado y Notario Col. 11894. 16av. Doce guión cincuenta y dos, edificio ocho, apto doscientos tres, condominio Nimajuyu II Guatemala. Tel. 58933260. 20 de marzo del 2012. 33221 26 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina séptima avenida siete guión setenta y ocho A zona cuatro, primer nivel Edificio Centroamericano, se presento la señora NORAMARIA NATALIA LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NORAMARIA NATALIA LOPEZ
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 24 de abril de 2012
Viene de la página anterior... PEDROZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dieciséis de marzo de dos mil doce. Licda. LORENA ELIZABETH GAMARRO SANTIAGO. Notaria. col. 6716. 33230 26 Mar., 09, 24 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03493 OF. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL TRES DE MAYO DEL AÑO DOS ML DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número 29,088, folio 122, del libro 1674 de Guatemala, que consiste en terreno ubicado en Aldea Boca del Monte, Departamento De Guatemala, con una área de 316.16 mts2 y linda; NORTE: 16.64 mts. con Tomasa Barahona, SUR: 16.64 mts. servidumbre de paso de por medio y herederos de Juan Francisco Barahona Ramìrez, PONIENTE: 19.00 mts. con finca matriz, ORIENTE: 19.00 mts. con finca matriz. DESMEMBRACIONES; La Inscripción numero UNO: 60.00 m2. que formaron finca 7952, folio 452, del libro 76E de Guatemala. La Inscripción numero DOS. 74.000 m2 que formaron finca 9789, folio 289, libro 440E de Guatemala. La inscripción numero TRES: 78.3000 m2 que formaron finca 3586, folio 86, del libro 548E de Guatemala. SERVIDUMBRE DE PASO: ancho 1.85 mts y largo 16.40 mts. a favor de finca 9789, folio 289, del libro 440E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: que le aparecen al inmueble, el que motiva la presente ejecución que es promovida por JOSE LUIS SANDOVAL CABRERA, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 33422 30 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Juridica, ubicada sobre la cuarta calle cinco guión once de la zona uno de la ciudad de Malacatán del Departamento de San Marcos, se presentaron HEDRAS PORFIRIO DE LEÓN RODAS y AURY VIOLETA GODINEZ ARDIANO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR EDAD: ANYI JUNIOR DE LEÓN GODINEZ, por el de ANDY SALVADOR DE LEÓN GODINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 27 de febrero de 2012. Licenciado HUGO ALBERTO PEREZ CHILEL. Notario. Col. 15131. 33433 28 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, ubicada sobre la cuarta calle cinco guión once de la zona uno de la ciudad de Malacatán del Departamento de San Marcos, se presentó LEONCIO ESCALANTE MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JHONI ESCALANTE MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 27 de febrero de 2012. Licenciado HUGO ALBERTO PÉREZ CHILEL. Notario. Col. 15131. 33434 28 Mar., 09, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AEBA JUDIHT ARMAS RECINOS, quien también es conocida con los nombres de, AEBA JUDITH ARMAS RECINOS, ALBA JUDILH ARMAS RECINOS de GERENDAS, JUDITH ARMAS, JUDITH ARMAS RECINOS de GERENDAS, JUDITH de GERENDAS, J. A. de GERENDAS, J.A. de GERENDÁS, ALBA ARMAS RECINOS, ALBA ARMAS R., ALBA ARMAS, ALBA JUDITH ARMAS, ALBA ARMAS RECINOS de GERENDAS, ALBA ARMAS de GERENDAS, ALBA de GERENDAS, ALBA A. de GERENDAS, y ALBA J. de GERENDAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ALBA JUDITH ARMAS RECINOS. Efectos Legales se publica. Emplazo a afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 30 de marzo de 2012. Luis Rommel Arriaga Castillo, Abogado y Notario. Col. 10,027. Av. Reforma 8-60, zona 9, 5º. Nivel, of. 513, Ed. Galerías Reforma, Torre I, ciudad. 33552 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 7 avenida 6-53 de la zona 4, edificio el triángulo planta baja, oficina 26, de esta ciudad, se presentó LUIS FRANCISCO OSORIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FRANCISCO GONZÁLEZ OSORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 29 de marzo del año 2012, Lic. EDGAR LEMUS ORELLANA Notario. Colegiado. 3,015. 33553 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE APARICIO ARDÓN CALIZÁ, requirió mis servicios profesionales para que en mi sede notarial tramite Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre. Desea adoptar el de APARICIO ARDÓN YAC, el cual ha usado y con el que es conocido en sus relaciones
La Hora públicas y privadas. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, se presenten a mi Notaría. Pablo José Villatoro Flores, Abogado y Notario Col. 11,662. 2ª. Avenida 7-04 Zona 1 Retalhuleu. 27 de marzo de 2012. 33555 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVERTO VASQUEZ, solicita cambio de su nombre, por ALBERTO VASQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, treinta de marzo de dos mil doce. 2ª. Av. 10-15, Of. 2, Ed. Plaza Jardín, Z.9 Tel. 56518559. Abogado y Notario Sandro Danilo Cacoj Bermudes, Colegiado 11780. 33556 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 470-2010 (3). Se rematará bien inmueble, de 141.120000 Mts2. Finca rústica No. 292246; folio 196; libro 691 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 13.23 Mts. con Lote 4. SUR: 18.27 Mts. con lote 6. ORIENTE: 9.37 Mts. con calle. PONIENTE: 8.55 Mts. con lote 23.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres. Si más gravámenes. Ejecuta: ISAIAS MANUEL DE LEON LOPEZ. Precio: Q. 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 3/5/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/3/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33564 10, 17, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora JOSSELINE CAROLINA CERÍN PINEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JOSSELYNE CAROLINA CERÍN PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 2ª. Av. y 6ª. Calle 2-31 zona 1, Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, veintisiete de marzo del año dos mil doce. Lic. César Manuel Cardillo Romero, colegiado 11727. 33566 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA El señor BRUNO BERG LAPARRA también conocido e identificado con el nombre de BRUNO CARLOS GUILLERMO BERG LAPARRA, promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de RECTIFICACION DE AREA DE BIEN INMUEBLE URBANO con el objeto de consignar el área de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número SEIS (6), folio OCHO (8) del Libro CINCUENTA Y CINCO (55) ANTIGUO DE SACATEPÉQUEZ, ubicada en segunda avenida sur numero treinta y cuatro (34) de la Ciudad de la Antigua Guatemala, ya que al inmueble anteriormente identificado en su primera inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, no le aparece área inscrita y el mismo tiene una área superficial de seiscientos veintiuno punto treinta y nueve metros cuadrados (621.39 mts.2). En virtud de lo anteriormente manifestado se cita a posibles opositores a que comparezcan a mi notaría a fin de hacer valer sus derechos. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintinueve de marzo del año dos mil doce. Iris Natalí Monterroso Arenas. Notaria. Colegiada No. 9663. Oficina del Notario tramitador 7a. Avenida 7-78, Zona 4, Edificio Centroamericano, Segundo Nivel, Oficina 210. Ciudad de Guatemala. 33569 10, 17, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Fermín Socorro Chanchavac, a solicitar su cambio de nombre por el de Fermín Barrera Chanchavac se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de marzo de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 33571 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora BERTA ROSA ENGELBERG SZTELCNER, solicita cambio de nombre, por el de BETTY ENGELBERG SZTELCNER. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a mi sede notarial ubicada en sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, de esta ciudad, Edificio Torre Profesional II, oficina seiscientos uno. Guatemala, 29 de Marzo del 2012. Lic. Elmer Alfredo Juaréz Cabrera, Abogado y Notario. Col. 2610. 33572 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OTILIA CONTRERAS (UNICO APELLIDO) solicita cambio de nombre por el de OTILIA BERNARDA SOTO CONTRERAS. Efectos de oposición que proceda se hace esta publicación. JORGE AUGUSTO FUENTES ANTONIO. Abogado y Notario. Octava calle cuatro guión sesenta y tres zona uno de la Ciudad de Mixco, del Departamento de Guatemala. Col. 3646. 33580 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio José González identificado también como Antonio José González Antonio Martín, Antonio José González y José Antonio González, solicita cambio de su nombre por el de José Antonio González. Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 30 de marzo de 2012. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 33581 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA NATALIA RAINOSO CORDERO, solicita cambio de su nombre, por el de MARÍA NATALIA REYNOSO CORDERO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 30 de marzo de 2012. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19 Ciudad. 33582 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33583
Ante mí se presentó Santos López Alonzo, quien solicita cambio de nombre, por el de Sandra Julieta López Alonzo , se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de marzo de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó EVAN AUDILIA RODAS MALDONADO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EVA ODILIA RODAS MALDONADO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo 17 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 33584 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SETECIENTOS DIECISIETE, folio DOSCIENTOS DIECISIETE del libro CIENTO VEINTIOCHO E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE TRES, DE LA MANZANA “E” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO OCHO PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros; de la 6estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO, CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS punto CERO, CERO (6.00) metros con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros con lote CUATRO, de la manzana “E” del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO, CERO (6.00) metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO (18.00) metros con lote DOS de la manzana “E” del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO, CERO metros con lote CUARENTA Y CINCO de la manzana “E” del sector NUEVE, con lote CUARENTA Y SEIS de la manzana “E” del sector NUEVE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cinco: La ejecutada por el precio de CIENTO VEINTISIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES compró a la entidad PRADOS DE CONCEPCION, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, su construcción y la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, con titulo que se identifica con el numero tres mil ocho. Del precio la parte compradora pagó de enganche Q.12,859.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada emite un pagare con valor nominal de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES. El pagare que se emite es único y se identifica con el numero CDF guión CERO, CERO DIEZ GUIÓN CERO OCHO, el cual se emite a favor de la entidad PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA. El mismo contiene en forma visible el texto LIBRE DE PROTESTO. El plazo del pagare es de quince años, contados a partir del uno de noviembre del dos mil ocho y vencerá el treinta y uno de octubre del dos mil veintitrés. La parte compradora pagara la obligación mediante ciento ochenta cuotas iguales y sucesivas de un mil cuatrocientos cincuenta y dos con cuarenta y nueve centavos cada una, principiando el treinta de noviembre del dos mil ocho. El interés inicial es
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de trece por ciento tasa variable. La ejecutada para garantizar el pago del valor nominal del pagare por la cantidad de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES constituye forma solidaria y mancomunada a favor de las entidades de la cantidad de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES constituye en forma solidaria y mancomunada a favor de las entidades PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, PRIMERA HIPOTECA sobre esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON UN CENTAVO, más capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda monto por el cual se aceptaran posturas y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/ SECRETARIO INTERINO. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. E.V.A. 01165-2011 - 01449 OF. 3ro. 33587 10, 17, 24 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1042-2006-10044 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos sesenta y dos (6362) Folio trescientos sesenta y dos (362) Libro setenta y tres E (73E) de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 304, UBICADO EN LA MANZANA 11 DE LA URBANIZACIÓN “RIVERA DEL RIÓ II”, KILÓMETRO 19.3, CARRETERA A VILLA CANALES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE 121.60 M2. Medidas Y Colindancias: SURORIENTE: 8 METROS LOTE 293 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. SURPONIENTE: 15.20METROS. LOTE 305 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORPONIENTE: 8 METROS 23 AVENIDA ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. NORORIENTE: 15.20 METROS LOTE 303 ANGULO INTERNO DE 90 GRADOS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da. 3ra. y 4ta. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CERO DOS CENTAVOS (Q.264,832.02), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 33592 10, 17, 24 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-424 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos ochenta y uno, folio doscientos ochenta y uno libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE VEINTINUEVE UBICADO EN CUARTA CALLE “C”, QUINCE GUION SESENTA Y UNO, CONDOMINIO CERO UNO, VIÑA DEL SUR, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de ochenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: del punto cero al punto uno, con azimut de noventa y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de cinco punto cincuenta metros con cuarta calle “B”; ESTE: del punto uno al punto dos , con azimut de ciento ochenta y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de quince metros, con lote treinta; SUR: del punto dos al punto tres, con azimut de doscientos setenta y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de cinco punto cincuenta metros, con cuarta calle “C”; y OESTE: del punto tres al punto cero, con azimut de seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y una distancia de quince metros, con lote veintiocho.. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, sexta, séptima y octava inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres: de paso, tubería, paso tubería, paso, conducción de energía eléctrica, de paso, circulación vehicular y peatonal, de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase Transcrita (s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen Especial de Copropiedad y Servidumbre, en el cual claramente se establece el área común y de calles y acceso (areas verdes, area verde dos, jardinización, área de calles, bordillos y banquetas, servidumbre de uso, servidumbre de paso, acceso a la vía pública, servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable, servidumbre voluntaria de abrevadero y saca de agua) Y B) Sobre los derechos que el ejecutado posea sobre una ciento treintava parte de la finca seis mil ochocientos doce Folio trescientos doce Libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en, ubicada en el municipio de Villa Nueva,
La Hora Departamento de Guatemala, de veintidós mil seiscientos cuarenta y seis punto cinco mil novecientos metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECISEIS MIL NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.216,099.95) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de marzo de dos mil doce.33593 10, 17, 24 Abr. 2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 331-2011/Of.3º. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 169.51 mts.2.; NORTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 88 grados, 15 minutos, 37 segundos, 7.37mts, con terrenos propiedad de ESTUARDO HERRARTE; SUR: De la estación 3 a la estación 4, 268 grados, 18 minutos, 54 segundos, 7.37mts con MUICIPALIDAD DE TECULUTAN, CALLE VIA PUBLICA AL MEDIA, BARRIO EL CENTRO, TECULUTAN, DEPARTAMENTO DE ZACAPA; ESTE: De la estación 2 a la estación 3, 178 grados, 13 minutos, 18 segundos, 23.00 mts, con terrenos de ESTUARDO HERRARTE; OESTE: De la estación 4 a la estación 1, 358 grados, 14 minutos, 47 segundos, 23.00mts con MERCADO MUNICIPAL DE TECULUTAN DEPARTAMENTO DE ZACAPA. Efectos de Ley, publíquese Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33595 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.332-2011/Of.1°. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 366.59 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 74, grados, 48 minutos, 8 segundos, 25.82mts, con terreno de EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, SURESTE: De la estación 3 a la estación 4, 249 grados, 59 minutos, 47 segundos, 24.85 mts con terrenos de MARIO CRUZ. NORESTE: De la estación 2 a la estación 3, 157 grados, 54 minutos, 17 segundos, 13.46 mts, con terrenos de VICTOR GALINDO, calle vía pública al medio; SUROESTE: De la estación 4 a la estación 1; 335 grados, 0.00 minutos, 07 segundos, 15.66mts con terrenos de RAFAEL OLIVA. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33596 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.333-2011/Of.2º. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 335.13 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 71 grados, 53 minutos, 12 segundos, 26.82mts, con terreno de LUIS PAZ, SURESTE: De la estación 3 a la estación 4, 253 grados, 30 minutos, 47 segundos, 25.82mts con terrenos de EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ; NORESTE: De la estación 2 a la estación 3, 158 grados, 9 minutos, 46 segundos, 13.49 mts, con terrenos de MARIO ACEITUNO, calle vía pública al medio; SUROESTE: De la estación 4 a la estación 1; 333 grados, 25 minutos, 54 segundos, 12.52mts con terrenos de RAFAEL OLIVA. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33597
10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.335-2011/Of.1°. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 137.98 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 72 grados, 52 minutos, 50 segundos, 8.37mts, con terrenos propiedad de VICENTE PAIZ; SURESTE: De la estación 3 a la estación 4, 252 grados, 57 minutos, 21 segundos, 8.38mts con terrenos de RICARDO MORENO CASTAÑEDA calle de vía de por medio; NORESTE: De la estación 2 a la estación 3, 161 grados, 49 minutos, 14 segundos, 16.47 mts, con terrenos de EVANGELINA CASTAÑEDA; SUROESTE: De la estación 4 a la estación 1, 341 grados, 52 minutos, 44 segundos, 16.45mts con terrenos de EXTIN ESTRADA. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33598
10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 15 EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO No.334-2011/Of.3º. EDGAR ALFREDO ARRIAZA LOPEZ, titula supletoriamente 1 inmueble urbano, ubicado en el municipio de TECULUTAN, departamento de Zacapa. AREA: 364.29 mts.2.; NOROESTE. De la estación 1 a la estación 2, azimut, 47 grados, 27 minutos, 54 segundos, 11.70mts, Y de la estación 2 a la estación 3, 66 grados, 29 minutos, 27 segundos, 9.00 metros, con terrenos de MIGUEL ANGEL ARAGÓN Y ALFREDO PORTA, CALLE VIA PUBLICA AL MEDIO; SURESTE: De la estación 4 a la estación 5; 242 grados, 44 minutos, 56 segundos, 18.75mts con terreno de REGINA ROSSAL; NORESTE: De la estación 3 a la estación 4, 155 grados, 49 minutos, 11 segundos, 19.06 mts, con terrenos de NORA LETICIA ROSSAL PAZ; SUROESTE: De la estación 5 a la estación 1; 331 grados, 01 minutos, 53 segundos, 16.55mts con terrenos de JULIO FRANCO. Efectos de Ley, publíquese. Sría. Jdo. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa, 07 de febrero de dos mil doce. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 33599 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2012-00167 Of. 4o. FELIPA DE JESÚS GARCÍA Y GARCÍA, quien también se identifica con los nombres de GLORIA DE BOCANEGRA, GLORIA GARCÍA DE BOCANEGRA, GLORIA GARCÍA DE BOCANEGRA, GLORIA GARCÍA Y GARCÍA Y GLORIA GARCÍA Y GARCÍA DE BOCANEGRA promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de GLORIA GARCÍA GARCÍA, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, Colegiada numero diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 33602 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2001-9368; Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, siguiente: Finca número SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en Lote sesenta y tres del Proyecto Habitacional denominado LOTIFICACION CAÑADAS DE PETAPA, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Seis punto cero cero metros, con calle C, AL SUR: uno punto novecientos ocho metros, con lote numero cincuenta y cuatro punto cero noventa y dos metros, con lote numero cuarenta y nueve, que se desmembra hoy, AL ESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote numero sesenta y cuatro, que se desmembra hoy, AL OESTE: dieciséis punto cero cero metros, con lote número sesenta y dos, que se desmembra hoy… .. INMOBILIARIA EL BARRIO, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 110, Folio 110, Libro 3014 de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Los demandados, por el precio de Q.129,800.00, compro a INMOBILIARIA EL BARRIO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: Dos. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.122,323.51), en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de marzo del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 33605
10, 17, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA CRISTINA AGUILAR CURIEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por ROSA CRISTINA CURIEL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría: 12 calle 1-25 zona 10, Géminis Diez, Torre Sur, Oficina 1404, ciudad. Guatemala, veintitrés de Marzo del 2012. SANDRA ROSELIA MÉRIDA MEOÑO, Abogada y Notaria, Colegiada 2329. 33607 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Juan Ixchagchal Batz solicita Cambio de Nombre por el de Pedro Juan Ixchajchal Batz, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango marzo de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12,765. 33609 10, 17, 24 Abr./2012
La Hora
Página 16/Guatemala, 24 de abril de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Avenida Reforma 12-01, zona 10, Edificio Reforma Montufar, local 1-4, ciudad Guatemala, se presentó el señor FEDERICO GUILLERMO NEUTZE AGUIRRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BILLY NEUTZE AGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de marzo de 2012. LICDA. ANA VICTORIA MENDEZ MENDEZ. Notaria. Colegiado: 12668. 33615 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33621
Teddy Francisco García Salas Ramírez, solicita cambiar su nombre por el de Eddy Francisco García Salas Ramírez. Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7ª. Av. 7-07, zona 4, Of. 305. Guatemala.- Lic. René Ramiro Flores Gómez, Abogado y Notario. Col. 4,968. 30 de Marzo de 2012. 10, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª Avenida entre 12 y 13 Calle, se presentó ISIDRO BOYD ROYERDS LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO BOYD ROGERS LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 26 de marzo de 2012. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 33641 10, 24 Abr., 09 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calzada Roosevelt 10-65 zona 11, of. 23, º. Nivel, se presentó DANIEL GUITZ SIN OTRO APELLIDO, a solicitar su cambio de nombre, por el de DERIK DANIEL RAXTUN VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de enero de 2012. Lic. Mynor Leocadio Mutzutz Gómez. Notario. Colegiado 8710. 33648 10, 17, 24 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2011-00620 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de Finca 23137 folio 198 del libro 549 de Guatemala, y consiste en finca urbana ubicada en Lote 120 de la Lotificación Tecún Umán del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, con área actual de 450.0000 metros cuadrados; medidas y colindancias: Nor-Este: 15 metros con la fracción número 99 de Augusto Ruiz García; Sur-Oeste: 15 metros calle de por medio con las fracciones números 155 y 156 de Ricardo Alberto Pinto Recinos y Bartolomé Aguilar Girón; Nor-Oeste: 30 metros con la fracción número 121 de José Dolores Argueta y Sur-Este: 30 metros con la fracción número 119 de Ignacio Rivera. LIMITACIONES: Servidumbre de paso y uso de agua, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: a) Inscripción número ocho: que ocupa el primer lugar, a favor de ERIC JASCHKOWITZ SCHIFTER, por la cantidad de UN MILLON DE QUETZALES. b) Inscripción número nueve: La que motiva la ejecución de mérito, promovida por ERIC JASCHKOWITZ SCHIFTER para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, treinta de marzo de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 33650 10, 17, 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Av. 12-29, Z. 1, Of. 303 3er piso, se presentó BACILIO CASTRO PU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS BACILIO CASTRO PU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21/03/12.Lic. JULIO CÉSAR FUNES. Notario. Col. 10,915. 33756 13, 24 Abr., 09 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 01-2011 Sria. Este Juzgado de Paz señala audiencia para el día martes veintinueve de mayo del dos mil doce, a las diez horas en punto para el remate en pública subasta del bien inmueble rustico que carece de inscripción registral y matrícula fiscal consistente en un lote de terreno compuesto de una cuerda equivalente a CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS de extensión ubicado en aldea Vixben del municipio de Huitán del departamento de Quetzaltenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Una cuerda colinda con Daniel Lucas, línea recta SUR: Una cuerda, colinda con: Héctor Lucas y Daniel Lucas; línea recta. ORIENTE: Una cuerda, colinda con Daniel Lucas, línea recta. PONIENTE: Una cuerda, colinda con Patricio Lucas, Lucas, Línea recta. Los esquineros marcados con piedras y en su interior existe una casa de habitación hecha de adobe, techo de lámina, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate que tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo promovido por: MYNOR MARGARITO BATEN LOPEZ, (en calidad con que actúa) aceptándose postores que cubran deu-
da de: SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 7,235.80) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas hasta el sesenta por ciento del monto inicial. No existiendo más gravámenes que el que motivó el presente juicio. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE HUITAN DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. SILVIA BEATRIZ QUIJIVIX NIMATUJ, SECRETARIA. 33823 17, 24, 30 Abr./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01099-2011-1530 OFICIAL 1°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CIENTO VEINTISIETE, folio: CIENTO VEINTISIETE, del libro UN MIL SETECIENTOS TREINTA DE GUATEMALA y que consiste en: Finca rústica ubicada en Lote veinticuatro, manzana “G”, sección uno, aldea Lo de Reyes, jurisdicción de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, que mide CIENTO SESENTA METROS CUADRADOS, que linda: Norte: Lote veinticinco; Sur: Lote veintitrés; Oriente: Lote cuarenta y seis; Poniente: Segunda avenida. Desmembrada de la finca número 4534, folio 202, libro 1371 de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparece. En cuanto a GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: NICOLAS DE LEON ZUÑIGA para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes y anotaciones que las aquí trascritas. Guatemala, diez de abril de dos mil doce. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 33824 17, 24, 30 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN AL CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO MAYNOR DONAIN GONZALEZ TOOL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: PRODUCTORA DE TELEVISION CATOLICA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 41678, FOLIO 307, LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA RPESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2012. EXP. 27448-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33826 17, 24, 30 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 20005-2011-00527 Of. 3º. Not. 1º. Se señaló audiencia para el día 22/05/2012, a las 10:00 hrs. REMATE de 2 bienes inmuebles sin Registro: a) PRIMER INMUEBLE: ubicado en Barrio San Francisco, (identificado como calle quince de septiembre) del municipio de los Amates, departamento de Izabal, área superficial de 1003.49 mts.2., medidas y colindancias actuales siguientes: NORTE: 33.63 mts. con Gloria Esthela Colindres García; SUR: 60.20 mts. con calle quince de septiembre; ORIENTE: 31.12 mts. con Beatriz Elena Sosa García; PONIENTE: 3 tiros divididos así: 1º. tiro de: 1.80 mts., 2º. tiro de: 14.30 mts., 3º. tiro de: 14.75 mts., colindando en todos sus tiros con calle; b) SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en Golfete Río Dulce, comunidad Río Frí (aldea Rio Frio), del Municipio de Livingston del departamento de Izabal, medidas y colindancias físicas actuales siguientes: NORTE: 30.00 mts. con márgenes del Río Dulce, área del Golfete; SUR: 1,690.00 mts. con propiedad del señor Campollo; ORIENTE: 806.00 mts. con Área Nacional; PONIENTE: 910.00 mts. con área nacional; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.2,400,000.00, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 09 de abril del 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 33832 17, 24, 30 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 272-2008- Of .2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día CUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza RUSTICA, ubicado en Chixojt, Barrio Asunción de la villa de Tactic, Alta Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 108.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 09.00 mts. Colinda con Río Chixojt; SUR: 09.00 mts. Colinda con Víctor Manuel Mejia; ORIENTE: 12.00 mts. Colinda con Ernesto Mejía Méndez; PONIENTE: 12.00 mts. Colinda con Francisco Paz; el inmueble relacionado carece de cultivos y de construcciones. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios
AVISOS LEGALES Varios “Santa Maria Asunción”, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.61,641.74), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas judiciales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. SECRETARIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 15 de marzo de 2012. 33834 17, 20, 24 Abril. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RITA ICAL, ÚNICO APELLIDO, radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su esposo MIGUEL CÚ, ÚNICO APELLIDO. Junta de Herederos 11 de mayo de 2012, diez horas, en 5ª. Avenida 1-10 zona 3, Cobán, Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz, 03 de abril de 2012. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria, Colegiada 12,156. 33841 17, 24, 30 Abril./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 504-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 96.00 Mts2. Finca rústica, sin registro, ubicada en: Los Chorecales, lote número 10, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Linda: NORTE: 15.00 Mts. con lote 9 propiedad de Luz Ester Lopez Gomez, línea por medio. SUR: 15.00 con lote 11, propiedad de Roger Jozzef Lopez Vasquez, línea por medio. ORIENTE: 6.40 Mts. con Francisco Dubón Herrera, calle por medio. PONIENTE: 6.40 Mts. con lote 16, propiedad de Marina Morales, línea por medio.- Por su condición sin anotaciones ni gravámenes. Sin servidumbres activas ni pasivas. Construidas 2 casas de adobe y techo de lámina, con agua potable. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 25,368.05 más costas procesales. Remate 27/04/2012 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33909 18, 20, 24 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2010-00641 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día dos de mayo del año dos mil doce, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO SETENTA Y TRES, FOLIO SETENTA Y TRES, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Consistente en lote número ocho, Sector número dos, de la manzana número siete de la Lotificación San Francisco El Bosque, jurisdicción de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, que mide: ciento treinta y cinco punto treinta y siete metros cuadrados y linda: NORTE: siete punto cincuenta y cinco metros con la primera avenida; SUR: siete punto cincuenta metros con el lote seis, ORIENTE: diecisiete punto sesenta y tres metros con el lote nueve, PONIENTE: dieciocho punto cuarenta y seis metros con el lote siete. Numero dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de Conducción de energía eléctrica. Numero Cinco: Consta el derecho de propiedad de la ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRODUCTORA DE BLOCK Y OTROS MATERIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA con el objeto de obtener el pago de CIENTO VEINTIÚN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala treinta de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 33971 19, 24, 30 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2007-08218 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCUENTA Y DOS, FOLIO CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número catorce Manzana cinco del Proyecto JARDINES DE LA MANSION, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de seis punto cero cero metros con treinta calle; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero metros, con lárea (Sic) verde y lote catorce, trece, y doce; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de seis punto cero cero metros con área verde; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de cincuenta y dos grados, diecisiete
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... minutos, cero dos segundos, y una distancia de diecisiete punto cero cero metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil doscientos noventa y cinco Folio doscientos noventa y cinco Libro treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica que soporta, acueducto de agua pluvial, agua potable, drenaje de agua, servidumbre voluntaria de paso, servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el número correcto del lote de esta finca es número quince y no como se hizo constar. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q.115,592.22) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de marzo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33979 19, 24, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00145 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero un mil setecientos tres (1703), folio doscientos tres (203) libro veinticuatro E (24E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS (232), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 88 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Una línea curva de dos punto ochenta y tres metros (2.83 mts) y una línea curva de tres punto treinta y dos metros (3.32 mts); ambas colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una línea de trece punto cero ocho metros (13.08 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y tres; SURORIENTE: una línea de seis punto sesenta metros (6.60 mts), colindando con lotes números ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y cinco; y otra línea de cero punto setenta y seis metros (0.76 mts) colindando con lote numero ciento cuarenta y cuatro; SURPONIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y uno. LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 619 Folio 120 Libro 2670 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa servidumbres de CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO Y NÚMERO SEIS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q.66,422.38), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33982 19, 24, 27 Abr. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2010, POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOLARES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE DICIEMBRE DE 2010, INSCRIBE A: YAMAL FERNANDO MASSIS MASSIS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 347942 FOLIO 281 DEL LIBRO 275 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUXOR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 71493 FOLIO 149 DEL LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60392-2010. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34019 20, 23, 24 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA ZAIDA LUCRECIA VELA DONIS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PEGMA CONSTRUCCIONES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80804 FOLIO 469 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACIÓN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 17
EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2012. EXP. 2636-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34023 20, 23, 24 Abr./2012
en esta MUNICIPALIDAD, y para los efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 34067 24 Abr. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VIA DE APREMIO. 01041-2007-04421 Of. 4º. Por este medio se notifica a FRADIQUE LEE DUARTE que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio arriba identificada promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Guido Doménico Ricci Muadi, se dictó la resolución de fecha dos de diciembre de dos mil once en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de CUATROCIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiocho de marzo del año dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 34053 24 Abr. 2012
Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió Dolores de León Osorio a solicitar cambio de nombre por el de Elvia Sarahí de León Osorio. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 17 de abril de 2012. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 34068 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO DENTRO DEL EJECUTIVO No. 168-2,010 Of. III. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del Bien Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuaconopa sector dos del municipio de Santa Clara la Laguna del Departamento de Sololá, con un área superficial de TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: doce punto setenta y cuatro metros con Dionicio Par Par; SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros con Julio Cox Chacom; ORIENTE: veintiocho punto ochenta ocho metros con Diego Sac Pérez, y PONIENTE: treinta punto cincuenta y cinco metros con Clara y Jacinto Sac Pérez. Para obtener el pago de TREINTA MIL DOSCIENTOS VEINTE QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q 30,220.51), en concepto de capital, intereses y cargos moratorios. La presente ejecución promovida por FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en su calidad de Representante legal de la Asociación “CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´O’’. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, doce de abril de dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO. Tel. 77623619. 34059 24 Abr., 02, 08 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO FREDY NEFTALI BRAN VASQUEZ (salvadoreño) Y SILVIA PATRICIA MONTERROSO VELÁSQUEZ (guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, cito a quien sepa de algún impedimento legal en 14 calle 6-12 zona 1, 3º. Nivel Of. 311. – Licda. SANDRA REBECA COJON MARROQUÍN, Abogada y Notaria. Col. 11042. Guatemala, 18 de abril de 2012. 34060 24 Abr. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO WALTER ANGEL BRAN PINEDA (salvadoreño) Y VICTORIA PICHOLÁ RUCH (guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, cito a quien sepa de algún impedimento legal en 14 calle 6-12 zona 1, 3º. Nivel Of. 311. – Licda. SANDRA REBECA COJON MARROQUÍN, Abogada y Notaria. Col. 11042. Guatemala, 18 de abril de 2012. 34061 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERZÓN DAVID QUEVEDO OSORIO solicita CAMBIO DE NOMBRE por GERSON DAVID QUEVEDO OSORIO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 16 de abril 2,012. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792. 34065 24 Abr. 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE MATRIMONIO El señor MARCO AURELIO ESTRADA único apellido, estadounidense, y la señora ANA LUISA CHIVICHÓN CONTRERAS, guatemalteca, manifiestan su deseo de contraer matrimonio, para los efectos legales se hace la presente publicación y se emplaza a quien tenga conocimiento de impedimento para la autorización del referido matrimonio en 1ª. Calle Poniente # 31 de La Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 12 de abril de 2012. Licda. Emma Margarita Blanco López, Col. 7,351. 34066 24 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO FELIX EDUARDO HERNÀNDEZ TOBAR, de nacionalidad guatemalteca; y MARLIN IVONNE RIVERA CASTILLO, de nacionalidad nicaragüense. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34069
Ante mi oficina jurídica, 1ª Av. 1-89 zona 2, acudió Josefina Mejia Ixcuná a solicitar cambio de nombre por el de Josefina Ixcuná Mejia. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché, 17 de abril de 2012. Miguel de Jesús Morales Léon, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anibar Marroquin Salvatierra, tramita ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ANIBAL MARROQUIN SALVATIERRA, efectos legales de oposición se hace la presente publicación. 6a. Av. 0-60 Z.4 Torre Profesional 2 4o. N. Of. 413. Lic. Francisco Rolando Villatoro Recinos Abogado y Notario. Colegiado No. 2063. 34071 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1 calle 17-26 zona 15 Apartamento A Colonia El Maestro, de esta ciudad, se presentó ODILIA ELENA QUIÑÓNEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ELENA QUIÑÓNEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de marzo de 2012. Lic. Oscar Augusto Rivas Sánchez. Notario. Colegiado 2291. 34072 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó BERNARDA ISABEL VELÁSQUEZ BELTRAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARINA ISABEL VELÁSQUEZ BELTRÁN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de Abril de 2012. Licda. Sadie Ivonne Cardillo Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7675. 34074 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO Luis Alexander Peñaloza Carranza, nacional de Colombia, y Wendi Yojana González Merida, nacional de Guatemala, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Por tal motivo, se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar algún impedimento en la oficina ubicada en 6 Avenida 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 412-A. Flor de María Franco De León, Abogada y Notaria, colegiada No. 10635. 34075 24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIMPIA MARITZA BLANCO GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de OLIMPIA MARITZA LEAL GONZÁLEZ. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez. 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez 13 de abril 2012. Colegiado Activo 11686. 34076 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERLIN DOMINGO ESTRADA COTOM, solicita cambio de nombre por ERLIN DOMINGO ESTRADA ESCOBAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 17 de abril de 2012. Abogado y Notario. Col. 4098. 17 avenida 19-70 Zona 10. Edificio Torino. Oficina 904, 9º Nivel. Tel. 2368-3937. Alitza Nineth Figueroa Castro, Abogado y Notario. 34077 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARLENE JANETH SOSA CASASOLA, solicita mis servicios notariales para cambio de nombre por el de CLAUDIA PATRICIA ANN SOSA CASASOLA, Morales, Izabal, 16 de Abril del 2012.
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 24 de abril de 2012
Viene de la página anterior... Comercial Geminis, 1er nivel Avenida, Simón Bolívar. Morales, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. COLEGIADO 3369. 34080 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaría se presentaron Bryan Bucio Salas estadounidense y Roxana Elizabeth Ramos Hernández guatemalteca solicitando autorice su matrimonio civil, para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Hugo Leonel Samayoa Castro. 14 calle 7-26 zona 1. Of. 5, 2º.- Nivel. Col. 4654. 34082 24 Abr. 2012
La Hora OCHOCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen mas anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS. SECRETARIA. 34090 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE
3ª. Av. y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., ELMER OSWALDO ESTRADA SOPÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELMER OSWALDO ESTRADA SOPONY, Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 17 de abril de 2,012. LIC. CARLOS JHULLIANE DEL VALLE ESTRADA. Notario, Colegiado: 14,145. 34087 24 Abr., 08, 22 Mayo/2012
EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 32-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VIERNES DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica ubicada en terreno en el Barrio San Sebastián del municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE (359), FOLIO NOVENTA Y CINCO (95), DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO (128) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de CIENTO CINCUENTA PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (150.95 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: trece punto veintiocho metros (13.28 mts) con Maria Cristina Cal Moran; SUR: doce punto setenta y tres metros (12.73 mts) con Maximo Lem; ORIENTE: doce punto sesenta y cinco metros (12.65 mts) calle de por medio con Domingo Si; PONIENTE: diez punto noventa metros (10.90 mts) con Maria Cristina Cal Moran. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECINUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 19,382.43), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital adeudado, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos y escrito de fecha tres de abril de dos mil doce. Cobán, Alta Verapaz, a tres de abril de dos mil doce. Maria Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V. – 34091 24 Abr., 02, 08 Mayo/2012
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARIO RODOLFO ARDON MEDINA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE ENERO DEL 2012. SE INSCRIBE A: DEISY MAGALY FLORES PAREDES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 372007, FOLIO: 370, LIBRO: 299 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FLORES Y BOSQUES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 56545, FOLIO: 186, LIBRO: 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4632-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 34088 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012
EJECUCION VIA DE APREMIO: 01042-2012-00024 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia del once de mayo de dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: cincuenta y ocho mil ochocientos noventa y cuatro, folio: ciento veinticuatro, del libro: un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro de Guatemala, consiste en Lote numero ciento siete de la sección “B” de la lotificación “EL ENCINAL, RESIDENCIALES CAMPESTRES”, en jurisdicción municipal de Mixco, departamento de Guatemala, que mide: tres mil ciento dieciocho punto noventa y cinco metros cuadrados y linda: Norte, lote ciento doce; Sur: con calle; Oriente: lote ciento ocho; Poniente, lote ciento seis. - HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la número uno, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto del capital adeudado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil doce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime René Orozco López, Secretario. 34093 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA NATALIA REINOSO CORDERO, solicita cambio de su nombre, por el de MARÍA NATALIA REYNOSO CORDERO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 18 de abril de 2012. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19, Guatemala, Guatemala. 34083 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANTONIO CÚ, ÚNICO APELLIDO, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JOSÉ ANTONIO CABRERA CÚ. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 16 DE ABRIL DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 15,102. 34085 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO AUSENCIA C2-2007-7130 OFICIAL 2º. ADA RUTY COQUE GONZALEZ. Promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA del señor JULIO CESAR LOPEZ, que tiene por objeto el nombramiento de un Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior en razón de la ausencia de su esposo. Cítese al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 34089 24 Abr., 02, 09 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00032. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero: TREINTA MIL NOVECIENTOS VEINTITRES, folio: CIENTO OCHENTA Y CINCO, del libro: DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO de Chimaltenango, finca rustica ubicada en el lote de terreno del municipio de Tecpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con área actual de trescientos trece metros cuadrados y diez centésimos de metro cuadrado con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Fernando García; SUR: Gonzalo Espangay Guigui; ORIENTE: Hercilia Alemán calle de por medio; y PONIENTE: Aída Girón Rodas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través su Mandatario Especial Judicial con Representación HUGO JOSE EMILIO MARROQUIN ESCOBAR para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz Flores Peten, se presentaron ITMA NINETH RODRÌGUEZ NAVARIJO, Guatemalteca, y JOSEPH CARL STEVEN RAY, Estadounidense, requieren mis servicios notariales, a fin de que les sea autorizado su MATRIMONIO CIVIL. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petèn, diecisiete de abril del año dos mil doce. Licda. ANA MARGARITA FIÒN-LIZAMA ZETINA, ABOGADA Y NOTARIA. COL. 8267. 34096 24 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EVA 01044-2010-00088 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO, folio CUARENTA Y CINCO del libro SEISCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTICUATRO MANZANA F, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación
AVISOS LEGALES cero al punto de observación uno, un azimut de catorce grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veintitrés, Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote cinco, manzana F. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cuatro grados, tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, manzana F. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diez y nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta calle. LIMITACIONES: Inscripción número: dos. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO Y DE TUBERIA HACIA AREA DE POZO: i) OBJETIVO: dar paso de la calle pública al área de pozo, pasando por las calles del condominio, incluyendo las tuberías subterráneas sobre dichas calles del condominio y que SOPORTAN la Finca tres mil setecientos veintidós folio doscientos veintidós libro seiscientos ocho E de Guatemala, y que forman las áreas comunes del condominio. Inscripción número: tres Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO PRADOS DE LAS VILLAS”. Inscripción número: cuatro. Los demandados son dueños de la presente finca. B) Los derechos de copropiedad sobre una cuatrocientas noventa y tresava parte de finca Número tres mil setecientos veintidós Folio doscientos veintidós Libro seiscientos ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en TERRENO, en el lugar denominado Lisboa, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de sesenta y ocho mil doscientos treinta y cinco punto cuatro mil diecinueve metros cuadrados, derechos de copropiedad que están inscritos en la Inscripción Número ciento setenta. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de abril de dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 34098 24, 30 Abr., 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00827 Of.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, para el remate del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro de la Propiedad con el número nueve mil ciento ochenta y cinco, folio ciento ochenta y cinco, libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO DE LA MANZANA H GUION DOS DE LA LOTIFICACION PINARES DEL NORTE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrado. Medidas y colindancias: NORTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación cero a la uno, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con sexta calle. SUR: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote veintitrés, ESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número tres y OESTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote cinco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, por capital, más intereses, recargos por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de abril de dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 34099 24 Abr., 02, 08 Mayo/2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor NICOLAS UCROS BAUTISTA, quien se identifica también con los nombres de: NICOLAS UCRAS BAUTISTA; NICOLAS UCROIS BAUTISTA; NICOLAS UCROZ BAUTISTA; NICOLAS UCROSS BAUTISTA; de diecinueve años de edad, soltero, estudiante, Colombiano, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación – DPI– con código único de identificación –CUI– 2296 52638 0101, con residencia en Alameda Jacarandas 18-00 Zona 16, casa 521 de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 07867
24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-00889 Of. 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor JUAN CARLOS LEAL MOTA, de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por MERCOM BANK, LTD, a través de su Mandatario General con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, por medio de la cual se reclama la cantidad de CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE DÒLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÈRICA, CON CATORCE CENTAVOS (US$.55,869.14), en concepto de capital, más intereses convencionales y moratorios, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas procesales. El título ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número UN MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO, autorizada en esta ciudad el veintidós de noviembre de dos mil cinco, por la notaria LUDMILA RUIZ SANCHINELLI, que contiene CONTRATO DE CREDITO, Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha dieciocho de abril de de dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene le plazo de tres días mas un día por razón de la distancia, para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Juzgado. Así mismo se le notifica copia de demanda y su resolución de fecha dieciocho de abril de dos mil once, veinticuatro de junio de dos mil once, veintidós de julio de dos mil once, dieciséis de noviembre de dos mil once, y trece de febrero de dos mil doce. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de marzo de dos mil doce JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ANDRES CALLEJAS POPOL/ JUEZ, DANILZA BANCES/ TESTIGO DE ASISTENCIA, ANA ELI RAMOS/TESTIGO DE ASISTENCIA. 7869
24 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Gustavo Chali Martin identificado como José Eustabio Chalí Martin, Gustavo Chalí Martin, Gustavo Chalí M. y José Gustavo Chalí Martín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Gustavo Chalí Martín Para efectos oposición se hace esta publicación. 10ª. Calle 6-37 zona 1. Guatemala 18 abril 2012. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández, Colegiada No. 6116 Abogada y Notaria. 07870 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO GILLES CHRISTIAN GUY DUCHAUSSOY (único apellido), francés y CARLA JACKELINE MARÍA LORENZANA MORALES guatemalteca, solicitan mis servicios notariales a efecto de autorizar su matrimonio civil a realizarse el veintiséis de mayo del presente a las trece horas en la ciudad de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez y para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, departamento de Guatemala 13 de abril del año 2,012. 3ª calle A 29-85, zona 15, Solana de San Làzaro. Lic. José Renard Sans Peláez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5433. 7884 24 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01041-2008-01095 Of. 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a JOSE LEON GUZMAN AMEZQUITA de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por el pago de la cantidad de CIENTO TRECE MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, póliza de seguro, gastos y costas procesales que se causen. El título Ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número ochenta y seis, autorizada en esta capital el veintiocho de noviembre de dos mil tres, por el Notario Eber Manfredo Barrios Gálvez, que contiene contrato de COMPRAVENTA DE ACTIVO EXTRAORDINARIO A PLAZO, cuyo plazo y demás condiciones que constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la demanda en resolución del quince de octubre de dos mil ocho, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más uno por el termino de la distancia para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Tribunal. Asimismo se le notifica los memoriales del dieciocho de febrero de dos mil nueve; cuatro de abril de dos mil once; y cinco de marzo de dos mil doce; y resoluciones de fechas quince de octubre de dos mil ocho; nueve de febrero de dos mil nueve; dieciocho de febrero de dos mil nueve; cuatro de abril de dos mil once; trece de mayo de dos mil once; veintiuno de junio de dos mil once; veintiocho de septiembre de dos mil once y cinco de marzo de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de marzo de doce mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 7866 24 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2009-00305 Of. I. REMATE: Este Juzgadote señaló audiencia QUINCE DE MAYO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en CASERIO CENTRO, ALDEA VASQUEZ, MUNICIPIO TOTONICAPÁN, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de MIL CUATROCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS, linda : De la estación cero al punto de observación uno, veintidós metros, con Leona María Yax Baquiax; De la estación uno al punto de observación dos, cincuenta y cinco metros, con Maria Salome Puac y Francisco Javier Puac; De la estación dos al punto de observación tres, veintiuno punto noventa y cinco metros, con José Isaías Baquiax; De la estación tres al punto de observación cuatro, nueve punto veinte metros, con Bernardo Milagro Batz, carretera al Municipio de Totonicapán de por medio; de la estación cuatro al punto de observación cinco treinta y uno punto noventa y cinco metros, con María Margarita Yax; de la estación cinco al punto de observación seis, doce punto veinte metros con María Margarita Yax; de la estación seis al punto de observación cero, cuarenta y tres metros, con José Santos Vásquez y Guadalupe Vásquez , tiene una casa, paredes de adobe y block, techo de terraza y teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Quetzaltenango, trece de abril del año dos mil doce. 7874 24 Abr., 02, 08 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª Av. 0-60, zona 4, Torre II, Of. 402, 4º nivel, ciudad, se presentó don Jorge Alberto Ponce Solís, a promover el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JORGE ALBERTO ACEVEDO SOLIS. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Jorge David Melgar Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 5800. 7890 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete, 2ª. Av. 2-77 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó LUIS ORLANDO JOEL LÓPEZ PORRES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ORLANDO LUIS JOEL LÓPEZ PORRES.Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 16 de abril de 2,012. Lic. JULIO ALFREDO MERLOS JUAREZ, Abogado y Notario Colegiado No. 8364. 7925 24 Abr., 07, 22 Mayo/2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor MARCURIO ANTONIO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO ANTONIO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 16 de abril de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. Tel: 24161900 EXT. 1749. 7921 24 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
34084
OSWALDO ERWIN BOL FIGUEROA, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JAIRON ESTUARDO FIGUEROA HERRERA. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 16 DE ABRIL DE 2012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO 15,102. 24 Abr., 08, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34086
A mi oficina 5 ave. 4-59 zona 1. Anna Christina Méndez solicita cambio de nombre, por Anna Christina Méndez Vásquez. Formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Mazatgo., Such., 16 marzo 2012- Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 24 Abr., 08, 22 Mayo 2012
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 01098-2010-00587 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en Lote once manzana “A” SECTOR LAS COLINAS DOS, en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noroeste: Cinco punto cero cero metros con primera avenida. Sureste: Cinco punto cero cero metros con finca matriz. Noreste: Trece punto cero cero metros con lote doce. Suroeste: Trece punto cero cero metros con lote diez. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, para obtener el pago
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 19 de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto. Licenciada Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, tres de abril del año dos mil doce. 7944 24, 25, 26 Abr./2012
Marc Anthony, Solís y Chayanne giran juntos por EE.UU. Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
Marc Anthony, Marco Antonio Solís y Chayanne anunciaron el lunes que emprenderán juntos una gira musical inédita por Estados Unidos. El tour, que representa la primera presentación conjunta de este trío de astros de la música latina, se titulará “GIGANT3S” e incluirá 14 fechas a partir del 3 de agosto en Miami, dijeron los artistas en una rueda de prensa que ofrecieron junto a ejecutivos de productora Cárdenas Marketing Network (CMN). “Estamos montando un espectáculo. No son tres conciertos por separado sino un solo show”, manifestó Marc Anthony, sentado junto a sus dos compañeros de gira frente a una multitud de periodistas. “Es un honor inmenso. Nos tomó mucho tiempo y por fin se dio”, añadió el astro de la salsa de origen puertorriqueño. La conferencia se efectuó en el American Airlines Arena, el estadio de baloncesto donde juega el equipo local Miami Heat y donde arrancará el tour. Los artistas hablaron después que los organizadores exhibieron en una pantalla gigante un video con imágenes intercaladas de conciertos en vivo de los tres. Marc Anthony había participado en proyectos similares con Solís y Cha-
yanne por separado, pero es la primera vez que el trío —que representa tres géneros musicales diferentes— se une. La idea original fue del salsero y aunque surgió en el 2003, comenzó a materializarse a finales del 2011 debido a que antes cada uno tenía compromisos profesionales personales, dijeron los artistas. El trío adelantó que será un espectáculo musical y visual de unas tres horas, con los últimos adelantos tecnológicos, en el que habrá lugar para la improvisación. No reveló cómo elegirá su repertorio, pero aseguró que los tres compartirán en la tarima los éxitos de cada cual. “(Vamos) a interactuar. Habrá duetos, cosas interesantes ... Es un reto interesante pero muy importante” aseguró Solís, quien ha grabado más de 20 discos y ha escrito más de 300 canciones de ranchera, bolero, grupero, cumbia mexicana y baladas. “El público quiere ver, reflexionar, tener un espectáculo intenso y en eso estamos trabajando ... lo vamos a hacer con toda la tecnología”, aseguró el líder del grupo musical mexicano de los 70 los Bukis, uno de los más influyentes de su época. Luciendo su típica chaqueta de jean y pantalones blancos, Solís estaba sentado entre sus dos colegas y daba la impresión de que era el nexo del trío.
La Hora
Página 20/Guatemala, 24 de abril de 2012
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
¡SUSCRÍBASE!
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA
www.lahora.com.gt
Se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Propietarios del Condominio La Rioja El día 08 de Mayo 2012, en el km. 19 carretera a Fraijanes, Condominio La Rioja, Casa 20 a las 18 horas. Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de las fincas filiales del Condominio La Rioja o los legítimos representantes acreditados por medio de carta poder. Si no hay Quórum suficiente, se llevará a cabo media hora después de la convocada, con las personas que estén presentes.
Administración
Banco de Crédito, S.A. invita a la Subasta Pública del siguiente bien inmueble Finca Folio Libro Dirección del inmueble Terreno M2 33487 164 289 de Lote 13, Aldea Lo de Coy, Guatemala Sector San Andrecito, 5,022.32 zona 8 del municipio de Mixco en el departamento de Guatemala
24 Abr. 2012
CONVOCATORIA
Precio base de Subasta Q.316,406.16
Nota: Este precio no incluye IVA, ni gastos legales de transferencia.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de la entidad INVERSIONES CASEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por este medio convoca a los señores ACCIONISTAS para asistir a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el día 24 de mayo del 2012, a las 9:00 horas, en las oficinas de Business Center ubicado en la Diagonal 6, 12-42 de la zona 10 Edificio Design Center Torre 2, 4to. Nivel Oficina 406 de la ciudad de Guatemala. Sólo podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones de la Sociedad, 5 días antes de su celebración. Si por falta de quórum no se pudiera celebrar Asamblea, ésta se celebrará el día hábil inmediato siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar con los que estén presentes. Guatemala, 17 de abril del 2012. 34050
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
AVISO DE SUBASTA PÚBLICA
Cordialmente, 7979
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
23, 24 Abr./2012
La Subasta Pública se llevará a cabo en las oficinas centrales de Banco de Crédito, S.A. ubicadas en 12 calle 6-70, zona 10, ciudad de Guatemala, el día jueves 17 de mayo del año 2012 a las 10:00 horas. Requisitos: El interesado deberá depositar en Banco de Crèdito, S.A. el día hábil anterior a la Subasta Pública, el 10% del valor del precio base con Cheque de Caja. El día de la subasta deberá presentarse con el respectivo recibo de pago y cédula de vecindad ò DPI original. A la persona que se adjudique el bien o derecho objeto de la subasta, deberá completar el valor correspondiente dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la adjudicación, de lo contrario, la adjudicación y la subasta se declararán sin efecto y la persona perderá el valor del depósito o anticipo. Para mayor información comunicarse al 23844900 ext. 4974
La Hora
Brasil anuncia inversión millonaria para fomentar lectura
Cultura Los Ángeles
Segunda Feria del Libro en Español Por E.J. TAMARA
LOS ANGELES / Agencia AP
El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, los autores aclamados Sergio Ramírez y Xavier Velasco y los novelistas Francisco Martín Moreno, James Ellroy y Carlos Ruiz Zafón darán realce a la segunda Feria del Libro en Español de Los Angeles (LéaLA), informó ayer la directora del encuentro, Marisol Schulz Manaut. El año pasado la feria resultó tan exitosa que en esta ocasión el espacio será cuatro veces más grande para incluir a más de 150 escritores, precisó Schulz Manaut en declaraciones a The Associated Press. LéaLA —organizada por la Fundación de la Universidad de Guadalajara— también se caracterizará por la visita de dos viudos destacados. Recibirá a Pilar del Río, la viuda del premio Nobel de Literatura José Saramago que promueve el libro póstumo de su marido, “Claraboya”, y a Chris Pérez, el viudo de la cantante de texmex Selena que escribió una autobiografía con detalles sobre su esposa. Colombia estará representada por el poeta Juan Manuel Roca y el novelista Héctor Abad, mientras que el periodismo mexicano contará con la participación de Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres, y Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista Proceso. De igual forma participarán las escritoras Mónica Lavín y Gaby Vargas, así como los novelistas Paco Ignacio Taibo II, Mario Bellatín, Pedro Angel Palou e Ignacio Padilla. La feria, a realizarse del 11 al 13 de mayo y con entrada gratuita, incluirá charlas de los historiadores mexicanos expertos en la cultura precolombina Eduardo Matos Moctezuma y Enrique Florescano. Por su parte, el activista Javier Sicilia aportará una visión sobre la violencia del narco en México. Ellroy, autor del clásico “L.A. Confidential”, presentará sus libros en español, mientras que el escritor mexicanoestadounidense Luis J. Rodríguez expondrá sus obras autobiográficas en inglés.
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 21
Brasil invertirá este año el equivalente a 201 millones de dólares para mejorar los bajos índices de lectura del país, informó ayer el Ministerio de Cultura. Los recursos serán destinados a 42 programas orientados a promover el libro, la lectura, la literatura, las bibliotecas y la creación y difusión de literatura brasileña, explicó la ministra de Cultura Ana de Hollanda.
FOTOGRAFÍA: Nueva York lo muestra con su obra temprana
El joven artista Andy Warhol Andy Warhol una vez dijo que todo el mundo puede tener sus 15 minutos de fama. Veinticinco años después de su muerte, la reputación y el impacto de Warhol en el arte contemporáneo no muestran indicio de desaparecer. Sus imágenes emblemáticas de objetos de consumo cotidiano y celebridades obtienen altos precios y atraen a muchedumbres entusiastas a los museos y galerías. Por ULA ILNYTZKY
NUEVA YORK / Agencia AP
Pero antes de saltar a la fama, el joven artista estaba produciendo ya algunas de sus piezas fundamentales. En una nueva exhibición, Warhol es capturado en fotografías tomadas en el cenit del movimiento de pop art. “Antes de ser famosos: Tras el lente de William John Kennedy”, en la galería Site/109 en el bajo Manhattan, muestra raras fotografías de Warhol y el artista Robert Indiana posando juntos con las que muy pronto se convertirían en sus piezas más elogiadas —la “Marilyn” de Warhol y el logo “LOVE” de Indiana. Kennedy, que era un fotógrafo independiente cuando tomó las fotos, casi se había olvidado de ellas cuando las redescubrió hace unos años en una “caja de cartón desvencijada” al revisar sus archivos, dijo. Las tomó cuando Warhol “era conocido, pero todavía no era célebre”, dijo Eric Shiner, director del Museo Warhol, ubicado en Pittsburgh, la ciudad de Warhol. “Capturan a Andy tanto en producción como divirtiéndose”.
FOTO LA HORA: AP William John Kennedy via Allen Cooper Enterprises
Warhol enrollando su acetato de Marilyn Monroe.
“
Amontonados en un rincón estaban unos 50-75 acetatos. Andy dijo: ‘Esas son pruebas de mis obras’.” William John Kennedy Fotógrafo
El fotógrafo de 82 años, que vive en Miami Beach, Florida, dice que decidió tomar fotos de “las estrellas nacientes del nuevo movimiento del pop art”. Dice que sintió de inmediato que Warhol se iba a convertir en “un gigante de la industria”, pero agrega que se sintió “asombrado al conocer a este hombre reservado y taciturno”. Entre sus fotos favoritas está una del ícono pop trabajando en su estudio en Manhattan, The Factory. “Amontonados en un rincón estaban unos 50-75 acetatos. Andy dijo: ‘Esas son pruebas de mis obras’’’, recuerda Kennedy. Cuando desenrolló uno, “ahí estaba un enorme rostro de Marilyn Monroe — una transparencia de sus serigrafías”.
FOTO LA HORA: AP William John Kennedy via Allen Cooper Enterprises
Fotografía de Andy Warhol en 1964, en un campo de acantacias de Nueva York, flores que formaron parte de su obra.
Kennedy le dijo a Warhol que sostuviese la transparencia frente a él, creando un retrato dentro de un retrato. En otra imagen, el fotógrafo posó a Warhol con una de sus primeras pinturas de flores, parado en un campo de flores, en el lugar más improbable —una sección industrial del barrio de Flushing, en Queens, Nueva York. Esas y otras 50 fotos de Warhol y unas 30 de Indiana capturan a
ambos artistas en sus estudios, relajándose, editando, pintando y hablando por teléfono. Las obras —presentadas por el Kiwi Arts Group— son exhibidas junto con algunas de las piezas originales de los artistas. La exposición, que continuará hasta el 29 de mayo, incluye además un documental de 40 minutos con personas que estuvieron relacionadas con Warhol, como Ultra Violet y Taylor Mead.
Arte
Cezanne robado regresa a Suiza BELGRADO Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ministerio serbio del Interior AP Video
La policía de Serbia muestra el Cezanne recuperado.
Una pintura de Paul Cezanne valuada en 100 millones de euros (130 millones de dólares) fue devuelta a Suiza ayer, informaron las autoridades serbias. La obra maestra del impresionista francés “Jeune garçon au gi-
let rouge” (“Chico con un chaleco rojo”) fue descubierta en Belgrado el 12 de abril después de que la policía arrestara a cuatro serbios sospechosos de robar la colección E.G. Buhrle en Zurich 10 de febrero de 2008. El ministro del Interior serbio Ivica Dacic dijo que la pintura fue trasladada ayer a Suiza en un
vuelo especial. “Espero que la cuiden bien a partir de ahora”, expresó. El robo fue uno de los más grandes hurtos de arte en la historia reciente de Europa. Los sospechosos fueron atrapados cuando intentaban venderla a un serbio por 3,5 millones de euros (4,6 millones de dólares).
Página 22/Guatemala, 24 de abril de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Adoptan escuelas de mal desempeño Por BRETT ZONGKER
WASHINGTON / Agencia AP
S
arah Jessica Parker, Kerry Washington y Forest Whitaker adoptarán algunas de las escuelas con peores resultados de Estados Unidos y se comprometieron ayer a ayudar al gobierno de Barack Obama a hacerlas girar 180 grados mediante la integración de programas de
Se suma a ola de conciertos Por SEAN YOONG
KUALA LUMPUR / Agencia AP
C
uando Lady Gaga arranque su esperada gira mundial “Born This Way Ball” el viernes en un elaborado escenario con forma de castillo, los admiradores de Asia serán los primeros en verla. Los conciertos de la cantante, cuyos boletos ya están agotados, abarcan de Corea del Sur a Singapur, en una gira más amplia a la previa, que en Asia sólo incluyó Japón. Las estrellas occidentales recorren cada vez más la región en ascenso en busca de nuevos mercados, mientras las dificultades económicas siguen golpeando partes de Occidente y los admiradores asiáticos están extasiados. “¡Nos llegan tantos conciertos ahora que es difícil decidir a cuales ir!”, dijo Mindy Chew, una consultora de información tecnológica en Malasia que pagó 120 dólares para ver a Lady Gaga en Singapur 30 minutos después de que las entradas salieron a la venta. “Algunos de esos conciertos son como una oportunidad única en la vida. Espero mucho drama en el concierto de Lady Gaga, muchos cambios de vestuario”, agregó Chew, quien en los últimos años ha asistido a espectáculos de Gwen Stefani y Michael Buble en la ciudad más grande de Malasia, Kuala Lumpur.
educación artística. La Comisión de Artes y Humanidades del presidente anunció la iniciativa Turnaround Arts como un proyecto piloto para ocho escuelas, junto con autoridades de la Casa Blanca y el Departamento de Educación de Estados Unidos. Los organizadores dijeron que quieren presentar nuevas investigaciones que muestran que las artes pue-
den ayudar a reducir los problemas de comportamiento y aumentar la asistencia de los estudiantes, su compromiso y el éxito académico. El programa de dos años se concentrará en ocho primarias y secundarias en zonas de alta pobreza. Las escuelas se encuentran entre aquellas con los resultados académicos más bajos en cada uno de sus estados y se hicieron acreedoras
para cerca de 14 millones de dólares en dotaciones federales para el avance escolar del gobierno de Obama. La iniciativa artística le dará capacitación a los educadores en el Instituto Aspen, materiales para artes e instrumentos musicales con un valor total de un millón de dólares anuales, patrocinados por las fundaciones Ford y Herb Alpert, así como otros donantes.
Estrena película
E
l galán de Hollywood Zac Efron afirmó que fue la suerte, y no su habilidad actoral, lo que le permitió alcanzar la fama. En el estreno europeo de su nuevo drama romántico “The Lucky One”, el actor de 24 años dijo que las cosas le han resultado fáciles hasta ahora, pero que es momento de demostrar que es un actor verdadero. “Llegué a esto de una manera muy afortunada, pero no fue la forma en la que lo hacen los actores”, dijo.
Supera pronóstico adverso
R
obin Gibb, miembro de los Bee Gees, sorprendió a todos al despertar de un coma días después de que los médicos dijeron que podría morir, declaró ayer su hijo RobinJohn. El cantante de 62 años tiene un cáncer colorrectal avanzado y continúa en cuidado intensivo. Su médico Andrew Thillainayagam dijo que Gibb se había enfermado de neumonía recientemente al debilitarse por una quimioterapia y dos operaciones.
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3
9 5 3
9
Nivel de dificultad: fácil
1 7
5
5 1 4 8
a i h f g
e h p s c p o á t l s a o a o
a é i i s
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 7
4
6
4
2 9 4 3
2
c r b c t
8 7 3
8
6
5
soluciÓn anterior Palabra oculta: mango
ladmei rdalra jntaia rhgura incoíc
d i l e m a l a d r a r t i n a j a h u r g a r c í n i c o
Pensamiento* Lo que más enferma y mata es incomodarse y preocuparse.
La Hora
Página 24/Guatemala, 24 de abril de 2012
Disputa legal amenaza construcción de campo de golf Los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro encaran una disputa legal sobre el terreno donde se construirá el primer campo de golf olímpico en más de un siglo. La disputa podría obligar a las autoridades de la ciudad a buscar una nueva ubicación para el campo, lo que significa que el proyecto tendría que arrancar de cero y los organizadores podrían tener problemas para que esté listo a tiempo para las pruebas que están previstas para 2015.
Con el título doméstico casi en el bolsillo, Real Madrid fija su atención en remontar la desventaja de 2-1 que arrastra frente a Bayern Munich en las semifinales de la Liga de Campeones. Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP
El Madrid perdió el encuentro de ida en Munich la semana pasada, pero llega al partido de mañana en su estadio Santiago Bernabéu con el ánimo por las nubes tras derrotar el sábado 2-1 al Barcelona en la liga española, para aumentar su ventaja en el torneo local a siete puntos con cuatro fechas por jugar. El Madrid necesita un triunfo en su feudo para alcanzar la final del 19 de mayo en Múnich. “Ha llegado el momento del equipo, y estoy seguro de que en casa ganaremos porque jugamos delante de nuestra afición”, comentó el astro madridista Cristiano Ronaldo. “Ellos jugaron en casa y ganaron, pero nosotros marcamos un gol fuera. Haremos un gran partido y vamos a ganar”. El club español ha remontado cinco de siete series en las que perdió la ida por 2-1, y ha ganado todos sus partidos como local esta temporada en la Champions. Sin embargo, Bayern superó al Madrid en tres de las cuatro semifinales en las que se toparon. “De mediocampo para arriba son muy buenos y atrás también. Pero tenemos que estar centrados en los cuatro de delante porque uno de ellos es el que va a intentar marcar la diferencia”, advirtió Cristiano. El técnico José Mourinho, quien condujo al Inter en el triunfo sobre Bayern en la final de la Champions de 2010, tiene al Madrid en su segunda semifinal consecutiva. Sin embargo, el portugués no fue contratado para llegar a semifinales, sino para que el Madrid levante la décima “Orejona” en su historia. “Queremos estar en la final y merecemos estarlo. Estamos cerca de una final, que es la más importante del fútbol a nivel de clubes”, expresó el timonel. “Veo a mi gente tranquila, como tiene que estar. Afrontamos el partido equilibrados y en el punto perfecto. Ni con demasiada emoción ni con poca”. A sabiendas que su equipo
Wimbledon aumenta premios El All England Club aumentó por 10% los premios monetarios para Wimbledon, y la mayoría del dinero va dirigido a los jugadores de menor clasificación. Aunque los campeones de sencillos de hombres y mujeres recibirán la cifra récord de 1,15 millones de libras cada uno (1,85 millones de dólares), gran parte del mayor aumento en los premios desde 1993 va dirigido a los tenistas que pierden en la ronda preliminar o en las primeras etapas.
FUTBOL: El Madrid llega motivado para encuentro ante Bayern
Obligados a ganar
“
Ha llega do el momento del equipo, y estoy seguro de que en casa ganaremos porque jugamos delante de nuestra afición. Ellos jugaron en casa y ganaron, pero nosotros marcamos un gol fuera. Haremos un gran partido y vamos a ganar.”
LATERAL
A Dani Alves le llueven ofertas El lateral es uno de los defensas más cotizados del mercado, y varios equipos desean contar con él en sus filas. Daniel Alves lleva varias temporadas siendo el dueño absoluto del carrilero derecho blaugrana. El jugador brasileño se adaptó a la perfección al estilo de juego azulgrana desde que fichara procedente del Sevilla. Sin embargo, las particularidades de su contrato han salido a la palestra en diversas ocasiones, e incluso el jugador llegó a quejarse en público y a reclamar unos emolumentos muy superiores que le equiparasen a los jugadores mejor pagados de la plantilla.
TOULOUSE
El Barcelona mueve ficha por Capoue
Cristiano Ronaldo está obligado a anotar y ganar, Mourinho posiblemente cambiará la táctica defensiva que utilizó la semana pasada en Múnich, donde el Madrid parecía estar satisfecho con el empate 1-1 hasta que Mario Gómez marcó en los descuentos. El brasileño Marcelo podría volver al lateral izquierdo en lugar de Fabio Coentrao, mientras que su compatriota Kaká podría manejar los hilos en el mediocampo. El técnico del Bayern, Jupp Heynckes, condujo al Madrid al título de la Champions en 1998, aunque luego fue despedido tras terminar cuarto en la liga española. Bayern busca ser el primer equipo que disputa la final en su estadio. El capitán Philipp Lahm y el volante ofensivo Thomas Mueller son dos de los siete jugadores del club germano que podrían perderse la final si son amonestados el miércoles. El Madrid tiene a cuatro jugadores en peligro, incluyendo a Sergio Ramos y Xabi Alonso. “Eso no debe influir”, comentó Heynckes. “No podemos guardarnos nada”. Heynckes le dio descanso a varios titulares el sábado en el triunfo sobre Werder Bremen por la Bundesliga alemana, donde ya se coronó Borussia Dortmund.
En Cort
FOTO LA HORA: AP Matthias Schrader
Iker Casillas y Manuel Neuer se saludan al finalizar el partido de ida entre el Real Madrid y el Bayern Munich.
Mourinho
“No tengo razones para irme” José Mourinho dijo hoy que posiblemente continuará como técnico del Real Madrid después de esta temporada. Mourinho tiene contrato hasta 2014 pero en el pasado se ha negado a confirmar si cumplirá con los dos años que le restan a su acuerdo. “Creo que sí (seguiré), tengo contrato y no tengo razones para irme”, declaró Mourinho el martes, en la víspera del partido contra Bayern Munich para definir un boleto a la final de la Liga de Campeones. “Espero estar aquí, pero cuando llegue el último partido tendremos tiempo para hablar con la directiva, con los jugadores”. El Madrid tiene que remontar el miércoles una desventaja de 2-1 para avanzar a la final de la Champions. El club merengue se enfila hacia el título de la
FOTO LA HORA: AP Paul White
José Mourinho, técnico del Real Madrid. liga española, con siete puntos de ventaja sobre el Barcelona cuando restan cuatro fechas en el campeonato. “Está siendo una experiencia rica que hace a un entrenador mejor. Siempre he buscado esto, conocer países diferentes, idiomas, culturas, jugadores diferentes y no estoy defraudado de mis expectativas. Podemos ganar dos grandes títulos, o uno o ninguno y eso es la emoción del fútbol”, agregó el timonel portugués.
El club azulgrana podría haber ofrecido 12 millones de euros por el centrocampista del Toulouse. Según explica France Football, el Atlético de Madrid no es el único interesado en Ettienne Capoue. El centrocampista del Toulouse también estaría en la agenda del Barcelona, que podría haber ofertado unos 12 millones de euros por el futbolista. La propuesta, de haberse producido, podría colmar las expectativas económicas del club francés, que marcha séptimo en la Ligue 1.
BILBAO
La Juventus se fija en Muniain El joven jugador del Athletic de Bilbao es uno de los objetivos de la escuadra ‘bianconera’ para la próxima temporada. Según publica el portal Goal, la Juventus de Turín se ha fijado en el delantero navarro del Athletic, Iker Muniain, como refuerzo para la Vecchia Signora. Antonio Conte, técnico del conjunto italiano se encuentra muy interesado en contar en sus filas con el jugador español para la vuelta a la Champions League, tras varios años de ausencia. Iker Munian, nacido en Pamplona y tras ser formado en las categorías inferiores del club, debutó en 2009 con el primer equipo, en el cual con el paso de las temporadas ha tenido más protagonismo.
Deportes
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 25
NBA
Spurs logra primer sitio en el Oeste Por PAUL J. WEBER SAN ANTONIO / Agencia AP
Los Spurs de San Antonio aseguraron otra vez ser el preclasificado número 1 en la Conferencia del Oeste. Ahora, lo importante será no echarlo todo a perder de nuevo. Tim Duncan anotó 18 puntos ayer para que los Spurs de San Antonio aseguraran el primer puesto en los playoffs de la Conferencia del Oeste y aumentaran su racha ganadora a ocho partidos al vencer 124-89 a los Trail Blazers de Portland. A los Spurs poco le importa la racha de victorias con dos partidos sin importancia por jugar. Lo importante es que sus tres estrellas lleguen a la postemporada completamente sanos por primera vez desde 2008, y eso seguro significa una semana tranquila para Duncan, Tony Parker y el argentino Manu Ginóbili. “Es grandioso estar en esta situación, pero como nos pasó el año pasado, alguien puede llegar y echarte fácilmente”, dijo Duncan. “Esperemos que logremos un mucho mejor esfuerzo este año y hagamos un mucho mejor trabajo, y nos alejemos de las lesiones”. Con esto, San Antonio vuelve a ser el primer preclasificado en la conferencia, con lo que suman ya la sexta ocasión en la era de Duncan. Luego de llegar al primer puesto la temporada pasada en contra de todas las expectativas, los Spurs se retiraron siendo apenas el cuarto mejor preclasificado en perder en la primera ronda de playoffs. Este año, es aún más sorprendente. A dos días de que Duncan cumpla 36 años, San Antonio derrotó al joven equipo del Thunder de Oklahoma City para obtener la ventaja de casa en los playoffs. San Antonio podría conocer a su oponente para la primera ronda de playoffs hoy, cuando Phoenix vaya a Utah en un par-
Tabla de posiciones CONFERENCIA ESTE Atlántico G P y-Boston 37 27 x-New York 34 30 x-Philadelphia 34 30 New Jersey 22 43 Toronto 22 43
PCT .578 .531 .531 .338 .338
JD 3 3 15.5 15.5
CENTRAL y-Chicago x-Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
48 16 42 23 31 33 24 41 21 43
.750 .646 .484 .369 .328
6.5 17 24.5 27
Sudeste y-Miami x-Atlanta x-Orlando Washington Charlotte
46 18 38 26 36 28 18 46 7 57
.719 .594 .563 .281 .109
8 10 28 39
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P x-Lakers 41 24 x-Clippers 40 24 Phoenix 33 31 Golden State 23 41 Sacramento 21 43
PCT .631 .625 .516 .359 .328
JD .5 7.5 17.5 19.5
Sudoeste z-San Antonio x-Memphis x-Dallas Houston New Orleans
48 16 40 25 36 29 33 32 20 44
.750 .615 .554 .508 .313
8.5 12.5 15.5 28
Noroeste y-Oklahoma City x-Denver Utah Portland Minnesota
46 18 36 28 34 30 28 37 26 39
.719 .563 .531 .431 .400
10 12 18.5 20.5
tido que podría decidir el último puesto para los playoffs en la Conferencia del Oeste. Danny Green también anotó 18 puntos para los Spurs, mientras que Parker sumó otros 13, y Stephen Jackson y Gary Neal anotaron 12 cada uno. El argentino Manu Ginóbili apenas sumó seis puntos y tres asistencias con 17:19 minutos en cancha. Duncan no hace predicciones sobre cómo acomodará el entrenador Gregg Popovich su alineación el resto de la semana para evitar algún susto.
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Tony Parker y Tim Duncan, veteranos de los Spurs, podrán tener partidos de descanso previo a la postemporada, ya que su equipo aseguró la localía en el Oeste.
FOTO LA HORA: AP LM Otero
Derek Jeter (2) recibe la felicitación de su compañero Andruw Jones, luego de anotar en el primer inning del partido contra los Rangers.
BÉISBOL: Sabathia lanza ocho entradas para Yanquis
Jeter pega cuatro hits Derek Jeter está bateando como lo hizo en sus mejores momentos y CC Sabathia hace recordar sus buenos partidos en cada salida. Por STEPHEN HAWKINS ARLINGTON / Agencia AP
Así se puede entender por qué los Yanquis están empezando a tomar el camino del triunfo. Jeter conectó cuatro imparables para llegar a 13 partidos consecutivos pegando de hit, Sabathia llegó a lanzar ocho entradas por primera vez en la temporada y Alex Rodríguez sacudió el jonrón número 632 de su carrera para llevar ayer a los Yanquis de Nueva York al triunfo por 7-4 sobre los Rangers de Texas. “Le hago la broma de que es como si fuera 1999 otra vez —tres hits cada día. Es estupendo”, dijo Rodríguez sobre Jeter a sus 37 años. “Está jugando como si tuviera 25”, coincidió el manager Joe Girardi. “Está teniendo un gran comienzo (de temporada). Se siente bien físicamente y eso es lo más importante”. Los Yanquis han ganado 10 de 13 desde que fueron barridos en tres partidos en Tampa Bay al comenzar la campaña. Sabathia (2-0) sumó ocho ponches en más de ocho entradas y se llevó la 11ma victoria de su carrera contra los Rangers, los bicampeones vigentes de la Liga Americana y ganadores de sus primeras cinco series en esta temporada. El corpulento zurdo lanzó con un día extra de descanso debido a que el último partido de la serie de los Yanquis en Boston fue aplazado por lluvia el domingo, un día después de que Nueva York superó un déficit de 9-0 para vencer 15-9 a los Medias Rojas.
Luego de un par de salidas de seis episodios sin decisión al iniciar la temporada, Sabathia ha ganado sus dos últimas aperturas. “Eso es más parecido a CC. Eso es lo que estamos acostumbrados a ver”, señaló Girardi. “Me gustó lo que vi en esos últimos cuatro innings contra los Mellizos, y hoy se mantuvo en lo mismo”. El panameño Mariano Rivera trabajó una novena perfecta para apuntarse su cuarto salvamento. Derek Holland (2-1), el zurdo de 25 años que en la pretemporada firmó una extensión contractual de 28,5 millones de dólares y cinco años, nunca ha vencido a los Yanquis. Permitió siete anotaciones y nueve imparables con cuatro pasaportes y un ponche en seis entradas. Rodríguez conectó un jonrón de tres carreras, que fue su tercer cuadrangular en esta campaña y el número 632 en su carrera. El vuelacercas surgió en la quinta para darle a su equipo una ventaja de 6-1. En tanto, en Nueva York, el venezolano Pablo Sandoval pegó de jonrón para empatar una marca de equipo impuesta por Willie Mays, y Madison Bumgarner lanzó siete entradas con firmeza para que los Gigantes de San Francisco vencieran ayer por 7-2 a los Mets de Nueva York para barrer en la doble cartelera. Ante un escaso auditorio en una tarde con viento, los Gigantes ganaron el primero por 6-1 al tiempo que Tim Lincecum consiguió su primera victoria de la temporada a pesar de otra actuación desigual. La doble jornada fue programada para reponer el partido suspendido el domingo por lluvia. Sandoval sonó un cuadrangular de tres rayas en la primera
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G Yankees 10 Toronto 10 Baltimore 9 Tampa Bay 9 Boston 5
P 6 6 7 7 10
PCT .625 .625 .563 .563 .333
JD 1 1 4.5
CENTRAL G Chicago 10 Detroit 10 Cleveland 8 Minnesota 5 Kansas City 3
P 6 6 6 12 13
PCT .625 .625 .571 .294 .188
JD 1 5.5 7
OESTE G Texas 13 Oakland 8 Seattle 7 Angelinos 6
P 4 10 10 10
PCT .765 .444 .412 .375
JD 5.5 6 6.5
Liga Nacional ESTE G Washington 12 Atlanta 10 Mets 8 Miami 7 Philadelphia 7
P 4 7 8 8 10
PCT .750 .588 .500 .467 .412
JD 2.5 4 4.5 5-2 5.5
CENTRAL G St. Louis 11 Milwaukee 8 Cincinnati 7 Pittsburgh 6 Houston 6 Cachorros 5
P 6 9 9 9 11 12
PCT .647 .471 .438 .400 .353 .294
JD 3 3.5 4 5 6
OESTE G Dodgers 13 San Francisco 9 Colorado 8 Arizona 9 San Diego 5
P 4 7 7 8 12
PCT .765 .563 .533 .529 .294
JD 3.5 4 4 8
entrada en apoyo de Bumgarner. El corpulento toletero tiene 16 partidos consecutivos pegando de hit con lo que empata el récord entre los Gigantes para un comienzo de temporada que fue establecido por Mays en 1960, de acuerdo con las estadísticas de STATS LLC. Bumgarner (3-1) admitió una carrera y tres hits para llevarse su tercera apertura seguida.
La Hora
Página 26/Guatemala, 24 de abril de 2012
Internacional
Musulmanes son discriminados en Europa Los musulmanes en diversos países europeos son objeto de discriminación tanto en el campo laboral como en la vida cotidiana debido a la imposición de normas que van contra sus costumbres, dijo hoy Amnistía Internacional en un informe. El documento presta atención especial a las leyes nacionales o locales que prohíben el uso de pañuelos en la cabeza o los velos que cubren el rostro en países como Francia y Bélgica.
ALEMANIA: Pide a Europa aplicarse en la austeridad
Francia
Angela Merkel defiende la disciplina presupuestaria
Extrema derecha se consolida tras elecciones
ESPAÑA Deuda a mayor interés España obtuvo hoy casi 2.000 millones de euros (2.600 millones de dólares) en una subasta de letras de la Tesorería en medio de una robusta demanda pero a intereses mayores que en el remate anterior, indicio del temor de los inversionistas ante las perspectivas de crecimiento económico del país.
Por GREG KELLER PARIS / Agencia AP
El Tesoro Público español colocó letras a tres meses por 724 millones de dólares con una tasa de interés promedio del 0,63%, frente al 0,38% en el remate de marzo. Asimismo subastó letras a seis meses por 1.200 millones de euros a un interés promedio del 1,58%, frente al 0,84% anterior. El Tesoro pretendía recaudar entre 1.000 millones y 2.000 millones de euros por la colocación de ambos bonos. La demanda por las obligaciones a tres meses superó en 7,6 veces la cantidad ofrecida, un incremento respecto de las 3,5 veces de la anterior subasta. La demanda de las otras letras superó en 3,25 veces la oferta, frente a 5,6 veces en el remate anterior. En el mercado secundario, el interés de los bonos españoles a 10 años bajó siete centésimas de punto porcentual pero permaneció en un nivel alarmantemente alto, el 5,91%, aunque bajó cinco décimas respecto del lunes. El analista Alejandro Varela, de la firma corredora madrileña Renta4, dijo que el remate del martes tuvo éxito porque la Tesorería sólo vendió la mitad de lo que pensaba, y aunque aumentaron los intereses, “no se trata de tasas alarmantes”. Empero, destacó que la demanda de la deuda española a largo plazo es un indicador más fiable de la confianza inversionista sobre el futuro financiero del país. Mientras tanto, el parlamento comenzó a debatir el nuevo presupuesto de austeridad para el 2012, que incluye 27.000 millones de euros en reducciones del déficit — parte de un plan para cuadrar las cuentas públicas y convencer a los inversionistas internacionales que España no seguirá el ejemplo de Grecia, Irlanda y Portugal y no necesitará un rescate financiero.
El socialista Francois Hollande y el presidente Nicolas Sarkozy se enfrentarán en la segunda vuelta de la elección presidencial de Francia, aunque una tercera figura surgió en la campaña: la lideresa de la extrema derecha.
FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber
Angela Merkel, canciller alemana, ha sido la figura fuerte en la crisis económica de Europa, impulsando una reforma fiscal. Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP
Alemania hizo una apasionada defensa del pacto de austeridad hoy, cuando la canciller Angela Merkel y su ministro de Relaciones Exteriores pidieron que siga en pie y a ultranza la disciplina fiscal en toda Europa pese a los últimos acontecimientos políticos. Los inversionistas veían el lunes con preocupación las 17 naciones de la eurozona ante el temor de que el llamado pacto fiscal acordado por los líderes europeos a principios de año comience a desmoronarse. El domingo, el candidato socialista a la presidencia de Francia, Francois Hollande, obtuvo una apretada victoria en la primera ronda electoral con la promesa de renegociar el pacto para insistir más en el crecimiento y menos en la austeridad. Mientras tanto, Holanda encara elecciones adelantadas tras caer su gobierno de minoría debido a la imposibilidad de adoptar medidas de austeridad. Además, España — sumida en un duro programa de reducción del gasto público y aumento de los impuestos — anunció que ha entrado en recesión, mientras que un sondeo de gerentes de compras europeos indica que la región sufrirá una contracción económica este año.
Merkel no mencionó directamente el pacto fiscal en un discurso pronunciado en Berlín, pero destacó que, en años anteriores, Alemania occidental apenas tenía deudas. “Hoy debemos regresar a esa situación”, agregó. “Uno puede hablar de cómo lograrlo ... pero actuar como si fuera una imposición vivir con lo que ganamos, indicar que seguiremos viviendo cargados de deudas, — es algo que nadie nos lo consentiría, en país alguno de Europa”, afirmó Merkel. “Quiero decir claramente que no se trata de que digamos que el ahorro lo soluciona todo. Si uno quiere organizar en su casa una vida tolerable, lo primero que tiene que hacer es aprender a vivir con lo que se gana”, insistió la canciller. El déficit presupuestario alemán es muy inferior al tope del 3% del producto interno bruto que deben tener los países de la eurozona, aunque su deuda total supone el 81,2% del PIB — muy por encima del 60% que estipula el límite oficial. Alemania y Francia, bajo el presidente Nicolas Sarkozy, han encabezado rescates para otras naciones de la eurozona ante las recesiones y crisis de la deuda soberana en los últimos dos años. Berlín ha insistido en la disciplina presupuestaria y reducciones del gasto público para salir de la crisis.
Casi uno de cada cinco electores votaron por la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen en la primera ronda del domingo. Los votos que ganó pueden ser la diferencia decisiva el 6 de mayo, cuando se realice la segunda vuelta. Le Pen quiere dejar de utilizar el euro, reinstaurar los controles fronterizos, atajar la inmigración y acabar con lo que considera la islamización de Francia. Esto significa que tanto Hollande, que tuvo una ligera ventaja en la votación del domingo, como Sarkozy buscarán los extremos del espectro político, posiblemente con retóricas proteccionistas en momentos en que Europa busca un liderazgo firme de Francia que le ayude a salir de su catastrófica crisis de deuda. La frustración de los electores con la situación actual y con la Unión Europea alimentan el apoyo en ambos extremos de la escala política y vuelve determinante el voto de 11 millones de personas que apoyaron a los candidatos de la extrema derecha y la izquierda. La mayor sorpresa en la primera vuelta fue que los electores le dieron a Le Pen un sólido tercer
sitio, con casi el doble de votos de los que obtuvo el Frente Nacional en las elecciones de 2007 y más de los que ha obtenido el partido desde que lo fundó su padre JeanMarie Le Pen. Hollande captó 28,6% de los votos, Sarkozy 27,2%, Le Pen 17,9% y el izquierdista radical Jean-Luc Melenchon con 11,1%, según cifras finales del Ministerio del Interior. La participación en las elecciones fue sorprendentemente alta, con más del 80%. Ahora, atraer a los extremos posiblemente ocupará gran parte del resto de la campaña. El lunes Hollande aludió a los que votaron por el Frente Nacional y dijo que tal vez votaron por Le Pen porque sienten que el sistema los dejó atrás. En caso de que Hollande gane la segunda vuelta, se convertiría en el primer presidente socialista desde 1995 después de Francois Mitterrand. Su elección también podría alterar el panorama político y económico de Europa. Hollande, de 57 años, que ha preocupado a los mercados financieros con sus promesas de impulsar el gasto del gobierno, promete reducir las enormes deudas de Francia, impulsar el crecimiento y unir a los franceses después de la división que trajo el primer mandato de Sarkozy. Sarkozy dijo el lunes que “los electores del Frente Nacional deben ser respetados” porque su voto es uno de crisis y sufrimiento. “Puedo decir que los he escuchado”, dijo a los reporteros desde su sede de campaña en París
FOTO LA HORA: AP Michel Spingler
La derecha francesa se ubicó en el segundo y tercer lugar de la primera ronda de las Presidenciales. Sarkozy buscará los votos para la segunda ronda.
La Hora
internacional
Reino Unido
Murdoch se defiende en comisión Por RAPHAEL SATTER
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 27
ISRAEL: Palestinos dudan la solución de dos estados, según ex Primer Ministro
Qureia: “Es una gran mentira hablar de la solución de los dos Estados” CISJORDANIA Piden se difiera desahucio de edificios
LONDRES / Agencia AP
James Murdoch defendió hoy su proceder al frente de la división de periódicos de su padre —la cual desató un escándalo en Gran Bretaña— y aseguró que “resultaron incorrectas” las garantías que le dieron sus subordinados sobre su actividad dentro de normas éticas. Murdoch testificó ante la comisión que encabeza el juez Brian Leveson y que investiga las prácticas éticas de la prensa para responder sobre su participación en el escándalo a causa de las escuchas telefónicas indebidas que hacían reporteros del periódico sensacionalista ya desaparecido News of the World, que pertenecía a Rupert Murdoch. Murdoch, de 39 años, dijo que no tenía razón para dudar de sus subordinados cuando asumió en 2008 la dirección de News International, que editaba News of the World. “Yo recuerdo haber recibido en diversas ocasiones garantías sobre la ética periodística, y los códigos de las prácticas”, afirmó el directivo a Leveson. Murdoch reiteró que sus colaboradores le engañaron sobre los alcances de las prácticas ilegales en que incurría la redacción del News of The World. “Me expresaron garantías (sobre las prácticas éticas) que resultaron equivocadas”, señaló. Debido a las revelaciones de que reporteros de ese tabloide hurgaron indebidamente en el teléfono de una adolescente asesinada, el padre de James Murdoch, Rupert, lo cerró tras 167 años de circulación. Las revelaciones resultaron asimismo en tres investigaciones de parte de la policía, más de 100 demandas y una pesquisa de la comisión Leveson sobre las prácticas de la prensa. Murdoch pasó al centro del escándalo y los detractores aseguran que debía estar enterado de las prácticas indebidas de los periodistas cuando asumió el cargo ejecutivo.
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Unos manifestantes parodian a Rupert Murdoch y su hijo James, afuera de la Alta Corte de Londres.
El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció el martes que solicitará a la Corte Suprema de Israel que difiera la expulsión de colonos judíos que ocupan cinco edificios de viviendas construidos ilegalmente en Cisjordania, cuyo plazo se cumple la próxima semana. Netanyahu indicó que el gobierno busca vías “legales” a fin de evitar el desalojo. La corte falló que los edificios, que albergan a 30 familias, deben ser desalojados a más tardar el martes debido a que fueron construidos en terrenos de propiedad privada palestina. No se tiene claro si la corte aceptará el pedido de postergación de la orden. FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner
Netanyahu reveló sus planes en una serie de inusuales entrevistadas concedidas a radioemisoras radiales en la víspera de un importante feriado en Israel que comienza el martes por la noche.
Ahmed Qureia, ex Primer Ministro palestino, ofreció una entrevista, en la cual vertió sus opiniones por la formación de un Estado para su pueblo.
Ante las escasas perspectivas de obtener un acuerdo de paz, un ex funcionario palestino sugirió que su bando quizá abandone la “solución de dos Estados” considerada durante dos décadas de negociaciones y que contempla la existencia de Israel y un Estado palestino como vecinos. Por DAN PERRY
ABU DIS / Agencia AP
En lugar de ello, los palestinos quizá se decidan por un Estado multiétnico que cubra la totalidad de la antigua Palestina, reclamando la totalidad de Israel, dijo el ex primer ministro Ahmed Qureia en una entrevista con The Associated Press en su oficina cisjordana.
Tras tildar lo que queda del proceso de paz de “sólo una pérdida de tiempo”, Qureia condenó al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu por ocupar Cisjordania con asentamientos judíos y bloquear el acceso palestino a Jerusalén, que reclama como capital de su futuro Estado. “Si esta es la política, creo que es una gran mentira hablar de
la solución de los dos Estados”, opinó Qureia. “Están matando la oportunidad de la solución de los dos estados. Si desaparece ... hay otras alternativas”. “Un Estado es una de las alternativas”, Qureia sostiene que Israel quizá tenga que poner fin a la ocupación de los territorios palestinos con mayor urgencia que los propios palestinos, para evitar ser abrumada por el crecimiento de la población árabe y su elevada tasa de natalidad. Es el palestino más renombrado que ha articulado hasta ahora el argumento de que pese a las penurias creadas y sufridas por la ocupación, el tiempo juega en favor de los palestinos, e Israel se perjudica con su polí-
tica de asentamientos y de prestar oídos sordos a los reclamos palestinos, recurriendo constantemente a la dilación de las negociaciones. Qureia dijo que a Netanyahu se le está acabando rápidamente la oportunidad de llegar a un acuerdo sobre los dos Estados con el presidente palestino Mahmud Abbas, quien “puede garantizarlo”. Empero, es posible que Abbas no retenga por mucho más tiempo esa credibilidad, y podría ser reemplazado por líderes más intransigentes, agregó Qureia.
Siria
Activistas: Mueren tres agentes de inteligencia BEIRUT
Agencia AP
Tres agentes de inteligencia perdieron la vida hoy en la mañana en Damasco, la capital siria, dijo un grupo de activistas, en el más reciente ataque contra objetivos militares mientras el conflicto en Siria que ha durado 13 meses se exacerba cada vez más en el plano militar. El ataque tuvo lugar en el inestable suburbio capitalino de Douma, mientras un grupo de observadores de las Naciones Unidas que supervisa el cumplimiento de la tregua cargada de violencia en Siria visitaba otra
FOTO LA HORA: AP
Manifestantes sirios se reúnen en torno a los observadores de la ONU.
área cerca de la capital. Videos de activistas y aficionados informaron que el área de Douma era atacada con proyectiles. El Observatorio Sirio para Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, señaló que los tres
agentes cayeron en la madrugada del martes en el vecindario de Barzeh, pero no dio más información. El gobierno sirio no hizo comentarios. Los rebeldes que pretenden derrocar al presidente Bashar Assad han incrementado sus ataques contra objetivos militares y efectivos de seguridad, algunos de los cuales han sido eliminados en sus vehículos cuando se dirigían al trabajo. Según las Naciones Unidas, más de 9.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto en lo que va del conflicto. El observatorio dijo que 55 personas perdieron la vida tan sólo
el lunes, la mayoría en el vecindario de Hama, tras la visita de un equipo de supervisores de Naciones Unidas. La comunidad internacional continúa dividida sobre la manera de poner fin al conflicto, con Estados Unidos y las naciones occidentales que instan a Assad a abandonar el poder, mientras que Rusia y China han apoyado al gobierno de Damasco. Todos, sin embargo, han dado su respaldo al plan de seis puntos propuesto por el enviado Kofi Annan que pide un alto al fuego a fin de permitir conversaciones entre las partes hacia una solución política del conflicto.
INTERNACIONAL
La Hora
Página 28 / Guatemala, 24 de abril de 2012
ESTADOS UNIDOS: Más de 200 delegados en juego en elecciones de hoy
Romney cambia el tono de su discurso en jornada de primarias Mitt Romney casi seguramente barrerá con las cinco elecciones primarias de hoy, con lo que prácticamente cerrará el proceso de postulación de la candidatura republicana a la presidencia. Por KASIE HUNT MANCHESTER / Agencia AP
Los votantes en Nueva York, Connecticut, Delaware, Rhode Island y Pensilvania acudían a las urnas. Pero Romney no estará en ninguno de esos cinco estados el martes por la noche. En cambio, regresará a Nueva Hampshire, el estado en el que una abultada victoria en enero lo encaminó a la candidatura republicana. Desde un hotel céntrico, el aspirante pronunciará un discurso que tituló “Un Estados Unidos mejor comienza esta noche”. El discurso, anticipan sus asistentes, representará un cambio decisivo de la contienda primaria y dirigirá sus dardos al presidente Barack Obama. Romney es el casi seguro ganador después que su rival más próximo, Rick Santorum, abandonó la contienda a principios de mes. El ex gobernador de Massachusetts se ha volcado hacia el centro del espectro político en los últimos días, iniciando el proceso de cortejar a los votantes independientes después de una encarnizada sesión de primarias partidistas. Romney apoyó ayer una propuesta de préstamos a estudiantes que promueve el presidente Barack Obama en su campaña por la reelección y soslayó un plan conservador sobre la inmi-
En Cort CHICAGO
Reunión de Premios Nobel
La pobreza, la falta de educación y la proliferación de las armas presentan enormes obstáculos, sin embargo la paz está al alcance si los gobernantes del mundo tienen mayor disposición al diálogo y se alienta la participación de los jóvenes, dijeron ayer ganadores del Premio Nobel de la Paz en su reunión anual. El ex mandatario estadounidense Jimmy Carter y los ex presidentes Mijáil Gorbachov, de la desaparecida Unión Soviética, y Lech Walesa, de Polonia, figuraron entre los galardonados presentes al inicio de la Cumbre Mundial de Laureados con el Nobel de la Paz y que durará tres días en Chicago.
SENADO
Anularían reglas sindicales
FOTO LA HORA: AP The Wilmington News-Journal, Suchat Pederson
Mitt Romney espera consolidar hoy su candidatura a la Presidencia, ganando las cinco elecciones primarias del Partido Republicano.
gración del senador Marco Rubio para ayudar a los jóvenes inmigrantes sin permiso para vivir en Estados Unidos. Las dos decisiones representan un posible intento de Romney por colocarse en el centro político mientras corteja a los electores indecisos que son cruciales para los comicios generales de noviembre, incluidos los votantes jóvenes e hispanos, después de duras expresiones contra los inmigrantes irregulares durante las enconadas primarias. “Creo que los electores jóvenes de este país tienen que votar por
mí si están realmente pensado en lo que más le conviene al país y en lo que más conviene a sus intereses personales”, declaró Romney mientras Rubio, republicano por Florida, estaba a su lado en una reunión pública en la ciudad de Aston en Pensilvania. Los legisladores republicanos en la cámara baja federal rechazan en principio el programa de préstamos de bajo interés a estudiantes que vence el 1 de julio. Obama promoverá está semana en una gira por tres estados la posible extensión de ese plan. Romney se negó a avalar la pro-
puesta de Rubio que permitiría a los jóvenes inmigrantes irregulares permanecer en Estados Unidos para trabajar o estudiar. Afirmó que tenía algunas disposiciones que permitían “recomendarlo” y que su equipo de campaña analizará el asunto. Romney realizó campaña en Pensilvania un día antes de las primarias en ese estado cuando no tiene una seria oposición ahora que Santorum ha dejado de estar en la contienda. En las primarias de los cinco estados están en juego 209 delegados.
Los republicanos del Senado intentan una táctica inusual de invalidar las nuevas regulaciones laborales que facilitarían a los sindicatos sostener elecciones en el centro de trabajo. El Senado votará hoy en torno a una resolución de desaprobación para revertir las reglas aprobadas el año pasado por la Junta Nacional de Relaciones Laborales.
GEORGIA
Abuela frustra robo Una abuela repelió un intento de robo de dos hombres armados cuando bajaba de su camioneta, al dispararles hiriendo a uno de ellos, dijeron las autoridades del estado de Georgia. La policía dijo al diario The Telegraph (http://bit.ly/IbEZXT) que la señora Lulu Campbell, de 57 años, acababa de dejar a su nieto en la casa de su hija en la madrugada del sábado cuando un par de hombres se le acercaron y le pidieron dinero antes de que regresara a su vehículo.
Presidente
Obama ataca costo de deuda estudiantil Por BEN FELLER WASHINGTON / Agencia AP
Para atraer a los votantes jóvenes, el presidente Barack Obama hace campaña para evitar que el costo de los préstamos universitarios se incremente para millones de estudiantes y ha llevado su mensaje a tres estados de importancia estratégica para su reelección. Al embestir contra la deuda de los estudiantes, Obama se enfoca en la clase media estadounidense y ataca una enorme carga que pone en peligro la recuperación económica. Antes de que Obama emprendiera su gira, su rival republicano Mitt Romney encontró una forma de quitarle algo de lucimiento al pre-
gón de la campaña del presidente, ya que está de acuerdo con él. Los candidatos dejaron constancia sobre el congelamiento de las tasas de interés actuales de un popular préstamo federal para estudiantes pobres y de clase media. El asunto es una amenaza porque la tasa se duplicará del 3,4% al 6,8% el 1 de julio sin la intervención del Congreso, una fecha de vencimiento elegida en 2007, cuando un Congreso demócrata votó a favor de recortar la tasa a la mitad. Obama se dirige a los campus de universidades del sur, oeste y centro occidente del país para vender su mensaje a las audiencias universitarias obligadas a apoyarla. Mientras presiona a los republicanos en el Congreso a actuar,
también intentará dinamizar a los jóvenes, esenciales para su campaña —quienes votaron por él la última vez y muchos que han cumplido la edad para votar desde entonces. El presidente hablará el martes en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, y la Universidad de Colorado, en Boulder, y luego en la Universidad de Iowa el miércoles. Las tres universidades están en estados que Obama se alzó en el 2008, y los tres estados están considerados entre los que podrían inclinar su voto para Obama o Romney, y ayudar a definir el cierre de las elecciones de este año. Ambas campañas pelean por el apoyo de votantes sumergidos en deudas universitarias. La deuda
nacional por créditos estudiantiles es mayor que el de tarjetas de crédito o créditos automotrices. El Banco de la Reserva Federal de Nueva York ha calculado que un 15% de los estadounidenses, es decir 37 millones de personas, tienen una deuda estudiantil significativa. Los bancos calculan el total en 870.000 millones de dólares, aunque otros cálculos colocan la cifra en 1 billón de dólares. Alrededor de dos tercios de la deuda estudiantil es de personas menores de 30 años. Obama, previendo el mensaje que dará en las tres universidades, dijo el fin de semana que permitir que se duplique la tasa de interés en el verano podría perjudicar a más de siete millones de estudiantes.
FOTO LA HORA: AP Jim R. Bounds
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, busca obtener la simpatía del electorado joven. La Casa Blanca dijo que le costaría a los estudiantes mil dólares, con base en el monto de crédito promedio por año (4.200 dólares) y el promedio de tiempo que toma pagar el crédito (12 años).
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort ECUADOR Ascienden a 16 los muertos en accidente de autobús Un accidente de un autobús de transporte interprovincial causó hoy la muerte de 16 personas, mientras que seis resultaron heridas de gravedad y otras ocho sufrieron lesiones de menor consideración, informó la Policía. Un reporte de esa institución señaló que el vehículo de la cooperativa Amazonas se accidentó en la madrugada de hoy en el sector de Papallacta, 45 kilómetros al oriente de la capital, debido “a la impericia del conductor y el exceso de velocidad”. Añadió que algunos heridos de gravedad fueron trasladados a hospitales de la capital y el resto de los pasajeros fueron llevados a hospitales de poblaciones cercanas al sitio del accidente.
BOLIVIA Concejal sufre accidente tras sobrevivir a otro Bomberos buscaban hoy en un río de aguas torrentosas a un concejal que viajaba en un vehículo que rodó por un barranco y cayó al agua, cuatro días después de sobrevivir a otro accidente carretero en la misma ruta al norte de La Paz. Los rescatistas intentan hallar al concejal Eloy Álvarez y a un niño de 9 años que fueron arrastrados por las aguas del río Bopi el domingo en la noche, informó la Policía.
RUSIA Presidente promete continuar modernización El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, se comprometió hoy a continuar con su programa de modernización después de que pase a ocupar el cargo de primer ministro en un discurso que incluyó todos los logros de su presidencia de cuatro años. Medvedev accedió a dejar el cargo después de un período a fin de permitirle a su mentor Vladimir Putin acceder a la Presidencia en las elecciones de marzo. El cambio fue visto en general como una cínica maniobra, provocando una ola de protestas sin precedente antes de las elecciones. Medvedev expresó esperanza de realizar reformas liberales al iniciar su Presidencia, pero no hizo mucho, mayormente porque permaneció a la sombra de su predecesor, quien continuó dominando desde su cargo de Primer Ministro.
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 29
CHILE: Investigaciones para conocer monto de su fortuna
Abrirán testamento de Pinochet Un importante paso para determinar el monto de la fortuna del exdictador Augusto Pinochet se concretará el miércoles, cuando se abra su último testamento y se conozca qué bienes legó y a quiénes, se informó oficialmente. Por EVA VERGARA SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
Una auditoría especial calculó hace algún tiempo en unos 21 millones de dólares la riqueza del dictador, muerto en diciembre de 2006 a los 91 años cuando estaba bajo arresto domiciliario por tres juicios de violaciones a los derechos humanos durante su régimen de facto (1973-1990) y otro por fraude al fisco y falsificación de pasaportes.La familia de Pinochet afirma que el dinero y bienes del general, actualmente embargados, fueron habidos honestamente, pero una auditoría de la Universidad de Chile encargada por un juez determinó que de los 21,32 millones de dólares que pudo atribuirle, 17,86 millones no estaban justificados y se desconocía su origen. El testamento será abierto por petición del Consejo de Defensa del Estado, que busca recuperar en el futuro dinero fiscal que, por ahora, está embargado. Un portavoz del Poder Judicial, que no está autorizado para hablar públicamente, dijo a The Associated Press que “la apertura de un testamento es una diligencia privada”. En el acto de apertura del documento, ordenado por la jueza Soledad Araneda, sólo podrán estar el notario,
“
La fortuna oculta de Pinochet fue descubierta en 2004 por una comisión senatorial estadounidense que reveló la existencia de múltiples cuentas, a su nombre y bajo alias, en el Banco Riggs de Washington.
Araneda, un representante del Consejo de Defensa del Estado, un abogado que designe la familia de Pinochet y los miembros del núcleo familiar que lo deseen, precisó el portavoz a la AP. El representante del Consejo de Defensa del Estado busca recuperar fondos fiscales defraudados por Pinochet. El papel del Consejo es velar por los intereses estatales. La fortuna oculta de Pinochet fue descubierta en 2004 por una comisión senatorial estadounidense que reveló la existencia de múltiples cuentas, a su nombre y bajo alias, en el Banco Riggs de Washington. Luego se conocieron cuentas bancarias en Europa y el Caribe. Pinochet afirmó que su fortuna fue producto “de los ahorros de toda mi vida”, según un comunicado que difundió en 2005 cuando el juez Sergio Muñoz, que entonces investigaba el llamado caso Riggs, ordenó la detención por fraude al fisco de su esposa, Lucía Hiriart, y de su hijo menor, Marco Antonio. Según las diversas indagaciones judiciales, Pinochet malversó fondos públicos por una cifra superior a los dos millones de dólares. La auditoría de la Universidad de Chile también determinó que destinó los gastos reservados de la presidencia por 690.576 dólares a fines personales. Entre los bienes conocidos del ex dictador están una casa en la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Augusto Pinochet (1915-2006) fue un militar chileno que encabezó la dictadura existente en ese país entre 1973 y 1990.
zona precordillerana de El Melocotón, lujosos departamentos en el exclusivo balneario de Reñaca, en el vecino puerto de Valparaíso, en Iquique, su residencia en el acomodado barrio de La Dehesa, en Santiago, varios automóviles, 2,6 millones de dólares depositados en un banco local y 280.000 dólares que están en el BankBoston. Pinochet también dejó cuantiosas deudas en impuestos.
Según el comunicado que Pinochet difundió en 2005, el mismo año en que modificó por última vez su testamento, el general afirmó que “entregué, por razones de prudencia, ya que sería objeto de persecución y hostigamiento político, a instituciones profesionales y extranjeras, los ahorros de toda mi vida. Si hubo alguna diferencia tributaria, mis asesores han pagado todo lo que corresponde”.
Caso YPF
Repsol dice invirtió más de $20 millardos en Argentina BUENOS AIRES Agencia AP
La española Repsol afirmó hoy que invirtió más de 20 mil millones de dólares entre 1999 y 2011 en YPF, cuya expropiación pretende el gobierno argentino.La compañía controladora de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) destacó además que las inversiones fueron en 2009 de 1.356 millones de dólares; en 2010 de 2.158 millones de dólares y en 2011 de 3.255 millones de dólares, en un aviso publicado en diarios argentinos según informes de la consultora Deloitte&Co. La presidenta Cristina Fernández
FOTO LA HORA: AP Paul White
Un trabajador de Repsol camina frente a una estación de gas en Madrid.
acusa a YPF, la principal petrolera en el país, de no haber hecho las inversiones suficientes y de haber girado excesivos dividendos al exterior. Seis provincias han anulado distintas concesiones de exploración y explotación en las últimas semanas. “Las inversiones anuales de YPF han sido muy superiores a las de cualquier otro operador del país. En el año 2010, mientras que YPF invirtió 2.158 millones de dólares, el segundo operador invirtió 870 millones y los terceros, cuartos y quintos entre 300 y 200 millones de dólares cada uno”, indicó la empresa.
El gobierno ha presentado en el Congreso un proyecto de ley para expropiar el 51% de las acciones de Repsol en YPF, lo que supone la mayoría de su participación del 57,43% en la petrolera argentina. El oficialismo controla ambas cámaras legislativas y es muy posible que la iniciativa se convierta en ley el 3 de mayo. La decisión de Fernández de nacionalizar la compañía privatizada en los 90 alegando la necesidad de controlar recursos energéticos del país ha generado un diferendo con el gobierno español y la Unión Europea.
Página 30/Guatemala, 24 de abril de 2012
La Hora
Esperan primera sentencia por caso de Phisilg La Fiscalía de Delitos contra Bancos se encuentra en la fase de conclusiones y esperan que la próxima semana se dicte la primera sentencia en el país por delito de Phisilg (fraude electrónico) contra dos supuestos hackers que a través de páginas falsas, estafaron a varios cuentahabientes de una entidad bancaria. De acuerdo con el David Contreras, los sindicados enviaban correos solicitando que las personas actualizaran sus datos en la página del banco, dándoles una dirección falsa, mediante la cual, accedían a sus cuentas.
CASO SIEKAVIZZA: Fiscalía presentará amparo contra recusación
Juan Luis Siekavizza: Tres jueces, dos fiscales, pero mi hija no aparece
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, lamenta que su hija y sus nietos no hayan aparecido aún. de León) había muchísimo tráfico de llamadas, cada diez o quince minutos; curiosamente, cuando se dio la primera desaparición de Roberto, no hay ningún indicio de comunicación, en la segunda tampoco; entonces me resulta sospechoso que cuando hubo mucha comunicación, después se detuviera; esto quiere decir que saben el paradero de la persona” considera el padre de Cristina. Siekavizza también considera sospechoso que cuando desaparece el hijo y los nietos de De León, una semana más tarde, dicha familia presente una alerta por desaparición; “no es algo que normalmente suceda” enfatiza. ANALIZAN AMPARO De acuerdo con Héctor Canastuj, la fiscalía y la entidad querellan-
te, Fundación Sobrevivientes, se encuentran analizando los argumentos para, posiblemente, presentar un amparo a la resolución de la Sala Primera de Apelaciones, que declaró con lugar la recusación presentada por Beatriz Ofelia de León contra el juez Walter Villatoro, del juzgado Décimo del Ramo Penal. La recusación planteada tenía como argumento que Villatoro emitió opinión pública durante el proceso. La primera jueza que conoció el caso fue Verónica Galicia, el segundo Walter Villatoro, y el nuevo juez contralor será Óscar Sagastume, del Juzgado Tercero del Ramo Penal. ALLANAMIENTOS Este día, dos inmuebles ubi-
cados en Residenciales Los Manantiales serán objeto de allanamiento por parte del equipo de investigadores presidido por Canastuj y conformado por agentes del Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, el Ejército de Guatemala, bomberos, y socorristas. El próximo 7 de mayo se cumplirán diez meses desde la última vez que Cristina fue vista en su residencia, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero. También se investiga el paradero de sus hijos, María Mercedes, de 4 años, y Roberto, de 8, quienes desaparecieron junto a Roberto Barreda, el 3 de agosto del 2011.
Opiniones encontradas en cuanto al cambio de Juzgado jgarcia@lahora.com.gt
El fiscal Lemuel Chávez, de la Fiscalía contra el Robo de Bancos del Ministerio Público (MP), indica que se encuentran a la espera que la Sala de Apelaciones traslade el expediente del Caso Bancafe, del juzgado Décimo al juzgado Segundo y que todos los sujetos procesales sean notificados para
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com
Avionetazo
Caso Bancafe POR JODY GARCÍA
Caso está en el “limbo”
El proceso en contra del general retirado, José Efraín Ríos Montt, según las dos partes involucradas en el caso se encuentra en “limbo”; pues por el momento dos recusaciones, seis apelaciones y una actividad procesal defectuosa, impiden que el juez Miguel Ángel Gálvez pueda conocer actos definitivos. De acuerdo con el abogado Edgar Pérez, de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), considera que es prudente que se suspendan las actuaciones para poder resolver todos los incidentes planteados.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida se encuentra analizando los argumentos para presentar un amparo en contra de la resolución de la Sala Primera de Apelaciones al nombrar a un nuevo juez contralor en el proceso que se sigue por la desaparición de Cristina Siekavizza.
Juan Luis Siekavizza expone que su familia se encuentra sujeta a los cambios en la acción de sistema de justicia en el país; sin embargo, dijo considerar que la defensa de Beatriz Ofelia de León “tiende a buscar un juez que sea favorable a ellos; de lo contrario no estaría insistiendo”. El padre de la víctima indica que hasta el momento, y después de casi diez meses, no han recibido ningún detalle de parte del Ministerio Público (MP), que les permita confiar en la efectividad del ente, para investigar y para impartir justicia. “Ha pasado el tiempo, tres jueces y dos fiscales y no vemos por ningún lado algún indicio de mi hija y mis nietos”, enfatiza el doctor Siekavizza, quien también expuso que con estas acciones, probablemente lo próximo que sucederá es que los supuestos ayudantes de Barreda para realizar el hecho y para esconder la evidencia, queden libres. “El cambio de juzgado servirá para darles tiempo para planear más estrategias y realizar más actos que obstaculicen la justicia” expuso el señor Siekavizza. “Cuando uno analiza los desplegados de llamadas, entre los celulares de todos ellos (Familia Barreda
Genocidio
poder reiterar las solicitudes hechas en el caso. Según Chávez, dichas peticiones son autorizaciones para requerir informaciones y convalidación de diligencias judiciales. También da a conocer que tienen pendiente presentar la acusación formal. No obstante, Chávez manifiesta que la fiscalía no comparte el criterio al cambiar de juzgado el
expediente, pues considera que no está justificada la recusación y que dicho traslado crea una deficiencia por la complejidad del caso. De acuerdo con Chávez, el MP tendrá que esperar que el nuevo juez conozca el caso y lo cómpreda para se pueda proceder en el proceso. Mientras tanto Ángel Castro, representante de los cuentahabientes afectados en el cierre de operacio-
nes del Bancafe International Bank, Ltd. (BIB), considera que no debe presentarse ninguna apelación en cuanto a la resolución de la Sala Primera. “Si se apela, considero que se atrasaría el juicio por lo menos en ochos meses; por lo tanto estoy de acuerdo con que lo conozca el juzgado Segundo, para que no siga paralizado” asegura Castro.
Fiscalía investiga accidente
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com
La Fiscalía de Delitos contra la Vida, del Ministerio Público, se encuentra investigando el accidente aéreo ocurrido el pasado sábado en el zoológico La Aurora. La agente fiscal Nancy de León señala que se encuentra a la espera del informe consustanciado, donde solicitan datos generales del piloto, la bitácora (donde según el MP tendría que evidenciarse si pidieron auxilio), y datos del dueño de la avioneta. Esto a través de la Unidad de Decisión Temprana de la Fiscalía. Además, solicitarán que se les envíe el récord de mantenimiento de la avioneta. Según la señora Marta de Ortiz, quien se encontraba a cincuenta metros de donde se estrelló la avioneta, pudo evidenciar que los tres tripulantes que fallecieron se sacrificaron al desviar el curso de la avioneta, pues, según indica, iba hacia ellos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una avioneta se estrelló en el Zoológico La Aurora el pasado sábado.
La Hora
AL CIERRE
En Cort QUICHÉ Podrían destituir a policías que conducían ebrios
El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que los policías y el soldado que fueron encontrados en estado de ebriedad, en Quiché, podrían ser destituidos, según los reglamentos de ambas instituciones. El titular de la cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, indicó que no existe justificación para estos hechos, por lo que no serán toleradas las actitudes cometidas por los efectivos policiales. El pasado fin de semana, dos policías y un soldado, fueron encontrados bajo efectos del licor, al punto que colisionaron la autopatrulla donde se trasladaban.
PNC Capturan a sindicados de extorsiones La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro personadas, sindicadas de extorsionar al transporte de Occidente. La institución policial, informó que los detenidos son Lilian Nohemí Rodríguez Pérez, de 28 años; Ceci Elizabeth López Morales, de 30; Hugo Armando Ixtzol Jolón, 30; Reyes Emiliano Coronado Escobar, 30. Las capturas se efectuaron en la colonia Carolingia, en la zona 6 de Mixco, Santiago Sacatepéquez y Villa Nueva. Los delitos que les imputan a los aprehendidos, son conspiración, asociación ilícita y obstrucción extorsiva de tránsito.
VIOLENCIA Dos asesinatos en la ciudad capital
Los Bomberos Municipales y Voluntarios, informaron que esta mañana fueron asesinadas dos personas, en la zona 1 y 6 respectivamente. Raúl Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales, dijo que el fallecido fue identificado, como Jorge Fernando Chelen Contreras, de 30 años. La víctima fue identificada por Jesús Barahona, quien indicó que esta persona trabajaba como “halador de pasajeros”, en diferentes unidades de transporte. El crimen se registró en la 21 calle y 6ª. avenida de la zona 1. Los Bomberos Voluntarios, también informaron de otra persona muerta, en la avenida Belice y 3ª. calle de la colonia Santa Luisa, zona 6.
Guatemala, 24 de abril de 2012/Página 31
VIOLENCIA: Ministro reconoce que persisten asaltos a mano armada
Anuncian nueva fuerza de tarea en contra de armas ilegales El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, anunció que próximamente se establecerá la Fuerza de Tarea de Control de Armamento Ilegal y de Contrabando, con el fin de disminuir la violencia armada. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario dijo que en los próximos días anunciarán la forma de trabajo de la nueva Fuerza de Tarea, que tiene como objetivo controlar el armamento ilegal que circula en el país. “Hay bastante gente armada, aquí usa armas todo el mundo, hay planes específicos de que va a haber una Fuerza de Tarea que va a estar orientada al control del armamento ilegal, de los flujos y del contrabando, se dice muy fácil pero estructurar las fuerzas de tarea no ha lo ha sido”, refirió López Bonilla. El Titular de la Cartera del Interior se refirió a este tema, luego que se le cuestionara sobre los constantes incidentes armados que se producen en las calles y todavía en las unidades de transporte público. A criterio del funcionario, en los primeros tres meses del gobierno, se han logrado algunos avances positivos, de allí que las organizaciones de la sociedad civil han reconocido este trabajo. “No vamos a arreglar de la noche a la mañana –la situaciónpero están allí las cifras, no las decimos nosotros, están realmente compartidas por muchos miembros de la sociedad, y creemos que nos va aliviar mucho la salida de la promoción que se está formando en la Academia –de la Policía Nacional Civil (PNC)- que esperamos tener en-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Mauricio López Bonilla (D), ministro de la cartera del Interior, anunció la implementación de una nueva Fuerza de Tarea.
tre 1500 a 1700 policía entre septiembre y octubre, esto nos va a dar mayor capacidad operativa y mayor presencia en el país”, opinó Bonilla. La semana pasada, el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), refirió que hubo un descenso de muertes violentas, de enero a marzo, en comparación con el año pasado. Según la organización, en el primer trimestre del gobierno de Otto Pérez Molina, se cuantificó 1440 muertes violentas, en cambio en 2011, se produjeron 1583 crímenes. Mario Polanco, director del GAM, indicó que aunque hay una disminución en las muertes violentas, hay delitos que persisten
como las extorsiones, que continúan saliendo desde las cárceles del país. 800 MIL ARMAS ILEGALES Carmen Rosa de León Escribano, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), califica de “oportuno” el anuncio realizado por el Ministro de Gobernación. Según la entrevistada, es necesario que el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realicen una investigación para determinar de dónde provienen las armas de fuego que circulan ilegalmente, las que están en manos de particulares, entre otros.
La activista indica que tienen un estimado, que de diez armas que incauta la PNC, solo tres están registradas de forma legal, este análisis podría determinar que hay alrededor de 800 mil armas de fuego circulando anómalamente. El último análisis del GAM, indicaba que las muertes violentas por arma de fuego, incrementaron en un tres por ciento, el año pasado, los crímenes en el primer trimestre del año fueron en un 85 por ciento; en 2012, los incidentes violentos por proyectil de arma de fuego, fueron de un 88 por ciento, por lo que demandaron a las autoridades poner mayor atención en esta situación.
PNC
Escuela de Oficiales podría estar en Quetzaltenango POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las autoridades del país anunciaron que mañana visitarán un terreno ubicado en Quetzaltenango, donde podrían instalar la Academia de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). El presidente de la República, Otto Pérez Molina, indicó que mañana está prevista una visita al terreno donde podría instalarse la Escuela de Oficiales, que tiene como objetivo profesionalizar a
los efectivos policiales. Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, explicó que con el nuevo proyecto se busca tener un cuerpo policial más sólido. “En la base de la profesionalización, está tener una Academia de Oficiales y esto es algo que está puesto desde la agenda del cambio, no puede haber una institución policial si no tiene un cuerpo de oficiales muy capaz y muy sólido, la Academia de Oficiales no se ha fundado nunca a lo largo de
estos años, sin ninguna duda el déficit más grande desde la creación de la PNC hasta nuestros días”, refirió López Bonilla. A decir del funcionario, serán cuatro años para que los policías se especialicen, es decir los Oficiales Terceros, que son quienes inician en el rango de oficial en la escala jerárquica de la institución policial. Por su parte, la Comisionada Presidencial para la Reforma Policial, Adela Camacho de Torrebiarte, indicó que dicho terreno es el que actualmente ocupa la
Base Militar que se encuentra en Quetzaltenango. “El Presidente ha hablado de que está en la disposición de que sea allá en la Base Militar, del Cuartel de Quetzaltenango, vamos a ir a ver mañana las condiciones, que habría que hacer, porque él lo que quiere es que se implemente pronto”, indicó la entrevistada. Según indica, para mediados de este año, está previsto que se realice la convocatoria para los elementos policiales, los perfiles y el pensum de estudios.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de abril de 2012