Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 24 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,198| Precio Q2.00
No entender que la impunidad es una total calamidad es el peor acto suicida que podemos cometer en la vida
Sala rechaza acción del MP, que luego presenta ocurso de queja en la CC
juicio a ríos m. sigue en EL limbo
La confrontación alrededor del polémico tema se mantiene en niveles muy elevados
Pág. 3
REMHI / Pág. 2
15 años después de Guatemala, nunca más, afloran heridas
REPORTAJE/Págs. 6 y 7
El tema fiscal es lo que agobia al gobierno de Pérez
MULTITUDINARIA MARCHA UNIVERSITARIA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Miles de estudiantes, docentes, administrativos y directivos de la Universisad de San Carlos realizaron una multitudinaria manifestación en demanda del 5% del presupuesto del Estado para esa Casa de Estudios. La movilización fue del campus central hacia el Centro Histórico. Pág. 2
Tratados y acuerdos comerciales pueden abrir agenda legislativa
Pág. 3
Página 2/Guatemala, 24 de abril de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MEMORIA HISTÓRICA
Recuerdan informe “Guatemala, nunca más” a 15 años de la presentación por Gerardi POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los sancarlistas pidieron 5% del presupuesto al Estado.
UNIVERSIDAD
Sancarlistas exigen 5% del presupuesto en la marcha Estudiantes, docentes, directivos y administrativos realizaron una caminata de la Universidad de San Carlos (Usac) hacia el Centro Histórico para exigir al Gobierno el aporte del 5 por ciento constitucional que corresponde a esa casa de estudios.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Algunos estudiantes realizaron pintas.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El rector Estuardo Gálvez explicó que se convocó a todos los estudiantes a la manifestación “pacifica” para exigir al Gobierno los recursos financieros y el respeto a la autonomía universitaria, misma que “se violó cuando asignaron Q75 millones para construir un hospital, que las autoridades de esta casa de estudios no solicitaron”. De acuerdo a las críticas que mencionan que la Usac responde a sus propios intereses y no da respuesta a los demás conflictos sociales, Gálvez aclaró que siempre se han apoyado las causas y demandas de varios sectores a través del diálogo. INCONFORMES En el recorrido se entrevistó a estudiantes que expresaron su inconformidad con la manipulación de la actividad por el rector
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La marcha inició en la Usac y finalizó en el Centro Histórico.
Estuardo Gálvez, que a su criterio se aprovecha políticamente de la circunstancias para exigir fondos, pero no lo hizo con anterioridad y además piden que los recursos para la Universidad se fiscalicen. Este grupo iba liderado por exreyes feos y representantes de la Escuela de Comunicación. “No estamos de acuerdo con el rector, ni AUE ni EPA. Sí venimos a exigir el cinco por ciento, pero queremos que todo el dinero se fiscalice, porque nos parece raro que Gálvez después de 5 años venga a exigir el dinero que le corresponde a la Usac”, mencionó el rey feo “San Pascual Bailongo”. Además, declaró que le exigen al CSU que se apruebe la Reforma Universitaria, pues según él, Gál-
Hoy se cumplen 15 años de la presentación del Proyecto Interdiocesano de la Recuperación de la Memoria Histórica de Guatemala (Remhi) “Guatemala, nunca más”, en medio de una compleja situación social de polarización provocada por grupos de poder en torno al caso por genocidio contra Efraín Ríos Montt. La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) convocó a expertos internacionales que se refirieron a los avances del país sobre la recuperación de la memoria histórica y a la importancia de que el caso de genocidio se dilucide en los Tribunales de Justicia. Mauricio Montoya, de la Universidad Pontificia Bolivariana en Colombia, explica que encuentra similitudes entre ambos países en su lucha por la recuperación de la memoria histórica. “Hay actores sociales importantes involucrados, existe desdén de los organismos gubernamentales y luchas de sectores sociales que permiten que este tema cobre visibilidad y que alcance protagonismo. El tema étnico nos une”, dijo. Según Montoya, los avances en esta materia siempre deben ir dirigidos a “darle voz a los que no tienen voz”, es decir a los verdaderos protagonistas en estos procesos. Respecto al conflicto armado que duró 36 años en el país y el
actual proceso judicial contra Ríos Montt y Mauricio Rodríguez, el investigador menciona que han seguido muy de cerca estos acontecimientos históricos, y expresan su preocupación por las decisiones que tomó la Corte de Constitucionalidad de nuestro país. “Lo que le sucedió hace quince años a monseñor Gerardi después de la presentación del informe Remhi, tiene mucha relación porque sirvió de ejemplo para que todos los países de América Latina actualmente estén en el proceso de la recuperación de la memoria histórica, como Colombia, Perú y Argentina, donde se han logrado sentencia condenatorias contra militares que participaron en crímenes de lesa humanidad, desapariciones forzadas y tortura. Factores como el atraso de los casos, el cambio de los juzgadores, la toma de decisiones arbitrarias y que los casos no sean investigados a profundidad generan intranquilidad en los guatemaltecos y en la comunidad internacional, quienes reciben estos mensajes de desconfianza en las instituciones. “No hay que convertir la memoria histórica como referente de venganza, sino pensar como el escritor búlgaro Tódorov, quien expone: La memoria tiene que ser una medida ejemplar, que nos invite a reflexionar para que esto nunca más pase”, concluyó.
vez la ha rechazado las tres veces que se le ha planteado la propuesta proveniente de varios sectores. DISPAROS A la altura de la 7a. calle de la Avenida Petapa zona 12, personas que se conducían en un picop doble cabina color blanco dispararon al aire, lo cual causó la indignación de los asistentes. No se reportaron heridos. Finalmente, Estuardo Gálvez explicó que los gastos de la caminata ascienden a Q190 mil y que fueron cubiertos en su mayoría por el CSU. Sumado a la caminata universitaria, transportistas realizaron una manifestación que obstaculizó el tránsito de la Avenida Reforma; los inconformes exigían el pago del subsidio para el transporte urbano.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Expertos de la región se reunieron en la conmemoración.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 3
CC
Revés para Efraín Ríos Montt en caso Dos Erres POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Dentro de las resoluciones que ayer emitió la Corte de Constitucionalidad (CC), hay una en relación al caso Las Dos Erres, donde José Efraín Ríos Montt, figura como sindicado por los delitos de asesina-
to y deberes contra la humanidad, por la muerte de 201 personas. En ese segundo caso en contra del general retirado, el máximo Tribunal declaró sin lugar una acción de la defensa que buscaba que previo a enfrentar cualquier proceso, una Sala del Ramo de Apelaciones debía examinar el caso para
que indicara si efectivamente existe algún delito que juzgar. La acción de la defensa se basó en el artículo 11 de la Ley de Reconciliación Nacional, y tenía como propósito alcanzar la amnistía establecida en dicha legislación; sin embargo, la misma normativa señala en el artículo 8 que “la ex-
tinción de la responsabilidad penal a que se refiere esta ley, no será aplicable a los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada”. La resolución de la CC, derivó que el juez de instancia le negó dicha petición a los abogados, así como la intención de tener tres días para apelar.
SALA: Rechazó acción del MP, que recurre a la CC
Caso por genocidio permanece en espera por acciones legales Las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) aún no han aclarado el panorama en torno al caso contra Efraín Ríos Montt; sin embargo, los caminos llevan al máximo tribunal, pues ya una Sala respaldó el fallo de la jueza Carol Patricia Flores, que anuló todo lo actuado en el proceso.
La CC no amparó a Ríos Montt.
MAYOR RIESGO
Declara supuesto “Zeta”vinculado a la estructura de Walter Overdick Mejía POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, será escuchado en su primera declaración, Carlos Mauricio Ramos Hércules, alias El Gato, supuesto Zeta vinculado a la estructura de Walter Overdick Mejía, extraditado a Estados Unidos, por supuestos vínculos con el narcotráfico. Ramos fue detenido el pasado domingo en Alta Verapaz, bajo una orden de captura por conspiración y asociación ilícita. Según la investigación de la Fiscalía, la función principal del sindicado era coordinar el traslado de cargamentos de drogas.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El juicio histórico contra Ríos Montt, y José Mauricio Rodríguez Sánchez, procesados por la muerte de 1,771 indígenas en el área ixil, se encuentra inmerso en un limbo legal que continúa generando incertidumbre. Esta vez, la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal, rechazó una acción de debido cumplimiento planteada por el Ministerio Público (MP), que alegaba que la jueza Carol Patricia Flores no dio cumplimiento exacto a una resolución de la CC, que ordenaba recibir la prueba rechazada a la defensa, y anuló en cambio todo lo actuado en el proceso. Ante el revés judicial, la Fiscalía recurrió al máximo tribunal constitucional a través de un ocurso de queja, para que éste se pronuncie en relación a lo actuado por Flores. Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General, confirmó la información. Ayer Martín Guzmán, Secretario General de la CC, dijo en conferencia de prensa que dentro de las tres acciones resueltas por los magistrados, estos no se pronunciaban a la nulidad del debate puesto que ningún recurso fue planteado en ese sentido; sin embargo, ahora el máximo ente judicial no tendrá más opción que aclarar la incertidumbre en el proceso. De lo resuelto ayer, el magistrado Mauro Chacón, razonó su voto al amparar de forma pro-
FOTO LAHORA: ARCHIVO
JUSTICIA
Declaran testigos en caso de estafa del Banco de Comercio POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Todavía no hay claridad sobre el futuro judicial de Efraín Ríos Montt.
visional a Ríos Montt y ordenar que su abogado regresara al proceso. Según su voto, esto debió resolverse por la vía ordinaria. SIN NOTIFICACIÓN Por otro lado, esta mañana ninguno de los sujetos procesaleshabían recibido una notificación oficial que les permitiera conocer a fondo lo resuelto por la CC. Sin embargo, Edgar Pérez, anunció que utilizarán todas las acciones que les asisten para velar por el derecho de las víctimas. Además indicó que tienen la posibilidad de acudir al Siste-
ma Interamericano de Derechos Humanos, que ya emitió 15 condenas contra Guatemala “porque el sistema jurídico guatemalteco viola el derecho de acceso a la justicia”. En ese sentido, Orlando López señaló que si se anula el proceso se revictimiza a los afectados, pero que “lo importante es que el mundo ya sabe qué fue lo que les pasó”. Mientras tanto, la defensa señaló que dentro del caso se prevén más de 10 escenarios que apuntan que el debate continuará anulado.
VISTAS PÚBLICAS En la Sala Cuarta de Apelaciones, la defensa de Ríos Montt, el MP, y los querellantes presentaron sus argumentos en relación con el trámite de amparo provisional, que ordenó que el tribunal recibiera las pruebas que les fueron rechazas. Por otro lado, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo ya remitió el expediente del proceso al Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. La jueza señaló que en el trascurso de este día dará a conocer cuándo resolverá la orden de la CC.
En el juicio contra Roberto Segovia Olivotto, único procesado en el caso de Banco de Comercio (Bancomer), ante el Tribunal Sexto del Ramo Penal han presentado su declaración alrededor de 18 testigos. Uno de ellos fue Justo Soto, que recordó que al cerrar operaciones Bancafé un grupo de cuentahabientes se presentaron a Bancomer para tener certeza de la protección de sus ahorros, “nos dijeron que todo estaba bien, negaron que había otra entidad financiera”, refutó. Segovia es sindicado por lavado de dinero, intermediación financiera y estafa propia.
La Hora
Página 4/Guatemala, 24 de abril de 2013
ACTUALIDAD
MINISTRA
Congreso decidirá retirar inmunidad a Del Águila Luego que la Corte Suprema de Justicia decidiera solicitar al Congreso crear comisión para investigar a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, será el Congreso en el pleno quienes decidan quitarle la inmunidad a la funcionaria para dar proceso a un juicio, por incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, lo cual fue denunciado por el diputado de la bancada Winaq, Amílcar Pop. POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La ministra Del Águila, durante una reunión de diálogo.
EDUCACIÓN: Estudiantes dicen que comisión no debe ser afín a la funcionaria
Normalistas piden investigación “independiente” contra Ministra Estudiantes normalistas dijeron sobre el antejuicio contra la ministra de Educación Cynthia del Águila, que la justicia estará obligada a “torcer su mano” por estar siempre a favor de la “clase élite”; los inconformes señalan que la comisión que asigne el Congreso de la Republica para investigar a la funcionaria debe efectuar un trabajo con total independencia y trasparencia para garantizar la legalidad del proceso. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Jasón Aguilar, representante de la Escuela Normal para Varones, indicó que para la comunidad normalista la resolución que realizo la Corte Suprema de Justicia al dar con lugar el antejuicio a Del Águila es satisfactoria, pues será una oportunidad para mostrar las ilegalidades en las que la funcionaria incurrió al implementar la reforma a la carrera magisterial. Según el representante estudiantil fueron varias las ilegalidades que cometió la Ministra de Educación, pero principalmente la toma de decisiones sin consenso con el Consejo Nacional de Educación. El artículo 12 de la Ley Nacional de Educación refiere que “el Consejo Nacional de Educación es un órgano multisectorial educativo
encargado de conocer, analizar y aprobar conjuntamente con el Despacho Ministerial las principales políticas, estrategias y acciones de la administración educativa, tendientes a mantener y mejorar los avances que en materia de educación se hubiesen tomado”. Aguilar dijo que el consenso también debió realizarse con las comunidades indígenas del país, violando los Acuerdos de Paz. INDEPENDENCIA Y TRANSPARENCIA Para Kendra Avilés, presidenta de la Asociación de Egresados del Instituto para Señoritas Belén, todos los procesos que se están llevando a cabo en torno a la reforma a la carrera magisterial, deberán ser independientes y trasparentes, para garantizar la legalidad de los mismos.
Avilés indica que si la investigación de antejuicio está en manos de una comisión que será elegida por el Congreso de la Republica, esta deberá ser independiente sin responder a interés de ninguna índole y mucho menos ser afín a la Ministra de Educación. La Ministra de Educación promueve una reforma educativa que pretende extender de tres a cinco años –incluyendo tres años de estudios universitarios– el pénsum para que los estudiantes de magisterio puedan impartir clases.
SIN RESPUESTA Se trató de consultar a la ministra de Educación Del Águila sobre el tema, ya que se encontraba reunida en la mesa de diálogo con la comunidad normalista, sin embargo, no emitió ninguna opinión. Personal de comunicación social del Ministerio de Educación dijo que aún no se tiene conocimiento de la notificación respectiva, lo que justifica el silencio de la funcionaria. Al cierre de esta edición Del Águila todavía se encontraba reunida con los representantes de la comunidad normalista, por lo que no fue posible obtener su reacción al respecto.
FINANZAS
Impuesto a la circulación de vehículos no afectará este año Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, indica que el impuesto de circulación de vehículos no tendrá ningún impacto y no se reducirá este año a pesar de los procesos de amparo que se encuentran en la Corte de Constitucionalidad, ya que si se le diera lugar a este amparo su efecto se vería hasta el próximo año. Centeno explicó que los
impuestos que son anuales funcionan durante todo ese periodo y si se dejara sin efecto tendría que ser hasta el próximo año, “Es decir que este año el impuesto de circulación de vehículos se tiene que pagar tal como se encuentra establecido”. El funcionario reiteró que no habrá reducción de este impuesto, e indicó que en almacenadoras y aduanas hay vehículos que aún no han ingresado precisamen-
te porque los propietarios esperan que el impuesto de circulación de vehículos se reduzca por lo que fue categórico al indicar que este “no se reducirá”. Centeno indicó que si hubiera una resolución de parte de la CC que dejara sin efecto este impuesto seria hasta el próximo año, “Los impuestos son anuales y los cambios entran a ejercer hasta el siguiente ejercicio fiscal”.
La Corte Suprema de Justicia dio trámite para que el Congreso investigue a la Ministra de Educación, para lo cual el Organismo tendrá que elegir a una comisión, quienes tendrán que dar un informe al pleno sobre los resultados de lo investigado y con base a eso, serán los 158 diputados quienes decidan si se le quita la inmunidad a la titular de la cartera de Educación. La denuncia fue interpuesta este año por Pop ante el MP, ya que la Ministra se negó a asistir a las citaciones que el diputado le solicitó, para cuestionarle sobre la eliminación del magisterio
intercultural, además de negar información sobre la reforma educativa y violar la Ley Educación Nacional. El congresista que esto se lee como un gran paso y avance en cuestión de transparencia y acceso a la información y que se está marcando un precedente en el país, ya que un funcionario público podría ser sometido a un proceso de juicio, como lo manda la ley, explicó Pop. Águila es la siguiente interpelada por la bancada Lider, el juicio político empezará en cuento termine el del ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Varios diputados han señalado que la jefa de la cartera de Educación no asiste al Congreso a esperar su turno, cuando la Ley la obliga.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El diputado Amílcar Pop inició la causa contra la Ministra.
FORO
Plantean propuesta de reforma constitucional Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Foro Constitucional Guatemalteco realizó esta mañana una reunión en la cual plantearon una propuesta de reforma constitucional, la cual consiste en la creación de una Quinta Ley Constitucional. La Propuesta es que a través de una Asamblea Nacional Constituyente se decrete, sancione y promulgue una quinta ley constitucional la cual tendría el nombres:
Ley Constitucional Rectora de Principios y Políticas Públicas del Estado. Según Mario Pérez Guerra ponente de dicha propuesta la reforma constitucional que se refieren sería a cualquiera de los artículos 44 o 118 de la carta magna, la cual deberá realizarse a través de una Asamblea Nacional Constituyente, mediante una adición. La adición será “los derechos inherentes a la persona humana adquirirán efectividad en la medida que el
Estado de Guatemala planifique su quehacer, mediante la implementación de políticas públicas de Estado a corto, mediano y largo plazo que deberá esta contenidas en una ley de rango constitucional”. Pérez Guerra indica que es de esta adición de donde saldrá la Quinta Ley Constitucional, cuyo objetivo final es “darle a nuestro país una posibilidad de superar sus problemas, que son nuestros problemas”.
LA HORA - Guatemala, 24 de abril de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 24 de abril de 2013
Reportaje PAQUETE DE TRANSPARENCIA OFRECIDO JUNTO A LA REFORMA
Reforma fiscal parchada, impugnaciones, préstamos, poca tr La aprobación de la reforma tributaria dio lugar a una serie de inconformidades por parte de varios grupos, especialmente del sector privado organizado que ha manifestado su rechazo a la actualización fiscal que sacudió al país en febrero de 2012 y que hasta la fecha no puede consolidarse por una serie de acciones legales, lo que representa un duro golpe para los planes del Ejecutivo. Además, el Gobierno a pesar de tener mayoría en el Congreso, se ha mostrado incapaz y sin interés de promover la aprobación de las leyes de transparencia que debían acompañar a la reforma.
P
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
arte del problema fue la acelerada aprobación relámpago de la legislación fiscal en el Congreso, como parte de un plan de la bancada oficialista recién entrante al poder. Distintos analistas coinciden en que los primeros meses fueron clave para que el Gobierno pudiera alcanzar en alguna medida un cambio en la legislación sobre los impuestos. Lejos de considerarse un tema de importancia para las mayorías, los políticos de turno predijeron con cierta facilidad que la situación fiscal con la que el Partido Patriota llegaría al poder no iba ser sostenible para poder desarrollar los programas de gobierno. Por eso el partido oficialista se arriesgó y emprendió la reforma, considerando que tenía una fuerte integración con el sector económico, pues éstos fueron fuertes financistas de la campaña y su bancada tiene personajes vinculados con las cúpulas empresariales y los ministros del área económica son exdirigentes del sector privado. El problema es que a pesar de la necesidad de hacer la reforma con los tecnicismos correctos para evitar impugnaciones, los promotores de la misma cometieron algunos errores de fondo que se plasman en las leyes y que han derivado en impugnaciones; por la celeridad, los congresistas ni repararon en esos detalles y aprobaron la reforma fiscal “prácticamente a ciegas”, dice un diputado que se opuso a la reforma y que pidió no ser citado. El año pasado se aprobó la Ley de Actualización Tributaria y con base a las proyecciones de un aumento en la recaudación se programó el presupuesto para 2013, el más grande de la historia del país, de Q66 mil 985 millones 437 mil 187. A pesar de tener aspiraciones tan altas, los planes tributarios terminaron opacando lo que realmente fue una recaudación incapaz de soportar tales cuotas presupuestarias y acuerdos con el sector privado poco sustentables, además que el gran modelo que ha servido para la corrupción de este país no ha cambiado en sus bases más importantes. “Han cambiado las formas tal vez, pero los negocios y la corrupción siguen igual o peor”, dice el diputado ya mencionado. El ministro de Finanzas Pavel Centeno
reconoció que aun con la reforma fiscal, se tiene una reducción en la recaudación de impuestos de 985 millones de quetzales en el primer trimestre del 2013. El reto será alcanzar la meta de recaudación de Q50 mil 375 millones, pese a que la Intendencia de Recaudación ve un panorama cada vez más complicado para cumplir con ese objetivo. Este problema no es nuevo ni sorprendente, pues en marzo pasado el Ministerio de Finanzas ya había advertido que las cifras de recaudación de febrero no fueron las esperadas. La recaudación del ISR presentó un crecimiento del 21.2% respecto a 2012, pero conforme la meta de presupuesto está 4.8% por debajo de lo previsto, “por lo cual es incierto el efecto de la Actualización Tributaria”. Las cifras no marchan bien y las relaciones con el sector empresarial no son las mejores. El Gobierno y el sector privado organizado han mantenido posturas contrarias en materia fiscal, que les han llevado a distanciarse en las mesas de diálogo creadas para discutir el tema. EN ANÁLISIS La analista María Isabel Bonilla, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), opina que “la Reforma tributaria no sólo se trata de Impuesto Sobre la Renta (ISR), también afecta toda la actividad económica porque hace modificaciones en la tasa tributaria en la formas de cálculos”. Bonilla agrega que parte de lo que estaba exceptuado de pago ahora está incluido como gravamen directo a pagar. “Afecta que no hay posibilidad de tener crédito por las facturas del pequeño contribuyente, muchas reformas en el tema aduanero y afecta hasta el más pequeño de los contribuyentes, les pega directamente a ellos”. Por su lado, Cristhians Castillo, analista del Ipnusac, sostiene que “la ley reconoce al sector empresarial para evitar el pago de impuestos; quien reiteradamente ha venido siendo castigado ha sido el consumidor final. Se reforman los tributos que afectan al consumo, caso del Impuesto del Valor Agregado (IVA), o aquellos afectan los ingresos pero que afectan de manera desigual”. A priori la actualización impacta directamente en la clase media y las personas que tienen una relación de dependencia. Sin embargo, restando las protestas por el aumento en el impuesto a vehículos,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La fotografía del 15 de febrero de 2013 muestra al ministro de Finanzas, P diputados del Congreso.
los principales opositores de la reforma ante la opinión pública han sido las cámaras empresariales. ¿Por qué? Según la columnista financiera Reny Bake la razón es porque “ellos son los que tienen la capacidad financiera de sostener un andamiaje legal que esté velando por sus intereses”. “Si usted le brinda la posibilidad a otros grupos de hacerlo no dudarían en ello”, indicó. El diputado Álvaro González Ricci del partido Compromiso, Renovación y Orden, señala que “sí hay artículos que afectan al sector empresarial, como la doble tributación de ISO y ISR, en donde por una mala redacción, se pagó el doble”. Karin Slowing, analista de planificación, piensa que “son los empresarios que tienen poder para oponerse. No sé si son los más perjudicados, la verdad. Históricamente aquí ha habido una resistencia muy fuerte para evitar pagar impuestos, desde la firma de democratización del país ellos tienen 25 o 30 años de boicotear reformas fiscales”. Bonilla tiene otra perspectiva: “Todos los pequeños y medianos productores también son los que afectan a la industria grande. Le recuerdo que las cámaras, sobre todo la cámara del comercio, no están compuestas por la gran industria, sino precisamente por todos los comerciantes medianos”. Bonilla concluye: “Pero, claro, la cara visible del recurso interpuesto podría no representar al mediano empresario; en nuestra creencia no lo vemos como
el representante de la clase media, pero en realidad sí lo es por representar al gremio”. ¿POR QUÉ SIEMPRE LA CLASE MEDIA? González Ricci señaló que “la gente que paga impuestos es más fácil de fiscalizar. Usted puede ver vendedores informales de La Terminal, ¿cuándo los va encontrar a ellos? A la gente que más fácil es ponerle control es a la gente que ya declara, la clase media”. Carolina Castellanos, de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), piensa que la tributación en Guatemala es desigual por apoyarse en la gente que sí se encuentra en la formalidad. El 75 por ciento de la población económicamente activa del país labora día con día en la informalidad. “De acuerdo con datos de la SAT, somos 600 mil contribuyentes; estas suben a 1 millón 100 mil con el impuesto de circulación de vehículos. Somos 1 millón 100 de personas jurídicas queriendo sostener un país de 14 millones”, advierte Cabe entonces preguntarse qué debería suceder con las personas que no están en la facultad de sufragar estos costos. Castellanos dice: “Pague lo que pueda, pero que pague. La energía eléctrica en Guatemala es carísima porque la luz que usted paga en su casa y yo en la mía ayudan a subsidiar la tarifa social, por supuesto siempre hay que tener un
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 7
Es necesario que se vuelva a rediscutir la reforma tributaria para evitar que se continúe con la escalada que ha provocado”. Christians Castillo IPNUSAC
NO FIGURA ENTRE LAS PRIORIDADES DEL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO
ansparencia y baja recaudación, los problemas del Ejecutivo CRECIMIENTO Desarrollo que no llega
Los organismos internacionales como el Banco Mundial han manifestado que para que un país como Guatemala pueda alcanzar el desarrollo social necesitaría una carga tributaria del 18 por ciento. Dicha situación hipotética no está ni por asomo cerca de suceder. Asimismo, según el Banco de Guatemala, el crecimiento económico del país en el año anterior fue de 3.1 por ciento en el PIB.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La reforma fiscal tiene un impacto serio en las clases medias.
El presidente Pérez Molina manifestó el 20 de marzo lo siguiente: “El crecimiento demográfico es uno de los más altos de Latinoamérica, deberíamos de estar en un crecimiento 7 por ciento óptimo, 6 por ciento mínimo, para poder darle respuesta a los grandes problemas del país”. En la oportunidad, Pérez agregó: “No lo hemos logrado hacer en 16 años. Si usted hace la diferencia de 2.5 por ciento de crecimiento poblacional en comparación con la economía que creció 3.1 por ciento, se va encontrar que el crecimiento real fue de 0.6 por ciento, y eso no nos permite darle respuesta a las demandas y necesidades del país”.
Pavel Centeno, en una reunión con
aspecto social”. “77 ARTÍCULOS IMPUGNADOS” La realidad indica que existen 77 artículos de la reforma fiscal impugnados por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras ante la Corte de Constitucionalidad. Los artículos pertenecientes a la Ley de Actualización Tributaria y Ley Antievasión II que están siendo apelados se verían bloqueados a la hora de la recaudación. Cristhians Castillo opina: “el sector privado vio que también hay un impacto sobre sus finanzas y buscan dejar sin efecto algunos artículos. Es necesario que se vuelva a rediscutir la reforma tributaria para evitar que se continúe con la escalada que ha provocado”. Esta situación de impasse dejará grandes pérdidas para el Estado. Diversos estudios como los realizados por el centro de análisis Asíes pronostican que el Estado registra pérdidas por este motivo que sumarían 2 mil millones de quetzales. Al respecto Andrés Castillo, quien al momento de realizar este reportaje era presidente del Cacif, señaló, “para ser sincero no sé cuánto dinero pueda ser, algunas de nuestras estimaciones dicen que podrían ser Q500 millones. El punto aquí es que fue una irresponsabilidad del ministro Pavel Centeno aprobar la ley
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La principal protesta a la reforma fue realizada por vendedores de autos usados.
con inconstitucionalidades”. Y una de las raíces principales del problema, al menos en el discurso, ha sido que tanto el Gobierno como el sector privado se contradicen en sus versiones sobre la metodología que aplicaron para determinar los cambios a la ley. El Presidente se ha manifestado con la siguiente versión “ellos estuvieron de acuerdo desde el principio, el problema es que ya no nos podemos fiar, debido a que ellos nos dicen que están de acuerdo y luego se presentan con sus abogados ante la CC para apelar los artículos”. Por el contrario, Andrés Castillo sostuvo “nosotros jamás hemos estado de acuerdo con los cambios que se presentaron. El ministro Pavel Centeno no tomó en cuenta nuestras observaciones, lo cual representa una falta al problema”. Esto desembocó en una lucha directa por los cambios de fondo de la ley. El Gobierno radicalizando su posición de no acceder a cambios a menos que fueran de forma, y el Cacif utilizando los recursos legales a través de los tribunales. Andrés Castillo afirmó: “Nosotros he-
mos recurrido a la vía legal porque es una forma inmediata de parar los cambios con los que no estamos de acuerdo, los consensos de las mesas técnicas se han hecho para ser presentados al Congreso y que por esa vía se puedan realizar las enmiendas a largo plazo”. Bake, por su lado, sostiene “estos dos sectores han secuestrado un conflicto que interesa a todos los guatemaltecos. Sucede que no todas las personas tienen la capacidad financiera para pagar los recursos y apelar lo que no les parezca”. Luego de la aprobación del 16 de febrero del 2012 en el Congreso, se han desarrollado 2 mesas técnicas entre Gobierno y Cacif para determinar los cambios que deberán hacerse a la reforma tributaria, la primera no brindó mayores acuerdos, la segunda en cambio una escueta conformidad de las dos partes en 27 artículos. PANORAMA A FUTURO La reforma fiscal apenas sobrevive a las impugnaciones y un férreo sector financiero seguirá poniendo el dedo en la llaga en los artículos que considera inconsti-
tucionales. Según Cristhians Castillo “la propuesta más seria, me parece, es la que los mismos legisladores están planteando ante la CC, que se pueda rediscutir la reforma, el amparo para desconocer la reforma tributaria que se aprobó el año pasado”. María Isabel Bonilla opina que “en el último año de Colom echaron mano de préstamos para poder pagar a funcionarios. ¿Cómo van a hacer préstamos para pagar sueldos? Todavía falta toda la reforma al tema de la transparencia, la reforma a las contrataciones del Estado, la Ley de la Contraloría, etcétera”. El tema será el rendimiento del gasto del dinero que el Estado pueda recaudar. Esta necesidad concertada de tener mejores leyes de transparencia puede traer este año la misma tónica que lo sucedido con la reforma tributaria. Una aprobación instantánea y una serie de errores técnicos que menguan el verdadero fin de la ley. El diputado Ricci dice “las leyes de transparencia que ya tienen dictamen favorable en el Congreso, porque de 78 mil millones de quetzales, hay una corrupción de 17 mil millones de quetzales, entonces llora sangre pensar que se está corrompiendo por no tener las leyes necesarias y nos estamos endeudando este año con 5 mil 500 millones de quetzales”. Y qué pasará con los 77 artículos impugnados, “la CC tiene una trayectoria de fallar a favor de la élite económica, veremos fallos conservadores que anulen los artículos que más perjudican al Cacif”, opina Cristhians Castillo.
La Hora
Página 8/Guatemala, 24 de abril de 2013
Departamental FORO: ley de desarrollo rural combatiría la pobreza
OPM: resalta importancia del desarrollo rural en foro GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La transformación en la tenencia y el uso de la tierra debe buscar incorporar a población rural, pues la tierra para quienes la trabajan debe ser la base de la estabilidad económica y del bienestar social, dijo el presidente de Guatemala Otto Pérez, durante la inauguración del Foro de la Tierra, organizado por la Coalición Internacional para el Acceso de la Tierra, con el apoyo local de la Coordinadora de las ONG y Cooperativas (Congcoop). El Mandatario insistió en que para combatir la pobreza y lograr el desarrollo rural en el país, es fundamental que el Congreso de la República promulgue la ley de Desarrollo Rural Integral, así como la continuidad de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral durante los siguientes periodos de gobierno. Helmer Velásquez, representante de Congcoop y parte del comité organizador, recordó que aproximadamente 3 mil campesinos carecen de acceso a la tierra, mientras que sólo el 3 por ciento de las mujeres
que trabajan en el campo, reciben el salario mínimo. Jorge Morales, del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) anunció un presupuesto histórico de 222 millones de quetzales, en el que está incluido el rubro para economía campesina y recordó que el Plan Hambre Cero priorizará 166 municipios con alta vulnerabilidad al hambre. Morales señaló que deben respetar la multiculturalidad establecida en el Convenio 169 y en los Acuerdos de Paz; el tema agrario y de desarrollo rural continúa causando polarización en Guatemala y requiere del aporte de toda la ciudadanía para avanzar en el combate de la pobreza. El cumplimiento de los Acuerdos de Paz aún es limitado, pero hay voluntad de retomar aspectos principales, entre los que se destacan los derechos de las mujeres, quienes ven mermadas sus oportunidades de acceso a la tierra debido a la desigualdad entre los sexos, enfatizó el funcionario del MAGA. Eduardo Baumeister, Experto Independiente de la Organización de las Naciones Unidas sobre terri-
torios y recursos, señaló que en Centroamérica, antes de la década de los 90’s, el consumo de granos básicos se cubría con producción nacional. En la actualidad depende en gran medida de las importaciones y en parte se debe a las deficiencias en las políticas de acceso a la propiedad, a la tierra y el enfoque en las poblaciones indígenas, añadió Baumeister.
La OACNUDH, en su informe “Los desalojos en el Valle del Polochic”, señaló que las poblaciones sufren la precariedad, pues tienen pocas oportunidades de desarrollo económico y presentan una alta vulnerabilidad ante el hambre y la inseguridad alimentaria.
POLOCHIC
Campesinos responsabilizan al Presidente por erosión del diálogo
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Mandatario insistió en que para combatir la pobreza y lograr el desarrollo rural en el país, es fundamental que el Congreso de la República promulgue la ley de Desarrollo Rural Integral.
CHIMALTENANGO
Promueven semillas criollas y nativas en Chimaltenango Chimaltenango Agencia CERIGUA
La Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG) realiza en el departamento de Chimaltenango un seminario y feria de semillas criollas y nativas, en el marco del Día Internacional de la Tierra. De acuerdo con la información, el objetivo del evento es impulsar la lucha contra los transgénicos, así como promover el rescate, la conservación y el uso sustentable de las semillas nativas y criollas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La ausencia presidencial erosiona la credibilidad de las comunidades campesinas con el gobierno, a la vez que envía un mensaje negativo a la comunidad internacional, señalaron representantes de las familias desalojadas en el Valle del Polochic, en relación con la reunión que solicitaron al Presidente, por la que no recibieron respuesta.
Representantes de las 769 familias desalojadas violentamente en el 2011 y de la Marcha Indígena, Campesina y Popular, solicitaron al Poder Ejecutivo una reunión con el Presidente Otto Pérez en el marco del Día de la Tierra, para abordar las cuestiones relacionadas con la entrega de tierras y las medidas
cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según un comunicado de la Campaña CRECE-Vamos al Grano, los líderes nunca recibieron una respuesta, situación que erosiona la relación entre el gobierno y el sector campesino; quienes se iban a reunir con el Presidente, entregarían 100 mil firmas de ciudadanos de unos 50
POR ERASMO GONZÁLEZ
SAN MARCOS
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
San Marcos / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. La muestra dio inicio con una ceremonia maya, para agradecer a los elementos de la naturaleza y pedirles porque las semillas de esta nueva cosecha sean buenas.
Unos 300 expositores tienen la oportunidad de comercializar sus productos en los salones de EXPOMAR, en ocasión de la Feria de Primavera que tiene lugar en la cabecera departamental de San Marcos del 20 al 27 de abril, informó el concejal de la comuna local, Roberto Eduardo Escobar. La EXPOMAR, que se encuentra instalada en la Escuela Tipo Federación “Dr. Ulises Rojas” constituye una oportunidad para que los artesanos, las mujeres
países, como una expresión de apoyo a quienes no tienen vivienda ni medios de vida desde que fueron desalojados. La representación en Guatemala de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), en su reciente informe “Los desalojos en el Valle del Polochic”, señaló que las poblaciones se encuentran en una situación de desprotección y desventaja legal, así como en precariedad, pues tienen pocas oportunidades de desarrollo económico y presentan una alta vulnerabilidad ante el hambre y la inseguridad alimentaria.
Artesanos muestran sus productos en EXPOMAR emprendedoras y los comerciantes de la economía informal de la región, muestren lo mejor de su producción, para que atraiga la atención del consumidor, indicó Escobar.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Mujer coloca un par de aretes en su módulo. 300 expositores podrán comercializar sus productos en los salones de EXPOMAR, en San Marcos del 20 al 27 de abril.
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 9
INDIA: Jet Airways venderá participación de 24% a Etihad
Economía
Jet Airways de India anunció hoy que venderá en 379 millones de dólares una participación de 24% en la empresa a Etihad Airways, de Emiratos Arabes Unidos, en la primera inversión extranjera en una aerolínea nacional desde que el país flexibilizó el año pasado los controles a los acuerdos en el sector. Jet Airways dijo en un comunicado dirigido a la Bolsa de Valores de Bombay que decidió vender 27,3 millones de sus nuevas acciones a Etihad en 754,7 rupias (13,90 dólares) cada una, operación que para concretarse depende de la aprobación de los accionistas y las autoridades regulatorias.
DECISIÓN: Tras elecciones el país necesita decidir si vuelve
Paraguay necesita regresar al Mercosur Por EFREN RODRIGO HERRERA
El ministro de Finanzas chipriota Michalis Sarris renunció hoy después de que se ordenó una investigación para determinar las causas de que la economía de Chipre haya estado a punto de hundirse en la bancarrota el mes pasado.
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Fernando Llano
Presidentes latinoamericanos en un acto oficial en Venezuela.
CEPAL redujo proyección previa de crecimiento en la región
ONU baja pronóstico del PIB en Latinoamérica Se espera que la economía de América Latina y el Caribe crezca 3,5% este año, indicó ayer la CEPAL, un leve ajuste a la baja respecto a su proyección previa debido a la incertidumbre sobre el futuro de la economía internacional y el bajo crecimiento en los países desarrollados. Por LUIS ANDRES HENAO SANTIAGO/Agencia AP
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, perteneciente a la ONU, indicó en un informe que otro factor por el que redujo su proyección previa de un crecimiento de 3,8% que anunció en diciembre fue la recuperación algo menos dinámica que lo previsto en Argentina y Brasil, las mayores economías de América del Sur. De todas formas se espera que el crecimiento en esos dos países ayude a la expansión del PIB en la región, con un pronóstico de 3,5% en Argentina y de 3% en Brasil gracias a una mejora en la actividad agrícola y la inversión. La expansión regional estará respaldada “por la persistencia del crecimiento del consumo como consecuencia de los mejores indicadores laborales y del aumento del crédito bancario al sector privado y en menor medida de la inversión”, afirmó la CEPAL en su informe “Balance económico actualizado de América Latina y el Caribe de 2012”.
“A esto se suma la permanencia de elevados precios de las materias primas, las que si bien se espera que registren una baja con relación a 2012, se mantendrán todavía en niveles elevados”, afirmó la CEPAL, que tiene su sede en Santiago de Chile. Brasil es uno de los principales productores de alimentos como jugo de naranja y café, el mayor exportador de carne en el mundo y el segundo mayor productor y exportador de soya. Argentina es uno de los principales exportadores globales de harina de soya y aceite de soya, y el tercer mayor exportador de esta leguminosa. “Los países de América del Sur, que en general son más especializados en la producción y exportación de materias primas, crecerían en promedio 3,5% en 2013”, gracias a que las economías asiáticas mantendrían su crecimiento, dijo la CEPAL. “Esto traería consecuencias positivas tanto en el nivel de ingreso como en el desempeño de las actividades exportadoras”, agregó. Paraguay encabezará el crecimiento en la región, con una expansión de 10% en el PIB previsto
para 2013. Este país es el cuarto exportador de soya más grande del mundo. Después de Paraguay, las mayores proyecciones de crecimiento corresponden a Panamá, con 8%; Perú y Haití, 6%; Bolivia, Chile y Nicaragua, 5%; Colombia, 4,5% y Uruguay, 3,8%. México, América Central y el Caribe se beneficiarán de “un mayor dinamismo de Estados Unidos, a lo que se suma una mejoría del sector agrícola (especialmente en Cuba, Nicaragua y República Dominicana) y de la construcción (en Guatemala, Haití y Honduras)”, apuntó la CEPAL. “En el Caribe continuará la aceleración en el ritmo de crecimiento con un alza esperada de 2% como resultado del dinamismo de las economías más especializadas en la producción y exportación de materias primas (Guyana y Surinam principalmente)”, dijo. El crecimiento también será impulsado en las naciones caribeñas dependientes del turismo debido a una mejora en el panorama económico en Estados Unidos. La CEPAL también dijo que redujo a 3% su pronóstico para la región en 2012 de su vaticinio previo de 3,1%, debido a un menor crecimiento global afectado por la recesión en Europa, la desaceleración del crecimiento en China y el lento crecimiento en Estados Unidos.
Tras la victoria del conservador Horacio Cartes en las elecciones presidenciales del domingo, Paraguay debe decidir si vuelve o no a formar parte del Mercado Común del Sur (Mercosur). Paraguay fue suspendido del Mercosur luego de que el bloque regional consideró contraria a su espíritu democrático e institucional la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo. Su reingreso, sujeto a la realización de elecciones, quedó programado para agosto, cuando el nuevo presidente paraguayo asuma sus funciones. Para un país como Paraguay, dependiente del comercio con sus vecinos y especialmente con Argentina y Brasil, parecería imperioso su reincorporación sin restricciones al Mercosur. Más del 60% de su actividad comercial tiene relación con el Mercosur, sobre todo Argentina. Sin embargo, hay algunos sectores que se oponen al retorno al Mercosur debido a que ello implicaría la ratificación por parte de Paraguay del ingreso de Venezuela al bloque regional. Brasil insiste en condicionar el reintegro pleno de Paraguay a que su Parlamento ratifique el protocolo de adhesión de Venezuela que, el mismo día en que fue suspendida la membresía paraguaya, fue aprobado por la XLIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en junio de 2012. Datos difundidos a mediados de abril por el Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la economía guaraní se habría desacelerado al registrar su Producto Interno Bruto (PIB)
una caída de 1,2%, durante 2012. Aunque la razón de esa baja no necesariamente tiene relación directa en su salida del pacto regional, debido al corto tiempo transcurrido al momento de la proyección, sí debe ser considerada una señal de alerta porque el mismo FMI proyecta para este país un crecimiento del 11% al final del 2013 y este sí, atado a lo que ocurra con la economía de sus socios principales en la región. En relación con la tendencia a la baja de la actividad económica en la región, el informe del FMI advierte que “la desaceleración en Brasil se propagó a sus socios comerciales en la región, en particular Argentina, Paraguay y Uruguay”. De tal forma que si la tendencia a la baja tiene la relación con lo ocurrido con sus socios naturales, por su cercanía, Paraguay debería considerar este factor antes que darle peso al tema político, sin decir que este no sea importante. Durante el último sexenio las exportaciones han evidenciado tendencia a la baja, pero la balanza comercial se mantiene positiva. En 2012 las exportaciones alcanzaron 11.829 millones de dólares, contra 11.117 millones de dólares en compras externas. Entre los principales productos de exportación de Paraguay se encuentran: semilla, harina y aceite de soya, maderas, azúcar, prendas de vestir, cereales, carne, cueros, tabaco, fibras de algodón, calzados, aceites esenciales, leche y otros productos lácteos. Entre las principales compras al exterior están: combustibles y lubricantes, aceites esenciales, productos farmacéuticos, productos químicos orgánicos, aluminio y sus manufacturas, productos editoriales, tractores y abonos.
Foto La Hora: AP/ Jorge Saenz
Horario Cartes fue electo presidente de Paraguay.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 24 de abril de 2013 Página 10
Tarde o temprano
H
ay momentos en los que parece que vivir en un régimen de absoluta impunidad es muy conveniente. Sectores nacionales aplauden medidas que apuntalan la impunidad en el país porque consideran peligroso avanzar por la senda de la aplicación de la ley que puede “abrir las puertas” a resoluciones que terminan siendo molestas y hasta inaceptables para los sectores más importantes e influyentes del país. Y se apoya con entusiasmo la manipulación que se hace de las leyes para entorpecer los procesos porque ello sirve muy bien a los fines que de momento se persiguen. Pero hay que entender que tarde o temprano la impunidad nos terminará haciendo daño a todos. De hecho, está probado que el sistema de impunidad fue montado, precisamente, durante el conflicto armado interno para proteger a quienes en defensa de la institucionalidad del país pudieron cometer excesos “comprensibles en cualquier guerra”. Fue así como se cooptó el Ministerio Público, los tribunales de justicia y prácticamente todo el sistema para asegurar que no se procesara a nadie que había luchado contra la subversión comunista. Pero firmada la paz, ese aparato contaminado de justicia siguió operando igual, poniéndose ya no al servicio de los que combatieron, sino del mejor postor. Aprendieron bien cómo asegurar la impunidad y le pusieron precio a esa práctica de burla a la justicia. El crimen organizado y hasta los criminales que forman las pandillas, se han beneficiado de esa situación que coloca al ciudadano honrado en estado de absoluta indefensión. Hoy volvemos a aplaudir el trabajo que se hace para garantizar impunidad, pensando que es más importante mantener el estatus que procurar la justicia, pero no nos damos cuenta del daño que nos hacemos al cimentar más aún la estructura misma de la burla a la ley, al sentido del derecho y a los altos valores de la justicia. Tarde o temprano la impunidad protegerá al criminal que nos roba el celular y no veremos la relación que hay entre las fallas del Sistema de Justicia y las manipulaciones que avalamos y consagramos como “necesarias”. La justicia no se puede administrar al gusto del cliente, sólo cuando nos conviene, sino que tiene que basarse en el absoluto imperio del derecho y de la Ley. Para todos y en todas las circunstancias y a ese principio es al que estamos faltando cuando nos acomodamos y aplaudimos que se violente el debido proceso porque hay un acusado al que no podemos permitir que se condene. El debilitamiento del Sistema de Justicia nos pasará la factura a todos, tarde o temprano, sufriremos las consecuencias.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
No entender que la impunidad es una total calamidad es el peor acto suicida que podemos cometer en la vida
Vida de contrastes e increíbles paradojas Oscar Clemente Marroquín
N
ocmarroq@lahora.com.gt
adie ha sido tan importante en la vida de Guatemala en los últimos cuarenta años que el general Efraín Ríos Montt, quien en estos días ocupa todas las primeras planas y es motivo de las conversaciones en reuniones de cualquier tipo. Y su vida ha estado llena de contrastes que resultan difíciles de asimilar porque no es cuestión de subibajas, sino de verdaderos colochos por la sucesión de paradojas. Quien fuera un devoto católico practicante durante sus primeros cincuenta años de vida, al punto de aplicar sanciones a los cadetes que no asistían a misa y de nombrar al Cardenal Casariego padrino de sus hijos, se convirtió en fanático pastor protestante que se refugió en el púlpito tras sus fracasos políticos. Quien fue responsable de la masacre de campesinos de Santa María Xalapán en San Sirisay, terminó siendo el flamante candidato de los partidos más democráticos que conformaron en 1974 el Frente Nacional de Oposición. Ganó la Presidencia en esa oportunidad, pero no defendió su triunfo y se
fue a España enviado por el gobierno de Arana. Oficiales del Ejército le ofrecieron defender con las armas el resultado popular, pero se opuso a que dieran un golpe de Estado, lo cual no impidió que ocho años más tarde asumiera el poder tras un golpe y se autoproclamó Presidente de la República cuando triunfó la asonada de oficiales jóvenes que lo llamaron para que se hiciera cargo de la jefatura de Estado. El hombre que hoy reclama, con todo derecho, las garantías procesales para defenderse en el juicio que se le sigue por las atrocidades cometidas contra población civil durante su gobierno, fue el mismo que promulgó el Estatuto de Gobierno en 1982 y que creó los Tribunales de Fuero Especial donde la gente no tenía ninguna posibilidad de contar con una defensa apropiada para probar su inocencia. El mismo hombre que en España encontró consuelo en la bebida para olvidar la decepción y frustración del fraude electoral que puso a prueba su temple y que terminó con su sumisión a las órdenes del mandatario que fraguó el fraude, se convirtió en el gran moralista que todos los domingos regañaba a “usted Papá, usted Mamá”, por lo que se le venía a la mente. El mismo que al hacerse cargo del poder dijo que no habría más muertos a la orilla de los caminos porque los
delincuentes serían juzgados en esos Tribunales de Fuero Especial y que dijo que si no podía controlar al Ejército para qué estaba allí, ahora dice que no tiene ninguna responsabilidad en lo que ocurrió en el teatro de operaciones de la guerra con las masacres perpetradas contra población civil. Ese mismo hombre, votado por la mayoría de guatemaltecos en 1974, quiso ser presidente en el 2003 y propició el Jueves Negro que sembró terror entre todos los que ahora se convierten en sus defensores acérrimos. En aquella ocasión los grupos empresariales y más conservadores despotricaron contra la Corte de Constitucionalidad que avaló la participación de Ríos Montt como candidato pese a la explícita prohibición constitucional. En otra de las paradojas de su vida, esos mismos grupos son los que ahora esperan que la Corte de Constitucionalidad actúe como en el 2003 para ponerle fin al proceso que se le sigue al veterano político. Despreciado por sus compañeros militares por múltiples razones, aun antes de haberse pasado al bando contrario cuando aceptó ser candidato presidencial contra la estructura jerárquica del Ejército, hoy se convierte en el paradigma más importante no sólo del Ejército y de la Asociación de Veteranos Militares, sino de todo el abundante conservadurismo que existe en el país.
En río revuelto:
A
El incontrolable aumento de los precios
quince meses de distancia, estudiantes, maestros, campesinos y no es aventurado señalar que obreros. el gobierno ultraconservador Asimismo, es notorio el despliegue Félix Loarca Guzmán del presidente Otto Pérez policial para acallar las manifestacioMolina, empezó con el pie equivones o protestas de los pobladores por cado. En todos lados se observa una las actividades de extracción minera o completa improvisación, y conforme por la construcción de hidroeléctricas pasan los días afloran las denuncias de sin respetar las consultas populares corrupción y de diversos actos que ponen en entredicho la garantizadas en el Convenio 169 de la Organización Intercacareada política de transparencia. nacional del Trabajo, OIT, en torno a medidas legislativas o Entre el pueblo crece la frustración y el desencanto, por administrativas que puedan afectar a los pueblos indígenas. el mal olor de algunos contratos millonarios como el usuLa pésima conducción de la política económica bajo la fructo durante 25 años del Puerto Quetzal, a favor de una batuta del señor Sergio de la Torre, actual ministro de compañía española, y la postura permisiva de los sectores Economía y expresidente del CACIF, ha incrementado la oficiales favoreciendo el saqueo de los recursos naturales miseria y la pobreza en que vive gran parte del pueblo. La como el oro, la plata y el petróleo, en beneficio de poderosas tasa de desempleo es alarmante, pues claramente se refleja empresas extranjeras, que causan severos daños al medio en la proliferación de la economía informal. ambiente a cambio de migajas económicas en concepto Los arbitrarios aumentos en los cobros de los servicios de de regalías. Empagua, de energía eléctrica, y de las empresas telefónicas, La incertidumbre se agudiza cada día más entre los gua- son verdaderamente preocupantes. temaltecos y extranjeros que conviven en nuestro país, Asimismo, los continuos incrementos de los precios de los ante el incontrolable torrente de ataques armados contra artículos de consumo diario, y la incesante especulación las unidades del transporte público, asaltos a peatones y frente a una alarmante pérdida del poder adquisitivo de la automovilistas. En general, un aterrador clima de violencia moneda nacional, están fomentando un enorme descontiene de rodillas al pueblo de Guatemala. tento entre los habitantes del campo y la ciudad. Las llamadas fuerzas de seguridad del gobierno han sido A todo ello, cabe agregar la impunidad con que están incapaces de dar protección a la población. Únicamente actuando algunas de las empresas de tarjetas de crédito demuestran su eficiencia cuando se trata de reprimir a que cobran intereses leoninos hasta del 60 o 70 por ciento. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
Coincidencias posibles, necesarias, alcanzables
T
res de mis columnas más recientes –salvo la de la semana pasada– las terminé refiriéndome a la hora en que en el valle de nuestra ciudad capital, a media semana, salió el sol y la hora en que se pondría. Hubo quienes, con no disimulada curiosidad y la mejor de las intenciones, me preguntaron si no estaba enviando algún mensaje cifrado o si lo hacía sin darme cuenta del desperdicio de espacio de que dispongo en el Diario La Hora. Ni lo uno ni lo otro, respondí. Se trata de que, desde hace algún tiempo, le vengo poniendo atención a eso que se da diariamente y permite ir midiendo cómo los días se alargan y las noches se acortan (o a la inversa). Un seguimiento así permite, a su vez, establecer la fecha del día más largo del año y la fecha de la noche más corta como, también, la fecha en que se da la noche más larga y la fecha del día más corto. Y, como no hay en ello ningún mensaje cifrado ni una manera de desperdiciar el espacio, lo continuaré haciendo como parte de mi colaboración semanal a este vespertino. Dicho lo anterior, deseo referirme hoy a un tema que me parece importante en este momento y que tiene que ver con lo que en general se publica y opina en los medios de difusión y caracteriza a lo que se conversa, platica, charla y conversa en los más distintos lugares y momentos. Me refiero a las especulaciones, las conjeturas y las suposiciones. Visto a la ligera, podría parecer que nada hay de común entre lo uno y lo otro, salvo cuando se trata de opinar o hablar sobre lo que está ocurriendo en un momento dado y en una situación y condiciones muy concretas o de prever lo que podría suceder en el corto, mediano y largo plazo. La especulación es la manera de proceder de quien solamente teoriza y no practica lo que plantea. Conjetura el que vaticina y opina acerca del futuro, basándose en probabilidades imaginarias. A su vez, incurre en suposiciones quien da por existente o real algo que no existe ni es real, es falso o le da un significado y connotación que no tiene y que confunde. En esa avalancha y tan cargado ambiente de especulaciones, conjeturas y suposiciones y de la situación y condiciones en que está nuestro país, la élite oligárquica y patronal y su derecha más reaccionaria y recalcitrante, se lanza a la ofensiva y mediante los aparatos del Estado reprime y criminaliza la protesta social y popular, trata de atemorizar y amedrentar a la población y, en medio de su cada vez mayor debilitamiento, aislamiento y desconfianza de la comunidad internacional, recurre al uso de la fuerza para acallar el cada vez más generalizado descontento e indignación y salirle al paso a la lucha por el rescate de nuestra soberanía e independencia, la defensa de los recursos no renovables del país, la conservación del medio ambiente, contra la minería a cielo abierto y el monocultivismo. En ese marco y de acuerdo a la situación y condiciones del país y su entorno internacional, la alternativa social y popular pasa, necesariamente, por la búsqueda y concertación de la unidad progresista, popular y social, incluyente, participativa y democrática, el más amplio, franco, abierto y respetuoso intercambio de ideas, opiniones y posiciones de las fuerzas y sectores a acercar, con los que es posible y necesario coincidir en lo fundamental y, de común acuerdo, caracterizar e identificar lo que en realidad está aconteciendo en el país, trazar la ruta a seguir a fin de unitariamente luchar a favor de los cambios que en Guatemala son necesarios e impostergables, posibles y viables de alcanzar, con base en los Acuerdos y compromisos de Paz firmados el 29 de diciembre de 1996 y lo válido y vigente de la Revolución de Octubre de 1944. En el marco de tanta especulación, conjeturas y suposiciones y la desafiante búsqueda de coincidencias posibles, necesarias y alcanzables, el día de hoy, un día después del día de la luz y el nuevo amanecer, en el valle de nuestra ciudad capital, el sol salió a las 05:43 y se pondrá a las 18:18.
L
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 11
Las finanzas públicas en la encrucijada
a situación de las finanzas púsión de la élite, se tuvo que buscar una blicas ha estado al orden del día salida honrosa, aunque “chueca”, pues pero opacada por lo que pasaba “casualmente” todos los de la terna en lo político; sin embargo, el Juan José Narciso Chúa renunciaron alegando diferentes razoestado de las finanzas públicas parece nes. Hoy se hace realidad, el candidato que camina en un hilo muy delgado, del ministro ha sido nombrado y todo en donde el desplome de la tributación arreglado, pero no, qué va. caracteriza la coyuntura de la cartera El ministro ha dado cuenta en los del tesoro y seguramente es la preocudiferentes medios que las finanzas ya pación de sus autoridades, pero también debe ser motivo de presentan un agujero de casi mil millones, lo que obligará preocupación para todos los ciudadanos. Efectivamente, a contraer el gasto, pues la reforma y la Ley Antievasión, se esta problemática que parece momentánea, no es más que encuentran pendientes de múltiples recursos legales, que de el resultado de un problema de larga data en las finanzas ganarlos los interponentes, augura una mayor tensión para del Gobierno, la crisis de impuestos caracterizada por una el encargado de las finanzas públicas. estructura regresiva y de recaudación inelástica, vinculada Más allá del referido agujero de casi mil millones, la aua una carga de pagos del servicio de la deuda que se hace toridad del tesoro ha dicho que en el Congreso tampoco extremadamente pesada y la necesidad de propiciar una le aprueban los préstamos correspondientes; o sea, que las expansión del gasto para llenar enormes vacíos y redistri- finanzas públicas se encuentran en una penosa encrucijada, buir la riqueza, pero también con gobiernos que poco han pues al final de cuentas la actualización tributaria sumada aportado a la transparencia. a la Ley Antievasión, no sirvieron para hacer sostenibles Esta etapa complicada durante esta gestión, tampoco es los ingresos o impuestos, sino que requieren del apoyo de aislada, deviene de una acumulación de hechos que se han préstamos para salir adelante. venido dando desde hace varios meses. Todo se veía mal Vaya contrariedad, todos los problemas entre las autodesde hace mucho tiempo, todo presentaba condiciones ridades de Finanzas y la SAT para terminar con que la para el desastre. recaudación se desplomó de todos modos y para dejar Uno de esos capítulos se establece a partir de la mala rela- a la política fiscal, en la encrucijada de endeudar más al ción entre el Ministro de Finanzas y el Superintendente de país, situación que ya se torna altamente preocupante, Administración Tributaria y luego de las acciones legales tal como lo manifestaron las autoridades del Banguat, emprendidas en contra de la reforma tributaria y la denomi- puesto que el país no tiene una estructura tributaria nada Ley Antievasión. En lo que respecta a las diferencias que facilite el pago elevado del servicio de la deuda, así entre ministro y superintendente, al principio las divergen- como su capacidad es bastante inelástica para elevar los cias que se hicieron calladas pero la relación era distante. ingresos. Por otra parte, en el lado del gasto, dadas esLuego el conflicto fue incrementando y la situación fue tas circunstancias, únicamente queda la contención del deteriorándose cada vez más. Ambos decían tener razón. gasto y la reducción en muchos de los presupuestos de Uno exigiendo su destitución porque no llegaba a alcanzar ministerios y secretarías y luego los recortes de progralas metas tributarias correspondientes y el otro prodigando mas, actividades y renglones, mientras el servicio de la publicidad y medios para referir todo lo contrario. deuda se mantiene inflexible, difícil de acometer y con Empero, la primera desavenencia se presenta cuando se un costo de oportunidad elevado para una sociedad con había oficializado una primera terna, pero que ante la pre- tantas precariedades.
La supercorte, los doce apóstoles y el decisionismo
L
a supercorte guatemaltese mueren por tener facultades de ca ha dado a conocer su Derecho. veredicto en relación con Y tal como lo dice un teórico de Edgar Balsells el expediente del caso por nombre Javier Flax, que me gustó genocidio, y ha dictaminado que la mucho estudiar en mi reciente presidenta del Tribunal Primero A tesis doctoral: “así como existe la de Alto Impacto, Jazmín Barrios, excepcionalidad genuina y ésta deberá entregar a la jueza Primero A de Mayor Riesgo, requiere de una justificación y un consenso de los poderes Carol Patricia Flores Polanco, el expediente indicado. del Estado sobre los instrumentos de emergencia, también Sin lugar a dudas es una lucha ideológica, y si no que es cierto que uno de los recursos para justificar poderes lo digan los doce apóstoles, como se les ha llamado a los extraordinarios consiste en exagerar la interpretación distinguidos y siempre bien ponderados altos tecnócratas de un estado de desorden, en provocarlo, o incluso, en que la semana pasada firmaron un comunicado titulado meramente invocarlo”. Y eso es precisamente lo que han “Traicionar la paz y dividir a Guatemala”. Si bien todos hecho los intelectuales orgánicos del statu quo. ellos se preciaban de tender puentes y de ser “altos neAntes, hace tan sólo algunas décadas, las luchas se gociadores”, no vacilaron en mostrar su lado “oculto”, conseguían en el terreno de las disputas territoriales y cuando observaron la trascendencia de los nuevos mo- la violencia política, y eso fue lo que llevó a cientos de vimientos sociales. jóvenes a involucrarse en los movimientos guerrilleros En la coyuntura actual se han movido, de infinidad de y a conformar lógicamente las reacciones estatales u olimaneras, todos aquellos expertos en crear “estados de gárquicas, acuerpadas por altos poderes externos, como excepción”, y es que si se trata de solucionar problemas lo fue el propio Departamento de Estado gringo. Hoy la de bancos fallidos, de detener expectativas de reivindi- situación es otra. cación popular, de neutralizar movimientos por mayor La lucha es controlando los medios informativos, apeparticipación, es de esperar una reacción, que lógicamente lando a tonos discursivos diversos y por supuesto optando tendrá que ser más contundente en la medida que se por el control de instituciones: léase iglesias, Ejércitos por observa el avance de la ola. Pero hay momentos que la supuesto, y también universidades, colegios y periódicos. ola supera el valladar, y si no que lo diga la historia de Esta lucha invoca otros instrumentos de persuasión, y muchos pueblos ejemplares. para ello se requiere de un buen ejército de intelectuales El decisionismo se ha impuesto de nuevo, algunas veces y apóstoles en ambos bandos. Pero ingenuo sería pensar el hachazo vino del Congreso de la República, que hoy que las conquistas sociales y la búsqueda de la verdad dicho sea de paso se ha sumido en el más alto ostracismo; es un tema de acceso unilineal a la justicia. Se requiere otras veces cayó del Ejecutivo, del Ejército, y hoy es por el entonces de estar despierto todo el tiempo, reflexionar lado de las altas cortes, permeadas por verdaderos zorros sobre las experiencias malas y buenas y buscar solidaride la política. Por algo todas las universidades del país dad, amigos y esquemas nuevos de ordenamiento social.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 24 de abril de 2013
Conversando con la psiquiatra
Xavier Caño Tamayo Periodista y Escritor
Centro de Colaboraciones Solidarias
Una transformación profunda, un cambio histórico
D
e aquellos polvos, estos lodos. Desde los setenta se gestó el capitalismo neoliberal. Hayek, uno de sus padres, abogó por un Estado mínimo, democracia limitada, ninguna intervención social y económica del Estado, desregulación total, reducción (o supresión) de la seguridad social y privatización de lo público. Además de declararse partidario de la dictadura liberal (es decir, neoliberal). Hizo escuela. Otro neoliberal, Milton Friedman, colaboró estrechamente con implacables dictaduras, como Indonesia y Chile. Será por esa obcecada alucinación que es el neoliberalismo que éste y democracia no casan bien. Además de fracasar económicamente. En Chile, por ejemplo, la férrea aplicación del dogma neoliberal en la dictadura de Pinochet hizo que la economía retrocediera 15% el primer año y que la tasa de paro aumentara hasta el 20%, cuando era 3% en el gobierno de Allende. Tras quince años de dictadura pinochetista neoliberal, el 45% de chilenos vivía bajo el umbral de la pobreza. Como ha recordado David Val, la dura situación que se vive hoy es la inevitable consecuencia de las actuaciones de los gendarmes del neoliberalismo (FMI, Banco Mundial, OMC, Unión Europea…) que han extorsionado países diferentes en tiempos diferentes. Ahora toca a España, Portugal, Grecia, Irlanda, Italia, Bulgaria… Como ya sufrieron chilenos, argentinos, colombianos, mexicanos… Siempre hacia abajo, hacia la desigualdad y la pobreza, pero los ricos son más ricos. Y ahora la minoría dominante pretende que la ciudadanía maltratada, pobres y excluidos, acepten como inevitable y natural la pobreza y una vida peor. En la grave crisis de valores y principios que se inició mucho antes del estallido financiero, no es ajena a la crisis-estafa la severa disminución de la solidaridad y de la fraternidad frente al individualismo destructor que propugna el credo neoliberal. ¿Y qué decir de esa deuda global que no se puede pagar? Modo de extorsión para imponer austeridades y atacar sistemáticamente derechos sociales y económicos de la ciudadanía, mientras la recesión lleva camino de ser endémica. Y crecen los beneficios desorbitados de las élites, la evasión y fraude fiscal institucionalizados (gracias a impunes e intocables paraísos fiscales), el saqueo de servicios públicos… Un panorama desolador que, para el presidente del IFO alemán, Hans Werner Sinn, es la única vía de salida cuando predice que a España le faltan diez años más de crisis (es decir, de devastación) para lograr una devaluación interna del 30%. Como deben hacer también Portugal, Grecia, Irlanda… Es decir, hasta que las clases trabajadoras pierdan un tercio de sus rentas transferidas a la minoría rica dominante. ¿Qué quedará de los países tras el empobrecimiento, retroceso social, creciente desigualdad, recesión crónica, vaciado democrático, corrupción entronizada y el estado exhausto? Mientras lenta, pero implacablemente, ya se impide el derecho a manifestarse, se recortan libertades, cercenan el derecho de reunión… Y se criminaliza cualquier tipo de protesta y oposición a este cataclismo neoliberal que nos lleva a la miseria. Por supuesto, la ciudadanía reacciona, se organiza, defiende sus derechos y el acervo común. Por eso es preciso que el objetivo de la ciudadanía y de las clases trabajadoras para salir de la crisis-estafa no sea regresar a la situación de 2006, al mundo más amable anterior a la crisis (por lo menos en Occidente); ni a los años sesenta y ochenta del siglo XX, que es a lo que parecen aspirar los grandes sindicatos de Europa y la denominada izquierda institucional o parlamentaria. No podemos ir hacia una paz socialdemócrata, porque ya no es real. Ni posible. La crisis es total, por ser financiera, económica, social, de derechos humanos y de democracia. Gracias a la codicia institucionalizada de una minoría muy menor (más sus cómplices y encubridores) que no renuncia a beneficios sin límite. Tan total es la crisis que solo cabe ir hacia una transformación profunda, un cambio histórico; lo que la historia denomina revolución. Porque, de mantenerse como objetivo confesado o implícito regresar a la Europa del llamado estado de bienestar, nos alejaremos de la solución global más decente, justa y democrática de verdad. Por no hablar de la exigencia vital de respetar la Tierra, porque es finita y finitos son los recursos que nos brinda. Cuestión de solidaridad intergeneracional. Hay que cambiar este sistema de crecimiento depredador, esta democracia que no lo es, este modo de producción y también muchos modelos productivos. Y nosotros mismos. O no habrá cambio alguno.
E
opinión
Leer para vivir mejor
l Día Internaciona l del inimaginables. Nos ayudan a reír, Libro fue declarado por llorar, a sentirnos conmovidos, la Orga n i z ación de la s por las historias que Dra. Ana Cristina Morales Modenesi sensibilizados Naciones Unidas para la nos develan y con ello la empatía y Educación, la Ciencia y la Cultura el manejo de emociones obtienen (UNESCO) y se festeja desde el un logro. 23 de abril de 1996. En Guatemala, Para Paulo Freire “El auténtico durante esta semana, diferentes organizaciones han planificado acto de leer es un proceso dialéctico que sintetiza la relación y llevado a cabo actividades dirigidas a la celebración de este existente entre conocimiento/transformación del mundo y día, aunándose a las demás iniciativas mundiales. conocimiento/transformación de nosotros mismos. Leer es La fecha puede variar en algunos países, pero fue elegida pronunciar el mundo, es el acto que permite al hombre y a por la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel la mujer tomar distancia de su práctica (codificarla) para de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. conocerla críticamente, volviendo a ella para transformarla y Consiste en una conmemoración de celebración mundial con transformarse a sí mismos”. el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la La lectura para que se convierta en un hábito ha de ser inculcada protección de la propiedad intelectual por medio del derecho desde la niñez, que los niños y niñas aprendan a desearlo y lo de autor. observen desde el placer y no por pura obligatoriedad. La La lectura nos permite encontrar placer, conocimientos, familia y la escuela cumplen un rol esencial en el aprendizaje aprender, enseñar, ser autodidactas, conocer, fortalecer la de la lectura como una práctica de vida, no solo como modelos atención y la concentración, la imaginación, el pensamiento sino con su actitud estimuladora para ésta. crítico y creativo; nos ayuda a la práctica de la empatía, al Para fomentar la lectura se sugiere que se comience con manejo de nuestras emociones, a nuestra capacidad de asombro, lecturas cortas que provoquen interés en el lector, describir a a fortalecer el vocabulario y a la expresión del lenguaje que los demás las aportaciones de ésta para su vida y el disfrute accede al establecimiento de una mejor comunicación. Y con implícito que lleva el acto de leer. Visitar librerías y bibliotecas todo ello se fortalece nuestra autoestima de tal forma que nos y ojear libros. Realizar el hábito de la lectura como parte del contacto íntimo con la familia al compartir y discutir acerca de sentimos con mayor confianza y seguridad ante la vida. Algunos libros ayudan al cambio de actitudes y a la educación los temas que se han leído. Cuando las y los hijos son pequeños en valores. Leer ayuda a soñar y ensoñar. A través de la lectura leerles cuentos por las noches antes de dormir. Mario Vargas Llosa nos dice: “La literatura no es algo existe la posibilidad de la comprensión de percepciones (olfato, tacto, vista, gusto…) Nos permite desarrollar nuestra capacidad que nos haga felices, pero ayuda a defendernos de la de asombro abriendo nuestro pensamiento a situaciones infelicidad”.
Picando piedra
E
Humo blanco en la SAT
l día de ayer fue juramentado son una prestación que debe conCarlos Enrique Muñoz Rolvertirse en una contraprestación dán como nuevo Superintenque el guatemalteco no obtiene. Eugenio R. Fernández dente de la Administración No hay seguridad, salud, educaTributaria (SAT). Creo que era la ción ni justicia. Cabe preguntarse picandopiedragt@gmail.com mejor opción de los tres candidatos. entonces ¿para qué tributo? Yo creía que el Presidente escogería al Creo que el licenciado Muñoz tiene licenciado Carlos Mencos, quien me suficiente experiencia para poder parecía el gallo tapado. Gracias a Dios me equivoqué. enfrentar estos problemas. Sin embargo la recomendación Sobre la cabeza del licenciado Muñoz se encuentra la guillo- va para que la SAT sea una institución profesional que busca tina llamada recaudación. Ya anunció esta semana el ministro servir y apoyar al contribuyente y perseguir al que no lo hace. de Finanzas Centeno que para el primer cuatrimestre del año Por aparte tiene que ser ecuánime. No se pueden dar casos la recaudación ha caído en nada más que 985 millones. Sé como el aeropuerto que la SAT exonera de impuestos y protege que le estarán echando la culpa a la roya, al precio del hule, impunemente a un depósito aduanero y trata con “mano dura” el azúcar etc. Pero nunca reconocerán que la mal llamada a todos los demás. O todos hijos o todos entenados. reforma tributaria en vez de estimular la recaudación lo que El licenciado Muñoz tiene una tarea titánica por delante. ha hecho es desestimular. Todos merecemos el beneficio de la duda. Sería bueno que Por aparte, actitudes que salen de la SAT como un pésimo servi- arranque con pie derecho y dando pasos asertivos y cierre, cio al cliente, expertos legisladores de ventanilla, desconocimien- como dijo el Ministro Centeno, esa operación ilegal del to de la nueva reforma, carencia de Reglamento de la Ley; crea aeropuerto. Adicionalmente él se refirió que llevaría a un una alta desconfianza del contribuyente hacia las autoridades. grupo de profesionales de alta categoría a la SAT. Debería Las mañas de la SAT han llegado al extremo que empiezan a de ver las actuaciones del actual Intendente de Asuntos mandar circulares cobrando Q5,000 y usando una base legal que Jurídicos y de otros más y que cumpla con profesionalizar al analizarla no cumple con lo que ellos reclaman. El caso en la institución y no dejar que se infiltren más criminales de concreto fue cuando estaban cobrando esa cantidad por la pre- cuello blanco. sentación extemporánea de los Estados Financieros Auditados, Realmente mi deseo es ver una SAT técnica, profesional y cuando la ley indica que se aplica multa por la no presentación confiable. El país se merece una institución de alto calibre y de los Estados Financieros Auditados, que en definitiva no es que no funciona para el mejor postor y trata de criminalizar lo mismo. al contribuyente bueno que lo único que desea es que lo dejen Da la impresión que la SAT está tras los contribuyentes que trabajar. realmente sí contribuyen, pues es más fácil caerles a estos, que Por último, desde la Asociación Pro Derecho del Contribua los que no contribuyen. El colmo es que hacen campañas para yente deseamos instalar un observatorio tributario que sirva que las personas se formalicen y cuando uno llega a la admi- y funcione para transparentar la actividad recaudadora de nistración a tratar de formalizarse le ponen a uno un rosario la SAT. Sería interesante poder firmar un convenio para los de condiciones y trabas que lo hacen tan difícil que los posibles efectos con el nuevo Superintendente lo antes posible. Ojalá nuevos contribuyentes mejor salen corriendo. que el licenciado Muñoz pase a la historia como alguien que Todo esto aunado a la percepción de la población que de forma profesional, transparentó la Superintendencia de el Gobierno existe para robar y no servir. Los impuestos Administración Tributaria.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
a b r i l
d e
2 0 1 3
V/ CAMBIO DE NOMBRE. No. 329-2012-Of. 3º. CELIO MORALES CASTRO, en representación Legal y Ejercicio de la Patria Potestad, solicita a favor de su menor hija SASHLEY GILLEN MORALES GARCÍA, CAMBIO DE NOMBRE por el de SASHLEE GISSEL MORALES GARCÍA. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal. Srio. Juzgado de Primera Instancia Civil del Departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 30 de enero de 2013. 12182 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
12238
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARINA TZOC ROSALES, solicita el cambio de su nombre por el de AURA MARINA JUÁREZ ROSALES, formalizar oposición en 14 Av. 3-31 Edif. Rosmo Of. 5 Zona 1 Quetzaltenango, 15 de Marzo de 2013. Lic. Irving Obdulio Rodríguez Izás, Abogado y Notario. Col. 7,522. 12240 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
JACOBO GARCIA TETZAGUIC, inició ante mis oficios notariales, diligencias voluntarias de ausencia de su padre SANTIAGO TOL GARCIA, conocido también como SANTIAGO GARCIA, por haberse ausentado desde el once de marzo de mil novecientos ochenta y dos, ignorando su paradero, para posteriormente que se declare su muerte presunta. Se cita al ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Efectos legales. Chimaltenango, 14 de marzo del 2013. Bufete: 1ª. Avenida 2´51 zona 1, Local 4. Lic. FLUVIO ARIEL SALAZAR BARRIOS. ABOGADO Y NOTARIO.- Colegiado 6173. 12212 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12241
GLORIA JUDITH CARDONA PÉREZ, en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hija MARIAJOSE CRISTINA ROLDÁN CARDONA solicita cambio de nombre por el de DULCE MARÍA ROLDÁN CARDONA, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse se presenten a esta notaría. 3ra. Avenida 4-62, zona 1, Escuintla. Escuintla, 08 de marzo de 2013. VÍCTOR VINICIO MELGAR Y MELGAR. Notario, Col. 2070. 12219 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
12243
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12222
A mi oficina 3ª avenida 1-18 zona 4 San Cristóbal Totonicapán, se presentó LUIS FELIPE JUAN CHUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FELIPE LÓPEZ CHUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán 19 de marzo de 2013. Lic. LEONIDAS ALEXSANDER PETZ ORDOÑEZ. Abogado y Notario. Col. No. 17,466. 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
12244
12246
Francisca Marcos Diego González o Francisca Griselda Diéguez González, Solicita cambio de nombre por el de Francisca Griselda Diéguez González. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 19 de marzo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL CHÁVEZ JUÁREZ E IRMA YOLANDA PÉREZ PÉREZ solicitan cambio de nombre de su hijo menor ROLANDO GERARDO CHÁVEZ PÉREZ, por el de MOISÉS GERARDO CHÁVEZ PÉREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 19 de marzo de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciada Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiado 12725. 12247 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12248
EDICTOS: A mi oficina 9ª. Calle 11-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentó: Wendy Mercedes Velásquez Gómez, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: Abner Elenilson Velásquez Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de marzo de 2013. LIC. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.26 Mar. 10, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina notarial de 12 Avenida 9-10 diez “A”, zona uno, Quetzaltenango, solicita cambio de nombre: Clemencia Sapón Elías, por Clemencia Juárez Elías. Como manda la ley se hace la publicación. Lic. Aníbal Sacor Cobaguíl ABOGADO Y NOTARIO. 12237 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
09049-2013-00046 Of. 3ra. JULIA MORALES VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por el de VICTORIA MORALES ROMERO se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la sede de este Juzgado. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetgo. 5/03/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó ISAÍAS LUX UZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN ISAÍAS LUX UZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 19 marzo de 2013. LICDA NORMA AMARILIS JIMENEZ ESPINOZA. Abogada y Notaria Colegiada. 14,001. 12224 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
A mi oficina 9a. avenida 6-79 de la zona 1 de esta ciudad, se presentó ARNOLDO VASQUEZ GARCIA, solicitando su cambio de nombre por el de ARMANDO VASQUEZ GARCIA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veinte de marzo del año dos mil trece. Licenciado Augusto Leonel Avalos Lepe, ABOGADO Y NOTARIO. 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diligencias voluntarias de cambio de Nombre No. 159-2012 of. 2ª. SYLVIA ALVARADO JUAREZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio nombre de CRISTIAN FERNANDO HERNANDEZ ALVARADO, quien también responde al nombre de CRISTIAN FERNANDO CRUZ ALVARADO, pretendiendo adoptar el nombre de CRISTIAN FERNANDO CRUZ ALVARADO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, Izabal, 18 de 02 de 2013. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón. Secretaria. 12221 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
EVELYN LUCRECIA SAMAYOA ARREAGA, solicita cambio de nombre de su menor hija: ANDREA XIMENA MÉRIDA SAMAYOA, por el de ANDREA XIMENA SAMAYOA ARREAGA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, 12av. 4-41 zona 3, Quetzaltenango. 21 de marzo de 2013. Licda. Claudia Lorena Chigüil Barrios. Abogada y Notaria. Colegiada 9149. 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria se presenta MARÍA JOVELINA OVIEDO MEDINA quien solicita su cambio de nombre por el de MARÍA JOVELINA MEDINA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, el 20 de marzo de 2013. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Of. 5 av. 4-11 2o. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Colegiada No. 11,228. 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular De La Universidad Rafael Landívar, de esta ciudad, se presentó MARGARITA HERNANDEZ LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARGARITA SÁNCHEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 19 de marzo de 2013. Licenciada Jessica Paola Escobar Ordoñez, Notaria, Colegiada: 10,967. 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
Regina Cortez de León, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Brenda Beatríz Cortéz Cortéz por el de Brenda Beatríz Sánchez Cortéz, formalizar oposición 1ra. Av. 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, 11 de marzo de 2013. Licenciado: LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Colegiado activo. 12,403 12239 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
EDICTO DE AUSENCIA
12217
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En 9ª ave. 6-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango, se presento Gabina Cabrera Sánchez a solicitar cambio de nombre por Gabina Cabrera Escobar, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. – Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Colegiado: 13182. Abogado y Notario.- 19/02/2013. 12195 26 Mar. 09, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
2 4
12250
Aparicio Vásquez López, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Aparicio Gómez López. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 15 de marzo de 2013. 26 Mar., 10, 24 Abr./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 24 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Santiago Gonzales, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad, Abelino Santiago Ramírez, por el de Diego Abelino Santiago Ramírez. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 33 av. 10-38 zona 3, Quetzaltenango, 25 de marzo de 2013. Lic. Elmar Leonel Hernández López. Abogado y Notario, Col. 10,281. 12536 10, 24 Abr., 09 May./2013
GIRON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BENITO SERAPIO LÓPEZ BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 12550 10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUELA ALEJANDRA GÓMEZ VARGAS, solicita cambio de nombre por el de MANUELA ALEJANDRA VARGAS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO. Abogado y Notario Col. 11960. 12537 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició proceso Cambio de Nombre de Deidre Gonzalez Ovalle, por Deidy Francisca Gonzalez Ovalle. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 3 Abril 2013. Lic. Diego de León y de León. Notario. 12538 10, 24 Abr. 9 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ROSO CHALES PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO RICARDO CHALES PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 03 de abril de 2013. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado 12,022. 12542 10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12543
Rutilia Hernández Paxtor solicita CAMBIO DE NOMBRE por Ruth Hernández Paxtor para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango 3 de abril de 2013. 10, 24 Abr., 08 May./2013
12551
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12555
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 09006-2013-00206 (2) JUANA VENTURA CHOJLÁN GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de JUANA VICTORIA CHOJOLÁN GARCÍA, se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Efectos legales se hace la presente publicación Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 21/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12546 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013
A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presento INGRID PATRICIA COCINEROS MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: INGRID PATRICIA COSINEROS MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de abril del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. Colegiado No. 17,584. 12557 10, 24 Abr., 09 Mayo./2013
12547
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó MANUEL ALBERTO CHINCHILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL ALBERTO CHINCHILLA SOLÍS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 12548 10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó ANA MARÍA BÁMACA CIFUENTES a solicitar su cambio de nombre por el de ANA MARÍA BÁMACA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 2 de abril de 2013. Lic. Luis Armando Loarca Chávez. Notario, Colegiado 11,084.12549 10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó BENITO SERAPIO LÓPEZ
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILG. VOL DE CAMBIO DE NOMBRE. No. 549-2012.OF.5. MIRNA PÉREZ SIMÓN, solicitan cambio de nombre, en su propio ejercicio, quien nació en Barrio la Unión del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, asentada en partida de nacimiento identificada con el número 1261, Folio: 340, y libro 98, del Registro Nacional de las Personas (RENAP) del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, por el nombre de SUREMA MIRNA PÉREZ VÁSQUEZ. Con citación personas interesadas hacese presente publicación. Jdo. de primera Instancia civil y Eco. Coac.- de Such. Mazatenango, 3 de abril del 2013 lic. José David Barillas Chang.Secretario. 12580 10, 24 Abr. 9 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12584
A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presento LORENZO TORRES COXAJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LORENZO ANTONIO TORRES COXAJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de abril del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. Colegiado No. 17,584. 12558 10, 24 Abr., 09 Mayo./2013
JULIO ANTONIO MUÑOZ SERRA y ANAÍ MARTÍNEZ FIGUEROA, solicitan CAMBIO DE NOMBRE a favor de su menor hija MARIANDREE MUÑOZ MARTÍNEZ, por MARIANDREE SERRA MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 8ª. avenida 6-01 zona 1 Retalhuleu, Licda. María Reneé Morales Pimentel, Abogada y Notaria, Col. 14,802; Retalhuleu, 07 de febrero de 2013. 12593 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó VICTOR MUX SUCUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA MUX SUCUC. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, tres de abril de 2013. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 12594 10, 24 Abr., 09 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12561
Manuel Senté Calgua, solicita cambio de nombre por el de Fernando Manuel Senté Calgua, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 1 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6, 10-01 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1101, Ciudad de Guatemala; se presentó RICADEO PADILLA REYES, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE. El nombre que desea adoptar es RICARDO PADILLA REYES; cualquier persona que se considere afectada, puede formular oposición. Tanya Rizzo Boesch. Abogada y Notaria. Colegiado # 13225. 12562 10, 24 Abr., 09 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12566
NORMAN CAROLINA CARRILLO MORENO, solicita cambio de nombre por el de NORMA CAROLINA CARRILLO MORENO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 03 de abril de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Avenida 2-10 zona 1, Chiquimula, se presentó LILI ELIZABETH JERÓNIMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NANCY ARACELI JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de abril de 2013. LIC. FRANCISCO JAVIER MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 14,492. 12568 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA VELÁSQUEZ LUIS DE CAPRIEL, solicita cambio de nombre de su menor hijo HILARIO CAPRIEL VELÁSQUEZ, por el de BRYAN HILARIO CAPRIEL VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace la publicación de ley, se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a esta Notaria la que se ubica en Aldea Parraxchaj, San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, 15 de marzo de 2013. Lic. JOSE LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Col. 14,710. Tel. 50672524. 12569 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ceferino Soc Quisquinay y María Antonia Sicajau Guamuch, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor Thyra Priscila Soc Sicajau, por el de Belinda Priscila Soc Sicajau. Efectos legales cito a quienes se consideren afectados con identificación en 9av, 13-39
A mi oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Hipólita Rosalía Ren Ixcamparij, a solicitar su cambio de nombre, por el de Hipólita Ren Ixcamparij. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, dos de abril de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Colegiado: 13223. 10, 24 Abril, 09 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jurisdicción Voluntaria: Astrid Yvonne Urizar Solis, Solicita: CAMBIO DE NOMBRE por el de: Astrid Yvonne Díaz Solis. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario No. de Colegiado: 3089. 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013
zona 1 de esta ciudad. Guatemala 4 de abril 2013. Claudia Judith Lázaro Chacón ABOGADA Y NOTARIA. COL. 12964. 12577 10, 24 Abr., 09 May./2013
Pablo Daniel de León López, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wilman de León López. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 03 de Abril de 2013. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ingrid Elizabeth López Funez, solicita Cambio de Nombre por el de Ingrid Elizabeth López Funes, afectados formular oposición 3ra. Calle 6-27 Zona 1 Huehuetenango 3 de abril de 2013. Licenciado José Manolo Villatoro Avila Abogado y Notario. Col. 3768. 12545 10, 24 Abr., 08 May./2013
Laura Olga Tzún Itzep o Santiago Tzún Itzep, solicita su cambio de nombre por LAURA OLGA TZÚN ITZEP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 26 de marzo de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 10, 24 Abr., 08 Mayo/2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARINA ORELLANA SALAS solicita su cambio de nombre por el de AURA MARINA AVALONI SALAS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 2 de abril de 2013. Manuel Antonio López Paredes. Abogado y Notario, colegiado 10348. 9na. Avenida “c” 24-02, zona 5 municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 24358972. 12654 10, 24 Abr., 09 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2° nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó BRALLAN DANILO HERNÁNDEZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRIAN DANILO HERNÁNDEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de noviembre de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 12954 23, 24, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 25-03-2013: Julio de Jesús Rodríguez López, solicitó cambio de nombre por el de: Julio de Jesús Portillo López. Hago la publicación para que posibles interesados se opongan; a 12-04-2013, Gustavo Adolfo Escobar Molina, Notario. Colegiado Número: 7,956. 4a. Calle 16-83 zona 1. Quetzaltenango. Teléfono: 58403981. 12999
24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 calle “D” 29-39 zona 7, Ciudad de Plata 1, Ciudad de Guatemala, se presentò MARTA JULIA CAN QUINTANILLA, y solicita cambio de nombre por el de MARTA JULIA CANO QUINTANILLA. Formalìcese oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2013. Licda.Thelma Ninnette Madrid Sànchez de Duarte. Colegiada 9831. 13004
24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE AUSENCIA MARTA LIDIA CORTEZ GONZALEZ, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ADALBERTO CASTILLO DIAZ. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para cobro de prestaciones laborales. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 13 de marzo 2013. Lic. FRANCISCO MATÍAS TÓMAS. Abogado y Notario. Veinte Calle 8-22, Zona 1, Ciudad de Guatemala. 12192
26 Mar., 09, 24 Abr./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE REMATE
VOLUNTARIO 01042-2013-00045, Oficial 3º. ANDREA NICOLLE PERALTA HENDRICKS, promueve Diligencias Voluntarias de Declaración de Ausencia del señor NUR ED DIN HAMED RAZZAK, quien se ausentó del territorio de República desde el veintinueve de octubre de dos mil seis. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece.12214 26 Mar., 09, 24 Abr./2013
V.A. 09006-2013-00025 (2). MILIÁN MARDEÍ MAZARIEGOS MÉNDEZ, solicita Declaratoria de Ausencia de FLORISELDA ASUSELI REYES DÍAZ objeto divorcio con el solicitante quien a la fecha desconoce el paradero de la misma; pidiendo además nombramiento defensor Judicial que la represente en la defensa de sus derechos, específicamente dentro de las respectivas diligencias en los tribunales de Familia. Cítese y convoquese presunta ausente y quienes se consideren con derechos de la misma. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 18/03/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12251 26 Mar., 10, 24 Abr. 2013
Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 7609, folio 109 del libro 16E de Jutiapa, consistente en fracción de terreno ubicado en Barrio El Condor del Municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, con una extensión de 173.7500 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 5.25 metros, con Saturnina López; SUR: 5.25 metros, con Elsa Noemí Trejo Duque; ORIENTE: 35 metros, con Roberto Cortez; PONIENTE: 35 metros, con el resto de la finca matriz, callejón de por medio; el inmueble esta destinada para vivienda y no tiene cosechas ni sembrados, y sus linderos son de paredes de block en sus cuatro rumbos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.55,000.00) mas intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2009-00107 Of. 2o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 1 de Abril de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 12540 10, 17, 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Emiliana Jovelina Vásquez Ramírez, a solicitar su cambio de nombre por el de Emiliana Juventina Vásquez Ramírez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 01 de abril de 2,013. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Colegiado 9,674. 12541 10, 24 Abr., 08 May./2013
EJECUTIVO 09037-2012-00563 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SIETE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien mueble VEHICULO TIPO CAMIÓN, MARCA MERCEDES BENZ, MODELO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE, SERIE TRECE DIECINUEVE, COLOR CORINTO Y NEGRO, DIEZ TONELADAS, PLACAS OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS BJS. PROPIEDAD DE HERMINIO SALVADOR OROZCO CHUN. Ejecuta: CATALINO JUAN CHÚN PÉREZ, RECLAMA: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, doce de marzo del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12552 10, 17, 24 Abr./2013
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO A solicitud de Krisna Manuela Monzón García, radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante Hector Herlindo Monzón Siliezar. Se fija para Junta de Herederos e interesados el 15 de mayo de 2013, a las 08:00 horas, en mi Bufete Profesional, ubicado en 10 calle 1-23, zona 4, Municipio San Raymundo, Departamento Guatemala. Guatemala, 11 de abril de dos mil trece. Edson Weisman Sales Corzo. Abogado y Notario. Col. 11477. 12774 17, 24 Abr.; 02 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LILIAN AMANDA GONZÁLEZ MORENO DE CASTRO, radicó ante mis oficios Notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial del causante CESARIO ABILIO CASTRO (único apellido), junta de herederos el tres de mayo del año dos mil trece, a las ocho horas en la oficina profesional ubicada en la segunda avenida dos guión veintitrés zona tres de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, cita a los que tengan interés. Guatemala 10 de abril de 2013. Licenciada GLADYS LORENA ACUTA SÁNCHEZ, Abogada y Notaria, Colegiada No. 12,955. 12783 17, 24 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA ELENA ARROYO PALACIOS, AURA VIRGINIA Y BERTA CORALIA DE APELLIDOS FIGUEROA PALACIOS, radicaron ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado de la causante JOSEFA PALACIOS (único nombre y apellido) para la junta de herederos e interesados se señala la audiencia el día 15 de mayo de 2013, a las 15:00 horas en la 10 calle 7-43 Zona 1 Oficina 3, Edificio Torín, Ciudad de Guatemala, Guatemala 10 de abril de 2013. Lic. Carlos Enrique Cruz Muralles Abogado y notario Teléfono 2253-434 Colegiado 4449. 12811 17, 24 Abr.; 02 May./2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del bien inmueble embargado que consiste en: Un lote de terreno carente de titulo inscrito e inscribible, TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS CON VEINTIOCHO CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, ubicado en la Aldea Pueblo Viejo del municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide ciento noventa y un metros con cuarenta y seis centímetros colinda con Feliciano Capriel; PONIENTE: mide sesenta y cinco metros con veintidós centímetros colinda con Macario Tarax; NORTE: mide trescientos trece metros cincuenta centímetros, colinda con Juan Bonifacio Tarax y al SUR: mide doscientos setenta y un metros con setenta centímetros, colinda con Francisco Tzarax. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.56-2012/III., seguido por ASOCIACIÓN COOPERACION PARA EL DESARROLLO RURAL DE “OCCIDENTE, ASOCIACION CDRO” a través de su representante legal GREGORIO TZOC NORATO a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL SEISCIENTOS DOS QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS de capital más intereses y un diez por ciento para costas procesales reembolsables. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO.
12539
10, 17, 24 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 949-2011 (1). Se rematarán tres bienes inmuebles identificados así: A.- de 20,142.0050 Mts2. Finca rústica No. 20,520; folio 20; libro 81 de Sololá; ubicada en San Jose Chacayá, aldea Argueta, Sololá, departamento de Sololá. Linda: De estación 1 a 2: 13.42 Mts. estación 2 a 3: 16.02 Mts. estación 3 a 4: 33.66 Mts. estación 4 a 5: 14.94 Mts. estación 5 a 6: 14.88 Mts. estación 6 a 7: 12.38 Mts. estación 7 a 8: 11.59 Mts. estación 8 a 9: 11.09 Mts. estación 9 a 10: 40.68 Mts. estación 10 a 11: 14.24 Mts. estación 11 a 12: 23.38 Mts. estación 12 a 13: 26.95 Mts. estación 13 a 14: 76.14 Mts. Todos rumbo Norte con Roberto Godssman de estación 14 a 15: 4.53 Mts. con Roberto Godssman rumbo Norponiente; estación 15 a 16: 82.98 Mts. con carretera Interamericana que conduce a la cabecera departamental de Sololá, rumbo Oriente de estación 16 a 17: 30.75 Mts. estación 17 a 18: 38.80 Mts. estación 18 a 19: 48.86 Mts. estación 19 a 20: 33.09 Mts. estación 20 a 21: 40.38 Mts. estación 21 a 22: 25.03 Mts. estación 22 a 23: 34.86 Mts. estación 23 a 24: 29.32 Mts. estación 24 a 25: 39.74 Mts. rumbo Sur con aldea Argueta Sololá; de estación 25 a 26, cerrando el polígono rumbo Poniente con finca matriz. B.- Finca No. 221; folio 221; libro 1E de Totonicapán, urbana, consistente en sitio en Km. 188.50 ubicado en el municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán; extensión 1,686.7000 Mts2. Linda: Norte: estación 0 a 1: 9.30 Mts. estación 1 a 2: 9.75 Mts. de 2 a 3: 10.25 Mts. de 3 a 4: 6.20 Mts. estación 4 a 5: 6.00 Mts. de 5 a 6: 6.00 Mts. con Mirna del Carmen Morales Santisteban. Poniente: estación 6 a 7: 64.00 Mts. con Rolando Ajanel y Juana Manuela Batz, carretera interamericana asfaltada al medio. Sur: estación 7 a la 8: 3.00 Mts. con finca matriz. Oriente: De estación 8 a 9. 18.95 Mts. estación 9 a 10: 49.35 Mts. estación 10 a 0: 24.92 Mts. cerrando el polígono con Juana Manuela Castro. C.- Finca rústica No. 9330; folio 251; libro 73 de Totonicapán; Área: 1,801.5000 Mts2. ubicada en Xecruz, cantón Chicruz municipio y departamento de Totonicapán. Linda: al Oriente y Norte con el Licenciado Juan C. Alvarado río al medio. Poniente: con herederos de Gaspar Tzic. Sur: con José Velásquez camino al medio. La primera con una hipoteca más y la segunda con dos; la tercera no tiene más gravámenes ni anotaciones. En las tres: no constan servidumbres, cultivos ni construcciones. Ejecuta: Vairo Jacob de Leon Lopez en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada. Precio: un millón trescientos sesenta y un mil quinientos quetzales con cero centavos más intereses y costas procesales. Remate 30/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. de 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12553 10, 17, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-134 Of.3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NUMERO DIECINUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CUATRO DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Estado de la Finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en sitio en la trece calle poniente de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento noventa y uno punto cero doscientos ochenta y tres metros cuadrados, Inscripción número uno: Linda al SUR: la trece calle; ORIENTE: Emilio Lamien; PONIENTE: Piedad Ruano de Soto y los vendedores; NORTE: Los mismos vendedores. Inscripción número dos: Las paredes que separan esta finca de la número cuarenta y tres mil ochocientos veintiséis, folio noventa y nueve del libro trescientos cincuenta y siete de Guatemala, por los lados Poniente y Norte, son medianeras. Inscripción número tres: La presente finca soporta una servidumbre de cañería que goza la número dos mil cuatrocientos treinta y seis, folio cuarenta y uno del libro trescientos
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 15 noventa y seis de Guatemala. Inscripción número once: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número catorce: La que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por RINE AIDE ALDANA GARCIA, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, tres de abril del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12563 10, 17, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-264. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero ocho manzana diecinueve Proyecto Villas del Milagro sector dos Aldea Sacojito ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia, recta de cinco punto cero cero metros colindando con octava avenida; de la estación uno al punto de observación dos un azimut de noventa y dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote siete manzana diecinueve; de la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento ochenta y dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindado con área verde; de la estación tres al punto de observación cero un azímut de doscientos setenta y dos grados cuarenta y cuatro minutos nueve segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote nueve manzana diecinueve. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos. Tengase transcrita la tercera cuarta y septima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que goza de paso que goza de conducción de eneriga electrica que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 63,402.68) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diecinueve de marzo de dos mil trece.12589 10, 17, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 77-2013 Of.1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el dia DOS DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, Remate en Pública subasta Finca Número 259, 507, FOLIO 37, del LIBRO 586, del departamento de Quetzaltenango, consistente en terreno ubicado en Aldea Manantial, jurisdicción del municipio de Flores Costa Cuca, departamento de Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.14,947.71 más gastos, intereses corrientes, moratorios y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 02 DE ABRIL DEL 2013. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES SECRETRIO. 12624 11, 18, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 693-2012 (1) Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble de 440.00 Mts2. Finca sin matrícula ni registro fiscal, ubicada en aldea Chorjalé, Cabricán, Quetzaltenango. Linda: Norte: 20.00 Mts. con Víctor Vicente Baten. Sur: 24.00 Mts. con Adán Baten. Oriente: 20.00 Mts. Jovelino Baten carretera peatonal de por medio. Poniente: 20.00 Mts. con Joventino Mahely Baten Vásquez. Por su condición sin inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene construcción lo demás cultivable. Ejecuta: Asociación para el Desarrollo Raíz a través de su Mandatario Judicial con Representación. Precio: Q 33,293.42 más intereses y costas procesales. Remate 29/4/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12625 11, 18, 24 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 45-2012 (1) Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble de 780.00 Mts2. Finca rústica sin matrícula ni registro fiscal, ubicada en aldea Chorjalé, Cabricán, Quetzaltenango. Linda: Norte: 24.00 Mts. con Gabier Francisco Baten. Sur: 28.00 Mts. con Reginaldo Baten. Oriente: 30.00 Mts. con Dionel López, carretera. Poniente: 30.00 Mts. con Antonieta López Vásquez. Por su condición sin inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Tiene construcción lo demás cultivable. Ejecuta: Asociación para el Desarrollo Raíz a través de su Mandatario Judicial con Representación. Precio: Q. 25,559.25 más intereses y costas procesales. Remate 29/4/2013 a las 11:30 Hrs. No hay acreedores Hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12626 11, 18, 24 Abr./2013
Página 16/Guatemala, 24 de abril de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 969-2012 (2). Se rematará finca rustica de 679.94 Mts2. No. 88.125; folio 100; libro 359 de Quetzaltenango, ubicado en Llanos de Olintepeque, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Oriente: 19.15 Mts. con Juana Alvarado. Poniente: 20.90 Mts. con Francisco García. Norte: 33.70 Mts. con herederos de Catarino de apellido desconocido. Sur: tiene 3 líneas, de Oriente a Poniente: una línea de 13.60 Mts. dobla a Sur una línea de 1.75 Mts. dobla a Poniente una línea de 20.06 Mts. con lotificación Villas de don Luis. Una edificación. No hay más gravámenes que el presente, sin anotaciones ni limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 27,578.77 más intereses y costas procesales. Remate 13/5/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 9/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12755 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00250. Of.3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 06-05-13 a las 09:00 Hrs, Remate Pública Subasta sobre dos inmuebles ubicados en: Aldea Las Nubes Sector 1, Mnpio. San Martín Sacatepequez, Depto. Quetgo. El 1ero. tiene un área: 268.97. Mts.2, mide y linda NORTE: 8.25 mts con Elvin Mazariegos camino de concreto de por medio. SUR: 21.50 Mts con Hector Alvarez. ORIENTE: 21.70 Mts con Francisco Perez Perez. PONIENTE: 17.60 Mts con Sebastian Perez Perez y el mismo es para cultivo de la región. El 2do. tiene un área: 188.22 Mts. 2, mide y linda NORTE: Iniciando de poniente a oriente mide 4.90 mts. quiebra ligeramente 6.20 Mts. con Elvin Mazariegos camino de concreto de por medio. SUR: 11.08 Mts con Martin Sales y Hector Alvarez. ORIENTE: 17.80 Mts. con Israel Alvarez y Miguel Perez y PONIENTE: 17.02 Mts con Lizandro Leiva, en el mismo se encuentra construida 1 casa de habitación con paredes de block, techo de lámina, cuenta con los servicios de Agua Potable y energia electrica Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO, promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA R.L. a través de su Gerente General y Representante legal VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.57,350.40 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1a. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 05-04-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 12757 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 186-2013 (3). Se rematará finca rustica de 131.2500 Mts2. No. 6,844; folio 344; libro 34E de Quetzaltenango, consistente en lote No. 75 en Llano del Pinal, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 17.50 Mts. lote 74. Sur: 17.50 Mts. lote 76. Oriente: 7.50 con una calle. Poniente: 7.50 Mts. lote 102. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 127,199.76 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 8/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12758 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00023 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CATORCE DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta de la finca rústica sin registro ni matricula fiscal, con sus servicios municipales ubicado en lugar denominado Chichojolán, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, actualmente en segunda avenida cuatro guión cincuenta y seis de la zona dos, Barrio El Paraíso con extensión superficial de sesenta y ocho punto cincuenta y un metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: once punto ochenta metros, Rubén Eligio Gonón Chanax; SUR: Diez punto treinta metros, Agustin Gonón; ORIENTE: Seis metros con herederos de Jose Quim; Y PONIENTE: Seis punto cuarenta metros con segunda avenida Ejecuta: CATARINA SANCHEZ LOPEZ; RECLAMA: DIECIOCHO MIL QUETZALES, intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, ocho de abril del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12759 17, 24, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 431-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el MIERCOLES QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en publica subasta del bien inmueble que es finca rustica consistente en fracción ubicada en la Aldea Santa Ines Chicar municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA TRES MIL TREINTA Y SIETE (3037), FOLIO TREINTA Y SIETE (37), DEL LIBRO CIENTO SIETE E (107E), DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de un mil seiscientos cincuenta y tres punto setecientos noventa (1,653.790) metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y dos punto cincuenta (52.50) metros, con Virgilio Caj Lem; SUR: cincuenta y dos punto cincuenta (52.50) metros con Genaro Caj Lem; ORIENTE: treinta y uno punto cincuenta (31.50) metros Abelino Caj Lem; PONIENTE: treinta y uno punto cincuenta (31.50) metros con la finca matriz del vendedor Felipe Caj Lem. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente, del que se pretende el pago de CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q. 4,873.30), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses ordinarios, intereses moratorios, gastos y costas procésales. Para los efectos de Ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad, obrante en autos y el escrito inicial de demanda
La Hora de fecha dos de noviembre de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, a dos de abril de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Cobán A. V. 12782 17, 24 Abr.; 02 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00375 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo motorizado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES (3563), FOLIO SESENTA Y TRES (63) DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y OCHO E (148 E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, Marca: Renault, Modelo: dos mil seis, Tipo Automóvil; Motor: Q cero trece mil ochocientos diecisiete, Chasis: noventa y tres Ybb doscientos setenta y dos F seis J seiscientos ochenta y ocho mil setecientos cuatro y Serir (Sic.): cinco PR uno punto dos k. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. VEHICULO MOTORIZADO tres mil quinientos sesenta y tres Folio sesenta y tres Libro ciento cuarenta y ocho E de Vehículos Motorizados. Anotación sobre este vehículo la prenda número cinco mil cuatrocientos veintiuno Folio cuatrocientos veintiuno Libro ciento treinta y uno E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.54,149.60), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de abril del año dos mil trece. Testigos de Asistencia del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil Lara Giovana Ramos Salazar. Lisbeth Ivon Folgar Roca. 12791 17, 24 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-01792 Of. Y Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS, folio: CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS, del libro: DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero NUEVE manzana SETENTA Y DOS, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con trece avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho manzana setenta y dos. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con lote veintiuno manzana setenta y dos. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diez, manzana setenta y dos. SERVIDUMBRES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, en sustitución de CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– es su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de TREINTA Y SEIS MIL CIENTO ONCE QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, nueve de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 12803 17, 24 Abr.; 02 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 896-2012 (4). Se rematarán 2 bienes inmuebles: A) de 301.740000 Mts2. No. 272147; folio 87; libro 626 de Quetzaltenango, lote No. 11. Linda: Norte: 12.00 Mts. con finca matriz y lote No. 15 camino por medio. Sur: 11.94 Mts. con Carlos Robles. Oriente: 25.00 Mts. con lote No. 10. Poniente: 26.04 Mts. con lote No. 12. B) de 255.550000 Mts2. No. 272,148, folio 88, libro 626 de Quetzaltenango, linda Norte: 8.13 Mts. con lote No. 15 camino por medio. Sur: 11.45 Mts. con Carlos Robles. Oriente: 26.04 Mts. con lote No. 11. Poniente: 27.26 Mts. con Mateo Sac. Ambas: rústicas; ubicadas en cantón Chichigüitan, Quetzaltenango, Quetzaltenango. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 104,710.94 más intereses y costas procesales. Remate 14/5/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12805 17, 24 Abr.; 02 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 222-2013 (4). Se rematará bien inmueble, de 873.0000 Mts2. Finca rústica No. 85613; folio 89, libro 332 de San Marcos, ubicado aldea Champollap, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción registral. Sin mas inscripciones que la presente no constan
AVISOS LEGALES servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Hábitat para la humanidad Guatemala, a través de su mandatario judicial especial con representación. Precio: Q 25,779.67 más costas procesales. Remate 29/04/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 03/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12866 19, 22, 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 166-2013 (3). Se rematará bien inmueble: de 412.0500 Mts2. Finca rústica No. 5546; folio 46; libro 52E de Quetzaltenango, ubicado en cantón Choquí. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.00 Mts. con Alberto Gómez. Sur: 15.00 Mts. con Juan Pac. Oriente: 27.50 Mts. con Virginia Morales. Poniente: 27.50 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 44,583.88 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 16/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12985 24, 26, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-2012-00001 OFICIAL 2do. Este juzgado señaló la audiencia el DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad a los números: a) Finca trescientos dieciocho, folio trescientos dieciocho, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE VEINTISIETE DE LA URBANIZACIÓN CAMPOS DE SAN ISIDRO, UBICADO EN LA ALDEA SANTA ROSITA ZONA DIECISÉIS, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de trescientos punto cero trescientos diez metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero a la estación uno; azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con finca matriz o área común; De la estación uno a la estación dos; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y veinticinco punto cero cero dos metros de largo con el lote numero veinticinco, de la estación dos a la estación tres; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, veintiocho segundos, con doce metros de largo con la dieciocho calle de la zona dieciséis de esta ciudad; y finalmente de la estación tres a la estación cero; azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cero cero tres metros, con el lote numero veintinueve, INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos uno, folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de soportar un muro perimetral como elemento común del condominio, voluntaria, continua, aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número catorce: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción número quince: la entidad ejecutada por ciento treinta y cuatro mil novecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones nove-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cientos cincuenta mil quetzales. b) Finca trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en el lote veinticinco de la Urbanización Campos de San Isidro, ubicado en Aldea Santa Rosita, zona dieciséis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de trescientos punto cero doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero a la estación uno; azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos; cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con finca matriz o área común; de la estación uno a la estación dos; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos; cuarenta y cuatro segundos y veinticinco punto cero cero un metros de largo con el lote número veintitrés; De la estación dos a la estación tres; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, veintiocho segundos con doce metros de largo, con la dieciocho calle de la zona dieciséis de esta ciudad; y finalmente de la estación tres a la estación cero azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cero cero dos metros con el lote numero veintisiete. INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de soportar un muro perimetral como elemento común del condominio, voluntaria, continua, aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número catorce: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero quince: la entidad ejecutada por ciento treinta y cuatro mil novecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número cinco: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS se reconoce deudor de BANCO G6T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por la cantidad de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. c) Finca trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote treinta y dos de la Urbanización Campos de San Isidro, ubicado en aldea Santa Rosita zona dieciséis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de doscientos ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la estación dos, azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con lote número cuarenta; de la estación dos a la estación tres; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos cuarenta y cuatro segundos y veinticuatro metros de largo con lote numero treinta; de la estación tres a la estación cuatro; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos, con doce metros de largo con la finca matriz o el área común; de la estación cuatro a la estación uno; azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticuatro metros con la finca matriz o el área común. INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro
La Hora cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero catorce: La entidad ejecutada por ciento treinta y tres mil setecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO. SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. d) Finca trescientos diecisiete, folio trescientos diecisiete, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote veintiséis de la Urbanización Campos de San Isidro, ubicado en aldea Santa Rosita zona dieciséis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de doscientos ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la estación dos, azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con lote número cuarenta y tres; de la estación dos a la estación tres; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos cuarenta y cuatro segundos y veinticuatro metros de largo con lote numero veinticuatro; de la estación tres a la estación cuatro; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos, con doce metros de largo con la finca matriz o el área común; de la estación cuatro a la estación uno; azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticuatro metros con el lote numero veintiocho. INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energia eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero catorce: La entidad ejecutada por ciento treinta y tres mil setecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA,
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 17 por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. e) Sobre una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de finca ocho mil doscientos uno, folio doscientos uno, libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca rústica consistente en Fracción en la aldea Santa Rosita, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de veintinueve mil trescientos noventa y uno punto siete mil seiscientos treinta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con azimut de doscientos treinta y seis grados, quince minutos, veintiocho segundos, una distancia de ciento cincuenta y nueve punto ochocientos noventa y siete metros con la dieciocho calle; de la estación dos al punto de observación tres, con azimut de doscientos treinta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de cincuenta y tres punto trescientos cuarenta y un metros con la dieciocho calle; de la estación tres al punto de observación cuatro, curva con ángulo interno de ochenta y seis grados, cincuenta y cinco minutos cuarenta y un segundos, con un radio de diez punto cero cero metros y longitud de curva de quince punto ciento setenta y dos metros con la dieciocho calle y la finca matriz; de la estación cuatro al punto de observación cinco, con azimut de trescientos veintitrés grados once minutos veinticinco segundos, una distancia de treinta y uno punto cero noventa metros con la finca matriz; de la estación cinco al punto de observación seis, con azimut de trescientos veintiuno grados cinco minutos cincuenta y seis segundos, una distancia de cincuenta y cinco punto cero setenta metros con la finca matriz; de la estación seis al punto de observación siete, curva con ángulo interno de cincuenta y cuatro grados treinta y nueve minutos cuarenta y cinco segundos, con un radio de ocho punto cuatrocientos cincuenta y cinco metros y longitud de curva de ocho punto cero sesenta y seis metros con la veintiséis avenida y la finca matriz; de la estación siete al punto de observación ocho, con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos cuarenta y un segundos, una distancia de noventa y ocho punto seiscientos noventa y nueve metros con la veintiséis avenida; de la estación ocho al punto de observación nueve, curva con un ángulo interno de setenta y siete grados veintiocho minutos veinticinco segundos, con un radio de diez punto cien metros y longitud de curva de trece punto seiscientos cincuenta y siete metros con la veintiséis y la dieciocho calle “A”; de la estación nueve al punto de observación diez, con azimut de noventa y tres grados, catorce minutos seis segundos, una distancia de doscientos seis punto trescientos catorce metros con la con la dieciocho calle “A” y la finca matriz; de la estación diez al punto de observación once, curva con un ángulo interno de tres grados, veinte minutos cuarenta y ocho segundos, con radio de ciento treinta y ocho punto trescientos cuarenta y cinco metros y longitud de curva de ocho punto cero ochenta y un metros con la veintisiete avenida; de la estación once al punto de observación doce, con azimut de ciento cuarenta y seis grados treinta y dos minutos veintinueve segundos, una distancia de veinticuatro punto novecientos veintiséis metros con la veintisiete avenida; de la estación doce al punto de observación trece, curva con ángulo interno de ochenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos cincuenta y ocho segundos, con radio de diez punto cero cero metros y longitud de curva de quince punto seiscientos sesenta y siete metros con la veintisiete avenida y dieciocho calle: y de la estación trece al punto de observación uno, con azimut de doscientos treinta y seis grados dieciocho minutos veintisiete segundos, una distancia de quince punto ciento cincuenta y dos metros con la dieciocho calle. URBANIZACIONES CENTROAMERICANAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca quinientos cincuenta Folio cincuenta y uno Libro mil cuatrocientos treinta y uno de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcritas la tercera, cuarta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción Número tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la colindancia correcta que corresponde de la estación ocho al punto de observación nueve es: con la veintiséis avenida y la dieciocho calle “A” y no como se consignó. Inscripción Número cinco. Esta finca goza como se expresa en las terceras inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número seis. Esta finca goza como se expresa en las cuartas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número siete. Esta finca goza como se expresa en las quintas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número ocho. Esta finca goza como se expresa en las sextas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número nueve. Esta finca goza como se expresa en las séptimas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Diez. Esta finca goza como se expresa en las octavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Once. Esta finca goza como se expresa en las novenas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción Número doce. Esta finca goza como se expresa en las décimas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 24 de abril de 2013
Viene de la página anterior... cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número trece. Esta finca goza como se expresa en las onceavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número catorce. Esta finca goza como se expresa en las doceavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos diez, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos diez, finca trescientos doce, folio trescientos doce, finca trescientos catorce, folio trescientos catorce, finca trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, finca trescientos dieciocho, folio trescientos dieciocho, finca trescientos veinte, folio trescientos veinte, finca trescientos veintidós, folio trescientos veintidós, finca trescientos veinticuatro y trescientos veinticinco, folios trescientos veinticuatro y trescientos veinticinco, finca trescientos veintisiete, trescientos veintiocho, trescientos veintinueve, folios trescientos veintisiete, trescientos veintiocho y trescientos veintinueve y de la finca trescientos treinta y siete a la finca trescientos cuarenta y ocho folios del numero trescientos treinta y siete al numero trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de de soportar un muro perimetral como elemento común del condominio, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número quince. Esta finca goza como se expresa en las doceavas y treceavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número dieciséis. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número diecisiete. Esta finca soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica, que consiste en la instalación de líneas de conducción y distribución de energía eléctrica, postes, torres, cables, transmisores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de transmitir, conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo con el proyecto que Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima ha realizado para este sector y que se conoce con el número C - cero ocho - mil setenta -uno, el cual contiene, la ubicación, especificaciones de instalación de las lineas de conducción de energía eléctrica y demás quipo necesario para la distribución energía eléctrica; la servidumbre tiene un área total de once mil doscientos once punto seiscientos tres metros cuadrados. Inscripción Número dieciocho. Esta finca soporta la servidumbre Servidumbre de desfogue y servidumbre de paso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable, y que la goza la finca numero dos mil cuatrocientos cuarenta y dos folio cuatrocientos cuarenta y dos libro seiscientos veinticinco E de Guatemala. Inscripción Número treinta y nueve. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima derechos de una cincuenta y ochoava parte de derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. Inscripción Número cuarenta. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima, una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. Inscripción Número cuarenta y uno. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima, una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. Inscripción Número cuarenta y dos. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima, una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número dieciséis, diecisiete, dieciocho y diecinueve: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: de las fincas y derechos de copropiedad relacionados. Inscripción Letra: A. El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dos de mayo de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cinco - dos mil doce - cero cero doscientos veintidós oficial segundo seguido por GLOBAL LEASING, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la entidad ejecutada y TRES G MEDIA, SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE TODAS LAS FINCAS Y DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Que constan en las inscripciones cuatro, cuatro, cuatro, cuatro, veinte, veintiuno, veintidós y veintitrés, respectivamente, que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, el Abogado CARLOS ENRIQUE SAMAYOA CIFUENTES, para obtener el pago de UN MILLON SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, y costas procesales, que ocupan el segundo lugar según inscripción números cuatro de la finca trescientos dieciocho, folio trescientos dieciocho, libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripción cuatro de la finca trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripción cuatro de la finca trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés, libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripción cuatro de la finca trescientos diecisiete, folio trescientos diecisiete, libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripciones de la veinte a la veintitrés de la finca ocho mil doscientos uno, folio doscientos uno, libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. No teniendo las fincas descritas y los derechos de copropiedad relacionados más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el quince de abril de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 13006 24 Abr., 02, 08 Mayo. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ALVARO JOSUE AYALA, de nacionalidad estadounidense y ANTONELLA APARICIO LÓPEZ, de nacionalidad guatemalteca, solicitan se autorice su matrimonio civil; para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazando a opositores en la Notaría ubicada en Avenida Reforma 1-64 zona 9 Oficina 706. Guatemala, 10 de abril de 2013. Lic. ALFREDO JULIO VIALE ROHRMOSER Abogado y Notario. Col. 7482. 12775 17, 24 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
12982
JAIME RENÉ ORIZABAL XOYÓN, guatemalteco, y YAQUELIN LISSET GUZMAN FLORES, salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil, publíquese efectos oposición. Chimaltenango, 15 de abril de 2,013. Lic. Elmer Fernando Cuellar Soto, Abogado y Notario. Colegiado 12820. 2da calle 3-10 zona 4 Chimaltenango. 24 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12989
Laureano Hernández Ajtun, solicita cambio de nombre por el de Antonio Laureano Hernández Ajtun, a través de su mandatario Justo Hernández Perez. Para efectos de ley y presentar oposición. 4ta. Calle 4-13 zona 4 Totonicapán. 17 de abril de 2013. Lic. Miguel Estuardo Amézquita Barrios. Col. 13,508. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00140 Of. 1º. ESPERANZA MACEDONIA BARRIOS ANDRADE, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ESPERANZA MACEDONIA LÓPEZ ANDRADE, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9-4-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12990 24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 9ª. calle 10-51 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN XICARÁ COTOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN DOLORES XICARÁ COTOC, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de abril de 2013. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno. Notario. Col 11,593. 12991 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VILMA LETICIA GARZA PÉREZ, solicita el cambio de nombre de su hijo CARLOS ROBERTO RUIZ GARCIA por PABLO EDUARDO RUIZ GARCIA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a 7ª. Avenida y 14 calle. Anneth Orellana Solís. Abogada y Notaria. Col. 14243. Puerto Barrios, Izabal 16 de abril de 2013. 12992 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR RENÉ SINTÚ CHACON, solicita cambio de nombre por el de OSCAR RENÉ CHACON, Efectos legales, se hace la publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a la Oficina Profesional ubicada en séptima avenida y catorce calle esquina, Municipio de Puerto Barrios, Departamento de Izabal. Licda. Anneth Orellana Solis. Abogada y Notaria. Col. 14243. Telefono: 79524746. Puerto Barrios, Izabal. 20 de marzo del año 2013. 12993 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av 0-35 Z. 1 Tejutla se presentaron Arturo Fidencio Castro Alvarado y Pilar Velásquez Ramírez solicitando cambio de nombre del menor Mario Roberto Castro Velásquez por Mario Alejandro Castro Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 4/4/2013 Mario Antonio López Ramírez Notario Col. 13,318 12994 24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12995
JUAN, LUCAS PEDRO solicita cambio de nombre por el de JUAN, SIMÓN JUAN formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14, 222. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12996
Simón, de Simón Juan solicita cambio de nombre por el de Simón, de Simón Juan formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14,222. 24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cresencia Vicente García o Cristina Vicente García, solicita su cambio de nombre, por CRISTINA VICENTE GARCÍA. Oposiciones pueden presentarse en 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango,
AVISOS LEGALES Totonicapán, 14 de abril de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 12997 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Elias Pedro Lopéz y/o Jose Elias Juarez Lopez solicita cambio de nombre por el de José Elías Juárez López formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14,222 12998 24 Abr., 08, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en catorce avenida dos guión sesenta y dos, edificio Plaza Polanco, local M dos, zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor CARLOS ADOLFO GONZÁLEZ SANTIZO quien desea cambiar su nombre por el de CARLOS LAVALLE SANTIZO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, dieciocho de febrero de dos mil trece. Licenciado Carlos Roberto Gómez Díaz. Abogado y Notario. Colegiado número cuatro mil seiscientos sesenta y siete. 13009 24 Abril, 08, 23 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 1-44 zona 2, ciudad de Guatemala, se presentó Adolfo de la Roca Girón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo De la Roca Girón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 11 de abril de 2013. LIC. JUAN CARLOS ABALLI OSORIO. Notario. Colegiado: 7403. Teléfono: 22542867. 13014 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó ALCIRA DEL ROSARIO GARCÍA HERNÁNDEZ DE RECINOS solicitando su cambio de nombre por ALCIRA ROCA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Abril de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez, Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiado. 5361. 13017 24 Abr., 08, 23 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento KEVIN DANILO DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de KEVIN DANILO GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13063 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento VILMA SUSANA DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de VILMA SUSANA GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13064 24 Abr. 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento EDY DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de EDY GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario 13068 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento RICHARD ADÁN DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de RICHARD ADÁN GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario 13070 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento JUAN PEREZ SALES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre usual de JUAN PEREZ SALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13072 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 03 DE ABRIL DEL 2013, POR LA NOTARIA ALEJANDRA BERMÚDEZ BARREDA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ELÉCTRICA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TERMOROSARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 93085 FOLIO 762 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ABRIL DE 2013. EXP. 24313-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13013 24 Abril, 02, 08 Mayo 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARlA ANA ELIZABETH MANCUR MILlAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 85481 FOLIO 151 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 59085-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 13022 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Oswaldo Uberto Chán Tohón, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado de su padre CIRIACO CHAN QUEX. Para junta de herederos y demás interesados señalé audiencia para el día quince de mayo de dos mil trece, a las dieciséis horas, en 10a. calle 1137 zona 11 Colonia Roosevelt, ciudad Guatemala.- Guatemala, abril 18 de 2013. NIDYA GRACIELA AJÚ TEZAGUIC Abogada y Notaria 13001 24 Abril, 02, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00218 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en lugar denominado “PATAPIA” ALDEA TACAJALVÉ, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de UN MIL TRESCIENTOS ONCE METROS CUADRADOS, linda NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, con Silvio Pastor Oxlaj; SUR: cuarenta y uno punto ochenta metros con Baltasar Gonzales; ORIENTE: treinta uno punto treinta y cinco metros con finca matriz y PONIENTE: treinta y uno punto treinta y cinco metros con German Pastor Oxlaj, mojones por los cuatro lados. Ejecuta: EDILBERTA EULOGIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, reclama VEINTICINCO MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, ocho de abril del año dos mil trece. 12984 24, 30 Abr., 07 May./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00542 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rústica número doscientos diez mil doscientos cincuenta y cinco; folio ciento setenta y tres, libro cuatrocientos veintidós de Quetzaltenango, ubicada en el MUNICIPIO DE SAN MATEO, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Eladio Cifuentes; SUR: Domingo Velásquez; ORIENTE: Rudy Sánchez, carretera en medio; y PONIENTE: Domingo Velásquez. Ejecuta: CARLOS AMILCAR FUENTES FUENTES, Reclama: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, diecisiete de abril del año dos mil trece. 12986 24, 30 Abril, 07 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-84 Of. II. El veintiuno de mayo del año en curso, a las once horas, se rematará finca rustica ubicada en Cantón Chichiguitan, municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número novecientos uno, folio cuatrocientos uno del libro sesenta y dos “E” del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de dos mil diecisiete metros cuadrados, mide y linda: Nor-oriente: veintitrés metros con carretera a Cantel de este departamento; Nor-poniente: ochenta y siete punto setenta metros con resto del bien; Sur-Oriente: ochenta y siete punto setenta metros con resto del bien; y Sur-Poniente: veintitrés metros con Petronila Vicente, es inclinado. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Antonia Saquic Menchú de Vásquez. BASE: Q.25,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de abril del dos mil trece. 12987 24, 30 Abr., 07 May. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2011-572 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO QUINIENTOS VEINTITRES, FOLIO VEINTIUNO DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS DOS DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE VEINTIUNO DE LA MANZANA VEINTIUNO DEL SECTOR LAS FUENTES DE LA LOTIFICAClON CIUDAD QUETZAL del municipio de San Juan Sacatepéquez,
La Hora departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Inscripción número uno: NORTE: quince metros con el lote veintidós; SUR: quince metros con el lote veinte; ESTE: ocho metros con primera avenida; OESTE: ocho metros con el lote diez. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por adjudicación en pago de gananciales que le hizo su cónyuge. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero tres: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su gerente de asuntos específicos y representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de abril del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13007 24 Abril, 02, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01665 Oficial 4°. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 224, folio 224, del libro 2730 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote No. 27, de la Manzana “J”, sector 5, de Prados de Villa Hermosa en jurisdicción de San Miguel Petapa, de este departamento, con área de 72.00 m2, que mide y linda: NORESTE: 4.00 mts. con calle; SURESTE: 18.00 mts., lote 28, Manzana J, sector 5; SUROESTE: 7.00 mts. con Villa Hermosa I; y NOROESTE: 18.00 mts. lote 26, Manzana J, sector 5. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigentes servidumbres de: energía eléctrica que soporta, de paso que soporta y de paso que goza, en su 2ª. Inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. DERECHOS REALES: Dominio. a) Inscripción No. 4. La ejecutada por Q. 16,596.00 compro a GENOVEVA CALDERON MARTINEZ y CARMEN MARTINEZ ABAL precio pagado esta finca y la acción de la Sociedad Compañía de Aguas de Prados de Villa Hermosa, Sociedad Anónima; b) Inscripción No. 5. Las ejecutadas son dueñas de esta finca por donación a titulo gratuito que les hizo y aceptaron de MARIA BERNARDA SABAN SIQUIBACHE DE JUCUB y que estiman en la suma de Q. 14,400.00; c) Inscripción No. 6. La ejecutada al donar esta finca, se reservó para si el usufructo vitalicio de la misma. HIPOTECAS: Inscripción No. 3. Las ejecutadas, se reconocen deudoras de FRINÈE MARICELA VASQUEZ JORDAN DE HERNANDEZ, por la suma de Q. 35,000.00 que pagaran en un plazo de 1 año, contado a partir del 25 de noviembre del 2009. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cesible sin aviso las deudoras hipotecan esta finca a favor de la acreedora. Con el consentimiento expreso de la usufructuaria Maria Bernarda Saban Siquibache de Jucub. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor Lopez. Secretaria. 13010 24 Abril, 02, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 785-2012 (3). Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal ubicado en caserío Llano Grande aldea Recuerdo a Barrios, municipio de San Carlos Sija, departamento de Quetzaltenango. Extensión: 874.00 Mts2. Linda: Norte: dos cuerdas con Manuel Hernández. Sur: dos cuerdas con Jerónimo Álvarez. Oriente: una cuerda con Jorge Aguilar. Poniente: una cuerda con carretera que conduce de San Carlos Sija a caserío Cuesta del Aire. Por su naturaleza no posee inscripciones, ni gravámenes, no constan servidumbres. Dos edificaciones, apto para cultivo. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” R.L. a través de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 17/5/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 16/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13011 24 Abril, 02, 08 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2010-00780 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 44019 Folio 141 libro 932 de Guatemala, finca urbana ubicada en mitad del lote número 8 de la fracción 37 de la Lotificación Roosvelt zona 11 del municipio de Guatemala departamento de Guatemala, con área de 105.0000 m2. Colindancias: Norte: cinco mts con la décima calle zona 11; Sur: igual medida con lote 27 de la lotificación; Este: 21 mts con la parte de Oscar García García y Oeste igual medida, con lote número 7. Limitaciones: La presente finca tiene inscrito un usufructo vitalicio en su 3a. Inscripción de derechos reales, a favor de Dora Haydee Herrera sin otro apellido. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Inmobiliaria Turandot, Sociedad Anónima a través del Presidente del Consejo de Administración de Nicolás Roberto De León Rosales, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, la cual fue realizada de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de fecha veintiocho de enero de dos mil trece. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 22 de abril de 2013. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 13021
24 Abr.; 02, 08 Mayo./2013
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2001-1536 OF. NOT. 2°. Este juzgado señaló audiencia el SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES, folio NOVENTA Y TRES, del libro NOVENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es la siguiente: Finca urbana consistente en Lote y casa número cuarenta y cinco guión B, Residenciales Valle Azul, Zona ocho del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con un área de noventa y seis metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con lote número cuarenta y seis guión B; SUR: con lote número cuarenta y cuatro guión B; ESTE: con lote número sesenta y uno guión B; y OESTE: con calle. MEDIDAS: De la estación cero al punto de observación uno con un rumbo de N ochenta y un grados, siete minutos, veintinueve segundos E, con una distancia de dieciséis metros; De la estación uno al punto de observación dos con un rumbo de S nueve grados, veintitrés minutos, treinta y nueve segundos E, con una distancia de seis metros; De la estación dos al punto de observación tres con un rumbo de S ochenta y un grados, siete minutos, veintinueve segundos W, con una distancia de dieciséis metros; De la estación tres al punto de observación cero con un rumbo de N ocho grados, cincuenta y dos minutos, treinta y un segundos W, con una distancia de seis metros. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO UNO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La Inscripción Hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de abril del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.13023 24, 29 Abr., 02 May./2013
EDICTO DE MATRIMONIO LUIS ALFREDO ARAGÓN GÒMEZ (guatemalteco) y GREGOROVICOVÁ MARKÉTA (Checoslovaca), solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos de ley se emplaza a quien conozca impedimento legal para el mismo, denunciarlo en 8ª. Av. 6-47 Zona 1. Quetzaltenango 17 de Abril de 2013. Licenciado Marco Antonio Ochoa Mérida ABOGADO Y NOTARIO Col. 3376. 12988 24 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO DIRK SCHIPPER de nacionalidad Holandesa y HEIDY ADILIS SANDOVAL ESCRIBA, guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales, para que autorice su matrimonio Civil. Hago esta publicación, en cumplimiento del artículo 96 del Código Civil, para que quien sepa de algún impedimento legal, lo comunique al suscrito, en Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montufar Torre A Oficina 1503, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 18 de abril de 2013.- Lic. Porfidio Hidalgo González, Abogado y Notario. Colegiado 11,977 13005 24 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, se presentaron DAMARIS CARIAS SANTOS, guatemalteca, y JOSE GUADALUPE CORTEZ DIAZ, Estadounidense, requiriendo mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Escuintla, 18 de abril del 2013. Lic. José Alfredo Menéndez García, 3ª. Av. 4-68 zona 1. Escuintla. 13012 24 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00776 OFICIAL 2°. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor ALAN EDUARDO ANDRADE CASTILLO de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA contra ALAN EDUARDO ANDRADE CASTILLO. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de DOSCIENTOS SIETE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESALES. Notificándose la resolución de fecha tres de diciembre de dos mil doce, que admite para su trámite la ejecución, y la resolución de fecha cinco de abril de dos mil trece que ordena la presente notificación por medio de edicto. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de TRES DÍAS MAS UNO POR EL PLAZO DE LA DISTANCIA, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; y a quién se apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 13042 24 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043 – 2008 - 5528 OF. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el QUINCE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIEN-
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 24 de abril de 2013
Viene de la página anterior... TOS OCHENTA Y CUATRO, Folio DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO Libro TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES E de GUATEMALA, finca rustica consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA “B” DEL SECTOR LAS ORQUIDEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote nueve de la manzana B del sector Las Orquídeas; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes doce, trece y catorce de la manzana S del sector Comercial; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote siete de la manzana B del sector Las Orquídeas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso y salida. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales REGIMEN DE CONVIVENCIA; La convivencia aplica para todos los propietarios o poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE: EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: La ejecutada por el precio de cincuenta y siete mil seiscientos quetzales compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio pago la suma de trece mil quinientos cuatro quetzales y el saldo como se expresa en la primera Hipoteca de esta misma finca y la Prenda Especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada al comprar esta finca quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de cincuenta y un mil ochocientos quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de cuarenta y siete mil trescientos quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica con el número ocho guión B guión diez. Forma de Circulación: El pagaré se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA. El plazo del presente pagaré es de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MESES, CONTADOS A PARTIR DEL VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL SIETE, en consecuencia vencerá veintinueve de julio de dos mil diecinueve. Interés DIECISIETE POR CIENTO ANUAL, VARIABLE. B) para garantizar cuatro mil quinientos quetzales, constituye Prenda Especial SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECISEIS E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA y UNO FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECISEIS E de Prenda Especiales. B) Prendas. Inscripción Número uno. PRENDA SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECISEIS E de Prenda Especial La ejecutada se reconoce deudor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cuatro mil quinientos quetzales que es parte del saldo del precio en que compró la finca seis mil doscientos ochenta y cuatro folio doscientos ochenta y cuatro libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo la deudora constituye Primera y Unica Especial Prenda, sobre la acción de la ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el titulo número de orden seis mil ochocientos noventa y uno y Registro LAS ORQUIDEAS. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, diez de abril del dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13003 24 Abr., 02, 08 May. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01047-2009-00491 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE de los siguientes bienes
La Hora inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número cinco mil ciento sesenta y seis folio ciento sesenta y seis libro trescientos noventa y uno E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de OCHENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco unto cuatrocientos cincuenta metros, norte: colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, oeste: colindando con lote ciento seis; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, sur: colindando con lote ciento treinta y cuatro; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, este: colindando con lote ciento ocho. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de Acceso Y De Paso, Área De Acceso. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca nueve mil novecientos setenta y cinco Folio cuatrocientos setenta y cinco del Libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Siete: El ejecutado es dueño de esta finca. Gravamen hipotecario vigente: uno. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número nueve mil novecientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: finca rustica ubicada en jurisdicción de villa nueva departamento de Guatemala con un área de veinticinco mil doscientos treinta y ocho punto ocho mil trescientos noventa y seis metros cuadrados con las siguientes Medidas Y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con azimut de treinta y dos grados un minuto cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto setenta y dos metros colindando terreno propiedad de la entidad COMELSA. De la estación uno al punto de observación dos con azimut de treinta y dos grados un minuto y treinta y ocho segundos con una distancia de noventa y ocho punto noventa y seis metros colindando con terreno propiedad de la entidad COMELSA de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de setenta y dos punto sesenta metros colindando con finca planes de la joya de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados dieciocho minutos y veintitrés segundos con una distancia de dos punto veintisiete metros colindando con propiedad particular de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut doscientos veinticuatro grados treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos con una distancia de quince punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de ciento treinta y tres grados treinta y cinco minutos cuarenta y un segundos con una distancia de cero punto treinta y cuatro metros colindando con propiedad particular- de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro grados veinticuatro minutos tienta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y dos metros colindando con propiedad particular de la estación siete al punto observado ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados veintiséis minutos y ocho segundos- con una distancia de ciento cuarenta y ocho punto treinta y nueve metros colindando con granja seco sociedad anónima de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de dieciséis punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular marcada con numero cero guión noventa y cuatro de la estación nueve al punto de observación diez con azimut ciento cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos y ocho segundos- con una distancia de cuarenta punto veintiún metros colindando con propiedad particular marcada con el numero cero guión noventa y cuatro de la estación diez al punto de observación once con azimut de de cincuenta y nueve grados cuarenta y un minutos cuarenta segundos con una distancia de cincuenta y uno punto cuarenta y seis metros colindando con la sexta avenida de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de uno punto sesenta y siete metros colindando con la sexta avenida de la estación doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve grados- veinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de seis punto treinta y dos metros colindando con sexta avenida de la estación trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de uno punto setenta y nueve metros colindando con la sexta avenida de la estación catorce al punto de observación quince con un azimut sesen-
AVISOS LEGALES ta grados doce minutos y treinta y dos segundos con una distancia de cinco punto cero dos metros colindando con la sexta avenida de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut de trescientos veintiséis grados veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto trece metros colindando con propiedad del señor jorge luis guerra y de la estación dieciséis al punto de observacion cero con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de cincuenta y uno punto quince metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luis Guerra Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa. Inscripción De Derecho Reales Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre Voluntaria De Acceso Y De Paso. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Área Verde. Inscripción de derechos reales numero siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales_Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción De Derechos Reales Numero Noventa Y Seis: El ejecutado es dueño de una ciento setenta y cinco ava parte de derecho en esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Uno Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, ocho de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13020 24, 30 Abr. 3 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento DIEGO ALEXANDER DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de DIEGO ALEXANDER GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13066 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
BLUE ISLAND II CORPORATION Convoca a sus accionistas a Asambleas Generales a celebrarse sucesivamente a las 8:00 y 9:00 horas respectivamente, el día 25 de abril del año 2013, en el Edificio situado en 7a. Avenida 5-10, zona 4 de la Ciudad Capital, República de Guatemala. 13110
24 Abr. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 21
TECNOLOGÍA
Apple distribuirá efectivo entre sus accionistas Por PETER SVENSSON
NUEVA YORK / Agencia AP
Apple abrirá las puertas de su bóveda bancaria, al anunciar que distribuirá 100.000 millones de dólares en efectivo entre sus accionistas en dos años. Al mismo tiempo, la empresa espera que las ventas para el actual trimestre bajen respecto de hace un año, lo que sería el primer descenso en muchos años.
Apple Inc. informó el martes que recomprará 60.000 millones de dólares en acciones, la mayor autorización de recompra de activos en la historia. También elevará su dividendo en 15%, de 2,65 a 3,05 dólares por acción. El rendimiento del dividendo será de casi 3% con los actuales precios de las acciones. El rendimiento promedio de las 20 empresas que mejor pagan en Estados Unidos es de 3,1%, de acuerdo con Standard & Poor’s.
El CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de CORBANSYS, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a sus Accionistas a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el lunes 27 de mayo de 2013, a las 15:00 horas, en sus oficinas centrales ubicadas en 4 calle 7-53 zona 9, Edificio Torre Azul, oficina 702, Ciudad Guatemala. Para participar acreditar calidad de accionista. Agenda: 1) Ratificación de cambios de dirección de Sociedad y Empresa. 2) Regulación de acciones conforme: escritura constitutiva, Ley de Extinción de Dominio, y cualquier otro asunto relacionado. 3) Títulos de Acciones. 4) Varios. De no haber quórum se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
INDUSTRIAS BETIVER, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS A celebrarse el día martes 14 de mayo del 2013 a las 8:00 horas en la sede social ubicada en la Diagonal 6, 13-08, zona 10, oficina 213, Edificio Rodriguez, de la ciudad de Guatemala. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará una hora más tarde en la misma fecha y en el mismo lugar con los accionistas que concurran y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los votos presentes. 12796
Guatemala, abril 2013
17, 24 Abr./2013
CONVOCATORIA
FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes:
El Consejo de Administración de COMPAÑÍA GUATEMALTECA DE NÍQUEL, S.A. (CGN), convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 17 de mayo de 2013, a las 12:00 horas en la Avenida Reforma 9-55 Zona 10, Edificio Reforma 10, Oficina 603. Podrán asistir a la Asamblea de Accionistas por si o por medio de representantes acreditados, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea.
1.
Guatemala, abril de 2013
Guatemala, abril 2013. 13019
24 Abr., 02 May. 2013
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA
2.
Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (sistema integrado para el control técnico y administrativo de compañías de seguros) $145,800.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración. Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5 HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T103912002 $23,328.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
La Subasta se llevara a cabo el 30 de abril de 2013 a las 10:00 AM en las Oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A. Representante Legal Financiera Summa, S.A. 12948
22, 24, 25 Abr./2013
13046
23, 24 Abr./2013
“En Cumplimiento de la Sentencia 43-2007, se hace la Publicación Parcial Siguiente: El Tribunal Noveno de Sentencia penal Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del Municipio y Departamento de Guatemala causa 43-2007 por unanimidad resuelve en fecha ocho de octubre de dos mil ocho: que la acusada Esperanza Beb Macz es culpable de la comisión del delito de Transito Internacional en grado de tentativa perpetrado en contra de la salud del pueblo de Guatemala, que por la comisión del delito se le condena a la pena de ocho años de prisión inconmutables y multa de treinta y tres mil trescientos treinta y tres quetzales con treinta y cuatro centavos, que la insolvencia de la multa se convertirá en prisión a razón de cien quetzales diarios; se suspende a la condenada, en el ejercicio de sus derechos políticos durante el tiempo de la condena; que al causar firmeza la sentencia deberá de publicarse en el diario oficial u otro que decida el juez de ejecución. 13033
24 Abr./2013
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
4 7 8 4 2 9 3 4 5 5 8 6 4 9 2 6 7 8 6 5 7 7 9 1 2 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: racha
a c r l e e alucga crofta crdahu oragam
r e a l c e g u a c a l f a c t o r d u c h a r a m a r g o
u c r l e
s t c s g
g o r i o n n s a d a a o r s
e o e f u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 23
Suárez es suspendido 10 partidos por morder a rival
El delantero de Liverpool, Luis Suárez, fue suspendido 10 partidos por morder a un oponente durante un partido por la liga Premier. La suspensión del ariete uruguayo lo descarta para los cuatro últimos partidos de esta temporada y los seis primeros de la próxima. La Asociación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) dijo el miércoles en un comunicado que una comisión independiente consideró que la suspensión normal de tres partidos por conducta violenta era “insuficiente”, después que Suárez mordió en el brazo al defensor de Chelsea, Branislav Ivanovic, el domingo en el empate 2-2 en Anfield.
ANDINISMO
Promueven participación POR ROBERTO DE LEÓN COLABORACIÓN
La Federación Nacional de Andinismo abre sus puertas para que los guatemaltecos interesados en practicar en las diferentes disciplinas de este deporte se inscriban y participen. En la Federación se promueve la disciplina “Alta Montaña, que se practica después de los 5,001 metros y solo se encuentra fuera del país; “Media Montaña”, que se desarrolla en los 13 volcanes mayores a los 3 mil metros ubicados en el occidente del país y “Baja Montaña”, que permite que muchos montañistas se preparen para alcanzar metas más intensas como la Media y Alta Montaña. Así mismo se impulsa la escalada en roca, que se practica en diferentes lugares del país; escalada en muro artificial, desarrollada muros hechizos con andamios o estructuras de hierro específicas para darles forma a los muros, y escalada en hielo, que se practica en paredes de hielo de los volcanes nevados. Cada una de estas disciplinas tiene diferentes modalidades y también se usa diferente equipo para la practica con seguridad. El andinismo también incluye el rappel –descenso con seguridad– y Espeleología deportiva –exploración en cuevas, cavernas y grutas–. Más información de la Federación de Andinismo está disponible en el mail info@ fedeandinismo.gt y el teléfono 23328377, así como en el Facebook: Federación Nacional de Andinismo de Guatemala.
GRANDES LIGAS: El dominicano Colón tuvo mejor desempeño por Oakland
Colón y los Atléticos someten a los Medias Rojas El pitcher mexicano Alfredo Aceves lanzó dos entradas fuertes, seguidas de una desastrosa. BOSTON Agencia AP
Los propios errores de Aceves más algunos de sus compañeros de equipo se acumularon rápidamente y permitieron a Oakland anotar seis carreras en el tercer episodio de la paliza y blanqueada de los Atléticos por 13-0 sobre los Medias Rojas de Boston en un juego acortado a siete capítulos debido a lluvia. “No se trató de una cosa, sino de un par de cosas”, dijo Aceves. Aceves (1-1) permitió ocho carreras -siete de ellas limpias- y siete imparables; otorgó cuatro bases por bola y registró un par de balks antes de ser retirado del montículo con un out en la parte alta de la cuarta entrada. Además cometió un error en un tiro después de no cubrir la primera base a tiempo mientras los A’s capitalizaban las pifias de Medias Rojas conforme las condiciones climáticas se deterioraban más. “Pienso que Alfredo tuvo un par de innings buenos y entonces en el tercer inning las cosas comenzaron a enredarse”, dijo el manager de Boston John Farrell. El dominicano Bartolo Colón tuvo un desempeño mucho mejor por Oakland. Colón (3-0) lanzó las siete entradas y pasó algunos problemas bajo la tenue lluvia que estuvo
Foto La Hora: AP/Winslow Townson
Bartolo Colón de los Atléticos de Oakland fildea una roleta en el primer inning del juego contra los Medias Rojas de Boston. cayendo durante el encuentro. Ponchó a siete y dio su primer pasaporte en la campaña -en 25 innings- a Jacoby Ellsbury al abrir la sexta. Permitió un sencillo al cuadro en la primera entrada de Dustin Pedroia y sencillos con dos
outs en la quinta, de Jarrod Saltalamacchia y Jonny Gomes. Los Atléticos rompieron el empate de 0-0 en la pizarra con seis carreras en la tercera entrada cuando Seth Smith conectó cuadrangular de dos anotaciones,
luego sumaron dos en la cuarta, cuatro en la quinta y una más en la sexta para romper una racha de cuatro derrotas consecutivas. Aceves (1-1) retiró a los primeros cuatro bateadores hasta que perdió el control y fue relevado por Steven Wright ya con la pizarra en 8-0. Fue, por mucho, el peor desempeño de cualquier abridor de Boston en la temporada. En los otros 19 partidos, los abridores habían permitido tres o menos carreras en 18 ocasiones y cuatro carreras sólo una vez. En Washington, Adam Wainwright extendió su brillante inicio de temporada -y el mediocre comienzo de Washington- al llevar a los Cardenales de San Luis a la victoria por 2-0 sobre los Nacionales. Wainwright estuvo a sólo dos outs de su segunda blanqueada. El lanzador derecho (4-1) bajó su promedio de carreras limpias admitidas a 1.93 al trabajar ocho entradas y un tercio sin admitir anotación y sólo cinco imparables. El venezolano Edward Mujica sacó los últimos dos outs para su tercer salvamento. Allen Craig y el puertorriqueño Carlos Beltrán produjeron una carrera cada uno en la cuarta entrada contra Ross Detwiler (1-1), quien admitió ocho hits en seis episodios. Los Nacionales, líderes de las Grandes Ligas con 98 victorias la temporada pasada y de los que se esperaba una buena actuación en 2013, perdieron por octava ocasión en 11 partidos, tras lo cual tienen foja de 10-10.
CICLISMO: Según gobierno el ciclista violó su contrato y se enriqueció injustamente
El gobierno de EE. UU. demanda a Lance Armstrong Por JIM VERTUNO AUSTIN Agencia AP
Foto La Hora: AP/ David Zalubowski, Archivo
Según el gobierno de EE.UU., Armstrong se enriqueció “injustamente” al doparse.
El gobierno federal demandó a Lance Armstrong aduciendo que el ciclista violó su contrato con el Servicio Postal estadounidense y se “enriqueció injustamente” al doparse para ganar siete veces el Tour de Francia. El Departamento de Justicia reveló ayer su medida. Ya había anunciado previamente que se sumaría a una demanda presentada por un excompañero de equipo de Armstrong, Floyd Landis, y ayer vencía el plazo para presentar la demanda. El Servicio Postal (USPS) pagó unos 40 millones de dólares para
patrocinar los equipos de Armstrong en seis de sus siete victorias en la carrera más importante del ciclismo mundial. La demanda presentada ante un tribunal de Washington DC dice que el servicio pagó a Armstrong 17 millones de dólares de 1998 al 2004. La demanda también designa como acusados al exdirector del equipo de Armstrong, Johan Bruyneel, y la empresa Tailwind Sports. “Los acusados se enriquecieron injustamente con los pagos y otros beneficios que recibieron del USPS, directa o indirectamente”, dice la demanda. Los costos financieros para Armstrong y Bruyneel podrían ser elevados. Armstrong ha sido
abandonado por sus patrocinadores personales y dejó la fundación para la lucha contra el cáncer que inició en 1997. Armstrong había tratado de negociar un arreglo, pero esas conversaciones se cortaron antes de que el gobierno anunciara que se sumaría a la demanda de Landis. Las conversaciones sobre un posible arreglo podrían reanudarse a medida que el caso avanza hacia un juicio. Armstrong, quien en enero admitió haber usado drogas estimulantes después de negarlo durante años, sostuvo que el patrocinio del Servicio Postal a su equipo benefició a esa agencia del gobierno mucho más de lo que le pagaron a él.
Página 24/Guatemala, 24 de abril de 2013
La Hora
DEPORTES
VUELTA CICLÍSTICA: Millán desplazó a su compatriota Sánchez del primer lugar
Colombianos dan cátedra Los ciclistas colombianos dominaron la tercera etapa de la 53 edición de la Vuelta a Guatemala, que consistió en una prueba Contrarreloj Individual, en donde Jonathan Millán fue el mejor al parar el cronometro en 46 minutos 17 segundos para los 36.5 kilómetros de que constó la prueba para un promedio de 47.317 kilómetros por hora, en tanto que su compatriota Óscar Sánchez, que fue segundo, hizo 16 segundos más, lo que le valió perder el liderato.
Foto La Hora: Fredy Godoy
El colombiano Jonathan Millán el líder de la Vuelta.
Colaboración de Fredy Godoy
Fue una de las mejores y emocionantes pruebas Contrarreloj Individual, desde que se disputan dentro de las Vueltas a Guatemala, ya que se tuvo que esperar a que llegara el último corredor para saber quién ganaría la etapa; además también sirvió para que se dieran cambios en la Clasificación General. El cambio más importante fue en el liderato, ya que el ganador de la etapa Jonathan Millán le sacó el tiempo necesario a su compañero de equipo Óscar Sánchez para desplazarlo del primer lugar, el
cual lo había conquistado en la etapa del día anterior. El tiempo del nuevo líder Malta Gallo, Jonathan Mi-
llán es de seis horas tres minutos y 14 segundos, el ahora exlíder Óscar Sánchez está a una diferencia de cinco segundos y en el tercer lugar se mantuvo Sebas-
Foto La Hora: AP/
Nuevo líder, Jonathan Millán.
Foto La Hora: Fredy Godoy
Alder Torres, mejor nacional.
tián Tamayo, pero ahora a un tiempo de un minuto 32 segundos, los tres pertenecientes al equipo GW Shimano Colombia. El mejor guatemalteco de la etapa fue Alder Torres del equipo Insta Cofi Café Quetzal, quien se rezagó en relación al ganador un minuto 42 segundos para ubicarse en el octavo lugar, tanto que Manuel Rodas del Cable DX Decorabaños se ubicó en el puesto 14, para ser el segundo mejor guatemalteco de la etapa. Las demás especialidades se mantienen intactas, ya que en esta etapa no se disputaron ni Metas Volantes ni Premios de Montaña, por lo que Byron Guamá seguirá portando el suéter Agua Pura Salvavidas y Riveve que identifica al líder de Las Metas Volantes y Arley Montoya portará el suéter de Premio de Montaña, el cual es patrocinado por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, CDAG.
DEPORTES
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 25
de velocidad RESUMEN
CLASIFICACIONES 3ª Etapa TECPáN- TECPáN (CRI) 36.5 kms Promedio de velocidad 47, 317 –k/h CLASIFICACIóN DE LA ETAPA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º
33 MILLAN, Jonathan 31 SANCHEZ, Oscar E. 14 SANTOS, Flavio 15 ARSENO, Alex 141 NAVARRETE, Segundo 143 CARAPAZ, Richard 36 TAMAYO, Sebastián 2 TORRES, Alder 146 GUAMA, Byron 32 COLORADO, Francisco 62 BONILLA, José Adrián 61 BRENES, Gregory 144 RAGONESSI, Jose 41 RODAS, Manuel 34 PARRA, Edwin
SHI SHI a FUN a FUN a RPM a RPM a SHI a INS a RPM a SHI a COO a COO a RPM a CAB a SHI a
0:46:17 16 28 54 56 01:06 01:32 01:42 01:47 01:52 02:07 02:08 02:09 02:12 02:16
SHI SHI a SHI a FUN a RPM a SHI a RPM a SHI a SHI a RPM a FUN a INS a COO a MEX a INS a
06:03:14 05 01:32 05:20 06:17 06:28 06:39 07:59 12:32 14:17 16:25 17:13 17:39 18:18 18:24
SHI RPM a FUN a INS a COO a
02:20:39 02:01 03:51 07:15 08:22
SHI RPM a FUN a INS a MEX a
18:11:13 17:40 45:51 01:00:03 01:05:22
GENERAL INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º
33 MILLÁN, Jonathan 31 SÁNCHEZ, Oscar E. 36 TAMAYO, Sebastián 14 SANTOS, Flavio 143 CARAPAZ, Richard 34 PARRA, Edwin 146 GUAMA, Byron 35 MONTOYA, Arley 32 COLORADO, Francisco 142 MONTENEGRO, Jorge 15 ARSENO, Alex 2 TORRES, Alder 61 BRENES, Gregory 21 MAGALLANES, Juan P. 1 MARROQUíN, Luis Danilo
EQUIPOS DE LA ETAPA 1º 2º 3º 4º 5º
GW SHIMANO RPM TEAM ECUADOR FUNVIC-BRASILINVEST INSTA COFI-CAFé QUETZAL COOPENAE-MOVISTAR
GENERAL EQUIPOS 1º GW SHIMANO 2º RPM TEAM ECUADOR 3º FUNVIC-BRASILINVEST 4º INSTA COFI-CAFé QUETZAL 5º SEL. DE MéXICO
GENERAL MONTAÑA 1º 35 MONTOYA, Arley SHI 11-Ptos. 2º 33 MILLáN, Jonathan SHI 5-Ptos. 3º 31 SáNCHEZ, Oscar E. SHI 4-Ptos. 4º 143 CARAPAZ, Richard RPM 4-Ptos. 5º 36 TAMAYO, Sebastián SHI 2-Ptos.
Foto La Hora: Fredy Godoy
Pódium de ganadores.
Cuarta etapa La etapa de este día se disputó entre la Antigua Guatemala y Sololá sobre una distancia de 126 kilómetros, partiendo a las nueve horas de la Calle Real para comenzar a ascender desde el inicio hasta llegar a San Lucas Sacatepéquez, para realizar una travesía hasta Cuatro Caminos e iniciar un descenso hasta el parque central de Sololá. La caravana multicolor en esta etapa disputó dos metas de volantes, una de ellas en el Tejar, Chimal-
tenango ubicada en el kilómetro 36 de iniciada la competencia y la otra en el Restaurante Chichoy a 63 kilómetros del inicio. Los Premios de Montaña a disputar son cuatro y todos de tercera categoría, el primero en el kilómetro 11.3 del inicio, el segundo en el Alto del Presidente a 45.5 kilómetros, el tercero en Alto de La Calera que ubicada en el kilómetro 79 y el último en el kilómetro 96 de competencia en la Aldea Chupol.
GRAL. M. VOLANTES 1º 146 GUAMA, Byron 2º 33 MILLáN, Jonathan 3º 2 TORRES, Alder 4º 31 SáNCHEZ, Oscar E. 5º 43 MONTERROSO, Dorian
RPM SHI INS SHI CAB
GENERAL SUB-23 1º 143 CARAPAZ, Richard 2º 43 MONTERROSO, Dorian 3º 5 JIATZ, Nervin G. 4º 3 DE LEóN, Jhonathan 5º 6 MUÑOZ, Miguel A.
RPM CAB a INS a INS a INS a
20-Ptos. 17-Ptos. 5-Ptos. 3-Ptos. 3-Ptos. 06:09:31 19:53 20:38 21:00 21:51
LA HORA - Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 26
“Hay momentos en los que parece que vivir en un régimen de absoluta impunidad es muy conveniente. Sectores nacionales aplauden medidas que apuntalan la impunidad en el país porque consideran peligroso avanzar por la senda de la aplicación de la ley que puede “abrir las puertas” a resoluciones que terminan siendo molestas y hasta inaceptables para los sectores más importantes e influyentes del país. Y se apoya con entusiasmo la manipulación que se hace de las leyes para entorpecer los procesos porque ello sirve muy bien a los fines que de momento se persiguen. Pero hay que entender que tarde o temprano la impunidad nos terminará haciendo daño a todos.” Editorial La Hora, 24-04-2013
Es La Hora de ver la realidad y asumir un compromiso para cambiarla
La Hora
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 27
Siria: destruyen minarete de mezquita histórica El minarete de la famosa mezquita Umayad en Alepo fue destruido hoy, informaron la prensa estatal siria y activistas de oposición. Sin embargo, las dos partes dieron explicaciones diferentes del suceso. La agencia noticiosa estatal dijo que el minarete fue volado por el grupo Jabhat al-Nusra, vinculado con Al-Qaeda. El activista Mohamed al-Khatib, con sede en Alepo, sostuvo por su parte que un tanque del ejército sirio disparó el cañonazo que “destruyó totalmente” el minarete.
SIRIA
Kerry: Plan para armas químicas Por MATTHEW LEE y DON MELVIN BRUSELAS Agencia AP
El secretario de estado norteamericano John Kerry instó ayer a la OTAN a prepararse para el posible uso de armas químicas por Siria, el mismo día en que un alto funcionario de inteligencia israelí dijo que el presidente Bashar Assad había empleado esas armas contra rebeldes. El reporte israelí, basado en evidencia visual, podría aumentar las presiones sobre Estados Unidos y otros países occidentales para intervenir en Siria. Francia y Gran Bretaña dijeron recientemente que tenían evidencia de que el gobierno de Assad había usado armas químicas. Aunque Washington dice que no ha podido verificar esas aseveraciones, el presidente Barack Obama ha advertido que el uso de armas químicas por Assad “cambiaría las cosas” e insinuó que eso pudiera provocar una intervención. Pese al deterioro de la situación en Siria, funcionarios de la OTAN dicen que virtualmente no hay probabilidades de que la alianza vaya a intervenir en la guerra civil. Más de 70.000 personas han muerto en el conflicto, de acuerdo con la ONU. La violencia además ha forzado a más de un millón de sirios a refugiarse en el extranjero, y más siguen abandonando la nación todos los días, lo que genera situaciones difíciles en países vecinos como Líbano, Jordania, Turquía e Irak. El martes, el general de brigada Itai Brun, jefe de investigaciones y análisis de la inteligencia militar israelí, dijo en una conferencia de seguridad en Tel Aviv que Assad había usado armas químicas en múltiples ocasiones. Entre los incidentes estuvieron ataques el mes pasado cerca de Damasco, documentados por los británicos y los franceses. Brun citó imágenes de perso-
Foto La Hora: AP/ Molly Riley
John Kerry, secretario de Estado de EEEU.
COLAPSO: La tragedia recordó incendio fatal de 2012 que dejó 112 muertos
Se derrumba edificio en Bangladesh; al menos 87 muertos Un edificio de ocho pisos cerca de la capital de Bangladesh que alojaba varias fábricas de ropa se derrumbó parcialmente hoy, lo que provocó la muerte de al menos 87 personas y dejó a muchas atrapadas entre los escombros, dijeron las autoridades. Por JULHAS ALAM SAVAR AGENCIA AP
El colapso trajo recuerdos de un incendio fatal en una fábrica de ropa en noviembre que mató a 112 personas y causó clamor popular por mejores medidas de seguridad en la industria de la confección del país, que alcanza los 20.000 millones de dólares al año y que produce prendas para marcas famosas de moda de todo el mundo. Los trabajadores en el edificio Rana Plaza dijeron que el día anterior habían aparecido grietas notorias que incluso llamaron la atención de los canales televisivos locales. Los trabajadores tenían dudas de ingresar el miércoles en la mañana en el inmueble, dijo Abdur Rahim, que trabajaba en una fábrica de ropa ubicada en el quinto nivel. Sin embargo, un supervisor de la fábrica les garantizó que no había problema y todos entraron al lugar, agregó. “Comenzamos a trabajar. Después de una hora más o menos el edificio se derrumbó súbitamente”, afirmó. Rahim señaló que recuperó la conciencia afuera del edificio. Entre las empresas de ropa que funcionaban en el edificio figuran Phantom Apparels Ltd., New Wave Style Ltd., New Wave Bottoms Ltd. y New Wave Brothers Ltd., que fabrican ropa para marcas como Benetton, The Children’s Place y Dress Barn. Los trabajadores dijeron que desconocían las marcas específicas que se fabricaban en el edificio porque las etiquetas se ponían después a los productos terminados. Miles de personas se congregaron en el lugar, algunos de ellos llorando junto a los sobrevivientes y otros buscando a sus familiares o seres queridos. Zahidur Rahman, director de relaciones públicas del Hospital y Universidad Médica Enam, dijo que para la tarde del miércoles se había confirmado la muerte de 87 personas en el derrumbe de la construcción desplomada en
Foto La Hora: AP/ A.M. Ahad
Edificio de ocho pisos que alojaba varias fábricas de ropa se desplomó parcialmente en Savar, cerca de Dhaka, Bangladesh dejando 87 muertos.
“
Comenzamos a trabajar. Después de una hora más o menos el edificio se derrumbó súbitamente” Abdur Rahim, trabajador
Savar, un suburbio de la capital, Dhaka. El general brigadier Mohammed Alam Siddiqul Shikder dijo que 600 sobrevivientes habían sido rescatados. Había informes que indicaban que la cifra de muertos podría aumentar. “Hemos enviado a dos personas al interior del edificio y pudimos rescatar con vida a por lo menos 20 personas “, dijo Mohammad Humayun, supervisor de una de las fábricas de ropa. “También nos dijeron que por lo menos entre 100 y 150 personas heridas y unas 50 muertas todavía están dentro”, agregó. El derrumbe ocurrió alrededor de las 8:30 am y en vista de que las fábricas de ropa del área comúnmente trabajan las 24 horas del día, parecía probable que los cuatro talleres en el edificio estu-
Foto La Hora: AP/A.M. Ahad
Dos familiares lloran por la muerte de un ser querido en el sitio donde se desplomó parcialmente el edificio. viesen operando en el momento juntos con voluntarios locales en del accidente. la búsqueda de sobrevivientes. Equipos de bomberos y solda- Parte del edificio se derrumbó dos utilizaban máquinas de per- sobre sí mismo y quedó de unos foración y grúas para trabajar dos pisos de altura.
La Hora
internacional
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 28
REFORMA: Cabildeo en el Congreso tiene apoyo de la opinión pública
Debate sobre Inmigración en Estados Unidos muestra gran cambio El sentir nacional en el tema de inmigración ha cambiado impresionantemente desde que Arizona aprobó una Ley de Inmigración, primera en su clase, encendiendo un furor en todo Estados Unidos sobre la seguridad fronteriza y el tratamiento a migrantes en el país. Por CRISTINA SILVA PHOENIX/Agencia AP
Apenas tres años después, el presidente Barack Obama y legisladores de ambos partidos en el Congreso están cabildeando por la primera revisión a la Ley de migración del país en casi tres décadas y la opinión pública está de su parte. El cambio, sobresaliente y casi impactante, ha reavivado el debate en Arizona y otros estados que se oponen a la migración masiva sobre si es momento de redoblar esfuerzos o ceder. La ley de Arizona generó quejas internacionales respecto al escrutinio policial ilegal e inspiró un puñado de leyes semejantes en la nación. El núcleo de la medida exige a la Policía interrogar a sospechosos sobre su estatus de inmigración, una estipulación que sería socavada enormemente si millones de migrantes tienen la posibilidad de obtener estatus legal. “Arizona fue, es y siempre estará preocupada primordialmente sobre la seguridad fronteriza”, dijo el legislador estatal John Kavanagh, uno de los arquitectos republicanos de la ley local. “No
Foto AP/J. Scott Applewhite
El senador republicano, Jeff Flake, miembro de la Comisión Judicial del Senado, hace preguntas a la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, en el Capitolio, durante una audiencia sobre reforma a las leyes de inmigración.
importa qué tanto lo deseen, no van a conseguir que el pueblo estadounidense dé la espalda a la seguridad fronteriza y al imperio de la ley”, enfatizó. Kris Kobach, secretario de gobierno del estado de Kansas y autor de la Ley de Inmigración de
Arizona, sigue siendo un defensor ávido de las políticas de “auto deportación” como la mejor defensa contra la migración ilegal. “Arizona ha demostrado que si se aumentan las penalizaciones la gente obedece”, dijo Kobach el lunes durante una audiencia del
Senado sobre migración. El cambio integral propuesto a la Ley de Inmigración del país permitiría la entrada de decenas de miles de trabajadores alta y bajamente cualificados y extendería derechos legales a aproximadamente 11 millones de migrantes
sin permiso que ya están aquí. Además busca fortalecer la seguridad en la frontera e incluye penalizaciones duras a la migración ilegal, señal de que sigue vivo el legado de aplicación rígida de Arizona. Sin embargo, la retórica contra la migración ilegal se ha vuelto mucho más cortés desde 2010, cuando el fervor estaba en un clímax y Arizona aprobó la Iniciativa 1070 del Senado. Entonces, una campaña nacional para terminar el derecho de ciudadanía por nacimiento advertía sobre mujeres hispanas y asiáticas que se apresuraban a cruzar la frontera para dar a luz en suelo estadounidense. Los candidatos competían por escaños en la cámara baja federal con anuncios en televisión que mostraban mexicanos amenazadores. Se hablaba de bandas de secuestradores, pandillas, grupos narcotraficantes y cuerpos decapitados en el desierto. Actualmente, los dos senadores federales republicanos de Arizona están entre quienes encabezan el esfuerzo de cambio a la Ley de Inmigración, los legisladores estatales de Arizona que crearon la ley local fueron sacados de su curul por los votantes y la propuesta que avanza en el Congreso garantizaría estatus legal a la mayoría de los Inmigrantes que se encuentran en el país sin permiso. “Estamos observando un cambio importante en la opinión pública”, dijo Tony Payan, del Instituto James A. Baker III de Política Pública, de la Universidad Rice en Texas. “Nos tomó a todos por sorpresa”, agregó.
INVESTIGACIÓN: La madre de los sospechosos ha sido interrogada
Boston: Equipo de EE. UU. investiga en Rusia Por ARSEN MOLLAYEV MAJACHKALA/Agencia AP
Investigadores estadounidenses están en contacto con los padres de los dos sospechosos de los ataques de Boston en el sur de Rusia y trabajan junto con funcionarios de seguridad rusos para arrojar luz sobre el mortífero ataque, dijo hoy un funcionario de la embajada de Estados Unidos. Los investigadores viajaron ayer desde Moscú a la provincia predominantemente musulmana de Daguestán “debido a que la investigación está en curso, no está cerrada”, dijo el funcionario, que habló con la condición del anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa. Dijo que la delegación estadounidense tra-
Foto La Hora: AP/ Ilkham Katsuyev
Zubeidat Tsarnaeva, madre de los dos sospechosos de los ataques en Boston, quien reside en Rusia.
baja junto con el servicio de seguridad ruso. “Esta es una tragedia horrible para nuestro país, pero un
hecho positivo podría ser una cooperación más estrecha con el gobierno ruso en este tipo de cuestiones”, dijo el funcionario
de la embajada. Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, y su hermano Dzhokhar Tsarnaev, de 19, son acusados de colocar las dos bombas cerca de la meta del maratón de Boston el 15 de abril. El mayor murió en un enfrentamiento con la Policía. Los investigadores tratan de determinar si Tamerlan Tsarnaev, que pasó seis meses en la región rusa del Cáucaso en 2012, se vio influenciado por los extremistas religiosos que han entablado una lucha insurgente contra los servicios de seguridad rusos en el área desde hace años. Los hermanos tenían raíces en Daguestán y la vecina Chechenia, otra región rusa, pero ninguno de los dos pasó mucho tiempo allí antes de que la familia se trasladara a Es-
tados Unidos hace una década. Hoy la madre de ambos, Zubeidat Tsarnaeva, estuvo en el edificio del servicio de seguridad ruso en Majachkala, la capital de Daguestán, donde se cree habló con investigadores rusos y estadounidenses. Heda Saratova, prominente activista por los derechos de los chechenos que ayuda a la madre de los dos hermanos, dijo que Tsarnaeva concurrió primero a un interrogatorio ayer y después regresó por la noche. Saratova agregó que no tenía detalles sobre las discusiones pero que Tsarnaeva le dijo que fueron “cordiales”. El padre, Anzor Tsarnaev, también fue citado pero no acudió debido a enfermedad.
La Hora
Internacional
VENEZUELA
Investigarán a Capriles Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
La Asamblea Nacional venezolana tiene previsto hoy instalar una comisión que investigue las supuestas responsabilidades del líder opositor Henrique Capriles en las protestas de la semana pasada. La comisión iniciará su sesión a las 10:30 de la mañana (1430GMT) y “determinará responsabilidad por hechos violentos dirigidos por Capriles”, indicó la Asamblea en un mensaje de Twitter y divulgado por la televisora oficial. No se dieron detalles de quiénes integrarían esa comisión o hasta cuándo extendería sus trabajos. El gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyos simpatizantes controlan la Asamblea, responsabiliza a Capriles de presuntamente haber ordenado a sus seguidores desde el mismo día de las elecciones, el 14 de abril, atacar sedes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, o PSUV, así como puestos de salud estatales y mercados populares. La fiscal general Luisa Ortega ofreció en una conferencia de prensa el más reciente balance de desórdenes callejeros el 14, 15 y 16 de abril: 9 personas muertas y 78 heridas.
Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos
Henrique Capriles.
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 29
FISCALÍA: Sin pruebas para apoyar acusaciones
Caen casos anticorrupción de alto perfil en México
En apenas una semana, dos de los casos de más alto perfil contra la corrupción en México se vinieron abajo debido a pruebas débiles o inventadas, lo que reforzó la mala imagen que tiene desde hace mucho tiempo la Procuraduría General de la República: de un organismo más enfocado en vendettas o favores políticos que en la justicia. Por ADRIANA GOMEZ LICON y MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP
Dos de los casos en contra de servidores públicos —un ex procurador antidrogas y un ex subsecretario (viceministro) de la Defensa, acusados de vínculos con los cárteles del narcotráfico— fueron desechados en cuestión de días la semana pasada. En uno de los casos, el juez determinó que los testimonios de los testigos eran falsos, y el otro caso se disolvió porque los fiscales no pudieron encontrar pruebas que apoyaran las acusaciones. Muchos culparon de los procesos fallidos a funcionarios del gobierno anterior, del presidente Felipe Calderón, que prepararon los casos. Los expertos dicen que los procesos fallidos son producto de un sistema de justicia dominado por intereses políticos y están obstaculizados por un trabajo policial cuestionable y deficiencias de organización. Algunos casos pierden credibilidad porque se considera que constituyen una forma de favores políticos, mientras que otros se ven
Foto La Hora: AP
Los fiscales federales retiraron los cargos de delincuencia organizada contra Dauahare, después de determinar que el testimonio de los testigos no fue suficiente para sostener el caso en su contra.
socavados por investigaciones de mala calidad realizadas bajo el calor del momento. “Hay una deficiencia en la organización, en la presentación de las investigaciones. Hay fallas técnicas muy serias”, dijo Javier Oliva, un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México que estudia defensa y seguridad. “Si la pregunta es ¿Por qué se caen los casos? Es porque no tienen soporte jurídico”. El nuevo gobierno de México,
emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también desechó más calladamente otro caso que surgió durante el gobierno de Calderón. En esta ocasión pareció aprovechar para lavarse las manos en un gran caso de corrupción que podría ser vergonzoso para el PRI. Los fiscales federales trasladaron el caso —relacionado con el ex gobernador del estado de Coahuila, Humberto Moreira, un político del PRI, durante
cuyo mandato hubo un faltante de 3.000 millones de dólares en fondos públicos— a los fiscales locales de su estado natal, donde su hermano es el gobernador actual. El caso estaba enfocado en dos personas cercanas a Moreira, a los que descubrieron una riqueza inexplicable, entre ellos el que fuera el tesorero del estado y que ahora es buscado en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero.
ITALIA: Letta es legislador de centro izquierda y número 2 del Partido Democrático
Nombran a Enrico Letta primer ministro italiano Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP
El presidente italiano nombró hoy primer ministro designado a Enrico Letta y le solicitó que forme un gobierno que represente a los principales partidos con el propósito de superar la parálisis política de Italia, que ha durado dos meses, y regresar al país al camino de la reforma y el crecimiento económico. Letta, de 46 años, legislador de centro izquierda de larga data y número 2 del Partido Democrático, dijo a la prensa que aceptó el cargo a sabiendas de que es una enorme responsabilidad y que la clase política del país “ha perdido toda credibilidad”. El presidente Giorgio Napolita-
no encomendó a Letta que integre un gobierno de coalición con el Partido Democrático y el partido de centro derecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi, que son los dos principales bloques en el Parlamento. Napolitano dijo que ha recibido garantías del apoyo de ambos partidos a Letta. “Es la única solución posible”, dijo Napolitano, quien describió a Letta como la personalidad que podría conjuntar “una amplia convergencia de las fuerzas políticas que pueda garantizar una mayoría al gobierno en ambas cámaras” del Parlamento. Letta comenzará el jueves las consultas para la formación de un gabinete que cuente con apoyo amplio de los partidos y consiga superar el voto de confianza en el
Parlamento. Letta no sonaba para primer ministro, pero accedió al cargo tras la renuncia del jefe del Partido Democrático, Pier Luigi Bersani, quien no logró formar un gobierno tras las elecciones de febrero que no dejaron un ganador claro. Bersani tampoco logró la unidad de esa fuerza política detrás de un candidato para presidente. Bersani había sido renuente a buscar un acuerdo con Berlusconi, lo cual impedía la formación de un gobierno de coalición. Letta es una personalidad moderada cuyos criterios se ajustan a los de Bersani, de quien ha sido un adjunto leal desde 2009; Letta respaldó firmemente a Bersani en las elecciones primarias del segundo semestre anterior frente al alcalde de Florencia, Matteo Renzi.
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
Enrico Letta, del Partido Democrático, fue nombrado primer ministro.
Página 30/Guatemala, 24 de abril de 2013
La Hora Discutirán sobre Proyectos de Desarrollo en la Región
El encuentro, que será los días 25 y 26 del presente mes, reunirá a ministros de Economía, Hacienda, Finanzas, Bancos Centrales, y otras personalidades gubernamentales de las naciones centroamericanas y de países extrarregionales que son socios del BCIE. En el marco de la 53 Reunión Ordinaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica, países integrantes debatirán sobre la marcha en la capitalización del BCIE y sus proyectos a futuro para impulsar el desarrollo económico de la región. El BCIE constituye actualmente el principal proveedor de recursos financieros para el desarrollo de la región y trabaja para mejorar la calidad de vida focalizada específicamente en: infraestructura social, infraestructura productiva, energía, agricultura y desarrollo rural, intermediación financiera y finanzas para el desarrollo, así como servicios e industrias para la competitividad.
HALLAZGOS: Encuentran restos en Mixco
Reportan seis casos de mujeres desmembradas hasta marzo
Seis mujeres han sido desmembradas o descuartizadas de enero a marzo, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), cifra que podría incrementarse con las localizaciones recientes de otras víctimas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Hoy a las 07:30 horas, los Bomberos Voluntarios encontraron en la 3ª. calle y 5ª. avenida de la colonia Nueva Montserrat, en la zona 3 de Mixco, el cuerpo de una mujer cortada en fragmentos, colocada en cuatro bolsas plásticas negras. Según la Policía Nacional Civil (PNC), en cada bolsa se hallaba la cabeza, el torso, un brazo y las piernas. Presumiblemente alguien lanzó los restos de la joven en ese lugar. En otro punto, específicamente en la 11 calle y 6ª. avenida, en la entrada principal del Condominio San Nicolás, zona 4 de Mixco, fue localizado el brazo que se presume es de la misma occisa. A unos 20 metros se halló una bolsa de nailon conteniendo ropa interior de la joven. El caso se suma a otros hallazgos ocurridos en aproximadamente una semana, donde se presume que las víctimas también eran mujeres. Los hechos registrados por los cuerpos de socorro y la institución policial han sido en San Juan Sacatepéquez y ruta al Pacífico, en una semana aproximadamente. Por aparte, el Inacif indica que en el primer trimestre del año se han reportado seis casos de mujeres desmembradas o descuartizadas. La información se conoce en el sitio web de la institución, que clasifica los casos como “seccionamiento corporal, decapitación y/o desmembramiento”.
FOTO LA HORA: edvin lopez
Los restos de una mujer fueron encontrados en dos puntos distintos; la víctima no fue identificada.
Se cree que en abril podría incrementar esta estadística, derivado de las localizaciones recientes. En los meses de enero y marzo se reportaron tres casos; en febrero aparentemente no hubo víctimas muertas por desmembramiento o descuartizamiento. Las investigaciones policiales se ñalan que la mayoría de mujeres que aparecen de esta forma, antes fueron abusadas sexualmente y torturadas; sus agresores eran
personas de su entorno, que las conocían. Tras un análisis por parte de expertos del Inacif, es posible que en este caso se conozca la identidad de la víctima, derivado de los análisis o de la intervención de familiares que en ocasiones reportan a las jóvenes como desaparecidas. 215 MUERTES El Grupo Guatemalteco de Mujeres informó recientemente
que un total de 215 féminas han muerto de forma violenta en el primer trimestre del año. La información recopilada por esta organización, con datos del Inacif, indica que en marzo se reportaron 59 víctimas, 17 menos que en febrero y 21 menos que en enero del mismo año. El análisis sostiene que marzo podría calificarse como un mes con menos muertes en comparación con los dos meses anteriores.
SUCESOS
Hieren a dos en la zona 21 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Eder Monroy Flores, de 23 años, y Salvador Monroy Cifuentes, de 28, resultaron heridos en la 3ª. avenida “B” final 9-48 colonia Vásquez, zona 21, informaron los Bomberos Municipales. Los afectados fueron trasladados al Hospital Roosevelt, donde quedaron recluidos. La Policía Nacional Civil (PNC) investiga el perfil de estos dos, derivado de las circunstancias del hecho. Según se sabe, los heridos estaban en el interior de su casa, pero derivado de la sangre que perdían prefirieron solicitar apoyo a los socorristas. Matan a piloto de microbús En la Calzada José Milla y Vidaurre y 21 avenida de la zona 6, fue asesinado el conductor de un microbús, identificado como Gerber Iván López Rivera, de 22 años. Los usuarios que viajaban en esta unidad de transporte dijeron a los Bomberos Municipales que el atacante fingió ser pasajero para cometer el asesinato. El sospechoso abordó el microbús a inmediaciones del mercado La Parroquia. Las autoridades investigan el móvil del crimen, aunque no se descarta que responda a las acciones delictivas por parte de grupos de extorsionistas que operan en esta zona.
FOTO LA HORA:cortesía cbm
El conductor de un microbús fue asesinado anoche en la zona 6.
SEGURIDAD
Tres detenciones contra supuestos integrantes del Barrio 18 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA:cortesía pnc
Un adulto y dos adolescentes fueron capturados por intentar matar a un hombre.
Un adulto y dos adolescentes de 14 y 15 años fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) señalados de ser integrantes del Barrio 18 y de disparar contra un hom-
bre que pertenecía a la Mara Salvatrucha. El mayor de edad fue identificado como Rony Rafael Cifuentes Culajay, de 33 años, acusado de esperar a los jóvenes en el vehículo P-912 DMN, modelo 1990, mientras cometían el crimen.
Aunque la intención era asesinar a Selvin Oswaldo Escobar Soto, supuestamente integrante de la Mara Salvatrucha, los maleantes no cumplieron con su objetivo, pues éste únicamente resultó herido. El hecho ocurrió en la 34 calle y 3ª. avenida de la colonia El
Cerrito, La Comunidad, zona 10 de Mixco. Según la investigación, se presume que la intención de matar al supuesto pandillero, se debe al conflicto que se genera en dichos grupos, por pelea de territorio, para extorsionar, robar o delinquir de otras formas.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 24 de abril de 2013/Página 31
CUC
Pascual: Desarrollo rural debe ser un compromiso de Estado Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Tras las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina al defender la política de desarrollo rural, Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina, indica que este es un compromiso y una obligación no solamente del Presidente, sino del Estado en su conjunto para avanzar el desarrollo rural del país.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Daniel Pascual, del CUC.
Ajcip:
Ministro debe denunciar actos de corrupción en el DCA Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Luego que ayer el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, destituyera a Gustavo Soberanis del cargo de director del Diario de Centro América (DCA), el diputado de la opositora bancada Lider dijo que el funcionario debe investigar y notificar los supuestos actos de corrupción en la institución. Esto debido a que el año pasado dicha bancada realizó auditorías al ahora exdirector del DCA, en las cuales señalaron actos de corrupción en la administración de Soberanis, como el pago excesivo a asesores y edecanes. También criticaron acciones con las que supuestamente se intentaba beneficiar a una empresa específica para que suministra de productos a dicho diario, tal era el caso del papel utilizado para la impresión del matutino. Ajcip indicó que era evidente y urgente la destitución de Soberanis, quien a su criterio había politizado un diario público como es el DCA, el cual se paga con los fondos de los guatemaltecos y que fue convertido en un “pasquín del gobierno”. El legislador asegura que sí hubo corrupción de parte de la administración Soberanis y que no se puede ocultar, hasta el punto en que existen indicios que se toma papel del DCA para realizar otro medio de comunicación, el cual favorece al gobierno actual. Bonilla dijo ayer que la destitución de Soberanis obedecía a una reestructuración en su cartera, que tiene a su cargo el DCA y la Tipografía Nacional.
Sin embargo, señala que la política de desarrollo rural no está acorde a las necesidades de la comunidad rural del país, pues solo se han tratado con programas paliativos que dejan mucho que desear. Pascual indica que la comunidad indígena no acepta la política de desarrollo que el actual Gobierno realiza, pues se está enfocando únicamente en dos vías, por un lado la reactivación
de la economía a través de la inversión pública privada, que es ceder el territorio de los pueblos indígenas a las trasnacionales. Y por la otra, los programas paliativos a la economía indígena y campesina, con el arrendamiento de tierras, entrega de fertilizantes, cuando el tema del desarrollo rural debe ser integralmente tal como está plasmado en la política de desarrollo rural.
CONGRESO: Diputados se inclinan por recurrir a la CC
Tratados y acuerdos comerciales son clave para abrir espacio en la agenda
La Junta Directiva del Congreso le estaría apostando a la urgencia de la ratificación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y al Tratado de Libre Comercio con México para justificar las acciones ante la Corte de Constitucionalidad (CC) con las que pretenden interrumpir la agenda legislativa, abrir un espacio en el pleno y aprobar las iniciativas. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La Constitución establece que una de las obligaciones del Congreso es aprobar los tratados comerciales, pero en la actualidad esto no es posible debido a que la agenda del Legislativo se encuentra detenida con la interpelación al ministro Carlos Batzín, que también se ampara en la misma base legal constitucional. Sin embargo, el diputado Carlos Barreda refiere que si tiene el respaldo legal de la CC, con un amparo a favor del Congreso, se podría interrumpir la agenda legislativa, la cual podría ser ampliada para conocer los tratados. Esto porque la Asociación Guatemalteca de Exportadores manifestó ayer al Congreso aprobar el Acuerdo de Asociación con Europa, ya que de lo contrario 1.3 millones de empleos se perderían. De acuerdo a este tema el diputado Manuel de Jesús Barquín tiene interpuesta una acción de amparo para que se pueda conocer el Tratado de Libre Comercio con México y ayer el presidente Pedro Muadi interpuso otro para que la CC permita abrir la agenda y ratificar el Acuerdo de Libre Asociación con Europa. Según el diputado Carlos Barreda, del bloque Unidad Nacional
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La agenda del Congreso no ha avanzado por causa de una interpelación.
de la Esperanza (UNE), en las bancadas ya existen consensos para aprobar dichos acuerdos comerciales con otros países. Barreda agregó que al mismo tiempo es una estrategia más que busca el Congreso para desentrampar la agenda del Congreso. “No es que otras leyes no puedan ir, sólo que en muchas de interés aún no hay consensos”, explicó el congresista. De acuerdo con el diputado Álvaro González Ricci, de CREO, estos tratados se toman como competencia, ya que Guatemala quedaría fuera del mercado europeo, debido a que otros países de la región, con los que se está
Baldizón Lider no apoyará aprobación de préstamos
El secretario general del partido Lider dijo en conferencia de prensa que sus representantes no apoyarán la aprobación de préstamos; Baldizón argumenta que con esto sólo se aumentará la deuda pública del país, lo cual también responde a solicitudes de sus simpatizantes. En cuanto al ministro Pavel Centeno, asegura que éstos deben ser aprobados para pagar la deuda externa del país.
compitiendo, ya han ratificaron el Acuerdo de Libre Asociación con Europa. Ricci expresó que la bancada Lider “tiene a la junta directiva de rodillas” por eso hay también mucha insistencia de parte de Muadi con la CC.
El legislador agrega que si no se aprueban dichos acuerdos comerciales, esto también traería mucho desgaste a la bancada Lider y puede que sea esa misma bancada quien a última hora abra un espacio en el pleno para que esto se apruebe, indicó.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de abril de 2013