AMPARO EN LA CC CONTRA CANDIDATURA FRENA PROCESO
Impasse en la elección del PDH
P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 24 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,923| Precio Q2.00
Financistas todos, para obtener beneficio; dejamos de ser bobos y eliminamos el maleficio
Carlos de León, ex jefe del Ministerio Público, fue detenido hoy en la zona 15
CAPTURAN A EXFISCAL DE LEÓN POR LAVADO
La Fiscalía Contra la Corrupción lo señala por el delito de lavado de dinero y otros activos P. 2 PROPUESTA
Acción Ciudadana: Fondos sociales no llegan a la gente; insiste en cierre
P. 38
INSEGURIDAD
Tres de cada siete mujeres sufren de violencia, dice ONU
P. 39
EXFISCAL DETENIDO
josé Orozco - La Hora
Agentes de la División Especializada de Investigación Criminal -de la Policía Nacional Civil- detuvieron esta mañana en una residencia de la zona 15 al ex fiscal general Carlos David de León Argueta, a quien el Ministerio Público señala por P. 2 el delito de lavado de dinero y otros activos.
Página 2/Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CORRUPCIÓN: Dos personas más también están acusadas
Capturan a ex fiscal general, Carlos de León Argueta, sindicado de lavado de dinero
El ex fiscal general del Ministerio Público (MP), Carlos De León Argueta, fue detenido esta mañana en la 27 avenida 3-02 colonia San Lázaro, zona 15, así como dos personas más, sindicadas por los delitos de lavado de dinero y otros activos.
TRIBUNALES
En el Juzgado Sexto
Luego de los allanamientos de la madrugada de hoy, que dieron como resultado la captura del otrora fiscal general del Ministerio Público (MP) Carlos De León Argueta, bajo fuertes medidas de seguridad fue trasladado a las nueve de la mañana al Juzgado de Turno de la Torre de Tribunales. La orden de aprehensión fue girada por el juzgado Primero de Primera Instancia, por el juez de turno, Víctor Hugo Herrera Ríos, la tarde del miércoles, y de acuerdo con un sorteo realizado, la primera declaración de De León Argueta será escuchada por la jueza Silvia de León, de la judicatura Sexta de Primera Instancia Penal.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), La Fiscalía Contra la Corrupción del MP e investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), realizaron varios allanamientos en la zona 15 y 10, con el objetivo de detener a los sindicados. Entre los aprehendidos destaca el exfiscal del MP, Carlos de León Argueta, detenido en la 27 avenida 3-02 de la colonia San Lázaro, en la zona 15. Asimismo, fueron detenidos en otros lugares, René Guillermo Domínguez Ruiz y Hugo René Cáceres García, todos acusados por los delitos de lavado de dinero y otros activos. De acuerdo con la CICIG, De León Argueta, es acusado por haber recibido en su cuenta personal la suma de Q1,204,000.00, que originalmente estaría destinada a la construcción de viviendas para familias de escasos recursos. Según el ente internacional, el 12 de marzo de 2002, De León Argueta adquirió un cheque de gerencia número 339897 de una entidad bancaria, por la suma de Q2,000,000.00, comprado presuntamente con dinero proveniente del lucro ilegal obtenido por un grupo de personas que se apropiaron indebidamente de fondos del Estado, que estarían destinados a la construcción de dichas viviendas. Posteriormente, De León, habría recibido transacciones financieras con ese dinero a dos cuentas. Uno de los giros fue identificado con el número 235821 de una entidad bancaria, a favor de la Corporación de Inversiones y Negocios de Guatemala (Corporine), entidad que el exfuncionario controlaba porque fungía como Presidente del Consejo de Ad-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Carlos de León Argueta, exjefe del Ministerio Público, fue detenido y conducido a la Torre de Tribunales.
PRESIDENTE
Respaldo al MP
El presidente Otto Pérez Molina se refirió a la captura del exfiscal General Carlos David de León Argueta, sobre quien dijo: “Respeto las decisiones que se estén tomando. Respaldamos al Ministerio Público en las gestiones que está llevando a cabo y creo que aquí, no hay absolutamente nadie por encima de la ley”.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Desde muy temprano se llevó a cabo el operativo para capturar a De León Argueta. Su hermano llegó a auxiliarlo.
ministración, por la suma de US $100,000.00, que representaba en esa fecha Q796,000.00 Además, una segunda transacción financiera al adquirir mediante depósito a su cuenta personal, número 018-444525-0 de dicha entidad bancaria, la suma de Q1,204,000.00, probablemente sabiendo que el dinero provenía de un hecho ilícito, sostiene un comunicado de la CICIG. PESQUISAS Por su parte, la Fiscalía Contra la Corrupción, destacó que el caso se origina por una defraudación a través de una ONG llamada Asodegua, donde los socios fundadores son los hermanos de De León Argueta.La Fiscalía explicó que el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), contrató a Asodegua, para que administrara Q50 millo-
nes y con eso realizara la ejecución de un proyecto habitacional en Siquinalá, Escuintla. “Según el convenio que realiza Fonapaz y Asodegua van a hacer dos desembolsos, uno por Q21 millones y el otro por Q29 millones, entre las cláusulas de la contratación que llegaron ellos acuerdan que una vez recibido el primer desembolso, se tiene que invertir el dinero inmediatamente con fines de ejecución del proyecto habitacional, cuestión que no sucede, puesto que 4 días después de recibir el primer desembolso ellos lo invierten a plazo fijo los Q29 millones completos, entonces lo tienen allí pasado mes y medio, cancelan la inversión pero solo para desinvertir Q9 millones, los cuales sirven para empezar a hacer transacciones ilícitas, los otros Q20 millones siguen invertidos, a
En ese sentido, agregó que la captura demuestra que quienes tienen pendiente algo ante la ley, deben responder ante los tribunales y eso es lo que ocurrirá con el exfiscal, señaló.
partir de ese momento empieza la ilicitud”, refiere uno de los fiscales. Según se indica, a partir de ese momento, Asodegua contrata a una constructora, uno de los sindicados, René Domínguez, es el representante legal, hace una primera transacción con el dinero que proviene de Asodegua, donde se gira un cheque a favor de sí mismo por Q2 millones, los cuales los cobra en efectivo, refiere la información. La segunda transacción la realiza Domínguez y es allí donde la Fiscalía involucra al exfiscal: “Él gira un cheque de la entidad Dicomsa a nombre de Bancor, lo utiliza para comprar un cheque de gerencia, con el cual lo endosa. “Cabe menciona que el señor De León Argueta no tuvo ni relación comercial a sabiendas que venía para la ejecución del proyecto ha-
Momentos antes de ser llevado al tercer nivel de la Torre de Tribunales, a la sede del Juzgado Sexto, De León declaró a los medios de comunicación que desconocía los motivos de su detención, ya que recurrentemente tiene relación con fiscales del Ministerio Público; sin embargo, dio a conocer que por haberse negado a continuar en un cargo que la Constitución de la República determinaba que era por cuatro años, ha sido víctima de persecución durante 8 años. Debido a que la jueza De León se encontraba en otra audiencia, el ex fiscal general esperó varias horas junto a más de diez miembros de seguridad, para brindar su declaración y escuchar oficialmente los motivos de su captura. Hasta ese momento, lo único que manifestaba conocer eran los delitos imputados: lavado de dinero y cohecho pasivo. “Mi silencio y mi trabajo evidenciarán lo que sucede”, indicó. Junto al ex fiscal fueron detenidos Hugo René Cáceres García y René Guillermo Domínguez Ruiz, quienes también podrían estar vinculados al caso. Afuera del juzgado Sexto se vio al abogado Telésforo Guerra, quien de manera extraoficial mencionó que prestará sus servicios otro de los detenidos.
bitacional no teniendo él nada que ver”, concluye uno de los fiscales. Un análisis integral refiere que Q14 millones que fueron defraudados al Estado, Q7 millones son los que el MP atribuye a los sindicados.
La Hora
ACTUALIDAD
EX PRIMERA DAMA: Su expediente no estaba, debido a recursos pendientes
Tras captura
Expareja de De León Argueta busca recuperar la custodia de su hijo Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Al momento de conocer de su expareja, Carlos De León, fue capturado por las fuerzas de seguridad acusado de lavado de dinero, Ana Lucía Alejos Botrán, emprendió acciones ante los tribunales de justicia para recuperar la custodia de su hijo de tres años, que se encontraba bajo el cuidado del exfiscal general. “Me voy a dirigir al Juzgado de Menores ya que el exfiscal general, ahora detenido, tenía retenido a mi hijo de tres años de forma ilegal violentando el convenio de relación paterno filiales el cual establecía que había un proceso y horarios de visitas ya que yo mantenía la guardia y custodia”, señaló. Relató que las acciones de su expareja siempre buscaron sacar ventaja para quedarse con el menor, de quien no ha tenido mayor información desde diciembre pasado cuando lo vio por última vez. Espera que con la captura de De León, la justicia le permita recuperar a su hijo. “Voy a exigir el rescate de mi hijo esperando que se encuentre en la casa donde fue aprehendido, de lo contrario presentaré una acción penal ante el Ministerio Público por secuestro para que las autoridades ubiquen a mi hijo, pues temo que puedan sacarlo del país. Datos que le compartieron meses atrás, le confirmaron la intención del exfiscal de salir del país junto con el menor. “Es mi hijo por lo que exijo que hagan justicia puesto que yo tengo la guardia y custodia”. Señala que el otro hijo de siete
Guatemala, 24 de mayo de 2012 /Página 3
años que comparte con De León se encuentra bajo su cuidado ya que el menor ha declarado ante los juzgados competentes, los abusos que sufría con su papá. ROSTROS CONOCIDO El rostro de Ana Lucía Alejos Botrán apareció en 2003 cuando el entonces fiscal general y jefe del Ministerio Público, Carlos de León la presentó como su asistente. Posteriormente fue la vocera de la institución. Meses después se le vinculó sentimentalmente al exfuncionario. En ese tiempo, el exesposo de Alejos, Rafael Castillo, presentó una denuncia contra ella por el atentado armado que sufrió en 2004, en la que señaló que personal del Ministerio Público y de la Policía Nacional fueron los responsables del hecho. También la acusó de difamarlo a través de la revista editada por la entidad en la cual lo acusó de violencia intrafamiliar. Luego que De León dejara el cargo, el nombre de Ana Lucía Alejos volvió a resurgir cuando buscó sin éxito ocupar una curul de la mano del partido de la Alianza Nueva Nación, liderado por Pablo Monsanto. Después de su frustrado intento por convertirse en diputada se mantuvo alejada de la opinión pública. Su nombre fue noticia en febrero pasado cuando fue encontrada atada de pies y manos en la jurisdicción de Fraijanes, donde se presume que fue abandonada . luego de ser víctima de secuestro.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ana Lucía Alejos Botrán, exesposa de De León Argueta.
Sandra Torres llegó a audiencia pese a suspenso
Pese a que el caso está en impasse, Sandra Torres, en compañía de sus abogados, acude a citación donde debía declarar. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La ex primera dama de la nación, Sandra Julieta Torres Casanova, se presentó a las nueve de la mañana, en compañía de sus abogados, al Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, con el titular Carlos Aguilar. La visita de Torres Casanova causó sorpresa, porque el titular del juzgado no se encontraba, y era sabido que no se realizaría la audiencia debido a los recursos pendientes en la CC. Sin embargo, ella y sus abogados asistieron; les notificaron que el expediente no estaba, y el oficial levantó acta. La diligencia fue programada para esta mañana por la juez Cuarto de Primera Instancia Penal, Jiselle Reynoso, quien el pasado 13 de abril la citó a comparecer ante la justicia y brindar su primera declaración, junto a otros seis exfuncionarios, a petición de la Fiscalía de Delitos Administrativos, del Ministerio Público. Sin embargo, el proceso en su contra se encuentra en un punto muerto, por lo que nadie esperaba su presencia, según lo refirió Aguilar, quien no se hallaba en la oficina del juzgado cuando Torres se presentó: “El oficial de audiencias le informó que el expediente no se encontraba en esta judicatura, pues fue remitido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por una acción de amparo”. De acuerdo con Aguilar, en consecuencia a los recursos que mantienen en suspenso el proceso, a Torres Casanova y a sus abogados sólo se les levantó una razón, en cuanto a su comparecencia en dicha judicatura. El juez refirió que esperan
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sandra Torres llegó al Juzgado, pese a que sabía que no se llevaría a cabo la audiencia.
que en forma definitiva la CSJ y la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelvan las acciones judiciales, para ver saber si continuará conociendo el juzgado Segundo o si el expediente regresa al Juzgado Cuarto; no obstante no se tiene un tiempo claro para que se determine la situación. La otrora esposa de Álvaro Colom está siendo sindicada por el MP por los delitos de abuso de autoridad, malversación de fondos y conspiración, pues según las investigaciones de la fiscalía, es la responsable del manejo de fondos de los programas sociales, en donde se descubrió que un monto de Q113 millones, presuntamente, fue trasferido de manera anómala. SEIS MÁS DESCONOCEN SITUACIÓN En la audiencia celebrada el pasado 13 de abril, el ente investigador solicitó la presencia de otros exfuncionarios, a quienes acusa de supuesto desvío de dinero en
los programas de Cohesión Social en el gobierno anterior. Las personas que hasta el momento también desconocen en qué judicatura deben declarar, son: la señora Carmen Haydée Sandoval Escribá, quien fue viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Administración –MAGA–; Ramiro Eduardo Bolaños Villacorta, ex director de Asistencia Alimentaria y Nutricional del mismo ministerio; Carlos Antonio Reyes Fernández, ex administrador financiero del viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional; Jorge Samuel Sosa García, ex subdirector ejecutivo de Cooperación Internacional y Desarrollo Local de Fonapaz; Silvia del Carmen Palomo González, ex secretaria de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia, y el señor Luis Arturo Aldana Orellana, ex subdirector ejecutivo administrativo y financiero de dicho viceministerio.
San Marcos
Destruyen más de 80 millones de matas de amapola POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Hasta ayer, las fuerzas de seguridad destruyeron más de 80 millones de matas de amapola, en operativos realizados en San Marcos. Según las cifras ofrecidas, fueron más de 80 millones de matas (80,696,550), cuyo valor estima-
do, en caso de haber sido vendidos, habrían superado los 2.5 millardos de quetzales. La amapola estaba sembrada en 117 hectáreas en seis comunidades de los municipios de Tajumulco e Ixchihuán, de San Marcos, detalló en un comunicado el viceministerio Antinarcótico. Unos 800 miembros de la Subdirección General de Análisis e
FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ
Agente policial corta matas de amapola.
Información Antinarcótica de la Policía y agentes de la Poli-
cía Nacional Civil, participaron en los hechos. Además, se destruyó más de 245 millones (245,646,425) bulbos de amapola, así como otros miles de matas de marihuana. Eunice Mendizábal, viceministra de Antinarcóticos, señaló que “hombres, mujeres y niños participan en esta actividad, donde no sólo la siembran (la
amapola) sino que le extraen al bulbo la resina, e incluso ya tienen sus propias semillas”, dijo. Según la Embajada de Estados Unidos, Guatemala está considerada entre los principales países productores de amapola, materia prima para la elaboración de heroína, por ello se lanzan operativos sorpresivos para erradicar millones de matas de esa planta.
Página 4/Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: CC otorga amparo, porque candidato no había pagado colegiatura
Elección de PDH queda en suspenso por retraso en trámite de De León Un amparo provisional otorgado al abogado Gustavo Martínez Garnica impidió que el Congreso realizara la elección a Procurador de Derechos Humanos (PDH).
La Municipalidad apuesta por el Transmetro.
Capital
El 70% usa transporte público
POR ana gonzález
POR EDER JUÁREZ
agonzalez@lahora.com.gt
El amparo provisional que la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó al abogado Gustavo Martínez Garnica impidió que el pleno del Congreso eligiera al sustituto de Sergio Morales al frente de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). La acción planteada por el abogado señaló que el candidato Jorge de León Duque no tenía activa su colegiación al momento que la Comisión de Derechos Humanos eligió la terna. La selección de los congresistas se realizó el pasado 6 de mayo y la colegiación debió renovarse después del 31 de marzo. Luego de entregar al Congreso la decisión de los magistrados, el presidente del Legislativo, Gudy Rivera, anunció que la elección quedó en suspenso “Recibimos la notificación de la Corte de Constitucionalidad en la que se otorga el amparo y como consecuencia suspende temporalmente el estado en que se encuentra el proceso de elección del Procurador de Derechos Humanos, por lo que nosotros respetaremos la decisión”, apuntó el congresista. La decisión del máximo tribunal también establece que el Congreso debe presentar un informe circunstanciado en un plazo no mayor a las 72 horas. “Cumpliremos con lo que establece la ley”. Para Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, entidad que ha dado seguimiento al proceso, es positiva la decisión de los magistrados ya que esto permitirá despejar las dudas que existen. En cuanto a los tres amparos
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Jorge de León Duque ofreció una conferencia de prensa para explicar su situación en el Colegio de Profesionales.
FOTO LA HORA: LAHORA
Certificado extendido hace dos días, en que De León Duque cancelaba la anualidad de su colegiatura. pendientes por resolver por la CC, Ibarra señaló que “algunas acciones son legítimas y otras solo buscan mostrar su inconformidad en la elección de la terna”, manifestó. Jorge de León asegura tener los requisitos El candidato Jorge de León ofre-
ció una conferencia de prensa al momento de conocer la decisión de la CC “Estamos enviando la constancia en la cual se demuestra que soy un colegiado activo y que no hay impedimento para asumir como Procurador de Derechos Humanos en caso fuera electo”, señaló. Al consultarle por qué no estaba colegiado al momento que la Comisión eligió la terna, equiparó su caso con lo ocurrido con Oscar Cruz, quien no contaba con la edad requerida (40 años). “En ese caso la Corte resolvió que si bien no tenía ese requisito al momento de fungir como Procurador, aquí la resolución tendría que ser en el mismo sentido, yo soy colegiado activo”, aseveró. El candidato dijo sentirse tranquilo y confiado en continuar en el proceso de elección “Me siento tranquilo… tengo las prue-
bas que dicen que soy colegiado activo desde 1999 y mi colegiación se mantiene hasta marzo de 2013”, recalcó. Al cierre de la edición, estaba pendiente de reunirse la instancia de jefes de Bloque para discutir el tema y se esperaba la decisión de la Corte de Constitucionalidad respecto a otras acciones legales que se presentaron contra el proceso de elección. El Congreso tiene hasta el 20 de junio para elegir al nuevo magistrado de conciencia, ya que debe tomar posesión en agosto próximo. La terna está integrada por Elizabeth Palencia, Alejandro Córdova y Jorge de León, quien se perfila como el virtual ganador ya que las agrupaciones que le han mostrado su respaldo son: Bloque oficial, Lider, Encuentro por Guatemala, Creo y el Bloque Independiente, conocidos como los corbatas moradas.
Salud
Sindicato de Hospital General denuncia incumplimiento al pacto POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La crisis en los hospitales sigue sin resolverse
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Hospital General San Juan de Dios acudieron a una reunión con el diputado de la URNG, Carlos Mejía, en la cual se esperaba la presencia del ministro de Salud, Jorge Villavicencio. Durante la reunión se esperaba poner sobre la mesa la discusión del incumplimiento al pacto colectivo, “La petición que tenemos es que se cumpla con el pacto firmado, la implementación de recurso humano y aprovecharemos para hacerle ver las deficiencias que tiene el hospital”, explicó Gonzalo Campos.
Señala que la falta de personal obliga a realizar más turnos que los acordados y se hacen en condiciones desfavorables ya que no se cuenta con los insumos y el equipo para trabajar, indicó. Sin embargo, las autoridades de Salud no atendieron el llamado, el diputado Carlos Mejía no descartó volver a citarlo. “Citamos al funcionario ya que queríamos conocer por qué el Ministerio no ha cumplido con los trabajadores, nuestro papel es que se sienten a discutir para beneficio del hospital”, manifestó el congresista. El dirigente sindical adelantó
que si el Ministerio de Salud sigue sin atender sus demandas estarían evaluando las medidas a adoptar, “En los próximos días en asamblea general estaríamos discutiendo el tema para establecer qué medidas adoptamos ya que las autoridades siguen sin prestarles atención”, concluyó Campos. Los problemas del nosocomio no son nuevos, semanas atrás autoridades confirmaron a la Comisión Legislativa de Salud, la ampliación presupuestaria requerida ya que solo cuentan con recursos para trabajar hasta agosto.
Directores de Control Territorial y Planificación Urbana de la Municipalidad de Guatemala indican que el Transmetro es la solución para la planificación y ordenamiento del tránsito en la ciudad, ya que el 70 por ciento de la población utiliza los servicios de transporte público. Susana Asencio, directora de Planificación Urbana de la Municipalidad de Guatemala, señala que el Transmetro como transporte masivo es la solución para el tráfico de la ciudad, ya que ocupa únicamente el 20 por ciento del espacio vial. Además, indica que es un proyecto de largo plazo, pues un eje de Transmetro diariamente mueve 200 mil pasajeros, “esto representa una disminución en el tráfico, pues existen personas que han dejado de usar su vehículo personal y usan Transmetro”. Asencio señala que hoy por hoy es un sistema de transporte más seguro que existe a nivel centroamericano.
Ferrocarriles
Inauguran Asociación Latinoamericana POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, (CIV) inauguró esta mañana la sede regional de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF). La Sede Regional en Guatemala cuenta con acceso desde el exterior e interior del edificio Cultural y Museo de Ferrocarriles de FEGUA, además de áreas de comunicación, oficina administrativa, salones de capacitación y conferencia, en un ambiente que combina lo histórico con lo futurista del desarrollo ferroviario de Guatemala.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se inauguró la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles.
LA HORA - Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 5
La reciente campaña nos enseñó que las reformas electorales en profundidad son necesarias
¡Digamos “NO” a los financistas que buscan enriquecerse con el Estado!
Es LA HORA de un cambio PROFUNDO
La Hora
Página 6/Guatemala, 24 de mayo de 2012
Entrevista
Entrevista
INVESTIGADOR DE AM
Los megaproyectos sin “consulta” Tras la reciente publicación del informe de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos a nivel global, el investigador sobre Guatemala para esa organización, Sebastián Elgueta, desde Londres, expone su punto de vista acerca de los avances y desafíos del país para garantizar el bienestar de la población guatemalteca.
H
POR javier estrada tobar jestrada@lahora.com.gt
emos observado con atención el informe de Amnistía Internacional sobre la situación de Guatemala. En términos generales, ¿cree que el país avanza o retrocede en cuanto a garantizar los derechos de los ciudadanos? Hay avances y retrocesos en diferentes áreas. Por un lado hemos visto que algunos casos relacionados a violaciones a los derechos humanos cometidos durante el conflicto interno armado han avanzado, por otro lado se observan nuevos incidentes de conflictividad social alrededor de los megaproyectos. La ley contra el femicidio fue bien recibida por algunos actores importantes, por otro lado el número de víctimas sigue casi constante. La situación de derechos humanos sigue siendo compleja y requiere de esfuerzos integrales por atender las raíces de estos problemas. Lo importante y necesario es que el respeto a los derechos humanos figure como prioridad en las políticas estatales. ¿Qué temas deberían encabezar la agenda de prioridades del gobierno dirigido por Otto Pérez Molina? La conflictividad social resultante de los megaproyectos es problema que seguirá hasta que el Estado comience a implementar su obligación de asegurar una consulta previa, libre e informada. Defensores y defensoras de derechos humanos siguen siendo blancos de amenazas, intimidación e intentos de asesinatos. Últimamente, hemos notado un incremento en la utilización del sistema judicial para presentar cargos exagerados o fabricados que tiene como objetivo disuadir el trabajo de defensores de derechos humanos. El nuevo gobierno debe priorizar el derecho a defender los derechos humanos, comenzando por reconocer el trabajo que hacen ellos. Falta mucho que hacer en términos de dar justicia a los y las víctimas de violaciones de los derechos humanos cometidos durante el conflicto armado interno. El Presidente, como comandante en jefe de las fuerzas armadas, debe asegurar la colaboración de esa entidad en los esfuerzos de las víctimas
“
La situación de derechos humanos sigue siendo compleja y requiere de esfuerzos integrales por atender las raíces de estos problemas. Lo importante y necesario es que el respeto a los derechos humanos figure como prioridad en las políticas estatales”.
de obtener justicia. Miles de familias siguen sin conocer el paradero de sus seres queridos desparecidos; un primer paso podría ser la desclasificación de los archivos militares del período 1980-1985. Es importante seguir fortaleciendo el Estado de Derecho como respuesta a la crisis de seguridad pública. Políticas estatales que dejan a un lado los derechos humanos tarde o temprano terminan debilitando el Estado de Derecho y contribuyendo a la agudización de la crisis de seguridad pública. La violencia es un problema que preocupa a la mayoría de ciudadanos. ¿De qué forma se debería encarar este problema? La crisis de seguridad pública es sin lugar a dudas una de las preocupaciones centrales de la población. Amnistía Internacional lleva literalmente décadas pidiendo mejor y más investigación eficiente y eficaz de crímenes, como mecanismo para reparar el daño hecho al Estado de Derecho como resultado de la impunidad preponderante durante el conflicto interno armado. Las políticas estatales diseñadas para combatir la delincuencia deben tomar en cuenta los derechos humanos, porque de esa manera se construye un Estado de Derecho fuerte, duradero y sólido. Es importante no regresar a políticas de ‘limpieza social’. El reportero especial sobre ejecuciones extrajudiciales de la ONU notó con mucha preocupación en el 2007 y 2009 este tipo de acciones, que tienen el efecto de agudizar la situación. Actualmente
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Sebastián Elgueta, investigador sobre Guatemala. se encuentran ligados a proceso a varios exoficiales de la administración Berger por ejecuciones extrajudiciales. Es importante apoyar al MP y la CICIG en sus esfuerzos por asegurar que aquellos acusados de ejecuciones extrajudiciales sean puestos ante la justicia. Recientemente se declaró un Estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, como resultado de un conflicto social provocado por la inconformidad con un megaproyecto. ¿Qué recomendaciones debería atender el Gobierno en este sentido? Asegurar la consulta previa, libre e informada antes de la instalación de
megaproyectos. En los últimos años una cantidad de órganos internacionales de derechos humanos le han pedido al Estado de Guatemala implementar su obligación de consultar. Por ejemplo, el mes pasado, algunas semanas antes de lo que ocurrió en Barillas, el Comité de Derechos Humanos de la ONU que vela por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vinculante sobre Guatemala, le recordó al Estado de Guatemala implementar su obligación de consultar. Lo preocupante de la situación es que Santa Cruz Barillas es sólo un caso emblemático de la conflictividad social que ocurre en todo el país, y
“
Entrevista
La Hora
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 7
Amnistía Internacional insta al Gobierno de Guatemala de formalizar el moratorio actual a abolir la pena de muerte. Guatemala no debe formar parte de un grupo de países cada vez más pequeño que utiliza el castigo máximo en lugar de aplicar medidas que aborden las r aíces del problema”.
MNISTÍA INTERNACIONAL
resultarán en conflictividad social está ocurriendo con más frecuencia, por ejemplo en San José del Golfo, San Pedro Ayampuc; San Rafael Las Flores, en Santa Rosa, y San Miguel Ixtahuacán y Sipakala, en San Marcos, entre otros. La instalación de megaproyectos –hidroeléctricas, mineras, cementeras– en lugares sin la consulta previa, libre e informada de la población inevitablemente resultará en conflictividad social. Un aspecto particularmente alarmante en este tema es la reacción de algunos funcionarios de tachar a comunidades enteras como ‘narcotraficantes’ u otros adjetivos cuando la raíz del problema es la falta de consulta, falta de información y la ausencia del Estado de velar por una consulta real de las comunidades cercanas a los proyectos. En la administración pasada, el entonces Ministro del Interior justificó el desalojo de comunidades enteras en El Petén de esa manera, y ahora en Barillas, comentarios similares han surgido que marcan el tono de la respuesta estatal. Sobre al acceso a la justicia, se han observado avances en procesos judiciales de violaciones a derechos humanos ocurridos durante el conflicto armado interno. ¿Son suficientes señales de combate a la impunidad? Es un buen y necesario comienzo, y hay que reconocerle al Estado estos logros. La Comisión para el Esclarecimiento Histórico estima entre 200 mil asesinados y desaparecidos como resultado del conflicto. Los casos por genocidio y otras violaciones a los derechos humanos ocurridos durante el conflicto armado interno, son un buen comienzo, pero es eso, un comienzo, y hace falta mucho por hacer. Un asunto que preocupa es el constante rechazo del Ministerio de Defensa de colaborar –ya sea negando acceso a archivos del período 19801985, o rehusándose a entregar planes militares específicos requeridos por los tribunales. ¿Dónde están los desaparecidos? ¿Dónde está la información que podría ayudar a dar con el paradero de éstos? ¿Dónde están los documentos militares que podrían ayudar a entender cómo fueron planificadas las masacres contra pueblos indígenas? Es un constante que preocupa, y Amnistía Internacional llama al Presidente de la República a mostrar liderazgo y un compromiso real con los derechos humanos, más allá de la retórica, y ordenar la cooperación del Ejército de Guatemala en los esfuerzos de las víctimas de violaciones de derechos humanos de obtener justicia.
AMNISTÍA
EL INFORME Amnistía Internacional publicó ayer el “Informe 2012: Para la tiranía y la injusticia, las cosas han cambiado”, en el cual dedica un capítulo a la situación de Guatemala y sus ciudadanos. El informe, sobre la situación de 2011, refiere que a pesar de que se avanzó en los procesamientos por violaciones de derechos humanos cometidas durante el período del conflicto armado interno, aún persistieron las violaciones de los derechos de los pueblos indígenas y los defensores y defensoras de los derechos humanos fueron objeto de amenazas, intimidación y ataques.
Según el documento, en el último año de gobierno de Álvaro Colom “persistieron los elevados niveles de delincuencia violenta, violencia de pandillas y violencia relacionada con las drogas. Las autoridades registraron 5 mil 681 homicidios durante el año. El conflicto entre organizaciones de narcotráfico se tradujo a menudo en torturas y homicidios”. También se detalla que “hubo numerosos informes sobre la implicación de las pandillas callejeras en actos de extorsión y delincuencia violenta en comunidades pobres” y “en general se consi-
deró que los esfuerzos de la Policía por reducir la violencia eran ineficaces”. Aun con un gobierno autoproclamado socialdemócrata, en marzo de 2011, el relator especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, señaló el “elevado nivel de inestabilidad y conflicto social relacionado con las actividades de las empresas mineras en tierras indígenas”, por lo que “el relator pidió a las autoridades que reconocieran los derechos territoriales de los pueblos indígenas y garantizaran su participación en los procesos de toma de decisiones”.
FOTO LA HORA: AP
En mayo de 2011, en una finca de El Naranjo, departamento de Petén, un grupo de hombres armados mató y decapitó a 27 trabajadores.
Según el informe de AI, todavía hay 13 personas condenadas a muerte en Guatemala. ¿Es necesario que el país busque una salida definitiva al dilema de la pena de muerte? Amnistía Internacional considera que la pena de muerte no es una respuesta eficaz, ni ética a la crisis de seguridad pública en Guatemala. Los homicidios sancionados por el Estado
sólo sirven para fomentar el uso de la fuerza y para permitir que continúe el ciclo de violencia. Una vez que el Estado recurra al uso de la violencia en sí misma, es aún más difícil exigir que la sociedad respete los derechos humanos y rechace la violencia. Miramos que la tendencia a nivel mundial es hacia la abolición: en 2011 el 70 por ciento de todos los países ha-
bía eliminado la pena de muerte en la ley o en la práctica. Amnistía Internacional insta al Gobierno de Guatemala de formalizar el moratorio actual y abolir la pena de muerte. Guatemala no debe formar parte de un grupo de países cada vez más pequeño que utiliza el castigo máximo en lugar de aplicar medidas que aborden las raíces del problema.
La Hora
Página 8/Guatemala, 24 de mayo de 2012
Departamental EL PROGRESO
CHICHICASTENANGO: En el marco de la celebración del Día del Árbol
Inauguraron la Campaña Nacional de Reforestación 2012 en Quiché El presidente de la República, Otto Pérez Molina, inauguró la “Campaña Nacional de Reforestación 2012”, en el municipio de Chichicastenango, Quiché, en el marco de la celebración del Día del Árbol, en el sitio sagrado de Pascual Abaj, se conoció aquí. Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
En su discurso el Mandatario dijo que se prevé sembrar un total de 250 mil árboles en todo el departamento de Quiché, de los cuales 100 mil serán en Chichicastenango, además indicó que serán plantados ocho millones de árboles en todo el país, con la participación de los expatrulleros y la coordinación de varias instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Bosques (Inab), el Programa Bosques y Agua para la Concordia y las municipalidades Indígena y del municipio. Durante la actividad, a la que asistieron autoridades del departamento y los titulares de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Pérez Molina destacó que con el lanzamiento de esta campaña se busca unificar esfuerzos entre las distintas instancias para la protección del ambiente, como una forma de mantener los recursos y la recarga hídrica. El Presidente consideró de gran importancia que este acto se haya realizado en un lugar sagrado, donde se percibe la fuerza y la energía de los abuelos y abuelas.
FOTO LA HORA: CERIGUA
El Presidente Otto Pérez consideró de gran importancia que este acto se haya realizado en un lugar sagrado.
Pérez Molina reconoció que Guatemala junto con El Salvador son los países mas deforestados en toda Centro América, por lo que pidió el apoyo de toda la población y unirse a esta campaña, sembrando un árbol y denunciando a todas aquellas personas que se dedican a la depredación de los bosques, ya que sólo así se logrará una Guatemala verde y se dejará un mejor país a las gene-
raciones futuras. Después de que el Presidente plantara el primer árbol y diera por terminada la actividad, fue abordado por la prensa departamental para hablar de diversos temas, entre ellos la situación del sistema vial en el departamento, a lo que respondió que eso era producto del gobierno anterior y que se suma a ello una gran cantidad de deudas
del Ministerio de Comunicaciones. Otra de las preguntas que se le hizo al Presidente y que lo incomodó fue la entrega de los fertilizantes, pues a varios municipios de Quiché aún no ha llegado la ayuda y en otros lugares hay denuncias de que se solo se beneficia a los correligionarios del Partido Patriota, a lo que contestó que era necesario que le presentaran datos concretos.
Entregarán los fertilizantes Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
El delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), informó que a partir de este jueves 24 de mayo se iniciará la distribución de los fertilizantes químicos a campesinos que fueron propuestos por miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes), de los diferentes municipios de El Progreso. Boris Mauricio Herrera, representante del MAGA, resaltó el hecho de que este año se asignó para El Progreso 34 mil 300 sacos del referido producto, cantidad que quintuplica la del año pasado, que fue de 5 mil 300 y reconoció que aún es insuficiente. Los fertilizantes beneficiarán de forma directa a 68 mil 600 familias, que únicamente pagarán 25 quetzales por saco; uno de la fórmula Triple 15 y otro de Urea, para lo cual el banco Banrural instalará unidades móviles en los puntos de distribución instalados en las bodegas que gestionen los jefes ediles en sus cabecera municipales. El funcionario advirtió que la entrega se hará conforme a nóminas enviadas por los Cocodes; el MAGA se excluye de cualquier contratiempo que pueda surgir al respecto e informa que las empresas proveedoras incluyeron el pago del descargue a diferencia de años anteriores, lo que representa un ahorro para los alcaldes. Noel Godínez, representante del Sindicato de Campesinos de la comunidad de El Manzanal, en San Cristóbal Acasaguastlán, considera que la satisfacción o no que experimentarán los labriegos con esta entrega va a depender de la función que realicen los miembros de las Juntas de Transparencia, que se debe concretar a observar quienes recibieron el producto y quienes no, además de hacer recomendaciones para el futuro.
DIPLOMÁTICO
Embajador Chacón visitó Chichicastenango Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Arnold Chacón, embajador de Estados Unidos.
El Embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, visitó Chichicastenango, Quiché, donde sostuvo reuniones con los líderes de la alcaldía indígena y autoridades municipales, con el fin de abordar diversos temas relacionados con la cooperación que su país brinda a este municipio. El diplomático asistió a una Ceremonia maya, realizada en el sitio ceremonial Pascual Abaj, uno de los más importantes del
departamento; posteriormente se trasladó a la municipalidad, donde el jefe edil, Sebastián Xon Cortés, lo recibió en su despacho, cita en la que estuvieron presentes miembros de su Corporación, así como los diputados Jimmy Ren y Estuardo Galdámez. El funcionario estadounidense, quien conoció en la comuna el plan de trabajo de la administración municipal, reiteró el compromiso del pueblo norteamericano con Chichicastenango, especialmente en lo relacionado a la promoción turística y al impulso de los valo-
res culturales. Durante la visita supervisó los trabajos de restauración de la iglesia parroquial, para cuyo proyecto la embajada de Estados Unidos donó cerca de un millón de quetzales. El embajador informó que en Quiché apoya distintas iniciativas, una de ellas la relacionada con el programa gubernamental “Hambre Cero”, a través del proyecto “alimentando el futuro”, que pretende reducir el problema de la desnutrición; otros están encaminados a la salud y la educación.
La Hora
Empresarial
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 9
Desempleo registra leve baja en abril
El índice de desempleo en Brasil alcanzó 6% en abril, ligeramente debajo del mes anterior y del mismo mes en 2011, informó hoy el organismo oficial de estadística. Se trata del nivel de desocupación más bajo para un mes de abril desde el inicio de la actual serie histórica en 2002, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La muestra permite realizar un recorrido histórico de la Cervecería.
CERVECERÍA CENTRO AMERICANA
Conmemoran su fundación con exposición fotográfica REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Cervecería Centro Americana, con motivo de sus 125 años de fundación, presenta la exposición fotográfica itinerante Creemos, confiamos e invertimos en Guatemala en Plaza Fontabella, la cual estará expuesta al público hasta el 10 de junio. Esta muestra fotográfica permite al visitante visualizar, en forma breve, el recorrido histórico de 125 años de Cervecería Centro Americana, desde sus inicios en el siglo XIX y todo su recorrido hasta llegar al siglo XXI. En treinta y seis paneles se puede observar la génesis de esta empresa, su desarrollo, equipos, aspectos de mercadeo, sus reconocimientos y grandes logros, así como su proyección a la comunidad. En un recuadro, al lado de las fotografías, se narran aspectos que
contextualizan las imágenes y brindan una mayor información al visitante. El diseño gráfico de los paneles fue elaborado para brindar al observador una fácil lectura y apreciación de la fotografías en gran formato. Las fotografías antiguas son el resultado de una minuciosa búsqueda en archivos históricos, las cuales fueron posteriormente digitalizadas y restauradas. Las imágenes contemporáneas son obra del fotógrafo Ange Bourda. Dichas fotografías exponen la visión actual de una empresa dinámica y en continuo cambio. La exposición fotográfica se basa en el contenido del libro del mismo nombre presentado recientemente, el cual incluye una importante y exhaustiva investigación a cargo de la escritora guatemalteca Mildred Bolaños Kemplin.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
En un recuadro se narran aspectos que contextualizan las imágenes.
FOTO LA HORA: AP
El jefe de la Autoridad del Canal de Panamá Zubieta expresó que los usuarios “siempre van a pedir más tiempo”.
OPOSICIÓN: Chile, Ecuador y Japón rechazan decisión
Objetan aumento de peaje para el Canal de Panamá Ecuador, Chile y Japón expresaron ayer su rechazo a un anunciado incremento de peajes anunciado por el Canal de Panamá, aduciendo que es exagerado y que se anuncia con muy poca antelación. Por KATHIA MARTINEZ PANAMA / Agencia AP
“El alza es excesiva y probablemente cause problemas adicionales a la industria naviera”, aseguró Arturo Sierra, de la Asociación Nacional de Armadores de Chile, que aglutina a las navieras de ese país, y también representante de la Cámara Naviera Internacional, en la audiencia de consultas implementada por el Canal para modificar sus tarifas. “La preocupación mayor es el corto aviso dado antes de que se implemente el incremento. Sólo un mes, esto sencillamente es inaceptable”, añadió Sierra. El chileno planteó que su país es el tercer usuario del canal y aproximadamente un 30% de su comercio exterior se movilizó por el Canal en el 2011. Jaime Albuja, en representación del gobierno ecuatoriano, pidió a las autoridades de la vía dilatar a cinco años la entrada en vigor de las nuevas tarifas para dar tiempo a que el mercado ecuatoriano se prepare productivamente para
afrontar el alza. “Todos los países sudamericanos tenemos la misma posición: que esto se dilate y que se den alternativas (al incremento)”, dijo. El encargado interino de negocios de la embajada de Japón, Shuji Goto, dijo que su gobierno “está seriamente preocupado por este incremento de peajes que podría afectar el negocio de las compañías navieras japonesas”. Comunicó que Japón considera que la modificación debe ser precedida de un periodo amplio de consultas previas y no “imponer” la carga. Japón es el segundo mayor usuario del canal, antecedido por Estados Unidos. El jefe de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta expresó que los usuarios “siempre van a pedir más tiempo y a nadie le gusta que le incremento los precios. Eso lo entendemos”. “Vamos a hacer los análisis correspondientes porque este es un proceso transparente” subrayó el administrador. Dijo que el ajuste de cuotas se
implementará entre el 2012 y el 2013 y que incluyen alzas de entre un 5% a un 7,5% en varios de los segmentos. “El ajuste principal estará en el segmento de los tanqueros, quimiqueros y carga general”, dijo Zubieta. La propuesta incluye, por ejemplo, modificar la tarifa de los barcos tanqueros que pagan cuatro dólares con 46 centésimos por cada una de las primeras 10.000 toneladas, a pagar 4,68 dólares a partir de julio de 2012 y a 4,92 dólares a partir de julio de 2013. Resaltó que la vía ha mantenido un régimen estable de reajustes de peajes al señalar que la más reciente alza la sufrió el segmento de los portacontenedores en un periodo entre el 2006 y el 2010. María del Carmen Barrios de la empresa logística Wallenius Wilhelmsen, de Estados Unidos, elogió que el ajuste de peajes incluyó la reclasificación de los buques de carga rodante) que estaban en el segmento “otros” al pasar ahora al renglón los portavehículos, lo cual implica que dejarán de pagar cuatro dólares con 61 centésimos por las primera 10 mil toneladas en la actualidad a cuatro dólares con 40 centésimos las primera 10 mil tonelada a partir de julio próximo, cuando entre en vigor el ajuste.
Página 10/ Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora
ESTADOS UNIDOS: Tuberculoso visitó unidades neonatales Una persona con un caso activo de tuberculosis que visitó dos unidades de cuidados neonatales en el norte de California tenía una razón válida para estar allí y no había sido diagnosticada en el momento, dijeron las autoridades el miércoles. Se ha divulgado poca información sobre la persona contagiada, que no era empleado del hospital ni trabajador de la salud. La persona fue puesta en aislamiento después de la visita y está recibiendo tratamiento. Las autoridades han citado las leyes de privacidad del paciente para no ofrecer detalles que podrían conducir a identificarlo.
ACIDULANTES
EJEMPLOS Algunos ejemplos comunes de acidulantes son: • Ácido Cítrico: es un conservador natural que se encuentra en las frutas cítricas. Sus propiedades permiten darle sabor a los alimentos y bebidas, conservar productos cárnicos, actuar como antioxidante en alimentos y estabilizar ciertas emulsiones, especialmente la de los productos lácteos. • Ácido Ascórbico: se emplea como conservador y antioxidante en la industria de alimentos y bebidas. Se conoce comúnmente como vitamina C. • Ácido Málico: también presente en algunas verduras y frutas como las manzanas y cerezas, se usa en bebidas para realzar ciertos sabores y balancear la dulzura producida por el azúcar.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Pese a los estudios, aún existen creencias equivocadas sobre las causas de la gastritis.
EXPERTO: Desestima afección por acidulantes
¿Qué causa la gastritis? La bacteria Helicobacter pylori es la principal causa de la gastritis. Afecta al 50 por ciento de la población mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud REDACCIÓN SALUD* lahora@lahora.com.gt
La gastritis es una afección común en América Latina y se produce cuando se inflama la capa de tejido que recubre el interior del estómago. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos, las dos principales causas de gastritis son la bacteria Helicobacter pylori y el uso constante de ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (abreviados AINEs). Sin embargo, aún existen creencias equivocadas sobre sus causas. Por ejemplo, prevalece el mito de que los acidulantes, aditivos alimentarios que se agregan a ciertos alimentos y bebidas, son causantes de la gastritis. De acuerdo con el médico internista y gastroenterólogo Fernando Contreras, de República
Dominicana y graduado de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, “los acidulantes no son capaces de producir daños tisulares -daños en el tejido del estómago-”. “Son consumidos por millones de personas en todo el mundo y no existe evidencia científica que demuestre que estos aditivos afecten la mucosa gástrica”, dice el experto INOFENSIVOS Los acidulantes son aditivos, naturales o sintéticos, que se utilizan para modificar, controlar la acidez y reforzar el sabor de una variedad de alimentos. Es común que se agreguen acidulantes a las bebidas para balancear y complementar la sensación de dulzura producida por el azúcar. El ácido fosfórico se asocia erróneamente con una deficiente salud ósea y con gastritis. La
evidencia demuestra que, los alimentos y bebidas con fósforo no tienen efectos negativos en la salud de los huesos de las personas sanas, sin embargo la ingesta de calcio debe ser suficiente. Este acidulante tampoco es causante de gastritis debido a que el cuerpo humano está diseñado para manejar el consumo adecuado de una variedad de ácidos. En Estados Unidos, la Ingesta Diaria Recomendada (IDA) para el fósforo es de 700 miligramos por día para un adulto sano. Por ejemplo, 240 mililitros de leche (aproximadamente 1 taza) contiene 200 miligramos de fósforo y un refresco de cola contiene aproximadamente 40 miligramos en 250 mililitros.
• Ácido fosfórico: se utiliza para agregar un sabor ácido y astringente, agradable a ciertas bebidas. Además contiene fósforo, un nutriente esencial y uno de los principales elementos de la naturaleza. Se puede encontrar fósforo en la leche, los frijoles, la carne, bebidas carbonatadas, jugos naturales, nueces, entre otros.
Además, el doctor Contreras añade que como cualquier aditivo alimentario, todos los acidulantes deben someterse a las regulaciones nacionales e internacionales para su uso seguro. Agrega que para lograr que cualquier sustancia sea aprobada para su uso en los alimentos, es requisito indispensable que su inocuidad sea demostrada a través de una serie de estudios experimentales de diversos comités de expertos como la Agencia de los Estados Unidos para los Alimentos y los Fármacos (FDA por sus siglas en inglés), el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA) o la Agencia Europea de Seguridad en Alimentos, entre otros.
FERTILIDAD
Admitirían terapias para mujeres mayores
LONDRES Agencia AP
Una influyente agencia asesora en salud sostiene que Gran Bretaña debería extender tratamientos gratuitos de fertilidad a mujeres de hasta 42 años, así como a parejas de personas del mismo sexo, y es probable que muchos centros médicos del país acojan las recomendaciones. El sistema de salud británico generalmente paga hasta tres ciclos de fertilización in vitro a parejas que han intentado lograr un embarazo durante al menos tres años. Anteriormente, el plan solo beneficiaba a mujeres menores de 40 años. Muchas clínicas que cuentan con fondos gubernamentales ya tratan a parejas gays y lesbianas, pero las nuevas recomendaciones lo explicitan, aunque no son de cumplimiento obligatorio. Las normas probablemente afectarán a una proporción menor de pacientes y dependerá de cada hospital decidir si paga los tratamientos. El sistema debe reducir su presupuesto en 20 mil millones de libras (31 mil millones de dólares) para 2015 y muchos hospitales racionan el tratamiento de fertilidad. Un ciclo cuesta alrededor de 3 mil libras (4 mil 730 dólares). Adam Balen, presidente de la Sociedad Británica de Fertilidad, dijo que las nuevas normas reconocen la importancia de tratar la infertilidad debido a los daños psicológicos que ocasiona. “A nadie que tenga una probabilidad razonable de concebir se le debe negar la oportunidad”, dijo en un comunicado. “Estas (nuevas) normas explican cómo se puede lograr”. El proyecto de normas emitido el martes también dice que el gobierno debería pagar el tratamiento de fertilidad para personas con VIH y otras enfermedades que lo soliciten, o a pacientes en tratamiento por cáncer que quieren conservar la fertilidad. Aproximadamente uno de cada cuatro ciclos conduce a tener un bebé, o uno de cada 10 para mujeres mayores de 40 años. En otros países de Europa, como Francia, Alemania, Italia y Suiza, las parejas homosexuales no pueden recibir tratamiento de fertilidad, lo mismo que las mujeres mayores de 40 años.
FUENTES 1. Gastritis. Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos. 2. Helicobacter pylori. Organización Mundial de la Salud. 3. Codex Alimentarius. Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA). 4. Dietary Reference Intakes for Calcium, Phosphorus, Magnesium, Vitamin D, and Fluoride (1997). Academia Nacional de Ciencias. 1997. 5. Water sanitation. Organización Mundial de la Salud.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El tratamiento podría ser aplicable a más mujeres.
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 11
Ciencia
FOTO LA HORA: AP
El banco dijo que siguió “los mismos procedimientos para la oferta de Facebook que sigue para todas las OPIs”.
BOLSA: Un asunto de preocupación regulatoria
Reguladores investigan papel de un banco en el OPI de la red Facebook Los reguladores examinan si la banca de inversión Morgan Stanley, que guió la semana pasada a Facebook en su aguardada oferta pública inicial de acciones, informó de manera selectiva a clientes sobre un reporte negativo de un analista en relación con la compañía, antes de que sus títulos comenzaran a negociarse. Por MARCY GORDON
WASHINGTON / Agencia AP
Rick Ketchum, director de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, dijo el martes que la cuestión es “un asunto de preocupación regulatoria” para su organización y la Comisión de Valores y Cambio. Un vocero de Facebook Inc. señaló que la compañía no tenía comentarios al respecto. El principal regulador de valores para Massachusetts, William Galvin, dijo que había citado a comparecer a Morgan Stanley. Galvin señaló que su oficina indaga si el banco divulgó sólo a algunos clientes
que uno de sus analistas había disminuido sus pronósticos de ingresos para Facebook antes de que llegara la acción al mercado el viernes. El banco dijo a última hora del martes que siguió “los mismos procedimientos para la oferta de Facebook que sigue para todas las OPIs (ofertas públicas iniciales)”. Indicó que sus procedimientos acatan las regulaciones. Las preguntas sobre el papel que realizó Morgan Stanley, principal suscriptor del acuerdo, se suman a la confusión que rodea a la OPI de Facebook. En el más esperado debut accionario en años, la oferta recaudó 16 mil millones de
dólares para la compañía de redes sociales, valorada en 104 mil millones. El martes, Robert Greifeld, director ejecutivo de Mercado de Valores Nasdaq, admitió a accionistas de la compañía matriz de Nasdaq, que “claramente tuvimos errores en inscripción de Facebook”. El debut de la acción fue demorado el viernes más de media hora debido a problemas técnicos en Nasdaq. Algunas casas de corretaje aún estaban resolviendo las secuelas el martes. “Desafortunadamente, en algunos casos nuestros clientes continúan sintiendo los efectos de esto”, dijo Stephen Austin, un vocero de Fidelity Investments, una de las casas de corretaje más grandes del país. Fidelity aún está esperando que se ejecuten algunas órdenes de acciones de Facebook que colocó el viernes. Los sistemas de Fidelity habían operado normalmente”, señaló Austin.
JUSTICIA
Jurado apoya a Google en su demanda por patentes Por PAUL ELIAS
SAN FRANCISCO / Agencia AP
La principal empresa de búsqueda en internet, Google, nunca infringió las patentes de Oracle cuando creó su popular programa Android para dispositivos inalámbricos, determinó ayer un jurado federal. El veredicto fue divulgado unas dos semanas después de que el mismo jurado, con dos integrantes más, no pudo alcanzar un acuerdo sobre un punto fundamental en el caso de Oracle contra Google por presunta violación de derechos de autor. Como resultado, Google estaba sujeta a un pago máximo por perjuicios de únicamente 150 mil dólares y no los cientos de millones de dólares que solicitaba Oracle. El juez federal de distrito William Alsup disolvió al jurado y canceló la etapa de perjuicios prevista en un principio. Si Oracle hubiese podido solicitar el pago
FOTO LA HORA: AP
Larry Ellison, director de Oracle.
de perjuicios, podrían haberse difundido algunos documentos confidenciales con detalles sobre cuánto dinero gana Google con el programa Android. El desenlace termina, por ahora, un conflicto entre
los dos gigantes del Valle del Silicio. El duelo judicial llevó al director de Oracle, Larry Ellison y a su par de Google, Larry Page, al estrado de los testigos durante el proceso de cinco semanas y media.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Financistas todos, para obtener beneficio; dejamos de ser bobos y eliminamos el maleficio
Guatemala, 24 de mayo de 2012. Página 12
Sí, pero falta
A
yer se presentó un foro de la Comisión Específica de Asuntos Electorales sobre las modificaciones que se deben realizar a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como a otras leyes, para poder garantizar que el proceso sea más democrático con, obviamente, especial énfasis en una menor manipulación del electorado. Se tocaron temas como la modificación a la Ley de Amparos para que el Tribunal Supremo Electoral sea la más alta instancia en materia electoral; la regulación por tiempo y técnica de las encuestas de opinión que sean con intención de hacerse públicas; la reducción del período de inscripción y “campaña” para la elección; el uso equitativo del espacio en los medios de comunicación y, muy importante, limitantes para la reelección de puestos como diputaciones y alcaldías. En general, son puntos muy importantes y que deben ser abordados profundamente. Sin embargo, y a pesar de que se habló de la contratación del universo de espacio mediático por parte del TSE para luego ser distribuido equitativamente dentro de los participantes, no se tocaron dos puntos que son fundamentales para el desarrollo democrático del país: El financiamiento y la formación política. Hoy, el resultado negativo en las administraciones ejecutivas y el permanente pudrimiento de las instituciones del Estado, pasan por esos temas. Por un lado, porque se prostituye el ejercicio de gobernar para cubrir las “inversiones” de los financistas de candidatos que con cada aporte le apuestan a “ganarse la dicha” de controlar los negocios estatales de los cuatro años de gobierno; por el otro, en la mayoría de casos se tiene una partida de funcionarios novatos en los temas de administración pública, sin conocimiento ni compromiso con políticas definidas por el partido gobernante y que en lugar de llegar a implementar políticas de nación y proteger los intereses del Estado, son guardianes de los intereses de los financistas que los nombran. Son tan novatos, como sus mismos partidos. Una forma de atar los temas es proponer el sistema de financiamiento público de las campañas, pero con una tabla de relación hacia las prácticas de desarrollo político de los partidos. Por ejemplo, inversión en institutos de formación política, mesas técnicas, actividades de inclusión para fortalecimiento ideológico y práctico a los afiliados, etc. Solo de esa forma se detendrá esa práctica actual de contar con organizaciones de mercadeo y no partidos políticos de verdad. Es importante lo que se planteó ayer en dicho foro. Pero, insistimos, debe regularse el financiamiento de los partidos políticos y concentrarse en sus programas de formación. Necesitamos gente que sepa gobernar, tomar decisiones, representar a los ciudadanos y que lo hagan sin compromiso a financistas privados. Que el funcionario se comprometa con el que paga y que el que paga sea Guatemala. Necesitamos un sistema democrático en el que se privilegie el bienestar común y no el de quienes pueden pagar las campañas. Seguro, sería más barato para el país que el pago de las facturas que se da hoy en día.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Idealismos versus realidad Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt
A
mis casi 30 años, vivo consciente de la realidad que como país tenemos y claro está que es una situación que no me deja satisfecho, es más, me preocupa en gran medida porque más temprano que tarde, seré, primero Dios, padre de familia y llegaré a estar en los zapatos de aquellos que les deben explicar a sus hijos algunas de las cosas horrendas que pasan en el país. Pero así como es mi deber y obligación ser realista, también lo es, por naturaleza humana, ser un soñador, a pesar que las cosas de fondo y estructurales del país han sufrido insuficientes y mínimos cambios que en ocasiones podemos considerar victorias pírricas o efímeras, pero que nos ofrecen esa luz al final del túnel. Es vital entender que el idealismo por sí solo no resuelve nada y que ello, no será suficiente para cambiar las condiciones actuales del país, pero es ahí donde se presenta el meollo del asunto. ¿Vamos a dejar que esas mismas condiciones sigan reinando o vamos a intentar, a través de hechos concretos y decididos, ser agentes del cambio? Es común escuchar que la gente no se mete a política porque en las
condiciones actuales, es imposible pretender hacer las cosas bien, dado que más temprano que tarde uno se topa con hueso, se queda sin apoyo de los líderes y se pone a arriesgar el pellejo sin que ello vaya a significar un cambio sustancial. Dios quiere mártires y no babosos, decía mi bisabuelo. Como consecuencia de lo anterior, es que considero que los llamados jóvenes, con el apoyo de los miembros de las generaciones mayores que deseen un cambio para el país, debemos intentar no solo participar, sino hacer nuestro mejor esfuerzo para ser agentes de cambio de un sistema que está diseñado para que los más inescrupulosos, sean quienes lleven la ventaja. Los modelos se agotan y nos debemos acoplar a los cambios. Por ejemplo, los periodistas estamos cansados de reportar muertes, injusticias, corrupción, tráfico de influencias, etc. y las tenemos que reportar porque es un deber, pero también debemos intentar incidir para que ya no debamos reportar esos hechos en las cantidades en que lo hacemos. Es por ello que no solo podemos conformarnos con publicar muchas de las filtraciones que llegan a nuestra redacción, sino que debemos intentar que a través de los temas que se abordan, se evidencien los problemas de fondo, haciendo clara la necesidad de
un cambio de sistema. Pero si no soñamos, nunca podremos ejecutar hechos concretos que nos ayuden al cambio. Si yo tuviera la receta exacta, no estaría escribiendo esto, pero lo que sí tengo claro es que si no asumimos nuestro papel como ciudadanos, las cosas no van a cambiar para perjuicio de millones y beneficio de miles. No hay que hacer cosas extraordinarias. En el día a día está el futuro, es decir, siendo cada día honrado, dejando de cranear cómo nos “vacunamos al vecino”, cómo hago unos centavitos de más, cómo evado mis responsabilidades con el Estado, etc., etc., e incluso por qué no, tomándonos el tiempo de explicar al prójimo, cómo es que debemos unirnos para cambiar dado que la impunidad, es cosa que de una u otra manera, nos beneficia en ocasiones, pero nos afecta siempre. Y cuando eso ocurra, nos dará aún más cólera que se roben nuestros impuestos, que nos maten a nuestra gente, que se nos mueran niños de hambre y así, solo así, el idealismo pasará a ser la fuerza natural para cambiar la realidad. Para ello, debemos estar unidos y comprometidos con nosotros mismos y el país. Mientras llegue ese día en que la colectividad sea una fuerza imparable y uniforme, aquí seguiremos tratando de aportar nuestro grano de arena para tener un mejor país.
PUNTO DE VISTA
C
A Colom no le dio resultado
donde se les practican los exámenes diagnósuando Arzú dispuso abandonar el ticos indispensables. Palacio Nacional para trasladar las Nuestros políticos siguen olvidando que oficinas ministeriales a otro sitio, Francisco Cáceres Barrios nuestra gente hace rato dejó de tener un por diversas razones lamenté la fracaceres@lahora.com.gt solo pelo de tonta. Muchos shows podrán absurda decisión, entre otras, porque el edimontarse para firmar no uno, sino miles ficio se abandonaría perdiéndose la forzosa de pactos para reducir la violencia, que necesidad de darle el debido mantenimiento. No estaba equivocado, “el caldo salió más caro que los frijoles”, se todo va a seguir igual mientras no se trabaje duro y honesperdió la centralización de oficinas y pagan cada vez más elevados tamente en planes inteligentes, transparentes y eficaces. alquileres, en vez de utilizar ese dinero en servicios públicos que Todo ello debió iniciarse el mismo 14 de enero de 2012, pues creímos que esas eran las cartas que llevaba bajo el brazo el desde aquella época se descuidaron más. Lo que nunca pasó por mi mente fue que ese precioso edificio Presidente electo. Seguimos entonces teniendo la misma impresión, que los asefuera empleado como salón de actos, de teatro, de plataforma para shows, esos pomposos eventos en que se derrocha dinero a sores de imagen presidencial sólo emplean la teoría en vez de la manos llenas con tal que el Presidente se luzca y para que le echen práctica, lo que ha traído como consecuencia no dar pie con bola. servilmente incienso y mirra. Aunque hoy todavía vivamos en Se repite lo mismo que hizo Colom sin tener buenos resultados. guerra, no olvido el sainete de la gran firma de la paz, como que Su gente le montó en el Palacio Nacional más de un show diario, tiempo después se les ocurriera colocar rosas en el monumento de dizque para demostrar que estaba trabajando a favor del pueblo ¿con qué resultados? ¿Acaso lograron con su esposa mantenerse las dos manos izquierdas. ¿Para qué? ¿Qué beneficio ha logrado el pueblo con todo ello? Sólo pegados al poder? Todavía está a tiempo Presidente. Es hora de bajarse de la tarima, ha servido para terminar de deteriorar el hermoso edificio digno de tener un mejor destino, como seguir malgastando dinero para de la camioneta blindada y del helicóptero. Camine a pie, con botas, querer darle atol con el dedo a un pueblo que trabaja de sol a sol con el traje de fatiga, para que pueda percatarse personalmente de en su provecho, mientras miles siguen muriéndose de hambre en la triste situación que la gente está viviendo desde hace rato. Esa el interior del país y en los hospitales, sin siquiera tener vehículos misma que le dio su voto y a la que usted debiera dedicarse sin el para que los pacientes graves puedan ser llevados a los centros en oropel de las lisonjas y discursos.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Soberbios con los débiles
E
stoy convencido de que el presidente Otto Pérez Molina se encuentra muy ocupado en atender la multiplicidad de asuntos que le competen, casi todos de singular trascendencia, como para leer la columna de prensa de un periodista de opinión que ni es su fidelísimo simpatizante, pero tampoco su sistemático opositor, porque no soy político partidista; aunque aspiro que alguno de sus asesores quizá le resuma el contenido de este texto. Comienzo por citar el segundo párrafo del artículo 114 de la Constitución Política que establece: “Conforme las posibilidades del Estado, se procederá a revisar periódicamente las cuantías asignadas a jubilaciones, pensiones y montepíos”. Como algunos asesores del Presidente son muy astutos para retorcer el espíritu de las leyes, y menciono para el caso la toma de posesión del Ministro de Salud sin haber contado con el finiquito extendido por la Contraloría de Cuentas, la revisión a la que se alude la citada norma constitucional no significa que se persiga rebajar los montos a los que se refiere la regla de la ley matriz, sino que, en uso elemental de la lógica jurídica, equivale a incrementos periódicos a las cantidades que perciben todos aquellos guatemaltecos que después de haber dedicado buena parte de su vida al servicio público o privado, tienen derecho a que el Estado y, por extensión, el régimen de seguridad social les otorgue una suma medianamente decorosa para su sobrevivencia. La mayoría de los políticos y militares que han ejercido la Presidencia de la República, resultado de elecciones puras, libres y populares, o como consecuencia de comicios fraudulentos, ni siquiera se han enterado de la vigencia de esa disposición del texto constitucional; puesto que los gobernantes, sus ministros u otros cercanos colaboradores no les conceden importancia alguna, porque con los sueldos que perciben y los ingresos extraordinarios derivados de extenuantes jornadas laborales, al cesar en el desempeño de sus patrióticas tareas han acumulado suficiente dinero, inmuebles, joyas y otras bagatelas para disfrutar cómodamente de sus exitosas existencias para el resto de sus vidas y hasta les alcanza para favorecer a sus seres queridos, incluyendo a sus compañeras sentimentales, como se estila denominar ahora a las extintas concubinas o queridas. Adicionalmente, han zafado bulto para no aumentar las asignaciones a los clasificados en los renglones de jubilaciones, pensiones y montepíos, basados en los perpetuos argumentos sostenidos por la oligarquía al oponerse permanentemente a cualquier aumento tributario, al reiterar indefectiblemente “el momento no es oportuno” o que “las circunstancias por las que atraviesan las (grandes) empresas no son las más favorables”. Pero ninguno de los gobiernos que se han sucedido han llegado al extremo al que ha arribado el régimen del Partido Patriota, que sin entrar a considerar factores tan elementales como la vejez de pensionados y jubilados, el encarecimiento del coste de vida, incluyendo honorarios médicos y medicamentos, y su imposibilidad de obtener otros ingresos por razones que sólo mentalidades obtusas no son capaces de comprender, insertaron entre las cláusulas de la promulgada Ley de Actualización Tributaria, planteada a iniciativa del Organismo Ejecutivo, que los guatemaltecos de edad madura, por no decir viejos o ancianos, que rebasen ingresos anuales de Q48 mil estarán sujetos al Impuesto Sobre la Renta, o sea que en vez de aumentarles sus pensiones y jubilaciones, se les menoscaba. ¡¿Hasta dónde devendrá esta clase de gobernantes tan soberbios con las clases debilitadas?! En lo que atañe al Congreso, hay diputados en los que se puede confiar, como el investigador y legislador Carlos Barreda. (Seguiré, si los aguaceros lo permiten). (El jubilado Romualdo Tishudo comenta amargado:Parece que el Gobierno quiere hacer realidad el proverbio hindú que dice que La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza).
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 13
Carta abierta a los estudiantes de magisterio
E
desempeñen un trabajo y tengan que ejecutar tareas ntre mi esposa y yo sumamos un total no necesariamente agradables? de 104 años de ser maestros ejerciendo Maduren, recapaciten, piensen en Guatemala, en ese ministerio con vocación demostraRaymond J. Wennier esos niños que ustedes “educarán”. Maduren, el país da a lo largo de los años, tanto en las los necesita, necesita su juventud, su dinamismo, su áreas urbanas como en las rurales del país. Es energía, sus ideas, su acción positiva. Si no unimos por eso muchachos, estudiantes de magisterio, esfuerzos para que Guatemala avance, nos estamos que les escribimos esta carta abierta. condenando a tener un Estado fallido y aquí, jóveAl escuchar declaraciones de algunos de ustedes en los diferentes medios de comunicación, nos llama la atención que nes, no será el gobierno el único responsable. en ningún momento hablan de tener como metas la mejora de la carrera Quienes les escribimos no somos ricos, ni derechistas, ni oligarcas, ni magisterial para que ustedes trabajen hacia la excelencia en sus actuaciones enemigos del desarrollo. Ambos somos educadores, hemos trabajado en en el aula en beneficio de sus futuros alumnos. Las razones de rechazo son establecimientos públicos y privados, somos formadores de maestros y por trasnochadas y tan gastadas, que da lástima saber que así es la forma de eso les escribimos. Recapaciten, maduren, analicen su actuar. ¿Qué están pensar de los futuros maestros en el Siglo XXI. El mundo entero habla de aportando para que el sistema educativo de Guatemala se transforme y que para mejorar el sistema educativo de un país, es indispensable mejorar sea uno que busque la excelencia? Aporten sus valores (mi deseo no es mi la preparación y la profesionalización de los maestros. derecho), participen positivamente, den sus ideas, sus inquietudes, no teman Imaginamos que ustedes decidieron seguir la carrera de magisterio por- al futuro. A propósito, ¿cómo ven ustedes el futuro? ¿Qué estará cada uno que tienen vocación de ser maestros. ¿Qué significa para ustedes vocación? de ustedes haciendo en el año 2,030? Sólo son 18 años, tendrán entre 34 y ¿Qué significa para ustedes ser maestro? ¿Están ustedes conscientes de lo 37 años; escojan. De aquí al año 2030 podemos visualizar dos futuros para que significa formar al niño, al niño al que ustedes eventualmente educa- ustedes: Uno: A pesar de todas las huelgas en las que durante tres años rán? ¿Qué tipo de maestro quisieran que educara a sus hijos? ¿Un maestro participaron, a pesar de que durante cada año escolar “estudiaron” entre 90 que es guía, que forma su mente, su cuerpo y su espíritu para que triunfe y 100 días de los 180 estipulados, lograron graduarse. En esos años, ¿cuánta en la vida? ¿Prefieren que sus hijos sean “educados” por un maestro que pedagogía, psicología infantil o psicopedagogía, neurociencias, didáctica les enseña a retar a la autoridad, a bloquear calles y carreteras y a hacer general y las especializadas, cuánta formación cívica y cuánta ética y moral perder el tiempo a funcionarios que tienen cosas importantes y urgentes aprendieron? En ese futuro, han conseguido un empleo con salario mínimo que atender para mejorar la educación en Guatemala? porque su preparación, en especial el uso y el manejo correcto del lenguaje Podríamos seguir haciéndoles una serie de preguntas que los llevaría y de la matemática son bajos. Se han acomodado porque están trabajando a ustedes a hacer una verdadera reflexión acerca de su vocación y de por en el gobierno, bajo el renglón 021, tienen escalafón y esperan su jubilación. qué decidieron seguir magisterio. No quisiéramos equivocarnos pensando No son felices, están frustrados porque en el fondo sus aspiraciones eran que ustedes solamente decidieron esa carrera como el medio más fácil de otras. Dos: Estudiaron duramente, se prepararon y pasaron la primera etaobtener un empleo y por supuesto, uno en el gobierno. El que ustedes sean pa, la secundaria. Luego entraron a la universidad y estudiaron una carrera estudiantes e imaginamos, menores de edad, los obliga a una cosa: A magisterial por cinco años, con grandes sacrificios sin duda, se graduaron ser estudiantes y eso quiere decir estudiar, prepararse de la mejor manera con una licenciatura y algunos siguieron una maestría. Son respetados como posible para ejercer el oficio que ustedes libremente escogieron y para el excelentes docentes, tienen mayores ingresos y han engrandecido al país. que decidieron prepararse. Muchachos, ustedes escojan entre ser huelgueros vitalicios o ser parte Es cierto que sus papás hacen un gran esfuerzo para que ustedes estu- de esa nueva generación que sacará a nuestra sociedad de la crítica y la dien. ¿Es protestando y dejando de estudiar como ustedes responden a protesta irracional y el eterno bochinche que le impide avanzar, porque ese sacrificio? ¿No creen que es vergonzoso y humillante que Guatemala aquellos que de verdad trabajamos por Guatemala nos vemos muchas veces sea uno de los pocos países en el mundo que gradúa maestros a nivel de obligados a hacer lo urgente y no lo importante como constructores de un secundaria? ¿No les gustaría obtener una licenciatura, ser más preparados nuevo país. Recen, imploren al Espíritu Santo, que María de La Asunción, académicamente y tener un mejor salario? los ilumine y dedíquense a lo único que un estudiante está obligado a El ESTADO somos todos, cada uno de ustedes, sus papás, sus vecinos, hacer: estudiar. Sean líderes y no masa. Enseñen el camino, prepárense nosotros, nuestra familia, nuestros vecinos, nuestras comunidades y para ser funcionarios públicos; tal vez entonces lleguen a comprender el finalmente nuestra sociedad. El que el Organismo Ejecutivo sea quien sacrificio que significa ser buen Ministro de Educación. Si uno de ustedes maneje los establecimientos a los que ustedes asisten, no lo obliga a darles ocupara ese ministerio, ¿Cómo actuarían con los estudiantes que actúan empleo una vez ustedes se gradúen. Es obligación nuestra, de ustedes igual que ustedes lo están haciendo? A propósito, ¿quién recogerá la basura y de nosotros, prepararnos para obtener un empleo. ¿Cómo pretenden que dejan después de cada protesta, quién reparará el daño a los edificios, ustedes lograr uno, si en lugar de estudiar se dedican a perder el tiempo quién sanará las ofensas que ustedes profieren contra quienes sólo buscan en protestas inútiles? No nos digan que “defienden sus derechos”. ¿Qué mejorar su (la de ustedes) excelencia educativa? Atentamente derecho no implica una obligación? ¿Cómo van a actuar ustedes el día que Carmen y Raymond J. Wennier
A
El brazo está gangrenado don Otto
cción Ciudadana tuvo a bien soltar al aire una recomendación concreta para solucionar la difícil situación por la que pasa una buena parte de nuestro aparato de servicio social estatal. La bicoca de Q22.6 mil millones ha gestionado el Gobierno de la República de 1998 a 2009 en 14 de los principales fondos de “inversión” social (entiendo que hay muchísimos más). No estoy del todo de acuerdo con la petición de Acción Ciudadana porque lo que recomiendan es el traslado de fondos al recién creado Ministerio de Desarrollo Social y desde mi perspectiva esto no daría avances significativos en cuanto a la transparencia y por lo tanto la piñata seguiría, sólo que bajo distintas reglas. ¿O acaso no hemos visto despilfarros, corrupción y desperdicio en los fondos manejados bajo el esquema ministerial? Para lo que si sirve el pronunciamiento de Acción Ciudadana es para mostrarnos los miles y miles de millones de quetzales que gastamos infructuosamente para supuestamente atender las necesidades sociales del pueblo. El asunto hay que pensarlo a fondo y evaluar como lo hizo AC que frutos está dando el gran esfuerzo que hacemos los tributarios para mantener fondos que a pesar de tener las mejor intenciones se vuelven cueva de ladrones y palancas del chantaje político de los señores diputados. Recordemos que mientras haya carroña habrá buitres y por lo tanto debemos enfocarnos en limitarle el alimento a este tragaldabas que poco deja a los necesitados. Ante la sugerencia de AC, el presidente Otto Pérez Molina se limitó a restarle importancia diciendo que “es muy fácil, desde un escritorio, hacer sugerencias; pero es muy difícil cuando se está en el territorio, en el campo y conoce la pobreza, la pobreza extrema y las necesidades de la gente, y que no haya instituciones que respondan con agilidad”, como que los fondos
hasta la fecha se han caracterizado por la agilidad, como no sea la de hacer millonarios a los poderosos y transas que se atoran de los recursos que todos los guatemaltecos, con impuestos o pobreza, le entregamos a estos fondos para que “funcionen”. Lo que no es fácil señor Presidente es aceptar que pasar más de una década en política a usted le ha servido de poco para entender que la problemática es de raíz y que lo que tiene que hacer es un simple análisis de costo beneficio para darse cuenta que un gran porcentaje de los Q22.6 millones se ha tirado a la basura a costa de más ahorros y mayor inversión de los guatemaltecos. Porque no sólo hay que evaluar qué porcentaje de ese platal está llegando efectivamente a quien lo necesita, también es urgente que para este y todos los rubros de gasto del Gobierno analicemos lo que no se ve, lo que hubiera pasado con todos esos fondos en manos de sus legítimos dueños y productores ¿significaría esto más y mejores empleos? Dice usted que cerrar los fondos sociales sería como amputarle el brazo a una persona en lugar de curárselo, pero ¿Y qué si el brazo está gangrenado? ¿No sería la amputación la mejor salida? ¿No podría la putrefacta infección ser de tal nivel que la vida misma de la persona peligra de no proceder a la difícil, pero necesaria amputación de la extremidad? Aunque perder un brazo puede ser una situación espantosa, no creo que el ejemplo dimensione el problema que tenemos con la caótica situación de pobreza que viven nuestros connacionales, porque aquí no se trata ni de un brazo ni de una vida sino de millones de hombres, mujeres y niños que viven en la más miserable pobreza por la falta de oportunidad y que lo que ponen en juego todos los días es la vida. Siguiendo la analogía don Otto, el problema es grave, gravísimo y efectivamente lo que necesitamos es amputar el brazo, pero lamentablemente tenemos poco tiempo para tomar la difícil decisión.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 24 de mayo de 2012
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
E
¿Golpe a Flacso en Guatemala?
l domingo 20 de mayo de 2012 un rotativo publicó en su columna de rumores políticos una noticia que ha cimbrado en los últimos días diversos círculos académicos de Guatemala (véase http://www.elperiodico.com. gt/es/20120520/domingo/212451/). Con el significativo título de “Flacso cooptada” y solamente con 62 palabras dicha columna ha provocado una enorme inquietud y hasta indignación. Esto es lo que yo he percibido a través de múltiples correos electrónicos que desde entonces estoy recibiendo. Dice la referida columna: “La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) estará de pésame. Según informaciones provenientes de México, el gobierno de Otto Pérez Molina ha decidido hacer valer su prerrogativa de nominar al nuevo director de la entidad. Esto nunca había ocurrido en Guatemala. El Gobierno propone al sociólogo Carlos Cáceres Ruiz, quien justamente vive en México, y desestima la propuesta de la propia Facultad”. Lo aseverado en dicha columna me concierne por diversos motivos. He sido docente de Flacso-Guatemala en su maestría y doctorado en ciencias sociales, he sido y soy asesor de estudiantes de maestría y doctorado de Flacso tanto en Guatemala como en México y además hoy tengo el honor de ser Consejero a título personal del Consejo Superior de Flacso. El Consejo Superior de Flacso está integrado por 7 representantes gubernamentales de distintos países suscriptores del convenio de Flacso a nivel latinoamericano y 6 consejeros más que actúan a título personal. El Consejo Superior es uno de los órganos de conducción de Flacso a nivel latinoamericano, además de la Secretaría General, el Comité Directivo y la Asamblea General. La noticia referida me sorprendió en tanto que Consejero de Flacso he recibido la agenda de la reunión del Consejo Superior y de la Asamblea General. Allí se consigna como uno de los puntos la ratificación de la elección del Dr. Oscar López Rivera como nuevo Director de FlacsoGuatemala. La agenda que he recibido de parte de la Secretaría General para el caso de la elección del nuevo director de Flacso-Guatemala, viene acompañada del Acta de su Consejo Académico del 1 de febrero de 2012 en donde se consigna la propuesta, currículum del Dr. López Rivera y su plan de trabajo para los próximos cuatro años. Y algo muy importante: un oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores del 19 de marzo del año en curso en la que el Vicecanciller Iván Espinoza expresa que la cancillería esta cierta de que “la elección del Dr. López Rivera fortalecerá su ins-
titucionalidad (de Flacso), ampliará los aportes de la Sede Académica de FLACSO a la sociedad guatemalteca y mejorará los vínculos académicos latinoamericanos en beneficio de la región”. Cabe agregar que el oficio de la Secretaría General de Flacso fechado en San José, Costa Rica, el 19 de enero del presente año, pone como fecha límite para presentar candidaturas el 19 de marzo de 2012. Así las cosas, la candidatura del Dr. López Rivera cumple con todos los requisitos institucionales y de temporalidad. No sería el caso de la candidatura que los rumores propalan. Si fuera cierto lo que hasta el momento de escribir estas líneas es solamente murmuración, la pregunta obligada es si el gobierno actual o alguno de sus ministerios sindicados de esta actitud golpista e intervencionista, saben cuál es la naturaleza de Flacso. ¿Acaso creen que Flacso es una dependencia gubernamental y que por tanto es potestad del poder ejecutivo quitar y poner titulares de dicha dependencia? No es cierto lo que dice la columna referida de que es prerrogativa del gobierno de turno nombrar al Director de Flacso. A los directores de sedes los nombra la Asamblea General a propuesta del Consejo Superior, quien a su vez se hace eco de la propuesta hecha por el Consejo Académico de la sede y del beneplácito del gobierno respectivo. Cabría recordar que el Acuerdo constitutivo de Flacso signado también en San José, entre el 5 y 8 de junio de 1979, en su artículo I sobre Naturaleza y Fines de Flacso dice lo siguiente: “La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, denominada en adelante FLACSO, es un organismo internacional de carácter regional y autónomo, constituido por los países latinoamericanos y del Caribe, para promover la enseñanza e investigación en el campo de las ciencias sociales”. Lamento profundamente que el nombre de mi muy cercano y querido amigo Carlos Cáceres Ruiz haya sido asociado a este rumor que de ser cierto acentuaría la imagen intervencionista y centralizadora del actual gobierno. No puede uno sino recordar las incidencias para nombrar al nuevo Procurador de Derechos Humanos. Y le corresponde a mi amigo desmentir o afirmar la veracidad del mismo. Al gobierno de Pérez Molina le convendría también ser inequívoco en este asunto, porque si fuera cierto todo lo que se dice, la cancillería quedaría exhibida como chapucera en las sesiones del Comité Directivo, Consejo Superior y Asamblea General que se celebrarán en pocos días en la ciudad de Quito. Allí estaré para corroborar lo que aquí he escrito.
Una necesaria reforma de la ley electoral
Los diputados tienen que cumplir una función esencial: decretar leyes. Esa función les confiere calidad de ser legisladores; calidad que tiene superlativa importancia en una sociedad que pretende estar jurídicamente constituida. Empero, los diputados deben decretar las mejores leyes, y no las peores. Ahora bien: si los diputados son imbéciles, decretarán las peores leyes. ¿O es posible que, por alguna fabulosa causa misteriosa, diputados imbéciles decreten las mejores leyes? Precisamente ahora que el Congreso de la República contempla reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, es oportuno proponer una reforma de esa ley, que brinde la opción de elegir diputados inteligentes. La reforma consistiría en que un requisito para ser candidato a diputado fuera someterse a una prueba que mida el grado de inteligencia. La prueba podría ser psicológica, o podría ser biológica. La prueba psicológica mide la inteligencia por medio de la solución de problemas. Es el caso de la prueba de Binet y Simon. La prueba biológica mide la inteligencia por medio de la anatomía y fisiología del cerebro. Es el caso de la prueba de Alan y Elaine Hendrickson (que mide la amplitud y la frecuencia de las ondas cerebrales). Someterse a una prueba de inteligencia sería un requisito necesario para ser candidato a diputado; pero tener por lo menos un determinado grado de inteligencia no sería un requisito necesario, porque todo ciudadano, por mandato de la Constitución Política, tiene derecho a ser electo. El Tribunal Supremo Electoral aplicaría la prueba de inteligencia; y la información sobre el producto de la prueba, es decir, sobre el grado de inteligencia de los candidatos, estaría públicamente disponible. Entonces los electores podrían saber, por ejemplo, quiénes tienen una inteligencia tan escasa
que están próximos a una espantosa idiotez; o quiénes tienen una consoladora inteligencia normal, o quiénes tienen una inteligencia tan abundante, que están próximos a una asombrosa genialidad. No necesariamente los partidos políticos propondrían a los candidatos más inteligentes; pero por lo menos los electores podrían saber cuál es el grado de inteligencia de cada candidato propuesto por cada partido político. Tampoco necesariamente serían electos los diputados más inteligentes; pero por lo menos podría saberse cuál es la composición del Congreso de la República, en función de la distribución estadística de grados de inteligencia de los diputados, y hasta podría ser calculado el grado de peligrosidad del ejercicio del poder legislativo del Estado. Una mayor inteligencia de los diputados es una condición necesaria pero no suficiente para decretar las mejores leyes. No es suficiente porque adicionalmente deben concurrir por lo menos dos condiciones. La primera es la idoneidad jurídica para desempeñar la función propia del legislador. La segunda es la moralidad necesaria para decretar únicamente leyes justas (por ejemplo, leyes de las que puedan beneficiarse todos los ciudadanos pero no sólo algunos). Es decir, idealmente el diputado tendría que tener por lo menos inteligencia, idoneidad y moralidad. Lamentablemente, la medición de la idoneidad todavía tiene que ser confiada a la fortuna, y la medición de la moralidad todavía tiene que ser confiada a la esperanza. Post scriptum. El ciudadano que pretendiera ser candidato a diputado, y sospechara que una prueba de inteligencia delataría su idiotez, podría abstenerse de ser candidato, e imaginar que la patria sufre por la idiotez pero festeja la abstención.
Luis Enrique Pérez
Disyuntiva
E
Divergencias oficiales sobre crecimiento económico
l equipo de gobierno del Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, presidente Otto Pérez al arremeter, como siempre, contra las que Molina, parecía lucir llama “optimistas” proyecciones oficiales de impecable antes del inicrecimiento para el país, sobre las que se esticio de sus gestiones. Y en gran man también los ingresos tributarios. lufearevalo@yahoo.es medida se considera que todaPara esto hay que recordar la relación directa vía pueden jugar y permanecer entre crecimiento económico y recaudación, la mayor parte de ministros y pues entre otras cosas, si más crece la economía, cumplir objetivos de gestión más impuestos se trasladan al gobierno, derivapor resultados, como han denominado a la forma en que do de más producción, comercio y consumo. administrarán estos cuatro años. Entonces, suponiendo que Gutiérrez tiene razón y que Los problemas con salidas y entradas de ministros que- las proyecciones de crecimiento económico son muy dan al margen de este artículo. En ese sentido, por el mo- optimistas y se considera todo el panorama, no solo mento, se percibe todavía de parte de algunos funcionarios la recaudación tributaria puede deteriorarse sino que el ímpetu por administrar de la mejor manera posible la además, eso significaría que la economía no crecería cartera a su cargo y, en consecuencia, se tiene que a veces ni siquiera lo que los entes oficiales proyectan, mucho ese deseo o sentir positivo no dejará espacio para tocar la menos lo que el gobierno optimistamente sugiere que realidad que se vive en Guatemala. se puede alcanzar. Uno de esos casos sucede en la parte económica. Es decir, Y es entonces, interpretando el comportamiento de se ha enarbolado el ideal de que el país se convierta en funcionarios que aseguran que si se cumplen cieruno de los diez países más reformadores a nivel mundial, tas condiciones se tendría mayor crecimiento y por con la intención de que se refleje en uno de los índices de aparte, otro aseverando que se debe ser realista y no competitividad más reconocidos y que podría darle a la considerar tanto lo optimistas que se puede ser en economía un buen empujón, no solo por la calificación la administración gubernamental, se puede llegar a sino porque las reformas que facilitan inversión y creación conclusiones válidas. de empleos se llevarían a cabo. Una de ellas es que la economía del país, al parecer, De esa cuenta, parte del equipo de gobierno, empresa- crecerá como siempre; es decir, poco. Y la otra, es que no rios y el propio presidente consideran que el crecimiento basta el deseo de querer crecer más, porque eso tendría económico para este año podría situarse por encima del que trabajarse por años. cuatro por ciento; derivado siempre de las acciones que se Es con estos contrastes, que se debe tomar en consitomen en varios campos, incluido el de seguridad. deración el escenario “real” que se tiene en el país; por Permanentemente, la idea de crecimiento que plantea el un lado, la situación política cuya opinión de sí misma gobierno es incluso por encima de lo que el banco central siempre será la mejor y por otro, la técnica -aunque no estima para este año, pues este último proyecta que la econo- digo que Gutiérrez sea apolítico-, que se aproxima más mía del país crecerá en un rango de entre 2.9 y 3.3 por ciento. a la realidad que verdaderamente acontece, no solo en Sin embargo, la nota realista, para mal gusto guberna- Guatemala, sino considerando también los vínculos con mental, seguramente, la pone el nuevo Superintendente de el entorno internacional.
Luis F. Arévalo A.
Guatemala, jueves 24 de mayo de 2012
No puedes hacer una revolución para tener la democracia. Debes tener la democracia para hacer una revolución.
Gilbert Keith Chesterton 1874-1936. Escritor británico.
Página 15 el
lector
opina
La plaga del acoso escolar no merece ninguna tolerancia Jesús Abalcázar López El bullying es el cáncer en el proceso educativo que ha sido relegado desde hace años al aguante de los afectados, cuyos padres, muchas veces ni cuenta se dan porque andan trabajando y a los maestros solo les interesa cumplir con su horario y se hacen los locos, igual que los directores y sus auxiliares. Comencemos por determinar que el bullying es una flagrante violación a los derechos humanos de los niños y jóvenes que cursan sus estudios en escuelas, colegios, institutos y en ocasiones hasta en universidades en todo el mundo. En nuestro caso, nos interesa hacer un análisis de lo que ocurre en nuestro país, puesto que el asunto es grave, considerando que los hechos han llegado a extremos insospechados de violencia y terrrorismo. Hay violencia porque abusivamente se violan los derechos humanos de niños y jóvenes que son material y psicológicamente agredidos y obligados a callar ante las agresiones recibidas, mediante amenazas e intimidaciones de causarles mayores daños. Pero, también hay terrorismo, porque lo que hacen los acosadores es dominar a otro u otra mediante una dominación ejercida para aterrorizar, para causar un miedo muy intenso que confunde y puede causar reacciones inaceptables ante situaciones que cree que se han salido de su control, pues no busca ayuda y sufre en silencio. Es importante aclarar lo de: “qué cree que ha perdido el control”, porque los han presionado a no reaccionar, a seguir permitiendo los abusos en su contra, que eso es lo que causa placer morboso al acosador, por eso persigue sin tregua a su víctima, importunándola hasta el cansancio, molestándola sin piedad hasta destrozarla física y mentalmente, a golpes, a patadas, con insultos, con burlas y hasta con heridas en el cuerpo. Y en lo relacionado con los maestros y catedráticos, ellos tienen la obligación de ser vigilantes de la conducta de sus estudiantes, y ante todo ser observadores del proceder de algunos alumnos que hostigan a los demás y específicamente a algunos muy selectivamente. El acosador o acosadora determinan
a sus víctimas mediante el estudio de ciertos rasgos que les llaman la atención, como la dedicación al estudio, sus cualidades físicas y sentimentales, su condición social y económica, sus compañeros más cercanos, sus gustos, la debilidad de su temperamento y el poco caracter para defenderse, así como el control de sus movimientos para llegar al plantel y cuando se marchan a su casa, para hacerles la vida imposible. En realidad se trata de peleoneros con inclinaciones pervertidas, y es tal la desesperación a la que someten a sus víctimas, que estas, finalmente, buscan alejarse y hasta ponerle fin a sus vidas, muchas veces por medio del suicidio. Esto se debe a que caen en crisis y llegan a un punto donde ya no soportan más el sufrimiento silencioso que los persigue. Además, tienen que soportar la imcomprensión e indiferencia de su familia, compañeros y maestros; y hasta de las autoridades como el Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, el Congreso de la República y los Tribunales de Justicia. ¡Es que no hay delitos que perseguir dicen! Bueno, pues el Congreso debe aprobar las leyes que hacen falta y tipificar los delitos respectivos, para que el MP pida la apertura de los procesos y los jueces juzguen e impongan las sentencias. Es tiempo ya de considerar la aplicación de la ley a menores de edad, porque están cometiendo delitos pero tienen la excusa de que por ser menores de edad no se les puede aplicar la ley, siendo que, actualmente, en una mayoría de países los menores son penalizados de acuerdo a la gravedad de los delitos que cometen. Por eso los pandilleros adiestran a niños y jóvenes para que cometan los más horrendos crímenes y otros delitos, sabiendo que no se podrá tomar acción contra ellos, mientras que dichos pandilleros siguen disfrutando el producto de sus fechorías, con la ayuda de niños y jóvenes. Ya se hace necesario deducir las responsabilidades pertinentes no solo a los menores que cometen delitos, sino también a sus padres y a los pandilleros u otros criminales que los adoctrinan e involucran en la violación de las leyes. Además, los practi-
cantes del bullying pretenden disfrazar sus actos, como si se tratara de simples bromas y no vderdaderos ataques. Ellos no actúan solos, siempre buscan compañeros o compañeras que los apoyen o al menos que les hagas cuerpo, para dar la apariencia de que son muchos o varios los que rechazan al acosado. También están los testigos de los hechos, los cuales, dándose cuenta de lo sucedido, siempre optarán por no denunciarlos para evitarse seguras represalias de los agresores, los cuales, generalmente, hacen de las suyas en los tres grados finales de la primaria y en los dos primeros grados del ciclo básico, porque, después, empiezan a ser excluidos de los grupos de estudiantes, porque se identifican como impopulares e indeseables. Un caso que dio inicio a una historia legal de acoso, fue el de la alumna de primero básico de 13 años de edad, Nathalie Co Chopen, del Instituto Víctor Manuel de la Roca, de la zona 2, capitalina, quien sufrió durante cuatro meses el despiadado acoso de sus compañeras. Nathalie sufrió brutales ataques con instinto asesino, que le provocaron fractura de la nariz y hundimiento de varios dientes. Después de un doloroso tratamiento y crisis emocional, su madre Irma Co, denunció las agresiones a su hija, tanto en el Ministerio Público, como en la Dirección Departamental de Educación, pidiendo justicia en contra de las agresoras. Pero, la directora del plantel, y la maestra auxiliar optaron por su descarada negligencia, al no darle la atención disciplinaria que el caso ameritaba, incluyendo la denuncia ante el MP. Es increíble que despues de 13 suicidios de menores en este 2012, cuatro de ellos atribuidos al acoso escolar, donde las víctimas dejaron notas diciendo que ya no aguantaban seguir en la escuela, aún no se haya tomado las necesarias determinaciones urgentes y drásticas, para atacar y eliminar el flagelo del acoso escolar, porque atenta contra la vida, o la alegría, tranquilidad, felicidad y paz de los niños y jóvenes. jesus.abalcazar@gmail.com
La ley es clara Reynerio Vásquez
Tenemos un serio problema con la ley de PROBIDAD que ya se ha quedado desactualizada ante la sagacidad de algunos sujetos; por lo que es necesario reformarla para que sea funcional. El problema es por supuesto más amplio por la FALTA DE MORALIDAD. La MORAL es
la ciencia que estudia el bien y el mal. El bien para conocerlo y practicarlo; y el mal para conocerlo y evitarlo. Desafortunadamente la moral es una ciencia que no se estudia en Guatemala a pesar de que en el artículo 92 de la Educación Nacional Decreto Legislativo 12-91 del
Congreso de la República se establece la formación moral, pero que los Ministros y Ministras no han tomado en cuenta por lo cual nuestro mal sigue para largo, algo habrá que hacer. Copa para el Ministerio de Educación y para el Señor Presidente de la República. R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Cuba es el país más seguro de la región
AI: el gobierno de Calderón, omiso en derechos humanos
Centros Penales traslada a 80 reos del penal La Esperanza
Actualidad Pérez Molina descarta el cierre de los fondos sociales del Gobierno Opinión Todo o nada en salud Editorial Fondos ¿Sociales? Opinión Yo lo entiendo
Gobierno eludió aplicar control ambiental en trocha fronteriza
Aguaceros dejan cuantiosos daños
Carles cuestiona proyecto que crea el FAP
Actualidad Confirman denuncias por vacunas sobrevaloradas
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
7880
2 0 1 2
A mi Oficina ubicada en 2ª. Calle “A” 6-28 z.a 10, Edif. Verona, Quinto Nivel, of. 502 de Guatemala, se presentó la señora MARIA RIGOBERTA COTZAJAY BOROR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERTHA MARIA COTZAJAY BOROR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril del 2012. Licda. Karen Betzabeth Cobos Bran, Notaria. Col. 9352. 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calzada Virgilio Rodríguez Macal, primera avenida esquina, zona dos, Santa Elena De La Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén, se presentó ENRIQUE SALVADOR GÓNGORA CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ENRIQUE SALVADOR GÓNGORA QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, 19 de abril de 2012. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN, Abogado y Notario. Colegiado 9801. 7888 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
A mi oficina profesional en la 27 calle A 35-65 z 5 se presentó Rosa Linda Sequeira Mencos a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosalinda Sequeira Mencos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de abril de 2012. Lic. Erwin Estuardo Herrera Zeissig. Notario. Colegiado 10,517. 7889 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7922
A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento HERMELINDA CAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUCRECIA HERMELINDA CAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 17 de Abril de 2012. Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149 Tel.: 45508485. 7924 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7926
7914
Miguel Cristal Pol solicita su cambio de nombre por el de ÁNGEL MIGUEL REYES BATISTA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. Calle 1-36, zona 2, Santa Cruz del Quiché, 19 de abril de 2012. Lic. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ, Notario Colegiado 11097. 7928 25 Abr., 09, 24 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7929
AUSELIO VASQUEZ GUZMAN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EUSELIO VÁSQUEZ GUZMÁN. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 Zona 1 Villa Nueva. Guatemala, 19 de abril de 2,012. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Col. 4,532. 7953 25 Abr., 09, 24 Mayo. 2012
ANGEL MARIA CASTILLO ORTIZ o ANGEL MARIO CASTILLO ORTIZ solicita cambio de nombre por el de ANGEL MARIO CASTILLO ORTIZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación citando a quienes se consideren afectados a mi notaría, la cual se encuentra ubicada en la trece calle tres guión cuarenta de la zona diez de la ciudad de Guatemala, Edificio Atlantis, oficina mil trescientos uno. Guatemala, treinta de marzo de dos mil doce. SILVIA MARIBELL REYES GARRIDO, Notaria. Colegiado: 10,837. TEL.: 52010217. 7916 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 7983
2423-1818 4093-0038
7918
A mi oficina 8ª avenida “A” 7-72 de la zona 2, de esta ciudad de San Marcos se presentó MIGUELINA MILVIA DE LEÓN ANGEL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUELINA MELVIA DE LEÓN ANGEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos 17-04- 2012. LIC. ELFEGO SELVYN GUZMÁN BARRIOS. ABOGADO Y NOTARIO COL. 8,936. 25 Abr., 09, 24 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eduardo Juárez Diego, solicita el cambio de su nombre a César René Barrios, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Guatemala, 16 de abril de 2012. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. 8021 26 Abr., 10, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Obispo Cesar Mazariegos Rodas, solicita cambio de nombre por el de Cesar Mazariegos Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en novena avenida seis guión cincuenta y siete de la zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 16 de abril de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
A mi oficina ubicada en la vía 7 4-21 zona 4 de esta ciudad capital, se presentó la señora MIRNA LIZETTE CIFUENTES ERAZO, a solicitar su cambio de nombre por el de GLENDA LIZETTE CIFUENTES ERAZO. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de abril de 2012. Licda. CLAUDIA PAOLA SARTI CASTELLANOS, colegiada 9912. Abogada y Notaria. 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
FRANKEE EZEQUIEL LÓPEZ TECÚN o FRANKEE EZEQUIEL LOPEZ CHINCHILLA o FRANKIE EZEQUIEL LOPEZ CHINCHILLA, solicita cambio de nombre por el de FRANKEE EZEQUIEL LÓPEZ CHINCHILLA. Para los efectos legales se hace la presente publicación citando a quienes se consideren afectados a mi notaría, la cual se encuentra ubicada en la en la trece calle tres guión cuarenta de la zona diez de la ciudad de Guatemala, Edificio Atlantis, oficina mil trescientos uno. Guatemala, treinta de marzo de dos mil doce. SILVIA MARIBELL REYES GARRIDO, Notaria. Colegiado: 10,837. TEL.: 5201-0217. 7917 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
A mi Oficina 7ª. Av. “A” 8-59 local 4 zona 1 San Marcos se presentó GILBERTA FELIPA BAMAC solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de GILBERTA FELIPA PÉREZ BÁMACA. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, 12 de abril de 2012. Licda. Cicely Mérida Estrada. Abogada y Notaria. Col. 14,553. 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ROSA AMALIA ALVAREZ VASQUEZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA AMALIA VASQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 18 de abril de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
A mi oficina 13 avenida 2-17 “A” zona 1, Quetzaltenango, se presentó Francisco Gómez López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Gómez García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de marzo de 2,012.- Lic. GERMAN BRIGADIER ALVARADO MAZARIEGOS. Abogado y Notario.25 Abr., 09, 24 Mayo 2012
JUANA MARLENY ROSALES ORDÓÑEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por JUANIRIS MARLENY ROSALES ORDÓÑEZ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 18-04-2012. 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
P á g . 1 6
PETRONILA GRIJALVA BATZ solicita CAMBIO DE NOMBRE a favor de su hija ZOILA MARISOL COS GRIJALVA por el de JULISSA MARISOL COS GRIJALVA. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 19 de abril del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO, Notaria. Colegiado Número 12964. 7919 25 Abr., 09, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7913
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
A mi oficina ubicada en Calzada Virgilio Rodríguez Macal, primera avenida esquina, zona dos, Santa Elena De la Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén, se presentó CARLOS MANUEL GÓNGORA CAAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS MANUEL GÓNGORA QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, 19 de abril de 2012. Lic. CARLOS NOÉ AVILA MARROQUÍN, Abogado y Notario. Colegiado 9801. 7887 25 Abr., 09, 24 Mayo 2012
Que contenga números legibles.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
m a y o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
2 4
8079
En mi oficina en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presento GERWER GAMALIEL DUARTE Y DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de GERWER GAMALIEL DUARTE DUARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula 12 de abril de 2012. Lic. Edgar Armando Lemus Castro. Notario. Col. 12631. 27 Abr., 09, 24 Mayo 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Adela Landaverry Recinos solicita cambio de nombre por María Adela Villeda Recinos. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z.4 (Of. 502, Torre I, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 04 de mayo de 2012. Lic. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Col. 2903. 8414 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2011-00271 Of. II. El siete de junio del año dos mil doce a las once horas, se rematará finca número trescientos treinta y nueve mil quinientos cincuenta y nueve, folio noventa y nueve, del libro ochocientos cuarenta y nueve, ubicado en el Paraje Choquiac Cantón Pachaj, del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de dos mil ciento setenta y tres metros cuadrados, y linda Norte: Cincuenta y dos metros con Cruz Cruz Garcia Yac; Sur: Cincuenta y cuatro metros con Florencio Marino López Gómez; Oriente: Cuarenta y un metros con Celestina Ordóñez y al Poniente: Cuarenta y un metros con Florencio Pérez;. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Domingo Juan Vásquez Puac. BASE: DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, treinta de abril de dos mil doce. 8416 10, 17, 24 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 29-2012 Of.I. Este juzgado señaló el 25 De Mayo del año 2012 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca: No. 44368 Folio: No. 144, Libro: No. 211 de Sacatepéquez. Finca Urbana ubicada en el cantón cuarto del municipio de Ciudad Vieja, del Departamento de Sacatepéquez, con un área actual de 1,036.2200 m2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 39.25 mts. Con Transito Santos Hernández, SUR: 39.55 mts. Con José Maria Paredes Vásquez, ORIENTE: 25.50 mts, con Tereso Olayo Camargo y Víctor Zuleta García, PONIENTE: 27.10 mts. Calle de por medio con Maria Vásquez Hernández. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por CONCEPCION LISSET PEREZ HERNANDEZ DE BOSARREYES, Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de DIEZ MIL QUETZALES Q.10,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los veinticinco días del mes de abril del año 2012. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 8419 10, 17, 24 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 30-2012 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 07 de Junio del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 13389, Folio: No. 88 del Libro: No. 99 de SACATEPEQUEZ, finca rústica ubicada en el municipio de Santa Catarina Barahona, departamento de Sacatepéquez, con área de 534.4600 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: 26.12 metros, con ANTOLIN HERNANDEZ camino al medio, ORIENTE: 19.03 METROS, con SANTOS ORDOÑEZ, SUR: 20.28 metros con MARGARITA, CLEMENTE Y ANDRES HERNANDEZ, PONIENTE: 35.20 metros con CAMILO HERNANDEZ Y SILVERIO LOPEZ. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por LEONEL ANTONIO PADILLA GONZALEZ. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 11,340.00 para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes, solo el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinticinco de abril del año dos mil doce. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 8420 10, 17, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2012-00239. Oficial 2º. MANUEL DE JESUS PLEITEZ AMEZQUITA promueve en este Juzgado, diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: MANUEL DE JESUS CAMEY AMEZQUITA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de abril de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernandez, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8423 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8425
MARIA LIDIA FONSECA DELGADO solicita cambio de nombre por el de MARIA LIDIA DELGADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 20 ave. “A” 3-64, zona 15. Guatemala, 4 de mayo de 2012. MELVA DIVA CORDON LOBOS, Abogada y Notaria. Colegiado 5,201 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEIRY ABIGAÍL OSORIO MONZÓN solicitó cambio de nombre de su hija KRYSTHEL ABIGAIL SAMAYOA OSORIO por el de KRYSTHEL ABIGAIL OSORIO MONZON. En cumplimiento de la
La Hora ley se hace esta publicación. Guatemala, 4 de mayo de 2012. Licda. LIDIA VELASQUEZ CORADO, Abogada y Notaria. Col. N. 12,895. Avenida Reforma 1-64 4to. Nivel Of. 406, zona 9 de esta ciudad. 8426 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONAL DANILO GÓMEZ LÉMUS, y quien se identifica legalmente con los nombres de RONAL DANILO GÓMEZ LÉMUS Y RONAL DANILO VELÁSQUEZ LÉMUS, ante mi promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE: de RONAL DENILO GÓMEZ LÉMUS AL DE RONAL DANILO VELASQUEZ LEMUS. En cumplimiento de la ley, se hace publicación. Guatemala 2 de mayo del año 2012. Vivian Fabiola Mendoza Morales. Notaria 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad de Guatemala. Colegiada 7,568. 8432 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mirian Lisett Jiménez Cáceres, ha iniciado ante mí Diligencias Voluntarias Notariales De Cambio De Su Nombre, por el de Miriam Lissett Jiménez Cáceres. Se hace la presente publicación para los que se consideren afectados. Guatemala, 30 Abril de 2012. Lic. Julio César Godínez Arana, colegiado 4393 of. 804, 7ª Avenida 7-78 zona 4, ciudad capital. 8434 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 17 giado No. 7,110. 8443
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª avenida 12-07 zona 1, 4º nivel, oficina 402, de la ciudad de Guatemala, se presentó José Antonio Ixpancòs Teletor, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de José Antonio Estrada Teletor. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de mayo de 2,012. LIC. MARIO ENRIQUE TÒRTOLA RUIZ Abogado y Notario colegiado No. 7,110. 8444 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 6ª. Avenida “A” 4-88 Zona 1, de esta ciudad, se presentó TRANQUILINA RODRÍGUEZ CANAHUI, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de ANGELINA RODRÍGUEZ CANAHUI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 6 de agosto de 2010. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987. 8445 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00996 Oficial 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de las siguientes fincas hipotecadas: A) FINCA 724, FOLIO 224, DEL LIBRO 362E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECIOCHO (18), UBICADO EN LA MANZANA DIEZ (10), DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 110.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos diecinueve grados (219º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos nueve grados (309º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33’’), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECISIETE (17), MANZANA DIEZ (10). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de treinta y nueve grados (39º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO ONCE (11), MANZANA DIEZ (10). De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33’’), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con AREA VERDE. Inscripción Número: Dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 2 de derechos reales de la Finca 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio. Inscripción Número: Cuatro. ELIAS GERARDO FLORES ARRIVILLAGA y LEIDY NOEMI JIMENEZ CRUZ DE FLORES por Q.301,500.00 compró (aron) a la Entidad PASEO DE LAS FUENTES, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y derechos equivalentes a 1/242ava de la finca 4579 folio 79 Libro 330E de Guatemala. B) FINCA 4579, FOLIO 79 DEL LIBRO 330E DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno, finca urbana consistente en ., ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 45,880.2560 m2. Inscripción Número: 311. ELIAS GERARDO FLORES ARRIVILLAGA y LEIDY NOEMI JIMENEZ CRUZ DE FLORES propietario(a)(s) de Derechos de Copropiedad de Esta Finca y la Totalidad de la finca 724 Folio 224 Libro 362E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. HIPOTECAS. Inscripción Número: Dos. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), a través de su Mandatario Judicial con Representación, JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA MIL TRESCIENTOS SETENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, (Q.260,370.28), intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no les aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de abril del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 8437 10, 17, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELA ESTELBINA LARA CARRIZOSA, solicitó ante mis oficios profesionales cambio de nombre, por el de ANGELA ETELVINA LARA CARRIZOSA. Efectos legales se hace la presente, citando a quienes pudieran tener interés en el asunto. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez 2 de Mayo del 2012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario Colegiado Número 4829. 8439 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª avenida 12-07 zona 1, 4º nivel, oficina 402, de la ciudad de Guatemala, se presentó DEMETRIO RUIZ FAJARDO, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO DEMETRIO RUIZ FAJARDO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de mayo de 2,012. LIC. MARIO ENRIQUE TÒRTOLA RUIZ Abogado y Notario Cole-
10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
8446
RICARDA MENDEZ FUENTES, solicita su cambio de nombre por ANA MARIA MENDEZ FUENTES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango, 2 de mayo de 2012. COL. 7065. 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vilma Yolanda Gómez López y/o Vilma Yolanda Gómez Hernández, solicita cambio de nombre por el de Vilma Yolanda Gómez Hernández, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 02 de mayo de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 8451 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ª. avenida 3-44, zona 1 se presentó el señor Guadalupe Romeo Díaz Figueroa a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Romeo Díaz Figueroa. Para los efectos de ley se hace esta publicación emplazando a quienes se consideren afectados. San Felipe, Retalhuleu 02 de mayo de 2012. Licenciada Elisa Sam Mazariegos, Abogada y Notaria. Col. 7952. 8453 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIDA JUDITH LÒPEZ GRANADOS, solicitó su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ELIDA ROSARIO LÒPEZ GRANADOS. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 3-97, Zona 1 de Mazatenango, Suchitepéquez, treinta de abril de 2012. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADO: 14,545 8454 10, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Jorge Tol, solicita cambio de nombre por el de: Bryan Ibáñez Jorge Tol, para los efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, Quiché, 2 de mayo de 2,012. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 8455 10, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Teodora Barrientos Ramírez, solicita cambio de nombre por el de: María Dolores Barrientos Ramírez. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría ubicada en 3ª. Av. 1-34 zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 20 de abril del 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12, 594. 8497 11, 24 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora NOLVIA ANTONIA SALAZAR DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de NOLVIA ANTONIA SALAZAR GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 30 de abril de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 8556 14, 24 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la calle principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora DAMARIS BEATRÍZ SALAZAR DUARTE, a solicitar cambio de nombre por el de DAMARIS BEATRÍZ SALAZAR GUERRA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 30 de abril de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 8557 14, 24 Mayo, 8 Jun./ 2012
Página 18/Guatemala, 24 de mayo de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2006-839 Oficial 2° Este juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: tres mil setenta y dos (3072), folio: setenta y dos (72), del libro: siete E (7E) de Chimaltenango, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el Municipio y Departamento de Chimaltenango, con un área superficial de: ciento setenta y un metros cuadrados (171.00 Mts.2) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecinueve metros, con lote: veintitrés, SUR: diecinueve metros, con: lote diecinueve, ORIENTE: nueve metros, con: Hugo Rodas Zamora, PONIENTE: nueve metros, con: Calle principal. Finca desmembrada de la finca mil ciento noventa y cuatro, folio ciento seis, libro trescientos setenta y ocho de Chimaltenango; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES y GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente anotación decretada dentro del presente juicio y la hipoteca vigente constituida a favor del ejecutante y que motiva la presente ejecución, promovida por el señor: JORGE GUSTAVO NAVAS MARTINEZ, para obtener el pago de la cantidad de Ciento Diez Mil Quetzales (Q. 110,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al bien relacionado no le aparece más gravamen, anotación, ni limitación que el ya consignado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y LARA GlOVANNA RAMOS SALAZAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala diez de mayo de dos mil doce. 8636 17, 24, 31 Mayo. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2009-01680 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día SEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA folio OCHENTA Y CUATRO del libro UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA, que consiste en: Finca urbana ubicada en Lote siete manzana C sector El Eden Tres guión B de la Lotificación Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepéquez, del Departamento de Guatemala, con area de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados que mide y linda: NORTE: quince metros lote seis, SUR: Quince metros lote ocho, ORIENTE: Ocho metros con trece avenida, PONIENTE: Ocho metros lote dieciocho. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Unicamente la que promueve la presente ejecución que es promovida por OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y UN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de mayo de dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, SECRETARIA. Secretaria Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala. 8637 17, 24, 31 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 158-2011 Of. 1º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 31 de mayo del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 655.97 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 23.42 mts. con Juan Xocol y Xocol; SUR: 23.42 mts. con Manuel López Sohom; ORIENTE: 23.42 mts. con Carretera asfaltada; PONIENTE: 23.42 mts. con Manuel Saquich Guarchaj, por todos sus rumbos está bien delimitado con piedras en las esquinas, en el que se encuentra una casa de habitación con una cocina con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, ClACXEl, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.39,669.91, en concepto de saldo de capital, más Intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 16 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8693 21, 24, 28 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2009-01099 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Cuatrocientos ochenta y seis, folio Cuatrocientos ochenta y seis, libro Seiscientos cuarenta y uno E de Guatemala: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE NUMERO ENCINOS 84 DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO “LAS LUCES DEL ENCINAL”, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131.680000 m2. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, con un rumbo noroeste; setenta grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de siete punto trescientos metros, colindando con área común. Del punto uno al punto dos con un rumbo noreste: dieciocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero nueve metros, colindando con Lote ochenta y dos Calle Encinos. Del punto dos al punto tres con un rumbo sureste; setenta y un grados, doce minutos, treinta y siete segundos, con una distancia de siete punto trescientos metros, colindando con Calle Encinos. Del punto tres al punto cero con un rumbo suroeste; dieciocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y seis segundos, con
La Hora una distancia de dieciocho punto cero sesenta y ocho metros, colindando con lote ochenta y seis Calle Encinos. GRUPO DE INVERSIONES EMPRESARIALES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 763 Folio 263 Libro 602E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15, 16, 17,18,19,20,y 21 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa A UNAS SERVIDUMBRES DE PASO POR UN CAMINO QUE GOZA, PASO DE LINEAS TELEFONICAS Y SUS CORRESPONDIENTES POSTES DE SUSTENTACION, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, SOMETIMIENTO AL REGIMEN DE CONDOMINIO DENOMINADO LAS LUCES DEL ENCINAL, DE PASO, DRENAJE DE AGUA PLUVIAL, CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CANALIZACION TELEFONICA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE CLABLES INTERCOMUNICACION, ILUMINACION, DE TOLERAR DESTINO, DE NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, DE NO REALIZAR CONSTRUCCIONES, LUCES Y VISTAS QUE SOPORTA. NO DIVIDIR O UNIFICAR, PROHIBICION DE INGERIR AGUAS NEGRAS, TOLERAR DESTINO, NO PERJUDICAR LA ESTETICAS VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, TOLERAR PROHIBICIONES. LIMITACION DE ACCECO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El ejecutado por Q.529,314.06, compró(aron) a GRUPO DE INVERSIONES EMPRESARIALES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y por Q.264,617.34, compró EL CERTIFICADO FIDUCIARIO EXTENDIDO POR FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA EN SU CALIDAD DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION LAS LUCES DEL ENCINAL IDENTIFICADO CON EL TITULO 005 CON FECHA 6 DE ABRIL DE 2009 QUE REPRESENTA ESPECIALMENTE EL DERECHO DE UNA PARTE ALICUOTA Y PROINDIVISA DEL PATRIMONIO DEL FIDEICOMISO CONSISTENTE EN FINCA NUMERO 3495 FOLIO 495 LIBRO 627E DE GUATEMALA, DEL PRECIO SE PAGO LA CANTIDAD DE Q.211,785.40 Y EL SALDO COMO SE EXPRESA EN LA SEGUNDA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE ESTA FINCA. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA de Guatemala en resolución 12 de mayo de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01090-2010-1865 oficial 2 seguido por KARLA ANABELL DIAZ AVALOS en contra de OSCAR MILTON ALFARO SOSA Y LA EJECUTADA. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS QUETZALES (Q.582,146.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Tres de Mayo del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 8745 21, 24, 28 May. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00736 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA CINCO MIL OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, Derechos reales, Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE OCHENTA Y UNO, CONDOMINIO PREMIERE COLINAS DE CASTEL, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de quinientos noventa y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y cinco grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de treinta y siete punto cero cero cero metros, colindando con lote ochenta y dos. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos quince grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de dos punto cero cero cero metros, colindando con lote setenta y seis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos quince grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de catorce punto cero cero cero metros, colindando con lote setenta y siete. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos veinticinco grados, catorce minutos, un segundo, con una distancia recta de treinta y siete punto cero cero cero metros, colindando con lote ochenta.de la estación cuatro al punto de observación cero, un azimut de ciento treinta y cinco grados, catorce minutos, uno segundo, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros, colindando con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: transcrita sobre esta finca las servidumbres de paso que goza, paso y camino que goza, área verde que goza, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto que goza, Régimen de Propiedad en Condominio y Administración denominado “Condominio Premiere Colinas de Castel”, calle (circulación vehicular y peatonal). Área verde, recreación y paso, vigentes en la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: constituida sobre esta finca la servidumbre de área verde y vista en favor de las fincas trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala, que afecta un área de cuarenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados de esta finca, cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, a excepción de caminamientos de acceso a los mismos. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: constituida sobre esta finca la servidumbre de uso, condominio, construcción, luces y vistas favor de las fincas numero trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala, cuyo objeto consiste en que sobre las mismas por el hecho de formar parte del Condominio, únicamente se podrá desarrollar la construcción de una residencia unifamiliar, cumpliendo con los
AVISOS LEGALES lineamientos de construcción, alturas y alineaciones establecidas en el “Régimen de propiedad en condominio y administración del condominio premiere, Colinas de Castel’’. En consecuencia, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso de las mismas, está limitado por las normas de régimen referido, contenido en la escritura numero veintidós autorizada en esta ciudad, el día doce de febrero del año dos mil tres, por la Notario Rita Maria Castejón Rodríguez, modificado mediante Escritura Pública numero trescientos tres autorizada en esta ciudad el diez de diciembre del año dos mil tres por la Notario Ligia Pamela Cruz Hernández. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen de propiedad en condominio y administración referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes, la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido en el Régimen de propiedad en condominio y administración en cuestión y obligación de hacer lo allí previsto, como lo es la obligación de contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: constituida sobre esta finca la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, en favor de las fincas numero trescientos treinta y nueve y siete mil trescientos noventa y tres, folios trescientos treinta y nueve y trescientos noventa y tres, de los libros doscientos ochenta y uno E de Guatemala, y doscientos noventa y cinco E de Guatemala. Afecta un área de dieciséis punto cero cero cero cero metros cuadrados de esta finca, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y potestativamente transmisible, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso subterráneo de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: el ejecutado por seiscientos cincuenta y siete mil trescientos treinta y seis punto cero nueve compro a DEFRAIJANES, SOCIEDAD ANÓNIMA, ésta finca a precio pagado, el cual es más el impuesto al valor agregado. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: el juez Décimo de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta y uno de enero de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y siete guión dos mil doce guión cero cero trescientos setenta y cuatro, oficial y notificador cuarto, seguido por Asociación de Propietarios y Vecinos del Condominio Premiere Colinas de Castel en contra del ejecutado. Desmembraciones: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, en su inscripción hipotecarias número uno. Se hace constar que la finca objeto del remate no tiene más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC, a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CATORCE CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses, mora y cotas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Guatemala dos de mayo de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 8799 22, 23, 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JONATHÁN CALLEJAS MARROQUÍN, conocido también como CARLOS JONATHÁN CALLEJAS MARROQUÍN, ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre a CARLOS JONATHÁN CALLEJAS MARROQUÍN, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-71 “A’’ de la zona uno, de la Cabecera Departamental de Escuintla. Guatemala, 16 de Mayo del año 2012. Lic. Julio César Urízar López, Abogado y Notario. Colegiado Activo: 3670. 8875
24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría se presentaron los señores RAQUEL ADOLFO BARRIOS Y BARRIOS y BLANCA MARINA MARTÍNEZ DUARTE, quienes solicitan CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJA MENOR DE EDAD JUANA MARILENY BARRIOS MARTÍNEZ por el de ESMERALDA MARILENY BARRIOS MARTÍNEZ. Por oposición cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, nueve de mayo del año dos mil doce. Helder Fabián Gómez Córdova. 6ª. Calle 4-05, zona 1 de Mixco. Colegiado número 11,413. 8880
24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MYRA LISETTE HERDOCIA VILLEDA promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MYRA LISSETTE HERDOCIA VILLEDA; pudiendo formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 15 Av. 3-40 zona 13, Edificio Asunción, Apt. 1B. Pablo Gabriel Pallarés Cruz Gomar. Abogado y Notario. Colegiado 10737. 8882
24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE MATRIMONIO GABRIEL ADONAY RETANA DIAZ, salvadoreño de treinta años de edad, soltero, de este domicilio, con pasaporte A01216370, extendido por la Dirección General de Migración; se presenta a mi oficina profesional para que autorice su matrimonio Civil, con MARILYN GABRIELA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ con DPI 230050557010, guatemalteca, de este domicilio; convoco a quienes estén con derecho a oponerse a mi oficina profesional ubicada en 31 calle 30-29 Jardines de la Mansión Z. 13 San Miguel Petapa. Abogada Y Notaria, ADITI DEVÍ ARCHILA LOOL, cel. 43995058. Colegiada 14,964. 8890 24 Mayo/2012
8892
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANA REBECA FRANCISCO PASCUAL, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de ANA FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 8895 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8897
El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EMANUEL FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 5-35 zona 1, Santa Cruz del Quiche, departamento de El Quiché, se presentó FASTINO AJCÁ SARAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FAUSTINA AJCÁ SARAT, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 18 de mayo de 2012. LIC JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS. Colegiado 13,159. 8899 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora ANA MARÍA CARAZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA MARÍA CASTAÑEDA CARAZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del dos mil doce. LIC. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9,875. 8902 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8908
Dora Albertina Espinoza Pineda solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo Christian André Figueroa Espinoza por el de Christian André Figueroa Pineda. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala 17 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario, Colegiado 6707. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
8928
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8916
Con fecha 23 de abril de 2012 dicté resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de José Demetrio García Torrez, por el de José Demetrio García Torres. En cumplimiento de la ley se hace ésta publicación. Guatemala, abril de 2012. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Notario. Col. 8628. 24 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO
8926
GRISELDA HAIDE GOMEZ CHAVEZ (Guatemalteca) y KEVIN ARGENIS CASTILLO RAMIREZ (Salvadoreño) solicitan autorice su matrimonio civil. Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1. Guatemala, Ciudad 17 de mayo de 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria. Col: 9,677. 24 Mayo. 2012
BETZY CARDONA ALVAREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por ELIZABETH ALVAREZ HERRERA. Se advierte formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados por el cambio en 10ª. Calle 16-44, zona 6 Ciudad Guatemala. Vilma Ruth Molina Mayén de Umaña, Abogada y Notaria, Col. 4703. 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8959
MAURA TRINIDAD OLIVA ESTRADA solicita cambio de nombre por el de MARINA TRINIDAD OLIVA ESTRADA. Cualquier oposición plantearla ante este Bufete. Guatemala 18 de mayo de 2,012. Lic. César de la Cruz Arriola, Abogado y Notario, Col. 4828. Avenida del Cementerio 18-43 zona 3. 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JOSÉ NICOLAS AU LAU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ NICOLAS AU LIU. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 8877 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó MARÍA MONZÓN CALLE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE MARÍA OVALLE CALLE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández, Notaria colegiada 3,834. 8884 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor HUSSEIN SHAWAKHA SHAWAKHA, quien se identifica también con los nombres de: HUSSEIN M H SHAWAKHA y HUSSEIN MOHAMMAD HUSSEIN SHAWKHA; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Novecientos noventa y nueve mil ochocientos veintiséis, extendida por el alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 1ª calle 18-82, zona 15, Vista Hermosa II, Paiz Vista Hermosa, apartamento 26, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecinueve días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8905 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01161-2012-00257, Oficial 1ª. RICARDO ALEJANDRO CASTRO LUX y MARÌA MAGDALENA PÙ MEJÌA, en el ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hija Shelía María Rosaura Castro Pù, promueven en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR el actual nombre por el de: SHEILA MARÌA CASTRO PÙ. Se advierte que pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, OCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la tercera avenida nueve guión veinticuatro zona uno, cuarto nivel. 8914 24 Mayo, 05, 20 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó SONIA ANITA ARRIOLA ORTEGOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SONIA ANITA ARRIOLA ORTIGOZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 8910 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO LORIS LEE CACERES, de nacionalidad estadounidense contraerá matrimonio civil con MARVIN OBDULIO ALVAREZ CARDOZA, de nacionalidad guatemalteco. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo a 4ª. Calle B 2-34 Zona 1 Jutiapa. Jutiapa, 17/05/2012. Livio Homero Morales Juárez, Abogado y Notario Col. 3675. 24 Mayo/2012
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 19
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. Vía de Apremio 01042-2012165, Of. 4º. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la Republica, por este medio se NOTIFICA a los ejecutados Francisco Rosario Siquina y Siquina y Gregoria Maria Cotoc Xiap, de la ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha veintisiete de febrero de dos mil doce, mediante la cual se reclama la suma de CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que corresponda de acuerdo a la ley, el título que sirve de base a la presente ejecución es la Escritura Pública CIENTO SETENTA Y CUATRO, autorizada en esta ciudad el doce de agosto de dos mil nueve, por la Notaria Miriam Hernandez López. Asimismo deberán los ejecutados señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se les seguirá haciendo por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, veintisiete de abril de dos mil doce.8878
24 Mayo 2012
E. V. A. 01168-2012-00234 Of. Y Not. I. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica numero 4657, Folio 157, del Libro 130E de Guatemala, consistente en LOTE 5 MANZANA 33 CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE LINEA RECTA DE LA ESTACION 1 AL PUNTO DE OBSERVACION 2 CON UNA DISTANCIA DE 6.00 METROS CON AZIMUT DE 60 GRADOS 0 MINUTOS Y CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS COLINDANDO CON ONCE CALLE, AL ESTE LINEA RECTA DE LA ESTACION 2 AL PUNTO DE OBSERVACION 3 CON UNA DISTANCIA DE 15.00 METROS, CON AZIMUT DE 150 GRADOS 0 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS COLINDANDO CON LOTE 6 MANZANA 33, AL SUR LINEA RECTA DE LA ESTACION 3 AL PUNTO DE OBSERVACION 0 CON UNA DISTANCIA DE 6.00 METROS CON AZIMUT DE 240 GRADOS 0 MINUTOS Y CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS COLINDANDO CON LOTE 15 MANZANA 33, AL OESTE LINEA RECTA DE LA ESTACION 0 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 CON UNA DISTANCIA DE 15.00 METROS CON AZIMUT DE 330 GRADOS 0 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS COLINDANDO CON LOTE 4 MANZANA 33. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca no tiene ninguna; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por MARIO MOISES NOLAZCO, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, dieciocho de mayo del dos mil doce. 8903 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE ORAL 01049-2010-00256 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso e inscrito en el Registro General de la Propiedad al número TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca Urbana, ubicada en Casa numero veintiséis guión cincuenta y seis, en diecisiete avenida zona seis, cuadro numero siete del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS de las medidas y colindancias: NORTE: catorce metros quince centímetros con lote siete guión quince, de Manuel Fernández Hernandez Contreras; AL SUR: veintiún metros quince centímetros con lote siete guión diecisiete, de Felipe Jacobo Tello Ramos, vía para peatones de por medio; AL ESTE: ocho metros con la diecisiete avenida; y al OESTE: veinte metros ochenta centímetros con lote siete guión once de Domingo Ovidio Pivaral Galindo. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna; cuyo valor actual conforme avaluó practicado que obra en autos es de QUINIENTOS DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate; Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de mayo del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 8909 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00136 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL VEINTISIETE, folio VEINTISIETE del libro SESENTA Y CINCO E de Escuintla, finca rústica consistente en LOTE UBICADO EN EL LUGAR DENONIMADO MICROPARCELAMIENTO EL NARANJO, ubicado en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con extensión de cinco mil trescientos diez punto seis mil cien metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE. Ciento veinticuatro punto cincuenta y seis METROS CON ERMENEGILDO REYES MARTINEZ. SUR. CIENTO VEINTICUATRO PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON RAMIRO REYES MARTINEZ. ORIENTE: CUARENTA PUNTO TRECE METROS CON NICOLAS VAY Y AL PONIENTE. CUARENTA Y CINCO PUNTO CATORCE METROS CON CARRETGERA (Sic.) QUE CONDUCE A ESTA CIUDAD. Esta finca se desmembró de la Finca mil quinientos sesenta y tres folio sesenta y uno Libro siete de Transformación Agraria. Inscripción Número: uno. De la presente finca de cinco mil trescientos diez punto seis mil noventa y nueve metros cuadrados se desmembraron quinientos diecisiete punto mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cuatro mil quinientos noventa y dos Folio noventa y dos Libro setenta E de Escuintla. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS (Q.37,766.90), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8915
24, 31 Mayo, 07 Jun. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 24 de mayo de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 1654-2012 Oficial 3º. Notificador 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Cuilco, Departamento de Huehuetenango, ubicado en el lugar denominado Aldea El Rosario, del Municipio de Cuilco, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiún metros, colinda con el mismo terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez; SUR: veintiún metros, colinda con el mismo terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez; ORIENTE: veintiún metros, colinda con el mismo terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez; y PONIENTE: veintiún metros, colinda con carretera de por medio y con terreno de la vendedora, Jerónima Sofía Méndez Rudas viuda de Pérez. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CIENTO TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q,19,137.73), en concepto de capital, más intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación Juzgado de Paz Civil, Trabajo y Familia, del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil doce. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 8917 24, 31 Mayo, 07 Jun. 2012
mente descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.248,337.93) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8888 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Josefina Schleehauf López a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GABRIELA JOSEFINA SCHLEEHAUF NOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 14 de mayo de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No.: 9283. 8874 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2005-2235 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día CARTOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote número nueve de la Manzana número veinticinco, de la Notificación Jardines de Tikal, en la zona siete del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos diecinueve punto noventa y un metros cuadrados, colindancias: Nor-oriente, con lotes número treinta y ocho, treinta y nueve y cuarenta en línea curva de por medio; Sur-oriente, lote número diez; Sur-poniente, con la octava calle “A’’, al Nor-poniente, lote número ocho. HIPOTECAS: Inscripción Número: doce. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada el crédito a que se refieren las inscripciones hipotecarias números diez y once de esta finca a BANCO DE GUATEMALA, como Fideicomitente Especial y en su calidad de Administrador de los Recursos para la Protección del Ahorro. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Inscripción Número: trece. Se rectifica la inscripción hipotecaria número doce de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del dueño del crédito es: BANCO DE GUATEMALA COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA Y COMO ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO y no como se consignó en la misma. Las inscripciones hipotecarias anterior-
quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Notario: EDWIN DONALDO COCÓN PÉREZ. Col. 14900. 8929 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO CRISTAL CALÍ O VICTOR CRISTAL CALÍ, solicita cambio de nombre por VICTOR CRISTAL CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-31, zona 1, Edificio Tres Ángeles, oficina 301, 3er nivel, de esta ciudad. Guatemala, 27 de abril de 2012. Lic. MAURICIO ABAC LÓPEZ. Abogado y Notario Colegiado 13,654. 8353 24 Mayo, 07 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38 zona 1, de esta ciudad; se presento el señor: José Dalmacio Lorenzo Elías, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Damacio Lorenzo Elías. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 17/5/2012 Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada. 4755. 8904 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dora Albertina Espinoza Pineda solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Dora Albertina Pineda. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala 16 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8906 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
8885
Para los efectos legales correspondientes, hace constar que ROBSON ALEX SANTOS de origen Brasileño y Keylin Roxana Yumán Portillo de origen Guatemalteca, se han presentado a esta alcaldía Municipal Solicitando contraer matrimonio civil entre sí. Por lo cual se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal, para la celebración del mismo. 14 Mayo 2,012 JOSÈ GILBERTO OLIVA GIRÒN SECRETARIO MUNICIPAL. 8918 24 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01162-2012-00219 OF. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, propiedad de uno de los ejecutados: el cual se encuentra debidamente inscrito en la Municipalidad de Rabinal, Departamento de Baja Verapaz, al Acta número ciento veintitrés guión dos mil nueve (123-2009), Folio ciento cuarenta y nueve (149), del Libro siete (07) de Registro e Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios, ubicado en CHUACOTZIG, MUNICIPIO DE RABINAL, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide veintidós punto sesenta y ocho metros, colinda con Instituto INEBE; AL ORIENTE: mide treinta y ocho punto sesenta y cuatro metros, colinda con Instituto INEBE y servidumbre de paso familiar de dos punto cincuenta y dos metros, de ancho; AL SUR: mide veintidós punto sesenta y ocho metros, colinda con Francisca Cajbón Corazón y AL PONIENTE: mide treinta y nueve punto cuarenta y ocho metros, colinda con familia Osorio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO TRECE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.113,746.80), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del bien inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En la Ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL DOCE. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 8919 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8925
La señora Amanda Ruiz Molina solicita cambio de nombre por el de Lesbia Amanda Ruiz Molina. Cualquier oposición, presentarla en la 8a. Ave. 20-22 de la zona 1, Of. 41. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Colegiada 13237. Regina González-Campo, Abogada y Notaria. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 4ta calle 16-19 Zona 1 Zacapa, se presento MARGARITA ARAGÒN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARGARITA CARDONA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa 15/05/12, Lic. Darwin Mamfredo Morales Portillo. Notario. Col. 8303. 8927 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203A, zona 4, ciudad de Guatemala. Se presentó ALBERTO HAEUSSLER URIBIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por CARLOS ALBERTO HAEUSSLER URIBIO. Se puede formalizar oposición por
A mi oficina 10av. 13-58 zona 1 de esta ciudad, se presentó LAURA CAROLINA PEDRO FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA CAROLINA MARTINEZ FRANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Licda. Sara Anabelly Yaque Noj. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 18 c. “C” 15-58 zona 6, ciudad capital, se presentó JAIME RADIC BARRIENTOS VÉLIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME RADIC MEDINA VÉLIZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo de 2012. LIC. JUAN CARLOS GARCIA AGUIRRE. Abogado y Notario. Colegiado: 11017. 8889 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00640 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, Lote número dos ubicado en la manzana treinta y cuatro de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del Municipio de Amatitlán, Departamento de Guatemala, que mide: ciento dos punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: Diecisiete punto cero metros que colinda con lote número uno, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote número tres, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: Seis punto cero cero metros, que colinda con lote número dieciocho, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Seis punto cero cero metros que colinda con catorce avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la finca número ciento trece folio ciento trece libro dos mil setecientos cuarenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número dos: El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.83,393.79) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8921 24, 31 Mayo, 07 Jun./2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8894
EDWIN JACINTO PONCE MÉRIDA, solicita cambio de su nombre por el de EDWIN JACINTO ESTRADA MÉRIDA. Cualquier oposición formularla en 7ª. Avenida A, número 4-40 zona 9, ciudad de Guatemala, 16 de Mayo de 2012. Alfredo Pineda Melgar Abogado y Notario. Colegiado 1260. 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARIO ROLANDO FRANCISCO PASCUAL, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de MARIO FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 8896 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMANUEL FRANCISCO PASCUAL solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARTÍN FRANCISCO FRANCISCO PASCUAL, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de MARTÍN FRANCISCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 8898 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE AUSENCIA JORGE MARIO ARGUETA CUEVAS, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposa ROSA ELENA LUCERO ECHEVERRÍA, con el objeto de solicitar posteriormente su divorcio. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina ubicada en 14 calle 3-17, oficina 207, zona 1, Ciudad. Guatemala, 18 de mayo de 2012. Licda. EVELIN LICELY CANO LÉMUS, Abogada y Notaria, Colegiada 12,784. 8900 24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor José Leonel Meneces, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de José Leonel Meneses. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo de 2012. Lic. Jaime de Jesús Rodríguez Meza, Col. 10785, Tel. 24161900, Ext. 1903. 8933
24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la once calle catorce guión cincuenta, zona cinco, Condominio El Frutal V, apartamento B guión Tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, se presentó LESBIA LISSETTE MARTÍNEZ ABZÚN, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ADAM DANIEL POROJ MARTÍNEZ, por el de ADAM DANIEL CRUZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Licda. Mirna María Orellana Galván. Abogada y Notaria. Colegiado No. 14135. 8881
24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 ave. 16-42 C, zona 10, 3 nivel, se presentó IRMA JUDITH RODAS CAFFARO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA JUDITH GARCÍA CAFFARO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo de 2012. LICDA. SHEILA MARIA MERIDA NOWELL. NOTARIA, colegiado 7817. 9007 24 Mayo, 07, 22 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
8891
SULMA ALICIA ALVARADO GONZÀLEZ, salvadoreña y JUAN ANTONIO ESPAÑA VÀSQUEZ, guatemalteco, me SOLICITAN AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL. JUTIAPA, 17 de Mayo del 2012. LIC. FREDY ARTURO PAIZ SOTO, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 1986. 24 Mayo. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01162-2012-00065 OFICIAL 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio SE NOTIFICA a MADELLINE SUZETTE ROMERO MOSCOSO DE CONTRERAS de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Carlos Rene Micheo Fernandez, por medio del cual se reclama la cantidad de SESENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y DOS DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de capital, más los intereses en la forma y montos pactados, y demás montos indicados en el memorial de demanda, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número veinticinco, autorizada en esta ciudad por el Notario Jorge Antonio Porras Estrada, con fecha ocho de abril de dos mil ocho, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su
La Hora trámite la presente demanda por medio de resolución de fecha veinticinco de enero de dos mil doce, y se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de TRES DÍAS, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA para que tome la actitud procesal que considere pertinente, previniéndosele que deberá señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de que, en caso contraria, se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Así mismo se fija a cada ejecutado el plazo de CINCO DIAS para que unifiquen personería, en caso contrario el juez designara de oficio el representante común. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de abril de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ9004 24 Mayo/2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01162-2012-00065 OFICIAL 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio SE NOTIFICA a EVERADO HAZAEL CONTRERAS GARCIA de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Carlos Rene Micheo Fernandez, por medio del cual se reclama la cantidad de SESENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y DOS DÓLAR DE LOS ESTAODS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de capital, más los intereses en la forma y montos pactados, y demás montos indicados en el memorial de demanda, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número veinticinco, autorizada en esta ciudad por el Notario Jorge Antonio Porras Estrada, con fecha ocho de abril de dos mil ocho, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha veinticinco de enero de dos mil doce, y se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de TRES DÍAS, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA para que tome la actitud procesal que considere pertinente, previniéndosele que deberá señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de que, en caso contraria, se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Así
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 21 mismo se fija a cada ejecutado el plazo de CINCO DIAS para que unifiquen personería, en caso contrario el juez designara de oficio el representante común. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de abril de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ9005 24 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CONSUELO SOTO, quien es conocida legalmente también con los nombres de: 1-CONSUELO FIGUEROA SOTO 2-MARIA CONSUELO SOTO FIGUEROA 3-CONSUELO SOTO FIGUEROA 4-CONSUELO F. SOTO. Y 5-MARIA CONSUELO FIGUEROA. Promueve cambio de nombres, por el de: CONSUELO FIGUEROA SOTO, ante mis oficios Notariales, se cita a quien perjudique el mismo, para que formalice oposición. Chimaltenango, dieciocho de mayo del año dos mil doce; Oficina Profesional: 1ª. Av. 2-88, Zona 2, Chimaltenango. Notario: Héctor Rafael Bolaños Posadas, Abogado y Notario. Col. 5,185 8956
24 Mayo, 07, 22 Jun. 2012
Aviso: La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Nueva Samaritana, ubicada en el municipio de Chiséc, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación, citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 18 de Mayo de 2012.
8876
Juan Choc Rax Presidente y Representante Legal
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
24 Mayo
Pรกgina 22 /LA HORA - Guatemala, 24 de mayo de 2012
Guatemala, 24 de mayo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 23
Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 24 de mayo de 2012
Guatemala, 24 de mayo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 25
Página 26/Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora
$250 mil a restauración de Miró
El museo de arte de la Universidad Estatal de Wichita usará una concesión de 250 mil dólares para reparar un enorme mosaico del artista español Joan Miró. El dinero proviene del Fondo Nacional para las Artes y el Instituto de Servicios para Museos y Bibliotecas. El mosaico de 8,53 por 15,85 metros (28 por 52 pies) se instaló en 1978 en la fachada sur del Museo de Arte de Ulrich.Titulado “Bird People”, muestra varias aves surrealistas. El estudio en Francia que creó el mural en base a una pintura de Miró fijó cerca de un millón de piezas de vidrio veneciano y mármol a una tabla de aglomerado. Debido al clima extremo de Kansas, hasta 400 piezas al año se han desprendido.
De la Reguera
La vida de Lupe Vélez al cine Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Francois Mori
El director Walter Salles durante la presentación de “On the Road”, en el 65 Festival Internacional de Cine en Cannes.
CINE: 55 años después de su publicación
“On the Road” ya es una película Desde Marlon Brando hasta Jean-Luc Godard y Brad Pitt trataron de llevar al cine la novela clásica de Jack Kerouac “En el camino” (“On the Road”), pero fueron el director brasileño Walter Salles y el guionista puertorriqueño José Rivera quienes, 55 años después, lo lograron. Por JAKE COYLE CANNES / Agencia AP
La espera no fue por falta de deseo: Kerouac quería apasionadamente ver su libro llevado al cine, e incluso llegó a escribirle una carta a Brando prometiéndole que transformaría los pasajes líricos de su libro en una “estructura estilo película”. La cinta “On the Road” debutó ayer en el Festival de Cine de Cannes, donde compite por el máximo honor del evento, la Palma de Oro. Se estrenó muy lejos de las carreteras estadounidenses recorridas por Sal Paradise y Dean Moriarty, los personajes inspirados en Kerouac y Neal Cassady, respectivamente. “A menos que uno lo reviva releyéndolo, reimaginándolo, actuándolo, es algo muerto”, dijo Viggo Mortensen, quien da vida al personaje de William S. Burroughs en el filme. “Uno tiene que releerlo para traerlo a la vida de nuevo”. Ha sido un largo camino para “On the Road”. Aunque hubo
interés en una adaptación de Hollywood tan pronto como se publicó, las varias negociaciones y guiones adaptados resultaron infructuosos. Francis Ford Coppola adquirió los derechos de la novela en 1979, pero tampoco logró su cometido. Su hijo, el director Roman Coppola, es quien produjo “On the Road”, que en los próximos meses llegará a varios países, con un estreno en Estados Unidos previsto para finales de año por IFC Films y Sundance Selects. Salles se involucró con el proyecto mientras realizaba otra película de tema similar: “Diarios de Motocicleta” de 2004”, sobre un viaje por Suramérica que realizó el joven Ernesto “Che” Guevara. Rivera, el guionista, es el mismo escritor de “Diarios”. Ambos filmes, dijo Salles en una conferencia de prensa el miércoles, hablan de “un despertar social y político”. “Es sobre la búsqueda de esa última frontera que nunca encontrarán”, dijo el realizador. “Tam-
bién es el descubrimiento de que este es el final del camino y el final del sueño americano”. Gran parte del problema de adaptar “On the Road” fue una narrativa llena de divagaciones en la que Paradise (interpretado por Sam Riley) y Moriarty realizan una serie de viajes en auto en la Estados Unidos de postguerra, donde su estilo intelectual y bohemio (y copiosa cantidad de cigarrillos, alcohol y marihuana) a veces choca con una sociedad más conservadora. Hay muchas mujeres en el camino, interpretadas por Kristen Stewart, Kirsten Dunst, Elisabeth Moss y Alice Braga. “On the Road” entiende la camaradería apasionada y carnal del grupo, pero no logra del todo capturar el ritmo del libro de Kerouac, fabulosamente escrito en tres semanas en un largo rollo de papel. Kerouac escribe: “La única gente para mí es la loca, aquella que está loca por vivir, loca por hablar, loca por ser rescatada, deseosa de todo al mismo tiempo, aquella que jamás bosteza o dice un lugar común, sino arde, arde, arde como fabulosas velas amarillas romanas”. “Esos personajes en el libro tuvieron la valentía de experimentarlo todo en carne propia”, dijo Salles.
Pero para revivir los primeros días de la Generación Beat (Tom Sturridge hace de Allen Ginsberg), Salles hizo todo lo que pudo en busca de realismo. Pasó cinco años realizando un documental inédito sobre el libro y dice que en total la realización del filme cubrió casi 100 mil kilómetros (más de 62 mil millas). Descendientes de personas que inspiraron los personajes del libro también fueron consultados y Salles organizó un “campamento de entrenamiento de reclutas” de cuatro semanas para el elenco antes de comenzar a filmar en Montreal para que se sumergieran en la historia. Stewart, quien hace el papel de la novia de Moriarty, Marylou, dice que escuchó grabaciones de audio de Luanne Henderson, la inspiración de su personaje, y que se reunió con la hija de ésta. Todavía está por verse si filme atraerá al público de hoy. Mortensen sugirió que la historia tiene una resonancia contemporánea particular en una época en la que los jóvenes protestan por el colapso de la economía y la Primavera Árabe. “Creo que la espera valió la pena”, expresó el actor.
Si Mahoma no va a la montaña... Ana de la Reguera no se queda dormida en los laureles. La actriz está produciendo una película que le permitirá encarnar a la legendaria Lupe Vélez, una de las primeras bailarinas mexicanas en trabajar en Hollywood entre 1920 y 1940. “Es lo que tenemos que hacer como actores: generar proyectos propios y no estar esperando que te llegue el papel de tu vida”, dijo De la Reguera a periodistas la noche del martes al llegar a la ceremonia de lanzamiento de Help Through Fashion, una iniciativa que beneficiará, entre otras, a su Fundación VeracruzANA. Actualmente en etapa de preproducción -con un guión en proceso y en busca de presupuesto- la cinta comenzaría a rodarse a principios del 2013 bajo la dirección de Carlos Carrera. De la Reguera, quien se ha ganado un puesto en la escena internacional del cine con películas como “Nacho Libre”, “Di Di Hollywood” o “Cowboys & Aliens”, aseguró tener mucho en común con la mítica Vélez. “Ella estaba un poco más loca que yo, pero hay muchas cosas de carácter”, dijo en la alfombra roja. “A los 19 años ella llegó a otro país, otro lugar. Empezó muy joven, yo también. Obviamente también el vivir en Estados Unidos, el ser latina, el tener sangre caliente, tener muchas ganas de actuar y de sobresalir”. Vélez tuvo una breve pero consistente carrera en Hollywood, donde vivió la transición del cine mudo al sonoro y se consolidó en la comedia. Participó en cintas como “El Gaucho” (1928), “Oriente y Occidente” (1930) y “Hombres en mi vida” (1932). En su natal México trabajó en “La Zandunga” y “Naná”, adaptación de la obra homónima de Émile Zola, la última que realizó antes de su trágico suicidio en 1944, a los 36 años.
FOTO LA HORA: AP Dan Steinberg
La actriz Ana de la Reguera.
La Hora
CULTURA
En Cort CINE Reygadas lleva el surrealismo a Cannes “¡Viva Buñuel!”, gritó un espectador mientras aparecían los créditos tras el estreno de la nueva película de Carlos Reygadas en el Festival de Cine de Cannes. La referencia al ícono español del cine surrealista Luis Buñuel fue acertada. “Post Tenebras Lux”, que en latín quiere decir luz después de las tinieblas, incluye elementos tan incongruentes como el diablo, secuencias de sueños perturbadores y paisajes que parecen tener vida propia. El filme del realizador mexicano, en competencia por la Palma de Oro, se centra en una atractiva pareja joven y sus dos adorables viviendo en una hermosa casa en el bosque.
CINE
Kylie Minogue en Cannes con raro filme “Holy Motors” La más calurosa recepción del público en el Festival de Cine de Cannes ha sido para “Holy Motors”, una perturbadora película de ensueño del director francés Leos Carax. Protagonizada por Denis Lavant como un hombre que adopta una docena de personalidades diferentes durante un largo día en París, la cinta incluye escenas surrealistas, momentos tiernos, la sensual participación de Eva Mendes, una canción de Kylie Minogue y la aparición inesperada de monos bonobo.
SUDÁFRICA
Presidente denuncia a artista por retrato polémico Un abogado del Presidente sudafricano rompió a llorar hoy mientras trataba de convencer a tres jueces de que es ilegal exhibir un retrato que muestre los genitales del mandatario de la nación. Los tres magistrados dispusieron un receso después de esa explosión emotiva. El presidente Jacob Zuma solicitó al alto tribunal que determine que la exhibición de una pintura de tales características -ahora desfigurada- viola su derecho constitucional a la dignidad.
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 27
ARTE: Lam con nuevo récord
Rivera sin comprador La “Niña en azul y blanco” de Diego Rivera no consiguió comprador ayer en la subasta de arte latinoamericano de Sotheby’s, en tanto Wifredo Lam registró un nuevo récord con su pintura “Ídolo”. Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
Ejecutado en óleo y carbón sobre lienzo, el Lam de 1944, de 157,3 por 127,6 centímetros (62 por 50 1/4 pulgadas), se vendió en 4,6 millones de dólares, más del doble de la marca anterior de 2,1 millones de dólares y también por encima del estimado de la casa, de entre 2 y 3 millones. La obra, en la que predominan los tonos café y grises con toques de rojo, azul y verde, muestra a cuatro figuras, una de ellas inclinada hacia atrás en un dramático arco, mientras las otras tres la miran al fondo. También incluye un colorido pájaro en el extremo inferior derecho. “Pronostico que este récord se mantendrá por los próximos 10 años, mínimo”, dijo el director del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s, Axel Stein, al finalizar la primera de dos sesiones de la venta. “No hay otro Lam así disponible en el mercado”. “Es una pintura realmente increíble”, expresó por su parte la especialista sénior del departamento Carmen Melián. “Es una jungla de la misma época de una similar que está en el MoMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York) ... Hay muy poca obra de Lam en lienzo en esta época porque él era muy pobre; el del MoMA es sobre papel”, explicó la experta en una entrevista reciente. “Es un cuadro muy reproducido, muy expuesto y tiene todas las figuras y dioses de la jungla (que caracterizan a Lam) ... Cuando lo ves en
persona tiene colores muy mágicos, especialmente en el ave del lado derecho”. El óleo “Niña en azul y blanco”, que encabezaba el catálogo de la subasta con un precio estimado en entre 4 y 6 millones de dólares, recibió una oferta máxima de sólo 3,7 millones, con lo que se quedó sin comprador. Firmado en 1939, es un retrato de Juanita Rosas a los 10 años de edad y pertenece a un periodo en el que Rivera capturó la inocencia de muchos niños. “Es realmente triste que no hayamos podido conseguir un comprador; trabajaremos para encontrar un comprador para esta niña muy pronto”, dijo Stein, agregando que la rematadora había recibido de inmediato un par de llamadas de clientes interesados en el cuadro y que de venderse en los próximos días lo anunciarán. Al ser consultado sobre la razón por la cual no se habría vendido la obra, reconoció que quizás el estimado fue “un poco agresivo”. “Yo creo en la pintura y pienso que el estimado era el correcto”, acotó, “pero quizás los compradores lo encontraron demasiado elevado”. Sotheby’s promocionó la pintura de 121,1 por 91,4 centímetros (47 3/4 por 36 pulgadas) como la más importante de Rivera que se haya puesto a la venta en décadas, destacando que es una de las dos más grandes del artista fuera de México y que llegó en el momento apropiado: apenas el año pasado el MoMA realizó una exhibición del afamado muralista mexicano. “Lo que más me encanta es que está pintado en su estudio”, dijo Melián. “He estado en el estudio y tiene el piso teñido de verde, por
FOTO LA HORA: AP Sotheby’s New York
“Niña en azul y blanco”, es un retrato de Juanita Rosas a los diez años de edad, de Diego Rivera, pintado en 1939.
eso es verde en la obra. La parte de atrás, el blanco de la pared, es una mezcla de blanco, azul, rosado, casi como un Monet o un Renoir; la parte de adelante es más realista, salta la figura”. El récord actual de Rivera es de 3.082.500 dólares por el óleo de 1928 “Baile en Tehuantepec”, vendido en 1995 por Sotheby’s en Nueva York. Otros que marcaron récords fueron los venezolanos Armando Reverón y Gertrudis Goldschmidt, mejor conocida como Gego. El primero con “Desnudo detrás de la mantilla” (1946), vendido por 872.500 dólares; la segunda con “Dibujo sin papel” (1985), por 602.500. La segunda obra mejor vendida de la noche fue “Hommage à Fontana” (1967) del brasileño Sergio Camargo, por 1,5 millones de dólares, seguida de “Ad Laudes” (1999) del chileno Claudio Bravo, por casi 1,2
millones. El arte cinético venezolano tuvo un destacado desempeño: además del Gego, dos obras de Jesús Rafael Soto y otras dos de Carlos CruzDiez estuvieron entre las 10 mejor vendidas de la velada. Estas son “Sin título” (1960) y “Rhytmes Interferés” (1964) de Soto, por 1 millón y 602,500 dólares respectivamente; y “Chromo-Interference Mecanique” (1979) y “Phsychromie No 1.021” (1975) de Cruz-Diez, por 662.500 y 554.500 dólares. Una escultura en mármol del colombiano Fernando Botero, “Donna Seduta” (2006), fue adquirida por 554.500 dólares. En la víspera Christie’s registró un récord para el chileno Matta con “La révolte des contraires”, que se vendió por más de 5 millones. La venta de Sotheby’s continuaba el jueves por la mañana.
Cine
Una mirada diferente a Bogotá llega a Cannes Por VIVIAN SEQUERA BOGOTA / Agencia AP
Bogotá está cambiando de rostro y parte de esa mutación se debe a la llegada de afrocolombianos desde el Pacífico en los últimos años, transformación plasmada en el filme “La Playa D.C.”, que llegó ayer en el Festival de Cine de Cannes. El primer largometraje del cineasta colombiano Juan Andrés Arango se exhibió en competencia en la sección
FOTO LA HORA: AP Francois Mori
Juan Andrés Arango (I), director, y Luis Carlos Guevara, actor, en la presentación de “La Playa DC”.
Un Certain Regard, o Una Cierta Mirada, dedicada a talentos
emergentes. El apartado también incluye trabajos como “Después de Lucía” del mexicano Michel Franco y “Elefante blanco” del argentino Pablo Trapero. Rodada en Bogotá entre mayo y junio de 2011, “La Playa D.C”. sigue a tres hermanos afrocolombianos que “buscan, de maneras distintas, abrirse camino en Bogotá”, dijo el realizador de 35 años a en una entrevista reciente. “Ese es el corazón de la película”. Pero “es una película que ha-
bla también mucho de cómo Bogotá es una ciudad que se está transformando culturalmente gracias a esa gran migración afrocolombiana que está llegando a causa de la guerra, pero también a causa de razones económicas, y que... le están metiendo un poco de cultura afrocolombiana (a la ciudad) y ellos también se están transformando obviamente”, dijo Arango vía telefónica desde Montreal, donde reside desde 2006.
Página 28/Guatemala, 24 de mayo de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Evoca a un joven Elvis
D
Por RYAN PEARSON
WEST HOLLYWOOD / Agencia AP
Lady Gaga enoja a sus fans tailandeses
L
ady Gaga quería ir de compras en Bangkok —para poder adquirir un Rolex
falso. La cantante hizo ese comentario el jueves a sus 24 millones de seguidores en la red social Twitter, lo que desató un alboroto en internet cuando algunos fans tailandeses consideraron ofensivo el comentario e insultante para la imagen del país. Este es el más reciente giro publicitario en la gira “The Born This Way Ball” que viaja por Asia. Las provocativas letras de las canciones de Lady Gaga, al igual que sus disfraces, han enojado a grupos católicos en Corea del Sur y Filipinas, y grupos islamistas en Indonesia, donde el espectáculo podría prohibirse. Ahora, provoca el fervor nacionalista en Tailandia, donde la gente suele molestarse cuando es señalado por extranjeros el sórdido submundo del país.
La otra Venegas
Y
vonne Venegas heredó de su padre la pasión por la fotografía, pero la fama se la debe involuntariamente a su hermana gemela Julieta, la popular cantautora mexicana con la que suelen confundirla. Precisamente su visión tan particular del éxito y lo que representa ser una celebridad, opuesta al glamour que muestran los medios de comunicación, motivó a Yvonne a aceptar la propuesta de la Fundación Televisa para realizar un libro fotográfico de RBD, la agrupación mexicana de música pop surgida de la telenovela “Rebelde”, que se convirtió en un fenómeno mundial a finales de la década pasada. Durante siete meses, Yvonne acompañó a Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez por México y Estados Unidos para documentar con imágenes el lado humano del famoso sexteto, vendedor de millones de discos alrededor del mundo.
espués de mudarse a un océano de distancia, a la campiña inglesa, Lisa Marie Presley se sintió más cerca de su padre que nunca, al menos musicalmente. La única hija de Elvis y Priscilla Presley comenzó a escribir música de nuevo tras mudarse a Kent, al sureste de Londres, hace varios años. El resultado es su tercer álbum, “Storm & Grace”, producido por T Bone Burnett con un sonido campesino y cálido clásico de la música estadounidense. Es más tranquilo, reflexivo e íntimo que “To Whom It May Concern” de 2003 y “Now What” de 2005, más orientados a la música pop rock. También se la ve más centrada. Otrora conocida por sus breves y turbulentos matrimonios con Michael Jackson y Nicolas Cage, ahora cría a sus mellizas de 3 años Finley y Harper con su esposo de hace seis, el guitarrista Michael Lockwood. También tiene dos hijos adultos: la modelo y actriz Riley Keough y su hijo Benjamin, de su primer matrimonio. La cantautora de 44 años dijo en una entrevista reciente que por mucho tiempo trató de eludir el legado de su padre, pero ahora se siente más cómoda siguiendo sus pasos, por lo menos a su propia manera. The Associated Press: ¿Sientes que este álbum representa tus raíces sureñas? Presley: Sí, pero no buscaba que fuera así. No fue como que traté de crear un álbum sureño acogedor. Me dieron mucha libertad y espacio para escribir y así lo hice. Y eso fue lo que terminó pasando curiosamente en Inglaterra, de entre todos los lugares del mundo, es tan irónico... Ha sido un buen lugar para darle a mis letras y mi voz ese tipo de vibra para este disco. AP: ¿Qué tanto te influye la música de tu padre? ¿La escuchas
últimamente, la oyes diferente que cuando eras más joven? Presley: Claro que sí. Mis hijas tienen que escuchar la radio satelital de Elvis en mi auto. Les encanta, por supuesto. Siempre ha sido una influencia enorme en toda mi vida. Siempre. Fue lo primero que escuché... No es
algo que escuche ahora y sea diferente, aunque quizá lo escuche con más atención. Lo que sigue igual es el hecho de que siempre he sido una admiradora. AP: Y un álbum como éste es más parecido al Elvis de sus inicios. Presley: Puede ser visto de ese modo muy fá-
cilmente. Está bien, no me molesta. Lo tomo. Pero la intención no era ir ahí. De hecho en los primeros dos (álbumes) traté a propósito de no acercarme ahí. Por eso esta vez está bien conmigo, porque fue algo natural. AP: ¿Sientes que has crecido desde esos dos primeros discos? ¿Estás orgullosa de ellos? Presley: Me encantan esas canciones. Salieron del mismo lugar que todas las demás, pero tuve un largo periodo que no fue bueno para mí. Hubo muchas peleas y gritos por algún motivo tuve que pasar. Necesitaba demostrarle algo a alguien en algún lugar, no sé qué... Nada era fácil, las cosas no salieron muy bien. Me refiero en términos de mercadotecnia, simplemente no me parecía que tenía puesto el traje correcto; estaba luchando por encontrarlo. AP: ¿Cuándo crees que lograste salir de eso? Presley: Quizá hace unos cinco años, rompí con todo. Simplemente me detuve. Tuve una revelación, un choque y después un periodo de redescubrimiento. Y sí necesitaba deshacerme de cosas que pensaba que eran buenas y no lo eran y necesitaba alejarme para estar cerca de gente sencilla. AP: ¿Cómo es tu vida cotidiana ahora? Presley: Cuando estoy en Inglaterra, me parece que necesitaba ver y comenzar de cero y redescubrir la vida... vivir con sencillez. Cuando estoy aquí suelo cocinar, caminar. Adoro a la gente en mi pueblito, es súper amable. Es una vida muy sencilla. AP: Varias de las canciones hablan de religión. En “So Long” cantas “la religión es tan corrupta y controla vidas” y “las iglesias no tienen alma”. ¿Qué pensabas sobre la religión cuando escribías esto? ¿Es algo que está en tu mente? (Desde hace años Presley ha sido identificada como ciencióloga). Presley: Tenía tantas cosas en la mente. Aunque parezca interesante, no suelo hablar de lo que tratan específicamente mis canciones. Tampoco hablo de política ni religión, simplemente como regla general. Pero también escribo metafóricamente. Escribo con lo que sea que esté en mi mente, que no siempre es literal. Escribo lo que escribo... Es un lienzo en blanco para que cualquiera que escuche dibuje en él.
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 3 2 8 2 3 4 7 1 5 2
4
3 1 8
1 4 8
5 7
c u b ñ r
n o o r o
e e á b a l s s a r i g g s e
d e r u u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
9 6 5
8 5 2 1 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: socio
usseca cntioo lcfaué ncvioe darcon
s a u c e s t o c i n o f é c u l a v e c i n o c a n d o r
Pensamiento* La más excelente de todas las virtudes es el amor.
La Hora
Página 30/Guatemala, 24 de mayo de 2012
FIFA realizaría controles de dopaje a árbitros
Heynckes sigue en el Bayern
La FIFA anunció que pronto podría realizar controles de dopaje a los árbitros. El jefe médico de la FIFA, Jiri Dvorake, indicó que los árbitros son parte del juego y deben ser tratados como los futbolistas. Dvorake dijo en la asamblea médica de la FIFA que no hay indicios de que exista un problema de dopaje entre los árbitros, pero destacó que “es algo que tenemos que tomar en cuenta”.
Jupp Heynckes dijo que no tiene intenciones de renunciar a la dirección técnica de Bayern Munich antes que expire su contrato al final de la próxima temporada. Heynckes le dijo a la revista Kicker que no entiende los comentarios sobre su posible salida porque “tengo contrato hasta 2013”. El presidente de Bayern, Uli Hoeness, le dijo a la prensa alemana que Heynckes permanecerá en el cargo. Bayern perdió el sábado la final de la Liga de Campeones ante Chelsea, y por segunda campaña consecutiva no ganó la Bundesliga. También perdió la final de la Copa de Alemania.
Deportes FUTBOL: Mañana termina un ciclo con el FC Barcelona
Guardiola y la cuadratura del círculo Tarde otoñal en Premiá de Mar, población litoral de menos de 30 mil habitantes, 20 kilómetros al norte de Barcelona. Junto al banquillo de un modesto campo de la tercera división catalana de fútbol, dos botellines de agua usados resisten el intenso calor que emana el césped artificial. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
La imagen data del 2 de septiembre de 2007, cuando el valor de los frascos llenos seguramente no superaba un euro. Cinco años después, es posible que ambos receptáculos vacíos y arrugados alcancen cifras más absurdas en cualquier subasta pues su consumidor no fue otro que Pep Guardiola, el galardonado entrenador del Barcelona que ese día se estrenaba como técnico en un escenario secundario con el filial azulgrana. La misión: ascender a la segunda división B. “Vacío” fue también la palabra elegida por el técnico de 41 años el pasado 27 de abril para explicar su retirada de uno de los equipos más exitosos de la historia. “El tiempo desgasta. No tengo energía”, argumentó ante el inminente cambio de ciclo en el Barsa. “Ya como jugador se le intuían grandes facultades para entrenar. Ese día lo vi algo nervioso, pero bien. Intenso, como siempre. Me acuerdo que, cuando se cayó uno de sus jugadores, lo levantó por la solapa y lo animó a seguir corriendo, como le he visto hacer tantas veces después con Dani Alves o Carles Puyol”, relata Quim Ayats, su primer rival en los banquillos. El ex entrenador del Premiá y actual director deportivo del Llagostera desvela también como “en la primera jugada, presionaron al arquero y me di cuenta que nos había espiado la semana anterior contra el Villassar de Mar. Así me lo reconoció después. Nunca afronta los partidos con las manos vacías. Siempre va bien
documentado”. El resultado final de 0-0 no evitó el cumplimiento de la misión inicial de Guardiola y el filial acabó subiendo de categoría. Uno de los que escuchó su primera charla en aquel vetusto vestuario es el hoy jugador del Espanyol Víctor Sánchez, quien reparte elogios para el técnico: “Con él jugué muchísimo en el filial y me hizo debutar con el primer equipo. Tengo mucho que agradecerle”. Junto a ambos estuvo el que será el próximo timonel del Barsa, Tito Vilanova, al que Sánchez ve sobradamente capacitado para asumir el relevo del que fuera declarado mejor entrenador del año en la pasada gala del Balón de Oro. “Tengo un buen recuerdo a nivel futbolístico y humano. Confió en nosotros para ascender y muchos éxitos del Barsa son gracias a Tito”. También estaba Pedrito, hoy Pedro Rodríguez, otro eterno agradecido a Guardiola “por todo lo que me ha enseñado y la oportunidad de jugar en el primer equipo. Su adiós es doloroso pero debemos respetarlo. Ahora queremos ganar la Copa del Rey (este viernes contra el Athletic de Bilbao) para dedicársela”, dijo el canario tras el anuncio del adiós. En total fueron 22 los canteranos que sintieron por primera vez el aliento del Camp Nou bajo la batuta virtuosa de Guardiola. Quizás ninguno refleje mejor lo valores del entrenador que Sergio Busquets, hijo de su excompañero Carles Busquets. El mediocentro, de bajo perfil mediático, ocupa la misma posición que Guardiola en el llamado “Dream Team” de los años noventa y destaca tanto por su técnica como visión de la jugada y capacidad de reacción. Tras el ascenso, el técnico no dudó en darle la alternativa en su debut en el Camp Nou. Fue un estreno difícil, pues la era Guardiola en primera división inició con derrota por 1-0 contra el modesto Numancia en Soria y siguió con un empate en casa 1-1 frente al Racing de Santander. Pero, pese a las críticas, ambos siguieron el rumbo marcado hasta trazar el camino más glorioso en la historia del barce-
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Pep Guardiola (I) termina mañana su ciclo como entrenador del FC Barcelona, y será sustituido por su asistente Tito Vilanova (D). lonismo. cionar sorpresivas alineaciones Trece títulos en cuatro tempo- que fueron referenciadas como radas, incluidas tres ligas espa- “guardioladas”, alusión directa ñolas y dos Ligas de Campeones, a las “cruyffadas” que apelaron sitúan a Guardiola como el en- a los frecuentes inventos de su trenador más exitoso: el catalán mentor. alcanza la final de la Copa del El catalán, sin embargo, bebió Rey con 246 partidos oficiales de varias fuentes y superó las amdisputados en los que ha conta- biciones del holandés a la hora de do 181 victorias, 47 empates, 21 dotar a la entidad de una identiderrotas, y 635 goles a favor por dad propia dentro y fuera del tesólo 181 en contra. rreno de juego. Pero el legado del nativo de Dedicó el último tramo de su Santpedor va mucho más allá de carrera futbolística a vivir nuevas los trofeos acumulados. Como experiencias en el extranjero y, buen visionario, se afanó desde antes de iniciares como técnico, el primer día en crear escuela y se esmeró en compartir conocisentar las bases de un gran club mientos con colegas como el arcomo previamente hiciera uno de gentino Marcelo Bielsa, a quien sus referentes, Johan Cruyff. visitó en Rosario junto a su amiEl arquitecto del “Dream go, el cineasta David Trueba. Team” fue uno de los principales Tras un año de aprendizaje en valedores de su fichaje, y Guar- el Barsa B, la directiva le dio la diola recurrió a menudo a su pe- alternativa en el primer equipo, culiar lógica a la hora de confec- y Guardiola aceptó con el con-
vencimiento de que el club necesitaba una notable reforma en su engranaje deportivo Purgó el vestuario de futbolistas deficientes en compromiso, optando por reforzar el carácter solidario y unitario del grupo, defendiendo siempre los valores del buen juego y el trabajo por encima del talento individual. Emprendió una profunda remodelación de los hábitos diarios, erigiéndose en el principal impulsor de la nueva ciudad deportiva, donde el primer equipo puede almorzar en las instalaciones, como ocurre en tantos clubes italianos. Siguiendo el modelo de Bielsa, negó entrevistas y se encomendó a las ruedas de prensa, limitando también el acceso mediático a los jugadores. La construcción de la nueva residencia de jóvenes futbolistas en sustitución de la vieja Masía junto al Camp Nou también luce el sello autoral de Guardiola. Las promesas comparten así instalaciones de primer nivel con los astros y, aunque las cualidades futbolísticas siempre determinaran el futuro, Rubén Bonastre, coordinador pedagógico del centro, desvela uno de los secretos del éxito del técnico catalán: “Cuando nos visita, Pep siempre pregunta si los chavales son felices. Es su principal preocupación porque, si un chico no disfruta de la vida, es difícil que juegue bien al fútbol”, explica. Un lustro ha dado mucho de sí para Guardiola, el Barsa y el fútbol, que probablemente tarde en vivir una época tan fértil en un espacio tan corto tiempo. Nuevamente como Bielsa, insistió en reevaluar el status quo al final de cada temporada y, a mediados de la última, intuyó que la pasión de las cuatro primeras se desvanecía. En curiosa cuadratura del círculo, dirigirá su último partido frente al Athletic del “Loco”. En juego, un título más a añadir a su brillante palmarés. Acabado el partido, iniciará un nuevo ciclo para el barcelonismo y también para Guardiola. Sobre el césped quedarán los recuerdos. Y dos botellines.
Deportes
La Hora
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 31
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
FOTO LA HORA: AP Manu Fernandez
Aficionados del Athletic de Bilbao apoyan a su equipo, que ha tenido una buena temporada en los torneos de eliminación directa.
El FC Barcelona ha dado cabida a la cantera, especialmente para la Copa del Rey, la cual ganaron en 2009.
FUTBOL: Barcelona y Bilbao se enfrentan mañana
Duelo de canteras por la Copa del Rey Barcelona y Athletic de Bilbao, los dos equipos más ofensivos de la liga española, se medirán mañana en la final de la Copa del Rey, en un duelo entre las canteras más prolijas del país en los últimos años. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El partido se disputará en el estadio Vicente Calderón de Madrid y cuenta con todos los alicientes para ofrecer un gran espectáculo. Sin embargo, la fecha tan cercana a la Eurocopa, en la que España debuta en la defensa del título frente a Italia dentro de dos semanas, ha enfriado mucho el interés por la final. A la cita también faltará el rey Juan Carlos de Borbón, todavía convaleciente de la operación en la cadera derecha tras un polémico viaje a cazar elefantes en Botsuana. Le sustituirá en el palco de autoridades su hijo el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, heredero de la corona española.
Será el último partido de la exitosa era de Pep Guardiola en el banquillo del Barsa. Una despedida frente a uno de sus maestros reconocidos, el técnico argentino Marcelo Bielsa, que podría dar al conjunto catalán el 14to. título de 18 posibles con Guardiola y el cuarto trofeo de una temporada agridulce, en la que ganó las Supercopas de España y Europa y el Mundial de Clubes, pero perdió su corona en la liga española y la Liga de Campeones. Para el Bilbao, que cayó estrepitosamente frente al Atlético de Madrid por 3-0 en la final de la Liga Europa, será una oportunidad de redimirse, y llevar el primer título a sus vitrinas desde 1984. La final promete un despliegue ofensivo de primera magnitud.
Guardiola y Bielsa son técnicos reconocidos por una filosofía de fútbol de ataque irrenunciable. El primer duelo de vascos y catalanes en liga finalizó 2-2 en Bilbao, en lo que muchos analistas calificaron como el mejor partido del campeonato y un reflejo de la calidad de las categorías inferiores de ambos equipos. Bilbao es un club único en Europa. No ficha jugadores extranjeros y la plantilla está formada íntegramente por futbolistas del País Vasco o de regiones limítrofes del norte de España. El equipo hizo de la necesidad virtud, creando uno de los mejores sistemas de cantera del país. En el Vicente Calderón, Bielsa contará con algunos referentes de esa cantera, como el artillero internacional Fernando Llorente, el defensa hispano-venezolano Fernando Amorebieta y los volantes Iker Muniaín y Oscar de Marcos, dos de las mayores promesas del fútbol español.
Llorente ha completado una gran campaña a las órdenes de Bielsa. Suma 29 goles en todas las competiciones y su presencia en la Eurocopa de Polonia y Ucrania parece segura. El entrenador argentino tiene a toda la plantilla a su disposición tras las recuperaciones de sus mediocampistas Ander Herrera y Ander Iturraspe, que presumiblemente también serán titulares. En cuanto a Barcelona y su inagotable fábrica de talento de La Masía poco o nada queda por decir. Lionel Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández son sólo algunos nombres propios de las categorías inferiores que han guiado al conjunto azulgrana a su época más gloriosa en más de 100 años de vida. Guardiola se puede despedir del Barcelona con la Copa, precisamente el primer título que ganó como técnico del Barsa en 2009, también contra el Athletic de Bilbao. El Barcelona lleva un mes prác-
ticamente parado, desde la eliminación de la Liga de Campeones a manos del Chelsea, y con la mitad de los jugadores pensando más en la Eurocopa que en otra cosa. Además, el técnico cuenta con bajas importantes para la final, sobre todo en defensa. Carles Puyol, lesionado en la rodilla derecha, Eric Abidal, quien recibió un trasplante parcial de hígado, y el brasileño Dani Alves, operado de una fractura en la clavícula derecha, son bajas seguras. Se espera que Javier Mascherano y Gerard Piqué formen la dupla defensiva con la misión de frenar a Llorente. De medio campo para arriba, se espera al mejor Barcelona, con Messi, Iniesta, Xavi y el chileno Alexis Sánchez. El argentino Messi podría incrementar su estratosférica marca de 72 goles en la temporada, nuevo récord absoluto en Europa tras superar los 67 tantos del alemán Gerd Muller de la temporada 1972-73.
FIFA
Árbitro Webb insta a jugadores a no fingir lesiones Fingir lesiones en la cancha podría poner en riesgo el tratamiento de jugadores que sufran un ataque cardíaco y otras condiciones que pongan en peligro su vida, dijo el árbitro de la final de la Copa del Mundo Howard Webb en el marco de la conferencia médica de la FIFA. Por GRAHAM DUNBAR BUDAPEST / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Czarek Sokolowski
Howard Webb, árbitro británico.
La rápida reacción de Webb cuando Fabrice Muamba colapsó en la cancha en marzo ayudó a que el mediocampista del Bolton recibiera el tratamiento que salvó su vida. La respuesta de los árbitros podría verse afectada si los jugadores fingen lesiones demasiado a menudo, señaló Webb hoy. Jugadores que no están lesionados gravemente en ocasiones
buscan una ventaja estratégica quedándose sobre el césped más tiempo del necesario para bajar el ritmo del juego. “Yo pediría a todos en el fútbol que piensen sobre estas situaciones y pidan a los jugadores que no abusen”, dijo el árbitro inglés. Piermario Morosini, mediocampista del Livorno, falleció después de sufrir un ataque cardiaco durante un juego de la Serie B italiana en abril. La recuperación de Muamba después de que su corazón dejó
de latir por si solo durante 78 minutos es “un milagro increíble”, comentó Webb. La FIFA invitó a Webb a hablar durante la reunión de dos días de profesionales médicos, quienes han recibido de parte del organismo internacional un estudio extenso de casos cardiacos que involucra a futbolistas. La FIFA tiene el análisis detallado de 84 jugadores que murieron después de un ataque cardiaco, y de 23 casos de jugadores quienes, al igual que Muamba, sobrevivieron. Cinco muertes súbitas siguen sin ser aclaradas. El presidente de la FIFA Joseph Blatter dijo que se necesita hacer mucho más para proteger la salud de los jugadores. “Nosotros tenemos que enviar
prácticamente cada semana una carta de condolencias a una de las asociaciones nacionales debido a que alguien murió”, dijo Blatter a los delegados. Una investigación en 123 países reveló que el promedio de edad en casos que han dado como resultado la muerte era de 24,9 años. El jugador más joven afectado tenía 13 años, según el director médico de FIFA, Jiri Dvorak. Dvorak dijo a los delegados que únicamente la mitad de los países encuestados exigían a sus clubes de primera división realizar electrocardiogramas a sus jugadores. El examen cardiaco es obligatorio para todo jugador que participe en torneos de la FIFA.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 32
BÉISBOL: Beltrán alcanza su 14to jonrón
A-Rod pega dos cuadrangulares Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 28 17 .622 Tampa Bay 27 18 .600 1 Toronto 24 21 .533 4 Yanquis 23 21 .523 4.5 Boston 22 22 .500 5.5 CENTRAL G P PCT JD Cleveland 25 18 .581 Chicago 22 22 .500 3.5 Detroit 20 23 .465 5 Kansas City 17 26 .395 8 Minnesota 15 28 .349 10 OESTE G P PCT JD Texas 27 18 .600 Oakland 22 23 .489 5 Seattle 21 25 .457 6.5 Angelinos 20 25 .444 7 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 26 18 .591 Atlanta 26 19 .578 .5 Mets 24 20 .545 2 Miami 24 20 .545 2 Philadelphia 22 23 .489 4.5 FOTO LA HORA: AP Kathy Willens
CENTRAL G P PCT JD St. Louis 25 19 .568 Cincinnati 24 19 .558 .5 Houston 21 23 .477 4 Pittsburgh 20 24 .455 5 Milwaukee 18 26 .409 7 Cachorros 15 29 .341 10
Alex Rodríguez, tercera base de los Yanquis, conectó dos cuadrangulares anoche contra los Reales de Kansas City.
Anoche luego de otro partido mediocre sobre el plato, Alex Rodríguez insistió que estaba listo para despegar. Por HOWIE RUMBERG NUEVA YORK / Agencia AP
Sabía lo que estaba diciendo. Rodríguez le dio una cruda bienvenida a Will Smith en las mayores al pegarle dos jonrones para apoyar otra gran apertura de Andy Pettitte y guiar ayer a los Yanquis de Nueva York a la victoria por 8-3 sobre los Reales de Kansas City. “Lo dije con convicción no porque fuera a sonar bien aquí en el vestuario, sino porque así lo sentí”, dijo Rodríguez. “Es bueno volver a destacar”. A-Rod salió de una sequía de 52 turnos al bate sin cuadrangular y remolcó tres carreras. Curtis Granderson también le conectó profundo a Smith y los Yanquis anotaron tres veces en la quinta con la ayuda involuntaria de cierto trabajo ineficaz de los relevistas. Derek Jeter sonó tres imparables y empató a Paul Waner en el 15to lugar de todos los tiempos con 3mil 152 hits. Antes de que
Jeter pegara sencillo en el octavo episodio, Waner había sido el único jugador en conseguir más imparables con el uniforme de los Yanquis. Waner pegó sólo un imparable con Nueva York, el último de su carrera, la que pasó mayormente en Pittsburgh. Nueva York anotó hasta tres carreras en el primer inning por primera ocasión en 31 partidos desde el 19 de abril y finalizó un 3-3 en casa. Los Yanquis comienzan mañana en Oakland una gira de 10 partidos con el aliento de sus primeras dos victorias consecutivas desde que ganaron tres en fila entre el 10 y 12 de mayo. En tanto, en San Luis, el puertorriqueño Carlos Beltrán conectó ayer su 14to cuadrangular, con el que lidera la Liga Nacional, para que los Cardenales superaran a quien fuera la estrella de San Luis en la postemporada, Jeff Suppan, al vencer 6-3 a los Padres de San Diego para barrer la serie de tres
Tenis
Bellucci, Isner y Simon avanzan NIZA
Agencia AP
El brasileño Thomaz Bellucci, el estadounidense John Isner y el francés Gilles Simon superaron ayer la segunda ronda del torneo de la ATP en Niza. Bellucci derrotó 6-4, 6-3 al español
Juan Carlos Ferrero. Isner, cabeza de serie del torneo, eliminó 7-6 (3), 7-6 (5) al belga Xavier Malisse; Simon, segundo preclasificado, venció 6-3, 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov; y el español Nicolás Almagro (3) doblegó 7-6 (5), 6-4 al francés Edouard Roger-Vasselin.
encuentros. Asimismo, el abridor novato de San Luis Lance Lynn (7-1) mostró una presencia de veterano y empató al lanzador de los Filis Cole Hamels con el mejor récord de las Grandes Ligas. “Cuando cometes un error, no puedes seguir cometiendo errores o será una noche muy larga”, dijo Lynn. “Uno no tiene que cambiar su manera de enfrentar el juego, uno debe aferrarse más, concentrarse más, buscar más adentro y lanzar la pelota cuando importa”. Por aparte, cuando Beltrán conectó su 14to cuadrangular fue el primero en 10 días. Antes de perder cuatro partidos consecutivos por un problema en la rodilla derecha, Beltrán había conectado seis jonrones en seis partidos. “Uno no puede esperar que eso pase cada semana”, dijo Beltrán. “Sólo espero salir al campo y sentirme bien en el plato y ser capaz de contribuir”, agregó. “Poder conectar cuadrangula-
OESTE G P PCT JD Dodgers 30 14 .682 San Francisco 23 21 .523 7 Arizona 20 25 .444 10.5 Colorado 16 27 .372 13.5 San Diego 16 29 .356 14.5
res así, sólo pasa una o dos veces en la temporada”, afirmó Beltrán. En otros resultados de la Liga Americana: Boston 6, Baltimore 5; Tampa Bay 5, Toronto 4, 11 innings; L.A. Angelinos 3, Oakland 1, 11 innings; Seattle 5, Texas 3; Cleveland 4, Detroit 2; y Chicago (Medias Blancas) 6, Minnesota 0. En partidos de la Liga Nacional: N.Y. (Mets) 3, Pittsburgh 1; Milwaukee 8, San Francisco 5; Filadelfia 4, Washington 1; Cincinnati 2, Atlanta 1; Colorado 8, Miami 4; Houston 5, Chicago (Cachorros) 1; y Arizona 11, L.A. Dodgers 4.
Copa Mundial
Argentina barre serie contra Japón DUESSELDORF Agencia AP
Carlos Berlocq ganó un partido de sencillos, y Juan Pablo Brzezicki y Juan Ignacio Chela se impusieron en el punto de dobles para conducir ayer a Argentina a una barrida en su serie contra Japón
por la Copa Mundial de tenis por equipos. Berlocq derrotó 6-3, 6-4 al japonés Go Soeda, mientras que Brzezicki y Chela doblegaron 6-7 (3), 6-1, 10-7 a Tatsuma Ito y Bumpei Sato. Leonardo Mayer sumó el primer punto el martes al vencer 6-4, 6-4 a Ito.
NFL
Sindicato demanda por tope salarial de 2010 Por BARRY WILNER Agencia AP
El sindicato de jugadores afirmó ayer que la NFL impuso un tope salarial secreto durante la temporada de 2010 que le costó a sus representados al menos 1mil millones de dólares. La queja fue interpuesta ante la Corte Federal de Distrito en Minneapolis, la cual supervisa el llamado “acuerdo Reggie White” que cubre cuestiones laborales de la NFL. Pero la liga dice que el sindicato carece de bases para tomar esa acción legal y que el acuerdo colectivo de trabajo le prohíbe presentarla ante las autoridades. El texto dice que había una “conspiración” para establecer un tope salarial de 123 millones de dólares en la temporada de 2010 -en la cual no había tope_, cuando los propietarios carecían de la autoridad para hacer eso. A los Cowboys y los Redskins les redujeron sus topes salariales futuros por gastar en exceso en 2010: a Dallas le fue reducido en 10 millones de dólares a lo largo de dos campañas, y a Washington en 36 millones. Ambos equipos perdieron una queja el martes contra esas reducciones. “Cuando las normas son violadas en una forma que lastima el juego, tenemos obligación de actuar. No podemos permanecer inactivos cuando ahora sabemos que los propietarios conspiraron para coludirse”, dijo el miércoles DeMaurice Smith, director del sindicato. En respuesta a la reapertura de la demanda Reggie White, el portavoz de la NFL, Greg Aiello, dijo: “No hubo colusión. No hubo acuerdo. Estas afirmaciones son totalmente infundadas”. Un comunicado de la liga indicó que el acuerdo colectivo de trabajo firmado en agosto pasado para poner fin al cierre patronal de cuatro meses y medio prohibía interponer este tipo de quejas, y que los abogados de los jugadores firmaron un documento por separado en el que decían estar de acuerdo con los términos. Pero Jeffrey Kessler, asesor jurídico externo de la NFLPA, dijo que el tribunal rechazó ese acuerdo. “La corte de distrito en Minnesota no aceptó el documento al que se refieren”, dijo el miércoles. “Fue rechazado y el tribunal ingresó una orden que sólo desechó quejas bajo White que estaban pendientes”. La NFL también mencionó una cláusula en el contrato laboral más reciente en la que el sindicato renuncia al derecho de demandar en torno a “colusión con respecto a cualquier año de la liga previo a 2011”.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 33
NBA: Final de Conferencia Oeste entre Spurs y Thunder
El duelo Parker-Westbrook roba cámara
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Tony Parker (I), base de los Spurs, posee gran experiencia en finales.
Este es el principal acontecimiento de la final de la Conferencia Oeste: Tony Parker y Russell Westbrook, los destacados bases en sus mejores temporadas hasta ahora. El primero va por un cuarto campeonato de la NBA y el otro aún busca su primero. Por PAUL J. WEBER
SAN ANTONIO / Agencia AP
Esta es la serie en la que las cosas cambian. “Definitivamente nos vamos a ir contra él. No va a ser como con Dallas o los Lakers”, afirmó Parker ayer en referencia a los dos primeros equipos que el Thunder de Oklahoma City hizo pedazos
en los playoffs. “Sus bases no son tan agresivos. Va a ser un poquito diferente. Nos vamos a ir contra él”. Parker le anotó 42 puntos al Thunder haciendo justamente eso este año. Y pues ese espectáculo de febrero todavía le molesta a Westbrook. “Un poquito, sí”, afirmó. La revancha comienza el do-
mingo. Para entonces, el Thunder y los Spurs de San Antonio tienen un buen descanso antes del primer partido entre los dos equipos más dominantes en los playoffs hasta ahora. Oklahoma City y San Antonio son los dos únicos clubes que ocuparon el primer lugar en la Conferencia Oeste desde la segunda semana de la temporada. Los Spurs han ganado 18 partidos en fila y barrieron a Utah y a los Clippers de Los Ángeles, ganándoles por un promedio de casi 14 puntos de diferencia. El Thunder aplastó a los actuales campeones, los Mavericks, en cuatro jue-
gos y sólo perdió una vez ante los Lakers, cuando Westbrook tuvo un promedio de 25,6 tantos frente al armador de los Lakers, Ramon Sessions. Ante Jason Kidd y los Mavericks, Westbrook promedió 22,2 puntos. Pero como Parker recordó, Westbrook no tenía la misión de perseguir o parar a un anotador en el otro lado de la cancha. Ahora, Westbrook jugará ante el líder anotador de los Spurs, quien tiene una media de 19,1 puntos y 7,1 asistencias, una marca personal en su carrera en playoffs. Westbrook tiene 23 años, una edad en la que Parker ya tenía dos títulos de la NBA. Llegaron a la liga en circunstancias muy diferentes, en un caso cuando los Spurs decidieron jugársela con un francés de 19 años entonces en la parte final de la primera ronda en 2001, y en el otro cuando Westbrook fue designado cuarta selección general del draft en 2008, tres sitios detrás del otrora Jugador Más Valioso Derrick Rose. Parker, una vez el Jugador Más Valioso en la final de la NBA, tiene ahora 30 años, mientras que Westbrook está en condiciones de superarlo si es que el Thunder quiere lograr el vuelco más significativo de una franquicia en un lapso de sólo cuatro temporadas. Sobre la gran actuación de Parker en febrero, en la que anotó esos 42 puntos y repartió nueve asistencias, los Spurs están conscientes de que no deben esperar que eso vuelva a ocurrir. “Tuvo una noche increíble”, dijo el base argentino Manu Ginóbili, de San Antonio. “Pero bórrenla... Esta es una historia diferente. Estamos empezando de cero”.
Fórmula 1
Button domina prácticas del GP de Mónaco Por TIM REYNOLDS MONACO / Agencia AP
Jenson Button fue el más veloz hoy en una lluviosa segunda sesión de práctica del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, en la que el piloto novato Romain Grosjean volvió a impresionar y Felipe Massa finalmente tuvo un buen desempeño. Con el circuito mojado después que un breve aguacero interrumpió la segunda sesión, los pilotos cambiaron a llantas intermedias, pero Button cronometró 1 minuto, 15.746 segundos con neumáticos de pista seca en su McLaren. Grosjean, quien fue segundo en la sesión matutina, marcó 1:16.138. Massa, quien sólo ha sumado dos puntos en las cinco primeras
carreras de la temporada, logró un tiempo de 1:16.602 en su Ferrari. El brasileño fue el tercero más rápido por encima de su compañero de equipo Fernando Alonso, quien dominó la soleada primera sesión. El bicampeón mundial Sebastian Vettel fue 10mo en su Red Bull, luego de terminar noveno por la mañana. La confianza de Grosjean seguramente estará por las nubes en la clasificación del sábado. El piloto de 26 años comenzó de forma impresionante su carrera en la Fórmula Uno, pues ya tiene un podio luego de terminar tercero en Bahrein y consiguió el cuarto lugar en Barcelona. “El vehículo marcha bien por ahora”, comentó el piloto de Lotus. “Es importante tener un vehículo
FOTO LA HORA: AP Claude Paris
Las monoplazas de Jenson Button y Felipe Massa practican en Mónaco.
en el que puedes confiar”. Alonso cronometró 1:16.265 en la primera sesión, en la que Ser-
gio Pérez fue tercero en su Sauber. Sin embargo, el mexicano fue 15to por la tarde.
FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Los 76ers ganaron el sexto partido ante los Celtics.
NBA
Filadelfia fuerza el séptimo juego Por DAN GELSTON
FILADELFIA / Agencia AP
La ovación al principio fue para el regreso ceremonial de Allen Iverson. Al final, más de 20 mil aficionados estaban de pie delirantes por Jrue Holiday, Elton Brand, Andre Iguodala y su juego fuerte y determinado que mantuvo al octavo preclasificado, los 76ers de Filadelfia al menos un juego más. Y sí, los Sixers están hablando de un séptimo partido —y están llevando este impulso improbable de postemporada de regreso a Boston. Holiday anotó 20 puntos y Brand sumó 13 puntos y 10 rebotes para encabezar a unos decididos 76ers de Filadelfia a superar ayer 82-75 a los Celtics, con lo que obligaron a ir a un séptimo partido en Boston en las semifinales de la Conferencia Este. Ningún equipo ha ganado encuentros consecutivos en esta serie en la que ninguno de los dos ha jugado lo suficientemente bien como para tomar el control de la semifinal. “Séptimo encuentro”, dijo el entrenador Doug Collins. “Todo lo que queríamos era ganar hoy y darnos una oportunidad de llegar a Boston y ver qué puede pasar el sábado”. Paul Pierce, Kevin Garnett, Ray Allen y Rajon Rondo podrían jugar su último partido juntos el próximo sábado por la noche si no encuentran la manera de eliminar a los Sixers, que no se dan por vencidos. Iverson se ganó una ovación de pie cuando presentó el balón del partido. Al final, los aficionados se pusieron de pie por Holiday, Brand e Iguodala debido a que mantuvieron vivos a los 76ers por al menos un partido más. Las cifras de los Celtics fueron malas en general: 33% de lanzamientos encestados, 17 balones perdidos o tres triples en 14 intentos. Pierce anotó 24 puntos y capturó 10 rebotes, mientras Garnett tuvo 20 puntos y 11 tableros. “Encontramos una manera de permanecer cerca durante la mayor parte del encuentro”, dijo Pierce. Los Sixers tampoco tuvieron las cifras brillantes que en general se requieren para avanzar en una postemporada. Erraron ocho de nueve intentos de triple, acertaron un lamentable 17 de 28 tiros libres y perdieron el balón 12 veces.
Página 34 /Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora
Internacional MÉXICO: Se quejan por no ser imparciales con candidato del PRI
Jóvenes protestan contra medios Miles de universitarios se congregaron ayer en la capital para protestar contra la cobertura mediática que perciben favorable a uno de los candidatos en la contienda por la Presidencia del país, que se dirimirá el 1 de julio.
Hija de Castro arremete contra “mafia cubana” SAN FRANCISCO Agencia AP
Por ADRIANA GOMEZ LICON MEXICO / Agencia AP
Con gritos y cientos de pancartas, los estudiantes de diferentes instituciones reclamaron que los periódicos y televisoras mantienen una cobertura inclinada al candidato Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó de manera ininterrumpida durante 71 años hasta el 2000. Algunos jóvenes bailaban, y otros brincaban mientras cantaban consignas como “Aquí se ve/ aquí se ve/ que Peña Nieto presidente no va a ser”. “Queremos que nos digan la verdad en el país”, dijo Esteban Pacheco, un estudiante de 22 años de diseño industrial de la Universidad Iberoamericana. “Lo veo como un despertador. Te das cuenta de que hay un bulto de gente que piensa como tú”. Principalmente reclamaban que la cadena más grande de México, Televisa, protege la imagen de Peña Nieto. Tanto Televisa como la campaña de Peña Nieto declinaron emitir una declaración al respecto de la marcha a The Associated Press. Algunos de los manifestantes siguieron la protesta hasta el edificio de Televisa en la noche. El miércoles estaba programada una entrevista de Peña Nieto con algunos de los conductores de noticias más conocidos de México. Los jóvenes de 18 a 29 años registrados para votar el 1 de julio representan el 30% de los electores del país. De los 24 millones, 14 millones votarán por primera vez en elecciones presidenciales, según el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés. “Nosotros somos principalmente los que decidimos quién va a gobernar”, dijo Santiago Minor, un estudiante de 20 años del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Los jóvenes se reunieron en la
Estados Unidos
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Miles de jóvenes se manifestaron ayer en contra de la cobertura parcializada que medios de comunicación hacen para favorecer al candidato del PRI en México.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
La protesta emitió un comunicado en el cual expresan que tienen derecho a ser bien informados.
torre Estela de Luz, un monumento inaugurado a principios de 2012 que se ha convertido en un símbolo de corrupción en el país ya que sus costos se triplicaron y se concluyó un año y medio más tarde de lo planeado. Ahí, intercambiaron libros que los organizadores pidieron llevar a la
manifestación y comenzaron una marcha que algunos siguieron kilómetros adelante hasta el Zocalo, la plaza principal de la capital. Aunque el equipo de Peña Nieto ha tachado a los jóvenes de simpatizar con el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, los estudiantes que protestan no expresan estar a favor de algún aspirante. Muchos forman parte del sector de los indecisos, que según el último estudio de la encuestadora Mitofsky alcanza el 20%. El grupo se autodenominó “Yo soy 132” y se originó hace casi dos semanas, cuando Peña Nieto asistió a la Universidad Iberoamericana para ofrecer una conferencia y fue recibido con una muchedumbre de estudiantes que lo llamaron “asesino” y “cobarde”. En esa ocasión, los universitarios le achacaron a Peña Nieto la represión contra civiles que ordenó ante protestas en 2006 en el pueblo San Salvador Atenco a las afueras de la capital, cuando era gobernador del Estado de México. Lo que motivó a los jóvenes a organizarse fue haber leído en los titulares el día siguiente de la visita al campus universitario que la presencia del candidato del PRI
había sido exitosa, sin referirse al abucheo y críticas que el aspirante recibió. Reclaman que la transmisión del principal noticiero de esa noche de Televisa no incluyó entrevistas con jóvenes. En forma de protesta, 131 estudiantes hicieron un video que fue difundido por varios canales de Internet para demostrar que eran estudiantes y no miembros de partidos rivales que querían boicotear el acto del candidato. Cualquier simpatizante del movimiento juvenil ahora dice “Yo soy 132”. El mismo grupo marchó el viernes desde su universidad privada a las oficinas de Televisa para protestar en contra de lo que llaman sesgo informativo. Una manifestación el sábado convocó a decenas de miles de jóvenes para protestar en contra de Peña Nieto en la principal avenida de la capital, así como en otras ciudades del país. Camilo Moreno, un estudiante de 20 años de preparatoria, marchó sin camisa el miércoles con sus tres amigos que gritaban “Pueblo informado, jamás manipulado”. “Toda la gente nunca pensó que los estudiantes se juntaran como un pueblo racional. Todos estamos luchando”, expresó Moreno.
La hija del presidente cubano Raúl Castro tuvo palabras duras ayer para los cubanoestadounidenses que apoyan las restricciones económicas y de viajes entre Estados Unidos y su país, al afirmar que una “mafia cubana” de emigrados “sin escrúpulos” tienen como rehenes al pueblo norteamericano. Mariela Castro, que habló en español con ayuda de un intérprete, hizo las declaraciones sobre los exiliados cubanos que se oponen al régimen de su padre y de su tío, el expresidente Fidel Castro, cuando hablaba a médicos en el Hospital General de San Francisco sobre la atención médica para los transgénero en Cuba, un asunto que ella enmarcó como una continuación de las ideas socialistas de su país. “Un grupo de la mafia cubana en los Estados Unidos, ¿por qué le están quitando los derechos al pueblo estadounidense de viajar a Cuba? Eso no es justo”, destacó Castro de 49 años, a los profesionales médicos y defensores de los derechos gay y transgénero. “Ustedes son millones de personas contra una pequeña mafia de personas sin escrúpulos... Estamos luchando por los derechos de los cubanos y los derechos de los estadounidenses”. Castro, que es la directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, está en San Francisco en una visita de varios días que dedicará ampliamente a reunirse con defensores de los gay y trangénero y para asistir a una conferencia académica donde presidirá una comisión sobre diversidad sexual.
FOTO LA HORA: AP Eric Risberg
Mariela Castro, hija del Presidente cubano.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 24 de mayo de 2012 / Página 35
Colombia
Hospitalizan a exdiputado detenido por secuestro El exdiputado Sigifredo López, detenido desde hace ocho días como presunto responsable del plan para secuestrar a 11 de sus compañeros que fueron luego asesinados por las FARC, fue internado en una clínica del norte de esta capital afectado de un fuerte dolor en el pecho, informó hoy la Fiscalía. BOGOTÁ Agencia AP
“El doctor Sigifredo López está en la clínica (del Country) y le dieron una incapacidad de 72 horas”, explicó la Fiscalía a través de su oficina de prensa. La clínica expidió un comunicado en el que informó que López fue ingresado por el servicio de urgencias hacia las 10 de anoche (03:00 GMT de hoy) “con síntomas sugestivos de enfermedad cardiovascular”. Agregó que “desde el momento mismo de su ingreso está siendo sometido a observación y estudio cardiológico, que permitirá en las próximas horas tomar una conducta definitiva y establecer un pronóstico”. Su condición clínica, advirtió el centro médico, es estable. López es un abogado de 49 años y exdiputado de la Asamblea del departamento de Valle del Cauca al que la Fiscalía sindica de los delitos
“
El doctor Sigifre- do López está en la clínica (del Country) y le dieron una incapacidad de 72 horas. Desde el momento mismo de su ingreso está siendo sometido a observación y estudio cardiológico, que permitirá en las próximas horas tomar una conducta definitiva y establecer un pronóstico.”
Comunicado de la Fiscalía de homicidio, perfidia y toma de rehenes de los 11 diputados secuestrados en 2002 y asesinados cinco años después. El 11 de abril de 2002, un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tomó por asalto la Asamblea y se llevó consigo a 12 diputados, incluido López. En la acción falleció un policía, un homicidio por el que, según la Fiscalía, también deberá responder López. En junio de 2007 las FARC anunciaron la muerte de 11 de los diputados secuestrados. En ese momento, el grupo guerrillero explicó que López se salvó porque se encontraba en otro campamento. López negó el pasado viernes, durante una extensa indagatoria, cualquier responsabilidad suya en el secuestro de sus 11 compañeros, sin embargo, la fiscalía dice tener evidencias que lo involucran en la acción, incluido un video recuperado de una computadora que pertenecía al otrora máximo líder de las FARC, Alfonso Cano, y los testimonios de algunos testigos.
Argentina
Retiran concesión a empresa de tren accidentado BUENOS AIRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Christian Escobar Mora
Sigifredo López, exdiputado colombiano, está señalado de haber tenido vínculos con las FARC y ofrecer información para secuestrar a sus entonces colegas.
El gobierno argentino anunció hoy que retiró la concesión del servicio de dos líneas de ferrocarriles a Trenes de Buenos Aires (TBA), empresa intervenida desde que una de sus formaciones se accidentó tres meses atrás causando la muerte a 51 personas y heridas a 700. El ministro de Planificación Federal, Julio De
Vido, anunció a periodistas la medida dispuesta por decreto que anula la explotación de las líneas Sarmiento y Mitre, que conectan la capital argentina con el oeste y norte del cordón urbano. Cientos de miles de personas las utilizan diariamente para desplazarse a sus lugares de trabajo. El accidente el 22 de febrero en la estación Once de Buenos Aires generó una oleada de críticas contra TBA, del Grupo Cirigliano, y contra el gobierno de la
presidenta Cristina Fernández por aparentemente haber ignorado las constantes advertencias de fallas en el sistema de seguridad de los ferrocarriles de esa y otras empresas concesionarias. La decisión de rescindir el contrato de concesión que TBA había firmado con el Estado en 1995 se fundamenta en “el deficiente estado de conservación y mantenimiento del material rodante y deterioro de la capacidad y calidad de los servicios prestados”, se-
gún el decreto. Este último entrará en vigor cuando sea publicado en el boletín oficial en los próximos días. El gobierno intervino TBA pocos días después del trágico suceso que todavía investiga la justicia. El tren accidentado, colmado de pasajeros, chocó temprano en la mañana contra el paragolpes de la estación en lo que constituyó una de las más graves tragedias ferroviarias en la historia de Argentina.
Página 36/Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora
INTERNA CIONAL
WASHINGTON: CIA colaboró con cineastas que llevan a la pantalla la historia
Temen que se reveló de más a quienes hicieron filme de bin Laden El presidente de una comisión de la Cámara de Representantes afirmó el miércoles que la CIA y el departamento de Defensa pusieron en riesgo la seguridad nacional al cooperar demasiado cerca con cineastas que producen una película sobre la operación que mató a Osama bin Laden.
IRÁN Rechazan propuesta de Occidente sobre reducción nuclear Los negociadores iraníes rechazaron hoy las propuestas de las seis potencias a fin de que Teherán reduzca su programa nuclear y exigieron respuesta a su propia contraoferta a fin de aliviar la preocupación sobre la capacidad de Irán para fabricar armas atómicas. La postura destaca las dificultades que se presentan en las conversaciones nucleares mientras las dos partes exponen sus condiciones y programas por segundo día en la capital iraquí.
ONU Fuerzas sirias y de oposición cometen crímenes
Por LARRY MARGASAK WASHINGTON / Agencia AP
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional, Peter King, fue el primero en cuestionar la película sobre Bin Laden a mediados del año pasado, y dijo que según documentos divulgados recientemente sus sospechas fueron confirmadas. Los cineastas en cuestión son la directora Kathryn Bigelow y el guionista Mark Boal, ganadores del Oscar por la cinta “The Hurt Locker”. King se refirió a documentos que obtuvo el grupo conservador Judicial Watch tras solicitar los datos de acuerdo con la Ley de Libertad de Información. Dijo que los cineastas recibieron una “colaboración extremadamente cercana, sin precedentes y potencialmente peligrosa” del gobierno del presidente Barack Obama. Judicial Watch dijo que los documentos demuestran que el departamento de Defensa le dio a Bigelow y a Boal acceso a un “encargado de planeación, operador y comandante del Equipo SEAL 6”, la unidad de elite que mató a bin Laden en Pakistán. Los otros documentos, según Judicial Watch, muestran
En Cort
FOTO LA HORA: AP National Geospatial-Intelligence Agency
Una maqueta a escala de la residencia de Bin Laden en donde murió.
que los cineastas se reunieron con funcionarios de la Casa Blanca por lo menos en dos ocasiones con respecto a la película. Un correo electrónico de la CIA indica que Bigelow y Boal tuvieron autorización para entrar en “la bóveda”, descrita como el edificio de la CIA donde se realizó parte de la planeación táctica de la redada contra bin Laden, según Judicial Watch. El secretario de prensa del Pentágono, George Little negó algunas de las acusaciones y dijo que aunque un encargado de planeación fue sugerido como un posible punto de contacto para información sobre la redada de Osama bin Laden, la reunión entre ese funcionario y los cineastas no se realizó. Agregó que el departamento de Defensa suele ponerse en contacto con la industria del entretenimiento sobre proyectos de pelí-
culas y que la meta es “hacerlas tan realistas como sea posible. Consideramos que ese es un servicio importante que hacemos”. Little apuntó que las autoridades del Pentágono sí se reunieron con los productores de la película, pero dijo: “Nunca nos entregaron un guión de la cinta”. Little también negó que la cooperación fuera un intento por impulsar las posibilidades de reelección del presidente Obama, y dijo que el filme no se estrenará sino hasta después de las elecciones. Sony confirmó que la fecha para el estreno de la película es el 19 de diciembre. El portavoz de la CIA Preston Golson refutó la versión de que los cineastas tuvieron acceso a una “bóveda” secreta. “Prácticamente todas las oficinas y salas de conferencias en nuestra sede se llaman ‘bóvedas’ en la jerga de la agencia”, dijo. “La
‘bóveda’ en cuestión, la que fue utilizada para la planificación de la redada, estaba vacía en el momento de la visita de los realizadores”, agregó. Golson apuntó “La CIA ha sido abierta sobre su relación con guionistas, documentalistas, productores de televisión y cine, y otras personas relacionadas con la industria del entretenimiento. Nuestra meta es un retrato exacto de los hombres y las mujeres en la CIA, su misión vital y el compromiso con el servicio público que los define. La protección a los valores de la seguridad nacional siempre es suprema en cualquier relación con la industria del entretenimiento”. El vocero agregó que, cuando es apropiado, la CIA arregla visitas a la agencia para reuniones no confidenciales. La Casa Blanca no hizo comentarios al respecto de inmediato.
Clinton
EE. UU. piratea sitios cibernéticos de Al-Qaeda en Yemen Por KIMBERLY DOZIER TAMPA / Agencia AP
La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, afirmó ayer que expertos cibernéticos estadounidenses pirateaban la propaganda de Al Qaeda en Yemen, cambiando los avisos en que se jactan de matar estadounidenses por otros que muestran a los muertos yemeníes que causan los ataques del grupo. Clinton dijo que los ataques de ciberpiratas eran realizados por especialistas del Departamento de Estado que patrullan el Internet y
los sitios de redes sociales a fin de contrarrestar los intentos de Al Qaeda para reclutar a nuevos seguidores. “Nuestro equipo cubre los mismos sitios con versiones alteradas de los avisos que ellos ponen, mostrando el balance de muertos que provocan los ataques de al Qaeda entre la población yemení”, dijo Clinton. En respuesta, “los extremistas han expresado públicamente su frustración y les piden a sus simpatizantes que no crean todo lo que lean en el Internet”, agregó. La afirmación de la secretaria de Estado fue una inusual admisión de la guerra ci-
bernética encubierta que se realiza contra los extremistas. Clinton, que habló en Tampa en el estado de Florida junto con el almirante Bill McRaven, jefe de operaciones especiales, dijo que el esfuerzo forma parte de ataques en varios frentes contra el terrorismo que va más allá de las redadas como las que dio como resultado la eliminación de Osama Bin Laden, a fin de incluir a los diplomáticos a que trabajen junto con las fuerzas de operaciones especiales para reforzar gobiernos locales y sus economías, asimismo entrenar a las fuerzas
locales. En vez de piratear los sitios de manera encubierta, los especialistas del Departamento de Estado desafían a los extremistas en foros abiertamente. “Les imitamos y creamos incongruencias en lo que ellos hacen”, señaló un funcionario del Departamento de Estado, en una especie de cacería cibernética “del gato y el ratón”. El funcionario pidió que su identidad se mantuviera anónima porque no tenía autorización para dar detalles sobre el proceso públicamente.
Fuerzas del gobierno y grupos armados de oposición han cometido matanzas extrajudiciales, torturado a rivales y abusado de niños en los 15 meses que lleva la sublevación en Siria, informó el hoy una comisión de expertos de derechos humanos de la ONU. Los hallazgos de la Comisión Internacional de Investigación Independiente en Siria muestran un escalofriante patrón de abusos cometidos por ambas partes en un conflicto que se ha vuelto “cada vez más militar” a pesar de los esfuerzos de la ONU para un cese al fuego. El reporte se basa en cientos de entrevistas desde marzo de 2011 con víctimas y testigos que huyeron del país.
LÍBANO Mueren dos personas en tiroteo en capital Un incontrolable tiroteo de ocho horas en el oeste de Beirut que aparentemente inició por un conflicto doméstico dejó al menos dos muertos hoy, incluyendo un hombre que estaba disparando con armas automáticas y lanzando granadas desde su balcón. Cuatro soldados y un policía resultaron heridos en el tiroteo que comenzó el miércoles por la noche y provocó pánico entre los residentes del vecindario Caracas, de la capital Beirut, indicó el ejército en un comunicado. Alrededor de las 6 de la mañana, fuerzas militares irrumpieron en un departamento, mataron a una persona e hirieron a otra, dijo un reportero de The Associated Press que estaba en el lugar. Las autoridades también encontraron el cadáver de otro agresor junto con armas, municiones, granadas y equipo militar, informó el ejército.
La Hora
internacional
Guatemala, 24 de mayo de 2012/Página 37
En Cort CLIMA Huracán Bud crece en costa del Pacífico al suroeste de México
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió hoy una advertencia de tormenta tropical para la costa suroeste de México a medida que se fortalece el huracán Bud. La alerta entró en vigor el jueves por la mañana desde Punto Telmo hasta Cabo Corrientes. También se emitió un aviso de huracán para esta área. FOTO LA HORA: AP Geert Vanden Wijngaert
Foto oficial de los Ministros de Finanzas y Economía de la Unión Europea, que se reunieron hoy en Bruselas.
EUROPA: Sólo resaltaron importancia de planificar
Líderes de UE concluyen cumbre sin planes concretos Los líderes de la Unión Europea concluyeron su más reciente cumbre en la madrugada de hoy con pocas medidas concretas para resolver la enconada crisis financiera que afecta al continente mientras es cada vez más probable que Grecia tenga una salida abrupta del zona del euro. Algunos líderes expresaron la importancia de planificar ante esa posibilidad pero no ofrecieron medidas concretas que pueden ayudar al país helénico a evitarlo. Por RAF CASERT y SARAH DiLORENZO BRUSELAS / Agencia AP
El primer ministro luxemburgués y presidente del grupo de ministros de Finanzas de los 17 países del euro, Jean-Claude Juncker, dijo a los periodistas al término de una cumbre de líderes europeos en Bruselas que los países de la eurozona “deben de tener en cuenta todo tipo de posibilidades”, pero insistió en que “la hipótesis de trabajo” es que Grecia seguirá formando parte de la zona del euro. La declaración de Juncker fue una franca admisión de que Grecia podría terminar abandonando el euro como su moneda, una perspectiva que muchos analistas
temen que podría causar que los inversionistas duden de la viabilidad financiera de los otros miembros débiles de la eurozona. Sin embargo, Juncker insistió el jueves por la madrugada, al final de una cumbre de líderes de la UE, que él no le pidió a las naciones del euro que preparen planes nacionales de contingencia para una posible salida de Grecia de la eurozona, algo que sería caótico. Steven Vanackere, ministro de Finanzas belga, añadió: “Decir que no nos preparamos para eventualidades no sería una actitud responsable”. “Creo que muchos países tienen planes de contingencia cuando se trata de cosas que quieren evitar a toda costa, al igual que un ataque
terrorista. Decir que no tenemos planes de contingencia sería una irresponsabilidad”, agregó. Los líderes de las 27 naciones que comparten la misma moneda asimismo dejaron sin resolver las medidas que deberían tomar para dar impulso al crecimiento económico en la región. Horas antes, el presidente de gobierno español solicitó una respuesta europea conjunta para evitar que empeoren los problemas de deuda de la región. Dijo que España no puede seguir pagando durante mucho tiempo las tasas actuales de interés, sumamente altas, en el pago de préstamos. Mariano Rajoy y el nuevo presidente francés Francois Hollande, se reunieron en París antes de viajar a Bruselas y encontrarse con otros líderes de la Unión Europea. Manifestaron también su compromiso de mantener a Grecia dentro de la zona del euro a pesar de su incertidumbre política. “Europa debe concebir una respuesta”, dijo Rajoy en París acompañado de Hollande. “Es
imperativo, porque no podemos seguir así por mucho tiempo, con enormes diferencias cuando se trata de financiarnos. Y es debido a estas diferencias que las políticas en las que creemos nosotros los europeos, como control del gasto de gobierno y reformas para alentar el crecimiento, a fin de cuentas no tienen efecto”. Sin embargo, son bajas las expectativas de que los líderes reunidos en Bruselas lleguen a un acuerdo sobre medidas concretas para impulsar el crecimiento y estabilidad en la eurozona de 17 naciones. Los principales índices bursátiles de Europa se desplomaron más de 2% y el indicador Ibex de España caía 3,3%. El euro bajó 0,5% a 1,2588 dólares, su nivel más reducido desde agosto de 2010. Las tasas de interés del endeudamiento de España son altas —y van en aumento— debido a temores de que las finanzas de su gobierno pudieran ser agobiadas por los costos de rescatar a su afligido sector bancario.
Egipto
Segundo día de votaciones en elecciones presidenciales Por MAGGIE MICHAEL EL CAIRO / Agencia AP
Los egipcios se encontraban sumamente divididos a medida que transcurre el segundo día de las históricas elecciones presidenciales, en una dura contienda entre grupos islamistas y personajes leales al régimen anterior. Las elecciones del jueves, en su segundo día, definirían el curso político del país, al decidir al suce-
sor definitivo del derrocado Hosni Mubarak. Los electores se formaron por segundo día en los centros de votación, aunque la participación matutina era menor a la del miércoles, cuando los votantes hicieron largas colas frente a los centros electorales aún cuando éstos no habían abierto. El gobierno dio el día a los empleados el jueves para impulsar la participación electoral. Los dos días de votación marcan
el fin de décadas de gobierno autoritario, aunque persisten las preocupaciones de que los gobernantes militares del país que quedaron tras Mubarak traten de conservar su influencia. Los egipcios están esperanzados y aguardaron con paciencia para votar en la primera elección competitiva del mundo árabe. “La revolución nos ha dado el derecho de elegir libremente a nuestro presidente”, dijo el ama de casa Doaa Nasr en referencia a la revuel-
ta de 18 días que acabó con los 29 años de gobierno de Mubarak hace 15 meses. “Ahora nadie puede arrebatarnos ese derecho”, añadió, mientras esperaba formada en el distrito Zeitoun de la capital. Los votantes de esta nación de 82 millones de habitantes tendrán la opción de elegir entre 13 candidatos, incluidos islamistas, liberales e inclusive ex funcionarios del régimen de Mubarak.
REPÚBLICA DOMINICANA Oviedo tiene el perdón migratorio pero espera por su visa El relevista dominicano Juan Carlos Oviedo dijo hoy que aún no ha recibido su visado de trabajo para regresar al béisbol de Grandes Ligas, aunque ya tiene el perdón migratorio de Estados Unidos por utilizar una identidad falsa para firmar un contrato profesional. “Ya tengo el perdón, pero todavía no he ido al consulado y no tengo la visa todavía”, dijo Oviedo el jueves en una entrevista telefónica con The Associated Press. Oviedo, de 30 años, era conocido como Leo Núñez hasta septiembre de 2011 cuando fue colocado en la lista restringida y regresó a República Dominicana para resolver su situación legal.
ESPAÑA Política salpica final de Copa del Rey Hasta que el balón empiece a rodar mañana en la final de Copa del Rey entre Athletic de Bilbao y Barcelona, el fútbol será un mero actor secundario. Una mezcla entre polémicas protestas contra símbolos nacionales y viejas reivindicaciones ha empañado la previa al partido, que disputan en Madrid los equipos más representativos del País Vasco y Cataluña, dos regiones en las que el sentimiento nacionalista de pertenencia a un territorio independiente de España está más arraigado. “La mezcla entre fútbol y política es inevitable”, dijo Javier del Rey, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. “El fútbol tiene una dimensión política, porque aglutina emociones colectivas e identidades”.
Página 38/Guatemala, 24 de mayo de 2012
La Hora
Lluvias afectan distintos sectores Las fuertes lluvias de ayer, ocasionaron inundaciones en diferentes sectores, según los Bomberos Voluntarios. Los cuerpos de socorro informaron sobre inundaciones en varias viviendas de la colonia Arnoldo Medrano, en Tierra Nueva II, así como en la Colonia Colinas de Minerva, sector 5. Según los bomberos, varias familias fueron afectadas, por lo que fueron evacuadas a otros lugares, por los socorristas. El invierno inició oficialmente el pasado 15 de mayo, esta es la primera fase de la temporada lluviosa.
SEGURIDAD: Pandillas en Guatemala difieren de las salvadoreñas, dice analista
Descartan pacto entre Gobierno y pandillas El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, descartó hacer un pacto entre el gobierno y las pandillas delincuenciales que operan en Guatemala, emulando el esquema implementado en El Salvador, que ha generado críticas en ese país. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En El Salvador, una de las formas con las que buscan erradicar la violencia originada por las pandillas, es por medio de un trabajo social que lidera la Iglesia y que ha dado resultados, indicó López Bonilla. Sin embargo, “el número de pandilleros y la realidad de Guatemala es muy distinta a la de El Salvador”, destacó el Ministro, quien parafraseando al presidente Otto Pérez Molina, dijo que “aquí, bajo ninguna circunstancia puede haber un pacto del gobierno o de la autoridad con las pandillas”. Según el jefe de la cartera de seguridad interior, el principio que rige sobre este tema, es que “el gobierno no puede allanarse a sí mismo, sobre una situación que le compete”, que enfáticamente el Ministro dijo que es “cumplir y hacer que se cumpla la ley”. POSICIÓN CLARA Mauricio López Bonilla declaró a periodistas, en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, que la posición gubernamental es clara y definida, que consiste en “luchar en la persecución del crimen y el delito, haciendo que se cumpla la ley, de la mano del Ministerio Público”, que según dijo se ha hecho hasta el día de hoy. Lo que el Ministro sí consideró que coincide con el trabajo que se realiza en El Salvador con el tema de las pandillas y el que se desarrolla en Guatemala es la filosofía en cuanto a prevención y alerta temprana.
El esquema guatemalteco se enmarca en el Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz, recientemente presentado por el gobierno de Pérez Molina, específicamente en los programas Colonia Segura y Barrio Seguro, los cuales iniciarán a operar en áreas de riesgo como la zona 18, sobre todo en la colonia El Limón, refirió el jefe de la cartera. Adicional a esto, el funcionario reiteró que se implementarán trabajos de organización vecinal para prevenir y alertar de manera temprana, que “nada tiene que ver en una relación directa con las pandillas como se ha interpretado”. ANALISTA Sobre la remota posibilidad de que en Guatemala se desarrolle
un pacto entre las pandillas y sectores del gobierno, para disminuir la violencia, como se hizo en El Salvador, Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, (Iepades) coincidió con el ministro López Bonilla, en el sentido de que la configuración de las pandillas en ese país y el nuestro es completamente diferente. Pues en El Salvador ese tipo de organización aún conserva ciertas raíces o características de conflictos históricos y en Guatemala estarían vinculadas con el crimen organizado, específicamente en servicios de sicariato y narcomenudeo, según indicó la experta. Por lo pronto, agregó, esa idea no se contempla en el Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz, y que por ser fenómenos similares, pero muy diferentes descarta que algo así pueda darse en Guatemala.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, descartó que se concrete un pacto con las maras.
Responde a críticas del Presidente
Fondos sociales no llegan a la gente, dice Acción Ciudadana POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana (AC), dijo que la organización respeta, pero no comparte la posición del presidente Otto Pérez Molina en relación a los fideicomisos de los fondos sociales, porque considera que hay suficientes indicios que sustentan la propuesta de cerrarlos y enviar o adherir sus funciones a los ministerios que corresponda. El mandatario se manifestó ayer en contra del cierre que propuso Acción Ciudadana de los 14 fondos sociales que operan a través de fideicomisos, bajo el concepto de que son necesarios para agilizar los procesos que en las carteras de gobierno llevan más tiempo. La propuesta de AC es de eliminarlos, pues supuestamente sirven para focos de corrupción y para emplear a una plantilla de trabajadores que cada gobierno de turno lleva cuando toma posesión y el tema de atención de la población objetivo queda relegado. En relación al Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), sobre el cual gira la mayor atención hasta el momento, es que una parte muy importante de los recursos, el 84 por ciento, se utiliza en funcionamiento, según indicó Marroquín. Esto sería para saldar gastos como planillas de sueldos y alquileres, por ejemplo. De esa cuenta el 16 por ciento restante sería para “combatir la pobreza o llegar a los pobres”, refirió Marroquín, lo que, según destacó, es una situación que “contradice totalmente la naturaleza de un fondo social”. Las contradicciones que observó el activista son que “el dinero no está llegando a la gente” y las virtudes de un fondo social, supuestamente es que “tiene un bajo costo operativo”, lo que contrasta en que Fonapaz consume la mayor parte de su presupuesto en su planilla. Por aparte, Marroquín dijo no comprender la posición del mandatario, en relación a la ayuda que se brindaría a sectores vulnerables
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, sostiene que hay suficientes indicios de corrupción para exigir el cierre de los fondos sociales. que a través de esos fondos, cuando la configuración presupuestaria dice todo lo contrario, señaló. FONAPAZ ¿PARA QUÉ? Fonapaz nació para atender a víctimas del conflicto armado interno en los departamentos de Quiché y Alta Verapaz, sin embargo, “paró haciendo una generalidad que se llama desarrollo social en cualquier parte del país, regalando cualquier bien”, láminas y pilas entre otros. Y “si eso es hacer desarrollo”, agregó el representante de AC, “por eso es que en Guatemala tenemos más pobreza”, destacó. Por tanto, según indicó, otra opción sería crear un viceministerio de infraestructura social en la cartera de Desarrollo Social, “que haga lo que Fonapaz nunca logró”, que sería un sistema de escuelas “dignas para los niños y no las galeras que tienen”. Adicionalmente, en relación a las iniciativas de ley de transparencia que el Presidente envió al Congreso de la República, el activista dijo que “ninguna de esas iniciativas toca el tema de los fondos sociales”, y aunque podría ser indirectamente con la de enriquecimiento ilícito y reformas a la Contraloría, la propuesta no se limita a transparentar el uso de los fondos, que de por sí ya se sabe que se gasta en funcionamiento, sino a que “ya están desnaturalizados y ya no tienen ningún impacto social como se espera”.
Políticas
Esperan incrementar 8 por ciento de turismo POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se presentó la Política de Turismo en el Palacio Nacional de la Cultura.
El gobierno del presidente Otto Pérez Molina presentó la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala, para el periodo 2012-2022. La Política se hizo pública en el Patio de la Paz del Palacio
Nacional de la Cultura, a la que asistieron varios funcionarios de cuya labor tienen relación con la actividad turística. En ese sentido, el mandatario informó que la medida busca posicionar al país como uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial. Pedro Pablo Duchez, director de
Instituto Guatemalteco de Turismo, (Inguat), dijo que se plantea llegar a la meta de crecimiento de turistas de 8 por ciento, sobre todo haciendo promoción agresiva en las principales áreas de influencia de donde surgen los turistas que arriban a Guatemala. Entre estas estarían países como El Salvador, Honduras, el sur de México y parte
de Estados Unidos. Duchez agregó que las medidas de la Política presentada hoy se empezaron a implementar desde el primer día que asumió el cargo, y entre estas está una promoción que se hace en la ciudad de Nueva York, además de alianzas estratégicas como la visita de cruceros que se reanudó para Guatemala.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort EL GUARDA Operativos en contra de celulares de dudosa procedencia La Policía Nacional Civil (PNC) realizó varios operativos en El Guarda, en la zona 11, con el fin de localizar teléfonos celulares de dudosa procedencia. Según la institución policial, el operativo inició con unos 75 agentes de las Fuerzas Especiales y efectivos del Ejército, con el fin de localizar celulares y otros artículos de dudosa procedencia. Hasta el momento se reporta la captura de Marco Antonio Corzo Zanabria, de 38 años, quien fue detenido en un operativo vendiendo droga en una esquina, supuestamente tenía un celular robado.
HUEHUETENANGO Tres capturados en allanamientos Tres hombres que fueron capturados durante los allanamientos realizados en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva por el juzgado Séptimo de Instancia Penal. Los acusados son Diego Juan Sebastián, Juan Ventura y Joel Gaspar Mateo, a quienes se les imputaron los delitos de allanamiento con agravación específica, coacción, terrorismo, plagio o secuestro, detención ilegal y tortura. El MP los sindica de coordinar y liderar los disturbios ocurridos el pasado 1 de mayo, y que ocasionaron que se decretara estado de sitio en el lugar.
BLANCO LAPOLA Coordinarán defensas para proceso La defensa de la ex ministra de Gobernación Marlene Blanco Lapola, acusada de ser la líder de una estructura paralela a la PCN que se dedicaba a las ejecuciones extrajudiciales, dio a conocer buscarán coordinarse con la defensa de Israel Chávez y Chávez, a raíz de las declaraciones del sindicado, quien durante la audiencia celebrada ayer se retractó de haber señalado a Blanco y dijo que había sido amenazado para declarar en contra de la misma. Según el defensor William Rodas, procederán a solicitar una exposición personal con el fin de que a los acusados se les brinden medidas de seguridad.
Guatemala, 24 de mayo de 2012 /Página 39
PREVENCIÓN: Piden compromiso de autoridades para evitar abusos
Tres de cada siete mujeres sufren de violencia, según ONU ONU Mujeres señala que tres de cada siete féminas sufren de alguna forma de violencia en el trascurrir de su vida, además indica que ha sido generada especialmente en el hogar y el trabajo. Señala que es sumamente necesario que exista un compromiso de parte de las autoridades para la prevención de este delito, que afecta a todas las mujeres sin importar las condiciones sociales donde se desarrollan. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Ana Güezmes, representante regional de ONU Mujeres, señala que es “escalofriante” la cantidad de delitos que son expresiones sumamente extremas de la violencia contra las mujeres, como los femicidios, ya que los niveles de impunidad para atender este flagelo son muy altos. El acceso a la justicia y terminar con la impunidad son líneas importantes en la región y en Guatemala, para erradicar la violencia contra la mujer. Güezmes indica que es sumamente necesario trabajar en una línea de prevención, involucrando a los diferentes sectores, y en especial a los hombres, para decir que este no es un tema que les compete solamente a las mujeres. Además señala que las Naciones Unidas dice que la violencia contra la mujer es la violación de derechos humanos más extendida a nivel mundial. Las mujeres necesitan leyes firmes, respaldadas con implementación y servicios de protección y prevención; por lo tanto, la respuesta debe de ser de todos,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Casi la mitad de mujeres padecen por violencia, según la ONU.
“es responsabilidad de todos los sectores, de decir ¡basta ya la a la violencia contra las mujeres y las niñas!”. Güezmes señala que la trata de mujeres es una especie de esclavitud moderna; la violencia sexual hacia las niñas es preocupante, ya que cuatro mil niñas han sido madres antes de que cumplan los 15 años. Indica que el embarazo antes de los 15 tiene su génesis mayoritaria en la violencia sexual, de parte de personas cercanas a la familia e inclusive de parte de los padres de familia. También manifiesta que en comparación con los varones,
las mujeres están muy rezagadas en el acceso a la tierra, el crédito y el empleo decente, pese a que cada vez son más los estudios que muestran que el aumento de las opciones económicas para las mujeres significa un impulso para las economías nacionales. Las políticas macroeconómicas y la formulación de dichas políticas pueden establecer vínculos con la igualdad de género. Es necesario derribar las múltiples barreras que impiden a las mujeres aprovechar las oportunidades económicas, señala la ONU. Entre tanto, María Machicado,
representante de ONU Mujeres para Guatemala, señala que el tema de la violencia contra la mujer es una preocupante por los altos índices de violencia contra este sector, pero que existen avances significativos como lo es la Ley contra el femicidios y la creación de instituciones como los juzgados especializados en este tema. Además expresa que se deben evitar estigmas que se pueden generar en ciertos grupos, que es necesario invertir en prevención, emprendiendo acciones desde la niñez, y de esa forma prevenir actitudes violentas en los jóvenes.
Operan en calzada Roosevelt
Alertan sobre banda de violadores sexuales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Viceministerio de Seguridad alertó sobre una banda de violadores de mujeres, que tienen como punto de operación la calzada Roosevelt, donde se aprovechan de las mujeres que viajan solas en sus vehículos De acuerdo con el viceministro, Julio Rivera Clavería, existe una banda de maleantes FOTO LA HORA: ARCHIVO Las violaciones sexuales con- que opera en este lugar e intertra mujeres son un flagelo que cepta a las mujeres que viajan preocupa a las autoridades de en sus vehículos por el sector. seguridad. Según el funcionario, aun-
que no puede ofrecer mayores detalles, destacó que próximamente darán a conocer más información del grupo delictivo. Hace unas semanas, una cadena de correos electrónicos circulaba en la red, donde daban a conocer sobre estos hechos, sin embargo, las autoridades no lo habían confirmado. Esta mañana, el funcionario, alertó sobre la situación, confirmando la información que era conocida por algunas personas. Las autoridades han indicado
que van tras el grupo delictivo que opera en esta ruta. Las violaciones sexuales son un delito grave, que las autoridades aún no logran detener, aunque prometen esfuerzos por trabajar en el tema. Las investigaciones del Departamento de Delitos Sexuales de la Policía Nacional Civil (PNC), indica que en las zonas rojas existe mayor incidencia delictiva, sin embargo, ahora se conoce que incluso a inmediaciones de sectores comerciales, también ocurren estos acontecimientos.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 24 de mayo de 2012