Diario La Hora 24-07-2012

Page 1

RECHAZAN MEDIDAS CAUTELARES EN EL CASO “LA RIVIERA” P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 24 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,974| Precio Q2.00

No se puede regalar tamaña resolución; alguien debió de pagar pues así es la corrupción

PNC y MP realizan búsqueda intensa en un ingenio de la Costa Sur

BUSCAN EN SIQUINALÁ A CRISTINA SIEKAVIZZA

Juez autoriza al personal de la municipalidad local para colaborar con las autoridades

P. 2

DEUDA FLOTANTE/ P. 8

Presidente Pérez M. dice que se pagarán Q3 mil 500 millones

CACIF/ P. 3

Proponen reforma legislativa antes que la constitucional

RECUERDOS DEL “JUEVES NEGRO”

José Orozco - La Hora

A nueve años de la revuelta conocida como “Jueves Negro”, familiares del fallecido Héctor Ramírez -conocido como Reportero X- colocaron rótulos y panfletos afuera de la residencia del expresidente Efraín Ríos Montt, a P. 31 quien responsabilizan por esos sucesos.


Página 2/Guatemala, 24 de julio de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ESCUINTLA: Orden judicial autoriza a empleados municipales prestar ayuda

Realizan operativos en Siquinalá, en búsqueda de Cristina Siekavizza En un nuevo giro en las investigaciones, hoy se realizaron operativos en Siquinalá, Escuintla, en búsqueda de evidencias del caso de la desaparición de Cristina Siekavizza. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), realizaron inspecciones en distintas áreas de un cementerio particular, ubicado en un ingenio del referido municipio. El cementerio está ubicado sobre la carretera, a la altura del kilómetro 88 de la carretera que cruza por el municipio de Siquinalá. Según se informó, la orden judicial, que permite estas investigaciones, permite que se puedan utilizar a trabajadores municipales, para que apoyen en las labores de búsqueda y de excavación de determinados lugares, sobre todo para ubicar posibles fosas comunes. Diario La Hora no tuvo acceso, a la hora del cierre, si los investigadores habían hecho uso de esta potestad para recibir ayuda. Hasta la hora del cierre de la edición, aún no se conocía si había resultados positivos en la búsqueda. HISTORIA SIN FINAL El 6 de julio del año pasado, Cristina Siekavizza se reportó desaparecida. Más de un año después, familiares, amigos y simpatizantes de su causa (agrupados en Voces por Cristina), aún esperan por indicios que señalen qué pasó con ella. El principal sospechoso es su esposo, Roberto Barreda, hoy

En Cort CALAS Denuncian reinicio de otorgamiento de licencias mineras El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) denuncia que el gobierno de Otto Pérez Molina ha reiniciado el otorgamiento de licencias de actividad minera en el país, siendo ilegal y violatorio del Estado de Derecho el otorgamiento de estas licencias, ya que la Corte de Constitucionalidad declaró inconstitucionales varios artículos del decreto 4897 ley de minería, declarando la expulsión del ordenamiento jurídico, la facultad de los titulares de licencias mineras de aprovechar el subsuelo del territorio nacional. Indicaron que de enero a mayo se han entregado siete licencias de exploración.

SALUD FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El 6 de julio pasado, en Catedral Metropolitana, se conmemoró una misa por cumplirse un año de desaparición de Cristina Siekavizza.

prófugo de la justicia, y quien presuntamente se habría llevado también a sus dos hijos, por quienes también hay una búsqueda. Recientemente, con motivo del año de desaparecida, Voces por Cristina, así como la Fundación Sobrevivientes, querellante adhesiva en el proceso, se quejaron de una investigación que no ha rendido los frutos que quisieran. Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, indicó que desde el 6 de julio del año pasado han luchado por saber el paradero de su hija, pero que las investigaciones avanzan lentamente. Además, señaló que desde entonces se han enfrentado a una serie de situaciones de carácter judicial, de la actitud a la obs-

trucción de la justicia, la cual se ha desarrollado por familiares de Roberto Barreda, con el aval y el apoyo de algunas estructuras gubernamentales que no realizaron la labor que en su momento debían de hacerlo. Según el Padre de Cristina, se tiene un reporte escrito desde el 14 de julio seis días después de lo sucedido, en donde un grupo de investigadores de la Policía Nacional Civil habían hecho por escrito la acusación de que el principal sospechoso a criterio de ellos era precisamente Roberto Barreda. Juan Luis Siekavizza indica que la explicación que recibió por traspapeleo de este reporte era por el cambio de fiscal, lo cual permitió que en el alud de papelería que se estaba procesando este

informe quedara traspapelado, “de cualquier manera que sea tiene uno evidencia que estructuras gubernamentales no hicieron lo que debían de haber hecho, y en el peor de los casos el haber tenido una cierta confabulación para ocultar este hecho”. Ente tanto Norma Cruz, representante de la Fundación Sobrevivientes, también denunció en esa ocasión, sobre una serie de anomalías en la investigación y pidió a las autoridades que el caso pase a un juzgado de alto impacto para que las investigaciones avancen, y los responsables sean capturados y los niños aparezcan. Desde hace algunos meses, el caso cambió de fiscalía, y algunos operativos los han repetido por completo. El caso también se desentrampó.

Estiman que el 2% no tiene acceso a servicios Según estimaciones del ministro de Salud, Jorge Villavicencio, sólo el 2 por ciento de la población guatemalteca no tiene acceso a los servicios de salud que se prestan en el país, pero ve un avance positivo, ya que antes de los acuerdos de paz, era de un 44 por ciento. Villavicencio indicó que existen 206 municipios que tienen cobertura de salud y algunos la tienen muy escasa, pero que sólo el 2 por ciento está concentrado en donde más pobreza hay, en las áreas de Alta Verapaz, Petén, Baja Verapaz, Huehuetenango, San Marcos y Quiché, donde se reporta más mortalidad materno infantil y más desnutrición.

CICIG

Fiscal antimafia italiano espera autorización POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El fiscal antimafia italiano Antonio Ingroia, encargado de importantes investigaciones contra la mafia siciliana, espera autorización oficial para trasladarse a Guatemala con el fin de trabajar con Naciones Unidas en la Comisión Internacional contra la

Impunidad (CICIG) de ese país centroamericano. Ingroia, de 53 años, trabajará a partir de septiembre y por un año como responsable de la unidad de investigaciones de la CICIG, organismo que desde 2007 lucha contra las mafias y sus tentáculos en esa región. El traslado del magistrado, blanco de una serie de polémicas

en Italia por sus investigaciones sobre las controvertidas negociaciones entre representantes del Estado y la mafia siciliana, Cosa Nostra, deberá ser aprobado el jueves durante la asamblea del Consejo Superior de la Magistratura (CSM). La comisión del CSM que se reunió el martes está dividida sobre el caso, por lo que la decisión

final será sometida a la asamblea general de la entidad. “Que autoridades extranjeras pidan a los mejores magistrados de nuestro país para combatir la criminalidad organizada es verdaderamente un honor”, comentó por su parte la ministra de Justicia italiana, Paola Severino, autorizando indirectamente el traslado.

OPERATIVOS Decomisan celulares de origen dudoso

Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo en el Mercado El Guarda, zona 11, donde decomisaron 150 celulares y detuvieron a cuatro personas, que comercializaban teléfonos de dudosa procedencia.


La Hora

ACTUALIDAD

Finanzas

Revisan ejecución presupuestaria POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Ministerio de Finanzas Públicas espera informe de revisión de ejecución presupuestaria, para saber si traslada fondos a entidades que lo están solicitando. “Las necesidades del Estado son infinitas”, manifestó el jefe de la cartera, Pavel Centeno, quien agregó que “los recursos están siempre limitados”, pues se depende de la recaudación tributaria, préstamos y donaciones, y “en función de eso se hace la distribución”. Hoy se tiene previsto revisar la ejecución presupuestaria, y con base a ese informe se procederá, pues existen instituciones “que solicitan recursos adicionales pero que no han ejecutado” lo que ya tienen asignado, por lo que se determinará la procedencia de las ampliaciones. Para el proyecto de presupuesto del próximo año se habría priorizado carteras de seguridad, desarrollo social y recursos para los pactos que el Ejecutivo ha concretado en los últimos meses. Centeno informó que la ejecución presupuestaria de algunas carteras aún no se regulariza, pero se trabaja en ello para actualizar los datos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas.

Baldetti Evalúan ejecución de préstamos y donaciones POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, se reunió hoy con varios ministros y secretarios de entidades de gobierno para evaluar la ejecución presupuestaria de préstamos y donaciones. La cita se desarrolló en el Palacio Nacional de la Cultura. Según Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas, en ese tema la ejecución no supera el 18 por ciento, mientras que en términos generales, la ejecución del gobierno está en 48 por ciento, y los datos varían de cartera a cartera. La prioridad, según el Ministro, estaría en las carteras de Gobernación, Educación y Salud, porque son las que constituyen el desarrollo social.

Guatemala, 24 de julio de 2012 /Página 3

EMPRESARIOS: Piden mejoras a leyes Electoral, de la Contraloría y de transparencia

Cacif opta por reformar leyes, antes que reformar Constitución El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se reunió, de nuevo, con representantes del sector empresarial para abordar el tema de las reformas constitucionales que impulsa su gobierno y que ese sector adversó recientemente, en su totalidad. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La cita fue con representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif). El presidente de la entidad empresarial, Andrés Castillo, previo al encuentro, dijo que parte del objeto de la reunión es hacer saber al gobernante sobre la posición abierta del empresariado a la necesidad de la modernización del Estado. Sin embargo, a pesar de que hay coincidencia entre el sector privado y público en hacer reformas al sector estatal, ha sido difícil en las últimas semanas concretar un acuerdo sobre cuál sería la mejor vía para llevarlo a cabo, pues de parte del sector privado se considera que es vía legislación ordinaria. Entre estas se deberían modificar la ley electoral, la de la Contraloría, la del presupuesto e impulsar y mejorar el paquete de transparencia que todavía está en el Congreso, entre otras. Según Castillo, en el sector privado continúa la preocupación “legítima” de que el proyecto reformador de la Carta Magna se trastoque en el Organismo Legislativo cuando el Ejecutivo lo envíe, aunque ese no sería el punto de partida de su oposición al paquete de en-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del Cacif, aboga para que haya una reforma a la Ley Electoral, de la Contraloría y la aprobación del llamado Paquete de Transparencia.

miendas a la Constitución. Cuando el sector empresarial se mostró en contra de la propuesta del mandatario, hace unas semanas, ofreció acompañamiento técnico y político al gobierno, para desarrollar legislación de menor rango que la Constitución y eso sería lo que se ofrece hoy al presidente Pérez Molina con las propuestas del sector y en el futuro hacer ver la necesidad de los cambios a los diputados. FALTARÍA CONSENSO Según el dirigente empresarial, se debe reconsiderar la reforma al texto fundamental, es decir, “creemos que deberíamos trabajar primero las modificaciones a esas leyes ordinarias, que se hagan realidad, que se apliquen y entonces evaluar si vale la pena entrar a modificar o no la Cons-

titución”, señaló el Presidente del Cacif. La falta de consenso en la sociedad guatemalteca acerca del proyecto del Ejecutivo se vería reflejado en la posición que ya adoptaron distintos sectores a criterio de Andrés Castillo. Entre estos el Consejo Superior Universitario de la Usac, el Arzobispo Metropolitano, el Colegio de Abogados y otros miembros del sector privado, quienes habrían cuestionado varios planteamientos de la propuesta, señalado preocupaciones y hasta pedido más tiempo de análisis. En ese sentido, “por el momento, tampoco nosotros hemos visto un gran apoyo a esas reformas”, pues en todo caso, “estamos viendo más dudas que certezas”, afirmó el empresario.

PERCEPCIÓN CONSERVADORA El sector privado agrupado en el CACIF recientemente también se opuso a la aprobación de la iniciativa de ley de Desarrollo Rural Integral en el Congreso, bajo supuestos de contenido inconstitucional. Ahora se opone a la reforma que impulsa el Ejecutivo pero considera que no se debe tomar su posición como opuesta a la modernización del Estado. “Considero que la percepción no debería ser esa”, refirió Castillo, quien agregó que “no nos oponemos a que haya desarrollo rural”, pero que se tiene “suficiente legislación” para que se concrete y que haya incentivo para generar inversiones. “Estamos en la misma línea de modernizar el Estado”, pero eso no necesariamente pasa por reformar la Constitución, concluyó.

Presupuesto

Micivi recibe más fondos; Conred, por despedir personal POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Micivi recibió hoy una ampliación presupuestaria.

Mientras el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) recibió fondos producto de una ampliación presupuestaria, la Conred espera que también se le asignen recursos, pues debería despedir personal el mes próximo si Finanzas Públicas hace caso omiso a su petición. Alejandro Maldonado, secretario Ejecutivo de la Coordinadora

para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que aún espera información de la cartera del Tesoro sobre la ampliación presupuestaria por Q15 millones que solicitó recientemente. “La condición sigue igual de crítica”, manifestó Maldonado, pues “si no tenemos los recursos a partir de agosto, tendríamos que tomar medidas para recortar el número de personas que laboran en Conred”. Esta situación tendría impacto

“severo” en la capacidad de alerta temprana y de respuesta de la entidad, señaló. El año pasado solicitaron Q87 millones, pero solo se asignaron Q49 millones. Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, refirió que hoy se hizo efectiva la ampliación de Q400 millones para esa cartera, cuyo destino será para tramos carreteros importantes. El jefe de esa cartera espera otra ampliación por Q800 millones en septiembre.


La Hora

Página 4/Guatemala, 24 de julio de 2012

ACTUALIDAD

JUZGADO: MP y querellante adhesivo insistirán en solicitud

Niegan medidas cautelares de comiso de Caso La Riviera En el Juzgado Quinto del Ramo Penal, Ligia Pérez rechazó la solicitud de medidas cautelares de comiso del Ministerio Público y el querellante adhesivo, Asprodeco, en el Caso La Riviera. jgarcia@lahora.com.gt

EMP Ligan a proceso a militar retirado

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La jueza denegó medidas cautelares en el caso La Riviera. embargo, solicitó a los abogados que fueran más específicos al indicar qué medida cautelar requerían, porque el “caso de comiso es una pena, y no es una medida cautelar”. Las partes insistieron en que se diera el comiso, pero la juzgadora negó el requerimiento, y reprogramó la audiencia para el próximo jueves a las 9 de la mañana. “ES UN CASO DIFÍCIL DE ENTENDER” De acuerdo con el abogado querellante, Luis Fernando Cordón, el caso de defraudación aduanera y tributaria, en que señalan incurrió La Riviera, es un caso espe-

cial en su tipo, “se maneja de forma distinta a un proceso normal penal; en materia judicial tributaria las reglas son distintas, en cuestión de faltas o infracciones no se habla de medidas precautorias o cautelares, sino de ‘reglas especiales’ ”. “La ley ordena a los jueces que todos los procedimientos especiales deben observar las reglas especiales, incluida dentro de sus literales el decomiso de mercaderías”, dijo Cordón, quien concluyó manifestando que la juzgadora no entendió los hechos. “La jueza es del criterio de que se deben analizar otras medidas cautelares distintas con la finalidad de que se garanticen las

resultas del proceso”, subrayó Cordón. Asimismo, Fernández, presidente de Asprodeco, indicó que “es un caso muy atípico, es la primera vez que un querellante solicita que se investigue un caso de defraudación aduanera y tributaria; hay ciertas lagunas legales que esperamos poder resolver lo antes posible”. Según Cordón, en la próxima audiencia ampliarán el fundamento de su solicitud, para que posteriormente la fiscalía solicite el secuestro de los documentos contables y exijan que sea la SAT, como autoridad tributaria, quien determine el monto real defraudado.

Caso Rutas Quetzal

Familiar de víctimas denuncia intimidaciones POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfredo Cac denunció que está recibiendo intimidaciones y señaló a las personas que se encuentran ligadas a proceso.

MP Aún no reciben denuncias contra exfuncionarios del gobierno anterior

De acuerdo con información del Ministerio Público, las denuncias que la vicemandataria de la Nación, Roxana Baldetti, indicó que puso en contra de 11 exfuncionarios de la anterior administración, no han sido presentadas. En la reunión que sostuvo el jueves con la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, se establecieron canales de comunicación para que se envíen, a las fiscalías correspondientes, las denuncias que interponga la Secretaría de Transparencia, a cargo de Baldetti.

POR JODY GARCÍA

Luego de que la Corte de Constitucionalidad resolviera que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se atribuyó facultades que no le correspondían, que carece de seguridad y certeza jurídica, que vulnera figuras del ámbito aduanero, al permitir que un depósito aduanero operara como tienda libre, en el caso en contra de las tiendas La Riviera, se hizo la solicitud judicial de decretar comiso en las mercaderías de la sociedad. De acuerdo con Eugenio Fernández, presidente de Asprodeco, con este requerimiento se pretendía que la mercadería que se encuentra en las bodegas y almacenes de la sociedad fuera sacada de la venta: “nosotros queríamos que de manera inmediata cerraran las instalaciones para evitar de que día a día, venta a venta, se siga defraudado al Estado”. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Quinto del Ramo Penal, la jurista Ligia Pérez escuchó los argumentos de la Fiscalía de la Sección contra Delitos Económicos, y del querellante, y resolvió rechazar la solicitud de comiso, que a su criterio fue mal planteada. “Analizando las investigaciones del MP y el aporte que ha hecho la parte adhesiva, sí hay los supuestos para establecer que existe la posible comisión del hecho delictivo” indicó; sin

En Cort

Jorge Efraín Cac Gutiérrez, el taxista que perdió a sus tres hijos y esposa en el ataque a un bus de la Ruta Quetzal, el 4 de enero del 2011, dijo recibir intimidaciones de parte de los sindicados, cada vez que se presenta al juzgado donde se diligencia el proceso. También informó que presume que estos averiguaron su número de teléfono y son ellos quienes sospechosamente le han llamado. “Hace cinco días recibí una llamada donde unas personas se hacían pasar por policías. Querían

saber mi número de placa, el número de registro del carro en el que ando, porque dijeron que yo supervisaba unos carros, entonces que ellos podían ayudarme porque tenían a la vista el automóvil que se había perdido, pero ya estaba detenido; fue ahí donde descubrí su mentira”, indicó Cac. Las declaraciones las dio en la sede del Juzgado Quinto del Ramo Penal, cuando se presentó a la Audiencia de reconocimiento de filas, donde uno de los sindicados, que fue declarado colaborador eficaz en el caso, reconocería a otros tres pandilleros. Según Cac, espera que con este reconocimiento el proceso se desa-

rrolle con mayor rapidez, pues indicó que le produce incertidumbre y desequilibro el hecho que después de 19 meses el caso no haya sido resuelto. Nueve son las personas señaladas de ser presuntos responsables por la explosión de la bomba que causó la muerte de ocho personas y que ocasionó que otras catorce resultaron heridas. Los sindicados son acusados de asesinato, asesinato en grado de tentativa, incendio agravado, asociación ilícita, expresiones intimidatorias, obstrucción extorsiva de tránsito y atentado contra otros medios de transporte.

El Juzgado Décimo del Ramo Penal, a cargo del jurista Walter Oliver Villatoro, realizó la audiencia de primera declaración de Alder Aroldo Ovalle Vargas, teniente coronel retirado, quien fue ligado a proceso y enviado a guardar prisión preventiva a la cárcel de Mariscal Zavala. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, Vargas es sindicado de haber desfalcado Q2 millones 834 mil, por medio de 7 cheques, cuando fungía como jefe de personal del desaparecido Estado Mayor Presidencial (EMP), durante la administración de Alfonso Portillo.

OJ Presupuesto de justicia no superará Q1.3 millardos en 2013

El Ministerio de Finanzas Públicas fijó al Organismo Judicial (OJ) el techo presupuestario para el año 2013, el cual no superará los mil 300 millones de quetzales. De acuerdo con Armando Arroyo, gerente financiero del Poder Judicial, para este año les fue asignado Q19 millones más, y requieren por lo menos una ampliación de Q211 millones para poder cubrir todos los gastos. Mientras tanto la única estrategia es priorizar los gastos, indica. Dentro de las propuestas a reformas de la Constitución, la CSJ solicita que se le establezca un 6% del Presupuesto General, y no el 2% asignado actualmente.


Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 5

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sin prestaciones ni garantías, el trabajo informal es la única salida para los desempleados.

Carlos Ortiz, delegado del Ministerio de Trabajo y Previsión Social en Alta Verapaz, dijo que en este departamento predomina el trabajo informal, especialmente a través de actividades comerciales y la mayor búsqueda de trabajo se realiza en los meses de octubre y noviembre. Por Adán García Véliz Agencia CERIGUA

Este fenómeno sucede porque en esos meses la mayoría de la población económicamente activa concluye su etapa de estudios y con dos meses de descanso buscan oportunidades laborales como vacacionistas. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2011, que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), utilizó tres métodos para

ALTA VERAPAZ

Trabajo informal predomina en el mercado laboral

identificar la informalidad laboral, el primero por la falta de afiliación ante el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el segundo por el tamaño de la empresa y el tercero, por el tipo de ocupación, como jornaleros, empleadas domésticas, trabajadores familiares y trabajadores por cuenta propia, sin educación superior. En la región norte el porcentaje de informalidad por la falta de cobertura es de 372 mil 881 personas en el sector informal, la Encovi, realizada entre marzo y agosto de 2011 tuvo una muestra de 13 mil 531

hogares encuestados en el ámbito nacional, con 68 mil 500 entrevistas efectivas, fraccionadas en 1 mil 200 sectores. La encuesta describe como economía informal las actividades que no cumplen con los requisitos legales de producción, distribución o comercialización, o que incumplen con sus obligaciones fiscales; según el INE, los trabajadores buscan trasladarse a empleos formales y con ello acceder a beneficios como seguridad social y otras prestaciones, pero la falta de oportunidades se los impide.

SANTA ROSA

Exigen proyectos de infraestructura Por Melissa Vega

SANTA ROSA / Agencia CERIGUA

La población de San Juan Tecuaco, en Santa Rosa, ha denunciado públicamente la inconclusión de tres proyectos de infraestructura educativa y cultural en la localidad, iniciadas durante la pasada administración de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes). Las niñas y los niños han tenido que estudiar en

champas, que no logran protegerlos del sol o de las lluvias; las maestras hacen un esfuerzo por no atrasar el programa de estudios, pero en ocasiones se han suspendido las clases debido a ese tipo de situaciones. El Cocode del caserío Linda Vista, ubicado en San Juan Tecuaco, firmó el último desembolso el año pasado, para concluir la construcción de un aula de la Escuela Rural Primaria

Mixta, sin embargo, la obra continúa sin ser concluida, denunciaron pobladores ante la Alcaldía xinca de la localidad. La construcción está a medias y falta la colocación del techo y del piso; mientras las maestras tratan de impartir las clases en champas improvisadas a inmediaciones de la obra inconclusa, dijo a Cerigua, Gildaberto Santos, alcalde xinca de San Juan Tecuaco.


La Hora

Página 6/Guatemala, 24 de julio de 2012

Reportaje

EE.UU. se pregunta si p ATAQUES EN CINE DE COLO

Unas horas después del reciente tiroteo de Colorado, el teléfono de Tom Mauser empezó a sonar. Cuando sintonizó los noticieros lo primero que pensó fue: “Oh Dios. No de nuevo”. Mauser lo ha visto a menudo desde aquella mañana de abril de 1999, cuando su propio hijo Daniel fue asesinado junto con otras 12 personas en la secundaria de Columbine. En los años siguientes, lo impensable vuelve a ocurrir una y otra vez: en una universidad de Virginia, una base militar de Texas, un centro comercial de Arizona y ahora en una sala de cine de Colorado.

M

Por PAULINE ARRILLAGA AURORA / Agencia AP

auser está de luto de nuevo, pero también siente otra cosa: frustración de ver las mismas imágenes otra vez, personas histéricas huyendo presas del terror. Dolientes angustiados llorando la pérdida de sus seres queridos. Ciudadanos aturdidos orando juntos en vigilias con velas. “Hubo un momento en que sentí cierta culpa”, dijo Mauser, un administrador de programas estatales de transporte que se volvió un activista abierto contra la violencia después que su hijo de 15 años fue asesinado. “Me preguntaba: ‘¿Por qué no puedo hacer algo más? ¿Por qué no me dediqué más a eso?’ Pero me aplastaría si cargo todo esto sobre mis hombros”. “Esto”, agregó, “es un problema de todos”. Pero, ¿por dónde empezar? ¿De quién es la culpa? ¿El sector que atiende a los enfermos mentales? ¿Una mala crianza? ¿El sistema de noticias constantes que pone al instante a los asesinos seriales bajo los reflectores y que a veces genera imitadores? ¿Una cultura que glorifica -y que se ha vuelto insensible- a la violencia en sus múltiples formas? Y más allá de echarle la culpa a alguien, ¿hay algo que se pueda hacer para prevenir otra matanza? El enfoque principal de Mauser ha sido la de abogar por más control en la venta de armas. Durante el año que siguió a la matanza de Columbine, ayudó a encabezar una iniciativa

FOTO LA HORA: AP Photo/The Denver Post, Karl Gehring

El debate sobre cómo evitar las matanzas está latente, tras los últimos ataques. aprobada por los votantes de Colorado para exigir que se verificaran los antecedentes de todo aquel comprador de armas de fuego en las ferias del sector en el estado. Sin embargo, eso no impidió que el sospechoso de la matanza en Aurora, James Holmes, comprara dos pistolas, una escopeta, un fusil AR15 y miles de balas. Quien tenga la intención de matar, hallará los medios. Así que Mauser y quienes han pasado años estudiando a los asesinos múltiples saben que cualquier -así llamada- solución debe ir mucho más allá del control de armas. En general, dicen que la solución puede tener menos que ver con la intervención del gobierno que con acciones individuales. La gente debe estar más consciente de las personas con problemas y que puedan actuar violentamente. Si después de hablar con ellos siguen preocupados, deben buscar ayuda y cuando lo hagan debe haber alguien que escuche y ac-

túe con eficacia. “La pregunta que tenemos que hacernos constantemente es: ¿Qué más podemos hacer? Quizás no seamos capaces de detenerlos a todos, pero creo que podríamos frenarlos más que ahora”, dijo Peter Langman, un psicólogo que ha pasado años estudiando la masacre de Columbine y otros casos similares en otras escuelas y universidades. En muchos casos, Langman y otros han encontrado que los asesinos dejaban pistas sobre lo que podría venir o se comportaron de una manera que incomodaba a quienes los rodean, pero tal vez sin saber qué hacer. Langman subraya que no mucho antes de que Dylan Klebold y Eric Harris abrieran fuego en Columbine, unas composiciones escolares de Klebold -entre ellas una que describía un asesinato- eran tan perturbadoras que un profesor alertó a sus padres sobre ellas, pero Klebold explicó que se trataba de mera ficción. El tiroteo ocu-

FOTO LA HORA: AP

Las familias estadounidenses recuerdan un largo historial de hechos violentos en escuelas, universidades y lugares públicos. rrió poco tiempo después. “Muchos responsables de tiroteos en escuelas le han dicho a la gente exactamente lo que iban a hacer, pero nadie les cree”, dijo Langman. “Nadie los tomó en serio”. No obstante, ¿cómo tener todas las bases cubiertas? Después de todo, estos tiroteos han ocurrido


Reportaje

La Hora

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 7

La pregunta que tenemos que hacernos constantemente es: ¿Qué más podemos hacer? Quizás no seamos capaces de detenerlos a todos, pero creo que podríamos frenarlos más que ahora”. Peter Langman Psicólogo

uede prevenir matanzas

RADO DESATAN DISCUSIÓN

ESTADOS UNIDOS UN DESAFÍO PARA LA SEGURIDAD El gobierno de Estados Unidos ha sido más eficaz para impedir otros ataques de Al-Qaeda luego del 11 de septiembre de 2001, pero no para impedir agresiones solitarias a disparos como la ocurrida en una sala de cine en Aurora, Colorado. Las autoridades policiales afirman que es casi imposible detener a tiempo a individuos como James Holmes, un hombre de 24 años que presuntamente mató a disparos a 12 personas e hirió a decenas más dentro del cine. Dicen, por ejemplo, que para la Policía es difícil advertir a un tipo armado entre

una multitud. También es casi imposible detectarlos a tiempo por sus características: no tienen antecedentes penales y no cuentan sus planes a nadie. Acumulan armas ilegalmente. Debido a su gran preocupación hacia la amenaza de un atacante solitario, el FBI creó en 2009 una fuerza especial de poco más de 25 miembros para que identificara rasgos y características comunes en la conducta de ese tipo de personas. Solamente en 2012, hubo más de 22 ataques a tiros contra personas, según la Brady Campaign to

Prevent Gun Violence (Campaña Brady para Impedir la Violencia con Armas de Fuego). Para frenar las acciones de al-Qaida, el gobierno estadounidense ha atacado reductos de terroristas, congelado sus fuentes de financiación y les ha dificultado la adquisición de armas y materiales para la fabricación de bombas. Holmes no parecía haber pertenecido a alguna organización terrorista o del hampa. Las autoridades dijeron que sus compras fueron legítimas y no suscitaron sospechas como para

encender una alerta. “No habrá respuestas sencillas ni rápidas y quizá nunca las habrá”, informó el jefe de la Policía de Aurora, Dan Oates, al programa “Face the Nation”, de la CBS. Toda las pruebas recolectadas hasta el domingo indican que Holmes “no tenía la colaboración de nadie más en lo particular”, apuntó. Hasta el viernes, Holmes no había hecho nada que llamara la atención de la Policía. “No hay manera de que pueda impedirse (un ataque a disparos contra personas).

No existe ninguna manera en absoluto”, informó Peter Ahearn, ex agente del FBI. “Tuvo el factor del azar y ocurrió. No había nada que lo hubiera impedido (el ataque), a menos que alguien hubiera visto cuando (Holmes) cargaba las armas en su vehículo”, agregó. El Departamento de Seguridad Nacional tiene en marcha la campaña “Si usted ve algo, denuncie”. En todo el país, como en algunos cines, hay anuncios en los que se alienta a la gente a que informe de actividades sospechosas, informó el departamento.

FOTO LA HORA: AP Photo/ The Denver Post, RJ Sangosti

Amanda Medek estaba conmocionada tras los ataques en Colorado. en restaurantes de comida rápida, cafeterías, oficinas, un club de salud, un hogar de ancianos o una escuela Amish, por ejemplo. “No vamos a convertir nuestro país en una gran fortaleza”, dijo James Alan Fox, profesor de criminología en la Universidad Northeastern y uno de los principales expertos del país sobre los asesinatos colectivos. “La gente odia cuando digo esto, pero es cierto: Este tipo de tragedia es uno de los precios desafortunados que pagamos por nuestras libertades”.

FOTO LA HORA: AP Photo/The Denver Post, RJ Sangosti

Jacob Stevens, de 18 años, se encamina con su madre Tammi Stevens, después de rendir una declaración como testigo.


La Hora

Página 8/Guatemala, 24 de julio de 2012

ALTAS TASAS: España vende 3.600 millones de euros España vendió más de 3.000 millones de euros (3 mil millones de dólares) en una subasta de bonos a corto plazo en la que los inversionistas demandaron tasas más altas de interés, en medio de continuas preocupaciones sobre la capacidad del gobierno de lidiar con su deuda y evitarse la necesidad de un rescate financiero. El tesoro dijo que venció 1.630 millones de euros en bonos a tres meses a una tasa promedio de 2,43%, comparado con 2,36% en la subasta del 26 de junio. Vendió además 1.420 millones de euros en bonos a seis meses con un rendimiento de 3,69%, comparado con 3,245 en junio.

Economía RECURSOS: Cancelarán Q3 mil 500 millones

Pérez Molina: Gobierno pagará la deuda flotante El Gobierno de Guatemala se comprometió recientemente y de manera pública a cancelar parte de la deuda flotante –ya depurada- que viene desde varios periodos. Sin embargo, según experto, si en Guatemala existiera un verdadero estado de Derecho, el pago de ese tipo de deuda sería irrealizable.

Las bolsas globales se movían hoy en un terreno más firme, estimuladas por indicios de que la actividad manufacturera en China está comenzando a recuperarse, lo que proveyó alivio de las preocupaciones sobre la crisis de la deuda en Europa. BANGKOK

POR LUIS ARÉVALO

¿CÓMO PAGARLA? A criterio del funcionario, con esa deuda “no se puede sencillamente decir que es del gobierno anterior y nosotros no la vamos a pagar”. Además, el Presidente dijo que ese endeudamiento es con “empresas serias, grandes y que siguen trabajando con el actual gobierno”, por lo que “vamos honrarla”, concluyó. El monto que por el mo-

Mercados globales mantienen la calma

Agencia AP

larevalo@lahora.com.gt

En ese sentido, según el presidente Otto Pérez Molina, “de los casi Q12 mil millones que se dieron al principio, que ni el gobierno que nos entregó supo decir cuál era finalmente el monto de esa deuda, nos tocó ponerlo en claro a nosotros”. De ese monto, según el mandatario, se logró bajar a menos de Q4 mil millones, “porque se rescindieron contratos de obras que no estaban bien hechas, que no se habían empezado o se comenzaron mal”. El Presidente guatemalteco comentó a este medio que, para lograr reducir ese monto, se procedió a constatar en el terreno el estado de la obra “que nos estaban cargando como deuda flotante”. “Finalmente”, señaló Pérez Molina, “lo que logramos es que la obra que estuviera terminada, que hubiera cumplido con la calidad y requisitos que estaban en el contrato, esa deuda, el Estado tiene la obligación de honrarla”.

POR CHINA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El presidente Otto Pérez Molina asegura que se constató la ejecución de las obras.

mento el gobierno asume que cancelará es de Q3 mil 500 millones. Y para ello, según el Presidente, en el Ministerio de Finanzas Públicas se busca la forma hacerlo. De esa cuenta, “se habló ya si se pude con el Banco Mundial y están encontrando un camino que puede ser emisión de bonos”, porque “no tendría por qué cargarse ahora al presupuesto actual y no aumentaría el déficit fiscal”, indicó. ESTADO DE DERECHO Según Carlos Martínez, del área socioeconómica del Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), la ley del presupuesto estatal establece que este debe ejecutarse para el año en que está vigente, dado que “el presupuesto es único, tiene unidad programática y es vigente para un año fiscal”, por lo que no trasciende de un periodo a otro. “Desde ese punto de vista”, comentó el experto, “la deuda flotante tiene buena parte de ilegalidad”, porque “son convenios de pago que han hecho las autoridades, los ministros, con los contratistas, pero no

Lo que logramos es que la obra que estuviera terminada, que hubiera cumplido con la calidad y requisitos que estaban en el contrato; esa deuda, el Estado tiene la obligación de honrarla” Otto Pérez Molina Presidente

tienen sustento legal, son convenios dentro de ellos”. En ese sentido, esos funcionarios “no tienen autoridad para decir que van a pagar del presupuesto del siguiente año, porque el presupuesto también viene con unidad programática”, destacó el analista. Si se toma la deuda flotante como una decisión administrativa, “sí se tiene que pagar”, porque fueron convenios que las autoridades asumieron sobre todo porque serían empresas que trabajan con el Estado desde hace tiempo y realizaron la obra, co-

La deuda flotante tiene buena parte de ilegalidad; son convenios de pago que han hecho las autoridades, los ministros, con los contratistas, pero no tienen sustento legal, son convenios dentro de ellos”. Carlos Martínez IPNUSACb

mentó Martínez. Sin embargo, “si nos sujetáramos y estuviéramos en un Estado donde prevalece exactamente el estado de Derecho, esos pagos quedarían irrealizados”, enfatizó el experto. Por tanto, “deberíamos evolucionar hacia un pleno estado de Derecho”, por lo que, “bajo ese punto de vista no tendría que pagarse”. Pero también debe tomarse la perspectiva administrativa y las falencias del Estado guatemalteco, que el pago tiene “cierto grado de corrección” como política pública, concluyó

Los mercados globales declinaron la víspera cuando los costos de la deuda española aumentaron, elevando el riesgo de que el país requerirá un rescate financiero que Europa probablemente no puede costear. La decisión de la agencia Moody’s de rebajar la calificación de crédito de Alemania a negativa de estable melló la fe en la economía más fuerte de Europa y añadió presión sobre los mercados. Pero reportes más positivos de la producción manufacturera en China ayudaron a las bolsas mundiales a encontrar fondo, particularmente en Asia, aunque las ganancias fueron moderadas, y el índice principal en Japón perdió terreno en medio de la fortaleza del yen, que afecta a sus exportadores. Resultados preliminares del sondeo mensual de HSBC de los manufactureros chinos mostraron que la contracción en el sector se alivió en julio. El principal economista para China en el HSBC,

Hongbin Qu, dijo que el sondeo indica que las medidas de Beijing para estimular la economía están comenzando a dar resultado. En Tokio, el índice Nikkei 225 cerró abajo 0,2%, en 8.488,09 puntos, mientras que en Sudcorea, el Kospi ganó 0,3%, hasta 1.793,93 puntos. El Hang Seng de Hong Kong bajó 0,8%, a 18.903,20 puntos. En Australia, el S&P/ASX 200 ganó 0,1%, hasta 4.133,20; y en la bolsa de Shanghai, el principal índice subió 0,2%, hasta 2.146,59 puntos. Los principales índices en Singapur y Tailandia también subieron. En la apertura de las transacciones en Europa, el CAC-40 de Francia estaba abajo apenas 0,1%, en 3.098,25 puntos, y el DAX alemán estaba con poco cambio, en 6.417,95. El FTSE 100 británico estaba marginalmente en alza, en 5.534,63 puntos. Wall Street parecía encaminado a una apertura tibia, con las acciones en el Dow Jones casi sin cambios y el S&P 500 abajo 0,1%. Ayer, el Dow cerró abajo 101,11 puntos, en 12.721,46; luego de haber caído 239 puntos previamente en la jornada. El Standard & Poor’s 500 cayó 12,14 puntos, hasta 1.350,52 puntos. El Nasdaq cayó 35,15 puntos, hasta 2.890,15. El contrato de crudo para septiembre estaba arriba 18 centavos, en 88,32 dólares por barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El lunes, el contrato cayó 3,69 dólares, hasta 88,14 dólares.

FOTO LA HORA: AP

Reportes más positivos de la producción manufacturera en China ayudaron a las bolsas.


Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 9

Salud

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Investigadores universitarios sostienen en críticas aparecidas ayer en la revista Pediatrics que las directrices son excesivas.

DEBATE: División entre médicos estadounidenses

Polémica por pruebas infantiles de colesterol ¿Deberían ser examinados todos los niños de Estados Unidos por colesterol? Los médicos siguen debatiendo el tema meses después de que una comisión designada por el gobierno recomendara el examen generalizado, que acabaría en la prescripción de recetas a algunos menores. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / AgenciaAP

Investigadores universitarios sostienen en críticas aparecidas ayer en la revista Pediatrics que las directrices son excesivas y que fueron influidas por los lazos económicos de algunos de los miembros de la comisión con empresas farmacéuticas. Ocho de las 14 miembros de la comisión dijeron tener lazos con esa industria y asó lo revelaron cuando se publicaron consejos en diciembre. Sostienen en un artículo de réplica

aparecido en Pediatrics que los pagos de esas empresas cubrieron el costo de evaluar si los fármacos son seguros y efectivos, pero que no influyeron sus recomendaciones. No es inusual que los especialistas en este campo reciban dinero de las empresas fabricantes de fármacos. Pese a ello, esos pagos representan un conflicto de interés que “mina la credibilidad tanto de las recomendaciones como del proceso al que fueron sometidas”, dijeron los investigadores de la Universidad de California en

San Francisco. Los autores son el doctor Thomas Newman, investigador y ex miembro de la Agencia para el Control de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y los investigadores cardíacos Mark Pletcher y Stephen Hulley. Pletcher recibió dinero de empresas farmacéuticas y de implementos médicos. Los otros autores dijeron que no tienen lazos relevantes con esa industria. Otras críticas fueron publicadas a principios de año en el Journal of the American Medical Association, que pusieron en duda la utilidad de colocar a los niños en tratamiento de fármacos contra el colesterol y destacaron que esas medicinas han sido ligadas a daños musculares en algunos adultos.

ESTADOS UNIDOS

Donan US $150 millones para combatir sida Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

La ciencia tiene ahora las herramientas para reducir la propagación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) incluso sin una vacuna, y Estados Unidos donará 150 millones de dólares adicionales para ayudar a los países pobres a utilizarlas, dijo el lunes el gobier-

no del presidente Barack Obama en la conferencia mundial más grande sobre el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). “Queremos acabar con el sida”, declaró el principal investigador estadounidense del VIH, el doctor Anthony Fauci, del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas. Cuánto tomará la tarea

depende de qué tan rápido pueda el mundo adoptar esas herramientas, dijo el especialista, incluyendo hacer que más de las millones de personas que no son tratadas reciban los vitales fármacos que, además, evitan que infecten a otros. “Sin realizar promesas, sin fechas, pero sabemos que puede suceder”, declaró Fauci en la Conferencia Internacional sobre Sida.


Opinión

Minutero de “La Hora”

No se puede regalar tamaña resolución; alguien debió de pagar pues así es la corrupción

Guatemala, 24 de julio de 2012. Página 10

¿Y sería de gratis?

L

a resolución de la Corte de Constitucionalidad sobre el tema de la llamada tienda libre del aeropuerto de marca La Riviera no deja lugar a dudas. La Superintendencia de Administración Tributaria se saltó las trancas al autorizar que funcionara como un depósito fiscal al que le otorgó las ventajas de una tienda libre. No cabe la menor duda de que se violentó nuestro ordenamiento legal y que se incurrió en un acto arbitrario con esa anómala autorización que, sin embargo, no ha sido aún revocada. El tema de fondo aquí es decir, porque obviamente no se trata de determinar sino de señalar algo demasiado obvio, es que esa resolución no fue de gratis, porque ningún funcionario por baboso que pueda ser, se tira a buscar una forma tan sofisticada para burlar la ley sin que a cambio se le proporcione alguna gratificación, mordida o soborno. Tenemos funcionarios tontos, pero no para tanto y en este caso estamos frente a una clara evidencia de que aun cuando es evidente, es absolutamente indudable que hubo trinquete, nada se hace para deducir responsabilidades. Es más, ni siquiera se procede conforme a derecho ordenando el inmediato cese de operaciones de una empresa que de manera anómala logró convencer a autoridades anteriores para que le encontraran la forma de violar la ley. Y los técnicos de la SAT se esmeraron en hacerlo, encontrando en la figura del depósito fiscal el mecanismo para que la mercadería que venden nunca “entre” legalmente al país y por lo tanto no genere la necesidad de supervisión. Se creó, literalmente, una especie de paraíso en terreno del aeropuerto, para que una empresa extranjera haga lo que le venga en gana sin ningún tipo de responsabilidad local ni cumplimiento de nuestras leyes. No es una entidad benéfica, como las otras que tienen autorizada la administración de puertos libres, sino que se trata de una entidad puramente lucrativa que, por lo visto, formó parte del paquete de la construcción del aeropuerto porque le adjudicaron los mejores lugares, donde pueden enganchar al pasajero desde el momento en que sale del puesto de control y registro de los viajeros. La Corte de Constitucionalidad emitió un fallo que debiera ser utilizado por el Ministerio Público para realizar una investigación sobre el caso. Por supuesto que será difícil encontrar huellas del soborno porque así como se esmeraron en buscar el camino para emitir una resolución que diera apariencia legal al trinquete, han de haber tenido asesoría especial para no incurrir en problemas de lavado de dinero mal habido. Pero salta a la vista, mi amigo, que alguien se enriqueció ilícitamente con ese tráfico de influencias. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Calidad en todo el sentido de la palabra Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a hija recién nacida de un sobrino de mi esposa tuvo complicaciones al nada más nacer y aunque su abuelo me dijo que no era nada y que todo iba a estar bien, a las pocas horas decidieron trasladarla a un hospital de Estados Unidos. El “All Childrens Hospital”, de San Petersburgo, en Florida, está calificado como el número uno en atención a niños y destaca, especialmente, por el tratamiento de problemas pulmonares en los pequeños, por lo que fue el recomendado por los pediatras que estaban atendiendo a la pequeñita en su lucha por vivir. Estando a tres horas, en carro, de Tampa, decidimos ir para acompañar a mi cuñada, a sus hijos y nuera en ese momento difícil, y arribamos varias horas antes de que llegara el avión en que se transportaban. Eso nos permitió pasar cuatro horas en la sala de espera de la emergencia y ver la calidad del trato a los pequeños pacientes que eran ingresados por sus padres con alguna dolencia. Ya previamente, al indagar sobre la información que tenían de la futura paciente que llegaría de Guatemala, el personal fue extraordinariamente atento para darnos

indicaciones y para orientarnos sobre las facilidades del hospital. El hospital es parte de la red del sistema Johns Hopkins y sus calificaciones en el informe anual que elabora la revista US News&World Report son extraordinarias. Me he familiarizado mucho con ese estudio que hace dicho medio de comunicación sobre los centros hospitalarios de Estados Unidos porque anualmente sigo los constantes y significativos avances que viene teniendo en distintas ramas de la medicina y especialmente en cardiología, el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh donde trabaja mi hijo mayor y sé que se trata de una de las calificaciones más prestigiosas que hay al evaluar el sistema de salud norteamericano. En ese hospital de Tampa/San Petersburgo se encuentra desde hace años un destacado profesional guatemalteco, el doctor Roberto Sosa, a quien no conocía, pero de antemano sabía que era hijo del prestigioso abogado Emilio Sosa y es hermano del también jurista Rodolfo Sosa, a quien le tengo especial afecto y respeto. Es uno de los especialistas en niños recién nacidos y bajo sus cuidados estará durante algunos días la pequeña que ya se está recuperando adecuadamente. Cuando uno ve la forma profesional en que actúa todo el personal del hospital, desde los encargados de la seguridad hasta los más prestigiosos especialistas, pasando por el personal paramédico y

quienes atienden en la cafetería, sin olvidar por supuesto a la enorme cantidad de jóvenes doctores que están realizando allí su entrenamiento para convertirse en pediatras especializados y tiene tanto tiempo para ver las reacciones ante cada uno de los casos de emergencia que se fueron presentando durante tantas horas de espera, no puede sino admirarse y sentir enorme envidia porque es indiscutible que para nosotros eso es otro mundo. Ni remotamente se aproxima el profesionalismo y la calidad humana con nuestros más prestigiosos hospitales privados, no digamos con el sistema de salud estatal que es una calamidad permanente. En ninguno de los casos vi una reacción de mal trato, de desinterés, de arrogancia no obstante que ya eran horas de la madrugada y que el personal estaba obviamente cansado luego de una larga jornada. Uno en Guatemala nota y siente la discriminación cuando alguien de escasos recursos busca atención médica, la forma prepotente en que les tratan los profesionales que se sienten la mamá de Tarzán. La excepción es encontrar gente con buen modo y trato. Ojalá que algún día puedan nuestros niños tener facilidades como las de este hospital en donde, gracias en parte al Obamacare, cualquier niño tiene acceso porque gozan de cobertura de seguros médicos accesibles.

PUNTO DE VISTA

La ausencia del poder público en Guatemala

D

en donde mejor les plazca, transitan por ebo confesar que pensé escribir donde les da la gana, corren a velocidades este comentario sobre el tema de lo peligroso que se ha vuelto el Francisco Cáceres Barrios peligrosas, a pesar de que algunas fueron diseñadas para transportar dos personas, uso de las motocicletas en Guatefracaceres@lahora.com.gt constantemente vemos hasta más de cuatro mala, pero mientras fui desarrollándolo me encaramadas en ellas. ¿La autoridad que percaté que lo correcto era escribir sobre la dice a todo esto? Nada, absolutamente nada. anarquía imperante en nuestro país, causa fundamental que algo tan útil, práctico y hasta divertido se haya Permite que no porten placas de circulación, que circulen con vuelto gran dolor de cabeza para nuestra sociedad. Al consultar el escape abierto produciendo ruidos infernales, contaminan el el significado de la palabra anarquía en el diccionario de la Real ambiente a más y mejor y no todos utilizan los indispensables Academia de la Lengua Española encontré la primera acepción, cascos de seguridad, no digamos las luces, espejos ni el tan menla que estimé oportuno citarla en el titular, aunque la segunda tado chaleco, adminículo que ha dejado en ridículo a alcaldes, también describe lo que genera la ausencia de ese poder público: ministros y hasta presidentes. El gobierno central demostrando a lo largo del tiempo su enorme desconcierto, incoherencia y hasta barullo. Por los 40 del siglo pasado pocas marcas eran las importadas incapacidad para controlar el mal uso de la motocicleta prefirió desde Europa y Estados Unidos, pero cuando se produjo el boom quitarse la brasa de encima trasladándosela a varias municipaliindustrial japonés aumentaron considerablemente, llegando a dades del país, aun sabiendo que no contaban con la legislación consolidarse como un tipo de vehículo vital para el desarrollo de adecuada, mucho menos el conocimiento y la experiencia necenuestra economía. Hasta ahí todo bien, pero nuestras autoridades saria para realizar un buen trabajo en beneficio de la población. por desidia o incapacidad poca o ninguna importancia le prestaron Así las cosas, hoy estamos igual o peor que por los años 40, con a su regulación, control, educación, capacitación, como al buen la única diferencia que el número de vehículos se elevó de manera uso que debiera darse a este vehículo, para evitar que se volviera explosiva, provocando con ello que del descontrol pasáramos a la causa de sinnúmero de problemas, hasta llegar a ser considerado debacle, a una violación flagrante y constante de las leyes que nos rigen. No cabe más que preguntar entonces: ¿hasta cuándo Presicomo el vehículo causante de sinnúmero de muertes hoy en día. La motocicleta, al igual que los taxis, se tornó en sinónimo de dente y señores alcaldes?, ¿qué están esperando para cumplir con anarquía por el mal uso que le dan sus conductores, las estacionan la ley y velar porque todos la acaten en beneficio del bien común?

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 11

Columna de Cristal

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

¿Qué sucedió con Cristina Siekavizza? ¿Se necesita la Digicri?

¿

Fue asesinada? La determinación de que sucedió y quien fue el culpable de su desaparición, sólo puede lograrse como resultado de investigaciones de las autoridades. Tristemente, hay crímenes que pasan años y nunca son resueltos a pesar de la voluntad y esfuerzo de los investigadores. Lo que es cierto es que en toda sociedad desa rrol lada es imprescindible contar con equipos de investigación científica, bien preparados y enfocados en la resolución de los casos criminales, incluyendo las muertes o desapariciones inexplicables. Sin evidencias, sin pruebas de la comisión de un delito, no puede haber condenas. Uno de los elementos fundamentales para que un sistema de Justicia funcione es la investigación. Los cuer pos de invest igación son parte del Ministerio Público y de la Policía. La valerosa y persistente familia de Cristina ha sido perseverante y ha hecho lo que está a su alcance para obtener el máximo esfuerzo de los investigadores del Ministerio Público y autoridades. Hasta este momento, pareciera que el resultado ha sido f r ust ra nte pa ra todos, familia, amigos y autoridades. Penosamente, hasta hoy, los i nd ic ios no ha n per m it ido resolver el caso. Con preocupación, en parte por razones históricas, hay quienes se han expresado con inquietud porque hace unos pocos días fue aprobada por el Congreso la ley por medio de la cual se crea la nueva Dirección General de Investigación Criminal (Digicri), la que será administrada por el Ministerio de Gobernación, y reforzará las labores del Ministerio Público (MP). La Digicri es un importantísimo avance en el combate del crimen y la impunidad en Guatemala. La Digicri es un gran paso de apoyo y fortalecimiento a la gestión del Ministerio Público y un gran paso en la colaboración interinstitucional del Ministerio de Gobernación. Entre sus funciones está el procesar la escena del crimen, incluyendo recopilar los indicios o

evidencias y toda la información que se pueda obtener de la escena para su análisis y realizar los actos necesarios para esclarecer los delitos. La creación de esta dirección es vital y fundamental para avanzar en el combate del crimen y confirma el interés y decisión de este gobierno de caminar en la dirección correcta para promover la seguridad ciudadana. Si como ciudadanos deseamos que se disminuya la violencia y la impunidad, es esencial que comprendamos que sólo con cuerpos técnicos, científicos y profesionalizados de investigación se puede esclarecer los delitos, sabiéndose que habrá ocasiones en que algunos crímenes nunca o sólo después de mucho tiempo puedan ser esclarecidos. Entre más profesionalización y uso de la ciencia y tecnología se ponga al servicio de la investigación, más posibilidades habrán de esclarecer crímenes y que el Ministerio Público pueda cumplir su función. La obtención de las pruebas y evidencias es el paso inicial fundamental para poder aspirar a que se detenga y condene a los responsables. En los últimos años ha habido incrementos significativos de violencia, crimen, impunidad y casos sin ser resueltos. En muchos casos se ha sabido quién es la persona responsable de cierto delito pero sin la existencia de las evidencias que se lo demuestren a los jueces, no hay manera que éstos puedan condenar a los responsables. Hace unos pocos días, además, se anunciaba que se incorporará como jefe de investigaciones de la CICIG, un fiscal antimafia de Palermo, Italia, el doctor Antonio Ingroia, quien ha realizado un papel importante en el combate del crimen organizado en aquellas latitudes. Con este acto, se ratifican los pasos firmes hacia el combate de la impunidad y el crimen. Si se confirma la incorporación de Ingroia a la CICIG como jefe de investigaciones, y a ello sumado el esfuerzo de la Digicri, en el próximo año, los guatemaltecos podemos esperar importantes avances en el combate a la violencia y el crimen.

Los diputados son dignatarios irresponsables

C

laro que hay sus exceptrabajo que le corresponde al parciones, pero la excepción lamento dentro de sus funciones solo confirma la regla. como Organismo del Estado. Esto Jesús Abalcázar López Es increíble que sean tan es apremiante de corregir, puesto descarados, hasta el punto de que que la ley de Régimen Interior debe jesus.abalcazar@gmail.com les importa un comino la respondeterminar claramente el ámbito sabilidad que tienen con el pueblo de la interpelación para evitar que en el cumplimiento de sus obligapolitiqueros inescrupulosos se ciones constitucionales. Sin embargo, de lo que ni locos aprovechen para llevar agua a su molino, actuando como se olvidan, es del cobro de sus sueldos, porcentajes por marrulleros para lograr sus oscuros propósitos, demostranobras municipales, dietas y demás prebendas. do que no les importa el daño que causan a la gobernabilidad Comencemos por determinar que el deshonrado Congreso del país. Si quieren alcanzar el poder deben hacer méritos de la República es EL BOTÍN POLÍTICO por excelencia, pero realizando adecuadamente su trabajo parlamentario, y mientras mayor sea el número de bancas, mejor será el porque los electores les pueden cobrar la factura en las producto para los avorazados “políticos” del negocio de los próximas elecciones, por actuar de manera destructiva. ¡Lo partidos políticos. Claro, ese es el negocio, lograr una curul menos que deberían hacer, es dejar trabajar! y luego sacarle el jugo como ya dijimos, agregando el tráfico Por otro lado, se debe considerar que en el Artíulo 36, de influencias, las transacciones para “dar sus votos com- final del párrafo tercero de la Constitución Política de la prometidos” que servirán para aprobar préstamos o leyes, República, se lee: “... y tramitado sin demora, en la misma para negociar viajes y comisiones y para tantas otras ma- sesión o en una de los dos inmediatas siguientes.” (Aquí se rruyerías se prestan para romper el quórum, se comportan refiere a la solicitud del voto de falta de confianza a un Misin educación ni respeto para ellos, para el Organismo que nistro; pero al agregar —en la misma sesión o en una de las representan y para el pueblo que los eligió. ¡Qué vergüenza!, dos inmediatas siguientes—; entonces, se puede interpretar aunque recordemos que ellos, los diputados, han perdido que se propone que la interpelación no debe exceder de tres la vergüenza. Realmente, en el Congreso de la República sesiones, o talvez algo más; pero nunca mantenerla por no se respeta a los ciudadanos que son los que les pagan el varios meses, porque esto ES UN ABUSO que los califica dinero que reciben sin devengarlo, porque el que devenga un como indignos de la curul que representan. Y no se trata de salario es el que cumple con su trabajo, no el holgazán que defender al partido de gobierno ni a los que lo respaldan, puede convertir en un corral, un hemiciclo parlamentario y sino de entender que después de la actividad electoral los que actúa como un necio que quiere hacer payasadas, pero ciudadanos, y ya no digamos los políticos, debemos todos no puede, porque el verdadero payaso es un artista y los aunar esfuerzos por la gobernabilidad, olvidando las renartistas son seres humanos valiosos y útiles a la sociedad, cillas políticas y mejor aun dejando atrás los sentimientos no parásitos de nuestro imperfecto sistema político. de venganza y los resentimientos de las campañas políticas, Una de las herramientas democráticas del Congreso de la especialmente para los que hayan resultado perdedores. República es el derecho de los diputados a la interpelación, ¿A dónde va ir a parar Guatemala, si las bancadas de los es decir, a indagar sobre el trabajo que realizan los funcio- partidos políticos derrotados en las urnas electorales siguen narios públicos, pero se ha convertido en un arma para su actuando con el hígado y la patanería, dispuestos a bloquear uso y abuso por parte de algunos diputados, amparados y hacer fracasar los planes, proyectos y agendas no solo del en su derecho a interpelar. Sí, porque los diputados de la poder Ejecutivo sino del propio poder Legislativo y aun, oposición política la están utilizando solo para causar la del Estado en general? paralización de la agenda legislativa, solo para entorpecer el Lea el artículo completo en www.lahora.com.gt

L

Vida automática

en neurociencia y hace un año en a vida se vuelve cada día Noruega por otro joven. Los dos automática, es decir inconshechos indican comportamientos ciente, maquinal e irreflexiJulio Donis autodestructivos, pero también va. Nos conducimos por señalan impulsos homicidas de una la vida de esa manera, casi ya sin sociedad que se mata a sí misma. pensarlo, es la inercia que nos hace Sentimos la vida ligera y pesada a levantarnos cada día y ejecutar la la vez, tenemos la falsa sensación rutina que generalmente contiene trabajo, familia, estudio y quizá un poco de recreación. que el tiempo se pasa volando, ya no es como antes cuando Somos todos autómatas del sistema de producción en masa, los años eran eternos; hoy la vida conduce aceleradamente aunque este caso por consumidores, pues esta periferia ape- por las carreteras del consumo y del deshecho. Sentimos nas si produce bienes y servicios. El vertiginoso ritmo de la la vida automática y todo a nuestro alrededor empieza a vida nos consume en un sopor del que pocos se dan cuenta; convertirse en procedimientos automáticos. Lo que hace la masa nace, crece, compra, tira y muere. La humanidad unos años eran sueños de ciencia ficción, hoy son realidad, no es consciente de la descomposición social, económica y los supersónicos de mi niñez pronto serán realidad y la política, fenómeno que no tiene precedente en la historia vida poco a poco será automatizada, Robotina asumirá moderna. Vivimos en una paradoja, la humanidad jamás pronto su papel, relegando las perecederas capacidades había tenido tal nivel de desarrollo y al mismo tiempo tal de las trabajadoras de las casas. Un mundo automático capacidad para desperdiciar los beneficios del mismo. El rige ya muchos de los procedimientos cotidianos como primer destino de los recursos naturales ya no es el bien pagar el parqueo, obtener papel, jabón y agua en los baños común o el bienestar público, es su privatización para poste- públicos, las puertas se abren a nuestro paso, todo de una rior proceso de enlatado o empacado y luego su venta a nivel forma automática, el dinero se mueve de forma virtual y masivo. No hemos comprendido que como seres finitos no automática con un par de clicks, y también de esa forma podemos establecer las normas, eso solo lo puede hacer la se esfuma. Los electrodomésticos hacen su trabajo solos, vida misma como dice la poesía de Benedetti, sin embargo, las pantallas digitales reaccionan con nuestra vista y muy la arrogancia nos conduce a la alienación de que podemos pronto accionaremos e interactuaremos con las compudominar, incluso, la vida misma. Las nuevas generaciones tadoras por medio de neurotransmisión, la vida se desliza experimentan el vacío y la frustración de un mundo que está como nuestros dedos sobre las pantallas. Mientras la vida todo hecho, no hay más utopías ni nada por qué luchar pues se hace automática vamos perdiendo la capacidad de la se ha trivializado todo, existe la sensación que se ha con- reflexión y no por la automatización de la vida, sino porque quistado y descubierto todo y lo que no, está por inventarse. esta especie navega, superando fronteras insospechadas de Esto lo confirma de manera desoladora los desbordes de avances tecnológico con las velas ya derruidas y con el barco violencia a manos de jóvenes armados hasta las cejas, como a punto de colapsar. Los marinos no lo notan, nadie toma la reciente masacre en Denver a manos de un doctorando nota que no llegaremos a puerto.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 24 de julio de 2012

Saltos de Caracol Luis Fernández Molina

Un escudo lleno de símbolos y abolengo

E

l escudo de la Universidad de San Carlos es una insignia que forma parte del patrimonio histórico del país. Es muy vistoso y lleno de significado e historia. Para tratar de entenderlo debemos ubicarnos en la época en que la casa de estudios fue fundada, esto es, en 1676 (por ello tricentenaria); en una perspectiva histórica esto sucedió casi 100 años después de la muerte del Obispo Marroquín y 10 después de la del Hermano Pedro, aunque el diseño se aprobó pocos años después, en 1681. En ese entonces el monarca español, y por ende de Las Indias, era Carlos II y el Papa Inocencio XI. El idioma único de las Universidades occidentales era el latín, de allí se entiende la leyenda, entre el primero y el segundo círculo: “Carolina Academia Coactemalensis Inter Caeteras Orbis Conspicua” que en una traducción cerrada al castellano sería “Academia Carolingia Guatemalteca Conspicua entre las otras del Orbe” y en una interpretación más libre: “Universidad de San Carlos Destacada entre las Otras del Mundo”. Entre los estudiosos no hay coincidencia en cuanto al origen de “Carolina”. Es claro que proviene de Carlos, pero ¿cuál Carlos? Algunos lo remontan a Carlomagno quien fue el primer gobernante que rescató a Europa occidental de la oscuridad de la alta edad media y trató de formar un imperio en la región central europea; para otros es un tributo al Emperador Carlos V de Alemania y Carlos I de España, monarca de medio mundo. Diferente opinan los que lo atribuyen al entonces rey Carlos II que fue quién emitió la Real Cédula de Fundación. Quien aparece en el centro, como figura dominante (aunque de igual tamaño de las demás) es San Carlos Borromeo (éste es un apellido, no un lugar), un Cardenal italiano, de Arona (norte de Italia), obispo de Milán, que se había distinguido por su firmeza en la defensa de la Iglesia Católica en contra del embate de las corrientes protestantes, igualmente combatió toda herejía así como la brujería y hechicería en el norte de Italia y algunos cantones suizos. Fue un estandarte de la contrarreforma emprendida por Carlos V. Murió en 1584, o sea menos de 100 años antes de que se fundara la Universidad. San Carlos, con las manos recogidas en actitud piadosa y como santo le ilumina un halo y tiene la vestimenta roja que corresponde a su dignidad. Está mirando hacia el oeste y con ello resalta la importancia de los territorios que se encuentran hacia el oriente, esto es, Las Indias, más allá del Atlántico. Arriba del santo está la corona pontificia cuyo uso concedió Inocencio XI en 1687, de allí que pasó a denominarse por mucho tiempo “Real y Pontificia” (hay muchas universidades Pontificias en Europa y América); la tiara consiste en una mitra de tres coronas simbolizando la majestad del papado en las esferas del submundo, del mundo terrenal y de las esferas celestiales. Cruzan la tiara las llaves de San Pedro como signo del pontificado romano. El escudo en su totalidad es una expresión de autoridad; de primero la autoridad divida y eclesiástica que domina la parte superior y central. A los lados se encuentran en diagonal dos torres y dos leones; las torres, que más bien serían los castillos, representan al Reino de Castilla y los leones al Reino de León. Estos mismos símbolos aparecen en el escudo actual de España; en un cuartel aparece un león, en otro una torre, luego las franjas roja y amarillas de Aragón y en otro cuartel el emblema de Navarra. Hacia el extremo, en el medio, aparece otra representación típicamente hispana: las columnas que ostentan la leyenda “Plus Ultra”, igual que en el escudo español. Plus Ultra quiere decir “más allá” como una expresión con mucho simbolismo, en un sentido histórico representa las Columnas de Hércules como conocían en la antigüedad al estrecho de Gibraltar y se entendía que allí terminaba el mundo, que no había “más allá”; en un sentido metafórico expresa esa voluntad de ir siempre un paso más allá. Por último aparece en la parte de abajo la referencia a Guatemala, se encuentra Santiago pero no como figura aislada sino como parte del conjunto del escudo de la ciudad, encima de los tres volcanes; aparece el buen discípulo Yago como un guerrero, realmente no lo era y no llegó de Jerusalén a hacer la guerra, lo que pasa es que fue el estandarte de los guerreros de la reconquista española y muchos aseguraron verlo en aparición acometiendo contra los moros. Los volcanes se representan desde la perspectiva de La Antigua, hacia la izquierda el de Agua, a la derecha el de Fuego, haciendo erupción, y el Acatenango.

E

opinión

Salud de Diógenes

n milenaria y amena charla vía electrónica Ciudad de Guatemala – Atenas con mi querido maestro, colega y amigo Diógenes de Sinope o el Cínico, me aseguraba ser el segundo sorprendido (yo he sido el primero) al enterarse del bautizo, hace ya varias décadas, con su célebre nombre a ciertos trastornos de la conducta en personas mayores de 65 años, considerados como síndrome patológico digno de ser tratado por la especialidad médica psiquiatría. Quiero recordar que mi inolvidable mentor griego, más allá de lo tenido por excéntrico, anecdótico y pintoresco, fue un filósofo en el sentido más genuino del término, de cuando en la filosofía helénica todavía se percibían ecos poco conocidos de influencia llegada de India, sus gurús, santones y ascetas. El cinismo, como escuela filosófica, surgió en Grecia como secta o derivación de la filosofía socrática, juntamente con el estoicismo, escepticismo, epicureísmo, y otros. Se tiene a Antístenes como su fundador, y a Diógenes como el maestro más destacado, quienes florecieron entre los siglos V y IV A.C. La filosofía de los cínicos se destaca por su descarnada búsqueda de la verdad desde un plano ético y práctico en torno a la conducta del hombre, dejando de lado e incluso menospreciando planteamientos teóricos y especulaciones ontológicas. Uno de sus postulados implícitos es el de encontrar la verdad -la verdad humana- dondequiera se

encuentre y el saber descubrirla así esté oculta tras mil velos y disfraces convencionales. El cinismo busca desenmascarar la verdad escondida en el corazón humano, y mostrarla a la luz del día sin importarle revelar llagas, las cicatrices y muecas horribles si con esto se logra identificar trampas e hipócritas correcciones. No conoce disimulos ni indirectas, rodeos ni eufemismos, falsas modestias ni falsos pudores. Llama al pan y al vino por sus verdaderos nombres. Es la ironía socrática llevada a sus últimas consecuencias. Es, en cierto modo, la voz infantil que no ha aprendido el artificio de engañar ni mucho menos engañarse, y por eso pregunta y responde y afirma con meridiana claridad. Obra conforme a la naturaleza y le tienen sin cuidado todos los convencionalismos. Basado en el espíritu de mesura y armonía griego, el cínico renuncia sin resignarse a nada; y no se aviene a la denuncia oficiosa. Dirige su estilete crítico con afán de señalar vicios y errores institucionalizados que otra filosofía podría tolerar y justificar. Un ejercicio moralizador pero no morigerado ni mucho menos mojigato. ¿Síndrome de Diógenes? A Diógenes, mi maestro, le parece un insulto impune a su integridad humana e intelectual, a su ser coherente y consecuente; un golpe dado con alevosía, ventaja, en cuadrilla y aprovechando la nocturnidad del punto.

René Leiva

Iustitía & Ratio

L

El suicidio: un mal pan nuestro de cada día

a semana recién pasada estuve observandespués de ese episodio, estuve en tratamiento do las notas diarias sobre personas de siquiátrico y sicológico, el segundo, ya tenía dos todas las edades y sexos, que dispusieron años de recibirlo, a los dos o tres días analicé terminar con su vida “voluntariamenmi propia vivencia y entendí, que yo lo que te”, esas son noticias, a las que se les da muy estaba haciendo era suicidarme, por eso no me poca importancia, cuando llegan a los medios, importó el tráfico, ni los bocinazos ni las mallicgla@yahoo.es porque no venden, con excepción del supuesto tratadas, y con todas mis vivencias, reconocí, autosuicidio de Rosenberg, los demás, o no son que busqué la muerte de la única forma en que importantes, o por tratarse de alguien influyenpodía encontrarla, pero que si yo hubiera tenido te, se archivan, en la práctica, los casos de suicidio, una pistola, no hubiera dudado en dispararme, o si son muchos más de los que se tiene conocimiento “Hemos aprendido a hubiera estado cerca de un puente, no hubiera ana¿Qué historia queda guardada detrás de cada suicivolar como los pájaros, lizado nada, y hubiera buscado la delicia del vacío, da? ¿Qué sucede? Se preguntará alguien que no ha si hubiera tenido una cuerda y una silla, hubiera a nadar como los peces, osido conocido este doloroso tipo de experiencias, realtan fácil quitarme la vida, porque estaba ciega pero no hemos aprendido e inconsciente, mi único compañero era el dolor mente me quedo corta en mis apreciaciones sobre un tema tan doloroso y delicado, pero algo trataré de el arte de vivir juntos insoportable de saber, que mi vida y la de mis hijas aportar, el suicido como tal, no es otra cosa que aucomo hermanos” como la habíamos conocido, y concebido hasta ese toeliminarse, o quitarse la vida por diversos medios, momento, estaba simple y sencillamente sepultada la principal característica considero, es la rapidez para siempre. No existen culpables, solamente son Martin Luther las circunstancias de la vida que colocan al ser hucon que el mismo se lleva a cabo, ya que tirarse de un puente, pegarse un balazo, consumir pastillas, mano en situaciones límite, que indirectamente le u otros estupefacientes, colgarse de una cuerda, es sitúan entre la espada y la pared, soy una persona de considerada una muerte rápida, acá hace falta otra forma de suicidio, y claroscuros, pero por mis propias experiencias reconozco que no siempre es aquel que se lleva a cabo introduciéndose en el tráfico, sin reparar en se pueden manejar los mismos. los vehículos en una hora pico, para ser arrollado, existen más formas, Por lo anteriormente expuesto, considero necesario llamar a una pero las más comunes, son las enumeradas anteriormente. reflexión, no sobre lo que hacemos con nuestras vidas, sino que cómo Cuando en una familia alguien se suicida, regularmente se mantiene influyen nuestras conductas en los demás, por ejemplo ¿Son nuestros en hermetismo la causa de la muerte del ser querido, porque el tema es hijos maltratadores de otros, o practican el bullying en su trabajo, centro tabú, el mismo no se menciona, más que en voz baja, pero es un hecho de estudios y demás? ¿Hasta dónde somos responsables de que nuestros más cotidiano de lo que quisiéramos, y que diariamente llena de dolor hijos carezcan totalmente de humanidad para con sus semejantes? a cualquier familia guatemalteca, este fenómeno no considera discrimi- Porque en ese aspecto si existe responsabilidad por parte nuestra. En nación en relación a raza, sexo, o estrato social, pero ¿qué cree usted que otro contexto, ¿Hasta dónde humillamos a nuestra pareja, o a quienes piensa un suicida, en el momento de quitarse la vida? Aunque no soy se encuentran a nuestro alrededor, con nuestros actos diarios, como el sicóloga ni psiquiatra, las experiencias de la vida, y el cuestionar a algu- maltrato sicológico desde, que gorda/o estás, hasta a mí las mujeres o nos profesionales de esas ciencias, me han dado una probable respuesta, los hombres me sobran, agradecida/o deberías estar que estoy con vos? el suicida no sabe que se está quitando la vida, y le voy a comentar una o, el “usted no sirve para nada, no sé qué hace en este lugar, un favor le experiencia personal, que no me avergüenza, ni mucho menos, fuera de hacemos” como aquella famosa palabra, por demás desgraciada, cuando eso, le ha dado mayor valor a mi vida. En un determinado momento de mi a un jefe le llevan sus asesores (comúnmente llamada rosca) el nombre existencia, sentí que todo el mundo que mentalmente había construido, se de alguien señalado de cualquier falta, y este sin miramiento alguno dice derrumbaba, en cuestión de dos horas, y que no tenía ni forma ni modo “a la mierda”, sé de varios casos de personas que han suicidado, después de parar el desastre que principiaba a vivir, la mente, y el pensamiento de vivir “en la mierda” es increíble como marca esta palabra a quien es se me nublaron, era un 31 de octubre, mientras muchos festejaban, a mí sentenciado de esta forma, no encuentran trabajo, caen en depresión , y simple y sencillamente se me esfumaba entre los dedos de la mano como no se dan cuenta, como un día cualquiera, cierran los ojos para siempre. el agua toda una vida, caminé sin rumbo, y no vi nada, solamente reTodos los casos de suicidio reportados, y no reportados, tienen un cuerdo haber visualizado el asfalto, nada más, caminé entre los vehículos común denominador, un momento de angustia, continuada o momenque pasaban sin escuchar bocinas, ni insultos, no sabía a dónde iba, ni tánea, en que el ser humano, sin proponérselo, pone fin a su propia vida, pensaba en nada, mi mente se encontraba totalmente en blanco, yo no si reflexionar, salvo muy contadas excepciones, en el paso que se dará, es me quería morir, sin embargo, estaba buscando la muerte y no me daba por eso que debemos cuidar nuestra actitudes para con los demás, porque cuenta, en esa época se encontraba cerca de mi vida una gran escritora, inconscientemente, podemos estar provocando que un semejante, puede mujer de mente amplia y gran corazón con la que había comentado el ser un niño, niña, adolecente, hombre mujer, homosexual, o incluso una dolor mayúsculo que sentía, ella me fue a buscar, me vio, y me subió a su persona a la que amamos, tome una determinación de la que ya no hay carro, mi mente no coordinaba lo que me estaba sucediendo, asimismo, vuelta atrás. EL PROBLEMA NO ES LA MUERTE, EL PROBLEMA ES veía solamente oscuridad, estuvimos dando vueltas por la ciudad cinco QUE LA PROVOQUEMOS, O INFLUYAMOS EN QUE ALGUIEN SE horas, me llevó a mi casa, hablé con mis hijas, me acosté más no dormí, CASE CON ELLA.

Gladys Monterroso


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

700

725

Mateo Juan González solicita cambio de nombre por Mateo Juan González Martínez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 15-06-12. 728 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

730

ADOLANDA DE JESÚS DAMIÁN MÉNDEZ, solicita cambio de nombre de su hijo FRANKLIN ALEXANDER ZERÓN DAMIÁN ó FRANKLIN OSWALDO CERÓN DAMIÁN por FRANKLIN ALEXANDER CERÓN DAMIÁN, que constan en la razón de inscripción de Identificación de su persona número 216 del Registro Nacional de las personas. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaría. Ciudad de Chiquimula 18 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 9558. 8 Ave. 1-10 zona 2. Tel. 5777-5197. Licenciado Arnoldo de Jesús Guerra Guerra, Abogado y Notario. 736 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

738

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 18 calle 24-69, Empresarial Zona Pradera, Torre III, Oficina 1208, zona 10 de esta ciudad, se presentó la señora IRENE HORTENSIA AGUIRRE ROBLES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de IRENE HORTENSIA VARGAS ROBLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de junio de 2012. Licda. Karina Johanna Dávila Juárez, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14686. 720 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA FRANCISCO, a solicitar su cambio de nombre por el nombre de: ANNA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: Segunda calle dos guion cero uno zona cuatro, del Municipio de Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango. (2ª Calle 2-01, zona 4,). Santa Cruz Barillas, cuatro de junio del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 721 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

A mi Oficina 7 ave. 7-07, zona 4, 3er. Nivel. Of. 314, se presentó MANUEL SANTIAGO MENCHU, a solicitar su cambio de nombre por el de MANUEL ENRIQUE MENCHU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Junio de 2,012. LIC. SERGIO ALEJANDRO RIVERA BOSCH. Notario. Colegiado 5043. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av.0-60, CC. Zona 4, Torre Profesional I, Of.311, Ciudad Guatemala, se presento VILMA JANETH MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: VILMA JANETT MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio de 2012, Licda. MARÍA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. Col. 9861. 26 Jun., 09, 24 Jul./2012

Daniel Manuel Panjoj Pol, solicita cambio de nombre de su menor hija Sheyla Mohemí Panjoj Tecún, por el de Gleidy Carolina Panjoj Tecún, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARIA ADELAIDA CEBALLOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA AIDA LARA CEBALLOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de junio de 2012. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 716 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

MATEO JUAN FRANCISCO GONZALES o JUAN FRANCISQUEZ MATEU, solicita cambio de nombre por el de JUAN FRANCISQUEZ MATEU. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala 8 de junio de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Abogado y Notario. Colegiado 3854. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

717

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2012-00437 OF. 3°. DOUGLAS MAC ARTHUR LOPEZ ORANTES, promueve en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de DOUGLAS MACARTHUR BOCOCK ORANTES; diligencias admitidas mediante resolución de fecha TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. Y Para que puedan formalizar oposición quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre se hace la presente publicación, para los efectos legales pertinentes. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala 13 de junio de dos mil doce. 709 25 Jun.; 09, 24 Jul. 2012

P á g . 1 3

Maribel Antonio Ramírez Desconocido Desconocida, a solicitar su cambio de nombre por el de: Maribel Viviana Gómez Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, cinco de junio del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 723 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

Fidencio Duarte y Duarte solicita cambio de nombre por Edgar Fidel Duarte y Duarte. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502). Guatemala, 15 de junio de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

A mi oficina se presentó el señor MINOR HAISER GUERRA único apellido, solicitando CAMBIO DE NOMBRE DE SU PERSONA por el de MINOR HOISER GUERRA. Efectos legales y oposiciones quienes se sientan perjudicados acudir a mi Notaria en 7ª. Avenida 15-41 “A” colonia Mariscal zona 11 ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. Otto René Guerra Monterroso. Abogado y Notario. Colegiado No. 3503. 703 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María de los Ángeles Alay Bolaños solicita cambio de nombre por María de los Ángeles Bolaños Barrios. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502). Guatemala, 18 de junio de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

j u l i o

A mi oficina 23 av. 4-44 zona 7, se presentó OLIVIA ELVIRA TOJIL SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLIVIA ELVIRA SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2012. Licda. OLGA PAOLA PAZ CAMPOS DE GARCIA. Notaria. 697 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

699

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

2 4

745

ANDREA DE LA CRUZ C. ESCOBAR, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA COTO ESCOBAR. Quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala, 20 de junio de 2012. María Eugenia Berger Fernández, Abogada y Notaria, Colegiada 2645. Vía 6, 4-25 zona 4, Condominio Castañeda, oficina 517. Guatemala Ciudad. 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, se presentó GASPAR VENTURA CHICAJ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GASPAR BENITO VENTURA TZOY, por el de SERGIO GASPAR VENTURA TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de junio del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario. 746

25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, se presentó GASPAR VENTURA CHICAJ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija TOMASA CECILIA VENTURA TZOY, por el de HEIDY MARLENY TOMASA VENTURA TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de junio del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario. Colegiado Activo 13,159. 747

25 Jun., 09, 24 Jul.2 012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 24 de julio de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUFINA RODRIGUEZ GONZALES solicita de su nombre por el de BLANCA RUFINA RODRIGUEZ GONZALEZ, puede formalizar oposición en la oficina 202, 2º nivel edificio Schafer de 4a. Av. 12-07, zona 1. Para los efectos de Ley, se hacen las presentes publicaciones. Guatemala 19 de Junio de 2012. Lic. Elver Irenaldo López Domingo, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3416. 749 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

755

América Ramírez Ramírez solicitó cambio de su nombre por el de Lily Amelia Ramírez Ramírez, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en 7ª. calle 2-06 zona 1 La Democracia, Huehuetenango, 13-06-2012. José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Col. 11,291. 26 Jun., 10, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Antelmo Miguel Pérez, solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTELMO MIGUEL SOLIS PEREZ, formalizar oposición. Malacatán 10- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col. 7176. 774 25 Jun., 09, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 18 calle 24-69 de la zona 10, Edificio Zona Empresarial Pradera, Torre 3, 10º. Nivel, oficina 1002, de esta ciudad, se presento MARIA REVECA BEBER BOUYSSOU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA REBECA BEBER BOUYSSOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de junio del 2012. Licda. Rocsanda Pahola Méndez Mata de Lara. Notaria. Colegiada 15958. 776 25 Jun., 09, 24 jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ALFREDO LEMUZ CHACÓN solicita cambio de nombre por JOSÉ ALFREDO LEMUS CHACÓN, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 5o. Nivel Oficina 5B, ciudad. Guatemala, 11 de junio de 2012. RENE GILBERTO SERMEÑO GUZMÁN. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 6854. 801 26 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ruta 1, 3-09 zona 4, Edificio Sans, 2do. Nivel, of. 2. Se presentó ELIZABETH ARREOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ELIZABETH ARRIOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de marzo del 2012. Licda. Isis Jaunneth Shesnarda Cabrera Vallar. 842 26 Jun., 09, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO GUILLERMO MELGAR MEDINA, solicita cambio de nombre de su persona por ROBERTO GUILLERMO MEDINA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes consideren afectados se presenten a esta notaría. LICDA. DORA PATRICIA DE PAZ MILIAN colegiado 11615, 7ª avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triangulo, 2do nivel, oficina No. 34, de esta ciudad Capital. 886 26 Jun., 11, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 10 calle 7-43 zona 1, Edificio Torin, Oficina 54, Ciudad de Guatemala, se presento BRENDA LARICZA MAZARIEGOS COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRENDA LARICZA MAZARIEGOS IGLESIAS. Efectos legales se hace publicación. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de Junio de 2012. Lic. Jeaner Roberto Arenales Meléndez Abogado y Notario. Col. 12,228. 1017 02, 10, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 9ª. Ave. 13-39 zona 1 ciudad de Guatemala, se presentó JOSÉ MIGUEL ALVIZUREZ HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL ALBIZUREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de Julio de 2,012. LICDA. CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. NOTARIA. Colegiada No. 12,964. 1232 10, 24 Jul.; 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLARA LOPEZ NICH solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CLARA LOPEZ NIX. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Av. 13-39, zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 4 de julio del 2012, con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO Notaria Colegiada No. 12964. 1236 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO EFRAIN SANDOVAL DÍAZ requiere mis servicios notariales solicitando cambio de nombre por el de JULIO EFRAIN SANDOVAL DÍAZ MAHLER Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados 6ª. Ave. 0-60 zona 4.Edificio Torre Profesional II, oficina 811 “A”. Guatemala, 3 julio de 2012. CARLOS ENRIQUE AGUIRRE RAMOS, Abogado y Notario, colegiado 3426. 1238 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSALIA ALARCÓN DEL PINAL, solicita el cambio de nombre por TERESA ALARCÓN DEL PINAL. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la avenida la Reforma siete guión sesenta y dos zona nueve, Edificio Aristos Reforma cuarto nivel, oficina cuatrocientos uno de esta ciudad capital. Guatemala 3 de julio de 2012. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. Colegiada 6553. 1239 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2008-07129 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEISCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO, DEL LIBRO CIENTO DOS E de Guatemala, consistente en lote numero ocho del Condominio Residencial Joya de Oro, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y ocho punto diez metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Poniente: de la estación numero cero al punto observado número uno: con azimut rumbo al nor-oriente, treinta y seis grados, cincuenta y cuatro minutos y veinticinco segundos, ocho punto veinte metros con calle interna finca matriz del mismo proyecto residencial: al Norte: de la estación numero uno al punto observado numero dos, con azimut rumbo sur-oriente, cincuenta y tres grados, cinco minutos y treinta y cinco segundos, veinte punto cincuenta metros con lote numero diez de la finca matriz del mismo proyecto residencial; Al Oriente: de la estación numero dos al punto observado numero tres, con azimut rumbo sur-poniente, treinta y seis grados, cincuenta y cuatro minutos y veinticinco segundos, ocho punto veinte metros con Doctor Cyrano Ruiz, Al Sur: de la estación tres al punto observado número cero, con azimut rumbo norponiente, cincuenta y tres grados, cinco minutos y treinta y cinco segundos, veinte punto cincuenta metros con lote numero seis de la finca matriz del mismo proyecto. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuatro, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava y dieciochoava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a de paso de agua, paso de tubería, paso de una paja de agua, paso de una paja de agua, paso de una paja de agua, paso de una paja de agua, tubería de agua, paso de una paja de agua, paso de tubería, de uso en el hecho que la finca nueva solo puede utilizarla para vivienda, no pueda darla en uso comerciales ni industriales o cualquier otro uso que no sea vivienda, de construcción en el hecho de que la fechada, la altura actual y el color de la casa construida en dicho inmueble así como el muro perimetral no podra ser alterados, sin la autorización expresa del predio dominante, de paso en un ancho de dos metros a todo el largo en la colindancia calle interna, conducción de energía eléctrica, conducción de drenajes, conducción de cables siendo predio sirviente la finca matriz y la finca ciento doce, folio ciento doce, libro tres mil noventa y cinco de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El juez tercero de Paz del ramo Civil de Guatemala en resolución el día nueve de marzo de dos mil uno decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C uno guión dos mil uno guión dos mil seiscientos cuarenta y cinco, notificador cuarto. Inscripción letra B: el juez tercero de paz del ramo civil de Guatemala, en resolución el día veinticinco de octubre de dos mil uno decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número c uno guión dos mil uno guión dos mil seiscientos cuarenta y cinco, oficial cuarto. Inscripción Letra C el juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución cuatro de agosto de dos mil ocho mando a anotar en esta finca la presente demanda. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del fondo Para la Protección del Ahorro, para lograr el pago de doscientos doce mil setecientos cuarenta y ocho quetzales con ochenta centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 1240 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 01041-2012-00428 Of. 2o. En este Juzgado se presento la señora MARIA FABIOLA PINEDA ALTAN, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de MARIA FABIOLA GARCÍA ALTAN. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación Guatemala dos de julio de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Civil y Mercantil de Guatemala. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 1241 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORENCIO VICENTE SONTAY Y SANTA VICENTE AJTUN, solicitan cambio de nombre de su hija SANTOS LETICIA VICENTE VICENTE, por SANDRA LETICIA VICENTE VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Máquina, Centro Dos, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, 22 de junio 2012. Abogada y Notaria. COL. 14064. Carretera a Tulate Centro Dos

AVISOS LEGALES La Máquina. Tel: 57503727. 27 de junio 2012. LICENCIADA María Eugenia Castillo Fernández, ABOGADA Y NOTARIA. 1243

11, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA LETICIA PARADA DANIEL, solicita el cambio de su nombre, por el de OLGA LETICIA VALDEZ DANIEL. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Bufete: 3ª. Calle 2-30 zona 2 Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 4 de julio de dos mil doce.- Lic. Byron Estuardo Barillas, Abogado y Notario. Colegiado 10741. 1247 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó SANDRA MAGDALENA SAPÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA MAGDALENA SOPÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 29 de junio de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 1248 10, 24 Jul.; 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bayrón Aroldo Espinosa Soto, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por BYRON AROLDO ESPINOZA SOTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se presenten a la sede notarial 12 calle 9-35 zona 1, Edif. Ermita 3º. Nivel Of. 36. Guatemala 4 de julio de 2012. Notaria Evelyn Roxana Fuentes Pazan colegiada 13092. 1250 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 calle, 6-12 zona 1, Edificio Valenzuela, 2º. Nivel Of. 200F, de esta ciudad, se presento MARTIN CAAL –ÙNICO APELLIDO-, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS CAAL –ÙNICO APELLIDO-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dos de julio de dos mil doce. LICDA. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNANDEZ. Col. 8190. 1251 10, 24 Jul.; 08 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2,012-Srio. el Día VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE (26-07-2,012), a las DIEZ HORAS (10:00), será el REMATE del bien inmueble ubicado en el lugar denominado CHUSAGUANIL de la población municipal de Sacapulas departamento de El Quiché, inmueble sin inscripción ni registro fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ciento once varas y diecisiete pulgadas, equivalente a noventa y tres punto sesenta y siete metros, colinda con Micaela Ramírez, corral de guanoco y camino de herradura de por medio, mojón de palo de izote; SUR: Mide ciento veintidós varas, equivalente a ciento dos punto cuarenta y ocho metros, colinda con Pedro Uluán, línea recta, mojón de palo de izote; ORIENTE: Mide ochenta y cuatro varas equivalente a setenta punto cincuenta y seis metros, colinda con Melchora Ramírez Gómez, línea recta y corral de por medio, de mojón de palo de izote; y PONIENTE: Mide treinta varas equivalente a veinticinco punto veinte metros, colinda con herederos del extinto Santiago Felipe, línea recta de mojón de izote de por medio. Dicho inmueble tiene una construcción de casa de habitación de adobe repellado con techo de lámina con su respectiva cocina, cuenta con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenajes, el resto del terreno es para siembra y cultivo propios de la región y tiene plantados árboles frutales. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.9,596.51). Remate tiene lugar por EJECUTIVO que sigue la Asociación denominada CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UR QUIXKAT O’O (AYUDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Juzgado de Paz, municipio de Sacapulas departamento de El Quiché, veinte de junio del año dos mil doce. CESAR ROBERTO MERIDA QUIROA, SECRETARIO. 1254 10, 17, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 205-09 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en Cantón Xebaquit del municipio de San Antonio Ilotenango departamento de El Quiché, con una extensión de diez cuerdas de treinta varas por lado de cada cuerda, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: mide ciento treinta y cinco varas equivalente a ciento trece metros con cuarenta centímetros, colinda con Josefa Guch Nil; SUR: mide ciento treinta y cinco varas equivalente a ciento trece metros con cuarenta centímetros, colinda con Miguel Sión Tiú; ORIENTE: mide sesenta varas equivalente a cincuenta metros con cuarenta centímetros, colinda con Martín Sión Tiú; PONIENTE: mide sesenta varas equivalente a cincuenta metros con cuarenta centímetros, colinda con Cantón Patzalá, río Joj de por medio, línea recta de por medio en los cuatro rumbos. En dicho terreno una parte es boscosa y el resto cultivable. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para el remate VEINTE MIL DOSCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, mas intereses, cargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de junio del año 2,012. 1255 10, 17, 24 Jul. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1256

Anabella Magdalena Estrada Pac, tramita ante mis oficios en 6ª. 0-60 Z.- 4, Torre Profesional I of. 513, cambio de nombre por Dennise Anabella Estrada Pac, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 04 Julio 2012. Lic. Edwin Albino Martínez Escobar. Colegiado 10168. 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO AVILA BIATAS y EDGAR AVILA BIATAS, radicaron esta notaría, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante SANTIAGO AVILA ALDANA; señalo para Junta de Herederos e interesados el veinticinco de julio del dos mil doce a las diez horas en 8ª calle 25-57 zona 7 Kaminal Juyú 1 ciudad Guatemala tres de julio del dos mil doce. INGRID AILIN DAVILA MARROQUIN. Abogada y Notaria. Colegiada No. 18,003.1257 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1259

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Verónica Gonzáles Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de: Verónica González Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/07/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1260

Julia Isabel de León y Erick Ernesto Ché Amaya solicitan cambio de nombre de su hijo menor Angel Estib Ché de León por el de Angel Jireh García de León, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 3 de julio de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1261

Vilma Elizabeth Martínez Martínez, solicita cambiar su nombre por: Vilma Elizabeth Martínez. Cualquier Perjudicado puede oponerse. Mixco, 28 de mayo de 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Macario Yacón y Ana Lucía Hernández Ixcoy, solicitan cambiar el nombre de su hijo, menor de edad, Senón Estuardo Esaú Macario Hernández por: Estuardo Esaú Macario Hernández. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 03 de julio del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 1263 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FIDEL COC Solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDEL MACZ COC, afectados formular oposición, 30 calle 0-22 zona 8. Ciudad de Guatemala 07 de mayo de 2012. Lic. MIQUEAS ENRIQUE LUX GARCIA, Abogado y Notario. Col. 8828. 1265 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Armanda Aguilar Palma solicita cambio de nombre por Rosa Amanda Aguilar Palma. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 04 de julio de 2012. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 1266 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 6ª avenida “A” 20-69 oficina “B” zona 1 ciudad se presentó MARIO RAFAEL POZUELOS PALENCIA, a iniciar diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO RAFAEL HERNÁNDEZ PALENCIA, a quienes se consideren perjudicados formalmente se puede presentar oposición. Guatemala, 4 de julio del 2012. Lic. Oscar René López Leiva. Abogado y Notario Colegiado 5,307. 1267

10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00204 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Lote del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOSCIENTOS NUEVE PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Dieciséis calle Oriente; PONIENTE: Enrique Estrada García; SUR y ORIENTE: Vendedores. ANOTACIONES: Inscripción Letra “D”: El Juez Cuarto de Familia, del departamento de Guatemala, en resolución cinco de agosto de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Erika Orsini Elías Ogaldez en contra de los derechos del ejecutado en la misma, según juicio un mil cincuenta y cinco guión dos mil nueve guión un mil cuatrocientos nueve. Inscripción Letra “E”: El Juez Octavo de Primera Instancia de Familia, en resolución ocho de diciembre de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Erika Orsini Elías Ogaldez en contra del ejecutado, según juicio cero un mil ciento cincuenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil cuatrocientos setenta y uno oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Sandra Aydee García López, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA1272 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.648-2,011.Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-7-2,012 a las 11:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango con el número 128,822, folio 22, del libro 474, del departamento de San Marcos, ubicada en la Aldea San José Caben, del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 1,096 mts.2, linda y mide: Norte: 57.15 mts., con Elfido De León; Sur: 57.15 mts., con Héctor Elías Fuentes Miranda, camino de 1 metro de ancho de por medio para entradas y salidas; Oriente: 17.47 mts., con Héctor Elías Fuentes Miranda; Poniente: 20.91 mts., con camino de por medio con Antulio Fuentes López, mojones bien reconocidos en sus 4 costados. Esta hipoteca ocupa el quinto lugar, según razón de fecha 28 de septiembre del año 2,011. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 26-6-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 1273 10, 17, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 389-2012 Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO 53,165 FOLIO 213, DEL LIBRO 259, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN JOSÉ CABEN, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una extensión superficial de 1,529.00 Mts2. Y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 24.11 Mts. Con Genaro López, camino de por medio; ORIENTE: 67.55 con Jaime Ovidio López Fuentes y Francisco Fuentes; SUR: 20.85 con Maruca Juárez; y PONIENTE: 68.50 Mts., con Emidalia Isolina López Fuentes, mojones reconocidos en sus cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en su calidad de Sub-Gerente General y Representante legal, Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad limitada, en contra de EMIDALIA ISOLINA LOPEZ FUENTES, para obtener el pago de CIENTO VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, más los intereses, recargos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTTVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 1274 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 373-12 (1) Se rematará en pública subasta el 30/7/12 a las 11:00 hrs. finca 1515, folio 15 libro, 84E de Quetzaltenango. Cuya ubicación, medidas y colindancias pueden ser verificadas por postores e interesados en su respectiva inscripción registral ya indicada al principio. Aceptándose postores cubran deuda de Q 19,740.00 más intereses y costas judiciales. No constan gravámenes ni más anotaciones. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil Quetzaltenango. 27/06/2012. Gerber Sergio Cajbón. Secretario.

Ejecutivo No. 13003-2011-00580. Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el 09/08/2012, a las 13:00 horas, para remate en pública subasta del bien inmueble rustico, sin registro y matricula fiscal ubicado en la Aldea Guachipilin del municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango, amparado en escritura número 22, autorizada en la ciudad de Huehuetenango, el 22/01/2011 por la Notaria Magda Georgina de León Coronado, con medidas y colindancias siguientes: Norte: 10 Mts., con carretera que conduce a la aldea Caníval, municipio de Cuilco. Sur: 10 Mts., con Daimer González. Oriente: 20 mts., con Delmar Soto. Poniente: 20 Mts., con Delmar Soto. En línea recta sus cuatro rumbos. Área superficial de: 200 Mts2,. Tiene construida una casa de habitación, paredes de block y techo de terraza de dos niveles, con servicio

1268

10, 17, 24 Jul. 2012

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 15 de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Base del Remate: Q.98, 585.86, mas intereses y costas judiciales. Es en deber a la ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandatario Judicial con representación, aceptándose posturas cubran monto adeudado. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos legales se hace, presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango, 26/06/2012. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 1277 10, 17, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 957-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO SESENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LLANO GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ACTUALMENTE LOTIFICACIÓN MONTE BELLO, CANTÓN SAN FRANCISCO ZONA CINCO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, cuya Extensión Superficial es de 112.00 Mts2. cuyas medidas y colindancias: NORTE: 14.00 Mts. Con finca matriz; SUR: 14.00 Mts. Con Gladiz Soto; ORIENTE: 8.00 Mts. Con René Solis; y, PONIENTE: 8.00 Mts. Con calle de por medio, mojones bien reconocidos en los cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 1278 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 198-2011.Of. 2ª. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 30 - 07- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en: Lote de terreno, ubicado en el Paraje “Agua tibia” y carretera interamericana, del Barrio Palemop, zona cuatro del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, sin registro ni matricula fiscal, con una extensión de 3 CUERDAS, equivalente a 1,310.43 MTS2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 75 varas igual a 62 . 7 metros lineales, camino de por medio con Francisco Álvarez Pérez; PONIENTE: 75 varas igual a 62.7 metros lineales, con Antolino Pastor González; NORTE: 23 varas igual a 19. 23, metros lineales, con Adán Chávez González; y SUR: 33 varas igual a 27. 59 metros lineales, carretera interamericana de por medio con Antolino Pastor González, mojones delimitadas con piedras sembradas en cada esquina, terreno apto para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 198-2011. Of 2ª promovido por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO Raíz, por medio de su Mandatario Judicial con Representación, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 5, 757. 63 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. TESTIGOS DE ASISTENCIA, TOTONICAPAN. 25 -6-2012. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 1280 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fui requerido en mi oficina profesional ubicada en 6ª. Av “A” 20-69 zona 1, apartamento siete, segundo nivel, por la señora MARIA BLANCA NELLY ORTIZ RAMIREZ DE GALINDO, para que gestione su cambio de nombre por el de BLANCA NELLY ORTIZ RAMIREZ DE GALINDO. Quienes se consideren perjudicados formular oposición. Lic. José Fernando Ruíz García, colegiado número 9,480. Guatemala, 4 de Julio del 2012.1281 10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó CARLOS GABRIEL GRANDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por CARLOS GABRIEL GRANDA CABRERA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 4 de julio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1283

10, 24 Jul., 08 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EVA 153-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 26 de Julio de 2,012 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 3,074; folio 74 del libro 47E, departamento de San Marcos, ubicado en municipio de Ayutla, San Marcos, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “ADELANTE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q.45,783.75 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango. 28 de Junio de 2012. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 1306

11, 18, 24 Jul./2012


Página 16/Guatemala, 24 de julio de 2012 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DE 2004 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RAÚL MÁ CASTILLO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA A B, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 34717 FOLIO 347 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS MINAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA A B, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MARZO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 2,558,593.21. CAJA 764,446.72. PAGOS A CUENTAS ISR 2,009.53. . RETENCION DE IVA 772.70. DEUDORES VARIOS 1,787,750.67. RETENCION DE ISR 3,613.59. NO CORRIENTE. INMUEBLES 2,810,572.69. (-) DEPRECIACION ACUMULADA. 762,300.43. 2,048,272.26. GASTOS DE INSTALACION 48,991.52. (-) AMORTIZACION ACUMULADA 29,261.04. 29,730.48. INVERSIONES 5,000,800.00. TOTAL ACTIVO 9,637,395.95. PASIVO. CORRIENTE 16,026.16. CUENTAS POR PAGAR 2,156.20. IVA DEBITO FISCAL 13,869.96. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO 8,132,800.00. (-)ACCIONES POR SUSCRIBIR 277,800.00 ACCIONES SUSCRITAS Y PAGADAS 7,855,000.00. RESERVA LEGAL 91,113.62. UTILIDAD ACUMULADA 1,416,244.99. UTILIDAD DEL PERIODO 258,831.83. 9,621,190.44. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 9,637,216.60. VILMA ARACELY YOL ALVAREZ, PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 1-1-52835 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGILEBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA ARACELY YOL ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-52835. F. ILEGIBLE REPREENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 9451-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 1318 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DE 2004 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RAÚL MÁ CASTILLO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS MINAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 19035 FOLIO 35 LIBRO 90 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: INMOBILIARIA A B, SOCIEDAD ANONIMA E INMOBILIARIA ZKW, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS OTRAS ENTIDADES ARRIBA INDICADAS, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA LAS MINAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 3,245,251.92. CAJA Y BANCOS 234,712.99. . PAGOS A CUENTAS ISR 59,069,46. DEUDORES VARIOS 1,066,873.09. IVA CREDITO FISCAL 190,315.33 RETENCION DE IVA 84,498.15. EXENCION DE IVA 8,782.24. CUENTAS POR COBRAR 1,600,000.00. RETENCION ISR 1,000.66. NO CORRIENTE. DERECHOS TELEFONICOS 7,830.00. OTROS ACTIVOS 2,385.00. INVERSIONES 7,810,600.00. OTRAS INVERSIONES 785,000.00. TERRENOS 542,624.02. 9,148,439.02 VEHICULOS 1,382,562.14. (-) DEPRECIACION ACUMULADA. 568,720.07. 813,842.07. INMUEBLES 6,225,129.30. (-) DEPRECIACION ACUMULADA 793,168.07. 5,431,961.23. CONSTRUCCIONES 627,372.58. (-) DEPRECIACION ACUMULADA 163,862.72. 463,509.86. MOBILIARIO Y EQUIPO 34,375.00. (-) DEPRECIACION ACUMULADA 27,899.15. 6,475.85. GASTOS DE INSTALACION 130,894.84. (-) AMORTIZACION ACUMULADA 53,687.91. 77,206.93. TOTAL DEL ACTIVO 19,186,686.88. PASIVO. CORRIENTE 7,505,236.32. CUENTAS POR PAGAR 319,184.76. PRESTACIONES LABORALES 88,239.86. FUTURA APORTACION A CAPITAL 7,095,473.11. RETENCION ISR POR PAGAR 2,338.59. NO CORRIENTE. 5,376,433.23. PRESTAMOS BANCARIOS 5,376,433.23. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 500,000.00. RESERVA LEGAL 321,043.46. UTILIDAD ACUMULADA 5,289,136.04. UTILIDAD DEL PERIODO 194,837.83. 6,305,017.33. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 19,186,686.88.. VILMA ARACELY YOL ALVAREZ, PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 1-1-52835 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGILEBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA ARACELY YOL ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-52835. F. ILEGIBLE REPREENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 6742-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 1320 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pílar Osorio Ajpop, solicita cambio de su nombre por Froilán Osorio Ajpop. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quiché 27 de junio del año 2012. LIC. MANUEL ENRIQUE LUX YAT. Abogado y Notario. Col. 13,204. 1ra. avenida 0-13 zona 1, Sta. Cruz Quiché. Cel. 53715783. 1343 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 1ª Av. 1-89 zona 2, acudió Martina Sam Colaj a solicitar cambio de nombre de su menor hija Clemencia Rubidia Yuleyda Chach Sam por el de Rubidia Yuleyda Clemencia Chach Sam. Puede formalizarse oposición por quien se crea per-

La Hora judicado. San Andrés Sajcabajá, El Quiché 03 de julio de 2012. Lic. Miguel de Jesús Morales León. Colegiado Número 13,222. 1345 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Reynaldo Rolando López Guachín, SOLICITA Cambio de Nombre por: REYNALDO ROLANDO LÓPEZ REYES, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 4 de Julio de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3329. 1347 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Julia Pablo Guzmán, SOLICITA Cambio de Nombre por: MARTA JULIA RODRÍGUEZ GUZMÁN, para efectos Legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 4 de Julio de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3329. 1348 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Braulio Ixcotop Sánchez, SOLICITA Cambio de Nombre por: JOSÉ BRAULIO IXCOTOP SÁNCHEZ, para efectos legales se hace esta publicación y emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaria, Carretera A San Felipe de Jesús numero cinco, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala 4 de Julio de dos mil doce. PABLO RENE HERNANDEZ MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3329. 1349 10, 24 Jul., 08 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en la 6ª avenida, 14-33, zona 1, quinto nivel, oficina quinientos cuatro, Edificio Briz, se presentó ROBERTO ENRIQUE GOMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO ENRIQUE GOMEZ MEZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 03 de julio de 2012. Licda. MARLENE JERETTE SAMAYOA MOLINA. Abogada y Notaria. Numero de colegiado 8646. 1367 12, 24 Jul.; 08 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2011-00524 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día VEINTISÉIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: Finca inscrita bajo el número TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO, folio CUATROCIENTOS VEINTIOCHO del libro CIENTO CUARENTA Y SIETE E de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número 1: finca urbana consistente en LOTE No. 24 MANZANA 32, SECTOR 5 de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Oeste, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Oeste, distancia de quince metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de veinticinco grados, veinticinco minutos, veintiocho segundos Este, distancia de seis metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de quince metros; Colinda AL NORESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote número veintitrés (23), manzana treinta y dos (32), sector cinco; AL SUROESTE: quince metros (15.00 mts) lineales con lote número veintinco (25) manzana treinta y dos (32), sector cinco, AL SURESTE; seis metros (6.00 mts) lineales con lote número tres (3) manzana treinta y dos (32), sector cinco; AL NOROESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con calle, con un área de noventa metros cuadrados (90.00 mts2), equivalente a ciento veintiocho punto ochenta varas cuadradas (128.80 vrs2). Inscripción número 2: Téngase transcrita(s) la(s) 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de 72.75 m2 y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación 0 a la estación 1 rumbo sur de 55°53’2” este: distancia de 6.041 metros con área verde; este: de la estación 1 a la estación 2 rumbo sur de 14°25’00” rumbo norte 65°21’15” oeste. Distancia de 5.152 metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación 3 a la estación 0 rumbo norte de 14°25’00” oeste. Distancia de 15.703 metros con finca matriz. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: El ejecutado es propietario(a)(s) de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 196,900.00, cuyo plazo es 15 AÑOS y vencerá el día 30 de abril de 2017, pagando intereses al tipo de 13% ANUAL VARIABLE. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-1870. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2002-00728, fechado el día 25 de marzo de 2002. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er.

AVISOS LEGALES Lugar. Inscripción Número 2: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el nombre de el otro Deudor Hipotecario es la ejecutada. Se promueve la presente ejecución, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTISÉIS MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que conforme certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLIQUESE. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 1378

12, 19, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-272 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: A) la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CUATRO MIL QUINIENTOS DIEZ Folio DIEZ del Libro TRESCIENTOS DIEZ E de Guatemala que consiste en finca rustica consistente en Lote de terreno número doscientos sesenta y nueve ubicado a la altura del kilómetro cuatro punto cinco de la carretera a chinautla, finca caleras del norte zona dos condominio “Villas de San Ángel”, ubicada en el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con una extensión de ciento veintitrés punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO: una distancia de dieciséis metros con rumbo sureste, cero grados treinta y un minutos, diecinueve segundos con lote doscientos setenta que se desmembra en esta escritura; DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS: con distancia de tres punto veinticinco metros rumbo noreste, ochenta y nueve grados veintiocho minutos cuarenta y un segundos con finca número noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve, folio ciento treinta y nueve del libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES: una distancia de tres punto setenta y ocho metros rumbo sureste, ochenta y cinco grados cuarenta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con lote finca número noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve, folio ciento treinta y nueve del libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; DEL PUNTO TRES AL PUNTO CUATRO: una distancia de dieciséis metros rumbo noreste, cuatro grados, once minutos, ocho segundos lote doscientos sesenta y ocho que se desmembra en esta escritura; DEL PUNTO CUATRO AL PUNTO CINCO: una distancia de cuatro punto cuarenta y cuatro metros rumbo noreste, ochenta y cinco grados cuarenta y ocho minutos cincuenta y dos segundos con calle de la lotificación; DEL PUNTO CINCO AL PUNTO CERO: una distancia de tres punto noventa y un metros rumbo suroeste, ochenta y nueve grados veintiocho minutos, cuarenta y un segundos con calle de la lotificación. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Esta finca GOZA las servidumbres que se describen en su respectiva Inscripción Registral bajo los números: dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete y veintiocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO VEINTINUEVE: Se constituye sobre esta finca el REGIMEN DE COPROPIEDAD denominado CONDOMINIO VILLAS DE SAN ANGEL. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TREINTA: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Y b) Una trescientos cincuenta y seisava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CIENTO VEINTISIETE Folio CIENTO VEINTISIETE del Libro TRES MIL de Guatemala. Que consiste en Finca rustica ubicada en la finca denominada Caleras del Norte a la altura del kilómetro cuatro punto cinco de la carretera que conduce a chinautla del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con un área de setenta y seis mil ochocientos sesenta y uno punto dos mil setecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: cuatrocientos sesenta y seis punto noventa metros, de la estación uno “X” a la estación uno “L” y linda con las fincas diez mil cuatrocientos diecisiete folio ciento sesenta y ocho y diez mil cuatrocientos dieciocho folio ciento sesenta y nueve ambas del libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala. ORIENTE: combinación de fincas rectas y curva cuyos segmentos suman trescientos veintiocho punto doce metros, de la estación uno a la estación “E” y linda con la finca diez mil cuatrocientos dieciséis folio ciento sesenta y siete libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala; SUR: línea quebrada cuyos segmentos suman setecientos ocho punto cero cero metros de estación “E” a la estación trescientos veintinueve y linda con finca ciento ochenta y seis folio ciento ochenta y seis libro mil novecientos cincuenta y siete de Guatemala y con la finca noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve folio ciento treinta y nueve libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; y al PONIENTE: línea quebrada cuyos segmentos suman ciento cuarenta y tres punto noventa y dos metros de la estación uno “L” y linda con la finca número noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve, folio ciento treinta y nueve libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... y tercera inscripciones de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a unas servidumbres de energía eléctrica. Se rectifica la primera inscripción de dominio en el sentido que la medida del lindero ORIENTE de esta finca es de trescientos veintiocho punto ochenta y nueve metros. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRESCIENTOS TRECE: los ejecutados son dueños de los derechos equivalentes a una trescientas cincuenta y seisava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero DOSCIENTOS DOS y DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en la calidad acreditada en autos para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS UN QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 17

sales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL GUALAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través del Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 10-07-2012. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 1586 17, 24, 31 Jul./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

1598

Carlos Alberto, Verbena Lémus, Guatemalteco y Marina Efremova, (único apellido) Rusa; solicitan mis servicios profesionales para autorizar su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, Julio 11, 2012, 8 Av. 20-22, zona 1. Lic. Vilma Corina Bustamante Tuchez. Col. 7936. 24, 31 Jul./2012

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 20005-2012-00342/Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el 03/08/2012 a las 10:00, para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 4812, folio 312, del libro 50E de El Petén, ubicada en la cabecera municipal de La Libertad, Departamento de Petén, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.52,981.64. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA: el que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 05/07/2012. 1501 16, 20, 24 Jul. 2012

E.V.A. C2-2007-8044 Of. 2º. Este Juzgado señala audiencia el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL DOSCIENTOS UNO (8201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (257E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote veintiséis manzana dos B camino Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con una distancia recta de quince punto cero cero metros, con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote veintisiete Manzana dos B; de la estación uno al punto de observación dos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote diez Manzana dos B; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia recta de quince punto cero cero metros, con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote veinticinco Manzana dos B; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Segunda Calle. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES. La entidad BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, encargada de la administración de la deuda garantizada con cédula hipotecaria inscrita en la uno y dos inscripciones hipotecarias de esta finca en virtud de contrato de factoraje celebrado con la entidad CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No teniendo la finca citada mas gravámenes ni limitaciones, y anotaciones que las descritas, en la certificación extendida por el Registrador de la Propiedad que obra en autos. El remate tiene lugar en virtud de proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación ÁNGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de CINCUENTA Y DOS MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 52,046.46), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cuatro de julio del dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 1607 17, 20, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

1415

12, 18, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2011-00039-of.2da. Se señala audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en la Aldea San Antonio Lajas del Municipio de San Juan Ermita, del Departamento de Chiquimula, de medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide veintidós metros, colinda con Griselda López, SUR: mide veintidós metros y colinda con Salón de usos Múltiples; ORIENTE: mide veinticuatro metros y colinda con carretera; PONIENTE: mide veintiocho metros y colinda con Amelia López Guerra; bien inmueble propiedad de Juan Vicente Mancilla, (único apellido), aceptándose postura que cubran el capital de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CCNETAVOS (Q.4,634.46), más los intereses, recargos por mora y costas procesales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá’’, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal Daniel Martínez Ramírez. Catorce de junio del año dos mil doce. Julio Rene Sagastume Monroy. Secretario. 1500 16, 20, 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00240 Oficial 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de remate para el día OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Numero nueve mil doscientos cuarenta y tres, folio doscientos cuarenta y tres, del libro quinientos diecinueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO siete, Sección ocho, sector ocho, Los Almendros de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro Carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro sección siete; SUR: siete punto cero cero metros con calle eje ocho; ESTE: quince punto cero cero metros con lote ocho; OESTE: quince punto cero cero metros con lote seis. Inscripción numero dos: Los demandados son dueños de la presente finca por compraventa. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DOS: La presente que ocupa el primer lugar y es la que motiva la ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala seis de julio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 1568 17, 24, 31 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 148-2012/Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 09-08-2012 a las 09:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo número 220, folio 73, del libro 345 de Sacatepéquez, inmueble consistente en lote número 9 del municipio de Santiago Sacatepequez del departamento de Sacatepequez. Se pretende pago de (Q. 310,336.16) más intereses, recargos por mora y costas proce-

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2009-00962 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número DOSCIENTOS VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS TRECE, FOLIO VEINTISIETE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES DE QUETZALTENANGO. Finca urbana ubicada en dieciséis Calle, cinco guión cero cinco zona cinco del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de DOS MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE PUNTO OCHO MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Cuarenta punto treinta metros, con Herederos de Lorenzo Aguilar; SUR: Cuarenta punto treinta metros, Aída Leonor Cárdenas de Cabrera; PONIENTE: Sesenta y cinco punto cero cero metros, Herederos de Juvencio Hernández; y ORIENTE: Sesenta y cinco punto cero cero metros, con el vendedor. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX-SECRETARIA1612

17, 24, 31 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los señores JORGE OBDULIO DÍAZ FRANCO Y JENNIFER MARIE GARCÍA HERNÁNDEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS DANIEL DÍAZ GARCÍA, por el de JAVIER ANDRÉ DÍAZ GARCÍA. Formalizar oposición: Avenida Reforma, 1-90 zona 9, Edificio Masval, Oficina 302, ciudad Guatemala, Licda. EVA MARINA GONZALEZ VILLATORO. Notaria, Colegiada 3577. Guatemala, junio 11, 2012. 1618 17, 24, 31 Jul./2012

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2012-299 OF. y NOT. TERCERO. EDWARD ROSALIO GOMEZ GARCIA en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación del señor James Stewart Ploen Schmid, promueve diligencias de declaración de ausencia de la señora OLGA MARIA LUKANICH PICCA, quien se desconoce su paradero, se hace citación a la presunta ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarla. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea promover una demanda en contra de dicha señora para declarar el cese de la unión de hecho y resolver su relación, y además para que se nombre defensor judicial de la presunta ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de mayo del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA, DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 1823 20, 24, 27 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Av. Reforma 8-60 zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre dos Oficina 303, se presento Petrona de Jesús Albizures López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: María Antonia Albizurez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de junio del año 2112, Lic. Humberto Nolbilio Herrera Chavez. Notario, Colegiado 12116. 1835 20, 23, 24 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-243. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO MIL OCHOCIENTOS SIETE FOLIO TRESCIENTOS SIETE DEL LIBRO SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero treinta de la manzana b sector uno de la lotificación Colinas de Monte Maria ubicada en el municipio de villa Nueva departamento de Guatemala , de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: de la estación cuatro al punto de observación uno azimuth de ochenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de seis punto veinte metros con calle de la lotificación; Sur. De la estación dos al punto observado tres azimuth de doscientos sesenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de seis punto veinte metros con lote numero treinta y uno de la manzana D eje catorce de la lotificación; Oriente: de la estación uno al punto observado dos azimuth de ciento setenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de quince punto cero ceo metros con lote numero treinta y dos de la manzana B eje trece de la lotificación; Poniente: de la estación tres al punto observado cuatro azimuth de trescientos cincuenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos distancia de quince punto cero cero metros con lote numero veintiocho de la manzana B eje trece de la lotificación. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos. Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que goza, paso que goza, paso que goza. Inscripción numero tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a El reglamento de administración del sector uno de la lotificación colinas de Monte Maria. Anotaciones Preventivas: Inscripción letra A: El Juez Tercero de Paz del Ramo civil de Guatemala en resolución dos de marzo de dos mil once decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C uno guión dos mil cinco guion setecientos ochenta y tres notificador y oficial cuatro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CONSOLIDADA SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.127,247.93) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintisiete de junio de dos mil doce.1881 20, 23, 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular novena avenida, trece guion treinta y nueve de la zona uno, se presentó el señor Eduardo Luis Orozco Pineda, a quien procuro como pasante del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos y a requerimiento del señor EDDGAR ANIBAL RUÍZ MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR ANIBAL RUÍZ MALDONADO. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de julio del 2012. LICENCIADO EDWIN ARTURO PACHECO BARCO, Notario. Colegiado 9758. 1908

24 Jul., 07, 22 Ago. 2012


Página 18/Guatemala, 24 de julio de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 3ª calle 6-44 Zona 1, segundo nivel, Huehuetenango, se presentó GABRIELA ELISABETH DÍAZ SERRANO quien solicita cambio de su nombre por el de GABRIELA ELIZABETH DÍAZ SERRANO. Formalizar oposición quien tenga interés, Huehuetenango, 18 de julio 2012. Licda. ELUVIA LUDIVINA AGUIRRE RIVERA, Abogada y Notaria. Colegiado 4197. 1912 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

E.V.A. No. 272-2009. Of. 3º. Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el 09-08-2012, a las 09:00 horas, para el REMATE de la finca Urbana No. 3398, folio 398, libro 107 E de Guatemala, consistente en fracción 44, ubicada en 4ta. Calle A 0-44, Calle Granada, casa 52, zona 8, Santa Bárbara, Mixco, Guatemala, de 90 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte De la estación 0 al punto observado 1, colinda 6 mts. Con calle Granada; rumbo sur, 87° 18’ 22” Este; al Este de la estación 1 al punto observado 2, colinda 15 mts., con lote 54 de la Calle Granada, con rumbo sur, 2º 41’ 38” oeste; al sur de la estación 2 al punto observado 3, colinda 6 mts., con lote 51 de la Calle Andalucía, rumbo norte, 87° 18’ 22” oeste; al oeste de la estación 3 al punto observado 0, colinda 15 mts., con lote 50 de la Calle Granada, rumbo norte, 2º 41’ 38” este; LIMITACIONES: Servidumbres de Paso de conducción de energía eléctrica y de aguas pluviales, que soporta la finca 288, folio 32 del libro 2,052 de Guatemala, goza la Servidumbre de Paso a que se refiere la 7ª. inscripción de derechos reales de la Finca 289, folio 33, libro 2,052 de Guatemala; Servidumbre que goza de Paso a que se refiere la 6ª. inscripción de derechos reales de la Finca 291, folio 35, libro 2,052 de Guatemala, Servidumbre Voluntaria de Drenajes para evasión de sobrantes de aguas pluviales y fosa séptica la cual se constituye a perpetuidad; Servidumbres de Área Verde y Vistas; Servidumbre de Luces y Vistas; siendo el predio dominante la finca 491, folio 491, libro 101 E de Guatemala, como se expresa en la 5a. inscripción de derechos reales de la finca 3,355, folio 355, libro 107 E de Guatemala; Servidumbre de Instalación de Medidores de Suministro de Energía Eléctrica y Suministro de Agua, Servicio de Telecomunicaciones y cualquier otra clase de servicio de que se susceptible de medición como se expresa en la 7ª. inscripción de derechos reales de la finca 3,355, folio 355, libro 107 E de Guatemala. Constituyéndose sobre ésta Finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO SANTA BÁRBARA SOCIEDAD ANÓNIMA, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como se expresa en la inscripción 9ª. inscripción de dominio de la finca matriz; finca 491, folio 491, libro 101 E de Guatemala. DESMEMBRACIONES: ninguna. GRAVÁMENES SOBRE LA FINCA DESCRITA: Hipoteca a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–, promovida por el referido Banco a través de JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, en calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, que motiva la presente ejecución; para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Se aceptan como base posturas que cubran el capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa 12 de julio de 2012. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. LIC. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO SECRETARIO.1921 24, 31 Jul., 07 Ago. 2012

A mi oficina Profesional situada en 6ta. Avenida 5-18, Amatitlán, Guatemala, se presentó HERMELINDA DEL CARMEN CARRERA, a solicitar su cambio de nombre por el de HERLINDA DEL CARMEN CARRERA. Puede oponerse quienes sean perjudicados. Guatemala, 16 de julio 2,012. Licda. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ. Abogada y Notaria. Col: 9958. 1926 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 1-83 zona 3, se presentó Matías Chocooj Pan, también identificado como Matías Pan Chocooj, a solicitar el cambio de su nombre, por el de Matías Chocooj Pan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 12 de junio de 2012. Lic. Alejandro Alessio Quiñónez Abogado y Notario. Colegiado 7167. 1913 24 Jul. 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 1-83 zona 3, se presentaron Andrés Tzir Choc e Hilaria Pop Acté, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Xmukané Tzir Pop, por el de: Ixmukané Tzir Pop. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 12 de junio de 2012. Lic. Alejandro Alessio Quiñónez, Abogado y Notario, Colegiado 7167. 1914 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2012-00177, Of. 1ª. Se señaló audiencia el día 06/08/2012, a las 09:00 HORAS, ante la Jueza de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en 5ª. Calle 2-05 zona 1 del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula, y se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 6 metros con 10 centímetros y colinda con 5ª. calle de la zona 1 de esta ciudad; SUR: 6 metros con 25 centímetros y colinda con Gustavo Campos Sancé; ORIENTE: 12 metros con 45 centímetros y colinda con callejón que mide 2 metros de ancho que se constituye como servidumbre de paso para uso exclusivo del señor Boris Sintuj Sancé y Gustavo Campos Sancé; PONIENTE: 12 metros con 75 centímetros y colinda con Sofia y Adela Crisóstomo; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.78,609.64 más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 10 de julio de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 1915 24, 30 Jul., 03 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2010-00171-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA SEGUNDA AVENIDA CALLEJÓN CINCO GUIÓN CINCUENTA Y DOS DE LA ZONA UNO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecisiete metros con diez centímetros, y colinda con el callejón de entrada a varias viviendas; SUR: Mide diecisiete metros, con herederos de Ángel Cetino; AL ORIENTE: Mide seis metros con setenta y cuatro centímetros con Carlos Arnoldo Cursin; AL PONIENTE: Mide cinco metros y dieciséis centímetros, con herederos de Javier Sancé. Aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q 21,028.65) DE CAPITAL, MAS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMIREZ. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO 2,012. JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY, SECRETARIO.

1916

24, 30 Jul., 03 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Leonardo Cha Ja a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CÉSAR LEONARDO CHÁ JUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 17 de julio de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No.: 9283. 1918 24 Jul, 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó MANUEL TZOY PÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL AMILCAR TZOY PÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 16 de Julio de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. 1919 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA DIL. VOL. DE TITULACIÓN SUPLETORIA No. 32-2012 Of.2da. ELISEO RODRÍGUEZ ALONZO.- Solicita Titulación Supletoria, inmueble. “RUSTICO’’, ubicado en Cantón Chihuaxté, municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez; con medidas y colindancias siguientes: NORTE: forma irregular de poniente a oriente de la estación cero a la estación uno: mide 69.98 Mts., de la estación uno a la estación dos: 8.45 Mts., de la estación dos a la estación tres: 39.71 Mts., colinda con Feliciano Raxtún García; quiebra de norte a sur de la estación tres a la estación cuatro: 20.87 Mts., de poniente a oriente mide de la estación cuatro a la estación cinco: 20.96 Mts., de la estación cinco a la estación seis: 10.36 Mts., de la estación seis a la estación siete: mide 6.27 Mts., colinda con Victoria Alonzo Hernández; AL ORIENTE: Quiebra de norte a sur y mide de la estación siete a la estación ocho: 27.21 Mts., y de poniente a oriente de la estación ocho a la estación nueve: 22.72 Mts., colindando con Victoria Alonzo Hernández; quiebra de norte a sur y mide de la estación nueve a la estación diez: 47.51 Mts., colinda con Victoria Alonzo Hernández; SUR: De oriente a poniente mide de la estación diez a la estación once: 131.03 Mts., colinda con Israel Mejía García, quiebra de sur a norte y mide de la estación once a la estación doce: 31.96 Mts., y de oriente a poniente mide de la estación doce a la estación trece; 42.89 Mts., colindando con Israel Mejía García; AL PONIENTE: De sur a norte mide de la estación trece a la estación catorce: 11.36 Mts., de la estación catorce a la estación quince mide: 11.06 Mts., colinda con la Iglesia Príncipe de Paz, carretera adoquinada de por medio, quiebra de poniente a oriente y mide de la estación quince a la estación dieciséis: 20.75 Mts., quiebra de sur a norte y mide de la estación dieciséis a la estación diecisiete: 20.50 Mts., quiebra de oriente a poniente y mide de la estación diecisiete a la estación dieciocho: 20.67 Mts., colinda con Alcira Maldonado Soto y finalmente quiebra de sur a norte y mide de la estación dieciocho a la estación cero: 10.70 Mts., colinda con la Iglesia Príncipe de Paz y carretera adoquinada de por medio. En el inmueble cruza un riachuelo por el rumbo oriente. Haciendo un total de 12,338.09 Mts.2, cultivado de árboles madereros y frutales; no está inscrito en el Registro de la Propiedad, no tiene Matrícula Fiscal; tiene construcciones de las cuales 3 son de block con techo de lámina de zinc; piso de torta de cemento con su servicio de energía eléctrica y goza únicamente una de las construcciones con servicio de agua potable y la cuarta construcción es de madera, con techo de lámina de zinc, piso de torta de cemento, goza únicamente de energía eléctrica, sobre el inmueble no existen litigio, anotación, limitación o cuestión pendiente alguna. Jdo. Ia. Inst., Civil y Eco., Coact., de Such. Mazatenango. 17 de Mayo de 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO.1922 24 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ARNOLDO ACAHÁM, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOS ARNOLDO MÓ ACAHAM. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 17 de julio del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado 7,119; 5ª. C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 1923 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYNOR FERNANDO CASTILLO VILLATORO, solicita cambio de nombre, por el de MYNOR FERNANDO CASTILLO VILLATORO. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados en la 6ª avenida 3-45 zona 11, edificio Anexo, oficina 29, sótano, ciudad de Guatemala. Guatemala, 17 de julio de 2012. Colegiado Número 8,683. LICENCIADA GLEN AMPARO GUERRA LEMUS, ABOGADA Y NOTARIA. 1927 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1928

MARIA CARMELA PEREZ SANCHEZ, solicita su cambio de nombre por María del Carmen Pérez Sánchez, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 13 de julio de 2012. Colegiado No. 7065. 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1ª. Avenida 0-09 zona 1 del Municipio de Santa Cruz de El Quiche, se presento SEBASTIÁN FERNANDO AGUARÉ LÓPEZ, solicitando cambio de nombre por el de JEANKARLOS AGUARÉ LÓPEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. El Quiche 16 de Julio del 2012. Licda. Miriam Dinora Rodriguez Fernández. Col. 6888. 1929 24 Jul., 07, 08 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Marlen Lisseth Noguera Berganza, a solicitar cambio de nombre, por Marlen Liceth Noguera Berganza, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula doce de julio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 1930 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio José Alejandro Pérez Rodríguez a solicitar cambio de nombre, por Alejandro José Rodríguez, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula doce de julio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 1931 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Gladis Ernestina Casasola, a solicitar cambio de nombre, por Gladys Esperanza Montenegro Martínez, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula doce de julio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col.13, 124. 1932 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 C. 3-17 Zona 1, 2º. Nivel, Of. 208, se presentó Armando Kritz Mansilla, a solicitar Cambio de Nombre por el de Armando Kreitz Mansilla, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de julio de 2012.- Licda. CONSUELO JIMÉNEZ CONDE, Abogada y Notaria. Colegiada 7855. 1934

24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1935

A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 A Se presentó RIGOBERTO BOC RAXÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por OMAR RIGOBERTO RAXÓN BOC. Se puede formalizar oposición. Guatemala 18 de julio 2012. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES COL. 6,524. 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

1936

LESLY ODILY QUEZADA GARCIA, guatemalteca y MARIO JOSE ZELAYA OCONOR, nicaragüense, solicitan autorice su matrimonio civil. Oposición Centro Comercial Zona 4 Torre II Oficina 203 A Guatemala, 18 de julio de 2012- Lic. Victor Hugo Lazo Flores Abogado y Notario COL. 6,524. 24 Jul./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en once calle siete guión treinta y cinco de la zona 1 Ciudad de Guatemala, se presentó Beatríz Yac Ixcamparic a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Beatriz Yac Ixcamparic. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de julio 2012. Lic. Octaviano Alvarado García, Notario. 1939 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

KARYN IVONNE BARRIOS CASTAÑEDA, inició ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de KARYN CASTAÑEDA LEMUS, advirtiéndose que puede formalizar su oposición, por quien se considere perjudicado. Efectos de ley, se hace esta publicación. Bufete: calzada Roosvelt, 9-11 zona 11, Guatemala, 27 de Junio del 2012. Licenciado Roberto Antonio Figueroa Cabrera. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 11027. 1950 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS ALBERTO RAMÍREZ MENDOZA Y BÁRBARA PAOLA AGUILAR VILLELA, solicitan cambio de nombre de su menor hija MARIA ANDREE RAMÍREZ AGUILAR, por MARIANDREE RAMÍREZ AGUILAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de julio de 2012. Abogada y Notaria. Col. 14714. 14 Calle 7-74 Zona 9. Tel. 23618874. Gabriela Monroy de Campos, Abogada y Notaria. 1940 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

A mi Oficina 1a. calle 3-69 zona 1, Jalapa, se presentó Ever Dalilo Medina Carrillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ever Danilo Medina Carrillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 12 de julio del 2,012. COL. 4974. LIC. MARIO RENE GRAJEDA ESTRADA, ABOGADO Y NOTARIO. 1951 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete en Avenida Elena 15-03, 3r. nivel, Zona 1. Ciudad compareció Mariana de los Ángeles Gómez Reyes de Galindo, conocida como Marta Josefina Gómez Reyes, o Marta Josefina, para tramitar su cambio de nombre por MARTA JOSEFINA GOMEZ REYES DE GALINDO. Conforme la Ley se hace publicación. Guatemala, Julio 17 de 2012. LIC. MARIO RENE ROSALES LEIVA ABOGADO Y NOTARIO Nit 397032-9. Col. 3,100. 1942 24 Jul, 07, 22 Ago. 2012

A mi Notaría en 10ª. Avenida 2-65 zona 15 Colonia Trinidad, ciudad de Guatemala, compareció JUAN MURALLES CUYUCHE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN FRANCISCO MURALLES CUYUCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecisiete de julio del dos mil doce. Licenciada Blanca Elizabeth Maldonado Hernández, Abogado y Notario. 1953 24, 31 Jul., 14 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina primera avenida uno guión veintiocho de la zona número uno, se presentaron Jerónimo Quino Canil y Josefa González Morales de Quino, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad: Petronila Quino González ó Lucrecia Lizeth Quino González, por el de: Lucrecia Lizeth Quino González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, dieciocho de julio del año dos mil doce. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 1943 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó el señor FRANCISCO CUXÚM ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO CUXÚN ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 18 de julio de 2012. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 1944 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

1956

que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diez de julio de dos mil doce.1990 23, 24, 25 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 276-2011 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número dos mil novecientos setenta y dos, folio cuatrocientos setenta y dos, del libro doscientos cuarenta y seis E de Guatemala, finca rústica, consistente en terreno en LOTE 77 Residenciales Santa Anita II, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con extensión de ciento sesenta y dos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: dieciocho metros con Lote numero Setenta y seis; AL SUR: Dieciocho metros con Lote numero Ochenta y dos; AL ORIENTE: Nueve metros con Calle del Condominio; y AL PONIENTE: Nueve metros con Finca Matriz. Cuyas medidas, áreas individuales, linderos y colindancias le aparecen en su inscripción de dominio vigente y una noventa y cuatroava parte de los derechos de propiedad sobre la finca ciento sesenta y dos, folio ciento sesenta y dos del libro doscientos veintiuno E de Guatemala. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ en su calidad de mandatario judicial especial con representación del BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.611, 225. 48) más intereses, y Costas procesales, asimismo a la finca número 2972, folio 472, del Libro 246 E de Guatemala, le aparece anotado embargo precautorio por orden del Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala, dentro del juicio numero 01046-2010-00108 Oficial y Notificador 3ero. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala diecisiete de julio del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 1991 24, 31 Jul., 07 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Maclovio Tomás de León Dominguez, guatemalteco y Kenia Linet López Ayala, de nacionalidad hondureña, solicitan CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, y para efectos de ley, se emplaza a quien sepa de impedimento legal para la celebración del mismo. 7ª calle 1-15 zona 5, Huehuetenango, Huehuetenango, dieciséis de julio del año dos mil doce.- Licenciada. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ, Abogada y Notaria. Colegiada 12257. Tel. 44731732. 1963 24 Jul. 2012

BERTA LIDIA LOPEZ LOPEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTHA LIDIA LÓPEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la novena avenida trece guión treinta y nueve de esta Ciudad Capital capital. Guatemala 17 de julio de 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria colegiado No.12964. 1997 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2008-00872 Of y Not. 1º. Este Juzgado señala la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUATROCIENTOS QUINCE folio CINCUENTA Y CINCO, del libro DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS, de ESCUINTLA, que consiste en: Finca urbana ubicada en Lote C guión dos guión dos del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: Ocho metros con la doce calle, AL ESTE: veinte metros con lote c guión dos guión tres guión, AL SUR: Ocho metros con lote C guión dos guión dieciocho guión guión, y al OESTE: veinte metros con Lote c guión dos guión uno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: inscripción número tres: a favor de CARLOS ANTONIO HERRERA URIZAR, por la cantidad de TREINTA MIL QUEZALES, esta hipoteca ocupa el primer lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: LETRA A: El Juez Segundo del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala, en resolución el día catorce de mayo de dos mil ocho decretó el embargo Precautorio de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento dos guión dos mil ocho guión cero cero ochocientos setenta y dos a cargo del oficial y notificador primero y de conformidad con el despacho presentado el dos de junio de dos mil ocho. LETRA B: El Juez Segundo de Paz del Ramo Civil, de Guatemala, en resolución de fecha tres de diciembre de dos mil ocho, decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento dos guión dos mil ocho guión cero cero ochocientos setenta y dos a cargo del oficial y notificador primero, de conformidad con el despacho presentado el día veintiséis de enero de dos mil nueve. La presente Ejecución es promovida por la entidad INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación Licenciado OSCAR ESTUARDO PAIZ LEMUS para lograr el pago de TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil. 1949 24, 31 Jul., 07 Ago./2012

Juan Pú Us 2º., solicita cambio de apellido por el de Juan Pú Us, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 16 de julio de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 19

01965

El 8 de junio 2012, se aprobó el cambio de nombre de JOSÉ EUSTABIO MARTIN por el de GUSTAVO CHALÍ MARTÍN. Para efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala, 18 de julio de 2012. 10ª-calle 6-37 zona 1. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández. Abogada y Notaria. Colegiada No.6116. 24 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. dentro del EJECUTIVO 01042-2003-6102 acumulado al sucesorio 01042-2008-8307. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca embargada inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SEISCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO CINCUENTA Y OCHO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en local cuarenta y seis del Centro Comercial Plaza Tecun ubicado en la cero avenida A entre once y doce calle de la zona nueve de esta ciudad que mide; ochenta y seis punto cuatrocientos veinticinco metros cuadrados y linda; Partiendo del punto de intersección de los linderos sur y oriente del local cuarenta y cinco tenemos Al oriente cinco metros con área común; Norte: diecisiete punto doscientos ochenta y cinco metros local cuarenta y siete Poniente: cinco metros local cuarenta y dos; Sur: cuatro punto cuatrocientos noventa y seis metros local cuarenta y tres sur cuatro punto cuatrocientos cuarenta y uno metros local cuarenta y cuatro con ocho punto trescientos cuarenta y ocho local cuarenta y cinco. Anotaciones y limitaciones: inscripción numero dos: Se amplia la inscripción anterior numero uno de esta finca filial en el sentido de que aclarando sus linderos estos quedan asi: Norte cinco punto cero cero metros con local cuarenta y dos, Sur: cinco punto cero cero metros con arena común; Oriente diecisiete punto doscientos ochenta y cinco metros con local cuarenta y siete y Poniente diecisiete punto doscientos ochenta y cinco metros locales cuarenta y tres, cuarenta y cuatro y cuarenta y cinco. Anotaciones preventivas: Inscripción letra a: el juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día dieciséis de julio de dos mil tres decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dos oficial cuarto; inscripción letra B el juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día once de junio de dos mil cuatro decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio numero c dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dos; Inscripción letra C: el juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala dentro del juicio ejecutivo cero mil cuarenta y uno guión dos mil tres guión seis mil ciento dos en resolución de fecha tres de marzo de dos mil diez ordeno reiterar los embargos letra a embargo precautorio y letra b embargo definitivo. GRAVAMENES QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por La Miess, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q. 250,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA ELISABET LÓPEZ CASTILLO solicita CAMBIO DE NOMBRE por ELÍZABETH LÓPEZ CASTILLO. Se advierte formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados por cambio en 10ª. Calle 16-44, zona 6 Ciudad Guatemala. Vilma Ruth Molina Mayén de Umaña, Abogada y Notaria, Col. 4703. 2030 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ª. Ave. 0-60 z.4. T.P.II Oficina 901, se presentó CELIA ALBINA GARCÍA CHÚN DE RAXÓN, a solicitar en el ejercicio de la patria potestad el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JEYSON YOVANY VELÁSQUEZ GARCÍA por JASON YOVANY VELÁSQUEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de julio de 2012. LICDA. NINA ESTELA DE LEON OBREGON. Notario. Col. 4304. 2040 24 Jul., 06, 21 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FÁNFILO JUAN MIRANDA FELICIANO, solicita cambio de nombre, por PÁNFILO JUAN MIRANDA FELICIANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaria. San Marcos, once de julio del año dos mil doce. Mario Jorge López Rodas, Abogado y Notario. Col. 14,557. 8ª. Calle “C” 8-69 zona 2. San Marcos. 2049 24 Jul., 07, 22 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría CRISTOFER GEOVANY LAZARO PINTO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTOFER GEOVANY SANDOVAL PINTO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Lic. ORLAN HENRY CACERES AGUILAR. Abogado y Notario, Colegiado No.16,131. 2052 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. No. 1048-2011-00565 Oficial 4o. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: Finca número nueve mil quinientos treinta y cinco (9535), folio treinta y cinco (35) libro ochenta E (80 E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción número 1. propiedad horizontal consistente en apartamento número F guión quince (F-15) del primer nivel del edificio F de Apartamentos Balcones de Las Charcas ubicado en la décima

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 24 de julio de 2012

Viene de la página anterior... avenida y treinta y siete calle de la zona once, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene un área de doscientos setenta y seis punto sesenta y dos (276.62m2) metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte con área común por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto nueve (9) al punto diez (10) de tres punto noventa (3.90) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto diez (10) al punto once (11) de tres punto ochocientos setenta y cinco (3.875) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto once (11) al punto doce (12) de tres punto cuatrocientos veinticinco (3.425) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto doce (12) al punto trece (13) de cero punto cero setenta y cinco (0.075) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto trece (13) al punto catorce (14) de cero punto sesenta (0.60) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto catorce (14) al punto quince (15) de cero punto cero cinco (0.05) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto quince (15) al punto dieciséis (16) de seis punto novecientos setenta y cinco (6.975) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto dieciséis (16) al punto diecisiete (17) de cero punto cero dos (0.02) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto diecisiete (17) al punto dieciocho (18) de dos punto cero cero (2.00) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto dieciocho (18) al punto diecinueve (19) de cero punto cero cincuenta y cinco (0.055) metros con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto diecinueve (19) al punto cero (0) de cero punto once (0.11) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, treinta (30) minutos, treinta y tres (33) segundos. Al Este colinda con apartamento F guión catorce (F-14) y área común por medio de una línea recta del punto ocho (8) al punto nueve (9) de catorce punto doscientos sesenta y cinco (14.265), con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Sur colinda con barranco por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto tres (3) al punto cuatro (4) de uno punto quince (1.15) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto cuatro (4) al punto cinco (5) de cero punto cero cuarenta y cinco (0.045) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto cinco (5) al punto seis (6) de cuatro punto ciento cincuenta y cinco (4.155) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto seis (6) al punto siete (7) de cuatro punto cero noventa y cinco (4.095) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto siete (7) al punto ocho (8) de doce punto cuatrocientos cincuenta y cinco (12.455) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Oeste colinda con finca matriz por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto cero (0) al punto uno (1) de ocho punto sesenta y nueve (8.69) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto uno (1) al punto dos (2) de cero punto setenta y cinco (0.75) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto dos (2) al punto tres (3) de cinco punto trescientos sesenta y un (5.361) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. El área construida del apartamento es de ciento noventa y nueve punto cuarenta (199.40) metros cuadrados, se encuentra dentro del área total y colinda al Norte con área común, por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto dieciséis (16) al punto diecisiete (17) de tres punto noventa (3.90) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto diecisiete (17) al punto cero (0) de tres punto ochocientos setenta y cinco (3.875) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto cero (0) al punto uno (1) de tres punto cuatrocientos veinticinco (3.425) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto uno (1) al punto dos (2) de cero punto cero setenta y cinco (0.075) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto dos (2) al punto tres (3) de cero punto sesenta (0.60) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto tres (3) al punto cuatro (4) de cero punto cero cinco (0.05) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos, del punto cuatro (4) al punto cinco (5) de seis punto novecientos setenta y cinco (6.975) metros con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Este colinda con apartamento F guión catorce (F-14) por medio de una línea recta del punto quince (15) al punto dieciséis (16) de seis punto novecientos setenta y cinco (6.975) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Sur colinda con barranco y área de construcción restringida por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto diez (10) al punto once (11) de uno punto quince (1.15) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto once (11) al punto doce (12) de cero punto cero cuarenta y cinco (0.045) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto doce (12) al punto trece (13) de cuatro punto ciento cincuenta y cinco (4.155) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y cinco (45) segundos; del punto trece (13) al punto catorce (14) de cero punto quinientos cinco (0.505) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; y del punto catorce (14) al punto quince (15) de doce punto cuatrocientos cincuenta y cinco (12.455)

metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Al Oeste colinda con área de construcción restringida y finca matriz por medio de una línea quebrada formada por las rectas del punto cinco (5) al punto seis (6) de cuatro punto ciento cincuenta y cinco (4.155) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto seis (6) al punto siete (7) de cuatro punto cero noventa y cinco (4.095) metros, con un azimut de ciento setenta y cuatro (174) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto siete (7) al punto ocho (8) de doce punto cuatrocientos cincuenta y cinco (12.455) metros, con un azimut de ochenta y cuatro (84) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto ocho (8) al punto nueve (9) de catorce punto doscientos sesenta y cinco (14.265) metros, con un azimut de trescientos cincuenta y cuatro (354) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos; del punto nueve (9) al punto diez (10) de tres punto noventa (3.90) metros, con un azimut de doscientos sesenta y cuatro (264) grados, veintidós (22) minutos, cuarenta y siete (47) segundos. Internamente colinda con ductos de cero punto setenta y un (0.71) metros cuadrados; cero punto sesenta y ocho (0.68) metros cuadrados, y cero punto cincuenta y seis (0.56) metros cuadrados. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca número un mil siete (1007), folio siete (7) del libro trescientos sesenta y tres E (363E) de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: 2. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Administración y Copropiedad de los Edificios “E” y “F” de apartamentos “Balcones de las Charcas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro (4) de derechos reales de la finca número un mil siete (1007), folio siete (7) del libro trescientos sesenta y tres E (363E) de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número: 3. Los ejecutados son propietarios de esta finca. HIPOTECAS: Inscripciones Numeros 1 y 2. CANCELADAS. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Se encuentra vigente la tercera inscripción, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SETECIENTOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Hipotecas. Inscripcion Numero: 4. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 3 de esta finca en el sentido siguiente: que la parte deudora es únicamente el ejecutado. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, 28 de junio de 2012. 1269 10, 17, 24 Jul. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE AGOSTO DE 2004 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RAÚL MÁ CASTILLO Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA ZKW, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46926 FOLIO 557 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LAS MINAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA ZKW, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 451,192.64. CAJA 302,924.81. IETAAP 146,353.27. RETENCION DE IVA 1,914.56. NO CORRIENTE. INMUEBLES 14,363,200.00. (-) DEPRE. ACUM. 4,452,679.52. 9,910,520.48. CONSTRUCCIONES 1,647,846.00. (-) DEPRE. ACUM. 597,287.74. 1,050,558.26. VEHICULOS 184,937.50. (-) DEPRE. ACUM. 92,519.41. 92,418.09. GASTOS DE INSTALACION 517,089.28. (-) AMORT. ACUM. 288,257.97. 228,831.31. TOTAL DE ACTIVOS 11,733,520.78. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 655,956.53. IVA DEBITO FISCAL 37,627.09. ACREEDORES 136,987.71. 830,571.33. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 5,020,800.00. RESERVA LEGAL 343,197.04. UTILIDAD ACUMULADA 4,879,995.00. UTILIDAD DEL PERIODO 658,957.41. 10,902,949.45. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 11,733,520.78. VILA ARACELY YOL ALVAREZ, PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 1-1-52835 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGILEBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA ARACELY YOL ALVAREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-52835. F. ILEGIBLE REPREENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 11980-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1319 10, 17, 24 Jul. 2012

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

¡SUSCRÍBASE!

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERWIN RODOLFO ARTOLA PONCE, solicita su cambio de nombre, por el de ERWIN RODOLFO PONCE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, de 17 julio del 2012. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario, Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 47209454. 1924 24 Jul., 07, 22 Ago./2012

www.lahora.com.gt


La Hora

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 21

Muere el guionista Frank Pierson Frank Pierson, el guionista ganador del Oscar de “Tarde de perros”, murió el lunes. Tenía 87 años. La familia del guionista dijo que murió por causas naturales en Los Ángeles tras una breve enfermedad. Pierson ganó un Oscar por “Tarde de perros”, de 1975, y fue nominado por “La leyenda del indomable” (1967) y La Tigresa del Oeste”(1965). También escribió y dirigió “Nace una estrella”, de 1976. Recientemente trabajó como guionista y consultor de producción en las series de televisión “Mad Men” y “The Good Wife”.

MÚSICA: Rubén Blades y Gustavo Dudamel

Juntos en Caracas El cantautor panameño Rubén Blades acompañado del joven maestro venezolano Gustavo Dudamel presentó el domingo su obra “Maestra Vida”, un drama musical salsero, en un concierto deslumbrante que reunió en Caracas a más de 140 músicos y voces ante más de 200 mil personas.

Subasta rara colección Además de la música y el cine Rubén Blades tiene una pasión que pocos conocen: los cómics. El artista y político panameño está subastando una amplia colección privada que incluye a Superman, Batman y la Mujer Maravilla, además de cientos de cómics raros de la época dorada del género en las décadas de 1930 y 1940, informó la casa de subastas por internet ComicConnect. com ayer. La colección de 467 lotes ya está disponible en el cibersitio de la rematadora, donde ya algunos postores han comenzado a hacer sus ofertas.

Por JORGE RUEDA CARACAS / Agencia AP

“Es para mí un orgullo y privilegio realizar este concierto junto al maestro Dudamel y esta gente desbordante de talento. Estoy viviendo un sueño”, dijo Blades a la prensa durante un ensayo. El músico y actor panameño, de 64 años, uno de los más representativos cantautores de poesía urbana, recordó que “cuando hicimos Maestra Vida”, un álbum doble grabado en estudio en 1980 bajo la producción del puertorriqueño Willie Colón, “tenía yo 32 años, estaban muy frescos los éxitos de ‘Metiendo Mano’ y ‘Siembra’ (sus dos primeros larga duración con el afamado músico boricua)... nunca pensé en repetirlo tantos años después. Estoy muy agradecido”. Resaltó que “es la segunda vez que se hace (en público). La primera vez fue hace 30 años en Puerto Rico”, pero en dimensiones más modestas, “así que para mi verlo aquí con más de 140 músicos, estar acompañado de un gigante de la música clásica como es el maestro Dudamel ante cientos de miles de personas, es algo extraordinario que recibo como un regalo de los venezolanos”. En la nueva presentación de su ópera-salsera tuvo un lugar de privilegio la potente musicalidad imprimida por Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, además de una depurada prosa. Se prescindió en está ocasión de los sonidos urbanos y de las palabras soeces, el lenguaje prepotente de los personajes varones de la respecto de las mujeres y la homosexualidad que sig-

CÓMICS

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Escena del concierto conjunto de Rubén Blades (D) y Gustavo Dudamel.

naron la obra original y que provocó en su momento la difusión de los temas fuesen prohibidos en muchos países de la región. “Maestra Vida” es sin duda el proyecto más ambicioso de la obra musical de Blades y quizás uno de los álbumes menos comerciales del género. En ella a manera de una opera con ritmos caribeños como la salsa, el bolero y la plena se presenta la saga en tres generaciones de una modesta familia panameña, donde con un criterio político se abordan temáticas que afectan la vida diaria del latinoamericano: la pobreza, la muerte, la euforia de la juventud y la llegada de la vejez con su equipaje dramático de sueños que se arrugaron junto a la piel. Como la mayoría, uno de sus personajes, pasa “por días de sol, luz y de aguaceros, paso por noches de tinieblas y de lunas, paso afirmando, paso negando, paso con dudas entre risas y amarguras buscando el por qué y el cuándo”. “Maestra Vida’ es una obra única, que sigue vigente. Son historias cotidianas y lo más importante es que es una historia con la que la gente se puede sentir identificada”, dijo Dudamel a la prensa. Dudamel, director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, no sólo creció escuchando a Mozart, Mahler y tantos otros compo-

sitores clásicos; sus primeros contactos con la música

incluyeron escuchar en su hogar “salsa brava”.

Blades empezó a comprar cómics cuando era niño en Panamá y, aunque perdió un poco el interés durante su adolescencia, reavivó su pasión cuando llegó a Nueva York a los 24 años. Los siguientes 35 años Blades

estuvo ocupado con su carrera fílmica y musical, pero también creando una colección de cómics única, con muchas series completas y títulos raros, según el comunicado de ComicConnect.com. Blades, quien además de una institución de la salsa es famoso por su participación en películas como “Depredador 2” y “Érase una vez en México”, decidió que ya era hora de reducir su colección para concentrarse en otras cosas. “No estaba tan preocupado por el estado de los ejemplares como otros coleccionistas”, dijo en la misma misiva ComicConnect. “No me dedicaba a sobrevalorar las condiciones físicas, me interesaba más tener toda la serie”, agregó el músico panameño, quien el domingo presentó junto al director venezolano Gustavo Dudamel su obra “Maestra Vida”, un drama musical salsero, en un concierto en Caracas ante más de 200 mil personas.


Página 22/Guatemala, 24 de julio de 2012

Un año después, perdura el legado de Amy Winehouse

L

Por MESFIN FEKADU

NUEVA YORK / Agencia AP

idiar con la muerte de una hija ha sido muy difícil para el padre de Amy Winehouse. Pero si algo le alegra en este momento, es ver que la cantante esté teniendo un impacto positivo en el mundo a través de la fundación que lleva su nombre. “Aun después de poco tiempo, un año desde que Amy falleció, estamos empezando, bueno, Amy está empezando, a tener un efecto positivo en la vida de muchos jóvenes desfavorecidos”, dijo Mitch Winehouse en una entrevista el viernes. Amy Winehouse murió el 23 de julio del 2011 en su casa en Londres por envenenamiento etílico accidental. Tenía 27 años. La Fundación Amy Winehouse se creó el año pasado en el Reino Unido y llegó en abril a Estados Unidos. Mitch Winehouse anticipaba que el lunes, el primer aniversario del deceso de su hija, sería un día difícil. Adelantó que lo pasaría con familiares y

amigos, que primero irían a la casa de Amy para unos rezos judíos y para estar con sus admiradores y que entonces sus amigos cercanos irían a una fiesta en Jazz After Dark, el “bar de jazz favorito de Amy”. “Habrá muchas lágrimas y muchas risas y será exactamente como Amy habría querido”, expresó su padre. Amy Winehouse fue una cantante reverenciada por la crítica, que elogió su conmovedor contenido lírico y tono de voz, así como su autenticidad. Su álbum debut, “Frank”, fue un éxito en Gran Bretaña, pero el que la consolidó como una superestrella internacional fue “Back to Black” de 2007, una producción multiplatino que le mereció cinco premios Grammy. Mitch Winehouse dijo que en esa época, “ella era como Adele y Lady Gaga en una sola”. En el Reino Unido, la familia Winehouse ha recaudado más de un millón de dólares y ha ayudado a varias organizaciones de beneficencia. En Estados Unidos, el grupo está trabajando con la Orquesta de Jazz de Nueva Orleáns para

desarrollar programas extracurriculares de música y alimentar a niños hambrientos alrededor de Luisiana. La fundación ha recaudado dinero de donativos y el lanzamiento del álbum póstumo de Amy, “Lioness: Hidden Treasures”, así como de un libro de Mitch Winehouse titulado “Amy, My Daughter”, recientemente publicado. “No siento ningún logro ni alegría”, dijo Mitch Winehouse en relación con su libro. “La realidad es que no debí haber tenido que escribirlo en un principio”. “Lo escribí bastante rápido luego que Amy murió. Encontré que escribir me resultó bastante catártico y pensé que ayudaría en mi recuperación, y en cierta medida lo hizo”, agregó. “Pero releer el libro para su edición fue en realidad muy difícil; más difícil que escribirlo”. Mitch Winehouse también dijo que hay más música de Amy Winehouse en el horizonte. “Estamos trabajando con (los productores musicales)

Salaam Remi y Mark Ronson para ver qué tienen ellos. Pero debemos ser cuidadosos; no queremos sacar nada que pueda resultar dañino. No sería correcto con los fans de Amy”. Una película sobre la vida de su hija también sería una posibilidad. “Sea lo que hagamos tenemos que asegurarnos que se haga con buen gusto”, recalcó. “No queremos una película sensacionalista, aunque tampoco tiene caso ficcionar el hecho de que Amy era una alcohólica y una drogadicta; no tiene caso pretender que eso no ocurrió”. El 11 de octubre se realizará en Nueva York la primera entrega anual del premio Inspiration de Amy Winehouse. Los galardonados en esta ocasión serán Remi y Tony Bennett, con quien Amy grabó un dueto galardonado con un Grammy este año.

GENTE Y FARÁNDULA

Mariah Carey se une como jueza de “American Idol”

M

ariah Carey se unirá al equipo de “American Idol” como jueza, informó ayerla cadena Fox, lo que le dará brillo de estrella al programa que sigue siendo líder de audiencia pero que ha perdido su fuerza. “Estoy tan emocionada de unirme a ‘American Idol’’’, dijo Carey a la Asociación de Críticos de Televisión a través del celular del jefe de entretenimiento de Fox, Kevin Reilly. La cantante no pudo asistir al anuncio porque “todo esto sucedió realmente rápido”, dijo Carey en sus breves declaraciones. “Me muero de ganas de comenzar la temporada. ... Los veré en enero”. El programa, cuyos jueces Steven Tyler y Jennifer López dejaron el elenco al final de la última temporada, regresará al aire en enero para la temporada 12. Reilly calificó a Carey como “la mayor artista musical que cualquiera de estos programas de talento haya tenido” y agregó que es “la artista que muchos de esos participantes han tratado de emular, han tratado con algunas canciones y han tratado de llegar a las notas”.

Elton John: “No debería estar hoy aquí”

E

lton John dijo que debería estar muerto a juzgar por el estilo de vida autodestructivo que llevaba décadas atrás. “Sin discusión, yo no debería estar hoy aquí”, dijo el músico británico ayeren la Conferencia Internacional sobre el Sida. Pero agregó que la gente, incluyendo desconocidos, tuvo compasión cuando luchaba contra sus adicciones y asumía su homosexualidad. Agregó que ha estado sobrio por 22 años y que tiene una pareja que lo ama y un hijo. John dijo que cree que la gente con sida merece la misma compasión y trato digno que él recibió cuando tocó fondo. “Tenemos que sustituir la vergüenza con amor. Tenemos que reemplazar el estigma con compasión”.


Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

7 2 3 6 7 5 9 4 3 1 5 4 6 6 8

7 1

9

r i g b r l m a t r o a r g e

a l e u p r g a a u

o m a m r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 3 7 6 9 4 6 3

soluciÓn anterior Palabra oculta: yunta

qyioun rcbaue nlamou qautea rñaaam

y o n q u i b u c e a r a l u m n o a t a q u e m a r a ñ a

Pensamiento* Tus cualidades son el apoyo de Dios para que triunfes.


La Hora

Página 24/Guatemala, 24 de julio de 2012

Kirk Hinrich regresa a los Bulls Kirk Hinrich volverá a jugar con los Bulls de Chicago, anunció ayer el equipo de la NBA. Los Bulls recuperan así a un jugador que escogieron en la primera ronda del draft hace nueve años y consiguen un base confiable mientras Derrick Rose se recupera de una cirugía de rodilla. Hinrich jugó sus primeras siete temporadas con el equipo de Chicago antes de pasar a los Wizards de Washington en 2010, y después a los Hawks de Atlanta.

Deportes

Brasileños en la mira El torneo olímpico de fútbol ni siquiera ha empezado, pero ya circulan noticias sobre clubes europeos interesados en fichar a las jóvenes estrellas de la selección de Brasil. El volante Oscar está a punto de ser transferido a Chelsea; el delantero Lucas está a punto de irse a Manchester United; y también hay rumores sobre el futuro del delantero Leandro Damiao y el enlace Paulo Henrique Ganso. El torneo olímpico se disputa con planteles sub23, lo que permite a los futbolistas jóvenes presentarse en una vitrina de lujo.

BÉISBOL: Seattle lo cambia por dos prospectos lanzadores

Suzuki celebra su cambio a los Yanquis con un hit, y victoria

Ichiro Suzuki hizo dos reverencias a los fanáticos y muy pronto soltó un hit al central. Sayonara, Seattle. Hola, Yanquis. Por The Associated Press SEATTLE / Agencia AP

Suzuki se cambió de equipos en Seattle y bateó un sencillo en su primer turno con los Yanquis, e Hiroki Kuroda lanzó bien durante siete innings, para dar a Nueva York una victoria de 4-1 sobre los Marineros. “Obviamente, se siente diferente estar en otro equipo”, dijo Suzuki. “Yo estaba preocupado en mi primera vez al bate. Me sentí realmente aliviado con la ovación. Fue un día especial”. En un sorpresivo cambio unas tres horas y media antes del inicio del partido, Seattle envió a Suzuki a los Yanquis a cambio de dos jóvenes lanzadores. Tras dejar el único equipo de Grandes Ligas para el que había jugado, el astro japonés celebró una emotiva conferencia de prensa y seguidamente se sumó a sus nuevos compañeros en la banca visitante en el Safeco Field. En un santiamén, Suzuki pasó del equipo en último lugar en el oeste de la Liga Americana al que está en primero en el este. Y contribuyó con un hit y una base robada. La muchedumbre de 29.911 le dio a Suzuki una ovación de 45 segundos cuando llegó a batear en el tercer inning. El pelotero japonés se sacó el casco e hizo dos reverencias, antes de batear un sencillo y robarse la intermedia. “Mis 11½ años aquí son un largo tiempo y yo estaba pensando cómo me iba a sentir en mi primer turno al bate”, dijo Suzuki. “Fue un día maravilloso”. El manager de los Yanquis Jor Girardi dijo: “Se le vio bien. Conectó buenos batazos dos veces. Se robó una base, hizo un buen tiro al plato. Lo que esperábamos”. “Estamos realmente complacidos de tenerle. Es un jugador que

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT Yankees 58 38 .604 Baltimore 51 45 .531 Tampa Bay 49 47 .510 Toronto 48 47 .505 Boston 48 49 .495

JD 7 9 9.5 10.5

CENTRAL G P PCT Detroit 52 44 .542 Chicago 51 45 .531 Cleveland 48 48 .500 Kansas City 40 55 .421 Minnesota 40 56 .417

JD 1 4 11.5 12

OESTE G P PCT Texas 57 38 .600 Angelinos 53 44 .546 Oakland 51 44 .537 Seattle 42 56 .429

JD 5 6 16.5

Liga Nacional ESTE G P PCT Washington 56 39 .589 Atlanta 52 44 .542 NY Mets 47 49 .490 Miami 45 51 .469 Philadelphia 43 54 .443

JD 4.5 9.5 11.5 14

CENTRAL G P PCT Cincinnati 56 40 .583 Pittsburgh 54 41 .568 St. Louis 50 46 .521 Milwaukee 44 51 .463 Cachorros 39 56 .411 Houston 34 63 .351

JD 1.5 6 11.5 16.5 22.5

OESTE G P PCT San Francisco 54 42 .563 Dodgers 53 44 .546 Arizona 48 48 .500 San Diego 41 57 .418 Colorado 36 59 .379

JD 1.5 6 14 17.5

pensamos puede hacer muchas cosas para nosotros. Es muy consumado. Los muchachos están realmente excitado de tenerle”. Suzuki bateó apenas .272 la campaña pasada y estaba bateando .261 este año — 62 puntos por debajo del promedio de su carrera — antes del cambio. Pero Girardi pienso que el cambio le hará bien. “Pienso que puede a ayudar”, dijo. “Hace un par de años, adquirimos a Lance Berkman. El fue muy importante para nosotros en

FOTO LA HORA: AP Elaine Thompson

Ichiro Suzuki ofrece una reverencia al público de Seattle, cuando salió al campo por primera vez con el uniforme de los Yanquis. la recta final. Entró en una buena Alex Rodriguez bateó su 15 jonracha y pienso que Ichiro puede rón del año — el 644 de su carrera hacer lo mismo”. y 299 con los Yanquis — en el oc“Él está acostumbrado a batear tavo. Rodríguez tuvo además un 200 hits, anotar 100 carreras. En doblete en el cuarto y anotó dos nuestra alineación quizás no va a veces. sentir todas esas expectativas”. Mark Teixeira bateó tres hits, inKuroda (10-7) permitió sola- cluyendo un par de dobles, y emmente tres hits y ponchó a nueve, pujó una carrera. además de regalar un solitario David Robertson trabajó el ocboleto, ayudando a los Yanquis a tavo sin permitir hits y Rafael Soganar por primera vez en cinco riano trabajó el noveno, para su 25 partidos. Nueva York fue barrido salvamento en 27 oportunidades. en una serie de cuatro juegos por Suzuki atrapó el último out del Oakland. partido.

Kevin Millwood (3-8) abrió por Seattle y permitió tres carreras y nueve hits en siete innings. En un sorpresivo cambio unas tres horas y media antes del inicio del partido, Seattle envió a Suzuki a los Yanquis a cambio de dos jóvenes lanzadores. Tras dejar el único equipo de Grandes Ligas para el que había jugado, el astro japonés celebró una emotiva conferencia de prensa y seguidamente se sumó a sus nuevos compañeros en la banca visitante en el Safeco Field. En Anaheim, un jugador vio también un cambio, pero de papel. Kendrys Morales ha jugado 69 juegos como regular esta temporada para los Angelinos de Los Ángeles — 63 como bateador designado y nueve en primera base. Esta vez, el manager Mike Scioscia le necesitó saliendo de la banca y el toletero cubano rindió. De emergente con la casa llena en el octavo, Morales bateó un raro sencillo de tres carreras, para ayudar a los Angelinos a vencer 6-3 a los reales de Kansas City. “Usualmente estoy listo para entrar para el séptimo inning”, dijo Morales. “El lanzamiento fue alto y yo me aproveché”. Alberto Callaspo, que se pasó dos años con los Reales, inició el racimo decisivo con un sencillo con dos outs ante el relevista Greg Holland (4-3). Máicer Izturis bateó un doblete sobre la cabeza del inicialista Eric Hosmer y junto a la raya. Peter Bourjos, bateando apenas .223, trabajó la base y anotó desde primera cuando Morales conectó sobre un lanzamiento en 1-1 y envió un batazo al right center. Kevin Jepsen (1-1) trabajó 1 1-3 innings en relevo del abridor C.J. Wilson. Scott Downs lanzó un noveno perfecto, para su noveno salvamento en 11 oportunidades. El novato de los Angelinos Mike Trout extendió a 15 su cadena de juegos con al menos una carrera anotada, una marca para la franquicia. El panameño Bruce Chen abrió por los Reales y permitió tres carreras y cinco hits en 5 1-3 innings. En el resto de la jornada, Cleveland 3, Baltimore 1; Texas 9, Boston 1; Medias Blancas 7, Minnesota 4; Cachorros 2, Pittsburgh 0; Filadelfia 7, Milwaukee 6; Miami 2, Atlanta 1; Washington 8, Mets 2, 10 innings; Cincinnati 8, Houston 3; Dodgers 5, San Luis 3; Arizona 6, Colorado 3 y San Francisco 7, San Diego 1.


Deportes

La Hora

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 25

Tottenham

Modric será multado LOS ÁNGELES Agencia AP

El mediocampista croata Luka Modric será multado por perderse sesiones de entrenamiento y ausentarse de la gira del Tottenham en Estados Unidos, dijo martes el técnico del equipo inglés Andre Villas-Boas. Pretendido por el Chelsea cuando Villas-Boas era el entrenador de los blues hace un año, Modric en esta ocasión es insistentemente vinculado con un traspaso al Real Madrid.

“El ha despertado interés en el pasado, pero siempre se ha comportado profesionalmente”, dijo el técnico portugués. “Desafortunadamente para él, va a ser multado por no estar presente. Es un jugador que siempre ha ofrecido mucho al Tottenham pero el presidente siente que el hecho de que no este presente no es un comportamiento profesional normal”. Tottenham anunció en su página web que el internacional croata volvió a los entrenamientos ayer en Londres.

Italia

Milan reintegrará abonos MILAN Agencia AP

AC Milan dijo ayer que ofrecerá un reembolso a los contrariados aficionados del equipo que tienen abonos para la próxima temporada tras la partida del sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Thiago Silva. El club hizo la oferta en un comunicado después de que los hinchas quedaron echando humo por la venta de los dos astros

al Paris Saint Germain, y algunos representaron falsos funerales afuera de la sede del Milan. Incluso se interpuso una demanda con el argumento de que algunos aficionados compraron abonos al asumir que los dos jugadores permanecerían en el equipo. Milan dijo que hacía la oferta debido a “la necesidad de estilo y el amor del club hacia sus seguidores, y es independiente de cualquier análisis legal”.

Napoli

Cavani desea irse ROMA Agencia AP

El atacante uruguayo Edinson Cavani desea dejar el Napoli, afirmó ayer su representante, Mino Raiola. “Si Cavani tuviera la posibilidad de irse, lo haría de inmediato, pero la posibilidad se la debe dar el presidente del club Aurelio De Laurentiis”, declaró Raiola. En su opinión, De Laurentiis debería venderlo

debido a que “si un jugador pierde la motivación, pierde el 50% de sí mismo, pero no sé qué pasará porque no tengo un contacto con el presidente napolitano”. A raíz de su buen desempeño en la pasada temporada, la prensa ha especulado que el delantero uruguayo podría pasar a algunos de los grandes clubes europeos, como el Barcelona, Manchester City, Manchester United y Chelsea, entre otros.

Boca Juniors

Riquelme con puertas abiertas BOGOTÁ Agencia AP

Julio César Falcioni acabó con el silencio que mantenía desde la derrota de Boca Juniors ante Corinthians en la final de la Copa Libertadores y sostuvo el lunes por la noche que el astro Juan Román Riquelme “tiene abiertas las puertas (de Boca)”. Riquelme se retiró luego del encuentro ante el equipo brasileño y recibió ofertas de varios clubes. “Román tiene las puer-

tas abiertas y es una decisión personal. Es el máximo ídolo de la institución, todos los días lo estamos esperando”, manifestó el exguardavallas argentino en medio de versiones sobre supuestas diferencias entre ambos. Falcioni se abstuvo de referirse a la opinión de Diego Armando Maradona de que Riquelme había traicionado a Boca con la excusa que se sentía vacío y que ya no tenía más nada para ofrecerle al onceno xeneize.

NFL

Manning: Giants necesitan mejorar para repetir título Por TOM CANAVAN EAST RUTHERFORD / Agencia AP

Tras las celebraciones por el Super Bowl y con el entrenamiento de pretemporada en el horizonte, Eli Manning cree que los Giants de Nueva York deben mejorar si quieren repetir su campeonato de la NFL. En declaraciones en una entrevista telefónica ayer, Manning dijo que estaba ansioso por volver a los entrenamientos a pesar

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Eli Manning es el quarterback de los Gigantes de Nueva York.

de un descanso acortado por la impresionante racha de los Giants para su segundo título en cinco temporadas, co-

ronada con su victoria en el Super Bowl de Indianápolis contra los Patriots de Nueva Inglaterra. Manning estaba feliz de que los Giants se reportarán el jueves al campo de entrenamiento en la Universidad de Albany sin controversias. Incluso se rió de los recientes comentarios de su ex compañero Amani Toomer, quien afirmó que Tony Romo de Dallas era estadísticamente el mejor quarterback de la División

Este de la Conferencia Nacional. Manning dijo en tono de broma que había jugado con mejores wide receivers que Toomer. “Ojalá los jugadores tengan la mentalidad correcta y sepan que tenemos que mejorar”, dijo Manning desde la sede de una promoción de Gatorade. “Necesitamos implementar mejorías porque tenemos que convertirnos en un equipo más constante.


Página 26 / Guatemala, 24 de julio de 2012

La Hora

Sigue suspendido bombeo de crudo por oleoducto colombiano

El transporte de petróleo por el segundo oleoducto más importante de Colombia completó hoy tres días suspendido a raíz de un ataque rebelde mientras las autoridades aseguraron que se reanudó el suministro de agua a una localidad que se vio afectada por el derrame petrolero. La oficina de prensa de la estatal Ecopetrol indicó que sigue paralizado el bombeo por el oleoducto Caño Limón-Coveñas, que se extiende 780 kilómetros y lleva unos 80 mil barriles de crudo cada día desde campos petroleros en el departamento de Arauca, en el noreste del país en la frontera con Venezuela, hasta el puerto de Coveñas, sobre la costa del Caribe, en el norte del país.

Aunque Cuba dedicó los últimos meses a abrir espacio para los pequeños trabajadores independientes, ahora se enfrascará en la tarea de hacer eficientes las grandes empresas estatales y aprobar inicialmente más de 200 tipos de cooperativas antes de fin de año.

ECONOMÍA: Segundo paso tras liberación laboral

Cuba apostará por empresa estatal y cooperativas

Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP

“Lo más importante de la economía nuestra va a ser la empresa estatal socialista. No piensen ustedes que a golpe de trabajador por cuenta propia vamos a generar 40 mil, 50 mil millones de Producto Interno Bruto”, expresó Marino Murillo, vicepresidente del Consejo de Ministros. Murillo fue uno de los oradores principales de la sesión del Parlamento cubano, la primera de dos que están previstas en los reglamentos de la isla y que había generado muchas expectativas en medio de un proceso de reformas al modelo cubano impulsado por el presidente Raúl Castro. Castro mismo cerró la sesión parlamentaria sin anuncios económicos diferentes a los realizados por su ministro, y en todo caso llamó a no apresurar el proceso de reformas. “No han faltado... las apelaciones no siempre bien intencionadas para que aceleremos el ritmo de las transformaciones”, expresó el mandatario. “En un asunto de tanto alcance de que depende el futuro socialista e independiente de la patria, no habrá nunca espacio para los cantos de sirena que nos llaman al desmontaje inmediato del socialismo y con ello imponer a la población las denominadas terapias de choque”, agregó Castro. El gobernante destacó que la economía cubana había crecido un 2,1% en el primer semestre de 2012, y aprovechó la ocasión para ratificar que el gobierno estudia una reforma migratoria. Los cambios migratorios que permitirían una flexibilización de los permisos de viaje ya fueron anunciados por el mandatario en varias ocasiones. “Ratifico la voluntad de la dirección del partido y del Estado de acometer la reformulación de las normativas vigentes en esta esfera”, dijo. Desde que tomó el poder en 2009, Castro puso en marcha medidas inusuales para el modelo cubano que se profundizaron en meses recientes, como la autorización a la compra y venta de casas y autos, la entrega de créditos a particulares o tierras en usufructo. Sin embargo se esperaba para esta sesión un avance en materia de las cooperativas, una norma-

FOTO LA HORA: AP Ismael Francisco, Cubadebate

Raúl Castro, presidente cubano, anunció las nuevas tendencias para generar trabajo, a través de cooperativas y empresas estatales, durante la Asamblea Nacional de Cuba.

No piensen ustedes que a golpe de trabajador por cuenta propia vamos a generar 40 mil, 50 mil millones de Producto Interno Bruto.”

Marino Murillo Vicepresidente del Consejo de Ministros

tiva varias veces anunciadas pero que no se puso en práctica, dando lugar a comentarios sobre la velocidad de las reformas. “Se están trabajando las normas jurídicas en este proceso, y hay una propuesta de 222 cooperativas”, indicó Murillo. “Esto empieza antes de que se termine el año”, agregó. La prensa extranjera no tuvo acceso al recinto parlamentario, pero el discurso de Murillo y los cuadros que proyectaba con cifras y datos fueron transmitidos por la televisión cubana en diferido. Según una tabla mostrada por el vicepresidente, habrá inicialmente cooperativas de pesca, servicios personales o producción, que integran desde forjadores de hierro y carpinteros hasta técnicos informáticos. Actualmente, las únicas cooperativas permitidas en la isla son

las agrícolas, cuya actividad se encuentra limitada y fuertemente controlada por el Estado. “Las cooperativas que se creen disfrutarán de las condiciones no discriminatorias y hay que respetarle su personalidad jurídica”, manifestó Murillo. “No podemos cometer el error de, por encima de la cooperativa, engancharle una empresa estatal porque no la deja vivir”, agregó. El otro aspecto destacable de la comparecencia de Murillo ante los parlamentarios para dar cuenta de la implementación de la actualización del modelo fue las medidas a tomarse con las grandes empresas estatales, actualmente base de la economía en la isla pero improductivas tal como están. Según Murillo, se comenzará un programa radical para echarlas a andar, pues la isla en realidad no irá hacia un capitalismo, sino que seguirá apostando por ellas. “El éxito de la actualización del modelo económico pasa por hacer eficiente la empresa estatal socialista”, comentó el vicepresidente. Aunque las ideas expresadas por Murillo no son novedosas, ratifican que al menos la dirección

cubana no está pensando en un futuro de mercado clásico para su país, sino que continuará un camino de economía con fuerte control estatal. La extensa comparecencia del vicepresidente indicó además que se continuará profundizando el proceso de flexibilización para los trabajadores independientes del Estado -que ya son 390 mil- y la entrega de tierras en usufructo. Unos 600 diputados cubanos que comenzaron y terminaron el lunes su plenaria tenían como parte de su tarea, además de escuchar la marcha de la plan económico presentado por Murillo, la aprobación de una nueva ley tributaria y que sustituirá a una de la década de 1990. Medios de prensa indicaron que la normativa pasó sin inconvenientes. Paralelamente el periódico oficial Granma informó que se realizaron reuniones del Comité Central del Partido Comunista y de Consejo de Ministros -las otros factores de toma de decisión en la isla- pero no trascendieron detalles de esos eventos paralelos.

Perú

Humala refresca su gabinete LIMA

Agencia AP

El presidente Ollanta Humala efectuó ayer seis cambios en su gabinete ministerial, incluido el presidente del consejo de ministros, para refrescar su gobierno en momentos en que experimenta una caída en su popularidad. Humala tomó juramento a seis nuevos ministros, entre ellos al hasta ayer ministro de Justicia, Juan Jiménez, como jefe del gabinete, en reemplazo de Oscar Valdés, y ratificó en sus cargos a los restantes 13, entre ellos al ministro de Economía Luis Castilla, y al canciller Rafael Roncagliolo. Aunque el remozamiento del gabinete de ministros es una costumbre tradicional de los presidentes en Perú a fines de julio al cumplir un nuevo año de gestión, Humala se veía presionado desde hace semanas para cambiar a Valdés, quien era objeto de fuertes cuestionamientos por el manejo de una protesta contra un proyecto minero en el norte del país, que dejó cinco muertos, y que ha provocado que la popularidad presidencial caiga cinco puntos en el último mes a 40%. Entre los cambios ministeriales efectuados por Humala destacan las carteras de Defensa y del Interior, fuertemente desaprobadas por las estrategias aplicadas en el manejo de los problemas de seguridad, conflictos sociales y lucha contra los remanentes subversivos de Sendero Luminoso. Como ministro de Defensa fue designado Pedro Cateriano, en reemplazo de José Urquizo, y como ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, quien sucede al general retirado Wilver Calle, y que se convierte en el cuarto ministro del Interior en apenas un año de gobierno de Humala. Los otros cambios se dieron en los ministerios de Justicia, de Agricultura, y de Salud, con los nombramientos de Eda Rivas, Milton Von Hesse, y Midori de Habich, respectivamente. Humala cumple el sábado un año de gobierno, ocasión que coincide con el aniversario de la fiesta nacional y en el que se espera que, en un mensaje al país, señale los lineamientos de su gestión para los próximos 12 meses.

FOTO LA HORA: AP Karel Navarro

El presidente Ollanta Humala junto a su nuevo Gabinete.


LA HORA - Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 27

Cuando la política no sirve para resolver los problemas ciudadanos, es tiempo de un cambio profundo

Exijamos una reforma política para devolver la representatividad a la democracia participativa

Es LA HORA de INVOLUCRARNOS, o NADA cambiará


La Hora

Página 28/Guatemala, 24 de julio de 2012

INTERNACIONAL

Arizona

Arpaio declarará en juicio en su contra Por JACQUES BILLEAUD PHOENIX / Agencia AP

Un alguacil de Arizona conocido nacionalmente por su posición dura contra la inmigración ilegal va a subirse al banquillo de los testigos hoy y enfrentar acusaciones de que sus barridas de inmigración equivalieron a etiquetamiento racial contra los hispanos. Abogados que dicen que el alguacil del condado de Maricopa Joe Arpaio se centró desproporcionalmente en los hispanos le acusan de lanzar algunas operaciones basado en mensajes electrónicos y cartas que no hablan de delitos, sino se quejan simplemente de que “personas de piel oscura” están congregándose en un área específica o hablando español. Un grupo de latinos que dicen

haber sufrido discriminación presentaron la demanda contra Arpaio, que hace que los reclusos en cárceles duerman en tiendas de campaña y escribió una autobiografía titulada “America’s Toughest Sheriff” (“El Alguacil más Duro de Estados Unidos”). Arpaio ha negado las acusaciones de etiquetamiento racial. El aguacil se negó a comentar el lunes. Durante las barridas en las que se centra el caso, agentes de la oficina del alguacil inundan un área de la ciudad — en algunos casos, áreas mayoritariamente latinas — durante varios días para buscar a violadores de leyes de tránsito y arrestar a otros violadores de la ley. Los inmigrantes ilegales representaron 57% de los 1.500 arrestados en las 20 barridas conducidas

FOTO LA HORA: AP Matt York

Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa.

por la oficina de Arpaio desde enero del 2008, de acuerdo con cifras proveídas por el departamento del alguacil, que no ha realizado esas patrullas desde octubre.

Los demandantes no están pidiendo dinero. Desean una declaración de que la oficina de Arpaio etiqueta racialmente a latinos y una orden que requiera cambios de política.

Asaad reestructura su gabinete de seguridad Por ALBERT AJI

DAMASCO / Agencia AP

La reestructuración ordenada por Bashar Assad llega en momentos en que el régimen sirio trata de recuperar la ventaja en su guerra con los rebeldes, quienes han llevado recientemente su lucha al corazón del poder del gobierno, con ataques en la capital, Damasco, y la ciudad más grande del país, Alepo. En las dos últimas semanas, además de haber matado a los altos funcionarios de seguridad en un

FOTO LA HORA: AP Ugarit News

osado ataque en la capital, los rebeldes han llevado la lucha a Damasco y Alepo y han capturado varios puestos fronterizos con Irak y Turquía. Assad designó al ex director general de inteligencia, el general de división Alí Mamluk, para el puesto clave de jefe del Consejo de Seguridad Nacional, dijo el funcionario gubernamental. Su predecesor, el general de división Hisham Ikhtiyar, murió de las heridas sufridas en el ataque, agregó el funcionario, que pidió no ser identificado.

IRAK Total de muertos por violencia sube a 115

SIRIA: Tras ataque explosivo de la semana pasada

El presidente sirio reorganizó hoy a los generales en el núcleo del aparato de seguridad de su régimen después del ataque explosivo que la semana pasada mató a cuatro altos oficiales encargados de luchar contra la tenaz insurgencia del país, dijo un funcionario.

En Cort

El general de división Abdel Fattah Qudsiye, ex jefe de Inteligencia Militar, fue nombrado subjefe del Consejo, en sustitución de un general que al parecer fue despedido. La UE le ha impuesto sanciones a Qudsiye por sus acciones en la represión de la insurgencia. La bomba de la semana pasada asestó un golpe fuerte a la cúpula del régimen. Los residentes dicen que, a partir de ese ataque, las fuerzas del gobierno se enfocan ahora en las fuerzas rebeldes que combaten en la capital y otras ciudades, recurriendo a armas pesadas, como artillería y helicópteros militares. El martes hubo combates intensos por cuarto día en varios vecindarios de Alepo, la capital comercial de la

El humo de las explosiones se observa en la imagen captada por una cámara de video.

nación, en una muestra de la resistencia de la ofensiva rebelde en bastiones del régimen de Assad. Los insurgentes han tomado la ofensiva recientemente en la cruenta guerra civil, que según activistas ha cobrado por lo menos 19.000 vidas desde que comenzó en marzo de 2011. La agencia noticiosa siria dijo el martes que las fuerzas del gobierno estaban enfrentando a los rebeldes en los vecindarios de Salaheddine y Sukkari, en Alepo y aseguró haberles infligido fuertes pérdidas. El Observatorio por los Derechos Humanos en Siria, con sede en Gran Bretaña, reportó que la lucha se había extendido a otros vecindarios y que las fuerzas del régimen los estaban cañoneando. Los choques entre los rebeldes y las fuerzas del gobierno se acercaron al centro de Alepo en el vecindario de Arkub. Simultáneamente estallaron combates en el vecindario hasta entonces tranquilo de Firdous. El domingo, una alianza recientemente formada de grupos insurgentes llamada Brigada de Unificación anunció una operación para capturar Alepo, la ciudad más poblada de Siria con unos tres millones de habitantes. Aunque hasta ahora los rebeldes no han podido mantenerse en ningún vecindario por un período de tiempo significativo, la continua lucha refleja la incapacidad del gobierno por aplastar a las fuerzas de oposición, cuyo armamento es de menor poder.

La cifra de muertos dejados por el día más violento en Irak en más de dos años subió a 115, dijeron el martes las autoridades. Funcionarios de la Policía y de hospitales dijeron que otras cinco personas murieron a causa de las heridas sufridas en la explosión de un coche bomba ayer por la noche cerca de un café en un barrio chiíta en Bagdad. Todos los funcionarios hablaron a condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con la prensa. Usualmente, las cifras iniciales de bajas cambian en las horas inmediatas tras ataques.

PAKISTÁN Milicianos atacan caravana de la OTAN; un muerto Hombres armados atacaron una caravana en Pakistán que transportaba suministros para las tropas de la OTAN en el vecino Afganistán, matando a un chofer e hiriendo a otras dos personas, dijo un funcionario del gobierno. Fue el primer ataque contra una caravana de la alianza militar en Pakistán desde que Islamabad reabrió la ruta de abastecimientos a principios de este mes. Ningún grupo se adjudicó la responsabilidad del ataque, pero los talibanes paquistaníes habían advertido que atacarían a los camiones después de que el gobierno reabrió las rutas luego de un bloqueo de más de siete meses.

ANAHEIM Tiroteo policial suscita agitación y desconfianza El vecindario donde la Policía mató el fin de semana a un hispano desarmado y residentes airados se enfrentaron a las autoridades se ubica cerca de Disneyland, pero a un mundo de distancia de la alegría que representa este lugar. Tras otro homicidio en el que estuvo implicado un agente y en el que el caído supuestamente había disparado, los residentes de esta ciudad de 336.000 habitantes se preguntan por qué la Policía recurrió a la fuerza letal y reprimió a los manifestantes con disparos de balas de gas pimienta y de municiones blandas.


La Hora

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 29

INSTITUTO GUATEMALTECO DE CONTADORES PÚBLICOS Y AUDITORES

Filadelfia

Condenan a obispo por encubrir a pederastas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Monseñor William Lynn fue condenado hoy por haber encubierto abusos a niños en Filadelfia. El presbítero enfrentará una pena entre tres y seis años de cárcel. Él se convierte en el religioso de mayor rango de la Iglesia Católica de Estados Unidos que ha recibido sentencia condenatoria, La jueza Teresa Sarmina no llegó a imponer la pena máxima, que es de siete años. Según la acusación, se pedía la condena por poner en peligro a niños. Sin embargo, la jueza consideró que Lynn no puso en peligro, aunque sí le reconoció responsabilidad ya que “permitió que monstruos en ropas clericales ... destruyeran el alma de niños”. Lynn, de 61 años de edad, fungió como secretario eclesiástico de la Arquidiócesis de Filadelfia. Desde ese puesto, tuvo a su cargo a 800 sacerdotes. En los casos de denuncias de abusos contra niños, encubría las acusaciones y tan solo ordenaba el traslado de los sacerdotes pederastas a otras parroquias. El también ex secretario para el clero de la Arquidiócesis de Filadelfia “ayudó a muchos pero también le falló a muchos en sus 36 años de carrera eclesiástica”, expuso la jueza. Lynn, que manejó el envío de sacerdotes a las diversas parroquias y las quejas por abuso sexual contra menores de 1992 a 2004, fue hallado culpable el mes pasado del delito grave de poner en peligro a infantes en sus funciones de supervisión. Entre los sacerdotes que debió supervisar estaba Edward Avery, quien ya fue apartado del sacerdocio y purga una sentencia de dos y medio a cinco años de prisión. Se declaró culpable de atacar sexualmente a un acólito.

HISTORIAL En sus primeras declaraciones luego del anuncio judicial, Lynn trató de defenderse y alegó que el cardenal Anthony Bevilacqua -quien murió en enero- era el único que tenía autoridad para destituir a los presuntos curas pederastas. Este complejo caso comenzó en 2002 cuando el reverendo James J. Brennan, de 49 años, fue denunciado por molestar y tratar de violar a un niño de 14 años en su propio apartamento y en repetidas ocasiones durante el año 1996. La Arquidiócesis de Filadelfia, Pennsylvania, excluyó con anterioridad este mes a otros dos clérigos del ministerio de la fe después que trascendieron alegaciones interpretadas como referentes a presuntas conductas sexuales inadecuadas. Con esa medida sumaron nueve desde mayo los presbíteros separados de funciones por los mismos incidentes de comportamiento indecoroso ante menores de edad. El arzobispo Charles Chaput aclaró que en este último caso los reverendos John Bowe, de 64 años, y David Givey, de 68 años, no podrán ser acusados propiamente de abuso sexual, pero violaron preceptos que regulan la interacción con niños. Desde febrero del año anterior 26 capellanes de Filadelfia quedaron bajo investigación judicial en medio de una sucesión de imputaciones de la comunidad de fieles en la norteña ciudad estadounidense. La mayor urbe del estado de Pennsylvania tiene una congregación católica de casi 1,5 millones de creyentes. A otros 37 párrocos desde 2010 les fue permitido oficiar pese a también ser blancos de acusaciones

A través de la comisión de Actualización Fiscal cordialmente invitan al:

Programa de Estudios Superiores de Legislación Tributaria Temas: 

Aspectos generales y constitucionales de los tributos

Impuesto Sobre la Renta corporativo

Impuesto de Solidaridad

Impuesto Sobre Productos Financieros

Impuesto Sobre la Renta a terceros

Impuesto Sobre la Renta a empleados

Impuesto al Valor Agregado

Retenciones del Impuesto al Valor Agregado

Infracciones, sanciones y delitos tributarios

Impuesto del Timbre Fiscal y Papel Sellado para Protocolos; FAT I Decreto No. 20-2006 y Ley del Impuesto a la primera Matrícula

Ley Aduanera Nacional - Experto-

Proceso de Defensa Tributaria

Leyes de Incentivos fiscales

Información General: Lugar: Sede del IGCPA Inicia: 26 de julio Finaliza: 25 de octubre Días: Jueves Horario: de 7:30 a 10:00 a. m.

Monseñor William Lynn ingresa a la Corte, en la audiencia de ayer, para conocer el caso de encubrimiento de casos de pederastia. Hoy recibió condena.

Q. 1,500.00 Q. 1,900.00

Incluye: CD con el material de las conferencias, diploma de participación, coffe break y 2 horas de parqueo

Inscripción y registro Teléfonos: 2335-1880 / 2335-1981 / 2335-1884 6a. Avenida 0-60, zona 4, Gran Centro Comercial zona 4 Torre Profesional I nivel 6 oficina 603 e-mail: eventos@info.igcpa.org.gt website: www.igcpa.org.gt

Colorado

Familias de víctimas, furiosas tras ver al acusado Por P. SOLOMON BANDA y NICHOLAS RICCARDI CENTENNIAL / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Matt Rourke

Inversión: Asociados activos Público general:

Con una mezcla de ira e impotencia y sin poder contener las lágrimas al ver al acusado James Holmes con el cabello teñido de rojo y naranja, los familiares de los asesinados en una masacre en un cine debían abocarse ahora a la ingrata tarea de planear la despedida de sus seres queridos. Durante su presentación ante el tribunal el lunes, Tom Teves mira-

ba fijamente a Holmes, el acusado de 24 años, quien permaneció con la vista extraviada. El hijo de Teves fue una de las 12 personas que Holmes es acusado de asesinar. Alex Teves murió en el ataque del viernes en la madrugada cuando se lanzó para proteger a su novia de los disparos. Además de 12 muertos hubo 58 heridos, siete de ellos graves, luego que el hombre abrió fuego durante la exhibición a medianoche del estreno “The Dark Knight Rises” en la vecina

Aurora. El padre calificó de “cobarde” al acusado. “Alguien tenía que estar en el tribunal para decirle ‘Saliste con protección y con armas y mataste a una niña de seis años”, dijo. “Y cuando llegaron los policías te rendiste”. La indignación afloró cuando los familiares de las víctimas vieron por primera vez a Holmes. Dos mujeres estaban tomadas de la mano y una sacudía la cabeza. Otra no pudo contener las lágrimas.

FOTO LA HORA: AP Denver Post, RJ Sangosti

Karen Pearson, fiscal del caso de la masacre.


Página 30/Guatemala, 24 de julio de 2012

La Hora Anuncian proceso para asistir a jornada de la juventud La Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal presentó esta mañana el proceso para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud, la cual se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, del 23 al 28 de julio de 2013. Durante agosto de 2012, jóvenes guatemaltecos de 16 a 35 años podrán inscribirse a través de la página oficial www.caminoalajornada.org con una inversión de Q500 por participante y formar parte de la delegación oficial de Guatemala. Dentro de los requisitos de inscripción, los jóvenes que deseen participar deben tener como mínimo dos meses de pertenecer a un grupo juvenil o movimiento entre otros.

CONGRESO: Sala de Apoyo a la Recaudación propondría otra iniciativa

Reformas a Ley de Compras y Contrataciones, sin dictamen La sala se abstuvo de dictaminar favorablemente el libro que aborda este tema en el proyecto de ley de fortalecimiento de la transparencia y de la calidad del gasto público. POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt

La Comisión de Apoyo a la Recaudación Tributaria no comparte la propuesta de reformas a la Ley de Compras y Contrataciones contenidas en la Ley de Fortalecimiento de la Transparencia y de la Calidad del Gasto Público. Por lo que decidió retirarlo del proyecto, con la idea de presentar una nueva propuesta. “Lo que hicimos nosotros fue no conocer esa ley, pero no la dictaminamos de forma desfavorable sino lo dejamos en un período transitorio, y tenemos un año para presentar una nueva ley ya que reconocemos que la ley vigente es obsoleta”, explicó el presidente de la Comisión, Álvaro González. La sala no es la única en rechazar la propuesta, hoy el sector farmacéutico se presentó en la Comisión para plantear sus posturas referente al proyecto de ley “El proyecto no es lesivo para la industria nacional sino para el Estado ya que encarece el precio de los medicamentos y se ponen los requisitos del Ejecutivo, planteamos los contratos abiertos, de qué forma generalizarlos para evitar los sobreprecios al poner especificaciones que solo alguien pueda cumplir y vender al precio arriba de las ofertas”, explicó Rodolfo Ruano, de la Gremial de Farmacéuticas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tras la reunión con las farmacéuticas, la Comisión de Apoyo a la Recaudación Tributaria sacó las reformas de Ley de Compras y Contrataciones del proyecto que se dictaminó. Anunciaron que presentarán una nueva iniciativa para modificar esta ley. Otro de los puntos que también se objeta es la ampliación del rango de compra directa de Q30 mil a Q90 mil. En el paquete de Leyes de Fortalecimiento de la Transparencia y de la Calidad del Gasto Público también figuran la Ley de Probidad y de Funcionarios Públicos, Ley del Organismo Ejecutivo y la Ley de Servicio Civil, estos proyectos deben contar con dictamen conjunto, según el diputado, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionalidades debe dar su aval. “Tengo entendido que el diputado Oliverio García Rodas está

evaluando libro por libro”, resaltó el legislador. CUESTA ARRIBA Aunque el Ejecutivo anunció que las leyes de transparencia serían complementarias a la Ley de Actualización Tributaria, ningún proyecto ha nacido a la vida jurídica. Al momento solo la ley contra la corrupción avanzó en primera lectura. Cinco meses han pasado de la aprobación de la Ley de Modificación Tributaria, pero el entrampamiento y el poco interés en el tema han influido para que

los proyectos no avancen. Si bien, varias agrupaciones han señalado que las leyes serán prioridad en el segundo período de sesiones, algunos diputados manifiestan en voz baja que esos temas difícilmente pasarán ya que pone en riesgo los privilegios de algunos congresistas. El proyecto del Ejecutivo fue presentado en marzo pasado. Algunas comisiones han señalado que las propuestas fueron muy débiles lo que hizo necesario mejorarlas. El paquete incluye reformas a siete leyes y la creación de cuatro marcos legales.

Propuesta

AUTUE pide facturación al transporte público POR Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Exigen que el transporte público presente la facturación de sus servicios.

La Asociación de Usuarios de Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE) solicitó mayor transparencia en los recursos que se utilizan en el servicio de transporte, considera que la falta de facturación impide que se paguen los impuestos correspondientes, así lo señaló el presidente de la Asociación, Edgar Guerra, a la Comisión de Apoyo a

la Recaudación. “Tienen que realizar una facturación apropiada, en los autobuses se viaja y no hay una factura que confirme el pago de impuestos”, denunció. Para Guerra los mayores controles tienen que ir acompañados de mejoras salariales a los pilotos, de manera que no se opongan a mejores controles como ha ocurrido con el sistema electrónico del Transurbano. Datos de la Asociación señalan

que se evaden unos mil 690 millones de quetzales al año, cifra que hace necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto. El presidente de la Comisión, Álvaro González, manifestó que es necesaria una mejor recaudación, por lo que citarán al Superintendente de Administración Tributaria, Miguel Gutiérrez, para conocer los mecanismos que están implementando.

Iniciativa

Ley contra el bullying sin avances significativos POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt

Aunque el Proyecto fue presentado en febrero pasado, luego de varios hechos ocurridos contra menores de edad, el proyecto que busca erradicar el acoso escolar no ha logrado avances significativos. Si bien, la Comisión del Menor y la Familia dictaminó la iniciativa, comparte dictamen con la Comisión de Educación, que al momento no la ha analizado. “No hemos visto avances, nosotros ya dictaminamos y la ingresamos”, explicó el presidente de la sala, Dalio Berreondo. Recordó que uno de los elementos de la propuesta es el diálogo entre estudiantes y autoridades de los establecimientos. También establece que los Ministerios de Educación y Gobernación deben impulsar campañas para la convivencia pacífica en las instituciones. La iniciativa fue presentada por la diputada de Lider, Julia Maldonado. El tema cobró relevancia luego de varios casos de acoso contra menores en el que se destaca el caso de un niño de 11 años a quien le introdujeron una manguera en el recto provocándole la muerte. Sin embargo, el tema poco a poco se ha ido olvidando.

Diario oficial

Contraloría verificará denuncias POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt

La titular de la Contraloría General de Cuentas, Nora Segura, señaló que investigarán las denuncias vertidas por la bancada Lider, referente a la gestión del director del diario oficial, Gustavo Soberanis, así lo confirmó la funcionaria durante una citación con la agrupación. “Tenemos 20 en Gobernación y dos en el diario oficial, a raíz de la publicación de las edecanes, las tazas con el logotipo y la adjudicación de la cafetería a una pariente, ya pusimos más interés en el tema, solo nos queda el listado de personas para ver en qué renglón están”, señaló la funcionaria. A la cita se excusó Soberanis y el ministro de Gobernación, Mauricio López, aunque en su lugar acudió el viceministro, Pantaleón Herrera, quien indicó que los señalamientos son graves por lo que tomarán cartas en el asunto. Los diputados giraron una nueva citación al Director del Diario y al Titular de la Cartera del Interior para el próximo viernes a manera de despejar todos los señalamientos que empañan los seis meses de gestión en el medio estatal.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 24 de julio de 2012/Página 31

Jueves Negro

Festival

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

Familiares del periodista Héctor Ramírez, mejor conocido como Reportero X, conmemoraron frente a la residencia del expresidente Efraín Ríos Montt, el noveno año de fallecimiento de Ramírez, que ocurrió luego de que una turba lo persiguiera. Los hijos del comunicador demandaron justicia frente a la casa de Ríos Montt, ubicada en la zona 15, donde colocaron una pancarta en la puerta de la residencia, donde decía “No más impunidad”, lanzaron panfletos y colocaron listones negros, también reprodujeron un audio con la voz del exfun-

Decenas de payasos desfilaron por el Centro Histórico, en el marco del cuarto festival latinoamericano que congrega a personas de diferentes nacionalidades. Uno de los representantes de este festival, dijo que la intención de desfilar por las calles de Guatemala, es para tener mayor contacto con la población y recordarles lo importante que “es reír”, a pesar de la situación por la que atraviesa el país. Según indicaron, los momentos más preciados son cuando ven sonreír a los niños, a quienes consideran “sus amigos”.

Recuerdan al “Reportero X”

Payasos realizan desfile

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los hijos del Reportero X manifestaron frente a la casa de Ríos Montt.

cionario donde advertía de los “posibles disturbios”, que realizarían sus simpatizantes, previamente al 24 de julio de 2003. Héctor Ramírez, junto a

Heridos

Atacan a mujer embarazada y a su pareja POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre y una mujer con dos meses de gestación, resultaron heridos ayer en la colonia La Reformita, zona 12. Los Bomberos Municipales atendieron a Julio Roberto Barrios Amaya, de 35 años; y a Laura Leticia Tobar Cardona, de 29 años, quienes tenían heridas de arma de fuego en la rodilla y piernas. Según indicaron, ellos realizaban compras en una tienda, cuando desconocidos a bordo de una camioneta les dispararon y se dieron a la fuga. Los afectados fueron trasladados a un centro asistencial. Los disparos perforaron el inmueble de una heladería que se encuentra cercana al lugar.

Jalapa

Detienen a empleados de minera POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Siete personas fueron retenidas ayer por vecinos de la aldea San José La Sierra, del municipio de Mataquescuintla, en Jalapa. Los residentes del área, pidieron a por lo menos siete personas, empleados de una minería, que no volvieran al lugar, les exigieron firmar un acta donde se comprometían a no regresar, esto se hizo, a cambio de liberarlos. Las personas afectadas, son cirujanos, médicos y auxiliares de enfermería, representantes de esta minería.

sus hermanos, dijeron que “Ríos Montt no se librará de la justicia de Dios”, según ellos, en Guatemala las autoridades no aplicaron la condena justa en el caso.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los payasos desfilaron por las calles del Centro Histórico.

VIOLENCIA: Obligan a piloto a dejar a clientes, para luego asesinarlo

Taxistas, de nuevo en la mira Nuevamente los taxistas se convierten en el blanco de los grupos criminales; ayer fue asesinado el conductor de uno de estos vehículos, en la zona 18, cuando recién había dejado a varios usuarios de la colonia Lomas de Santa Faz. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

A las 22:48 horas de ayer, fue asesinado Óscar Armando Camey, de 35 años, en la 6ª. calle, sector 3, de la colonia Lomas de Santa Faz, zona18, quien descendió del taxi A-597BCB, color blanco, solvente. Testigos dijeron a la Policía Nacional Civil (PNC), que esta persona llegó al lugar a dejar a varios desconocidos, quienes lo obligaron a bajarse del vehículo y caminar entre los callejones, donde le dispararon. El hermano del occiso, quien lo acompañaba, relató a las autoridades que se dirigían a realizar un viaje a esta colonia, vía telefónica alguien le daba instrucciones al ahora fallecido, para ubicar las residencias. Los maleantes, intentaron robar el vehículo, según se consigna en el informe circunstanciado de la institución policial, pero al observar a los policías que arribaron minutos después de los disparos, no se llevaron el automotor, lo dejaron abandonado. El Ministerio Público (MP) y la PNC analizan si este hecho está vinculado con un asalto o la intención directa de asesinar al joven. La información refiere que el

FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB

Un taxista fue asesinado en la colonia Lomas de Santa Faz, zona 18, fue obligado a descender del automotor.

fallecido no tenía antecedentes delictivos. ASALTO En otro hecho, las fuerzas de seguridad detuvieron a Víctor Hugo Blanco Cardona, de 19 años, quien en compañía de otras personas solicitó un viaje al conductor de un taxi. Los delincuentes solicitaron al conductor –se omite su nombre por seguridad, los llevara desde la colonia El Búcaro, en la zona 12, hacia El Milagro, zona 6 de Mixco, pero cuando los maleantes iban dentro del automotor indicaron a la víctima que se trataba

de un asalto. La PNC logró identificar la situación a inmediaciones del bulevar El Pedregal, en la zona 4 de Mixco, el presunto delincuente fue detenido por las fuerzas de seguridad. MÓVILES Información oficial de las autoridades, indica que los principales móviles de los asesinatos contra este sector de la población, son los asaltos y las extorsiones. El problema se agudiza principalmente en zonas rojas o de mayor conflicto, como Mixco, Villa Nueva, zonas 18 y 7, donde

se sabe que operan grupos delictivos dedicados a diversos hechos ilícitos. En los casos se ha determinado la conexión que existe entre las clicas de pandillas que utilizan un arma para cometer diversos delitos contra la vida. Recientemente se conoció, que un arma que fue robada hace unos meses en una comisaría del país, también fue utilizada para cometer el asesinato de un taxista en la colonia Galilea, zona 18. El MP y la PNC han logrado vincular algunos de estos crímenes, que podrían estar ligados con grupos de pandillas.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de julio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.