Editorial de hoy:
Logros deportivos
Hemos sido críticos de nuestra dirigencia deportiva por la forma en que han manejado millones de quetzales que por mandato constitucional se asignan al deporte y que, mal usados, no rindieron ningún fruto a lo largo de muchos años. Esta vez, sin embargo, tenemos que decir que hay disciplinas deportivas en las que se tiene...
Página 12
Guatemala, LUNES 24 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,746| Precio Q2.00
Inseguridad e impunidad tienen raíces en carencias
pnc y mp no pueden prevenir e investigar Cien agentes de la Policía en funciones preventivas
Apenas1,723 elementos para investigar crímenes
Anualmente se denuncian más de 36 mil delitos
PáginaS 4, 6 y 7
PROCESO
A juicio 13 Zetas por la muerte de auxiliar fiscal en Cobán
PáginA 31
TSE
Auditor recomendará suspender al PP por campaña excesiva
PáginA 30
suplemento deportivo FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Busque hoy
PROTESTAS POR VIVIENDA
Manifestantes bloquearon esta mañana el Anillo Periférico, la Avenida Petapa y el kilómetro 37 de la ruta al Pacífico, en demanda de la aprobación de la ley de vivienda. PáginA 30
Diputados rechazan llamado que les hizo A. colom
Página 3
Página 2 / Guatemala, 24 de octubre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SAAS: En alquiler de diez automóviles para cuatro meses
Gastarían casi Q3 millones en blindados por cambio de mando Un monto de Q2 millones 880 mil podría invertir la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) en el arrendamiento, por cuatro meses, de 10 camionetas blindadas. La seguridad de los candidatos que van a segunda vuelta y la transmisión del mando presidencial son las razones para esta inversión. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Con el Número de Operación de Guatecompras (NOG) 1798863 se puede encontrar la información del concurso cuyo estatus actual es de evaluación. El único oferente es la empresa denominada Arrendamiento de Limosinas, Sociedad Anónima, que ha ofrecido el servicio por Q2 millones 880 mil. El miércoles próximo sería definido si se acepta o no la oferta. La SAAS ha especificado el tipo de camioneta que necesita la seguridad de Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, así como el actual mandatario y vicemandatario y que es necesaria durante el traslado de mando. “Servicio de 10 vehículos blindados (en calidad de arrendamiento) tipo camioneta agrícola para 10 personas, por un periodo de cuatro meses a partir de la firma del contrato”, dice un documento que además aclara que los vehículos deben estar blindados
EN CIFRAS
2.8
millones de quetzales Oferta del único interesado en arrendar diez blindados para cuatro meses
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Saas licita el arrendamiento de diez vehículos blindados para dar seguridad para la transición presidencial. La única empresa que participa ofrece el servicio por casi Q3 millones.
onaldo Robles, secretario de Comunicación Social de R la Presidencia, confirmó que el arrendamiento de estos vehículos servirá para la seguridad de los candidatos que disputan la presidencia y vicepresidencia de Guatemala. por una empresa de reconocido prestigio, con un mínimo de 10 años de experiencia en blindajes de automotores. Además, se explica que las camionetas deben ser de modelo reciente, del año 2010 o más, de color negro, con transmisión 4x4 automática, tapicería de cuero, sistema de velocidades automática, doble aire acondicionado, alarma, pantalla DVD, sistema GPS, Lo Jack, sistema antiderrape y mantenimiento mecánico incluido. ARTÍCULO 2 La justificación de la SAAS para arrendar las 10 camionetas, se ex-
plica bajo el artículo 2 de la Ley que da vida a esta Secretaría. Dicho artículo determina que se debe garantizar la seguridad, en forma permanente, del Presidente y su familia, Vicepresidente y su familia, expresidentes y exvicepresidentes. Pero además, aunque de manera temporal, la seguridad debe ser brindada a los candidatos que participen en una segunda vuelta electoral para el cargo de Presidente y Vicepresidente de la República, en este caso Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, por el Partido Patriota y Manuel Baldizón y Raquel Blandón, por el partido Libertad Democrática Renovada.
Sin embargo, los arriba mencionados pueden prescindir de este resguardo pues así lo establece también el artículo 2; “salvo que por escrito manifiesten su oposición o renuncia para contar con dichos servicios”. Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, confirmó que el arrendamiento de estos vehículos servirá, entre otros, para la seguridad de los candidatos que disputan la presidencia y vicepresidencia de Guatemala. Además, la Ley de la SAAS establece que se debe brindar protección a jefes de Estado y Gobierno que visiten el país, por lo que esta licitación también pretende dar cumplimiento a la norma, destinando algunos vehículos para resguardar a quienes asistan a la ceremonia de cambio de gobierno en enero de 2012, según lo confirmó el presidente Álvaro Colom. Como ya se ha explicado, el único oferente en este caso es la empresa Arrendamiento de Limosinas, Sociedad Anónima, y la adjudicación, si es que se decide otorgar, podría realizarse el próximo miércoles, cinco días hábiles después de recibida la oferta.
ONU
Reconocerán a Colom y a Espada por esfuerzos en Objetivos del Milenio POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
En el marco de la conmemoración de los 66 años de entrada en vigencia de la Carta de las Naciones Unidas, la entidad internacional entregó un reconocimiento al presidente Álvaro Colom y al vicepresidente Rafael Espada, “por sus esfuerzos en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.
La celebración se realizó esta mañana en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, allí, se hizo entrega de una medalla y un pergamino a los dos funcionarios. Según René Mauricio Valdez, representante en Guatemala del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, dijo que el reconocimiento otorgado a los gobernantes es también en agra-
decimiento al apoyo otorgado a la ONU, así como los avances que se han presentado a través de los programas sociales y la continuidad y apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. En la actividad también estuvo presente Leonor Calderón, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, quien resaltó que este mes ha estado
dedicado a insistir en el logro del primero Objetivo de Desarrollo del Milenio, la erradicación de la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición crónica. “Hay suficiente evidencia que países muy similares a Guatemala han logrado cambiar esa realidad (48% de niñas y niños desnutridos) y han intervenido para rescatar a los bebés desde el vientre de la madre”, dijo Calderón.
Límites
Buscan resolver conflicto con México Una comisión de diálogo se ha establecido entre autoridades mexicanas y guatemaltecas para resolver el conflicto de límite territorial en que se han enfrascado estas dos naciones. Según Carlos Raúl Morales, viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, la cancillería defiende la soberanía del país en un caso que no se parece al tema con Belice. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según la publicación de un matutino, a lo largo de 10 años se han disputado unos 2 mil 908 metros de territorio guatemalteco, pero el problema, según Morales, surge entre 1938 y 1943 a pesar de existir un tratado de límites firmado por ambos países en 1882. El funcionario dijo que se luchará porque el tratado, que en su artículo 3 fija en definitiva la frontera entre ambos países, sea respetado, pero de no llegar a un acuerdo, asegura que se recurrirá al derecho internacional que permite realizar otras acciones. Morales estima además que este problema no afectará las relaciones bilaterales de los países, y descarta que esta situación sea parecida al diferendo territorial que nuestro país disputa con Belice, pues en este caso, explica, si existe un tratado que fija los límites y que se debe respetar.
actualidad
Reformas constitucionales
Coinciden en fortalecer carrera judicial FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Hoy iniciaron las audiencias para las Reformas Constitucional propuestas por la Universidad Rafael Landívar, Universidad de San Carlos y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales. Tres de cuatro organizaciones se hicieron presentes hoy al Congreso de la República para presentar sus propuestas para las Reformas Constitucionales a la Constitución Política de la República en tema de seguridad y justicia. Oliverio García Rodas, de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, comentó que en las audiencias los representantes de las instituciones podrán hacer sus comentarios y propuestas a la iniciativa de reformas en tema de seguridad y justicia. Las instituciones que presentaron sus propuestas fueron el Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecom), la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Coordinadora Nacional de Justicia (Conaj). Quienes presentaron sus propuestas como: Garantizar la independencia judicial, establecer la carrera judicial -estableciendo cómo será integrada-, reducir a nueve el número de magistrados, además, que el periodo de jueces y magistrados podría ser de cinco años, las elecciones de los jueces debería ser libre y justa. Pero los representantes del Cedecom indicaron que la iniciativa a las reformas no establece que a la Corte Suprema de Justicia se le retirarán todas las funciones administrativas, sino únicamente del personal, cuando la CSJ debería tratar solamente temas jurisdiccionales.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Organizaciones empezaron a pronunciarse por las reformas.
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2011 / Página 3
CONGRESO: Colom pidió celeridad para dar fondos para emergencias por lluvias
Diputados rechazan llamado a apurar readecuación presupuestaria
Diputados del Congreso pidieron respeto a las independencias de poderes, debido a declaraciones emitidas por el presidente Álvaro Colom. FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Por segunda vez el Ejecutivo hizo un llamado a los legisladores responsabilizándolos de no dotar de recursos a los programas de Mi Familia Progresa, así como a los ministerios de Salud, Educación y Gobernación. Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, pidió respetar la independencia de poderes. “El Presidente tiene la razón en pedirle al Congreso que entremos a conocer la readecuación presupuestaria que tiene meses de atraso, pero, el mandatario debe entender que en el Ejecutivo él manda y manda a sus ministros, aquí los 158 diputados y diputadas mandan igual y eso es una decisión por igual, colegiada y en este caso no podemos trabajar sino hay una iniciativa que no existe. Se debe respetar la independencia de poderes”, puntualizó. Afirmando que la Comisión de Finanzas y Moneda no ha presentado la iniciativa “por lo que no podremos hacer nada, si no la tenemos”. “Nosotros estamos viviendo una democracia, pero difícil. Insisto, estamos a base de diálogos y negociaciones, no a base de presiones”. Para Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, el Ejecutivo no ha necesitado del Congreso para hacer las transferencias. “Yo le recuerdo al señor Presidente que durante estos cuatro años ellos -Ejecutivo- han hecho decenas, cientos, de transferencias quitándoles a un Ministerio para pasarlo a otro; y nunca han tenido necesidad del Legislativo, no entiendo si han logrado hacer las transferencias para programas asistencialistas y de carácter político, porque no pueden hacer transferencias para atender la emergencia nacional”, explicó Rodas. Reconociendo que existen fondos en los Ministerios pero, “han sido ineficientes que no han podido gastarse lo que tienen asignado y por eso tienen recursos, pero no entiendo porque ahora sí necesitan del Congreso”, finalizó. Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala (EG), el presi-
“
AGENDA
El mandatario debe entender que en el Ejecutivo él manda y manda a sus ministros, aquí los 158 diputados y diputadas mandan igual.”
Interpelación contra Ministro de Finanzas
Congreso de la República podría no conocer la iniciativa de Readecuación Presupuestaria por interpelación al Ministro de Finanzas.
Roberto Alejos Presidente del Congreso
“
Yo le recuerdo al señor Presidente que durante estos cuatro años ellos (Ejecutivo) han hecho decenas, cientos, de transferencias quitándole a un Ministerio para pasarlo a otro; y nunca han tenido necesidad del Legislativo.” Oliverio García Rodas Diputado Patriota
“
Los comentarios que realiza Colom, no son de extrañarse porque es una actitud sistemática, él es muy reactivo y no entiende que los diputados son un poder independiente.”
Pero que, además, están a la espera que el diputado Juan Manuel Giordano haga entrega de la carta donde podrían posponer la interpelación al ministro de Finanzas, Rolando del Cid Pinillos. “Estamos a la espera de la carta del diputado Giordano donde retire la interpelación o pidiendo un nueva fecha para poder realizar este proceso”. Además, Alejos indicó que aparte del problema de la interpelación, mañana no podrían conocer la readecuación presupuestaria porque la Comisión de Finanzas no ha presentado la iniciativa con los destinos finales de los montos de dinero.
Nineth Montenegro Diputada de Encuentro por Guatemala
dente Colom se adelanta a realizar comentarios sin fundamentos, por lo que debe respetar la independencia de poderes. “Los comentarios que realiza Colom no son de extrañarse porque es una actitud sistemática, él es muy reactivo y no entiende que los diputados son un poder independiente, no respeta la independencia de poderes y piensa que con hablar de esa forma se lograran las cosas y eso no es necesario porque deben existir diálogos y cooperación entre ambos poderes, pero entender que son independientes.” Asegurando que todos se encuentran en la línea de apoyar dada la crisis y la catástrofe nacional, pero que no están de acuerdo en quitar candados, porque posiblemente serían colocados donde no es necesario.
Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, dijo que esperan para mañana tener en agenda la readecuación presupuestaria, fondos de préstamos, convenios internacionales como la Ley de Vivienda y los Jubilados de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guatel).
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Colom pidió a los diputados aprobar la readecuación presupuestaria. La semana pasada, los llamó irresponsables por el mismo tema.
“Solicitaremos que tengan nombre y apellido, así como de saber los nombres de las constructoras y las obras de arrastres que existen, para que la población esté enterada de lo que estamos hablando,” puntualizó Montenegro.
“Esperamos tener la readecuación en primer lugar, pero existe una problemática porque no existe un dictamen de la Comisión de Finanzas y Moneda entregada a la Comisión Legislativa en relación a la readecuación, y si la instancia de jefes de bloque no recibe el documento difícilmente será incluida mañana en agenda”. Para esta tarde se tenía previsto la reunión de jefes de bloque para conocer la agenda y la solución a la interpelación al Ministro de Finanzas.
La Hora
Página 4/Guatemala, 24 de octubre de 2011
PNC
Capturado por disparar contra exesposa POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre fue detenido en la 24 calle y 15 avenida, de la colonia Bienestar Social en la zona 6, acusado de herir con un arma de fuego a su exesposa, que se recupera en un centro asistencial. La Policía Nacional Civil (PNC) acusa del delito de lesiones graves y homicidio en grado de tentativa a Salvador Eduardo Umaña Paz, de 38 años. El detenido es acusado de herir a su exesposa, Karla Roxana Monzón Flores, de 30 años, a quien hirió en la cabeza frente a sus hijos. Umaña Paz habría amenazado a su pareja de matarla si la veía con otra persona.
ACTUALIDAD
PNC: Deficiencias empujan a ciudadanía a organizarse en juntas locales
Sólo cien agentes policiales realizan labores preventivas Sólo el dos por ciento del personal de la Policía Nacional Civil (PNC) realiza labores preventivas, mientras que actualmente existen 531 Juntas Locales de Seguridad (JLS), según el informe presentado recientemente por la Comisionada para la Reforma Policial, Helen Mack. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Un hombre fue capturado en la zona 6, acusado de disparar en contra de su exesposa.
Mixco
Asesinan a motorista en colonia Berlín POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre fue asesinado en la 0 calle “C” y 2ª. avenida de la Colonia Berlín, zona 10 de Mixco, por desconocidos. Los Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia, identificando al fallecido como Berny Salvador Marroquín Ruano, de 35 años, quien se transportaba en una motocicleta negra y azul, M-084 CH. El fallecido fue atacado por desconocidos que le dispararon a inmediaciones de la calle. El cadáver tenía varias heridas en el tórax. Las autoridades investigan el móvil del suceso.
Según el análisis, el porcentaje en mención está concentrado en la División de Prevención del Delito (DPD), en la Sección de Intervención de Relaciones Comunitarias (SIRC) de la PNC, donde hay cien elementos. “En la PNC sólo un aproximado de cien elementos de la SIRC de la DPD, son los que cumplen tareas específicas y especializadas en esa línea”, destacó el informe. El documento refiere que en un proceso de actualización y revisión de las JLS, se estableció que existen 531, éstas cumplían con los requisitos exigidos para su conformación. En 2010, se reportaba la existencia de 1067 JLS. “El espacio o modelo a partir del cual la PNC ha operado esta línea es el de JLS las cuales fueron conformadas sin tener criterios ni requisitos claramente establecidos por la institución, lo que evidencia que su conformación fue coyuntural por querer organizar la sociedad o la comunidad”, se indica. A criterio de Verónica Godoy, directora de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), lamentablemente por mucho tiempo, el modelo de policía es más reactivo que creativo y de prevención, lo cual complica las relaciones con la comunidad, que busca organizarse pero de forma tergiversada. “El problema es que sólo se ha
FOTO LA HORA: INTERNET
La PNC tiene sólo el 2 por ciento de personal preventivo, lo que equivale a 100 elementos, para esta actividad.
EN CIFRAS
EN CIFRAS
por ciento personal de la PNC que se dedica a labores de prevención.
juntas locales de seguridad autorizadas para que ciudadanos se organicen para su protección
desarrollado la reacción, realmente no existe prevención y en el caso de las Juntas Locales han tenido una tergiversación para organizarse, porque muchas de ellas actúan fuera de la ley”, dice. La profesional considera que el fortalecimiento de la PNC es indispensable, la conformación adecuada del personal y la entrega de recursos e insumos para que pueda actuar, pues de otra forma no es posible que puedan atender las solicitudes de la población. La entrevistada agrega que el papel de las JLS debe basarse en el apoyo del traslado de información a los miembros de la institución y sobre los hechos que acontecen en su entorno, no de patrullajes y acciones que no son legales.
“No hay que tergiversar, no se trata de que acompañen a la Policía en los patrullajes, ni que realicen acciones ilegales, se trata de apoyar a las autoridades como en el traslado de información importante”, refiere.
2
531
VAPULEO Hace algunos días, dos presuntos delincuentes fueron vapuleados por una turba de vecinos organizados en Ciudad Satélite, en Mixco. Los detenidos eran un hombre y una mujer, acusados de asaltar a los vecinos, principalmente a los afectados por el agujero que se originó la semana pasada en esta área, debido a las fuertes lluvias. Los sindicados fueron golpeados, a la detenida le cortaron el cabello
L
ea también Excesiva carga y pocos recursos afectan la investigación criminal. Menos de 1 mil 800 investigadores atienden hasta 3 mil casos al mes. Reportaje en páginas 6 y 7 como parte de la aplicación de un castigo. MODELO DE PREVENCIÓN La propuesta de la Comisionada, es la implementación de un Modelo de Prevención del Delito, a través de la creación de procesos de replanteamiento del diseño institucional, la planeación estratégica, la capacitación y el acompañamiento de todo el personal policial de acuerdo a su nueva generación. El informe sostiene que uno de los mayores retos para este proceso es el cambio de los hábitos, ritos y costumbres del personal policial, que debe transitar de una cultura reactiva hacia una preventiva.
San Pedro Sacatepéquez
Hombre muere por caer de un puente POR MARIELA CASTAÑÓN FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Los Bomberos Voluntarios atendieron a un hombre que fue asesinado en la zona 6.
mcastanon@lahora.com.gt
Un hombre murió esta mañana en jurisdicción de San Pedro Sacatepéquez, luego
que cayera por accidente a un abismo. Manuel de Jesús Vásquez Sequén, de 38 años, se dirigía rumbo a su trabajo, en el kiló-
metro 21.5 de San Martín Vista Hermosa, San Pedro Sacatepéquez, cuando por accidente se cayó de un puente. Los Bomberos Municipales
informaron que el fallecido murió por trauma craneal, pues sufrió varios golpes. El hecho se registró a las 06:00 horas de hoy.
LA HORA - Guatemala, 24 de octubre de 2011/Pรกgina 5
Nuestros deportistas lo dejaron claro:
TENEMOS CAPACIDAD PARA BRILLAR
Ahora nos toca exigir el uso transparente de los recursos para apoyar a los atletas
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
Página 6/Guatemala, 24 de octubre de 2011
La Hora
REPORTAJE
Reportaje
MENOS DE 1 MIL 800 INVESTIGADORES ATIENDEN HASTA 3 MIL CASOS A
Excesiva carga y pocos recursos afectan la in Un total de mil 723 investigadores tienen a su cargo las averiguaciones de los delitos que se cometen en Guatemala, un país donde se estima una población superior a los 14 millones de habitantes y además, enfrenta serios problemas de conflictividad social y violencia. Los 823 agentes que pertenecen al Ministerio Público (MP) y los 900 de la Policía Nacional Civil (PNC) deben hacer frente a sus obligaciones con una excesiva carga laboral y bajo presupuesto, dos factores que sin lugar a dudas inciden en su desempeño.
D
por mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
iariamente en Guatemala se cometen hasta 100 delitos de diferente índole a nivel república, según datos de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) de la PNC. La cifra asciende hasta 3 mil casos cada mes, lo que ubica al país entre los más conflictivos y violentos de Centroamérica, e incluso, en el ámbito mundial. Las denuncias por hechos delictivos más frecuentes ingresan a las fiscalías y unidades especiales de Delitos Contra la Vida, Contra Extorsiones, Robo de Vehículos, Robos y Atracos, Delitos Económicos, Desaparición de Personas y Delitos Sexuales. Según estadísticas de la institución policial, se sabe que en promedio 14 personas mueren de forma violenta en el país, se reciben alrededor de 40 denuncias diarias de robo, 28 de robo de vehículos, al menos 10 de extorsión y un promedio de 5 por delitos económicos, sexuales y casos de personas desaparecidas. Juan Fernando Gómez, Jefe de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (DICRI), indica que para atender la investigación de hechos delictivos el MP tiene designadas 823 personas, de las cuales 170 son investigadores de campo y 653 son recolectores de evidencias. “Básicamente el trabajo consiste en coadyuvar a resolver casos con las instrucciones de los fiscales y la dinámica con la que se hace: recibimos instrucciones por parte de los fiscales dependiendo de la hipótesis criminal que se ha planteado, hay diligencias que hacer y se les fija las tareas con plazos para que el investigador las cumpla”, indicó Gómez.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 7
Es necesario hacer un esfuerzo para invertirlos en capacitación de recursos humanos en ambas instituciones –MP y PNC– para poder formar nuevos investigadores; habrá que sacrificar recursos que se utilizan en el presupuesto para lo que se llama repartición de obras que gustan tanto a los diputados, porque las obras las utilizan ellos para garantizar su imagen a la hora de una reelección”. Fernando Girón Consejo Asesor de Seguridad
AL MES
nvestigación criminal En el caso de la PNC, según la Comisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, actualmente hay 900 efectivos dedicados a la investigación criminal. CARGA Y RECURSOS De acuerdo con Gómez, los investigadores cubren varios casos a nivel república, lo cual complica la eficacia para la resolución de los mismos. “Nosotros tenemos por instrucción cubrir todas las fiscalías departamentales y de sección, –vida, menores, mujeres, crimen organizado, trata, robo a bancos, robo a vehículos, lavado de dinero propiedad intelectual, etcétera– por mandato las cubrimos, pero son tantas solicitudes de investigación que no alcanza para ser eficaces en todas, como quisiéramos”, explica. El funcionario destacó que existe un promedio de 40 casos mensuales de carga laboral para un investigador. “Podríamos hablar que cada investigador podría mantener una carga laboral mensual de unos 40 casos de las diferentes fiscalías en un promedio; puede ser que a veces se vaya un poco menos o un poco más”, resaltó. Las dificultades han obligado a las autoridades a buscar estrategias creativas para atender los nuevos casos que registran entre su trabajo pendiente, según explica el entrevistado. “Lo que estamos haciendo en las mesas de trabajo, es poner la mayor cantidad de gente para una diligencia, si en una solicitud vienen diez diligencias se ponen a 10 investigadores para que las saque en un día dependiendo del caso, y se le entrega a la fiscalía –que lo requirió–”, dice. LEJOS DEL ESTANDAR Según la Comisionada para la Reforma Policial, sólo el 4 por ciento de la PNC se dedica a labores de investigación criminal, una cifra que deja a la institución policial por debajo de los estándares internacionales, en los que establece que al menos el 12 por ciento debe estar involucrado en la criminalística policial y labores administrativas. “Según estándares internacionales se requiere tener como mínimo el 12 por ciento de elementos policiales en funciones de investigación criminal. De esos, 10 por ciento es para investigación criminal y el 2 por ciento para trabajo administrativo. Guatemala cuenta con 900 efectivos dedicados a esta labor, es decir sólo el 4 por ciento”, refiere Mack. “También el estándar internacional dice que cada investigador debería de tener 15 casos como máximo. Actualmente el Departamento de Delitos Contra la Vida es la única unidad que tiene presencia al 100 por ciento en la escena del crimen sin embargo, los esfuerzos todavía son mínimos”, indica. A decir de la entrevistada, las 72 horas son importantes para la persecución pe-
nal y esclarecimiento de un delito, pero el poco personal dentro de la institución no lo permite. “Las 72 horas son importantes para la persecución y esclarecimiento de un delito, en 2010 ocurrieron más de 23 mil delitos graves, lo cual brinda un promedio de 25 casos a cada investigador a los que hay que sumar los casos abiertos de años anteriores; al abordar el resto de los casos de investigación criminal la situación todavía es más crítica”, afirma la funcionaria. ¿SUFICIENTE PRESUPUESTO? Los altos índices de delincuencia e inseguridad ante el presupuesto asignado, también son factores importantes que imposibilitan atender las diligencias de forma inmediata, se indica. Hace algunos meses, la Fiscal General del MP, Claudia Paz y Paz, pidió el respaldo del Presidente del Congreso, Roberto Alejos, para la aprobación de una ampliación presupuestaria por Q100 millones, debido a los problemas que enfrentaba la institución. Para el próximo año, Paz y Paz espera que se le asigne a esa institución mil 482 millones de quetzales, y así pueda cumplir con sus obligaciones. Por su parte, Helen Mack, también ha manifestado su preocupación por el déficit en la PNC de Q480 millones, lo cual considera que “es crítico”. Aunado a esto se suma la amenaza del Ministerio de Gobernación (Mingob) de quitar presupuesto a la Policía. SOBREPASAN CAPACIDAD A criterio de Fernando Girón, coordinador del Consejo Asesor de Seguridad (CAS), la cantidad de casos a atender por un investigador sobrepasa la capacidad para resolver los hechos delictivos que acontecen en el país. “La sobrecarga de trabajo rebasa la buena voluntad e incluso la capacidad que pueda tener un investigador, si tiene tantos casos es muy difícil que pueda atenderlos con eficiencia”, resalta. Ante esta situación, según el entrevistado, es necesario priorizar los recursos y los temas de impacto en la sociedad, para lograr resultados principalmente en los temas que afectan a la población. “Hay algunas cosas que se pueden hacer con los escasos recursos que hay, lo primero es priorizar en el tema de impactos en la sociedad, los delitos contra la vida tienen que ser priorizados y otro tipo de delitos delincuenciales como el robo de celulares y la extorsión, muchos están relacionados con los delitos contra la vida”, indicó. Según el representante de CAS, hay recursos económicos que deben ser financiados en la capacitación del recurso humano de investigación, en lugar de dejarlo en manos de algunos funcionarios.
INVESTIGADORES
823 Ministerio Público
900
Policía Nacional Civil
“Es necesario hacer un esfuerzo para invertirlos en capacitación de recursos humanos en ambas instituciones –MP y PNC– para poder formar nuevos investigadores; habrá que sacrificar recursos que se utilizan en el presupuesto para lo que se llama repartición de obras que gustan tanto a los diputados, porque las obras las utilizan ellos para garantizar su imagen a la hora de una reelección”, destaca. Verónica Godoy, directora del Instituto de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), opina que la investigación criminal debería ser una política de Estado y sugiere diseñar las atribuciones que le corresponden a cada entidad. “Antes que nada debería haber una política criminal de Estado que marcara e hiciera los lineamientos respecto a lo que le corresponde a cada institución, una política que diera las directrices en el tema de investigación y persecución penal”, argumenta Godoy. Uno de los factores importantes, es la definición del papel de cada institución, la cual debe ir acompañada de presupuesto y capacitación. “Hay una controversia que se tiene que definir en ese sentido para que quede claramente establecido, porque el MP no tiene la función de investigar sólo de coordinar, para eso está la Policía que lo tiene que realizar en una definición más clara y por supuesto también deben enfocarse en estructurar a la Policía en el tema de investigación”, manifiesta. Marco Antonio Canteo, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, considera que debido al poco fortalecimiento de la PNC, la DICRI ha tenido que asumir un papel investigador para lograr esclarecer los hechos delictivos. “El poco desarrollo y la poca inversión pública en materia de investigaciones en la PNC, ha originado que por necesidad el MP tenga que conformar a su grupo de investigadores, evidentemente el grupo ha tenido que crearse y son insuficientes para la enorme cantidad de delitos”, dice. Canteo concluye en que la sobrecar-
PNC Insuficiente personal Helen Mack, comisionada para la Reforma Policial, explica que los 900 efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC) asignados a tareas de investigación criminal no son suficientes para atender el caudal de trabajo en esa institución. “Según estándares internacionales se requiere tener como mínimo el 12 por ciento de elementos policiales en funciones de investigación criminal. De esos, 10 por ciento son para investigación criminal y el 2 por ciento para trabajo administrativo. Guatemala cuenta con 900 efectivos dedicados a esta labor, es decir solo el 4 por ciento”, señaló.
ga de trabajo se suma a otros factores que tienen que ser atendidos de manera pronta, para el esclarecimiento de los mismos. “La carga de trabajo que tiene cada investigador al final de cuentas contribuye para que el sistema de justicia no pueda responder oportunamente en la resolución de los casos y conflictos, pero no sólo son esos los problemas, hay otros que considerar como el fortalecimiento de los mecanismos de control y evaluación del desempeño que evidentemente hace falta fortalecer, mejorar los sistemas de gestión tanto en el MP como en el OJ, para que esos casos tengan un sistema administrativo ágil”, destacó.
Página 8 / Guatemala, 24 de octubre de 2011
FOTO LA HORA: CORTESÍA
LA HORA: ARCHIVO
PP
LIDER
Otto Pérez Molina saluda a sus simpatizantes durante su actividad del fin de semana.
La fotografía de archivo muestra a Manuel Baldizón en una actividad de Lider. FOTO
Promueven la ley de Baldizón aprovecha los Desarrollo Social en giras últimos días de campaña El binomio presidencial del Partido Patriota (PP) participó en diversas actividades en Baja Verapaz, Jalapa, Guatemala y Jutiapa durante el fin de semana. El fortalecimiento de los programas sociales, la investigación de supuestos actos de corrupción, y la seguridad destacaron entre las propuestas de la agrupación naranja. REDACCIÓN LA HORA
rente y ordenada”.
En Salamá, Baja Verapaz, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti asumieron el compromiso de institucionalizar y transparentar los programas sociales. Para ello, expresaron que la próxima semana, la Vice presidenciable presentará ante el Congreso de la República la “Ley de Desarrollo Social” con el objeto de buscar su aprobación y asignación presupuestaria para el año 2012. Por su parte Otto Pérez Molina expresó que “es una iniciativa seria, que crea un Ministerio donde estarán incluidos los programas para combatir la pobreza y llegar así a las familias pobres del país, pero lo haremos de manera transpa-
JALAPA En Jalapa, Pérez Molina se comprometió a investigar el paradero de Q143.8 millones destinados a la construcción de un tramo carretero. El político opositor dijo a los medios de comunicación que ordenará la inmediata investigación para determinar cuál fue el destino del millonario desembolso que supone la construcción de una carretera que facilitaría el acceso entre la montaña Santa María Xalapán hacia Jalapa y Sanarate El Progreso, sin embargo el proyecto sigue inconcluso desde hace 4 años.
lahora@lahora.com.gt
CIUDAD QUETZAL El derecho a la seguridad
y al acceso a los servicios básicos para los municipios del departamento de Guatemala, fueron los temas centrales del discurso del presidenciable del PP en su visita a Ciudad Quetzal en el municipio de San Juan Sacatepéquez. El dirigente Patriota afirmó que trabajará de manera conjunta con los diputados del departamento de Guatemala, Gudy Rivera y Joaquín Bracamonte para lograr que los caminos vecinales y proyectos de agua potable lleguen hasta sectores como Ciudad Quetzal y brindar una vida digna a los guatemaltecos. COMPROMISO “En el departamento de Guatemala tuvimos 150 mil votos de diferencia con el segundo lugar y eso nos compromete a luchar más fuerte por conseguir que el desarrollo y la seguridad…” dijo Pérez Molina en Ciudad Quetzal. En Jutiapa, el presidenciable del PP reiteró su compromiso de fortalecer los programas sociales, la lucha contra la impunidad y el combate a la violencia.
El candidato a la Presidencia por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), visitó el fin de semana Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, Santa Rosa, Jalapa y la colonia Canalitos, en la zona 24 de la Capital, donde expuso sus propuestas y aprovechó los últimos días de campaña para convencer al electorado que aún se encuentra indeciso. Por MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Nuevamente sus ofertas se basaron en la continuidad de los programas sociales, la generación de oportunidades de empleo y la entrega de fertilizantes para los agricultores; destacó en su propuesta la creación de un bono adicional para los trabajadores, que al ser pagado por los empresarios, se les deduciría de su pago de impuestos. En su visita en Totonicapán, Baldizón visitó el convento de ese lugar, donde pidió la bendición a los representantes de la Iglesia Católica de la localidad. En su visita a Santa Rosa,
estuvo acompañado por alcaldes de la Unidad Nacional de la Esperanza (Une), de la Unidad del Cambio Nacionalista (UNE) y de Compromiso Renovación y Orden (Creo), quienes previamente le patentizaron su apoyo para la segunda vuelta electoral. En su gira, el representante de Líder esta vez optó por elevar plegarias al cielo frente al electorado. “Yo soy tu siervo”, se escuchó una voz pregrabada en uno de los mítines en Santa Rosa. Después de recordar y repetir todas las canciones de sus aliados, Baldizón dijo: “Toma a Baldizón y a tu pueblo en tus manos”, porque “Tú eres el Rey de Reyes y el líder de líderes”.
El Presidenciable nuevamente ofreció el apoyo del Bono 15, que supuestamente entrará en vigor el próximo 15 de enero, así como varias de las ofertas que ha dado a conocer en los últimos días, referentes al fortalecimiento de los programas sociales y a una consulta popular para conocer la postura de la población sobre reformas institucionales en el gobierno. En la actividad realizada en la colonia Canalitos, en la zona 24 de la capital, participó la aspirante a la Vicepresidencia, Raquel Blandón, quien se dirigió a los residentes del área para solicitar su voto el próximo 6 de noviembre. Baldizón aprovecha los últimos días que le quedan de campaña, pues la segunda vuelta de las elecciones presidenciales está prevista para la primera semana de noviembre. En los últimos días se han observado varios anuncios publicitarios del aspirante a la Presidencia, donde aparece con una estrategia más didáctica de sus propuestas y apelando a los sentimientos del ciudadano.
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2011 / Página 9
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los jóvenes piden la difusión de medidas que permitan informar sobre los riesgos del uso inadecuado de las redes sociales.
Jóvenes Sin Censura
Llaman a utilizar redes sociales con responsabilidad GUATEMALA Agencia CERIGUA
La organización Jóvenes Sin Censura hizo un llamado al Ministerio de Educación, a los organismos de cooperación y a empresas particulares, a que apoyen la impresión y distribución de afiches informativos, donde se den a conocer los riesgos y formas de uso seguro de las redes sociales en Guatemala. De acuerdo con la información, las y los integrantes de la entidad están preocupados, pues muchos adolescentes y jóvenes han sido contactados
a través de las redes sociales en el país y su desenlace han sido violaciones sexuales, secuestros y hasta asesinatos. La entidad, durante una conferencia de prensa, hizo un llamado a esta población a utilizar correctamente las redes sociales, entre ellas Facebook, Twitter, My Space, Yahoo, Messenger y Skype, entre otras herramientas, de forma responsable y segura, que no ponga en riesgo su integridad física. Según las y los integrantes de Jóvenes Sin Censura, aproximadamente más de
200 mil personas interactúan por la red en Guatemala y la mayoría son adolescentes y jóvenes, por lo que se debe promover una información clara, veraz y confiable respecto al uso y aprovechamiento de estas herramientas. La entidad recomendó mantener una comunicación de confianza con padres, madres y maestros, además de informarse de las ventajas y de los riesgos de estrechar lazos de comunicación con gente que no conozcan personalmente y que han contactado por esta vía.
Sololá
Poco apoyo a educación en derechos humanos Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
La Procuraduría de los Derechos humanos (PDH) supervisó varios centros educativos de los municipios de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, con el fin de establecer si se ha implementado la Educación
en Derechos humanos en el sistema educativo nacional. Salvador Loarca, Auxiliar de la PDH de los municipios de la orilla del Lago de Atitlán dijo a Cerigua que en el marco del Currículo Nacional Base, emanado de la Reforma Educativa, encaminada a
transformar participativamente el actual sistema educativo, es necesario verificar si se ha sensibilizado a las y los maestros, y si se han creado disposiciones legislativas para fortalecer de manera integral la Educación en Derechos Humanos.
Agro
El Estado está ausente de las necesidades de las mujeres Por Melissa Vega PETÉN / Agencia CERIGUA
Para resolver los problemas de inseguridad alimentaria de y pobreza, las mujeres se han especializado en áreas como el cuidado de hortalizas, la cosecha de hierbas, la crianza de gallinas criollas o de porcinos, sin embargo el Estado ha desvalorizado sus conocimientos al integrarlas los proyectos asistencialistas en los que no pueden desarrollar su expertís. En Santa Ana, Petén, el gobierno implementó en los pasados dos años, programas asistencialistas que pretendían combatir la pobreza, principalmente basados en la distribución de unas 12 gallinas de patio para cada ama de casa o jefas únicas de hogar, sin investigar previamente sus necesidades básicas. Juan Carlos Pirir, de la Cooperativa Nuevo Horizonte, dijo a Cerigua que muchas de las mujeres en-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los programas no siempre responden a las necesidades de la población.
traron en conflicto, ya que prácticamente el Estado les impuso formas de producción de las cuales ignoraban los conceptos básicos o cómo desarrollarlas. La población en Santa Ana se ha esforzado por formar organización social y reunirse para debatir sobre las principales necesidades, de acuerdo a sus formas de vida, a las características de los terrenos y el expertis que ha sido heredado por sus an-
tepasados. La mayoría de mujeres ha tratado de diversificar las dietas de sus familias, de manera que sus hijos e hijas reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo integral, al mismo tiempo protegen el medio ambiente y los recursos naturales, pero esos extremos no fueron tomados en cuenta por el gobierno a la hora de implementar las políticas, lo que desalienta la organización, aseguró el entrevistado.
Página 10/Guatemala, 24 de octubre de 2011
La capacidad del fondo de rescate de la eurozona para combatir incendios se elevará a más de 1 billón de euros (1,39 billones de dólares), dijeron hoy líderes de la oposición alemana después de asistir a una reunión con la canciller Angela Merkel.
ALEMANIA: Buscan ampliar poderes de préstamo
Oposición: Fondo de rescate de UE superará $1,4 billones
Por JUERGEN BAETZ y MELISSA EDDY BERLIN / Agencia AP
Los gobiernos de las 17 naciones que conforman la zona euro confían en que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF), de 440 mil millones de euros, será capaz de evitar que países como Italia y España sean arrastrados por la crisis de la deuda. Para ello, sin embargo, necesita aumentar de tamaño o que sus poderes de préstamo sean ampliados. Frank-Walter Steinmeier, líder parlamentario de la oposición socialdemócrata, y Cem Oezdemir, de los verdes, dijeron que la canciller les informó que se aumentará mucho más el tamaño actual del EFSF. Esto se lograría mediante una mezcla de medidas, dijo Steinmeier. El plan es blindar a los inversores frente a un porcentaje de pérdidas posibles en los bonos públicos de la eurozona. También
ECONOMÍA
La Hora
FOTO LA HORA: AP
Angela Merkel, canciller alemana, a su llegada a la cita política para rendir información sobre la Cumbre europea.
contaría con la participación de organizaciones externas, como el Fondo Monetario Internacional. La canciller se reunió con los legisladores hoy para informarles sobre el avance de los planes de rescate de la zona del euro luego de la cumbre de líderes del fin de semana. Entretanto, en París, el ministro francés de Finanzas, Francois
Baroin, dijo hoy que es inevitable la convergencia de las políticas presupuestarias de los países de la Unión Europea debido a la crisis por la deuda, El funcionario habló un día después de que París y Berlín pidieran a Italia que adopte nuevas medidas para el crecimiento. Merkel y el presidente francés,
Nicolas Sarkozy, exigieron públicamente ayer al primer ministro italiano Silvio Berlusconi en Bruselas que ponga en marcha nuevas reformas. Sarkozy y Merkel afirmaron que el nuevo plan para hacer frente a la crisis de la deuda, que será finalizado el miércoles, será ineficaz si Roma no impulsa la confianza de los mercados en las finanzas italianas. Italia es considerada el próximo país de la eurozona que podría quedar inmerso en dificultades financieras después de Grecia, Irlanda y Portugal, que recibieron rescates financieros. El ministro Baroin dijo que es inevitable “la convergencia presupuestaria y fiscal” de los países de la eurozona, aun cuando éste es un tema delicado porque algunos gobiernos temen perder el control de sus políticas de gasto. “La actual crisis es muy grave, supone una amenaza a nivel global y nos obliga a ser muy claros, nos obliga a tener determinación y coordinación”, expresó Baroin a radio Europa-1.
Bolivia
Multinacional española construirá planta de gas LA PAZ Agencia AP
La multinacional española Técnicas Reunidas construirá una planta separadora de líquidos del gas natural en el sur de Bolivia a un costo de 498 millones de dólares, informó la petrolera estatal. La planta estará ubicada en Yacuiba, pequeña ciudad fronteriza con Argentina, y procesará hasta 32 millones de metros cúbicos de gas por día del torrente de exportación a ese país, dijo en un comunicado Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El contrato será firmado el próximo miércoles en Yacuiba en presencia del presidente Evo Morales. Está previsto que la planta inicie operaciones en 2014. Bolivia produce un tope de 41 millones de metros cúbicos de gas natural por día, gran parte del cual es exportado a Brasil y Argentina, pero a falta de plantas separadoras, gases ricos se van con el gas natural. YPFB proyecta producir hasta dos mil toneladas métricas de gas licuado y otra cantidad similar de gasolina para superar el déficit interno. También recuperará etano. La industrialización de hidrocarburos es una de la mayores apuestas del presidente Morales, quien nacionalizó los hidrocarburos en 2006.
tecnología
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2011/ Página 11
14
Informática
APPLE: No ha realizado ninguna ceremonia pública
NUEVA YORK
Apple permitirá que el público en general dé un vistazo a la ceremonia que organizó la semana pasada para sus empleados en la cual rindió homenaje a la vida de su cofundador Steve Jobs.
Oracle comprará RightNow Agencia AP
La compañía Oracle Corp. anunció hoy que comprará la firma RightNow Technologies Inc. por 1.500 millones de dólares a fin de ampliar su oferta de programas y servicios que utilizan las empresas para atención a clientes. Oracle, una firma de programas informáticos, ha ofrecido pagar 43 dólares por cada acción de RightNow Technologies Inc., la cual tiene sus oficinas centrales en Bozeman, Montana. El precio significa una prima de 19,6% sobre la cotización de 35,96 dólares que el papel alcanzó al cierre bursátil del viernes. En las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado bursátil el lunes, la acción de RightNow ganaba 6,85 dólares (10 y se ubicaba en 42,80 dólares. Las acciones de Oracle —que tiene sus oficinas centrales en Shores, California— bajaban 12 centavos a 32 dólares. El consejo de administración de RightNow aceptó el ofrecimiento de Oracle Corp. y lo someterá a aprobación de los accionistas.
Video rinde homenaje a Jobs Por RACHEL METZ SAN FRANCISCO / Agencia AP
La compañía publicó ayer un enlace en su portal de internet que conduce a un video del homenaje, el cual se realizó el miércoles en un anfiteatro al aire libre en el centro de la sede de Apple Inc., en Cupertino, California. La ceremonia fue realizada en total reserva. No se le permitió el acceso al público. Los encargados de relaciones públicas de la firma impidieron el acceso de los periodistas a la sede de Apple. Apple no ha realizado ninguna ceremonia pública para Jobs, quien murió el 5 de octubre a los 56 años luego de una larga batalla con el cáncer pancreático, pero la difusión del video podría tener ese propósito. La grabación de una duración de 81 minutos, comienza con un discurso del director
general Tim Cook y de otros ejecutivos que hablan ante una multitud de empleados congregados en el anfiteatro o que miran desde los balcones de los edificios adyacentes. Todos ellos hablaron sobre sus recuerdos de los momentos transcurridos con Jobs y sobre la marca indeleble que su obra ha dejado en la tecnología mundial. En las imágenes se ve cuando Cook inicia el homenaje, y entre la concurrencia se ve a la viuda de Jobs, Laurene Powell Jobs. Apple cerró todas sus tiendas durante el servicio a fin de que todos sus empleados en esos locales pudieran ver el homenaje en directo por una transmisión vía web. Pancartas colocadas en los edificios que rodean el anfiteatro mostraban imágenes de Jobs, entre ellas una toma famosa del entonces joven ejecutivo mostrando su primera computadora Macintosh.
FOTO LA HORA: AP
Steve Jobs, cofundador de Apple.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Sinvergüenza o idiota al no ver la corrupción; pero no hay ninguna discusión que en algo se llevó la cuota
Guatemala, 24 de octubre de 2011. Página 12
Logros deportivos
H
emos sido críticos de nuestra dirigencia deportiva por la forma en que han manejado millones de quetzales que por mandato constitucional se asignan al deporte y que, mal usados, no rindieron ningún fruto a lo largo de muchos años. Esta vez, sin embargo, tenemos que decir que hay disciplinas deportivas en las que se tiene que reconocer que la buena utilización de los recursos rinde frutos, puesto que nuestros atletas tienen habilidad y únicamente hacía falta que se les pusiera el ingrediente técnico con entrenadores capaces. Ayer fue un día especialmente significativo para el deporte guatemalteco por la cosecha importante de medallas. Ya era hora de lograr resultados tras una inversión que se tiene que considerar de muchísimos millardos, es decir, miles de millones de quetzales que en cualquier otro país, con más control del gasto público y menos indecencia, hubieran significado cambios hace mucho tiempo porque desde 1986, luego de que cobró vigencia la Constitución, el deporte se ha beneficiado con un porcentaje de los ingresos del Estado. Para quienes se burlaban de nuestros deportistas por su reducida talla y condiciones físicas, está demostrado que nuestra raza tiene la capacidad, la fuerza y la tenacidad para enfrentar a atletas que físicamente puedan parecer mejor dotados por la naturaleza. Pero obviamente los resultados en el deporte son producto de una constante disciplina que tiene un costo y que nuestros dirigentes deportivos obviaron porque era más cómodo usar el dinero de la asignación constitucional para sus viajes y para darse vida de reyes que en la construcción de instalaciones y, fundamentalmente, el pago de entrenadores profesionales que supieran preparar adecuadamente a nuestros deportistas. Los logros de hoy sirven para evidenciar la inmoralidad de los dirigentes que no hicieron absolutamente nada para mejorar nuestro deporte porque queda en claro que no es que carezcamos del material humano para ser competitivos, sino que ha faltado una eficaz dirigencia deportiva que en vez de exprimir el dinero para sus viajes y beneficios, lo utilizara en la inversión necesaria para ir poco a poco constituyendo esa élite de deportistas capaces de competir sin complejos de ninguna naturaleza contra representantes de otros países. El medallero al día de hoy coloca a Guatemala sobre varios países con más habitantes y que no sufren esas condiciones de extrema pobreza que son tan graves y que marcan a nuestra sociedad. Mérito personal de los atletas, indudablemente, pero también es la cosecha de una inversión mejor en cuanto a los dineros que manejan algunas federaciones que se han propuesto hacer las cosas de manera distinta. Y lección para aquellas que siguen mal usando el dinero para beneficio de esa lacra de dirigencia deportiva.
O muy bruto o perfecto sinvergüenza Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l pasado martes, tras los desastres ocurridos en el país por las lluvias que destruyeron la obra pública, publicamos un trabajo sobre los negocios que se esconden tras el dolor y la catástrofe. El día anterior una pareja de esposos murió porque la carretera sobre la que caminaban se “esfumó” llevándose al matrimonio cuyos cuerpos aparecieron a varios kilómetros. Indigna ver la forma en que nuestros funcionarios apañan esa obra mal construida y defienden a los pícaros constructores que se atoran con el dinero del pueblo haciendo mamarrachos que no duran ni siquiera un inverno, pero nada tiene parangón con las cínicas declaraciones que dio a uno de nuestros editores el viceministro de Comunicaciones, Otto Ordóñez, quien negó que esa dependencia tenga que ver con corrupción y dijo que si alguien tiene pruebas que las presente al Ministerio Público. Ese señor Ordóñez no tiene calidad para ser funcionario porque o es un perfecto sinvergüenza o un imbécil que no se da cuenta de lo que está pasando en el país y cualquiera
de esas dos “cualidades” lo inhabilita para el cargo que está desempeñando. Todo mundo en Guatemala sabe que aquí no se hace obra sin sobra y que eso significa que todos los contratos están amañados, lo mismo los que se dan a pequeñas empresitas disfrazadas de ONG o a las grandes empresas que también tienen su forma de pagar las mordidas, sea financiando con millones la campaña política de alguien o simplemente repartiendo pisto cuando firman el contrato y cuando les van haciendo los pagos correspondientes. El Ministerio de Comunicaciones no es diferente a toda la estructura del Estado en donde funciona todo a base de corrupción. Quien quiera hacer un negocio decoroso, sin pagar mordida o sin haber sido financista de un partido político, está frito porque aquí el sistema está diseñado para alentar la corrupción. Nadie, ningún funcionario, tiene facultades para otorgar un contrato sin antes recibir el visto bueno del funcionario encargado de manejar todos los negocios públicos y que es quien está pegado al Presidente de la República y tiene el poder de llamar a cualquier ministro, incluyendo al de la Defensa Nacional, para decirle a quién se tiene que asignar una compra determinada. Es al mismo funcionario que acompañó al Presidente cuando era candidato para pedir pisto a diestra y siniestra y cuyo teléfono tienen los vendedores de autos, los vendedores de comida, los constructores, los proveedores
de cualquier insumo que el Estado requiera y, en general, todo vivo que sabe cómo hacer los negocios con el Estado. Esa figura siempre ha funcionado y cualquier empleadillo como este viceministro tiene que saber de su existencia porque no duraría ni cinco minutos en el chance si no se somete a las instrucciones que recibe para asignar a la persona correcta (lo de correcto nunca antes ha sido tanto un simple decir), el contrato millonario que dejará varias ollas untadas. Y por supuesto que en medio de la corrupción, pendejo el que haga una obra costosa que le reduzca sus márgenes de ganancia, sabiendo que las autoridades no tienen por qué supervisar la obra porque, en todo caso, lo que les interesaba no era que se hiciera un puente o una carretera, sino que circulara el dinero del presupuesto en la forma ya establecida. No me cabe duda que debe haber un puñado de tontos de capirote que aún creen que no hay trinquetes en la obra pública y que es Dios quien nos está castigando con un mal tiempo que destruye lo que tan bien hacen los ingenieros y constructores. Pero es un puñado mínimo conformado por ciegos que no quieren ver o imbéciles que no agarran una vaca en un elevador. Pero que un Viceministro diga que no hay corrupción en la obra pública tiene que ser cinismo y sinvergüenzada.
PALABRAS DE PAPEL
Entre la tragedia: Hogar de ancianos en apuros
P
or estar abstraído en asuntos repacional, fisioterapia y servicio de enferferentes a la corrupción en esferas mería; pero para lograr sus cometidos del Estado, especialmente en lo el Hogar San Vicente de Paúl necesita Eduardo Villatoro que atañe a la pésima calidad de con urgencia de donativos económicos los trabajos ejecutados en la red vial y la y materiales, de empresas y personas tragedia que sufren decenas de miles de particulares, a fin de mejorar la calidad familias golpeadas por los efectos de las de vida de los ancianos. torrenciales lluvias, me había pasado por alto un correo El establecimiento requiere de pañales desechables para enviado por mi amiga Mayra, solicitando mi colaboración adultos en diferentes tallas, Ensure, Sustagen, Ensoy, Glupara que yo, a la vez, ruegue a mis contados lectores que cerna y otros suplementos alimenticios con sabor a vainilla. acudan en auxilio de las personas de avanzada edad que se También necesita de Equal, Splenda u otra marca de azúcar encuentran cobijadas en el Hogar y Centro Ocupacional de apta para el consumo de diabéticos. Asimismo, está urgido Ancianos San Vicente de Paúl y que están afrontando graves de gasa, algodón, papel sanitario, rasuradoras desechables, dificultades por falta de recursos de toda índole. cloro, desinfectante con olor para ropa y pisos, líquido suaAños atrás, el Estado le proporcionaba un modesto subsidio vizante para lavado de ropa y jabón en polvo. a ese establecimiento, pero como el Gobierno determinó clauPara la alimentación de los residentes solicita toda clase de surar una tienda en el Aeropuerto Internacional La Aurora, víveres y abarrotes, básicamente verduras y frutas frescas, cuyas utilidades se utilizaban para contribuir a atender las huevos, café, arroz, frijol, harina normal y tipo Maseca para necesidades del mencionado hogar de ancianos, esta insti- tortillas. tución sin fines de lucro ha sobrevivido gracias al apoyo de Este hogar de ancianos se ubica en la 28 calle 25-28, zona religiosos católicos y personas altruistas; pero actualmente 5, con teléfonos 2335-5514 y 2335-5913, y su dirección las necesidades son mayores para cuidar a cerca de un cente- electrónica es hogar_de _ancianos@yahoo.com, para ennar de ancianos, muchos de los cuales requieren de atención terarse de los donativos económicos y enviar los recibos especial personalizada durante las 24 horas del día, por estar correspondientes. La ayuda monetaria se puede hacer en la confinados a sus sillas de ruedas o postrados en sus camas, cuenta 04-0004725-8, a nombre de ASCASVIP, en el Banco además de haber sido abandonados por sus familias. G&T Continental. Ese centro alberga a pacientes con enfermedades termina(El anciano Romualdo Tishudo cita a Lin Yutang: -Amamos les, fractura de cadera, inválidos con amputaciones y casos las catedrales antiguas, admiramos las pinturas antiguas, nos de sordera y ceguera, que reciben servicios profesionales en deleitamos con libros viejos; pero nos hemos olvidado del las áreas de medicina, psicología, trabajo social, terapia ocu- enorme valor moral y espiritual de los ancianos).
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 13
Semióticamente Jorge Mario Andrino Grotewold
Políticas Públicas o Políticas Gubernamentales (Tercera parte) Inversión y justicia tributaria
I
nevitable es cuando se mencionan políticas de Estado, pensar en todos los mecanismos de desarrollo integral del país, lo que implica sin lugar a dudas un proceso económico de inversión y competitividad, impulsado primariamente por Gobierno-Sociedad, y que con ello se alcance un mejor sistema de tributación que necesariamente redunde en el cumplimiento del Estado de sus obligaciones en brindar los principales servicios públicos a la población, y el respeto de los derechos humanos básicos como la educación, la seguridad, la salud, la justicia y el trabajo. En su concepción básica, las políticas de Estado o políticas públicas tienen en sí una vinculación directa con los mecanismos de funcionamiento de un país, y en las mismas se espera su cumplimiento tal y como las normas supremas (Constitución) las establecen. En otros países con una historia de aplicación de estas normas y políticas, se convierten en un proceso cultural de ejecución y aceptación (Europa y Estados Unidos). Eso significa que se aplica día a día y sin cuestionar sus fundamentos de fondo, los cuales son vitalmente necesarios para mantener a flote la actividad económica del Estado y el cumplimiento de otras políticas internas o externas (las guerras son un ejemplo de cómo una política económica, facilita el cumplimiento de otras políticas, como la de Irak o Afganistán, en este caso políticas internacionales). Pero en realidad los Estados lo que tienen son políticas económicas y sociales, con fundamentos muchas veces ideológicos o bien nacionalistas, que buscan sin intereses perversos (aparentemente) el desarrollo integral del país. Es en esas políticas económicas y sociales donde las políticas gubernamentales tienen su principal incidencia, al trasladarse formalmente en procesos que alcancen los objetivos primarios para avanzar en una ruta de desarrollo. Pero el Estado no puede hacerlo solo. El ciudadano debe ser partícipe, propositivo y actor fundamental. El caso de ENADE es un claro ejemplo de este tipo de situaciones, en donde la búsqueda de elementos de competitividad e inversión, tienen como meta el desarrollo de grupos sectoriales, principalmente vinculados a los servicios y la producción. Sin lugar a dudas este tipo de esfuerzos son loables, y creo que el sector privado se mantiene en un camino claro y una meta evidente. Pero el ENADE va aún más allá, y propone que coincidentemente con ello, se tome en cuenta los aspectos de realidad de Guatemala, principalmente la reducción de la pobreza. Para ello mencionan como complementos a su propuesta de política pública económica de inversión y competitividad, una transparencia en la gestión del gasto público y la priorización del gasto social. Muy, pero muy someramente (diciéndolo pero sin decirlo), refieren a alcanzar una efectiva y justa política fiscal. Si Guatemala desea un futuro distinto al que tantos analistas económicos, sociólogos, psicólogos o políticos han pronosticado, debe en sintonía con propuestas de distintos sectores del país, alcanzar un balance justo en la gestión de la recaudación tributaria, ser extraordinariamente eficiente en la utilización de los recursos obtenidos y servir a su población de forma honesta. Solo así, las políticas económicas y sociales podrán considerarse como Políticas de Estado y la población nuevamente tendrá confianza para invertir y pagar impuestos.
A
Soy un indignado, electrónicamente…
yer domingo 23 de octubre, ingresé le haya dedicado un largo reportaje con los a Prensa Libre, en su edición elecactores detrás de los escenarios, ayer mismo, trónica, para gozar de la edición domingo, en horas de la noche. Kimelmann Ramiro Mac Donald del prestigioso The New York Times nos recuerda que Aristóteles, “sostenía que una selección especial que se nos brinda. las dimensiones de una polis ideal eran los Me senté frente a la computadora, con taza límites del grito de un heraldo. Pensaba que de café humeante, relajado, con agradable la voz humana tenía relación directa con el música de jazz de fondo. ¡Fascinante! Ya orden cívico”. había leído la capacidad de convocatoria de la líder estudiantil Ese concepto de comunidad, de polis ideal, estaba bien para Camila Vallejo, que además de bella e inteligente, es aguerrida aquellos tiempos lejanos de la Grecia clásica, pero hoy tenemos y consistente en sus propuestas! esa maravillosa tecnología de información que nos mantiene Entonces, leí el interesante artículo “Nada como el poder de unidos –interconectados– aunque a veces sea una ilusión, una la presencia”, firmado por Michel Kimmelman, como análisis virtualidad, una ficción, una hiperrealidad, como lo afirmaba al tema: “Ocupen Wall Street”, un movimiento que surgió para Jean Baudrillar. O tal vez, como producto –nada más– del protestar físicamente, ocupando un pequeño parque llamado aislamiento que muchas personas padecen en estos tiempos de Zucotti Park, a cuadras de Wall Street, sobre Broadway. Y vino soledades-compartidas, en esas megaurbes de varios millones a la mente el tema de la tecnología y este mundo posmoderno. de personas deshumanizadas ¿personas sin humanidad? Y por ¿Por qué? Pues yo viví hace una semana, en directo por CNN eso ocurren estas protestas locales antes, ahora mundiales. Pero, y diarios digitales de varias capitales, este llamado a la protesta para saber lo que está pasando en Chile, en Guatemala, en May lo he venido siguiendo de cerca, desde cuando arrancó en drid o en Nueva York... me conecto a internet y vivo con ellos Madrid –hace algunos meses– y me enteré que no es poca cosa, sus apasionadas protestas, muchos son jóvenes que desean un ni que está empezando en el país de los “gringos”, sino es todo mundo diferente al que hemos construido los viejos, la anterior un movimiento planetario de INDIGNADOS, por el mundo generación que casi destruimos el mundo. que estamos viviendo hoy. Y muchas de esas protestas, utilizan Por lo menos, reconozcamos que estamos en una sociedad como instrumento la tecnología que provee el consumismo, que ha espectacularizado el dolor de la gente (y trasladado pues casi todas las acciones de los indignados, son convocadas por medios electrónicos a millones de oyentes), hemos copor las redes sociales. También son transmitidas en directo (yo mercializado las grandes catástrofes… y hasta las manifeshe vivido varias) o “colgadas” en internet a través de Youtube taciones reprimidas y convocadas por el bello (pero tenaz y y otras plataformas de internet. Posteriormente, los mismos desafiante) rostro de Camila Vallejo, en el centro de Santiago, actores, hacen posts y los colocan en diferentes sitios. La Web como portavoz de los estudiantes de Chile. Y yo he vivido está llena de reportes, de cómo han ido aumentando en fuerza, –casi con el humo de los gases lacrimógenos– esas protestas, en organización, en el mundo entero. Esto es ya imparable. en directo, en la sala de mi casa, en mi computadora o en el El autor del análisis en el NYT, Kimelmann, pese a no entrar a ultramoderno dispositivo electrónico de mi hijo. ¿Todo eso conocer a fondo el tema de las protestas –incluso creo que lo hace hace la tecnología? Sí, y mucho, mucho más. ¿Qué no podría muy a propósito– se permite una serie de interesantes reflexiones hacer en las buenas empresas para producir excelentes sersobre estas comunidades de protesta en todo el mundo. El fenó- vicios o mejorar sus productos? Porque la tecnología, no es meno ya está calando hondo, tanto como para que éste diario buena ni mala… tampoco neutral, como opinó certeramente haga suya dicha noticia (en su portada) y para que CNN (inglés) Melvin Kranzberg.
Realidades…
D
La Policía Nacional Civil necesita atención
e una u otra forma, los funsituación de criminalidad imperante cionarios encargados del en el país a efecto de soporte para los Ministerio de Gobernación planes futuros a implementar, personas Fernando Mollinedo eluden la responsabilidad de que de verdad conozcan del ambiente de fermo@intelnet.net.gt mantener a la Policía Nacional Civil seguridad nacional. en condiciones (materiales y humanas) La Policía Nacional Civil NO debe para desarrollar un buen servicio a la estar integrada con personal militar; población. su nombre lo dice, es de carácter civil, La seguridad del país, es decir, la seguridad de la población lo cual implica un verdadero abismo entre los procedihabitante de Guatemala es un factor primordial en el desa- mientos operativos, fines, objetivos y lineamientos que rrollo de las actividades del Estado, pero… al Estado mismo utiliza el Ejército para el desarrollo de sus actividades. no le ha interesado la solución de dicho problema porque Lo que en mi criterio puede hacerse con dicha institución ha nombrado en los cargos importantes a personas que no es: DISCIPLINARLA, es decir, que se termine el gorjeo tuvieron relación alguna con el aspecto de seguridad civil, permanente de sus integrantes y se exija rendimiento, que ni siquiera fueron policías y que no tienen ni la menor capacidad y resultados; lo anterior bajo la supervisión de idea de lo que significa SEGURIDAD. verdaderos Comisarios y subcomisarios con verdaderos En el Ministerio de Gobernación, son muy pocas las perso- estudios policiales. Priorizar la investigación como asnas conocedoras del tema de seguridad; puedo atreverme a pecto fundamental del proceso jurídico, elevar el grado decir que la mayoría de funcionarios y empleados desempe- cultural de los investigadores utilizando para el efecto el ñan sus labores “por inercia” sin el conocimiento profesional concurso de profesionales de diversas disciplinas; porque de lo que están haciendo; pero que fueron nombrados como hasta el momento, la formación policial e investigativa parte del círculo de amigos de los diferentes ministros que del personal es muy deficiente y precaria. ejercieron el cargo; lo cual hace que la situación real de planiY… por supuesto, tratar de elevar el salario que devengan ficación y estructura policial, migratoria y penitenciaria sea a una categoría de dignidad en relación a sus necesidades caduca, inoperante y fuente de corrupción por parte de sus vitales y familiares; lo cual si puede hacerse, al existir la integrantes y dirigentes. En un esfuerzo ciudadano, valdría voluntad y comprensión de quienes dirijan el Ministerio la pena que el candidato ganador de la elección presidencial, de Gobernación a partir del 14 a las 14. Estoy seguro, que invitara a las personas que trabajaron en el área de seguri- ante una invitación de esa naturaleza, muchas personas dad del Ministerio de Gobernación para que aporten ideas contribuirían de forma directa o indirecta. La seguridad de fundamentales y sobre todo reales de su experiencia, de la la población lo demanda.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 24 de octubre de 2011
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Con o sin pantalones
E
s de conocimiento generalizado que el Gobierno de Óscar Berger decidió declarar lesiva la concesión que el Gobierno de Álvaro Arzú realizó del ferrocarril y sus líneas a favor de una poco conocida empresa norteamericana, hecho que ha devenido en que estos empresarios, ni cortos ni perezosos, plantean una demanda de más de US$60 millones en contra del Estado de Guatemala. No es la primera, ni la última vez que al “conejo le disparen las escopetas”. Como la historia lo demuestra, a través del mundo los norteamericanos y sus empresas son abusivos e intocables. Por qué el Gobierno de Guatemala, que sin duda tiene la información que comprueba que en la década de los 40, en un acto de injustificable abuso, de violación de derechos humanos, no reacciona ante los experimentos abusivos que médicos del Gobierno de Estados Unidos realizaron en más de tres mil guatemaltecos a quienes infectaron de enfermedades venéreas para ver cómo evolucionaban y en algunos casos cómo era efectivo un nuevo medicamento de esa época: la penicilina, en contra de esas enfermedades. Cómo justificar y aceptar que personas inocentes, reclusos, soldados, minusválidos, huérfanos y un reducido número de mujeres de la llamada vida alegre se utilizaran de forma similar a la que los nazis usaron en los campos de concentración, a seres humanos para averiguar cómo reaccionaban o se comportaban ante experimentos dizque con la intención de poder avanzar médicamente. Hace más de un año, el Gobierno norteamericano, a través de su Presidente y su Secretaria de Estado, pidió disculpas. Se creó una comisión que ha comprobado e informado públicamente de esas atrocidades. Por qué el Gobierno de Guatemala no contrata abogados en Estados Unidos y en Guatemala y le exige –como mínimo- una indemnización de dos millones de dólares o más para cada guatemalteco que fue vejado, infectado y ultrajado. Que muchos de estos seres humanos no están vivos no impide accionar; tienen descendientes que pueden beneficiarse con un millón de dólares por cada persona infectada y el otro millón servir para construir y equipar hospitales públicos. Ya es hora que el Presidente de la República, como represente de la unidad nacional, demuestre que tiene valor y en lugar de permanecer pasivo e inactivo demande penal, civil y administrativamente al Gobierno de los Estados Unidos. ¿Cuál sería la actitud que los Estados Unidos, sus empresas y ciudadanos adoptarían si Guatemala hubiera afectado intencional e inhumanamente a un solo norteamericano? La respuesta es más que evidente: ellos no permiten nada que ofrenda, perjudique o lesione a un ciudadano o empresa norteamericana. Es que acaso los derechos humanos no somos todos iguales, no merecemos la misma dignidad, el mismo respeto. ¿Si nuestros derechos son intencionalmente vulnerados no deben nuestros gobiernos respaldar y resolver esas violaciones? El actual Gobierno no debe esperar más, debe de proceder jurídicamente, obtener una indemnización justa y adecuada por cada ser humano guatemalteco que con toda premeditación y alevosía fue inhumanamente infectado de sífilis o gonorrea. No hacerlo es negligencia, es cobardía; dejarlo para que el próximo Gobierno lo realice no tiene justificación. El Presidente de la República sabe que tiene la obligación de reaccionar, de actuar, si no tiene el valor de hacerlo su responsabilidad histórica será enorme. Por ello, debe inmediatamente proceder a demandar y así compensar materialmente el enorme abuso que se cometió en contra de niños, mujeres y hombres guatemaltecos en esa época. Su actuar es el ejercer la soberanía, lo contrario es la subordinación.
opinión
El Año de la Fe
Q
uizá porque vivimos una época labio. no de ateísmo militante sino de Las pruebas son de claridad meridiana: indiferencia religiosa y agnostiun empresario que reza, pero que no paga Eduardo Blandón cismo, es que el papa Benedicto horas extras y “pichicatea” vacaciones. Un XVI anunció el pasado 15 y 16 de octubre político que cierra los ojos y eleva sus braen Roma la institución del “Año de la Fe”. zos al cielo, pero que miente y se corrompe Una proclamación que algunos consideracada vez que puede. Un padre de familia rán bizarra y anticuada, pero que la Iglesia toma muy en serio, que lleva a los hijos al templo y les enseña a orar, pero que no según el mandato de “proclamar el Reino” a todos los confines tiene resquemor en linchar y hacer picadillo al delincuente de la Tierra. porque lo odia y desea su exterminio. Un periodista que vende La información que apareció dispersa en los medios de comu- sus artículos al mejor postor, aunque en su boca nunca falte la nicación indica que el Pontífice, a través de la Carta Apostólica moraleja cristiana y la palabra de Dios. “Porta Fidei” (Puerta de la fe) anunció que dicho evento empePero si por un lado están quienes viven la fe de manera superzará el 11 de octubre del 2012 (50º. Aniversario de la apertura ficial (la mayoría que practica el agnosticismo religioso), por el del Concilio Vaticano II) y acabará el 24 de noviembre de 2013, otro, están quienes con seriedad toman la palabra de Dios. Son solemnidad de Cristo Rey. El 11 de octubre, recojo de internet, esos que incluso son explotados por los pastores inescrupulosos es también la fecha en que Juan Pablo II establece el nuevo Ca- que pululan en nuestros días. Los que adoran a Dios en espíritu tecismo de la Iglesia católica en 1992. y en verdad y son manipulados por quienes piden el diezmo y Nuestro tiempo es paradójico en el tema religioso, como sin viven del esquilme religioso. duda han sido todos los períodos de la historia de la humaniHay gente de fe, sin duda. Corresponde a esas personas que dad. Por un lado, vivimos días de indiferentismo religioso. La puntualmente van al templo, hacen oración y conforman su fe realmente interesa a muy pocos y la minoría que se declara vida a la doctrina que afirman con los labios. Son ese grupo “creyente”, los contenidos evangélicos inciden muy poco en sus religioso, también, que alejados de las iglesias por el mal vidas. Hay un buen número de personas que se dicen religiosas, testimonio de los curas pedófilos y pastores delincuentes, pero que viven su propio evangelio. honran a Dios en lo íntimo de su corazón y testimonian Parafraseando a Gandhi hay que decir que no es difícil creer una fe más allá de las instituciones. Son esos hombres que en Jesús, pero es imposible creer en el hombre que dice seguir de súbito nos recuerdan que hay una realidad más allá de lo los que afirman tener fe. Los pastores conocen el problema y no que se puede ver. dejan de criticar esa actitud que llaman de “separación entre fe y Benedicto XVI dice que el año que inaugura “será un momenvida”. Los cristianos (algunos de ellos) por un lado aplauden los to de gracia y de esfuerzo para una conversión plena a Dios, domingos y son fervientes cuando oran, pero son una amenaza para reforzar nuestra fe en él y para anunciarlo con alegría en la vida ordinaria. Al colmo que nada más peligroso que un al hombre de nuestro tiempo”. Ya veremos si se cumplen sus “cristiano” renacido que vive una fe superficial y del diente al expectativas.
Dos y tres…
¡
Lo que quiere y lo que no quiere Juan Pueblo
Ya!, dando un pasito y… partidista. ¡ya!, ya casi, casi estaremos No quiere que se derroche el dinero alargando las manos a las de la masa de contribuyentes con Marco Tulio Trejo Paiz bocas de las urnas del último los lujosos “tours” placenteros de jaleo político-electoral, para los burócratas en cercanas y lejanas rellenarles la panza con los votos que latitudes. habrán de valer para que se siente en No quiere que se privatice el Institula mullida y codiciada poltrona de la to Guatemalteco de Seguridad Social Presidencia de la República el afortunado del porque podría haber una reacción violenta, loteriazo del 6 de noviembre… casi otra revolución como la de 1944, con la A través de nuestros contactos periodísticos participación de la clase trabajadora apoyada con no pocos ciudadanos y ciudadanas de por organizaciones sindicales, entre otras. este valle de lágrimas y “lagrimitas”, hemos En fin, hay muchos problemas de toda clase tratado de ver cómo andan las cosas de la que no quiere Juanito para nuestra pobre “política” que se estila para que escale el más Chapinlandia, a la que cierta gente vocinglealto peldaño de la escalera, colocada en el ra, que vomita demagogia, pretende hacerla frondoso guayabal, uno de dos pretendientes caer en las trampas de los liberticidas que ya a lo largo de la próxima singladura cuadrietodos conocemos. … nal de la nave azul y blanco… … Ahora bien, lo que sí desea y espera con Es así como hemos percibido algo, aunque razón y legítimo derecho el cuasi relegado sea algo, de lo que quiere y de lo que no quiecompatriota es, en síntesis, un trabajo posire, esencialmente, el sufrido Juan Pueblo. tivo, integral y en gran escala, de verdaderos El empobrecido compatriota, chapín de pura cepa, no quiere estadistas. … que siga la parranda larga de “políticos” que tanto daño han Poco falta ya para salir de dudas respecto de quién será el mero, causado a la colectividad nacional con posterioridad a la Revo- mero del loteriazo de la tempestuosa temporada. lución libertario-democrática de Octubre del 44. Ojalá, estimados connacionales, que en la inquietante hora de No quiere que las rachas de criminalidad sigan segando vidas la verdad que tenemos ya como en la vecindad, Guatemala sea la de hombres, mujeres y aun de niños inocentes. victoriosa en razón de los buenos propósitos de que pueda estar No quiere que haya más corrupción a todo nivel, arriba animado uno de los dos (el favorito) que se hallan en la acción y abajo (por ejemplo, en las aduanas, en Migración, en político-electoral estos días del siglo XXI. Tránsito, etcétera), en desprestigio interno y externo de Por de pronto, deseamos que siga sin incidencias reñidas el la patria. civismo la alegre fiesta de la señora Democracia, enamorada por No quiere que se siga hipotecando al Estado, a causa del exce- las multitudes de este sacro suelo centroamericano y, a la vez, tan sivo endeudamiento, por los siglos de los siglos, ¡amén! Lo que menospreciada por una minoría de ebrios de la politiquería a la debe hacerse, agrega Juancho, es realizar un trabajo productivo, que se le paró el reloj de la historia del mundo en que vivimos o efectivo y positivo en la administración pública para posibilitar medio vivimos, cuando Mijail Gorbachov, por motivo de un rola autosuficiencia y evitar que nos sigan explotando a lo fenicio tundo fracaso del régimen absolutista soviético y presionado por los agiotistas de la banca extranjera. los dirigentes del partido único que interpretaron el sentir popular, No quiere que la sociedad siga degradándose con los vicios de asumió la decisión de bajar el telón en el Kremlin, desarticulando los “guaros”, las drogas, la prostitución y la nociva politiquería así la agresiva Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
El empobrecido compatriota, chapín de pura cepa, no quiere que siga la parranda larga de “políticos”
Guatemala, lunes 24 de octubre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador el
lector
Asílo dijo... Si es un deber respetar los derechos de los demás, es también un deber mantener los propios.
Del lector
Herbert Spencer
Página 15
1820-1903. Escritor británico.
opina
A propósito del amor y la esperanza por Ana Rocío González Urrutia
E
s inevitable quedarse sin palabras ante la historia triste y cruel de Cristy, que en pedazos de rompecabezas se va armando cada día ante nuestros ojos. Más aún cuando la realidad estalla en la cara y nos recuerda que hay cientos de mujeres cuyas vidas han sido cegadas en medio de dolor y tristeza y lo que es peor: les ha tocado quién sabe durante cuánto tiempo resistir y sobrevivir, por ellas y por sus hijos, una cantidad indecible de violencia de todos los tipos. También es imposible no pensar en todas las mujeres y hombres cuyos crímenes han quedado impunes bajo la excusa de la imposibilidad técnica o económica de resolverlos, cuando todos sabemos cuál es la verdad. Desde pequeña la palabra impunidad ha resonado con fuerza en mis oídos, con tanta, que aún sin comprenderla, poco a poco se fue dimensionando hasta adquirir de pronto un tamaño tal, que cuando entré a la universidad me dolía el pecho de pensarla. Aunque las circunstancias me llevaron a vivir fuera de mi lugar de nacimiento, Guatemala, el trabajo de mis padres me permitía ver una realidad impactante que no era la misma que se vivía en Costa Rica, país donde me tocó crecer. Sin embargo, mi tesina en la universidad la escribí sobre las vidas de los hombres y mujeres que vivieron y murieron de formas sencillamente impensables en lo profundo de la selva, en el llamado Triángulo Ixil, resistiendo una violencia indescriptible por parte del Ejército guatemalteco. Yo tuve en mis manos las cartas de esas madres que describen la muerte terrible de sus hijos y sus esposos, escuché entrevistas de hombres que narraban con impotencia cómo fueron testigos con manos atadas de la muerte espantosa de sus mujeres, de sus hijos, de sus madres, de sus hermanas… y continuaban en pie de lucha para desaparecer esa palabra, que se alimentaba como un monstruo y crecía a más no poder: impunidad. Sin embargo, más allá del asco que me producía el pensar que hubiera seres humanos capaces de emplear su vida para producir tanta miseria, me concentré en hacer visibles a los héroes anónimos que a veces el dolor nos impide ver. En volver más reales y tangibles a todos esos hombres y mujeres comunes que habían tomado la decisión de ser distintos y de no permitir que el agobio de la rabia y de la impotencia los dejara sumidos en la misma miseria que la de sus verdugos. Empecé a descubrir que la esperanza que habitaba en los cuerpos de estas personas, se enraizaba en convicciones profundas de que el sueño de una Guatemala mejor era posible. No olvidaré las hermosas fotos, que nunca supe quién tomó, que estaban en la entrada de la oficina de mi papá, donde la sonrisa sincera y las miradas llenas de fe de hombres y mujeres indígenas, a pesar de tanto dolor, de tanta pobreza, me decían que la esperanza podía alimentarse más aún que la impunidad. Y vienen a mi mente en este momento que escribo, las sabias palabras de Facundo Cabral: una bomba hace más ruido, pero son más los abrazos y las caricias. El caso de Cristy tiene también que ayudarnos a ver las cosas positivas, no puede sumirnos en el pozo profundo de la miseria y dejarnos allí con el espíritu anegado en lágrimas de rabia y dolor. No puedo imaginar siquiera cómo se siente Agelís su madre (mi tía segunda), o su hermana o su mejor amiga. Pero a pesar de la distancia hay algo que me une a ella que no me ha permitido dormir algunas noches y que me mantiene pendiente y en oración: su hija María Mercedes. Hay un vínculo entre Cristy y mi persona: supimos de la llegada de nuestras hijas cuando nos estábamos despidiendo de mi abuela Mercedes, mi Lela. En medio del dolor de la pérdida, nos llegaba a ambas una señal de continuidad, de esperanza, de amor, Cristo inclusive nombró a su hija como
Cuba
mi abuela, yo la nombré Triana, que entre otras cosas quiere decir “guerrera”. Estas hijas tienen algo qué decirme y aunque ahorita no sabemos dónde está María Mercedes, sigo con mi vela encendida con la convicción de que todo tiene un propósito y que nos toca ser fuertes, alimentar la fe y hacer visibles todas las bendiciones que por la cotidianeidad quedan colocadas en la gaveta de las cosas que damos por sentadas. Me niego a llenar el corazón de miedos, de angustias, porque eso es victoria para la violencia, quiero pensar que el amor y la esperanza son más grandes, y me obligo con todas mis fuerzas a creer. Es interesante mirar cuántas personas se han unido a la causa de Cristy, aún sin conocerla y por motivos distintos, pero con un solo propósito: no permitir que continúe la impunidad. Esta fuerza rosa, símbolo de la femineidad y del amor, curiosamente o por destino ligado al tema de graduación del colegio de la generación de Cristina, que se resume en no cerrar la boca ante la violencia, no debe quedarse en un grito rabioso contra la injusticia, porque entonces, estaríamos de nuevo en el punto de inicio. La vida segada de esta prima, de esta hija, de esta madre, de esta amiga, de esta mujer desconocida, debe trascender y todos los involucrados tenemos la posibilidad de elegir de qué manera estas lágrimas que hoy derramamos pueden convertirse en un futuro mejor para nuestras familias. Este femicidio nos deja lecciones dolorosamente aprendidas desde hace décadas, pero que continúan dándonos en la cara un golpe con secuelas imborrables. Es tiempo pues de sacar la débil luz de la esperanza y empezar a alimentarla para que crezca mucho. ¿Cómo puede ser eso posible si sólo hay dolor? Ese dolor no debe extenderse, hay que destruirlo con acciones, no sólo con pensamientos y palabras. Hay que advertir de las señales de violencia intrafamiliar, hay que educar desde la familia a nuestras hijas y a nuestros hijos, hay que enseñarles cómo se vive en familia y cuándo es tiempo de pedir ayuda si se necesita. Hay que ofrecer espacios de capacitación a las mujeres y a los hombres que crean que sí se puede vivir sin violencia y espacios de protección y seguridad para las mujeres o niños que están en riesgo. De cada uno depende hacer crecer el amor y la esperanza, sí se puede, hay que estar convencidos que la impunidad puede desaparecer y, así como se han tomado muchas y diferentes acciones para evitar que este crimen quede en el olvido, hay que tomar también acciones de forma individual y colectiva para construir familias funcionales donde se cultiven relaciones apropiadas que nos faculten a nosotros y a nuestros hijos como seres humanos de bien, que luchen por una Guatemala o por un país mejor y por una patria más justa y más cálida, cualquiera que sea el lugar del mundo donde vivamos. A propósito del amor y la esperanza es necesario rescatar las experiencias positivas de vida en familia que estoy segura tienen más de uno de los 15 mil integrantes de Voces por Cristina en el Facebook, para empezar a alimentar el corazón y permitir que la tristeza se diluya. A mi mamá y a Angelís les quiero decir que hoy abrazo a Triana con fuerza y que mi esposo, sentado aquí junto a mí, me ha permitido ser mejor persona: hemos crecido juntos y estamos haciendo lo posible porque Triana sea una mujer de bien, una “guerrera” que no permita injusticias para sí misma, para su familia, que no dé cabida a la violencia de ningún tipo y cuya voz se una a esta marea rosa de Cristy, no como un grito, sino como una canción que lleve a otros el mensaje de que sí es posible.
México
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Titulares de la región
Las noticias más consultadas en edición anterior
Opinión
Cadenas de corrupción en obras del Estado
El papel genocida de la OTAN
Cochinero electoral en el PRD; aplazan comicios 5 estados
MINED: 321 centros educativos no reiniciarán clases hoy
Opinión
Costa Rica
Honduras
Panamá
Editorial
¿Cómo reducirán los candidatos el analfabetismo?
La mayor irresponsabilidad
Actualidad
En histórico juego, Tricolor vence a Brasil y lo elimina
Maestros analizan hoy propuesta de ley educativa
Ngäbes-Buglés retomarán su lucha antiminera
Ofelia de León va a la cárcel de Santa Teresa
Actualidad
Coronel no fue dado de baja
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 4
d e
o c t u b r e
d e
EDICTO DE REMATE EVA 11009-2011-03039. Of. 4º Se señala audiencia para venta en pública subasta 15 de noviembre de 2011, 11:00 horas para remate de finca número 29166, folio 46, del libro 127 de Suchitepequez, consistente en finca rustica ubicada en el municipio de San Pablo Jocopilas, departamento de Suchitepequez, área 218.50 mts.2 y linda al oriente con finca matriz; al poniente con Jorge Sosa; al norte con Anita Ovalle de Cárdenas, carretera de por medio y al sur con finca matriz; dentro del proceso que sigue Percy Rafael Esteban Kestler Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima “BANRURAL’’. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 16,992.59 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz de Retalhuleu, 16 de Septiembre 2011. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 28645 10, 17, 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Ave. 2-72 de la zona 1 de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento Petrona Pacay López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Roberta Velarmina Gamarro Pacay por el de: Sucely Elizabeth Gamarro Pacay. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 04 de Octubre de 2011 Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL, Notario. Tel.: 45508485. 28648 10, 24 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 01163-2010-00328 Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS, LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote de Terreno Numero SESENTA Y CUATRO DEL PROYECTO HABITACIONAL SUIZA CUATRO, Ubicada en Once calle “B” veinte guión veinticinco, Casa sesenta y cuatro, Zona Siete Colonia Residencial Suiza Cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de ciento quince punto seis mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Cinco punto cero cinco metros mas un ochavo, con un radio de Dos punto cero cero metros hacia la Once calle B; SUR: Siete punto cero cero metros con Calle interior del condominio; ESTE: Quince punto cincuenta y ocho metros mas un ochavo con un radio de Dos metros punto cero cero metros hacia calle interior; OESTE: Diecisiete punto setenta metros con lote numero sesenta y tres; ANOTACIONES: no hay. LIMITACIONES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres voluntarias de paso peatonal y vehicular, de uso exclusivo para calles, área de garita de Seguridad y entrada de acceso general, de canalización telefónica, de red de cable e intercomunicadores, de red general de electricidad, de drenajes pluviales y de aguas negras, red de agua potable, red general de teléfonos, conducción de energía eléctrica. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza de servidumbre de Paso, drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable general, red general de Teléfonos, de uso exclusivo para calles y áreas verdes, de red general de electricidad, de red general de cable, de red general de intercomunicadores, de garita de seguridad y entrada general y puertas de acceso general. Como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca ciento diecisiete, del folio ciento diecisiete del libro doscientos tres “E” de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por John Frank O`donnal Gálvez a través de su Mandatario General Judicial con Representación y Paola Johanna Oajaca Galeno, quienes unificaron personería en John Frank O`donnal Gálvez a través de su Mandatario General Judicial con Representación Licenciado Oscar Rene Martínez Nolasco, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala Tres de octubre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28651 10, 17, 24 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO RICARDO SAQUIL VÁSQUEZ, SOLICITA cambio de su nombre por el de SERGIO RICARDO SAQUILMER VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 5 octubre 2011. 28656 10, 24 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha once de julio del presente año, dicté la resolución por medio de la cual se accedió al cambio de nombre de YONNATAN GERARDO NAVARRO DE LEON, por el de JONATHAN GERARDO NAVARRO DE LEON. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 15 de julio de 2,011. Lic. Pedro Armando Ortiz Quintanilla. 29014 24 Oct./2011
EDICTO DE REMATE Juicio número 036-2011 Of. 2º. En la Vía de Apremio. Actor: Entidad Visión Capitalista, Sociedad Anónima. Demandado: Julio César de Paz Hernandez. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL DIA VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE,
2 0 11
/
P á g . 1 6
A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO. Para el remate en venta pública subasta del Inmueble: Un inmueble propiedad del demandado Julio César de Paz Hernandez, propiedad ubicada en Melchor de Mencos, Petèn, que se encuentra inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad Melchor de Mencos, Petèn, bajo el acta número ciento cuarenta y cuatro guion dos mil tres, folios números ciento setenta y ocho al ciento ochenta, del libro número ocho, ubicado en el Mirador Melchor de Mencos, Petèn, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veinticuatro metros colinda con área Arroyo; al SUR: mide veintiséis metros colinda con terreno baldío y hay calle de por medio; al ESTE: mide cuarenta y nueve metros colinda con el señor Jeroban Portillo; y al OESTE: mide veintiséis metros colinda con una persona desconocida hay una callejón de por medio. Se llevará a cabo para lograr el pago de: DOCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses acumulados, moratorios y costas procesales, que el demandado le debe a la entidad denominada VISION CAPITALISTA SOCIEDAD ANONIMA. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veinte días del mes de septiembre del año dos mil once, en Ciudad Flores, departamento de Petén.- Ana Beatriz Contreras del Cid. Secretaria. 28659 10, 17, 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi bufete profesional ubicado en el municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango, casa sin nomenclatura, se tramitan Diligencias voluntarias, Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, de Beronica Zeditd Herrera Vásquez, por el de Verónica Edith Herrera Vásquez, interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango, 5 de octubre del 2011. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez – Abogado y Notario. 28660 10, 24 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2006-5664, OF. 1º. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA NÚMERO 8057, FOLIO 57, LIBRO 117 E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana ubicada en Lote 45, Manzana B del sector 2, de la Lotificación Prados de Villa Hermosa, en jurisdicción de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala, con un área de 135.63 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1 con un azimut de 146 grados, 47 minutos, 46 segundos, con una distancia de 9.80 mts; De la estación 1 al punto 2 con un azimut de 247 grados, 11 minutos 20 segundos, con una distancia de 12.97 mts; De la estación 2 al punto 3 con un delta de 79 grados, 36 minutos, 26 segundos, con una longitud de 6.95 mts. y un radio de 5.00 mts; De la estación 3 al punto 4 con un azimut de 326 grados, 47 minutos, 46 segundos, con una distancia de 2.54 mts.; De la estación 4 al punto 0 con un azimut de 56 grados, 47 minutos, 46 segundos, con una distancia de 16.85 mts., con las siguientes colindancias: Noreste 9.80 mts. con lotes 43 y 44 de la manzana B, sector dos; Sureste 12.97 mts. con la calle; Sur 6.95 mts. con la calle; Suroeste 2.54 mts. con la calle; Noroeste 16.85 mts. con lote 46 de la manzana B del sector Dos. DESARROLLOS SAN AGUSTÍN, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembro de la finca de su propiedad 118, folio 118, Libro 2630 de Guatemala. Inscripción número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica que soporta, de paso que soporta, paso que goza. Incripción Número: 6. El demandado, por Q.94,792.00 compró (aron) a Nicolas Castro Ixcoy esta finca, de conformidad con la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por MAURICIO WIZEL COHEN, a través de su Mandataria General con Representación Esther Cohen Cohen, para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON ONCE CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 3 de octubre del año dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 28661 10, 17, 24 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2011-02554. Of. Y Not. 4o. Este juzgado señalo audiencia para el día DOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana que se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero Finca número nueve mil novecientos cuarenta y tres, Folio cuatrocientos cuarenta y tres, del Libro veinte “E”, de Guatemala: finca urbana consistente en lote E-17 manzana “E” sector uno de la urbanización denominada Residencial Parque Naciones Unidas en el Kilómetro veinte de la carretera que conduce a Escuintla, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince punto cere cero metros con lote dieciocho manzana “E”, ESTE: siete punto cero cero metros con lote treinta y seis Manzana “E”, SUR: quince punto cero cero metros con lote dieciséis manzana “E”, OESTE: siete punto cero cero metros con segunda avenida. De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, quien actúa en su Calidad de Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación de la Sociedad Mercantil denominada MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCO MIL OCHENTA Y NUEVE DOLARES CON SEIS CENTAVOS de los Estados Unidos de America, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, Ciudad de Guatemala, cuatro de octubre de dos mil once. 28662 10, 17, 24 Oct. 2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENIFFER ESTUARDO LEWIN, solicita mis servicios notariales para cambio de nombre por el de MELVIN ESTUARDO LEWIN. Morales, Izabal, 3 de Octubre del 2011. Comercial Geminis, Av. Simon Bolivar. Morales, Izabal. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario. 28664 10, 24 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LA PLASTIQUERA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 7494 FOLIO 118 LIBRO 42 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA PLASTIQUERA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q. 176,647.65. CITIBANK GUATEMALA, S.A. Q. 115,055.11. AGROMERCANTIL Q.61,592.54. CLIENTES Q.10,236.60 TAPICES Y CUERINAS Q.10,236.60. CARGOS DIFERIDOS Q.16,447.13. PAGOS TRIMESTRALES I E M A Q.6,391.44. PAGOS TRIMESTRALES IETAAP Q. 10,055.69. TRANSITORIOS Q. 7,000.00. WENDY MARCELA RIVAS Q 7,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 210,331.38. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q 210,331.38. CAPITAL SOCIAL Q 200,000.00. RESERVA LEGAL 15,501.38. PERDIDA AL 31.12.09. Q (5,170.00). UTILIDAD/PERDIDA AL 31.12.2010 Q -. UTILIDAD/PERDIDA AL 30.06.2011. Q -. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 210,331.38. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO 32475 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL ANTERIOR REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION DE LA EMPRESA LA PLASTIQUERA, S.A. AL TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, CON UN CAPITAL EN GIRO DE DOSCIENTOS DIEZ MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q.210,331.38) GUATEMALA, 05 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE WENDY MARCELA RIVAS LOPEZ LIQUIDADORA. HERNAN MERLOS ECHEVERRIA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: E. HERNAN MERLOS E. PERITO CONTADOR REG. NO. 32475. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP.102651-80. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28665 10, 17, 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Montejo Enrique Gaspar Joaquín y/o Enrique Eduardo Juárez Morales, solicita cambio de nombre, por el de Enrique Eduardo Juárez Morales. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, oficina 25 avenida 25-66, Guatemala, 30 de septiembre de 2011. 28667 10, 24, Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Candelaria Bacilio Diego y/o Candelaria Petronila Rodas Martínez, solicita cambio de nombre, por el de Candelaria Petronila Rodas Martínez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, oficina 25 avenida 25-66, Guatemala, 30 de septiembre
de 2011. 28668
10, 24 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la Avenida Reforma 7-62, Zona 9, Edificio Aristos Reforma, Décimo Nivel, Oficina 1001E, se presentaron Carlos Fernando Del Cid Castellanos y Andrea Rodríguez Júarez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Samantha Del Cid Rodríguez, por el de SAMANTHA BALZ RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2011. Licda. Cinthia María Soto Rivas, Notaria. 28676 10, 24 Oct. 8 Nov. 2011
EDICTO EL REGISTO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JUNIO DE 2011. POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 52795, FOLIO 432, LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL PAGADO MEDIANTE AMORTIZACION DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD POR Q.15,595,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN Q.5,000.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE CPIADO LITERALMENTE SE LEE: CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES 42,683,016.90. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 7,078,812.16. PROVISION CUENTAS INCOBRABLES (151,659.53). INVENTARIO 16,832,755.92. IMPUESTOS POR COBRAR 5,718,744.11. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 615,218.86. 72,776,888.42. FIJO. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 7,311,682.19. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (5,598,974.93) 1,712,707.26. OTROS ACTIVOS 5,581,139.58. 5,851,139.58. SUMA DE ACTIVO 80,340,735.26. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 3,658,706.14. PASIVOS ACUMULADOS 6,426,652.57. IMPUESTOS POR PAGAR 4,564,708.99. BENEFICIOS ACUMULADOS
4,645,379.16. CUENTAS POR PAGAR ENTRE CIAS. 23,167,685.27. PRESTAMOS BANCARIOS 146.46. 42,463,278.59. CAPITAL Y UTILIDADES RETENIDAS. ACCIONES COMUNES 15,600,000.00. SUPERAVIT DE CAPITAL 47,739,558.69. UTILIDADES RETENIDAS (25,462,102.02). 37,877,456.67. SUMA DE PASIVO Y CAPITAL 80,340,735.26. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 19286 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA SU RESULTADO DE OPERACIÓN POR EL PERIODO CONTABLE QUE TERMINO EL 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SELVIN MIGUEL JUAREZ S. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 19286. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 46653-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28677 10, 17, 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima calle nueve guión sesenta y ocho, oficina trescientos cuatro del Edificio Rosanca de la zona uno de esta ciudad, se presentó Rómulo Isaias Miguel a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Rómulo Sánchez Miguel, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de octubre de 2011. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 28678 10, 24 Oct. 8 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2011-04259. Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 16 de Noviembre del 2011, a las 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 77008, folio 07, del libro 224 del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada en el municipio de San Sebastián, departamento de Retalhuleu, consta de doscientos cuarenta y nueve metros y ochenta y siete centésimos cuadrados, y linda al norte con Mateo Chochom Tumìn y Juan Romildo Chochom Tumìn; al sur con Maria Silvia Pérez y Melchora Roshom Chochom; al oriente con Ángela Sofía Hernández y al poniente con rió Ixpatz; dentro del proceso que sigue ALICIA VILLELA GONZALEZ. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q. 19,500.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 12 septiembre 2011. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 28682 10, 17, 24 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00104 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE DE OCTUBRE AÑO DOS MIL ONCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno, ubicado en Barrio San Francisco, Municipio de Cunen, con extensión superficial de DOSCIENTOS VEINTICUATRO PUNTO CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matrícula fiscal, con las medidas y colindancias NORTE: Diez punto noventa y dos metros, con Daniel Sarat, calle de por medio; SUR: Once punto catorce metros con Juana Pérez Rodríguez; ORIENTE: Veinte punto treinta y seis metros con Rodolfo de León y María Pacheco; y PONIENTE: Veinte punto treinta y seis metros con Victor Ajcot Maldonado, el inmueble contiene casa de habitación, con servicios de agua potable, drenaje y energia eléctrica. Ejecuta: La Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su Mandatario Judicial Especial Con Representación abogado JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, reclama DIECISIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil once. 28796 13, 18, 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en once avenida, cuatro guión cero siete, zona uno, Edificio Rivera, oficina 203 de Quetzaltenango, se presentaron los señores Thelma María Cos Chaj y Julio González Marroquín, solicitando el cambio de nombre de su menor hija Santos Carolina González Cos por el de Alejandra Carolina González Cos. Podrán formular oposición quienes se consideren afectados. Fausto de Jesús Valiente López. Abogado y Notario. Colegiado No. 12261. Tel. 50195863. Guatemala, cuatro de octubre de 2011. 28815 17, 24, 31 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2009-00362 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número cuatro mil treinta y seis (4036) folio doscientos veintidós (222) del libro ciento treinta y siete (137) de Santa Rosa, DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca rústica ubicada en fracción de terreno de la Finca La Ceiba del municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa, con área de ciento seis mil doscientos cincuenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: AL NORTE: con Pablo Esquivel carretera de por medio; ORIENTE: con propiedad de la compradora; SUR: con la finca matriz, carretera de por medio y al PONIENTE: con Moisés Salazar y compañeros callejón de por medio. Apolonia Medrano Pineda viuda de Arana, por el precio de un mil quinientos quetzales en efectivo, de los que pago quinientos quetzales debiéndose en pagar el resto del precio de la venta como se expresa en la primera hipoteca del frente,
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 17 compró a Julián Arana Pineda, está finca, que se desmembró de la número dos mil cuatrocientos cuarenta y nueve, folio cuarenta y uno, libro ciento siete de Santa Rosa. No. 2: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso, que soporta. No. 3: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso, que soporta. No. 4: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. No. 5: Paulino y Elena de apellidos Arana Medrano, son dueños de esta finca, en calidad de hijos del causante Apolonia Medrano Pineda, así mismo también son dueños de los demás bienes deudas y acciones, sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho; de conformidad con el auto del treinta y uno de mayo del año en curso dictado por el Notario Jorge Luis Magaña Gual en Cuilapa dentro del proceso sucesorio intestado de la nombrada causante. No. 6: Paulino Arana Medrano es dueño de esta finca, de conformidad con al escritura de partición número veintiocho de fecha treinta y uno de enero del año un mil novecientos ochenta y nueve autorizada en Cuilapa, por el Notario Jorge Luis Magaña Gual. No. 7: Esteban García Colandre, por ocho mil doscientos quetzales pagados compró a Paulino Arana Medrano esta finca. No. 5: Enrique Federico Reising Brann, por ocho mil doscientos quetzales pagados compró a Esteban García Colandre esta finca. No. 6: Gregorio Ruiz Morales, por compra es dueño de esta finca, como se expresa en la tercera inscripción de dominio de la finca número cuatro, folio cuatro del libro doscientos setenta y dos de Santa Rosa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción No. 2: únicamente la que motiva la presente ejecución, seguida por: WILLIAM OLYSLAGER KETELAAR, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.50,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, once de octubre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28859 17, 24, 31 Oct./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Radicado ANTE MI: Por Maria del Carmen Gatica Secaida, el testamentario de la causante Juliana de Jesus Secaida Ochoa, junta de herederos el 2 de noviembre del 2,011 a las 18:00 horas; cito a los interesados, en mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 oficina 405. Lic. Edgar Enrique Pérez Arriaga. Abogado y Notario. Guatemala 12 de octubre del 2,011. 28867 17, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00644 OFICIAL 1o. Este juzgado, señalo audiencia el día NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central a números: A) NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO CUARENTA, DEL LIBRO SETENTA Y CINCO DE ESCUINTLA, finca urbana ubicada en Sitio del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con área actual de trescientos noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: doce metros con Eulalio Chiche; SUR: doce metros con Finca Matriz; ORIENTE: treinta y tres metros con Tina Martínez; PONIENTE: treinta y tres metros con el resto del vendedor; y, B) VEINTIUN MIL CIENTO SESENTA, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA DE ESCUINTLA, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Lucía de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con área actual de trescientos treinta metros punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con sitio de Eduardo Álvarez y Eulalia Chiche González; SUR: con sitio de Perfecto Matute, Venancio Silva y Berta Tuchán de Nájera ; ORIENTE: con sitio de Luis Cordero; PONIENTE: con quinta calle, de ciudad; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente citadas, les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses al monto fijado, intereses por mora, gastos y costas judiciales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala el doce de octubre del año dos mil once. 28871 17, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-669 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ochocientos ocho, folio trescientos ocho, del libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Sector “N’’, Lote ocho de El Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “Jardines de San Gabriel’’, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: seis punto cero cinco metros con Área Verde; Sur: seis punto cero cinco metros con calle; Oriente: quince punto cero cero metros con Calle; y Poniente: quince punto cero cero metros con lote siete. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y SEIS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 24 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses contractuales, demás rubros consignados en el contrato respectivo y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-. 28876 17, 24, 31 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 39 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO JOSÉ MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA TUNICO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 40412 FOLIO 42 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 06 DE MAYO DE 2011.EXP.9577-99.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 28878 17, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA Nº. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO JOSÉ MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD LA PACIFICA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 42437 FOLIO 66 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 12 DE MAYO DE 2011.EXP.37712-99.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28879 17, 24, 31 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO JOSÉ MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA LINDA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 40413 FOLIO 43 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE MAYO DE 2011.EXP.9578-99.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 28880 17, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 42 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD BASAN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 51066 FOLIO 701 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE MAYO DE 2011. EXP.22451-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28881 17, 24, 31 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD UNION SOLIDARISTA ASTER, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 35204 FOLIO 334 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE JUNIO DE 2011. EXP. 14482-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28882 17, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE JULIO DE 2003 Y AMPLIADA POR ACTA NOTARIAL DE FECHA 19 DE
ENERO DEL 2004, ANTE EL NOTARIO JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC, SE INSCRIBIO EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL EL 11 DE MARZO DE 2004, DE LA ENTIDAD FIGUEROA Y COMPAÑÍA LIMITADA, CON REGISTRO 3853, FOLIO 192, LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN JUNTA GENERAL ORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL EN LA SUMA DE Q.1,600,000.00 AL CAPITAL SOCIAL. Y PARA EL EFECTOS SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FIGUEROA Y CIA. LTDA. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO 2003, NIT 44514-2 ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q.1,114,223.50. BANCOS 1,580,824.34. CUENTAS POR COBRAR 9,272,577.06. INVENTARIO DE MERCADERIA 18,143,906.97. GASTOS ANTICIPADOS 788,058.62. Q. 30,899,590.49. FIJO (NETO). MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 519,383.72. VEHICULOS 294,698.48. EQUIPO DE COMPUTACION 403,158.51. Q.1,217,240.71. OTROS ACTIVOS. DEPOSITOS 18,560.00. DERECHOS Q. 144,350.00. Q. 162,910.00. SUMA EL ACTIVO Q.32,279,741.20. PASIVO. CORTO PLAZO. PROVEEDORES Q.5,902,953.36. CUENTAS POR PAGAR 3,029,476.97. PRESTAMOS BANCARIOS 48,765.02. RETENCIONES 108,879.89. Q. 9,090,075.24. LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS Q. 12,000,000.00. RESERVAS 15,815.36 Q.12,015,815.36. SUMA EL PASIVO Q. 21,105,890.60. CAPITAL Y RESERVA. CAPITAL SOCIAL Q. 4,800,000.00. RESERVA LEGAL 1,157,867.41. UTILIDADES RETENIDAS 4,017,669.03. UTILIDAD DEL PERIODO 1,198,314.16. Q. 11,173,850.60. SUMA EL PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q. 32,279,741.20. F. ILEGIBLE EDUARDO ENRIQUE FIGUEROA MOLINA REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 43,246, CERTIFICA QUE: EL BALANCE GENERAL DE FIGUEROA Y COMPAÑÍA LIMITADA AL 31 DE JULIO DE 2003, FUE PREPARADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. ES IMPORTANTE HACER NOTAR QUE EN EL MES DE JULIO 2003, RECIBI NOTIFICACIONES POR PARTE DE LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA DE LA REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL POR LA CANTIDAD DE UN MILLON SEISCIENTOS MIL QUETZALES (Q.1,600,000.00) DERIVADO DEL RETIRO DE UNO DE LOS SOCIOS, Y QUE A SU VEZ, EN EL MISMO MES SEGÚN ESCRITURA # 53 FUE INCREMENTADO EN LA MISMA CANTIDAD POR APORTE DE LOS SOCIOS, RAZON POR LA CUAL EN EL CAPITAL SOCIAL DE LA ENTIDAD NO SUFRIO CAMBIOS EN SUS REGISTROS CONTABLES. GUATEMALA 08 DE AGOSTO DE 2011, EXP. 20416-76. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28901 18, 24, 31 Oct./2011
EDICTO AUSENCIA LILIAN ANGELICA ARGUETA SOTO, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Licenciada Roxana Maribel Morales Ramírez, promueve Diligencias extrajudiciales de DECLARATORIA DE AUSENCIA de VICTOR JOSUÉ TUY (único apellido), con objeto de nombrarle defensor judicial en juicio de Guarda y Custodia de las menores MARIA JOSÉ Y HELEN DAYANA, DE APELLIDOS TUY ARGUETA. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala 11 octubre de dos mil once, sexta avenida cero sesenta torre profesional 2, 7º. Nivel oficina 714, centro comercial de la zona cuatro, ciudad. Ingrid Ailin Dávila Marroquín Abogada y Notaria. 28914 18, 21, 24 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00323 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta DE LOS DERECHOS DE POSESIÓN DE UN INMUEBLE INSCRITO EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN IXCOY, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, AL NÚMERO CIENTO TREINTA Y DOS GUIÓN DOS MIL SEIS (132-2006), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (263), DEL LIBRO NÚMERO UNO (1), DE INSCRIPCIONES DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN IXCOY, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, propiedad del ejecutado, el cual carece de registro y matrícula fiscal, ubicado en ALDEA QUISIL DEL MUNICIPIO SAN JUAN IXCOY, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide dieciocho cuerdas, veintiún varas y trece pulgadas, colinda con Julio Ramos Paíz, mojón palo de campana; SUR: Mide veintiséis cuerdas, ocho varas y diecinueve pulgadas, colinda con Juan Bautista Pérez y Mateo Bautista Ramírez, mojón palo negro; ORIENTE: siete cuerdas, dieciséis varas y diecisiete pulgadas, colinda con Andrés Loarca Pérez, mojón piedras sembradas; AL PONIENTE: Dos cuerdas exactas, colinda con Juan Rafael Raymundo, mojón mata de campana, los cuatro lados en línea recta. HIPOTECAS: Inscripción número uno: que es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, quien actúa en su calidad de FIDUCIARIO y ADMINISTRADOR del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO NRECA INTERNATIONAL LTD. ELECTRICIDAD PARA EL PROGRESO, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 147,634.94), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUAN ESTUARDO MARTÍNEZ RIVAS, Secretario del JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil once. 28916 18, 21, 24 Oct./2011
AVISOS LEGALES SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 249402008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28932 19, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 161-2,009. Ref. Srio. Señalose audiencia día 26 Octubre 2,011 a las 8:30 horas. REMATE: Inmueble consistente en un lote de terreno de 1,644 metros cuadrados de extensión superficial, ubicado en el lugar llamado Flor del Café, de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Escuela de Autogestión; PONIENTE: Carretera principal para Santo Tomás la Unión Suchitepequez; NORTE: Miguel López Ixmata, y al SUR: Justilina Guarchaj Ambrosio, tiene construidas 2 casas de habitación con paredes de adobe, techo de lamina de zinc, con servicio de Agua Potable, y energía eléctrica, delimitado en sus rumbos con mojones. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 17,358.17 más intereses y costas procesales. EJECUTA: PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 7 septiembre de 2,011. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.28950 19, 21, 24 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00433. OF.4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subastada del bien inmueble dado en garantía identificado como: finca numero MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUEVE de la MANZANA “E” del sector San José de las Fuentes II, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, con extensión de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros. Con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “E” del sector San José de las Fuentes II; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E” del sector San José de las Fuentes II. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero DOS: téngase trascrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVIENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, que indistintamente también podrá usar el REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE vigente en la finca matriz. Inscripción Numero TRES: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONVIVIENCIA regulado en el REGLAMENTO contenido en la escritura ciento veintiuno autorizada el siete de abril de dos mil seis por la notario MARIA MERCEDES GORDILLO PONCIANO. Inscripción Numero CUATRO: El ejecutado por el precio de doscientos ochenta mil quetzales compro a DESARROLLADORA SAN URIEL, SOCIEDAD ANONIMA, una doscientas seis-ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes sobre la finca tres mil ochocientos noventa, folio trescientos noventa, libro cuatrocientos ocho E de Guatemala y esta finca. Gravámenes hipotecarios que le aparecen vigentes a la finca: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación, Licenciada Miriam Alicia Santelíz, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA MIL CIENTO VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se faccionó en base a la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de octubre del año dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA, SECRETARIA. 28963 19, 24, 31 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Avenida Reforma 8-60 Zona 9 Oficina 417 Galerías Reforma Torre II, ciudad de Guatemala, se presentó MARTA LIDIA BÁTEN CASTILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA MARTÍNEZ MINERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2011. WINSTON FRANKLIN ASTURIAS, ABOGADO Y NOTARIO. 28975 24 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE AGOSTO DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS ROBERTO SANDOVAL ALDANA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 77264 FOLIO 925 LIBRO 170 DE
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina en 1ª. Av. 2-42 Z. 2, Chimaltenango, comparecieron Oscar Javier Gonzalez (estadounidense) y Blanca Ofelia Oxí Curruchich (guatemalteca) requiriéndome autorizar su Matrimonio Civil. Efectos legales hago la presente publicación. 17 de octubre de 2011. Lic. José Mario Morejón Martín.
Notario. 28984
21, 24 Oct./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 19 avenida 7-22 casa “A”, zona 14, ciudad Guatemala, se presentó la señora Vilma Ivonne Mata Ríos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA IVONNE MATTA RÍOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de octubre de 2011. Lic. Carlos Humberto Salazar Alveño. Notario. 29001 24 Oct., 07, 22 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No 01166-2010-00851 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: SIETE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio: CIENTO SETENTA Y SEIS, del libro: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E, de Guatemala, finca urbana consistente en: LOTE numero noventa y cuatro, manzana “K’’ Residenciales Jardines de Palencia, Ubicada en el municipio de Palencia departamento de Guatemala, de 105.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: 15.00 metros, colindando con lote 95 ; AL SUR: 15.00 metros, colindando con lote 93; AL ESTE: 7.00 metros, colindando con lote 4 manzana “K’’, y AL OESTE: 7.00 metros, colindando con 3ra. Avenida GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por EL PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS TRECE QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, tres de octubre de dos mil once. 29004 21, 24, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-01282 Of. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número un mil novecientos cuarenta y uno, folio cuatrocientos cuarenta y uno del libro veinticuatro E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en Lote número veintisiete Manzana “G” del Sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Noroeste: trece punto cero cero metros con lote veintiséis; Sureste: trece punto cero cero metros con lote veintiocho; Noreste: cinco punto cero cero metros con sexta calle; Suroeste: cinco punto cero cero metros con lote diez. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución que promueve PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario General Judicial con Representación en contra de los ejecutados para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVENTA Y NUEVE QUETZALES aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada, no le aparecen más anotaciones ni limitaciones, que las transcritas, de conformidad con la certificación que obra en autos. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 29 de septiembre del 2011. 29005 21, 24, 25 Oct.
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2008-9716 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de los siguientes inmuebles: A) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO (6825), FOLIO TRESCIENTOS VEINTICINCO (325), DEL LIBRO CATORCE E (14E) DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en Sector XI, lote treinta (30), Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis metros (6.00 m.) con calle. SUR: seis metros (6.00 m.) con lote catorce (14) sector trece (13). ESTE: quince metros (15.00 m.) con lote veintinueve (29). OESTE: quince metros (15.00 m.) con lote treinta y uno (31). DERECHOS REALES: Téngase transcrita en la presente finca la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz relativa a SERVIDUMBRES de Conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.218,275.10) más intereses y costas procesales. B) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (6889), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389), DEL LIBRO CATORCE E. (14E) DE SACATEPÉQUEZ, finca urbana consistente en Sector XIII, lote catorce (14), Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de noventa punto cero cero metros cuadrados (90.00 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis metros (6.00 m.) con lote treinta (30) sector once (11). SUR: seis (6.00 m.) con calle. ESTE: quince metros (15.00 m.) con lote quince (15). OESTE: quince metros (15.00 m.) con lote trece (13). DERECHOS REALES: Téngase transcrita en la presente finca la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz relativa a SERVIDUMBRE de conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.218, 275.10) más intereses
La Hora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Guatemala, veintiocho de septiembre de dos mil once. 29006 19, 21, 24 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01171. Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES, folio CIENTO CUARENTA Y TRES del libro CIENTO VEINTIOCHO E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CUATRO DE LA MANZANA “F’’ DEL SECTOR NUEVE, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero, cero, cero, cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de SEIS PUNTO CERO, CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO, CERO metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO metros con lote TREINTA Y TRES de la manzana “F’’, del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO, CERO metros con lote OCHO de la manzana “F’’ del sector NUEVE, con lote NUEVE de la manzana “F’’ del sector NUEVE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO, CERO metros con lote TREINTA Y CINCO de la manzana “F’’ del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO, CERO metros con CALLE. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca dos mil quinientos diez Folio diez Libro ciento veintiséis E de Escuintla. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número seis: La ejecutada por el precio de ciento treinta y cinco mil trescientos nueve quetzales con cincuenta y nueve centavos compro(aron) a CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y la acción, que incluye el Impuesto al Valor Agregado –IVA-. Del precio pago(aron) la suma de veinte mil cuatrocientos ochenta quetzales y el saldo como se expresa en la segunda Hipoteca de ésta misma finca y la Prenda Especial constituida en este contrato y tercera hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Dos: La ejecutada al comprar de ésta finca, quedo a deber a la entidad vendedora CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de ciento veinte mil seiscientos setenta y dos quetzales, que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de ciento dieciocho mil seiscientos setenta y dos quetzales. El pagare que se emite es único y se identifica con el treinta y cuatro guión F guión nueve. Forma de circulación: El pagare se emite teniendo como beneficiario a la entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA. El plazo del presente pagare es de doscientos cuarenta meses, contados a partir del treinta de septiembre del año dos mil diez en consecuencia vencerá treinta de septiembre de dos mil treinta. Interés trece por ciento anual variable. B) Para garantizar dos mil quetzales, constituye Prenda Especial número ocho mil seiscientos treinta y cinco Folio ciento treinta y cinco Libro diecinueve E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha Prenda Especial, constituye Tercera Hipoteca, sobre esta misma finca. HIPOTECAS. Inscripción numero tres: Hipotecada esta finca a favor de la entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial número ocho mil seiscientos treinta y cinco, Folio ciento treinta y cinco, Libro diecinueve E de Prenda Especiales. PRENDAS: Inscripción numero uno: Ocho mil seiscientos treinta y cinco, Folio ciento treinta y cinco, Libro diecinueve E de Prenda Especial. La ejecutada se reconoce(n) deudor(es) de la entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de dos mil quetzales que es parte del saldo del precio en que compró la finca tres mil seiscientos cuarenta y tres, folio ciento cuarenta y tres, libro ciento veintiocho E de Escuintla, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la segunda y tercera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo el(la) deudor(a), constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, contenida en el número de Orden tres mil sesenta y Registro NUEVE. Siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguido por la entidad denominada CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, Manuel María Callen Hernández, para obtener el pago de CIENTO VEINTE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses, recargos moratorios, comisiones, gastos y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre del dos mil once. Sharron Emilio Orozco López. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 29012 24, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO BERNI DANILO, RUDDY ESTUARDO, EDWIN GILBERTO, todos de Apellido GALINDO CASTILLO, y GILBERTO GALINDO ILLESCAS (un solo nombre) radicaron ante mí: Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante ODULIA CASTILLO VASQUEZ (un solo nombre). Junta de herederos e interesados el 18 de noviembre del año 2011 a las 11:00 hrs. En Séptima Calle Poniente,
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 19 Numero 29 “C”. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 18 de octubre del 2011. Lic. Jorge Alfonso de Paz Pastor. Abogado y Notario. 29015 24, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO CONCEPCIÓN DE JESUS PALACIOS GARCIA guatemalteca y MILTON ALEJANDRO VELASQUEZ CABEZAS estadounidense, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación Guatemala, 18 de octubre de 2011. José Antonio Cux López Abogado y Notario. 8a Av. 20-22 de la Z. 1 Of. 4 ciudad. 29016 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2011-00387, OF. 3º. CRUZ GARCIA PEREZ, promueve en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de MARYCRUZ GARCIA PEREZ; diligencias admitidas mediante resolución de fecha VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. Y para que puedan formalizar oposición quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre se hace la presente publicación, para los efectos legales pertinentes. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala 29 de septiembre de dos mil once. 29017 24 Oct., 07, 22 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 50 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2001 POR EL NOTARIO JUAN DE SANTIGO VELASCO BÜRK-BALLIER, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 82343 FOLIO 10 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 22384-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29018 24, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO: 01165-2011-01126 Of. 1º. Este Juzgado en auto de fecha siete de octubre de dos mil once, declaró con lugar las Diligencias Voluntarias promovidas por YOLENY RUBI REYES DE PAZ, en donde se accede al Cambio de Nombre de la promoviente por el de YORLENY RUBI REYES DE PAZ. Y para hacer del conocimiento de todas aquellas personas que pudieran ser perjudicadas por el cambio de nombre, por una sola vez, se hace la presente publicación. Guatemala, trece de octubre de dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 29019 24 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.99 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 04 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON, INSCRIBE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 75717 FOLIO 377 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 5777-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29021 24, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO IGNACIO VITERI GARCIA-GALLONT, guatemalteco y MARIENMA PERERA FERRERO, venezolana, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a denunciar cualquier impedimento a mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 15-54 zona 9, Edificio Reforma Obelisco 3er. Nivel. Licenciado EDGAR RENATO CHENG TABARINI, ABOGADO Y NOTARIO. Guatemala, 19 de octubre de 2011. 29022 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 4a. calle 7-53, edificio Torre Azul, 9º. Nivel, Of. 904, zona 9, de esta ciudad, se presentó la señora SANTOS CORADO LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDY MARIANA CORADO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de octubre de 2011. Lic. Sebastián Noé González Ángel. Notario. 29023 24 Oct., 07, 22 Nov./2011
EDICTO DE AUSENCIA GREGORIO RUMUALDO PISABAJ, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, promovió Ante Mi, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 24 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... Ausencia del señor RUBIN URBANO PÉREZ RIVERA La Declaratoria de ausencia tiene por objeto: Proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio número: 09006-2011-00195 del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Quetzaltenango 13 de septiembre de 2,011. Cito a los que tengan interés. LICENCIADA Silvana García Salas de Méndez. ABOGADO Y NOTARIO. 29024 24 Oct., 07, 22 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO PÉREZ BRITO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de JACINTO BRITO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52, Edificio Asturias, Of. 4, zona 1 Guatemala. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 6410. 29026 24 Oct., 07, 22 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 2-01, zona 2 de este municipio, SANTOS GEOVANY LORENZO ERAZO (hondureño) y MARTA ALICIA ITZOL BATZÍN (guatemalteca) solicitan mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio. Emplazo a denunciarlo a quien sepa de impedimento legal dirección citada. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, dieciocho de octubre de dos mil once. Benito Juárez Cajbón, Abogado y Notario. 29027 24 Oct./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina 6ª. Avenida 0-60 Zona 4 Torre Profesional I Oficina 308, ciudad de Guatemala, se presentaron para contraer ante mis oficios MATRIMONIO CIVIL el diez de noviembre del año dos mil once a las 9:00 horas, MANUEL DE LA CRUZ MALDONADO BRÁN, de 68 años de edad, soltero, guatemalteco, oficinista, quien se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con código único de identificación número un mil setecientos noventa y seis (1796) ochenta y ocho mil cuatrocientos setenta y dos (88472) cero ciento uno (0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas Guatemala, del departamento de Guatemala y YADIRA DEL CARMEN MARTINEZ MAYORGA, de 45 años de edad, soltera, nicaragüense, ama de casa, quien se identifica con pasaporte número C0967645 extendido en la República de Nicaragua. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de octubre de 2011. LICDA. ROXANDA ELIZABETH JAUREGUI CONTRERAS. Notaria. 29030 24, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Quinta avenida, once guión setenta zona uno, cuarto nivel, ala norte, oficina “C’’ dos, Edificio Herrera, de esta ciudad, se presentó ROSA MARIA PRERA PINTO, a solicitar, Su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROUSMERY GABRIELA PRERA PINTO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de octubre del 2011. LIC. LUIS FERNANDO MERIDA CALDERON. Notario. 29032 24 Oct., 07, 21 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1109 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca sesenta y ocho mil doscientos veintiuno, folio veintiuno, del libro ciento noventa y cuatro de Huehuetenango, finca rústica ubicada en Las Delicias del municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, con un área actual de ciento setenta y cuatro punto siete mil doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: al Norte: veinte punto noventa metros, Oscar y Yoni Quiñonez Cano; al Sur: veinte punto noventa metros, Jonatan Chavez; al Oriente: ocho punto treinta y seis metros, con un camino; al Poniente: ocho punto treinta y seis metros, Agustín Anacleto Luis Calmo. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO29013 24, 31 Oct. 07 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2010-00205. Este Juzgado señalo la audiencia del día ocho de diciembre del año dos mil once a las nueve horas para la venta en pública subasta de la finca número dos mil doscientos ochenta y siete. Folio doscientos ochenta y siete del libro cuarenta y cinco E de Guatemala. Finca urbana consistente en lote numero cincuenta y ocho, manzana treinta y ocho de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el Municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte; diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número cincuenta y siete con ángulo interno de noventa grados. Oriente: seis punto cero cero metros que colinda con segunda avenida, con ángulo interno de noventa grados. Sur: diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número cincuenta y nueve, con ángulo interno de noventa grados. Poniente: seis punto cero cero metros que colinda con lote número veintitrés, con ángulo interno de noventa grados. Inmobiliaria San Nicolás Sociedad
Anónima es propietario de está finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ochenta y nueve, folio ochenta y nueve, libro dos mil novecientos ochenta y seis de Guatemala. Inscripción dos: el Ejecutado es dueño de está finca. Gravámenes e Inscripciones Hipotecarias: Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por María Guadalupe Santa Cruz Cù en su calidad de mandataria Especial Judicial con Representación del Banco Industrial Sociedad Anónima, para obtener el pago de ochenta y ocho mil novecientos veinticuatro quetzales con setenta y ocho centavos, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 29028 24, 31 Oct. 5 Dic. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO JOSE ALEJANDRO DE LA CRUZ ZAMORA de nacionalidad Guatemalteca y MILTA RAQUEL ELORREAGA SIURA de nacionalidad Peruana, requiren mis servicios Notariales para que les AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Décima Avenida doce guión cuarenta y dos, oficia cincuenta y cuatro, zona uno. Licenciado MARCELO RENATO SARTI MONROY. 29041 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Quinta Avenida, once guión setenta, zona uno, cuarto nivel, ala norte, oficina “C’’ dos, Edificio Herrera, de esta ciudad, se presentó VERONICA AZUCENA CALANCHE MARTINEZ, a solicitar, su CAMBIO DE APELLIDO, por el de VERONICA AZUCENA MARTINEZ HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de septiembre 2011. LIC. LUIS FERNANDO MÉRIDA CALDERÓN. Notario. 29043 24 Oct., 07, 22 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA ILEANA LISET GONZALEZ BOLAÑOS, INSCRIBE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38583 FOLIO 213 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 21911-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29052 24, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO SANTIAGO RICARDO CHICO GAMBOA, Ecuatoriano, JHOSELYN SARAI GUZMAN ELIAS, Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal. 12 Calle 1-25 Z.10 Of. 908 Torre Sur. Guatemala, 19 de octubre de 2011. Julia Enriqueta Velásquez Recinos. Abogado y Notario. 29059 24 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dilmar Pedro Velásquez Martínez, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de nombre por el de: WILMAR PEDRO VELASQUEZ MARTINEZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 29072 24, 31 Oct., 02 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00002 OF. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la finca NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA, FOLIO SETENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO 329, UBICADO A LA ALTURA DEL KILOMETRO 4.5 DE LA CARRETERA A CHINAUTLA, FINCA CALERAS DEL NORTE, ZONA 2 CONDOMINIO “VILLAS DE SAN ANGEL’’ ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de 112.0000 m2. Medidas y colindancias: Del punto cero (0) al punto uno (1) una distancia de siete (7.00) metros rumbo suroeste, trece grados veinte minutos cuarenta y un segundos con lote trescientos treinta y siete que se desmembra en esta escritura; del punto uno (1) al punto dos (2) una distancia de dieciséis (16.00) metros rumbo sureste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos diecinueve segundos con lote trescientos veintiocho que se desmembra en esta escritura; del punto dos (2) al punto tres (3) una distancia de siete (7.00) metros rumbo noreste, trece grados veinte minutos cuarenta y un segundos con calle de la lotificacion; del punto tres (3) al punto cero (0) una distancia de dieciséis (16.00) metros rumbo noroeste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos diecinueve segundos con lote trescientos treinta. “VILLAS DE SAN ANGEL SOCIEDAD ANONIMA’’ es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 127 Folio 127 libro 3000 de Guatemala. Inscripción Numero 2: Tenga transcrita (s) la (s) 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ENERGIA ELECTRICA, SERVIDUMBRE QUE GOZA DRENAJES, CONDUCCION DE AGUA A TRAVES DE TUBERIA, DE CONDUCCION DE LINEAS ELECTRICAS, TELEFONICAS Y SEÑALES TELEVISIVAS TANTO DE AEREAS COMO SUBTERRANEAS, SERVIDUMBRES QUE GOZA AMPLIADAS LAS SERVIDUMBRES A QUE SE REFIEREN LAS INSCRIPCIONES 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 COMO SE EXPRESA
AVISOS LEGALES EN LA 16 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA 10416 FOLIO 167 DEL LIBRO 1436 DE GUATEMALA. Inscripción numero 3: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO 1 COMO SE EXPRESA EN LA 12 INSCRIPION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.Inscripción Numero 4. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO DOS A QUE SE REFIERE LA 13 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.- Inscripción Numero 5. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO TRES COMO SE EXPRESA EN LA 14 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.Inscripción Numero 6 Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO 4 COMO SE EXPRESA EN LA 15 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.- Inscripción Numero 7. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO UNO COMO SE EXPRESA EN LA 16 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 8. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO DOS COMO SE EXPRESA EN LA 17 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 9. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 3 COMO SE EXPRESA EN LA 18 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 10. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO CUATRO COMO SE EXPRESA EN LA 19 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 11. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO CINCO COMO SE EXPRESA EN LA 20 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 12. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO SEIS COMO SE EXPRESA EN LA 21 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 13. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO SIETE COMO SE EXPRESA EN LA 22 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 14. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO OCHO COMO SE EXPRESA EN LA 23 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 15. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 9 COMO SE EXPRESA EN LA 24 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 16. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 10 COMO SE EXPRESA EN LA 25 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 17. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 11 COMO SE EXPRESA EN LA 26 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 18. Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE NUMERO 12 COMO SE EXPRESA EN LA 27 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 19. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 13 COMO SE EXPRESA EN LA 28 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 20. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 14 COMO SE EXPRESA EN LA 29 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 21. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 15 COMO SE EXPRESA EN LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 22. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 16 COMO SE EXPRESA EN LA 31 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 23. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 17 COMO SE EXPRESA EN LA 32 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 24. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 18 COMO SE EXPRESA EN LA 33 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA . Inscripción Numero 25. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 19 COMO SE EXPRESA EN LA 35 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 26. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 20 COMO SE EXPRESA EN LA 35 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 27. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 21 COMO SE EXPRESA EN LA 36 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA Inscripción Numero 28. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 SERVIDUMBRE DE AREA DEPORTIVA Y ESCOLAR COMO SE EXPRESA EN LA 36, 37, 38, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Número 29. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 51 de derechos reales de la Finca 127 Folio 127 Libro 3000 de Guatemala. Inscripción Numero 30. Los ejecutados son dueños por compra de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez DE PAZ RAMO CIVIL, TRABAJO Y FAMILIA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución 15 de abril de 2009 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. 1863-2009 Of. 3º. Not 1º. Inscripción Letra B. El Juez DE PAZ RAMO CIVIL, TRABAJO Y FAMILIA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución 19 de agosto de 2009 decreto el embargo PRECAUTORIO sobre los derechos que tiene uno de los ejecutados de esta finca dentro del juicio No. 5054-2009 oficial tercera y notificado Primero.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 21
Viene de la página anterior... GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q 170,331.52), más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil once.28895 17, 24, 31 Oct./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Orlando Nicolás Gaspar solicita cambio de nombre por Orlando Adolfo Damián Gaspar. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 04-10-11. 28967 24 Oct. 4, 18 Nov. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO FRANKLIN DANILO MAZARIEGOS CASTAÑEDA, guatemalteco, e ILIANA IVETH NAJARRO ESCOBAR, estadounidense, solictan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicaciòn. Guatemala, octubre dieciocho de dos mil once. MOISES ESTUARDO CUELLAR DE PAZ, Notario. 6ª. Avenida 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 808, ciudad capital. Guatemala, C.A. 29025 24 Oct./2011
¡SUSCRÍBASE!
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
EDUARDO ANTONIO SAQUIL VÁSQUEZ, SOLICITA cambio de su nombre por el de EDUARDO ANTONIO SAQUILMER VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 5 octubre 2011. 28657 10, 24 Oct., 08 Nov./2011
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
www.lahora.com.gt
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía Despacho del Director 24 calle 21-12 zona 12 PBX (502) 2419-6363 Fax (502) 2419-6310 E-mail directordge@mem.gob.gt
A la Dirección General de Energía del Ministerio de Energía y Minas, situada en la 24 Calle, 21-12, zona 12, Guatemala, Guatemala, la entidad TRANSMISORA DE ENERGIA RENOVABLE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su presidente del consejo de administración y representante legal René Oswaldo Smith González, presentó solicitud de Autorización Definitiva para Utilizar Bienes de Dominio Público, para prestar el servicio de transporte de electricidad, para el plazo de 50 años; asimismo, la entidad solicitante proporcionó las siguientes generalidades: teléfono: 23277000; domicilio: Diagonal 6, 1065, Zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Nivel 8, Oficina 801, Guatemala, Guatemala; dirección que señala para recibir notificaciones: la misma; ubicación de la zona de transmisión de electricidad: municipio de San Juan Cotzal, San Miguel Uspantán, Chicamán, departamento de El Quiché; y San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz. Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en los artículos 15 de la Ley General de Electricidad y 5 del Reglamento de la Ley General de Electricidad. Se establece el plazo de ocho días contados a partir del día siguiente de efectuada la presente publicación para que los interesados realicen ante este Ministerio, por escrito, manifestación de objeción a la autorización. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil once. Ing. Juan Fernando Pérez Marroquín, Director General de Energía.
29055
24 Oct. 2011
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Página 22 /Guatemala, 24 de octubre de 2011
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2561 EFECTUADO EL DIA SABADO 22 DE OCTUBRE DE 2011 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00075 P .... 600.00 00132 P .... 500.00 00173 P .... 600.00 00358 P .... 600.00 00383 P .... 600.00 00386 TT .... 400.00 00432 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS EDUARDO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 00624 TT
....
500.00
00780 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JACKLIN VILLATORO DE ESTA CAPITAL 00794 PR 00959 TT
.... ....
650.00 600.00
UN MIL 01386 TT 01448 P 01624 TT 01959 TT
.... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 600.00
DOS MIL 02186 PR 02386 TT 02624 TT 02714 PR 02959 TT
.... 550.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00
TRES MIL 03386 TT 03408 P 03624 TT 03959 TT
.... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 600.00
CUATRO MIL 04089 PR .... 04170 P .... 04386 TT .... 04393 P .... 04624 TT .... 04655 P .... 04829 PR .... 04885 P .... 04959 TT ....
550.00 500.00 400.00 600.00 500.00 500.00 550.00 500.00 600.00
CINCO MIL 05107 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO A. YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ 05386 TT 05539 PR 05624 TT 05959 TT SEIS MIL 06257 P 06386 TT 06489 PR 06624 TT 06682 P 06723 P 06959 TT
.... 400.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00
SIETE MIL 07386 TT .... 07624 TT .... 07959 TT ....
400.00 500.00 600.00
OCHO MIL 08221 P .... 08386 TT ....
600.00 400.00
08602 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 08624 TT 08791 P 08855 P 08959 TT
.... .... .... ....
500.00 600.00 500.00 600.00
NUEVE MIL 09386 TT .... 09614 PR .... 09624 TT .... 09725 P .... 09870 P .... 09959 TT ....
400.00 550.00 500.00 500.00 600.00 600.00
DIEZ MIL 10139 PR 10386 TT 10624 TT 10852 P 10880 P
.... .... .... .... ....
650.00 400.00 500.00 600.00 500.00
CENTENA 10901 C 10902 C 10903 C 10904 CR 10905 C 10906 CR 10907 C 10908 C 10909 CR 10910 C 10911 C 10912 C 10913 C 10914 CR 10915 C 10916 CR 10917 C 10918 C 10919 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00
10920 C 10921 C 10922 C 10923 C 10924 CR 10925 C 10926 CR 10927 C 10928 C 10929 CR 10930 C 10931 C 10932 C 10933 C 10934 CR 10935 C 10936 CR 10937 C 10938 C 10939 CR 10940 C 10941 C 10942 C 10943 C 10944 CR 10945 C 10946 CR 10947 C 10948 C 10949 CR 10950 C 10951 C 10952 C 10953 C 10954 CR 10955 C 10956 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00
ANTERIORES 10957 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA LUISA GARRIDO RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 10958 P .... 5,000.00 NO FUE VENDIDO 10959 P .... 600,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 10960 P .... 5,000.00 VENDIDO POR RAMIRO ANTONIO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL 10961 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 10962 C 10963 C 10964 CR 10965 C 10966 CR 10967 C 10968 C 10969 CR 10970 C 10971 C 10972 C 10973 C 10974 CR 10975 C 10976 CR 10977 C 10978 C 10979 CR 10980 C 10981 C 10982 C 10983 C 10984 CR 10985 C 10986 CR 10987 C 10988 C 10989 CR 10990 C 10991 C 10992 C 10993 C 10994 CR 10995 C 10996 CR 10997 C 10998 C 10999 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00
ONCE MIL 11000 C 11179 PR 11328 P 11375 P 11386 TT 11624 TT 11915 P 11934 PR 11959 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 650.00 500.00 600.00 400.00 500.00 600.00 550.00 600.00
DOCE MIL
12386 TT 12540 P 12556 PR 12624 TT 12774 PR 12959 TT
.... 400.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 600.00
TRECE MIL 13386 TT ....
400.00
13450 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN VELASQUEZ DE ESTA CAPITAL 13463 P 13624 TT
.... 1,000.00 .... 500.00
13677 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ESPERANZA TAX SOLIS DE SAN MARCOS 13905 P 13959 TT
.... ....
600.00 600.00
CATORCE MIL 14126 PR .... 14378 P .... 14386 TT .... 14624 TT .... 14668 P .... 14959 TT ....
550.00 600.00 400.00 500.00 500.00 600.00
QUINCE MIL 15386 TT .... 400.00 15538 P .... 500.00 15624 TT .... 500.00 15905 P .... 1,000.00 15959 TT .... 600.00 DIECISEIS MIL 16055 P .... 500.00 16313 P .... 1,000.00 16386 TT .... 400.00 16624 TT .... 500.00 16845 P .... 1,000.00 16959 TT .... 600.00 DIECISIETE MIL 17127 P .... 17259 PR .... 17386 TT .... 17624 TT .... 17718 P .... 17959 TT ....
600.00 550.00 400.00 500.00 500.00 600.00
DIECIOCHO MIL 18234 PR .... 550.00 18269 PR .... 650.00 18382 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL 18386 TT 18607 P 18624 TT 18959 TT
.... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 600.00
DIECINUEVE MIL 19364 PR .... 650.00 19386 TT .... 400.00 19403 P .... 600.00 19565 P .... 600.00 19624 TT .... 500.00 19913 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANTONIO GUERRA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 19926 PR 19959 TT
.... ....
550.00 600.00
VEINTE MIL 20121 P .... 20143 P .... 20177 P .... 20386 TT .... 20564 PR .... 20624 TT .... 20701 P .... 20777 P .... 20959 TT ....
500.00 600.00 600.00 400.00 650.00 500.00 500.00 500.00 600.00
VEINTIUN MIL 21322 P .... 21386 TT .... 21624 TT .... 21959 TT ....
600.00 400.00 500.00 600.00
VEINTIDOS MIL 22109 PR .... 650.00 22216 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 22386 TT 22624 TT
.... ....
400.00 500.00
22902 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HECTOR OLIVA DE ESTANZUELA, ZACAPA 22959 TT
....
600.00
VEINTITRES MIL 23108 P .... 500.00 23368 P .... 600.00 23386 TT .... 400.00 23478 P .... 1,000.00 23539 PR .... 650.00 23619 PR .... 550.00
23624 TT 23959 TT
.... ....
500.00 600.00
38959 TT 38992 P
.... ....
600.00 500.00
52624 TT
....
500.00
VEINTICUATRO MIL 24386 TT .... 400.00 24624 TT .... 500.00 24959 TT .... 600.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39386 TT .... 400.00 39624 TT .... 500.00 39959 TT .... 600.00
52696 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ROBERTO DE LEON DE BARBERENA, SANTA ROSA
VEINTICINCO MIL 25386 TT .... 400.00 25459 PR .... 650.00 25624 TT .... 500.00 25942 P .... 500.00 25959 TT .... 600.00
CUARENTA MIL 40386 TT .... 400.00 40624 TT .... 500.00 40959 TT .... 600.00
52708 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LUISA CIFUENTES DE ESTA CAPITAL
CUARENTA Y UN MIL 41386 TT .... 400.00 41624 TT .... 500.00 41854 PR .... 550.00 41885 P .... 500.00 41943 P .... 600.00 41945 P .... 500.00 41959 TT .... 600.00 41990 P .... 600.00
52902 P 52959 TT
VEINTISEIS MIL 26125 P .... 26386 TT .... 26624 TT .... 26959 TT .... 26973 P ....
600.00 400.00 500.00 600.00 500.00
VEINTISIETE MIL 27198 P .... 500.00 27268 P .... 600.00 27386 TT .... 400.00 27562 P .... 600.00 27624 TT .... 500.00 27959 TT .... 600.00 27977 P .... 500.00 VEINTIOCHO MIL 28282 P .... 600.00 28337 P .... 600.00 28386 TT .... 400.00 28624 TT .... 500.00 28959 TT .... 600.00 VEINTINUEVE MIL 29118 P .... 600.00 29386 TT .... 400.00 29449 PR .... 550.00 29624 TT .... 500.00 29959 TT .... 600.00 TREINTA MIL 30386 TT .... 30624 TT .... 30959 TT ....
400.00 500.00 600.00
TREINTA Y UN MIL 31386 TT .... 400.00 31554 PR .... 1,050.00 31624 TT .... 500.00 31740 P .... 500.00 31959 TT .... 600.00 TREINTA Y DOS MIL 32319 PR .... 550.00 32386 TT .... 400.00 32624 TT .... 500.00 32829 PR .... 650.00 32885 P .... 1,000.00 32959 TT .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33386 TT .... 400.00 33624 TT .... 500.00 33959 TT .... 600.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34062 P .... 600.00 34384 PR .... 550.00 34386 TT .... 400.00 34599 PR .... 1,050.00 34624 TT .... 500.00 34841 P .... 500.00 34959 TT .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35224 PR .... 550.00
CUARENTA Y DOS MIL 42009 PR .... 550.00 42045 P .... 500.00 42386 TT .... 400.00 42555 P .... 500.00 42624 TT .... 500.00 42959 TT .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43357 P .... 600.00 43386 TT .... 400.00 43410 P .... 1,000.00 43624 TT .... 500.00 43723 P .... 600.00 43959 TT .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44104 PR .... 650.00 44179 PR .... 650.00 44386 TT .... 400.00 44598 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 44612 P 44624 TT 44676 PR
.... .... ....
500.00 500.00 550.00
44848 P .... 5,000.00 VENDIDO POR RAFAEL RODRIGUEZ DE ESTA CAPITAL 44959 TT
....
600.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45071 P .... 1,000.00 45386 TT .... 400.00 45624 TT .... 500.00 45959 TT .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46386 TT .... 400.00 46395 P .... 600.00 46618 P .... 1,000.00 46624 TT .... 500.00 46643 P .... 1,000.00 46867 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARIA AGUSTINA CANO DE ESTA CAPITAL 46885 P
....
500.00
35363 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANGELA CHIP DE ESTA CAPITAL
46935 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LUCAS MORALES DE ESTA CAPITAL
35386 TT 35397 P 35624 TT 35729 PR 35959 TT
46959 TT
.... .... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 650.00 600.00
TREINTA Y SEIS MIL 36024 PR .... 650.00 36044 PR .... 550.00 36386 TT .... 400.00 36624 TT .... 500.00 36823 P .... 500.00 36868 P .... 500.00 36959 TT .... 600.00 TREINTA Y SIETE MIL 37160 P .... 600.00 37169 PR .... 650.00 37246 PR .... 550.00 37304 PR .... 650.00 37386 TT .... 400.00 37569 PR .... 650.00 37587 P .... 500.00 37605 P .... 600.00 37624 TT .... 500.00 37767 P .... 600.00 37907 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARTA DE HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 37959 TT
....
600.00
TREINTA Y OCHO MIL 38156 PR .... 650.00 38386 TT .... 400.00 38498 P .... 500.00 38561 P .... 600.00 38614 PR .... 1,050.00 38624 TT .... 500.00 38739 PR .... 650.00 38837 P .... 1,000.00 38848 P .... 500.00
....
600.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47309 PR .... 550.00 47386 TT .... 400.00 47389 PR .... 650.00 47624 TT .... 500.00 47959 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48089 PR .... 650.00 48206 PR .... 550.00 48386 TT .... 400.00 48624 TT .... 500.00 48865 P .... 600.00 48874 PR .... 550.00 48959 TT .... 600.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49023 P .... 1,000.00 49386 TT .... 400.00 49624 TT .... 500.00 49696 PR .... 550.00 49959 TT .... 600.00 CINCUENTA MIL 50202 P .... 50386 TT .... 50624 TT .... 50959 TT ....
600.00 400.00 500.00 600.00
CINCUENTA Y UN MIL 51066 PR .... 550.00 51166 PR .... 550.00 51305 P .... 600.00 51386 TT .... 400.00 51624 TT .... 500.00 51959 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52386 TT .... 400.00
.... ....
500.00 600.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53087 P .... 600.00 53375 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 53386 TT 53624 TT 53959 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54328 P .... 500.00 54386 TT .... 400.00 54567 P .... 1,000.00 54624 TT .... 500.00 54633 P .... 10,000.00 VENDIDO POR RAFAEL PEREZ DE ESTA CAPITAL 54896 PR 54959 TT
.... ....
650.00 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55228 P .... 600.00 55305 P .... 500.00 55386 PTT .... 1,000.00 55624 TT .... 500.00 55959 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56096 PR .... 550.00 56386 TT .... 400.00 56624 TT .... 500.00 56809 PR .... 650.00 56959 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57386 TT .... 400.00 57473 P .... 1,000.00 57498 P .... 600.00 57570 P .... 600.00 57624 TT .... 500.00 57724 PR .... 550.00 57732 P .... 500.00 57959 TT .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58188 P .... 600.00 58194 PR .... 650.00 58386 TT .... 400.00 58402 P .... 500.00 58624 TT .... 500.00 58910 P .... 500.00 58959 TT .... 600.00
SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 63959 TT
....
600.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64204 PR .... 550.00 64386 TT .... 400.00 64459 PR .... 550.00 64624 TT .... 500.00 64639 PR .... 650.00 64646 PR .... 1,050.00 64776 PR .... 1,050.00 64807 P .... 500.00 64868 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN FCO. LOPEZ DE ESTA CAPITAL 64924 PR 64959 TT
.... ....
550.00 600.00
SESENTA Y CINCO MIL 65386 TT .... 400.00 65414 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 65624 TT
....
500.00
65844 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 65959 TT
....
600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66376 PR .... 650.00 66386 TT .... 400.00 66624 TT .... 500.00 66837 P .... 600.00 66959 TT .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67119 PR .... 550.00 67386 TT .... 400.00 67624 TT .... 500.00 67959 TT .... 600.00 SESENTA Y OCHO MIL 68208 P .... 600.00 68386 TT .... 400.00 68624 TT .... 500.00 68913 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTO RENE GOMEZ DE ESTA CAPITAL 68959 TT
....
600.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69386 TT .... 400.00 69568 P .... 500.00 69571 P .... 600.00 69624 TT .... 500.00 69959 TT .... 600.00 SETENTA MIL 70115 P .... 70225 P .... 70386 TT .... 70560 P .... 70624 TT ....
600.00 600.00 400.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59386 TT .... 400.00 59624 TT .... 500.00 59907 P .... 600.00 59959 TT .... 600.00
70700 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO
SESENTA MIL 60170 P .... 60383 P .... 60386 TT .... 60624 TT .... 60895 P .... 60959 TT ....
SETENTA Y UN MIL 71386 TT .... 400.00 71624 TT .... 500.00 71661 P .... 600.00 71959 TT .... 600.00
500.00 600.00 400.00 500.00 600.00 600.00
SESENTA Y UN MIL 61386 TT .... 400.00 61624 TT .... 500.00 61625 P .... 600.00 61846 PR .... 550.00 61858 P .... 1,000.00 61959 TT .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62238 P .... 500.00 62376 PR .... 550.00 62386 TT .... 400.00 62624 TT .... 500.00 62959 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63005 P .... 500.00 63142 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL 63386 TT
....
400.00
63596 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JERONIMA GONZALEZ DE SAN MARCOS 63624 TT
....
500.00
63920 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO
70959 TT
....
600.00
SETENTA Y DOS MIL 72170 P .... 600.00 72284 PR .... 1,050.00 72386 TT .... 400.00 72624 TT .... 500.00 72868 P .... 600.00 72959 TT .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL CENTENA 73301 C 73302 C 73303 C 73304 CR 73305 C 73306 CR 73307 C 73308 C 73309 CR 73310 C 73311 C 73312 C 73313 C 73314 CR 73315 C 73316 CR 73317 C 73318 C 73319 CR 73320 C 73321 C 73322 C 73323 C 73324 CR 73325 C 73326 CR 73327 C 73328 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00
73329 CR 73330 C 73331 C 73332 C 73333 C 73334 CR 73335 C 73336 CR 73337 C 73338 C 73339 CR 73340 C 73341 C 73342 C 73343 C 73344 CR 73345 C 73346 CR 73347 C 73348 C 73349 CR 73350 C 73351 C 73352 C 73353 C 73354 CR 73355 C 73356 PCR 73357 C 73358 C 73359 CR 73360 C 73361 C 73362 C 73363 C 73364 CR 73365 C 73366 CR 73367 C 73368 C 73369 CR 73370 C 73371 C 73372 C 73373 C 73374 CR 73375 C 73376 CR 73377 C 73378 C 73379 CR 73380 C 73381 C 73382 C 73383 C
.... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00
ANTERIORES 73384 PR .... 1,550.00 73385 P .... 1,500.00 73386 P .... 75,000.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 6, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.-
SETENTA Y CUATRO MIL 74386 TT .... 400.00 74624 TT .... 500.00 74959 TT .... 600.00 74989 PR .... 550.00 SETENTA Y CINCO MIL 75054 PR .... 1,050.00 75102 P .... 500.00 75203 P .... 500.00 75386 TT .... 400.00 75413 P .... 600.00 75418 P .... 1,000.00 75594 PR .... 550.00 75624 TT .... 500.00 75659 PR .... 1,050.00 75894 PR .... 650.00 75959 TT .... 600.00 SETENTA Y SEIS MIL 76050 P .... 600.00 76263 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... ....
.... 1,050.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 600.00
SETENTA Y SIETE MIL 77118 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL 77229 PR 77349 PR 77386 TT
.... .... ....
550.00 650.00 400.00
CENTENA 77601 C 77602 C 77603 C 77604 CR 77605 C 77606 CR 77607 C 77608 C 77609 CR 77610 C 77611 C 77612 C 77613 C 77614 CR 77615 C 77616 CR 77617 C 77618 C 77619 CR 77620 C 77621 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00
ANTERIORES 77622 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARINA ORTIZ REYES DE VILLA NUEVA, GUATEMALA
400.00 500.00 650.00 600.00 500.00
77675 C 77676 CR 77677 C 77678 C 77679 CR 77680 C 77681 C 77682 C 77683 C 77684 CR 77685 C 77686 CR 77687 C 77688 C 77689 CR 77690 C 77691 C 77692 C 77693 C 77694 CR 77695 C 77696 CR 77697 C 77698 C 77699 CR 77700 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00
77705 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA ELENA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 77711 P 77959 TT
.... ....
500.00 600.00
SETENTA Y OCHO MIL 78045 P .... 500.00 78178 P .... 600.00 78386 TT .... 400.00 78616 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR CESAR GOMEZ DE ESTA CAPITAL 78624 TT
....
500.00
77623 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU.
78730 P .... 5,000.00 VENDIDO POR YESSICA ROSALES SANCHEZ DE ESTA CAPITAL
77624 P .... 150,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU
SETENTA Y NUEVE MIL 79099 PR .... 550.00 79314 PR .... 550.00 79386 TT .... 400.00
Todos los números terminados en 4, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.-
79531 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ISRAEL SALOMON VASQUEZ DE HUEHUETENANGO
POSTERIORES
POSTERIORES 73387 P .... 1,500.00 73388 P .... 1,500.00 73389 CR .... 450.00 73390 C .... 400.00 73391 C .... 400.00 73392 C .... 400.00 73393 C .... 400.00 73394 CR .... 450.00 73395 C .... 400.00 73396 CR .... 450.00 73397 C .... 400.00 73398 C .... 400.00 73399 CR .... 450.00 73400 C .... 400.00 73458 P .... 600.00 73624 TT .... 500.00 73651 P .... 1,000.00 73849 PR .... 550.00 73938 P .... 500.00 73959 TT .... 600.00
76386 TT 76411 P 76416 PR 76492 P 76624 TT
76696 PR 76864 PR 76952 P 76959 TT
77625 P .... 3,000.00 VENDIDO POR HILARIO TOLCHA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 77626 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 77627 C 77628 C 77629 CR 77630 C 77631 C 77632 C 77633 C 77634 CR 77635 C 77636 CR 77637 C 77638 C 77639 CR 77640 C 77641 C 77642 C 77643 C 77644 CR 77645 C 77646 CR 77647 C 77648 C 77649 CR 77650 C 77651 C 77652 C 77653 C 77654 CR 77655 C 77656 CR 77657 C 77658 C 77659 CR 77660 C 77661 C 77662 C 77663 C 77664 CR 77665 C 77666 CR 77667 C 77668 C 77669 CR 77670 C 77671 C 77672 C 77673 C 77674 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00
78959 TT
....
600.00
79590 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSEFA GUTIERREZ DE ESTA CAPITAL 79594 PR 79624 TT 79673 P 79718 P 79774 PR 79879 PR 79942 P 79959 TT
.... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 600.00 600.00
7920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 9, 4 y 6; y Q. 5.00 si es un cachito, exceptuándose el primer, segundo y tercer premio y los que tengan las ultimas tres cifras de estos premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que losvendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 23
Fallece Edmundo Ros, quien llevó la música latina a Londres
Cultura
El influyente músico trinitario Edmundo Ros falleció apenas dos meses antes de cumplir 101 años, dijo su familia el sábado. Ros inició su carrera musical en el ejército venezolano, pero realmente se consolidó una vez se mudó a Londres en 1937. El hijo de Ros, Douglas, le dijo a The Associated Press que su padre sirvió como “embajador de la música latinoamericana” en la capital británica, introduciendo en el país el ritmo de la rumba.
CINE: Intrépido reportero toma forma en Bélgica
FOTO LA HORA: Marco Ugarte
George A. Romero, director de cine.
Cine
Zombies son una crítica social Para el cineasta George A. Romero, reconocido por sus películas de zombies, los muertos vivientes no son simples personajes de horror, sino medios para hacer una crítica a diversos fenómenos sociales. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
Romero, pionero del género y director del clásico “La noche de los muertos vivientes”, aseguró que sus criaturas le han permitido realizar una suerte de periodismo. “De manera indirecta (mi trabajo) era sobre periodismo ciudadano. Esa idea vino primero y siempre la puedo expresar con zombies, es más fácil obtener el financiamiento y me facilita subrayar algunos puntos”, dijo el veterano director el viernes en una entrevista con The Associated Press (AP). “Me sería más difícil escribir algo serio sobre periodismo ciudadano”, confesó el cineasta entre risas en la ciudad de México, donde se encontraba para participar en el Hallowfest 2011 este fin de semana. Rememoró cuando, durante el rodaje de “Shawn of the Dead” en un centro comercial, expresó su postura frente a las compras. “Lo vi y pensé, ‘Aquí hay una oportunidad para comenzar a hacer algunos chistes sobre el consumismo, algo de crítica social sobre ello’... decidí que podía hacer eso de vez en cuando. Si quería decir algo sobre un tema podía usar a los zombies”, relató.
Tintín estrena película en su país natal Tintín llegó a casa en Bélgica el sábado para el estreno mundial de “The Adventures of Tintin: Secret of the Unicorn” de Steven Spielberg. Por RAF CASERT
BRUSELAS / Agencia AP
Si el intrépido reportero fuera algo más que un personaje de dibujos animados tendría que haberse abierto paso a empujones entre sus colegas que cubrieron la alfombra roja. En lugar de ello, Tintín y su creador, el fallecido Hergé, fueron las verdaderas estrellas en el estreno de la cinta el sábado, al que incluso asistió la princesa Astrid, de la casa real belga. “Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio” será distribuida primero en Europa y otras partes del mundo antes de llegar a territorio estadounidense para la temporada navideña. “Secuestrar a Tintín y traerlo a Estados Unidos primero, y luego darlo a conocer en el extranjero, sería algo que ni siquiera se nos hubiera ocurrido”, dijo Spielberg. “Desde el principio, el plan era regresar a Tintín a los países donde es más querido”.
El director disfruta de una oleada de apoyo de la crítica local a pesar de estrenar la cinta en un país apegado a sus tradiciones y dispuesto a atacar cualquier profanación de sus iconos culturales por parte de los estadounidenses. “Acción, aventura y comedia: la película de Tintín hecha por Spielberg tiene todo”, era el titular del sábado en el periódico local De Morgen. Spielberg compró los derechos del personaje en la década de 1980, y tres décadas de espera para ver el resultado terminaron con “lo que en las películas llaman un final feliz”, dijo Hugues Dayez, experto en dibujos animados y cine. Y el gobierno belga incluso nombró a Spielberg Comandante de la Orden de la Corona. Para el director, un final feliz significará que la película sea un éxito tal en taquilla como para que sea inevitable hacer una secuela. Junto con el director de “El
FOTO LA HORA: AP Yves Logghe
Steven Spielberg, director de la versión cinematográfica de “Tintín, el secreto del unicornio”.
Señor de los Anillos”, Peter Jackson, él estará listo. “Hemos escogido la siguiente historia. Tenemos un guión que está siendo escrito ahora mismo”, dijo Spielberg, rehusándose a decir cuál es el que utilizará de las dos docenas de libros de Tintín que Hergé escribió. En todo el mundo se han ven-
dido unas 220 millones de copias de los libros. La primera película narra cómo Tintín descubre por accidente la llave que permite llegar a un tesoro, y luego es enviado alrededor del mundo para escapar de unos malvados criminales, acompañado por el capitán Haddock.
Cultura
Realizan Festividad Cultural Conoce tú Barrio “ENTAMALARTE 2011” POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Festival Entamalarte se llevó a cabo el sábado pasado frente al Parque San Sebastián.
El Festival Entamalarte 2011, realizado en el Centro Cultural y Educativo La Puerta, tuvo como objetivo generar la convivencia de los barrios cercanos como la Recolección, San Sebastián, Barrio Gerona, el Cerrito del Carmen y el Barrio de Candelaria. Principalmente reconocer el trabajo por muchos años de mujeres que se han dedicado a la elaboración de tamales de
estos barrios. Así también la actividad contó con murales de exposición, entre ellos pinturas realizadas por artistas nacionales muchas de ellas haciendo alusión al Tamal como platillo típico de nuestro país. La Municipalidad de Guatemala realiza diversas actividades con el objetivo de dar a conocer los espacios culturales dentro del centro histórico y promover el turismo dentro de estos antiguos y nuevos espacios.
Página 24/Guatemala, 24 de octubre de 2011
GENTE Y FARÁNDULA
Bruni regresa a casa, con hija recién nacida
C
PARIS
Agencia AP
arla Bruni de Sarkozy regresó a casa con su recién nacida, Giulia, la primera bebé que llega al mundo como hija de un presidente francés en el cargo. Bruni se retiró el domingo con su hija y algunos escoltas de la clínica en París en la
que dio a luz el miércoles. El presidente Nicolas Sarkozy dijo que él y su esposa tenían una “inmensa felicidad” por el nacimiento de la primogénita de ambos. Sarkozy tiene tres hijos de dos matrimonios anteriores y Bruni un hijo de una relación previa. Según pronósticos políticos, Sarkozy buscará la reelección para un segundo periodo en los comicios que se efectuarán en
medio año. Cuando la primera dama dio a luz, Sarkozy se encontraba en Fráncfort para su reunión de emergencia con la canciller alemana Angela Merkel dentro de las acciones para superar la crisis de la deuda europea que tiende a agravarse. Sarkozy se encontraba el domingo en Bruselas para su participación en la cumbre de gobernantes de la Unión Europea.
Hospitalizada por neumonía
L
ASHLAND
Agencia AP
a cantante y compositora Loretta Lynn ha sido hospitalizada porque padece neumonía, informó un teatro en Kentucky. La artista del género country, de 76 años, tenía programado dar un concierto el sábado en el Centro de Artes Escénicas en Ashland, Kentucky, pero el sitio emitió un comunicado en el que dijo que está en el hospital y no podrá presentarse a cantar. El espectáculo será reprogramado, señaló el centro. La directora de mercadotecnia Jenny Holmes confirmó el comunicado a la televisora local WOWKTV, aunque no dio detalles sobre el estado de salud de Lynn.
Las llamadas que hizo The Associated Press a los representantes de la artista no fueron respondidas el sábado. En agosto, Lynn canceló presentaciones debido a una cirugía de rodilla.
Antes de eso, volvió a los escenarios con un espectáculo en el Grand Ole Opry luego de ser forzada a cancelar sus presentaciones en Ohio y Connecticut debido a que fue hospitalizada por insolación.
Calle 13, De Vita, Maná y Shakira cantarán en Latin Grammy
C
MIAMI
Agencia AP
alle 13, Franco De Vita, Alejandra Guzm á n , Maná, Prince Royce, Shakira, Sie7e y Marco Antonio Solís serán algunas de las estrellas que subirán al escenario para cantar en la próxima entrega de los Latin Grammy, anunció el lunes la Academia Latina de la Grabación. La ceremonia, que se realizará el 10 de noviembre en el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas, será conducida por el actor chileno Cristián de la Fuente y la actriz mexicana Lucero. Los actores Angelique Boyer, Sandra Echeverría, Adamari López, Sebastián Rulli, Zoe Saldaña y David Zepeda, por su parte, serán los encargados de anunciar los ganadores en algunas de las 46 categorías, señalaron los organizadores. La entrega de los Latin Grammy, en su 12 edición, será televisada en vivo por la cadena Univision. Será precedida por la entrega de los premios a la Excelencia Musical y a la Persona del Año, el día anterior. El dúo puertorriqueño de música urbana Calle 13, que en años anteriores ha obtenido 10 Latin Grammy y dos Grammy, lidera la lista de nominados con 10 candidaturas, entre ellas a álbum del año y mejor álbum de música urbana por “Entren los que quieran”, y canción del año y grabación del año por “Latinoamérica”. El cantautor venezolano Franco De Vita, por su parte, cuenta con cinco nominaciones, entre ellas álbum del año, mejor álbum vocal pop masculino y mejor video musical versión larga,
por “En primera fila”. Al escenario subirá junto con la cantante mexicana Alejandra Guzmán, con quien interpreta el tema “Tan solo tú”, de su último disco. Guzmán, en tanto, tiene dos nominaciones: grabación del año y mejor video musical versión corta por “Tan sólo tú” (con De Vita). El tres veces ganador del Latin Grammy Marco Antonio Solís cuenta con cuatro nominaciones: canción del año y mejor canción regional mexicana por “¿A dónde vamos a parar?”; mejor álbum vocal pop masculino por “En total plenitud”; y mejor canción regional mexicana por “Tu
me vuelves loco”. La banda mexicana de rock Maná, por su parte, tiene tres nominaciones: mejor álbum de rock y mejor video musical versión larga por “Drama y luz”, y mejor video musical versión corta por “Lluvia al corazón”. Shakira ha sido designada Persona del año 2011 y cuenta también con tres nominaciones: álbum del año y mejor álbum vocal pop femenino por “Sale el sol”, y mejor video musical versión corta por “Loca”. La cantautora colombiana ya ha ganado siete Latin Grammy y dos Grammy. Sie7e, en tanto, tiene dos nominaciones: mejor nuevo artista y mejor canción alternativa por “Tengo tu love”. Entre los artistas que recibirán el Premio a la Excelencia Musical figuran el fallecido cantautor colombiano Joe Arroyo, la brasileña Gal Costa, el puertorriqueño José Feliciano, el mexicano Alex Lora, los argentinos Les Luthiers, el uruguayo Rubén Rada y la estadounidense Linda Ronsdadt.
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 25
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
9
6
Nivel de dificultad: avanzado
5
9 7 7 6 5 8 5 8 4 7 6 9 6 2 5 6 1 6 3 2 9 3 8
b e r a n
o a r s i
h e r g t i d n e t p o l b a
e r a r e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: arado
rcthaa t a c h a r rjgeaa trcaee doucda nhocga
g a r a j e r e c e t a d u c a d o c h a n g o
Pensamiento*
Hagamos rápido lo difícil, aunque para los imposibles nos tardemos unos minutos más.
Página 26 / Guatemala, 24 de octubre de 2011
La Hora Tormenta Rina frente a costas centroamericanas
Internacional
La tormenta tropical Rina se formó en las primeras horas de hoy en el Mar Caribe, frente a las costas de Honduras y Nicaragua, donde podría convertirse en huracán para el fin de semana, dijeron los meteorólogos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el vórtice de la tormenta se hallaba por la mañana a 215 kilómetros (135 millas) al noreste del cabo Gracias a Dios, Honduras, en la frontera con Nicaragua. Rina tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 mph) y se desplazaba hacia el norte-noroeste a casi 9 kph (6 mph).
ARGENTINA: Ganó con amplia mayoría elección presidencial
Fernández promete profundizar modelo tras arrasador triunfo La reelecta mandataria Cristina Fernández se comprometió a profundizar su modelo populista de inclusión social avalada por el contundente respaldo electoral logrado en las elecciones de ayer, el mayor obtenido por un candidato presidencial desde el retorno de la democracia en 1983.
mingo Perón —fundador del movimiento donde milita la preBUENOS AIRES / Agencia AP sidenta— respecto a su rival más cercano, el radical Ricardo Bal“Necesitamos la comprensión bín: 37,4 puntos porcentuales. de todos... pero por voluntad poEn su discurso, la mandataria pular, por decisión política cuen- apeló en varias ocasiones a la ten conmigo para seguir profun- unidad nacional. “Tenemos que dizando un proyecto de país para pensar un país diferente donde el los 40 millones de argentinos”, que venga construya sobre el que sostuvo Fernández, que ganó ya hizo. Esa es la Argentina con la con el 53,21% de los votos, según que sueño, donde tengamos concómputos oficiales. Fernández, tinuidad de proyectos políticos del peronista Frente para la Vic- de nación y de país”, afirmó. toria, es la primera presidenta reTambién se emocionó hasta las electa en América Latina. lágrimas al recordar a su fallecido El segundo candidato más vota- marido y antecesor Néstor Kirdo, con 17,32%, chner (2003fue el socialista 2007), quien Hermes Binner, murió el 27 de gobernador de Necesitamos la octubre de 2010 la provincia de de un ataque al comprensión Santa Fe y líder corazón. de todos... de la coalición “Quiero agrapero por volun- decerle a alde centroizquierda Frente guien que ya no tad popular, Amplio Prome puede llapor decisión política gresista. Hasta mar más pero cuenten conmigo para que es el gran ahora ha sido escrutado el fundador de la seguir profundizando 68,26% del pa- un proyecto de país victoria de esta drón electoral. noche, porque para los 40 millones “Cuando una yo no me la sociedad se ex- de argentinos.” creo, nunca me presa y decide la creí ni pienso en elecciones hacerlo; sin él, Cristina Fernández democráticas, Presidenta reelecta de Argentina sin su inconesa decisión mensurable vadebe ser respelentía y coraje tada y las per.... y sin las cosonas que han logrado ese man- sas a las que él se atrevió hubiera dato deben ser apoyadas y tener sido imposible llegar hasta aquí”, la colaboración del resto de la dijo una conmovida Fernández, sociedad”, destacó la mandataria, quien vestía de riguroso luto. de 58 años y tendencia centroizPosteriormente, en una colmaquierdista, al hablar ante cientos da Plaza de Mayo, donde se ende seguidores en el comando de cuentra la Casa de Gobierno, la campaña del oficialismo. mandataria habló desde un esceFernández superó en votos al nario móvil a miles de seguidores radical Raúl Alfonsín, quien en que la vitorearon. 1983 fue elegido con el 52% de los Fernández se dirigió expresufragios. samente a los jóvenes que han Además, la ventaja de 35,8 pun- apoyado su proyecto político. tos porcentuales sobre Binner “Quiero darles las gracias a acerca a la presidenta al récord esta multitud de jóvenes argenhistórico de diferencia de votos tinos que ha vuelto a recuperar obtenido en 1973 por Juan Do- la Plaza de Mayo”, dijo sobre el
SEMBL ANZA
Historia, muerte y poder Hay un antes y un después para Cristina Fernández, la combativa líder argentina que obtuvo la reelección con un aplastante triunfo ayer. Fernández, de 58 años, logró el 53% de los votos, el mayor respaldo que haya obtenido un postulante a la presidencia desde el retorno de la democracia en 1983. Y es además la primera presidenta reelecta de América Latina. Siguiendo con el exitoso mandato presidencial de su marido Néstor Kirchner, Fernández saltó de una crisis a otra apenas inició su mandato en 2007. Los poderosos intereses del sector agrícola se confabularon contra un aumento tributario. Analistas financieros predijeron un inminente colapso económico en el país. La mayoría de la gente encuestada desaprobó su liderazgo y cables secretos de Estados Unidos hicieron eco a especulaciones sobre que no concluiría su mandato.
Por ALMUDENA CALATRAVA y DéBORA REY
Luego Kirchner, su compañero de casi toda la vida, murió de un ataque al corazón el 27 de octubre. Un alud de simpatía convirtió el funeral en una catarsis nacional y Fernández cambió su tono.
“
Superó una retórica de “todo o nada” que ella y su esposo habían blandido ante sus enemigos y se presentó a sí misma como la presidenta de todos los argentinos. Antes, ella señalaba a sus enemigos con los dedos índice extendidos y hacía señas como presionando botones al aire.
FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano
Cristina Fernández, presidenta de Argentina, celebró anoche en la Plaza de Mayo su reelección.
lugar donde se han celebrado los mayores acontecimientos políticos. La mandataria señaló que la juventud “apoyó y apoya porque entendió que este es un gobierno que trabaja por el presente, pero fundamentalmente por el futuro” y convocó a los jóvenes y a las organizaciones sociales a seguir organizándose “para defender la patria y los intereses de los más vulnerables”. La popularidad de la mandataria se disparó en las encuestas tras la muerte de su marido. También influyeron sus medidas de fuerte impacto social, como las prestaciones económicas para familias de desempleados con
hijos, la nacionalización de los fondos privados de pensiones, los aumentos de las jubilaciones y salarios, la legalización del matrimonio entre homosexuales y la estatización de la transmisión por televisión de los partidos de fútbol. La mandataria alertó sobre los “intereses de las minorías”. “Depende de las grandes mayorías conformadas por nuestros trabajadores ... no ser desviados del camino como nos ha pasado en tantos momentos de la historia”, afirmó. También agradeció el saludo de los líderes latinoamericanos que se comunicaron con ella para felicitarla.
Después de la muerte de su esposo, su rostro se suavizó con la pena. Bajó su acostumbrado sarcasmo y le pidió a sus aliados mostrar moderación. Mientras, Fernández demostró a quienes dudaban que podía gobernar sin la ayuda de su marido. “Soy una mujer que milita desde muy joven, he llegado a lugares que en mi vida imaginaba llegar”, manifestó la mandataria ayer por la noche ante miles de militantes que celebraron su victoria. “A esta mujer no la mueve ninguna ambición, ningún interés, sino el amor por mi patria y honrar la memoria de él y de los miles que como él dieron su vida por la patria”, expresó en una referencia a quien fue su compañero durante 35 años.
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 27
FOTO LA HORA: AP Burhan Ozbilici)
Personas caminan intentando planificar la reconstrucción de su vivienda, luego del sismo que destruyó el este de Turquía.
SISMOS: Rescatan a sobrevivientes de la tragedia
Casi 300 muertos por terremoto en Turquía
Cuatro personas fueron rescatadas vivas de los escombros hoy luego de que una logró pedir ayuda con su celular después que un terremoto de 7,2 grados derribó construcciones y mató a 272 habitantes del este de Turquía. Por SELCAN HACAOGLU y SUZAN FRASER ERCIS / Agencia AP
Decenas de personas quedaron atrapadas bajo montañas de concreto, acero retorcido y escombros luego que cientos de construcciones en dos ciudades y viviendas de adobe en poblados cercanos se desplomaron en su totalidad o parcialmente durante el terremoto ayer por la tarde. La más golpeada fue Ercis, una ciudad oriental de 75 mil habitantes cercana a la frontera iraní, la cual yace en una de las zonas de Turquía más propensas a los sismos. Allí cayeron unos 80 edificios de varios pisos. Yalcin Akay fue extraído de una construcción de seis niveles que se desplomó después de que usó su teléfono para llamar a una línea policial de emergencia y describió su ubicación, reportó la agencia noticiosa estatal Anatolia. Tiene una lesión en una pierna.
Otras tres personas, entre ellas dos niños, fueron rescatadas del mismo edificio en Ercis unas 20 horas después del terremoto, dijeron las autoridades. Los rescatistas buscaron a los desaparecidos toda la noche, ayudándose de reflectores alimentados por plantas eléctricas, mientras familiares llorosos aguardaban junto a los montes de escombros. Grúas y otros equipos de maquinaria pesada retiraban planchas de concreto, lo cual le permitía a los habitantes buscar a los desaparecidos con la ayuda de palas. Grupos de ayuda humanitaria se apresuraban a establecer tiendas de campaña, hospitales improvisados y cocinas con el fin de ayudar a los miles que quedaron sin hogar o a los que estaban demasiado asustados como para regresar a sus viviendas. “Nos quedamos afuera toda la noche; no podía dormir nada. Mis hijos, espe-
“
Nos quedamos afuera toda la noche; no podía dormir nada. Mis hijos, especialmente la más pequeña, estaba aterrorizada.” Serpil Bilici Afectada cialmente la más pequeña, estaba aterrorizada”, dijo Serpil Bilici de su hija de seis años, Rabia. “La agarré y salí a toda prisa cuando el terremoto azotó. Todos gritábamos”. Más de 100 réplicas sacudieron la zona el lunes por la mañana, tres de ellas de 4,7 grados, después de otras 100 el domingo. La ciudad de Van, de mayor tamaño y actividad, ubicada a unos 90 kilómetros (55 millas) al sur de Ercis, también sufrió daños sustanciales, pero el ministro del Interior dijo que los esfuerzos de búsqueda están disminuyendo.
Relaciones internacionales
Estados Unidos retira a su embajador en Siria
Por BRADLEY KLAPPER WASHINGTON / Agencia AP
Estados Unidos retiró a su embajador en Siria por razones de seguridad y culpó de las amenazas contra el diplomático al gobierno del presidente Bashar Assad. El embajador Robert Ford regresó este fin de semana a Washington debido a “amenazas creíbles contra su seguridad personal”, dijo hoy el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner. El embajador había sido blanco de diversos incidentes de intimidación de parte de sicarios gubernamentales. Suscitó la ira de las autoridades de Siria por su defensa firme de las protestas pacíficas y severas críticas a la represión del gobierno, en la que han perecido casi 3 mil personas. “Esperamos que el régimen sirio ponga fin a su campaña de incitación contra el emba-
jador Ford”, dijo Toner. “En este momento no podemos decir cuándo volverá a Siria”. Toner dijo que las amenazas estaban dirigidas específicamente a Ford. Su regreso depende de una “evaluación estadounidense de las incitaciones que ha propiciado el régimen y la situación de seguridad en el terreno”, dijo. Precisó que la embajada estadounidense en Damasco permanecerá abierta. Un funcionario estadounidense, el cual pidió guardar el anonimato debido a lo delicado de la situación, dijo que no había planes para expulsar al embajador sirio en Washington como represalia. Ford fue el primer embajador estadounidense en Siria desde 2005. El gobierno del presidente George W. Bush retiró a un embajador de tiempo completo de ese país bajo el argumento de que el
FOTO LA HORA: AP SANA
Foto de archivo de Robert Ford, exembajador estadounidense, junto al presidente Bashar Assad, de Siria.
gobierno en Damasco estaba involucrado en actividades terroristas y en el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri. Siria ha rechazado esas acusaciones. El gobierno de Barack Obama decidió volver a enviar un embajador a Siria anteriormente este año en un esfuerzo por convencer al país a que modifique sus políticas con relación a Israel, Líbano e Irak y en torno al respaldo de grupos extremistas.
Página 28 / Guatemala, 24 de octubre de 2011
La Hora
INTERNACIONAL
Túnez
Islamistas moderados a la cabeza en las elecciones Por PAUL SCHEMM TUNEZ / Agencia AP
Las autoridades tunecinas contaban hoy los votos de las primeras elecciones libres en la historia del país y los primeros indicios apuntaban a que un partido islamista una vez proscrito encabezaba las preferencias en la nación que desató rebeliones populares en el mundo árabe. Radio Mosaique FM dio a conocer resultados de colegios electorales en todo el país y muchos mostraban una considerable ventaja para el partido islamista mode-
rado Ennahda. Una victoria de Ennahda en una ciudad relativamente secular como la de Túnez pudiera tener implicaciones amplias para partidos religiosos similares en la región. El jefe de la comisión electoral, Kamel Jendoubi, dijo que los resultados oficiales serán dados a conocer el martes por la tarde. Los observadores europeos declararon el lunes que las elecciones habían sido unas de las más limpias que hayan visto y llamaron a todos los partidos a aceptar los resulta-
FOTO LA HORA: AP
Ahmed Brahim, líder del Partido Demócrata y Modernista de Túnez.
dos. Largas colas de votantes el domingo mostraron el deseo de los tunecinos de adoptar los comicios libres luego décadas de dictadura.
Afganistán
Doscientos milicianos muertos o capturados KABUL Agencia AP
Las fuerzas afganas e internacionales mataron o capturaron a cerca de 200 insurgentes en dos operaciones militares en el este de Afganistán, informó hoy la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en la provincia de Paktiya, en la región oriental afgana donde es muy activa la red de milicianos Haqqani que
habita en la vecina Pakistán El brigadier general alemán Carsten Jacobson, un vocero de la coalición encabezada por Estados Unidos en Afganistán, dijo el lunes a reporteros que las operaciones duraron aproximadamente una semana y fueron lideradas por las fuerzas de seguridad afganas con el apoyo de las tropas de la coalición. Estaban encaminadas a desmante-
FOTO LA HORA: AP Muhammed Muheisen
Policías afganos en custodia en Kabul.
lar grupos de combatientes, entre ellos la red Haqqani, afiliada a al-Qaida y al Talibán.
LIBIO: Cede a presiones internacionales que exigen respuestas
Líder ordena investigación sobre la muerte de Gadafi
“
El líder del gobierno de transición libio ordenó una investigación sobre la muerte de Moamar Gadafi en respuesta a una fuerte presión internacional para determinar la forma en que el líder derrocado fue asesinado por una bala en la cabeza poco después de ser capturado vivo.
Preguntémonos quién tenía interés en que Gadafi no fuera llevado a juicio. Los libios queríamos juzgarlo por lo que nos hizo: ejecuciones, encarcelamientos y corrupción.” Mustafa Abdul-Jalil Líder del gobierno de transición en Libia
Por KIM GAMEL TRIPOLI / Agencia AP
Mustafa Abdul-Jalil dijo en una conferencia de prensa en la ciudad oriental de Bengasi que el Consejo Nacional de Transición formó un comité que investigará el asesinato a partir del jueves, luego de informes contradictorios sobre cómo murió el dictador que gobernó Libia durante 42 años. Funcionarios del gobierno han dicho que los hallazgos iniciales indican que Gadafi murió en un
FOTO LA HORA: AP Francois Mori
Mustafa Abdul-Jalil, líder del Gobierno de transición en Libia, ofrece una conferencia en la cual anuncia que se investigará la muerte de Muamar Gadafi.
fuego cruzado entre sus partidarios y las fuerzas revolucionarias que tomaban el control de Sirte, la ciudad natal del dictador. Sin embargo, Abdul-Jalil plan-
teó una nueva posibilidad hoy, lo que señalaría que Gadafi podría haber sido asesinado por sus propios partidarios para evitar que los implicara en los crímenes bajo
su régimen. “Preguntémonos quien tenía interés en que Gadafi no fuera llevado a juicio. Los libios queríamos juzgarlo por lo que nos hizo:
ejecuciones, encarcelamientos y corrupción”, dijo. “Los libios libres querían mantener a Gadafi en la cárcel y humillarlo, tanto como fuese posible. Quienes querían matarlo fueron quienes eran leales a él o que desempeñaron un papel bajo su mandato. Su muerte fue en su beneficio”, agregó. Los líderes libios han dicho que formarán un nuevo gobierno interino dentro de un mes y que se celebrarán elecciones para una Asamblea Constituyente ocho meses después.
internacional
La Hora
Venezuela
Reos mantienen 26 secuestrados Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
Los reclusos de la prisión central de Tocuyito del estado costero Carabobo mantienen secuestradas a 26 personas para exigir mejores condiciones carcelarias, tras liberar la víspera a un número similar de personas entre empleados y visitantes. “Lo que pedimos (a los presos) es que depongan esa actitud”, indicó hoy el director de regiones y establecimientos penitenciarios del Ministerio de Relaciones Interiores, Reinaldo Rangel en declaraciones difundidas hoy por el portal de internet Noticias 24. Sobre el estado de salud de los 26 retenidos, el funcionario dijo que los internos confirmaron que todos “se encuentras en buen estado”. Se trata de 26 trabajadores del penal: 22 mujeres y cuatro hombres. Rangel declaró ayer a la estatal Radio Nacional de Venezuela que los reclusos liberaron ese día a 17 custodios y ocho empleados administrativos, acción que se concretó luego de las conversaciones con los internos en las que se acordó el traslado a otras cárceles de 30 presos. Agregó que las autoridades mantienen el diálogo con los reclusos, que exigen mejores condiciones en el centro penitenciario. El secuestro en la cárcel de mínima seguridad de Tocuyito, que está a unos 300 kilómetros al oeste de Caracas, se realizó el 14 de octubre, pero solamente se informó sobre los hechos la víspera. En Venezuela existen 34 penales que tienen unos 47.000 reclusos, de acuerdo a registros oficiales.
Chile
Encapuchados desplazan demandas estudiantiles La violencia protagonizada por encapuchados desplazó las demandas estudiantiles del primer plano, enfrentó al Poder Judicial con el gobierno y puso en aprietos al presidente del Senado por no desalojar una sede legislativa. mente y que tienen ayuda de gru-
Por EVA VERGARA SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
Los ministros del presidente Sebastián Piñera centraron sus críticas en los actos vandálicos de los encapuchados que se infiltran en el movimiento estudiantil, que incluso han quemado vehículos particulares y autobuses del transporte público. Giorgio Jackson, vocero universitario, anunció hoy una “jornada de concientización” sobre sus críticas a la ley de presupuesto 2012, para “volver a posicionar el tema de las demandas estudiantiles”. “Nosotros hemos mantenido nuestras demandas intactas, al gobierno le acomoda mucho más hablar de hechos de violencia”, añadió. Los estudiantes presionan por una educación pública gratuita y de calidad, por el fin del lucro en los establecimientos privados que reciben aportes estatales y mayores aportes económicos para las universidades estatales, y rechazan el proyecto de presupuesto para el próximo año, por considerarlo insuficiente. La rebelión estudiantil iniciada en mayo se traduce, junto con ocupaciones de sedes de estudio y paros, en marchas semanales que, invariablemente, concluyen con violentos desmanes protagonizados por encapuchados que se infiltran entre los estudiantes, con la consiguiente represión policial. El portavoz oficial del gobierno, Andrés Chadwick, dijo ayer en un programa del canal privado Chilevisión que los encapuchados locales actúan coordinada-
PORTUGAL Tormenta arranca parte del techo de aeropuerto Una tormenta arrancó hoy parte de un techo en el aeropuerto de Faro, en la región de Algarve, sur de Portugal, y dejó cinco lesionados además de forzar la cancelación de vuelos, dijeron las autoridades. Se desprendieron varios pane-
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 29
les del techo de la terminal de recepción de pasajeros y equipajes debido al temporal ocurrido a las 5 de la mañana. Cientos de pasajeros quedaron varados en el aeropuerto debido a la cancelación y retraso de vuelos.
pos argentinos. “Existe una preparación mayor de lo que aparece a primera vista... es una organización similar a la que originalmente fueron los piqueteros de Argentina”, señaló Chadwick. Afirmó que “ellos (los encapuchados) tienen apoyo desde movimientos argentinos, de gente con organización, y por eso vemos que están haciendo cosas siempre en distintos lugares para efectos de distraer la acción de la Policía”. El ministro de Justicia, Teodoro Ribera, responsabilizó el viernes a los jueces “garantistas” de liberar de inmediato a los violentos y agregó que en los futuros ascensos de magistrados se tomarán en cuenta sus fallos, lo que despertó inmediatas críticas de parte del Poder Judicial. El presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, afirmó que “la evaluación de los jueces le corresponde exclusivamente al Poder Judicial” y que le preocupa que “esto se transforme en una campaña sistemática en contra de los jueces y que se afecte su independencia”. Ribera dijo hoy a radio Cooperativa que “esta es una discusión propia de ignorantes, porque un juez no es mejor porque es más garantista o peor porque es más autoritario”. El diputado oficialista Gustavo Hasbún alimentó la disputa al señalar que, “cuando se actúa con cierto grado de desidia, (los jueces) pasan a ser verdaderos cómplices de los delincuentes”. Reveló que existe una lista de 18 jueces de Santiago que, pese
ESTADOS UNIDOS Obama por anunciar plan de ayuda a dueños de vivienda
El presidente Barack Obama se alistaba para anunciar hoy nuevas reglas para ayudar a los dueños de viviendas -cuyo valor de mercado es ahora menor que el de sus hipotecas- refinanciar su deuda para evitar el embargo, dijo un funcionario.
FOTO LA HORA: AP Aliosha Márquez
Una mujer con capucha lanza una piedra durante las manifestaciones en Santiago de Chile.
a serle entregadas “pruebas irrefutables”, dejan en libertad a los inculpados. Un grupo de jueces de garantía, en una carta enviada al periódico El Mercurio, advirtió que “seguiremos ejerciendo nuestras funciones de manera absolutamente imparcial y al margen de cualquier consideración referida a nuestras posibilidades de ascenso
El nuevo programa será aplicable a dueños de viviendas con hipotecas respaldadas federalmente y que están retrasados en sus pagos. Reduce el costo de refinanciar los préstamos y elimina los límites para prestatarios cuyas viviendas valen menos que sus hipotecas.
o del temor a las reprimendas”. Una irrupción en la sede del Senado en Santiago el jueves puso al borde la censura al presidente de la Cámara Alta, el opositor Guido Girardi, por negarse a desalojar por la fuerza a los 50 manifestantes, la mayoría estudiantes secundarios, que interrumpieron una sesión a la que asistía el ministro de Educación, Felipe Bulnes.
KENIA Fuerzas francesas participan en combates en Somalia
La Marina de Francia atacó un poblado en Somalia cerca de una fortaleza de al-Shabab, reveló Kenia en la primera confirmación de que una fuerza militar de Occidente ha participado en la más reciente ofensiva en contra de los milicianos islámicos.
La semana pasada, las fuerzas militares kenianas incursionaron en Somalia para enfrentar a al-Shabab, y la confirmación dayer reveló que el país del este de Africa recibe ayuda en el combate de una potencia de Occidente.
La Hora
Página 30/Guatemala, 24 de octubre de 2011
Al Cierre
L
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La campaña electoral ha aumentado por la segunda vuelta. Los dos partidos que van al balotaje han sobrepasado el techo impuesto por el TSE.
a suspensión sólo podría sancionarse una vez concluida la campaña electoral, ya que la Ley Electoral y de Partidos Políticos indica que no puede suspenderse ni cancelarse a un partido cuando se ha convocado a Elecciones.
TSE: Por excederse en gastos de campaña
Recomendarían suspensión del Partido Patriota El más reciente informe del departamento de la Auditoría del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sobre gastos en campaña, recomendaría suspensión al Partido Patriota, así como sanciones a la UNE-Gana y Lider, en todos los casos por exceder gastos de campaña. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El departamento de Auditoría del TSE presentó hoy un informe de los gastos de campaña de los 19 partidos políticos que participaron en las pasadas elecciones del 11 de septiembre, así como los dos partidos que continúan en contienda en la segunda vuelta electoral. Como ya ha sido recurrente en estos informes, el Partido Patriota, los partidos Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Gran Alianza Nacional (Gana), que participaron como una coalición electoral, y Libertad Democrática Renovada (Lider), fueron señalados como partidos que se excedieron en sus gastos de campaña. Para el 30 de septiembre, el Partido Patriota habría gastado más de 90 millones de quetzales (Q91,570,477) en campaña electoral. Mientras que Lider sobre-
pasaba los 68 millones (Q68,363,472), y la UNE-Gana, los 52 millones de quetzales (Q52,782,312), que serían los partidos que sobrepasaron los Q48 millones permitidos previamente por el TSE para la presente campaña electoral. En el caso del Partido Patriota, debido a la recurrencia, el auditor electoral del TSE, Carlos Girón, recomendaría en su informe la suspensión del Partido Patriota. Este informe será presentado a los magistrados del TSE, quienes deberán tomar la decisión final. Sin embargo, la suspensión sólo podría sancionarse una vez concluida la campaña electoral, ya que la Ley Electoral y de Partidos Políticos indica que no puede suspenderse ni cancelarse a un partido cuando se ha convocado a Elecciones. La suspensión de la ficha del partido político es la penúltima sanción que el
Pueblo Nuevo Viñas
Protestan frente al TSE POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Varias personas provenientes de Pueblo Nuevo Viñas, municipio del departamento de Santa Rosa, protestaron el día de hoy frente al Tribunal Supremo Electoral en rechazo de la inscripción de Herbi Lizandro Zamora Gaitán, candidato para alcalde por el partido político Compromiso, Renovación y Orden (Creo). Los pobladores comentaron que Zamora fue inscrito por el Registro de Ciudadanos del TSE
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Pobladores de Pueblo Nuevo Viñas protestaron frente al TSE. para participar en las pasadas elecciones del 11 de septiembre, sin verificar que Herbi Zamora es proveniente del departamento de Guanagazapa, Escuintla y no del Pueblo Nuevo Viñas. “Considero que el Tribunal
TSE puede emitir en caso de delitos electorales. El último paso sería la cancelación definitiva, en caso de continuarse con la práctica. Mientras que el auditor recomendará una amonestación pública para los partidos UNE y Gana, y una multa de 125 dólares contra Lider. En total, según el informe del auditor, se estima que en la campaña electoral de todos los partidos han erogado más de Q376 millones (Q376,494,782) en la campaña electoral, sumando lo gastado por los 19 partidos políticos, aunque sólo unos quince habrían participado en la contienda. REACCIÓN Al consultar a la comunicación social del Partido Patriota, se indicó que aún no han tenido notificación oficial de esta recomendación, por lo que no tienen aún una postura. Se intentó contactar también a la fiscal del Partido Patriota, Anabella de León, pero su asistente indicó a Diario La Hora que se encontraba en una reunión, por lo que ofreció su reacción más tarde. A la hora de cierre de la edición, aún no había devuelto la llamada.
Supremo Electoral por un error involuntario, inscribió a una persona que no vive en el municipio. Tanto en la partida de nacimiento y el registro de ciudadanos constatan que Zamora proviene del departamento de Escuintla y por ser una persona de dinero llevó a Pueblo Nuevo Viñas a mil 500 personas en buses para que votaran por él es por ello nuestro descontento”, informó Amílcar Dávila residente de Pueblo Nuevo Viñas. Es de recordar que Pueblo Nuevo Viñas es uno de los cinco municipios que repetirá elecciones el próximo 6 de noviembre por haber registrado índices de violencia en las pasadas elecciones.
Bloqueos
Exigen aprobación de ley de vivienda POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Bloqueos dejan paralizados a cientos de guatemaltecos que se dirigían al centro de la Ciudad Capital. Diversos bloqueos se registraron a primeras horas del día de hoy en diferentes puntos de la Ciudad Capital. Las manifestaciones tenían como objetivo exigir al Congreso de la Republica la aprobación de la ley 39-69 de vivienda. Las manifestaciones se realizaron a partir de las 5:30 de la mañana con quema de llantas sobre los dos carriles del Anillo Periférico y Avenida Petapa generando congestionamiento vehicular en estos sectores. Alrededor de las 7:30 los dirigentes decidieron habilitar el paso, pero informaron que los bloqueos persistirán durante la semana si el Congreso no aprueba dicha ley. OTROS BLOQUEOS Más protestas se pudieron observar en el kilómetro 37 ruta al Pacífico. Los dirigentes manifestaron su rechazo por la lentitud del Congreso de la República en la aprobación a la ley de vivienda. “Estamos haciendo estos bloqueos porque necesitamos que se apruebe la ley de 38-69 que sirve para beneficiar al pueblo de Guatemala y les exigimos a los diputados que se elabore la pronta redacción final de la Ley”, indicó Francisca Herrera, dirigente de un asentamiento de la Ciudad Capital. Así mismo Herrera indico “les exigimos a los diputados que se elabore la redacción final de la ley, y si no se aprueba tomaremos nuevas medidas. Ya estamos cansados de estar esperando tanto y nos digan sólo mentiras”.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En la Avenida Petapa, otro grupo de manifestantes exigía la misma demanda.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agentes de la PNC intentan persuadir a los manifestantes a liberar el Anillo Periférico.
CONGRESO Iniciativa Para mañana se espera que los Jefes de Bloque del Congreso de la República puedan conocer la iniciativa de Ley de Vivienda y de los pensionados de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guatel). Roly Escobar, de Pobladores Desarraigados, indicó que hoy esperan que 50 familias de Chinautla se instalen frente al Legislativo para hacer presión y porque corren peligro por los derrumbes constantes. “Que disculpe la población por los atrasos de hoy, pero creemos que nosotros merecemos un lugar digno para vivir. Creemos que para esta semana se estarán sumando más familias y asentamientos de la capital que están en peligro,” comentó Escobar.
La ley que cuenta con 78 artículos han estado entrampados por más de dos meses en el Palacio Legislativo, lo cual, ha ocasionado el descontento de 2 mil asentamientos, entre ellos los de zona 18, La Verbena y zona 3. “Hoy le exigimos a Roberto Alejos que nos incorpore de nueva cuenta a la agenda legislativa y que sea aprobada la ley 38-69 y si no es positiva la respuesta por parte de los diputados haremos paro a nivel nacional”, informó un dirigente de los asentamientos. Al preguntarles si han tenido contacto con algún de los dos candidatos a la presidencia de la República, Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, los representantes negaron haber realizado alguna negociación. Esta ley permitirá a cientos de guatemaltecos contar con un título de propiedad y no ser desalojados de sus viviendas por las autoridades.
Taiwán
Ratifican convenio por escáneres POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron el día de hoy un convenio con el embajador de China (Taiwán) para la utilización de los 743 escáneres prestados en las pasadas elecciones del 11 de septiembre. “Con el apoyo de la embajada pudimos facilitar los resultados de las elecciones. Hoy con el mismo motivo hacemos una donación de estos escáneres con un total de 187 mil dólares.
Nosotros siempre estamos pensando en el pueblo de Guatemala y espero que sea de mucha ayuda para contar con elecciones limpias”, indicó Adolfo Sun, embajador de China (Taiwán). Por su parte la magistrada Eugenia de León afirmó estar satisfecha por los resultados adquiridos en las pasadas elecciones “este tribunal expresa su compromiso de trabajar con transparencia apoyándose en la tecnología para la transmisión de los resultados de las elecciones este próximo 6 de noviembre. La utili-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
María Eugenia Villagrán firmó el convenio en nombre del TSE. zación de estos escáneres fue una iniciativa de este tribunal, en busca de transparentar la transmisión de resultados y en el cumplimiento de garantizar el respeto a la voluntad popular, siendo indispensable la utilización de estos instrumentos para dar a conocer los próximos resultados de Presidente y Vicepresidenta de la República”.
La Hora
Al cierre
Adopciones ilegales
Inicia lucha legal para recuperar a Anyeli Hernández por el Juzgado Tercero de Autoridades guaa menor fue dada Primera Instancia Civil, en adopción a los temaltecas inique también ordenó que se ciudadanos estadounician lucha legal cancelaran todas las partidenses el 9 de diciemdas de nacimiento ilegales para recuperar bre de 2008, por la al igual que el pasaporte. a la niña Anyeli Asociación Primavera, La menor fue dada en Liseth Hernández entidad que quedó al adopción a los ciudadanos descubierto por inteRodríguez, dada estadounidenses el 9 de digrar una estructura de en adopción ileciembre de 2008, por la Asoadopciones ilegales, ciación Primavera, entidad galmente. por el robo de la niña que quedó al descubierto Anyeli Hernández, a por integrar una estructura Por Areli Alonzo quien le cambiaron aalonzo@lahora.com.gt de adopciones ilegales, por el nombre por Karen el robo de la niña Anyeli Ayer, 23 de octubre, venAbigaíl López García. Hernández, a quien le camció el plazo para que, de biaron el nombre por Karen forma voluntaria, los paAbigaíl López García. dres adoptivos de la menor, Por este caso, el MP ha los ciudadanos estado- que el caso sea remitido a unidenses Timothy James una Corte de los Estados solicitado, ante el Tribunal Monahan y Jennifer Lyn Unidos, a fin de lograr re- Octavo, 26 años de prisión en contra de Enriqueta Vanhorn, retornaran a la cuperar a la niña. Anteriormente, las au- Francisca Noriega Cano, menor a Guatemala. De acuerdo con Jaque- toridades guatemaltecas mandataria judicial de la lin Rojas, abogada de la habían coordinado con la Asociación Primavera, y Fundación Sobrevivientes, Embajada de los Estados Alma Beatriz Valle Flores ante la falta de voluntad Unidos para que la niña de Mejía, abogada, por los para devolver a la menor, pudiera ser retornada a delitos de asociación ilícita, la Procuraduría General de Guatemala por los padres uso de documentos falsos, la Nación –PGN– ya envió adoptivos, luego del ampa- adopción ilegal y trata de el requerimiento a la emba- ro otorgado a la madre de la personas; cuya sentencia se jada estadounidense para menor, Loyda Rodríguez, estará emitiendo esta tarde. Asimismo, nueve personas más han sido ligadas al caso de la Asociación Primavera, entre abogados de la institución, jueces, representantes de la Procuraduría General de la Nación; pero la mayoría están libres bajo fianza, de acuerdo con la Fundación Sobrevivientes, querellante FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN adhesiva en Las dos abogadas de la Asociación Primavera escucharán esta el proceso. tarde la sentencia.
L
Guatemala, 24 de octubre de 2011/Página 31
JUSTICIA: Por el caso de descuartizamiento del auxiliar fiscal en Cobán
Trece Zetas van a juicio Jueza envía a juicio a 13 supuestos Zetas, acusados del asesinato del fiscal del MP, Alan Stwolinsky en Cobán, Alta Verapaz, el 24 de mayo de 2011. Seis más quedan libres. Por Areli Alonzo
ntre el grupo E están los mexicanos Lauro Zabaleta
y Misael Rivera, así como los guatemaltecos Esteban Armando Caal Coy, Juan Carlos Sánchez Jerez, Mynor Alejandro Yat Paal, Herman Ico Che, Salvador Argüelles Briones, Luis Abel Rivera Cano, José Antonio Guzmán Gómez, Mynor Alejandro Villalta.
aalonzo@lahora.com.gt
La jueza Carol Patricia Flores, del Juzgado de Alto Riesgo, envió a juicio a los 13 supuestos Zetas, entre ellos seis mexicanos, por los delitos de asesinato, asociación ilícita, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, tenencia y portación ilegal de armas de fuego bélicas o de uso exclusivo del Ejército de Guatemala o de las fuerzas de seguridad y orden público del Estado, explosivos, armas químicas, biológicas, atómicas, bélicas
y armas experimentales, tenencia ilegal de armas de fuego artesanales o hechizas, armas con registro alterado, armas con número borrado o no legalmente marcadas por la DIGECAM, y tenencia ilegal de municiones. Entre el grupo están los mexicanos Lauro Zabaleta y Misael Rivera, así como los guatemaltecos Esteban Armando Caal Coy, Juan Carlos Sánchez Jerez, Mynor Alejandro Yat Paal, Herman Ico Che, Salvador Argüelles Briones, Luis
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Uno de los supuestos Zetas acusados entra al Juzgado de Alto Impacto.
Abel Rivera Cano, José Antonio Guzmán Gómez, Mynor Alejandro Villalta. Asimismo, Scarly Jazmín Sánchez fue enviada a juicio por el delito de asociación ilícita, ya que, según investigaciones del Ministerio Público, esta mantuvo contacto telefónico con uno de los implicados. Mientras que por la falta de pruebas que los incriminaran en el asesinato del fiscal, el MP solicitó a la jueza el sobreseimiento del caso para Víctor Omar Guillermo, ex agente de la Policía Nacional Civil (PNC) y Juan Gabriel Aguirre, quien laboraba como barbero, quienes quedaron en libertad. Asimismo, por los delitos de asociación ilícita y encubrimiento propio fueron acusadas Yenni del Carmen BermeñoVelásquez, Gladys Magaly Clavería, Magda Elisabeth del Campo González y Mayky Vanessa Matute; quienes fueron beneficiadas con criterios de oportunidad, por lo que no van a juicio. Sin embargo la jueza les aplicó una medida sustitutiva, la cual consiste que no pueden ser vinculadas a ningún delito por un año, así como una donación equivalente a 500 quetzales para una fundación que ayude a niños con cáncer. ANTECEDENTES A Salvador Argüelles Briones, alias El Manchas, quien supuestamente habría sido el autor intelectual y material del asesinato del fiscal Stwolinsky, le fue incautado un celular con un video del asesinato del fiscal, quien apareció desmembrado frente a la sede de Gobernación de Alta Verapaz. El mismo formó parte de la evidencia.
EN CORTO REYES LÓPEZ
FEMICIDIO
CASO SIEKAVIZZA
El ex vicepresidente de la República, Juan Francisco Reyes López, acusa al Ministerio Público de ocultar información que permitiría cerrar el juicio que se tiene abierto en su contra en el Tribunal Quinto, al incorporar en su expediente un documento que le beneficia al confirmar que no ha habido ninguna malversación de fondos durante su mandato en la vicepresidencia. De acuerdo con Reyes López, su abogado defensor solicitó a la Contraloría General de Cuentas -CGC- fotocopia del informe de revisión especial a los procesos de cotización para el arrendamiento de vehículos por la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, las autoridades de la Contraloría indicaron que no era posible acceder a la información solicitada, en virtud de que el caso se encuentra en proceso de investigación en el MP.
En el Juzgado Cuarto de Familia se llevó a cabo una revisión del caso de femicidio que se sigue en contra de Jefrey Emanuel Castañaza Romero, acusado de ultrajar a su prima de ocho años y luego matarla junto a su abuela de 69. Castañaza Romero fue detenido en San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, sindicado de los delitos de violación y asesinato luego que el 3 de septiembre último matara de manera violenta a su abuela María Élida Argentina de Paz, de 69 años, y a Jennifer Melisa Castañaza Juárez, de 8, de quien primero abusó sexualmente.
Para esta tarde, el juez Walter Villatoro, a cargo del Juzgado Décimo, dará a conocer cómo avanzan las investigaciones para resolver la desaparición de Cristina Siekavizza, así como la posible ampliación de investigación por parte del Ministerio Público. El pasado 03 de octubre, esta misma judicatura autorizó al Ministerio Público (MP) un mes más para investigar a Petrona Say, trabajadora de la familia de Cristina Siekavizza, quien desapareció desde el 7 de julio.
Acusa al MP de ocultar información
Castañaza pide revisión de pena
Por decidir sobre investigaciones
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 24 de octubre de 2011