TRAS INVESTIGACIÓN POR AMAÑOS/p. 31
Flores, Cabrera y “el Pando”, suspendidos de por vida por la FIFA Minutero de “La Hora”
Guatemala, MiÉRCOLES 24 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,050| Precio Q2.00
Se aceitó la maquinaria para aprobar presupuestos como hay plata millonaria se juntaron, por supuesto
Encuentro por Guatemala adversa transferencias programadas en el Presupuesto 2013
ONG RECIBIRÁN Q1.5 millARDOS Extraoficialmente se conoce en el Congreso de vínculos entre las organizaciones y legisladores
P. 3
REFORMAS/P. 38
Objetan participación de los militares en la seguridad ciudadana
REPORTAJE/PS. 6 Y 7
Préstamos sumaron Q107.4 millardos a septiembre pasado
FOTO LA HORA: PRESIDENCIA
DIALOGA CON LÍDERES DE TOTONICAPÁN
El presidente Otto Pérez Molina se reunió hoy con líderes de los Cantones de Totonicapán, a veinte días de los incidentes que dejaron al menos 6 muertos en la Cumbre de Alaska. P. 2
Página 2/Guatemala, 24 de octubre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DIÁLOGO: Un día después de manifestaciones en distintos puntos del país
Presidente se reúne con representantes de los 48 Cantones de Totonicapán Luego de los incidentes del pasado 4 de octubre en la Cumbre de Alaska, los acontecimientos posteriores con elementos militares detenidos y la manifestación de ayer, el presidente Otto Pérez Molina se reunió hoy con los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán. POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
El anuncio de la cita fue dado a conocer ayer por el coordinador del Sistema de Diálogo Nacional, Miguel Ángel Balcárcel, quien agregó que se hablaría de las demandas de ese grupo además del resarcimiento a las familias de las seis personas que fallecieron a causa de los incidentes que aún se investigan. La reunión de desarrolló en el Salón de Gabinete de la Casa Presidencial desde tempranas horas de hoy y se extendió toda la mañana, a la hora de cierre de esta edición, la discusión de los temas aún continuaba. Para efectos de dirimir los temas de las demandas de los pobladores de Totonicapán, en la cita estaban presentes líderes de los Cantones. Fueron escuchados por el presidente Otto Pérez Molina y se daban explicaciones de parte de funcionarios sobre la situación de las peticiones. En ese sentido, también participaron de la entrevista el secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Fernando Carrera; la ministra de Educación, Cynthia del Águila; el coordinador del Diálogo Nacional; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Carmen Urízar, y como garante del proceso, el Procurador de los Derechos
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El presidente Otto Pérez Molina y representantes de los cantones de Totonicapán se reunieron hoy para buscar soluciones a sus problemas.
Humanos, Jorge de León Duque. Las demandas que los pobladores de ese departamento del país plantean, son el costo del servicio de la energía eléctrica, que consideran alto; están en desacuerdo con la reforma a la carrera magisterial que el gobierno ha puesto en marcha y también piden que se reconozcan las autoridades comunitarias dentro de las reformas constitucionales. EL PROCESO El pasado 4 de octubre, en el kilómetro 179 de la Ruta Interamericana, en la Cumbre de Alaska, en un confuso incidente, miembros del Ejército de Guatemala habrían disparado sus fusiles contra algunos manifestantes de
los 48 Cantones de Totonicapán, quienes protestaban por las razones citadas mediante bloqueo de carreteras por varias horas. Mientras eso ocurría, en Casa Presidencial, un grupo delegado de los comunitarios intentaba llegar a acuerdos con el Ejecutivo, pero los incidentes se adelantaron, informó el gobierno. Luego de los sucesos, se desarrolló un momento de crisis para el Ejecutivo porque los hechos levantaron la condena de varios sectores sociales por usar a elementos castrenses en actividades que supuestamente son competencia de las fuerzas de seguridad civiles. Sin embargo, el presidente Pérez Molina garantizó que las entidades del Ejecutivo invo-
lucradas como los ministerios de Gobernación y de la Defensa Nacional colaborarían con las investigaciones para determinar responsabilidades. Parte de las exigencias de los Cantones no necesariamente serían competencia del Ejecutivo, como el costo de la energía eléctrica, pues parte de la integración de la tarifa contiene una fracción que corresponde a las municipalidades, que en algunos casos se situaría hasta en un 60 por ciento del total del servicio. Sin embargo, el gobierno gestiona para que esa forma de cobro se modifique. En cuanto a las reformas constitucionales, la información previa es que se pida al Congreso incluir la petición de los Cantones.
Evalúan a Guatemala en derechos humanos larevalo@lahora.com.gt
Hoy se realiza evaluación de Guatemala sobre Derechos Humanos en el seno de Naciones Unidas. El informe sobre derechos humanos que hoy presenta Guatemala, se hace por medio de un informe gubernamental, otro por la Alta Comisionada y uno
CSJ Insatisfecho por asignación a justicia Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), respecto al presupuesto aportado por el Gobierno para el año 2013, (Q1,469 millones), indicó que es insuficiente para cubrir todas necesidades del Organismo Judicial. No obstante, se mostró satisfecho de haber recibido un incremento del 10.21%, en relación al año 2012, donde fueron asignados Q1,318.4 millones. De acuerdo con el magistrado, el incremento de Q151 millones será priorizado para continuar con la creación de juzgados de niñez y familia.
SALUD Complacencia en Ministro por aumento en presupuesto
ONU
POR LUIS ARÉVALO
En Cort
más hecho con base a consultas de organizaciones de la sociedad civil, informó René Valdez, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas. La delegación del Gobierno de Guatemala destacó los avances que se tendrían en los programas sociales, pues aunque su implementación corresponde al gobierno anterior, fue a principios
de este año cuando se institucionalizaron en el Ministerio de Desarrollo. Parte de los países miembros de Naciones Unidas recomendaron al país aumentar esfuerzos para la reducción de la pobreza, garantías de educación universal para todos los niños y niñas y eliminar el trabajo infantil, entre otras. Los miembros de la organización
internacional avalaron los pactos alcanzados por el gobierno durante los primeros meses de gestión, entre los que se encuentran Hambre Cero, el Pacto por la Seguridad, Justicia y Paz y el Pacto por la Fiscalidad y Competitividad. Esta es la segunda ocasión que Guatemala se somete a este tipo de evaluación. La próxima sería dentro de cuatro años y medio.
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Jorge Villavicencio, manifestó su satisfacción por la aprobación del presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013, en el que según indicó, para la cartera a su cargo, “hubo un aumento sustantivo” de recursos. Para el tema de desnutrición, el funcionario dijo que se aumentaron más de Q50 millones, pero en general, el Pacto Hambre Cero tendrá Q691 millones, que permitirán dar mejores respuestas a la población objetivo de las que hasta ahora se han tenido.
PALACIO NACIONAL Celebran Día de las Naciones Unidas Hoy se celebra el Día de las Naciones Unidas, y en Guatemala, como Estado miembro, se firma compromiso del Gobierno con el marco de información y rendición de cuentas sobre salud de las mujeres y los niños. René Valdez, coordinador residente de Naciones Unidas en el país, participó de la actividad que se desarrolló en el Palacio Nacional de la Cultura. El marco de rendición de cuentas, busca asegurar que todos los involucrados cumplan los compromisos y se demuestre cómo las acciones e inversiones se traducen en resultados tangibles para la población objetivo de los programas.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 24 de octubre de 2012 /Página 3
FINANZAS: Algunas con vínculos con figuras políticas
Asignan Q1.5 millardos para ONG en Presupuesto 2013
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, acudió hoy al Congreso a citación de la bancada Lider.
Sociedad civil Prioridades en el Congreso
Bonos y reformas podrían acaparar atención POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
A pocas semanas de concluir el período ordinario de sesiones, los diputados se preparan para aprobar los últimos puntos pendientes de la agenda prioritaria. Tras lograr la aprobación de la Junta Directiva del próximo año y el presupuesto de ingresos y egresos, pocos son los temas que llevarán al hemiciclo, aseguran algunos parlamentarios. Presumen que la emisión de bonos del tesoro y las reformas a la Constitución podrían acaparar la atención: “Yo creo que primero aseguraron el tema más importante que era el presupuesto, por lo que continuará la emisión de bonos” señaló el diputado Leonel Lira. De momento, no hay fecha para continuar con la sesión permanente del martes ya que no ha convocado ni tampoco se ha establecido reunión con la instancia de jefes de bloque. La agenda que prevalece en el ambiente según lo acordado semanas atrás sería: reformas a la ley de aduanas, creación de la Procuraduría de Defensa al Consumidor y el Tratado de Libre Comercio con México. Aunque los diputados oficialistas mantienen el discurso que la prioridad son las leyes del paquete de transparencia, la realidad muestra lo contrario. Siete meses han transcurrido desde que el Ejecutivo entregó las iniciativas de ley que buscan fortalecer los mecanismos de transparencia y calidad del gasto. Sin embargo, su avance es lento lo que hace suponer que ningún proyecto será discutido. Los diputados contabilizan unas cuatros sesiones más previo al 30 de noviembre, cuando concluye el período de sesiones con cuatro interpelaciones en lista. Ministro de Finanzas, Pa-
“
Yo creo que de primero aseguraron el tema más importante que era el Presupuesto, por lo que continuará la emisión de bonos.” Leonel Lira Diputado
vel Centeno; titular de la cartera educativa, Cinthya del Águila; Ministro de Agricultura, Efraín Medina y el Titular de Cultura y Deportes, Carlos Batzín deberán comparecer ante el pleno según el cronograma. Sin embargo, algunos diputados dudan que se concrete ya que existirá poco interés en asistir, ya que se habrá logrado para entonces la agenda propuesta. “No creo que vaya a ver quórum ese día, pero esperaremos a ver si se mantienen las interpelaciones” señaló uno de los congresistas. BONOS SUMARÁN Q3,500 MILLONES zEl Titular de la Cartera del Tesoro, Pavel Centeno confirmó el monto de Q3,500 para el proyecto de emisión de bonos del tesoro que enviarán próximamente al Congreso. El funcionario explicó que de momento la distribución de los recursos podría quedar en Q3 mil millones para el Ministerio de Comunicaciones y Q500 millones para el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). “Estamos trabajando en los dictámenes, creo que la próxima semana lo podría ver la junta monetaria y a partir de esa fecha podría enviarse al Congreso. La distribución de los recursos lo estamos analizando por los documentos que deben entregar, deben dar sus auditorías, los que son legalmente viables” señaló el funcionario previamente a participar en una citación girada por la Bancada Lider.
Un día después de aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el 2013, varias dudas empiezan a surgir, sobre todo por la prisa que se tuvo para aprobarlo, cuando apenas se había otorgado el dictamen favorable. Una de las dudas es la asignación de recursos a ONG, las cuales se presume podrían tener vinculación directa a diputados. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
El análisis de la Bancada de Encuentro por Guatemala señala que el ejercicio fiscal cuenta con más de Q1,500 millones asignados para ONG. “Están medio escondidos y medio separados, ya que hay algunas que están en el Ministerio de Salud, otras quedaron como una asignación específica dentro de un artículo, y otras que están incluidas en distintos ministerios; por eso, habíamos planteados que no hubiera ninguna ONG para evitar que se pierdan recursos”, explicó el jefe de la agrupación, Leonel Lira. Tal como lo señala el diputado, el Presupuesto 2013 cuenta con asignaciones en distintos artículos. Por ejemplo, el artículo 13 detalla transferencias a instituciones de Salud y Asistencia Social, entre las que se encuentran: Obras Sociales del Hermano Pedro de Antigua Guatemala, y al Hospicio de San José para jóvenes y niños con sida, con Q12 millones cada una. También figura la Fundación Margarita Tejada, con Q6 millones; Fundación Pro Bienestar del Minusválido (Fundabiem), con Q10 millones, y la Red de Sobrevivientes de Violencia Doméstica, con Q5 millones respectivamente. También en las carteras se encuentran entidades de este tipo. Por ejemplo, en el Ministerio de Desarrollo Social figura la Asociación Dulce Refugio, vinculada al Secretario General de Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baldizón, con Q5 millones, así como la Escuela Ecológica San José, también vinculada al político. En el Ministerio de Economía figura el aporte a la Federación de Cooperativas de las Verapaces, la cual, según mencionan algunos diputados, está vinculada al legislador oficialista
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer el Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el Presupuesto 2013.
CONGCOOP
Critican poca transparencia en aprobación Según el Instituto por la Democracia de la Congcoop en la aprobación y discusión del Presupuesto 2013 no prevaleció la participación ciudadana y la trasparencia en su definición, indican que su aprobación de urgencia nacional responde a los intereses del actual gobierno de mantener un presupuesto histórico que conserva una estructura que no responde a las grandes carestías de la población en pobreza y pobreza extrema. Según Alejandro Aguirre se tenía que discutir el presupuesto para que fuera este adecuado, que lleve a combatir la pobreza, puesto que la distribución del presupuesto de gastos siendo los ministerios más beneficiados, por un lado el Ministerio de Comunicaciones, Gobernación y Defensa, lo que quiere decir que la apuesta de este gobierno es la infraestructura y la seguridad,
Haroldo Quej. Se intentó confirmarlo con el congresista, pero no atendió las llamadas a su celular. Otra entidad es Fundación Esquipulas, con Q1.5 millones, la cual es dirigida por el expresidente Vinicio Cerezo. A estas entidades, con supuestos vínculos a políticos, también figuran otras poco conocidas. “Hay que espulgar el proyecto, hay muchas que no se saben de dónde son”, señaló el vicepresidente de la Comisión por la Transparencia, Carlos Barreda. El congresista recordó que hay dos modalidades de ejecución: una es mediante convenios con ONG, la cual está prohibida. “Incluso, hay vigente un acuerdo gubernativo donde se prohíbe la ejecución de ONG, pero se hace una excepción con las prestado-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El Congcoop criticó la rapidez con que se aprobó el Presupuesto 2013, casi sin discusión ni participación ciudadana. pero que en el fondo lleva al militarismo y por otro lado se dejó fuera el gasto social, porque los ministerios menos beneficiados fueron Educación, Agricultura y Desarrollo Social. Además indican que es un presupuesto desfinanciado, puesto que se continúa endeudando al país, ya que para el 2013 serán Q12 mil millones más superando los Q100 mil millones de endeudamiento público.
ras de servicios de salud, ya que el primer nivel de atención se presta con ONG desde tiempos de Álvaro Arzú”, explicó el congresista. La otra modalidad es la que tiene el Congreso, donde en el decreto con nombre y apellido dice otorgarle tal monto a las entidades. “Es casi como una donación, si bien tiene que presentar un plan de trabajo, puede usar el dinero como quiera”, resaltó. Al consultarle al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno sobre el monto, respondió que debe evaluar los cambios que hizo la Comisión de Finanzas: “No hemos visto el Presupuesto, nosotros solicitamos una copia de lo que se aprobó, de manera que cuando tengamos la copia podremos analizar los cambios” concluyó el funcionario.
Página 4/Guatemala, 24 de octubre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CASO SIEKAVIZZA: Quería que su proceso lo conociera Juzgado de Paz
Rechazan petición de Joaquín Flores, cuñado de Roberto Barreda Esta mañana el juzgado Tercero del Ramo Penal rechazó la petición de la defensa de Joaquín Flores, cuñado de Roberto Barreda, de que su caso se dejara de conocer en esta judicatura y se trasladara a un Juzgado de Paz. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Durante la diligencia la defensa de Flores argumentó que por ser procesado por encubrimiento propio, un delito menor, y que la pena no supera los cinco años de cárcel, podría ser diligenciado por un juzgado de Paz. El argumento se basó en el acuerdo 26-2011 firmado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el 24 de agosto del año pasado, y que entró en vigencia el 1 septiembre de 2011. El mismo establece la implementación de un procedimiento para que los delitos menos graves sean conocidos por este tipo de judicaturas. No obstante, el juez tercero, Oscar Sagastume declaró sin lugar el incidente de competencia por declinatoria planteado por Flores, y que por lo tanto el proceso seguirá conociéndolo la misma judicatura, que lo que lo ligó a proceso el pasado 9 de octubre. Para el efecto, el juzgador basó su resolución en el artículo 7 del Código Procesal Penal, que refiere en el último párrafo que “nadie puede ser juzgado, condenado, penado o sometido a medida de seguridad y corrección, sino por los tribunales designados por la ley antes del hecho de la causa”. Esto porque se presume que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Joaquín Flores González solicitó que su caso fuera conocido en un Juzgado de Paz, justificando su solicitud en un acuerdo de la CSJ. el delito que se le imputa a Flores, presuntamente fue cometido entre julio y agosto de 2011. LOS HECHOS El Ministerio Público (MP) procesa a Flores por supuestamente haber ayudado a Barreda a borrar evidencias de la desaparición de Cristina Siekavizza, solicitando el ingreso de otras personas para que limpiaran la vivienda donde se estima fue cometido el hecho. También refieren que el sindicado habría contratado carpinteros para que hicieran remodelaciones en el lugar. Para el efecto, el ente investigador indicó que cuenta con escuchas telefónicas y declaraciones testimoniales, como principales medios de prueba.
EL CASO En semanas anteriores la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió una acción que obligó al Juzgado el cambio del auto de procesamiento para Beatriz Ofelia de León, madre de Barreda, principal sospechoso de la desaparición de Cristina. De acuerdo con la información, con lo resuelto De León iría a prisión por un máximo de tres años. Sin embargo, el tribunal Octavo Penal, pidió a Sagastume que aclarará si el fallo que benefició a la progenitora de Barreda, al cambiarle el delito de obstrucción a la justicia al ilícito de amenazas, es aplicable a los demás procesados en el caso por la desaparición de Cristina. A razón de la información el Tribunal señalaría una fecha
para iniciar el proceso, o de lo contrario el expediente regresará a ese juzgado. De acuerdo el Tribunal, si el la acusación se realiza en base al delito de amenazas, deberá ser conocido por un Juzgado de Paz. No obstante, el inicio de esta fase del proceso también quedó en suspenso ya que por el cambio de delito, el MP debe realizar una nueva hipótesis. En el mismo caso, el pasado lunes, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) indicó que “existen indicios de responsabilidad institucional por parte del Gobierno, a través del exministro de Gobernación, Carlos Menocal y del exdirector General de la Policía Nacional Civil (PNC), Jaime Otzín Díaz” por no haber brindado seguridad a la familia Siekavizza.
PGN presenta apelación especial por fallo POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
JUTIAPA
Detienen a dos presuntos extorsionistas La Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (PANDA), con sede en Jutiapa, detuvo en el kilómetro 111 de la ruta al Atlántico, a dos presuntos extorsionistas, uno de ellos pertenece a la Subdirección de Apoyo y Logística, de la Policía Nacional Civil (PNC). Los detenidos son Jhony Joel Zacarías Álvarez y Julio Roberto Álvarez Lima, sindicados de extorsionar a un comerciante con Q75 mil. Investigadores de la institución informaron que luego de una negociación se logró la aprehensión de los sindicados en una gasolinera del sector. Representantes de la Subdirección de Apoyo y Logística confirmaron que Zacarías Álvarez estaba asignado a la seguridad de esta instancia, gozaba de descanso al momento de ser detenido.
REFORMA POLICIAL
Caso MDF
Eduardo Meyer, uno de los condenados por el Caso MDF.
En Cort
Este día el Procurador General de la Nación (PGN), Larry Robles, por medio de un abogado presentó una apelación especial en contra de la sentencia emitida por la pérdida de los Q82.8 millones que fueron depositados por los diputados del Congreso en la casa de bolsa Mercados de Futuros (MDF). En la misma busca responsabilizar a los exdirectivos del Banco Uno por la pérdida del dinero perteneciente al Legislativo y
pretenden que aproximadamente Q101 millones, -los Q82 desviados más una multa de casi Q19 millones-, regresen a las arcas del Estado. Durante el proceso el Ministerio Público y el Congreso se abstuvieron de presentar apelación aduciendo que el órgano jurisdiccional aplicó la pena máxima requerida contra los sindicados. En ese sentido, Eduardo Meyer y Raúl Girón presentaron una apelación en la que se solicita que se anule la sentencia emitida por el tribunal Sexto de Sentencia Penal y que se les absuelva.
La defensa de Meyer alega que el Tribunal aplicó mal el artículo 18 de la Ley Orgánica del Congreso de la República, mientras que los abogados defensores de Girón argumentaron que durante el proceso no puede tipificarse el delito de lavado de dinero, porque el mismo no tenía procedencia ilícita. En ese sentido, el fiscal Elder Fuentes, indicó que el dinero es lícito, pero lo que lo vuelve ilícito es la actividad que se realiza con el mismo, “la teoría del MP declara que él al conocer ese ilícito y al haber hecho uso del mismo, comete el delito de lavado”, señaló.
Inauguran Licenciatura en Ciencias Policiales La Comisionada para la Reforma Policial Adela Camacho de Torrebiarte y autoridades de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), inauguraron la Licenciatura en Ciencias Policiales, con especialidad en Policía Comunitaria. El curso tendrá un año de duración, para estudiantes de la Escuela de Formación de Oficiales de la Policía, quienes cuentan con pénsum cerrado de estudios superiores universitarios. Según la información oficial, la Universidad de Occidente será la encargada de impartir y calificar la especialización por medio de un convenio interinstitucional.
SUCESOS
Ocho heridos en dos accidentes vehiculares Dos accidentes de tránsito ocurrieron esta mañana en la Calzada Roosevelt y en el kilómetro 26 de la Ruta Interamericana; se reportan al menos ocho personas heridas de ambos percances, según los Bomberos Municipales y Voluntarios. El primer incidente se suscitó en la Calzada Roosevelt y 7ª. avenida de la zona 7. El piloto del vehículo Mazda P-735 BXS, conducido por Otoniel Pérez Cifuentes, colisionó con una panel blanca que circulaba por el sector. El herido tenía posibles fracturas en las piernas. Mientras que en el kilómetro 26 de la Ruta Interamericana un bus colisionó contra otro automotor; se reportaron al menos siete heridos.
LA HORA - Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 5
El Ejecutivo ya tiene el Presupuesto que necesita para el próximo año
¿Cuándo el Ejecutivo “convencerá” al Congreso que apruebe las leyes de transparencia que el pueblo necesita? Sin garantías de probidad, los guatemaltecos son los grandes perdedores en el juego entre poderes
Es LA HORA de combatir la CORRUPCIÓN
La Hora
Página 6/Guatemala, 24 de octubre de 2012
Reportaje
EMPRESARIOS MAYORES Y CAPITA
Cartera crediticia super El crédito, es uno de los principales propulsores de la economía de un país, que se otorga principalmente a quienes tienen capacidad de pago para endeudarse o que cuentan con garantías que permitan a la entidad que presta los recursos –prestamistas- confiar en que podrá recuperar el préstamo más los intereses que se hayan pactado; entre enero y septiembre la cartera crediticia alcanzó un total de Q107 mil 426.67 millones, de acuerdo con las autoridades bancarias.
E
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
n Guatemala, según la Superintendencia de Bancos (SIB), de acuerdo con la garantía, los clientes bancarios solicitan en mayor proporción los préstamos con garantía fiduciaria, que son los que se basan en la confianza mutua. Estos representan el 61 por ciento del total de la cartera crediticia. Los créditos con garantía hipotecaria representan el 22.9 por ciento, mientras que el restante 16.1 por ciento está distribuido entre las garantías prendarias, mobiliarias y la combinación de estas. Los entes bancarios deben tomar en cuenta la garantía de pago de sus clientes, y para ello la SIB refirió que la Junta Monetaria, fundamentada, entre otros, en el artículo 50 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, emitió el Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito, según resolución JM-93-2005, que tiene por objeto normar los aspectos que deben observar las entidades que otorgan financiamiento, relativos al proceso de
crédito, a la información mínima de los solicitantes y de los deudores, así como la evaluación y seguimiento de su capacidad de pago. En ese sentido, de conformidad con el citado artículo, los bancos, previo a conceder financiamiento, deben cerciorarse razonablemente que los solicitantes tengan la capacidad de generar flujos de fondos suficientes para atender el pago oportuno de sus obligaciones dentro del plazo del contrato. Las entidades bancarias deben hacer un seguimiento adecuado a la evolución de la capacidad de pago del deudor o deudores durante la vigencia del financiamiento, según lo normado en el Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito.
sumo con 26.2 por ciento, los cuales incluyen moneda nacional y moneda extranjera. Uno de los principales elementos que se debe considerar en cuanto al crédito bancario, es la distribución geográfica que presenta, que para el caso del país se concentra mayoritariamente en el departamento de Guatemala, con un 69.7 por ciento de la cartera crediticia total del sistema. El 30.3 por ciento restantes, se diluye en el resto de departamentos, según información referida al 30 de septiembre de 2012. Sin embargo, la concentración disminuyó en los últimos años, pues en 2006 el departamento de Guatemala absorbía el 81.07 por ciento de los préstamos bancarios, según datos de la SIB. Para finales del año 2011, el departamento de Guatemala representó el 67.23 por ciento del destino del crédito; le seguía Escuintla, con 3.26 por ciento; luego el departamento de Quetzaltenango, con 2.24 por ciento; Alta Verapaz y Petén con 2.19 y 2.11 por ciento, entre otros.
TIPOS DE DEUDOR La SIB informó que, de conformidad con el artículo 15 del Reglamento citado, los porcentajes por tipo de deudor, al 30 de septiembre de 2012, estaban clasificados en: Empresariales mayores, con 52.3 por ciento; empresariales menores, 12.1 por ciento; microcrédito, 2.5 por ciento; créditos hipotecarios para vivienda representando 6.8 por ciento; créditos de con-
TASAS DE INTERÉS Según la Ley de Bancos y Grupos Financieros, los bancos pactan libremente con los usuarios las tasas de interés, comisiones y demás recargos que apliquen en sus operaciones y servicios, lo cual deberá constar de forma expresa en los contratos correspondientes, en consecuencia pueden pactar tasas de interés variables o fijas para el tipo de préstamos
a convenir. Hasta 1989, era la Junta Monetaria la que determinaba las tasas de interés del sistema bancario, cuando estas se encontraban en 16 por ciento para la tasa de interés activa (la que cobra el banco por los préstamos) y en 13 por ciento para la tasa pasiva (la que paga el banco a sus clientes por los depósitos). Las tasas quedaron libres con base en las resoluciones JM-51-89, modificada por los números JM-140-89 y JM-144-89 del 16 y 25 de agosto de 1989 respectivamente, y JM-147-89 del 25 de agosto de 1989 y JM-207-89 del 31 de octubre de 1989. En ese entonces el diferencial entre ambas tasas (spread bancario) no superaba el tres por ciento. A finales de 2011, la tasa de interés anual promedio ponderada de las operaciones activas del sistema bancario era del 16.31 por ciento y para operaciones pasivas del 4.21 por ciento; un diferencial de 12.1 por ciento. Todas estas en moneda nacional. No obstante, cada banco en particular tiene su propia tasa promedio ponderada, donde la activa mínima fue de 8.81 por ciento y la más alta de 85.29 por ciento a finales del año pasado. De esa manera, también, cada banco, tiene sus propios máximos y mínimos para la misma tasa, donde hay una tasa mínima de uno por ciento, pero una máxima de 343.89 por ciento dentro de todo el sistema nacional. Para las tasas pasivas, por otro lado, están las que se aplican a depósitos
Reportaje
La Hora
L
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 7
os préstamos bancarios varían en relación al plazo que tiene asignado cada uno y de acuerdo a cada cliente. De esa cuenta, los rangos de plazos de endeudamiento más usuales son los que están establecidos para más de cinco años, que representan el 54 por ciento de la cartera. Los que se encuentran entre cuatro y cinco años son el 18 por ciento, según la SIB. El resto serían operaciones a plazos mayores.
BANCA*
El crédito en Guatemala TIPOS
61% garantía fiduciaria 22.9% garantía hipotecaria 16.1 % garantías prendarias-mobiliarias DEUDORES
52.3% empresariales mayores 12.1% empresariales menores
2.5% microcréditos 6.8% créditos hipotecarios 26.2% créditos de consumo UBICACIONES
69.7% Guatemala 30.3% Resto del país *Fuente: SIB
ALINOS CONCENTRAN PRÉSTAMOS
ró los Q107.4 millardos monetarios, de ahorro y a plazo, entre otros. Para los depósitos de ahorro, la tasa promedio ponderada más baja de todo el sistema es de 1.07 por ciento y la más alta de 5.4 por ciento. Para los depósitos a plazos la tasa más baja es de tres por ciento y la mayor de 8.69 por ciento. Debido a que en Guatemala hay libre negociación de divisas, el sistema bancario también opera cuentas en moneda extranjera, cuya tasa activa promedio ponderada fue de 6.44 por ciento y la máxima de 11.10 a finales de 2011. Y para las pasivas, la mínima fue de 0.03 por ciento y la máxima de 3.39 por ciento para depósitos de ahorro. PLAZO DE PRÉSTAMOS Los préstamos bancarios varían en relación al plazo que tiene asignado cada uno y de acuerdo a cada cliente. De esa cuenta, los rangos de plazos de endeudamiento más usuales son lo que están establecidos para más de cinco años, que representan el 54 por ciento de la cartera. Los que se encuentran entre cuatro y cinco años son el 18 por ciento, según la SIB. El resto serían operaciones a plazos mayores. DESTINO ECONÓMICO El crédito bancario, según la cadena que se siga, llega a los diferentes sectores de la economía del país. El sector que mayor proporción ocupa es el de consumo, con 33.2 por ciento a finales del año pasado y hasta septiembre de este año apenas marcaba diferencia, con 33.4 por ciento.
Comercio, es el segundo destino del crédito bancario con 18.4 por ciento a finales de septiembre pasado y con 19.3 por ciento en 2011. Le sigue el sector de la construcción con 10.2 por ciento al finalizar septiembre de este año. Explotación de minas y canteras es el sector que menor proporción ocupa en crédito bancario, pues representa el 0.2 por ciento. Edgar Balsells, analista económico, dijo que el hecho de que una parte considerable de los recursos del crédito bancario se destine al consumo, sería por las “altas tasas de interés” y la tendencia “cortoplacista” del sector, que no le da vocación de colocar sus productos en otro tipo de operaciones y ampliación de plazos para recuperarlo. Para las transacciones de corto plazo, habría gastos administrativos que se incluyen en la tasa de interés. Adicionalmente, el experto llamó la atención sobre los créditos que se conceden para hipotecas y proyectos habitacionales y comerciales (Inversión Ladrillo), porque según indicó, puede dar lugar a especulaciones que son la antesala de una crisis financiera. A este respecto, hizo resaltar que se debe controlar la meta de crecimiento del crédito bancario, porque según comentó, la política monetaria contempla un crecimiento de entre 10 y 12 por ciento, pero actualmente estaría llegando a 17 por ciento, lo cual podría provocar problemas inflacionarios. El crédito fiduciario, que normalmente se destina al consumo, para
VISIÓN
EXPERTO
Édgar Balsells, analista económico, destacó que los créditos que se conceden para hipotecas, sin controles suficientes, pueden dar lugar a especulaciones, que son la antesala de una crisis financiera. Los créditos hipotecarios para vivienda representan el 6.8 por ciento de la cartera crediticia, de acuerdo con datos oficiales. compra de vehículos, por ejemplo, sobrepasa al crédito que se utiliza para proyectos productivos, manifestó el experto. De esa cuenta, “no resulta ser un crédito que tenga los efectos multiplicadores que se persiguen en la economía”, señaló. CALIDAD DE LA CARTERA CREDITICIA La Superintendencia de Bancos, estima que de conformidad con su Manual de Instrucciones Contables para Entidades Sujetas a la Vigilancia e Inspección, se considera cartera vencida o contaminada los créditos que presenten una mora superior a 90 días, ya sea en capital o intereses, o bien que haya vencido el plazo del crédito conforme la fecha pactada. Al respecto, al 30 de septiembre de 2012, la cartera contaminada del sistema bancario –atrasados y morosos– representa el 1.5 por ciento del total de la cartera de créditos y las
FOTO LA HORA: ARCHIVO
entidades bancarias tienen reservas de valuación constituidas por Q2 mil 323.1 millones, las cuales representan el 144.2 por ciento de la cartera contaminada (Q1 mil 611.4 millones). En consecuencia, conforme los criterios del citado manual, el 98.5 por ciento del total de la cartera de créditos se encuentra vigente al día. La cartera vencida, es un indicador que ha venido mejorando en los últimos años, dijo uno de los funcionarios de uno de los bancos más grandes del país, pues en menos de cinco años pasó de representar ocho por ciento a menos de tres, y actualmente se encuentra en 1.5 por ciento. Por último, se intentó comunicación con la Asociación Bancaria de Guatemala para conocer su perspectiva sobre el tema; sin embargo, Jacobo Morales, de esa entidad, se comunicó con La Hora para comentar que se coordinó con la SIB para dar respuesta a las interrogantes.
La Hora
Página 8/Guatemala, 24 de octubre de 2012
Departamental EDUCACIÓN: Identifican serias deficiencias
Escuelas de Quiché están en condiciones precarias
Organizaciones de la sociedad civil de Quiché, conformadas en Redes de Vigilancia Social, realizaron un monitoreo en seis municipios del departamento, para analizar y evaluar la calidad de educación, específicamente en los aspectos de infraestructura, acceso a refacción escolar y educación bilingüe.
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
Las condiciones de la infraestructura educativa son precarias.
Magdalena León, integrante de la referida Red, informó que los municipios monitoreados fueron Zacualpa, San Juan Cotzal, Chajul, Chichicastenango, Cunén y Uspantán, lugares donde se evidenciaron diversas carencias en el tema de la infraestructura, que afectan los planes para alcanzar una mejor calidad educativa. Según el monitoreo, en las aldeas de Chicá y Vichibalá de San Juan Cotzal, las paredes de las aulas son de lámina y de madera, lo que provocó una serie de incomodidades a los alumnos en este ciclo escolar, que está por terminar, especialmente en los días más calurosos, pues por el tipo de material el calor se vuelve insoportable y por tener piso de tierra se levanta mucho polvo, mientras que en días de lluvia el agua entra a las aulas. De acuerdo con la información, en la mayoría de escuelas monitoreadas los servicios sanitarios están en muy malas condiciones, algunas sin puertas o con puertas deterioradas, lo que se constituye en un foco de contaminación para los alumnos; en Cunén los sanitarios no están divididos para hombres y mujeres y en Chucojom, Chichicastenango, se carece de drenajes, lo que provoca pestilencia e insalubridad. Otro de los principales problemas identificados es que en muchos lugares las escuelas no están circuladas, lo que representa un atentado a la seguridad, especialmente de aquellos establecimientos ubicados a la orilla de carreteras; en otros casos se ubican a orillas de barrancos. Ante esta realidad, el Director Departamental de Educación, Armín Rodríguez Mota, quien
Municipalidad busca solución para conflicto en San Rafael Chilascó Por Pablo Ortíz
Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
BAJA VERAPAZ
FOTO LA HORA: CERIGUA
Las escuelas no cuentan con todos los servicios básicos.
La municipalidad de Salamá, Baja Verapaz, trata de encontrar una solución al conflicto existente entre habitantes de la aldea San Rafael Chilascó, originado por desavenencias en la administración del sitio turístico del lugar, desde el 2008, por lo que las autoridades se reunieron recientemente con la población, para consultarles si están de acuerdo en que la comuna asuma dicha responsabilidad. Carlos Colindres, de la Oficina de Medio Ambiente, de la municipalidad, informó que a finales de marzo la administración del Salto de Chilascó fue concedida a esa corporación edil, por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), debido a que la problemática entre comunitarios no encontraba una solución, luego de cinco años. El representante de la cartera de ambiente agregó que si la comunidad decide solucionar el problema del paso hacia el atractivo turístico, la municipalidad invertirá en mejorar los caminos, colocar un guardabosque, así como un encargado de información para promoverlo y buscar que el lugar sea autosostenible y que los
ingresos sean utilizados para el desarrollo del área. Carlos Martínez, uno de los vecinos, dijo que están cansados del conflicto y esperan ponerse de acuerdo para evitar más confrontaciones; el lugar fue mal administrado durante quince años por la Asociación de Desarrollo Sostenible (ADESOCHI), lo que provocó inconformidad. Eliberto Pérez González, propietario del terreno por donde se tiene el acceso al sitio turístico, dijo que debido a que su ganado se salía del lugar mientras que vecinos cortaban árboles en su propiedad, entre otras situaciones, se vio en la necesidad de cerrar el paso, pero si la comuna se responsabiliza podría abrirlo. Durante la reunión con los pobladores apareció el árabe Majed Khader Ibrahim, quien aduce ser dueño de la finca Promisión, donde se ubica el Salto de Chilascó, sin embargo, las autoridades municipales aclararon que según consulta realizada el pasado 11 de octubre en el Registro General de la Propiedad, pertenece al Estado y que la finca El Refugio, a un costado del Salto, es del árabe. A decir del alcalde, Byron Tejeda, en esta semana sostendrá otra reunión con los involucrados, para que se abra el paso el área turística e iniciar los cambios.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Las organizaciones sociales piden más atención a la educación pública.
fue invitado a la presentación de los resultados, manifestó estar consciente y ser conocedor de la realidad, pero que el Ministerio carece de los recursos necesarios para infraestructura, aunque aclaró que hay otras instancias, como el Fondo para la Paz y organizaciones no gu-
bernamentales, que apoyan, pero es necesario que las comunidades se organicen. Hay lugares donde hay carencias, pero en otros sobra mobiliario y hasta personal docente, por lo que trataremos de mejorar el próximo año, concluyó el funcionario.
FOTO LA HORA: CERIGUA
La comuna busca una solución para el conflicto.
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2012/ Página 11
ESTUDIOS: Usan la hidrodinámica
Sumergirán peces robotizados para la investigación naval Una anguila impulsada por baterías serpentea frente a las costas en busca de zonas minadas. Una medusa es en realidad un robot de vigilancia, que obtiene la energía de los átomos que la rodean, mientras que un pez se impulsa con unas aletas que también sirven para recopilar datos de inteligencia. Por JANET McCONNAUGHEY NUEVA ORLEANS / Agencia AP
La Oficina de Investigación Naval está dando sus pinitos para convertir en realidad esas visiones futuristas. Por ejemplo, el trabajo con la medusa robot en Texas y Virginia se concentra en determinar la forma en que estas criaturas de mueven en el agua, a fin de imitar e incluso superar sus capacidades. Por ahora, está conectada con tanques de hidrógeno y oxígeno, y el jefe del proyecto de la Oficina, Robert Brizzolara, considera que no hay todavía planes para darle autonomía energética. Queda mucho por aprender sobre las bases de la hidrodinámica. “Nosotros, como ingenieros, no hemos creado algo que nade tan bien como un pez muy básico”, dijo James Tangorra, de la Universidad de Drexel, quien trabaja con un robot de pez sol (Lepomis macrochirus). Algunos colegas en las universidades de Harvard y Georgia estudian ejemplares de este pez con el fin de imitarlo. “Hay muchas cosas que podemos aprender de los peces... la forma en que se impulsan y en que sienten el agua”, agregó Tangorra. En el futuro, Estados Unidos quiere una “próxi-
FOTO LA HORA: AP Photo/Gerald Herbert
Baker Potts, estudiante de posgrado, maneja el prototipo de una anguila robótica en el interior del edificio de ingeniería en la Universidad de Nueva Orleans.
FOTO LA HORA: AP Photo/Gerald Herbert
Brandon Taravella, profesor asistente de arquitectura naval e ingeniería marina, maneja una anguila robótica.
FOTO LA HORA: AP Photo/Gerald Herbert
La anguila robótica podría ser capaz de escabullirse a través de las peligrosas aguas oceánicas.
ma generación de robots que operen en un dominio submarino único para la Armada”, dijo Jim Fallin, portavoz del Centro de Sistemas Bélicos Espacia-
les y Navales en el Pacífico Central, quien realiza un trabajo distinto en San Diego. Uno de los desafíos consiste en encontrar fuentes de energía que
permitan a estas embarcaciones no tripuladas desplazarse durante mucho tiempo para recabar información, agregó. Entre los usos posibles de esta tecnología figura el espionaje, el trazo de mapas, así como la detección y remoción de minas. La Armada no es la única agencia que financia investigaciones similares. En 2007, la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa ofreció fondos a empresas pequeñas para
crear un robot subacuático que pudiera navegar por ríos, estuarios, puertos y aguas costeras, en busca de verificar el tráfico naval, detectar obstáculos en la superficie y debajo de ésta, así como encontrar “embarcaciones específicas” que interesen a las fuerzas estadounidenses. Los estudios de la Oficina son más básicos. Los fondos no tienen tanto la intención de crear embarcaciones no tripuladas, sino de entender cómo se mueven las cosas en el
agua, dijo Brizzolara. La Armada usa robots con forma de torpedo, y vehículos lastrados para detectar minas y trazar mapas del fondo oceánico. Pero los propulsores convencionales y a chorro podrían ser rastreados fácilmente por radares y sonares. Los robots inspirados por criaturas marinas serían más eficientes y difíciles de detectar, y podrían avanzar por aguas peligrosas sin poner en riesgo a la gente, dijeron los investigadores.
Página 10/Guatemala, 24 de octubre de 2012
La Hora Casa Blanca: Preparan orden de seguridad informática
Tecnología
Una nueva disposición de la Casa Blanca obligaría a que las agencias de espionaje en Estados Unidos compartan la información más reciente de inteligencia sobre amenazas informáticas con las empresas que operan redes de suministro eléctrico, plantas de agua, líneas ferroviarias y otra infraestructura vital, a fin de protegerla contra ataques.
MINI: El costo será superior al de la competencia
Apple no cederá en cuestión de precios con el nuevo iPad Apple se rehúsa a rebajarse al nivel de sus rivales en el mercado de las computadoras tipo tableta, ya que su nuevo y más pequeño iPad tendrá un precio muy superior al de la competencia.
Cámaras toman el Cañón
Por M. LIEDTKE y P. SVENSSON
Por FELICIA FONSECA
SAN JOSE / Agencia AP
La compañía presentó ayer el iPad Mini, que cuenta con una pantalla de aproximadamente dos tercios del tamaño que el modelo normal y cuyo precio será de 329 dólares o más. Apple empezará a recibir pedidos por el nuevo modelo el viernes 26 de octubre, indicó Phil Schiller, jefe de mercadotecnia, en un evento en San José, California. La venta de modelos habilitados sólo con wi-fi inicia el 2 de noviembre. Posteriormente, la compañía incorporará modelos capaces de acceder a redes de datos inalámbricas LTE. El precio se coloca en la línea de productos de Apple entre el iPad 2 de 399 dólares y la versión más reciente del iPod Touch de 299 dólares. Pero los analistas que siguen las acciones de la compañía habían esperado que Apple fijara el precio del iPad Mini entre 250 y 300 dólares para competir con tabletas más económicas como la Kindle Fire de Amazon.com, cuyo precio base es de 159 dólares. Las acciones de Apple cayeron 14,83 dólares, o 2,3%, para colocarse en 619,20 dólares luego que el precio de la iPad Mini fue anunciado. Por aparte, las acciones de Amazon.com disminuyeron 12 centavos de dólar, o menos del 0,1%, para quedar en 233,66 dólares. El nuevo dispositivo pesa 310 gramos (0,68 libras), la mitad de lo que pesa el iPad tamaño regular, y es tan delgado como un lápiz, dijo Schiller. La resolución de pantalla es de 1.024 por 768 pixeles, la misma que el iPad 2 y un cuarto de la resolución de las tabletas iPad de tercera generación.
FOTO LA HORA: AP Photo/Rick Bowmer
Las cámaras de Google buscan destinos interesantes.
ARIZONA / Agencia AP
FOTOP LA HORA: AP Photo/Marcio Jose Sanchez
Apple empezará a recibir pedidos por el nuevo modelo el viernes 26 de octubre.
TABLETAS
Duplicará ventas Las ventas de tabletas pequeñas se duplicarán este año con la llegada del iPad mini, el cual se presentó ayer, pronosticó un grupo de investigación. La firma IHS iSuppli ha calculado que se venderán unas 34 millones de tabletas a nivel mundial en el 2012. El año pasado se vendieron 17 millones. IHS define las tabletas pequeñas como aquellas que tienen pantallas de unas 7 pulgadas diagonalmente. Entre ellas se ubican la Kindle Fire de Amazon.com, la Nook Tablet de Barnes and Noble y la Nexus 7 de Google Inc. La firma investigadora dice que las ventas volverán a duplicarse nuevamente el próximo año a 67 millones de unidades. En un porcentaje total de las
AP Photo/Marcio Jose Sanchez
tabletas, se prevé que las más pequeñas sumarán el 28% de las ventas del 2012, cuando en 2011 ese porcentaje fue de 24.
Apple no se ha pronunciado sobre las iPad mini, pero programó un evento ayer en San José, California.
Google y sus cámaras ya han recorrido las callejuelas de las ciudades españolas usando un triciclo, el interior del Museo del Smitshoniano en Estados Unidos con un carrito de supermercado y las laderas de las montañas canadienses en motonieve. La monumental empresa de búsquedas en Internet ha llevado ahora sus ojos panorámicos —montados por primera vez en una mochila— al Gran Cañón del Colorado, para registrar las imágenes de los senderos más populares. Es la más reciente evolución en la tecnología cartográfica de la compañía, que ha fotografiado miles de ciudades en decenas de países para registrar sus calles. Con una pulsación en el ratón, los usuarios de Internet son transportados virtualmente a los lugares turísticos más recónditos en imágenes de 360 grados. “Nosotros queremos ir a todos esos lugares emblemáticos, culturales, históricos que no son accesibles por carretera”, explicó Ryan Falor, gerente de productos de Google. La firma anunció la cámara mochilera este año e inició su recolección oficial de datos esta semana en el Cañón. Google ha dicho que desea llevarlas a parques nacionales, a las callejuelas de Venecia, al monte Everest, a ruinas y a castillos antiguos. La iniciativa para capturar el Cañón se produjo después que Apple decidió retirar los Google Maps de sus sistemas operativos móviles y usar su propio programa cartográfico, el cual fue criticado, entre otras cosas, por imprecisión y pueblos ausentes.
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2012/ Página 11
ESTUDIOS: Usan la hidrodinámica
Sumergirán peces robotizados para la investigación naval Una anguila impulsada por baterías serpentea frente a las costas en busca de zonas minadas. Una medusa es en realidad un robot de vigilancia, que obtiene la energía de los átomos que la rodean, mientras que un pez se impulsa con unas aletas que también sirven para recopilar datos de inteligencia. Por JANET McCONNAUGHEY NUEVA ORLEANS / Agencia AP
La Oficina de Investigación Naval está dando sus pinitos para convertir en realidad esas visiones futuristas. Por ejemplo, el trabajo con la medusa robot en Texas y Virginia se concentra en determinar la forma en que estas criaturas de mueven en el agua, a fin de imitar e incluso superar sus capacidades. Por ahora, está conectada con tanques de hidrógeno y oxígeno, y el jefe del proyecto de la Oficina, Robert Brizzolara, considera que no hay todavía planes para darle autonomía energética. Queda mucho por aprender sobre las bases de la hidrodinámica. “Nosotros, como ingenieros, no hemos creado algo que nade tan bien como un pez muy básico”, dijo James Tangorra, de la Universidad de Drexel, quien trabaja con un robot de pez sol (Lepomis macrochirus). Algunos colegas en las universidades de Harvard y Georgia estudian ejemplares de este pez con el fin de imitarlo. “Hay muchas cosas que podemos aprender de los peces... la forma en que se impulsan y en que sienten el agua”, agregó Tangorra. En el futuro, Estados Unidos quiere una “próxi-
FOTO LA HORA: AP Photo/Gerald Herbert
Baker Potts, estudiante de posgrado, maneja el prototipo de una anguila robótica en el interior del edificio de ingeniería en la Universidad de Nueva Orleans.
FOTO LA HORA: AP Photo/Gerald Herbert
Brandon Taravella, profesor asistente de arquitectura naval e ingeniería marina, maneja una anguila robótica.
FOTO LA HORA: AP Photo/Gerald Herbert
La anguila robótica podría ser capaz de escabullirse a través de las peligrosas aguas oceánicas.
ma generación de robots que operen en un dominio submarino único para la Armada”, dijo Jim Fallin, portavoz del Centro de Sistemas Bélicos Espacia-
les y Navales en el Pacífico Central, quien realiza un trabajo distinto en San Diego. Uno de los desafíos consiste en encontrar fuentes de energía que
permitan a estas embarcaciones no tripuladas desplazarse durante mucho tiempo para recabar información, agregó. Entre los usos posibles de esta tecnología figura el espionaje, el trazo de mapas, así como la detección y remoción de minas. La Armada no es la única agencia que financia investigaciones similares. En 2007, la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa ofreció fondos a empresas pequeñas para
crear un robot subacuático que pudiera navegar por ríos, estuarios, puertos y aguas costeras, en busca de verificar el tráfico naval, detectar obstáculos en la superficie y debajo de ésta, así como encontrar “embarcaciones específicas” que interesen a las fuerzas estadounidenses. Los estudios de la Oficina son más básicos. Los fondos no tienen tanto la intención de crear embarcaciones no tripuladas, sino de entender cómo se mueven las cosas en el
agua, dijo Brizzolara. La Armada usa robots con forma de torpedo, y vehículos lastrados para detectar minas y trazar mapas del fondo oceánico. Pero los propulsores convencionales y a chorro podrían ser rastreados fácilmente por radares y sonares. Los robots inspirados por criaturas marinas serían más eficientes y difíciles de detectar, y podrían avanzar por aguas peligrosas sin poner en riesgo a la gente, dijeron los investigadores.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Se aceitó la maquinaria para aprobar presupuestos como hay plata millonaria se juntaron, por supuesto
Guatemala, 24 de octubre de 2012. Página 12
Repudio al vandalismo
H
emos condenado con firmeza la intolerancia de quienes califican de delincuentes a los guatemaltecos que se ven obligados a realizar medidas de hecho para que se les escuche y se atiendan sus peticiones, pero con la misma firmeza tenemos que condenar la acción de los vándalos que en el curso de las marchas por el 20 de Octubre realizaron actos deleznables con el único fin de hacer daño a los bienes nacionales, acción que no deja absolutamente nada positivo y que únicamente pinta de cuerpo entero la falta de responsabilidad de quienes se encapuchan para crear problemas. Una sociedad como la nuestra necesita de actitudes maduras y responsables para superar años de conflicto. En cambio, acciones como la de pintarrajear las paredes de edificios públicos no conducen absolutamente a nada más que a demostrar la actitud inmadura y confrontativa de algunas personas cuya única intención parece ser la de mostrarse como rebeldes sin que siquiera expongan la razón de su molestia con la sociedad. Ayer, en cambio, los miembros de la ancestral organización conocida como los Cantones de Totonicapán, dieron una muestra de madurez, civismo y firmeza, marchando para hacer valer sus puntos de vista en ejercicio del derecho de petición y dando señales de que es todo el pueblo el que está integrado buscando solución a sus problemas. Sin perjudicar a nadie ni con berrinches como los de los vándalos que se lucieron el día del aniversario de la Revolución, nos enviaron a todos los guatemaltecos un mensaje muy firme y contundente de que no están ni jugando ni haciendo bochinches, sino simplemente actuando como ciudadanos que demandan, con justa razón, que se tomen en cuenta sus planteamientos. Nuestros problemas son muy serios y la necesidad de buscar entendimientos nos plantea el reto de actuar, todos, con absoluta responsabilidad porque no podemos caer nuevamente en posturas que nos lleven de nuevo a un conflicto como el que ya tantas vidas costó y que al final de cuentas nada aportó a la construcción de una nueva sociedad. Hoy estamos igualmente de confrontados y de radicalizados, cometiendo algunos de los errores de intolerancia que en el pasado cerraron el espacio del diálogo y eso no podemos volverlo a tolerar. Las autoridades tienen la obligación, en primer término, de atender las demandas de la población y escuchar sus planteamientos con madurez. Pero los ciudadanos también tenemos la obligación de hacer nuestros planteamientos con la mesura del caso y sin caer en esos actos vandálicos que no conducen más que al desprecio hacia quienes carecen de la educación y la madurez para actuar en nombre de la población.
El Congreso baila el son que le toquen Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
emos visto que el Congreso baila el son que le toquen siempre y cuando ese son tenga sonido a fichas cayendo en una alcancía, puesto que debidamente “motivado” con cuestiones como el listado geográfico de obras que contempla el Presupuesto, sobran votos hasta para lograr la mayoría calificada de dos tercios del total de diputados. La aprobación del presupuesto no tuvo nada que ver con cuestiones de interés nacional ni con análisis detenidos de la forma en que se programó el gasto público, sino única y exclusivamente con los intereses económicos de los miembros del Congreso que demuestran su agilidad para lograr acuerdos cuando se toca la tecla correspondiente. Hay que decir que, como ya es costumbre, estamos ante un presupuesto deficitario aunque en el presente las probabilidades de desfase son muy altas porque debemos recordar la notoria controversia que se dio entre el Ministro de Finanzas y el Superintendente de Administración Tributaria respecto a la metas de recaudación para el año próximo. Mientras Finanzas hace las cuentas de gran capitán
En río revuelto:
L
y apuesta por un crecimiento muy grande de los ingresos tributarios luego de la reforma fiscal aprobada este año por el mismo Congreso, en la SAT tienen previsiones mucho más conservadoras porque estiman que el incremento de los ingresos no será tan alto. Especialmente luego de que se han dado importantes reveses en la Corte de Constitucionalidad con relación a ese paquete fiscal aprobado a trompatalega por los diputados, cabalmente como hicieron ahora con el Presupuesto. Viendo que el Ejecutivo es el que dispone de los “medios” para “convencer” a los diputados al Congreso de la República y sacarlos de su letargo, resulta claro que el responsable del estancamiento que hemos presenciado a lo largo de este año, que ha sido uno de los menos productivos en la historia del Congreso de la República, es el mismo Gobierno porque ahora nadie puede tener la menor duda de la forma en que operan los poderes del Estado y la farsa que hay respecto al tema de la independencia entre ellos. Ya quedó visto, con el tema de la elección de Presidente del Congreso, que existe una abierta y clara intromisión del poder ejecutivo en las funciones inherentes al Congreso y ahora, con esa forma expedita en que se aprobó el instrumento legal que determina la manera en que se gastan los recursos del Estado, simplemente se ratifica que hay complicidad en cuanto a la persistencia de prácticas
corruptas en la gestión pública. Guatemala es un país que necesita acciones edificantes y ejemplares de sus dirigentes para propiciar un cambio social que, de otra forma, nos terminará llegando a punta de confrontaciones y para evitar eso urge prestigiar la institucionalidad democrática del país de manera que todos sepamos que existen reglas claras e interlocutores válidos que se preocupan por resolver los problemas de fondo. Pero cuando vemos que todo se arregla con pisto, con mordidas y que el Ejecutivo es corruptor al propiciar ese listado geográfico de obras como medio de pago para los sobornos que ya son parte de la práctica ordinaria de nuestro poder legislativo, no se puede sino pensar que está en práctica aquello de que hoy por ti y mañana por mí, para que los diputados sean dóciles corderitos cuando se trate de fiscalizar negocios como el del Puerto que sigue avanzando callada la boca en medio del interés ciudadano por otros asuntos como el de los sangrientos hechos de Totonicapán. Es por ello que los ciudadanos terminamos convencidos de que, desafortunadamente, nuestra clase política sólo se interesa por sus propios negocios, por amasar fortuna en cuatro años, desperdiciando la oportunidad de servir efectivamente para provocar acciones políticas que nos lleven a un futuro más pleno de desarrollo, democracia y participación.
La criminalización de la protesta social
os violentos sucesos del pasado nales de las cuales Guatemala es parte, 4 de octubre en el occidente de es primero el derecho de manifestación Guatemala, con la ejecución y protesta. Subraya que éste solo está Félix Loarca Guzmán extrajudicial de seis campesinos limitado por la alteración del orden de Totonicapán y lesiones a otros 35 público, y para que se considere tal, el hechos atribuidos a miembros del EjérEstado debe explícitamente declararlo, cito, han actualizado el debate sobre la y este no fue el caso de la manifestación criminalización de la protesta social. Los de los pobladores de Totonicapán. campesinos participaban en una manifestación de protesta El Ministro de Gobernación, Teniente Coronel Mauricio contra diferentes medidas del gobierno. López Bonilla, haría bien en leer y estudiar este importante A ese respecto, es muy interesante el contenido de la edi- documento, para que ya no siga incurriendo en tantos errores ción No. 16 de la Revista Análisis de la Realidad Nacional al frente de esa dependencia del gobierno. de la Universidad de San Carlos, Usac, correspondiente al También es oportuno que lo lean y se empapen del mismo, período del 16 al 31 de octubre en curso. Su editorial lleva los principales dirigentes de la cúpula empresarial como por título: La fractura expuesta en Totonicapán, señalando el señor Andrés Castillo, Presidente del CACIF, la central que la matanza de esos pobladores ha desatado una agria po- patronal de Guatemala, y don Jorge Briz Abularach, Prelémica política, pero que también es profundamente social. sidente de la Cámara de Comercio, quienes abiertamente Añade que “esa discusión tiene dos puntos inmediatos de se oponen al derecho de manifestación y protesta de los referencia, que son, por un lado, el derecho de manifestación sectores populares. y protesta versus el derecho de locomoción y, por otro lado, Según el editorial de la Revista de la Universidad de San el uso de tropas militares en la contención y disolución de Carlos, el exmagistrado Monzón argumenta que con el manifestaciones populares”. empleo de tropa militar, aunque fuera de apoyo a la policía, Precisamente en esa edición, la revista de la Usac publica en la disolución de la protesta, o sea, en el intento de hacer un análisis del destacado jurista Antonio Monzón, otrora prevalecer el derecho de locomoción, se ha conformado un Magistrado de la Corte de Constitucionalidad, quien, según cuadro típico de “criminalización” de la protesta social, lo el editorial, demuestra que en la prevalencia de derechos, de cual va en contra de las garantías constitucionales y demoacuerdo a la Constitución y a las Convenciones Internacio- cráticas modernas.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Basco www.ccs.org.es
Centro de Colaboraciones Solidarias
Un nuevo orden mental
H
a pasado ya tiempo desde que comenzamos a vivir tal y como lo hacemos ahora. Un modelo centrado en: máxima producción al mínimo coste y consumo ilimitado para generar ‘crecimiento’ infinito. ¿Qué buscamos con esto? Tener el mayor lucro en el menor tiempo posible. A pesar de ello, una parte considerable de la sociedad todavía no sabe que nuestro modo de vivir forma parte de un sistema concreto, una opción elegida entre otras muchas. Tantas como podamos imaginar, incluso, hay quien va más allá y piensa que las opciones a elegir son: el caos absoluto o aquello que tenemos ahora. Esta preocupante simplificación aflora de manera automática cuando se cuestiona nuestro modo de vida. La visión mayoritaria es que un sistema diferente al actual equivale a violencia, desorden, pánico… y a perder todas nuestras posesiones. Si observamos con detenimiento, el sistema está muy bien resguardado en todos y cada uno de sus rincones. Poco a poco ha ido estableciendo un ‘Nuevo Orden’ que ya no sólo controla lo político, lo económico, o lo social; también controla nuestra mente. Llegó a nuestras conciencias en mucha mayor medida de la que imaginamos. Y es ahí donde se ha instalado, velando por sí mismo. Es por esto que incluso en un momento como el actual, en el que cada vez nos queda más claro que este sistema no nos lleva a nada bueno, sigue habiendo el mismo miedo a un cambio. Hace no demasiado tiempo, el destacado filósofo y psicólogo, Erich Fromm, mostraba su visión presente y futura del ser humano transformado en un Homo Consumens. Un consumidor total, cuya única finalidad es tener más y usar más. Entre otras cosas, alegaba que la sociedad produce cada vez más cosas inútiles; y en igual proporción, cada vez hay más personas cuya vida está principalmente destinada a ser un eslabón más de la inercia consumidora. No le faltaba razón. Poco a poco vamos viendo crecer esa espiral en la que, desde pequeños, se nos crea la necesidad de consumir de forma compulsiva. Y sobre todo, de consumir aquello que no necesitamos. Frente a una publicidad constante orientada al consumismo extremo, unos medios de comunicación que lo alimentan, o un poder empresarial y financiero centrado en que este modelo no cambie, de poco sirve explicar a unos y otros hacia dónde nos lleva esta dinámica de vida. Y a pesar de lo que pueda parecer, la solución no pasa por ningún tipo de acción radical. No se trata de ‘borrar del mapa’ el poder que nos domina y decide sobre nuestras vidas, sino de cambiar la mentalidad individualista y deshumanizada de donde parte este sistema tan injusto, tan desigual. Mientras no sea la sociedad la que cambie, podríamos desmantelar una y otra vez grupos de poder o gobiernos codiciosos, que volverían a ser sustituidos por otros con idéntica mentalidad. La desigualdad social tampoco se soluciona imponiendo a toda la población el mismo nivel de riqueza; sino con las mismas oportunidades, derechos y libertades para todas las personas. El consumismo no se vence a través del consumo ‘cero’; sino siendo conscientes de las consecuencias del consumo irracional, usando (cuando nos sea posible) medios de intercambio alternativos al dinero y consumiendo de forma ética y responsable. Por suerte, poco a poco se va entendiendo este constructivo mensaje, aunque la presión ejercida para que seamos una sociedad codiciosa, obsesionada con el dinero y dependiente de cosas que no necesitamos, sea muy grande. Se dice que estamos en una época transitoria, entre una etapa que se resiste a acabar y otra que no se decide a empezar. De nosotros depende acelerar ese proceso y dar paso a aquello que tanto demandamos. Pasemos de la protesta a la propuesta. Lo que puedas, donde puedas, cuando puedas; pero formando parte de la solución, no del problema. Claro que es posible.
E
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 13
Jugando a la democracia
xisten momentos que se commucho menos cumplirlos. plican tanto en la vida, que El ejercicio democrático busca consono permiten visualizar polidar la independencia de poderes, para sibilidades reales de salir. Juan José Narciso Chúa contar con los pesos y contrabalances, Esta situación es hoy la que presenta pero hoy se retoman los acuerdos oscunuestro país. La masacre de la Cumbre ros, las negociaciones bajo la mesa, se de Alaska sólo demarcó un punto de profundiza la corrupción para “salpicar” inflexión y dejó al descubierto una a todos y así evitar problemas. Hoy la serie de problemáticas que no dejan Presidencia del Congreso se desliza hacia más que preocupación en el análisis. un empresario, como para mostrar voluntad, alineamiento. La democracia presenta nuevamente sus fragilidades, Hoy se aprueba el Presupuesto del 2013, por voluntad otra vez se asoman los fantasmas del pasado, atizados en de estos acuerdos enrarecidos, llenos de podredumbre, de un presente con posiciones poco proclives al diálogo, nada visiones limitadas, sustentadas en la racionalidad del neabiertas al cambio, sino sembrando la confrontación, bus- gocio permanente, el dinero fácil y la fortuna mal habida, cando la descalificación, empujando equivocadamente a la amparados en la impunidad, la opacidad y la cooptación ingobernabilidad. de todas las instituciones. Un presupuesto que no propone No se ven señales reales y positivas a enderezar la nave nada nuevo, burocrático, ni mínimas señales de cambiar, de del gobierno hacia resolver o por lo menos atender, cues- transformar, de redistribuir. tiones clave, debilidades seculares, falencias estructurales. Hoy las leyes de transparencia se quedaron soterradas para Lamentablemente, se persiste en la pelea, la confrontación, el olvido, ni ley de enriquecimiento ilícito, ni ley de secreto la controversia, nada más se trata de exculparse, se busca bancario, la opacidad sienta sus reales y saluda, sin sonroinculpar a otros, se buscan excusas absurdas y al final se jarse, se ríe sin miramientos; se solaza en su capacidad de plantea una posición necia, inflexible, de posición de fuerza ocultamiento, de secretismo, de impunidad. Todos decimos que más demuestra debilidad. que hay que aprobarlas como están, pero varios saben que no Veintiséis años de ejercicios democráticos, de gobiernos pasarán nunca, que no conviene a los mismos de siempre. civiles, de acuerdos, de proyectos, no han bastado para La inseguridad campea libremente y ni las fuerzas civiles cambiar la matriz de poder. El discurso oligárquico ahoga al ni militares, en todo el tiempo de estar trabajando en forma nuevo liderazgo empresarial equivocadamente, sin profun- combinada han mostrado señales mínimas de contención, sólo dizar, sin visualizar nuevos caminos, sin plantear mínimas pruebas piloto se lucen, pero no brillan. La PNC cooptada, concesiones. A pesar de ENADE y su propuesta de fondo, corrupta e ineficiente, sin luces de cambio y un Ejército igual que es seria y propone cambios para el futuro, reconocien- de corrupto, fuera de contexto para la democracia y para la do una falencia seria como es el empleo. Sin embargo, los manifestación social. discursos mostraron una cara distinta, irreal, rígida y sin La gobernabilidad se desliza hacia una situación extrema y visión de cambio, más de lo mismo. no se quieren comprender los riesgos, la sociedad se cansa y Se agudizan las presiones propias del ejercicio democrático exige cambios profundos, actitudes verdaderas, legitimación y se montan diálogos que se convierten en laberintos ciegos, por consecuencia, por coherencia, por seriedad. Los otros popues no hay respuesta, no hay voluntad política seria, se deres observan y se resisten a las presiones, unos pueden otros busca alargar y cansar, no se pretende llegar a acuerdos, ni no. Así no llegamos a ningún lado, el futuro está para llorar.
EPM: el ejemplo Paisa de los servicios públicos
E
l grupo denominado EPM (Empresa Pública de Medellín), es ahora el amo y señor de la distribución y comercialización de la energía eléctrica en el área metropolitana de Guatemala y departamentos centrales. Se trata de un monstruito público-municipal que debiera ponernos a pensar qué se ha hecho mal aquí en materia de servicios públicos. Cuando a mediados de los años noventa, terminando el gobierno de Vinicio y comenzando el de Serrano se hablaba de los onerosos subsidios al INDE, de las pérdidas de EMPAGUA, y de las privatizaciones, varios de nosotros sugeríamos en esos menesteres una redefinición del esquema de las empresas públicas, incorporando incluso propuestas que tenían que ver con el robustecimiento de la Bolsa de Valores y la participación accionaria de los trabajadores. Años antes, en la Maestría de Administración Pública del INAP, propusimos el replanteamiento de los holding públicos, conjuntamente con una renovada visión del municipalismo, a través de la participación en esquemas mixtos, y siempre buscando una visión de planeación de largo plazo. Pero dominaron los abogados creadores de los patrimonios unitarios y el desmantelamiento!!! El neoliberalismo rampante de esos años no dejaba ver el bosque, sino más bien los árboles, aislados unos de otros, y se creía en las “privatizaciones totales” y en la entrega de bienes a sociedades anónimas privadas, bajo un esquema miope de manejos públicos y municipales comandado por sociedades anónimas al estilo de LUCA, S.A. Los colombianos lo hicieron de otra manera: a pesar de su violencia rampante, la herencia de partidos políticos más estables y sobre todo de una visión liberal-política que ha dominado su espectro político, han tenido una
concepción mucho más congruente con la lógica y el sentido común que la de nuestras élites políticas que, con partidos débiles y enclenques como el MAS de Serrano Elías comenzaron a balcanizar el tema de lo público con sociedades anónimas de 5,000 quetzales de capital. Y ahora, estos mismos privatizadores que están arrimados en las sociedades anónimas creadas para ofrecer negocios al Estado guatemalteco, se topan con ese monstruito como el que recientemente adquirió la Empresa Eléctrica de Guatemala que viene de un país, en donde las cosas crecieron gracias a una inversión institucional. La Empresa Pública de Medellín -EPM- , es una mezcla del INDE y Empagua, y es líder en materia de generación eléctrica en su país de origen, teniendo bajo su cargo 36 centrales hidráulicas, 4 térmicas y un parque eólico. Proviene de la fusión de servicios de agua, alcantarillado y electricidad brindados a la ciudad de Medellín, y es una de las mejores empresas públicas de América Latina, contando además con un muy ambicioso plan de expansión, que incluye la conquista de Centroamérica en los negocios de su ramo. En Guatemala, por ejemplo, la toma de EEGSA y su rentable comercializadora COMEGSA, le significó a EPM una erogación de 635 millones de dólares. EPM se encuentra bajo asedio en el área metropolitana de Medellín, en donde los dirigentes populares se preguntan, qué está haciendo esta empresa tan rentable, metiéndose en Centroamérica, mientras que por esos lares hay barrios populares sin energía eléctrica ni alcantarillado, y que sufren de carencias del vital líquido. Deben lidiar entonces con electricidad, agua y alcantarillado, actividades todas estas que aquí se parcelaron y descremaron a costa de los contribuyentes y consumidores.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 24 de octubre de 2012
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Prosperidad humana
L
eonardo Boff, el humilde franciscano proscrito y profeta valiente de la Iglesia católica, no ha dejado de darle vuelta a diversas cuestiones teológicas que publica cada semana para el debate público en las páginas de Internet (http://www.servicioskoinonia.org). Dios, el desarrollo y el paradigma del nuevo hombre (y mujer) contemporáneo son, me parece, tres de los grandes temas que lo apasionan intelectualmente. En una de sus últimas entregas, escribió algunos puntos que deseo compartir con los lectores de La Hora por el valor de la crítica y la propuesta original que permite descubrir nuevos horizontes en un mundo plano y a veces carente de discursos alternos. ¿Qué ideas presenta? En primer lugar, obliga a poner en el centro de la discusión económica y sociológica el concepto de desarrollo. Según Boff, el modelo “crecimiento/desarrollo” está agotado porque la teoría que fundamenta la praxis se centra más en los recursos económicos y la prosperidad en sí misma olvidándose de elementos esenciales que atañen a la persona humana. El teólogo dice que se debe transitar del antiguo paradigma, crecimiento/desarrollo, al de una visión más integral y humana: la ecológica social. Esto exige cambiar la pregunta tradicional: ¿cómo ganar más? (pensando que así se obtiene mágicamente la prosperidad), por la de ¿cómo producir, viviendo en armonía con la naturaleza, con todos los seres vivos, con los seres humanos y con el Trascendente? “En la respuesta a esta pregunta se decide si hay prosperidad sin crecimiento para los países desarrollados y con crecimiento para los pobres y emergentes”. Pero la apuesta intelectual es imposible a condición de compartir lo que el brasileño llama los cuatro tipos de capitales: el natural, el material, el humano y el espiritual. Solo si hay una relación equilibrada y armoniosa entre ellos, es posible la prosperidad. El capital natural se relaciona con los bienes gratuitos que ofrece la naturaleza. El capital material es el producto del esfuerzo de la creatividad humana. El factor humano está formado por la cultura, las artes y todo lo que tiene que ver con la existencia misma. Por último, el capital espiritual pertenece a la aspiración más profunda del hombre por relacionarse con lo trascendente. El problema con los viejos esquemas de desarrollo es que invisibilizaban, por ignorancia o mala voluntad, alguno de esos elementos importante para mantener la armonía del sistema hombre integral. Al hombre blanco, dice Boff, al parecer solo le han importado los beneficios económicos, olvidándose de otras dimensiones vitales del ser humano. El teólogo maldito (al menos para algunos segmentos rígidos de la Iglesia romana) concluye de la siguiente manera: “El desafío que se presenta hoy es: cómo pasar del capital material al capital humano y espiritual. Lógicamente, lo humano y lo espiritual no eximen del capital material. Necesitamos un cierto crecimiento material para garantizar, con suficiencia y decencia, el sostenimiento material de la vida. Sin embargo, no podemos restringirnos a un crecimiento con prosperidad porque éste no es un fin en sí mismo. Se ordena al desarrollo integral del ser humano”.
L
opinión
Maltrato infantil
a niñez es un período importante en la conformación de la personalidad. Durante este el niño o la niña se encuentran dependientes de los adultos. Maltratar significa violentar, es decir despojar de sus derechos al niño y tratarlo sin ninguna consideración, omitiendo sus necesidades propias y aplicando conductas destructivas y también sádicas hacia ellos. Este artículo pretende describir su concepto, factores de riesgo y sus diferentes expresiones. Todas las manifestaciones de violencia interaccionan entre sí. De tal forma, que a más violencia social, más violencia contra la mujer, más violencia intrafamiliar y más violencia contra la niñez. La violencia se ejerce muchas veces sin darse cuenta de que se está practicando. Debido a que se considera una conducta natural y en la mayoría de ocasiones posee una legitimización social. De tal manera que se llega a creer genuinamente, que los niños se encuentran siendo corregidos y castigados como consecuencia de sus malas conductas y por ello son atormentados como objetos de crueldad humana. Existen factores de riesgo para que se produzca el maltrato infantil. Estas son circunstancias que pueden favorecer a que se realicen agresiones contra un menor. Entre las que encontramos las siguientes: A) Sociales: Dificultades para el establecimiento de vínculos entre padres e hijos, actitud hacia el castigo en la infancia, precariedad económica, problemas laborales, marginación y hacinamiento, falta de soporte social ante situaciones difíciles. B) Familiares: antecedentes de maltrato infantil en los padres, padres con excesiva vida social o profesional que dificulta el establecimiento de relaciones afectivas con los menores, violencia intrafamiliar, enfermedades de los padres que conlleva a la desatención del menor, figura monoparental, madre soltera (especialmente adolescentes), padres con actitud intolerante, indiferente o con excesiva ansiedad ante la responsabilidad de la crianza de los hijos. C) Psicológicas parentales: insatisfacción personal, problemas psicopatológicos como
depresión, alcoholismo, drogadicción, ausencia de empatía y dificultad para la comunicación. Rechazo emocional o falta de afecto hacia el menor, baja tolerancia al estrés. D) derivadas del niño: prematuro y/o bajo peso al nacer, enfermizo, discapacidades físicas o psíquicas, embarazos no deseados, temperamento difícil, con pautas extremas de conducta: apático/hiperactivo. B) Tipos de maltrato infantil: 1) Negligencia: es cuando las necesidades del niño o la niña son invisibilizadas. Por ejemplo: no se le vacuna, aunque haya jornada gratuita para la prevención de enfermedades 2) Maltrato físico: se le pega, corta, quema 3) Maltrato emocional: este maltrato acompaña a todos los demás maltratos. Ya que consiste en el deterioro de su valorización personal. Es sin duda el más frecuente, y también se puede observar a través de insultos verbales, el rechazo y exclusión, la culpabilización y la crítica, el atemorizar al menor o ignorarlo 4) Abuso sexual: el presenciar escenas sexuales, tocamiento intencionado de genitales, penetración genital y/o anal, ser objetos de pornografía, tráfico y trata 5) Explotación laboral: el menor es obligado a realizar trabajos que deberían ser realizados por adultos. Interfiriendo de manera clara en las actividades y necesidades escolares del niño. También puede ser sujeto de mendicidad. 6) Maltrato prenatal: cuando la madre realiza conductas que ponen en riesgo el bienestar del niño en el período de gestación. Ejemplo alcoholismo materno. 7) corrupción: aquellas conductas en los adultos que promueven pautas de conducta antisocial en el menor. 8) Institucional: Son las condiciones o acciones permitidas en el contexto de las organizaciones, sistemas de protección del menor y programas o protocolos llevados en centros que violan los objetivos del cuidado institucional del menor con amenaza para su correcto desarrollo. Se debe considerar maltrato institucional ese mal ejercicio desde la institución sanitaria, educativa, jurídica, o de los servicios sociales. Fuente: Dra. Góngora Ruiz. Síndrome de maltrato infantil.
Dra. Ana Cristina Morales Modenesi
Diario Paranoico
T
Inició la campaña para las Elecciones 2015
ras los sucesos en Cumbre de Alaska, tifican con las demandas de los pobladores de la clase política observó que era una Totonicapán. buena oportunidad para dar inicio con El Partido Patriota, por su parte, la tiene un la campaña electoral con vistas a los copoco difícil, puesto que no se evidencia una micios del 2015. Aunque este Gobierno ya había figura presidenciable fuerte. En este primer mcordero@lahora.com.gt dado unos cuantos resbalones (como el caso año, tal parece que no se han preocupado de la Portuaria y de la Reforma Magisterial), la tanto por buscar al candidato oficialista para tragedia en Totonicapán significó también una 2015, sino en satisfacer al sector empresarial caída en la popularidad del Gobierno. y las clases urbanas alta y media alta. Ello se Al menos, la campaña presidencial inicia más tarde que en el anterior pe- manifiesta en la postura antibloqueos que llegó a su cumbre en Totonicapán, ríodo, cuando desde el primer día de Gobierno de Colom fue evidente quién la tecnocratización del Magisterio y, sobre todo, la vinculación con el sector sería la carta para presidenciable de la UNE; aunque la candidatura de Sandra empresarial que se evidencia con las propuestas de reforma a la Ley de Minería, Torres fue, finalmente, fallida, ello no impidió que se lanzara al proselitismo la reforma constitucional y, especialmente, con Pedro Muadi como nuevo desde el 14 de enero de 2008. presidente del Congreso. Para este período gubernativo y legislativo, el Gobierno de Pérez Molina se Es decir, que el Patriota ya está definiendo su discurso de campaña, dirigido mostró fuerte y con algunos aciertos, que no permitía que los partidos políticos a las clases altas urbanas, mientras que Lider y UNE observan hacia el otro iniciaran el ataque. La promesa de mayor seguridad se vio concretada en el lado de la población. inicio de las Fuerzas de Tarea, que han sido bien vistas por la población, al El Patriota tiene un problema, y es que en campaña ofreció seguridad y igual que ver al Ejército en las calles, operativo que, para algunas personas, empleo, y a medida de que corran los meses será más evidente que esto no lo hace que se perciba una mayor seguridad. Otro acierto que fue bien visto fue han concretado. En el combate a la delincuencia, se han tenido numerosísimas el impulso a la exigencia de la despenalización de las drogas, que el Gobierno capturas por parte de las Fuerzas de Tarea, pero éstas no han logrado reducir ha llevado a instancias internacionales. sustancialmente los indicadores de criminalidad y violencia. Mientras que Entre los resbalones previos, el Gobierno se mostró torpe en la oscuridad la economía sigue empeorando, afectando a los sectores populares, especialcon la que realizó el negocio en Puerto Quetzal, golpe mediático que dio la mente en cuanto al empleo. Esto indica que ciertos sectores de clases medias bancada Lider, pero que finalmente no se capitalizó en caudal electoral, de- que votaron a favor del Patriota en 2011, podrían resentir la violencia y el bido a que el grueso de la población no se indignó con la venta de territorio deterioro económico y buscar otra opción electoral. nacional. El otro tropezón fue el de la Reforma Magisterial; pero a pesar de Analizando el Presupuesto 2013, el cual sí fue formulado por el Patriota las protestas y del caos generado, partidos políticos no supieron aprovechar (no como el de este año, que tuvo que aceptar el Presupuesto que le dejaron), esa coyuntura para sumar votos, especialmente porque el Gobierno fue hábil se evidencia que hay un incremento al gasto destinado a la obra gris, lo cual al llevar la discusión al Congreso para darle una solución política. podría favorecer el posicionamiento del Ministro de Comunicaciones como Otro aspecto de la Reforma Magisterial, en cuanto a su posible impacto candidato. Por cierto, Alejandro Sinibaldi ha estado muy presente todo este electoral, es que los partidos políticos han de considerar que los adolescentes año, especialmente en los noticieros de la televisión abierta, lo que ratificaría estudiantes, a quienes les afecta el cambio propuesto, no tendrán un peso su interés para una candidatura fuerte para dentro de tres años. electoral importante para el 2015, cuando los afectados apenas estarían Sin embargo, para aprobar sus intereses en el Congreso a puro tamborazo cumpliendo 18 años. sonado desde Casa Presidencial, han tenido que recurrir a aliados que seguEn cambio, fue hasta el 4 de octubre, con los hechos en Totonicapán y que ramente cobrarán factura electoral. Partidos como Creo, Todos, UCN, ViVa y hubo una reacción mediática mayor, cuando se evidencia que algunos partidos Gana, podrían exigir cuotas electorales o, incluso alianzas para los comicios. políticos inician a posicionar a sus principales figuras políticas. Manuel Baldi- De estos partidos sobresalen algunos personajes fuertes, que querrán manzón, que disputó la segunda vuelta en las Presidenciales del año pasado, había tener sus feudos electorales, en departamentos (UCN y Gana) o en la Capital mantenido un perfil bajo; ni siquiera figuró en los señalamientos de Puerto (Creo), y los dos aliados restantes podrían incluso exigir participar dentro Quetzal que propició su mismo partido Lider. Fue hasta hace dos domingos del binomio electoral. Por ejemplo, Roberto Alejos, de Todos, fue figura clave que fue evidente su presencia en una manifestación, precisamente protestando para la aprobación de la Junta Directiva del Congreso y del Presupuesto 2013, contra los hechos violentos en Totonicapán. Mientras que Sandra Torres, segura mientras que Harold Caballeros, de ViVa, aún debe de tener aspiraciones presidenciable por la UNE, no quiso quedarse atrás y publicó un comunicado electorales, pese a que su carrera política parece haberse ido a la basura por el pasado domingo en algunos medios de comunicación, también protestando sus comentarios en Twitter. contra los hechos en Totonicapán. Hay que estar muy atentos, porque mientras siguen lanzando cortinas de Es evidente que tanto Baldizón como Torres mantendrán su discurso para humo, se debe observar que los partidos ya están posicionándose de cara a dirigirse a los sectores más populares, especialmente el rural, y que se iden- las Elecciones 2015.
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 24 de octubre de 2012
Rechazo toda violencia en la educación de un alma tierna que se adiestra para el honor y la libertad. Michel Eyquem de Montaigne
Página 15 el
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
LLAMADO A LA RAZÓN
E
ste Editorial es un llamado a la razón y a la justicia. A buscar el camino del diálogo. Me recuerda al Rev. Luther King cuando dijo: Este es un llamado a una hermandad mundial, que eleve la preocupación por el prójimo, más allá de la tribu, raza, clase y nación de cada uno. Es un llamado a toda la humanidad. No podemos gastar más en adorar al DIOS DEL ODIO o hincarnos ante el altar de la represalia. Los océanos de la historia se vuelven turbulentos con las mareas cada vez más altas del odio. VOLVAMOS A DEDICARNOS A LA LARGA Y AMARGA, PERO HERMOSA LUCHA POR UN MUNDO NUEVO.
Gil Zu
Comentario al editorial “Importancia del diálogo”
REVISAR LA DEMOCRACIA
A
l final de la contienda lo único de lo que nos vamos a recordar es de que estos dos simios estuvieron brinca y brinca hinchando el pecho, somatándoselo y aventándose basura el uno al otro, y la cancioncita será la misma, como en todas partes del mundo, el perdedor de las elecciones y su partido le harán la vida imposible al ganador y no lo dejarán hacer su trabajo, no importando que este haya ganado limpia y democráticamente y que el pueblo haya dado su veredicto a través del voto. Es hora que el sistema democrático sea revisado y corregido en muchos de sus aspectos ya que tiene muchas irracionalidades, al fin y al cabo recordemos que fue diseñado por simples mortales.
Ange Padilla
YO TAMBIÉN FUI DE LA BOHEMIA (PARTE II)
Durante meses los amigos de la bohemia trataron de sacarme de mi casa para ir a libar. Pero el yo danzante girador cayó y triunfó el yo dominador.
OFENSIVO CONTRASTE
L
a Habana podrá ser un villorrio, pero sus servicios de salud y educación pública son excelentes. No existe el grado de violencia y delincuencia que hay aquí en este “paraíso capitalista” donde los niños se “ganan la vida” haciendo piruetas en los semáforos la mayoría de ellos padeciendo de desnutrición crónica. No existe el ofensivo contraste entre los que viven en opulentas mansiones y los que viven a la orilla de los barrancos en los asentamientos donde viven millares de compatriotas y que rodean a la capital más “preciosa de C.A.”. Vergüenza les debe dar a esos tarados que defienden este sistema tan poco equitativo, hablar esas tonteras. Tildan a Cuba como que si nosotros fuéramos un país del primer mundo como Suecia o Dinamarca.
Comparo la libación a lo siguiente: Mi conocimiento es como la cabeza de un alfiler, que de ese tamaño lo puedo defender muy bien, pero si me posee la ambición, y trato de tener conocimiento comparable al tamaño de una ballena, pararía totalmente loco sólo con la aleta. Así pues, hay muchos que creen acabar con la licorera y es ella la que acaba con ellos. Dicen que el licor es el elixir de los dioses, yo sé que es horrible su sabor, por algo le dicen aguardiente, porque al estómago hace retorcer y al hígado enfermar.
Antonio Fuentes
Comentario a la opinión “El derecho de la derecha”
CALLADOS E INDIFERENTES stimada Licda. Monterroso, eso que usted plantea también me ha causado mucho malestar, pero más me sorprende que salvo su columna de hoy y una que otra como el noticiero de canal Antigua, los guatemaltecos quedamos callados e indiferentes y no hacemos valer nuestro repudio en masa a dicha violación Constitucional, refrendada no sé si cándidamente o con colmillo venenoso disfrazado de inocente del diputado Ren, subjefe de bancada de los patrioteros, quien dijo que él y otros 35 diputados tenían otra opción, pero que respetan el deseo y designio de la pareja presidencial del Ejecutivo, por eso nos merecemos el epíteto de República Bana-
opina
Eduardo Alfonso Luna Estrada
Comentario a la opinión “Resulta fatal la ausencia de memoria histórica”
E
lector
1533-1592. Escritor y filósofo francés.
nera. Qué vergüenza y descaro de los violadores constitucionales. Pobre Guatemala.
Hugo Castell
Comentario a la opinión “¿Y la independencia de poderes cuándo se respetará?”
PARTE DE LO QUE SE EMBOLSAN
B
ueno esto es una parte de lo que se embolsan, la otra la dan sus corruptores a
Dicen que con el licor se disipan tus penas, yo si que no, porque con el tiempo casi ni de tu nombre te acordarás o un comino te importará, y de plano hasta el empleo perderás, convirtiéndote en el as del malabarismo en equis con cuerda ficticia. Yo te aconsejo a que tengas ánimo recto y disciplinado, con buena fuerza de voluntad, que venzas tus problemas como los hombres de recto vivir, para que así cuando te acuestes libre del licor te encomiendes a Dios, porque es muy lindo cada noche una oración al cielo elevar, y no que bien ebrio cada noche en una acera te acuestes y que al día siguiente despiertes, ¡como Dios te mandó al mundo! A-1 309873
cambio de leyes, adjudicaciones y contratos abiertos o cerrados licitados o sin licitar. Lo que llama la atención son los diputados que apoyaron este presupuesto sin decir Pío acaso no dicen ser de oposición pues. INSISTO ELIJAMOS A ESTOS PARÁSITOS A MEDIO PERIODO PRESIDENCIAL Y VAN A VER SI NO LOS PONEMOS EN ASCUAS.
Gilberto López
Comentario a la nota “ACTUALIZACIÓN: Congreso aprueba su presupuesto por Q770 millones”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Denuncian efectos nocivos del bloqueo estadounidense en la medicina
Jueza denuncia por acoso sexual a magistrado de Sala I
Lanza el Senado la pelota sindical a los diputados
Desalojan más de 200 familias que ocupaban predios privados
Aumenta cifra de condenados por extorsión
Suntracs anuncia huelga de advertencia; efectúan cierres contra Ley 72
Opinión Resulta fatal la ausencia de memoria histórica Actualidad Cantones de Totonicapán vuelven a manifestar contra costo de electricidad Actualidad Piden dar continuidad a las Fuerzas de Tarea Opinión ¿Y la independencia de poderes cuándo se respetará? Actualidad Ordenan ligar a proceso a Carlos de León Argueta, exfiscal general
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 4
d e
o c t u b r e
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4820
SONIA JUDITH ZOLANO CEREZO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA JUDITH SOLANO CEREZO. Cito a quienes tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 Zona 1, Ciudad de Guatemala, 18 de septiembre de 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 2607. 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la Calle Real No. 47 zona 1, del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, se presentó JOSÉ MANUEL BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL MENÉNDEZ DÍAZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac., 7 de Septiembre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.4823 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4825
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
4830
Que contenga números legibles.
LUBIA GRICELDA OROZCO LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de: LESBIA GRICELDA OROZCO LÓPEZ; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en la oficina Jurídica ubicada en la 14 calle6-12 zona 1, Oficina 306, Edificio Valenzuela, Ciudad de Guatemala. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292; Teléfono 40880840. Guatemala, departamento de Guatemala, 17/09/2012. 4831 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Ovidio Oswaldo Coc Sep, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ovidio Oswaldo Mejicanos Sep. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz diecisiete de septiembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 4848
25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DONAL ALBIL REYES BRENES solicita cambio de nombre por el de HENRY DONALDO BRENES. Oposición en 6ª. calle 2-31, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 7 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Abimael Vásquez Aguilar, Notario. Colegiado 13799. 4852 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina octava avenida 6-31 zona 1 Quetzaltenango, se presentó GLADIS NOEMÍ MARTINEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADYS NOEMI MARTÍNEZ LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de septiembre 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, colegiado 14,990. 4854
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Marcos Gutierrez Ramos, a solicitar cambio de nombre por Marta Gutierrez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de septiembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7913. 4855 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina profesional ubicada en 20 calle 22-84 zona 10 Interior Oficina 20, ciudad capital, se presentó la señora MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ROJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DULCE MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ROJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. RAÚL AMILCAR FALLA OVALLE. Notario Colegiado 6016. 4834 25 Sep., 09,24 Oct. 2012
A mi oficina situada en 7 av. 7-78 z. 4 de esta ciudad, edif. Centroamericano, 6 niv. Of. 601, se presentó BRENDA DINORA PELÉN SIERRA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JONATHAN JOSUÉ COLO PELÉN, por el de JONATHAN JOSUÉ RAMIREZ PELÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de septiembre del 2012. Lic. HECTOR ENRIQUE MOLINA RAMIREZ, Notario, colegiado 11944.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ª. Ave. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 1102, ciudad, se presentó ALBA MARÍA ELIA GONZÁLEZ MENCOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA MARÍA HELIA GONZÁLEZ MENCOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. FERNANDO RAMÓN MARÍN AMAYA, Abogado y Notario, colegiado 3037. 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
4858
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora IRMA RAMIREZ SAMAYOA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA RAMÌREZ SAMAYOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17/9/2012. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 4860
25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MILTON DANILO PÉREZ GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por GILVAR MILTON PÉREZ GONZÁLEZ, Puede formalizarse, oposición por quienes se consideren perjudicados, en 8a. Av. “A” 7-52 Zona 2 San Marcos. San Marcos diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Lic. Edvin Amilcar Robledo Robledo. Abogado y Notario. Col. 3420.
A mí oficina 5ª. Av. 2-95, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor JUAN PANJOJ MOSQUITO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN PANJOJ MOSQUIT. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 17 de septiembre, de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario.
4841
2423-1818 4093-0038
4845
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4840
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
P á g . 1 6
En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de PEDRO BALTAZAR PEDRO NICOLÁS por el de: PEDRO BALTAZAR PEDRO. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 19 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado Número: 14,891.
ALINSON GONZÁLEZ AVILA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALISON NIDBETH GONZÁLEZ AVILA Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 19 de septiembre del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO, Notaria. Colegiada Número 12964. 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
María José Ortiz Mejía, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de María José Alpírez Mejía, Oposición en 6ta Avenida 0-60 Zona 4 Torre Profesional I, Gran Centro Comercial Zona 4, 6to Nivel Oficina 612. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 12 de septiembre de 2,012. Lic. Fernando Enrique Barrios Mazariegos. Abogado y Notario, Colegiado 15,119.25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 0 1 2
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
4861
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó FLORINDA DÌAZ RODRÌGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA DÌAZ RODRÌGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 20 de julio de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. 10798.
A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció MARIO ABEL ROSALES SANCHES solicitando cambio de su nombre por el de MARIO ABEL ROSALES SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de septiembre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732
4843
25 Sep., 09, 24 Oct./2012
4864
25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS EDUARDO CULAJAY NOJ, solicita cambio de nombre por el de LUIS EDUARDO CORONADO NOJ, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala seis de septiembre de dos mil doce. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 Zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 4866 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en calle principal 0-68, zona 1, Panajachel, Sololá se presentaron JULIO ROLANDO CHUJ ROSALES y MARLENE YAXÓN LÓPEZ DE CHUJ, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JULIO GEOVANY CHUJ YAXÓN, por el de JULIO GEOVANNI CHUJ YAXÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, Sololá 8 de septiembre del 2012. Lic. BYRON RAFAEL VELASQUEZ FLORES. Notario, Colegiado 6,361. 4867 25 Sep., 02, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4869
HUGO EDGARD MENDOZA MONTERROSO, solicita cambio de nombre por el de HUGO EDGAR MENDOZA MONTERROSO. Efectos de ley se hace presente publicación. Rosa Escobar Guzmán. Abogado y Notario. Col. 2289. 8a. Ave. 13-69 zona 1 Guatemala. 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora Quetzaltenango 13 septiembre 2012.- Col. 4315. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos. Abogado y Notario. 4888
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Benjamín Zacarías Sánchez Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Benjamín Zacarías Sánchez Méndez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10 de Septiembre del 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646 E-mail abogadosanchezg@yahoo.com 4889 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento Santos Braulio Loayez Rosales a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Santos Braulio Loayes Rosales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4890 26 Sept., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento el señor Jobel Cabrera Juárez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Joel Cabrera Juárez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 11 de Septiembre del 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; Tel: 5324-2422 E-Mail abogadosanchezg@ yahoo.com 4891 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Obispo Gonón Guonón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Obispo Gonón Guonón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 10 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4879 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de èste municipio, se presentò Paulo Sapón Chay, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Pablo Sapón Chay. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristòbal Totonicapàn, departamento de Totonicapàn, 17 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4880 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de la señora MARIA ALBERTA DOMINGO, quien desea cambiar dicho nombre por el de MARIA ALBERTA DOMINGUEZ. Se hace la presente publicación para que la persona que se considere perjudicada por el cambio de nombre formalice oposición en 14 av. 5-15 zona 3 oficinas 1 segundo nivel Edificio Andrea Quetzaltenango. Quetzaltenango 03/09/2012 Lucrecia Anabella Dominguez Centeno Col. 15,810, Abogada y Notaria. 4881 26 Sept. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4892
4893
Cleotilde Mejía Gómez, solicita la notoriedad de los nombres de Otto Manfredo López López, Otto Mamfredo López y López y Otto Manfredo López y López, con los que fue conocido su conviviente. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con su identificación en 2da. Calle 13-15 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 18-09-2012. Lindsay Geraldine Vásquez Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiado Activo 10820. 4894 26 Sept. 10,24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Xiloj, solicita su cambio de nombre, por VICTOR ITZEP XILOJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 18 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 4895 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4887
María Magdalena Girón Sales, inició diligencias de cambio de su nombre por el de María Elena Girón López.- Puede oponerse quien se considere perjudicado en mi Notaría ubicada en la 9a. avenida 6-75 zona 1.- Quetzaltenango, 18 de Septiembre de 2,012.- Colegiado No. 1355. 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA STELA FLORES FIGUEROA se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ESTELA FLORES FIGUEROA se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados.
Santos López Ixchop, solicita su cambio de nombre, por SANTA MAGDALENA LÓPEZ IXCHOP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 17 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Mario Pedro Mateo y/o Mario Wilfredo Martínez Sáez, solicita cambio de su nombre por el de Mario Wilfredo Martínez Sáez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4883 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Estela Hernández Gonzáles, solicita cambio de nombre por Estela Hernández González; quienes se consideren perjudicados pueden plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18/09/2012. Licda. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Colegiado: 15,449. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Marcos Morales García, a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Marcos Gamaliel Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala doce de septiembre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.4886 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
4896
Santos Clementina Calel Chaj, solicita su cambio de nombre, por AMALIA CALEL CHAJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 18 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ceferino Martinez Marcos Pedro y/o Ceferino González Martinez, solicita cambio de su nombre por el de Ceferino González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4900
26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04, zona 4 de éste municipio, se presentó Raymundo Sapón Sapón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Alfonso Raymundo Sapón Sapón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 17 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4902 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento NATHALIE DANIELA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: NATHALIE DANIELA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 17-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4905 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 2ª. Calle 1-25, Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento PAOLA ALEJANDRA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: PAOLA ALEJANDRA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. 18-092012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4906 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento el señor Mario Roberto Monzón Rummler a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Meredith Raquel Monzón Son por el de Meredith Raquel Monzón Rosal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. 18-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4907 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango, se presento SUSAN ESTEFANIA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: SUSAN ESTEFANÍA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 17-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4908 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Flores Marcos Pedro y/o Micaela Flores González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Micaela Flores, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4909 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josué Israel Marcos Pedro y/o Josué Israel González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Josué Israel González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4910 26 Sept., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE William Walberto López Simón solicita cambio de nombre de su hijo menor WALBERTO ISAÍ LÓPEZ DE LEÓN, por el de ARTURO ISAÍ LÓPEZ DE LEÓN. Para efectos de ley se hace esta publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 13 de septiembre de 2012. 1ª. Avenida 5-56 zona 2. Lic. Luis López Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 2590. 4911 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 3-05, zona 10 de esta ciudad capital, se presentó la señora MRUDULA HASMUKHBHAI PATEL DE ZAVERBHAI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MRUDULA HASMUKHBHAI PATEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre del 2012. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA, Abogado y Notario, Colegiado 2536. 4922 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Isidro Deleón solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Isidro Cabrera de León, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403.
MOISES CARALAMPIO ALFARO LUTIN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MOISES ALFARO LUTIN, y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala 18 de Septiembre 2012. 8ª. Calle 11-13 zona 1, Edificio Recinos Oficina 406 ciudad de Guatemala. NYDIA MARINA PAREDES LEON. Abogado y Notario. Colegiado 14,021. 4931 25 Sep., 09, 24 Oct./2012
4901
26 Sep., 10, 24 Oct./2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 24 de octubre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional Uno, oficina trescientos ocho, ciudad de Guatemala, se presentó EFRAIN MORALES MILLER, quien se identifica con cédula de vecindad número de orden A-1 y de registro 487,372, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EFRAÍN MORALES MILLER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. CARLOS JOSÉ MOLINA DE DIOS. Notario Colegiado Activo No. 4718. 4932 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 5596 10, 24 Oct. 7 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la18 calle 24-69 de la zona 10, Edificio Zona Empresarial Pradera, Torre 3, 10º. Nivel, oficina 1002, de esta ciudad, se presento MARÍA REVECA BEBER BOUYSSOU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA REBECA BEBER BOUYSSOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de agosto del 2012. Licda. Rocsanda Pahola Méndez Mata de Lara. Notaria. Colegiada 15958. 5031 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 25-80 Zona 15 Edificio María del Alma Apto. 302 ciudad de Guatemala. Colegiada número 2405, se presentó MIGUEL ANGEL GARCÍA MUÑOZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO MIGUEL GARCÍA MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre del 2012, Licda. ANA LESLIE SAMAYOA RUIZ. Notaria. 5193 01, 09, 24 Oct./2012
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3er. Nivel Quetzaltenango, Quetzaltenango, acudió Dámaris Maricela Ramón Chávez, quien solicita su cambio de nombre por el de Dámaris Maricela Trujillo Chávez. Puede presentarse oposición. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2012. Col. 8160. 5597 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 12 calle 33-47, zona 7 de la ciudad de Guatemala, se presentó Vilma Patricia Coronado Castillo, solicita cambio de nombre, por Amanda Patricia Coronado Castillo. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ abogado y Notario. Colegiado 2916. 5368 3, 9, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ARGENTINA MEJÍA RODAS, acude a mi oficina en 8ª. avenida 6-31 zona 1, ciudad, solicitando cambiar de nombre por el de SILVIA ARGENTINA CALDERÓN RODAS. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 03 de octubre del 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. Colegiado: 14,990. 5593 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 2da. Calle 6-38 zona 1 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango se presentaron DAVID EDUARDO GONZÁLEZ TZI e ILIANA NINETH ESCOBAR LEMUS requiriendo Cambio de Nombre a favor de su menor hijo Jhonny Jeancarlo González Escobar por el de Jeancarlo David González Escobar. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazando a quienes se consideren perjudicados para presentar oposición. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 30 de agosto de 2,012. Lic. Juan Antonio Guzmán de León Abogado y Notario. Colegiado 6531. 5594 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5595
Emma Corinda Barrios Herrera, solicita cambio de nombre por Enma Corinda Barrios Herrera; perjudicados plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetgo. 03/10/2012. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Col. 15,449. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGO CALMO ORTÌZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAURO CALMO ORTÍZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 01 de octubre de 2012. Lic. MACLOVIO DAVID
5606
MARIO ENRIQUE TZOC ALVARADO, solicita cambio de nombre por el de: MARIO ENRIQUE SOTO ALVARADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª. Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. 2 de octubre de 2012. Lic. IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 5598 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOLBERTA PÉREZ VAIL también identificada como ANA BERTA PÉREZ VAIL, solicita cambio de su nombre por: ANA BERTA PÉREZ VAIL. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03 de octubre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 5599 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
5607
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5601
En ésta Notaría, Nicolas Bonifacio Garcia Siguantay, solicita cambio de Nombre por el de: Nicolasa Bonifacia Garcia Siguantay. Efectos legales se hace ésta. Quetgo. 2 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado No. 2,108. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó WILLIAM EFRAIN XOLOP GUZMÁN a solicitar su cambio de nombre por el de WILLIAM GUZMÁN BONILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 de Octubre de 2012. Lic. Luis Armando Loarca Chávez. Notario, Colegiado 11,084.5602 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Norma Clorinda Gómez Izara, solicita su cambio de nombre por Norma Florinda Gómez Izara, para efecto legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 3 de octubre de 2,012. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó VALERIANA ISABEL US COLOP, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VALERIANA ISABEL LÓPEZ COLOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de septiembre de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 5608 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EFRÉN RODOLFO GARCÍA LEMUS, solicita cambio de nombre por el de EFRÉN RODOLFO FARFÁN LEMUS. Puede hacer oposición la persona que se considere perjudicada con el cambio de nombre relacionado. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Licda. Regina Eugenia Zetina Lobos. Abogada y Notaria, colegiada 11,140. Oficina 45 del Edificio Torín, ubicado en 10 calle, 7-43, zona 1, Guatemala. 5600 10, 17, 24 Oct. 2012
La señora NICOLASA OLANDA MALDONADO BARRIOS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLASA YOLANDA MALDONADO BARRIOS. Oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZÁS. Notaria. 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 12 calle 33-47, zona 7 de la ciudad de Guatemala, se presentó Víctor Manuel Coronado, solicita cambio de nombre, por Víctor Manuel Coronado Santa Cruz. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 2916. 5367 03, 09, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA MARINA CARPIO LEON, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por ADELFA BEATRIZ CARPIO LEON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Puerto Barrios, 5 de septiembre del dos mil doce. Licenciado Santos Herrera Sajche, Colegiado 4887. Abogado y Notario. Once Calle y Novena Avenida, Esquina, Puerto Barrios, Izabal, Teléfono 79486391. 4953 25 Sep. 09, 24 Oct. 2012
AVISOS LEGALES
5609
Maria Trinidad Sales Sánchez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Trinidad Sales Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, veinticinco de septiembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Domingo Pérez Cabrera y María Ana Cabrera de León, solicitan el CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor Christián Ronaldo Pérez Cabrera por Cristian Oliverio Pérez Cabrera, formalizar oposición 1ra. Av:, 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licenciado: LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Colegiado activo. 12,403. 5610 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Dilia García Morales, a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Dilia Briceyda García Morales, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala dos de octubre del año dos mil doce. Colegiado 4339.5611 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 9ª. Calle 24-38 zona 7. Se presentó FRANCISCO JAVIER XICARA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO JAVIER MALDONADO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintiséis de septiembre año 2012.- Lic. EDDI IVAN HERRERA VILLATORO. Colegiado No.7,537. 5603 10, 24 Oct., 07 Nov./2012
A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Ana Morales García, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija: Anita Yulissa Morales García, por el de: Anita Yulissa Candelaria Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala dos de octubre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.5612 10, 24, Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
FAUSTINO CORDERO ARGUEDAS conocido también como DESINACH CORDERO, costarricense, y ANA LUCIA GONZALEZ CORDON, guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales se hace la presente publicación. 9ª. Av. 6-07 zona 1. Quetzaltenango 3 de octubre de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. Col. 3552. 5604 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, PATRICIA PIEDRASANTA JUÁREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PATRICIA PIEDRASANTA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 6 de septiembre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.-
EDICTO DE REMATE
5613
E. V. A. 09037-2012-00438 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA DE OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rústica número doscientos setenta mil seiscientos veintidós; folio noventa y dos, libro seiscientos veintiuno de Quetzaltenango, ubicada en ALDEA LAS DELICIAS, MUNICIPIO ALMOLONGA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: veintiuno punto noventa y tres metros, Pedro Marcelino Cacatzum Lopez; SUR: diecinueve punto sesenta y cuatro metros, Pablo Antonio Sacayón; ORIENTE: veintiuno punto cero dos metros con Pedro Marcelo Cacatzum López; y PONIENTE: veintiuno punto cero dos metros, Jose Sacayón camino en medio. Ejecuta: BERNY DRICETH SANTIZO GRAMAJO, Reclama: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de octubre del año dos mil doce.
5605
10, 17, 24 Oct./2012
10, 24 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5614
El señor ELVIN JULIÁN LÓPEZ MALDONADO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de EDVIN JULIÁN LÓPEZ MALDONADO. Oposiciones en 4ta calle D12-51 zona 1. Quetzaltenango, 24 de septiembre de 2012. Licda. JUDITH MELINA ZAVALA IZÁS. Notaria. 10, 24 Oct., 07 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DIONICIO DIONICIO, solicita su cambio de nombre por el de JUANA MICAELA DIONICIO DIONICIO; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 03 de octubre del año dos mil doce. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 5615
10, 24 Oct., 07 Nov./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5616
En Notaria 10 calle 9-68 Oficina 403, zona 1 Guatemala. Andres Abelino Can Aspuac, solicita cambio de nombre por Andres Abelino Cano Aspuac. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Colegiado 3997. Lic. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
La Hora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le parecen más gravámenes y anotaciones que las aquí transcritas. Guatemala, dos de octubre de dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 5629 10, 17, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 3ra. Calle “B’’ 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento Andrés Agustín Agustín y/o Andrés Austy de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Andrés Austy de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 4 de octubre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 5618 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 3ra. Calle “B”, 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento MAXIMO AGUSTÍN AGUSTÍN Y/O MAXIMO ENRIQUE AUSTY DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAXIMO ENRIQUE AUSTY DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 4 de octubre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 5619 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, torre profesional I, oficina 304, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Se presentó INGRID ARABELLA SANTIZO RUIZ, a solicitar cambio de su nombre, por el de INGRID ANABELLA SANTIZO RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de Octubre del dos mil doce. Col. 15,632. Lic. RAÚL ALBERTO ROCA MARTÍNEZ, Abogado y Notario. 5621 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Puentes Castro, solicita cambio de nombre en definitiva por Julio Fuentes Castro. Oposiciones 6ª. Calle 4-48 zona 1, Aguacatán, Huehuetenango. 11 de septiembre del 2012. Lic. Patricio Mendoza Vicente. Notario Col. 8,666. Cel: 5304-8013. 5622 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5624
ADRIANA DOMITILA RODRÍGUEZ Y., solicita cambio de nombre por ADRIANA DOMITILA RODRÍGUEZ MAZARIEGOS. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en 3ra. Avenida 2-71 zona 2, Salcajá, Quetzaltenango, 03 de octubre de 2012. Lic. MARVIN EMETERIO TIZOL CUC, Abogado y Notario. Col. 14673. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
5625
E.V.A. 05008-2012-00433 Of. 5º. Este juzgado señaló audiencia para el día 31-10-2012 a las 11:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el número 6,968 folio 468, del Libro 174 E de Escuintla, consistente en terreno ubicado en aldea El Semillero que se identifica como Franja del Mar o Huitzizil, del municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla de 614.630000 M2, con las siguientes medidas y colindancias de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ciento nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veintinueve segundos, con una distancia de veintisiete punto catorce metros, colinda con Calle; de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de doscientos grados, cuarenta minutos, cuarenta y nueve segundos, con una distancia de veintidós punto noventa y dos metros, colinda con Jorge Gutiérrez, de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos ochenta y ocho grados, cincuenta y tres minutos, un segundo, con una distancia de veinticinco punto ochenta y ocho metros, colinda con Berta Chica; de la estación al punto observado cero, con un azimut de diecisiete grados, treinta y cinco minutos, cuatro segundos, con una distancia de veintitrés punto cuarenta y cuatro metros, colinda con Calle. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución en Vía de Apremio promovida por Odilio Godoy Arana, para obtener el pago de Q. 78,850.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. La finca descrita soporta servidumbre de acueducto, uso de agua y paso. A la finca descrita no le aparece otro gravamen. Para los efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 2-10-2012. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 5631 10, 17, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala se presentó: JUAN CARLOS CARRILLO CARRERA a solicitar Cambio de Nombre por el de: JUAN CARLOS AGUIRRE CARRERA. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1, Ciudad, Licda. CLAUDIA JUDITH CHACON LÁZARO Abogada y Notaria colegiado No. 12964. 5632 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad. de San Carlos de Guatemala se presentó: JULÍA SONÍA LISSET MAZARIEGOS ORANTES a solicitar Cambio de Nombre por el de: JULIA SONIA LISSET MAZARIEGOS ORANTES. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1, Guatemala, Licda. CLAUDIA JUDITH CHACON LÁZARO Abogada y Notaria colegiado No. 12964. 5633 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esteban Benjamin Esteban Pedro solicita cambio de nombre por el de: Esteban Benjamin Estévez Pérez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 10 septiembre 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 5636 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era.Calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentaron MANUEL TZIB BEB y TOMASA PUTUL MAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JOSÉ MARÍA TZIB PUTUL, por el de JOSÉ MARIO TZIB PUTUL, podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 04 de octubre de 2012. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario, Colegiado 3,052. 5627 10, 24 Oct., 09 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01099-2008-17165 OFICIAL 1º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: NOVENTA Y DOS, folio: NOVENTA Y DOS, del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO DE SACATEPEQUEZ y que consiste en: Lote de terreno ubicado en sexta avenida, número cinco guión treinta y ocho zona uno de la población de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con un área total de SETENTA Y UNO PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS, que mide y linda: al Norte: diez metros diez centímetros con fracción número tres, adjudicada a Felipe Yaqui Matz; al Sur: Partiendo de oriente a poniente, cinco metros cuarenta y cinco centímetros, continúa hacia el Norte un metro, continúa hacia el poniente cuatro metros sesenta y cinco centímetros. En estos rumbos colinda con fracción, lote número uno adjudicado a Bonifacio Yaqui Matz; Al Oriente: siete metros cuarenta y cinco centímetros con Rosario Jolón; y al Poniente: seis metros cincuenta y un centímetros con Matías Arévalo, sexta avenida de la zona uno de por medio. Esta finca que se desmembró de la finca número 163, folio 168, libro 282 de Sacatepéquez. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Unicamente le aparece una anotación preventiva con la letra “A”, por la presente ejecución. En cuanto a GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: CESAR EMILIO BARRIOS UNICO APELLIDO, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5641
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Simón Francisco ó Francisco Simón Francisco Pedro Francisco ó Francisco Simón Francisco Pedro Luic ó Francisco Simón Luic Francisco solicita cambio de nombre por el de: Francisco Simón Luic Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 10 septiembre 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 5637 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Celso Matíaz Gaspar Rodas o Celso Matíaz Rodas solicita cambio de nombre por el de: Celso Matías Rodas. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1, Huehuetenango, 13 septiembre 2012. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo 4,638. 5638 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en Edificio Torre Pradera Xela, oficina 612, 6º. nivel, Avenida Las Américas de la zona 3 del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, se presento ALAN WILLIAMS ACEITUNO LOPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, MARIA BELEN CAJAS PEREIRA, por el de MARIA BELEN ACEITUNO PEREIRA Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 21-09-2012. LIC. YEFRY EVERARDO TOMAS DIAZ. Col. 16,426. 5640
10, 24 Oct., 08 Nov./2012
Eduardo Francisco Mateo, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Eduardo Francisco Martínez Pedroza, puede formalizarse oposición a los que se consideren afectados. 7ª. CALLE 4-21 ZONA 1, Huehuetenango, 20 de septiembre de 2012. Licda. Armida Ethel Gutiérrez Hernández, Abogada y Notaria col 10,268. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PATRICIA MIROSLAVA RODRÍGUEZ, solicita cambio de nombre por PATRICIA MIROSLAVA DEL AGUILA RODRÍGUEZ. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en 3ra. Avenida 2-71 zona 2, Salcajá, Quetzaltenango, 03 de octubre de 2012. Lic. MARVIN EMETERIO TIZOL CUC, Abogado y Notario. Col. 14673. 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 19
A mi oficina profesional ubicada en 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán San Marcos, compareció la señora Marta Lidia López Escalante en ejercicio de la patria potestad y en representación legal de su menor hija Yanira Verenise González López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de VERENISE LISBETH GONZALEZ LOPEZ, presentar oposición por quienes tengan interés, Malacatán San Marcos 25/07/2012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes col. 7176. 5642 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5643
ISABEL ORDOÑEZ LARES, solicita esta Notaria cambio de su nombre por el de KIMBERLY ELIZABETH ORDOÑEZ LARES. Formalizar oposición en Of. 3, 5a. calle 9-20, Z. 1 Guatemala, 3 de octubre del 2012. Lic. Jorge Alfredo Domínguez Estrada. Col. 12771. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2007-06168 OF. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes inmuebles: a) Finca inscrita bajo el número CUARENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES, folio CIENTO CUARENTA Y SIETE del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno: Lote No. 152 de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta ciudad, que mide: cuatrocientos ochenta metros cuadrados, que linda: Norte, lote ciento cuarenta y tres; Sur, treinta y ocho calle; Oriente, lote ciento cincuenta y uno, Poniente, lote ciento cincuenta y tres, propiedad del ejecutado. Inscripción número ocho: INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA es dueño de esta finca y la 40674, Folio 148, del Libro 893 de Guatemala, por adjudicación en pago de Q.1,282,842.10 monto a que ascendió la liquidación respectiva y que le hizo el Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en rebeldía del ejecutado, de conformidad con Acta de Remate fechada 31 de agosto de 1999. b) Finca inscrita bajo el número CUARENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio CIENTO CUARENTA Y OCHO del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES de Guatemala, la cual consiste en: Derechos Reales. Inscripción número uno: Lote No. 153 de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta ciudad, que mide: cuatrocientos ochenta metros cuadrados; que linda: Norte, con lote ciento cuarenta y cuatro; Sur, con treinta y ocho calle; Oriente, con lote ciento cincuenta y dos; Poniente, con lote ciento cincuenta y cuatro, propiedad del ejecutado. Inscripción número siete: INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA es dueño de esta finca y la 40673, Folio 147, del Libro 893 de Guatemala, por adjudicación en pago de Q. 1,282,842.10 monto a que ascendió la liquidación respectiva y que le hizo el Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en rebeldía del ejecutado, de conformidad con Acta de Remate fechada 31 de agosto de 1999 dentro del Proceso No.1068-97. Se hacer constar que no existen gravámenes hipotecarios vigentes sobre las fincas antes identificadas, únicamente las anotaciones preventivas, que motivan la presente ejecución promovida por JORGE ANCELMO GARCIA DE LA CRUZ, para lograr el pago de la suma de QUINIENTOS MIL QUETZALES, de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. Se hace constar que conforme certificaciones que obran en autos, de fechas veinticinco y veintiocho, ambas del mes de mayo de dos mil doce, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLÍQUESE. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodriguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 5644 10, 17, 24 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2012-00975 Oficial y Notificador 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un bien inmueble, inscrito en la Municipalidad de San Miguel Uspantán, del departamento de El Quiché, bajo el número de registro 1094-2011, Folios 22 y 23, del Libro 10, de Derechos de Posesión, el cual se encuentra ubicado en Aldea El Caracol, del Municipio de San Miguel Uspantán, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide 8 cuerdas, colinda con Juan López Pascual, línea de por medio; AL SUR: mide 8 cuerdas, colinda con Juan Pú Tzunux, línea de por medio; AL ORIENTE: mide 5 cuerdas, colinda con Catarina López López, línea de por medio; y AL PONIENTE: mide 5 cuerdas, colinda con Juan López Pascual, línea de por medio. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.18,589.85), en con-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 24 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... cepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. De conformidad con lo ordenado por el Juzgado Undécimo de Paz, del Ramo Civil, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, veintiocho de Septiembre del año dos mil doce. MARVIN ARNOLDO GARCÍA DARDON/SECRETARIO. 5645 10, 17, 24 Oct./2012
INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 26/09/2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 5654 10, 17, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julia Botón Chilisná, solicita el cambio de su nombre, por el de Julia Patricia Botón Chilisná. Oposición: 11 calle 10-65 zona 1, Oficina 2, 2º nivel, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 28 de septiembre 2012. Licda. Carmelina López Melgar, Abogada y Notaria. 5659 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, JUAN FRANCISCO DURAN PALOMO, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. SE INSCRIBE A: CESAR ROBERTO LOPEZ VELASQUEZ, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 386951 FOLIO 330 LIBRO 314 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD EXPERTISE CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 56696 FOLIO 337 LIBRO 150 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 49015-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5646 10, 24 Oct. 8 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DEL 2012 POR EL NOTARIO CARLOS FRANCISCO FLORES ALVARADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD VALORES DEL MAR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 28830 FOLIO 60 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE AGOSTO DE 2012. EXP.26448-1994.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5647 10, 17, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de JUANA DOMINGO, PASCUAL MORALES por el de: JUANA, DOMINGO MORALES. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 26 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado 14,891. 5649 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE del menor JHOSLIN IVAN GÓMEZ ARMAS por el de: JHOSLIN IVAN ALONZO GÓMEZ ARMAS. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 26 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado 14,891. 5650 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5652
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Melino Santizo Escalante, solicita cambio de nombre por el de: Hermelindo Santizo Escalante. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/10/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5653
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Crisanta Inocente Morales González, solicita cambio de nombre por el de: Crisanta Morales González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/10/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 365-2012. Of. 3a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 30/10/2012 a las 9:15 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN ALDEA EL RINCÓN, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, Extensión Superficial de: 176.40 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 20.90 MTS., colinda con Encarnación López; SUR: 20.90 MTS., colinda con Victor López; ORIENTE: 6.50 MTS., colinda con Margarito López; Y PONIENTE: 10.38 MTS., colinda con Francisco de León. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de REYNA EMPERATRIZ LOPEZ RODRÍGUEZ DE MIRANDA; para obtener el pago de Q. 35,691.56 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5671
RAMIRO HUMBERTILO ORTIZ CHACÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RAMIRO HUMBERTO ORTIZ CHACÓN. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. ETHNEA PATRICIA DE LEÓN QUINTO, Notaria, Col. 10,595. 12 calle entre 7ª. y 8ª. avenidas, Puerto Barrios, Izabal, 1-10-12. 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 2da. calle y 5ta. av. zona 4 Cantón Elena, Mataquescuintla, Jalapa, se presentó ARNALDO JUÁREZ RAMÍREZ, solicitando cambio de nombre por ARNOLDO JUÁREZ RAMÍREZ, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Mataquescuintla, Jalapa 04 octubre del 2012. Lic. Elfego Humberto Barrera Ortiz. Notario. 5674 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
AVISOS LEGALES metros con Hermenegildo y José Estrada: Oriente: seiscientos cuarenta y siete metros con terreno La Coyotera; Poniente: veinte metros, con el río Plátanos. 2) Finca mil ochocientos diecisiete, folio ciento noventa, del libro treinta y cinco de El Progreso, terreno ubicado en jurisdicción de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso con un área de: noventa y siete mil quince metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: cuatrocientos noventa y ocho punto cincuenta y tres metros con fracción a adjudicación a Paula Mayen Veliz, Sur: cuatrocientos ochenta y siete punto cero seis metros con fracción adjudicación a Fernando Mayen Veliz, Oriente: doscientos metros con propiedad de Rogenio Cifuentes y al Poniente: doscientos metros con propiedad de Rogenio Cifuentes. Siendo el precio base del remate TRES MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL -. Para los efectos legales se hace la presente publicación Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 03 de octubre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.5693 11, 18, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5696
Esla Amaudilia Lara Flores, solicita el cambio de su nombre a Edna Amadilia Lara Flores, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 3 de octubre de 2012. 10, 24 Oct., 08 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CARLOS HUMBERTO NAVAS MEDINA, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HUMBERTO GARZARO MEDINA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Licda. Mariela Judith Ortíz López, Abogada y Notaria. Col. 16323. 0 calle 3-22, zona 10 Residenciales San Miguel, municipio de San Miguel Petapa. Tel: 6631-4161. 5677 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
A mi Oficina 5tª. Av. 12 y 13 C. Puerto Barrios, Izabal, se presento ADOLFO ARMANDO SUCHINO GÒMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO ARMANDO SUCHINI GÒMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, tres de octubre de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo numero 10,393. 5711 10, 24 Oct., 08 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 210-2012. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número seiscientos noventa folio ciento noventa, el libro veintidós E, de El Progreso, se encuentra ubicado en: lote treinta y cuatro sector C, de la lotificación residenciales Las Palmas, en el kilómetro cincuenta y seis punto cuatro ruta al Atlántico, ubicada en el municipio de Sanarate departamento de El Progreso, teniendo una extensión superficial de ciento treinta y seis metros cuadrados; con las medidas y colindancias siguientes: Norte: ocho metros con primera calle, residenciales Las Palmas; Sur: ocho metros con lote numero quince; Oriente: diecisiete metros con lote numero treinta y tres; y Poniente: diecisiete metros, con lote números treinta y cinco. Siendo el precio base del remate trescientos cincuenta y cuatro mil ochocientos treinta y cuatro quetzales con veintitrés centavos, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA en calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima BANRURAL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, tres de octubre de dos mil doce. ABOGADA. ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 5691 11, 18, 24 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 209-2012 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central identificada como finca número dos mil treinta y uno, folio doscientos veintiuno, del libro quince de El Progreso, ubicada en el municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, que mide y tiene las siguientes colindancias: Norte: treinta y un metros noventa y dos centímetros con lote donado a Pedro Rodolfo Carías Herrera; Oriente: diez metros noventa y dos centímetro con Eulogio Cerón y Víctor Valdez; Sur: treinta y un metros noventa y dos centímetros con Dominga Morales y familia Carías; Poniente: nueve metros con veinticuatro centímetros, con Julián Archila, calle de por medio. Siendo el precio base del remate CIENTO NOVENTA MIL TREINTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 03 de octubre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.5692 11, 18, 24 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 211-2012 of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS Y TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles que se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central identificada como 1) finca número un mil setecientos ochenta y siete, folio ciento cincuenta y siete, del libro treinta y cinco de El Progreso, ubicada en la finca Tacualchapul municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, que mide cuarenta y cinco hectáreas sesenta y ocho áreas, cero centiáreas, que tiene las siguientes colindancias: Norte: mil doscientos cuarenta y ocho punto veinticuatro metros con Catalino Estrada Cordero; Sur: mil quinientos
E.V.A. No. 01102-2007-11275 Of. Y Not. 3°. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL NOVECIENTOS DIECISEIS, folio CUATROCIENTOS DIECISEIS del libro OCHO E de Izabal, finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, con extensión de UN MIL SEISCIENTOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero a la estación uno con azimut de cero grados cero minutos cero segundos y con distancia de veinte punto cero cero metros con finca matriz, de la estación uno a la estación dos con azimut de noventa grados cero minutos cero segundos y con distancia de ochenta punto cero cero metros con la finca matriz, de la estación dos a la estación tres con azimut de ciento ochenta grados cero minutos cero segundos, y con distancia de veinte punto cero cero metros con la finca matriz, de la estación tres a la estación cero con azimut de doscientos setenta grados cero minutos cero segundos y con distancia de ochenta punto cero cero metros con calle. HIPOTECAS: Inscripción número uno: A favor de Banco de Comercio, Sociedad Anónima, la cual motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Inscripción número dos: Banco de Comercio, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos (Fideicomitente Principal), Banco de Guatemala en calidad de entidad Administradora del Fondo para la Protección del Ahorro (Fideicomitente Especial) y Financiera Industrial, Sociedad Anónima en su calidad de Fiduciario, constituyen el Fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA” el cual podrá abreviarse como “FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO”. Fideicomiso irrevocable, por un monto de un mil trescientos ochenta y tres millones quinientos veintiocho mil quinientos tres quetzales con veintitrés centavos. Plazo: veinticinco años a partir del dieciséis de enero de dos mil siete. FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA” el cual podrá abreviarse como “FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCO DE COMERCIO” es propietaria en Fideicomiso del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número uno en esta finca, en virtud de transmisión en calidad de patrimonio fideicometido que hace el Fideicomitente Principal BANCO DE COMERCIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, entidad que actúa por medio de la JUNTA DE EXCLUSIÓN de activos y pasivos. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran la cantidad de NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS como base del capital reclamado, más intereses, recargos por mora y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de octubre del año dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, Secretaria. Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 5761
12, 19, 24 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2009-00639 Of. 1o. Not. 1o. Se señaló audiencia para el día 26-10-2012 a las 10:00 hrs. REMATE de 4 bienes inmuebles, todos ubicados en el lugar denominado Chico Cimarrón, Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla; a) Primer Inmueble: Finca Rustica ubicada en Granja No. 15 con un área de, 378.00 mts.2., medidas y colindancias: Norte: 12.00 mts. con calle; Sur: 12.00 mts. con la finca matriz; Oriente: 31.50 mts. con Granja 16; Poniente: 31.50 mts. con Granja 14; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 26, Folio: 26, Libro: 366 de Escuintla; b) Segundo Inmueble: Finca Rustica ubicada en Granja No. 16, con una área superficial de 378.00 mts.2., con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 12.00 mts. con calle; Sur: 12.00 mts. con finca matriz; Oriente: 31.50 mts. con Granja 17; Poniente: 31.50 mts. con Granja 15; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 27, Folio: 27, Libro: 366 de Escuintla; c) Tercer inmueble: Finca Rústica consistente en Granja No. 21, área superficial de 751.80 mts.2., medidas y colindancias: Norte: 8.00 mts. con Calle; Sur: 35.00 con María del Carmen González de Cojulun; Oriente: 48.17 mts. con granja 22; Poniente: 31.50 mts. con granja 20; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 1130, Folio: 130, Libro: 43E de Escuintla; d) Cuarto inmueble: Finca Rustica consistente en Granja No. 22, área superficial de 785.1800 mts.2., medidas y colindancias: Norte: 29.00 mts. con granja 23; Sur: 48.17 mts. con Granja 21; Oriente: 37.54 metros con Río Cutzmajate; Poniente: 10.00 mts. con calle; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 1131, Folio: 131, Libro: 43E de Escuintla; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.34,158.11 mas intereses hasta la fecha de la liquidación, mora y costas procésales, promovido por COOSAJO R.L. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, Publíquese. Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 03-10-2012. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5870 15, 19, 24 Oct./2012
EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JORGE HUMBERTO DE LEON ESCOBAR. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO, para operar en servicio DIARIO, con UN (01) vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DEL ASINTAL DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU A LA CABECERA MUNICIPAL DE RETALHULEU, VIA: PARAJE EL NIL, CABAÑAS Y VICEVERSA. HORARIOS SALE DE EL ASINTAL A LAS: 05:15, 07:00, 09:30, 12:30, 14:30 Y 16:15 HORAS Y SALE DE RETALHULEU A LAS 06:00, 08:30, 11:00, 13:30, 15:30 Y 17:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de septiembre del año 2012. Expediente 1286/2012. Oficial 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 5969 17, 24 Oct./2012
La Hora de su Mandatario Especial Judicial con Representación Diego Moises Aballi Aparicio, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO DIEZ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día once de octubre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval García.
E.V.A No. 38-2012. Of.1. Se señala audiencia para el día JUEVES 8-11-2,012, A LAS 10:00 HORAS, ante Jueza del Juzgado de Paz de Esquipulas, Chiquimula del Inmueble Registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 88, Folio 88, del Libro 85, de Chiquimula, que cubren la cantidad adeudada de Q.9, 283.73, más intereses y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez Representante Legal COOSAJO R. L. los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Priscila Crimilda Castañeda Gómez de Franco. Secretaria. Juzgado de Paz, Esquipulas 08-10-2,012. 6055 17, 24, 31 Oct. 2012
predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca numero cuatro mil seiscientos ochenta y dos folios ciento ochenta y dos libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca cinco mil, folio quinientos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripcin.- - y es a favor de la finca cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala Derechos Reales. Dominio inscripción numero cuatro. La parte ejecutada compro a Desarrollos Ardisia, Sociedad Anónima esta finca y derechos equivalentes a una trescientos diecinueve ava parte de la finca numero cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, consistente en una trescientos diecinueve ava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBOS BIENES INMUEBLES. Únicamente la presente que promueve BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 6356 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EJECUCION DE SENTENCIA NACIONAL DENTRO DEL JUICIO EJECUTIVO No. 31-2001. Srio. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: VEINTIDOS (22), FOLIO VEINTIDOS (22), DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS OCHO (1,708) DE GUATEMALA; Que consiste en terreno ubicado en el municipio de San Pedro Ayampuc, del departamento de Guatemala, IDENTIFICADO COMO FRACCION VEINTIDOS, MANZANA UNO, LOS VADOS, que mide; DOSCIENTOS METROS CUADRADOS; y linda; NORTE: veinte metros, con fracción veintitrés. SUR: veinte metros con fracción veintiuno, ORIENTE: diez metros con tercera avenida. Y PONIENTE: diez metros con Rafaela de García. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PEDRO SUNUC CHUY, para lograr el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES más los intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Chimaltenango el día veinte de septiembre de dos mil doce. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO. 6076 17, 24, 31 Oct./2012
SOFIA COTZAJAY CANEL, radico ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ PATROCINIO HERNÁNDEZ OROZCO. Junta de herederos será 15 de noviembre de 2012, a las once horas en mi oficina ubicada en la11 avenida “A” 7-76 zona 3, Bárcena municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, se cita a quienes tengan interés de la mortual. Guatemala 29 de septiembre de 2012. Lic. Juan Guillermo Ramírez Osoy, Abogado y Notario, Colegiado 15846.
6034
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00691 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero nueve mil seiscientos noventa, folio ciento noventa, libro seiscientos E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote cincuenta y seis, de la manzana C, en el kilómetro diecinueve carretera a lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con un rumbo; SUR: treinta y ocho grados, nueve minutos, treinta y un segundos; OESTE: con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con lote numero setenta y seis. De la estación uno al punto de observación dos, con un rumbo, NORTE: cincuenta y un grados, cincuenta minutos, veintinueve segundos; OESTE: con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote numero cincuenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, con un rumbo, NORTE: treinta y ocho grados, nueve minutos, treinta y un segundos, ESTE: con una distancia, recta de nueve punto cero cero metros, colindando con Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un rumbo; SUR: cincuenta y un grados, cincuenta minutos, veintinueve segundos. ESTE: con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote numero cincuenta y siete. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Brisas del Campo, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cinco mil seiscientos treinta y cinco, folio ciento treinta y cinco, del libro cuatrocientos doce E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad MCM INTERNATIONAL BUSINESS CORP., por medio
17, 24, 31 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE
6357
6319
Gloria Wenseslao Cupil Say y/o Gloria Marina Cupil Say solicita Cambio de Nombre por el de Gloria Marina Cupil Say, cualquier perjudicado formalizar oposición a 3ª calle 12-16 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 10 de octubre del 2012. Lic. Mayvin Alberto Santisteban Hernández. Colegiado 14,597. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE MARIO GUILLÈN CIFUENTES, solicita el cambio de Nombre por ERICK EDILSON GUILLÈN CIFUENTES. Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA QUINTA CALLE CERO GUION CUARENTA Y TRES DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil doce. Lic. Mario Vinicio Cristóbal Rodríguez. Abogado y Notario. Tel. 77758149. Colegiado No. 15506. 6354 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-00627 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS FOLIO TRESCIENTOS VEINTIDOS LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero nueve ubicado en la manzana cinco del condominio Paseo de las Fuentes dos, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cinco cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero a punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros colindando con lote numero ocho, manzana cinco. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros colindando con lote numero veinticuatro, manzana cinco. De la estación tres al punto, observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero diez, manzana cinco. Derechos Reales, Dominio inscripción numero dos. Téngase transcrita la cinco inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes dos. Derechos Reales, Dominio inscripción numero tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: Los
24, 26, 29 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMÓN CHUB CHUB, solicita cambio de su nombre por el de RAMÓN ESAÚ CHEN CHUB. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6360
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, ubicada en la 6ª. calle, 5-28 de la zona 9, Edificio Torre Cristal, oficina 205, se presentaron los señores Óscar Vicente Paiz Cardona, guatemalteco, y Lorena Jansa Bianchi, española y guatemalteca de origen, solicitando autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar impedimento legal. Guatemala, once de octubre de 2012. Jorge Pajares Mena, abogado y notario. Colegiado 6417. 6005 17, 24 Oct./2012
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 21
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ISAURA PÈREZ CÀN solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÌA ROSAURA PÈREZ CÀN. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Guatemala, 12 de septiembre del 2012. Licda. Mariela del Rosario Hernández Fuentes, Abogada y Notaria. 11 calle 9-55 zona 1 interior Of. A2 Ciudad-Guatemala. 6363
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 8ª. Avenida y 8ª. Calle 8-11 de la zona 2, de la ciudad y departamento de San Marcos, se presentó Blanca Tereza López Cifuentes, a solicitar cambio de su nombre por el de Blanca Teresa López Cifuentes, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, dieciséis de octubre de dos mil doce. Licenciada Mirian Julieta Mazariegos Roca, ABOGADA Y NOTARIA. COLEGIADA 10,090. 6369 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 7ª. Ave. Sur No. 1 “A”, se presentó GUIEFRI ANCELMO LÓPEZ HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILFRI ANCELMO LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 17 de octubre de 2012. Lic. Carlos Augusto Hernández López. Notario. 6374
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO TRAVIS LEE MULLENDORE y HANNAH MARIE YARNELLE, ambos estadounidenses, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, octubre 18 de 2012.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 6377 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Carmen Morales López, solicita cambio de nombre por el de María Del Carmen Morales López. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, cuatro de octubre de 2012. Lic. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 6379 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
Página 22/Guatemala, 24 de octubre de 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina en 5a. Av. 11-70 zona 1 Edificio Herrera Of. 2E Ciudad, se presentaron INGRID YACENIA BOL HICHO (Guatemalteca) y JOSE SANDRO SUAREZ GUARDADO (Salvadoreño), solicitando autorice su matrimonio civil. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre 2012. Lic. Héctor Antonio Aldana Castillo, Abogado y Notario. Colegiado 3439. 6381 24 Oct./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON DIANE ROSSANA AFRE PYAT Y CHARLOTTE ANN AFRE PYATT EN CALIDAD DE COPROPIETARIAS DANDO AVISO QUE DIANE ROSSANA AFRE PYATT VENDERA LA PARTE QUE LE CORRESPONDE DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL COLEGIO COMERCIAL GUATEMALTECO INSCRITA AL No. 4085 FOLIO 196 LIBRO 12 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-COPROPIETARIOS DE DICHA EMPRESA, A: CHARLOTTE ANN AFRE PYATT POR LO QUE SERA LA UNICA PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COLEGIO COMERCIAL GUATEMALTECO. BALANCE GENERAL. AL 31/12/2011. 1 ACTIVO 1,285,149.00. 11 CIRCULANTE 217,927.55. 111 DISPOBIBLE 203,367.22. 11101 CAJA 203,367.22. 11101001 CAJA GENERAL 203,367.22. 112 EXIGIBLE 14,560.33. 11201 CUENTAS POR COBRAR 14,560.33. 11201003 CREDITO FISCAL 14,560.33. 12 FIJO 1,067,221.45. 121 ACTIVOS DEPRECIABLES 1,067,221.45. 12101 MOBILIARIO Y EQUIPO 404,234.64. 12101001 VALOR ORIGINAL MOBILIARIO Y EQUIPO 404,234.64. 12103 EQUIPO DE COMPUTO 12,640.31. 12103001 VALOR ORIGINAL EQUIPO DE COMPUTO 12,640.31. 12105 VEHICULOS 650,346.50. 12105001 VALOR ORIGINAL VEHICULOS 650,346.50. 2 PASIVO 367,215.62. 21 CIRCULANTE 367,215.62. 211 A CORTO PLAZO 367,215.62. 21101 A CORTO PLAZO 367,215.62. 21101003 RETENCION CUOTA LABORAL 8,878.33. 21101004 IGSS PATRONAL POR PAGAR 23,406.18. 21101007 DEBITO FISCAL 34,931.11. 3 CAPITAL Y RESERVA 917,933.38. 31 CAPITAL 917,933.38. 311 CAPITAL Y RESERVA 917,933.38. 31101 CAPITAL 688,870.00. 31101005 CUENTA CAPITAL 688,870.00. 31104 PERDIDA DE CAPITAL (638,149.47). 31104001 PERDIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR (638,149.47). RESULTADO GANANCIA O PERDIDA DEL EJERCICIO 867,212.85. PASIVO MAS CAPITAL 1,285,149.00. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTRIA BAJO EL NUMERO 607502-9 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL COLEGIO COMERCIAL GUATEMALTECO REFLEJA SU SITURACION ECONOMICA Y QUE EL MISMO FUE ELABORADO BAJO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GUSTAVO ADOLFO SANCHEZ MANZO CONTADOR REGISTRO 63,109. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 2327-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6382 24, 25, 26 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cero avenida cinco guion veintinueve, zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presento Everilda Rosaria Rodas Díaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Everilda Rosaura Rodas Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, doce de octubre del dos mil doce, Lic. BYRON ESTUARDO DE LEÓN FLORIÁN. Colegiado 14803. 6384 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cero avenida cinco guión veintinueve, zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presento Claudia Bámaca Vásquez y/o Paula Bámaca Vásquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Claudia Bámaca Vásquez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, once de octubre del dos mil doce, Lic. BYRON ESTUARDO DE LEÓN FLORIÁN. Colegiado 14803. 6385 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en cero avenida cinco guion veintinueve, zona siete de la ciudad de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, se presento: Sarvelio Rocahel Gramajo de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Servelio Rocael Gramajo de León, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, doce de octubre del dos mil doce, Lic. BYRON ESTUARDO DE LEÓN FLORIÁN. Colegiado: 14803. 6386 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de octubre 2012. Colegiado 3527. REGINA MOREIRA CUELLAR, ABOGADO Y NOTARIO. 6389 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
cados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, octubre 13, 2,012.6317 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO NUMERO 1041-201000862 OF. 2º. FEDERICO GUILLERMO NAJERA GUERRA, promueve ante este Juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO, para la Junta de Herederos, citándose a los interesados en la mortual de la causante MARÌA MAGDALENA CARRILLO REEVES VIUDA DE MÈNDEZ, se señala el día VIENTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, en este Juzgado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Ciudad de Guatemala, 16 de octubre de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 6390 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Tercera Avenida cinco guión noventa y cuatro zona uno de la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor RUBEN ANTONIO PAÍZ FERNANDEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de RUBÉN ANTONIO PAIZ FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, 17 de octubre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,937. 6391 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONORA SALAZAR VELARDE solicita cambio de nombre por el de LEONORA TORRES VELARDE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 16 de octubre de 2012. Abogada y Notaria, Col. 16073. 7ª. Ave. 4-89, z. 9, Colonia Satélite, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 5697-1371 y 4998-3604. SHEILA VANESSA TOLEDO CORONA, ABOGADA Y NOTARIA. 6394 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A quien corresponda; la señora Hermelinda Arrué Villeda, guatemalteca, y José Antonio Flores Bernárdez, hondureño, han requerido mis servicios notariales para la autorización de su matrimonio civil. En cumplimiento a lo establecido en el código civil guatemalteco, se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración, a efecto lo denuncie en la 2ª. Calle entre 5ª. Y 6ª. avdas. Zona uno, local 6, Chiquimula. Chiquimula, Chiquimula, diecisiete de octubre del dos mil doce.- Lic. Wilmer José García Monroy, Abogado y Notario, colegiado 15651. 6310 24 Oct./2012
6320
DONAL FRANCISCO MARTINEZ REYES, en ejercicio de la Patria Potestad, solicita cambie el nombre de su menor hijo JUAN DAVID MARTINEZ PORTAL por el de JUAN DAVID MARTINEZ SOSA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 17 de octubre de de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194. 6311 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE STEPHANY MARGARITA ALDANA BELTRANENA, solicita su cambio de nombre por el de JOE ZACKARY STEPHANE ALDANA BELTRANENA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en séptima avenida número tres guión treinta y tres zona nueve, edificio Torre Empresarial, oficina seiscientos tres, ciudad de Guatemala. Guatemala, dieciocho de octubre de dos mil doce. Licenciada Andrea Maria Bono Velasco, colegiado 10478. 6313 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO NOÉ NICOLÁS RAMÓN HERRERA, de Nacionalidad guatemalteca y ARACELI JUDITH MENDEZ SANCHEZ, de nacionalidad Mexicana, requieren mis servicios Notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazando a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en la 8ª. Calle 12-28 Zona 1, Quetzaltenango, a 17/10/2012, Licda. Dora Leticia Fuentes López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,792. 6314 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Mirma Evelin Bernardo Ramírez, solicitar cambiar su nombre por: Mirna Evelin Bernardo Ramírez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 16 de octubre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 6387 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Isabel Morales Pérez, solicita cambio de nombre por el de Isabela Yanely Morales Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-
Sheni Yzelda Velásquez López, o Sheni Yselda Velásquez López, solicita cambio de nombre, por el de: Sheni Yzelda Celenia Velásquez López. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70 zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 12 de octubre del 2012. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 24a y 4ta calle A 4-60 zona 3 comparecieron: ODUBER OTONIEL LÓPEZ VÁSQUEZ Y LILIANA AIDÉ DE LEÓN OROZCO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a favor de su hijo menor de edad: CLYDERMAN FERNANDO LÓPEZ DE LEÓN por el de: FERNANDO OTTONIEL LÓPEZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 17-10-2012. Lic. Henrry Misarry Flores Barrios. Col. 11,747. 6323 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6328
Jurisdicción Voluntaria: Lilia Estela Juárez Valdés de Pereira, Solicita: CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilia Estela Juárez Valdéz de Pereira. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango 1 de octubre de 2012. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario. No. de Colegiado: 3089. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00638. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 08-11-2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 2314 Folio 314 del Libro 25 E de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en Pacajá, municipio y departamento de Quetzaltenango, de 220.5000 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 10.50 mts. Campo Digesa; al Sur: 10.50 mts. Eleonido Felix Velasquez, con camino; Oriente: 21 mts. con Finca matriz; y al Poniente: 21 mts. con Eleonido Felix Velasquez, camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su REPRESENTANTE LEGAL. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50.046.76 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 1710-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 6330 24, 29, 31 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Sandra Yasminy Mazariegos, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Yasminy Mazariegos Galicia. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 17 de octubre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 6316 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
A mi oficina 7ª.Avenida 7-78 zona 4, ciudad, Edificio Centroamericano Of. 805, se presentó HORLANDO PEREZ SARCEÑO a solicitar cambio de nombre por el de ORLANDO PEREZ SARCEÑO. Se
AVISOS LEGALES
6332
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó LUIS EDUARDO TZOC YSTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS EDUARDO JUÀREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó la señora VILMA EDELVIA ZACARIAS SALIC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA JEANNETT ZACARIAS SALIC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, 10 de octubre de 2012. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 6335 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6338
A mi oficina ubicada en 4ta calle 8-17 zona 1. Quetzaltenango, se presentó el señor: PANTALEON REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PANTALEON REYES REYES, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 1510-2012. Licda. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario. Col. 12,018. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÁSTULA FRANCISCA JUÁREZ ZELADA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE MARTA FRANCISCA JUÁREZ ZELADA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 6343 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 61-2012 Srio. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE el día MIERCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS, para la venta en pública subasta de una Finca Urbana identificada como Lote número 418, ubicada en el municipio de la Libertad, departamento de Peten, con una extensión superficial 625 Mts2, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 al punto observado 1 con azimut de 72°54’54.73” con una distancia de 50 mts. colindando con pozo; de la estación 1 al punto observado 2 con azimut de 162°54’54.73” con una distancia de 12.5 mts. colindando con calle; de la estación 2 al punto observado 3, con azimut de 252°54’54.73” con una
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... distancia de 50 mts. colindando con Cesar Augusto Chacón del Cid; de la estación 3 al punto observado 0, con azimut de 342°54’54.73”, con una distancia de 12.5 mts. colindando con Joel Álvaro Godinez Sales, e inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número: 5270, folio: 270 del libro 131E de El Peten. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES: Primera hipoteca a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, que causa la presente ejecución promovida por su Gerente General y Representante Legal, señor Daniel Martínez Ramírez, para el pago de Q. 12,000.00, de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de los adeudado mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Ramo Civil municipio de Concepción Las Minas, Chiquimula, 04 de octubre de 2012. Darwin Samuel Escobar Garza. Secretario. 6346 24, 31 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE REMATE J.E. 14-2009. Of. 2da. Se señala audiencia de REMATE el día 06/11/2012 a las 10:00 horas, ante la Jueza de Paz del municipio de Esquipulas, del departamento de Chiquimula, de los derechos de posesión del bien inmueble ubicado en el caserío Los Tontoles, de la aldea de Olopita, del departamento de Esquipulas, el cual carece de inscripción en el Registro de la Propiedad, cuenta con una extensión superficial de UNA MANZANA, y se encuentra dentro de las colindancias siguientes: NORTE: con el resto del terreno; SUR: Francisco Javier Arana Cuellar; ORIENTE: con Carmen Salazar; PONIENTE: con Nery Méndez. Aceptándose posturas que cubran lo adeudado a la fecha de Q.20,606.21 de capital, intereses, recargos por mora y costas judiciales. Promueve Daniel Martínez Ramírez, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá”, R. L. Los postores deberán efectuar el depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese: Lilian Nohemí Ramírez Interiano y Nery Alberto Ortiz Lemus Testigos de Asistencia Juzgado de Paz Esquipulas, Chiquimula, 15/10/12. 6347 24, 31 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Luis Ernesto Del Valle Guadron también legalmente conocido como Luis Ernesto Del Valle, de nacionalidad salvadoreña, y Alison Paola Ochaita De León, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Denuncias de impedimentos en mi oficina en 12 calle 1-25 zona 10, Torre Norte, 1605. Guatemala 17 de octubre 2012. Carlos Esteban Larios Ochaita, Abogado y Notarios.P 6348 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Antonio Andrés Joaquín Juan, solicita cambio de su nombre por el de Juan Antonio Joaquín Juan. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 10 octubre 2012. Colegiado 9,437. 6351 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01041-2010-00555. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número cinco mil setecientos doce, folio ciento treinta y nueve, del libro un mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala, la cual consiste en Terreno situado en la zona doce de esta ciudad capital, Barrio La Reformita, que mide: trescientos diecinueve punto tres mil trescientos cincuenta metros cuadrados, dentro de la colindancias siguientes: Norte: Licenciado Juan Alvarez; Sur: con el resto de la finca matriz; Oriente: que será al frente con el callejón Ferrocarril de la zona doce; en donde tendrá un frente de catorce varas, o sean nueve metros con setenta y ocho centímetros; y, Poniente: con don Feliz Alberto Azurdia, Antonio Azurdia y Zoila Castro Rodas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por José Antonio Rodríguez Portales, para lograr el pago de la suma de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil doce. Magin Esler Escobar Montes, Secretario, Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 6355 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó PEDRO POL MEJÍA 2o., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTIAN RONALDO POL MEJÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 18 de octubre de 2012. LICDA NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 6358 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 23
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO CHUB CHUB, solicita cambio de su nombre por el de RAMIRO ALEXANDER CHEN CHUB. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15,469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6361 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ª. Calle 9-31 zona 1 se presentó César Cruz Gramajo Gramajo, a solicitar cambio de nombre de su persona por el de César Cruz Gramajo y Gramajo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, dieciséis de octubre del 2012. LIC. EDWIN OSBERTO GRANADOS LOARCA. Abogado y Notario. Colegiado número 4882.6383 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6362
A mi oficina ubicada en el Barrio San Sebastián de Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó FIDELA LAU LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA FIDELA LAU PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chiquimulilla 09-10-2012. LIC. MANUEL ANTONIO GAITÁN CRUZ. Notario. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6388
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00678 Of. 3º. SADER EXEQUIEL PÉREZ LÓPEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: SADER EZEQUIEL PÉREZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio promovido. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 2-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 6365 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6366
CESAR AUGUSTO ESCOBAR BONERES solicita su Cambio de Nombre por CÉSAR AUGUSTO ESCOBAR BÓLERES, se puede formalizar oposición en la 31 calle 30-29 Zona 13 San Miguel Petapa. Licda. ADITI DEVÍ ARCHILA LOOL, Abogada y Notaria col. 14,964. Cel. 51049186. Octubre 2012. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2012-00420 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se les hace saber al ejecutado señor JUAN HERNANDEZ CASTRO, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce.6392 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Mateo Andrés Francisco Gregorio, solicita cambio de su nombre por el de Luis Gerardo Montejo Castañeda. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 8 octubre de 2012. Colegiado 9,437. 6350 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE AUSENCIA Marina Elizabeth Ayala Vargas, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia del señor José Alejandro Duarte Vargas, con el objeto de solicitar el nombramiento de Defensor Judicial y posteriormente la guarda y administración de los bienes del ausente. Cito al presente ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la casa número 30 “A”, colonia Edin Loyo, zona 2, ciudad de Zacapa. Zacapa, 15 de octubre de 2012. Lic. Pedro Rodrigo Peñate López, Abogado y Notario, colegiado 12,821. 6367 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6371
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Brenda Magalena Morales Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de: Brenda Magdalena Morales Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 18/10/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi OFICINA PROFESIONAL, ubicada en oficina quinientos veintiuno del quinto nivel del Edificio el Centro en la séptima avenida ocho guión cincuenta y seis de la zona uno de esta ciudad capital, se presentó LUIS MANFREDO VÁLDEZ AMADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LUIS MANFREDO VALDÉS AMADO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. HECTOR FAJARDO VILLAGRAN. Abogado y Notario. Colegiado 2031. 6375 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6393
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CARLOS DOMINGO PABLO, solicita cambio de su nombre por el de CARLOS GERARDO DOMÍNGUEZ PABLO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 17 de Octubre de 2012. EDGAR JAVIER MEJÍA GÁLVEZ, Abogado y Notario. Colegiado 15, 469. 8ª. Calle 14-74 Zona 7. 6359 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
A mi cede Notarial ubicada en 4ta avenida 1-72 zona 4, Chimaltenango. Se presento MIGUEL CELIS CHIS CASTRO, a promover cambio de nombre. Deseando adoptar el de MIGUEL CHIS CASTRO, se hace un llamado para formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados: Lic: (ABDIAS XOYON RAXON). 6378
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
JOSÉ GUILLERMO BRACAMONTE ECHEVERRÍA, solicita cambio de nombre por JOSÉ GUILLERMO CUSTODIO ECHEVERRÍA. Puede formalizar oposición en 8º. Av. 20-22 Edificio Castañeda Molina, 2º. Nivel, Of. 26, zona 1 Guatemala. Lic. Dieter Orlando Gudiel Ortiz, Abogado y Notario. Colegiado 8296. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2012-00239 Of. 2°. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la entidad DECAPOLIS CONSTRUCTORA, SOCIEDAD ANONIMA, de la demanda ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de sus representantes legales, la cual por medio de la cual se reclama la cantidad de OCHOCIENTOS DIECISÉIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio 1) en resolución de fecha veintitrés de marzo del dos mil doce, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS, para que se manifieste al respecto, 2) resolución de fecha diecinueve de abril de dos mil doce, 3) resolución de fecha tres de mayo de dos mil doce, 4) resolución de fecha quince de mayo de dos mil doce, 5) resolución de fecha treinta y uno de mayo de dos mil doce, 6) resolución de fecha diecinueve de junio de dos mil doce, 7) resolución de treinta uno de julio de dos mil doce, 8) resolución de fecha tres de agosto de dos mil doce, 9) resolución de fecha trece de septiembre de dos mil doce, 10) resolución de fecha-dieciocho de septiembre de dos mil doce. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES - JUEZ. 6395 24 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO ROGER ANTONY ZÜGER, suizo, y SILVIA MARIA BONILLA CASTILLO, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, octubre 18 de 2012.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 6376 24 Oct./2012
Maria Elia Esquibel y Esquibel, solicita cambiar su nombre por: María Elia Esquivel y Esquivel. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 18 de octubre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala.- Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
6424
FRIED GUY ciudadano de Israel y ZAIRA LUCIA PEZZAROSSI SALAZAR guatemalteca, desean contraer matrimonio civil, y para los efectos legales se hace esta publicación. Juan Luis del Busto. Abogado y Notario. Notaria. 1ª. Calle A 17-93 zona 15, Vista Hermosa II, Ciudad de Guatemala. Col. 13329. 24 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO LUIS RICARDO GONZALEZ RODRIGUEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 25454-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6441 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 24 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AUGUSTO ALEJANDRO PÉREZ VILLATORO solicita cambio de nombre por el de ALEJANDRO PÉREZ VILLATORO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 18-10-2012. 6ª calle A 10-47 sector C-1 zona 8 Mixco. tel. 40040949. LIC. LUIS RODOLFO NARCISO CÓBAR. COLEGIADO 14382. 6445 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1 calle 4-69 zona 1 de Villa Nueva, se presento DELMI SUCELY RAMÌREZ FALLA, en calidad de Madre, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo JEFERSÒN ALEXANDERSÒN CABRERA RAMÌREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE; por el de JEFERSÒN ALEXANDER CABRERA RAMÌREZ. Se puede formalizar oposición, Villa Nueva 11 de octubre de 2012. Lic. Fredy Orlando Pérez Martínez abogado y Notario. Colegiado 12,506. 6446 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILSA LUCENY DE LEÓN DE LEÓN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EMILSA LUCENY DE LEÓN Y DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Presentarse a esta Notaría. Coatepeque, Quetzaltenango 18 de octubre de 2012. CLAUDIA JUDITH LÓPEZ ARRIOLA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14706. 2ª. Calle 1-23, zona 1 Barrio La Batalla, Coatepeque, Quetzaltenango. 6349 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-00124 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7444), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número veinte, ubicada en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número diecinueve; SURORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número cuarenta; SURPONIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando lote número veintiuno, NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con octava avenida. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua, potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, (Q.83,921.81) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de octubre del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 6123 23, 24, 25 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04857 OF. y NOT. 3° Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS (756) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO, MANZANA DOS, SECTOR CINCO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento tres punto cinco mil (103.5000) metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote tres, Manzana dos, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos, treinta segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos cincuenta metros, colindando con Lote cinco, Manzana dos, Sector cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s)
segunda, tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que se encuentran en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembra, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra y Derechos de Copropiedad Equivalentes a Una Ciento Treinta y Cuatro Ava Parte de la Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191), Folio ciento noventa y uno (191) Libro quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y cuatro ava parte de la FINCA OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (8191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto cinco mil cien (30,434.5100) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y OCHO: La condueña y el ejecutado son dueños de esta finca por compra de una ciento treinta y cuatro ava parte. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NUEVE MIL QUETZALES (Q.309.000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.6125 23, 24, 25 Oct. 2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL IMPORTADORA EXPORTADORA, DISTRIBUIDORA Y CONSTRUCTORA EL TABERNACULO, INSCRITA AL REGISTRO NO. 127696 FOLIO 25 LIBRO 105 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORITA ZUCELY PATRICIA OCHAETA AQUINO Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPORTADORA EXPORTADORA, DISTRIBUIDORA Y CONSTRUCTORA EL TABERNACULO. OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MAYO 2011. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,134.17. CUENTAS POR COBRAR 10,271.21. GASTOS ANTICIPADOS 56,987.06. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 71,392.44. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 189,152.00. MENOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA 143,560.26. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO NETO 45,591.74. TOTAL ACTIVO 116,984.18. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 32,928.00. PATRIMONIO. CAPITAL DEL PROPIETARIO 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 79,056.18. TOTAL PATRIMONIO 84,056.18. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 116,984.18. EL INFRASCRITO CONTADOR D REGISTROS 1-1-14514, CERTIFICA:. QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA. SITUACIÓN FINANCIERA DE IMPORTADORA EXPORTADORA, DISTRIBUIDORA. Y CONSTRUCTORA “EL TABERNACULO” AL 31 DE DICIEMBRE 2011. HABIÉNDOSE APLICADO EN SU ELABORACIÓN DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE MARLON OTTONIEL TUBAC BUCH. CONTADOR NUMERO 1-5-136962. F. ILEGIBLE OSCAR ENRIQUE TENES PELLECER. PROPIETARIO. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: MARLON OTTONIEL TUBAC BUCH. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1-5-136962. IMPORTADORA EXPORTADORA. DISTRIBUIDORA Y CONSTRUCTORA “EL TABERNACULO”. 14 AVENIDA 3-24, ZONA 8 DE MIXCO. PINARES DE SAN CRISTÓBAL, GUATEMALA. TELS.: 2478-2683. 2478-8788. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 9 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 18470-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6309 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 460-2011 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 13 de noviembre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantioque, de la Aldea Las Majadas del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 5,590.95 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 78.58 mts. con Simión Vásquez, Luís Gonzalo González De León; SUR: 110.35 mts. con Marcos, Francisco y Edmundo González De León; ORIENTE: 41.80 mts. con Francisca Díaz De León, carretera de por medio; y PONIENTE: 83.60 mts. Leonardo González Velásquez, en donde se encuentra construida una casa de habitación, con servicios de agua potable, energía eléctrica y letrina; b) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantioque, de la Aldea Majadas del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 471.74 M2. cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20.90 mts. con Luís González De León: SUR: 20.90 mts. con
AVISOS LEGALES Antonio González De León; ORIENTE: 24.24 mts. con Alberto Díaz De León, carretera de por medio; y PONIENTE: 20.90 mts. con Antonio González De León, inmueble propio para cultivo; c) Terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Cantioque, de la Aldea Las Majadas del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 436.80 M2. cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20.90 mts. con Antonio González; SUR: 20.90 mts. con Francisco González De León; ORIENTE: 20.90 mts. con Estela Díaz, carretera de por medio; y PONIENTE: 20.90 mts. Antonio González De León, inmueble montañoso. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.89,988.22, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 6372 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS ANIBAL RONQUILLO MARIN Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 36140 FOLIO 270 LIBRO 125 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ROC 9, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 484,683.07. FONDOS DISPONIBLES 76,153.51. BANCO G&T CONTINENTAL 76,153.51. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 385,038.73. IVA CREDITO 364,393.01. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR 9,736.86. CUENTAS POR COBRAR 10,000.00. CREDITO POR ISR MENSUAL 908.86. INVENTARIO. TERRENO PARA LA VENTA 23,490.83. ACTIVO NO CORRIENTE 2,082,393.80. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. TERRENO 643,245.30. INMUEBLES 1,437,673.96. INMUEBLE 2,098,888.51. (-) DEPRECIACION ACUMULADA INMUEBLE 661,214.55. MOBILIARIO Y EQUIPO 1,474.54. MOBILIARIO Y EQUIPO 46,272.03. (-) DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO 44,797.49. OTROS ACTIVOS 9,625.87. DEPOSITOS EN GARANTIA 9,625.87. TOTAL ACTIVO 2,576,702.74. PASIVO. PASIVO CORRIENTE 369,907.71. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 294,000.00. DOCUMENTOS POR PAGAR A ACCIONISTAS 58,353.86. PAGOS MENSUALES DE ISR POR PAGAR 1,179.29. IUSI POR PAGAR 6,748.69. ALQUILER POR PAGAR 9,625.87. PASIVO NO CORRIENTE 88,196.66. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO. PRESTAMOS A LARGO PLAZO 88,196.66. TOTAL PASIVO 458,104.37. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,118,598.37. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 1,930,000.00. RESERVA LEGAL ACUMULADA 29,698.23. RESULTADOS ACUMULADOS. RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 52,370.25. UTILIDAD DEL EJERCICIO 2011 106,529.89. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,118,598.37. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 2,576,702.74. F. ILEGIBLE PATRICIA MERCEDES CASTILLO ZAGHI DE MONGE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONEL REYNALDO MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. NO. 245696-6 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR RG. NO. 245696-6, EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRCION TRIBUTARIA CON EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA 245696-6, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE ENERO DE 2,012. F. ILEGIBLE LEONEL REYNALDO MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. NO. 245696-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR REG. NO. 245696-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 25202-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6380 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS ANIBAL RONQUILLO MARIN Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ROC 9, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 83076 FOLIO 743 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DESARROLLO E INVERSIONES ROCA ALTA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ROC 9, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVOS CORRIENTES 70,605.32. FONDOS DISPONIBLES 9,344.32. CAJA GENERAL 1,695.02. G&T CONTINENTAL 7,649.30. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 61,261.00. IVA CREDITO 61,261.00. ACTIVOS NO CORRIENTES 504,315.62. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. TERRENO 108,000.00. AMPLIACIONES Y MEJORAS 140,220.00. INMUEBLES 252,000.00. OTROS ACTIVOS 4,095.62. GAS-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... TOS DE ORGANIZACIÓN 4,095.62. TOTAL ACTIVO 574,920.94. PASIVO. PASIVOS CORRIENTES. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 574,676.42. CUENTAS POR PAGAR 574,676.42. CUENTAS POR PAGAR (CORTO PLAZO) 170,750.38. CUENTAS POR PAGAR (LARGO PLAZO) 403,926.04. TOTAL PASIVO 574,676.42. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 244.52. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 15,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 500,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (485,000.00). UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADAS: RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (13,514.58). PERDIDA DEL EJERCICIO 2010 (10,178.54). UTILIDAD DEL EJERCICIO 2011 8,937.64. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 244.52. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 574,920.94. F. ILEGIBLE JOSE RAUL CASTILLO LOVE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONEL R. MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. 245696-6 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR REG. NO. 245696-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 245696-6. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ROC 9, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE ENERO DE 2,012 F. ILEGIBLE LEONEL R. MARTINEZ CASTELLANOS CONTADOR REG. 245696-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONEL R. MARTINEZ C. PERITO CONTADOR REG. 245696-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 30914-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6402 24, 31 Oct., 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó PEDRO GUERRA GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO GUERRA Y GUERRA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 16 de octubre del 2,012. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820. 6308 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOHN PAUL BARDEN, de nacionalidad Irlandesa y DAYREEN ODETTE SANTANDER PERERA, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para celebrarlo, que lo denuncie. Quetzaltenango 10 de octubre de 2,012. Lic. Hugo Rolando Soto Comparini, Av. Jesús Castillo C-36 Zona 1. Tel. 77615306. Colegiado: 9,150. 6315 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERBER MAGDIEL MONTERROSO MONTERROSO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por EVER MAGDIEL MONTERROSO Y MONTERROSO, puede formalizarse oposición en 15 Av 0-13 zona 1. Quetzaltenango, 17 de Octubre de 2012. Licda. Odilia Noriega Berdúo de Rojas. Abogada y Notaria. Col. 14,150. 6318 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Andres Tomas, a solicitar Cambio de Nombre, por el de: Andrés Tomás Santiago, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala doce de octubre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.6321 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Tomás Felipe, solicita Cambio de nombre por el de: Ronaldo Timoteo, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de octubre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado Activo. 11,768. 6322 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Av. diagonal 2A, 5 – 46, Zona 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentó MARÍA ELIZABEHT COTIY RAMÍREZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARÍA ELIZABETH COTIY RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 15 de octubre del 2,012. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. 6324 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 25
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3º nivel Edificio Plaza Esmeralda, del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango, se presento el señor Santiago Cabrera Barillas, a solicitar diligencias para el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Santiago Cabrera Barillas, por estar inscrito como Santiago Barillas. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 16 de octubre de 2,012. Colegiado 8160. Licda. Norma Judith Barrios de León, ABOGADA Y NOTARIA.
AURA MARINA CALLEJAS CELADA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE AURA MARINA ZELADA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 6342 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
6325
24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Wilda Magdalena Ramirez Barrientos, solicito cambio de nombre, por el de Wildy Magdalena Ramírez Barrientos. Oposiciones en 3ra Av. 6-02, zona 1. Salcajá, Quetzaltenango, 16 de octubre de 2012. Lic. Jorge Abundio García Morales, Abogado y Notario. Colegiado 6818. 6326 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Ambrosio Sac Pérez, solicita Cambio de Nombre por el de: Julio Alberto Sac Pérez. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango 17 de octubre de 2012. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 6329 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6331
Isabel Méndez Gómez, solicita cambio de nombre, por el de Izabel Méndez Gómez. Oposición en 5ª. Avenida 3-49 zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy Notario. 17 de octubre de 2012. Colegiado 7229. 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la segunda calle cinco guión ochenta y tres zona uno de Salamá Baja Verapaz, se presentó la señora ELSI YESENIA GALVEZ DE SOBERANIZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo DOUGLAS ARMANDO GLAVEZ por el de DOUGLAS FELIPE BAUTISTA GALVEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá Baja Verapaz 16 de octubre del año 2012. Licda. BRENDA ALCIRA MARTINEZ MOYA. Abogada y Notaria. Colegiada número 10,680. 6344 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elvaro Enrique Lacan Godinez, solicita cambio de nombre por el de ALVARO ENRIQUE LACAN GODINEZ, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 18 de octubre del año 2012. Licenciado Fernando Ajuchan Xicay, Abogado y Notario, Colegiado 12745, 15 calle, 9-72, 3er. Nivel, zona 1 ciudad capital, Teléfono 48845544. 6345 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Pedro Simón Tomás, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Alexander Simón López. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 10 de octubre de 2012. Colegiado 9,437. 6352
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó ANA ELIZABETH TZOC IXTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ELIZABETH JUÀREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 6333 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6404
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CONSUELO GONZALES ORDOÑEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA CONSUELO GONZALEZ ORDOÑEZ. Formalizar oposición en 8ª. Calle 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 17 de octubre de 2012. Lic. Gerson Usiel González Cortez. Abogado y Notario. Col. 15457. 6336 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
A mi oficina profesional 7ª. Ave. Sur No. 1 “A”, se presentó RENÉ PORÓN CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENÉ PORÓN CALÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 17 de OCTUBRE del 2012. LIC. CARLOS AUGUSTO HERNÁNDEZ LÓPEZ. Notario. 6407
A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: MARIA PÉREZ PORTILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA PORTILLO (UNICO NOMBRE Y APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 15 de octubre de 2012. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. Col. 6627. 6425
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Avenida Reforma ocho guion sesenta zona nueve oficina ochocientos tres, torre uno, Edificio Galería Reforma, se presento NORMA ROUDAYNA SALEH DE PAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NORMA ROUDAYNA MASSIS DE PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de septiembre 2012. LICENCIADA LOURDES EUGENIA RIZZO VELASQUEZ. Notaria. Colegiado 6,113.
6340
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Carmen Arana Flores solicita cambio de nombre por Bebedly Raquel Arana Flores para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango 29 de Septiembre de 2,012. 6337 24 Oct., 07, 21 Nov./2012
En mi oficina 9ª Calle 7-96 zona 1, San Marcos, Ana Patricia Mérida Amaya, solicita el cambio de su nombre por el de Ana Patricia Mérida-Reina Amaya. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, Septiembre 18, 2012. Lic. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario. Colegiado No. 6317. 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó SINFOROSO ORTÍZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMBROCIO ORTÍZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 16 de octubre de 2,012. Moisés Martínez Pineda, Notario. Col. 9212. 6334 24 Oct., 07, 22 Nov./2012
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
EDICTO DE AUSENCIA Magnolia Irene Sandoval Rabanales de Rabanales, como Administradora de la Mortual del extinto Raymundo del Transito Sandoval Maldonado, identificado también con los nombres de Raymundo Sandoval, Raymundo Sandoval Maldonado, Raymundo Maldonado Sandoval, Raymundo S. Maldonado, Raymundo Sandoval M., Raymundo del Transito Sandoval Maldonado y Raymundo del Tránsito Sandoval Maldonado, promovió ante mis Oficios Notariales Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de SILVIA LISSETH SANDOVAL LÓPEZ DE ESTRADA, con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para la substanciación de Proceso de Amparo y posteriormente un Proceso de Nulidad de Instrumento Público. Citó a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi Notaría situada en 7ma. Av. “A” 9-17-zona 1 San Marcos. San Marcos 15 de octubre de 2012. Licda. Hilda Irene Cifuentes Dell. Abogada y Notaria Colegiada 9772. 6426
24 Oct., 07, 22 Nov./2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 24 de octubre de 2012
-La junta directiva de la asociación campesina Nueva Esperanza con fundamento en sus estatutos. Por mayoría resolvió a petición de un grupo de socios convocar a asamblea extraordinaria en 24 calle 7-09 zona 11, Salón de la Coca cola, el día 10 de Noviembre a las 8 horas, con la siguiente agenda: aceptación de nuevos socios, abusos del socio Presidente, Suspensión del cargo al Presidente, Elección de nueva Junta directiva.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
6312
El consejo de Administración de CARCOR SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus asociados a una Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día 13 de noviembre del año dos mil doce, a las 9:30 de la mañana en Restaurante NAIS, ubicado en 12 calle, 6-84 zona 10, ciudad Guatemala. De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, la misma se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar con los Accionistas que estén presentes, sin necesidad de nueva convocatoria. La agenda a tratarse será: 1º. Elección de Consejo de Administración. 2º. Puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones que así lo acrediten, según lo normado en la escritura constitutiva y conforme a la ley actual de Comercio de la República de Guatemala.
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
Guatemala, 18 de octubre de 2012 6400
23, 24 Oct./2012
CONVOCATORIA FUNDACION GUATEMALTECA DE PROMOCION HUMANA
¡SUSCRÍBASE!
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
24 Oct./2012
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
FUENTE DEL NORTE
AVISOS LEGALES
El Consejo de Fiduciarios de la Fundación Guatemalteca de Promoción Humana, convoca a sus miembros a la Junta General Ordinaria, que se celebrará el 12 de noviembre del año 2012 a las diecisiete horas, en la 10 calle 1-35 zona 14, Guatemala, Guatemala, Parroquia San Judas Tadeo, en el salón de entrada a recepción, con el objeto de elegir al próximo Consejo de Fiduciarios. Guatemala, octubre de 2012
www.lahora.com.gt
6495
24 Oct./2012
EDICTO
CONVOCATORIA: El Representante Legal de la entidad METROVALLAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los accionistas para la celebración de Asamblea General Ordinaria RESPECTIVA en la ruta 6, 9-21 de la zona cuatro, Edificio Cámara de Industria, nivel 13, Salón Café, el día 14 de noviembre del año 2012 a las 17:00 horas. En caso de no integrarse el Quórum ésta se verificará una hora más tarde en el mismo lugar y fecha con los asistentes que se hallaren presentes, cuya agenda recae en elegir a los miembros del Consejo de Administración, además de establecer el cambio de acciones al portador por acciones nominativas, así como acordar disposiciones de no competencia desleal. Los libros contables están a disposición de los accionistas en la sede social. Podrán asistir a la Asamblea los respectivos titulares de acciones establecidos de conformidad con el pacto social. Ese es el único requisito.
EL INFRAESCRITO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS VARIOS “XEJAVI” RESPONSABILIDAD LIMITADA, INSCRITA EN EL REGISTRO DE COOPERATIVAS CON EL NUMERO DE REGISTRO 105 FOLIO 105 DEL LIBRO NUMERO 1 DE COOPERATIVAS AGRICOLAS, HACE CONSTAR: QUE LA COOPERATIVA ACORDO ADOPTAR ESTATUTOS UNIFORMES PARA COOPERATIVAS AGRICOLAS DEL INACOP, EN LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE FECHA 13 DE OCTUBRE DEL 2012; CAMBIANDO SU DENOMINACION SOCIAL, QUEDANDO COMO: COOPERATIVA INTEGRAL AGRICOLA “XEJAVI” RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE PODRA ABREVIARSE: CIAX, R.L. PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE OCTUBRE DE 2012.
Guatemala 10 de octubre de 2012.
6454
24, 26 Oct./2012
6370
VALENTIN CHOCOJAY CHANTU PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION.
24 Oct./2012
La Hora
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 27
Montserrat Caballé sufre leve ictus
Cultura
La estrella española de la ópera Montserrat Caballé fue hospitalizada en Barcelona tras sufrir un leve ictus en una visita reciente a Rusia. La soprano de 79 años ha estado en cuidados intensivos desde que llegó de Rusia el sábado, dijo el martes un vocero del hospital Sant Pau. Agregó que Caballé respondía favorablemente a su tratamiento y que no perdió el conocimiento ni sufrió ninguna parálisis. El oficial, empero, dijo que Caballé se cayó durante el ictus y se fracturó un brazo.
MÚSICA: Reciente producción tras 23 años de carrera
Café Tacvba renace en su nuevo disco En 23 años de carrera, los integrantes de Café Tacvba están más unidos que nunca. Su nuevo álbum, “El objeto antes llamado disco” los hizo renovarse como músicos, pero también reforzó la química que se produce cuando el cuarteto mexicano se reúne para hacer canciones.
Reseña
El objeto Café Tacvba, “El objeto antes llamado disco” (Universal Music) Café Tacvba, una de las bandas de rock hispano más grandes de la actualidad, demostró que no importa lo que pueda pensar la gente o si los transmiten o no en la radio. El cuarteto mexicano pasó cinco años, tras el lanzamiento de “Sino”, creando las piezas de su ambicioso e innovador “El objeto antes llamado disco”.
Por NATALIA CANO
MéXICO / Agencia AP
“Este disco fue como renacer y es una radiografía de lo que hoy es Café Tacvba”, dijo el tecladista Emmanuel del Real la noche del lunes, durante la presentación del álbum en el foro Plaza Condesa de la Ciudad de México, donde el grupo celebró el lanzamiento de su nuevo trabajo a nivel mundial. “Cuando nos sentamos a hacer un disco, lo hacemos porque ya nos tomamos un tiempo para que cada uno pueda hacer sus proyectos individuales, inclusive en otros ámbitos, y eso nos enriquece de una forma, que vemos, es muy sana para el grupo porque cuando nos volvemos a juntar, tenemos muchas ganas de hacerlo”, explicó el vocalista Rubén Albarrán, que en su séptimo álbum resurgió bajo el alter-ego de “Zopilote”. La presentación de la nueva entrega discográfica de Café Tacvba ante la prensa, invitados especiales y un grupo de afortunados admiradores siguió el formato que la banda utilizó para grabar sus canciones: un pequeño escenario al centro de un foro desde donde Albarrán, Del Real y los hermanos Joselo y Enrique Rangel interpretaron los nuevos
El álbum tiene la profundidad, el aliento y la exploración de los discos finales de los Beatles, con toques de rock progresivo y el distintivo del grupo que combina música electrónica con sonidos folclóricos latinoamericanos y ritmos precolombinos.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Café Tacvba en la grabación de su disco.
temas en un ambiente íntimo. La idea de grabar el disco con ese método poco convencional viene de una inquietud de Albarrán, quien pensó en derrumbar simbólicamente las cuatro paredes del estudio de grabación y tocar en vivo ante un pequeño público en cuatro ciudades diferentes: la Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Los Angeles. El nombre del álbum, “El objeto antes llamado disco”, era una broma de Albarrán y representa el término de un ciclo y la celebración del inicio de uno nuevo, pero también plasma los cambios que enfrenta la industria discográfica con las nuevas formas que la tecnología ha desarrollado para hacer y distribuir la música.
“Muchas cosas que pasan con Café Tacvba suceden así, inician como un chiste (broma), pero tienen un trasfondo que nos gusta. El nombre, más allá de ser un chiste, habla de los tiempos que estamos viviendo, que está viviendo la industria musical con su cambio de formatos”, señaló Joselo Rangel. “Lo más importante de cuando van cambiando los formatos es que la música continúa ahí, nosotros, como Café Tacvba, seguiremos haciendo música. De qué forma se distribuirá, eso ya es otra asunto, pero si podemos hacer algo creativo, seguro que lo haremos. Siempre nos ha interesado tanto el contenido de la música, como el medio”, añadió el guitarrista de la banda. Las letras de las 10 canciones
que conforman “El objeto antes llamado disco”, del cual se desprende el primer sencillo “De este lado del camino”, se caracterizan por ser introspectivas y sus sonidos incluyen guitarras potentes, ritmos electrónicos y bastante folclor de la música latinoamericana. “Yo no sabía con qué ideas me encontraría más que con las que yo llevaba y resultó que parte del discurso lírico, conceptual y musical tenía que ver con la raíz, hacia el folclore, combinado con música electrónica. La música tampoco fue pensada para sonar de tal o cual forma. La caja de ritmos se quedó como en un inicio del grupo porque siempre que trabajamos montamos todas las ideas con una caja de ritmos”, contó Del Real.
“El Objeto” expande el talento poético del grupo con letras sobre el misticismo, la eternidad y la existencia. “Muéstrame aquellos bocetos, /el blueprint de la creación, /que está todo conectado”, dice el vocalista Rubén Albarrán en la segunda pieza del álbum, “Andamios”.
FOTO LA HORA: AP Universal Latino
Portada del nuevo disco.
Lengua
Manuelcha Prado difunde quechua en extranjero Por CARMEN VALDIVIESO HULBERT NUEVA YORK / Agencia AP
Tras cuatro décadas de carrera el cantor Manuelcha Prado ha emprendido una cruzada internacional para la difusión del patrimonio cultural peruano y en ese esfuerzo ha llegado a Nueva York para impartir un ciclo de talleres de quechua, un concierto y un conversatorio sobre la música andina como elemento de resistencia cultural. “El quechua y el pueblo andino
estamos en un proceso de resistencia cultural por más de cinco siglos”, destacó el artista nacido en Ayacucho, en los Andes centrales de Perú. “Se trata de una resistencia simple y llanamente para seguir superviviendo y tener un sitial en la historia de la vida del país”, agregó en entrevista con The Associated Press. El trovador andino, de 56 años, conocido como “el brujo de la guitarra” dictará esta semana talleres del “runa simi” (como se define la lengua en quechua) con los estu-
diantes del Programa de Idioma Quechua en el Centro para America Latina y el Caribe (CLACS) en la Universidad de Nueva York. Hoy compartirá con el público una Noche de Quechua donde participarán hablantes del idioma del incanato. Al día siguiente el Prado se sumará a conversatorio sobre la música andina como elemento de resistencia cultural que será moderado por Odi Gonzáles, catedrático de lengua quechua, el cual contará con la participación
del cultor de música andina Fredy Roncalla. “La música andina es difundida por los miles de andinos que estamos diseminados no solo por todo el Perú sino en el extranjero”, dijo Prado. “Una muestra de ello es que estoy viajando como representante nuestro a diferentes lugares del mundo”. Prado, a quien caracteriza su poncho color arcilla típico de la región ayacuchana, tiene una guitarra que lo ha acompañado por décadas. Ha realizado conciertos
en Sudamérica y Europa, mientras que el año pasado estuvo en Londres, invitado por la BBC para una presentación en el programa “Por las rutas del mundo”. Actualmente integra una comisión consultiva del ministerio de cultura en el gobierno peruano. “La creación de un ministerio de cultura da ciertas esperanzas de poder tener una política cultural coherente y que se tomen en cuenta todas las artes”, dijo sobre su trabajo en el gobierno de Ollanta Humala.
gente y farándula
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 29
Javier Bardem es un gran villano Bond
J
Por JAKE COYLE
NUEVA YORK / Agencia AP
avier Bardem aparece en la más reciente película de James Bond en una toma larga. Camina lentamente en una guarida cavernosa, hacia el frente donde el agente 007 interpretado por Daniel Craig está sentado atado a una silla. Bardem -en el papel del villano Raoul Silva- le cuenta una historia sobre ratas. Con un estilo que recuerda al siniestro Dick Cavett, Bardem se agacha cerca de Bond y de manera intimidante lo roza con su pierna. No es de sorprender que Bardem como villano Bond sea muy divertido. En “Skyfall” interpreta a uno de los mejores archienemigos en los 50 años de historia de la serie Bond y da vida a un personaje más humano que lo que se ha visto normalmente en las cintas, incluso aunque es un poco excéntrico. “El punto principal para mí era lo que (el director Sam Mendes) me dijo desde el comienzo: la palabra ‘incomodidad’’’, dijo Bardem en una entrevista reciente. “No quiero que sea alguien que amenace, se trata de crear una situación muy incómoda cada vez que habla con alguien”. El actor español de 43 años es muy reconocido entre sus colegas y los críticos de cine. Ganó un Oscar en 2007 por otro villano interesante, Anton Chigurh de “No Country for Old Men” y ha sido nominado en otras dos ocasiones por su papel en “Antes que anochezca” (2000) de Julian Schnabel y por su melancólico protagonista en “Biutiful” (2010), del mexicano Alejandro González Iñárritu. “Skyfall” es la película más comercial de Bardem hasta ahora, el tipo de cinta taquillera que suele darle pocas oportunidades, incluso a los mejores actores, para expresarse. Pero en vez de constreñirse al arquetipo de la película Bond, Bardem logra una interpretación que es tan matizada como las de aquellas cintas más artísticas. “Nunca he hecho una película tan grande como James Bond, así que no sabía cómo me iba a afectar un monstruo tan grande como este al filmar”, dijo Bardem. “Fue excelente estar en un proceso muy,
muy creativo”. Craig fue el primero en ponerse en contacto con Bardem mientras conversaban en una gala en Los Angeles. Bardem, interesado, respondió que las posibilidades de participar en la cinta sonaban “bastante bien”. Leer el guión lo convenció y le hizo decir: “¡Guau, hay alguien aquí!”. “Estoy sorprendido por él”, dijo Craig. “Es una persona apasionada y agradable, todo lo que hace en pantalla parece sorprendente y electrizante. Agregó niveles de interés, lo hizo real, pero no se olvidó de que estaba interpretando a un villano Bond, es un actor inteligente que sabe bien que es lo que tiene que actuar sin redondeos y recuerda qué es lo que tiene que hacer”. Lo “bien” que Bardem interpreta a Silva ha sido algo muy discutido por los admiradores del 007, pues algunos dicen que es el primer vi-
llano gay de Bond. Quizá eso sea exagerado (además sabemos muy poco de la vida privada de otros como Oddjob) pero la decadencia de Silva, junto con su sensibilidad y su sentido del humor, lo convierten en un villano inusualmente complicado. “Hacer una película de Bond te permite ese tipo de excentricidad que no puedes tener en las películas totalmente naturalistas”, dijo Mendes. “Como actor tienes la posibilidad de hacer cosas que están bastante fuera de la realidad, de hecho no tienen fundamento en la realidad. Javier siempre tiene algo de teatralidad en él, a lo que le dimos un giro diferente en esta película”. El proceso fue bastante diferente para Bardem en comparación a su interpretación del villano creado por Cormac McCarthy en “No Country”. Chigurh prácticamente no tenía personalidad, pero era la encarnación de la violencia, un án-
SKYFALL
Estreno real en Londres
La más reciente película de James Bond se estrenó en Londres hoy con la presencia del príncipe Carlos para darle el sello de aprobación real. Daniel Craig fue uno de los primeros astros en a la alfombra roja afuera del Royal Albert Hall, donde estuvo acompañado por Judi Dench, el español Javier Bardem y Naomie Harris.
LOS ANGELES / Agencia AP
U
n hombre que dice fue manager de Britney Spears subió ayer al estrado en su juicio por difamación contra los padres de la cantante afirmando que la protegió de los paparazzi durante la crisis emocional que sufrió hace
unos años. Sam Lutfi le contó al jurado cómo conoció a Spears en un club nocturno en 2007 y dijo que ella comenzó a platicar con él al preguntarle si podía usar su sombrero. Agregó que él se negó. “A ella le gustó eso, no suelen decirle que no. Así que fue refrescante para ella escuchar un ‘no’ una vez. Entablamos conversación y después comenzó a llamarme y enviarme
mensajes de texto, seguimos saliendo y nos convertimos en amigos”, dijo. Lutfi dijo que en ese entonces la cantante estaba en “Modalidad de crisis. Estaba muy alterada, pasaba por una batalla legal por la tutela de sus hijos y estaba a la mitad de su divorcio”. Agregó que también tenía problemas de consumo de drogas. Lutfi dijo que la conoció poco
Bardem dijo sentirse atraído por el papel del malo después de ver a Jaws, el villano con dientes metálicos de la película de bond “Moonraker” (“007: Misión espacial”) de 1979.
“Skyfall” es la 23a película oficial de Bond, y la tercera de Craig en el papel del sofisticado espía. Harris es la chica Bond Eve, Dench interpreta a la jefa del espía M, y Bardem a Raoul Silva, un
Algunos críticos han elogiado “Skyfall”, dirigida por Sam Mendes, como una de las mejores cintas de Bond de la serie comenzada hace medio siglo y Bardem dijo que el encanto de la franquicia demuestra que “han hecho algo muy bien con los actores que han interpretado a Bond. Todos le han dado su propio toque”.
gel de la muerte. El terrorismo de Silva en “Skyfall” está alimentado por su pasado con la directora del servicio secreto MI6, interpretada por Judi Dench, a quien ataca en una elaborada trampa cibernética.
El estilo exagerado de Silva y su intención por revelar los secretos del MI6 remiten a Julian Assange, aunque Bardem dice que el fundador de Wikileaks no fue su inspiración de forma deliberada.
Supuesto exmanager de Spears declara en juicio Por LINDA DEUTSCH
villano con sed de venganza.
después de que se rapara, en un incidente que fue registrado por la prensa. “Tenía mucha ansiedad”, dijo. Su declaración fue interrumpida varias veces por las objeciones de los abogados de los padres de la cantante, Jamie y Lynne Spears. En algún momento su abogado le preguntó si tomó medidas para controlar a la prensa que seguía todo el tiempo a Spears.
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1 5 7 4 2 9 5 8 6 4 6 2 1 9 2 3 7 9 7 8 1 6 9 4 4 3 9 8 3 5 1 6 1 8 2 7
t e c a s mhnao r n s e o l d v a a h r o o e
u u e e r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: negro
noáipc rcoupe gtraar raniut tlfoub
p á n i c o c u e r p o t r a g a r n u t r i a f u t b o l
Pensamiento* Amor, tranquilidad y felicidad, triángulo indestructible del Hijo de Dios.
La Hora Man U vence con doblete de Chicharito Manchester United remontó una desventaja de dos goles con un doblete del mexicano Javier Hernández y venció ayer 3-2 al Braga en la tercera fecha de la Liga de Campeones. El campeón Chelsea, por su parte, perdió 2-1 en su visita al Shakhtar de Donetsk, en un duelo en el que todos los goles fueron brasileños, y el Barcelona necesitó una diana agónica de Jordi Alba para superar por el mismo marcador al visitante Celtic de Glasgow.
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 31
Alba rescata al Barsa Un gol de Jordi Alba en el último suspiro rescató ayer un partido trabado para el Barcelona en la Liga de Campeones, que ganó por 2-1 al visitante Celtic de Glasgow para seguir perfecto en el Grupo G con tres victorias en igual número de fechas. Alba remató in extremis un centro del brasileño Adriano cuando el empate parecía inapelable gracias a la brillante actuación del arquero escocés, Fraser Forster, a quien arrebató la condición de figura del partido. Forster sí impidió al astro argentino Lionel Messi, pendiente del próximo nacimiento de su hijo, marcar el gol 300 de su carrera profesional, pero no el agónico tanto de Alba ni la victoria 100 del Barsa en la máxima competición continental.
Liga Europa
Falcao y el Atlético enfrentan a Académica MADRID Agencia AP
Atlético de Madrid y su astro Radamel Falcao buscarán mantener su excelente momento cuando enfrenten mañana al Académica de Portugal en la fase de grupos de la Liga Europa. Falcao atraviesa una etapa sublime: viene de marcar el domingo el gol del triunfo del Atlético 1-0 sobre la Real Sociedad, marcha segundo en la tabla de artilleros de la liga española con nueve dianas, a dos de Lionel Messi, y su club es líder del campeonato doméstico junto con el Barcelona. El Atlético, campeón defensor de la Liga Europa, busca su tercer triunfo en igual número de partidos en el torneo continental, y salta a la cancha como amplio favorito ante su modesto
oponente lusitano. “Ganar mañana sería dar un importante para conseguir el objetivo que es pasar como primeros de grupo y teniendo un buen resultado, nos encaminaría a este sentido”, expresó el técnico argentino del Atlético, Diego Simeone. “Nos enfrentamos a un equipo que llega con mucha ilusión, competitivo y si no estamos a la altura de lo que estamos haciendo no haremos un buen partido”. “Es un conjunto que juega muy vertical, competitivo, los partidos que hemos visto de ellos siempre se ha mostrado recto, vertical, veloz, defendiendo con mucha gente y aprovechando sus salidas”, agregó el “Cholo”. Por su parte, el Inter recibe al Partizan de Belgrado en un duelo en el que la atención estará tanto en las gradas como en la cancha.
FOTO LA HORA: AP Nick Wass
Guillermo ‘‘El Pando’’ Ramírez fue suspendido de por vida de toda actividad mundial del futbol federado.
FUTBOL: Confirman amaño de varios partidos
FIFA suspende de por vida a Ramírez, Cabrera y Flores La FIFA suspendió hoy de por vida a dos jugadores históricos de la Selección de futbol de Guatemala por participar en el arreglo de partidos amistosos de su selección y de la Liga de Campeones de la Concacaf. ZURICH Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alberto Di Lolli
Radamel Falcao, goleador del Atlético de Madrid.
Chile
Dirigencia confirma a Borghi SANTIAGO Agencia AP
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Sergio Jadue, finalmente despejó la incertidumbre sobre la continuidad del técnico Claudio Borghi al frente de la selección chilena y lo confirmó en el cargo. La forma en que lo hizo, sin embargo, fue inusual: vía telefónica desde Buenos Aires al matutino El Mercurio. Jadue y los otros
cinco dirigentes que la noche del lunes se reunieron por tres horas con el técnico y sus asistentes habían mantenido silencio sobre lo acordado. Borghi también se ha mantenido silente y no ha dado cuenta de lo tratado. “Claudio Borghi fue respaldado por el acuerdo unánime del directorio”, afirmó Jadue en las declaraciones que formuló al matutino desde la capital argentina. Jadue asiste a una reunión de la Conmebol.
Guillermo Ramírez y Gustavo Cabrera han jugado 100 partidos cada uno con la selección de Guatemala, incluyendo las eliminatorias para el Mundial de 2014, y ambos han sido capitanes del plantel. La FIFA indicó hoy que Ramírez, Cabrera y otro jugador de la selección, Yoni Flores, fueron “suspendidos de por vida de cualquier actividad relacionada con el fútbol”. Los jugadores estuvieron involucrados en arreglar la derrota de Guatemala por 2-0 ante Venezuela en junio de 2011, y el revés 3-2 ante Costa Rica en mayo de 2012. El organismo rector del fútbol internacional señaló que las acusaciones también incluyen el partido por la fase de grupos de la Liga de Campeones entre el equipo guatemalteco Municipal y Santos de México el 19 de octubre de 2010. Santos ganó 6-1. La FIFA extendió la sanción
al mundo entero, después que fue impuesta el mes pasado por la federación guatemalteca. Ramírez es un mediocampista de 34 años, Cabrera es un zaguero de 32, y Flores un defensor de 29. La FIFA no dio detalles sobre el papel de los futbolistas en el arreglo de partidos. Como parte de la pesquisa, la FIFA investigó un cuarto partido sospechosos, un revés de Guatemala 5-0 ante Sudáfrica que se disputó en Polokwane dos semanas antes del Mundial de 2010. El árbitro en ese encuentro fue Ibrahim Chaibou, quien ha sido vinculado con varios casos de corrupción. El escándalo surgió tras el partido frente a Costa Rica, en el primero de un doble partido amistoso a visita recíproca. Luis Rodríguez comentó el ofrecimiento para amañar el resultado con Carlos Ruiz, capitán de la Selección Nacional, y este informó la situación al técnico Ever Hugo Almeida, quien decidió, en primera instancia, separar a estos
tres jugadores para el segundo partido contra los ticos. Tras ello, la Federación de Futbol inició investigaciones, las cuales se unieron con las realizadas por la FIFA, en una visita al país, sospechando de arreglo del partido contra Sudáfrica en 2010. La Fiscalía de Lavado de Dinero también investiga a estos tres jugadores para determinar posibles delitos penales también. Tras esta decisión, el torneo local se encontraba en un receso entre torneos, por lo que los equipos de Ramírez, Cabrera y Flores (Heredia, Marquense y Municipal, respectivamente), acordaron separarlos. Heredia no quiso renovar a El Pando, y Municipal buscó transferir a Flores a Malacateco, pero finalmente el equipo de San Marcos no pudo utilizar al central por la suspensión temporal, que ahora se convierte en la prohibición total. Marquense dio oportunidad a Cabrera de continuar con el equipo, siempre y cuando pasara una prueba de polígrafo, a la cual el jugador estuvo de acuerdo, pero finalmente no se dio. Acordó jugar el campeonato con Juventud Escuintleca, recientemente ascendido, pero tampoco pudo jugar por la suspensión.
La Hora
Página 32/Guatemala, 24 de octubre de 2012
Deportes
BÉISBOL: Hoy inician juegos entre Tigres y Gigantes
Serie Mundial con acento caribeño
Marco Scutaro llegó ayer al estadio aún aturdido por lo ocurrido la noche previa, en la que bajo un verdadero diluvio atrapó un elevado de Matt Holliday para el último out de la serie de campeonato de la Liga Nacional.
Momento de Gigantes vs. poder de Tigres Por CARLOS DELGADO DORADO / Agencia AP
Por ERIC NÚÑEZ
SAN FRANCISCO / Agencia AP
A sus 36 años de edad, el intermedista venezolano de los Gigantes de San Francisco vivió el momento cumbre de su carrera en las mayores al ser proclamado como el jugador más valioso de la serie. “Yo me desperté esta mañana y le pregunté a mi esposa: ‘¿esto es un sueño lo que tuve anoche o es verdad?... mi cielo, fue verdad”, contó Scutaro. En medio del aguacero, Marinés -esposa de Scutaro- agitaba una bandera de Venezuela, el sentimiento patriótico que rodea esta Serie Mundial, en la que se habla español más que nunca. Scutaro forma parte de una cifra sin precedentes de nueve venezolanos en un Clásico de Otoño. Además, entre los Gigantes y los Tigres de Detroit se ha fijado un récord de 20 jugadores nacidos en el extranjero. A los nueve venezolanos hay que sumar otros nueve dominicanos y un par de puertorriqueños. El contingente de Venezuela incluye a Miguel Cabrera, Avisail García, Omar Infante y Aníbal Sánchez con Detroit frente a Gregor Blanco, José Mijares, Héctor Sánchez, Pablo Sandoval y Scutaro de San Francisco. Los dominicanos son Al Alburquerque, Joaquín Benoit, Octavio Dotel, Jhonny Peralta, Ramón Santiago y José Valverde de Detroit, mientras que Joaquín Arias, Santiago Casilla y Guillermo Mota están en San Francisco. Javier López y Angel Pagán son los dos representantes de Puerto Rico, ambos parte de los Gigantes. Grandes Ligas confirmó que el número de extranjeros eclipsó el récord previo de 16 que se fijó en 2003 en la serie entre los Marlins de la Florida contra los Yanquis de Nueva York, y que posteriormente se emuló en 2007 (Colorado-Boston), 2010 (Texas-San Francisco) y 2011 (Texas-San Luis). No hay duda: el sabor de la edición de 2012 es puramente caribeño. “Esto es buenísimo”, dijo Cabrera, tercera base de los Tigres que esta temporada se convirtió en el primer pelotero en ganar la Triple Corona desde 2007. “Se va jugar una pelota bastante caribeña”. Cabrera debió describir el estilo caribeño: “jugar duro, pa’alante, que no sabes lo que va pasar”. “Me llevo bien con todos ellos
Opinión
FOTO LA HORA: AP The Sacramento Bee, Paul Kitagaki Jr.
Gregor Blanco (7) y Ángel Pagán (atrás), jugadores latinos de los Gigantes, junto a Brandon Crawford (35). y es fabuloso poder jugar contra ellos”, dijo Cabrera. “Es una motivación adicional”. Para Pagán, el primer bate y jardinero central de los Gigantes, “esto es algo muy importante para nuestros países”. “Sirve para que los muchachos tengan un ejemplo positivo a seguir”, dijo Pagán. “De esto trata, de que tengan un legado positivo y que ellos aprendan de nosotros”. Sandoval declaró que la euforia es enorme. “Es una locura, la gente que me sigue en el Twitter nos quiere ver ganar a todos. Hay gente con los Tigres, otros con los Gigantes”, indicó. “Todo esto representa mucho, de que están saliendo buenos peloteros, que se está haciendo un buen trabajo en Venezuela”, dijo el tercera base de los Gigantes. Scutaro, quien empató el récord de más hits en una serie de campeonato al dar 14, resaltó los avances de los jugadores latinoamericanos en las mayores. “Orgulloso de la raza latina, orgulloso de cuánto hemos crecido los peloteros latinos, y a la vez dándole las gracias a todos esos peloteros que abrieron las puertas para nosotros en los 60, 70 y 80”, indicó Scutaro. “Pienso que ellos pasaron los momentos duros y son la razón del por qué somos tantos en Grandes Ligas”. Y Aníbal Sánchez, pitcher abridor de los Tigres, destacó el arduo sacrificio para llegar a esta instancia. “Son bendiciones para todos nosotros. Esto es un trabajo duro”, dijo el derecho. “Salir de nuestros países a tan corta edad, vivir solos, tratar de defendernos por nosotros mismos, pasar trabajo. Aquí están los logros”. REENCUENTRO Miguel Cabrera sabía de Pablo Sandoval desde mucho antes que el “Kung Fu Panda” se convirtió en el popular tercera base de los
Gigantes de San Francisco. Cabrera fue compañero de equipo durante varios años del hermano mayor de Sandoval, Michael, en el béisbol venezolano. Y Michael solía hablar bastante del talento de su hermano menor. “Siempre me decía que su hermanito prometía, y así fue”, dijo Cabrera, antesalista de los Tigres de Detroit. “Es un tremendo jugador”. Cabrera y Sandoval protagonizarán desde el miércoles un duelo de antesalistas venezolanos en la Serie Mundial. Sandoval se refirió a la primera impresión que tuvo al ver jugar a Cabrera. “Ese es un gran bateador. La primera vez me llamó la atención de que era demasiado alto para ser un torpedero. Mi hermano me dijo que algún día lo pondrían en la tercera por el bate, pero que era muy alto para jugar en el campocorto”. Los dos conforman parte del grupo de nueva venezolanos que intervendrán en esta Serie Mundial. EL DILEMA VALVERDE José Valverde es el gran dilema de los Tigres de Detroit en la Serie Mundial. ¿Se atreverá el manager Jim Leyland darle la pelota para cerrar los partidos? El derecho dominicano aseguró ayer que resolvió un fallo en su mecánica de lanzar y que está en perfectas condiciones de responder si le toca trabajar en un noveno episodio. “Era algo con mis piernas, mis movimientos eran algo lentos. Ahora tengo el mismo ritmo de antes”, dijo Valverde. No ha vuelto a lanzar desde que en el primer partido de la serie de campeonato contra los Yanquis dilapidó una ventaja 40 al permitir sendos jonrones de dos carreras a Ichiro Suzuki y Raúl Ibáñez en el noveno. Los Tigres, sin embargo, respondieron para imponerse 6-4 en 12 innings y eventualmente barrer la serie ante Nueva York.
También toleró un doble de dos carreras bateado por Seth Smith, y que empató el cuarto juego de la serie de primera ronda ante los Atléticos de Oakland. Los problemas recientes de Valverde se suman tras una temporada regular en la que su desempeño retrocedió con respecto a la previa campaña. Sacó el rescate en 35 de 40 oportunidades este año, con 3.78 de efectividad. Pero la pasada temporada estuvo perfecto en sus 49 oportunidades al redondear una efectividad de 2.24. Leyland se ha resistido a decir que Valverde ha dejado de ser su taponero titular, aunque en el resto de la serie frente a los Yanquis prefirió utilizar al zurdo Phil Coke ante una alineación cargada con bateadores izquierdos. En la Serie Mundial, Detroit encara a un equipo de los Gigantes de San Francisco con cuatro zurdos en su orden al bate, incluyendo a los ambidiestros Pablo Sandoval y Angel Pagán. Durante los últimos días, Valverde trabajó con Leyland y el coach de pitcheo Jeff Jones para mejorar su mécanica. “Me siento perfecto”, dijo Valverde. Su compañero de bullpen y compatriota Octavio Dotel opinó que Valverde debería seguir como el cerrador: “Fue quien nos llevó hasta donde estamos y yo lo veo bien. Es el mismo José Valverde”. Leyland señaló que tomará la decisión sobre el cerrador en base a las circunstancias del juego. “Ahora mismo no tengo una información definida al respecto”, dijo el manager. “Dejaremos que el juego tome su curso, ver el bateador que viene”. Valverde dijo que no le incomode lanzar más temprano: “Leyland sabe más de esto que todos nosotros. Lleva mucho tiempo en este negocio. Si me ponen el octavo o en el séptimo, yo voy a cumplir con mi trabajo. Haré lo que sea para ayudar al equipo”.
Si usted era de los que, como yo, pensaba que habría una revancha de la Serie Mundial de 2006 entre Tigres y Cardenales, les presento a los Gigantes de San Francisco. Qué clase de demostración de perseverancia y cría. Estuvieron todos los playoffs jugando con la espalda contra la pared. Los Gigantes dieron una extraordinaria demostración contra los Cardenales en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Al borde de la eliminación, otra vez hilaron tres victorias para eliminar a San Luis, tal y como hicieron en la serie de división ante Cincinnati. Pero esas series son cosa del pasado y, como dicen en mi pueblo, “otra vez a la batalla”. Tienen de frente a los Tigres de Detroit, una tarea nada fácil. Se trata de la serie más importante del año. Escucho y veo a los analistas y los conocedores del beisbol presentando gráficas, recitando estadísticas, comparando esta serie con anteriores y digo lo siguiente: esas estadísticas, ahora mismo, no valen mucho. Aquí es borrón y cuenta nueva, esta es la Serie Mundial. Lo que va a decidir esta serie, posiblemente, usted no lo va a encontrar en las hojas de estadísticas. Nunca he visto una columna en las estadísticas que cuantifique factores como corazón, deseo, experiencia, lesiones y “momentum”. ¿Cuáles son estos intangibles? Para que Detroit gane debe crear “momentum”. El mejor “momentum” te lo puede dar tu abridor, en este caso Justin Verlander, uno de los mejores lanzadores este año en las Grandes Ligas, incluyendo los playoffs. El único problema es que va a estar fuera de su rutina. Dado que Detroit barrió a los Yanquis y ganó tan temprano la serie de campeonato de la Americana (igual que en 2006), tuvo cinco días libres. El dirigente Jim Leyland diseñó un plan para mantener a su equipo en condición de juego, y trajo a jugadores de la Liga Instruccional de su organización a Detroit para foguear. Esto es mejor que nada, pero nunca como estar en la presión y en la velocidad de un juego de playoff. Nosotros los atletas somos criaturas de hábito y, a veces, un pequeño cambio en la rutina o en la rotación puede afectar gravemente tu rendimiento.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 33
BÉISBOL: Apenas estuvo una temporada con Marlins
Despiden a Ozzie Guillén La larga reacción causada por el elogio de Ozzie Guillén a Fidel Castro contribuyó con otra reorganización directiva de los Marlins de Miami.
Clasificación PGA Tour
Por STEVEN WINE MIAMI / Agencia AP
POR PABLO ACUÑA
Los Marlins despidieron ayer a Guillén después de apenas una temporada con el equipo que comenzó llena de promesas y se descarriló por un pobre desempeño en el terreno y sus polémicas declaraciones sobre Castro. Una prometedora temporada se estropeó desde abril, cuando una revista publicó una entrevista con Guillén en la que el venezolano elogiaba a Castro. Seis meses después, el episodio fue un factor en la decisión de despedir a Guillén, de acuerdo con funcionarios del equipo. “Enfrentémoslo, no fue positivo para el equipo, no fue positivo para Ozzie”, dijo el presidente de operaciones deportivas de los Marlins, Larry Beinfest. “Fue una decepción, no hay duda de eso”. Un pésimo equipo tampoco fue de gran ayuda. Los Marlins esperaban cobrar dividendos y luchar por los playoffs tras mudarse a un estadio nuevo y gastar a manos llenas antes del comienzo de la campaña pero terminaron en el fondo de la División Este de la Liga Nacional con foja de 69-93, la peor del equipo desde 1999. Guillén regresaba el martes de unas vacaciones en España y Beinfest le informó sobre su cese en una breve conversación vía telefónica. La medida se toma pese a que el equipo todavía le debe a Guillén 7,5 millones de dólares por los tres años que restan en su contrato. El próximo dirigente de los Marlins será el quinto para el dueño del equipo, Jeffrey Loria, desde comienzos de 2010. Dos de los managers despedidos por él disputaron los playoffs este año. “Todos sentimos que teníamos
Esta semana estoy compitiendo en la primera fase de clasificación para el PGA Tour en Houston, TX. Es una semana importante y llena de mucha emoción. Durante todo el año uno se prepara para llegar listo tanto físicamente como mentalmente para jugar esta clasificación exitosamente y así lograr llegar al PGA Tour que es donde participan los mejores jugadores del mundo incluyendo Tiger Woods. Este es el tour a donde todos los golfistas profesionales queremos llegar. Me siento muy bien preparado y estoy muy emocionado de que haya llegado esta clasificación nuevamente. Es un reto grande pero sé que estoy listo para enfrentarlo sin miedo. Esta clasificación, llamada comúnmente q-school o escuela clasificatoria, es considerada por muchos como uno de los retos más duros dentro del mundo de los deportes. Se juega una vez por año y consta de tres diferentes fases en donde inician alrededor de dos mil jugadores, de los cuales solo avanzan 150 a la fase final. Las primeras dos fases son jugadas en diferentes lugares a lo largo de todo Estados Unidos y en cada una participan alrededor de 80 jugadores de los cuales avanzan un 20% de ellos. Así que según va avanzando la clasificación, a través del embudo clasificatorio van pasando nada más los mejores jugadores y el nivel competitivo es mejor y mejor. Ya en la clasificación final están los mejores jugadores que han logrado avanzar las primeras dos fases y también se unen aquellos jugadores del PGA Tour que no obtuvieron suficientemente buenos resultados en la temporada como para mantener sus privilegios de seguir jugando en el tour. En total juegan 150 jugadores en donde los mejores 25 reciben el derecho de jugar en el PGA Tour en la siguiente temporada y los siguientes 125 reciben el derecho de jugar en el web.com Tour que es la gira ¨B¨ del PGA Tour y es como una especie de semillero para el tour principal. Así que la meta mayor de la clasificación es lograr avanzar las dos primeras fases y luego meterse dentro de los mejores 25 jugadores en la clasificación final. Claro que suena como un reto sumamente grande, pero a través de buena preparación y enfoque mental eficiente se puede lograr. ¿Si lo pueden lograr otras personas porque no uno? Todos tenemos dos piernas, dos brazos y un cerebro. No debemos trazarnos límites en la vida y mucho menos pensar que no
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
Ozzie Guillén fue adquirido como mánager pese a que dirigía a los Medias Blancas de Chicago. Miami consideró como prioritaria su contratación, pero su racha negativa hizo que un año después reviertan su decisión.
un plantel bastante bueno antes del inicio de temporada, y simplemente no jugamos bien”, dijo Beinfest. “Todos compartimos la culpa en esto. Este no es un día divertido para mí, ciertamente no lo es para Ozzie ni Jeffrey ni para nadie involucrado. Este es un fracaso organizacional. Pero sentimos que necesitábamos realizar este cambio para poder seguir adelante”. A través de su cuenta de Twitter, Guillén dijo que tras el despido se mantiene “con mi cabeza en alto, bien alto”. “A los fanáticos que me apoyan y los que están felices también mi gran respeto y cariño a todo”, publicó en Twitter. “En la vida hay cosas peores y he vivido malos momentos en mi vida, este es otro más que lo supero con el apoyo de los míos”.Hubo especulaciones de que el puesto de Beinfest también podría estar en juego, pero él seguirá en su rol actual. La búsqueda de un nuevo manager acaba de iniciar, dijo. Durante la pretemporada, Guillén elogió el balance de su plantel y lo proclamó listo para ser un ganador.
Sin embargo, un pésimo récord en junio dejó a Miami fuera de contienda, y la dirigencia se deshizo de varias fichas en julio. Los elogios de Guillén a Castro provocaron el repudio de la numerosa comunidad cubana en Miami. El manager se disculpó varias veces en una conferencia de prensa, y después fue suspendido por cinco partidos, cuando llevaba apenas cinco encuentros como piloto de los Marlins. “Esa fue una situación muy mala para mí y para los que me rodean”, declaró Guillén en septiembre. “Eso fue quizás lo peor que he hecho”. En las 20 campañas de los Marlins, el equipo ha llegado a postemporada sólo dos veces, ambas como equipo comodín en 1997 y 2003, y las dos ocasiones ganaron la Serie Mundial. Guillén se fue de los Medias Blancas de Chicago en septiembre de 2011, después de ocho temporadas al mando. Unas 24 horas después, firmó un contrato por cuatro años con los Marlins, donde fue coach de tercera base en el equipo que ganó la Serie Mundial de 2003.
Tenis
Kvitova se baja torneo ESTAMBUL Agencia AP
La campeona defensora Petra Kvitova se retiró hoy del Campeonato de la WTA debido a una infección viral, y será reemplazada por Samantha Stosur. La WTA no dio detalles sobre la enfermedad de Kvitova. La checa perdió el martes su primer partido al caer 6-3, 6-2 Agnieszka Radwanska. Serena Williams regresó a las canchas tras ganar el Abierto
de Estados Unidos en septiembre y derrotó el martes 6-4, 6-1 a Angelique Kerber en la fase de round robin del Campeonato de la WTA. Williams nunca estuvo en desventaja contra su oponente alemana. En partidos correspondientes al Grupo Blanco, Agnieszka Radwanska venció 6-3, 6-2 a la campeona Petra Kvitova, mientras que la rusa Maria Sharapova superó a la italiana Sara Errani 6-3, 6-2.
Williams viene de ganar Wimbledon, la medalla de oro olímpica en la misma cancha y el Abierto de Estados Unidos. Sin embargo, porque la estadounidense juega un itinerario abreviado y usualmente descansa después del US Open, no tiene posibilidades de mejorar su tercer puesto en el ranking mundial. Kerber le propinó a Williams apenas una de sus cuatro derrotas esta temporada, en los cuartos de final en el Masters de Cincinnati.
somos capaces de lograr algo. Henry Ford una vez dijo: “Si crees que puedes o no puedes, igual tienes la razón”. Vivimos en un mundo de infinitas posibilidades, así que no nos limitemos nosotros mismos a lo que podemos lograr. Atrevámonos a soñar y pensar no solo en grande, si no en gigante. Esta clasificación significa mucho para muchas personas. Para mí en lo personal es muy especial. Es una oportunidad para darme cuenta que tan centrado estoy y que tan bien puedo manejarme. Mi preparación va más allá de salir al campo y practicar. Hago un esfuerzo cada día de crecer como persona y así poder enfrentar los retos de la vida de la mejor manera. Para mí lo más importante es el crecimiento personal interno. Entre mejor esté internamente, más feliz y en paz estaré. Hace unas semanas les comenté que no bastaba con simplemente trazarnos metas, que debíamos encontrar un objetivo para ellas. He tenido como meta los últimos años convertirme en un jugador del PGA Tour, no por la fama, ni el dinero, sino principalmente para hacer algo grande por Guatemala. Quiero motivar y convencer a la gente que en Guatemala somos capaces de lograr cosas grandes si tan solo nos lo proponemos. Que haciendo un cambio de una actitud negativa a una positiva se pueden lograr cosas maravillosas. Que todos los guatemaltecos se atrevan a soñar y proponerse metas de alcanzar cosas grandes a escala mundial. Erick Barrondo lo logró, aprendamos de él y hagamos un esfuerzo cada día para salir adelante. Con una buena actitud y una motivación fuerte es imposible no lograr el éxito. Recordemos que solo lo grande alcanza lo grande. No dejemos que la gente nos destruya los sueños y nos limite a no salir adelante. Tomemos nosotros las riendas de nuestras vidas y hagamos un esfuerzo para lograr lo que sea que queramos lograr. ¡Arriba Guatemala y vamos por el PGA Tour!!
Página 34 / Guatemala, 24 de octubre de 2012
La Hora El tercer debate fue el menos visto A pesar de que marcó un récord de audiencia para Fox News Channel, el debate del lunes entre el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney fue el menos visto de sus tres encuentros. La compañía Nielsen calculó que 59,2 millones de personas vieron el debate, que fue moderado por Bob Schieffer, de la CBS, y se centró en la política exterior. El primer debate entre los dos candidatos tuvo una audiencia televisiva de 67,2 millones de personas y el segundo de 65,6 millones.
ESTADOS UNIDOS: Controversia que podría afectar de nuevo la campaña de Romney
Obama
Otro político republicano en busca de un escaño en el Senado federal ha provocado la indignación de los votantes luego de decir durante un programa televisivo en directo que si una mujer se embaraza debido a una violación es por voluntad de Dios.
Por JULIE PACE
Republicano considera como obra divina el embarazo tras violación
Por TOM LoBIANCO
NEW ALBANY / Agencia AP
Las mujeres son consideradas un sector clave en las elecciones nacionales de este año, e incluso el candidato republicano a la Presidencia Mitt Romney se ha visto arrastrado a esta controversia. El candidato senatorial republicano por Indiana, Richard Mourdock, enfrascado en una de las contiendas senatoriales más vistas en Estados Unidos, fue consultado en los últimos minutos de un debate con el candidato demócrata Joe Donnelly sobre si debía permitirse el aborto en casos de violación o incesto. “He cavilado sobre ese asunto por mucho tiempo, pero me di cuenta de que la vida es ese don de Dios. Y, creo, aun cuando la vida comienza en esa terrible situación de violación, que eso es algo que Dios quiso que ocurriera”, dijo Mourdock. Mourdock es el segundo candidato senatorial del Partido Republicano que debe defenderse de declaraciones hechas sobre la violación y el embarazo. El candidato al Senado de Misurí, Todd Akin, dijo en agosto durante una entrevista televisiva que los cuerpos de las mujeres tienen manera de impedir el embarazo en caso de “violación legítima”. Akin se ha disculpado varias veces, pero se ha negado a abandonar la contienda pese a las exhortaciones que le han hecho dirigentes de su propio partido, incluso Romney. Anoche, Romney se deslindó de Mourdock. Pero un día antes había comenzado a difundirse en Indiana un anuncio en que el candidato presidencial manifestaba su respaldo al aspirante al escaño en el Senado federal. “El (ex) gobernador (de Massachusetts) disiente con las declaraciones de Richard Mourdock, las cuales no reflejan sus opiniones”, dijo una vocera de Romney, Andrea Saul, en un correo electrónico enviado a The Associated Press. Los colaboradores de Rom-
MICHELLE OBAMA , Al rescate de la campaña
WASHINGTON / Agencia AP
La primera dama Michelle Obama despierta más opiniones favorables que su marido, cuyo equipo de campaña ha decidido enviarla a estados cruciales para ayudar a que el mandatario recupere la ventaja que se ha reducido, a dos semanas de los comicios presidenciales. “¿Saben qué se siente en esta habitación? Se siente como que estaremos cuatro años más aquí”, dijo la esposa de Barack Obama en referencia a un nuevo mandato, ante unos 2.500 espectadores que la ovacionaron en Wisconsin. Algunos esperaron la noche entera en el sitio para verla. Michelle Obama puede dar argumentos que nadie más puede esgrimir en favor de su marido durante la contienda contra el republicano Mitt Romney, dijo Anita McBride, quien dirigió la oficina de otra primera dama, Laura Bush. “La primera dama siempre resulta positiva para un par de aspectos importantes”, explicó McBride. “Una es el lado humano del presidente, ver quién es mediante la lente de la esposa, que es siempre única”. Una de las partes que Michelle Obama prefiere de la campaña es que ésta le brinda la capacidad de elogiar a su marido sin que la escuche, según dijo al público en Wisconsin. “Así que no le digan cuánto lo amo en realidad... Esto queda entre ustedes y yo”, dijo. McBride opinó que Michelle Obama es talentosa para los actos de campaña y muestra más entusiasmo ahora que en 2008. Al comienzo de aquella campaña, pareció reacia a hablar en nombre de su marido. “A ella nunca le fascinó el juego político, y fue honesta al respecto” en 2008, dijo McBride. Pero este año, “se siente cómoda en la palestra. Aporta mucha energía y está aquí para ganar la elección”.
ney no han dicho si retirarían el mensaje televisivo y si el candidato presidencial republicano seguiría apoyando la aspiración senatorial de Mourdock. Los comentarios de Mourdock han estremecido las campañas de muchos republicanos, en una contienda en la que su objetivo es recuperar la mayoría en el Senado. Los republicanos necesitan ganar tres escaños, o cuatro, en
Busca convencer a indecisos
FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis
Richard Mourdock, candidato republicano para el Senado por Indiana, considera que si una mujer queda embarazada por una violación se debe a una obra divina.
EASTWOOD Protagoniza anuncio en apoyo de Romney Clint Eastwood es el protagonista de un nuevo mensaje publicitario en apoyo del candidato presidencial republicano Mitt Romney. El actor de “Dirty Harry” critica el desempeño del presidente Barack Obama en el terreno económico en el video que muestra una fábrica cerrada y una fila de desempleados. Eastwood dice que un segundo término del presidente sería “una repetición del primero y nuestro país podría no sobrevivir a eso”. El anuncio cierra con un primer plano del ganador del Oscar
caso de que el presidente Barack Obama obtenga la reelección. Algunos triunfos que parecían seguros para los republicanos ahora están en duda. La presidenta del Comité Nacio-
argumentando que el país necesita a Romney para arreglar la situación. El grupo independiente republicano American Crossroads difundió el anuncio el miércoles, como parte de una campaña de tres mensajes por 12,6 millones de dólares en siete estados reñidos: Colorado, Florida, Iowa, Nevada, Nueva Hampshire, Ohio y Virginia. Eastwood habló en la Convención Nacional Republicana, donde sermoneó a una silla vacía que supuestamente representaba a Obama.
nal Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, calificó las palabras de Mourdock como “atroces y degradantes para la mujer” e instó a Romney a retirar su mensaje en favor del candidato senatorial.
Mientras lucha para ganarse a los votantes indecisos de última hora, el presidente Barack Obama empuja un argumento de cierre de campaña que balancea el optimismo económico con detalles específicos para su segundo período, al tiempo que suscita dudas sobre la fiabilidad de su adversario republicano Mitt Romney. La readecuada estrategia es una admisión de que Obama debe hacer más que simplemente criticar a Romney por cambias sus posturas. Cuando restan dos semanas para el día de la elección, el presidente aún debe plantear lo que obtendría el grupo pequeño de votantes indecisos si le otorgan cuatro años más en el cargo. El presidente dejó atrás el tercer y último debate presidencial del lunes y presentó un cuaderno de 20 páginas detallando una variedad de posiciones manifestadas previamente, incluyendo invertir más en educación, impulsar la creación de empleos en el sector manufacturero e incrementar los impuestos a los acaudalados. “Así es como se construye una economía fuerte y sostenible que tenga buenos empleos para ofrecer a la clase media”, dijo Obama ayer durante un acto de campaña en Delray Beach, Florida. “Ahora depende de ustedes escoger el camino que tomaremos a partir de aquí”, agregó. El mandatario además retocó sus críticas a las posturas ahora moderadas de Romney, particularmente en asuntos de política exterior que dominaron el tercer debate. El argumento de Obama para el trecho final de campaña será que tales cambios de postura son una señal de que los votantes no pueden confiar en el candidato republicano. “Respecto a la persona que encabece este país, ustedes tienen que tener alguna confianza en que él o ella comulgue con lo que dice”, dijo Obama ante votantes en Florida. “Ustedes pueden confiar en lo que digo lo que creo y creo en lo que digo”, agregó. Los asesores de Obama ven el nuevo enfoque como una manera de capitalizar las encuestas que muestran que los votantes ven al presidente como alguien más confiable que Romney.
La Hora
internacional
Estados Unidos
Encomendados en acciones proselitistas El presidente Barack Obama cuenta con Springsteen y Bill Clinton, mientras que el republicano Mitt Romney echa mano de sus hijos. Por JULIE PACE
WASHINGTON / Agencia AP
Estos colaboradores de los contrincantes presidenciales, además de decenas de otras celebridades y funcionarios surgidos de las urnas, efectúan visitas relámpago a estados con electores indecisos en los últimos días de la campaña por la Casa Blanca. Su objetivo: mantener vivo el interés en las campañas proselitistas en estados cruciales incluso mientras ambos rivales (y sus compañeros de formula) buscan el voto en otras partes. Sin embargo, los equipos de campaña no consideran simples extras a estos enviados o suplentes, a los que despliegan estratégicamente para apuntalar a los candidatos en los distritos electorales cruciales. Por esta razón, Bruce Springsteen y Bill Clinton, ambos héroes de la clase media, se presentaron juntos la semana pasada en un acto proselitista en Ohio, donde los votantes blancos y de la clase trabajadora conforman casi la mitad del electorado. “(Elegir) no es una decisión complicada”, expresó Clinton. “Si alguien salvó mi economía, yo lo apoyaría”, agregó. El equipo de campaña de Obama envió esta semana al alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, un prominente político judío, al sur de Florida, donde está asentada
FOTO LA HORA: AP Alex Brandon
Foto de archivo de noviembre de 2008, de Bruce Springsteen junto a Barack Obama.
una gran comunidad judía. Y Sandra Fluke, que adquirió notoriedad durante el debate político que hubo a principios de año en torno a la anticoncepción, corteja por los demócratas el voto de las mujeres en Colorado y Nevada. El equipo de campaña de Romney, por su parte, ha recurrido al senador por Florida Marco Rubio, de ascendencia cubana, para jalar al electorado hispano en este estado, así como en Colorado y Nevada, que tienen electorado indeciso e importantes poblaciones latinas. El ex candidato presidencial republicano John McCain, que ganó en dos ocasiones las elecciones primarias de su partido en Nueva Hampshire, efectúa actos proselitistas en busca del voto para Romney en ese estado. Rick Santorum, por su parte, busca impulsar la imagen de su correligionario republicano, que fue su contrincante en las elecciones primarias, en Carolina del Norte. Los cinco hijos adultos de Romney figuran entre sus enviados más efectivos. Sus actividades se han centrado en presentar el lado afable de su padre en los diversos actos en los que han participado en el país.
Grecia
Polémica sobre condiciones de rescate ATENAS
Agencia A
Grecia recibió una extensión para cumplir con los requisitos de su programa de rescate financiero, afirmó hoy el ministro de finanzas heleno, quien sin embargo fue desmentido de inmediato por el Banco Central Europeo y por Alemania, el principal prestamista, que consideraron los comentarios una mera “especulación”. El ministro de finanzas, Yannis Stoumaras, dijo que el acuerdo se alcanzó como parte de semanas de negociaciones con los acreedores internacionales sobre un paquete de nuevas medidas de austeridad por 13.500 millones de euros (17.500 millones de dólares) para los próximos dos años. Esas medidas de austeridad representan una condición para que
el país siga recibiendo préstamos de emergencia. “¿Qué hemos logrado hoy? Hoy hemos conseguido la extensión. Si no nos la hubiesen dado, hoy no solamente habríamos necesitado tomar medidas por valor de 13.500 millones de euros, sino por 18.500 millones de euros”, aseveró Stoumaras ante el parlamento. “No hemos caído en quiebra debido a que todavía tenemos fondos remanentes de la cuota anterior”, agregó. Una de las condiciones para el programa de rescate por 240.000 millones de euros es que Grecia reforme la economía para que la nación pueda volver a los mercados de bonos hacia el 2014. Grecia había solicitado una extensión de dos años a este plazo para tener tiempo de introducir medidas de austeridad y reformas en el mercado laboral.
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 35
EUROPA: Pese a programas de austeridad
Deuda en eurozona casi iguala valor de su economía Pese a los severos recortes presupuestarios y a los aumentos en los impuestos durante años, los problemas de deuda de Europa no hacen sino agravarse. PAN PYLAS
BRUSELAS / Agencia AP
La carga de la deuda en los 17 países que utilizan el euro aumentó al 90% del valor de su economía a finales del segundo trimestre —su mayor nivel que se lanzó el euro en 1999_, de acuerdo con cifras oficiales divulgadas hoy. La cifra reportada por el organismo estadístico de la Unión Europea, Eurostat, muestra un incremento respecto al 88,2% del trimestre anterior y en comparación con el 87,1% reportado en el mismo período de 2011. Los números aportan nueva evidencia de que el marasmo en la expansión económica complica aún más el manejo del débito en la eurozona. “El área económica del euro sigue atascada en un bache”, consideró James Ashley, economista en jefe de RBC Capital Markets para Europa. De acuerdo con Eurostat, cinco de los países que utilizan el euro se encuentran en recesión: Grecia, España, Italia, Portugal y Chipre. Muchos analistas prevén que la eurozona caerá de nuevo en recesión en el tercer trimestre, cuyas cifras oficiales serán publicadas el mes próximo. Técnicamente, una recesión se define como dos trimestres seguidos de contracción económica. Otras cifras difundidas el miércoles dieron cuenta de una crisis económica más profunda en la eurozona. El índice de los gerentes de compras, un barómetro de la actividad
FOTO LA HORA: AP Yves Logghe
Una estatua que sostiene el símbolo del Euro en la plaza frente al Parlamento Europeo en Bruselas.
empresarial difundido por la empresa de información financiera Markit, cayó de 46,1 puntos en septiembre a 45,8 en octubre, su peor nivel en más de tres años. Cualquier cifra por debajo de los 50 puntos indica una contracción en la actividad. En tanto, un sondeo del Ifo Institute determinó que la confianza de las empresas, lejos de cumplir las expectativas de un alza modesta, cayó por sexto mes en fila. La cifra clave de Ifo para octubre cayó a 100 puntos, respecto de los 101,4 reportados en septiembre. Alemania ha sido el motivo principal por el que la eurozo-
na no ha caído en recesión. Los principales exportadores de ese país, como Volkswagen y BMW, han aprovechado una parte de los crecientes volúmenes de comercio en el mundo, mientras que los consumidores nacionales han mostrado un mayor apetito por gastar su dinero. Sin embargo, la economía alemana ha perdido recientemente su impulso, ante la pérdida de confianza derivada de los problemas de deuda en sus vecinos. Una alta proporción de la deuda en relación con la economía resulta incluso peor cuando esta última se contrae.
UE
España e Italia amenazan metas ambientales Por KARL RITTER y JAN M. OLSEN COPENHAGUE / Agencia AP
Las naciones agobiadas por sus deudas, como España e Italia, podrían entorpecer que la Unión Europea logre la meta de reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero contemplada en un acuerdo climático internacional, indicó hoy la agencia ambiental de la UE. La UE se considera al frente de la lucha contra el cambio cli-
mático y como un bloque que va en camino a cumplir sus obligaciones del Protocolo de Kioto, que limita las emisiones de gases que calientan el planeta. Pero los 15 países que conformaban la UE cuando se adoptó el pacto en 1997 también deben cumplir sus propios objetivos de emisión individual. Algunos de ellos, incluyendo Italia y España, sólo serán capaces de lograrlo con la compra de créditos para compensar sus propias emisiones, por ejemplo, al invertir en proyectos
que reducen las emisiones de carbono en países en vías de desarrollo. En un reporte publicado el miércoles, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) señaló que Italia no ha presentado “ningún plan concreto” sobre la manera de disminuir la disparidad con tales créditos. España cuenta con un plan que lograría a duras penas reducir la brecha, pero debe comprar tantos créditos de carbono que enfrenta un “reto considerable” para cumplir con su plan, dijo la AEMA.
La Hora
Página 36/Guatemala, 24 de octubre de 2012
ONU
Gobierno sirio y rebeldes acuerdan tregua Por MAGGIE FICK
EL CAIRO / Agencia AP
El gobierno sirio y algunos grupos rebeldes acordaron un cese al fuego durante el próximo feriado musulmán de cuatro días, anunció hoy el enviado de la ONU y la Liga Árabe a Siria. Lakhdar Brahimi anticipó también a los periodistas en El Cairo que el gobierno del presidente Bashar Assad presentará hoy o mañana una declaración en que acepta la tregua. El feriado del Eid al-Adha comienza el viernes. Brahimi se abstuvo de mencionar detalles sobre la
supervisión de la tregua. El anuncio de Brahimi tuvo lugar mientras las fuerzas gubernamentales intensificaron los ataques aéreos sobre una zona en poder de los insurgentes en las inmediaciones de la ciudad de Alepo, que está sitiada. El conflicto armado en Siria ha dejado al menos 34 mil muertos desde marzo del año pasado, según activistas. El emisario se reunió el domingo con Assad como parte de sus acciones por lograr un cese al fuego entre los rebeldes y el gobierno. También conversó la semana pasada con grupos opositores dentro y fuera
FOTO LA HORA: AP Nasser Nasser
Lakhdar Brahimi, enviado de la ONU y la Liga Árabe.
de Siria. Con anterioridad había recibido “promesas” pero no un “compromiso” de que esas organizaciones respetarían la tregua.
Oposición libanesa
Siria mató a oficial libanés Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El principal bloque opositor del Líbano culpó el miércoles al régimen sirio por la muerte de un alto funcionario de los servicios de inteligencia y exigió la renuncia del gobierno actual, dominado por Jezbolá, aliado de Siria.
El próximo gobernante de China vivió una gran parte de su juventud una casa tipo cueva excavada en el flanco de una colina. Por CHRISTOPHER BODEEN LIANGJIAHE / Agencia AP
Durante los siete años que pasó en esta comunidad remota del norte, Xi Jinping trabajaba con los aldeanos durante el día y dormía sobre ladrillos durante la noche, en agudo contraste con los mimos que tuvo en su infancia en Pekín. Xi nació en el seno de una familia de la elite comunista, pero cuando su padre cayó en desgracia ante Mao Zedong —aunque después lo reivindicaron— fue enviado a los 15 años a una zona rural del interior para que aprendiera las virtudes de los campesinos. Los años en Liangjiahe figuran entre los escasos detalles conocidos de la vida y personalidad de Xi, en parte porque él mismo los ha descrito como una experiencia formativa. Este capítulo de la vida de Xi surge de la panorámica difusa de un hombre que había llamado poca atención durante gran parte de su carrera política, pero que se convertirá en noviembre en jefe del partido gober-
nante y en 2013 en el presidente de China, nación que se reafirma cada vez más como una potencia. Lo que es claro es que Xi ha destacado en su ascenso silencioso entre las filas porque posee las dos facetas más importantes. Tiene el antecedente de ser educado, pertenecer a la elite y tener vínculos con los padres fundadores de la China comunista, lo cual es una ventaja crucial en el estamento político del país. Al mismo tiempo ha cultivado con eficacia la imagen de un hombre ordinario, que lo dota de atractivo ente un amplio sector de la población. Incluso renuncio a un prometedor cargo en Beijing poco antes de cumplir 30 años para regresar a la zona rural. Sin embargo, al principio no llegó con gusto a Liangjiahe, una pequeña comunidad cuyas casas típicas son cuevas excavadas en los flancos de colinas áridas, con muros externos de barro seco y accesos de celosía de madera. Xi intentó escapar y fue detenido. Los aldeanos lo
La alianza de la oposición indicó que no puede haber diálogo nacional entre grupos rivales si el gobierno encabezado por el grupo combatiente chiíta Jezbolá no renuncia antes. “El primer paso para enfrentar los conflictos es la caída de este gobierno”, dijo el oficial de alto rango
Fares Soeid al leer un comunicado de la coalición del 14 de marzo de partidos detractores de Siria. “El gobierno, por medio de su jefe de Estado, y los grupos políticos que lo respaldan, asumen una gran responsabilidad al facilitar el plan del régimen criminal de Assad”, agregó.
ASIA: En noviembre asumirá dirección de partido oficial y en 2013 la Presidencia
Próximo presidente de China conoce la vida rural
recuerdan como una persona de gran estatura que tenía afición por los libros y que poco a poco se ganó su respeto. “Siempre era muy sincero y trabajaba junto con nosotros. También le gustaba leer mucho libros gruesos”, dijo Shi Chunyang, otrora amigo de Xi y actual funcionario local. De acuerdo a sus cánones, el estamento político en China ha difundido poco sobre las inclinaciones políticas de Xi. No se le asocia con reforma audaz alguna. Los funcionarios con aspiraciones logran ascensos porque alentaron el crecimiento económico, controlaron la agitación social y siguieron la línea fijada por Pekín, no por su carisma ni exhibiciones de iniciativa. Su antecedente como funcionario provincial deja entrever que Xi es abierto a la empresa privada y a algunas reformas administrativas a condición de que
éstas no pongan en peligro el monopolio del poder del Partido Comunista. Le gustan las películas de Hollywood sobre la Segunda Guerra Mundial y tiene una hija con un nombre
falso en la Universidad de Harvard, aunque ha dejado entrever que es un firme nacionalista chino. Xi es alto y pesado; está casado con una popular cantante de música popu-
lar del ejército. Se desenvuelve bien con los diversos grupos en contraste con los líderes típicamente rígidos y abstraídos de China, como el actual presidente Hu Jintao.
FOTO LA HORA: AP Ng Han Guan
Vista de la casa de la niñez, como una cueva, del vicepresidente chino Xi Jinping, quien será el futuro presidente de China.
La Hora
internacional
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 37
CLIMA: Trayectoria amenaza pasar por Cuba y Florida
Sandy es ya huracán; se enfila a Jamaica Sandy se convirtió en huracán y comenzó a azotar Jamaica con lluvias intensas hoy, cerca de la ciudad más poblada del país caribeño, mientras seguía una trayectoria que podría pasar por Cuba y amenazar después a la Florida. Por DAVID McFADDEN KINGSTON / Agencia AP
Los aeropuertos internacionales de Jamaica cerraron, al tiempo que las embarcaciones de cruceros cambiaron itinerarios y la Policía ordenó toques de queda de 48 horas en grandes ciudades para mantener a la gente fuera de las calles y evitar el saqueo, mientras la tormenta, en el cierre de la temporada de huracanes, se aproximaba a la costa meridional jamaicana. La Policía realizaba recorridos lentos por las comunidades capitalinas, bajo la lluvia, con las luces intermitentes encendidas en las patrullas. La 18va tormenta con nombre en la temporada de huracanes en el Atlántico tocaría tierra en las proximidades de Kingston, hoy por la tarde, y por la noche viraría hacia el oriente de Cuba. Se esperaba que Sandy pase al poniente de la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, donde se realizaban audiencias previas al juicio de un sospechoso por el mortífero atentado de 2000 contra el barco Cole, frente a las costas de Yemen. Los meteorólogos en el Centro Nacional de Huracanes en Miami dijeron que podrían presentarse condiciones de tormenta tropical a lo largo de la costa sudoriental de Florida, en los Cayos
Septentrionales y en la bahía, el viernes por la mañana. Se emitiría también una advertencia de tormenta tropical para zonas del centro-oriente de la península desde hoy, más tarde, de acuerdo con el Centro. En Jamaica, los habitantes pobres en las barriadas, lo mismo que la gente con más recursos en vecindarios de calles privadas, manifestaron su temor ante la proximidad de Sandy. Muchas zonas de este país, paralizado por su deuda, tienen infraestructura muy deteriorada, y la falta de reglamentos de construcción ha derivado en que algunas casas de clase media o chozas con techos de lámina se edifiquen muy cerca de canales de agua y barrancas. Aunque Jamaica fue devastada por los vientos perimetrales del huracán Iván en 2004 y por el paso cercano de otras tempestades, el ojo de un huracán no ingresa a la isla desde el embate de Gilbert en 1988, de acuerdo con la meteoróloga jamaicana Jacqueline Spence. Hoy por la mañana, bajo una llovizna desde el cielo gris, Andre Howt, un habitante de Kingston, trataba de terminar las reparaciones en un tejado del vecindario, el cual presenta muchas goteras ante cualquier aguacero. El goteo constante desde el techo de concreto no dejaba de llenar baldes de plástico
colocados en el piso. “No tenemos mucho tiempo. Escuchamos en la radio que el huracán venía por acá”, dijo Howt en la empobrecida comunidad de Standpipe, ubicada junto a uno de los canales de agua, repletos de escombros, que se entrelazan por toda la capital. “Nos vamos a mojar”. El riesgo de inundaciones abruptas y aludes se considera alto para esta isla de unos 2,7 millones de habitantes, especialmente áreas montañosas, señaló el servicio meteorológico nacional. El servicio de autobuses de la isla informó que estaba expectante, ante una posible orden de evacuar a los residentes de Kintyre, una comunidad ubicada en las colinas que se yerguen junto a la capital. Esa zona suele ser afectada incluso por lluvias de menor intensidad. Los funcionarios de atención de emergencias ordenaron el desalojo obligatorio de la gente que reside en zonas bajas y localidades costeras que también suelen resentir el impacto de las tormentas. Se espera que Sandy arroje hasta 30 centímetros (12 pulgadas) de precipitación, particularmente en áreas del centro y del oriente de Jamaica, según el servicio meteorológico. Algunos lugares aislados tendrían una acumulación de hasta 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia, de acuerdo con el Centro de Huracanes.
Latinoamérica
Destacan a mujeres emprendedoras BOGOTÁ
Agencia AP
El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, William J. Burns, aseguró ayer que la conexión de las Américas será totalmente exitosa si se promueven las herramientas para la inclusión social e hizo énfasis en el apoyo que se les debe dar a las mujeres emprendedoras del continente. “Cuando pensamos en conectar a las Américas, empezamos con nuestra agenda compartida de competitividad e innova-
ción. Pero este éxito no estará completo a menos que nos centremos en las herramientas para promover la inclusión social”, aseguró Burns durante la V Reunión Ministerial de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas y cuya intervención fue publicada en la página de Internet de la Embajada de Washington en Bogotá. El evento se realizó en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá. “Así como nuestros anfi-
triones colombianos han demostrado en palabra y obra, esos pasos deben tratarse sobre la generación de conexiones entre los gobiernos, los negocios, las instituciones educativas, las sociedades civiles y la ciudadanía en general”, agregó el funcionario. “La secretaria (de Estado Hillary) Clinton señaló que el camino más seguro hacia una sociedad próspera requiere de buena gobernabilidad y crecimiento económico integral y amplio”, añadió.
Colombia
El Papa anuncia seis nuevos cardenales Por JORGE PIÑA
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Collin Reid
Vista de los vientos que azotan en el aeropuerto internacional de Kingston.
El papa Benedicto XVI anunció hoy la creación de seis nuevos cardenales, incluido el arzobispo de la capital colombiana Rubén Salazar Gómez. Los nuevos cardenales serán nombrados en un consistorio que se celebrará el 24 de noviembre, afirmó el Pontífice tras la audiencia pública general de los miércoles.
“Con gran alegría anuncio que el próximo 24 de noviembre tendré un consistorio en el cual nombraré seis nuevos miembros del Colegio Cardenalicio”, dijo el Papa. Los cardenales “tienen la tarea de ayudar al sucesor de Pedro en el desarrollo de su ministerio y de confirmar a los hermanos en la fe, y de ser principio y fundamento de la unidad y de la comunión de la Iglesia”, explicó el Vaticano.
Los otros nuevos cardenales son: James Michael Harvey, prefecto de la Casa Pontificia, Béchara Boutros Rai, patriarca de Antioquía de los Marinitos (Líbano); Baselios Cleemis Thottunkal, arzobispo mayor de Trivandrum de los SiroMalankaresi (India). Además, John Olorunfemi Onaiyekan, arzobispo de Abuya (Nigeria) y Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila (Filipinas).
La Hora
Página 38/Guatemala, 24 de octubre de 2012
Dos capturados en operativos en El Guarda La Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares capturó a Remigio González Morales, de 44 años, y a un adolescente de 15, sindicados por robo, esto luego de un operativo en el mercado El Guarda, zona 11, donde hasta el momento se han incautado más de 150 teléfonos de dudosa procedencia. Según la PNC, la diligencia inició a las 10:30 horas aproximadamente y tiene como objetivo poner a disposición a personas que comercialicen con objetos supuestamente robados. Hasta el momento han sido detenidas dos personas y se han decomisado varios teléfonos; las diligencias continúan.
FORO: Gobierno lo propone en sus reformas constitucionales
Piden excluir participación del Ejército en seguridad ciudadana Hoy se realizó el tercer foro sobre la propuesta de reforma a la Constitución en los temas de Seguridad y Justicia, en donde se plantea la creación de la carrera judicial, duplicar el presupuesto del Organismo Judicial, separación de las funciones administrativas de las jurisdiccionales, así como la intervención del Ejército en las tareas de seguridad ciudadana. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala, indica que este es el tema más complicado de todas las reformas planteadas por el Ejecutivo, principalmente en la intervención del Ejército en las tareas de seguridad ciudadana, ya que esto ha provocado una tragedia; pero lo que se tiene es una posición unánime de sacar al Ejército de estas funciones. Asturias indica que lo que se necesita son fuerzas institucionalizadas y fortalecidas de la Policía Nacional Civil (PNC), para hacerse cargo de la seguridad, y un ejército especializado en la protección naval y aérea, lo cual le corresponde siendo lo complementario, pero la seguridad ciudadana y pública es una función específica del Ministerio de Gobernación y de la PNC. Además expresa que se comparte la idea de quitarle las funciones administrativas al que tiene como responsabilidad el ejercicio de la justicia, es decir, que es importante diferenciar las funciones, “una cosa es la administración de jus-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se llevó a cabo el tercer foro para conocer las propuestas de Reformas Constitucionales. ticia y otra el manejo del dinero”; por lo tanto, hay que quitarle las funciones administrativas financieras al Organismo Judicial habiendo un órgano competente administrativo como un Ministerio de Justicia para la administración de los fondos, dijo Asturias. Según el analista en seguridad, las reformas constitucionales hay que profundizarlas, “si nos vamos a meter a temas de reformas constitucionales debe valer la pena; son muy tímidas, no son progresivas y progresistas, por lo tanto han generado un rechazo nacional, entonces no tiene sentido entrar a un proceso para reformar la Constitución donde habrá más desgaste y menos capacidades de manejo político para avanzar en el país”. SIN ELIMINAR TRÁFICO DE
INFLUENCIAS Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señala que se encuentran en total desacuerdo en la mayoría de las propuestas de reforma constitucional planteadas por el Ejecutivo en los temas de justicia y seguridad, ya que si bien se abordan los temas adecuados y la temática para esta, la redacción de los textos y el contenido no están del todo bien. Coincide con lo planteado por Asturias al asegurar que se le sigue dando al Ejercito la participación de seguridad ciudadana, pero ahora elevado al rango constitucional, por lo que no es una buena propuesta después de los sucesos en Totonicapán, por lo que no soluciona en nada las reformas en el tema de justicia. Además expresa que tampoco es buena la redacción o cómo conci-
be el Presidente los mecanismos para la elección de los magistrados, porque no soluciona el tráfico de influencias, no limita la arbitrariedad y discrecionalidad; en todo caso lo que hace es que las influencias se puedan dar más “baratas” porque quita la participación gremial por miembros electos en asamblea. Entre tanto, Francisco Dall’Anese, comisionado de la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala), dijo que este es un tema de vital importancia, puesto que la Constitución es la base del ordenamiento jurídico, es la que define las líneas maestras del Estado, y en este caso –como se debe– tiene que establecer la prevención del delito y cómo combatir la impunidad para impartir justicia.
Oxlajuj B’aqtun
Ministros mayas ofrecen alternativa para celebración Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Líderes espirituales mayas se pronunciaron hoy por el Oxlajuj B’aqtun.
La Conferencia Nacional de Ministerios de la Espiritualidad Maya de Guatemala “Oxlajuj Ajpop” dio a conocer el lanzamiento de la celebración del Oxlajuj B’aqtun en la espiritualidad social y científica del nuevo ciclo maya en los lugares sagrados. Esta celebración será paralela a
la que organiza el Gobierno para el cambio del nuevo calendario maya conocido como “B’aqtun 13”. Entre el 18 y 21 de diciembre próximo habrá una celebración espiritual, social y científica en ciudades sagradas de los antiguos mayas como Saq Ulew, Huehuetenango; Qumarkaj, Quiché, Iximché, Chimaltenango; Kaminal Juyú, Guatemala; y Tikal,
Petén. La celebración será un momento para la reflexión, la armonización y el equilibrio familiar, con el fin de identificar propósitos individuales y colectivos que busquen la transformación del país, añadió. “No tiene ningún sentido una fiesta o un show si el Ejecutivo no atiende nuestras demandas como apoyar una ley que proteja los lugares sagrados”, dijeron.
Comisión de Salud
Sindicalistas piden apoyo POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Varios sindicalistas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) acudieron a la Comisión de Salud en busca de apoyo por el incumplimiento a sus derechos sindicales. Los inconformes señalaron que se han registrado despidos y traslados en la entidad al momento de denunciar irregularidades. “Nosotros venimos para que nos den un acompañamiento, ya que el sindicato siempre ha estado dispuesto al diálogo. Hemos pedido audiencia a la Junta Directiva, pero nunca se nos dio; somos víctimas de represalias. Venimos a tratar de solucionar la problemática, pretendemos mejora de infraestructura” señaló Roberto Medina, dirigente sindical. A la reunión asistieron representantes del Ministerio de Trabajo y la Procuraduría de Derechos Humanos. El Presidente de la sala legislativa de trabajo, Roberto Kestler, se mostró anuente a apoyar a los trabajadores, quienes también solicitan la negociación de un nuevo pacto colectivo, ya que el vigente data de hace cinco años, señalaron.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Trabajadores del IGSS piden que se ponga atención a sus problemas.
Brasil
Policía detiene a científico alemán BRASILIA Agencia AP
La policía brasileña arrestó a un científico alemán buscado por un fraude millonario en su país por el que se requirió su extradición, informaron hoy las autoridades.
La Hora
AL CIERRE
En Cort IGSS
Por dictar sentencia en proceso contra médicos
El Tribunal Tercero del Ramo Penal dictará sentencia en el proceso contra los médicos Jairo Yoni Barrera Illescas y Claudia Magaly Ortega, quienes trabajaban en el IGSS, acusados por el delito de homicidio culposo. En este caso el MP solicitó una pena de 5 años de prisión y la suspensión del ejercicio de su profesión por haber incurrido en supuesta negligencia con una mujer en estado de embarazo. Según la acusación, el 24 de marzo de 2006 no atendieron a tiempo el parto de Sabina Esperanza Coque, provocando que su bebé naciera con daños cerebrales que desencadenó en su muerte.
SUCESOS
Trasladan a niños quemados tras incendio Dos niños fueron trasladados al Hospital Roosevelt, luego de sufrir quemaduras de segundo grado, debido a que ocurrió un incendio en su residencia. Los menores estaban solos, puesto que su madre estaba trabajando. Los infantes fueron atendidos por los Bomberos Municipales y trasladados al centro asistencial en mención. Según la información, los niños estaban solos en un cuarto de la residencia; su progenitora estaba trabajando en un pequeño comercio del sector cuando ocurrió el suceso.
ESTADOS UNIDOS
Obama promete progreso en tema migratorio El presidente Barack Obama pronosticó que logrará acuerdo con los legisladores para reducir el déficit nacional y para reformar la ley de migración en el primer año de su segundo mandato, si es reelegido, de acuerdo con declaraciones difundidas hoy. Sus comentarios, vertidos al Des Moines Register, fueron originalmente emitidos de manera extraoficial, pero su campaña accedió a difundir una transcripción presionada por el periódico. En cuanto a migración, Obama dijo que sería directo, dado que la entrevista era extraoficial.
Guatemala, 24 de octubre de 2012/Página 39
ZACAPA: Casi 200 personas han sido masacradas este año
Asesinan a cuatro hombres en ataque en viviendas de La Fragua
Cuatro hombres fueron asesinados anoche en el Caserío La Plancha, aldea La Fragua, Zacapa, según se sabe los fallecidos fueron atacados por hombres armados que ingresaron a dos domicilios que forman parte de una misma residencia. El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) cuantifica la muerte de 194 personas asesinadas en masacres, hasta el 15 de octubre. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según el informe de los Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional Civil (PNC), cuatro personas perecieron por un ataque armado, luego que varios hombres ingresaran a las residencias y los atacaran directamente a ellos. Las víctimas mortales son Patricio Alonzo Esquivel y Juan Ramón Alonzo Díaz, de 50 y 25 años respectivamente, quienes fueron encontrados en un domicilio. En la otra ubicación fue hallado el cadáver de Silas Videz Carranza, de 36 años, quien según la PNC, era de origen hondureño y estaba indocumentado. Del mismo lugar fue trasladado al Hospital Nacional, Ramiro Ramírez Morales, de 33 años, quien murió a su ingreso al centro asistencial, por las heridas en la cabeza. Los Bomberos Voluntarios trasladaron al mismo nosocomio a Edwin Ronaldo Alonzo Díaz, quien tenía varias heridas en el rostro, quedó recluido en un centro asistencial. De acuerdo con la información, la intención de los asesinos era matar a las cuatro víctimas,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A principio de mes, una masacre contra una familia se registró en Villa Canales. Anoche hombres armados ingresaron a dos viviendas de La Fragua, Zacapa, para asesinar a cuatro hombres.
a pesar de que había otras personas en la residencia, no les sucedió nada. Las investigaciones del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) continúan para determinar cuál fue el móvil del suceso. Las autoridades incautaron en la escena del crimen, en un domicilio, 8 casquillos y una ojiva, mientras que en el otro lugar 4 casquillos de calibre ignorado. 54 MASACRES Según el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) hasta el 15 de octubre se cuantifican 54 masacres en todo el país. De este porcentaje se ha documentado la muerte de 194 personas. Las víctimas eran 153
hombres, 32 mujeres, 5 niñas y 4 niños. El pasado 19 de octubre, una mujer y sus tres hijos, integrantes de una misma familia, fueron asesinados en Olopa, Chiquimula, inicialmente se habría manejado la hipótesis, que el crimen respondía a un intento de robo de delincuentes. En el interior de la vivienda de los fallecidos se encontraron juegos electrónicos y de azar, así como máquinas tragamonedas. El pasado 9 de octubre, siete integrantes de una familia, incluidos un niño y una bebé, fueron asesinados en el interior de su residencia, ubicada en el kilómetro 49, jurisdicción de Villa Canales. Las investigaciones indicaban inicialmente que el crimen
ocurrió por disputa de tierras, aunque se averiguaba si existían perfiles delictivos dentro de la familia. CASOS AISLADOS Guillermo Melgar, portavoz del Ministerio de Gobernación, indicó que investigadores realizan la investigación de las masacres de forma aislada, pues cada una tiene un móvil diferente. El funcionario agregó que en algunos casos se ha logrado establecer que los principales móviles de estos incidentes se debe a pelea de tierras, en otros casos, porque existen algunos “sectores”, que se han visto afectados por la inseguridad y han arremetido en contra de familias enteras, lo cual es totalmente “ilegal”, indicó.
Según informe del GAM
Gasto en seguridad es de Q170 mensuales per cápita Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mario Polanco, director del GAM.
Según informe del GAM, Gobernación gasta un promedio de Q170.55 per cápita mensualmente en la seguridad de cada habitante. Sin embargo, este gasto es desigual, porque en el departamento de Guatemala se gasta Q89.02 per cápita mensualmente, mientras que en Huehuetenango el gasto es de Q0.38, para mencionar los extremos. El gasto no tiene relación con la tasa de muertes, porque en Escuintla se registran 96 muertes por cada 100 mil habitantes, y reciben solo Q36.39 per cápita
mensualmente, y en Santa Rosa, la tasa de homicidios es de 85 por cada 100 mil habitantes, y se gasta Q1.78 mensuales per cápita. La tasa de homicidios en el departamento de Guatemala es menor que Escuintla, Santa Rosa, Chiquimula y Zacapa, pero reciben mayor seguridad en gasto mensual per cápita que estos cuatro departamento juntos. Los tres departamentos que invierten menos en seguridad son Huehuetenango con Q4.52 anuales y Q0.38 mensuales per cápita, Alta Verapaz con Q6.68 anuales y Q0.56 mensuales, y San Marcos con Q7.47 anuales y Q0.62 mensuales, pese a tener éstos la mayor
cantidad de habitantes. En general en 10 meses el Ministerio de Gobernación ha sido debilitado en 16 millones, en su presupuesto general, contra 24 millones que se ha favorecido al Ministerio de la Defensa. Según Mario Polanco, del GAM, esto solo refleja el desorden y la desigualdad en la distribución del presupuesto de Gobernación, pues indica que son los departamentos o regiones indígenas los que menos reciben de esta asignación. Además, indica que este ministerio presenta índices de ejecución, pues solo presenta el 56.84 por ciento del presupuesto total.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 24 de octubre de 2012