Diario La Hora 24-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Presupuesto aprobado

Tras una dura batalla en el Congreso de la República y sus alrededores, el Presupuesto General de la Nación para el año 2012 fue aprobado con la prohibición para que las ONG sean contratadas para ejecutar obra pública, en lo que constituye sin duda alguna un éxito para el Partido Patriota que...

Guatemala, JUEVES 24 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,772| Precio Q2.00

Página 12

Con aprobación de hoy en la madrugada

satisfacción por EL presupuesto sin onG Y Con candados

Manifiestan que las medidas beneficiarán la transparencia e insisten en fiscalizar el gasto público Alejandro Balán - La Hora

PáginA 3

VIOLENCIA

Petén: encuentran cadáveres de siete personas torturadas

Página 31

CONGRESO

Diputados no llegan a la interpelación del Ministro de Salud Página 3

ELECCIONES

ROSTROS DE LUTO Cristina Siekavizza, Mindy Rodas y Emilia Quan son los rostros que representan la cruda realidad de la violencia contra la mujer en Guatemala. Sus historias conmueven a la sociedad y a la vez, dejan importantes lecciones de vida para quienes sufren violencia de género. PáginaS 6 y 7 REPORTAJE

CGC: 35 funcionarios electos no tienen sus finiquitos para asumir cargosPágina 4 Páginas 6 Y 7

TRES ROSTROS DEL DOLOR: NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


Página 2 / Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CASO MDF: Nueve amparos interpuestos han frenado proceso

Proceso contra Darío Morales a 24 horas de clausurarse Hoy vence el plazo que dio el Juez Quinto del Ramo Penal al MP para que presente acusación formal en contra del parlamentario, o de lo contrario podría clausurarse el caso vinculado con el desvío millonario en el Congreso de la República. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Por medio de un documento escrito, el juez Quinto del Ramo Penal, Marco Antonio Villeda, le advirtió a la Fiscal General del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, que el proceso penal contra el diputado podría clausurarse, esto si la Fiscalía Contra la Corrupción no presenta la acusación formal en contra del parlamentario a más tardar hoy jueves 24 de noviembre. Darío Morales enfrenta proceso penal por haber autorizado el depósito de Q16 millones –propiedad del Congreso de la República– en cuentas de la casa de Bolsa de Mercado de Futuros (MDF), de la cual recibió Q300 mil como comisión. La falta de acusación formal contra el parlamentario, de acuerdo con la Fiscalía especial encargada de investigar este caso, se debe a varios recursos legales presentados por la defensa de Rubén Darío Morales, acusado de concusión, lo que mantiene paralizado el proceso contra este. Sin embargo, a más de tres años de ocurrido el desvío de Q82.7 millones del Organismo Legislativo, pertenecientes a los ahorros del Congreso y que fueron invertidos en el Mercado de Futuros (MDF), la causa ha estado detenida desde el año pasado por los diferentes amparos que han presentado los sujetos procesales penales. El 5 de enero de 2010, el juez segundo de Instancia Penal, Carlos Aguilar, ordenó que Eduardo Meyer, diputado al Congreso de la República, acusado de peculado en grado culposo en forma continuada, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes, enfrente debate oral y público por el desvío de Q82.7 millones del Organismo Legislativo. No obstante, dos acciones de amparo están pendientes de ser resultas, lo que impide que el Tribunal Sexto fije fecha para recibir

l 5 de enero de E 2010, el juez segundo de Instancia

Penal, Carlos Aguilar, ordenó que Eduardo Meyer, diputado al Congreso de la República, acusado de peculado en grado culposo en forma continuada, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes, enfrente debate oral y público por el desvío de Q82.7 millones del Organismo Legislativo. las pruebas del MP a fin de juzgar al ex titular del Congreso y posteriormente iniciar el juicio. Por este caso guarda prisión preventiva Raúl Girón, ex gerente de la Casa de Bolsa Mercado de Futuros (MDF). Asimismo, el banco responsable de estos movimientos está siendo demandado como tercero civil dentro del proceso. A decir de Rubén Darío Morales, espera que se pueda dilucidar más rápidamente su situación jurídica, y asegura que ya se han presentado todas las pruebas sobre este caso y estará a la espera de que se lleven a cabo algunas capturas que están pendientes, porque hay un amparo que se presentó en una de las salas. Además, pidió a los jueces imparcialidad para juzgar su caso y que no exista alguna persecución en su contra. Para Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, esto es “una vergüenza nacional”, de que 80 millones de quetzales del erario nacional se hayan perdido por una mala inversión que dejaba intereses y ganancias a determinados personajes. “Si hubiera una actitud justa no se tiene que ver nombre y apellido, sino enderezar una acción

Mejía Víctores

Inacif no entrega informe

Inacif aún no entrega el informe médico sobre el estado de salud del ex jefe de Estado, Óscar Mejía Víctores, acusado de genocidio, solicitada por el juzgado Primero de Alto Riesgo. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rubén Darío Morales, expresidente del Congreso, se le vinculó con desvío a cuentas personales y familiares del dinero de inversiones de MDF.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Eduardo Meyer, presidente del Congreso cuando estalló el escándalo MDF, por lo que fue obligado a renunciar.

directa contra estas personas”, ya que de acuerdo con la legisladora se sentarían precedentes y Guatemala empezaría a entender que los funcionarios no tienen “un cheque en blanco”. SIN FISCALÍA ESPECIAL Actualmente este caso no tiene

una fiscalía específica, luego del cierre de la Fiscalía especial encargada de investigar lo referente a MDF. La razón se debe a que la Fiscalía contra la Corrupción sufrió ciertas reducciones y en ese sentido se tuvo que hacer ciertas modificaciones.

Ayer vencieron las 24 horas que dio de plazo el juez Miguel Ángel Gálvez al Inacif para que remitiera un nuevo informe a la judicatura sobre el estado de salud de Mejía Víctores, para determinar si es viable sacarlo del Centro Médico Militar, zona 16, donde se encuentra recluido. La solicitud se hizo luego que, en audiencia celebrada, la defensa del ex jefe de Estado, Telésforo Guerra, indicara al juez que su cliente no está recibiendo los cuidados que merece, por lo que pedía que este fuera regresado a su domicilio, en donde cuenta con un médico particular. De acuerdo con Telésforo Guerra, Mejía Víctores recibe malos tratos en el centro hospitalario donde, por orden de la juez Carol Patricia Flores, está recluido. El estado de salud del ex jefe de Estado, de acuerdo con primeros informes redactados por médicos forenses del Inacif, establecía que era delicado, tras sufrir un derrame que le provocó parálisis cerebral; sin embargo, su abogado asegura que los médicos ya lo tienen estabilizado.


actualidad

La Hora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011 / Página 3

CONGRESO: Diputados terminan redacción final a las tres de la mañana

Aprueban Presupuesto 2012 por Q59 millardos; implementan medidas de transparencia FLOR DE MARIA ORTIZ

OTROS DECRETOS

fortiz@lahora.com.gt

El Presupuesto 2012, por Q 59.547 millones, fue aprobado hoy a las tres de la mañana con un quórum de 132 diputados, más una ampliación de Q500 millones para ejecutar los recursos provenientes de la Ley de Extinción de Dominio y donaciones. Pese a los acontecimientos que intentaron impedir la aprobación del Presupuesto 2012, esta madrugada quedó aprobado en su tercera lectura y redacción final que, además, deja fuera a Organizaciones No Gubernamentales para ejecutar obras públicas. Con 100 votos a favor y 35 en contra; y la oposición de las bancadas Unidad Nacional de la Esperanza y Libertad Democrática Renovada, el Pleno del Congreso de la República, aprobó el decreto 33-2011, por medio del cual avala el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012, por un monto de 59 mil 547 millones de quetzales, que sería financiado en un 70 por ciento por ingresos tributarios, así como por la colocación de Bonos del Tesoro por un monto de hasta 7 mil 500 millones de quetzales. Tras concluir la jornada en el hemiciclo Legislativo a las siete y media de la mañana, Roberto Alejos, titular de la institución, manifestó su satisfacción ante la aprobación del Presupuesto. “Los consensos y logros se dan luego de diálogos con los diputados interesados en aprobar leyes. Para lograr estas acciones se debe a la independencia de bancadas y a la responsabilidad del Congreso para beneficiar a la población, dejando atrás los intereses particulares”. Valentín Gramajo, jefe de banca-

Readecuación y préstamos Esta mañana diputados del Congreso de la República aprobaron la readecuación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el presente Ejercicio Fiscal relacionados que asciende a mil 35 millones de quetzales.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

La sesión plenaria del Congreso se realizó desde anoche y se cerró hoy en la mañana.

da del Partido Patriota, indicó que habrá responsabilidad por parte de su partido para trabajar con transparencia el Presupuesto 2012. “Iniciaremos trabajando sobre los recursos que serán otorgados a los ministerios e instancias, pero además, y como siempre lo hemos planteado continuar con los candados para que exista una mejor fiscalización y transparencia en el uso de los recursos”. FISCALIZACIÓN Dentro del presupuesto aprobado se incluyeron normas presupuestarias donde eliminaron las Organizaciones No Gubernamentales en la ejecución de obra e intermediación financiera. Así como también colocar mayor control a la constitución de fideicomisos, a fin de que estos puedan ser fiscalizados. Para Edgar Balsells, exministro de Finanzas Públicas, el dejar fuera a las ONG fue una “atinada” eliminación de algunas organi-

Así como dos préstamos entre el gobierno y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, por hasta un monto de 100 millones de dólares, denominado Apoyo de Emergencia para Proyectos de Servicios Sociales, y dos créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo, que ascienden a 52 millones de dólares, destinados al Programa Establecimiento Catastral de la Certeza Jurídica en Áreas Protegidas y al Programa de Apoyo al Sector Justicia.

públicas, “porque las sociedades anónimas siguen siendo bastantes. Debe analizar como fiscalizar a todos estas empresas”, indicó. Asimismo, los legisladores consensuaron que solo los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural podrán aprobar la reprogramación de obras, por lo que no tendrán incidencia alguna en el tema.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

La Junta Directiva del Congreso durante la sesión de hoy en la madrugada.

LARGA JORNADA Previo a iniciarse ayer la Sesión zaciones, pero afirmando que la rie de temas de obras públicas y Plenaria en el Congreso de la Refiscalización al Ministerio de Co- adquisiciones. No solamente las pública, que fue llena de sorpresas municaciones, así como a Empre- ONG, sino también a todas las e intentos de impedir la aprobasas de Sociedad Anónimas. sociedades anónimas de los cons- ción de los Ingresos y Egresos de la Nación y con una amplia jornada “Se debe seguir fiscalizando tructores”. para una mejor trasparencia. Pero Balsells indicó que a las So- de doce horas de sesión plenaria, además, con el Ministerio de ciedades Anónimas se les quitó los 132 legisladores permanecieCompunciones para saber cómo la competencia (ONG), pero que, ron en el hemiciclo hasta las tres licitara, los fideicomisos, así como además, deben velar por la trans- de la mañana cuando lograron al Fondo Social; existe una se- parencia de los procesos de obras aprobar el Presupuesto 2012.

Congreso

Interpelación se cancela por falta de cuórum FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Tres protestas se congregaron frente al Palacio Legislativo para presionar a los diputados, pero éstos no asistieron, debido a que pasaron toda la noche aprobando el Presupuesto.

Dos manifestaciones se hacen presentes al Congreso de la República para exigir leyes; en tanto diputados intentan descansar tras jornada legislativa, además, donde por falta de cuórum fue suspendida la interpelación al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. Para hoy se tenía prevista la interpelación solicitada por la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), al titular de la cartera de Salud, Ludwig Ovalle, quien asistió con puntualidad,

pero solamente quince diputados se hicieron presentes en el hemiciclo, medida por la que fue suspendida la interpelación hasta la próxima semana. En tanto en las afueras manifestantes exigían la aprobación de ley de vivienda y ley de juventud. Peticiones que no fueran escuchadas por los diputados, ya que algunos legisladores intentaban descansar tras la extensa jornada legislativa para aprobar el Presupuesto 2012. Con más de 48 horas de huelga de hambre pobladores sin vivien-

da permanecen en las afueras del Legislativo para exigir la aprobación de ley de vivienda. Asimismo, grupo de jóvenes invadieron las afueras del Congreso con regalos para cada diputado y una piñata navideña, para exigir la ley nacional de la juventud que se encuentra en su segunda lectura. Roberto Alejos, presidente del Legislativo, indicó que “si los interpelantes de Lider desiste de la interpelación estaremos trabajando en los temas pendientes como vivienda, juventud y antievasión”.


Página 4/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

TSE: Contraloría ha revisado expedientes en Registro de Ciudadanos

Unos 35 candidatos electos aún no tienen finiquitos Según Elder Ulises Gómez, presidente en funciones del TSE, la Contraloría General de Cuentas estima que hay por lo menos 35 casos de funcionarios electos popularmente que presentan algún problema por falta de finiquito. “Pero ellos tenían un equipo aquí”, asegura el funcionario. por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

La adjudicación de cargos se realiza de parte del Tribunal Supremo Electoral, TSE, sin embargo los problemas no acaban pues se han presentado quejas sobre algunos electos que podrían no recibir su cargo por problemas con el finiquito o por ser contratistas del Estado. El titular en funciones del TSE indicó que la Contraloría General de Cuentas, CGC, se ha pronunciado por unos 35 casos de candidatos electos para un cargo y que no cuentan con finiquito. Ante las consultas sobre si se realizó correctamente o no la inscripción en estos casos, especialmente de un candidato en Pasaco, Jutiapa, que tiene problemas financieros, el magistrado respondió que “la Contraloría tuvo una delegación aquí durante el proceso electoral y ellos revisaron todos y cada uno de los expedientes de los candidatos, lo que sucedió allí pudo haber sido que se les haya pasado y quedó la persona con su declaración jurada”. Además, Gómez dijo que a lo interno del TSE también se realizarán investigaciones, sobre todo en

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Contraloría General de Cuentas encontró que 35 candidatos electos no cuentan con el finiquito correspondiente.

Si es así, nosotros procedemos a revocar o no adjudicar los cargos para los cuales fueron electas estas personas.” Elder Ulises Gómez Presidente en funciones del TSE el Registro de Ciudadanos, además del informe que rendirá el inspector general. SIGUEN DENUNCIAS Gómez comentó además que en el máximo tribunal electoral continúan recibiendo denuncias o recursos, de manera semanal, que buscan impedir que algunos ganadores de elecciones puedan tomar posesión de su cargo, por lo que no se pueden cuantificar los casos que se tienen pendientes. Entre los denunciantes se encuentran personas individuales así

como representantes de partidos políticos que denuncian a determinados funcionarios electos por ser contratistas del Estado o representantes de empresas contratistas o por no poseer el finiquito o la constancia transitoria otorgada por la CGC. Sin embargo, el magistrado asegura que estas denuncias deben ser revisadas de manera profunda para verificar que la información sea verídica, “si es así, nosotros procedemos a revocar o no adjudicar los cargos para los cuales fueron electas estas personas”, indica.

DEBEN REVISAR El presidente en funciones del TSE también se refirió al caso de Leonel Chacón, quien ganó la reelección como alcalde de Cobán, Alta Verapaz, a pesar de que la Corte Suprema de Justicia, CSJ, dejó en suspenso su inscripción como candidato por diversas denuncias en el Ministerio Público por supuesta malversación de fondos, cabe destacar que pese a ello, también recibió su finiquito en la CGC. Según Gómez, se debe establecer si el TSE ya recibió la notificación de la CSJ y de ser así enviar la documentación necesaria a la Junta Electoral Departamental de Alta Verapaz, para que realice lo que corresponda. “Si de parte del TSE ya tenemos la manifestación tenemos que solicitarle a la Junta Electoral Departamental que revoque esa decisión para que se cumpla con lo ordenado por la CSJ”, dijo el magistrado.

Giras

Colom en Chimaltenango por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

El presidente Álvaro Colom continúa en su gira de rendición de cuentas previo a finalizar su periodo de Gobierno. Hoy el mandatario visitó Quiché y Chimaltenango. El mandatario inició con su gira de despedida el fin de semana pasado, y a estas visitas se hace acompañar de parte de su gabinete de ministros, entre ellos Carlos Menocal, titular de Gobernación y Jesús Inzua y Ludwig Ovalle, que dirigen las carteras de Comunicaciones y Salud respectivamente. Entre lo destacado por Colom se encuentra el avance y gratuidad en la salud y la educación, así como la disminución de la criminalidad. El mandatario también destaca la captura de nueve líderes del narcotráfico y crimen organizado y la incautación de drogas por un monto considerable de dólares durante su administración. El próximo fin de semana el mandatario visitará Petén e Izabal. Ayer, Colom aseguró que si no se aprueba una reforma fiscal, el próximo gobierno podría ver revertido el avance logrado por la actual administración en la reducción de la criminalidad a nivel nacional.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Colom, presidente de Guatemala.

TSE

Reunión entre magistrados y fiscales dura diez minutos por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Magistrados del TSE cantan el “Feliz cumpleaños”, por el onomástico de dos de ellos.

Debido a no tener puntos a tratar en la agenda, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, TSE, y fiscales de partidos políticos aprovecharon la reunión semanal para cantar el Feliz Cumpleaños y organizar el convivio navideño del próximo 9 de diciembre. En la reunión sostenida esta mañana, y que no duró más de 10 minutos, solamente se informó sobre el cambio de lugar en

donde se entregarán las credenciales correspondientes a Presidente y Vicepresidente electos. Elder Ulises Gómez, presidente en funciones del TSE, dijo que por cuestiones de espacio la actividad ya no se realizaría en el Tikal Futura, como se tenía previsto, si no en un hotel de la zona 10 capitalina. Aparte de ello, únicamente se consultó al pleno por la tardanza en la entrega de credenciales a diputados electos por lo que acordaron que los partidos afec-

tados entregarán una lista con los nombres de quienes aún no han recibido éstas para agilizar el trámite. CELEBRACIONES Aprovechando la oportunidad, la magistrada Patricia Cervantes solicitó a los presentes cantar el Feliz Cumpleaños al presidente en funciones del TSE, pues ayer estuvo de manteles largos, a lo que Gómez correspondió solicitando lo mismo para Cervantes que cumplió años un día antes que él.

Además, se informó a los fiscales de partidos que su convivio podría realizarse en la próxima reunión, el 9 de diciembre y que ésta se trasladaría a las 12 horas para hacer un almuerzo. En otro tema, Gómez dijo a periodistas que el pleno de magistrados aún no ha conocido la solicitud del magistrado Marco Tulio Melini sobre destituciones en el TSE, por lo que desde ya gestiona que en la próxima reunión de pleno se hable sobre el asunto.


LA HORA - Guatemala, 24 de noviembre de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje ¿Sueños truncados? Puede ser. Más parece un dolor permanente, que no tiene fin; una angustia que acompaña a cada familiar y amigo todos los días tras esa interminable pesadilla de la violencia contra la mujer que ha dejado a tres grandes íconos: Una mujer de la provincia, la destacada profesional, y la madre amorosa que tiene en común haber encontrado la muerte en manos de quien “las amaba” o de simples “desconocidos”. Tres mujeres que son solo el rostro de esa trágica práctica que a diario enfrentan, muchas veces en silencio, miles de mujeres guatemaltecas.

La interminable pesadilla de la violencia contra la mujer LA DENUNCIA ES VITAL

G

POR ENMA REYES Y JAVIER ESTRADA lahora@lahora.com.gt

uatemala es uno de los países con más altos índices de violencia en la región y en especial, con un matiz machista y opresor, además de que también cuenta con elevadas tasas de impunidad. A la vez, esto hace que la violencia de género sea uno de los fenómenos que a diario se presentan en la vida de las guatemaltecas. Con base en cifras oficiales, Alba Trejo, comisionada presidencial contra el Feminicidio, dijo que hasta el 19 de noviembre de este año habían sido muertas de forma violenta 646 mujeres. En la antesala del Día de la No Violencia contra la Mujer, se entrevistó a familiares y un amigo de tres mujeres que encontraron la muerte mientras intentaban cumplir sus sueños. Finalmente los sueños fueron truncados, pero la pesadilla continúa para estas personas que, afectadas por la pérdida de sus seres queridos, ahora exigen justicia y promueven la cultura de prevención para evitar que corra más sangre de mujeres guatemaltecas en la impunidad. “Muchas MindYs” A Elena Donis se le corta la voz cuando tiene que hablar del femicidio de su hija. Mindy Rodas Donis murió con el rostro desfigurado. Su esposo le arrancó parte del tejido muscular de su cara y tiempo después, cuando intentaba recuperarse de ese trauma, fue asesinada. Olvidar o superar esa pérdida es imposible, asegura, pero sí ha aprendido a sobrellevarla. Sin embargo, teme que haya “muchas Mindys” en la localidad de Casillas –Santa Rosa– corriendo la misma suerte que su hija, y que puedan perder la vida porque no se previenen los actos de violencia de género en el país. Recuerda que en una reciente actividad deportiva en la que participó su

Un poquito más y me pasa a mí lo de Mindy. Mi marido me corrió (persiguió) con un machete y vaya que no me alcanzó, y si no, me pasa las de ella”.

nieto, una joven se le acercó y le dijo: “Un poquito más y me pasa a mí lo de Mindy. Mi marido me corrió (persiguió) con un machete y vaya que no me alcanzó, y si no, me pasa las de ella”. Según Donis, en la conversación descubrió que el agresor de la joven es un familiar del mismo hombre que le arrancó el rostro a su hija. “Yo le pregunté y me dijo que era familia de él”, afirma. Pasados ya varios meses del asesinato de Mindy –su cuerpo fue encontrado en enero de este año–, la madre está consciente que poco puede hacer para recuperarse, pero cree firmemente en que se deben fortalecer las causas que promueven la prevención en la violen-

cia de género. Hace memoria y dice, en tono de reproche, que la familia debe advertir siempre las agresiones, proteger a la víctima y motivar la denuncia. “Yo nunca le puse importancia. Lo que yo le decía era «portate bien vos con él (su esposo) y si portándote bien, él te molesta, pues entonces dejalo». Lo dejaba y se iba para la casa, pero no aguantaba estar sin él y regresaba”. Cuenta que en una oportunidad, Mindy viajó junto a su esposo a los Estados Unidos, y allí unos familiares se percataron de las marcas causadas por las contusiones en sus extremidades. Los golpes se ocultaban bajo su ropa, pues su esposo la lastimaba de forma

estratégica para que sus agresiones no fueran evidentes. Nadie dijo nada. Ahora, Donis paga el alto precio de la inocente indiferencia y despreocupación, pero cree que puede ayudar a más mujeres para que no sufran de igual forma. “Una palabra, una ayuda a tiempo les puede salvar la vida a las mujeres que, como mi hija, reciben malos tratos. No hay que quedarse callados y se debe denunciar”, es su consejo. SUEÑO TRUNCADO Emilia Quan Staackmann tenía metas tan claras como sus convicciones y propósitos. Adonde iba intentaba generar un cambio, pero en general bus-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 7

646

Mujeres asesinadas en 2011 hasta el 19 de noviembre. caba transformar Guatemala. Con esas ideas, era fácil entender por qué había decidido estudiar sociología. Así la describe Enrique Juárez, uno de sus mejores amigos, quien le conoció en 1996 cuando iniciaron juntos una etapa de estudios en la Universidad de San Carlos. Pero más que un amigo, Juárez se consideraba un “hermano” de Emilia. Pasaban juntos las Navidades y solían conversar frecuentemente sobre sus sueños y proyectos de vida. “Tenía mucha ilusión”, recuerda. Había conseguido un buen empleo y tenía ya varios meses trabajando en Huehuetenango, adonde se había mudado para vivir sola en un apartamento. El trabajo parecía ir muy bien, pero los sueños de Emilia quedaron truncados el 7 de diciembre de ese año cuando por motivos aún no esclarecidos la secuestraron y asesinaron. “Nos llamaron a la casa diciendo que habían secuestrado a Emilia. La verdad es que al principio no entendíamos mucho (…) después nos dijeron que aparentemente había sido un robo”, señala Juárez. El cuerpo apareció un día después, el 8 de diciembre, y fue entonces cuando entendió que no volvería a ver a Emilia. Sin embargo, a la fecha se desconoce si su muerte está relacionada directamente con su trabajo, “pero queremos saber la verdad y que el hecho no se quede en la impunidad”. Recuerdo que Emilia, días antes “estaba muy indignada, porque había visto un asalto. Decía “la gente se tiene que levantar y hacer algo en contra de esto, que ya no se puede ”. Ahora, sus amigos, que se consideran una familia, realizan un movimiento para exigir a las autoridades que esclarezcan el caso con el afán que no sea uno de los miles que permanecen en la impunidad. “Manejamos mucha indignación. Nos quitaron una amiga, una hermana. A Guatemala le quitaron una profesional valiosísima”, dice Juárez. “Es enojoso”, asegura. El movimiento por Emilia realizará actividades especiales durante la segunda semana de diciembre próximo para conmemorar su muerte y honrar su memoria, y a la vez, presionar a la sociedad para que no tolere este tipo de agresiones y no permita que se queden en la impunidad. EN SILENCIO Juan Luis Siekavizza describe a su hija Cristina –desaparecida y muy probablemente asesinada– como una madre muy abnegada, con un entendimiento muy especial del significado de la vida. Tiempo atrás, luchó alrededor de cinco meses para salvar a su hija María Mercedes, que había nacido prematuramente, lo que a criterio de su familia la sensibilizó profundamente. “Además, tenía otras inquietudes,

Manejamos mucha indignación. Nos quitaron una amiga, una hermana. A Guatemala le quitaron una profesional valiosísima”.

Nosotros nunca vimos nada y es más, nosotros lo hubiéramos notado. Ella tenía una risa contagiosa y con una personalidad muy alegre, hasta después de casada ella no cambio nada y siguió siendo la misma”.

podía hacer caligrafía artística, trabajaba mucho en la fusión de plantas y en diseño de jardines hasta tuvo la oportunidad de recibir cursos de diseño. Recientemente me entero que tenía alguna ayuda humanitaria a favor de niños con cáncer. En sí, esas eran sus actividades; sus días los dedicaba más que todo a la atención de los niños”. ¿Qué clase de vida tenía la joven madre? Cristina Siekavizza desapareció el pasado 7 de julio de su residencia, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero. En el proceso de investigación, una declaración apunta a que está muerta y un fuerte movimiento social exige que se haga justicia. Roberto Barreda de León, esposo de la víctima, es hasta ahora el principal sospechoso de su desaparición. Según el padre, Cristina nunca comentó ni alertó a la familia sobre la

situación que realmente vivía con su esposo, quien según las investigaciones que han trascendido en las pesquisas del caso, la agredía con violencia física, emocional y económica “Nosotros nunca vimos nada y es más, nosotros lo hubiéramos notado. Ella tenía una risa contagiosa y con una personalidad muy alegre, hasta después de casada ella no cambio nada y siguió siendo la misma”, relata. Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes –involucrada en el caso–, en un comunicado de prensa

señaló que Cristina tenía una dinámica de mucho control en su vida, no era una mujer que tuviera libertad de actuar, dedicada a su familia, muy reservada y cariñosa con sus hijos. Pero en forma silenciosa sufría como una víctima de agresiones constantes. Ahora, Juan Luis Siekavizza pide que las víctimas de violencia, así como lo fue Cristina, que no se queden calladas, se aboquen a las entidades que se especializan en brindar ayuda y que acudan a sus propias familias para que las defiendan.


Página 8 / Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora

Departamental UNAMG: Sanar las heridas tras el conflicto

Derechos humanos requieren cumplir los Acuerdos de Paz La vigencia e implementación de los Acuerdos de Paz son acciones determinantes para que la sociedad guatemalteca pueda lograr alcanzar la democracia, la paz y la seguridad, aseguró Luz Méndez, vicepresidenta de la Junta Directiva de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg).

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El cumplimiento de los Acuerdos de Paz es fundamental para avanzar en la lucha por la equidad.

de la ONU, añadió la profesional. El Tribunal de Conciencia, llevado a cabo por los movimientos feministas con el apoyo de la cooperación internacional en noviembre de 2010, ha sido una de los mayores logros en un contexto postconflicto, ya que las víctimas por fin contaron sus historias y se señalaron a los culpables de las violaciones y el genocidio durante los 36 años de conflicto armado

interno. Las mujeres deben alentar la continuidad de los Acuerdos de Paz y mantenerlos vigentes, ya que de esa manera la sociedad guatemalteca podría alcanzar la democracia, la paz y la seguridad, enfatizó Méndez. María Tuyuc Velásquez, de la Asociación Política de Mujeres Mayas “Moloj”, hizo una fuerte crítica al proceso de reforma de

la Policía Nacional Civil (PNC), la que tiene muy pocos elementos en comparación con la demanda; incluso hay algunos municipios en los que no tiene presencia. Un nuevo gobierno representa una oportunidad para fortalecer el sistema de seguridad ciudadana y re direccionar las políticas públicas a favor de la protección de la integridad de las mujeres, aseguró Tuyuc.

HUEHUETENANGO

Conmemoran Día de la No Violencia contra las Mujeres Agencia CERIGUA

En el marco de la conmemoración del Día de la No Violencia contra las Mujeres, el Colectivo 25 de Noviembre, integrado por organizaciones sociales y gubernamentales de apoyo al sector femenino, inició las actividades con

La primera fase de la construcción de una Casa Materna con pertinencia cultural, que dio inicio a principios de este mes, finalizará el próximo 15 de diciembre, informó Francisca Saloj, promotora departamental de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem). SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

Agencia CERIGUA

HUEHUETENANGO

Edifican casa materna con pertinencia

Por Alfonso Guárquez

GUATEMALA

Méndez participó en el Conversatorio “Mujeres, Paz y Seguridad”, que organizó ONU- Mujeres en el marco de la Campaña ÚNETE del Secretario General para Poner fin a la Violencia contra las Mujeres y del 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres. La lideresa recordó que la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), está estrechamente relacionada con la situación que viven las mujeres en Guatemala en una sociedad postconflicto que tiene enormes retos en materia de seguridad y acceso a la justicia. Las mujeres tuvieron un activismo destacable durante el proceso de 10 años de negociación de la paz; lograron que sus voces fueran escuchadas y sus demandas incluidas en uno de los acuerdos, espíritu que recoge la Resolución 1325

SOLOLÁ

las que resalta la importancia de la fecha y la necesidad de fomentar la cultura de la denuncia. Carolina Gutiérrez, delegada de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), dijo que con el taller sobre violencia contra la Mujer, dirigido a personal de las instituciones gubernamentales

se dio continuidad a la conmemoración del 25 de noviembre; en el evento se conocieron algunos mitos de la violencia de género y se presentaron siete historias de mujeres sobrevivientes de violencia. A decir de Gutiérrez, además se reflexionó con las y los asis-

tentes las historias presentadas y fue analizada la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, así como la importancia de fomentar la denuncia, con la finalidad de que se puedan adoptar cambios de actitud y mentalidad en las instituciones.

Saloj destacó que la Casa Materna representa un gran avance en la atención de las mujeres indígenas del departamento de Sololá, especialmente porque será en su idioma materno, servicio que lamentablemente no prestan las clínicas del Estado. Este proyecto se concretó gracias a la iniciativa de la Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas para la Salud Sexual y Reproductiva (REDMISAR), que buscó alianzas con las instituciones gubernamentales de mujeres, como la Defensoría de la Mujer Indígena y la SEPREM, entre otras, que hicieron incidencia en el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), para que se aprobara un presupuesto. Esta iniciativa surgió ante el alto índice de mortalidad materna en mujeres indígenas, que se registra en Sololá, departamento que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional; la promesa de las autoridades es entregar esta primera fase a mediados del próximo mes y que la nueva administración dé seguimiento a la segunda fase. A decir de Alicia Álvarez, de la REDMISAR, el proyecto tuvo varios tropiezos y opciones, pues fue necesario cabildear con todos los sectores representados en el CODEDE, para que se aprobaran los 300 mil quetzales para esta etapa.


LA HORA - Guatemala, 24 de noviembre de 2011/P谩gina 9

Aprobar un presupuesto sin ONG fue solo el primer paso

El compromiso por la transparencia sigue vigente

Lleg贸 LA HORA de VIGILAR y FISCALIZAR


La Hora

Página 10 /Guatemala, 24 de noviembre de 2011

Empresarial INNOVACIÓN: Prestigiosa cadena de tienda inaugura servicio virtual

Comprar online es fácil en La Curacao

La Curacao manteniendo el compromiso de brindar beneficios adicionales a sus clientes, les da la oportunidad de comprar la más alta calidad de productos a través del mejor servicio en línea REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

La Curacao, una cadena de tiendas especializada en la venta en muebles, electrodomésticos y tecnología de punta para el hogar, lanzó al mercado guatemalteco su nueva tienda virtual www.lacuracaonline.com Además de contar con 56 sucursales, para facilitar el acceso desde cualquier punto del país, La Curacao, a la vanguardia en tecnología, facilita a sus clientes la disponibilidad de sus artículos, ahora a través de su sitio web de una forma segura, práctica y cómoda, las 24 horas del día, los 365 días del año. La plataforma de lacuracaonline.com ofrece a sus clientes flexibilidad y control de sus compras, acompañado de un diseño vanguardista y de una funcionalidad simple para cada cibernauta. La tienda virtual está disponible para 5 países de la región: El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Dicha plataforma, fue implementada por la agencia líder en ecommerce de Argentina Brandlive con más de 8 años de experiencia. Forman un equipo de creativos apasionados, expertos en tecnología y consultores de negocio para lograr sitios de e-commerce únicos, que posicionan marcas, persuaden clientes y generan resultados en un entorno multicanal, por lo cual se convierten en el mejor aliado para lacuracaonline.com. La página está integrada completamente a las redes sociales y ofrece al cliente acceso y comunicación directa con la empresa a través de un Call Center, el cual estará disponible de 8:00 a las 24:00 horas. Los clientes que decidan hacer sus compras por medio de lacuracaonline.com, pueden tener la seguridad que sus datos están

FOTO LA HORA: CORTESÍA

En la presentación se hizo una prueba del servicio online.

protegidos, gracias a la implementación del sistema de seguridad que ofrece la página: SSL (Secure Socket Layer), el cuál es utilizado por las compañías más importantes del mundo para realizar transacciones electrónicas seguras, lo que significa que toda la información personal de cada cliente no podrá ser leída ni capturada por terceros mientras viaja por la red. Navegando en la tienda virtual más completa e interactiva de la región, el usuario tendrá la oportunidad de hacer su compra en línea o bien de consultar información de una gran variedad de productos por marca o categoría. Las formas de pago pueden ser con tarjeta de crédito o debito. Los productos que ofrecerá la

tienda en su nuevo sitio serán a precios competitivos, tendrán diferentes promociones para cada temporada así como descuentos especiales a los navegantes registrados online. Entre sus funcionalidades diferenciadoras está comparar, sugerir, comentar y calificar los productos, múltiples visitas de cada producto e innovadora manera de visualizar la compra. El sitio web ofrece distintas secciones que van desde explicación de cómo comprar, porqué es seguro comprar en línea, servicio al cliente, beneficios, formas de crédito y noticias desde las principales redes sociales como facebook y tweeter, así como, un buscador por categoría y opción para tipo de moneda de compra.

Autorizan créditos a trabajadores no estatales

El gobierno cubano autorizó a los bancos otorgar créditos a los trabajadores independientes y también abrió la posibilidad para que éstos se conviertan en contratistas estatales. Ambas medidas y todo un conjunto de las regulaciones derivadas de ellas fueron publicadas hoy por La Gaceta Oficial de Cuba y generan la posibilidad de que los pequeños empresarios hagan crecer sus negocios más allá de los límites de la subsistencia.

FORMACIÓN

ACADEM: Creatividad e innovación Con el objetivo de diseñar e implementar programas de educación continua, relacionados con temas de mercadeo y publicidad, la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad -UGAP- forma la asociación educativa ACADEM. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

La Asociación fue creada con el propósito de contribuir en el desarrollo del área académica de las universidades del país, aportando el conocimiento y experiencia de reconocidos mercadólogos y publicistas guatemaltecos. Se encuentra al servicio del público en general y, en particular, del personal de las agencias de publicidad para reforzar y actualizar su preparación académica. Desde 1999, ACADEM ha especializado a miles de estudiantes en una amplia variedad de temas relacionados con publicidad y mercadeo. Así mismo, ha proporcionado a todos ellos la oportunidad de especializarse enfocándose en nuevas tendencias, nuevos conocimientos e ideas sobre el amplio campo del mercadeo. De esta manera, los profesionales del medio publicitario pueden enriquecer su hoja de vida y mantenerse actualizados. Como parte de los contenidos que se imparten, se cuenta con certificaciones, diplomados, cursos libres, así como seminarios y talleres. Las certificaciones son programas de formación profesional, especializados en temas publicitarios, y son diseñados con módulos teórico-prácticos por medio de los cuales se desarrollan trabajos reales para corroborar la comprensión de los

contenidos y dotar de herramientas para su correcta aplicación. Estas certificaciones son impartidas por profesionales extranjeros, gracias al acuerdo existente entre ACADEM y la Escuela Superior de Creativos Publicitarios de Argentina. Los diplomados de ACADEM son programas de actualización y desarrollo ejecutivo, enfocados en publicidad y marketing. Están diseñados para ofrecer conocimientos relevantes y herramientas prácticas y efectivas en el desarrollo de capacidades y habilidades profesionales. Los diplomados se imparten en conjunto con la Universidad del Istmo, los sábados por la mañana. Los cursos libres son ciclos de 4 a 8 conferencias que abordan un tema en particular del área de marketing o publicidad y que son impartidos por profesionales en ejercicio. Los seminarios son jornadas académicas que se realizan para abordar temas de actualidad con destacados profesionales invitados. Los talleres son programas académicos de corta duración, con metodología que combina la teoría y la práctica para que el participante aprenda haciendo. Nuevos recursos, mayores alcances ACADEM Ugap está incursionando en la creación de una propuesta formativa en modalidad E-learning que conlleva la implementación de un campus virtual de aprendizaje.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los servicios están enfocados en creativos, dedicados a la producción publicitaria.


La Hora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 11

Ciencia

FOTO LA HORA: AP

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entrega comida de Acción de Gracias.

PSICOLOGÍA: Estudios revelan

El agradecimiento genera beneficios Aunque parece bastante obvio que la gratitud es una emoción positiva, durante décadas, los psicólogos casi nunca analizaron las implicaciones del fenómeno de dar gracias. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Pero en los últimos años sí lo han hecho, y muchos experimentos les han permitido aprender que es una de las emociones más poderosas de la humanidad. Hace que el que da gracias se sienta más feliz y puede modificar la propia actitud ante la vida, como un botón para reiniciar las emociones. En especial en tiempos difíciles como estos. Más allá de demostrar que ser agradecido ayuda a quien lo es, los psicólogos también intentan dilucidar los procesos químicos que la gratitud produce en el cerebro y las mejores formas de demostrarla. Michael McCullough, profesor de psicología de la Universidad de Miami, que ha estudiado a la gente a la que se le pide que dé gracias con regularidad, dijo que “cuando haces un alto para contar las bendiciones que has recibido, como que estás

La gratitud también sirve como un amortiguador de estrés”, señaló Emmons en una entrevista por correo electrónico. “La gente agradecida es menos propensa a experimentar envidia, enojo, resentimiento, arrepentimiento y otros estados no placenteros que origina estrés”, agregó. secuestrando tu sistema emocional”. Y se refiere a secuestrarlo de un estado de depresión para colocarlo en un buen sitio. Un muy buen sitio. Las investigaciones efectuadas por McCullough y otros encontraron que dar gracias es una emoción poderosa que se alimenta a sí misma, casi el

equivalente a ser victorioso. Podría llamársele un círculo virtuoso. Dijo que los psicólogos solían subestimar la fuerza de la simple gratitud. “Sí hace más feliz a la gente... es ese sentimiento increíble”. Una de las razones por las que la gratitud funciona tan bien es que nos conecta con otros, dijo McCullough. Es por eso que, cuando das gracias, debe ser en forma más personal y profunda, en lugar de una simple nota de agradecimiento por un regalo o una rápida acción de gracias antes de tomar alimentos, dicen los psicólogos. Maryann Troianim, psicóloga del área de Chicago y autora de libros de autoayuda, dijo que poco a poco va introduciendo a sus clientes a la gratitud, a veces simplemente a través de limitar sus quejas a dos por sesión. A la larga hace que escriban las buenas cosas que les han pasado en una especie de “diarios de gratitud”. “El ser agradecido realmente cambia tu actitud y tu perspectiva sobre la vida”, señaló. La gente agradecida “se siente más alerta, viva, interesada, entusiasmada.

GRAN BRETAÑA

Surgen nuevos correos sobre “climagate” Por RAPHAEL G. SATTER LONDRES / Agencia AP

La universidad británica cuyos correos electrónicos robados causaron en 2009 una controversia global sobre la ciencia del clima global dijo que al parecer quienes cometieron el robo publicaron un segundo paquete de mensajes viejos potencialmente mucho mayor. Simon Dunford, vocero de la Universidad de Anglia Oriental, señaló que aunque los académicos no han tenido oportunidad de examinar los casi 5 mil correos electrónicos, al parecer difundidos el martes, una muestra pequeña examinada por la universidad “parece ser genuina”. La universidad dijo en un comunicado que parecía que los correos electrónicos no eran resultado de una intrusión nueva. Más bien, el comunicado indica que los correos parecen haber sido robados hace dos años y

FOTO LA HORA: AP

Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia en Norwich.

guardados hasta ahora “para ocasionar una interferencia máxima” a las pláticas sobre cam-

bio climático auspiciadas por la ONU, a realizarse la próxima semana en Durban, Sudáfrica.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Carreras de última hora para cerrar grandes negocios y para dejar a sus socios en planilla desde ahora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Página 12

Presupuesto aprobado

T

ras una dura batalla en el Congreso de la República y sus alrededores, el Presupuesto General de la Nación para el año 2012 fue aprobado con la prohibición para que las ONG sean contratadas para ejecutar obra pública, en lo que constituye sin duda alguna un éxito para el Partido Patriota que hará gobierno a partir de enero del año próximo porque dispone de la herramienta adecuada para emprender su trabajo administrativo inmediatamente y sin necesidad de recurrir a los diputados para realizar transferencias, ampliaciones o acomodos presupuestarios. La oposición radical a la aprobación del Presupuesto vino de los diputados de la UNE que siguen leales a la señora Sandra Torres y de los de la bancada Lider, muchos de los cuales fueron electos precisamente por la misma UNE y terminaron el período de la mano con sus antiguos compañeros en la campaña presidencial del doctor Manuel Baldizón. Aparte de las actitudes histriónicas que se vieron en el seno del Congreso durante la intensa batalla para aprobar el presupuesto, hay que decir que la UNE había anticipado que votaría en contra sistemáticamente de todo lo que interesara al PP y en el caso de Lider hicieron ver que ellos tenían compromisos con algunas ONG. El caso es que la mayoría de diputados logró, en una maratónica jornada de marchas forzadas, aprobar el presupuesto que la Comisión de Finanzas había ya acomodado de conformidad con los requerimientos del programa de gobierno del PP gracias a que permitieron que el designado Ministro de Finanzas aportara sus comentarios y recomendaciones. En ese contexto, el general Otto Pérez Molina puede considerar que obtuvo un importante triunfo, pero también un gran compromiso porque llegará al poder con los instrumentos necesarios para emprender el trabajo político que ha ofrecido a la población y eso no es poca cosa. Se evidencia, obviamente, que tendremos un próximo período de actitudes radicales, pero en ese sentido se puede decir que ya estos cuatro años fueron una muestra porque las controversias entre los seguidores de Pérez Molina y los de Sandra Torres fueron intensas y trascendieron al pleno legislativo en donde se manifestaron de diversas maneras, especialmente por las luchas declaradas entre los diputados Taracena y Baldetti que llevaron la voz cantante. Ahora tendremos más de lo mismo y eso dificulta el trabajo, pero la composición del Congreso también deja ver que habrá espacios para armonizar con otros grupos para lograr mayorías simples que permitan avanzar en la agenda legislativa para el año próximo.

En las carreras de los últimos días Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

os mexicanos hablan de la Ley de Hidalgo para referirse a esas carreras que se traducen en que baboso el que deje algo porque los funcionarios que van de salida en un gobierno hacen hasta lo imposible por terminar todo negocio pendiente si les puede dejar alguna utilidad. Por ello estos días son de frenética actividad en el entorno no tanto de Colom, que a la larga termina sin oler ni heder, sino de la señora Sandra Torres, quien ha dado instrucciones precisas para que se acelere el paso de manera que el terreno quede debidamente minado. Por eso es que ayer el presidente electo pidió al gobierno que cese las compras y contrataciones que están apresurando los ministros y que suspendan ese traslado que están haciendo del personal por contrato a personal permanente para dejar bien asegurados a todos los miembros de la UNE. Pero también Pérez Molina criticó seriamente al Ministro de Gobernación porque permitió que las turbas cercaran el palacio legislativo para evitar el ingreso de los diputados que tenían que aprobar el presupuesto y habló de complicidad en el hecho ilícito

que pretendió perturbar el trabajo de los diputados, en lo que se puede considerar como un intento por alterar el orden constitucional. En estos últimos días de un gobierno desteñido, sin liderazgo ni autoridad porque quien manda está fuera de la esfera gubernamental, se corren muchos riesgos y habrá que estar muy atentos a los pasos que van dando porque obviamente hay esfuerzos por no sólo hacer los últimos chanchullos del período, sino por dejar condiciones adversas al próximo gobierno e infiltrada mucha gente que tiene la comisión de hacer labor de zapa. Por ello es que todas esas modificaciones del estatus de los servidores públicos tienen que ser seriamente revisadas. No se puede esperar que la Contraloría de Cuentas haga algo para contener la avalancha de voracidad de último momento porque ni tiene capacidad para hacerlo ni la idoneidad para lograr resultados positivos. Pero es de esperar que el Ministerio Público, donde ahora pareciera haber más capacidad, no resulte mostrando indiferencia frente a estas situaciones que pueden ser muy delicadas y que, de gozar de impunidad, pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte para algunas personas. La aplicación de la ley es fundamental y en ello juega un papel decisivo el Ministerio Público y la fiscalía general. No es secreto que alrededor de la

gente de gobierno operan los grupos clandestinos, precisamente aquellos que la CICIG tiene la comisión de perseguir, y que son justamente los mismos que permitieron que se investigara a Portillo por esa instancia internacional. No hay que hacerse ilusiones de que esta será una transición ordenada y fácil porque aunque así lo quisiera el Presidente, no es a él a quien le hacen caso los funcionarios de la UNE porque ese partido ya pasó a otras manos y haría falta mucha determinación y carácter para frenar las acciones de última hora que se han dispuesto para torpedear todo el proceso de la transición y para asegurar que cuando llegue el nuevo gobierno encuentre contratos amarrados, personal permanente que no lo fue durante todo este período y obstáculos sembrados justamente por el mismo grupo y sector que embrocó a Colom con la campaña de su esposa que terminó siendo su particular Rubicón. Ayer era evidente que el Congreso aprobaría el presupuesto y por ello se buscó un manotazo contra la legalidad mediante la utilización de masas para impedir que los diputados ingresaran al recinto parlamentario a hacer su trabajo, lo que evidencia que están dispuestos a todo para complicarle el panorama al próximo gobierno.

PUNTO DE VISTA

P

¿Y por qué no un zar del transporte?

orque no les conviene. Aseguro que con las que se “salpica” a todo el mundo, no hay un solo guatemalteco que desde el funcionario más encopetado, pano sepa que el transporte colectipor los siempre llorones transportisFrancisco Cáceres Barrios sando vo de pasajeros en el área urbana tas, hasta el más humilde de los ayudantes. fracaceres@lahora.com.gt o extraurbana es uno de los problemas Ahora se habla de la pérdida de millones más serios que tiene el país desde hace ya de quetzales en subsidios pero ¿cuánto se varios años. A todos nos afecta, independesperdició con el negocito de los “tomates dientemente del sexo, raza, color o nivel social. Nadie se salva y los gusanos”?; ¿de cuánto podríamos hablar de la compra y el de las consecuencias de su anarquía, desorden, irregularidad e manejo del mentado Transmetro? Y ¿de qué montos hablamos ilegalidad permanente. Es tan importante de resolver como el cada vez que comentamos el pastel armado con la creación del mismo combate al narcotráfico, más dañino tal vez, porque no Transurbano? hay día en que no se pierda tiempo, dinero, esfuerzos y sobre El abuso y extorsión constante de los transportistas extraurbatodo, vidas humanas. nos, sean de rutas cortas o largas, sigue en la misma situación, Ya es tradición que la asquerosa política criolla meta sus manos el usuario cuando menos se lo espera tiene que pagar el antojaen el transporte colectivo a costa que el guatemalteco no pueda dizo precio del pasaje y se encarama al armatoste quiéralo o no, movilizarse con rapidez, seguridad y confort. En las áreas urbanas porque si no lo hace, ¡se queda!, igualmente, durante el trayecto quienes lo utilizan, el peatón o quienes disfrutan de su propio se tendrá que agachar al grito del ayudante y sus bultos serán automotor sufrimos el cúmulo de inconvenientes que provoca y acomodados como mejor se les antoja. La política es la misma lo mismo en las áreas extraurbanas, ante el olímpico desprecio ¡si quiere, bueno y si no, se aguanta! de las instituciones encargadas de velar porque sea eficiente, llá¿Cuántas víctimas se generan de la anarquía del transporte mense Ministerios, Municipalidades, Policías, Departamentos de colectivo de pasajeros? Nadie sabe, nadie supo. Esa es la ventaja Tránsito o de Transportes o Covial. Lo mismo da, el caos persiste de nuestros burócratas que en nuestro país no existen estaa pesar del clamor insistente de la población por evitarlo. dísticas confiables y que solo dependamos de las “oficiales”, ¿Qué diferencia hay entonces entre los delitos cometidos por antojadizamente manejadas por el gobierno de turno y de ahí, el narcotráfico y el transporte colectivo de pasajeros? ¡Ninguna! que tampoco encontremos una respuesta precisa sobre: ¿cuánHaga números estimado lector. La danza de los millones es la tos victimarios están tras las rejas pagando su innumerable misma. Las cifras monetarias que se manejan son astronómicas cantidad de culpas?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

“La paradoja andante” del escritor Eduardo Galeano

P

or razones especiales no estoy en capacidad de escribir un comentario inédito y original, pero afortunadamente he recibido un correo de mi amigo el odontólogo Rogelio Castillo que contiene fragmentos de un libro que está por publicar o ya publicó el célebre escritor uruguayo Eduardo Galeano, y de ahí que, como ha circulado por el ciberespacio, me tomo la libertad de fusilarme parte de “La paradoja andante”, como se denomina la obra, que contiene datos que asombrarán a mis contados lectores. De aquí en adelante todo es producto de las investigaciones del admirado Eduardo Galeano: “John Locke, el filósofo de la libertad, era accionista de la Royal Africana Company, que compraba y vendía esclavos. El monumento más alto de Argentina se ha erigido en homenaje al general Roca, quien en el siglo XVI exterminó a los indios de Patagonia. La avenida más larga de Uruguay lleva el nombre del general Rivera, quien el siglo XIX exterminó a los últimos indios charrúas. “Dos de los padres fundadores de Estados Unidos se desvanecieron en la niebla de la historia oficial. Nadie recuerda a Robert Carter ni a Gouverner Morris. Carter fue el único prócer de la Independencia que liberó a sus esclavos. Morris, redactor de la Constitución, se opuso a la cláusula que estableció que un esclavo equivalía a las tres quintas partes de una persona. “La primera superproducción de Hollywood El Nacimiento de una nación, se estrenó en 1915, en la Casa Blanca. El presidente Woodrow Wilson la aplaudió de pie. Él era el autor de los textos de la película, un himno racista de alabanza al Ku Klux Klan. “En nombre de la libertad, la igualdad y la fraternidad, la Revolución Francesa proclamó en 1793 la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Entonces, la militante revolucionaria Olympia de Gouges propuso la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. La guillotina le cortó la cabeza. “Desde el año 1234 y durante los siglos siguientes, la Iglesia Católica prohibió que las mujeres cantaran en los templos. Eran impuras sus voces, por aquel asunto de Eva y el pecado original. En el año 1783 el rey de España decretó que no eran deshonrosos los trabajos manuales, los llamados ‘oficios civiles’, que hasta ese entonces implicaban la pérdida de la hidalguía. Hasta el año 1986 fue legal el castigo a los niños en las escuelas de Inglaterra, con correas, varas y cachiporras. “En nombre la libertad, la libertad de comercio, Paraguay fue aniquilado en 1870. Al cabo de una guerra de cinco años, este país, el único de las Américas, que no debía un centavo a nadie, inauguró su deuda externa. A sus ruinas humeantes llegó, desde Londres, el primer préstamo. Fue destinado a pagar una enorme indemnización a Brasil, Argentina y Uruguay. El país asesinado pagó a los países asesinos por el trabajo que se habían tomado asesinándolo. “Haití pagó, también, una enorme indemnización. Desde que en 1804 conquistó su independencia, la nueva nación arrasada tuvo que pagar a Francia una fortuna durante un siglo y medio para expiar el pecado de su libertad. “En 1936 el Comité Olímpico Internacional no toleraba insolencias. En las Olimpiadas de ese año, organizadas por Hitler, la Selección de Fútbol de Perú derrotó a la selección de Austria, el país natal del Fuhrer. El Comité Olímpico anuló el partido. “A Hitler no le faltaron amigos. La Rockfeller Foundation financió investigaciones raciales y racistas de la medicina nazi. La Coca Cola inventó la Fanta, en plena guerra, para el mercado alemán. La IBM hizo posible la identificación y clasificación de los judíos. “.El libro de viajes de Marco Polo, aventura de la libertad, fue escrito en la cárcel de Génova. Don Quijote de la Mancha, otra aventura de la libertad, nació en la cárcel de Sevilla”.

THINK Is it True? Is it Helpful? Is it Inspiring? Is it Necessary? Is it Kind?

¡Pregúntenles!

está involucrada la opinión de los alumnos sobre sus maestros, sobre el manejo de los contenidos, sobre su interés en ayudar a que todos los alumnos tengan éxito, Raymond J. Wennier excel-encia. Creo que los sindicatos, plural, también deben entrar a ser evaluados sobre su participación en el sistema educativo. ¿Cómo apoyan académicamente y en una ECS, Educación Continua en Servicio, a ecientemente participé en un conservatodos los maestros del país. Si lo hacen, qué bien, si no torio acerca de la situación de la educación en Guatemala. Realmente lo hacen ¿por qué no? ¡Pregúntenles! Todas las áreas y temas en un estudio es triste escuchar las estadísticas resultado de estudios hechos por de esa naturaleza tienen que estar orientados hacia el ¿por qué? el sistema diferentes organizaciones, donde, por ejemplo, son los alumnos de educativo guatemalteco no progresa aun con mayor aporte económico cada pocos establecimientos escolares, públicos y privados, quienes alcanzan al año, con mayor número de maestros, con la puesta en práctica de la gratuidad, punteo mínimo en los exámenes estandarizados que son administrados por reglamentos de entrega de textos y otros materiales y la refacción escolar entre el Mineduc. Es de esperar que el Ministerio de Educación no hable mucho de otros elementos. ¿Por qué? ¡Pregúntenles a los involucrados! En relación a estos resultados y mucho menos que los publique para que el público en general la preparación necesaria para que los alumnos puedan optar a una educación pueda conocerlos. Temo que a las autoridades del Mineduc no les importa y es post secundaria, sea la que sea, hay cada año, muchos artículos sobre la falta por eso que año con año los resultados son iguales o peores. La administración e ineficiencia en su preparación. ¿Por qué? ¡Pregúntenles! Las estadísticas son educativa de este ministerio es necia en mantener una visión cortoplacista del una cosa, las opiniones son otra. La buena comunicación de todos los actores quehacer diario, cómo lo sé, viendo los resultados. Los resultados estadísticos participantes, a mi criterio, es importante, si no la más, para llegar a saber el son producto del interés bien marcado de múltiples entidades privadas sobre por qué. A lo mejor recibiríamos respuestas como: “Tengo que pensar crítila situación de la educación actual. Esa línea de base da mucho que analizar camente en la universidad, pero los exámenes estandarizados no me enseñan y pensar. El encabezado de este artículo nos invita a pensar. En la reunión eso”.” Aprendemos en diferentes formas y a diferente ritmo”. “Enseñar lo que estuvo un amigo y profesional en hacer estudios de mercado, de marcas, dice el libro no es enseñar, es únicamente hablar”. “La atención personal e estudios de opinión, entre otras habilidades para reunir datos previos a la interés en mí, como ser humano, es más importante que dar una clase con toma de decisiones. ¿Qué hace él para recibir información? Dice que hay que contenido específico”. “Dígame algo positivo que hago para que pueda crecer preguntarles a los autores todos, involucrados en el proceso educativo. A mi en eso”. “La comunidad debe estar más involucrada en las escuelas”. “Cada criterio, eso significa que no es suficiente estudiar los resultados de varios tipos joven tiene un sueño, su trabajo (del maestro), es acercarnos a él”. Esas son ideas de medidas en relación a los resultados del aprendizaje al fin del año escolar, mías sobre las posibles respuestas. Sin embrago, para realmente saber cómo se con contenidos a ser enseñados en 180 días que este año se convirtieron en 90, sienten, piensan y quisieran tener la oportunidad es preciso conocer la opinión ¿Cuánto contenido enseñaron y cuánto contenido pretendió medir el examen de los niños y de los jóvenes. ¡Pregúntenles! Este sondeo, investigación o lo estandarizado? Sería interesante que haya un sondeo de opinión a nivel nacio- que quieran llamarlo, cuesta dinero, tiempo, “expertise”, pero sobre todo, nal, sobre no sólo el ¿qué? Sino el ¿por qué? existe tal situación en el sistema la disposición y voluntad en averiguar por qué estamos como estamos en educativo de Guatemala. ¿Cuál sería la opinión de los padres de familia sobre el sistema educativo en Guatemala para hacer que esta situación cambie. la efectividad de los maestros en la escuela? La formulación de las preguntas Hay que hacer los cambios sabiendo el por qué atrás de las estadísticas, específicas u “open”, igual para las otras áreas de interés, decía mi amigo hay que preguntarles a todos los involucrados en la educación de los experto. Al salir de 6º. grado de primaria ¿Por qué los jóvenes no quieren o no guatemaltecos lo que piensan respecto a por qué fallamos y qué es pueden seguir estudiando? ¡Pregúntenles! Las estadísticas demuestran que la necesario hacer para cambiar. Es hora de escuchar la voz de todos los mayor atención a los jóvenes de los “básicos” y “diversificado”, está cubierto actores participantes y no quedar a merced de unos pocos que dicten por las instituciones educativas privadas. Aquí no entro en el análisis de si más metodologías obsoletas y que pretendan que Guatemala es sólo son buenos, mediocres o malos, simplemente es una estadística. ¿Qué dirían la Capital. Cada niño, cada joven, es diferente de acuerdo a su lugar acerca de los materiales auxiliares didácticos? Sobre muchas de esas y otras de origen, a sus costumbres, a sus tradiciones y al ambiente natural preguntas sabemos el ¿qué? Pero no sabemos cómo lo perciben los actores di- que habita. Recuerde: Think= Is it true? Is it Helpful? Is it inspiring? Is it rectos. Tenemos que profundizar en ese aspecto. ¿Cómo? ¡Pregúntenles! Aquí necessary? Is it kind?

R

PIENSE ¿Es verdadero? ¿Ayuda? ¿Inspira? ¿Es necesario? ¿Es bondadoso?

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 13

Cuidado don Otto, el remedio puede ser más caro que la enfermedad

C

uando a principios de 2007 el presidente Calderón lanzó en México la ofensiva contra el narcotráfico, todo mundo aplaudió el esfuerzo serio que se haría a partir de ese momento para tratar de detener el vertiginoso crecimiento de esa actividad comercial. Los objetivos eran claros, muchos inocentes y culpables morían a manos de inescrupulosos mercaderes de drogas y sus sicarios. Cuatro años más tarde y un montón de plata después muchos mexicanos de dentro y fuera del gobierno empiezan a dudar si la determinada decisión de Calderón fue la correcta. ¿Por qué la duda? Las estadísticas no mienten y de principios de 2007 al día de hoy la fuerte ofensiva militar del presidente Calderón ha tenido un solo logro pavoroso, el de subir al doble la cantidad de muertes por violencia en el territorio mexicano. Toda esta historia viene al caso porque de acuerdo a los comentarios del presidente electo, Otto Pérez Molina, su estrategia contra el narcotráfico en Guatemala se centrará en un ataque frontal y determinado incluyendo a las fuerzas militares que tiene a disposición. La pregunta que da miedo hacerse, pero que es obligada es ¿Cómo reaccionarán los carteles a esa fuerza que pretenden ejercer nuestras autoridades? México incremento en cuatro años de 10 muertes violentas por cada 100 mil habitantes a 20. ¿Qué pasará con Guatemala que en la actualidad tiene 40 muertes violentas, sí el doble que México, por cada 100 mil habitantes? ¿Valdrá la pena hacer ese esfuerzo? Y si el candidato cumple su promesa y lleva a cabo su lucha frontal contra el narco, ¿qué ganaremos? Cualquier discusión que se tenga del problema del narcotráfico termina decantándose a un problema moral, el dilema de lo correcto o no que resulta prohibir la producción, la comercialización y el consumo de las drogas. El esfuerzo, el gasto y los muertos que ponemos nosotros los latinoamericanos son básicamente para atender el mismo dilema del mercado americano de consumidores, dilema que a mi parecer no debiera de tener nada que ver con disposiciones o regulaciones gubernamentales sobre una decisión individual. Muchos argumentan que Colombia ha logrado en los últimos

años el control de la violencia en su territorio a base del control del narcotráfico, pero esa teoría se desvanece fácilmente cuando observamos que Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína de la región y el principal proveedor del mercado americano de drogas. ¿Qué está pasando en Colombia entonces? Lo que yo supongo que sucede en el país de Juan Valdez es que existe, desde hace algún tiempo, una legalización solapada, un trato, un acuerdo de no agresión que ha tenido resultados muy positivos para su población porque tienen rato de gozar de una relativa paz que ha traído consigo muchísimo progreso y crecimiento económico. Si no cómo se puede explicar que la narco violencia prácticamente se detuvo, pero siguen produciendo tanto o más que antes. El mundo camina hoy en día a tal velocidad que los individuos exitosos son los que planean acciones sobre el futuro y logran encontrar conexiones y sinergias entre su actuar de hoy y el camino de la humanidad dentro de 10, 20 o 50 años. Esos son los individuos exitosos y los líderes que forman el camino de sus pueblos. ¿Será Otto Pérez uno de estos líderes? ¿Retará a lo más profundo de su conciencia y se preguntará si enfrentar al narcotráfico será lo correcto? Hay que tomar en cuenta lo poderosos que son los incentivos del negocio del narcotráfico, porque sin excepción, todo líder u organización derrotada por las fuerzas de seguridad ha tenido hasta ahora un sustituto que toma la plaza y sigue supliendo el mercado. ¿Qué caso tiene entonces seguir atacando el problema por las ramas? Muchos presidentes, expresidentes y líderes de Latinoamérica empiezan a cuestionar el hasta hoy fracaso de la guerra contra las drogas. Otto Pérez tiene la posibilidad de empezar un dialogo con los líderes de la región para levantar la voz en favor de la legalización, lo puede hacer hoy y convertirse en un visionario o puede optar por hacer lo políticamente correcto y pasar a la historia como un borrego más. Eso sí, será indirectamente responsable y pesará en su conciencia la muerte de todos y cada uno de las inocentes víctimas de la guerra que encabece. En todo caso tendrá que ser extremadamente cauto y cuidar que el remedio no le salga más caro que la enfermedad.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

La diferencia entre justicia y la continuación de la guerra

E

l gobierno entrante tiene varios problemas graves que solucionar. Y siguiendo los consejos que el expresidente Ricardo Lagos le dio a Juan Alberto Fuentes Knigth lo tendría que hacer pronto, en el primer año, cuando todavía gozará del capital político que le ha dado la victoria electoral. Después de ese período ese capital político empezará a mermar por el desgaste natural del ejercicio del gobierno. Uno de esos problemas será la solvencia fiscal que debe tener el gobierno si es que quiere darle viabilidad al Estado. Otro problema será no defraudar las grandes expectativas que generaron sus promesas de seguridad. Veremos si es cierto como solía aparecer en la televisión que en un tiempo, los guatemaltecos podrán trabajar en su laptop en la vía pública, si los automovilistas podrán tener el vidrio abierto de su automóvil mientras exhiben el costoso reloj de pulsera que el candidato exhibía en su spot propagandístico. Veremos si es posible que los ciudadanos y ciudadanas podrán hablar por teléfono celular desde una parada de autobús. Pero hay otro problema que tendrá que enfrentar el próximo gobierno y es el de su imagen a nivel internacional. El pasado militar del futuro presidente y su eventual involucramiento en las acciones de genocidio que perpetró el Ejército guatemalteco le han generado una imagen pésima en los círculos progresistas de la comunidad internacional. ¿Qué hará el gobierno de Pérez Molina para restañar esa imagen con la que cuenta a nivel internacional? ¿Secundará la línea dura de la derecha contrainsurgente que le acompañará en el gobierno? La situación ideal para el joven y destacado periodista Juan Luis Font sería que las víctimas del genocidio dejaran de seguir librando por otros medios la guerra que desangró al país durante la segunda mitad del siglo XX. Nos dice el periodista Font en un artículo publicado hace unos días: “La guerra fue un período cruel al que nos vimos todos sometidos y hablar de ella y entenderla sirve para exorcizar los fantasmas que aún nos amedrentan. Pero hacerlo solo para procurar otra forma de victoria sobre el viejo enemigo supone prolongarla”. Los militares, agrega el periodista: “Se ven a sí mismos como héroes, salvadores de la patria”. Los guerrilleros “presentan a sus muertos como evidencia de que acá son víctimas, pero ante todo con la terca voluntad de cobrarle el precio a sus victimarios”. Tenemos aquí una versión para el período de la paz de

la vieja teoría de los dos demonios. El que se persiga que se haga justicia para los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante el conflicto interno, no supone el continuar la guerra por otros medios. Encarcelar a los criminales de guerra y genocidas no significaría ninguna victoria en una guerra que supuestamente estarían continuando “los guerrilleros”. Aun si fuera cierto que son guerrilleros aquellos familiares de víctimas y defensores de los derechos humanos que hoy buscan justicia en Guatemala. En el fondo el planeamiento que hoy comentamos no es sino la expresión del pensamiento de las cúspides empresariales del país: los militares fueron útiles antes pero “no nos han regalado nada”. Los “guerrilleros” deben dejar de presentarse como víctimas. Memoria ingrata que olvida que fue la defensa de los grandes privilegios e infamias expoliativas lo que llevó a los militares guatemaltecos a mancharse las manos de sangre. Memoria ingrata que busca el olvido para los crímenes de guerra. Ciertamente la clase dominante les pagó bien a las cúpulas militares, viró los ojos al cielo mientras se enriquecían con la corrupción y prebendas como pago al trabajo sucio que hacían. Durante los años del conf licto interno, ser militar implicaba la posibilidad de enriquecerse por el poder que les generaba el ser necesarios para detener la insurgencia. Hoy el Ejército no tiene la prestancia que tenía antaño. Sus veteranos lo que piden es olvido e impunidad. Sería un desatino pedirle al pueblo judío el olvido y la impunidad por las infamias que los nazis cometieron en su contra durante el fascismo. Solo la ultraderecha considera que la búsqueda de los criminales nazis que durante décadas emprendieron los israelíes fue una expresión de venganza. El que un siglo después del genocidio de que fue objeto a manos de los turcos, el pueblo armenio siga buscando la memoria, la verdad y la justicia no es visto como un disparate. Cuando termino estas líneas me llegan noticias de que han sido encontrados en un cementerio clandestino los restos de dos de los 45 mil desaparecidos. Se trata de Sergio Linares y Amancio Villatoro capturados por las fuerzas de seguridad a mediados de los años 80. Como bien lo dijo el Director General de La Hora hablando del caso de mis padres: “Creo que el perdón del Estado es importante… pero la verdad es que mientras no haya justicia no podrá haber auténtico perdón y reconciliación”.

U

opinión

Humorismo presidencial

n día antes de la pasada de puntos, es decir, diez puntos. segunda elección prePor su pésimo desempeño en sidencial, durante una otras funciones, el presidente Luis Enrique Pérez entrevista periodístiColom también debió adjudicarse ca, el presidente Álvaro Colom el máximo número negativo de se evaluó. Para evaluarse se aplicó puntos. Por ejemplo, no cumplió una escala que tenía un número ni obligó a cumplir las leyes, y máximo de diez puntos, de los cuales se adjudicó ocho. hasta pretendió transgredir la Constitución Política Esa adjudicación me ha convertido en un deudor del para que su esposa pudiera optar a la Presidencia de la presidente Colom; pues le debo una de mis más repen- República. Tampoco administró “la hacienda pública tinas y sonoras carcajadas. con arreglo a la ley” sino “con arreglo” a la transgresión Una vez más compruebo que el poder idiotiza. Y sólo de la ley. Fue una transgresión de magnitud tal que en un supremo acto de licenciosa y extática idiotización él adquirió, con mérito suficiente, la calidad de ser el el presidente Colom pudo haberse adjudicado ocho de Presidente de la República más corrupto de la historia diez puntos, y pretender que hubiera algún ciudadano de nuestro país. Y ni aun pudo “mantener la dignidad que le otorgara verosimilitud a tan insensata adjudica- de la Nación”, sino que, como si fuera su mejor hazaña ción. Quizá el presidente Colom hasta pretendió que diplomática, logró que la nación fuera despreciada, algún ciudadano creyera que había sido modestísimo, insultada y ofendida por el exdictador de Cuba, Fidel porque merecía el máximo puntaje. Castro (quien estuvo deliberadamente ausente en el acto Toda escala aplicada para evaluar al presidente Colom, en el cual el mismo presidente Colom lo condecoró con incluida aquella que él mismo pueda aplicarse, tiene que la Orden del Quetzal, en el grado de Gran Collar). contener únicamente un número negativo de puntos, En suma, en cualquier sensata escala de evaluación el porque es imposible adjudicarle un número positivo presidente del asesinato, la sangre, el cortejo funeral, la de puntos. Precisamente el presidente Colom debió lágrima, el dolor y el cementerio; el presidente del robo, adjudicarse un número negativo de ocho puntos. Aun la extorsión y el secuestro; el presidente de la ilegalidad; así, la adjudicación hubiera sido excesivamente piadosa, el presidente que ha sido voraz depredador ilícito del porque tenía que haberse adjudicado el número negativo tesoro público; el presidente de la indignidad de la namáximo, es decir, diez puntos. ción; y también el presidente del cuantioso incremento Como si hubiera pretendido exhibir una asombrosa de la deuda pública, y el presidente de la destrucción de objetividad, el presidente Colom afirmó que, en la fun- caminos, carreteras y puentes; es decir el presidente Coción de procurar seguridad pública, no se adjudicaba lom, únicamente puede adjudicarse el máximo número ocho puntos. Quizá se adjudicaba siete o seis puntos; negativo de puntos. pero nunca dos puntos, o cero puntos. Mi deuda con Post scriptum. Evaluado por su ineptitud, irresponel presidente Colom se duplicó, y le debo una más de sabilidad y negligencia para ejercer la Presidencia de la mis repentinas y sonoras carcajadas; pues por su pé- República, le adjudico al presidente Colom el máximo simo desempeño en la función de procurar seguridad número positivo de puntos en cualquier escala posible; pública debió adjudicarse el máximo número negativo y lo declaro Anti-Presidente de la República.

Más Mujeres Mejor Política

L

Acciones Afirmativas ¡Impostergables!

a posibi lidad de de Potenciación de Género de participación de las las Naciones Unidas a nivel mujeres en la esfera mundial. Ligia Ixmucané Blanco política y su dereLas cuotas deben ir acomcho a ser elegidas deben ser pañadas por otros mecanismasmujeresmejorpolitica@gmail.com garantizados no solamente mos tendientes a mejorar a través de discursos o prinel liderazgo político de las cipios, sino también a través mujeres. La cuota, debidade mecanismos políticos concretos. El sistema de mente aplicada, garantiza un número de mujeres, lo cuotas es un mecanismo de acción positiva utilizado cual es muy importante pero no suficiente. Si bien las para garantizar la efectiva integración de las mujeres mujeres pueden exigir la cuota para mejorar su para los organismos de decisión de cualquier agrupación ticipación cuantitativa, ella sola no basta. Por tanto, de poder. Representan un medio para reorientar son necesarios varios mecanismos que permitan una y compensar la subrepresentación de las mujeres, incorporación real de las mujeres a la vida política. estadísticamente demostrable. En Guatemala, no solamente es necesaria la cuota, En el ámbito político, las cuotas son consideradas sino también es fundamental entender que para que mecanismos o estrategias que se utilizan frente a la ésta funcione adecuadamente deben modificarse otras existencia de situaciones de discriminación y que prácticas y leyes que limitan la participación política tratan a corto plazo de mejorar la participación y, de las mujeres. A continuación los principales temas por consiguiente, la representación de las mujeres en que no deben dejarse fuera en una futura reforma las organizaciones políticas y en las instituciones del electoral: 1. Asegurar que la reforma incorpore la Estado. En la práctica, las cuotas constituyen un me- paridad o las cuotas de representación política que dio de aumentar rápidamente el número de mujeres permitan la representación equilibrada entre homen los casos donde, sin la cuota, estarían ausentes o bres y mujeres. 2. Asegurar que el financiamiento tan poco numerosas que no estarían en condición de de Partidos Políticos tienda a aumentar para evitar ejercer una influencia política. campañas millonarias que excluyen de entrada a las En este sentido, fue en el transcurso de los años 70 mujeres, quienes tienen menos acceso a recursos. que se inicia a implementar en los países nórdicos 3. Explicitar que un porcentaje determinado del fiel sistema de cuotas, con efectos impresionantes a nanciamiento a los partidos vaya directamente a las favor de las mujeres. En las décadas que han seguido, secretarías de la mujer de los partidos políticos y a las numerosos países y partidos políticos, en distintas candidatas mujeres. 4. Promover medidas legislativas latitudes, han adoptado el sistema de cuotas dentro y administrativas que aseguren la paridad a nivel de sus legislaciones nacionales o estatutos internos. de los cargos de designación a nivel del Ejecutivo. Coincidentemente, los países con sistemas de cuotas 5. Implementación de campañas para incentivar las o con algún tipo de acciones afirmativas son los que candidaturas de mujeres a puestos de representación se encuentran en las posiciones más altas del Cuadro política y la concientización de la población sobre el de Participación Política de las Mujeres y del Índice problema de la exclusión.


Guatemala, jueves 24 de noviembre de 2011

Así lo dijo... Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro.

La Hora - Tribuna, no mostrador el

lector

Del lector

Confucio

551 AC-478 a.C. Filósofo chino.

Página 15

opina

EL ENTE MILITAR FORTALECIDO Y EL ASTA DEL PERDÓN siguiendo la onda

debe ver más allá de la cabeza de quienes le rodean. Y para finalizar este artículo, sabemos que los Acuerdos de Paz fueron para borrón y cuenta nueva y son aplicables a los bandos que se enfrascaron en destruir los ideales genuinos del pueblo: Paz, Amor, Trabajo, Salud, Seguridad y combate de la pobreza, y como un mandato celestial no se debe seguir destruyendo la fe de los humanos; debemos olvidar agravios y tomar el asta del perdón.

Jesús Alvizures

A-1-606839

Yo no soy ni poeta ni periodista, soy un hombre del pueblo que sólo sabe decir una verdad, que el pueblo se está muriendo de hambre y es falso que estemos bien por herencia que defendieron los soldados de los gobiernos pasados, donde se gestaron conflictos armados por mediocres ideologías, donde cayeron muchos militantes de uno y otro bando. Yo no estoy en contra de estos mercenarios que se dieron de ambos lados, estoy del lado de la Justicia que, hoy por hoy, ha alcanzado un alto grado de credibilidad con la Fiscal General del MP, licenciada CLAUDIA PAZ Y PAZ, quien ha demostrado que para aplicar la Ley no hacen falta pantalones. Y en referencia a esa lucha estéril, hemos arrastrado muchos sinsabores de quienes en un acto suicida trataron de imponerse a todo con las armas en la mano y arriaron con lo que encontraron a su paso. Hay una historia que todo lo registra, y bueno sería que el pueblo, en la marcha que no se detiene, se enterara de lo que en los tiempos ha acontecido. Se habla de libertad, alimentos y salud gracias a los militares, pero de aquellos que con sentido humanista vieron más allá del poder a sus gobernados. Y no de los que se llenaron de prepotencia para gobernar y oprimir al pueblo; y que no se hable de que estamos en bonanza, porque ahora LA CANASTA BÁSICA está por las nubes y no hay seguridad, mucho menos salud, puesto que los hospitales están cerrando debido a que no hay cómo darles mantenimiento, sencillamente porque los que han llegado al poder solo han buscado su acomodo y no el de las grandes mayorías. Todos han buscado salir con cuentas bancarias elevadas y el maltratado pueblo que siga tributando para poder ir pagando los préstamos millonarios con los cuales se deja al guatemalteco con la soga al cuello. En el ambiente se vive con una luz de esperanza, a la expectativa de la toma de posesión del general OTTO PÉREZ MOLINA, pues hay el convencimiento que él erradicará la violencia, el hambre y la pobreza, males que como un cáncer se han extendido a lo largo y ancho de esta Nación, que busca un mañana donde brille el espléndido sol de la hermandad. Naturalmente que esta será una ardua lucha para obtener los fondos necesarios. La tranquilidad y bonanza de un pueblo no se consigue con cascaritas de huevo, más cuando estas otros se las han llevado. Los entes civiles y militares encargados de la seguridad de los ciudadanos deben estar severamente controlados, para no dar paso a gestar entre sus filas delincuentes que operen a la sombra del poder; el Presidente tiene un reto qué cumplir y

Titulares de la región

Cuba Recibe Raúl al Presidente de la Asamblea Nacional de Angola

Costa Rica

Señor, permíteme servirte Eduardo Alfonso Luna Estrada ¡Oh, divino Gran Arquitecto del Universo! Hoy, como todos los días, postrado humildemente de hinojos veo tu gloria. ¡Oh, Señor! Tú eres la esencia de la humildad, Tú no tienes preferencia por ningún hijo, ni país en especial. Tú eres, Señor, el Espíritu Universal; Tú tienes todos los dones y todas las virtudes. Tú eres el poder y el perdón sin límites, Tú eres toda la fuerza de toda fe. Tú eres, Señor, nuestro Padre espiritual, y no reconocemos a otro más que a Ti. Donde se vive la avaricia, caridad; donde se vive la mentira, inconmutabilidad; donde se vive la desesperación, paciencia; donde se vive la injusticia, justicia; donde se vive la inconstancia, estabilidad; donde no crean en Ti pon tu palabra. Señor, tan sólo déjame alabarte, y con toda la fe y humildad que me has dado, permite que el día que nazca a la vida eterna, bese tus pies, Y de todo mi corazón, Señor, pueda servirte como Tú realmente te lo mereces, porque Tú eres grande, y tan sencillo, hacedor de todo, permíteme, pues, como se lo concediste a otro hombres mejores que yo, ser un instrumento de tu servicio y compartir con el pobre el pan nuestro consustancial, porque eres, Señor, no sólo la gloria, Sino la bendición y la luz universal.

México La SCJN legitima las calumnias a La Jornada

Honduras

Anestesistas afrontan denuncias Danilo Orellana: Vamos a penales por huelga ilegal desnudar a los malos policías

A-1-309873

El Salvador Matan dentro de una escuela a un exestudiante

Panamá Mulino insta a que digan quién ha coimeado en compra de radares

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

impuestos de guerra y retenes carreteros.

AMOR

S

eñor Marroquín, tantos hubiésemos querido escribir el editorial de ayer, pero usted lo sabe mejor que nadie: para ser igua l o mejor que Arévalo se necesita no solo amor a la patria, sino amor a la honestidad, a la gente más necesitada, esa que trae la herencia del despojo desde el siglo que nos conquistaron los españoles. Con todo lo que sé que significa Otto Pérez Molina en la historia del genocidio en Guatema la, deseo que haga un buen gobierno, honesto, que fortalezca las instituciones ya existentes, no que las manosee. Pero lo ocurrido ayer en el Legislativo para exculpar de responsabilidad a los ancianos militares que cometieron atrocidades d e nt r o d e l c on f l ic t o armado, no tiene nombre. D e s a for t u n a d a m e nt e conocemos la gente que rodea al General, la vida misma de él es oscura en cuanto a la legitimidad de cómo obtuvo los recursos que tiene, siendo que un militar gana muy poco.

Marylena Bustamante

Comentario al editorial “El general Pérez Molina y su cita con la historia”

NO LLEGAN A PARTIDOS

M

uy bueno reparar en lo de agrupamientos, porque no llegan a partidos, pero no son algo exclusivo de la derecha sino también de la izquierda, que ni en tiempos de Arbenz llegó a ser un partido y en la clandestinidad tampoco llegó ni siquiera a agr upa miento. Pasa el tiempo y se llega al 13 de noviembre, a las jor nadas del 62 y las formaciones posteriores de EGP, ORPA y todas esas marcas, sin contar más que con un petate de muerto, haciendo bulla nada más y atribuyéndose militancias indígenas, inexistentes en la realidad, para justificar la carnicería del Ejército, el recibo de pi s to i l i m it ad a mente del extranjero, viajes a granel y mantenimiento de u na c oma nd a nc i a gitana apátrida, amén del reparto de utilidades por secuestros, extorsiones,

lfonso Villacorta

Comentario a la opinión “Estrategia mal entendida y peor aplicada”

GRAN PRODUCTOR

P

rimero, lo primero. No s e d i c e C h i n a Continental, se dice la República Popular China. L a Repúbl ica Popu la r China es gobernada por el Partido Comunista. Desde allí se definen todas las políticas del gobierno. E conóm ic a mente ha n tenido mucho éxito. En un periodo de sesenta años han pasado de ser don nadie a casi el país productor más grande del mundo. Tienen una buena cantidad de dinero para invertir, siendo su política libre de carga ideológica. Son muy respetuosos de la autodeterminación de los pueblos. Creen en el diálogo y la negociación para resolver las crisis de los pueblos. Su presentación diplomática es la sonrisa. Ponen los billetes ahí donde están los buenos negocios. Creen en el WIN-WIN. Negocios donde ganemos todos. Según entiendo, Guatemala consume muchos productos chinos. Lo único que hace falta es oficializar las relaciones. Asunto de tiempo. Puede ser mañana, pasado mañana, dentro de cinco años. De todas maneras, Walmart es la despensa china más grande.

Julio Pereira

Comentario a la nota “Pérez Molina anuncia que buscará acercamiento con China Continental” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

El general Pérez Molina y su cita con la historia

Actualidad

Pérez Molina anuncia que buscará acercamiento con China Continental

Editorial

Gratuidad inexistente

Opinión

Estrategia mal entendida y peor aplicada

Actualidad

Batallas en el Congreso previo a tercera lectura de Presupuesto 2012

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 4

d e

n o v i e m b r e

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR SANTIAGO ORANTES SALAZAR solicita cambio de nombre por OSCAR SANTIAGO SALAZAR ROMERA. Formalizarse oposición en 5a. c. 38-85 z.2 Sta. Rita 2. Mixco, 3 de noviembre de 2011. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 29449 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUDGER LEONARDO LEMUS ORELLANA, solicita cambio de nombre por el de EDGAR ENRIQUE LEMUS ORELLANA, oposición en la 9 Avenida 13-39 Zona 1, de la ciudad de Guatemala, para efectos legales hago esta publicación, Guatemala 2 de noviembre del 2011, Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. 29450 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 214-2011 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 1 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 A LAS 10:00 HORAS para la venta en pública subasta del bien inscrito en el Registro de la Propiedad al número 8936 folio 436 del libro 138E de Vehículos Motorizados, consistente vehículo tipo Camioneta marca Kia, estilo Sorento LX, modelo 2007, Chasis KNAJC521575672886, Motor D4CB6061815, color Plateado, accionada por Diesel, de 5 asientos, 5 puertas, motor de 2500 centímetros cúbicos. Le aparece inscrita al número 1105 folio 105 del libro 123E de Prendas de Vehículos el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 41,520.22 más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 2 de noviembre de 2011. Marta Guisela Barrios Monroy. Oficial III. 29454 10, 17, 24 Nov./2011

P á g . 1 6

BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 88-2010, habiéndose señalado la audiencia para el día 1 de diciembre de 2011, a las 11:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 22468, folio 232 del libro 782 de Guatemala, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.194,709.59, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 26 de agosto de 2011, se establecen los siguientes datos: finca urbana ubicada en lote de terreno en el Cantón Panzalic, en la Aldea El Manzanillo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 137.5138 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 8.03 metros con Nicolás Paz; Sur: igual medida con la finca matriz, salida a la vía pública por este rumbo, con un ancho de 1.50 metros; Oriente: 17.35 metros con Alberto Ixcal Yol y al Poniente: 16.90 metros con el vendedor; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 31 de octubre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 29456 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rode Jetzzolene Soc López, solicita cambiar su nombre por el de: Dayssi Damaris Soc López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, veintiséis de octubre de 2011. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 29459 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1033 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca doscientos tres, folio doscientos tres, del libro dos mil novecientos treinta y tres de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote dieciocho, Sector dos, Manzana B, Lotificación Loma Real del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de doscientos veintidós punto cero ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: dieciocho punto ochenta y dos metros con lote diecinueve; Sur: veinticuatro punto cuarenta metros con lote diecisiete; Oeste: dieciséis punto sesenta y seis metros con finca matriz; al Este: longitud de curva de cinco punto sesenta y cuatro metros, un radio de once punto noventa y tres metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EVELYN PILAR BOTEO ALFARO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 29460 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE E.V.A. 50-2010 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el Remate en Pública Subasta de la finca inscrita bajo el número 4618, folio 118 del libro 370E de Guatemala, consistente en un lote de terreno número 12, en el kilómetro 12.7 a El Salvador, El Socorro, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala; con un área superficial de 353.6900 metros cuadrados y colinda: NORTE: 44.59 mts, con un azimut de 56 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con la finca número 170, folio 170, libro 2640, de Guatemala, propiedad de Flor de Maria de Pellicer; ESTE: 9.52 mts, con un azimut de 180 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con carretera a El Salvador; SUR: 44.59mts, con azimut de 236 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con lote 11; OESTE: 9.52mts, con un azimut de 0 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con Calle de las Azaleas. Este inmueble tiene inscritas servidumbres de conducción de energía eléctrica, línea telefónica aérea, paso de cable eléctrico, acueducto, todo tipo de ducto y paso que goza, paso eléctrico, paso sobre camino, conducción de energía eléctrica, acueducto, uso exclusivo de calles, área verde y recreación de la comunidad. Sobre el inmueble descrito únicamente pesa el gravamen hipotecario en primer lugar constituido a favor del BAC BANK INC., que motiva la presente ejecución que es promovida por el Licenciado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ en Representación de la institución bancaria nombrada. Se aceptan postores que cubran el monto garantizado por dicho inmueble que es de CIEN MIL SETECIENTOS CATORCE PUNTO SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.100,714.74), más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de noviembre de 2011. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 29455 10, 17, 24 Nov./2011

/

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2011-01196, oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el veintidós de diciembre de dos mil once a las doce horas horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número noventa y cuatro, folio noventa y cuatro, libro dos mil doscientos veintitrés de Guatemala, que consiste en: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote ubicado en Colonia Santa Isabel, Zona seis. Departamento de Guatemala, que mide noventa y dos punto cuarenta y cinco metros cuadrados. Linda al NORTE: seis punto cero cero metros, con primera avenida; SUR: uno punto cero cero metros, con finca matriz y cinco metros con finca matriz; ORIENTE: quince punto ochenta y tres metros con lote ciento cincuenta y cinco; PONIENTE: trece punto treinta metros con resto finca matriz y dos punto cincuenta y tres metros con finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la finca por compraventa. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca Rustica. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por César Augusto Villagrán Navas y Marta Catalina Estrada Palomo, para lograr el pago de ciento setenta y cinco mil quetzales, más intereses y costas procésales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de octubre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 29391 07, 14, 24 Nov./2011

2 0 11

29462

Zuly Magnolia Sánchez Pérez, solicita el cambio de nombre de su menor hijo Carlos Fernando Sánchez por Carlos Fernando Sánchez Pérez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 21 de Octubre de 2011. Abogado y Notario. Col 10679. 4ta calle oriente número doce de La Antigua G. 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA María Velásquez Velásquez, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia y Muerte Presunta de Pascual Agustín Raymundo, tiene por objeto nombrar defensor judicial para trámite de proceso sucesorio respectivo. Se cita al presunto ausente y a personas que se consideren con derecho a representarlo. Notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 18 julio 2011. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. 29467 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Rubidia Pérez Ramos, a solicitar su cambio de nombre, por el de Rubi Pérez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 28 de octubre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 29468 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 69-2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 07 de Diciembre del año 2011 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 17290, Folio: No. 81, del Libro: No. 115 de Sacatepequez, Inmueble ubicado en el Municipio de Ciudad Vieja del departamento de Sacatepequez, con una extensión de 383.1000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. NORTE: Con Crescencio García, SUR: Con Ventura Santos, ORIENTE: Con Andres Flores, PONIENTE: Con Rosalío Hernández. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que se encuentra libre de anotaciones y limitaciones, pesan dos gravámenes hipotecarios inscritos a favor de la misma acreedora, además del que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinticinco de octubre del año dos mil once. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 29469 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento ERWIN EDUARDO HERRERA MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN EDUARDO HERRERA ARANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre 2011. Lic. Sandra Elizabeth Agustin Sutuc. Notaria. 29472 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor MOHAMED FERAS OLABI NITCHE, quien también se identifica con los nombres de: MOHAMMAD FERAS OLABI; MOHAMMAD OLABI; MOHAMMAD FERAS OLABI NITCHE; MOHAMED OLABI; MOHAMED FERAS OLABI; MOHAMED FIRAS OLABI; MOHAMAD FIRAS OLABI; MOHAMMED FIRAS OLABI; MOHAMMAD FIRAS OLABI; de treinta y cuatro años de edad, soltero, comerciante, Sirio residente, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– número de Código Único de Identificación –CUI– 2258 05219 0101, con residencia en 8ª avenida 15-46 Zona 10 Edificio Altos de Santa Clara, apartamento 4J de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete de octubre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29473 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EUGENIA PAÍZ FERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por MARÍA EUGENIA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 27 de octubre de 2011. Licda. Andrea Lucía Contreras Vidaurre. Col. 7669. 5ta. Av. 5-55 zona 14 Europlaza Torre II of. 501. Tel. 2380-2600. 29475 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 13003-2011-00285 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 15/12/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 107,117, folio 227, libro 323 de Huehuetenango, ubicada en El Terrero, según ejecutante, actualmente Sector Hotel Sauna Premier de la zona cuatro del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 156.20 mts.2 mide y linda NORTE: 7.10 mts., con José Alberto Orozco García, SUR: 7.10 mts., con José Alberto Orozco García, calle privada de por medio, ORIENTE: 22 mts., con Norberta de Jesús Gutiérrez, PONIENTE: 22.00 mts. con José Alberto Orozco García, líneas recta, de mojones piedras sembradas a mano. Base del remate Q.89,350.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta que goza una servidumbre de paso a favor de este inmueble que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29477 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00737 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Trece (13), folio Trece (13) Libro dos mil ciento veintidós (2,122) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en lote cuatro, Manzana “F” Sector cinco, Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veinte punto cero cero metros con Lote tres Manzana “F” del Sector cinco; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cinco, manzana “F” del sector cinco; al ESTE: seis punto cero cero metros con quinta avenida, sector cinco; y al OESTE: seis punto cero cero metros con área verde. Esta finca fue desmembrada de la Finca doce, Folio doce, Libro dos mil ciento veintidós de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: El tercero interesado es propietario de esta finca por adjudicación en pago

La Hora por el Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución de mérito, y que fue promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para logra el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.20,804.67), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 29480 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 1 calle, 16-97, zona 15, Colonia El Maestro, Ciudad, se presentó la Martha Sylvia García Noriega, a solicitar cambio de nombre, por el de MARTHA SYLVIA GARCÍA BAUER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de noviembre de 2011. LIC. ALEJANDRO JOSE VIELMAN ROSALES. Notario. 29491 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA Marta López Solís solicita declaratoria de ausencia de Wilson Enrique Pérez López y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Diagonal 6, 10-65 zona 10, oficina setecientos uno “A”. 29492 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.192 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 52605 FOLIO 242 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43716-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29495 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 365818 FOLIO: 175 LIBRO: 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52605 FOLIO 242 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 25/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 51756-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29496 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 365937 FOLIO 294 LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 25 DE OCTUBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 51414-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29497 10, 24 Nov., 09 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 187 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 17 DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47351-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29498 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 77-2009. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en el lugar denominado Tzanjay del Municipio de San Andrés Semetabaj del Departamento de Sololá, con un área superficial de NOVECIENTOS METROS CUADRADOS; cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 30.00 mts, colinda con Antonio Velásquez Cúmes; SUR: 30.00 mts colinda con Antonio Velásquez Cúmes: ORIENTE: 30.00 mts colinda con Nicolás Serech, y; PONIENTE: 30.00 mts colinda con Miguel Calel; goza de una construcción de block con techo de lámina de zinc y cuenta con los servicios de agua potable municipal, energía eléctrica, estando debidamente delimitado, gozando además con acceso vehicular; la cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, cargos moratorios; de la ejecución promovida por la entidad Asociación “CHITO’IWIB’XUKUJE’RI UJ QUIXKAT O’O”, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 31 de octubre del año 2011. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 29503 10, 17, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-570 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca tres mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, del libro ciento veintiocho E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote trece de la Manzana “E” del Sector nueve del Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “E” del sector nueve; al Este: seis punto cero cero metros con calle; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote doce de la manzana “E” del sector nueve; al Oeste: seis punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “E” del sector nueve, con lote treinta y seis de la manzana “E” del sector nueve. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Regimen de Convivencia de Valle de las Flores. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO29556 14, 18, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE J.E.V.Ap. No. 53-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 15-12-2011, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 106,284, folio 184, Libro 378 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en jurisdicción municipal de San José El Idolo, departamento de Suchitepéquez; con un área actual de 2,697.5 mts.2., y se desmembró de finca No. 16,206, folio 65, libro 84 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Norte: 48.50 mts. con Augusto Mérida; al Sur: 48.50 mts., con Yolanda Concepción Reyes de Laib; al Oriente: 55.62 mts., con Finca La Felicidad, camino a Finca San Juan de por medio; al Poniente: 55.62 mts., con terreno de las mismas condueñas. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Esteban Isabel Cabrera Méndez, quien reclama Q. 20,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 24 de octubre del 2011. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 29660 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, se presentó Raymunda Lucia Ramírez Morales, solicitando cambio de nombre de Raymunda Lucia

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora

Ramírez Morales, por Reyna Luz Ramírez Morales. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Tejutla San Marcos nueve de noviembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 29663 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

costas procésales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de octubre de dos mil once. María Melania Tiul Fernández. Secretaria Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, Cobán A. V.-- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 29723 18, 24, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la vía de apremio No. 241-2011 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en lote ubicado en la sexta calle doce guión veinticuatro de la zona siete de la ciudad de Guatemala, que mide ciento diez metros con las medidas y colindancias siguientes: oriente: diez metros con la casa doce guión veinticinco, suroriente: once metros con la casa doce guión catorce, nor-poniente: once metros con la tercera avenida Tecún Umán; sur-poniente; diez metros con la calle Ismael López Arias, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el número ochenta y dos mil ochocientos ochenta y ocho del folio treinta y ocho del libro un mil ciento ochenta y cinco de Guatemala; Siendo el precio base del remate CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses legales y moratorios, y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 10 de noviembre de 2011. Sindy Melina Portillo Arévalo y Helen Carolina Guzmán Girón, testigas de asistencia.29677 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

E.V.A. 01045-2011-00216 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE, FOLIO TRESCIENTOS DIECINUEVE DEL LIBRO SESENTA Y CINCO E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE DOS, URBANIZACION LAS VICTORIAS SOCIEDAD ANONIMA, UBICADO EN KILOMETRO TREINTA Y OCHO, CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento noventa y cinco punto tres mil seiscientos treinta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Con un área total de ciento noventa y cinco punto trescientos setenta y tres metros cuadrados (195.363m2), equivalentes a doscientas setenta y nueve punto quinientas noventa y cuatro varas cuadradas (279.594v2), formado por cuatro lados rectos que colindan: AL OESTE: Con lote tres del sector treinta y uno de la estación cero a la uno azimut trescientos treinta y cuatro grados, once minutos, cuarenta y tres segundos, distancia quince punto novecientos cincuenta y cinco metros. AL NORTE: Con finca matriz de la estación uno a la dos azimut sesenta y cuatro grados, once minutos, cuarenta y tres segundos, distancia nueve punto noventa y siete metros; de la estación dos a la tres azimut cincuenta y cinco grados, treinta y tres minutos, trece segundos, distancia uno punto ochocientos setenta y siete metros. AL ESTE: Con lote uno del sector treinta y uno de la estación tres a la cuatro azimut ciento cuarenta y cinco grados, veinticuatro minutos, nueve segundos, distancia quince punto novecientos noventa y cinco metros. AL SUR: Con finca matriz de la estación cuatro a la cinco azimut doscientos treinta y cinco grados, veinticuatro minutos, nueve segundos, distancia tres punto ciento siete metros; de la estación cinco a la cero azimut doscientos cuarenta y cuatro grados, once minutos, cuarenta y tres segundos, distancia diez punto trescientos treinta y cuatro metros. Esta finca se desmembró de la Finca ciento siete Folio ciento siete Libro sesenta y uno E de Escuintla. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE PASO DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número: tres. A la presente finca se le transcribió la tercera inscripción de dominio de la Finca Matriz Relativa al Regimen de Copropiedad denominado “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA URBANIZACION LAS VICTORIAS SOCIEDAD ANONIMA”. Inscripción Número: cinco. Los ejecutados por compra son dueños. HIPOTECAS: Inscripción Numero: tres. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS OCHO MIL OCHENTA QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (508,080.20), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el ocho de noviembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29730 18, 24, 28 Nov./2011

Viene de la página anterior...

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ALBA OROZCO (Único Apellido); radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ELISEO ALBERTO CANÍZ CHÚC, se celebrará Junta de Herederos el día Lunes 12 de Diciembre de 2011, a las 16.00 horas en 21 Calle 7-75 zona 1 Edificio OficentroCívico, 2º. Nivel, Oficina 204, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 11 de noviembre de 2011. Lic. GERARDO ALFONSO ZALDAÑA ACEVEDO. Notario. 29686 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL LICENCIADO RODOLFO CARDENAS VILLAGRAN QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE NOTARIA Y LA SEÑORA MARITZA MIGDALIA MONROY (UNICO APELLIDO) VIUDA DE MELENDEZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE DEL CAUSANTE ITHAMAR MELENDEZ GONZALEZ DANDO AVISO QUE POR HERENCIA Y DONACION SEDE Y TRASPASA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL IMPRENTA MELENDEZ INSCRITA AL No. 13660 FOLIO 213 LIBRO 22 DE EMPRESAS MERCANTILES, A FAVOR DE FREDY ROLANDO MELENDEZ MONROY SUS DERECHOS EQUIVALENTES AL 100% DE LA EMPRESA INDIVIDUAL CITADA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPRENTA MELENDEZ. BALANCE DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE 2010 EXPRESADO EN QUETZALEZ. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBILIDADES 33,063.58. CUENAS POR COBRAR (NETO) 562,228.45. 595,292.03. FIJO. PROPIEDADES Y OTROS ACTIVOS (NETO) 13,447.63. DIFERIDO. GASTOS ANTICIPADOS 13,446.39. TOTAL DEL ACTIVO 622,186.05. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 54,226.56. NO CORRIENTE. RESERVAS 42,775.47. PATRIMONIO. CAPITAL Y RESERVA LEGAL 1,477,383.15. (-) RESULTADOS -952,199.13. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 622,186.05. F. ILEGIBLE FREDY ROLANDO MELENDEZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1-5-138418 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACION DE IMPRENTA MELENDEZ AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 MUESTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. F. ILEGIBLE EDGAR HAROLDO AJSIVINAC CAN PERITO CONTADOR, REGISTRO 1-5-138418 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDGAR HAROLDO AJSIVINAC CAN PERITO CONTADOR REG. NO. 1-5-138418. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 16755-1972. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29717 17, 24 Nov., 01 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 360-2011-1º. Este Juzgado señalo audiencia para el VIERNES DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número doscientos nueve (209) folio doscientos nueve (209) del libro doscientos veintisiete (227) de Alta Verapaz, finca rústica consistente en terreno ubicado en Aldea Cakcualtzul del Municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de treinta mil setecientos treinta y ocho punto cuarenta metros cuadrados (30, 738.40 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORPONIENTE: noventa y cinco punto cero tres metros (95.03 m.) con Natalia Che un apellido; SURORIENTE: noventa y cinco punto cero tres metros (95.03 m.) con Felix Choc Icó; NORORIENTE: trescientos veintitrés punto cuarenta y seis metros (323.46 m.) con Hilario Caal Chub; SURPONIENTE: trescientos veintitrés punto cuarenta y seis metros (323.46 m.) con comunidad Chuihá. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de ONCE MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q11,520.70) que es en deberle a LA COOPERATIVA DE AHORRO INTEGRAL “COBÁN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA “CACIC”. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses pactados, intereses moratorios,

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00083 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta la finca número SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA (6770), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA (270) DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO E (534E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTIOCHO del Condominio El Barrio de San Nicolás Uno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado número uno con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cinco minutos y seis segundos, una distancia de ocho metros con Finca número ocho mil quinientos cincuenta y cinco Folio noventa y ocho del libro cuatrocientos cincuenta y dos; De la estación número uno al punto observado número dos, con un azimut de ochenta y siete grados, cuatro minutos y treinta y seis segundos, una distancia de dieciocho metros con lote veintisiete de la Finca matriz; De la estación número dos al punto observado número tres con un azimut de ciento setenta y siete grados, cinco minutos y seis segundos, una distancia de ocho metros con Calle Interna Finca Matriz; De la estación número tres al punto observado número cero con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, cuatro minutos y treinta y seis segundos, una distancia de dieciocho metros exactos con Lote veintinueve de la Finca Matriz. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil setecientos treinta y dos Folio doscientos treinta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorceava, quinceava, dieciseisava y dieciochoava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de energía eléctrica, teléfono, televisión y cable que goza; que soportan y gozan todas las fracciones de no hacer más de una vivienda, con excepción de las unidades de apartamentos construidos por la empresa lotificadora, de luces y vistas en cuanto a la altura de las construcciones, de no dividir o unificar cada inmueble, de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del condominio, en no variar las fachadas ni hacer obras que perjudiquen la estética, limitación al derecho de venta, enajenación o gravamen en forma separada del endoso de su respectiva acción de la entidad administradora del condominio, de la prohibición de ingerir aguas servidas y aguas negras ajenas, de tolerar destino en cuanto a que no podrán destinarse para otros fines que no sean viviendas de habitación familiar, de protección al medio ambiente, a la salud y seguridad de las personas, paso, conducción y acceso, paso a través de las calles que se construyan como parte del condominio, de conducción de tubería de agua, de tubería de drenaje, de ductos de energía eléctrica, de conducción de ductos de cable, teléfono, televisión e intercomunicación, áreas verdes, deportivas, sociales que se creen en el condominio, de no gravar, dividir o unificar las

AVISOS LEGALES áreas comunes sin el consentimiento expreso del cien por ciento de los integrantes de la Asamblea General, de autorización previa y de demolición y la de permitir obras de mantenimiento necesarias para el mejoramiento del condominio y la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor de la Finca doscientos noventa y cuatro Folio doscientos siete Libro cuarenta y ocho de Guatemala, para que Empresa Eléctrica de Guatemala pueda colocar e instalar infraestructura de postes, cables de conducción de energía eléctrica, anclas y tensores para dotar de rigidez al tendido de los cables de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. Téngase transcrita la diecisieteava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución sobre esta finca del Régimen de Copropiedad denominado Condominio Residencial (Sic). El Barrio de San Nicolás Uno, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR (US$.93,442.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 29731 18, 24, 28 Nov./2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL TRANSPORTES HERNANDEZ INSCRITA AL No. 64184 FOLIO 258 LIBRO 68 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA TELMA JUDITH HERNANDEZ PINEDA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ. BALANCE GENERAL. AL 31/08/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,846.05. CUENTAS POR COBRAR -. 4846,05. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO 6.094,75. 6.094,75. OTROS ACTIVOS. ISR MENSUAL 1.040,00. TOTAL ACTIVO 11.980,80. PASIVO. A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 6.985,65. IVA POR PAGAR. CAPITAL 6.985,65. CAPITAL (10.452,85) RESULTADO DEL EJERCICIO ACTUAL 15.448,00. 4.995,15. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 11.980,80. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2011. HUGO RAMON CASTILLO CONTRERAS CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ PROPIETARIO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- CON EL NUMERO 90118 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE APERTURA DE LA ENTIDAD TRANSPORTES HERNANDEZ, PROPIEDAD DE EMILIO HERNANDEZ SANCHEZ AL 31 DE AGOSTO DE 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITURACION FINANCIERA. POR LO TANTO FIRMO Y SELLO LA PRESENTE, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS OCHO DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. HUGO RAMON CASTILLO CONTRERAS PERITO CONTADOR NO. 90118 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO R. CASTILLO C. PERITO CONTADOR REG. NO. 90,118. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 8368-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29818 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 331-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar llamado Chuigirondina de la Aldea Tzampoj del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá; con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: Mide 2 líneas la 1ª., 28.50 metros; la segunda línea de 3.20 metros con calle principal pavimentada; Sur: 28.20 metros, con Miguel Sac; Oriente: 5.5 metros con Manuel Balux; y Poniente: 24.70 metros con Diego Sac. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.74,329.48 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 14 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29829 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 67-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de noviembre del año 2,011 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje La Cumbre, de la Aldea San Antonio Pasajoc, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 2,355.90 Mts.2., mide y linda: Norte: 22.59 metros con terreno del Cementerio General de Chicorral Pasajoc; Sur: 29.28 metros, con Alberto Ciriaco Pelico Calel, carretera y mojón de por medio; Oriente: 83.67 metros con Feliciana Pelico; y Poniente: 97.89 metros con Alberto Ciriaco Pelico Calel, cuenta con mojones en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por, Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 112,499.25 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29830 22, 23, 24 Nov./2011


AVISOS LEGALES EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR WALTER NOE RODRIGUEZ GUZMAN DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL “CONSTRUCTORA KAIROS”. INSCRITA AL No. 308496 FOLIO 312 LIBRO 270 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR LISARDO TORIBIO ROSAL TALE, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA KAIROS. BALANCE DE SITUACION GENERAL AL 31 DE AGOSTO DEL 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE. ACTIVO CORRIENTE. CAJA 20,000.00, 20,000.00. SUMA DEL ACTIVO 20,000.00. PASIVO Y CAPITAL CAPITAL. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 20,000.00. 20,000.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 20,000.00. F. ILEGIBLE WALTER NOE RODRIGUEZ GUZMAN. PROPIETARIO. LA INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 33,653 CERTIFICA: HABER ELABORADO EL BALANCE GENERAL CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA PROPIEDAD DE WALTER NOE RODRIGUEZ GUZMAN; Y QUE LOS MISMOS EN SU OPINION REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA A LA FECHA ARRIBA INDICADA. GUATEMALA 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE ARACELY SOTOMAYOR T. CONTADORA APARECE LE SELLO QUE SE LEE: ARACELY SOTOMAYOR TORRES PERITO CONTADOR. REG. 33,653. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE OCTUBRE DE 2011. EXP.45375-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29852 22, 23, 24 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JAIME GARCIA ROMERO, de nacionalidad MEXICANA y ZOILA NAJARRO RIERAS, de nacionalidad GUATEMALTECA, han solicitado a éste DESPACHO, contraer MATRIMONIO CIVIL y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algun impedimento legal para el mismo. JULIO E. PINEDA MARIN, SECRETARIO MUNICIPAL. 29854 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29856

Dominga Maribel Castañeda José, solicita cambio de su nombre por el de Dominga Maribel Castañeda González. Presentar oposición en 25 Ave. 25-66 zona 5. Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Abogado y Notario, 17 de Noviembre de 2,011. 24, 28 Nov., 13 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-00521. Of. 3º. Se señala audiencia de REMATE para el día 13-12-2011 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca: 4,029, folio: 29, libro 69E de Escuintla, con medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 164,186.41 más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores; Secretaria. Chiquimula, 14-11-2011. 29858 24 Nov., 01, 08 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 43-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 15 de Diciembre del año 2011. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca rustica registrada con el número 2194, folio 194. Libro 65E. de Quetzaltenango, consiste en Terreno ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 66.73000 Metros Cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por HECTOR ESTUARDO RABANALES MACHADO, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.25,000.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 10 de Noviembre. 2011. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, PEDRO JACOBO TEVALAN CAJAS. Testigos de Asistencia Juzgado de Paz. 29859 24 Nov., 01, 08 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARIA FERNANDA DIAZ SCHWARZ, solicita cambio de nombre a: MARIA FERNANDA DIAZ SCHWARZ. Se cita a quien se considere perjudicado por el cambio de nombre a manifestar su oposición en Oficina Notarial: 4ta. Avenida “A” 7-75 “A” zona 10, ciudad, Guatemala. Guatemala 17 de noviembre 2011. Notario: Mario Rene Alvizurez Ruano, col. 10736. 29860 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29862

EDICTO: Mamerto Isael Vásquez Paxtor, tramita cambio de nombre, por el de Misael Eliseo Vásquez Paxtor. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina jurídica: 4ª. Calle 4-44 zona I, San Pedro Sac., San Marcos. 18 Noviembre 2011. Marco Tulio Rubén Orozco Fuentes. Abogado y Notario. 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

La Hora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 19

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 627-2011-Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el día JUEVES OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble de naturaleza URBANO, consistente en fracción número nueve manzana C ubicada en la 4ª avenida y 8ª calle de la zona 8, camino a Yalguo de lotificación Residenciales Imperial-Cobán Monja Blanca II), ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, Inscrito en el Registro General de la Propiedad zona central, como finca número SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE (789), folio DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (289), libro DOS “E” (2E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes: extensión superficial CIENTO CINCO METROS CUADRADOS (105.00 mts2): De la referencia A a la B con rumbo NOROESTE con una distancia de quince metros (15.00 mts), colinda con tercera calle de la misma lotificación. De la referencia B a la C con rumbo NOROESTE con una distancia de SIETE METROS (7.00mts) colinda con primera avenida de la misma lotificación. De la referencia C A LA D con rumbo SUROESTE, una distancia de QUINCE METROS (15.00mts) colinda con lote número ocho de la manzana C de la misma lotificación. De la referencia D a la A con rumbo SURESTE, distancia de siete metros colinda con cuarta avenida de la zona ocho camino a Yalguo. Carece de cultivos; Le aparece anotada la hipoteca número 2, que ocupa el 1er. lugar sobre la presente finca, en garantía de pago a favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.31,532.37), más intereses y costas procesales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ª. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 10 de noviembre de 2011. 29863 24 Nov., 01, 05 Dic. 2011

Juicio Ejecutivo No. 39-2010. Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día EL DIA JUEVES UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del derecho de posesión del inmueble ubicado en el Caserío Cruce Dos Aguadas, Municipio de San Andrés, departamento de Peten, inscrito en el acta número nueve guión dos mil tres, (09-2003), folios números catorce y quince (14 y 15), del libro numero veintiséis de actas de terrenos en derecho de posesión y remediciones de la municipalidad de San Andrés, Petén, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide dieciséis metros colinda con calle. AL SUR: mide dieciséis metros colinda con calle. AL SALIENTE: mide quince metros colinda con cancha de futboll. AL PONIENTE: quince metros colinda con calle. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Únicamente Embargo decretado por este Juzgado dentro del presente Juicio. La presente ejecución es promovida por el señor FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, mandatario Judicial con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, BANRURAL, para lograr el pago de DIEZ MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.10,530.96) los cuales se integran de la siguiente forma: NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES (Q. 9,678) en concepto de capital, mas OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 852.96) en concepto de interés mas los intereses que se sigan causando y las costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital adeudado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz de San Benito, Petén, Erik Ronaldo Castellanos Torres y Sigrith katicia cunil Soza, testigos de asistencia. diecinueve de octubre de dos mil once.- Juicio Ejecutivo, No. 039-2010. Ref. Oficial 3º. Erick Ronaldo Torres Castellanos, Testigo de asistencia. Sigrith Katicia Cunil Soza, Testigo de asistencia. 29870 24, 25, 28 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de NICOLASA RUSTRIÁN GONZÁLEZ por el de NICOLASA ALEJANDRA RUSTRIÁN GONZÁLEZ, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 17 de Noviembre del 2011. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 29864 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 avenida 9-09 zona 1, Nivel 3, Of.1, se presentó GUILLERMINA MÉNDEZ ZEPEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMINA MÉNDEZ DUMAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Lic. HOMERO HERNÁNDEZ PÉREZ, Abogado y Notario. 29865 24 Nov., 08, 23 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO Chester Alejandro Domínguez Valenzuela, guatemalteco y Kris Dayana Montes Jaraba de Nacionalidad Venezolana, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para emplazar a algún interesado en denunciar si los mismos tienen algún impedimento legal; para esos efectos se hace la presente publicación. Guatemala 18 de noviembre de 2011. 6ta. Av. 0-60 Torre Profesional II Ofic. 402 Z.4 Ciudad. Lic. Haroldo Lemus Flores, Abogado y Notario. 29866 24 Nov./2011

EDICTO DE BALANCE EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES O.P.L., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 62627 FOLIO 274 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE DE SITUACION FINAL AL 21 DE SEPTIEMBRE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CIRCULANTE. CAJA 160.08. DIFERIDO. TRIMESTRALES ISR 538.29. TOTAL ACTIVO 698.37. PASIVO. PASIVO CORRIENTE (CORTO PLAZO) CUENTAS POR PAGAR 6.000.00. TOTAL PASIVO 6.000.00. CAPITAL. CAPITAL Y RESULTADOS. CAPITAL PAGADO 40,000.00. RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES -45,301.63. PASIVO Y CAPITAL 698.37. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NUMERO 120,124 CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINAL ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA ENTIDAD DENOMINADA RINHOS, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. F. ILEGIBLE EDWIN ALFREDO HIGUEROS GARCIA LIQUIDADOR RINHOS, S.A. F. ILEGIBLE LIC. JORGE GUILLERMO VALDES ROMERO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. NO. 120,124 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. JOSE GUILLERMO VALDES R. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO 4060. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.21191-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 29868 24 Nov., 01, 08 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en la quinta avenida siete guión cero cero de la zona cuatro de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, se presentó OSCAR PATZÁN CHAICOJ y ALBA AURORA COJÓN TURUY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija HAIRY EUNICE PATZÁN COJÓN, por el de HAYRI EUNICE PATZÁN COJÓN. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Guatemala, 18 de Noviembre 2,011. LIC. CARLOS ENRIQUE CULAJAY CHACACH. Notario. 29873 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Gladys Verónica Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Gladys Verónica Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de noviembre de 2011. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. 29884 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00885 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes inmuebles: A) Bien Inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veintiuno, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos dos punto siete mil ciento veinte metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con área verde; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, treinta minutos y un segundo, con una distancia de nueve punto novecientos veinticinco metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintidós; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto novecientos veinticinco metros que colinda con Bodega número dieciséis. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala; inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... mil ciento setenta y seis (01049-2009-1176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. B) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veintidós, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES“, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos veinte punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintiuno; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con área común: de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste, ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintitrés; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con bodega número diecisiete. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-20091176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. C) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veintitrés, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES“, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos veinte punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintidós; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veinticuatro; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con bodega número dieciocho. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-20091176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. D) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Bodega número veinticuatro, del proyecto denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos veinte punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintitrés; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero se-

La Hora gundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veinticinco; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con Bodega número diecinueve. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-2009-1176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. E) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veinticinco, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos treinta y uno punto seis mil ochocientos setenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veinticuatro; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto ochocientos setenta y cinco metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con área común; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noreste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto ochocientos setenta y cinco metros que colinda con Bodega número veinte. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala; inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-2009-1176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En todas las fincas relacionadas únicamente pesa el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar en cada una, promovida por la entidad GTC BANK INC., para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS TREINTA MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA Y MARIA CANDELARIA JUÁREZ HERNÁNDEZ –TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29782 22, 24, 25 Nov./2011

AVISOS LEGALES con radio de veintisiete punto setenta y dos metros y longitud de curva de once punto setenta y siete metros, colindando con calle. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de diez grados, veintisiete minutos, veintidós segundos, línea recta con una distancia de cero cinco punto ochenta y seis metros, colindando con calle; de la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de noventa y nueve grados, veinticuatro minutos, cero ocho segundos, línea recta con una distancia de cuarenta y ocho punto treinta y dos metros, colindando con lote setenta y ocho; de la estación cinco al punto observado seis, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cincuenta y seis minutos, treinta y seis segundos, línea recta con una distancia de cero siete punto setenta y uno metros, colindando con calle; de la estación seis al punto observado siete, azimut de noventa y seis grados, treinta y cinco minutos, treinta y tres segundos, línea recta con una distancia de cero cinco punto cero cero metros, colindando con calle, de la estación siete al punto observado ocho, azimut de ciento ochenta y tres grados, treinta y seis minutos, cincuenta y nueve segundos, línea recta con una distancia de veintisiete punto veinte metros, colindando con lote setenta y ocho B; de la estación ocho al punto observado uno, azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintitrés minutos, treinta segundos, línea recta con una distancia de cuarenta y siete punto cero ocho metros, colindando con lote setenta y cinco y lote setenta y seis. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, de conducción de canalización telefónica, de televisión por cable, EL REGIMEN DE CONDOMINIO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION del Condominio EL SAUSALITO UNO, servidumbre que goza de paso, circulación vehicular, peatonal y garita, de beneficio común, limitante al derecho de propiedad, de vista y altura, de área verde, de paso, acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión subterránea, de acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos de intercomunicación interna. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO (5): La asociación de propietarios de los Condominios Sausalito vienen a modificar la inscripción número dos (Derechos Reales) de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Se modifica las servidumbres de a) Área Verde, de paso, acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos e intercomunicación interna; b) Servidumbre de unificación y desmembración; y c) servidumbre de Construcción, quedando en la siguiente forma: A) Servidumbre de área verde, jardín y vista. Se constituye sobre una franja de cinco punto cero cero metros en la parte frontal y posterior y un metro en ambas parte laterales de cada uno de los lotes residenciales que forman parte de los indicados lotes, franja que será debidamente jardinizada y sobre la cual los propietarios de los lotes residenciales que forman parte de este condómino, no podrán desarrollar construcción alguna, salvo que se trate de las franjas de rodadura para ingresar vehículos a sus respectivas residencias. Como consecuencia de esta servidumbre los propietarios de cada uno de los predios sirvientes no podrán construir muros o paredes en la parte frontal y en las partes laterales de cada lote, en las cuales solo podrán circular con verjas naturales, setos o plantas ornamentales con una altura no mayor de sesenta centímetros. Si podrán construirse muros o paredes en las partes posteriores de cada inmueble; B) SERVIDUMBRE DE NO UNIFICACIÓN Y NO DESMEMBRACIÓN. Los lotes residenciales que sean colindantes y formen parte del condominio SAUSALITO Uno, no podrán ser unificados entre sí, salvo cuando el propósito de dicha unificación sea efectuar desmembraciones de lotes residenciales, siempre y cuando los lotes resultantes de cada una de esas desmembraciones tenga un área superficial que en ningún caso podrá ser menor de mil trescientos noventa y siete punto cuarenta y ocho metros, equivalente a dos mil varas cuadradas, pero en todo caso el lote que así se forme deberá tener un frente mínimo no menor de quince punto cero cero metros. En consecuencia, quedan expresamente prohibidas las desmembraciones de lotes menores de esa extensión. C) SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA: los inmuebles que forman parte del condominio Sausalito uno, soportarán servidumbre voluntaria, continua y a perpetuidad de no construir más de una vivienda por cada mil trescientos noventa y siete punto cuarenta y ocho metros, equivalente a dos mil varas cuadradas de terreno que dispongan en los lotes respectivos. En todo caso el destino de las construcciones será exclusivamente residencial y en ningún caso podrá darse a los inmuebles un destino ajeno al indicado; las demás servidumbres, limitaciones y disposiciones especiales de que gozan y soportan las fincas para las cuales se solicita la modificación, deberán quedar inalteradas. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación GUIDO DOMÉNICO RICCI MUADI y FRANZ CASTELLANOS VASQUEZ, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más los intereses, intereses moratorios y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre de dos mil once; Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. OLGA EUGENIA PEÑA DE LEON y LUIS CALIXTO MORALES RUIZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29783 22, 24, 25 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00883 OFICIAL Y NOTIFICADOR 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Numero. Setenta y ocho a, situado en el kilometro diecinueve punto ocho de la carretera a Fraijanes, Condominio Sausalito Uno, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de un mil setecientos cuarenta y seis punto ocho mil cuatrocientos sesenta metros cuadrados con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto observado dos, azimut de trescientos cuarenta y seis grados, veinticuatro minutos, treinta y siete segundos, línea recta con una distancia de dieciocho punto ochenta y tres metros, colindando con calle; de la estación dos al punto observado tres delta de veinticuatro grados, diecinueve minutos, treinta y ochos segundos,

29857

JOSÉ NERY PÉREZ, solicita cambio de su nombre, por el de JOSÉ NERY GARCÍA PÉREZ. Efecto legales, se hace esta publicación. Esquipulas, 17 de octubre del 2011. Lic. Mérito Rodolfo Hernández Buezo, Abogado y Notario. 4ª. Ave. 7-33 zona 1, Esquipulas, Chiquimula. Colegiado: 3115. 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO ROBERTO HERNÁNDEZ CRUZ, guatemalteco, y MARIA HADA EVELYN GUARDADO CORQUIN, salvadoreña, requirieron mis servicios notariales, para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal, a mi oficina calle seis de septiembre 2-40 z. 1, Jutiapa. Lic. Santos González Linares, Abogado y Notario, Col. 4064. Jutiapa 18 de noviembre de 2011. 29861 24 Nov./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 21

EDICTO DE MATRIMONIO JOSEPH JOHN ÁLVAREZ MEDRANO Guatemalteco y BRENDA ESTEFFANY VALDES CORNEJO Salvadoreña, requieren mi función notarial para celebrar su MATRIMONIO CIVIL. Lic. Cesar Augusto Trujillo López Abogado y Notario. 6ta. Ave. 2-55 zona 10 Of. 304 Edificio Verona. 29872 24 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO DE MATRIMONIO DANIEL ESTUARDO SANCHEZ PELLECER de nacionalidad guatemalteca, y, KELSEY ELIZABETH KUDAK de nacionalidad estadounidense, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, y para efectos de ley, se emplaza a quien sepa de impedimento legal para la celebración del mismo. 6ª. Avenida 1-36 zona 14, Edificio Plaza Los Arcos, 3er. Nivel, oficina 3A. Guatemala, 15 de noviembre de 2011. Ana Maria Ines Sobalvarro Ruata. Abogada y Notaria. 29874 24 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó ORLANDO RENE VIELMAN GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ORLANDO RENE GARCIA VIELMAN. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de NOVIEMBRE del año 2011 Lic. Pedro Ramón Polo Juárez. Abogado y Notario. Colegiado 9163. 29879 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 15-53 zona 1, Barrio Gerona, Guatemala, Guatemala, se presentó Freedyn Waldemar Fernández Sunún a solicitar su cambio de nombre por el de Freedyn Waldemar Fernández Ortiz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de noviembre de 2011. Lic. Ricardo Enrique Hernández Morales. Notario. 29885 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTILA LINARES LINARES, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de DIANA ELIZABETH LINARES LINARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 16 de noviembre de 2011. Lic. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 29855 24 Nov., 08, 23 Dic./2011

¡SUSCRÍBASE!

CONVOCATORIA ALZATATE, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a llevarse a cabo en la 7 avenida “A” 4-40 zona 9 Ciudad de Guatemala, el día 06 de diciembre de 2011 a las 10:00 am. Requisitos para participar: ser accionista de la sociedad según lo establecido en el pacto social. De no haber quórum, la asamblea se llevará a cabo el 07 de diciembre de 2011 en el mismo lugar y hora con los accionistas presentes.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Guatemala 10 de noviembre de 2011 29690

17, 24 Nov./2011

Campos de San Isidro La Junta Directiva del Condominio Campos de San Isidro en cumplimiento con el Título III, Capitulo I, Artículo 34, del REGLAMENTO DEL CONDOMINIO CAMPOS DE SAN ISIDRO CONVOCA: A todos los Propietarios a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo en el área social del condominio el día viernes 09 de diciembre de 2011 a las 19hrs para decidir acerca de la construcción efectuada en la casa numero 02 de este condominio, para lo cual si no hubiere Quórum a la hora mencionada, la asamblea se celebrara válidamente media hora después con los propietarios presentes sin necesidad de nueva citación en el mismo lugar. 29944

24 Nov./2011

Billboard honrará a Nicki Minaj como estrella en ascenso NUEVA YORK Agencia AP

Nicki Minaj podrá disfrutar otro momento de su gran año: Billboard la honró como su estrella en ascenso de 2011. La rapera y cantante recibirá dicho honor en el evento “Women in Music” de Billboard el 2 de diciembre en la ciudad de Nueva York. Ha surgido como una de las artistas musicales más populares desde que debutó con el álbum

“Pink Friday” a fines del año pasado, y cuenta con éxitos como “Super Bass” y “Moment 4 Life”. Minaj dijo el miércoles sentirse “profundamente honrada en ser reconocida por Billboard”. Ella y sus seguidores han recorrido un largo camino, indicó, pero aún no están cerca de donde “Dios nos llevará”. Estará acompañada por una de sus principales seguidoras: Taylor Swift está siendo honrada como la mujer del año.


Página 22/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora

Ocupemos Wall Street planea álbum musical para financiarse El Movimiento Ocupemos Wall Street ha planeado lanzar un álbum a beneficio con las participaciones de Jackson Browne, Third Eye Blind, Crosby & Nash, Devo, Lucinda Williams e incluso algunos de los percusionistas que mantuvieron un ritmo incesante en el Parque Zuccotti de Manhattan. Participantes del movimiento de protesta dijeron ayer que “Occupy This Album”, que saldrá a la venta en los próximos meses, también contará con las colaboraciones de DJ Logic, Ladytron, Warren Haynes, Toots and the Maytals, Mike Rimbaud, Aeroplane Pageant, Yo La Tengo, y otros artistas.

Cultura TELEVISIÓN: Televisa rendirá homenaje por Latinoamérica

Hollywood

Tributo a Chespirito Chespirito, el creador de míticos personajes como El Chapulín Colorado y El Chavo del 8, recibirá un homenaje de parte de once países de Latinoamérica por sus 40 años de trayectoria, informó la televisora mexicana Televisa, que es la principal promotora del tributo. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

Bajo el nombre de “América celebra a Chespirito”, la celebración incluye actividades a realizarse del 1 al 11 de marzo en México, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Perú, Costa Rica, Estados Unidos y Nicaragua, y concluirá con un acto el 11 de marzo en el Auditorio Nacional, en el que estará presente Roberto Gómez Bolaños, nombre real del afamado comediante. “Se trata de un agradecimiento a mi padre por parte de Televisa, a la que se han sumado ya otras televisoras en Latinoamérica. Ha sido un poco complicado convencerlo, porque irónicamente a él no le gustan los reconocimientos públicos, es muy tímido, los que lo conocen, lo saben”, dijo ayer en rueda de prensa el productor Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante homenajeado. Santiago y Rubén Galindo serán los encargados de las diversas producciones alusivas a las cuatro décadas de vida de “Chespirito” y sus personajes, que acompañaron a varias generaciones de niños en todo el continente americano. “Es un homenaje al actor, productor, escritor, al comediante, pero sobre todo al gran hombre. Es un homenaje que viste durante 15 días al Canal de las Estrellas de los personajes de ‘Chespirito’ y que pretende unir a todo el continente para darle oportunidad al público para que... rinda tributo a Roberto Gómez Bolaños”, explicó Rubén Galindo.

La gente en Latinoamérica coincide en que Chespirito implantó toda una filosofía de vida, nos hizo a creer que a pesar de las diferencias políticas, sociales y culturales, todos podíamos convivir en paz y felices en una bonita vecindad”, “La gente en Latinoamérica coincide en que Chespirito implantó toda una filosofía de vida, nos hizo a creer que a pesar de las diferencias políticas, sociales y culturales, todos podíamos convivir en paz y felices en una bonita vecindad”, recordó el productor Santiago Galindo. Entre las múltiples actividades que se realizarán en el marco del homenaje habrá una mega coreografía, un concurso de imitadores con un premio de 50 mil dólares, una trivia sobre los personajes de “Chespirito”, un desfile, una

Fin al estereotipos sobre latinos Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

canción en honor al comediante y tarjetas conmemorativas. Las coreografías masivas se realizarán en México, Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos a ritmo de quebradita, vallenato, tango, samba y hip-hop, respectivamente. A la lista se suma un programa especial con narraciones de gente en Latinoamérica que se inspiró en “Chespirito” para salir adelante; una revisión por la vida y obra de Gómez Bolaños y un libro biográfico, entre muchas otras. Gómez Fernández comentó que la salud de su padre se encuentra estable, aunque presenta problemas para caminar. Señaló que algo que ha ayudado al actor de 82 años de edad a mantener su ánimo arriba es la red social Twitter, en la que “Chespirito” goza de casi 2 millones de seguidores. “Paradójicamente, su entrada a Twitter lo mantiene optimista. Mi padre ni siquiera tenía acceso a internet, usaba la computadora como máquina de escribir sofisticada, pero luego el formato de 140 caracteres le quedó perfecto, sobre todo porque él es muy conciso”, dijo Gómez Fernández, quien también adelantó una película animada del “Chapulín Colorado” para 2013. Respecto a si los comediantes Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves, que encarnaron a “Quico” y “La Chilindrina” en “El Chavo del Ocho”, estarán en el homenaje, Gómez Fernández dijo que depende de ellos. Ambos entablaron una disputa legal con Gómez Bolaños por los derechos de los personajes de la teleserie. “Nadie está excluido, todos los que quieran sumarse a este homenaje, el que quiera demostrarle su cariño a Chespirito está invitado”; agregó Rubén Galindo.

Libros

Presentación de “Sanjuana” de Anabella Giracca POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Hoy, a las 18:30 horas, en el Auditorio Santillana (26 avenida 2-20 zona 14), se presenta la novela “Sanjuana” de la escritora guatemalteca Anabella Giracca, quien conversará con el periodista Felipe Valenzuela. Entrada libre. “Sanjuana” se desarrolla en la

Guatemala del final de la Colonia, con una serie de personajes que se van perfilando alrededor de Sanjuana. Desde sus encierros “voluntarios” esta mujer, terrena a la fuerza, incidirá en la vida privada y pública de una sociedad supersticiosa. Magia, locura o misticismo en un personaje sacado de la vida real y que ahora se desempolva de la mano de Anabella Giracca.

Una historia singular en donde la pasión, la intriga y los convencionalismos están servidos. Giracca es la autora de la novela “Demasiados secretos”. Nació en la ciudad de Guatemala y se graduó como Licenciada en Letras y Filosofía y se desempeña en el campo de la Lingüística y los Derechos Humanos con énfasis en pueblos indígenas y niñez.

Antonio Banderas y Salma Hayek consideraron ayer que Hollywood está empezando a deshacerse de algunos clichés en personajes cinematográficos latinos, gracias a la comunidad que vive en Estados Unidos. “Nosotros hemos considerado importante algo que ya viene sucediendo y que pensamos que debería suceder más en el mundo de Hollywood. Y es que los héroes hablen con acento (español) y que los personajes villanos son los que en realidad hablan un perfecto inglés”, dijo Banderas en rueda de prensa. “Viene a corroborar esa diversidad cultural”. “Hay una comunidad de personas que se establece en Estados Unidos y que se sacrifica durante décadas para que sus hijos ocupen puestos de poder, vayan a la universidad. Y eso empieza a suceder y empieza a tener un reflejo (en el cine)”, añadió. Banderas y Hayek presentaron en Madrid la película “Puss in Boots” (“El gato con botas”), en la que doblan a los personajes protagónicos. Tanto el actor español como la actriz mexicana aseguraron que la cinta animada también apoya la idea de terminar con algunos estereotipos. Sobre todo en el personaje al que presta su voz Hayek, la gata “Kitty”. “El personaje de Salma (Hayek) rompe el cliché de la chica latina, sumisa, al que se ha habituado demasiado el mundo de Hollywood”, señaló Banderas. “Me da un orgullo grandísimo, porque creo que este personaje no sólo hace un cambio de los papeles femeninos latinos, sino de los papeles femeninos protagonistas en general”, afirmó Hayek. “Mi querida gata no necesita que venga nadie a rescatarla. Ella se puede valer por sí misma. Inclusive, como en la vida real, muchas veces somos nosotras las que tenemos que rescatar a los hombres”, agregó.


gente y farándula

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 23

Clooney testificará en juicio a Berlusconi

G

eorge Clooney y su exnovia Elisabetta Canalis están entre más de 200 testigos que un tribunal de Milán aceptó el miércoles en el juicio al expremier Silvio Berlusconi por presuntamente haber pagado para acostarse con una prostituta menor de edad. Clooney ha dicho que el equipo de Berlusconi se le acercó para que dé su testimonio sobre las fiestas “bunga bunga” en las villas del primer ministro de 75 años, pero dice que sólo visitó su residencia en una ocasión con el fin de solicitar ayuda para la región sudanesa de Darfur y declinó una invitación a pasar la noche allí. Niccolo Ghedini, abogado de Berlusconi, le dijo a los reporteros que Clooney y el astro del fútbol Cristiano Ronaldo están en la lista de testigos de la defensa debido a que los mencionó un importante testigo de la fiscalía, reportó una agencia noticiosa local. Ghedini dijo que ellos desean rechazar el testimonio de ese testigo.

Extremada delgadez de princesa Letizia

L

SANTIAGO DE CHILE Agencia AP

Robin Gibb dice que mejora su salud LONDRES

Agencia AP

E

l cantante de los Bee Gees Robin Gibb dijo el miércoles que se está recuperando de una enfermedad grave. El cantante dijo en su sitio de internet que estuvo “muy mal”, pero que ahora inició el “camino de la recuperación”. Su aspecto demacrado y la cancelación de varios conciertos despertaron temores de que Gibb estaba muy grave. Semanas atrás fue hospitalizado con inflamación del colon y otros problemas, pero se le dio el alta. Gibb, de 61 años, agradeció a sus fanáticos por los mensajes de apoyo, oraciones y deseos de recuperación.

a extrema delgadez de la esposa del príncipe Felipe de Borbón, Letizia, es uno de los aspectos que más resalta la prensa local sobre la visita de la pareja a Chile. Los cambios de vestuario han permitido observar cada vez

mejor la delgadez esquelética de Letizia, cuya apariencia física no es la sombra de la joven periodista que se casó con Felipe. En el primer encuentro de los príncipes con su anfitrión, el presidente Sebastián Piñera, el martes por la mañana, Letizia llegó al palacio de gobierno con un traje de dos piezas de color rojo, que no dejaba traslucir demasiado su estado físi-

co. En la cena de gala ofrecida por el mandatario, la joven utilizó una falda de tonos oscuros y una blusa con los hombros muy escotados, que exhibían sus brazos huesudos, especialmente en los hombros, similares a los de alguien enfermo de anorexia. El vespertino La Segunda dijo que el tema de la delgadez fue uno de los más abordados entre los asistentes a la cena.

El miércoles los príncipes inauguraron una exposición del famoso pintor español Chema Madoz, en el Museo de Arte Contemporáneo, a la que la princesa llegó con un vestido blanco, de manga corta, donde la escena se repitió. Los príncipes de Asturias llegaron el lunes por la noche a Chile, y abandonan el país el jueves, luego de visitar un observatorio en el norte.

Asesora de Elle Macpherson: espionaje me costó mi trabajo Por RAPHAEL G. SATTER LONDRES / Agencia AP

E

lle Macpherson despidió a su asesora financiera por revelar sus secretos a los medios cuando en realidad los periodistas obtuvieron jugosos detalles de la supermodelo hackeando su teléfono, dijo el martes la exasesora a una comisión británica que investiga la ética en los medios. En una declaración que arrojó luz sobre los costos humanos de la práctica ilegal, Mary-Ellen Field describió cómo perdió su trabajo con Macpherson así como su em-

pleo en una firma de asesoría debido a las sospechas infundadas — un golpe doble porque además atravesaba problemas de salud. “Tuvo un efecto muy serio”, dijo a los investigadores. “Me había enfermado y empeoraba todo el tiempo”. La mujer no identificó su enfermedad. Field dijo que su relación con Macpherson, una vez cercana, se desmoronó luego que secretos íntimos de la modelo comenzaron a aparecer en los medios en el 2005. Macpherson estaba convencida de que Field, al igual que

ella australiana, era una alcohólica y le ordenó que se sometiera a un tratamiento en una clínica de rehabilitación estadounidense. Field dijo que estaba conmocionada por los señalamientos de que era una alcohólica que hablaba de más sobre su jefa, pero siguió la recomendación de Macpherson porque necesitaba su trabajo. “Tengo un hijo severamente discapacitado que no puede cuidar de sí mismo, así que dejar una posición bien remunerada no era una buena idea”, declaró.


Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 7

9

5

3

Nivel de dificultad: fácil

1

2 4 1 7 6 2 4 1 5 9 7 2 1 8 6 3 2 9 5 1

r t ñr f o i v c h

r i ng d i a i i o

a ó n g o

e u e l c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: crash

cdoesa yncóar frsiaa btsaba pcíohi

s e c a d o c r a y ó n s a f a r i s a b b a t h í p i c o

Pensamiento* Lucha por el triunfo con la fuerza que inspira en ti el amor a tu meta.


La Hora Diego reconoce que el Madrid intentó ficharle

A dos días del derbi, el jugador del Atlético confiesa que el club madridista negoció su contratación cuando Pedrag Mijatovic era el director deportivo ‘merengue’. En una entrevista concedida para el diario Marca, el jugador del Atlético, Diego Ribas, ha confirmado que el Real Madrid intentó ficharle en 2007, cuando jugaba en las filas del Werder Bremen.

Deportes

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 25

La renovación de Abidal está casi cerrada

El propio jugador declaró que el acuerdo es total y solo falta estampar la firma. Con este nuevo contrato el internacional francés jugará dos años más en el Barcelona, más uno opcional. Hace unos días, Eric Abidal tranquilizaba a la afición sobre el estado de una renovación que empezaba a tornarse complicada y, ayer, tras el partido frente al Milán dio un paso más confirmando, prácticamente, su próxima ampliación de contrato. “Estoy feliz. La aventura va a continuar en Barcelona”, señaló en la zona mixta. Aún así no hay nada cerrado. Abidal especificó que está muy cerca de cerrarse pero que todavía falta la firma. Lo más probable es que en los próximos días se haga oficial por parte del club y que Abidal, de 32 años, continúe en el Barcelona.

Fichajes

FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez

El Real Madrid, tras ganar por goleada en su partido por la Liga de Campeones, se prepara para enfrentar a sus vecinos del Atlético.

Milan está interesado en Tévez MILAN Agencia AP

El representante de Carlos Tévez se reunió hoy con el vicepresidente del Milan para tratar la contratación del delantero argentino del Manchester City, informó un canal de televisión de Sky. Tévez se encuentra en su país tras haber sido marginado del equipo inglés por el técnico Roberto Mancini por supuesta indisciplina al negarse a calentar en un partido de la Liga de Campeones contra Bayern Munich en septiembre. Sky informó que el agente Kia Joorabchian llegó a Milán y se reunió con Adriano Galliani. El Milan estaría interesado en Tévez en calidad de préstamo con derecho a su contratación definitiva, según la misma fuente. De acuerdo con el diario Gazzetta dello Sport, el City pide cinco millones de euros de inmediato por el préstamo (6,6 millones de dólares) y 20 millones de euros por la cesión de su pase (26,6 millones de dólares). El principal obstáculo es el sueldo del jugador que es de ocho millones de euros anuales (10,6 millones de dólares). De todos modos, según la Gazzetta, el club italiano estaría interesado en Tévez y tendría ya listo un programa especial de entrenamiento para que esté en condiciones de jugar cuando se reanude el campeonato en enero, luego de la pausa de fin de año.

FUTBOL: Se disputa el derby en Madrid

¿Seguirá la paternidad del Real sobre el Atlético?

Todo parece estar a favor para que el Real Madrid mantenga el desigual dominio que ha ejercido sobre su vecino Atlético de Madrid cuando los dos rivales de la capital se midan el sábado por la liga española. BARCELONA Agencia AP

Se trata del partido estelar de la 13ra fecha. Y el Madrid, que ejerce de local, asume la condición de favorito con todos los datos en la mano. El factor que más pesa es que el Atlético lleva 12 años sin poder vencer a los merengues. Además, los dirigidos por José

Mourinho llegan como líderes del campeonato con 31 unidades, tres de ventaja sobre el vigente campeón Barcelona y 15 sobre el Atlético. Para complicar al Atlético, la posible baja por lesión del artillero colombiano Radamel Falcao en las filas visitantes no hace más que alimentar esa perspectiva, dado que su equipo sólo suma dos goles

a domicilio, con un sólo punto cosechado en cinco partidos. Tampoco ninguno de los actuales integrantes de la plantilla “colchonera” sabe lo que es ganar un derbi madrileño, puesto que el último triunfo atlético contra el rival capitalino se remonta a 1999. El Madrid también está pendiente de la recuperación del extremo Ángel Di María, pero la baja del argentino apenas se ha notado en los últimos partidos, en parte por el buen momento del goleador Karim Benzema, autor de un doblete el martes contra el Dinamo Zagreb en la Liga de Campeones. Junto con Cristiano Ronaldo,

quien suma 14 en la liga española, posiblemente enfrente una zaga remendada del Atlético, con la presencia del colombiano Luis Amaranto Perea en el lateral derecho. Será la 75ta ocasión en que se medirán ambos en el estadio Santiago Bernabéu, donde a la fecha el Madrid suma 50 victorias contra 12 del Atlético. Se han dado 12 empates. El Barcelona, en tanto, salió airoso 3-2 en su visita al Milan por la ‘Champions’ y acude a Getafe con la mente tranquila tras la clasificación como primero de su grupo y repleto de buenas sensaciones.


Página 26/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

deporte

La Hora

BÉISBOL: Sus equipos pretenden retenerlos, u obtener beneficios adicionales

Pujols, Reyes y Wilson reciben ofertas de arbitraje salarial Los dominicanos Albert Pujols y José Reyes, así como Prince Fielder y C.J. Wilson, recibieron ayer ofertas de arbitraje salarial, lo que garantizaría a sus respectivos clubes dos selecciones adicionales del draft el año próximo en caso de que los peloteros emigren a otros equipos. NUEVA YORK Agencia AP

Los distintos clubes tuvieron que tomar decisiones sobre sólo siete agentes libres del tipo A, de cara al vencimiento del plazo, en el primer minuto del jueves. Un nuevo club que contratara a alguno de esos codiciados peloteros perdería una de las principales selecciones en el draft amateur de junio, y un equipo que hubiera ofrecido el arbitraje y se quedara sin el pelotero recibiría dos selecciones adicionales como compensación. Pujols, de San Luis; Reyes, de los Mets de Nueva York; Fielder, de Milwaukee, y Wilson, de Texas, recibieron las ofertas, junto con el campocorto de Filadelfia, Jimmy Rollins. Todos tienen hasta el 30 de noviembre para aceptar. Los Filis se negaron a ofrecer el recurso de arbitraje al lanzador derecho Roy Oswalt, el único jugador del tipo A que fue desairado. El relevista Jonathan Papelbon, octavo pelotero de tipo A, se ha marchado ya de Boston, al

FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson

Albert Pujols, uno de los peloteros más destacados de los últimos años, irá a arbitraje laboral con los Cardenales, quienes intentarán retenerlo, o bien obtener beneficios en su fichaje por otro equipo.

firmar un convenio por cuatro años y 50 millones de dólares con los Filis. Los Medias Rojas recibirán compensación en el draft por perder a Papelbon. San Diego ofreció el arbitraje al taponero Heath Bell, quien era jugador del tipo A pero entró en una nueva clasificación bajo los términos del contrato colectivo firmado el martes. De contratarse en otro equipo, los Padres obtendrían dos selecciones del draft, pero el nuevo club de Bell no perdería ninguna. Filadelfia presentó una oferta de arbitraje al relevista Ryan Madson, y Milwaukee hizo lo propio con el taponero venezolano Francisco Rodríguez. Ambos están en la misma categoría También recibieron ofertas de arbitraje el lanzador de los Padres, Aaron Harang; el zurdo de los Medias Blancas, Mark Buehrle; el derecho de San Luis, Edwin Jackson; el diestro de los Medias Rojas, Dan Wheeler, y el jardinero de los Filis, Raúl Ibáñez. Los Yanquis propusieron el arbitraje al derecho venezolano Freddy García, mientras que los Cachorros de Chicago dieron ese paso con dos dominicanos, el primera base Carlos Peña y el antesalista Aramis Ramírez. Tres agentes libres llegaron a acuerdos contractuales. El zurdo panameño Bruce Chen se quedó en Kansas City, mediante un convenio por dos años y nueve millones de dólares, mientras que el jardinero Grady Sizemore permanecerá con Cleveland, gracias a un convenio por un año y cinco millones de dólares, y el receptor Ryan Doumit se marchó de Pittsburgh a Minnesota, que le ofreció un contrato por un año y tres millones de dólares.

Béisbol

Nuevo convenio tendría impacto sobre contratación de latinos Por RONALD BLUM NUEVA YORK / Agencia AP

A un día de que se anunció el nuevo contrato colectivo de las Grandes Ligas, directivos de distintos clubes sopesaban cuál será su impacto sobre la forma de hacerse de peloteros colegiales y latinoamericanos. En América Latina, el convenio pondrá fin por ejemplo a los contratos colosales con desertores cubanos, como el lanzador Aroldis Chapman, quien firmó

por seis años y 30,25 millones de dólares con los Rojos de Cincinnati en el 2010. Tras conocer el nuevo contrato, Dayton Moore se preguntó cuál será su impacto sobre los Reales de Kansas City, que gastaron más de 14 millones de dólares este año para hacerse de peloteros amateur. Esa cifra representó casi la mitad de la nómina de 36 millones de dólares que tenían los Reales en el día en que comenzó la temporada. “Obviamente, no vamos a dar-

nos el lujo de hacer eso otra vez”, dijo el gerente general de Kansas City. Con el establecimiento de nuevos “gravámenes al lujo” en el draft de junio y en la contratación de peloteros procedentes de ligas extranjeras, los dueños de las mayores esperan reducir el pago de altas bonificaciones a peloteros colegiales, así como a prospectos de países como República Dominicana y Venezuela. Aunque el dinero será asignado a otros fines, los clubes no consi-

deran que la medida dificultará la reconstrucción de equipos con jóvenes talentos. “Los cambios en el draft, que a juicio de mucha gente dañarán a los clubes en mercados como Pittsburgh, harán exactamente lo contrario”, consideró el presidente de los Piratas, Frank Coonelly. “Esto hará que el draft permita alcanzar los objetivos para los que fue creado, es decir, que los equipos que finalizan con las peores fojas tengan acceso al mejor talento nuevo”.

Chiefs

Contratan a quarterback Orton KANSAS CITY Agencia AP

Los Chiefs de Kansas City, que buscaban a un quarterback experimentado luego de que Matt Cassel sufrió una lesión que lo marginará del resto de la temporada, se decidieron el miércoles por Kyle Orton, quien comenzó la campaña con los Broncos de Denver. Orton fue dado de baja por Denver el martes, seis semanas después de que quedó relegado a la banca tras un comienzo con foja de 1-4. El ex titular de los Bears de Chicago, quien acumuló 3.000 yardas por aire en cada una de sus primeras dos temporadas con los Broncos, fue desplazado por Tim Tebow, quien se convirtió en titular. Los Chiefs serán responsables por aproximadamente 2,5 millones de dólares restantes en el salario de Orton para esta campaña. El total de ese salario era cercano a los 8,9 millones de dólares.

Panthers

Entrenador busca mantenerse optimista Por STEVE REED CHARLOTTE / Agencia AP

Ron Rivera no está acostumbrado a perder. En sus últimas 11 campañas como entrenador asistente, sus equipos han finalizado con más triunfos que derrotas en 10 ocasiones, y han avanzado nueve veces a los playoffs. Así, una foja de 2-8 constituye algo inédito para el nuevo entrenador de las Panthers de Carolina. “Es duro perder, y más en la forma en que hemos perdido”, dijo Rivera. Carolina ha sufrido derrotas en varios partidos apretados, y Rivera consideró que ello resulta particularmente difícil para él y para los jugadores, quienes han notado la incomodidad del entrenador. “Puedo asegurar que él no soporta esto”, dijo el wide receiver Steve Smith. “Lo digo con base en lo que él señala.


Deportes

Fórmula 1

El segundo lugar en juego en Brasil Por TALES AZZONI SAO PAULO / Agencia AP

La temporada de la Fórmula 1 llega a su fin con el Gran Premio de Brasil, donde lo único en juego es el segundo lugar del Mundial, con Jenson Button, Fernando Alonso y Mark Webber peleando para quedar como el escolta del campeón Sebastian Vettel. Vettel aseguró el título hace un buen rato y su única motivación el fin de semana será dejar atrás a Nigel Mansell en cuanto a la mayor cantidad de pole positions en una temporada. El alemán de 24 años empató el récord de 14 en Abu Dabi y ahora va por la 15 en el circuito de Interlagos. Button llega a Brasil con una tenue ventaja por el segundo puesto. Le saca 10 puntos a Alonso y 18 sobre Webber. El ganador en Brasil se embolsa 25 puntos. “Creo que hace dos semanas en Abu Dabi demostramos que McLaren no ha perdido la ambición de ganar carreras, pese a que el campeonato ya está sentenciado”, dijo el británico Button, el campeón de 2009. Button quedó tercero en Abu Dabi, donde su compañero Lewis Hamilton se subió a lo más alto del podio, al aprovechar que Vettel debió abandonar en la primera vuelta tras el pinchazo de un neumático que dañó su Red Bull. Para terminar segundo, Button precisa ganar o meramente cruzar la meta adelante de Alonso y Webber. Button tiene buenos recuerdos de Sao Paulo, ya que fue aquí donde se consagró campeón en 2009. También fue donde Button se llevó el susto de su vida cuando hombres armados intentaron atacar su vehículo blindado cuando salía de la tanda de clasificación. Alonso figuró segundo en Abu Dabi con su Ferrari y es quien mejores posibilidades de desplazar a Button tendrá el domingo. Fue en Interlagos donde el brasileño conquistó sus dos títulos mundiales con Renault en 2005 y 2006. Entró tercero el año pasado, detrás de los Red Bulls de Vettel y Webber. Esta será la primera vez en siete año que el título de la temporada no se definirá en Brasil. El campeón se ha consagrado en Interlagos en cinco años seguidos hasta 2010, cuando Vettel aseguró el título en Abu Dabi, sede de la última carrera la pasada temporada.

La Hora Roger Federer cerró en forma inmaculada la primera fase de la Copa Masters al vencer hoy 6-1, 3-6, 6-3 a Mardy Fish, su tercer triunfo en el torneo de fin de temporada. Por MATTIAS KAREN LONDRES / Agencia AP

El suizo Federer comenzó el partido a todo vapor, el mismo nivel arrollador con el que despachó a Rafael Nadal en una hora el martes. Le quebró el saque al estadounidense Fish tres veces en el primer set. Pero la historia cambió en el segundo parcial tras la reacción de Fish para nivelar el duelo. Federer recuperó el control de entrada en el tercer y decisivo set al conseguir un quiebre para adelantarse 2-0. Apenas cedió dos puntos con su saque en el resto del duelo. A segunda hora, el español Nadal se medía con el francés Jo-Wilfried Tsonga en un partido en el que el ganador acompañará a Federer en las semifinales. Fish quedó fuera de carrera tras perder sus dos primeros partidos del Grupo B. FERRER VAPULEA A DJOKOVIC El incansable David Ferrer

Guatemala, 24 de noviembre de 2011/Página 27

TENIS: Termina invicto la fase de grupos

Federer vence a Fish

fue demasiado para Novak Djokovic, al vapulear ayer 6-3, 6-1 al número uno del mundo para clasificarse a las semifinales de la Copa Masters. Djokovic, campeón de tres Grand Slams y un total de 10 títulos en la temporada, encajó apenas su quinta derrota del año. De un 3-2 en el primer set, el serbio se vino abajo al perder siete games seguidos. Djokovic cometió 33 errores no forzados, triplicando la cuenta del español Ferrer. “Creo que hoy di mi mejor partido de la temporada”, dijo Ferrer. Djokovic aún puede avanzar a las semifinales si logra derrotar mañana a su compatriota Janko Tipsarevic. “Si no juego al menos 50% mejor de lo que jugué esta noche, no creo que tenga oportunidad alguna”, reconoció Djokovic. “Uno siempre espera hacerlo mejor al día siguiente, y eso es lo que yo pienso ahora”. A primera hora, el checo Tomas Berdych levantó una bola de partido en un dramático desempate ante Tipsarevic y acabó imponiéndose 2-6, 6-3, 7-6 (6) en el duelo por el Grupo A. Al igual que ocurrió una noche antes en el duelo entre Roger

Federer y Rafael Nadal, Djokovic y Ferrer libraron un encuentro parejo en los primeros games antes del derrumbe del favorito. Federer ganó 10 de los últimos 11 games para imponerse 6-3, 6-0, y Ferrer lució casi igual de convincente frente a Djokovic, a quien despachó en una hora y 15 minutos. “Simplemente no estuve ahí”, dijo Djokovic, quien ha ganado 70 duelos este año. “Este fue definitivamente el peor partido que he jugado en esta temporada”. Djokovic vistió todo de negro, con zapatos dorados, mientras que Ferrer optó por un atuendo más sobrio, en blanco. Al final, fue el tenis del español lo que llamó la atención de los espectadores reunidos en el O2 Arena. Ferrer, de 29 años, se une a Federer como los clasificados a las semifinales, cuando resta un partido. Berdych desperdició un match point ante Djokovic en su primer partido del torneo de fin de temporada, pero ahora le tocó revertir la situación cuando Tipsarevic mandó apenas afuera una volea cuando ganaba 6-5 en el desempate del tercer set. “El lunes no tuve suerte. Hoy fui más afortunado”, dijo Berdych. “Así que tenemos uno ga-

nado y uno perdido”. Berdych sigue en carrera para clasificarse a las semifinales, mientras que Tipsarevic quedó fuera. Tipsarevic, quien entró en reemplazo del lesionado Andy Murray, se resbaló en la raya de fondo al encarar una bola de partido, con lo que Berdych no tuvo problemas para embocar un winner con su derecha. Pese a que dijo sentir dolor en una rodilla a raíz de la caída, Tipsarevic agregó que no esperaba ser sustituido por el español Nicolás Almagro para el encuentro de mañana ante Djokovic. “Veremos qué pasa cuando se enfríe el golpe”, dijo. “Pero siento que estaré listo para practicar mañana por la tarde”. En contraste, Ferrer lució ágil y poderoso en la línea de fondo, ante la incredulidad de Djokovic, quien pasó buena parte del segundo set encogiéndose de hombros o mirando a sus seguidores, evidentemente desesperado. Cuando el número uno del mundo erró un tiro de derecha para que Ferrer consiguiera el triunfo, llegó el turno del español para encoger los hombros, en señal de que el resultado le parecía increíble.

FOTO LA HORA: AP Alastair Grant

Roger Federer culminó invicto la ronda preliminar en el torneo de maestros, incluida una aplastante derrota contra Rafael Nadal.


Página 28 / Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora

Internacional

5

EUROPA: Ante crisis financiera en el bloque

Francia y Alemania proponen enmendar los tratados de la UE El presidente Nicolas Sarkozy pareció atemperar su posición de que el Banco Central Europeo cumpla un papel mayor en la solución de la crisis de deuda de la eurozona al coincidir con una iniciativa alemana de modificar los tratados de la UE para mejorar su funcionamiento institucional.

La calidad crediticia de Portugal fue reducida hoy a la categoría de bono basura al mismo tiempo que una huelga general paralizó los servicios públicos y el transporte en protesta contra las medidas de austeridad impuestas por el gobierno. LISBOA / Agencia AP

ESTRASBURGO / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Michel Euler

Angela Merkel (I), canciller alemana, Nicolas Sarkozy (C), presidente francés, y Mario Monti, primer ministro italiano, durante una reunión en Estrasburgo.

da soberana de Italia. El encuentro en la ciudad francesa de Estrasburgo tuvo lugar entre indicios de que Alemania y Francia — las dos economías más importantes de la eurozona — no son inmunes a la crisis que empujó ya a Grecia, Irlanda y Portugal a solicitar créditos de rescate. Los tres dirigentes insistieron que harán todo lo necesario para estabilizar la situación y salvar al euro.

“Queremos el euro, queremos un euro fuerte y estable... haremos cualquier cosa para defenderlo”, insistió Merkel. Francia se ha mostrado renuente a cambiar los tratados de la UE para mejorar la forma en la que los países de la eurozona colaboran y acuerdan medidas para evitar futuras crisis. Alemania solicitó dichos cambios, por considerar que las promesas voluntarias de los gobiernos nacionales no son

ya suficientes para aumentar la confianza de los mercados. Merkel insistió que los cambios propuestos “no afectarían al Banco Central Europeo”, que, insistió, es responsable de la política monetaria, no la fiscal. Sarkozy no pidió un mayor cometido de la entidad durante la conferencia de prensa que cerró el encuentro, mientras que Merkel insistió en la independencia del banco.

España

Rajoy y Zapatero se reúnen para hablar de la crisis en España Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP

El presidente electo del gobierno de España, Mariano Rajoy, mantuvo un encuentro privado y no anunciado con el mandatario saliente José Luis Rodríguez Zapatero para hablar de la crisis económica que sacude el país, informó un portavoz hoy. Un funcionario del Partido Popular (PP), que ganó las elecciones del domingo, dijo que Rajoy estuvo durante dos horas en la oficina de Zapatero ayer. El representante dio la información bajo la condición

Degradan deuda de Portugal

Por BARRY HATTON

Por GREG KELLER

Tras una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y el flamante premier italiano Mario Monti, Sarkozy dijo que se presentarán próximamente unas “propuestas para la modificación de los tratados”. No aclaró cuáles serían esos cambios, pero dijo que serán sometidos a la próxima reunión cimera europea, prevista para el 9 de diciembre. Fue el primer encuentro de los tres mandatarios desde que Monti asumió el cargo la semana pasada tras los recientes temores de los mercados por la enorme deu-

Fitch

FOTO LA HORA: AP Arturo Rodríguez

Mariano Rajoy, presidente electo de España.

de anonimato en línea con las políticas del PP. Se esperaba un encuentro de este tipo para agilizar el traspaso de poder tras la aplastante vic-

toria del PP, que derrotó en las urnas al gobierno socialista después de siete años. Pero la reunión fue cambiada al miércoles en una aparente señal de urgencia, mientras los costos de financiamiento para España, el desempleo y otros indicadores de la economía permanecen en niveles preocupantes. Rajoy asumirá el cargo de jefe de gobierno a mediados de diciembre, pero Zapatero, como presidente en funciones, representará a España en una crucial cumbre europea el 9 de diciembre. El diario madrileño El Mundo informó que los dos líderes acor-

daron una posición común para la cumbre, en la que se espera que España pida que el Banco Central Europeo siga comprando deuda española para aliviar la tensión y rebajar las tasas de interés que tiene que pagar por su financiación. El funcionario del Partido Popular no pudo confirmar esa información. Rajoy no ha hablado públicamente desde el día de su victoria electoral, sembrando dudas sobre sus planes y políticas para reflotar la economía y combatir la crisis de deuda y la tasa de desempleo de 21,5%.

Fitch, una de las tres agencias de calificación de riesgos, atribuyó la calificación a “los enormes desequilibrios fiscales, el enorme endeudamiento en todos los sectores y el adverso panorama macroeconómico”, por lo que redujo un peldaño la calidad de su deuda soberana a BB+. Ello significa que los bonos de Portugal no son considerados instrumentos de inversión por parte de Fitch, haciendo extremadamente difícil que el país pueda acudir nuevamente a los mercados de bonos. Como otros países en la eurozona, Portugal ha adoptado un drástico programa de austeridad para hacer sostenible su deuda pública. Al igual que en Grecia, las nuevas medidas gubernamentales son altamente impopulares y la huelga general del jueves tuvo un enorme seguimiento. Fitch dijo que con la recesión, se ha vuelto más difícil para el gobierno alcanzar sus objetivos de reducir el déficit, además de repercutir negativamente en la calidad de los activos bancarios. Empero, Fitch dijo que el compromiso del gobierno centroderechista de continuar con el programa es “sólido”. La huelga general de 24 horas fue convocada por las dos centrales sindicales más importantes del país, que representan más de un millón de afiliados, en su mayoría obreros.


La Hora

INTERNACIONAL

YEMEN

Guatemala, 24 de noviembre de 2011 / Página 29

ARIZONA

Cinco muertos SANÁ Agencia AP

Por lo menos cinco personas murieron bajo las balas de fuerzas de seguridad y simpatizantes del régimen que dispararon a una multitud que exigía que el presidente Alí Abdulá Salé fuese sometido a un proceso judicial, informó una doctora de un hospital de campaña en la capital yemení.

Prometen cerca fronteriza

SIRIA

EGIPTO

Amenazan con Militares sanciones se niegan

Por AMANDA LEE MYERS y JACQUES BILLEAUD

Por BASSEM MROUE

Por MAGGIE MICHAEL

EL CAIRO / Agencia AP

EL CAIRO / Agencia AP

Un comité de la Liga Árabe dio a Siria 24 horas de plazo hoy para permitir el ingreso de una misión de observadores, caso contrario le aplicaría sanciones.

Los militares que gobiernan Egipto dijeron hoy que las elecciones parlamentarias previstas para la próxima semana se realizarán según lo programado a pesar de la creciente inestabilidad.

PHOENIX / Agencia AP

Arizona vuelve a acometer el tema de la inmigración. Legisladores estatales empezaron a recibir donaciones de la población para financiar una cerca a lo largo de toda la frontera estatal con México, una iniciativa que no tiene precedentes.

México

Hallan más de 20 cadáveres en Guadalajara Por E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO / Agencia AP

Un funcionario estatal informó hoy que más de 20 cadáveres fueron localizados dentro de tres vehículos abandonados en la ciudad occidental de Guadalajara, sede de los recientes Juegos Panamericanos. El funcionario de la Procuraduría de Jalisco, que pidió no ser identificado para poder hablar del caso, dijo a The Associated Press vía telefónica que los vehículos estaban abandonados cerca de la glorieta de los Arcos del Milenio, uno de los lugares más emblemáticos de Guadalajara, la segunda mayor ciudad de México y donde el sábado abrirá sus puertas la Feria Internacional del Libro. Agregó que las autoridades estatales darían información oficial más tarde y precisarían el número específico de cuerpos localizados. Los cuerpos fueron llevados a la morgue estatal, añadió. Guadalajara es la capital de Jalisco y se localiza a más de 500 kilómetros al noroeste de la ciudad de México. El hallazgo ocurrió un día después de que en el estado norteño de Sinaloa fueran asesinadas 24 personas, 17 de las cuales fueron

calcinadas. No se ha informado si los crímenes podrían estar relacionados. En septiembre, en el estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México, hombres armados dejaron 35 cadáveres en plena luz del día en una importante avenida comercial. Durante los Panamericanos de Guadalajara, realizados en octubre, la ciudad vio un despliegue importante de policías federales y soldados para garantizar la seguridad. Ningún incidente se reportó durante los juegos. Guadalajara fue por mucho tiempo el hogar de una facción del Cartel de Sinaloa encabezada por Ignacio “Nacho” Coronel, muerto por las autoridades federales en julio de 2010. Desde su muerte, facciones que formaban parte del grupo de Coronel han estado luchando por el control de las operaciones de narcotráfico, incluyendo el llamado Cartel Jalisco Nueva Generación y otro conocido como La Resistencia. Nueva Generación ha sido señalado como posible responsable de los asesinatos de las 35 personas en Veracruz.

FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes

Dos fabricantes de azúcar en Cuba realizan sus actividades.

ECONOMÍA: Además, regulan a contratistas

Cuba autoriza créditos para no estatales El gobierno cubano autorizó la entrega de créditos bancarios a los pequeños emprendedores y trabajadores independientes y abrió la posibilidad de que éstos se conviertan en contratistas estatales regulando las formas de pago por sus servicios o bienes. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Víctor Fernández

Fuerzas de seguridad se llevan el vehículo donde encontraron algunos cadáveres.

Ambas medidas y todo un conjunto de las regulaciones derivadas de ellas fueron publicadas hoy por la Gaceta Oficial de Cuba y generan la posibilidad de que los pequeños empresarios hagan crecer sus negocios más allá de los límites de la subsistencia. Las resoluciones del Consejo de Estado --es decir, firmadas por el presidente Raúl Castro--, del Banco Central de Cuba y del Ministerio de Economía y Planificación entra-

rán en vigencia el 20 de diciembre y permitirán dar préstamos en pesos cubanos a personas naturales y obtener en garantía desde sueldos e ingresos hasta inmuebles. Según el decreto rubricado por el mandatario, al calor de las medidas implementadas desde 2010 que flexibilizan el autoempleo y la producción campesina de privados se hizo “necesario diversificar la oferta de crédito por las instituciones financieras a las personas naturales”. Serán sujetos de préstamos los

trabajadores por cuenta propia, los agricultores pequeños --con tierras propias o usufructuarios y que hasta ahora los recibían de manera limitada--, aquellos que deseen comprar materiales de construcción y los interesados en adquirir bienes personales. La falta de una política crediticia era uno de los elementos más criticados por economistas y algunos pequeños empresarios que abrieron negocios luego de la actualización del modelo emprendido por Castro para racionalizar el Estado, eliminar subsidios y elevar la productividad. Las flamantes normas establecen que los importes y plazos de amortización del crédito se acordarán entre la institución financiera y el solicitante, mientras que el Banco Central será el ente regulador de las tasas máximas y mínimas aplicables.


Página 30/Guatemala, 24 de noviembre de 2011

La Hora

Al Cierre Conjuve

Q10 por joven POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Conjuve señala que el Estado de Guatemala invierte menos de Q10 por cada joven en nuestro país. “Dentro de estos cuatro años la juventud ha evolucionado enormemente. Los jóvenes representan el 70 por ciento de la población guatemalteca y el Estado solo invierte menos de Q10 en Educación y Salud por cada joven” indico Bianka Hernández, Directora General del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve). Asimismo, Hernández señaló que el presupuesto asignado al Consejo es insuficiente “queremos que el Consejo Nacional de la Juventud deje de ser un consejo y dejar de tener esos Q4 millones ya que los jóvenes exigen un ministerio o una secretaría y pedimos al Congreso que apruebe la iniciativa de ley a favor de la juventud”.

Seprem

Piden más recursos

SEGURO SOCIAL: Señalan que es una forma de privatización

Sindicalistas critican nuevas formas de prestación del IGSS El IGSS implementará nuevas formas de prestación de servicios. Sindicalistas consideran estas medidas como una forma de privatización. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Según los acuerdos 1268 y 1269 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) plantean que el instituto no atenderá más a los y las trabajadoras cuyos patrones decidan instalar servicios médicos en los centros de trabajo o bien contraten los servicios médicos a empresas privadas y el de eliminar el carácter de afiliados al IGSS de todos los trabajadores y trabajadoras jubilados. Por otra parte el acuerdo 1268 establece que en ningún momento los trabajadores podrán acudir al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social salvo que el patrono lo autorice a través de los médicos que contraten para que presten el servicio en los centros de trabajo o a través de los servicios privados. EN DESACUERDO En conferencia de prensa el Movimiento Sindical, Indígena y Campesina –MSICG– y la Federación

de Sindicatos de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –FEDEIGSS– dieron a conocer su descontento sobre los acuerdos publicados días anteriores en el Diario Oficial de Centroamérica por parte del Ejecutivo. “La emisión de los citados acuerdos por parte de la Junta Directiva del IGSS obedece y da seguimiento al proceso de privatización encubierto del derecho a la seguridad social de la clase trabajadora que se ha estado implementando en violación de la Constitución Política de la Republica”, indicó José Gonzalo Erazo Díaz, director de MSICG. Así también Efrén Emigdio Sandoval, integrante de MSICG, señaló “estamos valiéndonos del Estado de Derecho de las ilegalidades que existen dentro de estos acuerdos. Estos acuerdos no solamente afectan a los usuarios afiliados al IGSS, sino también constituye un sistema de privatización y ahora todos los servicios que deberían de prestar el servicio de seguro social lo están haciendo las empresas privadas”.

ANTE LA CC “Hoy se estarán presentando los acuerdos que caen en inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para que esta responda y declare de ilegalidad los acuerdos 1268 y 1269 para que no siga causando graves perjuicios a los y las trabajadoras guatemaltecas”, reiteró Sandoval. Así mismo los sindicalistas señalan que tomarán medidas drásticas si la Corte de Constitucionalidad no apoya lo presentado “existen acciones ante los órganos internacionales de justicia. Si la justicia se niega aquí en Guatemala sobre todo cuando se trata de derechos económicos y sociales que son reconocidos por una serie de convenios internacionales y en todos los sistemas de protección de los derechos humanos, entonces estaríamos cayendo ante los mecanismos que se han creado para la protección de todos nuestros derechos”. PROBLEMAS FINANCIEROS Por último los representantes de los diferentes sindicatos critican que estas medidas se realizan por falta de recursos del IGSS, pero que sus problemas financieros radican en la deuda del Estado por 18 mil millones de quetzales.

La emisión de los citados acuerdos por parte de la Junta Directiva del IGSS obedece y da seguimiento al proceso de privatización encubierto del derecho a la seguridad social de la clase trabajadora que se ha estado implementando en violación de la Constitución Política de la Republica.” José Gonzalo Erazo Díaz

Director de MSICG

“El IGSS no ha cobrado la deuda que le tiene el Estado de Q18 mil millones, ya que en Guatemala las autoridades han permitido que se implementen sistemas de contratación que no existen dentro de los acuerdos del IGSS. Cada vez que hay un proceso electoral se le pide a los gobiernos que pague la deuda, el problema es que los que aprueban el presupuesto en el Congreso no beneficia a las personas pobres que necesitan del seguro social”, manifestó Díaz.

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Sector de mujeres pide más apoyo por parte del Estado para la Seprem, ya que presupuesto asignado es insuficiente para sus demandas. “Nosotras hemos analizado como movimiento de mujeres que se requiere un apoyo más decidido para la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) para que esta pueda cumplir con su mandato como ente asesor y coordinador de políticas públicas en materia de derechos de las mujeres”, indicó Cecilia Álvarez, integrante del Grupo Guatemalteco de Mujeres. “El presupuesto de Q30 millones no es suficiente ya que se requiere la creación de sedes regionales y departamentales que acompañen los procesos de asesoramiento para las mujeres y así darles a conocer sus derechos y como dato importante seguir luchando para combatir la violencia y el maltrato hacia las mujeres guatemaltecas”, señaló Álvarez.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Sindicalistas se quejan de las medidas implementadas por el IGSS, ya que consideran que son privatizadoras.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 24 de noviembre de 2011 / Página 31

VIOLENCIA: Presumen que fueron ultimados por robo de ganado

Hallan siete cadáveres en aldea de Santa Ana, Petén

Siete hombres fueron ejecutados en Juleque, Santa Ana, Petén, aunque no han sido identificados, las autoridades presumen que se trata de una banda que robaba ganado. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El viceministro de Gobernación, Mario Castañeda, indicó que los fallecidos tenían señales de tortura, “se nos informó del hallazgo de siete personas de sexo masculino, las cuales estaban amarradas de pies y manos, posiblemente tenían el tiro de gracia en la cabeza”, dijo el funcionario. En la escena del crimen se encontraron casquillos de escopeta y de pistola de 9 milímetros. Una de las hipótesis del Ministerio de Gobernación (Mingob) es que los fallecidos eran “cuatreros”, es decir que se dedicaban al robo de ganado. Rúdel Álvarez, gobernador departamental de Petén, informó que por versiones de los pobladores, se cree que los hombres asesinados no residían en este lugar, solo fueron lanzados en esta área, por sus victimarios. “En este momento todavía no hemos identificados los cuer-

se puede estar en un momento dado”, indicó.

PRORROGAN ALARMA El pasado 19 de noviembre se conoció que el presidente Álvaro Colom, decidió emitir Estado de Alerta. El Organismo Ejecutivo decretó Estado de Sitio, en ese departamento, el 16 de mayo, luego de la decapitación de 27 campesinos. Los argumentos de las autoridades para tomar esta medida, se basan supuestamente, en la disminución de delitos contra la vida, a través de las capturas y decomiso de armas y vehículos A pesar de ello, varias muertes violentas se han registrado después del Estado de Sitio decretado. En octubre pasado, asesinaron a 4 personas en La Libertad, Petén, una de las víctimas era de origen mexicano y fue identificado como Ramón Román de 22 años; así como los guateFOTO LA HORA: ARCHIVO maltecos, Luis Sandoval GonzáPetén se convirtió nuevamente en escenario de la masacre de lez, Aníbal Giovanny Salguero y 7 personas, que vinculan con una banda de delincuentes. Julio César Vásquez Ortiz, ampos, aparentemente no son de no, capacidad de movilización”, bos de 28 años. El 18 de julio, una mujer d la aldea, porque no los conocen, afirmó. dicen que formaban parte de Álvarez dijo que los actos 60 años y tres menores de edad, una importante banda de robo planificados, ocurridos hoy, fueron asesinados en la aldea de ganado”, dijo. no se lograron evitar, pues era San Antonio, Petén. Las víctimas fueron identifiA decir del funcionario, se una acción que se había realicoordinan acciones en este lu- zado con antelación. “situacio- cadas como Hortencia Crecengar, que regularmente es uno de nes planificadas como estas no cia Villa fuerte Godoy, de 60 los pacíficos, “las autoridades se pueden evitar, esto es algo años; Santiago Pérez Villafuerestán al tanto, aunque nosotros planificado, por ejemplo para te, 17; Sulman Pérez Pérez, 12; aquí tenemos recurso huma- matar a la gente, lanzarla no Sergio Pérez, 6.

PNC

Capturan a líder de la Salvatrucha acusado de 15 asesinatos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Carlos Alfredo Linares Estrada es acusado de cometer por lo menos quince asesinatos.

El líder de una célula criminal de la Mara Salvatrucha, fue detenido junto a un menor de edad, por investigadores del Departamento de Delitos Contra la Vida, de la Policía Nacional Civil (PNC). El sindicado es acusado de cometer por lo menos 15 asesinatos en contra de transportistas y comerciantes, que no pagaron la extorsión. El acusado es Carlos Alfredo Linares Estrada, alias “el Chatía”, quien también se ha identificado con los nombres de Miguel Ángel García y Miguel Ángel Asturias. Según las investigaciones se le adjudican por lo menos 15 asesinatos de pilotos de buses, mototaxis, dependientes de tiendas y pandilleros rivales.

Varias de las víctimas han sido asesinadas por negarse a pagar la extorsión, en el área de operación del pandillero –colonias Verbena, Bethania, 4 de Febrero, todas de la zona 7-. Al sindicado se le acusa por los delitos de asesinato, asociación ilícita y robo agravado. Tiene un historial de 8 ingresos a las cárceles del país. Este hombre fue detenido junto a un adolescente de 17 años, cuando transitaban por el kilómetro 24 de la ruta Interamericana, en el vehículo Chevrolet P-139 CYN, que fue robado el 18 de abril, en Antigua Guatemala. De acuerdo con los investigadores, este automotor fue utilizado como parte de la logística que los delincuentes utilizaban para cometer los crímenes.

EN CORTO VIGILIA

Veinte mujeres han sido descuartizadas este año

La Coordinadora 25 de Noviembre, realizará una vigilia a las 18:00 horas, en la Plaza de la Constitución, en memoria de las más de 600 mujeres asesinadas violentamente en Guatemala. Datos estadísticos del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), indican que en lo que va del año, han sido descuartizadas y desmembradas, por lo menos 20 mujeres, en diferentes áreas del país. VIOLENCIA

Asesinan a hombre por no entregar sus pertenencias

Erick Raúl Cruz Rodas, de 34 años, fue asesinado en la 4ª. avenida y 2ª. calle de la colonia Guajitos, zona 12. La víctima fue identificada por su hermano, quien dijo a los Bomberos Municipales que esta mañana se dirigían a su trabajo de recolectores de basura, cuando un grupo de delincuentes les exigió sus pertenencias y su hermano se negó a entregarlas. Los delincuentes dispararon varias veces a Cruz Rodas. HERIDOS

Atacan a tres personas en colonia Villalobos I Los Bomberos Municipales informaron que tres personas fueron heridas en la 13 avenida y 22 calle de la colonia Villalobos I, zona 12. Las víctimas son Mario Roberto Morgan García, de 35 años; Fausto Orozco Hidalgo, 33 y u niño de 10 años, quien resultó herido en el pie izquierdo. Según se indicó estas personas se encontraban en la vía pública, cuando tripulantes desde un vehículo les dispararon.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 24 de noviembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.