Diario La Hora 25-01-2012

Page 1

si ligan a ríos montt por genocidio, iría a prisión Página 2

Editorial de hoy:

Borrar la memoria

Muchas veces nos quejamos de la falta de memoria histórica que nos afecta, pero hay que reconocer que no se trata de un problema que afecte únicamente a la sociedad guatemalteca, sino que es un mal de muchos, aunque eso sirva para consuelo de tontos. En los últimos meses hemos podido seguir de cerca la lucha entre los...

Página 12

Guatemala, MIÉRCOLES 25 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,824 | Precio Q2.00

Pese a problema familiar, sigue

la fiscal paz y paz desmiente renuncia Enfermedad de un hijo le ha complicado, pero ratifica su compromiso con el trabajo que realiza Página 3 LA HORA - JOSÉ OROZCO

REFORMA FISCAL

Pérez empezó hoy a presentar proyecto

Página 4

REPORTAJE

Sin poder, Sandra Torres y UNE se diluyen Páginas 6 y 7

ALERTA POR GRIETAS El surgimiento de grietas en la colonia La Asunción, en la zona 1 de Mixco, mantiene en alerta a los vecinos de la Página 31 localidad; unas 126 familias del sector ya fueron evacuadas por Conred.


Página 2 / Guatemala, 25 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad AVISO

Problemas en nuestra versión electrónica

En los últimos días, Diario La Hora ha sufrido por problemas técnicos en su portal de Internet, www.lahora.com.gt, por lo que se ha dificultado el acceso para leer la información generada día con día. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores, sobre todo a quienes nos leen a través de Internet. Estamos trabajando para mejorar nuestro servicio, por lo que rogamos su comprensión.

El general Efraín Ríos Montt rendirá su primera declaración en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, por su presunta vinculación en masacres ocurridas durante el conflicto armado interno. Según investigaciones del MP, podría ser ligado por genocidio, delito que no goza de una medida sustitutiva.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRIBUNALES: Ríos Montt acudirá mañana para testificar en proceso

Sin medida sustitutiva para casos de genocidio

Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El Artículo 376 del Código Procesal Penal.- Genocidio. Comete delito de genocidio quien, con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso… {PÁRRAFO REFORMADO por el Art. 13 del DECRETO del CONGRESO No. {20-96} de fecha {09 de Abril de 1996}, el cual queda así: “El responsable de genocidio será sancionado con prisión de 30 a 50 años.” En el mismo no indica si puede gozar de medida sustitutiva.

Caso Cabral

Se quejan de evidencias Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El abogado defensor de uno de los implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, acusa al Ministerio Público (MP) de estar ocultando evidencia, al no proporcionar a la defensa de los acusados los videos en donde supuestamente se encontraría involucrado su patrocinado. Para esta tarde, en el Juzgado Quinto se realizará la audiencia de recepción de pruebas, en la cual fiscales del MP harán entrega de todo el material audiovisual a la defensa de los acusados.

SIN MEDIDA SUSTITUTIVA Ramón Cadena, director de la CIJ (Comisión Internacional de Juristas) para Centroamérica, indica que el delito de genocidio no goza de medida sustitutiva, según establece la ley, por ser un delito muy grave. El hecho de que el general Ríos Montt se haya presentado de forma voluntaria a la justicia “no debería de ser una razón para dar medida sustitutiva. Es un delito que representa un extremo de racismo y debería de ser sancionado definitivamente, pero no deberían las personas acusadas de gozar de ninguna medida y de ningún beneficio”, asegura el jurista. Por su parte, el abogado Francisco Palomo agrega que el delito de genocidio no goza de la inmunidad, aunque en el caso del general habrá que esperar a qué delito lo liga la jueza. La fiscalía especial para la unidad de casos de genocidio cono-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Efraín Ríos Montt anunció que mañana acudirá a Tribunales para declarar en un caso de genocidio. Si lo ligan a proceso por este delito, debería quedar en prisión preventiva.

ce una querella presentada por la Asociación por la Justicia y Reconciliación, en el 2007, en la que pide que se investiguen las 626 masacres ocurridas en Chimaltenango, Quiché, Huehuetenango y Baja Verapaz, durante la guerra interna. En esa denuncia se señala al ex jefe de Estado (1982-1983) del delito de genocidio, porque entonces formaba parte del alto mando del Ejército. El abogado defensor de Ríos Montt, Danilo Rodríguez Gálvez, solicitará que el Ministerio Público (MP) profundice en la

investigación; debido a que la atribución de los delitos que se le imputen sería por omisión, no evitar las masacres y no por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad. La justificación de la defensa se basa en que las masacres contra la población civil se iniciaron en 1965 y que para el 23 de marzo de 1983 (cuando asumió Ríos Montt) ya se habían cometido al menos 500 masacres. Por ello, durante la audiencia de primera declaración, Danilo Rodríguez pedirá la falta de mérito, al asegurar que su patrocinado no tie-

ne responsabilidad en estos hechos. Lucía Xiloj, abogada de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, indica que en estos procesos se han utilizado varias justificaciones, tanto en Guatemala como en otros países en donde se ha juzgado este tipo de delito. En las mismas, asegura, los acusados han dicho que “cada persona como individual tomó las decisiones, pero realmente en una estructura militar, como funcionó durante el conflicto armado, esta es una justificación que no es válida”.

los delitos de lavado de dinero e intermediación financiera y lo dejó ligado a proceso por casos especiales de estafa y encubrimiento propio. Asimismo, Eduardo Antonio

Palomo Escobar recuperó su libertad, tras el pago de Q1 millón de fianza que le impuso el juez Villatoro, y a quien también le reformó uno de los delitos.

Caso Bancafe

Pagan la fianza dos ligados a proceso Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

El juez Walter Villatoro benefició con medida sustitutiva a Juan Eladio Campos, exmandatario del Bancafe In-

ternational Bank (BIB), quien recuperó anoche su libertad, después de que el juez décimo penal le fijara una fianza de Q2 millones y la hiciera efectiva. El juez Villatoro le reformó


actualidad

La Hora

Guatemala, 25 de enero de 2012 / Página 3

MP: Gozó de permiso de 20 días por problema familiar

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy inició la distribución de libros.

Educación

Inicia distribución de libros POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina acudió esta mañana a dar el “banderazo de salida” para la entrega de textos escolares a las diferentes escuelas del país. Esta es una iniciativa del sector privado que busca colaborar con el gobierno, pues se deben hacer efectivas las entregas de los 2.9 millones de libros de texto de primero a tercero primaria, a 330 centros de acopio y a un aproximado de 20 mil escuelas para el ciclo escolar 2012. La iniciativa empezó de USAID/ Alianzas, USAID/Reforma Educativa en el Aula, CPS Logistics y Empresarios por la Educación, y en ella participarán más de 60 empresas, instituciones, fundaciones y personas, entre otros.

Congreso

Crean nuevo ministerio POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Ayer en sesión plenaria se creó de urgencia nacional el Ministerio de Desarrollo Social, que tendrá como objetivo la regulación de los programas sociales creados durante el gobierno del expresidente Álvaro Colom. El nuevo Ministerio tendrá un presupuesto de Q1 mil 800, el cual será utilizado para financiar programas como Mi Familia Progresa, Bolsa Solidaria, Comedores Solidarios, entre otros programas.

Fiscal General desmiente rumores de una renuncia Claudia Paz y Paz, Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), desmintió hoy los fuertes rumores de su posible renuncia al frente de la institución, luego de solicitar una licencia de 20 días para estar al lado de su hijo, quien fue intervenido quirúrgicamente. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

“La enfermedad de mi hijo fue utilizada para desestabilizar, pero en ningún momento voy a renuncia al cargo”, así se refirió la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, tras varios rumores de su posible renuncia al frente de la institución. De acuerdo con Paz y Paz, en conferencia de prensa, acompañada del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y del jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anese, aseguró que retomará sus labores y continuará las investigaciones a los casos que se han venido trabajando desde que fue nombrada como Fiscal General. Los rumores se desataron tras la licencia de 20 días que el Consejo del MP concedió a Claudia Paz y Paz, para viajar a los Estados Unidos de América, acompañando a su hijo de siete años, quien fue intervenido quirúrgicamente en un procedimiento en el cerebro. Durante la ausencia de la Fiscal

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Claudia Paz y Paz (C), fiscal general, ofreció una conferencia de prensa, junto al jefe de la CICIG (D) y el Ministro de Gobernación, sobre un caso de contrabando de combustibles; aprovechó la oportunidad para desmentir los rumores de su renuncia.

MP Juramentan a investigadores En un acto protocolario, autoridades del Ministerio Público juramentaron a 48 nuevos investigadores que serán asignados en las diferentes fiscalías del país. Claudia Paz y Paz, fiscal General del Ministerio Público (MP), el secretario general del MP, Mynor Melgar y el jefe de la Dirección de Investigación Criminalística (Dicri), Fernando Gómez, juramentaron a los nuevos investigadores. Los 48 peritos serán asignados a las diferentes fiscalías en las que se menciona la de Delitos Contra la Vida, Contra el Crimen Organizado, Contra la Narcoactividad, entre otras.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La Fiscal General juramentó hoy a nuevos investigadores.

Operativos

Desarticulan banda de contrabando de combustible FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se llevaron a cabo en Mixco operativos contra una red de contrabando de combustible. POR M. CASTAÑÓN Y A. ALONZO lahora@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP), realizaron varios allanamientos en diferentes lugares del país para desarticular una estructura

criminal dedicada al contrabando de combustible. Los allanamientos se realizaron en la 41 avenida y 41-64, de la zona 3 de Mixco; en la 13 avenida “A” 2-85, colonia La Escuadrilla, zona 2 de Mixco; y 49 avenida Lote 36, urbanización Gálvez, zona 2 de Mixco. Las diligencias fueron realizadas para detener a Lorena Calderón Portillo, Pablo Arnulfo Montes De Oca, Marvin Delfino Barrios Marchena, Luis García, Paulino García Villalta y Mariano López Vásquez. Los sindicados serán procesados por los delitos de asociación ilícita, defraudación aduanera, caso especial de defraudación aduanera, caso

especial de contrabando aduanero, los que figuran ex empleados de la defraudación tributaria y lavado de Superintendencia de Administración dinero. Tributaria –SAT- y ex miembros de la Según se conoce, los lugares alla- Policía Nacional Civil -PNC-. nados, son bodegas distribuidoras Lydia Lorena Calderón Portillo, de combustible. En la 13 avenida “A” Representante Legal Petróleo Maya y 2-85, de la zona 2 de Mixco, se en- Internacional, empresa que provee contraron cuatro fusiles de asalto, dos vehículos para el ingreso del producto, granadas y varias escopetas. ella es la responsable del pago para el Durante una conferencia de pren- traslado del combustible; Pablo Adolsa a mediodía en el Ministerio Pú- fo Ruano Montes de Oca, encargado blico, la fiscal General, Claudia Paz de la logística en la transportación y y Paz, el Ministro de Gobernación, coordinación con pilotos y exempleaMauricio López Bonilla y Francisco dos de la SAT, quienes tienen algunos Dall’Anese, jefe de la Comisión In- contactos para evitar imprevistos ternacional contra la Impunidad en para el traslado del combustible; EmiGuatemala –CICIG, dieron a conocer liano López Velásquez, exmiembro los nombres de los capturados, entre de la PNC, este se encarga de contac-

General, el Consejo del MP designó como Fiscal General interino al abogado Jorge Alberto Molina Canales, fiscal distrital de Quetzaltenango, quien, junto con el equipo de secretarios y fiscales distritales y de sección, continuó con el desarrollo de las labores de esta institución. Tras desmentir los rumores, la Fiscal General reiteró su compromiso a favor de la justicia en el país y continuar con su mandato como Jefa del Ministerio Público. Según indicó, respetará el período constitucional de 4 años de dicho cargo. “No renunciaré, pese a la enfermedad de mi hijo; respetaré el período constitucional”, agregó Claudia Paz y Paz. Asimismo, manifestó que los asuntos familiares no se deben de mezclar con los diferentes casos que se siguen, para no entorpecer las investigaciones de los mismos. La funcionaria explicó que viajará al extranjero por ese problema personal, pero que el trabajo en el Ministerio Público seguirá igual. A la Fiscal General le restan tres años en el Ministerio Público, y su permanencia al frente de la institución fue garantizada por el presidente, Otto Pérez Molina, tras varios rumores que apuntaban a que la misma sería removida de su cargo, cuando este asumiera el gobierno. Durante una visita que realizó Pérez Molina, el año pasado, a la Jefa del Ministerio Público le ratificó su apoyo y la continuidad en el puesto, en el que lleva un año y le faltan tres. “Ni la fiscal va a renunciar ni yo la voy a destituir”, afirmó en esa ocasión a periodistas. tar y sobornar a algunas autoridades. De acuerdo a López Bonilla, están en la línea de análisis de la estructura, que funciona con exmiembros de la PNC para evitar obstáculos en el traslado del combustible. Además, Paulino García Villalta, tramitador encargado de hacer la papelería falsa. La banda delincuencial operaba desde 2008, ingresando a Guatemala combustible de contrabando, proveniente de México y El Salvador. De acuerdo a la Fiscal General, al mes ingresaba un millón de quetzales en combustible. Uno de los abogados defensores, quien pidió omitir su nombre, destacó que uno de sus clientes solicitó su presencia en una de las bodegas allanadas, por lo que esperaba que las diligencias concluyeran, para saber si acompañaría a su representado a la Torre de Tribunales.


La Hora

Página 4/Guatemala, 25 de enero de 2012

GOBIERNO: Pérez Molina le explica a diputados y CACIF

Inician presentación de propuesta fiscal

El presidente Otto Pérez Molina dio instrucciones a los partidos Patriota y Visión con Valores para que impulsen en el Congreso de la República el paquete de leyes que se contempla en el Pacto Fiscal. La eliminación de la planilla de IVA y aumentar el monto libre del ISR están entre las reformas que se proponen. POR andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

Las reuniones entre el mandatario y la bancada oficial dan inicio a la agenda que sostendrá el funcionario con diversos sectores de la sociedad guatemalteca para presentar la propuesta que busca dotar de mayores recursos financieros al Estado. Dichas conversaciones iniciarán hoy con miembros del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), así como con el Foro Guatemala, integrado por diversas organizaciones. CON JEFES DE BLOQUE Oliverio García Rodas, miembro del PP, explicó que la propuesta también

será conversada con los jefes de las distintas bancadas en el Congreso con el fin de que ésta sea apoyada por los parlamentarios, e indicó que también ellos deberán realizar trabajo de cabildeo, pues aunque forman parte de una bancada numerosa, las otras deben apoyar la medida. Según García Rodas, este pacto es necesario debido a que el endeudamiento se había hecho de manera “desproporcionada”, por lo que es necesario establecer nuevas medidas para la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal sin utilizar el endeudamiento. El parlamentario dijo finalmente que este pacto fiscal dará sus frutos en 2014, pues se espera que éste entre en vigor en 2013 y generaría un incremento a los ingre-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Diputados de la bancada Patriota llegan a Casa Presidencial para conocer la propuesta de reforma fiscal en boca de Pérez Molina.

sos fiscales de entre Q1 mil 200 millones y Q1 mil 400 millones. LO QUE CONTEMPLA Aunque se ha anunciado que mañana se darán a conocer los detalles de la propuesta, el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, ha adelantado que entre los cambios que se realizarán se encuentra la eliminación de la planilla del Impuesto al Valor Agregado, IVA, para el reembolso del Impuesto sobre la Renta. De esta manera, los trabajadores que perciban un salario menor a Q5 mil, no pagarán dicho impuesto, mientras que actualmente el mínimo es de Q3 mil 500. Además, se plantea un incremento de 100 por ciento al impuesto de Circulación de Vehículos, así como establecer mejores controles en las zonas francas, en las iglesias y las misiones internacionales, todo en búsqueda de la transparencia. Según Rodas, se plantea también que los guatemaltecos paguen menos IVA después de la primera venta. Los otros ejes sobre los que se centra el Pacto Fiscal, consisten en la calidad y transparencia del gasto público, así como en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Los empresarios organizados se han mostrado dispuestos a escuchar esta propuesta, pues señalan que en este tema se ha hablado de transparencia, que es lo que los motiva, y que no sucedió con el gobierno anterior.

ACTUALIDAD

CONGRESO: Montenegro señala que capas medias podrían ser las más afectadas

Propuesta fiscal ya despierta reacciones

Pese a que el presidente Otto Pérez Molina dio a conocer hoy el Paquete de Reforma Fiscal a la bancada Patriota, este ya encuentra posturas a favor y en contra entre las diversas bancadas del Congreso de la República. POR enma reyes

ereyes@lahora.com.gt

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala (EG), asegura que ya ha leído el contenido del Paquete de Reforma Fiscal, el cual consiste, según la diputada, en realizar una baja al Impuesto Sobre la Renta -ISR- gradualmente, primero al 28 por ciento. “Sin embargo, dice que se debe subir el ISR a las personas que están en relación de dependencia o de profesiones independientes o liberales”, indicó Montenegro. Según la parlamentaria, el impuesto que pagan las capas medias asumirá un gran coste de mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos “y no sabemos a qué intereses pueden responder estas acciones”, afirmó.

Por su parte Alejandro Arévalo, jefe de bancada Unionista, argumentó que Guatemala es el único país en el ámbito latinoamericano que aún acepta deducir el ISR presentando panillas de factura, por lo que ven con positivismo el cambio, así como proponer un reforzamiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Roberto Alejos, líder táctico del bloque Independiente aseguró que el Partido Patriota ya se ha comunicado con la Plataforma Legislativa para presentar la propuesta del Paquete de Reforma Fiscal. “Hoy se lee mucho sobre el tema e inclusive de la Ley Antievasión II, nosotros no conocemos el informe y por lo que nosotros lucharemos es que se eleve el ingreso fiscal sin perjudicar la produc-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

tividad de este país. Sabemos que es necesaria la reforma fiscal y estamos dispuestos a trabajar para llegar a una buena ley”, aseveró Alejos. Asimismo Montenegro manifestó que el gobierno debe generar un paquete que pueda redistribuir el pago de impuestos a todos los guatemaltecos para que paguen según sus capacidades “porque no se vale cargarle la mano solo a uno”. EN REUNIÓN En Casa Presidencial, el presidente Otro Pérez Molina dio a conocer a su bancada la propuesta del Paquete de Reforma Fiscal. Anteriormente, se contactó a Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota para que aportara declaraciones sobre dicha propuesta, la cual él negó conocer su contenido, pero aseguró que su partido tendrá la labor de socializar dicha propuesta con el resto de bancadas. Montenegro manifiesta que espera una invitación por parte del partido oficial, ya que la propuesta manejada por la bancada Patriota es diferente a la presentada en la Ley Antievasión I y II. “Tenemos que revisar todo, porque se quitará el estímulo de dar facturas, lo cual ocasionaría un caos y por lo tanto no se podrá saber qué está ingresando al Estado”, afirmó Montenegro. Por aparte Alejos no descarta que se deben manejar ciertos incentivos para que la población entregue factura “hay que cerrarle las puertas a la evasión, habrá que tomar medidas drásticas con el tema del contrabando y estudiar la economía informal para que pueda entrar al sistema”.

EN CORTO PRESIDENTE Continúan visitas a ministerios

El presidente Otto Pérez Molina continuó esta mañana con visitas a distintas instituciones de Estado. Hoy asistió a las instalaciones de la Dirección General de Caminos y a la cartera de Ambiente y Recursos Naturales.

Allí, el mandatario pronunció, de nuevo, su solicitud a los trabajadores para que se actúe bajo un modelo de gestión por resultados y se les indicó que no se aceptarán pagos por comisiones o mal manejo de recursos.

GANA Viceministro llega a bancada La bancada Gran Alianza Nacional (Gana) recibió la visita del viceministro de seguridad, Julio Rivera Clavería, para que diera un informe detallado sobre las investigaciones hasta este momento realizadas por la balacera en Villa Nueva. Rivera Clavería señaló

que las primeras investigaciones arrojan que dicho ataque perpetuado en la cevichería “El Ranchón” corresponde al narcotráfico. Por aparte el Viceministro indicó que el caso del diputado Valentín Caal continúa en reserva por parte del Ministerio Público.

SECRETO BANCARIO Esperan eliminación José Alejandro Arévalo, jefe de bancada Unionista y presidente de la Comisión de Economía en el Congreso de la República, señaló que es urgente que se elimine el secreto bancario antes de que surjan sanciones internacionales. Por aparte, el diputado Arévalo asegura que hasta el momento no ha tenido

acercamiento con el presidente del Legislativo, Gudy Rivera. Actualmente, nuestro país correría el riesgo de ser sancionado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) por su falta de transparencia y al no eliminar el secreto bancario para el fisco.


LA HORA - Guatemala, 25 de enero de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 25 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

Llegó el ocaso de la UNE PARTIDO PIERDE REPRESENTATIVIDAD

La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) sigue el esquema evolutivo de los partidos políticos que triunfan electoralmente y hacen gobierno, pero sufren un intenso desgaste institucional y agonizan hasta desaparecer. Pocas alternativas le quedan ya a la agrupación que una vez dominó el Congreso, presidió el Ejecutivo, se consolidó en el poder local, intentó filtrarse en el Organismo Judicial, y ahora se encuentra en su ocaso. ¿Podrá salvarse del declive político? POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.

L

os partidos políticos de la era democrática que llegan al gobierno parecen seguir la misma ruta, y la UNE no es la excepción: Nacen, crecen, triunfan, se desgastan y muy probablemente, mueren. La experiencia electoral de 2007 que llevó a Álvaro Colom a la Presidencia y a 51 diputados al Congreso no fue nada parecida a las elecciones generales de 2010, en las que el partido ni siquiera consiguió postular a un candidato presidencial. Pero más importante que la figura del mismo expresidente Colom, fue la de su exesposa, Sandra Torres Casanova, quien durante toda la administración pasada fue el verdadero poder dentro del Ejecutivo, la bancada y el mismo partido. “La Señora”, como se le conoce en el mundo político, era la verdadera figura que llevaba la orquesta de muchas de las esferas del país. Según confirman sus más allegados colaboradores que solicitaron omitir su nombre, “ella era la que daba las directrices, con gritos y humillaciones en la mayoría de veces, pero a las que respondían los secretarios, ministros, mandos medios, diputados y

COLOM LA FACTURA En un reportaje de La Hora publicado el día 14 de marzo del 2011 refiere que en 2003, tanto Álvaro Colom y su aún esposa Sandra Torres de Colom, se opusieron a la candidatura presidencial ilegítima de Efraín Ríos Montt, autocalificándose como defensores de la Constitución. Ocho años después promovieron la candidatura de la ex primera dama, a quien las más altas instituciones en

competencia electoral, judicial y constitucional encontraron imposibilitada para optar a la Presidencia. “Lo que antes criticaban como una violación a la Constitución, se transforma en uno de los principales discursos, pero revertido de una manera favorable a sus intereses, lo que demuestra un cambio radical cuando analizan la Carta Magna”, señala el reportaje.

“En el caso de la candidatura de Sandra Torres, no existió un mecanismo de legitimidad para aprobar la candidatura, como la lideresa nacional del partido. Yo creo que ella nunca abanderó un liderazgo real, legal, representativo y sobre todo democrático dentro del partido y eso generó anticuerpos en el Congreso de la República”, opinó el analista Franco Martínez.

hasta algunos magistrados”, dice uno de estos colaboradores que ya no forma parte de la UNE. Y agrega “cuando tenía poder, uno se tragaba ese tipo de cosas. Pero ahora, ella ni siquiera lo agradece y pretende seguir con el mismo tono y trato como cuando estaba a punto de ganar la Presidencia”, concluye. Aunque en los comicios recién pasados la UNE y la Gran Alianza Nacional consiguieron la elección de 47 diputados, el partido actualmente solo cuenta con 12 curules, debido a la fuga de varios de sus integrantes. Los que se mostraban leales cuando ostentaban el poder, no tardaron mucho tiempo en darle la espalda a quien fuera el poder consolidado en la administración pasada. Sandra Torres está arraigada por orden judicial y espera lo que su futuro jurídico pueda deparar, luego de constantes denuncias de manipulación de los programas sociales con fines electoreros que quedaron en evidencia en el último proceso electoral. El diputado Mario Taracena, fiel a su partido, asegura que se está en una etapa de “reorganización”, pero para los expertos en política está claro que llegó el ocaso de la UNE. Esto resultó evidente porque el partido debía realizar una asamblea extraordinaria el fin de semana pasado


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 7

El desgaste del poder de la UNE fue demasiado y en la opinión publica quedaron muy mal parados; obviamente la gente de la UNE se está retirando para evitar el desprestigio”

Luis Fernando Mack Analista inscrita como candidata presidencial, pero tras su intento había dejado una estela de críticas y desprestigio para ella y su partido. No obstante, la situación a lo interno del partido tampoco estaba bien desde hacía tiempo. Aunque con los mismos intereses, los cuadros siempre estuvieron divididos en grupos con visiones radicalmente distintas, y en medio se encontraban Colom y Torres. “Algunos desaciertos se debieron a la falta de liderazgo, el tema del clientelismo y no tener una concordancia con el Legislativo; esto fue desmoronando las relaciones entre Roberto Alejos –quien recientemente formó su propio bloque independiente– y Sandra Torres, y también los grupos que surgieron alrededor de ellos, como es Jairo Flores y Orlando Blanco”, opina Franco Martínez, analista político

UNE LA HISTORIA La UNE fue fundada por Álvaro Colom Caballeros, que se desligó del partido Alianza Nueva Nación (ANN). Su nacimiento como partido político fue registrado el 6 de septiembre de 2002.

nes presidenciales en segunda vuelta con 52,83 por ciento de los votos ante el Partido Patriota, colocando a Álvaro Colom Caballeros como el Presidente de Guatemala para el período 2008-2012.

Torres, se divorció de mutuo acuerdo del presidente Álvaro Colom en abril de 2011 ante la prohibición constitucional que le impedía aspirar a la presidencia por el parentesco que la unía al mandatario.

En las elecciones legislativas del 9 de noviembre de 2003 consiguieron el 17 por ciento de los votos con 32 de 158 escaños parlamentarios. Su candidato presidencial Álvaro Colom Caballeros obtuvo el 26 por ciento del respaldo electoral, pero fue derrotado por Óscar Berger en la segunda ronda.

En las elecciones de 2007 el partido también obtuvo 51 por ciento de los 158 escaños en el Congreso, 104 de los 332 alcaldes municipales, y 5 de los 20 escaños para el Parlamento Centroamericano.

Pero esto no bastó, ya que la Corte de Constitucionalidad –CC– resolvió que la prohibición le era impuesta desde que su esposo tomara posesión del cargo y le sería retirada hasta que el mismo terminara su período. Siendo la primera vez en la historia del país que el partido oficial no tiene candidato presidencial.

Durante las elecciones generales del 2007, el partido nuevamente postuló a Álvaro Colom como su candidato presidencial, quien ganó las eleccio-

para elegir secretario general –pues legalmente se encuentra acéfalo–, pero obligatoriamente tuvo que ser suspendida debido a que no cuenta con delegados en varios departamentos, pues una gran cantidad ya han abandonado a la agrupación. Ahora, en su ocaso, la UNE tiene pocas posibilidades de volver con fuerza al ruedo político, aunque las esperanzas de varios de sus integrantes nunca se pierden. El apoyo a Manuel Baldizón en el anterior proceso electoral, con la intención que el Partido Patriota no alcanzara el Poder Ejecutivo, fue la tapa al pomo de su futuro político, dicen los colaboradores cercanos. “Ella sabía que era un riesgo, pero así lo decidió. Ahora, sin poder y sin dinero, es difícil, casi imposible, porque además su principal rival electoral, Manuel Baldizón, sí tiene el dinero para seguir adelante y ella misma lo catapultó políticamente. Algo extraordinario tiene que pasar para que ella pueda volver a ser importante, no digamos determinante en el

En las elecciones presidenciales de septiembre de 2011, UNE entró en una coalición política con el partido GANA y nombró a Sandra Torres Casanova como precandidata presidencial y a Roberto Díaz-Durán para la vicepresidencia.

escenario político”, argumenta. LAS RAZONES La UNE se fundó en septiembre de 2002 y participó por primera vez en las elecciones de 2003; entonces Colom fue derrotado en su lucha por la Presidencia y Óscar Berger ocupó la primera magistratura. La suerte cambió radicalmente en el 2007, cuando los “uneístas” se hicieron con el Gobierno y una sólida bancada en el Congreso, además de 104 alcaldías municipales. En el proceso electoral de aquella época, la UNE sufrió de infiltraciones y divisiones que se alargaron durante el ejercicio del poder. Una vez asumido éste, poco tiempo pasó para que el partido oficial entrara en un profundo proceso de desgaste. Los señalamientos por corrupción y politización, especialmente en los programas sociales, se multiplicaron y la desintegración de sus cuadros políticos derivó en su debilidad institucional. Las acusaciones entre los miembros del partido que ayudaron a la victoria se hi-

La coalición entre la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y la Gran Alianza Nacional (GANA) llegó a su fin el 29 de septiembre del 2011.

cieron sentir y se formaron diversos grupos que respondían a diversos y variados intereses. Según el politólogo Luis Fernando Mack “el principal error de la Unidad Nacional de la Esperanza, es que politizó todo en la práctica, por la lucha del poder”. Incluso, en momentos, Colom aseguró que había operadores políticos del partido que se habían involucrado en la designación de los miembros del Organismo Judicial, que en el futuro podría tener incidencia con su carrera y el partido. Pero la crisis llegó en el 2010, con las aspiraciones ilegales de Sandra Torres – entonces esposa de Colom– para ser candidata presidencial, aun enfrentando una clara prohibición constitucional. “La postura de Sandra Torres hizo debilitar la imagen del partido ante la sociedad”, explica Mack. “El desgaste del poder de la UNE fue demasiado y en la opinión publica quedaron muy mal parados; obviamente la gente de la UNE se está retirando para evitar el desprestigio”, señala. Finalmente Torres no consiguió ser

¿SOBREVIVIRÁ? Mario Taracena, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), señala que el partido atraviesa un proceso de reingeniería y asegura que no le preocupa la partida de más integrantes, como ha ocurrido desde las elecciones hasta ahora. “Esta es una gran oportunidad para hacer una reingeniería al partido; buscar liderazgos nuevos”, dijo. El parlamentario aseguró que en estos momentos no es prioridad en el partido realizar una asamblea general, pues “no desean cometer los mismos errores”. “Por andar corriendo ahorita nos hubiéramos quedado amarrados a una serie de liderazgos que ya están suficientemente desgastados y esto es una nueva oportunidad para oxigenar el partido”, reiteró. Pero José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, considera que este podría ser otro caso más de desgaste en un partido de gobierno, por lo cual tendería a desaparecer. “El partido de gobierno no tuvo la capacidad para eliminar diferencias. Yo veo que es un partido que está atravesando una crisis de representación e institucionalidad interna. Se dividió una parte importante como lo fue Roberto Alejos, que también atrajo a otros diputados, y vemos la falta de liderazgo en que en este momento el partido se está estructurando”, apuntó el analista. “Es evidente el caso de la UNE. Muchas de las críticas y de los señalamientos que se hicieron durante el gobierno y las pugnas internas al final de cuentas surtieron efectos importantes dentro del partido”, indicó. Mack, por su parte, indica que en buena medida, la suerte del partido se encuentra en el juego parlamentario, pero su futuro es sombrío. “Se minimizan las posibilidades de ser un contendiente fuerte en las próximas elecciones”. “Ahora ya no existen liderazgos confiables y creíbles donde la población pueda tener una opción con ese partido y el partido no tiene los elementos suficientes para poder competir con una Roxana Baldetti que puede competir a la Presidencia, o con Manuel Baldizón, o Roberto Alejos”, sostiene Martínez.


Página 8 /Guatemala, 25 de enero de 2012

La Hora

Departamental QUETZALTENANGO

OMM tiene nueva directora Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

BAJA VERAPAZ:

La educación bilingüe intercultural necesita docentes y material La falta de maestros y maestras Maya hablantes, así como de recursos económicos, para la elaboración de textos y material de apoyo, son los principales retos en educación bilingüe en Baja Verapaz, informó Mario Alonzo Santiago Rodríguez. Por Noé Ismalej

BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

Santiago, jefe del Departamento Técnico Pedagógico Intercultural de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), dijo que el principal problema que enfrentan es que son pocos los docentes Q’eqchi’s en formación en el municipio de Purulhá, por lo que ha sido necesario buscar personal en Alta Verapaz o colocar mentores que hablan otro idioma. Otra de las dificultades es que se valora poco estos procesos que son realmente importantes para la niñez, al igual que elaboración de textos y material de apoyo, o las variantes que presentan los idiomas en cada uno de los municipios, actividades que carecen de recursos económicos.

El funcionario indicó que muchos maestros y maestras se limitan a impartir las clases en idioma materno, cuando la educación bilingüe intercultural también es cultura, contexto, ambiente, vestuario, alimentación, música, costumbres y tradiciones, entre otros. Los esfuerzos del Ministerio de Educación (Mineduc) se enfocan en reuniones con los padres de familia, para que puedan exigir que los maestros hablen dos idiomas, talleres de capacitación al personal docente, encuentros con instituciones para unificar esfuerzos, con el fin de canalizar los recursos para educación bilingüe intercultural no sólo en las

áreas bilingües sino en todo el departamento. María Concepción López Acetún, maestra de educación preprimaria, dijo que durante sus 28 años de servicio ha comprendido la necesidad de impartir la enseñanza bilingüe, porque muchos de los niños y niñas no comprenden bien el castellano. Durante estos años ha habido avances significativos, como la inclusión de la educación bilingüe en el Currículo Nacional Base (CNB) y el uso del traje en los establecimientos educativos públicos y privados, pero es importante que el Ministerio disponga de los recursos necesarios, concluyó.

La Oficina Municipal de la Mujer de Quetzaltenango (OMM), cuenta con nueva directora a partir del 16 de enero, fecha en la que asumió Vilma Hernández, quien se desempeñaba como Directora de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), quien sustituyó a Tita Urquizu. Hernández dijo que espera ser un canal de apoyo al sector de mujeres, mediante los diversos programas que se brinda en esa oficina ya que cuenta con toda la experiencia en la atención de la población femenina, pues como directora de la SOSEP, trabajó con varios grupos femeninos de todo el departamento en distintos proyectos de desarrollo, por lo que tiene el compromiso moral de continuar con esa labor. Hernández añadió que ya se firmó un convenio de cooperación con la Cruz Roja, que realizará capacitaciones dirigidas a grupos de mujeres en varios temas, como bisutería y tejidos; también se firmó la carta de entendimiento con

el delegado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), para el apoyo de los huertos familiares en el área de Xecaracoj. Bárbara Hartleben, trabajadora social de la OMM, dijo que continuará con las acciones que se han llevado a cabo en actos anteriores, pero también se contempla la reestructuración de algunos programas, debido al cabio de autoridades, tanto en la mencionada oficina como del concejo edil. Áreas como educación, asistencia en orientación jurídica y psicológica; organización y fortalecimiento de grupos, capacitaciones y la Escuela de Pintura en Tela, que reanudará sus clases el 7 de febrero, continúan su atención de acuerdo a lo establecido en el Plan Operativo Anual, dijo Hartleben. Por su parte, la exdirectora Tita Urquizu manifestó su agradecimiento a las autoridades municipales, por la oportunidad que se le dio de aportar en el desarrollo de la mujer quezalteca durante los cinco años que estuvo al frente de la referida dependencia y lo hizo extensivo a la agencia de noticias Cerigua, por la cobertura que se le dio durante su gestión.

EL PROGRESO

Una mujer aspira a la Gobernación Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Sólo una mujer figura entre los aspirantes a la Gobernación de El Progreso, según se constató en la recepción de solicitudes que inició y concluyó ayer, como establece la convocatoria enviada a los 22 Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede), emitida por el Presidente de la República, Otto Pérez Molina. En el proceso participaron representantes del Sindicato de Trabajadores Agrícolas, de las cooperativas mineras, de personas con capacidades especiales, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, del Foro de la Mujer, de las organizaciones de mujeres ante el Codede, del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala, Cerigua, así como Carlos Pantaleón Ascencio y Luis Méndez, en calidad de Presidente y Secretario Técnico del Codede.

Las solicitudes que se remitieron a la Secretaría General de la Presidencia de la República son de Dora Liset Del Cid Alvarado, Raúl Edgardo Flores y Flores, Noé Herrera Beltetón, José Elías Herrera Guerra, Juan Carlos Castañeda Valdez, Noel Humberto Godínez Pensamiento y Rigoberto Antonio Salazar. En opinión de Raúl Edgardo Flores y Noé Beltetón Herrera, dos de los aspirantes al cargo, la participación de la sociedad civil organizada en este proceso brinda mayor credibilidad y confían en que el Presidente Pérez Molina elegirá al más indicado. Por su parte, las y los representantes de las organizaciones de la sociedad civil hicieron constar en el acta de cierre su inconformidad, porque de acuerdo a la convocatoria no se respetó el espíritu que emana el artículo 10 inciso k), de la Ley de Consejos de Desarrollo, pues sólo se les permitió recibir las hojas de vida de los postulantes.


LA HORA - Guatemala, 25 de enero de 2012/P谩gina 9

Justicia y transparencia, son esenciales en una reforma fiscal

Guatemala necesita un sistema tributario moderno

Lleg贸 LA HORA de un CAMBIO profundo


La Hora

Página 10 /Guatemala, 25 de enero de 2012

Trabajadores y patrones negocian recorte

Economía

Federaciones patronales y de trabajadores en Grecia intentarán hoy comenzar las negociaciones solicitadas por el gobierno para recortar los salarios en el sector privado, una semana después de que manifestantes comunistas bloquearon el primer intento. Las negociaciones siguen una intensa presión de los acreedores internacionales de la endeudada Grecia por conseguir nuevas reformas laborales que aumenten la rezagada competitividad.

SISTEMA: Agrava las desigualdades sociales

El capitalismo amplió brecha social, admiten los ejecutivos Varios de los jefes de empresas más importantes del mundo reconocieron hoy que el capitalismo está agravando las desigualdades sociales, pero consideran que es mejor que cualquier otra alternativa. Por PAN PYLAS DAVOS / Agencia AP

Las salvas defensivas de los ejecutivos dieron inicio al Foro Económico Mundial en el centro turístico de esquí de Davos, Suiza. La crisis de la deuda europea y la inminente desaceleración en los países más desarrollados dominaron la reunión de este año a la que asistirán 2 mil 600 líderes empresariales y políticos. David Rubenstein, cofundador del Carlyle Group, dijo que el “capitalismo podría ser el peor de los sistemas, excepto por cualquier otro sistema”. La presencia de manifestantes acampados en un iglú cerca del centro de reuniones es una forma de presión sobre los asistentes al foro a tener en cuenta los miedos de los trabajadores al analizar los problemas económicos del mundo. El movimiento de los indignados y otras protestas han llamado la atención del mundo sobre la desigualdad, el desempleo persistente y la pobreza creciente. El mundo empresarial culpa a los gobiernos. La reforma “no tiene que ver tan solo con las empresas y la codicia. Tiene que ver con la toma de decisiones”, dijo el director general de Alcatel-Lucent, Ben Verwaayen. “¿Por qué Europa (y sus gobernantes) necesitan dos años para llegar a una conclusión que sabían debían de enfrentar de todas maneras?” No entró en detalles, pero aparentemente se refería al reconocimiento de la gravedad de la crisis y la necesidad de medidas audaces, con la decisión de unificar la administración económica de los países que usan el euro. Brian Moynihan, director ge-

FOTO LA HORA: AP

Manifestantes protestan en el área donde se desarrolla la reunión.

FOTO LA HORA: AP

Brian Moynihan, director general del Bank of America.

neral del Bank of America, obligado por las protestas de Ocupemos Wall Street a desistir de cobrar una tarifa de 5 dólares sobre las tarjetas de débito, dijo que los bancos “hicieron mucho” para reducir los excesos y que los ciclos de expansión y desaceleración son parte de la estructura capitalista. Sin embargo, otros sostuvieron que el proceso no es inevitable y

que los gobiernos deben asumir un papel más enérgico al regular los negocios. Sharan Burrow, secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, dijo que hemos “perdido la brújula moral” y advirtió que si los gobiernos no invierten en la protección social ahora, “vendrá una turbulencia social que a nadie le va a gustar”. El director general de la gran

firma contadora Deloitte, Joe Echeverría, habló de desarrollar un “capitalismo compasivo”. “Hay que aceptar la regulación, equilibrar la necesidad de proteger a la sociedad con la de evitar ahogar el crecimiento”, dijo Echeverría en Davos. “Creo que eso debe manifestarse a través de las decisiones que toman los gobiernos y las empresas”. Mientras los directivos debaten en Davos, tenedores de bonos griegos se reunían a puertas cerradas en París para discutir cómo —y si— continuaban esas reuniones cruciales para la crisis de la deuda en Europa, dijo una fuente allegada a los acreedores. La canciller alemana Angela Merkel hablará en las próximas horas. Encuestas previas al foro dijeron que cundía el pesimismo entre los jefes de empresa al tiempo que caía la confianza del público en los líderes, tanto empresarios como políticos, alimentando la sensación de fragilidad que aqueja a las economías estadounidense y europea y el temor de que arrastren consigo a la economía mundial.

LATINOAMÉRICA

Inversiones son aún insuficientes para desarrollo SANTIAGO DE CHILE Agencia AP

Las finanzas públicas en la región han mejorado pese a la crisis en países europeos, pero la situación de la inversión es deficiente y es insuficiente para alcanzar el desarrollo, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. “El coeficiente de inversión es insuficiente en América Latina y el Caribe para sostener altas tasas de crecimiento. Tenemos principalmente rezagos en infraestructura”, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo económico regional de Naciones Unidas con sede en esta capital. Agregó en el marco de un seminario regional de política fiscal realizado ayer, en el que participaron representantes del Fondo Monetario Internacional, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, entre otros, que “lamentablemente la inversión ha sido una de las variables de ajuste en crisis pasadas”. Los participantes en el seminario coincidieron en que las finanzas públicas de los países de la región les permite enfrentar en mejores condiciones los efectos de la crisis en la zona euro. “La calidad de las finanzas públicas ha mejorado en América Latina”, afirmó la secretaria ejecutiva de Cepal. “La deuda pública se ha reducido drásticamente y su perfil y composición es más equilibrada, los ingresos fiscales y la tasa tributaria promedio aumentaron, la disminución del pago de intereses ha generado espacios fiscales importantes y el gasto público social se ha mantenido”. Pero la funcionaria mexicana manifestó que “la inversión en América Latina y el Caribe no solo es altamente volátil, sino que además en las fases expansivas del ciclo económico no logra recuperar la intensidad de su caída en la fase contractiva”.

FOTO LA HORA: AP

La inversión es aún insuficiente.


La Hora

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 11

Tecnología PUBLICIDAD: Desplome en ventas

Yahoo reporta otro trimestre gris en finanzas Yahoo se rezagó aún más en la competencia dentro del sector de la publicidad en línea durante el cuarto trimestre, e ingresó a su cuarto año de desplome en las ventas. Por MICHAEL LIEDTKE SAN FRANCISCO / AP

Los resultados anunciados ayer se constituyeron en los más recientes en una serie de cifras decepcionantes. Los problemas persistentes llevaron al despido de la directora general Carol Bartz hace cuatro meses. Yahoo Inc. anunció recientemente que Bartz sería sustituida por el ejecutivo de PayPal, Scott Thompson, su cuarto director general en menos de cinco años. Thompson tendría la misión de sacar a la empresa de un marasmo que ha demolido el precio de sus acciones. Contratado hace apenas tres semanas, Thompson ha prometido tomar medidas prontas para corregir los problemas. “No hay duda de que necesitamos hacerlo mejor, y lo haremos”, aseguró Thompson a los analistas ayer, en una conferencia telefónica. La compañía ganó 296 millones de dólares o 24 centavos por acción durante el periodo que comprende de octubre a diciembre. Se trata de un decremento de 5% respecto de los 312 millones de dólares o 24 centavos por título reportados un año

FOTO LA HORA: AP

Scott Thompson, director general.

antes. Las ganancias netas cumplieron con los estimados de los analistas, a diferencia del pronóstico de ingresos brutos. Los ingresos en el cuarto trimestre cayeron 13% respecto del año previo, a 1.320 millones de dólares. Sin contar las comisiones por publicidad, las ventas de Yahoo totalizaron 1.170 millones de dólares, 20 millones menos de lo proyectado por los analistas.

Se trata del 13er trimestre consecutivo en que las ventas de Yahoo han declinado respecto del año anterior. Aunque Thompson dijo que era muy pronto para dar detalles precisos de su estrategia de recuperación, advirtió que cerrará algunos servicios de Yahoo. Ello significaría despidos entre la fuerza de trabajo. La empresa añadió 300 empleados en el cuarto trimestre para cerrar el año con 14 mil.

HOLANDA

Rechazan prohibir venta de tableta de Samsung LA HAYA Agencia AP

Los jueces holandeses de apelaciones fallaron ayer que la tableta Galaxy Tab de Samsung no es una copia del popular iPad, con lo que el fabricante surcoreano de productos elec-

trónicos para el consumidor se anotó una victoria legal sobre su rival estadounidense Apple. La Corte de Apelaciones de La Haya confirmó la negativa de un tribunal inferior de conceder una solicitud presentada por Apple Inc. para que se emitiera

una orden judicial que prohibiese la venta de la Galaxy en los Países Bajos. Apple argumentó que el Galaxy Tab 10.1 y el modelo anterior, el 10.1v, eran una copia del iPad, que ha dominado el mercado de las tabletas desde su lanzamiento en 2010.

EMPRESA

Google vinculará los datos de usuarios en todos sus servicios Por RYAN NAKASHIMA

LOS ÁNGELES / Agencia AP

Google anunció ayer un plan para vincular los datos de los usuarios por todos sus servicios de correo electrónico, video y redes sociales con el que creará una “experiencia hermosamente simple e intuitiva” para el usuario. Sin embargo, los críticos manifestaron sus preocupaciones por la privacidad como aquellas que ayudaron a aniquilar Buzz, la red social del gigante de búsquedas por internet. El cambio, que entrará en vigor el 1 de marzo, eliminará algunos de los obstáculos legales que en-

frenta Google Inc. para tratar de vincular información de servicios de Gmail a YouTube a la red social Google Plus que reemplazó a Buzz. Más de 70 diferentes políticas de la empresa están siendo concentradas en una política central de privacidad y otra decena más. Políticas por separado seguirán gobernando algunos productos, entre ellos el buscador Chrome Web y el servicio Wallet para pagos electrónicos. La compañía informó que el nuevo sistema dará a los usuarios resultados de búsqueda e información más relevantes mientras ayuda a los anunciantes a encontrar clientes, en especial en dispositivos móviles. Por ejemplo, si un usuario

busca durante una hora en Google temas relacionados con monopatines, la próxima vez que ingrese a YouTube podría obtener recomendaciones de videos donde aparece el patinador estadounidense Tony Hawk y anuncios de sus artículos y del negocio más cercano para comprarlos. “Si inicias sesión en Google, podemos hacer cosas como sugerir resultados de búsquedas o adecuar tus resultados de búsqueda con base en los intereses que has expresado en Google (Plus), Gmail y YouTube”, informó la compañía en una nueva página donde detalla sus políticas de privacidad. “Entenderemos mejor lo que buscas y te daremos resultados más rápido”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si entregan la cuenta cabal atacando la corrupción seguro que la población acepta el pacto fiscal

Guatemala, 25 de enero de 2012. Página 12

Borrar la memoria

M

uchas veces nos quejamos de la falta de memoria histórica que nos a fec ta, pero hay que reconocer que no se trata de un problema que afecte únicamente a la sociedad guatemalteca, sino que es un mal de muchos, aunque eso sirva para consuelo de tontos. En los últimos meses hemos podido seguir de cerca la lucha entre los candidatos republicanos por lograr la nominación como candidatos presidenciales, y en todos los debates el común denominador es el ataque al gobierno actual por la crisis económica, el desempleo y el déficit fiscal que agobia a los Estados Unidos. Ocasionalmente se habla también de la guerra y del tema de la política exterior, criticando al presidente Obama por lo que consideran como debilidad del país frente a China y el resto del mundo, especialmente con relación a la llamada pérdida de la capacidad de Estados Unidos para imponer al mundo su criterio y ser el gendarme a cargo de resolver todos los problemas que vayan surgiendo. Pero lo más notorio es que en todo ese debate nunca, ni una sola vez, se ha mencionado el nombre de George Bush. Al último Presidente republicano simplemente se lo tragó la tierra y desapareció de la historia porque resulta muy incómodo explicar cómo es que en el año 2001 recibió un país con superávit y lo entregó, ocho años después, con el mayor déficit en la historia y comprometiendo al gobierno siguiente a un plan de rescate de las entidades financieras que prácticamente triplicaba el nivel del déficit. El desempleo en Estados Unidos se derrumbó en los últimos seis meses del gobierno de Bush, pero en todos los debates, todos los candidatos omiten ese hecho y critican a Obama por la situación, de la misma manera en que le critican haber gastado en el salvataje de la economía miles de millones de dólares, sin explicar que todo ello fue resultado de una política errónea del anterior gobierno que, de ajuste, les recetó a los multimillonarios del país exoneraciones que los dejan en notable ventaja frente al resto de la población. El caso Romney, con su 15% de impuesto sobre sus millones de renta, en contraste con más de 30% que paga cualquier norteamericano de clase media, es un insulto a la inteligencia de la población, pero el esquema sigue siendo defendido con uñas y dientes por la dirigencia republicana. La crisis financiera y el enorme desempleo son el legado de Bush. Como no lo pueden ocultar ni negar, simplemente borraron a Bush de la historia, confiados en que la falta de memoria del pueblo no repare en cómo empezó todo y quién fue el responsable, para que la factura le caiga directa a Obama. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El complemento de la reforma fiscal Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

uego de haber leído detenidamente los términos de la propuesta de ley para la reforma fiscal que presentará el gobierno, ratifico mi criterio de que es absolutamente necesaria y que tiene que ser aprobada como un instrumento para facilitar el desarrollo del país, pero al mismo tiempo debo decir que es imperativo insistir en el complemento esencial que hará esa reforma significativa para Guatemala y no es otra cosa que el énfasis en la calidad y transparencia del gasto público, puesto que de lo contrario estaremos aumentando la mesada a los sinvergüenzas sin que los guatemaltecos puedan percibir los beneficios del mayor sacrificio de los contribuyentes. Me parece absolutamente lógico y contundente el razonamiento que se hace sobre el tema de los impuestos indirectos, especialmente el del Valor Agregado, porque coincido en que el mismo se vuelve muy injusto cuando se ve que porcentualmente con relación a sus ingresos, para mucha gente significa ni más ni menos que el doce

por ciento del total, porque grava todo lo que se necesita para la subsistencia, mientras que para los que tienen capacidad de ahorro no llega a ser una tajada tan significativa del total de sus ingresos. Creo que las reformas al Impuesto Sobre la Renta son la vía adecuada para elevar la carga fiscal y que si se acompañan de medidas como la Ley Antievasión II y la Ley del Enriquecimiento Ilícito, estaremos creando una plataforma para emprender el camino de cumplir con las cacareadas metas del milenio que se han entrampado no sólo por la ineficiencia del sector público, dedicado prioritariamente a la corrupción y no a servir a la gente, sino que también por la falta de recursos. Y es que si logramos que cese la corrupción en el país o, para ser realistas, disminuya sensiblemente, habrá además del ingreso adicional un alto remanente de recursos para poder invertir en el desarrollo de la gente y eso es fundamental. De todas las críticas que se hacen a cualquier propuesta de reforma fiscal, la única que resulta irrefutable es la de quienes argumentan que no hay que pagar más impuestos porque eso únicamente sirve para que los funcionarios roben más. Contra eso hay poco que decir, pero si el gobierno da muestras de que no está para apañar sinvergüenzadas y

nos alecciona enviando al bote a unos cuantos corruptos, creo yo que se dará el complemento perfecto para la propuesta evidentemente técnica de una reforma fiscal coherente con las necesidades y posibilidades del país. Yo comparto la idea de que tenemos que estar preparados para dificultades si en Europa no logran contener la crisis que generó el déficit en varios países. Contrario a lo que fue la previsión de nuestras autoridades monetarias cuando reventó la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos y se vino la crisis financiera, no estamos blindados porque nuestro nivel de dependencia es enorme y de una u otra manera pagamos el pato de los elotes que se comen en otros lados. Por ello es que hay signos de alarma que tienen que obligarnos a tomar medidas para buscar la sanidad de nuestras finanzas nacionales y eso se logra con la combinación adecuada de mejorar los ingresos y controlar el gasto con énfasis en la calidad, porque aquí no es tema de reducir el monto de los gastos, sino de utilizar el dinero adecuadamente, evitando que se quede en la bolsa de un ministro, de un director general o cualquier otro funcionario que, por lo general, le tiene que pasar tajada y dar participación a los de arriba porque así es como funciona el sistema.

En río revuelto:

E

El desafío de la reforma fiscal

l planteamiento de la Reforma cimiento de un impuesto del 5 o 10 % a Fiscal y la posibilidad de su ejelos dividendos, que son las ganancias que cución constituyen, sin duda, un las empresas trasladan a los dueños de las Félix Loarca Guzmán desafío de grandes proporciones, mismas, y que actualmente no pagan nada pues como acertadamente ha señalado el de impuestos en Guatemala, a diferencia de doctor Edelberto Torres-Rivas, Consulotros países, en donde sí tributan. tor del Programa de Naciones Unidas El nuevo gobierno, que preside el Gepara el Desarrollo, PNUD, “el Estado neral Otto Pérez Molina, ha retomado guatemalteco cobra pocos impuestos y los cobra mal y lo que la idea de empujar la Reforma Fiscal, pero sin afectar a los así recoge no alcanza a gastar o no sabe cómo hacerlo bien”. sectores de la clase dominante, que fueron quienes financiaEl experto añade, que la estructura tributaria de nuestro ron su campaña y lo llevaron al poder. país se caracteriza por el predominio de impuestos regresivos De acuerdo con algunas versiones preliminares, la nueva y al consumo. En forma contundente señala que hoy día la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ISR, que alienta el actual reforma fiscal es más importante que la reforma agraria, por gobierno, afectaría a los pequeños contribuyentes, al aulos niveles de equidad que podría introducir en esta sociedad mentar gradualmente la tasa actual del 5 por ciento, además atrasada e injusta. de castigar a los trabajadores asalariados que anualmente Durante el pasado gobierno, del presidente Álvaro Colom, presentan la planilla del IVA para acreditar el monto de lo hubo varios intentos para reactivar el Pacto Fiscal a efecto pagado a cuenta del ISR. de lograr un consenso a favor de la Reforma Tributaria, pero Hasta ahora, la administración tributaria reconoce el 100%, los mismos se estrellaron con la fuerza de los intereses de la pero la nueva ley solo aceptaría el 25 por ciento. El resto, o sea patronal guatemalteca representados por el poderoso Co- el 75 por ciento, tendría que ser pagado por el contribuyente mité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, en concepto del ISR. Industriales y Financieras, CACIF. Se trata obviamente de una reforma para proteger al gran El doctor Juan Alberto Fuentes Knight, primer Ministro de capital, lastimando a los sectores más débiles. Por eso es Finanzas del gobierno de Colom, relata en su libro “Rendición que las distintas cámaras empresariales no han vacilado en de Cuentas”, que las propuestas se orientaban a que pagaran expresar su simpatía para el nuevo equipo gubernamental más los que más tienen. Uno de los mecanismos era el estable- encabezado por el presidente Otto Pérez Molina. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A media semana

Lo que comienza mal y sigue mal, termina mal

L

a desbandada de diputados de unas bancadas a otras y su renuncia a los “agrupamientos” que los “postularon”, los pleitos en las primeras reuniones de jefes de bloque, el descontento en la del viernes 20 y el altercado en el Pleno del 19 de enero, así como el papel de la aplanadora pro oficial que se dice está ya “constituida”, obliga a preguntarse si son suficientes indicios para afirmar que lo que comienza mal y sigue mal, termine mal o peor. El transfuguismo es una de las prácticas más nocivas, perniciosas y censurables. Pone en entredicho y desprestigia a las bancadas que lo estimulan, pero también a las que lo permiten y a las que aceptan a quienes así proceden. Afecta y compromete la labor legislativa, su eficacia y eficiencia, solvencia e integridad. Es una manifestación de corrupción, oportunismo, acomodamiento y politiquería. Riñe con la labor de legislar en interés del país y la nación. Es consustancial a la falta de lealtad y consecuencia, fidelidad e identificación política y partidaria. Se utiliza y sirve para obtener favores y beneficios, privilegios y prebendas personales. El tránsfuga se burla, ignora e irrespeta la “voluntad” del ciudadano que lo “favoreció” con su “voto” y de quienes lo “postularon”. La desbandada en la actual legislatura, no parece tener precedentes. De los 158 diputados que fueron “electos” o “reelectos”, 35 renunciaron a los “agrupamientos” que los postularon y cambiaron de bancada. Varios parlamentarios prevén más “reacomodos de fuerzas”. Fuera del Congreso, hay quienes opinan que tan oportunista y acomodaticio es quien se cambia de bancada y renuncia a su “agrupamiento” como quien acepta un cargo de menor rango que el que ocupó en la junta directiva anterior o quien acepta formar parte de ella con el pretexto de que podría ser la última legislatura a la que se le haya “electo”. Son acres las críticas al expresidente del Congreso y ahora diputado “independiente” y al también tránsfuga y ex secretario general de la UNE. Son reprobables e indignan los pleitos por el reparto de las oficinas de trabajo y la asignación de nuevas plazas. Es aún más censurado y criticable el irrespetuoso proceder del actual jefe de bancada del expartido oficial durante el Pleno del primer período ordinario de sesiones. Semejantes pleitos ponen en evidencia la incapacidad de la actual Junta Directiva para solventar y evacuar asuntos administrativos y resolver y dirimir los de carácter político e institucional. Además,

pone en duda su competencia para arribar a consensos y el restablecimiento de la gobernabilidad en el Legislativo. La crónica parlamentaria ilustra algo al respecto. En su edición de ayer, PrensaLibre informa que varios jefes de bloques y algunos integrantes de la Junta Directiva se quejan del autoritarismo del Presidente del Congreso, están molestos porque “ha tratado de imponer la agenda del partido oficial” y les parece que la “búsqueda de consensos está cuesta arriba”. No ven bien “la intromisión del Ejecutivo en la toma de decisiones en el Parlamento”. Con anterioridad, otro de los diarios de la mañana, informaba que los diputados se pelearon por la distribución de las oficinas y que durante la primera sesión de jefes de bloque la agenda legislativa se relegó a un segundo plano. (elPeriódico, 18 de enero de 2012). Respecto a las peleas por “contratar más personal, pese a que en el Congreso hay más de mil 296 personas para atender a los 158 legisladores”, el matutino de la 13 calle, informó que es una muestra de que “la anarquía en el Congreso ha llegado a límites inesperados” (PrensaLibre, 19 de enero de 2012). Según el Diario La Hora (19 de enero de 2012), el inicio del período ordinario de sesiones del Congreso estuvo marcado por la impuntualidad y la confrontación. El retraso, se dice, fue a causa de los problemas surgidos por “la asignación de espacios” ya que los diputados “no sabían dónde ubicarse, por el cambio de bancadas” y que el altercado entre el jefe de la bancada de la UNE y la Junta Directiva del Congreso, se debió a que el Presidente del Legislativo “no le cedió la palabra” y ello motivó “su enojo”. El día de hoy, siglo21.com.gt refiere que “en el Congreso, los reclamos y el desorden continúan”. La Constitución Política de la República incluye entre las prerrogativas de que gozan los diputados la “irresponsabilidad por sus opiniones, por su iniciativa y por la manera de tratar los negocios públicos, en el desempeño de su cargo” (Artículo 161, literal b). Por alguna razón, el constituyente de 1985 no consignó lo referente al buen comportamiento a observar por quien ostenta la calidad de dignatario de la Nación y representante del pueblo. De acuerdo a como están las cosas, existe el riesgo real de que la actual legislatura resulte peor que la anterior. No es precipitado, en consecuencia, afirmar que lo que comienza mal y sigue mal, termine mal o peor. http://ricardorosales roman.blogspot.com/

L

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 13

Expectativas y resultados: una dicotomía compleja para un nuevo gobierno

a llegada de un nuevo gobierno, raíces o de la araña tejida alrededor tal como señalé en mi artículo ande situaciones como la violencia criterior, abre espacios para pensar minal, que en la actualidad ha crecido Juan José Narciso Chúa en formas y alcances diferentes en términos de sus alcances delictivos que justamente mejoren el estado de como la extorsión -de dueños de buses cosas en un país, incidan en las relacioa negocios de barrio-; de asesinatos de nes de poder y se materialicen cambios pilotos; de secuestros; robo de vehícuconcretos en las relaciones sociales. los; robo de propiedades, sicariato y Principalmente, estas expectativas resultan positivas para un otros; y que se señalan resultados como: “… reducir un 20% la nuevo régimen, en la medida que ese espíritu se mantiene por violencia, frase lanzada por el actual Presidente; o bien “vamos un espacio de tiempo que permita visualizar efectos o cambios a enfrentar el narcotráfico” emitida por el Ministro de la Designificativos en la actuación y resultados concretos en su fensa; y si bien producen un sentimiento de alivio, este resulta gestión. En el caso de este gobierno, cuenta a su favor, con la efímero cuando se destacan los magros resultados obtenidos salida de un gobierno que terminó mal su gestión, en donde con posterioridad. únicamente engañó a diferentes sectores sociales, políticos y En el caso de la violencia, se presentan deficiencias metoambientales; no pudo o no quiso materializar cuestiones que dológicas que no permiten generar un buen resultado. Por resultaban fundamentales para su gobierno y para la sociedad ejemplo, un buen diagnóstico de la problemática que vaya más como el pacto fiscal; el rostro maya del gobierno se quedó en allá de describir sus síntomas, buscando desglosar las múltiples símbolos de publicidad y poco o nada en resultados concretos interrelaciones que ocurren en su interior y los alcances que la y se evidenció una infiltración permanente de la corrupción misma presenta al interior del propio Estado; el crecimiento por en diferentes instancias llegando hasta la propia Cancillería. espacio geográfico, por materia delictiva y por efecto de vincuPor ello, este espacio de tiempo le resulta oportuna al nuevo laciones con el crimen organizado y el narcotráfico, así como equipo de gobierno, en donde se observa ciertamente una actitud la infectación de las instituciones de seguridad; es fundamental más seria y celeridad en la atención de determinadas problemá- para partir de una base más clara de la esencia del fenómeno ticas como el caso de la reforma o actualización tributaria; la violento y sus distintas vinculaciones. visita a cada ministro o secretario por parte del Presidente y su Otro de los grandes defectos de estos planteamientos centrados Vicepresidenta, también es una muestra de pretender llevar una en resultados es que adolecen de condiciones serias en materia agenda de gobierno coordinada. de instrumentos o herramientas específicas para enfrentar Dentro de este contexto, las expectativas se tornan mayormen- determinadas problemáticas, primero por un diagnóstico te exigibles por parte de la sociedad y sus diferentes actores, por lineal y basado en síntomas; cuando la realidad es compleja, lo que el actual régimen debe moverse con celeridad, pero con dinámica y multilineal y, segundo, por presentar los resultados precisión con respecto sus alcances o resultados inmediatos, antes de desarrollar esquemas o instrumentos de intervención para conseguir mantener una ola positiva en relación con su apropiados para efectivamente golpear o incidir en el centro gestión. Un elemento que resulta crucial en este esfuerzo se del esquema criminal. refiere a la relación que existe entre la identificación clara de la Empezar por los resultados es equivocado, además, que hipoteproblemática; los instrumentos para su atención y solución y los ca las posibilidades serias de un trabajo adecuado de diagnóstico resultados concretos que se esperan alcanzar. e instrumentación. La sociedad demanda resultados, pero tamUn grave error, propiciado principalmente por los ofrecimien- bién se debe comprender que estos llegan en la medida que las tos de campaña, se centra en presentar resultados que adicio- etapas previas se hacen con seriedad y se articulan por medio de nalmente se desglosan en indicadores de cumplimiento, que al equipos e instrumentos adecuados. No cabe duda que el ejercicio final resultan difíciles de alcanzar o que no dicen mucho de las de gobernar no resulta una labor fácil, ni mucho menos lineal.

A

La austeridad y los sueldos estatales

hora que estamos en plena coyuntura de una nueva discusión tributaria, bien vale la pena alzar la voz en referencia a los sueldos que se recetan algunos funcionarios, principalmente en las instituciones autónomas del Estado. Esa fue parte de la amena discusión que se tuvo entre el periodista Carlos Samayoa Anleu, el economista Nicolás Virzi de la Universidad Rafael Landívar y este servidor en un oído programa radial difundido en toda la república a primeras horas del día, el pasado lunes. Platicamos al respecto de cómo un hábil reportaje de Paola Hurtado, presionó al Procurador de los Derechos Humanos a revelar lo que gana mensualmente y lo que paga de Impuesto Sobre la Renta, y adicionalmente lo que ha recibido en viáticos por concepto de los viajes al exterior. Bien valdría la pena también hacer ese ejercicio con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, de la Corte Suprema de Justicia, con el Superintendente de Administración Tributaria, el Presidente del Banco de Guatemala y así, con un cúmulo de jerarcas de importantes instituciones del Estado. Tal y como se concluyó en dicho programa radial, estas acciones de transparencia y franqueza en el manejo de los recursos públicos, quizás no solucionen de tajo las políticas de necesaria austeridad que tiene que llevar a cabo cualquier país civilizado; pero sí constituye una señal de alta moral y de responsabilidad para con quienes pagan impuestos. Llama la atención que los sueldos de muchos de estos personajes ya estén rondando los Q100,000 al mes. Y si a ello le añadimos el tradicional Bono 14, el aguinaldo, y los ahorritos de viáticos que seguramente quedan al final de cada viaje, estos personajes ganan cifras que rebasan el

millón de quetzales al año. Es así sano que alguna entidad del medio, quizás alguna inteligente Organización No Gubernamental, o un programa cívico de los tantos que alzaron su voz durante la pasada gestión gubernamental, no bajen guardia, y contribuyan por lo menos a parar esos abusos, en virtud de que tales zorros aprovechan la oscuridad del punto para engrosar la billetera. Para una gran mayoría de la población, que se ocupa por ganar el sustento diario, le parecen muy esotéricas, por ejemplo, las más recientes pérdidas operativas del Banco de Guatemala, que ascienden, dicho sea de paso, a los Q 1,000 millones. La ciudadanía no tiene tiempo de discutir lo que acontece en tan perfumado ambiente, pero sí duele saber que tanto allí como en otros lares no se lleve a cabo ni el más mínimo esfuerzo de austeridad. Ante ello, los propios sindicatos públicos, y sus confederaciones, han arremetido con la puja por sendos pactos colectivos, siendo entonces el Servicio Civil guatemalteco una verdadera Caja de Pandora, que es soportada por el sacrificado contribuyente, al que dentro de poco se le pedirá una mayor contribución impositiva, como parte de un paquete tributario al que se le viene jalando la carreta desde hace más de un quinquenio. Vivimos en una carrera desenfrenada por atesorar, y la cultura del oportunismo ha invadido y permeado el ambiente de los negocios; y eso también se respira en quienes llegan casi por asalto a diversas poltronas oficiales. Es así como, si se quiere forjar la cultura tributaria del guatemalteco, este tema debe abordarse, necesariamente, y los ejemplos de acciones concretas serían un ingrediente que abone una mayor comprensión del contribuyente. ¿Quién le pone entonces, el cascabel al gato?

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 25 de enero de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

Silencio y palabra

M

ientras esperamos que el gobierno ponga alto a lo que parece ser el primer acto de saqueo oficial a las arcas públicas. Robo burdo, planificado y ejecutado por los mismos: el Ejército y políticos de turno. Entretengámonos en temas que no nos generen tanto estrés y nos permitan respirar cierto aire puro y sano. Le cuento que la Iglesia Católica con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales ha publicado un texto titulado “El silencio y la palabra: camino de evangelización”. En este documento, el Papa ha invitado a los periodistas a que valoren la capacidad de escuchar y reflexionar dado que, según él, es la forma perfecta para abrirse a la verdad. El presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, monseñor Claudio Maria Celli, piensa que este texto refleja la personalidad del Papa y su concepción del ser humano. “No sólo sus características personales, también su conocimiento, su pensamiento, su reflexión sobre el ser humano, nos están ay uda ndo a El mensaje no deja redescubrir lo de sorprender por la que significa invitación del venera- dar un sentiprofundo, ble anciano, el Pontí- do auténtico y hufice romano, a “apos- mano a la cotar” por las redes municación”. El mensaje sociales no deja de sorprender por la invitación del venerable anciano, el Pontífice romano, a “apostar” por las redes sociales, especialmente por Twitter. También en ellas, dice, se puede encontrar a Dios y quizá hasta las respuestas más profundas a los cuestionamientos de la vida diaria. “La esencialidad de breves mensajes permite también formular pensamientos profundos, éste es el poder de los mensajes cortos de Twitter”. “Los motores de búsqueda y las redes sociales son el punto de partida en la comunicación para muchas personas que buscan consejos, sugerencias, informaciones y respuestas. En nuestros días, la Red se está transformando cada vez más en el lugar de las preguntas y de las respuestas; más aún, a menudo el hombre contemporáneo es bombardeado por respuestas a interrogantes que nunca se ha planteado, y a necesidades que no siente. El silencio es precioso para favorecer el necesario discernimiento entre los numerosos estímulos y respuestas que recibimos, para reconocer e identificar asimismo las preguntas verdaderamente importantes”. No anda tan descarriada la “casta meretriz” cuando invita a los creyentes a “aggiornarsi”, esto es, actualizarse para hacer de Internet un instrumento eficaz de evangelización y conversión. Por su parte, el mensaje ha seguido la tradición espiritual cultivada por siglos, cuando pide a los periodistas dejar de ser locuaces y aprender a callar: silencio y palabra. Cosa que exige de los comunicadores sociales una disciplina de monje, asceta o gladiador romano. El ruido está de moda no sólo en los antros donde la música es “conditio sine qua non” para pasarla contento, sino también, a veces, en las salas de redacción y en los salones de estudio. Sentimos horror al silencio y nos decantamos por la bulla y el estruendo. Así, somos más proclives a la vida de superficie y a la palabra siempre a flor de piel, en la punta de la lengua, a la insensatez. Creo que si algo es rescatable de la propuesta del líder religioso es aceptar la invitación por un cambio de hábito: el cultivo del silencio. Como dice la publicidad light: “Pruébelo y experimentará sus efectos en pocos días. Garantizado”.

Tiempo libre y de ocio

E

xiste animadversión al tiempo libre y al tiempo de ocio. Se consideran a estos como inútiles, sin fin propio, que envilecen el cuerpo y el alma. Cada vez es más frecuente que a los niños y a los jóvenes siempre se les quiera mantener ocupados, sin considerar que estos necesitan un tiempo para sí mismos, que les ayude a reflexionar, a realizar introspecciones, a actuar con cierto grado de autonomía y también de libertad. La limitación clara entre las definiciones de tiempo libre y de ocio no se encuentra de manera exacta. La definición del tiempo de ocio. Es el conjunto de ocupaciones en las que la persona emplea su tiempo, sin estar obligada a hacerlas. Pero en muchas sociedades, el tiempo de ocio no es permitido. Consideran al ocio un sinónimo de haraganería, el inicio del mal y de todos los vicios. Se dice que cuando el diablo no tiene nada que hacer, se pone a mover su rabo. A los niños y jóvenes se les atolondra con una serie de actividades que tienen que realizar después de la escuela. Que clases de karate, yoga, música, deporte, idiomas. Se les satura su tiempo, entonces… son incapaces de ensoñar, de reflexionar, de interiorizar, de socializar. La preocupación de sus padres es hacer cada día a hijos más eficientes para enfrentar la vida. Pero muchas veces nos olvidamos, que podemos lograr lo mismo sin quitarles su voluntad, su expresión personal, sus anhelos y ante todo su felicidad. Esta última como máxima de éxito en la vida. De modo que, muchos patojos se ven arrastrados a actividades que no son de su interés, es posible que los padres hayan deseado estas actividades para sí mismos y ahora, con sus hijos ven la oportunidad de que ellos las desplieguen en su nombre. Lo que los hace sentir muy orgullosos y de esta manera miden su buen sentido como padres y los constantes logros de sus hijos les hace apreciarlos y apreciarse de manera más valerosa e importante. El ocio tiene limitaciones en tiempo. Las personas eligen que hacer o no hacer con su tiempo. Podemos leer, escribir, oír música, hacer algún

deporte, compartir la compañía de alguien más, hacer deporte, jardinería, dedicarnos a una rama del arte. Pero, es importante que esta sea una decisión autónoma, libre. Niños y jóvenes se ven a sí mismos frustrados e impotentes ante algún pasatiempo que los padres les han obligado a elegir. Por ejemplo, van a clases de karate, con las cuales algunos se sienten a disgusto y además reciben golpes inmerecidos. Pero, van… y qué otra. A lo mejor este niño que está siendo empujado en su tiempo libre de escuela, preferiría trabajar en el jardín, escuchar música, dormir un poco más. Porque nos hemos de acordar que los niños y los adolescentes, por encontrarse en un período de crecimiento necesitan más horas de sueño que una persona adulta. El ocio para que no resulte fastidioso y aburrido debe ser una actividad dirigida para descansar del trabajo, de los estudios y de las obligaciones. Debe tener un sentido y ser la expresión de una identidad personal. El ocio en Grecia, era considerado tiempo dedicado para filosofar y reflexionar sobre la vida, las bellas artes, la política y la ciencia. La Asociación Internacional WLRA (World Leisure & Recreation Association), define el ocio como: “Un área específica de la experiencia humana, con sus beneficios propios, entre ellos la libertad de elección, creatividad, satisfacción, disfrute, placer, y una mayor felicidad. Comprende formas de expresión cuyos elementos son de naturaleza física, intelectual, social, artística o espiritual”. La WLRA, entiende al ocio como un recurso para aumentar la calidad de vida y considera que: “El desarrollo del ocio se facilita garantizando las condiciones básicas de vida como son, la seguridad, cobijo, alimentación, educación, recursos sostenibles, equidad y justicia social”. Para concluir, cito una frase de Bertrand Russell, filósofo, matemático y escritor británico ganador del premio nobel de literatura. “El sabio uso del ocio es producto de la civilización y de la educación”.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

Diario Paranoico

N

La luna de miel del Presidente

o cabe la menor duda de fáctica, Sandra Torres, por preque el presidente Otto tender ser candidata, el Ejecutivo Pérez Molina y Roxana perdió rumbo y terminó con un Mario Cordero Ávila Baldetti gozan, y gozarán comportamiento errático; inclumcordero@lahora.com.gt por muchas semanas, de una buena so, los programas sociales, que le oportunidad para generar algunos generaron más votos, no lograron cambios en la llamada “luna de ejecutarse, ya sea por falta de fondos miel” política, en donde se critica o por falta de liderazgo. con dulzura, y se les administran alabanzas con la cuchara Y es que parece muy fácil para Pérez Molina llegar a hacer grande. enmiendas para evidenciar aún más la incapacidad del anterior Este período de luna de miel casi siempre se les otorga a los gobierno; enfatizar la seguridad, declarar emergencia nacional gobernantes, para darles cierta oportunidad, aunque algunos en salud, ofrecer estructura ministerial a los programas sociano pudieron extenderlo por mucho tiempo, y pronto se vie- les y, sobre todo, trabajar a todo vapor en una reforma fiscal. ron azotados por la dura crítica. Uno de esos casos fue el del Incluso, hasta los cambios más mínimos, como eliminar la presidente Álvaro Colom, quien casi empezaba su gobierno bandera de cuatro colores de Colom, retomar la Granadera y con la luna de miel a punto de convertirse en hiel, sobre todo cancelar el programa radial, fueron motivos para esbozar sonporque llegó al 14 de enero sin un equipo consolidado, y sin risas, a pesar de que estas modificaciones son insignificantes, mucha idea de cómo hacer las cosas. pero se da la sensación de que se llegó a trabajar, y no a jugar Caso contrario ha sucedido con Pérez Molina, quien denotó con simuladores de vuelo. una mayor preparación y coordinación en su equipo, más que Esa constante comparación entre lo que hará el Gobierno, y lo la tuvo Colom previo a asumir. que no hizo el anterior, podría ayudarle a extender esa luna de Hay dos factores que pueden contribuir a extender esa luna miel, que podría ser beneficiosa para hacer avanzar acuerdos. de miel; la primera es que tal parece que el actual gobierno Sin embargo, habrá que recordar que esa misma estrategia está priorizando -o al menos da la sensación de hacerlo- sus utilizó el gobierno de Oscar Berger, para contrastarse con el puntos centrales de sus promesas de campaña. No se necesita gobierno de Portillo, para lo cual, incluso, fue necesario dar ser un gran genio para darse cuenta de los grandes males que persecución penal contra las cabecillas de la administración azotan a la población, y que se enumeran con los dedos de del FRG, para dar la sensación de que los “buenos” combaten una mano: violencia, delincuencia, pobreza, deficiencias en a los “corruptos”. Pese a ello, la gestión de Berger pasó con salud y en educación. más pena que gloria. Los primeros dos males, que van unidos, es al que más énEl gobierno de Pérez Molina gozará de una luna de miel fasis pareciera que se le está otorgando, con la creación de las más extensa que la que tuvo Colom. Por ello mismo, no fuerzas de tarea, que a pesar de ser motivo de discordia -entre puede dejar pasar esa oportunidad para realizar muchos los activistas de derechos humanos- sobre la utilización de cambios urgentísimos de golpe, porque seguramente que militares, el ciudadano común y corriente estaría viendo con después no podrá. Ya lograron la institucionalización de buenos ojos que se implementen esas acciones. los programas sociales, y ahora van tras la reforma fiscal, El segundo factor para extender la luna de miel es la perenne que previsiblemente podría ser bloqueada por completo, comparación entre el gobierno actual y el anterior. Y es que por uno o dos puntos en los que no esté de acuerdo el poder durante el último año, en que el Gobierno perdió a su líder fáctico del país.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 5

d e

e n e r o

d e

2 0 1 2

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica, 2ª. calle y 3ª. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió Angelica Elizabeth Gonzalez Hernández a solicitar cambio de nombre por Angélica Elizabet González Hernández. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Quiché 20 de diciembre de 2011. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 30579 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012

FRANKY EDUARDO REYES CAC, solicita su cambio de nombre por FRANKY EDUARDO REYES OSORIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 20 de diciembre de 2011. Abogado y Notario. Col 11199. 4ta calle oriente # 12 de La Antigua G. 30598 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LAURA ELIZABETH GARCIA OCH DE NAVARRO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LAURA ELIZABETH GARCIA, por el de GLORIA ESTEFANY GARCIA. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 5ª. Calle A, 5-10 zona 1, esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 20 diciembre 2011. Lic. Ana Karina García Valdez. Col. 13,358. 30583 27 Dic. 2011, 10, 25 Ene. 2012

Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, oficina 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó el señor PEDRO LANCERIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO FELIPE LANCERIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de diciembre de 2,011. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, Notario. Col. 7207. 30599 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TIMOTEA DÍAZ DÍAZ, solicita su cambio de nombre por el de MARTA ALICIA DÍAZ DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenta a esta notaria. Guatemala 21 de Diciembre del 2011. Abogado y Notario Col. 13078. 6ª Av. 0-60 zona 4. C.C. de la Zona 4, Torre Profesional II, 9º Nivel Of 910, Ciudad, Tel 23352294. 30584 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE DICIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ILEANA LISET GONZALEZ BOLAÑOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: SANDRA LISSETH GUZMAN TORRES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 368844, FOLIO: 204, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 38583, FOLIO: 204 LIBRO: 296 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60096-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30585 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 Calle “A” 10-25, Zona 1, se presento ECTOR ROCA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR ROCA ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Diciembre de 2011. Licda. AMANDA NAJARRO HERNANDEZ, Abogada y Notaria. 30602 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó WALTER DE JESÚS MORAN MOREIRA, solicitando cambio de Nombre por el de WILSON EDUARDO MOREIRA ÁLVAREZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de Diciembre de 2011. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 30603 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: MARÌA HUARCAS POL DE PANJOJ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: FRANCISCO PANJOJ HUARCAS, por el de EDILSO SAQUEO PANJOJ HUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 16 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30606 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PEDRO RAYMUNDO PEDRO SEBASTIÁN, solicita cambio de su nombre por PEDRO RAYMUNDEZ DOMÍNGUEZ. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 9 de DICIEMBRE del 2,011. Lic. José Alfredo Laparra L. ABOGADO Y NOTARIO. 30592 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

ROSLYN MARIELA REY RODRIGUEZ, requirió mis servicios notariales solicitando cambio de nombre por el de ROSLYN MARIELA MILLA RODRIGUEZ. Para efectos legales hago esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 16 de diciembre de 2011. DANY FLORENTIN LEAL YAT, Abogado y Notario. Col. 9275. 3ª. Calle 3-53 zona 1. Cobán Alta Verapaz. 30608 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Calle Central 2-89 zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Cori Carolina Catalán Cuá, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cori Carolina Catalán González, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de diciembre de 2011. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. 30594 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

Dámaris Gerssely Pérez se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DAMARIS GERSSELY HERNÁNDEZ PÉREZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados, Quetzaltenango 20 diciembre 2011.- Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos, Abogado y Notario. 30628 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Tomás Marroquín Balcarcel, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eduardo Marroquín Balcárcel Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de diciembre de 2011. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. 30595 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento LIBNA ARELY MONTERROSO Y MONTERROSO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: YENNY ARELY MONTERROSO MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 15-12-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30630 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 25 de enero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina ubicada en 3ª. Av. 5-74 zona 4, Comparece ADELAIDA BEATRIZ CAMACHO JIMÉNEZ DE ELIAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo NIKE ORLAND ELÍAS CAMACHO, por el de ARTURO ORLANDO ELÍAS CAMACHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 21 de diciembre de 2011. Licenciado RAMIRO ORLANDO AGUILAR LÓPEZ. Abogado y Notario. 30631 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento DORA ESTHELA JANNETH SALAZAR ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORA ESTHELA JANNETH CIFUENTES ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO. Notario. 30632 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento ALEXIS HORACIO SALAZAR LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXIS HORACIO CIFUENTES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de Noviembre de 2,011. LIC. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS. Notario. 30633 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento ALMA LETICIA SALAZAR ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALMA LETICIA CIFUENTES ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO. Notario. 30634 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 5ª. Calle 7-49 zona 1, se presento FLOR DE CANDELARIA SALAZAR ALONZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLOR DE CANDELARIA CIFUENTES ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de diciembre de 2,011. LIC. JORGE MARIO QUIÑONEZ VILLATORO. Notario. 30635 28 Dic./2011, 11, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 av. 2-05 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Exsequiel García Alvarado, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Ezequiel García Alvarado. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de diciembre de 2011. Lic. Fernando Alexander Martínez Rodríguez. Notario. 30636 28 Dic. 2011, 11, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó SILVESTRA CORDERO –único apellido–, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por SILVIA CORDERO –único apellido–. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 21 de diciembre de 2011. Licenciada Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria Colegiada: 6,114. 30643 27 Dic.2011, 10, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Arnoldo A. Méndez Iriarte, solicita cambiar su nombre por el de Arnoldo Abraham Méndez Iriarte, Efectos legales se hace la presente publicación, formalizar oposición en 7 a. Av. 7-07, zona 4, Of. 305, zona 4. Guatemala. Lic. René Ramiro Flores Gómez. Abogado y Notario Col. No. 4,968. 21 de diciembre de 2011. 30674 30 Dic.2011, 10, 25 Ene.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carola Marilena Ralda Escobar, o Carola Marilena Ralda Cottóm, solicita cambio de nombre, por el de Carola Marilena Ralda Escobar. Formalizar oposición en 7ª. Calle 15-23, zona 1. Ciudad de Quetzaltenango; 03 de enero de 2012. LIC. JULIO

La Hora FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856. 30799 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS CHANCHAVAC AJTÚN, solicita cambio de su nombre por el de SANTA LAURA CHANCHAVAC AJTÚN. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango, Totonicapán 4 de Enero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30800 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ESEQUIAS PÉREZ OXLAJ o JUAN EZEQUIAS PÉREZ OXLAJ, solicita cambio de su nombre por el de JUAN EZEQUÍAS PÉREZ OXLAJ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 5 de Enero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30801 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ULISES SAPON SON solicita cambio de nombre por JUAN ULISES ZAPON SON. Se puede formalizar oposición en 15 Av. 0-13 zona 1. Quetzaltenango. Lic. Julio Cesar Rojas Castillo. Abogado y Notario. Quetzaltenango, 03 de Enero de 2012. 30802 11, 25 Ene., 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAXIMA LOPEZ ALONZO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LESBIA YOLANDA LÓPEZ ALONZO. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Oficina Profesional, Residenciales Bella Aurora, Casa No. 33 zona 7, municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ. Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tels. 56728002 – 43824825. 30807 11, 25 Ene., 09 Feb. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FREDY ELISEO MAZARIEGOS RAVANALES, radicó ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial Doble de JOSE VICTOR RABANALES AGUILAR e ISABEL DELFINA RABANALES VELASQUEZ DE MAZARIEGOS, junta herederos se llevará a cabo 31-01-2012; 14 horas mi oficina. Efectos Ley hácese presente. Malacatán, San Marcos 30-12-2011. Licda. ETHEL CELINA LOPEZ JUAREZ. Abogada y Notaria. 6av. 3-55 A Zona 1 Malacatán, San Marcos. 30812 11, 18, 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ELIZABETH GIL PÉREZ solicita su cambio de nombre por el de MARIA ELIZABETH GIL HERNÁNDEZ y para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Centro comercial galerías del sur zona once , segundo nivel , oficina uno guion nueve (interior) ciudad de Guatemala, cinco de enero del año dos mil doce, ADOLFO RENÉ ROJAS HERNÁNDEZ, Abogado y Notario. Col. 6,621. 30813 11, 25 Ene., 09 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ARGENTINA HERNANDEZ DE MOLINA, promovió ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA ARGENTINA ROQUE HERNANDEZ. Para efectos legales de esta publicación 18 calle A 9-41 zona 13, Colonia Aurora II, Guatemala, cuatro de enero de dos mil doce. Brenda de la Cruz Muñoz y Muñoz de Reyes, Abogada y Notaria, Col.6935. 30815 11, 25 Ene., 09 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carlos Humberto Suquino Paiz, identificado también con los nombres de Carlos Humberto Suchini Paiz, Carlos Humberto Suchino Paiz, Carlos Humberto Zucchino Paiz, y Carlos Humberto Zucchini Paiz, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HUMBERTO SUCHINI PAIZ. 16 calle 9-70 zona 1 Ciudad de Guatemala. Guatemala 04 de enero de 2012. Lic. César Augusto García Vásquez, Abogado y Notario, Colegiado 3585. 30816 11, 25 Ene., 09 Feb./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-804, Oficial Cuarto. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: No.1 finca No. 2442 Folio 442 Libro 285E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO QUINCE (15) MANZANA SETENTA Y UNO (71), ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (325º44´40’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Lote dos (2) Manzana setenta y uno (71). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (55º44´40’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros) colindando con Lote catorce (14) Manzana setenta y uno (71). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (145º44´40’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Catorce avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (235º44´40’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote dieciséis (16) manzana setenta y uno (71). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. No.2 Téngase transcritas las 2 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. No.3. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto donde está ubicado el lote es VILLAS DEL QUETZAL – con base en Solicitud de fecha 6 mayo autorizada por el Licenciado Hector Manuel Mazin Caceres. No.4 La Ejecutada por el precio de Q.88, 959.00 compró a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q.29,859.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS: No.1 La ejecutada se reconoce deudora de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) por la suma de Q.59,100.00 que pagará en un plazo de 10 años. Interés ULTIMO DEL MES DE JUNIO DEL 2013. En garantía la ejecutada hipoteca ESTA FINCA..- Esta hipoteca ocupa el 1 lugar. No.2 Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que dicha hipoteca es cedularia y queda de la siguiente forma: la ejecutada como dueña de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.59,100.00 cuyo plazo es de diez años principiando el último del mes de julio del año 2003 y vencerá el día último del mes de junio del año dos mil trece, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual desde el día uno de julio del año dos mil tres, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 2843. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-01047, fechado 23 de abril del año 2003. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No.3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL “CORFINA” en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, es dueño del crédito contenido en la inscripción anterior número 1 y 2 de esta Finca, en virtud de lo indicado en el Contrato de Constitución de Fideicomiso, contenido en la Escritura No. 363, e inscrito en la inscripción número 2 de la UNIDAD ECONOMICA NO. 2938 Folio 438 del libro 6E de Inscripciones Especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. No.4 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias número 1,2 y 3 de esta finca, con un valor neto en libro de Q.0.00. dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q. 43, 721.31), más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 4 de enero del 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 30818 11, 18, 25 Ene./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 17

EDICTO DE REMATE

EDICTO

E.V.A 01048-2009-00484 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (9,233) FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE E (279E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en Lote número veinte, manzana noventa y cinco del Proyecto denominado Villas del Quetzal, en Aldea San Jose Lo De Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros con azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote diecinueve, manzana noventa y cinco; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, y cuarenta segundos, colindando con veintiocho avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros con azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote veintiuno manzana noventa y cinco; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote diez, manzana noventa y cinco. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Inscripción Letra A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución seis de mayo de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional –CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión cero cero cuatrocientos ochenta y cuatro oficial tercero. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS, TRES y CUATRO: las cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Jorge Adrian Sagastume Loc, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, (Q.66,192.24) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 30819 11, 18, 25 Ene./2012

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SONY DADC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69278 FOLIO 931 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SONY DADC GUATEMALA S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 21,125.81. INVENTARIOS 0.00. IVA CREDITO 584.77. CUENTA POR COBRAR 16,874.00. 38,584.58. SUMA TOTAL ACTIVO 38,584.58. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTA POR PAGAR ENTE CIAS. 105,110.26. TOTAL PASIVO 105,110.26. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (8,712.47). PERDIDAS DEL EJERCICIO (62,813.21). TOTAL CAPITAL (66,525.68). SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 38,584.58. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T., BAJO EL NUMERO 43,856 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE SONY DADC GUATEMALA S.A. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011 EN EL CUAL FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE ANA BEATRIZ SANDOVAL REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO CONTADOR GENERAL REG. 43856. F. ILEGIBLE JORGE ARTURO ZAMORA ESQUIVEL LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO PERITO CONTADOR REG. 43,856. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL DIA 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2012. EXP. 507172006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30831 11, 18, 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Arcely Morales Melchor, conocida también como Gloria Arcely Morales Molina, ha requerido mis servicios profesionales con el objeto de cambiar su nombre, a Gloria Arcely Morales Molina, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones. 8ª calle 5-71 Ĩ de la zona 1 Escuintla. Lic Julio César Urizar López, abogado y notario colegiado 3670.30821 11, 25 Ene., 09 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó GLADIS TZANALIC PÉREZ, a solicitar cambio de su nombre por el de GLADIS SALANIC PÉREZ, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 4 de Enero 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No.2773. 30826 11, 25 Ene., 09 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOEMI DIAZ RAMIREZ, solicita cambio de su nombre por EUGENIA NOEMI DIAZ RAMIREZ, para los efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formular oposición. Guatemala, 4 de enero de 2012. LIC. CESAR GIOVANNI MALDONADO GALINDO, Abogado y Notario. Colegiado 10,081. 7 Avenida 6-53 zona 4, Edificio El Triangulo, 9no. Nivel, Oficina 92 “B” Ciudad de Guatemala. 30827 11, 25 Ene., 09 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00713 Of.2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble hipotecado, identificada como finca doscientos cuatro, folio doscientos cuatro, del Libro dos mil trescientos dieciséis DE GUATEMALA, finca urbana que consiste en: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote quince del Condominio I Pinares del Norte de la Manzana D guión dos A entre la sesenta y dos Avenida B y sesenta y dos Avenida C de la Zona dieciocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de cuarenta punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados, y Linda NORTE: trece punto cuarenta y ocho metros con lote catorce. SUR: trece punto cuarenta y ocho metros con lote dieciséis. ESTE: tres punto cero cero metros con Manzana D guión dos B. OESTE: tres punto cero cero metros con área verde. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Paso, Circulación Peatonal, Drenajes y Conducción de Energía. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN OCHO: La parte ejecutada es dueña de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción NÚMERO TRES: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. En la Ciudad de Guatemala, veintiocho de diciembre de dos mil once. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICENCIADA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA.

30851

12, 18, 25 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL EVELYN LISSETH CÓRDOVA LOPEZ, ANA LORENA CÓRDOVA LÓPEZ, MARIA DEL ROSARIO LOPEZ LOYO, radican PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor JOSE RICARDO ARNULFO CORDOVA AVENDAÑO. Junta de Herederos, 9 de febrero de 2012 a las 15:00 en la Quinta Avenida, quince guión cuarenta y cinco, Condominio Centro Empresarial, Torre II, Oficina 703, zona diez. Guatemala 09 de enero de 2012. Licda. Marilyn Patricia Arévalo García Abogada y Notaria Colegiada 9715. 30962 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00219 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE; DIEZ HORAS, venta pública subasta inmueble, ubicado en “Chuilaju La Pedrera’’, Municipio y De-

partamento Quetzaltenango, con extensión superficial de SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, inscrito Segundo Registro de la Propiedad finca Número tres mil quinientos doce, folio doce, libro ocho E de Quetzaltenango, con las medidas y colindancias NORTE: De poniente a oriente treinta y cinco punto cincuenta metros lineales colinda con Miguel Wenceslao Vicente Poroj; SUR: De oriente a poniente treinta y nueve metros lineales con Karin Nineth Gramajo López; ORIENTE: De norte a sur veinte metros lineales , colinda con Camino vecinal de por medio mide seis metros lineales de ancho y finca matriz; y PONIENTE: De sur a norte veinte metros lineales con Leandro Sánchez Hernandez. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. Reclama VEINTITRÉS MIL NOVECIENTOS CINCO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, nueve de Enero del año dos mil doce. 30965 19, 23, 25 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 432-2011/Of.2º. – Este Juzgado señaló audiencia para el día 15-02-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE de los bienes inmuebles hipotecado inscritos en el Registro General de la Propiedad, bajo los números a) Finca número 1482, folio 482, del libro 23E de Zacapa y b) Finca número 1525, folio 25, del libro 24E de Zacapa, que consisten en inmuebles ubicados en aldea Los Palmares, Municipio de Teculután, departamento de Zacapa.- Se pretende pago de Q.67,665.83 más intereses, recargos por mora pactados y costas procesales en Juicio Ejecutivo en la vía de apremio promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, Publíquese. Sría. Jdo. De 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 09-01-2012. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30975 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 497-2011/Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 10-02-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía ubicado en Colonia Mofang, municipio de Gualán, del departamento de Zacapa, con medidas y colindancias: N.: 12mts. con Arnoldo Orellana. S.: 12mts. con calle pública. O.: 20.00mts. con Gonzalo Vásquez y P.: 20.00mts. con Onoria Garcia. Se pretende pago de Q. 250,200.00 más intereses, costas y gastos procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por JULIO CESAR PORTILLO PINTO. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 03-01-2012. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30976 18, 25 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO RICARDO ANTONIO PAVEZ GONZÁLEZ, chileno, y LORENA BEATRIZ MANCIA AGUIRRE, salvadoreña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi oficina: Avenida Reforma 6-64 zona 9, Edificio Plaza Corporativa Reforma Torre III Nivel 8, Ciudad de Guatemala. Lic. Guillermo López Davis. Abogado y Notario. Colegiado 5755. Guatemala, 10 de enero de 2012. 30977 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00521 OFICIAL 4ª. Este Juzgado señalo audiencia el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca número OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO QUINCE, MANZANA TRES, SECTOR UNO, URBANIZACION COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO NOVENTA PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno rumbo Norte de veinticinco grados, treinta minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de veintiuno punto setecientos veinticinco metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 25 de enero de 2012

Viene de la página anterior... de doce punto doscientos noventa y siete metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Delta de setenta y tres grados, catorce minutos, veintiséis segundos, distancia de nueve punto doscientos cuatro metros en línea curva, de la estación tres al punto cero rumbo Sur de setenta y un grados, cero un minutos, treinta y tres segundos Oeste, distancia de dieciocho punto ochocientos ochenta y siete metros en línea recta, Colinda: AL NOROESTE: veintiuno punto setecientos veinticinco metros lineales con Finca Matriz; AL NORESTE: doce punto doscientos noventa y siete metros lineales con lote dieciséis, manzana tres, sector uno; AL SURESTE: nueve punto doscientos cuatro metros en línea curva con calle; AL SUROESTE: dieciocho punto ochocientos ochenta y siete metros lineales con lote catorce, manzana tres, sector uno. Derechos Reales. Dominio INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la siete inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. Hipotecas. INSCRIPCION NUMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– en el crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior numero uno de esta finca en virtud haber cambiado la Denominación Social anterior de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Gravamen Hipotecario Vigente, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de enero del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 30978 18, 25, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00069 OFICIAL 4º Este juzgado señaló audiencia para el DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la siguiente finca y derechos: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL CIENTO SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en lote tres de la manzana E del Condominio Villas de Picasso I identificado con nomenclatura municipal dos guión veintiséis, ubicada en el Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con cuarta calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote dos guión treinta y dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos treinta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con lote dos guión veinticinco. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos veintiuno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote dos guión catorce. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de cañería de agua y paso. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye en favor de la finca dos mil novecientos setenta y nueve folio cuatrocientos setenta y nueve libro trescientos seis E de Guatemala, una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Inscripción número cuatro: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Copropiedad y Reglamento de Administración y Normas de convivencia del Condominio Villas de Picasso, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca dos mil novecientos setenta y nueve, folio cuatrocientos setenta y nueve libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción número cinco: esta finca goza de una servidumbre de paso/circulación vehicular, peatonal y de garita, afectando el área de nueve mil seiscientos siete punto quinientos dos metros cuadrados. Inscripción número seis: esta finca goza de la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica. Inscripción número siete: esta finca goza de una servidumbre de área verde. Inscripción número ocho: esta finca goza de una servidumbre de uso. Inscripción número nueve: se modifica el régimen de copropiedad y reglamento de administración y normas de convivencia del Condominio Villas de Picasso por variación de destino de las áreas comunes de la referida copropiedad y modificación a las prohibiciones del régimen ahí detallado. b) sobre una ochenta y unava parte de los derechos de propiedad que el ejecutado tiene sobre las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de

la Zona Central: b.1) DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SEIS E de Guatemala, terreno ubicado en la finca Las Brisas kilómetro dieciocho punto cuatro carretera a Lo de Diéguez, jurisdicción municipal de Fraijanes, departamento de Guatemala. b.2) OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, LIBRO TRESCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno denominado Reserva Fase uno, Villas de Picasso ubicado en la Finca Las Brisas kilómetro dieciocho punto cuatro carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. b.3) OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, LIBRO TRESCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno ubicado en Villas de Picasso Sociedad Anónima, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, b.4) TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción tres denominada área verde común, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. HIPOTECA VIGENTES SOBRE LA FINCA Y DERECHOS DESCRITOS: las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de trescientos noventa mil doscientos noventa y seis quetzales con veintiséis centavos de quetzal, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30980 18, 25, 31 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.43711-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 30981 18, 25 Ene., 01 Feb. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52604 FOLIO 241 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARLI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE

AVISOS LEGALES 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.43714-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30983 18, 25 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.47350-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 30984 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 464-2011. Of. 2º Este Juzgado señalo audiencia para el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta sobre DOS bienes Inmuebles propiedad de GLORIA LISBETT MONTERROSO GARCIA y JULIO MANUEL ROUSSELIN MONTENEGRO, consistentes en: PRIMER INMUEBLE: Finca propiedad de la señora GLORIA LISBETT MONTERROSO GARCIA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES (85,883), FOLIO CIENTO VEINTITRES (123), DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) DEL DEPARTAMENTO RETALHULEU, consistente en: Finca urbana, ubicada en octava avenida zona uno jurisdicción del municipio de Retalhuleu, del departamento de Retalhuleu, con un área actual de ciento sesenta y nueve punto sesenta y tres metros cuadraros, con las siguientes medidas y colindancias: Del punto uno al punto dos, Azimut de veinte grados cero minutos cero segundos nueve punto veintidós metros (20º 0´ 0´´, 9.22 metros), con la octava avenida, del punto dos al punto tres, azimut de setenta grados cero minutos cero segundos, mide dieciocho punto sesenta y tres metros con Gloria Marina García Rivera de Monterroso (70º 0´ 0´´18.63 metros), del punto tres al punto cuatro, azimut de veinte grados cero minutos cero segundos mide ocho punto noventa y nueve metros, con Norma Lemus, (20º 0´0´´, 8.99 metros) y del punto cuatro al punto uno, Azimut noventa grados cuarenta y dos minutos veintiséis segundos mide dieciocho punto sesenta y tres metros, con Fernando Sarti (90º 42´ 26´´ 18.63 metros) SEGUNDO INMUEBLE: Finca propiedad del señor JULIO MANUEL ROUSSELIN MONTENEGRO inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DIEZ MIL VEINTICINCO (10,025), FOLIO OCHENTA Y SIETE (87), DEL LIBRO SETECIENTOS TRECE (13) DE GUATEMALA, consistente en: Finca urbana, ubicada en lote de terreno de la zona cinco del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, con un área actual de ciento doce punto setenta y seis cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con resto de la Finca Matriz; SUR: Finca Matriz calle al medio; ORIENTE y PONIENTE; Con la Finca Matriz. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS VEINTIUN MIL QUETZALES (Q. 321,000.000) en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día nueve de enero del año dos mil doce. 30987 18, 25 Ene., 01 Feb./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE J.E.V.A. No.91-2009 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS EN PUNTO para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Asunción Mita del departamento de jutiapa bajo el numero de inscripción DOSCIENTOS DOCE (212), folios TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO y TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (354 Y 355) del libro número UNO (1), de inscripción de DERECHOS DE POSESION el cual consiste en lote de terreno ubicado a orillas de la Carretera Interamericana, rumbo Norte de la Población de Asunción Mita, del departamento de Jutiapa con una extensión superficial de 420.00 Metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: 21.00 metros con Gregorio Guerra; SUR: 21.00 metros con José Luís Ramírez; ORIENTE: 20.00 metros con el derecho de vía de la carretera interamericana; y PONIENTE: 20.00 Metros, con Gloria Campos y Mario Ruiz. Con relación gravámenes, anotaciones y limitaciones al presente bien únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q, 353,293.49) en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios y costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los nueve días del enero del año dos mil doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA. Secretario del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, Civil, Laboral y de Familia del Municipio de La Libertad del departamento de Peten. CARLOS RENÉ PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 30988 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANITA ELVIRA PINELO ROSADO, MIRNA JUDIITH PINELO ROSADO Y MARIO RENE PINELO ROSADO radicaron ante mí PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL de JUSTO ANTONIO PINELO BALDIZON también conocido como JUSTO ANTONIO PINELO, ANTONIO PINELO BALDIZON Y ANTONIO PINELO. Junta de Herederos: 4 de febrero del 2012 a las 14:00 horas en la Avenida Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa Reforma Torre I, Nivel 9 ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 12 de enero 2012. Lic. Daniel Augusto Roche Hernández, Notario, Colegiado 7583. 30990 18, 25 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA ANABELLA ABULARACH SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EIHC, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 64185 FOLIO 833 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENRAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 43140-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.

31069

19, 25 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO RENE LOPEZ, único apellido, solicita cambie su nombre por el de EMILIO RENE NOVALES LOPEZ. Oposiciones en 8ª. Avenida 13-76, Zona 1, ciudad Guatemala. Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario. 31145 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A está Municipalidad de Escuintla, se presentarón los señores Iulian Nicolae Pienariu (Rumana) y Maudy Elizabeth Carranza Flores (Guatemalteca), a la celebración de su Matrimonio Civil. Escuintla, 18 de Enero de 2,012 Lic. Antulio Hildebrando Morales Palomo Secretario Municipal. 31146 25 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA LIDIA LOPEZ FLORES, solicita cambie su nombre por el de IRMA LOPEZ FLORES. Oposiciones en 8ª. Avenida 13-76, Zona 1, ciudad Guatemala. Efectos legales hago esta

publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario. Colg. 2,194. 31147 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00414 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CUARENTA Y UNO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E de Guatemala, consistente en lote numero nueve de la manzana “H” ubicado en la octava calle numero siete guión cincuenta de la zona cuatro Proyecto Urbanístico Residencial Altos de Sonora, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince metros con el lote número diez, Sur: quince metros con lote número ocho, Este: seis metros con la octava calle de la zona cuatro del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, Oeste: seis metros con Residenciales Valles de Sonora I. Inscripción número dos: téngase aquí transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal para lograr el pago de ciento cincuenta y un mil ciento cuarenta y siete quetzales con treinta y seis centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31150 25 Ene., 01, 08 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina 5ª. Calle 1-15, zona 2 Coatepeque, se presentó EDUARDO IVAN VICENTE GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDUARDO IVAN TOVAR GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 de enero del 2012. Colegiado No. 2216 Tel. No. 77751918. César Artemio Rodas Thomas, ABOGADO Y NOTARIO. 31151 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de Santa Cruz de Quiché, se presentó Sandra Leticia Tecùm Pérez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: Sandra patricia Algua Macario. Se puede formular oposición, El Quiché, 03 de enero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 31157 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FERAS DAHI, de treinta años de edad, soltero, comerciante, Sirio residente, se identifica con documento único de identificación –DPI– código único de identificación 1777 99129 0101, con residencia en tercera calle “A treinta y seis guión setenta y seis, zona once, colonia Utatlan II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los doce días de enero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31159 25 Ene, 08, 23 Feb./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Madgalena Ramos Moguel solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA MAGDALENA RAMOS MOGUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 9 ave. 13-39 zona 1 sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ciudad capital. Guatemala 19 de enero del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiado 12964. 31160 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL ELÍAS SÁNCHEZ SANCHEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE a CRISTOBAL ELÍAS SÁNCHEZ SÁNCHEZ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 7ª. Av. 7-55, Zona 1, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 17 de enero de 2012. Col. 11,089. 31161 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

Ante mi notaria se presento el señor JUAN GANDENCIO VELÁSQUEZ DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de JUAN GANDENCIO VELÁSQUEZ DE LEÓN por JUAN VELÁSQUEZ DE LEÓN. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 17 de Enero de 2012. Abogada y Notaria. Licda. Claudia Yaneth Cordon Morales. Colegiado 12,654. 8a. Calle 17-24 Zona 3, Zacapa. Teléfono 79414495. 31152 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

Víctor Manuel Jiménez Sánchez solicita cambio de nombre de su hija Mikeyla Ketzali Jiménez Morales, por Mikeyla Saraí Jiménez Morales. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 18 de enero de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 31163 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaría ubicada en 8ª. Av. 2-41 zona 2 Totonicapán, se presentó TERESA JUÁREZ ÁLVAREZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CAROLINA TERESA JUÁREZ ÁLVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán, 19 de enero del 2012. LIC. RENE PEDRO TZUL TZUL. Notario. Colegiado. 6276. 31153 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

A mi oficina ubicada en diagonal once siete guión cincuenta y nueve zona uno, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Güiser Sandra Aguilar Cabrera, solicitando cambio de nombre, por el de Güiser Sandra Velásquez Cabrera, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de enero de 2,012. Lic. Juan Basilio Adrián Toc. Abogado y Notario. Colegiado 4468. 31164 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina 4ª. calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, 9º. Nivel, oficina 904, se presentó Johmni René de León Liú, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Johnni René de León Liu. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de enero de 2012. Lic. Mario Antonio Anleu Consuegra. Notario. Colegiado No. 8,553. 31155 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

Carlos Ariel Herrera, de nacionalidad estadounidense; y Virna Vanessa Barrios Us, de nacionalidad guatemalteca, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo.- MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL, MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 2285 8284. 31165 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 19 Av. 10-87 Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango se presentó Ranfle Ramirez Gonzalez, a solicitar su cambio de nombre por el de Ranfery Ramírez González, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 02 de enero de 2012. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario. Colegiado 10,723. 31156 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa Lopez Velasquez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Felipa López Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 12 de enero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 31166 25 Ene., 08, 22 Feb./2012


Página 20/Guatemala, 25 de enero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marileny Sánchez Gonzales solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marileny Sánchez Pérez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 16 de enero de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 31167 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 311-2,010. Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15-02-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la 4ª. Calle 7-37, zona 2, cantón Calchitán del municipio de Aguacatan, del departamento de Huehuetenango, con área de 47.49 mts. 2, linda y mide: Norte: 7.11 mts., con Gaspar Mendoza Cruz; Sur: 7.11 mts., con Andrés Mendoza; Oriente: 6.68 mts., con Emiliano Rodríguez Castro, callejón pavimentado de por medio; Poniente: 6.68 mts., con José Luis Quiñónez. Mojones bien delimitados por sus 4 costados. Con Casa de habitación de 3 niveles, agua potable, energía eléctrica y drenaje. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para lograr el pago de la cantidad de Q.89,376.65 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05-01-2,012. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 31168 25 Ene., 01, 08 Feb./2012

La Hora de tres días, más un día por razón de la distancia, para que haga valer las excepciones que la ley señala, se les hace saber que conforme el artículo 46 del Código Procesal Civil, deberán unificar personería en el plazo anteriormente fijado, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Tribunal. Asimismo se les notifica la resolución del diecinueve de septiembre de dos mil once; memorial y su resolución del diecinueve de octubre del dos mil once. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de noviembre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ / SECRETARIO. 31174 25 Ene. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

A mi oficina Diagonal 3, 3-56 zona 1 Quetzaltenango, ESGAR JUVENTINO DIAZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ESGAR JUVENTINO DÍAZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 18 de enero 2012. Lic. María Yesenia Kelineth Vides de León. Notaria. Colegiada 10,972. 31169 25 Ene., 08, 22 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00205 OFICIAL 2º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor MELVIN OMAR PALENCIA (único apellido) de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA contra MELVIN OMAR PALENCIA (único apellido) La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CIEN MIL QUINIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha TRECE DE JULIO DE DOS MIL ONCE, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días mas uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le apercibe además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuarles notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, trece enero de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO.31175 25 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2010-00952. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 21 de FEBRERO de 2,012 a las 09:30. Remate Pública subasta bien inmueble embargado, ubicado en ALDEA VIXBEN CENTRO municipio de HUITAN departamento de QUETZALTENANGO, cuenta con extensión superficial 17 cds.2 equivalentes a 7,429 mts.2 que se ubican dentro de medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 3 cuerdas, 9 varas y colinda con terreno de Julio Santos López, Cruz Mateo, Nicolaza Chávez, mojón línea recta y zanja de por medio; SUR: mide 5 cuerdas exactas y colinda con terreno de Silverio Mendez, línea curva, y zanja de por medio; ORIENTE: mide 4 cuerdas con 13 varas colinda con terreno de Nicolaza Chávez y Mirta Lucas, mojón línea recta camino de entrada de por medio; PONIENTE: mide 4 cuerdas con 20 varas colinda con terreno de Avenlino Pérez y Odilia Mateo, mojón forma línea quebrada, inmueble que tiene construidas 3 casas con sus servicios completos, agua potable y energía eléctrica y el resto del terreno es para el cultivo. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por REY BALTAZAR FLORES MAZARIEGOS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,000.00 más intereses legales y costas procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 16-01-2012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 31170 25 Ene., 01, 08 Feb./2012

A MI OFICINA, CUARTA AVENIDA DOS GUION TREITA Y SEIS, ZONA UNO SANTA ELENA, FLORES, PETÉN. Se presento ADELSO FLORIDALMA TUT TESUCÚN a solicitar su cambio de nombre por el de ADELSO TUT TESUCÚN se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén. Enero once del año dos mil doce. LICENCIADO EDGAR FERNANDO MENDEZ ZETINA. NOTARIO. 31176 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-01135 Of. 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a INGRID MARILU GONZALEZ BARRIOS DE FLORES Y JOSUE DAVID FLORES GARCÍA de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, por medio de la cual se reclama la cantidad de NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de saldo a capital adeudado, más intereses, gastos y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en el Primer testimonio de la escritura pública número TRESCIENTOS SIETE autorizada en esta ciudad el día diecisiete de marzo de marzo del año dos mil ocho, por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE, que contiene contrato de compraventa de inmueble con hipoteca cedularía asegurada por el FHA, cuyo testimonio se encuentra debidamente razonado por el Registro General de la Propiedad. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del veintiocho de junio de dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene le plazo

ILÍAS KAROUT (único nombre, único apellido) GUATEMALTECO NATURALIZADO y JOULI HARDO (único nombre, único apellido), CIUDADANA DE SIRIA, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, impedimento denunciarlo en 10ª. Calle 7-43 zona 1 Oficina 31. Para efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 19 de Enero 2012; MANUEL ROLANDO CALVILLO DE LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado: 6511. 31179 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 1050-2010-0723. Oficial Primero. Promovido por Oscar Rene Monterroso Villagran. EL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, con fecha veintiocho de octubre de dos mil once, se dictó el auto mediante el cual se accedió al cambio de nombre de OSCAR RENE MONTERROSO VILLAGRAN por el de PLUBIO EFREN MONTERROSO VILLAGRAN. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el diecisiete de enero dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31178 25 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00252 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote siete sección cuatro sector ocho, Los Almendros de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera

AVISOS LEGALES CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con lote cuarenta y cuatro sección tres; Sur: ocho punto cero cero metros con calle eje cuatro; Este: quince punto cero cero metros con lote de la sección cuatro, paso de drenajes de por medio; Oeste: quince punto cero cero metros con lote seis. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil seiscientos cuarenta y tres Folio ciento cuarenta y tres Libro quinientos dieciocho E de Guatemala. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q.224,468.42) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciséis de enero de dos mil doce. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31180 25 Ene., 01, 08 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 6ta avenida 0-60 de la zona 4, Gran Centro Comercial de la zona 4, torre profesional II, 6to. Nivel, oficina 609, Guatemala se presentó YELENA YOVANA QUIROZ MALDONADO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija YELENA SAMANTHA ZAPETA QUIROZ por el de YELENA SAMANTHA MEJICANO QUIROZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de junio de 2011. Lic. Edwin Estuardo Mejicano Arguello. Notario. Colegiado 13413. 31181 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 18 de enero del dos mil doce dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de CRISTIAN ALEXIS MARTINEZ, por el de CRISTIAN ALEXIS MARTINEZ LARIOS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 19 de enero de 2012. Lic. Benjamín Ixcot Avila. Notario. Col. 8062. 31182 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Angel Quino Alva, solicita cambio de su nombre por el de Angel Gianluigi, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de enero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 31183 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00975 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO NOVENTA Y TRES de Huehuetenango, consistente en terreno ubicado en la Aldea Corral Chiquito jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, consta de tres mil setecientos cinco metros sesenta y dos centésimos cuadrados, y linda: Al Oriente: Javier Hernández, calle al medio; Poniente: Viviano López; Norte: Maglori Elizabeth López Castillo de Villatoro; Sur: Antonio Hernández y Proyecto Agrícola San José, calle en medio. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31184 25 Ene., 01, 03 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oseas Chavez Calderon, radicó ante mí, diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Mario Fernando Chávez Calderón. Cualquier oposición formularla en 3ª avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Enero 16 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 31185 25 Ene., 08, 23 Feb./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 5ta. Calle 5-46 zona 1 Huehuetenango, se presentó MARÍA NICOLÁS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA MARIA FERNANDA RIVERA NICOLÁS. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13-01-2,012. Notario: Carlos Alberto Castillo Salcedo, colegiado 9972. 31186 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, en 5a. calle 5-46 zona 1 Huehuetenango, se presentó CARLOS ESTEBAN JOSÉ GASPAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ESTEBAN GONZÁLEZ GASPAR. Se puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13-01-2012. Notario: Carlos Alberto Castillo Salcedo, colegiado 9972.31187 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

La Hora Romeo Aroldo de la Rosa Aldana, Abogado y Notario Tel 52802071. 1 calle 1-86 zona 2, del municipio de Estanzuela del departamento de Zacapa. Guatemala 12 de enero del año 2012. Colegiado 9946. 31202 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 5-73 zona 1, se presentó KELITO ANANÍAS VÁSQUEZ IXCOT, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de KELL´S CHRISTIAN VÁSQUEZ IXCOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, enero 13 de 2012. LIC. IRMA YANET CANCINOS HERNÁNDEZ. Notaria. Col. 9513. 31189 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Yolanda Lutín de Paz, identificada también como Martha Yolanda Lutín de Paz, ha requerido mis servicios notariales, para cambiar en jurisdicción voluntaria su nombre, por el de Martha Yolanda Lutín de Paz, se hacen los presentes edictos, para efectos de que si existen terceros interesados en oponerse, lo pueden hacer en mi oficina profesional ubicada en la 8ª calle 5-71 ““A”” de la zona uno de la cabecera departamento de Escuintla.- Guatemala, 19 de Enero del 2012.- Lic. Julio César Urizar López, abogado y notario colegiado activo 3670. 31190 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 15 Av., 24-41 Apto. “A”, zona 5. Se presentó RUTH SATURNINA HIGUEROS ESTRADA, quien se identifica también como RUTH HIGUEROS ESTRADA, a solicitar cambio de nombre por el de RUTH HIGUEROS ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de enero de 2012. Colegiado 8883. Lic. Francklin Eduardo Fernández Cobar, Abogado y Notario. 31191 25 Ene., 08, 23 Feb./2012

En mi Oficina Profesional fui requerida por STEFANIE LEIGH FABRICO (quien no usa otro apellido), estadounidense; y JUAN LUIS SALAZAR CANO, guatemalteco; para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos de ley, hago la presente publicación. Licenciada Ida Rebeca Permuth Ostrowiak, Abogada y Notaria, Colegiada 5293. 5ª. Calle 5-42 zona 9, Ciudad de Guatemala. 31215 25 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 12 de Enero del año 2012; Dicte Resolución accediendo al cambio de nombre del menor de edad, JUAN ENRIQUE ARAGON por el de JUAN ENRIQUE ROSSAL ARAGON en cumplimiento de la ley hago esta única publicación. Lic.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA EMILENNEE AQUINO MAZARIEGOS, solicita cambio de nombre por el de EMILENNEE MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición. Guatemala. 9/01/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 307. 31236 25 Ene., 08, 23 Feb. 2012

ANTONIO PORÓN QUIACAÍN, y, ELSA ISABEL CHAVAJAY CHAVAJAY, Solicitan cambio de nombre de su menor hija, Xandia María Sophia Porón Chavajay, por el de: Xantia María

CONVOCATORIA Se convoca a Propietarios y Condueños del Condominio “La Mirage”, para la reunión Ordinaria a celebrarse en el Salón Social del Edificio el 22 de Febrero del 2012 a las 18:00 horas. Si no se completase el quórum, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares que asistan o se hagan representar. EL ADMINISTRADOR 30964

25 Ene., 01 Feb. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA RAESA CENTROAMERICA, S.A. AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo de Categoría del Proyecto:

Construcción

Nombre del Proyecto:

Construcción de Bodega y Oficinas

Ubicación:

Finca Los Ángeles, Aldea El Rodeo.

Municipio

Escuintla

Departamento:

Escuintla

Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:

Arquitecta Nilda Marleny Cardona Muñoz

Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

253

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o Comentarios por 20 días hábiles. De:

27 Enero 2012

A:

23 Febrero 2012

Horario de consulta:

08:00 a 16:30 horas de Lunes a Viernes

Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos:

24230500

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE MATRIMONIO ELIAS ESPINA MENDEZ (guatemalteco) y ZULMA YANETH ZAVALA JIMENEZ (salvadoreña), me solicitan autorice su matrimonio civil. Quienes sepan de impedimento legal denunciarlo mi oficina: Cuarta calle 1-43 zona 1, ciudad Jutiapa. Jutiapa, 18 de enero de 2012. Lic. JUAN JOSE FLORES GREGORIO, Abogado y Notario. Colegiado 8056 31192 25 Ene./2012

Sofía Porón Chavajay. Efectos Legales, se hace la publicación. Guatemala, 18 de enero de 2012. Abogado y Notario Colegiado No. 7,845. Nemesio Cabrera Palencia. 5ª. Avenida Final Norte Lote 14 Cantón Amanecer, Amatitlán. Tel: 5902-4439. 31217 25 Ene., 08, 23 Feb./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señorita Lucrecia Anallely Ixcoy Hernández, identificada así en su cédula H-8 y de registro 85,599, extendida en la municipalidad de Momostenango departamento de Totonicapán, pero según partida 504, folio 252 y libro 197 del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, de Momostenango departamento de Totonicapán, su nacimiento está inscrito con el nombre de Santos Lucrecia Ixcoy Hernández, quien también se identifica como Dalila Anallely Ixcoy Hernández y Lucrecia Ixcoy Hernández, solicita cambiar su nombre en definitiva por Lucrecia Anallely Ixcoy Hernández, quienes se consideren perjudicados por el cambio pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX en 2a. Avenida 1-84 zona 3 municipio de Momostenango departamento de Totonicapán. Colegiado 7017. 31188 25 Ene., 08, 23 Feb./2011

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 21

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

www.marn.gob.gt 31212

25 Ene./2012

CONVOCATORIA La Administración del Condominio TORRE DOS DE SANTA CLARA, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día jueves 23 de Febrero 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 31172

24, 25 Ene./2012


Página 22 / Guatemala, 25 de enero de 2012

La Hora Rushdie cancela aparición en feria literaria El galardonado escritor Salman Rushdie canceló su plan de asistir a una feria literaria en la India el viernes, cuando clérigos musulmanes protestaron por su presencia y se conocieron amenazas de asesinato. La intención de Rushdie de asistir al Festival Literario de Jaipur reabrió la polémica sobre su libro de 1988 “Los versos satánicos”, que algunos musulmanes consideran blasfemo. Pasó años oculto después que el ayatolá Jomeini, líder de la revolución que instauró el actual régimen en Irán, instó a asesinarlo. El libro fue prohibido en la India.

Cultura Una especie de búhos majestuosos y blancos casi por completo, que se volvió famosa por su aparición en los libros y películas de Harry Potter, se ha avistado cada vez con más frecuencia en Estados Unidos, muy lejos de Hogwarts, la escuela del aprendiz de brujo, y de su hábitat tradicional en zonas más boreales. Por DIRK LAMMERS

LAKE ANDES / Agencia AP

Es común que el búho nevado (Bubo scandiacus) llegue a Estados Unidos cada tres o cuatro inviernos, pero la irrupción de este año ha sido muy extensa. Observadores de aves en las dos costas del país han reportado avistamientos frecuentes de estos búhos de ojos amarillos. Hasta 30 fueron vistos en diciembre, alrededor de Lake Andes, en Dakota del Sur. “Treinta en una misma zona; es algo asombroso”, dijo Mark Robbins, ornitólogo del Instituto de Biodiversidad de la Universidad de Kansas. La llegada de las aves, que pueden medir hasta 0,6 metros (dos pies) de altura, y casi metro y medio (cinco pies) de envergadura, es resultado de la proliferación de una especie de roedores de tundra (Lemmus lemmus) en el verano anterior, dijo Denver Holt, director del Instituto de Investigación de los Búhos en Charlo, Montana. Estos roedores son el alimento principal del búho nevado, y el aumento en la población de las aves hace que muchos ejemplares jóvenes crucen la frontera en busca de cazar campañoles, ratones, ratas, conejos y pájaros pequeños. “Es algo inusitado, porque su territorio abarca ahora de costa a costa”, dijo Holt, quien ha investigado el hábitat de los búhos en zonas cercanas al Ártico durante 25 años. Los búhos nevados llegan a los lagos gélidos, que les resultarían parecidos a la tundra donde habitan normalmente, dijo Robbins. “Y si encuentran roedores aquí, se quedan”, añadió. “Quizás si ven a una pareja más de búhos nevados ahí, pensarán, ‘Bien, este es un lugar adecuado’’’. Los búhos han sido visitantes regulares al Aeropuerto Logan de Boston, y uno se apareció poco después de la tercera semana de

14

LITERATURA: Ave famosa por saga aparece en EE.UU.

Búho de Harry Potter vuela lejos de Hogwarts

noviembre en Hawái. El Santuario de Aves Montrose de Chicago se ha convertido en un refugio para estas criaturas, y se registran ahí “avistamientos innumerables” en esta temporada, dijo Matthew Cvetas, ornitólogo de Evanston, Illinois. “Ha sido sencillamente increíble”, dijo. Cvetas añadió que los avistamientos de búhos resultan emocionantes para los observadores de aves, pues estos animales son principalmente nocturnos y es difícil verlos. Aunque los búhos nevados cazan de día y de noche, el atractivo de su plumaje los convierte en todo un trofeo para los observadores de aves. “Es el búho más grande de Norteamérica en términos de peso, un fantasma totalmente blanco de un ave”, dijo Cvetas, quien ha avistado cuatro búhos nevados desde noviembre. “Para mí, esto simboliza la naturaleza en su mejor expresión”. Típicamente, Misurí y Kansas atraen sólo a unos cuantos búhos nevados cada tres o cuatro años, pero los reportes de este año sugieren una presencia mucho mayor, dijo Robbins. Los observadores vieron a tres búhos posados en una unidad de irrigación al poniente del Refugio Nacional de la Vida Silvestre en Squaw Creek, cerca de los límites entre Misurí, Nebraska y Iowa. Cinco ejemplares han revoloteado por el Lago Smithville, a las afueras de Kansas City. “En Misurí, no creo que haya habido antes dos ejemplares en un solo sitio”, dijo. La gente ha sentido siempre fascinación por los búhos, pero el libro y la película “Harry Potter y la Piedra Filosofal”, en que un búho nevado llamado Hedwig aparece como compañero y mensajero del aprendiz de brujo, llamó más la atención sobre esta especie. Holt dijo que la serie de películas, que comenzó en 2001, ayudó a que esta criatura alada ocupara el reportaje de portada de National Geographic en diciembre de 2002. “Fuimos inundados por llamadas telefónicas de gente que nos hablaba de que sus niños querían búhos nevados como mascotas”,

EN CORTO CINE

Muere atropellado el director griego Theo Angelopoulos El cineasta Theo Angelopoulos famoso por su estilo pausado y etéreo murió atropellado ayer mientras trabajaba en su más reciente película. Tenía 76 años. Angelopoulos sufrió heridas graves en la cabeza y murió en un hospital cerca de Atenas tras ser impactado por una motocicleta cuando cruzaba una calle no muy lejos de un plató, cerca del puerto ateniense de Piraeus, informaron la Policía y representantes del hospital. ARTE

Exhiben fotos de Frida Kahlo en EE.UU. Cientos de fotografías realizadas por la artista mexicana Frida Kahlo y que quedaron bajo sello después de su muerte serán exhibidas por primera vez en Estados Unidos el mes próximo en el centro Artisphere de Arlington, Virginia. Artisphere anunciará en las próximas horas su exhibición “Frida Kahlo: Sus fotos”, que incluye más de 250 retratos de su colección personal. Fueron guardadas en 1954 cuando murió Kahlo junto con objetos de su esposo Diego Rivera. MÚSICA FOTO LA HORA: AP Dirk Lammers

El búho nevado se ha vuelto popular desde su aparición como la mascota del personaje de la literatura y el cine Harry Potter.

dijo Holt. “Fue una locura durante algún tiempo”. Los búhos nevados nacen con una combinación de plumas blancas y marrón. Los machos, que tienden a ser más pequeños, pierden las plumas oscuras con el tiempo, y algunos terminan siendo totalmente blancos. Se desconoce su longevidad exacta, pero Holt estima que pueden vivir entre 10 y 15 años en su ambiente natural y hasta tres décadas en cautiverio. No hay un estimado fiable sobre el tamaño de la población de estos búhos. Holt recuerda un estudio en que los investigadores que

trabajaban en una isla canadiense encontraron miles de ejemplares en un año pero al siguiente no vieron uno solo. “Están demasiado diseminados y se mueven mucho”, dijo Holt. Agregó que los búhos nevados son depredadores eficaces. Alcanzan velocidades de 112 kilómetros (70 millas) por hora con la capacidad de atacar y devorar criaturas tan grandes como el ganso canadiense y la garza ceniza (Ardea herodias). Pese a esa dieta diversa, sus polluelos suelen depender de una sola fuente de alimento, el roedor de tundra.

Bruce Springsteen se presentará en festival de Nueva Orleáns La última vez que Bruce Springsteen se presentó en Nueva Orleáns había pasado menos de un año desde que el huracán Katrina afectó la ciudad y “The Boss” hizo llorar a miles en el Festival de Jazz con sus canciones. Springsteen regresará al Festival del Jazz y el Patrimonio de Nueva Orleáns en abril. Pero en esta ocasión las cosas serán distintas en la ciudad, que todavía se recupera del huracán de 2005, de acuerdo con el productor del festival Quint Davis.


gente y farándula

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 23

Bichir le dedica nominación a indocumentados BEVERLY HILLS Agencia AP

D

emián Bichir se expresó “abrumado” por su nominación al Oscar al mejor actor y le dedicó el reconocimiento a los “once millones de seres humanos que hacen que nuestras vidas sean más fáciles y mejores en los Estados Unidos”, en referencia a los inmigrantes que están en el país ilegalmente. Bichir fue postulado por su trabajo en “A Better Life”, un

Kate Moss sustituye a Scarlett Johansson

L

a modelo británica Kate Moss será la cara de la nueva colección de la firma de moda Mango. La marca ha elegido a Moss porque representa un icono en el mundo de la moda, además de encarnar el ideal de mujer urbana, independiente y atrevida que Mango quiere vestir. El fichaje supone la destitución de Scarlett Johansson, que ha sido imagen de la marca durante cuatro temporadas consecutivas, después de Penélope Cruz. Las fotos del catálogo de la nueva temporada Primavera/ Verano ya están listas para la presentación. El trabajo fue llevado a cabo por el reconocido fotógrafo Terry Richardson en una casa en Londres, y parece que la modelo ha quedado satisfecha: “Nos lo hemos pasado muy bien rodando la campaña y ha sido muy fácil trabajar con su equipo. Además, los rodajes con Terry siempre son divertidos”. El estilismo corrió a cargo de Géraldine Saglio, mientras que del maquillaje y del peinado se encargaron Charlotte Tilbury y Odile Gilbert, respectivamente. Además, Mango ha rodado un spot para la televisión que podrá verse en televisión a principios de marzo en una cuarentena de países, entre ellos, Alemania, España, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suiza o Turquía.

filme en el que da vida a un inmigrante que trabaja ilegalmente como jardinero en busca de una vida mejor para su hijo. El actor se disputará el Premio de la Academia con el francés Jean Dujardin, en el papel de un astro del cine mudo cuya carrera se desploma con la llegada del sonido en “The Artist”; el inglés Gary Oldman como el espía británico George Smiley en “Tinker Tailor Soldier Spy”, y los astros de Hollywood George Clooney como un padre que intenta reconectarse con sus hijas en “The Descendants” y Brad

Pitt como el gerente general de los Atléticos de Oakland Billy Beane en “Moneyball”. “Me siento abrumado al ver mi nombre entre los de esos increíbles actores. Esto nunca hubiese ocurrido si (el director) Chris Weitz no hubiese estado a la cabeza de este filme”, expresó Bichir en un comunicado enviado a la AP el martes. “Él es mi hermano y le agradezco profundamente. Espero que más y más gente se meta a iTunes y Netflix a ver nuestra película. Ese sería el máximo premio que podemos obtener”, añadió.

Demi Moore se atiende por agotamiento

D LOS ANGELES Agencia AP

e m i Moore ha buscado ay ud a profesional para atender su agotamiento y mejorar su salud, informó ayer una representante de la actriz. La decisión se debió al estrés que Moore ha enfrentado en su vida y a que la actriz desea sentirse mejor, dijo su representante Carrie Gordon. Gordon no dio otros detalles sobre el tipo de tratamiento o el lugar en el que lo está recibiendo Moore. En los últimos meses Moore ha pasado por varias dificultades. En noviembre emitió un comunicado en el que anunciaba que había decidido terminar su matrimonio con Ashton Kutcher luego de que surgieran reportes sobre la presunta infidelidad de él. Los paramédicos acudieron el lunes por la noche a la casa de Demi Moore en un barrio angelino tras recibir una llamada en su servicio de emergencias, y tras atenderla allí durante media hora, la transportaron a

un hospital local. La actriz de 49 años será trasladada ahora a una institución para “buscar más ayuda profesional”, en un tratamiento que, de acuerdo con las fuentes de TMZ, busca contrarrestar el abuso de sustancias. “CANSANCIO” El representante de Moore, sin embargo, aseguró en un comunicado enviado a la web que el problema de la intérprete es el “cansancio”. “Debido a las tensiones de su vida en este momento, Demi ha elegido buscar ayuda profesional para tratar su agotamiento y mejorar su salud en general. Tiene ganas de sentirse mejor y agradece el apoyo de su familia y amigos”, señala el comunicado. Moore anunció en noviembre su divorcio del actor Ashton Kutcher, con quien estuvo casada durante seis años, entre rumores sobre las supuestas infidelidades del protagonista de la serie “Two and a Half Men” en septiembre. “Son momentos difíciles para mí y para mi familia, así que pediría la misma compasión y privacidad que darías a cualquier otra persona en una situación similar”, dijo entonces Moore sobre su separación de Kutcher, de 31 años.


Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 9

6 2 9 5

Nivel de dificultad: difícil

3 4 6 4 1 7 3

n s e ó i rhñao s m s o a t n p e e c e t o u

s u é u r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 9 1 7 2 3 8

9 2 8 6

4 1

soluciÓn anterior Palabra oculta: plaza

dpsaae ródfel eajgru enttzo ñrraaa

e s p a d a f ó l d e r j u e r g a t o n t e z a r a ñ a r

Pensamiento* El hombre prudente no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo que dice.


La Hora Unos doce grupos presentan ofertas por Dodgers Unos 12 grupos presentaron ofertas iniciales para comprar los Dodgers de Los Angeles a su actual dueño Frank McCourt, dijeron el martes personas informadas del proceso de venta. Entre los postulantes están el dueño de los Mavericks de Dallas de la NBA, Mark Cuban, y el ex director ejecutivo de la cadena YES, Leo Hindery, dijeron dos personas que pidieron permanecer anónimas porque las ofertas son confidenciales.

Deportes

Guatemala, 25 de enero de 2012 / Página 25

Fielder y Tigres logran acuerdo

Prince Fielder y los Tigres de Detroit pactaron ayer un contrato por nueve años y 214 millones de dólares, informó el martes una persona al tanto de las negociaciones. La persona, que pidió no ser identificada debido a que las negociaciones seguían en marcha, dijo a The Associated Press que la concreción del acuerdo sólo depende de que el toletero se someta a los exámenes médicos de rigor. CBS informó primero sobre el contrato. Detroit, que viene de una temporada en la que perdió ante Texas en la serie de campeonato de la Liga Americana, busca tapar el hueco dejado por la lesión en la rodilla que sufrió el toletero venezolano Víctor Martínez. Hace una semana, el equipo anunció que el bateador designado y receptor podría perderse toda la campaña 2012.

Magic

FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill

Maria Sharapova, tenista rusa, ganó a su compatriota Ekaterina Makarova para acceder a las semifinales de Australia.

Howard, máximo anotador Dwight Howard impuso ayer otra cifra histórica con el Magic de Orlando.

TENIS: Primeros cuatro sembrados no fallan

Por The Associated Press

Djokovic y Murray avanzan a semifinales

FOTO LA HORA: AP Paul Crock

David Ferrer persigue la pelota, luego de que Novak Djokovic la devolviera.

Incómodo durante casi todo el partido, el campeón vigente Novak Djokovic sacó las fuerzas necesarias para derrotar hoy 6-4, 7-6 (4), 6-1 a David Ferrer y así completar un cuarteto de semifinalistas de lujo en el Abierto de Australia. Por JOHN PYE

MELBOURNE / Agencia AP

Como número uno mundial, el serbio Djokovic encabeza el grupo de semifinalistas del cuadro

masculino en el Melbourne Park y se las verá con el británico Andy Murray, el cuarto del ranking que eliminó 6-3, 6-3, 6-1 al japonés Kei Nishikori. En la noche del jueves austra-

liano, Rafael Nadal (2) chocará con Roger Federer (3), la primera vez que los dos astros se miden en una semifinal desde el Abierto de Francia 2005. Esta es apenas la tercera vez que los cuatro primeros preclasificados acceden a las semifinales del Abierto de Australia, lo que ocurrió previamente en 1988 y 2005. También es la 14ta vez que la coyuntura se presenta en todos los Grand Slams desde el inicio de la era abierta en 1968, pero es la tercera ocasión en las últimas cuatro grandes citas, incluyendo el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Francia el año pasado. Djokovic dio la impresión que no estaba bien físicamente, ya que varias veces se frotó la parte posterior de su pierna izquierda y lucía como enfermo en el segundo parcial. Durante los descansos, se cubrió el rostro varias veces con una toalla. Cuando Ferrer pidió revisar un fallo con el video en el tercer set, el serbio se sentó en la silla de uno de los jueces de línea. “Tuve suerte de salir bien librado del segundo set. Mentalmente, fue una importante ventaja ponerme arriba por dos sets”, dijo Djokovic. Negó que padezca lesiones: “No tengo problemas físico. Me siento fuerte y muy fresco mental-

Agencia AP

mente”. “Hoy me costó más respirar, porque tuve la nariz congestionada un poco”, dijo Djokovic. El español Ferrer indicó que no percibió ninguna molestia en Djokovic. “No me di cuenta. Deben preguntarselo a él, no a mí. Yo le vi correr perfectamente todo el partido. Nada especial”, declaró el quinto del ránking. También reconoció que los cuatro primeros ejercen una clara superioridad sobre los demás. “Están a un nivel superior. No creo que se pueda reducir el margen”, dijo Ferrer. “Están en otro nivel”. El que ahora se puede ver una semifinal Nadal-Federer se debe al hecho que —por primera vez en mucho tiempo— no acaparan los dos primeros lugares del ránking. Djokovic dijo que presenciará el clásico Nadal-Federer como cualquier fanático del tenis: “Lo voy a disfrutar desde mi sofá. Son dos de los cuatro o cinco grandes de todos los tiempos”. Murray, por su lado, se declaró sorprendido de no tener que medirse con Nadal en las semis. “Increíble, siempre me tocaba quedar en su llave, en casi todos los Slams”, dijo el británico, derrotado en las últimas dos finales en Australia.

Howard anotó 14 puntos en la victoria de Orlando por 10283 sobre los Pacers de Indiana para convertirse en el máximo anotador en la historia del Magic. “Es una experiencia humilde”, dijo Howard, quien comenzó el encuentro necesitando sólo ocho puntos para romper la marca de Nick Anderson. “Es de un gran valor. No muchos jugadores en esta liga pueden decir que fueron el máximo anotador de su equipo”. Howard, quinto líder anotador en la liga con 20,1 puntos por partido, cometió una tercera falta al comienzo del segundo cuarto y se quedó en la banca la mayor parte de la primera mitad, antes de romper la mencionada marca al inicio del tercer período. Ryan Anderson fue el jugador más productivo de la noche para el Magic con 24 puntos y agregó ocho rebotes. Encestó ocho de 14 tiros de campo, incluidos cinco de siete triples. “Sólo quería llegar con mucha energía esta noche”, dijo Anderson. “Tomamos tiros abiertos. Recuperar rebotes importantes, no evitar el juego físico y obtener puntos en rompimientos son cosas que nos ayudan”.

FOTO LA HORA: Charles Krupa

Dwight Howard (12), de Orlando Magic.


La Hora

Página 26/Guatemala, 25 de enero de 2012

DEPORTES

EN CORTO

NFL: Mariscal de Giants pide concentración para Super Bowl

Manning: Resuelvan sus asuntos con tiempo

MANCHESTER

Agente de Balotelli podría buscar transferencia

El agente de Mario Balotelli tratará de que el delantero se vaya del Manchester City si sigue metiéndose en aprietos con las autoridades del fútbol inglés. Balotelli encara una suspensión de cuatro partidos tras ser acusado el lunes por la Asociación de Fútbol inglesa de incurrir en conducta violenta por pisotear la cabeza de Scott Parker el fin de semana en el triunfo 3-2 sobre Tottenham. El agente de Balotelli, Mino Raiola, dijo ayer en una entrevista con la emisora italiana Radio Radio que la acusación es injusta, y advirtió que si descubre “algo raro” tiene “el deber de buscar otro club”.

Cuando Eli Manning habla, los Giants de Nueva York escuchan. Por TOM CANAVAN EAST RUTHERFORD / Agencia AP

En un desacostumbrado discurso a media semana, el una vez Jugador Más Valioso del Súper Bowl le dijo ayer a sus compañeros de equipo que se ocupen de sus asuntos personales pronto, para que puedan concentrarse en el encuentro contra los Patriots de Nueva Inglaterra en la “Súper Revancha” del 5 de febrero en Indianápolis. En otras palabras, les dijo que usen las próximas 48 horas para comprar boletos para la familia y amigos, reservar vuelos y habitaciones de hotel y que se presenten mañana listos para comenzar a entrenar. Manning parecía estar listo desde ayer Tenía poco que decir sobre las veintitantas veces que los 49ers lo golpearon o derribaron durante su victoria del domingo por 20-17 en San Francisco por el título de la Conferencia Nacional. El quarterback de 30 años dijo que había entrenado y que se sentía bien cuando se le preguntó sobre su salud. Estaba más preocupado por que los Giants estuvieran listos para enfrentar de nuevo a Tom Brady y compañía. “Les hablé un poco sobre cómo prepararse para esto”, dijo Manning, uno de 15 Giants que jugaron en la victoria sobre

INTER

Motta podría irse al Paris Saint-Germain

Thiago Motta podría jugar hoy su último partido con el Inter antes de ser transferido al Paris SaintGermain, dijo el agente del mediocampista brasileño. El representante Daio Canovi dijo a la emisora Radio Crc que “PSG preguntó si él estaría interesado y él dijo que sí. Esta noche podría ser el último partido de Thiago Motta con la camiseta del Inter”. El club nerazzurro enfrenta al Napoli por la Copa Italia. Motta llegó al Inter en 2009 y fue una figura clave en el plantel que logró un triplete de títulos.

FUTBOL

FOTO LA HORA: AP David J. Phillip

Eli Manning, mariscal de campo de los Gigantes de Nueva York.

Nueva Inglaterra en el Super Bowl XLII. “Arreglen lo de los boletos y las cosas que tengan pensado hacer esta semana. Debemos tener una gran preparación. Preparen esta semana como si fueran a jugar esta semana”.

Manning dijo que la semana previa al Súper Bowl tiende a desajustar a los equipos porque tienen que viajar en autobús a las prácticas y sus rutinas se alteran. El quarterback cree que los Giants tendrán 95% de su plan de juego practicado para el

sábado y que revisarán las cosas en la semana que estarán en Indianapolis. “Una vez que estemos ahí, todos se sentirán bien por cómo estamos haciendo las cosas, y entonces será como un ensayo general”, dijo Manning.

Futbol

Tevez pierde 14 millones de dólares en conflicto con City Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Tim Hales

Carlos Tevez, delantero argentino.

El presidente del Manchester City criticó al Milan por su empeño en contratar al delantero argentino Carlos Tevez, cuya persistente insubordinación le ha costado ya nueve millones de libras (14 millones de dólares) en multas del club y salarios y bonificaciones perdidos. El Milan, su rival el Inter y el Paris Saint-Germain han sostenido negociaciones para una posible transferencia de Tevez, pero el presidente del City Jaldun Al Mubarak dijo ayer que está insatisfecho por la falta de ofertas “apropiadas”.

Al Mubarak, que no suele hacer declaraciones públicas, dijo en un hosco comunicado que el Milan ha “desarrollado un equivocado sentido de confianza” en las negociaciones y señaló que el City está dispuesto a quedarse con el inactivo Tevez por los dos años y medio que le restan de contrato. Mientras tanto, un dirigente de Man City dijo que el club impuso una multa a Tevez por 1,2 millones de libras por su último episodio de indisciplina: viajar en noviembre sin autorización a Argentina, donde se encuentra hasta el momento. El argentino también ha dejado de recibir 1,7 millones de

libras en sueldos en los últimos dos meses, agregó el dirigente, quien pidió no ser identificados porque el equipo no habla de las multas en forma pública. El dirigente agregó que, al presentar una solicitud de transferencia la temporada pasada, Tevez se perdió una bonificación por lealtad de seis millones de libras contemplada en su contrato. El delantero argentino también fue multado por rehusarse a calentar durante el partido de Liga de Campeones contra el Bayern Munich esta temporada, lo que condujo a un fuerte altercado con el entrenador Roberto Mancini.

Principales clubes europeos reportan aumento en pérdidas en 2010

Los principales clubes del fútbol europeo perdieron más de mil 600 millones de euros (2 mil millones de dólares) en 2010 y sus deudas siguen aumentando a pesar del nuevo reglamento que sancionará a los equipos que gasten más dinero del que tengan, según un informe divulgado hoy por la UEFA. Los informes financieros de unos 650 clubes revelaron que el 56% perdió dinero en el año fiscal de 2010, y su deuda total fue de 8.400 millones de euros (10.900 millones de dólares). El secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, dijo que este informe se trata de un “último llamado de atención” ya que los clubes tienen que cumplir con el fair play financiero de la UEFA desde julio de 2011. “Tenemos que ponerle fin a esta tendencia negativa y apostar al éxito”, comentó Infantino. El estudio de la UEFA demostró que las pérdidas anuales combinadas de los clubes aumento 36%, o unos 400 millones de euros (520 millones de dólares), según las cifras de 2009.


La Hora

Internacional

Guatemala, 25 de enero de 2012/Página 27

Activistas pro inmigrantes se manifiestan en Nuevo México

Cientos de manifestantes llegaron ayer al Capitolio para protestar contra los intentos de la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, de revocar una ley estatal que permite a inmigrantes sin permiso de estancia en el país obtener la licencia de manejo. Una coalición de grupos de inmigrantes, organizaciones religiosas y activistas estudiantiles de todo el estado se reunieron en el inmueble de planta redonda y marcharon alrededor del edificio del Capitolio en lo que se ha convertido en una escena común desde que Martínez tomó el cargo el año pasado.

Republicanos

Aspirantes se atacan sobre impuestos Por STEVE PEOPLES TAMPA / Agencia AP

La disputa de los aspirantes republicanos por Florida y otros estados fue atizada ayer con ataques mutuos entre Mitt Romney y Newt Gingrich sobre la declaración de impuestos del primero junto con una cuenta bancaria en Suiza ahora cerrada y los honorarios del segundo por su trabajo de consultor. Romney presentó una declaración fiscal con ingresos anuales superiores a los 20 millones de dólares, incluyendo la cuenta ya cerrada, mientras Gingrich insistió en que su trabajo como consultor con una cuantiosa paga para un consorcio hipotecario que contribuyó a la crisis inmobiliaria no incluyó cabildeo. Después de una noche de ataques mutuos en un debate, los dos principales aspirantes presidenciales del Partido Republicano intentaron sacar ventaja de los señalamientos sobre varios de sus negocios. La presentación que hizo Romney de documentos fiscales de dos años que lo colocan entre la elite del 1% más rico en Estados Unidos, centró la atención en el dinero de los dos aspirantes, y en la forma en que lo obtuvieron. Los ingresos de Romney lo ubican entre el 0,006% de los estadounidenses más acaudalados, según los datos del fisco que datan de 2009, el último año disponible. Su fortuna neta ha sido calculada incluso en 250 millones de dólares. Aunque Romney cedió a las presiones y divulgó más de 500 páginas de documentos fiscales, Gingrich siguió atacándolo por “deshonestidad flagrante” al acusarlo de tráfico de influencias a favor de la gigantesca firma estadounidense de préstamos hipotecarios Freddie Mac. El ex presidente de la Cámara de Representantes destacó la ironía de las acusaciones de Romney, quien era accionista de Freddie Mac y su entidad hermana Fannie Mae, según se reveló en el debate del lunes por la noche. “Yo no tengo acciones de Fannie Mae y Freddie Mac. El sí, de modo que se puede suponer que se estaba enriqueciendo”, dijo Gingrich el martes al canal noticioso Fox.

FOTO LA HORA: AP Pete Souza, White House

Barack Obama y su esposa Michelle hablan con John Buchanan, padre de Jessica, para informarle del rescate.

FOTO LA HORA: AP Danish Refugee Council

Poul Hagen Thisted (I) y Jessica Buchanan, fueron liberados ayer por un comando de Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS: Obama estaba al tanto de la operación

Comando que mató a Osama bin Laden rescata cautivos en Somalia

El mismo comando de fuerzas especiales de la Armada estadounidense que mató a Osama bin Laden se lanzó en paracaídas durante la noche sobre un campamento de Somalia donde una estadounidense y un dinamarqués estaban cautivos y en minutos, nueve secuestradores estaban muertos y ambos rehenes habían sido liberados. Por ABDI GULED MOGADISCIO / Agencia AP

El presidente Barack Obama autorizó la misión del Equipo Seis del comando SEAL dos días antes. Minutos después de pronun-

ciar su mensaje anual a la nación ante el Congreso, Obama habló por teléfono con el padre de la secuestrada para informarle que su hija estaba a salvo. El Consejo Dinamarqués para

Mensaje

Obama pide apoyar a clase media Por BEN FELLER

WASHINGTON / Agencia AP

Al declarar que el sueño americano está en riesgo, el presidente Barack Obama clamó ayer por una abundante ayuda para la lastimada clase media y planteó un impuesto mayor para los millonarios al presentar su mensaje sobre el Estado de la Nación que también rebosó en asuntos relacionados con la búsqueda de su

reelección. Restablecer las oportunidades justas para todos, expuso Obama, es “la cuestión decisiva de nuestro tiempo”. Obama ofreció una visión para solucionar los problemas de Estados Unidos que fue muy diferente a la exigida por los republicanos, que le disputan el Congreso y su cargo en las elecciones de noviembre.

Refugiados confirmó que sus dos trabajadores, la estadounidense Jessica Buchanan y el dinamarqués Poul Hagen Thisted, estaban “camino de reunirse con sus familias”. Buchanan, de 32 años y Thisted, de 60, trabajaban con una unidad de desminado del Consejo cuando pistoleros armados los secuestraron en octubre. Los comandos llegaron rápidamente y tomaron por sorpresa a los guardias que estaban durmiendo después de haber mascado la hoja narcótica qat durante buena parte de la tarde, dijo por

teléfono a The Associated Press un pirata que dijo llamarse Bile Hussein. Agregó que no estaba presente en el lugar, pero que había hablado con otros que estuvieron y le dijeron que nueve piratas habían muerto y a otros tres “se los llevaron”. Un funcionario estadounidense confirmó versiones de prensa de que los SEAL bajaron en paracaídas en el lugar. Agregó que la misión fue realizada por el mismo comando que mató al líder de al-Qaida, bin Laden, en Pakistán en mayo. Esta incursión ocurrió cerca del pueblo somalí de Adado.

Congreso

Obama pide que apruebe Dream Act Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

El presidente Barack Obama exhortó ayer al Congreso a aprobar en este 2012 el Dream Act en caso de que un año electoral dificulte a los legisladores abordar una reforma migratoria integral que resuelva la situación de once millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la debida do-

cumentación. Al pronunciar un discurso sobre el Estado de la Nación dedicado casi exclusivamente a temas internos como la economía, los empleos y la educación, Obama retó a los legisladores al decirles: “Envíenme una ley que les dé la oportunidad de ganarse su naturalización (estadounidense). La firmaré de inmediato”.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 25 de enero de 2012

INTERNACIONAL

Nueva Zelanda

Niegan libertad bajo fianza a fundador de Megaupload Una Corte negó hoy la libertad bajo fianza a Kim Dotcom, fundador de Megaupload, un sitio de internet de compartición de archivos, en momentos en que las autoridades de Estados Unidos buscan su extradición. Por NICK PERRY AUCKLAND / Agencia AP

La Policía arrestó la semana pasada a Dotcom y a tres empleados de Megaupload por acusaciones de Estados Unidos, según las cuales, facilitaron millones de descargas ilegales de películas, música y de otro contenido, que costaron a los titulares del derecho de autor pérdidas en ingresos por 500 millones de dólares. La primera audiencia de extradición fue agendada para el 22 de febrero, en un proceso que podría durar un año o más. Dotcom, de 38 años, insiste en que es inocente y que no existe riesgo de que huya. Durante una audiencia el miércoles en un tribunal de

Kim Dotcom (D), jefe de Megaupload, y otros empleados de este sitio de Internet, en el momento de su captura la semana pasada.

Auckland, el juez David McNaughton no reveló los motivos de su decisión de negar la libertad bajo fianza a Dotcom. Se espera que el juez determine más tarde durante esta semana o a inicios de la próxima la situación sobre la solicitud de libertad bajo fianza de los tres colegas de Dotcom. En Washington, un funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que la policía de Holanda arrestó a un quinto sospechoso: Andrus Nomm, de 32 años, ciudadano de Estonia y residente tanto en esa república báltica como en Turquía. El funcionario pidió no ser identificado debido a que el caso aún está pendiente. En total, las autoridades

Las FARC revelaron los nombres de tres uniformados que completan el grupo de seis policías y militares que anunció a fines del año pasado que liberará, según un comunicado conocido hoy. Los tres uniformados son el sargento del Ejército Luis Beltrán Franco, el sargento de la Policía César Augusto Lasso y el intendente de la policía Carlos Duarte Rojas, de acuerdo al comunicado leído por Iván Márquez, uno de los siete miembros del “secretariado” o jefatura de las FARC. Beltrán cayó en poder de la guerrilla en marzo de 1998

ACLARA:

A los miembros de las Asambleas Generales de las Asociaciones Municipales de Fútbol, Voleibol, Judo, Bádminton, Levantamiento de Pesas y Baloncesto convocadas mediante publicaciones realizadas en el Vespertino “La Hora” el día 22 de diciembre de 2,011, a los eventos electorales que se realizarán el 25 de febrero y 03 de marzo del año 2,012, que las solicitudes de inscripción de PLANILLAS deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, ubicadas en 4TA. CALLE, 7-53, DE LA ZONA 9, EDIFICIO TORRE AZUL, 9NO. NIVEL, OFICINA NÚMERO 902 teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398 y NO en la dirección indicada en las referidas convocatorias (Vía 5, 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Oficina 33, del tercer nivel, teléfonos 23312125 y 23622325), con la documentación completa, en los horarios y fechas publicadas. Así también se informa que las Asociaciones Municipales de Baloncesto de Barberena y Cuilapa, y la Asociación Municipal de Voleibol de Mazatenango, quedan excluidas de la convocatoria a Elecciones que se llevará a cabo el 03 de marzo de 2012, toda vez que las mismas ya eligieron a su Comité Ejecutivo.

tras un ataque rebelde en la localidad de El Billar, al sur del país; mientras Lasso quedó retenido en noviembre de 1998, también tras una incursión de la guerrilla a la localidad de Mitú, en el sureste colombiano. Duarte está retenido desde julio de 1999 cuando los insurgentes atacaron un puesto en Puerto Rico, en el sur del país. “La liberación unilateral de estos seis prisioneros de guerra es un hecho de paz que desdice la locuacidad de quienes nos exigen hechos y no palabras, mientras callan ante la ausencia absoluta de gestos similares por parte del Estado”, dijo Márquez en el comunicado,

México

Denuncian presunto espionaje en Congreso

MÉXICO Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Government Information Service

Uno de los servidores de Megaupload.

estadounidenses han acusado a siete hombres en el caso de complot y continúan buscando arrestar a los dos restantes. Además están buscando la extradición de los cuatro detenidos en Nueva Zelanda y la de Nomm.

FARC revela nombres de uniformados que liberará BOGOTÁ / Agencia AP

ACLARA:

FOTO LA HORA: AP Greg Bowker, New Zealand Herald

Colombia

Por CESAR GARCIA

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO

que aparece en un video de más de cuatro minutos y divulgado hoy en la página de internet de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El jefe rebelde no indicó la fecha exacta en la que los seis uniformados serán puestos en libertad. Ya en diciembre, en un comunicado escrito, las FARC anunciaron los tres primeros nombres de los seis liberados: los policías Jorge Trujillo, Jorge Romero y José Libardo Forero, los tres retenidos desde un ataque insurgente en julio de 1999.

El órgano directivo de la Cámara de Diputados de México interpuso ayer una denuncia ante autoridades federales por presunto espionaje a legisladores. El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta, dijo en rueda de prensa que tras una revisión a oficinas del recinto legislativo encontraron elementos que les hace creer que legisladores eran grabados y escuchados, aunque evitó entrar en detalles.

La denuncia fue presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR). Acosta evitó mencionar a un posible responsable y los motivos del presunto espionaje. “Encontramos elementos fuertes, robustos, de que se estaban cometiendo delitos en contra de la privacidad de los diputados; que se estaba escuchando, grabando a los legisladores y legisladoras”, dijo Acosta, del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD). Dijo que el supuesto espionaje fue contra legisla-

dores de distintos partidos, aunque no abundó. La PGR dijo el martes por la noche que inició una averiguación. Pese a la cautela mostrada por Acosta, el diputado Jorge Romero, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló al gobierno federal como posible responsable. “Yo tengo la certeza que el primer responsable es el gobierno”, dijo el legislador. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, rechazó que autoridades federales estén detrás del posible espionaje.

México

Cinco policías mueren a tiros

VALLE DE BRAVO Agencia AP

Cinco policías murieron a tiros después de que ordenaron a un grupo de personas detener su vehículo en un poblado en las inmediaciones de la Ciudad de México, informaron ayer las autoridades. El procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que los agentes municipales de la localidad de Ixtapaluca interceptaron al vehículo y al momento un taxi y una camioneta detuvieron su marcha y un grupo de agresores abrió fuego con armas de grueso

calibre. Un integrante de la banda de narcotraficantes La Familia Michoacana murió en el ataque, ocurrido el lunes, dijo Castillo Cervantes. Según la Policía, ese grupo extorsiona a dueños de bares en la zona. Otro hombre recibió un disparo en la cabeza y fue internado en un hospital bajo vigilancia policial, agregó el Procurador. Los investigadores sospechan que los hombres eran quienes inicialmente fueron detenidos por dos patrullas de la policía. La policía recuperó más de 40 casquillos percutidos

en el lugar, un camino de tierra aislado, dijo. Las autoridades intentan determinar los motivos de los agentes para detener al vehículo y si negociaban con los hombres en un automóvil cuando fueron atacados. De acuerdo con testigos, los policías hablaron varios minutos con ese par de hombres antes de que los atacantes llegaran al lugar, dijo Castillo. La Familia, que opera en el estado de Michoacán, ha llegado al Estado de México y a zonas aledañas mientras libra una lucha por el control del territorio con exaliados.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 25 de enero de 2012 / Página 29

MEDIO ORIENTE: Sin embargo, ahora parecen divididos

Egipcios festejan un año de revolución Cientos de miles de egipcios se congregaron hoy en la Plaza Tahrir de El Cairo en el primer aniversario del levantamiento popular de 2011, pero los festejos reflejaron la profunda división entre liberales e islamistas sobre el rumbo de la revolución que derrocó a Hosni Mubarak. Por MAGGIE MICHAEL y SARAH EL DEEB EL CAIRO / Agencia AP

Grupos liberales y seculares exigieron la continuidad de la protesta y el poder popular contra los generales que tomaron el poder tras la caída de Mubarak. En tanto, la Hermandad Musulmana y otros grupos islamistas buscaron transmitir el mensaje de que la revolución ha terminado, el tiempo de la protesta ha pasado y es hora de acatar al parlamento nuevo dominado por ellos. Los militares encabezados por el mariscal Hussein Tantawi tomaron el poder tras la caída de Mubarak el 11 de febrero de 2011. Los revolucionarios los acusan de perpetuar el sistema autoritario, señalando que si bien las elecciones fueron las más libres de décadas, las raíces de la dictadura siguen intactas. En cambio, la Hermandad Musulmana ha sido la principal beneficiaria de la transición manejada por los militares. Las elecciones les dieron casi la mitad de las bancas en el parlamento,

convirtiéndolos en el bloque dominante. Los Salafistas, musulmanes radicales, ganaron el 25% de las bancas. Los islamistas hicieron una gran demostración de fuerza el miércoles en Tahrir, el corazón simbólico de la ola de protestas que derrocó a Mubarak. Una gran tribuna de la Hermandad emitía discursos a través de 10 parlantes. Un orador dijo que los egipcios deben defender a su país de los “enemigos” del islam. Los leales a la Hermandad entonaban cantos religiosos y gritaban “Allahu Akbar”, Dios es grande. El grupo, cuyos cuadros se destacan por ser los más disciplinados en la política egipcia, se hicieron cargo de la seguridad, la verificación de identidades y la revisión de los paquetes de quienes pretendían ingresar a la plaza. Al otro lado de la plaza, los liberales entonaban “Abajo, abajo el régimen militar” y consignas para reclamar que Tantawi, quien fue ministro de defensa bajo Mubarak durante casi 20

años, sea ejecutado por la muerte de manifestantes en los últimos meses. “Tantawi, ven a matar más revolucionarios, queremos tu ejecución”, entonaban, en alusión a los más de 80 manifestantes muertos por el ejército desde octubre. Miles de civiles han sido arrastrados ante tribunales militares desde la caída de Mubarak. Muchos sospechan que a la Hermandad le interesa el poder parlamentario más que la reforma y por eso está dispuesta a aceptar el papel de los militares en el gobierno, acusación que el grupo fundamentalista rechaza. Un cartel en la plaza llevaba la leyenda: “Mensaje a la hermandad: Los revolucionarios aman la plaza más de lo que aman el parlamento”. Los dos bandos se empeñaron en llevar la mayor cantidad posible de gente para demostrar su fuerza. Decenas de autobuses rodeaban la plaza, en los cuales llegaron partidarios de la Hermandad desde las provincias. Liberales e izquierdistas marcharon a la plaza en columnas de decenas de miles. Una, que era encabezada por el reformista Mohamed ElBaradei, marchaba al redoble sombrío de tambores para recordar a los manifestantes muertos y destacar que no era un día de festejos, dados los reclamos no realizados de la revolución.

Líderes de Davos

FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra

Manifestantes egipcios volvieron a reunirse en la Plaza Tahrir para conmemorar el aniversario de la revolución.

Florida

América Latina puede sobrevivir a una recesión Gingrich ataca a Romney en televisión Por NIKO PRICE

DAVOS / Agencia AP

Los líderes latinoamericanos afirmaron hoy que sus países están en buenas condiciones para encarar una recesión global, después de décadas de aplicar medidas de austeridad y reformas para sanear sus economías. Los políticos y empresarios latinoamericanos que asisten al Foro Económico del balneario suizo de Davos hablaron desde una posición de fuerza, especialmente los de países como Brasil, México y Chile, e incluso ofrecieron consejos a Europa sobre cómo encarar la crisis de la deuda soberana. El ex gobernador del Banco de México (central) Guillermo Ortiz dijo

FOTO LA HORA: AP Michel Euler

Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz, durante su intervención en Davos.

el miércoles que “América Latina nunca ha estado mejor equipada para avanzar” hacia el futuro. “No tenemos que preocuparnos de que la inflación se dispare al 100% el próximo año. Esto no tiene precio, porque desata las posibilidades a micro nivel de hacer todo lo que debamos hacer”, dijo. “Creo que la América La-

tina puede aguantar un problema europeo”, dijo Ortiz. “Tendremos una recesión, pero no una crisis financiera nacional”, dijo Ortiz. “Esta”, agregó, “es realmente la década de América Latina”. Este panorama prometedor contrasta con épocas pasadas de algunos países latinoamericanos, que tuvieron que solicitar rescates internacionales y que ofrecen ahora ayuda a una Europa en apuros económicos. Brasil, que recibió 30.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional hace una década, ofreció ahora miles de millones de dólares a esa entidad crediticia e indicó que contribuirá a un fondo europeo de rescate.

Por GISELA SALOMON DORAL / Agencia AP

Newt Gingrich ridiculizó hoy la propuesta de su rival por la candidatura presidencial del partido republicano, Mitt Romney, de que los inmigrantes sin autorización para permanecer en el país se autodeporten y dijo que sería inhumana. El expresidente de la Cámara de Representantes se refirió a esa parte de la propuesta de inmigración de Romney durante una entrevista que concedió a la cadena de televisión Univision, la de mayor audiencia hispana en Estados Unidos. “Que Romney piense que la abuela de alguien se va a ver tan afectada que va a decidir autodeportarse,

un mundo de cuentas bancarias de Suiza y las Islas Caimán”. Romney expresó recientemente que no realizaría deportaciones masivas sino que impediría que los inmigrantes sin la debida doFOTO LA HORA: AP Matt Rourke cumentación consigan emNewt Gingrich, precandidato presidencial pleo para que ellos mismos decidan volver a sus países, de los Republicanos. lo que calificó como “autoesto es una fantasía digna deportación”. Quienes apoyan esa inide un (presidente Barack) Obama”, manifestó el aspi- ciativa sostienen que la rante presidencial al ser in- inmigración ilegal podría terrogado por el periodista disminuir si el gobierno niega beneficios públicos y Jorge Ramos. “Muestra que no se otros documentos a los inpreocupa por el aspecto migrantes que permanecen humano de la gente que sin documentación. Así, sostienen, no les quedaría está aquí”, aseguró. Para Gingrich, la pro- otra opción más que salir puesta de Romney refleja del país de manera volunun candidato que vive “en taria.


Página 30/Guatemala, 25 de enero de 2012

La Hora

Al Cierre CABI: No hay ente regulador del tema en Guatemala

Sugieren crear instancia para resolución de conflictos mineros El Central American Business Intelligence (CABI), presentó hoy algunos resultados de un estudio sobre minería titulado “Mitos y Elementos para la discusión de una política minera en Guatemala”, en que se destaca que el país carece de una política específica para el desarrollo de esa actividad. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Miguel Gutiérrez, analista de Cabi, expuso que el principal problema que enfrenta la actividad minera es la “ausencia de Estado”, particularmente en el área rural. En ese sentido resaltó que en Guatemala para ese tema “no hay árbitro, la cancha no está marcada”, en alusión a que las normas vigentes son insuficientes para demarcar un rumbo de política claro. El experto dijo que una política minera debe contemplar, entre otras aspectos importantes, mecanismos de mitigación de conflictos que se generan en las comunidades donde se ubiquen las filiales de la industria extractiva. Para el efecto, explicó que la etapa que mayor preocupación ocasiona a pobladores es la de Cierre, porque la percepción existente es que la empresa podría no hacerse cargo adecuadamente, y que la fase inicial, la de Prospección, es la de “más alto riesgo” para ese tipo de empresas, pues la posibilidad de fallo se ubica en un rango de entre 80 y 92%.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La minería carece de un árbitro imparcial para resolver conflictos, señala el CABI.

En ese sentido, manifestó que debe crearse un fondo de contingencia con parte de las regalías, para eliminar la incertidumbre de la población para la fase de Cierre. Además, el analista expuso que la actividad minera representa una pequeña porción del Producto Interno Bruto del país, aproximadamente 1.7% de esa variable. Sin embargo, resaltó que tiene el potencial de generar ingresos similares a los de las remesas familiares, “sin el proceso doloroso de la migración”, agregó. Por aparte, un elemento desalentador del estudio expone que en el ranking de atracción de inver-

siones en minería, en función de políticas, Guatemala se encuentra a nivel de países como El Congo y Venezuela, por el constante cambio en medidas que afectan esa actividad. En relación con esto último, los resultados expuestos por Gutiérrez exhiben que la poca atracción de inversiones se debe a que, por ejemplo, la incertidumbre sobre las reglas representa 90% de la decisión para invertir, mientras para países como Chile ese indicador es de cero por ciento. Sobre el tema de regalías, que actualmente son de 1% y sobre los que existen anuncios que podrían aumentar a entre 3 y 5%, según las

Plataforma Agraria propone “traje a la medida” POR LUIS ARÉVALO

La Alianza Multisectorial Plataforma Agraria presentó su propuesta “Traje a la medida”, que, entre otras cosas, busca que las políticas públicas sean diseñadas atendiendo y entendiendo a la economía campesina según las necesidades de ese sector de población nacional. La organización expuso en su pre-

sentación, que sustenta que “el modelo dominante apuesta a la generación de políticas públicas homogéneas, uniformes, que no responden a las realidades, las necesidades y prácticas de las comunidades campesinas e indígenas”. En ese sentido, Clara Arenas, de esa entidad, dijo que lo que se está presentando son los “resultados de investigaciones, de indagaciones

Buscan atraer turistas de Cancún POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Pablo Duchez, informó que establecieron una alianza estratégica con Transportes Aéreos Guatemaltecos S. A. (TAG), como una medida para mejorar la conectividad, principalmente entre Cancún y el aeropuerto Mundo Maya, en Flores, Petén. Duchez dijo que la alianza es parte de la iniciativa de la comisión que ayer instauró el presidente Otto Pérez, Bactum XIII, cuyo principal objetivo es incrementar la afluencia de turistas extranjeros a Guatemala, derivado de la época de cambio en el calendario Maya. El Director destacó que “esto nos abre la posibilidad de acceder a más de 14 millones de turistas que espera México este año, sólo en Cancún”, por lo que la expectativa es beneficiar al área norte del país. El Gerente General de TAG informó que el primer vuelo de la alianza está programado para el 15 de marzo próximo, con tres frecuencias.

Empresas

Buscan ofrecer productos POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Economía campesina

larevalo@lahora.com.gt

proyecciones de Cabi, el punto óptimo, en que el Estado recibiría la mayor cantidad de recursos para ese rubro es el 3%, debido a que si se dieran modificaciones que se situaran por encima o por debajo de ese porcentaje, los ingresos estimados descenderían de manera importante y las inversiones migraría a países con diferentes incentivos. Según la Dirección General de Minería, del ministerio de Energía y Minas, las licencias vigentes, al 20 de enero pasado, entre materiales de construcción, minerales metálicos y no metálicos son 393, y las de explotación representan el 70% de esa cantidad.

Inguat

que permiten hacer propuestas muy cercanas a la realidad de las muy diversas formas campesinas que hay en Guatemala”. Los datos del estudio, según Arenas, “permiten tomar en cuenta (otras perspectivas) para la política pública sobre el desarrollo rural en Guatemala”. La activista dijo que la “coyuntura política” actual, provoca que el país “se ha negado a ver a la economía

campesina como algo importante”. Por aparte, señaló que lo que buscan “es pedirle al Estado que entienda esa diversidad y haga programas a la medida de las diferentes realidades campesinas, no talla única”. (Sic) Por último, dijo que “la cuestión es que no se intente convertir al campesino en empresario, que es la línea dominante”, sino que se debe “entender la lógica de economía campesina”. Porque no se trata de repartir fertilizantes e identificar siempre al campesino como “milpero”, finalizó Arenas.

Walmart de México y Centroamérica, a través de su programa Una Mano para Crecer, realizó convocatoria para fabricantes de pequeñas y medianas empresas (Pymes), para mostrar sus productos, y luego tener la oportunidad de concertar citas de negocios para posibles compras en los diferentes formatos de comercialización.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 25 de enero de 2012 / Página 31

PELIGROS: Conred e Insivumeh evalúan medidas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El nuevo Gobierno espera recuperar el control en las cárceles.

Presidios

Juramentan a director POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, juramentó ayer a Luis Alberto González Pérez, como nuevo director del Sistema Penitenciario (SP). González Pérez, sustituye a Eddy Morales, quien fue el funcionario que fungió por más tiempo, en la Dirección del SP, durante el gobierno de Álvaro Colom. Esta mañana, el Titular de la Cartera del Interior, dijo a una radioemisora, que en las próximas semanas realizarán varias acciones para contrarrestar los hechos ilegales que se planifican desde las cárceles.

Evacuan a más de cien familias por grietas en La Asunción, Mixco

Ciento veintiséis familias de la colonia La Asunción –la cual ha sido afectada por las grietas-, esperan el resultado de la reunión entre el alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal y expertos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Esta mañana los afectados trasladaban sus pertenencias para retirarse del lugar. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Abren convocatoria para pertenecer a Bomberos Voluntarios.

Bomberos

Invitan a inscripción POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Voluntarios informaron, que la próxima semana concluye la inscripción para los aspirantes a socorristas. El Departamento de Relaciones Públicas, informó que la inscripción es gratuita, únicamente debe presentar tres fotografías tamaño cédula, una carta de recomendación personal, una carta laboral, antecedentes penales y policíacos recientes, dos copias del título o cierre de pensum de diversificado, constancia de tipo de sangre, tarjeta de pulmones, y estar en condiciones óptimas de salud física y mental. Si desea más información puede comunicarse al PBX 24221470, extensión 106, o a la página web www.bomberosvoluntariosdeguatemala.com.

Marta Aguilar, presidenta del Comité de Vecinos de la colonia La Asunción, en la zona 1 de Mixco, dio a conocer que desde el 20 de diciembre del año pasado, empezaron los retumbos y las grietas. Ayer el problema empeoró, pues las fisuras se hicieron más grandes, provocando que algunas residencias se salieran de su órbita. La situación originó que la Conred solicitara a los vecinos, evacuar las viviendas, para evitar tragedias. Los afectados lamentan dejar sus casas, algunos permanecerán con familiares y amigos. “Yo pertenezco a una iglesia católica, allí unos amigos me van a dar un albergue temporal, con mi familia, y bueno nos toca esperar lo que Dios mande”, refiere Juan Alberto de la Cruz. Según el entrevistado, vivía

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una vecina de la colonia La Asunción, zona 1 de Mixco, muestra las grietas que se han abierto más esta semana.

trado abierto.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Vecinos trasladan sus pertenencias, en la evacuación que hicieran hoy.

desde hace 20 años en esta colonia, invirtió Q50 mil para adquirir su propiedad, pero ahora debe abandonarla por las grietas. Las personas que no tienen a dónde ir, solicitaron por los medios de comunicación, mayor información sobre el salón comunal que se anunció se habilitaría, varios dicen no haberlo encon-

EXPECTATIVAS Y SOLICITUDES Esta mañana los habitantes esperaban al jefe edil, sin embargo, se les informó que el funcionario participaba en una reunión, en las instalaciones de la Conred, para abordar el tema con expertos. En sustitución de Pérez Leal, llegó el Síndico Primero, José Abelino Yoc, quien pidió a los afectados entregarle un pliego de solicitudes inmediatas. Diario La Hora intentó entrevistar a Yoc, para conocer qué tipo de apoyo ofrecería a los vecinos de Mixco, sin embargo, este indicó que no podía conversar al respecto. Por su parte, los afectados pidieron que se atiendan tres solicitudes de forma urgente: la ubicación para residir en un área más

segura, transporte para trasladar sus pertenencias y seguridad en el perímetro de la colonia, pues ayer dos delincuentes intentaron robar en las casas. “Queremos seguridad, ayer dos delincuentes estaban viendo qué robaban, pero no los dejamos, mejor que no se acerquen porque estamos organizados”, advirtieron los afectados. Según indican, permanecerán resguardando las pertenencias, junto a las fuerzas de seguridad, pues temen ser víctimas de robo. OTRAS COLONIAS A decir de los vecinos, otras colonias como Los Olivos, Los Magallanes y el Anexo San José Buena Vista, también fueron afectadas por las fisuras, por lo que un 90 por ciento de las familias prefirió dejar sus casas.

Violencia

Localizan dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBV

Una mujer fue hallada desmembrada frente a un centro educativo en Mixco.

En menos de 24 horas, dos mujeres han sido asesinadas en lugares diferentes, uno de los crímenes más crueles fue contra una joven mujer, que oscilaba entre los 15 y 18 años, fue decapitada y desmembrada. En la 29 calle y 13 avenida de la colonia Lo de Bran I, zona 6 de Mixco, frente a un establecimiento educativo, fue hallada

desmembrada y decapitada una joven que oscilaba entre los 15 y 18 años, sus restos fueron encontrados en bolsas plásticas de color negro y una sábana, según el informe de los Bomberos Voluntarios. También en la 1ª. calle y 4ª. avenida de San José Pinula, fue asesinada por proyectil de arma de fuego, otra mujer de aproximadamente 25 años, quien no fue identificada.

Las expectativas por esclarecer las muertes violentas contra las mujeres, crece en las organizaciones de la sociedad civil, pues ayer el Ministerio de Gobernación (Mingob), anunció la conformación de la Fuerza de Tarea contra los Femicidios, a cargo de Myrna Carrera. Con la integración de esta Fuerza, suman un total de cinco, cada una encargada para atender los delitos de mayor impacto en la sociedad.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 25 de enero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.