OBSERVACIÓN /P. 4
Diputados españoles visitan el país para indagar sobre DD. HH.
suplemento CULTURAL Busque hoy
DEPORTE/P. 24
Andy Murray pasa a la final de Australia tras vencer a Federer
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 25 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,125| Precio Q2.00
Seguro presiona la OEA, porque siempre pelotea; a la trampa beliceña es preciso darle leña
Distintas regiones de San Marcos amanecieron hoy cubiertas de nieve
nevada en altiplano por cambio climático
Eddy Sánchez, del Insivumeh, ve señal de alerta por estas alteraciones severas del clima P. 2
SORPRESIVA NEVADA
Municipalidad de Ixchiguán - La Hora
Diversas localidades del altiplano guatemalteco fueron afectadas desde temprano por una inusual nevada. El Insivumeh
29 señala que la variación atmosférica es el resultado del cambio climático.
Liquidadora de Fonapaz arranca con 176 denuncias para investigar P. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 25 de enero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
INSIVUMEH: Eddy Sánchez advierte sobre seriedad del fenómeno
Cambio climático provoca nevada en San Marcos y otros puntos del país
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), alerta que los cambios drásticos en el ambiente, como las nevadas de este día en diferentes áreas de San Marcos, son producto del cambio climático, que también afecta a Guatemala.
tendían despojar de su vehículo a un automovilista, quien les disparó; por la cantidad de casquillos en la escena, se presume que se originó un enfrentamiento armado. Cuatro automotores que se encontraban parqueados fueron impactados por los disparos. La motocicleta M-679 BSM, donde se presume viajaban los delincuentes, quedó a inmediaciones del lugar. La Policía Nacional Civil (PNC), verificaba si el automotor tenía reporte de robo.
INCENDIO Los Bomberos Voluntarios informaron de un incendio ocurrido a las 02:00 horas de este día, en una fábrica de muebles, en la 6ª. avenida 6-36, San Pedro Sacatepéquez. El siniestro causó la consumación del inmueble, que no provocó pérdidas humanas, pero sí materiales. Doroteo Ajcip, propietario del negocio, dijo a los socorristas que estimaba las pérdidas en medio millón de quetzales. Aparentemente el hecho ocurrió por un corto circuito, se informó.
En las partes más altas de Ixchiguán, San Marcos, fue más evidente la nevada.
FOTO LA HORA: TWITTER
Los volcanes de Acatenango y Fuego, cubiertos de nieve. FOTO LA HORA: CORTESÍA DARWIN MÉRIDA
Un árbol cubierto por la nieve caída hoy.
cambiando, no solamente en lo que es el Hemisferio Norte, hay que tomar en cuenta que este año hemos tenido temperaturas muy bajas, especialmente en el área de Siberia, Rusia y Estados Unidos”,
Breves sobre nota roja FEMICIDIOS El Observatorio de Violencia Sexual y Femicidio de Guatemala presentó el informe de denuncias remitidas al Ministerio Público por violencia contra la mujer, este evidencia que fueron interpuestas 12 mil 687 denuncias, siendo un
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA Según el Insivumeh, el choque de masa de aire frío con caliente y las condiciones de lluvia en la parte alta de la atmósfera, provoca que las gotas de lluvia al pasar por la masa se conviertan en copos de nieve. “Esta situación ya se ha dado
en otras ocasiones, hace aproximadamente dos años, esto se da en vista de la temperatura que alcanzan los volcanes aquí en Guatemala, es decir que en área de Ixchiguán nosotros teníamos en la población, la temperatura era de un grado, pero la parte superior del volcán estaba a 7 grados bajo cero, manifiesta Sánchez. La situación podría repetirse en febrero, pues aún hace falta que ingresen tres frentes fríos más. “Ocasionalmente se dan estas situaciones, pero además hemos tenido cerca del área de Centroamérica la corriente en gran altitud de la corriente de chorro, la cercanía de la corriente de chorro más los frentes fríos o el aire frío proveniente del Polo Norte pueden causar esto, se sumaron muchos factores, primero la corriente de chorro cercana a Centroamérica, segundo el aire frío en altitud, donde las temperaturas altas a nivel medio y lluvia”, dijo.
FOTO LA HORA: CORTESÍA MUNICIPALIDAD IXCHIGUÁN
En corto
lahora@lahora.com.gt
David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo que en las últimas 24 horas han asistido a 205 personas, principalmente en la capital.
“Por la situación del descenso de temperatura se atendieron a 205 personas que ingresaron a los albergues. La mañana de este viernes, se reportaba en algunas comunidades de Ixchiguán y Santa Catarina en San Marcos, la caída de nieve, esto debido a las condiciones que alcanzaron en el lugar, que de acuerdo con la información oficial del Insivumeh, era de un grado centígrado en ese punto”, dijo el funcionario.
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR REDACCIÓN LA HORA
Asistencia por frío
De León explicó que debido a las condiciones climáticas, se han atendido a más de 200 personas, de estas 120 en Guatemala; agregó que dos áreas de San Marcos fueron afectadas por las nevadas.
mcastanon@lahora.com.gt
Esta mañana, residentes de Ixchiguán en San Marcos, fueron sorprendidos por los copos de nieve que cayeron y que describieron como un “regalo de la naturaleza”, pues estos escenarios no son vistos usualmente. Pobladores y principalmente niños y niñas observaron el fenómeno natural, que podría durar un día más. En 2009 sucedió lo mismo, de manera repentina y como nunca, se dio la primera nevada en San Marcos. Según Eddy Sánchez, director del Insivumeh, la variabilidad en el clima, responde al cambio climático que también afecta a Guatemala, al cual se le debe prestar mayor atención. “Eso nos está afectando en el sentido de que ahora el clima ha cambiado, el cambio climático es algo que la humanidad tiene que tomar en serio, nosotros creemos que eso debe ser para otros países, pero Guatemala está afectada al cambio climático con los problemas de las inundaciones, pasamos a tener problemas de sequía y la variabilidad climática”, refiere el experto. El profesional explicó desde su perspectiva, que los cambios se están dando a nivel global, “el clima en el trópico también está
CONRED
dato únicamente de cinco departamentos, según el Observatorio esta cifra es alarmante ya que el MP cuenta con nuevas herramientas como la Ley contra el Femicidio aprobada en 2008, sin embargo, no se ven acciones concretas en este tema. Según el Observatorio se tiene un incremento del 50 por ciento en lo que respecta a las denuncias de vio-
dijo Sánchez. El entrevistado expresó que antes las temporadas del año estaban muy bien marcadas, ahora, todo parece indicar que las cosas cambiaron. lencia contra la mujer. INTENTO DE ROBO En un supuesto intento de robo de un vehículo, cuatro automotores que se encontraban parqueados en la 7ª. avenida y 16 calle, de La Reformita, zona 12, resultaron con impactos de proyectil de arma de fuego, así como una motocicleta que se presume era donde viajaban los delincuentes. Vecinos del sector indicaron que los victimarios se transportaban en una motocicleta, pre-
La Hora
ACUALIDAD
Guatemala, 25 de enero de 2013 /Página 3
GOBIERNO: STUART ROMEO VILLATORO PRESIDE EL GRUPO
Juramentan a Junta Liquidadora de Fonapaz con denuncias sobre la mesa FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carmen Rosa de León Escribano, experta en seguridad.
Análisis
Reinserción de jóvenes es un tema complejo Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
La directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), Carmen Rosa de León Escribano, consideró que la alternativa de la que habló el presidente Otto Pérez para solucionar el problema de las maras reinsertando a los jóvenes a la sociedad, no es tan simple como parece, ya que el mismo sistema no tiene una oferta que hacerle a los jóvenes en edad productiva. El Presidente aclaró ayer desde Davos, Suiza, que nunca se refirió a un posible diálogo con las pandillas, como sucedió en El Salvador, sino que se buscará otras alternativas, como la reincorporación. De León Escribano se preguntó bajo qué términos el Gobierno hablará con los jóvenes para que salgan de las maras y cuáles serán sus ofrecimientos; según la activista ha habido organizaciones que han trabajado en el país por años, pero que no han podido tener mucha incidencia en los jóvenes que están inmersos en las pandillas; se ha avanzado, pero la gran mayoría vuelve o están bajo una estructura que no les deja salir, indicó. La analista señaló que es un tema complejo que hay que pensar a largo y mediano plazo con cambios en la oferta del Estado y de la política pública hacia los jóvenes. PREOCUPACIÓN POR TRANSGÉNICOS Por otro lado, el mandatario anunció que durante su gira en Davos sostuvo pláticas con Hugh Grant, presidente de la empresa Monsanto, que se comprometió a hacer investigaciones de semillas mejoradas en Guatemala, que buscará triplicar la producción de pequeños productores. Byron Garoz, del Colectivo de Estudios Rurales, manifestó que es preocupante lo anunciado por Pérez sobre estas pláticas, porque estudios han demostrado que los productos genéticamente modificados pueden ser nocivos para la salud del ser humano.
La Presidente en funciones Roxana Baldetti juramentó hoy a la Junta Liquidadora del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), integrada por cinco profesionales, a quienes entregó 176 denuncias por hechos de corrupción a las que darán seguimiento en el Ministerio Público (MP) para encontrar indicios de actos anómalos en la institución, como mil millones de quetzales de deuda sin liquidar correspondientes a gobiernos anteriores. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
“Yo les he pedido que revisen todo, que busquen a los responsables –si es que hay responsables de corrupción en Fonapaz– y que se pueden amparar en estas 176 denuncias, donde van a encontrar a los verdaderos responsables del deterioro de esta institución” indicó Baldetti; “son ellos los que tendrán que decir con el tiempo qué fue lo que encontraron y sobre todo la responsabilidad de perseguir a los responsables de la corrupción en la entidad”, agregó. La Junta Liquidadora será presidida por el delegado de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Stuart Romeo Villatoro. Además de las 176 denuncias presentadas, la Presidente en funciones entregó a la Comisión 11 acciones de amparo, 16 demandas laborales y 64 providencias ante la Procuraduría General de la Nación (PGN) por juicios económicos; creemos que esto les va a servir para iniciar el trabajo de liquidación, anotó. Otros datos que Baldetti entregó a la Junta Liquidadora son que para 2012 Fonapaz
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La presidente en funciones, Roxana Baldetti, juramentó a la Junta Liquidadora de Fonapaz.
tuvo 30 millones de deuda, pero que del 2002 al 2011 existe una deuda de mil millones sin liquidar que considera será lo más difícil que encontrará la Comisión, porque no se encuentran papeles para poder señalar responsables de ese dinero; no sabemos si fueron ejecutados los mil millones o no, indicó. La funcionaria señaló que la Junta será la que determine cómo se hará el pago de la deuda de mil millones que dejará la entidad, que asegura corresponde a los últimos tres gobiernos. El exdirector de la institución, Armando Paniagua, acompañará a la Comisión, a solicitud del Presidente, quien le pidió que se quedara hasta que terminen de liquidar lo de 2012 y lo que va del 2013 como responsabilidad directa del manejo de Fonapaz en ese tiempo, dijo Baldetti, quien especificó que será la Junta quien definirá si
Paniagua recibirá algún salario. La mandataria aseguró que en total hay 2191 proyectos, entre finalizados y pendientes de liquidar, que la Comisión tendrá que revisar, y dijo que los proyectos inconclusos que hayan cumplido con todos los requisitos no se detendrán, así como el proceso de reconstrucción; más bien los tienen que agilizar porque son los únicos que se quedaron atrasados por el cierre, indicó. INTEGRANTES La Comisión Liquidadora es integrada por cinco profesionales nombrados por SEGEPLAN y los Ministerios de Desarrollo (MIDES) y de Finanzas (MINFIN); por SEGEPLAN lo representará y presidirá Romeo Villatoro Perdomo y su suplente es Edwin Enrique Barco. El MIDES nombró a Mario Vicente Narciso como titular y
EN CIFRAS DENUNCIAS
176
Casos pendientes por resolver que tiene la Junta Liquidadora de Fonapaz a Delia Marina Méndez como suplente; el MINFIN nombró a Mario René Urbina Castro como titular; aún no ha nombrado suplente. El fundamento legal de la instalación de la Comisión para la liquidación y disolución de FONAPAZ está contenido en el Acuerdo Gubernativo 36-2013.
Diario Oficial
Extinguen usufructo a favor de FLACSO POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Bomberos Voluntarios recibieron un usufructo gratuito de 25 años.
Según el Acuerdo Gubernativo 56-2012 publicado hoy en el diario oficial se derogó el acuerdo 56-2012, con lo que se extingue el usufructo que existe a favor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sobre una fracción de terreno de 1,715.740 metros cuadrados de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad.
Esto debido a que se incumplió con la condición resolutoria que construyera en dicha área sus instalaciones, dentro del plazo perentorio de un año contado a partir del faccionamiento del acta de formal entrega del inmueble, señala el acuerdo. Por otro lado, mediante el Acuerdo Gubernativo 28-2013 el MINFIN acordó constituir usufructo a título gratuito por el plazo de 25 años a favor del Benemérito Cuerpo Voluntario
de Bomberos de Guatemala sobre una fracción de terreno de 2,473.9952 metros cuadrados ubicado en la 1ª. avenida 18-97 de la zona 3. Según el acuerdo gubernativo, el inmueble deberá ser destinado exclusivamente para que continúen funcionando las instalaciones de la Estación Central; con el cambio de destino para el cual se otorga el usufructo, se dará por terminado el mismo, indica la publicación.
Página 4/Guatemala, 25 de enero de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
VISITAS: Temen por retrocesos en procesos de justicia
Diputados españoles, pendientes de casos de Ríos Montt y Santa Cruz Barillas
S
egún los congresistas es positiva la derogación del acuerdo al decreto 370-2012 que limitaba la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos ocurridos antes de febrero de 1987.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Diputados españoles se encuentran de gira en el país.
Parlamentarios españoles que realizaron una misión de observación de la situación de derechos humanos han señalado que de entregarle amnistía a Efraín Ríos Montt se tendría un retroceso en materia de derechos humanos, así mismo indicaron que la situación conflictiva que se vive en Santa Cruz Barillas se debe a la falta de información veraz y eficaz y la deficiencia de interlocución entre las partes afectadas. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los congresistas indicaron que se resalta como un aspecto de normalidad democrática el actual juicio que se lleva contra el expresidente Efraín Ríos Montt y altos cargos de su gobierno, acusados de genocidio. Además, indicaron que durante el proceso que se lleva contra Ríos Montt, la fiscalía tiene suficiente entidad para que este lunes se le pueda dar apertura a juicio sin otorgarle alguna amnistía, “para el fortalecimiento de lo democrático de Guatemala
sería fundamental que se iniciara el juicio”. Por ser una misión de parlamentarios españoles han hecho un hincapié en conocer la situación conflictiva que se vive en Santa Cruz Barillas, lo cual ha desembocado en la muerte de una persona y la detención ilegal de nueve miembros de la comunidad, por lo que esperan “el esclarecimiento de los hechos violentos, el resarcimiento de las víctimas y familiares de los afectados, así como que el conflicto se pueda encauzar democráticamente y con una salida que satisfaga a la población en
su conjunto”. Según el diputado Inaki Anasagasti existen varios temas que preocupan a las instituciones y personas en defensa de derechos humanos entre los que se destacan, la lentitud en el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, principalmente en lo concerniente al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y la democratización de las fuerzas de seguridad del Estado. Así como la necesidad de seguir impulsando las reformas eficaces para fortalecer la efectiva independencia del sistema judicial del país. La persistencia de asesinatos, ataques, allanamientos de personas e instituciones de derechos humanos. La persistencia de altos índices de violencia en especial la gravedad de la violencia de género y femicidio en Guatemala. Según los congresistas es positiva la derogación del decreto 370-2012 que limitaba la com-
petencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en casos ocurridos antes de febrero de 1987. Así como el reconocimiento de la labor que realizan las organizaciones de derechos humanos por su nivel de profesionalismo y como un signo de normalidad democrática que deber ser respetado y fortalecido entre los que se destacan a la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHAG) y el Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH). Los parlamentarios se comprometieron a colaborar en el fortalecimiento de las instituciones encargadas de velar por la vigencia y respeto de los derechos humanos en Guatemala apoyando aquellas iniciativas que vayan en ese sentido. Además, refirieron que existen serias resistencias a que se investiguen hechos del pasado en materia de derechos humanos, pero que se encuentran persuadidos de que el camino no es hacia atrás, a pesar de que haya personas que les han mencionado que hay un evidente retroceso en la defensa de los derechos humanos.
IGSS
Esperan por resolución de la CC Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según la Oficina de Comunicación Social del IGSS aún no se ha hecho efectivo el cambio de presidente de la Junta Directiva, el cual es precedido por Luis Reyes Mayén, porque se está a la espera de la resolución definitiva de la Corte de Constitucionalidad. La oficina declara que Reyes Mayén no puede ser destituido, ya que ostenta un mandato hasta septiembre de 2013 y no
como lo ha señalado el presidente Otto Pérez de que el mandato haya vencido en el 2008. Además se indica que las funciones del IGSS siguen en total normalidad. Además, dijeron que dependerá de lo resuelto por la CC para lo que se proceda a lo que corresponde que sería que Reyes Mayén culmine con su periodo que termina hasta septiembre o que asuma la presidencia Juan de Dios Rodríguez. Según la oficina, Reyes Mayén
no ha manifestado ninguna decisión respecto a renunciar, sin embargo, según lo que corresponde a la ley orgánica del IGSS es que definitivamente los tiempos deben ser cumplidos y legalmente será hasta septiembre de 2013. Expusieron que en el análisis jurídico que el Ejecutivo tiene, difieren de lo que establece la ley y en los acuerdos que se tienen, pues el periodo de Reyes Mayén concluye en septiembre.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sindicalistas del IGSS han apoyado la intención de Pérez Molina de pedir a Reyes Mayén que se separe del cargo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Gándara de la Junta Directiva del Congreso.
En corto
Breves del Organismo Legislativo POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
SIN DEFINIR FUNCIONES Este lunes se tiene programada una reunión de Junta Directica donde se espera que el presidente del Congreso, Pedro Muadi, delegue funciones, ya que al momento no ha dado la información, confirmó el tercer vicepresidente, José Gándara. “Hemos tenido tres reuniones de junta directiva, y nosotros le hicimos ver que debía delegar funciones. Yo espero que esto se vaya a dar este lunes, creo que aún está a tiempo el presidente”, señaló el congresista. Cada año, el presidente electo es el encargado de definir las responsabilidades de los ocho integrantes de la directiva. AGENDA ENTRAMPADA Aunque se tenía previsto concluir la interpelación esta semana, la bancada Lider parece no dar tregua, ya que hay varios oradores en lista de espera, de manera que podrían consumir más sesiones plenarias. El jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco, señaló que se entró en una nueva paralización: “La interpelación ha sido intrascendente, nos preocupa que queda en evidencia y es que quieren bloquear la agenda”. El presidente del Congreso, Pedro Muadi, señaló que buscará el diálogo: “Esperamos que hagan las preguntas que el pueblo quiere saber. Ellos tienen todo el derecho de interpelar, lo que tenemos que apelar es a la conciencia para que sean interpelaciones con un valor para la población”. NUEVO MUNICIPIO El Ejecutivo envió un proyecto de ley para crear el municipio de San Jorge en Zacapa. Se espera que la propuesta sea leída en el pleno, para que la comisión de gobernación pueda analizarla y darle el dictamen respectivo. “La comunidad de San Jorge ha gestionado la creación del municipio, es una población de 18 mil vecinos. El lugar colinda con la cabecera de Zacapa, Estanzuela y Huité. Son 89 hectáreas y la necesidad surgió desde hace mucho años, ya que no ha existido equidad en la distribución de los recursos”, explicó el diputado por Zacapa, Gustavo Echeverría. De aprobarse podría convertirse en el municipio 335.
LA HORA - Guatemala, 25 de enero de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de enero de 2013
Reportaje Los padres de familia tienen que comprar útiles y realizar aportes en escuelas e institutos públicos, pese a las asignaciones específicas para el funcionamiento de los establecimientos educativos; en los hospitales y centros de salud, los pacientes y sus familiares deben obtener medicamentos y pagar servicios especializados. La gratuidad en los servicios públicos fue una promesa incumplida en el pasado y en el presente es un tema olvidado.
LA “GRATUIDAD” SE
Usuarios de la edu pagan dobles costos
D
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
ora Maritza Ruiz llegó esta semana a la Unidad de Consulta Externa del Hospital Roosevelt para ser atendida por quebrantos de salud. Pensó que al tratarse de un servicio público que funciona con los impuestos de los contribuyentes no tendría que desembolsar un solo centavo para recibir atención y tratamiento. Estaba equivocada. El problema se repite todos los días, en todos los hospitales y centros de salud, en donde se asegura la atención médica a los usuarios –que deben esperar las citas durante varios meses–, pero realmente deben desembolsar importantes sumas de dinero para costear análisis médicos, insumos y medicamentos. “Yo creo que el servicio de los médicos está bien. El problema es que uno tenga que pagar por las medicinas; a veces no podemos venir al hospital por falta de dinero y encima de eso tener que pagar las facturas”. “Eso no me parece justo. He gastado más de Q500 solo en medicinas que ya están pagadas con mis impuestos”, se queja Ruiz. Dora Sánchez, quien visita a su hermana internada en el Hospital Roosevelt, señala que ha realizado algunos gastos durante el tiempo de tratamiento. A diferencia de Ruiz, no reconoce que los servicios públicos funcionen con presupuestos estatales y ya considera “normal” que los usuarios deban hacer desembolsos. “Gracias a Dios no he gastado mayor cosa”, señala. Sánchez explica que además de la atención de los médicos y las enfermeras, los gastos de medicinas o curaciones para su hermana corren por cuenta de su familia. “No todo en la vida es gratis”, comenta Sánchez y tiene razón. Los tratamientos y medicinas en los hospitales públicos, así como los insumos educativos en las escuelas e institutos estatales tienen un doble costo para los usuarios, considerando que las instituciones públicas reciben asignaciones presupuestarias y además exigen pagos a los usuarios. COSTOSA EDUCACIÓN “GRATUITA” Mariana Chacón, madre de familia, refiere que su hija estudia para ser maestra
de preprimaria en una institución estatal y si bien es cierto que no se paga una colegiatura como tal, los gastos en que se debe incurrir son “excesivos” para una familia de capa media. “Lo que mi esposo y yo ganamos no nos alcanza para poder comprarle todo lo que ella necesita”, advierte. “Nos vemos en la necesidad de ver cómo obtener más recursos puesto que todo está muy caro. Hemos gastado más de Q2 mil y lo peor es que tenemos otro hijo que también necesita de estudios”. Chacón indica que no es cierto que la educación sea gratis. “La verdad es que no se ve que sea así, pues las escuelas ven como nos sacan recursos con folletitos u otros materiales que no sabe uno dónde comprar. Los servicios ya están pagados así que la educación está saliendo muy cara”. La madre de familia revela que no es únicamente en los útiles escolares en lo que ha gastado, sino también en utensilios de limpieza, papel higiénico, así como ciertos lápices o lapiceros de marcas específicas que les solicitan en los establecimientos educativos. “Uno no sabe especificaciones de lo que piden y cuando vamos a la librería se pide lo que está en las listas, la verdad es que es muy caro todo”. Chacón expone que también debe gastar en uniformes y zapatos; aunque esta
no es una necesidad al inicio del ciclo escolar, en el transcurso del año tendrá que ver cómo resuelve el problema. Además, indica que, aunque no le exijan una colegiatura mensual, sí se les pide a los padres de familia un “aporte económico simbólico”, además de lo que se gasta en útiles, materiales, libros, pasajes y demás insumos “que verdaderamente ponen en aprietos la economía familiar”. “Educar a los hijos en los establecimientos públicos está saliendo muy caro”, aseguró. DERECHOS IRRESPETADOS Jorge Santos, director del Centro Internacional de Investigaciones de Derechos Humanos (CIIDH), manifiesta que en el gobierno anterior se pudo identificar una “intencionalidad” de reforzar acciones tendientes a mantener la inversión en política pública de carácter social e identificar acciones para que fueran consolidadas esas políticas públicas como garantías de esos derechos humanos. Santos dice que si bien se dieron pasos acertados en ese tipo de políticas, hicieron falta acciones más consolidadas al desarrollo de verdaderos programas más activos en el orden social. Álvaro Colom ofreció garantizar la gratuidad de los servicios de salud y educación durante su gobierno y accionar ante la Corte de Constitucionalidad
PRESUPUESTOS ASI
Ministerio de Salud
Q5,111,600,000 si su sucesor no continuaba con la misma política. Aunque en 2009 se puso en marcha la iniciativa, esta no se aplicó de forma eficaz en el servicio público; los cobros continuaron en las escuelas e institutos públicos, así como en los hospitales y centros de salud. Según Santos, con el actual gobierno lo que se puede ver es que esa intencionalidad se modifica; “existen nuevas prioridades, enmarcadas en la agenda
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 7
Existen nuevas prioridades enmarcadas en la agenda nacional de competitividad, que se alejan sin lugar a duda, de la perspectiva de derechos humanos e identifica como prioridad el capital y los recursos del Estado dirigido al beneficio del capital privado”. Jorge Santos CIIDH
QUEDÓ EN EL OLVIDO
ucación y la salud por servicios públicos
MARCO LEGAL EDUCACIÓN Según el Artículo 74 de la Constitución Política de Guatemala establece la Educación Obligatoria. • “Los habitantes tienen el derecho y la obligación de recibir educación inicial, preprimaria, primaria y básica, dentro de los límites de edad que fije la ley”. • “La educación impartida por el Estado es gratuita”. • “El Estado proveerá y promoverá becas y créditos educativos”. • “La educación científica, la tecnología y la humanística constituyen objetivos que el Estado deberá orientar y ampliar permanentemente”. • “El Estado promoverá la educación especial, la diversificada y la extraescolar”. SALUD El Articulo 94 de la Carta Magna indica que es obligación del Estado la salud y la asistencia social, “el Estado velará por la salud y la asistencia social de todos los habitantes. Desarrollará a través de sus instituciones, acciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, coordinación y las complementarias pertinentes a fin de procurarles el más completo bienestar físico, mental y social”.
GNADOS EN EL 2013
Ministerio de Educación
Q10,744,820,000 nacional de competitividad, que se aleja sin lugar a duda de la perspectiva de derechos humanos e identifica como prioridad el capital y los recursos del Estado dirigido al beneficio del capital privado”. Además, refiere que todo esto se aleja de la inversión social dirigida a los programas de asistencia social, entre ellos educación y salud, y el abandono paulatino de un discurso de la gratuidad de derechos humanos de la población
guatemalteca. Santos indica que el presupuesto del Ministerio de Educación tiene un crecimiento en su asignación presupuestaria, pero en relación al Producto Interno Bruto (PIB) esta inversión se queda estancada. Esto se ve reflejado en la ejecución presupuestaria, puesto que durante el año anterior el programa de becas tuvo una actuación del 1 por ciento y la asignación de útiles escolares una ejecución que no alcanza ni el 20 por ciento de su presupuesto. Entre tanto, el analista considera que salud “es un mal crónico del Estado guatemalteco”, ya que Guatemala es el país de la región centroamericana que menos invierte en este derecho, con apenas el 1 por ciento del PIB, y en la ejecución no es ni siquiera el 1 por ciento del PIB que logran ejecutar. Esto se refleja en las crisis hospitalarias y el desabastecimiento de insumos básicos, que “muy probablemente sean la caja de resonancia, en tanto que esta crisis se encuentra principalmente en las áreas urbanas, afectando a la población guatemalteca que no tiene acceso a los servicios de orden privado”. Santos expresa que el tener gastos en servicios de salud o educación, que deberían ser gratuitos, se les conoce como procesos de “privatización raptora”, es decir, que “no se tiene el cobro por asistir
a un hospital, puesto o centro de salud, pero sí tiene que pagar en medicamentos, radiografías, yeso o pago de uniforme y útiles escolares en el caso de las escuelas; esos procesos circunscriben la garantía que el Estado debe promover en ambos derechos humanos”. “Esto lo que hace es beneficiar en buena medida a entidades de orden privado que son las que al final ponen a disposición la venta de útiles escolares, venden medicina, escritorios, etc.”, señala Santos. GRATUIDAD TEÓRICA Mario Rodríguez, del área de Educación del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), acota que legalmente la educación es gratuita, pero el problema es que los aspectos administrativos y discursivos de las autoridades no coinciden con los hechos reales. Es decir que el Ministerio de Finanzas Públicas traslada a las escuelas los fondos que necesitan para funcionar hasta con tres meses de retraso; entonces, las escuelas necesitan pagar alquiler gastos de luz, etc. “Prácticamente los directores de las escuelas necesitan los fondos desde el principio de año y ese desfase hace que dentro de las escuelas los directores pidan dinero a los padres de familia para solventar esos gastos”. Rodríguez considera que existe una
“paradoja”, puesto que la ley que admite el traslado de fondos no fue derogada con la ley de gratuidad. “Entonces, por un lado, se hizo un decreto de gratuidad de la educación, pero por otro no se derogó un decreto anterior en función que les permitieran a las escuelas cobrar algunos aspectos a los padres de familia. La gratuidad legamente sí se da, pero en la práctica no ocurre”. El entrevistado reconoce que hay gastos en educación que las familias tienen que hacer como son los útiles escolares y lo mismo sucede con los libros de texto; “los libros de texto se dan a medio año cuando ya ha avanzado en gran medida el ciclo escolar, entonces no son de gran ayuda o no se utilizan adecuadamente”. Rodríguez declara que en el tema de la educación también hay gastos de uniformes, pero estos se realizan principalmente porque hay muchas diferencias sociales y lo que se busca es un uniforme ideal y crear un entorno para que el estudiante no se sienta mal con las diferencias sociales existentes. Rodríguez puntualiza que “el Estado no proporciona adecuadamente los fondos para que esa política de gratuidad se haga efectiva”, ya que los desembolsos existentes no están acordes con la realidad. Tanto los usuarios de los servicios públicos como los analistas abren un debate: ¿Es justo un sobrepago en la salud y la educación que debe brindar el Estado?
La Hora
PĂĄgina 8 /Guatemala, 25 de enero de 2013
Guatemala, Enero de 2013
CONVOCATORIA
AMPLIACIĂ“N CONVOCATORIA PARA PRIMERAS ASAMBLEAS MUNICIPALES, Y PRIMERAS ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES PUBLICADA EL 04 DE ENERO DE 2013 La Junta Directiva del ComitĂŠ para la ConstituciĂłn del Partido PolĂtico FUERZA, en sesiĂłn extraordinaria de fecha siete de enero de dos mil trece, acordĂł ampliar la convocatoria para la celebraciĂłn de Primeras Asambleas Municipales y Departamentales haciendo constar las fechas para la celebraciĂłn de las mismas, en aquellos municipios donde se cuente con el PtQLPR GH FXDUHQWD DĂ€ OLDGRV TXH HVWDEOHFH OD OH\ 3ULPHUDV $VDPEOHDV 'HSDUWDPHQWDOHV FRQ base a lo estipulado por los artĂculos 29, 30, 35, 36, 37, 38, 41, 42, 47, 48, 49, y 50 de la ley (OHFWRUDO \ GH 3DUWLGRV 3ROtWLFRV GLFKDV DVDPEOHDV VH OOHYDUiQ D FDER HQ ODV VLJXLHQWHV IHFKDV Asambleas Municipales del catorce de febrero del dos mil trece al veintisĂŠis de marzo del dos mil trece. Asambleas Departamentales del veintisiete de marzo de dos mil trece al diez de mayo de dos mil trece. AGENDA PARA PRIMERAS ASAMBLEAS MUNICIPALES (OHJLU D ORV LQWHJUDQWHV GHO &RPLWp (MHFXWLYR 0XQLFLSDO (OHJLU D GRV GHOHJDGRV WLWXODUHV \ D GRV GHOHJDGRV VXSOHQWHV D IXQJLU DQWH OD SULPHUD $VDPEOHD 'HSDUWDPHQWDO \ $VDPEOHD 1DFLRQDO -XUDPHQWDFLyQ GH ORV HOHFWRV \ WRPD GH SRVHVLyQ GH ORV FDUJRV AGENDA PARA PRIMERAS ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES (OHJLU D ORV LQWHJUDQWHV GHO &RPLWp (MHFXWLYR 'HSDUWDPHQWDO -XUDPHQWDFLyQ GH ORV HOHFWRV \ WRPD GH SRVHVLyQ GH ORV FDUJRV 6H QRWLĂ€ FDUi ODV IHFKDV GtDV KRUDV \ OXJDUHV HQ GRQGH VH UHDOL]DUiQ ODV $VDPEOHDV 0XQLFLSDOHV \ 'HSDUWDPHQWDOHV UHVSHFWLYDV GiQGRVH D FRQRFHU ODV PLVPDV FRQ OD VXĂ€ FLHQWH DQWLFLSDFLyQ PHGLDQWH OD FRQYRFDWRULD UHVSHFWLYD SDUD FDGD OXJDU
3RU HO &RPLWp (MHFXWLYR 1DFLRQDO: LIC. FRANCISCO EXIQUIO VALENCIA OSORIO 6HFUHWDULR *HQHUDO 3URYLVLRQDO
FOTO LA HORA: CERIGUA
10263
ContinĂşa la tensiĂłn en Chichicastenango
Por Melissa Vega CHIQUIMULA / Agencia CERIGUA
El prĂłximo sĂĄbado 26 de enero se celebrarĂĄ a nivel mundial el DĂa de la EducaciĂłn Ambiental, una oportunidad para que se reconozcan los esfuerzos locales y su impacto en la prevenciĂłn de los daĂąos que atentan contra el desarrollo sustentable internacional y los ecosistemas planetarios. Esbin Casasola, profesional de la ingenierĂa ambiental y Coordinador en Chiquimula de la Universidad Rural, dijo a Cerigua que la educaciĂłn superior es un pilar fundamental en el abordaje de los grandes problemas ambientales que afectan al departamento, al paĂs y al mundo. Chiquimula atraviesa por serios problemas de contaminaciĂłn derivados de malas prĂĄcticas en el manejo de aguas servidas y de los desechos sĂłlidos, asĂ como de deforestaciĂłn y pĂŠrdida de la biodiversidad, sin embargo, la formaciĂłn de nuevas generaciones determinarĂĄ la forma en la que se abordarĂĄn en un futuro los problemas ambientales, seĂąalĂł el experto. La coordinaciĂłn de actividades entre las organizaciones sociales, la academia y las instituciones del Estado,
25 Ene. 2013
PREVENCIĂ“N
EducaciĂłn ambiental local es fundamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Desde las primeras horas de este miĂŠrcoles, unas 200 personas se reunieron a un costado del estadio municipal.
QuichĂŠ
La situaciĂłn conflictiva continĂşa en el municipio de Chichicastenago, del departamento de QuichĂŠ, donde nuevamente se han registrado protestas a una semana de los hechos en los que se ocasionaron serios daĂąos a la municipalidad, asĂ como a casas del jefe edil y miembros de su corporaciĂłn, a quienes seĂąalan de supuestos actos de corrupciĂłn; sin embargo, en esta ocasiĂłn hubo grupos a favor y en contra de los dirigentes comunitarios.
Es difĂcil que los proyectos locales para conservar las montaĂąas, los bosques o las cuencas de los rĂos, muestren resultados palpables o visibles.
Por HĂŠctor TecĂşm
es de suma relevancia para prevenir catĂĄstrofes que comprometan la conservaciĂłn de los recursos y el desarrollo sustentable, aĂąadiĂł el entrevistado. Pareciera que el tema ambiental se convierte en una moda o que las carreras universitarias que incluyen en su pensum esos temas, cobran auge, no obstante, es una muestra del interĂŠs de las generaciones jĂłvenes por adquirir conocimientos para profundizar en la gestiĂłn local del medio ambiente, destacĂł el profesional. Casasola hizo una fuerte crĂtica a las administraciones
Desde las primeras horas de este miĂŠrcoles, unas 200 personas se reunieron a un costado del estadio municipal, para acordar una estrategia e impedir el ingreso del alcalde SebastiĂĄn Xon Cortez al edificio municipal; varias radiopatrullas permanecĂan en los alrededores para actuar en cualquier momento. Cerca de las 3 de la tarde decidieron acercarse a la sede de la comuna, para tomar control del lugar, pero se encontraron con otro grupo, conformado por unas 200 personas,
municipales de Chiquimula y a la sociedad, que demandan el desarrollo de obras de infraestructura y en gran medida se debe a que son las que generan en el imaginario colectivo una idea de avance en el desarrollo. Es difĂcil que los proyectos locales para conservar las montaĂąas, los bosques o las cuencas de los rĂos, muestren resultados palpables o visibles, sin embargo son determinantes para garantizar el desarrollo de las poblaciones en el futuro, concluyĂł el Representante Departamental de la Universidad Rural.
QuichĂŠ / Agencia Cerigua
que resguardaban las instalaciones, lo que generĂł una acalorada discusiĂłn entre los dos bandos; unos gritaban consignas contra el alcalde y otros respondĂan con â€œÂĄfuera terroristas!â€?, entre otros insultos. TomĂĄs Morales Calgua, uno de los lĂderes del grupo que exige la renuncia del titular de la comuna, dijo que no se cansarĂĄn de manifestar hasta ver a Xon Cortez tras las rejas; los inconformes se trasladaron a la concha acĂşstica del parque central, para analizar la jornada y animar a sus seguidores. Mientras, el otro grupo, entre gritos de alegrĂa y victoria, ingresĂł al salĂłn
municipal, donde eran esperados con un refrigerio, para celebrar que los opositores no habĂan logrado su cometido; TomĂĄs MĂŠndez, quien dijo ser del ĂĄrea de Chupol, comentĂł que su presencia en el lugar no era en respaldo al acalde sino para proteger el edifico municipal, patrimonio de los chichicastecos. En relaciĂłn a los seĂąalamientos contra Xon Cortez, MĂŠndez seĂąalĂł que deben ser las autoridades competentes las encargadas de investigarlo y, de ser culpable, sea procesado por la vĂa legal y no con actos de vandalismo. La semana pasada miles de personas manifestaron en contra del jefe edil, a quien acusan de haber malversado al menos 4 millones de quetzales; las protestas degeneraron en actos violentos, en los que resultaron al menos tres periodistas con golpes, varios agentes de la PolicĂa Nacional Civil heridos y cuatro personas capturadas.
La Hora
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 9
Economía
Participa a la comunidad de negocios su Seminario:
Precios de Transferencia Estrategias empresariales para el cumplimiento con esta normativa vigente por primera vez en 2013 como parte de la nueva ley del Impuesto Sobre la Renta Contenido: Fundamentos • Situación de Precios de Transferencia en el mundo y en Latino América • Guías y Métodos de la OECD • Diagnóstico de Precios de Transferencia • Estudio de Precios de Transferencia Experiencias en Latino América • Experiencia de Precios de Transferencia en Latino América • Lo que puede esperar el Sector Privado si el fisco Guatemalteco replica lo actuado por las Administraciones Tributarias de otros países latinoamericanos • La experiencia concreta de otros países que como Guatemala tienen el “Sexto” método de Precios de Transferencia para exportadores e importadores de “commodities” (productos agrícolas, pecuarios, metales preciosos, petróleo y sus derivados, materias primas, etc.) -bienes con cotización conocida en el mercado internacional en mercados transparentes como bolsas de valores / de comercio-
FOTO LA HORA: AP Photo/Paul White
La tasa aumentó con respecto al 25,02% del tercer trimestre en momentos en que la recesión que afecta al país se profundiza.
ESTADÍSTICAS
España: Casi 6 millones de personas sin trabajo La tasa de desempleo en España subió a 26,02% en el cuarto trimestre de 2012, lo que deja a casi 6 millones de personas sin trabajo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística. MADRID
Agencia AP
La tasa aumentó con respecto al 25,02% del tercer trimestre en momentos en que la recesión que afecta al país se profundiza. A lo largo de 2012, 691.700 personas más perdieron sus empleos, dijo el instituto. Agregó que ahora hay 1,8 millón de hogares en los que nadie está empleado. Entre los inmigrantes, la tasa alcanzó 36,5%, lo que supone 1,2 millón de desocupados. El gobierno reconoció que los datos son “desfavorables” pero se mostró convencido de que las re-
formas adoptadas surtirán efecto en la segunda mitad del año. “Los recortes inciden obviamente sobre la actividad económica, pero es necesario poner las cuentas en una senda sostenible”, dijo Fernando Jiménez Latorre, secretario de Estado de Economía, sobre el impacto de la política de austeridad en el mercado laboral. Agregó que “en la segunda parte del año empezará a haber signos positivos”. España afronta su segunda recesión en poco más de tres años después de la caída de su otrora pujante sector inmobiliario en 2008.
En medio de sus esfuerzos por reducir el déficit y evitar un rescate financiero, el gobierno conservador que ya cumple un año ha hecho grandes reformas financieras y laborales e implementó severas medidas de austeridad como recortes en los salarios y el gasto, así como aumentos de impuestos. Las medidas de austeridad tienen como objetivo reducir el déficit pero perjudican a la economía en el corto plazo, mientras que las reformas sólo ayudarán al crecimiento en el largo plazo. Eso significa que la economía va a sufrir más antes de recuperarse. En ese sentido, el opositor Partido Socialista culpó de las malas cifras a reformas como la laboral, que abarató considerablemente las condiciones de despido.
REINO UNIDO
Economía se contrae 0,3% LONDRES Agencia AP
La economía británica se contrajo un 0,3% en los últimos tres meses de 2012, lo que aumentó la posibilidad de que podría volver a
caer en recesión. La Oficina Nacional de Estadísticas informóque no hubo crecimiento en la gran industria de servicios de la nación, mientras que los resultados de las industrias de producción caye-
ron un 1,8%, incluyendo una caída del 1,5% en la industria manufacturera. Gran Bretaña salió de una recesión de nueve meses en el tercer trimestre, cuando el PIB creció un 0,9%.
Cumplimiento con la normativa establecida en la Nueva Ley de Impuesto sobre la Renta y Planeación • Efecto de los Precios de Transferencia en los Estados Financieros • Personas afectas a las normas de Precios de Transferencia • Empresas (partes) relacionadas conforme las normas de Precios de Transferencia • Transacciones que deben evaluarse a la luz de dicha normativa • Impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%) • Aplicación y descarte de los 6 métodos establecidos en la Ley, tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco • Documentación de soporte para documentar precios de transferencia, considerando que el plazo para presentarla cuando la SAT la requiera es de 20 días • Impacto en el Impuesto Sobre la Renta cuando los precios con partes relacionadas no cumplen con el Principio de Libre Competencia (arm´s length principle) • Estrategias y medidas para mitigar el riesgo de ajustes por parte de la SAT • Caracterización de empresas para confirmar el nivel de utilidad que debería tener en su Estado de Resultados (Manufactureras, Distribuidoras, etc.) • Acuerdos de Precio por Anticipado –APAs–
Expositor Internacional: Horacio Dinice
Socio Líder de Precios de Transferencia de Deloitte para Latino América, Buenos Aires, Argentina
Expositores Nacionales: Byron G. Martínez E.
Socio de Precios de Transferencia Guatemala
Mario Roberto Coyoy G.
Director de Precios de Transferencia Guatemala
Yuetyin Jovita Jo C.
Gerente de Precios de Transferencia Guatemala
Fecha: Lunes 4 de Febrero de 2013 Lugar: Hotel Intercontinental, Salón Roble Registro: De 8:00 a 8:30 horas Horario: 8:30 a 12:30 horas
Inversión:
Clientes: Q 1,200 (más IVA) No clientes: Q 1,500 (más IVA) Incluye: Material del participante, coffee break y parqueo en Hotel Intercontinental en horario del evento
Inscripción: Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8 PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Nidia Orozco
neorozco@deloitte.com
Claudia Cumes
ccumes@deloitte.com
Raúl Gracias
ogracias@deloitte.com
Para más información visítenos en: www.deloitte.com/gt
/Deloitte Guatemala
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 25 de enero de 2013 Página 10
S
Maniobra de Belice
in que nuest ras autoridades hubieran sido alertadas por la Embajada de Guatemala en Belice y, por supuesto, sin que el Ministerio de Relaciones Exteriores se diera cuenta, Belice había modificado su legislación sobre los referéndums poco antes de concretar con Guatemala el acuerdo para someter simultáneamente a Consulta Popular el traslado del diferendo a la Corte Internacional de Justicia. A ciegas, como ha pasado tantas veces en nuestras relaciones internacionales, las autoridades aceptaron que se pactara la realización del referéndum el mismo día en los dos países y así se concretó con los “buenos” oficios de la Organización de Estados Americanos. Fue hasta esta semana que se filtró a la prensa que Belice había dispuesto la modificación de la ley que encierra una trampa para que no cobre validez el resultado del referéndum. Mientras tanto, Guatemala gastará varios cientos de millones de quetzales en su propia Consulta Popular que será una salida en falso porque únicamente servirá para que los beliceños midan el comportamiento de nuestra ciudadanía, toda vez que la que ellos hagan no tendría efectos legales por el alto requisito de asistencia de votantes que establecieron en la nueva norma. La actitud de Belice no puede causar sorpresa porque aprendieron de diplomacia en la escuela de la Pérfida Albión y por lo tanto están procediendo de conformidad con la mentalidad ventajista del colonialismo. Tampoco puede sorprender, desafortunadamente, que los beliceños hayan dado atole con el dedo a nuestros funcionarios, empezando por el incapaz que ejerció el cargo de Embajador cuando se produjo la reforma legal, puesto que es la eterna historia de nuestra diplomacia, caracterizada por su ineptitud que tiene la raíz en la misma oficina del Canciller, por donde han pasado individuos que no tienen idea de lo que es su obligación y responsabilidad, por mucho que sean sus aires de grandeza y el renombre alcanzado dentro de las esferas vacías de ideas, pero plagadas de zalamería. Ayer el gobierno de Guatemala planteó que si antes de finales de febrero no se cambia la norma en Belice, acá no haremos consulta popular porque la misma sería una pérdida de dinero pero, lo más importante, una oportunidad para que los beliceños conozcan la actitud de los guatemaltecos sin que ellos tengan que asumir ningún compromiso porque la falta de participantes en su referéndum lo dejaría como un ejercicio inútil. No caer en ese juego es fundamental para dejar de ser los pendejos con los que siempre hacen lo que quieren las autoridades beliceñas que nuevamente planificaron una trampa para dejar en ridículo a Guatemala.
Seguro presiona la OEA, porque siempre pelotea; a la trampa beliceña es preciso darle leña
Ni el cangrejo camina como nuestro futbol Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ubo tiempos en los que Guatemala y Costa Rica se disputaban la hegemonía del futbol centroamericano, pero ya después de los años cincuenta del siglo XX, Honduras y hasta El Salvador fueron desplazando a Guatemala, país que siguió viviendo del recuerdo de viejas glorias encarnadas en figuras como Pepino Toledo, Mario Camposeco, Tin Tan Peña, o Escopeta Recinos. En ese tiempo Nicaragua y Panamá eran las cenicientas de ese deporte mientras que Belice ni siquiera participaba porque todavía no había adquirido el status de país independiente ni Serrano le había hecho la campaña de acabar de un plumazo con la reclamación de Guatemala. Nicaragua y Panamá eran potencias beisboleras, pero no tenían ninguna historia futbolística, no obstante lo cual a base de buena organización y con una dirigencia deportiva menos torpe y sinvergüenza, dieron pasos firmes para mejorar la calidad de sus equipos. Hoy en día Belice y Nicaragua son algo así como nuestros tatas cada vez que nos toca enfrentarnos en competencias
“
regionales, no digamos Panamá que ha tenido un avance significativo al punto de que es un país que ha exportado jugadores a cotizadas ligas extranjeras. La última aventura futbolística de Guatemala ha sido para llorar, pero no se puede culpar a los jugadores del fracaso estrepitoso sino a un grupo de dirigentes que han hecho de Midas al revés, puesto que Guatemala fue un país con potencial cuando el deporte no tenía los millones de apoyo que ahora reciben, pero una vez se decretó el aporte constitucional y las federaciones empezaron a estar pupusas de dinero, en vez de que los deportistas mejoraran sus actuaciones, fueron los dirigentes los que mejoraron su posición económica y tras esos puestos “ad honorem”, es decir sin sueldo que hay en la dirigencia del deporte, andan un montón de largos que encontraron en eso su medio de vida que, por cierto, es sumamente rentable. El futbol es el deporte nacional por excelencia porque es el que atrajo a multitudes durante muchos años y la afición se desvivía por los encuentros de la Liga Mayor, no digamos cuando la Selección participaba en alguna eliminatoria. Por cierto que para ningún país es tan cierto eso de que se juegan eliminatorias como para Guatemala, porque nosotros seguro que siempre quedamos eliminados. Ni la Contraloría de Cuentas, para variar, ni la cacareada auditoría social han servido para un carajo a la hora
de establecer qué jocotes se hizo con todos los millones que han recibido las federaciones y especialmente la de futbol que además de disponer de su parte del aporte constitucional, goza de millonarios patrocinios de empresas que explotan el masoquismo de una afición que ha desarrollado una extraordinaria adaptación al ritual periódico de recibir leña cada vez que nos toca competir en cualquier justa y ahora ya sin la esperanza de que si nos colocan en algún grupo “accesible” hay oportunidad, porque está visto que para Guatemala no existe enemigo accesible si hasta los nicas, entregados por el viejo Tacho Somoza a las reglas del beisbol con una devoción casi religiosa, ahora nos dan reata cada vez que les toca. Uno empieza a sentir que el futbol nacional es el fiel ref lejo de nuestra realidad social. Lo mismo que nuestro Congreso, que nuestros partidos políticos, que nuestras llamadas instituciones democráticas, el deterioro es constante y sostenido. No hay un solo paso para adelante sino que cuando uno pasa revista de la situación general del país, tiene que reconocer que vamos para atrás, como el cangrejo, en medio de esas encuestas que dicen que somos uno de los pueblos más felices del mundo. Viendo las cosas y siguiendo algún partido de nuestra Selección, yo digo que más que felices somos el pueblo más valeverguista del mundo.
La Bala
El martillo impacta la aguja. La al día o se dio un crimen con saña o en explosión de la pólvora con contra de una persona pública, de lo fuerza empuja. Movimiento de impávidos como vivimos, Juan Antonio Mazariegos G. contrario, rotación y traslación. Sale la bala nos pasamos a la sección de Economía arrojada fuera del cañón con un objetio Deportes a buscar algo que quizás ahí vo directo la bala pasea segura y firme si nos pueda sorprender. durante su trayecto. Hiriendo de muerUn padre muerto frente a su hijo por te al viento, más rápida que el tiempo una discusión de tráfico, un empresadefendiendo cualquier argumento. No le importa si su destino rio del transporte asesinado durante el día en medio de una es violento. Va tranquila, la bala, no tiene sentimientos. Como calle transitada, estadísticas de mujeres y niños asesinados un secreto que no quieres escuchar la bala va diciéndolo todo duran uno o dos días en los titulares y luego pasan a páginas sin hablar. Sin levantar sospecha, asegura su matanza. Por eso posteriores hasta que desaparecen en el anonimato colectivo tiene llena de plomo su panza para llegar a su presa no necesita quedando solo presentes en sus seres queridos y familiares ojos. Y más cuando el camino se lo traza un infrarrojo, la bala quienes se convierten en una interminable suma de víctimas nunca se da por vencida. Si no mata hoy, por lo menos deja colaterales de la bala. una herida. Luego de su salida no habrá detenida. Obedece a Es indispensable y urgente que las autoridades persigan y su patrón una sola vez en su vida…”. castiguen a quienes jalan del gatillo, tanto como a quienes les Acompañado de un ritmo cadencioso y pegajoso, el grupo pagan para hacerlo, cada crimen que no tiene castigo, es un musical Calle 13 ha vuelto canción y éxito musical la letra que paso atrás en el estado de Derecho y una vuelta más a la rosca acabo de transcribir. Por supuesto se puede ignorar, bailar o de la desesperanza de la población que se siente impotente tararear, incluso se puede apreciar el ritmo, el gusto musical ante tantos hechos de violencia cuyos responsables jamás son o las imagines artísticas de un video en el que seres humanos castigados. se desploman cuando la bala alcanza ¨su objetivo directo¨, No sé, si a nuestras autoridades policiales, del Ministerio realmente el grupo Calle 13, no tiene, a mi juicio, ninguna Público o del Organismo Judicial les guste la música, a mí en responsabilidad en la violencia, ellos simplemente, como parte lo personal esta canción cuando menos no me agrada, quizás de una sociedad, describen con su música y letra la terrible porque no hay que ver el video para entenderla. realidad en la que vivimos en la mayoría de las sociedades ”Hay poco dinero, pero hay muchas balas Hay poca latinoamericanas. El problema es que el impacto de las balas es comida, pero hay muchas balas. Hay poca gente buena, por tal que ya perdió su trascendencia en nuestra vida cotidiana y eso hay muchas balas Cuidao’ que ahí viene una (Pla! Pla! su efecto solo nos sorprende cuando hay más de cinco muertos Pla! Pla!)”.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
El transporte colectivo, extorsiones y muertes
E
l entorno putrefacto carente de valores y ausente de principios en el que se desarrolla nuestra sociedad raya en límites insospechados jamás concebidos a esta magnitud. Por aparte, el servicio de transporte colectivo, por citar un caso, que podría ser ejemplo de una actividad lucrativa con proyección social, se ha convertido en el nicho de las bajas pasiones propias de mentes criminales, una cloaca de presión, extorsión y muerte. La última jornada de violencia y asesinatos acaecida el miércoles anterior y sus secuelas subsiguientes es una muestra más de la otra arista de esta crisis en la que estamos inmersos. Más allá de las cifras de las familias enlutadas como consecuencia de haber caído abatidos pilotos, ayudantes o pasajeros del transporte colectivo en los últimos años, derivado de la “falta de pago” a las extorsiones requeridas o del “impuesto por circular” en ciertas zonas, el tema es una exacerbación de la inoperancia de la gestión gubernamental en materia de regulaciones, controles y mecanismos de eficiencia aplicables al transporte colectivo. Y más que una deficiencia de la gestión gubernamental en general, en principio es una de las grandes deudas de las sucesivas administraciones del señor Álvaro Arzú y sus adláteres que le sustituyeron en los períodos que él quiso. Desde el 15 de enero de 1986 a la fecha han transcurrido 27 años de esa administración edil unipersonal con leves variantes en la manera de concebir la administración de este importante municipio y con él, la problemática del descuido al transporte colectivo. Si bien, en este largo período también se ha implementado la modalidad “Transmetro”, este servicio aún es parcial en extremo y su implementación ha conllevado otra serie de complicaciones que no se lograron prever desde por lo menos 25 años, cuando recién comenzaba esta era de administración municipal. En la actualidad el transporte colectivo de la ciudad de Guatemala y de los municipios adyacentes o conurbanos, se desenvuelve en al menos cinco modalidades: el “Transmetro” bajo la responsabilidad municipal, el “Transurbano”, bajo la responsabilidad del gobierno central, el transporte de
los “otros autobuses” por “empresarios”, el transporte de las “rutas cortas” y otras formas de transporte colectivo (desde microbuses a taxis a las unidades de tres ruedas). El “Transurbano” es la última de las modalidades de intervención fallida del Estado en este ámbito. Tanto esta modalidad como la de los autobuses (rojos, amarillos y otros) gozan de un subsidio por parte del Estado. Es decir, todos los guatemaltecos con el pago de nuestros impuestos pagamos las malogradas modalidades del transporte colectivo del municipio más poblado y más importante. Todos pagamos esta inoperancia. Y ahora, todos somos espectadores de este escenario de extorsiones y muertes. Extorsiones que como ha podido ir demostrando el desempeño del trabajo de la “Fuerza de Tarea” específica, ha implicado a los propios empresarios inculpándose unos a otros, es decir, de ellos mismos provienen tanto las víctimas como los victimarios. En medio queda una cantidad de damnificados ajenos o de víctimas “colaterales” de esta vorágine propia de mentes delictivas metidas en el mundo “empresarial del transporte colectivo” y cuya bajeza de valores es su principal característica. Hace casi veinte años planteé algunos de los aspectos propios de la modalidad del llamado “Transurbano”. Pero más allá de algún mérito de anticipación a la búsqueda de soluciones, lo que pretendo demostrar es la negligencia en la que se ha dejado a este importante y vital servicio. Si las administraciones de Arzú, desde hace 27 años hubiesen tenido tan siquiera el atisbo de planificación a futuro, probablemente el parque vehicular no estaría tan desbordado como a la fecha. También es posible que se disfrutaría de una red de interconexiones que llegaría a los centros más poblados de la urbe capitalina. Que todo el dinero empleado en el llamado subsidio al transporte colectivo en efecto se hubiese destinado a mejoras constantes. Pero más importante aún, que las vidas sacrificadas en esta selva de criminales, probablemente no se hubiesen producido en esa cuantía. Esa factura y otras aún la tiene pendiente el “Señor Arzú: el Alcalde Municipal del Futuro”. Apreciable lector, piénselo.
C
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 11
Por la niñez
ua ndo pienso palabra que como he escrito otras en regresar perveces no debería de existir cuando ma nentemente nos referimos a un infante. de nuevo a GuaExtraño tanto Guatemala, pero Claudia Navas Dangel tema la, la felicidad me cuando veo a los niños correr licnavasdangel@yahoo.es embarga. Mi familia, mis bremente en los muchos parques amigos, la comida que me que hay cerca de mi casa, cuando gusta, las vistas que añoro, veo el respeto con que los adultos todo está ahí. Sin embargo, cuando leo los perió- los tratan y les hablan resiento tanto lo que ocurre dicos y me encuentro con las notas que relatan las en mi país. cifras de violencia y más aún, cuando parte de esos Lo peor quizá, es la pasividad con la que actuanúmeros corresponden a niños, en este caso niñas, mos, el conformismo, la indiferencia y el egoísmo me da miedo. que tenemos, pues mientras no nos afecte, qué Es terrible tener que vivir así, sin saber qué pueda más da lo que suceda, qué importa ver las páginas ocurrirnos en la esquina, peor aún, pensando en de los diarios teñidas de rojo por tanta violencia. cada semáforo si alguien se aproximara y me hará Cuando ocurren estos hechos a personas de cierto algo a mí o a mi familia. nivel económico como a un Rosenberg o a un SieEs vergonzoso que en Guatemala ocurran hechos kavizza -aunque este último caso sigue sin resolde violencia que sieguen la vida de niños y niñas, verse-, las autoridades se mueven y la sociedad se este tipo de hechos refleja claramente el tipo de conmociona, pero cuando una niña que nadie sabe sociedad que somos y el tipo de gobernantes que quién es aparece sin vida en una banqueta, cuando tenemos. un niño en una escuela rural muere a manos de un Cada año electoral escuchamos que esto no criminal o cuando un adolescente fallece todos volsucederá más, que por fin tendremos un Estado teamos la cara o declaramos a los padres que están responsable por la vida de sus ciudadanos, que metidos en algo turbio o al jovencito “marero”. también lo son los niños y niñas -aunque muchos lo Por eso, cuando pienso en regresar a mi país, objeten- y al final ocurre todo lo contrario, las cifras aunque tengo miedo, creo que debo hacerlo para de violencia aumentan. Mas niños y niñas mueren buscar alguna forma de exigir respeto a la vida asesinados, viven violencia en sus hogares y en las de los niños, una vida digna y un futuro sin escuelas, y muchos deben salir a las calles a trabajar, violencia.
Bajo en grasa
D
Socialistas, socialdemócratas y libertarios en un solo país
esde hace siglos Guatemala está sumida en un pozo de desigualdad, hambre, ignorancia, corrupción, contaminación ambiental y conflictividad, entre otros serios problemas, que hoy no podemos ignorar y cuyas soluciones deberían encabezar una agenda de nación en la que tendrían que coincidir políticos, empresarios, periodistas y ante todo, ciudadanos comprometidos con el cambio estructural del país. Es una tarea titánica considerando que está demostrado que no podemos ponernos de acuerdo para enfrentar esos retos y que no podemos dialogar. O mejor dicho, que no hemos aprendido a dialogar y articular propuestas para encarar esos temas, que sin una respuesta adecuada, son una amenaza para el Estado. En diferentes plataformas de discusión sobre cómo abordar los problemas del país, los debates entre los socialistas, socialdemócratas, libertarios y liberales, en la mayoría de ocasiones, no pasan de la defensa teórica de sus propias ideologías y raras veces avanzan hacia la búsqueda de estrategias concretas para resolver los problemas sociales. Claro que las discusiones sobre las ideas son importantes, pero sirven de poco, o de nada, si no se traducen en acciones. Nunca se podrán armonizar las ideologías en una sola propuesta. No se trata de eso, pero es necesario comprender que el país solo podrá salir adelante si consideramos la convivencia de ideas y el diálogo como un imperativo para sostener la debilitada democracia y así buscar las vías que nos permitan resolver los conflictos sociales. En ese orden: Convivencia, diálogo y acción. ¿Es mucho pedir? Yo creo que no. No es fácil dejar atrás el pasado y borrar del imaginario colectivo aquellos días en los que las verdades se decretaban y las opiniones se imponían; aquellas épocas en las que declararse comunista era una condena de muerte o decirse “capitalista” era sinónimo de ser retrógrada. Después de una guerra civil la realidad aún es desalentadora, pero apenas hemos vivido 27 años de democracia
y 17 de paz “firme y duradera” y no queda otra alternativa más que apostarle a la democracia y a la búsqueda de un diálogo nacional, en donde tengan cabida todos los sectores, de todas las ideologías. En lo personal creo firmemente que el país necesita ofrecer garantías para la libertad y la competitividad, para que los guatemaltecos puedan dar todo de sí y consigan alcanzar sus objetivos, pero sobre todo se requiere de regulaciones y de justicia social, para que los menos capacitados y los más desfavorecidos puedan tener acceso a los medios que les garanticen una vida digna. Pienso que ahora deben existir privilegios para los que durante largo tiempo han estado excluidos y no han sido favorecidos por el Estado; por el contrario, deben abolirse todos los privilegios y consideraciones especiales para quienes se han aprovechado de los recursos públicos y al alcanzar un buen nivel de vida exigen igualdad de condiciones. Seguramente muchas personas no estarán de acuerdo con mi visión de la realidad, pero justamente ese es el objetivo, diferir en opiniones y proponer soluciones para encontrar puntos de confluencia. Tenemos que demostrarnos que socialistas, socialdemócratas y libertarios, así como los defensores y seguidores de cualquier otra ideología pueden tener cabida en un solo país y pueden ser parte del verdadero cambio. En mi experiencia personal he tenido la oportunidad de defender la socialdemocracia en debates de los que participan mis amigos conservadores. Las diferencias son claras, pero somos capaces de ver más allá de los disensos y encontramos muchas coincidencias. Son ejercicios importantes para la convivencia de ideologías y sobre todo para la construcción de un mejor país. Los guatemaltecos, y especialmente los jóvenes, tenemos que aprender a dialogar y sin miedo defender nuestras ideas para ponerlas en marcha. Con esa idea inicio hoy mis publicaciones en este espacio de opinión que me ofrece el Diario La Hora, con el que estoy muy agradecido por permitirme colaborar desde hace cinco años en el área de Redacción.
Javier Estrada Tobar
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 25 de enero de 2013
opinión
COLUMNA DE CRISTAL
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
El comportamiento individual y social
E
n diciembre y principios de enero participé en múltiples reuniones familiares, siendo el de más edad dentro de mi núcleo familiar, disfruté de ver y de compartir con mis hijos naturales y políticos, mis nietos y amigos. En uno de esos días, rodeado de mis nietos jóvenes, adultos y adolescentes, derivamos en la conversación hacia lo que son los valores individuales que debemos tener y observar. En el diálogo surgieron los temas que implica el título de la presente opinión. La sociedad moderna ha ido relajando y distanciando las relaciones familiares, por una parte y por la otra, la tecnología ha ampliado el área de contactos sociales; sin embargo, siguen siendo los padres y abuelos los obligados a velar porque los valores, el comportamiento y la práctica de ese conocimiento sea adecuada en el más amplio sentido del concepto. Le preguntaba a mis nietos cómo es su relación entre amigos y compañeros y si tienen claro cuáles deben ser los parámetros, les pedía que describieran en qué consiste una persona cuyo actuar y proceder es desequilibrado. Así pude insistir que el desequilibrado es aquel que en su comportamiento es inestable, desigual, perturbado o como ellos dicen loco y chiflado. En otros términos, le falta sensatez y cordura, por ello su actuar, su proceder es inadecuado y es responsabilidad de sus mayores, de su familia, maestros y amigos el hacerles notar que su conducta es improcedente. Al analizar qué es un patán, fue fácil ponernos de acuerdo: es la persona grosera, tosca, ordinaria que sin ningún recato, se expresa a gritos, con palabras soeces y no sabe dar y pedir respeto. Es lo contrario de un individuo que trata a su familia y congéneres con deferencia permanente, ejemplo, cuando bosteza se tapa la boca y no se corta las uñas en público. El siguiente término que abordamos es el hipócrita, definiéndolo como un impostor, una persona falsa, engañosa, que pretende tener creencias y virtudes, cualidades y sentimientos que utiliza solo en apariencia, es la negativa de aplicar los valores que deseamos se nos apliquen. Estos conceptos a veces se combinan, lo que hace aún más difícil relacionarse con una persona que sea patán e hipócrita, la cual en la mayoría de los casos es sin duda desequilibrado. El último concepto que abordamos fue amoral, que se le aplica a individuos que no respetan los valores religiosos o que merece la mujer y por ello públicamente denigran con sus actos, obras o arte los valores éticos y morales procedentes. Es importante que en el seno familiar insistamos con nuestros hijos, nietos y demás miembros del clan, la práctica del respeto y los valores, quien los practica desde niño logra que sean parte de su personalidad y en el transcurso de su vida le evitarán problemas, desagrados dentro de su círculo de vida, social y de trabajo. Los valores no son propiedad de ningún estrato social, hay personas adineradas que carecen de buena parte de ellos, lo cual se refleja en el trato con su cónyuge, con sus hijos, con sus padres, amigos y relaciones de toda naturaleza. Por el contrario, existen personas cuyo nivel social y económico es de pobreza o de clase media, quienes con su forma de proceder y comportarse demuestran una riqueza de principios que les crea el espacio que su educación merece. Todos sin excepción debemos practicar lo que Benito Juárez expresaba: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Que mejor muestra de respeto que el no ser patán, hipócrita, amoral y por tanto, desequilibrado. ¡Guatemala es primero!
¡
Las Promesas políticas, son palabras que se olvidan
Esto viene al caso debido a la gran cantidad de danos estén en la capacidad de pagar. Recordemos ofrecimientos en las campañas electorales que que la familia es la base y pilar de la sociedad, y hacen los que buscan los votos para alcanzar un por lo mismo, el Estado debe protegerla (según puesto de elección! Pero, cuando ya están en funla Constitución Política); entonces, ¿por qué se le ciones se olvidan de lo que prometieron, al extremo srestan recursos económicos a los padres para la jesus.abalcazar@gmail.com que un expresidente reconoció (descaradamente), subsistencia de sus hijos y otras cargas familiares? ¡que para ganar las elecciones hay que mentir! O será ¿que los ingresos para la economía familiar ¿Con semejante desfachatez qué pueden esperar están rebozantes, debido a una positiva, sana, las mayorías, que seguirán soñando con el anhelado desarrollo nacional? productiva y dinámica actividad económica, donde el empleo y los salarios Como quien dice que no es nada, se fue el año 2012, el año del beneficio de estuviesen acordes a las necesidades básicas de alimento, salud, vestuario, la duda. Sin embarrgo, lo más esperado sigue mal y hay aspectos que están recreación y educación? Pues, sabemos que no, y por lo tanto el aumento de peor. No se ven avances, porque los politiqueros engañan al pueblo durante los impuestos es un castigo desmedido para los chapines, porque no tienen los procesos eleccionarios, nos ven cara de tontos y nos quieren hacer bailar ninguna obligación de pagar por la irresponsabilidad de los gobiernos que al son que ellos nos quieran tocar. Así nos vendieron las promesas incumpli- nos han sumido en el caos económico. das, nos impusieron más cargas tributarias, seguimos recibiendo pésimos Si consideraramos las necesidades de la población, para lograr alguservicios públicos, nos ahogan por la falta de seguridad y justicia, sigue la nos avances que permitan alcanzar algunas metas para el desarrollo y corrupción, la impunidad, el enriquecimiento ilícito, el hambre, la miseria el progreso de Guatemala, tendríamos que reconocer que se necesitan y la ignorancia. Falta la credibilidad en los organismos e instituciones del mayores ingresos para atender dichas necesidades. Pero, cuando anaEstado, no hay empleo. Abandono social, administración pública lenta e lizamos el comportamiento reiterado en el manejo y utilización de los ineficiente, funcionarios y empleados corruptos e incapaces, insalubridad, fondos públicos, lamentablemente vamos a concluir “que antes de exigir mala educación para la formación de niños y jóvenes, lo que evita producir una mayor cantidad de quetzales en la recaudación de impuestos, debemano de obra calificada y oportunidades de trabajo y progreso. ríamos exigir a los dignatarios, funcionarios y empleados públicos, que Hablando de algunas de las promesas incumplidas, debemos señalar una rindan cuentas ante la justicia”, por dilapidar, malversar y apropiarse en particular, porque fue una artera puñalada directa al corazón de nuestro del dinero del pueblo, que ha ido a parar a los bolsillos de quienes se han pueblo, y al respecto, nos referimos al inhumano y abusivo aumento de los aprovechado de los cargos que han detentado u ostentado, para defraudar impuestos. Los “políticos” del gobierno actual, dijeron, durante su campaña a la población, anteponiendo intereses personales antes que los sagrados proselitista que los impuestos no sufrirían aumentos, más, sin embargo, intereses nacionales, olvidándose de la gente que sufre y que merece meno fue así, porque fue el primer garrotazo que nos dieron. Por eso, ahora jores condiciones de vida. que el Partido Lider ha accionado judicialmente presentando recursos Para concluir, tenemos que reconocer que el cierre de Fonapaz fue legales, que ponen en aprietos al presidente Otto Pérez, quien argumenta una medida acertada que ha venido a darle unas bocanadas de oxígeno que son improcedentes y traerán problemas. Pero, ¿acaso les importó en el al actual gobierno, por la decisión de acabar con una institución que Organismo Ejecutivo y a los diputados al Congreso de la República, violar desde su creación en el 2005, ha sido señalada de constituir un foco de la Constitución Pólítica, haciendo caso omiso del Derecho Constitucional funcionarios dispuestos al saqueo de los fondos del país, puesto que se han de respetar el principio fundamental de atender la real capacidad de pago cometido delitos por el manejo ilícito de fondos millonarios destinados a de los contribuyentes? ¿Cómo creen que está la economía de los empleados proyectos de beneficio popular; pero, donde, (como lo dijo el presidente que ahora deben pagar ISR, sin considerar que son mayoría y que no podrán Pérez Molina), no pudieron contener la corrupción imperante, en cuanto cumplir, debido a su pobreza e incapacidad de pago? a la adjudicación de proyectos, costos reales, calidad de las obras y sobreEs seguro que no entienden o que solo buscan aumentar la recaudación, valoración de los trabajos contratados, y donde los contratistas, también olvidándose que no se pueden imponer tributos, más allá de lo que los ciuda- han jugado el partido, de las tajadas mal habidas.
CONTRAVÍA
“
Jesus Abalcázar López
Árbenz, un hombre del pueblo
Honrando al Presidente de la México el 27 de enero de 1971. dignidad que, único en su tiemEn su discurso de toma de posesión po, fue ejemplo y guía para otros como Presidente, esbozó parte de su Factor Méndez Doninelli mandatarios latinoamericanos política económica y social expresanigualmente dignos como el también do, cito: “Nuestra política económica inolvidable Salvador Allende.” tendrá que estar basada necesariaRaúl Díaz. México. Enero 2013. mente en el impulso a la iniciativa El próximo domingo 27 de los coprivada, en el desarrollo del capital rrientes se cumplen cuarenta y dos años del fallecimiento del guatemalteco, en cuyas manos deberían encontrarse las activiCoronel JACOBO ÁRBENZ GUZMÁN, Presidente Constitu- dades fundamentales de la economía nacional, y en cuanto al cional de Guatemala de 1950 hasta 1954, por ese motivo, en capital extranjero debemos repetir que será bienvenido siempre el Cementerio General a las 11:30 a.m., se llevará a cabo un que se ajuste a las condiciones que se vayan creando en la medihomenaje a su memoria, organizado por la Comisión encargada da que nos desarrollemos, que se subordine siempre a las leyes de conmemorar el Centenario de su nacimiento que se cumple guatemaltecas, coopere con el desenvolvimiento económico del el 14 de septiembre. país y se abstenga estrictamente de intervenir en la vida política ÁRBENZ nació en la ciudad de Quetzaltenango en 1913, hijo y social de la nación. de Jacobo Árbenz y Octavia Guzmán de Árbenz, integrantes de Cuando hablamos de nuestros programas sociales no debemos un hogar de capas medias acomodadas. Contrajo matrimonio apartar la mirada de los grupos indígenas ni de las necesidades con doña María Cristina Vilanova, originaria de El Salvador, propias de la juventud y de la mujer, a quienes debemos considerar con quien procreó tres hijos. como nuestras mejores reservas, como los tesoros más apreciados Ingresó a la Escuela Politécnica el 27 de julio de 1932. Se le de nuestra riqueza humana. recuerda como un estudiante brillante, cadete abanderado de La promesa nacionalista de iniciar un cambio estructural a ese centro militar, donde con honores, se graduó de Subteniente partir de una reforma agraria, así como la construcción de inde Infantería. El 15 de septiembre de 1952 obtuvo el grado de fraestructura para romper los monopolios del ferrocarril y de Coronel. la Empresa Eléctrica que se encontraban en manos extranjeras, ÁRBENZ, fue Ministro de Defensa durante el Gobierno del le ganó la animadversión de los monopolios imperialistas, de la doctor Juan José Arévalo. En 1950, ÁRBENZ fue electo Presi- oligarquía criolla y la jerarquía de la iglesia Católica. dente Constitucional de la República, cargo que asumió el 15 La Comisión Organizadora del Centenario del nacimiento de de marzo de 1951. Jacobo Árbenz, a la que tengo el honor de pertenecer, honra la El 27 de junio de 1954, mediante la operación encubierta PB- memoria de tan insigne estadista e invita al pueblo de Guatemala Success, fue derrocado por una intervención mercenaria armada, a participar en las actividades que se estarán realizando durante concebida, dirigida y financiada por el Gobierno de los Estados el presente año para conocer sus acciones, su pensamiento y Unidos y la Agencia Central de Inteligencia CIA, ejecutada por reivindicar la lucha que continúa en la actualidad por la consmilitares traidores de la alta oficialidad del Ejército guatemal- trucción de una Guatemala de paz, libertad y pleno respeto a teco, la complicidad de la jerarquía de la iglesia Católica y los los derechos humanos. grupos oligárquicos nacionales. ÁRBENZ fue obligado a salir P.S. ALBERTO FUENTES MOHR, víctima del terrorismo de al exilio y a residir en diversos países, falleció en la ciudad de Estado, ejecutado en 1979, un día como hoy. 34 años de impunidad.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
9047
A mi notaría se presento JOSÉ MEJÍA YAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSUÉ EDUARDO MEJÍA YAX. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such. 18 de Septiembre del 2012. 5av. 3-45 zona 1. Lic. Cesar Augusto Alvarado Herrera. Abogado y Notario, Colegiado # 2773. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
En la sede notarial 6ta. Avenida 20-25 Of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, Ciudad, se presentó SANTOS AJOZAL AJOZAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLIVIA AJOZAL AJOZAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de diciembre del 2,012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. Colegiado 9927. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
9048
MARÍA MANGALENA GARCÍA MARTÍN solicita su cambio de nombre por el de MARÍA MAGDALENA GARCÍA MARTÍN, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. Ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 19 de diciembre de 2012. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mèdida Arali Vásquez Velásquez, solicita el cambio de su nombre, por el de: Mèlida Arali Vásquez Velàsquez, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 4ª. Calle 6-59, Zona 1, Segundo Nivel. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, dieciocho de diciembre de dos mil doce.- LICENCIADO EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA, ABOGADO Y NOTARIO. 4a. Av. 2-19 Zona 3, San Pedro Sac., S.M. Tel.: 7609105. Col. 8,245. 9049 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
9058
9059
9052
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NINETH AMALY SUQUINO PAIZ, solicita el cambio de nombre por el de NINETH AMALY SUCHINI PAIZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala once de diciembre de 2012. Abogado y Notario Col. 12003. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 54174636. Lic. Oscar Osvaldo Gomez Gonzalez, Abogado y Notario. 9054 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9057
MARIA EULALIA CASTAÑON FUENTES, solicita cambio de nombre por el de MARIA EUGENIA CASTAÑON FUENTES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ Notario Col.8,715. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Florentín Pérez Díaz, solicita el cambio de su nombre por el de Rodolfo Florentín Pérez Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de diciembre de 2012. Lic. Ervin Enrique Dionicio
27 Dic. 2012, / 10, 25 Ene. 2013
A mí oficina profesional en la trece Avenida 2-24, zona 2 de esta ciudad capital, se presento Rafaela Tzóc Tól. A Solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Marta Rafaela Tzóc Quino. Cualquier persona perjudicada puede formalizar oposición. Guatemala de dieciocho de Diciembre del 2012. Lic. JORGE ROSALES ZELADA, Abogado y Notario. Colegiado: 10819. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLFO HERNÁNDEZ RECINOS, solicita cambio de nombre, por CARLOS FRANCISCO HERNÁNDEZ RECINOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, diecinueve de diciembre de dos mil doce. Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. LICENCIADO Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota ABOGADO Y NOTARIO. 9064 27 Dic. 2012, 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 calle 2-32, zona 4, se presentó ROSA PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSENDO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 18 de Diciembre del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo. 11,316. 9069 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento EVA DE LA CRUZ ORDOÑEZ identificada también como; EVA DE LA CRUZ MARTÍNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVA DE LA CRUZ MARTÍNEZ. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de diciembre del año 2,012. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario.Col.15011. 9075 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9080
A mi oficina 3ª. Calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento ELOISA CUA MARROQUÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ZOILA ELOISA GIRÓN MARROQUÍN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 10553. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó VILMA ARACELY ESTRADA VARELA, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VILMA ARCELY ESTRADA VARELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 12 de diciembre de 2012. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jacinta García Morales, solicita cambio de nombre por el de Jessyca García Morales. Afectados formular oposición a 3ª. Avenida B 7-74, Colonia Montserrat II, zona 4 de Mixco, Guatemala. 12 de noviembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 9050 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
/
Navarro, 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Of. 309 3er nivel, Torre II, Centro Comercial Z. 4, Ciudad de Guatemala. Colegiado 8175.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
e n e r o
Marta Lidia Xuyá Chocojay tramita ante mi cambio de nombre por el de Marta Lidia Xuyá García se puede formalizar oposición. Oficina 2da. calle 3-10 zona 4 ciudad Chimaltenango. Chimaltenango 19 de diciembre del 2,012. Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez, colegiado 5569. 9036 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9042
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 5
9112
Vilma Judit Rojas Mazariegos solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VILMA JUDITH ROJAS MAZARIEGOS, quienes se consideren perjudicados por dicho cambio, formalizar oposición en mi Oficina: 4ª. Avenida 5-12 zona 1, Ciudad.- Guatemala, 19 de diciembre de 2012.- Leonel Rodrigo Chavarria Alvarado, ABOGADO Y NOTARIO. Coleg. 1727. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aracely Elizabet Vásquez Bravo solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY ELIZABETH VÁSQUEZ BRAVO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Notarial: séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro edificio el triangulo once nivel oficina once guión dos, ciudad de Guatemala. Lic. Daniel Armando Torres Rodríguez, Abogado y Notario. Colegiado 16,627. 9113 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en el Barrio San Miguel de este Municipio, se presentó PASCUALA SOLOMÁN ROSALES, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMILY YULIANA SOLOMÁN ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cubulco Baja Verapaz, 10 de diciembre de 2012. Lic. ROBERTO LUIS RAMÍREZ, Abogado y Notario. Col. 11206. Cel. 51481286. 9114 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mirna Noemi Castellanos Pol, en Representación Legal de su hijo menor de edad SERGIO OSVALDO FLORES CASTELLANOS, solicita cambio de nombre de éste por el de SERGIO NEHEMIAS ARGUETA CASTELLANOS. Efectos legales se publica. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Notario. Colegiado 9003. 2a. Avenida “A” 13-52 zona 1. Guatemala, 18 de diciembre de 2,012. 9116 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 25 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
considera perjudicado puede formalizar oposición en mi bufete 13 calle “A” 10-35 zona 1, teléfono 22324958. Lic. Alejandro Aldana Serrano, Abogado y Notario, Colegiado 3,855. Ciudad de Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 9188 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
GREGORIA BELTETÓN REYES, solicita cambio de su nombre por el de GEMA GREGORIA BELTETÓN REYES. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 13 de Diciembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 9121 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. A mi oficina Profesional ubicada 4ª.av.2-16 zona 1, San Juan Ixcoy, Huehuetenango, se presentó la señora CANDELARIA RAMOS ESCOBAR a solicitar su cambio de nombre por el de CANDELARIA RAMÍREZ RAYMUNDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Juan Ixcoy, Huehuetenango 03/12/12. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. Colegiado No. 15344. 9137 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9123
Oficina 5ª. Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó PEDRO CHUNUX, solicitando cambio de nombre por el de PEDRO ROSALES CHUNUX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 23 de noviembre 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado Notario. Colegiado 11,067. 27 Dic./2012, 10, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria profesional ubicada en la 7ª. Av. 7-07, zona 4 oficina 308, 3er. Nivel Edificio El Patio de esta Ciudad, se presentó la señora FRANCISCA BAC BAC a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA ELIZABETH BAC Y BAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Licenciada ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEON Abogada y Notaria colegiado 9038. 9125 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9126
Desiderio Teque Volvito, solicita su cambio de nombre por Elmer Desiderio Teque Hernández. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 30 de noviembre de 2012. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria profesional ubicada en la 7ª. Ave 7-07, zona 4 oficina 308, 3er. Nivel Edificio El Patio de esta Ciudad, se presentó el señor ABRAHAM SOTO OSEGUEDA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ABRAHAM OSEGUEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Licenciada ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEON Abogada y Notaria colegiado 9038. 9127 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 4ª avenida 10-20, zona 9 de la ciudad de Guatemala, compareció la señora ANA VIRGINIA MENDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA VIRGINIA BOLAÑOS MENDEZ, presentar oposición los considerados perjudicados. Guatemala, 5 de octubre del 2012. Lic. IGMAIN GALICIA PIMENTEL, Notario. Col. 5815. 9129 28 Dic./2012; 11, 25 Ene./2013
A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en Tercer Cantón, Calle Principal, Frente a La Municipalidad del Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, se presento MARCO VINICIO GONZÁLEZ SURUY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCO VINICIO HERNÁNDEZ SURUY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Alotenango del Departamento de Sacatepéquez, el día diecinueve de diciembre del año dos mil doce. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 9139 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales la señora APOLINARIA CASTRO CORTEZ, solicitó cambio de nombre por el de APOLONIA CASTRO CORTEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. 8ava calle 2-59, Z. 4 Monserrat II, Mixco, Guatemala. Cindy Yesenia Álvarez Lima. Abogada y Notaria. Colegiada 12301. 9140 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó PORFIRIO TIUL TOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PORFIRIO TIUL SURAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. diciembre diecinueve de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 9135 28 Dic./2012; 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ANA GLORIA CUZ POP a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA GLORIA ACEITUNO CUZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. diciembre diecinueve de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 9136
28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presentó LEONA XEC CUJCUJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA BETSABÉ XEC CUJCUJ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 07 enero de 2,013. RAÙL GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 9472 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Emilio Baldomero Sifuentes Cano a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Emilio Baldomero Sifuentes García. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 2 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario Col. 10,320. 9474 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9477
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9142
A mi oficina en 2ª Av 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presentó Anacleta Ortíz Marquín solicitando cambio de nombre por Anadita Ortíz Marquín Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9143
A mi oficina en 2ª Av 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos se presento la señora Marta Yolanda Barrios López solicitando cambio de nombre por el de Martha Yolanda López López Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 21/11/2,012. Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic./2012; 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9144
A mi oficina en 2ª. Av. 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presentó Kimberly del Rocío Villacinda Mérida solicitando cambio de nombre por Kimberly del Rocio V. Krische Mérida. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 226-2012. Of. 3ª. ROBERTO AC (único nombre y apellido), quien promueve en este Juzgado el proceso voluntario de cambio de nombre, que desea adoptar el nombre de ROBERTO MENDIZABAL GONZALEZ. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Testigas de asistencia del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 07 de diciembre 2012. Testigas de asistencia. Sindy Melina Portillo Arévalo, Rosemary Ríos Chinchilla. 9132 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
A mi notaría se presentó el señor EDGAR ROLANDO GODÍNEZ CONTRERAS solicitando su cambio de nombre por el de EDGAR ROLANDO GALINDO CONTRERAS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de Diciembre de 2012. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 Ciudad de Guatemala. Colegiado 5361. 9210 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
A mi oficina en 2ª Av 0-35 Z 1 Tejutla San Marcos se presentó Daniel Urías Godínez Arrivillaga solicitando cambio de nombre por Daniel Alejandro Arrivillaga Recinos Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012. Lic. Mario Antonio López Ramírez Abogado y Notario. Col. 13,318. 9141 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Melissa Ajtún Itzep y/o Blanca Nieves Ajtún Itzep, inició diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de Blanca Melissa Ajtún Itzep. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio de nombre. Momostenango, Totonicapán, 17 de diciembre 2012. Julio Rolando Gálvez Quiej, Abogado y Notario. 3ª. Ave 2-36, zona 3, Barrio Santa Catarina. Col. 3,741. 9131 28 Dic. 2012 / 11, 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9145
A mi oficina en 2ª Av 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presentó Everilda Felicita Juárez Hernández solicitando cambio de nombre por Marleny Juárez Hernández Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 19/12/2,012. Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 avenida 9-09 zona 1, Guatemala, Nivel 3, Of. 1, se presentó ABEL ZAMORA LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE su NOMBRE, por el de ABEL SANTOS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Lic. HOMERO HERNÁNDEZ PÉREZ, Abogado y Notario. Colegiado 8729. 9147 27 Dic. 2012 / 10, 25 Ene.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 9ª. Calle 10-18 zona 3, de la ciudad de San Marcos, San Marcos, se presento MARÍA FELISA FUENTES DE LEÓN, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARÍA EUGENIA FUENTES DE LEÓN, pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos 4 de enero del 2013. Lic. ROBERTO RENATO REYNA GÓMEZ Abogado y Notario, COL. 8,355. 9478 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Vía Uno, Uno guión sesentisiete Zona Cuatro, Oficina Cinco, Planta Baja Uno, Edificio RODSEGUROS, presentóse Karla Loreth Solares Gutiérrez representando a su menor hija Rosie Alexandra Guzmán Solares a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosie Alexandra Bay Solares. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero 04 de 2013. Lic. Francisco Javier Mendoza Irungaray, Notario. 9480 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WIG BERTA ESCOBAR CABALLERO, solicita el cambio de Nombre por WINGBERTA ARAGÓN CABALLERO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en EN LA SEGUNDA AVENIDA CINCO GUION CUARENTA Y OCHO DE LA ZONA DOS, DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Guatemala, tres de Enero del año dos mil trece. Abogado y Notario José María Guillén Coronado. Colegiado 15763. 9481 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CÉSAR MIGUEL OROZCO, solicita cambio de nombre, por CÉSAR MATÍAS OROZCO, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 7 de enero de 2013. Abogado y Notario. Col. 16,493. 31 Avenida E 14-47, zona 7. Tel. 5690-3191. Lic. Elfrid Humberto Elías Elías. Abogado y Notario. 9482 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVA CHAJ IXCOY, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRISELDA LLIMEME CHAJ IXCOY puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 9483 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó NERY VILLALDA LEÓN solicitando CAMBIO DE NOMBRE de NERY VILLALDA LEÓN, por el de NERY VILLALDA CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2 Poptún, Petén, 20 de diciembre del 2012. LIC. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMÍREZ, Abogado y Notario colegiado 5668. 9152 28 Dic./2012, 11, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAYMUNDO WERNER ADOLFO ROHRMANN LASCOUTX, promueve ante mi diligencias voluntarias para su cambio de nombre a JUAN WERNER ROHRMANN LASCOUTX. Si alguien se
HERMILIA FABIOLA BARRENO CHILE, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERMILIA FABIOLA BARRENO ARCHILA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de enero de 2013. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado 11,575. 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEA JOSEFINA IXCOY CUYUCH, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFINA JANETH IXCOY CUYUCH puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapan. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 9484
11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Jurídica situada en la 12 calle entre 5ª. y 6ª. Avenidas de esta ciudad, se presentó FLORINDA GUTIÉRREZ RUANO, a solicitar el cambio de su nombre por el de: FLORIN GUTIÉRREZ RUANO; para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 07 de enero de 2013. Notario: JULIO CÉSAR RAMÍREZ GUERRA, Colegiado Número 11,762. 9486 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
A mi oficina, cuarta avenida tres guión cuarenta y cinco zona uno, se presentaron MYNOR DOMINGO TAMATZÍN CHAVAC y BLANCA TERESA QUICH HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad RANDY AIMAR TAMATZÍN QUICH, por el de RANDY JOSÉ TAMATZÍN QUICH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santo Domingo Suchitepéquez, 07 de enero de 2013. Lic. SALVADOR OMAR RAMÍREZ QUIÑONEZ. Notario. 9500 11, 25 Ene.; 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DIEGO PEDRO PASCUAL, solicita cambio de nombre de su menor hija JENNIFER DIEGO PEDRO, por el de JENNIFER DIEGO PEDRO PASCUAL, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9489 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NAZARIO YUS SAGUACH, solicita cambio de nombre por el de NAZARIO YOS SAGUACH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Avenida 1-20 zona 5. Patzún Chimaltenango, 7 de enero de 2013. Licda. ANA MARITZA MARROQUIN CASTELLANOS. Abogada y Notaria. Colegiada 16,132. 9504
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA BARTOLOMÉ MARTÍN, Solicita cambio de nombre por MARÍA BARTOLOMÉ MARTÍN, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Col: 17,098. Tel: 5035-6527. 9490 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
MARÍA DIEGO PEDRO PASCUAL, solicita cambio de nombre de su menor hija ANA PEDRO, por el de ANA MATEO DIEGO, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9491 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
IRIS PAOLA ALDANA MOSCOSO, solicita cambio de nombre de su hijo JOSUÉ NEFTALY ALDANA MOSCOSO, por NERY JOSUÉ NEFTALY ALDANA MOSCOSO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 02 de enero de 2013. Lic. Byron Cruz Villagrán Villeda, Abogado y Notario. Col. 16079. 5ta. ave. 10-68 Z. 1 Guatemala, Edificio Helvetia Of. 408. 9506 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
9515
9507
A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor CRUZ ALBERTO GARCIA SIERRA a solicitar cambio de nombre por el de CARLOS ANTONIO GARCIA SIERRA. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 8 de enero del 2013. Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Fabiana Francisco Sebastián, solicita cambio de nombre de su menor hija Nyla Catarina Sebastián Francisco, por el de Nyla Catarina Juan Sebastián. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9492 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
A mi oficina 2 avenida 1-23, zona 4 Colonia Monserrat 1 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala se presentó CARMELINA EIGISABAL, a solicitar su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CARMELINA EGUIZABAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 7 de enero de 2013. Licda. Denise Emilia Fuentes Reyes. Notaria. Col. 6466 Cel: 59180852. 9508 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
GASPAR SEBASTIAN GASPAR FRANCISCO, Solicita cambio de nombre por GASPAR SEBASTIAN FRANCISCO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel: 5035-6527. 9493 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
Pascuala Pedro Rodas, solicita cambio de nombre de su menor hija Marisol Antonio Pedro, por el de Marisol Odalis Antonio Pedro. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, Zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 03-01-13. 9509 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Manuela Gaspar Pedro solicita cambio de nombre por el de Roselina Bertilia Juan Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. -Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Tel 50356527. 9494 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
A mi oficina en 5ª Avenida 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 6º. Nivel oficina 6 A, se presento ZUDMA JUDITH ALVARADO CASTELLANOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZULMA JUDITH ALVARADO CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de Enero de 2013. LIC. MARDOQUEO ESTRADA. Notario. Colegiado 5411. 9510 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
BENJAMIN MATEO BARTOLOME, solicita cambio de nombre por DAVID JUNIOR MATEO BARTOLOME efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 7 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098 Tel: 5035-6527. 9495 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
A mi oficina Profesional ubicada en, 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó la señora: Silvia Yolanda Díaz Choxòm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Silvia Yolanda Romero Choxòm. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos 05 de diciembre del año 2012. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 9511 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó la señora MISTALA CONZUELO VELASQUEZ CALDERON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRTALA CONSUELO VELÁSQUEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 9496 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
A mi oficina Profesional ubicada en, 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Ricardo Arturo Díaz Choxòm, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ricardo Arturo Romero Choxòm. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos 05 de diciembre de 2012. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 9512 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó la señora CLAUDIA MARIBEL CHÚM BERNARDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CLAUDIA RAMÍREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846.
A mi oficina Profesional ubicada en, 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Mario René Díaz Choxom, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Mario René Romero Choxom. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos 05 de diciembre de 2012. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109.
9497
9513
11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
Ana Florinda Pu Pu y/o Ana Florinda Pú y Pú, solicita cambio de apellidos por el de Ana Florinda Pú y Pú, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 06 de enero 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. Col. 10,531. 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Pastor Itzep y/o María Hernández Chanchavac, solicita cambio de apellidos por el de María Hernández Chanchavac, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 06 de enero 2,013, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9516 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bruno López Tiu, Bruna López Tiu y/o Oscar Bruno López Tiu, solicita cambio de nombre por el de Oscar Bruno López Tiu, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 03 de enero 2,013, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 9517 11, 25 Ene. 8 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 15
9518
Ramos Itzep Utuy, solicita cambio de nombre por el de Juana Dalila Ramos Itzep Utuy, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 03 de enero 2,013, Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó DIONICIO AMBROCIO GARCÍA GRANADOS, solicitando cambio de nombre de GLENDIS AMARILIS GARCÍA LÓPEZ por el de MARY GLENDY GARCÍA LÓPEZ, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 27 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 9521 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó HILARIA BERTHA SOLIS BARRIOS, solicitando cambio de nombre por el de HILARIA BERTHA SOLÍS BARRIOS, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 28 de diciembre de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084 9522 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE YORJAN AVISAÍ MURALLES RAMÍREZ. Por el de: JHORJAN AVISAÍ MURALLES RAMÍREZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013. Licda. Elizabeth Domínguez Castellanos. Abogada y Notaria. Colegiado. 17,259. 9525 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MACARIO ORTÍZ. Identificada legalmente también como: MARÍA MORALES ORTÍZ, por el de: MARÍA MORALES ORTÍZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado. 15, 011. 9526 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA MACARIO ORTÍZ, identificada legalmente también como: FLORIDALMA MORALES ORTÍZ, por el de: FLORIDALMA MORALES ORTÍZ. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013, Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado. 15,011. 9527
11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 01, se presento a solicitar CAMBIO DE NOMBRE MYRIAM MACARIO ORTÍZ. Identificada legalmente también como: MYRIAM MORALES ORTÍZ, por el de MYRIAM MORALES ORTÍZ, Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 03 de enero del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado 15,011. 9528
11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 25 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9529
María Hernández solicita Cambio de Nombre por el de Adelin Rubí Gutiérrez Navarro, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango enero de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 11, 25 Ene., 08 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Guillermo García Pú, quien además se identifica con los nombres de: Guillermo Ordoñez y Guillermo Ordoñez Charchalac, solicita Cambio de Nombre por el de Guillermo Charchalac Ordoñez, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango enero de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765. 9530 11, 25 Ene., 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento el señor NESTOR ESTUARDO FLORES ORELLANA solicitando cambio de nombre por el de NESTOR ESTUARDO ZAMORA ORELLANA. Para efectos legales, se hace publicación, emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 3 de enero de 2013. Héctor Rolando Guevara González, Abogado y Notario. Col. 5434. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 610, ciudad de Guatemala. 9563 11, 25 Ene. / 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA JOJ OSORIO, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDY KARINA JOJ OSORIO. En cumplimiento de la ley y para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Guatemala, 3 de enero de 2013. ELDA NOHEMI LEON VALENZUELA, Notaria. Col. 11,505. 4ª. Calle 7-53, zona 9, Ed. Torre Azul, 2º. Nivel, oficina 201, Ciudad Guatemala. 9579 14, 25 Ene.; 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDITH LEONOR DE LEON RABANALES, solicita cambio de nombre por el de EDITH LEONOR LEON RABANALES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Lic. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 9603 14, 25 Ene.; 08 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Israela Quevedo Cansino, como aparece en asiento de partida de nacimiento, requiere mis servicios notariales para que se acceda a su cambio de nombre por el de Nora Yolanda Quevedo Cansino, como ha usado en forma publica y constante. Efectos legales hácese presente publicación. Carlos Humberto Cabrera Lara, 12 calle 5-5 zona 1, Tiquisate, Escuintla. 04 de enero de 2,013. 9644 16, 25 Ene. 8 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9765
María Gabriela Morales Navas, solicita cambio de su nombre por el de GABRIELA MARIE MORALES NAVAS. Efectos legales hácese publicación. 9a. Av. 14-68 zona 1, Guatemala, 11 de enero de 2,013. Colegiado 16,777. Lic. Salvador Estuardo Aguilar Aguirre ABOGADO Y NOTARIO. 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MILTON JOSÉ CASTILLO LÓPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MILTON JOSÉ VANEGAS URROZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Oposición 7ª. Av. 8-56, Z. 1, Edificio “El Centro”, nivel 11, of. 19, de Guatemala. Lic. Estuardo Edmundo Herrera Figueroa, Abogado y Notario, colegiado 12063. 9881 21, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9 avenida 19-60 zona 11 Mariscal, se presentó la señorita ANGELA EUNICE PEREZ ALVIZURIS, a solicitar su cambio de nombre por el de ANGELA EUNICE ARGUETA ALVIZURIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de Enero del año dos mil trece. Edwin Eberto Ortega Estrada Abogado y Notario, Número Colegiado 6781. 10030 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó GASPAR REANDA PABLO y DOLORES REANDA AJCHOMAJAY, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad DOLORES JOSEFINA REANDA REANDA por el de LOLITA JOSEFINA REANDA REANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de enero de 2,013. Lic. CARLOS DANIEL LEC JACINTO. Notario. Colegiado: 5,196. 10047
25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 43904 FOLIO 533 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL: 31 DE MAYO DE 2,012. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE: 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO: 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE FEDERICO MORALES PECHER. CONTADOR. REGISTRO N0.: 3521648-4. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: FEDERICO MORALES PECHER. PERITO CONTADOR. NIT: 3521648-4. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 1-42-176214, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 31 DE MAYO DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2,012. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 1 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14039-2000.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9501 11, 18, 25 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 08 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EXPORTADORA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3908 FOLIO 12 LIBRO 25 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTADORA AGRICOLA, S.A. NIT: 147867-2. BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE 2012 (CIFRAS EN Q.) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 52,573.63. CUENTAS POR COBRAR 73,570.80. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 396,440.33. 522,584.76. ACTIVO FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 156,017.40. ACTIVO DIFERIDO. CARGOS DIFERIDOS 9,193.70. SUMA DEL ACTIVO 687,795.86. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.02. CUENTAS POR PAGAR AFILIADAS Y SUBS. 91,613.09. 91,613.11. SUMA DEL PASIVO. 91,613.11. CAPITAL, RESERVA Y GANANCIAS. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00. CAPITAL NO SUSCRITO (2,750,000.00). (-) CAPITAL PAGADO 2,250,000.00. RESERVA LEGAL 99,785.69. PERDIDAS ACUMULADAS (1,639,344.88). PERDIDAS Y GANANCIAS (92,223.90). PERDIDA DEL EJERCICIO (22,034.16). 596,182.75. 596,182.75. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 687,795.86. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE 2012. F. ILEGIBLE JULIO GARCIA DAVILA. REPRESENTANTE LEGAL. EXPROTADORA AGRICOLA, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT, CON NIT 554517K. CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA QUE ANTECEDE, FUE ELABORADA CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EXPORTADORA AGRICOLA, S.A., Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ. PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 54392-1976. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – sustituto Registro Mercantil 9785 18, 25 Ene. 1 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS TOTALITARIAS DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 20 DE AGOSTO Y 08 DE OCTUBRE DE 2012. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4535 FOLIO 51 LIBRO 28 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: BLINDAJES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA Y EXPORTADORA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA, FUNCION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE OCTUBRE DE 2012 EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,064,556.70 CUENTAS POR COBRAR. EMPRESAS RELACIONADAS 9,062,640.35. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 104.50. GASTOS ANTICIPADOS 6,053.40. 9,068,798.25. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 10,133,354.95. CARGOS DIFERIDOS 1,999.00. CARGOS DIFERIDOS 1,999.00. INVERSIONES 302,491.07. EXPORTACIONES AGRICOLAS, S.A. 302,491.07. NO CORRIENTE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO-NETO 2,142,905.43. SUMA EL ACTIVO 12,580,750.45. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE. PROVEEDORES 1,845.36. IMPUESTOS POR PAGAR 14,295.37. EMPRESAS RELACIONADAS 873,367.72. DIVIDENDOS
AVISOS LEGALES POR PAGAR 5,000.00. SUMA EL PASIVO CORRIENTE 894,508.45. SUMA EL PASIVO 894,508.45. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 10,116,800.00. UTILIDADES ACUMULADAS 1,030,105.39. PERDIDA DEL EJERCICIO 539,336.61. SUMA EL CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS 11,686,242.00. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL 12,580,750.45. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE AÑO 2,012. F. ILEGIBLE EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. JULIO GARCIA DAVILAGERENTE-. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON NIT 554517K, CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIIF PARA PYMES). GUATEMALA, VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 63163-1977. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil 9790 18, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: BLINDAJES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 32952 FOLIO 82 LIBRO 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT: 817773-2. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DEL 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). CIRCULANTE. FONDOS DISPONIBLES 49,875.43. CUENTAS Y DOC. POR COBRAR (NETO) 994,608.47. INVENTARIOS 676,652.21. 1,721,136.11. FIJO. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 524,165.62. GASTOS DE ORGANIZACIÓN E INSTALACION 14,500.00. (-) DEPRECIACION Y AMORTIZACION (523,495.53). 15,170.09. DIFERIDO. DEPOSITOS EN GARANTIA 5,880.00. TOTAL DEL ACTIVO 1,742,186.20. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 1,181,626.39. TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 2,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (1,900,000.00). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 100,000.00. RESERVA LEGAL 69,502.92. UTILIDAD EJERCICIO ANTERIOR (NETO) 391,318.03. PERDIDA DEL EJERCICIO (NETO) (261.14). 560,559.81. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 1,742,186.20. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE JULIO GARCIA DAVILA REPRESENTANTE LEGAL BLINDAJES MULTIPLES, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON EL NIT 554517-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BLINDAJES MULTIPLES, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,012. GUATEMALA, VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 15092-1996. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil- Sustituto Registro Mercantil. 9792 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ALIMENTOS ESPECIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 25219 FOLIO 419 LIBRO 103 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALIMENTOS ESPECIALES, S.A. BALANCE GENERAL MONEDA LOCAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. 1000.0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 10,106,514.96. 1110.0000 CUENTAS POR COBRAR 16,132,310.54. 1200.0000 INVENTARIOS 6,249,749.85. 1300.0000 IMPUESTO DIFERIDO C.P. 2,355,129.95. 1300.0000 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO NO CIRCULANTE 1,672,449.85. TOTAL ACTIVOS 36,516,155.15. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. 2010.0000 CTAS X PAGAR COMERCIAL-OTRAS (4,178,041.53). 2420.3833 IMPUESTOS S/ RENTA POR PAGAR 1,638,451.90. 2610.0000 CUENTAS POR PAGAR INTERCO (61,346,562.00). TOTAL DEL PASIVO CIRCULANTE. 2710.4402 PROVISION P/ PRESTACION LEGAL -. TOTAL DEL PASIVO (63,886,151.63). PATRIMONIO. 3020.4502 CAPITAL SOCIAL (1,176,000.00). 3020.4502 RESERVA LEGAL (762,388.83). 3210.0000 UTILIDADES RETENIDAS 25,338,250.75. 3210.0000 (UTILIDAD) PERDIDA DEL PERIODO 3,970,134.56. 3210.0000 DIVIDENDOS -. TOTAL DEL PATRIMONIO 27,369,996.48 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (36,516,155.15). F. ILEGIBLE MARCO ANTONIO HURTADO REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA -NIT- DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE GUION UNO (2237887-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... GENERALMENTE ACEPTADOS SEGÚN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD ALIMENTOS ESPECIALES, S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE CARLOS DANILO MUÑOZ PEREZ CONTADOR NIT 2237887-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS DANILO JAVIER MUÑOZ PEREZ PERITO CONTADOR NIT: 2237887-1. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2013. EXP. 10968-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9998 23, 24, 25 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE DICIEMBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52795 FOLIO 432 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ALIMENTOS ESPECIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.R.L. BALANCE GENERAL MONEDA LOCAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. 1000.0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 33,217,108.09. 1110.0000 CUENTAS POR COBRAR 26,339,662.02. 1200.0000 INVENTARIOS 16,170,557.03. 1300.0000 IMPUESTO DIFERIDO C.P. 2,735,603.57. 1300.0000 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0.00. TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE 78,462,930.71. ACTIVO NO CIRCULANTE. 1400.0000 INMUEBLE, MAQ. Y EQUIPO NETO 745,668.80. 1500.0000 OTROS ACTIVOS 5,041,212.09. TOTAL ACTIVO NO CIRCULANTE 5,786,880.89. TOTAL ACTIVOS 84,249,811.60. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CIRCULANTE. 2010.0000 CTAS X PAGAR COMERCIAL-OTRAS (19,772,975.74). 2420.3833 IMPUESTOS S/RENTA POR PAGAR (1,278,481.89). 2610.0000 CUENTAS POR PAGAR INTERCO (21,476,879.03). TOTAL DEL PASIVO CIRCULANTE. 2710.4402 PROVISION P/ PRESTACION LEGAL (18,112,156.61). TOTAL DEL PASIVO (60,640,493.27). PATRIMONIO. 3020.4502 CAPITAL SOCIAL (15,600,000.00). 3020.4502 RESERVA LEGAL (6,168,705.00). 3210.0000 UTILIDADES RETENIDAS (698,522.54). 3210.0000 (UTILIDAD) PERDIDA DEL PERIODO (1,142.090.79). 3210.0000 DIVIDENDOS -. TOTAL DEL PATRIMONIO (23,609,318.33). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (84,249,811.60). F. ILEGIBLE GONZALO GUTIERREZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA –NIT– DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE GUION UNO (2237887-1) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SEGÚN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE CARLOS DANILO MUÑOZ PEREZ CONTADOR NIT 2237887-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS DANILO JAVIER MUÑOZ PEREZ PERITO CONTADOR NIT: 2237887-1. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 16 DE ENERO DE 2013. EXP. 46653-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9999 23, 24, 25 Ene./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Daren Abraham Espinoza, Ilse Joseline Dense Espinoza, Johnathan Israel Stephen Portillo Espinoza, Helen Viviana Emilia Espinoza, Candy Ivette Portillo Espinoza, Astrid Lucia Adriana Portillo Espinoza, y Erick Jordan Paolo Espinoza, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de Ingrid Gracia Patricia Espinoza Cañas. Para la junta de herederos se fija el 15 de febrero de 2013, a las 8:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis 10, nivel 18 Torre Norte of. 1802. Guatemala 14 de enero del año 2013. Lic. Horacio Joel Avendaño Madrid, Abogado y Notario Colegiado 14872. 9762 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO A mi oficina profesional compareció la señora LUISA ISABEL MORROQUÍN JEREZ, conocida como LUISA ISABEL MARROQUÍN JEREZ viuda de FLORES, a fin de radicar el proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARCO TULIO FLORES CHEGÜÉN, conocido como MARCO TULIO FLORES CHEGÜÉN, MARCO TULIO FLORES CHEGUÉN, MARCO TULIO FLORES CHEGÜEN y MARCO TULIO FLORES CHEGUEN, habiéndose señalado la audiencia para el dia 20 de febrero del año 2013, a las diez horas, en la 18 avenida “B“ 1-28 zona 1 de esta ciudad para la celebración de la Junta de Herederos. Citándose por este medio a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 10 de enero del año 2013. LICDA. OLGA YOLANDA CIFUENTES CASTELLANOS DE VILLATORO. COLEGIADA 2777. 9796 18, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDITO DE REMATE Ejecutivo No. 550-2012 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío de Xemuj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 867.60 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 25.50 mts. con predio del salón de la comunidad de Xemuj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán y Martina Vicente Pelicó; SUR: 22.70 mts. con José Olivio Ixmay Vicente; ORIENTE: 36.30 mts.
La Hora con Salvador Vicente Pelicó y Martina Vicente Pelicó; PONIENTE: 35.70 mts, con Agustín Vicente Peruch y Juan Peruch, teniendo su mojones de piedras en los esquineros, terreno apto para cultivo de la región, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad Limitada COIDECOB, para lograr el pago de Q.40,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de diciembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9498 11, 18, 25 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 509-10; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 05 de febrero de 2013; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No.75,151; folio 51, libro 275 de Such. Ubicada en el Sector Río Negro Final de la Aldea San José del Mpio. de San Francisco Zapotitlán Such. Linda al NORTE: con Félix Pantuj; SUR: Finca Matriz; ORIENTE: con Isabel Pérez; PONIENTE: con Walter Armando Velásquez. Extens. Sup. 49.31 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 36,209, folio 159, libro 150 Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones, tiene 5 servidumbres transcritas de las cuales no constan sus medidas lineales, y la presente ejecución promovida por JUAN ANTONIO ESTRADA SOTO tomando como base el capital de Q.57,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 03 de diciembre del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 9505 11, 18, 25 Ene.2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2012-00498 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil seiscientos noventa y seis folio ciento noventa y seis libro quinientos treinta E de Guatemala, finca urbana consistente en lote dieciséis sección Cuatro A (4A) ampliación sector Los Eucaliptos de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (22.4) de la carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al pacífico, zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Quince metros (15.00mts) con lote quince (15) sección cuatro A (4A). Sur: Quince metros (15.00mts.) con lote diecisiete (17) sección cuatro A (4A). Este: Seis metros (6.00mts) con lote siete (7) sección cinco A (5A). Oeste: Seis metros (6.00mts) con calle eje cuatro A (4A). Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4664 Folio 164 Libro 470 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la (s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso Vehicular y Peatonal, Conducción de Energía Eléctrica, Telefónica, de Señal de Televisión por Cable, Acueducto, Desagüe de Aguas Negras y Pluviales y Cualquier Otro Servicio Para Su Beneficio. Inscripción Número: 3. El demandado por Q210,500.00 compró(aron) a CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA Y NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y CONSTRUCCIÓN. EL PRECIO YA INCLUYE EL IVA. EL PRECIO LO PAGA ASÍ: Q21,100.00, QUE LA PARTE VENDEDORA DECLARA TENER RECIBIDOS, QUE CORRESPONDE A MONTO DEL ENGANCHE, Y EL SALDO DE Q189,400.00, MEDIANTE LA ENTREGA DE UNA CÉDULA HIPOTECARIA. Hipotecas. Inscripción Número: 1. El demandado propietario de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q189,400.00, cuyo plazo es 15 AÑOS, INICIANDO EL UNO DE MARZO DEL AÑO 2009 y vencerá EL DÍA ÚLTIMO DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2024, pagando intereses al tipo de 9.50% ANUAL, SOBRE SALDOS DEUDORES DESDE EL PRIMERO DE MARZO DEL AÑO 2009. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0203-1-2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03048, fechado 16 de febrero de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha seis de septiembre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de diciembre de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9519 11, 18, 25 Ene. 2013
EDICTO DE EMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.01163-2012-00528 OFICIAL 2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESION del bien inmueble inscrito en la Alcaldía Municipal de la Villa de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con el número treinta y ocho guión dos mil cinco (38-2005) a favor del ejecutado, que consiste en: Inmueble de carácter Rústico, Ubicado en Cantón Parroquia, del Municipio de Chiantla, del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide trece metros, sesenta centímetros, y colinda con Juan José Cobox; SUR: mide cuatro metros, sesenta centímetros y colinda con Felipa de Jesús Tello Mérida; ORIENTE: mide dieciséis metros, ocho centímetros, y colinda con Felipa de Jesús Tello Mérida, calle privada de por medio; y PONIENTE: mide quince metros, noventa y cinco centímetros, y colinda con Oralia Vicente Cobox. Compuesto de un área de sesenta y cinco metros, sesenta y cuatro centímetros de metro cuadrado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen vigente únicamente la primera inscripción hipotecaria, siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL,
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 17 SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 63,283.33), en concepto de capital, mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales: no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. 9712 17, 22, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 575-2011 (1). Se rematará bien inmueble sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en aldea Los Trigales, Cunén, El Quiché. Área: 441.00 Mts2. Mide: Norte: 21.00 Mts. con Adelaida Tojin Gonzalez línea por medio. Sur: 21.00 Mts. con Juana Gonzalez Castro línea por medio. Poniente: 24.00 Mts. con Saturnino Lux línea por medio. Oriente: 21.00 con Juana Gonzalez Castro línea por medio.No constan servidumbres o gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 43,258.40 más costas procesales. Remate 31/1/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 4/1/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9731 17, 21, 25 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00239 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los siguientes bienes: a) Finca nueve mil ciento sesenta y tres, Folio ciento sesenta y tres, libro quinientos diecinueve E de Guatemala, consistente en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en lote de terreno del Fraccionamiento Monte Bello, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de siete mil seiscientos setenta y siete punto ocho mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación tres punto seis al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y siete metros con noventa cinco centímetros y de la estación uno punto cinco a al punto observado uno punto cinco, distancia de cuarenta y un metros con veintisiete centímetros, colindando con Condominio Vistalvalle; al Sur: De la estación cinco punto uno al punto observado cinco punto dos, distancia de dos metros con veintitrés centímetros; de la estación cinco punto dos al punto observado cinco punto tres distancia de cuatro punto ochenta y dos metros; de la estación cinco punto tres al punto observado cinco punto cuatro, distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cinco punto cuatro al punto observado cinco punto cinco, distancia cinco metros con nueve cen´tímetros, de la estación cinco punto cinco al punto observado cinco punto seis, distancia de cinco metros con veinticuatro centímetros; de la estación cinco punto seis al punto cinco siete, distancia de cuatro metros con ochenta y nueve centímetros; de la estación cinco punto siete al punto observado cinco punto ocho, distancia de cinco metros con ochenta y cuatro centímetros; de la estación cinco punto ocho al punto observado al punto observado cinco punto nueve, distancia de un metro con setenta y dos centímetros; de la estación cinco punto nueve al punto observado cinco punto diez, distancia de cuatro metros con cuarenta y dos centímetros; de la estación cinco punto diez al punto observado seis punto uno, distancia de dieciséis metros con veintiocho centímetros; de la estación seis punto uno al punto observado seis punto dos, distancia de dos metros con treinta y dos centímetros; de la estación seis punto dos al punto observado seis punto tres, distancia de dos metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación seis punto tres al punto observado seis punto cuatro, distancia de dos metros con cincuenta y cinco centímetros, colindando con la primera calle; de la estación seis punto cuatro al punto observado seis punto cinco distancia de dos metros con cincuenta y cuatro centímetros; de la estación seis punto cinco al punto observado seis distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros; y de la estación seis punto seis al punto observado seis punto siete, una distancia de veintisiete metros con setenta y cuatro centímetros colindando con cuarenta y una avenida; AL ORIENTE: De la estación seis punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de cincuenta y nueve metros con dieciséis centímetros y de la estación tres al punto ocho al punto observado tres al punto seis distancia de veinticinco metros con veintinueve centímetros colindando con Familia Batres; y al PONIENTE: De la estación uno punto cinco al punto observado cero punto diez, distancia de treinta y tres metros con ochenta y seis centímetros, colindando con el señor Humberto Mérida; de la estación cero diez al punto observado cero nueve, distancia de dos metros con ocho centímetros; de la estación cero nueve al punto observado cero punto ocho, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto siete, distancia de tres metros con nueve centimetrs; de la estación cero punto siete al punto observado cero punto once, una distancia de cuatro metros con ochenta y seis centímetros; de la estación cero punto once al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto trece, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto trece al punto observado cero punto catorce, distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto catorce al punto observado cero punto quince, distancia de dos metros con treinta y nueve centímetros; de la estación cero punto quince al punto observado cero punto dieciséis, una distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto dieciséis al punto observado cero punto diecisiete, distancia de dos metros con treinta y un centímetros; de la estación cero punto diecisiete al punto observado cero punto dieciocho, distancia de dos metros con cuarenta y seis centímetros; de la estación cero punto dieciocho al punto observado cuatro punto uno, distancia de dos metros con sesenta y tres centímetros; de la estación cuatro punto uno al punto observado cuatro punto dos, distancia de seis metros con noventa y nueve centímetros; de la estación cuatro punto dos al punto observao cuatro punto tres, una distancia de dos metros con treinta y siete centímetros, de la estación cuatro punto tres al punto observado cuatro punto cuatro, distancia de dos metros con
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 25 de enero de 2013
Viene de la página anterior... treinta y un centímetros; de la estación cuatro punto cuatro al punto observado cuatro punto cinco, distancia de dos metros con veinticinco centímetros y de la estación cuatro punto cinco al punto observado cinco punto uno, distancia de dos metros con veintidós centímetros, c olinda con Humberto Mérida, cul de sac de por medio. FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas veintinueve, veinte mil trescientos ochenta y nueve, treinta, treinta y uno y treinta y dos, folios veintinueve, ciento treinta y ocho, treinta, treinta y uno y treinta y dos, libros mil cuatrocientos cincuenta y seis, mil cuatrocientos dieciséis, mil cuatrocientos cincuenta y seis, mil cuatrocientos cincuenta y seis y mil cuatrocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número Dos: FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA (es propietario de un treinta por ciento) CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA (es propietario en setenta por ciento) por partición es (son) propietario (a) (s) de esta finca. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: La entidad ejecutada por cincuenta mil seiscientos quetzales compró a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA esta finca precio pagado más IVA. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, CASA DIEZ ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción número Uno: De la presente finca se desmembraron mil ciento diez punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco libro quinientos diecinueve E de Guatemala, propiedad de CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA; Inscripción número dos: De la presente finca se desmembraron dos mil noventa y tres punto tres mil trescientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro quinientos diecinueve E de Guatemala, finca nueve mil ciento sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho, libro quinientos diecinueve E de Guatemala propiedad de CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA (la primera fracción) y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARITNEZ DE URRUTIA (segunda fracción). b) Finca nueve ciento sesenta y cinco Folio ciento sesenta y cinco Libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno en Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil ciento diez punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco a al punto observado tres punto seis, distancia de cuarenta y siete metros con noventa y cinco centímetros; colinda con Condominio Vistalvalle; SUR: línea quebrada de tres segmentos, el primero de oriente a poniente de la estación tres punto ocho al punto observado tres punto once, distancia de quince metros con dieciséis centímetros, el segundos doblando hacia el sur, de la estación tres punto once al punto observado uno punto treinta y cinco, distancia de cinco metros con sesenta y un centímetros, colinda con finca matriz, y el tercero doblando nuevamente hacia el poniente, de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado uno punto treinta y cuatro distancia de trece punto treinta y ocho metros, de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado uno punto treinta y tres, distancia de nueve metros con noventa y cuatro cenimetros; de la estación uno punto treinta y tres al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de cuatro metros con cincuenta y dos centímetros, con fracción III; al ORIENTE: de la estación tres punto seis al punto observado tres punto siete, distancia de veinticuatro metros de la estación tres punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de un metro con veintinueve centímetros, colinda con familia Batres y PONIENTE: de la estación uno punto treinta y dos a al punto observado uno punto cinco a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros con la fracción II. CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio cientos sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Tres: ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE ARRUTIA por trece mil quetzales compró a Carmen Eugenia Villalobos Martinez De Urrutia esta finca, precio pagado. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la dueña de esta finca es ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE URRUTIA y no como erróneamente se consigno. Inscripción Número Cinco: La entidad ejecutada por trece mil quetzales compró a ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE URRUTIA esta finca precio pagado. Inscripción Número Seis: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “B” ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. c) Finca nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en fracción II, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil ciento diez punto siete mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y uno punto veintisiete metros colindando con Condominio Vistalvalle; ORIENTE: de la estación uno punto cinco a, al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros, colindando con la fracción I; al SUR: de la estación uno punto treinta y dos a, al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de cinco metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta distancia de diez metros con ocho centímetros; de la estación uno punto treinta al punto observado unop unto veintinueve, distancia de diez metros con tres centímetros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto veintiocho, distancia de diez metros, colinda con fracción III; al PONIENTE: línea quebrada de tres segmentos, el primero de norte a sur, de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto veintiséis, distancia de catorce metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con Humberto Mérida; el segundo doblando al oriente de la es-
La Hora tación uno punto veintiséis al punto observado uno punto veintiseite, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros y el tercero, doblando nuevamente hacia el sur, de la estación uno punto veintiseite al punto observado uno punto veintiocho distancia dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con fracción III. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres, folio ciento sesenta y tres, libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio ciento sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el nombre correcto de la propietaria de esta finca es CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA con base a documento que dio origen a dicha rectificación. Inscripción Número Cuatro: La entidad ejecutada por doce mil seiscientos quetzales compro a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA esta finca precio pagado. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “A”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. d) Finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio ciento sesenta y ocho libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Fracción III, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de novecientos ochenta y dos punto cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: línea de tres segmentos, el primero de poniente a oriente, de la estación uno un punto de veintiséis al punto observado uno punto veintisiete, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros, el segundo doblando hacia el sur, de la estación uno punto veintisiete al punto observado uno punto veintiocho, distancia de dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros y el tercero doblando nuevamente hacia el oriente de la estación uno punto veintiocho al punto observado uno punto veintinueve, distancia de diez metros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto treinta, distancia de diez metros con tres centímetros, de la estación uno punto treinta al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con ocho centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y tres distancia de diez metros con once centímetros, de la estación uno punto treinta y tres al punto observado unopunto treinta y cuatro distancia de nueve metros con noventa y cuatro centímetros y de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado unop unto treinta y cinco, distancia de trece metros con treinta y ocho centímetros, colindando con fracciones I y II; AL SUR: de la estación tres punto doce al punto quince distancia de once metros con setenta y ocho centímetros; de la estación dos punto quince al punto observado uno punto treinta y ocho distancia de diez metros con veinticinco metros, de la estación uno punto treinta y ocho al punto observado uno punto treinta y nueve, distancia de diez metros con un centímetros; de la estación unopuno treinta y nueve al punto observado uno punto cuarenta, distancia de nueve metros con noventa yun centímetros; de la estación uno punto cuarenta al punto observado unop unto cuarenta y uno, distancia de diez metros con dos centímetros, de la estación unop unto cuarenta y uno al punto observado uno punto cuarenta y dos, distancia de diez metros con quince centímetros, y de la estación unop unto cuarent ay dos al punto observado cero punto trece, distancia de once metros con sesenta y cinco centímetros, colindando con finca matriz; AL ORIENTE: de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado tres punto doce, distancia de diez metros con cincuenta y un centímetros, colindando con finca matriz. AL PONIENTE: de la estación cero punto trece al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto once distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros, de la estación cero punto once al punto observado cero punto siete distancia de cuatro punto ochenta y seis, de la estación cero punto siete al punto observado cero punto ocho, distancia de tres metros con nueve centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto nueve, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cero punto nueve al punto observado cerop unto diez, distancia de dos metros con ocho centímetros; de la estación cero punto diez al punto observao uno punto veintiséis, distancia de diecinueve metros con veintidós centímetros, colindando con el señor Humberto Mérido, cul de sac al medio. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca, por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres libro quinientos diecinueve E de Guatemala, inscripción número dos: Esta finca SOPORTA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo los predios dominantes las fincas nueve mil ciento sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete y finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres todas del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción número tres: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que los propietarios de esta finca son FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDÁ en una proporción de treinta por ciento y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA en un setenta por ciento y no como se consignó. Inscripción número cuatro: ANA LORENA ARZU MATHEU DE ARRUTIA por tres mil quetzales compró a Carmen Eugenia Villalobos Martínez De Urrutia y Francisco Antonio Urrutia Sardá los derechos equivalentes a el veinticinco por ciento de esta finca, precio pagado. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la dueña de esta finca es: ANA LORENA ARZU MATHEU DE URRUTIA y no como erróneamente se consigno. Inscripción número seis: La entidad ejecutada por doce mil quetzales compro a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA y ANA LORENA ARZU MATHEU DE URRUTIA esta finca, precio pagado. Inscripción número siete: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “A”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE TODAS LAS FINCAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupan el Primer Lugar y que constan en la Inscripción número uno, inscripción numero dos, inscripción número dos e inscripción número uno, respectivamente, de Hipotecas de cada finca, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada NANCY CAROLINA DE LEON CHAY, para lograr el pago de OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL
AVISOS LEGALES SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. MARIA DEL ROSARIO AMPEREZ QUITEROS y SEIDY EUGENIA LEON CHINCHILLA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9755 18, 25 Ene. 1 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00328Of.1°. Se señala audiencia nueva audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Llano de Calderón del municipio y departamento de Zacapa, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diez metros y colinda con Fidel Ardón; SUR: diez metros y colinda con Inés Ramírez Hichos, o sea la vendedora: ORIENTE: diez y colinda con Sandra Hichos y al PONIENTE: diez metros colinda con Floridalma Hichos, aceptándose posturas que cubran el capital de QUINCE MIL NOVENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS ( 15,092.33) mas, intereses, recargos y costas procesales, demanda Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal Daniel Martínez Ramírez. Testigos de asistencia, Juzgado de Paz. Chiquimula, diecisiete de diciembre del año dos mil doce. MARÍA ASUNCION GONZALES ESQUIVEL, Testigo de Asistencia; SERGIO JOSÉ RUIZ VILLELA, Testigo de Asistencia. 9757 18, 25, 28 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 97-2012 Of. 1° Este Juzgado señaló audiencia de REMATE el día 13 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de una Finca rústica consistente en lote de terreno de la fracción identificada como parcela número 2165403-005, ubicado en el municipio de La Libertad, departamento de El Peten, con extensión de 1,519.860000 Mts.2, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1 con un azimut de 093°54’ 17.53” con una distancia de 40.00 Mts. colindando con finca matriz; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 183° 08’ 57.64” con una distancia de 38.00 Mts. colindando con finca matriz; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 273° 54’ 17.53” con una distancia de 40.00 Mts. colindando con sexta calle; de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 003° 08’ 57.64” con una distancia de 38.00 Mts. colindando con finca matriz, e inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número: 5694, folio: 194 del libro 172E de El Petén. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES: Primera hipoteca a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, que causa la presente ejecución promovida por su Gerente General y Representante legal, señor Daniel Martínez Ramírez, para el pago de Q.6,530.82 de capital, más intereses, mora y costas judiciales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado más intereses, mora y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Ramo Civil municipio de Concepción Las Minas, Chiquimula, 02 de enero de 2013. Eva Enriqueta García Tobar y Elisa Marina Lázaro Duarte. Testigos de asistencia 9760 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 01098-2010-01028 Of. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO DIECISIETE, folio CIENTO NOVENTA Y SIETE, del libro SETECIENTOS DOCE, del departamento de Quetzaltenango, finca urbana ubicada en Llanos de Olintepeque, jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: siete metros, lote doce; Sur: siete metros, calle; Oriente: doce metros, lote veintinueve; Poniente: doce metros, lote treinta y uno. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: Únicamente la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL ONCE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 9812 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2012-00316 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el TREINTA DE ENERO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la siguiente forma: a) Finca urbana número SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS, Folio TRECIENTOS VEINTIDOS, Libro CUATROCIENTOS CATORCE E DE GUATEMALA consistente en Lote Nùmero Doscientos sesenta y ocho, del condominio Altos de San Angel, a la altura del Kilòmetro Cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de Doscientos cincuenta y seis puntos cinco mil trescientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estaciòn cero al punto observado uno, rumbo Sur y distancia de Catorce punto setenta y un metros, con lotes doscientos treinta
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... y uno, doscientos treinta y dos y doscientos treinta y tres; De la estaciòn uno al punto observado dos: rumbo sureste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de tres punto setenta y seis metros con lote nùmero doscientos treinta y tres que se desmembra en esta escritura. De la estaciòn dos al punto observado tres: rumbo noreste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia de diecinueve punto cincuenta metros con lote nùmero doscientos cincuenta y siete que se desmembra en esta escritura; De la estaciòn tres al punto observado cuatro: rumbo noreste cuatro grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos y distancia de ocho punto treinta y nueve metros con finca matriz; De la estaciòn cuatro al punto observado cero rumbo oeste y distancia de diecinueve punto cincuenta metros, con lote nùmero doscientos sesenta y nueve. LIMITACIONES: Inscripción número Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de lìneas elèctricas, conducción de líneas Telefónicas y señales Televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales. Inscripción nùmero cuatro: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro Trescientos cincuenta y uno E de Guatemala en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción número cinco: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, condominio y administración del condominio Altos de San Angel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripciòn nùmero nueve: Esta finca goza la servidumbre para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, asì como la conducción de las mismas a travès de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas y para la construcción de agua potable a través de tuberías subterráneas, dicha servidumbre se constituye a perpetuidad en forma gratuita y soportara la finca seis mil setecientos ochenta y cinco, folio doscientos ochenta y cinco, libro Cuatrocientos catorce E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos pro-indivisos del área común equivalentes a una cuatrocientos veintitreseava parte que le corresponden de la finca inscrita con el número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En la finca inscrita con el número Cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres, del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala le aparece el gravamen nùmero Doscientos Uno y en la finca identificada en el inciso A, identificada como Finca urbana número Seis mil ochocientos veintidòs, Folio trescientos veintidós, Libro Cuatrocientos catorce E de Guatemala, le aparece el gravamen nùmero Uno, ambas que motivan la presente ejecución. Esta es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cu, para obtener la suma de CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 9885 22, 25, 29 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-00498 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ochocientos diecinueve (819) Folio trescientos diecinueve (319) Libro quinientos sesenta y dos E (562E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE TRES (3), MANZANA CINCO (5), SECTOR CINCO (5), DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 127.1700 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados (184°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) colindando con Area Verde ocho (8). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de noventa y cuatro grados (94°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote dos (2), Manzana Cinco (5), Sector cinco (5). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de cuatro grados (4°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de cero punto ochocientos treinta y nueve metros (0.839 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de diez grados (10°), treinta y siete minutos (37’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una longitud de curva de seis punto ciento noventa y seis metros (6.196 metros), y con una radio de treinta y tres punto cuatrocientos metros (33.400 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto cero (0), con un azimut de doscientos setenta y cuatro grados (274°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de dieciocho punto quinientos setenta y tres metros (18.573 metros), colindando con Lote cuatro (4), Manzana cinco (5), Sector cinco (5). INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que SOPORTA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA y ACUEDUCTO que GOZA, USO EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y acceso a la vía pública, a través del boulevard. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de
La Hora acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio, dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad que SOPORTARA la finca 8191 folio 191 libro 557E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. EL ejecutado por Q. 516,000.00 compro (aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA” esta Finca y una treinta y cuatroava parte (1/34 ava) parte de los derechos de propiedad sobre la finca 8191 folio 191 Libro 557E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SEIS. Finca ochocientos diecinueve (819) folio trescientos diecinueve (319) libro quinientos sesenta y dos E (562E) DE Guatemala. Se rectifica la inscripción numero 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LA FINCA 8191 FOLIO 191 DEL LIBRO 557E DE GUATEMALA ADQUIRIDOS POR EL EJECUTADO EQUIVALEN A 1/134ava PARTE, Y NO COMO SE CONSIGNO, RECTIFICACION REALIZADA con base en solicitud presentada a ruego y en auxilio de Marta lleana Villafuerte Carrera, por el Abogado y Notario OSCAR ARMANDO MARTINEZ DOMINGUEZ; y testimonio de la escritura publica numero 163 autorizada el 31 de marzo de 2008 por la notaria MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 8 de noviembre de 2010 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01098-2009-03219 oficial 2o. Seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. De esta finca y 1/34 ava parte de los derechos de propiedad de finca 8191, folio 191, libro 557E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LA FINCA NUMER 8191, FOLIO 191, DEL LIBRO 557E DE GUATEMALA, HIPOTECADOS POR EL EJECUTADO A FAVOR DE BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, ENTIDAD APROBADA POR EL F.H.A equivalen a 1/134ava PARTE, y NO COMO SE CONSIGNÓ las que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima. Y B) Finca ocho mil ciento noventa y uno (8191) Folio ciento noventa y uno (191) Libro Quinientos cincuenta y siete E (557E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 30,434.5100 m2. Medidas y colindancias las que aparecen en la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona central. INSCRIPCION NUMERO CIENTO DIECINUEVE. El ejecutado por Q516,000.00 compro(aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA una treinta y cuatroava parte (1/34) de derechos de propiedad de esta finca y la Finca 819 Folio 319 Libro 562E de Guatemala. INSCRIPCION CIENTO SETENTA Y CINCO. Se rectifica la inscripción numero 119 de dominio de esta finca en el sentido siguiente LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE ESTA FINCA, ADQURIDOS POR EL EJECUTADO, EQUIVALEN A 1/134Aava PARTE, y NO COMO SE CONSIGNO. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO TRES de 1/34 ava parte de los derechos de propiedad de esta finca y la finca 819, folio 319, libro 562 E DE Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO 252. Se rectifica la inscripción hipotecaria numero 103 de esta finca en el sentido siguiente: LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE ESTA FINCA, HIPOTECADO POR EL EJECUTADO A FAVOR DEL BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, ENTIDAD APROBADA POR EL F.H.A, EQUIVALEN A 1/134 ava PARTE y NO COMO SE CONSIGNO. Las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.473,727.33) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, cuatro de enero de dos mil trece. Edgar orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 9887 22, 25, 29 Ene.2 013
EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2002-10420, Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: Número SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO del libro CIENTO TRECE E de GUATEMALA, Finca urbana consistente en SECTOR CINCO: EJE TRES (3): LOTE TREINTA Y SIETE (37) DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS ubicada en el Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetros veintidós punto cuatro (22.4) de la Carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al pacifico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis punto cero cero metros con lote diez eje dos; SUR: seis punto cero cero metros con calle eje tres; ESTE: quince punto cero cero metros lote treinta y ocho; OESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÒNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para lograr el pago de la suma de CIENTO OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 108,237.78), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso.
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 19 En la ciudad de Guatemala, el cuatro de enero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA 10035
24, 25, 28 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A NUMERO 01041-2012-00178 Oficial y Notificador 2º. Este juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la Pública subasta de siguiente bien inmueble: Finca número seis mil ciento noventa y cinco (6195), folio ciento noventa y siete (197) del libro dos mil setenta y nueve de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Terreno ubicado en jurisdicción de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide ciento sesenta punto treinta y siete metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte: siete punto noventa metros, colinda con calle central de la colonia; al Sur: siete punto noventa metros, colinda con Carlos Sigifredo Hurtarte O; al Oriente: veinte punto treinta metros, colinda con finca matriz y al Poniente: veinte punto treinta metros, colinda con Finca Matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente la que motiva la presente ejecución, la cual ocupa el primer lugar, promovida por los señores CARLOS HUMBERTO AGUIRRE CASTILLO y HUGO LEONEL AGUIRRE ESCOBAR, para obtener el Pago de SESENTA MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 10037 25 Ene., 01, 08 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2011-00173 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 3,370, folio 370, libro 107E de Sacatepéquez, que consiste en finca rustica identificada como fracción de terreno en el lugar denominado Cheapaj, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, de 1,495.500000m2, con las medidas y colindancias: NORTE: 54.70mts, con Adolfo Socorec Xoc y Hugo Socorec Xoc; SUR: 45.00mts, con Oseas Sactic Sun, camino de por medio; ORIENTE: 35.00mts, con Cooperativa Cuatro Pinos, camino de por medio. PONIENTE: 25.00mts, con Vicente Chiroy, barranco de por medio. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por CARLOS LEONIDAS GAMBOA ROMERO. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTO CINCUENTA QUETZALES (Q.86,250.00), que es en capital e intereses, mas costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 11 de enero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 10039 25 Ene., 01, 08 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 851-2012 Of.1°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 7,914, folio 414, del libro 16 “E” del departamento de Quetzaltenango, consistente en una casa, de habitación de paredes de block y techo de terraza que cuenta de servicios esenciales, identificada como lote 40 de la manzana Q, del Residencial Valle de las Rosas de la zona 11 de la ciudad de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 90 M2, que mide y linda: OESTE: 15 mts. con calle interna; ESTE: 15 mts. con Lote 39 manzana Q, NORTE: 6 mts. con calle interna; SUR: 6 mts. con Lote 20, manzana Q, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.146,583.20, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de enero del año 2,013. Deyanira Asenneth Rosales García, Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10040 25 Ene., 01, 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00849 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca 6248 folio 248 libro 453 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 10 manzana 24 del proyecto habitacional “Villas del Milagro”, sector 2, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 2 grados, 44 minutos, 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts, colindando con 6ª avenida. De la estación 1 al punto de observación 2 un azimut de 92 grados, 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 9 manzana 24. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 182 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 5.00 mts colindando con lote 23 manzana 24. De la estación 3 al punto de observación cero, un azimut de 272 grados 44 minutos 9 segundos con una distancia recta de 15.00 mts colindando con lote 11 manzana 24. Derechos Reales: Téngase transcritas la 3ª, 4ª y 7ª. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 25 de enero de 2013
Viene de la página anterior... TRESCIENTOS QUETZALES en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de enero de dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.10073 25, 28 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2009-00018 Of. 2º. El siete de febrero del año en curso a las once horas, se rematará el inmueble, ubicado en el Llano municipio Jacaltenango del departamento de Huehuetenango, con una extensión superficial de ochenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados y linda: Norte: nueve punto diecinueve metros con Catarina Mendoza Silvestre; Sur: nueve punto diecinueve metros con Francisco Torres López; Oriente: nueve punto diecinueve metros con Juan Jerónimo; Poniente: nueve punto diecinueve metros con Francisco Torres López, calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: quince mil seiscientos quetzales, más costas procesales. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciséis de enero del dos mil trece. 10076 25, 31 Ene., 04 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E. No. 09049-2011-00455. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 19/02/2013. a las 11:00 hrs. Remate Pública subasta Finca: UBICADA: El Cantón CHUJULIMUL, mnpio, Chichicastenango, depto, Quiché. Consta de 211.68 m2. Linda al Norte, 10 varas equivalente 8.40 mts, con Pedro Tomas Sente. al Sur: 10 varas equivalente a 8.40 mts, con Pedro Sente; Oriente, 30 varas equivalente a 25.20 mts, con Pedro Sente; Poniente, 30 varas equivalente a 25.20 mts, con Sebastian Sente. Tiene construidas dos casas una de adobe y techo de lamina y la otra de block y techo de lamina, con servicios de agua potable. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 25,901.71 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2DO DE 1ERA INST CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETZALTENANGO, 16/01/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 10077 25 Ene., 01, 08 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VERONICA MAGALI CATALÁN REYES, Guatemalteca, y PEDRO ANTONIO ACEVEDO MARTINEZ, Salvadoreño, solicitan que se les Autorice el Matrimonio Civil, Publicación para efectos legales. San José del Golfo, Departamento de Guatemala Dieciocho de Enero del Dos Mil Trece. Elzer Fidelino Palencia Mayén Alcalde Municipal. 10036 25 Ene. 2013
A mi oficina 3era calle 4-25. z. 1 L. 7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó el señor Luis Ernesto Pérez Moralez, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Ernesto De La Rosa Morales, se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 18 de enero del 2013. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria. col. 6984. 10054 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Voluntario 181 - 2012 HENRY FERMAN ECHEVERRIA pide Reposición de CIENTO DOS acciones al Portador, contenidas en cincuenta y un títulos, cada título conteniendo DOS ACCIONES, emitidas por la entidad mercantil Posada de San Sebastián, Sociedad Anónima, inscrita en el Registro Mercantil General bajo el número 8,884, folio 43, del libro 49 de Sociedades Mercantiles, teniendo un valor nominal de CIEN QUETZALES CADA UNA, identificadas del número uno al treinta y uno, títulos y del cincuenta y dos al setenta y un títulos. Retalhuleu, 18 de diciembre de 2012. Jonas Jonathan Emanuel Mérida Ovalle. Emilio Noé García Reyes. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9789 18, 25 Ene. 2013
A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó WILLIAM DAVID ALFREDO IXCAYAU CHÉN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE WILLIAM DAVID ALFREDO BARRERA CHÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Notaria Claudia Eloísa Campos Hernández, col. 3,834. 10055 25 Ene. 8, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El día 08/01/13 fue dictado el auto para resolver las diligencias voluntarias extrajudiciales de Cambio de Nombre que ante mí inicio KENDY YESSENIA ROMERO ACEVEDO conocida también con los nombres de KENDY YESSENIA PORRAS ACEVEDO y KENDY YESSENIA ACEVEDO, y no habiendo existido oposición dentro del plazo legal, es procedente resolver y acceder al cambio de nombre de la requirente por el de KENDY YESSENIA ACEVEDO (único apellido), Licda. LAURA ELENA PEREZ SALVADÓ DE VALENCIA, Notaria. 11 calle 10-12 zona 1. Guatemala 10/01/13. 10038 25 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presentó ROBERTO ANTONIO GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO ANTONIO GARCÍA ENRIQUEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 21 enero de 2,013. RAÚL GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 10044 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2012, POR EL NOTARIO LUIS RICARDO GONZALEZ RODRIGUEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: YESSIKA MARBENY AROCHE CIFUENTES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 390335 FOLIO 718 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 59649-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9151 28 Dic. 2012 / 15, 25 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores: ABRAHÁN ROSALES RUIZ y ENMA MARINA IRÍAS AMADOR el primero de nacionalidad guatemalteca y la segunda Hondureña, solicitan mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en 7ª. Av. 4-41 Zona 1. Salamá, Baja Verapaz. LIC. JORGE FRANCISCO LÓPEZ RODRÍGUEZ, Abogado y Notario Colegiado 3612. Salamá, B.V. 4 enero del 2013. 9473
11, 18, 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presentó CARLOS ALVARO SIQUIN TUBAC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ALVARADO AZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 21 enero de 2,013. RAÙL GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 10045 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina se presento Sántos Genaro Dionicio Barrios, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Walter Genaro Dionicio Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos veintiuno de enero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Colegiado 3,420. 10046 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Bartola Saquí Ortiz, solicita cambiar su nombre por el de María Saquí Ortiz. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, quince de enero de 2013. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 10048 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Enrique Carahuanco Vásquez, de nacionalidad peruana y Tania Soiré Migoya Gracias, de nacionalidad guatemalteca, han requerido mis oficios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes hago la presente publicación. Avenida Reforma 1-64 zona 9, Condominio Reforma, oficina 402, 4º. Nivel, ciudad. Vilma Elizabeth Castellanos Ramírez, Abogada y Notaria, Col. 12,554. 10012
25 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la quince calle “A” catorce guión cuarenta y cuatro zona diez, Edificio Mariamelia, Séptimo Nivel, Oficina setecientos dos, se presentó el señor MATIAS RODRIGO DE TEZANOS POSSE, de nacionalidad uruguaya, y la señorita MARIA ISABEL RUIZ ESTRADA, de nacionalidad guatemalteca, a requerir mis servicios para que autorice su matrimonio civil. En virtud de lo cual y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de enero del 2013. Juan Sebastian Soto Lacape, Abogado y Notario. 10029
25 Ene./2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentaron los señores, LINDON ANTONIO AJSIVINAC NIMAJUAN y ZUANY YARELIS PALENCIA VALLADARES, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija GÉNESIS ROSARIO AJSIVINAC PALENCIA por el de GÉNESIS ROSARIO PALENCIA VALLADARES. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8176. 10051 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó la señora, GUILLERMINA ARGUETA TEJADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMINA DEL CARMEN ARGUETA TEJADA. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 10052
25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Calle 3-65 zona 1, Barrió El Centro, Poptún, Petén, se presentó ROSA HERLINDA POP CHOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ROSA HERLINDA REQUEN CHOC. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 9 de enero de 2013. LICDA. RUSSILL CARMINA GALVAN ALVAREZ Notaria, Colegiado 12,460. 10059 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10060
DAMASO VARGAS COLÓ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CHRISTIAN RODRIGO DASO VARGAS COLÓ. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col. Número 3056. 25 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en lote 30, Mz. “E”, Colonia Valles de Sevilla, Zona 8, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ GUADALUPE SACOR MEJÍA a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ GERARDO MEJÍA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de enero del 2013. Licda. Lucy Salguero Salinas de Alvarado. Notaria. 10062 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMASA CATARINA CHAMAY RODRÍGUEZ, solicita cambio de nombre de su menor hijo ERNESTO FAUSTINO CHAMAY RODRÍGUEZ por el de FAUSTINO GERARDI CHAMAY RODRÍGUEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 8 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10064 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA FLORENCIA PEREZ PEREZ, solicita cambie su nombre por el de MARTA FLORENCIA PEREZ MONZON. Oposiciones en el bufete profesional ubicado 8ª. Avenida 13-76 Zona 1, 4º. Nivel Of. 2, ciudad de Guatemala. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 11 de Enero 2,013. Holver Abilio Xitumul de León, Abogado y Notario. Colegiado. 4403. 10066 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONCEPCIÓN BOTÓN LUX, solicita Cambio de Nombre por el de MARIA CONCEPCIÓN BOTÓN LUX, puede formalizarse oposición en 8ª Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala veintiuno de enero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 10070 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANICETA TECUM GARCIA, cambiará su nombre por el de HEIDY ANI TECÚN GARCÍA. Se cita interesados. 1av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Guatemala, 1401-13. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo, ABOGADO Y NOTARIO. Teléfono: 24480254. 10081
25 Ene., 05, 20 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARTA RAMOS JUAREZ DE BAUTISTA y ROSA MARIA BAUTISTA RAMOS radicaron ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor JUAN BAUTISTA CHAJON. Junta de Herederos señalada para el día 22 de febrero del año 2013, a las diez horas en la sexta avenida número cero guión sesenta, zona cuatro, Centro Comercial de la Zona Cuatro, Torre profesional I, Séptimo Nivel, Oficina setecientos uno, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 9 de enero del 2013, FRANCISCO RAFAEL ORANTES ECHEVERRIA, Abogado y Notario. Col. 4338. 10095
25, 28 Ene., 04 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 21
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
Ejecutivo No. 601-2012 Of. 3ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble propio para cultivo, ubicado en Paraje Chiwa, Aldea Chuatroj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 806 M2. el que mide y linda: NORTE: 39 mts. con Antonio Vásquez; SUR: 40 mts. con Crispin Vásquez; ORIENTE: 21 mts. con Alejandro Gutiérrez; y PONIENTE: 20 mts. con Feliciano Vásquez Toc, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.34,147.21, en concepto de saldo de capital, mas intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11 de enero del año 2,013. Deyanira Asenneth Rosales García. Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10043 25 Ene., 01, 07 Feb./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2011-00464 Of. 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a EDI JAVIER HERRERA AREVALO Y WENDY MARISOL GOMEZ JACOBO DE HERRERA de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal MARCO AUGUSTO GARCIA NORIEGA, por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 207,530.96), en concepto de saldo a capital adeudado, más intereses, gastos y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en el testimonio de la escritura pública número CIENTO TREINTA Y SIETE autorizada en esta ciudad por la Notario MARIA ELENA GONZALEZ PINEDA, con fecha veintisiete de julio del año dos mil siete, que contiene contrato de compraventa de inmueble con hipoteca Cedularía por el FHA, cuyo testimonio se encuentra debidamente razonado por el Registro General de la Propiedad. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha veintiocho de febrero del año dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndoles que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se les continuará notificando por los estrados del Tribunal. Asimismo se les notifica el memorial inicial y resolución de trámite de fecha veintiocho de febrero de dos mil once, memorial y resolución de fecha dieciséis de febrero de dos mil doce, memorial y resolución de fecha veinticinco de julio de dos mil doce, memorial y resolución de fecha diez de septiembre de dos mil doce; y memorial y resolución de fecha nueve de octubre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de octubre de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ / SECRETARIO. 10072 25 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JAMIE KARINA ARREAGA, de nacionalidad Norteamericana, y GERARDO RENÉ CORDÓN SAGASTUME, Guatemalteco, requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil, para los efectos legales, se publica el presente edicto. Si existe oposición alguna notificarlo a la 8ª. Calle 5-6 zona 1, Tiquisate, Escuintla. Lic. Marco Antonio Flores de León, Abogado y Notario. Colegiado 6,233. Teléfono: 78847371 y 57525426. 10053 25 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores PEDRO JULIO RAMIREZ PAZ, de nacionalidad guatemalteca y ALICIA SULLY GARDSBANE, de nacionalidad estadounidense, han solicitado mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil. Se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para que se celebre el mismo. Para los efectos legales que corresponden se hace la presente publicación. Guatemala, 7 de enero de 2013. Edward Rosalio Gómez García, Abogado y Notario. Col. 14698. 12 Calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, Oficina 1306. 10067 25 Ene./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. VIA DE APREMIO 01049-2010-00548 OFICIAL 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores JORGE MARIO GARCIA ALMIRA y ZULLY SORAYDA ALVAREZ GUTIERREZ de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número cincuenta y cinco, autorizada en esta Ciudad por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle con fecha diez de octubre del año dos mil seis, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha veintiséis de mayo del año dos mil diez y se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia para que hagan uso de su derecho de defensa, se les previene además que deben señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que de no hacerlo las posteriores se harán por los estrados del tribunal; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del cinco de julio del año dos mil diez que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Palín, departamento de Escuintla; Y b) Resolución del veintidós de marzo del año dos mil doce que ordena a solicitud de parte notificar a los ejecutados a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. -JUEZ-. 10071 25 Ene. 2013
EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE AREA MARCOS LÚX PÚ inició en mi bufete diligencias de RECTIFICACION DE AREA DE INMUEBLE URBANO ubicado en novena calle 25-78 zona 14 ciudad de Guatemala inscrito en Registro General de la Propiedad al número 16321, folio 63, libro 499 de Guatemala que según inscripción registral posee área de 207.7300 metros cuadrados siendo la superficie real de 77.68 metros cuadrados. Se cita a los interesados que deseen presentar oposición. Guatemala 14 de enero de 2,013. Lic. Hector Rolando Villagran Recinos Abogado y Notario col. 3965. Final calle del palón aldea Choacorral, San Lucas Sacatepéquez. 10049 25 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GILBERTO BALDEMAR DIAZ HERRERA. Requiere servicios Profesionales a efecto de obtener CAMBIO DE SU NOMBRE PRETENDIENDO ADOPTAR EL DE GILBERTO WALDEMAR DIAZ HERRERA. Para los efectos legales se hace las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala el 07 de enero de 2,013. Oficina 2a. Av. 20-67 zona 1 oficina 1 ciudad. Lic. JUAN RAMIRO TOLEDO ALVAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3,323.9533 11, 25 Ene. 08 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 43-2011. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DOCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble que carece de titulo inscrito y matricula fiscal, tiene un AREA de SETECIENTOS QUINCE PUNTO TREINTA Y UNO METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado PAHUAL CHIUT. Del Paraje los Manantiales, del cantón Pamezabal, del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con las medias y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros y ochenta y tres centímetros con Alejandro Xamirez Hernández; SUR: veintitrés metros y ochenta y tres centímetros con Anastasia Turcios; ORIENTE: treinta metros y cero cero centímetros con Alejandro Xamirez Hernández; y al PONIENTE: treinta metros y cero cero centímetros con Lucio Charar; camino de por medio. Actualmente en el inmueble se encuentran construidas dos casas de habitación, la primera
de terraza, de veinticuatro metros cuadrados, de dos niveles, de paredes de block, el primer nivel, de tres apartados, techo de concreto, y el segundo nivel de dos apartados, techo de lamina de zinc, y la segunda de treinta y cinco punto cincuenta metros cuadrados, de paredes de adobe, de un apartado, techo de lamina de zinc, y los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.43-2011Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 10041 25 Ene., 01, 07 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 602-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de febrero del año 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta de los bienes Inmuebles ubicados en el lugar conocido como Paraje Xecruz del Cantón Chuanoj del municipio y departamento de Totonicapán, en medio de dicho terreno pasa un camino vecinal por lo que se divide en dos partes. Primer Lote: con área de 270.73 Mts.2., mide y linda: Norte: 23.60 metros con Basilio Martín Chamorro; Sur: 17.40 metros con Santa Raymunda Chamorro; Oriente: 13.35 metros con Teresa Yax; Poniente: 15 metros, con Lorenzo Olegario Chamorro Vásquez, camino de por medio. Segundo Lote: con área de 33.09 Mts.2., mide y linda: Norte: No tiene medida ni colindante por formar un vértice; Sur: 5.80 metros con Santa Raymunda Chamorro; Oriente: 12 metros con Lorenzo Olegario Chamorro Vásquez, camino de por medio; Poniente: 11.60 metros, con Celestina Vásquez. Sumadas las dos áreas hacen un total de 303.70 Mts.2., y el camino que lo divide tiene un área de 81.96 Mts.2. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 49,968.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11-01-2,013. Edwin René López Morales. Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 10042 25 Ene., 01, 07 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V .A. 01166-2012-01179, OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: DOSCIENTOS VEINTICUATRO, folio: DOSCIENTOS VEINTICUATRO, del libro DOS MIL DIECISEIS DE GUATEMALA finca rustica consistente en: LOTE DE TERRENO ubicado en jurisdicción de Amatitlán, departamento de Guatemala, de doscientos veintidós. Setenta y un metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto diez metros: Con Pedro Gil; SUR: veintitrés punto cero cero metros; Con Pedro Antonio Figueroa y Mónica de Figueroa; ORIENTE: nueve punto setenta metros con finca matriz; PONIENTE: diez punto cincuenta metros, con primera avenida. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La presente finca tiene vigente la segunda inscripción hipotecaria, siendo la inscripción número tres la que motiva la presente ejecución promovida por: EMMA YOLANDA MELGAR CARDONA, para obtener el pago VEINTICINCO MIL QUETZALES, (Q. 25,000.00), más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece. LICENCIADO FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. 10084
25, 31 Ene., 06 Feb./2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Arrendadora Centroamericana, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día miércoles 13 de febrero, a las 17:00 horas en, 12 Calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte Nivel 18, oficina 1801. De no haber quórum la reunión se llevará a cabo el mismo día a las 18:00 horas en el mismo lugar, con los accionistas que concurran.
LA ENTIDAD CARBONIFEROS, SOCIEDAD ANONIMA. Por este medio convoca a su ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para tratar la agenda siguiente: A) Informe de Rendición de Cuentas de lo actuado por el Consejo de Administración actual comprendido del 24 de Febrero del 2012. Hasta la presente fecha. B)
Elección de Nueva Junta Directiva para el siguiente Periodo.
C)
Asuntos Varios.
Guatemala, enero 2013.
FECHA: 19/2/2013. HORA: 14:00 Horas. LUGAR: 10ª. Calle 12-11 Oficina Número 11 Tercer Nivel del Edificio KOSAK, Zona 1. De ésta Ciudad.
Arrendadora Centroamericana, S.A.
De no haber quórum el día señalado, La junta se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora indicados, con el número de accionistas que asistan, los que formarán quórum.
9748
18, 25 Ene./2013
10088
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
25 Ene. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 25 de enero de 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA El Órgano de Administración de la entidad Administradora del Edificio Avante, S.A., convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 19 de febrero del 2013 en la 2ª. Calle 23-80 zona 15 Vista Hermosa II Edificio Avante, Restaurante Oliva, a las 17:00 horas para tratar los siguientes asuntos: o Aprobación de Estados Financieros 2012 o Presentación y aprobación presupuesto 2013
CONVOCATORIA
o Elección de nuevo Consejo de Administración o Puntos Varios. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; deberán presentar certificación extendida por la Administración para tal efecto e indicando encontrarse solvente en el pago de su cuota. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona ya sea por mandato o carta poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto.
El Consejo de Administración de AFIANZADORA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día viernes 22 de febrero de 2013, a las 11:00 horas, en sus oficinas ubicadas en 8a. Avenida 10-64, Zona 1, en cumplimiento de las Cláusulas Décima Quinta, Décima Séptima y Vigésima Primera del Pacto Social. Podrán asistir a la Asamblea los tenedores de acciones acreditadas ante la entidad de acuerdo a la Cláusula Vigésima Primera. Si no hubiere quórum el día y hora señalados, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y día indicado, una hora después con los Accionistas que concurran. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Guatemala, 21 de enero de 2013.
10069
25, 28 Ene. 2013
10063
23, 25 Ene./2013
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 3
Nivel de dificultad: fácil
1 9
2 8
6 87
5
9 3 6
1 6 3 4
3 7 9 1 5 5 7 4 2 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: igual
d g r n g
rñiaa p o l e i pcoeu caóni hrlao
a ñ a d i r p l i e g o p u e r c o n a c i ó n h o l g a r
p n t t s
c s u a v n f m r g
b e r i o i e a a i
í t a o u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 25 de enero de 2013
Hamilton, emocionado por futuro en Mercedes
Comparten la punta en Torrey Pines
Deportes
El campeón vigente Brandt Snedeker completó una ronda de 65 golpes, siete bajo par, y quedó empatado con K.J. Choi en la punta del torneo de Torrey Pines. En el North Course, Snedeker completó un recorrido sin bogeys. Choi, a quien le tocó el South Course, cerró con tres birdies en los últimos cuatro hoyos. Tiger Woods, siete veces campeón en Torrey Pines, estuvo a tiro de la punta hasta que acumuló dos bogeys en los últimos cuatro hoyos y cerró con un 68 en el South Course.
TENIS: Se enfrentará a Djokovic para definir al campeón
NBA:
Lewis Hamilton pasó su primer día formal con Mercedes desmintiendo las versiones de que hay turbulencias en la directiva y expresando su confianza en que la escudería puede pelear por el campeonato de la Fórmula Uno luego de estar relegada a un papel secundario. Después de 14 años en McLaren, el británico enfrenta un nuevo desafío en Mercedes, que sólo ha ganado un título de pilotos, en 2008. Sin embargo, los primeros meses de su estadía en el nuevo equipo han estado rodeados de especulaciones de que el puesto de Ross Brawn, el director de la escudería, se encuentra en riesgo a raíz de una reestructuración reciente.
Murray vence a Federer; va a la final en Australia El británico Andy Murray ha vencido al fin al suizo Roger Federer en un torneo de Grand Slam. Murray, campeón del Abierto de Estados Unidos, siguió en la búsqueda de su segundo título de un torneo major hoy, al imponerse en la semifinal del Abierto de Australia por 6-4, 6-7 (5), 6-3, 6-7 (2), 6-2 a Federer, 17 veces campeón de certámenes del Grand Slam. Por DENNIS PASSA
MELBOURNE / Agencia AP
En el duelo por el título, Murray se medirá al primer preclasificado Novak Djokovic, quien, además, es el campeón defensor. El serbio no tuvo problema alguno para derrotar al español David Ferrer en sets seguidos y en apenas 90 minutos a noche. El duelo de Djokovic duró aproximadamente dos horas y media menos que la semifinal disputada por Murray, hoy. En este aspecto, Djokovic parece en ventaja para la final del domingo. Aunque Murray llegó al duelo con una foja de 10-9 en sus enfrentamientos contra Federer, no lo había vencido en tres enfrentamientos en majors —las finales del Abierto de Estados Unidos en 2008, el Abierto de Australia en 2010 y Wimbledon en 2012. “Siempre se me complica contra él. Él juega su mejor tenis en los Grand Slam, y así ha sido durante toda su carrera”, dijo Murray respecto del suizo. “Cuando estaba contra la pared, en 6-5, y yo tenía el saque, hizo algunos disparos increíbles. Yo simplemente tuve que seguir peleando”. Murray no pudo ganar el encuentro con su saque en el cuarto set, cuando estaba arriba por 6-5. “Obviamente estaba nervioso”, reconoció. “Él juega su mejor tenis cuando está entre la espada y la pared”.
FOTO LA HORA: AP Greg Baker
Andy Murray se esfuerza para alcanzar una pelota y retornarla a Roger Federer.
Federer superó a Murray en varias etapas del encuentro, pero el escocés de 25 años mostró la condición física y el ánimo para tomar ventaja sobre el suizo, de 31 años, en el quinto set. Le quebró el servicio en una ocasión, lo que bastó para definir el tenso duelo. Ante 15.000 espectadores que llenaron la Arena Rod Laver, incluida la propia leyenda del tenis cuyo nombre se puso al estadio, la semifinal resultó espectacular. Más temprano, las italianas Sara Errani y Roberta Vinci, primeras cabezas de serie en los dobles, conquistaron el primer título repartido en Melbourne en 2013, al derrotar a las aus-
tralianas Ashleigh Barty y Casey Dellacqua en la final, por 6-2, 6-2. Bharty, de 16 años, buscaba ser la campeona más joven de un torneo del Grand Slam desde que Martina Hingis ganó en individuales en Australia, en 1997. El sábado, la campeona defensora Victoria Azarenka, de Bielorrusia, enfrenta a la china Li Na, sexta en la preclasificación, por el título de individuales en mujeres. Li perdió la final del Abierto de Australia ante la belga Kim Clijsters en 2011, dos meses antes de ganar su primero y único título del Grand Slam, el Abierto de Francia.
Knicks superan a Celtics con 28 puntos de Anthony Por HOWARD ULMAN BOSTON / Agencia AP
El resentimiento de Carmelo Anthony hacia Kevin Garnett no duró mucho tiempo, pero su racha de juegos con más de 20 puntos anotados continúa. En su primer encuentro luego de que una confrontación verbal llevó a que suspendieran a Anthony por un partido, el alero estelar de Nueva York anotó 28 puntos y los Knicks pusieron fin a una racha de 11 derrotas en Boston, con una victoria ayer por 89-86 sobre los Celtics. “No hay rencores con KG. Lo que pasó, pasó”, dijo Anthony. “Hablamos al respecto y está superado”. ¿Estaba de acuerdo Garnett? “Sí”, se limitó a decir, después se levantó y salió del vestuario del equipo perdedor. Anthony anotó al menos 20 puntos por 27mo partido consecutivo, la tercera mejor marca en la historia del club detrás de los 29 de Richie Guerin y los 28 de Patrick Ewing. “Respondió exactamente como debía”, dijo el pivote de los Knicks Tyson Chandler. “La mejor forma de desquitarse es conseguir una victoria, especialmente en un lugar donde no hemos ganado en un largo tiempo”. Rajon Rondo encabezó a los Celtics con 23 puntos, 10 rebotes
y 11 asistencias, su cuarto triple-doble de la temporada. Paul Pierce agregó 22 tantos. Garnett anotó sólo ocho puntos, pero terminó con 12 rebotes, en tanto que Boston perdió su quinto partido consecutivo. La ventaja cambio de manos en 17 ocasiones durante el juego, pero ninguna ocurrió en el último cuarto. “Cuando el juego está apretado, no se puede perder el balón”, dijo Pierce. “Eso es lo que hicimos en la recta final”. Los Celtics perdían 86-84 después de que Rondo encestó dos tiros libres con 2:58 minutos por jugar. Entonces J.R. Smith embocó su único triple después de fallar cinco y Rondo encestó cuando faltaban 40 segundos. Pero Boston perdió el balón en dos de sus últimas tres posesiones. Anthony fue abucheado frecuentemente, pero no mostró ninguna señal de hostilidad hacia Garnett. En un momento, Anthony incluso extendió su mano a Garnett y le ayudó a levantarse. La victoria se produjo 17 días después de que los dos aleros se encararon durante la victoria 102-96 de Boston en Nueva York. Después de ese partido, Anthony caminó hacia el vestuario de los Celtics antes de que el personal de seguridad interviniera y lo enviara de vuelta hacia el lado de los Knicks.
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Cuatro celtics tan solo observan a Carmelo Anthony elevarse para encestar.
LA HORA - Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 25
MENSAJE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ (Mt. 5:9) A los sacerdotes, personas de la vida consagrada, laicos y laicas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: Del 21 al 25 de enero, los obispos de Guatemala hemos celebrado la Asamblea Plenaria Anual de la Conferencia Episcopal. En estos días hemos tratado temas importantes para la vida de nuestras comunidades: los seminarios y las vocaciones, la situación de las diócesis y vicariatos, las actividades con ocasión del Año de la Fe, el desarrollo de la Misión Continental. Asimismo hemos agradecido a Mons. Paul Richard Gallagher su servicio en nuestra Iglesia durante los últimos cuatro años. 1.
La realidad de Guatemala desde nuestra mirada de pastores:
Nuestras reflexiones han incluido una mirada pastoral, atenta y vigilante, sobre la situación actual del país. En el mes de noviembre del año pasado publicamos una reflexión sobre esta situación en un comunicado en el que señalábamos el sufrimiento de muchos guatemaltecos por el clima de inseguridad existente y los múltiples asesinatos, algunos de los cuales cometidos con extrema saña y crueldad. Esta violencia continúa siendo un reto para el Estado de Guatemala y para todos los guatemaltecos. Asimismo constatábamos la problemática permanente de la pobreza, de la falta de oportunidades particularmente para los jóvenes y las extremas desigualdades sociales, “focos de tensión y contraposición” en palabras del Papa (Mensaje de Su Santidad Benedicto XVI, para la Jornada de la Paz, 1 de enero de 2013). La conflictividad social sigue presente y representa un reto enorme para todo el país, pero de modo especial para los organismos que forman el Estado de Guatemala y para quienes tienen mayor poder de decisión por su posición económica y de liderazgo social. Los obispos de Guatemala queremos vivir la bienaventuranza prometida por Jesús para quienes trabajan por la paz y compartir las alegrías y esperanzas, tristezas y angustias de este pueblo guatemalteco a quien servimos y amamos. La misión de ser constructores de la paz exige promover el respeto y la defensa de la vida en todos sus aspectos. Con las reflexiones de este mensaje queremos orientar los juicios éticos y las propuestas de acciones acordes a este propósito sin olvidar que un principio básico de la Constitución de la República es la defensa de la vida humana desde su concepción. 2.
Un modelo económico diferente
En el inicio de un nuevo año, delante de la propuesta del gobierno de impulsar acciones y crear nuevas oportunidades queremos orientar desde el evangelio de Nuestro Señor Jesucristo y de la doctrina social de la Iglesia cuáles podrían ser esas nuevas oportunidades y acciones: Creemos necesario afirmar que la creación de un nuevo modelo de desarrollo y una nueva visión de la economía se aplica también en nuestra Guatemala para poder alcanzar un desarrollo integral, solidario y sostenible. En esta tarea es fundamental buscar por todos los medios el bien común que en la doctrina social de la Iglesia es “el conjunto de aquellas condiciones de vida social con las cuales, los hombres, las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección” (Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, No. 26). Esto implica para el gobierno tener una visión de estadista y ofrecer al país un proyecto de nación a corto, mediano y largo plazo, sentando las bases de un futuro de bienestar y calidad de vida para los guatemaltecos, especialmente a los jóvenes, niños y niñas. El Papa Benedicto XVI ha ofrecido una reflexión que consideramos pertinente en nuestro país. Es necesario crear un nuevo modelo económico. Este ha de ser “un nuevo modelo económico diferente al que ha prevalecido en los últimos decenios, que postulaba la maximización del provecho y del consumo, en una óptica individualista y egoísta, dirigida a valorar a las personas sólo por su capacidad de responder a las exigencias de la competitividad. Tanto el desarrollo integral, solidario y sostenible, como el bien común, exigen una correcta escala de valores y de bienes, que se pueden estructurar teniendo a Dios como referencia última. Tanto los múltiples bienes necesarios para el desarrollo como las opciones posibles deben ser usados según la perspectiva de una vida buena, de una conducta recta que reconozca el primado de la dimensión espiritual y la llamada a la consecución del bien común.” (Mensaje de Su Santidad Benedicto XVI, para la Jornada de la Paz, 1 de enero de 2013). Para lograr esta vida buena y el bien común se hace necesario reformar las leyes que regulan la inversión para la explotación de los bienes naturales no renovables del país, con el fin de que dichas actividades económicas mejoren realmente la calidad de vida de los guatemaltecos y promuevan la participación del país en los beneficios con el menor impacto ambiental posible. La afirmación del Papa Benedicto XVI que citamos a continuación es de
urgente aplicación en nuestro país: “Se necesitan, especialmente, por parte de los estados, políticas de desarrollo industrial y agrícola que se preocupen del progreso social y la universalización de un estado de Derecho y democrático.” (Mensaje de Su Santidad Benedicto XVI, para la Jornada de la Paz, 1 de enero de 2013). En Guatemala el progreso social debiera reflejarse en mejoras de vida de toda la población y no solo beneficiando a pequeñas minorías. 3.
Algunas preocupaciones cercanas
La crisis alimentaria de miles y miles de guatemaltecos, especialmente niños y niñas desnutridos crónicamente, constituye una afrenta a la dignidad de seres humanos de todos los que la padecen. Esta crisis, en palabras del Papa Benedicto XVI: “es más grave que la crisis financiera”. En este sentido es absolutamente impostergable la solución a la gravísima situación de miles de campesinos que sufren en el área rural hambre, explotaciones laborales y flagrantes injusticias. La negativa a la discusión y eventual aprobación de la iniciativa de ley de Desarrollo Rural largamente trabajada y consensuada con diversos sectores representativos de los intereses campesinos, muestra que el Organismo Legislativo debe tomar con seriedad y responsabilidad su auténtica misión de ser representantes del pueblo. Sin desarrollo rural no hay desarrollo posible en el país. Es de vital importancia la recuperación del ejercicio de la política por los partidos políticos como una actividad orientada a lograr el bien común de los ciudadanos y no la satisfacción de intereses particulares que buscan alcanzar el poder para tener dinero. En este momento los miembros de los partidos junto con el Tribunal Supremo Electoral tienen la responsabilidad de velar para que el ordenamiento electoral respectivo se cumpla y se modifique legalmente. En este mensaje hemos mencionado términos como Bien Común, construcción de la paz, respeto a la vida. Estamos convencidos que amar, defender y promover la vida humana en todas sus dimensiones, personal, comunitaria y trascendente, son condiciónes indispensables para vivir en paz. “Cada agresión a la vida, provoca inevitablemente daños irreparables al desarrollo, a la paz, al ambiente” (Mensaje de Su Santidad Benedicto XVI, para la Jornada de la Paz, 1 de enero de 2013). En diversas ocasiones hemos denunciado la serie de agresiones contra la vida que se dan en Guatemala. Hemos interpretado esta desafortunada realidad como la expresión de una profunda crisis de humanismo. Sin embargo, estamos convencidos que la fuerza liberadora del Evangelio puede transformar esta situación. Por ello nos sentimos comprometidos a vivir en “estado permanente de misión” y a intensificar los esfuerzos pastorales para que cristianos, hombres y mujeres de buena voluntad encuentren en la propuesta de vida ofrecida por Jesucristo el sentido radical y decisivo de su existencia. Nos hacemos solidarios con quienes trabajan en AVANCSO al lamentar el allanamiento de sus oficinas y el robo de su equipo. Ojalá que este hecho no sea la señal de una estrategia de persecución y hostigamiento contra quienes luchan por defender los Derechos Humanos regresando así a nefastas prácticas del pasado. Nos preocupa el destino y la vida de miles de compatriotas que salen del país para buscar un mejor futuro. Conocemos y compartimos sus dolores y sufrimientos y los de sus familias. Por ello alentamos al Estado de Guatemala y a las organizaciones de migrantes a apoyar todas aquellas iniciativas que favorezcan la reforma migratoria integral y humana delante del gobierno de Estados Unidos. Hermanos y hermanas: queremos contagiarlos con la esperanza que nace de la fe en la presencia de Dios en nuestras vidas y en las circunstancias históricas que nos toca vivir. Nos hacemos eco de lo que los obispos expresamos en Aparecida, Brasil hace ya 5 años: “Necesitamos salir al encuentro de las personas, las familias, las comunidades y los pueblos para comunicarles y compartir el don del encuentro con Cristo que ha llenado nuestras vidas de sentido, de verdad y amor, de alegría y esperanza…. Urge acudir en todas las direcciones para proclamar que el mal y la muerte no tienen la última palabra”. (DA 548). La celebración del Año de la Fe nos ofrece la oportunidad para reafirmar nuestras opciones evangelizadoras y que la fe se exprese en obras. Por ello estamos preparando una carta pastoral que motive y fortalezca el compromiso evangelizador de todos los cristianos. Invocamos, con la confianza de siempre, la intercesión de la Santísima Virgen del Rosario, patrona de Guatemala exclamando: ¡Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros!.
X Rodolfo Valenzuela Núñez Obispo de La Verapaz Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala
X Bernabé de J. Sagastume Lemus ofm.Cap Obispo de Santa Rosa de Lima Secretario General de la Conferencia Episcopal de Guatemala
Página 26/Guatemala, 25 de enero de 2013
La Hora
FOTO LA HORA: AP Alberto Saiz
Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, durante el partido del miércoles frente al Valencia por la Copa del Rey.
FUTBOL: Primera vez que juega en el mediodía en España esta temporada
Madrid recibe a Getafe con sed de venganza Tras sellar entre semana su boleto a las semifinales de la Copa del Rey, donde se medirá al Barcelona, el Real Madrid se reencontrará en la liga española, y en horario novedoso del domingo al mediodía, con un adversario al que le tiene ganas sobradas, por rivalidad ciudadana y agravio deportivo. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
La visita del vecino Getafe por la 21ra fecha es esperada con sed de venganza por el equipo blanco, que el miércoles empató 1-1 con el Valencia en la copa y espera en la siguiente ronda al Barsa, que eliminó al Málaga al vencer el jueves por 4-2 al cuadro del chileno Manuel Pellegrini en el partido de vuelta de los cuartos de final. Con el Barsa cómodamente
asentado en la liga con 55 puntos y ocho de ventaja sobre su principal perseguidor, el Atlético de Madrid, el técnico “merengue” José Mourinho insistió en la necesidad de “centrar nuestros esfuerzos en la copa y la Liga de Campeones”. El Madrid, tercero en la competición doméstica con 40 unidades, se aferra a la disputa de un nuevo clásico contra el Barsa para desquitarse de su decepcionante temporada. Pero antes el plantel de Mou-
Futbol inglés
Chelsea apuesta a la Copa de la FA Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Chelsea tratará de evitar la vergüenza de ser eliminado de dos copas domésticas en apenas cinco días, cuando el tambaleante monarca europeo visita el domingo al Brentford de la tercera división por la cuarta ronda de la Copa de la FA. La polémica por la expulsión de Eden Hazard por patear a un recogepelotas acaparó la atención en la eliminación de Chelsea ante Swansea el miércoles en las semifinales de la Copa de Liga. Chelsea parece estar lejos de la contienda por el título de la liga Premier, por lo que las posibili-
dades reales de alzar un trofeo se centran en la Copa de la FA y la Liga Europa, que se reanuda el próximo mes. Brentford, que está 44 puestos por debajo de Chelsea en la jerarquía del fútbol inglés, es uno de 10 clubes de divisiones inferiores que tratan de sorprender a oponentes de la liga Premier en la competencia de clubes más antigua del mundo. “Es 11 contra 11, pero naturalmente ellos nos subestimarán porque son los campeones europeos contra un equipo de tercera división”, comentó el técnico de Brentford, Uwe Rosler, un ex delantero de Manchester City y de Alemania Oriental.
rinho tiene oportunidad de devolverle la moneda al Getafe, el primer equipo en exhibir sus carencias en el campeonato. El cuadro azulón le endosó la primera de sus cuatro derrotas en la segunda fecha, cuando el Madrid cayó por 2-1 en el Coliseum, dejándose tres de los 16 puntos que ha perdido hasta el momento a domicilio. Los “merengues” llegaban a la cita con siete triunfos seguidos sobre sus vecinos, pero el Getafe se ha ganado fama de matagigantes en los últimos tiempos con sus victorias sobre Barsa y Madrid y ahora buscara repetir su única victoria en el estadio Santiago Bernabéu, en 2008. Pese a la goleada 5-0 sobre el Valencia la fecha anterior, la incer-
deportes
tidumbre en el arco madridista abrió un nuevo capítulo tras el empate en la copa, que se cobró la lesión de Iker Casillas, con fractura en la mano y baja estimada entre seis y ocho semanas, planteando el regreso a la titularidad del joven Antonio Adán. El Barsa viene de perder el pasado fin de semana su invicto en la liga, al permitir que la Real Sociedad remontara dos goles en contra para imponerse por 3-2. Los azulgranas, acostumbrados a sufrir bajones de rendimiento con el cambio de año en campañas recientes, siguen sin contar a diario con la presencia del timonel Tito Vilanova por su tratamiento contra el cáncer, pero recupera al goleador David Villa tras sus problemas musculares. La extensión de contrato del capitán Carles Puyol, la previsión de renovación de Xavi Hernández y la reciente paternidad de Gerard Piqué revirtieron el humor de la previa ante Osasuna, después que la semana anterior viniera marcada por las críticas al bajo rendimiento del chileno Alexis Sánchez y la ruptura de negociaciones por el futuro del arquero Víctor Valdés. Mientras el Málaga deberá resolver con triunfo la visita al Mallorca, penúltimo, para recuperar la plaza de Liga de Campeones que le arrebató el Betis, el Atlético afrontará sin el lesionado delantero colombiano Radamel Falcao la visita al Athletic de Bilbao. “Es complicado recortarle al Barsa. Nuestro objetivo es un cupo de Champions”, declaró a Falcao al portal de la FIFA. El anterior cruce entre entrenadores argentinos se decantó claramente del lado de Diego Simeone, vencedor en la primera vuelta por 4-0 sobre el conjunto bilbaíno; pero el Athletic de Marcelo Bielsa mejoró en su último partido al empatar con el Betis. Además, el Bilbao finalmente recibió confirmación oficial del fichaje del goleador Fernando Llorente por la Juventus, efectivo en julio.
Futbol italiano
Lazio busca alargar su invicto Por DANIELLA MATAR MILAN / Agencia AP
Lazio tratará de alargar su racha invicta a 17 partidos en todas las competencias cuando enfrente mañana a Chievo Verona en la Serie A. Lazio empató 2-2 con Palermo el fin de semana pasado y cayó a cinco puntos del líder Juventus, pero el equipo romano llega al encuentro con el ánimo en alza luego de empatar el martes 1-1 con la Juve en su partido de ida por las semifinales de la Copa Italia. La Juve recibe al Genoa, mientras que Napoli, empatado en puntos con Lazio, visita
al Parma. “Ahora tenemos que pensar en el partido por la liga, que es muy importante, y luego nos preocuparemos por el partido de vuelta (por la Copa)”, dijo el capitán de la Lazio, Stefano Mauri. “Ellos tienen que anotar un gol, pero nosotros queremos tener un gran partido... ya veremos qué pasa”. “Contra Palermo nos dimos cuenta que cuando les dejamos espacios, nos metemos en problemas. Parece que nos falta algo contra los equipos menos prestigiosos, tenemos que tener más malicia, especialmente en las primeras etapas. En cambio, nunca cometemos errores contra los equipos grandes”.
Boston
Pedro Martínez vuelve como asistente Por JIMMY GOLEN
BOSTON / Agencia AP
El exmanager de los Medias Rojas Terry Francona le dio un abrazo a Pedro Martinez, junto con algunos consejos para ayudarle en su nuevo puesto como asistente especial del gerente general de Boston. “Ahora él va a tener que ser puntual”, dijo Francona en broma ayer cuando se reunió con su exabridor en la cena anual del capítulo de Boston de la Asociación de Periodistas de Béisbol de Estados Unidos. El dominicano, tres veces galardonado con el Cy Young y ocho veces electo para el Juego de Estrellas, fue contratado por la franquicia, donde fungirá como asistente especial del gerente general Ben Cherington. Martínez pasó siete temporadas en Boston. “Fue uno de los lanzadores más dominantes de este deporte y, sin duda, es una figura muy querida en la historia de los Medias Rojas”, dijo Cherington. “En una situación similar a la de su ex compañero Jason Varitek, quien se unió en septiembre al personal de operaciones deportivas del equipo, Pedro se involucrará con varias áreas, incluida la evaluación, enseñanza e instrucción de peloteros jóvenes en los entrenamientos de pretemporada y durante la campaña”. Martínez fue adquirido por Boston de los Expos de Montreal tras la campaña de 1997, apenas unos meses antes de que ganase su primer Cy Young. El estelar derecho se convirtió de inmediato en el as de la rotación, el personaje mayor en un grupo pintoresco de jugadores y pieza clave del equipo que ganó la Serie Mundial del 2004 para poner fin a una sequía de 86 años.
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Pedro Martínez, exlanzador de las Grandes Ligas.
La Hora
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 27
Papa apoya manifestación antiaborto en Washington
Internacional Egipto
Protesta en aniversario de la revolución Por AYA BATRAWY y MARIAM RIZK EL CAIRO / Agencia AP
Dos años después del estallido de la revolución egipcia, el cisma nacional se puso en evidencia hoy cuando el principal partido de oposición, de orientación liberal y secular, efectuó enormes manifestaciones para condenar al presidente islamista Mohamed Morsi y declarar que los objetivos democráticos no se han concretado. Miles de manifestantes colmaron la Plaza Tahrir de El Cairo, donde nació el levantamiento de enero del 2011, y el área frente al palacio presidencial en el distrito Heliópolis de la capital. En las dos congregaciones se entonaron los cánticos de “¡Erha! ¡Erha!” (Vete, Vete) y “El pueblo quiere derrocar al régimen”. Los manifestantes aprovecharon el segundo aniversario a fin de hacer una demostración de fuerza para tratar de obligar a Morsi a enmendar una constitución controversial redactada por sus aliados islamistas. También exigieron libertad de expresión y la independencia del poder judicial. Grupos más reducidos se reunieron en las ciudades mediterráneas de Alejandría y Port Said, como también en la ciudad de Mehala, en el delta del Nilo, y en Suez a la entrada del Canal. Se produjeron enfrentamientos por segundo día en algunas calles aledañas a la Plaza Tahrir y la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a grupos de jóvenes que lanzaban piedras .También hubo choques en Alejandría. Los partidarios de la Hermandad Musulmana, del presidente Morsi, optaron por no conmemorar el segundo aniversario del comienzo de la rebelión, aduciendo que preferían hacerlo con actos de servicio público, como atender a los enfermos y plantar árboles. La oposición desestimó esos gestos como mera propaganda antes de las elecciones parlamentarias de abril.
El Papa Benedicto XVI dio su aval a una manifestación contra el aborto en Washington aduciendo que los políticos deberían proteger a los niños en gestación y “promover una cultura de vida”. Benedicto emitió un mensaje de Twitter hoy mientras miles de personas se congregaban en el Paseo Nacional frente a la Corte Suprema para conmemorar el 40 aniversario de la decisión judicial que creó el derecho constitucional y nacional al aborto. En nueve idiomas, Benedicto escribió: “Me sumo a todos los que marchan en pos de la vida desde lejos y oro porque los líderes políticos protejan a los niños por nacer y promuevan una cultura de vida”.
REINO UNIDO: Duras declaraciones mientras que Zona Euro intenta resolver crisis financiera
David Cameron: No quiero “un país llamado Europa” El primer ministro británico, David Cameron, no quiere que su país tenga nada que ver con una especie de Estados Unidos de Europa, una idea que está ganando aceptación mientras los países que comparten el euro batallan para resolver sus crisis de deuda. Por ANGELA CHARLTON DAVOS / Agencia AP
Sin embargo, Cameron también está decidido a evitar el alarmante escenario de tener que escoger entre un país único llamado Europa o un continente escindido. Un día después haber sacudido el panorama político europeo al ofrecer a los ciudadanos británicos la posibilidad de una consulta popular en la que se les pregunte si desean permanecer en la Unión Europea de 27 países, Cameron insistió ayer en que desea que Gran Bretaña siga siendo parte de un bloque, pero opinó que una unificación aún mayor no es la respuesta. “Tratar de meter a la fuerza a países en una unión política centralizada sería un enorme error y Gran Bretaña no formaría parte de eso”, dijo en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. En una entrevista con The Associated Press poco después, Cameron afirmó que desea ver cambios en Europa “para poder asegurar el lugar de Gran Bretaña en ella”. “Debemos confiar en que el pueblo tome esa decisión”, comentó. “Pero lo que yo deseo lograr es un cambio dentro de Europa, más apertura, que
FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus
David Cameron, primer ministro británico, durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos.
sea más flexible y competitiva”, aseveró. “Esa va a ser mi lucha en los próximos años. Es la agenda correcta para Gran Bretaña, es la agenda correcta para Europa, y creo que se puede lograr”. Muchos en la Unión Europea, sobre todo entre los 17 países que comparten el uso del euro, se encuentran en una campaña a favor de una mayor unificación política, y eso ha aumentado recientemente las preocupaciones en Gran Bretaña, que con frecuencia ha visto al bloque a través de un prisma comercial. “Si se trata de que Europa tiene que ser una unión política, un país llamado Europa, entonces estoy en desacuerdo”, dijo Cameron. El miércoles, Cameron puso fin a meses de conjeturas al revelar, al reunirse con la canciller alemana Angela Merkel, que si su Partido Conservador gana las elecciones de 2015, sometería el asunto a un referéndum. Los líderes se reunieron en el marco del Foro de Davos, un cónclave de líderes po-
líticos y empresariales del mundo en que el referéndum fue uno de los temas de mayor debate. Sin embargo, muchos políticos en Europa creen que vínculos políticos fuertes es exactamente lo que se requiere para mantener la unidad continental frente a una crisis de deuda que puso al descubierto las fallas básicas del euro. La Unión Europea, que el año pasado recibió el Premio Nobel de la Paz, empezó efectivamente en medio de los escombros de la Segunda Guerra Mundial, una motivación para evitar guerras futuras. Algunos acusan a Cameron de poner al bloque en riesgo para hacerse cargo de problemas políticos en su país. Su Partido Conservador cuenta con un elemento central que se muestra escéptico respecto a la Unión Europea, mientras que un partido que se opone a la UE, el Partido de la Independencia del Reino Unido, gana terreno en las encuestas más evidentemente a ex-
Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
Miles de egipcios se reunieron hoy en la Plaza Tahir.
pensas de los conservadores de Cameron’. La mayoría de las empresas británicas parecen estar a favor de seguir en la Unión Europea pero fuera de la campaña integracionista. La pregunta es si eso se puede lograr. En la entrevista con la AP, Cameron también descartó la posibilidad de despachar tropas de combate a Malí. Aun así, dijo que Gran Bretaña dará más asistencia al contingente encabezado por franceses que combate contra islamistas en África. “No nos vamos a involucrar en enviar tropas de combate a Malí, ese no es el papel que vamos a desempeñar”, expresó.
Grecia
Policía asalta estación para acabar huelga FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra
“Tratar de meter a la fuerza a países en una unión política centralizada sería un enorme error y Gran Bretaña no formaría parte de eso.” David Cameron Primer ministro británico
La policía antidisturbios de Grecia irrumpió hoy en la estación de trenes del metro de Atenas para hacer cumplir una
orden de emergencia gubernamental que obliga a los trabajadores del metro en huelga a regresar al trabajo, en un creciente enfrentamiento por cuenta de nuevas medidas de austeridad. Decenas de huelguistas se ha-
bían atrincherado en la terminal en el oeste de Atenas la noche del jueves, después de que el gobierno emitió una inusual orden de movilización civil bajo la cual aquellos que se nieguen a volver a trabajar podrán ser despedi-
dos, arrestados y encarcelados. Los trabajadores del metro se muestran indignados por los planes para recortar sus contratos existentes como parte de una reforma más amplia de los salarios del sector público.
La Hora
Página 28/Guatemala, 25 de enero de 2013
internacional
Siria
Activistas: carros-bomba matan a ocho Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP
El estallido de dos carros-bomba en la parte de los Altos del Golán controlada por Siria mató a ocho personas hoy, dijeron activistas, en tanto que el gobierno sirio pidió a cientos de miles de ciudadanos que huyeron del país durante la guerra civil que regresaran a casa, incluyendo a los opositores del presidente Bashar Assad. El Observatorio Sirio para los Derechos Hu-
manos, con sede en Gran Bretaña, dijo que dos carros cargados de explosivos estallaron cerca de un edificio de inteligencia militar en la ciudad de Quneitra ayer, con un saldo de ocho personas muertas. La mayoría de las víctimas fatales eran miembros del Ejército sirio, dijo el observatorio. El gobierno sirio no ha hecho comentarios sobre los ataques. Nadie se atribuyó la responsabilidad por las explosiones. Los carros-bomba y ataques suicidas contra las tropas sirias y las insti-
FOTO LA HORA: AP SANA
Un funeral masivo en Siria por la explosión de dos carros-bomba.
tuciones del gobierno han sido el sello distintivo de los militantes islámicos que luchan en Siria junto a los rebeldes que intentan derrocar a Assad. Por otra parte, la agencia de
noticias estatal SANA dijo que el gobierno ayudará a regresar a los ciudadanos que huyeron, ya sea que hayan salido “legal o ilegalmente”. A las figuras de la oposición siria que deseen tomar parte en las conversaciones de reconciliación también se les permitirá regresar, informó SANA anoche. Las conversaciones son parte de la iniciativa de Assad para poner fin al conflicto que se ha cobrado más de 60 mil vidas. La oposición ha rechazado la iniciativa, e insiste en que Assad debe renunciar.
RETORNO: El caso de Florence Cassez
Francesa excarcelada en México: Fui ingenua La ciudadana francesa Florence Cassez, que volvió a casa esta semana después de pasar siete años encarcelada en México, dijo que fue ingenua al involucrarse con un hombre acusado de dirigir una banda de secuestradores, pero defendió su inocencia. PARÍS
Agencia AP
Cassez dijo previamente que vivía en la finca de su exnovio, donde mantenían en cautiverio a los rehenes, pero no sabía que estaban allí. Al menos una víctima identificó a Cassez como uno de los secuestradores, aunque sólo por su voz. Hoy, Cassez dijo que estuvo en la hacienda de Israel Vallarta durante un par de meses mientras buscaba un apartamento. Cassez, de 38 años, dijo a la televisión BFM que ella pudo haber sido ingenua al involucrarse con Vallarta, pero añadió: “¿Quién a los 30 años no ha tenido una relación como esa?” La Suprema Corte de Justicia de México ordenó la liberación de Cassez por violaciones graves de sus derechos humanos y al debido proceso, incluyendo una recreación de su captura por parte de la policía para que la grabaran los noticieros de televisión. Los jueces dijeron el miércoles que las violaciones al debido proceso, al derecho de recibir asistencia consular y a que se recabaran evidencias con apego a la ley fueron tan graves que invalidaron el
veredicto original de culpabilidad dictado a Cassez. El caso ha provocado que los mexicanos se embarquen en una suerte examen de conciencia sobre las deficiencias del sistema judicial del país. Muchos de ellos utilizan la palabra “indignación” para descri-
FOTO LA HORA: AP Christophe Ena
bir su reacción a la orden de liberación. Y aunque el presidente Enrique Peña Nieto dijo que instruyó al secretario de Gobernación (Interior) y al Procurador General de la República a fin de que tomen las medidas necesarias para evitar que ocurran casos similares en el futuro, pocos mexicanos creen que se logre un cambio significativo en un sistema en el que se calcula que 98% de los delitos quedan impunes. Isabel Navarrete, de 33
Florence Cassez sonríe a su arribo al Aeropuerto Roissy, en el norte de París.
años, culpó a las instituciones del país por la situación actual mientras alimentaba a su hijo con yogur en una céntrica avenida de la Ciudad de México. “No hay credibilidad con las instituciones de justicia, y hay mucho dolor e indignación por parte de las familias que sufrieron”, dijo Navarrete, quien agregó que los dimes y diretes tras la liberación de Cassez no son más que una “cortina de humo”. Edgar Martínez, de 36 años, dijo que la Corte no tenía opción ante los acuerdos diplomáticos entre México y Francia. “Los favores bilatelares entre dos países van más allá del dolor de cualquier familia”, dijo Martínez ayer mientras caminaba cerca del emblemático Ángel de la Independencia. En Francia, Cassez fue recibida en alfombra roja y con cámaras de televisión. La mujer se veía descansada y fuerte tras haber cumplido siete años de una sentencia de 60 años por secuestro. “Fui exonerada”, dijo ante los periodistas arremolinados que aguardaban su llegada, aun cuando los jueces mexicanos señalaron expresamente que su fallo no era una declaratoria de inocencia o culpabilidad. La prensa francesa reportó que la pareja de Hollande, Valerie Trierweiler, envió a Cassez un paquete con maquillaje, chocolate y libros. Cassez y su familia se reunirían con el mandatario y su pareja hoy en el Palacio del Eliseo.
La Hora
internacional
En Cort COLOMBIA Inscriben a bebé como Milan Piqué Nació en octubre pero recién esta semana sus empobrecidos padres lograron llevar a registrar ante las autoridades a su segundo hijo y único varón con un nombre que les pareció obvio: Milan Piqué. Milan Piqué Suárez Arteta nació el 12 de octubre y el jueves por la tarde sus padres lo inscribieron ante la notaría del poblado de Soledad en el departamento del Atlántico y a unos 540 kilómetros al norte de Bogotá.
ARGENTINA Flexibilizan algunas importaciones El gobierno argentino permitió hoy la importación de cerca de 20 productos flexibilizando así las fuertes restricciones a la compra de insumos vigentes desde hace casi un año. En una resolución publicada en el Boletín Oficial el Ejecutivo derogó resoluciones que exigían certificados especiales para el ingreso de papel, juguetes y calzado, entre otros artículos.
LITUANIA Adoptarán euro en 2015 Lituania tratará de adoptar el euro a partir de 2015, anunció hoy el primer ministro lituano Algirdas Butkevicius. El mandatario dijo que su recién instalado gobierno de centro-izquierda formaría un comité para asegurarse de que Lituania cumpla con todos los criterios necesarios para unirse a la unión monetaria, incluidos los de inflación y déficit presupuestario. El anuncio resultó sorpresivo, dado que durante la campaña para las elecciones parlamentarias del año pasado, Butkevicius había expresado escepticismo sobre apresurarse a unirse al bloque del euro, el cual ha atravesado una severa crisis financiera por tres años. Lituania, no obstante, necesita impulsar su desarrollo económico. El vecino de Lituania, Letonia, ha dicho que tratará de adoptar el euro en enero de 2014 y convertirse en el 18vo miembro de la unión monetaria.
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 29
ESTADOS UNIDOS: Casa Blanca y Senado buscarán reforma migratoria
Obama nombra secretario general de Casa Blanca El presidente Barack Obama escogió a su asesor y experto en seguridad nacional Denis McDonough como su quinto secretario general de la Casa Blanca. WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
Barack Obama saluda a Denis McDonough, experto en Seguridad Nacional y Gerente de la Casa Blanca.
Emanuel, William Daly y Pete Rouse, como secretario de la presidencia en carácter interino, antes de Lew. McDonough se crió en Minnesota en una familia numerosa con diez hermanos. Dos de estos son sacerdotes. Se graduó en la Universidad St. John’s en Minnesota y se licenció en la Universidad de Georgetown. El funcionario de la Casa Blanca agregó que otros dos cambios de personal serán anunciados: Rob Nabors, principal cabildero de Obama ante el Congreso, pasará a subordinado de McDonough en cuestiones políticas, y Tony Blinken, asesor de seguridad nacional del vicepresidente Joe Biden, ocupará el puesto de McDonough como asesor adjunto de seguridad nacional. Katy Kale será ascendida a asistente del presidente para ad-
ministración. Lisa Monaco será asesora de seguridad y contraterrorismo una vez que se confirme la designación de John Brennan para dirigir la CIA. REFORMA MIGRATORIA La Casa Blanca y un grupo bipartidista de senadores emprenderán esfuerzos por separado, a partir de la próxima semana, en busca de revivir una iniciativa de reforma sobre inmigración, un tema en que las negociaciones han permanecido estancadas durante años en Washington. Obama, quien comenzó esta semana su segundo mandato, emprenderá sus esfuerzos en busca de la reforma el martes, durante un viaje a Las Vegas. El panel del Senado trataría de delinear sus propuestas en forma casi simultánea.
Inventario de riqueza en Amazonia Agencia AP
Autoridades ambientales de Brasil realizarán un inventario de la riqueza ambiental y humana de la Amazonia, el bosque húmedo que alberga la mayor
Por ALBERTO ARCE
TEGUCIGALPA / Agencia AP
Bolivia
Brasil
BRASILIA
Miles se manifiestan contra leyes Miles de personas convocadas por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre) marcharon ayer por las calles de Tegucigalpa y se manifestaron a las puertas del Congreso Nacional en protesta por la controvertida ley de Regiones Especiales de Desarrollo aprobada por los legisladores. Durante la semana, el Congreso de la República aprobó una serie de polémicas medidas como el juicio político, que permitiría destituir a cualquier funcionario público, incluido el presidente, mediante una votación del Congreso, la suspensión de las exoneraciones fiscales, medida que afecta a cientos de empresas que verán sus beneficios fiscales limitados o la ley de las Regiones Especiales de Desarrollo, más conocidas como “ciudades modelo”, que ya había sido declarada inconstitucional en octubre pasado.
Por NEDRA PICKLER
Un funcionario de la Casa Blanca anticipó que Obama formalizará la designación hoy. McDonough, de 43 años, sucederá a Jack Lew, a quien el presidente postuló para secretario del Tesoro. McDonough asesoró a Obama sobre política exterior durante casi una década y más recientemente fue asesor adjunto de seguridad nacional del presidente. Tiene alta estima entre los funcionarios de la Casa Blanca. El lugar que ocupa McDonough en el círculo íntimo de Obama quedó ilustrado durante la operación secreta que mató a Osama bin Laden en mayo del 2011. McDonough es uno de quienes aparecieron en una foto de la Casa Blanca junto con Obama y otros altos funcionarios siguiendo el desarrollo de la operación. El funcionario de la Casa Blanca, que habló con la condición del anonimato por anticiparse al anuncio presidencial, dijo que McDonough ha desempeñado un papel clave en todas las decisiones importantes sobre seguridad nacional en los últimos años, incluso el fin de la guerra en Irak, la disminución de la guerra en Afganistán, respuestas a los desastres naturales en Haití y Japón y el levantamiento de la prohibición militar a que los homosexuales sirvieran abiertamente en las fuerzas armadas. Anteriormente se había desempeñado como especialista en política exterior en el Congreso, incluso como asesor en ese terreno del ex líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Tom Daschle, antes de pasar a la oficina senatorial de Obama. La nueva función de McDonough estuvo a cargo de Rahm
Honduras
diversidad biológica del mundo, informó hoy el gobierno. La ministra del Medio Ambiente, Izabella Teixeira, firmó un convenio con el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) que aportará el equivalente a 33 millones de dó-
lares en fondos no reembolsables para la realización del inventario en la Amazonia, donde el gobierno libra una batalla por contener la deforestación ilegal, que el año pasado alcanzó 4.656 kilómetros cuadrados, el más bajo del que se tiene registro.
Cáncer agrava salud de opositor preso Por CARLOS VALDEZ
LA PAZ / Agencia AP
Familiares y médicos confirmaron que un líder opositor boliviano preso hace poco más de cuatro años tiene cáncer y han pedido al gobierno excarcelarlo para que reciba tratamiento especializado. Un equipo de cirujanos extirpó la víspera un riñón canceroso al exgobernador Leopoldo Fernández, de 60 años, y una nueva cirugía será necesaria por problemas en la próstata, dijo el viernes el oncólogo Gonzalo Peredo, uno de los médicos del equipo. La hija del político, Pamela Fernández, dijo hoy que “está en riesgo la vida” de su padre, quien precisa un tratamiento estricto y quizá exámenes fuera del país por lo que ha pedido una salida rápida a la situación legal de su progenitor preso preventivamente por la muerte de 11 indígenas en 2008. Fernández era gobernador ese año de la pequeña provincia amazónica de Pando y junto con otros tres gobernadores opositores lideró una rebelión contra el presidente Evo Morales que derivó en la muerte de indígenas leales al gobierno.
La Hora
Página 30/Guatemala, 25 de enero de 2013
Acuerdan el manual para tratamiento de Precursores
Hoy se publicó el Acuerdo Biministerial de las carteras de Salud y la de Ambiente para establecer la Guía Ambiental y de Salud para el Manejo, Transporte, Almacenamiento, Tratamiento y Eliminación de las Drogas, Estupefacientes, Sustancias Químicas Prohibidas o Controladas, Psicotrópicos o Precursores. El acuerdo sirve para ponerse de acuerdo en el tratamiento de estas sustancias, luego de que el año pasado hubiera alerta por el almacenaje de químicos precursores de droga en la zona 6 como herencia del Gobierno anterior, puesto que se desconocían los procedimientos para almacenar estas sustancias.
ANTEJUICIO: Envía procedimiento a la CSJ
Juzgado se inhibe de conocer solicitud contra Roxana Baldetti El juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Penal se inhibió de conocer solicitud de antejuicio contra Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República, y remitió el expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que los magistrados decidan si envían el expediente al Congreso de la República, y se resuelva allí, si se le retira o no la inmunidad. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esto derivado de la denuncia que presentó Roberto Villate, diputado y jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder), en contra de la vicemandataria por los delitos de encubrimiento propio, omisión de la denuncia y asociación ilícita. El congresista pidió que a Baldetti se le retirara la inmunidad para dilucidar si hay anomalías en sus declaraciones en relación a los mensajes donde se evidenciaba el intento de comprar a la diputada Catarina Pastor. Dichas declaraciones fueron vertidas por la funcionaria, el martes 22 de enero, tras la presentación de los resultados de dos Secretarías de Estado. Allí Baldetti manifestó que la diputada Pastor, quién falleció en un accidente aéreo en Nebaj, Quiché, fue quien recibió los mensajes de la supuesta compra venta de diputados. Dichos textos se los habría enseñado al presidente Otto Pérez Molina, en un acto de lealtad, aseveró la vicemandataria. Según la funcionaria, esto ocurrió ocho días antes de que aconte-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, afirmó que Catarina Pastor fue la diputada que habría enseñado los mensajes de texto.
“
había visto mensajes de texto en los que se contactaba a los diputados para ofrecerles dinero y cambiarse de partido. Esto después de que no asistiera al Congreso para presentar su informe de primer año de gobierno. En consecuencia, la Presidenta en funciones, aseguró en esa ocasión, que “sería una falta de respeto para la familia y para la diputada que falleció que sigamos, en su memoria, haciendo política, lo dejaremos ahí”. La diputada Pastor, electa por el partido oficial, murió en un percance aéreo el pasado 29 de diciembre, en Nebaj, Quiché, junto con su piloto; en el accidente resultó herido el gobernador de Quiché, Heber Cabrera.
Por otro lado, dentro de la denuncia, Villate también pidió que Baldetti, sea objeto de pesquisas para que aclare por qué, “en declaraciones públicas, dijo que tenían información de quién poseía el arma con que asesinaron al diputado Valentín Leal Caal”, hecho registrado el 14 de enero del 2012.
Nuevo juzgado reactiva diligencias el lunes
do habría contratado carpinteros para que hicieran remodelaciones en el lugar. Para el efecto, el ente investigador indicó que cuenta con escuchas telefónicas y declaraciones testimoniales, como principales medios de prueba. La audiencia a desarrollarse el próximo lunes fue programada por el juzgado Tercero, que conoció el proceso. Una fuente de la judicatura Cuarta informó que están a la espera de las peticiones de las partes para programar audiencias en el caso.
Por respeto a una compañera que ya no está, el presidente se detuvo, los mensajes los enseñó Catarina Pastor, el teléfono lo tiene el Ministerio Público (MP).”
Roxana Baldetti Vicepresidenta
ciera el accidente en el que Pastor perdió la vida junto con su piloto. “Por respeto a una compañera que ya no está, el Presidente se detuvo, los mensajes los enseñó Catarina Pastor, el teléfono lo tiene el Ministerio Público (MP)”, señaló Baldetti. La aseveración derivo de que semanas antes, Pérez Molina asegurara en un programa radial que
Caso Siekavizza
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Caso Siekavizza tendrá una nueva audiencia el
Luego de haber sido nombrado como contralor del proceso, el juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Penal diligenciará el lunes la primera audiencia del Caso Siekavizza, tras haber cambiado por tercera vez de judicatura. Según la información, se conocerá la audiencia de apertura a
juicio en contra de Joaquín Flores, quien fue ligado a proceso por el delito de encubrimiento propio. El MP sindica a Flores de supuestamente haber ayudado a Roberto Barreda a borrar evidencias de la desaparición de Cristina Siekavizza, solicitando el ingreso de otras personas para que limpiaran la vivienda donde se estima fue cometido el hecho. También refieren que el señala-
ACCIONAN CONTRA LA CSJ Por su parte, al ser consultado, Villate consideró que la CSJ ha estado rechazando los antejuicios, “como una coraza de acero para que no se pueda tocar a los funcionarios”, ante esto, dio a conocer que presentaron ante la Corte de Constitucional (CC), un amparo contra la CSJ por la denegatoria de dar trámite a dichas acciones.
En corto
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
NOTIFICACIONES Como parte del proceso de modernización del Organismo Judicial, por medio de una publicación en el Diario Oficial, la CSJ dio a conocer las instancias que a partir del 28 de enero empezarán a recibir y remitir notificaciones electrónicas. Dentro de estos figura la Cámara Civil, la Cámara de Amparos, el Tribunal Segundo Penal, Salas de Trabajo y Previsión Social, Juzgados de Primera Instancia de Cuentas, Juzgados de lo Económico Activo, etc. Gabriel Medrano, presidente de la CSJ indicó que con esto buscan agilizar los procesos y que implementarán el proyecto en toda la capital. EXTINCIÓN DE DOMINIO Marco Antonio Villeda, del juzgado de Extinción de Dominio, resolvió acceder a la petición del MP de extinguir y trasladar a nombre del Estado una finca ubicada de Guanagazapa, Escuintla, que según las investigaciones pertenecía a Fernando Rodríguez Pacay, vinculado a una banda de narcotraficantes. Durante un allanamiento realizado el 15 de abril del 2011, se encontraron 279 paquetes de cocaína, por lo que refieren que el terreno era utilizado para fines ilícitos. La extensión del terreno es de 52 mil 704 metros cuadrados, y era arredrada en US $5 mil (unos Q40 mil) al mes. CHECOS En el tribunal Décimo de Sentencia inició el juicio contra una pareja de origen checo, capturada en el Aeropuerto Internacional La Aurora el 21 de julio de 2012. Josef Jureccka y Eva Zemanova, son acusados por el MP del delito de tránsito internacional de estupefacientes. Ambos hicieron una escala en el aeropuerto provenientes de Panamá con rumbo a España, donde se les decomisó 3.5 kilos de cocaína valorada en 360 mil quetzales. Por no hablar español con ayuda de un traductor, ambos declararon durante juicio y aseguraron ser inocentes y víctimas de un cambio de maletas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Torre de Tribunales.
La Hora
AL CIERRE
CEG
Obispos muestran preocupación por conflictividad social del país La Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG) ofreció hoy una conferencia de prensa para dar seguimiento a un pronunciamiento realizado en noviembre pasado, además de informar sobre el final de la Asamblea Plenaria Anual de esta organización. La reunión sirvió también para despedir a monseñor Paul Richard Gallagher como Nuncio Apostólico, puesto que próximamente viajará a Australia para desempeñar en ese país este mismo puesto. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
“En el mes de noviembre del año pasado publicamos una reflexión sobre esta situación en un comunicado en el que señalábamos el sufrimiento de muchos guatemaltecos por el clima de inseguridad existente y los múltiples asesinatos, algunos de los cuales cometidos con extrema saña y crueldad. Esta violencia continúa siendo un reto para el Estado de Guatemala y para todos los guatemaltecos”, expresó a través de un comunicado el CEG. Señalan con preocupación que a dos meses de ese pronunciamiento, la conflictividad social sigue presente y representa un reto enorme para todo el país, pero de modo especial para los organismos que forman el Estado de Guatemala y para quienes tienen mayor poder de decisión por su posición económica y de liderazgo social. Señalaron que el Papa Benedicto XVI ha ofrecido una reflexión que consideramos pertinente en nuestro país. Es necesario crear un nuevo modelo económico. Este ha de ser “un nuevo modelo económico diferente al que ha prevalecido en los últimos decenios, que postulaba la maxi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Conferencia Episcopal se pronunció hoy por la situación del país.
mización del provecho y del consumo, en una óptica individualista y egoísta, dirigida a valorar a las personas solo por su capacidad de responder a las exigencias de la competitividad. Tanto el desarrollo integral, solidario y sostenible, como el bien común, exigen una correcta escala de valores y de bienes, que se pueden estructurar teniendo a Dios como referencia última. Tanto los múltiples bienes necesarios para el desarrollo como las opciones posibles deben ser usados según la perspectiva de una vida buena, de una conducta recta que reconozca el primado de la dimensión espiritual y la llamada a la consecución del bien común”, citando un mensaje del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Entre las preocupaciones que en este nuevo año alertan al CEG, están la crisis alimentaria de los guatemaltecos, la pérdida del ejercicio de la política por los partidos políticos, y la violencia en general. En cuanto a la crisis alimentaria de miles y miles de guatemaltecos, especialmente niños y niñas desnutridos crónicamente, señalaron que esta “constituye una afrenta a la dignidad de seres humanos de todos los que la padecen”. También criticaron a los partidos políticos y los instan a “la recuperación del ejercicio de la política por los partidos políticos como una actividad orientada a lograr el bien común de los ciudadanos y no la satisfacción de intereses particulares que buscan alcanzar el poder para tener dinero. En este momento los miembros de los partidos junto con el Tribunal Supremo Electoral tienen la responsabilidad de velar para que el ordenamiento electoral respectivo se cumpla y se modifique legalmente.” También destacaron que en diversas ocasiones “hemos denunciado la serie de agresiones contra la vida que se dan en Guatemala. Hemos interpretado esta desafortunada realidad como la expresión de una profunda crisis de humanismo. Sin embargo, estamos convencidos que la fuerza liberadora del Evangelio puede transformar esta situación.”
Guatemala, 25 de enero de 2013/Página 31
CONGRESO: Requieren apoyo para presupuesto a Secretaría de Asuntos Agrarios
Alianza Campesina pide retomar tema agrario
“
Como hay un nuevo Presidente del Congreso hemos venido para retomar el tema y abrir la agenda de los pueblos indígenas, la conflictividad agraria para resolver la demanda de tierra sobre todo en Las Verapaces, Izabal y Petén. La aprobación de la ley 4084 de la ley de desarrollo rural, queremos que se vuelva a agendar, sabemos que será un trabajo duro, pero queremos que se retome.” Benedicto Coc Dirigente de Alianza Campesina
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Campesinos han presionado para que se apruebe la ley de Desarrollo Rural Integral.
Entre las solicitudes de las organizaciones destaca inyectar recursos al programa de atención a crisis, aprobar ley de desarrollo rural a pueblos indígenas. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
La Alianza Campesina, conformada por 20 organizaciones, se reunió con el presidente del Congreso, Pedro Muadi para solicitar su apoyo para los Q200 millones que requieren en el programa que maneja la Secretaría de Asuntos Agrarios sobre atención a crisis, así mismo solicitaron retomar la ley de desarrollo rural. “Como hay un nuevo Presidente del Congreso hemos venido para retomar el tema y abrir la agenda de los pueblos indígenas, la conflictividad agraria para resolver la demanda de tierra sobre todo en Las Verapaces, Izabal y Petén. La aprobación de la ley 4084 de la ley de desarrollo rural, queremos que se vuelva a agendar, sabemos que será un trabajo duro, pero queremos que se retome”, señaló Benedicto Coc, dirigente de la entidad. El dirigente señala que antes de pensar en tomar medidas de hecho buscan que sus problemas sean atendidos por la vía del diálogo “Creemos que el camino correcto para buscar soluciones a nuestra conflictividad es hablando y dialogando con las autoridades de gobierno”. Para resolver la demanda de tierra, piden que el programa de
atención a crisis de la conflictividad agraria de la Secretaría de Asuntos Agrarios cuente con Q200 millones. “Con eso se busca resolver la demanda de tierra, el programa de la Secretaría no tiene fondos por lo que pedimos la intervención del Presidente del Congreso para poder gestionar esos fondos. Cabe mencionar que la Secretaría no es el ente ejecutor para resolver la crisis de tierra, es el fondo, pero ante la desaparición de Fonapaz queda un vacío sobre la negociación sobre la compra de tierras”, explicó Coc. La reunión también fue aprovechada para pedir la aprobación de la ley de desarrollo rural que quedó en stand by el año pasado, cuando las agrupaciones políticas no tuvieron el consenso para aprobarla. “Queremos que se vuelva a retomar y analizarla con todos los sectores”, resaltó. El presidente del Legislativo, Pedro Muadi, se mostró anuente a atender las demandas “Lo que está planteando Benedicto Coc es una necesidad urgente del sector campesino, como diputados daremos la intermediación necesaria para que los problemas sean solucionados, lo que tenemos que hacer es hablar con el Ejecutivo para buscar los recursos necesarios para poder atender las necesidades de los grupos indígenas
y campesinos que tienen problemas agrarios”. En cuanto a la ley de desarrollo rural, el congresista señaló que buscará los consensos por lo que abrirá un espacio de diálogo inmediatamente, asegura que será en el corto plazo para encontrar las soluciones a la ley. “Esa ley hay que enriquecerla con infraestructura, con turismo, servicios, industria, con otras serie de actividades económicas para poder poner un abanico de oportunidades para que haya desarrollo”, resaltó el congresista. La conflictividad agraria ha sido un tema amplio y complejo que no ha podido ser resuelto por el Estado. Aunque algunos han intentado impulsar proyectos de ley para darle solución, no han encontrado el apoyo necesario para darle luz verde. La propuesta 4084 fue dictaminada de forma favorable en el 2008 por la Comisión de Agricultura de ese entonces. Aunque cuatro años después la marcha campesina buscó que los Jefes de Bloque se comprometieran a aprobarla, no fue posible. Meses después el tema volvió a figurar en la agenda, pero el sector privado salió al paso rechazando la propuesta argumentando que se promovía una reforma agraria. El periodo ordinario de sesiones concluyó y desde entonces la propuesta sigue en impasse. Retomar el proyecto este año, se torna complicado ya que hay nueve interpelaciones en lista de espera. Algunos bloques temen que no se avance en la agenda ya que los juicios podrían consumir varias sesiones plenarias, que paralizarían la labor parlamentaria.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 25 de enero de 2013