Jueza que anuló el proceso consulta a la CC para salir del embrollo
PÁG. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 25 de abril de 2013| Época IV | Número 31,199| Precio Q2.00
En medio del coqueteo con la esposa del Presidente se aceptó el escamoteo del fondo correspondiente
Estadísticas del GAM para el año 2012 evidencian práctica recurrente
444 los asesinatos desde motocicletas
Pese a medidas de control, sicarios se movilizan con total impunidad en vehículos de dos ruedas PÁG. 3 TRANSPORTE / PÁG. 31
Medidas de hecho para readecuar el jugoso subsidio
REPORTAJE / PÁGs. 6 y 7
Lento transitar de los juicios que no tienen atención mediática SECRETARIO / PÁG. 2
REQUISA EN EL PREVENTIVO
José Orozco - La Hora
Tres privados de libertad resultaron heridos –dos por arma de fuego- durante una requisa que realizó el Sistema PÁG. 4 Penitenciario (SP) en el Sector 11 del Centro de Detención Preventivo para Hombres de la zona 18.
Presidencia analiza solicitud de Portillo sobre extradición
Préstamos vitales para el gobierno no despiertan el interés de las distintas bancadas
PÁG. 30
Página 2/Guatemala, 25 de abril de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PLENO: Deberá pronunciarse ante consulta de Flores
CC resolverá duda de jueza que anuló juicio a Ríos M. La Corte de Constitucionalidad (CC) se pronunciará al fallo dictado por la jueza Carol Patricia Flores Polanco, quien anuló lo actuado durante meses en el proceso por genocidio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, ambos generales retirados. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
A través de una consulta planteada por Flores Polanco, los magistrados de la máxima instancia constitucional discutieron la resolución que hace una semana retrotrajo el caso hasta el 23 de noviembre de 2011. Luego de recibir de la CC una notificación que le daba 48 horas para convocar a las partes y aceptar las pruebas de descargo, Flores manifestó que “le genera incertidumbre y duda” la orden del máximo tribunal, puesto que ella misma dejó sin efecto el proceso y su resolución continúa vigente. Martín Guzmán, secretario general de la CC, informó que la tarde de ayer los magistrados tuvieron conocimiento de la consulta de la jueza y solicitaron que el tema fuera incluido en el Pleno de hoy. Se podría conocer si la Corte avala o no la decisión de la jueza”, pero habrá que ver cómo lo enfocan los magistrados”, apuntó Guzmán. Por otro lado la instancia constitucional está recabando los antecedentes para resolver siete acciones más, planteadas en torno al debate contra el exjefe de Estado.
Los magistrados de la CC deberán resolver la consulta de la jueza Flores.
JÓVENES
Exigen respeto a proceso Sara Dalila Mux, Rabín Ajau 2010, exige que se respete el proceso judicial porque existen pruebas de genocidio y de ser necesario se llevará el caso a la Corte Interamericana de Justicia. Asimismo, menciona que la impunidad en el Sistema de Justicia se ocasiona porque los procesos son burocráticos y
DIEZ DÍAS Los magistrados están conscientes de que según la Ley si un debate se suspende por más de diez días, este queda anulado definitivamente, confirmó Guzmán y agregó que la Corte analizará y formará un criterio en cuanto a ese plazo porque “la suspensión del debate obedece a incidentes y vicisitudes que son ajenas al desarrollo normal del mismo”. “La suspensión a que hace alusión la ley habla de un desarrollo normal, pero lo que se ha dado es una serie de decisiones fuera del debate
INVESTIGACIÓN EN RESERVA
el acceso a la justicia es limitado solamente a los grupos de poder. Además Mux agrega que los ixiles quienes manifestaron hace unos días a favor de Ríos Montt, son manipulados porque les ofrecen obras de desarrollo en sus comunidades.
que han logrado que se suspenda”, acotó el Secretario General. Por aparte, Edgar Pérez abogado de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) manifestó estar preocupado porque mientras el caso pasa de instancia a instancia, el tiempo corre y el debate podría caerse, “pareciera que quieren perder tiempo, es un retardo injustificado”, concluyó. En los últimos días, resoluciones judiciales han despertado incertidumbre, ya que no existe un panorama claro en relación a la continuidad del juicio por genocidio.
SECRETARIO
Presidencia analiza solicitud de Portillo para evitar extradición POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Gustavo Martínez, Secretario General de la Presidencia, informó que se encuentran analizando la petición de la defensa de Alfonso Portillo Cabrera, quien solicitó que el presidente Otto Pérez Molina, derogue el acuerdo que autorizó su extradición. El pasado 17 de abril, el abogado Francisco Capuano presentó un escrito donde requirió que el Acuerdo Gubernativo 422-2011, firmado por Álvaro Colom, el 15 de noviembre de 2011, fuera anulado por el gobierno actual, y evitar de esta forma que la justicia de Estados Unidos procese a Portillo por una acusación de conspiración para el lavado de dinero. Según explicó Capuano, el presidente de la República, con base en el Artículo 183 de la Constitución de la República, literal O, es el encargado de dirigir las relaciones internacionales, “y por lo tanto es responsable de hacer valer y cumplir las convenciones y
FIRMAS Por otro lado, simpatizantes afines al exmandatario se encuentran recolectando firmas en el ámbito nacional para solicitar que se detenga su extradición. Estas serán entregadas a las instancias judiciales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo, expresidente de la República.
TRAS ERROR
Esperan reactivar caso de la quema de Embajada POR JODY GARCIA
Mañana se cumplen 15 años de la muerte de monseñor Juan José Gerardi, mientras tanto, Mario Orantes, condenado por el asesinato busca retornar a la Iglesia Católica. El padre Luis Mejía, explicó que el juicio eclesiástico se encuentra en fase de investigación bajo reserva. La defensa se prepara para argumentar el porqué Orantes debe regresar a la labor pastoral.
tratados internacionales, entre estos los de extradición”. Sin embargo, Martínez indicó que según la ley la petición de Portillo estaría fuera de las facultades de Pérez Molina, pero indicó que el memorial continúa sujeto a análisis. El expresidente Portillo es requerido por supuestamente el lavado de US$70 millones provenientes de las arcas del Estado guatemalteco, pero también enfrenta otro proceso en Guatemala por el caso del desvío de Q120 millones del Ministerio de la Defensa, ilícito supuestamente cometido en año 2001. Por este fue absuelto en Segunda Instancia por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal.
MAYOR RIESGO
Ligados a proceso por darles muerte y descuartizar a dos mujeres POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
La Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo corrigió un error mecanográfico en un fallo emitido en torno al caso contra Pedro García Arredondo, sindicado de los delitos de asesinato y deberes contra la humanidad, por la quema de la Embajada de España, ocurrida el 31 de enero de 1980. La fiscal Hilda Pineda explicó que dicho error tenía en impasse el caso, sin embargo, ahora esperan que el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo reactive el proceso y reciba las pruebas para iniciar el debate oral y público en contra del exjefe policial.
El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo ligó a proceso a Henry Estuardo Oliva, supuesto integrante de la Mara 18, sindicado de los delitos de femicidio, asesinato y asociación ilícita, por la muerte de dos mujeres, una de ellas, supuesta integrante de la pandilla, que posteriormente fue descuartizada. Según la investigación las víctimas se habrían apropiado de Q15 mil, producto de una extorsión. Oliva es el sindicado número 47 dentro de un proceso penal en contra de los líderes de dicha pandilla.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 3
REPORTE: 1,570 delitos contra la vida en 90 días de 2013
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.
GOBERNACIÓN
Ministro explica estrategia de seguridad POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla explicó que como parte de la reestructuración que se da en esta cartera, actualmente se trabajan tres ejes dentro de la institución para mejorar la seguridad y reducir los índices de violencia y delincuencia común en el país. Bonilla indica que el primer eje de trabajo es la profesionalización académica universitaria de los agentes, y que para tal efecto ya ha habido acercamientos con universidades del país para abordar este tema. “El segundo eje es sobre la dignidad de los agentes de PNC. Esto incluye mejorar las prestaciones para que ya no se presten a acciones fuera de la ley”. En este mismo rubro, manifiesta que gracias a la publicación en este vespertino sobre las raciones frías que comen los policías, se está rediseñando el menú alimenticio con la asistencia técnica de nutricionistas quienes determinarán las calorías necesarias y el tipo de alimento que requiere el personal de seguridad. “Posteriormente vamos a licitar con empresas de alimentos y en aproximadamente en mes y medio se presentará la propuesta con apoyo de los nutricionistas”, expresó. El tercer eje que mencionó Bonilla se refiere a la depuración en las filas de la PNC. Según el ministro en los tres meses y medio de 2013 se han dado de baja a 79 agentes por diversas faltas y el año pasado fueron 194 elementos destituidos. Asimismo señaló que como resultado de los operativos y allanamientos que realizan las autoridades policiales se detuvieron el año pasado a 2900 por portación ilegal de armas de fuego, y esperan superar esa cifra en el combate al crimen y la prevención de delitos. “Queremos que la población vuelva a confiar en la PNC”, manifestó.
GAM: 444 asesinatos desde motocicletas durante 2012
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó un informe que refiere que 444 personas fueron asesinadas en 2012 por sicarios que se trasladaban en motocicleta –pese a la prohibición de “dos en moto”– y se estima que se han cometido 1,570 delitos contra la vida en los primeros 90 días de 2013. POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Mario Polanco, director de la institución, indicó que los crímenes perpetrados desde motocicleta se dan principalmente por la escasa capacidad de control de las fuerzas de seguridad a la legislación vigente que establece condiciones para el uso de ese medio de transporte. El Decreto 105-2009 establece que solamente una persona puede viajar en moto y que además debe portar un chaleco fluorescente y un casco con el número de la placa del vehículo. Esta medida afectó en su momento a los municipios de Guatemala, Mixco, Amatitlán y Villa Nueva. “No se ha establecido un mecanismo de control para regular que dos personas no viajen en motocicleta, lo cual viene a repercutir en el incremento de los ataques de este tipo contra las personas”, agregó Polanco. Según datos del GAM, en lo que va del año se han registrado 121 ataques desde este tipo de vehículos. Polanco indica “que debería ser la PNC la que vele por hacer cumplir la ley y el uso obligatorio de chaleco y casco plenamente identificados para reducir los índices de delincuencia”. Esta medida surgió debido a la cantidad de crímenes que se co-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Policía Nacional Civil debe verificar que se cumpla la prohibición que limita la movilidad de dos personas en una motocicleta.
meten en moto, pues se ha popularizado este modus operandi por la rapidez con la cual se dan los responsables a la fuga, sin embargo golpea duramente a la economía de un país que ha visto en la motocicleta un medio económico, más rápido y más seguro para transportarse, debido al mal estado e inseguridad bajo el cual se presta el servicio de transporte público en el país. Respecto a los delitos que aten-
tan contra la vida de los guatemaltecos, la organización civil indica que solo en este año se han producido 1570 casos, entre los cuales el 85 por ciento son ocasionados con armas de fuego, el 5% con arma blanca, 3% con golpes contundentes, el 6% producto de lapidaciones y linchamientos; y el restante entre estrangulaciones y quemaduras. “No existe actualmente capacidad de las autoridades por erra-
dicar estos delitos porque no se implementan medidas de prevención”, indica Polanco. Asimismo, expresa que confían en que se implementen políticas de seguridad de manera estructurada para la prevención y reducción de delitos. Las áreas donde se registran más incidentes por ambos tipos de delitos son las zonas 18, 7 y zona 6, en ese orden, según el GAM.
DESDE ESPAÑA
Migración consigue 20 mil libretas para pasaportes POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hoy arribarían al país las primeras libretas para pasaportes.
Después de permanecer varios meses en espera, la Dirección General de Migración cuenta ya con 20 mil libretas para pasaportes, de las cuales 10 mil serán enviadas a Estados Unidos como primer destino, donde migrantes guatemaltecos han denunciado retrasos en la obtención del documento. “Hoy están arribando las pri-
meras 20 mil libretas provenientes de España para cubrir las necesidades existentes de los guatemaltecos por obtener el documento”, indicó Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación. Según el titular de esta cartera el próximo jueves se estará abasteciendo a Migración con 20 mil libretas más, como parte del plan de contingencia que adoptó la entidad. Indicó además que posteriormente se
estarán recibiendo 100 mil unidades por parte de la empresa encargada para normalizar la situación de escasez de estos documentos. Se estima que alrededor de 10 mil connacionales no poseen pasaporte en Estados Unidos, debido al retraso en la emisión por parte de Migración, quienes necesitan estar identificados para la implementación de la reforma migratoria en aquel país.
La Hora
Página 4/Guatemala, 25 de abril de 2013
CIEN
Destacan avances y desafíos de carrera policial El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) destacó, como parte de los avances de la carrera policial, el fortalecimiento de la Inspectoría General (IG) y la creación de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), sin embargo, recomendó mejorar varias áreas que aún no han sido atendidas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El CIEN destacó algunos avances en la carrera policial, pero también recomendó atender otras áreas.
INVESTIGACIÓN Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Clica es investigada por descuartizamiento Investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) no descartan la participación de la clica Little Psycho Criminal –que delinque en Mixco- en el descuartizamiento de una mujer que ayer fue localizada en dos puntos distintos de ese municipio. Las autoridades indicaron que hasta esta mañana ningún familiar se había acercado para preguntar por esta joven que permanece en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sin ser identificada. Los argumentos de las autoridades se basan en que este grupo delictivo por varios años se ha dedicado a cometer “crímenes atroces” contra mujeres y adolescentes. Según se indica, las víctimas provienen de áreas aledañas a Mixco y los responsables de estos hechos las secuestran, posteriormente cortan sus fragmentos y las colocan en bolsas plásticas, en ocasiones, acompañadas de mensajes. Los móviles de los crímenes responden a ritos satánicos o supuestas traiciones de las mujeres hacia ellos. Un capturado con marihuana Las fuerzas de seguridad capturaron a Kennedy Eduardo Lorenzo Sánchez, de 20 años, quien viajaba a bordo de un picop que transportaba 250 libras de marihuana en un doble fondo. La captura se registró en el kilómetro 172 de la ruta Al Atlántico, jurisdicción de Los Amates, Izabal. La cuantificación de la droga se calculó en 250 libras de marihuana, según los investigadores de la PNC.
El CIEN evaluó cinco políticas referentes al recurso humano sugeridas en 2011, las cuales eran crear una doctrina policial, fortalecer la IG, mejorar las evaluaciones del desempeño de la PNC, estructurar los procesos y requisitos de ascenso policial, y crear una Escuela de Ofi-
ciales de las Fuerzas de Seguridad Ciudadana. Según Francisco Quezada, investigador del CIEN, existen algunos avances, pero también hay sugerencias que deben tomarse en cuenta para mejorar. “Hay muchas deficiencias, pero en la IG hay una mejoría, hay manuales, hay procedimientos, hay una iniciativa para mejorar regla-
mentos porque se fijan los temas de IG que en 2011 estaban muy mezclados, pero si el recurso humano no va orientado a una Inspectoría que esté muy al tanto vamos a tener una Inspectoría que actúe anárquicamente”, indicó. En las recomendaciones, el CIEN propone continuar con el proceso de asimilación de doctrina institucional de la PNC, incrementar rigurosidad en los procesos de selección, establecer una reglamentación sobre los ascensos policiales, seguir con el fortalecimiento de la IG e implementar un modelo de evaluación de desempeño.
DETENCIÓN: Autoridades dicen que privados de libertad “incumplieron con instrucciones” de las instituciones de seguridad
Tres reclusos resultaron heridos durante requisa en el Preventivo Tres privados de libertad resultaron heridos –dos por arma de fuego- durante una requisa que realizó el Sistema Penitenciario (SP) en el Sector 11 del Centro de Detención Preventivo para Hombres de la zona 18. Presidios dice que los reclusos “incumplieron con las instrucciones” de las instituciones seguridad, por aparte, los detenidos culpan a personal del SP por dispararles. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
En un procedimiento atípico, se realizó una requisa en el Sector 11 del Preventivo, el cual resguarda a pandilleros de la Mara 18. Usualmente este tipo de inspecciones inicia temprano, pero hoy, según el SP se realizó a las 09:00 horas. Según el informe de los Bomberos Municipales y el Hospital General San Juan de Dios, los heridos fueron identificados como Jeroslao René Palala Paredes, de 30 años, herido en el abdomen; Raúl Alexander López Morales, 23, herido en la tibia y peroné izquierdo. Mientras que Carlos David Arévalo permanecía en el hospitalito del Preventivo. De acuerdo con Rudy Esquivel, portavoz de la institución, los detenidos habrían incumplido con las instrucciones de las fuerzas de seguridad. “A las 09:30 se da una situación que está bajo investigación en una línea supuesta de hipótesis, que en el área temporal de reclusión de reos donde se realizan requisas sorpresivas se
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los Bomberos Municipales trasladaron al Hospital General San Juan de Dios a dos heridos.
dio una situación supuesta donde privados de libertad incumplieron con determinadas instrucciones preventivas de las fuerzas de seguridad, derivado de ello se confirmó el traslado de dos personas pertenecientes a la pandilla 18 de ese sector y que estaban en efecto en un área temporal de reclusión”, explicó Esquivel. El entrevistado dijo que está en proceso de investigación determinar qué sucedió en el interior del sector y las razones por las que los detenidos resultaron heridos. Por aparte, los privados de libertad que se encontraban dentro de los vehículos de presidios, dijeron a los medios de comunicación que personal del SP –de particular- habría ingresado con armas de fuego para hacer la requisa, lo cual les generó tensión. Los detenidos se opusieron y esto causó que los encargados de la requisa de Presidios les dispararan. Extraoficialmente se habría indi-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los detenidos fueron ubicados en vehículos de Presidios tras el conflicto.
cado que los privados de libertad habrían desarmado al personal del SP y estas personas tras recuperar el armamento les dispararon. “Queremos trabajo y estudio” Los reclusos dijeron que el SP es una institución que “castiga”, a través del trato inhumano que da a
sus miembros recluidos en el Preventivo y en Fraijanes. Agregaron que necesitan una política de rehabilitación y reinserción, pues en la cárcel no hay recursos para trabajar y estudiar. “Queremos trabajo y estudio. ¿Cómo quieren que cambiemos? si tampoco nos enseñan nada”, indicó un grupo de pandilleros.
La Hora
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 5
Departamental ANTIGUA GUATEMALA
Resolución de conflictos agrarios no es posible sin marco legal: SAA ANTIGUA GUATEMALA Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La infancia migrante está expuesta a la trata de personas, el tráfico de órganos y a la explotación sexual y laboral, ésta última con trabajos pesados y peligrosos, en condición de esclavitud.
INVESTIGACIÓN: Migrantes desconocen sus derechos en EE. UU.
Niñez y mujeres migrantes ven vulnerados sus derechos En San Marcos se vulneran los derechos individuales, especialmente los de los sectores más sensibles de la sociedad, entre ellos la niñez y las mujeres, indicó Analily Ochoa López, auxiliar departamental del Procurador de los Derechos Humanos (PDH). POR ERASMO GONZÁLEZ San Marcos / Agencia CERIGUA
De acuerdo con la funcionaria, las investigaciones de los representantes de las instituciones y entidades sociales relacionadas con el tema, revelan que las niñas y los niños se engloban en el flujo migratorio que afecta a la población y que incide en la desintegración familiar por el abandono del hogar a temprana edad. Según Ochoa, el país destino es principalmente Estados Unidos y el viaje lo realizan solos y acompañados a veces por un adulto, pero sin tener mayores conocimientos sobre sus derechos, ni información sobre los peligros que conlleva la migración irregular, especialmente los que
pueda afrontar durante la travesía por el territorio mexicano. En México, país de paso, los riesgos son mayores, pues el desconocimiento, las largas rutas y los rigores del tiempo, inciden en el cansancio y en la falta de alimentación, sin embargo, el mayor peligro lo constituye el control policíaco y la existencia de bandas delincuenciales, el crimen organizado y el narcotráfico, destacó la representanta de la PDH en San Marcos. La situación es desventajosa para la infancia migrante, que es víctima de toda clase de violaciones a sus derechos individuales, además de estar expuesta a la trata de personas, el tráfico de órganos y a la explotación sexual y laboral,
ésta última con trabajos pesados y peligrosos, en condición de esclavitud. Ochoa dijo que debido al incremento del flujo migratorio que se manifiesta en el departamento, la Auxiliatura de la PDH, en coordinación con otras entidades, contemplan desarrollar una serie de talleres de capacitación y de formación dirigido a la niñez, adolescencia, padres y madres de familia y autoridades comunitarias, en los municipios fronterizos de Tacaná y Malacatán, donde se reportan altos índices de niños y niñas migrantes. Los talleres tendrán como finalidad orientar sobre los derechos de la población migrante, el conocimiento sobre las instituciones y entidades que brindan apoyo y acompañamiento cuando se tienen problemas de seguridad, legislación nacional vigente, causas y efectos de la migración y búsqueda de oportunidades en el país.
HUEHUETENANGO
Preocupa reducción de presupuesto del CODEDE
HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Diversos sectores de la población de la cabecera departamental de Huehuetenango, mostraron su preocupación y molestia por la reducción y cancelación del presupuesto programado para la ejecución de tres obras de gobierno, a través del Consejo Departamental de Desarrollo
(CODEDE). La comunidad educativa de la Escuela para Varones “Domingo Morales” lamentó y repudió que los integrantes del CODEDE hayan cancelado el proyecto de un millón de quetzales para la reconstrucción del edificio donde opera este centro de estudios, ya que se tiene serios problemas en la estructura y temen que ocurra una tragedia.
La directora de la escuela, Lorena Cano, dijo que lastimosamente el presupuesto para mejorar las instalaciones fue cancelado y no se consideraron los riesgos que se tienen, además destacó que las paredes y techo de este lugar en cualquier momento pueden ceder y por esa razón era necesaria la reconstrucción, por la cual habían luchado por más de tres años.
Axel López, titular de la Secretaría de Asuntos Agrarios de Guatemala (SAA) dijo durante su exposición en el Foro de la Tierra 2013, que se lleva a cabo en la ciudad de Antigua Guatemala, que en el país no hay un marco legal que permita resolver conflictos agrarios de forma eficiente. El evento, en el que participan unas 200 personas de aproximadamente 50 países, tiene como tema central la gobernanza territorial inclusiva y sostenible para la seguridad alimentaria, un espacio para que campesinos, defensores de derechos humanos y representantes de gobiernos, compartan sus experiencias; fue organizado por la Coalición Internacional para el Acceso de la Tierra, con el apoyo local de la Coordinadora de ONGS y Cooperativas (CONGCOOP). El Secretario de Asuntos Agrarios indicó que Guatemala no cuenta con
códigos ni con tribunales agrarios, mientras que los jueces no tienen experiencia para resolver casos de conflictividad agraria; la mayoría de veces, los conflictos por tierra a nivel local son provocados por presiones mineras y grandes proyectos de inversión. Thelma Cabrera, del Comité de Desarrollo Campesino de Guatemala (CODECA), en relación con los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en la defensa de sus tierras, señaló que tienen diversas propuestas sobre exportación, rutas financieras y construcción de poder local, sin embargo la mayoría son ignoradas por las
autoridades. Cabrera recordó que a la propuesta de Desarrollo Rural Integral se le ha hecho muchas modificaciones y se le ha extraído el espíritu; CODECA propuso que el 20 por ciento de la tierra se asigne al campesinado que no dependan de los programas asistencialistas de gobierno, para producir granos básicos. Marta Fraticelli, del Fondo Documental Dinámico sobre la gobernanza de los recursos naturales (AGTER), enfatizó que los gobiernos no deben apostar por el modelo de agricultura familiar y a la vez por la agricultura capitalista extensiva, pues es incongruente.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La mayoría de veces, los conflictos por tierra a nivel local son provocados por presiones mineras y grandes proyectos de inversión.
SOLOLÁ
Otorgan materia prima a tejedoras de San Andrés Semetabaj POR ALFONSO GUÁRQUEZ SOLOLÁ/ Agencia CERIGUA
Tejedoras organizadas de San Andrés Semetabaj, Sololá fueron beneficiadas con materia prima, consistente en paquetes de hilos de primera calidad, con financiamiento de la Municipalidad del lugar y de la Cooperación Internacional Española para el Desarrollo, por medio del Eco Museo de la Mancomunidad Kaqchikel Atitlán (Mankatitlán). Luis Menéndez, director del Proyecto de Ecomuseo – Mankatitlán, dijo que éste es parte del emprendimiento económico de las mujeres tejedoras organizadas de este municipio, para producir te-
las típicas de la región y comercializarlas, fomentando de esta forma el desarrollo económico de este sector de la población. El proyecto tuvo una inversión de 15 mil quetzales, 5 mil quetzales por cada quintal de hilo de primera calidad que beneficia a 160 tejedoras aglutinadas
en tres asociaciones; este apoyo constituye un capital semilla para la elaboración de manteles, bolsas, chalinas, portabebés y otras, que serán comercializadas en Panajachel, Antigua Guatemala y otros lugares turísticos del país, además de buscar mercados internacionales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Este proyecto es parte del emprendimiento económico de las mujeres tejedoras para fomentar el desarrollo económico de este sector.
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de abril de 2013
Reportaje
ANALISTA TAMBIÉN CRITICA
Procesos judiciales, lejos de los foco Al año ingresan en promedio casi 18 mil casos por delitos graves al sistema de justicia guatemalteco; en el camino, por las características de cada proceso, algunos atraen a los periodistas, acaparan las portadas de los periódicos e importantes espacios en los telediarios y radioperiódicos, lo que les convierte en causas mediáticas, pero el mayor porcentaje sigue su camino lejos de los focos de la prensa, muchas veces en senderos largos y escabrosos, donde no tiene cabida la presión y el activismo social.
E
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
l 5 de abril de 2011, en el departamento de Jutiapa fueron detenidos en flagrancia tres hombres cuando recogían un paquete que contenía el dinero producto de una extorsión que realizaban a una persona del lugar. Dos años después, la Fiscalía Distrital de dicho departamento logró com-
probar que los sindicados Alvin Armando Salguero López, Enrique Lima López y Melvin Estuardo Salguero Godoy cometieron los delitos de asociación ilícita, extorsión y portación ilegal de arma de fuego de uso civil y/o deportiva. El caso estuvo lejos de los focos de atención mediática y el tiempo en que se resolvió excedió el promedio establecido por la ley y el promedio que el Ministerio Público (MP) ha fijado para que los casos sean eficientes. En un caso diferente, en la Torre de Tribunales se diligenciaba un pro-
ceso en contra de Gerber*, quien fue acusado de perpetrar robos en la zona 11 de la Ciudad Capital. Al momento de ser entrevistado, Gerber se encontraba por los pasillos del edificio de Tribunales leyendo detenidamente la resolución que lo condenaba a pasar ocho años tras las rejas por la portación ilegal de un arma de fuego. Su vida cambió el 21 de abril de 2012 cuando, según su versión, conducía el automóvil de la funeraria donde trabajaba, regresando de un entierro. Ese día la Policía Nacional Civil (PNC) recibió varios reportes de robo en una calle cercana a la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde aparentemente un menor de edad cometía los ilícitos. Según la investigación de la Fiscalía, Gerber y su hermano menor de edad eran quienes atracaban a los transeúntes. Tras realizar una inspección por el área, la PNC les indicó que se detuvieran. En el interior del automóvil encontraron supue st a mente una cartera con los documentos de identificación de una mujer, así como un arma de fuego. Gerber dijo ser inocente y acusó a los agentes policiales de montar un caso en su contra por pelear con ellos. “Es que le estaban pegando al menor de edad y me metí; como no les gustó
dijeron que él andaba con nosotros, pero él (el menor) sí estaba asaltando” dijo. Sin embargo, su declaración no fue suficientemente creíble para el Tribunal Sexto del Ramo Penal, que lo condenó a ocho años por el delito de tránsito o traslado ilegal de armas de fuego. No obstante lo absolvió por el ilícito de encubrimiento propio. Ahora, el entrevistado señala que la cárcel será nueva para él, ya que durante todo el proceso contó con la medida sustitutiva de libertad bajo fianza. Es por eso que “agradece” que su caso no haya sido mediático, porque “estaba trabajando y si hubiera salido en la prensa me despiden, porque la gente me ve mal y piensa que soy un delincuente”. LA INCIDENCIA La atención de los medios de comunicación sobre un proceso judicial tiene un impacto sobre los involucrados, explicó Ramiro McDonald, semiólogo y profesor universitario. Según explicó el experto Grey Mas, un semiólogo francés, son los actantes, las personas que participan de un proceso de comunicación; en este caso el demandante, el acusado, el acusador y el mismo cuerpo de Estado que hace mediación en el proceso, es decir los jueces y su equipo. “Por estos tres actantes el proceso judicial tiene un impacto mucho más fuerte si llega a los medios, porque se le da un grado de visibilidad y entonces la gente incluso puede llegar a ejercer presión”, analizó. McDonald agregó que “aunque no sea de forma pública los jueces son intimidados, incluso, por familia-
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 7
Aunque no sea de forma pública, los jueces son intimidados, incluso, por familiares, amigos o colegas que conocen las intimidades del juicio que salen a relucir a través de los medios de comunicación”. Ramiro McDonald Semiólogo y profesor universitario
A LA EXCESIVA ATENCIÓN
s mediáticos, enfrentan dificultades CASOS MEDIÁTICOS CASO RÍOS MONTT Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado y José Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de Inteligencia Militar, enfrentan la justicia desde enero de 2012, cuando fueron ligados a proceso por el delito de genocidio y deberes contra la humanidad. Sobre ellos pesa una acusación de la muerte de 1,771 indígenas del área ixil, situada en tres municipios de Nebaj, Quiché. CASO SIEKAVIZZA Cristina Siekavizza desapareció el 7 de julio de 2011. La hipótesis de la investigación apunta a que fue asesinada por su esposo, Roberto Barreda, quien el 3 de agosto del mismo año desapareció junto a los hijos de la pareja. En el caso es procesada Beatriz Ofelia de León, exmagistrada y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), junto a cinco personas más. CASO PORTILLO Alfonso Portillo enfrenta a los tribunales de justicia desde octubre de 2008, cuando fue extraditado de México por una acusación de peculado; tiempo después fue absuelto. No obstante también es requerido por la justicia estadounidense, que lo señala de supuestamente haber lavado US$70 millones provenientes de las arcas del Estado guatemalteco. ADEMÁS
res, amigos o colegas que conocen las intimidades del juicio que salen a relucir a través de los medios de comunicación”. En relación al otro extremo, refirió que los procesos que están lejos de atención mediática pueden ser sujetos de análisis más fríos y devenir en juicios más objetivos, pero bajo la posibilidad que dentro de esa lejanía se fragüen tratos ilegales. “El problema de si no se conocen (públicamente), es que el juez puede diligenciarlos de una manera injusta”, resaltó el experto y explicó que aunque la publicidad excesiva de muchos actos también puede “fastidiar, presionar u oscurecer las decisiones de los jueces, cuando pactan con alguna parte y no se ven sometidos a ninguna presión”, por lo que la presión mediática puede impedirlo o prevenirlo. LOS OLVIDADOS Bartolo Pérez, abogado que conoce procesos penales y de familia, asesora legalmente a Margarita Coxaj, quien desde julio de 2011 lucha por una pensión alimenticia para sus tres hijos. Este tipo de procesos, generalmente
•
Caso Minervini
•
Caso Bancafé
•
Caso Banco de Comercio
•
Caso Alka Wenker
•
Caso Rosenberg
•
Procesos de extradición de personas señaladas por narcotráfico
•
Hechos de alto impacto pero con poca cobertura del proceso judicial
•
Asesinato de dos niñas y su madre
•
Asesinato de 27 jornaleros en Petén
•
Asesinato de 7 personas en Villa Canales
•
Casos de extorsiones
se maneja lejos de las noticias consideradas relevantes en los medios de comunicación, criticó Pérez, no obstante dijo que detrás de éstos está la alimentación y el desarrollo de uno de los sectores más desatendidos, la niñez, y que los procesos tardan años y se entretienen en artimañas legales “Según lo establece la Ley, un proceso de este tipo no debe llevar más de 10 días, pero estos casos dentro de tantos son invisibles y llenos de burocracia”, refutó. Por su parte, Coxaj agregó que tampoco la justicia colabora, pues “muchas veces los trámites se retrasan porque hay un nombre o un apellido incorrecto; cuando es así, el trámite se cae, eso demuestra demasiada burocracia”. “Estos casos son tan importantes como los casos de corrupción, porque es la alimentación de los niños”, concluyó Pérez. LEJOS DE LOS POBRES En tanto, José Antonio Arévalo, comerciante de 62 años que visita la Torre de Tribunales para apoyar a sus vecinos sindicados de secuestro, en un proceso de hace tres años, indicó que aunado a un sistema de justicia lento,
en los medios de comunicación se olvidan de “los casos de la gente pobre”. “Casos de mujeres descuartizadas, niños que han muerto, se olvidan porque no vende, porque se buscan casos que llamen la atención para poder vender, pero qué hay de casos como la mujer que fue asesinada junto a sus dos hijos en Suchitepéquez”, se preguntó enfático. El entrevistado también dijo que “desgraciadamente en nuestro país la justicia es también dinero, ni al Estado le interesan los casos sencillos, si no representan algún interés político, nos olvidan”. Por último criticó que “tienen los casos allí guardados sin interés de nadie más que de la gente pobre; la falta de atención y que no le den continuidad, los deja en la oscuridad”. A DIARIO César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicó que el Poder Judicial recibe todos los días casos importantes por hechos delictivos cometidos en el país, sobre delitos graves y de lesión de bienes e intereses nacionales, y todos los casos son importantes; y el Estado
debe crear las condiciones para conocerlos todos. “Todos los casos son importantes, algunos llaman la atención y se vuelven paradigmáticos por muchas razones, entre estas: intereses económicos, políticos, sociales en que están envueltos o por la gravedad de sentimientos sociales de invasión por los hechos que se cometen, y que llaman la atención de los medios de comunicación que hacen seguimiento especial”, analizó. Sin embargo, esta experiencia no siempre resulta productiva para el sistema de justicia, puesto que a consideración de Barrientos “a veces los casos mediáticos no son útiles para medir cómo se tratan todos los demás”. “Por la complejidad en que se envuelven tienen muchas circunstancias o muchos aspectos que no ocurren en otros procesos”, consideró, y citó como ejemplo la interposición de actividades de obstrucción de la defensa, muchas presiones que reciben los jueces o los que participan en la administración de justicia”, indicó. En ese sentido acotó que los casos que atraen la atención de los medios sirven para tener una impresión de cómo se encuentra la justicia en el país, pero no son para medirla totalmente. “El caso es que en Guatemala los tribunales de justicia atienden y resuelven casos graves y la idea es que la resolución del caso sirva con el fin del derecho penal, con el fin de prevenir de los nuevos hechos delictivos, generar en la población el fortalecimiento de la idea de que el que delinque es castigado cuando se comprueba que cometió el hecho y absuelto cuando el MP no logra demostrar más allá de toda duda razonable”, enfatizó. El magistrado también informó que aproximadamente al año entran 18 mil procesos penales por delitos graves como asesinatos, extorsiones, crimen organizado, etc. LAS MEDIDAS Barrientos también indicó que el Poder Judicial necesita que la sociedad vaya generando las condiciones para que puedan exigir jueces imparciales e independientes y dejarlos resolver en los casos con justicia, confiar en los mecanismos legales cuando se comenten errores en los procesos judiciales. “Se necesita comprender la tarea de los jueces y por lo tanto hay que apoyar su dignificación. El Estado necesita aportar más recursos para poder atender todos los casos que se producen”, acotó. Barrientos insistió en que el Estado debe aportar los medios para tener un sistema de justicia donde la resolución de los casos se realice sin la necesidad de la presión mediática.
La Hora
Página 8/Guatemala, 25 de abril de 2013
Empresarial
FOTO LA HORA: CORTESÍA
En esta ocasión se graduaron 268 maestros.
EL PROGRESO: Iniciativa de responsabilidad social empresarial
Fundación Carlos F. Novella se suma a alianza educativa Con una inversión de 2.8 millones de quetzales, la Fundación Carlos F. Novella apoyó el diplomado de Formación Ciudadana para Maestros, dirigido a 480 docentes de preprimaria y primaria del departamento de El Progreso y el municipio de San Juan Sacatepéquez. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Fundación Carlos F. Novella, en alianza con el Ministerio de Educación y la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad de San Carlos de Guatemala concluyeron el diplomado de Formación Ciudadana para Maestros. El programa fue dirigido a profesionales en servicio de la educación de los niveles de preprimaria y primaria del departamento de El Progreso y el municipio de San Juan Sacatepéquez. El programa se llevó a cabo de febrero a octubre de 2012, en el cual los maestros se capacitaron en las áreas de Formación Ciudadana con especialidad en Matemática, Formación Ciudadana con énfasis en
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El objetivo de este diplomado es fortalecer la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes.
lectura y Formación Ciudadana con especialidad en destrezas de aprendizaje; obteniendo con ello el diplomado avalado por la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media en cada una de las especializaciones. En esta ocasión se graduaron 268 maestros de los municipios de Guastatoya, Sanarate, San Antonio La Paz y San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso y 213 del municipio de San Juan Sacatepéquez, los cuales culminan este programa con capacidades de superación y compromiso docente, recuperación del liderazgo comunitario,
progreso en las prácticas pedagógicas en la enseñanza de lectura y matemáticas, incremento en la promoción de alumnos de 1er. grado y aumento en la asistencia a los talleres de capacitación a padres de familia. El objetivo de este diplomado es fortalecer la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes, para la integración del Currículo Nacional Base en el aula, desarrollando las competencias docentes necesarias para mejorar la lectura y las destrezas matemáticas, además de fortalecer la participación, promoviendo el diálogo.
La Hora
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 9
JUNTA MONETARIA
Elevan a 5.25 por ciento la tasa de interés líder La Junta Monetaria elevó la tasa de interés líder en 25 puntos básicos –de 5.00% a 5.25%– luego de conocer el Balance de Riesgos de Inflación, con base en el análisis integral de la coyuntura externa e interna REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
“La Junta Monetaria, en el ámbito externo, consideró que los pronósticos de crecimiento económico mundial continúan evidenciando una recuperación económica gradual, aunque aún persisten riesgos a la baja que se concentran en las economías avanzadas, principalmente, en la Zona del Euro”, según un comunicado del Banco de Guatemala. Por otro lado, en el ámbito interno, destacó el dinamismo de indicadores de la actividad económica interna, como el IMAE, el co-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sede del Banco de Guatemala.
mercio exterior, las remesas familiares y el crédito bancario al sector privado. Indicó que el ritmo inflacionario aumentó impulsado principalmente por presiones de demanda agregada y que los pronósticos y las expectativas de inflación, aunque moderadamente, han aumentado para los horizontes de política relevantes. La Junta Monetaria manifestó que continuará
dando seguimiento al comportamiento de los pronósticos y expectativas de inflación y a los principales indicadores económicos, tanto internos como externos, en particular de aquéllos que son una fuente de incertidumbre, a efecto de adoptar las acciones oportunas que eviten que la trayectoria de la inflación se aleje de la meta de inflación de mediano plazo.
“Limpiemos Nuestra Guatemala”
Importante participación en plan de Fundación Azteca REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Fundación Azteca Guatemala, de Grupo Salinas, realizó con rotundo éxito la tercera jornada de Limpiemos Nuestra Guatemala. El evento se realizó el pasado domingo 21 de abril, superando las expectativas al reunir a 159 mil 972 voluntarios. El objetivo de hacer conciencia y poner el ejemplo de que tirar basura es inaceptable, permitió recolectar mil 022 toneladas de desechos -2 millones 253 mil 124 libras-, cifras que fueron contabilizadas por autoridades del Ministerio de Ambiente. En la campaña participaron diversas entidades públicas y privadas, municipalidades de todo el país, artistas, atletas y miles de personas que decidieron sumarse a la iniciativa. El talento de Azteca Mé-
FOTO LA HORA: Cortesía MARN
Los voluntarios participaron en la actividad.
xico se fusionó con el de Azteca Guate, al brindar su apoyo en este acto histórico. Las conductoras de televisión, Lili Brillanti de Venga la Alegría y Gaby Crassus de Al Extremo, no dudaron en sumarse a esta campaña en pro del ambiente Desde el banderazo de salida que tuvo lugar en la Plaza de la Constitución fue evidente el trabajo en equipo. Con guantes, esco-
bas, bolsas para basura y la mejor de las actitudes, los voluntarios colaboraron en los 22 departamentos con un solo fin; tener un país más limpio. Conscientes de que la labor debe continuar, estamos seguros que después de esta tercera vez, Fundación Azteca Guatemala de Grupo Salinas seguirá emprendiendo más acciones de concientización.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En medio del coqueteo con la esposa del Presidente se aceptó el escamoteo del fondo correspondiente
Guatemala, 25 de abril de 2013 Página 10
Las necesidades de la Usac
A
yer la comunidad universitaria participó en una jornada para manifestar su respaldo a la gestión que hacen las autoridades del Consejo Superior Universitario para reclamar el pago del aporte constitucional que el gobierno de Álvaro Colom dejó de cubrir sin que se le formulara exigencia de ningún tipo. Creemos que el cumplimiento de las normas constitucionales debe ser absoluto y que por lo tanto se debiera deducir responsabilidades al Presidente y los Ministros de Finanzas que incumplieron con lo que ordena la Constitución de la República, pero también se le debe exigir al Consejo Superior Universitario que explique por qué en su momento no se hizo la gestión correspondiente. Porque resulta que el Presupuesto General de la Nación se formula año con año y se asignan partidas para cada uno de los ejercicios. Si el gobierno actual dice que no tiene asignada partida para cubrir los adeudos acumulados desde la época de Colom, lleva razón porque esa suma ni siquiera quedó consignada como deuda flotante, mecanismo de muy discutible legalidad. Creemos que es tiempo de que en Guatemala empecemos a ser respetuosos de la ley y que todos rindamos cuentas de nuestros actos. El gobierno de Colom tendría que responder legalmente por la violación de la Constitución de la República cuando no hizo entrega del aporte que le correspondía a la Universidad de San Carlos. Y por supuesto que las autoridades universitarias también tienen que explicar por qué no hicieron la gestión correspondiente en su momento y callaron. Aquí no valen compadrazgos ni alianzas políticas como la que hubo entre la Rectoría y la esposa del presidente Colom sino que únicamente nos tenemos que atener a lo que dice la letra de la Constitución Política de la República de Guatemala. Los manifestantes de ayer tienen que estar bien enterados de cómo ocurrieron las cosas y la dificultad que significa querer cobrar de junto lo que durante varios años se dejó de entregar a la Universidad de San Carlos. Y tienen que saber que la responsabilidad mayor es del gobierno de Álvaro Colom y de quienes le asistieron en la dirección del Ministerio de Finanzas Públicas, puesto que no cumplieron con cubrir la asignación constitucional. Pero también vale la pena que indaguen sobre el papel que jugó el Consejo Superior Universitario, puesto que no es correcto que hayan sido una especie de tapadera para los malos manejos de un gobierno y luego se le quiera pasar íntegra la factura a otro con el que no se mantiene la misma afinidad política.
Contrasentidos en la Corte de Constitucionalidad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n febrero de este año, cuando los diputados no podían cobrar dietas por el “trabajo” en las comisiones legislativas porque las mismas no se integraban a causa de la interpelación al Ministro de Cultura, el diputado Manuel Barquín presentó un amparo para obligar al pleno a conformar dichas comisiones suspendiendo el procedimiento de la interpelación. La Corte de Constitucionalidad resolvió en el expediente 464-2013 amparar al recurrente y forzó al pleno a interrumpir el interrogatorio al Ministro para que se integraran las salas de trabajo que permitían a los representantes percibir sus dietas. Con los mismos argumentos esgrimidos por Barquín en aquella oportunidad y avalados por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, se presentaron ahora tres amparos que pretendían obligar a que el Congreso conozca casos de gran importancia como puede ser la integración del Consejo del Ministerio Público y la aprobación de los acuerdos económicos con otros países. Sin embargo, y pese a que el mismo Barquín fue otra vez uno de
los interponentes del amparo, ahora los magistrados decidieron que no se puede interrumpir la interpelación eterna que viene realizando el partido Lider y que el pleno tiene que continuar con ese tedioso procedimiento. En realidad, creo que esta vez la Corte resolvió conforme a derecho porque, para bien o para mal, las interpelaciones tienen preferencia según nuestro ordenamiento legal y mientras no se cambie la ley, cualquier partido o diputado puede secuestrar la actividad legislativa el tiempo que le dé la gana. Pero la resolución a los amparos interpuestos ahora por diputados de la Gana, de Creo y de la UNE, evidencia la absoluta falta de coherencia que hay en las resoluciones de una Corte que tiene enorme responsabilidad porque sus fallos sientan jurisprudencia y por lo tanto cuando hay contradicciones tan marcadas se evidencia el absurdo. En la oportunidad anterior no se estaba planteando la necesidad de resolver sobre asuntos de interés nacional, sino simplemente era para facilitar al pleno de diputados que pudieran embolsarse tranquilamente el producto de las dietas asignadas para las supuestas reuniones de las comisiones de trabajo del Poder Legislativo. Ese factor fue decisivo para que nuestros guardianes del orden constitucional mandaran por un tubo la normativa sobre las interpelaciones porque había que satis-
facer la necesidad de nuestros diputados. Siendo el caso que ahora han resuelto conforme a derecho y la vez pasada se pasaron las leyes por el arco del triunfo, es oportuno esperar de ellos alguna explicación por el tema de la jurisprudencia que sientan las resoluciones de la Corte. Se está hablando de la defensa de la legalidad y la constitucionalidad en el país y eso no es cosa de juego para que los magistrados hagan piñata con los asuntos que se les someten a consideración. Precisamente son esas actuaciones las que ponen en entredicho la legalidad en el país. Es la misma corte que en una ocasión avaló la participación de Ríos Montt pese a la claridad de la norma constitucional y que luego denegó la participación de la mujer de Colom. En un caso violentó la normativa legal y en el otro la preservó. Pero desde el punto de vista del ciudadano y de quien no tiene formación jurídica, cuál es la postura correcta, cuál termina siendo la que representa la salvaguarda del estado de Derecho. La responsabilidad de los magistrados es muy grande porque de la coherencia de sus resoluciones depende la confianza que se tenga en el debido proceso que, al final de cuentas, termina siempre con la CC por esas perversiones que hay en el derecho procesal guatemalteco. Y con incoherencias como la apuntada, hacen daño irreparable.
PUNTO DE VISTA
¿Qué hacer para que nunca alcance el dinero en el Estado?
A
quellos políticos que de un que tiene 158 bocas hambrientas a tiempo a esta parte están las que hay que darles de comer y de moda tienen en la punta si no son hartones. Así es que Francisco Cáceres Barrios vaya de la lengua las respuestas a hay que salpicar antes de presentar fracaceres@lahora.com.gt la anterior interrogante. Fácilmente el proyecto, como que habrá que responderán que lo primero es presudejarles la puerta abierta para que puestar gastos a lo grande, para algo también su representante pueda les costó tanto llegar al zapotal, si no es para disfrutar desarrollar sus actividades proselitistas, porque ni de lo mejor en los tres poderes del Estado, fuera con modo que solo cuatro años va a permanecer en su personal a su servicio; viajes y viáticos; compra de curul, lo que tanto pisto le ha costado. Y si alguien vehículos y equipo, mejor si son hornos de microon- se atreve a preguntar de dónde van a salir tantos das, salas de cuero, largas y anchas mesas de sesiones, ingresos o que no serán suficientes ¡cámbielo inmesillas a todo lujo, escritorios y consolas, como el mejor diatamente! Porque el pesimismo es lo último que se equipo electrónico y de cómputo disponible y si no lo hace para gobernar. Para ello habrá que armar una encuentran pues no habrá más remedio que importarlo. reforma fiscal y si no funciona, ¿para qué se hicieron Para la nueva camada de politiqueros tampoco es entonces los préstamos? Que al fin y al cabo a quien cosa del otro mundo hacer presupuestos de inversiones, tiene el poder no le toca pagarlos, sino a quienes mejor si se elaboran antes de la campaña electoral para vienen detrás. acceder al poder, puesto que hay que tener en cuenta Muy valioso es tener presente que si en algo son exque hay que pagar los financiamientos de la misma, pertos nuestros políticos es en gastar a manos llenas como que de alguna parte deben salir las comisiones durante el primer trimestre del ejercicio fiscal. Por favor, consecuentes. Habrá que entender que invertir es lo dicen los ideólogos de la economía coactiva, no escatimismo que sembrar hoy para cosechar mañana, pero me gastos al principio, porque eso trae mala suerte. Si sin ser populistas favoreciendo a la población, sino justo después se percata que la situación se puso oscura, que y ecuánime con quienes se rompieron el alma yendo de hay que raspar la olla para pagar sueldos no se preocumitin en mitin, de discurso en discurso y de promesa pe, tómelo con calma, advierta que “la virgen no está en promesa durante la campaña. para tafetanes” y ¡a recortar se ha dicho! Manteniendo Lo más importante es no andar con chiquitas a la vigente aquel sabio principio del gallinero. Las de arriba hora de la aprobación parlamentaria, comprenden jamás se deben ensuciar.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
C
Realidad o ficción
on la embestida de la extrema derecha, otros grupos conservadores y hasta exquisitos guardianes de la paz, calificados de intelectuales centroizquierdistas que sirvieron a gobiernos de derecha, y cuando nuevamente se publican panfletos en los que mencionan a organizaciones católicas, sacerdotes, monjas y laicos de la misma filiación religiosa señalándolos de haber sido guerrilleros o colaboradores de la insurgencia que persisten en desestabilizar el sistema democrático, y aun llegan a negar que se cometieron asesinatos y masacres contra niños, mujeres y ancianos indígenas, tengo la vaga sensación de que familiares y amigos míos nunca existieron realmente sino que sólo figuran en mi imaginación. Sin embargo, te recuerdo, querido Zacarías, especialmente aquel mediodía que llegaste a almorzar a nuestro hogar. Nos contaste del avance de tus estudios en la universidad de San Carlos, de tu actividad docente en una escuela primaria, de las travesuras de tu pequeño niño y del amor con tu compañera de vida. Sería la última vez que nos vimos. Te despediste, tomaste tus libros y marchaste hacia tu casa. Al día siguiente me llamaron por teléfono para informarme que cuando caminabas a inmediaciones de la vivienda que alquilabas, varios hombres armados descendieron de un vehículo, te dispararon y arrastraron tu cuerpo aún con vida hacia el automotor sin placas de circulación, en presencia de tu chico a quien llevabas de la mano y de personas que posiblemente tampoco existieron porque no se identificaron, pero que avisaron a tu esposa de lo ocurrido. Gobernaba el general Romeo Lucas, durante cuyo régimen asesinaron a dirigentes socialdemócratas, como Manuel Colom Argueta y Alberto Fuentes Mohr, además de miles de guatemaltecos que no eran combatientes en la guerra interna. Infructuosamente, Zacarías, te buscamos durante semanas en hospitales, cárceles, cuarteles y en la morgue. Tu madre, mi hermana Marta Josefina, falleció en diciembre del año pasado y siempre guardó la lejana esperanza que algún día sabríamos de tu paradero. También tengo mis dudas si fuiste un hombre real que trabajas de taxista en Malacatán, vos Mario Chávez Calderón, porque un sábado cualquiera tuviste el descaro de abandonar por un rato el vehículo que conducías, te acercaste al salón de una finca de aquel municipio de San Marcos donde una marimba amenizaba la festividad rural e invitaste a bailar a una fresca joven con olor a azucenas en su ondulante cabellera, ignorando que a esa muchacha la acosaba un suboficial de las fuerzas de seguridad del Estado. Esa noche ya no regresaste a tu casa. Mi tío Güicho, tu papá, me llamó angustiado e iniciamos tu búsqueda, pero nadie supo qué paso después de que unos hombres uniformados te condujeron por la fuerza sin rumbo conocido. Tus padres y tu mujer fallecieron hace tiempo y tus hijos emigraron a Estados Unidos. Vos, Mario, ni siquiera sabías de la existencia de la URSS y jamás en tu vida oíste el nombre de Marx, ni tenías simpatías políticas. Simplemente fuiste un taxista que en mala hora te dieron ganas de bailar una par de piezas de marimba con la hija de un campesino. Era presidente otro general, en cuyo período yo me vi obligado a salir del país por primera vez, aunque ahora dudo si realmente esto ocurrió. Dudo, asimismo, que sea cierto que compañeros periodistas hayan sido ametrallados por el simple hecho de transmitir noticias o de expresar sus opiniones que fastidiaban a funcionarios de los gobiernos autoritarios. Llego a pensar que nunca existieron mis compañeros y amigos Mario Monterroso Armas, Marco Antonio Cacao, Jesús Marroquín, Irma Flaquer, Enrique Salazar Solórzano y algunos más que se han olvidado, como tampoco vivieron Isidoro Zarco, Mario Ribas Montes y otros asesinados por la insurgencia. A lo mejor todo lo relatado es mera ficción. ¡Quien sabe!...
E
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 11
¡Una reflexión propia!
s muy común escuchar a los comuseguir su educación. Además, la educación nicadores sociales, a los académicos de la vida, que es constante, nos forma aún y a la población en general, hablar más como lo han hecho los primeros dos Raymond J. Wennier de la “sociedad”. Es una palabra tan elementos. común y tan usada automáticamente que La educación entonces se refleja en el comraymondwennier@yahoo.com a veces me pregunto si realmente estamos portamiento de cada quien, demostrable en usándola con conocimiento de cómo la la interacción con otras personas. El comestamos utilizando. portamiento se conforma por elementos La sociedad que vemos es el resultado del comportamiento de intangibles pero sus efectos sí son tangibles, palpables y sentidos. sus integrantes como un conjunto. Ese comportamiento refleja Considero que algunos de esos elementos intangibles, son las una cultura que es el acumulo de una serie de influencias que actitudes que tiene cada quien y que vienen desde la educación ha tenido cada persona; esas influencias vienen de las personas inicial no formal y pasa por las otras etapas de la educación. Cómo más cercanas, vienen del medio ambiente en que vivimos. Como pensar es muy propio de la persona, es el cúmulo del bagaje de el medio ambiente se conforma con seres humanos, entonces la experiencias y conocimientos vividos al momento de su uso. No relación entre sí, de ellos, influencian tremendamente a cada se puede actuar sin sentir, sin poner dosis de emociones en lo quien. Es lo que se vive por la observación, la experiencia propia que se hace. Si no existe este aspecto, entonces estamos frente a y la socialización continua de los individuos, unos con otros, lo un individuo desbalanceado que puede resultar peligroso para el que provee la “materia” de un comportamiento expresado. Las conjunto de personas. Esos elementos con la cultura, son la base experiencias directas nos guían para que sepamos cómo actuar del actuar, el hacer, de las personas. en situaciones dadas, inmediatas, dentro del medio ambiente, y Entonces ¿por qué algunos individuos, a veces, tienen un las que puedan suceder en el futuro. La repetición de las experien- comportamiento que afecta negativamente a los otros? Creo cias, sean positivas o negativas, arraigan en la persona la forma que se puede hablar de una frustración sentida de no poder de responder a estímulos del medio ambiente. hacer algo para tener una mejor identificación propia dentro Un elemento esencial en la forma de actuar durante la vida del del conjunto. Si tuvieran esa identificación, se preocuparían individuo, es la educación. La educación tiene varios significados. de no dañar a las otras personas, de hacer lo mejor para ser La familia es el conjunto de personas significantes unas a otras. parte de ese conjunto. En ese ambiente, en el que los niños tienen su primera experiencia ¿Por qué sucede eso? A mi parecer, es que no existe una visión de “educación”, que por cierto es la informal pero la que más se propia de cómo cabe la persona en las metas del conjunto, cómo arraiga en cada niño. Esa educación informal es la preparación se ve a sí mismo y cómo, con su comportamiento participa en el antes de entrar a una educación formal que es el segundo senti- logro de esas metas. Es una visión global del quehacer del conjunto do de la palabra. Aquí se amplía la influencia de otras personas y una visión del individuo como lo apuntado antes, que motivan en el medioambiente, léase maestros y compañeros de clase. El a cada quien a actuar muy particularmente dentro del conjunto. tercer significado de la palabra educación es de por vida. Es el Esas ideas son los elementos en los que pienso cuando me hablan aprendizaje por sí mismo o sea es un esfuerzo continuo de que- de sociedad. rer progresar y por lo tanto es el deseo, y a veces la necesidad de ¿Cuáles son los elementos en su visión de la sociedad?
N
El lastre del 5%
o sé desde cuando carde influencias. gamos con el lastre ese Están en cuanta comisión elecde un sistema educatitoral existe, y todos sabemos la John Carroll vo ineficiente y despilimportancia que eso tiene para farrador para pequeños y grandes grupos de poder, desde empreen el país. Lo cierto del caso es sarios y contrabandistas hasta que caímos en la trampa de dejar narcos y políticos con colas maalgo tan importante como la educhucadas. Lástima que fuéramos cación en manos de quienes nos han exprimido por años tan incautos como para habernos dejado meter ese gol para vivir de nuestro trabajo. Los políticos difundieron, porque esto será la de nunca acabar. El Presupuesto de la en algún momento, la idea de que la educación es la base Nación jamás se disminuirá, tampoco el poder de estos del desarrollo, lo cual es discutible, y nosotros no solo nos individuos y menos el manejo político que le dan a los setragamos el cuento sino además les encargamos a ellos –los ñores universitarios cuando los acarrean de arriba a abajo de moral dudosa– esa tarea tan importante de educar. haciéndoles creer que pelean por sus derechos cuando lo Lo de la educación obligatoria y pública a menores de único que en realidad hacen es ayudar a subirse al zapotal edad no me convence para nada, pero menos me convence a los políticos que están a la cabeza de esta ineficiente casa el hecho de que tengamos todos que financiar las aventuras de estudios. curriculares de adultos por medio del obligatorio aporte Muchos análisis serios se han hecho en cuanto al costo de constitucional del 5%. Y sí, claro que comprendo que es sacar a un graduado de la USAC y todos concuerdan que ley y que la ley hay que cumplirla, por eso precisamente es aquello lejos de ser un centro educativo y cuna científica, que lo que discuto es la existencia de la ley misma. Está es un criadero de fracasados caros. Para no caer en aquello clarísimo que las autoridades sancarlistas están sentadas en de generalizar hay que decir que de la USAC ha egresado un botín económico y político que debe de enmelar hasta el gente ejemplar pero la pregunta importante en esta discumás dedicado de los profesionales docentes. Todo viene por sión es ¿a qué costo? Al referirse a algo caro suele decirse el nefasto Artículo 84 de nuestro texto constitucional que coloquialmente que “eso me sale más caro que un hijo tonto textualmente dice: “Corresponde a la Universidad de San en Harvard” pero la verdad es que no debiéramos de ir tan Carlos de Guatemala una asignación privativa no menor lejos para construir el dicharacho. del cinco por ciento del Presupuesto General de Ingresos Yo quisiera ver alguna propuesta de enmienda constituOrdinarios del Estado, debiéndose procurar un incremento cional encaminada a borrar el Artículo 84 pero como sé que presupuestal adecuado al aumento de su población estu- eso no va a suceder, me conformaría con que lo cambien y diantil o al mejoramiento del nivel académico.” Y claro, pongan una medida presupuestaria que sea un poco más concon el galopante crecimiento de nuestro presupuesto los secuente con la realidad y que no nos condene para siempre señores que hacen y viven de la política en la USAC tienen a gastarnos el 5% de todo el presupuesto en esa institución garantizado un canasto con pisto para toda su vida además que solo vive de un supuesto pasado glorioso. La educación de la no poca cosa de participar en varias instancias guber- ha cambiado en los últimos años como nunca antes y aplinamentales que nada tienen que ver con la universidad pero caciones tecnológicas pondrán de cabeza al mundo en este que catapulta a sus autoridades a convertirse en mercaderes sentido y mientras tanto nosotros cargando el lastre del 5%.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 25 de abril de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Terrorismo selectivo y corrección política
S
i algún mérito tiene el campo pagado que se publicó hace unos días en Guatemala y que tiene el revelador título de “Traicionar la paz y dividir a Guatemala”, es que expresa de manera sintética y sin ambages, lo que un grupo de exfuncionarios de gobiernos de la derecha neoliberal considera que debe ser lo políticamente correcto. En tanto que algunos de los firmantes son intelectuales orgánicos de esta derecha, el documento tiene el mérito de expresar ideas que pretenden imponerse como ideología dominante en Guatemala. He aquí pues las líneas generales de la corrección política en Guatemala expresadas en cinco mandamientos: 1. Equiparar la paz a la renuncia a la lucha por la memoria, la justicia y la verdad. 2. Nunca usar la palabra genocidio aunque en Guatemala haya habido una matanza en gran escala que le costó la vida a 200 mil personas. 3. Renunciar al castigo a los genocidas y violadores de derechos humanos, porque eso pone en serio peligro la paz y divide a Guatemala. 4. Asumir que los militares genocidas representan al Estado guatemalteco. 5. Valorar el hecho de que en Guatemala la violencia política ya no existe. Vemos pues a un grupo de burócratas e intelectuales de la derecha neoliberal repitiendo argumentos de la derecha contrainsurgente: la acusación de genocidio implica el peligro de la reaparición de la violencia política, es producto de una minoría irresponsable, esta minoría es ajena a las víctimas de “las atrocidades ocurridas durante el enfrentamiento interno”. Aunque formalmente el documento acepta el derecho de las víctimas a enderezar procesos judiciales contra los responsables de tales atrocidades, contradictoriamente el elemento vertebral del argumento es que hacerlo pone en peligro a la paz, divide a Guatemala y como lo han expresado los volantes de propaganda negra de la derecha contrainsurgente, se está provocando una nueva guerra interna. No entiendo la indignación de los firmantes del documento porque una acusación de genocidio se convierta en una acusación contra el Estado. Esos militares actuaron en un período en el cual el Estado guatemalteco ejerció el terrorismo de Estado y realizó matanzas en gran escala. En el momento actual esos militares no deberían representar al Estado como no lo hacen los delincuentes de poca o mucha monta en cualquier país. Sorprende también la aseveración sin rubor alguno de que en Guatemala no existe violencia política. Basta recordar el terror selectivo que agentes del Estado y sicarios al servicio de grupos empresariales nacionales y extranjeros han dirigido contra los activistas y derechos humanos en los últimos 12 años. Organizaciones de derechos humanos registraron entre enero de 2000 y febrero de 2011, 2 mil 285 agresiones a defensores de derechos humanos y sociales. Entre enero y octubre de 2012 tal cifra alcanzó 254. Estas agresiones comprendían desde asesinatos hasta amenazas telefónicas pasando por detenciones ilegales, persecuciones, robos y violaciones sexuales. Entre fines de febrero y mediados de abril de 2013 fueron asesinados de manera cruel ocho luchadores sociales, el último de ellos el líder Q’anjob’al de Santa Eulalia (Huehuetenango) Daniel Pedro Mateo. Durante la dictadura militar, es decir la etapa genocida del Estado guatemalteco, el terror selectivo fue una constante. Se combinó con las tres grandes olas de terror masivo de 1954, 1966-1969 y 1981-1984. En la actualidad la democracia neoliberal crecientemente le ha dado continuidad al terror selectivo. El Estado es cómplice de ese terror selectivo por omisión o por comisión. La diferencia con respecto a la dictadura militar, es que hoy la democracia neoliberal cuenta con adalides ideológicos. Estos adalides en nombre de lo políticamente correcto nos demandan obediencia y silencio ante lo que sucedió en el pasado y complacencia ante lo que sucede en el presente.
C
opinión
Ixiles votaron por Ríos Ríos Montt
arezco del más mísero modato ganador, con 6,604 votos. Rodrigo tivo para defender al militar Asturias fue candidato perdedor, con Efraín Ríos Montt, quien es 815 votos. En San Juan Cotzal, Ríos Luis Enrique Pérez acusado de cometer el delito Montt fue el candidato ganador, con de genocidio. Empero, poseo un motivo 2,225 votos. Rodrigo Asturias fue cansuficiente para detestarlo por haber didato perdedor, con 165 votos. autorizado, o consentido, u ordenado, ¿Quizá los ixiles no votaron? Es los actos terroristas que, en el proceso electoral del año 2003, improbable. Efectivamente, en el año 2002, es decir, un ejecutaron sus partidarios para exigir la inscripción de su año antes de que se celebrara el proceso electoral, los tres candidatura presidencial. municipios tenían 105,447 habitantes, de los cuales 95 mil Ríos Montt, y cualquier otro ciudadano guatemalteco mi- aproximadamente, o casi 90%, eran ixiles; y 10,545, o casi litar o no militar, no puede ser acusado de genocidio porque 10%, no eran ixiles. Empero, en los tres municipios votaron jamás, en nuestro país, ha sido cometido ese delito. Y antes 30,256 ciudadanos. Por consiguiente, por lo menos 19,711 de que, en nuestro país, un ciudadano sea acusado de geno- ciudadanos que votaron, o 65% de la población total, tendrían cidio, es necesario demostrar que se ha cometido ese delito. que haber sido ixiles. Entonces acusar a Ríos Montt de haber cometido el delito de ¿O quizá los ixiles, convertidos en fantásticos seres despogenocidio, es como acusar a un individuo de cometer un ase- jados de cualquier vestigio de memoria, ya habían olvidado sinato del cual no se ha demostrado que haya sido cometido. que Ríos Montt había tenido el propósito de exterminarlos? Se presume que, en el año 1982, Ríos Montt, quien goberna- Es improbable. ¿O quizá no lo habían olvidado sino que lo ba el país, tuvo el propósito de exterminar a la etnia indígena recordaban lúcidamente; pero ansiaban que Ríos Montt, que ixil; y logró exterminar 1,771 ixiles. Los ixiles habitan en solo había exterminado a 1.9% de la población total de ixiles, un territorio denominado “triángulo ixil”, constituido por prosiguiera con el exterminio, hasta que fuera exterminio tres municipios vecinos que son parte de Quiché. Ellos son total? Es improbable. Chajul, Nebaj y San Juan Cotzal. El triunfo del candidato presidencial Ríos Montt en el En el proceso electoral del año 2003, Ríos Montt fue candi- triángulo ixil, en el proceso electoral del año 2003, conexo dato presidencial. Si, cuando gobernaba, tuvo el propósito de con la formidable derrota del candidato presidencial de la exterminar a la etnia ixil, parecía sensato predecir que, en ex-guerrilla, torna verosímil afirmar que, en general, en el triángulo ixil, Ríos Montt sería un humillado candidato Guatemala, durante la época de la insurgencia armada, no perdedor, y que el salvífico defensor de los pueblos indíge- hubo genocidio; y que, en particular, no hubo genocidio del nas, Rodrigo Asturias, candidato de la ex-guerrilla en aquel cual los ixiles hubieran sido víctimas. mismo proceso electoral, triunfaría sobre su abominable Post scriptum. Los testimonios sobre atrocidades que contendiente genocida. sufrieron los ixiles, en el supuesto de que son testimonios He aquí las cifras. En Chajul, Ríos Montt fue el candidato veraces, no necesariamente prueban que en nuestro país ganador, con 4,622 votos. Rodrigo Asturias fue candidato hubo genocidio, aunque las atrocidades hayan sido las más perdedor, con 222 votos. En Nebaj, Ríos Montt fue el candi- espantosas del Universo.
E
El caso de Belice Parte I
n vista de que según el MinisEspaña la soberanía. terio de Relaciones Exteriores 4. Inglaterra no tuvo título legal no existen en Guatemala las alguno de la porción del territorio Gustavo Osegueda condiciones para que el 6 de comprendida entre los ríos Sibún y gosegueda@yahoo.com octubre de este año se pueda llevar Sarstún y la ocupación de la misma a cabo una consulta popular en el data de una época posterior a la Inpaís, sin cerrar conversaciones con dependencia de Guatemala. la OEA, entonces se cree y espera que solamente se esté 5. Por virtud del derecho de sucesión y del uti possidetis posponiendo el proceso y cumplir así con lo que se juris, Guatemala quedó dueña del territorio, no sólo del habría pactado. comprendido entre los ríos Sibún y Sarstún, sino tamPara este patriótico abordaje y conocer los verdaderos bién del comprendido entre los ríos Hondo y Sibún, al acontecimientos históricos vamos a referirnos en varias cesar, por virtud del derecho de sucesión, los convenios entregas con fundamento en una serie de 17 importan- de concesión de usufructo. tes conclusiones cronológicamente plasmadas por el 6. No obstante lo anterior, Inglaterra siguió ocupando exministro de Relaciones Exteriores de la República, el territorio de Belice y , asimismo, otros territorios Alberto Herrarte, quien con gallardía resume todo el de la América Central, como la Mosquitia e Islas de la caso del diferendo territorial con Belice en su libro: El Bahía, entre Honduras y Nicaragua, hasta los confines Caso de Belice y la mediación de Estados Unidos. Con con Costa Rica. el fin de entrar en un profundo análisis, a continuación 7. Los intereses en la construcción de un canal interose transcriben dichos párrafos: ceánico motivaron una agria disputa entre Inglaterra 1. Belice es un territorio situado en la costa atlántica y los Estados Unidos de América, por la ocupación de del departamento de Petén. Es la costa natural del de- territorios de la América Central por parte de Inglaterra, partamento de Petén, sin la cual este departamento se disputa que se resolvió mediante el tratado Claytonencuentra limitado en su desarrollo. Bulwer en 1850, por medio del cual ambas potencias se 2. El territorio de Belice siempre perteneció a la Real comprometieron a no ocupar parte alguna de la América Audiencia y Capitanía General de Guatemala. Ello se Central. Sin embargo, en el momento de la ratificación, establece en los límites fijados entre la Capitanía General Inglaterra manifestó que aquella convención no era aplide Guatemala y la de Yucatán, hasta el establecimiento de cable al “Establecimiento de Honduras Británica (Belice) las Intendencias en el año 1787, que fue la última división ni sus dependencias”. Ello motivó nuevas discusiones político-administrativa dentro de la época colonial. Tal que dieron por resultado la firma del tratado Dallassituación fue reconocida oficialmente por el gobierno de Clarendon en 1856, que no fue ratificado. México al celebrarse el tratado entre este país y la Gran 8. La no ratificación de este tratado y las infructuosas Bretaña, para fijar los límites entre Yucatán y Belice. gestiones hechas por Inglaterra ante España para la 3. La ocupación de Belice por los ingleses data de los cesión del territorio, motivaron que Inglaterra buscara pactos de 1783 y 1786 entre España e Inglaterra, por afanosamente un arreglo con Guatemala, que antes medio de los cuales España dio en usufructo a Ingla- había desdeñado. Fue así como en 1859 se firmó entre terra una porción de territorio comprendido entre Guatemala y la Gran Bretaña el tratado que reconoce los los ríos Hondo y Sibún, como límites indelebles de la límites de Belice hasta el rio Sarstún. concesión, limitada en muchos aspectos y conservando Continuará…
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
2 0 1 3
12228
Pedro Gaspar Pedro Mateo, solicita cambio de nombre por Pedro Gaspar Mateo, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 14 marzo de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12232
A mi oficina en 6ª. Avenida 3-41 zona 4, acudió AMELIA FILOMENA POP único apellido y me solicita el cambio de su nombre por AMELIA FILOMENA LACAN POP. Oposiciones hacerlas en la dirección arriba anotada. Cobán, Alta Verapaz, 20 de marzo de 2013. GUSTAVO ADOLFO WELLMANN HUN, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 3,596. 26 Mar. 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12252
A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del RENAP, ante mi compareció CARLA EMY VELA DÍAZ, a solicitar Cambio de Nombre por el de KARLA EMY VELA DÍAZ. Pueden formalizar oposicion quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero de 2013. Lic. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12258
A mí oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis diez, Torre Norte, piso 16, oficina 1,606, de esta Ciudad de Guatemala compareció MARCO TULIO PÉREZ C. solicitando cambio de nombre por el de MARCO TULIO PÉREZ CASTAÑEDA, interesados presentar oposición. JOSE MANUEL RAMIREZ CAMPOS, Abogado y Notario. Guatemala 18-02-2013. Col. 17,158. 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12271
A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, comparece LISBETH ALEJANDRA MONZON TOMAS, a SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de Lisbeth Alejandra Monzón López, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de marzo del 2,013. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 12267
26 Mar., 10, 25 Abr. 2013
A mi Oficina Jurídica ubicada en 5 ave. 7-00 zona 4 San Juan Sac., se presentó LORENZO CHAJÓN SIÁN, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIÁN CHAJÓN SIÁN. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. San Juan Sac. Guatemala 21 de Marzo de 2013. Lic. Carlos Enrique Culajay Chacach. Colegiado 6,670. 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Diagonal 6 12-42 Z.10 Edificio Design Center Torre II Oficina 1001 Ciudad de Guatemala, se presentó la señora FRANCISCA DE ASIS GARCÍA, para solicitar cambio de su nombre por el de FRANCISCA DEL ROSARIO MORALES, oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala 20 de marzo de 2013. Gustavo Adolfo García Ceijas, Abogado y Notario colegiado 14,841. 12275 26 Mar. 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12281
TELESFORO RAMÍREZ MIRANDA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELESFORO ROLANDO RAMIREZ MIRANDA. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 20 de marzo del 2013, MYNOR ALFREDO ESPINOZA RODRÍGUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14,411. Teléfono 59900146. 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó ROMUALDA IZABEL JUAREZ GONZÁLEZ y solicita cambio de nombre por RUBISABEL JUÁREZ GONZÁLEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 DE MARZO DE 2013. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaría. Colegiada No. 5470. 12282 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO ANTONIO LÓPEZ SAMAYOA y MARÍA SOLEDAD HIDALGO MONGARD, solicitan cambio de nombre de su hijo ANDRÉS FERNANDO LÓPEZ HIDALGO, por ANDRÉ MONGARD COLLETTE. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 8 de marzo de 2013. Edgar Orlando Muñoz Martínez. Abogado y Notario. Col. 16668. 4av. 15-70 Edificio Paladium oficina 9 D de la zona 10. Tel. 59000050. 12284
26 Mar., 10, 25 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 Av., Frente a colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, Flores, Petén, se presentó WILMER MENÉNDEZ IBAÑEZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo WILMER BRYHAN MENÉNDEZ MORÁN, por el de BRYAN ALEXANDER MENÉNDEZ MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, dieciocho de marzo de 2013. LIC. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Notario, Col. 7,774. 12285
A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, comparece ANNIA MIRLA VILLATORO CALDERÓN, a SOLICITAR EL CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA: Annia Daremy Villatoro Calderón, por el de el de Annia Yarenni Villatoro Calderón, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de marzo del 2,013. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 12266 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2 del Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, la señora REBECA SAQUIL MENDOZA requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de REBECA SAQUILMER MENDOZA. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, cinco de marzo de dos mil trece. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario, Colegiado 2,716. 12264 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
P á g . 1 3
A mi notaria Avenida Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Isabel Vásquez González, solicitando cambio de nombre por el de: Junior Isabel Vásquez González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 19/03/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 12269 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO ANIBAL VÁSQUEZ Y VÁSQUEZ, en su calidad de Mandatario de la señora: SANTOS MARGARITA VÁSQUEZ VÁSQUEZ con la calidad con que actúa solicita CAMBIO DE NOMBRE de su Mandante: SANTOS MARGARITA VÁSQUEZ VÁSQUEZ por el de: SANTA MARGARITA VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9o. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tel. 56728002. 12245 26 Mar., 10, 25 Abr. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
a b r i l
Elsa Judith Díaz Marcos, solicita cambio de nombre de su menor hija Johana Elizabeth Díaz Marcos por Johana Elizabeth Díaz Velásquez, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 14 marzo de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 12227 26 Mar. 10, 25 Abr./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
2 5
26 Mar. 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12298
A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Edna Marisol Mantar López a solicitar cambio de nombre, por Edna Marisol Pérez López. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 08 de febrero 2013. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina ubicada en 4ª. Av. 4-06, Zona 1, se presentó ANABELLA GARCIA CORADO, a solicitar cambio de su nombre por el de ANABELLA LEMUZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, enero 20 de 2013. LIC. JAIME LEONEL GUERRA AGUILAR. Notario. 12608 11, 25 Abril, 10 Mayo/2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 25 de abril de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12610
A mi oficina Sexta avenida “A” 20-37, Interior 1, Zona 1. Se presento Ruth Eufemia Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ruth Álvarez Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 04 de abril de 2013. Lic. Edwin Sarceño. Notario. 11, 25 Abril, 10 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6a. calle 5-35 zona 5 se presentó Petrona Pérez Alvarado y/o Petrona Fabiola Pérez Alvarado a solicitar su cambio de nombre, por el de Fabiola Petrona Pérez Alvarado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quiché 4 de abril 2013. Licda. Carmen Alicia Castillo González. Abogada y Notaria. 12614
11, 25 Abril, 10 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12639
GLADYS ARACELI MATÍAS MARROQUÍN, solicita su cambio de nombre por el de GLADYS ARACELY MARROQUÍN. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 8 de marzo del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 11, 25 Abril, 10 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12716
A mi Oficina, 11 calle 4-52 zona 1, se presentó REBECA ALEXANDRA AYALA CULAJAY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de REBECA ALEXANDRA AYALA QUIRÁN. Para los efectos legales respectivos, publícase. Guatemala, 4 de abril del 2013. Licda. Roxana Lissette Rodas Ramírez. 11, 25 Abr., 10 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2° nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó BRALLAN DANILO HERNÁNDEZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRIAN DANILO HERNÁNDEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de noviembre de 2012. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 12954 23, 24, 25 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JUAN FRANCISCO PATZÁN IQUIQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ FRANCISCO PATZAN IQUIQUE. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de abril de 2013. Licda. María Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 13062 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO EDGAR ROLANDO CHÁVEZ EQUILÀ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROLANDO EDGAR RODOLFO CHÁVEZ EQUILÀ se emplaza a quienes se consideren perjudicados pudiendo formular oposición en el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en la 7 av. 7-64 zona 2, de esta ciudad. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, Notario. Colegiado 8715. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. 13073 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico en calzada quince de septiembre zona uno de Nebaj El Quiché; se presentó la señora JUANA PÉREZ PASTOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA ALICIA PÉREZ PASTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj El Quiché, 12 de abril de 2,013. Lic. Nicolás Rivera Bernal. Notario. 13078 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elisa Escobar o María Elisa Batres, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de María Elisa Batres. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 19 de abril del 2013. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 13080 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó CONSUELO HIDALGO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA CONSUELO HIDALGO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 12 de abril 2013. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Abogada y Notaria. Colegiado 7619. 13086 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENER BONIFACIO AGUSTÍN VELÁSQUEZ también conocido legalmente como JENER BONIFACIO MORALES VELÁSQUEZ, solicita Cambio de Nombre por el de JENER YONATAN MORALES
VELÁSQUEZ, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64, Int. “D”. Ciudad de Guatemala, Guatemala, 19 de abril de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 13088 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Deisy Everilda Xiloj Pelicó y/o Daysi Everilda Xiloj Pelicó, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Daisy Everilda Xiloj Pelicó. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 7ª. Av.8-16 Z. 1, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Lic. Demetrio Feliciano Marroquín. Notario Colegiado 10336. Guatemala 15/04/2013. 13130 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA KARIZA SANTISTEBAN BLANCO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD FONTERRA (CENTRO AMERICA), SOCIEDAD ANONIMA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP. 19867-2001.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 12598 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGROCAMPUS BELAXUJ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86376 FOLIO 47 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGROCAMPUS BELAXU, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 199,850.00. BANCOS Q 199,850.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 199,850.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 199,850.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (300,150.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 199,850.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA AGROCAMPUS BELAXU, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA CATALINA UTRILLA IVOY. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 7550-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12655 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NO. 6 DE FECHA 22 DE OCTUBRE DE 2012 Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59999 FOLIO 643 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA, AGROCAMPUS BELAXUJ, SOCIEDAD ANONIMA Y NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 555,000.00. BANCOS Q 555,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 555,000.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 555,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q 1,000,0000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (445,000.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 555,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA DAECO, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE ALMA EUGENIA MARTINEZ DE ESTRADA. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO
AVISOS LEGALES ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 41871-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12656
11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.86416 FOLIO 87 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 99,975.00. BANCOS Q 99,975.00. ACTIVO NO CORRIENTE. TOTAL ACTIVO Q 99,975.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 99,975.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (400,025.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 99,975.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA NATUCULTIVO METACAFELES, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011, FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA CATALINA UTRILLA IVOY. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 7712-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 12657 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA NOTARIA SUZEL OBIOLS DIAZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86459 FOLIO 130 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: DAECO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 199,850.00. BANCOS Q 199,850.00. TOTAL ACTIVO Q 199,850.00. PASIVO Q -. -. CAPITAL Q 199,850.00. CAPITAL SOCIAL Q 500,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (300,150.00). CORRIENTE Q -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q 199,850.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 8546045, CERTIFICA QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA COSMOVISION AGRICOLA XANADU, SOCIEDAD ANONIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 DE ENERO DE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. FUE ELABORADO BAJO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE CLAUDIA CATALINA UTRILLA IVOY. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ANIBAL MERLOS FALLA REG. NO. 854604-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2013. EXP. 7711-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12658 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CESAR STENLY PINZON LAPARRA, persona que actúa en calidad de representante judicial del señor OSCAR ARMANDO LOPEZ (único apellido), radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CATARINA REYES LÓPEZ, quien en vida también se identifico y utilizo los nombres y apellidos de CATALINA LÒPEZ; CATALINA REYES LOPEZ; CATALINA REYES LÒPEZ; CATARINA REYES LOPEZ; CATALINA LOPEZ. Para la junta de herederos se fija el 18 de mayo del 2013, a las quince horas con treinta minutos en mi sede notarial situada en sexta avenida “A” 14-62 2do nivel oficina 9 zona 1 Guatemala, citando a los que tengan interés. Guatemala. 04 de abril 2013. Lic. Leónidas Zamora Serrano. Colegiado 6502. 12622 11, 18, 25 Abr.2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00351 OF. y Not. 4º., Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA Numero 10494, Folio 80 del Libro 463 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Numero UNO. Fracción de terreno ubicado en la Garita del Golfo y el Guarda de Chinautla de esta ciudad que mide: 195.25 m2 y linda, al NORTE y SUR diez y siete metros y setenta y cinco centímetros con la fracción “Y” y con la fracción “h” respectivamente, al ORIENTE y PONIENTE once metros lindando con el pasaje “El Relicario” y la fracción “p” respectiva-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... mente. Numero DOS. Relativa a compra. Numero TRES. Relativa a compra. Numero CUATRO. El ejecutado compro esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. A folio 80 del libro 463 de Guatemala figura inscrita la finca 10494, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en el Lote de terreno en la Garita del Golfo y el Guarda de Chinautla, del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área actual de 195.2500 m2, colindancias: Ver libro mayor, propiedad del ejecutado. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: No. 2. a favor de LUIS EDUARDO CABRERA CAMPOS. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 8 de septiembre de 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada. HIPOTECAS. Inscripciones. No. 1. Y No. 2. Canceladas. No. 3. Los ejecutados en garantía de un préstamo por Q.60,000.00 que pagaran en un plazo de 6 meses a partir de la fecha del contrato. En garantía del crédito cedible sin aviso hipoteco esta finca a favor de MARCO TULIO ORTIZ MARQUEZ y OLGA YOLANDA PEREZ único apellido. Lugar que ocupa 1er. Hipotecas. Inscripción No. 4. Los ejecutados amplían el monto del préstamo concedido garantizado por la inscripción hipotecaria número 3 de esta finca, en Q. 25,200.00 adicional al crédito original. En garantía del crédito original y la presente ampliación el deudor hipoteca esta finca que ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS QUE MOTIVAN LA PRESENTE EJECUCION promovida por los mencionados anteriormente, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS QUETZALES mas los intereses convenidos, los recargos por mora y las costas judiciales correspondientes, aceptándose posturas que cubran como BASE lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de Abril de Dos mil trece.12595 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 178-2011 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el costado poniente del Centro de la Población de San Bartolomé Jocotenango de este departamento, con las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 29 varas con 3 cuartas, equivalente a 24.76 mts., con Francisco Ordoñez Tum, línea y orilla de calle de por medio; Poniente: mide 1 cuerda, 3 varas y 27 pulgadas, equivalente a 28.25 mts., con Cementerio local, linea recta y cerco de alambre de por medio; Norte: mide 2 cuerdas y media con 12 pulgadas, equivalente a 50.88 mts., con Pablo Ordoñez Ramírez, linea recta de por medio; Sur: mide 2 cuerdas, con 13 varas y 3 cuartas, equivalente a 61.54 mts., con Bartolo Andrés, linea recta de por medio. Tiene construida una casa de habitación de adobe y techo de teja de barro, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica y el resto del inmueble es apto para el cultivo. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS, sirviendo de base el monto de TREINTA Y DOS MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2,013. 12599 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 2272012 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el Cantón Chujupen del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 18½ varas, equivalente a 15.08 mts., con Juan Pérez Calel, línea de por medio; Poniente: mide 18½ varas, equivalente a 15.08 mts., con José Pérez Calel, línea de por medio; Norte: mide 9 varas, equivalente a 7.52 mts., con Juan Tiniguar Chon, camino vehicular de por medio; Sur: mide 5 varas, equivalente a 4.18 mts, colinda con Ventura Tiniguar, línea de por medio, una piedra en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable, está sembrado árboles frutales. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base el monto de DOCE MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2,013. 12600 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU -GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo NO. 2232012 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles; PRIMER INMUEBLE: ubicado en el centro del municipio de San Antonio Ilotenango, del departamento de El Quiché, con la siguiente descripción: ORIENTE: 13 varas con 6 pulgadas, equivalente a 11.02 metros, con Domingo Ajiataz Lobos, línea por medio; PONIENTE: 3 varas con 3 pulgadas, equivalente a 3.20 metros, con herederos de Francisco Togual, calle de por medio; NORTE: 21 varas con 13 pulgadas, equivalente a 17.87 metros, con Familia Mejia, línea de por medio; SUR: Partiendo de la esquina sur-oriente hacia el poniente mide 1 vara con 10 pulgadas, equivalente a 1.08 metros, con Antonio Osorio, línea de por medio, luego quiebra hacia el norte mide 10 varas, equivalente a 8.36 metros y por último quiebra hacia el poniente mide 20 varas con 3 pulgadas, equivalente a 17.42 metros, con Familia Avila, línea de por medio, actualmente con construcción, con servicios de energía eléctrica y agua potable. SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en la población del municipio de San Antonio Ilotenango, del departamento de El Quiché,
La Hora bien inmueble con la siguiente descripción: Posee quince varas y media de ancho por veintiún varas de largo, equivalente a 12.95 metros de ancho por 17.55 metros de largo y linda así: ORIENTE: Con Juan Pérez Avila, línea de por medio; PONIENTE: con Familia Avila, línea de por medio; NORTE: Con Francisco Mejía, línea de por medio; SUR: Con Antonio Juana, línea de por medio, tiene construida dos piezas de adobe y techo de teja de barro. Se señala audiencia de remate el DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.93,407.58, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2013. 12601 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 329-2012 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles ubicados en el Caserío La Rinconada, del municipio de Chiché, del departamento de El Quiché; PRIMER INMUEBLE: con la siguiente descripción: ORIENTE: 10.04 metros, colinda con Gaspar Calel, línea de por medio; PONIENTE: 10.10 metros, colinda con Josefa Chan Jorge y calle de por medio; NORTE: 12 metros, colinda con Juana Panjoj Martínez, línea de por medio; SUR: 12 metros, colinda con Lucas Tomás Chan Jorge, línea de por medio. Inmueble que actualmente contiene una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. SEGUNDO INMUEBLE: Con una extensión superficial de 122.04 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 10. 04 metros, colinda con Gaspar Calel, línea recta de por medio; PONIENTE: 10.30 metros, colinda con finca matriz propiedad de María Jorge Suy, línea recta de por medio; NORTE: 12 metros colinda con Manuel Abraham Chan Jorge, línea recta de por medio; SUR: 12 metros, colinda con Diego Raymundo Chan Jorge, línea recta de por medio. Inmueble con construcción y servicio de energía eléctrica. Se señala audiencia de remate el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.42,174.96, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 25 de marzo del año 2013. 12602 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 174-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 2- 5- 2013, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: Inmueble cultivable, ubicado en paraje Xeatzam, Cantón Nimapá, del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 504 MTS2, inmueble que actualmente cuenta con las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide 16 MTS, con Rosaria Pacheco; SUR: Mide 18.50 MTS, con Pedro Francisco Batz; ORIENTE: Mide 27.50 MTS, con José Enrique Batz, y PONIENTE: Mide 32MTS, colinda con Miguel Basilio Batz, debidamente amojonado con piedras en sus rumbos. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 174-2012. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 5, 815.96 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 4-4-2013. 12603 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00010 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 07-05-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Xeguarabal del cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán. Con una extensión superficial de1828.50 mts.2 el que mide y linda: NOR-ORIENTE: 26.50 mts. lineales con Noé Aguilar y Micaela García; NOR-PONIENTE: 26.50 mts. lineales, con Diego Domingo Aguilar; SUR-ORIENTE: 69 mts. lineales, con Pablo García; SUR-PONIENTE: 69 mts lineales. con Nicolás Aguilar. En el cual se encuentra construida una casa de habitación con sus servicios de agua y energía eléctrica, terreno que carece de inscripción registral y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.20,200.59 en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 04-04-2013. 12604 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00848. Of. 4a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de mayo del año 2,013 a las 09:30 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en la primera avenida de la zona Palín zona uno del municipio y departamento de Totonicapán, consistente en terreno de 135 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 15.50 mts., lineales con Tomas Batz; SUR: 15.50 mts., lineales con Diego Cuá; ORIENTE: 12.40 mts., lineales con Samuel Tacam Soch, primera avenida de la zona uno de la ciudad de Totonicapán de por medio; PONIENTE: 11.55 mts., lineales con herederos de Tomás Fermin Batz. Bien inmueble con una parte de construcción. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada,
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 15 para lograr el pago de la cantidad de Q.56,518.39 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 03-04-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 12605
11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00827 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 09 de mayo del 2,013 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Chi-batz del Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 655.50 M2. el que mide y linda: NORTE: 12.54 mts. con Francisco Tzunún, camino de por medio; SUR: 20.09 mts. con Nicolás Abel Velásquez Batz, mojón y camino de por medio; ORIENTE: 17.56 mts. con Moisés Tax y tiene un cruce con Luís Mariano Velásquez, mojón de por medio; PONIENTE: 35.11 mts. con Alejandro Rosales Tumas y José Cruz Velásquez, mojón de por medio, dentro del cual hay construida una casa de habitación de paredes de adobes, techo de tejas de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.31,061.28 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 04 de abril del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 12606 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01674 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad Finca número 44, folio 44 del libro 2213 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de 139.7800 m2, con las colindancias siguientes: Norte: 8.36 mts. con Rudy de León; Sur: 8.36 mts. con finca matriz; Oriente: 16.72 mts. con finca matriz; y Poniente: 16.72 mts. con finca matriz. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. La ejecutada por Q.500.00, compró a Cristobal Lima Coto, esta finca, precio pagado. Hipotecas. Inscripción No: 1. La ejecutada se reconoce deudora de LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.20,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses. Interés 3% mensual. En garantía de la suma adeudada la deudora hipoteca esta finca a favor de LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, tres de abril de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor Lopez. Secretaria.12609 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00074 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca nueve mil novecientos seis folio cuatrocientos seis libro quinientos E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DOS (2) DE LA MANZANA “B” DEL SECTOR LAS AZUCENAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote uno de la manzana “A” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote tres de la manzana “B” del sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero (6.00) metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote uno de la manzana “B” del sector Las Azucenas. BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3154 Folio 154 Libro 407 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la 2, 3, 4, 5, 6, 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José; Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia Condominio Prados de San José, del Sector Las Azucenas; Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector las Azucenas; Licencia Municipal para desarrollar el proyecto “Prados de San José” concecida por la Corporación Municipal de San José Pinula; Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Las Azucenas; Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Las Azucenas. Inscripción Número: 3. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Conviviencia del proyecto denominado Condominio del Sector “Las Azucenas”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 3154 Folio 154 Libro 407E de Guatemala. Inscripción Número: 5. BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la colindancia Norte, queda de la siguiente manera: NORTE: seis punto cero cero metros con lote dos de la manzana “A” del sector Las Azucenas, quedando inalterable las demás cláusulas y
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 25 de abril de 2013
Viene de la página anterior... estipulaciones contenidas en la escritura que dio origen a la inscripción que se rectifica. Inscripción Número: 6 El demandado por Q355,000.00 compró (aron) a DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción y el Título de Acción número 7087 y Registro Las Azucenas 2-B... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.307,649.62 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 29 de enero 2013. Guatemala, 02 de abril de 2013. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12619 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00170 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día SEIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: Derechos Reales Inscripción Número 1. Finca número mil novecientos cincuenta, folio cuatrocientos cincuenta, del libro ciento cuatro E de Guatemala, consiste en: Finca rustica consistente en Manzana O lote 650, ubicada en el municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, de 92.99 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: quince punto dieciocho metros (15.18mts.) con lote sesenta y seis (66 O); AL SUR: quince punto ochenta y un metros (15.81 mts.) con lote sesenta y cuatro O (64 O); AL OESTE: seis metros (6.00 mts.) con calle; AL ESTE: seis punto cero tres metros (6.03 mts.) con propiedad del señor Ramiro Montenegro Garcia. DESARROLLO DE VIVIENDAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 1515 folio 15 libro 104E de Guatemala. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita (s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales Finca 1950 Folio 450 Libro 104E de Guatemala. LOS EJECUTADOS POR Q. 130,000.00 compraron a DESARROLLO DE VIVIENDAS, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Dominio. Inscripción Número 3. Finca 1950 Folio 450 Libro 104E de Guatemala. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) numero (s) 2 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 111,944.14 en virtud de APORTE que de la cartera de créditos hipotecarios de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de contrato... Esta Hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Inscripción Número 4. Finca 1950 folio 450 Libro 104E de Guatemala. BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números: 2, y 3 de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12630 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-01043 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO CINCO MIL OCHENTA Y CUATRO (5084), FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en lote No. 26, ubicado en la manzana 1, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 229°, 18’, 10”, con una distancia de 6.00 metros colindando con CALLE. De la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 319°, 18’, 10”, con una distancia de 16.00 metros colindando con LOTE NUMERO 27, MANZANA 1. De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 49°, 18’, 10”, con una distancia de 6.00 metros, colindando con LOTE NUMERO 8, MANZANA 1. De la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 139°, 18’, 10”, con una distancia de 16.00 metros, colindando con LOTE NUMERO 25, MANZANA 1. Número dos: Téngase transcrita la 2a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Número tres: Téngase transcrita la 3a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. Número cuatro: el ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO Y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) una cuatrocientas cuarenta ava parte de la FINCA NÚMERO CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057), FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 71,691.1000 m2. Medidas y colindancias: De la estación
La Hora 0 al punto de observación 1, un azimut de 319°, 18’, 10”, con una distancia recta de 198.23 metros, colindando con FRACCION 4. De la estación 1 al punto de observación dos, un azimut de 319°, 18’, 10”, con una distancia recta de 208.70 metros, colindando con FRACCION 4. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 49°, 18’, 10”, con una distancia recta de 184.60 metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 139°, 18’, 10”, con una distancia recta de 40.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 49°, dieciocho con formato: Izquierda: 0.8 cm, Derecha: 1.6 cm, Arriba: 7.5 cm, Abajo: 6.5 cm, Encuadernación: 4.2 cm, Alto: 35.56 cm, Distancia del encabezado desde el borde: 1.25 cm, Distancia del pie de pagina desde el borde: 1.25 cm minutos, 10”, con una distancia recta de 14.24 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de 139°, 18’, 56”, con una distancia recta de 99.80 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 150°, 19’, 30”, con una distancia recta de 28.22 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 150°, 19’, 30”, con una distancia recta de 55.96 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 150°, 19’, 30”, con una distancia recta de 151.14 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 9 al punto de observación 10, un azimut de 183°, 10’, 45”, con una distancia recta de 21.74 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 10 al punto de observación 11, un azimut de 220°, 59’, 9”, con una distancia recta de 60.03 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación 11 al punto de observación 0, un azimut de 220°, 59’, 9”, con una distancia recta de 80.20 metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. Número cuarenta y dos: el ejecutado es dueño de una cuatrocientos cuarenta ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos comunes de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TREINTA Y NUEVE y SETECIENTOS DIECISIETE: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Abogado Jose Esau Azurdia Mansilla, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, (Q. 147,628.88) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernández Galindo. 12632 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2012-00773 OFICIAL 1o. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número seis de la manzana catorce ubicado en el “Condominio Paseo de Las Fuentes III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de doscientos dieciséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de setenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con calle. De la estación uno al punto observado dos un azimut de ciento sesenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote número siete de la manzana catorce. De la estación dos al punto observado tres un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con finca matriz. De la estación tres al punto observado cero un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote número cinco manzana catorce. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil seiscientos sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos cuarenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número: dos. Se transcribe a esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca número tres mil seiscientos sesenta y uno folio ciento sesenta y uno del libro trescientos cuarenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca y los derechos de copropiedad sobre las áreas y elementos comunes en la finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NÚMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: ciento noventa y tres. El ejecutado por compra es dueño de los derechos de copropiedad sobre las áreas y elementos comunes en esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento noventa y dos. El ejecutado propietario de los derechos de copropiedad sobre las áreas y elementos comunes en esta finca y la totalidad de la finca número ocho mil trescientos cuarenta y ocho folio trescientos cuarenta y ocho libro quinientos noventa y siete E de Guatemala constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento noventa y dos respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 526,162.82) más
AVISOS LEGALES intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de Abril del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 12636 11, 18, 25 Abr.2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2012-06476. Srio Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 07 DE Mayo de 2013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 70487, folio 87, del libro 202, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada Cantón Ixpatz del municipio de San Sebastián del departamento de Retalhuleu, y linda al norte Francisco Palaj; al sur con Manuela Mejia Cuxeva; al oriente con Reyna Mauricio Vasquez, al poniente con Domingo Coyoy Palaj; dentro del proceso que sigue contra Juana Patricia Lopez Mejia. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 20,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del municipio y Departamento de Retalhuleu, 04 Abril 2013. Testigos de Asistencia. 12642 11, 18, 25 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2002-3355 of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número CUARENTA Y TRES, folio CUARENTA Y TRES, del libro TRES MIL TREINTA Y OCHO de Guatemala, que consiste en Lote número siete, manzana “F”, del Condominio Residenciales Villa Fernanda, ubicado en kilómetro dieciséis punto cinco carretera a San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de noventa metros cuadrados: Y linda: NORTE: seis metros tercera calle de la lotificación; SUR: seis metros lote número trece; ESTE: quince metros lote seis; OESTE: quince metros lote ocho. Esta finca se desmembró de la finca número trece mil cuatrocientos diez, folio doscientos once, del libro un mil trescientos ochenta y cinco de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala, en resolución del ocho de noviembre de dos mil doce, mandó anotar en esta finca la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, contra el ejecutado según juicio c dos guión dos mil dos guión tres mil trescientos cincuenta y cinco oficial y notificador tercero. B) Sobre un derecho de copropiedad de la finca SESENTA Y TRES, folio SESENTA Y TRES, del libro TRES MIL CIENTO SESENTA Y SEIS de Guatemala, consistente en lote denominado área de pozo y tanque elevado de Residenciales Villa Fernanda en el kilómetro dieciséis punto cinco de la carretera a San Juan Sacatepéquez, municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala con un área de ciento setenta y seis punto cuarenta y siete metros cuadrados. Cuyas colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes inmuebles antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, conforme las inscripciones números uno, dos, cincuenta y seis, y sesenta y cuatro, respectivamente de las fincas relacionadas, en virtud de la fusión del Banco Granai & Townson, Sociedad Anónima, y el Banco Continental, Sociedad Anónima, para obtener el pago de NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda inicial y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de abril de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 12650 11, 18, 25 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00624. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: MIL SETENTA Y SEIS, folio: OCHENTA Y CUATRO, del libro: MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS de Guatemala, finca rustica, ubicada en Aldea El Pajón del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos setenta y seis punto tres mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: catorce metros con Maximiliano Alvarez, callejón de por medio; SUR: catorce metros con Inocente Rafael (apellido); ORIENTE: cincuenta metros con finca matriz; y PONIENTE: cincuenta metros treinta centímetros con Jose y Anacleto Melchor. DESMEMBRACIONES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: De la presente finca se desmembró una fracción que mide doscientos cuatro punto cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la Finca numero: cuarenta y seis, Folio: cuarenta y seis, del Libro: tres mil ciento trece de Guatemala, propia de: Jose Joaquín Lucas Figueroa y una fracción que mide ciento veinte metros cuadrados, que pasaron a formar la Finca numero: cuarenta y siete, Folio: cuarenta y siete, del Libro: tres mil ciento trece de Guatemala, propia de: Cesar B. A. Flores. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por GLADYS NOEMI CORDOBA VILLATORO, para lograr el pago de CATORCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 12822
18, 25 Abr., 02 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. # 17-2011 SRIO.REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia MIERCOLES 08-05-2013, 10:00 HORAS; venta pública subasta finca 1,366, folio 366, libro 3 E de Suchitepéquez; identificado como lote número 19, manzana 9, sector 1 del fraccionamiento “Orizabal” jurisdicción municipal de Santo Domingo Suchitepéquez; consta de una extensión de 172 mts2,. Colindancias: Norte: 18 mts. Con CARLOS MANUEL RECINOS CHINCHILLA; al Sur 18 mts. CON JORGE GUSTAVO GARCÍA SALAZAR, camino de por medio; ORIENTE: 9 mts. Con MARÍA HERNÁNDEZ DE HERNÁNDEZ y Boulevar de por medio; al PONIENTE: 9 mts. Con BLANCA ISABEL QUIBAJA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente presente EJECUCIÓN VIA APREMIO, promueve WENDY KIOMARA COSIER JIMENEZ, reclama Q.7,000.00 más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado; hace presente publicación. Juzgado de Paz de la ciudad de San Antonio, del departamento de Suchitepéquez, 08 Marzo de 2013. ERIK FRANCISCO CASTAÑEDA RODAS. SRIO. 12824 18, 25 Abr.; 02 May./2013
TERCER INMUEBLE: Finca rústica, Lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 157, folio 157, del libro 51, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 950 metros y colinda con Oscar Audel Fajardo; SUR: Mide 950 metros y colinda con Héctor Neftalí de León; ORIENTE: Mide 975 metros y colinda con Carlos Oliva Martínez; y PONIENTE: Mide 975 metros y colinda con Arturo Fajardo; Aceptándose posturas que cubran lo adeudado a la fecha de Q.372,804.72 de capital, más intereses, recargos por mora y costas judiciales. Promueve DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, R.L. Los postores deberán efectuar el depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 10 Abril del 2013. Cristina Diemek Flores. Secretaria. 12949 23, 25, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
VIA DE APREMIO 01043-2013-00028. Of. 1ro. Este Juzgado señaló audiencia del día SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número: cuatro mil ochocientos setenta, folio trescientos setenta del libro setecientos cincuenta E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote de terreno en la segunda avenida de la zona cuatro, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de ciento veinte punto ochenta y nueve metros cuadrados con las siguiente medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno azimuts setenta y cinco grados, siete minutos cero segundos con una distancia de diecisiete punto ochenta metros, que colinda con Natividad Equite Siney de la estación uno al punto observado dos azimuts ciento sesenta y cuatro grados, cincuenta y tres minutos cero segundos con una distancia de cinco punto noventa y cinco metros, colinda con novena calle zona cuatro, de la estación dos al punto observado tres, azimuts doscientos cincuenta grados, seis minutos cero segundos con una distancia de dieciocho punto quince metros que colinda con José Santos Tezén Raxón, de la estación tres al punto observado cero azimut trescientos cuarenta y siete grados, cuatro minutos, cero segundos con una distancia de siete punto cincuenta y cuatro metros que colinda con finca matriz, a la presente finca no le aparecen anotaciones ni limitaciones. GRAVÁMENES VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por Hugo Froilan Garcia Perez en contra del ejecutado, para lograr el pago de cien mil (Q. 100,000.00) de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, once de abril de dos mil trece.12825 18, 25 Abr.; 02 May./2013
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00100. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de dos bienes inmuebles ubicados así: El Primer Bien Inmueble: en el lugar denominado Parromero del Municipio de San José Chacayá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 4,095.44 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 48.47 mts, con Simión Roquel Sipac; SUR: 39.27 mts, con Agustín Chutá Morales; ORIENTE: 107.79 mts, con Catarino Cua Sazo; PONIENTE: 80.22 mts, con Héctor Salomón Ajcalón Quisquná; en todos los rumbos tiene esquineros con matas de izote, en el mismo se encuentran construidas 3 casas de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, derechos que ampara en la escritura pública número 232 autorizada en la ciudad de Sololá, el 4 de julio de 2003, por el Notario Nery Roderico Berreondo Méndez, cuya primera copia simple legalizada acompañó con su demanda; El Segundo Bien Inmueble: en el lugar denominado Chuiparis del Municipio de San José Chacayá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 9,320.06 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: en 3 líneas, de oriente a poniente, la primera 4.00 mts, la segunda en entrada de 19.5 mts, y la tercera en línea curva de 46.80 mts, con Lorenzo Ajquichí, mojón esquinero de cruz de concreto y palo de pito; SUR: 57 mts, con Domingo Xitamul Meletz, mojón esquinero y de por medio piedra y palo de pito; ORIENTE: 149 mts, con Remigio Mendoza, río de por medio en línea curva; y PONIENTE: en 4 líneas quebradas de norte a sur, la primera 66. mts, la segunda inclinada 17.60 mts, la tercera en entrada 10.50 mts, y la cuarta hacia el sur 126.30 mts, con Lorenzo Ajquicí, Romaldo Xitamul Aju y Simión Roquel Sipac con mojones esquineros palos de pito y cruz de concreto, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con los servicios de luz eléctrica, lo atraviesan un camino de extravío y un riachuelo, derechos que ampara en la escritura pública número 255 autorizada en la ciudad de Sololá, el 12 de abril de 1994 por el Notario Ángel Alberto Tobías Gutiérrez; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q 86,654.57), en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN JUAN ARGUETA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA,, por medio de su Representante Legal JOSÉ ISRAEL JORGE ZET. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 11 de abril del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 13050 25 Abr.; 02, 09 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EVA No. 871-2011. Of. 3a. Este juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO 166,593, FOLIO 53, DEL LIBRO 598, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN CANTÓN SAN SEBASTIAN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCION DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS DE QUETZAL, mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales Y para Ios efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 04-04-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 12827 18, 25 Abr., 02 Mayo/2013.
VIA DE APREMIO 01042-2011-00557 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y DOS, FOLIO SESENTA, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en jurisdicción de Chimaltenango, departamento del mismo nombre, que mide cuatrocientos cuarenta metros con veintidós centímetros y linda; Norte: treinta y cuatro punto ochenta metros con Ruperto Popol, Oriente, doce punto sesenta y cinco metros con resto finca matriz, Sur: treinta y cinco punto ochenta y tres metros con la finca Zimeri, carretera interamericana de por medio; y Poniente: diecinueve punto veinte metros con finca San Jorge. Inscripción número dos. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca de donde ésta se desmembró relativa a una servidumbre de acueducto que goza. Desmembración: Inscripción número uno: de la presente finca se desmembraron cuatrocientos veintiuno punto ochocientos ochenta mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva cinco mil trescientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, del libro ciento treinta y uno E de Chimaltenango GRAVAMEN VIGENTE: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL. SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de seiscientos noventa y cuatro mil trescientos veintiséis quetzales con sesenta y seis centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 13061 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EVA/ 20005-2009-00339 Of. 1ro. Se señaló audiencia de REMATE para el día 2 de Mayo de 2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, de los derechos de propiedad de los bienes inmuebles siguientes: PRIMER INMUEBLE: Finca rústica, lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 72, folio 72, del libro 48, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 475 metros y colinda con Adelaida López; SUR: Mide 475 metros y colinda con Antonio Fajardo Ortíz; ORIENTE: Mide 475 metros y colinda con Roberto Gómez Grajeda; y PONIENTE: Mide 475 metros y colinda con terreno municipal; SEGUNDO INMUEBLE: Finca rústica, lote denominado Los Ángeles, Aldea La Piragua, del municipio de San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, identificada con el número de finca 75, folio 75, del libro 52, del departamento de El Progreso, la cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide 995 metros y colinda con terreno municipal; SUR: Mide 995 metros y colinda con Héctor Neftalí Ruano; ORIENTE: Mide 999 metros con 50 centímetros y colinda con Oscar Audel Fajardo; y PONIENTE: Mide 999 metros con 50 centímetros y colinda con terreno municipal carretera de por medio;
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00553 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca urbana número cincuenta y seis, folio cincuenta y seis, del libro ciento noventa y seis de Alta Verapaz, consistente en Terreno ubicado en el Barrio Asunción del Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con área de doscientos veinte punto cero cero metros cuadrados (220.00 m2). Medidas y Colindancias: Norte:
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 17 once metros con la finca matriz; Sur: once metros con propiedad de Fredy Gereda y Transito Véliz, calle por medio: Oriente: veinte metros con la finca matriz; y Poniente: Veinte metros con terreno de Enrique Pop. B) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca nueve mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, del libro ochenta E de Alta Verapaz, finca urbana consistente en Fracción en el Barrio Asunción, ubicado en el Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con extensión de cien punto cero cero cero cero metros cuadrados (100.0000 m2) con siguientes. Medidas y Colindancias: Norte: diez metros, con finca matriz; Sur: diez metros, con otro inmueble de Armando Cosibel Santos; Oriente: diez metros con finca matriz y Poniente: diez metros con Gerardo Pop Beb. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO.13075 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01101-2012-02679 Of. Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO FOLIO OCHENTA Y CINCO LIBRO NOVENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote dos Ubicado en el Guarda Viejo del municipio y departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y siete punto cuatro mil novecientos noventa y un metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto dos sureste ángulo de ochenta y nueve grados, veintiséis minutos, cuarenta y dos segundos, distancia de seis metros con colonia Santiaguito. De la estación dos al tres noroeste treinta y tres minutos, dieciocho segundos, veinticuatro punto cincuenta y cinco metros con lote tres, de la tres al cuatro Noreste ángulo de ochenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos. Distancia de seis metros con primera calle de la zona once. Del cuatro al uno suroeste ángulo de treinta y tres minutos dieciocho segundos, veinticuatro punto sesenta y un metros con Lote uno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: le aparece la Inscripción número siete, Hipoteca por valor de setenta y cinco mil quetzales, que ocupa el segundo lugar, así como la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 13079 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00419 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el final del callejón de las Escobas denominado El Barro del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta punto cero cero cero cero cero cero metros, colindancias: Norte: veinte metros, finca matriz; Sur: veinte metros finca matriz; Oriente: nueve metros, calle de por medio; Poniente: nueve metros, línea férrea. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso en su segunda Inscripción de derechos reales. Inscripción Número: Tres: El ejecutado por compra de derechos es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución promovida por CARMEN ALCIRA GARCÍA REYES, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de abril del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13081
25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ALITZA NINETH FIGUEROA CASTRO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE FEBRERO DEL 2013. SE INSCRIBE A: KATHERINE MICHELLE ASTURIAS DILL COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 395212, FOLIO: 600, LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CUZO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 81766 FOLIO: 432, LIBRO: 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 7095-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12256 26 Mar., 10, 25 Abr./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 25 de abril de 2013 EDICTO DE MATRIMONIO SONIA CONSUELO OVANDO MENESES, guatemalteca, contraerá Matrimonio Civil con UMBERTO ABEL BAEZA (UNICO APELLIDO), Beliceño, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal a denunciarlo en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Colonia la verbena, Guatemala (Tel: 24404807). Guatemala 18 de Abril del 2013. Licda. Amarillis Noemí Méndez Gutiérrez. Abogada y Notaria. Colegiado: 5160. 13052 25 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
Aroldo Valenzuela Mendez, de nacionalidad guatemalteca; y Kelly Elizabeth Payne, de nacionalidad estadounidense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 13055 25 Abr./2013
E.V.A.: 01044-2013-0013 Of.1° JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Representación y Mandatario Especial con Representación Abogado Raul Paiz Valdez dentro del cual se ordenó notificar al ejecutado MARÍA DE LA LUZ MARJORIE RAMIREZ PAIZ, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los mayor circulación. Se le hace saber a la ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha quince de enero del año dos mil trece, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, cinco de abril del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13045 25 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE MATRIMONIO. INA LIZZETTE FIGUEROA RODRIGUEZ, ciudadana de nacionalidad hondureña y WILBER HERNÁN ALAS GUERRA, guatemalteco, requieren mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL; el día dos de mayo del año dos mil trece, en cumplimiento de lo ordenado por la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de la existencia de impedimentos para celebrarlo. Puerto Barrios, Izabal, 07 de marzo del 2013. Maritza Gricel Murcia. Abogada y Notaria. 11 Calle 9ª Avenida, Puerto Barrios, Izabal. Colegiada 4431. 13060 25 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACION: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO C1- 2008-15742 Of. 1o. JUZGADO SEPTIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Se notifica a ERICA ROSMERY RUIZ RECINOS, la demanda y documentos adjuntos, y primera resolución de fecha catorce de agosto de dos mil ocho, así también las resoluciones de fechas: ocho de diciembre de dos mil ocho, quince de enero de dos mil nueve, veintiocho de de noviembre de dos mil once, doce de julio de dos mil doce, veintiuno de enero de dos mil trece y once de febrero de dos mil trece y respectivos memoriales. Ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; por la cantidad de VEINTIOCHO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO, mas intereses y costas procesales, promoviendo para el efecto el remate de la garantía consistente en finca numero 5213, Folio 213, libro 111 E de Escuintla. El titulo ejecutivo consiste en Primer Testimonio de la Escritura número ciento ochenta y cuatro, de fecha diecisiete de febrero de dos mil cinco. Se le concede el plazo de tres días más uno por razón de la distancia a la ejecutada, para que hagan uso de su derecho de defensa a partir del día hábil siguiente a la presente publicación. Y para que sirva de legal notificación al ejecutado, se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de febrero de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López Secretaria. 13059 25 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO LUCILO RAMÍREZ Y RAMÍREZ de nacionalidad guatemalteca, solicita mis servicios notariales, para celebrar su MATRIMONIO con WENDY OMAIRA ARROYO, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, el viernes diecisiete de mayo de dos mil trece, en mi oficina profesional, Cuilapa, Santa Rosa, a las diez horas con treinta minutos. Para efectos legales se hace la presente publicación. Cuilapa, 19 de abril de 2013. Licenciada JUANA CRISTINA SÁNCHEZ TOSCANO. ABOGADO Y NOTARIO. Segunda avenida uno guión cuarenta y nueve zona uno, Cuilapa, Santa Rosa. Colegiado 4370. 13076 25 Abr./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. VIA DE APREMIO 01049-201200339 OFICIAL 2°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores JULIO CESAR CHACON RUIZ y ZULMA JANETTE SILIEZAR -UNICO APELLIDO- DE CHACON de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número seiscientos catorce, autorizada en esta ciudad por la Notaria Marta Carolina Saadeh Díaz con fecha veintiocho de marzo del año dos mil seis, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha tres de mayo del año dos mil doce y se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia para que adopten la actitud procesal que consideren pertinente, se les previene además que deben de señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario se les seguirá notificando por los estrados de este juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del veintisiete de junio del año dos mil doce que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala; b) Resolución del nueve de enero del año dos mil trece que resuelve el despacho razonado proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Chinautla, departamento de Guatemala; Y c) Resolución del siete de febrero del año dos mil trece que ordena a solicitud de parte notificar a los ejecutados a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. -JUEZ-. 13043 25 Abr. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2008-9509 Of.1° JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Marco Augusto García Noriega dentro del cual se ordenó notificar al ejecutado MANRIQUE CRISPÍN DE LEÓN, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha ocho de octubre del año dos mil ocho, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, tres de marzo del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13044 25 Abr./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL DE JESUS PEREZ PINEDA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA PIE DEL CERRO MUNICIPIO DE PALENCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A: MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VÍA: PALENCIA, EL CHATO, LLANO LARGO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA PIE DEL CERRO A LAS: 04:50 Y 14:50 HORAS, Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 12:00 Y 17:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del año 2013. EXP. 1312/2011. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 13038 25 Abril, 09 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13037
A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: José Ramón Baíl Ramírez a solicitar cambio de nombre por el de: José Baíl Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 19 de abril del 2,013. 25 Abr. 9, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 07003-2012-00301 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DÍA TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los bienes embargados sobre los cuales las ejecutadas ejercen derechos de posesión, identificados así: PRIMER INMUEBLE: ubicado en el lugar denominado CHISAJ NAQ’CHO del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá con un Área: 437 mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 20.90 metros con Diego Coj Guachiac; SUR: 20.90 metros, con mojón limítrofe entre el municipio de Santa Catarina Ixtahuacan y municipio de Nahualá ambos del departamento de Sololá ; ORIENTE: 20.90 metros con con camino que conduce a la Aldea Panquix y PONIENTE: 20.90 metros con Lorenzo Tambriz Yaxon, con cultivo, mojones bien delimitados con piedras sembradas en las esquinas. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el lugar denominado BARRIO EL CALVARIO, manzana siete del Municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del Departamento de Sololá con una Área: 450.00 mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 18.00 metros con Maria Tzep Cotiy; SUR: 18.00 metros con Miguel Ángel García Xocol, camino de por medio; ORIENTE: 25.00 metros con Antonio Ixmata Ixquiactap y PONIENTE: 25.00 metros con mojón entre el municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del Departamento de Sololá y del municipio y departamento de Totonicapán, en la cual hay construidas tres casas de habitación con paredes de block, dos con techo de lamina de zinc y la tercera con techo de teja duralita, cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje, alumbrado público, mojones bien delimitados con piedra sembradas en las esquinas. Para obtener el pago de Q. 26,850.00 de capital más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. La presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta
AVISOS LEGALES Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIÉRREZ VALDÉS. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de abril del año dos mil trece. JULIO XON XON. SECRETARIO TEL: 7762-3619. 13048 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00092. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en el lugar denominado San Antonio del Monte, Cantón Chichimuch del Municipio de San José Chacayá de este Departamento, con un área DE TRES MIL DOSCIENTOS ONCE PUNTO VEINTIDÓS METROS CUADRADOS (3,211.22 mts2) el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE UNO: 106.62 mts con José Geovani Ajú Chutá; NORTE DOS: 26.66 mts, con José Geovani Ajú Chutá; SUR: 106.62 mts, con Raquel Tuiz; ORIENTE UNO: 55.81 mts, con Cecilia Roquel Ajú; ORIENTE DOS: 13.33 MTS, CON José Geovani Ajú Chutá; PONIENTE: 2.08 mts, con Delfino Xitamul, sus mojones están marcados con matas de izote y sauco en todos sus rumbos y es apto para cultivo de la región; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q 98,808.63), en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN JUAN ARGUETA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA,, por medio de su Representante Legal JOSÉ ISRAEL JORGE ZET. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 11 de abril del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 13051 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-216 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: A) Finca número cinco mil sesenta y tres, Folio sesenta y tres, Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número cinco, ubicado en la manzana uno, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTITRES, MANZANA UNO. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO SEIS, MANZANA UNO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA UNO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES : Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca y la construcción por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- y B) Una cuatrocientos cuarentava parte de la Finca cinco mil cincuenta y siete Folio Cincuenta y siete Libro Cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento noventa y ocho punto veintitrés metros, colindando con FRACCION CUATRO. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de doscientos ocho punto setenta metros, colindando con FRACCION CUATRO. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento ochenta y cuatro punto sesenta metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de cuarenta punto veinte metros colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho Con formato: Izquierda: cero punto ocho centímetros (0.8 cm), Derecha: uno punto seis centímetros (1.6 cm), Arriba: siete punto cinco centímetros (7.5 cm), Abajo: seis punto cinco centímetros (6.5 cm), Encuadernación: cuatro punto dos centímetros (4.2 cm), Alto: treinta y cinco punto cincuenta y seis centímetros (35.56 cm), Distancia del encabezado desde el borde: uno punto veinticinco centímetros (1.25 cm), distancia del pie de página desde el borde: uno punto veinticinco centímetros (1.25 cm), minutos (18´), diez segundos, con una distancia recta de catorce punto veinticuatro metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia recta de noventa y nueve punto ochenta metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de veintiocho punto veintidós metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... distancia recta de cincuenta y cinco punto noventa y seis metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto catorce metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de ciento ochenta y tres grados, diez minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de veintiuno punto setenta y cuatro metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de sesenta punto cero tres metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación once al punto de observación cero, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de ochenta punto veinte metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: El ejecutado es dueño por compra de una cuatrocientos cuarentava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL- por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril del año dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, Secretaria. 13054 25 Abr. 2, 9 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE ORAL DE DIVISION DE LA COSA COMUN NO. 64-2001-Of.2º. Este tribunal señaló audiencia para día DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para VENTA EN PUBLICA SUBASTA de cosa común inmueble urbano, inscrito en Registro General de la Propiedad, al número 22,816, folio 42, libro 96 de Transformación Agraria, identificado como lote número (22), ubicado: Colonia 30 de Junio, 2a. Calle zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, con área de 191.96 metros cuadrados, mide y linda asi: al NORTE: 8.80 mts. Con una parte del Parque Nacional Las Victorias, 2a. Calle zona 1 de por medio; al SUR: 8.80 mts. Con lote número 24; al ORIENTE: 21.81 mts. Con lote número 21; PONIENTE: 21.81 mts. Con lote número 23; dicho inmueble tiene 1 media pared como verja y 1 construcción de paredes de block, piso de ladrillo de cemento, techo de lámina de zinc, carece de anotaciones, limitaciones y cultivos. La presente venta tiene lugar por haberse ordenado venta en pública subasta de la cosa común, mediante sentencia fechada diez de junio de dos mil cuatro, en juicio Oral arriba identificado, promovido por IRMA ELIZABETH SIERRA CU. En virtud de que el bien objeto de litigio no permite cómoda división, aceptándose postores que cubran como base el valor estimado de la propiedad que es de DOSCIENTOS MIL QUETZALEZ (Q. 200,000.00); depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 08 de Marzo de 2013. 13095 25 Abr- 2, 9 Mayo. 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito la señora GRISEL MARÍA CAPÓ SANDE, de treinta y ocho años de edad, casada, Licenciada en Relaciones Internacionales, uruguaya, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación dos mil seiscientos cincuenta y uno, espacio, sesenta y nueve mil quinientos sesenta y nueve, espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; y con residencia en la veintisiete avenida “A” treinta y ocho guión treinta y siete, Sector Cuatro de la Colonia Hacienda Real , zona dieciséis, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de marzo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13057 25 Abr. 9, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO XITUMUL CAAL solicita cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR LÓPEZ SALGUERO; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, 2do nivel, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col.8279. 13058 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 15 de Abril de 2013, JUANA MIRNA LUCRECIA MOCKSON VILLATORO, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCRECIA MOCKSON VILLATORIO, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de Abril de 2013. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 13 calle 3-13 zona 1. 13041 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina primera calle tres guion noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia del municipio y departamento de Jalapa, se presentó MYNOR ALBERTO SALVADOR ARAGÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR THERRY SALVADOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de abril de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13056 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MELISANDRA SAL COJ, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR MELISANDRA SAL SAMOL, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO 18 DE ABRIL DEL 2013. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4a. CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385. 13069 25 Abril, 09, 24 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13077
ANA BARTOLA DEL CID CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de ANA JANETH DEL CID CASTILLO, emplazando mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango, Suchitepequez, 18 Abril 2013. Licenciada Rosa Leticia Martínez Sacayón Abogado y Notario. Colegiado 2957. 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERMILANDA CONTRERAS SOMOZA también conocida legalmente como ESMERALDA CONTRERAS SOMOZA, solicita Cambio de Nombre por el de ESMERALDA CONTRERAS SOMOZA, puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z. 1 Ed. “Castañeda Molina”, 6to. niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, diecinueve de abril de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 13087 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
A celebrarse el día martes 14 de mayo del 2013 a las 11:00 horas en la sede social ubicada en la Diagonal 6, 13-08, zona 10, oficina 213, Edificio Rodriguez, de la ciudad de Guatemala. Podrán asistir a la asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará una hora más tarde en la misma fecha y en el mismo lugar con los accionistas que concurran y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los votos presentes. Guatemala, abril 2013 23, 25 Abr./2013
A mi notaría ubicada en 1ª. Calle 3-01 Zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó el señor VICTOR MANUEL LUCAS ARANGO, de nacionalidad guatemalteca y JENNIFER DIANE BEARD, de nacionalidad estadounidense; requiriendo mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para denunciarlo. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 06 de marzo 2013. – Lic. JAVIER OSWALDO VILLATORO MORALES Abogado y Notario. 13231 25 Abr. 2013
1.
Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (sistema integrado para el control técnico y administrativo de compañías de seguros) $145,800.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
2.
Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5 HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T103912002 $23,328.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
ORAL. 01045-2009-00347 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS,
CONVOCA
EDICTO DE MATRIMONIO
FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes:
EDICTO DE REMATE
A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS
para la venta en pública subasta de la finca rústica número 27334, folio 101 del libro 813 de Guatemala. Consistente en: lote número veintisiete, de la manzana número veintiocho, de la Lotificación Molino de Las Flores que está en jurisdicción de Mixco de este departamento, con área de 297.0000 m2, COLINDANCIAS: Norte, una línea recta de nueve metros con la Carretera Interamericana; Oriente: En línea recta, treinta y tres metros, con el Lote número 26 de la Manzana número 28 de la lotificación Molino de Las Flores; Sur: una línea recta de nueve metros con el lote número cuatro de la manzana citada y al Poniente, una línea recta de treinta y tres metros con el lote número 28 de la misma manzana. Inscripción Número dos: relativa a una servidumbre de paso. Inscripción número seis: Jorge Antonio Zamora De León por donación que le hizo y acepto de Celia Raquel De León Villagran Viuda De Zamora es dueño(a)(s) de de los derechos que le correspondían en esta finca y que se estima en la suma de Q. 18,783.00. Inscripción número ocho: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN es propietario de esta finca por haber sido declarado heredero ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada también como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. Inscripción número nueve: RAFAEL MARCO TULIO DE LEON VILLAGRAN en UNA TERCERA PARTE y JORGE ANTONIO ZAMORA DE LEON en DOS TERCERAS partes restantes, son propietarios de esta finca en dichos porcentajes, por haber sido declarados herederos ab-intestado de la señora MERCEDES VILLAGRAN LETONA identificada legalmente como MERCEDES VILLAGRAN DE DE LEON y MERCEDES VILLAGRAN. NO PESA NINGÚN GRAVAMEN NI ANOTACIÓN PREVENTIVA SOBRE LA FINCA ANTES IDENTIFICADA. El presente proceso se promueve para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES, CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más costas procesales, debiendo dividirse dicho monto según el derecho que les corresponde a cada uno. Se aceptaran posturas que cubran como base el valor del avalúo y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha catorce de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 13141 25, 30 Abril, 03 Mayo 2013
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA
MILAGRO DE AMOR, SOCIEDAD ANÓNIMA
12981
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 19
La Subasta se llevara a cabo el 30 de abril de 2013 a las 10:00 AM en las Oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A. Representante Legal Financiera Summa, S.A. 12948
22, 24, 25 Abr./2013
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 20
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
Nivel de dificultad: fácil
5 6 2 7 4 2 8 5
4 8 9 7 5
3 2 6
3 1 9 3 1
1
7 4 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: gordo
usgore ctiono rcnsae lsdaaf egorsu
g r u e s o t o c i n o c a r n e s f a l d a s g r u e s o
c r l o p
s e a o a d z e r f t a u l l b r a o e
c u a ó r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
gente y farándula
La Hora
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 21
REDES
Chespirito recupera el control en Twitter Por ISAAC GARRIDO
T MÉXICO (AP)
CINE
Metallica estrenará nueva película en formato IMAX Por CHRIS TALBOTT
M NASHVILLE / Agencia AP
etallica ya había pensado en grande al planificar su próxima película en 3D, pero IMAX les ayudará a que el estreno de “Metallica Through The Never” tenga proporciones gigantes. La película, que mezcla imágenes tomadas en sus conciertos con una narración dramática e imágenes generadas por computadora, se estrenará el 27 de septiembre. Será la primera película en debutar en las enormes pantallas de IMAX, y llegará a cines convencionales una semana después. “Estar al frente de esta situación que IMAX nunca había tenido antes es muy emocionante”, dijo el baterista de Metallica Lars
Ulrich. “También es un impulso para nuestra confianza. Estar en el negocio del cine no es necesariamente nuestro fuerte y han sido tres años muy interesantes, aprendimos mucho de varias cosas diferentes. Tener el reconocimiento de IMAX y lograr que nuestros fans y la gente interesada en esta película la vean y la experimenten en el formato IMAX es increíble”. Ulrich, en su primera entrevista sobre la cinta, rio ante el largo camino que el filme, dirigido por Nimrod Antal y distribuido por Picturehouse, ha seguido ahora que está casi completo. Sigue en post-producción para que las imágenes del concierto y narración se entrelacen con los efectos generados por computadora para crear algo que, según la banda, es muy diferente a una cinta ordinaria de conciertos.
INAUGURACIÓN
Paris Hilton: Soy una persona normal e inteligente
P
Por CÉSAR GARCÍA BOGOTÁ / Agencia AP
aris Hilton se calificó ayer como una persona normal e inteligente y dijo que su éxito ha sido el producto del trabajo de más de 17 años y que, en ese sentido, nadie le ha regalado nada. “Me sorprende que la gente no crea que soy una persona normal e inteligente”, aseguró Hilton ayer en una rueda de prensa en un exclusivo hotel del norte de Bogotá. Hilton llegó la víspera a Colombia y ayer tenía previsto inaugurar una de sus tiendas en la capital. “Soy una persona que ha trabajado toda la vida. Soy una persona que empecé desde los 15 años; nadie me ha regalado nada, mis papás me enseñaron a trabajar duro... Soy filántropa, después del desfile de esta noche, estaré mañana en la mañana en un hospital para estar con un grupo de niños”, agregó la famosa modelo y empresaria estadounidense sobre el desfile de modas en un hotel bogotano en el que participaría. El objetivo principal de la visita de Paris Hilton es el lanzamiento de la 44 sucursal
de su cadena de tiendas Paris Hilton Handbags & Accessories, informaron en un comunicado representantes de la celebridad en Colombia.
ras sufrir el ataque de piratas cibernéticos, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” recuperó su cuenta de Twitter. La cuenta fue recuperada el martes, dijo ayer el productor Roberto Gómez Fernández, su hijo. “Ya está liberada a partir de ayer en la noche”, señaló Gómez Fernández a los medios luego de una rueda de prensa para presentar la sexta temporada de la serie infantil “El Chavo animado”. “Sólo le pedimos que no se metiera (a la cuenta) hasta las próximas 24 horas”, detalló. La cuenta de Chespirito, con más de cinco millones de seguidores, fue atacada desde el viernes por piratas cibernéticos, que emitieron diversos mensajes incluyendo uno que aseguraba la existencia de un capítulo inédito de “El Chavo del 8”, la comedia que lanzó a la fama a Gómez Bolaños. Gómez Fernández negó la existencia de dicho episodio. “Cómo capítulo no existe”, dijo, “pero es probable que haya secuencias que jamás se hayan visto”. Es la primera vez que la cuenta del comediante sufre un ataque cibernético, pero en múltiples ocasiones se han difundido noticias falsas de su muerte en diferentes redes sociales.
El hijo de Gómez Bolaños aseguró que como familiares ya se han acostumbrado a la frecuencia de esas noticias y que para Chespirito pasan desapercibidas. “Como no se mete demasiado (a la red social) no se entera mucho de lo que va sucediendo”, aseguró Gómez Fernández, quien detalló que recuperar la cuenta fue un proceso “complicadísimo” pero que no emprenderán ninguna acción legal y que, contando con su astucia, su padre seguirá tuiteando.
MÚSICA
Gloria Estefan revela detalles de su próximo disco Por GISELA SALOMON
G MIAMI / Agencia AP
loria Estefan lanzará este año un nuevo disco multilingüe que incluirá una versión en inglés del tango “El día que me quieras”. “Estoy entusiasmada”, manifestó Gloria Estefan ayer sobre el disco que saldrá a la venta antes de que termine el año. La cantante, compositora y empresaria cubano-estadounidense, que ha vendido más de 100 millones de álbumes en su carrera, dijo que el álbum de estudio incluirá unas 16 canciones, entre ellas el clásico tema de Carlos Gardel. Estefan hizo estas declaraciones en una extensa entrevista en inglés y en espa-
ñol con la periodista y escritora colombiana Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de Billboard. En la charla también ofreció consejos a músicos que quieren comenzar una carrera profesional; habló de su reciente encuentro con el papa Francisco; expresó lo importante que ha sido la música para ella en los momentos más difíciles de su vida, y se refirió a su relación con su esposo y productor, Emilio Estefan.
RECUPERACIÓN
D´León sufre accidente en ojo izquierdo Redacción FARÁNDULA
E
CARACAS/ Agencia AP
l salsero venezolano Oscar D´León sufrió un accidente en su residencia de Miami y perdió la visión del ojo izquierdo, según informó ayer el jefe de medios del artista. D´ León estaba en su casa el martes por la tarde cuando al arreglar un baúl en lo alto de un estante, éste se le devolvió y le golpeó el ojo izquierdo, informó su vocero de prensa, Carlos Camargo. El artista fue llevado al Hospital Bascom Palmer Eye Institute de Miami, donde está “en franca recuperación. Sin embargo per-
dió la visión de su ojo izquierdo”, dijo Camargo en su cuenta de Twitter. Ya el manager del salsero, Oswaldo Ponte, había confirmado la pérdida de la visión en una entrevista divulgada por el canal Globovisión. Debido al accidente la gira del cantante fue suspendida. “Actualmente el Sonero del Mundo se encuentra en fase de recuperación, aún internado en el hospital, los galenos consideraron que por un mínimo de 20 días no podrá tener actividad artística.
La Hora
Página 22/Guatemala, 25 de abril de 2013
Vargas Llosa vuelve con una novela de extorsiones y venganzas
La historia de la nueva obra del premio Nobel se desarrolla en el Perú actual e incluye a algunos de sus viejos personajes. El premio Nobel Mario Vargas Llosa volverá a dar el gusto a sus lectores de leer una novela suya cuando presente el 12 de septiembre próximo una historia de extorsiones y venganzas en la que aparecen personajes ya conocidos del escritor, de acuerdo con la editorial Alfaguara. El héroe discreto, que aparecerá en España y América Latina, cuenta la historia paralela de dos personajes: el ordenado y entrañable Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado y la de Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios, dueño de una aseguradora en Lima, quien urde una sorpresiva venganza contra sus dos hijos holgazanes que quisieron verlo muerto.
FOTO LA HORA:(AP Foto/Markus Schreiber)
Una figura datada entre el 3000 y el 2400 a.C. en la exhibición “Uruk 5 mil años de la mega ciudad” en el Museo Pergamon de Berlín.
FOTO LA HORA:(AP Photo/Markus Schreiber)
Visitantes miran la representación de la cabeza de una mujer Sumeria durante una exposición previa a la inauguración de la muestra.
ARTEFACTOS
Exhiben muestra de Uruk, primera ciudad del mundo El museo Pergamon de Berlín ofrece a los visitantes un atisbo de lo que quizás fue la primera verdadera ciudad del mundo, en una nueva exhibición que rastrea la antigua historia de Uruk. Redacción CULTURA BERLIN / Agencia AP
Los artefactos expuestos incluyen máscaras de
arcilla de demonios, patos de piedra caliza utilizados como pesas, un prisma con la lista de los reyes sumerios, tabletas
que detallan transacciones y vasijas de agua en la exhibición “Uruk 5 mil años de la mega ciudad”. Datan de hasta el siglo cuarto antes de Cristo. La muestra abarca un siglo de excavaciones en Uruk, en lo que hoy es Irak. Pero hasta ahora, dicen los organizadores,
FOTO LA HORA:(AP Photo/Markus Schreiber)
La figurilla de un emperador, 3500 - 3300 D.C., exhibida en la exposición: “Uruk 5 mil años de la mega ciudad”. El Museo Pergamon de Berlín ofrece a los visitantes una mirada a la supuesta primera ciudad de Uruk, hoy Irak. menos del 5 % de la ciudad en el desierto ha sido explorada. El director del mu-
seo de Berlín, Michael Eissenhauer, afirmó el miércoles que la exhibición se propone ilustrar
la importancia de Uruk, “la primera gran ciudad identificable en la historia de la humanidad”.
ESTUDIO
Jóvenes de México, Argentina y Brasil los más felices Por BERENICE BAUTISTA FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La felicidad para los jóvenes está vinculada principalmente a las fuertes relaciones familiares, el optimismo, la prosperidad y el desarrollo en la región.
MÉXICO / Agencia AP
Los jóvenes de México, Argentina y Brasil encabezan una lista de 24 países del mundo en cuanto a su índice de felicidad, según una encuesta. Los jóvenes mexicanos resultaron ser los más felices de la lista con un 93%, mientras que los de Argentina registraron un 87% y los de Brasil 84%. La felicidad para los jóvenes está vinculada principalmente a las fuertes relaciones familiares, el optimismo, la prosperidad y el desarrollo en la región, en el caso de Lati-
noamérica, según un estudio presentado el martes por la empresa de medios Viacom. Para los jóvenes la felicidad también está relacionada al éxito y el éxito es una fuente de felicidad. “Es sorprendente que la felicidad tiene que ver con la familia, eso hace una ruptura con generaciones anteriores”, dijo doctor en filosofía y ciencias sociales Heli Morales, durante un panel sobre el estudio. “La familia no era el punto de la felicidad... justamente la gran dificultad era la relación con la familia y hoy los jóvenes buscan la felicidad, incluso el éxito tiene que
ver con la familia”. Cuando los jóvenes se sienten estresados consideran que charlar con una persona cercana es de ayuda, pero también escuchar música, ver televisión y, sorprendentemente para los adultos que no crecieron con aparatos electrónicos, jugar videojuegos. “Se sigue consumiendo televisión de diferente forma, los medios juegan un papel importantísimo y (los jóvenes) están, a diferencia de generaciones anteriores, ya metidos en ellos, nacen con ellos, vivieron y crecieron viendo los medios... creo que el entretenimiento es la parte principal de esta
generación”, dijo Eduardo Lebrija, director general Viacom México. “Esta generación está integrando internet y televisión. La siguiente generación, los jóvenes, no hablará de internet o televisión, va a hablar de contenido... el contenido que marca el entretenimiento es lo que va a llevar la batuta”, dijo Salvador Mata, director de investigación de Viacom Américas. El estudio se centró en los llamados “Millennials”, una generación que abarca a personas de entre 9 y 30 años de edad, que es la nueva protagonista del panorama mundial.
La Hora
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 23
Parker encabeza ofensiva de Spurs sobre Lakers
Mike D’Antoni insiste en mirar el vaso medio lleno. Claro, los Spurs de San Antonio tomaron ayer una ventaja de 2-0 en la postemporada de la Conferencia Oeste con una victoria de 102-91, pero el entrenador de los Lakers de Los Ángeles dijo que su serie de primera ronda no ha comenzado verdaderamente. “La serie ni siquiera ha comenzado”, dijo D’Antoni. “Comienza si perdemos el viernes”, agregó. El tercer juego será mañana en Los Ángeles.
DERROTA: Los culés no están para demasiados homenajes ni festejos
El Barsa, a punto de llevarse la liga Con las heridas bien abiertas tras sendos descalabros europeos en tierras alemanas por la Liga de Campeones, Barcelona y Real Madrid también enfrentarán exigencias el fin de semana en la liga española, que los azulgranas están a punto de conquistar. Por ALEX OLLER BARCELONA Agencia AP
La posible celebración de su 22do título doméstico parece cercana el sábado, cuando el equipo de Tito Vilanova salte por última vez al estadio San Mamés para enfrentar al Athletic de Bilbao, que prevé estrenar nuevo coloso la siguiente temporada. Una victoria visitante combinada con una derrota del Real en cancha del Atlético de Madrid, apenas unas horas después en el clásico madrileño, sellaría definitivamente el campeonato en favor del Barsa. Pero los culés no están para demasiados homenajes ni festejos tras su estrepitosa derrota del martes por 4-0 en cancha del Bayern Munich en el partido de ida por las semifinales de la Champions. La vuelta, programada el miércoles en el Camp Nou, es vista con escaso optimismo por la afición catalana, más pendiente de adivinar las pautas del próximo proyecto deportivo que de encarar objetivos más cercanos en tiempo pero distantes en probabilidades de éxito. “Para mí, un fin de ciclo es
Foto La Hora: AP/ Kerstin Joensson
Los culés no están para demasiados homenajes ni festejos tras su estrepitosa derrota del martes por 4-0 en cancha del Bayern Munich. cuando pasan años sin ganar nada. El año nunca es malo si ganas la liga”, opinó el jueves el mediocampista Andrés Iniesta, quien no rehuyó la autocrítica. “Las revoluciones nunca son buenas pero, si queremos seguir optando a ganarlo todo, tenemos que mejorar muchas cosas. No sólo jugadores. También staff técnico, directiva”. No anda mucho mejor el Real después de que el Borussia Dortmund le endosara un correctivo similar, de 4-1, apenas 24 horas más tarde. La simple matemática otorga algo más de esperanza al
equipo de José Mourinho para la vuelta del martes en Madrid, pero las aguas turbulentas de una temporada accidentada enturbian cualquier atisbo de optimismo. “Faltó actitud, empezando por mí”, diagnosticó el defensa Sergio Ramos. El arquero internacional Iker Casillas, nuevamente suplente en beneficio de Diego López, reconoció que “a veces es verdad que nos falta actitud. Creo que hubo euforia generalizada, vislumbrando una final entre equipos españoles. Estamos esperando que llegue el martes para demos-
trar a la afición que también podemos tener un día bueno”. Y en ese marco se presenta un Atlético con ganas de hurgar en la herida. Para ese preciso fin nadie más acorde que el brasileño Diego Costa, enemigo público de Ramos y Pepe, y rehabilitado por el Comité de Competición. Este anuló la décima tarjeta amarilla que el jugador recibió en la pasada fecha, permitiéndole participar en el clásico ciudadano junto al colombiano Radamel Falcao, tercer máximo cañonero de la competición.
Asido al recobrado olfato goleador de “El Tigre”, el argentino Diego Simeone ansía una victoria de su equipo para dar una alegría a la afición rojiblanca, que no celebra un triunfo sobre el poderoso vecino desde 1999, e igualar los 71 puntos del Real por la cotizada segunda plaza. “Cualquiera quiere ganar el sábado y también la final. La mala racha es historia, pero la historia cambia”, subrayó Simeone. Aparte de un boleto directo para jugar la próxima Champions, una victoria sobre el cuadro de Mourinho alimentaría la moral del Atlético de cara a la final de la Copa del Rey que ambos disputarán el próximo 17 de mayo en feudo madridista. Marcelo Bielsa, compatriota de Simeone, requiere de un triunfo sobre el Barsa por motivos muy distintos, pues el decepcionante 14to lugar que ocupa el Athletic obliga a una reacción para evitar sufrimientos en el tramo final de la temporada. El concurso del argentino Lionel Messi desde el principio parece garantizado tras su pobre actuación en Múnich, donde apenas participó del juego. Más que a una mala recuperación de su lesión muscular, se dijo que su bajo desempeño se debe a que está fuera de práctica. El rosarino, competitivo como pocos, querrá seguir sumando como máximo cañonero y no tira aún la toalla en la competición continental, con lo que vislumbra el choque de Bilbao como necesaria puesta a punto de cara a la vuelta contra el Bayern.
El Milan tendrá que defender la tercera posición frente al ataque de la Fiorentina
Juventus podría adjudicarse el scudetto Por JORGE PIÑA ROMA Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Daniele Badolato, Lapresse
Si los napolitanos empatan con el colista del campeonato, la Juve aumentaría su ventaja a 13 puntos.
Juventus se podría adjudicar el scudetto el próximo fin de semana con cuatro fechas de anticipación si derrota al Torino y el Napoli no vence al Pescara. Si los napolitanos empatan con el colista del campeonato, la Juve aumentaría su ventaja a 13 puntos en momentos en que sólo quedarían 12 en juego. Cuando la Vecchia Signora enfrente el domingo al Torino, ya sabrá si podrá ceñirse la 29ma corona de su historia porque el Napoli juega el sábado en la casa del Pescara. Juventus tiene 77 puntos
frente a los 66 del Napoli. Los napolitanos tienen casi asegurado el segundo puesto luego de su agónico triunfo de 3-2 sobre el Cagliari, gracias a un gol del brasileño Rómulo, lo que les permitiría acceder directamente a la próxima edición de la Liga de Campeones. El Milan, que luego de caer 10 ante la Juve con el gol del chileno Arturo Vidal se quedó casi sin posibilidades de arrebatarle el segundo puesto a los napolitanos, tendrá que defender la tercera posición frente al ataque de la Fiorentina. Cuando le consultaron al presidente del Milan, Silvio Ber-
lusconi, sobre la posibilidad de quedar fuera de la Champions, respondió: “espero realmente que no suceda”. Por su parte, el vicepresidente Adriano Galliani dijo que no quiere ni siquiera pensar en que vaya a ocurrir algo así, mientras que el técnico Massimiliano Allegri dejó de enfocarse en el segundo puesto y manifestó que deben concentrarse “en conquistar el tercero”. Por ahora el Milan es tercero en la tabla con 59 puntos, lo cual le permitiría participar de los preliminares de la Champions, pero sólo lleva una unidad más que la Fiore.
Página 24/Guatemala, 25 de abril de 2013
La Hora
DEPORTES
IV ETAPA: El líder sigue siendo el colombiano Jonathan Millán
Magallanes subió nuevamen El mexicano Juan Magallanes subió por segunda ocasión al pódium tras dominar para ganar la cuarta etapa que finalizó en el parque central de Sololá, con un tiempo de tres horas, seis minutos y 40 segundos para los 126 kilómetros de los que constó la etapa, para un promedio de 40.500 kilómetros por hora. Colaboración Por Fredy Godoy
El final no fue “apto para cardiacos”, ya que la velocidad de la caravana multicolor en el final de la etapa fue más intensa, ya que además de la velocidad que le imprimieron los ciclistas, los últimos kilómetros eran en descenso, en donde cinco ciclistas bajaron, como se dice en el argot ciclístico, a “tumba abierta” desafiando el peligro. Juan Pablo Magallanes se impuso al final a sus rivales, a quienes se les dio el mismo tiempo, siendo los siguientes: Flavio Santos del Funvic de Brasil que fue segundo, tercero fue Enrique Artivia del Coopenae Movistar de Costa Rica, el cuarto lugar fue para el mejor guatemalteco, Alfredo Ajpacajá, del Cable DX y Sebastián Tamayo de GW Shimano de Colombia se ubicó quinto. La clasificación general no tuvo cambios y el líder sigue siendo el colombiano Jonathan Millán con un tiempo de 09:10:00. LA ETAPA La cuarta etapa que salió de Antigua Guatemala tuvo un cambio drástico, ya que ahora se corrió a un ritmo bastante tranquilo, al contrario de las tres etapas anteriores, en donde se compitió a un ritmo vertiginoso, lo que permitió fugas de corredores guatemaltecos, aunque siempre controlada por los ciclistas colombianos. La etapa inicio con el ascenso de Antigua a San Lucas, sin que hubieran fugas, hasta llegar a la altura del entronque de la Carretera Interamericana, en donde Nervin Jiatz del equipo Insta Cofi Café
Foto La Hora: Fredy Godoy
Magallanes sube por segunda ocasión al pódium.
Foto La Hora: Fredy Godoy
Nacionales en fuga, Jonathan De León, atrás, Alfredo Ajpacajá.
Quetzal y de Walter Escobar del Cable DX Decorabaños, quienes fueron copados por el pelotón antes
de llegar a la aldea Chupol; ahí parte Luis Danilo Marroquín de Insta Cofi Café Quetzal en fuga, pero
la misma termina rápidamente, luego el pelotón se mantuvo intacto hasta el cierre de la Etapa.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 25
nte al pódium de ganadores
Foto La Hora: Fredy Godoy
Ingreso del pelotón puntero a Sololá.
Foto La Hora: Fredy Godoy
Jonathan Millán, líder de la vuelta.
LOS GUATEMALTECOS A pesar de que no se pudo ganar la etapa, los corredores nacionales fueron protagonistas de la etapa, El primero fue Dorian Monterroso de Cable DX Decorabaños que ocupó el segundo lugar en la primera Meta Volante, los mencionados Escobar y Jiatz, quienes en su fuga pasaron primeros en un Premio de Montaña y una Meta Volante. Ya en la meta Alfredo Ajpacajá fuel mejor guatemalteco posesionado al llegar con el mismo tiem-
po que el ganador, en tanto que Dorian Monterroso fue 13 a 14 segundos de los primeros. Las especialidades no tuvieron ningún cambio: el suéter líder Malta Gallo lo portará el Colombiano Jonathan Millán del GW Shimano de Colombia; el de Metas Volantes, que es patrocinado por Agua Pura Salvavidas y Revive, lo lucirá el ecuatoriano Byron Guamá del equipo RPM Team Ecuador; el suéter de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, CDAG, que porta el líder de montaña es del colombiano Arley Montoya de GW Shimano de Colombia. Mientras que el suéter que premia al mejor Sub 23 de la Vuelta y que es patrocinado por la Federación Guatemalteca de Ciclismo lo luce el ecuatoriano Richard Carapaz. Los líderes de las diferentes especialidades portan estos suéteres emblemáticos en la quinta etapa que partió a las nueve horas del parque central de Sololá, con una salida neutralizada hasta la Universidad Del Valle en donde fue ubicada la salida con rumbo a Huehuetenango, meta, final, luego de recorrer 142 kilómetros y de disputar dos Metas Volantes y cuatro Premios de Montaña uno de primera categoría, uno de segunda y dos de tercera.
CDAG informa -RESUMEN CLASIFICACIONES 4ª-Etapa Fecha.: 24/04/13 ANTIGUA-SOLOLÁ 126-Kms Media.: 40,500-K/h El mexicano Juan Magallanes subió por segunda ocasión al pódium al vencer en la etapa de Antigua Guatemala a Sololá.
Posiciones de la IV etapa
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º
21 14 65 45 36 33 12 32 144 13 94 61 43 22 143
MAGALLANES, Juan P. SANTOS, Flavio ARTAVIA, Enrique AJPACAJÁ, Alfredo TAMAYO, Sebastián MILLÁN, Jonathan PANIZO, Gregory COLORADO, Francisco RAGONESSI, José SILVA, Roberto ALARCÓN, José BRENES, Gregory MONTERROSO, Dorian ÁLVAREZ, Luis CARAPÁZ, Richard
MEX FUN COO CAB SHI SHI FUN SHI RPM FUN VEN COO CAB MEX RPM
3:06:40 | a0| a0| a0| a0| a0| a 06 | a 06 | a 09 | a 11 | a 11 | a 40 | a 14 | a 14 | a 14 |
Clasificación general individual luego de corridas cuatro etapas: 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º
33 31 36 14 143 146 34 35 32 142 15 61 2 21 1
MILLÁN, Jonathan SÁNCHEZ, Óscar E. TAMAYO, Sebastian SANTOS, Flavio CARAPAZ, Richard GUAMÁ, Byron PARRA, Edwin MONTOYA, Arley COLORADO, Francisco MONTENEGRO, Jorge ARSENO, Alex BRENES, Gregory TORRES, Alder MAGALLANES, Juan MARROQUÍN, Luis Danilo
1º 2º 3º 4º
EQUIPOS DE LA ETAPA COOPENAE-MOVISTAR GW SHIMANO CABLE DX-DECORABAÑOS FUNVIC-BRASILINVEST
SHI SHI SHI FUN RPM RPM SHI SHI SHI RPM FUN COO INS P. MEX INS
09:09:54 a 27 a 01:32 a 05:20 a 06:31 a 06:39 a 06:46 a 08:24 a 12:38 a 14:39 a 16:43 a 16:59 a 17:40 a 18:18 a 18:58
COO SHI CAB FUN
09:19:20 | a 46 | a 54 | a 57 |
LA HORA - Guatemala, 25 de abril de 2013/Pรกgina 26
La asignaciรณn de 5% del presupuesto para la Usac es tan justa como la demanda de transparencia y la investigaciรณn de quienes han incumplido con la Ley
Priorizando la educaciรณn y combatiendo la corrupciรณn, Guatemala puede salir adelante
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 27
Internacional ASESINATO
Hallan mutilado a fotógrafo de diario mexicano MEXICO
Agencia AP
Un fotógrafo de un diario del norte de México fue localizado mutilado en la capital del estado norteño de Coahuila, en un área afectada en los últimos años por la violencia del narcotráfico. El diario Vanguardia del estado norteño de Coahuila informó en una nota de prensa divulgada el jueves en su sitio de internet que el cuerpo desmembrado de Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, de 22 años y fotógrafo del área de sociales, fue hallado por autoridades la madrugada del miércoles en Saltillo, la capital estatal, junto con el cadáver también mutilado de otro joven de 23 años. El diario demandó a las autoridades investigar si el crimen está vinculado con su trabajo periodístico, en medio de críticas al gobierno estatal por sugerir que el fotógrafo y el otro joven, identificado como Julián Alejandro Zamora, de 23 años, habrían sido integrantes de un grupo criminal. La Procuraduría de Justicia de Coahuila señaló en un comunicado que “junto a los cuerpos había dos mensajes que hacen alusión directa a que ambas personas habían pertenecido y desertado a una organización criminal”. El diario lamentó que “sin investigación ni pruebas de por medio, si siquiera con el levantamiento de testimonios, el estado de Coahuila ya los señaló desde anoche como miembros del crimen organizado”.
MIGRACIÓN: El comité presentará esta semana proyecto de ley sobre trabajadores agrícolas
Cámara baja iniciará reforma migratoria en partes
El comité judicial de la cámara baja, controlado por republicanos, comenzará esta semana a presentar de manera separada proyectos de ley relacionados con una reforma migratoria y planea realizar audiencias para evaluarlos por separado, anunció hoy su presidente. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
El republicano Bob Goodlatte admitió en conferencia de prensa que el proceso podría prolongarse pero dejó claro que su prioridad es “hacer el proceso bien”. Goodlatte adelantó que el comité presentará esta semana un proyecto de ley sobre trabajadores agrícolas y otro que busca darle carácter obligatorio al E-Verify, una base de datos del gobierno federal que permite a los patronos verificar si sus empleados están autorizados para trabajar. El representante por Virginia expresó que le gustaría iniciar la fase de debate, presentación de enmiendas y votación este año pero se abstuvo de comprometerse a una fecha específica hasta no obtener una propuesta del grupo bipartidista de ocho congresistas que negocian un proyecto de ley de reforma migratoria hace cuatro años. “Garantizar que nos tomamos nuestro tiempo es una parte importante de este proceso. No se trata de hacerlo rápido o lento.
Foto La Hora: AP/ Julie Jacobson
El comité judicial en el Senado ya fijó para la segunda semana de mayo la fecha para debatir un proyecto de ley presentado la semana pasada por ocho senadores de ambos partidos.
Si lo haces bien es lo más importante y esa será la característica del trabajo que haremos en esta legislación”, agregó. Uno de los ocho integrantes de ese grupo bipartidista, el republicano Raúl Labrador, dijo que el grupo avanza en las negociaciones pero no quiso estimar una fecha en la que podrían llegar a un acuerdo ni especificar las princi-
pales discrepancias. Michael Steel, portavoz del presidente de la cámara baja John Boehner, dijo que Boehner “congratula al presidente (del comité judicial) Goodlatte, así como a los miembros del grupo bipartidista por su trabajo continuo en este tema importante y complejo. Es crucial que cada congresista, especialmente en los comités
apropiados, y el pueblo estadounidense puedan expresarse”. Otro de los ocho representantes negociadores, el demócrata Luis Gutiérrez, dijo estar animado por el anuncio de Googlatte porque está “en un lugar muy diferente a algunos republicanos que hemos escuchado en la cámara baja y en el Senado que desean retrasar la reforma para matarla”.
HERIDOS: Tres trabajadores de la empresa Oil Recovery Co en estado crítico
Explotan barcazas en río de Alabama; tres heridos MOBILE Agencia AP
Foto La Hora: AP/ John David Mercer
Explosiones de barcazas en Alabama dejaron tres heridos.
Explosiones de origen desconocido a bordo de dos barcazas para el transporte de combustible en el río Mobile, en Alabama, desataron un incendio que dejó tres personas heridas por quemaduras y que iluminó el cielo nocturno en la ciudad del mismo nombre, informaron las autoridades hoy. Hubo una séptima explosión la madrugada de hoy y los bomberos dijeron que planeaban dejar que el fuego siguiera ardiendo durante toda la noche.
Los bomberos de Mobile y la Guardia Costera de Estados Unidos acudieron al sitio después de un par de explosiones en las barcazas de gas a las 8:30 pm locales, en un área del río Mobile al este del centro de la ciudad, dijeron las autoridades. Mientras los equipos actuaban, hubo una tercera explosión alrededor de las 9:30 pm, dijo el portavoz del departamento de bomberos y salvamento de Mobile, Steve Huffman, en un correo electrónico a The Associated Press. Hubo explosiones adicionales durante las siguientes horas.
La Guardia Costera informó el jueves que se estableció una zona de seguridad de unos dos kilómetros en torno a una barcaza, que dijo que estaba anclada “en el muelle para limpieza”. Las autoridades dijeron que tres personas con quemaduras fueron transportadas al Centro Médico de la Universidad del Sur de Alabama. Huffman los identificó como trabajadores de la empresa Oil Recovery Co. Los tres estaban en estado crítico el jueves, de acuerdo con el administrador de enfermería del hospital, Danny Whatley.
La Hora
Página 28/Guatemala, 25 de abril de 2013
internacional
BANGLADESH: Se advirtió antes de la caída del edificio
Sube a 230 los muertos por desplome de edificio Por JULHAS ALAM y AL-EMRUN GARJON SAVAR Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
Una larga fila de gente espera ingresar a una oficina de empleo en Madrid, España.
DESEMPLEO: Récord histórico negativo
España supera los 6 millones de desempleados
España superó los seis millones de desempleados por primera vez en la historia y disparó la tasa de desocupados al 27,16% en el primer trimestre de 2013, informó hoy el gobierno. Por JORGE SAINZ MADRID Agencia AP
Un diario local ilustró gráficamente la cifra: los españoles sin trabajo, uno detrás de otro, podrían formar una fila de ida y otra de vuelta entre Madrid y Berlín, separadas por 2.315 kilómetros. El número de desempleados aumentó en 237.400 personas en los tres primeros tres meses del año y elevó el total de desocupados a los 6,2 millones, dijo el Instituto Nacional de Estadística en su informe trimestral. El dato supone un nuevo récord histórico negativo tanto en el número como en la tasa desde que el Instituto elabora estadísticas. Entre los indicadores más problemáticos, la tasa de desocupación entre los menores de 25 años alcanzó 57%, casi la mitad de los desempleados llevan más de un año sin trabajar y hasta 1,9 millones de hogares tienen a todos sus miembros sin empleo. “Es dramático”, dijo la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo. El mercado laboral sigue siendo el más castigado por la segunda recesión económica que atraviesa España en tres años. La falta de oportunidades ha provocado el regreso de miles de inmigrantes a sus países de origen y la salida de muchos españoles. “La situación es malísima. Hay familias que no tienen ingresos”, explicó Rodrigo Limpias, de 30
años, que trabaja como dependiente en un comercio. “Cada día vamos a peor. El gobierno no tiene soluciones y los parados (desempleados) no tienen ni para comer”, añadió Carmen Huerta, informática de 55 años. El clima social, con manifestaciones casi a diario, también se ha enrarecido con la dura política de recortes y subidas de impuestos. El jueves, una plataforma antisistema convocó a una protesta con el objetivo de “asediar el Congreso de los Diputados de forma indefinida”. Hasta 1.400 agentes estaban desplegados en las inmediaciones del Congreso, en el centro de Madrid, ante la previsión de incidentes. Horas antes de comenzar la marcha, la policía detuvo a cuatro personas, a las que confiscó bengalas y material pirotécnico que presuntamente pretendían usar durante la manifestación. Hace más de un año, el gobierno conservador aprobó una reforma laboral muy cuestionada por la oposición para intentar frenar la sangría de despidos, pero los resultados no se han dejado sentir. Se abarataron las condiciones de despido y se trató de favorecer contratos más flexibles. El gobierno sostiene que la reforma sí ha moderado la caída del empleo. Según el Ministerio de Economía, los 237.400 desempleados son 128.000 menos que los del primer trimestre de 2012. El secretario de Estado de Economía,
Fernando Jiménez Latorre, aseguró que “se está invirtiendo la senda” de destrucción de empleo, pero que la recuperación no será completa hasta que se active la actividad económica. Algo que parece lejos, al menos este año. Aunque el gobierno mantiene que la caída del Producto Interno Bruto se suavizará a finales de 2013 para comenzar a crecer en 2014, el Banco de España prevé una contracción de 1,5% para lo que queda del año. El gobierno, que preveía una caída del PIB de sólo 0,5% para 2013, revisará su cuadro de previsiones el viernes, tras un Consejo de Ministros en el que se anuncian nuevos recortes en partidas de gasto público. “Es previsible que la tendencia hacia una mejoría se afiance en próximos trimestres, en línea con la estimación de una progresiva mejora en la actividad productiva y la vuelta al crecimiento económico”, señaló Jiménez Latorre. Por su parte, el opositor Partido Socialista exigió al gobierno que rectifique y retire la reforma laboral cuánto antes. “¿A qué hay que llegar para exigir que el gobierno cambie su política económica, que no está generando empleo ni recuperación económica ni sirve para cuadrar las cifras? Hay seis millones de razones para exigir un cambio”, dijo el secretario de Organización Socialista, Oscar López. En la Unión Europea, el Comisario de Asuntos Económicos Olli Rehn animó a España a seguir por la senda de reformas y aseguró que el país ibérico todavía tiene serios desequilibrios económicos que corregir.
El día anterior al fatal colapso de un edificio de fábricas de ropa en Bangladesh, la Policía ordenó a los administradores que evacuaran el inmueble debido a la aparición de grietas profundas y visibles en los muros, pero las empresas desobedecieron y mantuvieron a más de 2 mil personas trabajando, dijeron funcionarios hoy. Una amplia sección del edificio de ocho pisos se vino abajo ayer y más de 230 personas murieron cuando la construcción de ocho pisos se desplomó. El desastre ocurrido en Savar, un suburbio de Daca, es el peor ocurrido en la poderosa y floreciente industria de la confección; sucedió menos de cinco meses después de que un incendio mató a 112 personas en una fábrica de ropa, lo que subraya las pésimas condiciones de inseguridad que enfrentan los trabajadores de la industria de la confección en Bangladesh y que produce prendas de marca que se venden en todo el mundo. Algunas de las empresas alojadas en el edificio que colapsó dijeron que entre sus clientes están minoristas gigantes, como la cadena Walmart. Cientos de rescatistas, algunos arrastrándose entre los escombros en busca de sobrevivientes y cadáveres, trabajaron toda la noche y hasta hoy entre sollozos de personas atrapadas y lamentos de familiares de trabajadores que se reunieron frente al edificio, el cual albergaba varias empresas de ropa y un puñado de otro tipo. Un camarógrafo que ingresó con socorristas entre las ruinas conversó por un momento con un trabajador que estaba atrapado en la oscuridad, boca abajo, entre losas de concreto y dos cadáveres. Mohammad Altab suplicaba que lo ayudaran, pero nadie ahí podía liberarlo.
Foto La Hora: AP/A.M. Ahad
“Sálvanos hermano. Te lo ruego hermano, quiero vivir”, gemía Altab. “Me duele mucho... tengo dos niños pequeños”, dijo Altab con voz débil. Otro sobreviviente, cuya voz podía escucharse desde el fondo de los escombros lloraba mientras pedía que lo salvaran. “Queremos vivir, hermano. Es difícil mantenerse vivo aquí. Habría sido mejor morir que soportar este dolor para vivir. Queremos vivir, por favor sálvennos”, decía el hombre. Después de que fueron reportadas las grietas el martes en los muros del edificio Rana Plaza, los administradores de un banco local que también tenía una oficina en el edificio desalojaron a sus empleados. Las fábricas de ropa, sin embargo, siguieron trabajando, desoyendo las instrucciones de la Policía local, dijo Mostafizur Rahman, un director de la fuerza policial paramilitar. La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh también solicitó a las fábricas que suspendieran labores a partir de la mañana del miércoles, horas antes del colapso. “Después de que recibimos los reportes de grietas, les pedimos suspender el trabajo hasta que se realizaran más evaluaciones, pero no prestaron atención”, dijo Atiqul Islam, presidente del grupo. Hoy por la mañana, el olor de cadáveres en descomposición flotaba en el aire a través de huecos en el edificio. Shamsul Haque, viceministro de Asuntos Internos, dijo antes del mediodía del jueves que habían sido rescatadas de los escombros unas 2 mil personas. El general brigadier Mohammed Siddiqul Alam Shikder, quien supervisa a los equipos militares de rescate, dijo que la cifra de muertos había aumentado a 238 para la tarde de hoy. Decenas de cadáveres con los rostros cubiertos fueron colocados afuera de una escuela local para que sus familiares los identificaran.
Una mujer llora por un pariente que está desaparecido tras el derrumbe de edificio en Bangladesh.
internacional
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 29
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL Partido Político PARTIDO PATRIOTA (P.P) CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS, SUS ESTATUTOS PARTIDARIOS Y EN LO ACORDADO EN SESION NUMERO DOCE, DE FECHA CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. AMPLIACION DE CONVOCATORIA Foto La Hora: AP/ Fernando Llano
El oficialismo ha intensificado además sus señalamientos en contra de Capriles acusándolo de ser el autor intelectual de las protestas callejeras.
OFICIALISMO: Intensifica señalamientos contra Capriles
Venezuela: esperan decisión de autoridad electoral sobre auditoría En medio de una renovada agitación en el ambiente político, se espera que la autoridad electoral anuncie hoy las reglas de una auditoría a las mesas de votación no revisadas después de las elecciones presidenciales en Venezuela, que según la oposición se robó el oficialismo del presidente Nicolás Maduro. Por JORGE RUEDA CARACAS/Agencia AP
Para el mediodía hoy, sin embargo, el Consejo Nacional Electoral aún no confirmaba si se pronunciará o no en la jornada sobre el tema de las auditorías y su decisión se espera principalmente debido al emplazamiento que formuló la víspera el líder opositor
Henrique Capriles, quien aseguró que no esperaría más ni aceptaría una revisión “chucuta” o a medias. Tras varios días de relativa calma, tanto el oficialismo como la oposición subieron el tono de sus discursos en torno al tema de la auditoría y se cruzaron mutuos reclamos sobre muertes presuntamente ocurridas en manifestaciones callejeras en contra de los resultados electorales el 15 y 16 de abril en distintos puntos de Venezuela. El oficialismo ha intensificado además sus señalamientos en contra de Capriles acusándolo de ser el autor intelectual de las protestas callejeras. El recién designado ministro del Interior y ex director de los servicios de inteligencia, general en retiro del ejército Miguel Rodríguez, denunció en la jornada que
habían descubierto un supuesto plan para crear agitación a nivel nacional el día de las elecciones y los subsiguientes y que ya habían detenido a un hombre al que identificó como el ciudadano estadounidense Timothy Hallett Tracy. El ministro no dio detalles de la captura ni la embajada de Estados Unidos en Caracas comentó el caso de inmediato. El ministro dijo que el supuesto plan comenzaba el mismo día de los comicios cuando “a partir de los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral iba a haber un desconocimiento por parte del candidato de la derecha” o como denominan a Capriles, según el reporte divulgado por la televisora oficial. Rodríguez ingresó al gabinete de 33 miembros el domingo cuando Maduro
El Comité Ejecutivo Nacional, considerando que el Salón Guatemala, lugar destinado para la celebración de la ASAMBLEA NACIONAL, y que fuera señalado en la convocatoria, resulta insuficiente para alojar a los Delegados y personas invitadas que acudirán a la Asamblea Nacional el día 26 de mayo a las 10:00 horas, en la 8a. Calle 2-33, zona 9 Parque de la Industria, ha acordado sustituirlo por el salón 6 en la dirección antes mencionada. Regirá la misma agenda acordada en la convocatoria que por este acto se amplía.
13230
reorganizó el equipo de gobierno, principalmente en enroques de cargos. En la jornada se conoció en la Gaceta Oficial el decreto por el cual Maduro designó como nuevo jefe de los servicios de contrainteligencia al general en retiro Hugo Carvajal. Carvajal, quien hace más de cuatro años fue señalado por Estados Unidos por apoyar actividades de narcotráfico de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, era
25 Abr. 2013
desde octubre el director de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo del gobierno venezolano. Con un país altamente polarizado y electoralmente dividido en dos mitades casi iguales, el asunto de la auditoria es vital para bajar esas tensiones y despejar dudas sobre el estrecho margen de victoria de Maduro, quien con 7,5 millones de votos ganó por una diferencia de aproximadamente 270.000
sufragios sobre el opositor Capriles, que consiguió 7,3 millones de votos. La oposición mantiene que por sus datos de testigos en las mesas el triunfo fue de Capriles y cita irregularidades como mayores votos que electores inscritos en algunas mesas o que algunas máquinas de votación no funcionaron. A la vez la oposición trabaja paralelamente en una eventual impugnación de los resultados y en otras acciones legales.
TSARNAEV: “Voy allí a ver a mi hijo y a enterrar a mi hijo mayor”,
Boston: El padre de los sospechosos regresa a EE. UU. Por MAX SEDDON
MAJACHKALA/Agencia AP
El padre de los dos sospechosos del ataque al maratón de Boston dijo hoy que viajará a Estados Unidos en uno o dos días, mientras que la madre dijo que todavía no se ha decidido. Los padres de Tamerlan y Dzokhar Tsarnaev regresaron el año pasado a Daguestán, una de las provincias predominantemente musulmanas en el sur de Rusia, donde vivieron brevemente antes de mudarse a Estados Unidos hace una década.
Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, que murió en un tiroteo con la policía, pasó el año pasado seis meses en la región caucásica rusa, que ha estado convulsionada desde hace años por una insurgencia encabezada por extremistas religiosos. Su padre, Anzor Tsarnaev, dijo que su hijo estuvo con él durante por lo menos tres meses en Majachkala, la capital de Daguestán, y pasó un mes con familiares, pero no sabía dónde había estado el resto del tiempo. Los investigadores estadounidenses han tratado
Foto La Hora: AP/ Musa Sadulayev
La madre de los sospechosos del ataque al maratón de Boston, Zubeidat Tsarnaeva, junto con el padre de los sospechosos, Anzor Tsarnaev.
de determinar si Tamerlan se radicalizó durante su es-
tadía en el Cáucaso, donde oraba regularmente en una
mezquita de Majachkala. Un equipo de investigadores de la embajada de Estados Unidos en Moscú interrogó a ambos padres en Majachkala esta semana y pasó muchas horas con la mujer en particular en el transcurso de dos días. Anzor Tsarnaev dijo que las preguntas fueron sobre todo sobre las actividades e intereses de sus hijos. En una conferencia de prensa el jueves, el padre dijo que viajaba “hoy o mañana” a Estados Unidos, donde su hijo de 19 años permanece hospitalizado.
“Voy allí a ver a mi hijo y a enterrar a mi hijo mayor”, afirmó. “No tengo malos pensamientos, no planeo ningún ataque dinamitero, no quiero hacer nada. No me siento ofendido por nadie. Quiero saber la verdad, lo que ocurrió”. La madre de los sospechosos, Zubeidat Tsarnaeva, que fue acusada de hurto en un comercio en Estados Unidos el año pasado, dijo que los abogados le aseguraron que no será arrestada, pero que todavía no estaba decidida acerca de ir o no.
Página 30/Guatemala, 25 de abril de 2013
La Hora
AMPAROS
Diputados: La CC ya no se quiere politizar Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) negara a las bancadas Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Compromiso, Renovación y Orden (CREO) un amparo provisional para que dentro de la agenda legislativa se pudiera realizar interpelación y aprobación de leyes al mismo tiempo, integrantes de dichos bloques interpretaron que la CC ya no quiere interceder en los problemas políticos del Congreso y por eso la negación a emitir amparos. Con estas dos negaciones de amparo, suma tres negaciones de amparos interpuesta por los diputados que pretenden abrir la agenda mediante resoluciones de la CC. Los amparos interpuestos por la bancada CREO y UNE pretendían abrir la agenda legislativa, ya que proponían que se
pudiera interpelar un día y sesionar otro día, en el cual pudieran conocer y aprobar leyes. De acuerdo con la resolución emitida por la CC, Orlando Blanco dijo que con esto, “la corte le está diciendo al Congreso que resuelva sus problemas”, puesto que dichos conflictos son más políticos que judiciales, explicó Blanco. Selvin García coincide con lo dicho por Blanco, dado que con esas resoluciones la CC pretende alejarse de los problemas políticos del Congreso, indicó. El diputado agrega que por esa razón volverán a presentar ante el Pleno una moción privilegiada que les permita realizar interpelaciones y sesiones ordinarias al mismo tiempo, declaró. La CC también resolvió la semana pasada negarle al tercer secretario de la Junta Directiva del Congreso, Manuel de Jesús Barquín, en el cual solicitaba suspender la interpelación para poder elegir a los integrantes del Consejo del MP que faltan.
FOTO LA HORA: edvin lopez
En el Congreso aún no se tiene conocimiento claro de la estrategia oficialista para facilitar la aprobación de los préstamos que necesita el Ejecuitivo.
DIPUTADOS: Desconocimiento sobre estrategia financiera oficialista
Legislativo aún no discute sobre préstamos para el Ejecutivo
Bancadas aliadas y de oposición manifestaron que aún desconocen la información sobre los préstamos que necesita el Ejecutivo para respaldar el presupuesto. Los compromisos financieros tan solicitados por el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, aún se están discutiendo en la Comisión Legislativa de Finanzas, en la que no hay acuerdos. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Los préstamos que solicita la cartera de Finanzas por un monto de Q237 millones, que serían adquiridos con el Banco Internacional de Desarrollo (BID), se destinarían al pago de deuda, según lo expresado por el presidente de la Comisión legislativa de Finanzas, Gustavo Echeverría, y el ministro Centeno. Sin embargo, varias bancadas, como la Unidad Nacional de la Esperanza, han manifestado no tener conocimiento sobre los préstamos que se quieren aprobar y que por esa razón no se ha discutido el tema en el grupo uneísta, explicó el diputado Orlando Blanco El representante afirma que si los
préstamos fueran destinados para pagar otra deuda, como indica Centeno y Echeverría, la bancada UNE se opondría a apoyar dicha iniciativa. En cuanto a Roberto Alejos, de la bancada Todos, fue más claro en expresar que su bancada no tiene información suficiente acerca de los préstamos. Alejos dijo que la representante de su bloque en la Comisión legislativa de Finanzas, Dolores Beltrán, aún no ha informado sobre la iniciativa y sólo tiene entendido que la diputada todavía no ha firmado el dictamen. De acuerdo a esto, Alejos comentó que por esa razón no se están discutiendo de forma interna en la bancada, ya que según el congresista no se tiene datos sobre préstamos que puedan gene-
rar una discusión. Selvin García, de CREO, indicó que los préstamos aún no se encuentran en discusión en su bancada y que se estarían analizando, ya que el Congreso aceptó que el presupuesto se financiará mediante préstamos, desde el Decreto del presupuesto, explicó el diputado. La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) asegura que no apoyarán la aprobación de ningún préstamo, ya sea el mencionado anteriormente u otros que ya tienen destinados para otros proyectos específicos de inversión. Dicha aseveración fue emitida ayer en conferencia de prensa por el secretario general del partido Lider, Manuel Baldizón. Centeno ya ha manifestado lo importante que es para el presupuesto la aprobación de los préstamos, esto debido a que ayudaría a que el déficit presupuestario aumente, ya que se dejaría de recibir alrededor Q 2, 500 millones por las impugnaciones que se le están haciendo a la Reforma Fiscal.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Corte de Constitucionalidad denegó amparos a dos diputados.
MINISTERIO
Cultura y Deportes invierte 16 millones en juegos mecánicos Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El diputado interpelante de la bancada Lider mostró la resolución de contrato donde el Ministerio de Cultura y Deportes invirtió Q16 millones en juegos mecánicos para ferias que serán instaladas en los departamentos de Guatemala y Quetzaltenango, esto a pesar que dicha cartera ya había anunciado dar marcha atrás al contrato. La oficialización del contrato de Q16 millones por juegos mecánicos, sería el tema que se le iba a cuestionar hoy en la interpelación al ministro de Cultura
y Deportes, Carlos Batzín, ya que el titular había mencionado que el contrato no trascendería, además que otras bancadas ya habían crítica dicha compra. De acuerdo a la resolución mostrada por Villate, la cartera de Cultura y Deportes afirmó el contrato el pasado 23 de abril, con una empresa que vende boletos de eventos por internet. Esto con el fin de instalar ferias en los departamentos mencionados, los cuales no tendrán ningún costo para los guatemaltecos. A esto el congresista declaró que son gastos innecesarios y que no entran en las actividades que le competen a dicho ministerio.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 25 de abril de 2013/Página 31
MEMORIA HISTÓRICA
Recuerdan a monseñor Gerardi y monseñor Penados Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En la Catedral se exponen los restos de monseñor Juan Gerardi y monseñor Próspero Penados, que esta noche serán velados y mañana serán trasladados a una capilla dentro de la misma, cientos de fieles visitan los restos de los religiosos. Los féretros que contienen los restos del obispo guatemalte-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Iglesia prepara actividades para recordar a Juan José Gerardi.
MANDATARIO
Presidente participará en V Cumbre del Caribe en Haití Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina participará en la V Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se celebrará mañana en Puerto Príncipe (Haití), informó una fuente oficial. El mandatario confirmó su asistencia a la reunión junto con el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Ambos participarán en el cambio de presidencia pro témpore del organismo regional. Pérez Molina dijo que la reunión es una oportunidad para fortalecer los lazos de inversión para Guatemala, porque el Caribe representa un mercado de oportunidades e ingreso de capitales para la generación de empleos y proyectos.
MSPAS
Ministerio de Salud crea nuevo cargo de viceministro Por Eder Juárez ejuare@lahora.com.gt
El Ministerio de Salud a través del Acuerdo Gubernativo 1812013 crea el cargo de Cuarto Viceministro de Salud Pública, el cual tendrá a cargo coordinar el Modelo de atención en Salud, para la reorganización y desarrollo de la red de servicio de salud, fortalecimiento del recurso humano, gestión y financiamiento institucional. El nuevo viceministro deberá implementar acciones de vigilancia del medio ambiente, promoción de la salud, prevención de las enfermedades, brindar la atención dirigida a la recuperación y rehabilitación de la salud de las personas con pertinencia cultural y enfoque de género a través de la rectoría del sector salud.
co Juan José Gerardi, asesinado en 1998 y los del arzobispo Próspero Penados, fallecido en 2005, son expuestos hoy en la Catedral Metropolitana, donde serán sepultados mañana. Los restos fueron exhumados de las criptas que están ubicadas en la parte posterior de la Catedral y se trasladaron en dos autos fúnebres al interior del recinto religioso. Desde hoy los dos féretros
permanecerán expuestos en velatorio para que los feligreses puedan rezar, mañana serán inhumados en la Capilla San Sebastián, ubicada en el ala derecha del ingreso a la Catedral Metropolitana. Los restos de ambos prelados serán sepultados en la misma tumba. Primero irá el de monseñor Próspero Penados del Barrio y luego el de Gerardi, según fuentes de la Catedral.
TRANSPORTE: Empresarios presentan sus argumentos
Asopagua insistirá en medidas de hecho para exigir subsidio La Asociación de Propietarios de Buses Urbanos de Guatemala (Asopagua) amenaza con seguir realizando medidas de hecho si no se le entregan Q8 millones de subsidio por 278 unidades que funcionan desde hace meses atrás sin ese beneficio. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Álvaro Folgar, representante legal de Asopagua, señala que la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU) no ha querido entregar esos recursos de manera “arbitraria”, por lo que no les queda más que realizar ese tipo de acciones, además indica que a pesar de la falta de subsidio todas las unidades están trabajando con normalidad. Folgar indica que los buses de Asopagua son parte de la flota autorizada por la Municipalidad de Guatemala, entonces la AEAU tiene la obligación de trasladarle los recursos para que sigan en funcionamiento, porque de lo contrario se llevarán a cabo presiones por todos los medios para que se les entregue el subsidio. Además, indica que dentro de los 2 mil 926 buses de la flota que presta el servicio de transporte urbano se encuentran los de Asopagua, por lo que la AEAU retiene ilegalmente los recursos asignados para esa asociación, sin tener alguna causa justificable para hacerlo. Folgar señala que los más perjudicados en este caso serán los más de 500 mil usuarios que a diario utilizan el transporte de servicio urbano. NO ENTREGARÁ RECURSOS Entre tanto, Luis Gómez, presidente de AEAU indica que Asopagua es una asociación distinta a la que tiene la asignación presupuestaria, por lo que no están
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los transportistas urbanos exigen que se les entregue el subsidio estatal para funcionar.
obligados a trasladarles ningún tipo de recurso. Gómez indica que en este caso Asopagua tendría que haber solicitado al Congreso de la República que se les asignara el subsidio, “nosotros no tenemos ningún dinero que trasladarles a ellos”, dijo. Además, refiere que el hecho de que tengan autorización de circulación no quiere decir que pertenezcan a la asociación: “El subsidio es entregado a la AEAU para que atienda las necesidades
de sus integrantes no de otras entidades”. Según el entrevistado, Asopagua está exigiendo un dinero que no les corresponde, porque además las unidades que dicen tener no las trabajan en su totalidad, o han dejado de prestar el servicio por más de 6 años y han cobrado subsidio. Gómez sostuvo que la AEAU no tiene obligación de erogarles ningún recurso, y si desean realizar medidas de hecho que las hagan, e indicó que no tendrá ningún
tipo de negociación con Asopagua y no llegarán a consensos de ningún tipo. MANIFESTACIÓN Ayer representantes de la Asociación de Propietarios de Transporte Urbano de Guatemala (Asopagua) realizaron una manifestación frente a las instalaciones de SIGA, ente encargado de operar el sistema de transporte del Transurbano, bloqueando la avenida Reforma y 12 calle, zona 9.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 25 de abril de 2013