Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 25 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,924| Precio Q2.00
No parece resuelto, el drama de aquel momento nos seguimos dejando, por no participar en el mando
Instan a realizar acciones contundentes y de fondo para el Estado
URGEN REFORMA ESTATAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Actores sociales creen que se debe priorizar la transparencia en la agenda del país. Alejandro Balán - La Hora
P. 3
ORGANIZACIONES/P. 4
Se habla más sobre impunidad, que de Estado de Derecho NUTRICIÓN/P. 38
El 40 por ciento de los menores de cinco años padece anemia
BELICE/PS. 6 y 7
QUIEREN ESTUDIAR
Alumnas de la “Escuela Aplicación de Belén” protestaron esta mañana en la zona 1 capitalina para exigir que se retomen las clases en ese plantel, el cual ha sido ocupado hasta ahora por jóvenes inconformes con las reformas en la carrera de P. 3 Magisterio.
Cancillería propone campaña informativa sobre el diferendo
UNIDAD ANTIPANDILLAS: 39 INDIVIDUOS LIDERAN DOS MARAS
P. 39
La Hora
Página 2/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
UNE
CONGRESO: Comisión pedirá esfuerzo extra para conocer iniciativas
Solicitarán aprobar ley anticorrupción y creación de Policía en sesiones extraordinarias La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales pedirá a la comisión permanente y la instancia de jefes de Bloque que los proyectos sean discutidos como temas únicos en sesiones extraordinarias. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego de emitir el dictamen respectivo al proyecto contra la corrupción y la iniciativa que da vida a la Policía de Investigación Criminal, los diputados de la Comisión de Legislación y Puntos constitucionalidades solicitarán que los proyectos sean conocidos durante el receso parlamentario. “Estoy pidiendo que cuando se realice una sesión con los jefes de Bloque me permitan cinco minutos para justificar la necesidad de los proyectos y presentar la solicitud para que se incluyan en la agenda”, explicó el presidente de dicha comisión, Oliverio García Rodas. Considera que estos temas lograrán el respaldo de la mayoría de diputados ya que son proyectos urgentes para mejorar los niveles de transparencia “Creo que hay consenso, no creo que haya algún diputado que se oponga a que se apruebe una ley que combata la corrupción”, resaltó. La propuesta busca tipificar el delito de enriquecimiento ilícito con penas de prisión y multas, el delito alcanza a funcionarios y contratistas que incrementan su patrimonio con recursos del Estado. Otro de los delitos que persigue es el tráfico de influencias, soborno, fraude, entre otros. En el caso de la Policía de Investigación Criminal. El proyecto pretende crear una entidad adscrita al Ministerio Público, con
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, pidió convocar a sesiones extraordinarias para leyes anticorrupción.
un presupuesto de Q300 a Q400 millones. El ente sustituiría a la Dirección de Investigación Criminal (Dinc), que funciona actualmente bajo el mando de la Policía Nacional Civil (PNC). “Un investigador no se logra formar en tres meses, solo puede tener pequeñas ideas. Por eso estamos pensando crear una Policía técnica con profesionales que han sido formados para este tema”, explicó el congresista. NO ES VIABLE Al consultarle al partido Lider sí es posible que durante el receso parlamentario puedan
plantearse otros temas. El jefe de la agrupación, Roberto Villate, señaló que no es viable ya que la interpelación es un privilegio que se establece en la Constitución, de manera que debe concluirse antes de pasar a otros puntos.“Durante la interpelación no es viable aunque a muchos no les gusta. No es permitido conocer otros temas, ya que no sería compatible con lo que establece la Carta Magna”, explicó el congresista. Para el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, antes de querer discutir otros temas durante el receso, es
necesario consultar a la Corte de Constitucionalidad (CC) “Nos agrada que busquen aprobar la ley contra la corrupción y la propuesta que da vida a la Policía… sería bueno esperar antes un dictamen jurídico para no violentar la ley”, sugirió. El diputado Oliverio García considera que la propuesta no riñe con la Constitución, ya que la Comisión tiene la potestad para convocar temas específicos durante el receso. “Con esto no se termina el debate de la interpelación sino que continuará en el momento adecuado”, concluyó.
Analizan enmiendas a iniciativa que busca castrar a violadores agonzalez@lahora.com.gt
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales estudian mejoras al proyecto de ley presentado por el diputado Fernando García, el cual busca que las personas sean castradas al momento de comprobarse que cometen delitos de violación.
Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) accionó legalmente contra el titular de la cartera del Tesoro, Pavel Centeno, por violentar la Ley de Presupuesto al reducir los recursos asignados a los programas sociales. “Estamos presentando un amparo contra el funcionario porque no están cumpliendo con el marco legal”, explicó el diputado Orlando Blanco. La acción fue presentada días después que la secretaria general de la agrupación, Sandra Torres, se reuniera con los diputados para pedirles la fiscalización de los recursos. Según el diputado existe el faltante de Q167 millones, por lo que se busca saber hacia dónde se trasladaron. De momento, tienen planificado citar a la ministra de Desarrollo, Lucy Lainfiesta, para que explique el recorte de presupuesto.
ACLARACIÓN
Congreso
Ana González
Acciona contra ministro Centeno
Dado que la castración física no es posible porque contraviene varios tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, la comisión está optando por un proceso químico que les impida funcionar sexualmente. “No podemos aplicar medidas drásticas, pero sí podemos establecer un procedimiento severo para las personas que incurran
en este delito”, explicó el diputado Oliverio García. Otro de los puntos que buscan incluir es que sea publicado el listado de personas condenadas por los delitos de violación, ya que la población tiene derecho a conocer el perfil de los criminales. “Los vecinos deben saber si en su colonia habita un violador, es necesario proteger a las per-
sonas vulnerables”, resaltó el congresista. Para el ponente, Fernando García es necesario legislar en este tema derivado de las pocas sentencias que se registran “Solo 40 personas están purgando penas relacionadas con delitos sexuales, es necesario modificar el Código Penal”. Por lo que espera que la propuesta avance.
El 17 de mayo de 2012, en las páginas 6 y 7 del Diario La Hora se publicó el reportaje “El TPS con futuro incierto mientras decrece la expectativa por obtenerlo”, en el que se aduce que durante su gobierno, el señor Álvaro Arzú estimó que no era necesario aceptar el estatus de protección temporal (TPS) para los guatemaltecos indocumentados en Estados Unidos. Al respecto, el señor Arzú envió copia de una carta, fechada el 9 de diciembre de 2008, en la que el entonces embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Stephen McFarland, reconoce que su Gobierno no ofreció el programa del TPS a Guatemala durante el mandato del ahora Alcalde de la Capital. Por la equivocación pedimos disculpas a nuestros lectores y al señor Arzú.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort CONTRABANDO Empresarios esperan resultados La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), espera empezar a ver resultados en el tema del contrabando, según indicó el presidente de esa cámara, Andrés Castillo, quien también lo es del CACIF. El empresario señaló que en lo que va del año han tenido dos reuniones con la vicepresidenta Roxana Baldetti para tratar el tema y esperan que el secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional del Combate al Contrabando y la Defraudación Aduanera, que responderá a Baldetti, sea designado a la brevedad, el cual deberá ser elegido de tres candidatos de los cuales uno fue propuesto por CIG.
ONSEC Presentan plan estratégico 2012-2015 La Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec) realiza elaboración de plan estratégico 2013-2015. Para el efecto, según indica la entidad, se han integrado distintas comisiones en diferentes ramas profesionales. El proceso concluirá con la elaboración de un Plan Operativo Anual (POA), para el año 2013, conforme los requerimientos de la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia y acorde a los requisitos de la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas. Los procesos se dan en el marco de la gestión de Patricia García, directora de esa entidad.
MIXCO Aniversario del Área protegida del Cerro Alux Hoy celebran el 15 aniversario de la conformación del Cerro Alux como área protegida a cargo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas. El balance es que existe deterioro en el cerro por el avance de la frontera agrícola y tala inmoderada de árboles, además de reducción de mantos acuíferos y contaminación de otros. En el acto, desarrollado en el Palacio Nacional de la Cultura, estuvo presente el alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal. Por aparte, se presentaron planes para reducir el impacto de actividades que se realizan en ese lugar.
Guatemala, 25 de mayo de 2012 /Página 3
ANÁLISIS: Impunidad acelera proceso de deterioro de instituciones
Urgen a Reforma Estatal para combatir la rampante corrupción en el país La corrupción generalizada que impera en instituciones públicas del país es una de las conclusiones del departamento de Estado de Estados Unidos, al presentar su informe sobre prácticas de derechos humanos del año pasado. Destaca debilidad en la Policía y la administración de justicia. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La diputada Nineth Montenegro, al ser consultada sobre este tema, dijo que es algo “delicado”, y mientras no se haga una reforma política del Estado, empezando por renovar y recrear el sistema de partidos políticos, el Estado seguirá tomado por grupos de interés, gremios, sectores sociales y grupos mafiosos, en el peor de los casos. Esto, según la parlamentaria, porque los funcionarios públicos son designados por otra persona electa por la población y eso necesariamente debe pasar a través de los partidos políticos. El principal problema que Montenegro observa para que la corrupción en el país disminuya, es que las campañas políticas para obtener cargos de elección popular se hacen más caras en cada periodo, y por medio de estas se compran voluntades y puestos, que según la congresista es lo que deteriora y desmedra las calidades de las gestiones gubernamentales. De esa cuenta, la diputada argumenta que derivado de ello, se llega al “extremo” de que “ahora se ve como necesidad una reforma integral, ya no solo de la ley electoral, sino realmente a toda la legislación que tiene que ver con la lucha por recuperar el Estado en función social, que es lo que le co-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El mandatario Otto Pérez Molina ha indicado ha contemplado una Reforma del Estado.
rresponde”. 29 PUESTOS ABAJO Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dijo que en el índice que mide la corrupción del Banco Mundial, el año pasado, Guatemala cayó 29 puestos. Es decir, que como país, “nos volvimos 29 puestos más corruptos, por decirlo así”, señaló. A este respecto, Castillo agregó que el sector que representa sigue en la línea de que “no podemos pretender desarrollar Guatemala si antes no tenemos una política clara en el tema de transparencia, combate a la corrupción y obligación de los funcionarios públicos a rendir cuentas”. Por otro lado, el dirigente empresarial destacó que “es un gran reto el que tiene el país en el combate a la corrupción” y, “aunque hoy te-
nemos nuevas autoridades y presidente”, del que una de sus banderas es el tema de transparencia, “definitivamente como guatemaltecos tenemos que seguir presionando para que empiecen a darse resultados concretos y se evidencie que el tema de transparencia y combate a la corrupción se está dando”. MIL CABEZAS Castillo agregó que “a nadie escapa y el mismo presidente -Otto Pérezlo decía hace algunos meses, que la corrupción es un monstruo de mil cabezas y definitivamente es así”. “Todavía estamos a la espera”, recordó el empresario, “de que empiecen a darse las primeras acciones y resultados del combate a la corrupción, ya que el gobierno pasado tenía bastantes señalamientos”, y de esa cuenta generar confianza en el “buen guatemalteco” de que las nuevas autoridades “sí tienen comprometido el tema”.
La parlamentaria agregó que existen dos naciones en un mismo país, que es Guatemala: la de la ciudad capital y la “Guatemala profunda” que es la rural. Y es de esta última de la que se aprovechan varios políticos para llegar al poder y continuar con las acciones de corrupción, pues “la ausencia del Estado ha sido aprovechada, por grupos mafiosos o de políticos (...) que aprovechan ese voto de desconocimiento”, señaló Montenegro. Sobre las acciones que deben realizar no solo los funcionarios que se comprometan con la transparencia, sino la ciudadanía en general, la parlamentaria dijo que “la gente de la ciudad capital pude leer los medios de comunicación, involucrarse y participar”, pero, Montenegro lamentó que “en el área rural, la situación es muy difícil” y “mientras eso no se cambie, Guatemala no va cambiar nunca”, sentenció.
Educación
Estudiantes, catedráticos y padres protestan POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiantes protestaron por la suspensión de actividades.
Estudiantes de nivel primario, junto a catedráticos y padres de familia, de la Escuela Aplicación de Belén, protestaron esta mañana en la 13 calle y 10ª. avenida de la zona 1, pues exigen que las adolescentes que tomaron el plantel les permitan ingresar para recibir clases. Silvia Barahona, catedrática
del centro de estudios, indicó que alrededor de 370 estudiantes son afectadas, al no recibir clases en su centro educativo, que se ubica en la 13 calle 1059, de la zona 1. Según la afectada, esperan que las adolescentes que tomaron las instalaciones permitan a las niñas entrar a estudiar, pues están siendo perjudicadas por esa medida. Las jóvenes que tomaron la Escuela, según Barahona, se
oponen al anuncio que recientemente dio a conocer el Ministerio de Educación, sobre expandir los años de la carrera docente. De acuerdo con la entrevistada, espera que las adolescentes pronto abandonen las instalaciones de la escuela, e insta a que dialoguen con el Ministerio de Educación, para que lleguen a un consenso y dejen estudiar a las niñas de educación primaria.
La Hora
Página 4/Guatemala, 25 de mayo de 2012
JUSTICIA: Lamentan liberación ayer del ex Fiscal General
Se sigue hablando más de impunidad que de Derecho Organizaciones de justicia coinciden en que se sigue hablando más de impunidad que de Estado de Derecho en el país. Analistas de diversos sectores de la sociedad opinan respecto a la impresión que deja la resolución emitida por la jueza Silvia de León Santos, al declarar con falta de mérito la investigación en contra de quien fue Fiscal General, Carlos David de León Argueta. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), manifestó que no se puede seguir dudando todos los días sobre la independencia e imparcialidad de jueces del Organismo Judicial (OJ), ni de la capacidad de las investigaciones del Ministerio Público (MP). “Si durante la audiencia se argumentaba tener pruebas suficientes, y la juzgadora evidenció que no había elementos suficientes para poderlo acusar respectivamente, por lo menos debió dejarlo sujeto a proceso, pues se ha argumentado mucho alrededor del ex fiscal sobre la influencia que él ha tendido por parte del sistema de justicia” dijo Samayoa. El jurista también se cuestionó si los jueces están realmente preparados para conocer este tipo de casos y la importancia que tienen sobre la población. “¿Existió influencia sobre la jueza para que incidiera sobre estas personas y deje posiblemente impune delitos de ‘cuello blanco’? ¿Tendrá la capacidad o será realmente independiente?”, fueron preguntas que Samayoa dejó en el aire. Por su parte, Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Jus-
Jorge Carpio
Reactivan investigaciones de Caso POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El caso del asesinato del político y periodista Jorge Carpio Nicolle, se reactiva. Esta mañana, el Ministerio Público (MP) presentó avances en las investigaciones a Carlos Aguilar, titular del Juzgado Segundo de Instancia Penal, y a Karen Fischer, querellante adhesiva en el proceso. El agente fiscal, Marco Tulio Escobar Orrego, entregó al jurista y la querellante, 195 folios más de diligencias que se suman a los 4 mil 223 folios con los que ya contaba la investigación; entre estos se incluye un informe realizado por el FBI. De acuerdo con Escobar, se han realizado nuevos análisis balísticos y se presentan nuevas evidencias. Aguilar ordenó a la fiscalía que se continuara con las investigaciones y que periódicamente se
FOTO LA HORA: JODY GARCÍA
Karen Fischer, querellante en el Caso Carpio.
le fueran brindando informes de los avances obtenidos. También solicitó a la querellante, que propusiera nuevos testigos o supuestos involucrados para que declaren en los próximos días. Jorge Carpio Nicolle, ex secretario general del partido Unión del Centro Nacional, y ex candidato presidencial, fue asesinado el 3 de julio de 1993 junto a tres personas más.
Tribunales
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos de León Argueta fue capturado y liberado el mismo día.
ticia, subrayó que el sistema de justicia está dando un mensaje totalmente negativo a la población porque, coincide con Samayoa al dudar de las razones de la resolución de anoche. “No sabemos si la resolución de dejar absuelto a De León Argueta obedece a deficiencias técnicas en el trabajo del MP o si obedece a que la señora jueza emitió una resolución que responde a intereses que no sean de la justicia”, señaló Ibarra. La analista resaltó que en este momento la población está recibiendo, de parte de las autoridades, un mensaje que habla más de impunidad que de justicia; en ese caso, calificó de negativas las actuaciones del OJ, del MP e incluso de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Fundación Rigoberta Menchú también externó su opinión. Eduardo de León, abogado de la entidad, dijo que resoluciones como esas lo que hacen es fortalecer el sistema de impunidad. De acuerdo con el representante de la fundación, ya la
ACTUALIDAD
población guatemalteca es incrédula del sistema de justicia, y que actuaciones de este tipo contribuyen a que todo el sistema nuevamente entre en duda. “Es un caso particular, pero a través de él se ve cómo funciona realmente todo el sistema de justicia” manifestó. Ramón Cadena, de la Comisión Interna de Juristas (CIJ), señala que la decisión de la jueza fue apresurada y que puede provocar más impunidad en el país. “No puede alcanzarse un verdadero Estado de Derecho de esta forma. Les solicitamos a los jueces independencia de criterio y también suficiente valentía para oponerse a quienes detentan algún tipo de poder económico y político”, expuso. Carlos Vega, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), concluyó manifestando que como espectador, Guatemala observó un posible tráfico de influencias o negociaciones.
Inicia juicio contra supuestos Zetas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal Primero B, inicia debate oral y público contra 37 presuntos miembros de la estructura criminal de los Zetas. De acuerdo con la fiscalía, se les sindica de la muerte de la pareja de esposos Manuel Alberto Bardales Portillo y Heidy Franco Salguero, registrada en mayo del 2011. Además se juzgará a los presuntos responsables del secuestro y asesinato del auxiliar fiscal de Cobán, Alta Verapaz, Allan Stowlinsky Vidaurre, cuyo cuerpo descuartizado fue encontrado frente al edificio de la Gobernación del municipio, en mayo del año pasado. Otros presuntos miembros de la banda, son sindicados de la colocación de mantas en distintos puntos del país, firmadas por el denominado grupo Zeta 200. Entre los sindicados más relevantes, se encuentran Hugo Álvaro Gómez Vásquez, alias el Comandante Bruja, y Elber Madaí Peralta García, alias el
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Supuestos Zetas inician juicio hoy.
Pelón. La sala de audiencias fue custodiada bajo fuertes medidas de seguridad De acuerdo la jueza Janeth Valdés, titular del Tribunal, los casos son distintos, pero se realizará un proceso en forma conexa. A estas personas se les sindica de los delitos de asociación ilícita, asesinato, portación ilegal de armas de fuego, portación ilegal de armamento bélico y experimental, entre otros.
PDH
Comisión Internacional de Juristas apoya las acciones de amparo POR redacción la hora lahora@lahora.com.gt
La Comisión Internacional de Juristas ha expresado su apoyo a los amparos presentados por los candidatos, abogados Castillo y Castillo, Sagastume Gemmell, Arce Gordillo y Sandoval, por considerar que efectivamente, tal y como ellos lo expresan en sus acciones
ante la Corte de Constitucionalidad, “ha habido serios defectos que han afectado la publicidad y transparencia del proceso”. Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas, expresó que la resolución de la Corte de Constitucionalidad, de frenar la elección el día de ayer, constituyó un duro golpe al Congreso de la República y a la Comi-
sión de Derechos Humanos del Congreso de la República, ya que “con total abuso de autoridad, los diputados pretendían llevar a cabo la elección a Procurador de los Derechos Humanos, cuando existen cuatro amparos pendientes, amparos que contienen, cada uno, importantes argumentos jurídicos y de hecho que comprueban que el proceso de elección a
PDH está seriamente viciado”. Por esta razón, Cadena expresó que “el proceso debería repetirse desde su inicio”. Es lamentable que los diputados y el Congreso de la República actúen con prepotencia y que pretendieran llevar a cabo la elección, sin tomar en cuenta que existían amparos pendientes. “Con una decisión correcta y apegada a derecho, la
CC le enmendó la plana al Congreso de la República y devolvió la esperanza al pueblo de Guatemala de contar con un proceso transparente y que finalice con la elección de un Procurador de los Derechos Humanos independiente, capaz, con experiencia y que no llegue a defender intereses de grupos o personas.” finalizó Cadena.
LA HORA - Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 5
A 19 años de un intento de autogolpe de Estado,
¿Qué país hemos forjado?
La estructura del Estado y su sistema perverso, siguen siendo un lastre para el desarrollo. Construir una democracia real, justa y segura, depende de la participación de todos
Es LA HORA de PARTICIPAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de mayo de 2012
REPORTAJE
Reportaje LOS GUATEMALTECOS DEBERÁN DECIDIR EL RUMBO
¿Cuánto sabem El 6 de octubre de 2013 los guatemaltecos acudirán a las urnas, en una jornada extraordinaria, para definir colectivamente si el histórico conflicto territorial que el país mantiene con Belice será sometido a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia. Sin embargo, en Guatemala no todos los ciudadanos cuentan con suficiente información para tomar esa decisión con un claro conocimiento del diferendo.
A POR ÉDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
l ser consultados por La Hora, a través de medios sociales, más de la mitad de 46 guatemaltecos indicaron que no saben en qué consiste el diferendo territorial entre Guatemala y Belice. Mientras tanto, una decena aseguró que conoce algunos antecedentes del reclamo, pero no lo suficiente para tomar una decisión al respecto y solo cinco dejaron ver que conocen detalles de cómo se originó el conflicto y la situación actual. El desconocimiento de la mayoría sobre este tema es la causa por la que Guatemala tiene previsto realizar una campaña de información, para que el 6 de octubre de 2013 los guatemaltecos acudan a las urnas con una visión clara del diferendo territorial, insular y marítimo, y puedan decidir si éste debe ser resuelto o no en la Corte Internacional de Justicia. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Comisión de Belice, explicó a La Hora que para cumplir con ese objetivo “se llevará a cabo una campaña de socialización de la importancia del diferendo territorial, como tema prioritario de soberanía y la obligación de cumplir con el deber cívico de participar en la Consulta Popular”. El canciller Harold Caballeros, en una cita en la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington, junto a su par beliceño Wilfred Elrington, aseguró en abril que se darán los pasos necesarios para iniciar el proceso de información a la población en sus respectivos países, para sensibilizarla sobre el diferendo territorial y la necesidad de encontrar una solución pacífica y permanente a la controversia. Según la Comisión de Belice, por ley corresponde al Tribunal Supremo Electoral trabajar en materia de promoción al voto, por lo que la Cancillería concentrará sus esfuerzos en “proseguir con la campaña de divulgación y concientización de los antecedentes históricos, jurídicos y políticos que sustentan la justa reclamación de Guatemala” con el apoyo
de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República. Esto se realizará mediante presentaciones en universidades, centros de enseñanza secundaria, nivel primario, cámaras empresariales, asociaciones cívicas, organizaciones no gubernamentales y otros actores de la vida nacional, explica la fuente diplomática, que destaca que la campaña también debe ser orientada a los principales actores del ámbito político. Aunque los electores son libres de tomar la decisión que crean conveniente, la campaña de divulgación se realizará por el “Sí”, para honrar el acuerdo compromisorio suscrito de ir a la Corte Internacional de Justicia. EL DIFERENDO De acuerdo con documentación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Corona Española otorgó en 1783 y 1786, concesiones a súbditos británicos para el corte de palo de tinte y otras maderas finas en las áreas que van del río Hondo al norte hasta el río Sibún al sur. Posteriormente, Inglaterra fue usurpando el territorio de Guatemala que va del río Sibún al río Sarstún, con un área que abarca 11 mil 013 kilómetros cuadrados. (Vea: El Mapa) Sin embargo, de llegar a la Corte Internacional de Justicia el diferendo territorial, insular y marítimo tendría que reclamarse el territorio, comprendido entre el río Hondo y el río Sarstún, incluyendo las islas y “cayos” que se encuentran en los alrededores del territorio continental, los cuales nunca fueron incluidos ni en los tratados angloespañoles de 1783 y 1786 ni en el tratado de 1859, aun con el conocimiento que el Gobierno de Guatemala en 1991, reconoció el derecho del pueblo beliceño a su autodeterminación. Para resolver el diferendo, con fecha 6 de febrero de 2009 la Presidencia remitió un Acuerdo Especial al Congreso de la República, para promover una Consulta Popular que defina si el caso debe ser resuelto por la Corte Internacional de Justicia. En el acuerdo, aprobado en el 2010 por el Congreso, “las partes solicitan
CONSULTA POPULAR LA PREGUNTA El numeral 3 del artículo 7 del acuerdo para la consulta enuncia taxativamente la pregunta que se someterá a Consulta Popular de la siguiente manera: ¿Está usted de acuerdo que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva y que ésta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las Partes?
Las opciones
Sí
No
El Diferendo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala se someterá a la Corte Internacional de Justicia, cuya decisión será definitiva porque es inapelable y obligatoria.
Guatemala debe continuar buscando la forma de resolver lo relativo a los derechos de Guatemala respecto a Belice a través de cualquiera de los medios de solución de controversias establecidas en el Derecho Internacional.
Desde ya ha habido contactos preliminares con varios abogados que suelen llevar juicios en la Corte Internacional de Justicia, quienes podrían trabajar en este caso.
a la Corte que determine, de conformidad con las reglas aplicables del derecho internacional, según se especifican en el Artículo 38 (1) del Estatuto de la Corte, toda y cualquier reclamación legal de Guatemala en
La renuncia a los derechos de Guatemala no es una opción. El resultado de la Consulta Popular no modifica la Constitución de Guatemala, cuyo artículo 19 de las Disposiciones Transitorias y Finales ordena al Organismo Ejecutivo a resolver lo relativo a los derechos de Guatemala.
contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios, que declare los derechos de ambas partes en los mismos, y que determine la
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 7
Es importante hacer la salvedad que las investigaciones y preparación del material para presentar el caso a la Corte Internacional de Justicia está a cargo de un equipo de profesionales nacionales”. Comisión de Belice Ministerio de Relaciones Exteriores
DEL RECLAMO SOBRE EL TERRITORIO ARREBATADO
os sobre Belice? línea fronteriza de sus respectivos territorios y áreas”. En abril pasado, los cancilleres Caballeros y Elrington se reunieron con el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, para convenir la fecha en la que se llevarán a cabo en forma simultánea las consultas populares de tema único en ambos países. Según la Comisión de Belice, desde el momento que es un asunto prioritario de Estado, sucesivos gobiernos han invertido en atender los asuntos que directa o indirectamente se refieren al diferendo territorial, insular y marítimo, habiendo agotado los medios de solución de controversias contenidas en el Derecho Internacional, lo que incluye negociaciones y en la actualidad la preparación del caso ante la Corte Internacional de Justicia. “Es importante hacer la salvedad que las investigaciones y preparación del material para presentar el caso a la Corte Internacional de Justicia está a cargo de un equipo de profesionales nacionales”, refiere la Comisión; sin embargo, se han hecho ya los contactos con abogados internacionales con amplia experiencia en casos ante la Corte Internacional de Justicia para contratarlos a fin de defender el caso guatemalteco. INTERPRETACIONES El excanciller Gabriel Orellana, quien plantea un análisis con diversos escenarios sobre la consulta, considera que el resultado que derive de la pregunta tendría varias interpretaciones. Por ejemplo, puede ser que los guatemaltecos elijan que no quieren que la Corte Internacional de Justicia decida sobre el diferendo. En este caso, según el diplomático, “políticamente, el mensaje podría ser interpretado como que Guatemala renuncia a cualquier derecho sobre el territorio de Belice”. Si son los beliceños quienes dicen que no, “Guatemala podría mantener su reclamo”. La otra posibilidad es que ambos países digan que no. La voluntad, en este caso, sería interpretada como que los países querrían que la controversia finalice, “y eventualmente buscar otro tipo de solución entre los pueblos”. Al ser cuestionado sobre las posibilidades para que Guatemala encuentre un resultado favorable en la Corte –en caso de que llegase a esa instancia–, el diplomático con-
IMAGEN LA HORA: Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala
El mapa muestra con los colores verde y amarillo las concesiones de la Corona hacia Inglaterra, y en azul el área “usurpada”. sidera que una estimación sobre el fallo sería anticipada, pues a su criterio Guatemala tiene pretensiones sobre el territorio, las islas y el mar, “y falta ver cómo lo va pedir y qué va a pedir de esos aspectos”. “Hasta que no se llegue al punto primario, que es, si el pueblo de Guatemala está de acuerdo con que el caso se lleve a la Corte Internacional de Justicia, no ganamos nada con especular qué chance tenemos, porque después de resuelto lo de la consulta popular, lo que tenemos que ver es cómo y qué se va a pedir”, señaló. Por su parte, Rodolfo Rohrmoser, abogado en derecho constitucional y derecho internacional, opina que la consulta popular representa un costo innecesario para un conflicto que ha “tardado tanto en resolverse” y cree que todo litigio implica un riesgo, por lo que “nadie garantiza un éxito en la Corte Internacional de Justicia”. Rohrmoser considera que si Guatemala reclama la totalidad de Belice, tiene pocas opciones de resulta favorecida en la Corte. “Si pide todo el territorio, va a perder seguro”, anticipa. El experto coincide con Orellana, al enfatizar que si la Corte falla en contra de Guatemala, esto determina el fin de todo conflicto. “Si Guatemala pierde el caso, lo habrá perdido para siempre, para toda la vida, ya no hay instancias. Ahí termina todo”, puntualizó.
IMAGEN LA HORA: ARCHIVO
Guatemala y Belice decidirán el 6 de octubre de 2013 si el histórico litigio va a la Corte Internacional de Justicia.
La Hora
Página 8/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Departamental TOTONICAPÁN
UNFPA: Replantear entendimiento de la salud materna
Reconocen a las comadronas como agentes del desarrollo Grupos comunitarios de comadronas, así como organizaciones de mujeres que trabajan en la defensa del derecho de acceder a la salud reproductiva, de Chimaltenango, pidieron al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que reconozca los aportes de las parteras al desarrollo del país y que facilite la coordinación entre ambos sectores para promover una mejor asistencia durante los embarazos y los partos y así reducir las muertes maternas. Por Melissa Vega
CHIMALTENANGO / Agencia
En el marco del Día Internacional de la Partera, que se conmemora cada 5 de mayo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) organizó el conversatorio, “Las comadronas tradicionales, agentes de desarrollo para Guatemala”, en el que participaron Antonio Petzey, del Programa de Salud Reproductivo del Ministerio de Salud; Silvia Xinico, de la Red de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva y Leonor Calderón, titular del citado organismo internacional. Silvia Xinico, recordó que las comadronas son discriminadas en los hospitales nacionales y centros de salud, por ser indígenas y en muchas ocasiones por ser analfabetas o por no hablar español; no obstante, realizan una labor social en sus comunidades, tienen amplios conocimientos sobre nutrición, salud y medicina, y además son consejeras matrimoniales, lo que las convierte en lideresas clave en los temas de planificación familiar y reducción de la mortalidad materna. El 59 por ciento de los partos en Chimaltenango son atendidos por comadronas
FOTO LA HORA: CERIGUA
Grupos de comadronas de distintas comunidades de Chimaltenango asisten al conversatorio Las Comadronas Tradicionales, agentes del desarrollo para Guatemala.
indígenas y otro número significativo realiza importantes contribuciones al desarrollo del país, al asistir a las adolescentes en su primera menstruación y compartir sus conocimientos relacionados con la sexualidad desde la Cosmovisión maya, señaló la delegada de las organizaciones. Xinico pidió al funcionario de Salud que coordine las acciones necesarias para evitar que el personal médico del sistema sanitario rechace los casos que las comadronas refieren a los hospitales y centros de salud, que primordialmente son los más complicados, como medida para detener las muertes maternas; y que acabe con la discriminación que sufren las parteras. COMPLEMENTARIAS Leonor Calderón, representanta del UNFPA en Guatemala, expresó que el
Estado debe replantearse la forma en la que asimila el tema de la salud materna, aceptar y reconocer que los conocimientos de las comadronas pueden contribuir en gran medida a fortalecer las políticas sobre salud pública en esa área. Cuando las familias son reducidas tienen más oportunidades de romper el círculo de la pobreza y de la violencia, así como garantizar el acceso a la alimentación, a la educación y a la salud de los hijos e hijas; las comadronas contribuyen con sus conocimientos a enfrentar ese tipo de situaciones en sus comunidades, enfatizó la funcionaria internacional. Calderón recordó que muchas veces los médicos imponen sus propias formas de atender los embarazos y los partos, las que no están reconocidas por el sistema de salud; es fundamental
que los protocolos sean uniformes y que todos los hospitales y centros de salud adopten esos lineamientos para avanzar en el cumplimiento de metas sobre reducción de la mortalidad materna. El titular del Programa de Salud Reproductivo del Ministerio de Salud, dijo que era difícil trabajar con comadronas que son adultas mayores, sobre todo con las analfabetas, sin embargo la representanta del UNFPA, puntualizó que esas no deben ser excusas para excluir o discriminar los aportes de las ancianas mayas, al tema de la maternidad. Durante el conversatorio se hizo énfasis en la necesidad de promover más talleres de capacitación para las comadronas, así como dotarlas del equipo necesario para la atención de los casos en sus propias comunidades.
Alcaldes y ONU-Mujeres suscribieron un acuerdo GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 cantones de Totonicapán y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres) firmaron un Acuerdo Marco de colaboración para atender el tema de violencia contra las mujeres en la localidad. Teresa Zapeta, Coordinadora Regional del Programa de Mujeres Indígenas, de ese organismo internacional, dijo que en 2011 los 48 cantones llevaron a cabo un diagnóstico sobre la seguridad en esa región y encontraron que la violencia intrafamiliar y la violencia contra las mujeres, son fenómenos que les afectan significativamente. El Estado se encuentra ausente en Totonicapán en esas temáticas, pues no se han instalado sedes de las respectivas instituciones para que atiendan, prevengan y detengan la violencia contra las mujeres; los alcaldes comunales han realizado un trabajo paradigmático, ya que es un grupo de hombres que se ha propuesto atacar el problema a través de la incidencia política, añadió Zapeta. Para el período 2012, el Consejo de Alcaldes Comunales, por primera vez luego de 400 años, ha elegido a una mujer para que represente a los 48 cantones;
Juana Tacam, Presidenta de la entidad, dio seguimiento al problema identificado por la anterior junta directiva, al firmar el convenio con ONU-Mujeres, señaló la funcionaria indígena. El Convenio Marco delimita cuatro áreas: implementar y dar seguimiento al Programa Integral para la Atención y la Prevención de la Violencia Intrafamiliar; fortalecer las capacidades y conocimientos de las y los alcaldes comunales; promover el intercambio de conocimientos ancestrales y lecciones aprendidas en materia de prevención de la violencia contra las mujeres; y apoyar los espacios de interlocución con el Estado. María Machicado, representante de ONU-Mujeres en Guatemala, expresó que es difícil encontrar el acompañamiento de los hombres en las luchas feministas; usualmente se comprometen a contribuir con algunas iniciativas, pero no les dan seguimiento. El caso de los 48 cantones rompe paradigmas y esquemas tradicionales en América Latina, ya que son ellos quienes han colocado la temática en la agenda política del país e incidido para que se aborde de manera integral; con la llegada de una mujer a la presidencia del Consejo de Alcaldes, el proceso podría acelerarse, concluyó Machicado.
FOTO LA HORA: CERIGUA
María Machicado, representante de ONU-Mujeres en Guatemala.
La Hora
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP /Geert Vanden Wijngaert
El comisionado de Comercio de la UE Karel De Gucht dijo que la situación en Argentina “claramente está empeorando’’.
PROTECCIONISMO
La Unión Europea acusa a Argentina ante la OMC La Unión Europea interpuso hoy una demanda contra Argentina en la Organización Mundial de Comercio, alegando que el país sudamericano pone obstáculos a las importaciones para proteger a la industria nacional. Por RAF CASERT BRUSELAS / Agencia AP
La UE, el mayor bloque comercial del mundo, dijo que las recientes medidas adoptadas por Argentina para expropiar la participación de la empresa española Repsol en YPF es una muestra de que empeora el clima mercantil del país. El comisionado de Comercio de la UE Karel De Gucht dijo que la situación en Argentina “claramente está empeorando” de mes a mes, por lo que no le quedó otro recurso que “desafiar el régimen proteccionista importador de Argentina”. La UE sostiene que Argentina exige la aprobación previa de todas las importaciones, retrasándolas sistemáticamente y ha impuesto normas que niegan o limitan las cantidades importadas. “Las restricciones importadoras de Argentina violan las normas internacionales de comercio y deben ser abolidas. Estas medidas están causando daños auténticos”, dijo De Gucht a los periodistas. El Departamento de Comercio de la UE indicó que las restricciones argentinas afectaron el año pa-
sado las exportaciones por valor de unos 500 millones de euros (628 millones de dólares) y esa cifra crece este año a gran velocidad. En total, las exportaciones de la UE a la Argentina sumaron el año pasado 8.300 millones de euros (10.400 millones de dólares). Conforme a las normas de la OMC, la UE y Argentina establecerán primero consultas para zanjar sus diferencias. De no llegar a un acuerdo, el bloque de 27 naciones puede exigir que la OMC se pronuncie sobre la legalidad de las medidas argentinas. Al concluir ese largo proceso, la OMC podría imponer multas potencialmente ruinosas al país sudamericano. Además, la UE dijo que siguen atentamente el caso de Repsol. La semana pasada Repsol demandó a la Argentina por la confiscación de su participación mayoritaria en YPF. Repsol y la firma inversionista Texas Yale Capital Corp. exigieron que Argentina formule una oferta por la participación de Repsol en YPF. Ambas desean ser compensadas por el dinero perdido cuando las acciones de YPF y
Repsol se desplomaron tras ser anunciada el mes pasado la expropiación. La víspera, el canciller argentino Héctor Timerman se había quejado de la política comercial europea al afirmar que los países desarrollados aplican excesivas medidas proteccionistas, mientras que “los países en desarrollo están siendo sujetos a presiones injustificadas para que revisen las legítimas políticas comerciales implementadas, respetando sus obligaciones multilaterales”, dijo la cancillería en un comunicado. “La complejidad del sistema arancelario” de la UE “se traduce en tarifas de 151% para la manteca, del 126% para la carne bovina, del 117% para el ajo y del 96% para el queso, entre otros”, dijo Timerman sobre los aranceles aplicados a los productos argentinos durante la Reunión Anual del Consejo Ministerial de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) celebrada en París. Además dijo que “los limones argentinos y la carne refrigerada no han sido capaces de entrar al mercado de los Estados Unidos desde hace años” y que “los productores argentinos de arroz enfrentan un arancel del 450% para entrar en el mercado japonés”.
BOLIVIA
Rastreo satelital para detectar contrabando de combustible LA PAZ
Agencia AP
La Agencia Nacional de Hidrocarburos boliviana anunció hoy que instalará chips de control con sistema de posicionamiento global (GPS) a mil cisternas que distribuyen gasolina y diesel para evitar que sean desviados a los contrabandistas. El dispositivo, que tiene un costo de 200 dólares la unidad, se instalará en las cisternas que recogen el combustible en las plantas de almacenamiento hacia estaciones de venta al consumidor final, dijo el director de la Agencia Gary Medrano en un informe de prensa. En Bolivia los combustibles están subvencionados. El agua embotellada cuesta igual que un litro de gasolina. Este año el Estado gastará 755 millones de dólares para la importación de diesel, gas licuado y gasolina porque la producción no cubre la demanda interna, sobre todo en diesel y gas de uso doméstico.
FOTO LA HORA: Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia
El presidente Evo Morales involucró a las fuerzas armadas en la lucha contra los contrabandistas .
El país compra a costos internacionales y vende a precio subvencionado y una parte vuelve a salir de contrabando a Brasil, Argentina, Perú y Chile. Hacia Perú sale incluso en botellas desechables escondidas en las mochilas de viajeros que cruzan la
frontera, denunciaron las autoridades. El presidente Evo Morales involucró a las fuerzas armadas en la lucha contra los contrabandistas pero no ha logrado frenar esa actividad ilegal que genera pérdidas al país por más de 500 millones de dólares al año.
La Hora
Página 10 /Guatemala, 25 de mayo de 2012
INTERNET: Nina García dará consejos de moda En los próximos meses Nina García probará suerte con un nuevo programa de asesoría de moda en Internet. Pero la experta colombiana asegura que no dejará “Project Runway”, el programa en el que ha fungido como jueza durante nueve temporadas. “No, no dejaré ‘Project Runway’’’, dijo García la noche del lunes en una entrevista en la Ciudad de México, donde se encontraba para lanzar la iniciativa altruista Help Through Fashion (HTF).
DISEÑO
Sudáfrica estrena Semana de la Moda en Soweto Diseñadores con pocos recursos pero muy merecedores tuvieron la oportunidad de mostrar sus obras inspiradas por la creatividad y la historia del municipio más famoso de Sudáfrica ayer en la inauguración de la primera Semana de la Moda de Soweto. Por DONNA BRYSON JOHANNESBURGO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP/Pat Sullivan
Una etiqueta de advertencia es colocada en los pequeños paquetes de Tide.
SUPERVISIÓN: Estados Unidos reporta 250 casos
Menores confunden el detergente con dulces Las tiendas de Estados Unidos empezaron a ofrecer hace unos meses diminutos paquetes de detergente de lavandería como alternativa a las botellas abultadas y los consecuentes derrames, pero médicos en todo el país reportan que muchos niños están confundiendo los paquetitos multicoloridos con caramelos y se los están tragando. Por NOMAAN MERCHANT DALLAS / Agencia AP
Casi 250 casos se han reportado este año a los centros de control de intoxicaciones. Aunque la cifra es una ínfima porción de las miles de llamadas por envenenamiento recibidas cada año, los médicos están preocupados. Los síntomas que han visto en conexión con la ingestión de los paquetes —como náusea y problemas respiratorios— son más graves que los típicos de intoxicación con detergente. No se han
250
casos se han reportado este año reportado muertes. “No estamos seguros de qué está sucediendo”, dijo el doctor Kurt Kleinschmidt, un toxicólogo que trabaja en Dallas y es profesor de la Universidad de Texas. “Pero claramente hemos tenido a algunos niños que se han enfermado considerablemente. Consideramos esos paquetes más peligrosos que el detergente habitual”. Tide, Purex y otros productores lanzaron diversas versiones de los paquetes a inicios del año. Los pequeños paquetes plásticos contienen una sola porción detergente que se disuelve en agua. Están
“
Los paquetes de Tide son de un rojo y un azul brillantes, muy similares a caramelos”.
Julie Weber Centro de Control de Intoxicaciones de Misuri en San Luis.
diseñados para ser usados en la lavadora en lugar de detergente líquido o en polvo. Varios centros de control comenzaron a recibir llamadas de padres acerca de los paquetes en marzo y abril, poco después de que fueron introducidos en pleno. Texas reportó 71 casos este año, casi todos de marzo en adelante. Misurí reportó 25 casos e Illinois 26. “Los paquetes de Tide son de un rojo y un azul brillantes, muy similares a caramelos”, dijo Julie Weber, directora del Centro de Control de Intoxicaciones de Misurí en San Luis.
El municipio en el extremo suroeste de Johannesburgo es el lugar natural para una muestra de nuevos diseñadores, dijo el organizador de la Semana de la Moda y empresario Stephen Manzini, de 23 años. “Cuando caminas por Soweto, ves creatividad por todas partes”, dijo Manzini. El organizador no le pidió a los diseñadores que mostraran colecciones grandes ni les cobró por participar, a diferencia de la semana de la moda del país con más trayectoria. El bloguero de moda Mahlatse James dijo que esto le da a los diseñadores que no tienen una gran reputación la oportunidad de mostrar su trabajo a los propietarios de boutiques y a posibles inversionistas. “Los creativos de Soweto necesitan su propia plataforma”, dijo James. “Si las otras plataformas no les pueden dar eso, tienen que crear las propias”. Manzini reconoció que la Semana de la Moda de Soweto es un título ambicioso para su muestra de tres días con 16 diseñadores. Los ensayos se realizaron en el estacionamiento y el jardín de un apartamento modesto que pidieron prestado a un amigo sastre, en un barrio del norte de Johannesburgo, donde algunos diseñadores tuvieron problemas para llegar en camionetas taxi, el método de transporte barato más común en Sudáfrica. “Nos negamos a rendirnos porque no teníamos dinero”, dijo
FOTO LA HORA: AP/Jerome Delay
Manzini, quien recaudó 60.000 rands (unos 7.500 dólares) de iglesias, empresarios y otros patrocinadores para la muestra. Su madre, una enfermera, se apoyó en sus contactos y es presidenta de la muestra, además de una buena consejera, dijo Manzini. El organizador tiene confianza en que en próximos años la muestra crecerá hasta cubrir más días y darle a más diseñadores una oportunidad. También espera comenzar un negocio para distribuir diseños de la Semana de la Moda de Soweto. Para el diseñador de 29 años Tebogo Lehlabi, Soweto es “liberación. Es libertad”. “Es una gran oportunidad, es mucho camino recorrido. Hay mucho talento en los municipios”, dijo Lehlabi, quien viene del municipio de Alexandra, igualmente cercano a la capital. “Soweto está avanzando, viene en su propio camino, junto con el resto de Sudáfrica”, dijo Lehlabi. “Somos una identidad emergente, así que se vale todo, es una identidad fresca y joven”. Lehlabi usa materiales reciclados y piezas que encuentra en supermercados y bodegas para expresar su propia identidad. Tiñe sus ropas hasta que adquieren azules y grises deslucidos, que según ella sugieren el esmog de Johannesburgo y ese “estilo descolorido que se ve antes de que llueva”. “Estoy inspirada en la clase trabajadora, porque soy de la clase trabajadora”, dijo.
Hay confianza en que en los próximos años la muestra crecerá.
tecnología
La Hora
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 11
Lanzan app para cámara de iPhone La embrollada Oferta Pública Inicial de Facebook no ha detenido la actividad en la red de socialización por internet más grande del mundo. La compañía presentó ayer una aplicación (APP) fotográfica para el iPhone. NUEVA YORK Agencia AP
El programa se puede descargar de la tienda de Apple y funciona como muchas otras aplicaciones fotográficas para supercelulares. Para tomar la foto, se presiona el icono de la cámara que está en la esquina superior izquierda de la pantalla, se apunta y dispara. Se pueden aplicar filtros, recortar o rotar la imagen y compartirla después en Facebook. La nueva aplicación es similar a Instagram, el programa para compartir fotos que Facebook está en proceso de comprar por mil millones de dólares. La adquisición, sin embargo, no se ha completado, y los empleados de Instagram no están trabajando en el nuevo programa. Facebook ha dicho que espera cerrar la
FOTO LA HORA: AP /Facebook.
La nueva aplicación es similar a Instagram.
compra de Instagram este año. Facebook no dio detalles sobre cuándo podría lanzar una versión del programa para teléfonos que usan el sistema operativo Android, de Google. En
un comunicado, Facebook dijo que “examina cuidadosamente lo que pudiera ofrecer una buena experiencia de fotos para Facebook en dispositivos Android”.
CUBA
Fibra óptica está operando CARACAS Agencia AP
El cable de fibra óptica que enlazó a Venezuela y Cuba el año pasado está operando, informó ayer un alto funcionario venezolano. Su tendido se inició en Venezuela y alcanzó el este de Cuba en febrero del 2011. Pero 10 meses después de que el sistema se supone entraría en operación, el gobierno de Cuba no ha mencionado recientemente el cable y la internet en la isla sigue siendo de las peores del continente. Se esperaba que el vínculo mejorara drásticamente el servicio telefónico y de internet para los cubanos. Jorge Arreaza, ministro
de ciencia y tecnología de Venezuela, indicó que “firmamos hace pocos meses todos los protocolos restantes, todas las medidas de seguridad necesarios con el gobierno de Cuba”. El cable “está absolutamente operativo. Dependerá del gobierno de Cuba para que lo utiliza, no; por supuesto eso es un asunto soberano de ellos, pero sí sabemos que está en plena operación el cable submarino”, dijo Arreaza a periodistas. El proyecto de unos 70 millones de dólares lo llevó a cabo el año pasado la empresa francesa AlcatelLucent, contratada por las compañías estatales de telecomunicaciones de Venezuela y Cuba. El cable, de más de 1.600
kilómetros, se tendió a través del mar Caribe, desde la playa de Camurí en Venezuela a Siboney en Cuba. Luego se extendió a Jamaica. Arreaza señaló que las autoridades están considerando la posibilidad de que otra rama se extiende hasta la isla de La Española, compartida por Haití y la República Dominicana. Acotó que el sistema de telecomunicaciones de Venezuela también se beneficia de la nueva conexión a Jamaica, ya que está ofrece conexiones adicionales a otros sistemas de cable submarino que se extienden hacia Estados Unidos y Europa.
COMERCIALES
Televisoras demandan a Dish Por RYAN NAKASHIMA LOS ÁNGELES / Agencia AP
Las cadenas de televisión Fox, NBC y CBS demandaron a la compañía de televisión por satélite Dish Network Corp. ayer por un servicio que ofrece televisión sin avisos comerciales. Dish, el segundo mayor proveedor de televisión satelital en Estados Unidos, interpuso a su vez una demanda en busca
de una autorización de su tecnología para evitar los anuncios llamada “AutoHop”. Dish dijo que el único servicio que ha lanzado este mes no viola derechos reservados y que busca una “oleada de apoyo a los consumidores”. La batalla es una sutil pero fundamental cuestión: Los distribuidores de televisión pueden recortar los comerciales a favor de los consumi-
dores o son los mismos consumidores que tienen el poder al alcance de sus dedos con un control remoto. Desde el 10 de mayo Dish ha estado anunciando un servicio de grabación digital de video que le da a los consumidores ocho días de programación principal de las cuatro principales cadenas estadounidenses —ABC, NBC, CBS y Fox— sin comerciales.
Opinión
Minutero de “La Hora”
No parece resuelto, el drama de aquel momento nos seguimos dejando, por no participar en el mando
Guatemala, 25 de mayo de 2012. Página 12
Hartazgo
H
oy se hace referencia a la fecha del 25 de mayo, en que Jorge Serrano intentó eliminar el Congreso y tomar el control absoluto de las Cortes y demás instituciones del Estado. Esa fecha nos debe recordar más el recorrido que hemos tenido como país hasta llegar a ese punto en que vivimos como una sociedad con muchos indiferentes y muchos desesperados; en ambos casos, como producto del hartazgo ciudadano. Hace 19 años los puestos de elección eran “ganados” en base a campañas de mercadeo que nos hicieron elegir sin tomar en cuenta ningún programa de gobierno, plan de nación o políticas específicas para enfrentar las crisis que eran por la violencia, el conflicto armado interno seguía, la economía, tema fiscal, educación, salud o la pobreza. Simplemente, recaudar bien el dinero y hacer buenas canciones, sin siquiera equipo para hacer gobierno, y era suficiente para ser el elegido. El Congreso de la República era considerado un centro de manipulación hacia el presidente Serrano y se denunció que pedían mordidas a cambio de votos en algunos de los temas de importancia que llegaban al pleno. En el sector justicia, era claro que todo lo que hacía falta era estructurar bien la red de influencia para que el caso que se tratara fuera “atendido” de la manera más conveniente. Y hoy, ¿quién puede decir que estamos mejor? Lamentablemente, hemos recorrido un camino que, en muchos casos, nos ha hecho retroceder en lugar de avanzar hacia el desarrollo. No hemos podido demostrar que somos un país que aprende de sus errores y que, a partir de ello, hemos iniciado la ruta hacia el desarrollo. No tenemos guerra, pero tampoco tenemos paz; no hay conflicto interno, pero tampoco hay justicia; extremadamente dichoso es quien ha encontrado el desarrollo. Vivimos en una sociedad que deja dolor y muerte a diario; en que el hambre existe y mata en nuestras comunidades; un Estado que no puede asistir en salud a sus ciudadanos y no puede educarlos para prepararlos mejor. Y de los representantes, ¿qué se puede decir? Sinceramente, el peor representante de aquella época, el Congreso de la República, honraría al actual pleno si nos prestara a algunos de sus diputados. En la administración ejecutiva, claro que también servirían algunos que hicieran un mejor esfuerzo que los gobernantes que nos hemos dado. Pero el camino al frente está y es materia nuestra el decidir si lo cambiamos o lo mantenemos como tal. Toda esta desdicha puede ser causada directamente por quienes han estado en el ejercicio del poder, pero la responsabilidad es del ciudadano que por el hartazgo ha decidido que “igual, nada cambia”. El hartazgo puede generar esa indiferencia que nos lleva al retroceso. Ojalá que fuera el motor que nos de la responsabilidad de enfrentar esa tarea que solo con la participación de todos, nos hará testigos de un desarrollo que muchas veces pareciera que no quiere venir a Guatemala.
Así es muy difícil la justicia Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt
N
o he tenido a la vista los documentos y demás actuaciones que sustentan las acusaciones en los dos últimos casos judiciales en contra de personajes influyentes y, por ende, no puedo emitir a ciencia cierta un juicio de valor al respecto, pero como guatemalteco me queda una sensación de vacío al ver situaciones de este tipo. Las juezas del caso han fundamentado de manera sistemática que el Ministerio Público no ha sido capaz de probar los hechos y que ellas no pueden resolver, sin tener elementos de prueba, de manera diferente a como lo han hecho. El MP, por el contrario, ha argumentado que sí tienen las pruebas suficientes para que al menos los sindicados queden ligados a proceso. El punto más importante es que de esa manera, le damos la espalda a la justicia pero sobre todo a la verdad. Ni siquiera damos la oportunidad de que los casos se conozcan a fondo y es increíble, que si los jueces han dejado ligadas a procesos a algunas personas por acusaciones de
H
delitos menores, en estos casos de impacto ni siquiera dan la oportunidad de que se ahonde en la acusación. Como mencioné, no en estos procesos, pero en otros sí he podido conocer el trabajo del ente investigador y si no son perfectos, al menos sí lo suficientemente certeros para que, dando lugar a la justicia, se permitan ahondar en los hechos y que en base a la presentación de pruebas de descargo y mayores averiguaciones, se pueda alcanzar un veredicto que dé más certeza social. El MP, en el caso de Gloria Torres, al haber investigado y reasignado a algunos fiscales, ha reconocido que han existido deficiencias y se dijo que la forma en que presentaron el caso fue deficiente. Pero dentro de ese mismo proceso, como en todos, existe prueba documental que tiene validez independientemente de cómo la presenten las partes. Ayer decía que los modelos se agotan y el decir que uno es honorable porque sí, es uno de esos ejemplos. Así como ese argumento, lo usa alguien de la alta sociedad sin acreditar su aseveración más que presentar su credenciales sociales, lo mismo hacen los de una clase social menor presentando sus credenciales de poder, pero ni uno ni otro, lo prueban. Y así como podrían haber deficiencias en el MP, no podemos pasar por
alto las que ocurren en los tribunales del país y todo es consecuencia del manoseo que se ha dado al sector justicia, en donde los diversos grupos de poder se disputan la designación de sus allegados para garantizar el manto de impunidad. Los fallos de estas dos juezas han dejado mucho que desear, pero sobre todo por la desfachatez posterior, porque son una total falta de respeto al decoro de los guatemaltecos honrados los argumentos vertidos. No se trata de alentar resoluciones vacías o sin fundamento, pero como dije, los procesos también tienen pruebas documentales que al no ser valoradas por las juezas, las convierten en cómplices de la impunidad. Pero así es nuestro país, unas de cal y otras de arena. No obstante, creo que es momento de animar a esos fiscales honrados, devotos y entregados, a los jueces probos que luchan por el Estado de Derecho y aquella minoría de magistrados honestos, que luchan por un mejor sistema de justicia. A todos ellos, es momento de decir ¡gracias! y por favor, no claudiquen, mientras nosotros como sociedad, debemos hacer esfuerzos para cerrar filas a su alrededor, para que algún día, podamos hablar de que en Guatemala existe un verdadero Estado de Derecho.
A 19 años de la caída de Serrano
oy 25 de mayo se cumplen 19 y lo peor de las personas y Guatemala no años de aquella mañana en fue la excepción, así de pronto Jorge Seque vimos salir a Jorge Serrano Juan Antonio Mazariegos G. rrano tenía aliados, conformó una nueva, Elías de la Casa Presidencial, alineada y vergonzosa Corte Suprema de un oscuro y fracasado personaje que Justicia, trató durante diez días de hacer con base en escobas y alegres canciones lo imposible, tratar de convertir un acto se había aprovechado de la ausencia de ilegal, ilegítimo e injusto en una forma de líderes que siempre acompaña a nuestra gobierno, sin embargo, del otro lado de la oferta electoral y se había adueñado de una Pre- “... por una de calle y al frente del Palacio se alineó la Sociedad sidencia en la que ni el mismo creía, en la que Civil, el Sector Empresarial Organizado, los Sinse entronizó, se sintió rey y en la cual esperaba esas extrañas dicatos, el Procurador de los Derechos Humanos perpetuarse. coincidencias que quien luego resultaría ser el nuevo Presidente, Jorge Serrano no era favorito para ganar las pero sobretodo la población, estudiantes, traelecciones que lo hicieron Presidente, era un solo suelen sucebajadores, ejecutivos, abogados y un sinfín de ingeniero con un pasado con obras inconclusas der en Guatemapersonas que demostraron que parecemos ser un y deudas que lo habían llevado a tribunales, sin pueblo dormido, pero que si algo nos despierta embargo, por una de esas extrañas coincidencias la, los astros se y nos une, es el abuso o la arbitrariedad, contra que solo suelen suceder en Guatemala, los astros alinearan en su la cual sin dudarlo, como en aquel entonces, nos se alinearan en su favor, se coló en segunda unimos y peleamos por lo que consideramos vuelta electoral y terminó ungido Presidente. favor, se coló en Nuestro Estado de Derecho. Hoy Jorge Serrano Lamentablemente para el País, la historia de segunda vuelta Elías vive en Panamá, se dice perseguido político Serrano no mejoró, como la vida del nuevo y sin duda lo es, pero solo perseguido por sus inquilino de la Casa Presidencial y al cabo de electoral y termitorpezas y fracasos, político no, resultó también un tiempo se confundió, sintió que la medio- nó ungido Presimediocre para eso y su vida de lujos y placeres cridad que le rodeaba no provenía de sí mismo que pueda llevar en el país del canal no hará que y que la forma de traer éxitos a su Presidencia dente”. sanen sus heridas de aquel 25 de mayo de 1993 y años a su mandato era disolver el Congreso cuando un mediocre Presidente de la República de la República y lo hizo, disolvió también a la fue sacado de la Casa Presidencial en medio de Corte Suprema de Justicia y destituyó a todo aquel que se opu- insultos, empellones y golpes, propinados por la gente a la que siera a sus sueños mesiánicos. Lo bueno de los grandes hechos había insultado, por la gente a la que había pretendido robarles históricos que suceden en los países es que muestran lo mejor su Estado de Derecho.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Rayos X
Claudia Navas Dangel cnavasdangel@yahoo.es
Ordinaria Locura
“Discúlpeme, por favor”
S
omos una sociedad conservadora con una educación que data del servilismo y el bajar la cabeza, como los conquistadores enseñaron a nuestros antepasados. Nos hicieron reprimidos, miedosos, avergonzados. Lo demostramos cuando decimos, “¿qué manda?”, “¿me haría el favor?” y “¡disculpe la molestia!”, que tanto me critican pero que muchos repiten. Vivimos con miedo a decir si algo no nos parece o nos tragamos con los mocos nuestros suspiros y cariños. No podemos abrazar, por el miedo al qué dirán, ni aunque sea al amigo más querido de la infancia; ¡la mujer puede enojarse!; no podemos decir que admiramos a alguien, porque seríamos arrastrados, y si criticamos, sucede que somos envidiosos. No podemos gritar cuando el pecho nos estalla, porque pensarían que estamos locos, ni carcajearnos con ganas, porque sería de mal gusto. Cuando digo que no me baño los domingos, me hacen cara de asco, como si nunca lo hicieran, y todavía me dicen que no lo cuente. Cuando alguien toca un tema que desconocemos, o se echa una expresión en inglés que no atinamos, callamos para que no crea que somos ignorantes. Si la gente nos pela, jamás la enfrentamos y nos quedamos con el chisme y el resentimiento latiendo. Somos incapaces de decir a la cara que ya no queremos ser amigos, ser parejas o que la emoción ya pasó, huimos o dejamos que las cosas caigan por su peso hasta que alguno de los dos queme rancho. Por eso, cuando podemos, nos embolamos hasta el case, y sólo así todo f luye, o si no cuando en la soledad de la noche las sábanas ocultan nuestras lágrimas y mocos. O esperamos a que llegue diciembre para abrazar a toda la gente con todas las ganas del año, o le mentamos la madre al mundo y a todos los que nos la hicieron, en la persona del que va en el carro adelante o en el que nos empujó en el súper y así, desahogados, volvemos a ser los mismos reprimidos, serviciales y miedosos de siempre. Esas son las bondades de la conquista, que aplico y por lo que veo aplican también los latinoamericanos cuando estamos fuera de nuestro país, es decir, genio y figura… o no somos sólo candil de la calle y oscuridad de la casa y mientras que nos sigan mancillando la dignidad.
C
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 13
Minirradiografía del Presidente
uando hace casi 40 años, en el desaparecido diario La Tarde, apareció por primera vez esta columna, le puse el nombre de Rayos X porque pretendía hacer radiografías, según mi particular visión y por cierto, sin importarme la de los demás, sobre sucesos y situaciones del acontecer nacional. Era la década del 70 y junto con esta columna en Guatemala Flash, el noticiero radial más escuchado dirigido por mi entrañable amigo hermano Ramiro McDonald Blanco, se difundía en la tercera emisión otra columna radial denominada “La Voz del Pueblo”. Eran tiempos peligrosos para los periodistas de opinión y de ahí mis desventuras por ejercer, sin pretensiones ni autoelogios, la libertad de emisión del pensamiento de la cual hoy disfrutan y abusan muchos, convirtiendo la libertad en libertinaje. Nunca hice “radiografías” de personajes y sus actuaciones particulares, sino todas sumidas dentro de un contexto general. Me hubiera gustado hacer las radiografías humanas de Ramiro De León Carpio, Antonio Colom Argueta, Ramiro McDonald, Jorge Carpio y algunos otros, pero hubieran estado parcializadas por la amistad que nos unía, sin embargo hoy me atrevo a hacer esta minirradiografía del general Otto Pérez, tomando en consideración sus cuatro meses de gestión. Como Jefe de Estado, obviamente el general Pérez Molina tiene características muy particulares posiblemente derivadas de su carrera militar y de su nueva posición como dirigente de la Nación. Si bien antes era sumamente reservado e introvertido –al menos cuando lo conocí–, no gustaba ser protagonista de primera fila y guardaba prudente distancia con apariciones públicas y menos aún con declaraciones también públicas. Las cosas han cambiado un poco. Ahora prefiere ser el protagonista y es clara su actitud de jefe del Ejecutivo al utilizar frecuentemente, para dirigirse a sus subordinados, que “ordenó” hacer o no hacer alguna cosa. Gusta tomar las riendas de los problemas, no los evade, los enfrenta y aunque aún no pueden verse resultados, al menos hay planteamientos, la mayoría de ellos valederos. A los pocos días de su gestión, marcó el espacio entre él y su vicepresidenta, cada quien con sus funciones y cada quien con su protagonismo, que a primera vista, dio la impresión lo tendría la señora Baldetti. Tiene una capacidad de trabajo innegable, con presencia permanente en eventos y actos de la más diversa naturaleza en donde podría delegar, pero prefiere abstenerse de hacerlo. Hace planteamientos a veces polémicos como la despenalización de las drogas y mantiene cierta reserva para tener un círculo próximo a él en donde destacan el Ministro de Gobernación y la Defensa, la ministra de Desarrollo Social y varios militares colocados en puestos de bajo perfil pero de importancia particular. Separa su función de Presidente con su función dentro de su familia. Su esposa desempeña un papel discreto, al igual que su hijo, que se convirtió en figura pública al ser electo Alcalde de Mixco. Tiene la cualidad de hablar directo y sin ambages y mantener decisiones que muchas veces pueden significar desgaste político o en su popularidad pero que hacen prevalecer su autoridad como el caso reciente del Ministro de Salud Pública, la solicitud de la desaparición de fondos sociales, su tenacidad en no dar marcha atrás en su propuesta de despenalización de la droga y lo más reciente, que en lo personal veo con el mayor agrado, siempre que no sean solo palabras y se lleve a cabo: la Reforma del Estado, en
Uno a Uno
P
aspectos jurídicos, políticos, sociales y económicos, lo que significará una dura tarea que debía ser el eje y motor de su gobierno, pues en ello está el que pase a la historia como un buen mandatario. Otra cosa que me agradó sobremanera fue haber dicho con absoluta y tajante claridad que el congreso (con minúsculas), tiene tres meses de NO trabajar, lo que le ha costado al pueblo, solo en pago de salarios, la suma de más de 60 millones de quetzales. Y se los dijo a todos, incluyendo a la bancada de su partido. Esa declaración, que la dio en el noticiero Noti 7, lamentablemente no fue recogida por otros medios en toda su magnitud porque para mí, viejo periodista, eso SÍ es noticia, que un Presidente, en lugar de sobornar a los diputados, entre comillas les diga “huevones” y que han ganado un pistarrajal que ha aportado el pueblo de Guatemala. Pérez Molina tiene a varios de sus hombres de confianza en puestos claves y que pasan casi desapercibidos, como el jefe de la SAAS, el secretario de Inteligencia, el secretario privado y otros colocados en instituciones descentralizadas. Quizás le falten operadores políticos pese a tener algunos bajo la sombra pero que no creo tengan mucha capacidad en sus relaciones y cabildeos políticos, fuera de que sus ministros, y otros cuadros de poder, no tienen la experiencia necesaria para enfrentar a las “jaurías de lobos”. Desde que asumió el poder ha lanzado su imagen de que él es quien manda y es él el que toma las decisiones. Su protagonismo le atrae y tiene una buena acogida en la mayoría de medios de comunicación social. Su capacidad de trabajo debe hacer que algunos de sus colaboradores tengan que sacar fuerzas de flaqueza para seguirle el paso. Lo malo es que, derivada de la campaña electoral sus financistas se han convertido, aunque más discretamente, en cercanos elementos, lo que para mí es un factor negativo. El general, ducho en las artes militares, habla constantemente de incentivar la inversión, de la creación de empleo, de que se incorpore la economía informal a ser sujetos tributarios, que los pequeños contribuyentes sean objeto de fuertes controles, en tanto los siempre poderosos, económicamente hablando, de nuestro país, continúan cerca del poder, su poder, destacándose la minería, las telecomunicaciones, la energía eléctrica y todo aquel “empresario productivo”, por lo que su discurso es muy similar al que vienen repitiendo los que ya son millonarios o los que se han incorporado a este grupo por los robos que como funcionarios o con funcionarios hicieron, con el beneplácito del sector al que pertenecen. Es algo parecido a lo que hace Arzú con Tu Muni. Hay luces y sombras, sin embargo creo que los planteamientos, hechos por el presidente Pérez Molina, en un buen porcentaje son valederos y positivos, “solamente” falta llevarlos a cabo, para lo cual, lamentablemente, tendrá que contar con quien ya se está postulando como uno de los peores congresos de la historia, que ni siquiera se anima a convertir en ley la propuesta contra el enriquecimiento ilícito, porque como dijo el Presidente tienen tres meses de NO trabajar pero SÍ de COBRAR y que para hacer más irónica y cínica esta situación, ahora están de “merecidas vacaciones”. ¡Aleluya! ME ASUSTÉ. Prensa Libre me asustó el lunes pasado, cuando en primera plana destacó que ya Sandra Torres y Manuel Baldizón empiezan a luchar por ser candidatos presidenciales en las elecciones del 2015. Que Dios nos agarre confesados y de paso, se haga la campaña de salvar a Guatemala. ¡Auxilio!
Héctor Luna Troccoli
25 de mayo 1993 y 1981
robablemente muy pocos de ese inmenso tucional. El aislamiento era previsible. Posteriormente segmento de nuestra población que cuenta con se habrían de producir otros movimientos políticos y 30 años o menos, podrá interpretar el impacto sociales. Del 1 de junio a muy avanzada la noche del 5, de los hechos acaecidos en una fecha como la se manifestó un período interregno, es decir, no hubo de hoy. Uno fue el conjunto de acciones alterando el representación de la unidad nacional y quién precisara wdelcid@yahoo.com orden constitucional emprendido por el Presidente de la dirección del país. la República de entonces, y el otro es el aniversario de Del miércoles 2 de junio hasta casi la medianoche fundación de un programa de noticias que ahora es todo del sábado 5, la atención de la población estuvo fincada un sistema noticioso, me refiero a “Patrullaje Informativo”. en el Congreso de la República, como los principales protagonistas de las directrices que Hace 19 años en una fecha como hoy era martes. El ingeniero Jorge Antonio Serrano partían de la 11 avenida, en donde está la sede de la Corte de Constitucionalidad. La vía de Elías conjuntamente con su Ministro de Gobernación, emiten las normas temporales de solución político normativa que se adoptó terminó con la elección por parte del Congreso gobierno. Con ellas se suprimían ciertas garantías constitucionales y se disolvía el Congreso de la República del entonces Procurador de los Derechos Humanos, licenciado Ramiro de la República, la Corte Suprema de Justicia y la propia Corte de Constitucionalidad. de León Carpio, como Presidente Constitucional para concluir el período que en aquellos Algunos representantes de la Unión Europea que se encontraban en el país, precisamente tiempos era de cinco años, es decir para concluir el 14 de enero de 1996. En lo personal me para abordar temas relacionados al fortalecimiento democrático, en forma oral y pública tocó vivir ciertos y particulares pasajes. Ya continuaré esta descripción. manifestaron su sorpresa y rechazo a las medidas adoptadas. Por la tarde el Procurador Y en 1981, en un día como hoy nació la cadena noticiosa “Patrullaje Informativo”, recuerdo de los Derechos Humanos, Ramiro de León Carpio (ya fallecido), emite una resolución los enlaces que se hacían desde emisoras de otros países centroamericanos. Por esa época mediante la cual se impugna lo actuado por el jefe del Organismo Ejecutivo. Esta resolución y durante unos cuatro años seguidos, mi jornada laboral se iniciaba a las 2 de la tarde, en no pudo ser divulgada, pues dentro de las acciones inmediatas emanadas desde el Palacio razón de ello sintonizar la frecuencia del “Patrullaje Informativo” a las 11 de la mañana se Nacional, entonces centro de gobierno (ahora con el agregado “de la Cultura”), parten fue haciendo un hábito que ahora se traslada a otros horarios. Además por aquél entonces sendas disposiciones para censurar a la Prensa en su conjunto. estaba como programa previo uno a cargo del finado César Higueros Carrillo. De esa suerte Una semana duró este intento de hacerse del control absoluto del poder político. Pues la captura de la atención en mi condición de radioescucha fue garantizada. El “Patrullaje el martes 1 de junio de 1993, el mandatario depuesto partía hacia Panamá. A un “dorado Informativo” ha estado desde entonces presente en diferentes momentos importantes de la exilio” como se puede calificar su estadía en el país canalero. En esa semana hubo marchas vida nacional y, como antes dije en el ámbito regional, pues así como ellos nos traían hechos de sectores sociales, de periodistas. Hubo protestas contra la intención dictatorial. A pesar de los otros países de la región, también trasladaban parte de nuestros acontecimientos de los cierres obligados, hubo ediciones que clandestinamente salían de las rotativas. El hacia la comunidad centroamericana. La radio ha evolucionado y Emisoras Unidas, con común denominador: la repulsa al régimen que intentaba imponerse con tanquetas en las su “Patrullaje Informativo” no es la excepción. Con este modesto aporte de lo que recuercalles y avenidas. Acosando a las sedes de los medios de comunicación. La radio intervenida. do como entrañable representación de los audios de entonces y de los actuales, envío mi Pero, las protestas llegaron de todas partes. El régimen no podría sostenerse por mucho cordial saludo a su actual director, a Felipe Valenzuela y a todo el personal que labora en tiempo. La comunidad internacional en momento alguno validó el rompimiento consti- este importante medio de comunicación social.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Leal… pero no incondicional
D
esde mis inicios en la dirigencia estudiantil de la Universidad Rafael Landívar, en mi militancia en las juntas directivas de la Cámara de Comercio, CACIF, incluyendo dos veces su presidente, y mis cuatro años -en dos distintas oportunidades en Amigos del País, al igual que los cinco años de representante titular patronal en el Seguro Social, así como desde el primer día en que milité en la formación del Frente Republicano Guatemalteco, del que también fuera miembro del comité ejecutivo y presidente del consejo político, siempre fui taxativo en indicar que había sido educado en el seno de mi familia, en el Colegio San Sebastián, en la Escuela Militar General Bernardo O´Higgins, en Chile, como una persona leal pero nunca incondicional. La lealtad está definida, en el diccionario de la Real Academia Española o en cualquier enciclopedia, como un valor sin el cual estamos perdidos. La lealtad es una virtud que desarrolla nuestra conciencia, es una obligación hacia los demás y lo contrario a ese valor es la traición. En esencia, la lealtad es amistad, compañerismo; nos permite seguridad dentro de las luchas que se producen en la sociedad, saber que nuestra espalda está resguardada por esa virtud; sin embargo, no puede ser incondicional por cuanto incondicionalidad implica el ser adepto a una idea, a una persona o a un grupo sin limitación o condición de ninguna naturaleza y ello no puede ser aceptado por un ser racional, mucho menos por una persona inteligente. El ser leal conlleva expresar, si así procede, el desacuerdo en una junta directiva, sea de la Cámara de Comercio, CACIF, IGSS o dentro del seno del comité ejecutivo de partido, ya no digamos en el pleno del Congreso, donde el diputado debe ser políticamente leal y representante de la voluntad de quienes lo eligieron, no incondicional, igual debe serlo en el Gabinete de Gobierno. La mayoría de los ejércitos del mundo, dentro de los principios de formación, imbuyen la lealtad, el compañerismo, eso hace que en un conflicto bélico sus miembros se apoyen hombro con hombro, espalda con espalda, en base a la lealtad no se produzca la traición o deserción. Sin embargo, en la función pública, especialmente a nivel de Presidencia, Vicepresidencia y Gabinete, la lealtad implica tener la entereza de analizar y razonar los planteamientos y las acciones que se van a ejecutar por cuanto el bien común es el objeto que busca el buen gobierno. Si por cualquier circunstancia un ministro se origina de un grupo de poder y pretende que su actuar y opinar sea para servir al grupo que lo propuso o proviene, ese ministro no es leal porque está siendo incondicional al interés particular y en ningún caso al interés general. Con quienes compartí en la dirigencia del sector empresarial pueden recordar y dar fe de mi capacidad de trabajo, de mi búsqueda de superación, más no pueden señalarme de haberme subordinado incondicionalmente para ser algo que contradijera la lealtad o traicionara los principios necesarios para que Guatemala progrese de forma general y no de forma particular, mucho menos puede alguien decir que en mis años de militancia política partidaria mi actuar fue desleal en las dos veces que fui diputado, en los años que fui fiscal ante el Tribunal Supremo Electoral, ya no digamos en los cuatro años que fungí en el cargo de Vicepresidente o en las veces que me desempeñé como Presidente en funciones. Los miembros del Gabinete siempre escucharon mi análisis crítico y concreto, leal no incondicional. La lealtad primero que nada es al país, a la patria que nos vio nacer. Guatemala es primero.
C
opinión
¡Buscar siempre la excelencia es construir una mejor sociedad!
onsidero que la excelencia inicia PARTICIPACIÓN ese toque personal y único, ese toque desde que pensamos en reade superación, pienso que tiene íntima lizar cada actividad, por muy Astrid Hernández Marroquín relación con un proyecto de nación, en el pequeña que sea, de la mejor sentido que se puede lograr la formación manera posible, sin quedarnos atrás y de un nuevo esquema mental comuniexplotando nuestro potencial. Todos los C I U D A D A N A tario, ya que como mencioné al inicio seres humanos poseemos una inmensa de este espacio de opinión, somos seres capacidad de interactuar con otros seres, de ser sociales y de sociales por naturaleza, y por ende nos conectamos, influyenintercambiar experiencias para alcanzar un crecimiento mutuo do en la actitud de nuestros coetáneos, lo cual debiéramos de y que eventualmente nos permite que logremos descubrir cosas aprovechar para transmitir actitudes positivas, las cuales nos dentro de nosotros que no sabíamos que estaban ahí o que permiten contribuir en la construcción de una mejor sociesimplemente por las carreras de la vida habíamos ignorado o dad, de una mejor Guatemala, que es lo que todos buscamos; dejado sin explorar. Siempre he sido de la opinión de buscarle buscamos vivir en un lugar donde encontremos tranquilidad, el lado positivo y alegre a las actividades que realizamos o a paz y armonía, donde podamos salir a las calles con confianza, cuyas consecuencias estamos sujetos, lo cual no impide que donde podamos hablar con alguien sin tener algún tipo de seamos realistas, sino más bien, no perder el suelo ni el norte desconfianza… todo empieza en nosotros mismos, en nuestra pero sabiendo que ese suelo y ese norte tienen un sustento actitud, en la forma que iniciemos un proyecto, una actividad, positivo, que algo bueno va a producir. una tarea, una charla con un amigo o conocido, en la forma en ¿Dar más de lo que nos piden? Ser visionarios e ir más allá que vamos a abordar a una persona, o en que vamos a pedir cuando realizamos nuestros proyectos es una buena estrategia un favor… la excelencia se refleja en nuestro modo de ser, en de superación personal, ya que nos retamos a nosotros mismos nuestra forma de comportarnos, incluso con las personas que y cuando alcanzamos ese parámetro, logramos satisfacción no conocemos… esa calidad humana es manifiesta desde lo propia, que puede contagiar a nuestro círculo social. Desde la más profundo de cada uno de nosotros. Pienso que debemos búsqueda de la excelencia, la cual es un incentivo que nos lleva de asumir nuestro rol en nuestro entorno, ya sea como hijos, más allá, podemos lograr que otras personas quieran cumplir estudiantes, como maestros, padres de familia, amigos, de sus objetivos de la mejor manera, deseen rebasar esa línea que una manera coherente con nuestra filosofía de vida, y qué se han trazado en sus mismas vidas para así probarse a ellos mejor si le agregamos a esa forma de ver la vida y de pasar que pueden superarlo. por ella, la excelencia y los deseos de ser mejores cada día, Pienso que como sociedad guatemalteca, necesitamos im- de mejorar nuestro ayer y trabajar fuerte y constante para plementar en nuestra vida cotidiana este plus, la “excelencia”, construir un mejor mañana, de esa manera cada espacio poner nuestro corazón en cada situación que nos encontremos, ocupado por nosotros será ese instrumento o ese órgano que hacer todo con pasión y con empeño, con dedicación para ob- dará vitalidad y un mejor funcionamiento al resultado de su tener un resultado que vaya más allá de simplemente cumplir composición, a ese conjunto: la sociedad en la cual vivimos, con el requisito o deber. La realización de todos los actos con nuestra Guatemala.
CONTRAVÍA
Inquietud académica por intentona en la Flacso
E
n vísperas de la reunión orde la negociación polít ica le dinaria del Comité Direcpermite obtener algunos nichos tivo, del Consejo Superior de poder, pienso por ejemplo, Factor Méndez Doninelli y Asamblea General de en la Coordinación Académica la Facultad Latinoamericana de u otra posición menor, siempre Ciencias Sociales, Flacso, que a que esa opción, l leve bajo el partir de hoy se realiza en la ciubra zo u n paquete f ina nciero dad de Quito, Ecuador, se desató de varios millones de quetzales un revuelo entre el mundo académico nacional e interna- y que ese fondo, sirva para apoyar las investigaciones cional, por el rumor fundado de que la administración del científicas en curso y otras que a futuro sean aprobadas gobernante Pérez, intenta a última hora y transgrediendo por el Consejo Académico. Claro está, que un aporte los procedimientos legales establecidos, imponer el nom- significativo para respaldar la investigación social, no bramiento de Director de la sede Guatemala, al promover debe interpretarse como un condicionamiento, ni un la candidatura del colega Carlos Cáceres Ruiz, quien reside blindaje con candados, sino como una oportunidad en México y como se recordará, fue Ministro del Gobierno para el avance científico y el aporte a la solución de los de Alfonso Portillo. problemas nacionales. La actitud del gobernante guatemalteco puede interpreNo olvidemos que es en los centros académicos, sobre todo tarse como un intento intervencionista para copar espacios en los de pos grado, donde se concentran los think tanks, académicos; en este caso, la Flacso, desde donde puede in- se reúne lo más egregio de la intelectualidad académica y cidir tanto para apoyar, como para obstruir determinadas científica, surgen las alternativas y propuestas para el aboriniciativas y líneas de investigación social; si esto fuera daje, tratamiento y solución de los problemas nacionales cierto, es grave para el ejercicio académico en libertad que que agobian a la sociedad. ocurra este tipo de intervenciones perversas, que tienen En lo personal, coincido con rechazar la intención del agenda oculta y lesionan la autonomía de las instituciones gobierno guatemalteco, advertida por los académicos, de educación superior. Si el gobernante Pérez insiste en calificada como “intervencionista y centralizadora”. Al este tipo de maniobras, espurias y al margen de los proce- mismo tiempo, comparto las razones que se sostienen dimientos legales, está contribuyendo al desgaste acelerado para oponerse al procedimiento utilizado por el Gobierno, y prematuro de su administración; pero lo más grave, es el mediante el cual intenta imponer Director en la Flacso y daño que se hace a la construcción de la democracia y la paz. como lo sostiene mi amigo Carlos Figueroa Ibarra: “Al En esas circunstancias, no extraña la actitud de rechazo gobierno de Pérez Molina le convendría también ser ina tal maniobra, asumida por varios académicos guatemal- equívoco en este asunto, porque si fuera cierto todo lo que tecos, quienes con vehemencia y coherencia, se oponen al se dice, la Cancillería quedaría exhibida como chapucera intervencionismo gubernamental por funesto y dañino. en las sesiones del Comité Directivo, Consejo Superior y Desde luego que, de fracasar el Gobierno en el intento Asamblea General que se celebrarán en pocos días en la de imponer Director en la Flacso, a lo mejor el margen ciudad de Quito.”
Guatemala, viernes 25 de mayo de 2012
Jamás hallé compañera más sociable que la soledad.
Henry David Thoreau
1817-1862. Escritor, poeta y pensador.
Página 15
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
NO HAY PAZ SIN JUSTICIA
¿PARA QUÉ?
T
C
enemos un sistema de justicia inerte, paralizado, invertebrado, corrompido hasta la médula ósea, que condecora y aplaude a los criminales y ladrones de miles de millones de quetzales, como es el caso irrefutable de Sandra Torres y Álvaro Colom, pero allí están libres gozando de los millones que se robaron. Porque tenemos un sistema de justicia que no funciona, que no sirve de nada, inutilizado por la podredumbre de la corrupción en todos sus ramas operacionales. Este sistema de justicia muerto, putrefacto y pestilente practicado por magistrados sin escrúpulos es el culpable del incremento de la criminalidad de las últimas tres décadas; ha permitido y promovido el desorden que causa tanto delincuente, después se quejan que todo está fuera de control, porque los jueces no son capaces de aplicar al pie de la letra lo que dicta la ley, en cambio los jueces hacen su santa voluntad vendiendo caro la justicia para perjudicar a la gran mayoría. No hay paz sin justicia severa y dura.
Juan González
ito el encabezado de este Editorial: Ayer se presentó un foro de la Comisión Específica de Asuntos Electorales sobre las modificaciones que se deben realizar a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como a otras leyes, para poder garantizar que el proceso sea más democrático con, obviamente, especial énfasis en una menor manipulación del electorado. O sea que la Comisión Específica solo tratará de que la nueva Ley solo sea “un poquito más democrática” pero no totalmente democrática, o sea, solo un parchecito. También dice la comisión que la nueva ley solo actuará en forma de que ya no se manipule “tanto” al electorado, sino que esa manipulación sea “menor” pero que siempre siga siendo MANIPULACIÓN. Nada más obscuro y manipulador que estos enunciados y para tener resultados mediocres mejor que ni siquiera se reúnan. PARA QUÉ JOCOTES, me pregunto, ¿para continuar dando más atol con el dedo a la ciudadanía? La ley debe de ser totalmente replanteada.
Comentario a la nota “Sandra Torres llegó a audiencia pese a suspenso”
Juan José Robles
Comentario al editorial “Sí, pero falta”
INFORMATIVO
ASÍ NO SIRVE
F
U
elicitaciones por los reportajes de La Hora. El de hoy: Los megaproyectos sin “consulta” resultarán en conflictividad social, es un ejemplo de periodismo informativo, no deformativo. Felicitaciones por los casi 30 años y por tener criterio.
Ernesto Sabatini
Comentario a la opinión “Idealismos versus realidad”
na “reforma” a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, sin acabar con los financistas, no sirve de nada. En esta falsa democracia, el partido que obtiene más dinero es el que va a ganar siempre. El Estado debe financiar equitativamente a los partidos políticos, todo particular o empresa debe tener prohibido terminantemente dar dinero a los partidos, el que
lo haga debe ser castigado ejemplarmente, y el partido que reciba quitarle el registro. Podrán pasar mil años y nunca tendremos un gobierno realmente democrático, mientras se permitan estos vicios.
Mario Rodríguez
Comentario al editorial “Sí, pero falta”
ENREDO LEGAL
T
odos estos enredos se arman bien por el deseo de retorcer la Ley o por el desconocimiento de ella, especialmente de la Ley Constitucional. El artículo 207 de la Constitución Política de la República contiene los requisitos para ser magistrado o juez y dentro de ellos está ser abogado colegiado. La norma citada en ninguno de sus términos dice “colegiado activo”, lo cual difiere mucho de ser colegiado. No defiendo postura alguna ni me inclino por ninguno de los candidatos; pero que ya es tiempo de dejar de manosear los procesos con argumentos tan pobres. Tal parece que nadie se ha preocupado en este momento de leer aunque sea por curiosidad la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria.
Otto García
Comentario a la nota “Elección de PDH queda en suspenso por retraso en trámite de De León Duque”
RENACIMIENTO No se puede tapar el sol con un dedo. Marchamos hacia un período de renacimiento en América Latina, algo así como un nuevo período de las luces. Veamos. 1. Lula Da Silva cuando dejó la Presidencia del gran Brasil (Br), quedó como legado más de diez universidades públicas nuevas. Cabe mencionar que Lula como
obrero no llegó a la U. 2. El Indio (R)EVO-(LUCIONARIO), Presidente de Bolivia, es uno de los que más ha invertido en programas sociales, creando condiciones materiales para que la juventud vaya a la escuela y se supere. 3. Argentina con su presidenta Cristina Fernández y la gestión de su esposo, el desaparecido Néstor Kirchner, han logrado incrementar el presupuesto para ciencia y tecnología en un 900% de lo que habían hecho sus antecesores neoliberales. Cuando Argentina nacionalizó YPF, era porque tenía los ingenieros y los técnicos necesarios para tomar las riendas del negocio del petróleo. 4. El Doctor. Rafael Correa, presidente de Ecuador, tiene un doctorado en economía obtenido en un colegio gringo. Es un hombre que entiende que el progreso de la sociedad depende de la preparación de sus estudiantes. Está impulsando un programa de becas especiales para que los estudiantes se preparen en carreras pedagógicas y didácticas porque le urge mejorar la enseñanza a nivel nacional 5. En México, de ganar el candidato de la izquierda, Manuel López Obrador, promete un programa masivo de apoyo a la juventud que consiste en pagarles para que vuelvan a la escuela y se dediquen a trabajos comunitarios. La beca o el bonus es de cinco dólares por día. En México se calcula 7 millones de jóvenes que no trabajan ni estudian. Flacso es una institución colegiada que tiene sus propias leyes. Me imagino que está apoyada por los gobiernos latinoamericanos. Por eso entiendo que tiene que marchar al ritmo de los tiempos.
Julio Pereira
Comentario a la opinión “¿Golpe a Flacso en Guatemala?”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Opinión Soberbios con los débiles
Estados Unidos: el juez que evita ser juzgado
Analiza BBVA la venta de su Afore Bancomer
Centros Penales realiza requisa en penal de San Vicente
Actualidad Carlos de León Argueta queda en libertad Opinión ¿Golpe a Flacso en Guatemala?
Dos fallecidos por colisión de microbús estudiantil en La Unión
Ministro de Seguridad: Las antigüedades quedan abolidas
Gobierno secuestra 35 fincas de empresas de Eisenmann
Actualidad Elección de PDH queda en suspenso por retraso en trámite de De León Duque Opinión Idealismos versus realidad
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
d e
m a y o
d e
2 0 1 2
7945
A mi oficina: 7a. Ave. 9-34 zona 1. No. 308, Ciudad Guatemala, se presentó KWAN YIU CHUNG solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MAX ALFREDO KWAN CHAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. CARLOS ROBERTO LAM WONG ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 1433. 26 Abr. 10, 25 Mayo 2012
7982
7948
8003
7951
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento de CLARO RENÉ MORALES ARGUETA, el cambio de nombre por el de CARLOS RENÉ MORALES ARGUETA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19/04/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 8007 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. calle 2-19 zona 2 local, se presentó MARCOS ANTONIO SANTOS MELÉNDEZ, a solicitar Cambio de Nombre, por MARCO ANTONIO SANTOS MELÉNDEZ. Si es perjudicado opóngase. Zaragoza, Chimaltenango, 19 de abril de 2012. Lic. Silas Asael López Meléndez. Notario. COLEGIADO No. 6829. 7956 26 Abr. 10, 25 Mayo 2012
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
8012
BENIGNO AJCUC XUYÁ solicita cambio de nombre por el de JORGE AJCUC XUYÁ. Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 19 de abril de 2012, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 7957 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
8018
Oscar Enrique Armira, cambiará su nombre por: Oscar Enrique Márquez Armira, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento 2ª Av. 9-59 Col. Landívar, zona 7 Guatemala ciudad. María Mercedes Martínez Arias, Notaria. Col. 14,963. 8022 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mí se presentó ISAÍAS ORTÍZ TÚM, quien solicita cambio de nombre, por el de BRAYAN ISMAEL ORTÍZ TÚM, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de abril de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7977 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
Victor Francisco Armira, cambiará su nombre por: Victor Francisco Márquez Armira, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento 2ª Av. 9-59 Col. Landivar, zona 7 Guatemala ciudad. María Mercedes Martínez Arias, Notaria. Col. 14,963. 8023 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la sexta Avenida A veinte guion sesenta y seis de la zona uno, 2º. Nivel, se presento CELESTE ELIZABET MAGDALENA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CELESTE ELIZABETH MAGDALENA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Abril de 2,012. LICDA. MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. COLEGIADA 6,475. 7980 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORMA CECILIA PEQUE RUIZ solicita cambio de nombre de su hijo WILLIAM ALEJANDRO PEQUE, por WILLIAM YARDEL PEQUE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, lote 26 calle Principal San José El Tablón Villa Canales, Guatemala. 23 de abril de 2012. Licda. LINDSEY NIVIA MELISSA JIMENEZ MANSILLA. Abogada y Notaria. Col. 15349. 8029 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
7981
A mi Bufete Profesional ubicado en la 7a. Av. 8-56, zona 1, Edificio el Centro, 11 nivel, oficina 11-19, ciudad de Guatemala, se presentó PEDRO ARÉVALO ESPINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PEDRO ARMANDO ARÉVALO ESPINA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 2004-2012. Lic. Estuardo Edmundo Herrera Figueroa, Abogado y Notario, Col. 12063. 26 Abr., 10, 25 Mayo 2012
A mi oficina profesional ubicada en la 24 av. 13-08 zona 7, de esta ciudad, se presentó CALIXTA EVA DE JESÚS URIZAR URIZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA DE JESÚS URIZAR Y URIZAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de marzo de 2012. Licda. María Gabriela Alcahé Delgado, Abogada y Notaria. Col. 14359. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mí se presentó MARCOS ALONZO TZIQUÍN, quien solicita cambio de nombre, por el de MARCAS ALONZO TZIQUÍN, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de abril de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7976 26 Abr., 10, 25 Mayo 2012
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
CELEDONIA LÓPEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY CELEDONIA LÓPEZ LÓPEZ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 23 de abril del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
A mi oficina Profesional ubicada en cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó JOSUÉ MISRAIN HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSUÉ MISRAIM FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Petén, 19 de abril, de 2012. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Notario. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
El señor ANDRÉS ICÓ CÚ se presentó a mi oficina ubicada en la 1ra. Av. 1ra. Calle lote 13 Z. 1 Playa Grande Ixcán, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo RICARDO ICÓ MUCÚ por el de RIVALDO ICÓ MUCÚ, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixcán 18-04-2012. Licda. Natividad Lux Santos, Abogada y Notaria, colegiada 12815. 8005 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor HILARIO HERNÁNDEZ LÓPEZ y solicita el cambio de su nombre por el de HILARIO DE JESÚS HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de abril de 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 7955 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
CLAUDIA MARIBEL QUIM ICH, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA MARIBEL GÓMEZ CHOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 18 de abril de 2012. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERIA IZABEL CASTAÑEDA MORALES, solicita cambio de nombre por el de MARIA ISABEL CASTAÑEDA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de abril de 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,239. Mz. 58 lote 9 El Porvenir Canalitos Z.24. Tel. 48236017. Licda. Nuris Elena Franco Sintuj, Abogada y Notaria. 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 7a. Ave. 9-34 zona 1. No. 308, Ciudad Guatemala, se presentó HO SHU CHI solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ARTURO JO KWAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. CARLOS ROBERTO LAM WONG ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 1433. 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8031
ALFONSO BRITO BRITO, me solicita cambiar su nombre por el de RAFAEL ALFONSO BRITO MATÓM. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 18 de abril de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARTIN CHEL PÉREZ y CATARINA VELÁSCO RAYMUNDO, solicitan cambio de nombre de su menor hijo ENRIQUE MARTINEZ CHEL VELÁSCO por ENRIQUE MARTIN CHEL VELÁSCO. Perjudicados oponerse en Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 30 de marzo de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 8032 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
A mi oficina profesional situada en la primera avenida tres guión cero ocho de la zona diez, se presentó la señora RONDA MARÍA AVILA DE LEÓN, quien también se identifica con los nombres de: RHONDA MARÍA AVILA DE LEÓN, MARÍA AVILA DE LEÓN, RHONDA AVILA DE LEÓN, RHONDA AVILA, MARÍA AVILA, RONDA MARÍA AVILA DE LEÓN, y RONDA AVILA DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Rhonda María Avila de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de abril de 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 6662. 8063 27 Abr. 11, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-22, zona 1. Edif. Castañeda Molina 1er. Nivel Of. 3. se presentó FLORINDO AGUIRRE MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ÁLVARO FLORINDO AGUIRRE MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. AMALIA SOLIS ORTIZ. Notaria. Colegiada 5685. 8035 27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SHISEL IVONNE CASTILLO GAITÁN, se presentó ante mí a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SHISSELLE IVONNE CASTILLO GAITÁN, podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de abril de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13,239. 8042 27 Abr. 11, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó LUIS ALEJANDRO CÓRDOVA HÓ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LUIS ALEJANDRO CÓRDOVA CABNAL. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, abril 19 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Col. 14,144. 8043 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó LURDÍ TOLEDO JOLÓN, a solicitar el cambio de nombre por el de LURDY TOLEDO JOLÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de abril de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogado y Notaria. Colegiado 8570. 8045 27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 15 calle “A” 14-44 Zona 10, Edificio Mariamelia, oficina 702, Guatemala, se presentó MIRNA DOROTEA CHOUR LAMBUR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA DORIS CHOUR LAMBUR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. MARIELISA GALVÁN ALVAREZ, Notario. No. de Colegiado 9339. 8046 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó el señor LUCAS IRENE CALDERÓN GUZMÁN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCAS RENÉ CALDERÓN GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Guatemala, 19 de Abril de 2012. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. Col. No. 5748. 8048 27 Abr. 11, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8055
Felícita Taperia Morente, solicita cambio de nombre por el de Wendy Felícita Taperia Morente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 de abril de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 9ª Av. 10-72 Z.1 Edificio, Santa Cruz. Of. 2. Col. 11589. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 6ª avenida A 18-93 zona 1, 2º nivel oficina 4 esta ciudad, se presentó MARÍA APOLONIA PALENCIA REYES a solicitar cambio de nombre por el de MARÍA DE LOS ÁNGELES PALENCIA REYES. Efectos de ley hago esta publicación. Guatemala, 23 abril de 2012. RUBÉN ELÍAS RIVERA GÓMEZ Abogado y Notario. Col. 2734. 8059 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presento Catalina Rodas Carreto, a solicitar su cambio de nombre por el de Dora Catalina Rodas Carreto, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 18 abril 2012. Herold Vitelio Fuentes Mérida. Abogado y Notario. Col. 2508. 8060
27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARÍA DEL CÁRMEN ABDO SALAVERRÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA DEL CARMEN ABDO SALAVERRÍA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de abril de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 8072 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó Aydé Ester, Santa Crúz, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por Haydée Esther, Reyes Santa Cruz. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 23 de abril de 2012. Licda. Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria. Colegiada: 6,114. 8088 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Calle 3-83 zona 1 municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó el señor SAIRA FAUSTINA ESQUIT TUNCHEZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAIRA FAUSTINA PALMA TUNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de abril de 2012. Licda. Cristina Maribel Rodas De León. Notaria. Col. 8826. 8097 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSSELIN ROSEMARY AROCHE MONTENEGRO, solicita cambiar su nombre por, JOSSELIN ROSEMARY MONTENEGRO. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de abril de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario, Colegiado 14277. 8101 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª Av. 12-29 Z.1 Of. 303 3er piso, se presentaron DENNYS ESTUARDO MEDRANO GIRÓN Y LIGIA NOHEMI DEL CARMEN HERNÁNDEZ BALDETTY DE MEDRANO, en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo, MIGUEL MEDRANO HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ESTUARDO MEDRANO HERNÁNDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10/4/12. Lic. JULIO CÉSAR FUNES, Notario Col. 10,915. 8152 30 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3887 FOLIO 233 LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 1,406,503.37. CAJA Q 450,069.75. BANCOS -. 5,742.76. INVENTARIOS -. 690,417.93. MERCADERIA EN TRANSITO -. 94,479.17. CUENTAS CORRIENTES 93,093.56. 89,831.77. (-) RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES 3,261.79. ANTICIPO IMPUESTO SOBRE LA RENTA 75,961.99. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 253,463.24. (-) DEPREC. ACUMUL. MOBILIARIO Y EQUIPO 253,463.24 Q. 0.00. INSTALACIONES Q 44,813.29. (-) DEPREC. ACUMUL. INSTALACIONES -. 28,912.83. -. 15,900.46. EQUIPO DE COMPUTACION Q 64,427.43 -. 0.00. (-) DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO COMPUTACION -. 64,427.43.-. 0.00. MARCAS Y PATENTES Q 170.50 (-) DEPREC. ACUMUL. EQUIPO DE COMPUTACION -. 170.50. 0.00. DERECHOS TELEFONICOS 3,630.00 SUMA EL ACTIVO: Q 1,426,033.83. PASIVO. CIRCULANTE Q 1,053,493.56. CUENTAS POR PAGAR Q 167,021.63. DIVIDENDOS POR PAGAR 507,443.80. RETENCIONES DECTO. 26-92 – 2,284.00. IVA POR PAGAR -. 41,464.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR -. 334,252.41. CUOTAS IGSS TRABAJADORES -. 1,027.72. DIFERIDO -. 3,491.00 INGRESOS PERCIBIDOS NO DEVENGADOS. CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT:
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 17 369,049.27. AUTORIZADO Y PAGADO Q 50,000.00. RESERVAS -. 303,550.25 SUPERAVIT -. 15,499.02 SUMA PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: Q 1,426,033.83. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FIJACIONES, S.A. 8ª. CALLE 6-62 ZONA 4, TELEFONO: 331-3712. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO NUMERO 59,371, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, S.A., SOCIEDAD ANONIMA POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ENTRE LAS FECHAS CITADAS. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 53884-1976. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8462 11, 18, 25 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 385 FOLIO 139 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE 1,491,933.88. CAJA 185.14. BANCOS 101,044.82. INVENTARIOS 1,309,211.87. MERCADERIA EN TRANSITO 11,543.55. CUENTAS CORRIENTES 4,638.00. 4,498.87. (-) RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES 139.13. CUENTAS POR COBRAR 259.49. IVA POR COBRAR 30,051.24 DEPOSITOS VARIOS 190.00. ANTICIPOS IMPTO S/LA RENTA 39,948.90. DIFERIDO: 125.18. CARGOS POR APLICAR. FIJO: 1,946.05 MOBILIARIO Y EQUIPO 22,175.23. DEPRECIACION ACUMUL. MOBIL. Y EQUIPO 20,972.28. 1.202.95. INSTALACIONES 19,631.18. DEPRECIACION ACUMUL. INSTALACIONES 19,631.18. 0.00. EQUIPO DE COMPUTACION 1,947.75. DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO COMPUTAC. 1,947.75. 0.00. DEPRECIACION ACUMUL. MARCAS Y PATENTES 343.10. DERECHOS TELEFONICOS 400.00 SUMA EL ACTIVO: 1,494,005.11. PASIVO. CIRCULANTE 1,035,407.04. CUENTAS POR PAGAR 327,287.11. PROVISION ISR. DIVIDENDOS POR PAGAR 632,000.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 75,352.40. CUOTAS IGSS TRABAJADORES 767.53. DIFERIDO. ANTICIPO SOBRE VENTAS. 210.85. CAPITAL. RESERVAS Y SUPERAVIT: 458,387.22. AUTORIZADO Y PAGADO 150,000.00. RESERVAS 163,272.16. SUPERAVIT 145,115.06 SUMA PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: 1,494,005.11F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELECTRO GAS DE GUATEMALA, S.A. 8ª. CALLE 6-62 ZONA 4 APARTADO POSTAL NO. 3606. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO NUMERO 59,371, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, S.A., SOCIEDAD ANONIMA POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ENTRE LAS FECHAS CITADAS. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 1999-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8463 11, 18, 25 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 383 FOLIO 137 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA Y SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 45,808,396.76. CAJA Q 270,118.64. BANCOS Q 310,111.05. INVENTARIOS Q 27,518,621.39. MERCADERIA EN TRANSITO Q 6,273,540.40. CUENTAS CORRIENTES Q.9,466,180.52. (-) RESERVAS PARA CUENTAS INCOBRABLES Q.283,985.42. CUENTAS POR COBRAR Q 11,341.32. DEPOSITOS VARIOS Q 47,469.45. ANTICIPOS IMPUESTOS S/LA RENTA Q 2,194,999.41 FIJO: MOBILIARIO Y EQUIPO Q 2,081,846.46. Q 2,728,461.47. DEPRECIACION ACUMUL. MOBIL. Y EQUIPO Q 1,925,365.34. Q 156,481.12. INSTALACIONES Q 2,940,617.04. DEPRECIACION ACUMUL. INSTALACIONES Q 1,370,996.60. Q 1,569,620.44. EQUIPO DE TALLER Q 1,752,864.18. DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO TALLER Q 877,350.09. Q 875,514.09. HERRAMIENTA Q 23,800.94. DEPRECIACION ACUMUL. HERRAMIENTA Q 23,800.94 Q .00. EQUIPO DE COMPUTACION Q 2,705,045.71. DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO COMPUT. Q 2,590,435.83. Q 114,609.88. MARCAS Y PATENTES Q 1,072.85. AMORTIZACION ACUMUL. MARCAS Y PATENTES Q 1,072.85. Q .00. TITULO PAJA DE AGUA Q 350.00. DERECHOS TELEFONICOS Q 11,885.94. DIFERIDO Q 687,556.60. ANTICIPOS POR LIQUIDAR Q 111,550.06. ANTICIPOS SOBRE COMPRAS Q 576,006.54. OTROS ACTIVOS Q 1,000.00. INVERSIONES. TOTAL DEL ACTIVO: Q 49,225,414.83. PASIVO. CIRCULANTE Q 13,489,107.64. COMISIONES TARJETAS DE CREDITO Q 645.47. CUENTAS POR PAGAR Q 9,912,814.55. DIVIDENDOS POR PAGAR Q 295,000.00. RETENCIONES DECTO. 26-92 Q 23,680.02. IVA POR PAGAR Q 240,075.37. PROVISION IMPTO. S/LA RENTA 1,181,024.49. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Q 1,806,844.87. CUOTAS IGSS TRABAJADORES Q 29,022.87. FIJO: PRESTAMOS BANCO AGROMERCANTIL Q 7,569,125.81 Q 10,969.125.81. PRESTAMOS BANCO INTERNACIONAL Q 3,400,000.00. TOTAL DEL PASIVO Q 24,458,233.45. DIFERIDO 258,762.12. DEPOSITOS POR APLICAR BCO. INTERNAC. 101,533.75. DEPOSITOS POR APLICAR BCO. AGROMERCANTIL 157,228.37. Q 24,508,419.26. CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q 14,000,000.00 RESERVAS Q 2,086,919.64. SUPERAVIT Q 8,421,499.62. TOTAL DEL PASIVO; CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: Q 49,225,414.83. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA TELEFONO 3313712 EDISA 8ª. C. 6-60 Z 4. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO NUMERO 59,371, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DOS MIL ONCE HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA. REGISTRO IMPUESTO SOBRE LA RENTA. NIT 57541-0 F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. REG. 59371 PERITO CONTADOR. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2012. EXP. 1998-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8464
11, 18, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina ubicada en la 5 avenida Arco Gucumatz, 2-46 zona única, del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, 23 de abril del año 2012. JOSE GILBERTO HERNANDEZ BARRIENTOS, quien solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ GILBERTO HERNÁNDEZ BARRIENTOS. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta notaría. LIC. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 8470 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACKELINNE GABRIELLE RODRÍGUEZ ORELLANA, solicita cambio de nombre por el de JACKELINE GABRIELA ESTRADA ORELLANA, cualquier persona perjudicada puede formular oposición, en 8ª ave. 3-90 zona 14, Edificio La Rambla, oficina 1-C, Ciudad de Guatemala. 7 de mayo de 2012. Alba Virginia Marisol García Escobar. Notaria. Colegiada No. 7737. 8471 11,25 mayo, 08 junio/2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 01103-2012-00878 Oficial 4to. Este juzgado señalo Audiencia de Remate el día VEINTINUEVE DE MAYO de dos mil doce, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número DOS MIL CIENTO CINCO, folio CIENTO CINCO, del libro SEISCIENTOS VEINTICINCO E de Guatemala, la cual consiste en finca rustica, ubicada en Aldea Lo de Reyes, en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con extensión de tres mil ochenta y cuatro punto cinco
AVISOS LEGALES
mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: cincuenta y cinco punto cero cero metros con Aldea El Tizate; SUR: del punto A al punto B treinta y uno punto cero cero metros con Marcelo Morales, del punto B al punto C quince punto cincuenta metros con finca matriz, del punto C al punto D treinta y ocho punto cero cero metros con finca matriz; ESTE: cuarenta y cuatro punto cero cero con finca matriz; OESTE: cuarenta punto cero cero metros con Mauricia del Rosario Ortiz Monterroso callejón de por medio. LIMITACIONES o ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEÓN ZUÑIGA, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, siete de mayo de dos mil doce. LIC. LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY, Secretario.- Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy, Secretario del Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil.
base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, treinta de abril del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil.
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2009-00550 OFICIAL 3o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las Fincas HIPOTECADAS números: FINCA A) SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y UNO, LIBRO DIECISEIS “E” DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Estacionamiento numero doscientos treinta y dos del complejo denominado PALOS ALTOS DEPARTAMENTOS situado en la diecinueve avenida catorce guión cero cero de la zona siete jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de treinta y dos punto cuatro mil quinientos cincuenta y dos metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: con parqueo doscientos treinta y tres, de la estación uno a la estación dos, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de tres metros con novecientos noventa y cinco milímetros; De la estación dos a la estación tres, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de trescientos cinco milímetros; De la estación tres a la estación cuatro, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de sesenta y un centímetros; De la estación cuatro a la estación cinco, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de diez centímetros; De la estación cinco a la estación seis, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de tres metros con sesenta centímetros; De la estación seis a la estación siete, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de doscientos cinco milímetros; De la estación siete a la estación ocho, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de dos metros con diecinueve centímetros; De la estación ocho a la estación nueve, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de trescientos cinco milímetros; De la estación nueve a la estación diez, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de sesenta y un centímetros. Al Este, con calle interior del área común, de la estación diez a la estación once, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de dos metros con setecientos cuarenta y cinco milímetros. Al Sur, con Parqueo doscientos veintitrés, de la estación once a la estación doce, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de once metros con cinco milímetros. Al Oeste, con Muro de Retención, de la estación doce a la estación uno, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de tres metros con cinco centímetros. Numero Dos: La demandada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada. FINCA B) SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, LIBRO DIECISEIS “E” DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Apartamento numero doscientos treinta y dos del tercer nivel del complejo denominado PALOS ALTOS APARTAMENTOS situado en la diecinueve avenida catorce guión cero cero de la zona siete de Mixco Torre numero dos (“Torre Los Pinos”) departamento de Guatemala que tiene un área de ciento treinta y ocho punto cuatro mil novecientos ochenta y nueve metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: con apartamento doscientos treinta y tres, y pasillo, de la estación uno a la estación dos, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de nueve metros con seiscientos noventa y cinco milímetros; de la estación dos a la estación tres, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de un metro con veinticinco centímetros; de la estación tres a la estación cuatro, con rumbo sureste en ANGULO A, una distancia de un metro con diez centímetros; de la estación cuatro a la estación cinco, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de doscientos cinco milímetros; de la estación cinco a la estación seis, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de sesenta y un centímetros; de la estación seis a la estación siete, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de doscientos cinco milímetros; de la estación siete a la estación diez, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de dos metros con novecientos noventa y cinco milímetros; Al Este: con Apartamento doscientos treinta y uno, de la estación diez a la estación once con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de dos metros con veintidós centímetros; de la estación once a la estación doce con rumbo nor-oeste en ANGULO A una distancia de un metro con veinte centímetros; de la estación doce a la estación trece, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de tres metros con ochocientos cincuenta y cinco milímetros; de la estación trece a la estación catorce, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de un metros con veinte centímetros; de la estación catorce a la estación quince, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de dos metros con treinta y dos centímetros; de la estación quince a la estación dieciséis, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de un metro con veinte centímetros; de la estación dieciséis a la estación diecisiete, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de cuatro metros, Al Sur: Con espacio vacío, de la estación diecisiete a la estación veinticuatro, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de ocho metros con ochenta centímetros. Al Oeste, Con Espacio vacío, de la estación veinticuatro a la estación treinta y siete, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de ocho metros con treinta y cinco centímetros; y de la estación treinta y siete a la estación treinta y ocho, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de cuatro metros con cuarenta centímetros; de la estación treinta y ocho a la estación uno, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de cinco metros con doscientos noventa y cinco milímetros. Numero Dos:
8473
11, 18, 25 Mayo/2012
SANDRA JEANNETTE ARRIOLA QUINTANA, solicita cambio de nombre de su hija, AURA BERENICE ARRIOLA QUINTANA por el de JESSICA MARÍA ARRIOLA QUINTANA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 5 de mayo de 2012. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO colegiado 10,358, Abogado y Notario. 7ª avenida 7-64 zona 2, Sede Del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, Ciudad. 8474 11,25, mayo, 08 junio de 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO DENTRO DEL EJECUTIVO No. 27-2,012 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del Bien Inmueble ubicado en el lugar denominado “Tzansiguan’’ del Canton Chuacanté del Municipio de San Pedro la Laguna del Departamento de Sololá, con un área superficial de CIENTO CUARENTA Y DOS PUNTO TRECE METROS cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Veintiuno punto setenta metros con Herederos de Regino Méndez; SUR: Veintiuno punto setenta metros con Gertrudis Puac García camino de por medio; ORIENTE: Seis punto cincuenta y cinco metros con Finca matriz calle de por medio; y PONIENTE: Seis punto cincuenta y cinco metros con Finca matriz. Dicha finca se encuentra inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango como finca rústica número doscientos cuarenta, folio doscientos cuarenta del libro Uno E del Departamento de Sololá. Para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS; en concepto de capital, intereses y cargos moratorios. La presente ejecución promovida por FRANCISCO DE LEON LÓPEZ en su calidad de Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O’’. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, veintiséis de abril de dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO. Tel. 77623619. 8475 11, 18, 25 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-0194 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate de la finca URBANA número VEINTE MIL SETECIENTOS CATORCE, folio TREINTA Y UNO, libro QUINIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA, consistente en lote número quinientos tres de la lotificación “Vista Hermosa” de esta ciudad que mide trescientos noventa y dos metros cuadrados y quince centímetros de metro cuadrado, que mide y linda: Norte, treinta y un metros, con lote quinientos cuatro; Sur, treinta y un metros con lote quinientos dos, pasaje de derecho de vía de por medio; Oriente, doce metros, sesenta y cinco centímetros con lote cuatrocientos setenta y ocho y el Poniente, doce metros sesenta y cinco centímetros con calle uno de la lotificación. Plano número cincuenta y tres del tomo veinticuatro de documentos. INSCRIPCION DERECHOS REALES. NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servidumbre pasiva de toma de agua y activa de camino. INSCRIPCION DERECHOS REALES. NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DERECHOS REALES. NÚMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que goza. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio treinta y uno del libro quinientos treinta y cinco de Guatemala figura inscrita la finca veinte mil setecientos catorce, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno número quinientos tres de la lotificación Vista Hermosa del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos noventa y dos punto mil quinientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por Emilio de Jesús Vásquez Regalado, para lograr el pago de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la
8476
11, 18, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Urízar López solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Jimena Rosalinda Urízar López. Efectos de ley lo comunico a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría ubicada en 0 avenida 11-48. Zona 1. San Benito, Petén, a media cuadra de los Tribunales de Justicia. San Benito, Petén, 4 de mayo 2012. Lic. Nehemías Matheu López. Abogado y Notario. COL. 4819. 8477 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... La demandada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.397,329.47), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de mayo de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 8478 11, 18, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle “A” 5-10 # 4 zona 1, se presentó VILMA NARDELI NOJ NÁJERA, a solicitar su cambio de nombre, por el de VILMA NARDELI NÁJERA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 7 de mayo de 2012. LIC. EDWIN ONELIO CASIMIRO HERNÁNDEZ. Notario. Colegiado 13,157. 8480 11, 25, Mayo, 08, Junio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMA CABRERA CHAPNEY, inició diligencias de cambio de nombre por el de: EMMA CABRERA CHAMPNEY. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril del 2012. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A” 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6,307. 8481 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE VÉLIZ MARROQUÍN, se presentó a mi oficina ubicada en la 14 Calle 0 Av. Zona uno, San Benito Petén a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ENRIQUE MARROQUÍN PLEITEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito Petén 04 de mayo de 2012. Licda. Sandra Elisabeth Martínez España. Notaria. Colegiada No. 9263. 8496 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Calle “A” 6-29 Zona 3, Bo. El Porvenir, del municipio y departamento de Jalapa, se presentó Carlos Humberto Cucúl a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Humberto Xol. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 04/05/2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL, Notaria. Colegiado 12,173. 8501 11, 25 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1a. Calle “A” 6-29 Zona 3, Bo. El Porvenir, del municipio y departamento de Jalapa, se presentó Petronilo Cardona Mejia a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Petronilo Cardona Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 04/05/2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL, Notaria. Colegiado 12,173. 8502 11, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 10 avenida 13-58 zona 1, oficina 207, Edificio Duarte, ciudad de Guatemala, se presentó el señor GUSTAVO ALINÁN (único nombre y apellido) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUSTAVO ALEMÁN (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de mayo de 2012. Lic. Marco Antonio Hernández Icuté. Notario. Colegiado 15721. 8516 11, 25 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDNA VERONICA MOSCOSO BARU radicó ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor GONZALO ROBERTO GUZMÁN MEDRANO. Señalo para la junta de herederos la audiencia el día VEINTIDÓS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en la tercera calle “A” tres guión cero dos zona diez de la Ciudad Capital. Guatemala, 24 de abril del año 2,012. Rogelio Manuel Zarceño Ruiz, Abogado y Notario, COLEGIADO 7564. 8517 11, 18, 25 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 191-2009 OF. 5º. El señor JORGE ELISEO LOPEZ FLORES, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala, bajo el número 8,248 folio 165 del libro 167 de Chimaltenango, ubicada en decima avenida sur, carretera Panamericana, Aldea Buena Vista del municipio y departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: 40.62 mts. Carretera de por medio; SUR: 50.87 mts. Con Teresa Velasquez; ORIENTE: 38.65 mts. Con Pedro Saquic; PONIENTE: 59.12 mts. Con Toribio Sarabia; fijándose como base para el remate el monto de CIENTO VEINTICINCO MIL
La Hora QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, cuatro de mayo del dos mil doce. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 8520 14, 21, 25 Mayo de 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No.54-2012 Of.3º. Not.1º. Este Tribunal señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la propiedad bajo el número DOSCIENTOS TREINTA Y UNO (231), folio CIENTO TREINTA Y NUEVE (139) del libro DOSCIENTOS DIECISEIS (216) de Santa Rosa, el cual se encuentra ubicada en la aldea Oliveros, jurisdicción municipal de Chiquimulilla del departamento de Santa Rosa, con un área de DOS MIL DOSCIENTOS TRECE PUNTO SETENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS y está enmarcada entre las medidas y colindancias actuales siguientes: NORTE: sesenta punto diecinueve metros colinda con Guillermo Rosales; SUR: sesenta punto diecinueve metros colinda con Víctor Ortíz, callejón al medio; ORIENTE: Treinta y seis punto setenta y ocho metros colinda con Moises Ramírez y PONIENTE: treinta y seis punto setenta y ocho metros colinda con José Interiano García, carece de otras inscripciones hipotecarias, se aceptarán posturas a partir de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas; el ejecutante es Jorge Luis Calderón Vásquez en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representación Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y crédito “Trabajo y Progreso”, Responsabilidad Limitada, es el único acreedor hipotecario. Para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Santa Rosa. Cuilapa, 03 de mayo de 2012. Elder Antonio Cruz Fuentes. Secretario. 8545 15, 21, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presentó MARTIN CHO CATALAN, solicitando cambio de nombre por el de MARTIN CATALAN, se hace la presente publicación, para efectos legales y emplazar a personas que se crean afectadas. Abogado y Notario RÒMULO DE JESÙS ALDANA CORZO, colegiado 10394, Tel. 53681126. Sayaxché, Petén 10 de mayo del 2012. 8583 14, 18, 25 Mayo/2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presentó JOAQUIN CHO GARCIA, solicitando cambio de nombre por el de JOAQUIN CATALAN GARCIA, se hace la presente publicación, para efectos legales y emplazar a personas que se crean afectadas. Abogado y Notario RÒMULO DE JESÙS ALDANA CORZO, colegiado 10394, Tel. 53681126. Sayaxche, Petén 10 de mayo de 2012 8584 14, 18, 25 de Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó JOSEFINA CLARA CHANQUIN GOMEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLARA JOSEFINA CHANQUÍN GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 8587 15, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presentó JORGE AUGUSTO MORALES CASTILLO solicitando su Cambio de Nombre por CÉSAR AUGUSTO CASTILLO ZEPEDA; se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de mayo 2012. ROXANA ELIZABETH ALARCON MONZON, notaria. 12. Ave. 6-10, z.11 colonia Roosevelt de esta ciudad. Colegiada 7301. 8627 15, 25 Mayo, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-01135. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número CIENTO SEIS (106), folio CIENTO SEIS (106), del libro CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca rústica ubicada en Lote número uno, sector J de la Lotificación “Las Golondrinas”, del municipio y departamento de Escuintla, con una área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: lotes número veintinueve, treinta, treinta y uno y treinta y dos, sector J. SUR: Con calle del sector G. ORIENTE: Con lote número dos sector J. PONIENTE: Forma irregular. Esta fue desmembrada de la finca número veintitrés mil ochenta, folio doscientos diecisiete, libro ciento cincuenta y tres de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta calle, uno guión veintiuno, zona tres, Colonia Golondrinas, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS DOS, TRES y CUATRO: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. b) Finca número CUATROCIENTOS SIETE (407), folio CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156), del libro CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en Lote número cuatro, sector P de la Lotificación “Las Golondrinas”, Municipio y Departamento de Escuintla, con una área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con lote número dieciséis, sector P; SUR: Con calle
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 19 del sector O. ORIENTE: Con lote número cinco, sector P. PONIENTE: Con lote número tres, sector P. Esta finca se desmembró de la finca número veintitrés mil ochenta, folio doscientos diecisiete, libro ciento cincuenta y tres de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: primera calle, dos guión cincuenta y tres, zona 3, Colonia Golondrinas, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS CINCO, SEIS y SIETE: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles relacionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO, JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8660 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-0529. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día UNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero ciento setenta y dos de la manzana once del complejo habitacional Cañadas del Rio colonial ubicada en el municipio de Villa Canales departamento de Guatemala de ciento treinta y seis punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) de la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote numero ciento setenta y uno; b) de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros colindando con tercera avenida A . c) de la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote numero ciento setenta y tres de la estación tres al punto de observación cero con una azimut de doscientos veintiséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros colindado con lote numero ochenta y siete. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable cable teléfono drenaje pluvial y sanitario. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran el régimen de copropiedad denominada Reglamento de Copropiedad y administración de la copropiedad y administración de la copropiedad del condominio Cañadas del Rio Colonial cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECINUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.319,727.27) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiséis de abril de dos mil doce.8661 18, 25, 31 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 499-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 18 de junio del 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Pologuá, Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, cultivable sin registro ni matricula fiscal con una extensión superficial de 1,091 M2. el que mide y linda: ORIENTE: De norte a sur 13 mts. zanja de por medio con Santos Pelicó, de ese punto al poniente 15 mts. y de ese punto al sur 20.50 mts. con terreno de Santos Victoriano Vicente Calel; PONIENTE: Línea quebrada de norte a sur 20.70 mts. con Seberiano Chun Pelicó, de ese punto al oriente 2.75 mts. de ese punto al sur 14.50 mts. con Fermín Ajtun; NORTE: 37 mts. con Santos Pelicó, zanja de por medio; y SUR: 19 mts. con Seberiano Chun Pelicó y Angelina Pelicó Xiloj, sus mojones piedras clavadas en cada esquina. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.27,499.79, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8664 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 20-2012 Of. 3º. La COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SAN JERONIMO RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro de la Propiedad de la zona central con el número 509, folio 9, libro 22E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana, ubicado en Barrio Santiago del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, área 328.95mts2., medidas y colindancias: NORTE: 12.90 metros, con Santos Teletor, calle de por medio; SUR: 12.90 metros, con Eugenio Gómez Batres, río de por medio; ORIENTE: 24.00 metros, con José Maria Raymundo; PO-
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... NIENTE: 27.00 metros, con Santiago Pablo Ciprian. Precio base Q.50,000.00 más intereses pactados sobre el capital, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el cinco de junio del año dos mil doce a las nueve horas para los efectos del remate. Hipoteca ocupa el segundo lugar. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ. BAJA VERAPAZ; CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 8665 18, 25, 31 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 111-2011 El 07 DE JUNIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Caserío Xetabal, del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 150 varas, con Diego Pú Us, cerco de árboles de por medio, línea recta; ORIENTE: 42 varas, con Carretera asfaltada que conduce hacia la ciudad de Santa Cruz del Quiché, línea recta; SUR: 150 varas, con María Pú, Diego Pú Us y Ana Pú Sarat, bordo y sacatón de por medio, línea curva; y PONIENTE: 42 varas, con Diego Pú Us, quebrada de por medio, línea curva, en las esquinas de mojón piedras sembradas; tiene construida dos casas de habitación de adobe, con techo de teja, cuenta con servicios de agua potable y energía eléctrica, así mismo dentro del inmueble se encuentra un nacimiento de agua que es utilizado para regar los cultivos, tiene plantados árboles frutales y el resto del terreno es para siembra y cultivo propios de la región. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,582.43. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 02 de mayo año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 8666 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2011-00298 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 20095, folio 95, del libro 1414 de Guatemala, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide 200.00 mts2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 20 metros con Zandro Limitada. AL SUR: 20 metros con Humberto González; AL ORIENTE: 10 metros con la finca matriz. AL PONIENTE: 10 metros con camino particular. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 2: Téngase transcrita la 6ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Téngase aquí transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO 4: Téngase aquí transcrita la 13ava. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 4: La ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de Juana Estela García Méndez de Figueroa, por la suma de sesenta mil quetzales que pagara (n) en un plazo de dos meses, contados a partir de la fecha del contrato. Intereses 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso, el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente promovida por la señora JUANA ESTELA GARCÍA MÉNDEZ DE FIGUEROA para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral de fecha veintiséis de marzo de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el nueve de mayo de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 8687 18, 25 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 251-2011 OF. Y NOT. 1ERO. NORA ELIZABETH PANIAGUA PAREDES, titula supletoriamente inmueble RÚSTICO, ubicado en la Colonia El Paraíso, La Joya, Municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área superficial de ciento ocho punto cuarenta y cinco metros cuadrados con medidas y colindancias siguientes: SUR: Del punto uno al punto observado dos con una distancia de ocho punto veintitrés metros con José Juventino Girón Guzmán, calle de por medio; ORIENTE: Del punto dos al punto observado tres con una distancia de catorce punto cuarenta y dos metros, con José Juventino Giron Guzmán; NORTE: Del punto tres al punto observado cuatro con una distancia de dos punto cuarenta y nueve metros, del punto cuatro al punto observado cinco con una distancia de uno punto setenta y ocho metros; del punto cinco al punto observado seis con una distancia de cinco punto sesenta metros con Claudio Mérida; y PONIENTE: del punto seis al punto observado uno una distancia de doce punto sesenta y cuatro metros con Jorge David López. Dicho inmueble tiene construida una casa con todos sus ambientes y todos sus servicios, el inmueble no tiene servidumbres activas ni pasivas, tampoco cultivos, tampoco posee matrícula fiscal y carece de inscripción en Registro General de la Propiedad Inmueble no existiendo litigios, limitaciones o cuestiones de otra índole y nunca ha pagado impuestos fiscales ni municipales. Para efectos legales se publica. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Antigua Guatemala, 30 de abril del 2,012. Oficial 1ero. Claudia Antonieta Andrade Alquijay. 8707 18, 25 Mayo, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1498 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca nueve mil trescientos treinta y cinco, folio trescientos treinta y cinco, del libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en lote ocho, Manzana tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de
La Hora Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número dos de la manzana tres. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número nueve de la manzana tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número siete de la manzana Tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción, de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso que Goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Rosa Amelia Corea Villeda de Batten, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y DOS MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de mayo del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 8732 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 5 de Junio del año 2012. 10:30 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282493, folio 24 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 11. Manzana 4, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 11 de Mayo del 2012. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, JULIO CESAR PEREA RODRIGUEZ, Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz. 8734 21, 25 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 19-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 5 de Junio del año 2012. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282599, folio 130 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 1. Manzana 16, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 198 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 11 de Mayo del 2012. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, JULIO CESAR PEREA RODRIGUEZ. Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz. 8735 21, 25 May. 1 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 21-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia día 6 de Junio del año 2012. 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282640, folio 171 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 16. Manzana 17, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 11 de Mayo del 2012. HORACIO CORNELIO LOPEZ BARRIOS, JULIO CESAR PEREA RODRIGUEZ, Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz. 8736 21, 25 May. 1 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1415 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: Finca siete mil novecientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro, del libro trescientos dieciséis E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción denominada Lote ciento veintisiete del Condominio denominado Residenciales Entreverdes ubicado en el kilómetro veinte punto cinco que conduce a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos noventa y dos punto siete mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noroeste sesenta y nueve grados, cinco minutos un segundo, distancia de veintiocho punto cincuenta y un metros, colinda con Lote número ciento veintiséis del Condominio. De la estación uno al punto observado dos, delta igual a un grado diez minutos, veinticinco segundos, longitud igual a siete punto setecientos doce metros y radio igual a trescientos setenta y seis punto cincuenta metros, colinda con séptima calle A del Condominio. De la estación dos al punto observado tres, delta igual a ciento treinta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos,
AVISOS LEGALES dieciséis segundos, longitud igual a catorce punto seiscientos cincuenta y nueve metros y radio igual a seis metros, colinda con séptima calle A del Condominio. De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo suroeste un grado, treinta y un minutos, cincuenta y un segundos, distancia de uno punto cuatrocientos noventa y tres metros, colindando con séptima calle A del Condominio. De la estación cuatro al punto observado cinco, rumbo sureste ochenta y ocho grados, veintinueve minutos, quince segundos, distancia de veintiocho punto ochocientos sesenta y un metros, colinda con Condominio Vila Verde II. De la estación cinco al punto observado seis, rumbo noreste trece grados, veinticinco minutos, cuarenta y dos segundos, distancia de ocho punto novecientos setenta y cuatro metros, colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario (DIAP). De la estación seis al punto observado cero, rumbo noreste dieciocho grados, diez minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de uno punto seiscientos tres metros, colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario (DIAP). LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto. Inscripción número tres: Esta finca goza de una servidumbre de paso a perpetuidad para circulación peatonal y vehicular, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cuatro: Esta finca goza de una servidumbre a perpetuidad de área verde, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco: Esta finca goza de una servidumbre a perpetuidad de paso de drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión y futuros servicios comunes, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número seis: Una servidumbre de derecho de vía de camino público a perpetuidad, con sus respectivas características que aparecen en dicha inscripción. Inscripción número siete: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca doscientos seis, folio cuarenta y seis, libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala, una servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo personal y voluntaria y a perpetuidad, con sus respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número ocho: Esta finca goza y soporta de una servidumbre de construcción sobre predio vecino, con sus respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número nueve: Esta finca goza y soporta de una servidumbre personal de tolerar construcción, con sus respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entreverdes, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la finca doscientos seis, folio cuarenta y seis, libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento dieciochoava parte de los derechos pro-indivisos, que le corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número doscientos seis, folio cuarenta y seis, del libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLÓN DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO8744 21, 25 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2007-2351 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: CUARENTA Y UNO, folio CUARENTA Y UNO, libro TRES MIL QUINCE DE GUATEMALA. finca urbana consistente en Lote C GUIÓN DIECISIETE EN LA ZONA CINCO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de NOVENTA PUNTO OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: que linda AL NORTE: de la Estación UNO a la estación DOS, seis punto cero cero metros, azimut de CIENTO ONCE grados, TREINTA minutos, CINCUENTA Y UN segundos, con la tercera calle “B”; AL SUR: de la estación TRES a la CUATRO, SEIS PUNTO CERO CERO metros con azimut de DOSCIENTOS NOVENTA GRADOS, TREINTA Y NUEVE MINUTOS, DIECISIETE SEGUNDOS con la Felicidad; AL ESTE: De la estación DOS A LA TRES, QUINCE PUNTO DIEZ metros, azimut de DOSCIENTOS UN GRADOS, TREINTA MINUTOS, CINCUENTA Y UN SEGUNDOS, con lote dieciocho, AL OESTE: de la estación CUATRO a la UNO, QUINCE PUNTO DIECINUEVE metros, azimut de VEINTIUN GRADOS TREINTA MINUTOS, CINCUENTA Y UN SEGUNDOS con lote dieciséis. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a UNA SERVIDUMBRES DE PASO Y ACUEDUCTO. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Maria Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo del año dos mil doce JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA8747
21, 25, 30 May. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO Ante mi oficios notariales contraerán matrimonio civil los señores GERARDO MIRANDA QUIEJÚ (guatemalteco), y RUTH SARAÍ VENTURA GARCIA (salvadoreña), quienes sepan de algún impedimento legal comunicarlo a la 1ª. Calle 4-18 zona 2. Guatemala, catorce de mayo de dos mil doce. Licda. TERESA MARLENY CHURUNEL HERNÁNDEZ, Abogada y Notaria, Col. 10419. 8758 21, 25 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, MARÍA EUGENIA AGUILAR MARTINEZ DE ROJAS, quien comparece en nombre propio y en su calidad de MANDATARIA GENERAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN CON CLÁUSULA ESPECIAL de su hijo ANDRÉS ROJAS AGUILAR, conocido también con los nombres de ANDRES ROJAS AGUILAR, CARLOS ANDRÉS ROJAS AGUILAR, CARLOS ANDRES ROJAS, CARLOS ANDRÉS ROJAS A., ANDRÉS ROJAS AGUILAR, ANDRÉS ROJAS, ANDRES ROJAS A., C. ANDRES ROJAS A., C. ANDRES ROJAS AGUILAR, CARLOS ROJAS AGUILAR, CARLOS ROJAS, CARLOS ROJAS A, CARLOS A. ROJAS A. Y CARLOS A. ROJAS AGUILAR; FENANDO ALBERTO ROJAS AGUILAR y LUIS RODOLFO ROJAS MEJÍA, comparecen en nombre propio, radicando PROCESO SUCESORIO TESTADO EXTRAJUDICIAL del señor CARLOS RODOLFO ROJAS GONZALEZ quien falleció en Guatemala, departamento de Guatemala, el veintidós de marzo de dos mil doce. Para la junta de herederos se señaló el día treinta de mayo del año en curso, a las doce horas, en la oficina 1102, Edificio Centroamericano, 7ª. Ave. 7-78 zona 4, ciudad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de abril de 2012. FERNANDO RAMÓN MARÍN AMAYA, Abogado y Notario. Colegiado 3037. 8778 22, 25, 29 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 275-2012 (2) Se rematará bien inmueble, de 983.0200 Mts2. Finca rústica No. 292,904; folio 284; libro 693 de Quetzaltenango, ubicada en Paracaná, aldea San José Chiquilajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.81 Mts. con Filomena Sanchez de Cancino y Elena Tiztoj. Sur: 17.35 Mts. con iglesia de Dios Evangelio Completo camino por medio. Oriente: 49.20 Mts. con finca matriz. Poniente: línea quebrada de Sur a Norte: 21.98 Mts. dobla a Poniente: 4.63 Mts. con Alejandro Ajcá Tistoj; dobla a Norte 27.45 Mts. con Alfonso Cayax Gomez.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Vairo Jacob de Leon Lopez, gerente y representante legal de cooperativa de ahorro y crédito integral Salcajá. R.L. Precio: Q 243,272.14 más intereses y costas procesales. Remate 1/6/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 15/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8803 22, 25, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01092 Of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número OCHO, folio OCHO del libro DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Finca rústica ubicada en Lote del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área actual de novecientos cuarenta y nueve punto setenta y un metros cuadrados, linda al NORTE: siete punto sesenta metros con Herederos de Teresa Hernández, décima calle zona uno, Mixco; SUR: diez punto sesenta y dos metros con Javier Soto, río por medio; ORIENTE: ciento cuatro punto cero cero metros con Victor Manuel López Velásquez (Lote tres) PONIENTE: ciento cuatro punto cincuenta metros con Nicolasa Velásquez Coromac Eduardo Velásquez Coromac. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción numero cuatro. Únicamente la que motiva la presente Ejecución que es promovida por ANDREA MARIA PONCE OGALDEZ, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 8839 23, 25, 29 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 31-2011 (1). Se rematará bien inmueble, de 241.25 Mts2. Finca rústica sin registro ni matricula fiscal; con una casa de adobe y tejas, con servicios básicos, ubicado en Chujul Imul aldea Pasac 2°. Cantel, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 11.10 Mts. con Ventura Poz. SUR: 11.50 Mts. con Francisco Alfonso Cortez Colop. ORIENTE: 21.35 Mts. con Juan García Yac. PONIENTE: 21.35 Mts. con Cristina García Sop. Mojones en 4 rumbos. En lado Sur a Oriente un camino de acceso al camino principal. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, por medio de su mandatario judicial con representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Precio: Q 29,267.55 más intereses y costas procesales. Remate 4/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8856 23, 25, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha quince de mayo del dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE, de José Máximo Maaz por el de José Máximo Champney Maaz. En cumplimiento
La Hora de la ley se hace esta publicación. Cobán A.V. 21 de mayo de 2012 Lic. José Miguel Medio Castillo. Notario. Colegiado. 10,812. 8936 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 sede Dirección de Verificación y Apoyo Social de RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó BENEFLORA RAVANALES BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BENEFLORA RABANALES BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de febrero de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 8938 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MACARIO GARCÍA DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MACARIO FERNANDO GARCÍA DE LEÓN. Puede formalizarse oposición en: 9ª Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 21 de mayo del 2012. Otto René Arenas Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 8941 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 601, compareció la señora MARÍA NATIVIDAD GARCIA PÉREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de MARÍA NATIVIDAD GARCÍA-ARAUJO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 18 de mayo del 2012. Licda. Sonnia Illiana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 8944 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 21 CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 10 DE MAYO DE 2012. EXP. 40642-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8952
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS Y SERVICIOS MANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 74434 FOLIO 93 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS Y SERVICIOS MANA SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 30/04/2012. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA ABRIL 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LAS SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE. JOSE LUIS MEJIA VASQUES. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. CONTADORA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. PERITO CONTADOR. REG. Nº. 178720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 10 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 10 DE MAYO DE 2012. EXP. 55585-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8954 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SUSANA SOZA BRAVE, solicita CAMBIO DE NOMBRE por SUSANA SOSA BRAULIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 2ª. Av. y 6ª. Calle 2-31 zona 1, Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, catorce de mayo del año dos mil doce. Lic. César Manuel Cardillo Romero, colegiado 11727. 8946 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yasmira Yesenia Sac Puac, solicita cambio de nombre por el de Yasmira Yesenia Sac Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en novena avenida seis guión cincuenta y siete de la zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18 de mayo de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 8955 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LEGUMEX, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 60947 FOLIO 592 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEGUMEX, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCO -. SUMA ACTIVO -. PATRIMONIO NETO. CAPITAL -. SUMA PATRIMONIO -. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 18,195 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE NO TIENE MOVIMIENTO CONTABLE YA QUE DESDE SU APERTURA NO A TENIDO NINGUN MOVIMIENTO. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. 18,195 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO ARMANDO MANCILLA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 18,195. F. ILEGIBLE ILSE INGRID BERG AZURDIA DE RAMILA LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2012. EXP. 55406-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8950 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PALAO ENTERPRISES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 68612 FOLIO 265 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PALAO ENTERPRISES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 30/04/2012.. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, ABRIL 2012. EL INFRANSCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE. EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES MALDONADO. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR. REG. Nº. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA
25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora BRENDA LIDIA MIJANGO VÁSQUEZ, se presentó a mi oficina profesional ubicada en 8ª av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA LIDIA MIJANGOS VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 mayo de 2012. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Abogada y Notaria. Col. 5117. 8958 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA RITA VERA ANDRADE solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA RITA y apellidos VERA ANDRADE. Cito a quienes tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 zona 1, Ciudad de Guatemala, 16 de mayo 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 2607. 8961 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NO. 202-11 OF. Y NOT. 2º. MYNOR DARIO CORZO SANTIAGO, en la calidad con que actúa, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 202-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en la octava avenida diez guión sesenta y tres de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 8.40 mts., con Tomás Morales Calgua, Línea de por medio; PONIENTE: 8.40 mts., con Sebastián Conoz Pol, pared de por medio; NORTE: 5 mts., colinda con herederos de Víctor Gil, pared de por medio y; SUR: 5 mts., con Estela Recinos viuda de Méndez, onceava calle de por medio, contiene una casa de habitación del material denominado block con techo de teja y lámina, con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje., se señala audiencia de remate el día CINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 22,036.80, más intereses, y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 7 de mayo del año 2012. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 8963
25, 28, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE APARICIA RIVAS MORALES solicita cambio de nombre por PATRICIA RIVAS MORALES, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición a 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, Guatemala, 21 de mayo de 2012. Licda. Angela del Rosario Ixcajoc López de Siu, Notaria Col. 9180. 8967
25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 25 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RAFAEL ALBERTO DE LEON MENCOS, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de RAFAEL ALBERTO LÓPEZ MENCOS, en caso de formalizar oposición los que se consideren perjudicados. 9ª. Avenida 10-72 zona 1, Ciudad. Guatemala. 21 de mayo de 2012. Lic. Ruth del Rosario Ortíz de Méndez Colegiada 5034. 8971 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, torre II, oficina 601, compareció la señora AURA MANUELA GARCÍA PÉREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de AURA MANUELA GARCÍA-ARAUJO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 18 de mayo del 2012. Licda. Sonnia Iliana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 8945 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2009-00564 Not. 2do. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL OCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de Un lote de terreno, carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Sipacapa, San Marcos, al número cero uno guión dos mil tres, folios cero cuatro y cero cinco, del libro uno de Inscripciones de Derechos Posesorios, y está ubicado en el lugar denominado La Barranca, La aldea Canoj, del municipio de Sipacapa, del departamento de San Marcos, COLINDANCIAS: NORTE: trescientas cuarenta y cinco cuerdas, con Tomás Cruz Guzmán de León y Trinidad Cruz de León; SUR: trescientas cuarenta cuerdas, con Antonio Maldonado; ORIENTE: trescientas treinta y cinco cuerdas, con Benvenuto Guinac y Lázaro Guinac; PONIENTE: trescientas treinta y siete cuerdas, con Santos Pérez. CON AREA FISICA DE: cinco mil tres hectáreas. LIMITACIONES y GRAVÁMENES: Hipotecaria únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–; para obtener el pago de DIEZ MIL TRESCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.8976 25 Mayo, 01, 07 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 6ª avenida A 18-93 zona 1, 2º nivel oficina 4 esta ciudad, se presentó MARÍA APOLONIA PALENCIA REYES a solicitar cambio de nombre por el de MARÍA DE LOS ÁNGELES PALENCIA REYES. Efectos de ley hago esta publicación. Guatemala, 23 abril de 2012. RUBÉN ELÍAS RIVERA GÓMEZ Abogado y Notario. Col. 2734. 8059 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presento Catalina Rodas Carreto, a solicitar su cambio de nombre por el de Dora Catalina Rodas Carreto, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 18 abril 2012. Herold Vitelio Fuentes Mérida. Abogado y Notario. Col. 2508. 8060 27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 2-13, zona 1, se presentó Dolores Chavajay González, a solicitar cambio de Nombre de su menor hija Shaila Azucena Ajú Chavajay, por el de Shaila Azucena Gonzalez Chavajay. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá. 15 de mayo 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez, Notaria. Col. 12984. 8935 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE MAYO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 16 DE MAYO DEL 2012. SE INSCRIBE A: CARLOS ALFONSO LEON LEON COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 377872, FOLIO: 242, LIBRO: 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FOLEY DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 29144 FOLIO: 374, LIBRO: 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 23924-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8937 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO SE HACE SABER QUE: DILCIA NOHEMY VEGA GUEVARA, EDAD 27 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN AMA DE CASA, NACIONALIDAD HONDUREÑA, Y EL SEÑOR: EDWIN ESTUARDO MOLINA HERNÁNDEZ, EDAD 27 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, NACIONALIDAD GUATEMALTECO, DOMICILIADO EN COLONIA HERMANA PATRICIA, MORALES IZABAL. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN DE IMPEDIMENTO PODRAN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. FECHA: SABADO 09 DE JUNIO DEL 2012. HORA: 09:00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DE MORALES IZABAL. José Alfredo Pérez Ramos, Secretario Municipal. 8939
25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 10ª. calle 9-68, Zona 1. Edificio Rosanca, Oficina 403, ciudad de Guatemala, se presento Gudelia Herminia Sapon Ordoñez, a solicitar cambio de nombre por el de GUDELIA ORDOÑEZ, para oposición de perjudicados. Guatemala 16 de mayo del 2012. Lic. Edgar Neftalí Arana Marroquín, Abogado y Notario, Colegiado 9196. 8949 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adelaida España Aquino, solicita su cambio de nombre por: Luisa Fernanda Berdúo Zelaya. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de Mayo de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 4498. Gran Centro Comercial zona 4, 6ª. Avenida 0-60 zona 4, local 251, Segundo Nivel. Tel. 50190588. CAROLINA ZELAYA CASTILLO DE DUBON, ABOGADO Y NOTARIO. 8964 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A NÚMERO: 167-2012 OFICIAL: 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de un lote de terreno, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado “La Garita”, Cantón Independencia, Municipio de San Antonio Huista, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y dos metros, veinte centímetros con José Agripino Vicente; ORIENTE: treinta y ocho metros, veinte centímetros con Israel López; SUR: diez metros, ochenta y seis centímetros con Israel López, calle de por medio; y, PONIENTE: cuarenta y cuatro metros con terreno municipal. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente aparece vigente la hipoteca constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, S. A., que es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de OCHOCIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.815,213.56), más intereses normales, intereses en mora, seguro y costas procesales, no teniendo el inmueble antes descrito más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, once de mayo del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro, Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, departamento de Retalhuleu. 8975 25 Mayo, 01, 06 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No. 01047-2011-539 Oficial y Not. PRIMERO. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION INTESTADA de la Causante MARA ESTHER SALAZAR RODRIGUEZ. La audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMAS INTERESADOS con igual o mejor derecho sobre la mortual de la causante, se señaló para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, quince de mayo del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JAQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8977 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-00174 OF. 4º. Juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 7869 Folio 369 Libro 516E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISEIS (16), MANZANA “C” CONDOMINIO VILLAS DEL PINAR UBICADO EN PROLONGACION, SEGUNDA (2da.) CALLE, NUEVE GUION CINCUENTA (9-50), PINARES DE SAN CRISTOBAL, ZONA OCHO (8), ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte: Ocho metros (8.00mts) con calle Eje dos guión C (2 C). Sur: Ocho metros (8.00 mts) de oeste a este seis punto dieciocho metros (6.18 mts) con lote veintisiete (27) y uno punto ochenta y dos metros (1.82 mts.) con lote veintiocho (28) ambos de la manzana C. Este: dieciocho metros (18.00 mts.) con lote quince (15), manzana C. Oeste: Dieciocho metros (18.00mts.) con lote diecisiete manzana C. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Tenga transcrita(s) la 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, así como consta en su respectiva inscripción registral de dominio. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Del Condominio Villas del Pinar cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, así como consta en su respectiva inscripción registral de dominio. 2) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTES A
AVISOS LEGALES UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE (1/252) DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA: Inscrita a la inscripción registral de dominio numero 36 y a la inscripción Hipotecaria numero 26. Finca rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Pinares de San Cristóbal Zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131,566.8060 m2, así como consta en su inscripción registral de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) La totalidad de la finca 7,869 folio 369 libro 516E de Guatemala inscrita a la inscripción registral de dominio numero 4 y a la inscripción hipotecaria número 1 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE (1/252) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 1,789 FOLIO 289 LIBRO 304E de Guatemala inscrita a la inscripción a la inscripción registral de dominio numero 36 y a la inscripción hipotecaria numero 26, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.576,164.92), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, quince de mayo del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 9013 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RENE ESTUARDO BATRES BIANCHI, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: RENE DAVID BATRES LAPARRA. Junta de herederos 3 de julio de 2012, diez horas, en 13 avenida 8-24 zona 1, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 18 de mayo de 2012. Lic. ROBERTO GIOVANNI RUEDA ALVARADO. Notario. Col. 11525. 9017 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANGNO LETRÁN SARCEÑO ARANA, solicita cambio de nombre por MAYNOR SARCEÑO ARANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 21/mayo/2012. Abogada y Notaria. Col. 8651. 6av. 3-47 z. 9 Edif. Plaza Dorada 5 h Guatemala, Guatemala Tel. 5316 9524, 2360 2532. Licda. Rosa Moscoso Urrutia. ABOGADA Y NOTARIA. 8942 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA ELIZABETH BARRIOS CIFUENTES, ELVA OFELIA BARRIOS CIFUENTES, IMELDA ORICIA BARRIOS CIFUENTES, ESTELA EVERILDA BARRIOS CIFUENTES y JAIME HUMBERTO BARRIOS CIFUENTES radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de JERONIMO BARRIOS ALONZO. Junta de Herederos e Interesados: 29 de junio de 2012, 08:00 horas, en: 6ª. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel, Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 21 de mayo de 2012. Colegiado: 3605. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO, ABOGADO Y NOTARIO. 8947 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72386 FOLIO 43 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 278.41. IMPUESTOS POR COBRAR 191,763.68. GASTOS ANTICIPADOS 9,017,250.94. 9,209,293.03. TOTAL DE ACTIVO 9,209,293.03. PASIVO Y PATRIMONIO (NETO). PASIVO. CORRIENTE (NINGUNO). TOTAL DEL PASIVO 0.00. PATRIMONIO (NETO). CAPITAL 50,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (22,310,000.00) RESERVA LEGAL 7,618.84. PERDIDAS ACUMULADAS (18,633,083.71). GANANCIAS ACUMULADAS 144,757.90. 9,209,293.03. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 9,209,293.03. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR (A) SARA DE LOURDES CASTRO GONZALEZ. CEDULA J-10 35,136. F. ILEGIBLE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA CONTADOR REG. 1-1160933. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA PERITO CONTADOR REG. NO. 5136904-4. EL INFRASCIRTO CONTADOR LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 1-1-160933, CERTIFICA: QUE OPERO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: COMPETENCIA GLOBAL, SOCIEDAD ANONIMA, DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA, POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO ANTERIORMENTE MENCIONADO. GUATEMALA, 08 DE MAYO DE 2012. F. ILEGIBLE LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA CONTADOR REG. 1-1-160933 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS CARLOS VILLALTA LANUZA PERITO CONTADOR REG. NO. 5136904-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2012. EXP. 29875-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8960 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 305, Gran Centro Comercial Zona Cuatro, Guatemala, Guatemala, en ejercicio de la patria potestad, se presentaron los señores Marvin Yuvini Morales Vidal y Rebeca Waleska Ramírez Rodríguez de Morales, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Angel David Morales Ramírez por el de Angel David Yuvini Morales Ramírez; se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Guatemala, 16 de mayo del 2012. Licda. Nora Elizabeth Escobar. Abogada y Notaria. Colegiada 8,290. 8962 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8970
Helen Aracely Aguilar Peña y Cesar Arturo López Escobar solicitan cambio de nombre de la menor María Fernanda Consuelo López Aguilar por María Fernanda Velásquez Aguilar, se emplaza a quienes se perjudiquen, 9na. calle 7-23 Z.1. San Marcos 15-5-2012. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Colegiada 10831. 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z.1. 2º. NIV. Of. 3, Guatemala, se presentó Jorge Adilio Noguera, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Jorge Adilio Lémus. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 21 de mayo de 2012. CARLOS ENRIQUE PERALTA DOERING. Notario. Col. 15671. 8973 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. avenida 20-22 zona 1, Edificio Castañeda Molina, oficina 64, sexto nivel, se presento JOSÉ ROBERTO VÁSQUEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ROBERTO CASTRO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de mayo de 2,012. LIC. EDWARD ROSALÍO GÓMEZ GARCÍA. Abogado y Notario. COL. 14698. 8985 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR OMAR NERI SOLANO, mexicano y VICTORIA PEREZ MEDINA, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, citando a los que tengan interés, Barrio el Golfo, frente al Centro de Atención Integral CAI (guardería infantil) Guastatoya, El Progreso, 21 de mayo de 2012. Lic. Cesar Humberto Vargas Ayala, Colegiado 9817. 8994 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 12 calle 1-17 zona 3 de esta ciudad se presento MARIA CARMELINA REAL AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor ANDY CLARISSA XILOJ REAL por el de: ANGIE CLARISSA XILOJ REAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2-4-2012. LIC. JAIME EDUARDO AJIATAS, COLEGIADO 4138. 9026 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. DILIGENCIA VOLUNTARIA DE CAMBIO DE NOMBRE, No. 01048-2012-00228 Of. y Not. 4°., MAYRA LISSETH CIFUENTES y CARLOS AUGUSTO IBOY ORTEAGA en ejercicio de la patria potestad de la menor DAYANNA ESTEFANIA IBOY CIFUENTES, promueven en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija, siendo el nombre completo que se quiere adoptar el siguiente: DAYANNA ESTEFANIA CIFUENTES. Y con citación de cualquier persona con interés, advirtiéndose que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, 17 de Abril de 2012. Licenciada, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria.7987 26 Abr. 10, 25 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SUMINISTROS, IMPORTACIONES Y DESARROLLOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 68896 FOLIO 549 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SUMINISTROS IMPORTACIONES Y DESARROLLOS. SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL HASTA 30/04/2012 (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00 TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, ABRIL 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE JAVIER ESTUARDO SILIEZAR ZEA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARCE EL SELLO QUE SE LEE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE
La Hora LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MAYO DE 2012. EXP. 43312-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8951 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00141. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco, folio ciento cincuenta y cinco, del libro ciento setenta E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA I GUIÓN SEIS de la Lotificación Pinares del Norte de la zona dieciocho de esta ciudad, ubicada en el Municipio y departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno: una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número veinticinco. SUR: De la estación dos a la estación tres: una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con octava calle. OESTE: De la estación tres a la estación cero: una distancia de diecisiete metros, cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número nueve. ESTE: De la estación uno a la estación dos: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número once. INSCRIPCION NUMERO DOS. La entidad ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad REPRESENTACIONES ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 8957 25 Mayo, 01, 08 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio 01164-2012-00158 Oficial y Notificador Primero. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA SIETE MIL QUINIENTOS SIETE, FOLIO SIETE, DEL LIBRO NOVENTA Y SEIS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA, Inscripción numero uno. Propiedad horizontal, consistente en apartamento número E del tercer nivel del edificio TORRE CONDESA ubicado en la tercera avenida, dieciséis guion cincuenta y cuatro, zona catorce, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene un area de ciento treinta y nueve punto cuarenta y un metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno con azimut de veintiocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de dos punto ochenta y siete metros, con finca matriz; De la estación uno al punto observado dos con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de uno punto veinte metros, con finca matriz; De la estación dos al punto observado tres con azimut de veintiocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de cinco punto noventa metros, con finca matriz; De la estación tres al punto observado cuatro con azimut de ciento dieciocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de doce punto cuarenta y dos metros, con el apartamento F de apartamentos; De la estación cuatro al punto observado cinco con un azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de cero punto setenta y seis metros, con el área común de apartamentos; De la estación cinco al punto observado seis con azimut de ciento dieciocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de uno punto cincuenta y dos metros, con el área común de apartamentos; De la estación seis al punto observado siete con azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de uno punto cincuenta y ocho metros con el área común de apartamentos; De la estación siete al punto observado ocho con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de uno punto sesenta y tres metros con el apartamento G de apartamentos; De la estación ocho al punto observado nueve con azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de ocho punto trece metros con el apartamento G de apartamentos; De la estación nueve al punto observado diez con azimut de ciento dieciocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de cero punto setenta y cinco metros con el apartamento G de apartamentos; De la estación diez al punto observado once con azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de uno punto novecientos sesenta y cinco metros con apartamento G de apartamentos; De la estación once al punto observado doce con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de seis punto cincuenta y dos metros con finca matriz; De la estación doce al punto observado trece con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de tres punto noventa y ocho metros con finca matriz; De la estación trece al punto observado cero con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, y una distancia de dos punto ochenta y siete metros con finca matriz. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca mil noventa y dos, folio noventa y dos, libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal; B) SIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO NOVENTA Y CINCO E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, Inscripción numero
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 23 uno: Propiedad horizontal consistente en bodega numero quince del sótano tres del edificio TORRE CONDESA ubicado en la tercera avenida dieciséis guion cincuenta y cuatro, zona catorce, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que tiene un área de seis punto ochenta y un metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de veintiocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto treinta y seis metros con la bodega catorce; De la estación uno al punto observado dos con azimut de ciento dieciocho grados, treinta y siete minutos, cuarenta y tres segundos y una distancia de dos punto ochenta y nueve metros con el inmueble dieciséis guion veintiséis; De la estación dos al punto observado tres, con azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto treinta y seis metros con la bodega numero dieciséis; De la estación tres al punto observado cero, con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto ochenta y nueve metros con el área de circulación peatonal. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca mil noventa y dos, folio noventa y dos, libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. A las fincas anteriores le aparece la anotación preventiva literal A) DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de abril de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero cero setecientos cincuenta y ocho, oficial y notificador segundo, seguido por CORPORACION 2007, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del tercero interesado. C) FINCA SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, DEL LIBRO NOVENTA Y CINCO E, DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. Inscripción numero uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo número ciento uno del sótano tres del edificio Torre Condesa ubicado en la tercera avenida, dieciséis guión cincuenta y cuatro, zona catorce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto setenta y nueve metros cuadrados con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno con azimut de veintiocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de cinco metros con parqueo cien; de la estación uno al punto observado dos con azimut de ciento dieciocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto cincuenta y seis metros con área común de circulación peatonal; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de cinco metros con parqueo número ciento dos; de la estación tres al punto observado cero con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto cincuenta y seis metros con el área común de circulación peatonal. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes de la finca mil noventa y dos, folio noventa y dos de libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala, sometida al régimen de propiedad horizontal; y D) FINCA SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO, DEL LIBRO NOVENTA Y CINCO E, DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. Inscripción numero uno: Propiedad horizontal consistente en parqueo número ciento dos del sótano tres del edificio Torre Condesa ubicado en la tercera avenida, dieciséis guión cincuenta y cuatro, zona catorce, municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto setenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno con azimut de veintiocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de cinco metros con parqueo ciento uno; de la estación uno al punto observado dos con azimut de ciento dieciocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto cincuenta y seis metros con área común de circulación; de la estación dos al punto observado tres, con azimut de doscientos ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de cinco metros con área común; de la estación tres al punto observado cero con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos y una distancia de dos punto cincuenta y seis metros con área común de circulación peatonal. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca mil noventa y dos, folio noventa y dos del libro cuatrocientos ochenta y tres E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Desmembraciones ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Que le aparece a las cuatro fincas únicamente el que motiva la presente ejecución, que obrando en primer lugar se encuentra inscrito en la inscripción hipotecaria número dos. Se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, Abogados Guido Domènico Ricci Muadi y Franz Castellanos Vasquez, para lograr el pago de CIENTO QUINCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, nueve de mayo de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA. 8965 25, 28, 29 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO Waldemar Hersom Carrillo Morales de nacionalidad Guatemalteco, y Olga Janeth Sánchez Alvarez de nacionalidad Venezolana, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Así mismo se emplaza a cualquier persona que conozca de algún impedimento legal para la celebración de dicho matrimonio lo haga saber en la décima calle 18-91 zona cuatro Jardines de la Virgen Villa Nueva, Guatemala. Licenciada Miriam Noemy Guerra Lemus, Abogada y Notaria, Colegiado 12,636. 8968
25 Mayo/2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 25 de mayo de 2012 EDICTO DE REMATE EVA No. 01165-2010-00027 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número 3970, folio 470 del libro 608E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SIETE (7) MANZANA I, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dieciséis grados (16º), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote seis (6), Manzana I. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106º), treinta y nueve minutos (39’), tres segundos (3’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Octava Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196º), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7’’) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote ocho (8), Manzana I. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286º), treinta y nueve minutos (39’), treinta segundos (30’’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. Inscripción Número: 2. Téngase trascrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. Inscripción Número: 3 Los demandados son dueños de la presente finca. B) Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Inscripción Número 117. Los ejecutados son dueños de los derechos de copropiedad equivalentes a 1/493ava parte de esta finca y la totalidad de la finca 3970 folio 470 Libro 608E de Guatemala con su construcción. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de mayo de dos mil doce. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 8978 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1. 1er. Nivel Of. 6, se presentó la señora MARTA ELISALELT JUÁREZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el MARTA ELIZABETH JUÁREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Guatemala, 21 de Mayo de 2012. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. COL. No. 5748. 8979 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00068 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NUEVE MIL TREINTA Y OCHO, folio TREINTA Y OCHO del libro CIENTO DIECINUEVE E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote setenta y uno de la manzana “N’’ del sector siete, condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote setenta de la manzana “N’’ del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote setenta y dos de la manzana “N’’ del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados por compra son dueños. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.83,367.61), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y KAREN JENNIFER FRANCO TELLO, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9001 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó MARIA ESTER ELENA IXMATÚL, a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: MARIA ESTER ELENA AGUILAR, y para que las personas que se consideren perjudicadas puedan oponerse se hace la presente publicación. 24 calle “E” 31-90 zona 7, Col. Martínez de Lejarza. Licda. Albamarina González García. Colegiada
No. 4756. Guatemala, 17 de mayo de 2012. 9021
25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00380 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de las FINCAS SIGUIENTES: I) Número 552, FOLIO 52, LIBRO 362 E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote numero cuatro, ubicado en la Manzana dos, del Condominio “Paseo de las Fuentes I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación CERO al punto observado UNO, un azimut de doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO ONCE, MANZANA DOS. De la estación UNO al punto observado DOS, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TRES, MANZANA DOS. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CINCO, MANZANA DOS. PASEO DE LAS FUENTES, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Número TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy se desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura pública número un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el notario José Esau Azurdia Mansilla, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietaria de la finca Matriz número cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos treinta E de Guatemala. NUMERO CUATRO: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca y sobre los derechos de la finca número cuatro mil quinientos setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos treinta E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones: 1 la cual motiva la presente ejecución, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación. II) Derechos de copropiedad de la finca 4579, folio 79, libro 330 E de Guatemala INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Número uno: Finca urbana ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, azimut de doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de ciento cuarenta punto cuatrocientos metros con OMSA. De la estación uno al punto observado dos, azimut ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de once punto cuatrocientos metros con OMSA. De la estación dos al punto observado tres, azimut ciento setenta y cuatro grados un minuto doce segundos, distancia de cero cinco punto doscientos treinta y tres metros con OMSA. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut ciento setenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos un segundo, distancia de diecisiete punto cero cuarenta y seis metros con OMSA. De la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de ciento sesenta y dos grados nueve minutos veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA. De la estación cinco al punto observado seis, azimut de ciento sesenta y dos grados nueve minutos veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA. De la estación seis al punto observado siete, azimut de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos ocho segundos, distancia de cuarenta punto cuatrocientos cuarenta y tres metros y un radio de veinte punto novecientos cincuenta y cinco metros con OMSA. De la estación siete al punto observado ocho, una Delta de diez grados treinta y seis minutos veintiún segundos, con una longitud de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y cuatro metros y un radio de doscientos cincuenta y cuatro punto setecientos cuarenta y siete metros con OMSA. De la estación ocho al punto observado nueve, azimut de ciento noventa grados seis minutos cincuenta segundos, distancia de cero ocho punto doscientos veinticinco metros con OMSA. De la estación nueve al punto observado diez, azimut de ciento cuarenta y seis grados veintiún minutos cuarenta y siete segundos, distancia de cincuenta y un punto doscientos setenta y un metros con OMSA. De la estación diez al punto observado once, un Delta de diecinueve grados cincuenta y nueve minutos treinta y ocho segundos, una longitud de nueve punto cero setenta y tres metros y un radio de veintiséis punto cero cero cero metros con OMSA. De la estación once al punto observado doce, azimut de noventa grados cero minutos cero segundos, distancia de ciento ocho punto ochocientos treinta y un metros con OMSA. De la estación doce al punto observado trece, azimut de treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de noventa y tres punto ciento veintitrés metros con OMSA. De la estación trece al punto observado catorce, azimut diez grados, treinta y dos minutos treinta y un segundos, distancia de cuarenta y cuatro punto quinientos treinta y cuatro metros con OMSA. De la estación catorce al punto observado quince, azimut trescientos cuarenta y seis grados dos minutos treinta y cuatro segundos, distancia de treinta y cuatro punto cuatrocientos treinta y seis metros con OMSA. De la estación quince al punto observado dieciséis, azimut treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de cero cinco punto quinientos metros con OMSA. De la estación dieciséis al punto observado diecisiete, azimut treinta y cuatro grados cuarenta y cinco minutos veinticinco segundos, distancia de veintitrés punto cuatrocientos veintiséis metros con OMSA. De la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut treinta y nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de veintinueve punto novecientos cincuenta y un metros con OMSA. De la estación dieciocho al punto observado diecinueve azimut trescientos nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de setenta y cuatro punto novecientos metros con OMSA. De la estación die-
AVISOS LEGALES cinueve al punto observado veinte, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de cero uno punto novecientos metros con OMSA. De la estación veinte al punto observado veintiuno, azimut trescientos nueve grados, veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de veinte punto cero cero cero metros con OMSA. De la estación veintiuno al punto observado veintidós, azimut trescientos seis grados cuarenta y dos minutos ocho segundos, distancia de cuarenta y dos punto trescientos cuarenta y siete metros con OMSA. De la estación veintidós al punto observado cero, azimut trescientos nueve grados veinticuatro minutos treinta y tres segundos, distancia de treinta y tres punto cero cero cero metros con OMSA. Paseo de las Fuentes Sociedad Anónima, es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas cuatro mil cuatrocientos treinta y seis y cuatro mil cuatrocientos ocho, folios cuatrocientos treinta y seis y cuatrocientos ocho, libros doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CIENTO SESENTA Y OCHO: Los ejecutados por compra a Paseo de las Fuentes Sociedad Anónima una doscientos cuarenta y dos Ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, como se expresa en la cuarta Inscripción de dominio de la finca quinientos cincuenta y dos folio cincuenta y dos libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. NUMERO DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS: Los ejecutados compraron a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, una doscientos cuarenta y dos Ava parte de derechos de esta finca, como se expresa en la sexta inscripción de dominio de la finca quinientos ochenta y tres folio ochenta y tres libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción CIENTO SETENTA Y TRES: La cual motiva la presente ejecución, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación. Para obtener el pago de Doscientos cincuenta y un mil quinientos cuarenta y cinco quetzales con cuatro centavos, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce. Secretario Sharron Emilio Orozco López. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 8980 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HÉCTOR ABRAHÁM FERNÁNDEZ GÁMEZ, solicita su cambio de nombre por HÉCTOR ABRAHÁM FERNÁNDEZ CUELLAR. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría. Salamá Baja Verapaz, 15 de mayo 2012. 3ª. calle 7-57, zona 1, Salamá B.V. Tel. 79401546.- Lic. SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDÓN, Abogado y Notario. Col. 10,475. 8974 25 Mayo, 08, 22 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2010-01087 OFICIAL Y NOTIFICADOR SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NOVENTA Y OCHO A, CONDOMINIO PREMIERE COLINAS DE CASTEL, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de cuatrocientos setenta y seis punto seis mil metros cuadrados con la siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos veintiuno grados, treinta y nueve minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros, colindando con San German de la Montaña. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y uno grados, treinta y siete minutos, nueve segundos, con una distancia recta de treinta punto setecientos cincuenta y cuatro metros, colindando con lote noventa y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un delta del ángulo de cinco grados, veintiocho minutos, cinco segundos, con una longitud de curva de cuatro punto setecientos setenta y dos metros y con un radio de cincuenta punto cero cero cero metros, colindando con servidumbre de circulación vehicular y peatonal. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y tres grados, dieciocho minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia recta de once punto trescientos setenta y dos metros, colindando con servidumbre de circulación vehicular y peatonal. De la estación cuatro al punto de observación cero, un azimut de trescientos once grados, treinta y siete minutos, nueve segundos, con una distancia recta de veintiocho punto seiscientos treinta y siete metros, colindando con lote noventa y nueve. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS (2): Esta finca Soporta de la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA tal y como consta en la presente inscripción, con las medidas que en ella se describen.- DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES (3): Esta finca soporta de la servidumbre DE SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONSTRUCCION LUCES Y VISTAS, tal y como consta en la presente inscripción, DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINO NÚMERO CUATRO (4): Se constituye sobre esta finca el SOMETIMIENTO A REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO PREMIERE COLINAS DE CASTEL” en todo lo regulado en dicho cuerpo reglamentario. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO (5): Esta finca Goza de la servidumbre SERVIDUMBRE DE CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL (CALLE) tal y como consta en la presente inscripción, con las medidas que en ella se describen.; DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO SEIS (6): Esta finca GOZA de la servidumbre de: SERIVDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... tal y como consta en la presente inscripción; DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO SIETE (7): Esta finca Goza de la servidumbre SERVIDUMBRE DE CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL (CALLE) tal y como consta en la presente inscripción, con las medidas que en ella se describen. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO OCHO (8): Esta finca Goza de la servidumbre de: SERVIDUMBRE DE AREA VERDE Y RECREACION UNO: y . SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE Y RECREACION DOS: SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE Y RECREACION TRES: Con las demarcaciones que en la misma se describen. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO NUEVE (9): Esta finca Goza de la servidumbre de: SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA tal y como consta en la presente inscripción; DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DIEZ (10): Esta finca Goza de la servidumbre de: Servidumbre de Club. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO ONCE (11): Esta finca Goza de la servidumbre de: Servidumbre de Circulación Vehicular y Peatonal (calles); DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOCE (12): Esta finca Goza de la servidumbre de: Servidumbre de Circulación Vehicular y Peatonal (calles). INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRECE (13): Esta finca Goza de la servidumbre de: SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE Y RECREACIÓN.- DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución diecinueve de enero de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero mil cuarenta y uno guión dos mil diez guión cero cero setenta y cuatro a cargo del oficial y notificador primero, seguido por la entidad ANTICIPOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala en resolución cuatro de octubre de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero novecientos setenta y cuatro a cargo del oficial primero, seguido por la entidad GTC BANK INC., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA C: El juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diecisiete de marzo de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y uno guión dos mil diez guión cero cero trescientos veinte, oficial y notificador primero, seguido por DESARROLLOS-HIDRO WESTFALIA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupando el primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número uno (1). La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL SETECIENTOS NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, ocho de mayo de dos mil doce. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 8966
25, 28, 29 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDADCENTRO EMPRESARIAL DE INVERSIONES Y NEGOCIOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61623 FOLIO 269 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO EMPRESARIAL DE INVERSIONES Y NEGOCIOS. SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL HASTA 30/04/2012 (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00 TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, ABRIL 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE JAVIER ESTUARDO SILIEZAR ZEA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MAYO DE 2012. EXP. 6455-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8953 25 Mayo, 08, 22 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00906 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en
publica subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA DOS MIL CIENTO CUARENTA (2140) FOLIO CIENTO CUARENTA (140) LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y TRES, UBICADO EN QUINTA CALLE ONCE GUION CUARENTA Y DOS, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto nueve mil quinientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: de la estación cero, al punto observado uno con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de seis metros (6.000m) con quinta calle; NOROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos treinta y un metros, con Lote treinta y cuatro; SUROESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de seis metros (6.000m), con Colindancia; y SURESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos veintiún metros, con Lote treinta y dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda (2ª.), cuarta (4ª.) y quinta (5ª.) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual sera perpetua, como se expresa en la séptima (7ª.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VÍA PÚBLICA, como se expresa en la octava (8a.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111), del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la novena (9a.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la décima (10ª.) Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) del Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once (11) de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra y de los derechos equivalentes a una ciento cuatroava parte de la finca cuatro mil seiscientos once (4611), folio ciento once (111) Libro cuatrocientos noventa E (490E) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) UNA CIENTO CUATROAVA PARTE DE LA FINCA CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE (4611), FOLIO CIENTO ONCE (111) LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E (490E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cinco punto siete mil noventa metros cuadrados (23,005.7090 m2). Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres, al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos y con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y OCHO: Los ejecutados son dueños de una ciento cuatroava parte de esta finca por compra y la totalidad de la finca dos mil ciento cuarenta (2140) folio ciento cuarenta (140) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y NUEVE: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.360,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9014 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 84-2011 Of. 3º. La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, avisa del remate de derecho de posesión
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 25 del bien inmueble embargado a favor de la citada entidad ejecutante, el lote de terreno carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y matrícula fiscal, con una construcción de tipo familiar de estructura de concreto con paredes mixto block, sin cultivos, ubicado en la Aldea San Juan de ésta jurisdicción municipal, de naturaleza urbana, con una extensión superficial de 225mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 15.00 metros, con Rosa Perez; SUR: 15.00 metros, con Porfirio Lopez; ORIENTE: 15.00 metros, con Cruz Contreras; PONIENTE: 15.00 metros, con Candelaria Andres Pérez, con acceso desde la calle principal de la Aldea San Juan al inmueble de 45.00 metros de largo de poniente a oriente, con un ancho de 3 metros de norte a sur. El precio base para el remate es de Q.64,497.42 más intereses legales e intereses moratorios. Se señaló audiencia del DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 9028
25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EVA No.137-2012/3º. Se señala audiencia 13 junio 2012, 9:00, para remate en pública subasta de finca 2,535, folio 35, libro 26E de El Progreso, ubicada en San Antonio La Paz, El Progreso, área 84.39mts2, linda: Nororiente: 2 líneas, 1ra. 13.16mts Santos Ochoa, callejón al medio. 2da de 4.95mts Santos Ochoa. Sur: 2 líneas, 1ra de 11.50mts y 2da de 4.10mts con Erick Padilla. Occidente: 10.50mts Margarito Paredes, calle al medio. Tiene una construcción. Para remate se fija cantidad de Q50,000.00, más intereses y costas, virtud ejecución vía de apremio promueve GLADYS EDITH FIGUEROA LAINEZ DE LOPEZ Y BILDA LETICIA FIGUEROA LAINEZ. Cítese interesados. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C, Retalhuleu, 17 mayo del 2012.9063 25 Mayo, 01, 08 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO KEVIN DEAN TILLETT (norteamericano) y ESTER MARÍA RUANO SOLORZANO, desean contraer matrimonio. Cito a quienes deseen oponerse, o conozcan algún impedimento legal para realizarlo. Quetzaltenango, 22 de mayo de 2012. Lic. Dorian Alberto Guzman Piedrasanta, Abogado y Notario. Col. 12,735. Of. 17 Av. 4-42 zona 3 Edif. Torre Profesional Of. 12. Z.1 Quetzaltenango. 9126 25 Mayo 2012
SERVICIOS EDUCATIVOS APARICIO JUÁREZ, S.A.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La administradora única convoca a asamblea general ordinaria que se verificará en la 12 calle 1-41 Zona 1 el 11 de junio de 2,012 a las diez horas. Si no hubiere quórum la asamblea se verificará el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar con la presencia, como mínimo, del 35% de las acciones con derecho a voto como asamblea General Ordinaria de segunda convocatoria. Para participar es requisito comprobar ser socio propietario de acciones o su representante legal. 8948
25, 28 Mayo/2012
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CHYSIS, S.A Convoca a todos los socios accionistas a celebrar a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas el 15 de Julio del 2012 a las 12 horas, la cual se llevara a cabo en la 15 avenida 1-18 zona 13, Guatemala. Para tratar asunto de enajenación de bien inmueble propiedad de la sociedad. Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista según lo establecido en el pacto social. De no constituirse Quórum establecido por la escritura de la constitución social, la asamblea de segunda de convocatoria se realizara una hora después en el mismo lugar y fecha indicada con el número de accionistas presentes o representados y la resolución se tomara con el voto de la mayoría. Guatemala, 17 de mayo de 2012 8969
25 Mayo, 01 Jun./2012
Página 26/Guatemala, 25 de mayo de 2012
La Hora
Arranca Feria del Libro de Madrid con Italia como invitado
Los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, inauguraron hoy la Feria del Libro de Madrid, que en esta edición cuenta con Italia como país invitado. El madrileño Parque del Retiro alberga 356 casetas que podrán visitarse hasta el próximo 10 de junio. En total, se programaron 250 actividades, entre presentaciones de libros, conferencias, debates y encuentros con autores como el uruguayo Eduardo Galeano y los españoles Carlos Ruiz Zafón y Manuel Rivas. La Feria del Libro, que cumple 71 años, está especialmente dedicada a la cultura italiana, clásica y contemporánea. La embajada de España en Italia y el Instituto Italiano de Cultura diseñaron un programa que cuenta con la presencia de escritores de relieve como Claudio Magris, Roberto Calasso, Erri de Luca y Angelo Crespi, entre otros.
CINE: Presenta películas en Cannes
Más que actuar, Pitt prefiere producir y ser papá Brad Pitt hace que ser una estrella de cine parezca pan comido. Desde su última colaboración con Andrew Dominik, protagonizó la película de los hermanos Coen “Burn After Reading”, “The Curious Case of Benjamin Button” de David Fincher, “Inglourious Basterds” de Quentin Tarantino, “The Tree of Life” de Terrence Malick y “Moneyball” de Bennett Miller.
CINE
Se comprometió Keira Knightley Keira Knightley se ha comprometido en matrimonio, dijo la publicista de la estrella de “Piratas del Caribe”. La publicista Sara Keene confirmó hoy el compromiso. Dijo no tener más detalles sobre los planes de boda. La actriz de 27 años, quien se dio a conocer con su trabajo en “Bend It Like Beckham” y fue postulada a un Oscar por su papel protagónico en el filme de 2005 “Pride & Prejudice” (“Orgullo y prejuicio”), se casaría con el músico James Righton. Righton es tecladista de la banda Klaxons. La pareja comenzó a salir a principios del año pasado.
CINE
Fallece la actriz Janet Carroll a los 71 años
Por JAKE COYLE CANNES / Agencia AP
Podría decirse que ha sido el mejor periodo de su carrera, en el que alternó entre el drama y la comedia y que no estuvo definido por grandes éxitos de verano sino por una variedad de filmes artísticos y provocativos. “The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford” y “Killing Them Softly” de Dominik, que debutó en el Festival de Cine de Cannes esta semana, marcan el principio y fin de ese período. Las cosas andan de maravilla aun cuando Pitt insiste en que el cine no es su prioridad. “En este momento, estoy más inclinado a ser papá”, dijo el superastro en una entrevista en el penthouse de un hotel en Cannes. “En lo que a cine respecta, tengo la oportunidad de hacer esto y me siento muy afortunado, así que quiero contribuir con esta forma de arte. Pienso que las películas tienen que hablarle a nuestra época y ser auténticas en su enfoque”. “Killing Them Softly” es una adaptación de la novela policiaca de 1974 “Cogan’s Trade”, de George V. Higgins. Es un film noir estilizado e implacable con grandes actuaciones —de James Gandolfini, Scoot McNairy, Ben Mendelsohn y Ray Liotta — en un escenario brutalmente violento. Así como “Jesse James” usó el género western para explorar una idea contemporánea (la cultura de las celebridades), “Killing Them Softly” en realidad habla de capitalismo. Mientras gángsters y criminales maniobran en un mundo lúgubre de traición, el cuidado de la reputación y la perpetua caza del dinero, el filme está lleno de discursos y afiches del ex presidente George W. Bush
En Cort
FOTO LA HORA: AP Francois Mori
Brad Pitt (I), actor estadounidense, y el director Andrew Dominik, en la presentación de “Killing Them Softly” en Cannes.
y del presidente Barack Obama. Dominik trasladó la historia al 2008, añadiendo la crisis financiera como un ambiente propicio de comentario cínico sobre la avaricia estadounidense. “De inmediato me sentí conectado porque eran precisamente las historias que veíamos a diario en las noticias”, dijo Pitt. “Todo el mundo hablaba de restaurar la confianza del mercado y mientras tanto la gente estaba perdiendo sus casas por todos lados”. Dominik, el cineasta neozelandés de considerable pericia visual, escribió el guión en medio de la crisis financiera. Vio una conexión entre los poderosos corredores de bolsa de Wall Street y los capos de Higgins: ambos mostraban “las consecuencias de buscar dinero a ciegas”. “Quizás las películas policiales son sobre capitalismo extremo y punto”, dice el director. “Se convirtió en un vehículo para expresar algunas ideas”. La calidad de las películas de Pitt en años recientes no es producto de una coincidencia. Ha producido cada vez más filmes a través de su compañía Plan B. La empresa era más novata cuando produjo “Jesse James”, pero últimamente ha tenido más éxito. Plan B ayudó a producir el año pasado la cin-
ta ganadora de la Palma de Oro “The Tree of Life” y la nominada al Oscar “Moneyball”. “No espero que todos los años nos vaya así”, dijo Pitt. “De acuerdo con las leyes de la física, las cosas se equilibran. Pero sí estamos claros en nuestro mandato: darle dinamismo a las historias y ayudar a los narradores a llevar sus películas a la pantalla. Las más difíciles, podemos ayudarlas”. Realizada con un presupuesto de 30 millones de dólares, “Jesse James” no logró recuperar ni 4 millones en la taquilla, empañando severamente los prospectos de Dominik en Hollywood. Pitt dice que el director sufrió después del filme. “La materia prima no es celuloide, es dinero”, dijo Dominik, quien realizó “Killing Them Softly” con un menor presupuesto. “Eso es con lo que trabaja el cineasta”. Pitt dirige Plan B, que produjo “Killing Them Softly”, con Dede Gardner y Jeremy Kleiner. Compara al trío con “una pequeña banda musical de garaje”. “Este año estoy más enfocado en producir que en aparecer frente a la cámara”, dice Pitt, agregando que está particularmente emocionado de producir la próxima cinta del director Steve McQueen (“Shame”). “Killing Them Softly” llegará a las salas de cine en el otoño.
“The Friends of Eddie Coyle” de Higgins se llevó al cine en 1973 en una película protagonizada por Robert Mitchum, pero tampoco tuvo un buen desempeño en taquilla. Sin embargo, la película cuenta con devotos seguidores de culto y llevó a Dominik a leer “Cogan’s Trade”. “Era una veta sin explotar”, dice Dominik. “Es como si después de ‘All the Pretty Horses’ decidieron que ‘nadie quiere ver las películas de Cormac McCarthy’’’. Dominik le dio un tono de comedia a la historia, ampliamente centrada en una serie de conversaciones entre ladrones y salpicada de arrebatos sangrientos. Sobre incubar un plan dudoso, dijo: “No somos los únicos tipos listos en el mundo”. “Quise que fuera muy simple y directa, casi como una tira cómica”, dijo Dominik. Pitt tiene ahora 48 años de edad y seis hijos con Angelina Jolie, quien no lo acompañó a Cannes. La pareja, que se turna para hacer películas para no estar en producción al mismo tiempo, actualmente está instalada a las afueras de Londres, donde Jolie filma una cinta. Un espacio más medido encaja con Pitt. “Necesitas tiempo para recargar energías y volverte a inspirar”. dice el actor. “Y no hay mejor inspiración que la familia”.
La actriz Janet Carroll, quien interpretó a la madre del personaje de Tom Cruise en la película “Risky Business” ha muerto. Tenía 71 años. El hijo de Carroll, George Brown, dijo que la actriz murió el martes en Nueva York tras una larga enfermedad. Carroll trabajó sin cesar desde ese primer papel con Cruise en 1983. Sus créditos incluyen “Family Business” con Sean Connery y Matthew Broderick, y “Memories of Me” con Billy Crystal. En televisión participó en programas como “Murphy Brown”, “Melrose Place” y “Married With Children”. Fue directora artística de las series de jazz en el Centro Cultural de Simi Valley en el Sur de California por muchos años, y tocó de gira con la banda de jazz Beverly Hills Unlisted.
PERSONALIDADES
Exnovio de Anne Hathaway saldrá de prisión El exnovio italiano de la actriz Anne Hathaway está por salir de una prisión federal en Pensilvania tras ser acusado de fraude inmobiliario. Raffaello Follieri será liberado hoy de una prisión en Loretto, a 128 kilómetros (80 millas) al este de Pittsburgh, dijo el vocero de la Oficina Federal de Prisiones, Chris Burke. Follieri se declaró culpable de engañar a inversionistas al afirmar que tenía relaciones en El Vaticano que le permitían comprar propiedades de iglesias con un descuento. En 2008 fue sentenciado a cuatro años y medio de prisión. Follieri aceptó que debe más de 3,6 millones de dólares a quienes estafó.
La Hora
CULTURA
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 27
MÚSICA: Concurso de baile de todos los continentes
Gran Combo, Luis Enrique, D’León a Congreso de la Salsa en Los Ángeles La salsa resurgirá en Los Angeles este fin de semana, cuando El Gran Combo, Luis Enrique y Oscar D’León toquen en el Conga Room mientras decenas de bailarines de los cinco continentes participan en un concurso mundial en honor al género musical. Por E.J. TAMARA
LOS ANGELES / Agencia AP
La ocasión será el 14o Congreso de la Salsa en Los Angeles, parte de una competencia global que el promotor de ascendencia puertorriqueña Albert Torres creó en 1998 en esta ciudad. Torres planea realizar este año decenas de concursos en 42 ciudades de los cinco continentes. El ganador de cada competencia pasará a la justa mundial que se realizará a mediados de diciembre en Miami. En el concurso, que arranca el viernes, participarán bailarines de Australia, China, Dubai, Italia, India, Israel y Japón. Otros vienen de Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, México, Estados Unidos y Venezuela. La competencia incluirá coreografías modernas, cuyo estilo no es muy bien visto por D’León, quien dijo el jueves que “han desvirtuado bastante lo que es el baile de la salsa”. “Lo que hace falta son bailadores de aquellos ... Hoy es más piruetas, tipo circo, que las figuras bailables clásicas, que todavía se
mantienen en Puerto Rico, pero en otros países se ha desvirtuado bastante lo que es el baile de la salsa”, dijo el músico en conferencia de prensa. “No hay eso que se disfrutaba antes. Ahora hay que buscarlos con lupa. A ver si este comentario puede llamar a conciencia, para que entren en riel (piensen) y bailen como es la salsa”. El congreso de tres días también incluirá talleres de baile y un puesto de ventas de discos de Fania Records. El concurso se realizará en más de 6.000 metros cuadrados del hotel Bonaventure, en el centro de la ciudad, a unas calles de donde se presentarán los conciertos. Torres había usado antes el famoso hotel pero no en una extensión tan grande. También había traído a rumberos prominentes, como Cachao, Los Van Van, La Orchestra Aragón, Eddie Palmieri, Larry Harlow y Cheo Feliciano, pero nunca tres luminarias a la vez. Su deseo de convertir el congreso en prácticamente un festival deriva de su amor por el
género de la salsa y Los Angeles, su hogar desde hace más de 30 años. De todas los congresos o concursos de salsa, el de Los Angeles es su favorito. “En Los Angeles hice mi primer concurso de salsa. Es mi ‘baby’’’, explicó Torres en una entrevista telefónica desde Holanda, donde realizaba su segundo concurso del mes. “También he sido bailarín y sé lo que se siente cuando no hay oportunidades ni respetan tu arte. Eramos los últimos en ser pagados y comer. Cuando terminé de bailar decidí crear un espacio para bailarines y quizás realizar mi sueño y el sueño de ellos y darles oportunidades”. Torres, quien dice llevar 26 años sobrio y haber estado al borde de la muerte en varias ocasiones por el consumo de drogas, agregó que también realiza los concursos como una forma de agradecimiento a la vida. “El baile me salvó. Cada día que me levanto, me encanta vivir. Es un privilegio estar vivo”, dijo el promotor de 55 años. “Ahora que he ganado un poquito de dinero, quiero hacer realidad mi sueño de subir a la tarima y anunciar a Oscar D’León, El Gran Combo, Luis Enrique y que toquen tres horas, pagarles y pagar por la exclusividad de tenerlos. Será un honor poder hacerlo”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Oscar de León, legendario salsero venezolano, estará en Los Ángeles para el Congreso de la Salsa.
Cine
Viola Davis habla ante estudiantes de su vieja secundaria Por ERIKA NIEDOWSKI
CENTRAL FALLS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Matt Sayles
Viola Davis, actriz estadounidense.
Viola Davis dio ayer un discurso para los graduados de la secundaria en la empobrecida ciudad en Rhode Island donde creció, instándolos a recordar “los momentos difíciles y los felices” y diciéndoles que “el privilegio de una vida es ser quienes son”. La actriz nominada al Oscar por la película “The Help” (“Vidas cruzadas”) habló ante la generación 2102 de la secundaria Central Falls, estudiantes de actuación, integrantes de la representación estudiantil de la secundaria y otros integrantes del colegio, casi 30 años después de haber recibido su propio diploma ahí. También fue incorporada al Salón de la Fama de los Alumnos de la escuela. Davis, quien fue integrante de la generación 1983, ha mantenido su apoyo para la ciudad de 3,37 kilómetros cuadrados (1,3 millas cuadradas) y 19.000 habitantes al norte de Providence.
Central Falls ha sido objeto de encabezados nacionales por sus problemas financieros, se declaró en bancarrota ante el estado el año pasado, y en 2010 despidió a todos los profesores de su secundaria. Después fueron recontratados. “Central Falls compensa en corazón lo que le falta de tamaño”, dijo Davis a los estudiantes en el escenario donde alguna vez actuó. “Dejen su propia marca, sea lo que sea, lo tienen dentro”. Davis era este año la favorita para ganar el Oscar a la mejor actriz por su actuación como sirvienta negra en “The Help”, pero fue superada por Meryl Streep, quien ganó por “The Iron Lady” (“La Dama de Hierro”). Después Streep hizo una donación de 10.000 dólares a nombre de Davis para una primaria que Davis ha apoyado y para el fondo de becas Upward Bound que la actriz estableció con su hermana. Davis donó 1.000 dólares el año pasado para la biblioteca en Central Falls,
que había cerrado temporalmente por problemas financieros, y dio otros tantos para la primaria. Al recibir su premio SAG en enero le dijo a los estudiantes de esa institución: “sueñen en grande y sueñen con valentía”. El director de la secundaria Joshua Laplante calificó a Davis como una ex alumna entrañable y dijo que ha superado la adversidad, pero que recuerda de dónde viene con un “sentido genuino de orgullo”. Davis nació en la granja de su abuela en Carolina del Sur en 1965. Fue la segunda menor de seis hijos, de una madre obrera y un padre entrenador de caballos. La familia se mudó a Central Falls cuando ella tenía unos meses de nacida. Davis recordó que una vez en tercer año un compañero la insultaba por su raza, lo que la hizo tratar de superarlo en algo. El era famoso por ser el más rápido en Central Falls, así que lo retó para una carrera.
Página 28/Guatemala, 25 de mayo de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Kanye West exhibe cortometraje y a Kim Kardashian
K
anye West exhibió su cortometraje, y a su famosa novia Kim Kardashian, en Cannes, el lugar donde todos los famosos quieren estar esta semana. El rapero estadounidense llegó al estreno de “Cruel Summer” de la mano de Kardashian el miércoles por la noche. La pareja no conversó con periodistas pero algunos de los miembros del elenco revelaron cómo fue trabajar en este proyecto de arte. Descrito como una “experiencia multisensorial con siete pantallas”, “Cruel Summer” es una historia de amor ubicada en el Medio Oriente e inspirada en el nuevo álbum de West, “G.O.O.D”. La actriz libanesa Razan Jammal dijo que West es “una persona increíble” con la cual trabajar. “Para ser honesta quedé verdaderamente sorprendida, es tan profesional. Un poco tímido, muy tranquilo en el plató, muy trabajador.
Demandan a Sharon Stone
S
LOS ANGELES Agencia AP
Doc Watson en estado crítico
E
l músico folk ganador del Grammy Doc Watson se encontraba en estado crítico ayer en un hospital de Carolina del Norte tras sufrir una caída en su casa en Deep Gap esta semana. La hija de Watson, Nancy, dijo que el artista de 89 años cayó el lunes en su residencia. Agregó que no se rompió ningún hueso, pero que estaba “muy mal”. Una vocera en el Hospital Bautista en Winston-Salem dijo que Watson, cuyo nombre verdadero es Arthel Watson, se encontraba ayer en estado crítico. El cantante y guitarrista ciego ha ganado varios premios Grammy, incluyendo un reconocimiento a su trayectoria. También recibió la Medalla Nacional de las Artes. Watson fue honrado en 1986 con el Premio Carolina del Norte, el reconocimiento civil más importante del estado. Watson y su familia recibieron un premio del Patrimonio de Carolina del Norte en ese mismo año.
haron Stone fue demandada por su exniñera quien afirma que la actriz nominada al Oscar la insultó en varias ocasiones por sus orígenes filipinos y la despidió después de que se enterara que le habían pagado horas extra. Erlinda T. Elemen presentó
el miércoles la demanda por la que pide una compensación no especificada por daños. Elemen fue despedida hace 15 meses. La demanda señala que trabajó para Stone durante más de cuatro años y fue ascendida a niñera principal, pero que fue despedida luego de que la actriz le exigiera que devolviera los pagos que se le habían hecho por trabajar horas extra. La demanda de la ex niñera señala que los contadores de Stone
hicieron los pagos porque trabajó durante sus vacaciones y en feriados, pero que Stone no estuvo de acuerdo. Agregó que la actriz la insultó por su acento y denigró sus creencias religiosas. El publicista de Stone Paul Bloch dijo en un comunicado que Elemen es una ex empleada molesta y que sus demandas son absurdas e inventadas. “Obviamente busca otra oportunidad de obtener dinero”, escribió Bloch. “Esta es una de-
manda frívola por acusaciones absurdas que son inventadas y falsas. Sharon Stone será reivindicada por completo en la corte”. El vocero de Elemen, Eric Rose, dijo: “Ansiamos ver a la señora Stone en la corte”, en respuesta a las declaraciones de Bloch. La ex niñera demandó por hostigamiento, terminación indebida de su contrato y reclamos en represalia.
Lady Gaga no cambia show
E
SINGAPUR Agencia AP
l agente de la cantante est a d ou n id e n s e Lady Gaga dijo que la diva del pop no tiene intención de moderar su espectáculo, incluso si eso impide que se presente en algunos países durante su gira en Asia. El periódico de Singapur reportó el viernes que Troy Carter dijo que Lady Gaga “realiza el espectáculo tal como es” y que no es “provocadora sólo por ser provoca-
dora”. La policía indonesia negó el permiso para su espectáculo, totalmente vendido, en Yakarta luego de que musulmanes de línea dura amenazaron con generar violencia al decir que sus sensuales ropas y movimientos podría corromper a la juventud. Después insinuaron que el espectáculo previsto para el 3 de junio podría realizarse si la cantante modera su espectáculo. Lady Gaga envió un mensaje críptico sobre la situación esta semana, al publicar en su cuenta de Twitter que de llevarse a cabo el concierto, podría presentarse sola.
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 4
Nivel de dificultad: fácil
8 4
2
1 7 3 7 2 4 5 5 7 8
3 9 8 2 7 2 3 4 5
9
c b n ñ r
r r b i r
l h u a a a o a l l o e ñ a a
a c d s a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
3
soluciÓn anterior Palabra oculta: ebrio
cneeád uobale bossar ñrrigu rogseu
e d e c á n a b u e l o s o b r a s g r u ñ i r g r u e s o
Pensamiento* Donde terminan las palabras bonitas, debe nacer la acción triunfadora.
La Hora España comienza preparación para la Eurocopa La preparación de la diezmada España para defender su título de la Eurocopa comienza mañana, con un cotejo amistoso frente a Serbia en la ciudad suiza de Saint Gallen. Los también campeones del mundo carecen de los jugadores que militan en el Barcelona y en el Athletic de Bilbao, pues ambos clubes se medían hoy en la final de la Copa del Rey.
Deportes FUTBOL: Técnico catalán dirigió hoy su último juego desde el banquillo blaugrana
Guardiola: El Barsa estará bien con Vilanova Pep Guardiola no estaba de humor para la nostalgia antes de su último partido al timón del Barcelona, al tiempo que eludió las preguntas en torno a una presunta mala relación con su presidente y defendió la decisión del equipo de reemplazarlo con Tito Vilanova. Por PAUL LOGOTHETIS BARCELONA / Agencia AP
La final de la Copa del Rey el viernes ante el Athletic de Bilbao le da a Guardiola la oportunidad de llevarse un 14to trofeo para poner fin a uno de los períodos más exitosos de un entrenador con un equipo. El técnico también ayudó a que su oncena se colocara posiblemente como una de las mejores en la historia del fútbol. Pero en lugar de una tarde tranquila al concluir su gestión, Guardiola pareció mostrar cierta tensión ante los comentarios sobre su salida, entre ellos uno del ex astro holandés Johan Cruyff, quien también militó en el Barsa. Guardiola, de 41 años, dijo que el nombramiento de Vilanova nunca fue una sorpresa y que su asistente y amigo de hace tiempo se desempeñará muy bien una vez que asuma el puesto. “He oído que Pep tiene que dar explicaciones sobre la relación con Tito”, afirmó el jueves en una conferencia de prensa en el Camp Nou. “En noviembre me dijo Zubi (Andoni Zubizarreta, director deportivo del Barsa) que qué me parecía que Tito fuera el entrenador. El día del Chelsea cogí a Tito y se lo dije ‘ha llegado tu momento. Creo que te ofrecerán ser el técnico’. Yo le dije ‘haz lo que te parezca’’’. “No le puedo decir otra cosa a una persona que me ha ayuda-
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 30
Brasil, sin Neymar
Tomando en cuenta el nivel de los oponentes que enfrentará el próximo mes en la Eurocopa, no debe extrañar que Dinamarca eligiera a una de las mejores selecciones del mundo para sus partidos de fogueo. Sin embargo, los daneses probablemente desearían que Brasil tuviese a todas sus figuras en el encuentro del sábado en Hamburgo. La sede del partido le permitirá a los hinchas germanos ver de cerca a uno de los oponentes que Alemania enfrentará en la Euro en Polonia y Ucrania. El grupo más difícil del torneo también incluye a Holanda y Portugal.
Delantero español
Torres seguirá con Chelsea MADRID
Agencia AP
El delantero Fernando Torres se reunió con la dirigencia del Chelsea y aseguró su permanencia con el campeón de Europa. El ariete español dijo que contemplaba irse de Stamford Bridge tras comenzar la final de la Liga de Campeones en la banca, pero señaló en su página de internet que habló con el dueño del club Roman Abramovich y afirmó que no tiene dudas sobre su futuro. “Ya hemos hablado y ahora no tengo dudas de lo que esperan de Fernando Torres. Sólo quiero que ya empiece la temporada que viene”, señaló Torres. Torres dijo que tuvo problemas mentales después que el club no lo respaldó completamente tras ser transferido de Liverpool la temporada pasada por 50 mi-
llones de libras (80 millones de dólares). “Cuando el Chelsea me fichó lo hizo con una gran expectativa. La confianza de los dueños y de la afición ha sido incondicional, pero mi papel en el equipo no ha seguido esa línea”, expresó el delantero español. “Ha sido un año muy complicado, he jugado poco y mi estado de ánimo era como una montaña rusa. Lo he pasado mal, muy mal y no me gustaría sentirme así otra vez. Pero nunca me he rendido y nunca lo haré”, agregó. El artillero de 28 años probablemente estará con la selección española en la Eurocopa, en la que la “Roja” defiende su título, y afirmó que ya superó la sequía goleadora en la que estuvo 26 partidos sin encontrar las redes rivales.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Pep Guardiola (D) y Tito Vilanova (I), durante una celebración tras la victoria ante el Espanyol en partido por la Liga.
do a ser el entrenador que soy”, agregó. “¿Quién soy yo para decirle que no puede hacerlo? Lo que decidas tendrás mi apoyo”, le dijo a Vilanova. “Este es mi último servicio, Tito lo hará bien. Tito recibe su propia herencia”. Explicó que la idea surgió por primera vez en noviembre antes de que la eliminación del Barsa ante el Chelsea en la Liga de Campeones lo llevara a impulsar a Vilanova al puesto de técnico. Después de la derrota ante el club inglés, recordó Guardiola, convocó a Vilanova a su oficina y le dijo que no tenía la fuerza necesaria para continuar. Guardiola espera que Vilanova se desempeñe bien, a pesar de que Cruyff consideró que la partida del técnico cierra una etapa y hay que aguardar a ver qué depara el futuro. “Con Guardiola termina un ciclo, porque era él quien tenía ahora todo el mando”, dijo Cruyff en una entrevista el jueves con El Periódico, y añadió que ahora habrá que ver cómo se desempeñan los blaugrana con Vilanova al frente.
Guardiola dijo que no lamenta nada durante el tiempo que estuvo al timón del club. Los únicos contratiempos serios fueron los problemas de salud de Eric Abidal y de Vilanova, así como la derrota ante el Chelsea el mes pasado. El entrenador se veía tenso al comenzar la conferencia de prensa en momentos en que se sigue cuestionando su relación con el presidente Sandro Rosell como una posible causa que podría haber contribuido a su salida. Los problemas de hace tiempo de Rosell con su predecesor Joan Laporta, que contrató a Guardiola como técnico del equipo B en 2007 antes de promoverlo al equipo grande un año después, presuntamente están detrás de su partida. “A los dos presidentes les estoy tremendamente agradecido. He tenido una maravillosa relación con ambos y a los dos les digo que me voy, que doy un paso al lado. Cuando el club me necesite aquí estaré, pero que no usen mi nombre para esto”, respondió Guardiola cuando se le preguntó si prefería a uno de los dos.
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Fernando Torres, delantero español del Chelsea.
FIFA
Buscan alternativas a penales ser definido en una situación de
Por GRAHAM DUNBAR BUDAPEST / Agencia AP
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le pidió a Franz Beckenbauer que encuentre una alternativa para evitar la “tragedia” de las definiciones por penales. Blatter le dijo hoy a la asamblea general de la FIFA que el fútbol “pierde su esencia” cuando los partidos son decididos por penales. El fútbol “puede ser un drama, incluso una tragedia, cuando vamos a los penales”, expresó Blatter. “El fútbol no debería
uno contra uno, porque cuando el fútbol va a los penales, pierde su esencia como deporte de equipo”. Chelsea superó el sábado a Bayern Munich en una definición por penales para ganar la final de la Liga de Campeones, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y los suplementarios. Beckenbauer, una leyenda del fútbol alemán y ex presidente de Bayern, encabeza un grupo de la FIFA que Blatter creó en 2010 para mejorar el fútbol para el Mundial de 2014 en Brasil.
La Hora
DEPORTES
En Cort GOLF Johnson encabeza el torneo Colonial; Romero a dos golpes Zach Johnson firmó una tarjeta de 64 golpes, seis bajo par, con la que se colocó ayer al frente del torneo Colonial, mientras que el argentino Andrés Romero finalizó a dos impactos de él. Johnson se colocó detrás del cuarto green al tiempo que veía su palo y luego la pelota que rodó hasta 1,2 metros (cuatro pies) del hoyo. “Tuve suerte”, dijo con relación a su segundo impacto en el hoyo de par 3 —su 13ro el jueves— después de que su golpe de salida pasó a través del green y se detuvo en una mata de césped.
BÉISBOL: De Aza impulsa a Chicago
Pujols pega su cuadrangular 450
La gema lanzada por Dan Haren anoche pareció algo muy familiar junto con lo hecho por Albert Pujols. La diferencia es que en esta ocasión Pujols no quedó mal, sino todo lo contrario y ayudó al abridor de los Angelinos de Los Angeles a conseguir uno de los mayores esfuerzos de su carrera. Por TIM BOOTH
SEATTLE / Agencia AP
“Él logra hacer ver muy mal a buenos bateadores, y yo me incluyo en el pasado”, dijo Pujols. “Es sorprendente cuando mantiene la pelota abajo”. El dominicano Pujols pegó tres imparables, incluyendo el 450mo
cuadrangular de su carrera, mientras que Haren ponchó a 14 en su sexta blanqueada completa en su carrera para que los Angelinos de Los Angeles consiguieran su tercera victoria al hilo al vencer ayer 3-0 a los Marineros de Seattle. Los Angelinos y los Marineros se enfrentaron por primera oca-
GOLF Lawrie y Drysdale comparten liderato del PGA Championship
Peter Lawrie y David Drysdale dejaron atrás al exasperado Rory McIlroy y a otros rivales más conocidos que ellos al terminar ayer con 66 golpes, 6 abajo, la primera ronda del PGA Championship. En su primer torneo en Europa en siete meses, McIlroy estaba tan frustrado con su primera ronda de 74 golpes que en un momento dado lanzó su palo al suelo, lo que podría acarrearle una sanción del Tour Europeo. El norirlandés se ubica ocho golpes atrás de los líderes. Lawrie meitó cuatro birdies y un eagle en una ronda impecable, mientras que Drysdale se benefició de un golpe de suerte en el hoyo 18 para ascender en el tablero de líderes.
BRASIL Piden a juez que congele terrenos de campo de golf olímpico
Una compañía que disputa la propiedad del terreno donde se construirá el campo de golf para los Juegos Olímpicos de 2016 le pidió a un juez que anule todos los contratos y congele cualquier proyecto en el lugar. Elmway Participacoes dijo ayer que no quiere que la ciudad de Río de Janeiro y sus socios realicen cualquier trato relacionado con el campo de golf hasta que un tribunal decida quién es el dueño del terreno. La ciudad había anunciado un acuerdo con el otro desarrollador que alega ser propietario del terreno, pero la semana pasada negó haber firmado un contrato porque el campo de golf será una empresa privada.
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 31
FOTO LA HORA: AP Elaine Thompson
Albert Pujols, de los Angelinos de Los Ángeles, tuvo una buena producción al bate en el partido contra los Marineros.
sión de 19 partidos en esta temporada y Pujols, un novato en la rivalidad en el Oeste de la Liga Americana, marcó su territorio de inmediato. Pegó cuadrangular de dos carreras sobre el abridor de Seattle Jason Vargas (5-4) con un out en la parte alta de la primera entrada, y sumó dos sencillos en el cuarto y sexto episodios. Fue apenas su tercer partido con tres imparables esta temporada. Pujols , de 32 años, es el cuarto pelotero más joven en alcanzar 450 cuadrangulares, detrás de Alex Rodríguez, Ken Griffey Jr., y Jimmie Foxx. Las tres carreras fueron suficiente para Haren (2-5), quien lanzó el 16to partido completo en su carrera. Haren igualó el récord de su carrera cuando consiguió el 12do ponche, en esa ocasión a Michael Saunders para terminar el octavo episodio. Le permitieron acabar el encuentro a pesar de haber llegado al noveno inning con 110 lanzamientos, pero ponchó a Alex Liddi por cuarta ocasión, a Ichiro Suzuki lo hizo abanicar, y cerró al dominar con un roletazo a Kyle Seager. Por su parte, en Chicago, el dominicano Alejandro de Aza simplemente quiso poner a volar a la pelota. Sacarla del parque fue sólo un bono extra. De Aza pegó cuadrangular con la casa llena apenas después de que Paul Konerko y el puertorriqueño Alex Ríos conectaron jonrones consecutivos para coronar un racimo de seis carreras en el sexto, llevando el jueves a los Medias Blancas de Chicago a una victoria de 11-8 sobre los Mellizos de Minnesota. A.J. Pierzynski y el cubano Dayan Viciedo también botaron la pelota por los Medias Blancas, que ganaron por sexta vez en siete encuentros. “Es una noche, pero por la forma en que le pegaron podría ser todo el fin de semana”, dijo el piloto Robin Ventura. “Sólo la intensidad y la calidad de los bates que tuvimos, eso es lo que mantiene todo funcionando. Eso hicieron hoy en la noche. Iban
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 28 17 .622 Tampa Bay 27 18 .600 1 Toronto 24 21 .533 4 Yankees 23 21 .523 4.5 Boston 22 22 .500 5.5 CENTRAL G P PCT JD Cleveland 26 18 .591 Chicago 23 22 .511 3.5 Detroit 20 24 .455 6 Kansas City 17 26 .395 8.5 Minnesota 15 29 .341 11 OESTE G P PCT JD Texas 27 18 .600 Oakland 22 23 .489 5 Angelinos 21 25 .457 6.5 Seattle 21 26 .447 7 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 26 18 .591 Atlanta 26 20 .565 1 Miami 24 21 .533 2.5 Mets 24 21 .533 2.5 Philadelphia 23 23 .500 4 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 25 19 .568 St. Louis 25 20 .556 .5 Houston 21 23 .477 4 Pittsburgh 20 24 .455 5 Milwaukee 18 26 .409 7 Cachorros 15 29 .341 10 OESTE G P PCT JD Dodgers 30 14 .682 San Francisco 24 21 .533 6.5 Arizona 20 25 .444 10.5 Colorado 16 27 .372 13.5 San Diego 17 29 .370 14
tarde en los conteos y de todas maneras le pegaban con buenos swings”. Konerko bateó dos hits y empujó dos carreras. Ríos también tuvo dos imparables y agregó tres impulsadas, y Chicago se llevó el triunfo pese a que el abridor Philip Humber no pudo preservar una ventaja temprana de 4-1. El otro resultado de la Liga Americana: Cleveland 2, Detroit 1. En la Liga Nacional: Cincinnati 6, Atlanta 3; San Diego 11, N.Y. (Mets) 5; San Francisco 14, Miami 7; Filadelfia 10, San Luis 9.
Fórmula 1
“Checo” Pérez: Rechazaría un cambio a Ferrari esta temporada Por JEROME PUGMIRE MONACO / Agencia AP
El piloto mexicano Sergio Pérez afirmó ayer que continuará con el equipo Sauber de Fórmula Uno al menos por el resto de la temporada. Los problemas de Felipe Massa en Ferrari han provocado conjeturas de que el “Checo” Pérez podría reemplazarlo, pero el mexicano
señaló que no se irá este año incluso si la escudería italiana le hace una oferta. “Si se presentara esa situación la rechazaría, ya que no quisiera hacer un cambio a mitad de temporada”, señaló Pérez. “Creo que han exagerado todo esto sobre un posible cambio”. “Creo que Felipe se recuperará y hará un buen trabajo”, agregó. “Es un buen piloto y tiene un
gran equipo. Cuando se recupere se terminarán todas estas historias”. Massa tuvo una mala temporada el año pasado, pero Ferrari en general se desempeñó por debajo de las expectativas. Esta campaña, el brasileño suma apenas dos puntos en cinco carreras, y marcha 17mo en el campeonato mundial. En cambio, su compañero de equipo Fernando Alonso está
empatado en la cima con Sebastian Vettel. Pérez marcha 10mo esta temporada con 22 unidades. “Por supuesto que tengo una conexión con Ferrari, con la academia de pilotos de Ferrari”, señaló Pérez. “Pero mi postura es clara: soy piloto de Sauber y me quedaré aquí”. La empresa mexicana Telmex es el principal patrocinador de Sauber.
La Hora
Página 32/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Los dos grandes de Miami fueron más que suficiente para despachar a los Pacers de Indiana. Por PAUL NEWBERRY
NBA: Los vencen a domicilio 105 a 93
Miami elimina a Indiana
INDIANAPOLIS / Agencia AP
Dwyane Wade y LeBron James le dieron la vuelta a la campaña con quizá la más notable semana de su poderosa sociedad. Wade anotó 41 puntos y James agregó 28 para que Miami eliminara a los Pacers de Indiana al vencerlos el jueves 105-93 en el sexto juego de la serie, con lo que el Heat regresó a la final de la Conferencia del Este. Miami liquidó la serie a ganar cuatro de siete y enfrentará al ganador de la llave entre Boston y Filadelfia a partir del lunes. Solamente el título de la NBA le dará satisfacción al equipo de South Beach, Florida. pero fue algo más que un partido. fue una deslumbrante trilogía, Wade y James asumieron el control cuando el Heat iba abajo y parecía que serían eliminados. “En la campaña regular, tuvimos algunos buenos partidos”, dijo Wade. “Pero no sé si hemos tenido tres consecutivos como estos en los playoffs”. Hace siete días, Miami perdía 2-1 la serie al ser vencidos 94-75 en Indianapolis. Los encendidos Pacers tenían otro partido en casa y la oportunidad de lograr una ventaja más definitiva. En cambio, los tres grandes se convirtieron en dos y tomaron el control. Con Chris Bosh en la banca por una lesión abdominal, James y Wade se elevaron a nuevas alturas en su juego. En los tres partidos, James anotó 98 puntos, consiguió 34 rebotes y repartió 24 asistencias. Wade hizo 99 puntos, 22 rebotes y 11 asistencias. “Desde el tercer encuentro han jugado a ese nivel”, dijo el entrenador
NBA Quinteto ideal LeBron James fue el jugador más votado para integrar un quinteto ideal de la NBA, en tanto que Kobe Bryant fue elegido por décima vez para ese equipo y con ello empató el segundo lugar en la lista de seleccionados en más ocasiones. Bryant, elegido para el primer equipo por séptimo año consecutivo, se sumó a Kareem Abdul-Jabbar, Elgin Baylor, Bob Cousy, Michael Jordan, Bob Pettit y Jerry West con 10 elecciones. El líder único es Karl Malone con 11. James, designado por tercera vez Jugador Más Valioso de la liga, recibió 118 de un total de 120 votos de un panel de periodistas de la prensa escrita y oral. El primer equipo quedó integrado además por Kevin Durant, Chris Paul de los Clippers de Los Angeles y Dwight Howard del Magic de Orlando. Para el segundo equipo fueron elegidos los bases Tony Parker y Russell Westbrook, los ala-pívots Kevin Love y Blake Griffin y el pivote Andrew Bynum.
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
El Heat de Miami accedió a la final de Conferencia, tras dejar en el camino a los Pacers.
de Indiana Frank Vogel. “No sé si alguien pueda vencerlos”. Ahora sigue Celtics o 76ers en una serie que arranca el lunes en Miami. Por supuesto, nada que no sea el título de la NBA será satisfactorio para el verano en South Beach. dos series ganadas, dos por ganar. El Heat, liderado por Wade, superó una desventaja inicial de 11 puntos. Wade anotó 26 unidades antes del descanso, con lo que empató el récord de Tim Hardaway de mayor cantidad de puntos para Miami en los primeros dos cuartos en un partido de postemporada. James concluyó la faena con anotaciones consecutivas cuando faltaba un minuto. Por lo pronto, el Heat
tendrá una muy necesaria oportunidad de relajarse antes de empezar a preocuparse por su siguiente adversario, que será determinado en un séptimo encuentro en Boston, el sábado. David West lideró a Indiana con 24 puntos y los cinco titulares se mantuvieron con dobles números. Sin embargo, ese balance fue abrumado por Wade y James. En un partido de rachas, la decisiva llego en los minutos finales del tercer período, con el Heat pugnando por su tercera impresionante victoria consecutiva luego de caer 2-1 en la serie. Los Pacers empataron a 66 con triple de Darren Collison, pero después de eso todo el período fue para
el Heat. Miami cerró con una racha de 13-3, coronada por un triple sobre el silbatazo de Mario Chalmers desde la esquina. Wade, que estuvo en la banca tomando aire como e costumbre al final del período, saltó de su asiento cuando la pelota salía de la mano de Chalmers, corrió por la base de línea y cerró el puño cuando tocó las redes de la canasta. Mientras, Chalmers corría hacia la banca de Miami, Wade lo felicitaba a la altura de la línea de tiros libres. Wade hizo su mejor trabajo cuando estuvo en el partido. Encestó 11 de 16 disparos en el primer medio, pero también se aseguró que el Jugador Más Valioso permaneciera involucrado, al darle
FOTO LA HORA: AP Bret Hartman
Kobe Bryant (I), parte del equipo ideal de la NBA.
un pase por la espalda a James para una tremenda clavada. Simplemente, los Pacers no tuvieron lo suficiente para superar al Heat, incluso cuando los tres grandes se convirtieron en dos.
Análisis
Thunder y Spurs comparten algo: estilo de gerencia Por JEFF LATZKE
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Gregg Popovich, entrenador de los Spurs.
Cuando Clay Bennett buscaba un líder para su equipo que un día sería el Thunder de Oklahoma City, eligió un astro en ascenso de un equipo de San Antonio que estaba a punto de ganar su cuarto título de la NBA en una década. Fue el comienzo de un proceso en el cual el equipo de Bennett tomaría como modelo a los Spurs, ahora sus oponentes en la serie final de la Conferencia Oeste a partir del domingo. Las pautas que condujeron al éxito de San Antonio se le contagiaron a Sam Presti, que comenzó como un pasante en los Spurs y fue ascendiendo en el club hasta ser contratado por Bennett como gerente general de los SuperSonics de Seattle en su nueva encarnación. Reconoció la importancia que
atribuían en San Antonio a la humildad, el espíritu de sacrificio y el ambiente familiar, y ha tratado de inculcar esos criterios en el Thunder. “Creo que todos en la NBA sienten gran respeto por lo que han logrado los Spurs y las pautas que han sentado en años recientes, pero me parece que cada club tiene que poseer su propia identidad”, dijo Presti el jueves. “Ciertamente que siempre trataremos de inspirarnos en organizaciones como los Spurs en nuestro esfuerzo por forjar una identidad y construir los cimientos de un club en Oklahoma City que tenga gran resistencia”, agregó. Las similitudes son numerosas. Cada equipo juega en un mercado menor de la NBA y tiene un núcleo de jugadores de su propia cantera adquiridos por medio
del draft, además de algunas joyas provenientes del extranjero. Pero más allá del baloncesto, ambos son célebres por la manera como manejan su negocio: nada de insultos a otros equipos o jugadores, escasos roces con la policía u otros incidentes y nada de creer que uno tiene derechos adquiridos. “Yo siempre se lo digo a los muchachos: no cualquiera puede jugar aquí. Esto no es para todos”, dijo Nazr Mohammed, que ganó un título con San Antonio en 2005 y ahora es suplente del Thunder. “Lo mismo en San Antonio. Eso no es para todos”. “Empieza por arriba, la manera como Sam ha construido la organización y los jugadores que ha traído para corresponder al sistema”, prosiguió. “Es notable que los chicos jóvenes aquí comprendan el trabajo arduo, el ambiente familiar”.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 33
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA A los miembros de las Asambleas Generales de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales de ANDINISMO, LEVANTAMIENTO DE PESAS, VOLEIBOL, GOLF, RAQUETBOL y ECUESTRES, Asociaciones Deportivas Departamentales de NATACIÓN, BOXEO, VOLEIBOL, BADMINTON, BALONCESTO, BÉISBOL, a los eventos electorales que se llevarán a cabo el día sábado 07 DE JULIO DE 2012, para elegir Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva, según se especifica más adelante, en los siguientes lugares: ALTA VERAPAZ: En la Casa del Deportista 2a. Calle 2-73 zona 4, Cobán A.V. BAJA VERAPAZ: En la Villa Deportiva 2ª. Avenida 6-89 zona 1 Salamá, Baja Verapaz. CHIMALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª. Calle 9-23 zona 4, Chimaltenango. CHIQUIMULA: En la Casa del Deportista 8av. Sur Final zona 1, Chiquimula. EL PROGRESO: En la Casa del Deportista, Barrio el Porvenir a un costado del Estadio Municipal de Guastatoya, El Progreso. ESCUINTLA: En el Complejo Deportivo de Escuintla Carret. al Pacífico Km. 54.9. GUATEMALA: En el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, 7ma. Avenida 6-31, zona 13, ciudad. HUEHUETENANGO: En la Villa Deportiva, Calle Real, zona 8 El Hipódromo, Gimnasio Huehueteco. IZABAL: En la Casa del Deportista 14 Calle y 12 Avenida esquina, Puerto Barrios, Izabal. JALAPA: En el Complejo Deportivo Romeo Lúcas García Carretera salida a Sanarate al Parque Central, Km. 2.5. JUTIAPA: En el Complejo Deportivo 7ma. Calle Salida a Aldea El Barreal, Casa numero 4-56 zona 1, Colonia San Simón, Jutiapa. EL PETÉN: En el Complejo Deportivo Maya Santa Elena, El Petén. QUETZALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª- Calle 12-44 zona 3, Quetzaltenango. QUICHÉ: En la Casa del Deportista 1ª. Avenida 12 Calle zona 5, Santa Cruz del Quiché. RETALHULEU: En el Complejo Deportivo Km. 186.5 Salida a Champerico, zona 5, Retalhuleu. SACATEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Carretera a San Felipe Frente a Colonia Manchen. SAN MARCOS: En la Villa Deportiva 5ta. Avenida B 12-114 zona 1 San Marcos. SANTA ROSA: En la Casa del Deportista Barrio las Delicias Cuilapa Santa Rosa. SUCHITEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Avenida del Estadio, Mazatenango. SOLOLÁ: En la Casa del Deportista 14 calle 5-74 zona 1 Sololá. TOTONICAPÁN: En la Casa del Deportista 4ª. Calle 4av. Zona 1 Totonicapán. ZACAPA: En la Casa del Deportista 15 Av. 8-11 zona 1 Barrio la Laguna Zacapa. Estos eventos electorales se realizarán en los horarios específicos en el cuadro que se presenta a continuación:
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. 2. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 22 DE JUNIO DEL AÑO 2012, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. 3. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. 4. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015). A excepción de los electos Presidente, Tesorero y Vocal II del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Béisbol quienes finalizan período el 7 de diciembre de 2013. 5. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. 6. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. 7. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 25 de mayo de 2,012
TENIS: Sorteo del Abierto de Francia
Indianápolis
Djokovic y Federer se enfrentarían en semifinales Will Power Por HOWARD FENDRICH PARÍS / Agencia AP
Las fundadas aspiraciones de Novak Djokovic, de ganar su cuarto torneo de Grand Slam consecutivo y su primer título en el Abierto de Francia, podrían toparse con un escollo: superar a Roger Federer en semifinales. En cambio, el español Rafael Nadal parece tener un cuadro más sencillo en busca de su séptimo título en el torneo. El sorteo del viernes colocó a Federer y a Djokovic de manera que podrían medirse en la misma etapa que el año pasado, cuando el suizo venció al serbio en un encuentro épico a cuatro sets. Federer cortó así la racha de 43 victorias seguidas del serbio que databa de diciembre del 2010. Esa fue la última derrota reciente de Djokovic en un torneo grande. Desde entonces, ganó los títulos en Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia. Aspira a ser el primer varón desde Rod Laver en 1969 en ganar cuatro torneos
FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia
Novak Djokovic y Roger Federer, números uno y tres del rankin de la ATP.
de Grand Slam consecutivos. El adversario del serbio en cuartos de final podría ser el francés Jo-Wilfred Tsonga, quinto cabeza de serie. Otro posible enfrentamiento sería Federer contra el argentino Juan Martín del Potro, ganador del Abierto de Estados
Unidos en el 2009 o contra Tomas Berdych (7). Por su parte Nadal, seis veces ganador en Ronald Garros, enfrentaría a Janko Tipsarevic (8), y Andy Murray (4) a David Ferrer (6). En el certamen de mujeres, un cuarto de final de campa-
nillas podría ser Serena Williams vs. Maria Sharapova. Williams ha ganado 13 títulos grandes, incluso el Abierto de Francia del 2002, mientras Sharapova espera completar un Grand Slam con su primer título en París.
Otros posibles choques en cuartos de final: la primera cabeza de serie y campeona del Abierto de Australia, Victoria Azarenka, contra Sam Stosur, campeona del Abierto de Estados Unidos; la monarca vigente Li Na vs. la campeona de Wimbledon Petra Kvitova, y la tercera preclasificada Agnieszka Radwanska vs. Marion Bartoli (8). En su primer torneo de Grand Slam desde que reveló que tiene una enfermedad del sistema inmunológico, Venus Williams, ganadora de siete torneos grandes, podría enfrentar a Radwanska en la segunda rueda y en la tercera a Svetlana Kuznetsova, campeona en Roland Garros. Djokovic, el preclasificado número uno por primera vez aquí, enfrentará en la primera ronda al italiano Potito Starace, número 97 en el escalafón mundial, y en la segunda podría tener que vérselas con Lleyton Hewitt, ganador de dos grandes.
quiere algo más
Por JENNA FRYER
INDIANAPOLIS / Agencia AP
Will Power tiene 18 victorias desde que se mudó a Estados Unidos, donde es uno de los pilotos más condecorados en las carreras de bólidos de ruedas descubiertas. Pero hay algunos huecos patentes en su currículum: nunca ha ganado las 500 Millas de Indianápolis y nunca se ha llevado un campeonato. “Simplemente me encantaría ganar algo, sólo por una ocasión ganar algo significativo”, dijo el jueves. “Estoy harto” de no ganar, agregó. El piloto más dominante en la IndyCar las últimas tres temporadas no está contento con sus resultados. Y eso que son bastante impresionantes. En 44 salidas en su carrera desde que ingresó a la escudería Penske Racing, Power tiene 15 triunfos, 20 poles, 24 podios y ha estado al frente al menos en una vuelta en 34 carreras.
Página 34/Guatemala, 25 de mayo de 2012
La Hora
Internacional
Sonda marciana fotografía su propia sombra Hasta los robots parecen tener sentido estético. El explorador marciano de la NASA mostró su faceta creativa al tomar una foto de su propia sombra. El Opportunity, un vehículo de seis ruedas e impulsado por energía solar, estaba al borde de un enorme cráter. Esperó el momento oportuno para hacer la toma y transmitirla a la Tierra. El resultado fue una imagen espectacular de la sombra con el cráter en el fondo.
IRÁN: Restos en planta subterránea
Encuentran uranio altamente enriquecido NEGOCIADOR NUCLEAR
Visita Israel El principal negociador estadounidense en las conversaciones sobre el programa nuclear iraní visita Israel para realizar consultas sobre las preocupaciones regionales, anunció el Departamento de Estado. Wendy Sherman, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, estará en Tel Aviv hoy “para reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad de Israel”, de acuerdo con un comunicado del departamento. Irán y seis potencias mundiales, Estados Unidos incluido, se reunieron en Bagdad esta semana para discutir un alto del programa nuclear iraní. Estados Unidos gradualmente moderó sus demandas para un alto inmediato y completo de la capacidad iraní para generar combustible nuclear, que el Occidente y sus aliados temen pueda generar las bases de material de ojivas nucleares. Irán niega que busque generar armas nucleares. Israel ha criticado las negociaciones como una táctica de estancamiento por parte de Irán.
FOTO LA HORA: AP Hasan Sarbakhshian
Mahmud Ahmadinejad, presidente iraní, en un discurso de defensa del programa nuclear de su país, pronunciado en abril de 2007.
La Agencia Internacional de Energía Atómica descubrió restos de uranio enriquecido a niveles muy elevados en una planta subterránea iraní, casi del tipo necesario para fabricar ojivas atómicas, dijeron hoy varios diplomáticos. Por GEORGE JAHN VIENA / Agencia AP
La AIEA encontró restos de uranio enriquecido al 27% en la planta iraní de Fordo, indicaron los diplomáticos a The Associated Press. La proporción es sustancialmente inferior al 90% necesario para construir el núcleo fisible de una ojiva nuclear. Empero, es superior al mayor nivel de enriquecimiento conocido hasta ahora en Irán. Ese grado se aproxima al 20% y puede ser transformado ya
en detonante nuclear mucho más rápido que el inventario principal acumulado por la República Islámica iraní, usado únicamente como combustible al 3,5%. Los diplomáticos, que hablaron con The Associated Press a condición del anonimato por ser confidencial su información, indicaron que el descubrimiento no significa necesariamente que Irán enriquezca secretamente uranio con fines bélicos. Agregaron que los restos descubiertos podrían proceder de las operaciones iniciales
para activar las centrifugadoras hasta alcanzar el nivel necesario. De ser así sería solamente un contratiempo técnico. Las llamadas a Alí Asghar Soltanieh, el delegado jefe iraní en la AIEA, fueron rechazadas y el empleado en el centro de atención telefónica de la misión iraní dijo que no se harían declaraciones. El departamento de prensa del organismo de la ONU no quiso formular comentarios. Irán está sometido a sanciones de las Naciones Unidas por no haber informado sobre su polémico programa nuclear. Teherán dice que su enriquecimiento de uranio persigue únicamente fines pacíficos, como la generación de energía eléctrica para su creciente población,
mientras que Estados Unidos y otros países temen que Teherán intente construir ojivas atómicas. El encuentro del miércoles entre las potencias occidentales e Irán terminó sin acuerdo alguno en Bagdad. Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania no lograron convencer a Irán que congele su enriquecimiento del 20%. El grupo volverá a reunirse el próximo mes en Moscú. Irán comenzó el año pasado a enriquecer uranio al 20%, mayormente en Fordo, alegando que lo necesita para alimentar un reactor de investigaciones y con fines médicos.
Presidente francés
Hollande se reúne con tropas en Afganistán
PARIS
Agencia AP
El nuevo presidente de Francia Francois Hollande llegó hoy a Kabul a fin de reunirse con los soldados de su país y con el presidente afgano
para tratar sobre la prematura salida de las tropas francesas. La oficina de Hollande dijo en un comunicado que el mandatario llegó a Kabul en la madrugada del viernes. El viaje no fue anunciado por adelantado por razones de se-
guridad. Hollande se reunirá con el presidente afgano Hamid Karzai y con unos cuantos soldados del contingente de 3.300 tropas francesas emplazados en Afganistán, informó la declaración. Hollande anunció sus planes en la
cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) esta semana en Chicago, de que intentaba retirar a las tropas francesas a fines de este año, en vez del próximo año tal como había planeado su predecesor Nicolas Sarkozy.
En Cort AFGANISTÁN Tres muertos por explosiones Explosiones en tres ciudades del sur de Afganistán causaron la muerte a tres personas e hirieron a por lo menos otras nueve, informaron hoy funcionarios afganos. Fareed Ayal, portavoz policial de la provincia de Uruzgan, dijo que un vehículo policial chocó hoy con una mina en un camino del distrito de Chora, murió un inspector policial y otros dos agentes resultaron heridos. Daud Ahmadi, portavoz de la provincia de Helmand, dijo que una bomba colocada en un camino hizo explosión al paso de un autobús el mismo día en el distrito de Gereskh.
NEPAL Otra ola de montañistas asciende el Everest Una ola de montañistas se dirige hacia la cumbre del Monte Everest, dijeron hoy las autoridades, y muchos de ellos ya han logrado su objetivo en lo que parece ser otro agitado fin de semana en la cima del mundo. El pasado fin de semana cuatro montañistas murieron cuando descendían de la cumbre en medio de un intenso tráfico de más de 200 personas que se esforzaban por conquistar la cumbre mientras que el clima empeoraba. Un similar número de personas se prevé este fin de semana, pero no hay noticias de montañistas en problemas y el clima es bueno.
Pakistán Siete muertos en ataque a omnibús Un grupo de pistoleros mató a por lo menos siete personas en un ataque a un autobús en el sur de Pakistán, dijo la policía. El agente policial Javed Ahmed dijo que se sospecha que los atacantes eran separatistas que operan en el área en el remoto distrito de Kazi Ahmed, en la provincia de Sindh. Sindh es escenario de operaciones de pequeños grupos separatistas que se han dedicado a acciones de violencia de baja intensidad antes, pero son raros los ataques de esta tipo.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 35
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video
Imagen tomada de un video de explosiones en Jobar, Siria.
Siria
Rebeldes liberan a peregrinos libaneses Un grupo de chiítas libaneses, quienes estaban secuestrados en Siria, fueron liberados hoy en buen estado de salud, tres días después de que los rebeldes del país los secuesraron cuando volvían de un peregrinaje, informaron funcionarios. Por ZEINA KARAM
BEIRUT / Agencia AP
Los secuestros agravaron los temores de que Líbano se viera arrastrado al sangriento conflicto en la vecina Siria. En las horas posteriores a los secuestros del pasado martes, estallaron protestas en suburbios del sur de Beirut, predominantemente chiítas, donde los residentes quemaron neumáticos y bloquearon avenidas. El primer ministro libanés, Najib Mikati, confirmó que los peregrinos fueron liberados, se encontraban “en buena salud e iban en camino a Beirut”. Los peregrinos regresaban al parecer de un viaje a lugares santos en Irán, cuando fueron capturados. Al parecer, lo rehenes eran 11 libaneses y un chofer sirio. Funcionarios libaneses y sirios han culpado a los rebeldes por los secuestros. Los sunitas forman la columna vertebral de la revuelta siria, que ha acentuado las tensiones sectarias. El presidente sirio, Bashar Assad, y la elite gobernante del país pertenecen a la pequeña secta alauita, una rama chií. También hoy, fuerzas de seguridad sirias abrieron
fuego y lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a miles de manifestantes que exigían la renuncia de Assad, lo que mató a dos personas en la ciudad de Alepo, en el norte del país, en momentos en que el régimen lucha por dejar atrás un conflicto de 15 meses, dijeron grupos de oposición. Las medidas de fuerza contra los manifestantes, así como otros ataques del gobierno y de los rebeldes, son cosa de rutina a pesar del despliegue de más de 250 observadores de Naciones Unidas por toda Siria para monitorizar un cese al fuego negociado por el enviado internacional Kofi Annan. A pesar de las diarias violaciones de la tregua, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon dijo ayer que no existía un “plan B” para la iniciativa de Annan. La violencia dhoy, durante las protestas semanales contra el gobierno fue reportada por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, el cual tiene en el lugar una red de activistas, y por los opositores Comités de Coordinación Local. El Observatorio dijo que una persona murió y otra
L
as medidas de fuerza contra los manifestantes, así como otros ataques del gobierno y de los rebeldes, son cosa de rutina pese al despliegue de más de 250 observadores de Naciones Unidas por toda Siria, para monitorizar un cese al fuego negociado por el enviado internacional Kofi Annan.
resultó herida en Alepo, un importante centro económico que ha permanecido mayormente a favor de Assad durante la insurrección, pero donde se ha avivado la animosidad contra el régimen en semanas recientes. El activista Mohammad Saeed, con sede en Alepo, señaló que uno de los manifestantes falleció más tarde debido a sus heridas, aumentando a dos la cifra de muertos en el distrito Boustan al-Qasr de la ciudad. Saeed dijo que más de 10 mil personas estaban protestando en la ciudad. “El régimen está tratando desesperadamente de desalentar las protestas en Alepo, pero toda esta violencia será contraproducente”, agregó. “Abajo, abajo, abajo. Abajo con Bashar Assad”, entonaban los manifestantes mientras marchaban en el distrito de Salaheddine.
NASA
Se acerca a estación internacional Por MARCIA DUNN
CABO CAÑAVERAL / Agencia AP
La primera nave de suministro de una empresa privada se acercaba ayer a la estación espacial internacional en órbita, después de superar una prueba crítica y un día antes del acoplamiento. La cápsula no tripulada SpaceX Dragon dio una vuelta de práctica alrededor del laboratorio espacial y pasó revista a sus sistemas de comunicación y navegación. Funcionarios de la agencia espacial estadounidense, NASA, y la compañía SpaceX declararon que la prueba fue exitosa. Es la primera vez que una sonda estadounidense visita la estación orbital desde que se retiraron los transbordadores de
FOTO LA HORA: AP NASA
Vista de cámara de video del SpaceX Dragon.
la NASA, y la primera nave privada que intenta llevarle suministros. El Dragon transporta 453 kilogramos (mil libras) de provisiones. El logro de ayer “es un gran estímulo para la confianza. Todos están muy entusiasmados”, afirmó el director de la misión de SpaceX, John Couluris. Después de trabajar toda la noche, instó a su equipo a irse a descan-
sar para estar listos hoy. “Es digno de entusiasmo ser un estadounidense y participar en la colocación de una nave espacial estadounidense en órbita, y estamos muy orgullosos”. El director de vuelo de la NASA, Holly Ridings, dijo que prevalecía un ánimo optimista pero advirtió que “todavía quedan muchas cosas que hacer” hoy. Los astronautas que están en la estación internacional encendieron la luz del Dragon por control remoto pero no pudieron verlo inmediatamente debido al reflejo del Sol y a la distancia. Pero diez minutos después apareció en su cámara como un punto brillante de luz en medio de la oscuridad del espacio, cerca del horizonte azul de la Tierra. Las dos alas solares del Dragon estaban claramente visibles.
Página 36 / Guatemala, 25 de mayo de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
EGIPTO: No alcanzó a evitar el balotaje
Hermandad Musulmana pasa a segunda vuelta electoral El candidato de la Hermandad Musulmana en Egipto ganó hoy un lugar para pasar a la segunda vuelta electoral para elegir presidente, según los resultados parciales de las primeras elecciones presidenciales genuinamente transparentes de Egipto. La otra posición estaba por decidirse entre un exprimer ministro y un izquierdista en la contienda para elegir al próximo líder del país.
FOTO LA HORA: AP Fredrik Persson
Mohamed Morsi, candidato presidencial de los Hermanos Musulmanes, celebró ayer su triunfo en las elecciones, aunque no le alcanzará para ganar en primera vuelta, como él había augurado.
tes del comité electoral abrieron las urnas de votos transparentes selladas con cintas de plástico con series numeradas para garantizar que no hubiera fraude de votos y comenzaron a trabajar en el conteo. Los votos de 18 de las 27 gobernaciones habían sido contados hasta media mañana de hoy. Un vocero de la Hermandad dijo que su candidato, Mohammed Morsi, encabezaba las encuestas de boca de urna realizadas por activistas de la propia agrupación. El vocero de Morsi,
Murad Mohammed Ali, se negó a revelar los porcentajes. “El pueblo egipcio siempre nos asombra”, dijo Ali. “Esto supera nuestras expectativas”. Sabahi, un izquierdista, era casi un desconocido, pero empezó a avanzar en las encuestas durante la semana anterior a las elecciones al atraer los votos de quienes no quieren a un islamista ni a una figura del antiguo régimen. La Hermandad espera que las elecciones presidenciales consoliden su ascenso político desde la
caída de su viejo enemigo Mubarak, derribado el 11 de febrero de 2011 por una ola de protestas. La agrupación, que ganó poco menos de la mitad de los escaños en las elecciones parlamentarias del año pasado, se convirtió en el bloque político más grande. Sin embargo, tuvo problemas en la campaña presidencial. Su primer candidato, Khairat el-Shater, fue descalificado por haber cumplido una condena judicial en tiempos de Mubarak. La segunda opción, Morsi, no tiene tanto carisma.
Prometen capital necesario para sanear Bankia
El gobierno español dijo el miércoles que aportará todo el dinero público que se necesite para sanear la entidad financiera nacionalizada Bankia, que el Ministerio de Economía estimó que requiere unos 9 mil millones de euros (11 mil 300 millones de dólares). La nacionalización de Bankia, el cuarto banco del país, fue anunciada el 9 de mayo, en un intento por evitar que las dudas sobre la solvencia de la entidad socaven al resto del sistema financiero español, especialmente expuesto al pinchazo de la burbuja inmobiliaria en el 2008. La entidad había reconocido una exposición de 32 mil millones de euros (41 mil 390 millones de dólares) en activos tóxicos vinculados en su mayoría al colapso
El presidente del banco del Vaticano fue cesanteado ayer tras la aprobación unánime de una moción de censura por parte de supervisores de la institución financiera por haber filtrado documentos y no realizar su trabajo en un momento crítico en los esfuerzos de la Santa Sede para demostrar transparencia financiera, dijeron funcionarios y el Vaticano. Ettore Gotti Tedeschi ha sido una figura polarizadora desde que fue nombrado en 2009 presidente del banco, conocido como Instituto de Trabajos Religiosos. La justicia italiana lo investiga por sospechas de lavado de dinero, pero se cree que la investigación no fue un factor para su despido ya que el Vaticano considera que está motivada por intereses políticos externos.
Un policía murió y otras 10 personas resultaron heridas cuando dos atacantes suicidas provocaron la explosión de un coche bomba frente a una estación policial en una ciudad del centro de Turquía, informó el ministro del Interior. Los dos atacantes también murieron. El ministro Idris Naim Sahin dijo que dos hombres cruzaron en automóvil a toda velocidad un puesto de control policial y detonaron su carga explosiva frente a una estación de policía en el pueblo de Pinarbasi, en la provincia de Kayseri. Un agente policial resultó herido y entre los heridos estaban los hijos de los policías que se alojaban en instalaciones policiales, dijo Sahin. El vehículo fue detectado inicialmente en el retén policial de la provincia vecina de Kahramanmaras, unos 90 kilómetros (56 millas) de distancia cuando desoyó las llamadas de la policía para que se detenga, agregó.
REINO UNIDO
España
MADRID / Agencia AP
Cesan a presidente de banco del Vaticano
Muere un policía en explosión
EL CAIRO / Agencia AP
Por JORGE SAINZ
SANTA SEDE
TURQUÍA
Por MAGGIE MICHAEL
La segunda vuelta electoral será el 16 y 17 de junio entre los dos candidatos que obtengan el mayor número de votos en las elecciones realizadas el miércoles y ayer. El ganador será anunciado el 21 de junio. Los egipcios votaron a fin de elegir a su primer presidente después del derrocamiento del régimen autoritario de Hosni Mubarak en una prolongada revuelta popular. Despuntándose en segunda posición están el último primer ministro de Mubarak, Ahmed Shafiq y el izquierdista Hamdeen Sabahi, cuyo ascenso de último minuto ha sido una sorpresa como un nuevo elemento en una contienda que parecía se iba a definir entre islamistas y ex funcionarios del régimen. En todo el país, los representan-
En Cort
del sector de la construcción en el país ibérico. El gobierno exigió a los gestores del banco un plan de viabilidad y calculó que Bankia necesitará 7 mil 100 millones de euros (8 mil 920 millones de dólares) en provisiones para afrontar las exigencias de saneamiento de sus activos tóxicos y unas necesidades adicionales de capital de mil 900 millones (2 mil 390 millones de dólares), dijo el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una intervención en el Parlamento. La operación requerirá de varias ampliaciones de capital, que irá suscribiendo el Estado. “El capital aportado servirá para hacer frente a los requisitos de provisionamiento requeridos, permitir al grupo mantener un nivel de capital adecuado, para hacer frente a todos los saneamientos acordados”, aseguró De Guindos.
FOTO LA HORA: AP Paul White
Fachada de la sede central de Bankia, en Madrid.
“El gobierno apoyará plenamente las necesidades de capital que resulten del plan (de viabilidad)”, agregó. Bankia es la octava entidad nacionalizada en España desde el 2008, cuando estalló la crisis, y la más importante hasta la fecha. Cuenta con 10 millones de clientes y activos por valor de 340 mil millones de euros (440 mil 435 millones de dólares).
“Bankia es más seguro que hace 15 días. Se garantiza la seguridad para todos los clientes”, señaló De Guindos, quien calificó Bankia como un caso muy excepcional y recordó que el 70% del sistema bancario español aguantaría un escenario económico de gran estrés. Al finalizar el proceso, el ministro explicó que Bankia volverá a manos privadas como un proyecto atractivo y aseguró que tras la venta, el Estado recuperará su inversión. Además del desempleo, que afecta ya al 24,4% de la población, y el abultado déficit público del 8,9% del PIB, otro de los grandes males de la crisis en España son las dudas generadas sobre la deuda que acumulan los bancos y la falta de crédito y liquidez, que han lastrado el consumo y la economía en general.
Bandidos británicos frustrados por billetes pegajosos Tres delincuentes fueron frustrados en Gran Bretaña cuando intentaron abrir una caja de dinero que se habían robado y el sistema de seguridad cubrió los billetes con pegamento. Baffour Amponsah, de 25 años; Brian Ocaya, de 28; y Daniel Collins, de 28, eran parte de una banda que asaltó a un mensajero de entrega de dinero que trabajaba para la compañía de seguridad G4S en el sur de Londres el 16 de enero de 2011. El grupo se robó la caja, pero se topó con problemas cuando trató de abrirla en un estacionamiento. Gavin Windsor, director de G4S, dijo que a las cajas de la compañía se les había instalado recientemente un nuevo sistema de seguridad que cubre los billetes con pegamento -además de tinta y un líquido incoloro, detectable, conocido como “agua inteligente”- por si alguien trata de forzarlas.
La Hora
INTERNACIONAL
BCE
Piden reforma financiera urgente FRANCFORT Agencia AP
Los 17 países de la eurozona necesitan una “reforma urgente” de su sistema financiero para encarar la crisis de la deuda soberana, incluyendo una autoridad multinacional con poderes para reestructurar todos los rescates bancarios, señaló hoy un funcionario del Banco Central Europeo. Peter Praet indicó hoy en un discurso en Milán que la crisis de la eurozona ha minado gran parte gran parte de la integración de los mercados financieros de la región que produjo el euro. En especial, los mercados de bonos y de derivados cobran ahora a ciertos países intereses mucho mayores por el riesgo que ofrecen.
Vaticano
Arrestado con documentos secretos CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El Vaticano dijo hoy que arrestó a alguien por poseer ilegalmente documentos secretos, en momentos en que trata de llegar al fondo de un escándalo embarazoso. El vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi, no quiso identificar inmediatamente al arrestado y se limitó a decir que era laico. Las autoridades judiciales del Vaticano examinan el caso. Los documentos vaticanos filtrados a la prensa en los últimos meses han sugerido luchas por el poder y acusaciones de corrupción que afectan a altos cardenales. En un caso, un clérigo que se quejó al parecer fue despachado a Washington como enviado papal para alejarlo del Vaticano.
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 37
ESTADOS UNIDOS: Primer caso en que se buscó a un niño en los envases de leche
Arrestan a hispano que dice que mató a niño desaparecido en 1979 Un hispano que confesó haber asfixiado a un niño de 6 años que desapareció en 1979 fue arrestado ayer bajo cargo de asesinato, dijo la Policía, en el primer arresto del caso que movilizó la voluntad pública para difundir cuando desaparecen menores de edad y poner sus fotos en cartones de leche. Por COLLEEN LONG y TOM HAYS NUEVA YORK / Agencia AP
Pedro Hernández, de 51 años, fue acusado del asesinato de Etan Patz, quien desapareció camino a la escuela en su barrio en el bajo Manhattan, dijo el comisionado de Policía Raymond Kelly. Hernández, que trabajaba en un comercio cerca del apartamento de Patz, confesó tras horas de interrogatorios de la Policía, dijo Kelly. El comisionado agregó que Hernández le dijo a la Policía que atrajo al niño a la tienda en que trabajaba, con promesas de darle una soda, tras lo cual lo llevó al sótano y lo asfixió. “Él mostró remordimiento y pienso que los detectives sintieron que había alivio de su parte”, dijo Kelly. “Creemos que él es el individuo responsable del crimen”. Hernández confesó que asfixió al niño, después colocó el cadáver en una caja, caminó por la calle y dejó la caja en un callejón, dijo un primer policía. Nunca se recuperó el cuerpo. Las autoridades son inun-
FOTO LA HORA: AP John Minchillo
Stan Patz, padre del niño, jamás se cambió de casa o de número telefónico, con la esperanza del regreso de su hijo.
dadas usualmente por confesiones y pistas falsas y posibles avistamientos cuando se acerca el aniversario de la desaparición de Etan. El caso hizo que se creara el Día Nacional de los Niños Desaparecidos por proclama presidencial en 1983. La Policía centró su atención en Hernández luego que otras pistas surgieran y no llevan a ninguna parte. Durante casi todo el último decenio, las investigaciones se centraron en José Ramos, un pederasta convicto y actualmente en prisión en Pensilvania. En el 2000, las autoridades excavaron el antiguo sótano de Ramos en Manhattan, pero no encontraron nada. La versión de Hernández no está vinculada con la búsqueda en un sótano de Manhattan en abril, que tampoco arrojó pistas. Hernández vive actualmente en Maple Shade, Nueva Jersey,
FOTO LA HORA: AP Courtesy NYPD
Un litro de leche en cartón, de mayo de 1979, con la imagen de Etan Patz, que había desaparecido. Ayer se capturó a una persona que asegura haberlo asesinado hace 33 años.
con su esposa y una hija que asiste a la universidad. Etan desapareció el 25 de mayo de 1979 cuando caminaba solo por primera vez a la parada del autobús escolar, a dos cuadras de su hogar, en el vecindario SoHo de Nueva York. Sus padres, Stan y Julie Patz, no quisieron mudarse ni cam-
biar su número telefónico en caso de que su hijo tratase de comunicarse con ellos. Todavía viven en el mismo departamento y han soportado décadas de pistas falsas y ausencia de pruebas. No respondieron un mensaje en que se les solicitó una declaración.
México
Bud provoca advertencia de huracán para costa Por LORENA MOGUEL
PUERTO VALLARTA / Agencia AP
. FOTO LA HORA: AP Bruno González
Pescadores se preparan por la alerta de huracán en Puerto Vallarta, México
El huracán Bud se debilitó a categoría dos mientras se dirigía hoy hacia un área de playas turísticas y comunidades montañosas en la costa mexicana del océano Pacífico, al sur de Puerto Vallarta. Las autoridades cancelaron las labores escolares en 11 comunidades que se espera sean azotadas por lluvias fuertes en el estado de Jalisco, y trabajadores de protección civil estaban preparando al-
bergues de emergencia. Se emitió una advertencia de huracán para la costa mexicana del Pacífico, de Manzanillo hasta Cabo Corrientes, al noroeste, mientras que estaba en efecto una advertencia de huracán y tormenta tropical de Punta San Telmo a Manzanillo. Bud llegó a ser de categoría tres, pero los vientos sostenidos máximos disminuyeron en la madrugada de hoy a cerca de 175 kph (110 mph), convirtiéndolo en una tormenta categoría dos en una escala de cinco.
La tormenta estaba ubicada aproximadamente 170 kilómetros (105 millas) al suroeste de Manzanillo y se movía en dirección norte-noreste a cerca de 13 kph (8 mph). El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami señaló que se esperaba un debilitamiento gradual de Bud, pero aún se pronosticaba que llegaría a la costa mexicana como huracán. Existen indicios de que la tormenta podría dar vuelta después de tocar tierra y regresar al Pacífico.
La Hora
Página 38/Guatemala, 25 de mayo de 2012
Firman estatutos de mancomunidad Alcaldes de la Mancomunidad del Sur, firmarán los estatutos, para que próximamente quedé integrada la junta directiva de la Mancomunidad, que estará conformada por al menos 6 alcaldes. Los municipios que se unificarán son Amatitlán, Mixco, San Miguel Petapa, Villa Canales, Santa Catarina Pinula y Villa Nueva.“El objeto social que llevó a los alcaldes de dichos municipios a mancomunarse es planificar, organizar y supervisar la prestación de servicios de consultoría, asesoría o participación en la solución de asuntos municipales que las asociadas requieran en materia, administrativa, técnica y jurídica”, refiere un comunicado emitido por la Comuna de Villa Nueva.
ALIMENTACIÓN: Presentan informe de micronutrientes en la niñez
Cuatro de cada diez niños padece anemia Según un informe presentado por el Ministerio de Salud da cuenta que en Guatemala cuatro de cada diez niños presentan carencias de micronutrientes. Asimismo, se revela que dos de cada 10 mujeres tienen el mismo problema. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Manuel Alfonso Mayen, experto en nutrición, señala que siguen estando presentes en el país varias deficiencias de micronutrientes que comprometen la salud, la productividad y el bienestar de la población. Mayen señala que se siguen teniendo problemas de anemia y deficiencia de vitamina B12, Ácido Fólico, y en caso de los niños de 6 meses a 5 años es de Zinc, que afecta en el crecimiento y desarrollo. Además, indica que si bien es cierto Guatemala está trabajando con respecto a la desnutrición crónica, se necesita trabajar en este tema, pues se debe poner mucha atención a este problema de la falta de micronutrientes que se le conoce como “hambre oculta”. El experto en nutrición señala que en el caso del Zinc se encuentra alrededor de 4 de cada de 10 niños con deficiencia, “cuando tendríamos que tener menos del 5 por ciento a nivel del país, estamos hablando de un 42 por ciento”, la anemia de igual manera se encuentra presente en 4 de cada 10, y en las mujeres embarazadas y no embarazadas se encuentran dos de cada 10. Según el experto, indica que si no se le presta atención a este problema, seguirá afectando de igual forma como ocurre con lo de la desnutrición, “vamos a tener gente enferma, que no se encuentra en el 100 por ciento de su produc-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Manuel Alfonso Mayén, experto en nutrición, presentó los resultados. tividad, niños que les está costando aprender en la escuela”, ya que la anemia dificulta el aprendizaje de quienes la padecen. La encuesta realizada por el Ministerio de Salud revela que en lo que corresponde a la falta de vitamina A, el país ha superado esa deficiencia, pero que en los demás micronutrientes siguen estando altos. Mayen explica que la falta de los diferentes micronutrientes se asocia a la calidad de la dieta, “mientras más pobre sea nuestra dieta, rica en vegetales, pobre en proteí-
nas de origen animal vamos a seguir teniendo este tipo de problemas”, además, indica que este problema de la falta de micronutrientes se puede resolver con la fortificación de alimentos, como lo que sucedió con el azúcar. Entre tanto, Gabriela Rosas, coordinadora del Programa de Salud Alimentaria y Nutricional (PROSAN) del Ministerio de Salud, señala que prevalece la deficiencia de Zinc en niños de 6 meses a 5 años, y que la región donde es mayor es en el suroriente del país con un 48.7 por ciento.
Congreso
Trabajadoras domésticas siguen padeciendo malos tratos laborales Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En la declaratoria del III Congreso de Mujeres Trabajadoras de Guatemala, señala que las condiciones de las trabajadoras del hogar siguen siendo de atropello, maltrato y violación, siendo violentados sus derechos económicos y jornadas dobles de trabajo más que otros sectores laborales. Según representantes de mujeres del trabajo doméstico, muchas de las trabajadoras desconocen sus derechos y sobre todo los mecanismos de denuncia y las instancias que deben protegerlas, además indican que las mujeres que se dedican a esa ocupación continúan con temor a organizarse, por temor a represión y la violencia de los empleadores. Por lo que hacen un llamado al Organismo Legislativo a que sea ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que vendrá a mejorar las condiciones laborales en los beneficios y ventajas económicas de las trabajadoras domésticas. Además, representantes de mujeres del trabajo doméstico, de la maquila, del campo, vendedoras por catálogo, trabajadoras sexuales y
transgéneros reiteraron su preocupación por el atraso en el proceso de ratificación del convenio que vence en diciembre de este año. El acuerdo emitido en junio de 2011 se encuentra en el Ministerio de Trabajo a la espera del dictamen del jefe de la cartera que deberá remitirlo al Ministerio de Relaciones Exteriores y éste a su vez, lo remitirá al Congreso para su ratificación. Dieron a conocer que en Guatemala hay 182 mil trabajadoras domésticas, 60 mil del sector maquila, 130 del campo, más de un millón por venta de catálogos, 40 mil trabajadoras del sexo y 40 mil transgénero. Por otro lado, señalan que la problemática de los salarios a nivel general es precario, pues no alcanza para comprar la canasta básica, y que por el hecho de ser mujer el salario es más bajo que el de los hombres. Indican que la brecha de desigualdad que existe en el mercado laboral entre mujeres y hombres trabajadores se profundiza en la discriminación de género. Que para enfrentar este fenómeno es necesario lograr articular entre el movimiento sindical y movimiento de mujeres una lucha por las desigualdades de género y clase.
carencias Micronutrientes por región
Zinc: en niños de 6 meses a 5 años fue mayor en el suroriente del país con un 48.7 por ciento; seguida de las regiones del noroccidente con 46.7 por ciento y norte con 40.1 por ciento, siendo la menor Petén con 13.7 por ciento. Folato Sérico: en mujeres por región fueron: suroriente 1.9 por ciento, nororiente con 1.5 por ciento y la región central con 1.3 por ciento. Vitamina B12: con mayor prevalencia la región norte en un 49.9 por ciento en niños y en mujeres con un 24.1 por ciento en noroccidente. Hierro: en niños 33.8 por ciento en la región metropolitana y 24.1 por ciento en mujeres del noroccidente.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Maritza Velásquez (I), representante de mujeres trabajadoras, ofreció declaraciones sobre la situación del trabajo doméstico.
En Cort CASO CABRAL
USAC
SUBASTA
Reconocimiento
Condena
Caballos
En el juzgado Quinto de Primera Instancia Penal, a través de una audiencia conocida como ‘fila de personas’, el MP espera que el colaborador eficaz en el Caso Cabral lo reconozca entre varias personas con similar complexión,
a Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, supuesto autor intelectual en el atentado donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral. No obstante la defensa tratará de detener esta acción por medio de un recurso de reposición.
Karla Verónica Archila Hernández, exempleada de la Usac, recibió una sentencia de 4 años por el delito de cohecho pasivo, 2 años por abuso de autoridad y 2 por el ilícito de falsedad ideológica. De acuerdo con el Tribunal Tercero, estos 8
años de prisión son conmutables, por lo que deberá pagar Q10 por cada día. Además se le impuso una multa de Q50 mil. Archila recibió esta sentencia por cobrar para alterar las calificaciones de 10 estudiantes.
El Organismo Judicial, fijo el 12 de junio como fecha para la subasta pública de 61 equinos de pura raza, incautados en una finca, y que supuestamente pertenecían a narcotraficantes. Por el momento, los equinos están bajo la custodia del
Ministerio de la Defensa, y de acuerdo con el vocero, se invirtió más de Q1 millón en su alimentación. Según con el OJ la subasta se realizará en el Almacén Judicial. Los precios aproximados se espera que sean entre Q15 mil y Q95 mil.
La Hora
AL CIERRE
En Cort
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Dos personas fueron muertas en Jalapa.
JALAPA Asesinan a dos personas en aldea Dos personas fueron asesinadas por heridas de arma blanca, en la aldea Pie de la Cuesta, San Pedro Pinula, Jalapa. Según se conoció, los ahora fallecidos habrían disparado contra cuatro personas, entre estas un menor de edad, por lo que un grupo de vecinos de la aldea los atacó con armas punzo cortantes. Los Bomberos Voluntarios trasladaron a los sobrevivientes a un centro asistencial.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Un mexicano fue detenido hoy.
PNC Capturan a mexicano sospechoso de asalto La Policía Nacional Civil (PNC) capturó al mexicano, Hugo Hernández González, de 30 años, pues es el presunto responsable de asaltar una unidad del Transurbano, que circulaba en la 5ª. calle y 11 avenida de la zona 1. Los agentes fueron alertados por los usuarios del autobús, sorprendieron al sindicado, cuando bajo amenazas y golpes despojaba de sus pertenencias a los pasajeros.
GUARDIAS Trasladados por accidentes con sus propias armas Dos guardias de seguridad fueron trasladados al IGSS 7/19, por los Bomberos Municipales, debido a que manipularon inadecuadamente su arma, provocándose heridas. Los cuerpos de socorro informaron que el suceso se produjo en la Avenida Petapa y 48 calle de la zona 12. Los heridos fueron identificados como Juan Mike Ic, de 22 años y Sergio Antonio López, de 32, quienes fueron atendidos por los bomberos.
Guatemala, 25 de mayo de 2012/Página 39
SEGURIDAD: Mara 18 y MS-13 controladas desde cárceles
Identifican 39 líderes de dos maras Análisis de la Unidad de Acción Nacional contra el Desarrollo de Pandillas (PANDA), indica que en Guatemala, existen alrededor de 39 líderes de clicas de la M-18 y MS-13, quienes están recluidos en las cárceles de Fraijanes I y II, Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18 y El Boquerón. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
A pesar de estar detenidos, los cabecillas de estos grupos continúan enviando órdenes a los integrantes de sus estructuras, que se dedican a diferentes actividades delictivas. Según los estudios, la M-18, tiene mayor presencia en el país, debido a la cantidad de miembros y colaboradores, que se dedican principalmente a la extorsión, asesinatos, descuartizamientos y desmembramientos. En el caso MS-13, sus integrantes son menos y se dedican a actividades de tráfico de personas, de armas y drogas. Las investigaciones destacan, que la M-18 tiene al menos 30 líderes recluidos principalmente en las cárceles de Fraijanes y el Preventivo de la zona 18. Los jefes de la MS-13, en cambio, se encuentran en El Boquerón y también en las cárceles de Fraijanes. Las áreas de operación de dichos grupos son las áreas rojas del país, algunos municipios y departamentos de Guatemala. La M-18 tiene como objetivo extorsionar y asesinar a quienes se niegan a ser víctimas de su actividad lucrativa –la extorsión-. Los sectores que principalmente atacan son a los comerciantes, transportistas, familias, y empresas, entre otros. La MS-13, en cambio se dedica en menor porcentaje a la extorsión, pues sus principales actividades ilegales están orientadas
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Mapas de rastreo de áreas de influencias, en la ciudad capital, de las maras 18 y Salvatrucha.
a hechos más graves, principalmente en las fronteras del país. AMENAZA TRANSNACIONAL Informes regionales indican que los grupos delictivos son una amenaza transnacional, mantienen comunicación e incluso actividades ilícitas en forma conjunta. En los países del Triángulo Norte de Centro América –Guatemala, El Salvador y Hondurasexiste presencia de esas estructuras, todos con acciones similares,
que incluso, se generan de forma consecuente en cada uno de estos lugares. Los países afectados, a través de los encargados de la seguridad, buscan reducir las acciones delictivas de estos grupos, que parecen expandirse cada vez más. Por su parte, organizaciones de la sociedad civil apuestan por una política integral de prevención y de oportunidades para la niñez y juventud en riesgo a involucrarse con estos grupos.
ÓRDENES DESDE PRISIÓN El pasado lunes, fue asesinado el delegado del Ministerio de Gobernación, Rafael Bernardo Licardí López, aparentemente por órdenes de los líderes de la clica Solo Raperos, que opera en la colonia El Limón, zona 18. Licardí López murió días después de que el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizaran varias capturas en ese sector, con el fin de desarticular a la estructura criminal que habría asesinado a 26 personas, por órdenes de su líder, Aldo Dupié Ochoa Mejía, quien se encuentra recluido en la cárcel de Fraijanes I. Las autoridades determinaron que se sospecha que el grupo delictivo haya asesinado a otras personas por negarse a pagar la extorsión.
Gobernación
Rivera Clavería: Resultados contrasiendo, violencia son satisfactorios en la percepción de la po- distintos hechos delictivos, según POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La violencia no ha sido contenida, pero Gobernación se muestra optimista por reducción de indicadores.
Como cada viernes, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sostiene una reunión con su Gabinete de Seguridad o personas relacionadas con el tema. En esa línea, el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, dijo, al ser consultado, que la percepción de la ciudadanía y los resultados son diferentes. Esta semana, el mandatario manifestó que la percepción ciudadana sobre el tema bandera de la campaña, la violencia, seguía
blación, la principal preocupación. El Viceministro, expresó que los resultados que el gobierno tiene en cuanto al combate de este flagelo son “satisfactorios”. El funcionario destacó que “los índices de violencia y criminalidad vienen descendiendo levemente”, y señaló que como todo proceso, que lleva etapas, así es el esquema que se implementa de parte del gobierno en el área de seguridad. Adicionalmente, señaló que desde el inicio de este gobierno se trabaja con la estrategia de las fuerzas de tarea, que se dedican a combatir
el gobierno. Rivera Clavería dijo que el equipo de seguridad ya tiene definidas las áreas prioritarias y los índices delincuenciales más altos, en los que los resultados, según indicó, son positivos. Sin embargo, enfatizó que la parte de seguridad que preside realiza la parte operativa, pero “¿qué pasa con los detenidos?”, “¿cuántos de los que capturamos llegan a condena?”, se preguntó el Viceministro. Quien agregó que “esa parte la maneja el Ministerio Público y el Organismo Judicial” y ésta “hay que revisarla”, concluyó.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 25 de mayo de 2012