Diario La Hora 25-09-2012

Page 1

INFRAESTRUCTURA

Ejecutivo emitirá bonos para pagar deuda con empresas

CRÍTICA

UNE: Se destina el 0.22% del PIB a los programas sociales

P. 3

P. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 25 de SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,026| Precio Q2.00

Luchar contra la podredumbre es peor que arar en el mar porque el vicio de robar se ha convertido en costumbre

Presidentes Santos y Calderón respaldan búsqueda de nuevas rutas contra el narco

DROGAS: PÉREZ M. AFINA PROPUESTA

En entrevista con AP, el Presidente ofrece un adelanto de su planteamiento en las Naciones Unidas

P. 2

José Orozco - La Hora

JUSTICIA/ P. 34

Investigan supuesto caso de corrupción en San Rafael Petzal

REPORTAJE/ PS. 6 Y 7

Centros educativos públicos, vulnerables ante la inseguridad BUSCAN OSAMENTAS EN CIUDAD QUETZAL

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, el Ejército y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala realizaron una búsqueda de osamentas en un barranco cercano a la entrada de la colonia Las Margaritas, en Ciudad Quetzal, donde se cree que habrían sido lanzados los restos humanos de las víctimas de un grupo armado de la localidad. P. 35


La Hora

Página 2/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ASAMBLEA GENERAL: Tres presidentes acuerpan discusión

ONU: Presidente Otto Pérez Molina sube apuesta sobre legalización de droga El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina no se considera un revolucionario por trasladar el debate de la legalización de las drogas a la Asamblea General de Naciones Unidas. Simplemente asegura que ya es hora de empezar a hablar de regularización de sustancias como la cocaína o la heroína en los grandes foros internacionales. Por CLAUDIA TORRENS

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

Un día antes de que Pérez Molina invite públicamente a los países del mundo a explorar nuevas rutas para combatir el problema del narcotráfico, el mandatario dijo a The Associated Press que llegó el momento de replantear una lucha de 40 años contra el tráfico ilegal de drogas que no da resultados efectivos y encima ha visto aumentar el consumo. “La regularización de la cocaína tiene que ser mucho más severa (que otras sustancias). No estamos a favor de que se pueda estar distribuyendo cocaína en cualquier lado”, dijo Pérez Molina. “Pero si vamos a entrar en el tema de la regularización, todas la sustancias deberían estar regularizadas y regularizar quiere decir que con, por ejemplo, la heroína o la cocaína, que son sustancias altamente dañinas y adictivas, pues tendrá que regularse cuáles son los procedimientos para poderlas vender, tendría que ser con receta médica o una serie de cosas, ideas, que tendrán que salir en la discusión”. El Presidente, quien habló con optimismo sobre el tema, dijo que le han informado de que él es el primer mandatario que habla sobre la legalización de drogas ante la Asamblea General de Naciones Unidas. La propuesta, sin embargo, no es nueva. Ya fue hecha en el pasado, incluido en la Cumbre de las América de abril en Cartagena, donde el presidente estadounidense Barack Obama opinó que la legalización “no es la respuesta”. Pérez Molina, quien llegó al poder con una campaña en la que ofrecía mano dura para erradicar

La regularización de la cocaína tiene que ser mucho más severa (que otras sustancias). No estamos a favor de que se pueda estar distribuyendo cocaína en cualquier lado. Pero si vamos a entrar el tema de la regularización, todas la sustancias deberían estar regularizadas y regularizar quiere decir que con por ejemplo la heroína o la cocaína, que son sustancias altamente dañinas y adictivas, pues tendrá que regularse cuáles son los procedimientos para poderlas vender, tendría que ser con receta médica o una serie de cosas, ideas, que tendrán que salir en la discusión”. Otto Pérez Molina Presidente de Guatemala

la violencia que agobia al país, sorprendió en febrero cuando propuso públicamente la despenalización del tráfico y consumo de drogas como una alternativa para enfrentar esa problemática. El anuncio generó toda serie de declaraciones, encuentros y desencuentros entre líderes de América Central, y, finalmente, no surgieron los apoyos esperados a la propuesta. La postura de Pérez Molina también ha sorprendido porque al mismo tiempo que el presidente hace la controvertida propuesta, anuncia la creación de nuevas bases militares y permite que 200 marines estadounidenses patrullen la costa occidental del país como parte de la llamada Operación Martillo. Pérez Molina dijo hoy que no se trata de una contradicción: Guatemala no puede asumir la legalización de las drogas sola, necesita apoyo regional e internacional. Hasta que eso ocurra, el país debe seguir combatiendo el narcotráfico, destacó. “Tenemos que seguir en la lu-

FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, durante una intervención ayer en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

cha y vamos a seguir en esa lucha. Mientras no haya decisión de región o decisiones globales, nosotros vamos a seguir en el enfrentamiento, que es lo que hoy tenemos para frenar ese tráfico de drogas”, señaló. La Organización de los Estados Americanos está estudiando la propuesta de Pérez Molina, pero hasta entonces, Guatemala no se puede quedar de brazos cruzados. “Mientras se están dando estos pasos, nosotros no vamos a dejar que Guatemala sea un corredor libre, un estado libre para traficar droga, para consumirla”, explicó. El dirigente guatemalteco también destacó que, al llegar a la presidencia, recibió unas fuerzas armadas y una Policía Nacional Civil con muy pocos miembros y que por ese motivo va a aumentar la cifra, sumando unos 2 mil 500 elementos al sector militar y unos 10 mil a la Policía. También planea construir dos nuevas bases militares, una en

la costa atlántica, en Puerto Barrios, y la otra en la frontera con México, en el departamento de San Marcos. PRESIÓN Luego de décadas de promover una solución militar que no resolvió el problema y de decenas de miles de muertos, cobra fuerza en América Latina la tesis de que hay que buscar políticas alternativas a la lucha contra el narcotráfico y varios mandatarios de la región llevarán ese mensaje al propio seno de las Naciones Unidas esta semana. En lo que se avizora como una intensa campaña concertada para presionar a Estados Unidos a que considere otras soluciones, dos presidentes latinoamericanos, el mexicano Felipe Calderón y el colombiano Juan Manuel Santos, reiteraron esa necesidad ayer, en la víspera del inicio de la Asamblea General del organismo. Se espera que ellos y otros mandatarios de la región insis-

tan en su mensaje, que ya habían transmitido en la Cumbre de las Américas de abril en Cartagena, cuando tomen la palabra en ese foro y exhorten a Estados Unidos a que haga más por controlar la demanda. El grueso de la droga ilegal, cuyo tráfico genera grandes derramamientos de sangre en América Latina, se vende en Estados Unidos. A pesar de los éxitos militares que pueda haber, “muchas veces uno siente que está como en una bicicleta estática: pedaleando y pedaleando, y mira hacia la derecha y la izquierda y las cosas son las mismas y no cambian”, sostuvo ayer Santos en una disertación en la Universidad de Kansas. “Porque mientras haya demanda habrá oferta”. Estados Unidos se mostró poco receptivo a la noción de legalizar las drogas hasta ahora. “No creo que sea la respuesta”, declaró su presidente Barack Obama cuando se planteó el tema durante la última Cumbre de las Américas en Cartagena. Añadió que eso solo empeoraría las cosas. La noción de que hay que buscar otras soluciones, no obstante, sigue ganando adeptos. Calderón, quien está a punto de cumplir su mandato en México, dijo que su sucesor Enrique Peña Nieto tiene “la obligación de analizar otras alternativas”. “Todas las soluciones, alternativas que deben ser consideradas para detener las ganancias masivas de las organizaciones criminales. Y eso incluye alternativas de mercado que prevengan el tráfico de drogas y que prevengan que el tráfico de drogas cause tanta violencia y muerte”, señaló Calderón al responder a preguntas tras pronunciar una conferencia en el Consejo de Relaciones Exteriores. “Pero déjeme ser honesto”, agregó el mandatario, quien militarizó la guerra contra el narcotráfico en su país. “No puedo ver ninguna (alternativa) diferente a pensar sobre la regulación de drogas en el mercado global, empezando aquí en Estados Unidos”. Desde que Calderón le declaró una guerra frontal al narcotráfico fallecieron más de 47 mil personas en episodios relacionados con ese flagelo en México, la mayoría en ajustes de cuentas entre cárteles.


La Hora

ACTUALIDAD

Finanzas

Cancelarán deuda por Q3.5 millardos con bonos del tesoro La deuda que el Ministerio de Comunicaciones arrastra desde hace varios años, ha provocado que los contratistas pidan que se les cancele, por lo que la Comisión de Finanzas recibió a los actores para analizar el tema. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

El Titular de la Cartera del Tesoro, Pavel Centeno, quien de forma sorpresiva acudió al Congreso luego de señalar en el pasado que no atendería ninguna citación, señaló que en las próximas semanas se presentará un proyecto de ley para autorizar la emisión de bonos por Q3, 500 millones para el pago de deuda, la cual alcanza los Q11 mil millones. Con los bonos cumplirán con el pago de obra ya ejecutada, según las autoridades. “Estamos buscando una solución, si hay deuda tenemos que cancelarla toda vez haya sido ejecutada y cuente con un nivel de avance” señaló el funcionario. Durante la reunión José Luis Agüero, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción señaló que les preocupaba que en el proyecto del presupuesto no se especifique el pago de los contratos que se suscribieron. El Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, señaló su intención que se concluya con el pago, situación que ha provocado que se evalúen los mecanismos necesarios

para ver cómo se saldará la deuda que se arrastra desde 1999. La reunión se dio un día después que la Contralora General de Cuentas, Nora Segura acudiera al Congreso a una reunión de trabajo donde señaló que la deuda que mantiene el Ministerio de Comunicaciones alcanza los Q11 mil millones, contratos que fueron suscritos de forma ilegal ya que no se respetó la ley de compras y contrataciones. Por ello, presentó desde el año pasado una denuncia al Ministerio Público para que se deduzca responsabilidades. Si bien, el Estado debe cumplir con los pagos, se debe establecer qué contratos deben saldarse, por lo que sugirió que se pague las obras ya concluidas y las que se encuentran en un avance considerable de ejecución. Página de finanzas es objeto de ataques El Titular de la Cartera de Finanzas, Pavel Centeno señaló que la página del Ministerio ha sido objeto de ataques perjudicando de esta forma los datos que manejan. “Tenemos entendido que desde el jueves pasado un sitio de Alemania está hackeando nuestra página donde está el presupuesto y el detalle de las normas que se han mantenido en los últimos años, todas las normas las municipalidades no han podido ejecutar sus presupuestos, entiendo que hay varias empresas grandes que han sido objeto de estos ataques” explicó el funcionario. Espera que esta situación se resuelva lo antes posible para tener al día los datos, concluyó el Ministro.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, en su intervención hoy en el Congreso.

Denuncian despidos indirectos larevalo@lahora.com.gt

Sindicalistas de Izabal denunciaron despidos indirectos en la empresa bananera, en las fincas Arapohoe, Carolina y Primavera, supuestamente por haber conformado un sindicato adicional al que ya existía. Miembros del Sindicato de Trabajadores

CONGRESO: Sin aprobarse ley anticorrupción, pese a que sociedad civil la exige

Presión social no logra eco entre los diputados Aunque varias organizaciones han promovido la ley contra la corrupción, los diputados parecen hacer caso omiso a la presión. Tal es el punto, que las críticas parecen no afectarles, un ejemplo claro son las enmiendas presentadas sin nombre y apellido que a todas luces persiguen engavetar el proyecto. Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

Varias organizaciones de la sociedad civil se las han ingeniado para llamar la atención de los diputados y lograr de esta manera el compromiso para aprobar la ley contra la corrupción. Acción Ciudadana utilizó un lazo para que los congresistas estamparan su firma como muestra de compromiso, meses después el Movimiento de Jóvenes entregaron una playera con la leyenda de apoyo al combate de la corrupción, ambos esfuerzos fueron en vano. Pese a que las organizaciones se han sumado a este esfuerzo, no ha sido suficiente para que la ley, que está pendiente de aprobarse por artículos y redacción final, concluya. “No hay interés de los congresistas sobre todo de las bancadas mayoritarias en aprobarla pese a que manejan un discurso de aprobación” señaló el encargado del área de transparencia de Acción Ciudadana, Marvin Flores. Considera que aunque existe una presión ciudadana, no ha sido suficiente para persuadir a los diputados “Es necesario que se sumen más organizaciones, podrían darse plantones en las calles y a través de

Organizaciones civiles han realizado actividades, como el Lazo Anticorrupción (foto), para comprometer a los diputados a aprobar la ley contra la corrupción; pero esto no ha motivado a los legisladores a aprobarla.

los medios no se ha logrado, talvez se necesitan acciones con mayor fuerza” declaró Flores. Para Carmen Aída Ibarra del Movimiento Pro Justicia la presión ha sido mínima, considera que existe mucha opinión pública, pero son de personas que no se movilizan lo que provoca que los diputados no sientan tanto esa presión. “No hay una gran presión política y social como se cree. Las organizaciones ciudadanas son muy pocas y aunque hay medios de comunicaciones, pero en conjunto esos esfuerzos no logran crear la suficiente presión para que los diputados actúen con más seriedad y tomen sus decisiones” señaló la activista. La percepción del diputado Manuel Barquín, quien preside la instancia que analizará las enmiendas considera que el Congreso siempre está bajo mucha presión y que ese clamor si influye; muestra de ello es la aprobación de normativas que han sido solicitadas por la sociedad civil. “Recuerdo la ley de las comisiones de postulación que casi que nos ponen una soga al cue-

llo, también está la ley de armas y municiones, la ley de femicidio proyectos que aprobamos” señaló el congresista. PRUEBA DE FUEGO Para mañana está programado que a temprana hora, los diputados que presentaron enmiendas las ratifiquen frente a la instancia creada para evaluarlas, con ello se busca reducir el porcentaje para evitar que el proyecto sea regresado a la comisión para un nuevo dictamen. “La instancia que es un mandato de jefes de bloque, seguimos en la programación, esperamos que a las ocho de la mañana los diputados lleguen a ratificar sus firmas de lo contrario, estaremos preparando para el jueves, y más tarde entregaremos el informe a la instancia” declaró el congresista. La ley contra la corrupción solo ha avanzado en 26 de los 47 artículos que la integran. El proyecto cuenta con 34 enmiendas, de las cuales solo una fue firmada por el diputado Roberto Villate de Líder, el resto se desconoce su origen. La iniciativa lleva varios años de estar en el Congreso.

Voluntarios

Izabal

POR LUIS ARÉVALO

Guatemala, 25 de septiembre de 2012 /Página 3

Bananeros de la Finca Carolina (Sitrabac), denunciaron el despido indirecto de Marta Flores, una de las trabajadoras que se habría salido del sindicato más antiguo para incorporarse al Sitrabac. Según los trabajadores, los dueños de la empresa estarían perjudicando a unas 480 familias de los mozos que trabajan en el lugar, con cortes de energía eléctrica.

Bomberos piden más presupuesto Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Bomberos conversan con el diputado Manuel Barquín.

Varios Bomberos Voluntarios se acercaron al Congreso para solicitar un aumento de su presupuesto para el próximo año. Por ello pidieron que la comisión que analiza la iniciativa que establece una asignación de Q100 millones sea dictaminada. Los bomberos señalaron que

los Q40 millones asignados este año, son insuficientes. El fundamento del aumento salarial y creación de plazas es por el bajo salario que devengan, además que algunas estaciones no cuentan con bomberos permanentes solamente con voluntarios. Recordó que el costo para equipar a un bombero es de Q59,205. Al momento cuentan con 129 compañías y tres subestaciones.


Página 4/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

La Hora

MIDES: Gobierno redujo de 0.5% al 0.22% del PIB

Según UNE, bajó gasto para programas sociales La institucionalización de los programas sociales a cargo del gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), todavía sería deficiente, pues la cantidad de beneficiarios se habría reducido sin estudios adecuados y los recursos serían menores a los asignados en el gobierno anterior, según miembros de la oposición. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

Información de la cartera de Desarrollo da cuenta que, para las transferencias monetarias condicionadas, denominadas “Mi Bono Seguro”, anteriormente “Mi Familia Progresa”, se ha beneficiado a 435 mil 913 familias hasta el presente mes. Para el programa “Mi Bolsa Segura”, en el que se tiene como meta entregar 150 mil unidades para este año, se han proporcionado 139 mil 265. En “Jóvenes Protagonistas”, anteriormente “Escuelas Abiertas”, hasta el 25 y 26 de agosto pasado, participaban 17 mil 537 jóvenes. Y en los “Comedores Seguros” que se denominaban “Comedores Solidarios”, se han servido 2 millones 031 mil 374 raciones de una meta de 3 millones. APOYARON EL MIDES Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y exfuncionario del Gobierno de Álvaro Colom, tiempo durante el cual se implementaron los programas sociales agrupados en el Consejo de Cohesión Social, dijo que como bancada apoyaron la creación del Ministerio de Desarrollo, con el objetivo de institucionalizar y fortalecer esos programas. Sin embargo, señaló que “la decisión del gobierno actual, fue disminuir la cantidad de recursos destinada al programa de transferencias condicionadas en efectivo”, así como disminuir la cantidad de recursos “en la totalidad de los programas sociales, respecto de lo que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según exfuncionarios del gobierno anterior, durante el Gobierno de Álvaro Colom se asignaba el 0.5% del PIB para los programas sociales.

el gobierno anterior destinó”. POCO PRESUPUESTO Según el parlamentario, para el proyecto de ingresos y egresos del Estado para 2013, la asignación para la ejecución de programas sociales “escasamente alcanza” el 0.22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Mientras que, durante el gobierno anterior, “en su mejor momento”, en el año 2010, se destinó aproximadamente un 0.5 por ciento del PIB para estos programas. En términos monetarios, el presupuesto para programas sociales fue de unos Q1 mil 800 millones a finales del gobierno anterior, pero ahora se llega a unos Q1 mil 200 millones para este año y para el 2013 “habría una disminución”, lo que Barreda califica como “grave”. DISMINUYERON BENEFICIARIOS Barreda explicó que durante la ejecución de los programas en el gobierno anterior, “se cubrió casi un millón de beneficiarios” para “Mi Familiar Progresa”; sin embargo, al día de hoy, en “Mi Bono Seguro”, se ha reducido a aproximadamente 750 mil beneficiarios.

Para la “Bolsa Segura”, no se habría cubierto ni siquiera a 50 mil beneficiarios, según Barreda y las “Escuelas Abiertas” estarían “cerradas”, con el riesgo que conlleva que se cierren espacios alternativos para jóvenes de áreas vulnerables en términos de delincuencia. SE PIERDE CONDICIONALIDAD Con el atraso que hubo en el relanzamiento de los programas, “la condicionalidad se retrasó”, afirmó el diputado, pues la condición de que los niños y niñas de las familias beneficiadas fueran a estudiar y a revisión médica, a cambio de la transferencia, “no se está verificando”. Barreda aseguró que se sacó e incorporó gente a los programas bajo indicaciones del partido oficial, y no se hizo mediante un censo que debió realizar el Instituto Nacional de Estadística. Por aparte, agregó que el tinte del proyecto de presupuesto 2013 es el típico de gobiernos que privilegian infraestructura y defensa por encima del gasto social.

CC

GRETEXPA

Por Éder Juárez

Por Éder Juárez

El Consejo de Pueblos de Occidente se presentó esta mañana a la Corte de Constitucionalidad a exigir la resolución de inconstitucionalidad presentada en mayo a la anulación de la ley de minería ya que aún no han dado respuesta a pesar de que ya han pasado dos meses de la vista pública que la CC les otorgó, asimismo, indicaron que de no tener una respuesta

La Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa) anunció para este mediodía una manifestación contra la obligatoriedad de utilizar el sistema prepago; los transportistas indicaron que están en desacuerdo con la medida anunciada por las autoridades, ya que anteriormente se había indicado que dicho reglamento quedaría fuera. Los inconformes

Manifestación

ACTUALIDAD

Salud

Algunos trabajadores del San Juan de Dios, en huelga de hambre Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Trabajadores del Sindicato Nacional de Empleados del Hospital General San Juan de Dios mantienen la huelga de hambre por el incumplimiento del Acuerdo de Consolidación de Deudas que firmara el exministro de Salud Francisco Arredondo que establecía la creación de un fideicomiso de 10 millones para la consolidación de las deudas de los trabajadores con instituciones privadas siendo más de 900 personas del San Juan de Dios y el 70 por ciento del Ministerio de Salud, según Gonzalo de Jesús Campos, secretario General adjunto del sindicato. Campos asegura que la deuda que los trabajadores tienen asciende a más de Q35 millones, pero que los Q10 millones son únicamente un “capital semilla” para impulsar de alguna manera la consolidación de la deuda. Según el convenio en caso la constitución de un fideicomiso no fuera posible o fuera difícil el otorgamiento, se deberá buscar otras herramientas legales y financieras que permitan atender prioritariamente la consolidación de deudas de los trabajadores. Esta medida ayudaría a reducir acreedurías y consolidarlas en una sola para unificar plazos de interés en beneficio del trabajador. Tres empleados del Ministerio de Salud pasaron su primera noche en huelga de hambre frente al Palacio Nacional de la Cultura confiando en ser atendidos por las autoridades de gobierno para que atiendan su demanda de un fideicomiso a favor del pago de deudas. Carlos Contreras, ministro de Trabajo, visitó esta mañana a los trabajadores del sindicato que están en huelga de hambre para que depongan esta medida de hecho asegurando que se está trabajando en el tema desde hace tiempo, por lo que pidió a los inconformes envíen un listado de sus miembros para darles alguna solución a la problemática. Según el Ministro el sindicato ha pedido el apoyo del gobierno

Organizaciones se pronuncian en la CC

positiva denunciarían a la CC por denegación de justicia a los pueblos indígenas, los cuales no fueron atendidos en ese momento por ningún miembro de la CC ya que se encontraban en una audiencia pública.

respecto al tema, “lo que más que se puede hacer son gestiones, de manera que podamos darles un mejor manejo de sus deudas, para que eventualmente se alarguen los plazos o una consideración de intereses”, pero que es una relación de trabajadores con entidades privadas, bancos, financieras o prestamistas. Contreras indica que se han hecho los esfuerzos para que exista un proceso de consolidación de este endeudamiento, pero que no ha sido fácil porque es mucho dinero y son muchos los trabajadores, pero que se ha avanzado para darle alguna solución al problema. Además, el Ministro reitera que es un problema privado con la situación del endeudamiento, pero que se está en la buena disposición de poder apoyarlos de alguna forma. Entre otros temas Un funcionario del área de Compras del Hospital San Juan de Dios exigía a un proveedor el pago de una comisión de Q5 mil por agilizar los trámites para el pago retrasado que el hospital tiene con los proveedores desde enero último. Se trató de conseguir la versión del Director de dicho centro asistencial Yuro Perusina, pero el departamento de Comunicación Social del hospital indicó que el Director se encontraba reunido con autoridades del Ministerio de Salud para atender el tema y que se daría un pronunciamiento posteriormente. Al cierre de esta edición aún no se tenía respuesta del Director para dicho tema.

Foro Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Trabajadores y miembros del Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios realizan desde ayer una huelga de hambre frente al Palacio Nacional de la Cultura.

CIEN

Protesta

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁn

FOTO LA HORA: Alejandro balán

Transportistas se reúnen en el Parque de La Industria.

anunciaron que se dirigirán a la Corte de Constitucional a presentar una acción legal en contra de la ley y posteriormente hacia Casa Presidencial; los trasportistas se reúnen en el Parque de La Industria.

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, (CIEN), llevó a cabo el Foro “Modalidades Flexibles e Incluyentes de Educación Secundaria”, esto con el objetivo de mejorar la calidad educativa y brindar recomendaciones para fortalecer el nivel secundario, especialmente ahora que se está hablando de reformas en las carreras de diversificado, tanto en la formación de docentes como en el resto de las carreras de diversificado.


LA HORA - Guatemala, 25 de septiembre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Reportaje

FOTO LA HORA: josé orozco

EL ÚNICO PROGRAMA DE SEGURIDAD ESCOLAR DISPONE DE 75 POLICÍAS

Escuelas e institutos expuestos a la violencia tienen protección mínima Viceministro de Gobernación reconoce que “son los lugares en donde efectivamente los jóvenes hacen contacto para involucrarse en actividades ilegales” Mientras comercios, empresas e instituciones oficiales y no gubernamentales se blindan contra la inseguridad contratando custodios privados, sistemas de alarmas y planes operativos, las escuelas e institutos públicos permanecen altamente vulnerables e indefensos ante la criminalidad. La precaria infraestructura educativa y la falta de programas de seguridad exponen a niños, niñas y adolescentes a riesgos que pueden tener resultados fatales. ¿Se debe invertir en seguridad de los ciudadanos del futuro o se debe apostar a la prevención y al eficiente funcionamiento de la justicia? POR REDACCIÓN LA HORA*

E

lahora@lahora.com.gt

l caso de la escuela San Juan de la Asunción, en Tactic, Alta Verapaz, donde Julio Saquil, de 35 años, degolló el pasado 12 de septiembre a dos niños, de 8 y 13 años, evidenció que la inseguridad traspasa las paredes de las aulas escolares y vulnera a los centros educativos, principalmente del

sector público, por la falta de control y vigilancia de parte de las instituciones estatales. "El señor entró bajo los efectos del alcohol a la escuela primaria en la colonia San Juan del municipio de Tactic en Alta Verapaz donde agredió a los niños con un machete", declaró entonces el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. Realmente Saquil, quien supuestamente se encontraba en un estado alterado de conciencia, no tuvo ninguna complicación para atacar a los menores, pues

la escuela rural carece de un muro perimetral y no cuenta con un sistema de vigilancia, como ocurre en la mayoría de casos en todo el país; eso significa que el agresor encontró el camino libre para hacer lo que quisiera en el establecimiento. En ese caso, la misma ausencia de seguridad en el sector también significó que nadie impidiera que un grupo de vecinos rociara con gasolina y quemara al agresor en el mismo patio de la escuela. En medio de un clima de creciente inseguridad, la vulnerabilidad de los centros educativos públicos es un problema cada vez más serio en las áreas rurales y urbanas, especialmente las que se ubican en las zonas conocidas “rojas” por la alta incidencia criminal. En junio de 2011, la Escuela Oficial Urbana Mixta Jerusalén fue atacada con armas de fuego por sujetos que se conducían en un vehículo; las aulas del establecimiento, fabricadas con láminas

de zinc, fueron traspasadas por las balas, pero fortuitamente no hirieron a nadie. Otro suceso de impacto ocurrió en enero pasado, cuando una mujer que atendía una caseta fue asesinada por un hombre que le disparó frente a los estudiantes, en el interior de una escuela en la zona 4 de Escuintla. Si quedaban dudas sobre la facilidad para ingresar objetos peligrosos a los centros educativos, la semana pasada se disiparon cuando un menor de 16 años resultó herido al recibir un balazo mientras manipulaba un arma de fuego en el interior de un centro educativo, ubicado en zona 8 de Villa Nueva. PUNTOS CLAVE Según el viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, lo ocurrido en Tactic es un caso aislado y no una generalidad en las escuelas del país, ya que a su criterio, ese crimen se suscitó porque la persona que ingresó al establecimien-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 7

Hay patrullajes y policías que están constantemente revisando que no se acerque gente indeseable, o que tengan participación en actividades criminales, pero eso es en algunas escuelas que están en áreas rojas”. Julio Rivera Clavería Viceministro de Gobernación

ENTREVISTA

“Hay que tener mejores controles en las escuelas” Julio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación, explica que es “imposible” designar agentes policiales para la seguridad de las escuelas e institutos públicos, y hace un llamado a los padres de familia para que observen el comportamiento de sus hijos. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP

La agresión en la escuela de Tactic conmocionó a los vecinos de la localidad. to educativo pudo haber estado bajo los efectos de licor o de alguna droga y eso se considera un suceso excepcional. Pero en términos generales “en las escuelas la inseguridad es relativa”, asegura Rivera Clavería, pues advierte que “son los lugares en donde efectivamente los jóvenes hacen contacto para involucrarse en actividades ilegales”. En esa línea, el funcionario aduce que las escuelas se han convertido en puntos clave para la delincuencia, porque en los últimos tres períodos presidenciales no se controló la expansión de las pandillas, que ahora reclutan a sus integrantes en los centros educativos. La pregunta es, ¿qué se está haciendo para detener la violencia y reducir la vulnerabilidad? El subcomisario Néstor Diéguez, jefe de la División de Prevención del Delito de la Policía Nacional Civil (PNC), indica que el programa Escuelas Seguras –creado por el gobierno anterior– actualmente brinda apoyo a varios centros educativos que se encuentran en zonas de riesgo. Diéguez dice que este programa protege a centros educativos de las zonas 1, 2, 3, 5, 6, 7, 18, 19 y 13 de la capital, así como en Mixco, Villa Nueva, Escuintla y Chimaltenango; por el momento se presta seguridad a 75 establecimientos educativos, incluyendo algunos colegios privados que han solicitado su incorporación al sistema de protección. “Actualmente se tienen asignados a 75 elementos que se encuentran trabajando directamente dentro del programa”, manifiesta el Subcomisario. Los policías realizan patrullajes a las horas de entrada y salida de los establecimientos y efectúan recorridos perimetrales en los horarios de clases. Diéguez revela que el programa solo cuenta con 22 patrullas que trabajan en coordinación con 27 comisarías, estaciones y subestaciones de la PNC. “Trabajamos en las áreas con 10 o 12 agentes a la hora de entrada y salida, así como en los alrededores de los centros durante el día”, agregó. El Gobierno no tiene otro plan de seguridad para las escuelas e institutos públicos.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una escuela en la zona 18 permanece con las puertas abiertas. Al respecto se intentó conocer la postura de la ministra Cynthia del Águila, pero el Departamento de Comunicación Social de la cartera no respondió a las llamadas y correos electrónicos enviados por La Hora desde la semana pasada. ESTRATEGIA LOCAL Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), señala que ante la ausencia de control y vigilancia en los centros educativos, éstos se han convertido en lugares ideales para que los grupos delincuenciales coopten a sus nuevos integrantes. En ese contexto, la experta considera que los niños y jóvenes son víctimas de las bandas que se dedican a delinquir, y no cómplices, como se les ha intentado exponer en otros ámbitos; su condición de inimputabilidad los protege de los castigos severos de la justicia, pero se encuentran en un serio riesgo a manos de criminales expertos y organizados. Para contrarrestar esa situación, Godoy indica que se deben potenciar los programas de prevención del delito para los menores de edad vulnerables y además crear estrategias de seguridad en las escuelas, que involucren a las autoridades, padres de familia, alumnos y maestros. Para Mario Mérida, analista en seguridad, la ausencia de “construcción de ciudadanía” y participación comunitaria tienen relación directa con el clima de violencia que amenaza a las escuelas. Por eso, expresa que si desde el ámbito local no se trabaja en la identificación de riesgos y amenazas, es difícil que el ente gubernamental tenga éxito en combatir

¿Por qué no existe una seguridad efectiva en las escuelas? En las escuelas públicas no se puede colocar seguridad. O sea, no podemos tener dos o tres policías por escuela pública, si lo multiplicamos por dos o por cuatro, o por ocho, que serían los turnos que tendríamos que tener disponibles; no podemos. Es decir, no es un tema de inseguridad que se pueda cubrir queriendo implementar medidas de seguridad, que es un problema más de familia por la pérdida de valores que ha habido en la sociedad. Ese es el gran problema de fondo, la pérdida de valores que se ha producido en la sociedad, porque la verdad los niños y los jóvenes no tienen, en muchos de los casos, control de parte de sus padres, y la verdad eso es vital para que efectivamente los maestros puedan cumplir con la otra parte de la enseñanza. La educación empieza en el hogar y si en el hogar no existe eso, (se incrementan) las posibilidades de que los niños o que los jóvenes cometan actos ilegales contra las leyes. ¿Cree que las escuelas son vulnerables y puntos atractivos para la delincuencia? Las escuelas sí son puntos donde hay que tener mejores controles, porque

efectivamente los niveles de criminalidad entre la juventud son altos; los jóvenes participan en actividades ilegales y se ha convertido en toda una forma de vida. ¿Qué es lo que realiza el Ministerio para prevenir los hechos delincuenciales en las escuelas? El Ministerio de Gobernación, a través de la Policía Nacional Civil, puede hacer algún tipo de trabajo de prevención a lo interno de las escuelas, pero nosotros no podemos estar dedicándonos a estar investigando niños. Creo que es parte del trabajo que también tiene que hacerse en las familias, y tener mucho más control de sus propios hijos. Esa es una realidad. Entonces, creo que es parte de lo que en el futuro tendrá que irse dando: Un tipo de solución distinta, porque los jóvenes están participando, desgraciadamente, por ejemplo, en el tema de las maras con mucha más libertad que lo hacían antes. ¿Cuáles son los planes de seguridad que tiene el Ministerio de Gobernación para las escuelas? Escuelas Seguras, solamente. Hay patrullajes y hay policías que están constantemente revisando que no se acerque gente indeseable, o que tengan participación en actividades criminales, pero eso es en algunas escuelas que están en áreas rojas. No es para todas las escuelas del país; no se pueden cubrir todas las escuelas del país. Es imposible, porque son 27 mil escuelas y se tiene 25 mil policías. Es imposible, pues en ningún lado del mundo se le puede brindar seguridad, por parte de la Policía, a todas las escuelas de los países. Es imposible.

FOTO LA HORA: archivo

la inseguridad. Las municipalidades podrían crear la infraestructura para proteger las escuelas, mientras que la Policía local lleve a cabo patrullajes periódicos en las horas de ingreso y salida de los alumnos; el objetivo sería crear una “presencia disuasiva” que en algunos casos requeriría una intervención activa. Entre tanto, Mario Rodríguez, del Insti-

tuto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), considera que la inseguridad alrededor de las escuelas tiene su origen en las “maras” y el crimen organizado, por lo que se requiere de una respuesta estatal. En ese sentido, hasta ahora, las autoridades solo dicen que no existe la capacidad para garantizar la seguridad de los estudiantes. *Con información de Eder Juárez


La Hora

Página 8/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Departamental SAN MARCOS: Califican propuesta de “arbitraria”

Estudiantes rechazan las reformas magisteriales que impulsa Mineduc

La decisión del Ministerio de Educación (Mineduc) de reformar el pensum de estudios de la carrera de magisterio, que ahora tendrá una duración de cinco años, fue rechazada por la comunidad educativa, organizaciones sociales y docentes de San Marcos por considerarla contraria a los intereses de la población, expresaron los líderes. Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia AP

Los estudiantes del Instituto Normal Mixto de Occidente (INMO) “Justo Rufino Barrios”, de la cabecera departamental, declararon que unificarán criterios para emprender acciones de presión, en coordinación con el resto de normalistas del país, hasta que el Mineduc desista de la que consideraron una medida unilateral. Los líderes estudiantiles del INMO expresaron que la decisión del gobierno central, a través de la cartera de Educación, es arbitraria, pues no se tomaron en cuenta las propuestas planteadas por los normalistas para mejorar la calidad educativa, de acuerdo con las necesidades, las posibilidades y los recursos de la población. Godofredo Mejía Paz, asesor del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dijo que llevará a discusión el tema a nivel de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El gobierno presentó recientemente la propuesta de reforma del Magisterio, pero aun no completa los detalles de los cambios que impulsará.

asamblea general del Magisterio y luego de una evaluación a fondo presentarán recomendaciones a la cartera educativa. Sin embargo, agregó que la estrategia del oficialismo es privatizar la educación pública y finalizar con las conquistas sociales, logradas históricamente en las luchas magisteriales, porque para mejorar la calidad educativa se necesita invertir en infraestructura, mobiliario, material didáctico y la profesionalización del personal en

servicio. En tanto, Roelmer Cardona, Director Departamental de Educación (DIDEDUC), dijo que para lograr la mayor cobertura en atención a la población infantil, las escuelas normales y colegios privados que así lo deseen podrán formar a docentes para los niveles pre primario y primario bilingüe, en tres años. Sin embargo, en educación primaria se necesita mejorar la calidad formativa del maestro, por lo que se plantea la creación de bachille-

ratos con orientación pedagógica, formación musical, educación física, entre otros, que se impartirán en las escuelas normales y colegios privados, y la formación de maestros de educación primaria se complementará en la universidad, con una duración de tres años. Trascendió que los cuerpos de seguridad mantienen vigilancia, para evitar que los inconformes bloqueen las principales carreteras o tomen los edificios de las instituciones del Estado.

QUETZALTENANGO

Presentan novela “El tirador” en Casa Noj Raúl Chávez

QUETZALTENANGO / Agencia Cerigua

“El tirador”, es el nombre de la novela de Pablo Cabrera que fue presentada en el Centro Cultural Casa Noj, de la ciudad de Quetzaltenango; la obra aborda temáticas de la actualidad guatemalteca, especialmente de los departamentos de occidente, oriente y de la ciudad capital.

A decir del autor, “El tirador” es una novela cargada de acción, suspenso, intriga y acción, en la que la trama central se refiere a un complot nacional con intervencionismo extranjero, cuyo desenlace queda en la imaginación del lector, producto de la realidad nacional. A decir de María Elena Marroquín, una de las comentaristas, la obra literaria es un trabajo muy bien estructurado, que contiene

una denuncia social de los graves problemas que afectan al país, como son los grupos armados, poderes paralelos, el ejército y la insurgencia; un entramado de redes, que muchas veces pasan desapercibidas para el ciudadano común. Por su parte, René de León, dijo que la trama inicia con un complot internacional que lleva al asesinato del Presidente de la República, para luego dar paso a una serie de episodios que se mezclan

con hechos del pasado, como una de las causas de lo que se vive en el presente. Francisco Javier Puac, otro de los comentaristas, dijo que la novela, a pesar de ser ficticia, coincide con la realidad de Guatemala, especialmente en lo referente al clima de violencia común y política que prevalece, como consecuencia de la falta de una democracia consolidada, debido a la intromisión de intereses internacionales.

SAN MARCOS

Mujeres unifican esfuerzos por las causas comunes Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

Las organizaciones femeninas aglutinadas en la Pastoral de la Mujer de la Diócesis de San Marcos se han empoderado de sus derechos y ejercen un liderazgo que contribuye en la erradicación de las diversas problemáticas que tienen alto impacto en sus comunidades, indicó Elvira Bautista, de esa entidad. Bautista dijo que las mujeres organizadas en el municipio de Tacaná realizaron una tarea de concientización y sensibilización a una familia para que desistiera de la venta de un terreno a Montana Exploradora y de esta manera evitar que la transnacional entre al territorio con fines de exploración y explotación de metales preciosos. También se conoció que mujeres de Tectitán, Huehuetenango, integradas en la Pastoral, ejercieron presión para que en las tierras de abarrotes y otros artículos de consumo diario se dejara de expender bebida alcohólicas, además gestionaron ante las autoridades el cierre de las cantinas del lugar para evitar el alcoholismo, una problemática que afecta principalmente la economía de las mujeres. La lideresa indicó que el aporte de la población femenina organizada ha sido importante y se deben promover acciones para fortalecer el ejercicio de sus derechos, la búsqueda de la igualdad y el combate a la violencia en todas sus formas, este último un flagelo que afecta mucho más a las mujeres. Las organizaciones de mujeres en el departamento han influido para que la población femenina ponga en práctica sus conocimientos, capacidades y habilidades para realizar trabajos productivos que les permitan generar ingresos económicos y contribuir al sostenimiento de la familia, lo cual logran con la venta de sus productos en una tienda que ellas administran y que está localizada en la cabecera de San Marcos. Varios grupos organizados en la zona costera se dedican a la elaboración de estufas ecológicas, las que permiten el uso reducido de leña; lámparas recargables con energía solar y envases para la purificación de agua, destacó la entrevistada.


LA HORA - Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 9

Mientras unos pocos roban a manos llenas de las arcas del Estado, la mayoría de guatemaltecos siguen indiferentes ante la corrupción

¿Vamos a cruzarnos de brazos cuando otros socavan el futuro de Guatemala? Exijamos a los representantes la aprobación de la ley penal de enriquecimiento ilícito, si en serio queremos un cambio para el país

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Página 10/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Finanzas

Analizan darle más tiempo a Grecia

Q $

España parecía estar el viernes cada vez más cerca de solicitar formalmente ayuda financiera, mientras que los socios de Grecia en la eurozona dieron una pista importante de que el país helénico podría recibir más tiempo para sanear sus finanzas. La situación financiera de los dos países estaba en primer lugar de la agenda durante el primer día de una reunión informal de ministros europeos de finanzas en la capital chipriota, que se realiza en medio de un contexto de mercados benignos y calma relativa después de una racha de noticias positivas para la crisis de la deuda de Europa, que ya se extiende tres años.

CONTRATO

Destinarán más fondos a Vivienda en El Salvador El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribió un contrato de Ampliación de Línea de Crédito con el Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO) de El Salvador por US$30.0 millones. JAVIER ESTRADA TOBAR jestrada@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

PLAZO: Lagarde amenaza con una “tarjeta amarilla”

FMI: Argentina tiene tres meses para evitar censura La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de ayer que Argentina tiene tres meses para evitar una moción de censura si no ajusta los parámetros que utiliza para calcular la tasa inflacionaria y el producto interno bruto. WASHINGTON Agencia AP

El plazo hasta el 17 de diciembre que la semana pasada el FMI concedió a Argentina para ajustar las estadísticas “fue una tarjeta amarilla”, dijo la funcionaria empleando un símil futbolístico, de advertencia, al responder preguntas del público tras pronunciar una conferencia. “Espero que podamos evitar la tarjeta roja, pero si las estadísticas no son apropiadas, no cumplen con los requisitos, entonces todos los jugadores son iguales. Sin importar lo buenos que sean jugando al fútbol”, agregó. La tarjeta roja es la expulsión el campo de juego. Lagarde se refería a la posibilidad de que el FMI someta a Argentina a una moción de censura y otras sanciones, que podrían culminar en su suspensión. La directiva del FMI ya había

dado en febrero un plazo de 180 días a Argentina para corregir sus estadísticas. El FMI anunció en un informe difundido el año pasado que ya no procesará solamente estadísticas provenientes del gobierno argentino por considerar que el indicador de crecimiento económico es sobreestimado y el de inflación es subestimado. Desde que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue intervenido en 2007 por el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner, hay discrepancias entre los cálculos privados y los oficiales sobre el valor del costo de vida. El gobierno argumenta que el método de medición utilizado hasta ese momento estaba caduco, pero los críticos denunciaron que la intervención del INDEC tenía un propósito político con vistas a las elecciones que consagraron a la actual presidenta

Espero que podamos evitar la tarjeta roja, pero si las estadísticas no son apropiadas, no cumplen con los requisitos, entonces todos los jugadores son iguales. Sin importar lo buenos que sean jugando al fútbol”.

Con la ampliación otorgada por el BCIE, la línea de crédito de FONAVIPO se incrementa de US$70.0 millones a US$100.0 millones; los fondos serán destinados a programas de crédito intermediado, y proyectos habitacionales, con viviendas de bajo costo para familias de bajos ingresos así como soluciones habitacionales de interés social. Centroamérica posee más de 4.8 millones de unidades habitacionales con déficit y específicamente en El Salvador, el 58% de sus hogares poseen alguna necesidad de mejora en sus viviendas, porcentaje que es más dramático en las áreas rurales, con un 74% de hogares. La complejidad del problema demanda soluciones coordinadas y recursos financieros que mejoren el acceso a vivienda. El gerente de país BCIE por El Salvador, Raúl Castaneda Trabanino, el presidente de la junta directiva de FONAVIPO y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, José Roberto Góchez, suscribieron el contrato de ampliación. Con la ampliación de la línea, además de profundizar en los programas tradicionales de vivienda de interés social, se pretende respaldar programas orientados especialmente al crédito para mujeres; también se destinarán a municipalidades, que cuentan con alta par-

Centroamérica posee más de 4.8 millones de unidades habitacionales con déficit y específicamente en El Salvador, el 58% de sus hogares poseen alguna necesidad de mejora en sus viviendas, porcentaje que es más dramático en las áreas rurales, con un 74% de hogares.

ticipación comunitaria. Los destinos y líneas de créditos que FONAVIPO tiene a disposición de los salvadoreños a través de sus instituciones autorizadas son: compra de vivienda nueva y usada, construcción y mejoramiento de vivienda, compra de lotes, desarrollo de proyectos habitacionales de interés social y crédito contribución, entre otros. A futuro se pretende que las municipalidades sirvan de intermediarios de créditos para mejoras de vivienda, ampliando el universo de beneficiados. Esta iniciativa es coherente con la Estrategia Institucional del BCIE 2010-2014, “Competitividad con Integración y Desarrollo Social”, está relacionada con el eje Estratégico de Desarrollo Social, con especial énfasis en su área de focalización de En este ámbito, el BCIE ha desembolsado más de US$168 millones en la región centroamericana, beneficiando más de 20,048 hogares de bajos ingresos.

Christine Lagarde FMI

Cristina Fernández. Cuatro años después y en medio de fuertes reclamos de opositores, el gobierno de Fernández solicitó al FMI colaboración para elaborar un nuevo índice de inflación a nivel nacional. El organismo entregó sus recomendaciones durante una visita a Buenos Aires a fines del 2011.

xxxxx

El gerente de País BCIE por El Salvador, ingeniero Raúl Castaneda Trabanino (I), aseguró que la línea de crédito permitirá profundizar en los programas de vivienda de interés social.


Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La píldora todavía es la forma más popular de anticoncepción.

EXPERTOS

Jóvenes requieren anticonceptivos efectivos y durables

Aunque las adolescentes puedan preferir la píldora, el parche o incluso pensar que nunca les pasará, los médicos recomiendan el uso de dispositivos intrauterinos (DIU) o implantes hormonales porque son más efectivos y más durables para el control natal, ya que no deben acordarse de utilizarlo cada vez, dijo el jueves el principal grupo de ginecólogos en Estados Unidos. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

El DIU o los implantes son seguros y 100% efectivos para evitar un embarazo y deben ser la “primera línea de recomendación”, indicó el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos al actualizar sus directrices para las adolescentes. Ambos tipos de anticonceptivos son más invasivos que la píldora y es necesario que los coloque un médico. Eso y el costo probablemente sean las razones por las cuales la píldora todavía es la forma más popular de anticoncepción. Pero las píldoras anticonceptivas se deben tomarse casi a la misma hora todos los días para tener mayor efectividad y olvidarse de tomar una podría provocar un embarazo, por lo cual la pastilla sólo es efectiva en 91%. Un DIU o dispositivo intrauterino es una pequeña pieza de plástico en forma de T que se inserta en el útero y puede evitar el embarazo hasta por 10 años. Un implante es una barra del tamaño de un mondadientes que libera hormonas. Se introduce bajo la piel del antebrazo y por lo general dura tres años. Las nuevas directrices no recomiendan a las adoles-

centes no utilizar otros métodos, pero “si el objetivo es evitar un embarazo, entonces utilizar un implante o un DIU sería la mejor forma de hacer esto”, dijo la doctora Tina Raine-Bennett, directora del comité que escribió las recomendaciones. Las directrices anteriores, que emitió la organización en 2007, también exhortaban al uso de implantes o de DIU para las adolescentes. Las nuevas pautas van más allá al decir a los médicos que deben hablar de los dos tipos de control natal con adolescentes sexualmente activas en cada visita al consultorio. Los ginecólogos del grupo opinan que los condones también deben de utilizarse todas las veces porque ningún método anticonceptivo protege contra el sida y otras enfermedades transmitidas sexualmente. Aunque pueda sorprender que los anticonceptivos invasivos sean recomendados para las adolescentes, un sondeo del gobierno reveló que 43% de las jóvenes entre 15 y 19 años han tenido relaciones sexuales. La mayoría utilizando algún tipo efectivo de control natal, pero sólo 5% utiliza los dispositivos de más largo plazo, indicó el grupo de ginecólogos.

REINO UNIDO: Un paciente en estado crítico

Nuevo virus respiratorio ya ocasionó una muerte Por MARIA CHENG

LONDRES / Agencia AP

Funcionarios internacionales de salud vigilan de cerca un nuevo virus respiratorio relacionado con el SARS que se cree que ha matado a una persona por lo menos en Arabia Saudí y que dejó en estado crítico a otra en Gran Bretaña. El germen es un coronavirus, de una familia de virus que causan el resfriado común, similar al SARS, el síndrome respiratorio agudo severo que mató a unas 800 personas, la mayoría en Asia, durante una epidemia en 2003. En el caso más reciente, los funcionarios británicos alertaron el sábado del nuevo virus a la Organización Mundial de la Salud. Dijeron haberlo hallado en un hombre que fue transferido desde Qatar para ser atendido en Lon-

FOTO LA HORA: Eneas De Troya

La fotografía, con fines ilustrativos, muestra a jóvenes en un metro, cubriéndose con mascarillas para evitar el contagio de un virus.

dres. Había viajado recientemente a Arabia Saudí y ahora es atendido en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir insuficiencia renal. Los funcionarios de salud no saben todavía si el virus podría propagarse tan rápidamente como lo hizo el SARS o si podría matar a

tanta gente. “Todavía está en sus primeros días”, dijo Gregory Hartl, portavoz de la OMS. “Por el momento, tenemos dos casos esporádicos y todavía hay un montón de vacíos por resolver”. Hartl dijo que no está claro cómo se propaga el virus. Los coronavirus

suelen propagarse en el aire, pero Hartl dijo que los científicos estaban estudiando la posibilidad de que los pacientes se hayan contagiado directamente por contacto con animales. Añadió que no hay evidencia hasta ahora de ningún contagio de humano a humano.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Luchar contra la podredumbre es peor que arar en el mar porque el vicio de robar se ha convertido en costumbre

Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Página 12

Les vale madre

S

e ha dicho que la presión de la opinión pública hará que los diputados aprueben aunque sea desdentada una ley contra el enriquecimiento ilícito, pero que va. Ayer nos dieron una muestra de que la opinión pública les vale madre y ni siquiera tuvieron el interés por taparle el ojo al macho asistiendo a una de las tantas reuniones inútiles que han tenido sobre la materia. Simplemente no les importa que no haya un instrumento legal para castigar a los corruptos y lo evidencian con toda desfachatez y cinismo. La opinión pública en Guatemala es poco importante, porque fuera de unas cuantas voces en los medios de comunicación no hay verdadero interés por forzar a la implementación de acciones que nos permitan construir un orden menos corrupto. La verdad es que son demasiados los que le sacan raja a la corrupción y los demás, los que aún no le sacan raja, no dejarían pasar la oportunidad si la misma se les presentara. Puede sonar demasiado cínico nuestro punto de vista, pero viendo la indiferencia generalizada que hay frente a un problema que significa la permanente sangría de los recursos públicos, no hay otra explicación ni respuesta. Si existiera realmente una fuerte presión de opinión pública, los diputados por lo menos tratarían de guardar las apariencias y seguirían con la intención de engañar a la gente mientras entretienen la nigua. Pero tan les vale madre lo que piense un puñado de personas que son las que insisten en el tema, que ni siquiera hacen algo para dar apariencia de tener el menor interés. Hace muchos años que hemos dicho que los políticos le tienen tomada la medida a la población de Guatemala y lo demuestra el hecho de que reiteradamente, cada cuatro años, caigamos en las redes de las promesas siempre vacías y carentes del menor sustento. Pero más aún lo demuestra la forma en que se burlan del pueblo de cara a los asuntos fundamentales, como puede ser la lucha contra la corrupción y contra el saqueo descarado de los bienes públicos. Con el caso del Alcalde antigüeño aun revoloteando en el ambiente como una muestra categórica de que los políticos se enriquecen en forma ilícita haciendo negocios con dinero del Estado, cualquiera diría que la presión sería tremenda para forzar a los diputados a que no pueda darse otro caso de impunidad en el que, por falta de una ley específica, no se pueda castigar a un pícaro que se enriqueció ilegalmente, pero no hay modo. Los Vivar de hoy y de siempre se saldrán con la suya porque nunca tendremos una ley hecha para castigar a los ladrones pues éstos no la aprueban. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

En realidad, pobres los pobres Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n La Hora aplaudimos la iniciativa que tuvo el gobierno anterior para implementar por vez primera en la historia del país los programas sociales que supuestamente tendrían el objetivo de combatir la pobreza y darle a la población más necesitada la asistencia necesaria para satisfacer al menos lo básico, es decir, cubrir niveles de subsistencia. Lamentamos mucho, y lo criticamos, cuando a esos programas se les desvió el sentido para convertirlos únicamente en instrumento de clientelismo electorero sin atender a la población más necesitada sino que dando prioridad al mapa electoral para buscar los sitios donde hubiera más potencial de votos en vez de atender las mayores concentraciones de pobreza. Pese a todo, algunos de los más pobres del país lograron por vez primera en su vida que el Estado les pusiera atención y les brindara mínimos recursos. El problema estaba en que la vigencia del programa se veía seriamente comprometida por el manejo político que se hizo de todo el concepto de cohesión social que, bien implementado, hubiera

sido una medida realmente revolucionaria para un país como Guatemala. Hoy en día se están confirmando nuestros temores más claros, en el sentido de que los programas sociales terminarían despareciendo por la politización que se hizo de ellos. En efecto, a este gobierno le importa poco el tema de la pobreza y todo lo que se pudo haber sembrado e iniciado en el período anterior ha sido tirado por la borda sin que exista más propuesta que la de Hambre Cero que tiene todavía poco de concreto para beneficio de la población. Ciertamente la culpa mayor estuvo en quienes manosearon la pobreza en el país porque con ello aniquilaron la posibilidad de que se pudieran institucionalizar un programa de atención a la gente más necesitada de manera que ningún gobierno futuro pudiera ponerle retroceso a la situación. Pero también tiene culpa este gobierno que ha demostrado tener muy poca sensibilidad social, muy poca preocupación por lo que constituye el drama cotidiano de miles de familias en el país que no tienen los medios necesarios para proveerse siquiera de los alimentos básicos para no sufrir la desnutrición, no digamos la oportunidad de poder aspirar a oportunidades mejores para sus hijos con base en educación y salud. Por eso es que pienso que pobres nuestros pobres, porque se demostró

que puede haber recurso suficiente, aún con la baja recaudación fiscal, para prodigar ayuda a quienes la necesitan. Miles de millones de quetzales del erario fueron utilizados en el gobierno anterior por los que ellos llamaron Programas Sociales y simplemente fueron programas electoreros de captación de voto para fortalecer la candidatura de la primera dama de la época. Si ese dinero se pudo utilizar entonces con tan mala orientación, por qué este gobierno no simplemente les quitó la basura política y los afianzó para que los guatemaltecos que son mayoría tengan acceso a lo básico y puedan mandar a sus hijos a la escuela a mejorar sus conocimientos. Porque tampoco es que haya habido una readecuación en la asignación de recursos de tal calibre como para pensar que estamos avanzando en otra dirección, que está mejorando la infraestructura o que se está invirtiendo para mejorar la calidad de vida en otros asuntos. Ni siquiera es que la mano dura se haya mostrado para fortalecer la inversión en seguridad en forma tal que se pueda percibir el cambio. En general, seguimos con los mismos asuntos, los mismos negocios que antes, sin que el pueblo pueda recibir los beneficios de una política social coherente, inclusiva y compasiva que se oriente a que los pobres puedan aspirar realmente a ser cada día menos pobres.

PUNTO DE VISTA

S

Dejando de lado lo más importante

i al asumir la Presidencia el General en manos de la bien organizada mafia que Pérez Molina hubiera dispuesto ha mantenido todo ese tiempo a los más resolver el problema del transporte Francisco Cáceres Barrios de 14 millones de habitantes pendientes de colectivo que le aflige a la población un delgado hilo. ¿Es que tan ocupado se ha fracaceres@lahora.com.gt guatemalteca desde hace muchos años, mantenido el General Pérez que no se ha aseguro que el pueblo se hubiera levanpercatado de las penas que pasan los usuatado al unísono para brindarle un largo y rios para atender sus obligaciones diarias? sonoro aplauso. Pero no, prefirió escuchar a sus asesores para ¿Nadie le ha informado de la millonada de quetzales que perponerse a despenalizar las drogas o modificar la Constitución, ciben los supuestos “empresarios” en subsidios, de los cientos cuando caen por su propio peso ser innecesarias e inútiles. De de miles de personas que han muerto o que están sufriendo candidato tuvo el suficiente tiempo para armar un buen plan serias incapacidades debido a la infinidad de accidentes que han para desarrollar sus programas de trabajo y no hacer las cosas provocado, aparte de la tremenda contaminación ambiental? a rajatabla y como ejemplo, hasta ahora se está hablando de No es justo seguir teniendo a la población en tan tristes contar con excesiva burocracia cuando eso viene ocurriendo condiciones. Los “Tomates” son la demostración palpable de desde don Gabino Gaínza. que Guatemala vive en el pasado. Los pocos autobuses del El estimado lector habrá podido notar que no hablo de “Transurbano” ya están dando muestras de seguir el mismo entrarle al problema de la delincuencia, ni del combate a la camino trazado por sus predecesores y el “Transmetro” ya corrupción, mucho menos de acabar con la espantosa impu- empezó con las mismas mañas, dejando a cientos de pasajeros nidad que nos aflige. Esos sí que son asuntos de ligas mayores, en las estaciones o sin hacer las paradas reglamentarias. en donde va a necesitar emplear todos sus esfuerzos para que Para colmo, nuestras autoridades siguen evidenciando su los tres organismos del Estado trabajen en armonía, sobre todo incapacidad e ineficiencia, pues no cuentan con el suficiente en absoluta coordinación, para que no siga ocurriendo el ador- poder de convocatoria para organizar entradas y salidas escamecimiento aplicado por los diputados a su emisión de leyes. lonadas de los centros de trabajo u otra solución alternativa. ¿A El problema del pésimo servicio del transporte tanto urbano dónde vamos ir a parar entonces?, ¿estará dispuesto el gobierno como extraurbano perjudica a todos. No hay chapín que no central y el municipal a enfrentar la responsabilidad de estar sufra las consecuencias. Por lo menos llevamos 30 años de ver provocando un paro nacional con sus terribles consecuencias? solo paliativos, mientras sigue en completa anarquía dejándolo Eso ocurre siempre después de tanto dejar hacer y dejar pasar.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

René Arturo Villegas Lara

Prosas mundanas

N

El Inventor

o se puede negar, salvo que incurramos en una necedad, que en la vida social común existe una constelación de genios para muchas cosas. Cuando Mateo Flores ganó la maratón de Boston, nadie daba por sentado que un alimentado con tortilla y frijol dejaría atrás a los atletas de otros países más igualitarios. Lo mismo pasó con Teodoro Palacios, noble garífuna de nuestra multiculturalidad; y recién el caso de Barrondo, que ganó la primera medalla olímpica para Guatemala, y prestos han estado los aprovechados de los éxitos ajenos para sacar su tajada. De esa conducta está llena esta Guatemala que dejó retratada Pepe Batres Montufar en “Las Falsas Apariencias”. Cuando vivía el doctor Arévalo, aspirantes a presidente de la Nación le visitaban para tomarse una foto con él y después utilizarla en sus aspiraciones, aunque antes formaban fila para recibir a la liberación. ¡Pues bien! En ese mundo común existió en mi pueblo un genio que se quedó en estado embrionario. Se llamaba Félix, y aunque no tenía los ojos zarcos, en la escuelita primaria de mi pueblo sus compañeros de grado le llamábamos “El Gato”, por una tira cómica en donde un gato se llamaba Félix. Félix tenía un impedimento en la pierna derecha y por eso usaba bastón. En ese tiempo era usual que por las calles anduvieran chuchos con rabia; pero, Félix no tenía nada que temer porque de un bastonazo podía terminar con cualquier chucho que lo quisiera morder. De las distintas materias que nos enseñaba el mismo maestro de grado en la primaria, a la par de Moral y Urbanidad, estaba la de trabajo manual. Y en esta última, Félix era siempre el mejor; el genio natural, y a quien las ternas de fin de año siempre le ponían un 10, que hoy equivale a un 100. Para matemáticas, ciencias naturales, geografía o historia, Félix no se quedaba atrás. Pero, lo mejor eran sus trabajos manuales, que los maestros exhibían con orgullo cuando organizaban la exhibición de trabajos escolares a finales de octubre, aprovechando la llegada del Inspector de Educación

que venía de Cuilapa. Una vez utilizó el mecanismo de un reloj de cuerda, de esos que tenían despertador, y fabricó una rueda de caballitos hechos de papel mojado y pintados con todo primor. Los caballitos subían y bajaban como los de verdad, como los que todos los años llegaban a las ferias de Taxisco, de Guazacapán o de Chiquimulilla. Una vez nos deslumbró con un aparato de cine. Utilizó una caja de zapatos, desarmó un reflector con todo y baterías y le puso un carrizo de hilo 10, en donde enrollaba algunos metros de cinta que sobraba de las películas que pasaba el cine mudo de don Ramón Alemán o el sonoro de don Tono Morales. Don Tono pintaba con letras negras las carteleras de las películas que exhibiría por la noche y era muy original al invitar a los aficionados al Cine Morales, con leyendas como: “Hoy habrá Película hablada, de mucha acción, muchos balazos y buenos vergazos”. En esos cines, Félix conseguía sus películas y entonces nos reuníamos en el aula, cerrábamos puertas y ventanas y Félix nos deleitaba por algunos segundos con figuras que se delataban en la pared y se movían como en el mejor cine del mundo. Cuando fabricó un caleidoscopio, le puso un montón de vidrios y piedritas de diversos colores, de esas que se recogen a la orilla de los ríos, y entonces se formaban unas figuras apropiadas para que el mejor joyero del extranjero hiciera montajes de singular belleza y simetría. Una vez transformó una lanchita de lámina que le regalaron para Navidad, le adaptó una pequeña caldera y el agua la calentaba con un cabito de candela, haciendo que surcara las aguas de la pila que había a la orilla del mercado, como si fuera una máquina de vapor. Un día organizó una orquesta soplando peines de distinto tamaño para dar la escala cromática. De repente, Félix y su familia se fueron del pueblo. Nuca más volvimos a saber de él y a sus compañeros de infancia sólo nos quedó el recuerdo del niño inventor que en otras latitudes pudo ser un Edison, un Lumière o un Fulton. Pero, no en estas tierras carentes de oportunidades.

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 13

¿Son en realidad los impuestos el problema?

E

xiste en el mundo un debate des de desarrollo y eventualmente acerca de cómo hacer crecer poder contribuir de acuerdo a sus la economía de los países y posibilidades para que los de atrás Pedro Pablo Marroquín Pérez siempre surge la interrogante puedan seguir con las mismas oporde si los impuestos son el freno al tunidades. pmarroquin@lahora.com.gt desarrollo y crecimiento económico o Por tanto, reitero que a mi juicio no por el contrario, un mecanismo para son los impuestos el freno al desarroque más gente pueda tener acceso llo de Guatemala, es la corrupción y a más y mejores oportunidades como educación y salud, es esa misma corrupción que hemos usado de excusa para además de ser el mecanismo que sumado a la reducción del consolar nuestra moral cuando no hacemos lo que debemos gasto, ayude a disminuir el déficit con el que generalmente hacer. ¡Igual se los roban!, decimos, sabiendo que en realidad operan los países. lo que deberíamos hacer es contribuir como manda la ley y Hay quienes sostienen que se deben reducir los impuestos y exigir que se detenga el saqueo del Estado. dejar que la prosperidad económica de los de arriba salpique a El correcto pago de impuestos, que de hecho hacen miles los de abajo y con ello más gente pueda crecer y otros conside- de guatemaltecos, debe ser el motor ciudadano para exigir ran que los que más tienen deben contribuir un poco más y que que el Estado cumpla su papel (independientemente de la de esa manera el Estado pueda cumplir su función, además de ideología de cada quien) y el hecho que se roben nuestros ofrecerle a nuestra gente que desee superarse oportunidades tributos la gasolina suficiente para demandar que nuestro que por sí solos no pudieran alcanzar. dinero se invierta en oportunidades que generen prosperiEn Guatemala todos queremos seguridad, educación de cali- dad del país y no enriquecimiento de unos cuantos pícaros dad, salud preventiva, justicia pronta y cumplida, prosperidad y sinvergüenzas. económica y que a nuestra gente se le enseñe a pescar para Por lo tanto, mientras en Guatemala ni siquiera contemos que se puedan valer por sí solos en el futuro, pero ¿han sido con una ley fuerte contra la corrupción, los políticos no tielos impuestos los que nos han negado que el Estado cumpla nen cara para hablarnos que luchan contra ella, además que con lo que le manda la Constitución y que alcancemos esos debemos reconocer que el que nos digan que están contra anhelos que como ciudadanos tenemos? la corrupción y que aprobarán la ley, es parte de un doble Mi opinión es que no. He oído muchas veces a quienes discurso y de una doble moral. comentan que si se cobraran menos impuestos se recaudaría Y así como quienes reniegan, encuentran en los políticos más, pero considero que esa sería una realidad si tuviéramos corruptos su mejor excusa, éstos encuentran en nosotros, enraizada la cultura del pago de los mismos. El problema en una sociedad que se resiste a jugar su papel, la excusa en nuestra Guatemala es que nunca hemos entendido que el para ser torcidos, para ser corruptos porque al fin y al cabo pago de impuestos es una obligación necesaria y que los que saben, que hoy por hoy, no queremos que las cosas cambien ordeñan al Estado, la han hecho fácil robándose los mismos y que tal extremo se traduce en nuestra pasividad para pasar haciendo que la motivación por el impago encuentre una a la acción que demande cambios para el desarrollo social y excusa “válida” en muchos casos. económico del país. Yo soy de la opinión que si queremos cambiar un día GuatePara que Guatemala prospere económicamente, la corrupmala, los que más tenemos debemos contribuir un poco más ción debe dejar de ser el común y máximo denominador y solo y los que menos tienen, en lugar de seguir en la informalidad, lo dejará de ser, si los guatemaltecos fijamos en el combate a deben pasar a formalizarse para tener acceso a oportunida- ésta, nuestro eje central de lucha ciudadana.

L

Niñas embarazadas, significados y explicaciones brutales

a explicación inicial al hecho que a más madres en la familia, más que a julio del presente año posibilidad de tener más bolsas solidahayan ocurrido alrededor de rias. Esas niñas madres seguramente mil 448 partos en niñas que quedarán marcadas de por vida, la que Julio Donis van de los 10 a los 14 años, según el será de un horizonte breve y su salud Sistema de Información Gerencial en estará determinada por el impacto Salud del Ministerio específico, orienen su cuerpo, aún en desarrollo, de ta a relacionar ese hecho con sucesos haber concebido a temprana edad y terribles de violencia sexual entre las el riesgo de enfermedades de transmifamilias y los vecinos de esas niñas. Esas causas indicarían sión sexual. Los niños nacidos de esas niñas también estarán actos de violación, relaciones endogámicas e incestuosas y condenados a la desnutrición, como sus madres, y a conditerribles abusos de padres, tíos, hermanos sobre esas menores. ciones de sobrevivencia que tendrán que sortear; también Desde otra mirada, la de la pobreza extrema, la de la sobre- tendrán una vida breve. Finalmente médicos y comadronas vivencia histórica a costa de aquellos actos que nos parecen deberán aprender y adaptar su labor a esta nueva realidad. bajo nuestra moral, deleznables, esa realidad bien pueden ser El significado psicológico de embarazos en niñas, abarcaría formas extremas de enfrentar una realidad sin futuro, que a las mismas madres prematuras, a sus familias, a sus comutermina con el día sin esperar el mañana. Ambas explicaciones nidades y a esta sociedad en su conjunto. Su consecuencia en son brutales y arrojan consecuencias igualmente atroces. El la salud psíquica habrá sido ya la ruptura del tejido social, la significado sanitario es un colapso en la política pública en confirmación de patrones de machismo y abuso de poder, la salud, aunque eso ya lo sabíamos. Los nacimientos de esos perpetuación de relaciones hegemónicas en las que priva niños tienen lugar especialmente en el departamento de Alta la violencia, la intimidación y un silencio cómplice de Verapaz, aunque con otro acento también ocurren alrededor todos los involucrados o conocedores. La reparación de del todo el país. Niñas dando a luz a niños es un hecho an- estas consecuencias involucrará fuertes recursos que no tinatural que confronta cualquier política de prevención de se ven ni llegando en años y se acumularán como capas salud reproductiva y sexual; pone en tela de duda cualquier de costra podrida sobre un colectivo que se ha acuñado sistema de prevención de la violencia sexual, del programa sobre la violencia. El significado político y judicial implide maternidad saludable, cualquier campaña de educación ca al menos una actitud deliberada de soslayo sobre estos juvenil para la educación sexual y de iniciativas para la pla- hechos por las autoridades particulares. Se impone una nificación familiar. La gran labor del Observatorio de la Salud revisión al sistema judicial que enfrenta un escenario de Sexual y Reproductiva OSAR, apenas alcanza para atajar este violaciones y abusos a niños, asesinatos y secuestros de iceberg cuya punta indica descomposición social. Obligaría de los pequeños. Para la sociedad significa declive. En este hecho a una revisión profunda y una investigación multidisci- lugar del planeta, los niños nacen desbordadamente, sus plinaria para identificar las claves y causas que propician este madres aparecen en partes y sus padres son abusadores, comportamiento. La explicación como arriesgaba al inicio, es una región en la que el perfil etario de su demografía está relacionada con abuso y violencia, pero las secuelas serán es a la vez su mayor oportunidad y su mayor pérdida y casi generacionales. Otra explicación más pervertida indicaría condena.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

opinión

Saltos de Caracol

Realidario (DCCXXV)

Luis Fernández Molina

Reformas constitucionales. Organismo Judicial (III)

L

as modificaciones constitucionales proponen la creación de una cámara administrativa que formaría parte de la Corte Suprema, pero al mismo tiempo sería autónoma. Esa cámara estaría integrada por 5 miembros incluyendo su presidente quien también presidiría la “otra” Corte, la principal, integrada a su vez por 10 magistrados. Por lo mismo, aunque con presentación algo confusa debe entenderse que son 10 de la “Corte normal” y 5 de la cámara administrativa; como el presidente es el mismo en ambas, nos deja 10 y 4 miembros. Ahora bien, la idea de una cámara administrativa presupone que serán funcionarios especializados en “management”, no abogados; si esos 4 o 5 magistrados de la cámara administrativa van a ser abogados, y no administradores, caemos en lo mismo: que juristas tengan a su cargo una actividad gerencial. ¿Quiénes van a resolver los asuntos judiciales, los 14 o solo los 10? En otro orden de ideas, si bien me parece oportuno fijar una cuota en relación al origen de los magistrados en general, la que se plantea de 80% para En las últimas Cortes “jueces de carrera” y para abogados Supremas son contados 20% “de la calle” me parece los magistrados que “em- desbalanceada. En mi pezaron desde abajo”, esto opinión debería ser es que hayan sido jueces un 50% de abogados por mucho tiempo, menos provenientes de cada de esos sectores. que hubiera alguno que uno Por un lado debe hubiera hecho la escalera consolidarse la carrera de pasante a notificador a judicial ofreciendo oficial a secretario a juez las posibilidades de a magistrado de sala, etc. llegar a magistrados de Salas o de la Suprema a quienes hayan venido laborando en las escalas inferiores de esa jerarquía. En las últimas Cortes Supremas son contados los magistrados que “empezaron desde abajo”, esto es que hayan sido jueces por mucho tiempo, menos que hubiera alguno que hubiera hecho la escalera de pasante a notificador a oficial a secretario a juez a magistrado de sala, etc. Para fortalecer y motivar a los 8 mil trabajadores del Organismo Judicial es importante “reservar” para ellos algunas plazas en las Salas y en la Suprema. Lo que sucede actualmente es como si en la jerarquía castrense se ascendieran a los cabos, sargentos, tenientes, capitanes, pero ya los coroneles son escogidos de afuera al igual que los generales; valga la metáfora en comparación a salas y suprema. Por eso, repito, es sana la intención de establecer algunos porcentajes a pesar de que, en la práctica, la implementación de esos porcentajes da muchos quebraderos de cabeza. En conclusión sí son necesarias reformas y deben concentrarse en los aspectos que son más apremiantes: los mecanismos de selección de los magistrados de las Salas de Apelaciones y sobre todo de los magistrados de la Suprema. Ya está probado que las comisiones de Postulación no dieron los resultados que se esperaban pues rápidamente fueron copadas por los grupos de interés. Igualmente es imperativo modificar la forma de elección del presidente. Sería bueno establecer la Presidencia en el orden de su edad (como rige en la Corte de Constitucionalidad). Es cierto, aquí son solo 5 presidencias para 13 aspirantes. Pero escoger a los mayores sería un reconocimiento a la sabiduría de los años, ello motivaría la escogencia de juristas de mayor edad. Igualmente habría que considerar el sistema de insaculación, esto es el sorteo entre los aspirantes que hayan clasificado. Otra reforma más estructural sería devolverle a la Suprema el esplendor que le corresponde como última instancia judicial y constitucional en el país, pero de eso hablaré en otra entrega.

E

XORCIZAR LA CORRUPCIÓN. Nada menos. Erradicar esa mala yerba que crece no solo en viejos y sombríos rincones sino también en los salones mejor iluminados con luz artificial, claro. ¿Pero es posible podar todas las ramas infectadas del árbol social para que nuevos brotes den los frutos deseados? ¿Se puede curar o por lo menos aliviar un enfermo del terrible morbo genético cuando el mal es, literalmente, una peste colectiva? ¿No es disparatado separar el mal olor de la cosa apestada, ahuyentar a los gusanos del cuerpo descompuesto previa una supuesta exhumación? ¿Se podría hace el haraquiri la corrupción, autoexorcismo en el escenario de cierto hemiciclo? Imposible esperar el milagro y que Guatemala entera sea un enorme exvoto dentro de sí misma.

escoria y hojarasca. Ya no embellece el diálogo y el discurso sino que lo llena de afectación y falacias, en vez René Leiva de persuadir mueve a desconfianza; busca conmover y solo alcanza el aburrimiento. De una flor exquisita cultivada en umbrosos jardines, la retórica mudose en ortiga brotada en¿Que veinte años no tre guijarros; de pilar de los estudios devino en talanquera es nada?, el 29 de sep- humanísticos de condominio “exclusivo”; de grácil tiembre de 1992, este mariposa sobrevino en torpe zanate; Realidario, iniciado en de cristalino riachuelo resultó fétido abril de 1988, obtuvo el charco. Y etcétera.

Premio Opus, Columna Literaria (?), del desaparecido y olvidado Patronato de Bellas Artes.

xxxxx RETÓRICA. Es una palabra, y algo más, de capa caída, bajo perfil, mala prensa, venida a menos, desprestigiada y desprestigiante. Desde hace algún tiempo, al contrario del rey Midas, todo lo que toca lo convierte en

IustitÍa & Ratio

E

xxxxx

HACE VEINTE AÑOS. ¿Que veinte años no es nada?, el 29 de septiembre de 1992, este Realidario, iniciado en abril de 1988, obtuvo el Premio Opus, Columna Literaria (?), del desaparecido y olvidado Patronato de Bellas Artes. ¿Y? Pues quién más sino yo mismo el sentenciado a recordarlo. (Y sí, en dos ocasiones, frustradas, se me propuso la edición de una “selección” de estos fragmentos que han tenido sus prolongadas ausencias, una de ellas emprendida por el meticuloso Roberto Paz y Paz. Las llamaradas de tusa editorial.)

Asesinando a la niñez

n Guatemala se asesina a Imagínese solo por un momento los niños de diversas forque es un niño, y que tiene hambre mas, sin existir por parte de y sed, no tiene fuerzas para moGladys Monterroso quienes gobiernan respuesta vilizarse, sus brazos y piernas no alguna para detener el flagelo de la responden, su horizonte termina licgla@yahoo.es muerte física y sicológica. Si todas en el pequeño patio del lugar donde las paredes de las casas, ranchos, o vive, lleno de moscas, no puede socovachas donde habita un niño o ñar, porque no sabe que existe otro niña hablaran, nos daríamos cuenta mundo distinto, y espera solamente de la falsa moral de los mayores, veala muerte, que será el único camino “La única patria que en donde terminará mos cómo se puede matar a un niño/a: su corta vida, si tiene el hombre es la uno de cada dos niños no tiene desnu1) Maltrato físico, cada día se conocen infancia” trición infantil crónica, significa, que más noticias de niños muertos a golpes por sus progenitores u otras personas, el 50% de la niñez guatemalteca tiene el problema mayor de la violencia estriRainer Maria Rilke posibilidades de vivir, y aun peor si la ba en que quien comete el acto violento, población infantil llamada indígena va aumentando el grado de ira hasta tiene solamente un 20% de supervivenllegar a los limites más altos, alcanzando ocasionar lesio- cia, significa que prácticamente están condenados a morir. nes graves, o la misma muerte, algunas se hacen públicas, ¿Será Justicia Social la eliminación de la niñez? No señores hay otras que la misma familia oculta, y que no llegan a no lo es, y las tres formas de asesinar a la infancia aludidas, conocerse. 2) Otra forma de matar a la niñez es mediante son solamente una parte del problema, ya que existen más el ataque sicológico, hay padres y madres que no ejercen maneras de condenar a alguien antes de nacer a no poder violencia física con sus hijos, pero si sicológica, como sobrevivir, en un mundo drásticamente desigual, en el que los gritos altisonantes, los motes o apodos resaltando las existen 235 ultramillonarios quienes defecan en inodoros debilidades del infante, la exigencia no de buenas, sino de oro, mientras un niño muere en el momento que ellos que de excelentes notas, y la nula comunicación seria con van al baño, ¿Cómo se puede hablar de competitividad en los hijos, porque señores al hablar con un niño hay que este escenario? Solamente para quienes no ven más allá de explicarle el proceso diario de la vida, no hablarle al niño sus narices cortitas que el mundo es bastante grande, y que como si fuera un idiota, existen muchos progenitores que el futuro está muriendo sin que lo hayamos conocido, por consideran innecesario hablar con el niño de forma ma- cada niño/a que muere y que no llegará a realizarse como dura, sin entender que los niños en general son seres con ser humano, ellos ganarán ¿Cuánto, 100.00, 1,000.00? No una inteligencia desarrollada que necesitan diariamente importa, ese pequeño ser no llegará más allá de su estreescuchar de quienes lo trajeron al mundo la palabra seria cha frontera, ya sea esta por maltrato físico, sicológico, o en el momento justo, respuesta: el suicidio. 3) Otra forma desnutrición, como estrecha es la mente de quien no asume por demás cruel de matar a los niños/as es la desnutri- su responsabilidad. ción infantil tan arraigada en el país, el representante de Probablemente el año entrante subiremos en la lista de UNICEF informó que “Pese a que el promedio nacional los ultramillonarios, que lo más seguro no sea producto de desnutrición infantil es de uno de cada dos niños, en del trabajo honrado, pero también bajaremos un nuevo el caso de la población indígena la desnutrición crónica grado entre los países donde más niños mueren, paradójica afecta a un 80% de los niños y niñas menores de 5 años”. realidad de Guatemala.


Guatemala, martes 25 de septiembre de 2012

Saludable es al enfermo la alegre cara del que le visita. Fernando de Rojas

Página 15 el

lector

1465-1541. Escritor español autor de La Celestina.

opina

Recordando a El Libertador Simón Bolívar

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

Carlos Adolfo Morales

PROCESOS Y MAÑAS

L

a corrupción tiene sus procesos y sus mañas, también tiene sus niveles y precios. Existen pequeños poderes, el portero, el policía, el cajón del escritorio, la venta de dulces y hasta chuchitos para la refacción y también las gigantescas hidras de mil cabezas, aunque sea un solo cuerpo. Pero todo tiene sus rutas, procesos y fallas. En la actualidad con metodología administrativa, toma de decisiones, neutralización, enquistamiento (se han fijado que Joviel ni pio ha dicho) etc., las mordidas y malas mañas se pueden controlar. Me ha tocado conocer mañas en varios países por ej., el acuerdo para otorgar un empleo en el gobierno o grupo “o es pariente o es compañero o lo compra” otro “a mí que me pongan donde hay, de lo demás yo me encargo” son acuerdos que se estilan en el CHAMBITALISMO. Sin embargo, al simplificar los procedimientos, modernizar los sistemas, etc., se superan problemas. En la actualidad se puede obtener actas de nacimiento x ej., pagando en el banco y bajándolas por Internet.

Sergio Licardie

Comentario a la opinión “La corrupción no tiene mil cabezas”

RESPETO n Guatemala nos decían: AL LUGAR QUE FUERES HAZ LO QUE VIERES. Se trata de no preE tender imponer nuestra forma de comportarnos, creer o no creer, sino respetar lo establecido en las normas de cada nación. Lo que no se puede reprimir es el derecho de pensar. La libre emisión del pensamiento es propuesta universal cobrando notoriedad en la Revolución Francesa o en México: Daría mi vida por defender ese derecho, dijo Voltaire. Por aparte Juárez le habló al mundo incluyendo a los australianos: EL DERECHO AL RESPETO AJENO ES LA PAZ.

Gil Zu

Comentario a la opinión “Islamofobia, advertencia o prevención…”.

La Asociación Bolivariana de Guatemala, que me honro en presidir, desea rendir por mi intermedio su emocionado homenaje de respeto, gratitud y veneración, al cumplirse este 24 de julio, 229 años del nacimiento de don “Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios”. La cuna del Libertador fue Venezuela en donde nace en el año 1783. Sus padres fueron don Juan Vicente Bolívar, quien fallece el 19 de enero de 1786, o sea antes de cumplir su hijo 3 años. Por si esto no fuera suficiente desventura para su hijo, la señora madre de Simón Bolívar, doña María de la Concepción Palacios y Blanco fallece el 6 de julio de 1792, cuando el niño Bolívar apenas cumplía 9 años. A los 12 años de edad el preadolescente tiene que abandonar la casa de su hermana María Antonia, quien está casada con Pablo Clemente Francia. Esto trae como consecuencia un pleito ante la Real Audiencia, que fallaron a favor de un tutor, que en este caso es el maestro Simón Rodríguez, quien a la postre tendrá una gran influencia positiva en el joven discípulo, y gracias a ello se considera que esta circunstancia salvó del naufragio de un trauma a su alumno. Al maestro Rodríguez le reconocerá siempre Simón Bolívar, y así lo expresa: “Ud., formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido el sendero que Ud., me señaló, no puede Ud., figurarse cuán hondamente se han grabado en mi corazón las lecciones que Ud., me ha dado, no he podido jamás borrar siquiera una coma de las grandes sentencias que Ud., me ha regalado”. Pero alguien más tuvo participación positiva en la formación del Libertador. En 1797 recibe Bolívar lecciones con Andrés Bello. Casi para cumplir 16 años, en marzo de 1799, estando en Madrid en donde tiene familiares, recibe mucha orientación del marqués de Ustariz, lo cual incrementa su acervo y autoestima. Le brindan la oportunidad de vivir en casa de los tíos del Marques, y es aquí en donde conoce a María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, con quien contraerá matrimonio por medio del Permiso Real dado por el Rey el 15 de mayo de 1802, y la ceremonia se realiza el 26 de mayo en la Iglesia Parroquial de san José. Desafortunadamente este matrimonio dura muy poco, ya que María Teresa contrae una fiebre maligna, que en la actualidad se conoce como fiebre amarilla. El 23 de enero de 1803, ella fallece, el entierro se hace en la Catedral de la Santísima Trinidad, o sea que la felicidad de estos esposos no dura siquiera un año.

Es de imaginar el dolor del joven viudo de 19 años de edad, Simón Bolívar llevaría el recuerdo de su esposa en el corazón, pero tenía que seguir viviendo. Reflexiona que debe continuar adquiriendo conocimientos, y se da a la tarea de leer periódicos y toda clase de libros, filosóficos, políticos, etc., esto le proporciona una panorámica amplia de su entorno. Asisten en Italia a la coronación de Napoleón en compañía de su amigo y maestro Simón Rodríguez, y luego pasan a Roma donde sobre una de las siete colinas, Bolívar pronuncia su profético juramento sobre el “Monte Sacro”, que dice, “Juro delante de usted, mi querido maestro, juro por el DIOS de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que no haya roto las cadenas que nos opriman por voluntad del poder español”. De la figura y personalidad del Libertador se han escrito muchos libros en el mundo. Guatemala no ha sido la excepción, incluso uno muy interesante que creó polémica entre el destacado periodista guatemalteco, nacido en Jalapa, licenciado Clemente Marroquín Rojas y varios ministros y funcionarios que representaban a Venezuela, Perú, Panamá, Colombia, Ecuador y Bolivia. El artículo que dio inicio a esta polémica fue publicado en el Diario La Hora, con fecha 16 de enero del año 1948, finalmente el resultado de los desacuerdos se convirtió en el famoso libro: “El retorno a Bolívar”, publicado en 1972. Me siento emocionado al escribir algunos datos destacados de la vida polifacética del Libertador, a quien admiro, respeto y venero por la grandeza de su alma, por la generosidad de sus sentimientos, por sus ideales y por su amor fraternal a la humanidad, pero sobre todo por su anhelo de que América fuera una: UNIDA Y PRÓSPERA. En América y en el mundo se conoce el pensamiento político de Bolívar, y esto se hace evidente cuando varias organizaciones internacionales han tomado como base algunos de sus fines y objetivos propuestos además de sus principios americanistas y humanísticos, me refiero como ejemplo de ellos a: Las ligas de las naciones y la Unión Panamericana, las Naciones Unidas, y la Organización de los Estados Americanos. La polifacética personalidad del Libertador lo abarca todo: Estadística, guerrero, político, sociólogo, pero sobre todo..., fraternal amigo, y esto lo ratifica cuando dice: “LA AMISTAD ES PREFERIBLE A LA GLORIA”. R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Despide Raúl a Evo Morales

Padres de mujer asesinada heredan casa del homicida

Bajo el control de reos, 60% de cárceles: CNDH

Embajadora Kubiske: Preocupan los altos niveles de impunidad

Continúa protesta en las afueras de alcaldía de Soyapango

Corte no recibe querella contra Pinilla; Polo irá al MP

Opinión La corrupción no tiene mil cabezas Actualidad Frustración generalizada por poca voluntad política contra corrupción Opinión A las puertas de una nueva frustración Actualidad Preventivo: Encuentran objetos ilícitos en bartolinas del Sector 11 Actualidad Normalistas en sesión permanente


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

3504

EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó SONNIA ARACELY PACHECO MORALES, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA ARACELY PACHECO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 3507 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012

Tomás Cuin Tomín, solicita cambio de su nombre por el de Cesar Tomás Cuin Tomín, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 17 de agosto del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 3532 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la 15 calle “A” 10-49 zona uno, ciudad de Guatemala se presentó el señor JUBILIO ERETVAIS OLIVA PONTAZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN JUBILIO OLIVA PONTAZA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 21-08-2012.- Lic. MARIO RENÉ FLORES LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado No 2222. 3537

27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RINA FABIOLA ZARATE LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de RINA FABIOLA ZÁRATE LÓPEZ, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z. 4 Momostenango, Totonicapán, 15 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 3538 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3540

BILLY ANTONY FLORES BEDOYA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BILLY ANTONY LÓPEZ BEDOYA. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados, en La Colonia El Manchén número 33, de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 16 de agosto de 2,012. Licda. ANA MARÍA JOSÉ GOMEZ BATRES, Abogada y Notaria Col. 13,934. 3514 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012

GABRIELA IXCOY IXCHOP, solicita cambio de nombre por el de GABRIELA DE LEÓN IXCHOP, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 15 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO BATEN GONZALES, solicita cambio de nombre por el de ROLANDO BATEN GONZALEZ, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 17 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario, Col 9012. 3541 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA CLEOTILDE LÓPEZ MOLINA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: VIVIAN GRACIELA LÓPEZ MOLINA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría, sede 13 Calle “A” 10-48 Zona 1, Ciudad de Guatemala. Lic. HAROLDO ALFONSO AGUILAR ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,787. Guatemala, 19 de agosto de 2012. 3520 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

FELIX CUYUCH SICÁ, solicita cambio de nombre por el de FELIX SONTAY SICÁ, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 15 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 3542 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA CATALINA MORÁLES PINEDA, solicita Cambio de Nombre por MARIA CATALINA MORALES PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 21 de agosto de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,643. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

3523

EMILIA ISAURA LÓPEZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ISAURA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, veintiuno de agosto del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA QUEVEDO UTRILLA solicita cambio de su nombre, por el mismo, ya que su certificación de la partida de nacimiento aparece inscrito otro diferente. Efectos legales hácese publicación. Mazatenango, Such. Julio 28 de 2012.- Lic. Henry Estuardo Ayala Dardón, Abogado y Notario, 3a. calle 1-53 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez.3525 27 Ago., 10, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA NIBAJAY LOPEZ, solicita cambie su nombre por el de MARIA NIMAJAY LOPEZ, Oposiciones en el bufete profesional ubicado 8ª. Avenida 13-76 Zona 1, 4º. Nivel Of. 2, ciudad de Guatemala. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de Agosto 2012. Holver Abilio Xitumul de León, Abogado y Notario. Colegiado. 4403. 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

CARLOS RIGOBERTO ORELLANA ALDANA, solicita cambio de nombre, por CARLOS ROBERTO ORELLANA ALDANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quezaltepeque Chiquimula. 21 de agosto del 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,496. 1 calle 2-97 zona 1. Tel 42180353 – 30293743. JODY DARLENE VILLEDA MORALES, ABOGADA Y NOTARIA. 3528 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

A mi oficina 1ª. Av. 2ª. C. Esquina Z. 2, se presentó Rosa Sotz Ramirez, ejerciendo patria potestad, a solicitar cambio de nombre de su hija Janely Esmeralda Castro Sotz, por el de Rosy Janely Castro Sotz. Opóngase quien se considere perjudicado. San José Poaquil, Chimaltenango, 19 de agosto de 2012. Lic. José Luis Tapia Pérez. Notario. Colegiado 14108. 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3512

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó PILAR LUIS GRANADOS MÉRIDA, solicitando cambio de nombre por el de LUIS GRANADOS MÉRIDA, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 14 de agosto de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 3506 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

Que contenga números legibles.

horario

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 5

3527

A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó KRISTIAN RAFAEL LÓPEZ, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KRISTIAN RAFAEL LÓPEZ RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2012. Licda. Sandra Judith Santiago González. Colegiado No. 15591. 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3543

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada 2 calle 1-50, zona 2, Parramos, Chimaltenango, se presenta la señora Luz Adriana Guzmán Nájera, en representación de su hijo menor de edad, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de ANGEL GUSTAVO ALFREDO SAL GUZMÁN por el de ANGEL GUSTAVO GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Parramos, Chimaltenango 20 de agosto de 2012. Ana Lorena Salazar Aguilar, Notaria. Colegiada: 13,933. 3548 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 5a. Calle 1-29, zona 1, segundo nivel, se presentó el señor: Domingo Héctor Paz Fuentes, solicitando el cambio de nombre de su hijo menor de edad: Dani Roger Paz Oròzco, por el de Dany Roger Paz Oròzco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 15 de Agosto del 2012. Lic. Rodilio Barbelí García Orozco. Abogado y Notario. Colegiado 6772. 3551 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada en 5ª. Calle 1-29, zona 1, segundo nivel, se presentó Brayan Stiven Paz Orózco, solicitando el cambio de su nombre, por el de Bryan Stiven Paz Orózco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos, 15 de Agosto del 2012. Lic. Rodilio Barbelí García Orozco. Abogado y Notario. Colegiado 6772. 3552 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

A mi oficina 5ª avenida 16-35, zona 10, casa 1, se presentó PILARIN DEL CARMEN BEER VIELMANN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PILARIN ESTHER BEER VIELMANN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de septiembre de 2012. Gregorio Efraín Aguilar Lambour. Notario, Colegiado 5454. 4165 07, 25 Sep., 05 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: tercera avenida cinco guion cincuenta y nueve de la zona dos de Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, se presentó: Elisa Tomasa Pop Matias, solicitando su cambio de nombre por el de Elisa Tomasa González Matias. Perjudicados pueden oponerse. Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, diecisiete de agosto de dos mil doce. Lic. Aura Mariela Méndez Girón. Notaria. Colegiado 13,849. 3555 27 Ago., 10, 25 Sep./2012

A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentaron CARLOS ACABAL IMUL Y PASCUALA ULUÁN ULUÁN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JUAN ESTUARDO ACABAL ULUÁN por el de LORENZO ALEXANDER ACABAL ULUÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, 4 de septiembre del 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 4166 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZORAYMA YAMILET CINCO GUTIÉRREZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DEL CARMEN CINCO GUTIÉRREZ, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diez de Agosto de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Cante, 8ª. Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Edificio Castañeda Molina Z1. Guatemala. 3559 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12, se presentó Silvia Marget Negreros Estraube, solicitando cambio de nombre por el de Silvia Margot Negreros Straube, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de agosto del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 3583 27 Ago., 10, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3649

JUAN FRANCISCO COXOLCA FLORES solicita Cambio de Nombre por el de JUAN FRANCISCO ROSALES FLORES. CITO a posibles opositores a mi Notaría. Licenciada Aura Leticia Montes Leonardo de Rosales, Col. No. 4008; 14 Calle “A” 10-25, Zona 1, Guatemala. 28 Ago., 10, 25 Sep. 2012

4159

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4160

MARIA GRACIELA YANTUCHE AZURDIA, solicita el cambio de su nombre por el de EUGENIA GRACIELA LÓPEZ AZURDIA. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida 4-60, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 30 de agosto de 2012. Lic. Rigoberto Ramírez Alas, Abogado y Notario. Colegiado número 6351. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01165-2011-01208. Of. y Not. 2do. Este juzgado en resolución de fecha veintiocho de julio del dos mil once, dio trámite a las diligencias voluntarias de cambio de nombre promovidas por MOISES DAVID POP VELASQUEZ en donde solicita el Cambio de su nombre por el de MOISES DAVID VELASQUEZ HERNANDEZ, y para hacer del conocimiento de todas aquellas personas que pudieran ser perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones de ley. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. Guatemala, tres de septiembre del dos mil doce. 4161 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle “B’’ 3-25, zona 1, Boca del Monte Villa Canales, se presento Gilberto Agustín Agustín y/o Gilberto Austy de León, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gilberto Austy de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Boca del Monte Villa Canales, 5 de septiembre de 2012. Licda. ROSIBEL MILDER PEREZ ROBLERO. Notaria. Colegiada: 10,347. 4163 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA MARINA RODRIGUES BARRIENTOS, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARINA RODRIGUEZ BARRIENTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, 05 de septiembre del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 4164

11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4177

A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 de la zona 10 edificio Reforma Montufar torre A oficina 505, 5º. nivel de esta ciudad. Se presentó la señora ERICKA VIRGINIA AJUCHAN TOMAS DE PATZAN a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre de su hijo menor de edad ADOLFO JEAN PAUL IRAEÉL PATZAN AJUCHAN por el de DAVID ISRAEL PATZAN AJUCHAN. Se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de septiembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 4168 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al bufete popular de la universidad Rafael Landivar, sede la Verapaz, situado, 1ª. Avenida, uno guion treinta y uno, zona tres, segundo nivel, convento santo domingo, Cobán, A.V. se presento CARLOTA CAAL MAQUIN a iniciar diligencias de cambio de nombre adoptando el nombre de CARLOTA MAQUIN, citándose a todas las personas con interés. LICDA. ASTRID JOHANA LEMUS PERALTA, COL. 11,019. 13 de Sept. 2012. 4171 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4172

SANTOS MARGARILA CHAVEZ OXLAJ, solicita su cambio de nombre por el de SANTOS MARGARITA OXLAJ, perjudicados formulen oposición en 5ta. Calle dos guión treinta y nueve local C zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Notario; PAULINO SONTAY CALEL, colegiado No. 12,132. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO Petrona Rodas, Edgar Bernardo Galindo Rodas, Norma Violeta Galindo Rodas, y Ervin Leonel Galindo Rodas, a través de su apoderado Víctor Humberto Ramírez De León, RADICO ante mí el sucesorio TESTAMENTARIO extrajudicial; causante BERNARDO GALINDO P., también identificado legalmente como BERNARDO GALINDO PÉREZ, BERNARDO GALINDO PEREZ, y BERNARDO GALINDO. Junta de Herederos en su orden y Lectura Testamento en Audiencia 5 OCTUBRE 2012, 9:30 Horas en 5ª. av. 29-84 z.3, Guatemala. Guatemala 4 septiembre 2012. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario colegiado 10,941. 4173 11, 18, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MARÍA OLEGARIA JUÁREZ MORALES y/o MARÍA OLEGARIA MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA OLEGARIA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 31 de julio de 2012. Lic. Elmer Adulfo Morales Alvarado. Notario. Col. 7032. 4174 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 12-33, zona 10, Edif. Canamco, 1er. Nivel, oficina 1-A, ciudad, se presentó la señora MYRIAN LILLÉE PELLECER JEREZ, a solicitar cambio de nombre por el de MYRIAM LILLÉE PELLECER JEREZ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de septiembre de 2012. Omar Mauricio Herrera Cifuentes, Abogado y Notario. Colegiado: 14153. 4175 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora PAOLA XIMENA RESTREPO GONZALEZ, quien también es conocida con los nombres de: PAOLA XIMENA RESTREPO GONZALEZ DE CRUZ; PAOLA XIOMARA RESTREPO GONZALEZ; PAOLA JIMENA RESTREPO GONZALEZ; de treinta y seis años de edad, casada, Publicista, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2287 08001 0101, con residencia en 44 avenida 15-00 Sector V, Zona 7, del municipio de San Miguel Petapa, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento

11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE AUSENCIA JULIA MARINA TORRES REYES, promovió diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MARTA ETELVINA TORRES REYES, tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para proceso sucesorio intestado. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala, 07 se junio de 2012. MARÍA PIEDAD PACHECO CRUZ. Notaria. Col.8517. 7ª.Ave. 14-47, Of.4“A”, 4to. nivel, edificio Quevedo, Zona 1. Ciudad de Guatemala. 4181 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ MARCELINO SÁNCHEZ LÓPEZ, solicita el cambio de su nombre a JOSÉ MARCELO GAYTÁN SÁNCHEZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición.7ma. Av. 7-64 zona 2, Lic. Abraham de Jesús Álvarez López. Guatemala, 04 de septiembre de 2012. Col. 8,715. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 17

4182

Ester Tejeda Duarte, tramita ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Sohayna Ester Tejeda Duarte. Puede formularse oposición. 9ª. Av 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 4 septiembre 2012. Luis Arturo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado 3455 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada Avenida Reforma 1-64 Condominio Reforma zona 9 de esta ciudad, se presento la señora ELODIA MARROQUIN DUQUE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA YOLANDA VIDES, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, Licda. Sandra patricia Leonardo López. Abogada y Notaria colegiada 4764. 4183 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor REFAAT KHCHF, de treinta y dos años de edad, soltero, comerciante, Sirio, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento noventa y dos mil ochocientos siete, extendido por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 2ª calle “A’’ 36-43, Zona 11, Colonia Utatlán II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4185 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Barrio Centro, Atescatempa, departamento de Jutiapa, se presentó CLAUDIA PALMA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA OFELIA PALMA. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 05 de septiembre de 2012.- Lic. HUGO ROLANDO ESCOBAR PALMA, Abogado y Notario, Col. 14,742. Tel. 3031-8069. 4186 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Barrio Centro, Atescatempa, departamento de Jutiapa, se presentó KARIN YUDIANA PÉREZ REGALADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KAREN YUDIANA PÉREZ REGALADO. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 05 de septiembre de 2012.- Lic. HUGO ROLANDO ESCOBAR PALMA, Abogado y Notario, Col. 14,742. Tel. 3031-8069. 4187 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. AMELLIA ROSALLIA BARTOLÓN ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMELIA ROSALIA BARTOLÓN ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 1-52 zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Septiembre de 2012. Lic. Erick Orlando Cotí Argueta, Abogado y Notario. Col: 16,297. 4188 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00333 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número dos mil trescientos ochenta y tres (2383), folio trescientos ochenta y tres (383), del libro cuatrocientos ochenta y cinco E (485E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 9, MANZANA “B’’ DEL PROYECTO QUE SE DENOMINARA “VILLAS DEL MILAGRO’’ SECTOR CUATRO (4), UBICADO EN LA ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0), al punto de observación uno (1), un azimut de veintiuno grados (21º), cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia de recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... con Primera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento once grados (111º) cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote ocho (8), Manzana B. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos uno grados (201º cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote treinta y dos (32), Manzana B. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y uno grados (291º), cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote diez (10), Manzana B. CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 18316 Folio 184, libro 1647 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Los ejecutados por noventa y ocho mil novecientos treinta y tres (Q98,933.00) compro (aron) CORPORACIÓN SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta el (los) comprador (es) pago (aron) seis mil trescientos treinta y tres quetzales (Q6,333.00), de enganche y la suma de quince mil quetzales (Q15,000.00), en concepto de subsidio que sera entregado directamente por entidad intermediaria debidamente autorizada por el Fondo Guatemalteco Para la Vivienda –FOGUAVI– el beneficiario no podrá transferir el inmueble durante cinco años, y el saldo lo pagara como se expresa en inscripción hipotecaria numero uno (1) de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de sus Mandatarios Judiciales con facultades especiales y Representación, Abogados EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA Y RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, (Q69, 449.70) de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, tres de septiembre de dos mil doce JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 4190 11, 18, 25 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Tzoy Castro de Lux, solicita cambio de nombre de su menor hijo Oscar Leonel Santiago Tzoy, por el de Oscar Leonel Lux Tzoy. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 05 de Septiembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 4201 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4191

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9 avenida 6-57 zona 1, del Municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento Hans Alvaro Tambriz Estacuy, a solicitar cambio de nombre por Hanz Alvaro Nicanor Tambriz Estacuy, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Col.: 13182. Abogado y Notario.- 23/08/2012. 4193 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS CONCEPCIÓN SÁNCHEZ CARDONA, pretende cambiar su nombre por el de GLADIS CONCEPCIÓN SÁNCHEZ CARDONA. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 5 de septiembre 2012. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 4278 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO

EDICTO

En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Santiago Peñalonzo García, a solicitar su cambio de nombre por el de Williams Santiago Peñalonzo García se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 4205 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIELA LISETTE CARRERA SOTO, Mandataria Especial y Judicial con Representación, de MARÍA NICOLASA SOTO MIRANDA, identificada legalmente con el nombre de MARÍA DEL ROSARIO SOTO MIRANDA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA NICOLASA SOTO MIRANDA por el de MARÍA DEL ROSARIO SOTO MIRANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Guatemala, 4 de septiembre del 2012. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 4207 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. av., 2-30, zona 1, se presentó BLANCA NIVIA CASTAÑON BAUTISTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NIVIA ETELVINA CASTAÑON BAUTISTA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepèquez, San Marcos 05 de septiembre de 2012. LIC. DANY GILBAR GONZALEZ GOMEZ. Abogado y Notario. Col. 13,488. 4208 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4211

Brenda Vanessa Barillas Villanueva, solicita cambio de su nombre por el de Brenda Vanessa Prado Villanueva. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. Vía 1, 1-67, zona 4, Edificio Rodseguros, planta baja 1, oficina 4. Lic. Luis Francisco Say Poncio, Notario. Colegiado 6438. Guatemala, 5 septiembre 2012. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta calle dos guión cuarenta y nueve zona uno de esta ciudad capital, se presento el Señor: VICTORINO ARGUETA GARCIA; solicitar su cambio de nombre por el de: VICTORIANO ARGUETA GARCIA; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de Septiembre del 2012 Lic. Milton Rene Sandoval Recinos. Notario. Col. 5536. 4253 11, 25 Sept., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10 avenida 3-31 Colonia Valle de la Mariposa Amatitlán se presentó Emily Priscilla Chacón López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Emily Priscilla López Chacón, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de septiembre 2012. Licenciada EMILIA SAZO CÁRCAMO. Abogada y Notaria. Colegiado 12804. 4194 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 de la zona 10 edificio Reforma Montufar torre A oficina 505, 5º. nivel de esta ciudad. Se presentó la señora RUFINA ELUVIA ARACELY ALVAREZ COYOY a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ELUVIA ARACELY ALVAREZ COYOY. Se puede formalizar oposición. Guatemala 04 de septiembre 2012. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 4152. 4260 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en novena calle “A” tres guión veintitrés de la zona uno, se presentó JORGE LEONEL HERNÁNDEZ COLOCHO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LEONEL MÁRQUEZ COLOCHO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, tres de septiembre del año dos mil doce. Licda. Aída Odette Morales Guinea. Colegiada 3136. 4199 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

11, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4192

4275

“A mi oficina Avenida Petapa, treinta y ocho guion cuarenta, zona doce Guatemala, se presentó VITALINO GARCÍA MAYÉN a solicitar su cambio de nombre por el de ADLER HOVANY GARCÍA MAYEN, pudiéndose realizar oposición. En la ciudad de Guatemala, 05 de septiembre de 2012. Oscar Eduardo Aragón Cifuentes, Notario, colegiado 7,923”. 4209 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

4204

11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

EDICTO CAMBIO NOMBRE. Aglantina Lara Flores, solicita cambio de nombre por el de Eglantina Lara Arévalo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 3av. 4-38 zona 1 Escuintla, 4 de septiembre del 2012.- Aura Delfina Palala Zepeda, ABOGADA Y NOTARIA. 11, 25 Sep., 10 Oct./2012

05 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054.

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 39237 FOLIO 367 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, S.A. NIT. 1494519-3. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE 20,449,386.51 CIRCULANTE 15,110,488.15. CAJAS Y BANCOS 309,631.12 IMPUESTOS POR PAGAR 89,613.41. CUENTAS POR COBRAR 19,712,439.64 PRESTACIONES LABORALES 200,524.19. INVENTARIO 427,315.75 CUENTAS POR PAGAR 14,820,350.55. FIJO 85,645.47 CAPITAL Y RESERVAS 5,181,428.02. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 85,645.47 CAPITAL AUTORIZADO 20,000,000.00. OTROS ACTIVOS 4,509,684.22 CAPITAL NO SUSCRITO (15,299,700.00). GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 4,166,666.70 RESERVA LEGAL 481,128.02. GASTOS ANTICIPADOS 287,973.52 UTILIDAD (PERDIDAS) ACUMULADAS 0.00. DEPOSITOS 55,044.00. RESULTADOS DEL PERIODO 4,752,800.03. 25,044,716.20 25,044,716.20. F. ILEGIBLE. PEDRO GUILLERMO COFIÑO ORTEGA. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHO (89208) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE EN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, S.A., DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2012. GUATEMALA, JULIO 2012. F. ILEGIBLE. RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2012. EXP.29391-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4294 11, 18, 25 Sep. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ERNESTO JOVANNY TAVERAS AVELINO, quien también es conocido con los nombres de: ERNESTO JOVANNY TAVARAS AVELINO; ERNESTO JOBANNY TAVERAS AVELINO; ERNESTO YOBANNY TAVERAS AVELINO; ERNESTO TAVERAS AVELINO; de cuarenta y un años de edad, casado, ejecutivo, Dominicano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 2360 33700 0101, con residencia en 16 avenida Colonia Nimajuyu, zona 21, Modulo 16-21 “D”, apartamento 211 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala a los cuatro días del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

A mi notaria Av. Elena 21-30 zona 3, Ciudad, compareció Orlando Zunún Velasquez, solicitando cambio de nombre por el de: Orlando Abel Zunun Velásquez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/09/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2012

AVISOS LEGALES

A mi Notaría ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro II de esta ciudad, se presentó la señora Felícita Barrientos González, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alicia Barrientos González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala,

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 06 DE JULIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 39238 FOLIO 368 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERCADEO ESPECIALIZADO, S.A.. NIT. 1494533-9. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE 4,375,819.68 CIRCULANTE 1,093.67. CAJA Y BANCOS 2,652,527.49 CUENTAS POR PAGAR 1,093.67. CUENTAS POR COBRAR 1,723,292.19. CAPITAL Y RESERVAS 4,260,486.83. FIJO 18,240.34 CAPITAL AUTORIZADO 20,000,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 18,240.34 CAPITAL NO SUSCRITO (16,221,600.00). RESERVA LEGAL 482,086.83. UTILIDAD (PERDIDAS) ACUMULADAS 0.00. RESULTADOS DEL PERIODO 132,479.52. 4,394,060.02 4,394,060.02. F. ILEGIBLE. LUIS EDUARDO MEJIA MARTINEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MARIA GATICA GUZMAN DE SANCHEZ. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MARIA FELICITA GATICA GUZMAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE COLEGIADO TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE (3,957) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA, DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...

La Hora

A mi Oficina de la 5ª. Calle 3-73 Zona 3, de la Ciudad de Escuintla. Se presento Florinda Marisol de León Martínez, solicitando cambio de nombre, por el de: Flory Marisol de León Martínez, puede formalizar oposición los perjudicados. Escuintla, 4 de Septiembre del 2012.- Lic: Carlos Humberto Carballo Morales, Abogado y Notario. Colegiado: 5871. 4353 14, 25 Sep., 10 Oct./2012

en lote de terreno ubicado en jurisdicción de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez compuesto de TRESCIENTOS CUARENTA PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: AL NORTE: DIEZ PUNTO CUARENTA Y UN metros con Tanque Municipal, Ricardo Rojo Pio camino al medio; AL SUR: DIEZ PUNTO CUARENTA Y UN metros con mortual de Genaro Rojo Pio; AL ORIENTE: TREINTA Y DOS PUNTO CINCUENTA Y CINCO metros con Ricardo Rojo; AL PONIENTE: TREINTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y DOS metros con Juan Rojo Pio. El ejecutado es dueño de este bien, según inscripción de dominio número UNO. Bien que tiene inscrito el gravamen hipotecario. ANOTACIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO, en contra del ejecutado, para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotaciones, limitaciones más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Guatemala, once de septiembre del año dos mil doce. Magín Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 4550 18, 25 Sep., 02 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

DESIDERIO OSCAL SOYÓS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por WALTER OSCAL SOYÓS, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría. Guatemala, 4 de septiembre de 2012. GLORIA ESPERANZA VILLANUEVA CORDON, ABOGADA Y NOTARIA COLEGIADA 8433. 5ª.CALLE 12-35 ZONA 1. TEL. 22304612. 4420 17, 25 Sep., 10 Oct./2012

EJECUTIVO No. 196-2008.- Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del BIEN INMUEBLE, ubicado en Barrio Xeraxón del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de 422.84 Mts.2., el cual cuenta con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 31.45Mts; con Cruz Ixquiactap Guarchaj SUR: quiebra de oriente a poniente con inmueble de Diego López, mide 22.25 Mts., quiebra de sur a norte con inmueble de Manuel Tambriz, mide 6.33 Mts., finalmente quiebra de oriente a poniente con inmueble de Manuel Tambriz, mide 8.40 Mts., ORIENTE: 12.70 Mts., con Manuel Tzep, y PONIENTE: 9:48 Mts., con barranco. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses pactados y gastos moratorios. Ejecución promovida por la Asociación “CHITO ´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXCAT O´O, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá. Seis de septiembre de dos mil doce. Julio Xon Xon. Secretario. 4572 18, 25 Sept., 02 Oct. 2012

JUNIO DEL 2012. GUATEMALA, JULIO 2012. F. ILEGIBLE. MARIA GATICA GUZMAN DE SANCHEZ. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MARIA FELICITA GATICA GUZMAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2012. EXP.29832-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 4295 11, 18, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2012-01058 OF. Y NOT. I. Este Juzgado señalo audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, como Inscripción de Derechos de Posesión Número dieciocho (18), Folio treinta y seis (36), del Libro número tres (03) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bien Inmueble, ubicado en el lugar denominado Caserío Chucanac de la aldea Salinas Magdalena, Municipio de Sacapulas, Departamento de el Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide cuatro cuerdas y cuatro varas, colinda con Diego Tojin Tzunux, línea recta; ORIENTE: Tres cuerdas, con Diego Tojin Lux segundo, línea curva; SUR: Tres cuerdas y dieciocho varas con Magdalena Tojin y Juan Tojin Us, línea recta; Y AL PONIENTE: Tres cuerdas veintitrés varas con Francisco Tojin Tzunux, el declarante, línea recta; Terreno que es para siembra y cultivo propios de la región, tiene plantados arboles frutales y cuenta con un sistema de regadío por aspersión. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL, S.A.–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.11, 336.56), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, el treinta de agosto del año dos mil doce. MARVIN ARNOLDO GARCÍA DARDON, SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4524 19, 25 Sep., 02 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-540. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO NUEVE E DE JUTIAPA, finca RUSTICA consistente en Lote de terreno en Aldea el Amaton ubicado en el municipio de Quesada, departamento de Jutiapa con extensión de cuatrocientos sesenta y tres punto mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Al Norte: dieciocho punto cero cero metros con resto de la finca matriz, al Oriente: veintiuno punto ochenta metros con Francisco Escobar, al Sur: veintiséis punto cero cero metros con Nicolasa Escobar, al Poniente veintiuno punto treinta metros con Rutilia Avila Carretera de Terraceria por medio, lote ya circulado con alambre espigado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.577,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de septiembre de dos mil doce.4541 18, 25 Sep., 02 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-01863 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número CIENTO TRECE, folio CIENTO TRECE, del libro TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS de Sacatepéquez, que consiste

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01043-2011-00329 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 1524, folio 24 del libro 564E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 23, manzana 3, sector 6, del condominio Las Buganvilias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el Kilómetro 19.30 carretera al pacifico, zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, con un azimut de un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con área de retiro. de la estación uno al punto dos, con un azimut de doscientos setenta y uno grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote veintidós, Manzana tres, sector seis. De la estación dos al punto tres, con un azimut de ciento ochenta y uno grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de noventa y uno grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote veinticuatro, manzana tres, sector seis, INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3499, folio 499, libro 187E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcritas las 3 y 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto y de paso que soporta la finca número 20357, folio 173, libro 529 de Guatemala, y conducción de energía eléctrica que goza la finca 294, folio 207, libro 48 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energia eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaración judicial. Que soporta la finca 3499, folio 499 libro 187E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembra, el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “LAS BUGANVILIAS”... CAPITULO II. Derechos y obligaciones de los propietarios. Artículo quinto. PROPIEDAD CIVIL Y COPROPIEDAD. Las unidades particulares que formen fincas independientes en el Registro General de la Propiedad, pueden transmitirse o gravarse con independencia del condominio donde están ubicadas, entendiéndose que en la enajenación o gravamen se incluye el derecho proporcional de propiedad que corresponde al propietario sobre los elementos comunes del Condominio sobre el cual estén situados. Asimismo el propietario puede hacer uso de su finca particular sin más limitaciones que las que expresamente establezcan las leyes y el régimen jurídico del Condominio. El derecho de cada propietario sobre los elementos comunes es proporcional a su

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 19 unidad particular. Los derechos de cada propietario sobre los bienes comunes no pueden ser objeto de enajenación o gravamen si no se enajena o grava también el derecho de propiedad que le corresponde sobre la finca que constituye la unidad particular. Ninguna unidad particular podrá subdividirse... ARTICULO DECIMO QUINTO: PROHIBICIONES GENERALES: Condominio. M) Enajenar, gravar, arrendar y, en general, disponer de sus derechos de copropiedad en forma aislada o separada de los derechos que le corresponden sobre las unidades particulares, o viceversa. N) Queda prohibida igualmente la quema de juegos pirotécnicos y similares, salvo autorización expresa del administrador o si no hubiere, de la Junta Directiva en casos y con ocasión de festividades especiales, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, y b) finca número 3499, folio 499, libro 187E de Guatemala, finca urbana consistente en Fracción de terrero en el Kilómetro diecinueve punto treinta (19.30) carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de villa nueva, del departamento de Guatemala, de 34,581.8100 m2. Medidas y colindancias: POLIGONO SEIS (6). SECTOR SEIS (6): AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento cinco grados, cero seis minutos, cuarenta y seis segundos, distancia de ciento dieciséis punto setecientos cincuenta y ocho en línea recta, Colinda con Rancho Santa Clara; AL SUR: De la estación once al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de ciento sesenta y seis punto doscientos dieciocho metros en línea recta, colinda con Polígono número cuatro, Sector número cuatro; AL ESTE: De la estación cuatro al punto cinco, con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, veinte minutos, doce segundos, distancia de once punto doscientos sesenta y cuatro metros en línea recta; de la estación cinco al punto seis, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, veintiocho minutos, cincuenta segundos, distancia de sesenta y seis punto novecientos sesenta y siete metros en línea recta; de la estación seis al punto siete, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, veintiún segundos, distancia de once punto seiscientos sesenta y siete metros en línea recta; de la estación siete al punto ocho, Azimut de ciento cincuenta grados trece minutos, cincuenta y cuatro segundos, distancia de setenta y dos punto ochocientos ochenta y dos metros en linea recta; de la estación ocho al punto nueve, Azimut de ciento cuarenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, treinta y cinco segundos, distancia de cinco punto setecientos dieciocho metros, en línea recta; de la estación nueve al punto diez, Azimut de ciento ochenta y un grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de cincuenta y uno punto doscientos sesenta y ocho metros en línea recta; de la estación diez al punto once, Azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero ocho segundos, distancia de dieciséis punto trescientos catorce metros en línea recta, colinda con BANVI. AL OESTE: De la estación cero al punto uno, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de sesenta y nueve punto cuatrocientos seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, Delta de trece grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cuarenta y ocho metros en línea curva; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de ciento cuarenta y siete punto ciento quince metros en línea recta, colinda con Boulevard. GRUPO OPERACIONAL CENTROAMERICANO SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 78, Folio 78, Libro 2865 de Guatemala. Escritura número 66 autorizada el día 27 de abril del 2001 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO CIENTO OCHENTA, propietaria de derechos equivalentes a una 163ava parte de esta finca y la totalidad de la finca número 1524, folio 24 libro 564 E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el diez de septiembre del dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4619 18, 25 Sep., 02 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 ciudad de Guatemala Edificio Valenzuela oficina 401, se presentó ILISA JUDITH RIVERA VALDES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILSA JUDITH RIVERA VALDES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario colegiado 8873. 4635 18, 25 Sep., 10 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01046-2011-00032 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL DOSCIENTOS DOCE, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, del LIBRO CIENTO VEINTISIETE E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE ONCE SECCIÓN C, SECTOR DOS DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de quinientos treinta y nueve punto veintisiete metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: TREINTA Y NUEVE METROS con terreno número doce sección C sector dos, SUR: cuarenta y dos metros con terreno número diez, sección C sector dos; PONIENTE: trece punto noventa metros con calle; ORIENTE: trece punto veinticuatro metros con calle. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... ejecución la cual es promovida por JUANA EUGENIA RUANO, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 4733

20, 25 Sep., 02 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MUELLES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24032 FOLIO 232 LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE; QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MUELLES DEL PACIFICO, S.A.. NIT: 657708-3. BALANCE GENERAL FINAL. AL 09/05/2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN). CUENTA NOMBRE. 2 PASIVO -. 2.1 CIRCULANTE -. 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR -. 2.1.01.02 CUENTAS POR PAGAR COMPAÑIAS RELACIONADAS -. 2.1.01.02.01 CENTRANS INTERNACIONAL, S.A. -. 3 CAPITAL Y RESERVAS -. 3.1 CAPITAL -. 3.1.01 CAPITAL AUTORIZADO -. 3.3 UTILIDADES RETENIDAS -. 3.3.01 RESULTADOS PERIODOS ANTERIORES -. EL INFRASCRITO CONTADOR CON REGISTRO No. 981000-5 ANTE LA SAT, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA MUELLES DEL PACIFICO, S.A. QUE SE MUESTRA SE PRESENTA SIN SALDOS, POR HABERSE REALIZADO LA LIQUIDACION DE LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES POR LIQUIDACION Y CIERRE DE OPERACIONES DE LA ENTIDAD, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE. JUAN JOSE GARCIA. CONTADOR GENERAL. APARECEN TRES SELLOS QUE LITERALMENTE SE LEEN: JUAN JOSE GARCIA M.. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 107,111. CENTRANS INTERNACIONAL. GUATEMALA, C.A.. MUELLES DEL PACIFICO, S.A. F. ILEGIBLE. CARLOS H. SOLORZANO. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE AGOSTO A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 13 DE JUNIO DE 2012. EXP.30921-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4795 21, 24, 25 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA JUDITH ZOLANO CEREZO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA JUDITH SOLANO CEREZO. Cito a quienes tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 Zona 1, Ciudad de Guatemala, 18 de septiembre de 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 2607. 4820 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la Calle Real No. 47 zona 1, del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, se presentó JOSÉ MANUEL BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MANUEL MENÉNDEZ DÍAZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac., 7 de Septiembre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.4823 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALINSON GONZÁLEZ AVILA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALISON NIDBETH GONZÁLEZ AVILA Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 19 de septiembre del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO, Notaria. Colegiada Número 12964. 4825 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María José Ortiz Mejía, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de María José Alpírez Mejía, Oposición en 6ta Avenida 0-60 Zona 4 Torre Profesional I, Gran Centro Comercial Zona 4, 6to Nivel Oficina 612. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 12 de septiembre de 2,012. Lic. Fernando Enrique Barrios Mazariegos. Abogado y Notario, Colegiado 15,119.4830 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUBIA GRICELDA OROZCO LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de: LESBIA GRICELDA OROZCO LÓPEZ; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en la oficina Jurídica ubicada en la 14 calle6-12 zona 1, Oficina 306, Edificio Valenzuela, Ciudad de Guatemala. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292; Teléfono 40880840. Guatemala, departamento de Guatemala, 17/09/2012. 4831 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional ubicada en 20 calle 22-84 zona 10 Interior Oficina 20, ciudad capital, se presentó la señora MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ROJAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DULCE MARIA DE LOS ANGELES LOPEZ ROJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consi-

deren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. RAÚL AMILCAR FALLA OVALLE. Notario Colegiado 6016. 4834

25 Sep., 09,24 Oct. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Requerida por el señor JULIO ENRIQUE MOLINA QUINTANILLA tuve por radicado el Proceso Sucesorio Extrajudicial INTESTADO de quien en vida fuera la señora AMELIA MAGALY QUINTANILLA PEREDA de MOLINA. Se señaló para la Junta de Herederos, el día doce de octubre del presente año a las diez horas en punto en mi oficina profesional situada en la diecisiete (17) Avenida número diecinueve guión setenta (19-70) de la zona diez (10), oficina novecientos uno (901), Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital. Guatemala, diecisiete de septiembre de 2012.- ANALUISA ISABEL MUÑOZ BARNOYA Abogada y Notaria Colegiada 9600. 4835 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

AVISOS LEGALES para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 4844

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Calle 2-37 Zona 1 de Nentón, Huehuetenango, se tramitan las diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de PEDRO BALTAZAR PEDRO NICOLÁS por el de: PEDRO BALTAZAR PEDRO. Interesados pueden formular oposición. Nentón, Huehuetenango 19 de septiembre de 2012. Lic. Gustavo Jonael Santos Valdez, Abogado y Notario. Colegiado Número: 14,891. 4845 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales desean contraer matrimonio civil: MARTHA JEANETH DE LEÓN JUÁREZ, guatemalteca y HUGO DENNIS ROMERO MEJIA, salvadoreño. Interesados presentar oposición en mi Bufete Profesional, ubicado en 2da. Calle 1-52 zona 10, Villa Nueva, Residenciales Naciones Unidas Uno. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. BLANCA MARIA CHOCOCHIC RAMOS, ABOGADA Y NOTARIA. COL. 5262. 4837 25 Sep./2012

EDICTO DE MATRIMONIO JUSTIN MICHAEL PETERS de nacionalidad canadiense y SINDY MIRELLA YAEGGY ALVAREZ de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se realiza la presente. Chiquimulilla, Santa Rosa, 19 de septiembre de 2012. Licda. MARIA JEORGINA GONZALEZ GARCIA, Abogada y Notaria, Colegiada No. 6456. Primer nivel edificio El Patio, Chiquimulilla, Santa Rosa. Tel. 78849182. 4838 25 Sept. 2012

4847

A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Ovidio Oswaldo Coc Sep, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Ovidio Oswaldo Mejicanos Sep. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz diecisiete de septiembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 4848 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4849

4850

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2012-00101 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Doscientos Sesenta y Ocho mil Ciento treinta y seis (268136), folio, Cuarenta y seis (46), Libro Seiscientos Trece (613) de Quetzaltenango, figura inscrita la finca 268136, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Las Conchitas jurisdicción del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, con área de 144,0000 m2. Terreno Ubicado en “LAS CONCHITAS” jurisdicción del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango consta de: Ciento Cuarenta cuatro metros cuadrados se desmembró de la finca No. 233693 Folio 36 Libro 497 del mismo departamento y linda al Norte: de la 0 a la 1 mide, 8 mts con Julia Magdalena al Sur: de la 2 a la 3 mide; 8 mts con decima calle “A” al oriente: de la 1 a la 2 mide; 18 mts con Carlos Enrique, al poniente: de la 3 a la 0 mide; 18 mts, con con Benjamin Breide. Téngase aquí transcrita la 2da. Inscripción de derechos reales de la finca Matriz Relativa a una servidumbre de acueducto y desagüe que goza. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES EXACTOS (Q185,412.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y

A mi Oficina Primera calle “B”, zona ocho, se presentó Roobín Yanuario Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Roobin Yanuario Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. Colegiado 12294. 25 Sep., 05,19 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó FLORINDA DÌAZ RODRÌGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA DÌAZ RODRÌGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 20 de julio de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. 10798. 4843 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

A mi Oficina Primera calle “B’’, zona ocho, se presentó Cilda Dinora Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Cilda Dinora Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. Colegiado 12294. 25 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MILTON DANILO PÉREZ GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por GILVAR MILTON PÉREZ GONZÁLEZ, Puede formalizarse, oposición por quienes se consideren perjudicados, en 8a. Av. “A” 7-52 Zona 2 San Marcos. San Marcos diecisiete de septiembre del año dos mil doce. Lic. Edvin Amilcar Robledo Robledo. Abogado y Notario. Col. 3420. 4841 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

A mi Oficina Primera calle “B”, zona ocho, se presentó Sully Yaneth Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Sully Yaneth Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. 25 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7ª. Ave. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 1102, ciudad, se presentó ALBA MARÍA ELIA GONZÁLEZ MENCOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA MARÍA HELIA GONZÁLEZ MENCOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. FERNANDO RAMÓN MARÍN AMAYA, Abogado y Notario, colegiado 3037. 4840 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

25 Sep., 02, 05 Oct. 2012

4851

A mi Oficina Primera calle “B”, zona ocho, se presentó Walter Marconi Cano Pedro, a solicitar su cambio de nombre, por el de Walter Marconi Cano Reyes. Pudiéndose oponer quien se considere perjudicado. Huehuetenango, septiembre 5, de 2012. Lic. Erwin Omar Herrera Molina. Notario. Colegiado 12294. 25 Sep., 05, 19 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DONAL ALBIL REYES BRENES solicita cambio de nombre por el de HENRY DONALDO BRENES. Oposición en 6ª. calle 2-31, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 7 de agosto de 2012. Lic. Gilberto Abimael Vásquez Aguilar, Notario. Colegiado 13799. 4852 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO: 01044-2011-00436 OFICIAL 3º. Este juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) FINCA siete mil novecientos cuarenta y cuatro, FOLIO cuatrocientos cuarenta y cuatro, LIBRO cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRES, DE LA MANZANA DIEZ DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con AREA VERDE, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE DOS, MANZANA DIEZ. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE CUATRO, MANZANA DIEZ. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: queda modificado el

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... reglamento de copropiedad y administración del condominio paseo de las fuentes III a que se refiere la inscripción anterior numero dos de esta finca, como se expresa en la décima tercera inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. B) LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTAS CUARENTA Y SIETE AVA PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción registral de dominio, e inscrita a la inscripción hipotecaria numero doscientos seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: A) la totalidad de la finca siete mil novecientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala inscrita a la inscripción registral de dominio numero uno, y a la inscripción hipotecaria numero dos y B). Los derechos correspondientes a una doscientos cuarenta y siete ava parte de derechos de copropiedad sobre la finca numero dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecaria numero doscientos seis. Promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de la suma de CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SIETE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Ciudad de Guatemala dieciocho de septiembre del dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA, Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4853 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina octava avenida 6-31 zona 1 Quetzaltenango, se presentó GLADIS NOEMÍ MARTINEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLADYS NOEMI MARTÍNEZ LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de septiembre 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, colegiado 14,990. 4854 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Marcos Gutierrez Ramos, a solicitar cambio de nombre por Marta Gutierrez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de septiembre de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7913. 4855 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00426 Of.4ª. Audiencia día: 18-10-12 10:00 HRS. Remate Pública subasta sobre el inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Paraje Pacaja del cantón del mismo nombre, del municipio de Zunil del departamento de Quetzaltenango. Con una extensión de 109.17 mts2. LINDA. Al NORTE Y SUR: 11.88 mts. con Antonio Guadalupe Sapíl Xivir; ORIENTE: 8.99 con Manuel Xivir; PONIENTE: 9.40 mts. con Francisco Quiej Carrillo, mojones de piedra clavada. Remate tiene lugar en virtud Juicio Ejecutivo promovido por: LUIS MARTIN SUNUN (en la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q 46,342.13 más intereses y Costas Procésales. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Munpio. y Depto. de Quetgo. 17-09-12 Oscar Giovani García Palacios. Srio. 4857 25 Sep., 02, 09 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7 av. 7-78 z. 4 de esta ciudad, edif. Centroamericano, 6 niv. Of. 601, se presentó BRENDA DINORA PELÉN SIERRA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JONATHAN JOSUÉ COLO PELÉN, por el de JONATHAN JOSUÉ RAMIREZ PELÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de septiembre del 2012. Lic. HECTOR ENRIQUE MOLINA RAMIREZ, Notario, colegiado 11944. 4858 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, of. 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó la señora IRMA RAMIREZ SAMAYOA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA RAMÌREZ SAMAYOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17/9/2012. Juanita López Vásquez, Notaria. Col. 7207. 4860

25 Sept., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 5ª. Av. 2-95, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor JUAN PANJOJ MOSQUITO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN PANJOJ MOSQUIT. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 17 de septiembre, de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. 4861

25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-58, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Dalio Otoniél Chúm Sanchéz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DALIO OTONIEL CHUM SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. LIC. FREDY NOÉ OSORIO GUTIÉRREZ. Notario Colegiado No. 15673. 4862 25 Sep., 09, 22 Oct. 2012

EDICTO DE DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 231 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE AGOSTO DE 2012 POR EL NOTARIO OSCAR RENE ORELLANA DARDON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 93825 FOLIO 503 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 32673-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4863 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 compareció MARIO ABEL ROSALES SANCHES solicitando cambio de su nombre por el de MARIO ABEL ROSALES SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de septiembre de 2012. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732 4864 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2012-00741 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 17/10/2012 A LAS 09:30 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5871 Folio 371 Libro 632E de Guatemala, consistente en fracción de terreno ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala de 270.0900 m2, con las medidas y colindancias: NORTE: 24.95 metros con Jony Felix Monroy; SUR: 24.61 metros con Ana Maria Felix Monroy de Tunche y Edgar Felix Alvarado; ORIENTE: 10.92 metros con Balbina Vit Pajoc de Gallina y al PONIENTE: 10.92 metros con Vicente Tepeu Sipac y Carlos Rene Pocón, sexta avenida “B’’ de la zona tres de por medio. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MARVIN ROCAEL RAMOS AGUILAR en calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION de la señora ELENA REGINA HERRERA HERRERA, contra el ejecutado, para lograr el pago de la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, que reclama más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que la mencionada, gravámenes ni limitaciones, en la ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY, SECRETARIO. 4865 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS EDUARDO CULAJAY NOJ, solicita cambio de nombre por el de LUIS EDUARDO CORONADO NOJ, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala seis de septiembre de dos mil doce. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 Zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 4866 25 Sept., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en calle principal 0-68, zona 1, Panajachel, Sololá se presentaron JULIO ROLANDO CHUJ ROSALES y MARLENE YAXÓN LÓPEZ DE CHUJ, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JULIO GEOVANY CHUJ YAXÓN, por el de JULIO GEOVANNI CHUJ YAXÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, Sololá 8 de septiembre del 2012. Lic. BYRON RAFAEL VELASQUEZ FLORES. Notario, Colegiado 6,361. 4867 25 Sep., 02, 24 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00274 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas que a continuación se detallan: a) finca número siete mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 16, de la manzana 4 del Condominio “Paseo de las Fuentes III” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 128.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de ocho metros colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 21 lote quince, manzana cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote número cinco manzana cuatro. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con propiedad de Ceylanica, Sociedad Anónima. DERECHO REALES: INSCRIPCION No. 2: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca 2852 folio 352 libro 466 E de Guatemala. INSCRIPCION No. 3: queda modificado el reglamento de copropiedad y administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca como se expresa en la 13 inscripción de derechos reales de la finca 2852 folio 352 del libro 466 E de Guatemala. b) finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 49,719.6900 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 25.32 metros, colindando con Danilo Hernandez Araujo y Condueñas. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos veintiocho segundos, con una distancia recta 62.62 metros colindando con Danilo Hernandez Araujo y Condueñas. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos veintiocho segundos con una distancia recta de 232.19 metros colindando con Danilo Hernandez Araujo y Condueñas. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos veintitrés segundos, con una distancia recta de 15.64 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de treinta y un grados cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, con una distancia recta de 17.80 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de cincuenta y dos grados, doce minutos diecisiete segundos, con una distancia recta de 19.29 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación seis al punto de observación siete un azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y tres minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de 19.72 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados veinte minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de 17.50 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de treinta y ocho grados, seis minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de 23.99 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de veintitrés grados cincuenta y seis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de 19.05 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación diez al punto de observación once un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de cero grados cero minutos, cero segundos, una distancia recta de 167.00 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 2.00 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación trece al punto de observación catorce un azimut de noventa grados cero minutos cero segundos, con una distancia recta de 6.50 metros, colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 101.87 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación quince al punto de observación dieciséis un azimut de noventa grados, cero minutos cero segundos, con una distancia recta de 68.83 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de noventa grados cero minutos cero segundos con una distancia recta de 24.30 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos veinticuatro segundos, con una distancia recta de 23.82 metros colindando con Omsa, Sociedad Anónima. De la estación dieciocho al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de 162.06 metros colindando con Omsa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima para obtener el pago de Q.390,048.79 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 10 de agosto de 2012 y 22 de agosto de 2012 respectivamente. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4868 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alonzo Juan Alonzo Gaspar solicita cambio de nombre por Alonzo Juan Zacarías. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 11-09-12. 4878

25 Sep., 08, 23 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HERMELINDO POOU QUIIX, solicita el cambio de su nombre, por DENIS HERMELINDO POOU QUIIX. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 19 de septiembre de 2012. Lic. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Colegiado 2597. 4914

25 Sep., 03,10 Oct. 2012


Página 22/Guatemala, 25 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento MARVOL DE JESÚS CHIGÜICHÓN ALDANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVEL DE JESÚS CHIGÜICHÓN ALDANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. 4919 25 Sep., 10, 25 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01094-2012-00277/of. 2º. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala. Este Juzgado señaló en la sede de este juzgado audiencia para el día 25 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, a las 9:45 horas para el REMATE en subasta pública de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad identificada como: Finca No. 83, Folio 83, del libro 2065 de Guatemala, ubicada en 20 calle “A” 05-32, zona 10, colonia San José La Comunidad del Municipio de Mixco, con área actual de 173.45 mts. 2, con las siguientes colindancias: NORTE: 19 metros con varios propietarios; SUR: 15:35 metros con el lote No. 21; ORIENTE: 17:30 metros con lote No. 14; PONIENTE: 6:30 metros con calle. Tiene una inscripción hipotecaria que ocupa el primer lugar a favor del la parte ejecutante señor Juan De Dios Balan Osorio, para lograr el pago de: Q.98,281.00 más costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Mixco, dieciocho de septiembre del 2012. LICDA. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco, Departamento de Guatemala. Licda. Carmen Carolina de León Muñoz Secretaria. 4920 25 Sep., 02, 09 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 3-05, zona 10 de esta ciudad capital, se presentó la señora MRUDULA HASMUKHBHAI PATEL DE ZAVERBHAI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MRUDULA HASMUKHBHAI PATEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de septiembre del 2012. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA, Abogado y Notario, Colegiado 2536. 4922 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MOISES CARALAMPIO ALFARO LUTIN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MOISES ALFARO LUTIN, y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala 18 de Septiembre 2012. 8ª. Calle 11-13 zona 1, Edificio Recinos Oficina 406 ciudad de Guatemala. NYDIA MARINA PAREDES LEON. Abogado y Notario. Colegiado 14,021. 4931 25 Sep., 09, 24 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional Uno, oficina trescientos ocho, ciudad de Guatemala, se presentó EFRAIN MORALES MILLER, quien se identifica con cédula de vecindad número de orden A-1 y de registro 487,372, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS EFRAÍN MORALES MILLER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2012. LIC. CARLOS JOSÉ MOLINA DE DIOS. Notario Colegiado Activo No. 4718. 4932 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

4833

Oscar Daniel Sotelo Bello, colombiano, y Ericka Sorhee Galvez Quiñonez, guatemalteca, desean contraer matrimonio ante mis oficios. Oposiciones pueden presentarse en: Diagonal 3, 36-87 zona 8. Quetzaltenango, 17 de septiembre de 2012.- ANDREA MICHELLE FAJARDO PIEDRASANTA. Abogada y Notaria, Colegiada 14522.25 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-007 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número veintiuno Manzana “B”, Proyecto Habitacional Altos de Arrazola, ubicada en el Kilómetro tres carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de ciento treinta y seis punto ochenta y cinco cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de diecisiete metros, con Azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos colindando con Lote veinte Manzana B; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de ocho punto cero cinco metros con Azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos colindando con Lote nueve Manzana B; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de diecisiete metros, con Azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos, colindando con Lote veintidós Manzana B; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de ocho punto cero cinco metros, con Azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos, colindando con Segunda Avenida.. DESARROLLO LO DE DIEGUEZ SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado

La Hora para sí mismo de la Finca ocho mil ciento ocho folio ciento ocho Libro ciento treinta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número: dos, Téngase transcrita(s) la(s) Segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, paso de Cañería y paso. Inscripción número: tres. Esta finca goza de Régimen Especial de Copropiedad del Condominio ALTOS DE ARRAZOLA como se expresa en la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca ocho mil ciento ocho folio ciento ocho libro ciento treinta y siete E de Guatemala. b) Finca OCHO MIL CIENTO OCHO, FOLIO CIENTO OCHO LIBRO CIENTO TREINTA Y SIETE E DE GUATEMALA GUATEMALA, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área de treinta y cuatro mil veinticuatro punto cero cien metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NOROESTE: De la estación cero al punto observado uno azimutes de treinta y tres grados cuarenta y dos minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de veintinueve punto setenta y un metros con Ricardo Zuñiga; De la estación uno al punto observado dos azimutes de treinta y tres grados cincuenta y un minutos quince segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto ochenta y tres metros con Ricardo Zuñiga; De la estación dos al punto observado tres azimutes de treinta y tres grados cincuenta y cinco minutos veintisiete segundos con una distancia de cuarenta punto noventa metros con Ricardo Zuñiga; De la estación tres al punto observado cuatro azimutes de treinta y tres grados cuarenta y siete minutos cero segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto ochenta y dos metros con Ricardo Zuñiga; De la estación cuatro al punto observado cinco azimutes de treinta y tres grados treinta y tres minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de cincuenta y siete punto diecinueve metros con Ricardo Zuñiga; AL NOROESTE: De la estación cinco al punto observado seis azimutes de ciento uno grados cuarenta y cuatro minutos dos segundos con una distancia de seis punto cincuenta y ocho metros con Ricardo Zuñiga y carretera a Lo De Diéguez; De la estación seis al punto observado siete azimutes de ciento seis grados dos minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de cinco punto cincuenta y un metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación siete al punto observado ocho azimutes de ciento veintiún grados veintinueve minutos cuarenta y cuatro segundos con una distancia de catorce punto sesenta y seis metro con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación ocho al punto observado nueve azimutes de ciento veintisiete grados catorce minutos cincuenta segundos con una distancia de ocho punto dieciocho metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación nueve al punto observado diez azimutes de ciento cuarenta y dos grados treinta y cinco minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación diez al punto observado once azimutes de ciento cincuenta y ocho grados cincuenta y tres minutos y cuarenta y tres segundos con una distancia de ocho punto dieciséis metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación once al punto observado doce azimutes de ciento setenta y dos grados cuarenta y cinco minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de siete punto cincuenta y seis metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación doce al punto observado trece azimutes de ciento ochenta grados treinta minutos veintinueve segundos con una distancia de doce punto ochenta y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación trece al punto observado catorce azimutes de ciento ochenta y dos grados cuarenta minutos diecisiete segundos con una distancia de veinticinco punto cuarenta y cinco metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación catorce al punto observado quince azimutes de ciento ochenta y nueve grados once minutos quince segundos con una distancia de treinta y siete punto ochenta y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación quince al punto observado dieciséis azimutes de ciento ochenta y siete grados cero minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de siete punto cuarenta y tres metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación dieciséis al punto observado diecisiete azimutes de ciento setenta y dos grados veintinueve minutos once segundos con una distancia de tres punto catorce metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación diecisiete al punto observado dieciocho azimutes de ciento sesenta y dos grados veintidós minutos treinta y cinco segundos con una distancia de doce punto quince metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación dieciocho al punto observado diecinueve azimutes de ciento cuarenta y siete grados cuarenta y un minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de siete punto treinta y cuatro metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación diecinueve al punto se observado veinte azimutes de ciento cuarenta y cinco grados cincuenta minutos veintitrés segundos con una distancia de seis punto setenta y cinco metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veinte al punto observado veintiuno azimutes de ciento cuarenta y siete grados cuarenta y siete minutos veinticinco segundos con una distancia de veintiocho punto treinta y cuatro metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veintiuno al punto observado veintidós azimutes de ciento cincuenta y ocho grados un minuto dieciocho segundos con una distancia de quince punto cuarenta y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veintidós al punto observado veintitrés azimutes de ciento cuarenta y dos grados cuatro minutos tres segundos con una distancia de veintidós punto noventa y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veintitrés al punto observado veinticuatro azimutes de ciento veintiocho grados treinta y cinco minutos treinta segundos con una distancia de cuarenta y tres punto cuarenta y seis metros con Carretera a Lo De Diéguez; AL SURESTE: De la estación veinticuatro al punto observado veinticinco azimutes de doscientos quince grados veintisiete minutos cero segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto ochenta y tres metros con Finca Matriz; De la estación veinticinco al punto observado veintiséis azimutes de doscientos quince grados veintisiete minutos cero segundos con una distancia de cuarenta y dos punto cero cero metros con Finca Matriz; y al SUROESTE: De la estación veintiséis al punto observado veintisiete azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y tres minutos treinta y ocho segundos con una distancia de cinco punto setenta y cinco metros con Ricardo Zuñiga; De la estación veintisiete al punto observado veintiocho azimutes de doscientos noventa y nueve grados dos minutos treinta y cinco segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto cero cuatro metros con Ricardo Zuñiga; De la estación veintiocho al punto observado veintinueve azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y tres minutos diecisiete segundos con una distancia de cuarenta y nueve punto cuarenta y tres minutos con Ricardo Zuñiga; De la estación veintinueve al punto observado treinta azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y siete minutos veintiocho segundos con una distancia de cuarenta y nueve punto cincuenta y nueve metros con Ricardo Zuñiga; De la estación treinta al punto observado treinta y uno azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y seis minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y cuatro punto cincuenta y uno metros con Ricardo Zuñiga; De la estación treinta y uno al punto observado cero

AVISOS LEGALES azimutes de doscientos noventa y ocho grados cincuenta y un minutos cuatro segundos con una distancia de diecinueve punto veintidós metros con Ricardo Zuñiga. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número: dos Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica, paso de cañería y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados le aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las que aparecen en la certificación. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de septiembre de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 4545 18, 25 Sep., 02 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-01109 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, Finca urbana número OCHO MIL TRESCIENTOS CATORCE (8314), FOLIO TRESCIENTOS CATORCE (314), DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E (517E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE UNO (1) de la manzana “A”, RESIDENCIAL VILLARROBLEDO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 120.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO CATORCE grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de DOSCIENTOS CUATRO grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de OCHO PUNTO CERO CERO (8.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de VEINTICUATRO grados, CUARENTA Y CINCO minutos, CERO segundos con una distancia de OCHO PUNTO CERO CERO (8.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros con AREA VERDE; al SURESTE; OCHO PUNTO CERO CERO (8.00), metros con CALLE; al SUROESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros con lote DOS de la manzana “A”; al NOROESTE: OCHO PUNTO CERO CERO (8.00) metros con AREA VERDE….. BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de finca 93, folio 93, libro 2994 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2da y 3ra. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Aprovechamiento de aguas que goza y Paso que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la 14ava. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VILLARROBLEDO, cuyo reglamento forma parte de esta finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La entidad DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño (a) de esta finca y de las otras fincas, con los valores justipreciados individualmente para cada una citados en el contrato en virtud de Aportación que le hace la entidad BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA, con un valor total de Q.4,171,000.00. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que se inscribe la siguiente modificación al Régimen de Condominio el cual deberá leerse de la siguiente manera: “CAPÍTULO TRES DEL MANTENIMIENTO DE LAS AREAS COMUNES DE USO COMÚN Y DE USO PUBLICO RESTRINGIDO. Artículo Dieciocho. Administración: La administración de las áreas comunes de uso común y de uso público restrigido, estarán a cargo de la ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DE RESIDENCIALES VILLAROBLEDO, creada para el efecto por la entidad desarrolladora. La Asociación administradora tendrá a su cargo: la administración, control, desarrollo, cobro de cuotas y otras que su reglamento específico determine, de las áreas antes determinadas, por lo que cada propietario de área individual o singular (casa), reconoce y acepta esta disposición, reconociendo expresamente: a) Que todos los servicios como por ejemplo: agua, recolección de basura, tratamiento de aguas, etcétera; será prestado con exclusividad a través de la asociación administradora o por la concesionaria que ésta designe, y la asociación administradora estará facultada sólo para prestar dicho servicios a sus miembros. Asimismo, manifiesta el representante legal de la entidad DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, que el resto del contenido del régimen de condominio en cuanto a lo modificado por medio de este instrumento público continúa inalterable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número 5 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la Asociación que estará a cargo de la administración de las áreas comunes de uso común y de uso público restringido, es la ASOCIACIÓN ADMINISTRADORA DE RESIDENCIALES VILLARROBLEDO y no como ahí se consignó con base en la Solicitud de fecha 23 de noviembre del año 2007, y Escritura número 438 autorizada el 26 de octubre del año 2007 por la notaria MARIA MERCEDES GORDILLO PONCIANO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: La ejecutada por Q.698,400.00, compró (aron) a DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y la construcción y derechos de propiedad proindivisos a una veintisieteava parte de la finca No. 93, folio 93, libro 2994 de Guatemala, el precio se distribuye así: Q.74828.57 Impuesto al valor agregado para la finca Y la construcción No. 8314, folio 314, libro 517E de Guatemala, Q.614635.05; y para los derechos de propiedad indivisos equivalentes a una veintisieteava parte de la finca No. 93, folio 93, libro 2994 de Guatemala, Q.83764.95. Y el mismo se paga así: Q.50000.00 que la parte vendedora declara tener recibos a su entera satisfacción que corresponden al monto del enganche; y el saldo de Q.648400.00 mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en su primera inscripción hipote-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... caria. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La ejecutada propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q.648,400.00, cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de abril del año 2008 y vencerá el día último de marzo del año 2028, pagando intereses al tipo de 8.25% anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA1853. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-00724, fechado 27 de febrero de 2008. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción anterior número 1 de esta finca en virtud del cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA. De conformidad con la Escritura Número: 63 autorizada con fecha 6 de octubre de 2008, por el Notario LUIS RUBEN AMORIN MONTES y Solicitud de fecha 18 de abril de 2011 por parte de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmada a ruego por el Notario, CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (as) número (s) 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4839 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 3366 FOLIO 13 LIBRO 22 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. AL 31 DE MAYO DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 3,344,526.19. INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS 30,958,200.00. Q34,302,726.19. SUMA DEL ACTIVO Q34,302,726.19. PASIVO. PROVISIONES (DIVIDENDOS POR PAGAR) 1,115,451.40. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL 10,200.00. UTILIDADES (PERDIDAS) ACUMULADAS 33,179,074.79. 33,189,274.79. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q34,304,726.19. F. ILEGIBLE LIC. FELIX PAZ MILIAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE CENDI ASTRID AGUILAR FLORES CONTADOR REG.5939265-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENDI ASTRID AGUILAR FLORES PE-

CONVOCATORIA La Alianza Francesa Antigua Guatemala convoca a sus miembros a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse el jueves 25 de octubre a las 17 horas en 2a. Ave. Sur No. 25 Antigua Guatemala, durante la cual se elegirá a la nueva Junta Directiva para el período 2012-2014. De no haber quorum a la hora convenida, la Asamblea se iniciará una hora después con los asociados presentes. 4950

El Consejo de Administración de Lonas Solar Escorpión, S. A. Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a realizarse en la 1ª. Avenida 4-53 zona 9, ciudad de Guatemala, el 15 de octubre de 2012, a las 10:00 a. m. Podrán asistir quienes acrediten su calidad de accionistas. A falta del quórum requerido, esta se realizará dos horas después, con los accionistas presentes. Agenda a tratar: 1º.- Disolución Total y Liquidación de la Entidad Mercantil Lonas Solar Escorpión, S. A. 2º.- Nombramiento del Liquidador de la misma. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. 4801

RITO CONTADOR REGISTRO NO. 5939265-7. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO CINCO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO GUION SIETE (NO. 5939265-7) DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2012, DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA POSICION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE CENDI ASTRID AGUILAR FLORES CONTADOR REG. 5939265-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CENDI ASTRID AGUILAR FLORES PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 5939265-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 47957-1975. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4856 25 Sep., 02, 09 Oct./2012

cación. Rosa Escobar Guzmán. Abogado y Notario. Col. 2289. 8a. Ave. 13-69 zona 1 Guatemala.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 290-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de: 1) Finca ubicada en San Antonio, departamento de Suchitepéquez, con extensión de 215 cuerdas de 28 varas cada una, o sea 11 hectáreas, 77 áreas y 79 centiáreas, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 16107, folio 212, libro 83 de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: Filomeno Enrique, José Antonio Chapetón y José Horacio Escobar. SUR: Romelia Chapetón Estrada, Antonio Natareno y Carlos Modesto Chapetón. ORIENTE: Juan Ramírez y Ramiro Zaidá, río Los Encuentros en medio. PONIENTE: Herederos de Adela Majorical, río Ixtacapa en medio. DESMEMBRACIONES: 1ra. De 12,599.63mts2, que formaron la finca 19,558, folio 14, libro 95 de Suchitepéquez; 2da. De 34,944.80mts2 que pasaron a formar la finca 101390, folio 290, libro 361 de Suchitepéquez; 3ra. De 39,856.2142mts2, que formaron la finca 108403, folio 103, libro 386 de Suchitepéquez. 4ta. De 10,800.3772mts2, que formaron la finca 5225 folio 225 libro 11 E de Suchitepéquez. Quedando un área actual de 30,378.3500mts2. LIMITACIONES: Soporta una servidumbre voluntaria de paso que se ubica en el extremo oriente del predio sirviente, tiene una extensión superficial de 3,823.4958mts2, con una longitud en línea central de 271.7323mts, constituida por plazo indefinido a favor de la finca 108403, folio 103, libro 386 de Suchitepéquez. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigente las inscripciones hipotecarias Números 7 y 8, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 2) Finca ubicada en el Kilómetro 148, circunvalación, jurisdicción del municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez, con área actual de 34,944.8000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 101390, folio 290, libro 361 de Suchitepéquez, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Partiendo del pto 0 al puerto 1, 152.40mts, con finca matriz. SUR: Del pto. 2 al pto. 3, 147.25mts con Toyo Alegre. ORIENTE: Del pto. 1 al pto 2, 217.68mts con Lotificación Villas de Concepción. PONIENTE: Del pto 3 al pto 0, 256.96mts con finca matriz. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 3) FINCA rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de cien cuerdas, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 5039, folio 286, libro 32 de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: Herederos de Marcelo de León. SUR: Doctor Narciso Saida. ORIENTE: Herederos de Marcelo de León. PONIENTE: Pedro Marín. DESMEMBRACIONES: 1ra. De 873.62mts2, que formaron la finca 82,625, folio 125, libro 316 de Suchi-

OLGA MARINA CARPIO LEON, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por ADELFA BEATRIZ CARPIO LEON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Puerto Barrios, 5 de septiembre del dos mil doce. Licenciado Santos Herrera Sajche, Colegiado 4887. Abogado y Notario. Once Calle y Novena Avenida, Esquina, Puerto Barrios, Izabal, Teléfono 79486391. 4953 25 Sep. 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA GUISELA COLÓN ARIETA solicita el cambio de nombre por SILVIA GUISELA COLÓN ARIETTY. Efectos legales, se hace publicación de ley. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mónica María Morales Muñoz, Abogada y Notaria, 6ª. Avenida 11-77, Zona 10. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. Colegiado 13,963. 4958 25 Sep., O8, 23 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELINA ARIETA PAZ solicita el cambio de nombre por ANGELINA ARIETTY PAZ. Efectos legales, se hace publicación de ley. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mónica María Morales Muñoz, Abogada y Notaria, 6ª. Avenida 11-77, Zona 10. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. Colegiado 13,963. 4960 25 Sep., O8, 23 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4966

25, 26 Sep. 2012

REYES GUDIEL TEO, solicita cambio de nombre de éste por el de JOSÈ REYES GUDIEL TEO Formalizar oposición a 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 10 de septiembre de 2012. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 5674. 25 Sep., 08, 23 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4869

25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la18 calle 24-69 de la zona 10, Edificio Zona Empresarial Pradera, Torre 3, 10º. Nivel, oficina 1002, de esta ciudad, se presento MARÍA REVECA BEBER BOUYSSOU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA REBECA BEBER BOUYSSOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 31 de agosto del 2012. Licda. Rocsanda Pahola Méndez Mata de Lara. Notaria. Colegiada 15958. 5031 25 Sep., 09, 24 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE

A mi oficina profesional en la 1 Av. 2-037, zona 4, Tecpán Guatemala, de Chimaltenango, se presento EVELIN JENNYFER Pasa a la siguiente página... RAXON ROCA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVELIN JENNYFER ROCA. Se puede formalizar oposiA la Dirección General de Energía del Ministerio de Energía y Minas, situada ción por quienes se consideren perjudicados. Tecpan Guatemala 12 de en la 24 Calle, 21-12, zona 12, Guatemala, Guatemala, la entidad Hidro septiembre del año 2,012. Lic. Lesly Juminá, Sociedad Anónima, a través de su Gerente General y Representante Madelin Castillo Lopez, Abogada y Legal ALFONSO JOSÉ GONZÁLEZ SALGUERO, presentó solicitud de Notaria. Colegiada, 9,321. 4981

25 Sep./2012

Convocatoria

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 23

25 Sep., 02, 17 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 1 Av. 2-037, zona 4, Tecpan Guatemala, de Chimaltenango, se presento RAMÓN ESQUIT CUXIL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN RAMÓN ESQUIT CUXIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecpán Guatemala 12 de septiembre del año 2,012. Lic. Lesly Madelin Castillo Lopez, Abogada y Notaria. Colegiada. 9,321. 4982

25 Sep., 02, 17 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HUGO EDGARD MENDOZA MONTERROSO, solicita cambio de nombre por el de HUGO EDGAR MENDOZA MONTERROSO. Efectos de ley se hace presente publi-

Autorización Definitiva para Utilizar Bienes de Dominio Público para la instalación de la central generadora denominada “HIDROELECTRICA EL CAFETAL”, con una capacidad instalada de 8.36 MW, para el plazo de 50 años; asimismo, la entidad solicitante proporcionó las siguientes generalidades: teléfono: 66370142; domicilio: Diagonal 6, 10-65, Zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Nivel 17, Oficina 1701, Guatemala, Guatemala; dirección que señala para recibir notificaciones: 6a. Avenida 1-36, Zona 14, Edificio Plaza Los Arcos, Oficina 3B, Guatemala, Guatemala; ubicación de la central generadora: municipio de Purulhá, departamento de Baja Verapaz, y aprovechamiento del río denominado Juminá (Cota Máxima 785.00 m.s.n.m. y Cota Mínima 415.00 m.s.n.m.). Se hace la presente publicación para los efectos de lo establecido en los artículos 15 de la Ley General de Electricidad y 5 del Reglamento de la Ley General de Electricidad. Se establece el plazo de ocho días contados a partir del día siguiente de efectuada la presente publicación para que los interesados realicen ante esta Dirección General de Energía, por escrito, manifestación de objeción o de interés en la misma autorización. Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. Ing. Brian Kanell García, Director General de Energía. Ing. Brian Kanell García DIRECTOR GENERAL DE ENERGIA 4970

25 Sep. 2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... tepéquez. 2da. De 436.81mts2, que formaron la finca 97885, folio 85, libro 350 de Suchitepéquez. 3ra. 2,623.0400mts2, que formaron la finca 6,368, folio 368, libro 33E de Suchitepéquez; 4ta. De 4,489.1300mts2 que formaron las fincas Números 7820, 7821, 7822, 7823, 7824, 7825, 7826, 7827, 7828, 7829, 7830, 7831, 7832, 7833, 7834, 7835, 7836, 7837, 7838, 7839, 7840, 7841, 7842, 7843, 7844, 7845, 7846, 7847, 7848, 7849, 7850, folios 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 347, 348, 349, 350, todas del libro 36E de Suchitepéquez; 5ta. De 6,988.420000mts2, que formaron la finca 1387, 1388, 1389, 1390, 1391, 1392, 1393, 1394, 1395, 1396, folios 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, todas del libro 43E de Suchitepéquez. 6ta. De 448.000000mts2, que formaron la finca 4300, 4301, 4302, 4303, folios 300, 301, 302, 303 todas del libro 49E de Suchitepéquez; 7ma. De 224.000000mts2, que formaron la finca 1253, folio 253, libro 63E de Suchitepéquez,; 8va. De 4,266.740000mts2, que formaron las fincas 2427, 2428, 2429, 2430, 2431, 2432, 2433, 2434, 2435, 2436, 2437, 2438, 2439, 2440, 2441, 2442, 2443, 2444, 2445, 2446, 2447, 2448, 2449, 2450, folios 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, todas del libro 65E de Suchitepéquez. 9na. De 6264.950000mts2, que formaron las fincas 6290, 6291, 6292, 6293, folios 290, 291, 292, 293, todas del libro 73E de Suchitepéquez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigente la inscripción hipotecaria Número 11 a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 4) Finca urbana ubicada en Lote 10 manzana M, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2438, folio 438, libro electrónico 65 E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 1 y 2 manzana L, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote Número 14 manzana M. ORIENTE: 16mts finca matriz lote 11 manzana M. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 9 manzana M. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 5) FINCA urbana ubicada en Lote 11 manzana M, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez, con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2439, folio 439, libro electrónico 65E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 1 manzana L, calle al medio. SUR: 7mts lote Número 15 manzana M. ORIENTE: 16mts finca lote 12 manzana M. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 10 manzana M. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 6) FINCA urbana ubicada en Lote 8 manzana M, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2444, folio 444, libro electrónico 65E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 9 y 14 manzana M, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote Número 15 manzana N. ORIENTE: 16mts finca matriz lote 9 manzana N. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 7 manzana N. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigente las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 7) FINCA urbana ubicada en Lote en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 145.850000mts2, inscrita en el segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2450, folio 450, libro electrónico 65E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 11.30mts finca matriz, lote 1 manzana N. SUR: 6.25mts lote Número 2 manzana Ñ. SUR PONIENTE: 1.11mts finca matriz esquina calles al medio ORIENTE: 16mts finca matriz lote 21 manzana N. PONIENTE: Finca matriz lote 25 manzana J, calle al medio. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 8) FINCA urbana ubicada en Lote 10 manzana O, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetros 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2449, folio 449, libro electrónico 65E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 14 y 15 manzana Ñ, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote Número 5 manzana O. ORIENTE: 16mts finca matriz lote 9 manzana O. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 11 manzana O. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 9) FINCA urbana ubicada en Lote 10 manzana Ñ, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 1396, folio 396, libro 43E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 12 y 13 manzana N, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote Número 13 manzana Ñ. ORIENTE: 16mts resto finca matriz. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 9 manzana Ñ. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PRE-

AVISOS LEGALES

VENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigenLEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD AHMAD SUBHI DALAR; SUBHI DALAR; y RAAFAT SUBHI AHMAD, tes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejeR. DOULEQ; de treinta y tres años de edad, soltero, comerciante, Jordano, cutante y que motivan la presente ejecución. 10) FINCA urbana ubicada en de este domicilio, se Identifica con cédula de vecindad número de orden Lote 13 manzana O, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua A guión uno y registro Un millón ciento cincuenta y cinco mil ochocientos Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio cincuenta (1,155,850), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, del departamento de Guatemala, con residencia en primera calle dieciséis departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, insguión treinta y cinco, zona quince, Colonia El Maestro, de esta ciudad, SOLIcrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número CITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, 2433, folio 433, libro 65E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los NORTE: 7mts finca matriz, lotes 6 y 16 Manzana Ñ, calle al medio. SUR: efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala 7mts finca matriz lote Número 4 manzana O. ORIENTE: 16mts finca matriz a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, lote 12 manzana O. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 2 manzana SECRETARIO GOBERNACION DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. O. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servi3654 25, 26 y 27 Sep. 2012 dumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 11) FINCA urbana ubicada en Lote 12 manzana O, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de La Municipalidad de San Sebastián Coatán Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Huehuetenango convoca a todas las empresas locales Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2432, folio 432, libro 65 E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca y nacionales que deseen participar en ofertar para la matriz, lotes 6 y 7 manzana Ñ, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote ejecución del proyecto denominado Construcción Número 4 manzana O. ORIENTE: 16mts finca matriz lote 11 manzana O. Camino Rural de Aldea Calhuitz a Aldea Ucachoj, San PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 13 manzana O. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua Sebastián Coatán, Huehuetenango, Publicado en el que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES sistema Guatecompras con el NOG 2256967, las bases HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Númeestarán a disposición de los oferentes en la Dirección de ros 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 12) FINCA urbana ubicada en Lote 11 manzana O, en Lotificación denomiPlanificación Municipal San Sebastián Coatán, o en la nada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalapágina de Guatecompras a partir de esta convocatoria. ción de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad La fecha límite para presentar ofertas es el 24 de octubre de Quetzaltenango al Número 2431, folio 431, libro 65E de Suchitepéquez, del año 2012. con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 7 y 15 manzana Ñ, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote Número 5 manzana O. ORIENTE: 16mts finca matriz lote 10 manzana O. PONIENTE: 16mts Para mayor información comunicarse al Teléfono finca matriz lote Número 12 manzana O. DESMEMBRACIONES: Ninguna. 53705429 o en la página electrónica Johnnycast2001@ LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTAyahoo.com CIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de 4832 25 Sep. 2012 la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución. 13) FINCA urbana ubicada en Lote 10 manzana O, en Lotificación denominada Residenciales La Antigua Concepción en el Kilómetro 158 Circunvalación de carretera de San Antonio Suchitepéquez, ubicada en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, departamento de Suchitepéquez., con extensión de 112.000000mts2, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 2430, folio 430, libro 65E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: NORTE: 7mts finca matriz, lotes 14 y 15 manzana Ñ, calle al medio. SUR: 7mts finca matriz lote Número 5 manzana O. ORIENTE: 16mts finca matriz lote 9 manzana O. PONIENTE: 16mts finca matriz lote Número 11 manzana O. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece 17 calle 8-46 Zona 1, vigentes las inscripciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad Guatemala. ejecutante y que motivan la presente ejecución. 14) FINCA rustica ubicada Tel. 22327041 y 22513817 en Lote 5 manzana O, en Residenciales La Antigua Concepción Kilómetro 148 carretera al Pacífico, en el municipio de San Antonio Suchitepéquez, 22383894 departamento de Suchitepéquez., con extensión de 210.0000mts2, inscrita Oficinas centrales en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango al Número 7848, 7Av. 3-33 zona 2, folio 348, libro 36E de Suchitepéquez, con las colindancias siguientes: Quetzaltenango NORTE: 14mts finca matriz, lotes 11 y 10 manzana O. SUR: 14mts finca Teléfonos: 7761-4587 y matriz calle al medio. ORIENTE: 15mts finca matriz lote 6 manzana O. PONIENTE: 15mts finca matriz lote Número 4 manzana O. DESMEMBRA77612063 CIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Relativa a una servidumbre de agua Horarios que soporta a favor de la finca 12300. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Le aparece vigentes las inscripDe las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. ciones hipotecarias Números 1 y 2, a favor de la entidad ejecutante y que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE Horarios de salida de Maya de Oro DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, de Quetzaltenango Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con CINCO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL CUATROvideo, aire acondicionado y seguro de pasajeros. CIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 5,437,436.03) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo más limitaciones, anotaciones y gravámeEl Consejo de Administración de TABACALERA CENTROAMERICANA, nes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas capital reclamado, más intereses, ina celebrarse el veintidós de octubre de dos mil doce, a la siete y media horas en la sede tereses en mora y costas procesales. social, 1º avenida 1-90, zona 1, aldea Boca del Monte, departamento de Guatemala; para Y para los efectos legales se hace la tratar los siguientes asuntos: (i) Lectura y aprobación de la Memoria de Labores que presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico presenta el Consejo de Administración de la Sociedad para el ejercicio fiscal de los años Coactivo, del departamento de Retal2010 y 2011; (ii) Presentación y aprobación de los Estados Financieros correspondientes huleu, tres de septiembre del año dos a los ejercicios fiscales 2009, 2010 y 2011; (iii) Informe de Auditores Externos de los mil doce. JORGE VINICIO COLINaños 2009, 2010 y 2011; (iv) Presentación y aprobación de la separación de la reserva DRES VILLATORO. SECRETARIO. 4446 19, 24 y 25 Sep./2012 legal sobre las utilidades; (v) Declaratoria de dividendos; (vi) Nombramiento de

CONVOCATORIA

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RA’AFAT S.A. DOULEQ, quien también es conocido con los nombres de: RA’AFAT S.A DOULEQ; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RA AFAT S.A DOULEQ; RAAFAT DOULER; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI DOU-

Auditor Externo. (vii) Ratificación y Restructuración del Consejo de Administración; (viii) Conocer de las causales establecidas en el Artículo 237 del Código de Comercio y adoptar las decisiones que correspondan; (ix) Aumento de capital; (x) Modificación de la escritura social; (xi) Canje obligatorio de las acciones al portador; (xii) Inversión y aportes a capital en Sucursal de la sociedad en Honduras; (xiii) Temas Varios. Podrán Asistir a la asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Registro de Accionistas, 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la misma; y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación, hayan efectuado el depósito de sus acciones o las constancias de depósitos de los títulos en una institución bancaria o certificación de que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. 5026

25, 26 Sep. 2012


La Hora

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 25

Alicia Keys le canta a los cielos Alicia Keys se puso en contacto con su lado espiritual al encabezar en espectáculo “MTV Crashes Manchester” en la catedral de esta ciudad. La cantante y compositora laureada con 14 premios Grammy dijo que cantar en un sitio de adoración fue “un verdadero honor” y agregó que sintió “una energía muy diferente ahí”. Junto a viejas favoritas, Keys deleitó ayer por la noche a unas mil personas con canciones de su anticipado álbum “Girl on Fire”, y luego dijo que fue increíble ver la reacción favorable del público a su nuevo material.

Música

Beto Cuevas lanza su segundo disco como solista Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

Para Beto Cuevas, la “transformación” más importante de su carrera musical llegó hace siete años cuando finalizó un ciclo con La Ley y apostó por un camino en solitario, consciente de que su proyecto podía o no tener el éxito y la convocatoria de su anterior agrupación. “Después de 17 años de carrera sabes que trabajas una marca. Hay una generación que creció con la música de La Ley. Mucha gente aún me identifica como ‘el cantante de La Ley’. Pero un día eso se acaba y entonces tienes que empezar a construir tu propio camino. Ser solista fue un gran cambio y se requería mucha valentía porque sabía que no sería nada fácil comenzar de nuevo”, dijo Cuevas ayer en una conferencia de prensa en la Ciudad de México. El músico chileno afirmó que le enorgullece el trabajo que realizó con sus ex compañeros de La Ley durante casi dos décadas, pero que llegó un momento en el que las frustraciones y la tensión entre los integrantes del grupo fueron más fuertes que la música. “Llegamos a un punto en el que no la estábamos pasando tan bien, ya no podíamos mentirnos a nosotros mismos. Cuando llegas a la casa y te miras al espejo, ahí está la verdad. Yo sabía que quería forjar un camino independiente y desarrollarlo”, explicó el rockero de 45 años. Cuevas afirmó que convertirse en solista significó salirse de su zona de confort y comenzar la construcción de un camino propio, que hoy se ve reforzado con su segundo álbum como solista, “Transformación”, que sale a la venta el martes.

FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello

Por ello, el intérprete descartó que él y sus ex compañeros piensen en una reunión de La Ley en un futuro cercano. “Estamos en conversaciones para volver en 2067 y en estos dos años estuve trabajando para hacer estas canciones”, dijo Cuevas en tono de broma. “Para mí, la mejor escuela que pude tener fue La Ley y me siento orgulloso de eso”, afirmó. El rockero chileno también contó que uno de los grandes descubrimientos que vivió durante la etapa de producción de “Transformación” fue darse cuenta que no necesita sentirse miserable para escribir canciones, y por el contrario, pudo hacerlo en un ciclo luminoso y feliz, como el que vive desde hace un par de años. “Este disco se gestó luego de un período donde yo estaba más introvertido, aparte de esos momentos de ansiedad por querer que las cosas salieran antes. El proceso de ‘Transformación’, en general, fue maravilloso, sobre todo porque me abrí a la posibilidad de trabajar con otras personas y que no todo recayera en mi”, dijo. “Transformación”, del cual se desprende el primer sencillo “Quiero creer”, a dúo con el rapero Flo Rida, fue producido por el estadounidense Jared Lee Gosselin y contó con la participación del hijo de Cuevas, Diego, en la canción “Come and Get Me”. El álbum también incluye un tema en colaboración con la actriz estadounidense Sharon Stone, “Eterno”, y otro titulado “Goodbye” con la intervención de la española Leire Martínez, vocalista actual de La Oreja de Van Gogh. Asimismo, la argentina Deborah del Corral aportó su voz en “Aterricé”.

Beto Cuevas es un cantante, artista plástico, pintor y actor chileno. Fue el vocalista de la ahora disuelta banda chilena La Ley.

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Tommy Torres (San Juan, 25 de noviembre de 1971) es un músico, cantante, compositor, arreglista y productor puertorriqueño.

MÚSICA: Ganador de múltiples premios

Tommy Torres se redescubre con “Doce Historias” Tommy Torres se ha apuntado éxitos en la escena musical que le han merecido premios Grammy, Latin Grammy y Billboard. Pero el músico y productor puertorriqueño afirma que la búsqueda constante del éxito lo llevó a trabajar con fórmulas establecidas que le limitaban como compositor. Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

Por ello decidió rescatarse con “12 Historias”, su más reciente producción, en la que se reencontró con sus orígenes y se enfocó en disfrutar el proceso creativo. “No sé si me habían cansado, pero con las canciones, cuando las empezaba a hacer con una fórmula, caía en el error de empezar a compararme (con éxitos anteriores). Cuando te empiezas a comparar o ponerle expectativas específicas al arte, la musa te abandona, se pelea contigo”, dijo Torres a The Associated Press ayer en una entrevista telefónica desde Miami. La creación de su nuevo material coincidió con un momento en que Torres cuestionó su labor como músico y su capacidad de emular el éxito de sus tres producciones anteriores. “Esa expectativa es la que me tenía sin poder componer, es una presión muy fuerte la que uno se pone a sí mismo y el arte no funciona así, las musas no funcionan así, son más espontaneas”, confesó el músico, cuyas composiciones han sido interpretadas por

Ednita Nazario, Ricardo Arjona y Ricky Martin. “Tuve que deshacerme de eso y de verdad, hablar conmigo mismo y decirme, ‘Tommy, cuando tú empezaste o cuando hiciste aquel disco muy exitoso, no estabas pensando en qué éxito va a tener’. Me tocó encontrarme a mí mismo otra vez”. Publicado por Warner Music Latina el nuevo material, disponible digitalmente en toda América Latina y España el 2 de octubre, contiene una docena de temas nuevos en los que Torres contó parte de su propia historia. En algunos contó con la colaboración de cantantes con los que ya ha trabajado, como Ricky Martin, Juanes, Alejandro Sanz, Ednita Nazario y Nelly Furtado. Torres precisó que en la ocasión “no quería probarme como productor ni como arreglista, ni siquiera como cantante”. En su lugar, “quería darle un énfasis total a las letras, experimentar y sentirme mucho más libre”. Para lograrlo, se sometió a una búsqueda en la que escuchó las primeras canciones de colegas como Paul Simon, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, cuyos temas le hicieron ver que “el én-

fasis en la letra, desde los años 70 hacia acá, se ha ido perdiendo” y que “el rol de cantautor era un rol más de trovador, una persona que cuenta historias, que se conecta con el mundo que le rodea”. Eso, aseguró, fue “como un desahogo”, pues lo llevó a escribir canciones en las que revela parte de su propia historia a través de otros personajes. “Me pareció como un despertar, me gustó esa ruta, porque dije, ‘¿Qué tanto voy a poder contar yo de mí? Voy a tener que empezar a mentir pronto, hablar de historias de amor que no he vivido’’’, confesó. “Esto de escribir en tercera persona, ser observador de historias de otras personas, me abre el campo como compositor a un mundo totalmente nuevo”. Bajo esa perspectiva dio vida a temas como “Un día más” y “Corazón roto”. “Pero tiro muchas líneas de lo que ese personaje piensa. Hay muchísimo de ellos en mí”, precisó. “Poner voz a un personaje que no soy yo me da muchísima libertad a decir cosas que quizás yo no me atrevo”, agregó Torres, quien también ha colaborado con Paulina Rubio y Alejandra Guzmán. Para el intérprete de “Pegadito” su nuevo material no sólo rescató parte del romanticismo de antaño. “El disco rescató en mí la emoción de la primera vez. De verdad me sentí que todo era nuevo”.


gente y farándula

Página 26/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Sarah Michelle Gellar da a luz a su segundo hijo

No Doubt regresa después de 11 años y 8 hijos

L

a actriz Sarah Michelle Gellar y Freddie Prinze Jr. sumaron un niño más a su progenie. La publicista Leslie Sloane informó ayer que el niño nació en Los Angeles; no dio a conocer su nombre ni los detalles de su nacimiento. La pareja también tiene una niña de 3 años, Charlotte. Este mes celebraron 10 años de casados. Gellar y Prinze fueron protagonistas en dos películas de “ScoobyDoo” junto con “I Know What You Did Last Summer”. El año pasado, la actriz de 35 años protagonizó el drama de la cadena CW “Ringer”. Prinze, de 36 años, tuvo un papel en la temporada final de la serie “24” de la cadena Fox. Us Weekly fue el primero en reportar en alumbramiento.

Mamá de Bieber escribe sobre su doloroso pasado

P

at tie Mallette tenía 18 años y vivía en un albergue para jóvenes emb a r a z adas tras años de constantes abusos sexuales y depresión cuando tuvo un niño al que pensó que le pondría Jesse, pero cuyo primer llanto sonó como una canción. Cuando llegó al mundo, el bebé parecía más como un Justin y su apellido no fue Mallette. Es Bieber. Hay que estar totalmente desconectado del mundo para no saber por lo menos algo de la historia de Justin Bieber, quien saltó a la fama mundial por un video de YouTube, o de su leal ejército de admiradoras gritonas, apodadas Beliebers y sus 28 millones de seguidores en Twitter. Pero lo que muchos posiblemente desconocen son las dificultades que pasó su madre, comenzando por el doloroso divorcio de sus padres, los años de turbulencia emocional y fiestas descontroladas por las cuales descuidó la escuela y su acercamiento a Dios después de un intento de suicidio seis meses antes de que quedara embarazada de Justin.

C

Por MARK KENNEDY

NUEVA YORK / Agencia AP

uando los miembros de No Doubt se volvieron a juntar para hacer música, algo inesperado sucedió: tenían dudas. Han pasado 11 años desde que lanzaron “Rock Steady” y sus prioridades cambiaron. Cada uno de sus cuatro integrantes se casó y tuvo hijos, produciendo ocho bebés en conjunto, y la música ya no es lo más importante en sus vidas. “Es algo muy complicado cuando uno se detiene a verlo”, dijo la cantante y letrista de la banda, Gwen Stefani, de 42 años. “Uno hace este papel toda su vida -la cantante de No Doubt- completamente comprometida a esto y de repente dices, ‘De hecho, ustedes ya no pueden ser No. 1 (en mi vida) o de otro modo esto no va a funcionar’’’. La banda ha logrado de algún modo que funcione. Este mes regresa con su primer disco de estudio en más de una década, “Push and Shove”, que combina su característica mezcla de ska y new wave británico con letras que revelan la angustia en sus nuevas vidas. “Creo que la mayor parte del disco escribo sobre lo abrumada que me siento tratando de hacer todas estas cosas al mis-

mo tiempo”, dijo Stefani. “Uno nunca sabe cuándo se hace mamá cómo será en realidad. Es tan distinto a lo que uno piensa”. En una entrevista en un estudio de grabación en Nueva York, los músicos revelaron pocas señales de que han pasado 26 años desde que No Doubt se formó. Todavía usan delineador de ojos, el cabello desteñido o con corte mohicano — o ambos — y se mantienen súper delgados. La propia Stefani parece haber desafiado el paso del tiempo luciendo mejor que nunca con una camiseta que deja su tonificado abdomen al descubierto. Sólo los restos de su saludable almuerzo — salmón, verduras y fruta — indican que tienen más de 40. “A veces en mi mente sigo pensando que tengo 16 en el escenario y mi cuerpo me dice lo contrario”, dice Tony Kanal, el bajista de 42 años, riendo. “Quizás pensamos que somos más jóvenes de lo que en realidad somos”. Sólo encontrar tiempo para grabar el álbum con sus distintas agendas fue un reto para la banda, cuyos éxitos incluyen “Just a Girl” y “Don’t Speak”. Si a eso se le suma su notoriamente extenuante proceso de grabación, los meses se pasaron volando. La primera canción del nuevo álbum, “Undercover”, fue escrita en el 2009 luego de la última gira de No Doubt y el resto se escribió al año siguiente. La mayor parte del disco se grabó en el 2011. “Ha tomado mucho tiempo”, dijo Kanal, quien por primera vez coes-

cribió letras con Stefani. “Para mí, la meta sólo era terminar el disco. Conseguir que todos estemos en la misma sala al mismo tiempo con la cantidad de hijos que tenemos fue muy difícil”. Once años sin nuevo material es toda una vida en el mundo del pop y la agrupación regresa a un ambiente musical cambiado. Los sencillos digitales han reemplazado a los CDs enteros y la escena dance-pop-punk se ha alimentado de cantantes como Pink, The Gossip y Avril Lavigne. Pero los miembros de No Doubt insisten en que sólo hacen música que a ellos les gusta, sin importar lo que esté de moda en el mercado. “Se trata más de complacernos a nosotros mismos”, dice Stefani. “Es muy egoísta”. Hasta ahora, No Doubt se ha agendado varias presentaciones de alto perfil, como el inicio de la temporada del fútbol estadounidense y los populares programas de TV “Good Morning America” y “The Ellen DeGeneres Show”. Para fines de este año planean una serie de seis conciertos de calentamiento en el Gibson Amphitheatre de Los Angeles y para el 2013 una gira europea. Su nuevo álbum terminó siendo mucho más animado de lo que esperaban, con el veraniego “Looking Hot”, el electrónico “One More Summer”, el casi folk “Undone” y los temas pop “Sparkle” y “Heaven”. “Quienes se sienten a escuchar el disco completo se darán cuenta de

que no buscamos un sonido específico. Nunca lo hemos hecho, en ninguno de nuestros discos. Son muy amplios en cuanto a género”, dijo el baterista Adrian Young, de 43 años. “Antes que nos tocaran en la radio solían decirnos, ‘Tienen que enfocarse, delimitar su estilo’’’. Durante el receso de la banda, cada cual exploró su propio arte. Stefani, quien se casó con el ex vocalista principal de Bush Gavin Rossdale, sacó dos discos como solista, realizó giras y diseñó ropa bajo su sello L.A.M.B. El guitarrista Tom Dumont produjo dos CDs para Matt Costa, Young trabajó con Scott Weiland y tocó con artistas que incluyen a Colt Ford, y Kanal colaboró en dos temas con Pink (“Sober” y “Funhouse”) y ayudó a escribir canciones para Weezer, Shontelle y la ex Pussycat Doll Kimberly Wyatt, entre otros. Los cuatro insisten en que su química está mejor que nunca y que su receso sólo los ayudó a recargar sus baterías. Ahora que esta otrora banda de garaje, que atravesó rupturas, giras extensas, dificultades para escribir y la megafama, está feliz de que la música no sea su primer amor. “La banda fue No. 1 en nuestras vidas por mucho tiempo y eso ha cambiado, pero hemos podido superarlo”, dice Dumont, de 44 años. “Ahora es No. 2, pero todos compartimos el trabajo. Construimos esto juntos y todavía tratamos de protegerlo y hacer lo mejor que podemos”.


Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

1 5 3 2 6 9 7 6 5 8 4 9 2 4 6 9 5 1 1 7

6 2 3

8 3 5

e a c e n e j r n a

í r n j l j a í á f

v e i c s

a a a u i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 1

4 8 9 4 3 5 2 7

soluciÓn anterior Palabra oculta: india

c j o i u i noólic ldiaad l e s p i v dovade

j u i c i o l o c i ó n a d a l i d p e l v i s v e n a d o

Pensamiento* Progresamos solo con cambios positivos y constantes.


Página 28/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

La Hora

Bartoli e Ivanovic avanzan en torneo de Tokio La francesa Marion Bartoli y la serbia Ana Ivanovic avanzaron ayer a la segunda ronda en el torneo de Tokio de la WTA. Bartoli, novena preclasificada, derrotó 6-1, 6-4 a la japonesa Kimiko Date-Krumm, mientras que Ivanovic (11) avanzó cuando su oponente checa Andrea Hlavackova se retiró mientras perdía 6-2, 2-0.

Azarenka y Sharapova avanzan La favorita bielorrusa Victoria Azarenka y Maria Sharapova avanzaron hoy a la tercera ronda del torneo de la WTA en Tokio. Azarenka arrolló 6-1, 6-1 a la austríaca Tamira Paszek y Sharapova tuvo más problemas para despachar 6-7 (7), 6-3, 6-4 a la británica Heather Watson. La rusa Petra Kvitova, campeona de Wimbledon en 2011 y cuarta preclasificada, fue eliminada 6-4, 6-4 por la croata Petra Martic. También avanzaron la china Li Na, la australiana Samantha Stosur y la italiana Roberta Vinci.

NFL: Decisiones dudosas han comprometido resultados de partidos

Las críticas a árbitros sustitutos arrecian

FOTO LA HORA: AP The Seattle Times, John Lok

Árbitros conceden un touchdown que hizo ganar a Seattle, pese a que la posesión era dividida, tras un avemaría desesperado lanzado por Russel Wilson cuando se acaba el tiempo de juego. RESULTADOS Seahawks sorprenden a Packers Russell Wilson lanzó un disputado pase de anotación de 24 yardas a Golden Tate en la jugada final del encuentro para que los Seahawks de Seattle se recuperaran para vencer el lunes por 14-12 a los Packers de Green Bay en un controvertido final de partido. Wilson se escapó de la bolsa protec-

tora y lanzó a la esquina de la zona de anotación con el reloj en ceros. Tate se separó con un empujón de Sam Shields, de Green Bay, y luego peleo con M.D. Jennings por la posesión del balón. En el campo fue marcado como touchdown y luego de una minuciosa revisión, el árbitro Wayne Elliott anunció que “la decisión en el campo permanecía igual”

Bill Belichick estaba confuso respecto a un gol de campo decisivo que el entrenador de Nueva Inglaterra pensó que no acertó en el objetivo. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP

Su colega de Detroit Jim Schwartz no podía comprender un castigo de 27 yardas por rudeza innecesaria. Andy Reid, de Filadelfia,

cree que fue ignorado cuando trataba de renunciar a un castigo. Y ayer, los Seahawks ganaron con un touchdown concedido a último segundo, cuando era dudosa la captura en un balón dividido. El revuelo sobre el desempeño

y el CenturyLink Field enloqueció en celebración. Ambos equipos dejaron el campo antes de que tuvieran que ser devueltos al para el intento de punto extra posterior al touchdown. El retraso fue de casi 10 minutos.

de los árbitros sustitutos alcanzó un estado febril en la tercera semana de la temporada regular en la NFL, cuando se impugnaron decisiones incluso sobre el número de la oportunidad y yardas por avanzar. En el juego del domingo por la noche entre los Ravens y Patriots, hubo empellones incluso por jugadas insignificantes. El entrenador de los Broncos

John Fox fue multado el lunes con 30 mil dólares y el coordinador defensivo Jack del Río con 25 mil por abuso verbal contra los árbitros. Es probable que se emitan más multas para Belichick y el coordinador ofensivo de los Redskins Kyle Shanahan, y quizá para otros. Fox y Del Río fueron sancionados por sus reclamos airadas, particularmente cuando se le dijo a Fox que no podía pedir una revisión cuando se le marcó que había 12 hombres en la cancha. Fox tenía razón en el sentido de que podía solicitar la revisión en video, aunque éste mostró que los Broncos eran culpables. Antes de sujetar el brazo de un árbitro, Belichick quería saber porqué el intento de gol de campo de Justin Tucker fue calificado como acertado en la victoria de Baltimore por 31-30 la noche del domingo. No pudo haber visto la jugada por el ángulo del lugar en el que estaba, señaló el técnico. “Así que cuando el juego terminó, salí y realmente estaba buscando una explicación de los árbitros sobre si la jugada estaba siendo revisada”, comentó, “y ciertamente intenté obtener la atención del árbitro cuando él salía del campo para preguntar eso, pero realmente no pude conseguirlo”. Más confusa fue la sanción a los Lions en tiempo extra de su juego en Tenesí. Los oficiales terminaron castigando a Detroit desde su yarda 44 en lugar de hacerlo desde el punto original: la yarda 44 de los Titans. Poco después, Rob Bironas conectó un gol de campo que decidió el resultado en el marcador. Mike Munchak, entrenador de los Titans, no pidió disculpas por la forma en que ganó su equipo. “No siento ninguna culpabilidad”, dijo Munchak. “Para nosotros, realmente la respuesta obvia es que no hay nada que podamos hacer sobre quién está arbitrando los juegos. Es lo mismo para todos, así que salgamos y no nos veamos atrapados en todo eso”.

Tenis

Nadal no sabe cuándo volverá a jugar LONDRES Agencia AP

Rafael Nadal no tiene idea sobre cuándo se recuperará de una lesión en la rodilla y volverá a las canchas de tenis. El español no juega desde que perdió en junio en la segunda ronda del Wimbledon y continúa su recuperación de una rotura parcial del tendón de la rótula de la rodilla izquierda. En entrevistas con diarios europeos hoy, el ganador de 11 títulos de Grand Slam dijo que no sabe cuándo se recuperará o incluso si jugará en enero en el Abierto de Australia. “Yo lo que veo es si mi rodilla me duele o no me duele, pues me sigue molestando y yo voy a volver a jugar en pista cuando la rodilla sienta que no me molesta”, comentó Nadal. “Si son dos semanas son dos semanas, si son tres son tres, si son cuatro son cuatro” “No tengo un plazo fijo porque mi objetivo es claro, es recuperarme bien ante todo”. Nadal podría perderse la Copa Masters que se disputará del 5 al 12 de noviembre en Londres, y la final de la Copa Davis contra República Checa del 16 al 18 de noviembre. En cuanto al Abierto de Australia, el Daily Mail lo citó diciendo: “Espero que me vean en Australia. Esa es mi mayor meta, regresar justo antes de eso en Qatar, pero no puedo decir que eso pasará”.

Jets

Revis tiene rotura de ligamentos Por DENNIS WASZAK Jr., FLORHAM PARK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Rhona Wise

Médicos atienden a Darrelle Revis, después de que se lesionara.

El cornerback de los Jets de Nueva York, Darrelle Revis, tiene roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y tendrá que ser operado, lo que significa que

posiblemente se perderá el resto de la temporada de la NFL. Rex Ryan no descartó el lunes a Revis para el resto de la temporada, al señalar que apenas se había enterado de los resultados de la prueba de resonancia magnética. Pero el estelar jugador tendrá que esperar

entre dos y tres semanas para ser operado, señaló el entrenador, y la recuperación de ese tipo de cirugía usualmente demora entre seis y nueve meses. “Es una desilusión”, señaló Ryan. “Es un jugador que quiere ganador.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rafael Nadal, tenista español.


La Hora

Deportes

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 29

España

Madrid gana 2-0 en cancha del Rayo Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Con goles de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, el Real Madrid venció el lunes 2-0 al Rayo Vallecano y subió a la séptima plaza de la liga española de fútbol con siete puntos, a ocho del líder Barcelona. El vigente campeón alcanzó la jornada clasificado 16to, y la del Rayo fue sólo su segunda victoria en las cinco fechas disputadas, la primera de visitante tras cosechar derrotas en Getafe y Sevilla. El tanto a los 13 minutos de Benzema fue el primero del campeonato para el francés. Cristiano (70), de penal, sumó su tercera diana y el Madrid ganó, pero no convenció. “Hemos sido un equipo comprometido pero podíamos haber jugado mejor”, reconoció el timonel José Mourinho. “La temporada pasada estuvimos muy acertados y goleamos, pero en este momento no estamos muy bien. Nos hay tanta confianza”. El partido, originalmente programado para el domingo, quedó aplazado

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Karim Benzema, delantero del Real Madrid.

al lunes por culpa de un supuesto sabotaje, denunciado por dirigentes del Rayo, y que dejó el estadio de Vallecas sin la iluminación mínima para la disputa del encuentro. La fecha se completó con la victoria del Sevilla sobre el Deportivo La Coruña por 2-0. Los goles de Alvaro Negredo (75) e Ivan Rakitic (84) posibilitaron que el cuadro andaluz, cuarto clasificado, alargara su invicto.

FÓRMULA 1: Lidera clasificación de pilotos

Alonso: Ferrari debe mejorar para ganar título

Fernando Alonso le dijo a su equipo Ferrari que tiene que pisar el acelerador si quiere ganar el título de la Fórmula Uno, después que la ventaja del español en el campeonato mundial disminuyó y ahora tiene a Sebastian Vettel pisándole los talones. Por CHRIS LINES Agencia AP

Alonso terminó tercero el domingo en el Gran Premio de Singapur, en el que Lewis Hamilton -hasta ese momento su escolta inmediato- se retiró de la carrera por un problema con la transmisión de su McLaren. Pero el español lleva cuatro carreras sin ganar, y tras su victoria en el circuito Marina Bay, ahora Vettel remplazó a Hamilton en el segundo puesto en la clasificación. “Al final salió bien,

FOTO LA HORA: AP Michael Probst

Fernando Alonso lidera la clasificación de pilotos de la Fórmula 1, pero los Red Bull lideran la clasificación de constructores.

pero no podemos seguir así”, comentó Alonso. “No siempre va a pasar que se retire mi perseguidor in-

mediato, como ha sucedido en las dos últimas carreras, y no podemos seguir hasta el fina de la temporada con

clasificaciones como (el sábado), cuando nuestro desempeño estuvo casi a un segundo del mejor”.

El jefe de Ferrari, Stefano Domenicali, coincidió en que necesitan mejorar, especialmente tomando en cuenta las pistas que enfrentarán en las seis últimas carreras, como Corea del Sur y Abu Dhabi que requieren ajustes similares a Singapur. “Sin duda tenemos que dar un paso al frente en nuestro desempeño, porque no podemos depender únicamente de la mala suerte de los demás”, señaló Domenicali. “En todo caso, tampoco debemos exagerar, ya que es mejor implementar unos pocos ajustes que demasiados. Esto es lo que tenemos que mejorar, y será una de nuestras prioridades en los próximos días”. Para Vettel, el triunfo en Singapur significa que se abre la posibilidad a convertirse en apenas el tercer piloto —después del argentino Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher— que gana tres campeonatos mundiales consecutivos. El piloto de Red Bull

Al final salió bien, pero no podemos seguir así. No siempre va a pasar que se retire mi perseguidor inmediato, como ha sucedido en las dos últimas carreras, y no podemos seguir hasta el final de la temporada con clasificaciones como (el sábado), cuando nuestro desempeño estuvo casi a un segundo del mejor”. Fernando Alonso Piloto de Ferrari

consiguió su segundo triunfo de la temporada, y las pistas que restan se ajustan más a su bólido — ágil, pero no tan veloz como el Ferrari de Alonso. “La situación luce mejor que antes”, comentó el alemán. “Todavía falta un montón de carreras, el vehículo parece ser competitivo y tenemos que aprovechar este buen momento y seguir tratando en las últimas carreras a ver qué sucede”. La próxima carrera es el 7 de octubre en Suzuka, Japón.


Página 30/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

La Hora

DEPORTES

BÉISBOL: Se mantienen en la cima de la División Este

Pettitte sigue pintando ceros y los Yanquis vencen a los Mellizos Andy Pettitte desestimó otra actuación memorable, diciendo que aún no está tan bien como lo desea. MINNEAPOLIS

Agencia AP

Los Yanquis de Nueva York están sumamente complacidos con la forma en que el veterano zurdo ha estado lanzando. Pettitte trabajó seis entradas en blanco y los Yanquis le respaldaron con cuatro jonrones, para vencer el lunes 6-3 a los Mellizos de Minnesota y extender con ello a juego y medio su ventaja en la punta de la división este de la Liga Nacional. “Estoy contento con haberlo logrado, por habernos dado una buena apertura”, dijo Pettitte, y añadió: “Simplemente es que definitivamente puedo mejorar”. Los Yanquis tienen una ventaja de juego y medio sobre Baltimore, que se dividió un par de encuentros con Toronto. Ésta es la primera vez desde el 2 de septiembre que el margen entre los dos equipos ha sido mayor que un juego. De

acuerdo con STATS, el tramo de 21 días en el que Yanquis y Orioles estuvieron separados por un juego o menos es el segundo mayor en la historia de las Grandes Ligas y el más largo desde 1897. “En estos momentos siento que todo nos está resultando. Todo está calmado, relajado. Nos estamos divirtiendo mucho”, dijo Nick Swisher, que el fue el primero en jonronear contra Liam Hendriks (1-8). Tras jugar tres intentos, duros partidos contra Oakland el fin de semana que se decidieron por una carrera, los Yanquis disfrutaron uno fácil. Fue la 10 victoria de Nueva York en 12 partidos. Pettitte (5-3) no ha permitido una carrera en 11 entradas desde que regresó a la rotación la semana pasada. El serpentinero de 40 años lanzó cinco innings contra Toronto para marcar su recuperación de una fractura en la pierna izquierda que le mantuvo fuera de acción por

FOTO LA HORA: AP Jim Mone

Andy Pettitte volvió del retiro este año, y superó una larga lesión, para volver a colaborar con los Yanquis.

casi tres meses. Su exitoso regreso del retiro, tras supuestamente haber acabado su destacada carrera en el 2010, ha sido una gran ayuda para los vapuleados Yanquis pese a que la del lunes fue apenas su 11 apertura en la campaña. El toletazo de Swisher con dos outs en el primer episodio aterrizó en las gradas detrás del muro del jardín central, para dar a los Yanquis una ventaja de 3-0. El jonrón solitario de Curtis Granderson en el cuarto viajó incluso más lejos, hasta la segunda sección de gradas. Granderson se convirtió en el cuarto jugador de las mayores en llegar a 40 jonrones este año. En el séptimo, Raúl Ibáñez — que tiene siete hits en 12 turnos, con tres jonrones, en sus últimos tres partidos — botó la pelota por el derecho, y Eric Chávez añadió el cuarto contra Hendriks, una línea por la banda opuesta. “Es una buena alineación. No hay puntos débiles. No hay pausa”, dijo Hendriks, que se llevó su primer triunfo en Grandes Ligas la semana pasada en Cleveland luego de 18 aperturas. El abridor de Minnesota permitió ocho hits, seis carreras, y dio una base, además de ponchar a cuatro, en 6 1-3 innings.

RANGERS En Arlington, el dominicano Adrián Beltré aguantó el paso cuando pasó primera base, apretó los brazos contra el cuerpo y se encorvó para protegerse de la avalancha de compañeros de los Rangers de Texas. Aunque ha estado sufriendo dolencias, Beltré sigue produciendo para los líderes del oeste de la Liga Americana. El toletero remolcó la carrera ganadora en la novena entrada y los Rangers vencieron 5-4 a Oakland para extender su ventaja en la división sobre los Atléticos a cinco partidos con nueve por jugarse. Beltré, cuyo jonrón número 35 empató la pizarra en la séptima, dio un cepillazo que perforó el cuadro contra Tyson Ross (2-11) en la novena, impulsando al plato al corredor emergente Craig Gentry, para sellar el primero de una serie de cuatro partidos. “Este hombre no piensa en otra cosa que en hacer lo necesario por su equipo, y sin dudas rindió a la hora buena”, dijo el piloto Ron Washington. “Llegar al plato en esa situación con las bases llenas y no tratar de hacer nada más que hacer contacto con la pelota, y eso es lo que hizo. Nada que diga es suficiente sobre Adrián Beltré”. Los Rangers tuvieron sencillos consecutivos de Mitch Moreland e Ian Kinsler antes del toque de sacrificio del venezolano Elvis Andrus. Josh Hamilton, que conectó

43 jonrones —su mejor marca en la liga— antes de perderse los últimos cinco juegos por un problema en la córnea, recibió una caminata intencional y llenó las bases para Beltré. Joe Nathan (3-4), el sexto lanzador de los Rangers, ponchó a dos en la novena. Eso incluyó ponchar a Seth Smith cuando Stephen Drew fue atrapado robando al final de la entrada. Beltré también sacudió un vuelacercas de dos carreras con dos outs en la séptima para empatar el partido 4-4.

DIVIDEN HONORES J. P. Arencibia movió la pizarra de un juego reñido con un cuadrangular con casa llena en la séptima entrada, y los Azulejos de Toronto vencieron el lunes por 9-5 a los Orioles de Baltimore para dividir resultados en la jornada doble y bajar a los Orioles a un juego y medio del primer lugar en la división Este de la Liga Americana. En el primer juego, Adam Jones bateó de 4-4 con un batazo de vuelta entera y dos carreras producidas para guiar a Baltimore a un triunfo por 4-1. Pero los Orioles perdieron medio juego en la tabla de posiciones ante los Yanquis de Nueva York, quienes ganaron por 6-3 en Minnesota. Los Orioles tuvieron desventaja de 4-0 en el juego nocturno y desaprovecharon varias oportunidades con casa llena para tomar la ventaja antes de que Arencibia conectara su cañonazo a Jake Arrieta para dar a Toronto una ventaja de 9-4. Ganó Ricky Romero (9-14), quien permitió cuatro carreras y ocho imparables en cinco entradas; dio cuatro bases por bolas y ponchó a tres adversarios. Wei-Yin Chen (12-10) recibió cinco anotaciones y nueve hits en cinco episodios; dio un pasaporte y ponchó a tres bateadores. Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-2 con una carrera anotada y dos producidas; y Moisés Sierra de 5-2 con tres anotadas y una impulsada. El cubano Yunel Escobar de 5-1 con una anotada. El brasileño Yan Gómez de 2-0. El venezolano Omar Vizquel de 5-2 con una anotada. Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez de 3-0. En el primer encuentro, Ryan Flaherty conectó un jonrón solitario para los Orioles Jones igualó una marca personal con sus cuatro hits en un juego. El jardinero central ya fijó la mejor cifra de jonrones (32) de su trayectoria y por primera vez superó las 100 anotadas. Le faltan tres remolcadas para eclipsar su previo récord personal de 83, establecido el año pasado.

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 89 64 .582 Baltimore 88 66 .571 1.5 Tampa Bay 83 70 .542 6 Boston 69 85 .448 20.5 Toronto 67 86 .438 22 CENTRAL G P PCT JD Chicago 82 71 .536 Detroit 81 72 .529 1 Kansas City 70 83 .458 12 Minnesota 64 90 .416 18.5 Cleveland 63 91 .409 19.5 OESTE G P PCT JD Texas 91 62 .595 Oakland 86 67 .562 5 Angelinos 84 69 .549 7 Seattle 72 81 .471 19 Liga Nacional ESTE G P PCT JD z-Washington 93 60 .608 Atlanta 88 65 .575 5 Philadelphia 77 76 .503 16 Mets 70 83 .458 23 Miami 66 87 .431 27 CENTRAL G P PCT JD x-Cincinnati 92 61 .601 St. Louis 83 71 .539 9.5 Milwaukee 79 74 .516 13 Pittsburgh 75 78 .490 17 Cachorros 59 94 .386 33 Houston 50 104 .325 42.5 OESTE G P PCT JD x-San Francisco 89 64 .582 Dodgers 79 74 .516 10 Arizona 77 76 .503 12 San Diego 73 80 .477 16 Colorado 59 94 .386 30

El novato de los Orioles Steve Johnson (4-0) toleró tres hits en cinco innings en blanco para dejar en 1.62 su efectividad. La mitad de sus victorias en las mayores han sido a costa de Toronto. Jim Johnson, el quinto pitcher de Baltimore, cubrió el noveno para su 48vo rescate en 51 oportunidades. Los Azulejos igualaron su peor racha de la campaña con siete derrotas en fila. El venezolano Henderson Alvarez (9-14) permitió cuatro carreras y ocho hits en cinco innings y dos tercios. Tiene foja de 2-7 en sus últimas 10 aperturas. Por los Azulejos, el dominicano Edwin Encarnación de 4-1, una anotada. Los cubanos Adeiny Hechavarría de 3-1 y Yunel Escobar de 2-0. VERLANDER SE DESQUITA Justin Verlander lució sólido durante ocho entradas y Prince Fielder bateó un cuadrangular solitario para que los Tigres de Detroit vencieran ayer 6-2 a los Reales de Kansas City. Detroit inició el día un juego atrás de los Medias Blancas de Chicago, líderes de la división Central de la Liga Americana, después de haber sido barridos por Minnesota el domingo en una jornada doble.


La Hora

Guatemala, 25 de septiembre de 2012/Página 31

Cortes de ruta por protestas asfixian a La Paz

Cortes en varias rutas por parte de mineros descontentos con el gobierno mantenían hoy por segundo día al borde de la asfixia a La Paz, la ciudad más perjudicada por las protestas, según varios informes. La policía caminera indicó que miles de mineros independientes mantenían el control de las tres rutas de ingreso a la capital cortando el tráfico con piedras que bloqueaban la carretera. Miles de pasajeros y centenares de vehículos están varados desde el lunes cuando los manifestantes volvieron a sus protestas por varias demandas no atendidas por el gobierno. Los cortes afectaban a otras cinco regiones.

Brasil

Defiende austeridad con crecimiento NACIONES UNIDAS Agencia AP

Austeridad sin crecimiento es una mala receta para sacar al mundo de la crisis económica desatada en el 2008, según la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, quien ofreció a su país como modelo para combatir la recesión global. La mandataria dijo hoy que hay que encontrar un equilibrio entre austeridad y desarrollo, y ofreció a Brasil como modelo para combatir la crisis al inaugurar el martes la Asamblea General de las Nacines Unidas. “Las políticas ortodoxas han empeorado la recesión en las economías desarrolladas, con repercusiones en los países emergentes”, expresó Rousseff. “Todavía no se han encontrado fórmulas que combinen los ajustes fiscales apropiados con medidas para estimular la inversión y la demanda, que son indispensables para contener la recesión y garantizar el crecimiento económico”. La política monetaria “no puede ser la única respuesta al creciente desempleo, al aumento de la pobreza”, indicó. Rousseff afirmó que las políticas monetarias de los bancos centrales de los países desarrollados generan desequilibrios en las tasas de cambio y que “la consecuente apreciación artificial de las divisas de los países emergentes hace que pierdan mercados, lo que agrava la recesión global”. Para la mandataria, es vital “tratar de reconfigurar la relación entre las políticas monetaria y fiscal”. Brasil, señaló, es prueba de que se puede combinar austeridad con crecimiento y destacó que en años recientes su país acumuló importantes reservas, redujo la deuda pública y sacó a 40 millones de personas de la pobreza, con “políticas sociales innovadoras que consolidaron un enorme mercado nacional”.

FOTO LA HORA: AP Mary Altaffer

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, durante su intervención en la ONU.

La Cámara de Diputados SUDAMÉRICA: Permitirían operación hasta las doce semanas de embarazo votará hoy un proyecto que legaliza el aborto en Uruguay hasta las 12 semanas de embarazo, tras un proceso de negociación entre los partidos en el que se habrían logrado los votos necesarios para aprobarlo.

Uruguay: Diputados a un paso de legalizar aborto

Por PABLO FERNANDEZ, MONTEVIDEO / Agencia AP

Los diputados tratarán el proyecto en una sesión extraordinaria, confirmó el departamento de prensa de la cámara. El texto a ser votado surge de modificaciones a un proyecto anterior aprobado en el Senado en diciembre. La base del proyecto de ley negociado en una comisión legislativa fue redactada por el diputado Iván Posada del Partido Independiente de centroizquierda, que entregó a la AP una copia del texto. “La interrupción del embarazo no será penalizada... para el caso que la mujer cumpla voluntariamente con los requisitos que se establecen en los artículos siguientes y se realice antes de las doce semanas de gravidez”, dice el proyecto de ley en su segundo artículo. El artículo siguiente determina que cuando una mujer indique al médico que quiere abortar, éste la derivará a un “equipo interdisciplinario” integrado por al menos tres profesionales -un ginecólogo, un psicólogo y un asistente social- que deberá informarle los riesgos y las “alternativas al aborto”, incluyendo los programas de apoyo a la maternidad y la posibilidad de entregar a su hijo en adopción. “Es importante que la mujer que decida hacerse un aborto participe de una instancia donde se la informe, se le expliquen las opciones incluyendo las alternativas y sea libre de elegir”, dijo Posada. De aprobarse la iniciativa, Uruguay será el segundo país de América Latina después de Cuba en legalizar el aborto. En Argentina y Colombia está permitido cuando existe riesgo de vida para la madre o el embarazo fue fruto de una violación. En Colombia, además, también está autorizado en caso de malformación probada del feto. En Ciudad de México también es legal dentro de las primeras 12 semanas de gestación. En el resto del país los códigos penales establecen excepciones, por ejemplo, en prácticamente todos se establece que no habrá castigo en caso de violación. Otros artículos establecen que fuera de este plazo se podrá abortar en caso de violación, de riesgo para la madre o de mal-

FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico

Una manifestación en contra de la ley que permitiría el aborto hasta antes de las doce semanas de embarazo.

formaciones fetales graves. “El proyecto tiene como objetivo disminuir el número de abortos en el país”, indicó Posada. “Se habla de que hay 30 mil al año, es una cifra hipotética, pero sea el número que sea es realmente dramático para un país donde anualmente nacen 47 mil niños”, explicó. El voto de Posada es fundamental para que el partido de gobierno logre los 50 que precisa en la cámara baja para que el texto sea aprobado. El texto dice que el personal de salud podrá presentar “objeción de conciencia” para no tener que participar de abortos si no está de acuerdo con ellos por motivos éticos. Además, las instituciones de salud privada que tengan “objeciones de ideario” contra el aborto podrán derivar mujeres a otros centros. Por otra parte, el proyecto determina que sólo podrán practicarse un aborto “las ciudadanas uruguayas” o “las extranjeras que acrediten fehacientemente su residencia” en Uruguay por al menos un año. “Es una solución para quienes viven aquí, no que Uruguay se constituya en un lugar para que venga gente de otros países a (realizarse) esta práctica”, explicó Posada. El diputado oficialista Víctor Semproni defendió el texto. “La realidad es que la actual penaliza-

ción no frena a nadie”, declaró el lunes por la noche a radios locales. El 51% de los uruguayos está a favor de que se despenalice el aborto y 34% está en contra, según un estudio de la consultora privada Cifra. La iniciativa ha generado controversia en Uruguay, donde se organizaron actos a favor y en contra. Las organizaciones a favor de la legalización están disconformes con el proyecto, al que consideraron “insuficiente”. “Esta no es la ley por la que hemos luchado por más de 25 años”, dijo Marta Aguñin, dirigente de la organización no gubernamental Mujer y Salud en Uruguay. Agregó que “las mujeres tendrán que comparecer ante un tribunal de expertos para dar explicaciones. Es casi imposible cumplir los plazos pautados, concretar todo antes de las 12 semanas de embarazo, y si se pasa el plazo, hay mujeres que no van a tener más remedio que recurrir a otra forma y eso será delito”. La organización convocó a un acto frente al Parlamento mientras se discute el proyecto, que indica que la mujer que pida practicarse un aborto deberá explicar “las circunstancias derivadas de las condiciones en que ha sobrevenido la concepción, situaciones de penuria económica, sociales o

La interrupción del embarazo no será penalizada... para el caso que la mujer cumpla voluntariamente con los requisitos que se establecen en los artículos siguientes y se realice antes de las doce semanas de gravidez” Segundo artículo Proyecto de ley

familiares o etarias, que a su criterio, le impiden continuar con el embarazo”.. Por su parte, la ginecóloga Marie González, docente de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, consideró “nefasto” el proyecto. “El embrión-feto es un ser humano, y como tal tiene derechos, como el derecho humano a vivir”, afirmó. Organizaciones anti aborto realizaron una marcha por la principal avenida de Montevideo ayer por la noche, llamando a “defender la vida”. “El proyecto considera al aborto como un acto médico, siendo que es la antítesis, la medicina es para salvar vidas”, dijo González, explicando que si el texto es aprobado abogará por que sean “muchos los ginecólogos que se nieguen a practicarlo por objeción de conciencia”.


Página 32/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

La Hora

internacional

CRISIS: Por conflictos tras video antiislamista

Barack Obama pide a la ONU encarar de raíz la furia musulmana El presidente Barack Obama dijo hoy a los líderes mundiales que las agresiones a ciudadanos estadounidenses en Libia fueron “ataques contra Estados Unidos” y les pidió se unan para enfrentar las causas profundas de las protestas que recorren el mundo musulmán. Por BEN FELLER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

“Creo que es obligación de todos los líderes, en todos los países, hablar firmemente en contra de la violencia y el extremismo”, afirmó el mandatario estadounidense en su discurso ante la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas. Obama también condenó la película de bajo presupuesto que denigró al profeta Mahoma y que contribuyó a desencadenar una serie de ataques, al calificarla de “cruel y repugnante”, pero igualmente defendió con firmeza la protección que da la Constitución de Estados Unidos a la libertad de expresión, “incluso a puntos de vista con los que estamos profundamente en desacuerdo”. La cinta fue producida en territorio estadounidense. Con la campaña por la reelección detrás de cada una de sus palabras, Obama también advirtió que el tiempo se agota para frenar pacíficamente el programa nuclear de Teherán, que algunos

FOTO LA HORA: AP Craig Ruttle

Barack Obama y su esposa Michelle, al arribar a la Asamblea General de la ONU.

países temen oculte fines bélicos. Estimó que “todavía hay tiempo y espacio” para resolver el problema a través de la diplomacia, pero acotó que ese tiempo “no es ilimitado”. “No se equivoquen: un Irán con armas nucleares no es un desafío que se pueda contener. Sería una amenaza que eliminaría a Israel, la seguridad de las naciones del Golfo (Pérsico) y la desintegración del tratado para la no proliferación nuclear”, dijo. “Por eso, una coalición de paí-

ses está llevando al gobierno iraní a que rinda cuentas y es por eso que Estados Unidos hará lo que tenga que hacer para impedir que Irán consiga un arma nuclear”, agregó. El candidato presidencial republicano Mitt Romney ha acusado a Obama de no ser lo suficientemente duro con Irán y de dar la espalda a Israel y otros aliados en el Medio Oriente. Romney también ha desestimado las perspectivas de paz entre israelíes y palestinos.

Obama le dijo a la ONU: “Entre israelíes y palestinos, el futuro no debe pertenecer a quienes dan la espalda a la posibilidad de la paz”. Romney, en declaraciones hoy durante una conferencia mundial auspiciada por el expresidente Bill Clinton, dijo que el ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, en Libia, donde murieron el embajador y otros tres ciudadanos norteamericanos, fue un acto de terrorismo.

Mitt Romney

Ayuda exterior debe estar atada al trabajo

Por KASIE HUNT y NEDRA PICKLER

NUEVA YORK / Agencia AP

El candidato presidencial republicano Mitt Romney bromeó hoy con su enemigo político Bill Clinton, al tiempo que prometió atar la ayuda exterior al trabajo y a la libre empresa y criticó sutilmente al presidente Barack Obama. Romney se dirigió a los líderes mundiales convocados en la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton. El candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca dijo que la ayuda estadounidense tiene que ser más eficaz para ayudar a que las personas crezcan y lograr un cambio duradero en los países en desarrollo plagados por la inestabilidad y la violencia, e incluyó en sus referencias la muerte del embajador de Estados Unidos en Libia. “De alguna manera siento que estamos a merced de los aconte-

FOTO LA HORA: AP Mark Lennihan

El expresidente Bill Clinton saluda a Mitt Romney, candidato presidencial por los Republicanos.

cimientos, en lugar de dar forma a los acontecimientos”, afirmó Romney. El ex gobernador de Massachu-

setts suavizó las agudas críticas que ha esgrimido contra Obama en los últimos mítines de campaña e hizo una crítica más matiza-

da del liderazgo de Estados Unidos en el mundo, sin mencionar al presidente por su nombre. En lugar de eso planteó una visión de cómo gobernaría, incluyendo la renegociación de acuerdos comerciales y la oferta de “pactos de prosperidad” en Medio Oriente y otros países en desarrollo para fomentar la apertura de mercados a cambio de ayuda estadounidense. “El objetivo de otorgar una proporción mucho más grande de nuestra ayuda debe ser la promoción del trabajo y el fomento de la libre empresa”, dijo Romney. “Nada que podamos hacer como nación cambiará vidas y países de manera más efectiva y permanente que compartir la idea que está en la base de la propia economía de Estados Unidos, y ésa es que las personas libres que persiguen la felicidad en sus propios términos construyen una nación fuerte y próspera”.

Venezuela

Encuesta a favor de presidente Chávez Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

El presidente Hugo Chávez alcanzó en septiembre una intención de voto de 49,4%, y supera por 10 puntos porcentuales a su adversario, Henrique Capriles, a doce días de las elecciones presidenciales, indica un estudio difundido el martes por una de las principales encuestadoras locales. Según el sondeo de Datanálisis, el candidato Capriles alcanzaría el 39% de las preferencias para los comicios del 7 de octubre, dijo Luis Vicente León, directivo de la firma, durante un foro. La encuesta se realizó del 25 de agosto al 5 de septiembre entre 1.600 personas y tiene un margen de error de 2,4%. El analista no precisó la cifra de indeciso, y solo informó que 11% de los encuestados “no respondió”. León destacó que se ha estrechado el margen entre Chávez y Capriles con la subida de unos nueve puntos del candidato opositor en relación con la encuesta de junio, y al estancamiento de Chávez, quien solo subió unos tres puntos en tres meses. Para junio pasado Chávez tenía una intención de voto de 46,1%, mientras que Capriles 30,8%. “El impacto (de la campaña) ha sido estelar”, dijo el analista al evaluar los beneficios que ha logrado Capriles por la campaña cara a cara que ha desarrollado en los últimos meses que ha implicado la visita a unas 260 ciudades y pueblos del país. Al referirse al desempeño de Chávez en la campaña, León reconoció que es “obvio el deterioro” en comparación con la activa campaña que desplegó el mandatario en los comicios de 2006.

FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Hugo Chávez, presidente venezolano y aspirante a la reelección.


La Hora

Internacional

Guatemala, 25 septiembre de 2012/Página 33

ONU

Piden acción para detener guerra en Siria Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió hoy una acción internacional que detenha la guerra en Siria, al decir ante una sombría reunión de líderes mundiales que el conflicto de 18 meses es “una calamidad regional con ramificaciones globales”. En su discurso sobre el estado del mundo, durante la apertura de la reunión ministerial anual de la Asamblea General de la ONU, Ban agregó que estaba haciendo sonar la alarma por la inseguridad, injusticia, inequidad e intolerancia generalizadas en muchos países. Al colocar los reflectores sobre Siria, el jefe de la ONU dijo: “la comunidad internacional no debería hacerse de la vista gorda a medida que la violencia crece y sale de control”. Ban dijo que el conflicto sirio es una amenaza grave y creciente a la paz y seguridad internacional, que requiere la atención del Con-

sejo de Seguridad del organismo, profundamente dividido. Rusia y China han vetado tres resoluciones respaldadas por Occidente que buscan presionar al presidente sirio Bashar Assad a que ponga fin a la violencia y se siente a negociar una transición política, lo que ha paralizado al organismo más poderoso de la ONU en la que algunos diplomáticos consideran es la peor crisis desde el estancamiento diplomático entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. El secretario general también expresó su profunda preocupación por la continua violencia en Afganistán y Congo, la cual ha incrementado la inestabilidad en la región del Sahel, en Africa occidental, donde al-Qaida tiene presencia y el “peligroso impasse” entre los israelíes y los palestinos que podría cerrar la puerta a una solución que busca crear dos estados contiguos.

FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki

Una manifestación en Madrid, en contra de las medidas de austeridad.

ESPAÑA: Aumentaron costos de endeudamiento soberano

Manifestación en Madrid en protesta por austeridad El Gobierno de España recibió en dos frentes nuevos golpes relacionados con la crisis financiera del país: miles de manifestantes enfurecidos por la austeridad y las alzas fiscales marcharon hacia el Parlamento, mientras que los costos del endeudamiento soberano aumentaron en una subasta de bonos. Por CIARAN GILES y ALAN CLENDENNING , MADRID / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Seth Wenig

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

Malí

Extremistas islámicos se tornan más represivos

Por KRISTA LARSON BAMAKO / Agencia AP

Islamistas radicales en control en el norte de Malí se están volviendo “cada vez más represivos”, amputando extremidades, azotando a personas en público y lapidando a una pareja acusada de adulterio, dijo hoy un grupo de derechos humanos. Los esfuerzos de los islamistas para imponer la ley islámica Sharia han incluido además prohibir tonos telefónicos que no sean versículos del Corán, al igual que cigarrillos y bebidas alcohólicas. Mujeres que usan joyas o perfume, o no se cubren la cabeza con velos también enfrentan castigo, dijo Human Rights Watch en su reporte hoy.

“Los grupos armados islámicos se han vuelto cada vez más represivos a medida en que fortalecen su control sobre el norte de Malí”, dijo Corinne Dufka, investigadora de África para Human Rights Watch. “Lapidaciones, amputaciones y flagelaciones se han vuelto rutina en un intento por obligar a la población a aceptar sus puntos de vista”. Human Rights Watch dijo que había documentado al menos ocho amputaciones desde que los extremistas islámicos tomaron el poder este año en el norte de Mali, un país predominantemente musulmán moderado en el oeste de África. Residentes ancianos se desplomaron tras ser flagelados, dijo el grupo.

Más de 1.000 policías antidisturbios fueron desplegados hoy para bloquear los accesos al edificio del Parlamento, en el corazón de Madrid, obligando a los manifestantes a ocupar una plaza cercana. La manifestación, organizada bajo el lema “Ocupemos el Congreso”, atrajo a miles de personas de toda España, cansadas de nueve meses consecutivos de medidas dolorosas impuestas por el jefe de gobierno Mariano Rajoy. “La única solución es que echemos a todos los del Parlamento a la calle, para que sepan lo que se siente”, dijo una de los manifestantes, la empleada pública María Pilar López. López y otros inconformes pidieron que se realicen nuevas elecciones, alegando que las medidas de austeridad muestran que el gobernante Partido Popular engañó a los votantes para ser elegido en noviembre pasado. Aunque Rajoy ha dicho que no planea recortar las pensiones de los es-

pañoles, López teme que el gobierno eleve su edad de jubilación, de los 65 años actuales, a 70. Tres de sus siete sobrinos han sido despedidos desde que Rajoy asumió el cargo y ella considera que tienen muy pocas posibilidades de encontrar trabajo. España se debate en su segunda recesión en tres años y con una tasa de desempleo cercana al 25%. El gobierno ha adoptado medidas de austeridad y reformas económicas en un intento por convencer a sus socios del euro y a los inversores de que ha tomado en serio la meta de reducir su déficit al 6,3% del producto interno bruto en 2012 y en 4,5% el año próximo. El déficit alcanzó en agosto los 50,100 millones de euros (64.790 millones de dólares), equivalente al 4,77% del PIB, dijo el gobierno el martes. Marta Fernández Currás, secretaria de Estado de presupuestos y gastos del gobierno español, dijo que el déficit “está bajo control”. España ha estado bajo presión de los inversionistas para que solicite ayuda formalmente al Banco Cen-

tral Europeo a fin de mantener bajos sus costos de endeudamiento. Rajoy todavía no ha dicho si Madrid solicitará la ayuda, pues se muestra reacio a aceptarla debido a que dicho apoyo viene con condiciones. Horas antes, los mercados se mostraron nuevamente temerosos con respecto a las finanzas públicas del país, cuando el Tesoro subastó 3.980 millones de euros (5.140 millones de dólares) en bonos de deuda a corto plazo, pero a un costo mayor. Colocó 1.390 millones de euros en papeles a tres meses a una tasa promedio de 1,2%, superior al 0,95% de la misma subasta el pasado 28 de agosto, y 2.580 millones de euros en bonos a seis meses con un rendimiento de 2,21%, por encima del 2,03% previo. Se espera que el gobierno dé a conocer una nueva serie de reformas el jueves, cuando presente su proyecto de presupuesto para 2013. Un día después se conocerán los resultados de las pruebas de estrés realizadas a los bancos por una empresa auditora internacional. El gobierno determinará entonces cuánto aprovechará de un préstamo de 100.000 millones de euros al que ya tiene acceso, para ayudar a rescatar a los bancos. Según las primeras estimaciones, la banca necesitará unos 60.000 millones de euros.

MIGRANTES

Unos 200 dreamers buscan quedarse en Rhode Island PROVIDENCE Agencia AP

Más de 200 jóvenes inmigrantes sin residencia legal en Rhode Island han entregado su solicitud para permanecer en Estados Unidos bajo un programa del gobierno de Barack Obama, informaron aboga-

dos y agencias de inmigración. El abogado David L. Yavner, citado por el periódico Providence Journal (http://bit.ly/yXauJR), informó que ha procesado de 20 a 30 solicitudes hasta el momento de personas que nacieron en otros países de América, así como en Pakistán, India y Cabo Verde. Dijo que

ha tenido que rechazar a algunos individuos. El presidente Obama emitió en junio una directriz que permite que aquellas personas que llegaron irregularmente a Estados Unidos cuando eran niños queden exentas de la deportación y reciban permisos de trabajo si lo tramitan.


La Hora

Página 34/Guatemala, 25 de septiembre de 2012

Un muerto tras estrellarse avioneta en Escuintla Los Bomberos Voluntarios informaron que una avioneta se estrelló en jurisdicción de La Gomera, Escuintla, se reporta la muerte de una persona. Los socorristas informaron que el incidente ocurrió este mediodía, cuando una persona viajaba en el interior de dicha aeronave, por razones que se desconocen la nave colisionó, el saldo fue de una persona muerta.

TRIBUNALES: Investigan supuestos ilícitos en San Rafael Petzal

Siguen más casos de corrupción en comunas Rinde su primera declaración implicado en supuestos hechos de corrupción en dos municipalidades de Huehuetenango. Ministerio Público continúa con la investigación mientras aboga por la Ley contra la Corrupción. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Un nuevo caso de supuesta corrupción en alcaldías se disipa en los tribunales de justicia. Esta mañana en el Juzgado Segundo del Ramo Penal, a cargo de Carlos Aguilar, rindió su primera declaración Leonzo Morales Sales, tesorero de la municipalidad de San Rafael Petzal, del departamento de Huehuetenango. Según la investigación de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, Morales Sales supuestamente se coordinaba con trabajadores de la municipalidad de San Juan Atitán, del mismo departamento, para realizar transacciones bancarias entre sí, con fondos de las comunas. Para el efecto, Morales Sales se comunicaba con su contacto en la otra alcaldía para manejar el proyecto de ampliación de una escuela primaria. Como vínculo entre ambos figura el propietario de una constructora a quien el sindicado le hacía depósitos por medio de cheques y en el mismo momento en que éste lo retiraba, depositaba en efectivo el dinero a la cuenta personal del empleado de comuna de San Juan Atitán. El intermediario recibía una parte del dinero como comisión. Según la información, desde el 2009 los implicados habrían desviado Q460 mil 679.11, por medio de 64 cheques. El juez Aguilar giró cinco órdenes de captura el 31 de mayo del

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Tribunales se empiezan a dilucidar más casos de corrupción; sin embargo, el sistema de justicia no tiene muchas herramientas porque aún no se ha aprobado la Ley Anticorrupción. año en curso, por los delitos de lavado de dinero y otros activos y concusión. Hasta el momento cuatro continúan prófugos. SIN HERRAMIENTAS ADECUADAS En los casos de corrupción, una de las más grandes deficiencias de la Fiscalía es no contar con una herramienta legal adecuada, indicó Javier Monterroso, secretario privado del MP. También agregó que la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, conocida como Ley contra la Corrupción, le proporcionaría al ente investigador, que casos como este, como el de Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de La Antigua Guatemala, o Salvador Gándara, quien fue jefe edil de Villa Nueva, u otros, “fueran más fáciles de perseguir para condenarlos de manera ejemplar”. Además refirió que durante el transcurso del año, el MP ha logrado la condena de más de 30 personas por delitos vinculados con la corrupción; no obstante,

“las penas son muy bajas y en otros casos hay multas, mientras que si se aprobara esta ley, se nos facilitaría muchísimo la persecución penal, principalmente con la incorporación de la Ley contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Extinción de Dominio, que también contemplan la iniciativa”. Monterroso concluyó sus declaraciones solicitando al Congreso de la República que apruebe la normativa. INVESTIGACIÓN EN ALCALDÍAS El caso en las municipalidades de Huehuetenango se suma a las 277 denuncias de este tipo que el MP investiga. De estos, la Fiscalía contra la Corrupción diligencia 95 procesos por delitos de malversación de fondos, cohecho, entre otros. Asimismo en la Fiscalía de Delitos Administrativos se conocen 182 casos.

Niñez

Denuncian a la PGN por negligencia en alertas Alba-Keneth POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Fundación Sobrevivientes y la Asociación El Refugio de la Niñez presentaron hoy, en el Ministerio Público (MP), una denuncia por negligencia, incumplimiento de deberes y otros delitos, en contra de la Procuraduría General de la Nación (PGN). De acuerdo con Norma Cruz, directora de la fundación, se ha observado falta de voluntad política para activar las alertas Alba-Keneth. “En estos casos no ha habido un accionar oportuno de parte de las autoridades” indicó Cruz, quien además consideró que las autoridades encargadas de darle cumplimiento a la ley, obstaculizan a los familiares de los menores desaparecidos, diciéndoles que esperen más horas y eso “lamentablemente nos lleva a que se pierdan vidas”. Cruz agregó que durante el transcurso del 2012 se han activado 2 mil 493 alarmas, de las cuales se han desactivado 2 mil 277. Según refirió, uno de los casos que motivó la denuncia es la desaparición, el pasado 17 de septiembre, de Sara Abigaíl Luna Hernández, de 16 años, quien era estudiante de tercero básico en el Instituto Normal Centro América. El día de su desaparición, su familia puso una denuncia en la Policía Nacional Civil (PNC) a las 22 horas

con 20 minutos. Una hora y veinticinco minutos después esta fue remitida a la Unidad Alba Keneth, para que se activara la alarma. No obstante, el personal de turno la activó el 18 de septiembre a las cinco de la mañana. Ese mismo día fueron capturadas dos personas que transportaban bolsas con el cuerpo desmembrado de una mujer. La familia identificó a Sara Abigaíl. Larry Robles, procurador general de la Nación, explicó que según la Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth, al recibir la denuncia, el personal de la unidad debe activarla dentro del transcurso de la misma hora en que las autoridades las remiten, por lo que se está realizando una investigación interna, para establecer por qué el personal de turno no siguió el procedimiento. “Para tomar las medidas pertinentes se está investigando para establecer si hubo alguna negligencia”, dijo, y agregó que espera que la denuncia presentada por las entidades referidas “sea una denuncia basada en pruebas y no simplemente una acción sin fundamento”. Por otro lado, indicó que, en términos generales, la unidad AlbaKeneth está trabajando bien, pero que por el caso de Sara Abigaíl, la PGN ya presentó una denuncia penal en contra de los trabajadores que estuvieron de turno esa noche.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes.

Testimonio

Víctima: Fui violada hasta que perdí el conocimiento POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Desde ayer, mujeres víctimas han estado presentado su testimonio.

El Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, continuó la recepción de declaraciones como prueba anticipada de las mujeres víctimas de esclavitud y violación sexual durante el conflicto armado interno. En la Audiencia realizada esta

mañana testificó una mujer de unos 70 años originaria de El Estor, Izabal. Con ayuda de una intérprete, en sus declaraciones dijo que cuando los militares llegaron a su comunidad se llevaron a su esposo hacia la finca Las Tinajas. Luego del secuestro varios de los hombres de la comunidad regresaron, ella siempre

esperó a su conviviente, pero éste nunca volvió. “Después de que esto ocurrió me quedé muy triste, llorando con mis hijos porque no tenía nada que darles para que comieran. Además estaba en constante miedo de que llegaran por mí”. La mujer contó que poco tiempo después de que se llevaran a

su esposo, la trasladaron al destacamento militar Sepur Zarco, en el Valle del Polochic, en el límite entre Alta Verapaz e Izabal. El día en que llegó el Ejército por ella, recordó que fue violada, “militar tras militar, hasta que perdió el conocimiento”. Cuando despertó, “estaba rodeada de un charco de sangre”, relató.


La Hora

AL CIERRE

En Cort

Caso Gloria Torres

Capturan a sospechoso de desfalco en Quiché POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El inmueble quedó destruido por la explosión.

SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ Un muerto en explosión de cohetería Alejandro Boc Cruz, de 45 años, murió esta mañana en el Lote 64 B, sector “I”, aldea Chiani, en jurisdicción de San Pedro Sacatepéquez, cuando explotó una cohetería. Los Bomberos Municipales informaron que el cadáver del fallecido fue lanzado a varios metros donde ocurrió el incidente, aparentemente por manipular inadecuadamente los objetos con que realizaba juegos pirotécnicos.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Las lluvias provocaron problemas en Huehuetenango.

HUEHUETENANGO Tres muertos por deslizamiento Tres personas murieron en la aldea Pueblo Viejo, en Sebastián, Huehuetenango, donde ocurrió un deslizamiento por las fuertes lluvias, también se reportan otros incidentes. El deslizamiento ocurrió en la aldea Tuijcantzu, de la aldea Pueblo Viejo, donde murieron dos adultos y una niña de 9 años. Otras cinco personas de la familia fueron evacuadas a una iglesia de la localidad, la cual funciona como albergue.

PNC Capturan a sospechoso de asaltar en semáforos Immer Isaac Lemus Vela, de 20 años y de nacionalidad salvadoreña, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) en la Calzada Roosevelt y 21 avenida de la zona 11, a inmediaciones de un centro comercial. El aprehendido es sindicado de asaltar en semáforos. Las autoridades informaron que luego de varias denuncias de automovilistas que circulan por el sector, detuvieron a esta persona, a quien se le incautó un arma de fuego, un cargador y 3 municiones. Según se indica, Luemus Vela intentaba huir en una motocicleta, pero no lo logró.

Guatemala, 25 de septiembre de 2012 /Página 35

La División Especializada en Investigación Criminal (Deic) capturó a José Noel Guerra Díaz, de 46 años, sindicado por el desfalco de la municipalidad de Quiché. Inicialmente se habría indicado que el detenido tenía parentesco familiar con Gloria Torres, sin embargo, después se confirmó que no. Pablo Castillo, portavoz de la institución policial, informó que el aprehendido es sindicado por los delitos de lavado de dinero y otros acti-

vos, así como por caso especial de estafa. Esta persona es sindicada de participar en el diseño y evaluación de proyectos que quedaron inconclusos. La detención fue frente al Lote 200, sección “I”, colonia El Milagro, zona 6 de Mixco. La orden de captura fue girada por el Juzgado de Primera Instancia, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, de fecha 28 de abril de 2009. Las autoridades explicaron que el detenido no tiene ningún vínculo con la familia Torres, como inicialmente se había indicado.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

José Noel Guerra Díaz fue capturado hoy, sindicado de participar en el desfalco en una municipalidad quichelense.

PNC: Operativos tras varias denuncias

Sospechan de cementerio clandestino de patrulleros de Ciudad Quetzal Fiscales del Ministerio Público (MP), elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y representantes de la Fundación de Antropología Forense Guatemalteca (FAFG), realizan un rastreo en un barranco ubicado en la entrada a la colonia Las Margaritas, kilómetro 24, jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, donde se presume que existen restos humanos de personas asesinadas por el grupo de patrulleros que operaban en ese lugar. lleros de Ciudad Quetzal, tras un operativo ejecutado por fuerzas de seguridad. Fuentes del MP explica- las Los delitos que se le imputaron, que tras unas cien denuncias recibidas por diferentes canales, se procedió a la verificación del barranco, de unos 400 metros de profundidad aproximadamente. La información detalla que según familiares y vecinos de personas asesinadas por la Junta Local de Seguridad (JLS) de este municipio, el grupo paralelo lanzó varios cadáveres a este lugar, por ello se buscan indicios. Según las autoridades, se desconoce la cantidad de osamentas que podrían existir en este espacio, pues según las fuentes consultadas, varios fueron los crímenes que ocurrieron en los últimos años. Representantes del MP y FAFG descendieron a ese lugar, hasta el mediodía continuaban las diligencias de búsqueda. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

ron al grupo fueron plagio o secuestro, asociación ilícita, extorsión, tenencia ilegal de armas de fuego, encubrimien-

DETENCIONES La información relacionada con las osamentas se originó después de las detenciones ejecutadas en julio pasado, contra miembros del Comité de Seguridad. FOTO LA HORA: ARCHIVO El 19 de ese mes quedaron Fiscales del MP verifican un terreno baldío donde se presume ligados a proceso 23 patru- podrían existir osamentas humanas.

to propio. Posteriormente, el 27 de julio, fueron detenidas cuatro personas más sindicadas de conformar el grupo paralelo, a ellos se les acusó de asociación ilícita, conspiración para el asesinato y asesinato. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, los detenidos cobraban extorsiones y cometían asesinatos en ese sector, uno de los últimos incidentes ocurrió a inicios de año, cuando los patrulleros golpearon a cuatro personas que se negaron a pagar la cuota que les exigían, por “seguridad”. Según se sabe, aún existen personas prófugas de la justicia, situación que genera tensión a los vecinos de la localidad. ANTECEDENTES El pasado 1 de junio fue asesinado el jefe de patrulleros, Hugo Rocael Pérez Cardoza, de 43 años, él también fungía como alcalde auxiliar de Ciudad Quetzal, en San Juan Sacatepéquez. El crimen ocurrió cuando el fallecido se encontraba en la puerta de una tortillería, la información que se manejaba en el lugar, era que dos hombres habían disparado al fallecido. En la escena del crimen se encontraron más de 30 casquillos de bala, según el análisis del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC). Un día antes de su muerte, el fallecido recibió una llamada donde lo amenazaban de muerte, indicó un familiar.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 25 de septiembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.