Editorial de hoy:
La cueva de Alí Babá
Todavía se discute si el cuento de Alí Babá y los cuarenta ladrones forma parte del compendio original de las Mil y Una Noches, obra clásica de la literatura árabe, pero de lo que no cabe la menor duda es que nuestro Congreso hace mucho tiempo desplazó a la célebre cueva...
Página 12
Guatemala, MARTES 25 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,747| Precio Q2.00
MINA MARLIN
READECUACIÓN PRESUPUESTARIA
MUJERES
Estudio ministerial no revela contaminación
Insisten a Finanzas que determine destinos
Existe subregistro de muertes violentas
Página 2
Página 4
Página 31
Jueza ordena traslado al Centro Médico Militar
derrame incapacita a mejía víctores
No queda ligado a proceso debido a que desconoce de qué se le acusa por su estado de salud PáginA 3
PREPARAN PAPELETAS Autoridades del Tribunal Supremo Electoral y los fiscales del Partido Patriota y Libertad Democrática Renovada supervisan el proceso previo a la impresión de las papeletas que se utilizarán para la segunda vuelta electoral. Fotos: Alejandro Balán - La Hora
Página 30
Página 2 / Guatemala, 25 de octubre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
SAN MARCOS: Ambientalistas rechazan conclusiones del informe
Estudio ministerial determina que Mina Marlin no contamina Según un estudio hidrogeológico realizado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, las extracciones que realiza la Mina Marlin no contaminan el agua, pues ésta no se extrae de los pozos de las comunidades cercanas. Ambientalistas no creen en el informe y Marlin espera que esta sea una prueba que ayude a levantar las medidas cautelares en su contra. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Según el oficio Marn-digarn /541-2011 de la Unidad de Recursos Hídricos y Cuencas de la Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, “El agua utilizada por Mina Marlin no se extrae de los pozos de las comunidades cercanas”. Este resultado finalizó en agosto pasado y fue respaldado por la Comisión de Transparencia del Congreso de la República, e indica que los registros históricos de los niveles del agua subterránea de los pozos de producción de Marlin no demostraron relación con los manantiales y pozos artesanales de las comunidades, por encontrarse en dos acuíferos diferentes, por lo que no es causa de contaminación. El documento fue presentado esta mañana durante el desarrollo
den en que el Gobierno guatemalteco ha desestimado estudios realizados por empresas internacionales que emiten una opinión desfavorable a la mina y según Mencos, se respalda el estudio de la cartera de Ambiente que tiene debilidades técnicas y financieras. MEDIDAS DEPUESTAS Mario Marroquín, director ejecutivo de GoldCorp, explicó que este estudio aclara que no hay contaminación por las actividades de Marlin. “Los resultados del estudio respaldan que Mina Marlin opera con solvencia ambiental y garantiza que en nuestro país puede realizarse un proceso de explotación minera FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO responsable. Además, es En el Palacio Nacional de la Cultura, el Ministerio de Ambiente y el de un insumo importante en Energía y Minas presentaron el estudio del agua en la Mina Marlin. el marco del proceso que se gestiona ante la Comide una mesa de diálogo integrada no existe un parámetro inicial de sión Interamericana de Derechos por representantes de la Vicepre- estudio, es decir que la mina se Humanos (CIDH), como evidensidencia, las carteras de Ambiente, instaló sin realizar previos estu- cia técnica y científica de que la Energía y Minas, Salud, Comuni- dios de impacto ambiental, por mina no representa un riesgo caciones y Educación, así como lo que no hay una línea base para para las comunidades”, aseguró por la Comisión Presidencial de responder a la percepción ciuda- Marroquín. Derechos Humanos y represen- dana de que “algo pasa porque la Por ello, esperan que esto sirva tantes legítimos de las comunida- gente se está enfermando”. de prueba para que la CIDH ledes de San Miguel Ixtahuacán y Por su parte, Rodolfo Mencos, vante las medidas cautelares que Sipacapa, San Marcos. de la organización Savia, asegu- habían dictado y que comprenra que el Gobierno no ha dado den el cierre de la mina, medida EN TELA DE JUICIO señales sobre el apoyo que se le que no se acató, pues el MinistePara ambientalistas, los resul- brinda a la población y estos re- rio de Energía emitió el 8 de julio tados anunciados no son creíbles sultados parecen ser más bien un de este año la Resolución 0104, debido a distintas razones. Yuri respaldo técnico a la empresa en en la que establece que “no existe Melini, director del Centro Am- cuestión. causal para suspender operaciobiental, Legal y Social, estima que Ambos ambientalistas coinci- nes de Mina Marlin”.
Quetzaltenango
Localizan 18 puntos de contrabando de combustible POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Un informe de la Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y Contrabando (Conacon) destaca la localización de 18 puntos de contrabando de combustible en Quetzaltenango. Once menores de edad fueron rescatados en estos lugares. En conferencia de prensa inte-
grantes del Conacon dieron a conocer los avances que esta comisión, integrada por la Vicepresidencia, los ministerios de Energía y Minas, Defensa, Salud, Gobernación, la Superintendencia de Administración Tributaria y el sector privado, han obtenido en cuanto a la lucha contra el contrabando. Dentro del informe se destacó que en Quetzaltenango se han
localizado 18 puntos de almacenamiento de combustible de contrabando, logrando rescatar de allí a once menores de edad de entre 13 y 17 años que eran vendedores. Además se capturó a cinco mayores de edad. Próximamente se desarrollarán operativos en esos puntos, los mismos no pudieron hacerse en las semanas pasadas de-
bido a la emergencia provocada por las lluvias. Los funcionarios explicaron además que próximamente se lanzará el plan “Navidad sin Contrabando” que busca reducir esta actividad precisamente en diciembre, pues se ha determinado que es en este mes cuando se incrementa el contrabando de licor, tabaco y gasolina.
Energía
Lluvias benefician producción Las lluvias que por un lado afectaron carreteras e infraestructura, por otro propiciarán que el precio de la energía eléctrica no se incremente, así lo estima el ministro de Energía y Minas, Alfredo Pockus. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El funcionario explicó que derivado a la gran cantidad de lluvia que cayó sobre el territorio nacional el nivel de los ríos se incrementó provocando que se garantice la energía eléctrica en los próximos meses. “Es lo irónico del invierno copioso, afecta a otras actividades económicas en Guatemala, pero el tema de hidroelectricidad se beneficia”, explicó Pockus. El ministro aclaró que es la Comisión Nacional de Energía Eléctrica la que establecerá el precio de la luz para el próximo trimestre, pero estimó que éste no se incrementará pues existe buena generación actualmente. En el tema de combustibles, Pockus descartó un incremento en el precio derivado de las lluvias, pues recordó que éste sólo depende de los precios internacionales del petróleo, por lo que adelantó que existe un aumento de entre 10 y 15 centavos provocado por el incremento a nivel internacional.
actualidad
Reacciones
Satisfacción por condenas Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
“Caso a caso se va agotando la impunidad en el sistema de justicia”, así se refirió Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, por las sentencias emitidas ayer en la Torre de Tribunales, una en contra de la abogada y representante de la Asociación Primavera, por los delitos de trata de personas, uso de documentos falsificados y asociación ilícita; y por la condena contra tres acusados de los delitos de robo y violación. De acuerdo con Cruz, esas sentencias hacen historia, en el caso de la trata de personas, no solo en Guatemala sino que en el mundo entero, ya que con ello se logrará erradicar el tráfico de menores de edad, quienes han sido dados en adopciones ilegales, además de ser un ejemplo para que los Estados Unidos de inmediato inicien los trámites para devolver a Anyeli Liseth Hernández Rodríguez, quien fue dada en adopción irregular el 09 de diciembre de 2008.
Justicia
CICIG toma Caso Fraijanes II Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Tras permanecer por un año estancado el proceso en el caso de la supuesta estafa en la cárcel Fraijanes II, la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) tomará el caso, desligando a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público. De acuerdo con Claudia Paz y Paz, fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), asegura que esto se debe a que actualmente la Fiscalía contra el Lavado de Dinero se encuentra con mucho trabajo. Además, desde que se abrió proceso, la CICIG actuó como querellante en el caso, por lo que únicamente hubo cambio de fiscalías. El juico es por la estafa al Estado por la mala construcción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II. Por este caso, se ordenó la captura de cinco personas y se citaron a diez auditores de la Contraloría General de Cuentas que no iniciaron acciones legales a pesar de conocer sobre anomalías en dicho proyecto.
La Hora
Guatemala, 25 de octubre de 2011 / Página 3
JUSTICIA: Jueza se trasladó a su vivienda, pero no pudo tomar su declaración
Óscar Mejía Víctores no puede declarar por derrame cerebral
Jueza Patricia Flores solicita el traslado de Óscar Mejía Víctores hacia el Centro Médico Militar, zona 16, para verificar su estado de salud, luego que su defensa argumentara incapacidad para poder declarar. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La defensa del ex jefe de Estado, Óscar Mejía Víctores, declaró que hace aproximadamente tres meses su defendido sufrió un derrame que le provocó parálisis cerebral y lo inhabilitó de las capacidades de hablar o caminar, por lo que no pudo presentarse a la Torre de Tribunales a rendir su primera declaración por el delito de genocidio. La jueza a cargo del Juzgado Primero de Alto Riesgo se trasladó, junto a la defensa y un médico forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –Inacif–, al domicilio del ex jefe de Estado, en el complejo de apartamentos Villas del Valle, zona 15 de la ciudad capital guatemalteca, para tomar la primera declaración de este y verificar su estado de salud. La jueza no lo ligó a proceso, debido a que el militar retirado, según indica su defensa, debido a su enfermedad no comprende las acusaciones que se le hacen y únicamente se limita a contestar sí o no. Un médico forense comprobó la enfermedad que le impide al imputado presentarse ante la justicia, por lo que la juzgadora ordenó el traslado del sindicado hacia el Centro
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La jueza se trasladó a la vivienda de Óscar Humberto Mejía Víctores, donde se percató de que sufre de un derrame cerebral que lo incapacita para hablar.
Médico Militar, en la zona 16, en sido uno de los miembros de las co dijo que la entrega del militar donde estará con custodio. fuerzas castrenses encargados de se justifica porque es un procediEl ex jefe de Estado se entregó haber planificado y desarrollado miento legal, pese a ser prófugo ayer a la justicia, luego que el pasa- acciones militares encaminadas a y quien se le había decretado la do 17 de octubre la jueza Flores lo contrarrestar la insurgencia duran- rebeldía, estas declaraciones las declarara en rebeldía y girara orden te el conflicto armado interno. dio durante su asistencia a un de arraigo para evitar que saliera La rebeldía así como el arraigo seminario penal juvenil que se del país. también fue dictada par a Luis En- lleva a cabo en la Corte Suprema Óscar Humberto Mejía Víctores, rique Mendoza García, militar reti- de Justicia (CSJ). quien fungió primero como Vice- rado señalado de los mismos delitos Además, descartó que exista ministro de la Defensa encargado que el ex jefe de Estado. privilegio para este, luego que la del Despacho y luego, como MinisEn las afueras de la vivienda del defensa solicitara llevar a cabo la tro de la Defensa Nacional, es sindi- militar se concentraron grupos de primera declaración en su domicado por los delitos de deberes con- observadores internacionales, ac- cilio “su abogado decide presentra la humanidad y genocidio por tivistas de derechos humanos y tarlo y aduce que esta persona masacres que fueron ordenadas por decenas de periodistas locales y ex- tiene padecimientos de salud, él en el Triángulo Ixil y en Plan de tranjeros. extremo que tenemos que confirSánchez, Baja Verapaz, registrados marlo y no es ningún privilegio, durante los años 1982 y 1984, Sin privilegios él se está presentando y nosotros Según el Ministerio Público Claudia Paz y Paz, Fiscal Ge- tenemos la obligación de escu(MP), Mejía Víctores pudo haber neral y jefa del Ministerio Públi- charlo”.
Caso Siekavizza
Expectativa por declaración de implicados aparición de Cristina Siekavizza. realiza el Ministerio Público sobre testigos protegidos”. Aunque se desconoce la inten- este asunto, y en todo caso será su Celada se encuentra en priExpectativa por ampliación de ción de los acusados con esta am- defensa quien podría solicitar esta sión desde el 18 de agosto y fue contratado por Roberto Eduardo declaración de dos implicados en el pliación, la expectativa que tienen figura. Por su parte, Norma Cruz, de Barreda de León, esposo de Criscaso de la desaparición de Cristina los querellantes adhesivos es que Siekavizza, ya que podrían buscar estos lo hacen con el propósito de la Fundación Sobrevivientes, que- tina, para que indagara sobre el la figura de colaboradores eficaces. ser beneficiados con la figura de rellante adhesivo, indicó que es- supuesto secuestro de su cónyuge El juez Walter Villatoro, del ‘colaborador eficaz’ para recuperar peran que durante la declaración desaparecida. los acusados den los elementos Mientras que Rodas Aguilar, Juzgado Décimo de Instancia Pe- su libertad. Óscar Celada, al ser cuestio- que puedan llevar a establecer el quien era compañero de trabajo nal, escuchará la ampliación de declaración de Óscar Celada y René nado sobre esta intención, indicó paradero de Cristina; “si no se da de Barreda, se encuentra en priHumberto Rodas Aguilar, que se que no podía declarar para no esa información no se van a acep- sión junto a Javier Mendizábal y la encuentran en prisión por la des- entorpecer las investigaciones que tar como colaboradores eficaces o ex magistrada Ofelia De León.
Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
La Hora
Página 4/Guatemala, 25 de octubre de 2011
CONGRESO: Por solicitud de agregar Q70 millones
Readecuación presupuestaria asciende a Q965 millones Incertidumbre provoca nuevamente el incremento de Q70 millones para la readecuación presupuestaria entre diputados del Congreso de la República, que asciende a Q965 millones. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt
Tras una propuesta inicial del Ministerio de Finanzas Públicas sobre la readecuación presupuestaria a instituciones que necesitan fondos para finalizar el año y por la emergencia de la Tormenta 12E la cual sería de Q895 millones, ayer por la tarde Rolando del Cid Pinillos informaba sobre un incremento de Q70 millones más, para un total de Q965 millones. A lo que Valentín Gramajo, del Partido Patriota indicó “tienen un desorden financiero porque no saben qué han ejecutado y qué no han ejecutado y el problema es que esto retrasa el apoyo para las personas que están en riego en el interior del país y teniendo penalidades, porque no logran ponerse de acuerdo y no logran hacer una iniciativa que tenga los techos y los destinos”. Afirmando que estarán a la espera que Pinillos pueda hacer entrega a las bancadas la nueva iniciativa y conocer los destinos de los fondos. Asimismo, Guddy Rivera comentó que no estarán permitiendo una aprobación que no tenga destinos y los candados necesarios. “Los candados los solicitamos para que no se roben el dinero de los guatemaltecos, por lo que fuimos claros con el Ministro de Finanzas que es necesario que la propuesta aparezcan el techo y los destinos específicos del dinero”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso sigue debatiéndose por la readecuación presupuestaria.
Según Rivera, la urgencia en la readecuación presupuestaria es para “meter las manos” a los recursos y utilizarlos en la campaña electoral que se realizara el 6 de noviembre. Mario Taracena, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), comentó que las familias no podrán esperar cuando los diputados tengan la responsabilidad de aprobar la readecuación. “El presidente Álvaro Colom tiene razón porque en el Congreso no están haciendo bien su trabajo en la aprobación de la readecuación, en tanto las personas siguen viviendo en el fango y muriendo de hambre y todo porque los del PP están bloqueado la readecuación. Roberto Alejos, presidente del Congreso de la República, existe voluntad por la bancada, pero es un mecanismo de consensos dentro de los 157 diputados. “La readecuación presupuestaria debe ser aprobada porque es necesaria, pero en el Congreso no se trabaja bajo presión, sino a través
Reformas constitucionales
de consensos. Estoy consciente de la urgente necesidad de asignar recursos para enfrentar la emergencia suscitada por las lluvias. Desde ya, esa asignación tiene mi voto a favor, pero el Congreso depende de 157 diputados más. Se debe entender que hay que buscar acuerdos. Además, es urgente asignar fondos para los jubilados de Guatel y a los cuerpos de socorro. Darle fondos a Covial, Conred y otros más. La readecuación nos incumbe a todos y es un asunto de urgencia nacional,” indicó Alejos en su cuenta en Twitter. Además, la Unidad Nacional de la Esperanza se pronunció ante las declaraciones realizadas por el Partido Patriota durante las últimas semanas, manifestando que “ha sido evidente, sistemático y reiterativo el bloqueo a los recursos financieros de los programas como Mi Familia Progresa y Bolsa Solidaría, así como la readecuación presupuestaria para atender las emergencias provocadas por los desastres naturales.
MCN
Continúan mesas de trabajo
Proponen monitores para diputados
por flor de maría ortiz
florortiz@lahora.com.gt
florortiz@lahora.com.gt
Organizaciones de Seguridad y Justicia se presentaron, hoy, a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, con el fin de presentar sus propuestas en las Reformas Constitucionales a la Constitución Política de la República. El Instituto de Magistrados de la Sala de Apelaciones, el Minis-
terio Público (MP) y la Corte de Constitucionalidad (CC), solicitaron la independencia de la institución para elegir magistrados y jueces, así como prorrogar los años de magistrados de la CC y de Fiscal General del MP. La creación de la Policía Nacional de Investigación Criminal y del Consejo de poder judicial.
por flor de maría ortiz
Con la finalidad de monitorear la asistencia de los diputados del Congreso de la República, el Movimiento Cívico Nacional (MCN), presentó la propuesta del Monitoreo Ciudadano que contará con 158 jóvenes interesados en velar porque cada legislador asista a las sesiones de bloque; acción que fue aceptada y firmada por el presidente del Legislativo Roberto
Alejos. Quien indicó “los Monitores Cívicos del MCN prometen fiscalizar de forma personalizada a los diputados electos. Lo que me parece una buena idea”. Al consultar con diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Libertad Democrática Renovada (Lider) y Partido Patriota, sobre los Monitores Cívicos, manifestaron desconocer la propuesta.
ACTUALIDAD
GREMIAL DE TELECOMUNICACIONES: Iniciativa ya fracasó en México
Hernández: La iniciativa 4306 pretende regular algo que ya está regulado
Luego de que fuera presentada la iniciativa 4306 que pretende aprobar la Ley de Registro Móvil para la Prevención del robo de celulares y la extorsión, la Gremial de Telecomunicaciones, a través de su Presidente, Sergio Hernández, cuestiona su aplicabilidad práctica y su eficiencia para lograr dichos fines. POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El 11 de octubre del año en curso, Diario La Hora presentó las opiniones del diputado Francisco Contreras, ponente de la iniciativa 4306, la cual pretende, la creación del Registro ya identificado. En esa oportunidad, la Gremial ofreció enviar su postura, extremo que hizo llegar a la redacción de este diario el día de ayer. En ella, el Presidente de la Gremial manifiesta que ante el rotundo fracaso que medidas similares han tenido en países como México, que cuentan con instituciones de identificación de personas que son más robustos que Guatemala, la iniciativa debe, por lo menos, ser objeto de mayor análisis indicó Hernández, quien agregó que los operadores de telefonía y la Superintendencia de Telecomunicaciones invitaron al diputado ponente de la iniciativa a discutir bajo un enfoque técnico el contenido de la misma, pero no fue posible contar con su presencia, únicamente la de su asesor. “El problema de inseguridad tiene de rodillas al pueblo de Guatemala. Nadie es ajeno al enorme sufrimiento que se ocasiona diariamente a muchísimas familias guatemaltecas cuyos integrantes han sido víctimas de actos de violencia, como el despojo de su celular, su billetera, su vehículo, y en general, de cualquier pertenencia que lleven consigo al momento de la comisión del ilícito. Le puedo asegurar que las empresas de telecomunicaciones son las principales interesadas en reducir el robo de teléfonos. El negocio de una empresa de telefonía no es vender aparatos telefónicos,
pues normalmente los tiene que ofrecer al público debajo de su precio de mercado. El negocio de una empresa de telefonía es la venta de tiempo de aire, que se afecta enormemente debido al temor que tenemos los usuarios de utilizar el teléfono en lugares públicos. Para lograr combatir el robo de teléfonos es indispensable que las autoridades combatan frontalmente el flasheo de aparatos, actividad que, contrariamente a lo que se ha afirmado, ya está tipificada y penalizada por la ley. Al día de hoy no hay un solo condenado por realizar esta actividad ilícita.” De acuerdo a Hernández, la implementación de la ley que obligó a la creación de una Base de Datos de Teléfonos Robados depende de diferentes actores, dentro de los cuales se incluye a los operadores de telefonía, quienes su juicio han cumplido al pie de la letra lo que les corresponde, y de hecho han acordado con el Gobierno algunos procedimientos que permiten agilizar algunas disposiciones de dicha ley, tales como la forma en que las denuncias deben ser presentadas. “Pero es de balde que se cumpla a cabalidad con la actualización de dicha Base, mientras no se castigue a quien altere mediante el flasheo los datos de identificación de los aparatos, o mientras no se decomisen los aparatos robados que abierta y públicamente se venden en las calles. Está plenamente demostrado que la obligación de registrar la totalidad de aparatos móviles, tal y como se ha intentado en algunos países de América Latina, no ha tenido incidencia alguna en el robo de celulares, ya que los mecanismos de control y seguridad ciudadana son fácilmente eludibles por los delincuentes” dijo el representante de la Gremial. “Pretender erradicar los robos telefónicos y las extorsiones telefónicas mediante la obligación para todos los usuarios de registrar sus aparatos, y realizar dicha actividad cada vez que trasladen la propiedad de los mismos es tan ingenuo como pretender erradicar la utilización de armas de fuego en hechos ilícitos mediante el registro de las armas de fuego” continúo Hernández. “Las sanciones para quienes roban teléfonos utilizando armas es de 6 a 12 años de prisión y las sanciones para quienes comercialicen teléfonos robados o alteren su IMEI es de 4 a 12 años de prisión mil. Son penas bastante graves… Sin embargo, increíblemente el mismo diputado ponente de una nueva iniciativa ha manifestado en foros públicos que al día de hoy no se penaliza el robo de celulares.
LA HORA - Guatemala, 25 de octubre de 2011/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de octubre de 2011
REPORTAJE
Reportaje CASOS RELEVANTE
El antejuicio: ¿Una figura para la Lejos quedarán, para algunos funcionarios, aquellos días en los que la inmunidad de sus cargos les permitían caminar libremente por la vida sin que la justicia los alcanzara, pues no fueron reelectos para un próximo período. Sin embargo, otros los reemplazarán y la figura del antejuicio seguirá corriendo el mismo riesgo de ser manipulada con un fin primordial: la impunidad. por REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
E
xpertos coinciden en que la figura del antejuicio está actualmente mal empleada debido a que se ha ampliado a través de las leyes ordinarias, además, que esta ha sido tergiversada por algunos personajes políticos que se han visto implicados en procesos penales. Todos los consultados coinciden en la necesidad de una reforma a la legislación que regula esa figura, la cual en muchos casos ha sido generadora de la impunidad que ha favorecido por años a varios funcionarios públicos que se sirven de ella para abstraerse de la justicia. Algunos de los casos más claros son los de un pequeño grupo de diputados que durante años han retrasado los procesos penales que han sido abiertos contra ellos haciendo uso de recursos dilatorios que retrasan la aplicación de la justicia. Algunos de los casos serán citados a continuación. RETRASOS Uno de los casos más paradigmáticos en cuanto a la inmunidad y el derecho de antejuicio es el del diputado Rubén Darío Morales cuyo antejuicio se tardó 15 meses en ser resuelto, debido a una serie de acciones que interpuso el legislador. Finalmente, el 26 de noviembre de 2009, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) despojó de su inmunidad a Morales Véliz luego que el 29 de agosto de 2008 la jueza pesquisidora Jackeline España, recomendó al Pleno de Magistrados retirarle ese privilegio tras haberse determinado que había incurrido en anomalías vinculadas a la inversión anómala de fondos del Congreso en la entidad Mercado de Futuros (MDF).
1 El retraso de más de un año para resolver ese proceso contra Morales se debió a que el diputado recusó a doce de los magistrados de la anterior CSJ, por lo que fue el nuevo pleno el que entró a conocer la solicitud. La solicitud del Ministerio Público indicaba que el diputado había recibido varios depósitos en sus cuentas personales por concepto de la inversión de fondos en MDF. Otro caso paradigmático, pero no aislado del anterior es el del también diputado Eduardo Meyer, cuya inmunidad fue despojada el 22 de octubre de 2008 por la CSJ, la cual validó el informe del juez Napoleón Gutiérrez, de retirarle ese beneficio al congresista. Si bien el proceso contra Meyer fue más rápido, pues sólo pudo recusar a dos de los magistrados de la entonces CSJ, desde aquella fecha se ha entorpecido debido también a una serie de acciones que este ha interpuesto ante el juzgado que controla el proceso en su contra. El 25 de octubre de 2008, el Juzgado Noveno Penal ligó a proceso a Meyer por los delitos de peculado culposo en forma continuada, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes. Des-
2 de entonces el caso no ha sido enviado a juicio. NO TENDRÁN BENEFICIO Tanto Meyer como Morales quedaron fuera de algún cargo que en su momento pudiera darles una nueva inmunidad pues no buscaron la reelección para el próximo período Legislativo. Ambos expresidente del Legislativo están implicados en el desvío millonario de MDF. Dennis Ascencio, fiscal a cargo de la investigación por la malversación de Q82.8 millones rindió un informe en el que detalló que el proceso no ha podido avanzar porque ha habido diversas acciones constitucionales que se han planteado. El investigador indicó que en cada fase del proceso, los sujetos procesales han planteado amparos y que incluso se registraron “amparos repetitivos, porque en otra fase se resuelve lo mismo y corre y va de nuevo con la acción inconstitucional”, señaló. “Esta es una situación que se escapa de la buena voluntad del Ministerio Público (MP)”, declaró y aseguró que hasta ahora han sido interpuestos más de nueve amparos.
3 LOS OTROS CASOS Los diputados Paul Estuardo Gómez Cristiani y Aníbal Salguero, quienes también estuvieron al filo de la justicia por diferentes procesos durante el actual período legislativo, aunque lo intentaron, no alcanzaron la reelección. Gómez Cristiani es acusado de los delitos de corrupción de menores, sin embargo, el 26 de mayo último se realizó audiencia de ofrecimiento de prueba para solicitar la apertura a juicio en su contra pero quedó suspendida por un amparo nuevo que interpuso la defensa del diputado. Salguero, por su parte, enfrenta proceso penal por el accidente de un bus de transporte extraurbano en la Vuelta el Chilero en donde murieron 53 personas, no obstante, el 15 de marzo de 2010 el congresista pidió que su proceso fuera resuelto en un juzgado civil donde actualmente permanece varado. TRAS LA INMUNIDAD Un caso que sirve de referencia para ejemplificar la manipulación que algunos funcionarios pueden hacer sobre el antejuicio es el del
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 7
Esta es una facultad constitucional, pero creemos que se ha extendido a otros puestos por normativas ordinarias por lo que es necesario revisar y ajustarlo a Constitución exclusivamente porque si se da esa amplitud habrán más personas que abusen del poder y tengan ese beneficio que atrasa la aplicación de la justicia”. Oswaldo Samayoa Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales
S EN EL CONGRESO
inmunidad o para la impunidad? FOTOGRAFÍAS: 1. El 26 de noviembre de 2009, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) despojó de su inmunidad a Rubén Darío Morales. 2. Otro caso destacad es el de Eduardo Meyer, cuya inmunidad fue despojada el 22 de octubre de 2008 por la CSJ. 3. Paul Gómez Cristiani fue acusado de los delitos de corrupción de menores. 4. Aníbal Salguero enfrenta proceso penal por el accidente de un bus de transporte extraurbano en la Vuelta el Chilero en donde murieron 53 personas. 5. Edwin Mayen, de la Unión del Cambio Nacionalista (UCN), logró suspender las órdenes de aprehensión en su contra con una candidatura.
4 abogado Edwin Mayen, candidato a diputado de la Unión del Cambio Nacionalista (UCN), cuya candidatura logró suspender las órdenes de aprehensión en su contra. El 3 de septiembre, el juez Tercero de Instancia Penal, Óscar Sagastume, lo declaró en rebeldía por no haberse presentado a resolver un caso que se sigue en su contra por no haber entregado libros contables a la Superintendencia de Administración Tributaria. Además, el Juzgado Sexto de Instancia Penal le giró orden de captura por estafa. Sin embargo, ese mismo juzgador dejó en suspenso la captura contra Mayén debido a que un fiscal de ese partido presentó a esa judicatura documentos que acreditaban que el abogado tenía inmunidad como candidato; esto retrasó su detención. El 26 de septiembre último, quince días después de las elecciones generales y ante la no elección de Mayén como diputado de la UCN, la Policía Nacional Civil lo aprehendió y fue ligado a dos procesos, uno por lavado de dinero y otro por oposición a la actividad fiscalizadora.
5 INMUNIDAD E IMPUNIDAD No hay duda que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) analizó la normativa que regula el antejuicio y consideró que esta podría ser generadora de impunidad en el país, razón por la que hizo una propuesta de reforma. En ese proyecto de reforma, la CICIG propone “limitar el abuso del Antejuicio como prerrogativa procesal-penal, cuya neutralización es absolutamente esencial para tener un juicio en un tiempo razonable contra los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad”, detalla. La CICIG también refiere: “esta neutralización requiere una reforma legal, esencialmente que el antejuicio sólo sea aplicado por actos efectuados en el ejercicio del cargo, que surta efectos suspensivos para evitar que el servidor público continúe en el cargo, y que se posibilite la persecución penal por parte del MP durante la tramitación del antejuicio”, pidieron, no obstante esta se halla varada en el Legislativo. REFORMA URGENTE Luis Fernández Molina, exmagistrado y expresidente de la Cámara de
FOTOs LA HORA: archivo
Amparos y Antejuicios de la CSJ, opina que el antejuicio en la forma en que se desarrolla actualmente es una de las figuras que “más daño le hacen a la democracia”. “El antejuicio consagra la calidad diferente de ciertas personas quienes gozan de ese beneficio casi todo el tiempo en que dura su gestión pero ha sido tergiversada porque es un examen que determina si una acusación puede tener fundamento o por el contrario es meramente malintencionada y por otra parte, el hecho que resolver un antejuicio toma mucho tiempo y a veces terminan los períodos del funcionario y no hay reposición del antejuicio”, señaló Fernández Molina. Pero el experto en esa materia señala que el antejuicio se refiere únicamente a una determinada acusación o a cierto hecho que se ejecuta y que ningún funcionario puede alegar que posee “varias inmunidades” si un antejuicio es declarado con lugar, señala. “Ahí es donde radica precisamente la manipulación que se ha hecho de la figura porque se da a entender que es un blindaje de impunidad que protege al funcionario y eso no es así, porque aunque se declare sin lugar se puede
promover otra acción por cada hecho que merezca acusación y serán independientes uno del otro”, expuso el exmagistrado. A criterio de Fernández Molina “es urgente reformar la ley en esa materia” ya que toda la población se queja de la impunidad e inmunidad con que gestionan los funcionarios sabedores que el antejuicio los protege, explicó. MÁS ALLÁ DE LA CONSTITUCIÓN Oswaldo Samayoa, Director de Incidencia del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, consideró que es necesario que se haga una revisión a esa figura constitucional pero no tanto en su procedimiento sino el aprovechamiento para ciertas acciones que realizan los funcionarios públicos. “Esta es una facultad constitucional, pero creemos que se ha extendido a otros puestos por normativas ordinarias por lo que es necesario revisar y ajustarlo a Constitución exclusivamente porque si se da esa amplitud habrán más personas que abusen del poder y tengan ese beneficio que atrasa la aplicación de la justicia”, explicó Samayoa. Para Samayoa, la figura del antejuicio no es elemento que contribuye por su propia naturaleza a la impunidad ya que su fin es evitar que las personas en sus actos normales como funcionarios públicos sean juzgados por estos. “Lo que sucede es el desconocimiento real de la actividad de algunos funcionarios que impide el desarrollo normal de un procedimiento de esa naturaleza lo que hace que estos se amparen en ese recurso para garantizarse impunidad”, indicó el entrevistado. Pero cualquier reforma o revisión que sea planteada podría correr la misma suerte que la iniciativa de CICIG, pues son los diputados los que deben cambiarla y al mismo tiempo los que más se podrían beneficiar de esa figura. En ese marco, Samayoa considera que “no es viable actualmente hacer reformas a la Ley de Antejuicios, al menos no políticamente. Podría serlo en materia de una coyuntura específica que alertara que es necesario ese cambio, si se propone va a entrar al paquete de pendientes, entonces es más viable generar una discusión para sacar la materia a la opinión pública”, indicó. A criterio del entrevistado, la figura del antejuicio debería estar limitada a los diputados, el Presidente de la República, los Ministros y los magistrados de la CSJ y de las Salas de Apelaciones, así como los jueces. Además cree necesario excluir de esa norma a concejales y síndicos de las comunas.
Página 8 /Guatemala, 25 de octubre de 2011
La Hora
Departamental DEMI
Socializan con jóvenes Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Familiares y amigos de Cristina Siekavizza han efectuado varias manifestaciones para exigir justicia en el caso.
Con el objetivo de socializar la Ley contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra las Mujeres, personal de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) impartió un taller dirigido a jóvenes de cuatro municipios del departamento de Baja Verapaz Lucía González Alvarado, delegada regional de la entidad, dijo a Cerigua que al conocer la existencia de esta normativa, que garantiza los derechos de las mujeres y que se puede sancionar a quienes los violen, será más fácil prevenir la violencia selectiva contra las féminas. Con esta formación también se busca que las y los jóvenes puedan ser orientadores de personas conocidas -amigas, vecinas o familiares- que sufran violencia intra-
familiar o de género, conociendo el proceso a seguir para presentar una denuncia a las entidades correspondientes. Como Demi trabajamos en el rescate de la cultura, por ello se invitó al representante del Ministerio de Cultura y Deportes para hablar sobre la Cosmovisión, al ser fundamental que los jóvenes la conozcan para enriquecer su conocimiento y que lo puedan transmitir a las nuevas generaciones, concluyó González. Por su parte, Yolanda López Morales, madre de familia, instó a las y los participantes a que pongan en práctica los conocimientos recibidos para ayudar a mujeres que sufren de algún tipo de violencia y que sean quienes hagan la diferencia, para ir erradicando los tipos de violencia que actualmente se ejercen contra la población femenina.
SEPREM
Llaman a denunciar casos de violencia contra las mujeres La representanta de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) en el departamento de El Progreso hizo un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas que conozcan de casos de violencia contra las mujeres, para que los denuncien y así eviten mayores consecuencias, al referirse al caso de Cristina Siekavizza. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Delmy Ortega, delegada de la Seprem, dijo estar consternada por este hecho y advirtió que muchos casos habrán ocurrido y seguirán sucediendo, porque ni las esposas o convivientes agraviadas denuncian, como tampoco familiares, amigos y vecinos de las víctimas Ortega recomendó a las madres de familia que rompan el patrón cultural del machismo y eduquen a sus hijos instándoles al trato con igualdad y equidad hacia las mujeres; pidió al sistema de justicia que ante casos como éste, se apeguen a la Ley contra
el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer, sin que se interponga el tráfico de influencias, como al parecer sucedió. Por su parte, Gustavo Adolfo García Cárcamo, secretario de la Gobernación Departamental, opinó que en este repudiable crimen destaca no sólo la actitud machista del supuesto agresor, sino también el poder de influencia en el sistema de Justicia y la capacidad económica de su familia; aspectos bajo los cuales sin duda se amparó. Es de resaltar el valor que la familia Siekavizza ha demostrado para exigir justicia y el acom-
pañamiento que los grupos de la sociedad civil han dado, aspectos que hicieron presión sobre el sistema legal, lo que en la mayoría de casos de esta índole no sucede. Por último, García considera que es un gran reto para el sistema de Justicia, que debe demostrar transparencia y evitar que quede en la impunidad y resaltó que a Beatriz Ofelia de León, exMagistrada del Organismo Judicial y madre de Barreda le asiste un gran compromiso moral ante los tribunales, no sólo como mujer y madre sino por los hechos que ella juzgó y sentenció como administradora de justicia. Cristina Siekavizza fue supuestamente asesinada por su esposo, Roberto Barreda, el 6 de julio pasado; el cadáver no ha sido encontrado, en tanto que Barreda se encuentra prófugo y sus dos hijos desaparecidos; la ex Magistrada de León guarda prisión por obstrucción a la justicia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La participación de la niñez y juventud en la prevención de la violencia es fundamental.
EL PROGRESO
Reportan cuantiosas pérdidas en el agro Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Las constantes lluvias registradas hasta la semana pasada en todo el país, dejaron pérdidas millonarias en el departamento de El Progreso, principalmente en cultivos e infraestructura, así como miles de personas afectadas, según reporte de la oficina local del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). El informe preliminar estima que más de 2 millones 109 mil 605 quetzales es hasta el momento la pérdida en cultivos de maíz y frijol, tabaco, limón, tomate, café, pasto, caña y pepino, distribuidos en 533.4 hectáreas. La mayoría de familias afectadas por estas pérdidas están localizadas en el municipio de San Antonio La Paz y en San Agustín Acasaguastlán; 210 y 208 familias,
respectivamente y las causas fueron el desbordamiento de los ríos, el exceso de humedad, las inundaciones y los deslaves, se indicó. A decir de Erick Castillo, jefe departamental del MAGA, la mayoría de familias afectadas se dedican a la agricultura de subsistencia, aunque por suerte muchos ya habían recogido la primera cosecha, por lo que no se prevé escases de granos básicos. El informe aún no está actualizado, debido a que existen comunidades cuyos caminos están inaccesibles, aunque tampoco el MAGA ha definido aún las acciones que implementará para asistir a los afectados. Según un reporte de la Asociación de Desarrollo Integral para San Agustín Acasaguastlán (ADIPSA), en la semana del 9 al 15 de octubre cayeron sobre este municipio 167.8 milímetros cúbicos de lluvias.
La Hora
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 9
Empresarial
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El desfile convoca a grandes y pequeños para dar la bienvenida a las navidades en Guatemala.
TRADICIÓN: Grupo Financiero anuncia tercera edición del recorrido
La Navidad inicia con el gran Desfile G&T Continental El Grupo Financiero G&T Continental llevará a cabo la tercera edición del “Desfile G&T Continental” el sábado 19 de noviembre a las 17 horas. Como ya es costumbre, el recorrido iniciará en la Universidad de San Carlos de Guatemala y finalizará a las 20 horas en el Anillo Periférico, a inmediaciones de la Colonia Ciudad de Plata I. REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
En un comunicado de prensa, el Grupo Financiero informó que el Desfile G&T Continental exhibirá un amplio despliegue de carrozas, coreografías, shows ecuestres y de autos clásicos, “llevando magia y alegría, pero sobre todo un mensaje que nos invita a poner en relieve nuestros valores y principios, a vivirlos y a compartirlos”. Dentro de las innovaciones que presenta la tercera edición del Desfile G&T Continental se encuentran carrozas con mecanismos de movilización totalmente autónomas, efectos especiales de iluminación y movilización de los elementos que integran la carroza, la participación de las bandas del colegio Shekina y del Colegio La Patria, ambos de Quetzaltenango. Para enriquecer la experiencia de las personas que asisten a las
calles del periférico, se ha incluido un sistema de aromas para recordar las navidades pasadas. “Nos complace realizar una vez más el evento navideño que se ha caracterizado por llenar de ilusión y alegría el corazón de miles de guatemaltecos. G&T Continental se siente muy agradecido con la población guatemalteca por el apoyo y confianza depositada en nuestra institución desde hace más de 49 años”, comentó Karla de Calderón, gerente de Mercadeo Corporativo de Grupo Financiero G&T Continental. Para los más pequeños, el desfile contará con la participación de personajes como Alvin & The Chipminks, los principales protagonistas de Star Wars, así como Anselmo y Estrellita, los famosos personajes de la cuenta de ahorros infantil Contiefectivita de Banco G&T Continental. Carlos Granados, geren-
EN LÍNEA Encuentre más imágenes de las ediciones anteriores del Desfile G&T Continental en nuestro portal de internet: www.lahora. com.gt
te de Mercadeo – Banca de Personas de Banco G&T Continental mencionó: “En nombre de Grupo Financiero G&T Continental queremos hacer la cordial invitación a todos los guatemaltecos para que nos acompañen por tercer año consecutivo en este espectacular desfile que apertura la época navideña, estación especial del año para compartir con la familia y disfrutar de la armonía del hogar”. En esta edición del Desfile G&T Continental se han preparado dos promociones. Los visitantes del fanpage Desfile G&T Continental podrán interactuar con la página y participar en el sorteo de entradas al graderío preferencial y Nintendos 3DS. También, a través de mensajes de texto, del 21 de octubre al 04 de diciembre al enviar “G&T Continental” al 48084 los participantes tendrán oportunidad de ganar 50 mil quetzales.
LA HORA - Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 10
¿Obras o mamarrachos?...
Urge procesar a los corruptos
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 11
Estados Unidos
Desmantelan bomba atómica La última de las más poderosas bombas nucleares de Estados Unidos —un artefacto cientos de veces más potente que la bomba arrojada en Hiroshima— está siendo desmantelada casi medio siglo después de que fuera puesta en servicio en la cúspide de la Guerra Fría. Por BETSY BLANEY AMARILLO / Agencia AP
Los últimos componentes de la bomba B53 serán desarmados hoy en la Planta Pantex cerca de Amarillo, Texas, la única instalación de ensamble y desmantelamiento de armas nucleares del país. La culminación del programa de desensamblaje está adelantado un año de lo previsto, informó la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), que forma parte del Departamento de Energía de los Estados Unidos, y se alínea con la meta del presidente Barack Obama de reducir el número de armas nucleares. Thomas D’Agostino, jefe de la NNSA, dijo que la eliminación de la bomba es “un hito importante”. Puesta en servicio por primera vez en 1962, cuando las tensiones de la Guerra Fría se hallaban en su máximo nivel durante la Crisis de los misiles en Cuba, la B53 de 4.536 kilos (10.000 libras) era del tamaño de una minivan. De acuerdo con la Fede-
ración Estadounidense de Científicos, era 600 veces más potente que la bomba atómica arrojada en Hiroshima, Japón, al final de la Segunda Guerra Mundial. La B53 fue diseñada para destruir instalaciones subterráneas, y era transportada por bombarderos B-52. Dado que fue construida usando tecnología ahora obsoleta por ingenieros que ya se jubilaron o murieron, el desarrollo de un proceso de desensamblaje tomó tiempo. Los ingenieros tuvieron que desarrollar herramientas complejas y nuevos procedimientos para garantizar la seguridad. “Sabíamos desde el principio que esto sería un desafiante proyecto, y creamos un equipo excepcional con todos nuestros socios para desarrollar una manera de lograr este objetivo de manera segura y eficiente”, dijo John Woolery, gerente general de la planta.
Moluscos
Los huevos son lo primero ANN ARBOR MICHIGAN
Es el “mundo acuático” al estilo molusco: gasterópodos que viven en el océano y pasan la mayor parte de sus vidas flotando panza arriba, adheridos a balsas de burbujas mucosas. Los científicos han sabido del peculiar estilo de vida de estos moluscos desde los años 1600 pero se preguntaban cómo evolucionó su
hábito de flotar. ¿Cuáles fueron, exactamente, las adaptaciones paso a paso en esa evolución? La estudiante graduada de la Universidad de Michigan, Celia Churchill, y sus coautores creen que han hallado la respuesta a esa pregunta. En un artículo de la revista Current Biology¸ muestran que la flotación en balsas de burbujas evolucionó mediante masas de huevos
modificados. Los moluscos que flotan en balsas de burbujas, miembros de la familia Janthinidae, secretan mucosa de su “pie”, un amplio órgano muscular en la base del cuerpo del gasterópodo. Pero en lugar de usar la baba para trasladarse o comunicarse químicamente como hacen otros tipos de moluscos, estos atrapan aire dentro de la mucosidad de coa-
gulación rápida para crear burbujas que se agruman y forman balsas sobre las cuales los moluscos pasan el resto de sus vidas. “Teníamos una noción bastante clara de que los janthinidos evolucionaron de moluscos que vivían en el fondo del mar”, dijo Churchill.
Opinión
Minutero de “La Hora”
A falta de incentivos con negocios lucrativos se convierte en un gran reto poder sacar un decreto
Guatemala, 25 de octubre de 2011. Página 12
La cueva de Alí Babá
T
odavía se discute si el cuento de Alí Babá y los cuarenta ladrones forma parte del compendio original de las Mil y Una Noches, obra clásica de la literatura árabe, pero de lo que no cabe la menor duda es que nuestro Congreso hace mucho tiempo desplazó a la célebre cueva porque no hay sitio en donde se hagan más transas que en nuestro Poder Legislativo, donde cada voto está en pública subasta y se han sofisticado los métodos para obtener la “recompensa” mediante jugosos contratos. Y su contraparte es, por supuesto, el Poder Legislativo donde se asignan contratos y se realizan compras con base en rigurosos procedimientos para cumplir con los financistas de campaña y con aquellos que, aunque sea tardíamente, van poniendo su granito de arena para incrementar el capital ya jugoso de los más altos funcionarios. Esa mezcla explosiva mostró su capacidad destructiva con un temporalito que hizo estragos en la infraestructura del país porque la obra pública se despedazó en forma impresionante a pesar de que el país tiene una larguísima tradición de tormentas y mal tiempo que, sin embargo, no han dañado obras muy antiguas que no se hicieron con la técnica de “obra sin sobra” que es la más moderna y actualmente de moda. Pues bien, el Congreso se ha convertido ahora en centro de atención porque el Presidente de la República, con el agua al cuello por problemas fiscales, demanda que se apuren a aprobarle sin candados la ampliación que está pidiendo y que tendría que quedar firme antes de las elecciones porque es la única manera en que pueden garantizar la misma movilización que los programas sociales generaron para la primera vuelta. Por ello la angustia y desesperación porque ya sabemos que donde manda capitán no manda marinero y es mil veces preferible un enfrentamiento con el Congreso de la República que con otro tipo de poderes. El emplazamiento anunciado por el Presidente provocó la reacción de su colega (como Presidente de otro organismo del Estado) Roberto Alejos, quien se vio obligado a mandar a la punta de un cuerno al señor Colom porque, dijo, los diputados no reciben órdenes de nadie. Y es que a Colom se le olvidó que desde hace muchos años hay una mecánica establecida en el trato de la independencia de poderes. Si el Ejecutivo quiere algo del Congreso se tiene que poner firme y asegurar a los diputados que tendrán los contratos que les permitan lucrar, pero un gobierno que va de salida y diputados que están por entregar el cargo no tienen mucho espacio para negociar y por lo tanto esta etapa se vuelve muy difícil porque los consensos no se producen por falta de incentivos que se puedan materializar. Por ello, ahora, Alí Babá no tiene entrada en la cueva. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Intercediendo por dos intelectuales Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
ay oficios y profesiones en las que no se puede ganar lo suficiente como para disponer de una decorosa aunque modesta pensión para cuando se llega a la llamada tercera o cuarta edad y sin duda que en este mundo matraca, como empieza un recordado versito, los intelectuales generalmente están condenados a trabajar hasta el último de sus días para subsistir. Y en ese gremio hay una especie de relación directa entre la verticalidad mostrada en el transcurso de la vida y la carencia de ahorros suficientes para subsistir en la vejez. El caso de Poncho Bauer Paiz fue uno de los ejemplos más claros y su muerte en un hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social evidencia el destino de mucha gente que, desprendida a lo largo de su vida por andar pensando en sus semejantes, se las ve a palitos en el ocaso de la existencia. Esta mañana me enviaron copia de una carta que varios profesionales universitarios, entre ellos algunos que son amigos muy destacados y apreciados por mí, dirigiera al Rector de la Uni-
versidad de San Carlos de Guatemala para interceder por dos grandes intelectuales guatemaltecos que, según se les ha dicho, quedarán cesados a partir de enero próximo porque los contratos de trabajo que tienen actualmente con la Universidad no serán renovados. Se trata del maestro Jorge Álvaro Sarmientos y el académico, abogado Roberto Díaz Castillo, verdaderos pesos pesados en sus respectivos campos y quienes dependen, para subsistir, de su trabajo en la Usac. Sarmientos es un músico reconocido mundialmente, pero lamentablemente nuestro país no se distingue precisamente por ser terreno fértil para artistas de su talla. Nuestra pobre sinfónica se mantiene a tres menos cuartillo y lo mismo pasa con todos sus integrantes, quienes tienen que ganarse la vida con otros oficios para dedicar tiempo al arte que les apasiona. Jorge ha sido aplaudido como Director de muchas de las orquestas más reconocidas del mundo, pero ello no permite mantener una cuenta de banco con fondos suficientes como para pensar en una vejez tranquila y tiene que seguir escopeteando los frijoles día a día. Lo mismo pasa con un intelectual como Díaz Castillo, profundo estudioso de la realidad nacional que además de ser intelectual tiene otro defecto, el de pensar libremente y sin amoldarse a las líneas
convencionales, lo que lo convierte en una especie de ave rara en un país donde no estar en sintonía con ciertos poderes condena al ostracismo. Las obras de Díaz Castillo son respetadas por su rigor intelectual, pero no pueden considerarse como un éxito de librería puesto que no fueron escritas con tal finalidad, sino como un aporte a la interpretación de nuestra realidad, esa misma que muchos quieren mantener bajo la alfombra para que no se vea la parte que distorsiona esa visión tipo GuateÁmala. Tiene que ser realmente duro llegar a los 80 años de edad con la preocupación cotidiana de buscar el sustento. En otros países del mundo los sistemas de previsión social garantizan mínimas pensiones a todos los adultos mayores, para no decir a los viejos mis compañeros, pero en nuestro medio no existe esa visión basada en un respeto intrínseco a los mayores. Hay casos incontables y rápidamente me vienen a la mente los de Poncho Bauer, Tonito Obando y Julio Fausto Aguilera, para no citar sino a tres personas que dedicaron su vida a su país, a amar a la patria y a preocuparse por sus semejantes para terminar la vida dándose cuenta que de ellos, nadie o casi nadie se preocupa porque así es la vida. Ojalá Estuardo Gálvez ponga atención a la carta que hoy le envían y permita a estos dos destacados valores del país, continuar aportando desde la Usac.
PUNTO DE VISTA
¿Perdón y compensación a la familia de Árbenz?
A
mí no me contaron la RevoluAriel Rivera, ¿a qué viene utilizar su poción de Octubre de 1944, sino sición, como el nombre y los fondos del que la viví de cerca, más aún Estado guatemalteco para compensar Francisco Cáceres Barrios por razones familiares. Aununa culpa meramente personal? fracaceres@lahora.com.gt que estaba patojo, ello no fue obstáculo Ante el sonoro fracaso del actual para darme plena cuenta que Árbenz y gobierno, hasta cierto punto es comsus colaboradores sesgaron un proceso prensible que tanto el Presidente y el ejemplar por su civismo y realizaciones hacia un extremismo Vicepresidente se mantengan del tingo al tango queriendo ideológico que a la postre no solo fracasó sonoramente en demostrar que tuvieron las mejores intenciones, repitiennuestro país sino en el mundo entero. do la cantaleta que “la falta de fondos suficientes” se los Por ello, desde mi punto de vista, aseguro que Árbenz impidió. Pero abusar de su posición, utilizando recursos provocó su caída. Sus desacertadas políticas motivaron del Estado, por ende del pueblo, en asuntos puramente sinnúmero de acciones en su contra, hasta llegar al movi- personales no sólo sobrepasan extremadamente los miento armado que lo derrocó. Todo ello está ampliamente límites de la ética y la honorabilidad sino es seguir con documentado en los medios de comunicación de la época, la mala costumbre de pretender darle atol con un dedo como también se ha escrito mucho sobre la materia, incluso a nuestra gente y con el otro, tapar el sol abusando de su por la misma gente que estuvo junto a él. Ahora bien, como ignorancia, equivocación o intereses creados. todo en la vida, siempre hay dos partes, por lo que una de A mí me consta, no me lo contaron, que innumerable ellas podrá no estar de acuerdo, pero no por ello significa cantidad de simpatizantes del movimiento revolucionaque sean dueños de la verdad. rio del 44 no sólo terminaron desencantados desde aquel Entrando en materia del perdón y el resarcimiento que el aciago 18 de julio de 1949, cuando el entonces Ministro actual gobierno preparó este año para satisfacer su ego, me de la Defensa, coronel Árbenz presenció desde lejos con parece a todas luces un abuso de autoridad, pues si don Álvaro anteojos de larga vista el asesinato del también coronel Colom no comparte el criterio de su señor padre, don Antonio Francisco Javier Arana, Jefe de las Fuerzas Armadas de Colom Argueta, quien apoyó el derrocamiento de Árbenz, la época, hasta llegaron a derramar lágrimas porque el lo que se demuestra al haber formado parte del gobierno del fanatismo extremo haya provocado la pérdida de tantas coronel Carlos Castillo Armas, desempeñando el cargo de bellas aspiraciones todavía hoy vigentes. Una prueba Subsecretario de Estado (ahora llamado Viceministro) en más, que los intereses personales logran hacer añicos los compañía del titular del despacho de Agricultura, Coronel ideales del pueblo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Casos Portillo y Siekavizza El reflejo de una justicia corrupta
L
os juicios por la desaparición de Cristina Siekavizza y el caso de Portillo, son casos que nos pueden ayudar a comprender que la situación del sistema de justicia en Guatemala es patética. Los esfuerzos y empeño que ha puesto la familia Siekavizza están ayudando a que la población vea cómo el problema de tráfico de influencias es grave en las cortes y afecta a todos los habitantes. Hoy fue Siekavizza, mañana cualquiera de nosotros puede ser la víctima. El sistema de justicia es para protegernos y no para que unos pocos lo usen a su conveniencia. En el caso Siekavizza los ciudadanos hemos escuchado que el 12 de agosto reciente, hubo intentos de algunas personas de obtener las grabaciones en el juzgado por un empleado del Organismo Judicial que no tenía por qué tener acceso a ellas. Esto es corrupción, es uso de influencias para obtener evidencias. El Ministerio Público debería asegurarse que se castigue con todo el peso de la ley a quien procuró ese acceso. Situaciones de corrupción como estas pasan todos los días en nuestros tribunales. Hemos visto cómo ha habido una serie de acciones de jueces y otras personas “amigas” de la exmagistrada De León que estuvieron presionando para que se levantara el embargo de las cuentas de la exmagistrada, la cual ahora parece haber limpiado la sangre de la señora Siekavizza. Todo acto con el propósito de influenciar o presionar al juez para que haga algo debe ser severamente sancionado. En el caso Portillo ha habido testigos clave que fueron asesinados. Cuando Portillo regresó a Guatemala, el cheque por el valor de la fianza fue comprado antes de que siquiera fuera la petición resuelta por el Juez, Portillo ni siquiera había venido a Guatemala. ¿Cómo sabía que se le concedería el beneficio de la fianza? ¿Cómo sabía a cuánto ascendería el valor de la fianza? Eso es evidencia clara de que los abogados de Portillo ya sabían que le concederían la excarcelación bajo fianza y el monto. Portillo ha sido prófugo de la ley dos veces y aún así sus abogados han planteado tantos amparos y acciones para demorar y retrasar la condena de Portillo. Dos juezas emitieron una sentencia donde declararon que Portillo no
era culpable habiendo cheques y declaraciones contundentes que demuestran que Portillo se benefició. Este es el sistema de justicia de Guatemala. Mientras que a funcionarios corruptos, a exmagistrados o jueces se les da un trato preferente, al resto de la gente, en general no se le provee de un sistema de justicia imparcial e independiente. A la gente necesitada y pobre se le trata como si fueren seres sin valor. Esto da coraje y no podemos quedarnos callados, eso daña el futuro de nuestras futuras generaciones. El problema comienza con las grandes deficiencias en la investigación en el Ministerio Público donde ha habido serios problemas de corrupción y tráfico de inf luencias. Es indudable que la actual Fiscal General está haciendo un gran esfuerzo por cambiar la situación, ya hablaremos de eso. El problema se completa con una serie de abogados que promueven el uso de tráfico de inf luencias y la corrupción. La detención de la exmagistrada y presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Ofelia Beatriz De León Reyes de Barreda, es una señal de esperanza. Guatemala puede cambiar el rumbo en que se encuentra, pero para ello debe funciona r un sistema de cast igos contundentes y consistentes, principiando por el castigo y sanción a jueces, magistrados y fiscales del Ministerio Público. ¿Cuántos de éstos han ayudado a que los casos como los de Portillo y Siekavizza no sigan el debido proceso? Los guatemaltecos debemos de protestar y censurar por todos los medios los abusos que abogados, jueces, magistrados, fiscales y otros funcionarios hacen por influir en jueces para que fallen según el interés de aquellos. Los jueces deben ser independientes e imparciales. Tenemos derecho a una justicia pronta y eficaz. Demos el ejemplo, cumpliendo la ley, haciendo colas, parando en los semáforos y exigiendo serios castigos a los que infringen normas, especialmente a los que dañan a mujeres, niños y ancianos. Pidámosle a sus abogados que batallen contra la corrupción y contra el tráfico de influencias.
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 13
Carlos Figueroa y Edna Ibarra, asesinados por el delito de pensar (I)
L
os psicólogos Edna Albertina los asesinos, su intolerancia, ausencia del Tránsito Asunción Ibarra de ética y acendrado anticomunismo Escobedo (Momostenango, (ignorancia de lo que es un sistema Totonicapán, 15 de agosto jurídico, corrupción, participar en la ccaceresr@prodigy.net.mx de 1923) y Carlos Alberto Figueroa invasión a Guatemala en 1954, comeCastro, conocido como Chalas (San ter asesinatos, y lealtades criminales), Andrés Itzapa, Chimaltenango, 13 de junto con quienes ejecutaron la acción marzo de 1928), fueron asesinados (hombres ocultos en los diferentes por el delito de pensar (luchar por la democracia y libertad, cuerpos de seguridad, entrenados para reprimir y especializados aportar académicamente, investigar, leer, escribir). Dos huma- en terrorismo psicológico (Ver Watson, Peter, Guerra, persona nistas que aprehendieron su medio social, lo dieron a conocer y destrucción, N. Imagen, México, 1982), así como agentes y supieron crear sus propias realidades. Fue una concepción re- parapetados en grupos de criminales como el Movimiento de volucionaria de sus vidas. Dos seres humanos cuya sensibilidad Acción Nacionalista Organizado –MANO–, Ejército Secreto se formó en la entraña misma de su pueblo. En algunos países Anticomunista –ESA–, Nueva Organización Anticomunista quienes piensan reciben apoyo y sus aportes son reconocidos a –NOA–, Consejo Anticomunista de Guatemala –CADEG–, nivel interno e internacional. En Guatemala no, se les encarce- y decenas más, para simular que los organismos de seguridad la, destierra o mata –y así ha sido durante años– especialmente se encontraban fuera de esas actividades homicidas. Pero fue durante el gobierno del general Fernando Lucas García, quien, en vano: nadie en Guatemala desconoce hoy la verdad de la después de haber sido Ministro de Defensa, lo eligió el Ejército etapa de terror luquista que asesinó a Don Carlos y Doña guatemalteco para ser presidente de Guatemala (1978-1982), Edna en un afán de que prevaleciera la frase fascista: ¡Muera la ante el auge del movimiento revolucionario. inteligencia! Los esposos Figueroa Ibarra se graduaron de psicóEl hecho que Don Carlos fue un estudioso de la Ciencias logos (Don Carlos en 1968) en la Universidad de San Carlos Sociales y su militancia sindical en México y en el Partido de Guatemala y, posteriormente, fueron maestros de esa ins- Popular Socialista (PPS), fundado por Vicente Lombardo titución. Doña Edna obtuvo el título de maestra de educación Toledano, permitieron que fuera invitado a impartir conprimaria a los 16 años con el recuerdo del Instituto Normal ferencias sobre socialismo. En 1951 Don Carlos ingresó al Central para Señoritas Belén, cuyas directoras invocaban el au- “(…) naciente Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), toritarismo ubiquista. Doña Edna fue maestra en Chimaltenan- en cuyas filas militó hasta el mismo día en que fue asesigo y como psicóloga, se dedicó al trabajo clínico con menores nado junto a mi madre”, –afirma su hijo Carlos Figueroa de edad. Muchas generaciones los recuerdan con afecto por su Ibarra–. trato humano que siempre los distinguió. Ante estos hechos, la Nota: el Programa Nacional de Resarcimiento y la Secretaría pregunta es: ¿Cuál fue el motivo que tuvieron quienes decidían de la Paz, realizarán el Acto de Dignificación y Cambio de la los crímenes durante el gobierno de Lucas García, para ametra- Rosa de la Paz en memoria de Carlos Alberto Figueroa Castro llar a dos psicólogos apreciados en la sociedad guatemalteca? y Edna Ibarra de Figueroa. Palacio Nacional de la Cultura, Inicialmente debe contestarse que las carencias intelectuales de Patio de la Paz, 28 de octubre, 11:00 horas.
L
Carlos Cáceres R.
Una historia violenta
a violencia se ha constituido no, solo entonces deberíamos ya en uno de los rasgos que asumir el reto de una pareja. acompañan a la noción de esta En una sociedad conservadora Julio Donis sociedad o de las sociedades y moldeada por valores doble vecinas en la región, hay una relación moralistas de la religión que que hacemos casi de manera inmediata luego se ve avasallada por la poentre lo que somos como colectivo y breza, la inequidad y el despojo, una realidad de crimen, que se recrea seguramente se gestan seres en una gama muy amplia de formas de exterminio. Una humanos reprimidos. La historia de Guatemala empieza de sus consecuencias a través de la cual advertimos que el con muerte en la irrupción ocasionada por la invasión, lo entorno en el que habitamos es peligroso, es la sonada in- que ocasionó un trauma fundante en un rasgo negado de seguridad; es la sensación de vulnerabilidad que sentimos nuestra identidad. Aquellos jóvenes ennoviados empezacada vez que nos asomamos a la calle y también en casa; ron una tórrida relación que pronto adquirió los vicios está visto que formas decadentes y sórdidas de violencia y los lastres característicos de la inmadurez afectiva; él suceden en la calidez del hogar. Es decir que la forma se asumió pronto en el hombre “dueño” de su “mujer” y violenta en la interrelación social, es ya una característica por supuesto los celos, aquellos pequeños animalitos que que posibilita el intercambio entre los guatemaltecos, la Eduardo Galeano ilustró como los que soplaban al oído de vida sucede a través de la violencia, es uno de los códigos los amantes, que en este caso pronto se hicieron monstruos de comunicación. y la violencia ya no solo fue psicológica sino física. En uno de los barrios de esta ciudad, hace no muchos Ya en tiempos de posguerra, es decir de la paz, en años, sucedió una historia trágica que empezó con amor este país han llegado a ocurrir más muertes violentas y terminó con muerte. En las profundidades de las calles que las ocasionadas por la guerra. Hemos asumido con yacen los actores de las tragedias y dramas, todos somos normalidad culposa las muertes diarias, hemos ecuaespectadores latentes de perfectas odiseas que se van for- lizado en el mismo nivel tanto la noticia de un cadáver jando desde la familia y se van exponiendo a lo largo de la de una mujer joven desmembrada encontrada en sitio vida, de manera pública. Aquella historia se gestó entre dos baldío, como el asalto de celulares o los desbordes de jóvenes muy jóvenes que empezaron una relación afectiva ríos. Los novios de la historia pronto se hallaron en un que se consumó, como era previsto en un noviazgo ful- círculo tormentoso y ella decidió terminar la relación. gurante. La cifra de asesinados de distintas manera en lo En el fondo el joven no asumió la ruptura porque se que va del año da cuenta de 4 mil 255 cuerpos, además de consideraba el poseedor, así que decidió que el quiebre 4 mil 644 heridos, 94 secuestros y 255 extorsiones, según fuera definitivo; citó a la ex para arrojarle el despecho datos oficiales, con seguridad hay casos no reportados que y la sinrazón sellando su derrumbamiento con un tiro abultan las cifras anteriores. de muerte sobre ella. Al conocer la tragedia, su familia Con tal legado de muerte con seguridad ya hay médicos emprende cacería de venganza sobre el agresor, solo que han desarrollado capacidades para atender los des- para conocer que el exnovio acabó él mismo con su trozos que ocasionan en el cuerpo humano, las heridas vida de la misma manera, un balazo en la cabeza. Al día por balas de distintos calibres o las cortadas por armas siguiente los dos cuerpos yacían uno a la par del otro punzo cortantes. La capacidad de brindar afectividad y en la morgue a la vista familias sedientas de venganza amor a otra persona, supone primero la capacidad de la y rencor. Así termina un acto cotidiano de la historia autoestima personal, la posibilidad de considerarse dig- violenta de Guatemala.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 25 de octubre de 2011
licgla@yahoo.es
IUSTITIA & RATIO
El soberano exige sangre, el torero lo satisface, ¿pero, y el toro?
L
“Los diferentes medios de comunicación nunca serán un sustituto para la cara de alguien que alienta con su alma a otra persona a ser valiente y honesta.” Charles Dickens he tenido la satisfacción de leer que ningún representante de algún medio de comunicación así como “periodista” o “articulista” se presente con pruebas contundentes ante el MP o tribunales a presentar las denuncias correspondientes de las publicaciones que han realizado después de las sesudas investigaciones llevadas a cabo. He leído, escuchado y visto como se burlan, ponen sobrenombres, o lo que es peor acusan a diestra y siniestra a los sujetos de su odio, hasta destruirlos, todo se asemeja a una corrida de toros, en la que el público soberano espera enardecido cada nueva estocada, el torero que es el medio de comunicación, o articulista, se preparan cual valiente torero a asestar con el estoque (que consiste en un arma blanca, similar a una espada, pero se diferencia de ésta en que generalmente no puede cortar con el filo de la hoja, pero sí puede perforar con la punta) el doloroso golpe que va a asestar, y el toro es la víctima del odio de los dueños de la “verdad” en Guatemala. Todo lo anterior lo escribo con pleno conocimiento de causa, ya que sufrí en carne propia, lo que debe sufrir un toro en una soleada tarde de toros, en la que se presenta ante un delirante público, que lo único con lo que se queda satisfecho es con su muerte, y el torero, con su traje de luces, su capote y su estoque, dispuesto a cortarle la primera oreja, antes de darle dolorosa expiración, en la actualidad las corridas de toros solamente terminan con la muerte del toro, en mi caso, no lograron mi muerte física, como tampoco ninguno de los toros que han toreado, pero si la emocional, espiritual, y cualquier otra clase de muerte, que no es visible para el ser humano, yo me he logrado levantar, y herida, y sin oreja, sigo viviendo, y esperando
opinión
Saltos de Caracol
Gladys Monterroso
eí un artículo muy interesante que me llamó a la reflexión sobre un cambio de cultura en Guatemala, que viene in crescendo durante los últimos más o menos diez años, como lo es, la práctica del odio visceral hacia ciertas y determinadas personas que no son parte de la élite guatemalteca. ¿Cómo se ha manifestado esta insana situación? Algunos medios de comunicación, a los que eliminaré también el adjetivo de social, que se les ha agregado, y lo que menos tienen la mayoría son precisamente comunicación social, (previamente consulté al DRAE y no existen esas dos palabras unidas) con las honrosas excepciones de los decanos de la prensa en Guatemala, los demás se han dedicado a incentivar el odio bajo el amparo de la libertad de expresión, y han encontrado bastante redituable publicar cualquier monstruosidad cierta o no de quienes no son de su agrado, o sus allegados, escribo cierta o no porque no
La Hora
que la radio que utilizó como un anuncio de su eficacia informativa (Radio Sonora) que la CICIG, había demostrado que me fui con mi amante y que no existió mi secuestro me presente a ese supuesto “amante” el que aún estoy por conocer, y, me pregunto, ¿Cuántos más han logrado o lograrán levantarse? Realizo toda la relación anterior, porque creo firmemente que debe autocriticarse la tan cuestionada, en diversos círculos incluidos los académicos, libertad de prensa, ¿Dónde principia, y dónde termina la misma, tiene límites o no? No existen derechos sin límites, porque todos lo tienen, pero, en este cada vez más macondiano país, ese es el único derecho que parece no tenerlo, y ese derecho inlimite que se han atribuido estos grupúsculos significa el abuso del mismo. Actualmente vivimos en varias selvas, una de ellas, ¡oh sorpresa!, la protagonizan determinados medios, comunicadores y articulistas, solamente que como en el toreo, el toro no puede hacer nada más que embestir al torero, y en muy contadas ocasiones revertir la historia, ante el dolor del soberano, quien llora las heridas, de quien no ha tenido compasión para un ser vivo. En Guatemala, ciertos medios y sus colaboradores pueden decir lo que quieran de quien quieran, y la persona sentenciada sin juicio previo no tiene derecho alguno, en demasiadas ocasiones ni la de aclaración. ¿Qué ha sucedido? Que un derecho humano, como la libertad de expresión, ha sido mal utilizado, por dueños del poder para destruir a contrincantes de cualquier tipo, o personas molestas a sus intereses algunas veces mezquinos. A mi criterio existen dos clases de medios amarillistas, los rudos, que venden a base de fotografías de mujeres semidesnudas, y fotografías dantescas, para alimentar el morbo de un gran segmento del soberano, y los técnicos que utilizan otros medios como el descrédito, la mentira a medias, o completa, así como la burla para azuzar los más bajos instintos de otro segmento del soberano “culto” que saca toda su vergonzosa vulgaridad y odio por medio de los blogs, o repetir cual loros, lo que convenientemente han escuchado, visto o leído, y todo lo aseguran como una verdad infalible, porque lo dijo tal o cual comunicador, lo vieron en tal medio televisivo, lo leyeron en uno escrito, hoy también electrónico, o lo leyeron en internet. Por lo anteriormente expuesto en base a mi dolorosa experiencia con algunos medios de comunicación, en nombre de quienes han sido, o serán víctimas de los mismos, apelo a que tanto gerentes, como periodistas y articulistas realicen una autocrítica constructiva, y se pregunten, ¿Qué clase de información merece nuestra sociedad, ya bastante dividida, polarizada y ensangrentada por la irresponsabilidad en el manejo de la desinformación? ¿Merece Guatemala que sus hijos sigan toreando con trajes de luces que son efímeras, a pobres víctimas de odios muchas veces por intereses personales o de grupo? ¿Cuál es la función del comunicador, destapar las cloacas y no cesar hasta llevarlas a los tribunales, o ser parte de las mismas? POR UNA JUSTICIA QUE DEBE PRINCIPIAR EN QUIEN DENUNCIA, GUATEMALA MERECE MEJORES COMUNICADORES, QUE TRABAJEN POR EL PROGRESO DEL PAÍS, NO POR EL RETROCESO, Y DEJEN EL CAPOTE Y EL ESTOQUE PARA LOS TOREROS.
S
R E A L I D A R I O (DCXCIX)
Í QU E TENE MOS L A CARA. Discúlpeseme la insistente insistencia: no es que los políticos nos quieran ver la cara de manera antojadiza y caprichosa, pues sucede que ciertamente tenemos la cara, sin lugar a dudas. Los políticos no necesitan esforzarse, desearlo o inventarlo, no es necesario, ya que efectivamente poseemos la cara en cuestión, desde hace mucho tiempo, toda la vida. Basta ir por la calle, entrar a lugares públicos, asistir a actos multitudinarios para darnos cuenta que tenemos la cara, de sobra, nos guste o no, lo sepamos o no. O sea que a los políticos les basta con solo mirárnosla, incluso con poco detenimiento, sin precisión o apuro alguno, para saber con absoluta certeza de que la cara la tenemos. Y así la tendremos por toda le eternidad, por los siglos de los siglos, para confianza, garantía y sumo agrado de los políticos. A menos que ocurriera un milagro de tipo genético, el cual alterara de forma benigna y positiva la natural configuración y rasgos característicos de nuestra cara colectiva, lo cual sería un serio contratiempo para todo el quehacer político en el país de la eterna. (Según los expertos, la cara que tenemos los guatemaltecos –terreno fértil para la política– ha ido tomando la forma, diseño y estructura que la hacen tan
Uno a Uno
E
René Leiva
peculiar debido a factores remotos inmediatos como la conquista, la colonización, las dictaduras de todo tipo, la amnesia histórica, el sometimiento al imperialismo yanqui, las taras y vicios sociales, la alienación cultural, la horchata en lugar de sangre en las venas,
etcétera…) Los mismos expertos hacen la aclaración pertinente de que los políticos también tienen la cara, pero ellos lo saben y astutamente la explotan en su provecho, aunque suene contradictorio. ***** IZQUIERDA. A todos aquellos que con insistencia morbo-patológica se preguntan que dónde está la izquierda, qué se hizo la izquierda, etc., conviene informarles que la izquierda se localiza precisamente en el lado opuesto de la derecha, en la parte donde late el corazón, uno de los órganos más nobles y sacrificados (enterrado vivo hasta la muerte), encargado de recoger la sangre y de impulsarla al resto del cuerpo, como quien dice nada. Pues esa es la izquierda que ha puesto perplejos a muchos extraviados que nunca faltan. Ahora bien, ignorar algo tan elemental y natural sólo indica un severo desequilibrio mental, aunque también es cierto que últimamente ha surgido por allí una no despreciable cantidad de ambidiestros, diestros en las desorientaciones locomotrices.
“Las guerras de Obama”
n septiembre de relación con la Unión 2010 Bob WoA merica na, a pa r t ir odward publicó del 11 de septiembre de u na e jempl a r 2001 y pronunciados investigación contenirecientemente. Conwdelcid@yahoo.com da en 33 capítulos y 430 troles que implica en páginas, que en inglés efecto anticipar con un tituló: “Obama´s Wars”. mínimo de tres horas El señor Woodward es el periodista de The Washing- de estadía en tales instalaciones (los aeropuertos) ton Post, que conjuntamente con Carl Bernstein, hace para poder verificar todo el complejo proceso de 39 años, develaron el espionaje del gobierno de Nixon revisión que va desde el papeleo hasta el paso de contra el Partido Demócrata en junio de 1972, que rayos “X”, que literalmente capturan la imagen de la originaron el escándalo conocido como Watergate, totalidad del cuerpo de cada pasajero que pretende por el nombre del edificio en donde se produjeron los salir de su respectivo país para ingresar a aquella hechos. A partir del 11 de octubre, del año pasado, en nación. El tema va desde la comprensión razonada las periódicas reflexiones de Fidel Castro se produje- de tales controles a la total molesta por la impotenron sucesivas entregas con citas “textuales” señala, cia cuando se producen excesos en el rigor de tales de una síntesis del referido libro que por encargo fue procedimientos como la requisa de artículos de uso encomendado a una de las mejores traductoras del personal que por “carreras” se pretende llevar en el inglés al español de la isla. Más allá de las implicacio- equipaje de mano. nes en el contexto internacional, lo transmitido tiene Al salir de aquel país los controles no cesan. Es alcances para Guatemala en materia de seguridad posible y dependiendo de la declaración de aduana, migratoria regional. así como de lo que revelen de nuevo los rayos “X”, Castro señala que: “No sería posible entender nada abran el equipaje que va en los compartimentos de de la actual política de Estados Unidos si se ignora carga y efectúen la revisión más minuciosa, con o el contenido de ese libro de Woodward, quien es sin su presencia, dentro de su maleta le pueden dejar poseedor de más de un Premio Pulitzer; (y) por su- un aviso impreso de tal revisión. El tema de viajar puesto, no tiene la más mínima intención de liquidar -legalmente- entonces atraviesa por rituales de real imperio.” En el capítulo 1, se describen actos del visión complicados que no necesariamente implican presidente electo, quien a dos días de conocerse ofi- el total respeto a la dignidad de los viajeros. Así se cialmente el resultado de las urnas, en Chicago, se explica la severidad de la represión contra aquellos reúne con el director nacional de inteligencia, Mike que intentan el ingreso por medios irregulares. McConnell, para enterarse de los “detalles sobre las Nuestros “mojados”, los paisanos que reúnen y suoperaciones de inteligencia del amplio sistema de bastan sus bienes para alcanzar el pago mínimo a los espionaje de los Estados Unidos.” A partir de tales “coyotes” en búsqueda del “sueño americano” son develaciones se producen reiterados señalamientos las reiteradas víctimas de una política de seguridad que no dejan de sorprender por la magnitud de nacional norteamericana que se ha ido imponiendo los datos proporcionados. Al sitio se puede llegar a pura fuerza. Ese es el calvario adicional para miles por medio del vínculo:http://yohandry.wordpress. de connacionales que no encuentran en nuestro país com/2010/10/11/fidel-castro-presenta-a-los-cuba- las condiciones mínimas para desenvolverse intenos-libro-las-guerras-de-obama%C2%B7/. gralmente como personas. Todos esos controles y Como era de esperarse, la alusión a las organiza- registros tienen la intención de propiciar seguridad ciones terroristas conlleva reiteradas menciones, de interna dentro del territorio norteamericano. La igual manera a los países como Pakistán, Afganistán frontera sur del coloso del norte, geográficamente y Libia, entre otros, así como la infaltable Al Qaeda. hablando sigue siendo México y su Río Grande, pero Ésta última se describe con “preocupación”, que sin embargo, a partir de enero de 1994 con la plena logró reclutar personas de más de 35 países que no vigencia del Tratado de Libre Comercio entre estos necesitan visa para ingresar a los Estados Unidos de dos países y Canadá, la frontera se corrió hasta el Río América. Esta preocupación es la que motiva la im- Suchiate, allá en San Marcos. Tal la importancia que plementación de los reforzados controles migratorios ahora nos impone mayores controles migratorios y que se verifican en los aeropuertos internacionales de de otra naturaleza que han de hacerse pues no es todos los países que deseen guardar una adecuada dable aislarse. Continuará…
Walter Guillermo del Cid Ramírez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
o c t u b r e
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 11
Armin Tarzo Ichel Grijalba, solicita el cambio de su nombre a Armin Grijalba, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 19 de septiembre de 2011. 28354 26 Sep., 10, 25 Oct. 2011
Voluntario No.561-2010 Of.2o.- Candelaria Cecilia Batz Tzic, se presentó a este Juzgado a solicitar cambio de nombre por el de “Candelaria Lucia Batz Tzic”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 8 de julio del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 28287 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Elizabeth Guembes González, solicita el cambio de su nombre a Marta Isabel Guembes Herrera, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 19 de septiembre de 2011. 28355 26 Sep., 10, 25 Oct. 2011
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REGINO GIL GIL Y MABEL ROCIO ESTRADA (UNICO APELLIDO), solicitan Cambio de Nombre de su menor Hijo REGINO RENÉ GIL ESTRADA, por REGINO GIL ESTRADA. Y para los efectos legales, se hace esta publicación; emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta Notaría. Centro Comercial Galerías del Sur, 2do Nivel, Oficina I-9 (interior), zona 11 de ésta Ciudad. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil once. LIC. ADOLFO RENE ROJAS HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 6,621. 28304 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TIBURCIA TIÑO SIRIN, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por KATERINE ESTELA TIÑO SIRIN. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: sexta avenida, 11-43, Nivel 3, oficina 303, edificio PANAM, zona 1, Guatemala 21 de Septiembre de 2011. Hector Israel Lapoyeu López, Notario. 28305 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28306
A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango; se presento BENJAMIN ANTONIO JUÁREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BENJAMIN ANTONIO JUÁREZ JUÁREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de septiembre de 2011. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 13529. 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en calle Transito Rojas 4-41 “A’’ de la zona 1, del Municipio y Departamento de Jalapa; se presentó Rubidio Marroquín y Marroquín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Franklin Rubidio Marroquín y Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 20 de septiembre del año dos mil once, Lic. MARIO AUGUSTO BRAN RECINOS. Notario. 28323 27 Sep., 10. 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en: 3ª. Ave. 28-08, San José la Comunidad, Condominio Villas Palermo, casa 7-07 zona 10 Mixco, Guatemala; comparecieron: Angel Arturo González Cano y Nelda Lucrecia Retana Rodríguez, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija Lucrecia del Rosario González Retana, por el de Stephanie Lucrecia del Rosario González Retana. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 22 de septiembre de 2011. Licda. Mairena Liseth Ríos Trujillo. Abogada y Notaria. 28334 27 Sep., 11, 25 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional I, 2º. Nivel Of. 206 de esta ciudad Capital, se presentó MARIANA YERALDÍ QUIÑÓNEZ CONTRERAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija KRISTHELL JIMMENA QUINTANILLA QUIÑÓNEZ, por el de: KRISTHELL JIMMENA CARMONA QUIÑÓNEZ. Se puede formalizar oposición
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JACQUELINE PETRONA ORANTES PINEDA, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo ARMANDO RAFAEL SANDOVAL GODOY, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Av. 4-10 Zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 19 de septiembre de 2011. Lic. CHUENFEL LÓPEZ CASTAÑEDA, Abogado y Notario, colegiado 13,205. 28300 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
/
por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12/9/2011. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 28351 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
YAMELDA YOMARA LÒPEZ DÌAZ solicita cambio de nombre por el de IMELDA YOMARA LÒPEZ DÌAZ. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 septiembre del 2011. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. 28277 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
2 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28356
10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó IRMA LIBERATA PAZ COYOY a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de SU HIJA Ricki Aigmer de Paz Paz por el de ENMA CLAUDINA DE PAZ PAZ, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 06-09-2011. Lic. Werner Domingo Orozco, Notario. 26 Sep., 10, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: AMANDA FLORICELDA RAMOS QUEZADA, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: EDGAR ALFREDO TIÑO RAMOS, por el de EDGAR ALFREDO RAMOS QUEZADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 18 de septiembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 28391 28 Sep., 10, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcial Calel Pú, solicita cambiar su nombre por el de: Breyner Joel Rodríguez García. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única Chichicastenango, El Quiché. Chichicastenango, El Quiché, 03 de Octubre del 2011. Lic. Carlos López Hernández, Abogado y Notario. Col. Activo: 7,324. 28680 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2011-00346 Of. 1º. HERCILIA ELIZABETH CORDON CORNEL, solicita cambio de nombre por el de HERSILIA ELIZABETH CORDON CORNEL y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día tres de octubre de dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA- Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28681 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSÉ ARNOLDO RODAS GIRÓN, radicó sucesorio intestado extrajudicial de ARNOLDO JOSÉ RODAS DÍAZ. Junta de Herederos 11 de noviembre de 2011, 10 horas, en 10 av. 4-70 zona 1, Of. 5, 1er Nivel. Cito interesados. Lic. José Rodolfo Alfaro Salazar, Abogado y Notario. 28683 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 04-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló la audiencia del día DOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, ubicado en la Primera Avenida, dos guión ochenta y dos de la zona cinco del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, cuya extensión superficial es de CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS METROS, DIECISÉIS CENTIMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Manuel Saucedo; SUR: veinte metros, ochenta centímetros, colinda con Otto Castillo; ORIENTE: veintitrés metros, colinda con Jorge Rodríguez; y PONIENTE: veintidós metros cuarenta centímetros, colinda con Saturnino López, carretera de por medio, inmueble donde se encuentra una casa de habitación de cuatro niveles, de paredes de block, techo de terraza, que goza de los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo promovido por JOSUE CARRILLO CHAVEZ en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA en contra de ASBEL JOEL MALDONADO GONZALEZ Y RAYMUNDO MALDONADO GONZALEZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, veintinueve de septiembre de 2011.- Licda. Days Ivonne Orozco Navarro, SECRETARIA. 28685 11, 18, 25 Oct./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 25 de octubre de 2011 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMELIN MICHELL ESCOBAR DIAZ, en ejercicio de la patria potestad, desea cambiar el nombre de su menor hija: Dulce Belén Mena Barrios Escobar, por: Meni Dulce Belén Barrios Escobar, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento: 2ª. Av. 9-59, Colonia Landivar, Zona 7 Ciudad de Guatemala. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. 28686 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CZECH. 28687
ERNESTINA RODRIGUEZ MÉNDEZ, solicito su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GLORIA ERNESTINA RODRÍGUEZ MÉNDEZ. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 04 de octubre de 2011. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28688
GABRIEL CHUC VARGAS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR GABRIEL VARGAS CHUC. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados, 5ª. Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de Noviembre de 2010. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. 11, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01048-2009-868 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos ochenta y dos (8882) folio trescientos ochenta y dos (382) libro quinientos dieciocho E (518E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE CUATRO (4), MANZANA D, SECTOR TRES (3) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 148.4100 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: con Boulevard, Banqueta, y Finca Matriz; al SUR: con Banqueta y Calle; al ORIENTE: con Lote cinco (5), Manzana D, Sector tres (3); y, al PONIENTE: CON Lote tres (3), Manzana D, Sector tres (3); siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación cero (0) al punto uno (1), una delta de un grado (1º), cuatro minutos (4’), diecisiete segundos (17’’), con una longitud de curva de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros (374.406 metros), colindando con Boulevard, Banqueta y Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de veintiuno punto doscientos cuatro metros (21.204 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana D, Sector tres (3). De la estación dos (2) al punto tres (3), una delta de un grado (1º), ocho minutos (8’), ocho segundos (8’’), con una longitud de curva de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros) y con un radio de trescientos cincuenta y tres punto doscientos seis metros (353.206 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de cinco grados (5º), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de veintiuno punto doscientos metros (21.200 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana D, Sector tres (3).. LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2787 Folio 287 Libro 506E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la(s), 2, 3 y 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA 3522 FOLIO 22 LIBRO 388E DE GUATEMALA, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA 294 FOLIO 207 LIBRO 48 DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIAS, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. DICHAS SERVIDUMBRES TENDRAN LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: A) SU FINALIDAD SERA INTERCOMUNICAR A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS ENTRE SI Y DARLES ACCESO A LA VIA PUBLICA, ES DECIR, DERECHO DE PASO; B) LAS SERVIDUMBRES SE CONSTITUYEN A PERPETUIDAD; C) EL PREDIO SIRVIENTE SERA LA FINCA MATRIZ Y LOS PREDIOS DOMINANTES TODAS Y CADA UNA DE LAS 90 FINCAS NUEVAS; Y, D) LA FINALIDAD DE CADA SERVIDUMBRE ES PARA QUE SU DESTINO SEA EL EXPRESAMENTE INDICADO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, POR LO QUE ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDO DARLES UN USO DISTINTO, ASIMISMO, LAS SERVIDUMBRES NO PUEDEN SER CAMBIADAS DE LUGAR. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la Finca 2787 Folio 287 Libro 506E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Que es la que rectifica la Inscripción Numero uno. Y B) Finca NUMERO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE (2787) FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) LIBRO QUINIENTOS SEIS E (506E)
DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Fracción identificada como SECTOR TRES (3), con las colindancias siguientes: al NORTE: con Boulevard Principal y Finca Matriz; al SUR: con Barranco; al ORIENTE: con Barranco y Área Deportiva, al PONIENTE: con barranco y Sector cuatro (4), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 26,497.8800 m2. INVERSIONES TREBOL INTERNACIONAL, S.A. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2653 Folio 153 Libro 306E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SETENTA Y DOS: El ejecutado por Q31,250.00 compro a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA UNA 90AVA. PARTE DE ESTA FINCA, MAS EL I.V.A. DE Q3750.00 EL PRECIO SE PAGARA COMO SE INDICA EN LA QUINTA INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA 8882 FOLIO 382 LIBRO 518E DE GUATEMALA Y 59 INSCRIPCION HIPOTECARIA DE ESTA FINCA. INSCRIPCION NUMERO CIENTO DIECIOCHO. CF SANTANDER, SOCIEDAD ANONIMA por Q440,000.00 compro a DONIS SALAZAR CRUZ RIGOBERTO una noventava parte de derechos de esta finca y la finca que cita el documento del final. Precio totalmente pagado. El precio de estos derecho es de Q35,000.00. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO CINCUENTA Y NUEVE. El ejecutado es propietario de UNA 90AVA. PARTE DE ESTA FINCA. Constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q435,000.00, cuyo plazo es 20 AÑOS A PARTIR DEL 1 DE JULIO DEL 2007 y vencerá EL DIA ULTIMO DEL MES DE JUNIO DEL 2027, pagando intereses al tipo de 8.25% ANUAL, VARIABLE SOBRE SALDOS DEUDORES. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-4521. Se emitió el resguardo de Asegurabilidad número 07-02003, fechado 22 de junio de 2007. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas INSCRIPCIÓN NUMERO SETENTA Y SEIS. Se rectifica la inscripción hipotecaria número 59 de esta finca en el sentido siguiente: que el valor correcto de la hipoteca cedularia ahí referida es Q.410,000.00 y no como se consigno con base en solicitud presentada al Registro General de la Propiedad por la notaria: MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA, de fecha 7 de agosto de 2007 y Escritura No. 192 de fecha 27 de junio de 2007, autorizada por la notaria MARTA ILEANA VILLAFUERTE CARRERA. Para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 397,178.58), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, tres de octubre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 28690 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2011-02507 Of. Y Not. 3o. Este juzgado señalo audiencia para el día TRES DE NOVIEMBRE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA RÚSTICA inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE del libro TRES MIL SESENTA Y TRES DE GUATEMALA, que consiste en un Lote de terreno ubicado en la colonia Guajitos zona doce de esta Ciudad, con un área de ciento diecinueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: siete punto cero cero metros con calle vecinal; SUR: siete punto cero cero metros con finca matriz; PONIENTE: diecisiete punto cero cero metros con Justa Rufina Hernández; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparece vigente la Inscripción Hipotecaria Número Uno, que motiva la presente ejecución la cual es promovida por VICTORIA LINARES ALBAREZ, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL. Ciudad de Guatemala, cinco de octubre de dos mil once. 28691 11, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 8a. Calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó el señor Florentín Hernandez Molina, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Florentín Hernández Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, 04 de Octubre de 2,011. Licenciado: RUDY ELEAZAR BAUTISTA FUENTES. 28693 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28694
EUGENIO GEREMÍAS PÉREZ GÜIX, solicita el cambio de su nombre por el de EUGENIO GEREMÍAS PÉREZ ZÁRATE. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango. 5 de Octubre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, ubicado en 1924, zona 3, 3er. Nivel, edificio Plaza Esmeralda, de Quetzaltenango; se presentó ANGEL SANTOS MÉRIDA CHILEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por ANGEL SANTOS HERNÁNDEZ CHILEL. Se puede formalizar oposición por personas a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN; Quetzaltenango 26-9-2011. 28695 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento: Edgar Rigoberto Fuentes Díaz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Cristian Emanuel Fuentes Díaz. Se puede formali-
AVISOS LEGALES zar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03-10-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 28696 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango, se presentó GERMÁN ANTONIO BAUER WALTER y SILVIA CLEOTILDE DÍAZ REYES DE BAUER a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Silvia Sofía Bauer Díaz, por el de Silvia Sophia Bauer Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintinueve de septiembre de 2011.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Notaria. 28697 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE AUSENCIA FREDY ROLANDO MALDONADO MALDONADO, promovió ante mi Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su cónyuge Dina Esther Morales Mazariegos. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de Divorcio posterior. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla, a mi oficina profesional, situada en la 2ª. Av. 1-11 Zona 4 San Mateo, Quetzaltenango. 6 de octubre de 2011. Licda. Alma Elisa Mazariegos López, Abogada y Notaria. 28699 11, 25 Oct., 08 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 249-2011. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en la Aldea Pacoxom del Municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, el cual tiene una extensión superficial de UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 40.65 Mts. Con Antonio Cuc López; SUR: 40.65 mts. Con Antonio Cuc López; ORIENTE: 40.65 mts. Con Marcos Cuc Guarchaj; y PONIENTE: 40.65 mts. Con camino vecinal y barranco, donde pasa el río MACHA, tiene construida una casa de habitación con los servicios de energía eléctrica y agua potable; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de VEINTITRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses e intereses moratorios, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “San Juan Argueta”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal JOSÉ ISRAEL JORGE ZET. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá 4 de octubre del año 2011. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 28700 11, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2010-00293 OF. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE de la finca NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE No. 11 MANZANA G, SECTOR LAS COLINAS III, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 78.000 m2. Medidas y colindancias: NOROESTE: 6.00 metros, con lote 8; SURESTE: 6.00 metros, con segunda avenida; NORESTE: 13.00 metros, con lote 10 y SUROESTE: 13.00 metros, con lote 12; PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 7506 folio 142 libro 1905 de Guatemala. Escritura No. 648 autorizada el día 25 de agosto de 1998 por el Notario Alexis Benjamín Fratti Jordán. Inscripción Número 2: INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANONIMA por Q.8,800.00 compro (aron) a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN SOCIEDAD ANONIMA precio pagado. –ésta finca.- Inscripción número 3: EDI CONRADO AJUALIP VALENZUELA Y ROSA DILIA ALVAREZ GARCIA por el precio de Q70,000 compró a INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANONIMA esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Inscripción Número 1. El ejecutado en garantía de un préstamo por Q 57,500.00 que pagará (n) en un plazo de 10 años, contados a partir del uno de noviembre del dos mil y vencerá el treinta de octubre del dos mil diez. Intereses: a razón del 18% anual, variable sobre saldos deudores. Hipoteco (aron) ésta finca a favor de INMOBILIARIA ACATAN SOCIEDAD ANÓNIMA. Lugar que ocupa Primer. Inscripción Número 2. Inmobiliaria Acatan Sociedad Anónima propietario del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca, lo cedió a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en Q 56,789.97. La presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Sonia Elizabeth Hernández Guerra, para lograr el pago de CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q 46,985.29), aceptándose posturas que cubran la base del saldo pendiente del capital reclamado, intereses, intereses atrasados, mora, y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once.28719 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TPS DE ULTRAMAR GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 38490 FOLIO 120 LIBRO 130
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TPS DE ULTRAMAR GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE AGOSTO DE 2011.-EXPRESADO EN QUETZALES-. ACTIVOS. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 638,586. CUENTAS POR COBRAR 41,947,935. GASTOS ANTICIPADOS 7,688. 42,594,209. TOTAL ACTIVO 42,594,209. PASIVO Y HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 2,245,545. HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE. HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE 40,348,663.89. TOTAL PASIVO Y HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE 42,594,209. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) 761608-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA TPS DE ULTRAMAR GUATEMALA, S.A. NIT 1277719-6 Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION AL 31 DE AGOSTO DEL AÑO 2011. GUATEMALA, 13 DE SEPTIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE ANA KARINA MENDIZABAL OCAÑA CONTADOR. F. ILEGIBLE VICTOR FRANCISCO URRUTIA PEREZ LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA KARINA MENDIZABAL PERITO CONTADOR NIT. 761608-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DE 2011. EXP.21336-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 28720 11, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LEADCOM GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 55543 FOLIO 183 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEADCOM GUATEMALA S.A.. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. 100.01.01 CAJA GENERAL Q -. 100.02.03. BANCO INTERNACIONAL 2000-00150-5 Q (0.00.). 100.02.04. BANCO INTERNACIONAL 2000-00151-3 Q 3,382.83. 100.02.05. BANCO INTERNACIONAL 150-0249653 Q (0.00). 100.02.06. BANCO INTERNACIONAL 150-0249661 Q 10,534.24. Q 13,917.07. 101.01 CLIENTES Q 0.00. 103 DOCUMENTOS POR LIQUIDAR Q 14,276,851.35. 107 I.V.A. CREDITO FISCAL Q (0.00). PAGO A CUENTA ISR Q (0.00) Q 14,290,768.42. FIJO. 110.01 MOBILIARIO Y EQUIPO Q 20,474.28. DEPRECIACION ACUMULADA MOB Y EQ Q (20,474.28). Q 0.00. EQUIPO DE COMPUTO Q 51,751.68. DEPRECIACION ACUMULADA Q (51,751.68) Q (0.00). LINEAS TELEFONICAS Q – Q (0.00). TOTAL ACTIVO Q 14,290,768.42. PASIVO. CIRCULANTE. 200 PROVEEDORES Q -. 201 CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO Q (0.00). IMPUESTO SOBRE LA RENTA Q -. 202 I.V.A. DEBITO Q -. 206 IEMA POR PAGAR Q -. Q (0.00). FIJO. 210 CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO Q -. CAPITAL Y RESERVAS. 300.01 CAPITAL AUTORIZADO Q 5,000.00. RESERVA LEGAL Q 739,868.07. RESULTADO EJERCICIOS ANTERIORES Q 13,565,342.13. RESULTADO DEL EJERCICIO Q (19,441.78) Q 14,290,768.42. TOTAL PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q 14,290,768.42. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 7377 CERTIFICO: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA LEADCOM DE GUATEMALA, S.A., AL 30 DE JUNIO 2011 HA SIDO ELABORADO DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADO Y QUE EL MISMO PRESENTA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A DICHA FECHA. F. ILEGIBLE LUIS G. GRAJEDA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MONICA L. VILLEDA CONTADORA REG. 80968 F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FERNANDO JOSE GRAJEDA M. PERITO CONTADOR REG. 7,377. GUATEMALA, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 32023-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28721 11, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACION SUPLETORIA C2-2006-9845 OFICIAL 2o. JUAN JOSE MORATAYA DAVILA, promueve diligencias de Titulación Supletoria del inmueble de naturaleza Urbana, situado entre Sexta Avenida y Octava Calle, Lote diecinueve, Zona dieciséis, Santa Rosita de la Ciudad de Guatemala, el cual posee un área de CIENTO NOVENTA Y UNO PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Once punto veinticinco metros, con Mario Morales y Benjamín Tuchán -Ambos, único apellido-, octava calle, zona dieciséis de por medio. SUR: Once punto veinticinco metros, con Carlos Churrumilla -único apellido-. ORIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, con Manuel Herrera -único apellido-; PONIENTE: Diecisiete punto cero cero metros, con Fernando González Cardona ó Fernando Héctor González Cardona. El referido inmueble carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y Matrícula Fiscal, se encuentra libre de gravámenes, limitaciones o anotaciones, sobre el mismo no existen litigios o cuestiones pendientes, en el mismo existe una vivienda con todas sus comodidades, construida con paredes de Block, techo de terraza con dos niveles, ambos con piso de cemento y cuenta con todos sus servicios, además existe en la misma fracción de terreno cuatro cuartos en proceso de construcción y tiene un valor estimado de cinco mil quetzales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 28735 11, 25 Oct., 09 Nov. 2011
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00017 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) UN MIL QUINIENTOS VEINTE, FOLIO VEINTE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote de terreno numero ciento diecinueve, manzana Uno, del Condominio valle verde, ubicado en el Kilómetro trece carretera al pacifico, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con calle del proyecto; De la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero ciento veinte; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con área a ceder por alineación municipal; De la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero ciento dieciocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción numero Tres: esta finca Goza la servidumbre de paso como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción numero Cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Área verde como se expresa en la quinta inscripción de derechos reales de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción numero Cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de agua como se expresa en la sexta inscripción de derechos reales de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Valle Verde, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero siete de derechos reales de la finca dos mil sesenta y seis, Folio sesenta y seis, del Libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cero punto sesenta y nueve por ciento de la finca número DOS MIL SESENTA Y SEIS, FOLIO SESENTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, lote de terreno ubicado en el Kilómetro trece carretera al Pacifico, Municipio de Villa nueva, departamento de Guatemala; Que mide VEINTITRES MIL CIENTO DIECINUEVE PUNTO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE METROS CUADRADOS y linda: NORTE: De la estación cero al punto observado uno, ochenta y un grados, cero cero minutos, veinte segundos, con una distancia de ciento ochenta punto seiscientos noventa y seis metros colindando con la octava calle camino de terracería y condominio La Esperanza; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, ocho grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y nueve segundos, con una distancia de ochenta y uno punto quinientos cuarenta y seis metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; SUR: De la estación dos al punto observado tres, ochenta grados, veinte minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de cuarenta y dos punto cuatrocientos sesenta y siete metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; PONIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro, ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto cero ochenta y tres metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; en el mismo rumbo de la estación cuatro al punto observado cinco, ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de dieciséis punto ochocientos ochenta y tres metros colindando con Pedro Marroquín y Residenciales del Valle; en el mismo rumbo de la estación cinco al punto observado seis, ocho grados, veintinueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia de cuatro punto ochocientos dieciocho metros colindando con Pedro Marroquín y Residenciales del Valle; SUR: De la estación seis al punto observado siete, ochenta grados, veintitrés minutos, cero siete segundos, con una distancia de cincuenta y seis punto ochocientos dos metros colindando con Agrosol; ORIENTE: De la estación siete al punto observado ocho, ocho grados, treinta y siete minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cincuenta y dos punto ciento veintisiete metros colindando con finca matriz; SUR: De la estación ocho al punto observado nueve, setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veinte segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero treinta y siete metros colindando con finca matriz; ORIENTE: De la estación nueve al punto observado diez, nueve grados, cero dos minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de veinticuatro punto seiscientos doce metros colindando con finca matriz; SUR: De la estación diez al punto observado once, ochenta y un grados, quince minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de quince punto ciento treinta y cinco metros colindando con finca matriz; ORIENTE: De la estación once al punto observado doce, diez grados, doce minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de setenta y siete punto novecientos metros con octava avenida, calle asfaltada; NORTE: De la estación doce al punto observado trece, ochenta y un grados, cero cero minutos, veinte segundos, con una distancia de ocho punto doscientos ochenta y un metros, colindando con octava calle camino de terracería; NORTE: De la estación trece al punto observado cero, ochenta y un grados, cero cero minutos, veinte segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos once metros con octava calle, camino de terracería. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Amati, Sociedad Anónima (Vendedora) y Censerrea, Sociedad Anónima (Propietaria) vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que los rumbos de ubicación correctos son los siguientes: De la estación cero al punto observado uno; rumbo Sur a oeste; De la estación uno al punto observado dos; rumbo Sur a Este; De la estación dos al punto observado tres; rumbo Norte a Este; De la estación tres al punto observado cuatro; rumbo Sur a Este; De la estación cuatro al punto observado cinco; rumbo Sur a Este; De la estación cinco al punto observado seis; rumbo Sur a Este; De la estación seis al punto observado siete; rumbo Norte a Este; De la estación siete al punto observado ocho; rumbo Norte a Oeste; De la estación ocho al punto observado nueve; rumbo Norte a Este; De la estación nueve al punto observado diez; rumbo Norte a Oeste; De la estación diez al punto observado once, rumbo Norte a Este; De la estación once al punto observado doce; rumbo Norte a Oeste; De la estación doce al punto observado trece; rumbo Sur a Oeste; De la estación trece al punto observado cero, rumbo
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 17 Sur a Oeste y nó como se consignaron y que diagonalmente soporta una Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; que va de la Colonia San José Villa Nueva a Bárcenas, Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen las inscripciones números uno y ochenta y cinco respectivamente que motivan la presente ejecución, para obtener el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA28738 12, 18, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00045. Este Juzgado señalo la audiencia del día trece de diciembre del año dos mil once a las diez horas para la venta en publica subasta de la finca número setecientos sesenta y uno, folio doscientos sesenta y uno del libro ciento sesenta y dos E de Escuintla. Finca rustica consistente en terreno ubicado en la aldea Puente Palo, ubicado en el Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla con extensión de dos mil ciento seis punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Sur del Punto cero al punto uno, Azimuts de cero cero cero grados con una distancia de cincuenta y cuatro punto cero cero metros, colinda con calle Interna. Poniente: del punto uno al punto dos Azimuts de noventa cero cero grados con una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros, colinda con Finca matriz. Norte: del punto dos al punto tres, Azimuts de ciento ochenta cero cero grados, con una distancia de cincuenta y cuatro. Cero cero metros colinda con granja número diez. Oriente: del punto tres al punto cero, Azimuts de doscientos setenta cero cero grados, con una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros. colinda con granja número siete. La ejecutada es dueña de está finca. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso. Gravámenes e Inscripciones Hipotecarias: Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por María Guadalupe Santa Cruz Cù en su calidad de mandataria Especial Judicial con Representación del Banco Industrial Sociedad Anónima, para obtener el pago de setenta y cinco mil quetzales de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. 28745 12, 18, 25 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EVA No. 01165-2011-01070. Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 3611, folio 111 libro 8E de EL Progreso, finca rústica consistente en lote Número 6 seis (6), terreno situado en el Barrio El Provenir, lado izquierdo de la calle que conduce de esta ciudad, a la Aldea Casas Viejas, ubicado en el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, con extensión de 124.3500 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16,85 metros con lote NUMERO 5; SUR: 16.85 metros con lote número 7; ORIENTE: 7.38 metros con lotes números 22 y 23, calle pública de por medio; PONIENTE: 7.38 metros con Carlos Butchers, calle pública de por medio. HIPOTECA VIGENTE: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 28747 12, 19, 25 Oct./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la primera avenida cinco guión sesenta y ocho A zona dos, Barrio El Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, se presento BERTA MARINA GUILLEN OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LESBIA MARINA GUILLEN OCHOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque 8 de marzo de 2011. Lic. Frisly Eduardo Molina Díaz. Notario. 28757 13, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Ubicada 9ª. Avenida final 7-37 zona 1 Salamá, Baja Verapaz, se presentó MARCY ANA GABRIELA CRUZ JÚAREZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MERCY GABRIELA GARCÍA JÚAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 30 de septiembre de 2011. LICDA. ROSA ADILIA ARRIAZA CORDOVA. NOTARIA. 28780 14, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIVIO ADRIAN ZAMBRANO GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por Olivio Adrián Zambrano González. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 25 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... esta notaría. Huehuetenango, 05 octubre 2011. Norma Elizabeth López Morales, Abogada y Notaria. 4ª. Avenida 1-54 “A’’ zona 1. Huehuetenango. 28801 13, 25 Oct., 09 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA ANA ISABEL QUIÑONES LEON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: ADM/CENTRAL AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 42365 FOLIO 994 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 37032-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28883 18, 25, 31 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2010-01442 OF. II NOT. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: cuatro mil cincuenta y seis, folio: cincuenta y seis, del libro: Cuatrocientos ochenta y nueve E DE GUATEMALA y que consiste en: Lote de terreno en la colonia Abril, zona cinco, ubicada en el municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, con una extensión de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Seis metros con finca El Carmen; Sur: Seis metros con camino; Oriente: Doce metros con finca matriz; y, Poniente: Doce metros con finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: FEDERICO AGUSTIN PRADO CUELLAR, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, doce de octubre del año dos mil once. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZSECRETARIO. 28890 18, 25, 31 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE FRANCIS GIOVANNI RUANO GUZMAN, en calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de PAUL FRANKLIN HANEY (UNICO APELLIDO), promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 433-2011, habiéndose señalado la audiencia del día 14 de noviembre de 2011, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 2733, folio 233 del libro 66 E de Santa Rosa; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez; siendo el precio base del remate: Q.75,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 26 de agosto de 2011, se establecen los siguientes datos: finca rustica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Taxisco, departamento de Santa Rosa, con extensión de 827.7400 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 al punto observado 1 una distancia de 29.62 mts. con azimut de 94º 39’ 23’’ con Luis Fernando Bracamonte Rosales; de la estación 1 al punto observado 2 una distancia de 28.48 mts. con un azimut de 185º 6’ 48’’ con finca 2652, folio 246 libro 107 de Santa Rosa; de la estación 2 al punto observado 3 una distancia de 29.50 mts. con un azimut de 276º 30’ 19’’ con océano pacífico, de la estación 3 al punto observado 0 una distancia de 27.53 mts. con un azimut de 4º 51’ 0’’ con finca matriz; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca’’, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 6 de octubre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 28896 18, 25, 31 Oct./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ELMER VARGAS ESPINO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46227 FOLIO 857 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: MANUFACTURAS BEST, SOCIEDAD ANONIMA Y COMPAÑIA HULERA DE EXPORTACION, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 2561389-8. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Y OTRAS - NETO Q 54,084.21 Q 54.084.21. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q 299,536.01. (-) DEPRECIACION ACUMULADA Q (70,702.16). Q 228,833.85. SUMA EL ACTIVO. Q 282,918.06. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS Q 485,069.69. Q 485,069.69. SUMA EL PASIVO Q 485,069.69. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO Q 55,000.00.
PERDIDAS ACUMULADAS Q (213,120.53). PERDIDA NETA DEL PERIODO Q (44.031.10. Q (202,151.63. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Q 282,918.06. EL INFRASCRITO CONTADOR, CON REGISTRO NO. 31,601 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANÓNIMA. AL 31 DE AGOSTO DE 2011. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE NERY ALFREDO CORDON CRUZ. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NERY ALFREDO CORDON CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 31601. F. ILEGIBLE HUMBERTO TEOS MORALES REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 242-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 28902 18, 25, 31 Oct. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ELMER VARGAS ESPINO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA HULERA DE EXPORTACION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 10313 FOLIO 187 LIBRO 56 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA Y MANUFACTURAS BEST, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA HULERA DE EXPORTACION, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 474573-6 BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 153,887.90 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Y OTRAS – NETO Q 9,635,261.06. INVENTARIOS Q 14,913,171.76 Q 24,702,320.72. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q 26,211,244.31. (-) DEPRECIACION ACUMULADA Q (22,392,260.73). Q 3,818,983.58. SUMA EL ACTIVO. Q 28,521,304.30. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS Q 3,972,975.36. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR Q 1,140,750.29. Q 5,113,725.65. NO CORRIENTE. PROVISION PARA INDEMNIZACIONES Q 2,356,253.19. CUENTAS POR PAGAR AL EXTERIOR Q 18,453,086.88. Q 20,809,340.07. SUMA EL PASIVO Q 25,923,065.72. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO Q 400,000.00. APORTACIONES A CAPITAL Q 2,178,239.09. RESERVA LEGAL Q 530,752.99. PERDIDAS ACUMULADAS Q (110,276.37). PERDIDA NETA DEL PERIODO Q (400,477.13). Q 2,598,238.58. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Q 28,521,304.30. EL INFRASCRITO CONTADOR, CON REGISTRO NO. 31,601 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSTRACIÓN TRIBUTARIA. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE COMPAÑÍA HULERA DE EXPORTACION, SOCIEDAD ANÓNIMA, AL 31 DE AGOSTO DE 2011. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE EDWIN ROLANDO VELASQUEZ MORENO REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE NERY ALFREDO CORDON CRUZ. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NERY ALFREDO CORDON CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 31601. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 158577-1983. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28906 18, 25, 31 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 396-2011 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la FINCA NUMERO OCHO MIL CIEN (8100), FOLIO CIEN (100), DEL LIBRO TREINTA Y SIETE E (37E) del DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la Ciudad de Quetzaltenango, finca rústica consistente en Terreno, ubicado en el Municipio de Santo Domingo Suchitepequez, departamento de Suchitepequez, con extensión de 4,362.4000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Tiene dos medidas de veinte punto noventa metros cada una ambas con la finca matriz; AL SUR: Tiene dos medidas de veinte punto noventa metros cada una ambas con finca matriz; AL ORIENTE: Ochenta y tres punto cincuenta metros también con la finca matriz y; AL PONIENTE: Ciento veinticinco punto veinticinco metros con Gabino Bercian López, camino al medio. Limitaciones: ninguna. Anotaciones: ninguna. Desmembraciones: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la inscripción hipotecaria número uno, siendo está la que motiva la presente ejecución constituida a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. –BANRURAL- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 132,954.21) en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, no teniendo del inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico y Coactivo, del Municipio de Retalhuleu del Departamento de Retalhuleu. En Retalhuleu, cuatro de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO. 28915 18, 25, 31 Oct./2011
AVISOS LEGALES Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 249 M2. cultivable, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.49 mts. con Francisco Mach; PONIENTE: 20.28 mts. con Diego Perechú; NORTE: 11.54 mts. con Miguel Xum; SUR: 12.80 mts. con Isabel Ixmatá, en donde se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de láminas de zinc, con los servicios de agua potable y energía eléctrica; b) Inmueble ubicado en el Cantón Chuipatuj del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 271.68 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 11.76 mts. con Miguel Choc Catinac; PONIENTE: 13.12 mts. con Dominga Tzep y Tzep; NORTE: 24.36 mts. con Francisco Tambriz Ixmata, los inmuebles se encuentran delimitados en todos sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XEIXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.77,615.23 en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12 de septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 28949 19, 21, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No 01166-2010-00851 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: SIETE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio: CIENTO SETENTA Y SEIS, del libro: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E, de Guatemala, finca urbana consistente en: LOTE numero noventa y cuatro, manzana “K’’ Residenciales Jardines de Palencia, Ubicada en el municipio de Palencia departamento de Guatemala, de 105.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: 15.00 metros, colindando con lote 95 ; AL SUR: 15.00 metros, colindando con lote 93; AL ESTE: 7.00 metros, colindando con lote 4 manzana “K’’, y AL OESTE: 7.00 metros, colindando con 3ra. Avenida GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por EL PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS TRECE QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, tres de octubre de dos mil once. 29004 21, 24, 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-01282 Of. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISÉIS DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número un mil novecientos cuarenta y uno, folio cuatrocientos cuarenta y uno del libro veinticuatro E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en Lote número veintisiete Manzana “G” del Sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Noroeste: trece punto cero cero metros con lote veintiséis; Sureste: trece punto cero cero metros con lote veintiocho; Noreste: cinco punto cero cero metros con sexta calle; Suroeste: cinco punto cero cero metros con lote diez. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución que promueve PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario General Judicial con Representación en contra de los ejecutados para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVENTA Y NUEVE QUETZALES aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada, no le aparecen más anotaciones ni limitaciones, que las transcritas, de conformidad con la certificación que obra en autos. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 29 de septiembre del 2011. 29005 21, 24, 25 Oct.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29040
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER VINICIO TRUJILLO MORENO e IRIS AMERICA VILLEDA PORTILLO iniciaron ante mis oficios, diligencias de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo OMAR FRATERNO TRUJILLO VILLEDA por el de OMAR ALEJANDRO TRUJILLO VILLEDA, quienes se consideren afectados pueden oponerse a la 12 Av. 11-62, Zona 2 de esta ciudad. Guatemala, 17 de Agosto de 2011. Lic. Fredy Roberto Ríos Villatoro. Abogado y Notario. 29042 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 305-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de noviembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes Inmuebles: a) Inmueble ubicado en el lugar denominado Chuipatuj del municipio de
VIRGINIA ANTONIETA LOPEZ LOPEZ, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de VIRGINIA ANTONIETA LOPEZ Y LOPEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, octubre 19 de 2011. Lic. Roderico Martínez Aldana.25 Oct., 08, 23 Nov./2011
29046
En esta notaría ERWIN OVIDIO TOJ RODRIGUEZ solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ERWIN OVIDIO RODRIGUEZ FIGUERÓA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EVA 119-2011/3º. Este Juzgado señaló audiencia 15 de noviembre del 2,011, 09:30 horas, para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca 60,432, folio 32 libro 167 de Retalhuleu, ubicado Caserío Nueva Esperanza, Aldea El Xab, El Asintal, Retalhuleu. Área 6,141.24mts.2. Mide: NORTE 37.69mts quiebra al norte 21mts, luego al oriente 106.64mts con Eleodoro Cabrera Tuch; SUR: 41.47mts quiebra al norte 21mts luego al oriente 106.02mts con Eusebio Sánchez Villagres y Maria Cabrera Tuch; ORIENTE: 42mts Eduardo Cifuentes López. PONIENTE: 42.17 MTS Francisca Petronila Cabrera, camino al medio. BASE DE REMATE: Q.258,605.57 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve SARVELIO RENE PEREZ, como Mandatario Judicial con Representación de Asociación para el Desarrollo Raíz. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 11 octubre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29050 25 Oct., 02, 08 Nov./2011
A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: BERNARDA MENDEZ (Único nombre y apellido), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BERNARDA AGUSTÍN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 14 de octubre de 2011. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. 29057 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A: 01168-2011-01075 Of. y Not. 3o .Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA RUSTICA número: 163, folio: 163, del libro: 2553 de Guatemala, el cual consiste en LOTE 19 de la manzana 13, ubicada en jurisdicción del departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta metros cuadrados (160.00 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 8.00 metros con lote 16, al Sur: 8.00 metros con eje dos A, Oriente: 20.00 metros con lote 20, Poniente: 20.00 metros con lote 18. ANOTACIONES Y LIMITACIONES. La presente finca tiene servidumbres de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, paso de tubería subterránea y paso de vehículos en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por HILDA MARGARITA GRAJEDA MONTEPEQUE, para lograr el pago de TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas procésales. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de La Propiedad, no constando en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que las ya anotadas, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. En la Ciudad de Guatemala, catorce de octubre de dos mil once. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 29051 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 110-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, dieciséis de noviembre de dos mil once, once horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en aldea Chejbal, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, área superficial: 329.99 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 13.55 metros, con Gaspar Domingo Ros; Sur: 15.45 metros, con Gabriel domingo López; Oriente: 23.95 metros, con Sebastián Domingo; y Poniente: 21.40 metros, con Anita Domingo, calle de por medio. En virtud, ejecución que sigue Manuel Tzep Tambriz, Mandatario Especial y Judicial con Representación de la Fundación Kanil. Base CATORCE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 11 de octubre de 2011. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ. SECRETARIA. 29053 25 Oct., 02, 08 Nov./2011
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 109-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, dieciséis de noviembre de dos mil once, nueve horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en aldea Buxup, municipio de Jacaltenango, Huehuetenango, área superficial: 59.96 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 7.64 metros, con Juan Cruz Mateo; Sur: 5.97 metros, con Guadalupe Cruz Ros, camino de por medio; Oriente: 7.65 metros, con Guadalupe Cruz Ros; y Poniente: 7.88 metros, con herederos Sebastián Máximo Cruz Mateo. En virtud, ejecución que sigue Manuel Tzep Tambriz, Mandatario Especial y Judicial con Representación de la Fundación Kanil. Base QUINCE MIL QUETZALES CON DOS CENTAVOS, más intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 11 de octubre de 2011. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ, SECRETARIA. 29054 25 Oct., 02, 08 Nov./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA BRENDA LISSETTE LAMBOUR FIGUEROA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: SARA PATRICIA DURAN LEC COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 365005 FOLIO: 361 LIBRO: 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: HUACACHINA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 54109 FOLIO 747 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 11/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 49041-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29056 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la treinta calle “B’’ dos guión treinta y dos de la zona ocho de esta ciudad, se presentó SERGIO DANIEL SERRANO AIZENSTATD a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO DANIEL AIZENSTATD RAZOVSKY. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de octubre de dos mil once. Lic. Manuel Andrino Rodríguez. Notario. 29058 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 55-2011 OFICIAL 1º NOTIFICADORA 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las TRECE HORAS, para el remate de la finca rústica ubicada en Aldea Lo de Hernández Zona 7, del Municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango con área actual de 144.0000 m2 e inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, al número de FINCA CIENTO UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (101,284), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO (274), DEL LIBRO TRESCIENTOS TRES (303) DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias: NORTE: 18.00 metros con Gloria Sontay; SUR: 18.00 metros con Gloria Gálvez y Nelson Villatoro; ORIENTE: 8.00 metros con Antonio Hernández, calle pavimentada de por medio; y PONIENTE: 8.00 metros con Laureano Sontay. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación. Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de VEINTITRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 23,488.82), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia, del Municipio de la Libertad, del Departamento de Peten. Municipio de la Libertad, del Departamento de Peten veintiocho de Septiembre del año dos mil once. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA, Secretario. 29060 25, 31 Oct., 07 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.414-2011. Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de San Pedro Soloma, Departamento Huehuetenango, inscripción de derechos de posesión número noventa guión dos mil cinco (90-2005), Folio ciento ochenta (180), del Libro tercero (3) de Inscripción de Derechos de Posesión de Inmuebles, ubicado en Aldea Ixlacuitz, municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide una cuerda con ocho varas, igual a veintisiete metros con cincuenta y nueve centímetros, en línea recta, con Tomás Marcos; AL SUR: Mide una cuerda con catorce varas y veintiséis pulgadas, igual a treinta y tres metros con veinticinco centímetros, en línea curva, con Pablo Antonio Segundo; AL ORIENTE: Mide dos cuerdas, seis varas y quince pulgadas, igual a cuarenta y siete metros con diecinueve centímetros, línea curva con Cruz Antonio y Ana Domingo Bacilio, carretera de por medio; y AL PONIENTE: Mide una cuerda y veintiuna varas igual a treinta y ocho metros con cuarenta y seis centímetros, línea recta, con Tomás Marcos, mojones y esquineros pared de block que pertenece a este inmueble. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 106,197.29), más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el once de octubre del año dos mil once. 29061 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01165-2011-01231 OFICIAL Y NOTIFICADOR 4o.- Este Tribunal señalo la audiencia el día DOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los Derechos de Posesión de un terreno rústico, con registro dos mil quinientos veinte (2,520) del libro de Inscripción de Derechos Posesorios número seis (6), folio doscientos noventa y dos (292) en donde aparece registrados los derechos de posesión de la parte demandada, sobre la fracción de terreno ubicado en el lugar denominado BATZCHUJ
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 19 y VICHACALA XEVAC del municipio de Santa María Nebaj, departamento de Quiché, compuesta de una extensión superficial estimada de MEDIA CUERDA. Dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes. NORTE: mide nueve varas, nueve pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de Teresa Cedillo Brito, como esquinero árbol de pito y de por medio calle principal; ORIENTE: mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Cedillo Solís, como esquinero árbol de pito y de por medio pito; SUR: mide nueve varas, nueve pulgadas, en línea recta, colinda con árbol de pito de por medio pito; PONIENTE: mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Feliciana Cobo, como esquinero árbol de pito y de por medio pito. Inscrito en la Municipalidad de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché, de conformidad con la Escritura Pública número ochenta y nueve de fecha uno de febrero del año dos mil seis autorizada por el Notario CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ, a favor del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q. 86,447.70) en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil once. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 29063 25, 27, 31 Oct. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 415-2011 SRIO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día MIERCOLES DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORA, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de dos bienes inmuebles, carentes de registro y matricula fiscal, que se encuentran ubicados en ALDEA GODINEZ, DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES SEMETABAJ, DEPARTAMENTO DE SOLOLA, e inscritos en la Municipalidad de San Andrés Semetabaj, del departamento de Sololá, al número de acta cero seis guión dos mil seis (06-2006) del libro número tres (3) de Inscripción de hipotecas de Derechos Posesorios al folio número ocho (8), con las medidas y colindancias siguientes: PRIMER INMUEBLE: NORTE: Treinta metros con sesenta y cinco centímetros con Escuela Aldea Godinez; SUR: Cincuenta y tres metros y camino de por medio; ORIENTE: Medido de norte a sur treinta y ocho metros de este punto el mojón forma un ángulo que se dirige al oriente y mide treinta metros y cincuenta centímetros y de acá el mojón forma nuevamente otro ángulo que se dirige al sur y mide treinta y siete metros con Ana Joj, Santiago Mendoza, Gerardo Girón y camino de por medio; PONIENTE: Cincuenta y otro metros con el comprador; SEGUNDO INMUEBLE: NORTE: Cuarenta metros con Miguel Soc; SUR: Sesenta y un metros con Juan Pérez barranco de por medio; ORIENTE: Doscientos sesenta y dos metros con Herculano Girón; PONIENTE: Doscientos dieciocho metros con Zenón Girón Armas. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS TRES MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 203,150.55), en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Retalhuleu. En Retalhuleu, once de octubre de dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 29064 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 1047-2011-389 OF. Y NOT. PRIMERO JOSELINO WALDEMAR CASTAÑEDA GONZALEZ, solicita cambio de nombre por el de WALDEMAR CASTAÑEDA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala doce de octubre del año dos mil once. 29065 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento MONSIL LISBETH MERLOS GARCÌA a solicitar cambio de nombre por el de LISBETH VÀSQUEZ GARCÌA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, dieciocho de octubre del año dos mil once, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. 29070 25 Oct., 08, 23 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1050-2009-00742; Of. 1o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución que consiste en : Finca numero DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISEIS “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en MANZANA NUMERO QUINCE (15) Lote cuatrocientos veintiuno DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 25 de octubre de 2011
Viene de la página anterior... el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote numero cuatrocientos veinte (420); b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de nueve punto cero cero metros (9.00 metros), colindando con lote numero cuatrocientos veintidós (422); c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con cuarta calle “A”; y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación un (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de nueve punto cero cero metros (9.00 metros), colindando con Veinticuatro Avenida. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de Agua. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, como se describe en dicha inscripción registral. Inscripción Número: Cuatro. Los demandados son dueños de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SIETE MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 107,052.81), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala dieciocho de octubre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 29071 25 Oct., 02,08 Nov. 2011
EDICTO DE REMATE E . V. A . 01162-2011-01296. Oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE D E D IC IE M B R E D E D O S M I L O N C E a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número D E F I N C A O C H O M I L S E S E N TA Y S I E T E ( 8 ,067), F O L I O S E S E N TA Y SIETE ( 6 7 ) D E L LIBRO T R E I N TA Y SIETE E (37E) DE SANTA ROSA, el cual es una finca rustica que consiste en lote de terreno ubicado en el municipio de Cuilapa, Departamento de Santa Rosa con extensión de trescientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cero cero metros, con finca Matriz; SUR: veintidós punto cero cero Metros, con Damacia Arrecis; ORIENTE; trece punto cero cero Metros con finca Matriz Callejón de Por Medio y PONIENTE: diecinueve punto cero cero Metros con finca Matriz y Roberto Estrada. Esta finca que se desmembró de la finca cuatro mil quinientos cuatro folio ciento diez libro ciento veinte de Santa Rosa, de la Escritura numero ciento diecinueve autorizada en día veinticinco de mayo de dos mil cuatro por el Notario Fredy Ricardo García Flores. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, el cual obra en su inscripción hipotecaria número dos (2). La presente ejecución es promovida por la entidad I M P R E G N A DORES DE MADERA D E GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA., por medio de su Gerente General y Representante Legal para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses contractuales y moratorios causados así como las respectivas costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación respectiva emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 29074 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MERCEDES ROMPICH CHET y MARIA DEL ROSARIO SISIMIT ROMPICH, radica PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de JULIAN SISIMIT AJCITUJ, SE SEÑALA PARA LA JUNTA DE HEREDEROS EL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2011, a las 10:00 Hrs. en Avenida Reforma, 9-55, ZONA 10, Ciudad de Guatemala. 29 de septiembre de 2011. Notario: Juan Antonio Martínez Rodríguez. 29079 25 Oct., 02, 08 Nov. 2011
EDICTO E L R E G I S T R O M E R C A N T I L C O N B A S E E N A C TA NOTARIAL DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ELMER VARGAS ESPINO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MANUFACTURAS BEST, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 10270 FOLIO 140
La Hora LIBRO 56 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA Y COMPAÑIA HULERA DE EXPORTACION, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE MANUFACTURAS VISTA AL MAR, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MANUFACTUAS BEST, SOCIEDAD ANONIMA NIT: 415481-9 BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DEL 2011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 756,498.19. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Y OTRAS-NETO Q 7.533,063.82. INVETARIOS Q 15,147,805.26. Q 23,437,367.27. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Q 15,987,194.15. (-) DEPRECIACION ACUMULADA Q (10,118,454.88) Q 5.868,739.27. SUMA EL ACTIVO Q 29,306,106.54. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS Q 581,761.11. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR Q 649,098.62. Q 1.230,859.73. NO CORRIENTE. PROVISION PARA INDEMNIZAIONES Q 888,102.65. CUENTAS POR COBRAR AL EXTERIOR Q 27,526,263.00. Q 28,414,365.65. SUMA EL PASIVO Q 29,645,225.38. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO Q 4,768,000.00. RESERVA LEGAL Q 310,969.64 PERDIDA ACUMULADAS Q (5,899,018.13) GANCIA NETA DEL PERIODO Q 480,929.65. Q (339,118.84) SUMA EL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Q 29,306,106.54. ELINFRASCRITO CONTADOR, CON REGISTRO NO. 1-1-136373 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE MANUFACTURAS BEST, SOCIEDAD ANONIMA, AL 31 DE AGOSTO DEL 2011. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DEL 2011. F. ILEGIBLE EDWIN ROLANDO VELASQUEZ MORENO REPRESENANTE LEGAL. F. ILEGIBLE SELVIN ANIBAL VELASQUEZ MORALES CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SELVIN ANIBAL VELAQUEZ MORALES. PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-136373. Y PARA LOS EFECTOS D E LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 157900-1983. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 28900 18, 25, 31 Oct. 2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina ubicada en la 5ª. Ave. 4-81, zona 1, Villa Nueva, Guatemala, se presentó YAMILETH LICONA SANTOS, de nacionalidad HONDUREÑA y AURELIO ALVARADO LUCAS de nacionalidad guatemalteca, con el objeto de que realice su Matrimonio Civil. Para efectos de ley hago esta publicación. Villa Nueva, Guatemala, 18 de octubre de 2011. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario. 29049 25 Oct./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00866 Of. 4o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número cinco mil doscientos (5200) folio doscientos (200) del libro trescientos noventa y uno E (391E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO CUARENTA Y UNO (141), del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450 mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el este, colindando con lote ciento cuarenta y dos; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el norte, colindando con lote ciento catorce; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el oeste, colindando con lote ciento cuarenta. GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3274 Folio 274 Libro 387E de Guatemala. No. 2: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece una área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso lo constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Area de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en su 4a. Inscripción de Derechos Reales. No. 3: Esta finca GOZA la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio” y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 5a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. No. 4: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan del resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes
AVISOS LEGALES características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Area de acceso, de paso, área Verde; c) El Predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 6a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. No. 5: Esta finca GOZA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier Momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente” la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 7a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca; y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el Condominio “Villa de Doña Leonor”. No. 6: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala. No. 7: La parte demandada por Q319,900.00, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a) Esta finca y la Construcción, por el Precio Neto de Q.269,125.00 más el impuesto al Valor Agregado (IVA), que asciende a la suma de Q.32,295.00; b) Una ciento setenta y cinco ava parte de los Derechos de Copropiedad de la Finca Número 9,975 Folio 475 Libro 340E de Guatemala, por el precio Neto de Q.16,500.00, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que asciende a la cantidad de Q. 1,980.00,- Del precio paga la PARTE COMPRADORA la suma de Q..32,100.00. El saldo lo pagará como se indica la Inscripción Hipotecaria Número UNO de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La parte demandada propietario(a)(s) de esta Finca y Derechos Equivalentes a una Ciento Setenta y Cinco ava parte de la Finca Número 9,975 Folio 475 Libro 340E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q287,800.00, cuyo plazo es 15 años iniciando el 1 de noviembre del año 2,007 y vencerá el día último del mes de octubre del año 2,022, pagando intereses al tipo de 8.25 % Anual, Variable, sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de esta escritura. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1359, Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03306, fechado 6 de septiembre de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No. 2: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) 1 de esta finca, por fusión de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima, por absorción, de conformidad con escritura número 63 autorizada el 6 de octubre del año 2008 por el notario Luis Ruben Amorin Montes. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar. De conformidad con Solicitud de Juan Antonio Miro Llort de fecha 4 de marzo del año 2011, firmando a ruego el notario Carlos René Micheo Fernández, b) finca número nueve mil novecientos setenta y cinco (9975) folio cuatrocientos setenta y cinco (475) del libro trescientos cuarenta E (340E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA -DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS- CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS, -CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRÉS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACIÓN SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 47.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVACION OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS YOCHO SEGUNDOSCON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y - NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACIÓN DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICURLAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA NUEVE- GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISNTACIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA -DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA - DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOSVEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE- CON UN AZIMUT-SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD-DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y - DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA-CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA--- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA----ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN—LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE. No. 186: La parte demandada
La Hora por Q319,900.00, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a) Una ciento setenta y cinco ava parte de los Derechos de Copropiedad de Esta Finca, por el precio Neto de Q. 16,500.00, más el impuesto al Valor Agregado (IVA) que asciende a la cantidad de Q. 1,980.00. b) Por la Totalidad de Finca 5,200 Folio 200 Libro 391E de Guatemala, y la construcción, por el Precio Neto de Q.269,125.00 más el impuesto al Valor Agregado (IVA), que asciende a la suma de Q.32,295.00.Del precio paga la PARTE COMPRADORA la suma de Q.32,100.00. El saldo lo pagará como se indica la Inscripción Hipotecaria Número CIENTO TREINTA Y SEIS de esta finca. No. 244: INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS “FHA” por adjudicación en pago de Q 296,080.02 que le hizo JOSÉ MARIO ÁNGEL RECINOS (es dueño de una ciento setenta y cincoava parte de derechos de copropiedad sobres esta finca), es propietario de esta finca. No. 136: La parte demandada propietario(a)(s) de Derechos Equivalentes a una Ciento Setenta y Cinco ava parte de Esta Finca y la Totalidad de la Finca Número 5,200 Folio 200 Libro 391E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q287,800.00, cuyo plazo es 15 años iniciando el 1 de noviembre del año 2,007 y vencerá el día último del mes de octubre del año 2,022, pagando intereses al tipo de 8.25 % Anual, Variable, sobre saldos deudores, desde el primer día del mes siguiente a la fecha de esta escritura. La cédula será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1359. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03306, fechado 6 de septiembre de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre los bienes inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la via de apremio promovida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, Abogado Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 21 CENTAVOS (Q. 259,705.65), más los intereses causados y los que se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, comisiones, seguros, impuestos, costas y gastos que se causen con motivo de la cobranza. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a siete días del mes de octubre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 29047 25 Oct. 2, 7 Nov. 2011
EDICTO DE MARCA El Viernes, 20 de Mayo del 2011 CARLOS ROBERTO QUEVEDO MELENDEZ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: ASEGURADORA RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: ASEGURADORA RURAL Y DISEÑO Clase: 36, Ampara: TODA ACTIVIDAD RELACIONADA A LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LAS MATERIAS DE: SEGUROS, REASEGUROS, FIANZAS, REAFIANZAMIENTOS. Expediente: 2011-04136. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Jueves, 29 de Septiembre del 2011 Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
28716
12, 18, 25 Oct. 2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Página 22 / Guatemala, 25 de octubre de 2011
Posible Miguel Ángel llega a Roma Una pintura que podría haber sido realizada por Miguel Ángel en el siglo XVI y estuvo por años en la casa de una familia estadounidense será exhibida en Roma como parte de una exposición de arte renacentista. Los especialistas no se han puesto de acuerdo sobre “La Piedad con dos ángeles” que pudo ser pintada por Miguel Ángel o por uno de sus colaboradores. Por ahora, la pintura de 48 centímetros por 63 (19 pulgadas por 25) es descrita como “Miguel Angelesca” en una exposición patrocinada por la Fundación Roma, una organización filantrópica que la transportó de la zona cercana a Buffalo a Roma y pagó por su restauración, realizada en los últimos seis meses. La pintura será una de las 170 piezas en la exhibición “El renacimiento en Roma: Una muestra de Miguel Ángel a Rafael” que se inaugura el martes y durará hasta el 12 de febrero.
Cultura
14
MÚSICA: Roquero español se retira del ruedo
Miguel Ríos: “No quiero ser un juguete roto sobre el escenario” Algunas de las razones por las que Miguel Ríos decidió retirarse de los escenarios son confesables; otras no tanto. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
En todo caso, el motivo más fuerte por el cual el rockero español se despide definitivamente de los escenarios tras casi 50 años de carrera se debe a su rechazo por dejar un mal recuerdo entre sus seguidores. “Más que miedo, me da un poco de vergüenza, de no ser el que he sido por querer seguir enganchado al narcotismo del aplauso. Hay que tener un respeto por la gente”, dijo Ríos ayer en una conferencia de prensa en la ciudad de México. El músico, que durante tres décadas ha fungido como un referente en el desarrollo del rock iberoamericano, aclaró que aunque goza de buena salud y lucidez, está consciente de los estragos de la biología. “No quiero decir que las personas que tienen 67 años debe dejar de tocar, es una cuestión que pertenece a la personalidad de cada uno. Pero para desarrollar la energía que necesita el rock tienes que tener una cantidad de energía infinita; yo la tengo todavía, pero no quiero ser un juguete roto sobre el escenario”, advirtió el rockero, quien eligió a México como última parada de su gira “Bye Bye Ríos. Rock hasta
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Miguel Ríos, cantante español, realiza una gira con la cual se despide de los escenarios.
el final”. Dentro de las últimas presentaciones que incluye la mencionada gira, destacan los recitales que el veterano músico ofrecerá el jueves en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, el viernes en el Plaza Condesa, también en la misma ciudad; y el domingo en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, en el marco de la 39a edición del Festival Internacional Cervantino. Este último marcará el cierre definitivo de “Bye Bye
Museo
El Louvre tendrá filial en Abu Dhabi DUBAI
Agencia AP
Una filial del afamado museo del Louvre abrirá sus puertas a fines de 2013 en la capital de los Emiratos Arabes Unidos, afirmó la empresa de Abu Dhabi que construye un vasto distrito cultural allí. La Compañía de Desarrollo Turístico e Inversión dijo ayer que una rama de la institución parisina de arte será el primer museo
en abrir sus puertas en el distrito cultural de la Isla Saadiyat, un año después de lo programado originalmente. La CDTI hizo sus comentarios al día siguiente de que dicha compañía estatal canceló un concurso que buscaba postulantes para la construcción en Abu Dhabi de una rama del Museo Guggenheim, lo cual generó interrogantes en torno al futuro del proyecto.
Ríos. Rock hasta el final”. “México es uno de los lugares donde más he disfrutado mi vida profesional. He tenido la suerte de estar en muchas ocasiones aquí”, expresó Ríos. “Con esta cita (el cierre de su gira), me llevo la imagen definitiva de las miles de caras que se han agrupado ante mis ojos en los conciertos; serán los mosaicos de mis recuerdos cuando me sienta solo”. El intérprete de temas como “Santa Lucía” y “Bienvenidos” recordó su primera visita al país
en 1987, en un histórico concierto realizado en la Plaza de Toros, donde actuó ante unas 50.000 personas en medio de una fuerte lluvia que amenazó con echar abajo su presentación. “México me sirvió para darme cuenta de que no me había equivocado de camino, que escoger el rock era una aventura, que me había dado la suerte de vivir de la música, y luego conmover a los demás, convertirme en un vehículo de conmoción positiva”, destacó Ríos.
Cine
HarperCollins compra guiones NUEVA YORK Agencia AP
La editorial HarperCollins Publishers compró los derechos de los guiones y los libros de los que surgieron “The King’s Speech”, “The Matrix”, “Saving Private Ryan”, y muchas otras películas más. HarperCollins anunció ayer que obtuvo la mayoría de los libro publicados por Newmarket Press, una importante editorial
de libros relacionados con el cine. La fundadora de Newmarket, Esther Margolis, se unirá a HarperCollins como directora ejecutiva para el sello It Books. El cambio será efectivo desde ahora. Margolis lanzó Newmarket en 1981. Además de sus libros sobre el cine, Newmarket ha publicado al novelista William Wharton, a la asesora financiera Suze Orman y a la autora de dietas Daphne Oz.
Literatura
Presentan libro “Correspondencia del Exilio” Hoy, a las 17:00 horas, en el auditorio Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México (2ª. avenida 7-57 zona 10), se presentará el libro “Correspondencia del exilio”. El núcleo central de este libro lo componen 47 cartas inéditas intercambiadas entre el poeta Luis Cardoza y Aragón y el ex presidente Juan José Arévalo entre 1954 y 1967. El resto de la documentación, que abarca los años de 1950 a 1954, se relaciona también con Cardoza y Arévalo, con la década revolucionaria guatemalteca de 1944 a 1954. Cardoza es uno de los principales escritores guatemaltecos del siglo XX. Arévalo un brillante como controvertido político, impulsor de uno de los mayores proyectos reformistas que conoce la historia del país. Las cartas, escritas en un período trascendental de sus vidas, muestran su lado íntimo, humano, permiten conocerlos mejor, sin las mitificaciones y satanizaciones construidas en torno suyo durante los años de la guerra fría. La correspondencia se abre con el derrocamiento del presidente Jacobo Arbenz en 1954. La reconquista del poder, retomar el camino de la Revolución de Octubre de 1944, permanece el principal motivo del intercambio epistolar. Trascienden los rasgos personales de dos hombres identificados con su país y su tiempo, como también las divergencias políticas e ideológicas que poco a poco los separan. Las cartas tratan en especial sobre asuntos políticos, aunque también emerge la intensa actividad intelectual de los signatarios, en cuyos años escriben algunas de sus principales obras.
gente y farándula
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 23
Médico de Jackson se defiende Por LINDA DEUTSCH
LOS ANGELES / Agencia AP
L
os abogados defensores del médico acusado de la muerte de Michael Jackson comenzaron a presentar sus argumentos ayer mostrando a Jackson como el responsable de su fallecimiento. Con el testimonio de un médico y una practicante de enfermería, los abogados revelaron que Jackson había tratado de combatir el insomnio al menos desde hacía 15 años y que en los meses antes de su muerte comenzó a pedir medicamentos intravenosos, específicamente un anestésico. Con el tiempo Jackson comenzaría a obtener el propofol del médico Conrad Murray, quien está acusado de homicidio involuntario por la muerte del cantante. Los abogados defensores,
que se presentaron ante una corte repleta tras cuatro semanas de argumentos de los fiscales, mostraron cual podría ser su estrategia al convocar a testigos que indicaron que fue Jackson quien exigió la medicina que terminó por causar su muerte. El médico Allan Metzger, quien fue amigo de
Jackson por casi 20 años dijo que rechazó al cantante cuando le pidió un anestésico intravenoso dos meses antes de morir y que le dijo al cantante que sería peligroso que se lo administraran en casa. Metzger también dijo que sabía que desde hacía 15 años Jackson tenía problemas para dormir.
Loretta Lynn sale de hospital NASHVILLE
Agencia AP
L
oretta Lynn fue dada de alta del hospital y se recupera en su casa en Hurricane Mills, Tenesí, se conoció ayer. Loretta Lynn Enterprises informó en un comunicado que la estrella de la música country fue tratada por neumonía. La cantante de 76 años se vio obligada a cancelar un
concierto en Kentucky el sábado a causa de la enfermedad. Se despertó por la mañana del sábado en el autobús de su gira con dificultades respiratorias y fue tratada el fin de semana en un hospital de Kentucky. “Fue una noche de miedo”, dijo Lynn en la declaración. La cantante dijo que se siente mejor. Retomará su gira el 3 de noviembre en Knoxville, Tenesí.
Oprah entrevista a Ralph Lauren en NY
R
Por SAMANTHA CRITCHELL
NUEVA YORK / Agencia AP
alph Lauren se sentó para platicar un poco con Oprah Winfrey y retomaron una charla que habían comenzado en la televisión hacía varios meses cuando el diseñador ayudó a la conductora en la despedida de su programa con una visita a su propiedad en Colorado. En esta ocasión platicaron sobre la vida de Lauren, su carrera y su compromiso en la lucha contra el cáncer en el Lincoln Center en un foro con localidades agotadas lleno de compradores de arte y celebridades como Michael J Fox, Brian Willia-
ms, Diane von Furstenberg, Anna Wintour, Martha Stewart y Naomi Watts. La venta de entradas para la entrevista recaudó más de siete millones de dólares para el centro de atención para el cáncer que tiene Lauren en Nueva York en asociación con el Lincoln Center. En una entrevista antes del programa Lauren dijo que quería tener la charla porque cree en la causa por la que lucha. “He estado haciendo esto por mucho tiempo, y estoy aquí por dar lo que pueda”, dijo. El diseñador agregó que no recuerda la primera vez que conoció a Winfrey pero que pasaron un buen rato juntos cuando ella lanzó su revista por
primera vez y surgió su amistad. “Una vez me di cuenta de que pasé una hora hablando con Oprah en mi auto”, dijo. “Donde quiera que la encuentre es como si no hubiera pasado el tiempo, es una verdadera conexión”. Sin embargo Winfrey, quien usó un vestido rojo, le dijo al público que necesitó 25 años para lograr una entrevista con Lauren en su finca en Colorado. También dijo que Lauren “diseñó el tejido de Estados Unidos como lo conocemos”. La presentación multimedia dayer fue producida por el ganador del Tony Darren Bagert. Terminó con un desfile de modas de la colección de primavera de Lauren.
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: avanzado
2 7 1 2
1 9
8
9
4
9 1 5 8
a r l d c
r l g o v i f u á c o i a o r
i i a á t
o d b s a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1 8 6 5
2
8 7
4 1 3 1 8
3 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: hidra
bohere eagtir rrdnea astpor nilbae
h e b r e o g r i e t a d r e n a r t r o p a s b i e n a l
Pensamiento* Para triunfar hay que pensar bien, hablar bien y actuar bien.
La Hora
Guatemala, 25 de octubre de 2011 / Página 25
Once jugadores suspendidos en la Liga Nacional
Pocos ingresos
Para la siguiente jornada del Torneo Apertura de la Liga Nacional hay once suspendidos, de los cuales Suchitepéquez y Malacateco se ven afectados con tres jugadores cada uno. En el caso de los Venados, no contarán con su baluarte Wilfred Velásquez, así como Miguel Lavie y Jonathan Sandoval. Mientras que Manuel Ovando, Edward Santeliz y Juan Carlos Arriaza no contarán para Malacateco. El resto de jugadores suspendidos son: Erwin Morales (Cremas), Javier Pereira (Xelajú M.C.), Alexis Matta (Mictlán), y Edwin Chacón y Edoardo Isela (Peñarol).
Los partidos de la Liga Nacional continúan con pocos ingresos, sobre todo por la baja cantidad de aficionados que acuden a los estadios. En la Jornada 16, Marquense se consolidó como el equipo más taquillero, con más de tres mil aficionados (3,009), que le dejaron ingresos líquidos por Q65 mil (65,696.45). Mientras que a los Jaguares de Heredia les viene bien su retorno a Izabal, ya que reportan asistencia por 1.2 mil aficionados (1,214), que les reportaron Q31 mil líquidos (31,543.60). En ese orden, Comunicaciones reportó 1,751 aficionados con Q14,282.40 líquidos, y Mictlán, 299 aficionados, para Q2,640.20 líquidos.
Deportes Futbol nacional
PANAMERICANOS: Aseguró su pase al “all around”
Ana Sofía Gómez deslumbra en Gimnasia
Liderato en juego en La Mesilla Los Cremas, líderes del Torneo Apertura, pondrán en juego su primera posición cuando mañana, al mediodía, disputen su encuentro ante Peñarol, en La Mesilla, que ocupa la quinta posición, pero está a sólo tres puntos de Comunicaciones. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
Peñarol es prácticamente imbatible en casa, ya que de siete partidos disputados en el Torneo Apertura, han ganado seis y empatado uno, por lo que los Cremas tendrán que emplearse a fondo si quieren mantener el liderato. Los Cremas viajaron hoy por la mañana hasta la frontera, para pasar la noche allí y estar frescos para el partido. El conjunto albo debió viajar sin Rafael Morales ni Juan José Paredes, afectados por una lesión, mientras que Fredy Thompson, Jean Jonathan Márquez y Jairo Arreola, continúan en recuperación. La sexta baja de los Cremas es Edwin Morales, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. MUNICIPAL Por su parte, Municipal recibirá mañana a las ocho de la noche, en el Estadio Nacional Mateo Flores, a Petapa. Los Rojos están cuartos en la clasificación, pero tras su victoria el sábado pasado ante Marquense los metió de lleno a la lucha, además de que están a tres puntos de los líderes, con la gran ventaja de que tiene una enorme diferencia de goles. Como novedad, los Rojos
recuperan a Gonzalo Romero, jugador bastión, quien se recupera de una lesión, tras dos meses de inactividad, por molestias en el tendón rotuliano de la rodilla derecha. Muncipal ha tenido altibajos en este torneo, y como locales han dejado escapar algunos empates, aunque se mantienen invictos en casa. Por su parte, Petapa se encuentra urgido de puntos, inicialmente para meterse a la lucha por la liguilla final, pero también para escapar del fondo de la tabla, ya que está a tres puntos del colero Malacateco. OTROS PARTIDOS El resto de partidos que se han programado se encuentran Zacapa recibiendo a Suchitepéquez. Los Venados cumplirán con su segundo partido de visita seguido, lo que les ha afectado, ya que han descendido hasta el tercer lugar. Sin embargo, esperan cumplir con un buen papel, ya que una combinación de resultados podría impulsarlos de nuevo al primer lugar. Sin embargo, los zacapanecos querrán aprovechar su localía para salir de las incómodas últimas posiciones, así como ir recuperándose de su saldo negativo en el goleo. Por su parte, Juventud Retalteca recibirá a Marquense. Los Leones también querrán una victoria para intentar recuperar la punta del torneo, aunque los Algodoneros necesitan revertir los malos resultados del inicio del campeonato. Por último, Xelajú, que se rezagó por su última derrota, buscará aprovecharse del mal momento de Mictlán, cuando lo reciban en el Mario Camposeco.
La gimnasta guatemalteca Ana Sofía Gómez firmó ayer una estupenda actuación durante la primera jornada de la Gimnasia Artística, competencia que tiene lugar en el Complejo Nissan de Gimnasia, con lo cual se aseguró un lugar en las finales de “all around”, y los aparatos de viga y piso. POR REDACCIÓN DEPORTES lahora@lahora.com.gt
Gómez concluyó con el mejor punteo en el “all around”, al sumar 55.425 unidades, para ubicarse en lo más alto de la clasificación que completaron otras 23 gimnastas. Esa prueba final por las medallas en “all around” se disputan hoy por la tarde. La atleta becaria del Comité Olímpico y de 15 años de edad, también tuvo una destacada presentación en viga, aparato en el cual finalizó en el primer lugar de la ronda de clasificación, con un punteo de 14.675. Ana Sofía logró además clasificar a la ronda final de piso, competencia en la que concluyó entre las seis mejores gimnastas, con un registro de 13.375. Sofía tomará parte de las fi-
nales de estos dos aparatos el viernes. La participación de Gómez se da cuando todavía persiste el buen sabor de boca de la participación de los marchistas guatemaltecos que dominaron las competencias en hombres y mujeres, con dos oros y una plata. BOXEO Con saldo de un triunfo y una derrota, el pugilista guatemalteco Eddie Valenzuela finalizó su tercera participación en Juegos Panamericanos, luego de ser eliminado en la ronda de cuartos de final de la división 52 kilogramos, frente al dominicano Dagoberto Arias Agüero, con marcador de 20:13. Eddie intento acceder a las semifinales en busca de las medallas, pero se enfrentó a un poderoso adver-
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
Eddie Valenzuela fue eliminado en cuartos de final de la división 52 kilogramos.
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
Los marchistas guatemaltecos posan junto a su entrenador cubano. sario que necesito emplearse a fondo para vencer al guatemalteco. El boxeo se disputa en la sede del Arena Expo Guadalajara, instalación con capacidad para dos mil personas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
Ana Sofía Gómez, gimnasta guatemalteca, deslumbró ayer en Guadalajara.
Página 26/Guatemala, 25 de octubre de 2011
Otro batazo clave de Mike Napoli y un enredo de las comunicaciones con el bullpen dejaron a los Rangers a una victoria de conquistar su primer campeonato de la Serie Mundial. Por ERIC NÚÑEZ ARLINGTON / Agencia AP
Con las bases llenas en el octavo y el juego empatado, el receptor de los Rangers conectó un doble productor de dos carreras para que los Rangers de Texas vinieran de atrás y vencer ayer por 4-2 a los Cardenales de San Luis en el Clásico de Otoño. Los Rangers ahora lideran 3-2 el cruce al mejor de siete partidos y podrán adjudicarse el título mañana, cuando la serie se traslade a San Luis. El mexicano Jaime García será el abridor de los Cardenales contra Colby Lewis. “Todavía no hemos acabado, tenemos que ganar un juego más”, declaró el tercera base de los Rangers, Adrián Beltré, cuyo jonrón en el sexto inning empató el juego. “Todavía no podemos cantar victoria”. Neftalí Féliz se anotó el rescate, incluyendo una secuencia en la que ponchó a Albert Pujols como parte de un doble play cuando Allen Craig fue sorprendido intentando robarse la intermedia. Napoli dio el palo decisivo contra Marc Rzepczynski, luego que el relevista de los Cardenales no pudo fildear un machucón hacia el montículo y con ello desperdició una inmejorable oportunidad para el doble play. Después del partido trascendió que Rzepczynski no era el pitcher que tenía que enfrentar a Napoli. ¿Qué pasó? El mánager de los Cardenales Tony La Russa explicó que había llamado al bullpen previo en la entrada para pedir que Rzepczynski y Jason Motte estuvieran listos. Pero el coach del bullpen Derek Lilliquist sólo escuchó el nombre de Rzepczynski. La Russa volvió a llamar para preguntar por Motte y, según Lilliquist, escuchó “Lynn”. Ese sería el relevista Lance Lynn. “Son cosas que pasan. Hacía mucho ruido. A veces, uno llama y hay que esperar que la gente (baje el ruido)”, dijo La Russa, enfatizando que se sintió más frustado cuando Rzepczynski no pudo fildear la pelota y por las numerosas oportunidades que su equipo desaprovechó para anotar carreras. Y la verdad es que San Luis pagó caro el haber dejado 12 hombres en bases, incluyendo la casa llena en el quinto y séptimo. Esto deja a los Rangers a un paso de su primera corona en su medio siglo de existencia como franquicia. Pero el pronóstico del tiempo para el miércoles no es alentador: se estima un 80% de posibilidades
deporte
La Hora
BÉISBOL: Rangers ganan y dejan Serie Mundial 3 a 2
Napoli deja a Texas a una victoria del título
FOTO LA HORA: AP Paul Sancya
Mike Napoli conecta un cuadrangular de dos carreras para dar la victoria en el juego cinco de la Serie Mundial.
Cardenales
Bullpen se enreda Tony La Russa creyó que había hecho un pedido sencillo: la orden para el cerrador Jason Motte empezara a calentar. Pero resultó ser una odisea, toda una comedia de errores durante el octavo inning. El coach del bullpen de los Cardenales, Derek Lilliquist, creyó que La Russa sólo había pedido que Marc Rzepczynski calentara. Pero lo que realmente quería el mánager era que tanto el zurdo Rzepczynski como el derecho Motte soltaran sus brazos. La Russa se percató del problema cuando puso a Rzepczynski y no vio a más nadie calentando, así que volvió a llamar para pedir a Motte. Entonces, Lilliquist le dio la orden a Lance Lynn que soltara el brazo, cuando en principio éste iba a ser sólo utilizado en el caso de una emergencia. La reiterada falta de comunicación dejó a Rzepczynski en el montículo contra Mike Napoli con las bases llenar, un duelo de un pitcher zurdo contra un bateador derecho que favorecía a los Rangers. El receptor de Texas no perdonó con un doble de dos carreras que le dio a
de lluvia en el Busch Stadium. Texas logró venir de atrás tras verse en desventaja 2-0 desde el segundo inning ante el as de los Car-
Texas la victoria 4-2 el lunes. “Ese teléfono en un estadio con mucho ruido no es problema inusual”, declaró La Russa. Con los movimientos de pitchers, las acciones de La Russa dejaron a muchos perplejos. Pero, antes que todo, este es el mánager activo con más victorias y tiene fama de usar su bullpen en forma ortodoxa, y por ello nadie del equipo se puso cuestionar si algo andaba mal. Rzepczynski y Motte se enteraron del enredo hasta después del juego. “Salí, el teléfono suena y nosotros calentamos cuandos nos dicen”, dijo Motte. “Me puse a soltar el brazo cuando me dijeron que soltara el brazo”.
denales Chris Carpenter. Jonrones solitarios de Moreland y Adrián Beltré emparejaron el choque. Ambos jonrones fueron ex-
cepcionales. El de Moreland en el tercero voló 424 pies y cayó en el segundo nivel de las tribunas del jardín derecho. Beltré desapareció una curva de Carpenter en el sexto, terminando de rodilla al completar el swing. Octavo en el orden ofensivo, Napoli ha sido la figura descollante en el ataque de los Rangers, además que con su brazo sacó dos veces a Craig en intento de robo y con el temido Pujols al bate. Texas congestionó las bases mediante un doble de Michael Young, un boleto intencional a Nelson Cruz y el machucón de David Murphy ante los relevistas Octavio Dotel y Rzepczynski. Con los aficionados coreando su apellido, Napoli prendió un slider y su doble al jardín central estableció la cuenta definitiva. “Sólo trataba de elevar a los jardines, como buscando un elevado de sacrificio, traer una carrera”, dijo Napoli. “Vine con la idea de hacer un swing corto y me pasaron un pitcheo por todo el medio del plato y lo mandé en el canal”. La noche previa, Napoli había pegado un jonrón de tres carreras que enfiló a Texas a la victoria 4-0 con la que igualaron la serie. Darren Oliver se llevó la victoria en relevo del abridor C. J. Wilson, mientras que el dominicano Dotel cargó con la derrota. La victoria estuvo cargada de dramatismo en el noveno, ya que Pujols fue a batear con Craig en circulación. Pero Féliz sacó por la vía del ponche a su compatriota dominicano, que había recibido tres boletos intencionales en el transcurso del juego.
NFL
Ravens caen ante peor ofensiva Por MARK LONG JACKSONVILLE / Agencia AP
Por una noche, ante los reflectores, los Jaguares de Jacksonville hicieron mejor las cosas que los Ravens de Baltimore. Maurice Jones-Drew sumó ayer 105 yardas por tierra en contra de la mejor defensiva terrestre de la NFL, Josh Scobee terminó con cuatro goles de campo y los Jaguares rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas con un triunfo de 12-7 sobre los Ravens. Los Jaguares se encuentran en el último lugar de la liga en ataque ofensivo y su única esperanza suele ser Jones-Drew. El running back terminó con 30 acarreos, la mayoría de ellos justo por el centro de la venerada defensiva de Baltimore. Recibiendo la atención a nivel nacional por unas cuantas horas, los Jaguares exhibieron su mejor esfuerzo defensivo en cinco años para frenar a Ray Rice, Joe Flacco y compañía. Jacksonville (2-5) no concedió una sola primera y diez hasta la marca de 5:26 minutos del tercer cuarto, en una combinación de solidez defensiva de Jacksonville e ineptitud ofensiva de Baltimore. Flacco finalmente pudo poner a los Ravens (4-2) en el marcador con poco más de dos minutos del final del partido. Coronó una serie ofensiva de 90 yardas con un pase de anotación de cinco yardas para Anquan Boldin. Los Ravens terminaron con 146 yardas totales. Los Jaguares con 205. Los Jaguares implantaron un récord de franquicia al conceder solamente 16 yardas en la primera mitad, entre ellas una sola yarda aérea de Flacco, quien estuvo bajo la fuerte presión de la defensiva de Jacksonville durante la mayor parte del partido. Flacco completó 21 de 38 de sus pases para 137 yardas. Rice tuvo ocho acarreos para sumar tan solo 28 yardas.
FOTO LA HORA: AP
Los Jaguares de Jacksonville ganaron anoche ante Baltimore.
Deportes
La Hora
Guatemala, 25 de octubre de 2011/Página 27
FUTBOL: Real Madrid se apunta con cinco
Barça, con diez aspirantes al Balón de Oro El Barcelona es el equipo que mayor representación tiene en la lista definitiva de 50 jugadores que optan al Balón de Oro. Hasta diez jugadores azulgrana aspiran al preciado galardón: Messi, Iniesta, Xavi, Cesc, Piqué, Puyol, Villa, Alves, Abidal y Alexis Sánchez serán los futbolistas del conjunto catalán con posibilidades de hacerse con el trofeo. El internacional chileno pasó desapercibido en principio porque no figura como integrante del FC Barcelona en la lista, ya que ha sido escogido por la Comision Técnica gracias a su excelente año con el Udinese y con Chile, según adelanta el Mundo Deportivo. Pero también el Real Madrid estará representado por cinco candidatos: Iker Casillas, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo, Özil y Khedira. En la lista figura David Silva y la completan: los Schweinsteiger, Lahm, Gó-
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Lionel Messi de nuevo optaría por un Balón de Oro.
mez, Thomas Müller, Ribery, Klose, Sneijder, Van Persie, Robben y Van der Vaart, Samuel Eto’o, Kun Agüero, Luis Suárez, Diego Forlán, Chicharito Hernández, Wayne Rooney, Neymar y Antonio di Natale. Los miembros de la Comisión de Fútbol han iniciado la votación de la lista
definitiva de 23 aspirantes que se dará a conocer el 1 de noviembre. Posteriormente, se oficializarán los tres finalistas el día 5 de diciembre y el ganador será proclamado en Zurich el 9 de enero de 2012 en la tradicional Gala que organiza la FIFA.
Manchester City
Mancini, satisfecho con Balotelli Por JORGE SAINZ GUADALAJARA / Agencia AP
El entrenador del Manchester City considera que su pupilo, Mario Balotelli, está entre los cinco mejores del mundo y que cuando madure podrá compararse con los Balones de Oro. Es evidente que Mario Balotelli tiene madera de crack. Su técnica es exquisita, también su golpeo de balón, físicamente es muy potente, dentro del campo imaginativo... pero tiene una cabeza con la que difícilmente se puede triunfar. Solo cuenta con 21 años pero su currículum de polémicas, altercados y escándalos sería más propio de un futbolista al borde de la retirada. Mancini lo sabe y está trabajando para corregir ese importante defecto. Y parece que el entrenador italiano se tiene fe, pues tras los dos goles que el internacional azzurro le
hizo al Manchester United en la goleada del año (1-6 para los citizens) se ha atrevido a asegurar que Super Mario puede llegar a compararse con los mismísimos Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. “Si hablamos de Balotelli como jugador, podemos colocarlo entre los cinco mejores del mundo. Espero por él y por el fútbol que mejore su cabeza. Después, puede volverse uno de los mejores jugadores, como Ronaldo y Messi”, ha declarado el entrenador del City: “Su problema está relacionado con la edad, 21 años. Comete algunos errores. Es Mario... Está loco, pero me encanta porque es buena persona”, agregó. ¿Está exagerando Mancini? ¿Le ciega la euforia del espectacular resultado obtenido en Old Trafford? ¿O tal vez tiene razón y el resto nos estamos quedando solo con la cara negativa de Balotelli, sin darnos cuenta
de su verdadero potencial? Partimos de la base de que el delantero de Palermo aún no ha realizado una buena temporada al completo. De hecho, ni en la Serie A ni en la Premier ha rebasado la barrera de los 10 goles en un curso.
FOTO LA HORA: AP Martin Rickett/PA
Mario Balotelli, delantero del Manchester City.
Fórmula 1
Carrera junto al río Hudson WEEHAWKEN Agencia AP
Un funcionario al tanto de los planes dice que la fórmula uno realizará una carrera en Nueva Jersey en el 2013, en un circuito pegado al río Hudson, con
Manhattan de fondo. El informante indicó que la carrera se realizará en calles de los pueblos de Weehawken y West New York. La fuente habló con la Associated Press el lunes bajo condición de no ser identi-
ficado porque el anuncio oficial se haría el martes en Weehawken. En Estados Unidos no hay carreras de F1 desde la del 2007 en Indianápolis. Se programó una en Austin, Texas, para el año que viene.
IndyCar
Analizan seguridad en carreras Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS / Agencia AP
Varios pilotos y autoridades de IndyCar se reunieron ayer para estudiar la manera de mejorar la seguridad en las carreras de esa serie, y ahora van por la parte complicada que es la aplicación de los puntos tratados. Más de una docena de corredores de la IndyCar conversaron durante tres horas con el director de la serie, Randy Bernard, y el presidente de competencia del sector, Brian Barnhart, sobre cómo evitar otro accidente fatal. La cita tuvo lugar ocho
días después de que el inglés Dan Wheldon, dos veces campeón de las 500 Millas de Indianápolis, murió poco después de una tremenda colisión de 15 carros en la última carrera de la temporada en Las Vegas y menos de 48 horas después de que Wheldon fue inhumado en la ciudad estadounidense de St. Petersburg, Florida, donde radicaba. “Cómo reaccionamos a esto es crucial, y estamos muy alentados con lo que ocurrió en términos de ideas”, dijo Dario Franchitti, que cuatro veces ha ganado la IndyCar. “Las recriminaciones no son nada buenas, y todos estamos en avanzar
en una sola dirección”. Aunque los participantes de la reunión declinaron compartir detalles, es posible que hayan abordado todos los aspectos, desde las pistas de la serie hasta nuevas alambradas de protección hechas de material acrílico, pasando por colocar coberturas en las cabinas descubiertas. La IndyCar tiene tiempo para considerar posibles cambios debido a que volverá a la competencia dentro de seis meses. “No vamos a hacer que las carreras automovilísticas sean 100% seguras, eso es un hecho”, dijo el brasileño Tony Kanaan.
Página 28 / Guatemala, 25 de octubre de 2011
La Hora Restos de satélite alemán cayeron sobre la Bahía de Bengala
Internacional
Las populosas ciudades asiáticas se salvaron de la caída de un satélite alemán obsoleto que cayó en el mar, en algún sitio de la Bahía de Bengala, entre India y Mianmar. El satélite ROSAT penetró la atmósfera a la 0150 GMT del domingo, sobre la Bahía de Bengala, pero no se sabía cuántos fragmentos hicieron impacto en el mar, dijo el martes el Centro Aeroespacial Alemán. Se anticipó que la mayor parte del satélite de 21 años se desintegraría al entrar en la atmósfera, pero también se supone que hasta 30 fragmentos por un total de hasta 1,7 toneladas métricas pueden haber caído al mar.
Bangkok
LIBIA: Declaraciones de funcionario libio
Se inunda parte de aeropuerto
Gadafi fue enterrado hoy
Por THANYARAT DOKSONE y TODD PITMAN BANGKOK / Agencia AP
Moamar Gadafi, su hijo Muatassim y un exasesor fueron enterrados hoy en la madrugada en un lugar secreto con la asistencia de unos cuantos familiares y autoridades, dijo un funcionario militar del consejo de Misrata.
Las inundaciones avanzaban y rompieron las barreras de protección del segundo aeropuerto de Bangkok el martes y se deslizaron al interior del complejo, afectando la parte norte de las instalaciones, obligando por lo menos a una aerolínea a suspender sus vuelos, dijeron las autoridades tailandesas. No se sabe con exactitud cuánta agua había en el aeropuerto Don Muang, que es usado para vuelos nacionales en Tailandia. Un funcionario del aeropuerto confirmó que las aguas se habían deslizado al interior del área, pero afirmó que que las pistas de aterrizaje no se verán afectadas y otros vuelos seguían operando normalmente. Patee Sarasin, director general de la aerolínea Nok Air, dijo que la empresa suspenderá sus operaciones hasta el 1 de noviembre en el aeropuerto Don Muang, que es usado para vuelos nacionales en Tailandia.
MISRATA
Agencia AP
En una mensaje de texto leído a The Associated Press, el portavoz Ibrahim Beitalmal dijo, según se informó, que el entierro tuvo lugar hoy a las 5 de la mañana y que se leyeron oraciones musulmanas sobre los restos. La información no pudo ser confirmada independientemente. Los tres cadáveres habían sido mantenidos en un congelador comercial en una bodega de Misrata en vista de que el dictador y varios miembros de su comitiva fueron capturados el jueves cerca de Sirte, su pueblo natal. Gadafi y Muatassim fueron capturados, con algunas heridas, pero murieron en circunstancias confusas pocas horas después. Los nuevos líderes de Libia han prometido realizar una investigación, en respuesta a la creciente presión internacional. Beitalmal había dicho el lunes que los tres iban a ser enterrados en tumbas sin nombre en un lugar secreto a fin de evitar acciones de vandalismo. Al parecer también se mantendrá secretas
FOTO LA HORA: AP David Sperry
Un hombre prepara los cuerpos del exdictador Muamar Gadafi y su séquito para el funeral, que tuvo lugar hoy.
para evitar que sean convertidas en lugares venerados por las personas leales a Gadafi. Las organizaciones internacionales que pidan ver el lugar del entierro tendrán acceso, indicó Beitalmal. Durante el fin de semana, el director de patología, el doctor Othman el-Zentani realizó la autopsia de los tres cadáveres y tomó muestras de ADN a fin de confirmar sus identidades. ElZentani dijo que Gadafi murió
de un disparo a la cabeza, y dijo que el informe forense completo será publicado esta semana, después que presente su reporte ante el procurador general. No se tiene claro cuándo fue baleado Gadafi, si fue antes de su captura y su arresto o si fue después de ser capturado por los combatientes revolucionarios. Los restos habían sido retirados horas antes del congelador comercial en anticipación a su entierro, dijo Beitamal.
Un equipo de The Associated Press Televisión vio tres vehículos alejarse del área de la bodega el lunes. El equipo entró en el frigorífico donde los cuerpos habían sido guardados los anteriores cuatro días y lo encontraron vacío. Haitham al-Fakih, comandante de las fuerzas revolucionarias en Sirte, el pueblo natal de Gadafi, dijo que le habían dado los cuerpos a las autoridades correspondientes para el entierro.
Turquía
Rescatan a bebé de dos semanas entre escombros ERCIS
Agencia AP
Grupos de rescate hallaron hoy con vida a una bebé de dos semanas de nacida entre los escombros de un edificio de apartamento que se desplomó a causa de un terremoto de 7,2 de magnitud que estremeció el oriente de Turquía. Imágenes de televisión mostraron el martes a los rescatistas vestidos con overoles anaranjados cargando a la bebé Azra Kara-
duman, que fue hallada 47 horas después que ocurrió el sismo. Un rescatista acurrucaba a la bebé que fue hallada desnuda y la cubrió con una manta y la entregó a un paramédico. Más de 2.000 edificios se han desplomado a raíz del terremoto. Los rescatistas de dos ciudades del este de Turquía trataban de extraer a sobrevivientes entre los escombros. Entretanto, miles de personas
pasaron una segunda noche a la intemperie bajo temperaturas casi gélidas en el este de Turquía, ante el temor de volver a sus casas tras un mortífero terremoto de 7,2 de magnitud que ha sido seguido por centenares de réplicas. Las cuadrillas de búsqueda siguen revisando los escombros en las ciudades de Ercis y Van con la esperanza de hallar más sobrevivientes. La agencia de noticias Dogan dijo que los socorristas
rescataron con vida a cinco personas de entre los restos de edificios durante la madrugada del martes. El voluntario Mahir Yatagan dijo que su grupo de búsqueda y salvamento, AKUT, espera recibir llamadas telefónicas o mensajes de texto de personas atrapadas bajo los escombros. La cifra de muertos por el sismo del domingo llegó a 279, y 1.300 personas resultaron lesionadas.
Yemen
Soldados disparan contra manifestantes Por GAMAL ABDUL-FATTAH SANA / Agencia AP
Los soldados yemeníes leales al presidente Alí Abdalá Salé dispararon hoy contra miles de manifestantes que exigían su dimisión en la capital, matando a dos de ellos, dijo un funcionario médico. Los manifestantes desfilaron por las calles aledañas a la Plaza Cambio, en Saná, donde el alzamiento contra Salé comenzó en febrero. “La gente quiere enjuiciar al carnicero”, corearon los manifestantes. Algunos empuñaban carteles que proclamaban que tras la muerte del dictador Moamar Gadafi, llegó el momento de que Salé “escuche a su pueblo”. El tiroteo ocurrió entre las fuerzas de Salé y soldados renegados leales al general de división Alí Mohsen al-Ahmar, que se pasó a la oposición y cuyas fuerzas protegían a los manifestantes.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO ITALIA Berlusconi en apuros para hallar respaldo a su plan de austeridad
El primer ministro italiano enfrentaba apuros hoy mientras intenta encontrar respaldo interno a un plan de emergencia que permita el crecimiento económico, que la Unión Europea desea inmediatamente pero que podría significar el fin del gobierno de Silvio Berlusconi. Berlusconi ha sobrevivido escándalos, casos judiciales y decenas de votaciones de censura, pero los especialistas creen que su plan económico será una de las pruebas más críticas que tendrá que encarar. CLIMA Huracán “Rina” sube a categoría 2 y amenaza península de Yucatán
El huracán Rina se fortaleció hoy en la madrugada y fue reclasificado a meteoro de categoría 2 mientras avanza por el Caribe hacia la península de Yucatán, en México. El gobierno mexicano emitió una alerta de tormenta tropical para la costa este de la península, desde Chetumal hasta Punta Gruesa, así como una alerta de huracán desde el norte de Punta Gruesa hasta Cancún. “Estará acercándose a la costa este de la península de Yucatán el jueves en la mañana”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en un comunicado en español. NICARAGUA Encuentran embarcación perdida
Un barco pesquero localizó una lancha rápida que había desaparecido el domingo en el Mar Caribe con 29 personas a bordo, se informó oficialmente. El jefe militar de la Región Autónoma Caribeña Norte del Ejército de Nicaragua, Coronel Danilo Blanco, dijo hoy que la embarcación fue localizada anoche con sus cuatro tripulantes y 25 pasajeros, que fueron trasladados con vida y sanos a Puerto Cabezas, 375 kilómetros al noreste de Managua.
Guatemala, 25 de octubre de 2011 / Página 29
ARGENTINA: Su vicepresidenciable fue clave para su éxito
Claves en el triunfo arrollador de Cristina Fernández El vicepresidente electo de Argentina es un guitarrista de rock ‘n roll que viste sudadera con capucha y conduce una motocicleta Harley, quien publicita la marcha de la prosperidad del país en cada reunión financiera a la que asiste como ministro de Economía. Por MICHAEL WARREN BUENOS AIRES / Agencia AP
La presidenta Cristina Fernández escogió a Amado Boudou como compañero de fórmula electoral no sólo debido a su encanto juvenil, un factor clave ahora que ella es una viuda de 58 años limitada a un segundo período en el cargo. Boudou también fue un participante crucial en varias decisiones poco ortodoxas, como nacionalizar las pensiones y utilizar reservas de divisas extranjeras para pagar parte de la deuda, lo que le permitió a ella extender la riqueza de la nación a los pobres y la clase trabajadora. Esto, a su vez, ayuda a explicar cómo es que Fernández fue reelegida el domingo con quizá el margen de victoria más amplio en la historia de Argentina y un 54% de los votos. ¿Cómo es que ella y Boudou hacen esto, en un mundo donde las economías líderes están disminuyendo y países más pequeños están engullendo medidas de austeridad impopulares a cambio de cordeles financieros de salvamento? Desde que Fernández y su esposo ya fallecido y predecesor Néstor Kirchner se mudaron al palacio presidencial en 2003 han presidido sobre uno de los más largos períodos de crecimiento económico en
FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano
Cristina Fernández se abraza con Amado Boudou, vicepresidente electo de Argentina.
la historia del país, creciendo dos veces más rápido en términos reales que el fuerte centro económico de Brasil y más rápido que cualquier otra nación en el mundo, salvo China e India, según el Centro para Investigación Económica y Política, con sede en Washington. Los Kirchner también recortaron casi a la mitad la inequidad económica —la diferencia en ingreso entre el 95 y el 5 percentil— casi triplicando el gasto social en términos reales, dijo el economista Mark Weisbrot. Reconstruyeron la capacidad industrial de Argentina después del colapso económico del 2001, crearon empleos, redujeron la pobreza y pusieron el ingreso disponible en muchos más bolsillos.
Lo hicieron tratando de enmascarar o no tomar en cuenta la alta inflación que alentó su gasto, prefiriendo mantener la economía en movimiento. Como resultado, las tiendas están abiertas, los negocios están prósperos y la gente está comprando automóviles y televisores nuevos como nunca. Cuánto tiempo puede sostenerse este tipo de gasto es una pregunta abierta. La Nación, principal diario de Argentina, advirtió el lunes en una columna de opinión en la primera plana que los motores económicos del país se están secando. El socialista Hermes Binner, segundo lugar en las elecciones, dijo que no está claro si Argentina puede resistir una próxima crisis global. Por otro lado, Argentina tiene
aún reservas de divisas extranjeras casi récord de más de 48.000 millones de dólares, gracias en gran parte a movimientos arriesgados por parte de Fernández y de su ministro de Economía de 47 años de edad y cabello largo, un soltero confirmado con dos motocicletas, una creciente colección de guitarras eléctricas y una novia periodista de televisión que tiene casi la mitad de su edad. Mientras Boudou persiguió el voto joven, los fondos liberados y generados por sus decisiones fueron utilizados para la “inclusión social”, incrementando las pensiones, el bienestar infantil y el salario mínimo en aproximadamente 25% el mes pasado para ir a la par del alza de precios.
Venezuela
Reos mantienen doce secuestrados en cárcel Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
Los reclusos de la prisión central de Tocuyito, en el estado costero de Carabobo, mantienen secuestradas a 12 personas desde anoche a fin exigir el traslado de un grupo de internos, después que liberaron a 15 empleados en las últimas horas. Reinaldo Rangel, director de re-
giones de establecimientos penitenciarios del Ministerio para el Servicio Penitenciario, anunció la noche del lunes que los presos del referido centro penitenciario liberaron a 15 empleados más, de los cuales once son mujeres y cuatro hombres, según reportó la radio estatal YVKE Mundial en su página de internet.
Rangel expresó que las autoridades mantienen las conversaciones con los internos para lograr la liberación de otros 12 trabajadores, en su mayoría mujeres, que permanecen secuestrados en el lugar desde mediados de mes. “Lo que pedimos (a los presos) es que depongan esa actitud”, indicó Rangel en declaraciones difundi-
das el lunes por el portal de internet Noticias 24. Los presos de la cárcel de mínima seguridad de Tocuyito liberaron en la víspera a 17 custodios y ocho empleados administrativos, acción que se concretó luego de las conversaciones con los internos en las que se acordó el traslado a otras cárceles de 30 presos.
La Hora
Página 30/Guatemala, 25 de octubre de 2011
Al Cierre POBLACIÓN: Recomiendan combatir pobreza e inequidad en Latinoamérica
A fin de mes nacerá el habitante 7 mil millones
aalonzo@lahora.com.gt
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En conferencia de prensa presentaron el Informe de Población Mundial.
de bienes materiales para que 7 mil millones personas puedan vivir dignamente, el problema es cómo está distribuida la riqueza y cómo es inequitativa la adquisición de los recursos naturales de todas las personas en el mundo”, informó Calderón. En Guatemala el 2 por ciento de la población posee el 64 por ciento de las tierras y el 10 por ciento recibe más de la mitad de todos los ingresos del país. La actual magnitud de la población sin precedentes puede considerarse desde muchos puntos de vista como un éxito de la humanidad. Pero la mayoría de los habitantes no se ven beneficiados con este adelanto. Los países más pobres de la re-
gión persisten con las disparidades en cuanto a derechos y oportunidades de que disponen los hombres, mujeres, niños y niñas. En América Latina los Estados deben superar grandes obstáculos entre ellos reducir la pobreza y la desigualdad que puede generar en un crecimiento de la población más lento, liberar el poder de las mujeres y niñas para acelerar un mayor progreso entre las comunidades. “Asegurar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y derechos reproductivos, para asegurar la vida a cada niño, para que las nuevas generaciones puedan vivir en una ciudad más humana”, reiteró Leonor Calderón. “Guatemala todavía no está pre-
Lider
Propone reducción de gastos del Estado POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Baldizón propone reducir Q69 millones en gastos del Estado para pago del bono 15 en su primera gestión de gobierno. En dos entrevistas radiales el candidato por el Partido Libertad Democrática Renovada (Lider) Manuel Baldizón y Raquel Blandón candidata a vicepresidenta hablaron sobre los proyectos a realizar en su gestión.
Como en otras entrevistas el candidato reiteró sobre implementar la ley de abstencionismo que implicará la reducción de los gastos del Estado para el pago del bono 15, la reducción de gastos será de 69 millones de quetzales en su primera gestión de gobierno. Otros temas que fueron parte de la discusión es la postura del candidato Baldizón sobre la pena de muerte, la explotación minera y reactivar la economía campesina. Blandón
reconoce el aumento de la participación de los sectores marginales, “se les debe reconocer a los pueblos indígenas y a las mujeres sus demandas y aspiraciones”. La candidata Raquel Blandón hizo mención sobre la urgencia de una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y que se anule el financiamiento del sector privado para campañas proselitistas y que sea el Estado el único ente financista de campaña.
Inicia impresión de papeletas POR Areli Alonzo
Para el 31 de octubre la población mundial llegaría a 7 mil millones de personas acompañadas de éxitos, reveses y paradojas. La cantidad de seres humanos a nivel mundial sigue en aumento. La mayoría de la población son jóvenes y ancianos. El informe “Estado de la Población Mundial 2011” de la Organización de las Naciones Unidas (UNPA) analiza las paradojas desde la perspectiva de las personas, y describe los obstáculos con que tropiezan y que superan al tratar de establecer vidas mejores para sí mismos. “Yo creo que es un hito muy importante para la humanidad el reflexionar sobre lo importante para toda la sociedad, en especial para Guatemala, vivir en un mundo poblado de 7 mil millones de personas”, indicó Leonor Calderón, representante de las Naciones Unidas. Los retos a enfrentar en un mundo cada día con mayor población son mayores. El aumento de la población dificulta las relaciones entre los seres humanos y más aún cuando en las sociedades los índices de desigualdad e inequidad de la riqueza son elevados. “El mundo, la casa donde vivimos y que es la única que tenemos, tiene la capacidad para sustentar a una población de 7 mil millones. Vivimos en un mundo que tiene la capacidad y recursos
TSE
parada para un proceso tan claro del envejecimiento de la población porque la tasa de fecundidad de la población es alta en la región centroamericana y a nivel latinoamericano”, dice. Es importante recordar que la tasa de fecundidad en Guatemala es alta, 3.7 nacimientos por cada mujer, dato que está por encima de la medida mundial y de Latinoamérica, colocando a nuestro país en el ámbito mundial en el puesto No. 50 en tasa de fecundidad. OTROS DATOS El informe por cuestiones de embargo se estará presentando el día de hoy a las cuatro de la tarde, hora nacional en Inglaterra, para su reconocimiento internacional.
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciaron el traslado del papel blanco, así como el de color rosado, hacia la litografía, para iniciar con la impresión de las papeletas que serán utilizadas para la segunda vuelta electoral, el próximo 06 de noviembre. Como se acordó durante una reunión entre magistrados y autoridades del TSE y fiscales de los partidos políticos, Anabella de León, fiscal del Partido Patriota, así como de Libertad Democrática Renovada, Lider, darán acompañamiento durante el proceso de la impresión de las papeletas, para verificar que cuenten con medidas de seguridad para evitar que se registre un fraude electoral. Por no lograr la mayoría de votos durante la primera vuelta electoral, se llevará a cabo la elección de presidente y vicepresidente en segunda vuelta; además, por haberse registrado conflictos en cinco municipios, el TSE ordenó repetir los comicios municipales.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy inició la impresión de las papeletas para la segunda vuelta.
Patriotas
CCG se reúne con Otto Pérez Molina POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt Representantes de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) durante un almuerzo con el candidato a la presidencia de la República, general Otto Pérez Molina del Partido Patriota (PP), presentaron la propuesta realizada por dicha institución sobre la Reforma Fiscal. La propuesta de Reforma Fiscal de Transparencia, Simplicidad y Eficiencia im-
plementada por la CCG es crear una reforma fiscal total, fortalecer el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ISR) y transparencia en el gasto público. Las propuestas básicas propuestas por la CCG son la eliminación progresiva de todas las actividades y productos exentos del IVA, incorporar el sector informal a la economía del país, la simplificación del ISR hacerlo menos costoso y el Fortalecimiento de la SAT en la recaudación de impuestos.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El binomio patriota se reunió con la Cámara de Comercio.
Al Cierre
EN CORTO VIOLENCIA
Asesinan a hombre en San José del Golfo
Jairo Smith García, de 28 años, fue asesinado en la 0 avenida 32-73 en San José El Golfo. Los Bomberos Municipales informaron que el fallecido quedó cerca de una motocicleta de color rojo, la cual se presume estaba limpiando cuando fue atacado por varios hombres. Los testigos informaron que los victimarios huyeron en otra motocicleta. El Ministerio Público (MP) recopiló las evidencias del sector. La PNC no reporta capturas. OPERATIVOS
PNC se alista para seguridad en cementerios La Policía Nacional Civil (PNC) desplazará a sus elementos, en los 661 cementerios más importantes del país, debido a la festividad que se conmemora cada 1 de noviembre. Se estima que unos mil efectivos resguardarán el Cementerio General y uno 450 en la Verbena, donde centenares de ciudadanos guatemaltecos asisten para adornar las tumbas de sus seres queridos. Según estadísticas oficiales, en la capital se concentran 69 mausoleos. ISTMO
Oficializarán el Centro Antipandillas Transnacional
Esta tarde está prevista la oficialización de la apertura de la oficina del Centro Antipandillas Transnacional, en un hotel capitalino ubicado en la zona 10, donde asistirán representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Ministerio de Gobernación (Mingob). La creación de esta unidad especial responde a la solicitud de combatir, la fortaleza de los grupos de pandillas que han trasladado su actividad más lucrativa “la extorsión”, a otros países.
La Hora
Guatemala, 25 de octubre de 2011 / Página 31
CIFRAS: Más de dos mil féminas han sido asesinadas durante el gobierno de Colom
Subregistro en cifras oficiales de muertes violentas de mujeres Dos mil 186 mujeres han sido asesinadas de forma violenta durante la administración de Álvaro Colom, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) estima que las muertes ascienden a 2600, de acuerdo con los análisis realizados. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
De enero de 2008 al 17 de octubre de 2011 se cuantifica la muerte de 2 mil 186 mujeres, por arma blanca y de fuego. Según el Inacif, hasta octubre de 2011 fueron asesinadas 431 mujeres; en 2010 fallecieron 608; en 2009, 610; y en 2008, 537. Un total de 1971 víctimas murieron por arma de fuego y 215 por arma blanca, el año 2009 se califica como el más violento de la administración de Colom, debido al aumento de delitos contra la vida. El PDH, Sergio Morales, dice que respeta las estadísticas, sin embargo, considera que el número de muertes durante esta administración asciende a 2,600, pues esta institución realiza su propio monitoreo, con estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC). Morales lamenta la cantidad de crímenes violentos contra mujeres, principalmente por la saña con que se cometen, ejemplifica los descuartizamientos. “No hay políticas de prevención
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Más de dos mil mujeres han muerto violentamente en Guatemala en los últimos cuatro años.
del delito, la mayor parte de ase- das, especialmente por la falta de destacan más de 20 en contra de sinatos es por odio y ahora vemos políticas públicas de prevención, mujeres. hechos peores como desmembra- investigación, sanción y reparación El pasado 4 de octubre, Diario La mientos”, afirmó el Magistrado de del femicidio. Hora publicó el reportaje “La lógica Conciencia. Diario La Hora, se comunicó del terror: muertes con altas dosis El entrevistado opina que en la con el portavoz del Ministerio de de crueldad”, donde investigadores administración de Colom, predomi- Gobernación (Mingob), Nery Mo- de la PNC sostienen que aunque los nó el desmembramiento de mujeres, rales, pero no contestó las llamadas descuartizamientos de mujeres son mientras que en la de Óscar Berger a su teléfono celular. menores en cantidad, pero la violas ejecuciones extrajudiciales. lencia es más grave, pues se estima El año pasado, Morales inter- DESCUARTIZAMIENTOS que 8 de cada 10 víctimas, sufre viopuso una denuncia ante la Corte Ayer fue encontrada en un tra- lencia sexual previo a su muerte. Interamericana de Derechos Hu- gante, la cabeza de una mujer que se En la mayoría de cadáveres enmanos (CIDH) por siete casos de presume tenía varios días de haber contrados, se identificó que sus femicidio, donde pedía se aceptara sido abandonada. El hallazgo ocu- miembros fueron cortados cuando el trámite para los casos planteados, rrió en la zona 11. las fallecidas todavía estaban vivas, se dictaran medidas cautelares y se Este hecho se suma a los más de pues rasgos como la boca abierta estableciera la responsabilidad del 76 desmembramientos ocurridos son algunos indicadores que sostieGobierno en las violaciones alega- en Guatemala en 2011, de los que nen esa hipótesis.
Clima
Trasladan a 35 personas a albergues por el frío POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN
El frío afecta desde anoche a la población guatemalteca.
Los cuerpos de socorro trasladaron a 35 personas a diferentes albergues del país, debido al frío de las últimas horas. Los Bomberos Voluntarios informaron esta mañana que el traslado se realizó en los departamentos de Sumpango, San Lucas, Cobán, Sololá, Quetzaltenango y la capital, debido al frío. Los afectados son principalmente ambulantes que pernoctan las calles.
Según los Bomberos Municipales y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), están anuentes a atender a los afectados cuando sea necesario. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dice que el frío perdurará posiblemente entre 24 y 48 horas más. José Herrera, meteorólogo del Insivumeh, explicó que las condiciones climáticas responden a un sistema de baja presión, que permi-
tió que las lluvias disminuyeran. El fin de semana podrían registrarse lluvias ligeras. De acuerdo con los análisis del Insivumeh, la Meteorología indica que en los primeros días de noviembre iniciará la época fría del año, la cual concluye en marzo de 2012. Las autoridades recomiendan abrigar a los niños y mayores de edad, para evitar enfermedades respiratorias, que suelen suscitarse en esta temporada del año.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 25 de octubre de 2011