Diario La Hora 25-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Luchar contra la estupidez

Ayer, nuestra portada mostraba tres rostros que deben ser considerados como ícono en la batalla para frenar la violencia contra la mujer, pero que también nos deben servir como un llamado a esa vergüenza que como sociedad tenemos que sentir si no logramos detener la actitud de...

Página 12

Guatemala, VIERNES 25 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,773| Precio Q2.00

Otto Pérez Molina anuncia nombramiento

CORONEL SERÁ EL NUEVO MINISTRO DE LA DEFENSA Ulises Anzueto es el último designado en el Gabinete del Presidente electo; trece generales se irán al retiro PRESIDIOS

Página 2

Alejandro Balán - La Hora

Los propios reos nos dan información, dice Director del SP Páginas 6 y 7

INSEGURIDAD

Repudian la violencia contra la mujerPágina 3 EL ÚLTIMO DEL GABINETE

Otto Pérez Molina, en conferencia de prensa en la que anuncia la designación de Ulises Anzueto como Ministro de la Defensa para su gestión. Página 2

CASO TOMZA: GUERRA DE PRESIONES POR EXPEDIENTE DE AMIGO DE COLOM

Página 34


La Hora

Página 2 /Guatemala, 25 de noviembre de 2011

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

EJÉRCITO: Nombramiento obliga al retiro a trece generales

Designan a coronel Anzueto como próximo Ministro de Defensa

El gabinete de ministros de Otto Pérez Molina se ha completado hoy con la designación del coronel Ulises Anzueto como titular del Ministerio de la Defensa. Junto a este nombramiento se ha anunciado también un reacomodo en la institución que obliga a 13 generales al retiro.

En un segundo paso, iríamos a buscar la recuperación de las capacidades que la institución actualmente tiene para poder empezar, a partir del 14 de enero, a realizar operativos en apoyo a las fuerzas de seguridad civil para empezar a dar un ambiente y sentimiento de seguridad.” Coronel Ulises Anzueto Ministro designado de Defensa

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

En conferencia de prensa, el mandatario electo aseguró que se busca la estabilidad en las designaciones, por lo que no podía nombrar a alguno de los generales cuyo servicio deberá finalizar el próximo año. Además, Pérez Molina destacó que Anzueto reunió, desde hace dos años, condiciones para ser promovido a General, pero esto por alguna razón no se hizo, y aseguró que antes de la toma de posesión, el próximo 14 de enero, el ministro designado ya poseerá este rango. Entre las características que posee el titular designado para la cartera de Defensa se encuentra el ser considerado como número uno en el ranking de coroneles que actualmente suman 200. El mandatario electo también aseguró que “más que amistad” se tomó la decisión de nombrar a Anzueto en reconocimiento a su desempeño, eficiencia, espíritu de servicio y entrega a la carrera militar. Además, destacó que el futuro Ministro de la Defensa ha estado en las unidades élites del Ejercito, fue instructor de la Escuela Poli-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina designó al coronel Ulises Anzueto como el futuro ministro de Defensa.

EN CIFRAS

la información durante el proceso de transición, pues Anzueto fue compañero de promoción del actual ministro, Juan José Ruíz.

generales

RETOS El titular designado de Defensa refirió que desde ya se trabaja en un diagnóstico de la situación actual de la cartera, tanto de los recursos humanos, como materiales y financieros. “En un segundo paso, iríamos a buscar la recuperación de las capacidades que la institución actualmente tiene para poder empezar, a partir del 14 de enero, a realizar operativos en apoyo a las fuerzas de seguridad civil para empezar a

13

Tendrán que optar al retiro por designación del coronel como Ministro de Defensa técnica, fue paracaidista, también perteneció a diferentes brigadas y comandos militares. Su puesto actual, pues todavía está de alta, consiste en dirigir el Instituto Adolfo V. Hall de Chiquimula. Pérez Molina estima que no habrá ninguna dificultad en el traslado de

dar un ambiente y sentimiento de seguridad”, aseguró el funcionario nombrado. Posteriormente, se incrementarían las capacidades, asegura Anzueto, aunque esto depende de los recursos con que se cuente, y con ello cumplir con uno de los objetivos del plan de gobierno que busca abrir dos brigadas de policía militar y dos brigadas de fuerzas especiales; las primeras para seguridad ciudadana y las segundas para la lucha contra el narcotráfico. Por otro lado, Pérez Molina indicó que es tarea del próximo ministro que se continúe con las investigaciones sobre los robos de armas ocurridos en el Ejercitó y que se buscará que la credibilidad de esta institución, que ya empieza a mejorar, continúe incrementándose. “A pesar de esos problemitas que se han dado, el Ejercito ha venido reposicionándose y estoy seguro que con la designación que estoy haciendo va a continuar el reposicionamiento, pues está saliendo entre una de las instituciones mejor calificadas por la población”, aseguró el mandatario electo.

CC

Declaran inconstitucional acuerdo ministerial que limita exportación de plástico POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Tras dar a conocer el Acuerdo Gubernativo 333-2011 por parte del Ministerio de Economía de exportar mensualmente la cantidad de 2 mil 400 toneladas de desecho plástico. Exportadores de politereftalato de etileno (PET) señalan de inconstitucional dicho acuerdo.

Rolando Paíz, presidente de la Asociación Guatemalteca del Plástico –COGUAPLAST– asegura que “a cuarenta días después de entrar en vigencia, está sumando más de US$1 millón en pérdidas por la reducción de las exportaciones del PET”. “Pero lo más importante es que personas que viven en áreas marginales, dependen de la compra

y venta de desechos plásticos, los cuales se ven perjudicados con este acuerdo, así también el cierre de empresas por daños ocasionados por dicho acuerdo, ante la falta de cumplimiento de los compromisos internacionales ”, reiteró Paiz. Por su parte Luis Velásquez, ministro de Economía, indicó que dicho convenio es favorable para regular las exportaciones “el obje-

tivo es el de regular las exportaciones con el propósito de apoyar la inversión en Guatemala”. Así mismo, la Corte de Constitucionalidad declaró hoy la suspensión provisional del Acuerdo Gubernativo 333-2011 emitido por el Presidente de la República ya que este cae en inconstitucional y puede causar gravámenes irreparables.

La Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público recibió 44 mil denuncias de violencia contra la mujer en 2010, de acuerdo con la Fiscal General; ante esta situación, las instancias de justicia buscan crear entidades especializadas y órganos jurisdiccionales para lograr condenas. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La violencia contra la mujer ha aumentado en los últimos años, según organizaciones que velan por los derechos de las féminas; prueba de ello son los más de 44 mil casos que se presentaron en la Fiscalía de la Mujer del MP. De acuerdo con Claudia Paz y Paz, Fiscal General y jefa del Ministerio Público, por estas denuncias se han girado más de 500 órdenes de captura en contra de hombres, las cuales aún están pendientes de ejecución. “Estamos trabajando muy estrechamente con el Ministerio de Gobernación para lograr que se hagan efectivas, porque también en la medida en que la justicia funciona es un disuasivo importante para futuros agresores”, asegura Paz y Paz. Para la fiscal, estas capturas han permitido una reducción significativa de violencia contra la mujer, principalmente por las medidas que se han implementado en el sistema de justicia. Entre ellas se encuentran la aprobación de la Ley contra el Femicidio, reformas al Código Penal en relación a delitos sexuales, se han creado instituciones específicas como los Tribunales contra el Femicidio. “Si bien es cierto ha habido una ligera reducción, pero es insuficiente; aún hay que trabajar más”, agregó Paz y Paz. También es verdad que se han logrado obtener más condenas por medio de entidades especializadas. Con el presupuesto que se asignó


La Hora

actualidad

MUJERES: Ahora se llama de los Derechos Humanos

Cambian nombre de plaza frente a la CSJ

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 3

Actividades

Dos marchas por el Día de la No Violencia contra la Mujer Organizaciones de Mujeres realizan diversas marchas en conmemoración al Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, las cuales se identificaron para realizar diferentes peticiones a diversos organismos estatales. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Plaza de los Derechos del Hombre se llama ahora de los Derechos Humanos.

para el sistema de justicia para 2012, el MP destinará una parte a prevenir y sancionar la violencia contra la mujer, cuyo delito es el más sancionado a nivel nacional, así como hacer políticas específicas para el mayor esclarecimiento de estos casos y mayor protección a las víctimas. Thelma Aldana, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), dijo: “nuestra promesa es fortalecer la justicia especializada, porque la violencia contra la mujer solo se puede combatir con justicia especializada”. El sistema de justicia ha creado órganos jurisdiccionales especializados en femicidio y otras formas de violencia contra la mujer; y para el próximo año, se crearán más órganos jurisdiccionales, así como la especialidad en la Segunda Instancia y continuar con programas de capacitación y sensibilización. Estas promesas se dieron durante

la celebración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, en la cual la Coordinadora 25 de Noviembre llegó hasta la Corte Suprema de Justicia para entregar un pliego de peticiones a los magistrados, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas del género femenino, su igualdad de derechos y erradicar la violencia en contra de las mujeres. CAMBIO DE NOMBRE Como un tributo a los derechos de la mujer, autoridades de la CSJ hicieron cambio de nombre a la Plaza de los Derechos del Hombre y Ciudadano; por el de Plaza de los Derechos Humanos. En la actividad estuvieron presentes: Roxana Baldetti, vicepresidenta electa de la República; Claudia Paz y Paz, fiscal general y jefa del Ministerio Público; Nora Liliana Segura de Delcompare, contralora general de Cuentas; y representantes de organizaciones que velan por los derechos de la mujer.

La mañana de hoy se llevaron a cabo diversas manifestaciones por parte de organizaciones de mujeres con el objetivo de defender los derechos de todas las mujeres guatemaltecas y denunciar los actos de violencia que sufren cientos de mujeres a nivel nacional. Con consignas de “Exigimos el esclarecimiento de los femicidios” y de “Ni olvido ni perdón, exigimos justicia”, miles de mujeres salieron a las calles de la Ciudad Capital para dar a conocer algunas peticiones a diversos organismos estatales. Frente al Organismo Judicial las peticiones se refirieron a que todos los jueces deben apegarse a la Ley contra el Femicidio. “Hoy entregamos un pliego de peticiones, solicitando a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que mejoren y fortalezcan el trabajo de todos los jueces especialmente en la interpretación de la Ley contra el Femicidio”, indicó Cecilia Álvarez, directora del Grupo Guatemalteco de Mujeres. “Asimismo estaremos realizado diversas peticiones a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que desistan de la demanda interpuesta por el abogado Silverio Romero González, en el cual

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Grupos de mujeres realizaron manifestaciones hoy para exigir sus derechos.

señala que tres artículos de la Ley contra el Femicidio son inconstitucionales. También estaremos presentes ante el Instituto Nacional de Ciencias Forenses para exigir que los peritajes realizados a mujeres víctimas de violencia sean certeros y al Ministerio de Gobernación pedimos y exigimos que brinde mayor seguridad al sector de mujeres”, reiteró Álvarez. Por su parte la activista Sandra Morán enfatizó: “El Ministerio de Gobernación es fundamental, se debe fortalecer a la Policía para que estos no sigan re victimizando a las víctimas. Es imprescindible el presupuesto de gobernación ya que es la institución que le da apoyo a los centros de apoyo integral a las mujeres que son sobrevivientes de violencia”. “Hoy hacemos un llamado a la sociedad y al Estado en su conjunto para involucrarse en la lucha por eliminar este problema social de la violencia contra las mujeres. A los tres poderes del Estado les pedimos el respeto a las leyes y el for-

talecimiento de las instituciones de seguridad y justicia”, expresó Luz Méndez, vicepresidenta de Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas –UNMAG–. MÁS MANIFESTACIONES A inmediaciones del Parque Morazán, zona 2 Sindicatos de trabajadoras domésticas realizaron una caminata para exigir al Organismo Ejecutivo la ratificación del convenio No. 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el cual tiene como objetivo, la regulación de las horas de trabajo y que estas puedan recibir un salario digno. “Según estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística –INE–, el 99.1 por ciento de trabajadoras de casa particular no ganan un salario acorde al costo de la canasta básica y solamente el 0.1 por ciento de las trabajadoras del sector está cubierta por la seguridad social”, reveló María Olimpia Cruz, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular.

Caso Siekavizza

Tía de Roberto Barreda insiste en desembargar cuentas Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Por tercera ocasión, familiares de Roberto Barreda solicitan al juez Décimo levantar el embargo de las cuentas, ya que aseguran que les están afectando económicamente. En el Juzgado Décimo de Instancia Penal, a cargo del juez Walter Villatoro, se realizó una audiencia solicitada por un familiar de Roberto Barreda, para que se liberen las cuentas. De acuerdo con Lilian Judith Barre-

da Valenzuela, tía de Roberto Barreda (principal sospechoso por la desaparición de Cristina Siekavizza), el embargo de las cuentas les está afectando económicamente, por lo que solicita al juez que se liberen las mismas. Esta no es la primera vez que se hace una solicitud similar; el 04 de octubre, Laura Barreda, hermana de Roberto Barreda, apeló en la Corte de Constitucionalidad (CC, donde trabaja) el fallo de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, que le denegó el amparo

provisional por el que pretendía que se levantara el embargo a las cuentas bancarias de la familia. El embargo de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de los familiares de Barreda se autorizó en agosto pasado con el objetivo de presionar a Barreda para que se presentara ante la justicia y poner en un lugar seguro a los hijos de la desaparecida, luego que no se tuvieran noticias sobre el paradero de los tres. Asimismo, el juez Walter Villatoro au-

torizó el embargo de tres fincas a nombre de Roberto Barreda, por solicitud de Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina Siekavizza. CONTINÚA BÚSQUEDA Familiares de Cristina Siekavizza llegaron hasta la Corte Suprema de Justicia para pedir que continúen las investigaciones. “Ahorita la prioridad es que aparezcan nuestros nietos”, indica Ángela Molina de Siekavizza, madre de Cristina.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Cristina Siekavizza fue recordada hoy por haber sido víctima de violencia.


La Hora

Página 4/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

ACTUALIDAD

FINANCIAMIENTO: Poco espacio para la inversión

Ministerios usarán al menos 90% del Presupuesto en funcionamiento La asignación del Presupuesto 2012 para los Ministerios de Salud y Educación no serán suficientes para dar respuestas a las necesidades de la población, ya que lo asignado al gasto de funcionamiento no cumple las metas a alcanzar. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Según el decreto 33-2011, Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal, por Q59.547 millones. De los cuales se desprende para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Q4,434,953,997 millones para un 95 en funcionamiento y un 5 por ciento en inversión. Para el Ministerio de Educación se destinaron Q11, 193,195,825 millones, para un 99 de funcionamiento y un por ciento para inversión. El Ministerio de Gobernación con Q3,955,031,980 millones para un 90 de funcionamiento y un 10 por ciento para inversión. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación con Q1,759,521,357 millones, para un 94 de funcionamiento y un 6 por ciento de inversión. Para lo que Hugo Maul, director del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, la problemática principal no es la cantidad de funcionamiento ni de inversión, sino la poca capacidad para cumplir las metas. “En estos dos ministerios, en particular, el pago de salarios es muy importante. El reto principal es cumplir las metas, cuanto combustible le estamos poniendo a la máquina para poder ver los resultados dan ese tipo de gasto.” Afirmando que no necesariamente se tiene que invertir más y cambiar la estructura, ya que dicho motor -gasto público- está averiado, “ y lo único que manda es a consumir más recursos para producir pocos resultados”, esto al referirse sobre la importancia del gasto en funcionamiento que en inversión. “La problemática fundamental no se alcanzan los resultados, ni con la estructura que tiene hoy, ni con una diferente, porque no

Protestas

Atienden a manifestantes por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Bomberos Voluntarios se hicieron presentes hoy al Congreso de la República para revisar la salud de los pobladores sin vivienda que desde hace 72 horas se encuentran haciendo huelga de hambre ante la no aprobación y conocimiento de la ley de vivienda. Luis Benjamín Granados, del cuerpo de socorro, indicó que los manifestantes se encuentran con puntos altos de agotamiento por falta de alimentos, así como síntomas de hipotermia. “Los tres adultos que se encuentran realizando la huelga de hambre se encuentran ya agotados, ya que sus signos vitales están muy débiles, así como la situación de frio está causando que las personas inicien con síntomas de hipotermia, con fuertes dolores de cabeza, por lo que les recomendamos que ingieran suficiente agua potable para evitar que su salud pueda agravarse”.

Congreso FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso aprobó ayer en la madrugada el Presupuesto 2012. hay resultados”, puntualizó. Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, dijo que la asignación de los recursos a Salud y Educación es precaria y no dará respuesta a la población. Así mismo el bajo presupuesto para la Reforma Policial “De entrada ya viene con déficit fiscal grande, por lo que es importante la aprobación de la ley antievasión, la cual estaría beneficiando a los ministerios que representan una problemática en su presupuesto, porque en estos momentos existe precariedad en Salud, Educación y Reforma Policial.” Afirmando que del Presupuesto existen deudas con los trabajadores por parte de los ministerios, por lo que Montenegro indicó que “el presupuesto será insuficiente para atender los pagos de salarios entre otros temas de funcionamiento”. La legisladora, indicó que todos los recursos estarán pendientes hasta lograr la aprobación de la Ley Antievasión. Además, Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar, manifestó preocupación por el presupuesto designado para las carteras de Salud y Educación. Pero, además, que la designación a Gobernación y Reforma Policial, considera que existen

PRESUPUESTO 2012 Otras asignaciones Dentro de la designación de Presupuesto 2012, para las 336 municipalidades se tiene destinado Q5 mil 548.2 millones. Cantidad que se desliga del aporte Constitucional del Estado por Q2,503,548,120 millones; aporte Iva Paz por Q2,678,812,500 y aportes de varios impuestos por Q363,8999,389, para la suma de Q5 mil 548.2 millones. Ante esto cada municipalidad estaría recibiendo la cantidad de Q16.6 millones. Durante esta semana congruencias. “Habrá más deficiencias para las carteras, pero sobre todo el reto que tendrá el próximo go-

Reprograman interpelación por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

los representantes de las distintas municipalidades se hicieron presentes al Congreso de la República para solicitar más recursos, medidas que tomaron en los días previos a conocerse el Presupuesto General. También dentro del Presupuesto están los Consejos de Desarrollo de distintos aportes como: el Consejo Departamental de Desarrollo -Iva PazQ1,785,875,000; Aporte Consejos Departamentales de Desarrollo -Fonpetrol- Q179,938,739 y del Consejo Departamental de Desarrollo -Cooperación Solidaria- Q6,318,000, para un total de Q1 mil 972 millones. bernante para mantener un equilibrio en las necesidades de los ministerios que no tienen los recursos necesarios”, puntualizó.

Para el martes 29 de noviembre se estará llevando a cabo la interpelación al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Ludwig Ovalle, por la Bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). Leonardo Camey, de Lider, indicó que se estarán trabajando 30 preguntas importantes sobre la carencia de medicamentos, falta de recursos y los recientes problemas del cierre de las consultas externas. Por su parte, Ovalle, manifestó que se hará presente cuantas veces lo solicite el Congreso de la República. Para esta semana se tenía prevista la interpelación al ministro Ovalle, pero por falta de quórum esta no se llevó a cabo. Esto provino de la ardua jornada que sostuvieron los diputados del Legislativo para conocer y aprobar en su tercera lectura final el Presupuesto 2012, que finalizo a las tres de la mañana de ayer.


LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/ Guatemala, 25 de noviembre de 2011

Entrevista EDDY M

Sistema Penitenciario: Aquellas personas que no A pocas semanas para dejar el cargo, el director del Sistema Penitenciario (SP), Eddy Morales –principal responsable por el funcionamiento de las cárceles–, califica su gestión con un 9, en una escala de 10; en esta entrevista el funcionario dijo que los protocolos de seguridad funcionan en un 50 por ciento, reveló que algunos reos forman parte de su sistema de inteligencia y reconoció que aún no hay avances para echar a andar los bloqueadores de señal celular en las prisiones.

D

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

urante la gestión de Morales se originaron diversos hechos que no pasaron desapercibidos: las violaciones a menores de edad cometidas por pandilleros de la Mara 18 en el interior del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18; un motín en la supuesta cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, el descuartizamiento de una empleada penitenciaria; la denuncia en contra del subdirector de la institución, Carlos Schwartz, quien aparentemente habría extorsionado a reos y sus familiares; la permisividad para que los privados de libertad cuenten con alta tecnología y la planificación del lanzamiento de una bomba en un bus, que dejó nueve personas muertas. Pero en esta entrevista con La Hora el funcionario argumentó que durante la dirección del SP logró dignificar la carrera penitenciaria, disminuyó el porcentaje de extorsiones que salen desde prisión –se le atribuyen 25 por ciento-, reubicó a 2 mil 284 reclusos de acuerdo a su perfil criminológico, e interpuso 159 denuncias que vinculan a 2 mil 206 personas en investigaciones

criminales. La Hora: ¿Qué hechos ilícitos se siguen planificando desde las cárceles, como extorsiones, asesinatos o secuestros? Eddy Morales: Cuando nosotros hablamos de algún tipo de hechos ilícitos en los centros de detención penal, estamos hablando de una variante demasiado grande. En relación a extorsiones, que es lo que usted planteaba, aquí mucha gente se ha dado a la tarea de decir que se están realizando desde el SP, porque al final del día terminamos siendo los chivos expiatorios, porque adentro está precisamente toda la criminalidad detenida y de cualquier manera es parte del último eslabón de la cadena de justicia. Por eso, hemos aplicado el plan Cero Tolerancia al que todos somos afectos, y aquella persona que la hace la paga; otro aspecto importante es el “Plan 66” de las requisas, porque todos los directores y subdirectores de centros están obligados a hacerlo; es el plan 66 porque usted multiplica la cantidad de requisas llevadas a cabo durante un mes haciendo la sumatoria es 66, en 22 centros. LH: Usted habla de las gestiones implementadas en su administración, pero existen criminales que todavía delinquen desde la cárcel. ¿A su criterio, qué porcentaje estaría extorsionando desde la prisión? EM: Voy a enseñarle con datos estadísticos los casos que están vinculados con casos de extorsión. Ahí se da cuenta uno que no es la gran cantidad que dicen, y podría decir que lo que tiene más credibilidad es un proceso de investigación que hace el MP; cuando el MP a mí me indica está sucediendo esto en tal centro, verificamos, escuchamos a través de ellos. Usted observa la Fiscalía Contra el Crimen Organizado no dice “tenemos tanto porcentaje o le va a dar el número cabalístico”; eso indica que no todo sale de las prisiones, pero tampoco estoy diciendo que sean unos angelitos. Con estadísticas le voy a demostrar que es esa cantidad, en términos generales no viene más allá del 25 por ciento, quisiéramos decir que no existe, pero lamentablemente aunque lo hemos combatido durante mis tres años de gestión sigue dándose. LH: ¿Quién garantiza que sea solo este porcentaje? EM: Usted puede darse cuenta en esta situación. Estamos hablando solo de 2011, estas son las llamadas recibidas, 23 en la línea anticorrupción, relacionadas a casos de extorsión 5. La línea anticorrupción es 22207098. Créame, nos ha dado un resultado grande, es un paso gigante. Por eso le decía que es


La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/ Página 7

Con todo el esfuerzo que hemos hecho le daría 9 (a su gestión), porque muchas cosas no se habían hecho aquí. No le voy a decir 10 porque es perfecto y la perfección no existe”.

ORALES

s proporcionan información son los propios reos un 20 o 25 por ciento, cuando usted hace una sumatoria o un promedio de esto, esto es lo que nosotros hemos tenido registro, de que se pueden dar de otra manera, se pueden dar. LH: Se sabe que en el Preventivo de la zona 18 tomaron la decisión de restringir la luz eléctrica, pero ¿cómo justifican el hallazgo de una laptop en El Boquerón, y recientemente un reo en Pavoncito que tenía una cámara de video donde grababa y después subía los videos a You Tube, por qué no tomar la misma medida en esas prisiones? EM: No sólo allí (Preventivo), es en los 22 centros. Lo que sí puedo decirle es que a raíz de lo que usted me está manifestando, esto porque yo no he entrado a esa página de internet, téngalo por seguro que mañana está cayendo la Inspectoría del Régimen Penitenciario, porque nosotros no podemos darnos la tarea de empezar a revisar todas las páginas existentes. Créame, hacemos maravillas con la poca gente que tenemos. Tenemos escasez de recurso humano, escasez de fondos, las finanzas están en arcas vacías y todavía así hacemos lo que hacemos con escasos recursos. Otro problema es que la gente lo tiene en forma clandestina y utiliza caletas para esconder las cosas y aunque usted pase mil veces no los encuentra. El privado de libertad, hay que reconocerlo, tiene 24 horas para estar pensando, ya sea en su fuga o a ver qué hace para aprovecharse de cualquier oportunidad que tenga, se puede dar el caso que alguien le haya tomado el video o tenga una cámara escondida. (Esta entrevista se realizó el pasado lunes 14 de noviembre. El miércoles, el reo fue trasladado a la Granja de Rehabilitación Canadá, en Escuintla). LH: Usted lo ha mencionado y hemos hablado ya varias veces del sistema de inteligencia en las cárceles. ¿Qué pasa con ese sistema que supuestamente está verificando todo lo qué pasa? EM: Lamentablemente ese sistema de inteligencia falla porque también aquellas personas que nos proporcionan información son los propios reos. LH: ¿Los reos son parte de su sistema de inteligencia? EM: No necesariamente todos. Utilizamos otro y quisiéramos tener sistema de escuchas, pero hay gente que quiere colaborar dentro de los mismos privados de libertad y no podemos evitarlo; eso siempre lo va a encontrar aquí y en cualquier prisión del mundo. Allí es donde se va extendiendo un sistema de inteligencia que nos va ayudando a obtener una buena cantidad de información. LH: Recuerda que a inicios de este año verificamos datos: De 11 centros carcelarios, solo en 3 estaban funcio-

nando los bloqueadores de señal para celulares. ¿Cómo está la situación actualmente? EM: Seguimos en las mismas circunstancias. Nosotros hicimos las denuncias correspondientes el 20 de noviembre de 2009; desde ese entonces está abierta la denuncia, se terminó el período de conciliación. El MP había dado de mayo a septiembre para que repararan esto. A mediados de septiembre nosotros volvimos otra vez a presentar la solicitud para que llegue a verificar esto, de acuerdo al informe que le extendimos. Yo esperaría que el MP en estos días, antes de que termine este mes va a llevar a cabo la verificación con gente del SP, de la empresa, de la Procuraduría General de la Nación y si no estoy mal, la SIT. LH: ¿Por qué no contrataron a otra empresa para que colocara nuevos bloqueadores, previendo una situación tan grave como la que vive Guatemala? EM: ¿De dónde? traigo el mismo presupuesto del año 2008. Q250 millones, y la población hacia arriba. Solo me alcanza para pagar operación y no para invertir y que es lo que importa en este momento. Mantener la estabilidad en los centros, en el SP, y por eso con grandes esfuerzos y pocos recursos hemos dado grandes pasos. LH: ¿Por qué en su gestión no abordaron las mafias incrustadas en las cárceles de frente? ¿Si tanto problema causan por qué no se han denunciado públicamente? EM: A todos se les ha divulgado, las veces que me han entrevistado siempre lo he dicho y ellos saben también que aquí las decisiones que se toman no son improvisadas y se les ha enfrentado completamente. No se han dejado pasar las denuncias, aunque hay cosas que no se pueden decir a los medios; esto se le provee a Inteligencia Civil, a la Deic, a Cradic y Dicri porque son temas muy confidenciales, porque no se puede tener el mismo resultado si se publica la información. Hemos contribuido grandemente a la seguridad ciudadana, pero nosotros no estamos buscando protagonismo, uno de servidor público debe cumplir y no recibir aplausos a cambio. LH: ¿Cuáles cree que fueron los tres principales logros de su gestión? EM: Creo que son cinco ejes, no tres: Hemos mejorado el control de los centros de detención, aunque no como quisiera. Hemos dignificado la Carrera Penitenciaria, logramos ser reconocidos, respetados e influir dentro del SP para generar vocación, hemos graduado bachilleres, voy a dejar una maestría en Ciencias Penitenciarias con la Usac, implementamos el bono de Q750, el seguro de vida Q25

EN LÍNEA Busque también en www.lahora.com.gt las respuestas del director del Sistema Penitenciario a las siguientes preguntas: · ¿Cómo justifica usted algunas grabaciones que nos han llegado de extorsión? · ¿Cómo controlan los vejámenes internos, como el cobro de la talacha, la disputa por un televisor, que usted mismo dice que es comunitario? · ¿Y cómo saben cuándo el

colaborador está mintiendo? ¿Puede ser qué haya información no verídica? · ¿Por qué en los cuarteles militares los reclusos tienen hasta refrigeradoras, por qué se les privilegia? · ¿Cómo va el proceso de las modificaciones de la Ley del Régimen Penitenciario?

Encuentre más fotografías de esta entrevista en nuestra edición digital: www.lahora.com.gt

Traigo el mismo presupuesto del año 2008. Q250 millones, y la población hacia arriba. Solo me alcanza para pagar operación y no para invertir y que es lo que importa en este momento”.

mil y Q3 mil por gastos fúnebres. El tercero, hubo buena gestión financiera y administrativa; a la otra administración no le dejamos deudas, pagos quedarán pendientes, pero pequeños en comparación a lo que yo recibí. La erradicación de la corrupción; hemos implementado protocolos de seguridad que no existían, de una escala de 1 a 10 hemos logrado por lo menos cinco y el último eje estratégico es la implementación de políticas de rehabilitación social, a través de las cooperativas penitenciarias que han sido un éxito, hoy tenemos 3, pero quiero terminar con 6.

mos hacer un resarcimiento para el SP y también graduar una promoción más para equilibrar el déficit que tenemos; yo gradué de la Promoción 8 a la 14 (1414) quisiera haber graduado más.

LH: ¿Cuáles fueron los objetivos que no logró cumplir? EM: Los bloqueadores de señal que no funcionaron al 100 por ciento, pero no fue mi responsabilidad, sino directamente de la empresa que contrataron el 20 de noviembre de 2007 (cuando yo no era Director). Otro aspecto es la reparación de Fraijanes II; hay 40 celdas destruidas sin lograr repararse espera-

LH: ¿Qué recomendación le daría al nuevo Director del SP, en el tratamiento de un buen elemento y uno malo? EM: Al bueno debe darle oportunidad de crecimiento, de capacitación y preparación, incentivos que es lo que ha faltado. Y al malo debe aplicarle la Ley, la normativa penitenciaria, no dejar pasar nada, debe implementar justicia y firmeza.

LH: ¿Cómo califica su gestión, en escala de 1 a 10? EM: Con todo el esfuerzo que hemos hecho le daría 9, porque muchas cosas no se habían hecho aquí. No le voy a decir 10 porque es perfecto y la perfección no existe. A pesar de tanto balazo, tanto ataque, hicimos mucho, cualquiera en mi lugar hubiera salido corriendo, se lo aseguró.


La Hora

Página 8 / Guatemala, 25 de noviembre de 2011

Departamental ALTA VERAPAZ: Más apoyo para las mujeres

ONU-Mujeres

Carmen Chén, del departamento de Educación y Promoción de la Auxiliatura de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en Cobán, Alta Verapaz, aseguró que con la promulgación de nuevas leyes la cultura de la denuncia aumentó en mujeres víctimas de violencia.

El número de denuncias sobre violencia intrafamiliar, contra las mujeres, violencia sexual, violencia económica y psicológica van en aumento, una situación crítica y preocupante que debe ser atendida, aseguró Ana Grace Cabrera, Coordinadora del Programa Paz y Seguridad de ONUMujeres.

Nuevas leyes sobre violencia de género favorecen las denuncias

Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ

El 25 de noviembre es la fecha en la que las mujeres expresan y hacen valer sus derechos, porque a pesar de todos los inconvenientes que atraviesan, luchan y tratan de salir adelante, para reivindicar la mejoría de muchas lideresas que han fallecido en el intento porque se respeten sus derechos. A decir de Chén, la aprobación de las leyes contra el femicidio y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, ha permitido aumentar la denuncia y a que se diluya el concepto arraigado y cultural de este fenómeno, que ha contado con el consentimiento de una legislación débil, que excluye la equidad y da primacía al hombre, como sujeto activo en las relaciones sociales. La delegada del Defensor del Pueblo participó como invita-

GUATEMALA Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 25 de noviembre es la fecha en la que las mujeres expresan y hacen valer sus derechos.

da en la radio revista “Elijamos nuestro futuro”, producida por Cerigua, que se difunde en la radio comunitaria 92.7 de San Juan Chamelco, donde dijo que la violencia contra la mujer, ya sea física, sexual, psicológica o patrimonial, es una manifestación de las relaciones de poder entre las personas y consecuencia de los patrones de conducta que impe-

ran y que confieren a la mujer un rol de sometimiento. A decir de la entrevistada, ningún contexto escapa a la violencia en contra de la mujer, como una máxima expresión de esta agresión; muchas niñas son violadas y hay denuncias en el plano laboral, en el hogar; quienes cometen estos actos son personas con posición económica alta y

calidad académica, que tendrían que ser los principales defensores de los derechos humanos. Finalmente, Chén aseguró que la violencia se manifiesta en todos los ámbitos, cuando alguien abusa del poder y lo utiliza para lograr abyectos objetivos; ahora la ley contra el femicidio permite la denuncia y las medidas de protección.

JUSTICIA

Sin avances en la ratificación del Estatuto de Roma GUATEMALA Agencia CERIGUA

Guatemala no muestra avances en el proceso de ratificación del Estatuto de Roma, el cual podría contribuir significativamente a elevar el índice de acceso a la justicia para las mujeres, dijo a Cerigua Mercedes Ruiz-Giménez, Secretaria General de la Asociación de Investigación de Temas Ibero-

Preocupa aumento de la violencia

americanos de España. La feminista forma parte de la Misión Internacional por el Acceso a la Justicia de las Mujeres, que visitó recientemente el país para entrevistarse con funcionarios, funcionarias, operadores de justicia, fiscales y representantas de organizaciones sociales, con el objetivo de conocer el estado de situación del femicidio y la violencia contra

las mujeres. Ruiz-Giménez dijo que durante los últimos periodos legislativos el tema de la ratificación del Estatuto fue ignorado, incluso en otras instituciones del Estado desconocen que exista una herramienta internacional que podría ayudar a combatir la impunidad en el país. Es una recomendación y una insistencia del Parlamento Eu-

ropeo que Guatemala pueda dar pasos en el tema de reforma de sistema de justicia al ratificar el Estatuto de Roma, un documento especializado aprobado por la Corte Penal Internacional. El documento reconoce los derechos humanos de las mujeres el cual establece que las violaciones a las garantías individuales de la población femenina son delitos punibles.

La funcionaria dijo que en promedio, son asesinadas dos mujeres diariamente a nivel nacional y se reportan hasta 35 mil denuncias por violencia intrafamiliar en los juzgados, una situación crítica y alarmante que debe ser atendida por las autoridades. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) ha realizado aproximadamente 600 pruebas forenses en casos de violación en lo que va del 2011, sin embargo, es una de las formas más silenciadas por la sociedad guatemalteca; otra de las situaciones preocupantes es el aumento constante en el número de denuncias sobre violencia económica, indicó Cabrera. Los piropos vulgares y los toques inapropiados que se convierten en una constante en los lugares de trabajo, son parte de la descripción de violencia sexual incluida en la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra las Mujeres, añadió la funcionaria internacional. El maltrato y las expresiones que desprestigian y descalifican a las mujeres, así como a sus aportes y su trabajo además las que las excluyen de la construcción del desarrollo son parte de la violencia psicológica, una de las más desconocidas.


LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2011/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

La Hora RETO: Mujer inicia cruce de la Antártida en esquís

Una aventurera británica inició hoy un cruce en solitario de la Antártida en esquís. Felicity Aston, de 33 años, quiere ser la primera mujer que cruza el continente blanco a solas. Estima que la travesía de 1.700 kilómetros (algo más de 1.000 millas) le tomará unos 70 días. Aston anunció en Twitter que partía desde la Barrera de Hielo de Ross. Arrastra un trineo cargado de provisiones y se dirige en primer término al glaciar Leverett.

Mujer ONU: Visión global contra el machismo

Piden fondos para frenar violencia contra mujeres El secretario general de la ONU exhortó el miércoles a que se acrecienten en gran medida los fondos para programas que detengan la pandemia mundial de la violencia contra las mujeres, destacando que la ONU recibió más de 2.500 solicitudes este año por un monto de casi 1.200 millones de dólares. Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

Ban Ki-moon informó que durante 15 años, el Fondo Fiduciario de la ONU para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ha entregado donaciones por un valor de 77 millones de dólares a 339 proyectos en 126 naciones, “pero la demanda continúa sobrepasando los recursos”. Al conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el secretario general apeló a que los gobiernos y otros donantes ayuden a que la ONU cumpla con “esta vasta necesidad incumplida”. ONU Mujeres, la nueva agencia de la ONU que promueve la igualdad de género, dijo que el Fondo Fiduciario recibió 22,7 millones de

Stephen Jones y su arte para cubrir las cabezas Por LEANNE ITALIE

NUEVA YORK / Agencia AP

El mundialmente famoso sombrerero Stephen Jones estaba en un taxi en Londres cuando la plática con el chofer pasó inevitablemente al tema de lo que uno se pone sobre la cabeza. “La gente dice: ‘me encantan los sombreros, pero nunca los uso’’’, le dijo el chofer, que llevaba puesta una gorra de béisbol. “Le pregunté ¿entonces qué es lo que tiene en la cabeza? y me respondió: ‘Eso, ¡oh, no! Eso no es un sombrero de verdad’’’, contó Jones. El maestro sombrerero piensa de otra manera, ese espacio entre la alta costura y la gorra de béisbol de los trabajadores dejó su marca en el creador radical de las piezas para cubrir la cabeza.

Tras más de 30 años diseñando sombreros hechos con todo lo posible (desde piernas de muñecas de plástico a cabello humano) para casas de moda y clientes refinados, Jones se aventuró en un nuevo trabajo como curador de una exposición muy popular en el Museo Alberto y Victoria (V&A) en Londres. “Sombreros: Una antología de Stephen Jones” de 2009 atrajo cerca de 100.000 visitantes al museo y englobaba 17 siglos de sombreros. También explicaba el trabajo en un taller de sombrero y el funcionamiento de estas prendas, así como las tendencias, inspiraciones y los creadores más famosos. La exposición está de gira y permanecerá en Nueva York hasta el 15 de abril de 2012 en el Centro Bard Graduate de Manhattan, tras un viaje a Queensland, Australia.

FOTO LA HORA: AP

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

dólares en el 2009, pero sólo 13,5 millones en el 2010. Michelle Bachelet, la ex presidenta chilena que dirige la organización ONU Mujeres, calificó la violencia contra las mujeres como “probablemente la más perversa violación de los derechos humanos en el mundo”. Hasta seis de cada diez mujeres en todo el mundo serán víctimas de violencia física o sexual alguna vez en su vida, agregó, y hasta 50% de las agresiones sexuales son cometidas contra niñas menores de

DULCE MODA EN JAPÓN Las “dulces” modelos muestran cascos y accesorios hechos de confitería por el diseñador pastelero Koji Tsuchiya durante la presentación de la colección Dulces en Tokio, en la que participó el diseñador de modas, Eri Matsui.

SOMBREROS

FOTO LA HORA: AP

16 años. Aunque 125 países tienen leyes que sancionan la violencia contra las mujeres, más de 600 millones de mujeres viven en países donde la violencia doméstica aún no se considera como delito, destacó Bachelet. Bachelet destacó que la violencia contra las mujeres y las niñas tiene muchas formas como la violación y el acoso en el centro de trabajo hasta la agresión sexual en conflictos armados, y eso se presenta en todos los países, ricos y pobres.

FOTO LA HORA: AP

Stephen Jones ha trascendido la barrera de las edades.


ECONOMÍA

La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 11

CHINA

ECUADOR: Gravamen para capitales, circulación, cigarrillos y alcohol

Por KELVIN CHAN

Un paquete tributario que grava la salida de capitales, la circulación de vehículos y el consumo de alcohol y cigarrillos, entró en vigencia ayer, tras cumplirse el plazo de aprobación sin ser debatido en la Asamblea, ratificó el diario oficial ‘‘El Ciudadano’’.

Fabricantes de autos de súper lujo van tras los millonarios MACAO / Agencia AP

Los súper millonarios de China desean autos de súper lujo. Eso es lo que los fabricantes de los autos deportivos más exóticos y costosos del mundo esperan mientras se congregan esta semana en Macao para la primera edición en Asia de la exhibición anual Top Marques Mónaco de vehículos de colección y súper lujo que inició hace ocho años. Las compañías se sienten atraídas por el crecimiento económico en China, que produce masivamente nuevos millonarios año tras año y es hogar del mayor mercado automotriz del mundo. Las marcas Ferrari y Lamborghini exhiben sus vehículos al lado de extrañas y bellas obras automotrices de empresas menos conocidas como la italiana Pagani, la estadounidense SSC y la sueca Koenigsegg. Los autos captan miradas de admiración de ricos aficionados de China y otros países asiáticos. Personal de ventas espera firmar acuerdos con muchas de las 20 mil personas que se espera acudan al evento. Uno de ellos es Steve Chen, quien amasó su fortuna en China con un negocio de discurso motivacional.

Imponen nuevo paquete tributario QUITO Agencia AP)

La ley establece en este país que una propuesta enviada a la Asamblea con carácter urgente entrará en vigor si en un plazo de 30 días el órgano legislativo no la aprueba, niega o rechaza, tal como ocurrió con la iniciativa del ejecutivo. El diario oficial El Ciudadano destacó que la ley entró “en vigencia a través del ministerio de la ley, las Reformas Tributarias diseñadas por el Gobierno, luego de que la Legislatura no las vetó, modificó o aprobó en el plazo de 30 días, como manda la Constitución”. El presidente de la Cámara de Comercio de esta capital, Blasco Peñaherrera, dijo en rueda de prensa que “vamos a presentar una demanda de inconstitucionalidad en cuanto esta ley entre en vigencia”.

“Manifestamos nuestra oposición a esta ley, nada justifica que entre por el ministerio de la ley (vencimiento del plazo), si no se pudo cumplir el trámite legislativo, eso no le faculta al presidente (Rafael Correa) ordenar su vigencia”. El nuevo cuerpo legal señala que sube de 2 a 5% el impuesto a la salida de divisas, impone tributos a la circulación de vehículos, aumenta tasas en diversa proporción a cigarrillos, alcohol y botellas plásticas, que junto a otras disposiciones generarán alrededor de 400 millones de dólares anuales. El gobierno ha señalado que esos fondos serán utilizados principalmente para mejorar el área de la salud y la calidad de los combustibles. El presidente Correa dijo esta semana que “es perfectamente legal” que la ley entre en vigencia por el ministerio de la ley y recordó que fue la oposición la que no dio quórum para su tratamiento en ese organismo.

FOTO LA HORA: AP

Los cigarrillos se incluyen en el nuevo paquete impositivo.

La semana pasada 53 asambleístas aprobaron una resolución disponiendo el archivo de ese proyecto tributario, aunque el ejecutivo desconoció la iniciativa aduciendo que para aprobar o negar se necesita de 63 votos, la mayoría del total de 124 integrantes de esa entidad. El jefe de la bancada del partido Sociedad Patriótica, Gilmar

Gutiérrez, de oposición, afirmó en rueda de prensa que “si se publica en el registro oficial (condición para la vigencia plena de la nueva ley) sería una demostración adicional, clarísima de que en el país no vivimos en democracia, de que en el país hay un dictador, de que hay un solo poder del estado que hace lo que le viene en gana”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Que domine la razón en lugar de la agresión; terminar con inmediatez con tanta estupidez

Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Página 12

Luchar contra la estupidez

A

yer, nuestra portada mostraba tres rostros que deben ser considerados como ícono en la batalla para frenar la violencia contra la mujer, pero que también nos deben servir como un llamado a esa vergüenza que como sociedad tenemos que sentir si no logramos detener la actitud de agresividad y agresión irracional en contra de las mujeres. Cristina Siekavizza, Mindy Rodas y Emilia Quan pasaron una línea muy delgada que también han sufrido miles de mujeres en nuestro país, en la que se pueden confundir los problemas entre un hombre y una mujer con la agresión física que termina siendo trágica. En todos los estratos sociales de Guatemala se pueden escuchar historias de agresiones entre parejas que, muchas veces, van escalando hasta llegar a jugar literalmente en la línea de la vida o la muerte. Casos en los que muchas veces las personas del entorno voltean a ver para otro lado porque consideran que esos asuntos no les “incumben”. Cuando existe una disputa, siempre se intenta buscar ganar desde la posición en que cada individuo esté. En estos casos, el único ganador es la estupidez que con el uso de la fuerza bruta se quiere imponer sobre cualquier desacuerdo o problema que, sin importar la seriedad del caso, no puede ameritar la salida violenta. ¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo los testigos silenciosos de esas prácticas de intolera ncia que va n desde la int imidación verbal y psicológica, hasta las agresiones físicas que sufren diariamente miles de mujeres? ¿Hasta cuándo vamos a dejar que sean reclutadas esas víctimas mortales del futuro que van guardando sus secretos para evitar que se haga todo “más grande”? Simplemente, es momento de ser intolerante ante las agresiones. Esa estupidez que gana en los casos de violencia contra la mujer, debe ser sustituida por la razón. Nos unimos al dolor que los familiares y amigos cercanos de Cristina, Mindy y Emilia sienten. Pero también nos unimos a lo que otras miles de guatemaltecas han vivido y las que siguen viviendo en ese martirio de un mundo de agresión y sumisión ante la estupidez. Simplemente, no puede continuar. Como sociedad, debemos ser parte del cambio; acompañantes de esas valientes mujeres que se animan a decir un “hasta aquí” antes de pagar con su vida el precio del silencio. La denuncia es la salida y el entorno es el apoyo. No permitamos que la estupidez siga siendo la que gana la partida. Luchemos con mucha fuerza, para que sea la razón la que nos domine como sociedad y que nuestras diferencias sean tratadas con la cabeza en lugar de la agresión. Mujeres, no se necesita ser fuerte para golpear de regreso; solo se necesita ser fuerte para denunciar.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Opinión sobre “Reforma Constitucional” (III) J. Roberto Bermejo G.* Sobre la elección de la Corte Suprema de Justicia:

E

n relación al Artículo 215 referente a la elección de la Corte Suprema de Justicia, difiero en cuanto a la forma de integrar la Comisión de Postulación ya que considero que deben de tener una mayor participación las demás Facultades de Derecho y el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Propongo que la Comisión de Postulación esté integrada por 9 miembros. Estimo que dicho precepto constitucional debería tener la siguiente redacción: Artículo 215. Elección de la Corte Suprema de Justicia. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán electos por el Congreso de la República para un período de diez años, de una nómina que contenga el doble del número de magistrados a elegir propuesta por una comisión de postulación integrada así: un Rector en representación de los Rectores de las Universidades del país, que la preside; el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala; dos Decanos representantes de los Decanos de otras Facultades de Derecho y Ciencias Jurídicas y Sociales de las Universidades privadas del país; el Presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala; Abogados electos por la Asamblea General del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala; y dos magistrados electos en asamblea general de magistrados titulares de la Corte de Apela-

A

ciones y demás tribunales a que se refiere el Artículo 217 de esta Constitución Política de la República. La elección de candidatos requiere del voto de por lo menos seis integrantes de la comisión de postulación. En las votaciones tanto para integrar la Comisión de Postulación como para integrar la nómina de candidatos no se aceptará ninguna representación. Cada magistrado será electo con por lo menos las dos terceras partes del total de diputados que integran el Congreso de la República. SOBRE LOS REQUISITOS PARA SER MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: En relación al Artículo 216 referente a requisitos para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia en la Iniciativa No.4387, se contempla que se tenga una edad de 40 años y un ejercicio de la profesión de Abogado de 15 años. Creo conveniente que se eleve la edad a 45 años y que el ejercicio de la profesión de Abogado se eleve a 20 años. La razón de lo anterior es lograr mayor madurez personal y mayor experiencia judicial y profesional. Propongo que dicho artículo sea redactado así: Artículo 216. Requisitos para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Para ser electo magistrado de la Corte Suprema de Justicia, se requiere, además de los requisitos previstos en el Artículos 207 de ésta Constitución Política, ser mayor de cuarenta y cinco años y haber desempeñado un período completo como magistrado de la Corte de Apelaciones o de los tribunales colegiados que tengan la misma calidad, o haber ejercicio la profesión de Abogado por más de veinte años. SOBRE LOS MAGISTRADOS: En relación a la reforma del Artículo 217 sobre magistrados, en la Iniciativa No.4387

se contempla que los magistrados deberían de ser mayores de 35 años y haber ejercido por más de 10 años la profesión. Creo conveniente que la edad se eleve a 40 y que lo referente al ejercicio profesional se eleve a 15 años y que sean nombrados por el Consejo de la Carrera Judicial. Propongo que dicho precepto constitucional sea redactado así: Artículo 217. Magistrados. Para ser magistrado de la Corte de Apelaciones, de los tribunales colegiados y de otros que se crearen con la misma categoría, se requiere: además de los requisitos señalados en el Artículo 207, ser mayor de cuarenta años, haber sido juez de primera instancia por no menos de diez años o haber ejercido por más de quince años la profesión de Abogado y ser nombrado por el Consejo de la Carrera Judicial, conforme el procedimiento establecido. SOBRE LOS MAGISTRADOS SUPLENTES: Referente a los magistrados suplentes estimo correcta la redacción contenida en la Iniciativa No.4387 en cuanto a que deben de reunir los mismos requisitos de edad y ejercicio profesional señalado para los magistrados. Propongo que dicho precepto constitucional sea redactado así: Artículo 222. Magistrados Suplentes. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán suplidos por los magistrados de los tribunales a que se refiere el Artículo 217 de ésta Constitución Política, conforme lo dispone la Ley del Organismo Judicial. Deben reunir los mismos requisitos de aquellos. Los magistrados de los tribunales a que se refiere el Artículo 217 de ésta Constitución Política, tendrán como suplentes a los magistrados que con tal categoría haya nombrado el Consejo de la Carrera Judicial.Continuará…

Habemus presupuesto

la mejor usanza del Colegio Carsi quiera el paso de una depresión tropical, denalicio cuando en un cónclave resultando en consecuencia indispensaelige al nuevo Papa, este jueves a que también se mejoren los controles Juan Antonio Mazariegos G. ble primeras horas de la mañana se vio presupuestarios para que los ladrones del humo blanco salir del Congreso de la Repúerario nacional no cambien simplemente blica anunciando que tenemos presupuesto. de siglas y pasen de ONG a SA, debiendo Este anuncio que debería de ser un acto al para el efecto mejorar el registro y calique la ciudadanía esté acostumbrada, se ha ficación de proveedores del Estado como convertido en una excepción, pues es normal que el Presupuesto de requisito mínimo e indispensable para mejorar la transparencia y Ingresos y Egresos del Estado se apruebe al filo de la navaja del tiempo la calidad en la ejecución de obra pública. Párrafo aparte merece o simplemente y ante la inexistencia de acuerdos entre las bancadas se la composición del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado prorrogue el del año anterior. en cuanto al destino de los fondos, el mantenimiento de la estrucPreocupa por supuesto, el que la negociación intensa que se vivió tura burocrática estatal nuevamente superó la inversión en obras en el Congreso de la República traiga como consecuencia u oculte, el e infraestructura y hasta que no se entienda que debemos generar que el presupuesto sea imposible de realizar o que cuando menos no infraestructura y obra por encima del mantenimiento burocrático alimente el nivel de déficit público que en sí, conlleva un riesgo mucho este país simplemente está destinado a no despegar pues no cuenta mayor que el no cumplir con la totalidad de los compromisos estatales con los fondos necesarios para competir y generar riqueza para sus sobre programas y ofertas de campaña. Sin duda, el haber llegado a ciudadanos. En fin, habemus presupuesto (tenemos presupuesto), consenso es digno de elogiar, en este país no estamos acostumbrados a balanceado o no, realista o imposible de cumplir, no podremos consensos, sin embargo, falta ver si la suma de 59,547 millones que se saberlo si no hasta demostrar que era un presupuesto pragmático dice fácil, es igual de sencilla de obtener y administrar con los niveles como lo ordena nuestra Constitución y no las cuentas del gran capide transparencia y eficiencia que el país se merece. tán como usualmente sucede. Espero que el Gobierno entrante esté Por supuesto es positivo y merece la aprobación ciudadana el consciente de la importancia de buscar combatir el contrabando y hecho que se haya eliminado en el decreto 33-2011 la posibilidad de la evasión como vehículos para mejorar la recaudación del Estado que las ONG puedan seguir realizando obras, toda vez que única- que comprenda que la ejecución de obras de calidad contribuyen mente contribuyeron a saquear al Estado y como buenas empresas al desarrollo de todos, ya tienen el cheque debemos fiscalizar que de papel generaron obras del mismo material que no soportan ni lo administren como lo que es, el dinero de todos.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

IGSS…

Privatización: ¿Tú también, Brutus?

E

stas fueron las últimas palabras que exclamó el emperador Julio César, -“Ettu, Brute?”- al ser traicionado y acuchillado por su hijo adoptivo a quien había amado y quien fue secundado por Cassius y los Senadores Romanos. Lo anterior viene a colación por las declaraciones vertidas ayer por los representantes del Movimiento Sindical, Indígena y Campesino; y la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social FEDEIGSS, ante la emisión de los Acuerdos 1268 y 1269 de la Junta Directiva del IGSS; el primero de los cuales indica que: el IGSS no atenderá más a los trabajadores cuyos patronos decidan instalar servicios médicos en los centros de trabajo o bien contraten los servicios médicos de empresas privadas; y el segundo: la eliminación de la categoría de AFILIADOS al IGSS de todos los trabajadores jubilados. ¿A qué intereses económicos está sirviendo la actual Junta Directiva del IGSS? ¿Quiénes son sus verdaderos patronos? ¿Son todopoderosos para hacer lo que se les venga en gana en relación a disponer del futuro de la institución? ¿Con qué entidades bancarias y aseguradoras están planificando la privatización del IGSS? Y la representación obrera en dicha junta, ¿qué opina al respecto? ¿Protestaron o ya ascendieron de estrato económico social? El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es una institución que nació como producto del esfuerzo estatal para brindar atención médica y seguridad social a todos aquellos trabajadores de la iniciativa privada y del Estado; con lo que se subsanó uno de los más graves problemas de la población guatemalteca desprotegida y/o con salarios insuficientes para pagar los servicios médicos particulares. De hecho, la corriente económica social burguesa sigue en la plena cacería de las instituciones nacionales rentables hasta dejar al Estado sin bienes para ni siquiera sustentarse a sí mismo. Y los hijos de pato traidores que se han prestado para allanarles el camino, deben ser declarados socialmente traidores a la patria, porque dichas medidas restringirán de manera cuasi absoluta los derechos de los afiliados. En la actualidad muchísimos servicios que DEBE prestar el IGSS son atendidos por entidades médicas privadas, no importando que el IGSS tenga los medios clínicos para atender a sus afiliados; ¿no sería mejor que el IGSS compre los equipos médicos con tecnología de punta y no refiera a los pacientes a la iniciativa privada? Los Info IGSS indican que hay dinero para hacerlo, ¿o no es cierto? El pasaje literario de Bruto junto al de Judas Iscariote, son los ejemplos de TRAIDORES más celebres de la historia. El mismo Dante Alighieri calificó a la traición como el hecho más bajo y ruin de este mundo, y representó a estos míticos traidores en su Divina Comedia en el último círculo del infierno.

S

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 13

Elena

olía pensar que era normal. Él que todo lo narrado no era normal. llegaba tarde a casa, cada vez Tampoco lo era cuando se reía de sus más tarde. En ocasiones su equivocaciones, cuando le impedía Claudia Navas Dangel aliento a alcohol hubiera sido maquillarse, ponerse un pantalón cnavasdangel@yahoo.es suficiente para iluminar La Reforma tallado o no asistir a las reuniones de con un fosforazo. Llegaba y se lanzaba exalumnas del colegio. a la cama a roncar espantosamente imNo era normal que mientras ella posibilitándole dormir. Algunas veces hablara la ignorara, no era natural que pese a lo tarde llegaba pidiendo comida y la forzara a tener relaciones cuando no Por eso, su hija luego “amor”, faltaba más. quería, cuando casi daba a luz y luego de Una noche no llegó. Esto se repitió. Priaquella apendicitis. no soportó el mero dio excusas, luego nada, para qué, No era normal que le regateara el gasto, primer grito y era evidente. Ante las lágrimas primero y que criticara su comida, la limpieza de luego los reclamos respondía con gritos, regresó a su casa. la casa y el cuidado de los hijos. Lo supo más tarde con golpes. Soportó muchos tarde. Lamentablemente muy años, demasiados, hasta que una madruga Cada día que pasaba la violencia aumenmuchas mujeres taba, todo eso lo era. Por eso su hija no el sonido del teléfono la despertó. Llegó temblorosa a la morgue. Era él, no soportó el primer grito y regresó a su casa. que crecen en había duda. Le habían pegado un tiro en muchas mujeres que hogares así, tal y Lamentablemente un putero barato. Realizó los trámites que crecen en hogares así, tal y como Elena lo la ley indica y luego los que la costumbre como Elena lo ven ven natural y callan y soportan. marca. Se vistió de negro y llevó el atuendo Se le va a pasar. Hay que respetar los natural y callan y sacramentos. que lo acompañaría hasta que su cuerpo Es por los hijos. Que van a soportan. podrido y engusanado la destruyera. decir los tíos. Patrañas. La sociedad imAl sepelio asistieron también las otras, pone y descompone, la sociedad amansa y varias. Los hijos, con otras. Aun así pensó restringe y muchas mujeres callan, soporque era normal. Años después su hija tocó la puerta a me- tan y a veces mueren. La violencia no es normal, no es natural dianoche y llorando le dijo: lo dejo. A través de ella entendió y no se esfuma. No más violencia hacia las mujeres.

U

Premio “Gisella Paz y Paz y Jorge Rosal”

n año después de la muerte generaciones”. del Dr. Jorge Rosal, extraorEn 2010, la RPDG decidió reconocer dinario revolucionario guacon diploma al mérito, igualmente, a Raúl Molina temalteco, ocurrida el 13 de personas que se hubiesen significado, noviembre de 2006, la Red por la Paz tanto dentro de Guatemala como en el y el Desarrollo de Guatemala (RPDG) exterior, por su apoyo a las luchas de instituyó un premio con su nombre nuestra población por sus derechos. Se para reconocer los méritos de personas otorgaron dos diplomas y también se hizo que han contribuido a los esfuerzos por reconocimiento al funcionario del Estado lograr la paz en el país, según la firma La RPDG está firmemen- que, además de cumplir cabalmente sus del Acuerdo de Paz Firme y Duradera te convencida de que la obligaciones, demostrase un compromiso de 1996, y por promover el desarrollo, aún mayor con sectores necesitados, y al tanto de Guatemala como de las y los cultura de la descalifica- funcionario internacional que más hubiese guatemaltecos en el extranjero. Los preción que tanto ha afec- contribuido al desarrollo democrático del mios se han otorgado a la fecha a: Gisella país. Estas categorías se mantienen abiertas Paz y Paz (2007), por su lucha revolu- tado a nuestra sociedad para 2011. cionaria y en favor de la Mujer; Carmen debe ser superada por la La presentación de candidaturas para Camey (2008), por su vida dedicada a la 2011 está abierta; el plazo vence el 30 de defensa de los derechos humanos; Alice del reconocimiento justo noviembre. La RPDG analizará las proZachmann (2009), integrante de la soy oportuno. La mayoría puestas y anunciará sus decisiones durante lidaridad internacional con Guatemala, reunión de Asamblea General, el 10 y 11 de los reconocimientos su por haber dirigido por más de 25 años la de diciembre, en Nueva York. El Premio en el país ocurren post y los reconocimientos se entregarán en la Guatemala Human Rights Commission en Washington D.C.; y, más recientemente, mórtem, como el retraso ciudad de Guatemala a principios de 2012, Alfonso Bauer Paiz (2010), por su gran al igual que se hizo a principios de este año. trayectoria desde el 44 hasta su lamenta- de la Usac en otorgar el La RPDG espera que organizaciones de ble deceso y, especialmente, por su ética doctorado honoris causa derechos humanos, del movimiento social revolucionaria. y de la sociedad civil, o grupos de personas a Alfonso Bauer Paiz. Es importante destacar los criterios que que tomen la iniciativa, nominen candidase utilizan para otorgar el Premio. Se tas y candidatos, como una primera forma entrega anualmente “para reconocer los de reconocer y estimular el trabajo de las méritos de personas o entidades que hayan contribuido o personas propuestas. La RPDG está firmemente convencida contribuyan sustantivamente a la paz y el desarrollo…la paz de que la cultura de la descalificación que tanto ha afectado a tiene como prerrequisitos la eliminación de los conflictos, el nuestra sociedad debe ser superada por la del reconocimiento respeto pleno de los derechos humanos, el establecimiento justo y oportuno. A la fecha, la mayoría de los reconocimientos de la justicia social, la existencia de la democracia real y en el país ocurren post mórtem, como el retraso de la Usac participativa y el desarrollo sostenible y generalizado…el en otorgar el doctorado honoris causa a Alfonso Bauer Paiz. desarrollo debe ser integral y sostenible, es decir, de todo el Nosotros creemos más en los reconocimientos en vida; para ser humano y de todos los seres humanos de estas y futuras ello esperamos sus propuestas.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Guatemala es primero

E

n el seno del hogar que mis padres crearon, en el Colegio San Sebastián, en la Escuela Militar de Chile, en el Ejército de Guatemala, en la Universidad Rafael Landívar, en todos y cada uno de los lugares en donde me formé y desarrollé, mis padres, mis maestros y mis mayores me enseñaron que la patria está primero. Por ello, es para mí tan fácil comprender y aceptar las palabras del poeta Ismael Cerna que a pesar de haber sido perseguido, encarcelado, vejado por el presidente Justo Rufino Barrios, ante la expectativa de muchas personas que pensaban que con su elocuencia iba a criticar al presidente muerto, en su poema El Perdón le expresó: No vengo a tu sepulcro a escarnecerte, no llega mi palabra vengadora ni a la viuda, ni al huérfano que llora, ni a los fríos despojos de la muerte… No olvido que en un instante en tu abandono quisiste engrandecer la Patria mía. Y en nombre de esa Patria te perdono…”. Nuestro país se ha visto menguado por los enfrentamientos entre sectores, por la violencia ideológica que produjo un largo enfrentamiento de 36 años donde murieron más de 300 mil guatemaltecos, tanto del Ejército y de las fuerzas de seguridad del Estado como de quienes optaron por la rebelión, la lucha y la guerrilla, y por quienes inocentemente quedaron en el medio. El enfrentamiento aparentemente terminó; sin embargo, los grupos de poder han continuado oponiéndose de múltiples formas, incluyendo las jurídicas y económicas, a los distintos gobiernos. Dentro del sistema político cada vez es más el enfrentamiento, la obstaculización y el congelamiento en el trabajo, en las acciones en el poder Legislativo, esto ha hecho que nuestra patria retroceda a comparación del resto de Centroamérica y de América Latina. Algunos no hemos actuado de esa manera y lo puedo decir sin vacilar, las dos veces que tuve el honor de ser electo diputado por el Distrito Metropolitano, mi actitud en el Congreso, en el seno de la Comisión de Finanzas y en todas las instancias fue la de buscar lo mejor para Guatemala. Al Ministro de Finanzas de la época de Jorge Serrano, Richard Aitkenhead, le consta que apoyamos y mejoramos la recaudación de impuestos, el contenido de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que nuestra actitud fue constructiva mas no subordinada hasta el día del Serranazo. La Ministra de Finanzas del Gobierno de Ramiro de León Carpio, Ana de Molina, puede dar fe y testimonio que como presidente de la Comisión de Finanzas, con el concurso de la mayoría de sus miembros, trabajamos largas horas para aprobar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado que se le heredó al Gobierno de Álvaro Arzú. Antes de entregar incrementamos la recaudación al elevar del 7% al 10% el Impuesto al Valor Agregado, sin que mediara solicitud por parte del Ejecutivo, mucho menos beneficio personal alguno. Reestructuramos el Impuesto de Circulación Vehicular, lo que permitió triplicar la recaudación de ese impuesto que en otros gravámenes como el de los Derivados de Petróleo lo redestinamos para el mantenimiento a la red vial y a las municipalidades para el mantenimiento de las vías urbanas. Y en la Vicepresidencia de la República, a pesar del atraso que se le dio al Pacto Fiscal, por parte del entonces Ministro de Finanzas, Peter Lamport, cuando se nos entregó el mencionado pacto nos reunimos con los representantes del CACIF y de la Sociedad Civil a mejorarlo pese a que el Gobierno no había tenido parte activa por cuanto había sido en una madrugada que los representantes del CACIF y de parte de la Sociedad Civil habían concluido sus acuerdos, como históricamente consta. Continuará

H

opinión

Ejemplo, sacrificio y dignidad

umberto González Juárez, José Torón Barrios, Julio César de la Roca, Enrique Salazar Solórzano, Mario Ribas Montes, Jorge Carpio Nicolle, Luis Díaz Pérez, Mario Monterroso Armas, Isidoro Zarco Alfasa, Werner Trejo, Humberto González Gamarra, Julio Roberto Pensamiento, Carlos Humberto Oliveros, Manuel de Jesús Mendizábal, José Héctor Sosa Villeda, José León Castañeda, Carlos Enrique Ovalle, Manuel de Jesús Marroquín, Belte Villatoro, Marco Antonio Cacao, Samuel González Romero, Julio Solórzano Beltetón, Julio Cuyún Tecún, Luis Alberto Romero “Timoteo Curruchiche”, Gaspar Culam Batz, Irma Flaquer, Francico Par, Fernando Quiñónez, Jorge Marroquín Mejía, Edgar Castillo Rivera, Rodrigo Ramírez, Mario Solórzano Foppa, Alaide Foppa, Zonia Calderón de Martell, José Guillermo Oliva, Roberto Girón Lemus, Roberto Aldana Girón, Anson Ng Yong (corresponsal de France Press), Alberto Antoniotti Monge, Rafael Rodríguez Zea, Mynor Alegría, Mario Monterroso Armas, Víctor Hugo López Escobar y más, más, más, muchos más... Sus figuras de antes son una montaña del periodismo que se abre en un libro de respeto y excelencia para seguir al lado del volcán de Agua y el de Fuego. Posiblemente para muchos, estos pocos nombres no signifiquen nada. No los conocen, particularmente los periodistas de la “nueva generación”, pero les diré, ellos tienen una cosa en común: Todos fueron asesinados, muchos de sus cuerpos jamás aparecieron y son solo una pequeña muestra de lo que el periodismo ha sufrido para que hoy con orgullo se pregone que tenemos libertad de expresión para decir (ellos y ellas), lo que quieran, para algunos denigrar si es preciso, para otros ser ofensivos si así lo consideran convenien te. Lamentablemente, aún ahora, periodistas jóvenes de la provincia quedan muertos a la vera del camino, pero jamás jamás podrá ser con la saña y la impunidad de antes, cuando la judicial, los grupos paramilitares, los del comando seis, a plena luz del día, ante miradas asombradas mataban o secuestraban. No. Ninguno de esos crímenes se resolvieron y jamás se resolverán. Los culpables que con casi regocijo terminaron con ellos, nunca serán juzgados pese a que los periodistas muertos en esa etapa de

insurgencia y contrainsurgencia la mayoría era de una u otra manera ejemplos verdaderos de lo que dignifica al periodismo. Hoy, veo que esa liber tad y/o libertinaje que existe en la actualidad, está edificada sobre más de 100 cadáveres que son símbolo y estandarte y dan vida al periodismo nacional, con más vida que la vida misma y más allá de cualquier muerte. Pero no todos fueron asesinados. Otros tuvieron más suerte pues solo sufrieron atentados y hoy están lisiados, otros se quedaron en el exilio para siempre porque allí encontraron la paz y la tortilla. Otro, como un patojo pendejo que conozco, sufrió dos atentados y al segundo le dieron, ahora está lisiado. Antes había huido dos veces a Honduras y una a El Salvador, había estado detenido también en la tenebrosa Policía judicial pero aún vive, primero, dicen, por la Gracia de Dios y segundo por la sombra protectora de los que cayeron antes, pues cuando buscó refugio en su entidad gremial a través de su “amigo” presidente de la misma y le llevó un fajo de amenazas de los grupos clandestinos, recibió como respuesta: “cuidate vos, cuidate”. En la actualidad la libertad que antes la restringía el miedo ahora abunda y por eso vemos a nacionales, extranjeros, jóvenes, viejos, hacer de las palabras las armas que antes usaron los sicarios. No son todos, solo algunos, porque reiteradamente, casi insolentemente, no aprendemos del pasado, ni mejoramos nuestro futuro o el presente. Al acercarse el “Día del Periodista”, mi recuerdo cariñoso e imborrable a todos estos HOMBRES Y MUJERES PERIODISTAS, que merecen el homenaje de los guatemaltecos con verdadera veneración y respeto. Para muchos de ustedes viejos amigos que la crónica y la columna la escriban desde el más allá, con el mismo respeto, pero con la valentía que siempre tuvieron. Descansen en Paz. NOTA PERSONAL. El 14 de noviembre, a las 9, con ese friíto soleado de Xelajú cerró para siempre sus ojos mi hermano Roberto. No conquistó títulos, ni obtuvo dinero. No sobresalió en actividades. No frecuentó “círculos sociales”, o reuniones cotidianas de relumbrón, pero tuvo el maravilloso don que tanta falta le hace a Guatemala: Tuvo un corazón generoso, una bondad incomparable, una sonrisa que traspasaba fronteras y una mano que siempre fue para abrazar. Se fue mi hermano. Adiós Roberto, te extrañamos.

Héctor Luna Troccoli

CONTRAVÍA

Violencia contra la mujer: Una violación de derechos humanos

En Guatemala, son partide género y la autonomía de la cularmente alarmantes los mujer”. A su vez, la meta de este niveles de violencia a los objetivo específico es: “Eliminar las Factor Méndez Doninelli que se somete a las mujeres. desigualdades entre los géneros en Si bien existen limitaciones para la enseñanza primaria y secundaria, documentar todos los casos, se de preferencia para el año 2015 y en cuenta con algunos datos que todos los niveles de la enseñanza, permiten una aproximación a la antes de finalizar el año referido”. magnitud de esta problemática”. (Tercer informe de avances Para abordar el cumplimiento de la meta anterior, el Gobierno en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. ha definido cuatro políticas públicas vinculadas, las cuales son: SEGEPLAN, 2010). 1. Política nacional de promoción y desarrollo integral de las muHoy 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de jeres 2008-2023; 2. Políticas educativas 2008-2012; 3. Protección la no Violencia contra la Mujer, en homenaje a las hermanas social y política y Plan de equidad de género en la educación Mirabal: Minerva, Patria y María Teresa, militantes revolu- superior; 4. Política nacional de desarrollo rural integral. cionarias de República Dominicana, ejecutadas extrajudicialNótese que aunque las autoridades guatemaltecas reconocen mente a golpes y flagelaciones por esbirros del dictador de esa que los niveles de violencia contra la mujer son alarmantes, no Nación caribeña, General Rafael Leonidas Trujillo. existe ninguna política pública, relativa a prevenir y erradicar Cuando Trujillo llegó al poder, las Mirabal se integraron a un ese tipo de violencia que vulnera los derechos humanos. Así grupo de oposición al régimen, conocido como la Agrupación la situación, es difícil que el país cumpla para 2015 las metas 14 de Junio. En este grupo eran conocidas como Las Maripo- fijadas en los ODM. sas, porque ese era el nombre con que Minerva se identificaba P.S. El gran sociólogo guatemalteco Edelberto Torres-Rien las relaciones políticas. vas, presentó su más reciente libro con el provocador título, Minerva y María Teresa, sufrieron cárcel, violaciones y “Revoluciones sin cambios revolucionarios”. Con pensatorturas en varias ocasiones. Pese a la represión, continuaron miento crítico, el autor pretende provocar la apertura del en su lucha por terminar con la dictadura. Después de varios debate sobre el rumbo de las izquierdas en Centroamérica, encarcelamientos, Trujillo decidió terminar con las hermanas en particular Guatemala. El acto público se llevó a cabo en el y las mandó a ejecutar el 25 de noviembre de 1960. Ese fue el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de final de Las Mariposas. México, siendo anfitrión el excelentísimo Embajador de ese He venido comentando, que el Estado guatemalteco está país hermano. Los comentarios de la obra estuvieron a cargo comprometido a cumplir determinadas metas para el 2015 re- de Edgar Gutiérrez, ex canciller de la República y de Adrián lacionadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Zapata, director del Instituto de Estudios Nacionales de la El objetivo número 3, está dirigido a, “Promover la igualdad Universidad de San Carlos.


Guatemala, viernes 25 de noviembre de 2011

Así lo dijo...

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

El arte de agradar es el arte de engañar.

La Hora - Tribuna, no mostrador el

lector

Marqués de Vauvenargues

Del lector

Página 15

1715-1747. Luc de Clapiers. Moralista francés.

E

opina

Y AHORA ¿QUÉ?... S. Villanueva Gudiel La Nación entera está ansiosa que los próximos cuatro años de gobierno total: El Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los pequeños poderes municipales, sean desempeñados por funcionarios que como personas inteligentes, conviertan el tiempo perdido en luces suficientes, y sean a la vez reformadores adecuados a las circunstancias que atraviesa el país. Los anuncios y presentaciones que de su gabinete de Ministros ha hecho últimamente el presidente electo Pérez Molina, sus propósitos y lo que ellos han expuesto, dan esa gran esperanza. Que el Dios Altísimo nos conceda que lo mismo suceda con el Congreso, Poder Judicial y municipalidades. El Ministro de Gobernación, abogado López Bonilla, tiene la misma formación militar que el Presidente; ¿tendrá ya ideas para parar las muertes por individuos que se transportan en motocicletas?; ¿y de los pilotos responsables de accidentes que, como siempre, se fugan y todo ha quedado cada vez en impunidad; como si no hubiese corresponsables como lo son los propietarios de los vehículos, que no deben de encubrirlos? ¿O es que no existe para los tales también el delito de obstrucción a la justicia como en el sonado caso Siekavizza, y ellos continúan impunes? El canciller, doctor Caballeros López, es de entendimiento y pensamiento renovado, de amplia personalidad especial; el de Salud Pública, doctor Francisco Arredondo, de suficiente experiencia, carácter y madurez en ese ramo, y en sus procederes. El personaje de Comunicaciones, licenciado Alejandro Sinibaldi, será puesto en una dependencia compuesta de ingenieros y arquitectos universitarios colegiados. Sin embargo, su Administración de Empresas puede servirle para organizar una Junta Calificadora profesional de calidad de trabajos por hacerse y ya hechos en ese Ministerio; no solo de costos baratos sin calidad, como se ha practicado, y no sean trabajos que salen caros, desgastantes, y onerosos al gobierno porque cada año, “lo que es del agua, el agua se lo lleva;” es un secreto a voces conocido del porqué. Y al hacerlo y vigilar su cumplimiento ya habrá superado el nombramiento, y hecho todo lo que ha sido faltante. El prospecto de Finanzas, economista Pavel Centeno, es conocedor de las interioridades financieras del partido en turno. Le conviene demostrar que no será el mismo pueblo el que lo pagará; sino honorablemente con el desprendimiento del sudor y piel de las mismas manos que rascaron el gasto; más el pago devengado con los votos obtenidos. En esta cartera, la reforma debiera de ser del orden de lo moral en cambiar la calidad de los trabajadores, transparentes. Y la readecuación ya no del sistema vetusto deficiente, sino la cobranza de los impuestos ya establecidos, sin reajustes y sea dinámico, efectivo e inteligente y no queden estos por algún incumplimiento inmoral, como superfluos y sobrantes en otras manos, por algún incumplimiento sin su exigencia e investigación. De los grandes Postulados de la Nación: DIOS, PATRIA,

Titulares de la región

Cuba Seremos libres o mártires

Costa Rica

LIBERTAD, IGUALDAD, la “ciudadanía patriótica actual” todavía está ausente de vivirlos verdaderamente, en la necesidad también de los demás seres vivos en igualdad de necesidades, y sin quién clame por ellos, sino todos sean los mejores ciudadanos deseables para el país, que el Director de este Diario, expresó al Dr. Francisco Arredondo, que ya lo tendrá en su bagaje. La desigualdad ha lucido por cuatro años por dos grandes sectores de empleados del Gobierno, que se creen con derecho exclusivo y superior a los demás, de recibir incremento de salarios, y no en igualdad con el resto de trabajadores; en su desmedro y daño por no recibirlo, y como siempre los expoliadores del comercio popular, como lo son los vendedores aborígenes de tiendas de las áreas pobres, suben los precios del consumo diario para hacer a los pobres, más pobres. Todo ante la figura decorativa, y obsoleta de la Diaco que no tiene leyes ni disposiciones vinculantes, más que un “Libro de Quejas,” como si ya fuera propio para los hospitales y centros de salud, por la pandemia de la desnutrición que existe en la población por la mantenida alza de los precios de la canasta básica nacional. Los dos únicos sectores de todo Guatemala conocidos, son los empleados salubristas administrativos y domésticos de la cartera de Salud Pública; y los del Magisterio ¡perdón!, los maestros en lo otro; que como sindicalistas, y no como ciudadanos mejores e ideales patrióticos hayan pasado cuatro años holgando y mofándose de este postulado de IGUALDAD y las leyes, recursos en amparo; sin que la autoridad constituida haya actuado. Ellos por un salario que al ingresar al ramo aceptaron con agrado aceptaron trabajar; y después se han envanecido con soberbia sobre las autoridades ministeriales, hasta asumiendo sus funciones, por respetar más a su líder sindical, faltando al bien del orden comunitario y público en general; y han mantenido humillada a la gobernabilidad. ¿Hallará el presidente electo candidato de calidad y carácter para poner en orden el Ministerio de Educación, juntamente con el doctor Arredondo? ¡POR LA IGUALDAD!, las mujeres intelectuales guatemaltecas han luchado con denuedo por alcanzarla, lo han logrado con valía subiendo a la altura del género masculino en muchos de los campos pertinentes, con la dignidad social debida. ¿Pero cuántas lo han hecho para ponerse al nivel de los hombres del bajo mundo, en denigración de la mujer, y en perjuicio de su género ocasionando el femicidio? El otro postulado consecuente, es el respeto a la presencia pública de los cultos, religiones y espiritualidades mayas; mayormente manteniendo la separación del Estado y las Iglesias de las dos mayorías reconocidas en los distinguidos integrantes del G4, sin ninguna vinculación oficial ni preferente. Lo demando como simple ciudadano que deseo ser mejor, y haber sido el presidente fundador de la Alianza de Iglesias Evangélicas de Guatemala, por once años en sus inicios; y que su ideario estatutario ya alcanzado se mantenga incólume.

México Arrojan zetas 26 cadáveres en Guadalajara

Honduras

Rodrigo Arias desistiría de su 1,300 nuevos casos de VIH se candidatura si Fiscalía lo acusa registran al año en Honduras

INTERESES

svillanuevagudiel@hotmail.com

El Salvador Continúa monitoreo por actividad sísmica en La Unión

Panamá Falla en dosificación dejó sin agua potable a la capital

l Partido Patriota no es un organismo sustentado por bases ideológicas. Los diputados son una casta donde se mueven intereses económicos más que sociales como las empresas que manejan los Alejos. Tampoco debe considerarse éxito la captura de lo que se conoce como ‘capos de la droga’. Más me inclino a aceptar lo que el nuevo titular de Gobernación dijo: VAMOS A COMBATIR LA VIOLENCIA SIN DEJAR DE VER LA EXTREMA POBREZA QUE NOS RODEA. En México hay líderes como el poeta Sicilia, quien demanda de su gobierno se dé oportunidad a todos los sectores de la sociedad a opinar y participar al lado de las fuerzas de seguridad. Si seguimos con el mismo disco rayado de las elecciones, nos va a suceder lo que sucede en nuestra vecina república mexicana.

Gil Zu

Comentario al editorial “Presupuesto aprobado”

NINGUNA INICIATIVA

D

urante más de 8 años, el Congreso no ha promovido ninguna iniciativa de beneficio social, a pesar de largas caminatas de campesinos y presencia de pobladores durante días y noches frente al edificio legislativo. Sin embargo, a escondidas y de forma sumisa e inmediata, aprueban y conceden ampliaciones en usufructo por 25 años de las frecuencias radioeléctricas para telefonía; esto evidencia que la inequidad se manifiesta hasta en los poderes del gobierno. La enorme brecha social ha dado origen a dos Guatemalas, y dentro del Congreso solo está representada una. En Ecuador, durante 15 años otorgaron frecuencias por un valor de 56 millones de dólares; lo que realmente debieron percibir son 4 mil millones de dólares.

¿Cuánto recibirá Guate, por estas concesiones? Son 25 años los que están concediendo en usufructo. ¿Será este caso otro más de la ley de hidalgo? ¿Y la Contraloría y los medios escritos por qué no lo denuncian?

Estuardo Apredes

Comentario a la columna “En las carreras de los últimos días”

NO TODO ES LO QUE PARECE

D

on Eduardo, esta columna sí que pone al descubierto que el mundo ‘no es lo que parece’, o como dicen ‘no todo es lo que parece’. De lo que dice Gil Zu es cierto, uno de los que financiaron la Segunda Guerra Mundial del señor Hitler fue el abuelo de George Bush. George Bush perteneció, al igual que su padre y abuelo, a la organización Skulls and Bones. Otro dato que a muchos no les sorprendería es que parte del armamento y tecnología desarrollada por Hitler tenía su origen en los EE.UU., además también se menciona que Rockefeller y otros banqueros estaban metidos en lo que era el financiamiento y aportación de tecnología para el régimen nazi. EE.UU. es en este momento la gran amenaza mundial con los de la OTAN.

Mark Francisco

Comentario a la nota “ ‘La paradoja andante’ del escritor Eduardo Galeano” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

En las carreras de los últimos días

Editorial

Presupuesto aprobado

Opinión

La diferencia entre justicia y la continuación de la guerra

Actualidad

Proceso contra Darío Morales a 24 horas de clausurarse

Opinión

Cuidado don Otto, el remedio puede ser más caro que la enfermedad

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

2 5

d e

n o v i e m b r e

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29083

DEUGLAS ANIBAL MARÍN POSADAS, solicita cambio de nombre por DOUGLAS ANIBAL MARÍN PAZ. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la avenida la Reforma diez guión cero cero zona nueve Condominio Reforma oficina tres C tercer nivel de esta ciudad capital. Guatemala 10 de octubre de 2011. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

29134

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió SANTOS CASTRO TELETOR, a solicitar cambio de nombre, por SANDRA CASTRO TELETOR. Pueden oponerse quienes se crean perjudicados. Joyabaj, 24-10- 2,011. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez, Abogado y Notario. 29122 28 Oct., 10, 25 Nov. 2011

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Antonio Cortez Calel, solicita cambio de su nombre por el de Carlos Antonio Cortez Calel, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 21 de octubre del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 29127 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Sebastián Suy Morales, solicita cambio de su nombre por el de Madelin Yojana Suy Morales, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1. Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 21 de octubre del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 29128 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Suy Morales, solicita cambio de su nombre por el de Erick Leonardo Suy Morales, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 21 de octubre del 2011. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. 29129 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29131

A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida seis guion cincuenta y tres de la zona cuatro de esta ciudad, se presento DACIO GONZALES ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DACIO GONZALEZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de octubre del año 2011, Lic. EDGAR LEMUS ORELLANA Notario. 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29133

A mi oficina en 21 CALLE 7-75 zona 1 de ésta ciudad comparece MARTHA LILIANA USMA ARANGO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA PAULA USMA ARANGO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de octubre de 2011. Lic. Jorge Rodolfo Rivera Bosch. ABOGADO Y NOTARIO. 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

MARIA EMILIA QUIJADA HEREDIA, solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA ALEJANDRA QUIJADA HEREDIA por el de MARÍA ALEJANDRA GARCÍA QUIJADA, para efectos de oposición se hace esta publicación. 10ª. Calle 6-37 zona 1. Guatemala, 21 de octubre de 2,011. Lic. Jacinto Arnulfo Canel Alcú, Abogado y Notario. 11, 25 Nov./2011

A mi Oficina en lote 30, Mz. “E”, Colonia Valles de Sevilla, Zona 8, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó la señora SILVIA ROXANDA PORRES LEMUS, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SILVIA ROXANA PORRES LEMUS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de octubre del 2011. Licda. Lucy Salguero Salinas de Alvarado. Notaria. 29135 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4 calle 4-31 zona 1 de la ciudad de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presento el caballero Roldán Rusbelindo Gómez López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Rolando Rusbelindo Gómez López, y se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 7 de septiembre del año 2,011. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, Abogado y Notario. 29152 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª calle 27-73 zona 3, Quetzaltenango, se presentó VINICIO JESÚS DE LEÓN ANLEU, solicitando cambio de su nombre por el de VINICIO JESÚS ANLEU MUÑOZ. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 02/09/2011. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes. Abogada y Notaria. 29107 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la quinta avenida seis guión diez de la zona uno de la ciudad de Huehuetenango se presentaron MARTIN PABLO JERÒNIMO y VIVIANA PABLO CARRILLO a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ROMANSITO PABLO PABLO por el de ROMANSITO VELASQUEZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, trece Octubre de 2011. Lic. Ángel María Mérida Herrera. Notario. 29106 27 Oct., 10, 25 Nov./2011

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Clara Luz Linarez Vallejos, solicita cambio de nombre por Clara Luz Linares Vallejo, se presento a mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta zona cuatro, gran centro comercial de la zona cuatro torre profesional uno, quinto nivel oficina quinientos once. Para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 7 de Octubre de 2011. Joanna Vega García, Abogada y Notaria, Colegiada 7690. 28725 12 Oct., 09, 25 Nov./2011

2 0 11

29157

MARIA EUSTAQUIA GÓMEZ QUISQUE solicita cambio de su nombre por MARIA ESTELA GÓMEZ QUISQUE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Edgar Gonzalo Coy Pop, Abogado y Notario. Col. 14,316. 9ª. Ave. 13-12 Exterior Edificio Ruth, zona 1. Tel. 5806-2588. 28 Oct., 11, 25 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 56-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DOCE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles gravados ubicados; el primero en Aldea Valle Nuevo, Morales, Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal, bajo el numero de registro cero cero nueve guion dos mil tres, acta numero cero treinta y siete guion dos mil cuatro, folio ciento veintisiete, del libro tres de tenencias de tierras de la referida municipalidad; el segundo en el parcelamiento denominado “San Gil” de Morales Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal bajo el numero de registro cero treinta y siete guion dos mil cinco, acta numero setenta y cuatro guion dos mil seis, folio numero noventa y cuatro del libro numero cinco de tenencias de tierras del municipio de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTIDOS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 876,122.79); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29664 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 57-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles gravados ubicados; el primero en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, Departamento de Izabal, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo numero el nueve mil novecientos setenta, folio cuatrocientos setenta del libro cuarenta E de Izabal; el segundo en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero nueve mil doscientos noventa y ocho folio doscientos noventa y ocho del libro numero treinta y nueve E de Izabal; el tercero en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, departamento de Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal bajo el numero de acta cincuenta y tres guion dos mil nueve, folio numero cuarenta y cuatro del libro numero ocho registro veinticuatro guion dos mil nueve de Tenencias de Tierras del municipio de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS ONCE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, (Q. 583,911.04); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS. Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29665 17, 23, 25 Nov./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 40-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Creek Negro, Municipio de Morales, Departamento de Izabal, inscrito bajo el numero de acta once guion dos mil siete, folio veinticuatro del libro numero seis, registro sesenta guion dos mil seis de la Municipalidad de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO SETENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 52,176.33); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29666 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 42-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Creek Chino, Municipio de Livingston, Departamento de Izabal, inscrito bajo el numero de matricula diez guion dos mil cuatro, folio diecinueve, del libro numero uno de registro de matriculas de terrenos de la Municipalidad de Livingston, Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 63,328.46); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29667 17, 23, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 252-2011 Of. 2ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de diciembre del año 2,011 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Talshanel de la Aldea La Patria, del municipio de San Miguel Ixtahuacan, del departamento de San Marcos, con área de 22,213.94 Mts.2., mide y linda: Norte: 162.80 metros con Pablo Ángel y Nehemias de apellidos Bámaca; Sur: 138.10 metros con Enrique Albino González. Oriente: 147.20 metros con Máximo y Alberto de apellidos González; Poniente: 148.10 metros, con Pedro Santiago González. Mojones y esquineros bien reconocidos de piedras en sus cuatro costados, con servicios de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de la cantidad de Q. 45,830.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 8 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29705 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2008-00289 Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 06/12/ 2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 92,634, folio 144, libro 273 de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante, Sector Cinco, Cambote zona once, casa sin nomenclatura municipal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,311.24 mts.2 mide y linda NORTE: 29.40 Mts., con Leonel Haroldo Cobón Cruz, Elsa Marina Martínez Recinos de Cobón y Lester Cano, SUR: 29.40 mts., con Hilda Argentina Martínez Recinos, calle de 6 mts. de ancho de por medio, ORIENTE: 46.80 mts., con Leonel Haroldo Cobón Cruz y Elsa Marina Martínez Recinos de Cobón, PONIENTE: 42.40 mts. con Victor Hugo Villatoro y Gustavo Elías Alvarado, calle de por medio de 4.20 mts. de ancho, tiene construidas 2 casas de habitación la primera de adobe y techo de teja de barro, con servicios de drenajes, energía eléctrica, agua potable y servicio telefónico.- Base del Remate Q.138,627.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En certificación del Registro de la Propiedad consta los gravámenes siguientes; Estela Recinos Méndez es deudora de la entidad ejecutante: 1ª) Por Q. 125.000.00. 2ª) Por Q. 25,000.00 más amplia el crédito indicado en inscripción 1ª. Para efecto de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29706 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00020 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 13/12/2,011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 78,938, folio 238, libro 228 de Huehuetenango, ubicada según la ejecutante, en lo que ahora es El Segundo Carrizal, zona tres, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 208.00 mts.2 mide y linda NORTE: 16 mts., con Benjamín Cardona Mendoza, SUR: 16 mts., con Pablo Cardona Mendoza, ORIENTE: 13 mts., con Pablo

La Hora Cardona Mendoza, PONIENTE: 13 mts. con Pablo Cardona Mendoza, calle de 5 mts., de ancho de por medio, mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.70,373.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29707 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 251-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de diciembre del 2,011 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje El Pito Plan Subchal del municipio de San Miguel Ixtahuacan del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 2,116.44 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 92.50 mts. con Cristóbal Domingo; SUR: 89.56 mts. con Venancio Domingo y Julia Domingo; ORIENTE; 20.90 mts. con Adalberto Domingo López; y PONIENTE: 25.60 mts. con Cristóbal Rosalío Domingo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.34,998.99, en concepto de saldo de capital más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 07 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29708 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 349-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de diciembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la Aldea Vista Hermosa del municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 11,891 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 115.50 mts. con Mario Arreaga Ortiz; SUR: 136.50 mts. con Elena Arreaga; ORIENTE: 105 mts. con Gonzalo Arreaga, arroyo de por medio; y PONIENTE: 84 mts. con Eulogio Velásquez, arroyo de por medio, carece de registro y matricula fiscal, en los cuatro costados tiene mojones bien reconocidos de por medio, en donde se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.25,943.88, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 07 de noviembre del año 2011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29712 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2010-00374; Of. 4º. Ese Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO “E” DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote dos de la manzana A sector siete de Residencial Los Olivos, zona dieciocho. Ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste sesenta y cuatro grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, con calle; De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste treinta y cinco grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con lote tres; De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste sesenta y cuatro grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, con finca cien, folio cien del libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala; De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste treinta y cinco grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con lote uno. LIMITACIONES: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres así: catorce de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, agua, uso, luces y vistas, contribución, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, luces y vistas, contribución, luces y visas, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución, régimen de propiedad, uso, luces y vistas, uso, contribución y conducción de energía eléctrica que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 29720 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00143 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil seiscientos ochenta y ocho (9688) Folio ciento ochenta y ocho (188) Libro doscientos ochenta E (280E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número TRECE (13), manzana VEINTISEIS (26) del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (S 54º, 13´, 42” E) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote veintinueve de la manzana veintiséis; De la estación uno al punto Observado dos un RUMBO de Sur a Oeste de treinta cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (S 35º, 46´, 18” O) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote catorce de esta manzana; De la estación dos al punto observado tres, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (N 54º, 13´, 42” O) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación tres al punto observado cero, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (N 35º, 46´, 18” E) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote doce de la manzana veintiséis. PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca Finca 772 folio 272 Libro 102E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, 4, 5 y Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Voluntaria de no Construcción; Conducción de energía eléctrica; Acueducto de Agua Pluvial, agua potable y Drenaje de Agua; Voluntaria de Agua; Voluntaria de No Construcción. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO. Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.102,463.72), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, tres de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/ SECRETARIO. 29726 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2010-00395 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número dos mil setecientos ochenta y cinco (2785), Folio doscientos ochenta y cinco (285) Libro doscientos ochenta y seis E (286E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Cuarenta en la Manzana 56 de la Urbanización denominada “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORORIENTE: De la estación tres al punto de observado cero, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote numero treinta y nueve; SURORIENTE: De la estación cero al punto de observado uno, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta venida A; SURPONIENTE: De la estación uno al punto de observado dos, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número cuarenta y uno; NORPONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos diez segundos, una distancia de seis metros, colindado con lote número once. INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 417 Folio 417 Libro 261E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Energía Eléctrica; Canalización y Conducción de Líneas Telefónicas; Canalización y Conducción de Cable para Señal de Televisión por Cable; Paso de Agua Potable y Pluvial; Paso de Drenaje para Aguas Negras; Paso; Paso y Paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Los ejecutados por el precio de Q. 93,000.00 compro a INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio del pago Q.9,500.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Los ejecutados propietarios de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma bajo el sistema FHA, por Q83,500.00 cuyo plazo es de 15 AÑOS A PARTIR DEL 31.3.2004 y vencerá el 29.2.2019 pagando intereses al tipo de 11% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES QUE SERA VARIABLE A PARTIR DEL 1.3.2004. La cedula será única, se emite al portador y se identifica con el No. 1628. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 2003-03660, fechado el día 3 de octubre de 2003. BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, Es titular como acreedor del crédito Hipotecario cedulario contenido en la inscripción No. 1 anterior de esta finca en virtud de fusión por absorción de la entidad Banco Banco del Quetzal, Sociedad Anónima con la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima. Por lo que se inscribe esta hipoteca a su favor. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.77,886.60), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López: 29727 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2010-00375 OF. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el NUEVE DE ENERO DE DOS MIL ONCE a las CATORCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO NOVENTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO “E” DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en LOTE DE TERRENO NUMERO SEISCIENTOS VEINTITRES, MANZANA VEINTIDOS DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos veinticuatro; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Veintiocho Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos veintidós; y d) De la estación cuatro al punto de observación un con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote numero seiscientos trece. Inscripción Número: Cuatro. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. LIMITACIONES: Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recìproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial Voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, con las respectivas caracterìsticas que se indican en la inscripción relacionada. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, once de noviembre del año dos mil once. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 29747 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01163-2010-00279; Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS para el remate de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero SETENTA Y TRES, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO TRES MIL OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en lote veintisiete, manzana diecisiete, urbanización Fuentes del Valle, del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento veinte metros cuadrados, COLINDANCIAS: NORORIENTE: Doce metros con lote veintiséis ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: diez metros, doce avenida, ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: doce metros, lote veintiocho, ángulo interno de noventa grados: NORPONIENTE: diez metros, lote dos, ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS QUINCE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, diez de noviembre de dos mil once; Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 29748 18, 25 Nov., 02 Dic./2011

La Hora EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES once. Juzgado Séptimo de Paz Civil. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 29785 22, 25, 30 Nov./2011

E.V.A. NUMERO 431-2011/Sec. Este Tribunal señaló la audiencia del día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la Finca No. 4774, Folio 274 del Libro 210 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote nueve manzana CH Residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 160.0000 m2. Medidas y colindancias siguientes: OESTE: de la estación 1 al punto observado 2 con una distancia de 20.00 metros con un azimut de 356º28´52” colinda con lote 8, NORTE: de la estación 2 al punto observado 3 con una distancia de 8.00 metros con un azimut de 86º28´52” colinda con área escolar; ESTE: de la estación 3 al punto observado 4 con una distancia de 20.00 metros azimut con delta de 176º28´52” colinda con lote 10; SUR: de la estación 4 al punto observado 5 con una distancia de 6.00 metros con un azimut de 266º28´52” colinda con calle. LIMITACIONES: Inscripción número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Instalación de Postes y Torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad incorporada, Vía aérea para salir y entrar a perpetuidad. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las inscripciones dos, tres y cuatro que es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el cuatro de noviembre del año dos mil once. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 29760 21, 25, 28 Nov./2011

Juicio Ejecutivo No. 39-2010. Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día EL DIA JUEVES UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del derecho de posesión del inmueble ubicado en el Caserío Cruce Dos Aguadas, Municipio de San Andrés, departamento de Peten, inscrito en el acta número nueve guión dos mil tres, (09-2003), folios números catorce y quince (14 y 15), del libro numero veintiséis de actas de terrenos en derecho de posesión y remediciones de la municipalidad de San Andrés, Petén, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide dieciséis metros colinda con calle. AL SUR: mide dieciséis metros colinda con calle. AL SALIENTE: mide quince metros colinda con cancha de futboll. AL PONIENTE: quince metros colinda con calle. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Únicamente Embargo decretado por este Juzgado dentro del presente Juicio. La presente ejecución es promovida por el señor FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, mandatario Judicial con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, BANRURAL, para lograr el pago de DIEZ MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.10,530.96) los cuales se integran de la siguiente forma: NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES (Q. 9,678) en concepto de capital, mas OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 852.96) en concepto de interés mas los intereses que se sigan causando y las costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital adeudado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz de San Benito, Petén, Erik Ronaldo Castellanos Torres y Sigrith katicia cunil Soza, testigos de asistencia. diecinueve de octubre de dos mil once.- Juicio Ejecutivo, No. 039-2010. Ref. Oficial 3º. Erick Ronaldo Torres Castellanos, Testigo de asistencia. Sigrith Katicia Cunil Soza, Testigo de asistencia. 29870 24, 25, 28 Nov./2011

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01048-2007-2842 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil cuatrocientos treinta y siete (7437), folio cuatrocientos treinta y siete (437) libro doscientos quince E (215E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE ONCE MANZANA Y identificado como numero 1-96, ubicado en 2a. Avenida E zona cinco Residenciales El Tabacal, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados 90.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento noventa y nueve grados (199º), cuarenta y cinco minutos (45´), quince segundos (15”), con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros (6.000 metros), colindando con segunda avenida E. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento nueve grados (109º), cuarenta y cinco minutos (45´), quince segundos (15”), con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros (15.000 metros), colindando con lote uno guión noventa y cuatro. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de cero diecinueve grados (019º), cuarenta y cinco minutos (45´), quince segundos (15”), con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros (6.000metros), colindando con colonia Enriqueta. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut doscientos ochenta y nueve grados (289º), cuarenta y cinco minutos (45´), quince segundos (15”), con una distancia recta quince punto cero cero cero metros (15.000 metros), colindando con lote uno guión noventa y ocho GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca noventa y ocho 98 Folio noventa y ocho 98 Libro tres mil setenta y cinco 3075 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS Únicamente los presente y que son los que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.169,824.86), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dos de noviembre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado: 29762 21, 25, 28 Nov./2011

FABIANO RODRIGUES DOS SANTOS de nacionalidad Brasileña contraerá Matrimonio Civil con la señorita CAROL ELIZABETH BARRIENTOS ROJAS de nacionalidad Guatemalteca. Emplazo a quienes puedan oponerse al mismo, presentarse a mi oficina profesional ubicada en 11 Av. 7-38 Zona 1, de esta ciudad, Edificio Anexo Recinos Of. 205. Guatemala 21 de Noviembre de 2011. 29880 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2011-00400 Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 8916, folio 416, del libro 678 “E” de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 11 en tercera calle 13-65 zona 4, Colonia La Arada II, Villa Nueva, Guatemala, con una extensión de 177.380000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 9.87 metros con Finca Las Marias; SUR: dos frantes de 6.69 metros y 3.80 metros con calle del lugar; ORIENTE: 17.55 metros con lote 12; PONIENTE: 16.80 metros con lote 10. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que se promueve en la presente ejecución, promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de noviembre de dos mil

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00023 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO (45), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO TRES MIL CUARENTA Y TRES (3043) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote B guión treinta y tres en la cuarta calle “A” zona ocho en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Colindancias: NORTE: siete metros con calle comunal; SUR: siete metros con fracción B guión veintitrés; ORIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y cuatro y al PONIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y dos. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso de agua pluvial, conducción de energía eléctrica que goza. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad equivalentes a una setenta y dosava parte de la FINCA NÚMERO DOSCIENTOS UNO (201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (2372) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número setenta y cinco: finca rústica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara”, en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de cuatro mil seiscientos noventa y ocho punto setenta metros cuadrados. Colindancias: AL NORTE: cuatro tiros en línea quebrada así: una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno más de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el último de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: dos tiros con remate en círculo así: el primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo o sea el círculo de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros, con calle (servidumbres pendiente de inscripción); al ORIENTE: tres tiros en línea quebrada así: uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros con barranco; y al PONIENTE: ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. Y demás demarcaciones que le aparecen a dicha inscripción. Número ciento nueve: Los ejecutados por compra y por el precio de diez quetzales que hicieran a Construcciones Modernas, Sociedad Anónima, son dueños de una setenta y dosava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO NUEVE, CIENTO DIEZ y CIENTO CUARENTA Y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 176,151.69) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, dieciocho de noviembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 29881 25 Nov., 02 Dic 2011., 13 Ene. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Diego López y López y Josefina Aceytuno López, se presentaron a solicitar cambio de nombre de su hijo menor Francisco José López Aceytuno, William Francisco José López Aceytuno, William López Aceytuno, William Aceytuno y William Francisco José Aceytuno, por el de William Francisco José López Aceytuno. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 16 de noviembre 2,011. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. 29882 25 Nov., 09, 23 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE David Eduardo Galindo Gómez e Isabel López Solís, se presentaron a solicitar cambio de nombre de su hija menor Irene María Isabel Galindo López por el de María Isabel Galindo López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 15 de noviembre 2,011. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. 29883 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29886

MAURICIO RODRÍGUEZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAURICIO VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 3ª. av. y 5ª. Calle zona 1, Santa Cruz del Quiche, 21 de noviembre de 2011. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ. Notario. 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EVA.256/2011.Of.2o.Este Tribunal señaló audiencia 13 Diciembre año en curso 9 horas, para REMATE pública subasta finca 127,528 folio 228 Libro 469 de San Marcos, EXTENSION: 43,731.42 Mts2. LINDA: Norte:246 metros con HORTENCIA SERVELIA RAMIREZ SAMAYOA; SUR: igual medida con BLANCA ELIZABETH RAMIREZ SAMAYOA; ORIENTE: 177.77 metros con ALEJANDRO TEBALAN; PONIENTE: igual medida con EFRAIN ALBILLO, camino en medio. CULTIVO: plátano teniendo sistema de riego; UBICACIÓN: Sector Salinas 1 parcelamiento La Blanca, Ocós.San Marcos. REMATE tiene lugar por ejecución de ERIKA MARITTZA LICARDIE RUIZ DE GONZALEZ. Se aceptan posturas cubran base remate Q.60,000 mas intereses y costas. NO SOPORTA MAS GRAVAMENES que el que motiva esta ejecución. SECRETARIA JUZGADO PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO.COATEPEQUE. QUETZALTENANGO, 15 Noviembre 2011.MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria. 29887 25 Nov., 02, 09 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA ODEETH MORALES AGUIRRE, solicita su cambio de nombre por MIRNA ODETH MORALES AGUIRRE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de noviembre del 2011. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3 Guatemala. 29888 25 Nov., 09, 23 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO

29891

MAGALI LOPEZ Estadounidense y BALDO CÉSAR CRUZ GONZÁLEZ guatemalteco, desean contraer matrimonio civil. Para efectos de ley se hace la presente publicación. 3ª calle 3-22 zona 1 Sta. Lucía Cotz. Escuintla. 19 de noviembre del 2011. Lic Aníbal Rodríguez Alvarado. 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01048-2007-10093 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número mil setecientos veinticuatro (1724), folio doscientos veinticuatro (224) del libro trescientos ochenta y cuatro E (384E) de Guatemala. A la que le aparecen las siguientes inscripciones DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número quince de la manzana Q, del Condominio Prados del Tabacal Dos (2), con la nomenclatura municipal dieciséis guión veinticinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y dos punto cuatro mil metros cuadrados (92.4000 m2.). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cuarenta metros (15.40 metros), colindando lote dieciséis guión treinta y tres. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con quince calle. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cuarenta metros (15.40 metros) colindando con lote dieciséis guión diecisiete. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundo (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con lote catorce guión setenta. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ocho mil novecientos sesenta y uno (8961) folio cuatrocientos sesenta y uno (461) Libro trescientos cincuenta y ocho E (358E) de Guatemala.

La Hora INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles Internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la(s) 6a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de RÉGIMEN DE COPROPIEDAD denominado CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE y VISTA sobre el área frontal de esta finca. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar, la construcción de una base o muro perimetral de block visto que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Esta servidumbre tendrá un área de treinta punto cero cero (30.00) metros con las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte seis metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; En la colindancia Sur, seis metros colindando con la quince calle; En la colindancia Este, cinco metros colindando con el lote dieciséis guión treinta y tres; Y en la colindancia Oeste, cinco metros colindando con lote dieciséis guión diecisiete a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y la Finca ocho mil seiscientos veintiséis Folio ciento veintiséis Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en la literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en formar proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50mts.) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la Entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetua, irrevocable, gratuita, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo a favor de la Finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y la finca ocho mil seiscientos veintiséis folio ciento veintiséis

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 19 libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Téngase transcrita la sexta Inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento al REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA del CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS el cual forma parte de esta inscripción, y no como se consigno con base en escritura publica numero sesenta autorizada el veintidós de febrero de dos mil cinco por la notaria Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA viene a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: se modifica la colindancia existente entre la estación dos y el punto de observación tres, la cual queda de la siguiente manera: colindando con catorce calle “A”. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. La ejecutada es dueña de esta finca por haberla comprada a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS UN QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.272,301.80), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 29590 15, 21, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00885 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes inmuebles: A) Bien Inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veintiuno, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos dos punto siete mil ciento veinte metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con área verde; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, treinta minutos y un segundo, con una distancia de nueve punto novecientos veinticinco metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintidós; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto novecientos veinticinco metros que colinda con Bodega número dieciséis. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala; inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-2009-1176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. B) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veintidós, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES“, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos veinte punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintiuno; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con área común: de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste, ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintitrés; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con bodega número diecisiete. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

Viene de la página anterior... finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-20091176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. C) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veintitrés, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES“, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos veinte punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintidós; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veinticuatro; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con bodega número dieciocho. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-20091176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. D) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Bodega número veinticuatro, del proyecto denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos veinte punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veintitrés; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, veintinueve minutos y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veinticinco; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noroeste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto quinientos metros que colinda con Bodega número diecinueve. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y

La Hora seis (01049-2009-1176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. E) Bien Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en BODEGA número veinticinco, del proyecto de bodegas denominado “FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de trescientos treinta y uno punto seis mil ochocientos setenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto dos, rumbo noreste de ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con Bodega número veinticuatro; de la estación dos al punto tres, rumbo sureste, cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto ochocientos setenta y cinco metros que colinda con área común; de la estación tres al punto cuatro, rumbo suroeste ochenta y cuatro grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de treinta punto quinientos metros que colinda con área común; de la estación cuatro al punto uno, rumbo noreste de cinco grados, treinta minutos y cero segundos, con una distancia de diez punto ochocientos setenta y cinco metros que colinda con Bodega número veinte. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso, de presa y toma que soporta, uso de la mitad del Río Villalobos, servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica, de paso. Inscripción de dominio número tres: Esta finca goza la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro del libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de domino número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio que soporta la finca matriz tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos siete E de Guatemala; inscripción de dominio número seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado FLEXIBODEGAS AGUILAR BATRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la finca tres mil ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintitrés de diciembre de dos mil nueve, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil nueve guión mil ciento setenta y seis (01049-2009-1176) a cargo del oficial primero, seguido por la entidad BELL MICROPRODUCTS, FUTURE TECH, INC. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En todas las fincas relacionadas únicamente pesa el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar en cada una, promovida por la entidad GTC BANK INC., para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS TREINTA MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA Y MARIA CANDELARIA JUÁREZ HERNÁNDEZ –TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29782 22, 24, 25 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00883 OFICIAL Y NOTIFICADOR 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Numero. Setenta y ocho a, situado en el kilometro diecinueve punto ocho de la carretera a Fraijanes, Condominio Sausalito Uno, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de un mil setecientos cuarenta y seis punto ocho mil cuatrocientos sesenta metros cuadrados con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto observado dos, azimut de trescientos cuarenta y seis grados, veinticuatro minutos, treinta y siete segundos, línea recta con una distancia de dieciocho punto ochenta y tres metros, colindando con calle; de la estación dos al punto observado tres delta de veinticuatro grados, diecinueve minutos, treinta y ochos segundos, con radio de veintisiete punto setenta y dos metros y longitud de curva de once punto setenta y siete metros, colindando con calle. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de diez grados, veintisiete minutos, veintidós segundos, línea recta con una distancia de cero cinco punto ochenta y seis metros, colindando con calle; de la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de noventa y nueve grados, veinticuatro minutos, cero ocho segundos, línea recta con una distancia de cuarenta y ocho punto treinta y dos metros, colindando con lote setenta y ocho; de la estación cinco al punto observado seis, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cincuenta y seis minutos, treinta y seis segundos, línea recta con una distancia de cero siete punto setenta y uno metros, colindando con calle; de la estación seis al punto observado siete, azimut de noventa y seis grados, treinta y cinco minutos, treinta y tres segundos, línea recta con una distancia de cero cinco punto cero cero metros, colindando con calle, de la estación siete al punto observado ocho, azimut de ciento ochenta y tres grados, treinta y seis minutos, cincuenta y nueve segundos, línea recta con una distancia de veintisiete punto veinte metros, colindando con lote setenta y ocho B; de la estación ocho al punto observado uno, azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintitrés minutos, treinta segundos, línea recta con una distancia de cuarenta y siete punto cero ocho metros, colindando con lote setenta y cinco y lote setenta y seis. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, de conducción de canalización telefónica, de televisión por cable, EL REGIMEN DE CONDOMINIO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION del Condominio EL SAUSALITO UNO, servidumbre que goza de paso, circulación vehicular, peatonal y garita, de beneficio común, limitante al derecho de propiedad, de vista y altura, de área verde, de paso, acueducto, desagüe, conducción

AVISOS LEGALES de energía eléctrica, línea telefónica, televisión subterránea, de acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos de intercomunicación interna. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO (5): La asociación de propietarios de los Condominios Sausalito vienen a modificar la inscripción número dos (Derechos Reales) de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Se modifica las servidumbres de a) Área Verde, de paso, acueducto, desagüe, conducción de energía eléctrica, línea telefónica, televisión por cable, transmisión de datos e intercomunicación interna; b) Servidumbre de unificación y desmembración; y c) servidumbre de Construcción, quedando en la siguiente forma: A) Servidumbre de área verde, jardín y vista. Se constituye sobre una franja de cinco punto cero cero metros en la parte frontal y posterior y un metro en ambas parte laterales de cada uno de los lotes residenciales que forman parte de los indicados lotes, franja que será debidamente jardinizada y sobre la cual los propietarios de los lotes residenciales que forman parte de este condómino, no podrán desarrollar construcción alguna, salvo que se trate de las franjas de rodadura para ingresar vehículos a sus respectivas residencias. Como consecuencia de esta servidumbre los propietarios de cada uno de los predios sirvientes no podrán construir muros o paredes en la parte frontal y en las partes laterales de cada lote, en las cuales solo podrán circular con verjas naturales, setos o plantas ornamentales con una altura no mayor de sesenta centímetros. Si podrán construirse muros o paredes en las partes posteriores de cada inmueble; B) SERVIDUMBRE DE NO UNIFICACIÓN Y NO DESMEMBRACIÓN. Los lotes residenciales que sean colindantes y formen parte del condominio SAUSALITO Uno, no podrán ser unificados entre sí, salvo cuando el propósito de dicha unificación sea efectuar desmembraciones de lotes residenciales, siempre y cuando los lotes resultantes de cada una de esas desmembraciones tenga un área superficial que en ningún caso podrá ser menor de mil trescientos noventa y siete punto cuarenta y ocho metros, equivalente a dos mil varas cuadradas, pero en todo caso el lote que así se forme deberá tener un frente mínimo no menor de quince punto cero cero metros. En consecuencia, quedan expresamente prohibidas las desmembraciones de lotes menores de esa extensión. C) SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA: los inmuebles que forman parte del condominio Sausalito uno, soportarán servidumbre voluntaria, continua y a perpetuidad de no construir más de una vivienda por cada mil trescientos noventa y siete punto cuarenta y ocho metros, equivalente a dos mil varas cuadradas de terreno que dispongan en los lotes respectivos. En todo caso el destino de las construcciones será exclusivamente residencial y en ningún caso podrá darse a los inmuebles un destino ajeno al indicado; las demás servidumbres, limitaciones y disposiciones especiales de que gozan y soportan las fincas para las cuales se solicita la modificación, deberán quedar inalteradas. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación GUIDO DOMÉNICO RICCI MUADI y FRANZ CASTELLANOS VASQUEZ, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más los intereses, intereses moratorios y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre de dos mil once; Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. OLGA EUGENIA PEÑA DE LEON y LUIS CALIXTO MORALES RUIZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29783 22, 24, 25 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE ABRIL DE 2011, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA CON FECHA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA PRADERA XELA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 44201 FOLIO 830 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO EN Q.40,062,350.00, POR AMORTIZACIÓN DE ACCIONES, QUE DICHA REDUCCIÓN DEJA SIN VIGENCIA 40,062,350 ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE Q.1.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN INSTRUMENTO PÚBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA PRADERA XELA, S.A. BALANCE GENERAL (NO AUDITADO) AL 30 DE JUNIO DE 2011. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,345,681. CUENTAS POR COBRAR NETAS 91,528,322. CUENTAS POR COBRAR COMPAÑIAS RELACIONADAS 6,405,900. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 34,096,383. INVENTARIOS 1,192,429. 134,568,715. ACTIVO FIJO. CONSTRUCCIONES EN PROCESO 7,211,053. TERRENOS 68,725,626. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 635,141,923. DEPRECIACION ACUMULADA (106,218,191) 597,649,358. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES 52,239,136. OTROS ACTIVOS 720,761. 52,959,897. SUMA ACTIVO Q 792,389,022. PASIVO. PASIVO CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 58,596,210. PROVEEDORES 6,627,039. PRESTAMOS BANCARIOS 123,316,644. 188,539,893. PASIVO LARGO PLAZO. DEPOSITOS RECIBIDOS DE CLIENTES 9,410,495. PRESTACIONES LABORALES 1,080,697. PRESTAMOS BANCARIOS 468,082,085. 478,573,277. SUMA DEL PASIVO Q 667,113,170. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 156,824,740. RESERVAS 1,138,553. RESULTADO DEL PERIODO (11,814,817) RESULTADOS ACUMULADOS (20,872,624) 125,275,852. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q 792,389,022. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 112,751 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA INMOBILIARIA PRADERA XELA, S.A. A LA FECHA DE CIERRE INDICADA EN EL ENCABEZADO. GUATEMALA, 12 DE JULIO DE 2011.F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CESAR AUGUSTO CHICH TOHON. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 20 DE MAYO DE 2011. EXP. 17654-2000.-------- EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE JUNIO DE 2008, POR EL NOTARIO JORGE ROLANDO MARTINEZ SANCHE, LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA CON FECHA 15 DE MAYO DE 2008, DE LA ENTIDAD INMOBI-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 21

Viene de la página anterior... LIARIA PRADERA XELA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 44201 FOLIO 830 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO EN Q.21,774,000.00, ADICIONALES ES DECIR QUE LA REDUCCION TOTAL DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO SERA POR LA CANTIDAD DE Q, 40,743,286.00, QUE DICHA REDUCCIÓN DEJA SIN VIGENCIA 21,774,000 ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE Q.1.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN INSTRUMENTO PÚBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA PRADERA XELA, S.A. BALANCE GENERAL (NO AUDITADO) AL 15 DE MAYO DE 2008. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 22,004,818. CUENTAS POR COBRAR NETAS 35,651,094. CUENTAS POR COBRAR COMPAÑIAS RELACIONADAS 81,204,449. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 50,429,870. INVENTARIOS 2,187,347. 191,477,578. ACTIVO FIJO. CONSTRUCCIONES EN PROCESO 114,518,783. TERRENOS 68,797,804. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 431,003,831. DEPRECIACION ACUMULADA (24,701,975) 475,099,660. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES 52,239,139. OTROS ACTIVOS 44,321. 52,283,457. SUMA ACTIVO Q 833,379,478. PASIVO. PASIVO CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 1,362,521. PROVEEDORES 11,450,188. CUENTAS POR PAGAR COMPAÑIAS RELACIONADAS 233,263,722. 246,076,432. PASIVO LARGO PLAZO. DEPOSITOS RECIBIDOS DE CLIENTES 4,564,547. PRESTAMOS BANCARIOS 504,756,896. 509,321,443. SUMA DEL PASIVO. Q 755,397,874. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO. 65,058,000. ACCIONES POR SUSCRIBIR (21,232,613). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 43,825,387. ACCIONES EN TESORERIA (840,400). APORTES POR CAPITALIZAR 13,972,179. RESERVAS 714,530. RESULTADOS DEL PERIODO 17,168,463. RESULTADOS ACUMULADOS 3,141,443. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 833,379,478. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, RGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 112,751 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA INMOBILIARIA PRADERA XELA, S.A. A LA FECHA DE CIERRE INDICADA EN EL ENCABEZADO. GUATEMALA, 16 DE JUNIO DE 2008. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE CESAR AGUSTO CHICH TOHON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 112751. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17654-2000.---------------- EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE JUNIO DE 2007, POR EL NOTARIO JORGE ROLANDO MARTINEZ SANCHE, LA CUAL CONTIENE TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA CON FECHA 07 DE DICIEMBRE DE 2006, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA PRADERA XELA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 44201 FOLIO 830 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL EN Q. 18,969,286.00, QUE DICHA REDUCCIÓN DEJA SIN VIGENCIA 18,969,286 ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE Q.1.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN INSTRUMENTO PÚBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA PRADERA XELA, S.A. BALANCE GENERAL (NO AUDITADO) AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2006. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 138,168. CUENTAS POR COBRAR NETAS 15,487,763. CUENTAS POR COBRAR COMPAÑIAS RELACIONADAS 1,334,472. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 27,297,895. INVENTARIOS 9,024,157. 53,282,456. ACTIVO FIJO. CONSTRUCCIONES EN PROCESO 234,103,327. TERRENOS 55,649,199. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 77,520,991. DEPRECIACION ACUMULADA (8,507,328) 124,662,863. OTROS ACTIVOS. INVERSIONES -. OTROS ACTIVOS 34,636. 34,636. SUMA ACTIVO Q 412,083,281. PASIVO. PASIVO CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 23,937,687. PROVEEDORES 5,436,086. CUENTAS POR PAGAR COMPAÑIAS RELACIONADAS 41,444,563. 70,818,336. PASIVO LARGO PLAZO. DEPOSITOS RECIBIDOS DE CLIENTES 16,974,516. PRESTAMOS BANCARIOS 251,695,320. 268,669,837. SUMA DEL PASIVO. Q 339,488,173. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO. 65,058,000. ACCIONES POR SUSCRIBIR (18,969,286). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 46,088,714. ACCIONES EN TESORERIA (1,899,600). APORTES POR CAPITALIZAR 11,200,000. RESERVAS 223,435 RESULTADOS DEL PERIODO 14,703,555. RESULTADOS ACUMULADOS 2,279,005. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 412,083,281. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 112,751 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA INMOBILIARIA PRADERA XELA, S.A. A LA FECHA DE CIERRE INDICADA EN EL ENCABEZADO. GUATEMALA, 15 DE DICIEMBRE DE 2006. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE CESAR AGUSTO CHICH TOHON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 112751. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17654-2000. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17654-2000.----------- EN CONSECUENCIA SUMADOS LOS 3 ACUERDOS DE REDUCCION ANTES INDICADOS EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO SE REDUCE EN UN TOTAL DE Q.80,805,636.00, POR AMORTIZACION DE ACCIONES, QUE DICHA REDUCCION DEJA SIN VIGENCIA 80,805,636 ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE Q.1.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHOS INSTRUMENTOS LEGALES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 17654-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29909 25 Nov. 2011

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de Sistemas y Servicios, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio social: 18 calle 2469, zona 10, Edif. Torre Pradera Nivel 11, Oficina 1101, el 20 de diciembre de 2011, a las 07:00 horas, para tratar la agenda siguiente: 1. Nombramiento de Consejo de Administración 2.

Cancelación de nombramientos anteriores

3.

Finiquitos

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD CARBONIFEROS, SOCIEDAD ANONIMA. Por este medio convoca ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, para tratar la agenda siguiente: A) Reducción de Capital, B) Reestructuración de Junta Directiva, C) Asuntos Varios. FECHA: 21/12/2011. HORA. 14.00 Horas. LUGAR: 10ª. Calle 12-11 Oficina número 11 Tercer Nivel del Edificio KOSAK, Zona 1 de ésta Ciudad.

De no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y Hora indicados, con el número de accionistas que asistan, los que formarán quórum.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION. Guatemala, 20 de Noviembre de 2011. 29900

25 Nov. 2011

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD SOLUCIONES EN DESARROLLOS AGROPECUARIOS Y TIERRAS, SOCIEDAD ANONIMA. Por este medio convoca ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, para tratar la agenda siguiente: A) Reducción de Capital, B) Sanciones para Socios, C) Asuntos Varios. FECHA. 20/12/2011. HORA. 14.00 Horas. LUGAR: 10ª. Calle 12-11 Oficina número 6 Tercer Nivel del Edificio KOSAK, Zona 1 de ésta Ciudad. De no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará al día siguiente en el mismo lugar y Hora indicados, con el número de accionistas que asistan, los que formarán quórum. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION.

En caso de falta de quórum, la Asamblea en Segunda Convocatoria se llevará a cabo el mismo día, en el mismo lugar una hora más tarde, con los accionistas presentes o representados.

Guatemala, 20 de Noviembre de 2011.

Guatemala, 23 de noviembre de 2011.

29901

29943

25, 28 Nov./2011

25 Nov./2011


Página 22 /Guatemala, 25 de noviembre de 2011

La Hora

Cultura MÚSICA: España especula con gira de trío

¿El retorno de Mecano? Mecano, una de las bandas pop en español más importantes de la historia, podría volver a los escenarios 20 años después de su separación, según se especulaba hoy en España, pero con información que podría ser más falsa que cierta. MADRID

Agencia AP

Pero aunque falta la confirmación definitiva, se evidenció que España sueña con la reintegración de uno de los tríos que abanderó la música pop de la época posfranquista. La emisora ABC Punto Radio anunció anoche que el grupo tiene cerrada una gira de 80 conciertos en 2012 que recorrerá América y Europa, donde se esperan conciertos en estadios emblemáticos como el Azteca de México D.F. y el Santiago Bernabéu de Madrid. Horas después, la agencia RLM, que representó al grupo, dijo hoy a la AP que la gira “todavía no está confirmada”, pero reconoció que lleva varios años negociando para reunir a las principales piezas de Mecano. Sea como fuere, la noticia corrió como la pólvora en el país ibérico y Mecano se convirtió en el asunto más comentado del día en los medios digitales locales y redes sociales como Facebook y Twitter. Mecano, formado por la voca-

lista Ana Torroja y los hermanos Jose María y Nacho Cano, se convirtió en un mito de la música en español durante los años 80. Desde sus comienzos en 1981 hasta su ruptura en 1992, editaron seis álbumes de estudio y vendieron 25 millones de discos en todo el mundo. Entre sus canciones más importantes, convertidas en himnos para muchas generaciones en España y América Latina, destacan “Hijo de la luna”, “Mujer contra mujer”, “Aire”, “Hoy no me puedo levantar”, “HawaiiBombay” y “La fuerza del destino”. El grupo se disolvió definitivamente en 1998, después de una fugaz aparición que duró ocho meses. Tras la separación, achacada entonces a la mala relación entre los hermanos Cano, los componentes del grupo iniciaron carreras en solitario con distinta repercusión. Desde hace años se especula con el regreso de la banda a los escenarios, pero nunca ha llegado a materializarse.

Arte

Miami Beach se prepara para Arte Basilea Por SUZETTE LABOY

MIAMI BEACH / Agencia AP

Graffiti en vivo. Fotos tempranas de Andy Warhol, un Picasso en subasta y una mujer desnuda viviendo en un chiquero con cerdos. Todo ello es parte de la exposición Arte Basilea Miami Beach, que se realizará del 1 al 4 de diciembre. La instalación del corral de cerdos va a ser sin dudas el evento más singular en la muestra. Conocida por fotografiarse a sí misma desnuda en túneles del metro o frente a muros con graffiti, la artista Miru Kim estará viviendo con cerdos en su pieza “The Pig That Therefore I Am” (El cerdo que por lo tanto soy). “La conexión inmediata entre los cerdos y yo se sentirá viendo los cuerpos vivientes mezclándo-

se a través de la piel”, le dijo Kim a The Associated Press. Una barrera de vidrio va a ser “como una brecha insaciable entre el espectáculo y el espectador, como en un zoológico”. La feria internacional de arte, vinculada con la feria Arte Basilea en Suiza, celebra su 10 año en el sur de Florida. La escena artística en Miami ha crecido enormemente desde que comenzó, y el año pasado 46.000 personas asistieron a la feria, sin contar las miles que participaron en eventos secundarios en el fin de semana de la feria. Las exposiciones, muestras de cine, fiestas y actuaciones en vivo atraen no solamente a los coleccionistas de arte, sino también a amantes del arte de todas las capas sociales, turistas y otros.


Cultura

La Hora

Literatura

FIL de Guadalajara cumple 25 años con Alemania como invitada La Feria Internacional del Libro de Guadalajara cumple este año un cuarto de siglo y lo celebrará en compañía de grandes escritores internacionales, entre ellos los premios Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Herta Müller, quien forma parte de la delegación de escritores de Alemania, país invitado de honor. Por ARTURO PEREZ NAVARRO GUADALAJARA / Agencia AP

Del 26 de noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo la feria en Expo Guadalajara, que contará con 540 presentaciones de libros, 34 mil metros cuadrados donde se establecerán 1.900 editoriales y más de 18 mil profesionales del libro. Del país invitado también se esperaba la visita del afamado escritor Günter Grass, Nobel de Literatura en 1999 y autor de “El tambor de hojalata” y “Mi siglo”, entre otras obras, pero su delicado estado de salud y su avanzada edad le impidieron asistir. Müller, ganadora del premio de la academia sueca en 2009, li-

derará la delegación alemana de escritores que acudirán a la FIL y estará integrada por Peter Stamm, Ingo Schulze, Doris Dörrie, Monika Maron y los jóvenes poetas Bas Böttcher, Nora Bossong y Uljana Wolf; entre otros. El colombiano naturalizado mexicano Fernando Vallejo recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011. También acudirán los mexicanos Carlos Fuentes, Jorge Volpi y Enrique Krauze, el estadounidense James Ellroy, la colombiana Laura Restrepo y el chileno Alejandro Jodorowsky. En la sección “El placer de la lectura”, donde los visitantes a la feria tendrán la oportunidad de

conocer y charlar con sus escritores favoritos, participarán entre otros el colombiano Juan Gabriel Vásquez, reciente ganador del Premio Alfaguara de Novela, la poeta argentina María Negroni y los españoles Biel Mesquida, María Dueñas y Almudena Grandes. Alemania no sólo presentará su literatura en Guadalajara, también llevará música, arte y cine. En su pabellón mostrará el sistema Textbox, que permite al público hispanoparlante experimentar la lengua teutona de forma visual y auditiva. En la explanada de la FIL se presentarán nueve grupos artísticos, entre ellos el famoso dúo Stereo Total, la banda The Notwist y el disc-jockey Zombie Nation. En el Instituto Cultural Cabañas y en el Museo de las Artes de Guadalajara se presentarán exposiciones de arte y diseño. Entre tanto, el ciclo de cine alemán presentará el clásico de 1979 “El tambor de hojalata” dirigido por Volker Schlöndorff y basado en la novela de Grass. También se proyectará “¿Soy linda?” de Dörrie y otros ocho filmes que representan al cine germano.

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 23


Página 24/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

George Michael ingresado por posible pulmonía

E

l cantante británico George Michael ha sido ingresado en la clínica universitaria (AKH) de Viena por una posible pulmonía, ha informado el pasado miércoles la televisión pública ORF. Su estado de salud es bastante peor de lo que se pensaba cuando el lunes pasado tuvo que cancelar su concierto previsto en Viena, ya que además sufre de proble-

Miley Cyrus, la adolescente más rica del planeta

H

ace años que Miley Cyrus dejó de parecer una tierna adolescente. Pero la edad sigue poniéndola en su sitio. Acaba de cumplir 19 años y, a pesar de que superó su época de Hannah Montana, su fortuna sigue creciendo. Con 89,7 millones de euros recaudados en los pocos años que lleva de carrera, la actriz y cantante, hija del músico country Billy Ray Cyrus, se corona un año más como la joven más rica del mundo del espectáculo. Pero si se habla de jóvenes millonarios no se puede tardar mucho en mencionar a Justin Bieber. Con 17 años, el canadiense que lleva semanas en las portadas por su cada vez menos posible paternidad se ha convertido en uno de los cantantes más famosos del mundo y tiene en su haber 50 millones de euros. Su novia tampoco se queda atrás. Selena Gomez, la famosísima exniña Disney llegó a cobrar 22.500 euros por episodio cuando rodaba Los Magos de Waverly Place y ahora que se ha centrado en el mundo de la música tiene casi tres millones de euros en su cuenta corriente. Aunque para cachés elevados, el hijo pequeño de Will Smith, Jaden, que cobró la friolera de un millón de dólares por rodar Karate Kid y tras ello ha conseguido recaudar otros seis. Con 15 años, Abigail Breslin, que saltó a la fama tras protagonizar Pequeña Miss Sunshine ha cobrado 205.500 euros por su último trabajo en el cine. Su fortuna asciende a día de hoy a unos nueve millones de euros. Los protagonistas de la saga Crepúsculo tampoco se quedan atrás en eso de tener nóminas millonarias. Los tres cobraron 19 millones por su trabajo en Amanecer. Pero su carrera no ha hecho más que empezar. Con 19 años, Taylor Lautner ha recibido más de cinco millones y medio por su papel en Abduction. Y otro reparto que se coló entre los mejor pagados del mundo, por encima incluso de grandes estrellas consolidadas en el séptimo arte, fue el de otra saga: Harry Potter. A lo largo de sus ocho entregas, Rupert Grint, Emma Watson y Daniel Radcliffe llegaron a cobrar más de 37 millones de euros cada uno. De hecho, se estima que la fortuna de Radcliffe alcanza los 60 millones de euros.

mas cardíacos, según explica la emisora. En declaraciones a la agencia de noticias APA, un portavoz de AKH no ha querido confirmar pero tampoco desmentir que George Michael, de 48 años, se encuentre internado. Los conciertos del astro británico, previstos para esta semana en Francia e Inglaterra, también han sido cancelados, agrega APA.

Sienna Miller: “Llegué a pensar que mi familia me traicionaba”

L

a actriz Sienna Miller admite que llegó a acusar a su familia de vender detalles de su vida a la prensa después de que el dominical News of the World, centro del escándalo de las escuchas ilegales durante años a ricos y famosos en Reino Unido, publicara información confidencial. Miller ha declarado ayer en la investigación sobre las escuchas de la prensa que tiene lugar en el edificio judicial del Royal Court of Justice de Londres. La primera medida que tomé fue cambiar el número de móvil. La actriz, famosa por su actuación en la película “Alfie” junto con el actor británico y expareja Jude Law, ha explicado que la filtración sobre su vida le causó un gran malestar y llegó a pensar que algunos amigos la estaban traicionando. Incluso cambió hasta tres veces el número de su teléfono en solo tres meses. “Soy afortunada, tengo un grupo muy bueno de amigos y una familia que me respalda mucho, y hasta el día de hoy nadie ha vendido una historia sobre mí”, agregó. “Pero era sorprendente que cierta información continuara filtrándose y la primera medida que tomé fue cambiar el número de móvil. Y después lo cambié una y otra vez, y terminé cambiándolo tres veces en tres meses”, explicó. Miller aceptó este año, en un acuerdo extrajudicial, ser indemnizada con 100 mil libras (unos 116 mil euros) por el News of the world, que admitió en su día haber intervenido ilegalmente los mensajes de voz de su teléfono móvil. La actriz, que había demandado a la publicación ante el Tribunal Superior de Londres, aceptó finalmente abandonar el litigio y cobrar esa compensación por daños y perjuicios. CAMBIÓ DE CASA La escritora británica JK Rowling ha explicado que el acoso de la prensa en el Reino Unido la obligó a cambiarse de casa en Escocia y abandonar la que se había comprado con el dinero de su primer libro de la saga “Harry Potter”. Una vez encontró una carta escrita por un periodista en la cartera del colegio de su hija menorRowling ha contado que periodistas y fotógrafos la “echaron” de su primera propiedad al publicar imágenes en que se veía el nombre de la calle y el número, con lo cual seguir viviendo allí se hizo “insostenible”.


LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2011/ Pรกgina 25


Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 26

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 5

4 9

1 7

Nivel de dificultad: media

9

4

8 9

6 2

4

4

5 3 6

4

d e g d y

r e r a r j i r c n

i a f g a e o f a ó

v r u a r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 7

9

7

2 8

1 6

soluciÓn anterior Palabra oculta: trigo

rtriae ñrngóu fodine ivaigl chiooc

i t e r a r g r u ñ ó n d e f i n o v i g i l a h o c i c o

Pensamiento* Si tu río es de amor, terminará en el mar de la felicidad.


LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 27

Desde la intimidación verbal y psicológica, hasta las agresiones físicas

La violencia contra la mujer es y será condenable

Llegó LA HORA de ser INTOLERANTES ante las agresiones


Página 28/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

La Hora

Atlético descarta a Falcao para

Brasileño Anderson no jugará hasta febrero El volante brasileño Anderson quedó descartado en Manchester United hasta febrero por una lesión de rodilla, una nueva baja para el mediocampo de Alex Ferguson en un momento clave de la temporada. “Lo enviamos a Portugal a ver a un especialista que ya lo operó antes”, dijo Ferguson hoy. “No son buenas noticias”.

Deportes

El delantero colombiano del Atlético de Madrid Radamel Falcao, no se recuperó a tiempo de una lesión para jugar en el clásico de mañana contra Real Madrid, afirmó hoy el entrenador Gregorio Manzano. Atlético esperaba que el delantero llegado en la pretemporada por 47 millones de euros (67 millones de dólares) se recuperara de una rotura fibrilar en un aductor a tiempo para la visita al estadio Santiago Bernabéu. “No está al 100%, no ha estado en su totalidad en el entrenamiento de hoy con el grupo, así que no jugará”, dijo Manzano, según la agencia Europa Press. El técnico agregó que no quiere precipitar el regreso del ariete, que lleva ocho goles en todos los torneos para los colchoneros, para no agravar la lesión. El “Aleti” tampoco tendrá por lesiones a los defensores Antonio López y Silvio ni al mediocampista Tiago. Atlético de Madrid está noveno, a 15 puntos del líder Real Madrid, al que no vence hace doce años y 21 partidos.

FUTBOL: Enfrenta al difícil Liverpool, luego de perder en la Liga de Campeones

Manchester City emprende un tramo difícil en la Premier Al borde del precipicio en la Liga de Campeones, Manchester City puede encontrar respiro en la Liga Premier. Pero el líder expone su invicto con un duro examen: una visita el domingo al Liverpool Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

El City no encuentra el rumbo en Europa, donde el martes sucumbió 2-1 como

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

visitante ante Napoli. El equipo de los petrodólares corre riesgo de quedar fuera a las primeras de cambio en su debut en el máximo torneo continental.

Roberto Mancini, entrenador del Manchester City.

Mejor le va en Inglaterra, al comandar la Premier con cinco puntos de diferencia sobre el campeón vigente Manchester United y sin conocer la derrota en las primeras 12 fechas. Pero ahora viene la parte más difícil del calendario. En el próximo mes, el City deberá visitar a Chelsea y después recibirá a Arsenal. Primera será la cita con un

MANCINI

No ganaremos la Champions El entrenador italiano del Manchester City Roberto Mancini aseguró hoy que su equipo plagado de estrellas no tiene posibilidades de ganar la Liga de Campeones, aún si logra clasificar en la última fecha a los octavos de final.

Liverpool que lleva siete partidos sin perder. Los Reds, entonados por su triunfo 2-1 en el feudo de Chelsea, también están descansados por no estar cumpliendo compromisos europeos. El United cruza los dedos para que el City padezca algún tropiezo. Luego de ser vapuleados 6-1 por sus vecinos en Old Trafford el mes pasado, el United ha ganado tres partidos, todos sentenciados con el mínimo 1-0, para situarse como el único conjunto capaz de frenar la marcha del City hacia su primer título de liga desde 1968. Sin embargo, las falencias defensivas que tuvieron a maltraer a los campeones vigentes en los primeros dos meses resurgieron esta semana en el empate 2-2 en casa ante Benfica, resultado que les obliga a jugarse en Basilea el pase a la siguiente etapa de la Liga de Campeones en la última fecha. Más inquietante para el técnico de los “Red Devils” es que su delantero Wayne Rooney no se recupera de una dolencia en la cadera. Rooney se perdió el duelo con Benfica y es duda para el choque de mañana ante Newcastle. Newcastle perdió su invicto el pasado fin de semana al caer 3-1 en la cancha del City, pero es un equipo con una buena defensa y le hizo pasar varios sustos a los de Roberto Mancini.

Encaramados en la cima, Lazio y Juventus protagonizarán el partido más sobresaliente de la jornada de la Serie A. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

Ambos comparten la cima de la tabla de posiciones con 22 puntos tras 12 jornadas, seguidos a solo a una unidad por el campeón vigente Milan y Udinese.

Italia

Lazio-Juvent El volante argentino de la Lazio, Cristian Ledesma destacó la importancia de retirarse mañana con un triunfo del estadio Olímpico de Roma. “Ganar a Juventus significaría conquistar tres puntos importantes y nos permitiría adquirir una mayor conciencia de nuestros medios”, afirmó Ledesma. Juventus no conoce la derrota en el campeonato y

Del Bosque

Ya no hay rencillas entre MADRID Agencia AP

Aunque España ha sufrido una serie de malos resultados en sus últimos partidos amistosos, el técnico Vicente del Bosque dice que el lado positivo ha sido que los jugadores de Barcelona y Real Madrid que están en la selección han logrado superar sus recientes rencillas. España perdió 1-0 ante

Inglaterra en Wembley y luego empató 2-2 contra Costa Rica. Desde su consagración en el Mundial de Sudáfrica 2010, España ha perdido cuatro de los 10 amistosos que ha disputado con visitas a México, Argentina, Estados Unidos y Venezuela. Si bien los viajes trasatlánticos pudieron haber agotado al equipo, Del Bosque creen que los entredichos entre los colegas de los dos acérrimos rivales del fútbol español han


Deportes

La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 29

clásico contra Real Madrid

FOTO LA HORA: AP Jonathan Moscrop, Lapresse

La Juventus es el líder de la Serie A de Italia.

tus, un duelo en la cima viene entonado tras una resonante victoria 3-0 contra Palermo en la pasada fecha. Lazio empató sin goles con Napoli. “Tenemos los pies firmes sobre la tierra. Nos echan muchos elogios, pero la verdad es que aún no hemos ganado nada”, dijo Antonio Conte, el técnico de la Juve. El Milan, que viene de caer en su propia casa el miér-

coles 3-2 con el Barcelona por la Liga de Campeones, lamentará la ausencia de su defensor Alessandro Nesta, que se lesionó en ese partido, para el encuentro con el Genoa. Pese a perder ante el Barcelona, los rossoneri se muestran con mayores bríos: con “este partido ha aumentado nuestra confianza”, dijo el técnico Massimiliano Allegri.

jugadores Barcelona-Madrid quedado en el pasado. “Cuando muchas veces dicen que si estos partidos, estos largos viajes y estas concentraciones que hemos tenido son nocivas y que casi son perjudiciales, pues yo creo que en el aspecto de las relaciones humanas han sido buenísimas”, dijo Del Bosque ayer. “He notado una mejora de las relaciones, sin ninguna duda. Barcelona y Real Madrid tienen previsto toparse por

séptima vez este año el 10 de diciembre, un clásico que pondrá una ronda de partidos cargados de polémicas, insultos y hasta una pelea en el último duelo en el que se vieron involucrados integrantes del cuerpo técnico. Del Bosque insiste que la clave del éxito de la selección ha sido la armonía dentro de su vestuario. “Seguramente haya algún episodio que no nos guste, pero el fútbol genera tam-

bién estos asuntos, pero es gente con cabeza que tiene que pensar que son futbolistas y tienen defender a sus clubes, pero que al mismo tiempo representan algo más, que son jugadores de la selección nacional”, dijo Del Bosque. También apuntó a Alemania como el rival de más cuidado para España en la Euro 2012, en la que la “Roja” intentará revalidar su título. España le ganó la

final a los alemanes en el pasado torneo. “Me caen bien, me gusta como juegan, su estilo, su comportamiento”, dijo Del Bosque. “Es una selección que se ha renovado, manteniendo el espíritu y las virtudes que los alemanes han tenido siempre y al mismo tiempo han buscado muy buenos futbolistas que hacen una selección muy potente, seguramente en la actualidad la selección más potente”.

FOTO LA HORA: AP Paul White

Vicente del Bosque, entrenador de España.


Página 30/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

deporte

La Hora

NFL: Cowboys lideran su división

Packers siguen imbatibles Los Packers continuaron imbatibles, frente a unos Lions que se excedieron en su rudeza; los Cowboys se sobrepusieron a una tarde poco brillante de su quarterback para trepar en solitario a la cima de su división, y los Ravens descarrilaron la buena marcha de San Francisco y del hermano de su propio entrenador.

SAO PAULO Agencia AP

Renault sostuvo que el representante de Kubica, Daniel Morelli, aprobó el comunicado de prensa que divulgó el miércoles en el que el se dice que el piloto le informó al equipo que no podría comprometerse a competir en la temporada de 2012. Pero Morelli dijo al diario italiano Gazetta dello Sport que Renault tergiversó las declaraciones de Kubica y que no es cierto que el piloto no esté en condiciones de competir al inicio de la temporada debido a las lesiones que sufrió en un rally a inicios de este año. Morelli habría expresado su malestar de que Renault anunciara que Kubica no iba a correr y que ahora el piloto podría tomar la decisión de renunciar a la escudería. Según lo dicho por Morelli a la Gazetta, Kubica sólo señaló que no estaba del todo seguro que iba a estar listo para los ensayos de la F1 en febrero. Sin embargo, Renault se declaró sorprendido por los informes de que Morelli echó marcha atrás con el comunicado. “No entendemos el motivo de lo que está diciendo, ya que ese comunicado de prensa fue apro-

Por The Associated Press DETROIT / Agencia AP

Todo ello ocurrió en el Día de Acción de Gracias, en una jornada de fútbol americano que no defraudó los pronósticos y que estuvo condimentada con carteles alusivos a este feriado en el graderío, aficionados que cocinaron pavos en los aparcamientos de los estadios y, en el caso de Dallas, con la actuación de Pitbull y de Enrique Iglesias en el espectáculo de medio tiempo. Los Lions le apostaron a la fórmula que les permitió vencer a Green Bay la temporada pasada: golpear duro. Paradójicamente, fue un golpe, antirreglamentario, el que abrió a los Packers el camino hacia la victoria. Aaron Rodgers completó dos pases de touchdown y los Packers liquidaron el partido en el tercer cuarto, ayudados por la expulsión de Ndamukong Suh, para vencer 27-15 a los Lions. Detroit, cuya defensiva le provocó una conmoción cerebral a Rodgers la campaña anterior, buscó castigar al quarterback durante todo el partido, en busca de repetir la fórmula que le permitió comenzar una racha de nueve triunfos en fila, la cual se prolongó hasta este año. Los Lions golpearon incluso cuando Rodgers había soltado el balón. Kyle Vanden Bosch incurrió en un castigo por uno de esos impactos tardíos y pudo haberse hecho merecedor de otro pañuelo amarillo por seguir increpando al mariscal de campo en esa misma jugada. Rodgers no se dejó intimidar. Conservó la calma y consiguió una nueva victoria. “Tratamos de sobreponernos a cosas así”, dijo Rodgers. “Sabíamos que hay mucha rivalidad entre los dos equipos y que va a haber muchos golpes duros, pero nos olvidamos de eso fuera del terreno”. Los campeones del último Super Bowl estiraron a 17 su racha

Renault ratificó ayer que Robert Kubica no podrá competir durante la primera parte de la temporada de la Fórmula Uno el año próximo, pese a que el representante del piloto polaco habría acusado al equipo de haber tergiversado una declaración.

al borde de quedar eliminados en la Conferencia Nacional.

FOTO LA HORA: AP Rick Osentoski

Los Green Packers vencieron ayer a los Lions de Detroit, y continuaron así con la foja perfecta.

de victorias en la NFL, incluyendo los playoffs. Buscan igualar a los Patriots de Nueva Inglaterra de 2007 como los únicos equipos en la historia con marca de 16-0 en la temporada regular. “No me siento presionado por esto. Me agrada estar así”, dijo el entrenador Mike McCarthy. “¿Quién no quiere tener un récord de 11-0?” Los Packers aprovecharon la agresión cometida por Suh, quien fue expulsado tras pisar el brazo de Evan Dietrich-Smith. El castigo dio nuevo aliento a Green Bay, que había sido frenado en tercera oportunidad y anotó inmediata-

mente después el touchdown que definió el rumbo del partido. “Quiero disculparme con mis compañeros, mis entrenadores y mis seguidores auténticos, por dar a los árbitros la oportunidad de echarme del partido”, dijo Suh. En el segundo partido de la jornada, Tony Romo tuvo una de sus actuaciones más erráticas en fechas recientes. Pero después del intermedio, que incluyó la actuación de Iglesias y Pitbull, el quarterback hizo apenas lo necesario para que los Cowboys mantuvieran viva su buena racha y se apoderaran en solitario de la punta de su división.

JORNADA

Eagles contra Patriots Las últimas seis semanas de la temporada podrían deparar un repunte notable para los Patriots de Nueva Inglaterra. Comparten el primer lugar de la Conferencia Americana con otros tres equipos y encaran su mayor desafío en lo que resta de la campaña el domingo, cuando visiten a Filadelfia. Los Eagles tienen una foja de 4-6 y son el equipo más decepcionante de la NFL este año. Están

Así, hay muchas probabilidades de que los Patriots vuelvan a tener la mejor foja de la Americana. Desde luego, no son el equipo impresionante que tuvo un récord de 14-2 en el 2012, pero si ganan los compromisos que les quedan se ubicarán en 13-3. Después de los Eagles, Nueva Inglaterra enfrentará a Indianápolis, Washington, Denver, Miami y Buffalo. Ninguno de esos equipos tiene una foja ganadora. Pero fieles a su costumbre, los Patriots miran a cada oponente como en 2007, cuando concluyeron la campaña regular sin una derrota. “Creo que necesitamos jugar realmente bien, ciertamente mejor de lo que hemos jugado en las últimas semanas”, dijo el quarterback Tom Brady. “Hay muchas personas en nuestro equipo y en nuestro ataque que han aceptado realmente el desafío que nos han puesto los entrenadores y que van a jugar lo mejor posible. Creo que necesitamos hacer esto, es la época crucial del año, no nos quedan muchos partidos”.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 25 de noviembre de 2011/Página 31

F1

Renault insiste que Kubica no podrá correr al inicio de 2012 Webber es el más veloz en primera práctica de GP de Brasil El piloto de Red Bull Mark Webber marcó el paso el viernes en la primera sesión de prácticas previa al Gran Premio de Brasil. Webber registró 1 minuto, 13.811 segundos en el circuito de Interlagos de 4,3 kilómetros (2,6 millas) y sacó ventaja a los dos pilotos de McLaren, Jenson Button, a 0.014 segundos, y Lewis Hamilton, a 0.150. El compañero de Webber y campeón de esta temporada, el alemán Sebastian Vettel, fue cuarto en los ensayos. El GP de Brasil ofrecerá la lucha por el segundo lugar en la temporada, al que aspiran Button, el español Fernando Alonso, de Ferrari, y Webber.

FOTO LA HORA: AP VÍCTOR R. CAIVANO

Mark Webber, piloto de Red Bull.

bado por él”, informó el equipo. “Nos parece un poco extraño ...

Ratificamos lo que dice nuetro comunicado”.

Alonso terminó sexto el viernes, pero no pudo completar la práctica por una presunta falla mecánica cuando quedaban cinco minutos.

Tenis

Tsonga elimina a Nadal y se mete a las semifinales El francés Jo-Wilfried Tsonga se clasificó a las semifinales de la Copa Masters y eliminó al español Rafael Nadal, al vencerlo el jueves por 7-6 (2), 4-6, 6-3, en un encuentro decisivo de la fase de todos contra todos. Por MATTIAS KAREN LONDRES / Agencia AP

Tsonga avanzó así con una foja de 2-1 en la primera fase, mientras que Nadal, el segundo de la clasificación mundial, quedó en un récord de 1-2. Así, el francés (6to preclasificado) avanzó como segundo del Grupo B, encabezado por el suizo Roger Federer. En lo que fue quizás el duelo más peleado en lo que va del certamen, Tsonga rompió dos veces el servicio de Nadal en el tercer set para colocarse arriba por 5-2, pero

falló en el game siguiente, con tres faltas dobles, para darle nueva vida al español. Tsonga reaccionó y quebró de nuevo el saque de Nadal, dejándolo en cero y amarrando la victoria con un potente tiro de derecha. Resultó increíble la forma en que Tsonga alcanzaba los tiros de Nadal en cualquier rincón de la cancha. El desempeño de Nadal en el torneo fue en cambio tan pobre que el propio español reconoció que quizás no estuvo suficientemente motivado. El martes, Nadal cayó ante Fe-

derer por el peor margen en su vida, 6-3, 6-0. Tras sucumbir ante Tsonga, el español dijo que su motivación ha decaído desde septiembre, cuando perdió la final del U.S. Open ante el serbio Novak Djokovic. La realidad es que no gana un título desde entonces y sólo ha llegado a una final, en la que perdió frente a Andy Murray en Tokio. “Yo estaba quizás menos apasionado por el juego, porque me sentí más cansado de lo habitual”, dijo Nadal. “No estaba en forma para competir”. Nadal debe jugar todavía en diciembre la final de la Copa Davis, ante Argentina. Suele lucir en esa competición, que representará una oportunidad para concluir el año en forma positiva. Federer cerró en forma inmaculada la primera fase de la Copa

Masters al vencer el jueves 6-1, 3-6, 6-3 a Mardy Fish, su tercer triunfo en el torneo de fin de temporada. El suizo comenzó el partido a todo vapor, el mismo nivel arrollador con el que despachó a Nadal en una hora el martes. Le quebró el saque al estadounidense Fish tres veces en el primer set. Pero la historia cambió en el segundo parcial tras la reacción de Fish para nivelar el duelo. Federer recuperó el control de entrada en el tercer y decisivo set al conseguir un quiebre para adelantarse 2-0. Apenas cedió dos puntos con su saque en el resto del duelo. En su primera intervención en una Copa Masters, Fish intentó conseguir una victoria de consolación tras quedar eliminado al perder sus dos primeros partidos del Grupo B.

FOTO LA HORA: Kirsty Wigglesworth

Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés.


Página 32 / Guatemala, 25 de noviembre de 2011

La Hora Capturan a sospechoso de matar a mujer en hospital de Chicago

Internacional

5

La policía arrestó el viernes a un sospechoso por el asesinato a balazos de una mujer en un hospital en Chicago. El portavoz de la Universidad de Illinois, Mark Rosati, dijo que la policía de la entidad detuvo a un hombre de 47 años durante un incidente rutinario de tráfico a las 6:30 de la mañana. Rosati dijo que el hombre, que ha trabajado en el hospital durante 15 años, escapó del auto y fue arrestado a unas pocas cuadras.

ESTADOS UNIDOS: Día de Acción de Gracias fomenta la solidaridad

Movimiento Ocupemos celebra feriado de Acción de Gracias La mayoría de los estadounidenses pasaron el Día de Acción de Gracias con sus familias. Otros usaron el feriado nacional para dar gracias junto a otros extraños en campamentos del movimiento Ocupemos, sirviendo pavo o donando su tiempo en solidaridad con las protestas anticapitalistas que se han extendido en una nación sumida en la desesperación económica. Por BETH DUFF-BROWN SAN FRANCISCO / Agencia AP

En San Francisco, 400 personas acampadas en la Plaza Justin Herman, en el centro del distrito financiero, preparaban cenas con pavo que fueron donadas por la renombrada iglesia Glide Memorial para voluntarios y partidarios del movimiento contra la desigualdad económica y social. “Estamos agradecidos de que estamos, en primer lugar, en

FOTO LA HORA: AP John Minchillo

Manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street ofrecen pie y pavo para celebrar el Día de Gracias, en muestra de solidaridad.

un país en el que podemos protestar”, dijo el reverendo Cecil Williams, fundador de Glide y un referente en la comunidad de activistas de la ciudad. “Y estamos agradecidos de que creemos que hay cosas que podrían ser resueltas y de que tenemos un sentido de esperanza. Pero sabemos que la esperanza sólo viene cuando se asume una posición”. Al otro lado de la bahía, en

Oakland, donde manifestantes y policías chocaron previamente cuando un campamento del movimiento Ocupemos fue desalojado, los manifestantes disfrutaron un festín de Acción de Gracias en las afueras del Ayuntamiento, acompañados por música y oradores, incluyendo Clyde Bellecourt, cofundador del Movimiento Indio Norteamericano, basado en Minnesota.

Y en Nueva York, organizadores de Ocupemos Wall Street distribuyeron cenas en el Parque Zucotti, donde comenzó el movimiento de protestas el 17 de septiembre antes de diseminarse a todo el país. Allí, una versión amplificada de una disputa familiar de Acción de Gracias estalló cuando la policía ordenó detener las percusiones de los manifestantes en una tradicional cena festiva.

México

Capturan a reos fugados Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP

Seis reos de la última colonia penal en una isla que existe en el continente americano fueron reaprehendidos en el mar después de que utilizaron contenedores flotantes y tablas de madera para intentar alcanzar la libertad, en una fuga que evoca la película de 1973 “Papillon”. La Marina de Guerra mexicana señaló que los presos usaron botellas plásticas vacías para mantenerse a flote mientras nadaron unos 100 kilómetros (60 millas) al sur de las Islas Marías, una colonia penal mexicana donde los reos viven en pequeñas casas y normalmente no están encerrados. Los prisioneros pueden cultivar pequeños jardines y cosechar comida. Los seis hombres estaban a sólo 93 kilómetros (58 millas) de la ciudad balneario de Puerto Vallarta en la costa del Pacífico cuando fueron divisados por un barco pesquero. El barco contactó a una base naval local, y botes patrulleros fueron enviados rápidamente para detener a los hombres. Fotos proporcionadas por la Armada los mostraban quemados por el sol, pero lúcidos y no muy contentos en la cubierta de los patrulleros. Los hombres, cuyas edades van de los 28 a 39 años, fueron llevados de vuelta a Puerto Vallarta para someterse a un examen médico y después ser entregados a las autoridades de la prisión.

Estados Unidos

Inicia Viernes Negro con ofertas y horarios extendidos Por MAE ANDERSON Agencia AP

Hubo algunos incidentes violentos el Viernes Negro mientras miles de compradores hacían fila en la madrugada en Macy’s, Best Buy y otras tiendas para obtener descuentos de hasta el 70% en todo, desde juguetes hasta computadoras. Cientos de clientes ingresaron a algunas tiendas cuando éstas abrieron sus puertas a medianoche, varias horas antes de lo que suelen hacerlo en el día de compras más esperado del año. Incluso algunas que abrieron en el Día de

Acción de Gracias estaban llenas. Los compradores se comportaron en forma pacífica en general, pero las autoridades de Los Angeles dijeron que 20 personas en un Walmart local sufrieron heridas menores cuando una mujer utilizó aerosol pimienta para obtener una ventaja “competitiva” en sus compras poco después de que la tienda abrió sus puertas el jueves por la noche. En Fayetteville, Carolina del Norte, la policía busca a dos sospechosos después de que se produjo un tiroteo el viernes por la mañana en

el Centro Comercial Cross Creek. Y la policía dijo que dos mujeres resultaron heridas y un hombre recibió cargos tras producirse un pleito en un Walmart en el norte del estado de Nueva York. Además de eso, algunos manifestantes del movimiento Ocupemos Wall Street en sitios como Chicago, Washington, D.C. y Boise, Idaho tienen pensado organizar reuniones multitudinarias repentinas y otros eventos para exhortar a la gente a que reconsidere el ir de compras en cadenas nacionales en el Viernes Negro.

FOTO LA HORA: AP Noah Berger

Una mujer pasa por los globos que anuncian las ofertas en una tienda por departamentos en Oakland, California.


INTERNACIONAL

La Hora

EN CORTO

Egipto

EUROPA Desechos nucleares franceses ingresan a territorio alemán Un envío de desechos Francia, donde activisnucleares reprocesados tas dañaron las vías en en Francia llegó hoy a un intento por detener Alemania con rumbo a el cargamento. un controvertido sitio Este es el primer envío de almacenaje que los de desechos nucleaopositores consideran res de Francia hacia inseguro. Alemania desde que El tren que traslada los Berlín tomara la dedesechos enviados cada cisión de cerrar todas año ingresó al occidente sus plantas atómicas alemán el viernes por la para 2022, tras el demadrugada después de sastre de la planta de una serie de retrasos en Fukushima en Japón. ITALIA Pagan mayores tasas para atraer a inversionistas Italia tuvo que paenfrenta una dura gar tasas de interés labor para convencer mucho más elevadas a los inversionistas de para atraer a los inque cuenta con una esversionistas durante trategia para controlar un par de subastas las enormes deudas del el viernes, un fuerte país, y probablemente indicio de que la crisis generarán exhortaciode deuda de Europa nes para que el Banco está asediando a la Central Europeo utilice tercera economía de la sus facultades con el eurozona. fin de aliviar una criLos resultados de la susis de deuda que esta basta son otra muestra semana ha mostrado de que el nuevo gobierindicios alarmantes de no tecnócrata italiano agravarse. CONTINENTE Mujer inicia cruce solitario de la Antártida en esquís

Una aventurera británica inició hoy un cruce en solitario de la Antártida en esquís. Felicity Aston, de 33 años, quiere ser la primera mujer que cruza el continente blanco a solas. Estima que la travesía de 1.700 kilómetros (algo más de 1.000 millas) le tomará unos 70 días. Aston anunció en Twitter que partía desde

Guatemala, 25 de noviembre de 2011 / Página 33

la Barrera de Hielo de Ross. Arrastra un trineo cargado de provisiones y se dirige en primer término al glaciar Leverett. “Desayunando mientras miro a las montañas. Va a tomarme tiempo acostumbrarme al silencio”, dijo en un mensaje. Más tarde, escribió: “Con el primer paso de mi travesía, inicio el largo camino a casa”.

SUDAMÉRICA Uribe dice venezolanos deben cuestionar relación SantosChávez El expresidente colomel 28. ¿Por qué no probiano Álvaro Uribe ducen un manifiesto sugirió a los opositores en los días anteriores venezolanos que le cuesy lo publican diciendo tionen al actual maneso: ‘presidente Santos, datario Juan Manuel estamos desconcertados. Santos su vínculo con su ¿Cómo le dan ustedes par de Venezuela Hugo más peso a 800 millones Chávez. de dólares o a 400 que La sugerencia fue hecha a los valores demoen una reunión realizada cráticos? Los valores el jueves entre opositores democráticos no tienen venezolanos y Uribe precio”, dijo Uribe en el (2002-2010) en un hotel encuentro, según una del norte de Bogotá. grabación divulgada por “Dicen que el presidente el noticiero colombiano Santos va a Venezuela de televisión CM&.

Nuevo primer ministro tendrá mayores facultades El consejo militar que gobierna Egipto nombró a un primer ministro de la era de Hosni Mubarak para que encabece el próximo gabinete, en una decisión que suscitó el rechazo inmediato de decenas de miles de manifestantes. Por SARAH EL DEEB EL CAIRO / Agencia AP

Por su parte, Estados Unidos intensificó su exigencia a los generales para que transfieran sin dilación el poder a los civiles. Más de 100 mil personas atestaron el viernes la Plaza Tahir, en el centro de El Cairo, en lo que constituye la mayor movilización desde que dio inicio el nuevo enfrentamiento entre los manifestantes y los militares. Los inconformes acusan a los generales de intentar la preservación del antiguo régimen y les exigen la entrega inmediata del

FOTO LA HORA: AP Hasan Jamali

Las manifestaciones continuaron hoy en Egipto.

poder. Según los manifestantes, los militares han sido incapaces de estabilizar al país, salvar la economía e instaurar un régimen democrático tras el derrocamiento de Mubarak. Las tensiones se han intensificado con vistas a las elecciones parlamentarias, que darán inicio el lunes. Kamal el-Ganzouri, de 78 años, fue primer ministro de 1996 a 1999 y

antes ocupó los cargos de viceprimer ministro y ministro de planeación. También fue gobernador provincial durante el gobierno de Anwar Sadat, ya fallecido. El-Ganzouri dijo en un comunicado por la televisión que el consejo militar le ha conferido mayores facultades que a su predecesor. Señaló que no habría aceptado el cargo si supiera que el jefe del con-

sejo militar, mariscal de campo Hussein Tantawi, pretendiera permanecer en el poder. “Las facultades que me fueron otorgadas exceden las conferidas a cargos similares”, dijo el-Ganzouri, quien al parecer hablaba con incomodidad, estudiaba las palabras y hacía pausas con frecuencia. “Asumiré plena autoridad a fin de que pueda servir a mi país”.


Página 34/Guatemala, 25 de noviembre de 2011

La Hora

Al Cierre AMBIENTE: No asiste a reuniones donde se trata del tema

Caso Tomza no avanza por desinterés de Ministro El Centro de Estudios Conservacionistas, Cecon, miembro del Consejo Directivo del Conap, denunció el poco avance en la agenda ambiental debido al desinterés del actual ministro de Ambiente, Luis Zurita. Según se informó, este no asiste a las reuniones cuando se pone en agenda el tema de Tomza. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Francisco Castañeda, del Cecon, destacó la inasistencia del ministro a las reuniones del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Conap, a pesar de que el funcionario es quien preside, y que debido a ello no se ha agilizado la agenda, especialmente en el tema de Tomza. Se informó que el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa de gas para instalar una planta en Punta de Manabique fue aprobado por una de las entidades que integra el consejo, no así, el resto le dictaminó negativamente. Por ello, el tema debe ser abordado en consejo, situación que no ha sido posible ya que Zurita no se ha presentado a las reuniones. Se destacó que de ocho reuniones que debían efectuarse entre agosto y noviembre de este año, solo se han realizado 3 y cuando se agenda la situación de la empresa de gas no llega el representante del Ejecutivo. Al consultar a Castañeda sobre un posible favoritismo de Zurita hacia la empresa transnacional, el ambientalista afirmó que no pueden emitir juicios de valor si no solo evaluar hechos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Debido a las inasistencias de Luis Zurita, ministro de Ambiente, no se ha conocido el Caso Tomza en el Conap.

Rumores de personas cercanas al ministerio de Ambiente, revelarían que hay alguna intención de apoyar el tema de Tomza. Consultado al respecto, el presidente Álvaro Colom dijo no tener conocimiento sobre la situación, pero aseguró que hablará con la actual secretaria de Conap, Mariela López, para que le ponga al tanto. El titular de Ambiente se encuentra de viaje en El Salvador acompañando al vicepresidente Rafael Espada para conmemorar los 25 años del Trifinio e inaugurar oficialmente la Reserva Natural Trinacional, primera en América según la declaró la Unesco en junio de este año. PRESIONES Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social, respalda las declaraciones del Cecon, pues afirma que desde agosto de este año se concluyó

que el estudio de impacto ambiental de Tomza no es favorable. Además, asegura tener conocimiento de que este tema no se ha querido abordar desde entonces por el titular de Ambiente, quien se niega a agendarlo y pide reuniones especiales a las que luego no asiste. Por ello, Melini dice que Zurita demuestra que tiene un interés privado y no público, por lo que la entidad ambientalista considera presentar una denuncia por incumplimiento de deberes del funcionario. Además, dice el consultado, surge la duda sobre que la actual administración tiene la intención política de dejar esta aprobación a las nuevas autoridades, tomando en cuenta que la futura ministra de Ambiente, Roxana Sobenes ha mostrado sus intenciones de modernizar el ministerio y que éste se convierta en un facilitador de desarrollo.

PNC

fortiz@lahora.com.gt

El presidente Álvaro Colom asistió a la graduación de 360 agentes que fueron ascendidos y de 119 elementos nuevos de las fuerzas especiales. Según el mandatario,

este es un día histórico, ya que es la última promoción que se gradúa durante su administración. Por su parte, Carlos Menocal, ministro de Gobernación, afirma que se ha dejado una buena plataforma al siguiente gobierno.

Denuncian a Ministro de Cultura por “comercializar” edificio histórico POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Vecinos de Antigua Guatemala accionan legalmente contra el Ministro de Cultura por comercializar el Palacio de los Capitanes. De acuerdo con Rebeca Permuth, representante de los vecinos, el acto reclamado contra el ministro de Cultura y Deportes, Héctor Escobedo, es el cambio de destino para cultura que le fuera asignado al Palacio de los Capitanes en Antigua Guatemala. Según indica, en el Artículo 2 del Acuerdo Gubernativo 397-2007, se le permitió al Ministerio hacer trabajos de restauración y apuntalamiento para que se instaure ahí un Centro Cultural. Sin embargo, varios vecinos fueron comunicados que el Ministro de Cultura ha dado en concesión dicho palacio a entidades privadas, como la Asociación Nacional del Café (Anacafé), y a la Embajada de Taiwán, “y eso desnaturaliza el fin cultural para el cual se le fuera adscrito”, aseguró Permuth. Adicionalmente, el acuerdo menciona que hasta terminar las obras se puede realizar una inauguración o puede empezar a funcionar como Centro Cultural. Pero en este momento, por lo propiamente dicho por el Ministerio, según indican los vecinos, únicamente tienen un 30 por ciento del trabajo terminado; sin embargo ya se anunció la inauguración para el próximo 06 de diciembre.

De acuerdo con Rebeca Permuth, si Conred declaró inhabitable el inmueble en 2008 y el propio ministerio dijo que el colapso era inminente, “entonces está poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas que podrían estar en determinado momento en el edificio”. Los interponentes indicaron que ante esta situación, presentaron una acción de amparo contra el Ministro en la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que desista de estas medidas. Asimismo, Tito Marroquín, abogado de los denunciantes, indica que se está violando el Artículo 16 de la Ley Protectora de la Ciudad de Antigua. Desarrollo de proyectos. Cuando un ente público o una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, con capacidad científica y técnica fehacientemente comprobada, pretenda desarrollar proyectos de cualquier índole en inmuebles, centros o conjuntos históricos, urbanos o rurales y en zonas o sitios arqueológicos, paleontológicos o históricos, comprendidos en esta ley, deberá en forma previa a su ejecución, someter tales proyectos a la aprobación de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, que dispondrá el cumplimiento de las condiciones técnicas requeridas para la mejor protección y conservación de aquellos, bajo su vigilancia y supervisión. Asimismo, los vecinos reclaman que si el Palacio de los Capitanes, ya no será utilizado como Centro Cultural, exigen que nuevamente regrese a funcionar el Ministerio de Gobernación.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Vecinos de La Antigua Guatemala se quejan por el destino que tendrá el Palacio de los Capitanes.

COLOM

Promoción de agentes POR FLOR DE MARIA ORTIZ

La Antigua Guatemala

Presentan política POR FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Agentes de la PNC fueron promocionados.

El presidente Álvaro Colom presentó hoy la Política de Primera infancia con la que espera que la próxima adminis-

tración logre la erradicación de la desnutrición infantil en un plazo de 10 a15 años. Según esta política esto se puede lograr dándole atención a los niños desde su gestación hasta los 6 años de vida.


Al Cierre

La Hora

Colonia Kennedy

Hallan dos cadáveres en distintas calles POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los cadáveres de dos hombres fueron encontrados esta madrugada, en diferentes puntos de la colonia Kennedy, en la zona 18. Uno de los fallecidos apareció en la 5ª. calle y 1ª. avenida de la referida colonia. Tenía aproximadamente 30 años y vestía una playera negra, das en la cabeza. suéter verde con gris, pantalón Los crímenes se registraron blanco y tenis negros. Tenía varias en las primeras horas de la maheridas en la cabeza. drugada y se investiga si las vícEl otro hombre fue hallado en la timas fueron lanzadas desde un 1ª. Avenida y 6ª. calle. El fallecido vehículo o si fueron asesinadas tenía aproximadamente 25 años, al en el lugar. Al cierre de La Hora, igual que el primero tenía las heri- aún no eran identificados.

ACCIDENTE

Muere al caer de camión POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre murió anoche en la 14 avenida y 23 calle de la zona 12, cuando sufrió una caída accidental, en un camión. Los Bomberos Municipales identificaron al fallecido como Carlos Humberto Ajú Citan, de aproximadamente 35 años, cuando sufrió una caída accidental de lo alto de un camión de aproximadamente 3.5 metros. El fallecido se resbaló y sufrió trauma de cráneo, sus familiares lo identificaron, según los socorristas. La víctima laboraba en la ferretería que se ubica en los alrededo-

res de la dirección en mención, desde los 12 años de edad.

La Reformita

Asesinan a taxista POR MARIELA CASTAÑÓN

El fallecido sufrió varias heridas, en diferentes partes Un taxista fue asesinado en del cuerpo, informó Mario la 23 calle, entre 4ª. y 5ª. aveni- Cruz, portavoz de dicho cuerdas de la colonia La Reformita, po de socorro. zona 12. El Ministerio Público (MP) Los Bomberos Voluntarios in- y la Policía Nacional Civil formaron que la persona muerta (PNC) trabajan en la escena es José Luis Guillén Álvarez, de del crimen, aún no se ha lo53 años, quien falleció en el inte- grado establecer el móvil del rior del automotor. hecho de violencia.

mcastanon@lahora.com.gt

Guatemala, 25 de noviembre de 2011 / Página 35

DELITOS: Los estafan señalando que están en la aduana detenidos

Denuncian extorsiones de grupos transnacionales a familias de migrantes Unidades especializadas en extorsión, de la Policía Nacional Civil (PNC) han recibido 30 denuncias en los últimos tres meses del año, de estructuras transnacionales que extorsionan a guatemaltecos, a través de estafas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Las investigaciones del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) dan cuenta que esos grupos están bajo investigación y recientemente iniciaron a estafar a guatemaltecos de la capital e interior del país. La estafa inicia cuando un supuesto familiar (primo, sobrino, tío), que vive en Estados Unidos, llama a su pariente guatemalteco, para anunciar que tiene previsto regresar a su país y necesita que lo recojan en el Aeropuerto. A los dos días, el victimario llama a su supuesta familia y le dice que por intentar trasladar una fuerte cantidad de dinero en su maleta -sin declarar- permanece en la aduana, hasta solventar su situación jurídica. Un supuesto agente de aduana llama a los familiares y recomienda a un abogado, que puede ayudar a dilucidar la situación jurídica del presunto pariente. El victimario llama a la familia y le dice que le presten dinero para contratar al supuesto jurista y que el reembolsará el dinero que gaste cuando esté en Guatemala, el dinero lo pide a través de transferencias bancarias. Las familias confiadas que esto sucederá, han depositado hasta US$10 mil, incluso existe el caso de un hombre que realizó

tres depósitos e hipotecó su casa, para apoyar al supuesto pariente. OPERATIVIDAD Las pesquisas revelan que los delincuentes obtienen información de las familias guatemaltecas, a través de personas allegadas a migrantes de Estados como Virginia, Houston y California (donde la mayoría son de habla hispana). Son estructuras que inician en Estados Unidos (pueden ser amigos o vecinos de los migrantes) con nexos en México, desde donde se realizan las llamadas de estafa. Las investigaciones están en proceso, para identificar el perfil de los victimarios y sus posibles vínculos con grupos del crimen organizado. Diario La Hora, se comunicó con el Fiscal contra el Crimen Organizado, Rony López, para conocer mayor información de estos casos, pero no contestó las llamadas a su teléfono celular. Recientemente, esta fiscalía habría identificado a grupos que se dedican a esta actividad delictiva en países del Triángulo Norte de Centroamérica. “Estamos identificando quiénes son los que hacen llamadas de El Salvador en territorio guatemalteco y lo estamos haciendo recíprocamente con los tres paí-

L

as pesquisas revelan que los delincuentes obtienen información de las familias guatemaltecas, a través de personas allegadas a migrantes de Estados como Virginia, Houston y California (donde la mayoría son de habla hispana). ses (también Honduras). Estamos investigando llamadas de Guatemala que surten efectos en El Salvador”, declaró en una ocasión el fiscal López. Oficialmente se conoce que en los últimos años, la extorsión se ha convertido en la actividad más lucrativa que cometen los grupos del crimen organizado –pandilleros o estructuras vinculadas con el narcotráfico-, por lo que se sugiere estar atento a los chantajes de esas estructuras. RECOMENDACIONES El CAT recomienda, que al recibir la primera llamada extranjera, debe comunicarse con los familiares que residen en Estados Unidos, para confirmar si es verdad que viajará a Guatemala. Cuando reciba la segunda llamada del supuesto familiar, debe ignorar la petición y desconectar el teléfono residencial por dos o tres días. También puede buscar asesoría al teléfono 2366- 5728.

PNC

Incautan precursores de droga de 160. La operación se llevó a cabo en la 8ª. Avenida, de la colonia La Fuentes de la Policía Nacional Covinta, zona 3 de Villa Nueva, Civil (PNC) informaron sobre la a la altura del kilómetro 22 de la incautación de 160 toneles con pre- ruta al Pacífico. cursores de droga sintética en su Según se indicó, dentro de la interior. droga incautada, sobresalen bolPreliminarmente se informó del sas con pastillas de escarcha, que hallazgo de dos contenedores, que se encontraban en caletas de los tenían 80 toneles de precursor de contenedores. Además, nonyl, droga cada uno, haciendo un total mol y fenol.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Migrantes deportados de Estados Unidos a Guatemala. Una nueva modalidad de estafa se hace al engañar a los familiares de migrantes haciéndolos creer que éstos están en problemas en las aduanas, y piden dinero para solventar el problema, con la promesa de que llevan dólares para retribuírselos.


Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.