Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 26 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,900| Precio Q2.00
Fue que hablara Cajal para encender de nuevo, cabal, las disputas y pasiones que obnubilan las razones
Conred solo dispone de Q1 millón para afrontar las contingencias del invierno
ESCASOS RECURSOS PARA EMERGENCIAS
Advierten que Guatemala se encuentra entre los diez países más vulnerables frente al cambio climático P. 4 JUSTICIA
MP investiga a dos Fiscales y un Auxiliar por el caso G. Torres P. 38
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Diputados podrían conocer importante iniciativa en el pleno
P. 3 José Orozco - La Hora
RECUERDAN AL OBISPO
Estudiantes, religiosos y activistas participaron hoy en diferentes actividades organizadas para conmemorar el 14 aniversario de la muerte de monseñor Juan José Gerardi Conedera, recordado por promover el proyecto interdiocesano P. 4 Recuperación de la Memoria Histórica (Remhi).
Helen Mack: “Hacen falta más de mil mandos medios”
P. 39
Página 2/Guatemala, 26 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FERTILIZANTES: Hoy se anuncia nueva adjudicación
Disagro señala que bases de cuarto evento siguen siendo ambiguas
Luego de las adjudicaciones de varios lotes de fertilizantes, a las empresas que continuaron el proceso en la compra por excepción que realiza el Ministerio de Agricultura, el lote que quedó vacante por la salida de Disagro es disputado solo por dos empresas; sin embargo, las otras que antes participaron, explicaron sus motivos para quedar fuera. Por Luis Arévalo
larevalo@lahora.com.gt
Las dos empresas que compiten por el lote de 454 mil 6 sacos de abono, son Fertilizantes Maya S. A, y Tigsa Fertilizantes S. A., por un monto de más de Q100 millones, cuyo resultado se dará a conocer esta tarde, por autoridad competente. Disagro, al ser consultada por La Hora, sobre su postura de no participar en el nuevo evento de compra que realiza el Ministerio de Agricultura, señaló que “analizamos las bases publicadas el martes en Guatecompras -NOG. 2033674-, y determinamos que son prácticamente iguales a las bases publicadas el día viernes 20 de abril para la compra por excepción -NOG. 2027704-“, por lo que agregó que “dichas bases contienen los mismos problemas que señalamos anteriormente”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hoy se adjudica el cuarto proceso de compras de fertilizantes, luego de problemas de vicios y retiros de oferentes.
Adicionalmente, esa empresa agregó que las bases no contemplan cómo deben presentarse las ofertas, ni cómo serán calificadas, de acuerdo a lo que establece el artículo 19 de la Ley de Contrataciones del Estado. Por aparte, la empresa lamentó las declaraciones recientes del presidente Otto Pérez Molina, al decir, que “lamentamos mucho y nos preocupa que se crea que intentamos promover ‘unas bases a la medida’”, por lo que no descarta que la información que le llega al mandatario sea errónea.
TAMPOCO bioska Por su lado, Juan Leal, gerente General de la empresa Bioska, que participó en la primera y segunda parte del proceso, dijo que “la primera licitación fue, para mí, la única viciosa”, porque la junta calificadora del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonades), “nos descalificó técnicamente, antes de siquiera pasar a la parte de apertura de plicas económicas”. A esto, Leal agregó: “fue el único proceso viciado”, porque “la junta calificadora se dejó corromper”. En ese sentido,
señaló que “alguien les ofreció para que nos sacaran de la oferta”, pero no mencionó quien. Destacó que hasta la fecha desconoce el motivo de su descalificación, pues su empresa tiene varios años, por lo que dijo que “es obvio que hubo algún problema de transparencia”. Por aparte, señaló que en el momento de la adjudicación de los cuatro lotes, los precios ya se habían incrementado y ese fue el motivo de no resultar ganadora de algún lote. La empresa Bioska, única que no resultó beneficiada en la primera adjudicación, dijo que no participó debido a que el único lote que no ofreció en el principio es el que ahora busca adjudicarse, por temas de principios éticos, pues según Leal, ese tipo de abono tiene potencial de provocar daños ambientales. Juan Leal, gerente general del grupo Nordic, propietario de Bioska, resaltó que la única parte del proceso que estuvo viciada fue la primera, que se anuló, cuando la junta calificadora los sacó del proceso al abrir sus plicas de manera anticipada. Hoy por la tarde se conocerá cuál de las dos empresas será beneficiada con la adjudicación de los 454 mil 6 sacos de abono, que quedaron vacantes luego de la salida de Disagro. El presidente Otto Pérez Molina, informó que mañana se empieza a distribuir el fertilizante a campesinos, aunque no especificó en qué lugares.
Vicepresidencia
CICIG verificará idoneidad de aspirantes a Senabed POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República.
De acuerdo con la vicepresidenta Roxana Baldetti, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) tiene en sus manos, desde ayer, las hojas de vida de los aspirantes a la Secretaría de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed). “La CICIG nos ayudará a verificar que los aspirantes al Senabed sean idóneos para el cargo, ya que se trata de un asunto de
seguridad nacional”, señaló la vicemandataria en su cuenta oficial de Twitter. De la misma forma, invitó a la ciudadanía para que se pronuncien en caso de que tuvieran alguna objeción en contra de alguno de los candidatos, listado que puede encontrarse en la página oficial www.vicepresidencia.gob. gt. El plazo para presentar tachas vence el próximo lunes. Hay diez aspirantes al puesto, de donde se elegirá al próximo titular de la Senabed. Siete son abogados de profesión: Miguel
Enrique Catalán Orellana, Omar Augusto Contreras Ramírez, Raúl Humberto Corado Palma Esteban Baldomero García Meléndez, Fanuel Macbanai García Morales, Joel García y García, y Leopoldo Liu González; dos economistas: Carlos Andrés Meléndez Marroquín y Carlos Humberto Ruiz Morales, y Manuel Monterroso Barrera, contador público y auditor. Anteriormente, el plazo para presentar objeciones vencía el 15 de abril, pero se amplió el plazo para el próximo lunes.
En Cort SESAN Faltan voluntarios para completar cupos para programa Luis Enrique Monterroso, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), dijo que el programa “Tengo algo que dar”, busca la participación de jóvenes para que pasen el próximo fin de semana con una familia de extrema pobreza, en la que también participará el presidente Otto Pérez. Por aparte, dijo que de la cantidad mínima de personas que esperan que participen, en 14 departamentos, aún falta completarse unos 700 voluntarios entre Chiquimula y Huehuetenango, por lo que esperan llenar el cupo entre hoy y mañana.
TURISMO Promueve visitas internas a áreas protegidas
Para promover el turismo interno y externo hacia las áreas protegidas del país, hoy, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), lanzaron una página web especializada sobre el tema, con apoyo de USAID/Counterpart, El sitio electrónico está disponible en español e inglés y busca promover el potencial eco turístico, cultural y natural de las áreas a cargo del Conap. La dirección es www. turismo-sigap.com
QUETZALTENANGO Evalúan posibilidades para Juegos Centroamericanos
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se reunió hoy con representantes del Comité Olímpico Guatemalteco, el Alcalde de Quetzaltenango y el Presidente de los organizadores de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. Definieron hacer estudio para el departamento citado, para que los juegos previstos para 2018 se realicen en ese lugar. Hasta el momento no se ha definido, pero la inversión sería de unos Q3 mil 118 millones para adecuar la ciudad. El Financiamiento sería de parte de gobierno, iniciativa privada y CDAG y recurso extranjero.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 26 de abril de 2012 /Página 3
CONGRESO: Secretaria de Transparencia se enfrenta verbalmente a bancada Lider
Gastos en el Ejecutivo generan subida de tono en discusión
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Pleno del Congreso espera avanzar en la aprobación de iniciativas de ley.
La citación de la titular de la Secretaría de Transparencia y el Director de la SAAS en la bancada Lider se vio salpicada de improperios y críticas. La falta de información por parte de los funcionarios provocó malestar entre los congresistas. Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Sesión plenaria
Varios proyectos de ley en lista de espera Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La agenda acordada para hoy contempla algunos puntos de interés nacional. Sin embargo, su discusión en el pleno dependerá de la finalización del debate de la Interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, que mantiene la bancada Lider. Una de las leyes que empezaría su discusión es la Ley de Enriquecimiento Ilícito, la cual lleva en lista de espera varios años. El proyecto busca tipificar el delito de manera que los funcionarios que saquen provecho de su cargo para aumentar su patrimonio serán castigados con el peso de la ley. Uno de los puntos que se busca incluir en el proyecto es el delito que alcance a los contratistas del Estado, el diputado Mario Taracena, jefe de bancada de la UNE, señaló que es necesario incluirlos pues siempre hay uno que da y otro que recibe. Otra de las propuestas que se incluye es la regulación en los fideicomisos, la diputada Nineth Montenegro, ha insistido en que varios millones son manejados con esta figura por lo que es necesario fiscalizarlos.
SECRETO BANCARIO El proyecto avanzaría en su tercer debate, la importancia de este proyecto recae en la presión que existe en el ámbito internacional, ya que el territorio figura entre los países incluidos en la lista gris de paraísos fiscales, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE). La falta de este proyecto no ha permitido a Guatemala suscribir convenios con otras naciones para el intercambio de información. El punto medular del proyecto es que le abre las puertas a la Superintendencia de Administración Tributaria para que pueda revisar las cuentas de los contribuyentes, las cuales muestran indicios de lavado de dinero y otros ilícitos. La sesión también pretende ser aprovechada por la Comisión Legislativa de Seguridad para solicitar ampliar el plazo para el registro de armas, el cual vence este fin de semana, y aseguran que existen más de 100 mil armas sin registrar. Pese a la agenda tan ambiciosa consensuada para hoy, al cierre de esta edición continuaba en la fase de debate con la presencia de 112 diputados.
La recién nombrada secretaria por la Secretaría de Transparencia, Verónica Taracena, acudió a la citación girada por la bancada Lider para discutir los gastos realizados en la Vicepresidencia luego que trascendieran los desembolsos efectuados por Roxana Baldetti para la compra de perfumes, rones y chocolates. La citación también alcanzó al director de la SAAS, Walter Zepeda, para que explicara los gastos en viajes generados en el Ejecutivo. Al ser consultada por los diputados, la funcionaria no llevó los documentos requeridos y no convenció con sus respuestas lo que desencadenó una citación caracterizada por las críticas subidas de tono. Uno de los diputados recordó que el ahora partido oficial se definió por las constantes críticas que hizo a la gestión anterior cuando fungía como oposición. Las preguntas por momentos incomodaron a la funcionaria por lo que pidió a los diputados que bajaran su tono de voz, provocando que los parlamentarios mantuvieran su fuerte interrogatorio. “No me grite señor dipu-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La citación en la bancada Lider y funcionarios del Gobierno estuvo tensa, llegando a los enfrentamientos verbales.
tado”, sugería con el mismo tono Taracena al diputado Luis Chávez cuando le cuestionaba por las compra de whisky y chocolates por la suma de Q19 mil. La diputada Julia Maldonado mostró su enojo por la subida de tono de la funcionaria por lo que le pidió que respetara a los congresistas. Puesto que las respuestas no convencieron solicitaron nuevamente a la funcionaria que llevara la documentación la próxima semana. Taracena dijo que hará el requerimiento al auditor interno, aunque no especificó si cumplirá con el plazo impuesto por la bancada ya que recordó que la entrega de la documentación puede darse hasta en un plazo no mayor a los 30 días. CITACION La funcionaria señaló que lleva cinco días en el puesto, y resaltó que ella no puede hacerse corresponsable de las acciones de los funcionarios sino su papel está enfocado en velar porque ellos hagan una gestión transparente y hacerla pública. En cuanto a la libertad de compras que se generan a través de
las cajas chicas, la funcionaria indicó que ha tenido acercamiento con las autoridades de Finanzas para conocer cómo se crea mayor información sobre el uso de dinero, pues al momento los datos que se arrojan suelen ser muy escuetos. Taracena deberá regresar la próxima semana al Congreso para presentar la documentación requerida. VIAJES Luego que trascendiera que se han destinado Q800 mil en boletos aéreos, el director de la SAAS, Walter Zepeda, también fue citado. Sin embargo, defendió la falta de documentación requerida ya que se le avisó con 24 horas de antelación y no fue tiempo suficiente para recabar los datos. Sin embargo, insistió que se tiene voluntad para dar a conocer los gastos por lo que enviará la información. Los diputados de la bancada no quedaron conformes con la citación por lo que requirieron los datos nuevamente y recordaron a los funcionarios la obligación que tienen de compartir los datos.
En Cort SEGURIDAD ALIMENTARIA Pedirán incluir más entidades El presidente de la Comisión de Seguridad Alimentaria, Hugo Morán, presentará una iniciativa de ley para que el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) incluya la participación de un diputado de la Comisión de Finanzas, un representante
del Ministerio de Desarrollo Social y alcaldes indígenas. Para el congresista, es importante incluir estas entidades ya que la inseguridad alimentaria es un problema que debe atenderse con las organizaciones que tienen participación en el tema.
POSTULACIÓN Suman 20 candidatos a PDH La Comisión Legislativa de Derechos Humanos aprobó incluir en la lista de aspirantes al abogado Óscar Cruz luego que la Corte de Constitucionalidad le otorgara el amparo provisional. El candidato había quedado fuera del proceso luego que la
SALUD
instancia decidiera que no cumplía con el requisito de edad (40 años). Con esto, suman 20 los aspirantes. La sala de trabajo se dedicó hoy a entrevistar a ocho candidatos para conocer su plan de trabajo, los diputados continuarán el próximo lunes con la fase de entrevistas.
Piden declarar Estado comprarse los insumos que requiere el sistema de Excepción La bancada de la Unión del Cambio Nacional sugirió a las autoridades del Ministerio de Salud declarar estado de excepción debido a las necesidades que se registran en ese sector. Para el diputado Leonel Soto Arango, con esta medida podrían
hospitalario. Sin embargo, para el ministro en funciones de la cartera, Marcelo Núñez, la sugerencia de los congresistas debe evaluarse detenidamente. El Ministerio ha anunciado que requiere de unos Q140 millones para los próximos meses y así atender varios centros hospitalarios.
Página 4/Guatemala, 26 de abril de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CLIMA: Guatemala entre los países más vulnerables por cambio climático
Cacif
Conred apenas tiene Q1 millón para emergencias durante invierno
Reaccionan ante declaración del BM
para las diferentes actividades que realizamos” expresó Maldonado. Además indicó que por el momento la Conred cuenta con recursos en las bodegas centrales así como en los 34 cuartos de reacción inmediata, “lo que buscamos es prevenir que hubiera la necesidad a corto o mediano plazo de utilizar este fondo”. Por el momento se cuenta con 18 mil raciones para atender alguna emergencia, las cuales incluyen frazadas, esponjas, kit de limpieza y kit de higiene.
Representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y Fundesa, reaccionaron por las declaraciones del presidente del Banco Mundial (BM), al indicar que en Centroamérica se necesita que los empresarios paguen más impuestos. En conferencia de prensa, miembros de la iniciativa privada mostraron su preocupación y extrañeza ante la serie de “generalizaciones” que las autoridades del BM han expresado. Consideraron que las declaraciones del BM son “apreciaciones subjetivas que se hacen de la actitud del empresariado, pues hay acciones, iniciativas y programas que nuestro sector realiza e impulsa, para apoyar una estrategia de desarrollo de largo plazo y hacer más evidente el aporte financiero y compromiso social de los empresarios en Guatemala”. Consideran que, según estudios, el empresariado guatemalteco “paga una tasa impositiva más alta de la que se paga en varios países desarrollados y de las inversiones periódicas para generar nuevas fuentes de empleo”. En el marco de esta conferencia, el CACIF y Fundesa señalaron que realizan diversos esfuerzos para el beneficio económico y social del país.
La Conred señala que no tiene recursos suficientes para atender las emergencias que se puedan presentar durante el invierno, ya que cuenta únicamente con un millón de quetzales. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Representantes del Programa de Emergencia de Riesgo Ambiental y Nutricional en Guatemala presentaron los resultados de las acciones implementadas en el país, que buscaron promover intervenciones con enfoque comunitario en donde se impulsaron estrategias locales para la reducción del riesgo a los desastres enfocadas en el voluntariado en gestión de riesgo. Según la conferencia sobre cambio climático que se celebró en Copenhague, Dinamarca, Guatemala está entre los diez países más vulnerables por el cambio climático. Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), señaló que el Fondo Nacional Permanente para reducción de desastres cuenta únicamente con Q1 millón 130 mil de disponibilidad. “Esto evidentemente no es suficiente para hacerle frente a una emergencia de grandes proporciones que se pudiera dar este año”. Maldonado manifestó que ya se solicitó al Ministerio de Finanzas el traslado de recursos, para que se recapitalice el Fondo Nacional Permanente para la Reducción de Desastres, “nosotros estamos solicitando Q10 millones para dicho fondo”. Sin embargo, para que sean trasladados esos recursos se cuenta solamente con dos semanas, pues el Insivumeh indica que el invierno entrará en la segunda semana de mayo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de Conred, espera que antes del invierno se le transfieran fondos para eventuales emergencias.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Reportaje publicado por La Hora el pasado martes, en el cual se expone la vulnerabilidad del país ante el futuro invierno. “Normalmente el fondo se ha mantenido con alrededor de Q10 millones; ha habido años en donde dicho fondo ha contado con Q25 millones”, asegura el secretario de dicha institución. Maldonado indicó que los recursos se han gastado en distintas emergencias, así como también en
la compra de alimentos, esponjas, frazadas, etc. La mayoría de recursos fueron utilizados en los Albergues de Transición Unifamiliar (ATUs) para la emergencia suscitada en Mixco. “Los recursos se utilizan de forma permanente, siempre se está capitalizando y se está utilizando
EL CAMBIO CLIMÁTICO El territorio guatemalteco ha sido afectado en los últimos años por diferentes eventos relacionados con el cambio climático, los que han causado la pérdidas de vidas; además las fuertes lluvias provocaron graves pérdidas de la producción de maíz y frijol. Guatemala puede ser considerada como el país de Latinoamérica más vulnerable a los efectos del cambio climático, entre los primeros 10 del mundo, según la Conferencia sobre cambio climático que se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca. Las variaciones climáticas han existido en el pasado y existirán siempre, a consecuencia de diferentes fenómenos naturales; pero el siglo XX fue el más cálido, y la década de 1990 fue la más calurosa de los últimos 1000 años, según esta conferencia. Debido a esta situación, se ha recomendado a nuestro paí s que se haga trabajo de reforestación, principalmente en las zonas desérticas y se mantengan las zonas boscosas, esto con el fin de evitar derrumbes y deslaves.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA CACIF
CACIF y Fundesa se pronunciaron ante declaraciones del BM.
Monseñor Gerardi
A catroce años de su asesinato sigue tensión en caso POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una mujer observa una imagen de monseñor Gerardi, durante una exposición como parte de las actividades conmemorativas.
Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHA), señala que las acusaciones vertidas en su contra no tienen fundamento ya que son hechas por un coronel que está acusado de participar en la muerte de monseñor Juan Gerardi Conedera. En el caso Gerardi hay 13 personas en conformidad con la sentencia de fecha 7 de junio del año 2001 que tienen que ser investigadas por su presunta participación en la muerte de Monseñor, una de ellas es el coronel, Juan Fran-
cisco Escobar Blas, quien hizo serios señalamientos en contra de la ODHA, aseguró Rodenas. Además indicó que la actuación de Escobar Blas, “nos lleva a sospechar, precisamente con más fuerza su participación, porque sabemos que él está mintiendo, ya que una persona que no tiene responsabilidades no manifiesta ese tipo de actuaciones”, que será el Ministerio Público el que investigue y determine la responsabilidad que pueda tener en este caso. Al ser cuestionado por los señalamientos de liderar una banda paralela a través de la ODHA, Rodenas respondió que “ese tipo de
acusaciones únicamente advierte que la persona que las hace pertenece a una de ellas, precisamente generar desinformación pública, engañar al pueblo de Guatemala diciendo que desde esta oficina se han generado amenazas es una de las características que realizan los cuerpos clandestinos”. “Son acusaciones completamente infundadas pues obviamente las personas que tienen temor es porque tienen algún tipo de responsabilidad, tratan de desacreditar a las personas que están haciendo la investigación como uno de los mecanismos para evitar que sean investigadas, procesadas y sancionadas”, asegura Rodenas.
Busque un video en la edición digital de este vespertino: www.lahora.com.gt
Conmemoran a Gerardi Hoy se recuerda el XIV aniversario de la muerte de Monseñor Gerardi con la apertura de la cripta y una misa celebrada por el Obispo Metropolitano y una caminata de la Catedral hacia San Sebastián y una noche artística cultural. La figura de Gerardi es un liderazgo positivo para Guatemala en quien advertimos valores humanos y cristianos como es el valor a la verdad, paz y tolerancia y su vida anterior nos sigue inspirando, es una vida que deben conocer las generaciones, señala la ODHA.
La Hora
Guatemala,26 de abril de 2012/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las personas discapacitadas necesitan políticas y programas de inclusión social y económica.
INCLUSIÓN
Socializan herramientas para los discapacitados Un proceso de capacitación a nivel nacional desarrolla el Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadl), a las Comisiones Departamentales de Discapacidad (Codedis), sobre las herramientas que tiene ese sector de la población para que se inserten a la vida productiva del país. Héctor Samayoa
RETALHULEU / Agencia CERIGUA
Vanesa Quintana, monitora de la Política Nacional en discapacidad del Conadi, expresó que el objetivo es que las comisiones departamentales conozcan las herramientas legales, tecnológicas, de contenido y de integración, para que se acoplen al perfil de una persona con discapacidad en su área
de trabajo. A decir de Quintana, las Codedis podrán proponer a las empresas y al propio Estado, oportunidades de trabajo cuando cuenten con los perfiles de las personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya que también pueden aportar al desarrollo del país. Para Víctor Hernández, consultor del Centro de Integración Pas-
toral (Ceypa) quien trabaja en una política municipal a favor de la mujer, la niñez y la juventud, manifestó que el tema de la incorporación de quienes tienen algún tipo de discapacidad va a incidir en que a este sector de la población retalteca se le brinde una oportunidad de empleo. Por aparte, Inés Dellachiessa, de la Fundación Vida Plena, que atiende a personas con Síndrome de Down en esta ciudad, lamentó que a las mujeres con este tipo de discapacidad son triplemente discriminadas por la sociedad y por el Estado mismo, por lo que es necesario hacer una campaña fuerte a favor de este sector, dijo.
EL PROGRESO
Impulsarán Pinfor en El Jícaro Por Elisa Sasvín
El Instituto Nacional de Bosques (Inab) aprobó el Programa de Incentivos Forestales (Pinfor) para la ejecución de un Plan de Manejo Forestal de Bosque Natural, con fines de protección, en el Astillero Municipal Lo de China, municipio de El Jícaro, El Progreso, con duración de
5 años. La información fue socializada por el delegado regional del Inab, Ernesto Bran; a los miembros de Consejo Municipal de Desarrollo (Comude), quienes se mostraron muy complacidos por la resolución y reconocieron la necesidad de ejecutar este tipo de proyectos que contribuyen a la reforestación de los escasos
bosques que posee el municipio. Bran resaltó que tuvieron que pasar 14 años para que el actual jefe edil, José Francisco Mejía Flores haya ingresado y le sea aceptada la solicitud de un Pinfor, que se basará en la implementación de medidas silviculturales y de protección del Astillero, cuya extensión es de 33.70 hectáreas.
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de abril de 2012
ANÁLISIS
Análisis
NUEVAS RUTAS PARA COMBA
Desmilitarizar la se En Guatemala, la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a las fuerzas de seguridad pública se implementa hace aproximadamente doce años y fundamentalmente se debe a la falta de voluntad política de los gobiernos en cumplir los Acuerdos de Paz, específicamente de realizar las reformas al sector seguridad y justicia para desmilitarizar el país, creando y fortaleciendo las instituciones civiles de seguridad. Sandino Asturias Valenzuela*
Centro de Estudios Estratégicos de Seguridad en Centroamérica (CEESC)
E
l Acuerdo Legislativo 402000, “Ley de Apoyo a las Fuerzas de Seguridad Civil”, de junio 2000, elaborado durante el gobierno de Alfonso Portillo del Frente Republicano Guatemalteco (FRG) se publica, cuando la situación de violencia e inseguridad, estaba en un nivel mucho menor. El FRG se adelantaba en mostrar el rol que se pretendía darle al Ejército. El acuerdo establece una serie de atribuciones: En el nuevo “Sin carácter limitativo, la asistencia y cooperación, contexto, incluye de manera especial en el que el control y combate de la el crimen producción, fabricación, uso, tenencia, tráfico y coorganizado mercialización de estupey la violenfacientes, psicotrópicos y cia son parte de la demás droga relacionada con la narcoactividad; los realidad nacional, delitos de plagio o secueses necesario revitro; el contrabando y la sar y evaluar las defraudación; la depreactuaciones del dación de los bosques; la conservación del patriEjército en las tamonio cultural; el trasiego reas de seguridad de armas y demás hechos ciudadana”. se consideren conveniente el apoyo del Ejército de Guatemala. Además del apoyo para la seguridad perimetral de los centros de detención penal”. Posteriormente en el gobierno de Oscar Berger de la Gana y después de reducir el Ejército, bajo la dirección del entonces Comisionado Presidencial de Seguridad, General Otto Pérez Molina, actual Presidente de la República, se publica el Acuerdo Gubernativo 83-2006 que reforma el 178-2004, estableciendo que: “El Plan de Movilización consistirá en la captación de efectivos de la reser-
“
va disponible, que sean llamados a conformar cuerpos especiales cuya función será de carácter temporal para apoyar las tareas de restablecimiento o mantenimiento de la seguridad interna, en contra de las amenazas de la delincuencia y el crimen organizado, así como la ayuda humanitaria”. El gobierno de Álvaro Colom de la UNE apoyó también la intervención militar en la Seguridad Ciudadana, además de incrementar el personal militar y la reinstalación de antiguos destacamentos militares, decreta reformas al Acuerdo Gubernativo 178-2004, mediante el Acuerdo 216-2011, que establece que: “Para que el Ejército de Guatemala, pueda cumplir con el objeto (incremento del personal militar), debe contemplarse dentro del presupuesto, una asignación a favor del Ministerio de la Defensa Na-
cional, de conformidad con la disponibilidad financiera, la que en ningún caso, podrá ser menor al 0.33% del PIB”. Estas medidas no han sido evaluadas y después de doce años que las Fuerzas Armadas participan en este tipo de operaciones conjuntas, lo que se ha comprobado es un deterioro de la situación de seguridad ciudadana y un aumento del nivel de violencia. Se podría afirmar que el punto de inflexión de la violencia, se da a partir de la toma de estas decisiones. Por ejemplo entre 1999 y 2000 se registra el indicador más bajo de homicidios de los últimos 16 años: 2655 homicidios en 1999 y 2904 en el año 2000 y es justamente a partir de este momento que la seguridad y la violencia han empeorado. Los Acuerdos de Paz, Acuerdos de Estado a partir de la aprobación de la Ley
Marco de los Acuerdos de Paz, (Decreto Legislativo 52-2005), plantean que las funciones del Ejército de Guatemala deben limitarse a la defensa de la soberanía y del territorio y establecen un enfoque integral a la seguridad. La misión del Ejército de Guatemala queda definida como la defensa de la soberanía del país y de la integridad de su territorio. No tendrá asignadas otras funciones y su participación en otros campos se limitará a tareas de cooperación. Cuando los medios ordinarios para el mantenimiento del orden público y la paz interna resultaren rebasados, el Presidente podrá excepcionalmente disponer al Ejército para este fin. La actuación del Ejército tendrá siempre carácter temporal, se desarrollará bajo autoridad civil y no implicará limitación algu-
ANÁLISIS
“
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 7
…después de doce años que las Fuerzas Armadas participan en este tipo de operaciones conjuntas, lo que se ha comprobado es un deterioro de la situación de seguridad ciudadana y un aumento del nivel de violencia”.
ATIR EL CRIMEN ORGANIZADO:
guridad ciudadana
les vigentes y la aprobación de una nueva Ley de Orden Público, ya que los casos de excepcionalidad: estados de Sitio, Prevención, Alarma, Calamidad y estado de Guerra, son los mecanismos legales que se utilizan para darle la dirección de la seguridad pública al Ejército, debido a que la ley vigente es de 1965. La nueva Ley de Orden Público debe coincidir con los principios democráticos y el fortalecimiento del poder civil. Todo exceso en su aplicación debe ser sancionado. Las limitaciones que en interés del mantenimiento del orden público, establezca la ley, en ningún caso deben contravenir la vigencia general de los derechos humanos, ni facultar a las autoridades a limitar otros derechos de los consignados en el artículo 138 de la Constitución. El Congreso de la República, así como la sociedad civil, será un contrapeso para evaluar la participación del Ejército en tareas de apoyo a las fuerzas civiles de seguridad. Se debe fijar un plazo determinado al apoyo. Es inaceptable que La nueva medidas temporales y exLey de Ortraordinarias lleven más de den Público doce años sin evaluación y sin fecha de terminación. debe coinHay que tener protocolos cidir con los específicos para la actuación militar para que el principios apoyo y cooperación estén democráticos y el acordes con parámetros infortalecimiento ternacionales de actuación y no se violen los derechos del poder civil. humanos, supervisados Todo exceso en su por la Comunidad Internacional. aplicación debe Si se buscan y evalúan ser sancionado”. nuevas rutas para el combate al crimen organizado y el narcotráfico y se acepta que las acciones implementadas hasta ahora han fracasado, es necesario aceptar que parte del fracaso ha sido la militarización como estrategia. Atacar las ganancias que produce el crimen organizado y que corrompe todo a su paso y, combatir el lavado de dinero sería más efectivo. Las soluciones para el combate al crimen organizado pasan por el fortalecimiento de las instituciones de justicia, mejoramiento de las capacidades de investigación criminal del Estado, (Policía de Investigación Criminal autónoma), perfeccionamiento de las coordinaciones interinstitucionales entre el Ministerio Público y la Policía, fortalecimiento de las fiscalías, métodos especiales de investigación y del sistema de independencia de los jueces, así como un programa de protección de jueces y fiscales. *Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de La Hora.
“
na en el ejercicio de los derechos constitucionales de los ciudadanos. Para disponer de estas medidas excepcionales, el Presidente emitirá el Acuerdo Gubernativo correspondiente. La actuación del Ejército se limitará al tiempo y las modalidades estrictamente necesarios, y cesará tan pronto se haya alcanzado su cometido. El Presidente mantendrá informado al Congreso sobre las actuaciones del Ejército, y el Congreso podrá en cualquier momento disponer del cese de estas actuaciones. En todo caso, dentro de los quince días siguientes a la terminación de estas, el Presidente presentará al Congreso un informe circunstanciado sobre la actuación del Ejército. Por otro lado la ley Marco de Sistema Nacional de Seguridad, Decreto Legislativo 18-2008, establece claramente la
diferenciación en los ámbitos de actuación y la complementariedad que debe existir entre las diferentes instituciones de seguridad de la Nación, así como la creación del ámbito de inteligencia donde también se establecen las actuaciones diferenciadas entre los organismos de inteligencia. En el nuevo contexto, en el que el crimen organizado y la violencia son parte de la realidad nacional, es necesario revisar y evaluar las actuaciones del Ejército en las tareas de seguridad ciudadana. Sin una evaluación adecuada que muestre los resultados de la intervención, es inapropiado ampliar los roles y misiones del Ejército en el combate al crimen organizado. Existen evidencias que miembros de la fuerza especial kaibil, ingresaron a cárteles de la droga, particularmente al
cartel de los Zetas. También hay investigaciones por pérdidas de armamento y granadas de mano en el Ejército, que han terminado en manos del crimen organizado. Es necesario realizar investigaciones para determinar el grado de confianza del personal de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, el Ejército no tiene una preparación adecuada para el combate al crimen organizado. El adiestramiento que requiere el combate al crimen organizado es diferente a la preparación militar y las normativas que rigen en el país no permiten que el Ejército realice investigación criminal, ni haga detenciones, a menos que sea en flagrancia. Algunos mecanismos institucionalizados de control civil sobre estas misiones deberán establecerse primeramente con la actualización de las normas lega-
La Hora
Página 8/Guatemala, 26 de abril de 2012
Entrevista PDH: Asegura que no negocia el cargo
De León Duque: No es posible que el Procurador gane más de Q100 mil Jorge de León Duque es actualmente diputado por el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo). Está vinculado al tema de los derechos humanos por influencia de su padre, el exprocurador y expresidente Ramiro de León Carpio (+). Asegura que no negocia su candidatura a cambio de nada y, en caso de ganar, propondría crear tres Defensorías en la PDH: de Salud, del Consumidor y del Usuario del Transporte. En una entrevista con Diario La Hora, éstas fueron sus respuestas.
- ¿Piensa en la PDH como una plataforma política? ¿Evitará la promoción personal? ¿Cómo garantizaría transparencia en su gestión? - No pienso en la PDH como una plataforma política. De ser electo finaliza mi carrera política y con independencia y responsabilidad asumiré el reto como Procurador de los Derechos Humanos. La transparencia se garantizará mediante hechos concretos, con una actuación diáfana, austera, independiente y con un uso responsable de los recursos - En caso de ser electo, ¿dejará el sueldo, gastos de representación y demás emolumentos tal y como están ahora? - No. Mantengo mi postura que el Procurador de los Derechos Humanos debe tener un salario que esté acorde a la realidad del país. No es posible tener un procurador que gane más de cien mil quetzales, cuando hay personas que se mueren de hambre en el país y los indicadores de extrema pobreza son cada vez más alarmantes.
Elección de Procurador POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
- ¿Cuál es su preparación en materia de derechos humanos y por qué aspira al cargo? - Soy Abogado y Notario, tengo una Maestría en Derechos Humanos y actualmente curso el segundo año del Doctorado en Ciencias Penales. He asistido a varios seminarios y cursos en relación a Derechos Humanos a nivel nacional e internacional. - ¿Cuál ha sido su trayectoria, en trabajos concretos, en materia de derechos humanos y si ha publicado algo al respecto? - Siendo estudiante me involucré en el tema de Derechos Humanos, en el año de 1989 fui Asistente de Análisis y Redacción del “Catecismo Constitucional”, elaborado por el Instituto de Investigación y Capacitación Atanasio Tzul, además fui Director de Proyectos y Director de Análisis y Redacción del “Catecismo Constitu-
“
No pienso en la PDH como una plataforma política. De ser electo finaliza mi carrera política y con independencia y responsabilidad asumiré el reto como Procurador de los Derechos Humanos”.
cional para Niños” en la Fundación Ramiro de León Carpio en 1999. En el 2011 fui contratado por la entidad Abogados sin Fronteras Canadá para la realización de una consultoría en Derechos Humanos. - ¿Cómo hará para enfrentar el problema de la creencia general de que los DH son para proteger delincuentes? - Se debe realizar un giro radical al accionar del Procurador de los Derechos Humanos, siendo este giro basado en una atención especial a la víctima, alianzas interinstitucionales con el sector público y privado para la prevención de los derechos llamados de segunda generación (salud, trabajo, vivienda, educación). También propongo la creación de tres nuevas defen-
sorías siendo estas: Defensoría de Salud, Defensoría del Consumidor y Defensoría del Usuario del Transporte Público y fortalecimiento de auxiliaturas mediante la creación de grupos especializados en mediación, con la finalidad de evitar conflictos inminentes en el futuro. - ¿Siendo diputado, ¿qué le responde a los críticos que mencionan que usted utilizará su cargo y la infraestructura de su bancada y partido para incidir en que lo elijan? ¿Ha ofrecido algo a cambio de su elección? - Las críticas cuando se es una figura pública son inevitables, aquellos que me conocen saben que toda la vida me he caracterizado por ser una persona correcta y por ello no pienso aprovechar mi cargo para tener una
ventaja sobre los demás, además creo en un proceso de elección justo y transparente. No soy inmoral para negociar un cargo de tan alta investidura a cambio de nada. - ¿Cómo se propone promover el respeto a los derechos humanos y a cuáles de ellos les dará prioridad? - Es importante tener un enfoque preventivo en esta materia, evitar las violaciones a Derechos Humanos, en lugar de accionar únicamente en forma reactiva una vez concretada la violación. El Procurador debe ser una figura activa y, aunque todos los Derechos son igual de importantes y no pueden categorizarse, debe darse prioridad indudablemente al derecho a la vida y a la salud.
- ¿Qué responde a aquellos que manifiestan que no es idóneo para el cargo en este periodo, por la relación que su padre y el Presidente tuvieron cuándo el primero fue Presidente? - La relación de mi padre y el Presidente es irrelevante. Siempre durante mi vida me he conducido con ética y responsabilidad y siendo Procurador haré los pronunciamientos y señalamientos en contra de cualquier persona o institución. La imparcialidad es una de las características esenciales del PDH. - ¿Cuáles cree que son los grupos más vulnerables en cuanto a violaciones de derechos humanos? ¿Qué haría para defenderlos? - Mi propuesta incluye la atención especial a la víctima, ya que luego de sufrir la violación a sus derechos, son desamparados y dejados en el olvido. Además, requieren la misma atención los pueblos indígenas, mujeres, personas de la tercera edad, migrantes.
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 9
INNOVACIÓN Y ESTILO
Presentan el nuevo auto Hyundai EON Hyundai continúa sorprendiendo en el mercado guatemalteco. Ahora con la llegada de su nuevo modelo EON, un vehículo urbano desarrollado por el centro de ingeniería de la marca coreana en Namyang y fabricado al 100 por ciento en la India. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El Hyundai EON posee un motor ecológico Epsilon gasolina de 0.8 litros y tres cilindros, que desarrolla 56 CV, esa potencia pasa al eje delantero a través de una caja de cambios mecánica de cinco velocidades. Este nuevo vehículo urbano posee la capacidad de rendir hasta 80 kilómetros por galón de combustible. Este nuevo compacto que comparte plataforma con el Hyundai i10, tiene un peso total de 800 kilogramos en una dimensión de 3.49 metros de longitud, 1.55 metros de ancho y 1.50 metros de alto. Su diseño exterior sigue la tendencia de Escultura Fluida. Su espacio interior ha sido aprovechado al máximo, pues cuenta con 2 butacas deportivas delanteras y 3 asientos ergonómicos en su parte trasera. En cuanto a tecnología y confort el Hyundai EON viene muy bien equipado, pues tan sólo con presionar un botón ofrece un sonido excepcional, en su avanzado sistema de audio con radio, CD-MP3, USB y Auxi-
liar para Ipod. El EON cuenta con una suspensión delantera tipo McPherson, con amortiguadores de barra oculta, muelles en espiral ajustados alrededor de los amortiguadores rellenos de gas y barra antivuelco. Además de contar con un sistema de dirección asistida opcional, impulsada por el motor. Para un viaje uniforme y estable, el EON adopta una suspensión con eje de torsión trasera, complementado con muelles en espiral y amortiguadores rellenos de gas. El EON es un vehículo verdaderamente especial, pues el acero que se utilizó en su creación, fue fabricado por Hyundai con el fin de asegurar la calidad del ensamblaje y marcar la diferencia en cuanto a seguridad y ahorro de combustible. Este vehículo utiliza un gran porcentaje de acero forjado de alta resistencia que se aplica en el área de seguridad más crítica, es decir la viga frontal. El ace-
FOTO LA HORA: AP
El compacto tiene un peso de 800 kilogramos y una dimensión de 3.49 metros de longitud.
Los pedidos de aeronaves comerciales, una categoría volátil, descendieron casi 50%.
ro forjado de alta resistencia absorbe con mayor eficiencia las fuerzas del impacto, ayudando a proteger a sus ocupantes de grandes colisiones. En comparación con las aleaciones de acero convencional, el de Hyundai es más liviano; de modo que contribuye a una reducción en el peso del vehículo. José Enrique Rubio, Gerente de Marca para Hyundai en Guatemala, comenta “Con el atractivo estilo del EON, la atención rápidamente se transforma en admiración. Pero este vehículo ofrece más, que un buen diseño, pues ofrece un diseño inteligente, eficiente y ecológico. Capaz de brindar un rendimiento máximo por cada galón de combustible, ya que el avanzado motor Epsilon promete ahorrar en los costos de conducción. Pero, tal vez lo mejor de todo, es que el nuevo Hyundai EON permite que la conducción vuelva a ser divertida. No cabe duda que las mejores cosas, vienen en paquetes pequeños”. Para conocer el nuevo vehículo Hyundai EON, que rinde hasta 80 kilómetros por galón, puede visitar cualquiera de sus 5 salas de venta estratégicamente ubicadas en la ciudad capital y también en el interior de la república en sus instalaciones en Zacapa y Quetzaltenango.
La Hora
Página 10/Guatemala, 26 de abril de 2012
Nasdaq cierra con máxima ganancia
Tecnología
El índice compuesto Nasdaq cerró con una ganancia de 2%, la más alta de este año, impulsado por la apreciación de las acciones de Apple. La acción del fabricante del iPhone y el iPad aumentó ayer 50 dólares luego de que la compañía reportó ganancias superiores a los pronósticos de Wall Street.
TRANSACCIÓN
Microsoft vende patentes de AOL NUEVA YORK Agencia AP
Microsoft, que acababa de comprar patentes de AOL por mil millones de dólares, vendió la mayoría de ellas a Facebook por 550 millones. Microsoft y Facebook dijeron el lunes que la red social comprará 650 de las 925 patentes y solicitudes de patente de AOL que compró el gigante del software. Facebook también obtendrá una licencia para el resto de las patentes de AOL Inc. De modo similar, Microsoft Corp. adquirirá una licencia para usar las patentes que Facebook está comprando.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: AP
Tim Cook, destaca cada vez más en Apple.
RENOVACIÓN: Ejecutivo cada vez más elocuente y enérgico
El director de Apple Tim Cook sale de la sombra de Steve Jobs
El director general de Apple, Tim Cook, ha sido visto por mucho tiempo como el aburrido e impasible sujeto que mueve los hilos tras bambalinas, pero está comenzando a revelar un lado más elocuente y enérgico, un indicio de que está aprendiendo a cargar mejor el papel de Steve Jobs como líder y rostro de la compañía. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP
En una conferencia telefónica con periodistas y analistas financieros realizada el martes, Cook dejó asomar pasión cuando habló sobre la competencia, de manera similar a como lo hacía el combativo Jobs. También espetó una vívida metáfora que se propagó como el fuego en Twitter antes de que la conferencia terminara. La mayoría de los observadores de Apple habían considerado a Cook como una autoridad provisional para el emporio que el difunto fundador de Apple creó, pero si Cook demuestra que tiene carisma latente y que puede
sacarlo a relucir, podría convertirse en la clase de líder que algunos consideran esencial para la compañía. George Colony, director general de Forrester Research, pronosticó el miércoles en un comentario publicado en su blog que Apple Inc. podría correr la misma suerte que Sony, de desvanecerse lentamente ahora que Jobs no está para inspirar a la empresa. “Sin la llegada de un nuevo líder carismático, pasará de ser una grandiosa compañía a una buena compañía”, escribió. Cuando Jobs vivía, Cook daba la cara por la compañía ante los analistas de Wall Street. Hablaba meticulosamente y sus palabras no eran dignas de ser citadas.
En una reunión con inversionistas de Goldman Sachs en febrero, por ejemplo, dijo: “Nuestro bit más significativo es que queremos complacer a los clientes”. Un “bit más significativo” es un término informático para referirse al bit de más valor en un número binario. Sin embargo, el martes, cuando se le preguntó si las computadoras y las tabletas podrían unirse algún día en un solo dispositivo, como lo esperan los fabricantes de PCs, Cook improvisó: “Creo que cualquier cosa puede convergir obligadamente. El problema es que los productos son creados con procesos de compensación, y empiezas a compensar hasta el punto en que lo que obtienes a fin de cuentas, no complace a nadie. Puedes hacer convergir un tostador y un refrigerador, pero esas cosas probablemente no van a complacer a nadie”. El combo tostadora-refrigerador circuló pronto por Twitter y alguien creó una cuenta llamada “FridgeToaster” que comenzó a responderle a Cook. Carmine Gallo, un entrenador
especialista en comunicación y autor de varios libros sobre Apple, dijo que aunque es claro que Cook es un comunicador mucho menos emotivo que Jobs, podría convertirse en uno efectivo. “Recordemos que la presencia de Steve Jobs en el escenario fue refinada tras décadas de tratar de mejorar su estilo y sus habilidades de comunicación”, dijo. Sin embargo, lo más importante, según Gallo, es que es evidente que a Cook le importa Apple. “No se puede enseñar ser apasionado. Todo gran comunicador es sumamente apasionado, no necesariamente sobre el producto, sino sobre lo que el producto significa para la sociedad”, señaló. Cook reveló algo de esa pasión en la conferencia de febrero. Hacia el final de la reunión, dijo que no había “emoción más grande” para él que ir al gimnasio o a la cafetería y ver a las personas usando sus iPhones o iPads. “Estas son las cosas que me hacen sonreír, y no hay nada que pueda remplazar eso”, dijo.
Microsoft dijo que el acuerdo le permite recuperar la mitad del costo.
IOWA
Google invertirá 300 millones en centro de datos COUNCIL BLUFFS Agencia AP
Google Inc. invertirá 300 millones de dólares para construir otro centro de datos en el oeste de Iowa, informó la empresa el martes. La compañía con sede en Mountain View, California, dijo en conferencia de prensa que el centro creará 50 nuevos empleos en Council Bluffs, una ciudad que está frente a Omaha, Nebraska, cruzando el río Misurí. Los representantes dijeron que la construcción comenzará de inmediato. Google ya tiene un centro de datos valuado en 600 millones de dólares en Council Bluffs, que abrió en 2009.
FOTO LA HORA: AP
El centro creará 50 nuevos empleos en Council Bluffs.
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 11
TECNOLOGÍA
Empresa quiere extraer metales de asteroides Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP
Un grupo de magnates en la vanguardia de la tecnología quiere extraer minerales de los asteroides cercanos, en la esperanza de explotar comercialmente lo que parece ámbito de la ficción científica. El plan multimillonario prevé usar naves robóticas comerciales a fin de extraer combustible para cohetes y minerales valiosos, como platino y oro, de las rocas que pasan cerca de la Tierra. Uno de los fundadores de la compañía pronostica que podría tener funcionando su propia versión de una estación espacial de aprovisionamiento para el 2020. El primer paso, a lograr en los próximos 18 a 24 meses, sería lanzar el primero de una serie de telescopios privados que busquen asteroides explotables. Varios científicos no involucrados en el proyecto manifestaron a la vez entusiasmo y escepticismo, por considerar el plan osado, difícil y carísimo. No se imaginan cómo podría ser efectivo, aunque el platino y el oro se cotizan a unos mil 600 dólares la onza. Una misión de la NASA que traerá 2 onzas (60 gramos) de un asteroide a la Tierra costará mil millones de dólares. Pero los empresarios que anunciaron el proyecto el pasado martes en Seattle tienen antecedentes de lograr grandes ganancias con proyectos espaciales. Los fundadores de la compañía, Eric Anderson y Peter
Diamandis, promovieron la idea de vender viajes espaciales a los turistas y la compañía de Diamandis ofrece vuelos en aviones con momentos de ingravidez. Los inversionistas y asesores de la nueva compañía, Planetary Resources Inc., de Seattle, incluyen al director general y el director ejecutivo de Google, Larry Page y Eric Schmidt, y el explorador y cineasta James Cameron. Anderson dijo que la extracción minera, el procesamiento de combustible y el reabastecimiento se llevarán a cabo sin intervención humana. “Es material de ficción científica, pero como en muchas otras áreas de ese género, es posible empezar el proceso de convertirlo en realidad”, comentó el exastronauta Thomas Jones, un asesor de la empresa. Los telescopios que explorarán los asteroides serían tubos de apenas 60 centímetros (2 pies) de largo y suficientemente pequeños como para sostener con la mano. Funcionarios de la compañía dijeron que costarán menos de 10 millones de dólares. La idea de explotar los asteroides ha estado flotando durante años. Los asteroides son las sobras de un intento fallido por formar un planeta hace miles de millones de años. La mayoría de los remanentes se convirtieron en el anillo de asteroides entre Marte y Júpiter, pero algunos salieron de órbita para vagar por el sistema solar. Los asteroides están compuestos mayormente de roca y metal.
ESTUDIO
Agua cálida derrite el antártico Por SETH BORENSTEIN
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Peter Diamandis una vez promovió la idea de vender viajes espaciales a los turistas.
Las inmensas plataformas de hielo de la Antártida están disminuyendo, carcomidas desde abajo por aguas cálidas, de acuerdo con una nueva investigación. Esto indica que el nivel del mar podría aumentar más rápidamente de lo que pronosticaban los científicos. El sector occidental de la Antártida pierde
anualmente siete metros (23 pies) de su plataforma de hielo flotante. Hasta ahora, los científicos no sabían con certeza cómo sucedía o si podía deberse al calentamiento global provocado por la actividad humana. La respuesta, de acuerdo con un informe publicado ayer en la revista Nature, es que el cambio climático cumple un papel indirecto, pero con consecuencias mucho mayores que si el derretimiento se debiera solamente al ca-
lentamiento del aire. Hamish Pritchard, glaciólogo del British Antarctic Survey, dijo que las investigaciones mediante un satélite observador del hielo de la NASA demostraban que el calentamiento del aire por sí solo no explicaba lo que sucedía en la Antártida. Un estudio más detallado reveló una cadena de sucesos que explicaba la reducción de las plataformas de hielo. Veinte plataformas mostraron señales de derreti-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El sector occidental de la Antártida pierde anualmente siete metros (23 pies) de su plataforma de hielo flotante.
miento debido a la presencia de agua cálida abajo. Los cambios en las corrientes de viento impulsaban el agua relativamente más cálida hacia y por debajo de las plataformas flotantes.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Fue que hablara Cajal para encender de nuevo, cabal, las disputas y pasiones que obnubilan las razones
Guatemala, 26 de abril de 2012. Página 12
La quema de la Embajada
U
na de las más antiguas polémicas en la vida nacional se centra en los acontecimientos del 31 de enero de 1980 cuando la toma de la Embajada de España por un grupo de campesinos terminó en tragedia con el incendio de la misión diplomática que costó la vida a 37 personas. Desde ese mismo día, el Gobierno responsabilizó al embajador español en Guatemala, Máximo Cajal y López, en tanto que el diplomático y su Gobierno sostuvieron que el asalto a la Embajada por las fuerzas de seguridad fue el detonante del drama. Ayer el entonces Embajador rindió declaración por videoconferencia desde España y ratificó su dicho, en el sentido de que pidió a las autoridades guatemaltecas que se abstuvieran de intervenir en respeto a las convenciones internacionales y que su petición fue ignorada. Que la fuerza policial actuó violentamente, sin consentimiento de los diplomáticos. Cajal ha sido satanizado como solapado opositor al régimen de Lucas y tanto los voceros oficiales como oficiosos lo acusaron de haber fraguado la toma de la Embajada junto a los campesinos del CUC que llevaban, según lo confirmado ayer por el diplomático, cocteles molotov en botellas de aguas gaseosas. El grupo de campesinos había venido días antes a la capital buscando el apoyo de los medios de comunicación y de la comunidad internacional para denunciar atropellos que estaban sufriendo en Quiché y no fueron escuchados por nadie. Nos consta que tal fue su intención porque en enero de 1980 vinieron a pedirnos que denunciáramos públicamente lo que estaban sufriendo y por el clima de represión existente no pudimos hacer tal denuncia, tal y como consta en las recopilaciones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico. Aquí, con nosotros, vinieron sin molotov ni signo de violencia, sino evidenciando angustia y temor por lo que estaba sucediendo en sus pueblos. Tampoco vinieron con ellos ladinos, ni estudiantes universitarios, sino simplemente campesinos angustiados y temerosos. El silencio general ante su denuncia puede haberlos llevado a buscar otras vías para trasladarla a la comunidad internacional. Cajal sostiene que él hubiera puesto fin a la toma de la Embajada sin sangre de no haber mediado la intervención no solicitada y menos autorizada de las fuerzas del orden. Hoy, sin duda, la polémica ideologizada se vuelve a encender demostrando cuán difícil es para los guatemaltecos lidiar con los fantasmas de nuestro pasado más terrible y lo duro que es buscar la reconciliación en medio de antagonismos que no logramos curar. El capítulo de la Embajada vuelve a evidenciar las profundas heridas que arrastramos y las pasiones que aún nos dividen.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Los dilemas de una reforma constitucional Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
V
iendo las lacras que devoran al Estado nuestro y de manera permanente debilitan su institucionalidad, es fácil entender que una reforma constitucional es necesaria para modificar el sistema político del país e intentar un pacto social que nos permita definir el tipo de nación que queremos construir y cómo debemos hacerlo. Sin embargo, es imposible pasar por alto que todo proceso de reforma tiene por fuerza que pasar por el Congreso de la República, entidad que no permite tener ninguna confiabilidad porque sus actores todo lo harían para quedar mejor parados de lo que ya están ahora. Y realmente se convierte en un dilema, porque el cambio es indispensable, pero realizado bajo la conducción de los diputados, también sería no sólo estéril sino que a lo mejor hasta contraproducente porque todos sabemos que los intereses que ellos persiguen no tienen que ver con los intereses del país. Yo parto de la tesis de que el modelo nuestro, diseñado por los constituyentes en 1985, está agotado precisamente porque buena parte de la estructura,
especialmente las leyes políticas y todo lo que regula el ejercicio de la democracia, fue deliberadamente prostituido por los diputados de entonces que se encargaron de proteger a las cúpulas de sus respectivos partidos. Todas esas organizaciones políticas, las que tuvieron representación en la Constituyente, ya desaparecieron víctimas del mismo sistema que los ha ido reciclando con efectos peores de lo que puede haber sido el pecado original. Se ha sofisticado de tal manera el partidismo en el país que el ejercicio de la democracia se prostituyó porque el sistema fue puesto a merced de los financistas que de esa manera secuestraron a la democracia y en su nombre ejercitan el tráfico de influencias para sacarle raja a un país empobrecido y sin esperanzas. Los candados impuestos a la reforma constitucional, con la intención loable de evitar manoseos del poder de turno, derivaron en candados a favor de los partidos políticos que tienen representación en el Congreso de la República y por ello cualquier empeño por reformar el sistema tiene que pasar, a fuerza, por el poder legislativo. Nadie pudo imaginar, creo yo, que se llegaría a los niveles de desprestigio, de manipulación, de clientelismo y de podredumbre que caracterizan a nuestro Congreso. Ni siquiera los politiqueros de la época en que se hizo la Constitución pudieron medir las consecuencias de lo que estábamos
creando porque en aquellos días todavía había militancia en los partidos políticos por mística y convicción, mientras que ahora todo es mediante la compra de plazas y de curules. Hace un par de días, lectores que comentan en la edición electrónica de La Hora planteaban como un reto la necesidad de una reforma constitucional y alguno me recordaba que mi abuelo estaría respaldando tal iniciativa al ver el descalabro de nuestra institucionalidad y los niveles de corrupción que hemos llegado a crear. Sin embargo, se pasa por alto el valladar que la misma Constitución establece para una reforma que sea de fondo, una reforma que busque la estructuración de un pacto social entre los distintos sectores de la sociedad para refundar al Estado y terminar con la manipulación de la democracia que permitió a los financistas convertirse en el motivo y razón principal del ejercicio mismo del poder. Soy estudioso del orden constitucional y me devano los sesos buscando la salida que nos permita aspirar a un diseño distinto que fortalezca la institucionalidad y garantice el imperio de la ley. Un diseño en el que se respeten los derechos y se exijan con propiedad todas las obligaciones para que los ciudadanos actuemos responsablemente en la vida nacional. Confieso que siempre me estrello con el valladar del Congreso y sus diputados sin atinar a encontrar la solución.
PUNTO DE VISTA
¿Y la fuerza de tarea en contra de las armas rodantes?
F
elicito al Ministro de Gobernación por responsabilidad de organizar y coordinar sus esfuerzos para lograr un efectivo con la sociedad guatemalteca una entidad control de la millonada de armas de integrada por diversas fuerzas vivas del Francisco Cáceres Barrios fuego en manos de los delincuentes. país, para coordinar las actividades prevenfracaceres@lahora.com.gt No es justo que quienes tengamos licencias tivas de accidentes, lo que en innumerable para portarlas o tenerlas con el fin de defender cantidad de países existe desde hace mucho lo nuestro de tanto pícaro que anda suelto, tiempo. No, no se trata de crear otra depentengamos que satisfacer cuanto requisito se dencia más, burocrática costosa e ineficaz, imponga, mientras los victimarios las carguen y utilicen impu- sino una organización de carácter cívico, técnico y científico nemente sin ningún control. ¿Quién ignora que las armas de que lleve la batuta de la prevención, pues seguimos viviendo fuego ilegales son la causa mayoritaria de innumerable cantidad rezagados desde cuándo, con tal de quitarse la brasa de encima, de muertes que día tras día se incrementan y que nuestra sociedad erróneamente se dispuso delegar en las municipalidades dichas siga viviendo sin la seguridad de regresar a su hogar y muchas veces funciones. hasta inseguro de permanecer en él? A la vista está el sonoro fracaso de la función de prevenir Pero mi pregunta de siempre sigue sin ser atendida, ¿cuándo accidentes de las armas rodantes. Seguimos viviendo los será el día que nuestros funcionarios se percaten que las armas tiempos de Ubico, cuando ordenar el tránsito significaba rodantes son iguales o peores, tan dañinas, perjudiciales y a la vez colocar policías en las bocacalles (al menos en aquellos causantes de muchas más desgracias consecuentes? Cada día que tiempos se les colocaba sobre un taburete con enorme pasa, gracias a la ineficacia de nuestras autoridades, el tránsito de sombrilla) para que sonando el gorgorito los vehículos vehículos automotores en nuestro país es causa de accidentes cada pudieran cruzarlas o detenerse. Solo eso ¡Ya no funciona! vez más aparatosos y lamentables, sin que a estas alturas exista un Como tampoco la sola imposición de multas. Seguirán departamento, división o sección dependiente del Ministerio de siendo inefectivas mientras no se implante una permaGobernación, que al menos lleve el debido control de las causas, nente formación, educación, instrucción u orientación a la lugares, horas, días y tantos datos más, para que una vez recopilados población para evitar tanto los actos como las condiciones y procesados sirvieran de fuente informativa para llevar a cabo peligrosas que originan los accidentes. El caos vehicular se eficaces campañas masivas para evitar su ocurrencia. ha extendido a todo el país con el aumento poblacional, el Siempre he sido del criterio que al Organismo Ejecutivo, número de vehículos y porque sigue imperando la anarquía. específicamente en el Ministerio de Gobernación recae la ¿Hasta cuándo?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Soberanía de Argentina
U
no de los placeres que más degusto es la lectura de un buen libro, un brillante autor, un diario con diversa información y variados comentarios, reportajes y análisis, y de esa cuenta es que en las tardes espero con expectativa que me llegue La Hora, para disfrutar del contenido del editorial, siempre certero y preciso, las columnas de los periodistas o de otras profesiones que colaboran con sus artículos –la mayoría de los cuales escriben con habilidad, y otros son tan aburridos que los paso por alto–, la información amplia o condensada del acontecer nacional, los detallados reportajes y, en fin, hasta la rama deportiva que no se concreta al fútbol sino que incluye amplia gama de deportes, sin excluir la Sección Cultural de los sábados. Cito por último las noticias internacionales porque me voy a referir a una de ellas, precisamente, en vista de que este vespertino, haciéndole honor a su eslogan de que es tribuna y no mostrador, se caracteriza por incluir informaciones sobre sucesos importantes que acaecen en el extranjero; pero no sólo desde la perspectiva de ciertas agencias internacionales supeditadas a poderosas empresas trasnacionales, sino que nos ofrecen la visión imparcial de los acontecimientos que ocurren más allá de nuestras fronteras. Durante los recientes días me he enterado de las declaraciones de autoridades del arrogante gobierno conservador español que amenazan casi con desatar una guerra contra Argentina; demandan y reciben el apoyo de las demás naciones de la Unión Europea, y por poco le exigen a Estados Unidos que emplace misiles nucleares para lanzarlos hacia Buenos Aires, y todo porque la presidenta Cristina Fernández tuvo el arrojo de plantear al Congreso argentino, en un acto de ejercicio de su soberanía, que proceda a la expropiación de la mayoría accionaria que posee la empresa española Repsol en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con el pago justo de la indemnización. ¿A qué obedece esa decisión que compete exclusivamente al pueblo y gobierno Argentino? De ninguna manera a que la presidenta Fernández acate las consignas del presidente venezolano Hugo Chávez o a una reacción revanchista contra las inversiones extranjeras, ni tampoco persigue afectar los “derechos” del pueblo español, como pretenden hacernos creer funcionarios ibéricos y diputados del Parlamento Europeo; sino responde a defender los intereses nacionales de Argentina, que hace menos de una década exportaba petróleo y gas natural, y en la actualidad el gobierno gasta miles de millones de dólares para importar hidrocarburos y distribuirlos a precios subvencionados. “Este giro –precisa la información que leí en La Hora– es la razón por la que Argentina, que se ganó el vilipendio de la comunidad financiera global, está dispuesta a arriesgarse al aislamiento internacional al arrebatar de manos españolas el control de su principal compañía petrolera”, que estaba conduciendo a YPF a un desastre, no obstante que Repsol había elevado sus cálculos para las reservas de gas y petróleo de esquisto que había hallado en Argentina hasta casi 23 mil millones de barriles, suficientes para duplicar la producción del país en una década; pero la compañía aducía pretextos para su explotación, y exigía flexibilización de las leyes argentinas para atraer más inversión extranjera . Al tomar el control de la compañía, Argentina tendrá acceso a miles de millones de dólares en efectivo, suficiente energía para cubrir la demanda nacional en el corto plazo y resolver sus tribulaciones económicas en el futuro; para decirlo en resumidamente. (Un alto funcionario de España de paso por Guatemala con destino a Argentina le comenta al maletero Romualdo Tishudo: Este caso tiene dos puntos de vista, el equivocado y el de los empresarios españoles).
H
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 13
¿Por qué leer?
ace seis años escribí un artículo otras situaciones que experimenten los niños. acerca de que la lectura tiene su Es tal mi énfasis de dar las oportunidades inicio cuando el niño está en por medio de múltiples estrategias, que doy las Raymond J. Wennier el útero. Semejante aseveración siguientes. Cada niño y cada joven debería tener está respaldada por la neurociencia. A los la oportunidad de leer a diario no sólo en la clase seis meses de edad el feto tiene la posibilide idioma o comunicación sino en todas las madad de escuchar lo que le dicen sus papás terias desde preprimaria; escuchar y hablar hasta y oír los sonidos en su medio ambiente. el último año de secundaria leyendo literatura, Todos sabemos que la desnutrición tiene efectos negativos en el biología, matemática; en todas las clases debería mantenerse el hábito crecimiento del niño, desde el útero, que se reflejan más tarde en el de la lectura. Quiero decir cada niño, cada día. Si me preguntan proceso de aprender a leer. La lectura se inicia en el útero porque cómo se hace en la clase de matemática, les digo que la matemática son las experiencias ricas, habladas, las que dan la base para seguir es mecánica basada en diferentes tipos de lectura. Igualmente hablé desarrollando su oído y la cantidad de vocabulario escuchado que de que los niños pequeños leen por símbolos, pues así es en la clase posteriormente utilizará en su propia expresión. Los adultos, sus de matemática, otra forma de leer y entender las instrucciones y papás en particular, son las personas que enseñan a los niños a luego leer los “problemas a resolver”. Todo es un proceso de lectura. leer, leyéndoles desde que el bebé en la cuna está presto a escuchar Cada pared de un aula y las paredes fuera, deben tener rótulos alusila lectura de un cuento y después escuchar la explicación del tema vos al estímulo de leer para que todos los días los alumnos puedan ver del cuento. Cuando se hace eso, leer a los bebés y niños en forma que hay énfasis en la lectura. Cada alumno puede conseguir cuentos constante, es lo que constituye la acumulación de lo escuchado y lo u otros libros a su nivel para formar una biblioteca en el aula y luego aprendido del significado de las palabras y resulta ser la base de la organizar un rincón de lectura con metas claras y entendibles por los lectura en el futuro. Antes de experimentar la lectura formal, los alumnos. Mientras los alumnos están aprendiendo a leer con mayor niños están leyendo por símbolos, especialmente aquellos que les pericia, también están ejercitando las habilidades de la jerarquía de proveen gustos de comida y diversión. Esas experiencias relacionan pensamiento de Benjamín Bloom y las funciones ejecutivas de la algo agradable con el símbolo y activan todos sus sentidos. De esta corteza pre frontal del cerebro. forma se asocia un concepto con una acción, con un sentimiento y Un paseo rápido de esas habilidades, nos dice que la elemental, es con una satisfacción. Así, eventualmente, el niño y más adelante el recordar. Si el alumno no puede recordar lo que lee, no puede avanjoven experimentan la lectura. zar en el proceso de lectura. Eso afectará al resto de sus clases. En En el proceso de crecimiento, los primeros seis años, antes de segundo lugar están las habilidades de entender/comprender. Aquí entrar a primer grado, el ambiente familiar debería tener dife- los alumnos tienen que construir su propio significado de la lectura, rentes tipos de libros en una “biblioteca” de adultos pero para su interpretación muy particular. Algunas de las funciones ejecutivas niños también. En el inicio los libros infantiles serán de figuras y involucradas en esa construcción son, clasificar, inferir, comparar y poco a poco se añaden letras unidas que tienen un sentido y que explicar lo leído. Basado en lo anterior, el alumno puede ejecutar o producen conceptos que el niño puede expresar verbalmente. implementar un proceso para resolver problemas, es aplicar lo leído La experiencia de la lectura mientras el niño está sentado en a situaciones nuevas. Las partes de una lectura son usadas para ver las piernas de la mamá o del papá, tiene un efecto no solamente la relación entre sí y cómo se forma un todo. Eso es analizar lo leído. “académico” sino afectivo también. Así las experiencias son más De nuevo, las funciones ejecutivas son, diferenciar, organizar y enriquecedoras también. El reto es que todos los niños en Gua- atribuir las partes que forman las ideas y conceptos de lo leído. Los temala tengan esas mismas experiencias en los primeros años de criterios mentales que juzgan el valor y los propósitos de lo leído, es vida. Aquí vemos la urgente necesidad de que todo guatemalteco el proceso de evaluar. La última habilidad de pensamiento de Bloom, adulto aprenda a leer. es la de CREAR. Las funciones ejecutivas de la corteza pre-frontal En la educación formal se confunde lo que es la “estimulación tem- son, entre otras, generar, planificar y producir algo creativo, nuevo, prana” con que los niños deben leer a más temprana edad. Siempre oral o por escrito, basado en la lectura de cada alumno. Es por eso enfatizo la ejercitación de las habilidades necesarias para que los niños que se habla de los aspectos individuales en el proceso educativo de aprendan eficientemente la lectura. No lo hago para que los alumnos los niños y de los jóvenes. ganen un examen sino porque es la base de aprender nueva informaLa lectura es mucho más importante y por razones muy diferentes, ción, su interpretación y la posibilidad de explicar cómo influencia ese que simplemente ganar un examen. Espero que todos hayan conseproceso en todo lo que hace en su quehacer diario. Más información guido un libro para su biblioteca personal el día del libro, 23 de abril; obtenida por la lectura, dará más “poder”, extender lo entendido a sobre todo deseo que lo estén leyendo.
N
Las declaraciones de Cajal y López
o cabe duda que lo sucedido el 31 de enero de 1980 en la 10ª. calle y 6ta. avenida A de la zona 9 de esta capital fue una gravísima tragedia que seguramente tiene responsables y es importante recordar los hechos para que nunca se repitan. Un grupo de campesinos de Quiché llegó en la mañana de ese día a la Embajada Española protestando contra la represión del gobierno de Guatemala. El grupo de campesinos era entonces dirigido por el señor Vicente Menchú quien después de varios días de protestas y desalojos en otros sitios de la capital se reunió con miembros del Frente Estudiantil Robin García, una suerte de caza talentos y fuerza juvenil del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) y acordaron darse cita en la sede diplomática de España. Vaya usted a saber cómo fue que ingresaron a la Embajada porque no existe reporte alguno que indique que utilizaron la fuerza. Ese mismo día, a insistencia del embajador Máximo Cajal, se reunían en el despacho del diplomático un grupo de influyentes personajes guatemaltecos entre los que se encontraba el exvicepresidente Eduardo Cáceres Lehnhoff. Coincidencia o no, el grupo de campesinos y guerrilleros entraron a la Embajada sin ningún problema portando armas blancas, bombas molotov y algunas armas de fuego para luego cerrar las puertas y anunciar el secuestro de todas las personas que se encontraban dentro. Como yo entonces tenía apenas dos años, me di a la tarea de observar videos y testimonios de ese momento, así como la lectura de relatos y entrevistas de la época y actuales de testigos de dentro y fuera del lugar de la tragedia. También escuche con mucha atención las declaraciones de ayer del señor Cajal y las conclusiones que pude obtener son en algunos casos atrevidas conjeturas mías y en otros hechos puros y definitivos, reales y concretos de lo que sucedió ese día. Me parece que las fuerzas de seguridad actuaron ese día con poca diligencia, pero habría que estar allí para repetir esas palabras. El contexto es especialmente importante porque, en primer lugar, estábamos en medio de una guerra civil, de hecho en el medio del período más cruento de los treinta y seis años que tuvimos de
enfrentamiento armado interno. En segundo lugar está claro que los campesinos, sabidos o no, estaban liderados por guerrilleros que en su momento de acuerdo a nuestro marco jurídico eran delincuentes y las fuerzas armadas tenían no sólo la convicción sino, además, el deber constitucional de combatirlos sobre todo, cuando se les sorprendía en hechos flagrantes como el que sucedía aquel día. Otro hecho que no conjetura, es que las autoridades contravinieron acuerdos internacionales al transgredir la soberanía del inmueble diplomático, pero esto aplica de la misma manera para los campesinos y guerrilleros invasores a menos que, el ingreso del grupo fuera con la autorización del señor Embajador. Además, cabe preguntarse si el Estado de Guatemala también hubiera sido responsable por lo que sucedería si no actuaba con el uso de la fuerza que la ley le faculta. Las declaraciones de ayer y las publicadas en el diario español El País del 25 de enero de 1981 por parte del señor Cajal, son especialmente contradictorias cuando dice que los invasores “pretendían una estancia prolongada, y a ser posible pacífica”, pero a la vez reconoce que llevaban bombas molotov. Yo me pregunto ¿desde cuándo es “pacífico” entrar a la casa de alguien con una bomba incendiaria en la mano? Yo lo que creo es que el Embajador estaba enterado de la llegada del grupo protestante y muy probablemente la toma de la Embajada fue un compromiso adquirido en su viaje, días antes, a Quiché donde visito regiones desde donde casualmente venían la mayoría de campesinos que ese día murieron carbonizados. Por supuesto que no creo que el señor Cajal supiera del terrible desenlace que aquello tendría, pero creo que, en afán de ayudar a un grupo de campesinos y presionar al gobierno de Guatemala de acuerdo a su conocida ideología, no actuó prudentemente porque cualquiera que en aquella época supiera cómo estaban las cosas podía predecir que un acontecimiento de ese tipo terminaría de mala manera. El caso es que la justicia debiera de encargarse de los responsables, los apresurados, los imprudentes, los acarreadores y los acarreados, todos tienen responsabilidades que asumir.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 26 de abril de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Los arrestos de Cristina
U
n lector de esta columna, de nombre Leonel, me ha escrito pidiéndome una opinión sobre la reciente expropiación que ha hecho el gobierno encabezado por Cristina Fernández en el seno de la empresa petrolera argentina, Yacimiento Petrolíferos Argentinos (YPF). Hay que aclarar que esta medida anunciada por la propia mandataria argentina el 16 de abril de 2012, no expropia el 100% de la empresa como lo hizo el gobierno de Lázaro Cárdenas en México en 1938, sino solamente busca tener el control de dicha empresa al expropiar el 51% de la misma. Hay que recordar que la empresa Repsol de España poseía el 57% de YPF, mientras que un grupo empresarial argentino, Petersen, tiene 25.4%. Lo que ha hecho el gobierno argentino es enviar una iniciativa al Congreso en el que se expropia el 51% del 57% que estaba en manos de la empresa española. La medida expropiatoria debe tener popularidad en Argentina si nos atenemos al pronto apoyo que brindó a la misma el arquitecto de la privatización argentina, el expresidente Carlos Menen. Además de la solicitud de Leonel, lo que me ha motivado a pronunciarme en este espacio sobre este tema es la solidaridad neoliberal de Felipe Calderón y Pérez Molina con Repsol y España. También el leer algunas columnas que desde el neoliberalismo a ultranza se han pronunciado sobre dicha expropiación. Algunas de estas últimas afirman, sin sonrojo, que la expropiación se dio cuando Repsol había llevado a YPF a una situación boyante. Según el neoliberalismo a ultranza, el “estatismo” siempre es voraz con las empresas que la iniciativa privada saca adelante. Ignoran por lo visto que la motivación fundamental del gobierno argentino para la expropiación fue su descontento ante la caída en la producción de hidrocarburos que obliga a realizar importaciones y erosiona el superávit comercial. Ignoran que Repsol se limitó a extraer el recurso natural, no hizo inversiones y remitió sus utilidades al exterior. El manido argumento neoliberal no hace más que reiterar la falsa ecuación de empresa estatal=corrupción + ineficiencia. La derecha y la cúspide empresarial mexicana tienen años de querer engullirse el jugoso negocio del petróleo mexicano. Y arguyen que la administración estatal ha llevado al atraso y a la ruina a la empresa estatal Pemex. Esconden que Pemex se encuentra en esta situación porque las
cuantiosas ganancias del petróleo mexicano se han convertido en la sustentación del gasto público por el hecho de que en México, al igual que en Guatemala, la tasa de recaudación fiscal es bajísima. La derecha neoliberal mexicana (cúspide empresarial, PRI y PAN) se han negado a construir refinerías y México vende naranjas para comprar jugo de naranja. Es decir vende petróleo para comprar gasolina. Al igual que lo hizo con el gas Evo Morales en Bolivia, Cristina Fernández pretende que una de las industrias fundamentales de su país sea controlada por el sector público para que sea la nación y no un grupo privado el que controle ese recurso estratégico. El neoliberalismo en Argentina entregó a la iniciativa privada la energía eléctrica y el resultado fue que ésta agobió a los argentinos (ricos y particularmente sectores medios y pobres) con tarifas leoninas. No fue sino hasta después de la gran crisis provocada por el neoliberalismo en 2001 y 2002 cuando se empezó a frenar este abuso. Y basta con que alguien viaje a México para que vea cómo las tarifas del monopolio telefónico de Carlos Slim (Telmex) son verdaderamente abusivas. En un contexto mundial de dominio del fundamentalismo de mercado que postula que todo debe volverse mercancía e iniciativa privada, la medida tomada por el gobierno de Cristina Fernández es valiente. Tiene en mente los intereses de la nación argentina que no necesariamente son los de la gran cúspide empresarial globalizada. Está sustentada en el principio de que el desarrollo de cualquier nación, y en especial de las latinoamericanas, debe sustentarse en un equilibrio entre lo que controla el mercado y la iniciativa privada y lo que el sector público debe gestionar. Es el Estado y no la iniciativa privada, quien debe controlar a aquellos sectores de producción que resultan estratégicos para una nación. Entre otras cosas para mantener la soberanía de la misma frente a los intereses particulares nacionales o extranjeros. Y es la sociedad civil, a través de la democracia, quien debe controlar los eventuales abusos y corrupciones de ese Estado. No es posible ignorar el fracaso del estatismo a ultranza que se practicó en los países del socialismo real. Pero es imposible ocultar que el endiosamiento de lo privado, del mercado, de la avariciosa ganancia que olvida el bien común, ha llevado al planeta a la crisis mundial integral que hoy sufrimos y que ojalá sobrevivamos.
E
opinión
Generosos poderes del morir
l morir tiene por lo mela arrogancia. Por ejemplo, al músico nos uno de tres generoque muere, que sólo había pretendisos poderes. El primero do (como si hubiera sido su mayor Luis Enrique Pérez consiste en conferirle a ambición artística) crear obras que quien muere, méritos que nunno atacaran el oído, atribúyasele un ca habían sido reconocidos; el genio musical asombroso, creador segundo, en adjudicarle, a los de obras poseedoras de una rara méritos que tenía quien muere, un valor mayor que seducción melódica, un exótico efecto armónico, una aquel que ya había sido adjudicado; y el tercero, en compleja textura polifónica, un hipnótico misterio atribuirle, a quien muere, méritos que él mismo jamás rítmico, y una levísima insinuación de trascendente habría creído tener. meditación metafísica. El morir tiene el poder de conferir méritos que nunca Aun en el caso de un criminal, el morir puede ejercer habían sido reconocidos, como si quien muere hubiera sus generosos poderes. Por ejemplo, el asesino que muevivido para ocultarlos, y hubiera muerto para revelarlos. re tenía el mérito (que nunca había sido reconocido) de Por ejemplo, aquel pintor que muere, y de quien los ser excesivamente cortés en el acecho de su confiada vícmás profundos críticos académicos opinaban que era tima potencial; o tenía el mérito de tratar cordialmente un torturador de la forma, un abusivo combinador de a su víctima en el acto homicida, pero ese trato no tenía colores, y un agresor de la perspectiva, realmente había sólo el valor de ser cariñoso sino el valor (mayor aun) sido un intrépido renovador de la forma, un mágico de ser profundamente piadoso; o tenía el mérito (que transfigurador del color y un sutilísimo y revolucionario él jamás creyó tener) de sufrir porque no era juzgado y maestro de la perspectiva. condenado por los crímenes que había cometido. El morir tiene el poder de adjudicarle, a los méritos, Los generosos poderes del morir parecen lograr que un valor mayor que aquel que ya había sido adjudicado, ya no importe la verdad o la falsedad sino la bondad como si quien muere hubiera vivido para ser devalua- del juicio sobre aquel que, en el caso de que su muerte do, y hubiera muerto para ser revaluado. Por ejemplo, brinde la oportunidad de ejercitar, sobre su misma aquel escritor que muere, y de quien los críticos litera- tumba, la calumnia, o la infamia, o la difamación, ya no rios intelectualmente más profundos reconocían una podrá defenderse (aunque tampoco podrá ofenderse). asombrosa originalidad metafórica, realmente había Y porque no podrá defenderse, ¿qué importa que, con provocado una transformación tan audaz de la metá- el auxilio de una propicia imaginación y una repentina fora, que finalmente la esencia misma de la metáfora (es benevolencia, juzguemos que quien murió no fue peor decir, la subyacente analogía oculta) se había disipado, sino mejor de lo que realmente fue? y había sido sustituida por un fantástico mundo postPost scriptum. Los generosos poderes del morir metafórico, del cual sólo los espíritus más excelsos, sugieren un abstracto epitafio cosmopolita, como este: secretamente perplejos, se habían percatado. “Su bondad no fue mayor porque ya era excesiva. Tenía El morir tiene el poder de conferir méritos que quien tantos méritos que el elogio parecía insulto. Y fueron muere jamás había creído tener, como si hubiera vivido tan abundantes sus virtudes como escasos sus vicios… para exhibir su modestia, y hubiera muerto para optar a si hubiese tenido alguno”.
Disyuntiva
D
Cuidar las expectativas
espués de la Cumdiputados. bre de las Américas, A esto hay que agregar la consideración que la despenalización para con el Ministro tiene la Vicepresidenta, Luis F. Arévalo A. quien en los últimos días dijo a otro medio de de las drogas, en el ámbito interno, pasó sin más, comunicación que “se ha puesto las pilas”, como lufearevalo@yahoo.es a segundo plano, sin que eso quien le da otra oportunidad al que ha fallado. signifique que deje de tener Incluso para con Miguel Gutiérrez, quien importancia para Guatemala alguna vez la “chuleó” en una de sus columnas y Centroamérica. en otro medio escrito, de quien la Vice comentó recienAhora, el jefe del Ejecutivo guatemalteco se empieza a temente que él no tomó en cuenta, la propuesta de ella, a enfrentar a verdaderos desafíos en los temas que le com- Verónica Taracena, como un cuadro consistente para la peten a nivel nacional. SAT, y quien ahora funge como directora de la Oficina de Uno de ellos, pese a que lleva poco más de dos meses es el Control y Transparencia. que se da en el Congreso de la República, que no ha cumSin embargo, se debe considerar que las expectativas plido con la labor que deben despeñar los legisladores para sobre el todavía nuevo gobierno aún son altas, sobre todo facilitarle la gestión gubernamental a Otto Pérez Molina, por las acciones que deberá tomar en el tema de segurimediante la discusión y emisión de nuevas leyes, debido dad, y esas desavenencias en el equipo parecen distraer la a que una bancada detiene la agenda con interpelaciones atención sobre asuntos más importantes. tempraneras y “que cree que eso es hacer oposición”, diría Además, hay que recordar que cada sector social tiene sus el mismo Presidente. propias expectativas, las cuales se deben llenar con hechos. Por aparte, el tema de los hospitales despertó en un priEn ese sentido, los gobernantes guatemaltecos deben mer momento, como siempre, dudas sobre si la prioridad tener en cuenta que de verdad se espera transparencia en del gobierno se estaría enfocando en lo que la población su gestión, por un lado. Pero por otro, también que se dé necesita. Incluso ahora los responsables de que las bo- cumplimiento a las propuestas de mejorar sensiblemente degas cuenten con medicamentos son directamente los el aspecto de seguridad en todo el sentido de la palabra. directores de los hospitales y demás unidades ejecutoras, Por último, Javier Zepeda, director Ejecutivo de la Cáque por cierto parece que nunca superan el 70 por ciento mara de Industria de Guatemala, decía al inicio de este de suministros. gobierno que uno de los elementos que podría perjudicar No digamos lo que tiene que ver con los fertilizantes, el buen desempeño de este, sería la poca paciencia que que ha causado inconvenientes no solo para los cam- generalmente manifiestan los guatemaltecos. Y en ese pesinos que los esperan con incertidumbre antes de sentido, aún tiene razón, pues los grandes problemas del que el período lluvioso comience, sino también para el país no podrían resolverse en el lapso de tres meses que Ministro de Agricultura, que por momentos pareciera lleva la nueva administración. que los hechos lo rebasan y, además, para las empresas Por ello, estos tres meses que se fueron volando, eran que participan para proveer los abonos, cuyo prestigio solo el comienzo. Confiemos en que en el resto del tiempo puede correr riesgos, por cuestionamientos de algunos pueda dar más y mejores resultados.
Guatemala, jueves 26 de abril de 2012
La vida es un juego; participa en él. La vida es demasiado preciosa; no la destruyas. Página 15 el
lector
Madre Teresa de Calcuta
1910-1997. Monja y misionera católica de origen albanés naturalizada india.
opina
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
PREVIO A LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
Espíritu Santo, Tú que me aclaras todo, ilumina todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el Don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo, agradecerte por todo, y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Ti por mayor que sea la ilusión material, deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración durante tres días seguidos sin decir el pedido. Publicar en cuanto se reciba la gracia) S. A.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
¿NO VOLTEE LA CARA?
D
ejaría que me torturen para entender y saber por qué tantísima gente lo aplaudía allí mismo donde fueron las matazones, los mismos familiares de los destazados, parado él en la tribuna y disfrazado como indígena, con el mismo traje que usa USTED Y USTEEED. Luego el día negro donde mataron al pobre “Reportero X” ¿Cuántos indios con palos y otras armas sometieron y escarnecieron a tantísima gente para proteger su candidatura presidencial? ¿Qué clase de animal es el chapín? Un día lo tienen de ídolo y otro día de monstruo. USTED, SÍ, USTED, hoy lo vitupera; pero ayer lo aplaudió y salió con palos a defenderlo. SÍ, A USTED ME REFIERO... ¡NO VOLTEE LA CARA!!!
Eduardo Bran
Comentario a la nota “Defensor: Hay muchos interesados en acusar a mi cliente”
NO MOTIVAN LA LECTURA
L
ástima que los maestros (la mayoría) no motiven a sus alumnos a la lectura, pues por lo general, ellos ni gustan ni saben de la lectura; es por ello que somos pocos quienes leemos, y si lo hacemos es porque está en programa de educación.
Armando Peña
Comentario a la opinión “Ni Harry Potter ni Crepúsculo, es el Popol Wuj”
Roberto Antonio Villeda Recinos
Washington Office on Latin American mala de “discutir” otras alternativas para e Inter. American Dialogue - “Conside- el combate al narcotráfico en la región. raron como muy acertada la propuesta Es evidente la incapacidad de los de Otto Pérez Molina. Tomando en Estados Unidos de frenar a sus consucuenta que existe una creciente frus- midores de drogas y a esto obedece la tración en la región, porque el enfoque tremenda preocupación gringa porque actual no ha frenado la producción, más que bajar ha aumentado su conel tráfico y consumo de drogas; creen sumo en los últimos años, o sea que necesario considerar la “descriminali- hay mayor demanda. Por lo mismo la zación” del consumo porque el uso de propuesta se ha traducido en una dura estupefacientes debe ser tratado como afrenta a Washington. “URGE” que un asunto de Salud Pública más que un los presidentes de la región se sienten a asunto criminal”. Pero parece que no discutir otras alternativas con un enfoestamos interpretando adecuadamente que diferente para no repetir los errores el fondo del planteamiento del Presi- cometidos durante los últimos 40 años dente, porque él en ningún momento de combate fracasado me parece ha planteado la “descrimi- Y el baño de sangre que ha provocado nalización” sino “la despenalización” en su largo recorrido desde los mercaque son conceptos totalmente distintos dos productores hasta el gran mercado veamos: Descriminalización consiste consumidor que son los estados de la en, hacer desaparecer de la gama de Unión Americana; plantear una discudelitos y faltas tipificadas en el Código sión como tema de salud y seguridad Penal, un determinado modelo de com- en la región es una propuesta que tiene portamiento humano, que a partir de sentido por ser un problema social de tal acción sería jurídicamente “licito” lo cada país. Así que debemos insistir en que significa que una acción deja de ser que la región tome una posición en conrelevante para el derecho, lo que algunos junto y el esfuerzo despierte el debate en denominan también como “legaliza- la sociedad centroamericana. Cabe reción” ahora veamos la despenalización, cordar, que en 16 estados de los Estados es el mecanismo en virtud del cual una Unidos tienen legalizada la “mariguana” conducta descrita en la ley penal como (por razones médicas) y como ejemplo delito, sale de este ámbito jurídico penal de despenalizar una droga generó al para ser sancionada en una jurisdicción estado de Hawái más de $10 millones distinta, de naturaleza civil, comercial en impuestos en el año 2010. o administrativa . Ahora bien, resulta hipócrita y de Esta tergiversación de conceptos es lo doble moral el que venga cualquier que a provocada confusión y rechazo funcionario gringo de tercera categoría a la iniciativa, creería, que con esta de- a desechar y amenazar por plantear un finición conceptual permitiría mayor debate responsable sobre el tema que entendimiento a la misma. Es de resal- ellos hace años tomaron en casi la mitad tar que quienes la entendieron desde su del territorio norteamericano. propuesta, la han valorado en su justa dimensión y le han dado el respaldo y S-20 15240 apoyo necesario a la iniciativa de Guatebarbasvill@gmail.com R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Despidió Raúl a Chávez
Expertos: infla el gobierno cifras sobre narcotráfico
Exmilitar Montano comparecerá en corte de EUA por estado migratorio
Actualidad Máximo Cajal ofrece su testimonio desde España por hecho de 1980 Actualidad Defensor: Hay muchos interesados en acusar a mi cliente Opinión Amancio, Sergio Saúl, Juan de Dios, Moisés y Hugo
Se desploma calificación sobre labor de presidenta Chinchilla
Honduras ya conocía señalamientos y el currículum de ex Carabinero salió intachable
Video muestra descarado asalto a rapidito en San Pedro
Actualidad Nueva adjudicación de fertilizantes no favorece a regiones más pobres
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 6
d e
a b r i l
d e
2 0 1 2
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Lidia Roch, solicita cambiar su nombre por el de Blanca Lidia Roche. Perjudicados formular oposición en 3ª. Av. 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 22/03/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 33297 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
Jesus Osbaldo López solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por Jesús Oswaldo López. Oposiciones en la 6a. ave. “A” 14-62 of. 10, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO. Col. 12622. Tel. 22382830. 33298 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
Que la firma no toque el texto del documento.
33301
MANUEL BALUX TZEP Y JUANA COTIY SALQUIL, solicitan el cambio de nombre de su hijo MARTIN BALUX COTIY, por ROBERTO ALEJANDRO BALUX COTIY. Efectos legales se hace la presente. 5ta avenida 0-58, Zona 1 del municipio de Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 12 de marzo de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. COLEGIADO 15,092. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 33302
A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó CESAR EUGENIO QUIACAIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE CESAR EUGENIO QUIACAIN COX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de marzo de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández, Notaria colegiada 3,834. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33303
LUIS FERNANDO ABRAHAM HERNÁNDEZ MALTÉS, solicitan cambio de nombre por LUIS FERNANDO ABRAHAM HERDEZ MALTÉS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Escuintla, 22 de marzo de 2012. Abogada y Notaria. Col. 11,158. 6ta. Calle 3-49 zona 3 Col. Golondrinas Escuintla. Tel. 51329118. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33312
MARIA ANTONIA CORTEZ HIDALGO solicita el cambio de nombre por MARIA ANTONIETA CORTEZ HIDALGO, para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la Notaría situada en la 10 calle 9-68 zona 1, oficina 210, segundo nivel , Guatemala. 21 de marzo de 2012. Licda. JUANA MARIA ESPAÑA PINETTA. Abogada y Notaria, Coleg. 2817. 33304 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
IZABEL ORTÍZ MILIÁN, solicita su cambio de nombre por PABLO IZABEL ORTÍZ MILIÁN. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 22 de marzo de 2012. Lic. Selvyn Gonzalo Molineros Ardón. Abogado Y Notario. Col. 10,475. 3ª. calle 7-57, zona 1, Salamá, B.V. Tel. 79401546. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 19 Av. 13-75, zona 7, Kaminal Juyu 2, ciudad de Guatemala, se presentó SANDRA ESPERANZA RODRÍGUEZ CONTRERAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA ESPERANZA RODRÍGUEZ LAM. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 22-03-2012. Lic. Hugo Waldemar González Arévalo, Abogado y Notario, Col. 13305. 33314 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33317
A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó LEANDRA KETTY MIRANDA HERRERA, a solicitar cambio de nombre, optando por el de LANDA KETTY MIRANDA HERRERA. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
ANGEL ARMANDO SANCHEZ PACHECO solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL ARMANDO PALACIOS PACHECO. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 21 de marzo de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113. Col. 4648. 33310 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
A mi notaría en 7ª.Av. 6-53 zona 4 oficina 51 de esta ciudad, se presentó MIGUEL FRANCISCO AQUINO HERNANDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de: HECTOR MIGUEL FRANCISCO AQUINO HERNANDEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre 2011. FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, Abogada y Notaria, Colegiada 12972. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor FEDERICO RONCAL MARTINEZ, de cuarenta y dos años de edad, soltero, docente, Mexicano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Ochocientos veintidós mil cuatrocientos noventa y dos, extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en Colonia Mirador II de Ciudad San Cristóbal, Casa L guión doce, Zona ocho de Mixco, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33292 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
horario
33306
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la segunda avenida catorce guión treinta y ocho de la zona uno, de esta ciudad capital, se presento Marcotulio Tomás Gómez Marroquín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marco Tulio Tomás Gómez Marroquín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce, Lic. Luis Eduardo Carrera Escobar. Notario. 33291 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
P á g . 1 6 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MÓNICA NOEMÍ MELGAR PAÚL solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MÓNICA NOHEMÍ MELGAR PAÚL. Se advierte que, puede oponerse quién se considere perjudicado, en 8ª. Calle 3-53 zona 11, Guatemala, 19 de marzo de 2012. Emilio Enrique Pérez Marroquín Abogado y Notario, colegiado 3637. 33290 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
/
33320
A mi oficina ubicada en la sede central del Bufete Popular en la 9ª. Avenida 13-39 z.1, se presento ISIDORO ZELADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO ZELADA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de marzo de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Col. 3854. Notario. 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Joselin Esperanza Ixcaquic Galicia, solicita cambio de nombre, por el de Joselin Esperanza Vásquez Galicia. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 22 de marzo de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 33321 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 1-24 “A” zona 2, segundo nivel, oficina número uno, Chimaltenango, se presentó NERY BENJAMIN IXCAQUIC LEMUS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NERY BENJAMIN LEMUS CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 01 de Marzo de 2012. Lic. PERCIVAL GIOVANNI SALAZAR VILLASEÑOR. Notario. COLEGIADO NUMERO 10,256. 33322 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIO RICARDO GÓMEZ PUAC y LUDWINJ EDITH CAJAS TOLEDO GÓMEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo JEREMY EMMANUEL GÓMEZ CAJAS, por JEREMY RICARDO GÓMEZ CAJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 3 de Febrero de 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 33326 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Pamela Patricia Bracamonte Mendoza promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de su nombre por el de Pamela Patricia Mendoza Toledo. Podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Ciudad de Guatemala, 21 de marzo de 2012. Julio Roberto Saavedra Pinetta, Abogado y Notario, colegiado 9007, 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol, Ciudad de Guatemala. 33360 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
A mi Notaría se presentó SILVIA ESPERANZA MALDONADO BRAN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MILDRED EUGENIA MALDONADO BRAN, citándose a quienes se consideren perjudicados por el cambio. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Otto Roberto Ruiz Folgar, Abogado y Notario. Colegiado: 4055. 4ta. Calle 3-05 zona 1. 33677 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Av. Reforma 7-62, zona 9, oficina 610, Edificio Aristos Reforma, se presentó ROSA ELENA FAYA RUIZ, con el objeto de iniciar las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA ELENA FALLA RUIZ. Para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace la presente publicación. LILIAN SALGUERO AGUIRRE DE DUARTE, Abogada y Notaria. Colegiado 4187. 33380 28 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Filadelfo Augusto López López, solicita cambio de nombre por Axel Fidadelfo López López, emplazo a quienes se consideren perjudicados. 9na. calle 7-23 Z. 1 San Marcos 20-03-2012. Licda. Hulda Hortencia Reyes Rios. Abogada y Notaria. Colegiado 10831. 33417 29 Mar., 11, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional, 6ª. avenida 11-47, oficina 301, tercer nivel, Edificio Pan Am, zona 1 del municipio de Guatemala, se presentó XARÓN CONSUELO DE JESÚS HERNÁNDEZ MEJÍA y/o XARÓN CONSUELO DE JESÚS MEJÍA FLORES, nombres que identifican a la misma persona, a solicitar su cambio de nombre por el de XARÓN CONSUELO DE JESÚS MEJÍA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Gloria Dalila Suchite Barrientos. Abogada y Notaria. Col. 10,678. 33666 12, 26 Abr. ,11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la sexta calle cinco guión cuarenta y cinco zona uno, de la ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó la señora FRANCISCA GUZMAN GONZALEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de CLAUDIA FRANCISCA GUZMAN GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, treinta de Marzo del año dos mil doce. Lic. OTTO GUILLERMO BAECHLI RODRIGUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 3910. 33668 12, 26 Abr., 11 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 18 avenida “A” 8-63 zona 15, Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó JULIETA ESPERANZA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y JUAN FERNANDO LÓPEZ RIVERA en calidad de representantes legales y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija AMARANTA LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar su cambio de nombre por el de DANIELA AMARANTA LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicarlos. Guatemala 28 de marzo de 2012. Abogada y Notaria Carolina Paniagua Corzantes. FIRMA COLEGIADO 3919 TEL.: 23695085. 33671 12, 26 Abr., 11 May. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33672
A mi oficina en 12 c. 1-25 z.10 Géminis 10, Torre Sur, oficina 711, se presentó EDUIN KAMAL DARY MANSILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN KAMAL DARY MANSILLA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 03 de abril de 2012. Lic. José Leonel Cordón Anleu, Abogado y Notario, Colegiado 13,429. 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ta calle 1-43 zona 4, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Elbio Ebidail López Ruiz a solicitar cambio de nombre por el de: Elvio Evidail López Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alejandro Moisés Fuentes López, Notario, Col. 11,161. San Pedro Sac., S.M. 03 de abril del 2,012. 33673 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ta calle 1-43 zona 4, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Victor Rolando López Robles a solicitar cambio de nombre por el de: Elvio David López Robles. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Alejandro Moisés Fuentes López Notario, Col. 11,161. San Pedro Sac., S.M. 03 de abril del 2,012. 33674 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33675
PAMELA PEREZ ALCANTARA, solicita cambio de su nombre por el de PAMELA ALCANTARA RODAS. Emplazo a quien se considere afectado acudir a 7ª Av. 7-78 zona 4, Oficina 404 edificio centroamericano, ciudad. Lic. Luis Roberto Estrada Roy, Col. 2930. 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, situada en 5ª. Avenida 27-36, zona 12 de esta ciudad capital, se presentó la señora ROSA GLADIS SOLÓRZANO (único apellido) a SOLICITAR, CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ROSA GLADYS SOLÓRZANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 03 de abril de 2012. Lic. Oscar Guillermo Azurdia Camey. Col. 15809. 33680 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 211-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Panajxit Tercer Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 25.20 mts., con Julio Tavico; PONIENTE: Mide 25.20 mts., con Martín Batz Tavico; NORTE: Mide 50.60 mts., con Félix Tavico; y SUR: Mide 50.60 mts., con Francisco Morales. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 27 de marzo del año 2,012. 33681 12, 19, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ’’, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 243-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta dos bienes inmuebles ambos ubicados en el lugar denominado Xolcamán del Cantón Chotacaj, del municipio de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, con la extensión, medidas y colindancias siguientes: PRIMER INMUEBLE (Propiedad de ROSALIA COR CASTRO): ORIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con José Angel Osorio Más, línea de por medio; PONIENTE: 10 varas con 1 pulgadas equivalente a 8.41 mts, con José Simaj; carretera de por medio; NORTE: 49 varas equivalente a 41.07 mts, con Candelaria Simaj Osorio, línea de por medio y SUR: 51 varas, equivalente a 42.75 mts, con Maria Castro Osorio, línea de por medio, dicho bien inmueble es apto para cultivo. SEGUNDO INMUEBLE (Propiedad de JOSÉ ANGEL OSORIO MAS): ORIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con Catarina Tzampop Tzalam, carretera de por medio; PONIENTE: 10 varas con 3 pulgadas, equivalente a 8.41 mts, con Rosalia Cor Castro, línea de por medio; NORTE: 49 varas, equivalente a 41.07 metros, con Candelaria Simaj Osorio, línea de por medio, y SUR: 49 varas, equivalente a 41.07 mts, con Maria Castro Osorio, línea de por medio, dicho inmueble es apto para cultivo, se señala audiencia de remate el día TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.46,737.01, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dichos inmuebles no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 26 de marzo del año 2012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 33682 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 212-2011. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 212-2011, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el lado Sur, de la zona uno del Municipio de San Antonio llotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 155.67 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: ORIENTE: mide 10.68 mts., con Carlos Lobos Yat, línea de por medio; PONIENTE: mide 9.00 mts., con Martin Yat Lobos, línea de por medio; NORTE: mide 15.73 mts., con Antonio Yat Lobos, calle de por medio; y SUR: mide 15.91 mts., con Cristina López, línea de por medio. El bien es cultivable y goza de servicio de aguas servidas, se señala audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.26,158.54 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen mas gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, veintisiete de marzo del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 33683 12, 19, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 233-2011 Of. 3ro. Not. 2do.,
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 17 para REMATE de dos inmuebles los que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el cantón Xejip del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, dicho inmueble es apto para construcción, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 10.90 mts., con Nicolas Paco, camino de por medio; PONIENTE: Mide 3.52 mts., con Francisca Simaj Munun, barranco de por medio; NORTE: Mide 104.83 mts., con Jose Angel Osorio Mas, línea recta de por medio; y SUR: Mide 106.53 mts., con Francisco Alejandro Osorio, línea de por medio y que se identifica con la fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número mil siete, autorizada en esta ciudad el catorce de julio del año dos mil cinco, ante el Notario Eusebio de León de León; SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el cantón Xejip del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, cuenta con una extensión superficial de 1 cuerda y media de 30 varas por lado la cuerda, equivalente a 631 mts. cuadrados, dicho inmueble es apto para construcción, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide 13 varas, equivalente a 10.87 mts., con José Angel Osorio Mas, línea de por medio; PONIENTE: Mide 4 varas, con 4 pulgadas, equivalente a 3.34 mts., con los Tebrillos, barranco de por medio; NORTE: Mide 3 cuerdas, 15 varas y 5 pulgadas, equivalente a 87.90 mts., con Jose Angel Osorio Mas, línea recta de por medio; y SUR: Mide 3 cuerdas, 17 varas y 11 pulgadas, equivalente a 89.72 mts., con Francisco Alejandro Osorio, línea de por medio y que se identifica con la fotocopia legalizada del primer testimonio de la escritura pública número cuatrocientos cuarenta y cinco, autorizada en esta ciudad el once de diciembre del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Angelica Elisa Quiroa Méndez y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 23 de marzo del año 2,012. 33684 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-573 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: Finca número 789, folio 289, del libro 542E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 22 manzana N Condominio LAS VILLAS DEL MILAGRO, sector 6, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 15 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 21, Manzana N. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 105 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote 6, Manzana N. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 195 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote 23, Manzana N. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 285 grados, 10 minutos, 23 segundos, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con novena calle. Inscripción No. 4 Los ejecutados compraron a Constructora Departamental, Sociedad Anónima esta fina y una 1/451ava parte de los derechos de copropiedad de la finca 9324, folio 324, libro 499E de Guatemala. Hipotecas Inscripción numero 1 Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 30 de marzo de 2,012. Juzgado 4º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33692 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTER AC ACUTA, identificada legalmente con el nombre de MARLEN ESTHER CALI SALAZAR, solicita cambio de su nombre ESTER AC ACUTA por el de MARLEN ESTHER CALI SALAZAR. Cualquier oposición en la 1ª Av. 2-49 “A” Z.3 Chimaltenango, Chimaltenango. Chimaltenango 03 de abril de 2012. Lic. Elfin Oscar Rafael García Rivas. Notario. 33693 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 01044-2011-00400 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de el bien inmueble identificado como: Finca número veintiuno, folio veintiuno, del libro dos mil quinientos siete de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero veintiuno, ubicado en el Cantón Najarita, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento ochenta y cuatro punto doscientos setenta y cinco metros cuadrados. Y linda: NORTE: Nueve punto cuarenta y cinco metros con Fernando Pirir Musus; SUR: Nueve punto cuarenta y cinco metros con lote numero cincuenta y dos; ESTE: Diecinueve punto treinta y cinco metros con lote numero veinte; OESTE: Diecinueve punto sesenta y cinco metros con lote numero veintidós. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote numero veintiuno, Cantón Najarita, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta y cuatro punto doscientos setenta y cinco cero cero cero metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes, la numero uno. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica el estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: Que como consecuencia de haberse realizado la rectificación de la hipoteca numero uno de esta finca el nombre
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 26 de abril de 2012
Viene de la página anterior... correcto del acreedor hipotecario citado en dicho estado de conservación, es: LEOPOLDO GONZALEZ ROSAL, y no como se consignó. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el señor LEOPOLDO GONZALEZ ROSAL, para lograr el pago de DIECIOCHO MIL CIENTO CUARENTA DOLARES CON DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, equivalente a CIENTO CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SEIS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Se hace constar que se elabora el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, tres de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 33694 13, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Notario Roberto Chang Linares Barrio El Centro Asunción Mita, Jutiapa, GILBERTO DE JESUS MORALES se cambiará el nombre a GILBERTO DE JESUS ARROYO MORALES. Se puede formalizar oposición para quien pueda salir perjudicado. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Asunción Mita, 03-04-2012. Lic. Roberto Chang L. Abogado y Notario, Colegiado 8013. 33695 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da. Av. 14-38, zona 1, se presentó MARIA DEL ROSARIO LOPEZ CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIAM ROSARIO CASTILLO LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de marzo de 2012. Lic. Carlos Humberto Macz Ché. Colegiado 6,503. 33696 12, 26 Abr., 11 May. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33703
Berlarmina Doralicia López Godínez solicita cambio de su nombre por Belarmina Doralicia López Godínez. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría 5ª. Calle 6-99 zona 1, Huehuetenango. Claudia Carolina Serrano López, Abogada y Notaria, Col. 11975. 3 de abril de 2012. 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO, No. 323-2011. OFICIAL 3º. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE. A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Barrio Fallabon, del Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número de FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA (2870), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA (370), LIBRO SESENTA Y SEIS E (66E), DE EL PETEN, inmueble que cuenta con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE el punto uno al punto dos, mide trece punto cero cinco metros (13.05mts.) y colinda con Dinora Linares; AL SUR del punto cinco al punto seis, mide quince punto cincuenta metros (15.50mts) y colinda con Isaura Martínez; AL ORIENTE: del punto dos al punto tres, mide ocho punto setenta y ocho metros (8.78mts.), del punto tres al punto cuatro, mide dos punto treinta y cinco metros (2.35mts.) y del punto cuatro al punto cinco, mide doce punto cincuenta y siete metros (12.57mts.) y colindan con Calle y con el señor Jonatán Larios; y AL PONIENTE del punto seis al punto uno, mide veintidós punto veintiocho metros (22.28mts.) y colinda con Isaura Martínez. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y las costas procesales. no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el cinco de marzo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES SECRETARIA. 33707 12, 19, 26 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó la señora DINA AMARILIS GODÍNEZ DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija: BRITTANY SULLANCE GODÍNEZ por el de BRITTANY SOLANGE GODÍNEZ DE LEÓN. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Publicación efectos de ley. San Marcos, 26 de marzo de 2012. Lic. Karla Gabriela Juárez Orozco, 8ª. Av. 7-49, zona 2, San Marcos. Colegiada No. 15,279. 33708 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional se presentó ESTELA LÓPEZ RALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VERONICA ESTELA LÓPEZ GÓMEZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados a esta notaría. Guatemala 23 de marzo de 2012. Lic. Eduardo Candelario Soto, colegiado 6297. 6ª. Avenida 11-43 zona 1 of. 202 segundo nivel edificio Pan Am. 33709 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2011-403 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS ONCE “E’’ DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero catorce de la lotificación y urbanización Colinas de San Cristóbal, en la tercera calle o Boulevard Principal ocho guión noventa y ocho, sector A guión tres, Ciudad San Cristóbal, Zona ocho de Mixco, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y seis punto mil doscientos metros cuadrados, que mide y colinda: De la estación cuarenta y uno al punto observado cuarenta y dos, noventa y un grados, veintitrés minutos, diez segundos con una distancia de nueve punto sesenta y un metros colinda con Residenciales La Coruña; De la estación cuarenta y dos al punto observado cuarenta y tres, ciento ochenta grados, cuarenta y seis minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de catorce punto cero cero metros, colinda con el lote trece; De la estación cuarenta y tres al punto observado cuarenta, doscientos setenta y un grados, veintitrés minutos, diez segundos con una distancia de once punto veintiséis metros, colinda con Calle del Proyecto Colinas de San Cristóbal; De la estación cuarenta al punto observado cuarenta y uno, cero punto siete grados, treinta y un minutos, diecinueve segundos con una distancia de catorce punto cero ocho metros, colinda con bordillo de la octava avenida quince. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a tiene vigentes servidumbres de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica. Inscripción No. 3: De conformidad con declaración jurada de Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: octava avenida tres guión cincuenta y tres sector A guión tres Ciudad San Cristóbal zona ocho de Mixco. Inscripción No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio Residencial Colinas de San Cristóbal, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca ocho mil doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres libro ciento setenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 5: La entidad Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima, con el consentimiento de los acreedores hipotecarios BANEX INTERNATIONAL BANK CORP, BANCO DE EXPORTACION SOCIEDAD ANÓNIMA Y FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, viene a modificar la inscripción número cuatro (Régimen de Copropiedad) de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: AMPLIACION AL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL “COLINAS DE SAN CRISTÓBAL UNO’’, tal y como le aparece en la inscripción respectiva. Inscripción No. 6: La ejecutada por compra a Inmobiliaria Internacional, Sociedad Anónima esta finca, precio pagado, así mismo por el precio pagado de un quetzal por cada derecho compro una treintava parte de las fincas: finca ochocientos sesenta y uno, folio trescientos sesenta y uno, del libro trescientos dos E de Guatemala, finca ochocientos setenta y cuatro, folio trescientos setenta y cuatro del libro trescientos dos E de Guatemala y finca ocho mil doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres del libro ciento setenta y siete E de Guatemala, precios que incluyen el impuesto al valor agregado. A solicitud de la entidad ejecutante, se hace constar que al revisar la Certificación que se obra en autos, se encuentran las siguientes CANCELACIONES: Inscripción No. 1: BANEX INTERNATIONAL BANK CORP por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. Inscripción No. 2: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por pago de la deuda, cancela totalmente la inscripción hipotecaria número DOS, TRES, CUATRO y CINCO de esta finca. Inscripción No. 3: A solicitud del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por pago parcial de la deuda o sea la cantidad de treinta y cinco mil ciento dieciséis dólares con veintiocho centavos de dólar, se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número SEIS de esta finca. Inscripción No. 4: A solicitud del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por pago parcial de la deuda o sea la cantidad de dieciocho mil setecientos veintiocho dólares con sesenta y ocho centavos de dólar se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número SIETE y OCHO de esta finca. Se hace contar que no existe la INSCRIPCION HIPOTECARIA NÚMERO CINCO y que existe duplicidad de la INSCRIPCION HIPOTECARIA NÚMERO SEIS. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El número NUEVE, que es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS DOCE MIL CIENTO CINCO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de abril del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA. 33717 12, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 519-2011 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 14-05-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Chocruz, del Barrio Chisiguán, del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, Lote de 331.33 Mts.2 de extensión superficial que mide y linda: Nororiente: 11.71 mts.L con Rómulo Gomez Hernandez; Suroriente: 25.10 mts.L con Elvira Marina de León y Jesús Caniz, camino de un metro de ancho de por medio, por todo el largo; Surponiente; 14.15 mts.L con Heber Abraham González Godínez; y Norponiente: en tres medidas, la primera 8 mts la segunda con una pequeña diagonal 2.30 mts, y la tercera 14.30 mts. con Francisca Gómez Hernandez, piedras en cada esquina, sus mojones claramente delimitados, inmueble con una construcción de paredes de adobe, techo de tejas de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.24,813.13
AVISOS LEGALES en concepto saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 29-03-2012. 33719 13, 20, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día JUEVES TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del inmueble de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES PUNTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Xepatan Cantón Chipuac, Sector cinco, del Municipio y departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: Mide catorce ochenta metros, con Jacinto Yax y camino al medio. PONIENTE: Mide dieciocho punto cuarenta metros colinda con María Casiá; NORTE: dieciséis punto cuarenta y cinco metros, con Juana Sabina Vásquez; y SUR: diecisiete punto sesenta y cinco metros, con Mateo Yax, en el que se encuentra construida una casa con paredes de adobe, techo de lámina de zinc, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.100-2011. Of. Io. seguido por JOSE EDVIN YAX GARCIA, Gerente General y representante Legal Titular de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 33720 13, 20, 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 126-2,008. Ref. Srio. Señalose audiencia día 2 de Mayo de 2,012 a las 09:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: 17 cuerdas, de las cuales 7 están cultivadas, ubicado en el lugar denominado Rachoquel de la Aldea Xequemeya, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 1 cuerda con 2 varas con Antonio Lajpop Vicente; PONIENTE: Termina en cuchilla; SUR: Mide 19 cuerdas con cinco varas con el señor Guillermo Lajpop Ajanel; mojon de por medio. NORTE: 22 cuerdas con Antonio Lajpop Vicente, piedra sembrada de por medio, actualmente tiene un área de 7,429 metros cuadrados, de cultivo y montañoso, con casa de adobe y techo de teja de barro, con sus servicios de energía eléctrica y agua. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 8,592.15 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 22 de Marzo de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.33721 13, 20, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EVA 09006-2010-00463. Of. 2do. El 03-05-2012, 10:00 Hrs. Se rematara finca 32,298, folio 118 libro 110 del Depto de Huehuetenango, ubicada en 2da Av. 0-06 zona 5 colonia Alvarado del Depto de Huehuetenango medidas y colindancias constan en el registro correspondiente; ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción. RL. Por medio de su Representante legal. Base Q 59, 469.00 más intereses y costas. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango 03-04-2012. Julio Benjamín Cayax Son y Claudia Lorena Calderón López. Testigos de asistencia. 33725 12, 19, 26 Abril 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó KENNETH CHRISTOPHER PADILLA SAMAYOA, también identificado con el nombre de KENNETH CHRISTOPHER MULLER, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KENNETH CHRISTOPHER MÜLLER SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, marzo de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 33727 12, 26 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 82343 FOLIO 10 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE ENERO DE 2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,438,700. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q 4,438,700. ACTIVO FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 20,535. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (20,535). 0. MEJORAS A PROPIEDAD ARRENDADA 503,359. (-) AMORTIZACION ACUMULADA (503,359) 0. TOTAL ACTIVO FIJO Q 0. TOTAL ACTIVO Q 4,438,700. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO 40,496,500. ACCIONES POR SUSCRIBIR (32,397,200) TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q 8,099,300. PERDIDAS ACUMULADAS. PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES (3,327,499). PERDIDA DEL EJERCICIO (333,101). Q (3,660,600). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q 4,438,700. F. ILEGIBLE YUSUKE OZAKI LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA SANTIZO PERITO CONTADOR EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTAS CINCUENTA Y SEIS GUION SIETE (154256-7), CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE FUE ELABORADO EN BASE A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA, DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2012, MUESTRA LA POSICION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012 F. ILEGIBLE DIANA E. MEJIA SANTIZO PERITO CONTADOR REG. NO. 154256-7 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANA ELIZABETH MEJIA S. PERITO CONTADOR REG. 154256-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2012. 22384-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33814 17, 19, 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO C 026-12 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VIERNES VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado ubicado en la dieciocho calle entre calzada Justo Rufino Barrios y once avenida de esta ciudad, finca dos mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, y libro veintiséis E del departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad Zona Central. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Solamente la que motiva la presente ejecución la que es promovida por ROBERTO VALLE VALDEZ para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos le aparece un usufructo vitalicio por cincuenta años a favor de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y para los efectos legales se hace la presente publicación. En el municipio de Puerto Barrios departamento de Izabal, veintiocho de marzo de dos mil doce. EDWIN ROLANDO RAMIREZ PEREZ, Secretario del Juzgado de Paz del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal. 33930 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65299 FOLIO 948 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA, BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MAYO DE 2012. EXP. 57047-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33931 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD D’CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72286 FOLIO 942 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: D CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL HASTA 31/12/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO = = =. 0.00. SUMA PASIVO = = = 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. = = = 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIO SE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE ERICK JOSE PENSAMIENTO ALVARADO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2012. EXP. 28284-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33933 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00915 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número trescientos treinta y cinco (335) folio ochenta y cuatro (84) del libro mil quinientos sesenta y dos (1562) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA N, DE LA LOTIFICACIÓN ALAMEDAS DE YUMAR, en jurisdicción de Mixco
La Hora de éste Departamento. Medidas y colindancias: SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, QUINIENTOS OCHENTICUATRO MILESIMAS. Norte con tercera calle, Sur con segunda calle, Oriente con lote nueve, y Poniente con lote siete. EDMUNDO VALENZUELA LORENZANA, es dueño de ésta finca, desmembrada de la No. 92998, folio 193, libro 1299 de Guatemala, como se expresa en la 1ª. Inscripción de dominio de finca No. 2, folio 2, libro 1561 de Guatemala. No. 2: Téngase aquí transcritas la 2ª. 3ª. Y 4ª. Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica respectivamente. No. 3: Belinda Mercedes Girón Bragliroli de Sandoval por doscientos quetzales pagados compró a Edmundo Valenzuela Lorenzana esta finca. No. 4: María Antonieta Pinagel Estrada de Rillmann por el precio de doscientos quetzales pagados compró a Belinda Mercedes Girón Bragliroli de Sandoval esta finca. No. 5: Roberto Estuardo Rosales Pineda por Q. 1,000.00, compró a María Antonieta Pinagel Estrada de Rillmann esta finca. No. 6: El demandado por Q. 1,000.00 compró a Roberto Estuardo Rosales Pineda está finca. DERECHOS REALES: Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripciones No. 1. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 150.0000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9328 Folio 328 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. No. 2. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 150.0000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9329 Folio 329 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. No. 3. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 192.5000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9330 Folio 330 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. El juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 1048-2009-772 Oficial 1º. Seguido por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA y los señores LA PARTE DEMANDADA, PEDRO EUGENIO OROZCO CASTAÑON, MANUEL JOSE VILLAGRAN PAIZ, OFELIA RODRIGUEZ GIRON, CESAR AUGUSTO HERNANDEZ SALGUERO Y OSCAR JAVIER CASTRO CARRILLO. b) finca número nueve mil trescientos treinta (9330) folio trescientos treinta (330) del libro cuatrocientos treinta y nueve E (439E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA N, LOTIFICACIÓN ALAMEDAS DE YUMAR, ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala, de 192.5000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 19.10 metros con la finca matriz; SUR: 19.40 metros con lote 7; ORIENTE: 10.00 metros con 2ª. Calle; PONIENTE: 10.00 metros con la finca matriz. ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica. No. 3: El demandado por Q. 1,000.00 compró a Roberto Estuardo Rosales Pineda está finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: Finca 9330 Folio 330 Libro 439E de Guatemala. El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 1048-2009-772 Oficial 1º. Seguido por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA y los señores LA PARTE DEMANDADA, PEDRO EUGENIO OROZCO CASTAÑON, MANUEL JOSE VILLAGRAN PAIZ, OFELIA RODRIGUEZ GIRON, CESAR AUGUSTO HERNANDEZ SALGUERO Y OSCAR JAVIER CASTRO CARRILLO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La que motiva la presente ejecución promovida por MERCADOS CON VISIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Presidente del Consejo de Administración Jorge Luis Andrade Escobar, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q. 150,000.00), del capital reclamado, intereses, recargos, comisiones, gastos, impuestos, seguros, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, doce de abril del dos mil doce. Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Wilson Donaldo Oliva Ruano. 33949 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00871 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el TRES DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número: un mil seiscientos ochenta y cinco, folio: ciento ochenta y cinco, del libro: sesenta y cuatro E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en lote número DOS GUION CINCUENTA Y SIETE situado en la séptima calle número dos guión cincuenta y siete de la zona cinco, El Tabacal, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto cero un metros cuadrados (89.01 m2.) Medidas y colindancias: NORTE: de la estación número uno al punto de observación número dos, uno punto ochocientos veinte metros (1.820 mts), con rumbo Sur a Este de noventa y un grados, veinte minutos, cuarenta y un segundos con la lotificación Martinez y de la estación número dos al punto de observación número tres, cuatro punto ciento ochenta metros (4.180 mts) con rumbo de Sur a Este de ochenta y nueve grados, treinta y seis minutos y diez segundos con la lotificación Martinez; SUR: de la estación número cuatro al punto de observación número cinco, seis metros (6.00 mts), con rumbo de Norte a Oeste de doscientos sesenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y dos segundos con la séptima calle; ESTE: de la estación número tres al punto de observación número cuatro, catorce punto setecientos ochenta metros (14.780 mts), con rumbo de Sur a Oeste de ciento setenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y dos segundos con el lote dos guión cincuenta y nueve; OESTE: de la estación número cinco al punto de observación número uno, catorce punto novecientos veinte metros (14.920 mts), con rumbo de Norte a Este de trescientos cincuenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y dos segundos con el lote número dos guión cincuenta y cinco. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la inscripción número dos (2) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de Paso. Inscripción Número cuatro: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VI-
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 19 GENTES: Hipotecas. Inscripciones Números uno, dos y tres: que ocupa el primer lugar. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su representante respectivo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de marzo de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 33981 19, 26 Abr., 02 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2005-2156 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como: FINCA NÚMERO TRES MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero dos, manzana número dieciséis, sector tres de la urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel, ubicada en el Municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con una área de noventa punto mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros; De la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince metros; De la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de tres punto setecientos cuarenta metros; De la estación tres al punto cuatro, delta de doce grados, once minutos, treinta y nueve segundos, distancia de dos punto doscientos setenta y siete metros en línea curva; De la estación cuatro al punto cero, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince punto doscientos cuarenta y un metros; colinda al NORESTE: tres punto setecientos cuarenta metros, en línea recta, y dos punto doscientos setenta y siete metros en línea curva con calle; al SUROESTE: seis metros lineales con lote número setenta y tres, manzana treinta, sector cinco; al SURESTE: quince punto doscientos cuarenta y un metros lineales con lote número uno, manzana dieciséis, sector tres; al NOROESTE: quince metros lineales con lote número tres, manzana dieciséis, sector tres, con una área de noventa punto dieciocho metros cuadrados, equivalente a ciento veintinueve punto cero seis varas cuadradas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de setenta y dos punto setenta y cinco metros cuadrados y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación cero a la estación uno rumbo sur de cincuenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dos segundos; este: distancia de seis punto cero cuarenta y un metros con área verde; este: de la estación uno a la estación dos rumbo sur de catorce grados, veinticinco minutos, cero cero segundos este: diecisiete punto cuatrocientos veintitrés metros con finca matriz; sur: de la estación dos a la estación tres rumbo norte de sesenta y cinco grados, veintiún minutos, quince segundos oeste, distancia de cinco punto ciento cincuenta y dos metros lineales con finca matriz; oeste; de la estación tres a la estación cero rumbo norte de catorce grados, veinticinco minutos, cero cero segundos oeste, distancia de quince punto setecientos tres metros con finca matriz. Inscripción No. 3: Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Los rumbos y medidas y colindancias correctas son: De la estación cero al punto uno rumbo norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos – OESTE: seis punto cero cero metros lineales; De la estación uno al punto dos rumbo norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos este, distancia de quince punto cero cero metros lineales; De la estación dos al punto tres, rumbo sur de ochenta y un grados, veintinueve minutos, cuarenta y seis segundos este, distancia de tres punto setenta y cuatro metros lineales; De la estación tres al punto cuatro, rumbo sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos oeste, distancia de dos punto doscientos ochenta y tres metros en línea curva; De la estación cuatro al punto cero rumbo sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundo oeste, distancia de quince punto treinta metros lineales colinda: NORESTE: tres punto setenta y cuatro metros en línea recta y dos punto doscientos ochenta y tres metros en línea recta y dos punto doscientos ochenta y tres metros en línea curva con calle; suroeste; seis punto cero cero metros con lote setenta y tres manzana treinta sector cinco; sureste: quince punto treinta metros con lote uno, manzana dieciséis, sector tres; noroeste: quince punto cero cero metros con lote con lote número tres, manzana dieciséis, sector tres con un área de noventa punto veintiséis metros cuadrados. Inscripción No. 4: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENE: El número UNO, que es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de abril del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA.33983 19, 26 Abr., 02 Mayo/2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES EDICTO DE REPOSICION DE ACCIONES. El señor Jose Ernesto Cofiño Samayoa y/o Ernesto Cofiño Molina, ha solicitado a la entidad VALORES GUATEMALTECOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la reposición del título de acciones emitido a su nombre, número VG-1221 y registro VG-1221, el cual ampara dieciocho acciones, cuyo valor nominal es de Q.100.00 cada una, por haberlo extraviado. Para
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 26 de abril de 2012
Viene de la página anterior...
ORELLANA ALDANA. TESTIGOS DE ASISTENCIA.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
que dicha entidad proceda a reponerlo se emite el presente edicto para su publicación respectiva. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de marzo de dos mil doce. Colegiado No. 11398. ALEJANDRO SOLARES SOLARES ABOGADO Y NOTARIO. 33993 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00427 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en LOTE TRES, MANZANA L , SECTOR EL EDEN TRES GUION A, LOTIFICACION QUETZAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote dos; SUR: quince metros con lote cuatro; ORIENTE: ocho metros con once avenida; PONIENTE: ocho metros con lote catorce. LIMITACIONES.. la presente finca tiene vigentes servidumbres de: paso de agua que goza, acueducto que soporta, paso que goza, paso que soporta y paso que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Administrador Unico y Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. trece de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 34014 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSE ARTURO RAMIREZ VELIZ radica proceso sucesorio intestado extrajudicial de la mortual de JUAN AGUSTIN RAMIREZ citando a los interesados para la JUNTA DE HEREDEROS señalada para el VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS en segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, comercial pineda, Salamá, Baja Verapaz. 3 de abril de 2012; José Fernando Oliva Véliz. Notario. Col. 8279. 34016 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE LITERALMENTE SE LEE: AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 10 DE ABRIL DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD ANONIMA DENOMINADA AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA LA CUAL FUERON ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO LA PRESENTE EL DIA 10 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M.. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 19 DE ABRIL DE 2012. EXP. 57045-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
7950
26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERIA IZABEL CASTAÑEDA MORALES, solicita cambio de nombre por el de MARIA ISABEL CASTAÑEDA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de abril de 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,239. Mz. 58 lote 9 El Porvenir Canalitos Z.24. Tel. 48236017. Licda. Nuris Elena Franco Sintuj, Abogada y Notaria. 7951 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor HILARIO HERNÁNDEZ LÓPEZ y solicita el cambio de su nombre por el de HILARIO DE JESÚS HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de abril de 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 7955 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
AVISOS LEGALES
7957
BENIGNO AJCUC XUYÁ solicita cambio de nombre por el de JORGE AJCUC XUYÁ. Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 19 de abril de 2012, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 931-2011. Of. 3ª.- Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA ALDEA SAN JOSE CABEN, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 1,310.00 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 62.38 MTS., con LEANDRO LÓPEZ FUENTES; SUR: 62.38 MTS., con Francisco Orozco; ORIENTE: 21.00 MTS., con Fulgencia Fuentes Bravo; y PONIENTE: 21.00 MTS., con finca matriz. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub. Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de MARINA ONELGA VASQUEZ DE LEON DE LOPEZ; para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y moras judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria.
7959
26, 27 Abr., 04 Mayo/2012
7968
26 Abr., 02, 07 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional situada en la 5ª. Avenida 12-31 zona 9, 5to. nivel del Edificio El Cortez, se presentó GLADIS ARACELI FRANCO TRUJILLO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLADYS ARACELI FRANCO TRUJILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. RODRIGO MONTUFAR RPDRIGUEZ, Notario. Col. 1991.7972 26 Abr., 08, 23 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR ADAN OSORIO LOPEZ, de nacionalidad estadounidense y DARLINE YVONNE CONTRERAS GOMEZ, de nacionalidad guatemalteca, han solicitado mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil, y para los efectos legales correspondientes hago esta publicación para quienes supieren de algún impedimento informen en mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 1-50 zona 9 de la ciudad de Guatemala, Edificio El Reformador, 1º. Nivel, Oficina 108 “A’’. Colegiada 6688. 7975 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó ISAÍAS ORTÍZ TÚM, quien solicita cambio de nombre, por el de BRAYAN ISMAEL ORTÍZ TÚM, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de abril de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7977 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO No. 12027-2011-03017. Secretario. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en CANTON TOHAMAN, DEL MUNICIPIO DE SIBINAL, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con un área de: CUATRO CUERDAS Y MEDIA Igual a: UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTESIMOS DE METRO CUADRADO, comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: noventa y seis metros, cuarenta y tres centímetros, con Israel Ortiz, en línea recta; SUR: noventa y seis metros, cuarenta centímetros, con Elvano Ortiz, en linea curva, esquinero piedra enterrada; ORIENTE: veinte metros, cincuenta y cinco centímetros, con Francisco Ortiz, línea recta, piedra enterrada; PONIENTE: veintiún metros, con Andrea Berdúo, calle de por medio en línea curva, esquinero una piedra, en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas. Propiedad que esta a favor del ejecutado y que consta en la Escritura Pública número cuatro de fecha siete de enero del año dos mil nueve, autorizada por la notaria Karina Graciela Aceytuno Sandoval, según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de VEINTIDOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, SAN MARCOS, DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, Secretario.
A mi Oficina Profesional ubicada en la sexta Avenida A veinte guion sesenta y seis de la zona uno, 2º. Nivel, se presento CELESTE ELIZABET MAGDALENA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CELESTE ELIZABETH MAGDALENA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Abril de 2,012. LICDA. MARTHA ISABEL MENDEZ DIVAS DE FIGUEROA. NOTARIA. COLEGIADA 6,475. 7980 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
7962
26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.131-2012. Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 08 de mayo de 2012, a las 10:30 minutos, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad de los ejecutados, carente de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de Ipala, del departamento de Chiquimula bajo el número de Finca treinta y tres (33) folio treinta y cuatro y treinta y cinco (34 y 35) del libro uno (1) de Registro de Derechos de Posesión, con una extensión de 600.65 mts. cuadrados, ubicado en Barrio La Crucita, del Municipio de Ipala, del departamento de Chiquimula, con las colindancias siguientes: NORTE: Con Benjamín Sagastume y Sagastume; SUR: Con Leopoldo Alberto Sagastume; ORIENTE: Con Leopoldo Alberto Sagastume; y PONIENTE: Con carretera asfaltada. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q. 180,087.60), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Zacapa. Zacapa 29 de marzo del año 2012. DALIA EDITTE LEMUS MORALES, GLENDA MARIZOL
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA MARIBEL QUIM ICH, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CLAUDIA MARIBEL GÓMEZ CHOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 18 de abril de 2012. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 7982 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01296 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil cuatrocientos sesenta y tres (5,463), Folio cuatrocientos sesenta y tres (463) Libro seiscientos once E (611 E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en LOTE OCHO, MANZANA K SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, (90.0000 m2). Medidas y colindancias: de la estación uno al punto observado dos, con distancia, de seis punto cero cero metros, (6.00 Mts.) con rumbo sureste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con área verde de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.) con rumbo suroeste quince grados, veintiocho minutos cuarenta y siete segundos, con lote siete, de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia seis punto cero cero metros (6.00 Mts.) con rumbo noroeste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos trece segundos, con calle; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts) con rumbo noreste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con área verde. METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca numero quinientos cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho, libro quinientos sesenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Energía Eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso contribución, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, Energía Eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... luces y vista, uso, Energía Eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso de contribución que soporta, luces y vista, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso contribución, .INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre de LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCION. La servidumbre de luces y vistas es la limitante, que se establece sobre las fincas y casas del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula precedente, del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de seis punto cero cero metros (6.00Mts). Asi mismo la servidumbre de construcción, consiste en que el propietario de una vivienda, no podrá variar la fachada de su vivienda en su estructura, así mismo no podrá pintarse de otro color al color del que originalmente estaba al momento en que compro la misma, a efecto de que su uniformidad le de estética elegancia y armonía a todo EL SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO. OTRA OBLIGACION DE NO HACER; la presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuita, de utilidad, comunal y potestativamente transmisible Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico: pesando sobre predios sirvientes, Una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Esta finca será el predio sirviente y el predio dominante la finca numero tres mil ochocientos cincuenta y tres, folio trescientos cincuenta y tres, libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula cuarta del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente, prohibido. Siendo esta finca el predio sirviente, y la finca tres mil ochocientos cincuenta y tres folio trescientos cincuenta y tres, libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala el predio dominante. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados por trescientos setenta y cuatro mil novecientos diez quetzales con setenta y un centavos (Q. 374,910.71) compro (aron) a METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca mas impuesto al valor (Agregado). Del precio pago: treinta y dos mil cien quetzales y el saldo se paga como se expresa en la primera (1) inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito Licenciado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES (Q.357,685.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales demás rubros consignados en la presente demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de abril de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.
7988
26 Abr., 03, 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en la 18 avenida A 8-63 zona 15 colonia Vista Hermosa I, ciudad de Guatemala el 16 de abril de 2012, se dicto RESOLUCIÓN, en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de María Esther Delgado Callejas, por el de MARÍA ESTHER PANIAGUA CALLEJAS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 16 de abril de 2012. Carolina Paniagua Corzantes. Abogado y Notario. Colegiado 3919. 8000 26 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 01098-2010-00587 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en Lote once manzana “A” SECTOR LAS COLINAS DOS, en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área de sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noroeste: Cinco punto cero cero metros con primera avenida. Sureste: Cinco punto cero cero metros con finca matriz. Noreste: Trece punto cero cero metros con lote doce. Suroeste: Trece punto cero cero metros con lote diez. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales de publicación, se emite el presente edicto. Licenciada Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, tres de abril del año dos mil doce. 7944 24, 25, 26 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 7a. Ave. 9-34 zona 1. No. 308, Ciudad Guatemala, se presentó KWAN YIU CHUNG solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MAX ALFREDO KWAN CHAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. CARLOS ROBERTO LAM WONG ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 1433. 7945 26 Abr. 10, 25 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2010-00926. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del inmueble, que consiste en una cuerda con dieciocho metros ubicado en el lugar denominado Paraje Pasaquiquim de la Aldea Pitzal, del municipio de Momostenango, del Departamento de Totonicapan, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: Mide diecisiete metros punto cuarenta y tres centímetros, y colinda con Felipe Argueta Pelicó, mojón de por medio y circulado con malla; SUR: Mide veintisiete metros punto treinta y nueve centímetros, y colinda con Pedro Sontay López, piedras clavadas en las esquinas; ORIENTE: Mide diecisiete metros punto cuarenta y tres centímetros, y colinda con Alfonso Sontay López mojón de por medio y; PONIENTE: Mide veintitrés metros punto veinticuatro centímetros, y colinda con Marcelina Carolina Sontay y Juana Odilia Pérez, zanja de por medio. El ejecutado es propietario de los derechos de posesión del inmueble antes descrito. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciada: LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para lograr el pago de CATORCE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapan, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, LORENA VICTORIA GONZÀLEZ LEMUS, SECRETARIA. 7952 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7956
A mi oficina en 2ª. calle 2-19 zona 2 local, se presentó MARCOS ANTONIO SANTOS MELÉNDEZ, a solicitar Cambio de Nombre, por MARCO ANTONIO SANTOS MELÉNDEZ. Si es perjudicado opóngase. Zaragoza, Chimaltenango, 19 de abril de 2012. Lic. Silas Asael López Meléndez. Notario. COLEGIADO No. 6829. 26 Abr. 10, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
Eduardo Juárez Diego, solicita el cambio de su nombre a César René Barrios, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Guatemala, 16 de abril de 2012. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. 8021 26 Abr., 10, 24 Mayo/2012
E. V. A. DEL JUICIO SUMARIO 01046-2011-00188 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes embargados consistentes en veinte acciones identificadas de la siguiente manera: certificado número de orden A-1 registro 1; Certificado número de orden A-1 registro 2; Certificado número de orden A-1 registro 3; Certificado número de orden A-1 registro 4; Certificado número de orden A-1 registro 5; Certificado número de orden A-1 registro 6; Certificado número de orden A-1 registro 7; Certificado número de orden A-1 registro 8; Certificado número de orden A-1 registro 9; Certificado número de orden A-1 registro 10; Certificado número de orden A-1 registro 11; Certificado número de orden A-1 registro 12; Certificado número de orden A-1 registro 13; Certificado número de orden A-1 registro 14; Certificado número de orden A-1 registro 15; Certificado número de orden A-1 registro 16; Certificado número de orden A-1 registro 17; Certificado número de orden A-1 registro 18; Certificado número de orden A-1 registro 19; Certificado número de orden A-1 registro 20, de la entidad CHIXOLES, SOCIEDAD ANÓNIMA con un valor nominal de Q. 1,000.00 cada una, propiedad de la ejecutada. GRAVAMENES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CHIXOLES, SOCIEDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 7a. Ave. 9-34 zona 1. No. 308, Ciudad Guatemala, se presentó HO SHU CHI solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ARTURO JO KWAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. CARLOS ROBERTO LAM WONG ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 1433. 7948 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 21 ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de TRES MILLONES SETECIENTOS ONCE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación de fecha cinco de marzo de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de abril de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7958 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 798-2011. Of. 3ª.- Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: TERRENO QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL SECTOR BUENA VISTA, ALDEA SAN ISIDRO SETIVÁ, MUNICIPIO DE SIPACAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 38,738.09 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 116.20 MTS., en línea recta, colinda con Julián Cinto Jacobo e Isabel Castañón Chún; SUR: De Poniente a Oriente 82.00 MTS., en línea recta y quiebra hacia el mismo Sur 116.00 MTS., en línea recta con Ambrocio Ambrocio y Gumersindo Ambrocio López; ORIENTE: De Norte a Sur 143.10 MTS., en línea recta, luego quiebra hacia el mismo Oriente, 114.40 MTS., en línea recta inclinada y por último quiebra hacia el Sur, 154.90 MTS., en línea recta inclinada con Gumersindo Ambrocio López, Jorge Díaz Baíl y Julián Cinto Jacobo; y PONIENTE: 148.20 MTS., en línea recta con Alejandro Castañón Cruz. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de GENARO AMBROCIO MEJIA; para obtener el pago de VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y moras judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 7960 26, 27 Abr., 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 639-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 21 de mayo del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de dos bienes inmuebles ubicados ambos en 3ª. Avenida, 7-93 de la zona 3 del municipio de Comitancillo del departamento de San Marcos, los cuales tienen una extensión superficial cada uno de 105 M2. los que miden y lindan de la siguiente manera; el primer inmueble: NORTE: 7 mts. con Estuardo René De León Marroquín; ORIENTE: 15 mts. con Douglas Alexander Mazariegos Arana; SUR; 7 mts. con el Cementerio General de ese municipio, calle de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas de esquinero; b) El segundo inmueble: NORTE: 7 mts. con Estuardo René De León Marroquín; ORIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín; SUR; 7 mts. con el Cementerio General de ese municipio, calle de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas de esquinero. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.150,000.00, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7961 26, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011-03018. Secretario. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de una finca rustica que carece de registro y matrícula fiscal, ubicada en aldea el Astillero del Municipio de Cuilco departamento de Huehuetenango, con un área de: DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE METROS CON OCHENTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y un metros, ochenta centímetros, con Enrique Ramírez; SUR: cuarenta y un metros, ochenta centímetros, con Genaro Velásquez, carretera de por medio; ORIENTE: sesenta y dos metros setenta centímetros, con Enrique Ramírez; PONIENTE: sesenta y dos metros, setenta centímetros, con Enrique Ramírez, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. Propiedad que esta a favor del ejecutado y que consta en la Escritura Pública número ciento setenta y nueve de fecha dieciocho de febrero del año dos mil nueve, pasada ante los oficios del Notario, Samuel Pérez Sales, según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de TRECE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, SAN MARCOS, DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 7963 26 Abr., 03, 10 Mayo/2012
Página 22/Guatemala, 26 de abril de 2012 EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR SALOMON MARROQUÌN ORTEGA, de nacionalidad salvadoreña; y GRICELA ESMERALDA VILLATORO ANDRADE, de nacionalidad guatemalteca. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 7964 26 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 127-2012. Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad de los ejecutados, carente de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de Santo Tomas Chiche, del departamento de El Quiche bajo el número de Registro treinta letra M (30 letra M) folio sesenta y sesenta y uno (60 y 61) del libro cuatro (4) ubicado en Cantón Choyomche Primero, del Municipio de Santo Tomas Chiche, del departamento de El Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide dos cuerdas, colinda con Finca Tululché río de por medio, ORIENTE: mide veinte cuerdas colinda con Mateo Martín Mejia y Juan Nix Gonzalez, formando dos escuadras de por medio y una salida de terreno aproximadamente once cuerdas; SUR: dos cuerdas colinda con Sebastián Cuín Gonzalez, río de por medio; y PONIENTE: veinte cuerdas con Patrocinia Cuin Gonzalez, línea y piedras de por medio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y SIETE MIL CUARENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 67,042.80), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Zacapa. Zacapa veintinueve de marzo del año dos mil doce. ELKA JULISSA LEMUS MARTINES GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 7965 26 Abr., 02, 07 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 128-2012 Of. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día 08 de Mayo de 2012, a las 9:30 horas, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de 2 BIENES INMUEBLES, propiedad de los ejecutados: A) PRIMER INMUEBLE carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de CHICHE, del Departamento de El Quiche, ubicado en CANTÓN LOS CERRITOS II, MUNICIPIO DE CHICHE, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, dentro las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Colinda con Tomas Guarcas Tzoc, línea de por medio; ORIENTE: colinda con Pedro Pacajoj Calel, línea de por medio; SUR: Colinda con Tomas Guarcas Tzoc, línea de por medio; y PONIENTE: Colinda con Tomas Guarcas Tzoc, línea de por medio, tiene construida una casa de habitación compuesta de dos habitaciones, con paredes de adobe y techo de barro; y B) SEGUNDO INMUEBLE, ubicado en CANTÓN LOS CERRITOS II, MUNICIPIO DE CHICHE, DEL DEPARTAMENTO DE QUICHE, y se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cuarenta y un varas y media colinda con Domingo Pajoj, línea y piedra de por medio; ORIENTE: Mide cincuenta y dos varas con Tomas Lino, línea y piedra de por medio; SUR: Mide cuarenta y dos varas y media, colinda con Jeronimo Chicoj línea y piedra de por medio; y PONIENTE: Mide cuarenta y tres varas colinda con Tomas Guarcas Tzoc, línea y piedra de por medio, es cultivo, piedras enterradas en cada esquina, tiene una casa de habitación de paredes de block y techo de lamina, de trece por ocho metros, goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA MIL CIENTO CATORCE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVO DE QUETZAL (Q. 270,114.27), concepto de capital, más intereses mora, intereses normales .y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA. En la Ciudad de Zacapa, del Departamento de Zacapa el 29 de marzo del año 2012.- ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 7966 26 Abr., 02, 07 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 132-2012 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día martes ocho de mayo del año dos mil doce, a las once horas con treinta minutos, para que tenga verificativo el REMATE de los derechos posesorios de cuatro bienes inmuebles que se describen a continuación: 1ER. INMUEBLE: inscrito al número de acta 366-99, folio 223 del libro número 1 de la Municipalidad de San Gaspar Chajul, departamento de Quiché, compuesto de setenta cuerdas, ubicado en el lugar denominado TI XIX de la Aldea Xix del municipio de San Gaspar Chajul departamento de Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: N: mide dos cuerdas con dieciséis varas, colinda con terreno del señor Miguel Lux, mojón árboles de sauco y pito en medio y esquinero; S: mide seis cuerdas con cuatro varas colinda
La Hora con terreno del señor Tomás Laynez, mojón arboles de pito en medio y esquinero; O: mide trece cuerdas con veinte varas colinda con terreno del señor Ambrocio Cuchil y Melchor Mateo, mojón arboles de pito en medio y esquinero; P: mide once cuerdas con catorce varas colinda con terreno del señor Tomás Laynez, mojón árboles de leche mala en medio y esquinero. SEGUNDO INMUEBLE: inscrito al número de acta cero sesenta y siete guión dos mil cuatro, folios cuarenta y uno y cuarenta y dos del libro número dos de la Municipalidad de San Gaspar Chajul, departamento de Quiché, compuesto de sesenta cuerdas, ubicado aldea Vipech, del municipio de San Gaspar Chajul departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: N: mide diecisiete cuerdas con cinco varas y media, mojón río de por medio; S: mide dieciséis cuerdas con veinte varas y media, colinda con terreno del señor Cristóbal López, mojón arboles de pito; O: mide tres cuerdas con diecisiete varas colinda con terreno del señor Patrocinio, mojón arboles de pito; P: mide tres cuerdas con ocho varas y media, colinda con terreno de la señora Amada Margarita Xinic Bop, mojón árboles de pito en medio y esquinero. 3ER. INMUEBLE: inscrito al número cero noventa y cinco guión dos mil siete, folio doscientos setenta y cinco del libro número dos de la Municipalidad de San Juan Cotzal, departamento de Quiché, ubicado en el lugar denominado “ALDEA SAN MARCOS CUMLA, del municipio de San Juan Cotzal del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide seis cuerdas con terreno municipal de San Gaspar Chajul, mojón como esquinero árbol de pito; SUR: mide siete cuerdas con Sebastián Bernal Bernal primero, mojón como esquinero árbol de pito; ORIENTE: mide diez cuerdas, con Vicente Ajanel Calel, mojón como esquinero árbol de pito; PONIENTE: mide once cuerdas, con sebastían Sajic, mojón como esquinero árbol de pito; CUARTO INMUEBLE: inscrito al número cero noventa y cuatro guión dos mil siete, folio doscientos setenta y tres del libro número dos de la Municipalidad de San Juan Cotzal, departamento de Quiché, ubicado en el lugar denominado “ALDEA SAN MARCOS CUMLA, del municipio de San Juan Cotzal departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide cuatro cuerdas, veinticinco varas, con terreno Municipal de San Gaspar Chajul, mojón como esquinero árbol de pito; SUR: mide cuatro cuerdas de veinticinco varas, con Nicolas Medina Toma, mojón como esquinero árbol de pito; ORIENTE: mide diez cuerdas, con Francisco Ramírez, mojón como esquinero árbol de pito; PONIENTE: mide diez cuerdas, con veinticinco varas, con Vicente Ajanel mojón como esquinero árbol de pito. A los inmuebles anteriormente descritos les aparecen únicamente los DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna, GRAVAMENES HIPOTECARIOS, que son el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTISIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.227,745.01), en concepto de capital, mas intereses acumulados, intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, no teniendo los inmuebles descritos más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA. En la Ciudad de Zacapa, el veintinueve de marzo del año dos mil doce. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 7967 26 Abr., 02, 07 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2011-01426 Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios del inmueble que se encuentra inscrito en la Municipalidad de San Antonio Huista, Departamento de Huehuetenango, en el libro numero tres, folios doscientos noventa y nueve y trescientos del Registro e Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios, el cual esta ubicado en Aldea Nojoya, Municipio de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Trescientos cinco metros, catorce centímetros, colinda con Petrona Lucas Castillo; AL ORIENTE: ciento dieciocho metros con setenta y un centímetros, hace quiebre hacia el poniente de veinticuatro metros, veinticuatro centímetros, sigue la medida hacia el sur cuarenta y uno metros, ochenta centímetros, colinda con Bartolo Lucas y Maximiliano Martínez; AL SUR: Mide doscientos setenta y un metros, con setenta centímetros con Alfredo y Juventino Morales; y AL PONIENTE: setenta y siete metros, setenta y un centímetros con Andrés Aguilar, quiebra hacia el oriente, veintisiete metros, cincuenta y ocho centímetros, continua la medida hacia el norte treinta metros, noventa y tres centímetros, con Manuel Morales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: NINGUNA. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses en mora, intereses acumulados y costas procesales, no teniendo los derechos posesorios descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por la Municipalidad de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, mas intereses en mora, intereses acumulados y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Cuarto de primera Instancia del Ramo Civil. Tercera Calle, nueve guión veinticuatro, zona uno. En la Ciudad de Guatemala, trece de abril de dos mil doce. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 7969 26 Abr., 02, 07 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 883-2012 OF. 1º y NOT. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un inmueble, el cual se encuentra debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de San Luís, Departamento de Petén, al Acta número treinta y dos guión un mil novecientos noventa (32-1,990), Folio treinta y dos (32), del Libro treinta y uno (31) de Actas
AVISOS LEGALES de Adjudicaciones de Terrenos Rurales, ubicado en Caserío Machaquilaíto, Municipio de San Luís, departamento de Peten, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide cincuenta y ocho varas, colinda con Terreno Baldío; AL SUR PONIENTE: Mide veinticinco varas, colinda con Terreno Baldío, callejón hacia la iglesia de por medio; AL SUR: Mide sesenta y seis varas, colinda con Sebastián Choc, callejón de cinco varas de por medio; AL SALIENTE: Mide treinta y seis varas, colinda con María Ico, callejón de cinco varas de por medio; y AL PONIENTE: Mide veintiséis varas, colinda con Iglesia Católica. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CINCO MIL QUETZALES (Q.5,000.00), más intereses acumulados, intereses en mora y Costas Procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veintiocho de marzo del año dos mil doce. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 7970 26, 27, 30 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 16-2011. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 24 de mayo dos mil doce, a las 10:00, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero DOS MIL DOSCIENTOS CATORCE (2214), FOLIO TREINTA Y SEIS (36) DEL LIBRO ONCE (11) DE IZABAL, registrada a nombre de Maria Olimpia Vásquez de Cruz, consistente en un inmueble ubicado en el municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, por una base de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más costas procesales; ejecutante SIRO VALDEMAR MORALES MARIN. Ejecutada: María Olimpia Vásquez. Puerto Barrios, Izabal, trece de abril de dos mil doce. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Testigas de asistencia. Helen Carolina Guzmán Girón. Ada Fabiola Escobar Castro. 7973 26 Abr., 03, 10 mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó MARCOS ALONZO TZIQUÍN, quien solicita cambio de nombre, por el de MARCAS ALONZO TZIQUÍN, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de abril de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 7976 26 Abr., 10, 25 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CALIXTA TERESA ELIAS GONZALEZ, radico ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: JESUS VICENTE VICENTE. Junta de Herederos: 16 de mayo del 2012 a las 8:00 horas, en 1ª calle 1ª avenida, zona 1, Flores Costa Cuca, Quetzaltenango. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 19 de mayo del 2012, Licda. Nancy Evanury Galindo Gramajo, Notaria. No Colegiacion 15,139. 7978 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 7a. Av. 8-56, zona 1, Edificio el Centro, 11 nivel, oficina 11-19, ciudad de Guatemala, se presentó PEDRO ARÉVALO ESPINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PEDRO ARMANDO ARÉVALO ESPINA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 20-04-2012. Lic. Estuardo Edmundo Herrera Figueroa, Abogado y Notario, Col. 12063. 7981 26 Abr., 10, 25 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2011-02497. Of. Y Not. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca que se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero Finca rustica número cuarenta mil ciento dos, Folio ochenta y uno, del Libro ochocientos noventa y uno, de Guatemala; El ejecutado es dueño de esta finca, consistente en: una casa ubicada en doce avenida “A” siete guión veintiuno zona uno del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, que mide doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados con las colindancias: NORTE: veinticuatro metros, cuarenta centímetros, con el vendedor; SUR: igual medida, Amilcar Hernández, ORIENTE: diez metros, Baudilio Flores calle de por medio y PONIENTE: igual medida Mortual de León Cash, calle de por medio; De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por OLGA EUGENIA OGALDEZ SOLARES DE PONCE, en su Calidad de Representante Legal de la entidad INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA. para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, en la Ciudad de Guatemala, veinte de abril del año dos mil doce. 7984
26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00486 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: a) la finca número 5879 FOLIO 379 LIBRO 532 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 3 de la Manzana 9 ubicado en Condominio “Fuentes del Valle IV” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. Medidas y colindancias. De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 319 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 17.00 mts colindando con lote número 2 de la manzana 9. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 5.50 mts colindando con lote numero 12, de la manzana 9. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 139 grados, 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 17.00 mts colindando con lote número 4 de la manzana 9. De la estación 3 al punto de observación cero un azimut de 229 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 5.50 mts colindando con calle del condominio. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. y b) sobre los derechos de copropiedad inscrita a la 247 inscripción de dominio de la FINCA número 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala, finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona 10, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 73,703.5200 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 139 grados 18 minutos 10 segundos, con una distancia recta de 389.83 mts, colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 1 al punto de observación 2 una delta de 82 grados, 10 minutos, 5 segundos, con una longitud de curva de 2.87 mts y con un radio de 2.00 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación dos al punto de observación 3, un azimut de 221 grados 28 minutos 14 segundos con una distancia recta de 1.28 mts, colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 139 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 16.71 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 4 al punto de observación 5 un azimut de 220 grados 59 minutos 9 segundos con una distancia recta de 7.36 mts. Colindando con Boulevard El Carmen. De la estación 5 al punto de observación 6 un azimut de 220 grados 59 minutos 9 segundos con una distancia recta de 41.70 mts colindando con Boulevard El Carmen. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 311 grados, 27 minutos 53 segundos con una distancia recta 10.61 mts. Colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 7 al punto de observación 8 un azimut de 221 grados 28 minutos 14 segundos con una distancia recta de 20.00 mts, colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 8 al punto de observación 9 un azimut de 131 grados 27 minutos 53 segundos con una distancia recta de 10.78 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación nueve al punto de observación 10 un azimut de 220 grados 59 minutos 9 segundos con una distancia recta de 2.50 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 10 al punto de observación 11 un azimut de 311 grados 28 minutos 14 segundos con una distancia recta de 118.48 mts, colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 11 al punto de observación 12 un azimut de 311 grados 27 minutos 33 segundos con una distancia recta de 117.00 mts. Colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 12 al punto de observación 13 un azimut de 311 grados 27 minutos 33 segundos con una distancia recta de 12.09 mts, colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 13 al punto de Observación 14 un azimut de 229 grados 18 minutos 23 segundos con una distancia recta de 99.99 mts, colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 14 al punto de observación 15 un azimut de 229 grados 18 minutos 23 segundos con una distancia recta de 95.12 mts colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 15 al punto de observación 16 un azimut de 321 grados 8 minutos 56 segundos con una distancia recta de 42.78 mts colindando con calle el Carmen Guillén. De la estación 16 al punto de observación 17 un azimut de 321 grados 18 minutos 46 segundos con una distancia recta de 57.91 mts colindando con calle El Carmen Guillen. De la estación 17 al punto de observación 18 un azimut de 319 grados 59 minutos 48 segundos, con una distancia recta de 19.68 mts colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 18 al punto de observación 19, un azimut de 321 grados 36 minutos 18 segundos con una distancia recta de 40.32 mts colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 19 al punto de observación 20 un azimut de 320 grados 47 minutos 13 segundos con una distancia recta de 13.22 mts, colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 20 al punto de observación 21 un azimut de 46 grados 41 minutos 7 segundos con una distancia recta de 0.03 mts colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 21 al punto de observación 22 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 105.02 mts colindando con Miguel Herrera Porras De la estación 22 al punto de observación 23 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 100.03 mts colindando con Miguel Herrera Porras. De la estación 23 al punto de observación 24 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 7.79 mts colindando con Miguel Herrera Porras. De la
La Hora estación 24 al punto de observación 0 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 84.20 mts colindando con Miguel Herrera Porras. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 2202 y 2198 folios 202 y 198 libros 345 E y 345 E de Guatemala. DERECHOS REALES Inscripción número 521 Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas por adjudicación en pago de 13,190.40 quetzales que le hizo Benedicto Antonio Escobar Pérez y Elsira Abigail Sum Palacios (derechos en la inscripción número 30) es propietario de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución de la finca 5879 folio 379 libro 532 E de Guatemala y la inscripción hipotecaria 226 de los derechos de la finca 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 17 de abril de 2012. LIC, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 7986 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. DILIGENCIA VOLUNTARIA DE CAMBIO DE NOMBRE, No. 01048-2012-00228 Of. y Not. 4°., MAYRA LISSETH CIFUENTES y CARLOS AUGUSTO IBOY ORTEAGA en ejercicio de la patria potestad de la menor DAYANNA ESTEFANIA IBOY CIFUENTES, promueven en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija, siendo el nombre completo que se quiere adoptar el siguiente: DAYANNA ESTEFANIA CIFUENTES. Y con citación de cualquier persona con interés, advirtiéndose que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, 17 de Abril de 2012. Licenciada, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria.7987 26 Abr. 10, 25 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00736 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CATORCE, UBICADO EN LA MANZANA SIETE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con AREA VERDE. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con AREA VERDE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE QUINCE, MANZANA SIETE. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número: tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes (Sic), quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– como Entidad Aprobada del F.H.A. es dueño del crédito número uno anterior en virtud de compra que hizo de las cédulas hipotecarias aseguradas de esta finca y las que cita este documento al final a BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y UNA DOSCIENTOS CUARENTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO
El Presidente del Consejo de Administración de INTERED EDUCATIVA, S.A. convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse en 15 Avenida 13-15, Zona 13 de esta ciudad, el Jueves 17 de Mayo de dos mil doce a las 11 horas con el objeto de conocer como punto único de la agencia la modificación del pacto social aumentando el capital autorizado de la sociedad y la clase de acciones. En caso de no reunirse el quórum necesario, la asamblea se realizara en el mismo día y lugar indicados media hora después de la indicada con por lo menos treinta y cinco por ciento de las acciones con derecho a voto. Podrán participar los titulares de acciones que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro con cinco días de antelación o en su caso quienes hayan depositado las mismas en una institución bancaria, en su defecto la exhibición material de los títulos será indíspensable. Guatemala 23 de abril de 2012. 8065
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 23
26, 27 Abr./2012
TRESCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en ., ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de ciento cuarenta punto cuatrocientos metros con OMSA; de la estación uno al punto observado dos, azimut ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de once punto cuatrocientos metros con OMSA; de la estación dos al punto observado tres, azimut de ciento setenta y cuatro grados, cero uno minutos, doce segundos, distancia de cero cinco punto doscientos treinta y tres metros con OMSA; de la estación tres al punto observado cuatro, azimut de ciento setenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cero uno segundos, distancia de diecisiete punto cero cuarenta y seis metros con OMSA; de la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de ciento sesenta y dos grados, cero nueve minutos, veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA; de la estación cinco al punto observado seis, azimut ciento sesenta y dos grados cero nueve minutos, veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA; de la estación seis al punto observado siete, azimut de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos cero ocho segundos, distancia de cuarenta punto cuatrocientos treinta y tres metros y un radio de veinte punto novecientos cincuenta y cinco metros con OMSA; de la estación siete al punto observado ocho, una Delta de diez grados, treinta y seis minutos, veintiún segundos, con una longitud de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y cuatro metros y un radio de doscientos cincuenta y cuatro punto setecientos cuarenta y siete metros con OMSA; de la estación ocho al punto observado nueve, azimut de ciento noventa grados, cero seis minutos, cincuenta segundos, distancia de cero ocho punto doscientos veinticinco metros con OMSA; de la estación nueve al punto observado diez, azimut de ciento cuarenta y seis grados, veintiún minutos, cuarenta y siete segundos, distancia de cincuenta y uno punto doscientos setenta y un metros con OMSA; de la estación diez al punto observado once, un Delta de diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y ocho segundos, una longitud de nueve punto cero setenta y tres metros y un radio de veintiséis punto cero cero cero metros con OMSA; de la estación once al punto observado doce, azimut de noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, distancia de ciento ocho punto ochocientos treinta y un metros con OMSA; de la estación doce al punto observado trece, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de noventa y tres punto ciento veintitrés metros con OMSA; de la estación trece al punto observado catorce, azimut diez grados, treinta y dos minutos, treinta y un segundos, distancia de cuarenta y cuatro punto quinientos treinta y cuatro metros con OMSA; de la estación catorce al punto observado quince, azimut de trescientos cuarenta y seis grados, cero dos minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de treinta y cuatro punto cuatrocientos treinta y seis metros con OMSA; de la estación quince al punto observado dieciséis, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de cero cinco punto quinientos metros con OMSA; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, azimut de treinta y cuatro grados, cuarenta y cinco minutos, veinticinco segundos, distancia de veintitrés punto cuatrocientos veintiséis metros con OMSA; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de veintinueve punto novecientos cincuenta y un metros con OMSA; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de setenta y cuatro punto novecientos metros con OMSA; de la estación diecinueve al punto observado veinte, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de cero uno punto novecientos metros con OMSA; de la estación veinte al punto observado veintiuno, azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de veinte punto cero cero cero metros con OMSA; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, azimut de trescientos seis grados, cuarenta y dos minutos cero ocho segundos, distancia de cuarenta y dos punto trescientos cuarenta y siete metros con OMSA; de la estación veintidós al punto observado cero, azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de treinta y tres punto cero cero cero metros con OMSA. Esta finca se formó por unificación de las fincas cuatro mil cuatrocientos treinta y seis y cuatro mil cuatrocientos ocho, folios cuatrocientos treinta y seis y cuatrocientos ocho, libros doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: doscientos diez. Los ejecutados por compra son dueños de una doscientoas(Sic) cuarenta y dos ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca y la Finca seiscientos cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: doscientos catorce. Los ejecutados propietarios de una doscientoas (Sic) cuarenta y dos ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca y de la Finca seiscientos cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro trescientos sesenta y
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Laboratorios Vizcaíno, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar a las 14:00 horas del 23 de mayo de 2012 en su sede social 3ra. Calle 2-12 Sector A-5 San Cristobal I zona 8, Mixco, Guatemala. Si no hubiera quórum, la Asamblea se realizará el día siguiente, en el mismo lugar y hora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 150 del Código de Comercio. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan el requisito que establece la cláusula décima cuarta de la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala 26 de abril de 2012. 8073
26, 27 Abr./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 26 de abril de 2012
Viene de la página anterior... dos E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número dos y número doscientos catorce respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q.292,855.29) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de abril del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y MARIA GABRIELA VASQUEZ RODRIGUEZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 7989 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 06-2010-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza urbana, ubicado en Barrio El Calvario, Purulha, Baja Verapaz, carente de inscripción registral y matrícula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 210.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 20.00 mts. Colinda con Angelino Ortiz; SUR: 22.00 mts. Colinda con Marta Elena Sagui Tujab; ORIENTE: 9.00 mts. Colinda con Mercedes Juc; PONIENTE: 11.00 mts. Colinda con Angelino Ortiz; el inmueble carece de cultivos, construcciones y servidumbres. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa María Asunción, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y
INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANONIMA Efectúa la siguiente: CONVOCATORIA: Para la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en el Km. 17.5 Carretera a Villa Canales, Los Álamos, San Miguel Petapa, Guatemala, el 15/05/2012 a las 15:30 horas. Podrán participar en la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan en los registros de la entidad y los titulares de acciones al portador que puedan comprobarlo y acreditarlo legalmente, con una anticipación no menor de cinco días a la fecha de su celebración. Si el día y hora señalados a la convocatoria no se integrara el quórum, la misma se efectuará sin necesidad de convocatoria previa en el mismo lugar y hora, el día hábil siguiente al originalmente convocado, y se llevará a cabo con el número de accionistas presentes. Guatemala, abril del 2012. 7971
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
25, 26 Abr./2012
AVISOS LEGALES CINCO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.18,295.75), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. SECRETARIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 22 de Marzo de 2012. 7998 26 Abr., 03, 10 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Calle 3-83 zona 1 municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó el señor SAIRA FAUSTINA ESQUIT TUNCHEZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAIRA FAUSTINA PALMA TUNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de abril de 2012. Licda. Cristina Maribel Rodas De León. Notaria. Col. 8826. 8097 26 Abr., 10, 25 Mayo/2012
SEMEIN, SOCIEDAD ANÓNIMA LABORATORIO DE OCCIDENTE MALACATÁN, SAN MARCOS Convoca a sus accionistas a la asamblea general ordinaria a realizarse el día sábado 19 de mayo de 2012 a las 12 horas del medio día, en la sede del laboratorio, con la agenda siguiente: a) Memoria del año 2011; b) Informe de auditoría; c) Puntos Varios. Atentamente, Licda. Carolina Astorga Representante Legal
7985
23, 26 Abr. 2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de la entidad Casa Veranda, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día viernes 25 de mayo de 2012, en el Hotel Mercure Casa Veranda (12 calle 1-24 zona 10) a las 8:30 horas. De no haber quórum el día y hora fijados, la Asamblea se llevará a cabo el mismo día a las 9:30 horas con los presentes. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que aparezcan inscritos en el registro de accionistas de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la Asamblea, quienes deberán presentar documento de identificación y en el caso de aquellos que ostenten representación de otro accionista, la documentación correspondiente. Guatemala, 12 de abril de 2012. Consejo de Administración
• El Órgano de Administración de la entidad Custom Made Services, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 2 de mayo del 2012 en la 14 Avenida 17-31 zona 4 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, Complejo Distribodegas numero 1, Bodega C-3, a las 9:30 horas para tratar los siguientes asuntos:
8020
o Aprobación de estados financieros del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011. o Aprobación de las cuentas y gastos realizados en la administración del periodo comprendido del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011. o Presentación y aprobación presupuesto 2012 o Elección del nuevo Órgano de Administración
26, 27 Abr. 2012
CONVOCATORIA El consejo de Administración de INTERED EDUCATIVA, S.A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día Jueves 17 de Mayo de 2012 a las 10:00 horas en la 15 Avenida 13-15 Zona 13. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la misma se iniciara media hora después con los accionistas presentes.
o Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades del periodo del 1 de enero del año 2011 al 31 de diciembre del año 2011. o Puntos Varios Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o por carta de poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo el mismo día, en el mismo lugar una hora después de la señalada, considerándose constituida la Asamblea si estuviere representado un mínimo de 40% de las acciones con derecho a voto.
Guatemala 23 de Abril de 2012. 8064
26, 27 Abr./2012
7915
25, 26 Abr. 2012
LA HORA - Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 25
Replantear la democracia dejó de ser lo ideal... Es lo necesario
Guatemala requiere cambios desde sus estructuras ¿Estamos dispuestos a contribuir algo para el país o lo dejaremos solo a la voluntad de nuestros “gloriosos” diputados y políticos?
Es LA HORA de PARTICIPAR
Página 26/Guatemala, 26 de abril de 2012
La Hora
Pinturas robadas en 1976 serán subastadas Dos pinturas robadas de una residencia de Masachussetts, las que fueron halladas 31 años después, serán vendidas el próximo mes en Nueva York, informó hoy la casa de subastas Sotheby’s. “En el sol” del pintor impresionista estadounidense Childe Hassam será vendida en Sotheby’s el 17 de mayo como parte de su venta de Arte Estadounidense por un valor aproximado entre 1,5 millones de dólares y 2,5 millones, informó la casa.
HISTORIA: Trágico suceso motivó a Picasso una reacción pictórica en protesta
Guernica recuerda 75 años después del bombardeo que la marcó La ciudad cuya destrucción inspiró el cuadro más famoso de Pablo Picasso se ofrece 75 años después como un símbolo de paz frente a los horrores de la guerra mientras conserva la esperanza de acoger algún día el lienzo que hoy se encuentra en un museo de Madrid. JORGE GARMA
BILBAO / Agencia AP
El bombardeo de Guernica, desatado el 26 de abril de 1937, constituye una fecha imprescindible en la historia de la Guerra Civil española (1936-1939), que enfrentó al bando republicano con las tropas del general sublevado Francisco Franco, en sintonía con los fascismos europeos de la época. Los nacionalistas vascos combatían al lado de la República, y su ciudad “santa”, como la recuerda uno de sus sobrevivientes, Luis Iriondo, fue atacada por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana en el marco de las operaciones para doblegar al ejército republicano en el norte del país. “Guernica es un referente universal por la paz, la memoria y la reconciliación”, dijo a The Associated Press María Oianguren, directora del Centro de Investigación por la Paz ‘Gernika Gogoratuz’ (Recuerdo de Guernica, en lengua euskera). “No fue la primera población civil que recibió un bombardeo, ni tampoco la que más víctimas contabilizó, pero sí fue la primera de la que se tuvo conocimiento masivo”. La memoria de la barbarie sigue presente en Guernica, que hoy recuerda el aniversario 75 del devastador ataque aéreo, en las esculturas de los reconocidos artistas Eduardo Chillida y Henry Moore, un mural cerámico que reproduce el lienzo de Picasso, placas con poesías que evocan el bombardeo y un busto de George Steer, el periodista que narró los hechos en el periódico británico The Times. Guernica es hoy una población que hoy apenas sobrepasa los 15 mil habitantes, en la que los lugareños conversan, principalmente en euskera, la lengua vasca prohibida durante la dictadura de Franco (1939-1975). El lugar conserva la Casa de Juntas y el Arbol que simbolizan el autogobierno vasco, así como una estructura productiva que, al igual
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Pablo Picasso reaccionó al bombardeo en Guernica con su cuadro, llamado igual que la ciudad afectada.
que antes de la guerra, se basa en la industria y el comercio, aunque ahora trata de aprovechar los flujos turísticos que, desde hace una década, se dejan ver en Bilbao, a escasos 30 kilómetros del lugar, gracias al impulso que trajo el emblemático Museo Guggenheim. Restaurantes asiáticos y carnicerías ‘halal’ regentadas por ciudadanos magrebíes se instalaron en la calle principal de Guernica, la misma que los presos políticos del franquismo reconstruyeron al término de la Guerra Civil en una atmósfera marcada por la represión y el miedo a hablar del bombardeo, que la propaganda franquista atribuyó al bando republicano de la guerra civil para desviar su responsabilidad. “No digáis que Guernica fue bombardeada. Hay que decir que fue quemada por los rojos”, fue el primer mensaje que recibió Iriondo, el sobreviviente, cuando regresó al lugar tras refugiarse unos meses en Francia junto a su madre y dos de sus hermanos. “(El día del bombardeo) durante casi cuatro horas y en distintos intervalos, desde las 16.30 horas, aviones alemanes lanzaron más de 50 toneladas de bombas, destruyendo así tres cuartas partes de las construcciones de Guernica, pero dejaron intactas las fábricas y los edificios tradicionales del
autogobierno vasco”, dijeron los historiadores locales José Angel Etxaniz y Vicente del Palacio. Para Iriondo, entonces de 14 años, aquellas bombas significaban el sabor de la muerte. “Cuando atravesábamos el mercado sonaron las primeras explosiones”, dijo. “La gente, asustada, corrió a los refugios”. El precedente del bombardeo de Durango, una localidad a 20 kilómetros de Guernica en la que la aviación italiana había causado la muerte a 336 personas el 31 de marzo de 1937, estimuló la necesidad de disponer de una serie de refugios desperdigados por todo el poblado. “A mí me empujaron hacía el interior de uno de ellos”, dijo Iriondo. “Hacía mucho calor porque el techo era bajo y no había ningún sistema de ventilación. Tampoco había luz. Al cabo de pocos minutos, costaba mucho respirar. Intentaba aspirar el aire pero no me llegaba a los pulmones. Creí que iba a morir asfixiado”. Cuando cesaron las bombas, comprobó que “todo Guernica era una hoguera”. La destrucción allanó el camino para que las tropas de Franco tomaran Bilbao apenas dos meses después. La quema de todos los registros oficiales ha dificultado el conocimiento del número definitivo de víctimas. Etxaniz y Del Pa-
lacio, autores de un estudio sobre el tema, cifran en 153 los muertos, pero creen que el número definitivo puede superar los 200. “Cuando llegamos a Francia, leí en un periódico que habían sido 3 mil y aunque me parecieron muchos, después de haber visto lo ocurrido creí que podía ser verdad. La población de Guernica sería de 7 mil ó 9 mil habitantes”, dijo al suponer, en ese entonces, cierta la cifra según la cual habrían muerto una de cada tres personas del lugar. “En mi casa éramos 12 personas y ninguna murió. Y mirando a las familias de mis amigos y conocidos, tampoco da ese porcentaje”, agregó. “Creo que se ha querido magnificar la catástrofe cargando las tintas en los muertos, como si estos fueran los que dieran la medida del desastre”. Dar con la cantidad de fallecidos ha sido difícil, en parte por el uso propagandístico del episodio por parte de ambos bandos. Los medios británicos amplificaron la repercusión del bombardeo y lo presentaron como el ejemplo de lo que Hitler se proponía hacer si estallaba un nuevo conflicto en Europa. “Esta ciudad tiene hoy en día el compromiso de velar por la memoria y por una cultura de paz y convivencia, más allá de las distintas apropiaciones que se quieran
hacer del bombardeo, y que nunca han tenido éxito”, dice Oianguren, directora de ‘Gernika Gogoratuz’. “No debemos transmitir el pasado como una carga para el presente”. El bombardeo se recuerda también en Alemania. En 1997, el entonces presidente alemán, Roman Herzog, que estará el jueves en Guernica para recibir un premio, envió una carta a los sobrevivientes pidiendo perdón por el bombardeo. “Aquel bombardeo, incomprensible para nosotros, no nos dejó un sentimiento de odio o de venganza, sino un deseo enorme, inmenso de paz”, dice Iriondo. “De que aquello no debía suceder nunca más. Y de que de las ruinas de lo que fue nuestro pueblo, debía surgir una bandera de paz para todos los pueblos del mundo”. Los jóvenes también recuerdan lo sucedido en Guernica: el proyecto ‘Lobak’ reúne las propuestas artísticas (grafito, foto, vídeo, nuevas tecnologías) de los nietos de supervivientes y víctimas para conservar la memoria. Pero la mayor visibilidad corre por cuenta de la pintura. La República encargó a Pablo Picasso en 1937 una obra que mostrara el horror de la Guerra Civil y ganara simpatías para su causa. El pintor se mostró renuente al principio, pero después supo de lo ocurrido en Guernica a través de los diarios franceses. El ‘Guernica’, concebido y finalizado entre mayo y junio de 1937 en París, fue exhibido entonces en la Exposición Universal que albergaba la capital francesa. El pintor malagueño ordenó que el cuadro no regresara a España hasta que se instauraran las libertades. En 1981, Estados Unidos, que había conservado la obra para su exhibición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, cedió el lienzo a España, una vez extinguida la dictadura de Franco. Los museos madrileños del Prado y, desde 1992, el Reina Sofía han sido su hogar. El traslado de la obra ha sido una reivindicación constante del nacionalismo vasco desde la llegada de la democracia. El grupo del partido nacionalista vasco en el Congreso ha solicitado formalmente el traslado pero los distintos gobiernos españoles se han negado a hacerlo aduciendo que la fragilidad del lienzo no permite moverlo; una razón que no convence a la población de Guernica.
La Hora
Cultura
Irlanda
Muere pintor Louis le Brocquy Por SHAWN POGATCHNIK DUBLÍN / Agencia AP
El pintor expresionista irlandés Louis le Brocquy, famoso por sus retratos abstractos de figuras literarias y artísticas de su país, murió ayer. Tenía 95 años. El presidente irlandés Michael D. Higgins elogió el trabajo de Brocquy como “uno de los valores culturales más grandes de este país”. Su familia dijo que murió en su casa en Dublín al lado de su esposa desde hace 54 años, la artista Anne Madden. No se reveló la causa de su muerte, pero había estado enfermo el último año. Nacido en Dublín en 1916, Brocquy recorrió Europa a lo largo de sus siete décadas de trayectoria. Fue un pintor dotado para el óleo, la acuarela, así como ilustrador, grabador, escultor y creador de tapices. Sus obras más famosas alcanzaron precios muy altos en subastas realizadas en las últimas décadas, lo que reflejaba su posición como uno de los pintores irlandeses más grandes. Sus pinturas no fueron apreciadas al principio en la conservadora Irlanda. Su primera obra maestra, el óleo gris y blanco sobre lienzo “A Family” de 1951, fue rechazada en Dublín. Pero consiguió admiradores en la Bienal de Venecia y actualmente se expone en la Galería Nacional de Irlanda, donde Brocquy fue el único artista irlandés vivo incluido en la colección nacional permanente. Como integrante de la élite cultural de Irlanda, pasó décadas produciendo imágenes únicas de artistas y escritores. Entre las personalidades que retrató destacan el dramaturgo Samuel Beckett, sus colegas Picasso y Francis Bacon, el escritor James Joyce, los poetas W.B. Yeats y Seamus Heaney y el vocalista de U2, Bono, cuyo retrato fue usado para la campaña publicitaria “The Irish Mind”, una serie documental de entrevistas a personalidades locales.
Para el poeta Adonis el mundo árabe necesita un cambio, pero no uno político sino total. “Todo el mundo árabe necesita el cambio, todo el mundo árabe necesita una revolución, no superficial, radical”, expresó el escritor sirio ayer en México. “Hay que cambiar todo, hay que crear una nueva sociedad en cada país árabe. Fundar un nuevo mundo árabe, un nuevo hombre árabe, una nueva mujer árabe”. Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
Adonis tuvo que abandonar su país en la década de 1950 por su actividad política como integrante del Partido Socialista. Desde entonces ha sido una de las voces más activas por la democracia en los países árabes y, en años recientes, uno de los candidatos más mencionados al Premio Nobel de Literatura. A pesar de la caída de Moamar Gadafi y Hosni Mubarak, así como de la crisis en su país natal, el poeta considera que a la revolución le falta llegar a otros aspectos. “Cuando digo cambio no puede ser sólo un cambio de régimen; hay que cambiar toda una sociedad, culturalmente, socialmente. El mundo árabe y el tercer mundo en general no se pueden separar de su historia, si se cambia una sociedad se cambian muchas cosas”, expresó en una entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México, donde se encontraba para participar el jueves en el primer Festival Internacional de Poesía y Prosa. Adonis, cuyo nombre verdadero es Ali Ahmad Esber, habló en francés durante la entrevista, que contó con la traducción simultánea al español de una intérprete. Para el autor de “Canciones de Mihyar el de Damasco” (1961) y “Epitafio para Nueva York” (1971), detrás de las revueltas árabes hay un movimiento democrático.
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 27
LETRAS: Poeta sirio está de visita en México
Adonis: El mundo árabe necesita una revolución “Pero hay que volver a replantear la palabra democracia. Hitler llegó por la democracia; Mussolini igual”, advirtió. “La democracia no solamente está en las urnas, es una cultura también, es una ética también, no hay que olvidarlo”. Actualmente no se considera socialista, pero sí de izquierda, y dice que le gustaría atestiguar en especial dos cambios en el mundo árabe. “Primero separar lo religioso de lo social, lo cultural y lo económico. Un estado donde la religión sería individual y sólo le incumba al individuo, una sociedad sin religión como institución. La religión de la sociedad es defender los derechos del hombre”, dijo. “Segundo, que la mujer árabe sea libre de la ley religiosa, si no no se puede hacer nada”. Tras su salida de Siria, Adonis llegó a Líbano y finalmente emigró a Francia, donde reside. En su poesía se mantiene fiel a su idioma materno, el árabe, y con ello ligado a sus raíces. Como observador eterno de Occidente y Oriente, coloca a Latinoamérica fuera de estas delimitaciones ideológicas. “Considero a América Latina de mi mundo porque hay muchas afinidades entre el mundo en el que vivo, humana y culturalmente, y el mundo llamado latinoamericano, pero no me gusta el término del tercer mundo”, declaró. “El tercer mundo es quizá primer mundo sobre muchos planos. Puedo decir que el tercer mundo en el plano de la creatividad literaria es de primera”. En su segundo viaje a México el poeta sigue descubriendo cosas que le ayudan a conocer este país. “Para entender un país empiezo por el lado del arte y puedo hablar del arte, que aquí en México es extraordinario. Cuando vi el Museo de Antropología pensé: ‘¿Cómo se puede considerar a México como tercer mundo cuando en el terreno de la creatividad es el primero?’’’.
FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini
El poeta sirio Adonis, durante una entrevista en México.
En cuanto a escritores hispanos, se mantiene en contacto con la producción literaria a través de traducciones, aunque reconoció que esto hace que la conozca sólo “parcialmente”. “Fui muy amigo de Octavio Paz y leo la poesía en traducciones al francés, pero no puedo decir que conozco bien la poesía y el pensamiento mexicano porque no puedo leer en español”, dijo Adonis. A sus 82 años se mantiene muy activo. Entre sus proyectos actuales está uno con el que le gustaría
presentarse al público latinoamericano: “El libro que estoy pensando escribir sobre México. Es un largo poema sobre México, la Ciudad de México”, reveló. El poeta ha sido mencionado en los últimos años como uno de los contendientes más fuertes al Nobel de Literatura, pero en la entrevista rechazó tocar el tema limitándose a decir: “Lo importante para un creador no es un premio, es crear una gran literatura, es pensar en creatividad”.
Cine
Paul Walker filma drama sobre Katrina Por STACEY PLAISANCE
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Niall Carson
Louis le Brocquy, pintor irlandés fallecido ayer a los 95 años.
El actor Paul Walker filma una cinta en Nueva Orleáns en la que interpreta a un padre que lucha por mantener viva a su hija recién nacida en un hospital de la ciudad devastado por el huracán Katrina. Los creadores del drama de suspenso “Hours” dijeron que esta es la película más desa-
fiante que haya hecho hasta ahora el astro de “The Fast and the Furious” (“Rápido y furioso”) Walker interpreta a Nolan, un hombre afectado por la muerte de su esposa que intenta mantener viva a su hija prematura en una incubadora, a pesar de los cortes eléctricos, la inundación y el caos cuando ambos son abandonados en un hospital de Nueva Orleáns tras la llegada de Katrina. “Paul está en cada escena”,
dijo el productor de la cinta Peter Safran. “Me encanta que este nuevo proyecto lo rete”. La producción inició esta semana. La filmación del miércoles involucró una escena en la que Walker intentaba llamar la atención de un helicóptero desde la azotea de un estacionamiento, que en la película será visto como la azotea del hospital. Para los cineastas la película no es sólo una historia sobre Katrina.
“También es acerca de la paternidad”, dijo el guionista Eric Heisserer (“Final Destination 5” y “The Thing”), quien se estrena como director con “Hours”. “Cuando escribía este guión podía imaginarme cada escena. Existe un punto en el que te enamoras tanto de un proyecto, que no lo dejas ir”. Walker, quien tiene una hija de 13 años, dijo que la premisa de un padre que lucha por mantener con vida a su pequeña lo atrajo.
Página 28/Guatemala, 26 de abril de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Ricky Martin anuncia apoyo a Obama NUEVA YORK Agencia AP
R
icky Martin ayudará al presidente Barack Obama en su campaña de reelección con un evento para recaudar fondos, se anunció ayer. El evento será el 14 de mayo en el Museo de Arte Rubin de Nueva York, donde el superastro boricua se encuentra dando vida a Che en el musical de Broadway “Evita”, en una actuación que le ha merecido grandes elogios de la crítica así
como una nominación de la Liga de Drama el martes. “Estoy orgulloso de apoyar a nuestro Presidente”, dijo Martin en un comunicado. “Considero que Barack Obama ha demostrado un profundo interés en ayudar a los más necesitados, a pesar de que sus voces no son las más escuchadas en Washington”. El evento será auspiciado por el Futuro Fund y el Consejo de Liderazgo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero). “(Obama) ha sido un fiel de-
fensor de las comunidades Latinas y LGBT, creando nuevos precedentes como el nombramiento de la primera jueza hispana de la Corte Suprema y la derogación de la ley ‘Prohibido Preguntar, Prohibido Decir’ (DADT)”, expresó el cantante, quien hace un par de años reveló que es gay. “Con sus acciones, creo que el Presidente ha puesto a Estados Unidos en la dirección correcta y se ha ganado la oportunidad de culminar el trabajo que ha iniciado”.
Pitbull: “La música es negocio” Por GISELA SALOMON
P
MIAMI / Agencia AP
itbull dijo ayer que la música es un negocio y que él no es ningún genio. “Esto se llama el negocio de la música. El 90% es negocio y el 10% talento”, manifestó el exitoso cantante del género urbano. “No hay nada de genial en lo que hago”, afirmó al ser consultado sobre cómo logró su éxito “I Know You Want Me”. Pitbull, de 32 años y cuyo verdadero nombre es Armando Christian Pérez, habló en una entrevista abierta al público con la periodista Leila Cobo, como parte de la 23a Conferencia Billboard de la Música Latina. El cantante bilingüe fue uno de los protagonistas de la conferencia de dos días que culminaba ayer, tras numerosos paneles con expertos de la industria musical latina. En su entrevista con Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de la revista Billboard, Pitbull reveló un secreto de cuidado personal: se afeita la cabeza todos los días. También aconsejó a los novatos en la música a que vean al mundo como una oportunidad, tal como él lo ha hecho. “Todo lo que he hecho es aprovechar las oportunidades”, expresó el cantautor, y citó como ejemplo las posibilidades de trabajo que le ofrecieron Jennifer López y Marc Anthony. Vestido con un elegante saco gris y camisa blanca, Pitbull habló principalmente en inglés, pero intercaló con frecuencia frases en español. “Lo más importante es que crean en ustedes, inviertan en ustedes” y sean persistentes, dijo el cantan-
te nacido en Miami de padres cubanos. Invertir fondos en la carrera para darse a conocer y reforzar la imagen personal “es el consejo más grande que te puedo dar”, agregó el cantautor de “Bon, Bon”. Pitbull, quien debutó en 2002 en la banda sonora de la película “2 Fast 2 Furious”, explicó que para que sus canciones suenen en la radio, tanto en inglés como en español, piensa muy bien las palabras que incluye en sus letras. “Para estar en las radios tengo que usar palabras clave que puedan ser traducidas fácilmente, como ‘culo’, ‘toma’, ‘dale’’’, dijo el cantante, quien interpretará el tema principal de la película “Men in Black 3”, protagonizada por Will Smith y Tomy Lee Jones. El cantante, cuya carrera se ha destacado por éxitos como “I Like It”, “Rain Over Me” e “International Love”, contó que Shakira lo llamó hace unos meses para que colaborara con ella en la canción “Get it started”, la cual prevé lanzar en junio. No es la primera vez que el artista estadounidense trabaja con Shakira: también lo hizo en el tema “Rabiosa”. “Ella es una artista y una persona increíble”, dijo Pitbull sobre la colombiana. Reveló que será una especie de continuación de la pieza de “Men In Black”, y detalló que Shakira grabó su parte en Barcelona y él en República Dominicana. El finalista para 14 Premios Billboard de la Música Latina, que se entregarán hoy en el Bank United Center de la Universidad de Miami, recordó que cuando estaba en la secundaria una maestra de teatro le dijo que tenía talento para cantar. La maestra le pidió que, cuando llegara a recibir algún premio, se lo dedicara. Así lo ha hecho. “Se lo agradezco en cada espectáculo de premios”, dijo Pitbull al recordar a su maestra.
Nunca tuvo vida conyugal Por EZEQUIEL ABIU LOPEZ SANTO DOMINGO / Agencia AP
L
a otrora Miss República Dominicana, Carlina Durán, aseguró que nunca tuvo convivencia conyugal con su marido cuando fue despojada de la corona ayer por ocultar su matrimonio, aunque la directora del concurso aventuró que podría recuperar el título si cambian las reglas del certamen. “En mi vida cotidiana permanecí como soltera, sin entenderme material ni espiritualmente casada”, aseguró la joven modelo y chef, de 25 años, en un comunicado leído en conferencia de prensa por su abogado, Radhamés Cornielle. Detalló que, después de casarse en junio de 2009 con Emad Adl, la relación “terminó poco tiempo después y acordamos un procedimiento de anulación del matrimonio”. Se abstuvo de precisar si la anulación ya fue concretada. Insistió que tras su corto matrimonio, “que no se cristalizó en un estado de vida en común como esposos”, continúo su vida como soltera y sin “haber nunca asimilado ese estatus legal”. Durán, quien obtuvo el título de Miss República Dominicana el 17 de abril y se preparaba para participar en Miss Universo en diciembre, explicó que haber ocultado a los organizadores del concurso que se había casado fue “fruto de mi inexperiencia”. Desde el anuncio hecho la noche del martes de que sería destituida, la joven originaria de La Vega, 125 kilómetros al norte de Santo Domingo, no ha tenido intervenciones personales en medios de comunicación. El abogado Cornielle leyó el comunicado en la conferencia de prensa en que Magali Febles, organizadora del concurso, oficializó la destitución de Durán como reina de belleza y coronó como nueva Miss República Dominicana a Dulcita Lieggi, quien ocupó el segundo lugar.
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
5 6 9 7 4
2 5 8 5 6 7 9 3 4 3 7 8 6 2 6 4 2 1 6 5 3 3 9
c c r d r
m s s o i í t s t o r e s o i c rohr
a o r á o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: tunda
btarra aturge nmfiaé crdahu liaapz
t r a b a r t r e g u a f é m i n a d u c h a r p a l i z a
Pensamiento* Todo lo que afecta mi salud, no vale la pena.
Página 30/Guatemala, 26de abril de 2012
La Hora Un millón piden entrada
Terry podrá alzar el trofeo El capitán de Chelsea, John Terry, podría alzar el trofeo de la Liga de Campeones si su equipo lo gana, pese a estar suspendido y no poder jugar la final contra Bayern Munich, determinó la UEFA. La asociación del fútbol europeo dijo en una declaración que “John Terry será autorizado a levantar el trofeo si Chelsea gana, y ta recibir medallas”.
Deportes
Los simpatizantes del Bayern Munich han inundado el club con más de un millón de solicitudes de entradas para la final de la Liga de Campeones contra Chelsea. Bayern, sin embargo, solo recibirá 17.500 entradas de la UEFA para la final del 19 de mayo que se disputará en su estadio Allianz, con capacidad para 66 mil espectadores. Bayern aclaró el jueves que aproximadamente uno de cada 12 pedidos será satisfecho. El poderoso club alemán tiene unos 180mil socios y más de 3mil clubes de simpatizantes.
Liga Premier
El Chelsea intensifica la lucha Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Paul White
Cristiano Ronaldo muestra su frustración luego de que el Real Madrid perdiera en penales ante el Bayern Munich.
FUTBOL: A pesar de ser favoritos, cayeron en la Liga de Campeones
Madrid-Barcelona: ¿Coincidencia significativa? ¿Vidas paralelas? Los inesperados traspiés del Real Madrid y el Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones tienen varios paralelismos que unen en la tragedia a los dos gigantes -y acérrimos rivales-del fútbol español. Por JORGE COVARRUBIAS NUEVA YORK / Agencia AP
La eliminación del Madrid a manos de Bayern Munich y de Barcelona frente a Chelsea se presta a un examen comparativo que animará a más de un sicólogo a considerarla una de esas “coincidencias significativas” que estudiaba Carl Jung. Después de todo, las derrotas mellizas de los dos grandes del fútbol español exhiben un paralelismo llamativo.
En primer lugar, los dos perdieron sus partidos de ida como visitantes, pero lo tomaron con calma por estar convencidos de que la localía los iba a favorecer en la vuelta. Después de todo, los feudos de los dos habían sido poco menos que imbatibles, además de temibles para los visitantes. La segunda coincidencia significativa es que en los partidos de vuelta, los dos grandes españoles se pusieron en ventaja de 2-0, marcador que les alcanzaba
FC BARCELONA
Ofrecen cheque en blanco a Guardiola Pep Guardiola y Sandro Rosell, técnico y presidente del FC Barcelona, respectivamente, se vieron las caras tras la eliminación del Barça ante el Chelsea. El encuentro tuvo lugar en casa del entrenador, en una reunión que duró tres horas.
ciones apuntan que Guardiola podría estar más cerca de tomar la decisión de marcharse, aunque su respuesta todavía no es definitiva.
El técnico esperará hasta mañana para comunicar a los jugadores su decisión final en la vuelta del equipo a los entrenamientos. Las especula-
Según informaron fuentes especializadas en futbol, el club está dispuesto a ofrecer un cheque en blanco a Guardiola para convencerle de que se quede, pero no es una cuestión de dinero para el entrenador catalán. Mañana puede ser el día clave.
para lograr su objetivo de avanzar a la ansiada final del 19 de mayo en Munich. Sin embargo
—y sigue el paralelismo— ninguno de los dos pudo mantener esa ventaja con miras al premio.
El inesperado avance de Chelsea a la final de la Liga de Campeones ha intensificado la disputa por el tercer puesto en la Liga Premier con apenas dos semanas restantes en la temporada. Antes de que todos los ojos se concentren en el encuentro crucial del lunes entre los dos punteros de la liga -los rivales de Manchester-, Arsenal, Newcastle y Tottenham lucharán sabiendo que el cuarto puesto no será suficiente para entrar en la principal competencia europea. Si Chelsea le gana a Bayern Munich el 19 de mayo para conquistar su primer título en la Liga de Campeones y no termina entre los primeros cuatro en la Liga Premier, el equipo que termine cuarto jugará en la temporada próxima en la Liga Europa, hermana menor de la Champions. Arsenal parecía candidato seguro al tercer puesto pero apenas sumó un punto de sus partidos como local contra Wigan y Chelsea la semana pasada, para renovar las esperanzas de Newcastle y Tottenham de alcanzarlo. “Eran realmente buenas oportunidades de colocarnos cómodamente en el tercer puesto. Actualmente todavía tenemos que pelear por esa posición”, afirmó el defensor de Arsenal, Thomas Vermaelen, cuyo equipo visita a Stoke el sábado. “No va a ser fácil, pero se debe a que la liga inglesa tampoco lo es. Cualquiera le puede ganar a cualquiera. Va a ser duro, pero interesante”, agregó.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Frank Lampard, capitán del Chelsea.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 31
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 11 7 .611 Tampa Bay 11 7 .611 Yankees 10 8 .556 1 Toronto 10 8 .556 1 Boston 7 10 .412 3.5 CENTRAL G P PCT JD Cleveland 9 7 .563 Chicago 10 8 .556 Detroit 10 8 .556 Minnesota 5 14 .263 5.5 Kansas City 4 14 .222 6 OESTE G P PCT JD Texas 15 4 .789 Oakland 10 10 .500 5.5 Seattle 9 10 .474 6 Angelinos 6 12 .333 8.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 14 4 .778 Atlanta 12 7 .632 2.5 Mets 10 8 .556 4 Philadelphia 9 10 .474 5.5 Miami 7 10 .412 6.5 FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Yoenis Cespedes, de los Atléticos, es la nueva contratación de este año.
BÉISBOL: Beltré guía a Texas
Oakland anota tres en el 14to episodio El bateo oportuno de Yoenis Céspedes ha decidido incontables partidos a todos los niveles en su natal Cuba. Por JANIE McCAULEY OAKLAND / Agencia AP
Que lo siga haciendo en su primer año en las Grandes Ligas con el joven equipo de los Atléticos de Oakland es muy importante. Kila Ka’aihue empujó la carrera decisiva con un sencillo elevado en el 14to inning, después de que el cubano Céspedes empatase las acciones con un jonrón, para que los Atléticos de Oakland vencieran ayer 5-4 a los Medias Blancas de Chicago. “Yoenis está llegando a esa posición y está afilándose con cada lanzamiento, cada out”, dijo el piloto de los Atléticos Bob Melvin. “(Fue) más perseverancia que otra cosa, porque parecía a la mitad del partido que nadie iba a
anotar en un buen tiempo”. Y tenía razón. Ambos equipos perdieron oportunidades y el juego se extendió. Josh Reddick pegó sencillo con un out en el 14to episodio y entonces Céspedes bateó su quinto jonrón del año ante el relevista Héctor Santiago (0-1) luego de que Chicago había tomado la ventaja en la parte alta del episodio. Así, Ka’aihue produjo la del gane en un encuentro que duró tres horas y 56 minutos. “Uno se prepara para pegar ese gran imparable”, dijo Ka’aihue. “Uno no trabaja para dar roletazos en que te sacan o pegar elevados. No era la pelota más difícil a la que le he pegado en mi vida. Pero ganó el partido para el equipo, eso es lo que cuenta”.
Alexei Ramírez le dio la ventaja a los Medias Blancas con un doblete de dos carreras en el 14 . Paul Konerko había obligado al extrainnings por Chicago al igualar la pizarra en el 9no con el jonrón 400 de su carrera. Luego de un par de joyas de los abridores de Chicago en esta gira —el partido perfecto de Phil Humberel sábado en Seattle, y luego la pelota de tres imparables de Jake Peavy el lunes— este día se trató del gran bullpen de los Medias Blancas, hasta que Oakland le pegó a los relevistas. En tanto, en Arlington, Texas, el dominicano Adrián Beltré bateó un largo jonrón y dos sencillos impulsores, y los Rangers de Texas vencieron ayer 7-3 a los Yanquis de Nueva York, para ganar su sexta serie consecutiva para comenzar una temporada
CENTRAL G P PCT JD St. Louis 12 7 .632 Cincinnati 9 9 .500 2.5 Milwaukee 9 10 .474 3 Pittsburgh 8 10 .444 3.5 Houston 7 12 .368 5 Cachorros 6 13 .316 6 OESTE G P PCT JD Dodgers 13 6 .684 San Francisco 9 9 .500 3.5 Colorado 9 9 .500 3.5 Arizona 9 10 .474 4 San Diego 5 14 .263 8
por primera vez en la historia del equipo. “Estamos jugando un béisbol completo”, dijo el piloto de Texas Ron Washington. Mike Napoli también jonronearon por el campeón defensor de la Liga Americana, que con 15-4 tiene el mejor récord en las mayores. Texas se puso adelante definitivamente en el segundo cuando Beltré abrió el episodio con un jonrón contra Phil Hughes (1-3), su tercer toletazo del año, un batazo de 441 pies que aterrizó en el césped detrás de la cerca del central. El novato Robbie Ross (4-0) ponchó a dos en dos innings y medio de relevo perfecto del abridor Scott Feldman.
Conde de Godó
Murray y Raonic avanzan a cuartos de final BARCELONA
Agencia AP
Andy Murray avanzó hoy a los cuartos de final del torneo Conde de Godó con un abrumador triunfo 6-1, 6-2 sobre el colombiano Santiago Giraldo. El escocés, cuarto del ranking mundial, no tuvo problemas para despachar a Giraldo y sumó nueve aces en la victoria. Murray enfrentará en la siguiente ronda al canadiense Milos Raonic, quien despachó 6-3, 6-3 al español Nicolás Almagro. Además, el japonés Kei Nishikori venció 7-6 (2), 6-3 al español Albert Ramos, y Feliciano López también se metió entre los ocho mejores con una victoria 6-3, 6-1 sobre el finlandés Jarkko Nieminen. El campeón Rafael Nadal enfrentaba más tarde al colombiano Robert Farah, quien ingresó al torneo tras superar la fase preliminar.
Tenis
Torneo de Memphis ahora será en Río
SAN JOSE
Agencia AP
Los derechos del torneo de la ATP en Memphis fueron vendidos a Río de Janeiro, donde se disputará a partir de 2014. Memphis de todas formas tendrá un campeonato del circuito profesional de tenis, ya que el torneo de San José, California, se mudará allí en dos años. La Junta de Directores de la ATP aprobó esta semana la venta de los derechos del torneo de Memphis a Río.
Italia
Juventus y Milan encaran la recta final por el scudetto Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Marco Vasini
La Juventus buscará mantener el liderato en Italia.
Juventus y el Milan encaran la recta final de la Serie A separados por tres puntos en la cima de la clasificación y con la “Vecchia Signora” en un mejor momento futbolístico. Como dijo el técnico del Milan, Massimiliano Allegri: “La corona será para el que tenga los nervios
bajo control”. A cuatro fechas de la conclusión del campeonato, la Juve tiene 74 puntos y el Milan 71, aunque el equipo de Turín ganaría el título en caso que lleguen en igualdad de puntos al final porque le favorecen los duelos directos (2-0 y 1-1). La Juve enfrenta el domingo al Novara, que está en el penúltimo lugar y lucha desesperadamente
por no descender a la Serie B. Novara se impuso a mediados de semana 2-1 sobre la Lazio, que busca mantenerse en el tercer lugar para disputar así la fase preliminar de la próxima Liga de Campeones. A Juventus le costó retirarse ayer con un triunfo de 1-0 ante el Cesena, que descendió a la Serie B con el revés. El técnico juventino, Antonio
Conte, comentó que “en Cesena hemos tenido la confirmación que en el campeonato italiano no se va de paseo en ninguna parte. Es necesario combatir y estar siempre atentos”. El autor del gol del triunfo, Marco Borriello, quien llegó del Milan en esta temporada, se mostró también muy cauto al momento de su celebración.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 32
NBA: Denver evita el octavo puesto
Barrichello
Knicks se mantiene en séptimo
Con medido entusiasmo
El número 7 en la preclasificación está ahí en caso de los Knicks de Nueva York que llevar su talento a South Beach, en Miami. Por BRIAN MAHONEY
NUEVA YORK / Agencia AP
No es claro que quieran ir allá. Con Carmelo Anthony y Amare Stoudemire en la banca, los Knicks casi dejan ir toda su ventaja de 18 puntos en el cuarto período, antes de que lograran componerse. JR Smith anotó 21 puntos, incluido uno con 31 segundos por jugarse, y los Knicks vencieron 99-93 a los Clippers de Los Angeles a noche y mantienen vivas sus esperanzas de asegurar el séptimo puesto de la Conferencia del Este con lo que se medirían contra el Heat de Miami en la primera ronda de playoffs. Pero los Knicks no parecen estar muy interesados en acabar más alto en la preclasificación y Anthony dijo que no espera jugar hoy en el último partido de la temporada y otros jugadores que insisten que no tienen preferencia por enfrentar a alguna de las potencias del Este en la primera ronda. “Ahora mismo, en realidad no importa”, dijo Anthony. “Contra cualquier equipo que juguemos, tendríamos que empezar como visitante, por lo que sólo queremos empezar a prepararnos, ya sea para enfrentar a Chicago o a Miami, sólo estar listos para jugar”. Carmelo Anthony anotó 17 puntos, pero estaba en el banco en los últimos minutos cuando los Knicks estuvieron al borde de desperdiciar una ventaja de 18 puntos frente a los Clippers, que luchaban desesperadamente por la ventaja de ser locales en la primera ronda. Los Knicks enfrentarán a Miami en la primera ronda si ganan un partido más o si Filadelfia pierde.
Tabla de posiciones
Por TALES AZZONI
CONFERENCIA ESTE Atlántico G P PCT JD y-Boston 38 27 .585 x-New York 35 30 .538 3 x-Philadelphia 35 30 .538 3 New Jersey 22 43 .338 16 Toronto 22 43 .338 16 z-Chicago x-Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
CENTRAL 49 16 42 24 31 34 24 41 21 44
.754 .636 .477 .369 .323
7.5 18 25 28
y-Miami x-Atlanta x-Orlando Washington Charlotte
Sudeste 46 19 39 26 37 28 19 46 7 58
.708 .600 .569 .292 .108
7 9 27 39
SAO PAULO / Agencia AP
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P PCT JD y-Lakers 41 24 .631 x-Clippers 40 26 .606 1.5 Phoenix 33 33 .500 8.5 Golden State 23 42 .354 18 Sacramento 21 44 .323 20 Sudoeste z-San Antonio 49 16 x-Memphis 40 25 x-Dallas 36 29 Houston 33 32 New Orleans 21 44
.754 .615 .554 .508 .323
9 13 16 28
Noroeste y-Oklahoma City 47 19 x-Denver 37 28 x-Utah 35 30 Portland 28 37 Minnesota 26 39
.712 .569 .538 .431 .400
9.5 11.5 18.5 20.5
Nueva York finaliza su temporada regular hoy en Charlotte, que tiene uno de los peores récords de la historia de la NBA, en tanto los 76ers., visitan Detroit. Si Nueva York pierde y Filadelfia gana, los Knicks caerían al octavo puesto y abrirían la postemporada en contra de Chicago, que de alguna manera es
FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II
Amare Stoudemire (1), de los Knicks, guió al equipo en su triunfo ante los Clippers.
un mejor enfrentamiento. Los Knicks le ganaron a los Bulls una vez, pero no pudieron contra Miami, frente a quien perdieron sus tres encuentros. En tanto, en Oklahoma City, los Nuggets de Denver tomaron el control de donde quedarán en la preclasificación de la Conferencia del Oeste para los
playoffs. Kevin Durant no puede decir lo mismo sobre su título de anotador de la liga. Ty Lawson anotó 25 puntos, Kenneth Faried agregó 13 y 10 rebotes, y Denver venció el miércoles 106-101 al Thunder de Oklahoma City, para evitar la octava posición.
NFL
Colts elegirán a Andrew Luck en draft Por MICHAEL MAROT
INDIANAPOLIS / Agencia AP
Los Colts de Indianápolis elegirán al quarterback de Stanford, Andrew Luck, con el primer turno del draft de la NFL de la próxima semana, dijo una persona con conocimiento de la decisión. El equipo le informó a Luck que reemplazará a Peyton Manning como mariscal de Indianápolis. La persona habló hoy bajo la condición de permanecer en el anonimato porque el equipo no
ha divulgado sus planes. Desde que regresó a Stanford para su tercera temporada con los Cardinals, se esperaba que Luck fuese la primera selección del draft cuando decidiera irse a la NFL. Los Colts recibieron el primer turno luego de una campaña con marca de 2-14, en la que Manning no jugó por varias operaciones en el cuello. Los Colts dieron de baja a Manning, quien fichó con los Broncos de Denver. Las negociaciones para pactar un contrato posiblemente co-
FOTO LA HORA: AP Marc Serota
Andrew Luck, mariscal de Stanford, podría ser seleccionado por los Colts.
menzarán después del draft, dijo la persona con conocimiento de la situación. Will Wilson, agente de Luck, no
respondió de inmediato a las llamadas y mensajes de texto. “Ya culminamos el proceso”, dijo ayer el gerente general de Indianápolis, Ryan Grigson. “Ya tomamos una decisión y vamos a seguir adelante. Nos sentimos bien”. Grigson reconoció que los Colts tomaron su decisión “hace algún” tiempo, aunque rehusó confirmar si los Colts elegirían a Luck o al ganador del trofeo Heisman, Robert Griffin III de la universidad Baylor.
Pese a que correrá en su propio país con el previsible apoyo de sus compatriotas, Rubens Barrichello sabe que todavía está pagando el derecho de piso en la categoría IndyCar del automovilismo deportivo. El veterano de la Fórmula 1 está entusiasmado manejar en Brasil las 300 millas de Xao Paulo el próximo domingo, pero admite que todavía está adaptándose a la serie. Barrichello dijo que pese a ser local enfrentará las mismas dificultades que encontró en sus primeras tres carreras de la temporada, en que su mejor resultado fue un octavo puesto en Alabama. El piloto agregó que la falta de familiaridad con el exigente circuito en las calles de la ciudad más grande de Sudamérica lo pondrá en desventaja con respecto a la mayoría de sus rivales. “Mi problema principal es no conocer las pistas, que es lo más difícil hasta ahora”, afirmó. “Va a ser igual aquí en Brasil. La única ventaja que tengo es mental, la ventaja de estar en casa, de querer desempeñarme bien frente a los fanáticos. Pero las dificultades serán las mismas de antes”. Barrichello hizo pruebas promisorias en la pretemporada, pero no estuvo siquiera cerca de los punteros en sus tres primeras carreras. Inició la temporada con un puesto 17 en St. Petersburg debido a un problema mecánico. Fue octavo en Alabama y noveno en Long Beach después de haber partido del puesto 22. “Todavía no estoy ciento por ciento cómodo con el auto. Necesito más tiempo; es totalmente distinto de lo que solía conducir en la Fórmula 1”, explicó. “Puedo demostrar alguna mejoría durante las carreras porque estoy conociendo las pistas a medida que transcurren las carreras”. El piloto de 39 años anticipó más dificultades en xao Paulo porque el trayecto sólo estará abierto a los conductores el sábado. Cuando son autódromos, por lo general pueden empezar a hacer pruebas los viernes. Una relativa ventaja para el popular piloto es que se le permitirá algún tiempo extra en la pista y un juego extra de neumáticos debido a que IndyCar modificó su condición a la de novato antes de la carrera de Long Beach hace dos semanas. También tendrá un nuevo ingeniero en xao Paulo ahora que KV Racing contrató a Eddie Jones, exempleado de Andretti Autosport. Jones estuvo con el ya fallecido Dan Wheldon cuando el británico ganó las 500 millas de Indianápolis en 2005.
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 33
Hallan responsable a Taylor por crímenes en Sierra Leona
Internacional Pakistán
Condenan a primer ministro Por ASIF SHAHZAD
ISLAMABAD / Agencia AP
La Corte Suprema sentenció hoy al primer ministro paquistaní por desacato, al haberse negado a reabrir un antiguo caso de corrupción contra el actual presidente, pero le perdonó la pena de prisión al concluir la audiencia, en un caso que ha provocado tensiones políticas en el país. La condena contra el primer ministro, Yousuf Raza Gilani, parecía ser parte de un compromiso, pero podría acarrearle problemas al alto funcionario al haber sido convicto en un tribunal. Eso significa que podría ser destituido del cargo dentro de unas semanas, o quizás en los próximos meses. Su abogado dijo que apelaría al veredicto, en el caso de que se tomara alguna acción que significara que Gilani perdiera su trabajo. Las elecciones están prevista para fines de este año o para inicios del próximo, lo que significa que es posible que el gobierno podría completar su mandato con Gilani a la cabeza.
Nigeria
Explosión en importante diario ABUYA
Agencia AP
Una explosión se registró hoy en las oficinas de un importante diario nigeriano en la capital del país y en la ciudad de Kaduna, de acuerdo con testigos. Por el momento se desconoce si hay víctimas o heridos y la magnitud de los daños. La detonación sucedió cerca de las 11:30 de la mañana de hoy, oficinas del diario ThisDay en Abuya, capital nigeriana. Un reportero que escuchó la explosión indicó que fue muy fuerte. Las fuerzas policiacas y paramilitares de antemano se encuentran en el lugar. Gbayode Somuyiwa, vocero de ThisDay, no devolvió las llamadas en busca de comentarios sobre el incidente. Los testigos dijeron que otra esplosión se registró en las oficinas del periódico que se encuentran en la ciudad de Kaduna. Las oficinas centrales de la empresa se encuentran en Lagos.
En un fallo histórico, una corte internacional determinó hoy que el expresidente liberiano Charles Taylor es responsable penalmente de crímenes de guerra y de lesa humanidad por apoyar las brutales acciones de los rebeldes de Sierra Leona a cambio de los llamados “diamantes de sangre”. El juez que preside el tribunal, Richard Lussick, dijo que el caudillo convertido en presidente proporcionó armas, municiones, equipo de comunicaciones y planificación a los rebeldes responsables por numerosas atrocidades en la guerra civil de Sierra Leona, entre 1991 y 2002.
SUDAMÉRICA: Tiene previstas más sesiones de tratamiento en Cuba
Chávez regresa a Venezuela tras someterse a radioterapia
El presidente Hugo Chávez retornó en la madrugada de hoy a Venezuela, luego de una ausencia de 11 días, procedente de La Habana, donde se sometió a una nueva ronda de radioterapia como parte de un tratamiento que procura evitar que se reproduzcan células malignas tras la extirpación de un segundo tumor canceroso detectado en febrero. Por JORGE RUEDA
CARACAS / Agencia AP
“Pasada las 12:50 local de la madrugada de hoy (0520 GMT), el presidente de la república, Hugo Chávez Frías, arribó a Venezuela”, reportó la agencia estatal de noticias AVN. A través de su cuenta en la red social de Twitter, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, en tanto, envió una fotografía en la que se ve a Chávez en momentos que conversa, acompañado de algunos de sus ministros, poco después de descender del avión presidencial, en la terminal del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Caracas. Más tarde la televisión estatal mostró un vídeo editado, en donde de manera jovial, el mandatario conversaba con el vicepresidente Elías Jaua y otros ministros, sobre algunos proyectos gubernamentales agrícolas y de infraestructura. A continuación invitó a su vicepresidente a seguir conversando durante su traslado a Caracas, a unos 30 kilómetros del aeropuerto. “Hoy es 26 (de abril)... termina abril rebelde y comienza mayo obrero”, comentó en aparente alusión a su anunciado propósito de promulgar una nueva Ley orgánica del Trabajo en los próximos días, en coincidencia con el Día del Trabajador. “Bueno, vámonos Elías, vamos conversando”, dijo Chávez al poner fin a la charla, chocando las palmas de forma vigorosa. El presidente, que exhibía nuevo corte de cabello, se veía enérgico
“ “
Pasada las 12:50 local de la madrugada de hoy, el presidente de la república, Hugo Chávez Frías, arribó a Venezuela.” Agencia estatal de noticias AVN. Hoy es 26 (de abril)... termina abril rebelde y comienza mayo obrero. Bueno, vámonos Elías, vamos conversando.” Hugo Chávez Presidente de Venezuela
y al parecer tenía menos peso. Chávez, de 57 años, viajó a Cuba el pasado 14 de abril para someterse a las restantes sesiones de radioterapia, de un total de cinco anunciadas en marzo. El lunes, sin embargo, comentó que tiene previsto regresar próximamente a Cuba para “otras sesiones de radioterapia” y “otras evaluaciones adicionales”, sin dar detalles. El mandatario, que antes de enfermarse acostumbraba salir frecuentemente por los medios y dar maratónicos discursos, en los primeros ocho días de su reciente viaje a Cuba, solo se comunicó con los venezolanos a través de mensajes en Twitter y por medio de declaraciones escritas, lo que alimentó una ola de rumores sobre presuntas complicaciones de su salud. El lunes pasado, el líder venezolano rompió el silencio en una entrevista telefónica y objetó esas versiones que circularon a través de las redes sociales. Atribuyó los rumores a “los laboratorios de guerra psicológica, laboratorios de guerra sucia”. Un día después reapareció en televisión, con un vídeo que lo mostró conversando con asesores y familiares en un encuentro al aire libre en Cuba, en el que le vio vigoroso, participando en un juego conocido como bolas criollas (bochas) en un jardín, mientras hablaba y reía con su hermano Adán
FOTO LA HORA: AP
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, en una aparición pública del pasado lunes, cuando aún estaba en La Habana, Cuba.
y el canciller Nicolás Maduro. Las imágenes fueron tomadas el lunes y transmitidas editadas el martes por la televisión venezolana. Chávez ha mantenido en secreto algunos detalles de su enfermedad, incluyendo el tipo de cáncer, la ubicación precisa de los tumores y cuál es el diagnóstico de los médicos. El gobernante fue intervenido el pasado 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en el mismo lugar donde hace diez meses le operaron de un tumor del tamaño de una pelota de béisbol que le apareció en la región pélvica. A partir de marzo el mandata-
rio inició las sesiones de radioterapia en Cuba para combatir la reaparición del cáncer. En junio del año pasado Chávez se sometió a dos intervenciones en Cuba para atenderse un absceso pélvico y un tumor canceroso. Entre julio y septiembre al mandatario le aplicaron cuatro fases de quimioterapia en La Habana y Caracas. Al finalizar el tratamiento, que le hizo perder el cabello y aumentar de peso, Chávez anunció que ya no tenía células cancerosas en el cuerpo. La recidiva del tumor maligno en febrero ha generado una oleada de versiones sobre la salud de Chávez en medios de comunicación y es frecuente tema de discusión entre los venezolanos.
Página 34 / Guatemala, 26 de abril de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
PRESIDENTE: Se pronuncia contra la Ley Migratoria de Arizona
Felipe Calderón habla con inmigrantes mexicanos en Texas
El Presidente de México dijo ayer que respeta las leyes de Estados Unidos que controlan la inmigración ilegal, pero destacó que está en contra de estatutos como la controvertida ley de Arizona, que él considera está en contra, injustamente, de los inmigrantes. Por JOSÉ CASTILLO HOUSTON / Agencia AP
Felipe Calderón habló anoche ante más de 200 inmigrantes mexicanos en un centro comunitario de Houston. El discurso era parte del programa de su visita de un día, en el transcurso de la cual se entrevistó con líderes empresariales y la alcaldesa de
FOTO LA HORA: AP Houston Chronicle, Nick de la Torre
Felipe Calderón, presidente de México, durante una reunión con sus compatriotas en Texas.
Houston. El Presidente destacó el sacrificio que han realizado como trabajadores inmigrantes en beneficio de la economía de Estados Unidos. “Ustedes, que trabajan en las fábricas, en los talleres, en los puestos de ventas, en los comercios, en las farmacias, en las pequeñas empresas que han fundado, son el cimiento de la grandeza económica de esta nación”, señaló Calderón. “Porque no se entiende y nada puede explicar la fortaleza económica de los Estados Unidos sin la mano de obra, sin la fuerza trabajadora, generosa, responsable de las mexicanas y mexicanos que viven aquí”, agregó el mandatario que por la tarde acudió a otra reunión con líderes empresariales y con la alcaldesa de Houston, Annise Parker. Calderón sacó a relucir los datos de un estudio dados a conocer por el Centro Hispano Pew en donde se calcula que el flujo migratorio neto de México a Estados Unidos durante cuatro décadas se detuvo y quizás se haya revertido. “Este flujo migratorio neto está llegando a cero. Por primera vez en décadas se está registrando un fenómeno inédito y que en los últimos cinco años el número de mexicanos que han llegado a EEUU es me-
nor o igual al número de mexicanos que han regresado a México”, señaló. Una de las principales razones de ese fenómeno, según comentó el presidente mexicano, se debe a la política agresiva y ofensiva hacia los trabajadores mexicanos que viene a este gran país a trabajar y a sacar adelante a esta sociedad. Calderón hizo sus declaraciones sobre inmigración el mismo día que la Corte Suprema estadounidense iba a escuchar los alegatos sobre la ley de Arizona, que obliga a la policía a verificar el estado legal de las personas que detienen por otras razones. “Hoy más que nunca es necesario que los líderes comunitarios se multipliquen porque sólo así vamos a ponerle un alto a la preocupante proliferación no sólo anti inmigrante sino también de corte aparentemente racial como es el caso de la SB1070 de Arizona”, apuntó Calderón acerca de la ley que permite a las autoridades a que verifiquen el estatus migratorio de ciertas personas. En su alocución, el jefe del Ejecutivo mexicano también se dedicó a criticar a la violencia generada por el crimen organizado en México así como al reproche del que según dice ha sido objeto su gobierno a raíz del alto número de asesinatos de migrantes centroamericanos. En ese aspecto, Calderón advirtió que desde que asumió el poder se encargó de velar para que se derogue la ley que castigaba penalmente a la migración indocumentada en territorio mexicano. “Migrar es nunca más un delito en nuestro querido país. Yo expedí un decreto en donde se permite a los hermanos guatemaltecos transitar libremente por México y si quieren trabajar, pueden hacerlo y si quieren estar, pueden hacerlo”, sostuvo. En la reunión comunitaria, Calderón respondió a algunas preguntas de líderes de agrupaciones cívicas sobre la controversia generada por la reforma constitucional del artículo 24, aprobada desde el año pasado referente a la libertad de religión. El mandatario, que fue
“
Ustedes, que tra bajan en las fábricas, en los talleres, en los puestos de ventas, en los comercios, en las farmacias, en las pequeñas empresas que han fundado, son el cimiento de la grandeza económica de esta nación. (…) Porque no se entiende y nada puede explicar la fortaleza económica de los Estados Unidos sin la mano de obra, sin la fuerza trabajadora, generosa, responsable de las mexicanas y mexicanos que viven aquí.” Felipe Calderón Presidente mexicano
“
Se trata de perso nas migrantes que sufren desde robos, asaltos por violación, secuestros que en muchos casos desgraciadamente quedan impunes. Cualquier oportunidad que se presente para seguir expresando las violaciones a los derechos humanos de centroamericanos que pasan por México la vamos a aprovechar.” Teodoro Aguiluz, activista y director general del CRECEN recibido a las afueras del centro comunitario en Houston por otros 200 manifestantes con bocinas y pancartas en contra de la reforma aprobada, advirtió que existe un deseo explícito de que se respeten todas las religiones y a los individuos que no profesan una. “La reforma no cancela, sino más bien garantiza a nivel constitucional un estado laico y que nadie sea castigado por lo que cree”, dijo Calderón, quien recalcó que durante su mandato siempre estuvo abierto a la crítica. El presidente mexicano recibió por parte de una coalición de líderes denominado Houston Unido una serie de cartas y documentos con supuestas denuncias que compromete a la gestión del Consulado General de México en Houston. En el folio de reclamos también se incluyó un pedido para que el gobierno mexicano proteja a los centroamericanos migrantes que cruzan por ese territorio en su esfuerzo por llegar a EEUU.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 35
FOTO LA HORA: AP Hani Mohammed
Fuerzas de seguridad en Yemen participando en un desfile.
MEDIO ORIENTE: Pero con limitantes
Yemen desea ayuda antiterrorista
Las autoridades yemeníes dijeron ayer que su país ha pedido un incremento de asistencia de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo, inclusive con aviones no tripulados y más instructores y asesores militares estadounidenses a fin de combatir la creciente amenaza de Al-Qaeda. Por KIMBERLY DOZIER
WASHINGTON / Agencia AP
Pero los funcionarios afirmaron que Yemen rechazó el pedido de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de los militares estadounidenses de ampliar el uso de aviones no tripulados (drones, en inglés) para atacar a grupos de combatientes que podrían ser milicianos. Actualmente, las fuerzas antiterroristas estadounidenses están limitadas a atacar a individuos claramente identificados con vínculos a Al-Qaeda. La Casa Blanca aprueba a quién incluye en la lista de objetivos, después de un largo proceso legal en el Pentágono y en la CIA, y el gobierno de Yemen aprueba cada ataque, según dijeron tanto los funcionarios yemeníes y estadounidenses. Los funcionarios estadounidenses dijeron que la CIA y los militares le habían pedido autorización a la Casa Blanca para atacar a grandes grupos si la información de inteligencia indicaba que estaban relacionados a una actividad de Al-Qaeda, tal como lo hacen en las regiones tribales de Pakistán. Todos los funcionarios hablaron a condición de mantenerse anónimos por tratarse de asuntos estratégicos.
Esos ataques son conocidos como “ataques selectivos” los cuales son usados por la CIA en las zonas remotas de Pakistán. Los funcionarios entrevistados ayer por la noche dijeron que la Casa Blanca aún no ha sido informada sobre la decisión. No se pudo hallar a funcionarios de la Casa Blanca para que hicieran declaraciones. El pedido de las fuerzas combinadas de la comunidad antiterrorista estadounidense para realizar ataques selectivos fue hecha por preocupación de que un ala de Al-Qaeda ha creado un lugar protegido en el sur del país que parece ser impenetrable para las fuerzas armadas yemeníes. Mientras Al-Qaeda se siente más protegida, lo más probable es que el grupo de concentre nuevamente en atacar a Estados Unidos, dijeron los funcionarios. Al-Qaeda en la península Arábiga, tal como se le conoce al grupo en Yemen, se ha convertido en un centro de atracción para combatientes extranjeros, que antes solían viajar a Afganistán o Pakistán para la guerra santa. El nuevo presidente yemení Abed Rabbo Mansour Hadi conoce las limitaciones de sus fuerzas que han perdido la batalla contra el grupo Al-Qaeda y ha pedido un aumento en la cooperación para combatirlo.
Uruguay
Ejército custodiará puertas de ingreso a cárceles Por RAUL O. GARCES
MONTEVIDEO / Agencia AP
El presidente José Mujica anunció hoy que soldados del Ejército custodiarán las puertas de ingreso a las cárceles, un día después de un violento motín en el que tres policías y cinco presos resultaron heridos. “Los sucesos nos llevan a hacer que se cumpla la decisión ya toma-
da hace tiempo, que las fuerzas armadas se hagan cargo de la puerta de acceso. Si entra droga y entran armas, eso pasa por la puerta. Y si pasa por la puerta tenemos que tener la máxima seguridad”, dijo Mujica en su audición radial de M24. Agregó que “lo tenemos que hacer porque la primera garantía es la puerta... Si no tenemos seguridad en la puerta no la tenemos en
ningún lado. Y con esto podemos colaborar con la mayoría de los policías que son buenos. Esta es una decisión que tenemos que tomar. En fin, después habrá que reconstruir cárceles, pero eso es harina de otro costal”. La custodia militar de los establecimientos penitenciarios rige desde diciembre de 2010, pero hasta ahora se limitaba a la custodia de los períme-
tros y las torretas de vigilancia. La vigilancia del ingreso estaba a cargo del Ministerio del Interior y la Policía. Pero el motín dayer en una prisión a 35 kilómetros al oeste de Montevideo -del que participaron más de mil de los 3.200 reclusos que rompieron e incendiaron las instalaciones- apuró la decisión de ampliar la intervención militar.
Página 36 / Guatemala, 26 de abril de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
BP
Prevén aprobación preliminar a acuerdo Por MICHAEL KUNZELMAN NUEVA ORLEANS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP DigitalGlobe
Una imagen de monitoreo satelital para inspeccionar las instalaciones de Corea del Norte, como parte de los operativos de inteligencia.
INVESTIGACIONES: Conjeturas podrían servir como indicios para hipótesis
Inteligencia colectiva podría ser la clave para predecir futuro
Quizá personas comunes y corrientes han tenido la corazonada de que el régimen de Corea del Norte se acerca a su fin, o que el virus del Ebola reaparecerá en 2012 en alguna parte del mundo. Por MATTHEW BARAKAT FAIRFAX / Agencia AP
La conjetura de cualquier persona ordinaria basada en un poco de información puede ser tan buena como la opinión de un especialista. Según estudios, una gran multitud de gente común suele hacer mejores predicciones que un pequeño grupo de expertos, en un fenómeno conocido como inteligencia colectiva. Ahora, las agencias secretas de Estados Unidos, con ayuda de investigadores universitarios y personas ordinarias de diversas partes del país, estudia cómo aprovechar y mejorar la sabiduría colectiva. La investigación podría algún día dotar a los funcionarios encargados de elaborar políticas con información recabada mediante algunos de los mismos métodos
que alimentan a Wikipedia y las redes sociales. En un proyecto que es parte competencia y parte estudio de investigación, los profesores Charles Twardy y Kathryn Laskey, de la Universidad George Mason, buscan reunir un equipo por Internet de más de 500 personas que hagan pronósticos con base a la información que tengan sobre diversos acontecimientos mundiales. Los campos abarcan todo tipo de temas, desde brotes de enfermedades hasta tendencias agrícolas y patrones políticos. Ambos compiten con otros cuatro grupos a los que encabezan profesores de diversas universidades. Cada grupo tiene un enfoque distinto, pero todos estudian cómo podrían aprovechar la externalización colectiva para una tarea específica.
En juego se encuentran las subvenciones que extiende el organismo Intelligence Advanced Research Projects Activity -IARPA por sus siglas en inglés (Actividad de Proyectos de Investigación Avanzada para Información con Fines de Inteligencia)-, que es parte de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, el cual encabeza la comunidad de inteligencia del país. Para ponerlo de manera sencilla, la inteligencia colectiva consiste en la asignación de una tarea a un gran número de personas en lugar de hacerlo a un experto específico o a un grupo de expertos. Wikipedia es uno de los ejemplos más prominentes: cualquiera puede escribir o editar un tema. Con el paso del tiempo, las masas refinan y mejoran el texto. La inteligencia colectiva puede variar desde una simple pregunta a seguidores de una persona en Twitter a aficionados expertos en dejar a punto programas de fuente abierta. La portavoz de IARPA, Che-
rreka Montgomery, dijo que el objetivo de su proyecto es el desarrollo de métodos para refinar y mejorar la inteligencia colectiva de forma tal que pueda ser útil para los analistas de inteligencia. “Lo importante es el fortalecimiento de las capacidades de nuestros analistas de inteligencia”, dijo Montgomery. Si los analistas pueden utilizar la inteligencia colectiva para determinar mejor las probabilidades de acontecimientos mundiales aparentemente impredecibles, entonces pueden ayudar a los encargados de elaborar políticas a estar preparados y desarrollar respuestas más inteligentes. En un ejemplo hipotético, una predicción efectuada por una colectividad sobre el estallido de alzamientos populares en el Medio Oriente podría incidir en el contenido de un expediente entregado a quienes hacen las decisiones al más alto nivel.
Un juez federal en Nueva Orleáns informó ayer que en principio está a favor de conceder la aprobación preliminar a un proyectado acuerdo extrajudicial sobre una demanda colectiva que resolvería el destino de miles de millones de dólares exigidos a la multinacional BP por el derrame petrolero de 2010 en el Golfo de México. El anuncio contravino las objeciones presentadas por un contratista de BP en el pozo del derrame, el secretario de justicia de Misisipi y otros individuos. Luego de que BP y un grupo de abogados de los demandantes le delinearon el proyectado acuerdo, el juez federal de distrito, Carl Barbier, dijo que prevé anunciar el fallo dentro de una semana. Barbier convocaría a una “audiencia de equidad” a finales de año, posiblemente en noviembre, para luego decidir si concede su aprobación definitiva. El proyecto de acuerdo tiene el propósito de resolver más de 100 mil acusaciones de personas y empresas que atribuyen cuantiosas pérdidas económicas al peor derrame de petróleo en las costas de Estados Unidos. “Esta ha sido una gestión muy impresionante de parte de los abogados respecto a llegar a donde todos ustedes están hoy”, dijo Barbier al señalar que la litigación sobre el derrame del Exxon Valdez se resolvió en unos 20 años. “No pretendí para este caso llegar a 20 años, no conmigo a cargo”. BP PLC, con sede en Londres, calcula que pagará unos 7 mil 800 millones de dólares para resolver esas demandas, pero el arreglo extrajudicial no sería limitado y posiblemente sea uno de los arreglos extrajudiciales más grandes sobre una demanda colectiva. Barbier subrayó que su aprobación preliminar representaría únicamente un “punto de partida”, pues las objeciones serían examinadas en los meses siguientes. La propuesta fue anunciada el 2 de marzo y está contenida en cientos de páginas de documentos presentados judicialmente la semana pasada. Las objeciones han comenzado a aparecer. En un documento presentado a la corte en la mañana de ayer, un grupo de pescadores comerciales y entidades industriales dijo que ve “fallas significativas” en el arreglo y afirmaron que no protegería a la mayoría de los pescadores contra riesgos futuros en la pesca. También ayer, el secretario de justicia de Misisipí, Jim Hood, indicó en otro documento judicial que objeta el uso de la distribución de responsabilidades del acuerdo.
La Hora
INTERNACIONAL
Siria
Visitan zona atacada Por ZEINA KARAM Y KARIN LAUB BEIRUT / Agencia AP
Observadores de la ONU inspeccionaron hoy el lugar de unas mortales explosiones que derruyeron partes de una zona residencial en la ciudad de Hama el día anterior y dejaron al menos 16 personas muertas. El gobierno y la oposición se acusaron mutuamente de las explosiones de ayer. La agencia de noticias estatal SANA dijo que rebeldes que elaboraban bombas provocaron accidentalmente la explosión. Sin embargo, activistas en ese país culparon de la devastación a un ataque con artillería por parte del régimen. Fue imposible verificar de manera independiente las versiones del conflicto debido a que el régimen del presidente Bashar Assad, que enfrenta 13 meses de levantamientos, ha restringido el acceso a periodistas y otro tipo de testigos internacionales. Ahmad Fawzi, vocero de Kofi Annan, el enviado especial de Naciones Unidas, dijo que los observadores visitaron el lugar pero no informó lo que vieron. Dos inspectores tienen su base en Hama y son parte de un equipo de 15 observadores que se espera aumente a 300 como parte de un plan de Annan para alcanzar una tregua y poner fin a la crisis en Siria.
Estados Unidos
Solicitudes de ayuda por desempleo siguen elevadas Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP
El número de personas que solicitaron ayuda por desempleo permaneció la semana pasada cerca de su nivel más alto en los últimos tres meses, una señal que las contrataciones han reducido su ritmo. El Departamento del Trabajo informó hoy que las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo cayeron en 1 mil, a una cifra de 388 mil, ajustada por factores estacionales. Se trata de un cambio apenas perceptible respecto del número reportado en la semana anterior, que fue el más alto desde el 7 de enero. El promedio de cuatro semanas, una medición menos volátil, se incrementó a 381.750, también el más elevado en tres meses. Las solicitudes repuntaron considerablemente hace tres semanas, un indicio que los empleadores han incrementado los despidos y añadido menos plazas laborales.
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 37
La Corte Constitucional tenía programado debatir hoy si una pareja de lesbianas puede adoptar a una niña, un fallo largamente esperado tanto por la comunidad homosexual como por opositores. Por LIBARDO CARDONA BOGOTA / Agencia AP
Los nueve magistrados de la Corte Constitucional, uno de los cuatro altos tribunales del país, necesitan al menos cinco votos para fallar si permiten o no la adopción. Los fallos de la Corte son inapelables. La demanda de la pareja de mujeres colombianas fue interpuesta inicialmente en un juzgado regional el 21 de octubre de 2009 y, en principio, tuvo dos fallos a favor. El primero fue de un juzgado de primera instancia del municipio de Rionegro, departamento de Antioquia, a 225 kilómetros al noroeste de Bogotá, y el segundo en el que el Tribunal Superior de Antioquia confirmó la decisión, según Germán Rincón, abogado de la pareja de mujeres. Pero, según Rincón, ambos fallos fueron apelados por el estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que no acató la decisión del juzgado de Antioquia, por lo cual las demandantes llevaron el caso ante la Corte Constitucional y acusaron al instituto de desacatar las decisiones de primera y segunda instancia. De acuerdo con Marcela Sánchez, directora de la organización no gubernamental Colombia Diversa, que trabaja en favor de los derechos de los homosexuales, bisexuales y transgeneristas colombianos, las demandantes son una pareja en el que la “mamá lesbiana biológica... está solicitando que su compañera permanente, reconocida por la ley colombiana, pueda adoptar a su hija biológica”.
. FOTO LA HORA: AP Sebastian Scheiner
El movimiento gay lésbico busca mantener las demandas para el respeto de sus derechos. En Colombia, luchan por tener acceso a adopciones
COLOMBIA: Caso planteado por dos lesbianas y una niña
Corte debate adopción por parte de parejas del mismo sexo Sánchez ha dicho que la madre biológica de la niña y su compañera son pareja hace más de cinco años y que su hija, mayor de tres años, es producto de un proceso de inseminación asistida en Alemania, donde es legal practicar este proceso a lesbianas desde que se cuente con el consentimiento de la pareja. Según Sánchez, “fue una decisión de las dos” que una de ellas se inseminara en Alemania. La activista dijo el jueves a través de un correo electrónico enviado a la AP que “la Corte no debe legitimar que haya familias de primera, con todas las garantías legales, y otras de segunda”. Sánchez insistió en que si el alto tribunal “ya reconoció que las familias diversas son familia,
entonces que las proteja efectivamente”. La Iglesia Católica colombiana se opone a la adopción por parte de parejas del mismo sexo y le ha pedido a la Corte Constitucional rechazar tal posibilidad, según ha dicho el secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Vicente Córdoba. Las leyes colombianas permiten desde los años 60 que la adopción sea realizada por personas solteras. Desde el 2006 hasta el 2010, datos más recientes, se realizaron 14.192 adopciones, de las cuales 259 se otorgaron a personas solteras, de acuerdo con datos del instituto de bienestar familiar. Cada año se tramitan entre 2.000 y 3.000 adopciones en Colombia. Por medio de ese mecanismo,
de que una sola persona pueda adoptar, es que ya muchas parejas del mismo sexo crían a niños, ha admitido el Instituto. La misma Corte Constitucional ha reconocido en fallos en el 2007 y el 2009 varios derechos a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero que incluyen la unión civil, el derecho a la sociedad patrimonial, obligación alimentaria, seguridad social. En países como Bolivia y Ecuador la adopción para parejas homosexuales y para solteros está prohibida. En Ciudad de México es permitido. Mientras que en Brasil no hay legislación sobre el tema, pero se han presentado fallos judiciales que han aprobado la adopción por parte de una pareja del mismo sexo.
Salvadoreño
Acusado de matar seis jesuitas va a Corte BOSTON
Agencia AP
Abogados de un exmilitar salvadoreño acusado de estar implicado en el caso del asesinato de seis sacerdotes jesuitas en 1989 debe presentarse en una Corte federal de Estados Unidos hoy para una audiencia sobre su estatus migratorio. Inocente Orlando Montano,
de 69 años, está entre los 20 salvadoreños acusados en España el año pasado en conexión con asesinatos cometidos durante la guerra civil de 12 años en El Salvador. Montano ha negado estar vinculado con dichas muertes. El salvadoreño fue arrestado por otros cargos migratorios en Massachusetts el año pasado. Montano fue instruido por ocho cargos relacionados con un supuesto fraude inmigra-
torio y fue arrestado el año pasado. En un principio, firmó un acuerdo con la fiscalía pero más adelante informó al tribunal que se declararía inocente. El jueves 16 de febrero la jueza Judith Dein le preguntó si comprendía los cargos en su contra. “Los comprendo, pero no estoy de acuerdo con ellos”, dijo por medio de un intérprete. La fiscalía sostiene que Montano formuló declaraciones
falsas cuando solicitó estatus de protección temporal en 2002. Esta condición permite a algunos extranjeros buscar protección temporal en Estados Unidos si no pueden volver a sus países en condiciones de seguridad. Montano al parecer respondió que “no” a preguntas acerca de si había servido alguna vez en una unidad militar, paramilitar o policial.
La Hora
Página 38/Guatemala, 26 de abril de 2012
MP y USAID firman convenio para transparencia El Ministerio Público firma un convenio con USAID, para el “Proyecto de Transparencia e Integridad”, con el fin de apoyar a la Fiscalía a desarrollar e implementar medidas y mecanismos para mejorar las investigaciones y persecución penal con énfasis en los delitos relacionados con la corrupción. Entre otras medidas, se contempla la asistencia técnica y capacitación a fiscales y la aplicación de medidas de transparencia y anticorrupción dentro del MP.
MP: Deficiente ponencia no logró ligar a proceso a excuñada presidencial
Investigan a dos fiscales que llevaron el Caso Gloria Torres Los dos fiscales que llevaron el caso contra Gloria Torres serán investigados por medio de Supervisión General del Ministerio Público.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Álvaro Morales y Brenda Chacón, de la fiscalía Contra la Corrupción, se encuentran sujetos a investigaciones por parte del MP, debido a que tuvieron, durante cinco años, el expediente del proceso en contra de Gloria Torres y María Marta Castañeda y durante la audiencia ocurrida no lograron sustentar la imputación hecha a las sindicadas. El resultado de dicha actuación, son la raíz de las indagaciones, pues dieron pie a la resolución de la jueza Carol Patricia Flores, del juzgado Primero de Mayor Riesgo, al declarar con falta de mérito los señalamientos del ente investigador en contra de Gloria Torres; momento en que se cuestionó la actuación de los fiscales. En dicha audiencia, María Marta Castañeda quedó ligada al delito de caso especial de estafa, y libre por falta de mérito del delito de lavado de dinero; por el contrario, su madre, Gloria Torres, quedo libre de todo señalamiento. Dicha resolución ya fue apelada por el MP, con el fin de revertir la decisión de Flores, pues la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, manifestó que sí contaban con medios de prueba que confirmaban su participación. RECUSAN A LA JUEZA El ente investigador presentó además una recusación en contra de la jueza, por considerar que no actuaba con imparcialidad. Las peticiones del MP serán resueltas por la Sala Primera de Apelaciones, y, hasta entonces, el proceso penal en contra de Gloria Torres no podrá avanzar.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gloria Torres, hermana de la ex primera dama Sandra Torres, fue acusada por el MP por supuesto lavado de dinero, pero por deficiencias en la exposición no fue ligada a proceso. Según la jefa de la fiscalía anticorrupción, Raquel Sáenz, no se cuenta con un tiempo específico para que dicha resolución sea solventada. También se conoció que el auxiliar, Vinicio Silva, será investigado. REVOCAN MEDIDA Christa Castañeda, la otra hija de Gloria Torres, había quedado libre mediante medidas sustitutivas, resueltas por la jueza Carol Patricia Flores. No obstante el MP impugnó la decisión y la Sala Primera de Apelaciones revocó la acción. La resolución ordenó imponer medidas de coerción que se consideren oportunas, además de ligar a proceso a Castañeda Torres por los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero. La jueza del Tribunal Primero de Mayor Riesgo, quien en su momento resolvió medidas susti-
tutivas a Torres y las hermanas Castañeda Torres, también tiene a su cargo el proceso en contra de Marvin Montiel Marín, alias el Taquero y el de su esposa, Sara Elizabeth Cruz Mancilla. En el proceso en contra de Mancilla, el pasado 22 de marzo, Flores la benefició con medida sustitutiva de libertad bajo fianza, argumentado su estado de embarazo. Dicha medida, fue también apelada por el MP, para que Mancilla regrese a prisión. En el caso en contra de Efraín Ríos Montt, el 26 de enero, Flores lo ligó a proceso y le otorgó medida sustitutiva al general retirado, argumentando que por haberse presentado voluntariamente a la justicia antes de perder su inmunidad como diputado, no existía peligro de fuga.
Embajada de España
Menchú califica de “formidable” declaración de Máximo Cajal POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, manifestó su satisfacción luego de que el exembajador de España, Máximo Cajal, brindara sus declaraciones por el caso de la quema de la sede diplomática. “Estoy muy satisfecha y conmovida, al ver que se incorpore el testimonio como prueba anticipada en el proceso de la quema de la Embajada” manifestó Rigoberta Menchú, quien perdió a su padre en el siniestro ocurrido el 31 de enero de 1980. “Es un gran honor que finalmente pudiera declarar, sobre todo porque es el único testigo que presenció los hechos y las implicaciones del Estado por las gestiones que el propio embajador realizo antes del incendio”, enfatizó Menchú. Según Menchu, dicha declaración acelerará el proceso, principalmente por “la investidura diplomática de Cajal, por ser miembro de la comunidad internacional”.
“Todos los que supimos de la masacre y documentamos los hechos, sabemos lo que implica que Cajal, como testigo presencial, testificara”, indica Menchú. También expuso que está de acuerdo con los señalamientos directos que Cajal hizo en contra del otrora ministro de Gobernación Donaldo Álvarez y el ex canciller Eduardo Castillo, argumentado que tiene una contribución valiosa. También respalda las palabras de Cajal al considerar que dicho siniestro fue un acto planificado. A raíz de esto, Menchú menciona que con la declaración, el proceso “solo está iniciando” y que espera justicia para todas las víctimas. El 31 de enero de 1980, un grupo de 37 campesinos y estudiantes de la universidad de San Carlos, en contra de la represión en Quiché y la desaparición de campesinos, protestaban en la sede diplomática; por este hecho, el único procesado es Pedro García Arredondo, exjefe del Comando Seis de la extinta Policía Nacional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz.
En Cort CICIG
DIARIO MILITAR
EXDIPUTADO
Se quejan de Castresana
Piden querellarse al caso
Primera declaración tras captura
La Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua), presentó una queja en la que solicitan que Carlos Castresana, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala
(CICIG), aclare detalles relacionados con la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg. Italo Antoniotti, director de imagen de Fedecocagua, indica que una de las razones de la denuncia fue que Castresana ocultó unos documentos en los que el MP lo exculpaba de los señalamientos.
Famdegua y Otto René Estrada Velásquez solicitaron querellarse y poder colaborar en las investigaciones, en caso de Diario Militar, ante el juzgado Primero de Mayor Riesgo, por la desaparición forzada de seis personas de las 183 registradas en dicho documento.
El abogado de Famdegua, Édgar Pérez, señala que no hay ninguna investigación profunda que permita señalar a los responsables de las desapariciones, además da a conocer que esperan que más familias de las víctimas se adhieran al proceso.
En el Juzgado Décimo del Ramo Penal, brinda su primera declaración el otrora diputado del FRG Ricardo Socorro Reyes, de 63 años, quien fue detenido ayer, y es sindicado de estafar por Q3.8 millones a la señora Blanca Mancilla, por medio de cheques sin
fondos. Los delitos que se le imputan, son estafa propia, caso especial de estafa con agravamiento de la pena, falsedad material e ideológica. Socorro Reyes, tenía una orden de aprehensión desde el 22 de julio del año pasado.
La Hora
AL CIERRE
En Cort EJÉRCITO Soldado falleció por asfixia El Ministerio de la Defensa, lamentó la muerte del soldado, Germán Rolando Cacaco Pec, quien falleció ayer por “asfixia por sumersión”. Rony Urízar, portavoz del Ejército, informó que la causa de muerte, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), determinó que se originó por asfixia por sumersión. Según el funcionario, el soldado se estaba bañando, cuando aparentemente se ahogó. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones para esclarecer la muerte del elemento castrense, quien tenía poco tiempo de haber ingresado a la institución.
VIOLENCIA Guardia habría atacado a un hombre Los Bomberos Municipales trasladaron de la 17 avenida y 6ª. calle de la colonia Quinta Samayoa, zona 7, a un hombre que aparentemente fue herido por un guardia de seguridad privada. Los socorristas identificaron al herido como Hugo David Ruano Dávila, de 32 años, quien relató que un guardia de seguridad privada le disparó. Según Ruano Dávila, él se acercó a pedirle una moneda al agente, quien alterado le disparó. El guardia se transportaba en un vehículo de una empresa de aguas gaseosas, indicó el herido, quien fue llevado al Hospital Roosevelt.
SUCESOS Capturan a dos mujeres Dos mujeres fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicadas de fingir el secuestro de una niña de 7 años. Las aprehendidas son madre y tía de la infante. Las fuerzas de seguridad, indicaron que las detenidas son la progenitora de la niña, Nasly Marlene Osorio Colindres, de 23 años; y la tía, Joseline Itzel Osorio Colindres, de 18. La detención se efectúo en el kilómetro 37 de la ruta al Pacífico. Según las autoridades, las sindicadas exigían Q25 mil al padre de la niña, como pago de rescate. Ambas fueron remitidas al juzgado correspondiente.
Guatemala, 26 de abril de 2012/Página 39
El Búcaro
Quejas por ingreso de buses que cobran Q2 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Vecinos de diferentes colonias de la zona 12 de Villa Nueva, quienes recientemente protagonizaron un paro en el sur del país, protestaron nuevamente a inmediaciones de la colonia El Búcaro, pues temen que el alcalde de este municipio, Edwin Escobar, les quite el servicio de los buses “alimentadores” y coloque unidades que les cobran Q2. Según los afectados, ayer empezaron a circular buses del transporte urbano en las diferentes colonias de este municipio, los cuales cobran Q2. El servicio de estos buses, se originó luego que el pasado lunes, los residentes de más de 40 colonias y asentamientos de Villa Nueva, manifestaran en contra de las unidades de transporte, denominadas “alimentadores”. La molestia se debía a la esca-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agentes policiales custodian la protesta de vecinos de El Búcaro, que se quejaban de la introducción de buses que cobraban Q2, cuando existe el servicio gratuito.
sez de dichos buses, así como la intención de que los usuarios pagaran por el servicio, sin embargo, después de un acuerdo con la Municipalidad de la capital, no hubo más conflicto. Esta mañana, los residentes ma-
nifestaron su preocupación por que temen que el alcalde de la Municipalidad capitalina, Álvaro Arzú, remueva los alimentadores, dicen no estar de acuerdo con la intervención del jefe edil de Villa Nueva, quien supuestamente fue
quien envió las unidades que les cobrarán Q2. Por su parte, el jefe edil de dicho municipio, Edwin Escobar, indicó que nadie está obligado a utilizar estos buses, pues su intención era darle una alternativa a los vecinos de su municipio, que se quejaban por la escasez de los alimentadores. “Yo apoyando a mi pueblo también estoy exigiendo que la municipalidad asuma su compromiso con los alimentadores, pero tengo que brindarle a los vecinos una alternativa de transporte, la gente camina kilómetros, espera 40 minutos para que pase un alimentador, pagan Q6 por un taxi, ahora vengo yo y les digo, la otra opción es abrir una ruta nueva de gente que va al centro, en este servicio que estamos prestando, los que quieran voluntariamente los pueden usar, eso es más barato, pagar Q2 que Q6 de taxi”, indicó Escobar.
SEGURIDAD: Según excomisionada Helen Mack
Estima que hacen falta unos mil mandos medios para PNC Helen Mack, quien fuera comisionada para la Reforma Policial, considera positivos los avances y seguimiento de la actual encargada de esta dependencia, Adela Camacho de Torrebiarte, quien anunció que la Academia de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) podría estar en la Base Militar de Quetzaltenango. A criterio de Mack, es urgente la profesionalización de los policías, pues la institución carece de más de mil mandos medios. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La otrora comisionada, indicó que hace falta más de mil mandos medios dentro de la institución policial, la ausencia de Oficiales de carrera, es una necesidad que debe cubrirse de inmediato. Mack indicó que el Congreso de la República, debe incrementar el presupuesto para la seguridad, específicamente para la Reforma Policial, para lograr graduar a Oficiales de carrera, o bien reforzar las habilidades de los policías con este rango. “Hay más de mil mandos medios que deberían estar ocupados, pero no lo están, el Congreso de la República debe considerar el presupuesto para esas plazas”, indicó la entrevistada. Hace algunos días, la actual comisionada, Adela de Torrebiarte, refirió que buscan las instalaciones para ubicar la Academia de Oficiales, que tiene como objetivo la profesionalización de elementos con este grado jerárquico. De Torrebiarte, indicó que los perfiles, el programa de estudios
y la convocatoria para los Oficiales deben estar listos en julio próximo, existe buena disposición del sector académico para colaborar con el plan de preparación de los efectivos, agregó. “Para medio año deben estar definidos los perfiles, el pensum y la convocatoria, hay varias universidades y el sector académico en general está dispuesto a colaborar con este plan de estudios, tenemos un curso de oficiales que ya está programado, hay 153 elementos que son profesionales o ya tienen el pensum cerrado, vamos a dar un curso de un año para oficiales que son policías, pero les va a dar la oportunidad si llenan los perfiles, el tiempo, ese curso se va a implementar este año, aparte la Academia”, refirió. Uno de los problemas evidentes en la institución policial, es la falta de mandos medios, según la Comisionada, esa es la razón por la que deben trabajar en el tema. “El mayor problema de la Policía Nacional Civil es que no tenemos mandos intermedios, para que la policía tenga un salto cualitativo, necesita mandos superiores, allí estamos orientándonos en cuan-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Helen Mack, excomisionada presidencial para la Reforma Policial.
to a profesionalización”, indicó la funcionaria. ESCALA DE MANDOS El último informe realizado por Mack, indicaba que en 2011, había un total 11 comisarios generales, de los cuales 1 estaba en el ámbito operativo. También había 30 comisarios, de los cuales 21 estaban en el área operativa. En el rango de subcomisario se cuantificaban 51, pero solo 34 estaban
en el área operativa. En el caso de oficiales III, II y I, se estimaban 991, de los cuales, solo 538 estaban trabajando en lo operativo. Asimismo se conoció, que había 1304 inspectores y subinspectores, de ellos 751 estaban en dicha labores. En la última escala policial – de agentes-, se estima que había 22,341, de estos 12,932 estaban en el área operativa.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 26 de abril de 2012