Minutero de “La Hora”
Los robos por corrupción siguen a la orden del día dañando a la población que ya en nadie confía
Guatemala, VIERNES 26 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,200| Precio Q2.00
Mientras la jueza Flores cita a las partes para esta tarde
LA csj conoce antejuicio a jueza barrios
ANTEJUICIO/PÁG. 31
Estrategia del PP para proteger a la Ministra
CORRUPCIÓN/PÁG. 4
Manejos sucios en Fonapaz no se esclarecen
Enredo por el proceso de genocidio se mantiene en los tribunales de justicia PÁG. 3
suplemento CULTURAL Busque hoy
TRASLADAN LOS RESTOS
José Orozco - La Hora
DIPLOMáTICO /PÁG. 2
Funcionario norteamericano no cree que la verdad nos confronte
DECOMISO/PÁG. 30
En el 15 aniversario de la muerte de monseñor Juan Gerardi, las autoridades de la Iglesia Católica trasladaron los restos del religioso y de monseñor Próspero Penados del Barrio de la Catedral Metropolitana hacia la parroquia de San Sebastián, donde serán inhumados.
Detectan en Venezuela droga que vendría a Guatemala
PÁG. 30
Página 2/Guatemala, 26 de abril de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad DOS CAUSAS
Trabajadores enfrentan a la justicia POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El juez Décimo Penal, Walter Villatoro, ligó a proceso penal a seis trabajadores del Registro Nacional de las Personas (Renap), sindicadas de los delitos de tránsito ilegal de personas, falsedad ideológica y asociación ilícita por supuestamente contactar a personas de países africanos y facilitarles documentos que los identificaban como guatemaltecos, a cambio de US$12 mil. Cinco fueron enviados a prisión preventiva, mientras que la sindicada Aída Guisela Emperatriz Galicia Salguero fue beneficiada con libertad condicional bajo una caución económica de Q5 mil. En un proceso de investigación diferente, la tarde de ayer fueron capturados siete funcionarios y exfuncionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), sindicados de integrar una supuesta red de contrabando aduanero que permitía el ingreso ilegal de contenedores a la aduana del Puerto Quetzal. Todos son señalados de contrabando aduanero, defraudación aduanera, asociación ilícita y uso de documentos falsificados.
CASO VALAT
Sala acepta cambio de judicatura POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La Sala Segunda de Apelaciones declaró con lugar una excusa presentada por el juez Segundo, Carlos Aguilar, quien pidió separarse del proceso contra la financiera Valat International Holdings, en el cual fue intervenido el Hotel Crowne Plaza. Dicho caso ahora será diligenciado por el Juzgado Tercero Penal, a cargo del juez Oscar Sagastume. Dentro del proceso hay órdenes de captura provisional con fines de extradición, contra Enrique Martín Villalobos Gómez, Asdrúbal Estuardo Portillo Jiménez y Claudia Maritza García Magaña.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ESTADOS UNIDOS: Su experiencia en la materia le respalda
Rapp dice que conocer la verdad no genera nueva confrontación
Stephen J. Rapp es el embajador en Misión Especial al frente de la Oficina de Justicia Global en el ramo Penal del Departamento de Estado de Estados Unidos, y ha tenido un contacto directo con procesos de masacres, genocidios y crímenes contra la humanidad, así como todo lo que acontece alrededor de ellos, mientras se diligencian y una vez estos concluyen. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
En Guatemala el juicio contra Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, ha despertado diversas opiniones, pero una de las más controversiales es la postura que considera que si el país obtiene una condena por el delito de genocidio representará serios problemas para la nación, así como la agudización de la polarización social y política. Pero Rapp cree todo lo contario. En una entrevista con La Hora, indicó que “si se da una condena de genocidio en contra de individuos y si la sociedad ha llevado un proceso judicial y han tenido coraje para reconocerlo y valor de deducir responsabilidades a las personas sindicadas, se puede dejar el crimen atrás; pero si no se puede resolver, el tema seguirá abierto; lo que hemos visto es que las víctimas, los sobrevivientes y su seres queridos, han sido parte del proceso sin violencia alguna, no con ira en sus voces ni amenazando a nadie, solo sacando la verdad. Personas hablan de violencia y sacan campos pagados en los medios hablando de cómo llegaremos a la violencia, pero esas si son situaciones amenazantes”. “El proceso de justicia va más allá de la violencia reconociendo que la sociedad resuelve estos asuntos en las Cortes y haciendo eso, se establece que no es Guatemala la que cometió genocidio, ni grandes grupos de personas, sino individuos que los echan a andar, dan las órdenes y que causan que estas cosas ocurran. Esa identificación de individuos es la que permite que haya paz y reconciliación”, dijo. “Particularmente este caso, del presidente Ríos Montt y el gene-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Stephen J. Rapp es el embajador en Misión Especial al frente de la Oficina de Justicia Global en el ramo Penal del Departamento de Estado de Estados Unidos.
ral Rodríguez Sánchez es histórico, es importante para Guatemala, la región y el mundo”, expresó. persecución PENAL Acerca de prevenir el genocidio o crímenes contra la humanidad, Rapp destacó que “una de las maneras de hacerlo es mediante la persecución de casos pasados y enviar así una señal a las personas que pudieran cometer este crimen en el futuro”. El Embajador además mencionó que enfrentar la impunidad no solo implica que los sistemas de justicia procesen todos los casos, sino que requiere que la gente sienta que puede ser llevada a la justicia por lo que cometió en el pasado y con ello se lanza un claro mensaje que disminuya las conductas criminales. EL MENSAJE AL MUNDO Cuestionado sobre el mensaje que se le mandaría al mundo en el caso con más escrutinio en la historia guatemalteca, además de estar en un laberinto legal, en efecto la Corte de Constitucionalidad confirma la anulación del
EMBAJADOR
EXPERIENCIA
Stephen J. Rapp es el embajador en Misión Especial al frente de la Oficina de Justicia Penal Global en el Departamento de Estado de Estados Unidos. Anterior a su nombramiento, fue Fiscal del Tribunal Especial para el caso de Sierra Leona, donde tenía como responsabilidad dirigir los procesos contra el expresidente liberiano Charles Taylor y otras personas acusadas de tener la mayor responsabilidad por las atrocidades cometidas durante la guerra civil en Sierra Leona. La oficina de Rapp ganó las primeras
debate y retrotrae el juicio a noviembre de 2011, dijo que “aquellos que están viendo a Guatemala en el escenario mundial, sus amigos y todos aquellos que hemos respetado lo que ha ocurrido en el país en los años recientes estarán decepcionados si este juicio no continúa con base en la ley”. Recordó la reciente película de “Lincon” que trata acerca de la esclavitud en Estados Unidos y
condenas de la historia por el reclutamiento y uso de niños como soldados, la esclavitud sexual y el matrimonio forzado como delitos en el derecho internacional humanitario. Dentro de su experiencia también resalta su participación como Fiscal Auxiliar y Director de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, dirigiendo al equipo de prueba que logró la condena contra dos medios de comunicación privados, por el delito de instigación directa y pública a cometer genocidio.
mencionó una frase que el expresidente estadounidense señaló cuando estaba enfrentando oposición por querer abolirla: “Tenemos que actuar ahora” y de esa manera comparó el sentido de necesidad que tenemos en Guatemala para que la verdad se pueda conocer a través de la justicia.
La Hora
ACTUALIDAD
ACCIÓN: Planteada por la defensa de Ríos Montt
CASO RÍOS
Jueza Flores cita a las partes; debe aceptar pruebas, según CC
POR JODY GARCIA
a generar enredos judiciales.
Carol Patricia Flores, titular del juzgado Primero A de Mayor Riesgo, convocó a las partes en el caso contra Efraín Ríos Montt para conocer la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que ayer, por tercera vez, le ordenó que acepte las pruebas de descargo. La jueza Flores convocó a acusadores, querellantes y abogados, luego de recibir una notificación de la máxima instancia constitucional que le reiteraba la orden del pasado 3 de abril, indicándoles que debe aceptar los medios de prueba rechazados a la defensa. Héctor Reyes, abogado del Centro de Acción Legal de Derechos Humanos (CALDH) espera que la togada dé cumplimiento a lo dicho por los magistrados constitucionales. Por su lado, Edgar Pérez, abogado de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), indicó que “ojalá la jueza no salga con otra sorpresa”. Según manifestó el letrado, lo ordenado por la máxima instancia Cosntitucional ha sido claro desde el inicio, sin embargo, la confusión judicial en torno al caso podría corresponder a que Flores “busca mantener en suspenso el proceso, es decir fomentar un retardo malicioso con el fin de entorpecer la causa”. En ese sentido Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem) manifestó que la legislación guatemalteca es altamente permisible y contribuye
ANTECEDENTES En febrero del 2013, el Juez Primero B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez rechazó parte de la prueba de descargo que presentó la defensa de Ríos Montt. A inicio de marzo, la Sala Tercera de Apelaciones amparó de forma provisional al ex Jefe de Estado y ordenó que dichas pruebas fueran aceptadas en el debate que recién iniciaba. La defensa buscaba que en una audiencia Flores, quien ya era la contralora del proceso las aceptara, pero fue el Tribunal A que las integró al proceso. Posteriormente, la CC le ordenó al Tribunal A que remitiera el expediente del caso al Juzgado A para que las pruebas fueran incorporadas, pero este se negó argumentando que ya se había cumplido la orden. En un siguiente fallo, el máximo tribunal constitucional reiteró que Flores debía ejecutar dicha orden, y fue el 18 de abril cuando se programó la audiencia para cumplirla, no obstante al no recibir el expediente, Flores resolvió un amparo de la CSJ que según ella le ordenaba retroceder el caso. Hasta el momento las pruebas siguen sin ser incorporadas y en la audiencia programada para esta tarde, se conocerá la notificación donde la CC acota que se debe cumplir su orden. Al momento de cierre de esta edición, las partes se encontraban a la expectativa de la resolución de Flores.
jgarcia@lahora.com.gt
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 3
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La jueza Carol Patricia Flores citó a las partes.
CSJ conoce antejuicio contra la jueza Barrios
La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya se encuentra analizando la solicitud de antejuicio en contra de la jueza Yassmin Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que diligencia el primer juicio por el delito de genocidio en Guatemala en contra de Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La petición de antejuicio en contra de Barrios derivó de una denuncia promovida por el abogado Francisco García Gudiel, quien por un amparo de la Sala Tercera de Apelaciones deberá ser reincorporado como defensor del ex Jefe de Estado. García Gudiel señaló a la juzgadora de la comisión de los delitos de resoluciones violatorias a la Constitución, prevaricato y abuso de autoridad. La causa fue presentada en Gestión Penal del Organismo Judicial y remitida al Juzgado Octavo Penal, que se inhibió y remitió a la CSJ el expediente 01071-2013-001756. El pasado 17 de marzo, cuando inició el debate contra los generales retirados, García Gudiel intentó que Barrios y el juez Pablo Xitumul se excusaran por tener con ellos enemistad y amistad, respectivamente. Barrios rechazó la intención y expulsó de la Sala de Vistas al abogado quien hasta ese día se integró a la defensa de los acusados. En dicha ocasión, seis de los defensores se ausentaron como parte de una estrategia para suspender la audiencia. CONTRA FLORES Por otro lado, Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas se presentó esta mañana a la CSJ para ampliar los informes con los que pide la destitución de la jueza Carol Patricia Flores. Según indicó optó por agotar la vía disciplinaria en contra de Flores, pues considera que sus resoluciones han obedecido a un patrón que podría favorecer a organizaciones criminales. El pasado 18 de abril, la jueza
FOTO LA HORA: AP
El proceso contra la jueza Yassmin Barrios es promovido por la defensa de los exmilitares.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las víctimas exigen que el caso se reactive.
resolvió anular lo actuado en el proceso contra Ríos Montt hasta el 23 de noviembre del 2011. PIDEN QUE SE REACTIVE JUICIO Mientras tanto, unas 150 personas, entre familiares de las víctimas y activistas sociales realizaron una manifestación frente a
la Corte de Constitucionalidad solicitando que se reactive el juicio por genocidio y que los magistrados resuelvan los recursos pendientes apegados a derecho y sin ningún tropiezo. Ríos Montt y Rodríguez Sánchez enfrentan a la justicia por la muerte de 1,771 indígenas del área ixil.
Página 4/Guatemala, 26 de abril de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
INMUEBLES
Registro de la Propiedad: 35 denuncias por falsificación Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La comisión todavía no ha planteado denuncias por corrupción, pese a que ese fue el argumento del Presidente para cerrar Fonapaz.
DENUNCIAS: 176 hallazgos sin avances
Corrupción no sale a flote en Fonapaz a 90 días de “liquidación” Pasados 90 días de haberse instalado la Junta Liquidadora, del Fondo Nacional Para la Paz, aun no salen a flote denuncias de corrupción, a pesar de que este fuera el principal argumento del presidente Otto Pérez Molina para el cierre de dicha institución. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El 25 de enero la vicepresidenta Roxana Baldetti entrego a la Junta Liquidadora 176 denuncias por hechos de corrupción para darles seguimiento en el Ministerio Público (MP), incluyendo 11 acciones de amparo, 16 demandas laborales y 64 providencias ante la Procuraduría General de la Nación (PGN) por juicios económicos. Sin embargo, hasta ahora la Junta Liquidadora no ha presentado ninguna denuncia de actos de corrupción dentro de Fonapaz. En esa ocasión Baldetti declaró: “Yo les he pedido que revisen todo, que busquen a los responsables –si es que hay responsables de corrupción en Fonapaz– y que se pueden amparar en estas 176 denuncias, donde van a encontrar a los verdaderos responsables del deterioro de esta institución”. Además, indicó que “son ellos
los que tendrán que decir con el tiempo qué fue lo que encontraron y sobre todo la responsabilidad de perseguir a los responsables de la corrupción en la entidad”, sin embargo, esto a 90 días no ha sucedido. LIQUIDAR Rony Abiú Chalí, administrador-liquidador para Fonapaz, argumenta que a la Comisión de Liquidación le corresponde “liquidar” para determinar los procedimientos administrativos en el proceso de cierre de la institución. En cuanto a la corrupción, se pidió el acompañamiento de la Contraloría General de Cuentas (CGC), para que al momento de encontrar anomalías inmediatamente sean de conocimiento de la institución fiscalizadora, explicó. Según Chalí, al momento de identificar anomalías, la CGC debe encargarse de interponer las denuncias, considerando la función específica de este ente
fiscalizador. SIN DENUNCIAS El administrador de la comisión de liquidación indica que el trabajo que durante el tiempo trascurrido lo que ha realizado es verificar como se encuentra la institución para implementar el proceso de liquidación “porque no es sencillo”, se ha trabajado en el plan de trabajo, manuales internos y procurar el gerenciamiento de la unidad ejecutora. Ante la falta de denuncia se le cuestionó a Chalí quien señalo que “no se ha entrado a profundidad a observar este tema”. Esto a pesar de que ya han trascurrido 90 días desde la integración de la Junta Liquidadora. “Lo que se ha hecho es la planificación y tener todas las herramientas posibles para la liquidación”, dijo el entrevistado, pero aseguró que el proceso de verificación de las ilegalidades y anomalías se iniciaría a partir de mayo, cuando se utilizará toda la metodología y herramientas en las que se han trabajado.
El Registro General de la Propiedad ha presentado en este año más de 35 denuncias por falsificación de documentos para registrar bienes inmuebles. Según Anabella de León, Registradora de la Propiedad, en estos casos se han evidenciado falsificación de protocolos, firmas y sellos de notarios, así como falsificación de firmas de propietarios y documentos de
identidad alterados, lo cual ha ayudado a realizar nueve capturas de personas. De León índico que el departamento de Quetzaltenango y la Ciudad Capital son lo que tienen los niveles más altos de falsificación donde de cada diez propiedades que se roban, tres son de personas que se encuentran en el extranjero. Por lo que hizo un llamado a la población a que se acerque al Registro de la Propiedad y realice el proceso de inmovilización de los inmuebles.
EN HAITÍ
Pérez Molina participa en Cumbre de AEC Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina participará hoy en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Haití, donde expondrá las ventajas que brinda el gobierno de Guatemala para los negocios, el comercio y las inversiones. Pérez Molina persigue estrechar los lazos de cooperación regional, durante el encuentro los gobernantes que integran la AEC debatirán temas relacio-
nados al turismo sustentable, transporte aéreo, marítimo, comercio y reducción de las consecuencias provocadas por los desastres naturales que afectan a la región. La AEC está formada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela.
Tasa de Interés
Analista no observa impacto negativo tras incremento POR manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Carlos González Arévalo, analista de Asíes, sobre el incremento de 0.25 a la tasa de interés líder por la Junta Monetaria, indica que es un señal de optimismo que el Banco Central envía a los agentes económicos, en el sentido que la entidad está a la expectativa del nivel general de precios ante las variaciones que hay en la inflación interanual y
acumulada en el año. “Este incremento es una señal que se envía al mercado, además es mínimo, aunque consideró que sus resultados podrían ser imperceptibles”, indicó Arévalo. Según el analista, no se espera que esta medida tenga gran impacto en las tasas de interés bancario. “Esto no debería motivar el traslado de liquidez existente en el sistema con cantidades grandes hacia el Banguat”, explicó.
La Hora
DENUNCIAS: GAM señala que las cifras se redujeron en un 8 por ciento
Enero y febrero: más de 2 mil casos de robo de patrimonio GUATEMALA Agencia CERIGUA
Entre enero y febrero del presente año se han repor-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
tado un total 2 mil 673 denuncias con respecto a hurto y robo al patrimonio, de las cuales, la mayor cifra es la de vehículos, motocicle-
Mynor Alvarado (derecha), asesor jurídico del GAM.
tas y armas de fuego. Datos presentados por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) señalan que las denuncias presentadas durante este año se redujeron en un 8.42 por ciento, es decir 246 casos menos que en 2012, cuando el número ascendió a 2 mil 919. De los 2 mil 673 casos documentados por las autoridades, 968 son de robo y hurto a vehículos; 834 a motocicletas, 284 de armas de fuego y 259 a transeúntes; asimismo, se registró el robo a una entidad bancaria y 12 a iglesias, de distintas
denominaciones; el resto fueron a residencia, comercios, buses y turistas. La organización señaló que en 2012 la mayoría de robos y hurtos registrados fueron de de vehículo y motocicletas, con armas de fuego lo que demuestra, en gran parte, como la comisión de otros delitos como asesinatos y extorsiones tiene vínculos con otros descritos en el informe. A pesar que durante este año el robo de vehículos disminuyó en 252 casos, el de motocicletas aumentó en 118 casos, al igual que el de armas de fuego, con 12 casos más, y el de a transeúntes con 56. Entre los departamentos que mayor número de robo y hurto a motocicletas reportan, se encuentran Guatemala con 10 casos, Escuintla con 8 y Quetzaltenango con seis; el GAM recordó que estos datos representan un sub registro de todos los casos de robos y hurtos que se presentan diariamente a nivel nacional.
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 5
LECTURA
“Leamos Juntos” lleva a escritor a El Progreso POR ELISA SASVÍN El Progreso / agencia CERIGUA
El escritor y poeta MayaQuiche’ Humberto Ak’abal, realizará un conversatorio con maestros y estudiantes de El Progreso, como parte de las estrategias que el Ministerio de Educación (MINEDUC) lleva a cabo para impulsar el programa “Leamos Juntos”, iniciado en 2012 a nivel nacional, informó Anna Luis Escobar, del departamento de comunicación social de la Dirección Departamental de Educación. El connotado poeta se ha convertido en un referente para la motivación hacia la lectura y escritura para docentes y alumnos; durante esta se mana se reunirá con estos sectores de la población en los departamentos de Jutiapa, El Progreso, Guatemala y Totonicapán,
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
El escritor y poeta MayaQuiche’ Humberto Ak’abal.
para conversar con ellos sobre sus obras, disponibles en las bibliotecas escolares que el MINEDUC ha implementado. En El Progreso se ejecutan varias estrategias relacionadas con el programa “Leamos Juntos”, como las actuaciones públicas de personajes nacionales conocidos como “cuenta cuentos”, entre ellos Edgar Molina.
Página 6/Guatemala, 26 de abril de 2013
La Hora
Reportaje
ALTA VULNER
Fuera de los juzgados, opera Estar del lado de la ley como operador de justicia podría parecer favorable si se piensa que el sistema brinda seguridad en todo momento, pero ¿Qué pasa cuando este derecho no se garantiza a los jueces y magistrados? Juristas que trabajan en el Organismo Judicial accedieron a hablar sobre su situación fuera de los juzgados, cuando las luces se apagan y cambian su rol social por el familiar. POR PAOLINA ALBANI
L
palbani@lahora.com.gt
os muros de los juzgados y del Palacio de Justicia resguardan diariamente a cientos de operadores que mantienen en pie el sistema judicial de Guatemala, pero al terminar las labores diarias se enfrentan a la violencia e inseguridad a la que están expuestos la mayoría de los guatemaltecos, con el agravante de encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad por la labor que realizan. Óscar Sagastume, titular del Juzgado Tercero de Sentencia Penal, dice que trata de mantener los pies en la tierra al separar el trabajo de la vida personal, sin olvidar que dentro del Organismo Judicial es un juez constitucional y ese cargo implica muchas responsabilidades en todo momento. El juzgador asegura que al salir de la corte se enfrenta a una realidad de violencia bastante cruel, ya que aun siendo funcionario público no está exento de sufrir los embates de la inseguridad. En su papel de juez, Sagastume se toma un tiempo para explicarle a las personas que los jueces no viven dentro del juzgado o permanecen encerrados dentro de la esfera del Organismo Judicial, y al salir de su oficina cada tarde se convierten en un ciudadano más.
PRECAUCIONES Según el Juez Tercero, nunca ha tenido necesidad de contratar seguridad para él o su familia, pues afirma que mantener un bajo perfil es suficiente para conservar su seguridad y bienestar. Aun así, dice que no está de sobra tomar precauciones adicionales para evitar complicaciones cuando se conduce por las calles. Las precauciones son mucho más precisas al llegar a su casa, aunque sea vea obligado a priorizar la seguridad de su familia sobre su comodidad. Estar siempre atento es parte de su rutina, señala. Al preguntarle acerca de amenazas recibidas, aceptó ser víctima de algunas pocas, que con el tiempo se demostró que no eran serias, sino más bien producto del descontento de las resoluciones del juzgado para el que trabaja. “No he recibido amenazas directas ni advertencias de materializarlas. He tratado de vivir una vida normal, con las precauciones normales”, dijo. En el caso de Sagastume nunca ha interpuesto una denuncia en el Ministerio Público y esto se debe a que cree firmemente que hacer publicidad a una situación puede atraer demasiada atención y posicionarlo en un estado de vulnerabilidad. “Se despiertan inquietudes en personas que pudieran tener algún interés en atentar en contra de mí o mi familia cuando se publica la posición como funcionario judicial”, indicó. VIDA FAMILIAR Con la situación de violencia que impera en el país las familias de los jueces y magistrados viven preocupadas, aunque los operadores de justicia intentan transmitir tranquilidad a sus seres queridos, así lo dijo el Juez Tercero, quien acostumbra conversar con su familia sobre su situación laboral. “Como integrante de una familia tengo que ir al mercado, pasar a la gasolinera, colegio, reuniones sociales”, dijo. “A veces uno siente que lo miran a uno y lo individualizan y dicen: Es el juez que lleva tal caso. Y lo estandarizan a uno como un funcionario público”, agregó. En su caso, para nada se trata de utilizar vehículos blindados y guardaespaldas, punto que aclaró pues sabe que las personas tienden a pensar que por ser funcionario público se gana mucho dinero, pero asegura que no es así. “Ser juez no es solo un cargo, es una responsabilidad”, asegura Sagastume, pues se asume un reto, una función. Es ahí donde siente que deja de ser un ciudadano común, pues al entrar a la corte debe tomar decisiones que permitan la buena
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 7
Las características de los grupos que operan con impunidad en Guatemala son los causantes de los altos niveles de riesgo a los que los operadores de justicia se ven enfrentados”. Iduvina Hernández Analista
ERABILIDAD AFECTA A QUIENES TOMAN DECISIONES EN LA JUSTICIA
adores de justicia no llevan una vida ordinaria
“
REPORTES EN Cifras
Se despiertan inquietudes en personas que pudieran tener algún interés en atentar en contra de mi o mi familia cuando se publica la posición como funcionario judicial”.
Del año 2012 se tienen registradas 643 intimidaciones, 11 asesinatos y cinco secuestros cometidos en contra de jueces y magistrados del Organismo Judicial desde hace diez años, según Haroldo Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados.
Óscar Sagastume Juzgado Tercero de Sentencia Penal
Estas estadísticas dieron pie a que varios funcionarios firmaran para pedir un bono al Congreso, el bono de riesgo, el cual consta de 5 mil quetzales que se invertirían en el pago de los gastos en seguridad. A la fecha el bono aún no ha sido aprobado y muchos jueces y magistrados no cuentan con seguridad.
“
El cambio de vida obligatoriamente ocurre al convertirse en administrador de justicia, pues desde hace quince años que trabaja en el OJ y su estilo de vida se ha tornado más aislado. Miguel Gálvez Juzgado Primero de Mayor Riesgo
administración de la justicia. Miguel Gálvez, juez de Mayor Riesgo, coincide con el Juez Tercero acerca del cambio de vida que obligatoriamente ocurre al convertirse en administrador de justicia, pues desde hace 15 años que trabaja en el OJ y su estilo de vida se ha tornado más aislado. Por su parte la jueza Elia Berdúo Samayoa, titular del Juzgado Primero de Primera Instancia del ramo de Familia, con 31 años de experiencia, dice que su trabajo ha forjado en ella una disciplina que consiste en saber llevar el cargo a todo lugar sin perder de vista los roles que se juegan en cada uno. “En la casa, es diferente. Allá yo soy madre, no llego como jueza”, explicó. Aun así, considera que los jueces de familia también enfrentan situaciones de vulnerabilidad porque tratan con los sentimientos de las personas y la idea malentendida de que se está siempre del lado de alguien. Berdúo también ha sufrido de intimidaciones por teléfono en más de una ocasión. Fue entonces cuando la jueza de familia decidió protegerse y pedir seguridad. PASIÓN Y DESVELO Berdúo asevera que trabaja en el Organismo Judicial por vocación, porque le gusta. “Me gusta ser jueza”, dijo. “No lo veo como una forma de ganarme la vida sino de realizarme de manera personal y profesional”, afirma la profesional. Igualmente asegura que su gran satisfacción está en el rostro de las personas
que complacidas llegaron a un acuerdo. A pesar de ello la jueza confesó con pesar que tanta carga laboral menoscaba su salud. “Inevitablemente en alguna ocasión se queda mal con A o con B”, dijo Luis Fernández Molina, quien fungió como magistrado de la Corte Suprema de Justicia durante 5 años. De su experiencia como funcionario, Fernández dijo que hay intereses fuertes, que de interponerse, conllevan gran un riesgo y así surgen las amenazas por teléfono, notas o insinuaciones para tratar conseguir “el favor” de los magistrados y jueces. El exmagistrado cuenta que en ocasiones le pedían favores que se entendía que eran parte de una manipulación. “Si resuelves en tal sentido te quedaremos agradecido…”, cuenta que leían los mensajes, pero aun así mantuvo la convicción de que es necesario resolver conforme a derecho. De acuerdo a Iduvina Hernández, de Seguridad de Democracia, los riesgos a los que están expuestos los funcionarios son principalmente intimidación, intentos de soborno e intentos de desprestigio y daños a la integridad física. “Las características de los grupos que operan con impunidad en Guatemala son los causantes de los altos niveles de riesgo a los que los operadores de justicia se ven enfrentados”, adujó Hernández. ¿FALTA DE PRESUPUESTO? Un tema que va de la mano de estos riesgos es la capacidad del Organismo Judicial para responder ante los funcio-
narios en caso de amenazas. Para ello está la Dirección de Seguridad del OJ, creada mediante el decreto 44-2012. José Quezada, encargado de la Dirección, dijo que para proveer seguridad a los trabajadores del organismo deben realizar un análisis sobre el entorno del funcionario, que da como resultado su nivel de riesgo. El formato base consiste en un análisis de las vulnerabilidades de esa persona, que son internas y las amenazas que podría sufrir, de índole externa. Al preguntarle qué jueces y magistrados son más propensos a sufrir amenazas y ataques, dijo que ello depende de los casos que conozcan, del cargo que ostenten y de la región en la que trabajen y aclaró que todos tienen probabilidades de sufrir de alguna amenaza o ataque. Las probabilidades aumentan si se conocen casos de crimen organizado o temas de impunidad, opinó Hernández. Por su lado, Berdúo en este tema asegura que los jueces penales son los más vulnerables. Lo que prosigue luego de que el análisis arroje índices de riesgo es asignar al funcionario recursos para su seguridad. Quezada dice que la dirección, que es relativamente nueva, cuenta con vehículos, agentes capacitados y el equipo necesario, como el armamento, comunicación y otras herramientas para proteger a los funcionarios de justicia. Asimismo se apoyan en el Ministerio de Gobernación para complementar la seguridad, contando con el apoyo y resguardo de agentes de la Policía Nacional Civil de las Unidades Especiales.
En todo el país trabajan 420 jueces de primera instancia, del ramo civil, penal, laboral, económico coactivo y contencioso administrativo; además 449 juzgadores de paz. Sumado a ello existen 105 magistrados entre presidentes, vocales y auxiliares de salas a los cuales se les paga cinco bonos extras al salario mensual. Al hablar con los entrevistados, un grupo dijo no tener seguridad por parte del OJ, aludiendo a los bajos salarios que reciben en la institución y otros tantos aceptaron tener vehículo y seguridad del mismo, por lo que esta información queda en contradicción.
ASISTENCIA Ayuda de PNUD Al preguntar a Miguel Ángel Gálvez acerca de la intervención de la PNUD para el desarrollo de un plan profundo dirigido a la seguridad de los jueces y magistrados este dijo que al final no se había concretado nada, que el plan estaba, pero que no se había llevado a cabo. Sobre el tema, Hernández afirma que es preocupante que un organismo de estado tenga que depender de Cooperación Internacional para proveer de seguridad a sus funcionarios. “Si la firma de un convenio es la única garantía en que los funcionarios se puedan defender eso habla del estado de indefensión en que se encuentran los operadores de justicia y la incapacidad del estado en la repartición del presupuesto, que le toca al Congreso hacer”.
Sobre la insuficiente asignación presupuestaria otorgada por el Congreso para la inversión de insumos de seguridad, algunos jueces confirmaron que el OJ no cuenta con los fondos suficientes para protegerlos, pero Quezada dijo que se le proporciona seguridad sin límite a los funcionarios, a algunos sólo se les da guardaespaldas, a otros carro y seguridad, y solo se les retira hasta que se aseguren que el peligro ha pasado.
La Hora
Página 8/Guatemala, 26 de abril de 2013
Portugueses protestan contra austeridad
Economía
Decenas de miles de portugueses marcharon ayer en poblados y ciudades con motivo de la conmemoración anual de la Revolución de los Claveles de 1974, la cual puso fin a cuatro décadas de dictadura y contribuyó a la instalación de la democracia en el país.Sin embargo, en tiempos recientes, las movilizaciones por la efeméride se han orientado a atacar las impopulares medidas de austeridad decretadas a cambio de que el país recibiera en 2011 un rescate financiero por 78 mil millones de euros (101 mil millones de dólares).
Economistas pronostican que crecimiento en segundo trimestre será del 2%
EE. UU. crece 2,5% en primer trimestre de 2013 La economía estadounidense creció un 2,5% en el primer trimestre, impulsada por el mayor gasto de los consumidores en más de dos años. Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON/Agencia AP
La fortaleza en esta área es un contrapeso a las reducciones en el gasto público que se espera sean un lastre para el crecimiento a lo largo del año. El Departamento de Comercio informó hoy que el crecimiento de la economía en general se amplió a una tasa anual del 2,5% en el primer trimestre, un repunte del anémico 0,4% registrado de octubre a diciembre. Gran parte de la expansión se debió a un repunte en el gasto de los consumidores, que creció a un ritmo anual del 3,2%, su mejor posición desde fines del 2010. Las empresas respondieron a la mayor demanda reponiendo sus inventarios. Y la construcción de viviendas aumentó más. Pero el gasto gubernamental bajó a una tasa de 4,1%, especialmente debido a la reducción del de defensa, lo que mantuvo el crecimiento del producto interno bruto en menos del 3%. La reducción de gastos federales iniciada en marzo seguramente repercutirá en la economía el resto del año, al tiempo
El ministro de Finanzas chipriota Michalis Sarris renunció hoy después de que se ordenó una investigación para determinar las causas de que la economía de Chipre haya estado a punto de hundirse en la bancarrota el mes pasado.
Foto La Hora: AP/David Duprey
La economía estadounidense creció un 2,5% en el primer trimestre, aunque los economistas habían pronosticado un repunte del 3,2%, anunció el Departamento de Comercio.
que el aumento fiscal ha hecho cautelosos a ciertos sectores de consumidores y empresas.
Muchos economistas pronostican que el crecimiento en el segundo trimestre será del 2%,
así como en el resto del año. La reducción del gasto federal obligó a muchos organismos
públicos a cesar temporalmente personal y reducir los aportes a proyectos de obras públicas. Esas reducciones entraron en vigencia dos meses después de que el presidente Barack Obama y el Congreso permitieron que expirara la reducción en el impuesto a la Seguridad Social, por lo que un contribuyente con ingresos de 50 mil dólares anuales tuvo que conformarse con mil menos para gastar este año. Las familias con dos cónyuges de altos salarios tienen una reducción de hasta 4 mil 500 dólares en su dinero para gastar. En Estados Unidos el gasto de los consumidores representa el 70% de la actividad económica. Sin embargo, los consumidores estadounidenses parecieron no verse afectados por esa medida sobre el impuesto a la Seguridad Social y abrieron con brío sus carteras en enero y febrero, auxiliados por una mejoría en el mercado laboral. Pero el ritmo de las contrataciones disminuyó notablemente en marzo y los consumidores volvieron a reducir sus gastos, indicio de que muchos de ellos han comenzado a sentir el aumento de los impuestos. Los economistas creen que el gasto del público seguirá siendo débil en el segundo trimestre. El economista Ben Herzon, de la firma Macroeconomics Advisers, dijo que el aumento fiscal podría reducir en un 1% el crecimiento de este año.
AVIONES: Fueron inmovilizados en enero luego de que las baterías en dos de ellos se incendiaron
Japón reanudará vuelos del Boeing 787 Associated Press TOKIO/Agencia AP
El gobierno japonés permitirá que las aerolíneas niponas reanuden los vuelos de sus Boeing 787 luego de que instalen sistemas que reducen el riesgo de fuego en las baterías de iones de litio, informó hoy el ministro de Transporte. El Ministerio otorgó la aprobación el viernes al anochecer tras la orden oficial de seguridad emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés). “Hemos llegado a la conclusión de que no hay problemas con la
Foto La Hora: AP/Kyodo News
Cambio de baterías en un Boeing 787 de All Nippon Airways en el aeropuerto de Okayama.
opinión de la FAA”, dijo el ministro de Transporte Akihiro Ohta
a los reporteros. “Creemos que deben tomarse todas las medidas
de seguridad posibles para evitar la repetición de problemas similares”. Los 50 aviones Boeing 787 Dreamliner en servicio en todo el mundo fueron inmovilizados a mediados de enero luego de que las baterías en dos de ellos se incendiaron. La aerolínea japonesa All Nippon Airways tiene 17 de estas aeronaves, mientras que Japan Airlines cuenta con siete. La inmovilización causó la cancelación de centenares de vuelos, con enormes pérdidas financieras. La FAA difundió ayer en Internet una orden en la que permite la reanudación de los vuelos del 787 una vez que las baterías sean reemplazadas por un nuevo sistema que según Boeing Co. reduce de forma notable el riesgo de un
incendio. Japón exigió a ANA y JAL adoptar medidas de seguridad adicionales, incluida la instalación de un sistema que permite supervisar el voltaje de las baterías desde tierra y someter nuevamente a vuelos de prueba a todos los 787. El primero de esos vuelos fue programado para el próximo domingo. ANA y JAL comenzaron a instalar baterías mejoradas de iones de litio la semana pasada. Ambas se negaron a precisar cuándo reanudarán sus vuelos comerciales con el 787. Los medios de comunicación japoneses creen que será en junio, porque la instalación de las nuevas medidas de seguridad y los vuelos de prueba llevará varias semanas.
La Hora
Tecnología
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 9
Apple distribuirá efectivo entre sus accionistas
Apple abrirá las puertas de su bóveda bancaria, al anunciar que distribuirá 100.000 millones de dólares en efectivo entre sus accionistas en dos años. Al mismo tiempo, la empresa espera que las ventas para el actual trimestre bajen respecto de hace un año, lo que sería el primer descenso en muchos años.
ANIVERSARIO: tienda digital se ha ampliado a libros y revistas.
iTunes celebra 10 años de revolución musical Cuando Apple lanzó su tienda musical hace una década entre las cenizas de Napster, la industria musical — tambaleándose por los efectos de la piratería en internet — estaba ansiosa por ver cómo resultaría el nuevo servicio musical. Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP
“El cielo se caía y iTunes creó un espacio donde íbamos a monetizar la música y, en teoría, terminar con la piratería. Así que era una solución para la época”, dijo Michael McDonald, quien fundó ATO Records con Dave Matthews y cuya firma Mick Management representa a artistas como John Mayer y Ray LaMontagne. La tienda musical de iTunes se convirtió en mucho más que una solución; cambió la forma en la que consumimos música y accedemos al entretenimiento. No sólo es la mayor minorista de música, también domina el mercado de videos digitales y abarca el 67% de las ventas de programas de televisión y el 65% de películas, según la empresa NPD group. Sus aplicaciones son las más lucrativas y se ha ampliado a libros y revistas, y hoy está disponible en 119 países. Esta semana, iTunes reportó un récord de ganancias de 2.400 millones
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Facebook no reveló el reporte completo de 79 páginas ni detalles específicos sobre flaquezas en sus prácticas de privacidad que fueran detectadas por la auditoría.
INFORME
Facebook: cumplimos con recomendaciones de privacidad FOTO LA HORA: (Foto AP/iTunes)
La página de iTunes en una imagen sin fecha proporcionada por iTunes. La tienda musical digital cumplirá el domingo 28 de abril de 2013 una década.
de dólares para el primer trimestre. iTunes “cambió la industria musical completamente” y le “dio a la gente el poder en vez de a las disqueras”, dijo Jennifer López. “Tiene sus pros y sus contras, creo, para los artistas”, agregó la intérprete de “I’m Into You” y “On The Floor”. “Soy una artista así que lo veo desde el punto de vista de un artista. Pero en una nueva era es como todo lo demás, lo tienes que aceptar”. Para Scott Borchetta, director de Big Machine
INICIATIVA
EE. UU.: Senado votará impuesto a compras en internet Por STEPHEN OHLEMACHER WASHINGTON / Agencia AP
El Senado dio ayer otro pasó hacia la aprobación de una iniciativa para gravar las compras por internet. Pero la votación final de la medida fue aplazada hasta que los senadores regresen de una semana de vacaciones. Aunque los detractores de la propuesta esperan que los senadores escuchen la próxima semana
los puntos de vista de electores inconformes, tienen frente a ellos un camino cuesta arriba para evitar la aprobación del proyecto. El Senado aprobó el jueves por votación de 63-30 concluir el debate sobre la iniciativa, lo que alista la votación final para el 6 de mayo. Se requeriría de una mayoría simple para aprobar la propuesta, así que 14 partidarios de ésta tendrían que recular para impedirlo.
Records, cuyos artistas incluyen a Taylor Swift, Tim McGraw y Rascal Flatts, iTunes revolucionó el panorama de las ventas minoristas al crear una plataforma verdaderamente interactiva y muy fácil de usar. “Y lograron hacerlo ofreciendo una gran experiencia musical pese a su complicada tecnología”, dijo Borchetta. “Hicieron que comprar música en formato digital fuera muy fácil y por eso creo se han colocado y siguen estando en la vanguardia”.
Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP
Una auditoría independiente concluyó que las prácticas de privacidad de Facebook cumplen con los requisitos impuestos recientemente por las autoridades federales, afirmó la compañía. Facebook Inc. dijo que envió las conclusiones el lunes a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). La auditoría fue requerida como parte del acuerdo del año pasado entre la red social y la FTC, que resolvió las acusaciones de que Facebook expuso detalles sobre las vidas de sus
usuarios sin obtener el debido consentimiento legal. Facebook entregó el miércoles a la Agencia AP una copia de la carta que envió a la FTC, junto con una copia censurada de la carta del auditor. La porción censurada contiene información comercial confidencial y no altera los hallazgos del autor, afirmó la compañía. La auditoría, que encontró que el programa de privacidad de Facebook cumple o excede los requerimientos ordenados por la FTC, cubrió políticas escritas y muestras de sus datos. “Estamos reconfortados por esta confirmación de que los controles imple-
mentados en nuestro programa de privacidad funcionan como se pretende”, dijo Erin Egan, directora de políticas de privacidad de Facebook, en un correo enviado por correo electrónico. “Esta evaluación también nos ha ayudado a identificar áreas en las cuales trabajar conforme Facebook evoluciona como compañía y a mejorar las protecciones que ya tenemos establecidas”. Facebook no reveló el reporte completo de 79 páginas ni detalles específicos sobre flaquezas en sus prácticas de privacidad que fueran detectadas por la auditoría.
PROPUESTA
Senador busca ley de privacidad en internet Por ANNE FLAHERTY
WASHINGTON / Agencia AP
Tras advertir a los consumidores que la industria no ha protegido su privacidad en la internet, un importante senador demócrata dijo el miércoles que crearía una opción para que los usuarios bloqueen el rastreo de sus actividades cibernéticas y para penalizar a las compañías que la violen. “Los estadounidenses son inteligentes”, dijo el senador Jay Rockefeller, jefe del panel de comercio del Senado. “Si la internet va a prosperar, a ellos (los consumidores) les tiene que gustar lo que está sucediendo”.
La propuesta de Rockefeller pudiera enfrentar una dura batalla en un dividido Senado ya inmerso en la inmigración y el presupuesto. Pero sus comentarios ponen nuevas presiones en una industria que trata desesperadamente de escapar a la regulación. El debate sobre privacidad en el internet ha dejado mayormente perplejo al Congreso y recibido una reacción moderada de la Casa Blanca, consciente de las preocupaciones de los consumidores pero temerosa de castigar a una creciente industria en un momento de dificultades económicas.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Tyler Evert)
El senador demócrata Jay Rockefeller, jefe del panel de comercio, habla en Charleston, Virginia.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 26 de abril de 2013 Página 10
Todo legal, pero…
T
ras la destitución del Director del Diario de Centro América se estableció que el mismo día en que fue removido del cargo hizo una compra de papel por más de once millones de quetzales, adquiriendo el producto a un precio superior al de mercado y en una cantidad que abastece al medio de comunicación oficial por varios años. La libra de papel importada directamente tiene un valor de menos de tres quetzales, mientras que el exdirector del diario oficial compró dos millones de libras a más de Q5.50, es decir casi al doble del valor real. El problema de los contratos del Estado es que todo se hace con apariencia de legalidad, porque formalmente se cuidan de llenar los requisitos para no dejar resquicios que permitan deducir responsabilidades. Prácticamente todo lo que construye o compra el Estado tiene sobreprecio porque así es como se opera en el sector público y al final de cuentas son los contribuyentes los que pagan el valor de las mordidas y comisiones que se reparten entre funcionarios públicos. Si se hace una auditoría en la compra, se podrá ver casi seguramente que se llenaron los requisitos formales de la ley y nuestra inútil Contraloría de Cuentas simplemente certificará que todo es legal. Y puede ser legal, pero lo que nadie le quita a este negocio es el enorme trinquete que le tiene que haber dejado al funcionario que hizo la compra una comisión mucho más fuerte que el módico diez por ciento que se considera como normal entre los servidores públicos. Lo importante es ver que en condiciones de mercado, el Diario de Centro América pudo comprar ese papel en 5.6 millones de quetzales y terminó pagando a una empresa local la suma de Q11 millones. Que conste que no es el único negocio realizado por esa empresa y valdría la pena que las auditorías que ahora anuncia el Ministerio de Gobernación, se extendieran a todas las otras operaciones. Lo más seguro, sin embargo, es que todo termine avalado por esa apariencia de legalidad que se le da a los negocios públicos y no debiera sorprendernos que la mordida o comisión haya sido repartida en distintas esferas y por lo tanto en poco tiempo pase al olvido la cuestión de la compra de papel. Así es como generalmente se opera porque ya hay un camino marcado, un mecanismo reconocido en el marco de la impunidad y quienes firmaron el contrato podrán gozar tranquilamente de la mordida correspondiente. Así es nuestra Guatemala y ya verá el lector que por esa compra anómala, nadie irá a la cárcel. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Los robos por corrupción siguen a la orden del día dañando a la población que ya en nadie confía
El atentado de Boston y la reforma migratoria Oscar Clemente Marroquín
H
ocmarroq@lahora.com.gt
oy se dice que el dolor social causado por el juicio a Ríos Montt coloca al país ante un riesgo de alta conflictividad y creo que esa expresión en el editorial de Prensa Libre es el resumen del enfoque equivocado que le estamos dando al proceso y a las controversias que se han marcado alrededor del mismo debido al sesgo ideológico de los enfoques que se hacen sobre el particular. Luego de las elecciones de noviembre último en Estados Unidos, el tema de la reforma migratoria se ha convertido en uno de los tópicos de actualidad y la postura del presidente Obama de promover una legislación que regule la situación de millones de indocumentados que viven en ese país dio un impulso importante a la posibilidad de emitir una ley que permita a republicanos y demócratas ponerse de acuerdo sobre una cuestión extremadamente polémica. Y es que la elección demostró el importante peso político que tiene la comunidad latinoamericana que es, sin duda alguna, la que tiene más peso en materia de personas que han entrado de manera ilegal a trabajar en Estados Unidos. Hay que reconocer, sin embargo, que cuando se habla del tema migratorio hay una diferencia en la opinión pública que se muestra
E
mucho más tolerante con los inmigrantes de Europa del Este que con los latinoamericanos que cruzan la frontera desde México en busca de mejores oportunidades de vida. Se puede hablar, en cierto sentido, de sentimientos de racismo que se manifiestan contra los trabajadores hispanos, como les llaman los norteamericanos, que generalmente no se integran fácilmente en la comunidad y que en muchos casos hasta tienen dificultad para hablar el idioma inglés. Personalmente tengo la impresión de que para el inmigrante de América Latina, la estancia en Estados Unidos es apenas una etapa en la vida pero nunca se plantean vivir de manera definitiva lejos de sus familias y por ello es que no tienen la misma disposición para incrustarse socialmente como lo hacen otros inmigrantes que llegan con el manifiesto y claro deseo de hacer su vida en ese país. Pero ahora, luego de los atentados de Boston de los que se sindica a dos jóvenes de origen checheno, vuelven a verse planteamientos de clara xenofobia que hacen ver que se pondrá cuesta arriba el proceso de aprobación de la reforma porque resurgen recelos contra todos los inmigrantes y siendo el caso de que los hispanos son la mayoría y son los menos apreciados, se radicalizan posturas lo que puede constituir un serio valladar para la normalización de la situación migratoria de millones de personas. La prensa norteamericana recoge muchas expresiones de desconfianza y
de rechazo a los inmigrantes luego de haberse conocido el origen foráneo de los acusados de haber plantado las bombas en el área de meta de la maratón de Boston. Y eso da municiones a los grupos más conservadores que se han opuesto a cualquier consideración que se pueda tener hacia quienes ingresaron ilegalmente al país porque estiman que si se aprueba algún tipo de normalización de su situación se estará dando algo parecido a una amnistía que perdona la violación de la ley en que pudieron incurrir en el momento de entrar sin papeles a Estados Unidos. Ojalá me equivoque en estas apreciaciones, pero la lectura de los comentarios de los que representan la derecha más radical, aglutinada en el movimiento que se conoce como Tea Party, refleja exactamente el mismo tipo de postura que caracterizó el debate entre los precandidatos republicanos a la presidencia el año pasado, con posturas que se identifican con legislaciones como la de Arizona que tienen un claro y marcado contenido racista. Y es que si con los inmigrantes europeos se muestran ahora reservas tan marcadas, no hay que ser agorero para entender que hacia los latinoamericanos será más dura aun la postura porque al tema de la seguridad se agregan otros ingredientes de rechazo a ese inmigrante pobre que llega a hacerse cargo de los trabajos más duros y peor pagados.
La nueva cara del terrorismo
l pasado lunes 15 de abril el el mayor daño posible. mundo vivió asombrado, Con independencia de la atrocidad cómo cerca de la meta del tracometida, es de analizarse las enormes Juan Antonio Mazariegos G. avenidas de posibilidades y la enorme dicional maratón de Boston, hacían explosión cuando menos dos cantidad de personas con perfiles siartefactos que segarían la vida de tres milares a los de los hermanos Tsarnaev personas y dejarían con amputaciones que se pueden transformar en unidades y lesiones a decenas más, cuyo único independientes terroristas para buscar pecado habría sido acercarse a apoyar a los participantes en la cumplir sus nefastos propósitos. En el caso en cuestión, ha trasfamosa carrera. cendido en las noticias de prensa que el mayor de los hermanos En un principio y dados los antecedentes del 11 de Septiembre radicalizó su posición dentro de su fe musulmana, religión que y otros ataques terroristas lanzados alrededor del mundo, se ambos practicaban y al parecer influyó en su hermano menor pensó que nuevamente algún tipo de organización terrorista para que le acompañara en esta ilógica y trágica aventura. era la responsable y que nuevamente buscaba golpear otro de Los peligros, sin duda son muchos; que existan otros como los símbolos de quien ellos consideran su enemigo, sin embar- ellos que impulsados por su fe, sus ideas o su demencia busgo, luego de una impresionante demostración de colaboración quen causar daños similares; que se generalice y se confunda ciudadana la policía de Boston daba con los principales sos- el hecho de que por uno o dos radicales se estigmatice a todo pechosos y de una espectacular persecución abatía a uno y un pueblo o religión; que se limiten los espacios y las libercapturaba gravemente al otro. tades en aras de buscar una lógica prevención en contra de La sorpresa no se hizo esperar cuando al descubrir la identi- fanáticos como estos, en fin, los muertos y los heridos en el dad de los ahora reconocidos como autores, se comprobó que caso que nos ocupa no fueron más que en otras ocasiones, se trataba de los hermanos Tarmertan y Dzhorkhar, ambos de pero sin duda, las repercusiones serán enormes pues el acto apellido Tsarnaev, jóvenes chechenos que habían arribado a terrorista se realizó en un lugar, día y evento en donde no Estados Unidos diez años antes provenientes de la disidente y pasará inadvertido y las consecuencias serán muchas y sin explosiva región rusa. Al parecer ambos hermanos, sin vínculos, duda repercutirán en todos. El mundo occidental y princihasta el momento comprobados con organizaciones terroristas palmente Estados Unidos, sin duda se enfrenta a una difícil o religiosas extremas actuaron impulsados por sus propias tarea, donde encontrará ahora al enemigo, cuantas ollas de creencias e ideologías, se buscaron en internet un video de cómo presión en adelante se pensará que fueron compradas con un “hacer una bomba en la cocina”, compraron lo que necesitaban fin distinto al de su destino original, cual pista seguir para y fueron a depositar sus mortales armas a un par de cuadras de encontrar al siguiente asesino y prevenir que actúe, definila meta en un lugar estratégicamente elegido por la cantidad tivamente la cara del terrorista mundial cambió a partir de de personas que en él se acumularían con el objeto de realizar los hermanos Tsarnaev. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Entorno Humano Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
Atrapados. El “gobierno” de los jueces. IV parte
A
nte los generalizados sentimientos de la población en cuanto a frustración y desencanto por la llamada “clase política” nacional, algunas personas, demasiadas talvez, han llegado a suponer que la opción que nos quedaría como nación es la de abocarnos a los togados para que ellos ejerzan de una vez el gobierno. Es decir, que el ejercicio de la función pública sea algo más allá de la judicatura, y que en efecto se concrete un “gobierno” de jueces. Recapitulando. En las tres secciones anteriores, intenté describir como en nuestro país la mística por el servicio y del servicio público fue trastocado hasta dejarle en su mínima expresión en casi todas las instituciones y dependencias estatales. Sinteticé cómo los activos del Estado fueron a parar a las manos privadas “de unos pocos allegados” al régimen de Arzú y cómo todo ello se ha confabulado para que en estos momentos tengamos una presencia estatal diezmada, con poca credibilidad y un entorno proclive tanto al servicio de la impunidad y de la injusticia. En los últimos días se ha manifestado una “atmósfera” que nos ha permitido percatarnos que, desde las más altas investiduras de la “pirámide” de los responsables de aplicar la justicia pasando por el ordenamiento jurídico de eso que solemos llamar régimen de legalidad, ha dejado de ser el baluarte a respetar y preservar. Ello ha llegado a convertir lo concerniente a la aplicación de la justicia en un conjunto de resoluciones, disposiciones y dictámenes que ni los propios estudiosos del Derecho alcanzan a comprender en forma inequívoca y única. Antes bien, ese tipo de redacciones alambicadas que se prestan a más de una interpretación, ha sido una de las principales causas para que actualmente un alto número de personas se encuentren privadas de libertad, pero sin que a la fecha estén cumpliendo condena alguna. De hecho los propios tribunales simple y llanamente no conocen de sus respectivas causas de prisión. Hasta la propia clase política, ante su inexperta capacidad de
arribar acuerdos por sí mismos, han llegado a los togados de la incuestionable e infalible Corte de Constitucionalidad, a plantear amparos y recursos de aquellas situaciones que ellos deberían dirimir, sin tener que acudir a terceros que resuelvan sus entuertos. En ese sentido, estos últimos días también han servido para ilustrarnos que cuál músicos, los togados también cantan y bailan al son de quienes pagan. Ellos, se han acomodado a su mundillo de prebendas, con sus onerosos ingresos, al ejercicio o facilitación del tráfico de influencias y la nefasta forma de manosear las leyes para que a su conveniencia hoy, el fulano o fulana que NO convenga a los intereses sacrosantos de los económicamente todopoderosos pueda caer en la más completa de la desgracia jurídica y ser un paria en nuestro propio territorio. Pero si por el contrario conviene colocarle un aura de intocable e injuzgable a ese mismo fulano o fulana, simple y sencillamente se resuelve lo que dicta el más soberano de los atropellos a eso que casi ridículamente llamamos “Estado de Derecho”. Ese es el rumbo, la marca, la huella, el legado, de un ejercicio de gobierno indirecto y directo de los togados. Afirmo entonces, que ellos también nos tienen atrapados en el actual estado de indefensión en el que nos encontramos la mayoría de los guatemaltecos que no gozamos del “privilegio” de ser parte de la casta dominante. Nos tienen sojuzgados por las maniobras del conjunto de “operadores de la justicia” en nuestro país. Pienso entonces que entender nuestro entorno y comprender cuán intrincados están sus ámbitos, nos debe posibilitar un auténtico cambio. Este miércoles, por ejemplo, hubo una expresión de ejercicio cívico y ciudadano por una buena parte de la comunidad universitaria del país. Entonces con más y veraz información, quizás se pueda producir la génesis del movimiento nacional del cambio que necesita nuestra sociedad y su actual forma de gobierno. Continuará.
H
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 11
El delito de pensar
ace más de 30 solo hecho de tener un pensaaños, cuando fue miento solidario, era mutilada vilmente asesinado la inteligencia de Jiménez y José Barnoya Manuel Colom ArAndrade. Por tener la osadía gueta, escribí dolido: “El pende levantar la mano en favor samiento es un privilegio. No de los desvalidos, los oprimidebería ser delito el pensar. Es dos eran rociados con balas hermosa la frase: Pienso luego irracionales Colom Argueta, existo del viejo Descartes; pero la han transformado Fuentes Mohr y López Larrave. ¡Qué importaba desde hace mucho tiempo en palabras trastocadas: que un parapléjico usara una silla de ruedas para el que piensa deja de existir. Antes, yo pensaba que transportar su ideario! Había que evitar a toda el que piensa vale mucho; pero ahora de nada vale costa que Adolfo Mijangos siguiera difundiendo el pensar”. su palabra clara. No se podía permitir que los jóDesde la prehistoria la brutalidad se ha opuesto de venes anduvieran por ahí hablando de educación la inteligencia. Desde tiempos inmemoriales vale para todos, tenencia de la tierra, justicia social más la punta de una lanza que el extremo generoso y salud pública; lo mejor era acallar a Ponce y de un arado. En todo el mundo pesa más el plomo compañeros. que la verdad. Leyendo informes de recuperación de No era suficiente con eso; como el pensamiento la memoria y del silencio de la misma, se mezclan en social, el alfabeto y la toma de conciencia habían el cerebro fechas trágicas y hechos sangrientos que alcanzado a las clases oprimidas, era necesario permanecían adormecidos entre malos recuerdos. actuar con más drasticidad. Derribar, quemar y Cuando eran escasas las víctimas de la barbarie era arrasar con las ideas. Nebaj, Chajul y Nentón fueron fácil recordar fechas y nombres. seleccionados como pueblos mártires. Panzós se Allá por 1934 caían abatidos en la Penitenciaría transformó en un camposanto. Las casas se tornaCentral por la tiranía ubiquista el Chivo Aguilar, ron en cruces en Plan de Sánchez. Jacobo Sánchez y compañeros; después, Pacheco El mercado de Río Negro se transformó en una Marroquín moría en una emboscada; más allá inmensa fosa común; lo mismo sucedió con Chitorturado, José León Castillo era leyfugueado. chupac y Dos Erres. La campana mayor de Santiago Hace veintitantos años, podían memorizarse Atitlán ya no llamaba a misa alegremente sino que nombres de ideólogos sacrificados a manos de la repicaba triste en un largo y lastimero gemido. ignominia, la insania y la incomprensión. Por el Abril de 2013.
Bajo en grasa
¿
Recortar y recortar, hasta matar
Qué calificativo merece menores de 18 años que viven en un sistema económico que hogares que están por debajo del lleva a 6 millones de persoumbral de la pobreza”. Javier Estrada Tobar nas al desempleo, aumenta Por otro lado, la gestión de la la desnutrición infantil y limita crisis está socavando la calidad jestrada@lahora.com.gt el acceso a la salud, reduce las de vida de los mayores, como pensiones para los jubilados y lo constata la presidenta de hace que muchas familias pierdan sus casas? la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología La respuesta correcta la tienen los españoles, que (SEGG), Rosa López, en una entrevista para Zoom enfrentan una de las peores crisis económicas de su News, publicación a la que afirmó que cada vez mehistoria, para la que hasta ahora no parece existir nos adultos mayores acuden a las casas de retiro por una solución y que por el contrario, amenaza con causa de la crisis. agudizarse aún más. “En las residencias públicas ha disminuido la deY desde el principio sugiero una revisión del sistema manda, y cuando se llama a los que estaban en lista económico, ya que para entender bien el asunto no hay de espera, alegan que ya no tienen necesidad de que el que fijarse únicamente en las cifras de la crisis provo- anciano ingrese; incluso en grados de gran dependencada por los malos manejos de las administraciones cia con la ayuda concedida, solicitan que se les pueda de los gobiernos o la falta de regulación de las institu- seguir atendiendo en casa en lugar de ingresarlo”, ciones financieras, sino también en cómo se gestiona dijo la experta. esta difícil situación en un modelo sistemáticamente Ni hablar de los millones de jóvenes y adultos que sudesigual e injusto. fren las repercusiones del paro laboral, que en algunos La receta europea para afrontar el déficit tiene sus casos les impide emanciparse y en otros –la mayoría– bases en el recorte del gasto público, lo cual incide trunca sus posibilidades mínimas de superación y les directamente sobre el estilo de vida de las personas; a niega la posibilidad de acceder al sistema educativo. los españoles, desde los ancianos hasta los que todavía El punto central no es la crisis, sino cómo afrontarla. no nacen, se les niegan asistencias básicas como la ¿Recortar y recortar, hasta matar, o por el contrario, salud, educación y la alimentación. invertir más en las poblaciones vulnerables e inyectar Al final de cuentas, la crisis económica la pagan los más recursos a la economía para dinamizarla? ciudadanos en forma de crisis social y no los bancos A todas luces la receta española es un fracaso en el o los capitales, que no tienen nacionalidad pero sí se aspecto social y moral, de tal manera que no le vendría interesan en sacar partida en todos los países donde nada mal a los gobernantes y ciudadanos ibéricos reposan momentáneamente para hacer negocios echar un vistazo de la receta latinoamericana contra rentables. la crisis, que lejos de recortar, apuesta por invertir El informe “La Infancia en España 2012-2013; El en la gente. impacto de la crisis en los niños”, refiere que “con La economía, en crisis o no, está al servicio del datos de 2008, se mencionaba que la pobreza infantil capital y no de las personas. Ojalá que esta situación en España se acercaba a los 2.000.000 de niños” y “con dramática sirva para cambiar el rumbo del sistema y los datos actuales, en sólo dos años esta cifra ha creci- así se puedan afrontar las crisis con estrategias que do un 10%, aproximándose a 2.200.000 el número de prioricen a los seres humanos y sus necesidades.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 26 de abril de 2013
opinión
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
La tercera edad y el retiro (II)
E
n nuestra opinión anterior indicamos que la tercera forma de proteger a quienes se retiran es que las pensiones que se les otorgan sean actualizadas a medida que transcurran los años y se produce la inflación que existe en todos los países, lamentablemente el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se encuentra entre los que menos actualizan las pensiones de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, ello en buena parte se debe a que los miembros de la Junta Directiva no dedican el suficiente tiempo de análisis, ni le requieren a la Gerencia y al Consejo Técnico que permanentemente estén encontrando las mejores áreas de inversión de las enormes reservas que constituyen los aportes de los trabajadores en dichos programas, tampoco han sido capaces de lograr que las normas de financiamiento que rigen para dichas reservas se hayan modernizado. Cuando estos programas se iniciaron el quetzal tenía paridad con el dólar, mientras que hoy el valor del dólar es de Q7.80, lo que implica casi ocho veces la pérdida de poder adquisitivo. Por el contrario, las pensiones podría decirse que se mantienen estáticas. Qué ventaja tiene esa forma multisectorial de integrar la Junta Directiva si ninguno de los representantes plantea las indispensables reformas de las pensiones, por el contrario, si se analiza las escalas salariales y el número de trabajadores que integran el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, encontraremos que de la época en que el quetzal y el dólar eran paritarios, el personal casi se ha triplicado y el ingreso del Presidente, del Gerente y de todos los ejecutivos también se han triplicado, evidenciando que cuando se trata de medirse así mismo, tanto la Junta Directiva, la Gerencia, el Consejo Técnico y los actuarios sí emiten opiniones que les favorecen, criterios que en ecuanimidad también deberían de aplicarse a los miles de miles de pensionados que en muchos casos apenas subsisten de la pensión que se les ha otorgado. Claro está que para poder otorgar ajustes y mejoras, el IGSS, siempre bajo una muy estricta política de inversión, debe de diversificar la colocación de esas reservas técnicas. Por ejemplo, si el gobierno de Guatemala coloca bonos internacionalmente en dólares o en euros, por qué el seguro social no adquiere el 20% de esas emisiones, logrando con ello no sólo mayor certeza de largo plazo en la inversión, sino mayor rentabilidad. Lo mismo se aplica a los Bonos del Tesoro emitidos en quetzales a 10 y 15 años, cuya tasa de interés es dos puntos promedio arriba de la tasa de interés que los bancos privados, en el mejor de los casos le pagan a los depósitos a plazo del seguro social. Avanzando un poco más en los criterios y posibilidades, el seguro social perfectamente podría adquirir hasta el 50% de la propiedad de las hidroeléctricas que posee el INDE y así beneficiarse del valor de la generación eléctrica que permanentemente es actualizada, año con año, a través de la comisión de energía eléctrica. A ello, adicionemos la posibilidad que no fuera solo Carlos Slim y otros más los dueños del servicio telefónico, sino que como accionista el seguro social pudiera ser dueño de un 20% a un 40% de las acciones de esas empresas que, como se puede comprobar, desde que fueron privatizadas hasta la fecha son sumamente rentables. Otra alternativa igual de viable es que en lugar que una empresa pública colombiana sea la dueña de la Empresa Eléctrica de Guatemala, el Seguro Social fuese condueño minoritario de las empresas comercializadoras de energía eléctrica. ¡Guatemala es primero!
Clausewitz, Ríos Montt y la Guerra de las Galaxias
C
omencemos esta cosa con hacer y mató a embajadores, periodistas e notar que hay escribidores que indígenas sin discriminación alguna les gusta mucho usar en cada todo por apoyar unos a los rojos (no Héctor Luna Troccoli uno de sus escritos frases famodel Municipal) y otros a los cremas (no sas, o no tan famosas, que nada tienen de Comunicaciones) mientras nosotros que ver con el tema o los temas que poníamos los muertos. quieren tratar. Como en boca cerrada no Por otros medios, continuamos con entran moscas. Prefiero utilizarlas única esa política de represión, contrarreprey exclusivamente cuando se dan dos circunstancias; una que sión, insurgentes y contrainsurgentes, gringos y rusos, donde haya leído al menos un libro o la biografía del autor de la frase algunas figuras que en ese entonces eran de un bando como y dos, que realmente sea aplicable al tema que pienso tratar. Gustavo Porras Castejón o el exvice y figura internacional Pues debido a ello me pasé buscando un viejo libro que se Eduardo Stein siguen en la guerra pero del otro lado, en tanto refiere al Comandante (lo fue de tres fuerzas militares), CARL avemilgua y otros de sus colegas y secuaces la hacen con la VON CLAUSEWITZ, quien nació en Prusia el 1 de julio de 1780 misma furia de entonces, solo que ahora, civilizadamente, (cerca del día del ejército fíjese usté) y que en aquella época dijo en unos tribunales que dan más vueltas que un trompo y no unas palabras sabias que presumo. Ni la conocen los políticos, saben si van o vienen. ni los honorabilísimos magistrados, jueces, fiscales y menos Las mentadas de madre de hace 36 años siguen tan camlos integrantes del glorioso ejército nacional aunque un amigo pantes como el güisqui que todos conocen. El problema serio chafa me contó que lo estudiaban en las aulas militares de la es que la paz se aleja cada vez más y la polarización resurge EP y la cual se aplica como anillo al dedo a este intríngulis incluso con protagonistas diferentes, algunos que en la guerra jurídico-político-militar-cívico y trascendente en que se ha eran unos patojos mocosos y que ahora se ubican en una posiconvertido el juicio del generalísimo Ríos Montt. ción digamos que de “derecha”, en tanto los de la “izquierda” Pues resulta que Clausewitz, militar de carrera, no a la continúan igual que antes, en tanto los “centristas” se bamcarrera como algunos, era hijo de un Pastor protestante pero bolean para uno u otro lado. Lo más interesante es que en los su verdadera pasión fue la milicia y así estuvo en las tropas medios de comunicación escritos afloran, algunos con furia napoleónicas y fundó las academias militares de Alemania germánico-prusiana, defendiendo a algunos de los bandos y y Prusia, escribió libros militares y usó siempre el uniforme, la incompetencia tribunalicia es puesta nuevamente a la vista entre otras cosas. de los guatemaltecos. Los politicastros siguen la guerra por Nuestro visionario chafa de antaño tuvo la idea más clara otros medios como dijo Clausewitz que tenía más cerebro que de lo que es la GUERRA cuando dijo “LA GUERRA ES LA muchos civiles y militares de ayer y hoy. CONTINUACIÓN DE LA POLÍTICA POR OTROS MEDIOS”. La tristeza de 36 años no bastó y la guerra sigue por otros Mire usted que chispa la del militar. Sin imaginarse que aquí medios en donde las pasiones se convierten en mayor desunión, ocurriría una guerra asquerosa de 36 años donde particular- para una sociedad que ya está fragmentada, dividida y sin un mente el glorioso se llevó la mayor parte de los cadáveres y rumbo definido. La justicia-dicen- es “darle a cada quien lo del dolor y el luto de miles y otro grupo no se hizo el baboso suyo”. Yo pregunto ¿se estará dando por igual?......
CONTRAVÍA
L
Juicio por genocidio suspendido, no anulado
a resolución judicial emitiextralimitadas e “ilegales”. Debo da por la jueza A de Mayor recordar que la resolución de esta Riesgo, Carol Patricia Flores jueza, pretendiendo anular las acFactor Méndez Doninelli que ordena anular todo lo tuaciones hasta ahora hechas en el actuado en el juicio por genocidio juicio por genocidio, no está firme, que se sigue en contra del ex jefe de por tanto, una vez superadas las Estado, general Efraín Ríos Montt diligencias que tienen que cumpliry del ex jefe de Inteligencia Militar, se en las próximas horas, el juicio general José Mauricio Rodríguez, significa por el momento, por genocidio debe reanudarse, continuar para finalizar suspender el mencionado juicio que se conoce en el Tribunal el momento procesal suspendido y luego, entrar a la fase Primero A de Mayor Riesgo. Este hecho ha desatado una de conclusiones y esperar la sentencia que debe dictar el tormenta política, judicial, mediática, de opinión y hasta Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que preside la jueza de xenofobia, con repercusiones internacionales. El enredo Jazmín Barrios. judicial alrededor del caso, vuelve a colocar al país en el ojo El juicio por genocidio y el enredo judicial provocado en del huracán, por ahora, todas las miradas y oídos del mundo estos días, levantó voces de indignación de parte de famiestán puestas en Guatemala, esperando que prevalezca el liares de las víctimas, de abogados, de defensores y orgaEstado de derecho y la aplicación de la justicia. nizaciones de derechos humanos, de sectores académicos, Y es cierto, la resolución judicial a la que me referí antes, sociales y políticos, a nivel nacional e internacional. En ese permitió que el juzgamiento a los altos mandos militares se sentido, conozco pronunciamientos y cartas del exterior detuviera, con la consecuencia de suspender las actuaciones enviadas al Presidente de la República y a funcionarios del judiciales, justo en el momento procesal en que estaba por Organismo Judicial, expresando preocupación por el giro concluir la presentación de testigos, peritos y pruebas, para judicial que envuelve el caso por genocidio, suscritas por después pasar al momento procesal de las conclusiones, el Gremio Nacional de Abogados de los Estados Unidos de es decir, el juicio se suspende a pocos pasos del momento América, por el Servicio Paz y Justicia de Argentina, por los señalado para dictar la sentencia. premios Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y Rigoberta La defensa de los generales, ha usado todos los recursos Menchú, por diversidad de personalidades y organizaciones legales necesarios para detener el proceso judicial que juzga de Europa, América del Sur, México, Canadá, Estados Uniel delito de genocidio, por ahora la estrategia ha funcionado, dos. También de la Organización de las Naciones Unidas reforzada por la resolución de la jueza Flores. Este tipo de ONU, de la Organización de Estados Americanos OEA, la enredos es posible por el sistema de justicia imperante, que Unión Europea UE, no hay duda, el juicio por genocidio y como ya he dicho en otras ocasiones, es un sistema débil, las actuaciones de la justicia guatemalteca, son seguidos por permeado por la corrupción y subordinado a intereses de los la atención mundial y nacional. grupos oligárquicos, de los poderes fácticos, del narcotráfico, También hay opinión que con vehemencia, defiende a los del crimen organizado, de los poderes económicos. generales sindicados, negando que hubiera genocidio, es lo Ya estamos viendo que la Corte de Constitucionalidad que sostienen militares veteranos de línea dura, hasta intelec(CC), empieza a enmendar la plana a la jueza Flores, debido tuales orgánicos de la derecha contrainsurgente y neoliberal. a que sus actuaciones en este juicio por genocidio, han sido El juicio seguirá, no está anulado.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 12661
12662
2423-1832 2423-1838
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó David Toledo Diego, a solicitar cambio de nombre por el de David Juarez Diego. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12663
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento DAVID EZEQUIEL MÓ único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DAVID EZEQUIEL CHOLOM MÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 08 de Abril de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12664
A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento FRANCISCA RAX CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRNA OLIVIA RAX CUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 08 de Abril de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Angelina Francisco Lorenzo a solicitar cambio de nombre por el de Angelina Sebastián Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de marzo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013
12666
A mi oficina 6ta av. Norte No. 3, Antigua Guatemala, se presentó KEVIN MAURICIO MUÑOZ MARROQUÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEVIN MAURICIO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 5 de abril de 2013. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA. Col.2308 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12669
JULIAN GARCÍA (único apellido) ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIAN MARTÍNEZ GARCÍA. Cítese a esta notaría a quienes perjudique este cambio, a efecto de formalizar oposición. 8 de marzo de 2013. Calle principal, Santa Cruz Naranjo Santa Rosa. Lic. Evel Manaen García Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 15,896. 10, 26 Abr., 10 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZANDRA HILIANA LEMUS RIVERA, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE SANDRA ILIANA LEMUS RIVERA. Efectos legales, se hace la publicación.
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDSGAR MONZÓN PAIZ, solicita cambio de nombre por el de: EDGAR MONZÓN PAIZ, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 08 de abril de 2013. Lic. Sabino Hernández Xot. Colegiado 16699. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edif. Ermita, Ciudad de Guatemala. 12674 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Elvira Cac único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Elvira Alvarado Cac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2, de abril de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Colegiada Activa 12,157. 12675 12, 26 Abr. 10 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ZAMORA RIVERA, solicita cambio de nombre por el de ALVIA MARÍA ZAMORA RIVERA. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a este Notaría. Guatemala, 8 de abril de 2013. Licda. Ebreny Mireya Guerra González, col. 13749, 6 ave. “A” 20-38 zona 1 2do nivel of. 18. 12794 12, 26 Abr. 10 Mayo.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO ESTUPINIÁN MONTENEGRO, solicita cambio de nombre de FERNANDO ESTUPINIÁN MONTENEGRO por FERNANDO MONTENEGRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala diecinueve de abril del dos mil trece. Abogada y Notaria. Colegiado 12346. 2 avenida 4-32 zona 7 de Mixco, Guatemala. Teléfono 56915517. Licda. Claudia Noemí Reyes Porras ABOGADA Y NOTARlA 13101 26 Abril, 10, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13103
A mi Oficina 10 avenida entre 13 y 14 Calles, se presento MARÍA ANTONIA AGUSTÍN HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANTONIETA AGUSTÍN HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 19 de abril de 2013. Licda. LISSETH PATRICK MARGARITA OLIVA MONTUFAR. Notaria. Colegiada 16,069. 26 Abr., 10, 24 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LESBIA DEL CARMEN MARROQUÍN (único apellido), solicita el cambio de su nombre, por CARMEN ANN MARROQUÍN (único apellido). Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 22 de abril de 2013. Abogada y Notaria, Col. 17868. Llano Alto II mzna. R 116, zona 6 Villa Nueva. Tel. 4214-8333. María Ayde Corado Matta Abogada y Notaria 13105 26 Abr., 10, 24 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER DANILO OTZOY MORALES y CISSY NOHEMI ESCOBAR CALITO, tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de su menor hija ALLISON JIMENA OTZOY ESCOBAR por el de ALLISON JIMENA MORALES ESCOBAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se presenten a esta notaria. Guatemala 5 de abril de 2013. Abogado y Notario. Col. 12,271. 8ª. Ave. 13-76, Of. 5, 3er. Nivel, Zona 1, de esta ciudad capital Comercial Gomez Robles. CELVIN ALEXANDER GODOY HERNÁNDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 12,271. 12668 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013
/
Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once, colonia el Progreso; Ciudad de Guatemala.Lic Roberto Fredy Orellana Martinez, Colegiado: 8727. 12671 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Margarita Pablo Antonio, a solicitar el cambio de nombre de su hija María Etelvolda Mateo Pablo por el de María Magalí Mateo Pablo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 05 de marzo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
a b r i l
Berner Josué Escobar, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por Yerik Jancarlo Escobar. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 4ta. Calle 3-31 zona 1, Malacatán, San Marcos, 05 abril de 2013. NERY NOEL MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. 12653 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12660
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 6
13111
A mi Notaría se presentó SANTOS EVERARDO COJ NOJ solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EVERARDO SANTOS COJNOJ Pueden formalizar oposición quienes se consideran afectados a 5ª. Av. 2-74, Segundo Nivel, zona 1, Chimaltenango. Chimaltenango, 15 de abril de 2013. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3595. 26 Abr., 10, 24 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento REGINALDO ROJAS único apellido a solicitar cambio de nombre por el de REGINALDO RAMÍREZ ROJAS, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068. 13122 26 Abr., 10, 24 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD THE OSI CLUB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 76511 FOLIO 172 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: THE OSI CLUB, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. SUMA TOTAL EL ACTIVO 0.00. CAPITAL 0.00. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR -94,000.00. CAPITAL PAGADO 6,000.00. RESERVA LEGAL 384.37.
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 26 de abril de 2013
Viene de la página anterior... PERDIDA ACUMULADA -13,687.50. GANANCIA ACUMULADA 7,303.13. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE. ANGELA FIDELIA SOSA SANCHEZ. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON NIT: 1188113-5, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA REVISADO LOS REGISTROS Y OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA THE OSI CLUB, SOCIEDAD ANONIMA, POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE EMPRESA A LA FECHA EN MENCION. GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE 2,013. F. ILEGIBLE MARIA ADILIA VELAQUEZ PERITO CONTADOR. NIT: 1188113-5. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIA ADILIA VELASQUEZ PERITO CONTADOR. NIT.: 1188113-5 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 03 DE JUNIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 03 DE ABRIL DE 2013. EXP. 15876-2008.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 12861 19, 26 Abr., 03 Mayo./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE 2013 POR LA NOTARIA DINORA NOHEMI CEIJAS DIAZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD RUSH RIVER TRADING GUATEMALA, LIMITADA, CON REGISTRO 55973 FOLIO 613 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE MARZO DE 2013. EXP. 39034-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 13113 26 Abr., 03, 10 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 01 DE MARZO DEL 2013, POR LA NOTARlA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD EL MUSGO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 85887 FOLIO 557 LIBRO 179, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 1455-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13126 26 Abril, 03, 10 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CONTIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 22909 FOLIO 109 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD BANEX VALORES, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONTIVALORES, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL: 15 DE MARZO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 776.858.15. CAJA 0.00, 0.00, BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, BANCOS DEL PAÍS 776,858.15, 0.00, BANCOS DEL EXTERIOR 0.00, 0.00, GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00, 0.00, INVERSIONES 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA NEGOCIACIÓN 0.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA VENTA 0.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00, 0.00, OPERACIONES DE REPORTO 0.00, 0.00, CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN 0.00, 0.00, INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES 0.00, 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, CARTERA DE CRÉDITOS 0.00, VIGENTE 0.00, 0.00, VENCIDA 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR COBRAR 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00. 0.00, BIENES REALIZABLES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, INVERSIONES PERMANENTES 106,196.46, 106,196.46, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, OTRAS INVERSIONES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, 0.00, 0.00, INMUEBLES Y MUEBLES 0.00, 0.00, 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, CARGOS DIFERIDOS 5,649.16. 5,649.16, 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, SUMA DEL ACTIVO 888,703.77. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, CRÉDITOS OBTENIDOS 0.00, DEL BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00, 0.00, DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, BONOS 0.00, 0.00, PAGARÉS FINANCIEROS 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00, 0.00, GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR PAGAR 31,559.96, 31,559.96, 0.00, PROVISIONES 0.00, 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, OTRAS OBLIGACIONES 0.00, CRÉDITOS DIFERIDOS 0.00, SUMA DEL PASIVO 31,559.96, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00, 0.00, 0.00, CAPITAL CONTABLE, CAPITAL PAGADO 200,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 1,000,000.00, (-) CAPITAL NO PAGADO 800,000.00, CASA MATRIZ. CAPITAL ASIGNADO 0.00, APORTACIONES PERMA-
La Hora NENTES, RESERVAS DE CAPITAL 588,164.05, 588,164.05, RESERVAS PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. REVALUACION .DE ACTIVOS, OBLIGACIONES SUBORDINADAS, GANACIAS Y PERDIDAS POR FUSION (+) (-) 0.00, VALUACION DE ACTIVOS DE RECUPERACIÓN DUDOSA (-) 0.00, PROVISIÓN DE BENEFICIOS A EMPLEADOS (-) 0.00, AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00, GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES (+) (-) 0.00, 0.00, RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (+) (-) 62,994.65, 62,994.65, RESULTADOS DEL EJERCICIO (+) (-) 5,985.11, 5,985.11, SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 857,143.81, SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 888,703.77. CUENTAS DE REGISTRO 90,000.00. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTÁN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.80909 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 15 DE MARZO DE 2013. GUATEMALA, 15 DE MARZO DE 2013. FIRMAS ILEGIBLES LIC. LUIS ALDANA PAZ, CONTADOR, LIC. NELSON MILIÁN CRUZ, AUDITOR, LIC. SVEN RESENHOEFT GREENBERG, REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 16 DE ABRIL DE 2013. EXP. 11895-1992.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 13125 26 Abr., 03, 10 May./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO YURY AARON SAMAYOA LÓPEZ, o, YURY AARON SAMAYOA, Radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado extrajudicial de RAMÓN IGNACIO SAMAYOA LÓPEZ, quien en vida también se le identificó con el nombre de RAMON IGNACIO SAMAYOA. Junta de herederos 14 de mayo de 2013, nueve horas, en 1ª. Calle 1-30 Zona 1, 2º. Nivel, del Banco Agromercantil, municipio de Quezaltepeque, Chiquimula. Cito a los que tengan interés. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Abogado y Notario. Col. 14,105 12670 12, 19, 26 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HECTOR ROLANDO JIMÉNEZ MACARIO, se promueve ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Testamentario de la señora María Candelaria Macario López. Para la Junta de presuntos herederos e interesados, se señala audiencia el 13 de mayo 2013 a las 10:00 horas, en mi sede notarial 8ª. Av. 9-21 zona 1, Edif..Zadik oficina 6 “c” 2 nivel, ciudad Guatemala. Se cita a quienes tengan interés en la mortual. Licda. María del Carmen Mansilla Girón. Guatemala 22 de abril 2013. 13128 26 Abril, 03, 10 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO C2-2007-3296 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número dos mil ciento cincuenta y uno (2151) Folio ciento cincuenta y uno (151) Libro sesenta y cinco E (65E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote 167 ubicado en la Manzana 7 de la urbanización RIBERA DEL RIO II, kilómetro 19.3, carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 121.60 m2. Medidas y colindancias: Suroriente, 8.00 metros con lote 148, con ángulo interno de 90 grados, Surponiente, 15.20 metros con lote 168, con ángulo interno de 90 grados, Norponiente, 8.00 metros con 21a. Avenida, con ángulo interno de 90 grados, Nororiente, 15.20 metros con lote 166, con ángulo interno de 90 grados-. S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 22115 Folio 114 Libro 1419 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y reciproca de paso de agua que goza y soporta INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la finca se encuentra ubicada en el municipio de San Miguel Petapa y nó como equivocadamente se consignó en la inscripción anterior antes citada, inscripción hecha con fecha 11 de marzo de 1999. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Recíproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el régimen. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. NUMERO CINCO Y NUMERO SEIS, las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q. 259,992.81), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticinco de marzo de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ (SECRETARIA) JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 12734 15, 22, 26 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 09037-2012-00020 Of. I. REMATE: Este Juzgado señalo audiencia VEINTIOCHO DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica número doscientos cinco mil seiscientos veintiséis, folio cuarenta y seis, libro cuatrocientos trece de Quetzaltenango, ubicada en LAS CRUCES Jurisdicción del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, linda: NORTE: Maria Victoria Oxlaj Alvarez; SUR: Jose Alejandro Chaj, camino vecinal en medio; ORIENTE: Pablo Coyoy Quixtan y PONIENTE: Finca Matriz. Ejecuta: BERTA PATRICIA OVALLE DARODES Y FLORENTINA GARCIA MANTANIC DE YAC. Reclama: VEINTIDOS MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el
AVISOS LEGALES monto de lo adeudado Quetzaltenango ocho de abril del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS SECRETARIO. Juzgado de Paz, Civil, Familia y Trabajo. 12845
19, 26 Abr., 03 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00447 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 07/05/2013 a las 11:00 Hrs.. Remate Pública subasta Fincas I) NÚMERO 257,379 FOLIO 69 del LIBRO 579 de Quetgo. mide 162.56 mts2 y linda: NORTE: 20.32 mts. con fracción No. 15; SUR: 20.32 mts. con fracción No. 13; ORIENTE: 8 mts. con área deportiva y fracción No. 1 de la manzana c, calle de por medio; y PONIENTE: 8 mts con fracción No. 5. Ubicada en fracción número 14 de la manzana B de Prados de Santa María, Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. II) NUMERO 257,378 FOLIO 68 LIBRO 579 de Quetgo. mide 162.56 mts2 y linda: NORTE: 20.32 mts. con fracción No.14; Sur: 20.32 mts con fracción No. 12; ORIENTE: 8 mts con fracción No. 1 de la manzana C, calle de por medio; PONIENTE: 8 mts con fracción No. 4. Ubicada en fracción No. 13 de manzana B Prados de Santa María, Mnpio y depto de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por FERNANDO ANTULIO MORALES MURAKAWA y/o GIOVANNI FERNANDO MORALES HINESTROZA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.500,000.00 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 09-04-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario. 12846 19, 26 Abr., 03 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00308 Of. I REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIUNO DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE DOSCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA LAS CIENAGAS CHIQUITA, MUNICIPIO CABRICAN DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, Linda NORTE: quince punto noventa y seis metros con Edwin Pérez, linea recta; SUR: dieciséis punto ochenta metros con Dicmar Perez, linea recta; ORIENTE: diez punto noventa y dos metros con Juan Bautista Ramirez, linea recta; y PONIENTE: nueve punto veinticuatro metros con Dicmar Perez, linea recta. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: SEIS MIL CIEN QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, cuatro de abril del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 12865 19, 26 Abr., 03 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2011-00932 Oficial 4°. Este juzgado señaló la audiencia del día veintiuno de mayo de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca rustica inscrita con el número seis mil setecientos sesenta y siete, folio doscientos sesenta y siete, libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala, consistente en: Finca rustica ubicada en terreno ubicado en Aldea San Josè El Tablon, ubicado en el Municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensiòn de cuatrocientos diecisiete punto cuatro mil ochocientos setenta y uno metros cuadrados con las siguientes mèdidas y colindancias: NORORIENTE: 19.05 METROS CON FINCA MATRIZ, CALLEJON DE POR MEDIO; SURORIENTE: 22.07 METROS, CON FINCA MATRIZ; SURPONIENTE; 18.86 METROS, CON COLONIA PLAN INTERNACIONAL; NORPONIENTE; 22.10 METROS, CON FINCA MATRIZ. El ejecutado es dueño de està finca por compraventa que se desmembro de la finca 2 folio 3 Libro 32 de Amatitlan. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripciòn Nùmero: 2. Tengàse transcrita (s) la (s) 10 inscripciòn (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecuciòn promovida por la entidad CORPORACION MULTIMERC SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIEN MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, once de abril de dos mil trece. 12869 19, 26 Abr., 03 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2012-95 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: doce mil ochocientos cinco, folio ciento noventa y siete del libro noventa y seis de Sacatepéquez, el cual consiste en finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepèquez, con área de 1,118.00 metros cuadrados con las colindancias siguientes: O: Mateo Tuchan; P: Agustín Camey; N: Toribio Chaval y S: Pablo Coc. Desmembraciones. Al nùmero dos: De la presente finca de 1,118.00 metros cuadrados se desmembraron 559.4400 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca 110 Folio 110 Libro 21 E de Sacatepèquez, propiedad de Rolando Coc Pamal. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Al número seis. El ejecutado se reconoce deudor de MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO, por la suma de Q. 80,000.00 que pagarà en un plazo de 6 meses, contados a partir de la fecha del contrato. Interés 3.00 % mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO para lograr el pago de la suma de VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otros gravámenes, anotaciones o limitaciones, más que las ya transcritas, se aceptaran posturas que cubran como base
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...
La Hora
E.V.A 01045-2012-00528 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE, FOLIO SETENTA Y TRES DEL LIBRO DOS QUINIENTOS NUEVE DE GUATEMALA. Estado de la Finca Al momento de la Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en TERRENO del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos cinco punto un mil seiscientos metros cuadrados con las colindancias siguientes: Norte, treinta y cinco metros, con Nazario Pirir Sandoval; Sur, igual medida con la finca matriz; oriente, dieciocho metros con la finca La Joya del Vendedor; y Poniente, igual extensión con Irineo Coy, calle de por medio, esta finca se desmembró de la número treinta y siete mil ciento sesenta y cinco, folio doscientos ochenta y tres, libro trescientos cuarenta y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN OCHO: La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. HIPOTECAS: Inscripción número dos: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por LAURA FIDELINA CASTILLO CUYUN DE ROMERO o LAURA FELINA CASTILLO CUYUN VIUDA DE ROMERO y PATRICIA CAROLA ROMERO CASTILLO DE VASQUEZ, en calidad de Administradoras de la Mortual del señor VÍCTOR OLEGARIO CASTILLO ESPINOZA para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, doce de abril de dos mil trece. Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Karen Jennifer Franco Tello. Laura Maribel Tobar de la Rosa. 12910 19, 26 Abr.; 03 May./2013
cinco mil ochocientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno, del libro treinta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote número cuarenta seis de la lotificación denominada BRISAS DEL VALLE sector dos DECIMA CALLE, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: cinco punto sesenta metros con lote cuarenta y tres de la novena calle, al sur. Cinco punto sesenta metros con décima calle, al oriente: catorce metros con lote cuarenta y cuatro de la décima calle, al oriente: catorce metros con lote cuarenta y cuatro de la décima calle, al poniente catorce metros con lote cuarenta y ocho de la décima calle. PROYECTOS CONJUNTOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento ochenta y seis, folio ciento ochenta y siete libro un mil setecientos cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad, paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica paso que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respecto al mismo. Excepto el centro comercial. DE CONSTRUCCION: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISION: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse o dividirse. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.45,629.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diez de abril de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12961 23, 26, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 164-2013-Of.2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de un inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Segundo Registro General de la Propiedad, bajo el número 1061, folio 243 del libro 6 de Baja Verapaz, ubicado en San Jerónimo, Baja Verapaz el cual tiene una extensión superficial actual de 198,589.58 metros cuadrados por haber sufrido desmembraciones, por lo que el área objeto de garantía se ubica dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 800.00 mts. Con José María Santiago y Eustaquio Santiago; SUR: 800.00 mts. Con Santiago Mejía y Encarnación Prado: ORIENTE: 787.90 mts. Con Florentín Pérez, Celso Chavarría, Marcelino Solares, Bernardo Jacinto y Agustín Pérez; PONIENTE: 787.90 mts. Con Manuel Valle; el inmueble relacionado no cuenta con cultivos, pesa sobre el mismo la sexta hipoteca vigente a favor de la entidad ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Profesional GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en su calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la entidad denominada Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q. 200,000.00), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 26 de Marzo de 2013.12923 19, 26 Abr. 03 May./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00068 OF. Y NOT. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LA DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE (7937), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE (437) DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISEIS E (316E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en FRACCION DEMONINADA LOTE CIENTO DIECINUEVE DEL CONDOMINIO DENOMINADA RESIDENCIALES ENTREVERDES UBICADO EN EL KILOMETRO VEINTE PUNTO CINCO QUE CONDUCE A FRAIJANES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de trescientos treinta y dos punto dos mil setecientos treinta (332.2730) metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), rumbo noroeste sesenta y nueve grados (69°) cinco minutos (5) un segundo (1), distancia de veinticuatro punto trescientos noventa y ocho metros (24.398 Mts.), colinda con Lote número ciento diecinueve del Condominio. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), rumbo suroeste veinte grados (20°) cincuenta y cuatro minutos (54) cincuenta y nueve segundos (59), distancia de trece punto seiscientos sesenta y siete metros (13.667 Mts.), colinda con octava calle del Condominio. De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo sureste sesenta y nueve grados (69°), cinco minutos (5), un segundo (1), distancia de veinticuatro punto doscientos veintisiete metros (24.227 Mts), colinda con Lote número ciento veintiuno del Condominio. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), rumbo noreste veintiún grados (21°) treinta y ocho minutos (38) cuatro segundos (4), distancia de trece punto seiscientos sesenta y ocho metros (13.668 Mts.), colinda con Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario, agrícola y Pecuario. INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO. INSCRIPCION NUMERO: TRES: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR QUE CONSISTE EN: Con un área de Trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE AREA VERDE QUE CONSISTE EN: un área total de Dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados; cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO CINCO: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE A PERPETUIDAD DE PASO DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, A RED DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE COMUNICACIÓN TELEFONICA, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, RED GENERAL DE ALUMBRADO PUBLICO, RED DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE TELEVISIÓN Y FUTUROS SERVICIOS COMUNES. Cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NUMERO SEIS: UNA SERVIDUMBRE DE DERECHO DE VIA DE CAMINO PUBLICO A PERPETUIDAD QUE CONSISTE EN: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados; cuya finalidad de conformidad con los artículos ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y siete del Código Municipal (Decreto número doce guión dos mil dos) y las normas establecidas en el Reglamento sobre Derecho de Vía de los Caminos Públicos y su Relación con los Predios que Atraviesan (Casa de Gobierno mil novecientos cuarenta y dos), será exclusivamente para la construcción de la ampliación de la carretera denominada ruta nacional dos que conduce de la ruta CA guión uno oriente al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. Sobre las áreas descritas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto.
el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, doce de abril del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 12870 19, 26 Abr., 03 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NO. 668-2012-Of. 2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 9028, folio 28 del libro 179E de Alta Verapaz, ubicado en el municipio de Tactic, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 208.500000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación 0 al punto de observación 1, azimut 091º03’01”: 15.00 mts. Con Finca Matriz; SUR: de la estación 2 al punto de observación 3, azimut 277º21’27”: 15.00 mts. Con Waldemar Godoy Prado; ORIENTE: de la estación 1 al punto de observación 2, azimut 182º59’09”: 14.75 mts. Con calle de por medio; PONIENTE: de la estación 3 al punto 0, azimut 002º49’56”: 13.10 mts. Con Waldemar Godoy Prado; el inmueble antes descrito, no tiene cultivos y pesa sobre los mismos 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en su calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN», RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 34,921.10), mas intereses moratorios y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 20 de Marzo de 2013. 12924 19, 26 abr.; 03 may./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2011-00493. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General Propiedad al número
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 15 Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas, no pudiendo dárseles un uso distinto. INSCRIPCION NUMERO SIETE: SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYE EN FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS SEIS (206) FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONSTRUCCION Y USO DE SUELO PERSONAL Y VOLUNTARIA Y A PERPETUIDAD cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE DE CONSTRUCCION SOBRE PREDIO VECINO cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO NUEVE: ESTA FINCA GOZA Y SOPORTA DE UNA SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR CONSTRUCCION cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCION NÚMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca doscientos seis (206) Folio cuarenta y seis (46) Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis (2466) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO ONCE: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL NUMERO CORRECTO DEL LOTE ES CIENTO VEINTE (120) Y FALTA ANOTAR LAS SIGLAS DIAP. INCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: El tercero interesado dentro del proceso es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Se rectifica la inscripción número doce de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA: A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiséis de noviembre de dos mil ocho decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y nueve guión dos mil ocho guión cero nueve mil ochocientos cuatro (01049-2008-09804) a cargo del Oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. En garantía se hipoteca esta finca, b) FINCA DOSCIENTOS SEIS (206), FOLIO CUARENTA Y SEIS (46) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS (2466) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Lote de Terreno número dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Fracción de terreno identificado con número dos situado en jurisdicción municipal de Fraijanes Kilómetro veinte punto cinco de la carretera que conduce al municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de setenta y dos mil cuatrocientos treinta y nueve punto cincuenta y ocho metros cuadrados con las medidas lineales y colindancias siguientes: Norte: con fracción uno por medio de una recta de cuatrocientos noventa y siete punto novecientos treinta y tres metros de longitud con azimut de setenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Sur con fracción tres, por medio de una recta de cuatrocientos cincuenta y uno punto veinte metros de longitud con azimut de doscientos cincuenta y ocho grados con cuarenta y seis minutos y treinta segundos. Oriente con la finca Santa Gertrudis por medio de una línea quebrada de ciento sesenta y tres punto quinientos cuarenta y cuatro metros, de longitud formada por una recta de uno punto trescientos cuarenta y tres metros de longitud con azimut de ciento noventa y un grados con veintiséis minutos y ocho segundos; otra recta de noventa y ocho punto seiscientos veintiún metros, de longitud con azimut de ciento setenta y ocho grados con veinticinco minutos y cuarenta y ocho segundos, otra recta de veinticinco punto cuatrocientos sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y con sesenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y nueve grados con treinta y dos minutos y cincuenta y cinco segundos otra recta de dieciocho punto setecientos noventa y nueve metros de longitud con azimut de ciento ochenta y ocho grados con cincuenta y nueve minutos y cincuenta segundos otra recta de seis punto novecientos cuarenta y cuatro metros de longitud con azimut de ciento ochenta y tres grados con veintisiete minutos y cincuenta y cinco segundos y una ultima recta de doce punto trescientos setenta y tres metros de longitud con azimut de ciento ochenta y dos grados con cincuenta y nueve minutos y veinticuatro segundos y Poniente con la carretera que conduce a Fraijanes departamento de Guatemala, por medio de una línea, quebrada de ciento cincuenta y cinco punto quinientos treinta y cuatro metros de longitud formada por una curva, de cuatro punto ciento setenta y nueve metros, de longitud y un delta de un grado con treinta minutos y once segundos, una recta de noventa y dos punto cuatrocientos setenta y un metros de longitud con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados con cuarenta y cinco minutos y cincuenta y tres segundos y una ultima curva de cincuenta y ocho punto ochocientos ochenta y cuatro metros de longitud y un delta de veintidós grados con treinta y ocho minutos y cincuenta y tres segundos, cerrando el polígono. La entidad Brisa Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, que se desmembró de finca de su propiedad número ciento veintidós (122) folios ciento veintidós (122) libros dos mil cuatrocientos setenta y cuatro (2474) de Guatemala, la cual se canceló en su totalidad. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de ACUEDUCTO que comprende la facultad amplia y expresa de la Entidad INMOVILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La sociedad INMOVILIARIA ENTREVERDES, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la entidad citada en dicha servidumbre es INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la propietaria es INMOBILIARIA ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de paso a perpetuidad para circulación peatonal y vehicular que consiste en: Con un área de trece mil quinientos sesenta y dos punto doscientos treinta (13,562.230) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisie-
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 26 de abril de 2013
Viene de la página anterior... te, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de área verde. Con un área total de dieciséis mil seiscientos setenta y nueve punto ochocientos nueve (16,679.809) metros cuadrados, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre a perpetuidad de paso de drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión y futuros servicios comunes, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO DIEZ: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete, folio trescientos veintisiete libro trescientos dieciséis E de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro folio cuatrocientos cuarenta y cuatro libro trescientos dieciséis E de Guatemala una servidumbre de derecho de via de camino publico a perpetuidad, que consiste en: Con un área de un mil doscientos siete punto cero cero cuatro (1,207.004) metros cuadrados cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO ONCE: Esta finca goza de una servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo personal y voluntaria y a perpetuidad cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación adjunta al proceso de mérito. INCRIPCION NÚMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y CUATRO: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte (1/118ava) de los derechos proindivisos de esta finca. Escritura número trescientos autorizada el veinticinco de agosto de dos mil cinco. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO VEINTINUEVE: El tercero interesado dentro del proceso, es dueño de esta finca por compra de una ciento dieciocho ava parte de esta finca y la finca que se detalla en el documento. Escritura número ciento setenta y cuatro autorizada el veinticuatro de mayo de dos mil seis. INSCRIPCIÓN CIENTO TREINTA Y CUATRO: Se rectifica la inscripción número ciento veintinueve (129) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de la escritura es la cuatrocientos setenta y cuatro y no como equivocadamente se consignó. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Desmembradas de esta finca ciento dieciocho fracciones que miden en total cuarenta y un mil nueve punto seiscientos uno (41009.601) metros cuadrados que pasaron a formar las fincas del número siete mil ochocientos veintisiete (7827) folio trescientos veintisiete (327) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala al número siete mil novecientos cuarenta y cuatro (7944) folio cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) libro trescientos dieciséis E (316E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO CINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON QUINCE CENTAVOS DE DÓLAR (US$116,078.15), en concepto de capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 12962 23, 26, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 166-2013 (3). Se rematará bien inmueble: de 412.0500 Mts2. Finca rústica No. 5546; folio 46; libro 52E de Quetzaltenango, ubicado en cantón Choquí. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.00 Mts. con Alberto Gómez. Sur: 15.00 Mts. con Juan Pac. Oriente: 27.50 Mts. con Virginia Morales. Poniente: 27.50 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 44,583.88 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 16/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.12985 24, 26, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00635 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los siguientes bienes: a) Finca siete mil ochocientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres, libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. Inscripción número uno: finca urbana consistente en: LOTE NUMERO ONCE DE LA MANZANA CINCO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con LOTE VEINTIDÓS MANZANA CINCO. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE DIEZ, MANZANA CINCO. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con AREA VERDE: CEYLANICA SOCIEDAD ANÓNIMA, es
La Hora propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Tres: QUEDA MODIFICADO EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES A QUE SE REFIERE LA INSCRIPCIÓN ANTERIOR NÚMERO DOS DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA TRECE INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA. Inscripción número cuatro: El ejecutado por cuatrocientos treinta y cinco mil quetzales compró a CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y derechos de copropiedad de la finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. b) Los derechos de copropiedad de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número uno: Finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción número noventa y siete: el ejecutado por cuatrocientos treinta y cinco mil quetzales compró a CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA derecho de copropiedad de esta finca y la totalidad de la finca número siete mil ochocientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. DESMEMBRACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que constan en las Inscripciones hipotecarias números: dos del primer inmueble y, ochenta y dos de los derechos de copropiedad, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS SIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de abril de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 13109 26 Abril, 03, 10 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO GABRIEL TRINIDAD ARANGO, guatemalteco, e IRIS EUGENIA SANCHEZ AGUILAR, salvadoreña, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazo a quienes conozcan algún impedimento legal. Guatemala, 20 de marzo de 2013. 7ª. Avenida 27-51 zona 8, ciudad de Guatemala. Lic. Mario Alexander Velásquez Pérez, Abogado y Notario, Col. 11,276. 13116 26 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Manuel Arnoldo Sandoval Interiano, guatemalteco, e Yrene Grinilda Díaz, dominicana, me solicitan autorice su Matrimonio Civil, para los efectos legales se hace esta publicación, citándose quienes sepan algún impedimento legal para su celebración. Chiquimula, 19 de abril de 2013. Licda. Thelma Idania Leytan Escobar, Colegiada No. 10,093. 13120 26 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ETIFANIO REYES DE LEÓN VENTURA, solicita el cambio de nombre por EPIFANIO REYES DE LEÓN VENTURA. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en la 1º. Calle 20-91, Local D, Colonia Mirador, zona 11 de esta ciudad. Guatemala 15 de abril de 2013.Licda. Mirna Gloria Oliva Eggenberger. Notaria. Col. 15985. 13102 26 Abr. 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Jerónimo Pérez Pio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Jerónimo Pérez Pío, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 22 de abril de 2013.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.13104 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cinthia Carolina López López, cambiará su nombre por: Cinthia Carolina López Morales, para efectos de ley, y para su oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 13115 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8ª. Ave. 2-25 zona 2, ciudad de Chiquimula, se presentó JOSÉ FELICIANO GARCÍA GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ RICARDO GARCÍA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes
AVISOS LEGALES se consideren perjudicados. Chiquimula 15 de abril de 2,013. LIC. LUIS ALBERTO OLIVA LEMUS. NOTARIO. Tel: 79423-518. 13137 26 Abr. 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ALEJANDRO SOLARES SOLARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A ANNIE DOUGHERTY AREVALO COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 398580, FOLIO: 971, LIBRO: 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RUSH RIVER TRADING GUATEMALA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 55973, FOLIO: 613, LIBRO: 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 15948-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 13112 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN. DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 20 DE MARZO DEL 2013. POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA MAYEJ, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.89587 FOLIO 261 LIBRO 183, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 44547-2010.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 13127 26 Abr. / 3, 10 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.2226-2013 OF.1°NOT 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un inmueble el que se encuentra debidamente inscrito en la Municipalidad del San Miguel Chicaj, Departamento de Baja Verapaz, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en el lugar denominado ALDEA SAN FRANCISCO, MUNICIPIO DE SAN MIGUEL CHICAJ DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veintiún metros, colinda con Julián Toj y callejón de por medio; AL SUR: Mide veintiún metros, colinda con Victor Sis y río de por medio; AL ORIENTE: Mide ciento veinticinco metros, colinda con Domingo Sis Bolvito; Y AL PONIENTE: Mide ciento veinticinco metros, colinda con Francisco Sis. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A., a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECIOCHO MIL TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q.18,037.09). en concepto de capital, mas intereses y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el once de abril del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 13106 26 Abr. 2, / 6 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00759 Oficial 4o. Este Juzgado señalo audiencia del día TRECE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio: CIENTO SESENTA Y CUATRO, del libro: TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E de GUATEMALA, finca URBANA, consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR I DE CONDOMINIO EL FRUTAL CINCO, identificado con la nomenclatura municipal QUINCE GUION VEINTISIETE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con lote quince guión veintiocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión treinta y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero cero metros, colindando con décima calle “A”. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de trescientos veintitrés grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de tres punto quinientos treinta y seis metros, colindando con décima calle “A” y quince avenida. De la estación cinco al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de once punto sesenta y cinco metros, colindando con quince avenida. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y Toma de agua, Activa de Agua, Aprovechamiento de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... agua, de tender o desvió de ramal de ferrocarril, Presa y Conducción de agua, Agua que goza, Aprovechamiento de agua, derecho de Vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO”. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca soporta una Servidumbre de Área verde y vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo.. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca soporta una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, vendió a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, la cédula hipotecaria asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior numero uno de esta finca. En virtud de la venta anterior a partir del día veinticinco de abril de dos mil siete la nueva entidad aprobada por el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS (FHA) será BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, en sustitución de BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA.. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS QUINCE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral que obra en autos. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 13108 26 Abril, / 03, 10 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-9648 Oficial 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (3191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE E (367E) DE GUATEMALA. Inscripción Uno: Finca urbana consistente en Lote cuarenta y siete en Cascadas de Vista Hermosa IV en veinticuatro Avenida ciento doce guión cero cuatro zona diecisiete Santa Rosita, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: LINDEROS Y COLINDANCIAS. NORTE: siete punto cero cero metros (7.00 Mts.) con lote numero diecinueve. SUR: siete punto cero cero metros (7.00 Mts.) con calle interior del condominio; ESTE: dieciséis punto cero cero metros (16.00 Mts.), con lote numero cuarenta y nueve; y OESTE: dieciséis punto cero cero metros (16.00 Mts) con área verde. Esta finca se desmembró de la Finca mil setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. Inscripción Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntarias de: a) Paso; b) Red de Agua Potable general; c) De uso de calles y áreas verdes; d) De red general de electricidad; e) De Garita de seguridad y entrada general; f) De puerta de acceso general; g) De uso del sistema de Bombeo, Cisterna de agua potable y pozo mecánico; h) Drenajes pluviales; i) Drenajes de aguas negras; j) Red general de teléfonos; k) Red general de cable; y I) Red general de intercomunicadores, que SOPORTA en la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz de la mil setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: Tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Habitacional denominado LAS CASCADAS DE VISTA HERMOSA IV, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca mil setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRES CENTAVOS DE DOLAR (US$.67,728.03). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Lara Giovanna Ramos Salazar, Lisbeth Ivon Folgar Roca. 13117 26 Abr. / 3, 10 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-985 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de: A) la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con Sede en Quetzaltenango al número OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, Libro DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE QUETZALTENANGO. Propiedad Horizontal que consiste en departamento número quinientos trece, quinto nivel del edificio Torre Pradera Xela, ubicado en la Avenida Las Américas Siete guión sesenta y dos zona tres de la ciudad de Quetzaltenango, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con una extensión de sesenta y siete punto veintiséis metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO: con un rumbo suroeste de cincuenta y siete grados, veinticuatro minutos y cuarenta y dos segundos, con una línea recta de uno punto doce metros colindando con sección once. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: con rumbo suroeste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco minutos, con una línea recta de uno punto cero dos metros, colindando con departamento quinientos doce. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: con rumbo sureste de treinta y dos grados, veintisiete minutos, dos segundos, con una línea recta de dos punto cincuenta y siete metros, colindando con departamento quinientos doce. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO: con un rumbo suroeste, de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de seis punto setenta y uno metros, colindando con departamento
La Hora quinientos doce. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO: con un rumbo sureste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de seis punto setenta y nueve metros, colindando con espacio aéreo de la sección cinco. DE LA ESTACIÓN CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS: con un rumbo noreste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de nueve punto treinta y un metros, colindando con espacio aéreo de la sección cinco. DE LA ESTACIÓN SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE: con un rumbo noroeste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de seis punto setenta y siete metros, colindando con departamento quinientos catorce. DE LA ESTACIÓN SIETE AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: con un rumbo noroeste de treinta y dos grados, treinta y cinco minutos, dieciocho segundos, con una línea recta de uno punto cuarenta y seis metros, colindando con departamento quinientos catorce. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a nueve servidumbres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de paso, servidumbre de paso para ingreso de futuro proyecto, servidumbre de paso para línea eléctrica, servidumbre de acceso peatonal y vehicular y demás servidumbres como se expresa en la sexta y séptima inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa al régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO denominado TORRE PRADERA XELA. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: relativa a servidumbre sobre las áreas comunes que consisten en las secciones y habitaciones que se refiere la doceava inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de tolerar construcción y destino que goza la finca filial número setecientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro dos E de Propiedad Horizontal de Quetzaltenango en su sexta inscripción. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y b) la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con Sede en Quetzaltenango de al número SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio CIENTO OCHENTA Y SEIS, Libro DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE QUETZALTENANGO. Propiedad Horizontal que consiste en departamento número cincuenta y cinco, sótano dos del edificio Torre Pradera Xela, ubicado en la Avenida Las Américas siete guión sesenta y dos zona tres de la ciudad de Quetzaltenango, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con una extensión de catorce punto veinticinco metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO: con un rumbo noroeste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de dos punto cincuenta metros colindando con departamento cincuenta y seis. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: con rumbo noreste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de cinco punto quince metros, colindando con sección uno de la estación dos. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: con rumbo sureste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de dos punto cincuenta metros, colindando con sección uno. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: con un rumbo suroeste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de cinco punto quince metros, colindando con departamento cincuenta y cuatro. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a nueve servidumbres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de paso, servidumbre de paso para ingreso de futuro proyecto, servidumbre de paso para línea eléctrica, servidumbre de acceso peatonal y vehicular y demás servidumbres como se expresa en la sexta y séptima inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa al régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO denominado TORRE PRADERA XELA. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: se rectifica la inscripción número uno de dominios en el sentido siguiente; el área correcta es de doce punto ochenta y siete metros cuadrados. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de permitir el estacionamiento de vehículos que goza la finca setecientos veintisiete, folio tres libro cuatro de propiedad Horizontal de Quetzaltenango. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: relativa a servidumbre sobre las áreas comunes que consisten en las secciones y habitaciones que se refiere la doceava inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: relativa a servidumbre de tolerar construcción y destino que goza la finca filial número setecientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro dos E de Propiedad Horizontal de Quetzaltenango en su sexta inscripción. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRECE CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13118 26 Abril, / 03, 10 Mayo/2013
EDICTO SUCESORIO TESTAMENTARIO No. 01050-2012-00465 Oficial SEGUNDO. JOSÉ ETELGIVE PIVARAL GUZMAN o JOSÉ PIVARAL GUZMAN promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION TESTAMENTARIA de la causante MARTA EUGENIA HERNANDEZ FRANCO, quien falleció en Hospital General de Enfermedades IGSS zona nueve, Guatemala, el día cinco de mayo de dos mil doce, a las siete horas con diez minutos. La audiencia para la JUNTA DE
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 17 HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos sobre la mortual de la causante, esta señalada para el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GUATEMALA, DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO. 13133 26 Abril, / 03, 10 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-00896-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día SEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE sobre la Finca número MIL TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO, del libro CUARENTA Y TRES E de PETEN, inmueble ubicado en LA COLONIA MORALES, SANTA ELENA DE LA CRUZ, del Municipio DE FLORES DEL Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS. (Q.21,032.55), MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, GAUDY ROSALIA HANALY CETINO VILLANUEVA. Juzgado de Paz, Chiquimula, 20 de Abril del año 2,013. 13153 26, 29 Abr. / 3 Mayo. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO SAMUEL TELLEZ, estadounidense y MARÍA BILMA AQUINO AGUILAR, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, emplazo a quienes conozcan de algún impedimento legal. Mataquescuintla, Jalapa 09 de abril de 2013. Primera calle dos guión treinta y cinco zona dos, Mataquescuintla, Jalapa. EDDY EDELMAN PACHECO PIVARAL, NOTARIO, Colegiado 14220. 13121 26 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Por este medio se solicita que se publique el matrimonio de: LUVICA MICHEL NAVARRETE CUBAS, quien es de Nacionalidad Guatemalteca y JHONNY OMAR ARAUJO GALLARDO, quien es de Nacionalidad Peruana; emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. JORGE ULYSSES STOKES BROWN Abogado y Notario. Col. 3,427. 13124 26 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
13151
ALEXANDRA ELIZABETH KENNEDY, Estadounidense, y LUIS ENRIQUE GARCIA BARCARCEL, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos legales hago la presente publicación. Lic. Edgar Lionel Polanco Mejía, Abogado y Notario, colegiado 4245. Tel. 22536582. 26 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01104-2013-00221 Not. 2o. Este juzgado señala la audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCO , FOLIO TRESCIENTOS CINCO DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno en cuarta calle seis guión cincuenta y cuatro. Barrio San Juan , ubicado en el municipio de Amatitlàn departamento de Guatemala, con extensión de cincuenta y ocho punto setenta y dos metros cuadrados (58.720000m2) con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Diez punto noventa y cinco metros con Octaviano Ordoñez; SUR: Diez punto sesenta metros con finca matriz, ORIENTE: Cinco punto cuarenta metros con Wenceslao Morales. PONIENTE: Cinco punto cincuenta metros con Adrián Chapas Chitay. Guatemala, veintinueve de julio del dos mil diez. Derechos Reales de Dominio. Inscripción número dos. Esta finca goza la servidumbre de paso que soporta la finca once mil trescientos veintidós, folio treinta y siete, del libro cuatrocientos setenta de Guatemala; dicha servidumbre mide uno punto cincuenta metros (1.50m) de ancho por veintiuno punto cincuenta y nueve metros de largo ( 21.59m), para dar salida a la vía publica con rumbo de norte a sur. Guatemala, 29 de julio del 2010.GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por AURA RUTH VÉLEZ ARGUETA en calidad de Mandataria General con Representación de HUGO ESTUARDO ASTURIAS VÉLEZ, contra el ejecutado, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES, que reclama más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales; para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, dieciocho de abril del dos mil trece. Secretaría del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY SECRETARIO.
13119
26 Abr. 3, 10 Mayo. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD BANEX VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 25400 FOLIO 100 LIBRO 104 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CONTIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 26 de abril de 2013
Viene de la página anterior... FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BANEX VALORES, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 15 DE MARZO DE 2013.
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y GUSTAVO ADOLFO PIVARAL AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o categoría del Proyecto:
Agua, nivelación, movimiento de tierras.
Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto de Restitución a sus Nombre del Proyecto condiciones naturales del drenaje del Zanjón Colojate al Canal de Chiquimulilla Ubicación del Proyecto:
Finca Salamanca
Municipio:
La Gomera
Departamento: Escuintla Nombre del Consultor:
Manuel E. Aragón
Numero de registro MARN del Consultor
No. 0070
Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles De:
2 de mayo del 2013
A:
29 de mayo del 2013
Horario de consulta Lugar donde se localiza el Estudio para consulta
8:00 A 16:30 20 CALLE 28-58 ZONA 10. Tel 24230500 www.marn.gob.gt
13150
26 Abr./2013
(CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, DISPONIBILIDADES 28,076.48. CAJA 0.00, 0.00, BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, BANCOS DEL PAÍS 28,076.48, 0.00, BANCOS DEL EXTERIOR 0.00, 0.00, CHEQUES A COMPENSAR 0.00, 0.00, GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00, 0.00, INVERSIONES 700,000.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA NEGOCIACIÓN 0.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA VENTA 700,000.00, 0.00, EN TÍTULOSVALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00, 0.00, OPERACIONES DE REPORTO 0.00, 0.00, CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN 0.00, 0.00, INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES 0.00, 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, CARTERA DE CRÉDITOS 0.00, VIGENTE 0.00, 0.00, VENCIDA 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR COBRAR 13,520.00, 13,520.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, BIENES REALIZABLES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, INVERSIONES PERMANENTES 16,000.00, 16,000.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, OTRAS INVERSIONES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, 0.00, 0.00, INMUEBLES Y MUEBLES 0.00, 0.00, 0.00, (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, CARGOS DIFERIDOS 27,575.64, 27,575.64, 0.00, (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, SUMA DEL ACTIVO 785,172.12. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00, DEPÓSITOS MONETARIOS 0.00, 0.00, DEPÓSITOS DE AHORRO 0.00, 0.00, DEPÓSITOS A PLAZO 0.00, 0.00, DEPÓSITOS A LA ORDEN 0.00, 0.00, DEPÓSITOS CON RESTRICCIONES 0.00, 0.00, CRÉDITOS OBTENIDOS 0.00, DEL BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00, 0.00, DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, BONOS 0.00, 0.00, PAGARÉS FINANCIEROS 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00, 0.00, GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR PAGAR 4,837.92, 4,837.92, 0.00, PROVISIONES 0.00, 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, OTRAS OBLIGACIONES 0.00, CRÉDITOS DIFERIDOS 0.00, SUMA DEL PASIVO 4,837.92, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00, 0.00, 0.00, CAPITAL CONTABLE, CAPITAL PAGADO 500,000.00, CAPITAL AUTORIZADO 1,000,000.00, (-) CAPITAL NO PAGADO 500,000.00, CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO 0.00, APORTACIONES PERMANENTES, RESERVAS DE CAPITAL 210,608.57, 210.608.57, RESERVAS PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00, REVALUACION DE ACTIVOS, OBLIGACIONES SUBORDINADAS, GANACIAS Y PERDIDAS POR FUSIÓN (+) (-), VALUACIÓN DE ACTIVOS DE RECUPERACIÓN DUDOSA (-), PROVISIÓN DE BENEFICIOS A EMPLEADOS (-), AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES (+) (-), RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (+) (-) 44,533.34, 44,533.34, RESULTADOS DEL EJERCICIO (+) (-) 25,192.29, 25,192.29, SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 780,334.20, SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 785,172.12. CUENTAS DE ORDEN, VALORES Y BIENES CEDIDOS
AVISOS LEGALES EN GARANTÍA 0.00, GARANTÍAS CARTERA DE CRÉDITOS 0.00, CLASIFICACIÓN DE INVERSIONES, CARTERA DE CRÉDITOS Y OTROS ACTIVOS CREDITICIOS 0.00, MÁRGENES POR GIRAR 0.00, ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00, DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00, EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00, TITULOS SOBRE MERCADERÍAS EN DEPÓSITO 0.00, PÓLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00, OPERACIONES DE REPORTO 0.00, OTRAS CUENTAS DE ORDEN 0.00, CUENTAS DE REGISTRO 716.634.00. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTÁN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.80909 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 15 DE MARZO DE 2013. GUATEMALA, 15 DE MARZO DE 2013. FIRMAS ILEGIBLES LIC. LUIS PAZ ALDANA, CONTADOR, LIC. NELSON MILIÁN CRUZ, AUDITOR, LIC. JOSÉ ROBERTO ORTEGA, REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE ABRIL DE 2013. EXP. 14103-1993.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 13123 26 Abr. / 3, 10 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 01043-201200075 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en publica subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número 6970 Folio 470, del Libro 434E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote 46 Residencial Cienaga Grande en el lugar llamado Ciénega Grande, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 100.3600 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, azimut de 260 grados, 55 minutos, y 50 segundos, con una distancia de 7.05mts, hacia el norte, colindando con callejón; de la estación 1 al punto de observación 2, azimut de 170 grados, 47 minutos, y 51 segundos, con una distancia de 14.243mts, hacia el oeste, colindando con lote 47; de la estación 2 al punto de observación 3, azimut de 80 grados, 47 minutos, y 51 segundos, con una distancia de 7.050mts, hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; y, de la estación 3 al punto de observación 0, azimut de 350 grados, 47 minutos, y 51 segundos, con la distancia de 14.227mts, hacia el este, colindando con lote 45…. .. PROYECTOS HABITAT, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 41 Folio 41 Libro 2188 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 4ª inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre de acceso y de paso, de seguridad para uso exclusivo, área de paso, área de seguridad, área verde, servidumbre legal de acueducto, paso de energía eléctrica y otros servicios,
Pasa a la siguiente página...
ESNOA, SOCIEDAD ANÓNIMA. CONVOCATORIA El ADMINISTRADOR ÚNICO de ESNOA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca en: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará el día 14 de mayo de 2013 a las 17 horas en la 18 avenida “A”, ocho guión sesenta y tres, zona 15, Vista Hermosa I. La cual contendrá la siguiente agenda: a) Disposición, enajenación o venta de bienes inmuebles por parte de la sociedad; b) Elección de Consejo de Administración y/o Administrador Único y cancelar anteriores nombramientos. d) Discutir y aprobar el estado de pérdidas y ganancias, balance general e informe de administración, d) varios. De no haber el quórum requerido a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el día hábil inmediato siguiente en el mismo lugar y hora con un quórum mínimo del 35% de las acciones con derecho o voto. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas cinco días antes de la fecha de la celebración y que además exhiban los títulos originales de las mismas, y si se trata de acciones al portador, mediante la exhibición de los títulos. Guatemala, 19 de abril de 2013.
Se convoca a los accionistas de INVERSIONES MILPAS ALTAS SOCIEDAD ANONIMA, a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse 17 de mayo del presente año, a las 10 horas, los socios deben acreditar su calidad con el título de las acciones. Lugar: 15 Ave. 3-40 zona 13 de esta ciudad, apartamento IB.
13107
13157
26 Abril, 03 Mayo/2013
INVERSIONES MILPAS ALTAS SOCIEDAD ANONIMA: CONVOCATORIA:
26 Abr. 2013
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios a que se refiere la inscripción de derechos reales numero 3 de la finca 6982 folio 482 Libro 434E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado por Q.241,085.00, compro (aron) a PROYECTOS HABITAT, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, y por Q100.00 una cincuenta y ochoava parte de derechos de la Finca 6985 Folio 482 Libro 434E de Guatemala, precios que más el Impuesto al Valor Agregado, hacen un total de Q270,127.20 de los cuales la parte compradora paga la cantidad de Q26,327.20 y el saldo o sea la cantidad de Q243. 800.00 mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca y la inscripción hipotecaria numero 6 de la Finca 6982 Folio 482 Libro 434E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. El ejecutado propietario (a)(s) de esta finca y de una cincuenta y ochoava parte de derechos de la Finca 6982 Folio 482 Libro 434E de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es la actual entidad aprobada del F.H.A. del crédito inscrito en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er lugar. Solicitud presentada por Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima de fecha 7 de noviembre del 2011 y escritura pública 63 autorizada el 6 de octubre del 2008 por el notario Luis Ruben Amorin Montes HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO G&T CCONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) numero(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de tíulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Y B) Sobre los derechos equivalentes a una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de la Finca número 6982, Folio 482, del Libro 434E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en lote de terreno que se destina para área de acceso, área de seguridad, área de paso, área verde, para distribución de agua a los condominios Residencial Cienaga Grande en el lugar llamado Ciénaga Grande, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 1,1,757.3200 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, azimut 255 grados, 6 minutos y 38 segundos, con una distancia de 26.576mts, hacia el norte, colindando con Carmen de Jesús Orellana; de la estación 1 al punto de observación 2, azimut de 171 grados, 42 minutos con 8 segundos, con una distancia de 10.574mts; de la estación 2 al punto de observación 3, azimut de 251 grados, 42 minutos y 8 segundos, con una distancia de 45.019mts; de la estación 3 al punto de observación 4, azimut con Diámetro de 1 grado 34 minutos y 15 segundos, con
La Hora Longitud de 5.483mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut con Diámetro de 2 grados 1 minuto y 34 segundos, con Longitud de 7.072mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 5 al punto de observación 6, azimut con Diámetro de 2 grados 1 minuto y 18 segundos, con Longitud de 7.57mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 6 al punto de observación 7, azimut con Diámetro de 1 grado 7 minutos y 53 segundos, con Longitud de 3.949mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 7 al punto de observación 8, azimut de 258 grados 27 minutos y 9 segundos, con una distancia de 28.205mts; de la estación 8 al punto de observación 9, azimut con Diámetro de 1 grado 2 minutos 54 segundos, con Longitud de 3.577mts, con un Radio de 195.500mts; de la estación 9 al punto de observación 10, azimut con Diámetro de 1 grado 17 minutos y 48 segundos, con Longitud de 4.424mts, con radio de 195.500mts; de la estación 10 al punto de observación 11, azimut de 260 grados 47 minutos y 51 segundos, con una distancia de 101.326mts; de la estación 11 al punto de observación 12, azimut de 350 grados 47 minutos y cincuenta y 51 segundos, con una distancia de 14.440mts; de la estación 12 al punto de observación 13, azimut de 248 grados 12 minutos y 46 segundos, con una distancia de 0.124mts; de la estación 13 al punto de observación 14, azimut de 262 grados 36 minutos y 33 segundos, con una distancia de 8.808mts, colindando al norte con Carmen de Jesús Orellana; de la estación 14 al punto de observación 15, azimut de 196 grados 34 minutos y 42 segundos, con distancia de 17.832mts, colindando al oeste con calle que conduce a Aldea Cienaga Grande; de la estación 15 al punto de observación 16, azimut de 194 grados 57 minutos y 25 segundos, con una distancia de 6.127mts, colindando al oeste con calle que conduce a Aldea Cienaga Grande, de la estación 16 al punto de observación 17, azimut de 191 grados 23 minutos y 45 segundos, con una distancia de 15.921mts, colindando al oeste con calle que conduce a Aldea Cienaga Grande; de la estación 17 al punto de observación 18, azimut de 83 grados 9 minutos 53 segundos, con una distancia de 8.657mts, colindando al sur con Perfecto Méndez; de la estación 18 al punto de observación 19, azimut de 13 grados 11 minutos y 0 segundos, con una distancia de 13.108mts; de la estación 19 al punto de observación 20, azimut de 15 grados 1 minuto y 13 segundos, con una distancia de 1.119mts; de la estación 20 al punto de observación 21, azimut de 80 grados 47 minutos y 51 segundos, con distancia de 87.567mts; de la estación 21 al punto de observación 22, azimut con un Diámetro de 0 grados 55 minutos y 11 segundos, con una Longitud de 3.283mts, con radio de 204.500mts; de la estación 22 al punto de observación 23, azimut con un Diámetro de 1 grado 25 minutos y 31 segundos, con una Longitud de 5.87 metros, con Radio de 204.500mts; de la estación 23 al punto de observación 24, azimut de 78 grados 27 minutos y 9 segundos, con una distancia de 52.626mts; de la estación 24 al punto de observación 25, azimut con Diámetro de 1 grado 35 minutos y 3 segundos, con Longitud de 5.751mts, con radio de 208.000mts; de la estación 25 al punto de observación 26, azimut con un Diámetro de 1 grado 56 minutos y 41 segundos, con Longitud de 7.060mts, con Radio de 208.000mts; de la estación 26 al punto de observación 27, azimut con Diámetro de 1 grado 54 minutos y 17 segundos, con Longitud de 6.915mts, con Radio de 208.000mts; de la estación 27 al punto de observación 28, azimut con Diámetro de 1
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 19 grado 19 minutos y 1 segundo con Longitud de 4 781mts, con Radio de 208.000mts; de la estación 28 al punto de observación 29, azimut de 71 grados 42 minutos y 8 segundos, con una distancia de 45.019mts; de la estación 29 al punto de observación 30, azimut de 161 grados 42 minutos y 8 segundos con una distancia de 10.083mts; de la estación 30 al punto de observación 31, azimut de 69 grados 17 minutos y 6 segundos, con una distancia de 25.808mts, colindando al sur con Miguel Nicolás Muy Méndez; de la estación 31 al punto de observación 0, azimut de 343 grados 20 minutos y 30 segundos, con una distancia de 26.000mts, colindando al este con Vicente Ramirez de Álvarez; todos los datos de conformidad con el plano elaborado por el ingeniero Rafael Ruiz Pineda, colegiado doscientos veintitrés; fracción de terreno que será destinada a: Área de acceso, área de seguridad, área de paso y área verde, área de pozo, cisterna y cuarto de bombas subterráneas localizadas en el área verde, para distribución de agua a los condóminios, . .. PROYECTOS HABITAT, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 41 Folio 41 Libro 2188 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SETENTA Y TRES. RODRIGO GILBERTO TELLO GARCÍA Q89.27, compró (aron) a JOSÉ ALVERTO RODAS LÓPEZ derechos de copropiedad equivalentes a 1/58ava parte de esta finca, precio pagada tal como se expresa en la Inscripción número 5 de Dominio de la Finca 6928 Folio 428 Libro 434E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado propietario(a) (s) de una cincuenta y ocho ava (1/58) parte de derechos de esta finca y de la totalidad de la Finca 6970 Folio 470 Libro 434E de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SESENTA Y UNO. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es la actual entidad aprobada del FHA Del crédito inscrito en la 6 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er. Lugar HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: OCHENTA Y OCHO. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 6y 61 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. El que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13131 26 Abril, 03, 10 Mayo 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Página 20/Guatemala, 26 de abril de 2013
La Hora
gente y farándula
DOCUMENTAL
Director de “Senna” realiza filme de Amy Winehouse
E
Redacción FARÁNDULA LONDRES / Agencia AP
l director del laureado filme “Senna” realiza un documental sobre la fallecida cantante de soul Amy Winehouse. Focus Features International dice que la película incluirá imágenes de archivo nunca antes vistas para narrar el arte y la vida de la música, que murió a los 27 años en Londres en el 2011 por envenenamiento etílico accidental. La familia Winehouse dijo en un comunicado ayer que habían recibido muchas propuestas de documentalistas pero que el director de “Senna”, Asif Kapadia, y su productor James Gay-Rees presentaron una visión que “abordaría la historia de Amy con sensibilidad, honestidad y sin sensacionalismo”. “Senna”, el aclamado filme de 2010, se enfoca en la vida del piloto brasileño de F1 Ayrton Senna. El campeón de carreras murió en un accidente en 1994.
EDITORIAL
Investigan a 3 por fotos de Catalina semidesnuda Por THOMAS ADAMSON
L
PARÍS / Agencia AP
os fiscales franceses abrieron una investigación penal formal sobre una editorial y una fotógrafa, por la publicación no autorizada de imágenes en que la duquesa Catalina, esposa del príncipe Guillermo, aparece con el torso desnudo, informaron funcionarios ayer. Mondadori Magazines France y la fotógrafa Valerie Suau comenzaron a ser investigados este mes por la posible explotación ilegal de las imágenes que aparecieron en la revista francesa Closer en septiembre pasado, según la vocera del fiscal de Nanterre, Caroline Chassain. Chassain agregó que el patrón de Suau, el diario local La Provence, también es investigado desde el lunes. Las fotografías mostraban a la duquesa de Cambridge relajándose en una villa privada en Provenza, en el sur de Francia. En algunas imágenes aparece sin la parte superior de su bikini y en otras con la parte inferior levantada para aplicarse protector solar. De resultar culpable, Closer podría ser clausurada hasta por cinco años, y la fotógrafa podría ser sentenciada a multas y a un año en prisión, aunque lo segundo es mucho menos probable. La posible sanción para La Provence aún no está clara. El avance, que acerca a la inves-
tigación hacia un juicio completo, satisfaría a la realeza, pero se podrían necesitar varios meses antes de que el juez a cargo de la pesquisa decida si acusa formalmente a las partes por una posible violación a la privacidad de la duquesa. “Un factor a favor de la pareja real es que ganó la demanda civil en el caso en septiembre pasado. Ya hay una decisión sobre privacidad favorable para Kate y el príncipe Guillermo... tienen un pie dentro”, dijo Christopher Mesnooh, un abogado estadounidense que trabaja en Francia para Field Fisher Waterhouse. “Para el juez es difícil encontrar el equilibrio a fin de reconciliar las libertades (de prensa) con el derecho a la privacidad. En Francia hay leyes estrictas sobre la privacidad, pero no hay que olvidar que el país también tiene una gran libertad de expresión”, dijo Mesnooh. Las fotografías borrosas han sido calificadas como un abuso a la privacidad “grotesco y totalmente injustificable” por las autoridades reales británicas. A pesar de que Guillermo y Catalina trataron de impedir que las usaran, en septiembre pasado se publicaron en Italia, Irlanda, Suecia y en Internet. En Gran Bretaña ninguna publicación importante las difundió, ni siquiera el popular tabloide de Rupert Murdoch, The Sun, que el año pasado publicó fotografías del príncipe Enrique jugando desnudo en un hotel de Las Vegas.
Paltrow no se cree la más bella Por RYAN PEARSON
G
LOS ÁNGELES / Agencia AP
wyneth Paltrow se dijo emocionada de que la revista People la haya nombrado “La mujer más bella del mundo” del 2013, pero acotó que “obviamente no es verdad”. Paltrow cuestionó su propia selección al recorrer la alfombra roja en Hollywood para el estreno de “Iron Man 3” el miércoles por la noche. “Es gracioso, estas cosas, porque obviamente no es verdad. Pero es muy dulce que a una la llamen así”, dijo Paltrow a la Agencia AP. “Ha sido maravilloso, realmente maravilloso. Y como me
dijo una amiga, es muy lindo que le den el título a alguien que tiene hijos, que es mamá y que no tiene 21 años. De verdad es un honor”. Paltrow dijo que sus dos hijos no estaban al tanto de la noticia sobre la edición especial de People, pero que ha recibido muchos correos electrónicos de amigos y familiares felicitándola. La actriz de 40 años da vida a Pepper Potts, la asistente y novia de Tony Stark, en la trilogía de “Iron Man”. Sus compañeros de reparto en “Iron Man 3” elogiaron la proclamación. “Completamente justificada. Es una belleza”, dijo Guy Pearce. “Déjenme decir que es tan agraciada y bella por dentro como lo es por fuera”, expresó Ben Kingsley. “Tiene un buen corazón. Es un chica encantadora”.
PREMIACIÓN
Don Omar, Jenni Rivera grandes ganadores Billboard Por GISELA SALOMON
E
CORAL GABLES / Agencia AP
l reggaetonero puertorriqueño Don Omar fue el máximo ganador de los Premios Billboard de la Música Latina ayer con 10 galardones, pero la gran protagonista fue la difunta superestrella de la música regional mexicana Jenni Rivera, quien se alzó con seis estatuillas que incluyeron artista del año. Rivera, quien murió en un accidente aéreo en diciembre, se alzó con el premio más cortante de todos, que aceptaron sus padres y dos de sus hijas en su nombre, y recibió un emotivo homenaje póstumo que puso a
los presentes de pie. Don Omar conquistó los premios a artista del año “streaming”, artista masculino del año canciones y solista “latin rhythm” canciones y álbum. Su canción “Dutty Love”, con Natty Natasha, se impuso en los rubros canción del año colaboración vocal, canción del año airplay y canción “latin rhythm” del año; mientras que su tema “Danza Kudoro”, con Lucenzo, triunfó como canción del año digital y canción del año “streaming”. El astro boricua logró también el premio al álbum latin rhythm con su disco “Don Omar Presents MTO2: New Generation”. “La pregunta es si en realidad vamos a tener tiempo para darle gracias a Dios por tantas cosas buenas. Gracias Puerto Rico, esto es de ustedes”, manifestó Don Omar al
recibir uno de sus premios junto a Natty Natasha, con quien compartió cuatro de ellos. Además de artista del año Rivera obtuvo los premios a artista femenino del año álbum, solista “latin pop” del año álbum y solista regional mexicano del año. También fueron galardonados sus discos “Joyas prestadas: pop”, en el rubro álbum “latin pop” del año; y “La misma gran Señora”, en la categoría álbum regional mexicano del año.
La Hora
gente y farándula
ANÁLISIS
Policía sueca halla drogas en autobús de Bieber Redacción FARÁNDULA
E
ESTOCOLMO / Agencia AP
l más reciente revés en la gira europea de Justin Bieber se produjo ayer, cuando la policía sueca dijo que encontró drogas y un arma de aturdimiento en un autobús de gira usado por el astro canadiense del pop. Lars Bystrom, vocero de la policía de Estocolmo, dijo que agentes hallaron una pequeña cantidad de droga y un arma de aturdimiento cuando registraron el vehículo vacío estacio-
nado en el lugar capitalino donde Bieber daba un concierto el miércoles. Bystrom se negó a especificar el tipo de droga encontrada y dijo que la misma se envió a un laboratorio para su análisis. Dijo que no tienen sospechosos y que no han detenido a nadie. La policía sueca decidió actuar tras notar que del autobús salía un olor a marihuana cuando se estacionó afuera del hotel donde Bieber se hospedaba. El escuadrón antidrogas registró el autobús durante el concierto, dijo Bystrom. El incidente se suma a una tumultuosa gira europea que ha incluido la detención de un mono, un escándalo tras una visita a un museo del Holocausto y un susto de salud.
ARTISTAS
Leyendas vivas al Festival de Jazz de Nueva Orleáns Por CHEVEL JOHNSON y STACEY PLAISANCE
S
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
i hubiera un tema este año en el Festival de Jazz de Nueva Orleáns podría ser el de leyendas vivientes. Artistas de la talla de B.B. King, Billy Joel, Willie Nelson, Hall and Oates y Fleetwood Mac encabezan este año el evento, que también acoge a exitosos exponentes de la música contemporánea como The Black Keys, Maroon 5, Jill Scott, Kem, la Dave Matthews Band y el nativo de Nueva Orleáns Frank Ocean. A lo largo de dos fines de semana, el público podrá disfrutar de jazz tradicional además de rock ‘n roll, música cajún, gospel, blues, hip hop, funk y zydeco. “El modo en que el talento encajó en el programa hacen de éste un año muy especial para nosotros”, dijo el productor del festival, Quint Davis. “Es el Festival de Jazz,
pero también es B.B. King, Willie Nelson. Es Ben Harper. Es Hall and Oates. Terminamos probablemente con las más grandes propuestas vivientes de cada tipo de música que incluimos aquí”. En total, unos 5 mil artistas tocarán en los 12 escenarios del festival. El primer fin de semana habrá espectáculo entre hoy y domingo, el siguiente comienza el jueves 2 de mayo y culmina el domingo 5. El cantautor y productor de soul y R&B Kem no ha tocado en el festival desde el 2005, antes que el huracán Katrina devastara la ciudad. Es el encargado de cerrar el escenario de la Plaza Congo el 2 de mayo. Kem dijo que le encanta tocar en Nueva Orleáns. “Ustedes nos tratan tan bien”, expresó. “La hospitalidad es tremenda. La comida increíble. Pero hay algo que resuena conmigo y es que la fuerza de esta ciudad. Eso me inspira, que ustedes no sólo se queden ahí parados sino que estén prosperando. Sé que hay lugares donde la gente todavía está lidiando con los daños del huracán Katrina, pero qué más grande ejemplo de vida que seguir adelante. Me identifico con eso”.
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 21
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4
9
Nivel de dificultad: fácil
1
4
2 5 7 3 9 2 1 7 8 3 2 3 6 4 4 6 1 8 2 7 3
soluciÓn anterior
Palabra oculta: callo
cseaoc radzeu l r f t a a oullbó praoer
a c c e s o d u r e z a f a l t a r l ó b u l o r e p a r o
c d d b b
r p o a t o i i o s c i t o c a t e o o
í a á a j
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 23
Bayern: No hay contrato con Lewandowski
Deportes Tabla de posiciones Vistazo ampliado de las Grandes Ligas Por The Associated Press G P Pct Dif Boston 15 7 .682 — Baltimore 13 9 .591 2 Nueva York 12 9 .571 2½ Tampa Bay 10 12 .455 5 Toronto 9 14 .391 6½ Kansas City Detroit Minnesota Chicago Cleveland
División Central G P Pct Dif 11 8 .579 — 10 10 .500 1½ 9 9 .500 1½ 9 12 .429 3 8 11 .421 3
Texas Oakland Los Ángeles Seattle Houston
División Oeste G P Pct Dif 15 7 .682 — 13 10 .565 2½ 8 13 .381 6½ 9 15 .375 7 7 15 .318 8 LIGA NACIONAL División Este
Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami San Luis Pittsburgh Cincinnati Milwaukee Chicago
G P Pct Dif 15 6 .714 — 11 11 .500 4½ 10 10 .500 4½ 9 14 .391 7 5 17 .227 10½
División Central G P Pct Dif 13 8 .619 — 13 9 .591 ½ 13 10 .565 1 ½ 11 9 .550 1½ 7 14 .333 6 División Oeste
G P Pct Dif Colorado 14 8 .636 — Arizona 13 9 .591 1 San Francisco 13 9 .591 1 Los Ángeles 10 11 .476 3½ San Diego 6 15 .286 7½
Bayern Munich desmintió un reporte que señala que el delantero Robert Lewandowski, del Borussia Dortmund, firmó un contrato con el monarca de la Bundesliga. Bayern negó hoy un reporte del diario alemán Bild, que sin citar fuentes, dijo que el ariete polaco ya había firmado dos contratos con Bayern, uno a partir de 2013 y otro desde 2014. El club afirmó que Bayern “no tiene ningún contrato con Robert Lewandowski”.
GRANDES LIGAS: Los Marlins cayeron a marca de 5-17
Jonrón de Valbuena da triunfo a Cachorros en Miami El pelotero venezolano rompió el empate con un cuadrangular solitario en el noveno inning para dar ayer a los Cachorros de Chicago un triunfo de 4-3 sobre los Marlins de Miami. Associated Press MIAMI/Agencia AP
Luis Valbuena no iba a permitir que el juego se fuera a entradas extras. “Noveno inning, dos outs, yo traté de batear un cuadrangular”, dijo Valbuena. “No quería jugar extra innings”, comentó Los Marlins cayeron a marca de 5-17, empatando el peor registro de inicio de temporada de la franquicia luego de 22 juegos, según la agencia de estadísticas deportivas STATS. Miami tuvo el mismo récord en 1995. “Cishek cometió un error al dejar la bola alta y el chico la bateó fuera (del diamante)”, dijo el manager de los Marlins Mike Redmond. “Sencillamente parece es así como están ocurriendo las cosas en este momento para nosotros”, agregó. Shawn Camp (1-1) lanzó la oc-
Foto La Hora: AP/ Wilfredo Lee
Luis Valbuena celebra con sus colegas después de que su jonrón le diera el triunfo a los Cachorros sobre los Marlins de Miami.
tava entrada y el taponero dominicano Carlos Mármol sacó los últimos tres outs del encuentro —uno de ellos con ponche— para llevarse su segundo salvamento en cuatro oportunidades. Nate Schierholtz bateó doblete y jonrón por Chicago, que anotó las últimas tres carreras del juego. Valbuena envió el primer lanzamiento que recibió de Steve
Cishek (1-3) hasta el bullpen de los Marlins a lo profundo entre los jardines derecho y central con dos outs en el noveno episodio para romper el empate de 3-3 en la pizarra. Mármol dio pasaporte al colombiano Donovan Solano para iniciar las acciones de la baja de la novena y Austin Kearns conectó sencillo al jardín izquierdo para colocar a
Solano en posición de anotar sin outs. Un toque de pelota de Juan Pierre fue encarado perfectamente por el receptor dominicano Welington Castillo, quien lanzó a tercera para el out forzado. El también dominicano Plácido Polanco pegó luego batazo al jardín central para el segundo out. Un ponche a Giancarlo Stanton puso fin al partido.
SALUD: El técnico ofreció primera conferencia de prensa después de someterse a tratamiento por cáncer
Vilanova: “Me siento con fuerzas. Seguiré” Por ALEX OLLER
BARCELONA/Agencia AP
Noventa y siete días después, con tono vigoroso y voz sensiblemente rasposa, Tito Vilanova rompió su silencio en una multitudinaria rueda de prensa realizada hoy en la ciudad deportiva del Barcelona. Lo hizo aproximadamente al mes de regresar al banquillo azulgrana, y en un momento delicado para el Barsa, al borde de celebrar su 22do campeonato de liga pero recién goleado, 4-0, en el partido de ida por semifinales de la Liga de Campeones en Munich. “Me encuentro muy bien después de pasar un proceso como el que he pasado. Si no he venido antes es porque tenía efectos secundarios como el de la voz, pero cada día me encuentro mejor y
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández
Vilanova ofreció su primera conferencia de prensa después de haber sido tratado por cáncer.
con más ganas. Estaba deseando estar aquí con vosotros”, fue lo primero que dijo el timonel catalán ante el notable número de periodistas congregados para cu-
brir su primera comparecencia informativa desde el 19 de enero, cuando analizó la derrota por 3-2 ante la Real Sociedad antes de embarcar rumbo a Nueva York
para someterse a un tratamiento contra el cáncer glandular que le fue diagnosticado inicialmente en 2011. “Me siento con fuerzas para seguir siempre que la salud me siga respetando. Nunca tuve el pensamiento de dejarlo. Cuando estoy dos días de fiesta en casa, me aburro. Entrenar es mi vida. Lo vivo de forma muy natural y no me aporta ninguna carga. Los médicos me dijeron incluso lo contrario, que siguiera trabajando. Seguiré seguro”, se aprestó a aclarar el timonel ante las preguntas sobre su continuidad. Pese a que Vilanova retomó la actividad hace un mes, dirigiendo su primer partido por la ida de cuartos de final de la Champions contra el Paris Saint Germain el 2 de abril, hasta el viernes fue su segundo, Jordi Roura, quien
atendió a los medios informativos. Como había hecho durante su prolongado período de baja. El impacto negativo de la ausencia de Vilanova, quien venía de completar la mejor primera vuelta de la historia de la liga, con 55 puntos conseguidos de 57 posibles, fue notable. El equipo sufrió un bajón, perdiendo en dos ocasiones con el Real Madrid, que le eliminó de la Copa del Rey, y sufriendo más de lo esperado en la Champions, competición de la que se despedirá el miércoles en caso de no remontar la goleada infligida por el Bayern. “El hecho de no poder comunicarme con los jugadores directamente, cara a cara, puede haber afectado, pero debo agradecer su compromiso. Lo de la autogestión es una historia”, despachó Vilanova, antes de unir filas de cara al difícil reto europeo.
Página 24/Guatemala, 26 de abril de 2013
La Hora
DEPORTES
V ETAPA: El guatemalteco Luis Marroquín fue tercero en esta etapa
Se mantiene el dominio Óscar Sánchez, nuevo
Los ciclistas colombianos dominaron la tercera etapa de la 53 edición de la Vuelta a Guatemala, que consistió en una prueba Contrarreloj Individual, en donde Jonathan Millán fue el mejor al parar el cronómetro en 46 minutos 17 segundos para los 36.5 kilómetros que constó la prueba para un promedio de 47.317 kilómetros por hora, en tanto que su compatriota Óscar Sánchez, que fue segundo, hizo 16 segundos más, lo que le valió perder el liderato.
Foto La Hora: Fredy Godoy
Los mejores en la V etapa.
Colaboración de Fredy Godoy
Fue una de las mejores y emocionantes pruebas Contrarreloj Individual, desde que se disputan dentro de las Vueltas a Guatemala, ya que se tuvo que esperar a que llegara el último corredor para saber quién ganaría la etapa; además también sirvió para que se dieran cambios en la Clasificación General. El cambio más importante fue en el liderato, ya que el ganador de la etapa Jonathan Millán le sacó el tiempo necesario a su compañero de equipo Óscar Sánchez para desplazarlo del primer lugar, el cual lo había conquistado en la etapa del día anterior. El tiempo del nuevo líder Malta Gallo, Jonathan Millán es de seis horas tres minutos y 14 segundos, el ahora exlíder Óscar Sánchez está a una diferencia de cinco segundos y en el tercer lugar se mantuvo Sebastián Tamayo, pero ahora a un tiempo de un minuto 32 segundos, los tres pertenecientes al equipo GW Shimano Colombia. El mejor guatemalteco de la etapa fue Alder Torres del equipo Insta Cofi Café Quetzal, quien se rezagó en relación al ganador un minuto 42 segundos para ubicarse en el octavo lugar, tanto que Manuel Rodas del Cable DX Decorabaños se ubicó en el puesto 14, para ser el
Foto La Hora: Fredy Godoy
Ingresa a Huehuetenango
Foto La Hora: Fredy Godoy
Nuevo triunfo de Óscar Sánchez, al ingresar a Huehuetenango.
segundo mejor guatemalteco de la etapa. Las demás especialidades se mantienen intactas, ya que en esta etapa no se disputaron ni Metas Volantes ni Premios de Montaña, por lo que Byron Guamá seguirá portando el suéter
Agua Pura Salvavidas y Riveve que identifica al líder de Las Metas Volantes y Arley Montoya portará el suéter de Premio de Montaña, el cual es patrocinado por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, CDAG.
Foto La Hora: Fredy Godoy
Pelotón en la salida en Sololá.
DEPORTES
La Hora
colombiano; líder
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 25
TIEMPOS OFICIALES
Posiciones y tiempos de la V etapa, clasificación general individual corridas cinco etapas, lideratos por especialidad. -RESUMEN CLASIFICACIONES 5ª-Etapa Fecha..: 25/04/13 SOLOLá-HUEHUETENANGO 142-Km Media..: 40,047-K/h CLASIFICACIóN GENERAL INDIVIDUAL EN LA QUINTA ETAPA 1º 31 SáNCHEZ, Oscar E. SHI 3:32:45 | 2º 143 CARAPAZ, Richard RPM a 0 | 3º 1 MARROQUíN, Luis Danilo INS a 02 | 4º 146 GUAMA, Byron RPM a 01:30 | 5º 36 TAMAYO, Sebastián SHI a 01:30 | 6º 33 MILLáN, Jonathan SHI a 01:30 | 7º 141 NAVARRETE, Segundo RPM a 01:30 | 8º 42 ESCOBAR, Walter CAB a 01:30 | 9º 2 TORRES, Alder INS a 01:30 | 10º 34 PARRA, Edwin SHI a 01:30 | 11º 21 MAGALLANES, Juan P. MEX a 01:30 | 12º 35 MONTOYA, Arley SHI a 01:30 | 13º 32 COLORADO, Francisco SHI a 01:30 | 14º 4 YAC, Julián INS a 01:30 | 15º 142 MONTENEGRO, Jorge RPM a 01:30 | CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL CORRIDAS CINCO ETAPAS 1º 31 SáNCHEZ, óscar E. SHI 12:43:06 2º 33 MILLáN, Jonathán SHI a 01:03 3º 36 TAMAYO, Sebastian SHI a 02:35 4º 143 CARAPAZ, Richard RPM a 06:04 5º 14 SANTOS, Flavio FUN a 06:28 6º 146 GUAMA, Byron RPM a 07:42 7º 34 PARRA, Edwin SHI a 07:49 8º 35 MONTOYA, Arley SHI a 09:27 9º 32 COLORADO, Francisco SHI a 13:41 10º 142 MONTENEGRO, Jorge RPM a 15:42 11º 1 MARROQUíN, Luis Danilo INS a 18:33 12º 2 TORRES, Alder INS a 18:43 13º 21 MAGALLANES, Juan P. MEX a 19:21 14º 141 NAVARRETE, Segundo RPM a 23:50 15º 15 ARSENO, Alex FUN a 26:53
Jonathan Millán, de Colombia.
EQUIPOS DE LA ETAPA 1º GW SHIMANO 2º RPM TEAM ECUADOR 3º INSTACOFI-CAFé QUETZAL 4º CABLE DX-DECORABAÑOS 5º SEL. DE MéXICO
SHI RPM INS CAB MEX
10:41:15 a 0 a 02 a 19:44 a 19:44
GENERAL EQUIPOS 1º GW SHIMANO 2º RPM TEAM ECUADOR 3º INSTACOFI-CAFé QUETZAL 4º FUNVIC-BRASILINVEST 5º SEL. DE MéXICO
SHI RPM INS FUN MEX
38:12:34 a 17:57 a 01:01:34 a 01:24:07 a 01:25:33
GENERAL MONTAÑA 1º 35 MONTOYA, Arley 2º 143 CARAPAZ, Richard 3º 31 SáNCHEZ, Oscar E. 4º 34 PARRA, Edwin 5º 33 MILLáN, Jonathan
SHI RPM SHI SHI SHI
35-Ptos. 18-Ptos. 12-Ptos. 11-Ptos. 6-Ptos.
GRAL. M. VOLANTES 1º 146 GUAMA, Byron 2º 33 MILLáN, Jonathan 3º 43 MONTERROSO, Dorian 4º 42 ESCOBAR, Walter 5º 2 TORRES, Alder
RPM SHI CAB CAB INS
31-Ptos. 17-Ptos. 9-Ptos. 6-Ptos. 5-Ptos.
GENERAL SUB-23 1º 143 CARAPAZ, Richard 2º 43 MONTERROSO, Dorian 3º 5 JIATZ, Nervin G. 4º 131 GONZALEZ, Fco.osweli 5º 86 POP, Lluis
RPM CAB INS GUA HIM
12:49:10 a 30:30 a 33:07 a 45:26 a 52:04
| | | | |
| | | | |
| | | | |
LA HORA - Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 26
Desde el más bajo nivel hasta las más altas estructuras, en lo público y lo privado, la corrupción corroe al Estado
Forjemos un mejor futuro a Guatemala haciendo de la transparencia una causa común en la sociedad
ES LA HORA de combatir La CORRUPCIÓN
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 27
EE. UU: extraditan a acusado de narcoterrorismo El colombiano José Evaristo Linares Castillo, extraditado desde Colombia, compareció frente a un juez de Nueva York hoy tras haber sido acusado de dirigir una de las principales vías aéreas para el tráfico de cocaína desde Latinoamérica a Estados Unidos y de pagar a la guerrilla de las FARC para poder facilitar el movimiento de la droga. La oficina del fiscal del distrito sur de Nueva York dijo el viernes en un comunicado que Linares Castillo es considerado por el gobierno estadounidense como “uno de los narcotraficantes más significativos del mundo”.
EMPRESAS: Entre clientes están minoristas gigantes como WalMart
Sube a 290 cifra de muertos en Bangladesh Cuadrillas de trabajadores se abrieron paso hoy más profundamente entre los escombros de un edificio de fábricas de prendas de vestir que colapsó dos días antes, esperando realizar rescates milagrosos que impidan que aumente la cifra de víctimas fatales, mientras enojados familiares de los desaparecidos se enfrentaban con la Policía. Por JULHAS ALAM SAVAR Agencia AP
Algunos de los atrapados bajo losas de concreto en el edificio Rana Plaza, en Savar, un suburbio de Dacca, seguían con vida, dijeron rescatistas, pero presentan heridas tan graves y están tan debilitados que tienen que ser sacados del lugar en pocas horas para que logren sobrevivir. Rescatistas tuvieron que cortar la lacerada mano derecha de Mussamat Anna para poder sacar a la trabajadora de 18 años de entre los escombros anoche. “Primero una máquina cayó sobre mi mano y quedé aplastada bajo los escombros. ... Después el techo colapsó sobre mí”, dijo hoy a un camarógrafo en su cama de hospital. El general brigadier Mohammed Siddiqul Alam Shikder, quien supervisa a los equipos militares de rescate, dijo que la cifra de muertos había aumentado a 290 y que han sido rescatadas 2.200 personas. La Asociación de Fabricantes y Exportadores de
Foto La Hora: AP/ Kevin Frayer
Residentes observan las operaciones de rescate en un edificio colapsado el miércoles en Savar, cerca de Dacca, Bangladesh.
Prendas de Vestir de Bangladesh dijo que las fábricas ubicadas en el edificio empleaban a 3.122 trabajadores, pero no está claro cuántos estaban dentro cuando colapso el miércoles. Cientos de rescatistas, algunos arrastrándose entre la maza de escombros, pasaron un tercer día de trabajo entre sollozos de personas atrapadas y gemidos de familiares de trabajadores reunidos frente al edificio que albergaba varias fábricas de ropa y un puñado de empresas
de otro tipo. La Policía acordonó el sitio, empujando hacia atrás a miles de transeúntes y familiares de víctimas, después de que rescatistas dijeron que estaban entorpeciendo su trabajo. Estallaron enfrentamientos entre familiares de personas atrapadas y policías, quienes utilizaron bastones para dispersar a la multitud. La policía dijo que 50 personas resultaron heridas en los enfrentamientos. “Queremos ingresar al edificio
y encontrar a nuestra gente ahora. Van a morir si no los encontramos pronto”, dijo Shahinur Rahman, cuya madre está desaparecida. El mayor Abdul Latif, un rescatista del ejército, dijo que encontró a un sobreviviente que aún está atrapado bajo losas de concreto, rodeado de varios cadáveres. En otro lugar del edificio fueron encontrados cuatro sobrevivientes bajo inmovilizados bajo escombros, dijo un oficial de los bomberos.
Los rescatistas dijeron que estaban procediendo con mucha cautela dentro del desmoronado edificio, utilizando sus manos, martillos y palas para evitar más daño a los sobrevivientes atrapados y evitar más desplomes. Un funcionario militar, el general de división Chowdhury Hasan Suhrawardy dijo a reporteros que las operaciones de búsqueda y rescate continuarían al menos hasta el sábado. “Sabemos que un ser humano puede sobrevivir hasta 72 horas en esta situación. Así que los esfuerzos continuarán ininterrumpidamente”, señaló. El martes, día anterior al fatal colapso del edificio, la policía ordenó a los administradores que evacuaran el inmueble debido a la aparición de grietas profundas y visibles en los muros, pero las empresas desobedecieron y siguieron operando, dijeron funcionarios el jueves. Una amplia sección del edificio de ocho pisos se vino abajo el miércoles. El desastre en Savar es el peor ocurrido en la poderosa y floreciente industria de la confección de Bangladesh; sucedió menos de cinco meses después de que un incendio mató a 112 personas en una fábrica de ropa, lo que subraya las pésimas condiciones de inseguridad que enfrentan los trabajadores de esta industria que produce prendas de marca que se venden en todo el mundo. Algunas de las empresas alojadas en el edificio que colapsó dijeron que entre sus clientes están minoristas gigantes, como la cadena WalMart.
ATAQUES: Un funcionario sirio acusó a las fuerzas rebeldes de utilizarlas
Siria niega haber usado armas químicas Por ALBERT AJI
DAMASCO Agencia AP
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
Altos funcionarios de la Casa Blanca dijeron que según investigaciones el gobierno sirio habría usado armas químicas en la guerra civil.
Dos funcionarios sirios negaron hoy que el gobierno haya usado armas químicas contra los insurgentes, la primera respuesta de Damasco a las acusaciones de Estados Unidos. La Casa Blanca y altos funcionarios del gobierno de Barack Obama dijeron el jueves que los servicios de inteligencia estadounidenses habían concluido “con varios niveles de certidumbre” que el gobierno sirio usó armas químicas dos veces en la guerra civil. Sin embargo, en la capital siria un funcionario del gobierno dijo que las fuerzas del presidente Bashar Assad “no usaron y no usarán
armas químicas, incluso si las tuviesen”. El funcionario acusó a las fuerzas opositoras de utilizar armas químicas en un ataque en marzo contra el poblado de Khan al-Assad en las afueras de la norteña ciudad de Alepo. Ambas partes se han acusado mutuamente del ataque. El funcionario dijo que el ejército sirio no tiene necesidad de usar armas químicas “porque puede alcanzar cualquier área de Siria que desee” sin ellas. Habló a condición de preservar el anonimato porque no está autorizado a declarar a la prensa. Sharif Shehadeh, un legislador sirio, dijo que el ejército sirio “puede ganar la guerra con armas tradicionales” y no necesita armas químicas.
La política oficial siria es no confirmar ni negar que tiene armas de ese tipo. Shehadeh dijo que las acusaciones estadounidenses son “mentiras” y las comparó con acusaciones falsas de que Irak tenía armas de destrucción masiva, un argumento que el gobierno de Estados Unidos empleó para justificar la invasión de ese país en el 2003 y que a la postre resultó falso. “Lo que está siendo preparado para Siria ahora es similar a lo que sucedió con Irak cuando Colin Powell (secretario de Estado en ese entonces) mintió en el Consejo de Seguridad (de la ONU) y dijo que Irak posee armas de destrucción masiva antes de la invasión y ocupación de ese país”, dijo.
Página 28 /Guatemala, 26 de abril de 2013
La Hora
internacional
AUDITORÍA: Advierte que no participará si no cumplen condiciones
Capriles impugnará elecciones Por JORGE RUEDA CARACAS/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Pavel Sergeyev
Trabajadores del Ministerio de Situaciones de Emergencia y bomberos de Rusia laboran en el hospital psiquiátrico donde ocurrió un incendio en las afueras de Moscú. El incendio ocurrió durante la madrugada.
INCENDIO: Entre los muertos hay dos médicos
Mueren 38 por fuego en hospital psiquiátrico ruso Un incendio se extendió rápidamente el viernes por un hospital psiquiátrico en las afueras de Moscú y 38 personas murieron, algunas de ellas sedadas y en sus camas, informaron las autoridades. Por NATALIYA VASILYEVA MOSCU/Agencia AP
El edificio de ladrillos y madera de una sola planta albergaba a pacientes con graves trastornos mentales, indicó el Ministerio de Salud. Un funcionario del Ministerio de Emergencias dijo que el fuego comenzó en un anexo de madera y seguidamente se extendió al edificio principal de ladrillos, el cual tenía vigas de madera. La ministra de Salud Veronika Skvortsova dijo que la mitad de los pacientes había tomado sedantes por la noche, pero insistió en que ninguno había sido atado a la cama ni recibió medicamentos que lo dejaran inconsciente. Al menos 29 personas murieron
envueltas en llamas, dijo Irina Gumennaya, portavoz del Comité Investigador federal. Los investigadores indicaron que los muertos eran 36 pacientes y dos médicos. Una enfermera consiguió escapar y salvar a un paciente, mientras que otro salió por sí mismo del edificio, agregaron. Una lista de pacientes dada a conocer por el Ministerio de Emergencia indica que sus edades oscilaban entre los 20 y los 76 años. Gumennaya le dijo a las agencias rusas de prensa que la mayoría de las personas murieron en sus camas. Algunas de las ventanas del hospital tenían barras, dijo el gobernador regional de Moscú, Andrei Vorobyev. Por su parte, Gumennaya, quien citó a la enfermera sobreviviente, dijo que las puertas dentro del hospital no estaban cerradas con llave. Los investigadores están examinando las posibilidades de que haya habido un cortocircuito o que se hayan violado las normas contra incendio en el hospital en Ramensky, unos 85 kilómetros (53 millas) al norte de Moscú. Vadim Belovoshin, del Ministe-
rio de Emergencias, dijo que les tomó a los bomberos una hora para llegar al hospital porque un transbordador que cruza el canal estaba cerrado y tuvieron que tomar una ruta más larga. Al parecer la alarma contra incendios funcionó, pero las llamas se extendieron con demasiada rapidez, declaró Vorobyev a la televisión estatal rusa. Skvotsova dijo que el hospital tenía todo el equipo contra incendios necesario, pero reconoció que los hospitales psiquiátricos deberían estar mejor equipados para emergencias que lo que requieren las leyes actuales. El presidente Vladimir Putin pidió una investigación exhaustiva y exhortó a las autoridades regionales a que presten más atención a las normas de seguridad. Rusia tiene un historial de seguridad contra incendios poco favorable, con un total de 12.000 muertes reportadas en el 2012. En enero, uno en un estacionamiento subterráneo derivó en la muerte de 10 trabajadores inmigrantes de Tayikistán, mientras que 14 trabajadores vietnamitas fallecieron en septiembre al incendiarse una fábrica textil cerca de Moscú.
En un nuevo giro de la crisis política venezolana, el líder opositor Henrique Capriles anunció el jueves que impugnará el resultado de las elecciones del 14 de abril y que, en caso de que no se cumplan ciertas condiciones de una auditoria que demandó, no participará en ella. “El siguiente paso será impugnar”, dijo Capriles en una entrevista con la cadena Globovisión. Además, si en la auditoría que ha solicitado la oposición no hay acceso a los cuadernos de votación, los opositores no participarán en esa revisión, aseguró el opositor. No dijo la fecha en que presentará el recurso de impugnación, que debe interponerse ante el Tribunal Supremo de Justicia. El plazo máximo para hacerlo es el 6 de mayo, es decir en los 15 días laborables siguientes a la elección. “Nosotros ganamos las elecciones”, dijo Capriles. Con un país altamente polarizado y electoralmente dividido en dos mitades casi iguales, el asunto de la auditoria y ahora de la anunciada impugnación es vital para rebajar esas tensiones y despejar dudas sobre el estrecho margen de victoria de Nicolás Maduro, quien con 7,5 millones de votos ganó por una diferencia de aproximadamente 270.000 sufragios sobre el opositor Capriles, que consiguió 7,3 millones de sufragios. “Nosotros no vamos a perder los lapsos que establecen las leyes y el siguiente paso va a ser impugnar formalmente ante la instancia jurisdiccional. Vamos impugnar las elecciones, no con la expectativa que tengamos un Tribunal Supremo de Justicia que nos dé algún tipo de respuesta favorable o que el sistema de administración de justicia funcione”, destacó. Pero “vamos a cumplir con
todos los trámites legales porque al final esta elección va terminar, todo lo que yo he mostrado el día de hoy... (va) a terminar recorriendo el mundo y más temprano que tarde en nuestro país, que es lo que finalmente desemboca todo esto, en una nueva elección”, dijo. Capriles reiteró a lo largo de la entrevista sus denuncias de irregularidades cometidas en los comicios, desde máquinas que no funcionaron hasta mesas en las que sus testigos fueron retirados, en ocasiones por la fuerza e incluso con el uso de armas, según dijo. Ya el oficialismo ha descartado la posibilidad de realizar nuevas elecciones, sino sólo hasta el 2019, es decir cuando culmine el mandato de seis años de Maduro. La víspera, el influyente presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Diosdado Cabello, advirtió que no permitirían tal convocatoria a comicios. “Ahora anda pidiendo nuevas elecciones... No vamos a permitir, no lo vamos a permitir”, dijo Cabello en un acto el miércoles desde el oriente del país, reunido con militantes del chavismo. “No vamos a permitir que una cuerda de burguesitos asesinos quieran imponerle con sus caprichos una agenda al pueblo venezolano”, añadió. Según las leyes venezolanas los procesos de auditoría y de impugnación pueden marchar en paralelo, porque los elementos o evidencias de eventuales irregularidades que se detecten en una auditoría pueden ser el basamento para el pedido de una impugnación, dijo en diálogo telefónico Roberto Abdul, presidente de Súmate, una organización civil sin fines de lucro que se ha dedicado a promover el ejercicio de los derechos políticos en Venezuela y monitorea procesos de participación como elecciones. La única instancia que puede ordenar la anulación de los comicios y la convocatoria a nuevas elecciones es el Tribunal Supremo, agregó Abdul.
Foto La Hora: AP/ Fernando Llano
Henrique Capriles anunció que impugnará las elecciones.
La Hora
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 29
Foto La Hora: AP/ Bizuayehu Tesfaye
Beth Roche resultó herida por una de las bombas que explotaron en Boston.
CIRUGÍAS: Hasta 50 mil dólares cuesta una pierna artificial
Víctimas en Boston encaran enormes costos ¿Cuánto cuesta amputar una pierna? Por lo menos 20 mil dólares. ¿El precio de una pierna artificial? Más de 50 mil dólares en los modelos más avanzados. ¿Y la rehabilitación de una persona que ha perdido un miembro? Por lo general decenas de miles de dólares más.
Por LINDSEY TANNER Agencia AP
Esas cifras representan apenas una fracción de los gastos médicos que enfrentarán las víctimas de las bombas que estallaron en el maratón de Boston. El enorme costo probablemente no es la principal preocupación de los pacientes a medida que inician el prolongado camino de la rehabilitación. Pero amigos y extraños ya están organizando colectas, incluso por internet, y un fondo de la ciudad de Boston ya ha recaudado más de 23 millones de dólares en donaciones de individuos y compañías. Nadie sabe todavía si dichos donativos —además del seguro de gastos médicos, fondos de caridad de hospitales y otras fuentes— serán suficientes para cubrir los costos. Es difícil calcular cuál será la suma total de los gastos médicos por una tragedia que dejó tres muertos y más de 260 heridos. Por lo menos quince personas perdieron miembros. Además, hay heridos de la
cabeza y otros con tejidos destruidos por objetos de metal. El seguro médico, como sabe casi cualquiera que lo ha utilizado, no siempre cubre todos los gastos. En el caso de miembros artificiales, por ejemplo, algunas compañías de seguros pagan por un modelo básico, pero no uno computarizado con sofisticadas articulaciones parecidas a las reales. Rose Bissonnette, fundadora de la Asociación de Amputados de Nueva Inglaterra, dijo que en cuanto se enteró del ataque supo inmediatamente que los servicios de su organización serían requeridos. El grupo ayuda a las personas con amputaciones a encarar cosas como el manejo del seguro para costear miembros artificiales. Bissonnette narró la lucha que libró una integrante de su grupo para recibir el pago de seguro por brazos artificiales como un ejemplo de la burocracia que algunas víctimas del atentado podrían enfrentar. La mujer “recibió una llamada telefónica de la compañía
de seguros y le preguntaron: ‘¿Durante cuánto tiempo necesitará las manos artificiales?’’’, recordó. La misma Bissonnette sufrió un terrible choque automovilístico hace 16 años que la dejó con lesiones similares a las que enfrentan las víctimas de Boston. Le tuvieron que amputar la parte inferior de la pierna izquierda y el tobillo derecho le quedó parcialmente rebanado. Sus cinco meses en el hospital costaron más de 250 mil dólares. El seguro cubrió todo su tratamiento, prótesis y rehabilitación. Un economista en cuestiones de salud, Ted Miller, observó que el tratamiento de una sola lesión cerebral traumática puede costar millones de dólares, y al menos un sobreviviente de lo ocurrido en Boston padece ese tipo de herida. Además de los costos médicos las víctimas sufren la pérdida salarial de quienes quedan incapacitados para trabajar, como dos hermanos de Massachusetts que perdieron una pierna cada uno, dijo Miller. Trabajaban como instaladores de techos, pero probablemente ahora tendrán que buscar otro tipo de trabajo. Muchos sobrevivientes viven en Massachusetts, un estado que requiere a los residentes tener seguro de gastos médicos.
BOGOTÁ
Agencia AP
El presidente Juan Manuel Santos anunció hoy que 17 guerrilleros de las FARC fueron capturados por la policía en el suroeste del país. “Esta mañana me dieron una noticia muy, muy importante: la policía capturó a 17 miembros del frente sexto de las FARC... Es lo que se denominan las fuerzas especiales de ese frente, que han cometido todo tipo de actos terroristas”, aseguró el gobernante a los periodistas en un aeropuerto militar de Bogotá minutos antes de viajar a Haití a la Cumbre de los Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe. Los arrestos de los 17 rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se produjeron en el municipio de Puerto Tejada, departamento de Cauca y a unos 300 kilómetros al suroeste de Bogotá. Entre los aprehendidos están los dos cabecillas del sexto frente, precisó Santos, quien además responsabilizó a los detenidos del secuestro a principios de
COLOMBIA: Santos felicita a policía por operativo
Santos: Capturan a 17 rebeldes de las FARC año de dos policías que posteriormente fueron dejados en libertad. Los policías a los que hizo referencia Santos -Víctor Alfonso González, de 26 años, y Cristian Camilo Yate, de 21- habían sido retenidos el 25 de enero en una zona de Valle del Cauca, al suroeste del país, vecino a Cauca, mientras realizaban tareas de inteligencia. Los dos fueron entregados el 15 de febrero a una comisión humanitaria encabezada por la exsenadora Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja. “Quiero felicitar a la policía (por el operativo) y es también un golpe dentro de la política que hemos mantenido: no bajar la guardia ni un solo milímetro en la lucha contra el terrorismo, en la lucha contra las FARC, contra la criminalidad en general”, agregó el jefe de Estado. El comandante de la policía en Cauca, coronel Ricardo Alarcón, explicó
telefónicamente a The Associated Press que la operación contra la guerrilla se registró a las seis de la mañana hora local (1100 GMT). “Durante ocho meses preparamos este operativo con inteligencia de la policía; esta mañana les llegamos a tres sitios donde lanzamos gases lacrimógenos; en un sitio cogimos a 13 y en otro a cuatro”. Alarcón dijo que 60 de sus hombres participaron en la operación. No hubo ninguna novedad en las filas oficiales.
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
Presidente Juan Manuel Santos.
La Hora
Página 30/Guatemala, 26 de abril de 2013
AGENCIA: Informe de prensa oficial da cuenta del suceso
PROCESIÓN: También movilizan restos de monseñor Próspero Penados
Trasladan restos de monseñor Juan Gerardi
En el XV aniversario de la muerte de monseñor Juan Gerardi, las autoridades de la Iglesia católica trasladaron los restos del religioso y de monseñor Próspero Penados del Barrio de la Catedral Metropolitana a la parroquia de San Sebastián, donde serán inhumados. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según la Nunciatura Católica, esta medida obedece a que miles de feligreses visitaban los restos de los religiosos mientras estaban las catacumbas de Catedral, pero éstas solo se abrían una vez al año en estas fechas. Carlos Alarcón, coordinador del área de Cultura de Paz de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, menciona que con esta actividad culminan las actividades en el marco del decimoquinto aniversario del martirio de monseñor Juan José Gerardi Conedera. En esta semana de conmemoración hubo diversas actividades, entre las cuales destacan el traslado de los restos de Juan José Gerardi a la iglesia de San Sebastián, en corto recorrido por las calles de la zona 1 desde la Catedral Metropolitana así como el foro internacional “La ruta de la Memoria Histórica: Una mirada desde Latinoamérica”, que contó con la participación de expertos internacionales. Alarcón expone que es vital la recuperación de la memoria histórica, porque conociendo lo que sucedió se puede compren-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los restos de los religiosos fueron movilizados en procesiones.
der la situación actual en el país. Asimismo recomienda que esta temática sea incluida en el currículo nacional de estudio en escuelas, colegios y universidades. “No se pueden ocultar estos hechos, que enlutaron al país por el asesinato de monseñor Gerardi; debemos a partir del conocimiento de la verdad construir un país mejor y como decía monseñor: debemos construir una Guatemala distinta”, manifestó el coordinador. Monseñor Gerardi fue asesinado el 26 de abril de 1998 en la parroquia antes mencionada, 48 horas después de haber presentado públicamente el Proyecto Interdiocesano de la Recuperación de la Memoria Histórica REMHI “Guatemala Nunca Más”, en el cual se detallan más de cincuenta mil violaciones a derechos humanos así como vejámenes atribui-
SEGÚN MINFIN
Brecha de recaudación es de Q900 millones Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Saúl Figueroa, director de análisis financiero del Ministerio de Finanzas Públicas, indicó que hay una brecha de Q900 millones, debido a la baja recaudación de impuestos provenientes del comercio exterior. Figueroa expresó que si el Congreso no aprueba los préstamos que apoyen
al presupuesto, se estaría haciendo una reprogramación de presupuesto en julio. El superintendente de administración tributaria dijo que ayer empezaron las reuniones de renegociación de estimación de recaudación con el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, en la que se establecerá una nueva cifra de recaudación tributaria.
dos al Ejercito durante el conflicto armado interno que duró 36 años. “El hecho que estemos discutiendo sobre recuperación de memoria histórica con la participación de la sociedad y organizaciones es un avance, no como en esa época en la que no se podía abordar”, expuso el representante de ODHAG. Por este delito fueron sentenciados a veinte años de prisión el coronel Byron Lima Estrada y su hijo el capitán Byron Lima Oliva, así como el sacerdote Mario Orantes, aunque Lima Estrada y Orantes recuperaron su libertad este año al optar por la redención de penas. Monseñor Próspero Penados del Barrio murió de causas naturales el 13 de mayo de 2005 a la edad de 79 años y será inhumado junto con Gerardi en la misma tumba.
Encuentran en Venezuela 2.6 toneladas de cocaína destinada a Guatemala POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Guardia Nacional Bolivariana encontró ayer en la capital zuliana 2.6 toneladas de cocaína líquida en un contenedor que desde el Puerto de Maracaibo, iba a ser trasladado a Guatemala, informó la Agencia Bolivariana de Noticias en su portal de internet. El jefe del Comando Regional No. 3, José Goncálvez, detalló que el hallazgo fue hecho por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al Destacamento 35, según el portal oficial de noticias de Venezuela. “La sustancia se encontraba en el patio 3 del almacén 5 del puerto y fue descubierta por los efectivos, quienes se encontraban inspeccionando los contenedores con la brigada canina. Esta sustancia estaba oculta en sacos y cajas de plomo”, detalla la publicación del país sudamericano.
FOTO LA HORA: INTERNET
Plantearán denuncias contra funcionarios
cespina@lahora.com.gt
Tras conocer el informe del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) sobre falta de seguridad alimentaria en el Plan Hambre Cero, el diputado Carlos Barreda, de la Unidad Nacional de la Esperanza, anunció que la próxima semana presentará una denuncia
“
La sustancia se encontraba en el patio 3 del almacén 5 del Puerto y fue descubierta por los efectivos quienes se encontraban inspeccionando los contenedores con la brigada canina.
La agencia venezolana informó del hallazgo.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Por Cindy Espina
Según se indica en el portal, esta localización es una de los más importantes registradas en la entidad zuliana y es investigada por las autoridades nacionales para establecer las responsabilidades del caso. De acuerdo con análisis del Ministerio de Gobernación (Mingob), el narcotráfico es un delito del crimen organizado que es transnacional y que tiene tentáculos a nivel mundial, por lo que por ello el tema se discute de forma unificada con otros países, para su combate. El narcotráfico es el primer delito más lucrativo a nivel mundial, el segundo lo ocupa el tráfico de armas, y el tercero la trata de personas.
por violación al derecho a la alimentación ante el PDH, contra el ministerio de Salud y Agricultura y el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria Nutricional (SESAN). Adicional a esto, el congresista presentará una denuncia penal contra Luis Enrique Monterroso, de la SESAN, por no asistir a las citaciones que la UNE le ha convocado.
CONGCOOP
Prevé panorama “devastador” sin legislación de Desarrollo Rural POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Helmer Velásquez, director ejecutivo de la entidad, manifiesta que si no se aprueba la Ley de Desarrollo Rural, se espera un panorama “devastador” para Guatemala, pues se agudizará la conflictividad agraria en el interior del país. Velásquez opina que Pedro Muadi no tiene el peso político para dirigir el Legislativo
y que es claro que responde a intereses ajenos a la dinámica de desarrollo rural porque dice que esta ley no es necesaria. Asimismo exigen la aprobación inmediata de la Ley de Desarrollo Rural porque la consideran una salida a la compleja situación en el campo. “El país seguirá estancado y ‘despedazándose’, habrá más división, más niños con hambre y desnutrición”, señaló Velásquez.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 26 de abril de 2013/Página 31
HOSPITAL ROOSEVELT
Menor falleció sin que se le practicara endoscopia POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El suceso ocurrió en el Hospital Roosevelt.
CAPTURADOS POR EXTORSIÓN Once personas fueron detenidas por la Fuerza de Tarea contra Extorsiones y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), en las zonas 21, 7 de Mixco, Villa Canales, Suchitepéquez, Santa Catarina Pinula, entre otros. Los detenidos son acusados de extorsionar a dos empresas de transporte extraurbano, que cada semana pagaba Q6 mil. Los aprehendidos son Ana María Consuelo Rucal Flores, de 43 años; Ludwin José Lainfiesta Zamora, 26; Marvin Ramírez Virula, 37; Rosa Milagro Ortiz Marroquín, 46; Merly Eunice Chij García, 25; Edwin Estuardo Corado González, 40; Eliel Jonathan Gonon López, 26; Karin del Rosario López Félix, 26; Luis Arnoldo López López; Marvin Alexander Serrano Salazar, 28 y Eleana Vanesa Calderón Reyes, 25. OPERATIVO CONTRA ROBO DE CELULARES La Fuerza de Tarea contra Robo de Celulares, conformada por policías de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), realizó un operativo en la zona 8, para capturar a personas que comercializan teléfonos de dudosa procedencia, así como para decomisar la mercadería que no es respaldada con facturas. La diligencia inició aproximadamente a las 12:15 horas y al cierre de La Hora, aún no se reportaban resultados. HELICÓPTERO SE DESPLOMA Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, informó que en San Andrés Las Calderas, San Andrés Itzapa, Chimaltenango, un helicóptero se desplomó; el tripulante sobrevivió al hecho. Los Bomberos indicaron que el sobreviviente no fue identificado.
Miguel Humberto Figueroa Montiel, de 10 años y originario de San Marcos, murió ayer en el Hospital Roosevelt y según sus parientes porque no se le realizó una endoscopia –necesaria en un diagnóstico– por parte del médico que lo trataba, quien solo trabaja mediodía y se llevó la llave donde se guarda el aparato para realizar ese procedimiento. Autoridades del nosocomio argumentaron que no
Luego de que la Corte Suprema de Justicia envió al Congreso la resolución judicial sobre el antejuicio a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, el Partido Patriota (PP) intentará resguardar a la ministra, dejando en manos de la Junta Directiva la elección de la comisión pesquisidora.
se trató de una “negligencia médica”, pues el menor estaba “complicado y en malas condiciones”. Rony Figueroa, tío del niño, explicó que ayer no lograron realizarle la endoscopia al menor, porque el médico que lo atendía dejó de laborar al mediodía y se llevó la llave donde guardaban el aparato para realizar la diligencia médica. “No había médico y aparte de esto el aparato que iban a usar para realizarle la endoscopia a mi sobrino estaba bajo llave y el doctor se la llevó”, indicó.
El deudo dijo que su sobrino fue operado del apéndice en San Marcos, pero derivado de que empezó a expulsar sangre, fue trasladado a la capital al Hospital Roosevelt. “NO FUE NEGLIGENCIA” Armando González, subdirector médico de dicho nosocomio, junto a Carlos Beteta, jefe de la Unidad de Gastroenterología, explicaron que el deceso del niño no fue una negligencia médica, pues llegó de San Marcos “complicado y en malas condiciones”.
“El niño ya venía complicado, en malas condiciones, el problema es que cuando tienen este tipo de sangrado no se pueden hacer endoscopias así nada más, hay que estabilizarlo primero, porque obviamente un niño se mueve mucho y si está muy inquieto puede causarle más daño que beneficio, para eso hay que sedarlo y el paciente tiene que estar estable y él obviamente no lo estaba. Hay que aclararlo, no fue negligencia médica”, indicó González.
MINISTRA: Enfrentará a comisión legislativa por actuación en cartera
PP buscaría resguardar a Del Águila en investigación
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La CSJ envió ayer la resolución judicial al Congreso sobre el antejuicio a Del Águila para que sea el Congreso quien investigue y así decida retirarle o mantenerle la inmunidad a la Jefa de la cartera de Educación. Esto debido a la denuncia interpuesta por el diputado Amílcar Pop ante la del Ministerio Público contra la ministra por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad. Para realizar dicha investigación, el Congreso tendrá que elegir una comisión formada por diputados electos mediante un sorteo; si esto no sucede antes del 15 de mayo, serán los integrantes de la Junta Directiva quienes elijan la comisión pesquisidora. Roberto Alejos, diputado de Todos y expresidente del Congreso, aseguró que se debe realizar el sorteo en el pleno y elegir cuanto antes a dicha comisión, ya que si se deja en manos de la Junta Directiva, se puede correr el riesgo que los integrantes no sean más alineados al PP. Alejos advirtió que una de las estrategias que puede realizar la bancada oficialista podría consistir en aplazar el sorteo, para llegar al 15 de mayo y sacar de las manos del pleno la elección de dicha comisión, indicó el congresista. De acuerdo a esto, el diputado Pop explicó que la ley establece que una vez mande la CSJ la resolución judicial, el pleno deberá conocer dicha resolución y elegir la comisión pesquisidora, si
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La ministra Cynthia del Águila será investigada por una comisión especial del Congreso.
esto no se hace, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, estaría cayendo en el delito de desacato y que según el Congresista, esto le podría valer una denuncia penal al mandatario del Organismo Legislativo. Pop señaló que existe la posibilidad de que el PP se niegue a hacer quórum para iniciar la
sesión y así aplazar aún más la fecha para intentar que no sea el pleno quien elija a la comisión que se encargará de investigar a la ministra de Educación, explicó el legislador. El congresista agregó que ve la posibilidad de que ayer el PP no hiciera quórum, con el objetivo de no conocer la resolución que
envió la CSJ, ya que dicho documento se encontraba en esa fecha en el Congreso. La resolución judicial fue enviada ayer al Congreso, pero ésta fue devuelta a la Corte, peusto que según Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparo, se tenían que modificar varios aspectos del documento.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 26 de abril de 2013