Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 26 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,951| Precio Q2.00
Entregar a los diputados la llave de la Constitución puede ser la perdición por llevárnosla de confiados
Empieza el análisis de las reformas constitucionales planteadas por Pérez Molina
propuesta elimina consulta popular
Presidente se reúne con sectores para dar a conocer el contenido; futuras reformas serían por Constituyente
P. 2
JUSTICIA/P.34
ODHAG denuncia que hay maltrato a las personas detenidas
INVESTIGACIÓN/P.35
Destacan importancia del análisis balístico
Suplemento eurocopa
SOCIALIZAN PROPUESTA DE REFORMA
Alejandro Balán - La Hora
Busque hoy
Rectores de las universidades guatemaltecas y expertos de instituciones de análisis se reunieron hoy con el presidente Otto Pérez Molina, para conocer sobre la propuesta de reforma constitucional que promueve el Ejecutivo.
Lider agrega interpelación; prevén meses de entrampamiento P. 4
Página 2/Guatemala, 25 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GOBIERNO: También omiten figura vicepresidencial en jerarquía del Ejecutivo
Reformas constitucionales proponen eliminar las consultas populares Hoy continúa parte de las reuniones programadas para que el Organismo Ejecutivo presidido por Otto Pérez Molina socialice las propuestas de reforma constitucional que impulsa y cuyo documento final, que posteriormente se entregue al Congreso, podría incluir las observaciones de sectores organizados del país. POR LUIS ARÉVALO
ELIMINARÍA PARTICIPACIÓN Con relación a la desaparición
Algunos puntos Dentro de la propuesta de reforma constitucional del gobierno, susceptible de incluir observaciones de parte de sectores organizados del país, se contempla la supresión del artículo 160, el cual autoriza a los diputados a desempeñar otros cargos, entre ellos ministros o funcionarios de Estado. En cuanto al fortalecimiento del sistema fiscal y financiero, se agregó al artículo 238 de por sí ya reformado, un último párrafo, que dice: “Preferentemente se observará el principio de equilibrio presupuestario”, lo cual regularía el déficit fiscal.
propuestas de reformas globales, podríamos decir, extremas”. Mynor Herrera, rector de la Universidad Panamericana, coincidió con Alvarado en que la propuesta sería equilibrada, pero que el mecanismos de análisis se hará al interior de cada casa de estudios para luego hacer las propuestas que se consideren necesarias y pertinentes.
larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, el mandatario guatemalteco se reunió durante parte de la mañana con rectores y decanos de la facultad de Derecho de las universidades del país y con representantes de centros de investigación. Tres de los rectores dieron declaraciones a la prensa posterior a la cita. Estuardo Gálvez, Rector Magnífico de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), resaltó que una de las observaciones que se tiene es que con la propuesta de reforma se elimina la consulta popular. Según Gálvez, “hay temas que hay que analizar detenidamente”, entre los que estaría la propuesta de modificar el procedimiento de reforma constitucional a través del Congreso de la República, para que sea únicamente a través de una Asamblea Nacional Constituyente que se tenga la facultad de hacerlo. “Me llama la atención que aquí desaparece la Consulta Popular, que creo que también es un tema que debe analizarse con detenimiento, porque es el pueblo el soberano realmente en nuestra nación como lo establece la propia Constitución Política”, enfatizó el rector de la Usac.
PROPUESTAS
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El Gobierno inició hoy con la socialización de las propuestas para reforma constitucional, a representantes de universidades, agrupaciones sociales y medios de comunicación.
de la consulta popular según la propuesta que todavía incluiría observaciones de los sectores organizados del país, Carlos Molina Mencos, abogado constitucionalista, señaló que la consulta popular “es una garantía” como último derecho “para que no nos hagan una fantochada constitucional”. “Quitar la consulta popular, quita la participación del pueblo en el qué decir de su Constitución”, agregó Molina Mencos, lo que según él “limita increíblemente el sistema democrático del país”. “Yo –como gobernante- no puedo dejar de oír al pueblo”, aseveró. Sobre toda la propuesta, Gálvez señaló que aunque será el Consejo Superior Universitario quien se pronunciará después de analizarla, agregó que la Constitución Política de la República señala que el fin supremo del Estado es el bien común y “por lo tanto,
las únicas propuestas de reforma constitucional que pueden ser viables, son aquellas que busquen ese bien común”, por lo que “deben descartarse cualquier tipo de propuestas” que no tengan que ver con la consecución de ese objetivo. REVISAR CONCENTRACIÓN Gálvez informó que una de las preguntas que se dieron durante la reunión fue la concerniente al criterio utilizado para concentrar la decisión de elegir a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral por parte de la Corte Suprema de Justicia. En este caso, el rector de la Usac manifestó que “parece que es una concentración que hay que revisar –y con la cual- hay que tener mucho cuidado”. Para ello se debería tener en cuenta que la Corte de Constitucionalidad es el tribu-
nal más alto en materia constitucional del país, “incluso superior a la Corte Suprema”, agregó. Según indicó, la respuesta recibida fue que se trataría de “despolitizar” la elección de magistrados al trasladar esa responsabilidad desde el Congreso a la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, el rector de la Universidad Rafael Landívar, Rolando Alvarado, destacó que el objetivo de la reforma estaría enfocado en “fomentar y garantizar mayor transparencia en el uso de los recursos públicos”, que se lograría con la eliminación de los fideicomisos, que es parte de la propuesta. El proyecto de reformas el Ejecutivo “es una propuesta equilibrada”, señaló Alvarado, quien afirmó que el proyecto presentado por la Usac y Landívar se ceñía al tema de seguridad y justicia, mientras “otros han presentado
TIBIEzA Según Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), también convocado a la reunión, dijo que son varios los aspectos positivos, pero que no están incluidas todas las propuestas que se quisiera. Las medidas adecuadas serían las relativas a la eliminación de ejecuciones paralelas de presupuesto como utilización de ONG y fideicomisos, pero que la participación de hasta 40 por ciento del Estado en actividades extractivas le parece “tibio”, pues no debería existir límite desde su perspectiva. VICEPRESIDENTE Un dato curioso en la propuesta de reforma al artículo 182 constitucional es que actualmente el Presidente y Vicepresidente, los Ministros, Viceministros y demás funcionarios dependientes integran el Organismo Ejecutivo y tienen vedado favorecer a partido político alguno, pero en la propuesta se elimina al Vicepresidente de este párrafo.
Internet
Participación de lectores en la página Web de “La Hora” POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Diario La Hora mantiene una actitud de apertura hacia los lectores, siguiendo nuestra política de que consideramos importante la participación ciudadana para combatir las injusticias, así como defender lo bueno.
En nuestro portal Web, www. lahora.com.gt, ofrecemos a nuestros lectores un espacio para que puedan expresarse y comentar todas las noticias, los reportajes y las columnas de opinión que se publican diariamente, sin restringir el acceso a los comentarios de nadie. Sin embargo, para hacer uso de
su derecho a expresarse, es necesario que se realicen siguiendo algunas reglas básicas, como las que se resumen en el aviso que se despliega previo a que se escriban los comentarios: “El siguiente espacio es para contribuir a través de su opinión; utilícelo con responsabilidad. Para poder ser aprobado, deberá consignar
su nombre y apellido y guardar las normas de respeto y tolerancia hacia los demás”. Hemos tenido problemas con personas que utilizan este espacio para ofender e insultar, así como personas que no se identifican con, al menos, un nombre y un apellido. La democracia es un ejercicio de derechos y de responsabilidades.
Nos interesa una participación ciudadana constructiva, y que no se base solamente en el insulto. Nos interesa una participación activa de la ciudadanía, pero no anónima. Así que los invitamos a mantener su participación, pero con nombre y apellido, y que sea constructiva. Solo así podremos hacer avanzar a este país.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 26 de junio de 2012 /Página 3
POLÍTICA: Gobierno anunció ayer que Ley de Partidos Políticos se aplazará tras cambios constitucionales
Expertos opinan que Reformas Electorales deberían ser prioridad FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se espera que los cambios constitucionales mejoren la labor judicial.
Justicia
Se esperan mejores decisiones de jueces POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), indicó que con la implementación de la carrera judicial se espera una incidencia en el fortalecimiento de la independencia judicial y sin embargo, considera que lo único que lo puede garantizar, es la formación profesional, aunado a un seguimiento de la actuación de los jueces, por medio de mecanismos de evaluación. Asimismo, César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, expresó que las reformas constitucionales al sector justicia permitirán mejorar las condiciones del ejercicio independiente y responsable. “Al consolidarse una ley de carrera judicial, el nombramiento ya no será por circunstancias ajenas y alejará cualquier interés político gremial o de otra naturaleza, y los jueces responderán ante la sociedad exclusivamente para mantener el cargo del ejercicio de la judicatura” subrayó Barrientos. Por su parte, Haroldo Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del OJ, dijo que la creación de la carrera judicial implicará que ya no existan las comisiones de postulación, y admitirá que los méritos directos de los profesionales les permitan ascender, desde jueces de paz, hasta magistrados de Sala de Apelaciones. Vásquez indicó que la carrera judicial, permitirá que se trabaje con mayor trasparencia dentro del órgano administrador de justicia. BUSCAN HOMOLOGAR LEGISLACIÓN Esta mañana, los presidentes de los Organismos Judiciales centroamericanos se reunieron en Antigua Guatemala, con el propósito de buscar crear políticas para garantizar la independencia judicial en la región, y se busca homologar la legislación del istmo. Entre los asuntos a tratar, se discutirá establecer un criterio en temas de extradición.
Las Reformas Constitucionales deben tener un amplio e intenso debate antes de que vayan primero que las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que “la reforma electoral debe ser prioridad en cualquier caso, porque al final son los partidos políticos quienes debatirán las reformas constitucionales, es preferible una ley que regule a los partidos políticos para que tengamos mejores partidos y por lo tanto una mejor reforma constitucional”, asegura Hugo Nogales del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep). Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según Nogales, hay algunas reformas electorales que requieren de reforma constitucional y el gobierno está incluyendo algunos temas como la elección a diputados, o el tamaño del Congreso, etc. Según el analista, desde esa lógica es entendible que el gobierno pretenda pasar el paquete de reformas constitucionales antes de las reformas electorales, sin embargo lo que se plantea es que las reformas a la Constitución requieran un amplio debate que parta de interlocutores legítimos, “el problema es que con la actual ley electoral con los vicios que tienen algunos partidos políticos no es recomendable que entren a discutir reformas a la Constitución”. Asegura que las reformas constitucionales requieren de un debate intenso y amplio que el entrar en ese proceso actualmente implicaría, por
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sectores piden que se priorice también una reforma electoral, que garantice un mejor ejercicio democrático para elegir a las autoridades.
términos de agenda, dejar por un lado las reformas electorales, que son vitales y urgentes, mientras que las reformas constitucionales pueden esperar que se dé una discusión más amplia. Nogales asegura que uno de los problemas de reforma constitucional es que si se somete a una consulta popular sería un proceso demasiado largo, mientras que las reformas electorales son procesos puntuales en donde ya existen propuestas de varios sectores y por lo tanto deben tomarse con urgencia. Además, señala que existe una serie de artículos que se buscan reformar de la ley electoral y de partidos políticos, que no requieren de reformas constitucionales, por lo tanto debe darse prioridad,
“por ejemplo el financiamiento público de los partidos políticos, el tema de la democracia interna de los partidos son artículos que no requieren de reforma constitucional y que son incluso más importantes que la forma de elegir a diputados, que es lo único que requiere reforma constitucional, pues es una cuestión de prioridades”. Entre tanto, Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana coincide con Nogales al decir que las reformas constitucionales deben ser objeto de un amplio debate en la sociedad, ya que pueden surgir mejores propuestas de las que se han elaborado en el tema del eje político para desarrollar posteriormente las reformas a la ley electoral y de
partidos políticos. Asegura que hubiera sido mejor realizar primero las reformas electorales y luego las reformas constitucionales, pero obviamente si se discutirán primeramente las reformas constitucionales ya no hay tiempo de aprobar de alguna manera las reformas electorales, sin embargo, expuso que se puede enriquecer mucho más la propuesta de reformas constitucionales que tienen que ver con el sistema de partidos políticos. Además, señala que las reformas constitucionales sentarían las bases de lo que podría ser la reforma a la ley electoral y de partidos políticos, por ejemplo en lo que respecta a los distritos electorales, el número de diputados, etc.
Congreso
Reformas Constitucionales ya generan opinión Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La primera impresión de muchos diputados sobre las reformas constitucionales que promueve el Ejecutivo es que deben analizarse detenidamente. Si bien, la propuesta llegará el próximo dos de julio, las primeras opiniones es que deben estudiarse. “Tengo entendido que se citarán a los secretarios generales para
conocer el tema, no conozco a fondo esta propuesta, pero creo que viene en un momento muy difícil en el Congreso”, explicó la diputada Nineth Montenegro. Para algunos, las propuestas son muy extensas, así lo considera el jefe de Bancada de CREO, Carlos Fión. “El Congreso no está listo para entrar a conocer, nosotros esperaríamos una propuesta más puntual”, señaló. Para el diputado
Carlos Barrera no son necesarias reformas constitucionales, ya que muchos puntos pueden abordarse en leyes ordinarias, considera que antes de pensar en modificar la Carta Magna debería aprobarse la ley contra la corrupción, reformas a la ley electoral, reformas a la ley de la Contraloría. “Creo que con estos proyectos no serían necesarias las reformas, se debe buscar el cumplimiento de la actual Constitución”, recal-
có. “Hay que discutirlo y analizarlo para ver si se puede aplicar”, señaló el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira. Por lo que está a la espera que la propuesta llegue al Legislativo la próxima semana. Con éste, suman dos intentos por reformar la Constitución, ya que en 1999 las autoridades promovieron modificaciones, pero no contaron con el aval de la población.
Página 4/Guatemala, 26 de junio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
LEGISLATIVO: Lider ha solicitado siete interpelaciones
Vislumbran varios meses de entrampamiento en el Congreso Siete solicitudes de interpelación han sido presentadas; de momento, la sesión extraordinaria del jueves programará seis juicios políticos. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
El segundo período ordinario de sesiones en el Congreso se enfocará a las interpelaciones que diputados de la bancada Líder han solicitado, al menos ese es el panorama que vislumbran varios diputados, ya que suman siete juicios políticos. Según el reporte de Dirección Legislativa, las interpelaciones que serán programadas en la agenda del próximo jueves, son: la del ministro de Economía, Sergio de la Torre; de Trabajo, Carlos Contreras; de Finanzas, Pavel Centeno; de Ambiente, Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta, y Agricultura, Efraín Medina. Hoy, la bancada interpelante sumó dos nuevas solicitudes. Una contra la ministra de Educación Cinthya del Águila, solicitada por el diputado César Duarte, quien señala que es necesario que la funcionaria explique las reformas al magisterio, ya que el tema sigue generando conflictos con los estudiantes. Para el parlamentario, esta nueva solicitud no busca perjudicar la agenda legislativa. “No entrampa la agenda, la situación actual de abuso y prepotencia con la que actúan los funcionarios y personal del Ejecutivo hace necesario que se discutan estos temas” recalcó. En tanto, otra solicitud fue pre-
CONGRESO Préstamos y Policía Técnica, en agenda
Dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la creación de la Policía Técnica, son dos temas que serán retomados en la sesión extraordinaria del próximo jueves. Dado que se mantiene el esquema de sesión permanente, los diputados deben concluir con la agenda programada desde la semana anterior. Uno de los préstamos es por $29 millones para apoyar el programa de inversiones estratégicas y transformación productiva. Y el segundo crédito es por $50 millones, que busca apoyar un programa de agua potable. También figura la ley que da vida a la Policía Técnica para fortalecer la investigación criminal.
SACATEPÉQUEZ Campesinos rechazan proyecto de energía
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, se mantuvo en una interpelación por espacio de cuatro meses. Incluso presentó su carta de renuncia, pero no le fue aceptada. sentada minutos después por parte del diputado Mario Rivera, quien pidió juicio político contra el titular de la cartera de Agricultura, así lo confirmaron en Dirección Legislativa. El presidente del Congreso, Gudy Rivera, teme que el segundo período se dedique únicamente a cumplir con las interpelaciones y no puedan abordarse otros temas. “Es lamentable que una bancada siga entrampando la agenda, yo como presidente seguiré buscando los consensos y seguiré dialogando con los jefes de bloque” resaltó el congresista. Para Nineth Montenegro es preocupante que no puedan avanzar otros temas. “Entrare-
mos en la fase de interpelaciones, si seguimos podemos interpretarlo que la semana pasada fue la única oportunidad de desentrampar la agenda y estaríamos llegando a noviembre con esta misma situación” lamentó la legisladora. Para el jefe de bancada de Creo, Carlos Fión, una de las alternativas podría ser que el Pleno del Congreso junto con la Junta Directiva programen sesiones permanentes a fin de avanzar. “No podemos dejar que el Congreso quede paralizado”, señaló. Sin embargo, para el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, el panorama se torna complicado, ya que poco pueden
hacer las agrupaciones que intentan avanzar en temas importantes para el país. Considera que este entrampamiento puede continuar hasta que llegue la discusión del Presupuesto, lo que podría dar pie a que existan negociaciones. “Varios diputados estamos de manos atadas si no existe voluntad para desentrampar la agenda”. Con este escenario, la agenda política parece caminar cuesta arriba. Entre los temas que parecen quedar en el olvido están los proyectos de transparencia, que incluyen la Ley contra la corrupción, reformas a la ley de la Contraloría, Ley del presupuesto, entre otros.
Educación
Tercer diálogo por reforma magisterial Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En Cort
Padres de familia esperaban afuera del Parque de La Industria, en donde se llevó a cabo la mesa de diálogo.
Hoy se inicia el tercer diálogo entre autoridades de educación y estudiantes normalistas representantes de 86 escuelas normales en el país, para tratar de iniciar la discusión sobre la Propuesta de Formación Inicial Docente. A la reunión, que asistirá la ministra de Educación, Cynthia del Águila, no se presentará la propuesta como tal, pues se pretende una discusión y un cronograma para que se incluyan mesas de trabajo para realizar los cambios respectivos en la propuesta. Además, en este diálogo están incluidos padres de familia, maestros de cada escuela normal de todo el
país, así como unos 500 estudiantes. Según la Ministra, este nuevo diálogo tiene el propósito de socializar la propuesta y trabajar en un cronograma en donde los estudiantes puedan incluir sus propuestas. Entre tanto, David Alemán, del Instituto Normal para Varones, señaló que la propuesta que ellos presentarán estará dirigida a la carrera de magisterio a cuatro años, manteniendo los tres años de estudio que actualmente cursan y uno más para prácticas. Al cierre de esta edición se encontraban varios padres de familia, alumnos y medios de comunicación, afuera de las instalaciones donde se está llevando el diálogo a quienes no los dejaron ingresar.
Decenas de pobladores de Santiago Sacatepéquez acudieron al Congreso a una reunión con el diputado Carlos Mejía, a fin de abordar lo relacionado a la instalación de 16 torres de energía eléctrica en el lugar. Los campesinos rechazan el proyecto por considerar que se afecta sus cultivos. “Las tierras son de gente que no sabe leer, y solo llegan a poner una torre; nosotros estamos peleando nuestros derechos. Queremos ver una documentación que nos garantice que no saldrán perjudicados los campesinos. No estamos en contra del desarrollo, queremos que nos informen” explicó Juan Manuel Larios, párroco de Santiago Sacatepéquez. En tanto, el diputado Carlos Mejía señaló que buscarán una reunión de alto nivel para que las autoridades tomen en cuenta las peticiones de los pobladores.
SUPERINTENDENCIA Aseguradoras manejan primas por Q4 millardos La Superintendencia de Bancos indica que las empresas aseguradoras manejan Q4 millardos por concepto de primas de los asegurados y quienes tienen mayor rubro de éstos son las empresas que se dedican a los seguros de vehículos, seguido de los seguros médicos. Según el Superintendente de Bancos, Víctor Mansilla, de cada Q1 de prima cobrada, 73 centavos se pagan en indemnizaciones, por la ocurrencia del siniestro, de éstos la más alta incidencia son los seguros de gastos médicos. Además, dice que el nivel de profundización es muy bajo en el país, pues llega a 1.2 por ciento total de primas en producto interno bruto, siendo uno de los más bajos de la región.
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: CERIGUA
El programa incluyó un minuto de silencio por los mentores fallecidos.
EL PROGRESO
Otorgan galardón a docentes distinguidos Maestros y maestras de diferentes niveles educativos, que ejercieron la profesión en varios municipios de El Progreso, fueron reconocidos con el galardón departamental “Profesora María Chinchilla”, según acuerdo 1201-2011. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia AP
Al menos 7 de 1 mil 784 maestros que laboran en este departamento fueron reconocidos públicamente, no sólo por sus cualidades y calidad docente, sino por la proyección social y cultural mostrada en sus centros educativos y en la comunidad, mediante aspectos documentados que pudieron demostrar, informó María Elodia Equizabal, de la comisión Calificadora integrada por voluntarios de la
sociedad civil. Los docentes destacados son Dora Leticia Noriega Boleres, Elsa Aguilar Reyes, Ángela Moscoso Dardón, Irene de Jesús Garridos; Damaris Elizabeth Marroquín Morales, Magdaleno Ramos y Víctor Hugo Conde. Irene Garrido, de San Antonio La Paz y Magdaleno Ramos, de la comunidad Santa Rita, agradecieron el galardón y dijeron que para ellos significa un reto continuar aportando y esforzándose en la labor
educativa, que redunde en el desarrollo de Guatemala, país que añora paz y justicia. Ambos reconocieron la importancia de la reforma en la currícula magisterial que propone el gobierno, que amplía el tiempo de estudios de 3 a 5 años, siempre y cuando beneficie a los más necesitados, especialmente del área rural; se implementen adecuadamente los centros de estudios y se tome en cuenta a los padres y madres de familia, al estudiantado y a los y las docentes. El programa incluyó un minuto de silencio por los mentores fallecidos, así como un reconocimiento a las y los jubilados recientemente.
RADIOS COMUNITARIAS
Condenan atentado contra comunicadores REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt
La Red de Radios Comunitarias de Honduras condenó enérgicamente el atentado que sufrieron Juan Vásquez y Sotero Chavarría, comunicadores sociales de las radios del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). De acuerdo con la Red de
Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX), la Red informó en un comunicado que el pasado 13 de junio, en horas de la noche, después de finalizar una reunión en una comunidad indígena de Santa Bárbara, ambos comunicadores fueron atacados por dos individuos quienes desde una motocicleta les dispararon en dos ocasiones provocándoles un accidente automovilís-
tico. La Red de Radios comunitarias catalogó la agresión como un “atentado criminal” en contra de los comunicadores y dirigentes del COPINH, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional para que gestione el cumplimiento por parte del Estado hondureño de garantizarles la vida, así como el derecho a conocer la verdad y acceder a la justicia.
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje
SALAS CONTRA LA NARCOACTIVIDAD
Propuesta para la despenalizació La inédita iniciativa del presidente Otto Pérez Molina para promover la despenalización de las drogas en la región, que atrajo hacia Guatemala la atención del mundo hace más de cuatro meses, ahora se encuentra relegada a un segundo plano en la agenda del mandatario. No obstante, el sistema de persecución penal contra el narcotráfico continúa bajo la mirada crítica de quienes lo consideran costoso e ineficiente, e insisten en una alternativa que viabilice la captura de capos, pero más importante: la desarticulación de estructuras, además de atender el consumo como un problema de salud. POR JODY GARCÍA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l Presidente advirtió que la despenalización de los narcóticos tomaría “mucho tiempo”, pero solo han transcurrido 136 días desde que anunció su polémica iniciativa para combatir al narcotráfico y hoy, en el Día de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, la propuesta parece perder cada vez más fuerza. La semana pasada, junto a Gil Kerlikowske, zar Antidrogas de los Estados Unidos, Pérez Molina dijo que es necesario luchar “con firmeza” en contra del narcotráfico, mientras se acuerdan “nuevas alternativas” para hacer frente a esta problemática. El discurso presidencial y la falta de seguimiento al tema en diferentes ámbitos hacen creer a los analistas consultados que el tema se “enfrió” y que difícilmente podrá recobrar relevancia sin un disciplinado y coordinado respaldo del Gobierno. Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala, señala que la propuesta de Pérez Molina se encuentra en un “punto muerto” y estima que sin apoyo regional la despenalización continuará de esa manera. “No podríamos tener una condición diferente en Guatemala a la del resto de Centroamérica”, advirtió. Carmen Rosa de León Escribano, del Consejo Asesor de Seguridad, considera que el enfoque de la despenalización debe mantenerse vigente como un “problema de salud” y no un tema penal en los casos relacionados con la posesión para el consumo. “(La despenalización) reduciría el
FOTO LA HORA: AP Photo/Presidential Press Offices, Edwin Bercian
Kerlikowske, a de la derecha, junto al presidente Otto Pérez Molina. número de capturas por posesión para el consumo. Entonces lo que se busca es que este tipo de personas sean orientadas desde el ámbito de la salud o del servicio comunitario, en lugar de mandarlo preso e ingresarlo al sistema”, lo que según De León, actualmente congestiona a la cadena de justicia. “Es toda una dinámica la que se plantea, la misma que en Estados Unidos, de manejar el consumo como un problema de salud y no como un problema de delito que tenga que ir a la parte penal”, señala la
experta. EL PRECIO DEL DELITO El costo más alto del narcotráfico lo representa la violencia, que desencadena muertes y agresiones en las que se ven implicados tanto traficantes como personas sin relación con el ilícito. Sin embargo, también hay un precio que pagan las instituciones oficiales que se encargan de la seguridad y del procesamiento judicial de las personas involucradas en el negocio del tráfico de estupefacientes
En el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público se resisten a informar sobre sus costos de operación, pero según Álvaro Dubón, gerente general del Organismo Judicial (OJ), más de Q60 millones se destinan anualmente en esa instancia a la sección relacionada con narcoactividad. El funcionario explica que los 34 Tribunales y Juzgados de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de todo el país absorben una importante cantidad de los recursos estatales. Según indica, entre el pago de la
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 7
Regularmente el funcionamiento de las instituciones de justicia tiene el defecto de centrarse sobre la persecución de los casos menores y se olvidan de la persecución de los delitos de alto impacto” Marco Antonio Canteo ICCPG
REQUIEREN Q60 MILLONES CADA AÑO
ón de las drogas, en punto muerto
planilla, arrendamientos y otros gastos de funcionamiento, en cada juzgado de narcoactividad se invierte anualmente un aproximado de Q1 millón 765 mil. Mientras tanto, estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj) revelan que durante los últimos cinco años se registraron 8 mil 442 personas sindicadas de delitos contenidos en la Ley Contra la Narcoactividad. Sin embargo, hay un contraste significativo entre la situación de los
imputados, de tal manera que 1,520 personas fueron señaladas por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de estupefacientes –narcotráfico– y 5,468 personas fueron sindicadas por posesión para el consumo –consumidores de pequeñas cantidades– de droga. El resto se enfrenta a la justicia por otros delitos. De acuerdo con De León Escribano, las estadísticas demuestran que existe un conflicto entre la persecución de los involucrados en ambas actividades –narcotráfico y consumo–, ya que muchas veces la atención de las capturas se centra en las personas que adquieren la droga para consumo propio, lo que representa una congestión eventual en el sistema de justicia. “La justicia pone más atención a personas que consumen pequeñas cantidades, más que en intentar acabar con la causa del problema, que realmente es el tráfico y la distribución a gran escala”, indica. A criterio de Asturias, la despenalización en la posesión para el consumo en cierta cantidad sería viable para poder descongestionar el sistema penal y el sistema penitenciario: “La mayoría de jóvenes capturados en redadas, muchas veces han sido incriminados por los policías, quienes les ponen drogas para poder capturarlos, solo porque les parecen sospechosos; esto es parte de un proceso de criminalización y estigmatización de jóvenes”. “En este sentido, la Policía Nacional Civil (PNC) tiene una política equivocada de premiar por captura; hay una visión represiva y regresiva que tiende a premiar al agente por aprehensión; sus estadísticas señalan que mientras más capturas hay, es mejor. Por eso tenemos un promedio entre 40 y 41 mil capturas por año”, opina el analista. Asturias cree que actualmente no se están persiguiendo los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, sino a personas que “parecen delincuentes”, lo que hace dudar de la verdadera efectividad de las instituciones. RESULTADOS EFECTIVOS Marco Antonio Canteo, director del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), indica que en la lucha contra el narcotráfico, desde el punto de vista de política criminal, la efectividad debería medirse no por el número de incautaciones y detenciones, sino por el número de estructuras criminales que el Ministerio Público es capaz de desarticular y por la cantidad de senten-
NARCOTRAFICANTES
CON DEFENSA PARTICULAR Blanca Stalling, directora del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), indicó que la institución no atiende un importante número de procesos relacionados al narcotráfico, porque se ha identificado que las personas sindicadas de delitos considerados de alto impacto, o de comercio, tráfico o almacenamiento ilícito, o actividades relacionadas con el crimen organizado, tienen abogados particulares. La Defensa Pública conoce mayoritariamente casos relacionados con los delitos de facilitación de medios, posesión para el consumo, y delitos relacionados con el narcomenudeo. Según Stalling, en 2011 se atendieron mil 36 casos, relacionados con los delitos de comercio, tránsito y almacenamiento ilícito, tránsito internacional, posesión para el consumo, promoción o estímulo a la drogadicción y promoción y fomento.
CÁMARA PENAL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indica que las actividades relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado han propiciado constante esfuerzo y fortalecimiento dentro del Organismo Judicial. “Se está trabajando en el establecimiento de mecanismos que permitan agilizar el proceso y que también llevaron al Estado a crear otros acuerdos como la Ley contra el Crimen organizado y la Ley de Competencia Penal de los Procesos de Mayor Riesgo”, señala. Barrientos indica que en la lucha contra estos ilícitos, siempre hay debilidades, como la corrupción, las injerencias en los jueces; sin embargo, indicó que esto lo sufren todos los poderes judiciales de diferentes países, pero la manera de responder a esos sistemas es lo que los diferencia.
cias que el Organismo Judicial logre ejecutar. “Regularmente el funcionamiento de las instituciones de justicia tiene el defecto de centrarse sobre la persecución de los casos menores y se olvidan de la persecución de los delitos de alto impacto” dijo el analista consultado. Canteo concluyó que el impacto de la persecución penal del narcotráfico sobre el sistema de justicia guatemal-
teco produce un efecto de saturación tanto en los tribunales como en el hacinamiento de los centros de detención. El problema es más serio de lo que parece, según Canteo, porque con la actual política de persecución de la narcoactividad, se invierten grandes recursos económicos en la persecución de consumidores y se dejan de lado las prioridades para la seguridad y la justicia.
La Hora
Página 8/Guatemala, 26 de junio de 2012
BCIE y OFIC : Refuerzan apoyo a las PYMEs
Empresarial Tecun Automotores presentó el Peugeot 508, el sedán premium de la prestigiosa marca del león. Este nuevo modelo será un verdadero ícono para Peugeot y la industria automotriz, pues se introduce al mercado guatemalteco como un vehículo altamente tecnológico que conjuga exigencia y emoción al momento de la conducción.
Con el fin de proveer a los países de la región con las condiciones financieras activas favorables para el financiamiento de proyectos de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYIMEs) a través de la banca regional, el BCIE suscribió un nuevo préstamo con el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID, por sus siglas en inglés) por un monto de US$ 20 millones.
SEDÁN: Diseño y calidad con el sello del “león”
Ya disponible el Peugeot 508, un auto premium de marca francesa
REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Su sensacional diseño, características únicas y grandes dimensiones lo harán sobresalir en las carreteras de Guatemala. El Peugeot 508, ganador del premio ABC de España, como mejor modelo de 2012, podrá ser adquirido en Guatemala con caja automática de seis velocidades, desarrollada para un manejo de óptimo confort, equipado con motor gasolina 1.6 litros de 4 cilindros, 16 válvulas y 156 caballos de potencia. La marca Peugeot ha logrado caracterizarse a lo largo de los años, por brindar una amplia elección de motores que ofrecen bajas emisiones, la mayoría de sus ventas mundiales corresponden a vehículos que emiten menos de 140g de CO² por kilómetro. En la parte delantera del Peugeot 508, se destaca un diseño de vanguardia que luce faros de aspecto felino especialmente trabajados con luces bixenón, mientras que sus neblineras direccionales con luces LED confieren una firma visual inédita. Asimismo, en la parte trasera, los faroles tienen un aspecto de garra, formada por una fila de luces de diodo luminoso de color rojo, detalle que hace único a este modelo. Los marcos cromados de las amplias ventanas, sobresalen
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La marca Peugeot ha logrado caracterizarse en el transcurso de los años, por brindar una amplia elección de motores que ofrecen bajas emisiones.
de manera elegante y distinguida, de los laterales del automóvil. No hay duda que su habitáculo es impactante por sus minuciosos y elegantes acabados. Resaltando sobre todos los detalles el nuevo y tecnológico volante, en el que se pueden realizar los cambios de velocidades, además de contar con múltiples mandos que cubren la mayoría de funciones del vehículo, entre ellas el navegador, equipo de sonido, control de crucero y manos libres entre otras cosas,
sin necesidad de retirar las manos del timón para no distraer al conductor, es así como la tecnología de este modelo toma en cuenta la seguridad de sus usuarios. El asiento del conductor cuenta con ajustes electrónicos y dos memorias, con una extensión de la base para el ajuste de las piernas. También posee la opción de arranque por botón y sin llave que se encuentra a la izquierda del volante, donde se ha integrado el activador eléctrico del freno
de mano. Guillermo Segura, gerente general de Tecun Automotores comenta: “Nos complace mucho, presentar en Guatemala la última y gran novedad de nuestra marca francesa Peugeot. El 508 es un vehículo con gran clase, cargado de potencia y tecnología, un espectacular diseño francés sumamente atractivo. El equipamiento que posee es superior a los modelos de su categoría. Estamos seguros que tendremos muy buenos re-
sultados con esta nueva línea de la gama Peugeot, ya que se ha esperado con gran entusiasmo por todas aquellas personas que gustan de conducir al más alto nivel de elegancia y comodidad”. Las dimensiones de este vehículo son de 4.79 metros de largo, 2.06 de ancho, 1.46 de alto con una distancia entre ejes de 2.82 metros. El Peugeot 508 garantiza un elevado nivel de seguridad, tanto pasiva, como activa. Estructuralmente fue concebido para disipar la energía de la colisión en caso de un fuerte impacto, para ello se emplearon materiales de alta elasticidad torsional. Cuenta además con un equipamiento de 6 bolsas de aire (frontales, laterales y tipo cortina) que protegen a sus ocupantes en caso de un choque frontal o lateral, sistema de control de estabilidad (ESP) con subsistemas anti patinaje y frenos ABS con repartidor electrónico de frenado y asistencia en frenada de urgencia. Este nuevo modelo se ha hecho acreedor de las 5 estrellas del EuroNCAP, la máxima calificación que certifica este prestigioso programa de seguridad. El equipamiento del Peugeot 508, será difícil de superar por los vehículos que compiten en su categoría, pues cuenta con pantalla desplegable de navegación, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de velocidad crucero, conectividad Bluetooth, equipo de audio JBL con CD-MP3 Wip Sound con conexiones USB y Jack, climatización de cuatro zonas, cuero de fábrica, pack eléctrico completo, y sensores de lluvia y luminosidad.
TECNOLOGÍA
Presentan proyecto de seguridad en el transporte REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
En la actividad se anunció el proyecto.
El pasado 19 de junio la empresa Móvil Corporación Nacional presentó el ambicioso Proyecto “Mi camio…¡Aquí viajo chilero!” Una importante conferencia de prensa en donde asistieron entidades de gobierno, del transporte público y los medios de comunicación. Siendo un proyecto de importancia nacional, Héctor Valdez, director de Móvil Corporación Nacional, expresó los múltiples beneficios que el proyecto ofrece tanto para el
usuario, que contará con un medio de transporte seguro, confiable y cómodo, como también para los empresarios transportistas, quienes con más tecnología y seguridad podrán garantizar su seguridad integral y la certeza en la operación y cobro, tanto del transporte urbano como extraurbano. La propuesta se basa en un sistema tecnológico que consistirá en un software y hardware para la operación prepago, con la implementación de sistema GPS y un sistema de video vigilancia interno, que permitirá poder accesar a los eventos del
bus, desde una vía remota. Además de participar en dicha rueda de prensa Héctor Valdez, presidente de Móvil Corporación Nacional, también se contó con la presencia de Amador Carballido, representante de Grupo Financiero GyT Continental, Luis Fernando Galicia, representante de Banco Azteca Guatemala, Luis Fernando Brolo, representante de Elektra de Guatemala, Edgar Guerra director de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano AUTUE, y Sabina Sión, presidenta de Asociación de vendedores de bu-
ses extraurbanos. Banco Gy T Continental ha creído y apoyado el proyecto desde un principio con el fin de facilitar los medios y recursos financieros para su desarrollo y ahora, sumándose a dicho esfuerzo, una de las cadenas de tiendas más grandes del país, Tiendas Elektra y Banco Azteca, quienes fortalecen enormemente los puntos de venta y recarga de tarjetas. Todos con el fin de mejorar la vida de los guatemaltecos, la base de la pirámide, que es la mayoría de nuestra sociedad y es quien nos debemos.
LA HORA - Guatemala, 26 de junio de 2012/Pรกgina 9
No permitamos que unos pocos definan la ruta de Guatemala
La reforma constitucional estรก en las manos de todos
Es LA HORA de PARTICIPAR
La Hora
Página 10/ Guatemala, 26 de junio de 2012
SALUD; Estadounidenses apoyan reforma La abrumadora mayoría de los estadounidenses quiere que el presidente y el Congreso trabajen en una nueva ley para reformar el sistema de salud si la Corte Suprema anula la ley de Barack Obama del 2010, revela un sondeo. Pero eso no parece estar en los planes de ninguno de los dos partidos en vísperas del fallo del máximo tribunal sobre una ley que tiene como propósito extender el seguro de salud a más de 30 millones de estadounidenses que actualmente no lo tienen.
HIPERACTIVIDAD INFANTIL
Información sencilla de un tema complejo REDACCIÓN SALUD lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: INTERNET
Los investigadores entrevistaron a personas que tuvieron cirugías para la obesidad, sobre sus hábitos con la bebida.
ESTUDIO: Encuentran relación con efectos de comportamiento
Reducción de estómago aumentaría el riesgo de beber alcohol en exceso
El tipo más común de cirugía contra la obesidad podría incrementar las posibilidades de los pacientes de abusar del alcohol, de acuerdo con el más grande estudio para demostrar una potencial relación. Por LINDSEY TANNER CHICAGO (AP)
Los pacientes que se someten a una cirugía de puente gástrico enfrentan el doble de riesgo de tomar en exceso, comparados con aquellos que se someten a operaciones menos drásticas para bajar de peso. Un puente gástrico encoge el tamaño del estómago e implica una menor porción de intestino. Esto limita la ingesta de alimentos y la capacidad del cuerpo para absorber calorías. Los investigadores creen que también cambia la forma como el cuerpo digiere y metaboliza el alcohol. Algunas personas que se han operado reportan que sienten más rápido los efectos del alcohol que antes de operarse, a pesar incluso de
beber menos. El estudio indica que esto podía ocasionar problemas con la bebida. Los investigadores entrevistaron a casi 2 mil mujeres y hombres que tuvieron varios tipos de cirugías para la obesidad en 10 centros en Estados Unidos sobre sus hábitos con la bebida un año antes de operarse, comparado con uno y dos años después. La mayoría no bebía en exceso antes o después de la cirugía, aunque un aumento en la bebida ocurrió hasta dos años después de la operación. Más de dos terceras partes tuvieron un puente gástrico y fueron los de mayor riesgo. Dos años después de la operación, casi 11% (103 de 996 pacientes de puentes gástricos) tuvieron problemas con la bebida, un au-
mento de 50% comparado con antes de operarse. En contraste, un 5% de los pacientes que se colocaron una banda gástrica bebieron excesivamente dos años después, similar a las cifras previas a la cirugía. Muy pocos pacientes tuvieron otro tipo de cirugía para bajar de peso como para hacer comparaciones fuertes. El estudio se dio a conocer ayer en la gaceta de la Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés). Se calcula que 8% de los adultos en Estados Unidos abusan del alcohol y beben en exceso. Los autores del estudio dicen que sus resultados indican que cada año unas 2 mil personas más desarrollarán problemas con la bebida debido a las cirugías para reducir la obesidad. Se calcula que en el país se realizan más de 200 mil operaciones de este tipo cada año.
Desde 2007, uno de cada diez niños ha sido diagnosticado con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en EE.UU. Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, el TDAH tiene una fuerte base neurobiológica. ¿Está su hijo en constante movimiento, habla incesantemente o tiene problemas para concentrarse? Si su respuesta es afirmativa, su hijo podría tener el trastorno de déficit de atención e hiperactividad o TDAH. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, a partir del 2007, alrededor del 9,5 % de los niños de 4 a 17 años de edad en Estados Unidos ha sido diagnosticado alguna vez con TDAH. El Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos indica que la evidencia científica ha demostrado que el TDAH tiene una fuerte base neurobiológica. Agrega que, aunque no se han identificado las causas exactas, la genética posiblemente contribuye fuertemente a la manifestación del trastorno en la población.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El Instituto, además, menciona que la evidencia científica no respalda las opiniones populares de que el TDAH es consecuencia de ver demasiada televisión, un mal control del niño por parte de los padres, factores ambientales y sociales como la pobreza o el caos familiar o de un consumo excesivo de azúcar o de aditivos alimentarios. De acuerdo con el pediatra neonatólogo panameño, Enrique Ruidíaz, “no hay evidencia científica que confirme que un alimento por sí solo cause TDAH. La base para la nutrición adecuada de un paciente con este trastorno es una alimentación balanceada. Para lograr esto, el individuo debe incluir en su dieta una variedad de todos los grupos alimentarios, incluida el azúcar”. El especialista agrega que “los aditivos alimentarios, entre ellos los colorantes y saborizantes, pueden formar parte de una dieta equilibrada, siempre que hayan sido aprobados por las autoridades de salud (FDA y Codex Alimentarius). El exceso de cualquier alimento o bebida no es recomendable, independientemente de su fuente, ya que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas”.
Aunque no se han identificado las causas exactas, la genética posiblemente contribuye al TDAH:
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2012/ Página 11
Ciencia
FOTO LA HORA: AP Photo/Mark J. Terrill
Konstantin Bakhurin huele una camisa de Martina Desalvo, en una fiesta de feromonas.
SOLTEROS: Fundamentos científicos para emparejar
Olfatean el amor en fiestas de feromonas El amor es posible encontrarlo husmeando, sobre todo para los solteros que gustan de asistir a las llamadas fiestas de feromonas. Por AMY TAXIN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Los invitados a las tertulias —que han tenido lugar en Nueva York y Los Ángeles entre planes para otras ciudades— deben presentarse con una camiseta usada como pijama para que sea olida por otros participantes. Y de pronto, ya está. Uno puede escoger a su pareja en función del aroma, como dicta la teoría. Las fiestas comenzaron como veladas experimentales entre personas en busca de pareja. Las reuniones fueron creadas por una mujer de California cansada de hacer citas en internet, pero resulta que también tienen un fundamento científico. Los investigadores han demostrado que los humanos tienen la capacidad de distinguir en el aroma las combinaciones genéticas que podrían derivar en una descendencia débil. En una galería a media luz en Los Ángeles durante una noche reciente, los asistentes a una fiesta de
feromonas se congregaron en torno a varias mesas con bolsas de plástico que llevaban camisetas y una tarjeta con un número. Una vez que alguien encontraba una que le gustara, un fotógrafo le tomaba una imagen sosteniendo la bolsa y la proyectaba sobre una pared para que el propietario de la camiseta se presentara para conocer al admirador o admiradora de su aroma corporal. Konstantin Bakhurin, de 25 años y con licenciatura en neurología, dijo que soslayó las bolsas que olían a talco para bebé, a detergente o a perfume hasta que encontró algo más peculiar: la poseedora de una camiseta amarilla cuya fragancia describió como “picante”. “Creo que esto es probablemente seudociencia”, comentó Bakhurin, quien asistió con dos compañeros también graduados en la Universidad de California en Los Angeles. “Sólo vine por curiosidad para ver qué ocurría”. Las fiestas representan un marcado contraste con la
proliferación de los sitios en internet para buscar pareja, los cuales requieren incontables detalles de los solteros. Los encuentros de feromonas están de alguna manera remontando el romance a sus comienzos más elementales. Judith Prays, una programadora de cibersitios que ahora vive en Atlanta, dijo que se le ocurrió la idea de las fiestas de feromonas cuando no pudo encontrar pareja en internet. Relató que había salido con hombres por más o menos un mes hasta que las cosas se agriaban y entonces comenzó a citarse con un hombre que no era lo que buscaba, pero con quien terminó teniendo una relación de dos años. Lo que recordaba era su olor. “Incluso cuando él olía mal desde un punto de vista objetivo, creo que olía muy bien”, explicó Prays, de 25 años. “Y entonces me dije, bueno, quizá yo deba buscar pareja en función del aroma”. Al principio, fue un experimento. Prays invitó a 40 amigos a una fiesta en Nueva York y les pidió que durmieran con una misma camiseta durante tres
FOTO LA HORA: AP Photo/Mark J. Terrill
Mientras olfatea una prenda, Tegan Artho-Bentz conversa con Scott Yacyshyn. noches, que la pusieran en una bolsa de plástico, luego en el refrigerador y que finalmente la llevasen a la fiesta. Las bolsas fueron diferenciadas con tarjetas azules para los hombres y rosas para las mujeres, así como con números para que los dueños de las pren-
das pudieran ubicar a sus admiradores. La noche fue un éxito, dijo Prays y agregó que media docena de parejas se engancharon y una formó una relación formal. Desde entonces, ha realizado encuentros similares en Nueva York y Los Angeles
mientras tiene planes para llevarlos a Atlanta, San Francisco y quizá otro lado. Muchos asistentes encontraron simpática la idea de hallar pareja con una camiseta olorosa. Pero eso no significa que haya algo de ciencia que apoye la idea.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Entregar a los diputados la llave de la Constitución puede ser la perdición por llevárnosla de confiados
Guatemala, 26 de junio de 2012. Página 12
Con el actual sistema político
L
as reformas al sistema político deberán esperar, según dijo el Presidente de la República, para cuadrarlas con las reformas constitucionales que presentará el Ejecutivo. Existe, sin embargo, un gravísimo problema que no se puede soslayar: la reforma contempla un cambio de fondo en el modo en que se puede cambiar la Constitución, puesto que asigna esa función siempre y en todo caso a una Asamblea Nacional Constituyente, desapareciendo así el proceso de reformas hechas por el Congreso y aprobadas en consulta popular. El problema estriba en que el sistema político que ha permitido el secuestro que hacen los financistas de las organizaciones políticas, a las que convierten en sus peones para promover sus intereses económicos, tendría que ser reformado antes de que se apruebe esa disposición porque de lo contrario nos condenamos a que una Constituyente, elegida tal y como ahora se elige a los diputados al Congreso de la República, tenga en sus manos la decisión absoluta sobre cualquier cambio a la Carta Magna. Por principio, sostenemos que la reforma que proponga el Presidente no será la que se apruebe en el Congreso, porque allí entrarán en juego influencias y poderes muy grandes que aprovecharán el río revuelto para tener su ganancia de pescadores. En medio de lo que propone el Ejecutivo, veremos que se aprueban otras normas que nada tienen que ver con la iniciativa original, independientemente si la misma es buena o no, pero sin duda alguna que los grupos de presión harán su trabajo para lograr que se les aprueben normas con dedicatoria, como la que en su momento se aprobó bajo el ropaje de la depuración del Congreso, y que le dio a la banca privada el negocio de ser el único prestamista del Estado en temas de la deuda interna. La propuesta de reforma constitucional que hace el Ejecutivo es el pretexto ideal para que los poderes fácticos que tienen control del Congreso de la República (entre ellos, desde luego, los dueños de la partidocracia actual) se puedan consolidar sin temores de ninguna clase como verdaderos amos de la situación. En 1985 existían otros intereses y otras influencias cuando se discutió la Constitución Política de la República de Guatemala, pero varios de esos poderes han cedido espacios y los mismos han sido ocupados por grupos más poderosos y también más tenebrosos. Los diputados harán su propia reforma, usando como ropaje y envoltura la del presidente Pérez Molina, siendo el gancho la reducción del número de diputados de 158 a 140. ¿Valdrá la pena ese “logro” a cambio de los goles que meterán en el paquete? Usted tiene la palabra. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Reformar la manera de reformar la Constitución Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
U
na de las innovaciones más interesantes de la Constitución Política de la República de Guatemala fue que se normó de manera expresa cómo se podían realizar un proceso de reformas constitucionales, estableciendo que para cambios en todo lo relacionado con las garantías individuales, tendría que convocarse a una Asamblea Nacional Constituyente con facultades únicas y exclusivas para conocer de esas modificaciones, mientras que para el resto de normas bastaba que el Congreso de la República aprobara las reformas con dos tercios de los votos y luego se sometieran los cambios a una consulta popular. Nuestro precedente histórico asignaba al cuartelazo la facultad de modificar la Constitución porque era de esa manera que se derogaba la Ley Fundamental, dando paso a un Estatuto de Gobierno que regía mientras subsistía el régimen de facto y luego una Constituyente se encargaba de redactar la nueva Constitución. En tiempos de dictadura, se hicieron reformas constitucionales pero únicamente para legitimar las reelecciones, como ocurrió en tiempos
PUNTO DE VISTA
E
de Carrera, de Barrios, de Estrada Cabrera y de Jorge Ubico. Los constituyentes del 85 decidieron regular el procedimiento y de hecho ya en dos ocasiones se recurrió al mecanismo de la reforma aprobada por el Congreso y luego sometida a consulta popular. La primera, que podemos llamar la de la depuración que promovió Ramiro de León Carpio, obtuvo raspado respaldo de la población y entró en vigor. Ya en esa, los diputados cedieron a presiones de grupos externos e introdujeron cambios que no tenían nada que ver con la depuración, pero todo se metió en una pregunta única y una mayoría de la raquítica minoría que participó en la consulta, con tal de sacar a los diputados y magistrados depurables, votó a favor. Luego vinieron los Acuerdos de Paz y se plantearon reformas derivadas de las negociaciones. Nuevamente el Congreso metió mano en el proyecto de reforma y se disparó modif icaciones que no tenían nada que ver con lo pactado en la negociación. El gobierno de la época, el de Álvaro Arzú, no promovió el voto a favor de las reformas y las mismas no fueron ratif icadas en la consulta popular, en parte porque se rechazó la actitud aprovechada del Congreso y en parte porque los sectores conservadores repudiaron lo pactado entre la guerrilla y el gobierno, sin que el régimen defen-
diera su iniciativa. De los cambios que ahora se proponen, el más trascendente desde el punto de vista del derecho constitucional, es el que modifica el procedimiento para realizar la reforma de la Constitución Política de la República de Guatemala porque se plantea que en todo caso sea una Asamblea Nacional Constituyente la que haga las reformas. No se establece un ámbito que limite la competencia de la Constituyente, lo que da la idea de que sus poderes se consideran absolutos. Y por supuesto que viendo la alternativa de que sean nuestros diputados los que propongan reformas, es muy probable que la ciudadanía que participe en una Consulta Popular prefiera dar la facultad a los constituyentes, aunque la forma de elección de los mismos no quede claramente establecida y deban ser los miembros del Congreso los que definan ese aspecto. Creo que la propuesta tiene aspectos interesantes que pueden fortalecer la institucionalidad y otros que preocupan porque entregan todo el poder a los grupos que operan tras bastidores y que son, por ejemplo, los que han logrado copar el poder judicial controlando a jueces y magistrados, a los que meten en el costal con viajes de especialización y prebendas parecidas. Pero me atengo a lo que dije ayer. Una cosa entra al Congreso y lo que salga sólo los diputados lo saben, pero seguramente que en esa “licuadora” no va a salir nada depurado.
Fracaso total
ntiendo que titulares como éste Dios no permita que nuestros huesos le caigan muy mal a quienes vayan a parar a uno de tantos hospitales gobiernan. No es crítica sino reFrancisco Cáceres Barrios nacionales o centros de salud, porque la clamo, pues llevan más de cinco cantaleta sigue siendo la misma -¿Y qué fracaceres@lahora.com.gt meses de estar tropezándose a diario quiere que haga, si no hay antibióticos, en un camino por demás accidentado. mucho menos vamos a tener para sacar Lo advertimos a tiempo, dijimos con tomografías? claridad meridiana que si no llevaban un equipazo para Claro, es fácil echarle la culpa a otros de los males que trabajar, era mejor que no se metieran a camisa de once varas se padezcan, pero se olvidan que una vez detectadas y tristemente, la única que lo aceptó con amargura fue la las anomalías o los problemas que puedan impedir que Vicepresidenta, quien dijo en reciente oportunidad que no el vehículo gubernamental camine como Dios manda, contaban con los “cuadros” necesarios para sacar avante la es problema del ejecutor, con todo y sus empleados, promesa del cambio, una y mil veces ofrecido. ponerlo a caminar. Y, si aun así no funciona, entonces Si al ingeniero Medina le hubieran encargado el abasteci- hay que cambiar las piezas defectuosas, porque no hay miento eficaz para la invasión de Europa los Aliados el Día derecho que tengamos un multimillonario presupuesto “D”, seguramente Hitler les hubiera dado una goleada de de gastos de la nación para que sigamos chillando que no padre y señor mío. La entrega de los fertilizantes ha sido un alcanza, mientras la burocracia, como siempre, se rasque fracaso tal que siguen las politiquerías de siempre. Que si el ombligo tranquilamente. Y lo anterior va para los el alcalde mete sus manos; que si el partido oficial acapara; empleados menores, como para los diputados, ministros, que no llegaron los camiones; que la gente no se organiza o viceministros, magistrados y cuanto encopetado funcualquier cosa que se les ocurra. Lo cierto es que ya empezó cionario se ufane de ser un servidor del pueblo, cuando a llover y la gente sigue esperando al igual que agua de mayo realmente es una carga y vaya si no es muy pesada. Por sus indispensables fertilizantes. favor señores mandatarios y designados por favor véanse De caminos y obra pública mejor ni hablemos. Da grima en el espejo del expresidente paraguayo Fernando Lugo. ver la portada del Diario La Hora del sábado pasado donde No hubo tal golpe de Estado. Él se cayó solito, porque se aprecia el puente Cantón Central I, de Santa Cruz Chin- además de incumplir promesas electorales de lo más autla, que lleva dos años y no lo pueden pasar ni en bicicleta. simples y sencillas, también defraudó a sus electores ¿Y qué me dicen del flamante ministro sin finiquito? Bueno, en todo sentido. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
La hermandad de políticos y la cleptocracia Otra semana sin ley anticorrupción
O
tra semana más y la ley anticorrupción sigue sin ser aprobada. Entre políticos, seguro dicen, “brother”, “mano”, ya vio que paso otra semana y no se ha aprobado esa ley con la que nos quieren quitar todo. Una responsabilidad de los gobernantes es cuidar el patrimonio del pueblo. ¿Cómo se explica que el Congreso en diez años no ha aprobado una ley que permita combatir de manera efectiva la corrupción? ¿Y este Congreso controlado por el partido oficial? ¿Están los diputados haciendo su trabajo o sólo cobrando sueldo? Es injustificable. Hechos y no palabras. El desvío de fondos, su mala utilización, la corrupción nos ha distinguido como país en los últimos diez años. Varios funcionarios del gobierno de Colom están siendo procesados. Unos días dependiendo de qué Juez está a cargo, a veces salen libres bajo excarcelación bajo fianza y hasta que la presión del público o un valiente funcionario o Juez reacciona, vuelven a estar detenidos. Wikipedia tiene un concepto curioso, la Cleptocracia (del griego. clepto: quitar; y cracia: fuerza = dominio de los ladrones) es el establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político, el peculado, de forma que estas acciones delictivas quedan impunes, debido a que todos los sectores del poder están corruptos, desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico. Cleptomanía es la propensión morbosa al hurto según el Diccionario de la Lengua. ¿Cuántos políticos han movido a sus compañeros y a la ciudadanía para asegurar que se apruebe las normas contra la corrupción? ¿Habrá funcionarios, alcaldes, ministros, empleados públicos, jueces, diputados y otros que se regocijan que no se apruebe las normas contra la corrupción? Tenemos un grave problema de pobreza, mientras que cientos de millones de quetzales han sido útiles para dar gran vida o mejor vida a funcionarios públicos, algunos diputados y sus familias. En el camino, de tiempo en tiempo, algunos jueces, abogados y otros se han beneficiado. El país requiere el liderazgo que ofreció Otto Pérez, de manera clara, consistente, marcando el paso, la diferencia y abandonando los temores al qué dirán. Eso implica no tolerar más la subsistencia de
una clase política que se ha enriquecido a costa de la pobreza y subdesarrollo del pueblo. Hay que tener severas normas que combatan la corrupción, pero ante todo, aplicarlas. Se requiere agallas para proponer cambios que resuelvan los problemas de raíz. La propuesta de reforma en el área de justicia que ha presentado el gobierno quiere simplemente darle una retocada al sistema que hoy existe. El actual sistema de Justicia ha sido asaltado por un grupo de personas que hábilmente han sabido cómo tomar control de votos necesarios para nombrar operadores de justicia, jueces y magistrados en una forma que les ha facilitado la corrupción y vivir impunemente. ¿Por qué el gobierno ha propuesto una versión tímida que al final preserva lo ya existente y no combatirá de frente el problema de corrupción y tráfico de influencias? Si no existe aceptación y clara comprensión del problema de corrupción, enriquecimiento ilícito y no se aplican los castigos previstos en las normas, se estará resolviendo otra cosa, pero no el problema real. Si, además, no se sanciona a los jueces y magistrados que violan la ley, de nada servirán las normas contra la corrupción y el enriquecimiento. En la medida que no exista voluntad política de eliminar los problemas, no habrá cambios de fondo. La cosa pública requiere espíritu de servicio y sacrificio, voluntad para pensar en el bienestar común en el corto, mediano y largo plazo. Este gobierno ha tenido una oportunidad de oro para aprobar de manera clara y pronta la ley para combatir la corrupción. ¿Por qué no lo hace? ¿Cuánto nos cuenta como país una semana más? Este gobierno tiene una oportunidad de oro, hacer que el sistema de justica se rescate. ¿Por qué no lo hace? ¿Se justificará la corrupción? ¿Es humano y razonable que seamos líderes en desnutrición, pobreza, analfabetismo y pésimo sistema de educación público a nivel mundial? ¿Cuánto sufrimiento individual ha causado la falta de recursos de los que se han beneficiado gobernantes y sus familias? En paralelo hay que enfocarse en tomar las medidas que la Constitución permite para incentivar la inversión pública y privada, que fomente el desarrollo, genere trabajo y produzca riqueza como una de las llaves fundamentales para combatir la pobreza.
E
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 13
A un año, todo sigue igual
l domingo se cumplió un más días en que Dios los llena de año de la muerte de Max esperanza. No obstante que con el Morel, esa pérdida que a pasar del tiempo sean más los días Pedro Pablo Marroquín Pérez buenos que los malos, el vacío de su familia y a la mía nos golpeó de una manera fuerte, luego Max siempre estará. pmarroquin@lahora.com.gt de que en una nublada mañana un Pero lo que no me deja de malvado ladrón le quitó la vida tras asombrar es esa capacidad que robarle su teléfono celular. Ha sido tenemos para quitar, con faciun año sin duda difícil, con mucho dolor, pero a la vez con lidad, el dedo de la llaga en los temas clave. ¿Estamos ejemplos gratificantes que han protagonizado las personas esperando otra tragedia causada por el robo de un pemás cercanas a Max. dazo de tecnología? ¿No nos basta el shock que sufren Luego de su muerte el tema de los celulares cobró rele- las personas al ser asaltadas a diario? ¿Qué esperanza vancia, las expresiones en redes sociales eran constantes tendrán aquellos cuyas pérdidas no tienen el eco social y todo mundo hablaba de cómo ponerle fin a ese mal que que alcanzan otras? nos había quitado a un ser querido. Sin duda alguna, Max El problema de los celulares es algo que con voluntad se no fue el primero en morir en tales circunstancias, y esa puede resolver. Desde hace un año, he intentado platicar muerte marcó la vida de muchas personas, así como le ha con diversos sectores, especialistas y autoridades, además ocurrido a otros miles de guatemaltecos que han sufrido de los operadores de telefonía y con éstos me he topado por la misma causa. con explicaciones que tienen una línea muy delgada entre Conforme transcurrieron los meses, las cosas se fueron argumentos y excusas. enfriando hasta el punto de seguir exactamente como esEl círculo vicioso es grande porque muchos guatemaltetábamos hace un año, con un serio riesgo de estar en peor cos adquieren teléfonos robados alimentando la necesidad condición, pues hoy ya no se cuenta con el mismo respaldo de un mercado negro y las telefónicas, justificándose en un de todos aquellos que juraron aportar su grano de arena flasheo que hasta la fecha nadie sabe a ciencia cierta cómo para erradicar ese mal, porque una vez más fuimos víctimas es que funciona en la práctica, siguen permitiendo que de nuestro principal enemigo social, que es la indiferencia. celulares robados sean parte del mercado. Yo he insistido que como guatemaltecos lastimosamente Claro que hay que combatir la compra de esos aparatos hemos ido desarrollando una tolerancia especial que luego y castigar a los responsables, así como a quien libera los de la conmoción se convierte en resignación que nos pa- mismos para que reciba chips de cualquier operador y en raliza e impide buscar soluciones integrales para abordar eso los ciudadanos y las autoridades tenemos una gran los problemas y procurarles remedio. Nos sigue costando responsabilidad, pero también debemos demandar de mucho encontrar puntos de acuerdo, dejar atrás el afán de nuestras operadoras hechos concretos que con voluntad protagonismo que nos hace exigir que nuestra propuesta permitan disminuir el mal. deba ser la que todos acepten, pues de lo contrario, nada Pero lo que más tristeza y rabia da es que como guatenos parece. maltecos somos una llamarada de tusas. Un día nuestra Si todas las situaciones que pasan en Guatemala no son rabia quiere cambiar el mundo y horas después la insuficientes para generar un remolino de cambio, ¿qué lo diferencia crónica nos hace acomodarnos a vivir como será? A la familia Morel y persona más cercana, como lo hacemos: al borde. Con esa actitud, no nos puede todo aquel que ha tenido que enterrar a sus muertos por la sorprender la Guatemala que tenemos en la que no hay irracional actitud de unos pocos, aún le tocan días grises transparencia, justicia ni, por encima de todo, deseo de en los que la tristeza es exponencial aunque ahora existan cambiar las cosas.
La brutal realidad de la educación Hay sociedades en las que la resestá hecha esta sociedad, conservaponsabilidad por la educación de dora, individualista y reaccionaria. los más pequeños está a cargo de Al final se impone una falsa verdad Julio Donis las personas más formadas. Por lo inducida por los medios tendenciogeneral los maestros de esos niños sos a partir de la cual el gobierno que empiezan a abrirse paso en la “buena gente” les dio la oportunidad educación formal son altos profesioa esos “vándalos”, nada más lejano nales con las mayores calificaciones de la realidad. Lo que ha privado es y capacidades para esa tarea, la de formar el futuro. Eso una racionalidad política del Gobierno de apropiarse de un demuestra la apuesta estratégica en el largo plazo de esos proceso de reforma educativa que empezó hace varios años. Estados. Aquí es todo lo contrario. Durante casi dos meses Lo mismo parece acontecer en el desarrollo rural y en el se ha desarrollado un conflicto entre alumnos normalistas desarrollo social. Segundo elemento, de todos es conocido y autoridades educativas, lo que significó la toma de al el retraso en los índices, tanto cualitativos como cuantitamenos 18 institutos normales de educación pública, cuyos tivos de la educación en Guatemala. No hay sociedad que estudiantes se mantuvieron en pie de lucha, sosteniendo avance sin servicios de salud y educación de primera, por argumentos relevantes sobre la propuesta de Formación más riqueza natural y cultural que tengamos. Si el PresuInicial al Docente, elaborada por la Mesa Técnica, que el puesto General de la Nación no dedica la mayor prioridad y Mineduc implementó para tal efecto. La interpretación cantidad de recursos a los rubros de estas políticas públicas, chambona y prejuiciosa de la chapinada alardea “estudiantes jamás saldremos del atolladero. Nótese por el contrario, la haraganes”. Una mirada más profunda descubre fácilmente preocupación de la empresa privada por estos retrocesos, una brutal realidad; van aquí tres elementos políticos sobre quienes han empezado a destinar recursos para campañas el conflicto en cuestión y sobre la educación en Guatemala asistencialistas para la educación y la nutrición infantil, en que no son nuevos, son endémicos. En primera instancia, vez de fortalecer el Estado. Su ansiedad para nada casual, es la falta garrafal del Gobierno de no hacer expedita la infor- el riesgo de ver sus ganancias mermadas por generaciones mación, sobre todo a los interesados directos. La primera completas que están condenadas a la tara y a una pobre y respuesta fue palo y mano dura, “denles reata” ordenaba mediocre capacitación. La ciencia de la pedagogía ha dejado Gobernación en el puente, luego sobrevino el diálogo. En el de ser objeto de estudio en educación universitaria y le ha mismo orden de ideas, no se conoce con claridad la postura dado paso a la administración educativa, no es lo mismo del Gobierno, no hay documentos accesibles, la Ministra transformar la educación que manejarla. El tercer elemento de Educación no es la primera que ha salido a aclarar o a tiene que ver con el agente por antonomasia de la educación, explicar, ha sido sus Viceministros. Estamos por tanto a el maestro. Antiguamente considerado como una profesión merced de la interpretación de los medios de comunicación por vocación, un referente comunitario, un líder a quien masiva, que construyeron un imaginario del conflicto que seguir; hoy está devaluado por su reticencia para formarse, pasa por la criminalización de los jóvenes, por el prejuicio por un pobre conocimiento empírico y por su individualismo de hacerles ver como haraganes y revoltosos, y a sus padres gremialista que desdice aquella vieja tradición de compromicomo alcahuetes. Esto solo constata, el material con el que so comunitario. Así de brutal es el presente de la educación.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 26 de junio de 2012
Saltos de Caracol Luis Fernández Molina
Ley contra el enriquecimiento ilícito ¿de dónde telas?
J
uan Inocencio Montoya Placeres, en sus años mozos quiso estudiar Agronomía en la universidad estatal, pero nunca pasó del segundo año pese a que estuvo inscrito por más de seis años. Acaso consideró que la graduación podría darse por madurez. Pero no, sus intereses apuntaban en otros horizontes. Nunca destacó como buen estudiante, pero sí lo hizo como activista en las muchas actividades estudiantiles, muchas de ellas de protestas en contra del gobierno de turno. A su pesar obtuvo empleo en una empresa distribuidora de químicos y fertilizantes. El trabajo era exigente aunque le gustaba asesorar a agricultores y campesinos, pero en general no estaba conforme y menos por el bajo salario. Por eso decidió probar suerte en la política, después de todo era muy bueno para hablar a los grupos de estudiantes y campesinos. En las primeras dos elecciones no ganó su partido, el de los roji-verdes. Finalmente se detuvo en su casilla la rueda de la fortuna y su partido ganó las últimas elecciones. Como reconocimiento a sus capacidades agronómicas o acaso como premio a su activismo político, le dieron un importante puesto en el ministerio del ramo. Al tomar posesión recordó al difunto tío Justiniano quien le recalcaba que no hiciera cosas malas, pero si las hacía que supiera cómo hacerlas, esto es, no dejar colas como las de las iguanas; el mismo tío le recomendaba muy solemnemente, quitándose el sudoroso sombrero: “mijo hacé pisto honradamente y si no, hacé pisto”. Sabiduría suprema que Juan Inocencio fue atesorando con el tiempo al igual el consejo de que el tiempo pasa muy rápido. Si “veinte años no es nada”, como tarareaba el mentado Justiniano, qué eran apenas cuatro años. Por eso se puso lince para cualquier “bisnes” o trance se le presentara. Como todo en la vida, pasaron raudos esos felices cuatro años que cambiaron la vida de Juan Inocencio en muchos aspectos, sobre todo cambiaron un viejo picop en un Hummer, un Mercedes y dos Prados, asimismo, varios aparecieron terrenos en diferentes repartos de la capital y dos fincas en su nativo San Manuel Chaparrón y una en San Pedro Pinula de donde era originaria su mamá quien provenía de una familia de rancheros, literalmente, todos habían vivido en ranchos. De repente Juan Inocencio sorprendió con la invitación a la inauguración de su nueva casa, casi mansión, en la carretera a El Salvador. Los familiares y amigos se admiraban “!qué habilidad la de Juan Inocencio!”, pero otros, especialmente los medios y sus rivales políticos reiteradamente lo sindicaban “se la pasó robando y haciendo negocios”. A éstos últimos les respondía cínicamente: “presenten pruebas”. Ufano y seguro caminaba proclamando “son meras calumnias de los envidiosos”. Al final, Juan tenía razón en ese sentido: no había pruebas tangibles, al menos de las pruebas tradicionales (nadie deja cheques ni documentos y de testigo ninguno se ofrece ni le consta o recuerda nada). Pero en nuestra legislación procesal se contempla otro medio de prueba: las presunciones legales y humanas. Como diría el tío ante tanta riqueza súbita “¿de dónde telas…?”. Y es en atención a ese medio de prueba que la en la iniciativa de ley contra el enriquecimiento ilícito se comprenden cuatro nuevas figuras penales que son relativamente fáciles de probar porque el funcionario corrupto no podrá esconder el producto de su rapiña. El artículo 448 bis: Enriquecimiento ilícito, que lo comete el funcionario o empleado público que, hasta dos años después de haber cesado, obtenga un beneficio patrimonial o un incremento en su nivel de gastos y que no pueda justificar su procedencia. En el caso de Juan Inocencio, debe demostrar de dónde obtuvo los fondos para la adquisición de tantos bienes inmuebles y muebles; su salario era de Q26 mil y recibía una pequeña renta de una casa que dio en arrendamiento, ambos ingresos que debe declarar. El artículo 448 ter, es muy parecido, solo que se aplica al Enriquecimiento Ilícito de particulares y se extiende por cinco años, aplica a quien no siendo funcionario administre, ejecute o maneje recursos públicos. El 448 quáter, castiga el testaferrato, al prestanombres que se ofrece para que el funcionario corrupto trate de esconder sus bienes mal habidos; aquellos que dan su nombre para sociedades anónimas de cartón o para nombramientos de paja. Por cierto que el testaferro debe ser de mucha confianza del funcionario pues este testaferro puede resultar más pícaro que aquel. El artículo 449 bis, contempla el tráfico de influencias para la persona que influya en un funcionario o empleado público, prevaliéndose para ello de su jerarquía, posición, amistad o cualquier otro vínculo. Si estuviera vivo el tío lo tranquilizaría “patojo entre gitanos no se leen las manos” y en todo caso “chucho no come chucho”
S
opinión
REALIDARIO (DCCXIX)
ORDIÁLOGOS. Antiguamente, en tiempos remotos, los humanos solían dialogar entre sí a sabiendas de que los dialogantes tenían normal y sano el sentido auditivo, obviamente para que lo dicho o expresado fuera captado por todos como es debido y las palabras no se las llevara el viento, con lo mucho que costaba – y cuesta todavía – coordinar ideas, articular palabras y manifestar verbalmente a los otros algo que tenga algún sentido y venga al caso. En la actualidad, para nuestro asombro, se han puesto de moda los diálogos de sordos o entre sordos: costosos montajes de conversaciones, con todo el aparato publicitario, entre personajes y personalidades de nuestro mundo político sobre todo, que saben hablar más o menos con propiedad pero no pueden oír debido a que, al parecer, tienen atrofiado o inútil el provechoso sentido de la audición, desde el conducto auditivo externo hasta la trompa de Eustaquio, pasando por otras partes. Pero de la trompa de Taco al cerebro la dificultad ya no es de atrofia propiamente sino de algo mucho más grave que, en todo caso, en apariencia tampoco depende de la voluntad del sujeto del diálogo o dialogante. xxxxx LECTOR EMPEDERNIDO. Como tiene la sana e ilustrada costumbre de leer cualquier papel impreso mientras, cómoda o incómodamente sentado, evacua el intestado, digo, el intestino, al nomás
sentir los primeros avisos de que es procedente, impostergable e intransferible buscar el asiento sin fondo, llamado también receptáculo, no piensa otra cosa que en echar mano al primer impreso que encuentre a la vista, según la urgencia del caso. Si no es demasiada ni apremiante la premura, puede que se lleve la novela o el libro de ensayos que dejó en la página 329; si, por lo contrario, la necesidad acucia y compele, lo más probable es que entre con las manos vacías al aposento o cubículo y no tenga más remedio que leer y releer, letra por letra, el recibo o la factura que, menos mal y por feliz descuido, trae con varios dobleces en el bolsillo trasero del pantalón.
René Leiva
xxxxx DESGENOCIDIO. Lamebotas profesionales pero no tan oficiosos, atados a su ideología paranoica, llevan en su sangre la consigna de negar el genocidio del siglo XX en Guatemala. Cabalmente, quieren tapar el genocidio con un dedo (C.F.I.). Es una manera de ponerse de culumbrón ante las cachuchas impunes que los premian con cargos públicos. Así, negando el genocidio, resaltan su abyecto y pírrico triunfalismo seudobélico y delatan su servil pero cobarde complicidad. Lacayunos, su obsesiva negación del genocidio, de tan repetida, es una forma necia y grotesca de confirmarlo.
IustitÍa & Ratio
¿No es noticia que una niña muera de desnutrición, y en manos de quién está la salud?
L
eyendo los medios impresos, molesta y duele de un centro de salud privado, de los incluidos en el la sobrevaloración en la compra de medicina, seguro, al llegar, determinaron que necesitaban a un la precaria situación de los hospitales públigastroenterólogo, y nos preguntaron si conocíamos cos, la corrupción denunciada en esa cartera, a alguien, nombramos a un eminente médico que siendo la salud uno de los bienes más preciados del en un momento trató a mi hija mayor, pero nos ser humano, no sé cómo expresar mi indignación, informaron que se encontraba fuera del país, pero licgla@yahoo.es ante esta pequeña nota de periódico ¿Será que así que le auxiliaba su hija, no sé cómo funcionan las se visualiza la vida de una niña/o? Como algo tan políticas de los hospitales privados en Guatemala, pequeño que no merezca mucho espacio en nuestra pero sí he observado que los mismos no permiten vida diaria, una muerte es una muerte, y la de un el ingresos de todos los profesionales de la mediciniño/a o joven afecta más, pero más aún si la muerte es na, conociendo a otro eminente gastroenterólogo que “Las lágrimas son la conoce el caso de mi hija menor desde hace 11 años, no por negligencia del Estado, ya que su fin supremo es la realización del bien común, y, parte integral de ese bien sangre del alma” puede trabajar en el Centro Médico, lugar al que llevacomún es la vida del ser humano, y se es ser humano mos a mi hija, y donde fue atendida, encontrándonos desde la concepción, de acuerdo a la Constitución, en la disyuntiva que los dos especialistas de nuestra pueden existir diversas teorías sobre este tema, y estar San Agustín confianza no podía atender a mi hija, aceptamos que la de acuerdo o no, lo que es innegable para cualquier peratendiera la gastroenteróloga que podía, por ser hija de sona, es que un bebé, un niño/a, o adolecente, es un ser quien es. La experiencia vivida fue la siguiente, 1) Llegó humano que tiene derecho a la vida, nacer nadie pide, tampoco, hacerlo en un la gastroenteróloga la examinó y determinó que tenía que verla un cirujano, determinado territorio y tiempo, por lo que una de las principales políticas de porque su caso era delicado y probablemente se necesitaría una cirugía, 2) Le dio cualquier Estado, deberían encontrarse enfocadas a proteger la vida, cosa que ingreso al hospital, y le principiaron a realizar todos los exámenes, le pusieron morir de desnutrición no es bajo ningún punto de vista protección, imagínese suero, 3) Nos informó que mi hija se encontraba infectada con chagas, por lo usted, el dolor y sufrimiento que deben sentirse en los tortuosos días de agonía, que su intestino se había extendido descomunalmente, a tal punto que si no previos a la muerte de desnutrición, es morder minuto a minuto cual pirañas la hubiésemos llevado, en dos meses hubiera podido estallar, y convertirse en las entrañas de una persona, sin entender el porqué del sufrimiento, el porqué peritonitis, lo que provocaría la muerte, 4) Mi hija tenía que continuar interde las moscas gravitando alrededor de la misma, el sentir como se pegan los nada, en observación y se programó una colonoscopia, ante la magnitud del intestinos por falta de alimento, que la voz ya no salga, que ya no se puedan problema les dijimos que haríamos las consultas necesarias, entre ellas hablar mover ni los dedos de las manos, preguntándose ¿Qué me está pasando? ¿Por con el médico que ha llevado su caso, cosa que aceptaron la gastroenteróloga y qué a mí? Mientras sus fuerzas poco a poco se debilitan más, quien muere de el cirujano, 6) Hablamos con nuestro médico, y nos comentó que no era condesnutrición a una corta edad, jamás sabrá el sabor que sienten quienes viviendo veniente moverla de lugar, pero que él no podía llegar a ese hospital más que de la miseria humana, le han condenado a esa muerte, degustando producto como amigo, le preguntamos si podía acompañar a mi hija en el examen, y nos del hambre de todo un pueblo, ricos manjares, sin importar que más cerca de contestó que solo previa invitación, 7) Le comunicamos tanto al cirujano como lo que cree, una preciosa vida se extingue, porque no ha podido comer, que a la gastroenteróloga, y nos dijeron que no había inconveniente, se programó esa persona desmayada y sin aliento, lo único que espera es la muerte como el examen para las 6:pm, le llevaron a mi hija una sustancia para que la bebiera única solución para terminar con semejante tortura, no señores no podemos despacio, y que avisara cuando se terminara un vaso, y le llenaban otro, cosa que seguir viviendo con tan descomunales contrates, sin que la Justicia en todos ella hizo, a la 1:30 llegó la médica, y le preguntó a mi hija si ya se había terminado sus aspectos, y como el máximo valor al que aspire una persona, llegue hasta los dos picheles, y ella dijo que no, le comentó que solamente tenía ½ hora para los lugares más recónditos del país, aunque suene a utopía. hacerlo, no podía hacerlo obviamente, por lo que se reprogramó el examen al día siguiente en la mañana, haciendo constar que le avisarían al médico amigo. Dentro del mismo contexto de la salud, como un valor indiscutible, como El resultado es el siguiente: no le avisaron al médico, por lo que llegó solo madre que ya ni a clase social considera pertenecer, porque efectivamente a visitar, y no pudo acompañar en la colonoscopia, de la que no nos dieron solo dos existen, desde hace muchos años, además de contribuir al IGSS, pago dictamen, fuimos a un laboratorio, y mi hija nunca ha tenido chagas, su mensualmente un seguro médico para mis hijas y para mí, no es mucho, y me problema es otro, y lucharemos contra él, gracias al seguro pagamos solo el ha sacado de algunos apuros, ¿Por qué lo pago? Porque considero que no debe- 20% del total de la factura por 3 días perdidos, porque al final, todo lo tenemos quitar a tanto necesitado un espacio dentro de los hospitales públicos, que mos que volver a repetir, ya que no se puede confiar en resultados inexactos, no solamente no cumplen con su función, sino que en algún momento son un menos tratándose de la salud de un hijo, QUIEN NO HA LLORADO LA refugio, aunque sea sicológico (Ya que se puede tener la ilusión, que en algún ANGUSTIA DE UN SER QUERIDO, NO SABE EL DOLOR QUE PRODUCE, momento funcionen, o en última instancia en algún caso remoto, salven una ¿CUÁNTA ANGUSTIA VIVIRÁ LA MADRE DE UNA NIÑA MUERTA vida) mi hija menor sufrió de una dolencia estomacal, y la llevé a la emergencia DE DESNUTRICIÓN?.
Gladys Monterroso
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8988
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
8992
d e
2 0 1 2
A mi Oficina 6ª. Avenida Norte 13 A, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó MARÍA GABRIELA CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA GABRIELA CASTILLO VELA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo de 2012. LIC. CLAUDIO MANUEL REYES LÓPEZ, Abogado y Notario, colegiado 7061. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
8993
Al bufete popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 9ave. 13-93 zona 1, se presentó MARGARITO ROBERTO RODAS, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROBERTO RODAS GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de mayo de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Notario. Colegiado 3,854. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 13 avenida 2-24 zona 2 ciudad capital, se presentó Pascual Pérez Javier, a solicitar cambio de nombre por el de Francisco Pérez Javier, cualquier persona perjudicada puede Formular oposición. Guatemala 22 de mayo del 2012. Lic. Jorge Rosales Zelada Abogado y Notario; Colegiado 10819. 8995 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, novena avenida trece guión veinte zona uno ciudad Guatemala se presentó ALEJANDRO HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ALEJANDRO HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de mayo del 2012. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, notario. Colegiado No. 3854. 8996 28 Mayo 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODRIGA GARCÍA ORANTES, solicita su cambio de nombre, por el de RODRIGA AIDA GARCÍA ORANTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a la sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Guatemala, 18 de mayo de dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado número 10358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 ciudad. 8997 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
8998
9010
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
A mi oficina ubicada 9ª calle 7-37 zona 2, Sololá, se presentó GREGORIA JURACÁN COJTÍ identificada también como GLORIA JURACÁN COJTÍ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de GLORIA JURACÁN COJTÍ. Puede formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Sololá 2 de mayo de 2012. LICDA. CARMEN AURORA ORDOÑEZ OCHOA DE MENDEZ. ABOGADA Y NOTARIA. Col. 5961. 9011 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó CARLOS FEDERICO DARDÓN FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS FEDERICO FLORES DARDÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 17 de mayo de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Numero Col. 10,807. 9015 28 mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAUL SABAN CHEN, IDENTIFICADO LEGALMENTE COMO RAUL SABAN MORALES Y RAUL SABAN CHIN, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RAUL SABAN MORALES. Guatemala, 19/05/2012. Notario WALTER ROMEO HERNANDEZ GALINDO. Interesados en oponerse acudir dentro del plazo de ley a AVENIDA REFORMA 9-55 ZONA 10, OF. 408, EDIFICIO REFORMA 10. Ciudad. Colegiado 12158. 9016 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina en 1ª. c.4-61 Z. 2, El Progreso, Jutiapa RAFAEL AUGUSTO LOPEZ (único apellido) y MONICA ALVARADO RUANO, a través de su mandataria MARIA ANTONIA LOPEZ Y LOPEZ DE BARRERA, solicitan el cambio de nombre, de su hija menor SILVIA DOLORES LOPEZ ALVARADO, por el de ASTRID GISELLE LOPEZ ALVARADO. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 22/05/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 9020 28 mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9022
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Byron Enrique Macario Ordoñez, solicita cambio de nombre por el de: Byron Enrique Ordoñez Botinelli. Para la oposición de quienes se consideren perju-
A mi Notaria se presentó, EHWY MICHEL TZUN ORELLANA, solicitando se cambie su nombre por el de EIMMY MISHELL ORELLANA VEGA, cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 17 de mayo de 2012. 6ª. avenida 0-60 zona 4, oficina 709. GUSTAVO ANTONIO MIJANGOS PEREZ. Abogado y Notario. Col. 6,106. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9025
MARÍA GLADIS SIERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA GLADYS SIERRA GÓMEZ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 22 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 2ª. Avenida 1-58, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó el señor JUAN SOC LEON, a solicitar cambio de nombre, por el de JUAN CARLOS SOC LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, febrero de 2012. Lic. Abimael Cuevas López. Abogado y Notario. 9008 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
MARÍA BERNARDA ALVARES RODRÍGUES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA BERNARDA ALVAREZ RODRÍGUEZ, se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición por el cambio en esta notaría. Jutiapa 22 de mayo de 2012. Licda. Mélida Argentina Carrillo Secaida, octava avenida cinco guión noventa y cuatro zona uno Barrio Latino Jutiapa. Col. 14249. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RAMOS LÓPEZ, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOS HUMBERTO RAMOS LÓPEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 22 de mayo de 2012. Daniel Eduardo González López, Abogado y Notario. doce calle seis guión cuarenta, zona nueve, edificio plazuela, sexto nivel, oficina seiscientos dos, de esta ciudad capital. Colegiado No. 15028. 9002 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO DÍAZ, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIO ALFREDO DÍAZ CABALLEROS, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 22 de mayo de 2012. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
/
dicados, señalo la 4 calle 7-53 zona 9 Edif. Torre Azul Of. 309. Guatemala, 19 de mayo de 2012. Lic. ERICK JOSÉ HOMERO ARANGO AVALOS. Abogado y Notario. Col. 7524. 9009 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
MARÍA LUCÍA CRUZ BARRIENTOS, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA LUISA CRUZ BARRIENTOS. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2ª. Calle 2-40 Zona 2, Barrio El Centro, Quezaltepeque, Chiquimula. Gustavo Adolfo Monroy Torres, Col. 14134. 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 6
9048
En mi oficina profesional en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó OSCAR ISRAEL VICENTE LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de Oscar Israel Vicente López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de mayo de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle veinte guión setenta y siete, zona once, colonia El Mirador I, Ciudad de Guatemala, se presentó MARINA YOLANDA DEL ROSARIO CÁCERES ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARINA YOLANDA DEL ROSARIO CISNEROS ARAGÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Irma Irene Hernández Escobar. Notaria. Colegiada 14,819. 9050 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 26 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDY FRANCISCO RAXTUN LOPEZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDY FRANCISCO LUNA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4 Guatemala. Guatemala 21 de mayo de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 9058 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS DONINDA MAZARIEGOS LOPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRIS DOLINDA MAZARIEGOS LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Lic. Maximiliano Adolfo Chalí, Abogado y Notario. Col. 8390. 11 Ave. 15-81 Z. 1. 9083 28 Mayo, 11, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9136
A mi Notaría, 14 calle 6-12 zona 1, Of. 401, Edificio Valenzuela, de esta ciudad, se presentó FELICITA VÉLIZ COLINDRES, a promover CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALICIA VÉLIZ COLINDRES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo del 2012. Colegiado 8873. 29 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el segundo nivel Edificio Banco Reformador, S.A., barrio El Centro Gualán, Zacapa, se presento JESÚS EMMA DE LEÓN GORDILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMMY DE LEÓN GORDILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa, 21 de mayo del 2012. Lic. Fernando Efraín Oliva. Notario. Colegiado No. 11,152. 8989 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2012
VALLE GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de junio de dos mil doce. Lic. Julio Cesar de León Noriega. Abogado y Notario. Colegiado No. 15491. 177 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó José Israel Bartolón Serrano solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Israel Robledo Serrano. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, 4 junio 2012. Lic. Mario David Galán Ochoa. Abogado y Notario. 9ª calle 7-08 zona 1 San Marcos. Colegiado No. 9,890. 178 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMMANUEL RONALDO MORALES MORENO y MARTHA ALICIA TOBAR, solicitan cambio de nombre de su hijo RONALD BAUDALAIRE MORALES TOBAR, por RONALD FERNANDO MORALES TOBAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 16079. Lote 24 Manzana H Residenciales Sector B1 Ciudad de San Cristóbal Zona 8 Mixco, Guatemala, Teléfono: 5993 2640. Lic. Byron Cruz Villagrán Villeda, Abogado y Notario, Colegiado 16079. 179 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENMA CONSUELO ÁLVAREZ AGUIRRE solicita el cambio de nombre a ENMA CONSUELO ÁLVAREZ SAN JOSÉ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición, 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1a. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango, 06 de junio del 2012. Colegiado 13,684. 180 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIRAM RODERICO PEREZ DIAZ, en ejercicio de la patria potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija NATALIA PEREZ TAGER por el de NATALIA PEREZ DIAZ TAGER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Petén, veintiuno de mayo de 2012. Lic. MARÍA DEL PILAR MONTEJO GARCÍA, Abogada y Notaria. Col 11,938. Santa Elena de La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79264715. 169 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMILCAR ROSELÍN JUAN MARTÍNEZ, solicita cambiar su nombre por AMILCAR ROSELÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ. Interesados plantear oposición a mi Notaría 4ª. Calle 9-38 zona 1 Huehuetenango. Lic. RUDY NERY MARTÍNEZ XUTUC Col. 14510. Huehuetenango, seis de junio de 2,012. 171 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
172
A mi oficina Calle “A” 8-61 zona 1. Quetzaltenango, se presentó MICAILA PÉREZ PÉREZ; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICAELA OROZCO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de enero de 2012. CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ RIOS Notario. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional “A7” situada en 11 calle 9-55 zona 1, ciudad, se presentó Beronica Magdalena Colmenares Monterroso, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Veronica Magdalena Colmenares Monterroso, puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de junio 2012. Licda Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún Abogada y Notaria. Colegiado: 3701. 173 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
174
Saúl Pepino Ramirez López, solicita cambio de nombre por el de Saúl Santiago Ramírez López. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, cinco de junio 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, colegiado 7827. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: ANTULIO SEBASTIAN BARTOLO, solicita cambio de nombre por el de: ANTONIO SEBASTIAN BARTOLO, efectos de oposición se hace esta publicación. San Rafael La Independencia, Huehuetenango 06-06-2012. Calle Principal Cabecera Municipal, San Rafael La Independencia. Lic. Francisco Loarca Velásquez Abogado y Notario. Colegiado número: 15344. 176 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina situada en octava avenida veinte guion veintidós de la zona uno se presentó EMILIO WYLFREDY VALLE GÓMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de EMILIO WILFREDO
181
A mi Notaria, 14 calle 6-12 zona 1, ciudad, compareció CARLOS FRANCISCO GARCIA LUNA, solicitando cambio de nombre por CARLOS FRANCISCO IZAGIRRE LUNA. Interesados formular oposición. Lic. OCTAVIO CASTRO FERGUSON, Abogado y Notario. Col. 9031. NIT 189701-2. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecutivo No. 01169-2011-02186. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DE LA FINCA inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero de finca sesenta y seis (66) folio sesenta y seis (66), del libro tres mil ochenta y seis (3,086) de Guatemala, la cual se encuentra ubicada en lote numero veintiuno de la manzana cuarenta y cinco, Residenciales Valle de la Mariposa en jurisdicción Municipal de Amatitlán, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias siguientes: con área de ciento dos metros cuadrados que mide y colinda NORTE: diecisiete metros con lote numero veinte, ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis metros con trece avenida, ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete metros con lote numero veintidós, ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: seis metros con lote numero seis ángulo de noventa grados. La presente ejecución tiene por objeto hacer efectiva la Sentencia dictada por este órgano jurisdiccional con fecha diez de enero del año dos mil doce dentro de la presente ejecución, promovida por la Entidad Inversiones La Coruña, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Judicial Con Representación Oscar Estuardo Paiz Lemus. Se aceptan posturas que cubran el monto de VEINTICINCO MIL SESENTA QUETZALES (Q. 25,060.00), más intereses y costas procesales, tomándose como base la cantidad adeudada. Sobre la presente finca recaen las siguientes inscripciones hipotecarias: A) Como acreedor COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “ SAN JOSE OBRERO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q 65,000.00 que pagará en un plazo de sesenta meses a partir del 14 de diciembre de 2006. Interés 18% anual. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura numero 322 autorizada 14 de diciembre de 2006 por el notario HUGO RACIEL MENDEZ RODRIGUEZ; B) Como acreedor COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN JOSE OBRERO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q 65,000.00 que pagara en un plazo de 48 meses. Interés 17% anual, los que serán calculados sobre saldos y serán pagados juntamente con sus amortizaciones; la taza de interés y recargos por mora podrán incrementarse durante la vigencia de ésta obligación. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. Escritura numero 40 autorizada 18 de junio de 2009 por el notario NELVIN RANFERÍ FLORES OSORIO; C) Como acreedor COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “ SAN JOSE OBRERO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q 68,000.00 que pagará en un plazo de 120 meses a partir del 12 de abril del 2010 y vence el día 11 de marzo del 2020. Interés 15% anual, variable, sobre saldos. Esta hipoteca ocupa el TERCER lugar. Escritura numero 31 autorizada 18 de marzo de 2010 por el notario NELVIN RANFERI FLORES OSORIO; D) Y embargo definitivo derivado de la presente ejecución ordenado por este Juzgado. En la ciudad de Guatemala, el 29 de mayo de 2012. Edgar Orlando Muñoz Martínez –Secretario– Juzgado 12vo. De Paz Civil de Guatemala. EDGAR ORLANDO MUÑOZ MARTINEZ –SECRETARIO.– 182 12, 19, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3era calle 4-25.z. 1 L. 7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presento la señora Benancia Callejas Chó, a solicitar su cambio de nombre por el de Venancia Callejas Chó, se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 6 de mayo del 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria Col. 6984. 186 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional, 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Of. 704, Edificio Centroamericano, se presentó ARACELI DEL CARMEN REYES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY DEL CARMEN TARACENA REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de junio de 2012. Lic. Julio Daniel Flores Castellanos. Notario. Colegiado 8031. Tel. 2331-8866. 187 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 15 avenida 15-17 zona 1, se presentó MAGDALENA DE PAZ SIERRA, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MAGDA DE PAZ SIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de junio de 2012. Licda. SONIA ANNABELLA RODAS OROZCO, Abogada y Notaria. Col. 3496. 188 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2008-5434 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS, LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, la cual se encuentra modificada en su primera inscripción de dominio por la inscripción numero cuatro y consiste en Finca urbana consistente en lote numero diecisiete, ubicado en la manzana quince del condominio Fuentes del Valle Tres, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS equivalente a ciento treinta y siete punto treinta y nueve varas cuadradas, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con calle. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote numero dieciocho, manzana quince. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con lote numero diez, manzana quince. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote numero dieciséis, manzana quince, SERVIDUMBRES: Inscripción número DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción número Tres: Téngase transcrita la tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Fuentes del Valle Tres, ANOTACIONES: Ninguna. B) UNA CUATROCIENTAS CUARENTA AVA PARTE DE LA FINCA CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y SIETE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO MIL METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en la respectiva inscripción de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: a los bienes inmuebles relacionados únicamente les aparece el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, cuotas de seguro de hipoteca, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, impuesto único sobre inmuebles, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 190 12, 19, 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó PETRONILIA ORTIZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: PETRONILA ORTÍZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de Junio del año 2,012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. 196 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: Gregorio Soc Vicente requirió mis servicios a efecto se tramite su cambio de nombre por el de Carlos Armando Soc Vicente, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. LIC. ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5001. 1ª. Av. 2-22 Z. 5 Santa Cruz del Quiché 05 de Junio 2012. 197 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
199
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de esta ciudad, se presentó Cayetana Pacheco Hernández, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: José Antonio Pacheco Hernández. Se puede formular oposición, El Quiché, 05 de Junio de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE PROFESIONAL DE LA NOTARIA BLANCA GABRIELA MONTUFAR DIAZ, ubicado en 5ª. Calle 4-37 zona 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché. Ante mí Andrés Heriberto Martín Carrillo SOLICITA su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Andrés Heriberto Martín Carrillo quien pueda ser perjudicado puede hacer valer su oposición en el plazo de ley. Santa Cruz del Quiché, 05 de junio del año 2012. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Nit. 2118116-0. Colegiada Activa 15.093. 200 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
201
CARLOS NOE HERNÁNDEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS NOÉ HERNÁNDEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 5 de junio de 2012. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado: 11,575. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE PROFESIONAL DE LA NOTARIA BLANCA GABRIELA MONTUFAR DIAZ, ubicado en 5ª. Calle 4-37 zona 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché. Ante mí Micaela Ventura García SOLICITA su CAMBIO DE NOMBRE por el de JENNYFER RAQUEL VENTURA GARCÍA, quien pueda ser perjudicado puede hacer valer su oposición en el plazo de ley. Santa Cruz del Quiché, 05 de junio del año 2012. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Nit. 2118116-0. Colegiada Activa 15,093. 202 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
203
SANDRA JEANNETTE AGUILAR PASAN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA JEANNETTE RAMIREZ PASAN. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 6 de junio de 2,012. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. COL 4532. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00180, Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble hipotecado dado en garantía, identificado como finca urbana número dos mil novecientos setenta y uno, folio cuatrocientos setenta y uno, del libro cuatrocientos sesenta y seis “E” de Guatemala, consistente en lote ocho, sección cinco, sector FLAMBOYANES, de la lotificaciòn residencial LOS PLANES DE BARCENAS: ubicado a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias siguientes: Norte: Quince metros con lote siete. Sur: Quince metros con lote nueve. Este: Siete metros con calle eje cinco. Oeste: Siete metros con lote dieciocho sección cuatro. Corporación NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil ochocientos sesenta y cinco, folio trescientos sesenta y cinco de libro doscientos “E” de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica para señal de televisión por cable, de acueducto y desagüe para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio necesario para las fincas dominantes. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de marzo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca de demanda. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL QUINIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, seis de junio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.204 12, 19, 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto de cambio de nombre: CRUZ IRENE LUX PACHECO, solicita el cambio de nombre por el de WENDY ELENA LUX PACHECO Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. – ABOGADO Y NOTARIO- COLEGIADO: 8,280.- 4ª Avenida 4-63 zona 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 205
12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios, Edgar Jonatan Montenegro Coloma, promueve notarialmente CAMBIO DE NOMBRE por el de Edgar Jonatan Coloma, cito a quienes se consideren perjudicados formar oposición en 7ª avenida 0-26 zona 2 San Juan Sacatepéquez. Guatemala 6 de junio de 2,012. Lic. Erick Eduardo Cortave García, Abogado y Notario. Colegiado 10,082. 206 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Edilzar Carlos Velásquez Velásquez solicitando cambio de nombre por: Carlos Velásquez Bámaca. Interesados formalizar oposición. Guatemala 6/06/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 207 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 380-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 25-7-2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 30,952; folio número 294 del libro 105 del departamento de Huehuetenango, ubicada en La Villa de Chiantla del departamento de Huehuetenango, con área de 211.58 Mts.2 mide y linda: Norte: 24.24 metros con María Isabel López Alva, actualmente Julio Aníbal López Alva, mojón una pared de adobe medianera; Sur: 24.24 metros con Efraín López del Valle, mojón pared que pertenece al colindante; Oriente: 8.77 metros con Aparicio López Cano; Poniente: 8.77 metros con Juan Galicia López, calle en medio. Tiene construcción de casa de habitación e instalación de curtiembre. La hipoteca ocupa el sexto lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 22-4-2009. Tomando como base el saldo de capital que asciende a Q. 149,102.52 más intereses, mora y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino Del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 28-06-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 208 12, 19, 26 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 382-2012 Of.1º.Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de julio del 2,012 a las 8:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica número 83,031, folio 131, del libro 240 del departamento de Huehuetenango, con una extensión superficial de 218.40 M2. ubicada en la Aldea Zaculeu del municipio y departamento de Huehuetenango, que mide y linda: al NORTE: 20.90 mts. con Santos Daniel Velásquez; SUR: 20.90 mts. con Domingo Palacios Vásquez; ORIENTE: 10.45 mts. con Héctor Villatoro Martínez y Eduardo Villatoro Martínez; y PONIENTE: 10.45 mts. con Domingo Palacios Vásquez, por el rumbo oriente existe calle de 3 mts. de ancho, Hipoteca que ocupa el tercer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de la cantidad de Q.30,109.82, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28 de Mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 209 12, 19, 26 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 09-2011-Srio. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matricula fiscal, propiedad del ejecutado FAUSTINO VALENTIN PEREZ PEREZ, ubicado en CANTÓN SAN JUAN DEL POZO, ALDEA PIEDRA GRANDE, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, con extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON CUATRO CENTECIMAS DE METRO CUADRADO, (876.04 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, mide veintiséis metros, veintiún centímetros, con Mario Velásquez, línea recta; SUR, mide cuarenta y dos metros, con Pablo Orozco y Victoriano Orozco, Zanja de por medio; ORIENTE, mide treinta y seis metros, sesenta y ocho centímetros, con Mario Velásquez, pretil de piedra de por medio, línea curva; y PONIENTE, mide diecinueve metros, cincuenta y cinco centímetros, con Alvaro Ramos, camino de por medio cuatro metros de ancho, mojones bien reconocidos en los cuatro lados. Que es la basé que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB-GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de OCHO MIL QUINIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital; mas intereses, recargos, moral y costas judiciales, todo lo que hace un total de DIEZ MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 14 mayo año 2012. Lic. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 210 12, 19, 26 Jun. 2012
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 17 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 932/2011. Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, REMATE de BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTÍA, CONSISTENTE EN: LOTE DE TERRENO SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN ALDEA SANTA IRENE DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, que tiene una extensión superficial actual de 71.50 varas cuadradas, igual a 59 mts2. Con 77 cms de metro cuadrado; cuyas medidas y colindancias son: NORTE 11 varas igual a 9 mts 20 cms con Felix Maldonado; SUR 11 varas igual a 9 mts 20 cms con Domingo Cifuentes, carretera de por medio; ORIENTE 5 varas igual a 4 mts 18 cms con Felix Maldonado; PONIENTE 8 varas igual a 6 mts 69 cms con Roderico Mario Cifuentes, mojones y esquineros bien reconocidos, construida una casa de habitación paredes block y techo teja de lamina zinc, con servicios agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud de la acción en la Vía Ejecutiva, promovida por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ en su calidad de SUB-GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA” para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, mas interés pactado del 18% anual, mas gastos legales y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 28 DE MAYO DEL AÑO 2012. LILY OFELIA GONZÁLEZ VILLATORO y SANDRA MARILU MALDONADO OROZCO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 211 12, 19, 26 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01162-2011-01156 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE JULIO DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de: a) Finca setecientos ochenta y cinco (785) Folio doscientos ochenta y cinco (285) Libro cuatrocientos veintidós E (422 E) de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dieciséis de la manzana “K” del Sector San José de las Fuentes Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (108.0000 m2.). Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros) con lote diecisiete (17) de la manzana “K” del Sector San José de Las Fuentes uno (I); al ESTE: seis punto cero cero con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote quince de la manzana “k” del sector San José de Las fuentes uno (I); al OESTE: seis punto cero cero metros (6.00 metros) con lote once (11) de la manzana “K” del sector San José de las Fuentes uno (I). Inscripción de Dominio Numero Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción de Dominio Numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de convivencia y Administración del condominio San José de Las Fuentes uno (I), así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción de Dominio Numero Cinco: Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: La ubicación correcta de esta finca es San José De Las Fuentes uno (I). Inscripción de Dominio Numero Seis: Se rectifica la inscripción numero 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: se constituyo sobre la presente finca el régimen de copropiedad y administración del condominio San José de Las Fuentes uno (I)” y no como se consigno. Inscripción de dominio numero Siete: La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. b) y sobre una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287) folio doscientos ochenta y siete (287) del libro trescientos sesenta y cinco E (365E) de Guatemala, finca inscrita a la inscripción de dominio numero ciento ochenta y dos (182) y a la inscripción hipotecaria numero ciento setenta (170), finca rustica consistente en terreno, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de setenta y un mil sesenta y cuatro punto nueve mil doscientos metros cuadrados ( 71,064.9200 m2), así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción de Dominio Numero Ciento Ochenta y Dos: Por compra la ejecutada es dueña de esta finca correspondiente a una ciento noventa y tres Ava parte (1/193ava) de los derechos de copropiedad. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar consistentes en: a) La totalidad de la Finca setecientos ochenta y cinco (785) Folio doscientos ochenta y cinco ( 285 ) Libro cuatrocientos veintidós E (422 E) de Guatemala inscrita a la inscripción registral de dominio numero (7) siete y la inscripción hipotecaria numero uno y b) Sobre una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de copropiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca dos mil doscientos ochenta y siete (2287) folio doscientos ochenta y siete (287) del libro trescientos sesenta y cinco E (365E) de Guatemala, finca inscrita a la inscripción de dominio numero ciento ochenta y dos (182) y a la inscripción hipotecaria numero ciento setenta (170), promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de CIENTO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES (Q.117,235.00), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo del dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Tel: 22201590. 212 12, 19, 26 Jun. 2012
Página 18/Guatemala, 26 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 2-26 zona uno, San Benito, Petén, se presentó NOÉL BERGANZA GUERRA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOEL BERGANZA GUERRA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Mayo del 2012. LICDA. ILIANA ELIZABETH HEREDIA GONGORA. Abogada y Notaria. Col. 12,518. 216 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE MAYO DE 2012, POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE MAYO DE 2012, SE INSCRIBE A: EBER LISANDRO GARCIA LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 377941 FOLIO 311 LIBRO 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ECO INVESTMENTS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 69739 FOLIO 393 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 24129-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE MAYO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 217 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 44 Calle 18-68 Zona 12, Ciudad, Guatemala, se presentó FILIBERTO BEATRÍZ SOTO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FILIBERTO SOTO MORALES. La presente se hace por quien tenga oposición. 6 de junio de 2012. Licda. ANGELITA ARACELY VALLE OLIVA, Notaria. Colegiada. 12,980. 221 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
228
MARCIA ELIZABETH RUANO LUCERO, solicita cambio de nombre por el de MARCIA ELIZABETH LUCERO, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 05 de junio de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, 8ª Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Z1. Guatemala. Colegiado 13088. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 2-26, San Benito, Petèn, se presentó EMETERIA TORRES ESCOBAR, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMÉRITA TORRES ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de Mayo del 2012. LICDA. ILIANA ELIZABETH HEREDIA GONGORA. Abogada y Notaria. Col. 12,518. 286 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 3ª. Avenida 2-36 de la zona 10 compareció la señora PETRONA MOLINA MORALES, promovió diligencias voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ANTONIETA MOLINA MORALES. Se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley. Interesados formalizar oposición en la dirección arriba indicada. Guatemala, cinco de junio de 2012. Lica. Ivania Mercedes Selva Elizondo de Pereira, Abogado y Notario Colegiada 2588. 289 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi Oficina 7ª. Ave. 7-78, Ed. Centroamericano, Of. 1001, Z. 4, se presentó EDGAR AGUSTO SANCHEZ OCHOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR AUGUSTO KLEÉ OCHOA. Puede formalizarse oposición. Guatemala, 11 de junio de 2012. Lic. OBDULIO ROSALES DAVILA. Abogado y Notario. Colegiado 5,823. 379 15, 26 Jun., 13 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-01117 OFICIAL 2º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble dado en garantía Prendaria e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO NOVENTA Y NUEVE, LIBRO CIENTO VEINTICINCO E DE VEHICULOS MOTORIZADOS, consistente en el Vehículo Motorizado Pick Up; Marca: Ford; Modelo: Dos mil cinco; Chasis ocho AFDR trece P setenta y cinco J cuatrocientos cuarenta y cuatro mil ochocientos dieciséis; Motor: C treinta y cuatro millones ciento ochenta y seis mil setecientos ochenta y cuatro. GARANTIA PRENDARIA: Inscripción Letra A: Anotada sobre este vehículo la Prenda número CUATRO MIL SEISCIENTOS CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE, DEL LIBRO CIENTO DIEZ E DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS, siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de América Central, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que al presente bien no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la
La Hora certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 465 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00580 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTIUNO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTIUNO, DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote seis, identificado con la nomenclatura municipal dos guión setenta y nueve, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste, un ángulo de veintiséis grados, cincuenta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con Primera Avenida A; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo noroeste, un ángulo de sesenta y tres grados, cero minutos, cincuenta segundos, una distancia de diez metros, colindando con lote dos guión setenta y uno; De la estación cuatro al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de veintiséis grados, cincuenta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con área comercial de El Tabacal. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza la servidumbre de área verde y vista la cual es voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la Finca cinco mil trescientos ocho, Folio trescientos ocho, del Libro ciento cincuenta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Guatemala Promociones de Inversiones, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero Uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que se modifica la distancia existente entre la estación uno y el punto observado dos, así como la distancia existente entre la estación tres y el punto observado cuatro, ya que se consignó equivocadamente, siendo la distancia correcta doce punto cero cero metros. Inscripción numero Cuatro: Guatemala Promociones de Inversiones, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero Uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Modifica la colindancia correspondiente a la estación uno al punto observado dos de esta finca la cual queda de la siguiente forma: De la estación uno al punto observado dos con rumbo sureste un ángulo de sesenta y tres grados, cero minutos, cincuenta segundos, una distancia de doce punto cero cero metros colindando con Lote dos guión ochenta y siete. Inscripción numero Seis: Guatemala Promociones de Inversiones, Sociedad Anónima y Banco Industrial, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero Uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: En lo que se refiere la distancia entre la estación tes al punto observado cuatro, de la siguiente manera: de la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo noroeste, un ángulo de sesenta y tres grados, cero minutos, cincuenta segundos, una distancia de doce punto cero cero metros colindando con Lote dos guión setenta y uno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA. 472 18, 21, 26 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 929-1996 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote numero quince de la Manzana diecinueve en la zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO SESENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Ocho punto cero cero metros, con terrenos de San Emilio; SUR: Ocho punto cero cero metros, con calle; ESTE: Veinte punto cero cero metros, con lote dieciséis; OESTE: Veinte punto cero cero metros, con Lote catorce. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “B”. Anotada de demanda esta finca como se expresa en la anotación letra B de la finca numero ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, libro dos mil cuatrocientos cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción letra “C”. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cuatro de marzo de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio Ejecución Vía de Apremio novecientos veintinueve guión noventa y seis Oficial cuarto. B) CIENTO VEINTISEIS, FOLIO CIENTO VEINTISEIS, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote numero cinco de la Manzana veintiséis en la zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS NUEVE PUNTO DOSCIENTOS CINCUENTA MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Dieciséis punto ochenta y dos metros, con calle; SUR: Veinte punto cero cero metros, con lote seis ESTE: Dos segmentos que suman doce punto cero dos metros con calle; OESTE: Once punto cero un metros con lote cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “B”. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fechas tres y cuatro de septiembre de mil novecientos noventa y seis, mandó a anotar de demanda precautoria esta finca y las que cita la copia del dentro del juicio novecientos veintinueve
AVISOS LEGALES guión noventa y seis notificador cuarto que promueve Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Inscripción letra “C”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cuatro de marzo de dos mil diez mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio Ejecución Vía de Apremio novecientos veintinueve guión noventa y seis Oficial cuarto. C) CIENTO VEINTISIETE, FOLIO CIENTO VEINTISIETE, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote numero seis de la Manzana veintiséis en la zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO SESENTA Y CINCO PUNTO QUINIENTOS NOVENTA MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Veinte punto cero cero metros, con lote cinco; SUR: Veintiuno punto cuarenta metros, con lote siete; ESTE: Ocho punto doce metros, con calle; OESTE: Ocho punto cero cero metros, con lote cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra “B”: Anotada de demanda esta finca como se expresa en la anotación letra B de la finca numero ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, libros pendientes. Inscripción letra “C”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cuatro de marzo de dos mil diez mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio Ejecución Vía de Apremio novecientos veintinueve guión noventa y seis Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, , recargos, gastos, comisiones y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a las presentes fincas no le aparecen mas anotaciones conforme las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, cuatro de junio de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETE QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 474 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01044-2009-00744 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble EMBARGADO identificado como: Finca número CUATRO MIL CIENTO DIEZ, folio CIENTO DIEZ del libro OCHENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, finca URBANA, consistente en FACCION CUARENTA, LOTE NUMERO SIETE DE LA MANZANA DIECISEIS “D” DEL SECTOR SIETE LA LADRILLERA, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTICINCO PUNTO TREINTA Y UNO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: RUMBO NOROESTE: de la estación cero al punto de observación uno: un grado con cuarenta y nueve minutos y trece segundos con una distancia de siete punto cero cero metros con lote cuatro. RUMBO NORESTE: de la estación uno al punto de observación dos: ochenta y ocho grados con diez minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de veinte punto treinta metros con lote seis. RUMBO SUROESTE: de la estación dos al punto de observación tres: treinta y dos grados con treinta y dos minutos y cuarenta y un segundos con una distancia de ocho punto cuarenta y ocho metros con eje numero veintitrés, de la estación tres al punto de observación cero: ochenta y ocho grados con diez minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de quince punto cincuenta y un metros con lote ocho. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución siete de agosto de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión setecientos cuarenta y cuatro, a cargo del oficial y notificador cuarto. Inscripción Letra B. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha seis de junio de dos mil once, mando a anotar el Embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión setecientos cuarenta y cuatro, a cargo del Oficial y Notificador cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número DOS: Tiene una hipoteca que ocupa el primer lugar a favor de EL BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la entidad BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial, Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DIEZ QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones que obran en autos. Guatemala, siete de junio de dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 475 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE AUSENCIA Hector Fajardo Estrada promovio ante mi diligencias extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de Karen Mariela Monterroso Hernandez, con el objeto de nombrar defensor judicial para juicio y diligencias de guarda y custodia y patria potestad de sus menores hijos Ana Belen y Arianna, ambas de apellidos Fajardo Monterroso. Se cita a la ausente y a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala 24 de mayo de 2012. Lic. Luis Manfredo Valdes Amado. 7ª avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro oficina 508. COLEGIADO 1864. 482 19, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00315. Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble hipotecado dado en garantía, inscrita bajo el número MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CIENTO SETENTA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS DE GUATEMALA e identificada como finca rustica ubicada en los lotes números: cincuenta y siete, cincuenta y ocho, cincuenta y nueve y sesenta de la lotificación la Chácara, en esta ciudad que mide novecientos sesenta metros cuadrados colindando: Al norte veinticinco metros con el lote número cincuentiseis; Sur: veinticinco metros con la séptima calle de la Lotificación; Oriente: treinta y ocho metros cuarenta centímetros con los lotes números sesenta y uno, y sesenta y dos, y al Poniente, treinta y ocho metros cuarenta centímetros con la treinta y cinco avenida de la lotificación. DESMEMBRACIONES: NUMERO UNO. Desmembrada de esta finca una fracción que mide doscientos veinticinco metros cuadrados, formo la número tres mil novecientos setenta y tres, folio ciento setenta y tres libro cuatrocientos dieciocho de Guatemala. NUMERO DOS. Desmembrada de esta finca dos fracciones que miden un total cuatrocientos cincuenta y tres metros cuadrados con setecientos cincuenta y cinco milímetros de metro que formo las fincas números trece y catorce, folio trece y catorce libro dos mil doscientos trece de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubica en lotes números cincuenta y siete, cincuenta y ocho, cincuenta y nueve y sesenta de la Lotificación La Chácara del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos ochenta y uno punto dos mil cuatrocientos cincuenta metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LUIS ESTUARDO LETRAN ROMERO en su calidad de Mandatario General Judicial con Representación del señor FERNANDO LETRAN MENDEZ, para lograr el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, doce de junio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.491 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2009-00959 OF. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para REMATE el día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: Finca inscrita bajo el número DOS MIL OCHOCIENTOS DIECISÉIS, folio CIENTO CUARENTA Y SIETE del libro TREINTA Y SEIS de Escuintla, la cual consiste en: Terreno en Jurisdicción de Escuintla, departamento del mismo nombre compuesto de una manzana y que linda: al N. Lucas López Méndez; O, Gertrudis Muralles; S, Feliciano Hernández; P, la donante. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de cinco mil ciento veintiocho punto tres mil novecientos metros cuadrados (5,128.3900 m2). Derechos Reales Dominio. Inscripciones Número ocho (8). ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA DE CENTENO, es (son) dueño (a) (s) de esta finca por donación a título gratuito, que la (s) hizo y aceptó (aron) de CRUZ GARCIA RIVERA y que estiman en la suma de dos mil quetzales (Q.2,000.00). Número nueve (9). De conformidad con declaración jurada de ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: segundo (2do.) CALLEJÓN “GRANJA PAOLA”, ZONA TRES (3), CANTÓN VOLADORES ESCUINTAL. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Hipotecas. Inscripción número dos. El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA –BANCASOL–, por la suma de cien mil quetzales (Q.100,000.00) que pagará(n) en un plazo de siete (7) años, contados a partir de la fecha en la que se tenga por efectuado el desembolso del presente crédito. Interés veintidós por ciento (22%) anual variable sobre saldos deudores En garantía del Crédito cedible sin aviso ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA DE CENTENO como el (la) propietario (a) hipoteca(n) esta Finca a favor del Banco antes citado. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar. Inscripción número tres. El ejecutado se reconoce (n) deudor(a)(es) de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA –BANCASOL–, por la suma de cien mil quetzales (Q.100,000.00) que pagará(n) en un plazo de cinco (5) años, contados a partir de la fecha en la que se tenga por efectuado el desembolso del presente crédito. Interés veintidós por ciento (22%) anual variable sobre saldos deudores. En garantía del Crédito cedible sin aviso ROSA RUTILIA PERALTA GARCIA DE CENTENO como el (la) propietario (a) hipoteca (n) esta Finca a favor del Banco antes citado. Esta hipoteca ocupa el Segundo lugar, y que es la que motiva la presente ejecución. Inscripción número cuatro. BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de los créditos hipotecarios números (Nos.) dos (2) y tres (3) de esta finca, por haber cambiado su denominación. Y para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.93,339.47) en concepto de capital, más intereses legales, moratorios, gastos y costas judiciales a favor de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial y para asuntos administrativos con Representación respectivo. Se promueve la presente ejecución, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas. Se hace constar que conforme certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que las transcritas. Para los efectos de ley, PUBLÍQUESE. Guatemala, seis de junio de dos mil doce, Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 492 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-00526 Oficial 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día nueve de julio del año dos mil doce a las diez horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: 1) Finca 5972, Folio 472 Libro 312E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno numero 38 manzana T Residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 160.0000 m2. Medidas y colindancias: OESTE: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia veinte punto cero cero metros con azimut de ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con lote treinta y siete de la manzana T; NORTE: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos, treinta
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 19
y siete segundos, colinda con lote cuarenta de la manzana T; ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de veinte punto cero cero metros, con azimut de ciento ochenta y ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con lote treinta y nueve de la manzana T; SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de ocho punto punto cero cero metros, con azimut de doscientos setenta y ocho grados, catorce minutos, treinta y siete segundos, colinda con calle. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la (s) 4 Y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de instalación de Postes y Torres a Favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad incorporada, via aerea para entrar y salir a perpetuidad así como consta en su inscripción registral de dominio. Inscripción Numero: 4. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. La que motiva la presente ejecución consistente en: a) La totalidad de la finca 5972 folio 472 libro 312E de Guatemala inscrita a la inscripción de dominio número 4 y las inscripciones hipotecarias números 2 y 3 promovidas por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de junio del dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez González Secretaria. 494 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
mts.2, mide y linda: Norte: 12.65 mts., con Cruz Ajquí Perechú; Sur: Con cuatro líneas, partiendo de oriente a poniente: 1 línea de 3 mts., dobla en diagonal hacia el surponiente 1 línea de 5 mts., quiebra en menor grado en la misma dirección 1 línea de 3 punto 70 mts., dobla hacia el poniente 1 línea de 6.25 mts., con Manuel Tum; Oriente: 7.20 mts., con carretera principal; Poniente: 13.35 mts., con Juan Tzep Ajquí. 1 casa de habitación de paredes de block y adobe, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Domingo Juan Velásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.27,217.75 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-06-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 666 22, 25, 26 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
VIA DE APREMIO 01049-2011-00083 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote de terreno numero treinta, Manzana T, Residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO SESENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia veinte punto cero cero metros con azimut de noventa y cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con Lote veintinueve de la Manzana T; ESTE: De la estación dos al punto observado tres, con una distancia ocho punto cero cero metros, con azimut de ciento ochenta y cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con Lote cuarenta y cuatro de la Manzana T; SUR: De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia veinte punto cero cero metros, con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con Lote treinta y uno de la Manzana T; OESTE: De la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia ocho punto cero cero metros, con azimut de cinco grados, cero siete minutos, treinta segundos, colinda con calle. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad Incorporada, Vía aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la Finca doscientos noventa y cuatro, Folio doscientos siete, del Libro cuarenta y ocho de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, amortizaciones, primas, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 495 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 186-2012 OF. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día 04 de Julio de 2012, a las 12:00 horas, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble que se encuentra inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca rústica número 40,803, folio 153, del libro 137, del departamento de Huehuetenango, ubicada en Aldea Chivacabé, del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, área actual de 21,859.6200 mts.2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 81.71 mts., con Senaida Saenz, SUR: 79.20 mts. Colinda con carretera a la Mesilla, ORIENTE: 271.70 mts. Colinda con Genara Palacios, PONIENTE: 271.70 mts. Colinda con Angel López Palacios. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Se pretende el pago de Q.269,033.21, mas intereses, recargos por mora y costas judiciales en Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, en su Calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL., se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 06 de Junio de 2,012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 729 25, 26, 27 Jun./2012
EDICTO DE REMATE ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 238-2012, habiéndose señalado la audiencia del día 16 de julio de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 5319, folio 319 del libro 31 “E” de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.244,714.85, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 19 de abril de 2012, se establecen los siguientes datos: finca rustica, consistente en terreno, ubicado en el municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 1201.4000 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: norte, formado por 5 medidas: 9.27 mts., 5.03 mts., 5.96 mts., 21.05 mts. y 4.54 mts., respectivamente con la finca Valdez con Rio Guacalate de por medio; sur: 38.48 mts., con el resto de la finca matriz propiedad de Juana Flores Paredes; oriente: 25.09 mts. y 10.78 mts. con calle y al poniente: 2 medidas: 3.07 mts. y 27.84 mts. con Clemente Sánchez; el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 12 de junio de 2012. Diego Rodríguez. Of. 2º. 496 19, 26 Jun., 03 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 185-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 9-07-2,012 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Caserío San Miguelito, Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, área de 218.40
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av.0-60, CC. Zona 4, Torre Profesional I, Of.311, Ciudad Guatemala, se presento VILMA JANETH MEJIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: VILMA JANETT MEJIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio de 2012, Licda. MARÍA LEONOR ACEVEDO DE MC.NISH. Notaria. Col. 9861. 717 26 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2008-9345 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NUEVE MIL SEISCIENTOS DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote veinte, Manzana cincuenta del Proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado Aldea San José Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero cinco de la Manzana cincuenta; De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero diecinueve de la Manzana cincuenta; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida; De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero veintiuno de la Manzana cincuenta. SERVIDUMBRES: Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso que Goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional, en la calidad con que actúa, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil ocho guión nueve mil trescientos cuarenta y cinco oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, siendo la Inscripción Hipotecaria numero tres la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar a favor del Banco de Guatemala en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, primas y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 748 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 26 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6 calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presentó ANA CELY SALOJ CHIYAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CELY SALOJ CHIROY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Junio de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 750 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
755
América Ramírez Ramírez solicitó cambio de su nombre por el de Lily Amelia Ramírez Ramírez, para efectos legales hago esta publicación. Oposiciones en 7ª. calle 2-06 zona 1 La Democracia, Huehuetenango, 13-06-2012. José Francisco Lainez López, Abogado y Notario. Col. 11,291. 26 Jun., 10, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
757
ADA JUDITH ROCA VIELMAN solicita cambio de nombre por ADA JUDITH ROCA ROCA, oposiciones en 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Of. 205 Torre Profesional 1. Guatemala 20 de junio de dos mil doce. Colegiado 13388. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ ABOGADO Y NOTARIO. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSÉ VICTOR GARCÍA ORTÍZ, guatemalteco y NANCY YOLANDA ANDINO RODRÍGUEZ, hondureña, requieren mis servicios notariales, a efecto autorice su MATRIMONIO CIVIL. Jutiapa, junio 18 de 2012. Lic. Sergio Alfredo Lemus Campos, Abogado y Notario. Colg. No. 13619. L.45 C. Comercial Municipal, Zona 1, Sta. Catarina Mita, Jutiapa. Tel. 78443470. 759 26 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
761
Eliazar Olivarez Winter solicita mis Oficios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a Luis Eliazar Olivares Winter. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Avenida Reforma 1-50, zona 9 de esta Ciudad, Of. 108 “A”, Edificio El Reformador, se presentó MIRTALA CONCEPCIÓN GÓNGORA CETINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRTALA CONCEPCIÓN GÓNGORA ZETINA. Se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil doce. MARIO STUARDO CASTAÑEDA Y CASTAÑEDA. Notario, Colegiado 7,430. 763 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 12 Ca. 1-25, zona 10, Edif. Géminis Diez, T.S. 8º.Niv. Of.803, se presento CARMEN ZELAYA NAJERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARMEN MONTALVAN NAJERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio del año 2012. Licda. Linda Azucena Ramos Cordón. Notaria. Coleg. 9709. 764 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 106-2011. El 18 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de DOS CUERDAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, EQUIVALENTE A MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, ubicado en el Cantón Carrizal Del Municipio De Chiche, Departamento De Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 01 cuerda con 20 varas, con José Cuin Nix y Manuel Xirúm, línea recta de por medio; PONIENTE: media cuerda, con José Chitic, línea recta de por medio; NORTE: 02 cuerdas con José Chitic, línea de por medio; y SUR: 03 cuerdas y 05 varas, con José Cuin Nix y Tomas Chitic Ventura, línea de por medio, siendo media cuerda cultivo y el resto inculto, sin construcción. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, Representante Legal de la Cooperativa Regional de Servicios Agrícolas “REY QUICHE” Responsabilidad Limitada; Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché; 15 de Junio del Año 2,012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario.766 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13-2012 El 19 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Mactzul Segundo del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 05 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 07 cuerdas, veinticuatro varas con Tomás Tzoc Salvador, línea y piedras de por medio; PONIENTE: 08 cuerdas, cuatro varas con Juan Xirum Salvador y Juan Salvador Sicaj, línea y piedras de por medio; NORTE: 24 varas y cinco pulgadas con Manuel Riquiac Suar, línea y piedras de por medio; y SUR: termina en
cuchilla con Tomás Tzoc Salvador y Juan Salvador Sicaj, piedras de por medio, siendo el inmueble inculto. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 15,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de junio año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 767 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1582 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 7,451, folio 451, libro 35 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz Barillas, en lo que ahora es la segunda calle uno guión sesenta y cinco, zona cinco, del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 142.42 Mts.2 mide y linda NORTE: 6.68 mts., con Eulalia Baltazar y María Pedro Andrés, calle de por medio, SUR: 5.85 mts., con Micaela Baltazar, ORIENTE: 24.59 mts., con hermanos Serrano Reyes, PONIENTE: 20.90 mts., con hermanos Castillo Reyes, sus rumbos son en línea recta y de mojones y esquineros arboles de izote.- Base del Remate Q. 18,134.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 768 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1549 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 11:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 70,627, folio 27, libro 202 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Los Pinitos, Cantón San José, en lo que ahora es la sexta avenida “A”, Colonia Los Pinitos, zona uno, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 78.73 Mts.2 mide y linda NORTE: 11.80 mts., con Edgar Roderico Martínez Martínez, SUR: 13.70 mts., con Irma Edelmira Martínez Martínez, ORIENTE: 6.45 mts., con German Martínez Martínez, PONIENTE: 5.90 mts., con sexta avenida “A”, zona uno, de esta ciudad, tiene de mojones paredes, con casa de habitación, sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 18,055.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia, Secretaria. 770 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2011-1536 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 17 de Julio de 2,012 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 73,927, folio 27, libro 213 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Lo de Hernández, zona siete, en lo que ahora es la segunda avenida tres guión cero nueve, Colonia Puntarenas, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 10.21 Mts.2 mide y linda NORTE: 3.78 mts., con Edelmira López, calle de por medio, SUR: 3.78 mts., con el vendedor, ORIENTE: 2.70 mts., con el vendedor, PONIENTE: 2.70 mts., con Maucelio Lemus, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 11,135.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 771 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio la Estación, Gualán, Zacapa, se presento SONIA MAGALY CHOCOJ GARCÌA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA MAGALY CHOCOJ CUCUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Gualán, Zacapa 19/06/2,012. Lic. WALFRE YOGENER PINTO GRANADOS, Notario. Col. 9975. 772 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
773
CARLOS ALFREDO FILITZ C. solicita CAMBIO de su nombre por el de CARLOS ALFREDO FILITZ CRUZ Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1 de esta ciudad capital, Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 18 de junio del 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria, col. No.9677. 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE POLOÑA TOÑO, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ELENA GARCÍA TOÑO. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Cito a quienes se consideren afectados se presenten en la oficina 7-23 del Edificio El Centro, 7ª. Avenida 8-56, zona 1, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 20 de junio del año 2,012. Licda. Dolores Coché Ixtatelá, colegiada 8542.775 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORI ISABEL RAMOS RAMIREZ, ante mi oficios notariales inicio diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de NORI ISABEL RAMOS RAMIREZ, por el de NORI MISHEL SIERRA RAMIREZ, se cita a quien tenga interés en oponerse a las presentes diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, para que haga valer sus derechos, Coatepeque veinte de junio de dos mil doce, CARLOS ALBERTO GONZALEZ MARTINEZ, notario colegiado No. 14415, 5ª. Calle 2-06 zona 2 Barrio el Rosario del Municipio de Coatepeque departamento de Quetzaltenango. 778 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01045-2012-00322 Oficial 3º. REGINA DEL CARMEN SAGASTUME LIZAMA, JORGE ROMAN HERNANDEZ LOPEZ Y EVA MARIA HERNANDEZ LOPEZ, radicaron en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante JORGE ROMAN HERNANDEZ GONZALEZ, se señaló la audiencia del día DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la celebración de la Junta de Presuntos Herederos y demás interesados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinte de junio de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. 779 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-00837 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRES MIL CIENTO SETENTA, FOLIO CIENTO SETENTA, LIBRO QUINIENTOS SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción numero siete en la tercera calle “D”, diecinueve guión setenta y cinco, Sector B guión cuatro, Zona ocho, San Cristóbal dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut de veintitrés grados, treinta minutos, treinta segundos rumbo Noreste: con una distancia de siete punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve guión sesenta y cinco; De la estación uno al punto observado dos, azimut de sesenta y seis grados, veintinueve minutos, treinta segundos rumbo Sureste: con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve guión setenta y cinco; De la estación dos al punto observado tres, azimut de veintitrés grados, treinta minutos, treinta segundos rumbo Suroeste: con una distancia de siete punto cero cero metros, colindando con Servidumbre de Paso; De la estación tres al punto observado cero, azimut de sesenta y seis grados, veintinueve minutos, treinta segundos rumbo Noroeste, con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con fracción numero seis. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua del Río Mariscal, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica a favor del “INDE” y de paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Esta finca goza de servidumbre de Paso, Aguas pluviales, Acueducto, cable, teléfono y Energía Eléctrica no exclusiva, todas de carácter permanente e indefinida, que soporta la finca cinco mil novecientos noventa y seis, Folio doscientos cuarenta y cinco, Libro un mil cuatrocientos noventa y ocho de Guatemala en su sexta inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de junio de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 780 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARIA PATRICIA RODAS BAUER, guatemalteca y MICHAEL ANGEL DOMINGUEZ, estadounidense, han requerido mis oficios notariales a efecto de celebrar y autorizar su matrimonio, por lo que emplazo a quienes tengan conocimiento de algún impedimento, hacerlo de conocimiento en 7ª Avenida 3-74 zona 9 Edificio 74 Oficina 401 Guatemala, Guatemala.- Juan Carlos Rodil Quintana, Abogado y Notario. Colegiado 7201. 781 26 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2010-207 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ocho mil seiscientos noventa y seis, folio ciento noventa y seis, del libro doscientos cincuenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número veintidós: Ubicado en la Manzana treinta y tres de la Urbanización “Residenciales Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de dieciséis metros, colindando con lote número veintiuno; Oriente: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; Sur: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; y Poniente: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcritas las tres y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de paso, de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las Fincas números cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres, Folios setenta y dos y setenta y tres, ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala, Conducción de Energía Eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras que soporta la Finca cinco mil ciento treinta y tres, Folio ciento treinta y tres, Libro ciento treinta y uno E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de junio del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 786 26 Jun., 02, 06 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2007-6071 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número DOS MIL SEICIENTOS CUARENTA, folio CIENTO CUARENTA, del libro VEINTISEIS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote Numero once de la Manzana “V” del Sector once Prados de Villa Hermosa, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de NOVENTA METROS CUADRADOS. Con las medidas y colindancias siguientes: NORESTE: seis punto cero cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “V” del sector once. SURESTE: quince punto cero cero metros con lote doce de la manzana “V” del sector once. SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle. NOROESTE: quince punto cero cero metros con lote diez de la manzana “V” del sector once. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 787 26 Jun., 02, 06 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-1214 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE JULIO DEL AÑOS DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ciento veintiuno (121), Folio ciento veintiuno (121) del Libro tres mil ciento cuatro (3104) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote numero doce de la Manzana U del Sector Once, Prados de Villa Hermosa en Jurisdicción del Municipio de San Miguel Petapa de éste Departamento con un área de noventa punto metros, cero cero metros cuadrados y linda: Noreste: seis punto cero cero metros con Area Verde. Sureste: quince punto cero cero metros con lote trece. Suroeste: seis punto cero cero metros con calle, Noroeste: quince punto cero cero metros con lote once. DESARROLLOS SAN ANDRES, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de ésta finca, que se desmembró de la finca noventa y cinco, Folio Noventa y cinco, Libro tres mil cuarenta y ocho de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA, por compra es dueña de esta finca, como se expresa en la segunda Inscripción de dominio de la Finca ciento nueve, Folio ciento nueve, Libro tres mil noventa de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Figura inscrita la finca ciento veintiuno, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA U DEL SECTOR II PRADOS DE VILLA HERMOSA del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de noventa punto cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en el libro mayor., propiedad de RESIDENCIALES PETAPA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES. Ninguna. ANOTACIONES. Ninguna. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupan el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.129,856.02), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de junio del dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 788 26 Jun., 02, 06 Jul./2012
La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03737 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, número 9007 folio 7 del libro 499E DE GUATEMALA, que consiste finca rustica consistente en Terreno en Aldea Cienaga Grande y Primera Calle, ubicado en el municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala, con extensión de 186.9400 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 20.50 metros con Maximiliano Ambrosio L. SUR dos líneas de 3.70 metros con Teresa Ramírez de Talento, calle de por medio y 6.87 metros con finca matriz, PONIENTE: dos líneas de 16.40 metros con Fernando Efraín Ramírez Ambrosio servidumbre de paso al medio y 5.50 metros con Ismael Antonio Ramírez Ambrosio, NORTE: 10.45 metros con Carolina Ambrosio Santos. Anotaciones que le aparecen a la siguiente finca. Al No. 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO SOCIEDAD ANONIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO GENERAL, CON CLAUSULA ESPECIAL, JUDICIAL CON REPRESENTACION EL LICENCIADO MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN DOLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE DOLARES De Los Estados Unidos de America, en concepto de capital, intereses, gastos y Costas procesales. De conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala. Al inmueble no le aparecen más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que las consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, diecinueve junio de dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 790 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO GERMAN ANTONIO PEREZ TORRES, guatemalteco y REGINALDA DEL CARMEN MERCADO (Único apellido), salvadoreña solicitan que autorice su matrimonio civil. Si hubiere impedimento denunciarlo en la 3ª. Avenida 12-22 Zona 1, Ciudad de Guatemala. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 20 de junio de 2012. HUGO ROBERTO CAHAL TENAS, Abogado y Notario, colegiado 12260. 791 26 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 4 Av. 4-04 Zona 1, Nebaj, Quiché, se presentó la señora: MAGDALENA ROSARIO CETO VELASCO, en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su menor hijo: ANTHONY ALAN PEDRITO GUZMÁN CETO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: PEDRO ALBERTO GUZMÁN CETO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 6 de junio del año 2,012 Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.797 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A 01101-2006-04954 OF. 1ro. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, a cargo del licenciado RAMIRO STUARDO LÓPEZ GALINDO. Por este medio se notifica a CARLOS ENRIQUE BASILIO (UNICO APELLIDO) que dentro de la ejecución promovida en su contra por BANCO DEL NOR-ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, se dictaron las resoluciones de fecha veintitrés de mayo de dos mil doce, que señalo audiencia de remate para el día doce de julio de dos mil doce a las nueve horas; para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. SECRETARIA. 799 26 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01169-2011-01026. Of.1º. Not. 1º. El Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; para el remate de la finca urbana inscrita bajo el número CUATROCIENTOS OCHO, folio CIENTO SESENTA, libro UN MIL SETECIENTOS TRECE de Guatemala que consiste en: Inscripción numero uno, Lote numero treinta y ocho del Proyecto Los Cedros dos, en la zona doce de esta ciudad, que mide ciento sesenta metros cuadrados, y linda: Norte con lote treinta y siete, sur con lote treinta y nueve, oriente con Avenida y Poniente con Otto Cremer. Inscripción numero dos téngase aqui transcritas. La segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso que soporta, energía eléctrica que soporta, paso que goza y paso que soporta. Inscripción numero cuatro: El ejecutado compró esta finca a Corporación Dinámica Sociedad Anónima. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: veinticuatro avenida A cuarenta y ocho guión ochenta y seis zona doce, Recidenciales Los Cedros dos. Inscripción numero seis: Se rectifica la inscripción numero cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que lo correcto es RESIDENCIALES y no como se consigno, con base en el Documento que lo motivo. LIMITACIONES: Servidumbre de paso, energía Eléctrica, Paso, Paso en su 2 inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad QUEPEC, SOCIEDAD ANÓNIMA a través del Administrador Único y Representante Legal Luis Alfonso Portillo Rivera, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 21 posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas conforme la certificación del Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, tercera Calle, nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Veintiuno de junio de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez / Secretaria. 820 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA ANABELA DIAS, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona, por el nombre de “SONIA ANABELLA DIAZ”, Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7ª. Av. 20-36 Zona 1 Edificio Gándara, Oficina 42 Guatemala 21 de junio de 2012.- JORGE HUMBERTO CASTILLO DE LEON, Abogado y Notario. Colegiado 2827. 822 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina octava calle A, siete guión treinta y seis, sector A diez, zona ocho, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó la señora KORABLEVA MASLOVA HERNANDEZ AGUSTÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KORA NOEMÍ HERNÁNDEZ AGUSTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de junio de 2012. LICDA. MARÍA DE LOS ANGELES LAM RALDA. Notaria. Colegiado. 15657. 833 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2006-4724 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles A) Finca URBANA número TRES MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO, folio TRESCIENTOS DIECIOCHO, del Libro TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA consistente en Lote número DIEZ, MANZANA SEIS, SECTOR TRES, CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, ubicado en municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno Azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos Azimut de trescientos cincuenta y cinco grados dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero Azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cero cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta. COLINDA: AL NORTE: seis metros lineales con calle; AL SUR: seis metros lineales con lote veintiuno, manzana seis, sector tres; AL ESTE: quince metros lineales con lote nueve, manzana seis, sector tres; AL OESTE: quince metros lineales con lote once, manzana seis, sector tres. DERECHOS REALES: Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres paso y acueducto y servidumbres de acueducto y paso. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre paso: de uso exclusivo para calles; la cual se constituye de forma voluntaria; esta debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentara para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO, folio TREINTA Y CINCO del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO nuevas fincas se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en ocho manzanas. Inscripción Número Cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. e constituye a perpetuidad; salvo en le caso de que el adquirente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. En predio sirviente será la
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 26 de junio de 2012
Viene de la página anterior... finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos, a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro 347 E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Cinco: Esta finca Goza la servidumbre de DRENAJES para aguas negras y pluviales; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentado por el Presidente del condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos, al folio trescientos cincuenta y cinco, todas del libro 347E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Seis: Esta finca Goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía publica, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquirente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los número de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco folios ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de energía eléctrica; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folio ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Ocho: Esta finca Goza la servidumbre de acueducto; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquirente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde al área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco. folios ciento treinta y dos al
La Hora folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Nueve: Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de cable para recepción de señal; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. Predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35), de libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los número de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Diez: Esta finca Goza la servidumbre consistente en: Cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. Se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar, será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188E) DE GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTICUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca tres mil ciento treinta y dos a la finca tres mil trescientos cincuenta y cinco, folios ciento treinta y dos al folio trescientos cincuenta y cinco todas del libro trescientos cuarenta y siete E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Once: Sobre esta finca se constituye el REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LOS GERANIOS que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamiento, usufructos, usos, habitación, servidumbre y en general, cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes usufructuarios, nudos propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean, disfruten, o simplemente ocupen una o varias unidades particulares, que formen parte actualmente o en un futuro del Condominio denominado LOS GERANIOS. El condominio LOS GERANIOS forma parte del proyecto de urbanización denominado Alamedas de Santa Clara desarrollado por la entidad Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima en jurisdicción municipal de Villa Nueva, Departamento de Guatemala. El gran Complejo estará conformado por OCHO (8) sectores. Cada sector estará dividido en un número determinado de lotes sobre los que se edificarán viviendas-, y por áreas y elementos comunes para cada uno de los sectores, sometidos a régimen de copropiedad. Los OCHO (8) sectores que en un futuro integrarán el Gran Complejo son: i) SECTOR UNO: LAS MARGARITAS; ii) SECTOR DOS: Condominio Los Girasoles; iii) SECTOR TRES: Condominio Los Geranios. iv) SECTOR CUATRO: Condominio Las Gardenias. v) SECTOR CINCO: Las Magnolias. vi) SECTOR SEIS: Condominio Las Bougambilias. vii) SECTOR SIETE: Condominio Los Tulipanes. viii) SECTOR OCHO: Condómino Las Orquídeas. Dicho reglamento forma parte integral de la presente inscripción y se describe a partir de la cláusula quinta de la escritura que se indica al final. Y B) Los derechos sobre la doscientos veinticuatro ava parte de la Finca Urbana número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO Folio TREINTA Y CINCO Libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E de Guatemala, consistente en fracción de terreno en el Kilómetro diecinueve punto treinta Carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y cuatro mil quinientos sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, catorce de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 782 26 Jun., 02, 06 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA LIDIA SEIJA JIMÉNEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA LIDIA SOLÓRZANO JIMÉNEZ Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 20 de Junio del 2012 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Notario. Colegiado Número 3854. 753 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
756
ROSA ARGELIA ROCA VIELMAN solicita cambio de nombre por ROSA ARGELIA ROCA ROCA, oposiciones en 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Of. 205 Torre Profesional 1. Guatemala 20 de junio de dos mil doce. Colegiado 13388. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ, ABOGADO Y NOTARIO. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
758
ANA TERESA ROCA VIELMAN solicita cambio de nombre por ANA TERESA ROCA ROCA, oposiciones en 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Of. 205 Torre Profesional 1. Guatemala 20 de junio de dos mil doce. Colegiado 13388. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ ABOGADO Y NOTARIO. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
762
Domingo Olivares Garcia solicita mis Oficios Notariales para CAMBIAR SU NOMBRE deseando cambiarlo a José Domingo Olivares García. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1 de esta Ciudad. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 03-2012 El 18 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado a un costado sur de la Municipalidad del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 09 metros y 64 centímetros, con Tomás Pol y Tomás Lióm, pared de por medio; PONIENTE: 09 metros y 64 centímetros, con Emilio Xon, pared de por medio; NORTE: 04 metros y 45 centímetros, con José Guarcas, pared de por medio; y SUR: 05 metros y 39 centímetros, con Diego Sicaj, por el lado sur hay un paso propio de cincuenta y cinco centímetros de ancho y en dicho inmueble se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 22,000.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue MANUELA CELESTINA RAMIREZ GRIJALVA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 14 de junio año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 765 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-12 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil quinientos sesenta y seis (4566), folio sesenta y seis (66) libro doscientos noventa E (290E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote veintidós (22) ubicado en manzana cuarenta y nueve (49) de la urbanización Residencial Fuentes del Valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintiuno; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número tres. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento veintiocho (128) Folio ciento veintiocho (128) Libro tres mil ciento dieciséis (3116) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soporta conducción de energía eléctrica canalización y conducción de líneas telefónicas canalización y conducción para señal de televisión por cable paso de agua potable y pluvial paso de drenajes para aguas negras. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓNES NÚMERO UNO Y DOS Que son las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución promovida BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.104,007.14), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, once de junio de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 783 26, 28 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01041-2011-00028 OFICIAL Y NOTIFICADOR 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: a) Finca número trescientos doce mil ochocientos setenta y ocho (312878) Folio ciento cuarenta y ocho (148) Libro setecientos sesenta (760) del departamento de Quetzaltenango, finca urbana consistente en sitio ubicado en Pacajá Alto, Lote ciento cuarenta y ocho (148), Manzana
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... G, Sector II, Urbanización Prados del Encinal, Jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, consta de ciento veintiuno punto cincuenta metros cuadrados (121.50 mts2) se desmembró de la finca Número trescientos un mil quinientos treinta y nueve (301,539) Folio treinta y nueve (39) Libro setecientos veinte tres (723) del mismo Departamento y linda al Sur: De la estación cero al punto observado uno, mide dieciocho punto cero cero metros, azimut de doscientos setenta y un grados, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con Finca Matriz (Lote 149); Al Poniente: De la estación uno al punto observado dos, mide seis punto setenta y cinco metros, azimut de un grado, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con lote 147; Al Norte: De la estación dos al punto observado tres, mide dieciocho punto cero cero metros, azimut de noventa y un grados, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con lote No. 134; Al Oriente: De la Estación tres al punto observado cero, mide seis punto setenta y cinco metros, con un azimut de ciento ochenta y un grados, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con Avenida. Compañía de Créditos e inversiones Sociedad Anónima por desmembración para si misma, es dueña de la presente finca. Inscripción numero dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a: dos servidumbres y su modificación y servidumbre voluntaria y gratuita de paso, de aguas pluviales, de acueductos, de cable, teléfono y de energía eléctrica, no exclusiva y de carácter permanente e indefinida. Gravamen hipotecario: que le aparece a la presente finca, únicamente el que motiva la presente ejecución. b) finca número trescientos doce mil ochocientos setenta y nueve (312,879), folio ciento cuarenta y nueve (149) del libro setecientos sesenta (760) del departamento de Quetzaltenango, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Inscripción Número 1: finca urbana consistente en Sitio ubicado en Pacajá Alto lote ciento cuarenta y nueve (149) Manzana G, Sector II, urbanización en PRADOS DEL ENCINAL, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, consta de ciento veintiuno punto veinticinco metros cuadrados (121.25 mts2), se desmembró de la finca número trescientos un mil quinientos treinta y nueve (301,539), folio treinta y nueve (39) del libro setecientos veintitrés (723) del mismo departamento y linda al sur: De la estación cero al punto de observado uno; mide diecisiete punto treinta metros, azimut de doscientos setenta y un grados, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con Calle de paso. Al poniente: de la estación uno al punto de observado dos, mide seis punto setenta y cinco metros, azimut de un grados, treinta y un minutos, y veintiún segundos; colinda con lote ciento cuarenta y siete (147). Al Norte: De la estación dos, al punto observado tres, mide dieciocho punto cero cero metros, azimut de noventa y un grados, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con Lote número ciento cuarenta y ocho. Al Oriente: De la estación tres, al punto observado cero, mide seis punto cero cinco metros, azimut de ciento ochenta y un grados, treinta y un minutos, veintiún segundos, Colinda con avenida. Compañía de Créditos e inversiones Sociedad Anónima por desmembración para si misma es dueña de la presente finca. Inscripción numero dos: téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativas a dos servidumbres y su modificación y servidumbre voluntaria y gratuita de paso, de aguas pluviales de acueducto, de cable, teléfono y energía eléctrica, no exclusiva y de carácter permanente e indefinida. Gravámenes hipotecarios que le aparece a la presente finca únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, que corresponde al capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no les aparece más gravámenes ni limitaciones que los indicados en las certificaciones acompañadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda . Secretario. Guatemala doce de junio del año dos mil doce. 796 26, 29 Jun., 04 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01101-2006-04954 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA CIENTO CUARENTA Y OCHO FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: lote número dos Manzana J sector los Encinos de la Lotificación Ciudad Quetzal en Jurisdicción de San Juan Sacatepéquez, de este Departamento, mide noventa metros cuadrados, colinda AL NORTE: Seis metros con Boulevard las Fuentes. SUR: Seis metros con lote treinta y ocho. ESTE: Quince metros con lote uno. OESTE: quince metros con lote tres. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen gravámenes ni limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DEL NOR-ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante legal Vanessa Haydee Porras Contreras, para lograr el pago de DOCE MIL QUETZALES EXACTOS mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de junio de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 798 26 Jun., 03, 09 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ALFREDO LEMUZ CHACÓN solicita cambio de nombre por JOSÉ ALFREDO LEMUS CHACÓN, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 5o. Nivel Oficina 5B, ciudad. Guatemala, 11 de junio de 2012. RENE GILBERTO SERMEÑO GUZMÁN. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 6854. 801 26 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2012-00480 Of. 4º Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número CIENTO SESENTA Y DOS, folio CIENTO SESENTA
La Hora Y DOS, del libro UN MIL SEISCIENTOS DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO EN SAN MIGUEL PETAPA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; con un área de setenta y cinco punto sesenta metros cuadrados COLINDANCIAS: al NORTE: con finca matriz; al ORIENTE: con Salomón Hernández Coc, callejón de por medio; al SUR: con Ricardo Herrera y Yolanda Cruz de Herrera; al PONIENTE: Samuel Rodríguez Miranda. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por NELSON HORACIO LEAL ANTILLON y TAIRON STEVE LEAL CHAVEZ, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veinte de Junio del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 807 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ruta 1, 3-09 zona 4, Edificio Sans, 2do. Nivel, of. 2. Se presentó ELIZABETH ARREOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ELIZABETH ARRIOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de marzo del 2012. Licda. Isis Jaunneth Shesnarda Cabrera Vallar. 842 26 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 199-2012/Of. 3°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11-07-2012, a las 09:00 horas, para el REMATE de los inmuebles dados en garantía, ubicados en la ciudad de Zacapa, departamento de Zacapa, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como fincas números: 9879, 9880, 9881, folios: 379, 380, 381, del Libro: 20E de Zacapa.- Se pretende pago de Q.210,611.59 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 15-06-2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 752 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, Ciudad de Guatemala, se presentó KAREEM IRENE REYES PANTALEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREN IRENE REYES PANTALEÓN. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 22 de mayo 2012. Lic. Julio Bautista Galicia, Notario. Colegiado No. 6560. 760 26 Jun., 10, 25 Jul. 2012.
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2012-45 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24 de Julio de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 97,849, folio 89, libro 291 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Zaculeu, en lo que ahora es la tercera calle séptima avenida, Zaculeu Central, zona nueve, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 43.70 Mts.2 mide y linda NORTE: 05.00 mts., en línea recta, con Balbina García viuda de Villatoro, SUR: 5.00 mts. en línea recta, con finca matriz, calle de 1.67 mts. de ancho de por medio, ORIENTE: 8.32 mts. con Finca matriz, PONIENTE: 9.15 mts., con finca matriz, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 10,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 19 de Junio de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 769 26 Jun., 03, 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00454 Of. 4º. Este Juzgado señaló la del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SESENTA Y NUEVE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO seiscientos noventa y tres, MANZANA VEINTISEIS DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos noventa y dos; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Área Verde; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote numero seiscientos noventa y cuatro; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos,
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 23 veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con veintinueve avenida. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción numero tres: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL, DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, consistente en que: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para mas de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrán edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) en las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción numero cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta Finca en el sentido siguiente: Que al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. Inscripción numero cinco: Financiera Agromercantíl, Sociedad Anónima en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración Mundo Verde vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que se amplia la escritura numero cuarenta y dos autorizada el diecinueve de enero de dos mil seis por el Notario René Cabrera Solano que origino dicha inscripción. GRAVAMENES.: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, ocho de junio del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 785 26 Jun., 02, 06 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1330 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE JULIO DEL DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca cinco mil sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro, del libro trescientos noventa y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número veintitrés, manzana trece del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con veintinueve avenida “A”; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veinticuatro; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote ocho; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veintidós. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta; servidumbre de acueducto que goza; servidumbre voluntaria de paso que goza y servidumbres de conducción de energía eléctrica que soporta; de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza; de paso que goza y servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de junio del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO. 789 26 Jun., 02, 06 Jul. 2012
Página 24/Guatemala, 26 de junio de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A 1047-2010-1061 OF. NOT. SEGUNDO. Este Juzgado señalo AUDIENCIA EL DIA DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de: a. Finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote número veintinueve, ubicado en la manzana diez del Condominio Paseo de las Fuentes II, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número nueve, manzana diez; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintiocho, manzana diez; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número treinta, manzana diez. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento al régimen de copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION No. TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca número cuatro mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos del libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la finca cinco mil, folio quinientos del libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento del condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. Y es a favor de la finca cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho del libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION No. CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. UNO y DOS, correspondiendo a la totalidad de la finca. y b. Sobre los derechos de copropiedad del área común equivalentes a una trescientos diecinueve ava parte de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en la certificación correspondiente la cual obra en autos. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUARENTA Y CUATRO: relativa a que los ejecutados son propietarios de una trescientos diecinueve ava parte de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. VEINTICUATRO. Las inscripciones hipotecarias vigentes de cada bien inmueble son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, quince de junio del año dos mil once. DOMENICA MIGDALIA CARRILLO ORDOÑEZ y ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ, Testigos de Asistencia. 793 26 Jun., 05, 10 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01479 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, Folio CIENTO DIECIOCHO del Libro CUATROCIENTOS CINCUENTA E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote 163B de la lotificación El Valle ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de 180.0000m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación 4 al punto 5 con azimut de 75 grados, cero minutos cero segundos y una distancia de 7.50 metros con lote 164, ESTE: de la estación cinco al punto observado seis con 165 grados, cero minutos cero segundos y una distancia de 24.00 metros con lote 120 y 119, SUR: De la estación 6 al punto observado 7 con azimut de 255 grados, cero minutos, cero segundos y una distancia de 7.50 metros con calle, OESTE: De la estación siete al punto observado cuatro con 345 grados, cero minutos, cero segundos y una distancia de 24.00 metros con lote 163A….. ASESORIA DISEÑO Y CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4601 folio 101 libro 450E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. la parte ejecutada como fideicomitente(s) trasmite(n) en fideicomiso ESTA FINCA a favor de FINANCIERA DEL OCCIDENTE SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario(s) del fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MERCURY, en el cual se ADHIERE SIN RESERVA DE DERECHO DE ALGUNO SEGÚN LO ESTIPULADO EN LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO 151 DE FECHA 10 DE ABRIL DEL AÑO 2006 AUTORIZADA POR EL NOTARIO JORGE MARIO SOLORZANO BRAN…. dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por US$ 3,896.10 plazo SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA ESCRITURA NUMERO 151 ANTES MENCIONADA… INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS FINACIERA OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA como fiduciario(a) del fideicomiso denominado fideicomiso irrevocable de administración denominado FIDEICOMISO DE ADMINSITRACION MERCURY adjudica la presente finca a favor del ejecutado como devolución del patrimonio fideicometido, la cual estima la cantidad de US$.3,896.10, GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. La parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.820,000.00 cuyo plazo es 25 años iniciando el 1 de junio del año 2010
La Hora y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año 2035, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable sobre saldos deudores desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la escritura. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0335-1-2010. Se emitió al resguardo de asegurabilidad numero 10-00442, fechado 11 de marzo de 2010. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuara como entidad aprobada del F.H.A. esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, el Abogado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para obtener el pago de OCHOCIENTOS DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.817,966.05), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 794 26 Jun., 03, 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO GUILLERMO MELGAR MEDINA, solicita cambio de nombre de su persona por ROBERTO GUILLERMO MEDINA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes consideren afectados se presenten a esta notaría. LICDA. DORA PATRICIA DE PAZ MILIAN colegiado 11615, 7ª avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triangulo, 2do nivel, oficina No. 34, de esta ciudad Capital. 886 26 Jun., 11, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9a. av., 14-78, zona 10, Edificio Lexincorp, se presentó ELISABETH CORZANTES GUTIERREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CORALIA ELIZABETH CORZANTES GUTIERREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Junio de 2012. LIC. EDVIN OSWALDO MONTOYA BERGANZA. Notario. Col. 6868. 898 26 Jun. 10, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó el señor Marco Antonio Juarez Gallina a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Marco Antonio Juárez Fuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 792 26 Jun., 10, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00263 Of.4a. Este Juzgado señaló audiencia para 1007-2012 a las 10:00 Hrs. Para remate de Fca. Consiste en Terreno ubicado Munpio. y depto. de Quetgo. Fca # 321,088 folio 18 del libro 788 de Quetgo. consta de 102 mts.2 LINDA. NORTE 6 mts camino de por medio; SUR 6 mts fca. matriz; ORIENTE: 17 mts. fca. matriz, lote # 20; PONIENTE: 17. mts. Fca. matriz, lote # 20. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 14-06-2012 OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 806 26, 29 Jun., 04 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO: 01044-2010-00848 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como: a) Finca número cinco mil sesenta y seis, folio sesenta y seis, del libro doscientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en manzana H, lote veintiséis del Proyecto Habitacional en condominio denominado “Residenciales Real Minerva”, zona once, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento quince punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: DE LA ESTACION UNO A LA DOS: rumbo noroeste, setenta y un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros, con lote cinco; DE LA ESTACION DOS A LA TRES: rumbo noreste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros, con lote veintisiete; DE LA ESTACION TRES A LA CUATRO: rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros, con calle seis; y DE LA ESTACION CUATRO A LA UNO: rumbo suroeste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros, con lote veinticinco. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, cuarta, sexta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de drenaje de aguas pluviales y servidas; soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica; goza la servidumbre de paso de aguas pluviales y goza la servidumbre de paso de aguas pluviales. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca como predio dominante goza de las servidumbres de: drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable general, red general de teléfonos, red general de electricidad, red general de intercomunicadores, entrada general de cable de TV, de garita de entrada general, de puerta de acceso general y de circulación peatonal, como se expresa en la octava inscripción de derechos reales de la finca matriz de donde se desmembró. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración del condominio “Residenciales Real Minerva”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca cuatrocientos sesenta
AVISOS LEGALES y cuatro, folio cuatrocientos sesenta y cuatro, libro ciento ochenta y uno, de Guatemala. b) Los derechos proindivisos de una cuatrocientas treinta y tres ava parte de la Finca urbana numero cuatrocientos sesenta y cuatro, folio cuatrocientos sesenta y cuatro, libro ciento ochenta y uno E de Guatemala, consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doce mil ochocientos treinta y dos punto un mil seiscientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO DIECISEIS MIL SESENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que se elabora el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, once de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 784 26 Jun., 02, 06 Jul./2012
EDICTO VOLUNTARIO DE REPOSICION DE PROTOCOLO JUICIO No. 50- 2012. Of. 2º. EDICTO. Notaria ANA MARGARITA FION-LIZAMA ZETINA solicita reposición del instrumento publico número doscientos cuarenta y siete (247) de fecha veinte de enero del año dos mil once, que corresponde al registro notarial a su cargo del año dos mil once. (2011). Se cita a los otorgantes e interesados, previéndoles la presentación de el Testimonio o copias que tenga en su poder, el NUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, en la sede del Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social, San Benito seis de marzo de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 489 19, 26 Jun., 03 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROCÍO DEL PILAR MARTÍNEZ, solicita cambio de nombre por ROCÍO DEL PILAR MARTÍNEZ TEJADA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a mi sede notarial. Guatemala, 30 de mayo de 2012. Licda. Alba Gabriela Osorio P. Abogada y Notaria. Col. 8778. 7 avenida 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Guatemala. Tel. 2232-9381. 905 26 Jun. 10, 25 Jul. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 25
Policía: Madre de Dylan McDermott fue asesinada en 1967
Cultura
La madre del actor Dylan McDermott fue asesinada en 1967 por su entonces novio pandillero, concluyeron las autoridades tras reabrir el caso. La policía de Waterbury reabrió la investigación de la muerte de Diane McDermott el año pasado luego que Dylan McDermott los contactara con interrogantes, reportó el diario RepublicanAmerican el domingo y el lunes como parte de una serie de dos partes.
Cantante
Alejandro Sanz: Mi felicidad se traslada a mi música Por IVAN CRUZ
MIAMI / Agencia AP
Aunque Alejandro Sanz trata de no mezclar su vida personal con su carrera artística, el cantautor español reconoce que la felicidad por su reciente matrimonio con Raquel Perera y el nacimiento de su hijo Dylan inevitablemente se refleja en sus canciones. “La verdad es que en mi vida ahora mismo estoy feliz y contento, y eso se tiene que reflejar en el trabajo”, dijo Sanz en entrevista telefónica desde España ayer, el día del lanzamiento de “No me compares”, el primer sencillo de su próximo disco. “No hay una canción específica, pero sí está la sensación de felicidad y todo el positivismo que se refleja en las canciones” del disco, su primero bajo el sello Universal Music, que se publicará a finales de año bajo el título “La música no se toca”. A pesar de que el video oficial de “No me compares”, que ya se encuentra
en la primera posición de las listas de iTunes en 16 países, será presentado el viernes, el artista quiso que sus fans hicieran parte de este lanzamiento. Por esta razón, presentó en su página web y en su canal oficial de YouTube un video montado con escenas enviadas por sus admiradores, tras un concurso denominado “Viene del Aire”. En el concurso, Sanz retaba a sus fans a adivinar el título de su nuevo disco con un “juego del ahorcado”. Los participantes debían escribir el título que se imaginaban sobre un avión de papel y grabarse lanzándolo al aire. Durante 15 días, cerca de 70 mil usuarios visitaron el sitio del concurso y se recibieron más de 700 videos. “Queríamos hacer toda esta acción con los fans para que pudieran estar de alguna manera presentes en el lanzamiento”, dijo Sanz, quien cuenta con más de 6 millones de seguidores en la red social Twitter y 2 millones en Facebook.
FOTO LA HORA: AP Richard Vogel
Michael Heizer camina cerca de su escultura “Masa levitada”, en el Museo de Arte de Los Ángeles.
ARTE: Artefacto de más de 300 toneladas
Museo de Los Angeles devela gran roca “flotante” La roca fue la estrella cuando el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles develó la más reciente creación del artista Michael Heizer: una roca de 340 toneladas colocada de manera que da la impresión de que está flotando en el aire. LOS ANGELES
Cerca de mil personas acudieron a ver el enorme trabajo titulado “Levitated Mass” (Masa levitada) el domingo en el patio trasero del museo, donde se prevé que permanezca por siempre. Su centro es el pedazo de granito de dos pisos de alto transportado casi 170 kilómetros (105 millas) desde una cantera en Riverside
este año. Desde entonces, la roca ha sido cuidadosamente ubicada sobre una zanja de 142 metros (465 pies) de largo por la cual pueden pasear los visitantes al museo. Desde la zanja, la roca parece estar suspendida en lo alto. Heizer, de 67 años, quien rara vez aparece en público, estuvo presente para la ceremonia en la que se cortó el
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Rondene Public Relations
Alejandro Sanz y Raquel Perera, en imagen tomada en mayo pasado.
FOTO LA HORA: AP Richard Vogel
Visitantes observan la escultura de Michael Heizer, que da la impresión que está suspendida en el aire.
listón y encabezó la primera procesión bajo la gran roca. Por el camino, saludó y estrechó las manos de dirigentes del museo y entusiastas del arte. También el domingo el museo inauguró “Michael Heizer: Actual Size”, una exhibición de más de una docena de enormes fotografías que muestran otros trabajos del artista. Heizer quizás es más co-
nocido por “Double Negative” (Doble negativo), una escultura de casi 460 metros (1.500 pies) de longitud en el sur de Nevada. Heizer planeó por más de 40 años crear “Levitated Mass”, pero tenía que encontrar la roca perfecta para ello. Finalmente halló una en una cantera a las afueras de Riverside, hace unos siete años. Tomó docenas de personas y un camión construido especialmente para trasladar la roca a través de 22 ciudades. El viaje duró casi dos años en los que la piedra viajó sólo de noche y rara vez a más de 8 kilómetros por hora (5 millas por hora). En agradecimiento a aquellos que toleraron el cierre de calles y otros retrasos, el museo está otorgando entrada libre por una semana a quienes residen en las áreas por las que pasó la roca.
Página 26/Guatemala, 26 de junio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Padre de Hanna Montana debuta en Broadway Por The Associated Press
B
NUEVA YORK / Agencia AP
Uggie deja su huella en Hollywood Por DERRIK J. LANG
A
LOS Ángeles / Agencia AP
cada perro le toca su fiesta y el lunes fue el turno de Uggie. El astro canino de la película ganadora del Oscar “The Artist” (“El artista”) se convirtió en el primer perro en dejar sus huellas en cemento afuera del Teatro Chino de Hollywood. El bullicioso Jack Russell terrier fue celebrado en una ceremonia llena de agasajos mientras que el concejal Tom LaBonge declaró el “Día de Uggie” en Los Ángeles. “El mensaje principal que Uggie quisiera dar a todos es que por
favor adopten sus mascotas”, dijo el entrenador de Uggie, Omar Van Muller, a los asistentes. “El mismo es adoptado, lo logró. Si pueden adoptar a un perro, incluso si no tienen éxito en el cine, ellos serán toda una estrella en su casa”. La celebración también fue por la jubilación de Uggie de la industria del entretenimiento. Van Muller dijo que Uggie, cuyas películas incluyen “Mr. Fix It” y “Water for Elephants” (“Agua para elefantes”), ya no protagonizará películas, pero que sí participará en actos de beneficencia y tendrá otras funciones. Uggie, quien llegó al Teatro Chino en un camión de bomberos, lució un moño dorado y recibió un pastel en forma de hidrante
después de interpretar algunos de sus trucos ante los fotógrafos y los turistas que se acercaron a la alfombra roja. Después lo acompañaron sus amigos caninos Lassie y Rin Tin Tin así como el actor de “The Artist” Ken Davitian. Los dobles de Uggie en “The Artist”, su hermano Dash y otro Jack Russell llamado Dude, fueron los grandes ausentes de la celebración del lunes. Ambos usaron maquillaje para parecerse a Uggie en “The Artist” donde los tres perros interpretaron al acompañante canino de Jean Dujardin en el papel de un astro de cine mudo en decadencia. La película ganó cinco Oscar este año, incluyendo el premio a la mejor cinta.
Después de poner sus patas en cemento, Uggie las puso en tinta y “autografió” copias en DVD y Blu-ray de “The Artist”. El perrito parecía muy agitado durante gran parte de la gala, quizá por la combinación de la multitud y el calor. Uggie se une a una larga lista de celebridades que tienen sus huellas afuera del teatro como Johnny Depp, John Wayne, Marilyn Monroe, Fred Astaire y Kim Novak. Aunque Uggie es el primer canino frente al teatro, otros tres perros (Lassie, Rin Tin Tin y Strongheart) tienen estrellas en el Paseo de la Fama junto con otros personajes de ficción como Godzilla, la Rana René y Los Muppets.
illy Ray Cyrus hará su debut en Broadway, en “Chicago”. El cantante de música country, y padre de Miley Cyrus, se desviará de sus raíces de Nashville cuando asuma el papel del abogado penalista Billy Flynn por siete semanas, a partir del 5 de noviembre. Cyrus protagonizó junto a su hija la exitosa serie televisiva “Hannah Montana” y ha aparecido en películas para TV de las cadenas Lifetime y Hallmark Channel. También ha fungido como anfitrión del programa “Nashville Star” y compitió en el programa de baile “Dancing With The Stars”. Las celebridades que se han unido al reparto de “Chicago” incluyen a Sofía Vergara, Melanie Griffith, Brooke Shields, Ashlee Simpson, Usher, Huey Lewis, Michael C. Hall y Jerry Springer.
Las Spice Girls presentan su musical
L
as Spice Girls se reunieron ayer para anunciar los detalles de un musical basado en sus canciones: un relato sobre la fama y la amistad que se estrenará en Londres a finales de año. La música del famoso quinteto femenino de los 90 será revivida en “Viva Forever”, sobre cuatro amigas cuyos lazos se ponen a prueba cuando su banda ingresa a un concurso televisivo de talento. Las Spice Girls dijeron que esta-
ban encantadas con el espectáculo, producido por Judy Craymer, la creadora del exitoso musical de ABBA “Mamma Mia”. “Es mejor de lo que hayamos podido imaginar”, dijo Melanie “Sporty Spice” Chisholm del show, escrito por la comediante Jennifer Saunders, cocreadora de la serie cómica de TV “Absolutely Fabulous”. “Las cantan mejor que nosotras”, añadió Melanie Brown, la “Scary Spice” de la agrupación, sobre el reparto del musical.
También estuvieron presentes Emma Bunton, Geri Halliwell y Victoria Beckham — o Baby, Ginger y Posh, respectivamente — en el encuentro con la prensa en el mismo hotel neogótico donde se filmó el video de su éxito de 1996 “Wannabe”. Las grandes personalidades de las Spice Girls, además de sus atuendos, las convirtieron en íconos británicos de la década de 1990, cuando vendieron 75 millones de discos alrededor del mundo.
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 27
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 1 3 2 5
3 7 5 8 9 2
1 4 6 8 7
3 7 2 8 9
t g i e o g r o a e l g s o a m o na s l b g l a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
9 7 2 4 2 8
5 6 4 1 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: garra
sriaug pcosma mprsaa prmaat zcasue
b l l e o
g u i s a r c a m p o s r a m p a s t r a m p a s e c u a z
Pensamiento* En el camino hacia el triunfo, el primer paso es el difícil.
Página 28/Guatemala, 26 de junio de 2012
La Hora
Sampdoria negocia con Rafa Benítez El presidente de la Sampdoria dijo que el técnico español Rafa Benítez es “una de las posibilidades” que el club explora para su regreso a la Serie A italiana. El equipo parece estar empeñado en contratar un timonel de renombre, a pesar que su técnico actual Giuseppe Iachini consiguió el ascenso a la primera división italiana. El presidente de la Sampdoria, Riccardo Garrone, dijo hoy que “no hay nada concreto, pero ha habido negociaciones”.
Arsenal ficha a Giroud Arsenal sumó una pieza de ataque al contratar a Olivier Giroud del Montpellier. El atacante de 25 años accedió ayer a ser transferido por 13 millones de libras (20 millones de dólares), dos días después de la eliminación de Francia frente a España por los cuartos de final de la Eurocopa. Giroud, que sólo ingresó brevemente a la cancha en tres ocasiones en la Euro, fue el mejor anotador del Montpellier con 21 goles en 36 partidos la temporada pasada en que ganaron el título de la liga francesa. “Tiene muy buena presencia física y es excepcional en el aire, con una magnífica ética de trabajo”, dijo hoy Arsene Wenger, el técnico de Arsenal.
TENIS: Gana a Amanmuradova en sets corridos
Petra Kvitova arranca bien en su defensa del título de Wimbledon
“
En la cancha donde ganó su primer Grand Slam hace un año, Petra Kvitova superó un arranque titubeante y una demora por lluvia hoy para empezar la defensa de su título en Wimbledon con una victoria 6-4, 6-4 sobre Akgul Amanmuradova.
Tuve mis oportunidades. Es mi culpa. No hice un gran partido. Me sentía bien. Pero a veces me siento como abrumado, no puedo resolver las cosas. Soy mi peor enemigo. Es algo mental”.
Por STEPHEN WILSON WIMBLEDON / Agencia AP
La checa, cuarta preclasificada, perdía 3-0 y 4-1 en el primer set en la Cancha Central antes de llevarse rápidamente siete games seguidos para controlar el partido frente a la jugadora de Uzbekistán, 96ta en el escalafón mundial. Después que Kvitova dejó escapar un match point cuando iban 5-3 en el segundo set, el partido se suspendió y se colocaron las cubiertas sobre la cancha, la primera interrupción por lluvia en lo que va del torneo. Cuando se reanudaron las acciones media hora después, la checa sólo requirió tres minutos para acabar con el encuentro. Después que Amanmuradova ganó los primeros dos puntos para acercarse a 5-4, Kvitova bajó el telón cuando iban empatadas al apuntarse un punto que le dio el servicio, seguir con dos ases y obligar a su rival a cometer un error en un golpe de revés.
FOTO LA HORA: AP Anja Niedringhaus
FALLA SORPRENDE El colombiano Alejandro Falla eliminó ayer al estadounidense John Isner (cabeza de serie número 11) en la primera ronda del Abierto de Wimbledon. Falla, quien figura 73 en el mundo, se impuso 6-4, 6-7 (7), 36, 7-6 (7), 7-5 en el All England Club. “El triunfo fue súper importante”, dijo Falla en declaraciones divulgadas por Colsonitas, su patrocinador. “¡Vencí al número 10 del mundo!”. Isner disputó el partido más largo de la historia, uno de 11 ho-
ras y cinco minutos cuyo quinto set terminó 70-68 contra Nicolas Mahut en la primera ronda de Wimbledon en el 2010. También jugó más de cinco horas y media cuando su encuentro se fue a cinco sets en la segunda ronda del Abierto de Francia el mes pasado, perdiendo 18-16 ante Paul-Henri Mathieu. El estadounidense, uno de los jugadores más altos del circuito y que había ganado los dos partidos que había jugado con Falla, sumó 31 aces, pero el colombiano se lle-
Petra Kvitova, campeona vigente de Wimbledon, ganó su encuentro en primera ronda.
vó 27 de los 34 puntos disputados en la red y le quebró el saque a su rival en el último game. “Tuve mis oportunidades”, dijo Isner. “Es mi culpa. No hice un gran partido. Me sentía bien. Pero a veces me siento como abrumado, no puedo resolver las cosas. Soy mi peor enemigo. Es algo mental”. Mientras Isner se reprochaba de su actitud, Falla se expresó complacido por su rendimiento. “Había perdido dos veces con Isner, lo tuve muy cerquita y aho-
John Isner
ra tomé desquite”, dijo Falla. “La clave estuvo en mi agresividad desde el fondo de la cancha, la parte mental la manejé bien. Aguanté los momentos difíciles, que fueron muchos”. “Mentalmente cada día soy más fuerte, especialmente en los torneos importantes”, añadió Falla. “La motivación es grande y físicamente estoy bien”. Falla perdió con Federer en cinco sets en Wimbledon hace dos años tras ganar los dos primeros sets. Fue la misma edición del maratón Isner-Mahut, el cual ahora impidió repetirse. La reedición de ese duelo era una posibilidad real ya que el vencedor de Falla-Isner jugaba con el triunfador del choque entre el francés Mahut y el italiano Paolo Lorenzi. De los cinco argentinos que salieron a jugar, Juan Mónaco fue el único que pudo seguir adelante y lo hizo a costa de un compatriota. Mónaco (15) superó 6-4, 7-6 (5), 7-6 (5) a Leonardo Mayer. David Nalbandian perdió 6-4, 7-6 (4), 6-2 ante el serbio Janko Tipsarevic (8); Carlos Berlocq fue derrotado 7-5, 6-7 (4), 6-3, 7-6 (2) por el belga Ruben Bemelmans y Juan Ignacio Chela sucumbió 7-5, 3-6, 7-6 (6), 1-6, 11-9. ante el eslovaco Martin Klizan. El brasileño Marcelo Melo, en tanto, avanzó a la segunda ronda de dobles en pareja con el croata Ivan Dodig. Melo-Dodig (15) le ganaron a los australianos Ashley Fisher y Jordan Kerr 6-7 (4), 6-4, 6-4, 6-3.
Atletismo
Bubka al Salón de la Fama MONACO Agencia AP
Sebastian Coe y Sergei Bubka sumaron sus nombres a la lista de figuras a ser incluidas en el nuevo Salón de la Fama del atletismo. Ya habían sido seleccionados Jesse Owens, Carl Lewis, Jackie Joyner-Kersee, Abebe Bikila, Paavo Nurmi, Emil Zatopek, Al Oerter, el brasileño Adhemar da Silva, Ed Moses, Fanny Blankers-Koen, Betty Cuthbert, Wang Junxia, Irena Szewinska, Mildred Didriksen, Michael Johnson, Dan O’Brien y el cubano Alberto Juantorena. La Federación Internacional de atletismo (conocida por sus siglas en inglés, IAAF) dijo que seleccionará otras cinco figuras para inmortalizar a 24 atletas en total en la ceremonia inaugural del salón el 24 de noviembre en Barcelona. “El Salón de la Fama honrará los logros de nuestros atletas más grandes y ayudará a publicitar nuestro deporte y nuestra rica historia”, declaró el presidente de la IAAF Lamine Diack al anunciar los dos nuevos elegidos. “En Sergei y Seb tenemos dos grandes campeones, que rompieron récords, cuya contribución al éxito de nuestro deporte no puede ser subestimada”, sostuvo. Bubka es el único deportista que ganó una misma disciplina -salto con pértiga- en seis campeonatos mundiales, de 1983 a 1999. El ucraniano también se llevó el oro en los Juegos de 1988 en Seúl.
FOTO LA HORA: AP Efrem Lukatsky
Sergei Bubka, atleta ucraniano que dominó el salto con pértiga.
Deportes
Dopaje
Byrd es suspendido 50 juegos NUEVA YORK Agencia AP
El jardinero Marlon Byrd fue suspendido 50 juegos por las Grandes Ligas tras dar positivo por consumo de una sustancia para mejorar el rendimiento. La suspensión fue anunciada ayer por las Grandes Ligas. Byrd, de 34 años, dio positivo por Tamoxifen, sustancia que permite reducir los efectos del consumo de esteroides e incrementa los niveles de testosterona. Se usa a menudo para el tratamiento del cáncer de mama. “He cometido un error que no tiene excusas”, dijo Byrd, según una declaración escrita difundida por el sindicato de pelotero. “Hace unos, me tuve que operar por un problema de salud que es privado y que no tiene nada que ver con el béisbol. El pasado invierno, el problema reapareció y se suministró un medicamento que provocó el control positivo. Aunque el medicamento está en la lista de sustancias prohibidas, no la usé con el fin de mejorar el rendimiento”. Byrd es agente libre actualmente y será colocado en la lista restringida durante lo que dure su suspensión por dopaje, la cual entra en vigencia de inmediato. Comenzó la temporada con los Cachorros de Chicago hasta que el 21 de abril fue transferido a los Medias Rojas de Boston. Los Medias Rojas le dieron de baja el 9 de junio y finalmente se desprendieron de sus servicios cuatro días después. “Estoy mortificado por mi descuido y le pido disculpas a todos”, dijo Byrd. “Voy a cumplir mi suspensión y espero seguir trabajando duro y poder tener una oportunidad de ayudar a ganar a un club esta temporada”. En 2009, Byrd reconoció el consumo de suplementos suministrados por Víctor Conte, el fundador del Bay Area Laboratory Co-Operative (BALCO). El laboratorio BALCO fue el epicentro de un escándalo de dopaje de magnitud y que involucró a varias figuras deportivas de renombre, entre ellas Marion Jones, Tim Montgomery y Barry Bonds. Conte se declaró culpable de trasiego de esteroides en julio de 2005 y cumplió cuatro meses de cárcel. Byrd indicó que los suplementos cumplían la reglamentación de Grandes Ligas.
FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Marlon Byrd, en un partido con Boston a finales de mayo.
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 29
BÉISBOL: Swisher y Wise contribuyen con cuadrangulares
Los Yanquis ganan con Canó y Kuroda a los Indios
Tabla de posiciones
Liga Americana ESTE G Yankees 44 Baltimore 41 Tampa Bay 40 Toronto 38 Boston 38
P 28 31 33 35 35
PCT .611 .569 .548 .521 .521
JD 3 4.5 6.5 6.5
CENTRAL G Chicago 38 Cleveland 37 Detroit 36 Kansas City 32 Minnesota 30
P 35 35 37 39 42
PCT .521 .514 .493 .451 .417
JD .5 2 5 7.5
OESTE G Texas 45 Angelinos 40 Oakland 36 Seattle 31
P 29 33 38 44
PCT JD .608 .548 4.5 .486 9 .413 14.5
Liga Nacional ESTE G Wash. 41 Atlanta 38 Mets 39 Phil. 35 Miami 34
P 30 34 35 40 39
PCT .577 .528 .527 .467 .466
CENTRAL G Cincinnati 40 Pittsburgh 38 St. Louis 39 Milwaukee 33 Houston 30 Cachorros 25
P 32 34 35 40 43 48
PCT JD .556 .528 2 .527 2 .452 7.5 .411 10.5 .342 15.5
OESTE G Dodgers 43 San Frco. 41 Arizona 37 Colorado 28 San Diego 27
P 31 33 35 44 47
PCT .581 .554 .514 .389 .365
JD 3.5 3.5 8 8
JD 2 5 14 16
El dominicano Robinson Canó y el japonés Hiroki Kuroda han recuperado su contundencia, dos grandes razones por las que están embalados los Yanquis de Nueva York. Por MIKE FITZPATRICK WIMBLEDON / Agencia AP
Canó amplió su gran momento con un jonrón y tres carreras remolcadas, Kuroda no recibió anotación hasta la octava entrada y los Yanquis vencieron anoche 7-1 a los Indios de Cleveland. Nick Swisher y Dewayne Wise también consiguieron vuelacercas para los Yanquis, que no paran de disparar jonrones. Nueva York abrió una tanda de siete juegos en casa contra los dos mejores equipos de la división Central de la Liga Americana con su tercer triunfo al hilo y el 13ro en 16 partidos. Tras ganar una reñida serie a los vecinos Mets el fin de
LA HORA: AP Kathy Willens
Hiroki Kuroda permitió tan solo una carrera en el partido contra los Indios. FOTO
semana, los Yanquis vapulearon temprano a Josh Tomlin (3-5) y el resto del juego fue un paseo. “Todo va de maravilla ahora”, expresó Swisher. “Todo es miel. Estamos en un buen momento”, apuntó. Canó pegó un jonrón que quebró el empate en la octava entrada el domingo en el estadio de los Mets y siguió su exhibición de poder con un doble de dos carreras en la primera entrada y luego un jonrón solitario por lo corto del jardín derecho en la tercera. “Que buena sensación. Todo están saliendo bien”, señaló Canó, quien aumentó su promedio de bateo a .164 con corredores en posición de anotar. Después de un lento inicio de campaña, Canó ha conectado seis de sus 17 jonrones en los últimos ochos encuentros al tiempo que incrementó su promedio general a .302. El lunes, el caribeño se enteró que había desplazado a Ian Kins-
ler de Texas del primer puesto en la votación para el segunda base del equipo de la Liga Americana en el Juego de Estrellas. Canó se encamina a su cuarta convocatoria para el clásico de mitad de temporada. “Lo pueden neutralizar un rato (a Canó), pero se va a poner candente”, dijo el piloto de los Yanquis, Joe Girardi. Fue una noche dolorosa para el receptor dominicano Carlos Santana y los Indios, que sufrieron su tercer descalabro consecutivo tras una racha de cuatro victorias. A pesar de su guarda protectora, Santana no detuvo dos de tres lanzamientos de faul que le dieron en el pie derecho en la cuarta entrada y que lo dejaron angustiado en el suelo. Después, se le cayó un lanzamiento de foul del guante. “Fue un día malo, pero estaré bien”, señaló Santana. “Josh (Tomlin) no funcionó y
JORNADA
Resultados de anoche Yanquis 7, Cleveland 1 Toronto 9, Boston 6 Detroit 8, Texas 2 Minnesota 4, Chicago 1 Kansas City 8, Tampa Bay 0 Oakland 1, Seattle 0 Filadelfia 8, Pittsburgh 3 Cincinnati 3, Milwaukee 1 San Luis 8, Miami 7, 10 innings Cachorros 6, Mets 1 San Diego 8, Houston 7, 10 innings Colorado 4, Washington 2 San Francisco 8, Dodgers 0
Kuroda sí”, expresó el piloto de Cleveland, Manny Acta. “Desde el principio se veía que Josh no tenía control de sus lanzamientos”, apuntó. Kuroda (7-7) se llevó la victoria y tiene foja de 4-1 con 1.93 de efectividad en sus últimas seis aperturas.
Página 30/Guatemala, 26 de junio de 2012
La Hora
BÁSQUETBOL: James y Durant, amigos y compañeros
Una final de NBA corta, y quizá una rivalidad larga
MIAMI Celebración El trofeo de campeones de la NBA relucía en el medio del escenario, iluminado por una luz blanca y colocado encima de un pedestal. Y cada jugador del Heat se las ingenió para rendirle pleitesía. Mike Miller hizo una reverencia. Udonis Haslem le estampó tres besos. Chris Bosh le abrazó como si fuera su mejor amigo. LeBron James dio una vuelta alrededor antes de saludar a la multitud.
Compañeros de entrenamiento, adversarios en la final de la NBA, y en unas semanas más, compañeros olímpicos.
La reacción de Dwyane Wade fue diferente. Tal y como fue su costumbre al término de todos los partidos de los playoffs, se presentó con un par de lentes tipo “hipster” y los colocó en el cuello del trofeo.
Por BRIAN MAHONEY MIAMI AP
LeBron James y Kevin Durant estuvieron juntos desde el demorado inicio al rápido final de la abreviada temporada de la NBA, compartiendo un largo abrazo después de que terminó finalmente la búsqueda del anillo de campeonato por parte de James. Doblegado el año pasado en su primer intento con el equipo de Miami, James sólo se permitió un descanso de un par de semanas para regresar al gimnasio. Invitó a Durant a unírsele, sin saber que pronto estarían en un escenario mucho más grande que el de su natal Ohio. “Yo lo visualicé, pero no sabía que iba a suceder”, comentó James. “Pero ver pocos meses después que íbamos a encontrarnos en la final, fue un gran momento para mí y para él”, agregó. Acostumbrémonos. El Heat y el Thunder de Oklahoma City probablemente estarán de regreso a este punto, quizá tan pronto como la próxima temporada, cuando James tenga que enfrentar lo que se siente defender un título y Durant herede su papel de mejor jugador sin una corona. “Sabes, esta no va a ser la última vez que veremos a Oklahoma City”, señaló James. “No me sorprendería; ésta no será la última vez que los veamos en la final”. El Heat fue demasiado bueno en esta ocasión, acabando con el Thunder con una victoria de 121-106 en el quinto juego la noche del jueves. James anotó 26 puntos, atrapó 11 rebotes y registró 13 asistencias. Después recibió todos los nueve votos para obtener el trofeo a Jugador Más Valioso y una felicitación por parte de Durant. “Como digo, no soy alguien que reconoce el desempeño de los jugadores durante la temporada, pero ésta terminó, y ese chico es un jugador increíble y una persona fantástica”, dijo Durant. “Disfruté en-
DEPORTES
El presidente del Heat Pat Riley, el entrenador Erik Spoelstra y el patrón Micky Arison también se pusieron pares similares de color negro. Los lentes eran de mentira, pero la euforia era de verdad.
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
Kevin Durant y LeBron James se abrazan fraternalmente, tras concluir la serie final de la NBA, en favor del Heat de Miami.
trenar con él este verano. Fue divertido jugar contra él en la final, pero uno podría simplemente decir que estuvo muy enfocado desde el inicio de la temporada”, agregó. El Heat ha llegado a ambas finales desde que James y Chris Bosh se unieron a Dwyane Wade en Miami hace dos veranos. Tuvieron la experiencia del fracaso en su primera oportunidad, un camino que tendrá que emprender el Thunder. “Bueno, ellos van a ganar bastante”, comentó Wade. “Tú sabes, es terrible ver a esos jóvenes y estar en su posición. Son tan talentosos. Tienen un futuro increíblemente brillante. Pero una cosa que he aprendido es que nada es seguro. Se tiene que aferrar cada momento”, señaló. Wade ganó un título en 2006, después necesitó seis años y un histórico giro a través de la agencia libre antes de que el Heat pudiera agregar un segundo
campeonato. Con sus Tres Grandes en la duela, parece improbable que la espera por otro galardón se demore mucho, en especial si James continúa tan motivado como lo estuvo esta temporada. Tendrán que continuar encontrando jugadores de apoyo como Mike Miller, quien firmó con el equipo poco después que el trío de astros. Después de luchar con numerosas lesiones en los dos últimos años, el suplente encestó tres triples en el juego que decidió el título. “Bueno, creemos que construimos un equipo que va a estar en los primeros puestos durante algún tiempo, y nuestra meta es, optimistamente, regresar cada año”, dijo Pat Riley, presidente del equipo, durante la presentación del trofeo. Riley felicitó a la organización del Thunder y dijo, “esperamos verlos nuevamente; estoy seguro que así será”.
Y así, dos años después que Wade, James y Bosh se conjuntaron en Miami con una extravagante presentación, el lunes tuvieron la fiesta que más anhelaban. Cientos de miles llenaron las calles de Miami para el desfile por el campeonato del Heat. Unas 15.000 personas pudieron ser testigos en la arena del equipo de un largo acto de celebración en honor a los nuevos reyes de la NBA. “Es lo más bonito que he vivido ... Esto era mi sueño, estar acá, poder levantar el trofeo Larry O’Brien, abrazarlo, sujetarlo, no soltarlo”, dijo James. Durante el desfile y bajo una lluvia de confeti, jugadores y entrenadores se subieron a autobuses de dos pisos para pasearse junto a amigos y familiares por las calles de Miami. Spoelstra, cuando le tocó su turno para dirigirse a los aficionados, se refirió al compromiso del equipo tras el fiasco que significó la derrota ante Dallas en la final del año pasado. “Hubo gente de afuera que criticó a este grupo, a este equipo”, dijo Spoelstra. “Nos descartaban. Pero nunca tomaron en cuenta lo entrañable que es este grupo, como una familia. Cada uno de estos jugadores sacrificó algo, ya sea dinero, oportunidades o minutos de juego para ser parte de este equipo. Y fue por un momento como este”.
Básquetbol
Parker se perdería Londres ‘12 por lesión PARÍS
Agencia AP
El base Tony Parker podría quedar descartado del equipo de Francia que disputará el básquetbol de los Juegos Olímpicos de Londres tras casi perder un ojo en una pelea entre los séquitos de los cantantes Chris Brown y Drake. La córnea del ojo izquierdo de Parker sufrió un raspadura, infor-
mó el astro de los Spurs de San Antonio en una entrevista difundida ayer en su portal de Internet. Añadió que tuvo que someterse a una cirugía para remover un fragmento que “penetró el 99%” del ojo izquierdo. “Casi perdí mi ojo”, dijo Parker, quien no pudo sumarse a los entrenamientos del equipo francés el pasado miércoles y tiene previs-
to ver a un especialista en Nueva York cuando se le permita tomar vuelos de larga distancia tras el 5 de julio. “Voy a ver a un especialista en Nueva York con la esperanza de recibir la luz verde para jugar en los Juegos”, dijo Parker. “La gente de los Spurs están bastante preocupada”. “Cualquier cosa puede pasar, in-
cluso quedar fuera de los Juegos”, añadió. “No es una decisión que me corresponde. Está en las manos del doctor y San Antonio”. Parker indicó que ha padecido alucinaciones y no ha podido salir de su habitación de hotel durante ocho días por miedo a una infección. Se tiene que aplicar cinco productos diferentes en el ojo cada dos horas.
En Cort NATACIÓN Lochte vence a Phelps en su primer duelo en eliminatorias Ryan Lochte ganó ayer su primera pulseada directa con Michael Phelps en las eliminatorias de Estados Unidos en natación para los Juegos Olímpicos. Lochte, de 27 años, salió triunfante en los 400 metros estilos combinados, en la que se despegó en el tramo de pecho y luego supo contener la arremetida de Phelps en libre. Lochte cronometró 4 minutos y 7,06 segundos. Phelps se quedó con el otro boleto a Londres con 4:07.89. Tyler Clary, segundo en el Mundial del año pasado, no podrá competir en la prueba en Londres. Quedó tercero con 4:09.92.
OLIMPIADAS Arabia Saudita cerca de confirmar participación de mujeres A un mes del arranque de los Juegos Olímpicos de Londres, Arabia Saudí parece tener todo dispuesto para incluir por primera vez a mujeres dentro de su delegación de deportistas. La medida responde a la fuerte presión que ha recibido la monarquía ultraconservadora en el país musulmán para otorgar más derechos a las mujeres y permitirles competir en actividades deportivas. Las discusiones de las autoridades saudíes sobre enviar a mujeres a los Juegos se han mantenido bajo hermetismo para evitar una reacción negativa de la influyente jerarquía religiosa. En Arabia Saudí, las mujeres afrontan muchas restricciones en la vida pública, entre esas la prohibición de conducir autos.
CICLISMO O’Grady va a su sexta justa olímpica Stuart O’Grady fue seleccionado para competir por sexta vez en los Juegos Olímpicos como parte del poderoso equipo australiano de ciclismo de carretera en Londres 2012. También será de la partida el ganador del Tour de Francia Cadel Evans. O’Grady, de 38 años y quien ha ganado tres etapas del Tour, y Evans formarán parte de un poderoso equipo que completan Matt Goss, Simon Gerrans y Michael Rogers.O’Grady conquistó la medalla de oro de la madison en Atenas en el 2004. Gerrans ganó la Milán-San Remo este año y Goss fue plata en el mundial del año pasado.
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 31
Inundaciones en la Florida provocan cierre parcial de autopista
Internacional Análisis
Fallo complica a Romney ante hispanos Por CHARLES BABINGTON WASHINGTON / Agencia AP
Mitt Romney habla lo menos posible de inmigración a fin de mejorar su complicada posición entre los electores hispanos. Sin embargo, los más recientes acontecimientos sobre el tema obran en su contra. El ejemplo más reciente, es el fallo que emitió el lunes la Corte Suprema emitió un fallo sobre la ley de inmigración de Arizona, 10 días después de que el presidente Barack Obama anunciara una medida que permite la permanencia de algunos inmigrantes aun cuando no tengan autorización para estar en el país. La incomodidad de Romney ante un tema que lo sitúa en una disyuntiva conflictiva quedó de manifiesto con los comentarios cautelosos que hizo sobre la decisión de la Corte Suprema. El virtual candidato presidencial republicano necesita entusiasmar a sus huestes conservadoras —entre las que existe un fuerte rechazo a la inmigración en condiciones irregulares, pero al mismo tiempo necesita reducir la considerable ventaja que le lleva Obama entre los electores hispanos. Es cierto que la inmigración no es el único tema que interesa a los hispanos y por lo mismo Romney intenta atraerlos centrándose en aspectos sobre la economía del país. La economía es el principal tema en importancia para los hispanos, al igual que para otros grupos de electores. Sin embargo, muchos hispanos se sienten ofendidos ante lo que consideran como el trasfondo racial y social de las denuncias de algunos republicanos sobre las personas que cruzan la frontera ilegalmente desde México. Si las elecciones del 6 de noviembre son tan reñidas como auguran diversos expertos, los hispanos podrían constituir la diferencia en los estados donde ningún partido tiene predominio, como Nevada, Colorado, Florida, Carolina del Norte y Virginia. La realidad es que la inmigración es un tema delicado para ambos candidatos. Ninguno se mostró animoso de criticar el fallo de la Corte Suprema, la cual anuló gran parte de la Ley de Arizona.
Tramos de un importante autopista interestatal que cruza el norte de la Florida fueron cerrados el martes por inundaciones provocadas por la tormenta tropical Debby que amenaza con acumulaciones de más de medio metro en la región. Después de azotar la costa de la Florida sobre el Golfo de México con fuertes vientos y lluvias torrenciales, la tormenta tropical Debby prometía continuar con las mismas características en los próximos días mientras seguía merodeando el área sin parecer tener intención de llegar a tierra.
ESTADOS UNIDOS: No saben cómo conciliar la ley con la nueva política de deportaciones
Policía de Arizona tiene ahora más preguntas que respuestas
La Policía de Arizona confiaba en que un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos les ayudaría a aclarar su papel frente a la ley federal de inmigración. En cambio, la decisión anunciada la víspera por los jueces, que sólo avaló el estatuto de “muéstreme sus papeles”, la ha dejado con más preguntas que respuestas. Por ELLIOT SPAGAT TUCSON / Agencia AP
¿Cuánto tiempo deben esperar los agentes para que las autoridades federales respondan cuando detectan un posible inmigrante irregular, sobre todo teniendo en cuenta la nueva política del presidente Barack Obama de deportar sólo a delincuentes peligrosos y reincidentes? Si ponen en libertad a un detenido demasiado pronto, ¿se exponen a una demanda de los residentes de Arizona en la que los acusen de no hacer cumplir la ley? ¿Cómo evitar ser demandado por etiquetamiento racial? El alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, afirmó que no espera cambios en la forma en que hace su trabajo, pero eso lo dice alguien que ha sido acusado en una demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos de encasillar racialmente a los latinos. “Nos van a demandar si lo hacemos y nos van a demandar si no lo hacemos. Esa es una posición terrible para un policía”, dijo el alguacil del condado de Pima, Clarence Dupnik, cuyo
FOTO LA HORA: AP Arizona Daily Star, David Sanders
Jonathan Rothschild, alcalde de Tucson, Arizona, y Roberto Villaseñor, jefe policial, ofrecieron una conferencia para dar a conocer su postura, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de mantener el artículo que permite solicitar papeles a sospechosos de ser indocumentados.
territorio abarca gran parte del sur de Arizona, fronterizo con México. Dupnik ha luchado desde hace mucho tiempo contra el requerimiento estatal que obliga a la Policía local a preguntarle su estatus de residencia a cualquier persona sospechosa de estar ilegalmente en Estados Unidos. Los magistrados federales aprobaron por unanimidad el lunes la disposición más polémica de la ley de Arizona, que obliga a los policías a verificar el estatus migratorio de una persona, detenida por otras razones, si sospechan que no tienen autorización para estar en el país. Sin embargo, anuló las disposiciones que permiten a la Policía local arrestar personas por violar la ley federal de inmigración. También prohibió la detención de
personas por tiempo prolongado sólo por no tener los documentos adecuados de inmigración. La decisión dejó a los jefes policiales con todo tipo de dudas, que van desde qué justifica una sospecha razonable de que alguien está ilegalmente en el país hasta cuánto tiempo debe esperar un agente si las autoridades federales responden lentamente en aclarar si una persona carecen carece de permiso de residencia. “Es territorio desconocido”, dijo Tony Estrada, alguacil del condado de Santa Cruz, que hace frontera con México. “Va a ser un reto. Es un tema complicado y no lo va a resolver esta decisión en particular”. El jefe de la Policía de Tucson, Roberto Villaseñor, estima que el único estatuto aprobado de la
ley redundará en 50.000 llamadas anuales más a las autoridades federales de inmigración, sólo en esa ciudad. Dijo que eso incluye 36.000 detenciones al año de sospechosos que no llegaron a ser fichados en la cárcel, por lo general debido a delitos como alteración del orden público, robo menor, vandalismo y conducir un vehículo más de 40 kilómetros por hora (25 mph) arriba del límite de velocidad. Los sospechosos, que normalmente serían puestos en libertad tras recibir una citación, ahora deberán quedar detenidos si las autoridades de inmigración “no contestan el teléfono, no devuelven la llamada después de hablar con ellos o lo que sea”, dijo Villaseñor.
Caso Rápido y Furioso
Congresista cuestiona el fuero ejecutivo de Obama Por LARRY MARGASAK WASHINGTON / Agencia AP
Mientras los republicanos buscan una votación para declarar al secretario de justicia Eric Holder en desacato al Congreso, el presidente de un comité de la Cámara de Representantes cuestionó el fuero ejecutivo invocado por el presidente Barack Obama para mantener el secreto sobre algunos documentos
relativos a una operación fallida sobre tráfico de armas. La invocación de Obama abarca documentos del gobierno sobre el programa titulado “Operación Rápido y Furioso”, no solamente los preparados para el presidente. Pero el representante republicano Darrell Issa, presidente del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno, que recomendó el cargo de desacato, sostiene que el privilegio
está reservado a los documentos que circulan entre el presidente y sus más altos asesores. En una carta al presidente con fecha del lunes y difundida el martes, Issa cita la decisión de un tribunal de apelaciones para fundamentar su afirmación y se pregunta si Obama invocaba una prerrogativa presidencial “únicamente con el propósito de seguir obstruyendo una investi-
gación del Congreso”. El vocero de la Casa Blanca Eric Schultz dijo el martes que el análisis de Issa “tiene tanto mérito como su afirmación absurda de que la Operación Rápido y Furioso fue creada para promover el control de armamentos. Nuestra posición es consecuente con el precedente legal del poder ejecutivo de las tres últimas décadas que abarcan gobiernos de ambos partidos”.
La Hora
Página 32 / Guatemala, 26 de junio de 2012
INTERNACIONAL
Grecia
Ministro de Finanzas griego dimite antes de cumbre Por ELENA BECATOROS ATENAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Luis de Guindos, ministro de Economía de España, durante una presentación con la Comisión Europea ante el Parlamento español, sobre el programa de rescate.
FINANZAS: Piden otorgar una autoridad supranacional
Funcionarios europeos anuncian visión del euro
Los funcionarios de la Unión Europea han pedido a los países que usan el euro que otorguen a una autoridad supranacional el poder para exigir cambios en los presupuestos nacionales, parte de una amplia visión para salvar el euro y proteger la unión. Por TOBY STERLING y DON MELVIN BRUSELAS / Agencia AP
El plan publicado hoy en la página de internet del Consejo de Europa fue elaborado por el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso; el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. La propuesta de los cuatro funcionarios intenta convencer a Alemania que acepte una mayor integración fiscal, como la creación de los eurobonos. Alemania se opone a una rápida adopción de los eurobonos porque aumentará su costo potencial y reducirá los incentivos para que los estados más débiles ordenen sus finanzas. Un control central de esa política financiera podría reducir los
temores de Alemania. “Una mayor consolidación del poder decisorio de los presupuestos ...(y) los mecanismos efectivos para evitar y corregir una política fiscal insostenible en casa estado miembro es esencial”, escribieron en un informe que será debatido el jueves y viernes en una conferencia cimera de la UE. “Con este fin, los topes sobre el presupuesto anual y sobre los niveles gubernamentales de endeudamiento podrían ser acordados en común”. Si un país violara las normas presupuestarias, “la zona del euro podría exigir cambios”. No quedó en claro hasta qué punto los gobiernos de la eurozona están dispuestos a ceder un control aún mayor de sus presupuestos a Bruselas, aunque todos acordaron respetar el déficit del 3% aceptado cuando se sumaron a la divisa.
El plan propone un avance a “mediano plazo” hacia el eurobono, así como la creación de una unión bancaria que aseguraría los depósitos y con poder para clausurar o recapitalizar los bancos directamente, con la ayuda del fondo permanente europeo de rescate. El viceministro alemán de Relaciones Exteriores rechazó la idea del eurobono. “Al comenzar por la consolidación de la deuda, nos encaminamos a un callejón sin salida”, dijo Michael Link en Luxemburgo, repitiendo la expresión usada frecuentemente por la canciller Angela Merkel. El documento es una visión a largo plazo pero parca en detalles, especialmente en casos de estrés a corto plazo que amenazan la moneda única. Ayer, España solicitó ayuda financiera para recapitalizar los bancos, y algunos de los bonos soberanos españoles e italianos están a punto de alcanzar niveles insostenibles, como los que obligaron a Grecia, Irlanda y Portugal a solicitar rescates.
El ministro de Finanzas designado de Grecia dimitió ayer, tres días después de ser hospitalizado, creando cierto vacío de liderazgo antes de una crucial cumbre para el futuro de Grecia que arranca el jueves. Vassilis Rapanos, presidente del Banco Nacional de Grecia, fue nombrado la semana pasada ministro de Finanzas para el nuevo gobierno de coalición formado por tres partidos, pero fue llevado al hospital antes de que tomara posesión el viernes. Ha estado internado desde entonces. Rapanos envió una carta de renuncia al primer ministro Antonis Samaras, quien aceptó la dimisión, informó su despacho. No quedó claro de inmediato cuándo se nombrará a su reemplazo. Como Rapanos no había prestado juramento, el saliente ministro de Finanzas, Giorgos Zanias, un negociador clave para el rescate internacional de Grecia antes de asumir el cargo como parte de un gobierno de transición de un mes de duración, todavía ostenta el título. Pese a todo, Grecia estará presente en la cumbre de la UE. Enviará una delegación que incluye a Zanias y que será encabezada por el presidente del país, Karolos Papoulias, de 83 años de edad, según anunció el gobierno ayer. El anuncio revirtió una decisión del domingo, cuando el gobierno
dijo que la delegación sería encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores griego. Aunque el presidente griego tiene en gran medida un puesto ceremonial, la presencia de Papoulias se adhiere a las regulaciones de la UE sobre sus encuentros cumbre. La cumbre de la UE tendrá lugar el jueves y viernes una semana después de la formación del nuevo gobierno de coalición de Grecia, en medio de un período de agitación política y de dos elecciones sin ganador. Samaras fue dado de alta el lunes del hospital donde el fin de semana fue operado por desprendimiento de retina, pero deberá convalecer varios días en casa sin posibilidades de viajar a la cumbre de la Unión Europea. El encuentro europeo es considerado como una prueba clave para la esperanza que tiene Atenas de renegociar algunas de las medidas de austeridad aceptadas a cambio de los miles de millones de euros contenidos en los préstamos del rescate financiero concedido por el Fondo Monetario Internacional y otros países que usan el euro como moneda única. La cumbre habría estado precedida por una visita a Atenas que comenzarían el lunes los inspectores de la deuda griega, llamados la troika, en representación de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, pero la visita fue aplazada hasta que Samaras se recupere.
FOTO LA HORA: AP Kostas Tsironis
Vassilis Rapanos renunció como ministro de Economía y Hacienda de Grecia.
Francia
Suu Kyi hace énfasis en la juventud en su paso por París Por ELAINE GANLEY PARÍS / Agencia AP
La líder de oposición en Mianmar, Aung San Suu Kyi, concluye su gira europea con una visita a Francia durante la cual, a su pedido, pondrá énfasis en la juventud e incluirá un debate con estudiantes en la Sorbona.
La galardonada con el Premio Nobel de la Paz se reunió con el presidente François Hollande poco después de su llegada a París el martes para participar en conversaciones, una cena y una conferencia de prensa. Durante sus cuatro días en París se reunirá con otros dignatarios y planta-
rá un “árbol de la libertad”. Francia, que se considera la cuna de los derechos humanos, se enorgullece de recibir a la mujer que se ha convertido en un símbolo mundial de valentía y esperanza por haber enfrentado a la junta militar de Mianmar (Birmania) durante 15 años de arresto domiciliario y
prisión, y que ahora encabeza lo que espera constituya una transición a la democracia. Durante su primer viaje al exterior en 24 años, Suu Kyi también visitó Suiza, Noruega, Irlanda y Gran Bretaña. Durante el viaje ha recogido honores que le confirieron varios años
atrás cuando estaba recluida forzosamente en su residencia, desde el Premio Nobel en Oslo hasta un título honorario de Oxford donde estudió. En París recibirá el miércoles un premio que le concedieron en el 2004 cuando la proclamaron ciudadana honoraria de la ciudad de París.
La Hora
internacional
En Cort ESPAÑA Habrá condiciones a todo el sector bancario tras rescate El gobierno español admitió el martes que impondrá “condiciones” al conjunto del sector bancario, incluso a los bancos que no soliciten fondos del rescate europeo, pero descartó que la ayuda exija duras reformas macroeconómicas como en los casos de Grecia, Irlanda y Portugal. El ministro de Economía, Luis de Guindos, no reveló la cantidad concreta que pedirá España a sus socios europeos, que el pasado 9 de junio habilitaron un crédito de hasta 125.000 millones de dólares para sanear el problemático sistema financiero ibérico, ahogado en un mar de activos tóxicos vinculados al ladrillo y el colapso inmobiliario.
MEDIO ORIENTE Turquía amenaza a Siria con represalias El primer ministro turco, en respuesta al avión de guerra turco abatido por Siria, dijo el martes que los militares turcos responderán de la forma adecuada si hay nuevas violaciones de paz en su frontera con Siria. “Las reglas del juego de las fuerzas armadas turcas han cambiado”, afirmó Recep Tayyip Erdogan. “Cualquier elemento militar que se aproxime a la frontera turca desde Siria e imponga un peligro de seguridad será considerado una amenaza y tratado como un objetivo militar”.
ECUADOR Solitario George murió por causas naturales
El equipo de científicos y expertos que realizó la autopsia al cuerpo de la tortuga gigante Solitario George determinó que murió por causas naturales asociadas con el envejecimiento. La ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, dijo el martes en rueda de prensa que “parecería ser que la causa (de la muerte) es natural, por envejecimiento”. Afirmó que Solitario George “no sólo representa una de las especies que está extinta por los procesos humanos, sino que adicionalmente representa un icono de conservación”.
Guatemala, 26 de junio de 2012/Página 33
SUDAMÉRICA: Expresidente quiere exponer su situación ante bloque
Paraguay advierte a Lugo que no debe hablar en cumbre de Mercosur
El gobierno paraguayo advirtió al destituido presidente Fernando Lugo que se expondrá a acciones legales si participa de la cumbre de mandatarios del bloque regional Mercosur que se realizará esta semana en Argentina. Por PEDRO SERVIN
ASUNCION / Agencia AP
El canciller José Félix Fernández dijo que “Paraguay es representado por el presidente Federico Franco y no me parece adecuado que el expresidente se atribuya responsabilidades que ya no las tiene”. Tras una reunión la noche del lunes en el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que “si lo hiciera, se expondrá al ordenamiento legal de la república”. Lugo solicitó permiso a la cancillería de Argentina --que ejerce la presidencia temporal del bloque aduanero-- para explicar los detalles de su destitución por juicio político en el Senado a los mandatarios durante la cumbre del viernes en la cordillerana provincia de Mendoza. “Iré a Mendoza junto con mi equipo de abogados y algunos parlamentarios para informar a los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay los detalles del ilegal proceso de juicio político”, dijo Lugo. No aclaró si ingresaría a la sala de sesiones de los mandatarios o lo haría en un salón adyacente. El Mercosur --integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y que tiene como socios a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela-- desconoce al gobierno de Franco y lo suspendió del derecho de participar de la cumbre de mandatarios.
FOTO LA HORA: AP César Olmedo
Policía custodian las calles de Asunción, Paraguay, que muestran mucha agitación social tras la destitución de Fernando Lugo.
Fernández denunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina “efectuó una acción inadecuada el lunes al no permitir que funcionarios de nuestra cancillería recibiesen su acreditación para tomar nota de las deliberaciones y resoluciones de la cumbre del Mercosur”. La agencia estatal de noticias Ipparaguay informó que Franco hizo un paréntesis en sus tareas para informar a la prensa acreditada en palacio de gobierno que Lugo “está todavía dolido por la situación que lo afectó pero confío en que él, como hombre de Iglesia (ex obispo) podrá reflexionar”. El nuevo mandatario agregó que es “el responsable de garantizar que no habrá una guerra civil” y que asumió la presidencia “para evitar un derramamiento
de sangre”. Franco afirmó que no pedirá el adelantamiento de las elecciones generales previstas para el 21 de abril de 2013 y tres meses después entregará el mando tras completar el periodo de cinco años de gobierno de Lugo. Uno de los abogados defensores de Lugo en el juicio político, Adolfo Ferreiro, manifestó que “la presidencia de Franco es legal. No existe ningún rechazo jurídico a su asunción al poder porque la constitución dice que cuando hay acefalía del Poder Ejecutivo, el vicepresidente se convierte en mandatario”. Pero agregó que su cliente “cuestionó el proceso del juicio político realizado por el Senado con un reglamento interno y no con los criterios del código procesal civil, al no otorgar tiempo
suficiente para preparar la defensa” cuando habitualmente en los juicios ordinarios el plazo es 18 días. A nivel internacional, el mandatario cubano Raúl Castro aseguró que la crisis en Paraguay demuestra que “los golpes de Estado han vuelto, pero disfrazados”, según un reporte del periódico oficial Granma del martes. Castro remarcó el papel de la Casa Blanca en el golpe contra Salvador Allende en Chile en 1973 y destacó los “nuevos mecanismos” aplicados como el intento de desplazar al venezolano Hugo Chávez en 2002 o el impulso al separatismo en Bolivia, donde la provincia de Santa Cruz intentó independizarse del resto de la nación para quitarle fuerza al mandatario Evo Morales.
Vaticano
El Papa acepta renuncia de obispo argentino tras escándalo Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
El papa Benedicto XVI aceptó la dimisión del obispo argentino Fernando María Bergallo a quien se vio en una playa mexicana desplegando muestras efusivas de afecto hacia una mujer. Es uno de varios cambios de personal anunciados el martes por el Vaticano antes de que el pontífice comience sus vacaciones de verano. Monseñor Bargallo, obispo de
Merlo-Moreno, en las afueras de Buenos Aires, negó haber mantenido una relación impropia con la mujer, a quien describió como una amiga de la infancia. Pero el prelado de 57 años decidió renunciar acogiéndose a la regla de la Iglesia católica que permite a los obispos retirarse antes de los 75 años si están incapacitados para ejercer. Las fotografías del encuentro fueron difundidas por televisión la semana pasada y han circulado por internet.
El pontífice “aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Merlo-Moreno, Argentina, presentada por monseñor Fernando María Bargalló, de acuerdo al párrafo 2 del canon 401 del código de derecho canónico”, expresó el Vaticano. El párrafo 2 del canon 401 dice: “Se ruega encarecidamente al obispo diocesano que presente la renuncia de su oficio si por enfermedad u otra causa grave quedare disminuida su capacidad para desempeñarlo”.
El obispo de 57 años, ex presidente de Cáritas Argentina, renunció tras la difusión de las comprometedoras imágenes por televisión, el martes último, con una mujer en un balneario de México, en que se evidenciaban constantes muestras de cariño. Bargalló al inició negó cualquier tipo de relación con esa mujer y dijo que eran solo amigos, que se conocían desde su niñez y que habían “coincidido” en México “por distintas razones”.
Página 34/Guatemala, 26 de junio de 2012
La Hora
DETENCIONES: Gobernación asegura que muchas personas han tenido que ser sometidas al orden
García Arredondo
En el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG) y la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) presentaron un informe donde señalaron que siete de cada diez personas capturadas en el país son objeto de intimidaciones, agresiones y eventualmente tortura.
POR JODY GARCÍA
Siete de cada diez capturados sufren intimidaciones de PNC, según informe
jgarcia@lahora.com.gt
Los magistrados de la Cámara Penal declararon con lugar la solicitud de trasladar al Tribunal Primero de Mayor Riesgo, el proceso en contra de Pedro García Arredondo, por la desaparición forzada del estudiante de agronomía Édgar Sáenz Calito, hecho ocurrido en 1981. La Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público, hizo la solicitud argumentando que existe peligro para los sujetos procesales que actúan en este caso. El expediente de este proceso se tramitaba en la Judicatura Décima del Ramo Penal, a cargo del juez Walter Villatoro, quien declaró procedente enviar a juicio al otrora jefe del Comando Seis de la extinta Policía Nacional. Concluyendo la resolución, indicó que en el caso de que se apele el fallo, el recurso no suspende el trámite del traslado ordenado, por estar en riesgo la seguridad de los sujetos procesales.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política, del referido instituto, señaló que el 74 por ciento de los detenidos dice sufrir golpes físicos y maltratos al momento de ser capturados, y resaltó su preocupación al indicar que existen casos de mujeres que argumentan intimidación de actos sexuales a cambio de información de grupos criminales a los que se cree que pertenecen. Las entidades que participaron en la elaboración del informe, señalaron su preocupación ante el aumento de la militarización en la seguridad ciudadana y la constante debilidad de la Policía Nacional Civil, para llevar a cabo las tareas de investigación, prevención y seguridad, situaciones que, señalaron, pueden degenerar en un uso irracional de la fuerza. Por dichos motivos, pidieron al Estado que tome las medidas legislativas correspondientes, adecuando correctamente la normativa penal en el delito de tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanas y degradantes a estándares internacionales. Por su parte, Nery Rodenas, director de ODHAG, señaló que representa preocupación que los funcionarios que tienen relación
Autorizan que caso pase a ser de mayor riesgo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de tres capturados, resultado de una liberación de un secuestro. Los dos hombres capturados lucen golpeados, presuntamente porque se resistieron al arresto y se enfrentaron a los agentes policiales. con las personas privadas de libertad continúen con el tipo de actitud intimidatoria con los detenidos, “es necesaria una conciencia y claridad sobre el papel que tienen con los privados de libertad”. “Las autoridades deben realizar acciones informativas y de capacitación a efecto de que los agentes de la Policía Nacional Civil y empleados del Sistema Penitenciario, eviten incurrir en faltas penales y administrativas por estos tratos” recomendó Rodenas. Guillermo Melgar, vocero del Ministerio de Gobernación, ante la denuncia de agresividad e intimidación durante las aprehen-
siones, dijo que muchas personas han tenido que ser sometidas al orden porque presentan resistencia a la captura, de lo que se derivan situaciones violentas. “Si en las fotografías se evidencia el uso de algún tipo de fuerza, no violencia, se debe a la resistencia de personas que no quieren ser capturadas y eso ocurre en Guatemala y en cualquier parte del mundo” expuso Melgar. LLAMADO INTERNACIONAL Catherine Ashton, alta representante de la Unión Europea (UE), en ocasión al Día de Apoyo de las Víctimas de la Tortura, manifestó
que deseaba “reafirmar el compromiso de la UE en relación con la prevención y erradicación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y la plena rehabilitación de las víctimas de la tortura en todos los lugares del mundo”. Además hizo un llamado todos los Estados para que apliquen plenamente la prohibición absoluta y sin excepciones de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, solicitando también que adopten un planteamiento sensible con respecto al género.
TRES PROCESOS EN MAYOR RIESGO El pasado 05 de junio, la Cámara Penal ordenó el traslado del caso de la quema de la Embajada de España y la muerte de dos estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre del incendio, del Juzgado Undécimo al juzgado de Mayor Riesgo B. En dicho momento, Orlando López, fiscal del caso, señaló que desde el 31 de enero de 1980, cuando la sede diplomática española fue quemada, han tratado de llevar a debate oral y público a García Arredondo, por lo que expresó que esperan que los tres procesos, con el cambio de judicatura, se desarrollen con mayor rapidez.
Justicia
Jueces rechazan anuncio de investigación de la CICIG POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Haroldo Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados del OJ, dijo no estar de acuerdo con las declaraciones de Francisco Dall’Anese, comisio-
nado de la CICIG, quien indicó ayer que preparaban un informe con denuncias en contra de 12 jueces. De acuerdo con Vásquez, las declaraciones debieron haber dado referencia a casos específicos, para que la situación fuera más objetiva. “Nos gustaría que
las denuncias contra los jueces vinieran acompañadas de hechos concretos y toda una investigación objetiva”, indicó. Por aparte, en el juzgado Cuarto del Ramo Penal, hoy rindió su primera declaración Mario Peralta Castañeda, quien fungía
como juez en el departamento de Escuintla, acusado de la sustracción ilegal de una menor de edad. En este proceso, el Ministerio Público y la CICIG lo señala de prevaricato, denegación de la justicia, asociación ilícita y trata de personas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pedro García Arredondo enfrentará un tribunal de Mayor Riesgo.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort VILLA NUEVA Allanamientos en búsqueda de celulares robados La Fuerza de Tarea Contra Robos realizó 6 allanamientos en diferentes locales de la zona 1 de Villa Nueva, varios teléfonos fueron decomisados por las autoridades, aún no se conoce la cantidad. Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que los allanamientos se efectuaron en los comercios que se encuentran a inmediaciones del parque de este lugar. Por el momento, se han incautado varios teléfonos celulares de dudosa procedencia, aún sin cuantificar, y no se reportan capturas. Las diligencias continúan por parte de las autoridades.
SUCESOS Caldera explota dentro de una maquila Los Bomberos Voluntarios informaron de una explosión de una caldera, en una empresa maquiladora, ubicada en el kilómetro 7 de la ruta al Atlántico. Los cuerpos de socorro enviaron varias unidades, tras la explosión suscitada en este lugar, donde se indicó que atendían a las posibles personas afectadas. Varios galones de agua fueron utilizados para propagar el fuego, que afectó este lugar. Aparentemente no se reportan heridos.
FEMICIDIO Capturan a dos hombres sospechosos de atacar a familia Fiscales del Ministerio Público (MP) y de la Fuerza de Tarea Contra Femicidio, capturaron a dos hombres, sindicados de atacar a una familia, que se encontraba en un comedor de la zona 1. Los aprehendidos son Julio Noé Tercero López, de 25 años y Édgar Manuel Leiva López, de 32, ambos fueron detenidos en la colonia La Ruedita, en la zona 3. Las investigaciones revelan, que los sindicados atacaron con machetes a una familia de cinco integrantes, que cenaba, en un restaurante ubicado en la 6ª. calle y 3ª. avenida de la zona 1, aparentemente, el crimen fue por una venganza.
Guatemala, 26 de junio de 2012 /Página 35
PNC: Arma con la que habría sido asesinado colaborador en El Limón
Investigación de balística podría vincular varios delitos en zona 18 El 28 de marzo fue robada una pistola, de la estación policial que se ubica en la zona 6, con la cual habría sido asesinado el delegado del Ministerio de Gobernación (Mingob), Rafael Licardí, en mayo pasado. El arma es investigada, pues también se presume que los grupos delictivos la utilizaron para otros crímenes, vinculados con muertes de taxistas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC), explican que los casquillos en una escena del crimen, son determinantes para establecer de qué arma provinieron, quién es el dueño, si está registrada o es ilegal. Los grupos delictivos utilizan diferentes estrategias para evadir a las entidades de seguridad y justicia, a través de la venta de armas, de renta, o de robo de estos objetos a los guardias de seguridad o a la misma PNC. Este es el caso del arma que fue utilizada en el asesinato del delegado de Prevención de Violencia, Rafael Licardí, pues fue asesinado con una pistola robada a la institución policial. El presunto sospechoso, de cometer el crimen, un adolescente de 17 años, tenía en el cinto del pantalón una pistola 9 milímetros, marca Jericho, número 32301901, la cual pertenecía a un agente, que estaba asignado a la estación policial 12-11, en la zona 6. Esa pistola, aparentemente no fue utilizada únicamente para asesinar a Licardí López, pues según investi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El delegado de Prevención de Violencia del Mingob fue asesinado con un arma que fue robada a la PNC.
gaciones policiales, los casquillos de ésta también fueron encontrados el 8 de mayo, en la entrada a la colonia Galileo, en la zona 18. Ese día, fue asesinado el piloto de un taxi amarillo, identificado como Yeder José Valladares Larios, de 35 años. El caso también podría vincularse con otro. El mismo día, por la tarde, fue atacado Juan José Orozco Pivaral, de 61 años, esta persona murió a su ingreso a un centro asistencial, el crimen fue cometido en la zona 5 de Mixco. Ambos hechos podrían estar vinculados, pues las víctimas trabajaban para la misma empresa, sin embargo, este extremo aún debe confirmarse. FUSIÓN DE GRUPOS El Ministro de Gobernación,
AMATITLÁN
Capturan a sospechoso de asesinar a policía POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El presunto responsable de asesinar a un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), fue detenido en la 6ª. avenida, colonia El Progreso II, Amatitlán. El sindicado es Miguel Ángel Catalán Pérez, de 43 años, acusado por los delitos de asesinato y homi-
cidio en grado de tentativa. Según las investigaciones de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), el detenido es el presunto responsable de la muerte del agente policial, Eddy Sebastián Ramos Pérez, de 28 años, quien prestaba seguridad a un testigo protegido.
Julio Rivera Clavería, indicó recientemente, que las muertes y ataques a los conductores de taxistas eran investigados, pues se sospechaba de las pandillas, como principal responsable. Según los análisis policiales realizados, los casquillos hallados en una escena del crimen, son vitales, porque a través de los mismos, se puede identificar a una persona o a un grupo delictivo. Por información de la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones y de la Unidad de Acción Nacional Contra el Desarrollo de las Pandillas (PANDA), se sabe que los grupos de pandillas están unificados. La clica Solo Raperos (SR), que opera en la zona 18, está fusionada con las estructuras Little Psycho Criminal, que
CAPTURAS Supuesto extorsionista Investigadores de la Unidad Nacional Contra el Desarrollo de Pandillas (PANDA), capturaron a Arnoldo Morente Mejía, de 35 años, en la 6ª. avenida 20-81, colonia Pérez Guisasola, en la zona 10 de Mixco. El detenido es sindicado de cobrar extorsión a conductores de taxis, de esa jurisdicción, según las pesquisas realizadas por PANDA. Los montos que esta persona cobraba eran de Q200 semanales a cada conductor. Los denunciantes, dijeron a los investigadores que desde el 2003 pagan extorsión, a grupos delictivos que operan en este municipio, pero no habían develado información por temor a ser asesinados.
funciona en Mixco, así como con la Shadow Brother, que delinque en la zona 5.
Gobernación
Preocupación por problemas por contrabando de ganado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, se reunió esta mañana en su despacho, con representantes del Ministerio de Economía y de Agricultura, para discutir el problema del contrabando de ganado. En la reunión se discutieron las estrategias para
contrarrestar este f lagelo, pues se sabe que existe contrabando de ganado, en la frontera con México. Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), ofrecieron el apoyo para resguardar los puntos ciegos, a través de la coordinación con el Ejército de Guatemala y otras instancias.
Pรกgina 36/Guatemala, 26 de junio de 2012 - LA HORA