Diario La Hora 26-07-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 26 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,976| Precio Q2.00

Tratan de darle forma con la reducción del Congreso para hacer que la reforma mantenga un gancho de peso

Diputada Montenegro insiste en que las vacunas fueron adquiridas con sobreprecio

CGCN DESCARTA LA SOBREVALORACIÓN DE INMUNIZADORAS

Sin embargo, se estima que existe un sobreabastecimiento de los productos médicos P. 3 REPORTAJE/PS. 6 Y 7

El país reprueba en educación; cifras reflejan deficiencia

INVESTIGACIÓN/P. 4

Caso La Riviera: SAT acataría resolución emitida por la CC

FOTO LA HORA: AP Photo/Chris Clark

LONDRES: ESPAÑA CAE ANTE JAPÓN

El seleccionado ibérico masculino –con uniforme celeste– tropezó en su primer encuentro de los Juegos Olímpicos de Londres, al perder 1-0 ante Japón; un gol de Yuki Otsu a los 33 minutos marcó la diferencia favorable para los asiáticos. P. 29


Página 2/Guatemala, 26 de julio de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ISR: Aumento será progresivo a partir del próximo año

Anacafé pide a Presidente dejar sin efecto incremento de impuestos La Asociación Nacional del Café (Anacafé) pidió públicamente que se deje sin efecto el incremento de impuestos desde cinco a siete por ciento del régimen opcional del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las actividades lucrativas, porque considera que afecta a los pequeños productores cafetaleros. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Ricardo Villanueva, presidente de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), en su discurso inaugural del 23 Congreso de esa entidad, luego de comentar sobre la evolución de los precios del café y su impacto en la producción nacional de ese producto, elogió al gobierno de Pérez Molina, quien fue invitado a la actividad. Entre los halagos que recibió el mandatario se encuentra la aceptación que éste tendría entre la población, que según Villanueva no ocurría en el país desde hace varios períodos presidenciales. Además de esto, a criterio del empresario, el Ejecutivo que preside Pérez Molina mostró “gran motivación” por hacer cambios en el país, entre los que resaltó el tema de seguridad, reformas a la carrera magisterial y “también se aprobó una reforma tributaria en tiempo record”. Sobre la reforma tributaria, Villanueva señaló que la perspectiva del sector que representa fue positiva, pues entre otras cosas, se establecía una tasa de cinco por ciento para el ISR en uno de

por luis arévalo

mcastanon@lahora.com.gt

El presidente de la República, Otto Pérez Molina, se reúne hoy con su equipo asesor de las reformas constitucionales, para efectos de revisión de las propuestas que se han recibido de parte de sectores de la sociedad a los que se ha convocado para participar en la discusión. En ese sentido se estaría buscando fecha para que la propuesta final de la Presidencia se entregue al Organismo Legislativo y se inicie su discusión. Pérez Molina ha manifestado que se estarían acercando en puntos en los que se difiere con varios sectores.

El presidente Otto Pérez Molina acudió a la sesión de Anacafe.

sus regímenes, porque, además, existían impuestos distorsionados y “mal legislados” y ahora se ampliaba la base de quienes pagan tributos. DESCONCIERTO “Hasta aquí vamos caminando”, dijo Villanueva, mientras su discurso empezó a cambiar de dirección para extrañeza de algunos de los presentes incluido el mandatario. “Sin embargo”, señaló el empresario, “la gran sorpresa fue que dicho porcentaje en esta reforma fue incrementado a seis por ciento en 2013 y siete por ciento en 2014”. Para Villanueva, el cinco por ciento es ya “bastante alto”, como

para que los pequeños productores de café deban soportar el incremento, sobre todo con el deterioro de los precios a nivel internacional, que de unos US $300 el quintal descendió aproximadamente a US $175 actualmente. Además, el directivo de Anacafé manifestó preocupación por el hecho de que algunos productores deberán sustituir cafetales que tomarán tiempo en producir, por lo que aprovechó para pedir que se gestione y el impuesto quede solamente en cinco por ciento. BENEFICIO EN SEGURIDAD El mandatario dijo que en el Ejecutivo se toman en cuenta todas las sugerencias y, según in-

dicó, ya todo quedó armonizado en la gradualidad del incremento de ese impuesto. También refirió que si se dejara sin efecto, podría perjudicar la recaudación del período al que corresponde el aumento. Según el Presidente de Guatemala, ese impuesto es a nivel general y no específicamente para la actividad productiva cafetalera. Por otro lado, Pérez Molina explicó que los costos en seguridad de los cafetaleros es alto y que en esa parte es la que trabajará su gobierno, para quitar esa carga en los costos de esos empresarios, grandes y pequeños, pues la seguridad es una de las responsabilidades del Estado.

Nuevo titular se nombraría en tres semanas POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nueva reunión con asesores

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

SIB

El superintendente Víctor Mancilla anunció su renuncia anteayer.

Reformas Constitucionales

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que el nombramiento del nuevo titular de la Superintendencia de Bancos (SIB) se realizaría en unas tres semanas, debido a que considera que la Junta Monetaria (JM), tal como lo expresó ayer el presidente en funciones de esa entidad, Julio

Suárez, no tiene prisa en la designación del nuevo funcionario. Debido a que la notificación oficial de aceptación de la renuncia de Víctor Mancilla, extitular de la SIB, de parte de la Presidencia de la República aún no ha llegado a la Junta Monetaria, Pérez Molina espera que hoy se traslade el documento -que deberá hacer la Secretaría General de la Presidencia- para que se proceda con Inte-

gración de la terna de aspirantes a ocupar la titularidad de la SIB. “Ellos tienen que tomar su tiempo”, destacó el mandatario, en alusión a los integrantes de la JM, para que reciban propuestas, analicen hojas de vida, etcétera. El nuevo titular de la SIB deberá concluir el periodo de funciones que Mancilla dejó inconcluso, que tiene duración hasta 2014.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El Inde presentó hoy su plan de fortalecimiento.

INDE

Presentan plan de fortalecimiento Por luis arévalo

larevalo@lahora.com.gt

Hoy se presentó un plan para fortalecimiento del Instituto Nacional de Electrificación, (Inde), donde participó Otto Pérez Molina, presidente de la nación; el ministro de Energía y Minas y presidente del Inde, Erick Archila; Fernando Carrera, secretario de Planificación. El Inde cuenta con nueve hidroeléctricas y genera aproximadamente el 33 por ciento de la energía eléctrica de Guatemala, según el presidente Pérez Molina. En la última licitación de energía obtuvo 75 megavatios. Las intenciones del Ejecutivo son llevar al país a cerca de 90 por ciento de suministro eléctrico durante el periodo presidencial.


La Hora

AL CIERRE

En Cort CASO ROOSEVELT Realizan prueba de ADN a supuesto cabecilla Javier Alexander González González, alias el Nica, a quien las autoridades calificaron como el cerebro de la banda de robacarros que operaba en la calzada Roosevelt y que agredió sexualmente a 14 mujeres, fue sometido hoy a una extracción de sangre por parte del Inacif, para realizar peritajes de ADN y determinar así si participó en la agresión sexual en contra de las víctimas. El Ministerio Público y Fundación Sobrevivientes esperan los resultados de las mismas pruebas a las que fueron sometidos otros 11 sindicados de pertenecer a la banda, para compararlos con los indicios que fueron encontrados en las víctimas.

OJ Manifiestan para exigir búsqueda de familiares Más de un mes de no tener conocimiento del paradero de sus familiares, fue la razón para que un grupo de personas realizara una manifestación frente a la CSJ. Fabio Mancilla, padre de uno de los desaparecidos, indicó que su hijo y 5 hombres más, partieron hacia el mar, el pasado 20 de junio. Que habían sido detenidos, fue lo que les informó la Fragata Americana; sin embargo, la embarcación volvió al Puerto de San José, pero de los tiburoneros no se supo nada. Según Mancilla, ya se presentaron las denuncias respectivas, aunque hasta el momento no ha surgido información, por lo que indica continuarán con las manifestaciones.

CAPTURA Por decidir si envían a prisión a hombre con solicitud de extradición En horas de la tarde se conocerá si el Tribunal Tercero del Ramo Penal enviará a prisión preventiva a Erick Leonel Estrada Reyes, capturado ayer en Boca del Monte, con solicitud de extradición a Estados Unidos por el delito de asociación delictuosa para elaborar y distribuir pseudoefedrina. En dicha Audiencia se conocerá si procede la extradición solicitada por el Gobierno norteamericano y, de ser así, se le darán 40 días que establece la ley para que envíen las pruebas en contra del supuesto narcotraficante.

Guatemala, 26 de julio de 2012 /Página 3

SALUD: Contraloría da informe por denuncia presentada

Descartan sobrevaloración de vacunas, pero consignan sobreabastecimiento Un informe de la Contraloría General de Cuentas indica que la denuncia que se presentó contra el Ministerio de Salud, por la compra sobrevalorada de vacunas para el rotavirus, no es procedente. Sin embargo, consignan que hay sobreabastecimiento de este tipo de medicamentos.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Nora Segura, jefa de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), informó que luego de una auditoría, tanto financiera como de campo, realizada en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). se concluyó que no existió sobrevaloración en la adquisición de 149 mil 94 vacunas de rotavirus a la droguería Colón. “El informe determinó que no se observó sobrevaloración en el precio que la cartera de Salud pagó a la Droguería Colón, por la adquisición de dosis contra el rotavirus a un precio de Q170 cada una, debido a que las mismas fueron adquiridas a través del contrato abierto”, dijo Segura, quien además refirió que tampoco se efectuó ningún pago anticipado en la adquisición del medicamento. En dicha auditoría se consignó que los medicamentos adquiridos no son los mismos. La Organización Panamericana de Salud (OPS) ofrecía: Rotarix, y la Droguería Colón: Rotateq. En el caso de la primera marca, es una vacuna movalente, mientras Rotateq es pentavalente. Además la capacidad de espectro de Rotarix es de una cepa, y la otra de tres cepas. Según el informe, la diferencia entre precios se da también porque con OPS el medicamento es entregado al MSPAS, quien debe encargarse de su distribución a los diferentes puntos del país, mientras que la droguería lo entrega en diversos puntos siguiendo el cronograma de la cartera, justifica la CGC. En el primer caso, el producto Rotateq se obtuvo a un costo de Q170 por vacuna, mientras que en la OPS el monto fue de Q55 cada una. La cartera de Salud adquirió de la Droguería Colón 149 mil 94, por un costo total de Q25 millones 345 mil 980 por medio de la orden de compra 690 del año dos mil diez. Sin embargo, pese a que se estableció que no existió una compra sobrevalorada, la Contralora indicó que en el informe entregado al Ministerio Público, consignan que existe un sobreabastecimiento de vacunas, y que de la existencia física de las 149 mil 94 vacunas (valoradas en Q25 millones 345 mil

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una niña recibe su dosis en una jornada de vacunación. Según el informe de la Contraloría General de Cuentas, no hubo sobrevaloración en las vacunas de rotavirus, como se denunció hace algunos meses.

980), al pasado 15 de julio (cuando se realizó la auditoría) la totalidad aún se encontraban en los cuartos fríos de la droguería, sin haber sido distribuidos. “Se hizo la inspección en el área técnica, se evidenció que existe sobreabastecimiento de vacunas para la prevención de gastroenteritis por rotavirus, ya que los cárdex de la vacuna Rotarix en diferentes áreas del país, demuestran que hay suficiente existencia, derivado de las compras efectuadas en los años 2010, 2011 y 2012” reza el dictamen. “El programa nacional de inmunizaciones no ha tomado acciones en las que se evidencie la programación de la aplicación de la vacuna Rotateq, al contrario la instrucción ha sido que ya no se inicien con nuevos sistemas, únicamente que se completen los que ya se encuentran pendientes, poniendo en riesgo el gasto realizado” señalan las conclusiones de la auditoría. Según el informe, de las 149 mil 94 vacunas que siguen sin distribuir, 22 mil 624 dosis vencen en noviembre del 2012; 50 mil vencen en marzo del próximo año y 73 mil 470 vencen en abril. Según autoridades de la Fiscalía contra la Corrupción, se analiza solicitar la desestimación de la denuncia por la sobrevaloración, pero ahora la investigación y la persecución se orienta sobre las razones por las que el producto adquirido no ha sido distribuido, ya que el cronograma indicaba que debieron hacerse entregas el pasado 26 de marzo, el 26 de abril y el 26 de mayo, y el medicamento continúa en las bodegas de la droguería. Según la información de la agencia fiscal, aún no se tiene conocimiento de que exista una reprogramación. “Lo que se estaba investigando era la compra supuestamente anómala, también porque se dio un pago anticipado de las vacunas sin que se haya hecho un análisis de si había o no necesidad de adquirirlas, pues todos los

puestos de distribución estaban normales” señaló un agente fiscal a cargo de proceso. CGC SE QUERELLA Ante el sobreabastecimiento de vacunas contra el rotavirus detectado por la CGC, Segura informó que la institución se constituyó como querellante adhesivo en el proceso de investigación por denuncia presentada en contra de dos funcionarios del MSPAS, por no haber realizado los controles previos a la adquisición de vacunas. “La responsabilidad de la compra pesa sobre Eduardo González Paredes, ex jefe del Departamento Administrativo Financiero del Ministerio de Salud Pública, y Roberto Alonso Pérez Bran, viceministro de la cartera”, dijo Segura. “Únicamente se procedió con el pago, fueron ellos los que lo ordenaron sin antes realizar el análisis y evaluación, para determinar si ameritaba pagar o devolver estas dosis, ya que había un abastecimiento; de una forma irresponsable se hizo la autorización sin investigar previamente si había vacunas que todavía no se habían utilizado” concluyó la jefa de la CGC. Se intentó contactar a los sindicados por la CGC pero no fue posible. Se seguirá intentando localizarlos para tener su versión. INSISTEN EN SOBREVALORACIÓN El pasado 17 de mayo, Encuentro por Guatemala en una citación al viceministro del MSPAS, William Sandoval, dio a conocer su postura respecto a que la cartera había comprado el medicamento a dos entidades distintas y con precios diferentes. Nineth Montenegro, diputada de la agrupación política, indicó que requería ver el informe de la Contraloría, pero insiste en que hubo sobre-

valoración en la adquisición. “Sí hubo sobrevaloración, hay pruebas de ello y es más, debería darse marcha atrás en el contrato abierto, que ha sido lesivo a los intereses de ahorro y de bienestar social del Estado”. La diputada también refirió que desde enero han estado investigando el actuar de la cartera: “cuando estaba el doctor Francisco Arredondo iniciamos, evidenciando las compras por excepción, por contrato abierto y compras innecesarias, y le puedo asegurar que hay pruebas; pero lamentablemente no se ha querido atender a la necesidad de dar marcha atrás al contrato abierto que tiene más de 15 años de estar y que ha sido lesivo en la compra de todo, porque cualquier bien, cualquier servicio, sale más caro que en el mercado privado” . SOLICITAN CESE DE PERSECUCIÓN Por su parte, Mauricio Berriondo, abogado defensor del ex ministro de Salud, Francisco Arredondo, indicó a La Hora, que solicitarán que cese la persecución penal en contra de su patrocinado, en vista de que no hay pruebas de circunstancias anómalas en la adquisición del medicamento. “La Secretaria de Transparencia de la República, incluyó en la denuncia al doctor Arredondo, en relación a la compra de vacunas pentavalentes, pero después de las investigaciones del MP, se ha evidenciado que mi defendido, no tuvo ninguna responsabilidad en dicha adquisición, y el dictamen de la Contraloría establece que no existió sobrevaloración, por lo que todo el procedimiento fue normal” concluyó. Se buscó la reacción de la Vicepresidenta de la nación, Roxana Baldetti, pero al momento del cierre de este vespertino, no había contestado un cuestionario enviado de manera electrónica.


La Hora

Página 4/Guatemala, 26 de julio de 2012

ACTUALIDAD

TIENDA LIBRE: Analizan si La Riviera debe seguir operando

SAT dice que acatará resolución de la CC

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Las autoridades inauguraron el remozamiento de la estación de El Milagro.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) afirma estar anuente a acatar la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), en el caso La Riviera, luego que resolviera que la Superintendencia “se atribuyó facultades que no le correspondían”, al permitir que un depósito aduanero operara como una tienda libre. La situación ha llevado a las autoridades a evaluar si procede la cancelación de funciones de dicha empresa.

Cobán

Implementarían Comisaría Modelo POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

La Hora consultó al representante de la SAT, Miguel Gutiérrez, sobre si La Riviera tiene facultad para continuar operando, tras conocerse la resolución de la CC; respondió que debe analizarse. “Es parte de lo que se está evaluando, estamos con el equipo jurídico evaluándolo, calculo que en un par de días ya tenemos la sumatoria de las disposiciones para acatar el dictamen de la Corte”, refirió el funcionario. El superintendente agregó que están dispuestos a cumplir con lo que indique la Corte, aunque admite, que el fallo es general. “Vamos a acatar lo que determinó la CC, el dictamen es un poco general, pero estamos viendo los alcances y las disposiciones que vamos a tomar en torno al tema”, indicó Gutiérrez. Según el entrevistado, antes de asumir como representante de SAT, la institución había realizado la argumentación respectiva vinculada a este caso, únicamente esperaba la resolución de la CC para establecer las acciones necesarias. DICTAMEN DE LA CC El pasado 17 de julio se conoció la resolución de la CC, luego que la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miguel Gutiérrez, superintendente de la SAT, dice que acatarán la resolución de la CC. Asociación de Protección al Contribuyente (Asprodeco), planteara una acción de inconstitucionalidad contra el punto decimotercero de la resolución SAT-S-733-2008, dictada el 27 de octubre de 2008 por el Superintendente de Administración Tributaria y publicada en el diario oficial el 7 de noviembre de 2008, y contra el numeral 31 inciso IV del Procedimiento para el Egreso de Mercancías de Almacenes Fiscales, Depósitos Aduaneros y Tiendas Libres “Duty Free”. La inconstitucionalidad presentada contra la resolución SATS-733-2008, dictada el 27 de octubre de 2008 por el Superintendente de Administración Tributaria fue declarada sin lugar; no obstante, fue declarada con lugar la acción presentada contra el numeral 31 inciso IV del Procedimiento para el Egreso de Mercancías de Almacenes Fiscales, Depósitos Aduaneros y Tiendas Libres “Duty Free”. En la sentencia de la CC se lee: “En

el caso concreto, la disposición emanada por la Superintendencia de Administración Tributaria carece de seguridad y certeza jurídica, ya que al efectuarse una homologación entre las funciones de las tiendas libres o “Duty Free” con las de un depósito aduanero, se pretende exonerar a estos últimos de la afectación de pagos de impuestos, lo cual deviene inconstitucional en virtud de que el órgano encargado para crear leyes y decretar impuestos es el Congreso de la República”, refiere. Según la sentencia, la SAT se atribuyó facultades que no le corresponden, al permitir que un depósito aduanero operara como una tienda libre, con el nombre La Riviera en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora. NIEGAN MEDIDAS CAUTELARES DE COMISO Tras el fallo de la CC, Eugenio Fernández, presidente de As-

prodeco, quien es querellante adhesivo en este caso, junto al Ministerio Público (MP), habrían solicitado decretar comiso en las mercancías de la sociedad. De acuerdo con Fernández, con el requerimiento se pretendía que la mercadería que se encontraba en las bodegas y almacenes de la sociedad fuera sacada de la venta. “Nosotros queríamos que de manera inmediata cerraran las instalaciones para evitar que día a día, venta a venta, se siga defraudando al Estado”, refirió. Sin embargo, durante la audiencia celebrada en el Juzgado Quinto del Ramo Penal, la jurista Ligia Pérez escuchó los argumentos de la Fiscalía de la Sección contra Delitos Patrimoniales, y del querellante, pero resolvió rechazar la solicitud, argumentando que fue mal planteada.

PNC

Preocupación por robo en residencias POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Gerzon Oliva, director de la PNC, admite que los delitos contra el patrimonio se han incrementado.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerzon Oliva, admitió que los delitos contra el patrimonio se han incrementado –principalmente el robo contra residencias-, aunque enfatizó en que los homicidios han disminuido. Para evitar el problema, refuerzan las unidades de investigación dedicadas a este flagelo.

“Sabemos definitivamente que el problema del robo de residencias de hoy es histórico, pero se nos ha elevado en los últimos días, de hecho estamos fortaleciendo la Unidad contra Robos a Residencias, se incrementará el personal humano y logístico, también se va a fortalecer la Unidad contra Robos a Comercios, porque si se ha elevado un poco ese tipo de ilícitos”, dijo Oliva.

El Embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, dijo que existe la posibilidad de implementar una Comisaría Modelo en Cobán, la cual buscaría combatir el crimen organizado. “Estamos viendo la posibilidad de hacerlo en Cobán; en Mixco y Villa Nueva ha sido un éxito total, con las cifras que muestran una baja significativa en los homicidios, esperamos que haya interés del sector privado y de otros países para apoyar estas comisarías modelo”, destacó Chacón. El funcionario agregó que el departamento sería el primero fuera de la capital guatemalteca. “Cobán es el primer lugar fuera de la ciudad de Guatemala donde queremos empezar, pero es un modelo exitoso y queremos que sea replicado en muchas otras partes del país”, dijo.

PNC

Por inaugurar Escuela de Oficiales POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

El próximo 1 de agosto se inaugurará la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), la cual busca profesionalizar a los integrantes de la institución. La Comisionada para la Reforma Policial, Adela Camacho de Torrebiarte, dijo que recibieron varios expedientes de los aspirantes a oficial, sin embargo, no todos lograron ser aceptados, porque no llenaban los requisitos básicos de ingreso. Según la entrevistada, los aspirantes deben tener el nivel académico en pénsum cerrado o licenciatura. Esta tarde está previsto analizar los casos con personal policial y de la junta calificadora.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Adela de Torrebiarte, comisionada presidencial para la Reforma Policial.


LA HORA - Guatemala, 26 de julio de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 26 de julio de 2012

Reportaje

Un país que repru FORMACIÓN DE MAESTROS AÚN IMPLIC

Una mala calificación puede ser un sinónimo de déficit de atención, problemas de aprendizaje o desinterés de un alumno, pero cuando son miles de estudiantes los que reprueban los cursos básicos de idioma español y matemática, es momento de pasar revisa por el sistema educativo completo. En el país, la formación docente reprueba el examen de eficiencia y obliga a impulsar una reforma profunda. POR REDACCIÓN LA HORA

E

lahora@lahora.com.gt

n Guatemala las cosas no marchan bien en cuestión de educación. Esa conclusión que puede ser contundente, molesta e inconveniente para algunos, es simplemente realista, de acuerdo con las evaluaciones que realiza el Ministerio de Educación sobre el rendimiento de los futuros educadores. Según información oficial difundida por la Universidad del Valle de Guatemala, el logro de los graduados de magisterio en 2011 fue de 19.80 por ciento en lectura, lo que significa que solo 1 de cada 5 futuros maestros aprobó los requisitos mínimos en ese campo. Las cifras fueron aún más desalentadoras en cuestión de números, pues el logro de los graduados de magisterio en 2011 fue de 3.74 por ciento en matemática; eso significa que el 96.26 por ciento restante no está capacitado para enfrentarse a los problemas numéricos elementales de un egresado del nivel medio. ¿Quién es el responsable por estos resultados? La respuesta no es fácil de responder, pero con claridad se ha determinado que las fallas se encuentran en el sistema educativo; estas se replican cada año, especialmente, con una educación inadecuada para los futuros educadores quienes, a su vez, transmiten conocimientos de forma deficiente a sus alumnos. Según el Ministerio de Educación, a diferencia de la mayoría de países latinoamericanos, la formación inicial docente en Guatemala no se realiza a nivel superior o universitario, y en la actualidad las escuelas normales continúan formando docentes en el nivel de educación media o secundaria, como se hacía en otros países de la región a comienzos del siglo XX.

COMPARACIÓN* Formación docente Duración de la formación inicial de docentes en Guatemala y otros países del mundo Media Superior Superior Superior (2-3 años) (4 años) (5 o más años) Guatemala X Nicaragua X X El Salvador X Honduras X X** Costa Rica X Panamá X Brasil X Chile X Bolivia X Cuba X Perú X Finlandia X Estados Unidos X X

Fuente: MINEDUC* **La nueva propuesta de ley de educación de Honduras traslada toda la formación inicial docente al nivel superior.

INfografía la hora: alejandro ramírez

En este contexto se ha planteado la necesidad de reformar el plan de estudios de la carrera de Magisterio como una forma de transformar la desalentadora realidad actual, para ofrecer más oportunidades a los alumnos del futuro. Aunque la oposición no se ha hecho esperar, los resultados de los estudiantes se han convertido en el principal argumento para promover el cambio. FRÁGILES ESLABONES Los problemas en la educación inician desde temprano, lo cual se evidencia en la deficiencia de aprendizaje en los estudiantes a partir del nivel primario; esto se comprobó con los exámenes realizados por el Misterio de Educación a los estudiantes que terminaron primero, tercero y sexto grado, en los últimos seis años. Según esos resultados, el 95 por ciento de los estudiantes de primero primaria no alcanzaron los logros mínimos en lectura en 2010; En igual medida reprobaron los estudiantes de tercero primaria y con un nivel más bajo, el 98 por ciento

de los estudiantes de sexto grado no consiguieron cumplir con el objetivo de aprendizaje. En matemática, de acuerdo con los resultados de las pruebas de 2010, el 95 por ciento de los estudiantes de los tres grados evaluados no consiguieron el logro del aprendizaje básico. Estos eslabones de la educación son frágiles y se debilitan, por lo que difícilmente pueden superar sus deficiencias en el nivel básico o medio. Las deficiencias se acentúan con el paso de los años y el resultado se observa en la última etapa de formación escolar. En 2012, de cada 100 alumnos, solo 25 bachilleres alcanzaron el logro en lectura, 21 estudiantes de la carrera de Perito, 19 de Magisterio y 16 de Secretariado. Eso implica que, en promedio, el 80 por ciento de egresados del nivel medio no cuenta con capacidad lectora, lo que significa insuficiente rapidez y comprensión de los textos. Por otro lado, sobre el desempeño en matemática, de cada 100 alumnos, solo 10 bachilleres alcanzaron

el logro, 6 peritos, 5 docentes y una secretaria; eso significa que el 95 por ciento de los estudiantes no cuenta con las habilidades mínimas para resolver problemas numéricos. Pero quienes completan los cursos y consiguen el título de Magisterio, no necesariamente tendrán suerte en el mercado laboral, pues según el Ministerio de Educación, en la actualidad se gradúan 20 mil alumnos al año y de esos, solo de dos a tres mil consiguen trabajo. El Procurador de Derechos Humanos, en el informe que presentó al Congreso en enero pasado, refiere que en 2010 la UNESCO señaló que Guatemala ocupa el lugar 98 entre 128 países en cuanto a calidad y acceso a la educación, en el informe denominado “Llegar a los marginados”, informando que pese a de que la cobertura en el nivel primario ha alcanzado el 98 por ciento, el 37 por ciento de estudiantes la abandona antes de haber terminado sexto grado. El Magistrado de Conciencia advierte que “un logro importante lo constituye el hecho de que el pri-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 7

La reforma a la carrera magisterial debe buscar formar a un docente que tenga destrezas, capacidades, competencias y habilidades en línea de los contenidos, para hacer una buena labor en el aula y formar adecuadamente”. Verónica Spross Empresarios por la Educación

ueba en educación A SISTEMA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

RENDIMIENTO ESTUDIANTIL

Resultados de las pruebas de lectura De cada 100 alumnos:

Primaria 2006 2007 2008 2009 2010 1o. 4 6 5 5 3o. 3 5 5 5 5 6o. 2 4 4 3 3 Alcanzaron el logro

Nivel Primario

Resultados de las pruebas de matemática De cada 100 alumnos: Primaria 1o. 3o. 6o.

2006 2007 2008 2009 2010 4 6 5 5 4 5 5 5 5 3 6 5 5 5

Alcanzaron el logro

Resultados de las pruebas de lectura De cada 100 alumnos: Bachiller Perito Magisterio Secretariado

2006 2007 2008 2009 2010 31 18 15 9 25 10 14 9 6 21 15 9 8 4 19 19 9 7 4 16

Nivel Medio

Alcanzaron el logro

Resultados de las pruebas de matemática De cada 100 alumnos: Bachiller Perito Magisterio Secretariado

2006 2007 2008 2009 2010 9 8 6 3 8 4 3 2 1 3 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1

Alcanzaron el logro

mer grupo de maestros del sistema educativo nacional de preprimaria y primaria que ejercerá el cargo con título universitario, se graduó en julio 2011 en la Universidad de San Carlos, papel clave en cuanto a mejorar la calidad”. Según el informe, son más de 2 mil 700 profesores, en la primera pro-

moción de Profesorado de Enseñanza Media de la Usac, graduados, que ocupan plazas en escuelas públicas de áreas urbanas y rurales y se espera que la segunda promoción, integrada por cuatro mil 311 maestros, se gradúe en 2012. En abril 2011 se conoció que Guatemala ocupa el puesto 130 de 138

países evaluados en la calidad educativa en matemática y ciencias, lo que incidió para que descendiera ocho puestos en el Índice Global sobre Tecnologías de la Información y Comunicación 2011, según el Foro Económico Mundial. También en mayo 2011, el Banco Mundial informó que la educación

del país es la de más bajo nivel del Istmo centroamericano. Los jóvenes guatemaltecos que ingresan en el mercado laboral tienen dos años menos de educación que los salvadoreños, ya que el país está en el último lugar de la región respecto a la enseñanza; además, tiene poca calidad y profesores mal calificados. Menos del 10 por ciento de los maestros de primer grado cuentan con licenciatura, contra el 90 por ciento en Costa Rica y El Salvador; 66 por ciento en Panamá y 22 por ciento en Nicaragua. REFORMA NECESARIA Según Eduardo Herrera, de la Coordinadora Nacional de Magisterio, uno de los problemas de la educación nacional es que de una manera se enseña y de otra se evalúa: “Las evaluaciones estandarizadas que hace el Ministerio no reflejan la situación del país, ya que son hechas por técnicos detrás de un escritorio, pero la realidad es otra”. Herrera indica que los bajos resultados que se obtuvieron de parte de los alumnos “es una realidad que salta a la vista”, sin embargo, señala que el maestro estudia la didáctica para estudiar la matemática y no para entrar a la universidad, por lo que encuentra un desafío en la propuesta de profesionalización. Según Herrera, los últimos resultados no han incidido en la formulación de la propuesta de reforma a la carrera magisterial, pero la Coordinadora ha insistido desde tiempo atrás en la necesidad de reestructurar el sistema educativo nacional, pero no se había tenido la voluntad política para realizar estos procesos. Verónica Spross, directora ejecutiva de la organización Empresarios por la Educación, señala que los resultados obtenidos por alumnos de diversificado, y especialmente de magisterio, “obligan al país a pensar en la reforma del subsistema de formación inicial docente”. Es necesario tener docentes mejor preparados, con el fin de que los alumnos salgan también mejor preparados, señala. Además, manifiesta que se debe revisar quiénes son los formadores de formadores con sus capacidades, su formación, etcétera. “La reforma a la carrera magisterial debe buscar formar a un docente que tenga destrezas, capacidades, competencias y habilidades en línea de los contenidos, para hacer una buena labor en el aula y formar adecuadamente” a los futuros maestros, concluye Spross.


La Hora

Página 8/Guatemala, 26 de julio de 2012

Departamental IZABAL

CAP de Los Amates carece de agua potable Por José Fredy López

IZABAL / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El nosocomio no cuenta con el vital líquido.

El Centro de Atención Permanente en Salud (CAP), de Los Amates, Izabal, carece de sistema de agua potable que garantice el abastecimiento permanente del vital líquido y la calidad de los servicios que brinda ese centro asistencial, por lo que impulsan la construcción de un pozo arte-

sanal, informaron autoridades de ese distrito de salud y del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode). Gladis Ochoa, presidenta del Cocode de la cabecera municipal de Los Amates, manifestó que derivado de la priorización de las necesidades básicas de la localidad se determinó que la falta de agua en el CAP es una problemática que afecta

no sólo al casco urbano sino a todo el municipio, por lo que la obra es indispensable. Ochoa señaló que implementan una serie de actividades para la recaudación de los fondos para la construcción del pozo artesanal en el CAP, con el fin de mejorar y garantizar la calidad de los servicios que dependen del vital líquido, ya que la más afectada es la pobla-

ción que no posee recursos económicos. Jorge Mario Gonzales, médico coordinador del distrito de salud de Los Amates, en un evento público realizado la semana pasada expresó su satisfacción por la iniciativa del Cocode para la construcción del pozo artesanal, obra que tiene un costo de 25 mil quetzales y que estará concluida en un plazo de 30 días.

Gonzales hizo énfasis en la importancia de los servicios que brinda ese centro asistencial a una población estimada en 75 mil habitantes del municipio, así como algunos avances registrados; sin embargo, aún existen necesidades imperantes, como la falta de agua, la que esperan sea resuelta con la obra iniciada y para lo cual requieren el apoyo de la población.

HUEHUETENANGO

Trabajan para disminuir muertes maternas HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Las y los integrantes del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) de Huehuetenango se reunieron con representantes de varias instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de buscar y coordinar acciones que conlleven a disminuir la mortalidad materna y los embarazos en niñas y ado-

lescentes. Representantes del OSAR calificaron como preocupante la continuidad de los casos de muertes maternas, pero lo es más aún conocer que niñas entre 10 y 14 años se están convirtiendo en madres, lo que demuestra que se deben implementar acciones encaminadas a disminuir esos índices, pues sólo el año pasado se reportaron 88 decesos por causas relacionadas con el embarazo, parto y posparto

en adolescentes. Gabriela Villatoro, secretaria técnica del OSAR, dijo que en la reunión se socializó la sala situacional de salud reproductiva y se trató de sensibilizar a los participantes para lograr establecer alianzas estratégicas que permitan prevenir la mortalidad materna y los embarazos en niñas y adolescentes. Villatoro indicó que entre las causas más comunes de embarazos en menores de

SAN MARCOS

OIM concientiza a jóvenes

Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó en San Marcos el documental fílmico “La Encrucijada”, como parte de la campaña de información y concientización dirigida a la niñez y la juventud, sobre los riesgos que implica la migración irregular. Walter Arreaga, representante de la OIM, dijo que unos 750 estudiantes de 21 centros de enseñanza del nivel medio de la cabecera departamental, asistieron a presenciar la proyección del filme en tres presentaciones, en el que se refleja el trato deshumanizado que reciben los migrantes en tránsito, en tres países, Nicaragua, Guatemala y México. Con el apoyo de la dirección

Departamental de Educación (Dideduc) y las autoridades locales, el estudio se socializó prioritariamente con el sector estudiantil, debido a que la niñez y la juventud son vulnerables a la trata y la pornografía infantil, por lo que deben estar informados para evitar este riesgo, indicó. San Marcos mantiene un flujo migratorio constante con tendencia a crecer, por ser paso de centroamericanos, nacionales y locales, pero lo más preocupante es que se incrementa la migración de niños que viajan solos, pues pasan entre 60 y 70 menores de edad semanalmente, aseguró el entrevistado. Arreaga agregó que muchos de estos migrantes

se quedan en el Estado de Chiapas, en busca de colocación, en tanto que 139 niños que emigraron a Tapachula trabajaban en condiciones de vulnerabilidad y con la ayuda de la OIM regresaron a sus municipios de origen; el 95 por ciento de los retornados tienen perspectivas de vida digna. El Gobernador departamental, Luis Rivera Joachín, valoró el trabajo de la organización internacional, al abordar de manera responsable, consciente y con profundidad el tema de la migración y al incursionar en el sector estudiantil, los niños y los adolescentes pueden ser los potenciales multiplicadores del peligro que conlleva ese fenómeno social.

edad son la falta de educación y orientación sexual, la poca comunicación y diálogo entre padres y madres de familia, desconocimiento de métodos anticonceptivos y hasta el rechazo a los mismos, además de la presión social que existe en los grupos. Por su parte, la representanta de las organizaciones sociales de mujeres, Vicenta Castillo, lamentó y calificó como preocupante los altos índices que se reportan de casos de niñas y

adolescentes embarazadas, quienes desafortunadamente corren demasiados riesgos al momento de los partos y urgió la necesidad de acciones de prevención para evitar más muertes. Estadísticas presentadas recientemente por el OSAR revelan que en los primero seis meses del año en Guatemala se han reportado 148 muertes maternas y dos mil ochocientos cuarenta partos en niñas de 10 a 15 años.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jóvenes se están convirtiendo en madres.

HUEHUETENANGO

Repudio por linchamiento HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

La población del municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango se unió al repudio y consternación manifestada por las instituciones pro defensa de los derechos humanos, por el linchamiento de tres comerciantes en una comunidad rural, quienes fueron sindicados de pertenecer a una banda de estafadores. El auxiliar de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Erick Villatoro, condenó el hecho y lamentó lo ocurrido a estas tres personas, que aparentemente fueron confundidas; este crimen agrava la situación que se vive en esa población, donde la inseguridad parece reinar, indicó el defensor humanitario. Byron Herrera, de la Comi-

sión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh), quien se unió al rechazo en contra de este crimen, dijo que no es la forma de hacer justicia y que en este caso se pueda comprobar la brutalidad y violencia utilizadas por los victimarios. Herrera agregó que los comerciantes fueron atacados por una turba, uno de ellos logró escapar, en el cantón Malpaís, aldea San Ramón Grande; los comunitarios los sindicaron de pertenecer a una banda de estafadores; uno fue identificado como Jaime Tomás Simón, de 28 años, mientras que los otros dos sólo como Tomás, de 29 años, Fredy, de 16; el nombre del sobreviviente fue reservado por seguridad. Por su parte, el comandante de la Quinta Brigada

Militar de Huehuetenango, Rudy Ortiz Ruiz, dijo que el sobreviviente narró que todo comenzó la noche del lunes último, cuando él, Tomás, un hermano de éste y otro hombre, regresaban de la aldea Yolashap, Brillas, a donde habían ido a comerciar diversos productos, cuando les salieron al paso unos 50 vecinos, que los acusaban de estafadores. Ortiz dijo que los hombres y el menor fueron amarrados de las manos y vapuleados por la turba; en la madrugada de este martes los líderes les hicieron un juicio comunitario y los condenaron a muerte; la persona que quedó viva, dijo que pudo huir de la escuela y buscar refugio en un área donde logró contactar con las autoridades e informar.


La Hora

ECONOMÍA

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 9

La Asociación Nacional del PERSPECTIVA: Impulso al desarrollo rural integral Café (Anacafé) realiza su 23 Congreso a nivel nacional, donde se tiene programada la participación de expertos en temas técnicos para el mejoramiento de la producción del aromático y el traslado de información de tendencias en el mercado global del producto.

Incentivan al sector cafetalero

se dé a conocer las calidades y los diferentes tipos de aromático que produce el país, añadió el Ejecutivo. Definitivamente, también se buscará continuar con la presencia y crecimiento en mercados estables para el producto como Estados Unidos, Canadá y Europa.

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Martín Arévalo, gerente general de Anacafé, comentó que el 23 Congreso Nacional del Café, tiene la finalidad de incentivar acercamientos e intercambio de conocimientos en diferentes aspectos con los caficultores. Entre los diversos temas están el conocer tendencias a nivel mundial sobre producción, manejo del cultivo, mercadeo, consumo internacional, entre otros. Además de eso, también se busca identificar potenciales mercados de interés y los mecanismos de introducción del café guatemalteco en esas áreas. Según Arévalo, se observa crecimiento del consumo del producto en diferentes mercados, sobre todo en Europa del Este y algunos países asiáticos. Entre estos últimos, China Continen-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Actualmente existen aproximadamente 90 mil productores de café en el país –en 20 departamentos–.

tal y Corea. También habría interés, aunque todavía mínimo, de parte de distintos tostadores de café en Australia y Nueva Ze-

landa, pero que “en un momento dado, se pueden convertir en un mercado interesante”, señaló. Por tanto, Anacafé, como ins-

titución responsable de la promoción de los distintos tipos de café a nivel nacional, buscará encontrar los espacios para que

DESARROLLO RURAL Según informó Martín Arévalo, este año también se busca, desde la perspectiva de Anacafé, brindar elementos de su posición sobre el desarrollo rural integral, “que es un tema de relevancia a nivel nacional”, comentó. La entidad, por el trabajo de varios años y el apoyo a diferentes productores, considera que su producto es un “núcleo de oportunidad muy fuerte”, por las dinámicas alrededor del aromático. Actualmente, existen aproximadamente 90 mil productores de café en el país –en 20 departamentos- y su impacto va más allá de la venta del producto. Esto, porque según Arévalo, se desarrolla todo un ciclo que permite la mejora de vida en las comunidades donde se produce el grano.


La Hora

Página 10/Guatemala, 26 de julio de 2012

ESPAÑA: Caen ganancias de Repsol

Empresarial

La compañía española de electricidad Repsol dijo que sus ganancias netas en el segundo trimestre cayeron 45% respecto al mismo período del año pasado — a 274.000 millones de euros (332.000 millones de dólares) — debido al efecto de precios más bajos del petróleo en el valor de sus inventarios. Repsol S.A. dijo hoy que esta cifra no incluye las ganancias en YPF, su antigua unidad en Argentina nacionalizada por el gobierno argentino en mayo.

PUEBLOS INDÍGENAS

Guatemala será sede de evento mundial Guatemala se perfila como sede del Foro Mundial de Negocios de Pueblos Indígenas en el 2014, para que los líderes se reúnan a compartir experiencias y conocimientos para elevar el nivel de éxito de las comunidades indígenas a nivel mundial.

el propósito de construir nuevos aprendizajes en el marco del fortalecimiento de la identidad y la vivencia de la interculturalidad como derecho de los pueblos. Ofrecieron mensajes para desarrollar y promocionar la inversión en el área rural, la cual permitirá salir de la economía de subsistencia a la generación de micro empresas o empleos dignos.

REDACCIÓN EMPRESARIAL

EN CONTEXTO En Guatemala se desarrolló el Diálogo Internacional sobre Conocimientos y Saberes Ancestrales, en el marco del Oxlajuj B´aktun, del 19 al 23 de julio. Oportunidad en la cual visitó el país el Presidente y el equipo del World Indigenous Business Forum (WIBF) y fueron recibidos por el Ministerio de Cultura y Deportes. Así mismo, se aprovechó la oportunidad de hacer público el lanzamiento de Guatemala como sede para el Foro Mundial de Negocios de Pueblos Indígenas en el 2014. El Foro Mundial de Negocios de Pueblos Indígenas representa una oportunidad para que los líderes se reúnan a compartir experiencias y conocimientos para elevar el nivel de éxito de las comunidades indígenas a nivel mundial. Según Phill Fointaine, el foro ofrece la oportunidad a líderes y corporaciones de unirse en un contexto y crear formidables relaciones de beneficio mutuo en las comunidades indígenas. Parte del programa de actividades fue la visita y participación en una ceremonia Maya en el parque Zaculeu, Huehuetenango y visita a Antigua Guatemala. En la parte formal de la actividad se realizaron sesiones de trabajo con guías espirituales de Guatemala y con sectores empresariales, embajadores, académicos, autoridades y dirigentes sociales.

lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La presentación cuenta con tres diseños diferentes: Electro, Pop y Rock.

DORADA: Diseños innovadores y frescos

Cerveza con ritmo: ICE Sound REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

Con la nueva edición limitada ICE Sound, cerveza Dorada Ice dinamiza el mercado cervecero guatemalteco con diseños innovadores que logran una mezcla perfecta entre, música, diversión y frescura. Dorada Ice se muestra, nuevamente, ante el mercado guatemalteco como la marca más innovadora, lanzando la presentación Ice Sound; la cual posee una atractiva imagen, que se distingue por mangas con colores brillantes y motivos musicales que le dan un diseño juvenil reflejando así su extrema frescura. Esta presentación cuenta con tres

diseños diferentes, Electro, Pop y Rock; los cuales se encuentran a la venta a nivel nacional en supermercados, tiendas de conveniencia, bares y discotecas, en presentación de botella de 12 onzas no retornable, en six pack. Dorada Ice es una cerveza con una exclusiva formula Ice filtrada en frío, elaborada con los más altos estándares de calidad y producción, que sólo Cervecería Centro Americana, S.A. puede ofrecer. Esta cerveza cuenta con las mejores materias primas y la más alta tecnología cervecera a nivel de América Latina, además de un proceso de producción novedoso

previo a la filtración del producto, que da a esta bebida, características especiales para que el consumidor pueda obtener la sensación refrescante y agradable que siempre busca en los productos de Cervecería Centro Americana. Cerveza Dorada Ice se ha caracterizado por ser la pionera y la más innovadora cerveza en el mercado, la cual constantemente busca sorprender a sus consumidores con nuevos conceptos de relevancia. En búsqueda de este objetivo, surge la idea de lanzar la nueva presentación Ice Sound, por tiempo limitado, aportando así algo nuevo a sus consumidores.

El Ministerio de Cultura y Deportes conjuntamente con Cementos Progreso, como parte del programa de actividades del Diálogo Internacional sobre Conocimientos y Saberes Ancestrales en el marco del Oxlajuj B´aktun, llevaron a cabo un conversatorio con representantes del Instituto de Programas y Desarrollo de Negocios Indígenas (Indigenous Leadership Development Institute Inc). Como invitados especiales se contó con Phill Fointaine, ex Jefe Nacional de la Asamblea de Primeras Naciones y actual Presidente del Foro Mundial de Negocios de Pueblos Indígenas; Barb Bruyere, Directora del Instituto de Programas y Desarrollo de Negocios Indígenas y Rosa Walker, Presidente y CEO del Instituto de Desarrollo de Líderes Indígenas. A través de sus exposiciones compartieron su visión, sus sueños y como el trabajo de alianzas entre Gobierno, Pueblos Indígenas y sector privado de sus países han contribuido a la transformación de la realidad de sus comunidades promoviendo la empresarialidad indígena. Esta perspectiva que se ha desarrollado en países, con comunidades indígenas, como Canadá, EEUU, Australia, entre otros. Los invitados internacionales presentaron una serie de temas con

FOTO LA HORA: CORTESÍA FOTO LA HORA: CORTESÍA

Dorada Ice es una cerveza con una exclusiva fórmula Ice filtrada en frío.

En Guatemala se desarrolló el Diálogo Internacional sobre Conocimientos y Saberes Ancestrales, en el marco del Oxlajuj B´aktun.


Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 11

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La edad promedio en que los adolescentes empiezan su actividad sexual es a los 16 años.

ESTADOS UNIDOS

Aumenta uso de condones entre los adolescentes Más estudiantes de secundaria están usando condones hoy que hace veinte años, aunque el progreso se ha estancado ya que todavía hace falta mucho empeño para proteger a los jóvenes del virus del sida, advirtieron el martes investigadores del gobierno. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

Actualmente, cuatro de cada diez infecciones del VIH ocurren en personas menores de 30 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y los años de la adolescencia, cuando los jóvenes empiezan a ser sexualmente activos, son decisivos para hacerles comprender lo que significa el sexo sin riesgo. Con una encuesta sobre la salud de los estudiantes de secundaria, el Centro rastreó los cambios en el comportamiento sexual de los jóvenes a lo largo de veinte años. Un 60% de los estudiantes de secundaria sexualmente activos dicen haber usado un condón la última vez que mantuvieron relaciones sexuales, dijeron el martes investigadores en la Conferencia Internacional sobre el Sida. Eso significa una mejora respecto del 46% que los usaban en 1991. “Esta es buena noticia”, afirmó el doctor Kevin Fenton, director del centro de prevención del VIH en el Centro, pero “necesitamos hacer mucho más”. El problema es que el uso de con-

dones había alcanzado un máximo del 63% en el 2003. Los estudiantes negros son los que tienen mayor probabilidad de atender el mensaje del sexo seguro, pero su uso de condones bajó de un máximo del 70% en 1999 a 65% el año pasado, halló el estudio. Si los padres y madres se inquietan de hablar con sus hijos sobre los condones deberían saber que aproximadamente la mitad de los estudiantes de secundaria ha mantenido relaciones sexuales, una proporción que no ha variado mucho en las dos últimas décadas, dijo el Centro. En la actualidad, el 47% dijo haber sostenido relaciones sexuales, en comparación con 54% en 1991. De nuevo los adolescentes negros fueron quienes hicieron mayor progreso, con 60% sexualmente activos en la actualidad en comparación con 82% hace dos décadas. La edad promedio en que los adolescentes empiezan su actividad sexual es a los 16 años, dijo el Centro. El riesgo aumenta a medida que se incrementa el número de personas con que se mantienen relaciones.

COMBATE AL SIDA

Las mujeres necesitan más ayuda Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON /Agencia AP

Las mujeres necesitan más ayuda en la lucha contra el sida, se dijo ayer en una conferencia internacional sobre esa enfermedad que sesiona en Washington. Muchos países han aumentado el tratamiento de las mujeres embarazadas infectadas para reducir la probabilidad de que infecten a sus bebés. Pero la

doctora Chewe Luo, de la UNICEF, dijo que la mayoría de las naciones no continúa automáticamente el suministro de fármacos contra el sida para las mujeres después que destetan a sus bebés, lo que es importante para mantenerlas saludables a largo plazo. Y elogió a Malawi por empezar a hacerlo. Agregó que las niñas adolescentes, de 10 a 18 años, suelen ser ignoradas en la aplicación de los

exámenes exploratorios del VIH, como también en los programas de prevención y tratamiento. Sin protegerlas, dijo Luo, toda la inversión para los bebés saludables no significa nada. Mientras tanto, se inician investigaciones en gran escala en áfrica para determinar si un anillo vaginal especial puede suministrar protección a las mujeres sin que sus compañeros lo sepan.

Chewe Luo. FOTO LA HORA: AP


Opinión

Minutero de “La Hora”

Tratan de darle forma con la reducción del Congreso para hacer que la reforma mantenga un gancho de peso

Guatemala, 26 de julio de 2012. Página 12

El “gancho” de la reforma

U

na reforma que proponga reducir el número de diputados siempre tendrá muchos adeptos porque la mayoría de la gente está decepcionada del papel del Congreso de la República y por ello es que esa parte de la propuesta del gobierno constituye el “gancho” para atraer simpatías y generar respaldos. Sin un apartado que se dirija a la reducción del número de diputados, ninguna reforma tendría la menor oportunidad de pasar por una consulta popular. El problema es que no se trata únicamente de reducir el número de diputados. Es más, la reducción propuesta es más bien pírrica y no constituye garantía de que mejorarán los procedimientos de postulación para impedir la compra de curules que se viene dando desde hace muchos años. Hay otros aspectos de la reforma que se tienen que considerar y lo fundamental está en el sistema político y en la búsqueda de la transparencia, aspectos que se tienen que desmenuzar para que pueda discutirse con seriedad si hablamos de una reforma del Estado. Porque para reformar al Estado hay que cambiar procedimientos tanto de elección, designación o nombramiento de altos funcionarios, como administrativos para evitar que el sistema siga poniéndose a las órdenes de los corruptos que le aprendieron a sacar el jugo. El fortalecimiento de los instrumentos de fiscalización es indispensable para lograr un cambio que merezca tal nombre y que permita la mayor transparencia en el manejo de los recursos del Estado. Ya en una ocasión, durante el gobierno de De León Carpio, se usó el argumento de la depuración del Congreso para facilitar una reforma constitucional que tenía otras finalidades, algunas de ellas perversas. El grueso de la población no se interesó en la reforma y la asistencia a la consulta popular fue bajísima lo que redujo notablemente el índice de aceptación de la reforma, aprobada por una escasa minoría de guatemaltecos que creyeron sinceramente que lo que estaban haciendo era mandar a su casa a los diputados corruptos. Si se les pregunta hoy a los que aprobaron la reforma en aquellos años, seguramente mostrarán su decepción porque el Congreso actual es peor que el depurado y los únicos que ganaron con la reforma fueron los que se convirtieron en prestamistas del Estado. Creemos que el tema de la reducción de diputados puede definirse con reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, mientras que una nueva ley de la Contraloría de Cuentas y de Obras y Contrataciones ayudaría mucho a terminar con vicios como los fideicomisos y los contratos “abiertos” que son fuente de corrupción. Resueltos esos temas, podemos empezar a hablar de la reforma constitucional. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Los entes reguladores son trampolín para empleo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

as modernas teorías sobre el papel del Estado tras la privatización, plantean la necesidad de que aquellas empresas que se hicieron cargo de la prestación de servicios sean objeto de regulación porque por su peso económico y características de sus servicios, tienen muchas de las características de los monopolios y hasta los más fervientes neoliberales entienden que allí no funciona la oferta y la demanda como factores que regulen el mercado. De esa cuenta se ha seguido el mismo modelo que desde hace muchos años ha funcionado con el sector financiero que aquí y en el resto del mundo, opera bajo la supervisión de una entidad técnica que tiene la finalidad de prevenir daños a los usuarios por excesos de los actores. La idea de la regulación es buena, pero a l f ina l de cuentas resu ltó siendo como la idea que tuvimos en Guatemala con las comisiones de postulación para prevenir la politización de ciertas funciones públicas. Lo que pasó, con las postuladoras, fue que politizamos la academia y el mundo profesional que terminó siendo cooptado por mafias que se

adueñaron de universidades y colegios profesionales para así ejercer el control en la nominación de funcionarios clave en la gestión del Estado. En el caso de las reguladoras ocurre que siempre se tiene que recurrir a expertos que conocen las intimidades del sector al que hay que regular. Así se busca a conocedores del sector eléctrico para conformar la Comisión Nacional de Energía que es el ente encargado de regular las operaciones de los generadores y distribuidores, supuestamente protegiendo los intereses del usuario. Lo mismo pasa con la telefonía que tiene una debilísima superintendencia que es posiblemente la mejor caricatura de regulación que pueda dibujarse. El caso es que en sectores como el financiero, el eléctrico y el de telecomunicaciones, los reguladores provienen por lo general del sector al que hay que regular y, siempre, al terminar sus funciones buscan puestos de trabajo en empresas que estuvieron bajo su supervisión y control. Muchos de los que pasaron por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica ahora trabajan para generadores o distribuidores y lo mismo puede decirse con absoluta propiedad de quienes han pasado por la Superintendencia de Bancos. La Superintendencia de Comunicaciones es tan irrelevante que no llega ni siquiera a constituirse en un buen trampolín para saltar a un buen hueso, porque

ninguna de las telefónicas le da la menor importancia y quien llega a ese puesto se tiene que conformar con que lo dejen cuatro años porque como no regula nada, tampoco puede prepararse el camino para un futuro en el sector. Si el regulador de una fundamental actividad económica sabe que al terminar su período o su gestión tendrá que hacerse de un medio de vida en el campo que domina, buscando empleo en alguna de las empresas que le tocó regular, no hay que ser genios para saber que la regulación no funciona, que no es efectiva porque nadie pelea con la cocinera, es decir, con quien le dio, da y dará de comer. Sale todo lo anterior por el tema del Superintendente de Bancos y su renuncia. Creo que el licenciado Mancilla es un profesional competente y dedicado que, para las exigencias tradicionales del cargo, cumplía con los requisitos. Pero creo que cuando se habla de independencia de la Superintendencia de Bancos hay un error conceptual, porque se pide independencia del gobierno, pero nada se dice de la independencia que debiera haber precisamente del sector que tiene que ser regulado y esa es mucho más importante, aunque evidentemente más difícil de alcanzar. Revisemos dónde están hoy los reguladores de ayer y nos daremos cuenta cuánto dependen de las entidades que tuvieron que fiscalizar.

PUNTO DE VISTA

Financiamiento electoral, de la teoría a la práctica

L

a propuesta para que el Estado siga con creces los siguientes cuatro años? financiando las campañas electorales En nuestro país vaya si no sobran ideas pagando más por cada voto que obsobre el financiamiento de los partidos Francisco Cáceres Barrios tengan los políticos resulta ingenua, políticos, pero el problema radica en poder fracaceres@lahora.com.gt ingrata e injusta si lo que se pretende es evitar llevarlas a la práctica con absoluta eficiencia el tráfico de influencias en sus organismos. Es y transparencia. Hace poco, me enteré de la ingenuo que el Tribunal Supremo Electoral ocurrencia de hacer algo fácil, rápido, pero con su incapacidad ampliamente demostramás iluso todavía, como sería legislar prohida, pueda tener control eficaz sobre los partidos, ¿acaso pudo biendo el financiamiento privado. Así nomás, con un solo acuerdo impedir que la campaña anterior se hiciera tan anticipada o al ¿Alguien cree que podría combatirse la pobreza y la hambruna menos haya logrado quitar a la fecha la propaganda que sigue del país, con solo prohibir tener hambre y que los mismo podría afeando el país? suceder si se dispusiera que todos fuéramos ricos? Sería muy ingrato que el dinero que proviene de los conNo, por favor señores políticos partidistas, con el tema del financiatribuyentes siguiera sirviendo para que nuestros políticos se miento público o privado no se juega, aunque ya se haya empezado sigan saliendo con la suya, mientras la salud, la educación y la a hacer lo mismo con proponer reformar la Constitución con la infraestructura estén en las tristes condiciones actuales. Algo apariencia de evitar el Estado fallido en que estamos viviendo. Hamás, ¿será justo “pagarle” a políticos que al llegar al poder se cerlo igual es ponerse a jugar con fuego, pues en el fondo se estaría olvidan por completo de sus múltiples promesas electorales? ¡A fomentando una burla de tal magnitud, que toda la población sería las pruebas me remito! capaz hasta de traerse al suelo nuestro remedo de democracia. Pero hablando del punto toral de la propuesta, lo que el pueblo No encuentro otra salida más que mantener el financiamiento clama a gritos es cortar de tajo la ambición de los “inversionistas” de los partidos políticos exclusivamente privado, pero aquí está el electorales para seguir haciendo jugosos negocios, los que se rea- detalle: Exigir real y clara documentación de su procedencia, como lizan desde el día en que toma posesión el ganador pero, disculpen imponer en el Estado la total y absoluta transparencia en el manejo mi franqueza, ¿alguien cree que los señores de las medicinas; de la de los fondos públicos para combatir eficazmente con energía y propaganda, de los productos derivados del petróleo y de tantos entereza la corrupción, de lo contrario vamos a seguir jugando a más, van a quitar la maña de soltar plata sin que puedan recuperarla la democracia como cuando de niños lo hacíamos con los canicas.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Respaldo al Presidente

N

o se confunda. No se equivoque. No arribe a conclusiones erradas; especialmente si usted forma parte de la mayoría de mis contados lectores que suele compartir mis argumentos, sobre todo si abordo temas políticos y van cargados de buena dosis de beligerante retórica. Mejor siga leyendo. En principio, sí he apoyado algunas conductas, iniciativas, rectificaciones y realizaciones del presidente Otto Pérez Molina, partiendo de un hecho determinante, que se refiere a que no estoy afiliado a ningún partido, no soy columnista opositor sistemático del actual régimen ni estoy plegado a ningún grupo, sector, clan, tribu o segmento que se dedique al análisis político ni de ningún otro género; pero tampoco soy simpatizante, aliado ni lejanísimo amigo del gobernante, como tampoco estoy buscando hueso ni me interesa en absoluto. Sin alardes, reitero que soy veterano periodista de opinión (pero de los diadeveras, no aficionado, ni me dedico como entretención a mi tarea profesional); no de compromiso, pero sí comprometido abierta y fervientemente con las necesidades más sentidas de mi pueblo y, por lo consiguiente, decididamente de inclinación progresista, de izquierda democrática que valoro ardientemente mi independencia de criterio, sin pretender fáciles elogios de quienes se ocupan de leer esta columna, y, por supuesto, por esas condiciones propias de mi individualidad estrechamente ligada con la pluralidad de mis simpatías por los más desafortunados de este sistema tan injusto que vivimos, es que obviamente prevalece mi subjetividad. Dicho lo anterior; sostengo que respaldo inequívocamente la propuesta del Presidente de la República de transformar la inequidad del sistema electoral vigente, que sirve de sostén y refugio a una partida malévola de depravados, mañosos y corruptos políticos de filiación conservadora (sin faltar algunos/as aprovechados otrora díscolos/as críticos/as a la plutocracia) que objetan que se reforme la distribución de distritos electorales so pretexto de que podría propiciar el “bipartidismo” (¡… uta!), como si los partidos que se han sucedido en el Gobierno y que previa y posteriormente han devenido en opositores temporales, antes de desaparecer del escenario, no encarnaran los mismos intereses y posiciones identificadas con los amos del país, es decir, los poderosos empresarios de la industria, el comercio, la minería, la banca y similares, de los cuales esos políticos no son más que simples portavoces, mensajeros, alcahuetes. He dedicado varios artículos a la necesidad de transformar el régimen de representación (¡¿?!) electoral, no basado en disquisiciones propias de exquisitos analistas, sino en convicciones empíricas, pero realistas, tomando como repetitivo ejemplo del caso de San Marcos, que con sus 29 municipios “elige” a 9 sacrificados diputados, la mayoría de los cuales ni siquiera conocen el municipio El Quetzal y nunca han oído el nombre de San José Ojetenam, porque están ubicados en dos regiones que ostensiblemente difieren de clima, cultura, etnia y otras particularidades, y de ahí que esos parlamentarios no están identificados con las necesidades, aspiraciones y frustraciones de sus dizque representados, sino que son leales a las consignas de sus partidos antes que fieles sus electores.. Por ello he sugerido que en vez de ser un solo distrito, el departamento de San Marcos (al igual que podría ocurrir en Quetzaltenango, Huehuetenango, Guatemala y el resto) se reconfigure en tres o cuatro distritos electorales, y de ahí mi respaldo al presidente Pérez Molina en su propuesta de redefinir al país en 60 distritos, sobre todo porque podría haber identificación y responsabilidad entre electores y representantes, para que los habitantes que votan demanden trabajo y honestidad de los diputados de sus distritos. Hay más que argumentar. (El elector Romualdo Tishudo dice que, de todas formas, ser elegido diputado no lo convierte a éste en legislador, como tener un piano no lo vuelve pianista).

C

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 13

Santa María Cahabón

uando sonó el despertador a las cuatro caminos accesibles por moto o a pie. Los cincuenta participantes horas con cuarenta y cinco minutos, se demostraron su interés en aprender más o reforzar los conceptos inició un viaje que tardó 9 horas hasta conocidos. Dentro del cursillo se distribuyeron libros variados Raymond J. Wennier llegar a Santa María Cahabón, Alta para que cada director iniciara una biblioteca escolar o aumentara Verapaz. El viaje desde Guatemala, pasando por el número de libros en las que ya se formaron en los últimos las bellas montañas de Purulhá y demás sitios de tres años. Después de terminada la jornada del primer día, la inconmensurable belleza de las dos Verapaces, directora de una de las escuelas, a por lo menos tres kilómetros antes Tezulutlán, país de la guerra, está asfaltado de distancia, no tenía otra forma de llevar los libros, que colocarse casi hasta llegar a Lankin. Aquí se inicia el camino de terracería, parte es pura roca, la caja llena de ellos sobre la cabeza e iniciar su caminata cuesta arriba. Desde luego, donde hay que pasar cuidadosamente para no dejar la mitad del aceite del carro en al ver su deseo de formar la biblioteca y contar con esos libros, sin importarle como el camino estrecho. La “ley de la montaña” es que cuando un vehículo va subiendo la acarrearlos, le dimos “jalón”. Por eso sé la distancia que hubiera tenido que caminar cuesta, tiene derecho de vía sobre el vehículo que va bajando. Es más seguro retroceder con la caja sobre la cabeza para llegar a su escuela. en subida para dar lugar de paso al otro carro o camión, que hacerlo de bajada donde Así fue todo el grupo, ávidos de asistir puntualmente, sin faltar y participar en se puede perder el control e ir a parar directamente al barranco o al Río Cahabón todas las actividades interactivas que se realizaron en dos días, siete horas y media que lo acompaña a uno durante el trayecto. Más de una vez tuvimos que hacer esa cada día a pesar del calor tremendo. Hizo tanto calor que la tinta de mi cincho maniobra y no únicamente unos metros, un par de veces fue un buen trecho hasta manchó mi pantalón. El cursillo incluía trabajar parte del horario, directamente con poder dar el espacio que el otro vehículo necesitaba o para que nosotros pudiéramos los directores, líderes educativos de las diez escuelas sobre temas educativos propios pasar; la pericia de los pilotos que manejaron es enorme y su prudencia admirable. del director en el siglo XXI. En las sesiones plenarias se abordaron temas como la El pueblo de Santa María Cahabón, de población Q´eqchi´ está perdido entre mon- lectura y la preparación de clases, incluyendo un video del doctor Howard Gardner tañas con una naturaleza digna de ser admirada por turistas extranjeros y locales. y las inteligencias múltiples y como incorporarlas en la preparación de sus clases y En el poblado unos pocos ladinos y extranjeros se ven de vez en cuando. Un gran las estrategias que las facilitan. Civismo y valores, violencia intrafamiliar, cuidado porcentaje de las mujeres, o no hablan o tienen mucha dificultad para expresarse del ambiente y prevención de quemaduras, fueron temas también tratados. Como en español. Según el PNUD, Alta Verapaz en general cuenta con altos índices de conclusión del curso, cada escuela identificó un problema de solución urgente y pobreza y especialmente Cahabón está catalogado como uno de los municipios con presentaron la acción inmediata, que ellos tienen que hacer para resolverlo. mayor pobreza extrema. Muchas de las personas son cautelosas para responder Cuando hablo de iniciar apoyando a las escuelas más lejanas del país y sólo después al saludo, especialmente las mujeres pero una vez establecida la comunicación y de haberlo hecho llegar a la capital, éste es un ejemplo del que se puede partir para sabiendo quien es uno y a qué va, se establece una buena comunicación. En esta hacerlo simultáneamente en otras escuelas lejanas en otros puntos del país. Los área hay mucha siembra de cardamomo y de cacao además de otras especias. Apro- directores y maestros expresaron la necesidad de regionalizar tanto el CNB como el pósito del cacao, visitamos en la “Escuela-granja Fray Domingo de Vico”, dirigida sistema de evaluación; hay que escuchar sus razones. Un ejemplo de como se puede por el padre Cristóbal, la fábrica para la fermentación del cacao y la elaboración de lograr mucho con poco, es la Escuela oficial rural mixta Comunidad Saqiha´. De aulas chocolate. Tengo que admitir que las barras de chocolate son muy sabrosas; además con pisos de tierra y con paredes de varitas “construidas” y costeadas por los maestros de los productos del cacao, también producen especias, jabones y chile cahabonero y padres de familia en un terreno peligroso, a una escuela formal, gestionada con la con zamat. Industrias como esta, que produce para el mercado internacional es ayuda conjunta de maestros, padres de familia y autoridades municipales, se logró lo que los pueblos necesitan para tener más oportunidades de salir de la pobreza. conseguir un terreno amplio donde se construyó la escuela actual a la que asisten La historia del pueblo de Santa María Cahabón, data de cientos de años atrás, más de trescientos alumnos de comunidades cercanas. Ejemplo digno de repetirse de la llegada de los primeros frailes dominicos al mando de Fray Bartolomé de las ya que además de las aulas cuentan con una biblioteca virtual, un área de juegos Casas, Fray Domingo de Vico, Fray Pedro de Angulo; la Iglesia Católica es testigo infantiles y campos deportivos para los más grandes. Esta meta es ejemplo de lo que de su edad. El Padre dominico, Terencio María Huguet Montoro, está sepultado en se puede alcanzar trabajando en equipo. Las refacciones y los almuerzos servidos a la iglesia donde la gente ora para pedirle favores. Es interesante que los “tuc-tuc”, los participantes y al equipo de capacitadores, fueron preparados por señoras que esas motocicletas “vestidas”, son el medio de transporte más usado; me dijeron que han sido capacitadas por Asociación Puente para formar sus propios negocios y ser hay alrededor de cien unidades y no es raro usarlo pues pareciera que Santa María artífices de su desarrollo. Además, esa asociación ha conseguido entre otras cosas, Cahabón, al igual que Jerusalén y Roma, está construido sobre siete colinas. los equipos necesarios y su instalación para cosechar el agua de lluvia; las señoras La razón de mi viaje fue impartir un cursillo educativo a los directores y maestros que pertenecen al programa “Aprendamos juntas”, aportan una mínima parte para de 10 escuelas de comunidades del municipio. En estas comunidades se desarrolla la adquisición e instalación de los tinacos. el programa “Aprendamos juntas” de Asociación Puente y parte de ese programa La educación es definitivamente la base del desarrollo. La colaboración, el trabajo es la capacitación en servicio de los docentes de esos lugares, actividades que se en equipo, que enfatiza la educación de este siglo, es vital en las grandes empresas coordinan con la Supervisión Técnica del lugar. Las comunidades están cercanas pero también lo es en las comunidades encajonadas en las áreas rurales del país. Si a la cabecera municipal y cuando digo cercana, hablo de tres o más kilómetros en se les da la oportunidad, lograrán grandes metas.

I

La masacre de Colorado y la Segunda Enmienda

mpresionantes escenas de dolor y desconsuelo pudimos ver la semana pasada en lo que parecía una película de horror. Un exestudiante de doctorado de la Universidad de Colorado había tomado la terrible decisión de entrar a la función de estreno de la nueva película de Batman en un cine de la localidad de Aurora, Colorado. De acuerdo a reportes de prensa el antisocial había entrado a la sala de cine armado hasta los dientes y pocos minutos después de iniciada la película habría abierto fuego disparando indiscriminadamente contra todos los asistentes. Fue detenido y reducido al orden pocos minutos después en el parqueo del cine. No quiero ni imaginarme por el calvario que pasaron todos los cinéfilos que presenciaron y enfrentaron semejante acto de barbarie, ellos y sus familiares tendrán que vivir vidas marcadas para siempre porque un acto de esa naturaleza no se olvida jamás. Cada vez que un acto como este ocurre en Estados Unidos, saltan inmediatamente los cuestionamientos y críticas contra una de las partes fundamentales de la Constitución Americana. La Segunda Enmienda garantiza a los hombres y mujeres mayores de 18 años a tener y portar armas. Este cuestionamiento y discusión es fuerte y constante desde hace mucho tiempo y ha significado duros retos para la institucionalidad de la Constitución de Estados Unidos. Por ejemplo, a mediados de los años 30 cuando Estados Unidos se encontraba bajo el acecho de bandas del crimen organizado y famosos delincuentes de la talla de “Bonnie and Clyde” que ametrallaban a diestra y siniestra a cuanto valiente policía o civil se les pusiera enfrente, la Segunda Enmienda se vio amenazada por la presión popular de aquellos días y la Corte Suprema terminó por ceder ante las presiones matizando el derecho a tener y portar armas. Sin embargo, poco tiempo después, esas decisiones de la Suprema Corte terminaron sucumbiendo ante nuevos fallos devolviendo al ciudadano los derechos ya mencionados. Aunque siempre hay casos desgraciados que sin duda sacan el tema a la palestra, los americanos regularmente vuelven a sus raíces para defender lo

que les pertenece por derecho que no permiso. El presidente Obama, ha empezado a comentar la posibilidad de “enmendar” la Segunda Enmienda o controlar con legislación más estricta lo garantizado en la Constitución y como buen político hace el ofrecimiento cuando todo su pueblo está consternado por la matanza y los sentimientos están a flor de piel. De hecho es impresionante ver como el pueblo reacciona ante la sola posibilidad de un nuevo control de armas, aumentando significativamente la adquisición de armas en los días posteriores a la masacre. Me confieso en lo personal poco amigo de las armas, ni conozco de ellas, ni tengo la costumbre de usarlas pero tengo que reconocer que ante la situación que vivimos en el país en más de alguna oportunidad he pensado en hacerme de una para defenderme, para defender a mis seres queridos y para defender lo que me pertenece. Y es precisamente en estos sentimientos que está basada la famosa Segunda Enmienda de la Constitución Americana. Aquí por el contrario, tenemos leyes de armas que están fundadas en bases falsas como la de darle vida a los instrumentos catalogándolos como peligrosos por sí mismos. No necesitamos prohibir las armas porque las armas no matan, no dañan, no asesinan por sí solas. Lo que necesitamos es invertir nuestro tiempo y cabeza en un marco legal que funcione para llevar ante la justicia a los irresponsables, asesinos y antisociales que usan las armas para causar daños sin razón alguna, a los que usan las armas para amenazar, para extorsionar, para secuestrar, para robar y para cualquier otra actividad que generalmente ya se encuentra señalada en nuestra legislación como delito. Si utilizamos los principios equivocados para legislar al respecto, terminaremos por prohibir los machetes, los cuchillos de cocina, los floreros y cualquier otro instrumento, aparato o sustancia que pueda ser utilizado para dañar. Es importante entender que mientras sigamos legislando sin los principios adecuados nuestro marco legal seguirá dando como resultado cosas como que las personas correctas y responsables se encuentran con frecuencia que la capacidad de fuego de los delincuentes es mucho mayor a la que legalmente sirve para defenderse de ellos.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 26 de julio de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

D

El oro y la muerte en América Latina

esde los primeros años de la conquista y la colonización del subcontinente latinoamericano, la avaricia por el oro y la plata con la que venían los conquistadores, significó la muerte para los pueblos originarios de la región. Esa voracidad llevada a la locura fue magistralmente retratada por el cineasta alemán Werner Herzog con su “Aguirre, la ira de Dios” (1972), film en el cual el actor alemán Klaus Kinski nos habría de dejar una de sus magistrales interpretaciones. La rapacidad del conquistador español habría de moldear un modelo de colonización sustentado en la expoliación inmisericorde de los pueblos indígenas y la existencia de una metrópoli colonial a la que el oro no la hizo avanzar sino más bien la sumió en el atraso: el oro y las riqueza provenientes de la América colonizada no habrían de servir para industrializar a España y Portugal sino para pagar los artículos manufacturados que les vendían los países europeos ubicados al norte de sus fronteras. En las regiones de la América colonizada en las cuales se tuvo la desgracia de que los conquistadores y colonizadores encontraran oro y plata (lo que hoy es México, Bolivia y Perú por ejemplo) la población indígena fue sometida a una opresión y explotación tal que se observó un descenso demográfico notable. Lo que resulta terrible es que 200 años después de que la inmensa mayoría de los países latinoamericanos obtuvieron su independencia, la avaricia minera sigue significando la muerte para sus pueblos. Y es la minería del oro particularmente la que se ha convertido, como en el antaño colonial, en el azote de los pueblos indígenas. La potencia colonizadora y depredadora ya no es la misma. Hoy España es un país arruinado por el neoliberalismo que infructuosamente busca salir de la crisis, sometiendo a su pueblo a un castigo tan despiadado como el que durante 300 años sometió a los pueblos iberoamericanos. Hoy la potencia depredadora se llama Canadá y su voracidad se mide en el hecho de que, según datos que nos ofrece la periodista dominicana Elsa Peña Nadal (véase su artículo “Dos Canadás” http://w w w.a lmomento.net/ articulo/113414/%C2%BFDosCanada), dicho país mantiene 1,246 proyectos mineros activos en Latinoamérica y la empresas Osisko Minning Corp, Goldcorp, Barrick Gold, Fortuna Silver Inc y First Majestic Silver actúan de manera arrasadora en diversos países de la región. Un dato de lo que sucede en México nos puede

servir para ilustrar lo que está aconteciendo en diversos países entre ellos Guatemala: Según Alejandro Villamar, de la Red mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, en México las compañías mineras transnacionales han extraído en los últimos 11 años más de 250 toneladas de oro lo que significa 2.5 veces más del oro que obtuvo España durante los 300 años de dominio colonial. Las grandes compañías mineras mantienen en concesión un tercio del territorio nacional, lo cual equivale a la superficie de España misma (La Jornada, 21/7/2012). Nuevamente Elsa Peña Nadal nos informa que en Chile, una industria emblemática de dicho país, se encuentra seriamente amenazada pues las compañías transnacionales mineras están comprando a muy altos precios las tierras de los viñedos y otras que las circundan, porque ambicionan las aguas subterráneas que surten a los pozos que usan dichos viñedos. La minería, especialmente la minería a cielo abierto es de una gran nocividad para los países que la albergan y también para sus habitantes. En el mismo Ca nadá ex isten u nos 3,60 0 vertederos de residuos tóxicos y 17 minas abandonadas que liberan arsénico, cianuro y otros elementos tóxicos que se filtran a los suelos y a los mantos de agua subterráneos que surte a pueblos y ciudades. El uso del cianuro, uno de los venenos más mortíferos que existen, y el que se vierta en ríos y suelos es hoy uno de los crímenes más grandes que observamos en el contexto de la avaricia sin límite del capitalismo. Además la Red mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, ha denunciado que la minería en gran escala destruye el modo de vida de las comunidades que viven en las cercanías de las grandes minas, acapara tierras que eran usadas para ocupar, cultivar alimentos y fomenta el alcoholismo y la drogadicción. Los pueblos y gobiernos de América Latina entera se enfrentan pues a este flagelo. Según los gobiernos que se observen, este flagelo tiene malas o peores consecuencias. En países como Guatemala, se trata de las peores. Las mineras canadienses (Goldcorp por ejemplo) destrozan el medio ambiente, envenenan a los habitantes y se llevan las riquezas de las entrañas del suelo guatemalteco pagando un módico 5%. Triste es el destino de los países que son sometidos a nuevas formas del colonialismo. Más triste es que lo hagan de rodillas y que sus gobiernos nos digan que eso es el progreso.

Sobre renuncia del Superintendente de Bancos

A

hora que el Superintendente de Bancos, Víctor Mancilla, ha renunciado, sorpresivamente se pretende que era un fabuloso héroe de la legalidad de las operaciones bancarias, o un formidable procurador de la pureza moral del régimen financiero de la nación, o un infatigable combatiente del lavado, secado y planchado del dinero generado por la producción y el comercio de drogas cuyo consumo prohibe la ley. No atisbo el más mísero indicio de ese fabuloso heroísmo, o esa formidable procuraduría o ese infatigable combate, ni creo, entonces, que la ausencia del superintendente Mancilla liberará una reprimida criminalidad. Presuntamente él y la Intendente de Verificación Especial, Susan Rojas, constituían un dueto providencial que provocaba un vasto terror en las más elevadas esferas dirigenciales del crimen dedicado a la producción y comercio de drogas. Tampoco atisbo el más mísero indicio de que ese dueto provocara ese terror, ni creo, entonces, que la ausencia del superintendente Mancilla disipará ese terror y provocará una renovada intrepidez criminal. Conjetúrase que el superintendente Mancilla no renunció voluntariamente, sino que el presidente Pérez Molina, persuadido por la vicepresidente Roxana Baldetti, lo obligó a renunciar. Empero, es inverosímil que haya sido obligado a renunciar, porque su renuncia no fue irrevocable. Es decir, es paradójico que presuntamente haya sido obligado a renunciar, pero que no haya renunciado irrevocablemente, como si hubiera estado dispuesto a proseguir eternamente en el irrelevante desempeño de sus funciones inquisitoriales. También conjetúrase que el propósito de la vicepresidente Baldetti fue obligar a que renunciara un Superintendente de Bancos que era terrorífico enemigo del lavado, secado y planchado de

dinero generado por la producción y el comercio de drogas; y sustituirlo por uno que pudiera servir a su presunto interés en proteger a lavadores, secadores y planchadores de ese dinero. Empero, jamás el superintendente Víctor Mancilla fue tal terrorífico enemigo. Es decir, con respecto a la finalidad de combatir las operaciones financieras de productores y comercializadores de drogas, carecía de cualquier importancia. Además, el presidente Pérez Molina, que debe designar al nuevo superintendente, tiene que designarlo únicamente entre tres candidatos propuestos por la Junta Monetaria; y creo que es improbable que entre ellos deliberadamente tenga que ser incluido por lo menos un candidato comprometido en servir el presunto interés que le es atribuido a la vicepresidente Baldetti, para que el presidente Pérez Molina lo designe. También creo improbable que entre los candidatos sea incluido por lo menos uno comprometido en ser persecutor penal de los miembros dirigentes del partido Libertad Democrática Renovada, para que el presidente Pérez Molina lo designe. Supuestamente la renuncia del Superintendente de Bancos, Víctor Mancilla, crea inestabilidad financiera, o incertidumbre jurídica, o inconfiabilidad moral, en el régimen financiero del país. ¿Entonces el Superintendente de Bancos jamás debería renunciar, aunque hubiera causa suficiente para renunciar; o jamás debería ser destituido, aunque hubiera causa suficiente para destituirlo? Post scriptum. Es un licencioso delirio de la imaginación inquieta creer que los lavadores, secadores y planchadores de dinero generado por la producción y comercio de drogas, festejarán la renuncia del superintendente Víctor Mancilla.

Luis Enrique Pérez

Reflexiones Constitucionales

S

“Reforma constitucional: el pensamiento de los grandes preclaros” Final

iempre he pensado que los guatemaltecos tenemos un exacerbado prurito por pretender solucionar todos los males que aquejan a la patria cararocero@yahoo.es cambiando las leyes, o incluso modificando la Constitución. Sin embargo, “reformas a leyes van y vienen”, pero aquí la cosa sigue igual. Y es que los graves problemas que aquejan a la patria, en esencia no son de leyes sino de hombres. Es por ello que, con el propósito de invitar a la reflexión, antes de embarcarnos en una reforma constitucional, he pensado importante compartir con el amable lector, los que los grandes juristas de todos los tiempos han expresado al respecto. “Es universalmente reconocido que ningún progreso político ni social puede alcanzarse cuando la Ley Fundamental de un país experimenta constante modificación. No solamente los cambios frecuentes en el sistema constitucional de un Estado introducen necesariamente elementos perturbadores en la vida de un pueblo, sino que el mero hecho de que tales cambios sean posibles y con probabilidades de ocurrir, contribuye a mantener al pueblo en agitación” (Wiliam F. Willoughby, The Government of the Modern States). “La estabilidad protege por igual contra esa facilidad extrema que haría a la Constitución demasiado variable y contra esa exagerada dificultad que perpetuaría sus defectos manifiestos”. (Hamilton – Madison –Jay, El Federalista). “La flexibilidad es una condición indispensable para que una Constitución pueda mantenerse y perdurar a lo largo de varias generaciones y a través de las diversas vicisitudes institucionales de un país... no debe confundirse con el concepto de Constitución flexible opuesto al de Constitución rígida, según la menor o mayor dificultad para su reforma” (Linares Quintana). “... flexibilidad no es sinónimo de facilidad de cambio, sino que en realidad significa lo opuesto. Un objeto flexible es uno que puede ser doblado sin que se rompa, que puede ser ajustado a las nuevas condiciones sin experimentar un cambio sustancial. En este sentido, estabilidad y flexibilidad no son cualidades incompatibles, sino que por el contrario, la presencia de este último atributo puede dar mayor vigor al primero. La Constitución realmente estable es la que posee flexibilidad” (William F. Willoughby). “... el gran arte del gobierno, como decía Platón, es el arte de hacer amar de los pueblos la Constitución y las leyes. Para que los pueblos la amen es menester que la vean rodeada de prestigio y de esplendor.

El principal medio de afianzar el respeto de la Constitución es evitar en todo lo posible sus reformas. Ellas pueden ser necesarias a veces, pero constituyen siempre una crisis pública más o menos grave. Ellas son lo que las amputaciones al cuerpo humano: necesarias a veces, pero terribles siempre. Deben evitarse todo lo posible, o retardarse lo más. La verdadera sanción de las leyes reside en su duración. Remediemos sus defectos, no por la abrogación, sino por la interpretación” (J. B. Arberdi, Bases, Obras Completas). El insigne maestro argentino Julio César Cueto Rúa sabiamente expresaba que: “Ha prevalecido el criterio, .. de que el progreso de nuestras instituciones jurídicas sólo requiere la modificación de las leyes vigentes. Es así como se habla continuamente de la reforma de los códigos, como si ése fuese el problema fundamental de nuestro derecho...”. Cierto es que en nuestra Constitución existen problemas que merecen solución; uno de los más importantes es el relativo a los métodos de selección de los magistrados y jueces, pues pensamos que la verdadera evolución del derecho está precisamente en los fallos judiciales. Cueto Rúa también se refería a esto al decir: “... Es realmente digno de asombro que en nuestro país hayamos prestado tan escasa atención al significado que tiene la actividad de los jueces en la aplicación del sistema jurídico. Jueces incompetentes pueden frustrar una excelente ley o, aun peor, pueden hacerla rendir resultados nocivos. A la inversa, buenos jueces pueden neutralizar los efectos de una mala ley o, mejor aún, suministrarle cierto sentido positivo”; y continuaba diciendo: “... un país con un mal Código y buenos jueces se encuentra siempre en mejor posición que un país con un buen Código y malos jueces...”. “... La más urgente necesidad que se siente en la experiencia jurídica argentina es establecer un método de designación, control y remoción de jueces mediante el cual se asegure que sólo serán nombrados y sólo conservarán sus puestos aquellos abogados que sean honestos, independientes y bien preparados. ... Si el sistema de selección y nombramiento de jueces no mejora, es muy poco lo que progresará el derecho positivo argentino, es decir, el Derecho vivo, real, el Derecho de los tribunales, el Derecho mediante el cual las controversias concretas de los habitantes de este país son definitivamente decididas”.

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada


Guatemala, jueves 26 de julio de 2012

La felicidad recupera en altura lo que le falta en longitud. Página 15 el

lector

Robert Lee Frost

1874-1963. Poeta estadounidense que figura entre los más destacados del siglo XX.

opina

DE LA ORDEN OBISPO FRANCISCO MARROQUÍN

LAS REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN NO ES COMIDA DE HOCICONES

Jesús Alvizures

Roberto A. Villeda Recinos

El 25 de junio de 2012 en las celebraciones del Día del Maestro me congratulé que entre los valores homenajeados con la orden OBISPO FRANCISCO MARROQUÍN, se encontraran las licenciadas y mentoras Azucena Castellanos Ramos y Clara Luz Espinosa de Recinos, dos personajes que son parte del engranaje del Ministerio de Educación, base fundamental de la enseñanza que combate el analfabetismo y por ende la pobreza de los pueblos que en su ignorancia se debaten y luchan por alcanzar a través de la educación, en escuelas, institutos y universidades un mejor sistema de vida, es allí donde se debe combatir y prevenir el mal caminar del adulto. EI maestro, es en sí forjador de grandes hombres y mujeres que han figurado en la historia en el redondel del mundo y han visto despejado el futuro, basado en la educación recibida en las sagradas aulas del saber, donde el maestro es un apóstol que se asemeja a un sacerdote en su templo, con la diferencia que el maestro, el profesor lo entrega todo en aras de alcanzar una Patria próspera y feliz sin el lastre de la ignorancia… La ignorancia que ha sido la perdición de muchos humanos, que no han tenido la luz que se obtiene en los conceptos de la educación magisterial. Felicitaciones a todos quienes recibieron este reconocimiento y muy en especial a las licenciadas antes mencionadas, forjadoras de mentes sanas que ven hacia el FUTURO. Las homenajeadas: Miriam Azucena Castellanos Ramos y Clara Luz Espinosa de Recinos lucieron la Orden Francisco Marroquín junio 2012, la que les fue impuesta por el presidente de la República, Otto Pérez Molina, en el majestuoso Palacio de la Cultura, Guatemala. Gracias por reconocer los valores culturales y educativos del pueblo.

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

NO LO DEFRAUDE

C

ada gobierno tiene sus protegidos financistas y son estos los que le hacen tanto daño al país, mientras esto siga sucediendo jamàs Guatemala va a salir del subdesarrollo. Recuerde General Pèrez Molina que el pueblo tenia mucha esperanza en su persona; no lo defraude. Haga un gobierno para toda la naciòn y no solo para los privilegiados la historia lo juzgara á usted tiene la palabra.

Heriberto Herrera

Es inconcebible e irresponsable pretender que a este Congreso se le deba de dar la facultad de cambiar nuestra Carta Magna, qué podemos esperar de estos diputados si lo único que han demostrado hasta la saciedad a través de sus acciones es un total desconocimiento de la Constitución y desprecio a la misma. Cierto es, que para poder llegar a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, primero debiera la sociedad civil acompañada de todos los sectores y fuerzas vivas del país presionar al actual Congreso a reformar “de URGENCIA Nacional” la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para cambiar las reglas y convocar a los mejores profesionales, hombres y mujeres del país, con el perfil adecuado de un verdadero dignatario comprometido y convencido de la grave y urgente necesidad de la transformación del Estado para que asuman tan delicada tarea, “porque esto no es comida de hocicones”. Yo asumo que la mayoría de guatemaltecos conscientes, estamos a favor de las reformas profundas y puntuales que permitan una verdadera transformación del Estado, para beneficio de todos los guatemaltecos y no reformas cosméticas que únicamente beneficien a determinados sectores (los de siempre) responsables de tener al país de rodillas, opuestos a que tengamos mejor educación, mejor salud, a la generación de empleo, a la generación de riqueza para superar la pobreza, etc. NO ES DE SU INTERÉS, claro, por eso vemos a muchos profesionales defensores de esos sectores pegar el grito al cielo y rasgarse las vestiduras, señalando de innecesaria una Asamblea Nacional Constituyente. Realmente no entiendo cómo hacen tal afirmación, si es más que evidente la necesidad, o acaso estos señores viven en otro país. ¡URGE LA REFORMA DEL ESTADO! Entendamos que el país está en crisis. ¿Será que la parálisis del Congreso nos indica la necesidad de una nueva depuración, para hacerlos más responsables en su tarea legislativa? Vivimos en un Estado fallido y no es justo que nos hundamos más sin hacer el intento de revertir el proceso de deterioro en el que estamos inmersos. Se ha conocido la argumentación adversa a las reformas, que han manifestado un grupo de profesionales constitucionalistas y otros que tuvieron el privilegio de ser parte de la Asamblea Nacional Constituyente del 85, al servicio indudablemente de poderes fácticos, no sería justo que por proteger intereses sectarios pretendan que continuemos con la actual Constitución, la cual fue hecha a la medida del clientelismo político. Me sorprende el silencio “sepulcral” que mantiene la asociación de Dignatarios de la Nación o acaso les importa un “bledo” la propuesta de Reforma Constitucional planteada por el Ejecutivo. Señores por favor, bien valdría la pena que cuando menos digan esta boca es mía, y podamos conocer la postura de la asociación como tal, porque en lo personal no quisiera pensar que se convirtieron en DIGNATARIOS DE OCASIÓN que únicamente aparecen para la celebración de aniversarios de nuestra Carta Magna. No podemos seguir postergando la reforma del Estado, lo cual implica una bien pensada y consensuada reforma que proscriba el Estado clientelar y otorgue carta de naturaleza a una real democracia.

Comentario al editorial “Verificación y control”

S-20 Reg. 15240 barbasvill@gmail.com R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Ondeará este jueves Enseña Nacional cubana en Londres

Nuevo accidente en Coahuila; siete mineros muertos

Sequía severa afecta a la zona oriental

Actualidad Pérez Molina rechaza críticas por renuncia de superintendente Mancilla Actualidad Ultrajan a dos niñas, mientras la madre estaba amarrada Opinión ¡Un nuevo Superintendente!

Contraloría investiga a presidente de Recope por el caso Procesos

Vía decreto cambiarán forma de compra de medicamentos

Solís: Reformas son un trajecito hecho a la medida

Opinión A todo nos vamos acostumbrando Opinión Secretaria de la APG, víctima de mala atención en el IGSS


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

j u l i o

d e

2 0 1 2

MYNOR RENÉ SOSA ESCOBAR y WENDY JANNINA PAÍZ ROSSELL, requirieron mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija ROSA AMELIA SOSA PAÍZ, por el de WENDY PAOLA SOSA PAÍZ. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria ubicada en 6a. Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional II Oficina 601, Gran Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala, teléfono 56322256. Guatemala, 20 de Junio de 2012. Lic. Carlos Renato Santizo Arana. Abogado y Notario. Col. 14447. 800 02, 11, 26 Jul. 2012

Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió Felisa Pú Ixcoy a solicitar cambio de nombre por el de Felisa Mejía Ixcoy. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 19 de junio de 2012. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Col. 13,222. 855 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª. avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Victoriano Sarat Itzèp, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Victor Ramón Sarat Itzèp. Se puede formular oposición, El Quiché, 12 de Junio de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 858 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

LESLY EDELWEISS MARTÍNEZ DÍAZ solicitó cambio de nombre por el de LESLY MARTÍNEZ DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19/06/2012. IRACEMA PALACIOS FRANCO. Abogada y Notaria. 2 calle 3-51 z.1. Of. “B’’. Colegiada 8536. 827 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios notariales se tramitan diligencias de CAMBIO DE NOMBRE del señor DIEGO GENARO RIVERA, único apellido, quien desea adoptar el nombre de DIEGO GENARO RIVERA CONTRERAS, pudiendo formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 24 de mayo de 2012. 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis Diez, torre sur, oficina 1311. MIGUEL ERNESTO LARA HIGUEROS. Abogado y Notario. Colegiado 1632. 836 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

846

A mi Oficina Profesional se presentó Aurelia Tezen Pirir de Chajón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo REGINALDO CHAJÓN TEZEN, por el de EDWIN GERARDO CHAJÓN TEZEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 21 de junio de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 847 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Ave. Centro América, lote 230, de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó SANTOS GUALIN AJÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS SEBASTIÁN GUALIN AJÚ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Nueva Concepción, Escuintla, 18 de junio del 2012. Lic. Asaid Arnoldo Guerrero Rojas, Abogado y Notario. Colegiado 9,814. 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

851

859

RUDI FIGUEROA S., solicita su cambio de nombre por el de RUDY FIGUEROA RÍOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, presentarse a esta notaría. Guatemala 18 de junio de 2012. Jorge Iván Lu Palencia, Abogado y Notario. 4ª calle 5-10 zona 1, Edificio Lubia, 3º nivel, oficina 301. Guatemala. Colegiado activo No. 14,212. 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

RONAL DANILO GÓMEZ LÉMUS, solicita cambio de su nombre por el de RONAL DANILO VELASQUEZ LEMUS. Oposiciones 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad. Efectos Legales hago esta publicación, Guatemala 21 de junio del año 2012 Licenciada Vivian Fabiola Mendoza Morales Abogada y Notaria. Colegiada. 7,568. 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9 av. 17 y 18 calles, 2º. Nivel, Pto. Barrios, Izabal, se presentó JACKELINE KARINA GUERRA MARTINEZ, en representación de los menores: Diego Miguel y Ángel Gustavo, ambos apellidos Ruballos Guerra, a solicitar CAMBIO DE NOMBRES por los de Diego Miguel Guerra Martínez y Ángel Gustavo Guerra Martìnez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Pto. Barrios, Izabal 02 de mayo 2012. Lic. Carlos Tenas Martìnez. colg. 6316. 861 27 Jun. 11, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

863

A mi Oficina Profesional se presentó PETRONA PATZÁN XIQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALINA PATZÁN XIQUIN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 21 de junio de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

849

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 6

A mi Oficina 2ª calle 3-12 zona 1, se presentó FAUSTINO PASTOR MÉNDEZ SALAZAR en su calidad de mandatario judicial con representación del señor JAVIER PASCUAL AMPEREZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su representado, por el de JAVIER AMPEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de Junio del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Notario. Colegiado Activo 11,316. 854 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento JOSE ANTONIO NAVICHOQUE LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ANTONIO NAVICHOQUE LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de junio de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel.: 24161900. 826 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó la señora MIRTA GALDAMEZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de MIRTALA CARCACHE GALDÁMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 21 de junio del 2012. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. Col. 11,452. 832 27 jun., 11, 26 Jul. 2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

2 6

A mi oficina se presentó BERTA LIDIA VARCO BARRERA a solicitar su cambio de nombre por el de BERTA LIDIA BARCO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de junio de 2012. Licda. Erika Lissette Aquino López. 8ª. Avenida 20-22 zona 1 of. 10 nivel medio Edificio Castañeda Molina de esta ciudad capital. Colegiada 8024. 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

881

ARMANDO JACOBO JUÁREZ, solicita su cambio de nombre por el de: ARMANDO LÓPEZ MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Col. 12,469. 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Dionicia Miguel Silvestre, solicita su cambio de nombre por el de: Marta Dionicia Sánchez Silvestre. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 20 de junio de 2012. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 883 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 5 DE JUNIO DE 2012, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 6 DE JUNIO DE 2012, SE INSCRIBE A: MARCOS IBARGüEN SEGOVIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 380122 FOLIO 494 DEL LIBRO 307 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, VIEFES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 92867 FOLIO 544 DEL LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 28322-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JUNIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 891 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILARIO TUCUBAL YOS, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HILARIO TUCUBAL YOS, EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PUBLICACIÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 21 de Junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 12277, 2da. Calle 3-51 Zona 01 Of. “B”. Licenciado Fredy de Jesus Revolorio Torres, ABOGADO Y NOTARIO. 904 27 Jun., 11, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento el señor MYNOR RODOLFO CHEVEZ POSADAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de MYNOR RODOLFO CHEVEZ POSADAS por Mynor Rodolfo Chévez Posadas. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 20 de Junio de 2012. Abogada y Notaria. Licda. Claudia Yaneth Cordon Morales. Colegiado 12,654 8a. Calle 17-24 Zona 3, Zacapa. Teléfono 79414495. 946 29 Jun., 11, 26 Jul. 2012

La Hora GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de julio de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 1374 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE AUSENCIA 01045-2012-00198 Oficial 2º. JOSE ROEL LUNA ALARCON, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve en este Juzgado, DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA PARA LA REPRESENTACIÓN EN JUICIO de ANA VERONICA LOPEZ CHINCHILLA. Se cita a la presunta ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarla. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 1385 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó José Nimajá Xón, a solicitar su cambio de nombre por el de Kevin José Nimajá Xón, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 1386 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó PEDRO AJPOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PEDRO HERNÁNDEZ AJPOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 05 de julio de 2012. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648. 1363 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1387

Oficina Jurídica ubicada en la 5ta avenida Arco Gucumatz, 2-46 zona única, del Municipio de Chichicastenango departamento de El Quiché 29 de junio del año 2012. FLORENTIANA GONZÁLEZ ZAPETE, quien solicita su cambio de nombre por el de FLORENTINA GONZÁLEZ ZAPETE. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Lic. JORGE ALFREDO GIL PÉREZ. Col. 14,164. 1365 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

YOLANDA LÓPEZ AQUIN, solicita cambio de su nombre, por el de YOLANDA LÓPEZ AQUINO, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación. 5ª. Avenida 10-68 Oficina 302 tercer nivel Edificio Helvetia, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 28 de junio de 2012. LIC. MARCO TULIO PÈREZ CASTELLANOS, Abogado y Notario. Col. 12491. 1366 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAREM VICTORIA RODAS, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE KAREN VICTORIA RODAS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 1368 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ALBERTINA HERNÁNDEZ AGUILAR, solicita su cambio de nombre por el de ANGELA CRISTINA HERNÁNDEZ AGUILAR. Efectos Legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Poptún, Petén, 03 de Julio de 2012. Nery Giovani Córdova Morales, Abogado y Notario, colegiado 8406. 10a. calle 7-14, zona 1, Poptún, Petén. Teléfonos: 7927-6803 – 5912-0228 - 53434264. 1370 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó EULOGIO POCON HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por DAVID EULOGIO POCÓN HERNÁNDEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 de junio de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 1372 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó RODRIGO ROQUE TARACENA GONZÁLEZ a solicitar cambio de nombre por el de RODRIGO ROCAEL TARACENA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de julio de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 1373 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó ENGRACIA ISIDORY TARACENA GONZÁLEZ a solicitar cambio de nombre por el de ENGRACIA DORITA TARACENA

Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 1401 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó MARTHA LIDIA, CASTRO ABAJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA LIDIA CASTRO ABAJ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 1402 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó EDY OTONIEL COCHOJIL MARTINEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDY OTONIEL CORTÉZ MARTÍNEZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 6 de julio 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3448. Celular 56646603. 1403 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON EDUARDO CHACÓN RUIZ Y ELSA AMALIA DE LA ROSA GALICIA, solicitan cambio de nombre de su hija ACLIN DAYANA CHACÓN DE LA ROSA por ASLIN DAYANA CHACÓN DE LA ROSA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 7 de Mayo del 2012. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ma. Av. 7-64, z. 2. 1404 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1390

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi, se presentó María Velásquez Gutierrez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija María Antolina Pablo Velásquez, por el de María Antonieta Pablo Velásquez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 02 de julio de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 17

JUAN JOSÉ MONTES ORTIZ solicita cambio de nombre por JUAN JOSE ORTIZ Perjudicados pueden oponerse, cuarta Avenida tres guión ochenta y nueve, oficina doscientos seis, zona uno Villa Nueva, Guatemala, siete de julio de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vilma Irazema Orellana Moreno, solicita cambio de su nombre por el de Vilma Irazema Barrera Moreno. Oposición en 12 calle “A” 11- zona 1. Guatemala, 6 de Julio del 2012. Col. 2014. ALFREDO OLIVA PERDOMO ABOGADO Y NOTARIO. 1391 12, 26 Jul. 10 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 285-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, consistente en Finca Urbana; ubicada en terreno 96 del sector CHAJUCH de la Lotificación RAXPEC del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de CIENTO OCHENTA METROS CUADRADOS (180.0000 mts2); inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número CUATRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO (4981), FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO (481), LIBRO CIENTO DIEZ E (110 E) DE ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: RUMBO SURESTE DE LA ESTACIÓN 0 A LA ESTACIÓN 1, 105º39’58”, 9.00mts con primera calle de Chajuch. ESTE: RUMBO SUROESTE, DE LA ESTACIÓN 1 A LA ESTACIÓN 2, 195º39’58”, 20.00mts con lote 97; SUR: RUMBO NOROESTE DE LA ESTACIÓN 2 A LA ESTACIÓN 3, 285° 39’ 58”, 8.00mts, con lote 115. OESTE: RUMBO NORESTE DE LA ESTACION 3 A LA ESTACION 0, 15°39’58”, 20.00 mts, con lote 95. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de DOS CIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.244,170.80), más intereses pactados, interés moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales causados, se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL Secretario. Juzgado de Primera Instancia civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán 04 de julio de 2012. 1393 12, 19, 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 4-58, zona 1 Oficina Uno primer nivel, ciudad de Jutiapa, Jutiapa, se presentó MAINOR RAÚL, ZEPEDA VILLANUEVA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR RAÚL, ZEPEDA VILLANUEVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, cuatro de julio de 2012-. Licda. IRIS ANGÉLICA GÁNDARA HERRERA DE MENDOZA, COLEGIADA 11,132. 1395 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó EDUARDO, TUYÚC CURRUCHICHE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO TUYUC CURRUCHICHE, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento el señor Donel Figueroa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Donel Figueroa Pérez. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de julio de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado: No. 13,861. 1406 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 65-2012 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 De Julio del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 28 Folio: No. 28, Libro: No. 430 de Chimaltenango, Finca Rustica ubicada en terreno denominado El Llano del municipio de San Andrés Itzapa, Departamento de Chimaltenango, con un área actual de 559.00 m2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16.60 mts. Con Modesto Vasquez, SUR: 16.60 mts. Con Finca Matriz. ORIENTE: 33.31 mts. Con Finca matriz. PONIENTE: 33.31 mts. Con Santiago Sal. La presente Ejecución tiene por objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por FRANCIS GIOVANNI RUANO GUZMAN, en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de SIETE MIL QUETZALES Q.7,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, a los veintidós días del mes de junio del año 2012. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 1408

12, 19, 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julieta Villalta Quiñonez, Solicita Cambio de Nombre, por el de Julieta María Victoria Villalta Quiñonez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Calzada Santa Lucía norte, casa número 6, segundo nivel, oficina 3, Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, Lic. Francis Giovanni Ruano Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 8,903. 1410 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MERCEDES BOJ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDER BOJ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, col. 5333. 1417 12, 26 Jul.; 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5ª. Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó SELENIA DEL CARMEN ESTRADA solicitando cambio de nombre por el de SELENIA DEL CARMEN VILLAGRÁN ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 21 de abril 2012. Sergio Efraín Delgado Coronado Notario. COL. 1167. 1420 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 26 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. Calle 7-43 Zona 1 3er. Nivel Of. 32 Edificio Torín, Ciudad de Guatemala, Se presentó MARIO AGUSTIN SIPAQUE VASQUEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIO AGUSTIN CAMPOS VASQUEZ. Se puede formalizar oposición, Guatemala 5 de julio de 2012: Licda. Nancy Waleska Estrada Navarro, Notaria. Colegiada No. 16027. 1421 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1430

CLARA YOL SANTOS solicita CAMBIAR su NOMBRE por CLARA LUZ ORTIZ SANTOS, nombre con el que también se le conoce. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala, julio 4 de 2012. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA Abogado y Notario, colegiado 6335. 5a. avenida 10-66 zona 1, Of. 202, Ciudad. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1441

BRUNO ANTONIO LÓPEZ JUÁREZ, solicita cambio de nombre por BRUNO HUMBERTO ANTONIO QUIÑÓNEZ JUÁREZ efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 4 de julio 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Edgar Armindo Castillo Ayala. Abogado y Notario col. 6,220. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1442

A mi Oficina Profesional ubicada en la calle principal de la Cabecera Municipal de San Rafael La Independencia, Huehuetenango, se presentó la señora MAGDALENA PASCUAL JUAN, a solicitar su cambio de nombre por el de ELENA PASCUAL JUAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Rafael La Independencia, Huehuetenango 02/07/12. Lic. Francisco Loarca Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 15344. 1552 13, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Baltazar 2do, Solicita cambio de nombre por Sebastián Baltazar Segundo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 2 de julio de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 13, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1555

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentaron los señores Sebastián Remigio Toledo Sebastián y María Dolores Pedro Mateo a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Juan Carlos, Toledo Pedro por el de Juan Carlos, Toledo Pérez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 15 de junio de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Colegiado 10320. 1718 18, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1719

Abel Juan Baltazar, Solicita cambio de nombre por Abel Juan Nicolás. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 2 de julio de 2012. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 13, 26 Jul., 10 Ago./2012

1720

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentó Antonio Juan, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Antonio, Juan Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 11 de junio de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Colegiado 10320. 18, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 722-2010. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE CIENTO SESENTA METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS, UBICADO EN LA ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: DIEZ METROS SETENTA CENTÍMETROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, SUR: DIEZ METROS CON SETENTA CENTIMETROS COLINDA CON FINCA MATRIZ; ORIENTE: QUINCE METROS COLINDA CON CALLE; Y PONIENTE: QUINCE METROS COLINDA CON ALBERTO RAMIREZ. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de la Persona Jurídica denominada COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos, para obtener el pago de CIENTO SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ABOGADA. PAOLA KARINA REYNA BARRIOS. SECRETARIA. 1722 19, 26 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2011-00417. Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble hipotecado dado en garantía, identificado como finca urbana número mil cuatrocientos sesenta y cinco, folio cuatrocientos sesenta y cinco, del libro doscientos cuarenta y tres E de Guatemala, consistente en lote número veintidós de la manzana veinte de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II”, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintiuno; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero diecinueve. SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento veintiséis, folio ciento veintiséis del libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, se presentó Juán Mateo Francisco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Isaac Juarez Ramírez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de junio de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Colegiado 10320. 18, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DENNIS ADRIÁN AGUILAR LÉMUS, solicitó su cambio de nombre por el de DENNIS ADRIÁN LÉMUS ÚNICO APELLIDO. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de julio de 2012. Licda. Erika Lissette Aquino López. 8ª. Ave. 20-22 zona 1 of. 10 nivel medio Edif. Castañeda Molina. Colegiada 8024. 12, 26 Jul., 10 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1553

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RALDEN ESQUIVEL VASQUEZ, solicita cambio de nombre por RAELDEN ESQUIVEL VASQUEZ, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala cuatro de julio del 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col, 12.560. 12, 26 Jul., 10 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

1456

finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; Conducción de Energía Eléctrica; Canalización y conducción de líneas telefónicas; Canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; Paso de agua potable y pluvial; y Paso de drenajes para aguas negras. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, once de julio de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.1684 18, 26 Jul., 01 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-201103103. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para EL REMATE EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO que ocupa el primer lugar e inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca cincuenta y siete mil doscientos ochenta (57,280) folio ciento cuarenta y seis (146), del libro un mil doce (1,012) de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en Proyecto II. Manzana uno. lote cuatro, de la lotificación “Ciudad Satélite”, en Mixco de este departamento, con las medidas y colindancias siguientes: con área superficial de ciento sesenta metros cuadrados, que linda: NORTE: con lote cinco; ORIENTE: con lotes cinco y seis de la manzana dos del proyecto uno, calle de por medio, SUR: con lote tres; PONIENTE: con lote seis. Limitaciones: relativa a una servidumbre de paso de agua que goza. Gravámenes: Inscripción hipotecarias que ocupa el SEGUNDO lugar. La presente ejecución es promovida por EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES (Q. 15,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 12 de julio de 2012. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– 1737

19, 26 Jul., 02 Ago./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01205, OFICIAL TERCERA.-. Este Juzgado señaló la audiencia del DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca número: CIENTO VEINTISEIS, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO del Libro OCHENTA Y NUEVE “A” ANTIGUO DE GUATEMALA, que consiste en: Derechos Reales Inscripción numero uno: sitio ubicado en la primera avenida S, de esta ciudad, marcado con el número tres, compuesto de catorce varas dos tercias de frente y cuarenta y seis y media de fondo, lindante: O, calle de por medio, de muro de la Escuela de Medicina; P, propiedad del Dr. Don José Luna: S, sitio de Juana Jirón; y N; Petrona Estrada Desmembraciones y Cancelaciones número Primero: Desmembrada de la presente finca, una fracción de diez varas de O a P., por catorce y dos tercias de S a N, que pasó a formar la número mil seiscientos tres folio doscientos veintidós, libro sesenta y nueve de este departamento. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: Finca rústica ubicada en sitio en la primera Avenida Sur Número tres del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos setenta y tres punto nueve mil setecientos veintidós metros cuadrados. Inscripción número diez: El ejecutado por veintiún mil quetzales, compró a JOSEFINA CONSUELO AMIEL ESTRADA DE JOGLAR, esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución el día nueve de agosto de dos mil uno mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por VICTORIA AIDA AMIEL TEJEDA DE GARCIA en contra del ejecutado según juicio Cautelar C dos guión dos mil uno guión seis mil setecientos cincuenta y uno oficial primero. Inscripción letra: E. El juez Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de febrero de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número (ejecutivo) cero un mil ciento cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento noventa oficial primero. Seguido por el ejecutado. Inscripción letra F: El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución siete de abril de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el ejecutado, según juicio Ordinario cero mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero doscientos ochenta y tres, oficial y notificador tercero. Letra G: EL JUEZ PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de abril de dos mil diez decretó el embrago DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuarenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento noventa oficial y notificador primero seguido por el ejecutado. Letra H. El Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución veintiséis de julio de dos mil once mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Aura Micaela García Coyoy en contra del ejecutado según juicio cero mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil once guión cero mil doscientos cinco oficial tercero y notificador tercero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número nueve, que motiva la presente ejecución. Promovida por AURA MICAELA GARCIA COYOY en contra del ejecutado para obtener el pago de la suma de TRESCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, intereses al tipo convenido, intereses por mora, cargos, recargos, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciéndose constar que de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad no le aparecen más inscripciones vigentes que las indicadas. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 1747 19, 26 Jul., 02 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00341 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos posesorios de DOS LOTES DE TERRENO, los cuales se encuentran ubicados de esta forma; el primer lote ubicado en XENALO DE LA ALDEA XOLCUAY, del municipio de Chajul, departamento de Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide seis cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Brito, mojón árbol de pito en esquinero; AL ORIENTE: Mide doce cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Santos Tum, mojón árbol de pito en esquinero; AL SUR: Mide cinco cuerdas y media en línea recta, colinda con propiedad de Baltazar Chivalán Lux, mojón árbol de pito en esquinero; y AL PONIENTE: Mide doce cuerdas en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Asicona, mojón árbol de pito en esquinero; y el segundo lote ubicado en la ALDEA XOLCUAY, del municipio de Chajul, departamento de Quiche, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: Mide cuatro cuerdas, colinda con propiedad del mismo vendedor Leandro Ramos Santay, mojón palo de leche mala; AL ORIENTE: Mide una cuerda con una vara, colinda con propiedad de Lucas Ajanel Velásquez, mojón palo de leche mala y río de por medio y en esquinero; AL SUR: Mide cuatro cuerdas, colinda con propiedad de Andrés Us, mojón palo de pito y de leche mala de por medio y al esquinero; y AL PONIENTE: Mide una cuerda, colinda con orilla de la carretera, mojón palo de pito de por medio y al esquinero. Ambos lotes son propiedad del ejecutado y se encuentran hipotecados a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien promueve la presente ejecución, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.141,995.44), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de julio del año dos mil doce. 1754

19, 26 Jul. 2 Ago. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2012-00354 Of. y Not 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la municipalidad del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango al número veintitrés guión dos mil siete, folio ciento ochenta, del libro número uno, de Inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios; el cual consiste en un lote de terreno ubicado en aldea El Paraíso del municipio de La Libertad del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Mide cuarenta y seis punto ochenta y un metros con Carmelo de León, al Sur: Mide cuarenta y uno punto ochenta metros con Saúl Herrera, línea quebrada; al Oriente: Mide ciento setenta y dos punto veintiún metros con el vendedor, al Poniente: Mide ciento cincuenta y seis punto treinta y seis metros con Jorgelio Herrera. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y matas de izote, con área superficial de siete mil doscientos setenta y siete punto dieciséis metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por la municipalidad del municipio de la Libertad, del Departamento de Huehuetenango que obra en autos. Guatemala, nueve de julio de dos mil doce. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. Secretaria del Juzgado de Décimo Cuarto de primera Instancia Civil, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno de esta ciudad. 1756 19, 26 Jul., 02 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLARA SANDIALUZ DARDÓN HIDALGO, solicita su cambio de nombre, por el de CLARA SANDRA LUZ DARDÓN HIDALGO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala 18 de mayo de 2012, Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358, 7ma avenida 7-64 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez. 1880 26 Jul., 06, 21 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2006

He sido requerido por Patricia Elizabeth García Sosa, para tramitar su cambio de nombre, por el de Patricia Elizabeth García-Merlos Sosa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9/Febrero/2012. Lic. Hernán Hernández Mejicano. Col. 1522. 7ª. Avenida 7-07 zona 4 Of. 220 a 222. 25, 26, 27 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 308-2011.-Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del VEINTIDOS DE AGOSTO del año dos mil doce, a las DIEZ HORAS, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en Cantón Patzij Lilic del Municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 156.42 mts2. Con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 13.37 mts., con Carlos Chox López. SUR: 13. 37 mts., con Cristóbal Tulul López. ORIENTE: 11.70 mts., con Manuel López Ixmatá. PONIENTE: 11.70 mts., con Francisco López Muy. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de julio de dos mil doce. JULIO XON XON. SECRETARIO. Tel. 77623619. 2053 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 43-2009. Of. 2do. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles rústicos A) Primer Bien Inmueble: ubicado en el lugar denominado Pasajcap, del Municipio de San Marcos La Laguna, del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 3764.51 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 44.30 mts. con Santos Sancoy Pérez; SUR: 44.30 mts. con el camino que va hacia la Aldea Tzununá; ORIENTE: 82.75 mts. con tierras comunales; PONIENTE: 87.77 con Leoncio Yaxón y Yaxón y Santos Sancoy Pérez; B) Segundo Bien Inmueble: Rústico, ubicado en el Paraje Los Angeles, del Cantón Pahaj del Municipio de Santa Lucía Utatlán del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 1461.85 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 33.60 mts. con carretera interamericana; SUR: 40.70 mts. con Santa Elena Cux Saloj; ORIENTE: 35.00 mts. con María Chuta; PONIENTE: 43.70 mts. con Antonio Tzapinel Godoy; C) Tercer Bien Inmueble: ubicado en el Paraje XEJUYUPÁ de la Aldea El Novillero, Cantón Chuchexic, del Municipio de Santa Lucía Utatlán del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 649.37 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: PONIENTE: 24.80 mts. con Hilario Chávez Vásquez; SUR: línea recta hacia el oriente 18.60 mts. con MANUEL CHAVEZ YAC, camino de por medio, cruza hacia el norte 5.40 mts. con Eugenia Chávez, luego cruza hacia el oriente 1.00 mt. con Eugenia Chávez, luego cruza hacia el norte 8.30 mts. con María Vásquez y por último

La Hora cruza hacia el oriente 15.40 mts. con María Vásquez; ORIENTE: 10.80 mts. con Hugo Ramírez Noriega, camino principal de por medio; NORTE: 36.40 mts. con Pedro Chávez Yac. La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses e intereses moratorios, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios LA UNION ARGUETA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace la presente publicación Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 13 de julio del 2,012. JULIO XON XON SECRETARIO 77623619. 2054 26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 1ra. Av. Nte. Prolong. 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla, se presentó Pedro Hernández Vázquez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Pedro Hernández Velasquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Lucía Cotz., Escuintla, 20 de julio de 2,012, Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada: 9,237. 2056 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la once calle ocho guión cero cuatro del a zona dos, de la Ciudad de Sololá, se presento Isidro Quiché Ajú, y pretende cambiar el nombre por el de William Donaldo Quiché Ajú, y el mismo ha utilizado por medio de la Identificación de persona que obra en las presentes diligencias formalizando el cambio mediante el presente tramite. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá, 18 de julio del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Abogado y Notario. Colegiado. 7,658. 2058 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Argelio Morales Joj, solicita cambiar su nombre por el de Argelio Morales López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, dieciocho de julio de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 2060 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gilma Erica Yolanda Garcia Prado, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Hilma Erica Yolanda Garcia Prado. Quien se considere perjudicado plantear oposición en 9ª, avenida 10-72 zona 1, Apartamento 24 Edificio Santa Cruz. Guatemala, veinte de julio del 2012. Lic. JOSE ALBERTO REYES GARCIA, Abogado y Notario, Colegiado 1,051.2063 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2012-00106 Of. 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a FRANCISCO ALEJANDRO CIVIDANIS ARRUÉ Y MARÍA ALEXANDRA GONZALEZ GONZALEZ de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por MERCOM BANK LTD., a través de su Mandatario JUAN CARLOS TEJADA KRONER, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 131,604.00), en concepto de saldo a capital adeudado, más intereses, gastos y costas procesales que causen. El título ejecutivo consiste en el Primer testimonio de la escritura pública número CUARENTA Y CUATRO autorizada en esta ciudad por la Notario LUDMILA RUIZ SANCHINELLI, con fecha trece de enero del año dos mil seis, que contiene contrato de crédito, cuyo testimonio se encuentra debidamente razonado por el Registro General de la Propiedad. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del quince de marzo del dos mil doce, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, más un día por razón de la distancia, para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndoles que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se les continuará notificando por los estrados del Tribunal. Asimismo se les notifica el memorial inicial y resolución de trámite de fecha quince de marzo del dos mil doce, el memorial y la resolución del veinticuatro de abril de dos mil doce; resoluciones de fechas siete de mayo de dos mil doce, veintitrés de mayo de dos mil doce, memorial y resolución del siete de junio de dos mil doce, memorial y resolución de fecha tres de julio de dos mil doce. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ / SECRETARIO. 2064 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JEFFRY OTTONIEL PORRES, solicita cambio de nombre por JEFFRY OTTONIEL PORRES Y PORRES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 4ª. Avenida 2-38 Apto. B, zona 1, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez. 17 de julio de 2012. Licda. Fabiola Alejandra Pinto López. Col. 15,926. Tel. 5869-0676. 2065 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó Sara Marilena Tavico Gonzalez a solicitar el cambio de nombre por el de Sara Marilena Tavico González. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 21 de febrero 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 2067 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca García Aceytuno, solicita cambio de nombre de su hija Byvian Fabiola Catalina Patal García por Vivian Fabiola Catalina García Aceytuno. Efectos legales, se hace publicación. Emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de julio de 2012. Abogado y Notario Julio José Ramírez Ramírez. Colegiado 14925, 7 ave. 19-40, zona 1, 2do. Nivel, oficina 3 Ciudad Guatemala. 2069 26 Jul., 06, 21 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció NASSER ANTONIO ROBLEDO, único apellido, identificado también como NASAAR ANTONIO ROBLEDO, solicitando cambio de nombre por el de NASEER ANTONIO ROBLEDO, único apellido. A quien afecte puede oponerse. Guatemala, 3 de Julio de 2012. Lic. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS. Abogado y Notario. 2071 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodrigo de Jesús Toledo Ordoñez, solicita ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de RODRIGO TOLEDO ORDOÑEZ. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en la 13 calle 2-60 zona 10, Edificio Topacio Azul, oficina 701 Guatemala, Guatemala. Licda. Jeimy Lisseth Aldi López. Abogada y Notaria. Col. 13126. 2075 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE JUNIO DE 2012, POR EL NOTARIO JUAN JOSE DEL PINO REGNIER Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE JUNIO DE 2012, SE INSCRIBE A: ROBERTO VASSAUX CASTRO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 381856 FOLIO: 230 LIBRO: 309 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CLICKDIARIO NETWORK, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 60224 FOLIO 868 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 23/05/2012 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 22582--2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE JULIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 2076 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 02-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día jueves TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado: Cantón Chucalibal, del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, propiedad del señor DOMINGO MORALES LORENSO, que mide aproximadamente DOS CUERDAS de cuarenta varas por lado, equivalente a un mil trescientos treinta y siete metros, cuarenta y cinco centímetros cuadrados, de extensión superficial, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Ciento noventa y ocho varas, equivalente a ciento sesenta y cinco metros, treinta y tres centímetros, con SALVADOR PEREZ MORALES, mojón piedra e izote de por medio; AL ORIENTE: Mide veintiún varas, equivalente a diecisiete metros, cincuenta y cuatro centímetros, con JUAN XON RIQUIAC, mojón piedra; AL SUR: Mide ciento noventa y una varas, equivalente a ciento cincuenta y nueve metros, cuarenta y nueve centímetros, con MANUEL XON MORALES, mojón piedra y chiyute al medio; AL OCCIDENTE: mide quince varas, equivalente a doce metros, cincuenta y tres centímetros, con TOMAS SALVADOR, mojón piedra y chiyutes de mojón. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL QUINIENTOS QUETZALES, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, dos de julio de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 2077 26 Jul., 08, 09 Ago./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 09-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día miércoles VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado: Once calle siete guión cincuenta y seis de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, propiedad del señor JOSÉ LUIS CHINOL TEBELÁN, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide cinco metros, colinda con herederos de VICTOR GIL, pared de por medio. AL ORIENTE: Mide ocho metros, colinda con la vendedora señora JACINTA ENCARNACIÓN TEVELÁN MEJÍA, línea de por medio. AL SUR: Mide cinco metros, colinda con doña ESTELA RECINOS VIUDA DE MENDEZ,

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 26 de julio de 2012

Viene de la página anterior... onceava calle de por medio, AL PONIENTE: mide ocho metros, colinda con SEBASTIAN CONÓZ, pared de por medio. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, dos de julio de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 2078 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-1998-5358. Oficial y notificador Segundo. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO: Cuarenta y cinco mil ciento cinco; FOLIO: Doscientos veintinueve, del LIBRO: Novecientos treinta y nueve de Guatemala. DERECHOS REALES. De la finca al momento de la conservación. Inscripción número uno. Finca urbana ubicada en la Villa de Guadalupe del municipio de Guatemala, departamento de de Guatemala, con área actual de doscientos sesenta y cinco punto veinte metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NOR-ORIENTE: Con propiedad del señor Byron Valle y el señor González, ciento cuarenta y cinco metros, con noventa y seis centímetros; PONIENTE: Treinta y ocho metros, cuatro centímetros con camino y dieciocho metros, ochenta centímetros con la finca matriz; SUR-PONIENTE: Ciento sesenta y cuatro metros, setenta centímetros, con la finca matriz; ORIENTE: En una línea nueva, con camino, sesenta y cuatro metros, cuarenta y nueve centímetros. Inscripción número siete. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES: Inscripción número dos. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Dos mil doscientos ochenta y un punto cincuenta y cuatro metros cuadrados, que pasó a formar la finca número setenta y siete, folio setenta y siete del libro dos mil ciento treinta de Guatemala, propia de Jorge Alejandro Zamora Babich y Jaime Alejandro Zamora Babich. Inscripción número tres. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Tres mil sesenta metros cuadrados con quince centímetros, que formó la número cincuenta y siete, folio cincuenta y siete, libro dos mil ciento veinticuatro de Guatemala propia de Representaciones Telica, Sociedad Anónima. Inscripción número cuatro. Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Dos mil metro Desmembrada de esta finca una fracción que mide: Dos mil metro cuadrados, que formó la número trece, folio trece, libro dos mil ciento ochenta y cuatro de Guatemala, propia de Inmobiliaria Cariatides, Sociedad Anónima. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil, del departamento de Guatemala, en resolución de fecha tres de noviembre de dos mil tres decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del presente proceso. Inscripción letra C: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil, del departamento de Guatemala en resolución de fecha dieciocho de septiembre de dos mil ocho decretó embargo definitivo de esta finca, dentro del presente juicio, siendo éstas las que motivan la presente ejecución, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por MARIA HAYDEE PRADO MAYORGA DE SOLANO, MARIA ETELVINA PRADO MAYORGA DE ORTEGA, ODILIA PRADO MAYORGA DE MALDONADO y NOE PRADO PINEDA, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS CATORCE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.332,714.25), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 2079 26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01168-2011-01701 Of. Y Not. I. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (455), Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (455), del Libro CIENTO SESENTA Y UNO E (161E) de Guatemala, consistente en Fracción en la Cuarta avenida nueve guión setenta y cinco de la zona veintiuno, Colonia Vasquez, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de 173.8000 m2, medidas y colindancias: al Norte 22.00 metros y colinda con la finca matriz; al Sur 22.00 metros y colinda con finca matriz; al Oriente 7.90 metros y colinda con la cuarta avenida; al Poniente 7.90 metros y colinda con calle de acceso. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: de conformidad con la certificación que obra en autos la presente finca no tiene ninguna; GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por MELIDA RUBIO ESPAÑA y AIDA CECILIA GAMBOA ORDOÑEZ, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, diecinueve de julio del dos mil doce. 2081

26 Jul., 02, 09 Ago./2012

JOSE OSCAR CABALLERO, único apellido, estadounidense y MARTA JULIA CAMEROS AGUILAR, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal. Asunción Mita, Jutiapa 18 de julio del año 2012. Oficina: Barrio El Calvario, Asunción Mita, Jutiapa. Colegiado. 2458. Mario René García Lemus, ABOGADO Y NOTARIO. GUATEMALA, C.A. 2083

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE AUSENCIA

EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-00423. Of Y Not. 4o Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del PRIMER INMUEBLE: compuesto de dos cuerdas y una cuarta, de extensión superficial ubicado en el lugar denominado “CHI CHULUP” del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero cuatro de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios numero ocho guión nueve bajo el acta numero cuatrocientos setenta y cinco guión dos mil cinco, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide dos cuerdas con once varas, colinda con sitio de la señora: Maria Velasco Ixcoy, mojón árbol de izote esquinero; Al Oriente: Mide veintitrés varas y media, orilla del campo de fútbol de la comunidad mojón piedra sembrado en la mano esquinero; Al Sur: mide dos cuerdas con ocho varas y dos cuartas, colinda con terreno de Juan Chivalan y Maria Imul, mojón flor de hortensia en esquinero y AL Poniente: mide veinticinco varas colinda con terreno del señor Francisco Álvarado Sanic mojón piedra sembrado. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de seis cuerdas de extensión superficial, ubicado en el lugar denominado “ONCAP”, del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero seis de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios doscientos diez guión doscientos once bajo acta numero ochocientos nueve guión dos mil cinco, con la medidas y colindancia siguientes Al Norte: mide tres cuerdas con quince varas con dos cuartas, colinda con terreno de la señora: Margarita Ijom, mojón árbol de pito esquinero; Al Oriente: mide dos cuerdas con dos varas y dos cuartas, colinda con terreno del señor Francisco Mateo López, mojón palo de pito en esquinero; Al Sur: mide tres cuerdas con doce varas, orillon un rio hacia la aldea Batzul, mojón sauco en esquinero y Al Poniente: mide treinta y ocho varas con dos cuartas, colinda con terrero del mismo vendedor mojón palo de sauco y pito de esquinero. TERCER INMUEBLE: compuesto de cinco cuerdas con tres cuartos de cuerda, extensión superior, ubicado en la aldea Xolcuay, del municipio de Chajul, del Departamento de Quiche, registrado en esta municipalidad en el libro numero trece de registro de compraventa y traspaso de tierras por vecinos del municipio de chajul, en los folios doscientos setenta y dos guión doscientos setenta y tres bajo acta numero dos mil ciento veintiséis guión dos mil siete, con la medidas y colindancia siguientes: Al Norte: mide veinticinco varas, colinda con propiedad del señor Mateo Canay, mojón piedra sembrado en esquinero. Al Oriente: mide seis cuerdas con tres varas, colinda con propiedad de Gaspar Velásquez López mojón árbol de campana en medio y esquinero. Al Sur: mide veinticinco varas y colinda con un rió mojón árbol de sauco y campana en esquinero y Al Poniente: mide cinco cuerdas con doce varas, colinda con propiedad de Lucas Ajanel Velásquez, mojón árbol de pito y sauco en medio y esquinero. La ejecutada es propietaria de los derechos de posesión de los inmuebles antes descritos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, BANRURAL, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciado: JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de VEINTITRES MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Chajul del departamento de Quiche, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día diecisiete de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÀLEZ LEMUS, SECRETARIA. 2084 26 Jul., 02, 06 Ago. 2012

VERONICA PAOLA SANTIZO SANTIZO, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia del señor JEAN JEAQUES KEGAIM, quien es padre de su hija menor de edad MARIE GISELE KEGAIM SANTIZO, con el objeto de obtener el respectivo pasaporte para dicha menor. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en: 6a. Av. 0-60, Zona 4, Torre Profesional II, oficina 904, Guatemala. Guatemala, 17 de julio de 2012. Lic. David Armando Mendoza Guevara. Abogado y Notario Colegiado 14317. 2091 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 3, 4-35 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó ALMA NOENÍ SOTO REYNOSO, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALMA NOEMI SOTO REYNOSO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de Julio del 2012. WERNER DANILO DE LEON PLEITEZ. Abogado y Notario. Col. 5563.2086 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

IDENTIFICACIÓN DE TERCERO STEFANIE ZECHA NELSON, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO de MERLE CLAVEL NELSON ALCOCKS, conocida también como MERLE CLAVEL NELSON ALCOCKS DE ZECHA, MERLE CLAVEL NELSON ALCOKS DE ZECHA, MERL CLAVEL NELSON ALCOCK, MERL CLAVEL NELSON ALCOCK DE ZECHA, MERL CLAVEL NELSON ALCOKS DE ZECHA, MERL CLAVEL NELSON ALCOCKS, MERLE CLAVEL NELSON ALCOCKS Y MERLE CLAVEL NELSON ALCOCK DE ZECHA. Para los efectos de ley hago esta publicación. Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 19 de julio de 2012. Olga Marina Rivas castellanos, Abogada y Notaria. Colegiada 9286. 2087

EDICTO DE MATRIMONIO

26 Jul./2012

AVISOS LEGALES

26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2094

EDICTO DE MATRIMONIO MAURICIO MOZO ARIAS, de nacionalidad colombiana; y LUISA FERNANDA COTOM CASTELLANOS, de nacionalidad guatemalteca SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 2285 8284. 2096 26 Jul./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 5 DE JULIO DE 2012, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 6 DE JULIO DE 2012, SE INSCRIBE A: FELIX PAZ MILIAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 382149 FOLIO 523 DEL LIBRO 309 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, COMPAÑÍA FARMACEUTICA UPJOHN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 290 FOLIO 40 DEL LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 345162012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JULIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2102 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 5 DE JULIO DE 2012, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 6 DE JULIO DE 2012, SE INSCRIBE A: FELIX PAZ MILIAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 382152 FOLIO 526 DEL LIBRO 309 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, WL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 3366 FOLIO 13 DEL LIBRO 22 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 34517-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JULIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2103 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Claudia María Calderón Pinto a solicitar cambio de nombre, por Claudia María Cuevas Pinto, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula dieciséis de julio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 2105

2088

26 Jul., 09, 24 Ago./2012

26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Mariela Cesibel Amador Gonzáles a solicitar cambio de nombre, por Mariela Cesibel Amador González, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula catorce de julio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 2107

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALICIA LÓPEZ VASQUEZ Solicita cambio de Nombre por el de ALICIA ESTÉVEZ VÁSQUEZ Efectos Legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 14 de Julio 2012. Juan Fernando Peñate Maldonado Abogado y Notario Col 10097. 4ª c 1-75 Z 2 Jalpatagua Jutiapa. Tel 58265118.

A mi notaria en Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Humberta Roblero López, solicitando cambio de nombre por el de: Irma Roblero López. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/07/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO ANACLETO VICENTE XIQUIN cambiará su nombre por Fredy Armando Vicente Xiquin, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 2110

26 Jul., 09, 24 Ago./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2112

Petronilo Tavico Lainez solicita su Cambio de Nombre por Luis Petronilo Tavico Lainez. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Julio de 2012. 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO C2-2008-3681 Of. 1º. Por este medio se notifica al señor DONALD ANTONIO ORDOÑEZ MATZIR y a la señora JOSEFINA HAYDEE MATIAS BATZ de la resolución de fecha cuatro de octubre de dos mil once, dictada dentro del proceso arriba identificado, promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal, en contra de DONALD ANTONIO ORDOÑEZ MATZIR y JOSEFINA HAYDEE MATIAS BATZ, que resuelve: 1) “…se fija el plazo DIEZ DIAS a la parte ejecutada, para que de posesión al ejecutante del bien inmueble adjudicado, bajo apercibimiento que de no hacerlo, se ordenara el lanzamiento a su costa. …’’ Guatemala, 28 de mayo de 2012. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 2114 26 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-00769. Oficial y notificador segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO SIETE MIL SETECIENTOS VEINTITRES, folio DOSCIENTOS VEINTITRES, del libro DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rustica consistente en lote número veintidós, manzana quince, en aldea San José Lo De Ortega de ciudad Quetzal, Ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala. Con un área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintitrés manzana quince; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con décima avenida. AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintiuno manzana quince; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote cuatro Manzana quince. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca nueve mil dieciocho, folio dieciocho, libro ciento treinta y nueve “E” de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que goza. Inscripción número tres. Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido de que la presente finca pertenece al proyecto denominado Villas del Quetzal. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que fue promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito licenciado Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q.33,400.53), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de julio de dos mil doce. Abogado. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del ramo civil del departamento de Guatemala. 2119 26 Jul., 02, 09 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 1050-2006-7633 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien embargado para el día DIECISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS (236), folio DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS (236) del libro MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO (1971) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca rustica ubicada en el lote B guión uno guión veintiséis, las Margaritas del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, con ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados colindancias, noroeste (como se lee) ocho metros con Boulevard las Margaritas; sureste: ocho metros con lote B guión uno guión cincuenta y cuatro; noreste: veinte metros con lote B guión uno guión veinticinco; suroeste (como se lee): veinte metros con lote B guión uno guión veintisiete. La ejecutada es dueña de la presente finca por desmembración. NUMERO DOS: Téngase aquí trascrita la segunda inscripción de derecho Reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de agua que goza; NUMERO TRES: Téngase aquí trascrita la tercera inscripción de derechos Reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA A: El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resoluciones del catorce de septiembre de dos mil seis y doce de diciembre de dos mil seis de Guatemala en resolución del catorce de septiembre de dos mil seis decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero C dos guión dos mil seis guión siete mil seiscientos treinta y tres oficial primero. ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA B: El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución del nueve de julio de dos mil siete decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio numero C dos guión dos mil seis guión siete mil seiscientos treinta y tres oficial primero, siendo estas anotaciones las que motivan la presente ejecución promovida por

La Hora INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES (Q. 39,730.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala doce de julio de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 2120 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 12 calle 1-25 de la zona 10, edificio Geminis 10, nivel 18 oficina 1802, se presento Marysabel Vásquez Martínez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Marysabel Scaglia Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de julio de 2012. Lic. Fernando Antonio Chacón Urízar. Notario, Col. 15,631. 2121 26 Jul., 09, 24 Ago./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MERCEDES DEL CARMEN LOPEZ VALVERDE, Nicaragüense contraerá matrimonio civil ante mis oficios Notariales con CESAR AUGUSTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Guatemalteco, y convoco a quienes se encuentren con derecho a oponerse en 30 calle 3032 Jardines de la Mansión Z 13 San Miguel P. Notaria ADITI DEVI ARCHILA LOOL. Colegiada 14,964. 2123 26 Jul./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01668 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NUEVECIENTOS NOVENTA Y UNO (9991) Folio CUATROCIENTOS NOVENA Y UNO (491) Libro CUARENTA E (40E) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en lote Numero Trece (13), Ubicado en la Manzana uno (1), de la Urbanización denominada “Residenciales PALMA REAL”, ubicada en el Kilómetro 60, carretera al Puerto San José, municipio de la ciudad de Escuintla, Departamento de Escuintla, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: ocho metros, que colinda con primera calle, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: quince metros, que colinda con segunda calle, con ángulo interno de noventa grados, SUR: ocho metros, que colinda con lote número catorce, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: quince metros que colinda con lote número doce, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta de finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez del juzgado octavo de primera instancia de familia de Guatemala en resolución 19 de marzo de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por KARLA LISBETH SPIEGLER RUIZ en contra de EL EJECUTADO, según juicio 01155-201000549 a cargo del Oficial y notificador primero. INSCRIPCIÓN LETRA B. El juez séptimo de primera instancia de familia de Guatemala en resolución 17 de mayo de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01059-2010-673 seguido por Karla Lizbeth Spiegler Ruiz en contra de EL EJECUTADO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.91,747.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Cinco de Julio de dos mil doce. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Andrés Callejas Popol Juez. Licenciado Sharron Emilio Orozco López, Secretario. 2127 26, 30 Jul., 01 Ago./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2007-3131 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO MIL QUINIENTOS QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote setenta y tres Manzana “C” de Residenciales “Prados del Tabacal”, identificado con el número catastral dieciséis guión treinta y nueve zona cinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta y cinco; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con octava avenida “B”; De la estación tres, al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión treinta y tres; De la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centroamérica de tener un desvío o ramal de vía férrea. Inscripción número tres: La presente finca queda sujeta al régimen jurídico de propiedad y uso de áreas comunes

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 21 de Residenciales Prados del Tabacal, a que se refiere la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista, sobre el área frontal de la misma y a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de este lote con una profundidad de cinco metros, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número cinco: Sobre esta finca se constituye servidumbre de construcción, luces y vistas a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número seis: Sobre esta finca se constituye servidumbre de uso a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca filial o unidad habitacional, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número siete: Sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre consiste en que el (los) propietario (s) de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común de Residenciales “Prados del Tabacal” (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número ocho: Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima y Serprados, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en donde se lee: NUMERO CATASTRAL en la identificación de la finca, se sustituye por las palabras NOMENCLATURA MUNICIPAL. Inscripción número once: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero dos, tres y cuatro: Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números dos y tres, las que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diez de julio del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 2128 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR DAVID ROSALES GUZMÀN, de nacionalidad guatemalteca; y YESENIA NAVARRO BUSTILLO, de nacionalidad hondureña SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 2129 26 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento JOSÉ MAURICIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ a solicitar cambio de nombre de su MENOR HIJA, MARIANA ISABEL HERNÁNDEZ MORÁN por el de MARIANA ISABEL JIMÉNEZ MORÁN, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068. 2133 26 Jul., 08, 23 Ago./2012

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ÁREA CELESTINA DE JESUS VILLATORO TOBAR DE CORONADO, solicita RECTIFCACION DE AREA de la Finca Urbana Número 18334, Folio 228, Libro 118 de Sacatepéquez. Area Real 3,986.73 metros; Inscrita 5,590.00 metros. Ubicado en Cantón Reforma, San Lúcas Sacatepéquez. Se emplaza a posibles opositores. Notaria Aura Leticia Montes Leonardo de Rosales, 14 Calle “A” 10-25, Zona 1, Guatemala. 2142 26 Jul./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-220. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero seis mil trescientos setenta y dos, Folio trescientos setenta y dos del libro trescientos trece E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIOCHO DE LA MANZANA H DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION NOVENTA, FASE I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión ochenta y ocho. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados,

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 26 de julio de 2012

Viene de la página anterior... treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con trece avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundo, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión noventa y dos. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número: DOS. Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: presa y toma de conducción de agua que goza aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro America. Inscripción número: TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado “PRADOS DEL TABACAL II’’. Inscripción número cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. Inscripción Número: CINCO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA. Inscripción Número: SEIS. Se rectifica la cuarta inscripción de derechos reales de esta finca (Servidumbre de Area Verde y Vista) Inscripción Número. SIETE. Se rectifica la inscripción número cinco de derechos reales. (SERVIDUMBRE DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS). GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 284,398.13) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cinco de julio de dos mil doce.1790 19, 26 Jul., 02 Ago./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ANTONIO MARROQUÍN GIRÓN, solicito Cambio de nombre de mi persona, por FRANCISCO MANUEL ANTONIO MARROQUÍN GIRÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de julio de 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,584. 12 calle 1-25 zona 10, edificio Geminis 10, torre norte, 10mo nivel, oficina 1005. Tel. 2335-3576. Krystle María Monterroso González. ABOGADA Y NOTARIA 2059 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomasa Morales Joj, solicita cambiar su nombre por el de Tomasa Morales López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, dieciocho de julio de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª. Av. y 1ª. calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 2061 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó Blanca Aracelí Cabrera Quiroa a solicitar el cambio de nombre por el de Blanca Araceli Cabrera Quiróa. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 23 de febrero 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 2066 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó María Elena Gonzalez Zapeta a solicitar el cambio de nombre por el de María Elena González Zapeta. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 21 de febrero 2012. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 2068 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció JESUS ALBERTO MAZARIEGOS ROBLEDO, solicitando cambio de nombre en vez de JESUS ALBERTO MAZARIEGOS BARTOLON, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 3 de Julio de 2012. Lic. JOSE DANIEL ANDRADE CALLJEAS. Abogado y Notario. 2070 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Wanda Noemy, López Ruíz, Guatemalteca, y Pablo Aaron, Calderon Hernandez, Nicaragüense. Solicitan contraer Matrimonio Civil ante mis oficios, Como Ministro Autorizado. En caso de impedimento alguno denunciarlo a 3. Calle 1-103. Z. 7 Ciudad San pedro Carchá. A.V. 20, de Julio del 2012. Ministro Autorizado. José Guevara Asencio. 2072 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 14 calle 6-12 zona 1, Ed. Valenzuela. 4º. Nivel Of. 414 esta ciudad, se presentó CARLOS ARNULFO MUÑOZ MONTIEL, identificado también como CARLOS ARNULFO MUÑOZ GRIJALVA a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS

ARNULFO MUÑOZ MONTIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 julio 2012. Lic. RAMIRO ORTÍZ RECINOS. Abogado y Notario. COLEGIADO No. 2499. 2080 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CORNELIA CHANG LORENZO, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ONELIA CONSUELO CHANG LORENZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, 20 de julio del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 2082 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en la trece Avenida 2-24, zona 2 de esta ciudad capital, se presentó Tomás Tzóc Tól. A Solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Tomás Alberto Tzoc Quino. Cualquier persona perjudicada puede formalizar oposición. Guatemala, 20 de julio de 2012. Lic. JORGE ROSALES ZELADA. Abogado y Notario. Colegiado 10819. 2106 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROGELIO MAYORGA IBOY y SANDRA MORALES TOJES, solicitan Cambio de Nombre de su hijo CRISTIAN ALEJANDRO MAYORGA MORALES por el de CRISTIAN ALEJANDRO MORALES TOJES. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala 30 de mayo de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria, colegiada 5062. Of. 6ª. Avenida 6-91 zona 9, Ed. Consedi, 5º. Nivel, Guatemala. 2095 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Nineth Maibely Aristóndo Lémus, a solicitar cambio de nombre, por Nineth Maibely Aristondo Lemus, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula dieciocho de julio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124. 2104 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2111

Beatríz López Quiñónez solicita su Cambio de Nombre por Carolina Beatriz López Quiñonez. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11, 644. Julio de 2012. 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

2109

CONVOCATORIA

EDICTO DE MATRIMONIO JOSÚE FRANCISCO PINEDA BARILLAS, guatemalteco y ALYSSA JOY BURNS, de nacionalidad Estadounidense, solicitaron mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago la presente publicación. Quien conozca de impedimento comunicarlo a la Oficina Jurídica, ubicada en Tercer Nivel, Oficina trescientos once, Edificio Megamédica, Residenciales Las Lomas, Zacapa, Zacapa. 17 de julio del año 2012. Lic. David Alberto Juárez Aldana Abogado y Notario. Col. 10,800. 2113 26 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO BENITEZ ARCHILA solicita cambio de nombre por MARIO BENITEZ VICTORES, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a ésta notaría en 5ª. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 17 de julio de 2012. GLADIS LEMUS DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2102. 2125 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

La Administración del Condominio LA GALERIA, convoca a Junta Ordinaria de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día viernes 19 de octubre 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA NOLBERTA CHANCHAVAC AMBROSIO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA NOLBERTA AMBROSIO (ÚNICO APELLIDO). Emplazo a quienes se consideren perjudicados se presenten ante la notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada Y Notaria, colegiada 9038, ubicada en la 7ª. Ave. 7-07 zona 4, 3er. Nivel, oficina 308. Guatemala 19 de julio de 2012. 2131 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR ENRIQUE SANBAN PULUC, solicita el cambio de nombre por OSCAR ENRIQUE VALENCIA PULUC. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, ubicada en la primera calle veinte guión noventa y uno, local D, zona once, Colonia Miraflores de esta ciudad capital. Guatemala 18 de julio de 2012. Licda. MIRNA GLORIA OLIVA EGGENBERGER Col. 15685 2139 26 Jul., 08, 23 Ago. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 14 Calle “A” 10-22 zona 1, 2do. Nivel, se presentó FRANCISCO XAVIER DEL CID GABALDÁ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO XAVIER GAVALDÁ CHINCHILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de julio de 2012. Licenciada Samara del Carmen Ruiz Albanes, Notaria. Colegiada No. 5822. 2089 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIO SILVIA PATRICIA HERNANDEZ MONTES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD NIPLES GALVANIZADOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 69378 FOLIO 32 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE JULIO DE 2012. EXP. 50415-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 2093 26 Jul., 02, 09 Ago. 2012

ENRY ELOY ARGUETA RODRIGUEZ cambiará su nombre por Henry Eloy Argueta Rodriguez, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 26 Jul., 09, 24 Ago. 2012

1445

25, 26, Jul. 2012

CONVOCATORIA El Administrador Único y Representante Legal de la Entidad TREINTA DE JUNIO, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus accionistas a la Asamblea Anual General Ordinaria programada para el día VIERNES DIECISIETE DE AGOSTO DEL 2012 a las 9:00 horas en 4ª. CALLE 7-53 ZONA 9, GUATEMALA GUATEMALA. Podrán participar en dicha asamblea los titulares de acciones nominativas o sus representantes debidamente acreditados, con carta poder o mandato, que estén inscritos cinco días antes en el libro respectivo, los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en una institución bancaria y lo comprueben por medio de la certificación correspondiente emitida por el Banco. Guatemala veinte de junio del 2012. 2115

26 Jul., 07 Ago. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 23

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Horarios de salida de Maya de Oro

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA.

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

CONVOCATORIA DIRIGIDA A: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO.

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Guatemala, 25 de julio de 2012. SEÑORES REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

LICITACIÓN PUBLICA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE POAQUIL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO 2 avenida 1 calle esquina zona 3, Plaza Central Invita a presentar ofertas para el proyecto denominado MEJORAMIENTO CAMINO RURAL VIA RIO MOTAGUA FASE II, SAN JOSE POAQUIL”

La Gobernación Departamental, con base al Artículo 9o. del Reglamento de la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, Acuerdo Gubernativo 461-2002 y sus reformas, por este medio los convoca para asistir a la Asamblea, que se llevará a cabo el día 31 de julio del año en curso, a las 11:00 horas, en el local que ocupa la Gobernación Departamental de Guatemala, ubicada en la 6ª. Avenida 3-51 de la zona 1 de esta ciudad, en la que se llevará a cabo la elección de un representante titular y un suplente ante el Consejo Departamental de Desarrollo por un período de dos (2) años. En caso los convocados no comparezcan, se realizará la reunión con iguales propósitos, una (1) horas después de la señalada en el mismo lugar y fecha, con los representantes de las entidades presentes.

Las bases y más información se encuentran publicadas en Guatecompras bajo el NOG 2164477 WWW. GUATECOMPRAS.GOB.GT

Del resultado de la reunión se dejará constancia en acta, debiendo firmar o dejar su huella dactilar del pulgar derecho todos los comparecientes; certificando la misma al Consejo Departamental de Desarrollo respectivo y al Ministerio de Gobernación.

1920

2309

23, 26 Jul./2012

26 julio


La Hora

Página 24/Guatemala, 26 de julio de 2012

Alexander Acha viajará a España para crear su nuevo álbum Alexander Acha dedicará la segunda mitad del año a preparar su tercer álbum. Para ello, el cantante mexicano viajará en las próximas semanas a España, en donde ingresará en un campus de su exescuela de música para ahondar en los ritmos flamencos. “Estudié en Berklee College en Estados Unidos, pero en este plantel que inauguraron en Valencia hay cursos que están enfocados en sonidos mediterráneos, flamenco, otras tendencias musicales en las que quiero envolverme y que podrían ser una influencia en mis nuevas canciones”, dijo Acha el pasado lunes, durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México.

HISTORIETAS: Adquiere licencia de DC Comics

Editorial Televisa niega monopolizar cómics Con la reciente adquisición de la licencia de DC Comics, Editorial Televisa tiene la capacidad de publicar las ediciones en español de las principales compañías especializadas en historietas. Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

Sin embargo, ejecutivos de la editorial mexicana aseguraron que ello no representa un monopolio del cómic. “No creemos que sea un monopolio, porque DC Comics y Marvel no son todo el mercado, hay muchas compañías adicionales, el mercado es mucho más grande que eso”, dijo el martes Carlos Pedroza, publisher de DC Comics para Televisa, durante una rueda de prensa en la que anunció la adquisición de la licencia de DC Comics. “Queremos que este mercado crezca, queremos ver llegar a distintas compañías que quisiéramos ver aquí: a Dark Horse, a muchas compañías que hacen falta en español”, agregó. Tras una pausa de casi cinco años sin publicarse en México, comenzaron a circular a inicios de julio títulos emblemáticos de DC Comics, como “Superman”, “Batman” ‘’Green Lantern” y “Justice League”, con un tiraje total de 100

mil ejemplares, de acuerdo con la compañía. En el caso de “Batman” y “Superman” se agotaron los primeros números y se planea un relanzamiento con una nueva portada y en los próximos días aparecerán las historias de “Flash”, “Wonder Woman” y “Aquaman” Durante casi dos décadas, la legendaria Editorial VID fue la encargada de publicar esos títulos. Sin embargo, en los últimos años VID discontinuó la licencia de varias de sus historias y cerró la mayoría de las tiendas en las que vendía sus publicaciones. Pedroza indicó que buscan “corregir” las fallas en la distribución, así como la frecuencia de publicaciones de algunas historias para garantizar una continuidad plena de los títulos de DC Comics que también distribuirán en Centroamérica. “Respecto a las series que en Editorial VID se quedaron como inconclusas (...) traemos planes para los nuevos lectores y los viejos lectores”, agregó Giobany Arévalo, director editorial de la división có-

mics de Editorial Televisa. Arévalo adelantó que como parte de esa estrategia de continuidad, el próximo volumen compilatorio de DC Comics que lanzarán es “Flashpoint”, en el formato Definite Edition que contendrá toda la saga en un sólo tomo. Otro formato que planean vender es el Absolut Edition, bajo el cual lanzarán las exitosas sagas “Blackest Night” y “Brightest Day”, agregó. Los ejecutivos no detallaron el monto de la inversión ni la duración de la licencia, ya que los términos del contrato son confidenciales, pero señalaron que planean una relación a largo plazo. “Ellos estaban buscando no sólo la capacidad de producir, sino distribuir y respetar la calidad de las historias”, precisó Pedroza, que calificó como estratégica la suma de DC Cómics al portafolio de licencias de Televisa. VID también dejó de publicar exitosos mangas (equivalente japonés del cómic) como “Los caballeros del Zodiaco” y “Sakura Card Captors”. Arévalo aseguró que por el momento no contemplan publicar ningún tipo de historieta nipona. “No hay un interés real de Editorial

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Un niño vestido como el Capitán América, en la exposición de Comic-Con en México.

Televisa por el manga”, precisó. La llegada de DC Comics México se da a casi una década de que Editorial Televisa adquirió la licencia

de Marvel Comics, la cual ha desarrollado con éxito gracias a estrategias como la publicación de ediciones compilatorias y de lujo.

Televisión

Muere Sherman Hemsley, el patriarca de “Los Jefferson” Por JAKE COYLE y JUAN CARLOS LLORCA EL PASO / Agencia AP

Sherman Hemsley, el actor que dio vida al irascible e intolerante George Jefferson en la serie “Los Jefferson”, uno de los personajes más memorables de la televisión estadounidense y un símbolo de cómo la gente de raza negra podía progresar en la sociedad, falleció. Tenía 74 años. Hemsley dio vida a ese gruñón hombre de negocios de Harlem en uno de los programas de comedia de mayor duración y éxito, algo particularmente notable por tratarse de una serie con un reparto de actores en su mayoría negros. Hemsley, originario de Filadelfia, fue hallado muerto por la policía en su casa en El Paso, Texas. El actor estaba enfermo y murió de causas naturales, por lo que no se realizará una autopsia, dijo Irene Santiago, una gerente de la oficina del forense de El Paso, sin propor-

FOTO LA HORA: AP Nick Ut

Sherman Hemsley, en su papel como George Jefferson.

cionar detalles. Hemsley interpretó por primera vez a George Jefferson en la serie de Cbs “All in the Family” antes de derivar a “Los Jefferson”, que duró 11 temporadas, de 1975 a 1985.

El tema musical de la serie era la canción de estilo gospel “Movin’ on Up” y en ella se presentaba a los ricos exvecinos de Archie y Edith Bunker de Queens mudándose a una zona residencial de lujo en Nueva York.

Hemsley y los Jefferson (Isabel Sanford interpretaba a su esposa) lidiaron a menudo con asuntos contemporáneos de racismo, pero más frecuentemente deleitaron como el prototipo de una familia con un patriarca obstinado tratando de controlar a sus integrantes. A pesar de los múltiples defectos de su personaje, la avaricia, los prejuicios, su mal carácter y sus groserías, Hemsley logró hacerlo entrañable y en parte esa era la razón por la que permaneció en el aire tanto tiempo. En el fondo Jefferson amaba a su familia y sus amigos, tenía un buen corazón. “Era un tipo adorable” e “inmensamente talentoso”, dijo Norman Lear, productor de “Los Jefferson” y “All in the Family” tras enterarse de la muerte del actor. Lenny Kravitz, cuya madre Roxie Roker interpretó a Helen Willis en “Los Jefferson” dijo: “Cuando era niño Sherman siempre tenía tiempo para jugar conmigo en el plató. Escuchaba música y hablaba de

ella. Sabía muchas cosas y era un gran admirador del rock and roll. Era un ser humano extraordinario y hacía una gran diferencia con su talento. Lo extrañaremos”. Sherman Alexander Hemsley era hijo de un trabajador de una imprenta y una obrera. Rindió servicio en la Fuerza Aérea y trabajó por ocho años como cajero del servicio postal. De adolescente estudió actuación en la Academia de Arte Dramático de Filadelfia y comenzó a actuar en talleres de Nueva York, incluyendo la Compañía Ensamble Negro. Por años siguió trabajando en el servicio postal mientras que actuaba por la noche, hasta que se convirtió en actor de tiempo completo. Debutó en Broadway en 1970 con “Purlie”, una adaptación musical de “Purlie Victorious” de Ossie Davis. Fue en una gira con el musical que Lear se acercó a Hemsley para que interpretara el personaje en “All in the Family”, del cual surgió “Los Jefferson”.


La Hora

CULTURA

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 25

Farándula

Demandan a Lady Gaga por muñeca Por DAVID B. CARUSO NUEVA YORK / Agencia AP

Una empresa de juguetes demandó a Lady Gaga por más de 10 millones de dólares afirmando que la estrella pop saboteó un acuerdo para crear una muñeca hecha a su semejanza que interpretaría partes de sus canciones. En la demanda presentada el martes en Nueva York, MGA Entertainment, fabricante de las populares muñecas Bratz, dice que pagó un millón de dólares por adelantado a la empresa que se encarga de las mercancías relacionadas con Gaga y que gastó una fortuna para cumplir con las fechas para entregar las muñecas recientemente. Las muñecas tendrían algunos de los estrafalarios vestuarios de la cantante así como un “chip de voz” con fragmentos de sus canciones. Pero la fabricante de juguetes dice que el plan se salió de control a principios de año, cuando la empresa que comercializa las mercancías de Lady Gaga,

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Lady Gaga en su arribo a Tokio.

Bravado International, se retractó abruptamente del acuerdo que permitía que las muñecas usaran la música de la cantante. MGA dice que Bravado también trató de retrasar la venta de la muñeca hasta el próximo año, cuando se tiene previsto el lanzamiento de un nuevo álbum. La fabricante de juguetes dice que los representantes de la cantante dejaron de cooperar con el proyecto mientras ella estaba de gira. MGA agregó que su negativa a aprobar los diseños finales de las muñecas ha puesto en riesgo los 28 millones de dólares que se prevé se ganarían en la temporada de ventas de fin de año y que han tenido que retener las órdenes que tienen en 10 países.

PLÁSTICA: 41 años de arte en Guatemala

Exposición de aniversario en El Túnel Ayer se inauguró la exposición colectiva con la que los artistas de Guatemala celebran el 41 aniversario de la galería El Túnel. La muestra reúne obras de 50 artistas entre pintores, escultores, grabadores, dibujantes y fotógrafos que representan lo más significativo de la producción artística de las últimas décadas. POR REDACCIÓN CULTURA culturales@lahora.com.gt

Obras de Efraín Recinos (1928-2011), Roberto González Goyri (1924-2003, Dagoberto Vásquez (19201998), Marco Augusto Quiroa (1937-2003), José Colaj (1959-2011) enmarcan una colección que hunde sus raíces en el arte Guatemalteco del siglo XX y se extiende hasta artistas contemporáneos como Valenz, Lucia Rohrmann, Diana Fernández, Alfredo García, Arturo Monroy, por mencionar algunos; incluyendo también a nombres prestigiosos como Rolando Ixquiac Xicará, Ramírez Amaya, Elmar Rojas, Ramón Ávila, César Barrios, entre otros. La galería El Túnel se

convirtió desde su fundación en 1971 por la maestra Ingrid Klussmann en una institución clave para el desarrollo del arte de Guatemala, realizando actividades que fortalecieron el mercado artístico, el prestigio de los artistas y el aprecio del público por el trabajo de los creadores, hasta el punto de dar lugar a la formación de un grupo de coleccionistas, exigentes y conocedores de la cultura y el arte nacional. La exposición del XLI Aniversario permanecerá abierta al público hasta el 11 de agosto y puede ser visitada de lunes a viernes de 9:30 a 19:00 horas y sábado de 9:30 a 13:30 horas en 16 calle 1-01, Plaza Obelisco, zona 10.

FOTO LA HORA: CORTESÍA EL TÚNEL

El Túnel celebra más de cuatro décadas con la exposición.


Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 26

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

n a g b z r m j g r

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 3 7 9

Nivel de dificultad: fácil

6 9 3 6

8 8 5 2

6 7

4 1

3 9

2 4 7

t r a n a

p ó r a e e a í t e

e e p z u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5

1 6

soluciÓn anterior Palabra oculta: diodo

mideir ctainú stsaor dstoaa nsocia

d i r i m e t ú n i c a o s t r a s a t a d o s c a s i n o

Pensamiento* La obediencia a un buen consejo a tiempo, te librará de grandes penalidades.


LA HORA - Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 27

La votación de la ley contra la Corrupción evidenciará a los amigos de los corruptos y a los comprometidos con la transparencia

El combate a la corrupción depende de la voluntad del Organismo Legislativo

Diputados, los estamos observando

Llegó LA HORA de PARTICIPAR


Página 28/Guatemala, 26 de julio de 2012

La Hora

Broncos buscan levantar el ánimo a víctimas de Colorado Los Broncos de Denver se reportaron ayer al campo de entrenamiento con la esperanza de levantar los ánimos a una comunidad que está de luto por la matanza en un cine en la comunidad vecina de Aurora. Varios jugadores visitaron a los sobrevivientes y personal médico en hospitales días después de que un hombre abriera fuego durante el estreno de medianoche de la película Batman dejando 12 muertos y 58 heridos.

Deportes

Pausa ayudará a Ferrari La pausa de un mes posterior al Gran Premio Húngaro del proximo domingo dará al equipo Ferrari la oportunidad de mejorar sus automóviles para la segunda mitad de la temporada, afirmó el líder del campeonato mundial de pilotos de Fórmula 1, Fernando Alonso. Alonso, que ganó dos de las tres últimas carreras, dijo hoy que la falta de velocidad de Ferrari al comienzo de la temporada fue “más bien una sorpresa poco agradable”. El piloto español dijo que la escudería podría “encontrar algún rendimiento extra que nos falta por el momento” durante las semanas que transcurrirán hasta el Gran Premio Belga el 2 de septiembre.

BÉISBOL: Barren serie contra Mellizos

Viciedo empuja cuatro y los Medias Blancas ganan de nuevo

Dayan Viciedo mostró su capacidad de recuperación, al igual que los Medias Blancas de Chicago.

Tabla de posiciones

Por The Associated Press CHICAGO / Agencia AP

Viciedo jonroneó y empujó cuatro carreras para compensar por algunos fallos defensivos, y los Medias Blancas vencieron a los Mellizos de Minnesota 8-2, para completar una barrida en tres juegos. El cubano Viciedo bateó un sencillo de dos carreras en el segundo episodio y un jonrón con uno en bases en el cuarto, y finalizó con tres hits. Alex Ríos también jonroneó por Chicago, que ha ganado 10 de sus últimos partidos en casa. “Uno recupera esa sensación”, dijo el piloto Robin Ventura. “Los muchachos están bateando muy bien y los lanzadores andan bien”. Jake Peavy (8-7) permitió solamente dos carreras -una limpia y seis hits en seis innings, con seis ponches y dos boletos. Chicago y Detroit están empatados en la punta en la división central de la Liga Americana. Los Tigres barrieron a los Medias Blancas el fin de semana. “En estos tres juegos jugamos buen béisbol”, dijo Peavy. “Es bueno después del mal viaje que tuvimos. Tuvimos una corta estadía en casa, pero regresamos a la buena senda”. Nick Blackburn (4-6) permitió ocho carreras y 10 hits en solamente 4 1-3 innings por los Mellizos, que cayeron a 18 juegos debajo de la marca de .500. Minnesota se fue de 12-2 con corredores en posición de anotar, dejó varados a nueve corredores y perdió con los Medias Blancas por 15 vez en sus últimos 19 encuentros. “Fue una serie terrible para nosotros”, dijo el mánager de los Mellizos Ron, Gardenhire. “Pero una serie muy buena por el otro equipo. Ellos nos vapulearonanotaron un montón de carreras

FOTO LA HORA: AP Charles Cherney

Dayan Viciedo se barre en segunda base en el partido contra los Mellizos. y nos dominaron aquí”. Viciedo cometió u error sobre un elevado de Joe Mauer al jardín izquierdo, Willingham recibió una base y Mauer anotó empujado por un doble de Justin Morneau. Pero con hombres en segunda y tercera, Peavy ponchó a Ryan Doumit, Brian Dozier y Alexi Casilla. El error de Viciedo fue su primero en 109 partidos, desde que pasó a los jardines de la antesala en el 2001. “Tú te esfuerzas en la defensa y sabes que en algún momento puedes cometer un error”, dijo Viciedo. “Desafortunadamente para mí, hoy fue ese día. Simplemente hay que salir de nuevo al terreno y seguir practicando, para que no vuelva a suceder”. El toletero cubano de 23 años

respondió con su 16 cuadrangular del año en la parte baja del inning, un toletazo de 409 pies por encima del muro del central que puso la pizarra 6-2 por Chicago. “Uno puede ver por la forma en que está golpeando la pelota, la velocidad con que saca el bate, que se siente muy bien en el plato”, dijo Ventura. El jonrón de dos carreras de Ríos en el quinto decretó la salida de Blackburn, que toleró ocho anotaciones por primera vez desde el 28 de septiembre del 2010 en Kansas City. En San Luis, Rafael Furcal empujó la carrera ganadora con un sencillo con dos outs en el 12 episodio, y los Cardenales le aguaron el debut con los Dodgers a Hanley Ramírez, venciendo a Los Ángeles 3-2.

“Fue un lanzamiento del medio hacia adentro”, dijo Furcal sobre su batazo. “Simplemente tratar de hacer buen contacto”. La derrota echó a perder lo que por lo demás fue un exitoso debut para Ramírez. El dominicano bateó un triple sobre el primer lanzamiento que vio con su nuevo equipo. El estelar jugador de cuadro, adquirido el pasado martes por la noche en un cambio con los Marlins de Miami, se fue de 4-2, con un boleto. “Me siento cómodo”, dijo Ramírez. “Es un gran grupo de jugadores. Me siento feliz de estar aquí”. Lance Berkman trabajó una base como emergente en el 12 por San Luis ante Jamey Wright (4-3). Matt Carpenter bateó un sencillo con dos outs y Furcal le siguió con su batazo decisivo.

Liga Americana ESTE G P PCT yanquis 59 39 .602 Tampa Bay 51 47 .520 Baltimore 51 47 .520 Boston 49 50 .495 Toronto 48 49 .495

JD 8 8 10.5 10.5

CENTRAL Detroit Chicago Cleveland Kansas City Minnesota

G P PCT 53 45 .541 53 45 .541 49 49 .500 41 56 .423 40 58 .408

JD 4 11.5 13

OESTE Texas Oakland Angelinos Seattle

G P PCT 58 39 .598 53 44 .546 54 45 .545 43 57 .430

JD 5 5 16.5

Liga Nacional ESTE G P PCT Washington 58 39 .598 Atlanta 54 44 .551 Mets 47 51 .480 Miami 45 53 .459 Philadelphia 45 54 .455

JD 4.5 11.5 13.5 14

CENTRAL Cincinnati Pittsburgh St. Louis Milwaukee Cachorros Houston

G P PCT 58 40 .592 55 42 .567 52 46 .531 44 53 .454 40 57 .412 34 65 .343

JD 2.5 6 13.5 17.5 24.5

OESTE G P PCT San Francisco 55 43 .561 Dodgers 53 46 .535 Arizona 49 49 .500 San Diego 42 58 .420 Colorado 37 60 .381

JD 2.5 6 14 17.5

En el resto de la jornada, Angelinos 11, Kansas City 6; Yanquis 5, Seattle 2; Detroit 5, Cleveland 3; Tampa Bay 10, Baltimore 1; Oakland 16, Toronto 0; Texas 5, Boston 3; Washington 5, Mets 2; Pittsburgh 3, Cachorros 2; Atlanta 7, Miami 1; Filadelfia 7, Milwaukee 6, 10 innings; San Diego 6, San Francisco 3; Cincinnati 5, Houston 3, yColorado 4 y Arizona 2.


DEPORTES

LA HORA/Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 29

LONDRES 2012: México y Honduras empatan

España inicia con tropiezo ante Japón España, la gran favorita al oro en el fútbol olímpico de hombres, arrancó el torneo hoy con una sorpresiva derrota 1-0 ante Japón. GLASGOW Agencia AP

Un gol de Yuki Otsu a los 33 minutos le bastó al combinado asiático para derrotar a España, que trajo un plantel de lujo que incluye a varios jugadores de la selección que acaba de conquistar la Eurocopa. El triunfo mínimo no reflejó la superioridad del equipo japonés, que dominó el cotejo desde el inicio y se benefició de la expulsión del español Iñigo Martínez a los 41 minutos. El central de la Real Sociedad fue amonestado con tarjeta roja directa por una infracción siendo el último hombre de la defensa, según interpretó el árbitro. Ocho minutos antes, Japón había cobrado ventaja inesperada mediante Otsu, cuando el japonés le ganó el salto al jugador del Barcelona Martín Montoya en un saque de esquina y batió el arco defendido por David De Gea. En la segunda mitad, una desconocida España acusó la inferioridad numérica y desventaja en el marcador, sin apenas hilvanar jugadas de mérito ni crear ocasiones de peligro. El combinado entrenado por Luis Milla se vio impotente ante el dinamismo del conjunto asiático, que se fue creciendo conforme pasaban los minutos y llegó a desperdiciar claras ocasiones de gol en el tramo final. EMPATE HONDUREÑO Jerry Bengston marcó los dos goles con los que Honduras consiguió hoy un empate 2-2 con Marruecos en su debut en el fútbol olímpico. El delantero del Revolution de la MLS empató el marcador 1-1 a los 56 minutos al empujar un balón a bocajarro, tras un desborde de Maynor Figuera por la banda izquierda, y puso el 2-1 transitorio para Honduras a los 65 desde el punto de penal. Abdelaziz Barrada abrió la cuenta por Marruecos a los 39 minutos con una linda

FOTO LA HORA: AP Chris Clark

Yuki Otsu celebra el gol del triunfo de Japón ante la favorita España.

volea, y Zakaria Labyad firmó el 2-2 a los 67. “En el segundo tiempo movimos y tocamos mejor el balón”, dijo el técnico hondureño Luis Suárez. “Tácticamente, la selección hondureña trata de practicar un fútbol total”. Marruecos terminó el encuentro con un jugador menos tras la expulsión de Zakarya Bergich a los 71, cuando vio la roja directa por pegarle una patada en la rodilla izquierda a Mario Martínez. El resultado dejó a los hondureños con una sensación agridulce: “Fue un partido complicado, pero debimos haberlo ganado contra 10 jugadores”, dijo el delantero Andy Nájar. Honduras jugará su próximo partido contra España, y Marruecos enfrentará a Japón. Ambos encuentros serán el domingo en Newcastle. “Vamos a necesitar ser más prolijos en defensa”, dijo el mediocampista Roger Espinoza. Suárez coincidió en que el empate no era el resultado que quería Honduras para mejorar sus posibilidades de clasificación en el Grupo D. “Fue un resultado justo,

pero esto hará más difíciles las cosas contra Japón y España”, consideró. “No será fácil en este grupo tan peleado”. MÉXICO Desbordado y escaso de ideas. Así se vio México hoy al empatar con susto frente a Surcorea 0-0 en el debut de ambos en el torneo masculino del fútbol olímpico. México mostró muy poco a lo largo del partido que inició las acciones en el Grupo B, y no fue hasta los minutos finales en que apretó el acelerador y arañó el gol con el recién ingresado Raúl Jiménez, quien remató apenas desviado. La primera mitad no fue la mejor cara que pudo mostrar México en su debut en Londres. Tras los primeros minutos de estudio y dominio alterno, Surcorea se adueñó del balón, impuso su físico y velocidad para opacar al poderoso representante de la CONCACAF en el estadio St James’Park de Newcastle, que lució a media capacidad en una tarde nublada y fría.


Página 30/Guatemala, 26 de julio de 2012

La Hora

Deportes

Londres 2012

Mirada diaria a los Juegos Olímpicos Una mirada diaria a los Juegos Olímpicos 2012 y su ciudad anfitriona por parte de los periodistas de The Associated Press. Por The Associated Press LONDRES / Agencia AP

¿FOTOGÉNICO YO? Michael Phelps es una sensación en la piscina. Fuera de ella, es un mortal común y corriente que sale mal en las fotos como cualquiera. La foto de su credencial olímpica muestra a un Phelps serio, con el cabello enredado y una barba descuidada. Fue tomada hace algunas semanas, cuando el nadador se entrenaba en la altura en Colorado. “No podemos mostrar los dientes. Esa es la norma”, declaró Phelps. “Creo que acababa de levantarme de una siesta (cuando le tomaron la foto). Por eso tengo el cabello todo revuelto y parezco como ido”. —Beth Harris — Twitter http://twitter.com/bethharrisap MENOS CARNE Las jugadoras de vóleibol de playa reemplazarán

los estrechos bikinis por shorts y camisetas con mangas. La medida es para respetar las tradiciones culturales de algunos países, según explicaron los organizadores. La estadounidense Jennifer Kessy dijo que prefiere los bikinis, pero que las jugadoras en general aceptan el cambio. “Queremos que las mujeres de todas las religiones puedan jugar nuestro deporte”, expresó, “y no desistan de hacerlo porque no les gustan nuestros atuendos”. —Jenna Fryer — Twitter http://twitter.com/JennaFryer RECOMPENSA Los atletas dominicanos recibirán una buena recompensa económica si suben al podio en Londres. El gobierno anunció que premiará con el equivalente a 256 mil dólares a quienes ganan una medalla de oro, 154 mil a la plata y 103 mil al bronce.

—Dionisio Soldevila — Twitter: http://www. twitter.com/dSoldevila CELEBRIDADES El desfile de atletas será dentro de dos días, pero el desfile de celebridades ya comenzó en Londres. El corredor de Fórmula 1, Lewis Hamilton, el tenista Boris Becker el boxeador Wladimir Klitschko y el roquero Bob Geldof figuraron entre los asistentes anoche a una función de gala en homenaje a Muhammad Alí en el Victoria & Albert Museum. Las entradas más baratas costaban 2 mil 500 libras (3 mil 900 dólares). El dinero será destinado al Centro Muhammad Alí, una organización benéfica, y a la búsqueda de una cura al mal de Parkinson, que padece el boxeador. —Jill Lawless — Twitter http://twitter.com/jilllawless DIPLOMACIA OLIMPICA Las tensiones políticas entre Irán e Israel son cada vez más altas, pero el jefe de

En Cort TENIS

Wimbledon recupera su hierba en tiempo récord Tres semanas después de la histórica séptima victoria de Roger Federer en Wimbledon, la hierba del All England Tennis Club londinense luce como nueva para los Juegos Olímpicos. Como si el huracán suizo nunca hubiera pasado por allí. El reto no era fácil. Se trataba de organizar dos “grandes” citas en menos de un mes. Y el castigo que sufren las canchas es mayor en esta superficie en comparación con cualquier otra. Pero a pocas horas del comienzo del torneo de tenis olímpico el sábado, no queda rastro de las calvas de tierra que suelen brotar en el fondo de la pista por el desgaste natural que ejercen los jugadores.

TENIS

Colombiano Falla abrirá torneo de tenis ante Federer

FOTO LA HORA: AP Ng Han Guan

Michael Phelps ha sido el deportistas que más medallas olímpicas ha ganado en unos juegos.

la delegación iraní Bahram Afsharzadeh, dijo que sus deportistas “respetarán” el minuto de silencio en honor a las víctimas del atentado en que murieron 11 atletas israelíes en 1972 si el COI decide rendirles un homenaje en el 40mo, aniversario de ese episodio. También aseguró que Irán no boicoteará competencias en las que participen los israelíes, como hizo en el pasado. El COI ha dicho que no pedirá un minuto de silencio en honor de los israelíes asesinados, pero el solo hecho de que Afsharzadeh haya insinuado que respetaría semejante iniciativa puede ser interpretado como un signo de distensión que seguramente no pasará inadvertido por los diplomáticos israelíes. —Martin Benedyk — Twitter http://twitter.com/ mbenedyk ¡SAQUEN ESE PATO DEL CAMINO! Los nadadores de aguas abiertas tendrán que lidiar con patos y algas en las aguas del Hyde Park. En realidad, no está tan mal si se toma en cuenta lo sucedido en otros juegos. En los de Sydney se tropezaron con aguavivas del tamaño de un plato grande. La británica Kerri-Anne

Payne fue la primera en tirarse a las aguas del lago Serpentino del Hyde Park ayer y quedó encantada. “Fue lindo tirarse al agua”, comentó. “Aunque tuve que espantar a un par de patos para dar la vuelta a la boya”. ¿Y qué de las algas? “Me enredé con ellas varias veces, pero pude seguir adelante”, indicó. —Elena Becatoros — Twitter http://twitter.com/ ElenaBec CÁMARA ROBOT Un buen ángulo fotográfico: el fotógrafo Mark Duncan, captó la primera imagen olímpica con una cámara robot alta manejada a control remoto. Lo hizo en el Centro Acuático, donde la AP producirá esas imágenes a lo largo de todos los juegos, desde la alta y también debajo del agua. Puede ver la foto en: http:// apne.ws/Q2M8gC —Ted Anthony — Twitter http://twitter.com/anthonyted TAXIS DE LA BUENA VOLUNTAD Primero fueron los trabajadores del aeropuerto del servicio de migración que suspendieron una huelga. Ahora los taxistas. “Queremos evitarle más complicaciones a los londinenses.

El colombiano Alejandro Falla quedó emparejado con el número uno del mundo Roger Federer en la primera ronda del torneo olímpico de tenis que se disputará en Wimbledon, y que deparó enfrentamientos más asequibles para los representantes argentinos. Falla, número 51 del ranquin de la ATP, se medirá a Federer, que busca su primer oro olímpico en categoría individual y convertirse en el tercer tenista de la historia en ganar Wimbledon y los Juegos Olímpicos en la misma temporada.

FUTBOL

Blatter y británicos difieren sobre castigo a Bale El líder del movimiento olímpico británico y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, difieren en torno a si habría que castigar a Gareth Bale por retirarse del equipo olímpico de fútbol británico aduciendo una lesión y luego jugar un partido de pretemporada con su club Tottenham. El presidente de la Asociación Olímpica Británica Colin Moynihan, dijo hoy que no estaba de acuerdo con declaraciones de Blatter en el sentido de que se podría prohibir a Bale jugar en la Liga Premier inglesa durante los juegos.


La Hora

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 31

Draghi: El BCE hará “lo que haga falta” para salvar el euro

Internacional Deuda

Grecia inicia negociaciones con inspectores Por NICHOLAS PAPHITIS ATENAS / Agencia AP

Los inspectores internacionales de la deuda iniciaron hoy nuevas conversaciones con el gobierno griego que determinarán si el país sigue recibiendo vitales créditos de rescate o es obligado a declararse en bancarrota y potencialmente abandonar el euro. Los inspectores de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo se reunieron durante más de dos horas con el ministro de Hacienda, Yannis Stournaras. Un funcionario ministerial dijo que ambas partes “están dispuestas a encontrar las mejores soluciones posibles”. El funcionario, que habló a condición de guardar el anonimato, dijo que el gobierno identificó propuestas para reducciones del gasto presupuestario para los próximos dos años y las presentará a los inspectores “con toda probabilidad en un plazo de un día”. Más tarde hoy, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dialogará con el primer ministro Antonis Samaras en su primera visita oficial a Atenas desde mediados de 2009, cuando estalló la crisis de la deuda soberana griega. Las negociaciones con los inspectores de la UE, el FMI y el BCEllamados la troica - están centradas en el avance de los programas de reducción del gasto público y otras medidas de austeridad impuestas a Grecia como condición para los dos rescates internacionales recibidos para mantener solvente al país. Además, los funcionarios griegos deben explicar claramente cómo ahorrarán otros 11 mil 500 millones de euros (14 mil millones de dólares) en el 2013 y 2014, al mismo tiempo que aumenten sus ingresos en 3 mil millones de euros (3 mil 600 millones de dólares) para reducir el déficit presupues-

FOTO LA HORA: AP Thanassis Stavrakis

Antonis Samaras (D), primer ministro griego, y José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea.

El Banco Central Europeo podría intervenir y abaratar el precio del endeudamiento soberano que tiene bajo intensa presión a varios gobiernos de la eurozona, según dejó entrever hoy su director Mario Draghi. Draghi dijo en Londres que el banco “hará lo que sea necesario para preservar el euro” y agregó que “créanme, será suficiente” para lograrlo. El funcionario analizó el elevado interés que tienen que pagar algunos países para endeudarse con la emisión de bonos soberanos. Agregó que “es algo que cae dentro de nuestro mandato”, aunque solamente si esos costos impiden que la tasa de interés del BCE sea implementada en las 17 naciones de la eurozona.

INFORMES: Paquete que había sido enviado a Universidad

Sospechoso de matanza en Colorado describió asesinatos Un paquete enviado a una universidad a la que asistió el sospechoso de haber perpetrado una matanza en un cine de Colorado presuntamente contiene una computadora portátil con dibujos y descripciones del ataque, según fuentes anónimas citadas por varios medios de comunicación. Por NICHOLAS RICCARDI y KRISTEN DENVER / Agencia AP

Las versiones extraoficiales coincidieron con el primer servicio fúnebre por una de las víctimas. La Universidad de Colorado en Denver dijo ayer que el servicio postal entregó el paquete el lunes y que en pocas horas fue turnado a las autoridades. La universidad no confirmó su contenido ni si fue enviado por el exestudiante de posgrado James Holmes. La cadena Fox News fue uno de los medios que dijo que el computador estaba en un paquete dirigido a un siquiatra de la universidad. No se aclaró si Holmes, de 24 años, tuvo contactos anteriores con esa persona. El programa de neurocirugía del que Holmes se retiró el 10 de junio incluye a profesores de siquiatría. Holmes está acusado de disparar en un cine que mostraba el estreno de la última película de Batman, matando a 12 personas e hiriendo a 58. Comparecerá el lunes ante un juez para ser informado de los cargos que le encausarán. La cadena de televisión NBC citó fuentes no identificadas según las cuales Holmes le pidió a los investigadores que buscaran el paquete, donde describía asesinatos. El FBI y otros organismos policiales se negaron a confirmar la información. El vocero del servicio postal estadounidense, David Rupert, dijo que los inspectores del organismo no estaban al

FOTO LA HORA: AP Denver Post, RJ Sangosti

James E. Holmes, durante la audiencia en la Corte de Arapahoe, Colorado, el pasado lunes.

tanto del paquete. Agregó que nadie se puso en contacto con el servicio para colaborar en la investigación. Antes que un juez decretara el sigilo sumarial, la Policía dijo que Holmes recibió más de 50 paquetes en la facultad de posgrado y su domicilio que al parecer contenían municiones, pertrechos de combate y material explosivo que utilizó tanto en el ataque como para colocar trampas explosivas en su apartamento. El edificio estuvo evacuado durante días mientras las autoridades lo inspeccionaban y retiraban pruebas. Los residentes pudieron volver ayer. Los abogados de Holmes visitaron brevemente el edificio ayer y partieron sin contestarle a los periodistas. Holmes, que creció en California, adquirió una escopeta y una pistola en mayo, y un fusil en junio, según las autoridades. Mientras tanto, ayer se realizó el primer funeral de una de las personas asesinadas: Gordon Cowden, de 51 años. Alrededor de 150 dolientes, entre ellos el gobernador de Colorado, John Hickenlooper, se reunieron para rendirle un homenaje al padre de familia que fue al cine con sus hijos adolescentes para ver “The Dark Knight Rises”. Sus hijos salieron ilesos.

VÍCTIMAS

Enormes facturas médicas Algunas de las víctimas que luchan por sus vidas después de haber sido heridas en el tiroteo en un cine de Colorado podrían tener que enfrentar otro reto cuando salgan del hospital: enormes facturas médicas sin los beneficios de un seguro de salud. Algunos ciudadanos, junto con Warner Bros., el estudio que lanzó la nueva película de Batman “The Dark Knight Rises”, han aportado cerca de dos millones de dólares para ayudar a las víctimas, aunque no está claro cuánto de ese monto cubrirá los gastos médicos. Una familia está recaudando dinero en línea por su propia cuenta. Y tres de los cinco hospitales que atienden a las víctimas dijeron ayer que van a limitar o eliminar por completo las facturas médicas. Algunas de las víctimas, sin embargo, todavía tienen por delante una larga recuperación y los costos médicos derivados, sin seguro de salud. No hay una cifra exacta de cuántos de ellos carecen de seguro, pero las estadísticas sugieren que muchos podrían no estar cubiertos. Casi uno de cada tres residentes de Colorado —cerca de 1,5 millones— o no tienen seguro médico o tienen una cobertura insuficiente, según un informe de 2011 elaborado por The Colorado Trust, un grupo que aboga para que todos tengan servicios de salud.

La mayor tasa de personas sin seguro se ubicó en los adultos de entre 18 y 34 años y muchos de los heridos en el tiroteo se encuentran en ese rango de edad. Las autoridades estatales dijeron que no están seguras si algunas de las víctimas pueden optar por ayuda de emergencia de Medicaid, el programa gubernamental de asistencia médica para los pobres o discapacitados. Las víctimas también podrían recibir asistencia financiera de un programa estatal que ayuda a las personas heridas durante delitos, e incluye salarios no percibidos y terapia psicológica. Entre las víctimas del ataque al cine que carecen de seguro está un aspirante a cómico de 23 años de edad, Caleb Medley, quien se encuentra en estado crítico debido a una herida en la cabeza y cuya esposa, Katie, dio a luz el pasado martes a su primogénito, Hugo. Su familia y amigos dijeron que se han fijado la meta de recaudar 500 mil dólares para cubrir las cuentas del hospital y otros gastos, y el miércoles ya habían recaudado más de la mitad de ese monto. “Todo el dinero que se dona va directamente a Caleb, Katie y Hugo para ayudarlos con los gastos médicos, a que se pongan de pie, a colaborar con los artículos del bebé”, dijo el amigo Michael West. “Cualquier cosa que necesiten”.


Página 32/Guatemala, 26 de julio de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

MEDIO ORIENTE: Intenta acercamientos con oposición fracturada

Confidente de Assad que desertó dice buscar la unidad de Siria El desertor más prominente de Siria buscó presentarse hoy como alguien que busca unir a la oposición fracturada, mientras las facciones dispares se reunían en Qatar para tratar de ponerse de acuerdo sobre un liderazgo de transición si el régimen de Bashar Assad es derrocado. Por PAUL SCHEMM BEIRUT / Agencia AP

En la capital comercial siria de Alepo, entretanto, los activistas dijeron que las fuerzas del régimen intensificaron sus ataques contra los insurgentes en los últimos dos días, recurriendo a helicópteros de ataque y aviones-caza que ametrallaron objetivos de la oposición, así como bombardeos de artillería en varios barrios. Los combates en la ciudad más grande de Siria se extendieron por sexto día en medio de expectativas de un asalto importante del gobierno por tierra. El general de brigada Manaf Tlas, quien ha sido descrito como un exconfidente cercano del presidente Assad, desertó a principios de julio y ahora está en Arabia Saudí, donde le dijo al diario Al-Sharq Al-Awsat que él no ve un futuro para Siria con su antiguo amigo al frente. “Voy a tratar de ayudar en todo lo que pueda para unir a todas las personas honorables dentro y fuera de Siria a fin de elaborar una ruta que nos saque de esta crisis, sin importar si tengo un papel en ella o no”, dijo. Tlas, cuyo padre fue una vez ministro de Defensa y que proviene de una destacada familia musulmana suní, dijo que hay mucha gente buena en el régimen sin sangre en las manos y que deben preservarse las instituciones del país. Dijo que se opone a la represión contra los insurgentes, que comenzaron con protestas pacíficas

FOTO LA HORA: AP Sana

Una imagen de octubre de 2002, del presidente sirio junto a Mustafa Tlass, entonces ministro de Defensa y padre de Manaf Tlass, quien es disidente luego de haber sido confidente del mandatario.

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network, SNN

Mientras tanto, en Siria continúan los enfrentamientos violentos.

en marzo de 2011, pero que ahora luchan en una guerra civil después de una represión sangrienta por parte de los partidarios de Assad. Dijo que fue incapaz de impedir que Assad escuche a su círculo cercano de asesores de seguridad, quienes le han aconsejado aplastar

a la oposición. Agregó que prefirió desertar cuando se dio cuenta de que no había manera de disuadir al régimen de buscar una salida pacífica. “En una amistad muchas veces usted puede aconsejar a un amigo, pero luego descubre que no está te-

niendo impacto alguno, por lo que decide alejarse”, dijo. El encuentro de facciones sirias en Doha, Qatar, se centrará en la formación de un gobierno de transición que podría servir como gobierno provisional si las fuerzas rebeldes logran derrocar a Assad. La reunión es el esfuerzo más amplio para tratar de reunir a diversos grupos de la oposición siria y demostrar a los líderes mundiales una alternativa creíble a Assad. En Alepo, los rebeldes se preparaban para una ofensiva del gobierno, en medio de informes de que el Ejército está concentrando refuerzos para retomar la fortificada ciudad de tres millones de habitantes y centro comercial de Siria. “Las fuerzas del régimen han estado atacando al azar y la población civil está aterrorizada”, dijo el activista local Mohamed Said a través de Skype. “Los refuerzos del gobierno aún no han llegado”, agregó.

Reino Unido

Romney busca construir lazos Por KASIE HUNT

LONDRES / Agencia AP

Con los Juegos Olímpicos como telón de fondo, el aspirante presidencial republicano Mitt Romney se reunió hoy con una serie de líderes británicos, entre ellos el primer ministro David Cameron. El probable candidato del Partido Republicano intentó enviar el mensaje de que reconoce los estrechos vínculos entre Estados Unidos y su principal aliado, así como proyectar una imagen de liderazgo. “El mundo es un lugar tumultuoso y peligroso”, dijo Romney hoy. “Y, ciertamente, en muchas de las regiones a lo largo y ancho del mundo tenemos gran interés en tener un esfuerzo común para ver más paz y prosperidad”. Cuando se reunió con antiguos y actuales gobernantes británicos, el republicano también elogió “la relación única que existe entre nuestras naciones, nuestro compromiso con los valores comunes, nuestro compromiso con la paz en el mundo y el deseo de ver una economía más fuerte y en crecimiento”. Romney, cuyas décadas en la iniciativa privada le dieron una amplia exposición a los asuntos internacionales, es un exgobernador que no ha sido sometido a prueba en el escenario político mundial. Cuando regrese tiene la esperanza de convencer a los votantes de que no es un novato en cuestiones de política exterior y que deberían elegirlo como presidente en un mundo complejo y en momentos en que Estados Unidos enfrenta múltiples amenazas a su seguridad.

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Mitt Romney y David Cameron, en su reunión en Londres.

Colombia

Exsenadora Córdoba insta a indígenas a resistir fuerza pública Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP

La exsenadora Piedad Córdoba era nuevamente el centro de una polémica y expuesta hoy a una posible investigación judicial luego de que se conocieran declaraciones en las que insta a indígenas a resistir a la fuerza pública e incluso señala que se podría llegar a “tumbar” al presidente Juan Manuel Santos. Las declaraciones de Córdoba

fueron divulgadas en un video de 2,27 minutos divulgado ayer por la noche en el noticiero de televisión . “Uno no puede llegar a la casa del presidente y decirle le voy a montar una base militar aquí sin preguntarle siquiera, sin saber si la gente está de acuerdo”, se escucha decir a la ex senadora durante una reunión con indígenas y campesinos en la localidad de Miranda, en el norte del departamento de Cauca, al suroeste del país.

“Le decimos al Gobierno de una vez que vamos a resistir hasta lo que sea necesario y que vamos a acompañar a la comunidad, y que vamos a hacer la toma y que la presencia de la gente continúe hasta que tengan que llamar a la gente a llegar a un acuerdo”, añade. “Nosotros vamos a recoger firmas para revocarle el mandato a los congresistas e inclusive deberíamos tumbar hasta el presidente de la República... No son

frases (que digo) para que la gente simplemente nos siga la corriente, sino que nos tenemos que organizar”, añadió la exsenadora. La fecha en que fueron realizadas estas declaraciones no es mencionada en el video, aunque la exsenadora hace referencia a temas de las últimas semanas como una abortada reforma constitucional para hacer cambios en el sistema de justicia. El fiscal general, Eduardo Montealegre, sólo indicó en la jornada

a la radio RCN que analizarían el video. Llamadas al celular de Córdoba no fueron atendidas de inmediato. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, respondió hoy en una entrevista radial que las afirmaciones de la excongresista eran muy graves y que esperaba que la Fiscalía General actuara abriendo una investigación judicial, aunque no mencionó los posibles delitos.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 26 de julio de 2012 / Página 33

AMÉRICA: Con la condición de mantener igualdad

Cuba dispuesta a diálogo con EE. UU. Si Estados Unidos desea hablar con Cuba de igual a igual, “la mesa está servida”, aseguró hoy el presidente isleño Raúl Castro. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP

Castro encabezó el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de julio, una de las efemérides más importantes de la isla. “Los cubanos somos gente pacífica...nos gusta hacer amistad con todos, incluyendo con los Estados Unidos”, comentó Castro en un improvisado discurso al terminar el acto conmemorativo. “El día que quieran la mesa está servida”, agregó el mandatario para quien se pueden debatir con Washington todos los temas desde la democracia y la libertad de prensa hasta los derechos humanos pero “en igualdad de condiciones porque no somos sometidos, ni colonia de nadie, ni títere de nadie”. Ello también implica, agregó, hablar sobre los problemas que en estos mismos aspectos enfrenta Estados Unidos y sus aliados occidentales. Miles de personas se reunieron en Guantánamo, a unos 900 kilómetros al oriente de la capital, para el mitin que fue transmitido en vivo por la televisión nacional. “Mientras tanto aquí estamos y siempre con la caballería lista por si acaso, pero una vez más proclamo aquí nuestra vocación pacífica, no tenemos ningún interés en hacerle nada a nadie, pero defendemos nuestro pueblo”, expresó Castro.

FOTO LA HORA: AP Ramón Espinosa

El presidente cubano Raúl Castro se saluda con otros comandantes revolucionarios, en la celebración del aniversario del Asalto a Moncada.

Vestido de uniforme verde olivo, Castro tomó la palabra luego de que el acto parecía acabarse y a diferencia de la mayoría de las veces solo improvisó sin leer. Castro criticó también a los disidentes, a los cuales consideró una avanzada de los grupos de interés estadounidenses sobre la isla “que no están haciendo otra cosa para que creando las bases y aspirando para que un día aquí suceda lo de Libia”. Estados Unidos no tiene relaciones con Cuba y mantiene un fuerte paquete de sanciones sobre la isla desde hace más de 50 años presionando para lograr un cambio de sistema político en la nación caribeña. No es la primera vez que Castro menciona su deseo de conversar con Washington, pero invariablemente la Casa Blanca condicionó el diálogo a las transformaciones políticas en el modelo de la isla sobre todo la aceptación del pluripartidismo. El mandatario incluso hizo una extensa cronología de la lucha independentista de los cubanos desde

que buscaban separarse de España en el siglo XIX hasta la revolución de 1959, que llevó al poder a su hermano Fidel Castro. Actualmente el mandatario se encuentra enfrascado en una actualización del sistema de la isla con reformas económicas impensables hace algunos años, como la apertura a la pequeña iniciativa privada o el mercado libre de viviendas y automóviles --aunque manteniendo su política de fuerte control estatal. Sin embargo, no hizo nuevos anuncios este día. En cambio reconoció las dificultades en la sociedad cubana. “Estamos al tanto de todos los problemas que confronta el país, que confronta la población, que los salarios están bajos, que hay muchas dificultades”, indicó el mandatario. “Así estamos todos, pero vivimos y mantenemos esta revolución por más de medio siglo que es la gran proeza del pueblo cubano”.

Corea del Norte

Kim Jong Un muestra nueva imagen Por SAM KIM SEÚL / Agencia AP

El joven líder norcoreano recorre un nuevo parque de diversiones con su hermosa esposa tomada del brazo mientras sonríe y saluda a multitudes que lo vitorean... ¿Es una imagen de felicidad doméstica, o una presentación que busca mostrar a Kim Jong Un como un líder amistoso y moderno?

Fue una aparición cuidadosamente preparada y estudiada en Corea del Norte para mostrar que el mandatario es un líder moderno y afable parecido a otros jefes de estado. Aportó además un marcado contraste con su padre, Kim Jong Il, quien protegió estrictamente su vida privada durante sus 17 años de gobierno. El matrimonio de Kim Jong Un fue confirmado por la televisión estatal en una

información difundida ayer sobre la inauguración del parque de atracciones, aunque casi como si fuera una noticia secundaria. “Mientras resonaba una canción de bienvenida, el querido y respetado mariscal Kim Jong Un, comandante supremo de nuestro partido y pueblo, apareció en la ceremonia de inauguración junto con su esposa, la camarada Ri Sol Ju”.

60 años

Evita, más política y terrenal Por DEBORA REY BUENOS AIRES / Agencia AP

Eva Perón tomó la palabra tras el triunfo electoral del peronismo en 1946, cuando las mujeres argentinas aún no tenían el derecho al voto, y lanzó el desafío: “La mujer no puede ser solamente espectadora de los movimientos políticos. Debe afirmar su acción, debe votar”. Era su primer discurso tras la llegada de su esposo Juan Domingo Perón a la presidencia, y Evita asumía el compromiso de luchar a favor del sufragio femenino, que iría a la par de una política social sin precedentes para mejorar las condiciones de vida de los más pobres, sus “descamisados”. La referencia aparece en la biografía “Evita, jirones de su vida”, del historiador Felipe Pigna, publicada días atrás en coincidencia con el 60mo aniversario de su muerte que se cumple hoy. Pigna, al igual que otros académicos en los últimos tiempos, propone una nueva mirada sobre esta emblemática mujer, alejada de la antinomia pe-

FOTO LA HORA: AP Archivo Clarín

Evita Perón, en foto de archivo de octubre de 1951.

ronismo-antiperonismo y más aún del perfil de arribista que le atribuye la obra musical que lleva su nombre, ahora nuevamente en cartel en Broadway. “Evita representa algo muy importante, transformador en la historia argentina. Fue la mujer que instaló definitivamente en la agenda política el tema femenino y el tema social, no para problematizarlo como se dice ahora, sino para solucionarlo. Es una gran novedad. Evita era muy práctica. Claramente

hay un antes y un después de la presencia de Evita en la historia argentina”, dijo Pigna en entrevista. Explicar desde la academia cómo aquella mujer, “hija natural” (bastarda), de origen humilde y escasa instrucción, con pasado de actriz, se convirtió en un personaje fundamental de la historia argentina, con trascendencia internacional, se vuelve todavía más oportuno cuando otra militante peronista, Cristina Fernández, ocupa la presidencia del país.


Página 34/Guatemala, 26 de julio de 2012

La Hora

PARTIDOS POLÍTICOS: CSJ da trámite a antejuicio en su contra

Montenegro: Me parece altamente sospechoso que se haya reactivado Ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dar trámite al antejuicio, la diputada se defiende y señala que le parece sospecho que el caso se haya activado. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt

“Como cosa insólita se le da vida al caso… a mí me parece altamente sospechoso que se haya reactivado”, fueron las palabras de la diputada y segunda vicepresidenta de la Junta Directiva, Nineth Montenegro, al consultarle referente a la decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de dar trámite al antejuicio en su contra. La denuncia que pesa sobre la congresista fue por afiliar a su partido a una persona fallecida y fue presentada por el inspector del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Hugo René Rivera. Según el documento evaluado por los magistrados, Ricardo Gualib Caal, fue inscrito en el partido Encuentro por Guatemala, en 2005. Cuando los reportes muestran que falleció dos años antes. Según la congresista, el caso fue archivado en 2005, en esa ocasión expresó, que en una aldea de Cobán, se le trasladó al Secretario Municipal una cédula de alguien que pudo haber fallecido “En ese momento, como representante legal lo hice del conocimiento

público, lo cual cualquier notario sabe que se hizo teniendo frente a sí documentos, pero no consta más que el papel, no podía averiguar de los más de 20 mil afiliados, dónde están, dónde viven, quiénes son, eso ocurre”, justificó la parlamentaria. Esperará que el proceso siga su curso. Sin embargo, señaló que le parece altamente sospechoso que años después se reactive el caso. “Hoy mandamos a nuestros abogados para conocer en qué fase está para poder informarme, pero sí me parece fuera de lugar, y más parece con tinte político”, manifestó la parlamentaria. En el proceso electoral del año pasado, cerca de siete mil personas fueron invalidadas por el TSE al comprobar que ya habían fallecido, en ese caso se marcaron en el padrón electoral para evitar que otra persona se presentara y emitiera el voto. Estos temas son evaluados por la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso para impedir que se cometan errores y los partidos incluyan entre sus afiliados a personas fallecidas. La propuesta de reformas podría llegar al Legislativo en los próximos días.

Más de 880 mil contribuyentes no han adquirido la calcomanía

CONGRESO

Avanzan reformas a ley electoral

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala.

Piden separar a Soberanis de diario oficial POR Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Bancada Lider explica sus fundamentos para pedir la destitución del director del Diario de Centro América. a la campaña negra que se ha impulsado en ese medio. A la reunión acudió la Contralora General de Cuentas, Nora Segura, quien señaló que de momento, se constató que dos personas que

VEHÍCULOS

Datos de la SAT, señalan que a cinco días de vencer el plazo para la compra de la calcomanía, unos 880 mil contribuyentes no han cumplido con el pago del Impuesto de Circulación. “Son cerca de 2.2 millones de vehículos registrados”, explicó el Intendente de Recaudación, Abelardo Medina, durante una citación a la Comisión de Apoyo a la Recaudación, donde se esperaba la presencia del titular de la entidad, Miguel Gutiérrez. El presidente de la Comisión, Álvaro González, manifestó que girarán una nueva citación.

Bancada Lider

Los señalamientos por posibles anomalías en el Diario de Centro América continuaron hoy, durante una citación girada por la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider) al Ministro de Gobernación, Mauricio López. La agrupación solicitó que el director del medio, Gustavo Soberanis, sea separado del cargo. Por aparte, Soberanis se excusó por segunda ocasión. “Solicito de forma respetuosa que se tomen las medidas correspondientes y que el señor Soberanis sea separado del cargo”, explicó el diputado Luis Chávez. A esa petición se sumó el jefe de la bancada, Roberto Villate, y varios diputados de Lider, quienes le explicaron al Ministro las sospechas por malos manejos sumados

En Cort

cuentan con contrato no cumplen con las actividades para las que fueron contratadas. “Son dos nombres, se verificó el expediente de Rosa Vásquez, lo curioso fue un primer pago, con

el objeto de presentar apoyo a la Comisión de Transporte, con los auditores se comprobó que la señora no ha realizado ninguna actividad, el otro caso fue de Isabel Estrada como asesora de la Dirección, pero nos informaron que no se ha presentado a cumplir con sus actividades”, explicó la Contralora. A esto se suma, que la entidad pasó más de un mes sin auditor interno, ya que el profesional fue despedido, acción que no fue notificada al Ministro, según lo confirmó “ No tenía conocimiento, ahora sé que no se nombró auditor por casi mes y medio”, explicó. Ante eso, espera tener la documentación de la Contraloría para decidir si separa del cargo a Soberanis. Agregó que se evaluará la línea editorial del cargo, luego de los señalamientos de los diputados que aseguran que el medio es usado para campaña negra.

La discusión de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos avanza, al momento se tienen algunos puntos consensuados, según informó el jefe de bancada de la UNE, Mario Taracena. Entre los temas que incluirá la propuesta serán: Facultar al TSE para solicitar a la Superintendencia y Contraloría la procedencia y uso de dinero, solicitar que las donaciones en especie vayan acompañadas de factura contable, se elevaría a un 60 por ciento el número de afiliados, también se establecen multas para los partidos y las personas que contravengan la ley.

CNOC

Rechazan actitud de CACIF por Ley de Desarrollo Rural La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, CNOC, rechaza la actitud y posición del sector privado organizado en el CACIF por el cuestionamiento a la iniciativa de ley 4084, Ley de Desarrollo Rural, señalando que son “los enemigos del verdadero desarrollo rural en Guatemala”. Además, demostraron su rechazo a cualquier modificación que pudieran hacerle a la iniciativa de ley responsabilizando a los empresarios y al Gobierno de lo que pueda ocurrir en torno a la iniciativa en cuestión. Asimismo pidieron al sector privado no entorpecer cualquier proceso a dicha ley.


La Hora

AL CIERRE

En Cort SUCESOS

Muere estudiante por accidente vial Un estudiante del cuarto semestre de Medicina, murió esta mañana en Avenida Petapa y 29 calle de la zona 12, cuando colisionó contra la parte trasera de un vehículo pesado, al parecer viajaba con exceso de velocidad. El joven fue identificado como Julio Humberto de León Solares, quien se dirigía hacia el Centro Universitario Metropolitano (CUM). Según se supo, el fallecido colisionó contra un camión que se encontraba parqueado en ese lugar, el cual esperaba ingresar a una fábrica cercana. El vehículo del joven quedó empotrado.

PNC

Investigan tres asesinatos en transporte público Tres personas murieron ayer en el transporte público, en hechos distintos. Según el Director de la Policía Nacional Civil (PNC), investigan el móvil de cada crimen. Los informes de la institución policial y de los Bomberos Municipales, indican que en la 11 avenida y 1ª. calle de la colonia Atlántida, zona 18, murieron dentro de un bus extraurbano, Marvin Douglas Jop Ruiz, de 17 años, y Jonathan Raúl Cotzajay Bautista, de 19. Mientras que en la Avenida La Castellana y 40 calle de la zona 8, murió el ayudante de bus de la ruta 21, identificado como Eduardo Nehemías Meda Moscoso.

SAN JUAN SACATEPÉQUEZ

Detienen a cuatro personas Las autoridades realizaron varios operativos en San Juan Sacatepéquez, donde detuvieron a cuatro personas. Las personas aprehendidas son Gilberto Tepey Siney, Miguel Chavix Pirir, Emiterio Pirir Noj y Pascual Tejax Pirir, sindicados por los delitos de asociación ilícita, conspiración para el asesinato y asesinato. Las órdenes de detención se efectuaron en el caserío Los Pirires, Aldea Montúfar, San Juan Sacatepéquez. Las diligencias iniciaron a las 04:50 horas.

Guatemala, 26 de julio de 2012/Página 35

EDUCACIÓN: Sólo el 16% ha culminado sexto primaria

El 84% de la fuerza laboral no tiene acreditación de primaria El índice de desarrollo en educación secundaria señala que del total de la población económicamente activa, el 84 por ciento de la fuerza laboral no tiene la primaria completa, de los cuales, el 23 por ciento carece de educación acreditada y el resto tiene algunos estudios, pero no completó sexto primaria. Sólo el 16 por ciento cuenta con primaria completa. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Según la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), la educación secundaria ocupa el segundo lugar en prioridad con un 24 por ciento de la educación educativa, pero vale la pena mencionar que es a diferencia de lo que sucede en la educación preescolar y educación primaria en donde el sector público tiene mayor presencia. En la educación secundaria hay una presencia equitativa del sector público y del sector privado, sin mayor variación de estos resultados al analizar el ciclo básico y el ciclo diversificado. Además, indica que sólo el 8.6 por ciento de la fuerza laboral en Guatemala son trabajadores a nivel técnico o con estudios profesionales, asegurando que los retrasos en la capacidad productiva se dan por una baja calidad educativa y escasa capacitación técnica laboral. De acuerdo al análisis realizado por FUNDESA sobre las principales restricciones al crecimiento económico en Guatemala, existen cuatro factores que, de no ser abordados oportunamente, pueden llegar a constituirse como limitantes para la generación de mayores niveles de crecimiento de forma sostenible, como lo es

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La mayoría de trabajadores se presenta a prestar su fuerza laboral sin haber culminado la primaria.

lecimiento de las capacidades de los ciudadanos, así como un incremento en la formación bruta de capital. “No es posible generar crecimiento si las personas cuentan con deficiencias de capital humano”, señala Fundesa. Según un estudio realizado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, el promedio de escolaridad guarda relación con

el tipo de empleo que las personas puedan obtener, es decir que los asalariados que tienen ingresos medios más altos, tienen un promedio de escolaridad de 8.5 años, los trabajadores que trabajan por su cuenta de 6.2 y los trabajadores agrícolas de 4.5 años. Fundesa indica que ante esto es necesario comprender la relevancia que tiene la educación secundaria en la sociedad guatemalteca, es la desagregación del presupuesto público destinado para estos fines, no sólo en el último ejercicio fiscal, sino siguiendo la tendencia histórica. En relación a la producción del país, en 2012 se tiene presupuestado destinar un 0.46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a Educación Secundaria en el sector público. Comparativamente, en 2007 y 2008 sólo se destinó 0.23 por ciento del PIB a este rubro, mientras que en 2010, el año con mayor asignación presupuestaria, se destinó un 0.55 por ciento del PIB.

y agentes de la Policía Nacional Civil, en el Parque de La Industria. Esta mañana los estudiantes del Instituto Rafael Aqueche, Instituto Normal Centro América y del Instituto para Señoritas Belén iniciaron la marcha como muestra de rechazo a los cambios de la carrera magisterial que el Ministerio de Educación pretende realizar. Los normalistas se dirigen hacia el Ministerio de Educación para solicitar a las autoridades no in-

crementar a dos años más la carrera de magisterio. Asimismo, pedirán la liberación del maestro Edgar Ávalos. Además, indicaron que a más tardar el lunes presentarán su contrapropuesta, asimismo también rechazan las medidas de hecho que se llevan a cabo contra los implicados en disturbios y toma de institutos, asegurando que la ministra Cynthia del Águila las anularía.

ASIES

Estudio de trabajo decente Según un estudio realizado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, sobre trabajo decente y economía informal, señala, que los trabajadores por cuenta propia se dedican, principalmente, al comercio con un 58 por ciento, de este porcentaje el 52 por ciento son mujeres. Además, indica que las cuatro razones para trabajar en la economía informal, son porque conocen el oficio con el

la Educación, Nutrición, Infraestructura y seguridad. También según este estudio los efectos nocivos de la desnutrición son el bajo desarrollo neuronal y la escasa aptitud física para el desarrollo productivo, muy importante es que estos factores, a pesar de que hacen alusión a la generación de crecimiento económico, tienen una contraparte de forta-

29 por ciento, por no tener otra oportunidad con un 24 por ciento, el 23 por ciento por tradición familiar y por vocación el 17 por ciento. Según el estudio en la mayoría de los casos, los trabajadores por cuenta propia han iniciado operaciones con fondos propios, y solo uno de cada cuatro trabajadores ha tenido acceso al crédito para contar con mayores recursos al incrementar o mejorar sus actividades productivas.

Normalistas

Piden la liberación de profesor Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Tras la protesta, estudiantes normalistas reciben “jalón” de una radiopatrulla del programa “Escuelas Seguras”.

Estudiantes normalistas volvieron a tomar medidas de hecho al manifestar pacíficamente desde el Instituto Normal Centro América, hacia el Ministerio de Educación, rechazando a la reforma magisterial y solicitando la liberación del docente Edgar Ávalos, quien fue aprehendido durante los enfrentamientos entre estudiantes


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 26 de julio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.