ANTICORRUPCiÓN/P. 2
Instancia sugiere desestimar enmiendas a iniciativa de ley
REPORTAJE/Ps. 6 y 7
Estados Unidos es destino de 41.7% de las exportaciones
Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 26 de SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,027| Precio Q2.00
Al viajar en camioneta se tiene que hacer rabieta; inseguro y deficiente el servicio es deprimente
Guatemala perdió esta mañana “un pilar” de la música y la cultura
FALLECIÓ HOY EL MAESTRO SARMIENTOS
Recordado por sus aportes desde la Orquesta Sinfónica; hoy se realizará homenaje póstumo P. 29 COMBUSTIBLES/P. 2
Diaco justifica el aumento en precio de las gasolinas
PROTESTA GRIEGA Policías griegos intentan escapar de las llamas, luego de que un grupo de manifestantes lanzaran bombas caseras en una manifestación contra los recortes gubernamentales a los programas de ayuda social.
P. 37
AP - La Hora
La Hora
Página 2/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ECONOMÍA: No solo depende de mercado internacional, dice
Diaco explica los factores que afectan precios de combustibles Según la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), existen otros factores que afectan los precios de productos del petróleo aparte de los precios internacionales del crudo, en los que se destacan los impuestos a los combustibles, la capacidad de almacenamiento, tamaño del mercado y la situaciones locales particulares del mercado como el contrabando, cambios específicos, mantenimientos de terminas, robos etc.
GESTIONES
Promueven Procuraduría de Defensa al Consumidor
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Guatemala (Acusgua) realizó un foro con el apoyo de la Comisión Legislativa Plan Visión de País para mostrar la necesidad que el Congreso apruebe la iniciativa de ley que da vida a la Procuraduría de Derechos al Consumidor.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
Según la Diaco, los cambios en los precios de los combustibles no dependen únicamente de los precios internacionales del petróleo.
Además indican que el contrabando de combustible a través de la frontera con México ha constituido de alguna manera el alza a los precios, ya que el combustible subsidiado en dicho país genera un incentivo económico para el contrabando. Provocando efectos negativos para Guatemala principalmente en la defraudación fiscal, así como el engaño al consumidor por la procedencia del producto pues no existe una garantía de calidad del producto, pérdida de empleos, peligro para los expendedores informales. Por lo que la Diaco sugiere un control adicional y fiscalización en las zonas fronteras, controlando los pasos fronterizos, el transporte y expendio de dudosa procedencia. Según Silvia Escobar, directora de la Diaco, indicó que el alza a los precios de los combustibles
se debe a que existe una especulación a nivel internacional que es trasladada al mercado guatemalteco, pero que en el mercado interno no se evidenció especulación. Escobar explicó que la Gremial de Energía e Hidrocarburos de Guatemala, ha mantenido una constate comunicación con la Diaco, para saber por qué se está afectado tanto el precio de los combustibles. Además indicó la Diaco que tendrá una verificación muy cuidadosa en cuanto a las mezclas de los combustibles, la calidad de estos productos principalmente a la gasolina súper, regular y diesel, ya que se han encontrado algunas irregularidades y anomalías, por encontrar diesel combinado con agua. Señaló que se estará haciendo un estudio sobre el octanaje de las gasolinas, pues es el moti-
vo por el cual se ha dado estas anomalías, además la directora indicó que los precios que se encuentran en el mercado obedecen a cambios en el mercado internacional, pues existen precios en los que se están incluyendo costos por fenómenos climáticos u otras situaciones que están afectando el precio de los combustibles. La Diaco indica que para que ya no se siga incrementando el precio de los combustibles es necesario, implementar mecanismos de seguridad en el trasporte terrestre, así como el robo de camiones y compras deshonestas de combustibles robados por parte de algunos expendedores. Además señala que se requiere del apoyo coordinado del Gobierno para recuperar el clima de seguridad en las estaciones de servicio en beneficio de los consumidores, por asaltos a estable-
“Los consumidores no tienen a nadie que vele por sus derechos, por ello es necesario que se apruebe la ley, ya que con ello, la Dirección de Atención al Consumidor se elevaría a Procuraduría y tendría mayor campo de acción para sancionar a quienes atenten contra los derechos de las personas. Mazariegos, señaló que hicieron cabildeo en las comisiones legislativas, incluso la de la Defensa del Consumidor, pero no mostraron interés, hasta que finalmente la sala presidida por Luis Chávez lo respaldo. “Nosotros estamos interesados en apoyar todo lo que tenga que ver con los derechos de los ciudadanos”, señaló el congresista.
cimientos y clientes, impactando de alguna manera el precio en las estaciones de servicio.
Profundo pesar por fallecimiento de Sarmientos lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Sarmientos falleció hoy a los 81 años.
Pesar generalizado existe en la sociedad guatemalteca, en especial en los ambientes artísticos, por la muerte del maestro Jorge Sarmientos, músico, compositor y director de orquesta. Él falleció hoy a las 6:30 de la mañana en el IGSS, luego de que anoche fuera ingresado por problemas respiratorios. Sarmientos falleció a los 81 años
de edad. Se espera que, tras la salida del cuerpo del IGSS, se traslade para que los servicios funerarios lo preparen para las honras que se le darán. Al menos, el Paraninfo Universitario, extensión de la Universidad de San Carlos, y el Conservatorio Nacional, han anunciado que le harán homenajes póstumos. Sarmientos laboró en los últimos años en el Paraninfo, mientras que por años fue director de
Quejas por desconocer propuesta
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
La Convergencia Nacional para la Reforma Política dio a conocer su postura sobre la situación actual de la reforma a la Ley Electoral y de Partidos asegurando que aún no tiene ninguna información, y aún no se ven avances en dicho tema, por lo que solicitaron a la Comisión Específica de Asuntos Electorales del Congreso para que avance en conocer estas reformas indicando que es un paso impostergable.
La propuesta se encuentra en segunda lectura (falta la tercera lectura y aprobación por artículos y redacción final) y al momento no se ha mostrado voluntad para que concluya, señaló el vicepresidente de Acusgua, Luis Alfonso Mazariegos.
Deceso
POR REDACCIÓN LA HORA
Reforma Política
la Orquesta Sinfónica Nacional, hasta su jubilación. Fue condecorado con la Orden del Quetzal, once distinciones del Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre y las Palmas Académicas de Francia. También recibió la Orden del Sol Naciente de Japón, el año pasado. Lea más información en la página 29, en la sección Cultura, de esta edición.
Indígenas
Se oponen a reformas constitucionales
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
La Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej se opone a las reformas constitucionales ya que son un engaño para el pueblo de Guatemala porque trata de ajustar a una Constitución de la medida de los intereses del gran capital nacional por lo que proponen la refundación del Estado para cortar de una vez toda la raíz de las bases de injusticia, discriminación, racismo, explotación y pobreza. Asimismo señalaron su rechazo a “las mal llamadas reformas constitucionales” impulsadas por el Ejecutivo porque representan la continuidad de las bases de dominación que viene desde la época colonial.
La Hora
ACTUALIDAD
Reforma Magisterial
Estudiantes mantienen rechazo a la propuesta Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Al cierre de la edición, la Ministra de Educación Cinthya del Águila continuaba reunida con la bancada Gana. A la actividad, no se autorizó el ingreso de los medios de comunicación, quienes se vieron obligados a esperar afuera de las oficinas del Edificio 7 y 10. Los estudiantes permanecían sobre la 9ª. avenida frente al Congreso manifestando su inconformidad a la propuesta magisterial que busca ampliar la carrera a cinco años, pero al enterarse de la reunión se enfilaron hacia el lugar. “El motivo de nuestra presencia es que las autoridades eliminen la propuesta que busca modificar la carrera magisterial, lo que pedimos a los congresistas que se elimine la propuesta”, señaló Jason Aguilar, estudiante normalista. “Es necesario que la Ministra conozca las necesidades de los estudiantes”, señaló Julio Morales del Instituto Rafael Aqueche. La Titular de la Cartera Educativa no está dispuesta a flexibilizar la propuesta, muestra de ello fue la falta de inclusión de sugerencias presentadas en las audiencias celebradas. Esta situación provocó que la Comisión del Menor y la Familia solicitara su interpelación.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Sindicalistas protestan por mejoras salariales.
Guatemala, 26 de septiembre de 2012 /Página 3
CONGRESO: Finalmente, nadie se responsabilizó por propuestas
Sugieren desestimar enmiendas a Ley contra la Corrupción
Ningún diputado se acercó a la instancia para ratificar las enmiendas presentadas. Por ello, los integrantes de la comisión coincidieron en que deben desecharse para que el proyecto pueda retomar su aprobación. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
La reunión de la instancia encargada de analizar las enmiendas, concluyó sin que un solo diputado se acercara para ratificar las modificaciones presentadas. Por ello, los congresistas acordaron sugerir a la instancia de jefes de bloque que las mismas sean desechadas de manera que la ley pueda continuar su trámite en el pleno del Congreso. “La instancia llegó a un acto conclusivo que establece que las 26 enmiendas presentadas sean descalificadas, ya que las firmas son ilegibles, también pedimos que sea separadas del expediente en cuanto al artículo nuevo, consideramos que se presentó de manera inoportuna cuando se estaba en la discusión”, señaló Manuel Barquín, quien preside la instancia. Al diputado le acompañaron los legisladores: Pedro Gálvez de ViVa, Hugo Morán del PAN, Amílcar Por de Winaq, Selvin García de CREO. Con este acuerdo se espera que el proyecto que quedó pendiente de aprobación por artículos y redacción final sea retomado lo antes posible. “Esperamos que se retome la discusión ya que
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁn
La comisión de evaluación de las modificaciones de la Ley Anticorrupción no logró descifrar quién había propuesto la mayoría de enmiendas, por lo que recomendarán al Pleno continuar con la aprobación.
estamos en la misma sesión de origen”, resaltó. El presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop, espera que se logre el apoyo para desecharlas ya que nadie se responsabilizó por ellas. “Yo presenté una moción para que se conozca de inmediato la ley”. Considera que el hecho que ningún diputado se acercara a ratificarlas muestra “mala fe” y determina la ilegalidad de las enmiendas ya que no fueron reclamadas por nadie. “No hay certeza que hayan sido propuestas por un diputado”, declaró el congresista. RIESGO PERMANECE Los diputados reconocieron que es posible que las enmiendas vuelvan a presentarse ya que la ley da la potestad de presentar modificaciones de curul. “Tienen
autonomía para hacerlo en cualquier momento, si presentan más de 30 enmiendas como lo dice la ley de régimen si pasa el 30 por ciento (la ley debe regresar a comisión)”, reconoció el diputado Barquín. En tanto, Amílcar Pop espera que el pleno apoye la moción para que se desechen las enmiendas y se pueda continuar con la aprobación de lo contrario se corre riesgo de que la ley se entrampe nuevamente. De momento, la bancada Lider ya adelantó que presentará nuevamente la enmienda. Roberto Villate, jefe de la agrupación lo confirmó, luego de consultarle su opinión sobre la decisión de la instancia de desechar todas las enmiendas incluida la de ellos, pese a que tenía firma y nombre legible. “Con esto estarían violando la ley orgánica, para no-
sotros no hay problema ya que la presentaremos nuevamente” confirmó. ACEPTAN COMPROMISO Representantes del Movimiento Cívico Nacional (MCN) señalaron que tienen la firma de compromiso para aprobar la ley de siete bancadas que equivalen a 39 diputados. La responsabilidad establece no presentar ninguna enmienda, explicó Rodrigo Arenas, vicepresidente del MCN. Asimismo, señaló que hay intención de la Bancada Todos para presentar dos enmiendas, las cuales aseguró no serán “sorpresa”. Según información del activista, las modificaciones que podrían buscar es mejorar la redacción del tráfico de influencias para que se apegue a la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.
Sindicato
Indígenas
Trabajadores magisteriales protestan
Critican reforma educativa
Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Magisterio manifestó esta mañana en demanda por los derechos laborales y pidieron a los maestros del interior no unirse a la manifestación preparada para mañana por Joviel Acevedo, asegurando que lo único que pretenden con esta movilización es manipularlos. Según miembros de dicho sindicato la manifestación que se realizara mañana por Acevedo, está obligando a maestros que se encuentran por contrato, a que vengan a la capital bajo amenazas, asegurándoles que
van a perder sus trabajos. Los inconformes exigen que se suspendan las reformas a la carrera de magisterio, ya que según José Manuel Herrera, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enseñanza, lo que el gobierno quiere realizar es algo que no se ha logrado en 25 años y no se podrá en 4 o 5. Además, Herrera indico que los derechos laborales de los maestros no se encuentran en venta y se defenderán si se siguen violentando, “la defensa será en las calles o en donde sea, porque nuestros derechos no pueden ser violentados”, indicó.
Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estudiantes manifiestan afuera de la reunión entre diputados y Ministra de Educación.
El Observatorio Indígena rechaza la reforma a la Formación Inicial Docente presentada por el Ejecutivo ya que excluyen a los pueblos indígenas, por lo que consideran que esta reforma solo busca la privatización de la educación porque todos los institutos normales estarían pasando a cargo de las universidades privadas porque la universidad de San Carlos no tiene la capacidad para atender a todos los estudiantes, por lo que hicieron público su rechazo asegurando que apoyan a los normalistas para lo cual preparan movilizaciones masivas en la capital y en los distintos departamentos. Según Mario Itzep, del Observatorio Indígena, indica que la propuesta
a la reforma educativa es gubernamental que tiene discriminación y racismo buscando la privatización de la educación. Indica que en la propuesta educativa, que fue presentada por el Ministerio de Educación, no se incluyen a los pueblos indígenas, lo cual significa discriminación. Además, señala que la principal oposición es porque en la propuesta dejan fuera la educación bilingüe intercultural, por lo que demandan al gobierno por la actitud racista en sentido de dejar marginado a los pueblos indígenas en el sistema de educación. Indicando que se encuentran a la espera de la publicación del acuerdo que implemente la propuesta para presentar una impugnación preparando todas las bases legales para detener esta reforma.
Página 4/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
ONU
Pérez Molina disertará hoy ante asamblea general POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, en una intervención ayer en la ONU.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, diserta hoy su mensaje para invitar a revisar la Convención de 1961 de Naciones Unidas, que es la política prohibicionista para las drogas vigente actualmente. En su discurso, el mandatario explicará la perspectiva que como país de tránsito tiene Guatemala respec-
to de la lucha contra el narcotráfico, que según ha indicado, deja grandes costos humanos y económicos para los países que son corredores de estupefacientes. El mandatario guatemalteco destacó que es la primera vez que un jefe de Estado en funciones se pronuncia sobre ese tema y lo pondrá sobre la mesa de debate. Las expectativas sobre el discurso de Pérez Molina serían altas, sobre todo porque el tema
se lanza a nivel mundial, luego de que se hiciera en el país en febrero pasado, en el plano centroamericano en marzo y a nivel hemisférico en abril. Otros países de tránsito serían la región centroamericana en su conjunto, los países del norte de África y algunos asiáticos. Siga en la edición web de Diario La Hora la actualización del discurso del mandatario guatemalteco. www.lahora.com.gt.
DEPORTACIONES: Citarán a Canciller para conocer sobre cabildeos de estatuto temporal
Grupos pro migrantes pierden la fe para conseguir TPS La discusión de un Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, fue relegada de forma oficial. Aunque el tema se empezó a abordar desde 2010, aún no tiene frutos concretos para el país.
EMBARAZOS
Llaman a denunciar abusos contra adolescentes La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, conmemoró el Día Internacional para la Prevención de Embarazos en Niñas y Adolescentes, en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura. En su intervención, llamó a que se denuncien los embarazos en niñas y adolescentes porque son considerados una violación. Entre otras cosas, pidió que se eduque en temas sexuales a niños y niñas, para mejor orientación, sin que esto afecte la posición de la Iglesia en cuanto al uso de métodos anticonceptivos. Se firmó carta de compromiso entre los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo, además de la SVET para reducir estos embarazos.
CORROBORACIÓN
POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dio a conocer que en su reunión con el mandatario estadounidense, Barack Obama, por motivo de su visita a Nueva York, por la 67 jornada de sesiones ordinarias de Naciones Unidas, abordó, entre otros, el tema del TPS; sin embargo, el anfitrión le comentó que por el momento el tema no se tocaría en la política de ese país. Elisabel Enríquez, coordinadora Ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig), dijo que se debe tener claro que el TPS “es una protección temporal”, y que se da cuando un país necesita reponerse de alguna situación de tragedia que se haya suscitado, por lo cual el Gobierno lo solicitó luego de la tormenta Agatha y la erupción del volcán de Pacaya en 2010. Sin embargo, el tiempo de “protección” no excedería de 12 meses, por lo que Enríquez considera que “es difícil que esa petición pueda ser aprobada”. En este momento, dijo la activista, “seguir cabildeando un TPS podríamos decir que es tiempo perdido”, entre otras cosas porque el país no ha sido afectado por un desastre de grandes proporciones. En este caso, la experta citó a Haití, que luego del terremoto de 2010, fue el último país al que Estados Unidos concedió un TPS. Además, destacó que por el periodo electoral en Estados Unidos, será difícil que se resuelvan
En Cort
Mides rectifica cifras de beneficiarios
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Grupo de deportados que retornan expulsados de Estados Unidos. aspectos migratorios este año.
ca para las áreas que expulsan a migrantes connacionales. Por aparte, el economista Eduardo Velásquez, profesor del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la Usac, destacó la importancia de los migrantes en la actividad económica del país, pues las remesas representan un rubro importante incluso comparado con las exportaciones de Guatemala. Sin embargo, dijo que nunca se sabe si se le da seguimiento a las políticas para conseguir el TPS y “yo no creo que el Gobierno tenga una política clara en relación a la migración internacional”, aseguró, pero que la afectación para los migrantes en el tema de seguridad “es complicada”.
SE PERDIÓ LA OPORTUNIDAD Según Enríquez, la negativa de Estados Unidos para otorgar el TPS a Guatemala no afecta a los migrantes, “porque nunca lo han tenido”, pero que existen otros beneficios, que no especificó, que varios migrantes habrían aprovechado. “Guatemala perdió su oportunidad cuando lo obtuvo El Salvador, Honduras y Nicaragua” en 1998, aseguró la Coordinadora, cuando se solicitó en bloque, posiblemente porque el gobierno de entonces “no lo vio viable”. Agregó que de parte del Gobierno guatemalteco, debe darse prioridad a creación de empleo CITARÁN A CANCILLER de forma integral, como desarro- “Para nosotros es lamentable llo rural y reactivación económi- una situación como esta”, ase-
veró Jorge Barrios, integrante de la Comisión de Migración del Congreso de la República, quien dijo que el tema es prioridad para esa sala. Señaló que los guatemaltecos indocumentados en Estados Unidos “necesitan una regulación, un documento que realmente los identifique para que dejen de ser objeto de persecuciones”, lo que según indicó podría lograrse con el TPS. El parlamentario destacó que se citaría el canciller Harold Caballeros para que rinda explicación del proceso que se ha seguido y el hecho de que no haya TPS para los guatemaltecos. Además, dijo que como Comisión, se trataría de comunicar con el equivalente de la sala de migración del Congreso de Estados Unidos, para impulsar la aprobación del TPS.
Ayer, en la nota titulada: “Según UNE, bajó gasto para programas sociales”, publicada en la página 4 de la edición impresa de este vespertino, se consignó: “Información de la cartera de Desarrollo da cuenta que, para las transferencias monetarias condicionadas, denominadas ‘Mi Bono Seguro’, anteriormente ‘Mi Familia Progresa’, se ha beneficiado a 435 mil 913 familias hasta el presente mes”. Sin embargo, según la referida cartera, el dato correcto es: “209 mil 519 familias usuarias al momento”, según corroboraron después de la hora del cierre de la edición de ayer.
ENCUENTRO POR GUATEMALA
Critican baja ejecución de Fonapaz
Por segunda ocasión, el director del Fondo Nacional para la Paz, Armando Paniagua se excusó de asistir a la bancada de Encuentro Por Guatemala, para despejar las dudas que se mantienen en la entidad. La diputada Nineth Montenegro criticó la ejecución del 39 por ciento. También señalaron duplicidad en el pago de alquiler, ya que el mismo edificio aparece en dos ocasiones con gastos de arrendamiento por Q227, 631. Asimismo, señalaron la falta de transparencia al no utilizar el portal de Guatecompras.
Departamental
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 5
QUICHÉ: Estados Unidos apoya a rescate cultural
Reabren la iglesia de Chichicastenango Después de cinco meses de restauración fue abierto nuevamente el templo católico de Chichicastenango, una construcción que data de 1540. Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala se cambió todo el piso del inmueble y se colocaron baldosas de barro, a un costo de un millón de quetzales, informó el coordinador técnico del proyecto, Juan Francisco Arévalo Mayen. A decir de Arévalo, para respetar la tradición ancestral fueron colocadas desde la puerta hasta el altar dos franjas que simulan huellas, como símbolo del camino sagrado de los Mayas, mientras que en el altar se dispusieron azulejos con el diseño de cinco soles, que representan el güipil de la mujer chichicasteca. El barandal es de madera de cedro, con un diseño de petates, que en la localidad son un símbolo de unidad y comunión. Al acto de apertura se hizo presente el viceministro de Desarrollo Cultural, Leandro Yax, quien dijo que de parte del Ministerio se apoyó este proyecto con personal cali-
FOTO LA HORA: CERIGUA
El sacerdote Tomás Racancoj, párroco de Chichicastenango, quien tuvo a su cargo abrir las puertas del tempo, dijo “Estamos de nuevo en casa”.
ficado, a través de un grupo de restauradores experimentados, quienes tuvieron a cargo la realización de los trabajos, por lo que pidió a los pobladores resguardar este sitio sagrado, donde confluyen personas de todo el mundo y se genera el sincretismo cultural y religioso. La representante de la Embajada estadounidense, Catherine Guerra, dijo sentirse muy satisfecha por ver con-
cluida la primera fase del proceso de restauración y reiteró el apoyo para las demás fases; en la siguiente se restaurará el convento y luego de hará un cambio total del techo. ElsacerdoteTomásRacancoj, párroco de Chichicastenango, quien tuvo a su cargo abrir las puertas del tempo, dijo “Estamos de nuevo en casa”
y agradeció a todos los que intervinieron en este proceso; centró su mensaje en la importancia de vivir en unidad y hermandad. Más que la restauración de los templos se debe restaurar a la sociedad, corrompida por tantos males y dejar las envidias y las ambiciones, que dañan, concluyó Racancoj.
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
Reportaje
GUATEMALA DEPENDE DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDESE, DE SUS PR
Estados Unidos es destino del 41.7 Diversificación debe ser esfuerzo público y privado
Importaciones superan por
Guatemala forma parte de los países cuya balanza comercial es deficitaria con respecto a Estados Unidos, como toda la región centroamericana. El déficit no sería tan importante si la distribución de las exportaciones tuviera una mayor diversificación, como se ha promovido en otros países. POR LUIS ARÉVALO
A
larevalo@lahora.com.gt
nivel general, el año pasado Guatemala exportó productos por un total de US $10 mil 400.8 millones, pero también importó un total de US $16 mil 612.9 millones, lo que expone una diferencia de US $6 mil 212.1 millones. Clasificado por regiones, el flujo comercial de Guatemala tiene la característica de que, desde hace mucho tiempo, una parte importante de sus exportaciones e importaciones está orientada hacia un solo país: Estados Unidos, y el resto se diluye entre Centroamérica, México, Europa y otro grupo de países. Guatemala exportó, a finales de 2010, a un total 147 países, entre los que el principal comprador fue Estados Unidos, con 38.5 por ciento del total de las exportaciones. A finales de 2011, el mismo país le compró a Guatemala el 41.7 por ciento de todo lo que vendió al resto del mundo, por un monto de US $4 mil 364.6 millones. Según Carlos Martínez, analista del área socioeconómica del Instituto de Análisis y Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), esa estructura comercial se mantiene desde hace varios años en una oscilación de entre 38 y 42 por ciento. Los principales productos de exportación son los tradicionales -azúcar, café, banano, cardamomo- a los que se agregan los textiles. El experto considera esa situación como “dependencia” de un mercado, donde los efectos para países como Guatemala, cuando Estados Unidos presenta problemas económicos, son adversos. Eso se evidencia durante la crisis económica que tuvo lugar desde 2008, acentuada en 2009 y que aún presenta condiciones vulnerables.
el 70 por ciento de las exportaciones de Guatemala tiene relación directa o indirecta con Estados Unidos, considerando que México y Centroamérica también tienen un estrecho vínculo comercial con ese mismo país. En ese sentido, José Alejandro Arévalo, diputado independiente y parte de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República, confirma que la relación comercial con Estados Unidos es por dos vías: una directa y otra indirecta. La primera es por la proporción de las exportaciones guatemaltecas hacia ese país, y la segunda, la indirecta, porque los principales socios comerciales de Guatemala, después de Estados Unidos, son los países centroamericanos, y estos, “a su vez, dependen incluso más que Guatemala de los Estados Unidos”.
POCOS SOCIOS Según el ministro de Economía, Sergio de la Torre, aproximadamente
CENTROAMÉRICA Y MÉXICO La región centroamericana en su conjunto, es el segundo socio comer-
SEGÚN BANGUAT ¿A dónde van las exportaciones? Datos del Banguat revelan que Estados Unidos y sus principales socios comerciales son el destino de primer orden de los productos que exporta Guatemala. Estados Unidos 41.7% Centroamérica 26.9% Europa 6.1% México 4.9% Panamá 2.4% Resto de mundo 18.0% infografía la hora: alejandro ramírez
cial de Guatemala, que compró en 2010 el 28.3 por ciento de las exportaciones totales del país, y, en 2011, el 26.9 por ciento. Por aparte, México y la zona del euro cambian de posición entre el orden de socios comerciales del país, pues en 2010 los mexicanos ocuparon el tercer lugar y el año pasado el cuarto, con 5.3 por ciento y 4.9 por ciento, respectivamente. Sin embargo, la situación de México respecto de Estados Unidos es mucho más estrecha que la guatemalteca, pues aproximadamente le exporta el 80 por ciento de sus productos. Los países que utilizan el euro como moneda, por otra parte, compraron en 2011 el 6.1% de las exportaciones Otro de los países que compran una cantidad importante de productos guatemaltecos es Panamá, que adquirió el 2.6 por ciento de las exportaciones de Guatemala en 2010 y el 2.4 por ciento en 2011. Por último, según el banco central,
está el resto de economías del mundo, que compraron el 20.2 por ciento de productos guatemaltecos exportados en 2010 y el 18 por ciento en 2011. Entre estos hay varios países latinoamericanos, asiáticos y europeos que no pertenecen a la eurozona. DOS CARAS Según Arévalo, la dependencia comercial con Estados Unidos tiene dos formas de verse. Una positiva, cuando a esa economía “le va bien”, como ahora comparado con Europa, que sufre una crisis económica de varios trimestres con decrecimiento. “En este caso nos beneficia”, aseveró. Cuando a Estados Unidos “le va mal, sí nos afecta directamente”, y por eso se habla de aquel dicho de que “cuando Estados Unidos estornuda, a nosotros nos da pulmonía”. Según comentó Martínez, a finales de 1920 Guatemala tenía una oferta exportable de dos productos: café y banano. Sin embargo, en la actuali-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 7
Lo que quisiéramos es que tuviéramos oportunidades de trabajo en Guatemala y que pudiéramos por lo tanto exportar a través de esas inversiones y oportunidades de empleo y que no tuviéramos que cerrar, a través de remesas, sino de exportaciones esa balanza de pagos”. Sergio de la Torre Ministro de Economía
RINCIPALES SOCIOS COMERCIALES Y DE LAS REMESAS DE MIGRANTES
% de exportaciones guatemaltecas mucho a las exportaciones
Estados Unidos, principal origen y destino del comercio dades de trabajo en Guatemala y que pudiéramos por lo tanto exportar a través de esas inversiones y oportunidades de empleo y que no tuviéramos que cerrar, a través de remesas, sino de exportaciones esa balanza de pagos”. Arévalo comenta que los dos factores, tanto la balanza comercial como la balanza de pagos “están concatenadas”, es decir, la balanza comercial es la relación entre importaciones y exportaciones de los bienes transables, que son aquellos que se pueden vender en el exterior y los que producen otros países y que Guatemala compra. Podría haber déficit comercial, pero si hubiera ingresos de otras fuentes como el turismo, entre otros, “podríamos nosotros tener una balanza de pagos que se financia con esos ingresos adicionales, de otra fuente que no es comercial”, aseguró el diputado. En el caso concreto de Guatemala, que tiene un “desbalance comercial”, se equilibra “gracias a un esfuerzo de guatemaltecos trabajando en el exterior”, que en lugar de exportar bienes transables, como café, cardamomo, azúcar, etc., “lo que estamos vendiendo, lamentablemente, son guatemaltecos que tienen que ir a trabajar por necesidad económica al exterior, especialmente a Estados Unidos”, que trasladan ingresos para cubrir el déficit comercial, para que Guatemala siga importando.
dad, los productos importantes dentro las ventas exteriores no pasarían de 10. ESTRUCTURA DEL FLUJO COMERCIAL La clasificación del Banco de Guatemala reporta que el 55 por ciento de las exportaciones corresponde a la producción de industrias manufactureras; el 29 por ciento a industrias agropecuarias y el restante 16 por ciento a industrias extractivas. Por aparte, del total de las importaciones, a finales de 2011, el 71 por ciento correspondió a industrias manufactureras; 25 por ciento a industrias extractivas y el 4 por ciento a industrias agropecuarias. Adicionalmente, de los 25 principales productos de exportación que reporta el banco central, tan solo ocho ocupan el 53 por ciento del total de ventas al resto del mundo de 2011, que son artículos de vestuario, café, piedras y metales preciosos y semi-
preciosos, azúcar, banano, caucho natural (hule), petróleo y grasas, y aceites comestibles. En cuanto a las importaciones, las materias primas y productos intermedios para agricultura e industria representaron 35 por ciento del total; luego, los bienes de consumo entre no duraderos, semiduraderos y duraderos fueron el 27 por ciento; combustibles y lubricantes 20 por ciento; bienes de capital con 16 por ciento; y materiales de construcción 2 por ciento. LO IMPORTANTE ES LA BALANZA DE PAGOS, PERO… A decir del Ministro de Economía, “no es malo tener un déficit comercial”, y si el país tiene más importaciones que exportaciones, “es porque hay otros países que tienen otros productos que nos interesan a los guatemaltecos”, que pueden ser materias primas o bienes de capital para producir. “No nos debe preocupar la
balanza comercial”, porque “lo importante es balanza de pagos”, que es como se financia la balanza comercial, aseguró el funcionario. De la Torre expuso que “hoy –la balanza de pagos– se está financiando básicamente con inversión extranjera directa, remesas y otro tipo de ingresos financieros”, como líneas de crédito del exterior, pero está cubierta y financiada. “Eso da estabilidad”, señaló. Como bien afirmó De la Torre, parte de la balanza de pagos está financiada con remesas, pero se trabaja, según indicó, en mecanismos para generación de empleo, pues “es una tragedia para un país que haya tanta migración, es una tragedia para la sociedad y las familias”. Los aproximadamente US $4 mil 500 millones de remesas familiares “hoy nos ayudan a cerrar esa brecha en la balanza de pagos”. El Ministro agregó: “Lo que quisiéramos es que tuviéramos oportuni-
DIVERSIFICAR A un país, así como una empresa, según Arévalo, “no le conviene tener todos los huevos en una misma canasta”, en referencia a la proporción de exportaciones que van a un solo país, “sino que hay que distribuir el riesgo”, a manera de tener una política comercial como la chilena. Ese país tenía una estructura comercial parecida a la de Guatemala hace unas tres décadas, pero ahora la tiene distribuida y tiene un tercio de su comercio exterior en Europa, otro tanto en Asía y otro porcentaje igual en América, destacó Arévalo. Sin embargo, el parlamentario agregó que la decisión de transformar la estructura comercial, puede tomarse en cualquier momento, pero cambiar la estructura exportadora de un país “lleva tiempo”, porque implica un esfuerzo del sector privado, porque el Estado puede apoyar, pero quienes compran y venden son los particulares; y, dependería tanto de ellos como del Estado que la estructura empiece a transformarse.
La Hora
Página 8/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
ESPAÑA: Advierten de recesión profunda El Banco de España advirtió hoy que el país se encuentra en una recesión profunda, un día después que 64 personas quedaron heridas y 38 fueron arrestadas en enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes en Madrid. Las manifestaciones del martes por la noche contra las medidas de austeridad del gobierno, en una época de desempleo masivo, pusieron de relieve la magnitud del descontento que se está gestando en un país que sufre su segunda recesión en tres años y una tasa de desocupación de casi el 25%.
Economía
BOLSA
Caen mercados mundiales por temor ante crecimiento Los mercados mundiales declinaban hoy, un día después que pesimismo sobre los prospectos de crecimiento en la economía global desatasen la peor ola de ventas en Wall Street en tres meses. Por KELVIN CHAN
HONG KONG / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Una mayor confianza del consumidor es positiva para el presidente Barack Obama.
EE. UU.: Receta demócrata demuestra efectividad
Tendencias económicas favorecen a B. Obama Durante el último año, mientras la campaña hacia las elecciones presidenciales comenzaba a ganar fuerza, el presidente Barack Obama vivió una vorágine de noticias económicas: altibajos en la contratación, la crisis del euro, precios oscilantes de la gasolina y embargos hipotecarios que arrastraron consigo el valor de las viviendas. Por JIM KUHNHENN
WASHINGTON / Agencia AP
Cuando faltan seis semanas para la elección, esos altibajos se están fusionando en una línea algo más homogénea que, si bien muestra un desempeño de la economía por debajo de lo óptimo, se mueve en una dirección positiva para Estados Unidos y para el presidente mientras lucha con su rival republicano Mitt Romney. La confianza del consumidor está en su nivel más alto desde febrero. El valor de la vivienda ha subido y, más importante por ser en plena temporada electoral, los precios de casas y apartamentos aumentaron en julio en 20 ciudades importantes, muchas de ellas en los estados más disputados. A pesar de descensos recientes, el mercado de valores sigue en expansión, lo que agrega valor a los planes de jubilación de los estadounidenses. Una mayor confianza del consumidor es ciertamente algo positivo para Obama, quien ha enfrentado
una recuperación económica lenta y una tasa de desempleo persistentemente alta, superior al 8% desde prácticamente el principio de su presidencia. El índice de confianza del consumidor, un barómetro de la organización no gubernamental The Conference Board, aumentó de 61,3 a 70,3 unidades de agosto a septiembre, aunque sigue muy por debajo de 90, el nivel percibido como el de una economía sana. Los números coinciden con las encuestas de opinión recientes, que muestran que, aunque la mayoría de los estadounidenses cree que el país va en dirección equivocada, un número cada vez mayor afirma que va por el camino correcto. El creciente optimismo también coincide con las encuestas que muestran a Obama tomando la ventaja en algunos estados indecisos cruciales, entre ellos Ohio, el más importante por su peso electoral. Si la ventaja del mandatario se mantiene hasta el día de las elecciones, septiembre podría ser re-
cordado como un mes crucial que definió las actitudes políticas y económicas. Una recuperación débil todavía hace que la economía sea vulnerable, y la opinión pública aún puede cambiar durante el crucial mes de octubre. Tres debates programados para el mes próximo entre Obama y Romney tienen el potencial de sacudir la contienda. Además, el mercado de valores mostró su inconstancia el martes, cuando tuvo su peor ola de ventas desde junio después que un funcionario de la Reserva Federal expresó dudas sobre la eficacia de las recientes medidas del banco central para impulsar la economía. “Tenemos un presidente que está conduciendo (el país) de una manera muy convincente a pesar de las cifras económicas que indican que él debería estar perdiendo terreno o estar en el mismo lugar, pero él no se ha quedado igual “, dijo Rob Shapiro, economista y ex asesor del presidente Bill Clinton. “Ya dejó de recibir malas noticias cada mes, así que la gente piensa, ‘bueno, vamos por un camino mejor, incluso si estamos avanzando mucho más lentamente de lo que se esperábamos o deseábamos’’’, agregó.
Charles Plosser, presidente de la rama de la Reserva Federal en Filadelfia, dijo el martes que las medidas de la Fed para estimular la mayor economía en el mundo no lograrían sus objetivos. En la apertura de las transacciones en Europa, el CAC’40 de Francia cayó 1,8%, hasta 3.451,71 puntos, y el alemán DAX bajó 1,4%, hasta 7.323,02 puntos. El índice FTSE 100 británico cayó 0,9%, a 5.807,13 puntos. Las acciones en Walkl Street parecían encaminadas a seguir bajando. El Dow Jones estaba abajo 0,1%, en 13.391,00 puntos, y el Standard & Poor’s 500 cedía 0,1%, a 1.435,90. Las acciones globales habían subido previamente en el mes luego que la Fed y otras bancas centrales anunciasen nuevas medidas para estimular el crecimiento. Pero el optimismo causado por esos anuncios se ha desvanecido. Los bancos centrales ya han inyectado a sus economías enormes sumas por medio de estímulos con bajas tasas de interés y compras de bonos, pero el mundo sigue batallando para crecer, lo que
resalta los límites de la política monetaria. Tensiones entre China y Japón, las economías segunda y tercera en el mundo, han vapuleado también la confianza, por el riesgo que conllevan para el comercio. En Japón, el índice Nikkei 225 cerró abajo 2%, en 8.906,70 puntos, y en Hong Kong, el Hang Seng cedió 0,8%, hasta 20.527,73. El Kospi sudcoreano perdió 0,6%, hasta 1.980,44 puntos, y el S&P/ASX 200 de Australia cayó 0,3%, a 4.361,60 puntos. El Índice Compuesto de Shanghai perdió 0,6%, hasta 2.004,17. Los índices principales de Taiwán, Singapur, Indonesia, Filipinas, Nueva Zelanda e India también bajaron. La incertidumbre política en Japón estaba contribuyendo también a la cautela en los mercados. El principal partido opositor elegía un nuevo líder el miércoles. Los candidatos tienen políticas más firmes que el gobierno en el poder, lo que pudiera deteriorar aún más las relaciones con China. Se espera que el partido de gobierno sufra un considerable revés en los comicios parlamentarios, a causa de un impopular aumento de impuestos. En los mercados cambiarios, el dólar cayó a 77,62 yenes, de 77,70 la víspera. El euro cayó a 1,2852 dólares, de 1,2898. El crudo referente para noviembre estaba abajo 75 centavos, a 90,61 dólares por galón, en transacciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York.
FOTO LA HORA: AP
El alemán DAX bajó 1,4%, hasta 7.323,02 puntos.
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 9
Ciencia
FOTO LA HORA: AP Photo/Eric Risberg
Edmund G Brown Jr., Alex Padilla y Sergey Brin, al lado del auto.
CALIFORNIA: No es ciencia ficción
Ley autoriza los autos sin chofer El gobernador Jerry Brown llegó a las oficinas centrales de Google a bordo de un automóvil sin chofer Toyota Prius para firmar una ley que despeja el camino para el uso de esos vehículos en California. Por TERENCE CHEA
MOUNTAIN VIEW / Agencia AP
La propuesta de ley presentada por el senador demócrata Alex Padilla establecerá las regulaciones de seguridad y rendimiento para probar y operar los ve-
hículos autónomos en calles y carreteras del estado. “Hoy estamos viendo la ciencia ficción convertirse en la realidad de mañana — un automóvil sin chofer”, dijo Brown. “Cualquiera que entre al coche y se dé cuenta de que nadie lo
está manejando se va a poner un poco nervioso, pero se le pasará”. Google Inc. ha estado desarrollando tecnología para coches autónomos y cabildeando en favor de legislaciones para su uso. La flotilla de la compañía de más de una decena de esos vehículos controlados por computadora ha registrado más de 480.000 kilómetros (300.000 millas) sin sufrir accidentes, afirma Google.
FOTO LA HORA: AP Photo/Eric Risberg
La propuesta de ley establecerá las regulaciones de seguridad y rendimiento.
TABLETA
Cerebro de Einstein, ahora en aplicación para el iPad Por CARLA K. JOHNSON CHICAGO / Agencia AP
El cerebro que revolucionó la física ahora se puede descargar como una aplicación para el iPad por 9,99 dólares, pero su inteligencia no ayudará a nadie a ganar el popular juego Angry Birds. Aunque el genio de Albert Einstein no está incluido, una aplicación lanzada el martes en exclusiva para la tableta de Apple promete hacer que imágenes detalladas el cerebro del famoso físico sean más accesibles que nunca para los científicos. Profesores, estudiantes y cualquier curioso también puede echar un vistazo. Un museo de medicina en desarrollo en Chicago obtuvo financiamiento para escanear y digitalizar cerca de 350 frágiles e invaluables diapositivas de cortes del cerebro de Einstein tomadas después de su muerte en 1955.
FOTO LA HORA: AP
Un museo de medicina en desarrollo en Chicago obtuvo financiamiento para escanear y digitalizar diapositivas de cortes del cerebro de Einstein.
La aplicación permitirá a investigadores y novatos escudriñar en el cerebro del excéntrico ganador del Nobel como si estuvieran mirando a través de un microscopio.“Estoy ansioso por saber lo que van a descubrir”, dijo Steve Landers, un consultor del Museo Nacional de Salud y Medicina de Chicago, que diseñó la apli-
cación. “Me gustaría pensar que Einstein habría estado emocionado”. Después de que el científico alemán murió, un patólogo llamado Thomas Harvey realizó una autopsia en la que le retiró el cerebro con la esperanza de que los futuros investigadores pudieran descubrir los secretos detrás de su genio.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Al viajar en camioneta se tiene que hacer rabieta; inseguro y deficiente el servicio es deprimente
Guatemala, 26 de septiembre de 2012. Página 10
Más allá del TPS
A
sí como con el tema de las drogas se ha planteado una iniciativa que obliga al debate sobre las condiciones en que se ha librado la guerra contra el narcotráfico, es indispensable que el tema migratorio ocupe un lugar en la agenda de América Latina con Estados Unidos y Guatemala debiera de centrar sus esfuerzos en ir más allá de clamar por una Protección Temporal para nuestros compatriotas, sobre todo tomando en cuenta que perdimos la gran oportunidad de obtenerla cuando la arrogancia de nuestras autoridades, en tiempos de Arzú, impidió que se hiciera la solicitud cuando ese privilegio fue otorgado a otros migrantes centroamericanos. El tema de la migración tiene que verse desde un enfoque más profundo que el del TPS, puesto que no se trata únicamente de evitar la deportación de nuestros compatriotas, sino que como país tenemos que buscar condiciones que dejen de obligar a los guatemaltecos a emigrar en busca de las oportunidades que el país les niega. Creemos que es indispensable que, además, haya un adecuado acompañamiento a las familias de los migrantes mediante el diseño de programas efectivos que permitan la utilización eficiente de las remesas como palanca de desarrollo y no únicamente como medio de subsistencia. Guatemala no tiene una política coherente en el tema migratorio que nos permita abordar las cuestiones más importantes de apoyo a los migrantes en el exterior y a sus familias que se quedan aquí. Las condiciones en que se les atiende en el extranjero son patéticas y se puede ver cuando hay cuestiones específicas como la emisión de pasaportes, de licencias de conducir que sirvan de documento de identidad o ahora que se habla del documento único de identidad que deberá proporcionar el Renap. Otros países tienen programas consulares de asistencia a los migrantes que son motivo de envidia para nuestros compatriotas que están literalmente a la mano de Dios, indefensos y sin el menor respaldo. No es previsible que por el bloqueo que mantiene la profunda discrepancia entre republicanos y demócratas en el Congreso de Estados Unidos se pueda tener una decisión sobre el tema migratorio en el corto plazo, por lo que es indispensable que las autoridades guatemaltecas establezcan una política para el tema y que tomen en cuenta, como dijimos, tanto la atención al migrante como la que se les puede y debe dar a los familiares que acá están recibiendo las remesas y que no siempre pueden sacarle el provecho adecuado al sacrificio que sus parientes hacen al trabajar en condiciones adversas en una sociedad donde se les discrimina y margina de manera constante. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
“Paco” Cáceres puso el dedo en la llaga Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n su columna de ayer, Francisco Cáceres Barrios abordó un tema que siempre he considerado fundamental porque constituye uno de los problemas que por cotidianos se han convertido ya en parte de la vida de cientos de miles de guatemaltecos. Nunca nuestro país ha dispuesto de un servicio eficiente de transporte público y al paso que vamos cada día estamos más lejos de poder tenerlo, puesto que para resolver el problema hace falta visión y planificación, características que no tienen nuestras autoridades ni locales ni nacionales. De hecho, el problema ya escapa de la jurisdicción municipal, puesto que la ausencia de un Distrito Metropolitano significa que la capital de la República haya desbordado el municipio y abarque, con sus problemas, a los municipios circunvecinos y aún a algunos que no están en directa vecindad con el de Guatemala. Bien dice Paco que los buses rojos, el famoso negocio que se hizo hace algunos años, son hoy en día un permanente recuerdo del fracaso constante en la búsqueda de soluciones al problema, advirtiendo que
ya el Transurbano va por la misma ruta y que el Transmetro empieza a dar signos de deficiencia. El problema fundamental es que no se ha querido entender la estructura del servicio público de transporte colectivo y seguimos con la mentalidad de cuando en los años 20 don Roque Rosito creó la primera línea de camionetas. En otras palabras, seguimos con la administración, si es que así se le puede llamar a ese desmadre, privada del sistema de buses que, carente de regulación alguna, hace lo que le viene en gana, sobre todo luego de que empezaron a plantearse como pieza importante del juego electoral con el aporte de unidades para movilizar votantes, lo que les dio patente de corso para hacer lo que les venga en gana. Los empresarios de transporte no son realmente empresarios sino son una muestra de por qué en ciertas áreas lo público funciona mucho mejor que lo privado. La mayoría de las grandes urbes del mundo tienen sistemas municipales o estatales de transporte público que funcionan a las mil maravillas y donde los usuarios se pueden desplazar con seguridad, velocidad y eficiencia sin tener que soportar el comportamiento abusivo de los conductores. Así funciona el sistema en muchos lugares de Europa y en prácticamente todas las ciudades importantes de los países desarrollados, puesto que se trata de un servicio que requiere
mucha planificación, materia en la que generalmente el empresario común no invierte mucho porque prefiere obtener sus utilidades en el corto plazo. Yo creo que planificación económica tendría que hacer una evaluación del impacto económico y social que tiene para un país como el nuestro la existencia de un ineficiente, inseguro y deprimente sistema de transporte público, tanto urbano como extraurbano. Algunos dirán que con una empresa estatal de transporte se abre otra veta para que los políticos roben, pero difícilmente puedan robar más de lo que se roban ahora con el subsidio que se reparte mañosamente y sin control. Recordemos que la partida para el subsidio prácticamente la manejan los empresarios que forman parte de la asociación a su sabor y antojo. Resolver el problema del transporte debiera ser una prioridad para las autoridades nacionales porque desperdiciamos mucho recurso y tiempo por la ausencia de un sistema eficiente. Eso demandaría romper los pactos que se hicieron con los transportistas durante la campaña y darle cara vuelta a la forma en que se maneja el concepto, para invertir en un modelo moderno de mayor eficiencia. Si tan sólo se destinara el monto del subsidio a la creación de ese modelo, en pocos años tendríamos pagada la inversión que hace falta y los ciudadanos tendríamos alternativa para desplazarnos.
En río revuelto:
A
Una embestida contra Venezuela
tador al Presidente Chávez y de violador solo 12 días de la elección preside derechos humanos. Olivera dice que dencial en Venezuela, en donde se trata de una maniobra para desvirel candidato favorito es el actual Félix Loarca Guzmán tuar y deslegitimar las elecciones del presidente Hugo Chávez, el ampróximo 7 de octubre, en las cuales sin biente se calienta aumentando los temores duda el Presidente venezolano obtendrá de una embestida de los sectores más reel triunfo de manera arrolladora. trógrados tanto locales como extranjeros, Recientemente, el Canciller de Venepara asaltar el poder y destruir los grandes zuela, Nicolás Maduro, denunció la existencia de todo un avances de la Revolución Bolivariana. El pasado fin de semana, el analista político Diego Olivera, de esquema de desestabilización alentado por la oposición. Desde el exterior está en proceso un maquiavélico plan Barómetro Internacional, redactó un artículo difundido por la Agencia Argentina de Prensa, Argenpress, sobre las expectativas intervencionista. Un ejemplo de esta postura son las declaraciones del ex embajador de Estados Unidos en Venezuela del evento electoral. Olivera dice que las principales encuestadoras serias, tanto del Patrick Duddy, quien “recomendó al gobierno de su país oficialismo como de la oposición, coinciden en que la diferencia intervenir la nación sudamericana, luego de las elecciones entre el presidente Hugo Chávez y el candidato de la oposición presidenciales el próximo 7 de octubre, para apoyar un Henrique Capriles es de más del 18 por ciento, diferencia carac- proceso de transición”. Diego Olivera dice que el sistema de Venezuela no solo es terizada por esas empresas como irreversible. Pero curiosamente han surgido algunas encuestas de empresas rápido sino transparente, pues está dotado de un impresiofantasma, que dan un empate técnico o dan como ganador a nante blindaje para evitar la manipulación de datos. Aunque este sistema es reconocido como uno de los más Capriles. De la misma manera, medios internacionales como el periódico El País de España, de Miami y CNN de Estados Unidos, seguros del mundo, algunos grupos de la oposición se han se han sumado a este montaje de laboratorios mediáticos para dedicado a sembrar dudas sobre el mismo para llevar adefavorecer la imagen de Capriles, quien es el candidato de la empre- lante su acción de desconocer los resultados, apoyándose en sa privada de Venezuela y del gran capital a nivel internacional. niveles de violencia en las calles, favoreciendo la injerencia Se ha montado una campaña perversa creando una imagen extranjera al estilo de Libia o el modelo de agresión contra antidemocrática del Gobierno de Caracas, acusando de dic- Siria.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
S
Hoy, hace 40 años
e cumplen hoy 40 años de la captura de seis integrantes de la Comisión Política del Comité Central del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), compañeros Bernardo Alvarado Monzón, Secretario General del CC; Mario Silva Jonama, del Secretariado del CC; Hugo Barrios Klee, Carlos Alvarado Jerez, Carlos René Valle y Valle y Miguel Ángel Hernández. Junto con ellos se detuvo a la compañera Fantina Rodríguez. Los compañeros se encontraban en una casa de la Avenida de Las Torres, en la zona 7 de la capital. Se aprestaban a reunirse con el objeto de ultimar los preparativos de la sesión solemne con la que el Pleno del Comité Central del Partido conmemoraría un aniversario más de la fundación del partido de la clase obrera guatemalteca. El ingreso de los restantes integrantes del CC a donde tendría lugar la sesión, se suspendió inmediatamente. A algunos de sus miembros se encargó tomar las medidas de emergencia a fin de verificar lo acontecido, evitar que el golpe se ampliara y preservar la seguridad de órganos, cuadros y militantes, bienes y pertenencias del Partido. Después de su captura, la Policía Judicial tuvo a los compañeros en sus ergástulos de la séptima avenida y 14 calle. Luego, los entregó al Ejército, en una de cuyas instalaciones continuaron siendo torturados. Después, llegó la orden de asesinarlos y desaparecer sus cadáveres. Lo que aconteció entonces, constituye uno de los más severos y duros golpes en contra del Partido, cuadros nacionales e intermedios, militantes de base y su destacamento juvenil, la Juventud Patriótica del Trabajo (JPT), así como en contra de la clase obrera, el campesinado y demás capas trabajadoras de la población guatemalteca. Para el gobierno de Arana Osorio (1970-1974) y sus cómplices, el asesinato y desaparición del más alto órgano de dirección política del Partido suponía, en sus cálculos, nuestra liquidación definitiva. No fue así. El compañero Huberto Alvarado, miembro del Secretariado del CC y de la CP, se encontraba en México. De inmediato se trató de asegurar su retorno clandestino al país. Desde el mismo día en que se logró, se puso al frente de la dirección del Partido en su calidad de nuevo Secretario General del CC. Dedicado a ello se encontraba cuando el 22 de diciembre de 1974 fue herido y capturado vivo por fuerzas del Ejército; fue asesinado la madrugada del día siguiente. El gobierno, fraudulentamente impuesto, lo encabezaba el general Laugerud García (1974-1978). Después de aquel suceso, a la dirección constituida, habría de corresponderle -en condiciones más difíciles y adversas-, hacer frente y resolver los problemas y dificultades de la lucha revolucionaria y popular, superar las escisiones internas de 1978 y enero de 1984 y, sobre todo, asumir las tareas unitarias como integrante de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), participar en las conversaciones para ponerle fin al enfrentamiento armado por medios políticos y suscribir el Acuerdo de Paz firme y duradera, el 29 de diciembre de 1996. A 40 años de aquel crimen del aranismo, y que este 28 de septiembre se estará arribando al 63 aniversario de fundación del Partido, es necesario considerar y replantear la situación actual del país y su entorno internacional. A partir de ahí, dirigir el esfuerzo principal a organizar y concretar la alternativa real de poder, desde la izquierda. Me refiero, como muy bien lo plantea el profesor universitario mexicano Víctor Flores Olea, de “una izquierda… que ha de combinar fuertemente la militancia desde un partido con la intensiva movilización social que hoy tiene particular relevancia política en la mayor parte del planeta. “Militar desde la izquierda, agrega, significa estar presente críticamente en todas las decisiones, conflictos, discusiones, análisis de la realidad nacional e internacional. Se trata de una lucha permanente…, que tiene desde luego un carácter eminentemente político, pero también cultural e ideológico…, una batalla por ideas, por principios”. Vistas las cosas así, hay que tener presente que nunca es demasiado tarde para reconocer y rectificar errores y no volverlos a cometer, ni imposible ni remoto avanzar en dirección de los cambios revolucionarios, institucionales y democráticos que Guatemala necesita.
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 11
Conflictividad social y reiteración de un error
E
l ejercicio democrático ha empresarios–, sino buscando el bien podido destacar que muchos común. problemas que todavía se rePareciera que cuesta entender por Juan José Narciso Chúa sienten devienen de una larga parte de los gobernantes, que resulta historia y que a pesar de reconocer que imprescindible el diálogo entre gobiertodavía existen grandes dificultades no, desarrolladoras de energía hidráupara impulsar determinadas políticas lica, empresas mineras, concejos munipúblicas, o bien ante la carencia de una cipales y población local, pues de otra articulada política pública, todavía se persista en caminar el forma, se persistirá en una argucia que está completamente mismo sendero, en donde se ha demostrado que únicamente desprestigiada y que conlleva graves riesgos para la paz social. lleva a la conflictividad social. Pareciera también que para los dirigentes empresariales y La política pública en relación a los recursos extractivos sus diferentes plumas, no pueden salir de su discurso circular como la minería y la generación de energía hidráulica descan- y su manida fijación con el famoso Estado de Derecho, lo que sa fundamentalmente en consolidar un modelo de desarrollo significa, aplicar la ley a los manifestantes, meterlos presos; basado en la concesión de los recursos naturales a la iniciativa y así seguir sin pensar que ello no nos lleva más que a mayor privada, como una forma de asegurar una mejor gestión y conflictividad social, así como a propiciar enormes injusticias. eficiencia. Sin embargo, la concreción de esta premisa, fue el Pareciera también que es necesario ampliar el pensaentreguismo total de dichos recursos, con una regalía indigna, miento de los activistas del medio ambiente en sus pobajo una ley que hizo caso omiso de los pueblos originarios siciones rígidas, es conveniente hacer ver a los pobladores y de las comunidades ubicadas en las zonas de exploración con honestidad de los beneficios y desventajas que puede y explotación. significar para ellos una obra de cualquier tipo, princiPor otra parte, la presión de los grupos económicos, conso- palmente en el caso de las minas y las hidroeléctricas. lidó dicho planteamiento, pero haciendo uso reiterado de la Pero también debe consolidarse una base institucional aplicación del marco jurídico vigente y que debía privilegiar del Estado que no se escondan irresponsablemente como el Estado de Derecho. Sin embargo, hoy todos sabemos que las actuales autoridades de CONAP y MARN y que únini el planteamiento original, ni el indigno entreguismo, ni la camente actúan dóciles y obedientes, pretendiendo con represión contra manifestantes fundamentada en estados de ello pasar el agua sin mojarse, eso no es serio, así como excepción –que descansan en una ley contrainsurgente–, han resulta inmoral e indigno. detenido las movilizaciones sociales de poblaciones. Pareciera que no se pretende ensayar cualquier otro mecaAnte esta situación es conveniente detenerse a pensar, antes nismo orientado a abrir espacios de discusión, de debate, de de persistir en los mismos errores, los mismos instrumentos y reflexión y de acuerdos, cuando los signos de la democracia los mismos resultados: Estados de excepción locales, represión y el tiempo concitan a la discusión, el diálogo para arribar a y detención de pobladores, y aun muertes que todavía no se un mejor arreglo, que continuar presionando con la bota y el han podido explicar y se pretenden ocultar en la impunidad. fusil por delante. El desarrollo económico requiere también Los procesos sociales de cambio y las formas de gobernar del desarrollo social y con más razón del desarrollo sostehan trascendido al concepto de gobernanza como una for- nible, y estos esfuerzos no son incompatibles y para ello se ma de hacer gobierno con el apoyo de los diferentes actores debe hablar del Estado de Derecho, pero democrático, igual sociales, pero no únicamente aquellos que siempre han sido para todos. Persistir en la misma actitud, es irresponsable beneficiados de la gestión del Estado –militares, políticos y y seguirá siendo una grave equivocación.
L
Los pobres y el negocio de la pobreza
a columna del día de ayer de escribiente comparte totalmente. Oscar Clemente se tituló “En Y también para caminar hacia lo realidad, pobres los pobres”, y más profundo, existen abundantes Edgar Balsells se trata de un análisis oportuestudios que demuestran que por no de la realidad de la pobreza en el estos lares y en otras realidades país. El tema como es de esperarse se latinoamericanas, principalmente le endilga al gobierno de turno, pues en donde abundó históricamente la aquí y en Timboktú tan delicado y tierra y la fuerza de trabajo, el modelo complejo problema social es una de las tareas más cruciales de acumulación de capital se basó primordialmente en una de los partidos políticos y de los poderes del Estado, princi- alta “transpiración”, en vez de “inspiración”, como bien lo palmente del Ejecutivo. dice Amartya Sen, premio nobel de Economía y autor de Pero ¿qué se puede esperar?, si por estos lares el importantes obras sobre la historia del desarrollo. negocio de la pobreza ha sido un tema que aunque Ahora bien, ahondando en las opiniones vertidas por Oscar es parte de la vergüenza nacional, está en las entra- Clemente, podemos advertir que los pobres están fregados ñas del modelo mercantilista y de reproducción del por todas partes, pues no sólo son carne de cañón del modelo sistema. Y si usted no me lo cree le recomiendo pri- económico vigente, sino del electorerismo y del clientelismo mero empezar con leer el más reciente libro de Irene en el cual se basa la democracia latinoamericana, que busca la Piedrasanta que lleva como título “Alfabetización y conquista de votos por parte de verdaderos ineptos en la cosa Poder en Guatemala”. pública, pero hambrientos de la abundancia y del status que Irene se pregunta ¿por qué en Guatemala fracasó el proyecto proveen las poltronas oficiales. alfabetizador tanto tiempo?, y ¿por qué se acumuló el retraso Valga también la siguiente reflexión en virtud de que según educativo, al punto de colocarse en los últimos sitiales no sólo publicación del lunes en La Nación de Costa Rica, Guatemala de América Latina, sino de la región istmeña? es el país centroamericano con más millonarios, mientras De acuerdo a un excelente análisis que realiza Carolina que las naciones del sur del Istmo, Costa Rica y Panamá, Escobar Sarti, del libro de Piedrasanta, se concluye que son las que van a la zaga en medir el éxito económico por la alfabetizar a la gente era afectar cuotas de poder. En tal cantidad de ricachones. sentido, diversos actores políticos y económicos han insEn los comentarios de los blogueros ticos de La Nación trumentalizado el analfabetismo y la alfabetización para abundan diversas opiniones, unas un tanto denigrantes de mantener o bien para ampliar posiciones en la estructura la región; sin embargo, admiro un comentario de un mi code poder. terráneo de nombre Ricardo Morataya quien afirma que para Y para ir más allá, pareciera ser que la educación y la alfa- entender nuestro país hay que ver a su rica pero controvertida betización han sido consideradas como subversivas dentro historia y a los antecedentes de militarismo y dictadores de la lógica colonial maniquea guatemalteca, de acuerdo al turno. Y yo añadiría, que otra causal es su modelo económico, interesante análisis efectuado por Escobar Sarti y que este basado en la “transpiración”, más que en la “inspiración”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
No hay dinero que alcance
E
l otro día estuvo en la Universidad Rafael Landívar, Karin Slowing Umaña, exsecretaria de Segeplan y funcionaria de reconocida experiencia en organismos internacionales, disertando sobre el tema de la pobreza. Su intervención fue no solo simpática, con la gracia de una mujer inteligente y segura de sí misma, sino sincera de momento cuando evocaba las dificultades de un técnico para realizar proyectos de desarrollo. No voy a resumir su intervención porque le llevó alrededor de treinta minutos, con intentos constantes de finalizar sus reflexiones, sino evocar una idea que aunque no es original ni descubre el agua azucarada, en su boca tiene tintes de verosimilitud. Y consiste en afirmar que la mayor parte de dinero que se programa para políticas públicas, no llega a su destino a causa de tanto capital que se queda en el camino. Para Karin este es uno de los verdaderos retos de quienes hacen planificación del desarrollo y una de las frustraciones más grande para un funcionario de buena voluntad que quiera combatir la pobreza. Porque haciendo lo que se hace, dijo muy triste, nunca existirá suficiente dinero para ponerle fin a la miseria y el hambre. Así, el reto de un técnico de gobierno parece ser cortarle la mano a tanto intermediario que quiere lucrar aprovechándose de la necesidad de los otros. La reflexión de la exfuncionaria de Segeplan quizá nos ofrezca una pista (la pista) del interés de los políticos en manejar fondos públicos. Ahora podemos explicarnos por qué se dice que uno de los Ministerios más apetecidos para ser dirigido sea el de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como la dirección del Fondo Nacional para la Paz. No se trata de apostolado ni de vocación misionera, sino de ser parte del aprovechamiento del pastel. Esos lugares parecen ser unas minas de interesante explotación o mecas sagradas donde los infieles no asoman la cabeza. Y mire si no es cierto lo que digo. Hoy anuncian los matutinos que el Gobierno solicitará al Congreso la aprobación de una emisión de bonos por Q3 mil 500 millones para cancelar las deudas que el Ministerio de Comunicaciones tiene con más de 1,500 contratistas. Y más específicamente otros diarios indican que Q500 mil tienen como destino el Fondo Nacional para la Paz y Q3 mil millones para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, ambos para el pago de la deuda flotante. Si nos atenemos al discurso de Karin, sin lugar a duda poco de ese dinero llegó a las comunidades. ¿En dónde quedó? Quizá debamos especular porque esas cosas nunca se saben a ciencia cierta. La verdad es que el dinero público se esfuma entre las manos de tantos (a veces tan pocos), que el gobierno hace aguas y nunca le alcanza el dinero para ayudar a los pobres. Esa es la triste realidad y quizá lo que explique por qué estamos como estamos.
Síndrome demencial
D
emencia consiste en el deteenfermedades degenerativas, vasrioro progresivo del conjunculares, infecciosas, carenciales, to de funciones cognitivas autoinmunes, endóDra. Ana Cristina Morales Modenesi neoplásicas, -atención, memoria, juicio cr i na s, t ra stor nos metaból icos, y capacidad de razonamiento- y a los post rau mát icos y enfermedades trastornos conductuales derivados. Son de depósito, pero excluye los procesos de enfermedad neurológica trastornos psiquiátricos como la que pueden afectar con mayor frecuencia a los adultos mayores, depresión. pero también a personas jóvenes. Sin embargo, la depresión puede incluirse en el diagnóstico Este deterioro cognitivo interfiere con la vida del individuo en diferencial de la demencia debido a que pacientes seniles sus diferentes entornos sociales. Le impide un funcionamiento au- con depresión, se quejan de la pérdida de concentración, tónomo. Se considera que pueden ser: Alzheimer, vascular, mixta, de memoria y de la capacidad de organización de sus accausada por otras condiciones médicas generales, inducida por sus- tividades cotidianas. Manifestando los síntomas y señales tancias, debida a múltiples etiologías y la no especificada. Muchas compatibles con el síndrome demencial. Por lo que en estos veces puede tener una evolución lenta, progresiva e irreversible. casos a la depresión se ha dado por llamar pseudodemencia. De acuerdo al Manual de clasificación diagnóstica y estadística de Por otro lado, la depresión puede ser un síntoma y signo signifilos trastornos mentales. Un déficit exclusivo de una única función cativo de demencia. Ya que las personas de manera inicial suelen cognitiva como la memoria o el lenguaje no permite el diagnóstico deprimirse ante el deterioro de su vida funcional que les acusa. de demencia. Que requiere alteración en por lo menos una función Después de las enfermedades degenerativas, la demencia por cognitiva además de la memoria tal como el lenguaje, las apraxias enfermedad cerebro-vascular es la más frecuente. Cuyo cuadro (la persona tiene las habilidades físicas y el deseo de concretar los clínico depende del calibre de los vasos y de los territorios ceremovimientos, pero no logra hacerlos) las agnosias (dificultad para brales afectados. reconocer objetos) o las funciones ejecutivas. Afasia (trastorno del Para el diagnóstico de demencia se considera sus criterios clínicos, lenguaje). la realización de estudios para descartar enfermedades infecciosas, Existe un criterio de diagnóstico que relaciona la de- carenciales, autoinmunes, intoxicaciones y estudios radiológicos mencia a una condición médica general, que incluye las como la angioresonancia magnética cerebral entre otros.
Diario Paranoico
E
El inventor del Agua Azucarada
l científico Sugar Watters (que se este análisis sobre la corrupción. desempeña en el área de la QuíEntonces, se tomó muy en serio su mica específicamente) mereció trabajo como analista político indepenMario Cordero Ávila cierto tipo de reconocimiento diente; empezó a ser citado en medios de después de patentar su fórmula del Agua comunicación e invitado a foros sobre mcordero@lahora.com.gt Azucarada. Quizá él no la descubrió, cualquier tema. Se volvió experto en pero sí quedó registrado en ser el pridar soluciones obvias para todo lo que mero en darla a conocer públicamente. ocurría en el país. Pese a su logro, según testificó él mismo en entrevista exclusiva Sus respuestas eran pragmáticas. –En su análisis, ¿por qué mostrando estados de cuentas bancarias en la mano, seguía sin no se ha aprobado la Ley Anticorrupción? –Porque no hay recibir ningún tipo de regalías por su patente. Peor aún, cientos voluntad política- decía sin despeinarse. -¿Por qué no hubo de millones de personas en el mundo utilizan su fórmula, sin re- transparencia en el contrato de usufructo de la Portuaria conocerle, siquiera, su aporte. Quetzal? –Porque seguramente tienen algo que ocultar- refería Conoció, por fuentes que ahora no es importante mencionar, que como decir las cosas del diente al labio. -¿Por qué no funcionan en Guatemala muchos analistas políticos e, incluso, políticos, se los bloqueadores de señal de celular en la cárcel? –Porque hay hacían pasar como los inventores del Agua Azucarada. Entonces, intereses para que sigan las extorsiones- decía con excesiva el señor Watters se vino para el país, para ver si lograba algún tipo lucidez. -¿Por qué no avanza la justicia en el país? –Porque de regalías. los sectores poderosos no quieren caer en las garras de la Usted ya sabe cómo terminó este viaje, no queremos descubrir el justicia- explicaba con cierta dulzura. -¿Por qué la Policía no agua azucarada; ciertamente, Sugar no logró nada. Observó que es capaz de combatir el crimen? –Porque hay ciertos negocios ciertas patentes de su invento estaban firmadas con rúbricas más que dependen del clima de inseguridad y violencia- decía en parecidas a garabatos de niños, y era imposible ubicar el nombre, su análisis que caía como balde de agua (azucarada) fría. -¿Por como si un diputado quisiera firmar su oposición a cualquier ley qué perdió la Selección Nacional de Futbol? –Porque alguien de transparencia. amañó el partido. Para no hacer más larga esta historia, que en realidad es muy Sugar Watters se volvió un fenómeno. Tenía el análisis exacto, corta, el doctor Watters se vio varado en Guatemala; había confiado las palabras justas para todo. Y así siguió por unos cuantos años, en conseguir regalías y con ese dinero volver a su país de origen. dando su visión clara de las cosas. O sea, si dependiera de él, huSe vio obligado a buscar empleo, pero como químico no encontró biera cambiado al país en un dos por tres. La realidad, para él, era nada. Se le ocurrió eliminar su título de Doctor en Química Dulce tan clara como el agua. de su currículum, y exponer, únicamente, que era el Inventor del Pero, tras varios años de decir la verdad sin tapujos, la gente Agua Azucarada como experiencia laboral. empezó a dudar de sus certeros análisis. “Ve, pues, inventó el Como por arte de magia, le empezaron a llover ofertas de trabajo. agua azucarada, otra vez”, lo criticaba la gente, por su visión tan Desde asesor presidencial en materia constitucional hasta analista simplista. Poco a poco Sugar Watters perdía el respeto, hasta que político de un think tank que nadie conocía; también como profesor finalmente se sintió que estaba arando en el mar, y el problema es universitario, columnista de opinión en medios de comunicación, que a él no le gustaba el agua salada, sino dulce. narrador de partidos de futbol, vocero de un Ministerio del Ejecuti“Agua que no has de beber, déjala correr”, tituló su último análisis vo, publicista, e, incluso, decenas de partidos políticos le ofrecieron político publicado en una revista semanal sobre realidad nacional, puesto como candidato a diputado y, en caso de que no ganara las en el cual exponía su última visión sobre los asuntos públicos guaelecciones, como asesor de un candidato que sí hubiese sido electo. temaltecos, al mismo tiempo que se despedía del país para volver La fama y gloria que le fue negada en otras latitudes, las encontró a su ciudad natal. “Si la gente sabe qué es lo que está mal, pero la en este país. No necesitó ensuciarse las manos para acercarse a gente no hace nada, entonces la culpa es de la gente por no irse a grupos oscuros, como algunos partidos políticos y algunos medios plantar al Congreso, al Palacio Nacional y a los Tribunales a exigir de comunicación, porque era evidente que manejaban intereses que esto cambie de una vez por todas”, concluyó en su análisis. particulares ajenos a los de las mayorías. “Volviste a inventar el Había vuelto a inventar el agua azucarada, pero ya nadie le hacía agua azucarada”, le dijo un amigo cuando Sugar Watters exponía caso. http://diarioparanoico.blogspot.com
Guatemala, miércoles 26 de septiembre de 2012
En la crítica seré valiente, severo y absolutamente justo con amigos y enemigos. Nada cambiará este propósito.
Edgar Allan Poe
Página 13
1809-1849. Escritor estadounidense.
el
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. Sergio Fernández PROMESA DE CAMPAÑA Comentario al editorial “Les vale madre”
“
Les doy mi palabra. Yo, Otto Pérez Molina, les garantizo que los programas sociales van a continuar y los vamos a mejorar”. ¿Recuerdan ustedes esa campaña, no tan lejos, allá por noviembre de 2011? Pues simplemente se quedó en oferta. Eso sí, mejoró la condición de todos los que ahora trabajan en el Ministerio de Desarrollo. Tienen trabajo por cuatro años, incluyendo a la ministra que, con alguna solvencia, ha declarado en reiteradas oportunidades que apenas están cumpliendo con el 30% de la demanda social. Ojalá que con esta tan amarga experiencia para quienes votaron por el PP, al fin experimenten que las ofertas de campaña son eso, ofertas que no se cumplen, como las de los supermercados en donde ofrecen bajar la mercadería, pero la canasta básica sigue subiendo.
Blanca Rosa González
Comentario a la opinión “En realidad, pobres los pobres”
A MEDIAS
U
na vez vi un rótulo que decía, frente a un humilde taller: “se hacen ajustes y afinaciones”. Por qué los guatemaltecos tenemos que conformarnos siempre con hacer y recibir las cosas a medias; imagínese, esperar una ley contra el enriquecimiento ilícito “medio desdentada”, medio cabildeada, más o menos, peor es nada, sin querer queriendo. No sé en realidad qué nos ha sucedido al permitir que nuestros empleados, a los cuales les repagamos sus sueldos, viáticos, viajes, celular, compus, restaurantes, seguros, guaruras, carros y seguridad personal… nos salgan siempre con el cuento de la Caperucita. Si no pueden con la pacaya que se larguen, o hay que pensar cómo echarlos antes de que nos dejen sin calzones o esperar 100 años para que se suceda “un milagro”.
LOS IMPUESTOS
N
osotros (la gran mayoría de clase baja a media) pagamos nuestros impuestos, tanto en los productos que consumimos como en el ejercicio de cada una de nuestras profesiones u oficios, lamentablemente los oligopolios que manejan el país son los que se “hacen la rana” con los impuestos, si no veamos un ejemplo simple, el de colaborar con “proyectos de ayuda” hacia los necesitados, evasión de impuestos. Igual pasa en el futbol, al estadio de Xela le caben más de 12 mil personas, pero solo declaran que 9 mil, por lo mismo, porque el impuesto que va a la federación beneficia más a los rojos y cremas, que son los equipos más “influyentes” de nuestro país. Un ejemplo sencillo y fácil de digerir.
Antonio Gómez
Comentario a la opinión “¿Son en realidad los impuestos el problema?”
LEY NECESARIA
A
sesinar a la niñez, de cualquier forma, como bien lo menciona, es un crimen, y por lo mismo es necesario aprobar de urgencia la ley de Enriquecimiento Ilícito, porque la mayor parte de los recursos del Estado que deberían ser utilizados en paliar esa desnutrición que menciona, se los apropian funcionarios corruptos. Excelente artículo, hace falta denunciar hasta que todos y todas escuchen y acepten que están exterminando el futuro.
Zoyla López Contreras
lector
opina
ALZA EN COMBUSTIBLES Gerardo Alvarado
El oligopolio de la distribución de gasolinas exagera su especulación con nosotros los guatemaltecos abusando del “mercado libre”, de tal manera que el último mes la gasolina subió casi un 30% y el viernes pasado bajó el 15% en las gasolineras de Estados Unidos. Por favor, oligopolistas, consideren más al guatemalteco y no se harten con las necesidades de nosotros los pobres. A1 - 172939
CORRUPCIÓN Santos Crispín Quic Es una enfermedad que no tiene cura Una cizaña que ha expandido sus raíces Véase que existe en todos los países Y nadie se atreve a darle censura. * Ninfa maligna que ahoga la conciencia Y mata cruelmente la honestidad Ante ello no existe la sinceridad Solo la codicia y la falta de prudencia. * No hay humano que ha escapado de ello Ni país que no haya sido su pocilga; El ambicioso ante ella se doblega. * Qué asquerosa forma de enriquecerse Manera implícita de robar a la nación Vil asesino de la explotada población. Cédula: H-8 93,386
Comentario a la opinión “Asesinando a la niñez”
DIPUTADOS CÍNICOS Esos diputados mafiosos son inmutables en su cinismo. No les interesa otra cosa sino su propio enriquecimiento ilícito, la de sus financistas, compadres y el resto. Los parlamentarios siguen burlando y engañando a los guatemaltecos, y no tienen miedo de recibir castigo, porque
conocen a sabiendas que el pueblo es indulgente y permisivo. ¡Qué tragedia guatemalteca!
Jose Cay
Comentario a la opinión “Presión social no logra eco entre los diputados” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Cubanos en el camino de los Grammy Latinos
Uno de cada cinco alumnos estudia en centros privados
Desdén legislativo a protestas contra la reforma laboral
Ampliadas 180 días más las acciones policiales del Ejército
Centro de San Salvador en disputa por “rentas”
ATTT evalúa nuevas medidas ‘antitranques’ en la ciudad de Panamá
Opinión En realidad, pobres los pobres Editorial Les vale madre
Actualidad ONU: Presidente Otto Pérez Molina sube apuesta sobre legalización de droga Actualidad Presión social no logra eco entre los diputados Opinión Asesinando a la niñez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAIZA DYLI LOPEZ GAMEZ ha promovido ante mis oficios diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de RAIZA DYLI GAMEZ con el cual es legal y públicamente conocida. Se hace el presente aviso para que cualquier persona que se considere perjudicada pueda formalizar oposición a mi oficina profesional ubicada en 6ª calle 6-44 zona 2. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de agosto del dos mil doce, 3562 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3563
3565
A mi Bufete Profesional se presentó la señora ELVIRA DE MARÍA ESPINOZA SOLÍZ, quien solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELVIRA DE MARÍA ESPINOZA SOLÍS. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Mixco, veinte de agosto del año dos mil doce. Lic. Helder Fabián Gómez Córdova, Abogado y Notario. Colegiado 11,413. 6a. calle 4-05, apto. B zona 1, ciudad de Mixco, departamento de Guatemala. 3568 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3569
d e
A mi oficina profesional: 7ª. Av. “A” 12-12- zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Séfido Leovardo Velásquez Fuentes, a solicitar cambio de nombre por Silfido Leovardo Velásquez Fuentes. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria. Lic. Alvaro Elí Ruíz. Col 12292. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
A mi oficina 10a. avenida 12-42. Oficina 33. zona 1. compareció LI JUN XIONG solicitando cambio de nombre por el de LI JUN XIONG (JOSE LI KOO) Guatemala. 20 de agosto de 2012.- Lic. Carlos René Chew Mejia. Col. 2729. 3571 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
3575
3574
28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
P á g . 1 4
28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 Av. 3-33 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó SANTOS DE JESÚS ARIAS GALINDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA DE JESÚS ARIAS GALINDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dieciséis de Agosto de dos mil doce. Licenciada MIRTHA ARACELY RUIZ TRHAMPPE, Notaria. 3576
28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Josefina Melchora Francisco Xuncax, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Josefina Francisca Camposeco Shuncax. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 21 de agosto del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 3578 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matias Jerónimo Gregorio, requirió mis servicios profesionales solicitando su cambio de nombre por el de Antonio Vicente Gregorio Jeronimo, emplazo a quien se considere afectado a presentar oposición en mi oficina ubicada en 5ª. Calle 6-84 zona 1. Retalhuleu. Retalhuleu, veintiuno de agosto del año dos mil doce. Lic. OSEAS COLOP VICENTE. Abogado y Notario. Colegiado Activo número: 4050. 3581 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSELINE GABRIELA PORRAS MARTINEZ requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSSELINE GABRIELA PORRAS MARTINEZ. Interesados u oposiciones, presentarse a mi oficina profesional: km 16.5 Carretera a El Salvador, Edificio Scena, Of. 605, Zona 8 Santa Catarina Pinula, Guatemala, diez de agosto de dos mil doce. Lic. Pedro Pablo Solares Cabrera, Notario. 3584 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3585
VITALINA PÉREZ SALES requirió mis servicios para realizar diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de VITALINA PÉREZ SALAS. Interesados u oposiciones, presentarse a mi oficina profesional: km 16.5 Carretera a El Salvador, Edificio Scena, Of. 605, Zona 8 Santa Catarina Pinula, Guatemala, diez de agosto de dos mil doce. Lic. Pedro Pablo Solares Cabrera, Notario. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3586
Donar Eberto Paz y Paz, promueve ante mis oficios notariales su cambio de nombre por el de DONAL EBERTO PAZ Y PAZ. Perjudicados pueden plantear su oposición en 3ª. Avenida 9-06, zona 3 de esta ciudad. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 14 de agosto del 2,012. LICENCIADO Carlos Rodolfo Valdez Rivera, Abogado y Notario, Colegiado: 10,592. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DILG. VOL. DE CAMBIO DE NOMBRE. No. 408-2012OF.5. MARIA ELIZABETH DIAZ ARGUETA, solicitan cambio de nombre, en su propio ejercicio, quien nació el dos de febrero de mil novecientos cincuenta y ocho, en su casa de habitación ubicada en el municipio de la Democracia, del departamento de Huehuetenango, asentada en partida de nacimiento identificada con el numero 57, Folio: 393, y libro 34, del Registro Nacional de las Personas (RENAP) del municipio de la Democracia del departamento de Huehuetenango, por el nombre de MARINA ELIZABETH DÍAZ ARGUETA. Con citación personas interesadas hacese presente publicación. Jdo de primera instancia civil y Eco. Coac.- de Duch. Mazatenango, 15 de agosto de 2012. José David Barillas Chang. Secretario.
/
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE: 407-2012. Of. 4to. MARIO FRANCISCO TIZOL MUTZ: Solicita, ante este Juzgado, cambio de nombre de su persona, por el de MARIO FRANCISCO TIZOL ELÍAS. Y para los usos legales correspondientes, hacese presente publicación para demás interesados. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, a los 16 días del mes de agosto del 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG. Secretario.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA TIBURCIA CULAJAY CHOVIX, solicita cambio de nombre por el de SUSANA CULAJAY CHOVIX, Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 24 de agosto de 2012.Licenciada Ruth Aracely Santizo Joge, Abogada y Notaria. Col. 15799. 8ª. Avenida, 20-22 zona 1, Edif. Castañeda Molina, 7mo. Nivel Of. 72. Tel. 4021 1735. 3572 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1818 4093-0038
A mi oficina profesional en Avenida Reforma 1-90 zona 9 Torre Masval Apto. 702 Ciudad, se presentó JOSE ARMANDO CORADO LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE ARMANDO CORADO PEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2012. Licda. Marlene Ivette Leal Ortíz. Abogada y Notaria. Colegiado 12688. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
CARLA YULIANA GUERRA ORELLANA, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE CARLA ANGELA GUERRA ORELLANA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
s e p t i e m b r e
JERNIN OSMIN BARAHONA IBAÑEZ, solicita cambiar su nombre por el de JERMÍN OSMÍN BARAHONA IBAÑEZ. Oposiciones en Km. 145, ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita, Jutiapa. Asunción Mita, 8 de agosto de 2012. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario, Colegiado No. 9474. 3558 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 6
3591
HIGINIO HUIT SURET, solicita cambio de nombre por CARLOS KRISTOFF HUIT SURET. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, Guatemala, 31 de julio 2012. Lic. Webster Rubelio Rosales Campbell, Abogado y Notario. Col. 16,198. 7ª. Avenida 7-48, zona 4. Tel. 59871392. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3592
LIGIA ELIZABET LEPE OVANDO, solicita cambio de nombre por LIGIA ELIZABETH LEPE OVANDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de Agosto de 2012. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina: 11 calle 5-105 zona 6, Quetzaltenango, MAGDALENA VICENTE CUX solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA MAGDALENA VICENTE CUX. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 20 de agosto de 2012. Lic: ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, Colegiada: 11542. 3630 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó SUGELY MARIBEL REYES LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre, por el de: SUGELY MARIBEL REYES DE LEÓN, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5 de septiembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 4223 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el infrascrito notario compareció Lesbía Patricía González Pérez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Lesbia Patricia González Pérez para efectos de ley y oposición. Av. Reforma 8-60 Z. 9 Edificio Galerías Reforma Torre 1 ofic. 803 depto. Guatemala. Tel 2267-1019 William José Mazariegos Izquierdo. Col. 9598. Abogado y Notario. Guatemala 22 de agosto del 2012. 3596 28 Ago. 11, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3598
Victor Manuel Canté Guerra solicita cambiar su nombre por Victor Manuel Ovando Guerra. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco 20 de agosto de 2012. Lic. Carlos Roberto Rodas Armas, Abogado y Notario, Colegiado 9443. Av. La Brigada 1-04, Colonia La Brigada, zona 7 de Mixco, Guatemala. 28 Ago., 11, 26 Sep./2012
3632
A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó el señor Isaías Donal Díaz y Díaz, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Isaí Dónal Díaz y Díaz, se puede formalizar opsición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 03 de agosto de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 3633 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3612
Domingo Ismael Ixcotoyac Us, solicita cambio de nombre por el de Domingo Misael Ixcotoyac Us. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 21 de agosto del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julia Oxlaj Itzep, solicita cambio de nombre de su menor hija Pancha Báten Oxlaj por el de Francisca Dolores Báten Oxlaj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 21 de agosto del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 3613 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3615
María Claudia Lorenzo, solicita cambio de nombre por el de María Claudia Vásquez Lorenzo. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro Sacapulas, Quiché, 21 de agosto del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberto Celidón Martínez solicita su cambio de nombre por el de Alberto Florentín Celidón Martínez, alguna oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango. 21/8/12 Manuel Roderico Rodas Mazariegos Abogado y Notario Col. 2879. 3625 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN CUX GARCÍA, solicitando su cambio de nombre por el de JUAN GARCÍA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición, Ciudad de Quetzaltenango, 22 de agosto de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 3626 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUSEBIO VELÁSQUEZ REYES, solicita cambio de nombre por el de: RAFAEL VELASQUEZ REYES. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 23 de Agosto del 2,012. Col. 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 3627 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Hermógenes Garcia Huertas, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Hermógenes Julia García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 15 de agosto de 2012. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 3634 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
3628
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MAGDALENA PÉREZ LAJPOP, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija WENDI YOJANA GUADALUPE PÉREZ LAJPOP por el de WENDY YOHANA GUADALUPE PÉREZ LAJPOP, Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango 14 de agosto de 2,012. Licda. Miriam Nineth Ruiz Soc. Abogada y Notaria. Col. 9,970. 1ª. Ave. 1-37 zona 1, Salcajá, Quetzaltenango. 3629 29 Ago., 12, 26 Sep. 2012
A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario colegiado 4339, se presentó Guadalupe Odilia Felipe Mendoza a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Maricela Nohemí Jerónimo Felipe por el de: Maricela Nohemí Felipe Mendoza, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de agosto del año dos mil doce.- colegiado 4339. 4224 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en segunda calle uno guión veintiuno zona uno del municipio de Salcajá, compareció Adelina Sosa de León, solicitando Cambio de nombre por el de Adelina de León. Interesado formalizar oposición. Salcajá, 17 de julio de 2012. Licenciada Natalia Edith Ruiz Soc. Abogada y Notaria. Colegiada No. 10,535. 4225 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4226
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Roxana Maricela Pisquiy Pisquiy solicita cambio de nombre por Roxana Maricela Pisquiy y Pisquiy cualquier oposición formularla en 4ª. calle 8-17 “A’’ zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 31 de agosto de 2012. Lic. Erick Dario Nufio Vicente. Col. 5,898. 4227 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Barrio Central, Joyabaj, El Quiché, se presentaron los señores JOSÉ MANUEL MUÑOZ ALVARADO y GLORIA EMILSA GIRÓN CABRERA a solicitar el cambio de nombre de su menor hija JOSSELINE MIREILLY MUÑOZ GIRÓN por el de JOSSELINE ADHELY MUÑOZ GIRÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj 24 de agosto de 2012. Licda. XIOMARA NINETH ROMERO ORELLANA. Notaria. Colegiada 15,815. 4212 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, se presento la señora MARIA CONZUELO COSOJAY MORÀLEZ, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA CONSUELO COSOJAY MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Lic. Oscar Leonel De León Cuellar. Abogado y Notario. Col. 3525. 4219 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4228
ORLANDO TIMOTEO VELÁSQUEZ CAYAX, solicita cambio de nombre, por ORLANDO TIMOTEO VELÁSQUEZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Malacatán S.M. 28 de agosto de 2012. Abogado y Notario. Col. 14870. 4ta. Calle 3-03 zona 1.Tel.56811074. Licenciado Efrain Marco Tulio de León de León. Abogado y Notario. 4221 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4222
PETRONILA MATIAS PETZ, solicita cambio de nombre por el de GLADIS CLEOTILDE PETZ. A quienes se consideren afectados presentarse a formalizar oposición a: 14 Av. 8-73 “C” Zona 3. Quetzaltenango 1 de Septiembre de 2012. Lic. José Yubini Mérida Argueta. Abogado y Notario. Colegiado 12,983. Teléfono: 4145-5913 12, 26 Sept. -10 Oct. 2012
Miriam Elena Recinos Flores solicita cambio de nombre por Miriam Elena Recinos Argueta, para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1. Quetzaltenango, 29 de agosto de 2,012. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2da. Calle 14 A -20 Zona 1, se presentó ROSARIO HEMELINDA GÓMEZ FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSARIO HEMELINDA GUEVARA FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de septiembre de 2012. Licda. KAROL FLORIBELLY SÁNCHEZ PÉREZ. Notaria. 4229 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4230
A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, se presento la señora GLORIA ARGENTINA MORALES BARRIOS, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLORIA CAROLA MORALES BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. Lic. Oscar Leonel De León Cuellar. Abogado y Notario. Col. 3525. 4220 12, 26 Sept., 11 Oct 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DOMINGO LEÓN, Solicita cambio de nombre por el de DOMINGO GONZALES LEÓN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 5 de septiembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 12, 26 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaría 7av. 7-07 zona 4, Edificio El Patio of. 108 ciudad. Se presentó OFELIA VILLATORO COCHE, quien también es conocida con el nombre de NANCY OFELIA VILLATORO ROCHE, a solicitar el cambio de su nombre por el de NANCY OFELIA VILLATORO ROCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, agosto 4 de 2012. Lic. César Fernando Gálvez Martínez. Notario. Colegiado 6814. 3683 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 av. 6-50 zona 3, se presentó Irma Amalbina Rezzio Flores, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Irma Amabilia Rezzio Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de agosto de 2012. Licda. Alejandra María Ríos Ortiz. Notaria. Col. 13440. 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
María Candelaria Cabrera López, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Candelaria Sánchez López, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 15 de Agosto de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 29 Ago., 12, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor José Garcia Ramirez, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por José Luis García Ramírez, el día diecinueve de julio del año curso; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aldea Santiago Petatán, Concepción Huista, Huehuetenango, diecinueve de julio del año dos mil doce. Lic. “Francisco Emilio Martínez Ambrocio”, NOTARIO. Col. 15840. 3605 28 Ago., 11, 26 Sep. 2012
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 15
Gilberto Jacinto López, solicita cambio de nombre por el de Gilberto Jacinto López Flores, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de septiembre de 2,012. Licenciado Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 5484. 12, 26 Sep., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4231
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó MARIO EUGENIO TZOC YSTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO JUAREZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de septiembre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4234
Carmelina Cabrera Luis solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jennifer Carmelina Cabrera Luis, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 30 de Agosto de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado No. 12,403. 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00574 Of. 2º. Carlos Enrique Orellana Archila Y Karla Siomara Figueroa López De Orellana, en ejercicio de la patria potestad de Estib Alexander Orellana Figueroa promueven en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
de dicho niño por el de: STEVEN ALEXANDER ORELLANA FIGUEROA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 14-8-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4235 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oscar Augusto Rojas Asetun, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Oscar Augusto Rojas Rosales. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 28 de agosto de 2012. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 4236 12, 26 Sept., 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00530 Of. 3ra. MARTHA ALEJANDRA GARCIA GONZALEZ, solicita cambio de nombre por: MARTHA ALEJANDRA GARCÍA GONZÁLEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 29/08/2012. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 4238 12, 26 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 9-60 Interior 4, Zona 9, Ciudad de Guatemala, se presentó Petronila Elizabeth Gómez Catalán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de KAREN ELIZABETH GÓMEZ CATALÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de septiembre de 2012. LICDA. XIOMARA HAYDEÉ MAYÉN PANAZZA. Notaria Colegiada No. 7570. 4242 12, 26 Sept. -11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4243
Santos Gabriel Matías requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Crisanta Gabriel Matías. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, septiembre 6 de 2012. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 368-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 05 de octubre del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble Ubicado en el Paraje Chuipachaj del Cantón Chipuac, hoy llamado Caserío II Chuipachaj de la Aldea Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 1,209 Mts.2., mide y linda: Norte: 24.24 metros con Santos Antonio Tzoc Barreno; Sur: 20.34 metros con Jorge Leonzo Barreno y Rosalia Victoriana Barreno; Oriente: 62.04 metros con Justa Quelina Caniz, Julia Menchú y Pedro Antonio Tzoc; Poniente: 48.63 metros con Simón Santos Tzoc y Roberto Tzoc; delimitado por todos sus rumbos. Tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de cemento, con energía eléctrica y agua potable, el resto es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El Progreso de Occidente”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 37,346.11 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 27-08-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria.
4251
A mi bufete en 5ª. Av. 5-20 zona 1, ciudad Huehuetenango se presentó Octavio López Ruíz a solicitar cambio de nombre por Octavio Israel López Ruíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 30 de agosto de 2012. Lic. Yanuario Marcial Cardona García. Notario. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-24 zona 10, Edificio Casa Veranda, 1er Nivel, Oficina 103, de esta ciudad capital, se presentó la señora RUBILDA BELÉN GALLARDO GIRÓN DE ARRIOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBY GALLARDO PAIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 3 de julio de 2012. LIC. GUSTAVO ADOLFO MONROY MAZARIEGOS. Notario. Colegiado 6912. 4254 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina 9av. 6-88, zona 1 Huehuetenango. Se presento EUTI BETHEL MORALES MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, al de EUDY VIVIANA MORALES MORALES, Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Huehuetenango, 14 de agosto de 2012. LIC. RUDY IVAN HERNANDEZ MOLINA Notario. COL.9886. 4255 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 1 calle “C’’ 8-14 zona 17, Colonia Lourdes, se presento María Argentina Salguero Trujillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: María Argentina Salguero Trujillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de Agosto del año dos mil doce, Lic. Carlos Antonio Muñoz Corzantes. Notario. Colegiado 14,488. 4256 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta calle 4-92 zona 1 de Mixco, se presentó Lilian Esperanza Guoz Bor, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Lilian Esperanza Guaz Bor. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 6 de septiembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 4261 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en séptima calle poniente numero veintinueve “C”, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JOSÉ CATALINO PÉREZ GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO PÉREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, tres de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 4262 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE
A mi oficina en 13 Av. 7-42, interior oficina número 5, Zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó Luis Garcia Pacajoj, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Mazariegos Pacajoj, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de septiembre de 2012. Licda. Gabriela Isabel Quiroa Cabrera. Notaria, Col. No. 10,722. 4245 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-000106 Of.I. Este Juzgado señaló el 28 de Septiembre del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 5111, Folio: No. 111, Libro: No. 111E de Chimaltenango Finca rustica consistente en Terreno Ubicado en Aldea Paquip, ubicado en el municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, con extensión de 279,550000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 16.72 mts, con Martín Macario; SUR: 16.72 mts. Con Finca Matriz; ORIENTE: 16.72 mts, María Macario Salvador; PONIENTE: 16.72 mts., con Martín Macario., La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUIN en la calidad con que actúa. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 17 de Agosto del 2012. Licenciada. María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria. La Antigua Guatemala Sacatepéquez. 4263 12, 19, 26 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DESIDERIO SURUY BOROR, solicita su cambio de nombre, por el de ERNESTO SURAY VÀSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 19 ave. 04-50, Jardines del Carmen l, zona 4 de Villa Nueva. Guatemala 06 de septiembre de 2012. Abogada y Notaria, Shirley Waleska Samayoa Rodríguez. Col. 14103. Cel. 49519051. 4248 12, 26 sept. -11 oct. 2012
SANTOS CELESTINA CARRETO SIMILIAN, solicita su cambio de nombre por el de JUDITH CRISTINA CARRETO ROSALES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. Colegiado No. 7065. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco Quetzaltenango. 04 de Septiembre de 2012. 4264 12, 26 Sept. -11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4244
12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4249
Ceferino Loarca Tixal, solicita cambio de nombre por Kevin Loarca Tixal. Perjudicados formalizar oposición en notaria ubicada 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 31 de Agosto 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3777. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
4265
SANTOS LORENZO CARRETO SIMILIAN, solicita su cambio de nombre por el de SANTOS LORENZO CARRETO ROSALES, pueden oponerse perjudicados. Lic. Luis Martin Sunun, Abogado y Notario. Colegiado No. 7065. 2ª. Calle 5-37 zona 1, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 04 de Septiembre de 2012. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó JONATHAN IVÁN LEMUS APARICIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JONATHAN ERNESTO CABRERA APARICIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala seis de septiembre de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ, Notario. Colegiado 6413. 4267 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av. Frente al Colegio Sagrada Familia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó Miriam Haydé Rivera Dubón a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ELÍAS JOSÉ AROLDO GALICIA RIVERA por el de ELÍAS AROLDO GALICIA RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 05 de septiembre de 2012. Licda. Elsa Gricelda López Arévalo. Col. 16134. 4271 12, 26 Sep. 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó la señora ISABELA TUX MAQUIM, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad ANDRES TUX MAQUIN, por el de ARIEL ANDRÉS TUX MAQUIM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre tres de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 4272 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELA EDMUNDA ROBLERO ROBLERO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de “CARMELA ADMUNDA ROBLERO Y ROBLERO”. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7 Av. 7-78 Zona 4 Oficina 102 Edificio Centroamericano. Guatemala, 6 de Septiembre del 2012. GINA LISSETTE ZANOTTI GARCIA, Abogada y Notaria Col 4627. 4273 12, 26 Sept., 11 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Calle. 17-72 de la zona 15, Colonia El Maestro ll de esta ciudad, se presentó el señor Biron Ariel Telón Morales, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de Byron Ariel Telón Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de Septiembre de 2012. Licenciado Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario, Colegiado 11054. 4276 12, 26 Sept., 11 Oct, 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1 Edificio Tikal Oficina 413 Torre Norte, se presentó la señora SANTOS ELIZABETH BAC BOCH, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LIGIA ELIZABETH BAC BOCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2012. LICDA. BLANCA ESTELA OSORIO SAGASTUME. Col. 9874 4277 12, 26 septiembre – 11 octubre 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó CLARA TRANCITO IXMATUL BORRAYO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de CLARA TRANCITO IXMATUL BORRAYO por el de CLARA TRANSITO ISMATUL BORRAYO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 4281
12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en 5ª avenida 5-20 zona 2 de esta ciudad, se presentó AURA CONSUELO DIAZ FIGUEROA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de AURA CONSUELO DIAZ FIGUEROA por el de AURA ESTELA DIAZ FIGUEROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2,012. LIC. LUIS FELIPE LEPE MONTERROSO. Abogado y Notario. Colegiado 8233. 4282
12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULINA ASCENCIO GARZA, solicita cambio de su nombre por el de: PAULINA ASENCIO GARZA, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 05 de septiembre del 2012. Lic. Urías Eliazar Bautista Orozco, Abogado y Notario, colegiado 8210. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. 4284
12, 26 Sep., 11 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2010-00509 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló audiencia para el TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE de Guatemala, que consiste en lote número ciento cincuenta y cinco ubicado en la manzana uno de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide ciento veintiocho punto setenta y ocho metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norponiente: veintiuno punto sesenta y seis metros con lote número ciento dos, con ángulo interno de ochenta y seis grados, doce minutos, veintitrés segundos, Surponiente: seis punto cero un metros con área forestal, con ángulo interno de noventa y tres grados, cuarenta y siete minutos, treinta y siete segundos, Suroriente: veintiuno punto veintisiete metros con lote número ciento cincuenta y seis, con ángulo interno de noventa grados, Nororiente: seis metros con calle de circunvalación sur, con ángulo interno de noventa grados. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, constas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de Septiembre de dos mil doce. Jaime Rene Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4287 12, 19, 26 Sep. 2012
La Hora colindante con lote dos. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO: NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que lo correcto en el lindero Norte es una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote treinta y siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de junio de dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por EL Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de la parte ejecutada. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por “EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA” por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, cuatro de septiembre del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4289 12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4298
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-0135 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca URBANA número TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO del LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, consistente en Lote número treinta y seis: De la manzana H guión tres de la Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Una extensión superficial de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta y siete. Sur: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta y cinco, Este: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cinco avenida y Oeste: Una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos,
cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados; Linda NORTE: Treinta y seis punto cuarenta y dos metros, con Jacinto Tecum y María Siquina Sop; SUR: Treinta y seis punto cuarenta y dos metros, camino de por medio; ORIENTE: Doce metros con resto del terreno y PONIENTE: Doce metros Gregorio Sánchez Cacatzún, camino de por medio. Ejecuta: ROMULO AGUILAR SUM; RECLAMA: QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, doce de septiembre del año dos mil doce. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 4584 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 48-08-of.I. Este Juzgado señaló la audiencia del día 18 DE OCTUBRE AÑO 2,012, 9 horas, venta pública subasta del bien ubicado en el Sector tres del Cantón San Pablo de la Aldea de Toacá del Municipio de Tacaná del departamento de San Marcos, con la extensión superficial de 3,947.72 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias, NORTE: 63.00 mts con Enrique Velásquez y Velásquez, SUR: 75.80 mts con Oto Ramírez, ORIENTE: 51.80 mts con Feliciano Velásquez Roblero y Juvencio Velásquez, carretera de por medio, PONIENTE: 63.00 mts con Enrique Velásquez y Velásquez, carretera de por medio, bien que cuenta con servicios de agua potable, luz eléctrica y servicio de riego, Dicho inmueble no tiene registro, no tiene gravamen más el que origina la ejecución. El remate tiene lugar por juicio ejecutivo que sigue DELMAR BOSBELI GÁLVEZ DE LEÓN, para lograr el pago de Q.40,000.00, más intereses y costas procesales. Citase personas interesadas. Sria. Juzgado 1a.Instancia Ramo Civil, Ixchiguán, San Marcos, septiembre 7, 2,012.- René Avigail López Fuentes. Srio.4585 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Mélida Noriega Cabrera a solicitar su cambio de nombre por el de Olga Mélida Noriega Cabrera se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 4305 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
Ejecutivo 456-2011 (2). Se rematarán dos bienes inmuebles, sin registro: PRIMERO: ubicado en Chuisamala o Tzancam, extensión: 150.11 Mts2. Mide y linda: Oriente: 13.94 Mts. con Miguel Carrillo Xivir, Poniente: 14.25 Mts. calle al medio y Martin Carrillo Quiej Norte: 11.22 Mts. con María Juana Carrillo Quiej. Sur: 10.09 Mts. con Francisco Sop Carrillo. SEGUNDO: ubicado en cantón Tzancaam, extensión 367.60 Mts2. mide y linda: Oriente: 10.80 Mts. con Ventura Carrillo y Francisco Sop, Mojón muro de piedra. Norte: 20.00 Mts. con Marcos Quiej. Poniente: 18.80 Mts. con Ventura Ramos Carrillo y Francisco Ramos Carrillo. Sur: 20.00 Mts. con Ventura Carrillo Xivir. Los dos con mojones por medio en todos sus rumbos. Ambos en el municipio de Zunil, Quetzaltenango. No tiene inscripciones. No constan servidumbres, gravámenes ni cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop Lopez en la calidad con que actúa. Precio: Q61 297.33 más intereses y costas procesales. Remate 11/10/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 11/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.4586 19,26 Sept., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00105 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución: Finca numero seis mil ciento quince, Folio ciento quince, Libro treinta y tres E de Guatemala que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote número cincuenta y ocho, de la Lotificación denominada BRISAS DEL VALLE Sector tres trece calle, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al Norte: cinco punto sesenta metros con lote cincuenta y cinco de la doce calle, al sur: cinco punto sesenta metros con la trece calle, al oriente: catorce punto cero cero metros con lote cincuenta y seis de la trece calle, al poniente: catorce punto cero cero metros con lote sesenta de la trece calle. Proyectos Conjuntos, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento ochenta y seis, folio ciento ochenta y siete, libro mil setecientos cuatro de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcritas la dos y siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad paso de agua paso de toma de agua conducción de energía eléctrica paso que goza. Inscripción numero tres: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respecto al mismo. Escepto en centro comercial DE CONSTRUCCIÓN, limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISIÓN, limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse o dividirse. Inscripción número cinco: la ejecutada, por el precio de cien mil quetzales compró a ISAURA PATRICIA CASTAÑEDA ÚNICO APELLIDO esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la suma capital adeudada liquida y exigible de OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas judiciales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, cuatro de septiembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 4288 12, 19, 26 Sep./2012
VICTOR MANUEL DE LA CRUZ LEM, solicita cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL LEM, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 05 de septiembre de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, 8ª Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Z1. Guatemala, Colegiado: 13088. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 17
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 615-2012. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO UN MIL OCHOCIENTOS DOS (1802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302), DEL LIBRO VEINTICUATRO E (24E), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CATARINA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Inocente Rubén Cifuentes Recinos, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “ADELANTE” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NUEVE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses remuneratorios y moratorios pendientes de pago a la fecha y los que se sigan causando hasta el momento en que se pague la totalidad de lo adeudado y las costas procesales respectivas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. SECRETARIA. 4316 13, 20, 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4341
VILMAN CRISTINA CASTRO MOCTEZUMA, solicita cambio de nombre por el de VILMA CRISTINA MENDOZA MOCTEZUMA, pueden formalizar oposición en oficina 3. 8ª. Avenida 13-72 zona 1, ciudad capital. Guatemala, 17/8/12 ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ, Abogado y Notario. Col. 6,991. 12, 26 Sep., 11 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00263 Of. II. El dieciocho de octubre del año en curso, a las once horas, se rematará inmueble ubicado en el lugar Xequiacpec del Cantón Pasac Segundo del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos cuarenta punto sesenta y dos metros cuadrados y linda: Norte: veintiuno punto cuarenta metros con Juana Marcelina Gonzalez; Oriente: Once metros con Roberta Sacalxot Navarro; Sur: Veintidós punto treinta y cinco metros con resto de la finca matriz; y Poniente: Once metros con Hilario Colop Chojolán, mojones de izote. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular Jacobo Colop López. BASE: Q.9,531.64 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, doce de septiembre dos mil doce. 4583 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00244 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISÉIS OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CIEN, FOLIO CIEN DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y OCHO DE QUETZALTENANGO, ubicada CANTON LA ESPERANZA, MUNICIPIO ALMOLONGA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 461-2012 (4). Se rematará un bien inmueble, sin registro: ubicado en Patum, municipio de Zunil, Quetzaltenango. Extensión: 44.75 Mts2. Mide y linda: Norte: 5.85 Mts. con José Pedro Sánchez y José Pérez camino por medio. Sur: 5.85 Mts. con camino a la planta eléctrica. Oriente: 7.52 Mts. con resto del inmueble o sea Ricardo Sop Cruz. Poniente: 7.68 Mts. con camino por medio, Elena Pérez García. Una edificación; con servicios básicos. No tiene inscripciones. No constan servidumbres, gravámenes ni cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop Lopez en la calidad con que actúa. Precio: Q 75,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 11/10/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4587 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00391 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate NUEVE DE OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en PARAJE CHUI ATZAM, ALDEA CHIRRENOX, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de SEISCIENTOS CUARENTA PUNTO CINCO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Treinta metros con Antonio López Hernández, vereda al medio; SUR: Treinta y un metros, colinda con Cristóbal López Tebalán; ORIENTE: Veintiún metros, colinda con Marcos López Renoj, y PONIENTE: Veintiún metros, colinda con Pedro Hernández, piedras en cada esquina, se encuentra construida una casa de habitación, paredes de adobe y techo de lámina, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica; Ejecuta: CRISTOBAL LÓPEZ PASTOR, Reclama: DIECINUEVE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de Septiembre del año dos mil doce. 4588 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00140 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate NUEVE DE OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rustica, ubicada en PASAQUIQUIM, ALDEA SAN ANTONIO SIJA, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UNO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Dominga Gómez García, piedras de por medio; SUR: Veinte punto noventa metros, colinda con María López Sarat, piedras de por medio; ORIENTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Isabela Pérez Hernández, piedras de por medio y PONIENTE: Veinte punto noventa metros, colinda con Juan Sarat Pastor, piedras de por medio; Ejecuta: EDILBERTA EULOGIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, Reclama: QUINCE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de Septiembre del año dos mil doce. 4589 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
Página 18/Guatemala, 26 de septiembre de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 14-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta de los tres Inmuebles: a) Ubicado en el Paraje Cho Tuj Aldea Buena Vista del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con área de 873 Mts.2., mide y linda: Norte: 29.26 metros con Alejandro Ixcoy Abac; Sur: 35.11 metros con Esteban Ixcoy Baten; Oriente: 30.93 metros con Nicolás Ixcoy Baten, camino de por medio; Poniente: 22.57 metros con Esteban Ixcoy Baten. b) Ubicado en el Paraje Cho Tuj Aldea Buena Vista del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con área de 3,055 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros con Marto Ixcoy, camino de por medio; Sur: 62.70 metros con Nicolas Ixcoy Baten; Oriente: 83.60 metros con Alejandro Ixcoy Abac; Poniente: Principiando de la esquina sur 41.80 metros dobla hacia el oriente 41.80 metros y dobla al norte 41.80 metros con Santiago Baten y Alejandro Ixcoy Abac. c) Ubicado en el Paraje Cho Tuj Aldea Buena Vista del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, con área de 1,310 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.90 metros con Nicolas Ixcoy Baten; Sur: 20.90 metros con Nicolas Ixcoy Baten; Oriente: 62.70 metros con Alejandro Ixcoy Abac; Poniente: 62.70 metros con Silverio Ixcoy Baten. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 27,978.91 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11-09-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4615 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2012-00489 Of. 2do. Este Juzgado señalo audiencia del día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: número 9080, folio 80, del libro 499 E del Departamento de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote número 4, sección 6 SECTOR LAS PALMERAS DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, A LA ALTURA DEL KILOMETRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO (22.4) DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE (CA-9) QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: diecisiete metros, con lote cinco sección seis SUR, diecisiete metros con lote tres, sección seis. ESTE: Seis metros, con calle eje seis. OESTE: Seis metros con lotes propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s), 2ª. Y 3ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe para aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para las fincas dominantes; y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO, Es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS CATORCE MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día diez de septiembre del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4620 19, 26 Sep., 02 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2006-6157 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número cuatro mil setenta y dos, folio setenta y dos, del libro ochenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número dos de la manzana dieciséis “A” del sector VII LA LADRILLERA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos veintiuno punto treinta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Rumbo Noreste: de la estación cero al punto de observación uno: treinta y siete grados con quince minutos y treinta y ocho segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros con Boulevard Principal, de la estación uno al punto de observación dos: cuarenta y cinco grados con treinta y nueve minutos y veintiuno segundos con una distancia de nueve punto cero tres metros con Boulevard Principal, de la estación dos al punto de observación tres: cincuenta y cuatro grados con cuarenta y ocho minutos y cuarenta y seis segundos con una distancia de dos punto noventa y nueve metros con Boulevard Principal. Rumbo Sureste: de la estación tres al punto de observación cuatro: uno grado con cuarenta y nueve minutos y trece segundos con una distancia de veinte punto cincuenta y cinco metros con lote tres, lote cuatro y lote cinco. Rumbo Suroeste: de la estación cuatro al punto de observación cero: ochenta y ocho grados con diez minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de diecinueve punto cincuenta y cinco metros con lote uno. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: la ejecutada es dueña de la finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintisiete de julio de dos mil seis mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por Banco Inmobiliario Sociedad Anónima en contra de la ejecutada dentro del presente juicio. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales
La Hora se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de septiembre del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 4623 19, 26 Sep. 1 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 87-2012. El 23 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE de una fracción del bien inmueble, ubicado en la Aldea El Chajbal del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, con un área de 140 Mts2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 14 metros, con Asociación Kajib”N’’oj, línea de por medio, PONIENTE: 14 metros, con Bernabé Natareno, carretera de por medio; NORTE: 10 metros, con Eugenia Alvarez Santos, línea de por medio; y, SUR: 10 metros, con Fabián Vicente Cos, línea de por medio, dicho inmueble es propio para la construcción y no cuenta con ningún servicio domiciliar, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 15,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue CATARINA XIQUÍN LÓPEZ. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 06 de septiembre del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 4624 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 52-2,012. El 25 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE de los inmuebles Siguientes: PRIMER INMUEBLE: ubicado en el Lugar Denominado “CANTON PAMESEBAL TERCERO”, de ésta Jurisdicción Municipal, que proviene de las fincas rusticas números diecinueve mil trescientos dieciocho y diecinueve mil trescientos diecinueve, folios doscientos sesenta y uno y doscientos sesenta y dos, ambas del libro ochenta y cuatro del Departamento De El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide ciento veinte varas y colinda con Magdalena Goméz Poncio, Línea recta de por medio; PONIENTE: Mide ciento veinte varas y colinda con Salvador Zapeta Osorio, línea recta de por medio; NORTE: Mide ciento veinte varas y colinda con Salvador Zapeta Osorio, línea recta de por medio; Y SUR: Mide ciento veinte varas y colinda con Carlos Barrios, línea recta de por medio. Dicha fracción tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, no cuenta con ningún servicio domiciliar; y el resto es propio para el cultivo de los granos básicos de la región. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto de TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS METROS CUADRADOS, ubicado en el Lugar Denominado “CHOQUILAJ’’, de ésta Jurisdicción Municipal, que proviene de la finca rustica número dos mil novecientos treinta y cinco, folio ochenta y seis, del libro dieciséis De El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cien metros con treinta y dos centímetros, con Josefina Medrano Laynez, barranco de por medio; PONIENTE: Mide cien metros con treinta y dos centímetros, con Pascual Pérez Zapeta, zanón de por medio; NORTE: Mide trescientos setenta y dos metros con doce centímetros, con Eduvigés Pérez, zanja y árboles de por medio; Y SUR: Mide trescientos setenta y dos metros con doce centímetros, resto de la finca matriz del vendedor, piedras y líneas de por medio. Hay una casa de adobe y techo de teja de doce metros de largo, repellado de atrás y su banqueta y un cuarto de ocho metros con su repello, tapanco, la cual tiene cuatro pilares. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor LEOPOLDO ARTEMIO DE LEON UNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 31 de Agosto del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).4625 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01099-2012-933. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CIENTO NOVENTA Y SIETE FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno en jurisdicción de San Juan Sacatepequez de este departamento que mide: mil doscientos veinticinco punto setenta y un metros cuadrados Linda: Norte: cuarenta y seis punto sesenta y tres metros con Celestino Charvac y Rafael Uyu, Sur: Cuarenta y seis punto cincuenta y ocho metros con Alicia Solis callejón de por medio, Oriente: veintiocho punto setenta y cinco metros con finca matriz, Poniente veintitrés punto ochenta y cinco metros con Roman Tun callejón de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Mario Tezen Santos, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q. 60,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce.4641 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2011-00521, Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA SESENTA, FOLIO SESENTA DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS VEINTE DE GUATEMALA, Finca urbana ubicado en terreno con fracción número cuatro de San Cristóbal del Municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con un área actual de ciento noventa y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (198.0000). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NOROESTE: Línea de diez metros con el lote número veintitrés; SUROESTE: Línea recta de diez metros con el lote número veintitrés; SUROESTE: Línea recta de diez metros
AVISOS LEGALES con finca matriz; NOROESTE: Línea recta de diecinueve punto ochenta metros, con la fracción número tres; SURESTE: Línea recta de diecinueve punto ochenta metros con fracción cinco. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de agua, paso, conducción de energía eléctrica, paso de desagües, paso de alambres, acueducto, paso de acueducto. Inscripción Número: Tres. Esta finca goza y soporta de la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción seis de derechos reales de la finca número noventa y ocho mil ciento ochenta y siete, folio cincuenta y seis, libro mil doscientos sesenta y nueve de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para lograr el pago de la suma de CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.433,836.64), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de agosto del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA–. 4643 19, 26 Sep., 01 Oct./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012 00010 OFICIAL. 4º Este Juzgado señaló audiencia para el cuatro de octubre de dos mil doce a las nueve horas para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número noventa y tres, folio noventa y tres, del libro dos mil novecientos noventa y uno de Guatemala, consistente en Terreno en el parcelamiento Lomas de San Rafael jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala que mide quinientos cincuenta y nueve punto veintidós metros cuadrados que mide y linda: Noreste cincuenta y tres punto ochenta metros con lote número ciento veintidós, Noroeste: cuatro punto setenta y siete metros con calle: Sureste dieciséis punto cincuenta y cuatro metros con finca matriz, Suroeste: cincuenta y dos punto treinta y tres metros con lote número ciento veinticuatro. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de uso de agua. Inscripción número cuatro: mediante declaración jurada se hizo constar que la ubicación del presente inmueble es Residencial Lomas de San Rafael lote ciento veintitrés, zona siete, jurisdicción de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala. Hipoteca vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco Industrial, Sociedad Anónima, para lograr el pago de cuatrocientos diecisiete mil novecientos dieciséis quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario, Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 4644 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-244 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL SEIS, FOLIO SESENTA Y OCHO, DEL LIBRO CINCUENTA Y UNO DE AMATITLAN. Estado de la fina al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en parte del sitio número cinco de la séptima avenida sur del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de quinientos treinta y cinco punto siete mil metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: NORTE treinta y ocho varas, con el vendedor; SUR treinta y cinco varas, con Vicente Duarte; ORIENTE veintiuna varas, con Carlos Escobar, calle al medio; y PONIENTE veintiuna varas con la Escuela Nacional de Varones. Inscripción número seis: La tercera interesada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número uno. Inscripción número dos: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA MIL NOVECIENTOS SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de septiembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4645 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00046. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número doscientos veintinueve, folio doscientos veintinueve del libro un mil seiscientos diez de Guatemala. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Consiste en lote uno Manzana doce del Proyecto Habitacional Minerva, Sur, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento, con un área de ciento sesenta y un metros cuadrados, veintidós centímetros y linda Norte: con veintiséis calle, Este con lote veintidós; Oeste con dieciocho avenida o Blvd. Principal y Sur con lote dos. EL BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su carácter de fiduciario del fideicomiso, constituido es, dueño de ésta finca que se desmembró de la número cincuenta y un mil setecientos tres, folio setenta y cinco, libro novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de camino que soporta.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS VIGENTES: Inscripciones Números DIEZ Y ONCE: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Respectiva, para obtener el pago de ciento cuarenta y ocho mil setenta y ocho quetzales con cincuenta y dos centavos, de capital, más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, siete de septiembre de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4646 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2008-09801 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO, folio DOSCIENTOS SETENTA Y UNO, del libro SESENTA Y OCHO E DE SACATEPÉQUEZ. Finca rustica consistente en Granja número veinticinco, ubicado en el municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CINCO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiuno punto diecisiete metros con granjas Jardín El Alto. SUR: catorce punto noventa y cuatro metros con calle interior. ORIENTE: veintiuno punto cero cero metros con la señora Ana Rosa Chacón Padilla. PONIENTE: veintidós punto cero cinco metros con la Arquitecta Maritza Rosales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, costas procesales y gastos que se causen con motivo de la cobranza y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, seis de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 4654 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1164 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: Finca ochocientos treinta y ocho, folio trescientos treinta y ocho, del libro quinientos sesenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dos, Manzana seis, Sector cinco del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veinticinco punto cero novecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento noventa grados, veintiuno minutos, cuarenta segundos, con una distancia de siete punto cero dieciocho metros, colindando con Barranco. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento cuatro grados, veintiocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto seiscientos diecinueve metros, colindando con Lote uno, Manzana seis, Sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de catorce grados, veintiocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, veintiocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de dieciocho punto ciento veintitrés metros, colindando con Lote tres, Manzana seis, Sector cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcritas las dos y tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de: Paso Vehicular y Peatonal que Soporta y Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto que Goza, Uso Exclusivo para Calle, de Drenajes para Aguas Negras y Pluviales, de Comunicación Telefónica e Intercomunicadores, de Conducción de Energía Eléctrica, de Acueducto, Conducción de Cable para Recepción de Señal y Cualquier otro Servicio Público Necesario. Inscripción número tres: Esta finca Gozara la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características que le aparecen en dicha inscripción registral. Inscripción número cuatro: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Sector cinco del Condominio “Alamedas de Villaflores”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una ciento treinta y cuatroava parte de los Derechos de Copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el número ocho mil ciento noventa y
La Hora uno, folio ciento noventa y uno, del libro quinientos cincuenta y siete E de Guatemala, sobre elementos y áreas comunes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS TRES MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS DE QUETZAL en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de septiembre del dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO– 4655
19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 19 RATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q.14,691.85 que pagará(n) en un plazo de 36 MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ESCRITURA Y VENCERA EL 30 DE AGOSTO DEL AÑO 2014. Interés 15% ANUAL sobre saldos no pagados, tasa variable. En garantía DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION el(la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) ESTA FINCA. Esta hipoteca ocupa el 1ER lugar. Escritura(s) Número(s) 334 autorizada 31 de agosto de 2011 por el(los) notario(s) WILLIAM ALEXANDER MANSILLA JIMENEZ. Se aceptarán posturas que cubran el capital demandado, intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones ni limitaciones, que las ya consignadas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto del año dos mil doce. ELVIN ALEXANDER GOMEZ VILLATORO Secretario del Juzgado de Paz, Penal, Civil, de Familia y Trabajo de San Juan Sacatepéquez. 4660 19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-00764 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca urbana número SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS, Folio CIENTO CUARENTA Y DOS, del Libro QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y CUATRO DE LA MANZANA CUATRO DEL COMPLEJO CAÑADAS DEL RIO COLONIAL, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala de Ciento cincuenta y uno punto cinco mil trescientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de trece punto novecientos treinta y cinco metros, colindando con Primera calle “A”; b) De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de treinta y dos grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de diez punto doscientos noventa y tres metros, colindando con Calle de Ribera del Río; c) De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de dieciséis punto trescientos setenta y dos metros, colindando con lote número treinta y cinco; d) De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros, colindando con sexta avenida “A”. LIMITACIONES: Inscripciòn nùmero Dos. Esta finca soporta la servidumbre de Paso de Conducciòn de Agua Potable, Cable, Telèfono, Drenaje pluvial y sanitario. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto de canalizar los servicios de tubería de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del Condominio (Cañadas del Río Colonial), por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalarán bajo tierra a una profundidad conveniente, e incluyen las cajas de registro, así como la facultad para dar mantenimiento adecuado. Inscripciòn nùmero Tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de Derechos Reales de la Finca Ciento Treinta y tres, Folio Ciento treinta y tres, Libro Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. B) Sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de Copropiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el nùmero Ciento treinta y tres, folio Ciento Treinta y tres, del Libro Dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener la suma de TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4658 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 26-2012, Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día cinco de octubre a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca número seis mil quinientos cuarenta y siete (6547), folio cuarenta y siete (47) del libro seiscientos treinta y cuatro E (634E) de Guatemala, que consiste en: Finca rústica consistente FRACCION DE TERRENO EN ALDEA CAMINO DE SAN PEDRO, ubicado en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con trescientos cuarenta y siete, punto veinticinco metros cuadrados, (347.2500 m2), medidas y colindancias: AL NORTE: veinte metros (20.00 m) con María de la Cruz Chet Locon, AL SUR: veinte metros (20.00 m) con Enriqueta Chet Locon, AL ORIENTE: quince metros (15.00 m) con Daniel Chajòn, zanja de por medio y AL PONIENTE; veinte metros (20.00 m) con Enriqueta Chet Locon, camino de por medio. MARIA DOLORES CULAJAY CHET por mil quinientos quetzales (Q.1,500.00) pagados compró (aron) a ENRIQUETA CHET LOCON, esta finca, que se desmembró de la Finca ciento noventa y dos (192), Folio ciento noventa y dos (192), Libro dos mil setecientos sesenta y dos (2762) de Guatemala. Escritura(s) Número(s) sesenta y cinco (65) autorizada 3 de octubre de 2007 por el (los) notario(s) ROLANDO ALBERTO MORALES GARCÌA. Téngase aquí transcrita la primera inscripción de HIPOTECAS vigentes en la finca matriz, la que motiva el presente remate dentro del juicio promovido por la COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA RESPONSABILIDAD LIMITADA. a través de su Representante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY para lograr el pago de TRECE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.13,872.17) más intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales: HIPOTECAS: EUGENIO SEQUÈN MUTZUS, se reconoce(n) deudor(a)(es) de COOPE-
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 13013 -2012 -1043. Of. 2do. Este juzgado señaló audiencia para el día MARTES NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en la Aldea Canxac de este municipio y departamento de Huehuetenango, finca rustica número dos mil seiscientos veintiséis, registrada en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble de la ciudad de Quetzaltenango, que mide y linda: NORTE: 20.00 mts, con Luis Tobar; SUR: 20.00 mts, con Filiberto Ramírez Pérez; ORIENTE: 10.00 mts, con Bartolo Gustavo Sáenz Recinos, y PONIENTE: 10.00 mts, con Bartolo Gustavo Sáenz Recinos y calle de cinco metros de por medio. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.15,000.00, en concepto de capital, más intereses, remate tiene lugar por ejecución promovida por Ana Vilma Funes Cabrera de Villatoro, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, cinco de septiembre de dos mil doce. Juzgado Segundo de Paz.- Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 4693 19, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00235 Of. II. El dieciséis de octubre del año en curso, a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el paraje Tzanjuyup de aldea Chuatroj, del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS y linda: Norte: veinte punto cero seis metros, con Pablo Santiago Vásquez; Sur: Veinte punto cero seis metros, con José Florencio Puac; Oriente: Veinte punto cero seis metros, con Maria Susana García; y Poniente: Veinte punto cero seis metros, con Salvador Vásquez, por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados, es de cultivo. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. BASE: Q. 18,338.76 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de septiembre dos mil doce. 4773
21, 26 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de octubre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble Ubicado en el lugar denominado Pabeyá del Sector Belén de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 1,106.38 Mts.2., mide y linda: Norte: 47.04 metros con Pascual Tzaj Tzaj; Sur: 47.04 metros con Francisco Ortíz Tzep; Oriente: 23.52 metros con Manuel Xocol Quiché; Poniente: 23.52 metros con Pascual Tzep Quiche, delimitado por todos sus rumbos, es de condición rústica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.50,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 27-08-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 4797
24, 26, 28 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4876
MARIA LILIANA CRUZ ROMERO, solicita cambio de nombre por MAYRA LILIANA CRUZ ROMERO para oposición: en la 8ª ave. 20-22 Z-1 Of. 6, Edificio Castañeda Molina, Guatemala, 18 de septiembre 2012 Lic. Frida Coralia García Juárez. Abogada y Notaria. Col. 4802. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO BAYRON RENÉ PAZ ALDANA, de origen guatemalteco nacionalizado en España, y NORMA JANETH PALENCIA LÓPEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala 14/09/2012 Licda. MIRNA MARIBEL VASQUEZ LEMUS, Abogada y Notaria. Vía 9, 4-21 zona 4. Colegiado 9393. 4877 26, 27 Sep./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 26 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Obispo Gonón Guonón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Obispo Gonón Guonón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 10 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4879 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento el señor Jobel Cabrera Juárez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Joel Cabrera Juárez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 11 de Septiembre del 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; Tel: 5324-2422 E-Mail abogadosanchezg@ yahoo.com 4891 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de èste municipio, se presentò Paulo Sapón Chay, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Pablo Sapón Chay. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristòbal Totonicapàn, departamento de Totonicapàn, 17 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4880 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
4892
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de la señora MARIA ALBERTA DOMINGO, quien desea cambiar dicho nombre por el de MARIA ALBERTA DOMINGUEZ. Se hace la presente publicación para que la persona que se considere perjudicada por el cambio de nombre formalice oposición en 14 av. 5-15 zona 3 oficinas 1 segundo nivel Edificio Andrea Quetzaltenango. Quetzaltenango 03/09/2012 Lucrecia Anabella Dominguez Centeno Col. 15,810, Abogada y Notaria. 4881 26 Sept. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 18 calle C 15-58 zona 6, Guatemala, se presentó AÍDA ONORIA BARRIENTOS VÉLIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de AÍDA ONORIA MEDINA VÉLIZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licenciado JUAN CARLOS GARCIA AGUIRRE, Abogado y Notario. Col: 11,017. 4882 26 Sep. 10, 25 Oct. 2012
4893
Cleotilde Mejía Gómez, solicita la notoriedad de los nombres de Otto Manfredo López López, Otto Mamfredo López y López y Otto Manfredo López y López, con los que fue conocido su conviviente. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados con su identificación en 2da. Calle 13-15 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 18-09-2012. Lindsay Geraldine Vásquez Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiado Activo 10820. 4894 26 Sept. 10,24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Xiloj, solicita su cambio de nombre, por VICTOR ITZEP XILOJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 18 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 4895 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
Mario Pedro Mateo y/o Mario Wilfredo Martínez Sáez, solicita cambio de su nombre por el de Mario Wilfredo Martínez Sáez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4883 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
MARTINA LOAYES MIRANDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTINA BEATRIZ LOAYES MIRANDA. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Residencial Bella Aurora, casa No. 33 zona 7, municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632 Tel. 56728002. 4885 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el Cantón Parroquia, del Municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, notario, se presentó: Marcos Morales García, a solicitar su Cambio de Nombre por el de: Marcos Gamaliel Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala doce de septiembre del año dos mil doce, Notario Marvin David López Girón colegiado 4339.4886 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4887
María Magdalena Girón Sales, inició diligencias de cambio de su nombre por el de María Elena Girón López.- Puede oponerse quien se considere perjudicado en mi Notaría ubicada en la 9a. avenida 6-75 zona 1.- Quetzaltenango, 18 de Septiembre de 2,012.- Colegiado No. 1355. 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA STELA FLORES FIGUEROA se presentó oficina 6a Calle 7-14 Zona 1; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ESTELA FLORES FIGUEROA se puede formalizar oposición por quienes se consideren damnificados. Quetzaltenango 13 septiembre 2012.- Col. 4315. Esvin Rosanje Gramajo Mazariegos. Abogado y Notario. 4888 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4896
Santos Clementina Calel Chaj, solicita su cambio de nombre, por AMALIA CALEL CHAJ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 18 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 2-56 Z.2 Chimaltenango, se presentaron Cipriano Ajbal Tubac y Angelica Aguilar Pop, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo LINCER JOHAN AJBAL AGUILAR, por el de MILTON OMAR AJBAL AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 20 de septiembre de 2012. Lic. Julio Santiago Salazar, Abogado y Notario. Colegiado 3381. 4898 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2,012. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 23 Octubre 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Area de 3 cuerdas y media, equivalente a 1,528 metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: 52 varas y media con Feliciano Perez Alvarez; zanja en medio; SUR: 48 varas con Juan y Feliciano Perez Alvarez, zaucos de por medio; ORIENTE: 54 varas con Miguel y Ricardo Gomez, camino de por medio; PONIENTE; 31 varas un cuarto con Pedro Pablo Son, zanja de por medio, mojón y piedra al medio, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro y consiste en inmueble de cultivo de la región, cuenta con construcción de una casa con paredes de adobe y techo de teja de barro, ubicado en el paraje Chuchaj del Barrio Chuisiguan del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 9,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: BALTAZAR TOC GOMEZ, calidad con que actúa, contra propietaria. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 13 septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.4899 26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Benjamín Zacarías Sánchez Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Benjamín Zacarías Sánchez Méndez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10 de Septiembre del 2012. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646 E-mail abogadosanchezg@yahoo.com 4889 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
Santos López Ixchop, solicita su cambio de nombre, por SANTA MAGDALENA LÓPEZ IXCHOP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 17 de septiembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Estela Hernández Gonzáles, solicita cambio de nombre por Estela Hernández González; quienes se consideren perjudicados pueden plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30, Zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18/09/2012. Licda. Celia Edilma Tevalán Mejía, Abogada y Notaria. Colegiado: 15,449. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
4901
Isidro Deleón solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Isidro Cabrera de León, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 2ª. Avenida 6-04, zona 4 de éste municipio, se presentó Raymundo Sapón Sapón, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Alfonso Raymundo Sapón Sapón. Se cita a
AVISOS LEGALES quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 17 de septiembre de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 4902 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Ave. El Desengaño No. 20 B, Antigua Guatemala, se presentaron PEDRO LUIS ESPINO GONZÁLEZ y EVELYN CORINA ALVARADO LINARES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Leonor Aydeé Espino Alvarado por el de LEONOR HAYDÉE ESPINO ALVARADO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G., 19 de Septiembre de 2012. LICDA. MARIA EUGENIA CONTRERAS MEJIA. Notaria. Col. 7879. 4903 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO HUBER SANTIAGO JOSÉ ANDRÉS guatemalteco y ANA ISABEL BAUTISTA LUNA mexicana, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace esta publicación, Quetzaltenango, diecinueve de septiembre de dos mil doce. 5ta. calle 16-45 zona 3, Quetzaltenango; Lic. PAUL ALBERTO BARILLAS ACOSTA, Abogado y Notario. COLEGIADO 13,435. 4904 26 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento NATHALIE DANIELA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: NATHALIE DANIELA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 17-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4905 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 2ª. Calle 1-25, Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento PAOLA ALEJANDRA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: PAOLA ALEJANDRA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. 18-092012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4906 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento el señor Mario Roberto Monzón Rummler a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Meredith Raquel Monzón Son por el de Meredith Raquel Monzón Rosal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. 18-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4907 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango, se presento SUSAN ESTEFANIA SON ROSAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: SUSAN ESTEFANÍA ROSAL GRACIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 17-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4908 26 Sep. 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Flores Marcos Pedro y/o Micaela Flores González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Micaela Flores, González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4909 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE William Walberto López Simón solicita cambio de nombre de su hijo menor WALBERTO ISAÍ LÓPEZ DE LEÓN, por el de ARTURO ISAÍ LÓPEZ DE LEÓN. Para efectos de ley se hace esta publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 13 de septiembre de 2012. 1ª. Avenida 5-56 zona 2. Lic. Luis López Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 2590. 4911 26 Sep., 10, 24 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO C2-2003-1912 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número catorce mil ochocientos treinta y ocho, folio ciento setenta y ocho, del libro ciento cinco de Escuintla, que consiste en: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ocho mil ciento treinta y cinco punto veintiocho metros cuadrados, COLINDANCIAS: Norte, con lote siete Sección “G’’; Sur, con lote uno sección “G’’; Este, con lote nueve Sección “G’’; y Oeste, con lote uno Sección “G’’. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y de paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de línea de transmisión a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de que la Empresa Guatemalteca de Electricidad Inc. es dueña de los derechos de la sexta inscripción antes citada. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de que la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. es dueña de los derechos a que se refiere la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de línea de transmisión de energía eléctrica. b) Finca número veintidós mil ciento treinta y siete, folio ciento noventa y seis, del libro ciento cuarenta y seis de Escuintla, que consiste en: Finca rústica ubicada en Lote de la finca San Esteban del municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de siete mil punto cero cero metros cuadrados, COLINDANCIAS: Norte: Setenta metros con lote número ocho Sección “G’’, Sur: Setenta metros con calle de la Lotificación; Este: Cien metros con Lote dos Sección “G’’; Oeste: Cien metros con calle de la Lotificación. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso a perpetuidad de líneas transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza y que soporta la quinientos treinta y tres, folio cuarenta y nueve libro treinta y cuatro de Escuintla. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad para construir líneas de transmisión. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Guatemalteca de Electricidad es dueña de los derechos referidos en la sexta anterior. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Eléctrica de Guatemala es dueña de los derechos referidos en la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de transmisión de líneas de energía eléctrica. c) Finca numero veintidós mil ciento treinta y ocho (22138) folio ciento noventa y siete (197) del libro ciento cuarenta y seis (146) de Escuintla, que consiste en: Lote de terreno de la finca “San Esteban’’, en jurisdicción de Palín, departamento de Escuintla, que mide: siete mil metros cuadrados y que linda: Norte: setenta metros con lote número siete Sección “G’’; Sur: setenta metros con calle de la Lotificación; Oriente: cien metros con calle de la Lotificación; Poniente: cien metros con Lote número uno sección “G’’. Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de toma y paso de agua. Número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso a perpetuidad de líneas de transmisión de energía eléctrica. Número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de aguas a perpetuidad y uso de sus sobras. Número Cinco: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua que goza y que soporta la quinientos treinta y tres, folio cuarenta y nueve libro treinta y cuatro de Escuintla. Número Seis: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de tres torres para transmisión de energía eléctrica y paso a perpetuidad. Número Siete: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad para construir líneas de transmisión. Número Ocho: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad. Número Nueve: Téngase aquí transcrita la novena inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de a que la Empresa Guatemalteca de Electricidad es dueña de los derechos referidos en la sexta inscripción. Número Diez: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre a que la Empresa Eléctrica de Guatemala es dueña de los derechos referidos en la novena inscripción anterior. Número Once: Téngase aquí transcrita la once inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Doce: Téngase aquí transcrita la doce inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de uso de todas las aguas a favor
La Hora de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Número Trece: Téngase aquí transcrita la trece inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta de transmisión de líneas de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra “A’’: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución el día veintiocho de marzo del año dos mil tres decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión dos mil seiscientos cincuenta y ocho Oficial segundo seguido por Mercom Bank Ltd. en contra de dos de los ejecutados. Letra “B’’: El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución el día dos de abril del año dos mil tres decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión dos mil setecientos ochenta y tres seguido por Mercom Bank Ltd. en contra de dos de los ejecutados (sobre sus derechos). HIPOTECAS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución. Sobre los bienes inmuebles relacionados, no pesan mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo los ya relacionados que motiva la presente ejecución según certificaciones adjuntas al proceso. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de CUATRO MILLONES CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre de dos mil doce. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4915 26 Sep., 03, 09 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 2a. calle 4-38 zona 1, de esta ciudad; se presentaron los señores: Rudy Carrillo Guzmán y Reyna Albertina Balux Calderón, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO: Isarel de Jesús Carrillo Balux, por el de Israel de Jesús Carrillo Balux. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 18/9/2012 Licda. Emelina Barrios López de Juárez, Abogada y Notaria.- Colegiada 4755. 4916 26 Sept., 10,25 Oct. 2012
FE DE ERRATA Los días diez y veintiuno de agosto y cinco de septiembre, según factura serie B 02909 del Diario La Hora se publicó el cambio de nombre de Carla Haydeè Girón Urízar por error se consignó el de Karla Haydeé Erizar, siendo el nombre correcto KARLA HAYDEÈ GIRON URIZAR. Chimaltenango 18 de Septiembre 2012. 2ª calle 5-25 zona 1 de Chimaltenango. Eleazar Méndez Urízar, Abogado y Notario Col. 8307. 4917 26 Sep./2012
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 21 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anabella Alfaro López en representación de su menor hijo, solicita cambio de nombre de YANDEL EFRAÍN RÁMIREZ ALFARO, por el de GABRIEL EFRAÍN RÁMIREZ ALFARO, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7 avenida 7-64 zona 2, Municipio y departamento de Guatemala. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. Guatemala 18 de septiembre de 2012. 4926 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MARÍA JOSÉ TAYUN TOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JOSÉ TOBAR GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinte de septiembre de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 4927 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 09037-10-35 (2). 17-10-12, 11:00 Hrs. se rematarán 2 fincas identificadas así: A) No. 284,649, folio 69, libro 666 de Quetzaltenango, consta de 185.897 Mts2. linda: De estación 1 a Pto. 2 con rumbo sureste, ángulo 25° 10’ 43”, distancia 20.892 Mts. con lote 19; Estación 2 a Pto. 3, curva con ángulo 29° 29’ 26”, radio 8mts. Longitud curva de 4.117mts. , con calle; Estación 3, a pto. 4, rumbo suroeste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia 1.208mts. con calle; De estación 4 a pto. 5, rumbo noroeste, ángulo 65° 2’ 31”, distancia 15.00mts. con lote 21; Estación 5, a pto. 1, rumbo noreste, ángulo de 24°, 57’ 29” distancia de 18.538mts. con calle. B) No. 284,650, folio 70, libro 666 de Quetzaltenango, consta de 106.05 Mts2. linda: De estación 1 a Pto. 2: con rumbo sureste, ángulo de 65° 2’ 31”, distancia de 15.00 Mts. Con lote 20; Estación 2, a Pto. 3, con rumbo suroeste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia 7.07mts. con calle; Estación 3 a pto. 4, con rumbo noroeste, ángulo 65° 2’ 31”, distancia de 15.00mts. con lote 22; Estación 4 a pto. 1, rumbo noreste, ángulo 24° 57’ 29”, distancia de 7.07 metros con calle. Ambas ubicadas en Olintepeque, Quetzaltenango. Sin más anotaciones, sin gravámenes, sin servidumbres activas ni pasivas. No hay más acreedores prendarios ni hipotecarios. Ejecuta: Rafaela Rivas Cano. BASE: Q 13,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Jdo. de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 07-09-12. 4928 26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4918
MARÍA MIRIAM PELAEZ LETRÁN solicita cambie su nombre por el de MIRIAM ARACELY PELAEZ LETRÁN, se emplaza a quienes se consideren afectados. Chimaltenango 19 de septiembre de 2012. Lic. ELEAZAR MÉNDEZ URÍZAR. Col. 8307. 2 calle 5-25 zona 1 de Chimaltenango. 26 sept. 10, 25 oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 482-2012. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 23 de Octubre del 2012, a las 11:30 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 6,889 Folio 129, del libro 43 de Suchitepéquez, ubicada en 3ra avenida 1-28, Cantón Las Flores, San Bernardino, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 562.914700Mts2. y colinda: NORTE: 50 varas 3 cuartas con Jacinto Cantor y Domingo Ozorio; SUR: 50 varas con Ozorio y Fidel Figueroa; ORIENTE: 15 varas con Domingo Ozorio; y PONIENTE: 17 varas con J. Reyes Mazariegos calle de por medio, según datos de certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Promueve ROSA EMILIA MATA NAVAS DE MÉNDEZ que incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y excesos si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría. Mazatenango, 12 de septiembre del año 2012.- JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 4921 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.04 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO CARLOS FRANCISCO FLORES ALVARADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LITORAL DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 27817 FOLIO 47 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 9332-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4923 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció BLANCA ROSA MAYDEL HEINEMAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de BLANCA ROSA MAYDEL HEINEMAN por el de BLANCA ROSA MAYDEL HEINEMANN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. ALVARO SIERRA REYES, Notario, Colegiado No. 3,441. 4924 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
4929
MARIANO GREGORIO DE JESUS CONTRERAS PACHECO, solicita CAMBIO NOMBRE por MARIANO CONTRERAS PACHECO. Emplazo a quien se oponga. mayo 16, 2012 . Lic. CARLOS HUMBERTO CABRERA LARA. Notario. 12 calle 5-5 zona 1. TIQUISATE . Colegiado 1942.26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Ejecutivo Vía de Apremio 03023-201200122 Of. I. Este Juzgado señalo el 30 de Octubre del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 38494. Folio: 190. Del Libro 275 de Chimaltenango. Finca urbana consistente en Lote de terreno, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 58.00 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: PONIENTE: MANUEL Y ANGELICA AREVALO: ORIENTE: CALLE AL MEDIO Con GLORIA GUILLERMINA GARCIA GONZALES DE OROZCO por ambos lados 9.75 mts; SUR: JORGE MARIO GARCIA GONZALES; NORTE: MARIA ANTONIETA GARCIA GONZALES por ambos lados 5.25 mts; La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por GABRIEL VEGA. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 6, 000. 00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparecen gravámenes ni anotaciones únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de septiembre del 2012. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ SECRETARIA. 4930 26 Sep., 03,10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó FELIPA GÓMEZ VICENTE a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA AZUCENA GÓMEZ VICENTE. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 30 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 4933
26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó CARMEN LEONOR ALVARDO MEJIA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARMEN LETICIA ALVARDO MEJIA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 11 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 4934
26 Sep., 10, 25 Oct. 2012.
La Hora
Página 22/Guatemala, 26 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó JENMY LUSBETH LÓPEZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MELVIN YUNNIOR LÓPEZ PÉREZ por el de MELVIN JUNNIOR LÓPEZ PÉREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 30 de 2012. Lic. Lester Salvador Camposeco López. Colegiado 10181. 4935 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
OMAR ESTUARDO CASTRO MUÑOZ, o OMAR ESTUARDO CASTRO MUÑÓZ, solicita cambio de nombre por el de: Omar Estuardo Castro Muñoz. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a ésta notaría. 3ª. Calle 6-60 Zona 1, Chimaltenango, 12 de septiembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 4945 26 Sep. 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Ave. 2-72 de la zona 1 de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento GLENDA AMARILIS YAT MELÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Angel Aarón Yat Meléndez por el de: Angel Aarón Meléndez Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 17 de Septiembre de 2012. Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL, Notario. Tel.: 45508485 4936 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento MARTA ANGELICA TIPOL JALAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRIGITH ANAYANCY ABIGAIL TIPOL JALAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 17 de Septiembre de 2012. Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149 Tel.: 45508485. 4937 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 311-2012 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 24 DE OCTUBRE DEL 2,012 a las 10:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 177,023; FOLIO 273, DEL LIBRO; 632 del departamento de San Marcos, ubicado en Colonia San Antonio del municipio de El Tumbador, San Marcos; extensión territorial, medidas laterales y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio; Remate virtud JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por HORACIO ENRIQUE REYNA FERNANDEZ; aceptándose postores cubran deuda de CINCUENTA MIL QUETZALES (50,000.00); más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 19 de septiembre del año 2,012. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria.
4938
26 Sep., 03, 10 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría compareció Claro Ramírez Montecinos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jonatán Alexander Ramírez Montecinos, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2012. Lic. José Domingo Lemus Sáenz. Abogado y notario. 7ª. Av. 20-36, zona 1, Of. 44, nivel 4, Ciudad de Guatemala. 4939 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4940
ALSIDES RENÉ OBREGÓN ARREAGA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALCIDES RENÉ OBREGÓN ARREAGA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de Agosto de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ BAY. Colegiado Activo no. 10, 153. 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4941
BERTHA GREGORIO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERTHA TORRES GREGORIO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 29 de Agosto de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ BAY. Colegiado Activo no. 10,153. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en la 10ª. Av. 3-70, barrio hospital, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, se presento DOMINGO UZ TZOY, persona que actúa en ejercicio y representación legal de su menor hijo ANTONIO DILSÓN UZ LUX, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARC ANTHONY EDÍLSON UZ LUX, interesados oponerse. 20-09-2012. Lic. Marvin Danilo Zavala Ojeda, Abogado y Notario, Colegiado 10,684. Tel. 5681-2853. 4943 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4944
Bartola Bernardino, solicita cambio de nombre por Carmen Bartola Bernardino. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 17 de Septiembre del 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Santos Elias Sanic con apellido de casada De Velásquez, solicita cambiar su nombre por María Magdalena Elias Sanic, quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición ante el suscrito Notario: MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX colegiado 7,017 en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán. Tel: 57274717. 4946 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Irma Noemí Imul Pú, identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Apolinaria Yadira Imul Pú, solicita cambiar su nombre por Irma Noemí Imul Pú, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox Colegiado 7,017 Tel: 57274717 4947 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Lidia Calel Pelicó identificada así en su cédula, con nombre de nacimiento de Dilia Calel Pelicó, solicita cambiar su nombre en definitiva por Lidia Calel Pelicó, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox, colegiado 7,017 Tel: 57274717 4948 26 Sept., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Walter Teodoro Ajtún Lajpop identificado así en su cédula, con nombre de nacimiento de Teodoro Eliseo Ajtún Lajpop, solicita cambiar su nombre por Walter Teodoro Ajtún Lajpop, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox, colegiado 7,017 Tel: 57274717. 4949 26 Sep., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO VANNESSA CAROLINA ALBA RINCON de nacionalidad Colombiana y GABRIEL LIZANDRO NAVAS GORDILLO de nacionalidad Guatemalteca solicitan mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 19 de Septiembre de 2012.- EDWIN EBERTO ORTEGA ESTRADA, Abogado y Notario, Colegiado Activo 6781. 4983 26 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTORA CENTROAMERICANA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 38129 FOLIO 259 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTORA CENTROAMERICANA DE ALIMENTOS, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2,012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 253,527,509.47. DEPRECIACION ACUMULADA (94,147,791.04). 159,379,718.43. IMPUESTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO 6,801,229.20. 166,180,947.63. CARGOS DIFERIDOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 5,395,764.74. AMORTIZACION ACUMULADA (5,356,250.96) 39,513.78. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,332,988.13. CUENTAS POR COBRAR 17,923,571.14. CUENTAS POR COBRAR A FILIADAS 48,324,602.93. INVERSIONES 9,805,302.24. INVENTARIOS 13,312,452.61. PAGOS ANTICIPADOS 4,109,427.30. 94,808,344.35. TOTAL ACTIVO 261,028,805.76. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 83,120,710.82. (GANANCIA / PERDIDA) EJERCICIOS (2003-2009) 61,684,731.21. RESERVA LEGAL 3,826,951.30. 148,632,393.33. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 76,806,089.00. 76,806,089.00. CORRIENTE. PROVEEDORES 26,551,788.00. PRESTACIONES LABORALES 7,197,494.25. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,841,041.18. 35,590,323.43. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 261,028,805.76. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTRIA -SAT- BAJO NUMERO 693866-3 CERTIFICA QUE: HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPIGRAFE Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2,012, DE CONFORMIDAD CON POLITICAS CONTABLES. F. ILEGIBLE JUAN CARLOS CANO CASTRILLON REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE
AVISOS LEGALES MODESTO PAR GUTIERREZ CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MODESTO B. PAR GUTIERREZ CONTADOR NO. 633966-3. 17 DE AGOSTO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 15251-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4991 26 Sep. 3, 10 Oct. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO ENRIQUE GIOCOLEA MENA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 73232 FOLIO 889 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: PRODUCTORA CENTOAMERICANA DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DEL PACIFICO, S.A. BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2,012 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 27.468.619,27. DEPRECIACION ACUMULADA (40.847,74). 27.427.771,53. IMPUESTOS POR COBRAR A LARGO PLAZO 21.015.837,94. 48.443.609,47. CARGOS DIFERIDOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 0,00. AMORTIZACION ACUMULADA 0,00. 0,00. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 331.308,89. CUENTAS POR COBRAR 69.885.089,84. CUENTAS POR COBRAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. INVENTARIOS 41.146.368,72. PAGOS ANTICIPADOS 9.542.448,21. 120.905.215,66. TOTAL ACTIVO 169.348.825,13. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 974.000,00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0,00. APORTACIONES FUTURAS CAPITALIZACIONES 0,00. (GANANCIA / PERDIDA) EJERCICIOS (2003-2009) 34.267.072,25. RESERVA LEGAL 1.052.564,03. 36.293.636,28. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO 39.150.000,00. PROVISION PARA INDEMNIZACIONES 0,00. 39.150.000,00. CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO 0,00. PROVEEDORES 94.065.595,78. PRESTACIONES LABORALES 150.302,02. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS AFILIADAS 0,00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR (310.708,95). 93.905.188,85. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 169.348.825,13. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO NUMERO 5711886 CERTIFICA QUE: HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MENCIONADA EN EL EPIGRAFE Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2,012, DE CONFORMIDAD CON POLITICAS CONTABLES. F. ILEGIBLE STEFANO CARLO OLIVERO ROS REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ELSA JULIETA DE LA PEÑA MORALES CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE ELSA JULIETA DELA PEÑA MORALES PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 5711886. 21 DE AGOSTO DE 2012. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 39938-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4992 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO JAVIER GARCÌA ROSALES Y AMBER RENEE BARBER, el primero de nacionalidad guatemalteca, y la segunda nacionalidad estadounidense, solicitan ante mi notaría ubicada en la tercera calle uno guión ochenta y dos zona uno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, la CELEBRACION DE SU MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo, presentarse a esta notaria. Guatemala, ocho de agosto de dos mil doce. Lic. CARLOS NICOLAS PALENCIA SALAZAR, Abogado y Notario. Col. No. 4791. 5007 26 Sept. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARCELÍ SOSA TUCHÁN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY SOSA TUCHÁN. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 17 septiembre de 2012. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Mc. Creay Ayleeng Lem Orellana, Abogada y Notaria, Col. 9204 5016 26 Sept. 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5034
PABLA MIZA CHUTÁ, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de PAULA MIZA CHUTÁ, se reciben oposiciones en la cuarta calle 2-109, zona 2, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, diecisiete de septiembre del 2012. Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. Colegiado 8,203. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01050-2007-6667 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA. Inscripción Numero Uno. Finca rustica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO doscientos cuarenta y tres UBICADO A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO PUNTO CINCO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DE LA CARRETERA A CHINAUTLA, FINCA CALERAS DEL NORTE, ZONA DOS CONDOMINIO “VILLAS DE SAN ÁNGEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta punto nueve mil novecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Del punto cero al punto uno, una distancia de siete punto cero nueve metros rumbo suroeste, veintidós grados catorce minutos veinticuatro segundos con finca numero noventa y cuatro mil doscientos sesenta y nueve folio ciento treinta y nueve del libro mil doscientos cuarenta y seis de Guatemala; Del punto uno al punto dos, una distancia de veintidós punto doce metros rumbo sureste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos cinco segundos con lote doscientos cuarenta y cuatro que se desmembra en esta escritura; Del punto dos al punto tres, una distancia de siete metros rumbo noreste, trece grados veinte minutos cincuenta y cinco segundos con calle de la lotificación; Del punto tres al punto cero, una distancia de diecinueve punto noventa y tres metros rumbo noroeste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos y cinco segundos con lote doscientos cuarenta y dos. Inscripción Número Dos: Téngase Transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, servidumbres que goza drenajes, conducción de agua a través de tubería, de conducción de líneas eléctricas, telefónicas y señales televisivas tanto aéreas como subterráneas, servidumbres que goza ampliadas las servidumbres a que se refieren las inscripciones tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho y nueve como se expresa en la dieciséis inscripción de derechos reales de la finca diez mil cuatrocientos dieciséis folio ciento sesenta y siete del libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de área de calles y banquetas numero uno como se expresa en la doce inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de área de calles y banquetas numero dos a que se refiere la trece inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre servidumbre de área de calles y banquetas numero tres como se expresa en la catorce inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre de área de calles y banquetas numero cuatro como se expresa en la quince inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero uno como se expresa en la dieciséis inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero dos como se expresa en la diecisiete inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero tres como se expresa en la dieciocho inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Diez: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero cuatro como se expresa en la diecinueve inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Once: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero cinco como se expresa en la veinte inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Doce: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero seis como se expresa en la veintiuna inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Trece: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero siete como se expresa en la veintidós inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Catorce: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero ocho como se expresa en la veintitrés inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Quince: Esta finca goza la servidumbre de área verde numero nueve como se expresa en la veinticuatro inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Dieciséis: Esta finca goza la servidumbre de área verde numero diez como se expresa en la veinticinco inscripción de Derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Diecisiete: Esta finca goza la servidumbre de área verde numero once como se expresa en la veintiséis inscripción de Derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Dieciocho: Esta finca GOZA la servidumbre de ÁREA VERDE numero doce como se expresa en la veintisiete inscripción de Derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Diecinueve: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero trece como se expresa en la veintiocho inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veinte: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero catorce como se expresa en la veintinueve inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintiuno: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero quince como se expresa en la finca número ciento veintisiete folio ciento veintisiete libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintidós: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero dieciséis como se expresa en la treinta y uno inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintitrés: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero diecisiete como se expresa en la treinta y dos inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veinticuatro: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero dieciocho como se expresa en la treinta y tres inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veinticinco: Esta finca GOZA la servidumbre área verde numero diecinueve como se expresa en la treinta y cinco inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintiséis: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero veinte como se expresa en la treinta y cinco inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintisiete: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero veintiuno como se expresa en la treinta y seis inscripción de derechos reales de la finca ciento
La Hora veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintiocho: Esta finca GOZA la servidumbre de área verde numero veintidós, veintitrés, veinticuatro, veinticinco, veintiséis, veintisiete, veintiocho, veintinueve, treinta, treinta y uno, treinta y dos y treinta y tres servidumbre de área deportiva y escolar como se expresa en la treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y seis, cuarenta y siete, cuarenta y ocho, cuarenta y nueve y cincuenta inscripción de derechos reales de la finca ciento veintisiete folio ciento veintisiete del libro tres mil de Guatemala. Inscripción Número Veintinueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE SAN ÁNGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Treinta: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS. Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. B) UNA TRECIENTOS CINCUENTA Y SEIS AVA PARTE DE LA FINCA CIENTO VEINTISIETE, FOLIO CIENTO VEINTISIETE DEL LIBRO TRES MIL DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en la finca denominada Caleras del Norte a la altura del Kilómetro cuatro punto cinco de la carretera que conduce a Chinautla del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de setenta y seis mil ochocientos sesenta y uno punto dos mil setecientos metros cuadrados, medidas y colindancias: que se encuentran descritas en la certificación obrante en autos. Inscripción número ciento sesenta y ocho: La ejecutada es propietaria de los derechos correspondientes de una trescientas cincuenta y seis parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero Ochenta y ocho, y trescientos sesenta y cuatro: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por promovida por FINANCIERA INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal respectivo, para lograr el pago de TRESCIENTOS SESENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de agosto del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4313 12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 114-09 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en Puente del Guardia, salida a Chicaman, del municipio de San Miguel Uspantán departamento de El Quiché, con un área de seiscientos veinticinco varas cuadradas equivalentes a cuatrocientos cuarenta y un metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias. NORTE: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros, colinda con Antonio Estená, línea e izotes de por medio; ORIENTE: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros colinda con Miguel Castro Ixcotoyac, piedras e izotes de por medio; PONIENTE: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros, colinda con Domingo Gómez, piedras e izotes de por medio; SUR: mide veinticinco varas equivalente a veintiún metros, colinda con Catarina Tojin, línea de por medio, apto para cultivo. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para el remate VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, cargos moratorios y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, veintinueve de abril del año 2,012. 4279 12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor RA’AFAT S.A. DOULEQ, quien también es conocido con los nombres de: RA’AFAT S.A DOULEQ; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RA AFAT S.A DOULEQ; RAAFAT DOULER; RA’AFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD DOULEQ; RAAFAT SUBHI AHMAD AHMAD SUBHI DALAR; SUBHI DALAR; y RAAFAT SUBHI AHMAD, R. DOULEQ; de treinta y tres años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se Identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cincuenta (1,155,850), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en primera calle dieciséis guión treinta y cinco, zona quince, Colonia El Maestro, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACION DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3654 25, 26 y 27 Sep.2012
EDICTO DE SENTENCIA C-40-2008 Of. 1°. TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE. GUATEMALA, DOCE DE ENERO DE DOS MIL NUEVE.----------I.- En nombre del pueblo de la República de Guatemala, este Tribunal integrado por el Abogado MARWIN EDUARDO HERRERA SOLARES, Juez Presidente, Abogados ANA MARIA RODRIGUEZ CORTEZ, y MARCO TULIO MOLINA LARA, Jueces Vocales, dictan sentencia en el Juicio Oral y Público, dentro del proceso penal seguido en contra de JULIO CESAR RIVAS MENA, a quien se le sindica la comisión de los delitos de LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS. -II. IDENTIFICACION DEL PROCESADO: - - - - - - - - - - El procesado, en la audiencia de debate manifestó ser de los siguientes datos de identificación personal: JULIO CESAR RIVAS MENA, no tiene apodo ni
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 23 sobrenombre conocido, de treinta y ocho años de edad, nació en Medellín, Colombia, el diez de diciembre de mil novecientos setenta, colombiano, soltero, antes de su detención trabajaba como fisicoculturista, devengaba cincuenta dólares quincenales, dependen económicamente de él cuatro hijos, hijo de Benjamín Franklin Rivas y María Antonia Mena, no recuerda la dirección donde residía en Guatemala, manifestó que anteriormente no había sido juzgado. La acusación está a cargo del Ministerio Público quién actúa a través del agente fiscal ABOGADO DANILO ENRIQUE HERNANDEZ CORDON; La defensa del procesado está a cargo de la ABOGADA ALBA LILY CHINCHILLA SOLIS. No figura Querellante Adhesivo, Actor Civil ni Tercero Civilmente Demandado.----------III. ENUNCIACION DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA ACUSACION Y DEL AUTO DE APERTURA A JUICIO:-----------------------------En su oportunidad Procesal el Juez Contralor dictó auto de apertura del juicio, indicando que el hecho punible a discutir en el debate oral sería el descrito por el Ministerio Público en el memorial de solicitud de Apertura a Juicio, el cual es el siguiente: “PORQUE USTED JULIO CESAR RIVAS MENA, fue aprehendido el día veinte de abril del dos mil ocho a las catorce horas con cinco minutos en el interior de las oficinas de la División de Protección de Puertos y Aeropuertos-DIPA- de la Policía Nacional Civil, ubicadas en el primer nivel del Aeropuerto Internacional La Aurora zona trece de ésta ciudad capital, por los agentes uniformados de la Policía Nacional Civil HUGO FERNANDO SANCHEZ HERNANDEZ, VICTOR HUGO GUTIERREZ HERNANDEZ Y JOSE ISABEL TEMU JERONIMO, agentes de servicio en la División de Protección de Puertos y Aeropuertos-DIPA- del mencionado Aeropuerto quienes procedieron a su aprehensión; en virtud que el agente de la Policía Nacional Civil JOSE ISABEL TEMU JERONIMO y su binomio canino de nombre YULI, aproximadamente a las seis horas con treinta minutos de ese mismo día se encontraba de turno en el primer nivel del Aeropuerto Internacional la Aurora, revisando maletas en el área de Escáner de rayos X de la empresa de seguridad Prosersa y al efectuar la revisión externa rutinaria de maletas de equipaje, junto con la perra YULI, ésta alertó olfateando que podía encontrarse algún tipo de droga en el interior de una maleta de color café con negro con dos rodos, marca TOTTO, la cual tenía en el agarrador de la referida maleta una colilla de la aerolínea COPA AIRLINES, número PTYCM 0230784420 a nombre de MENA/JULIOMR; por lo que procedió el agente TEMU JERONIMO a abrir con su navaja un orificio en la maleta para verificar la presencia de algún indicio de un posible delito, y al inspeccionar con presencia de la perra, dicha animal insistía en olfatear el orificio hecho en la maleta, por lo que se comunicó vía radio con el Oficial I de la Policía Nacional Civil Benjamín García Quibajá, Jefe de la Delegación antes mencionada, mismo que ordenó a los Agentes de la Policía Nacional Civil HUGO FERNANDO SANCHEZ HERNANDEZ y VICTOR HUGO GUTIERREZ HERNANDEZ, quienes se encontraban de servicio identificando personas en el área de rayos X del segundo nivel del aeropuerto, que localizaran en la sala de abordaje número siete de la Aerolínea COPA al propietario de la maleta antes mencionada para que en su presencia fuera revisada, mientras se coordinaba la localización del propietario de dicho equipaje; el agente TEMU JERONIMO, solicitó al personal de turno de la empresa PROSERSA que se coordinara el traslado de la maleta antes mencionada a las oficinas de la Dirección de Protección de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional Civil, para inspeccionar su contenido en presencia de su propietario, por lo que aproximadamente a las seis horas con treinta y dos minutos del día en mención, el señor OSWALDO ALEXIS GARCIA SIAN, operador de Escáner de la empresa PROSERSA trasladó la maleta a nombre de MENA/JULIOMR a la oficina antes referida, posteriormente siendo las seis horas con treinta y tres minutos aproximadamente, los agentes SANCHEZ HERNANDEZ y GUTIERREZ HERNANDEZ, procedieron a localizarlo a Usted a través del personal de la línea COPA, quienes lo llamaron desde el interior del avión de dicha aerolínea, luego los agentes antes descritos procedieron a identificarlo y entrevistarlo, identificándose usted con el pasaporte colombiano vigente a nombre de JULIO CESAR MENA número CC 98532102 , manifestándoles que con los boletos aéreos números 02302122439803 4 y 2302152243484 2 pretendía viajar en el vuelo No. 710 de la aerolínea COPA, hacia Panamá y luego con destino final a Bogotá, Colombia, siendo el propietario de la maleta antes indicada, notando los referidos agentes nerviosismo por parte de usted, situación por la cual los referidos agentes consideraron necesario solicitarle que los acompañara a la sede de la División de Protección de Puertos y Aeropuertos-DIPA- de la Policía Nacional Civil, ubicada en el primer nivel de dicho recinto aeroportuario, habiendo accedido Usted de forma voluntaria a acompañarlos, manifestando en dicho lugar que llevaba consigo dinero en moneda extranjera, consistente en Dólares de los Estados Unidos de América, que no había declarado en la boleta de Declaración Jurada Aduanera para ingreso o egreso al País, por lo que el oficial I de la Policía Nacional Civil Benjamín García Quibajá, Jefe de la Delegación antes mencionada procedió a coordinar la presencia del personal de turno de la fiscalía de Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público y siendo las nueve horas con cinco minutos aproximadamente se hicieron presentes a dicha delegación policial el Licenciado Danilo Enrique Hernández Cordón, Agente Fiscal y los auxiliares Fiscales Noemí Valenzuela Moscoso y José Crisanto Gómez Meléndez, todos de la Agencia uno de la Fiscalía de Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público, asimismo los señores Fradel Antonio Andrade Ceballos, Coordinador, Hugo Fernando Reyes Carrillo, Fotógrafo y Camarógrafo, Roberto Clementito Castillo Morales, Embalador, todos del grupo número ocho de Especialistas en Escena del Crimen del Ministerio Público, con el objeto de documentar por medio de acta ministerial fotografías y video, las incidencias del procesamiento de la escena en el mencionado Aeropuerto Internacional la Aurora. Posteriormente ante los representantes del Ministerio Público, procedió usted a identificarse como JULIO CESAR MENA, de treinta y siete años de edad, colombiano, Fisicoculturista, soltero, con domicilio en calle 24, número 65 E, Ciudad de Medellín, Colombia, identificándose con el pasaporte número CC 98532102 extendido en la República de Colombia, asimismo se le puso a la vista el documento original de la Declaración Jurada Aduanera de Ingreso o Egreso al País identificada con el número diez millones ochocientos sesenta y cuatro mil novecientos setenta y uno(10864971), la cual fue entregada a los fiscales del Ministerio Público por el señor EDDY DAVID MORALES CASTILLO Profesional Especializado en Area Tributaria I de la Coordinación Regional Central de la Delegación de la Superintendencia de Administración Tributaria, documento en el cual se consigna con letra poco legible la fecha 19 de abril de 2008, el nombre de JULIO CESAR RIVAS MENA, dicho documento no va firmado y el apartado donde se establece si usted lleva consigo la cantidad igual o mayor a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, declara Usted que portaba la cantidad de Trescientos dólares de los Estados Unidos de América. Posteriormente el Agente TEMU JERONIMO procedió a realizar un
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... registro del equipaje que usted portaba, consistente en una maleta color café con negro marca TOTTO con forro en su interior de color anaranjado, la cual se identifica con la colilla Bogotá, Vía Panamá City Copa Airlines MENA/ JULIOMR, Número PTY CM 0230784420, encontrando en el interior de la misma utensilios de uso personal y ropa, asimismo se le encontró un doble fondo en el interior de dicha maleta, por lo que el Agente TEMU JERONIMO, procedió a retirar unos tubos que sirven de jalador de la referida maleta, retirando el doble fondo y encontrando adherido a la superficie de uno de los fondos una cubierta con papel carbón en la que se lee KORES TYPO 1200, y al proceder el Agente mencionado a levantar la cubierta de papel carbón indicada, se encontró varios fajillos de dólares de los Estados Unidos de América, envueltos en nylon transparente y en los cuales se encontraba adherida a los mismos una sustancia pegajosa de color negro no determinada, por lo que el Agente en mención retiró los fajillos de dinero mencionados, procediendo el señor Roberto Clementino Castillo Morales, Embalador, a abrir dichos fajillos y retirar el dinero que contenía cada uno y al hacer el conteo de los mismos se estableció que eran treinta y nueve(39) fajillos, de los cuales veintiséis(26) fajillos llevaban cada uno treinta y cuatro(34) billetes de cien dólares de los Estados Unidos de América; Un fajillo llevaba treinta y cinco (35) billetes de cien dólares de los Estados Unidos de América; ocho(8) fajillos llevaban doce billetes de cieno dólares de los Estados Unidos de América; un (1) fajillo llevaba once (11) billetes de cien dólares de los Estados Unidos de América ; tres(3) fajillos llevaban ocho (8) billetes de cien dólares de los Estados Unidos de América, los que hacen un total de un mil cincuenta(1050) billetes de cien dólares de los Estados Unidos de América ascendiendo a la cantidad de CIENTO CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($105.000.00) dinero que fue embalado por el señor Roberto Clementino Castillo Morales del Grupo número ocho de Especialistas en la Escena del Crimen del Ministerio Público en una bolsa de seguridad especial de nylon transparente identificada con el número 1.2.2. En virtud del hecho anteriormente relacionado y ante la flagrancia del mismo, se procedió a su aprehensión indicándole el objeto y razón de la misma, haciéndole saber los derechos constitucionales que le asiste y poniéndole a disposición del Juez competente, encuadrando su conducta en el ilícito penal de LAVADO DE DINERO U OTROS ACTIVOS de conformidad con lo establecido en el artículo 2 incisos b) y c) del decreto número sesenta y siete guión dos mil uno del Congreso de la República, Ley contra el Lavado de Dinero y otros Activos, toda vez que el dinero en efectivo que se le incautara a usted consistente en CIENTO CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($105,000.00) por medio de treinta y nueve(39) fajillos de Dólares de los Estados Unidos de América que se encontraban adheridos a la superficie de uno de los fondos encontrados en el interior de la maleta del equipaje que usted portaba, encontrándose los mismos sobre una cubierta con papel carbón, envueltos en nylon transparente y en los cuales se encontraba adherida una sustancia pegajosa de color negro no determinada. Usted lo adquirió, poseía, tenía, y lo portaba en forma oculta e impidiendo de ésta forma determinar la verdadera naturaleza, el origen, la ubicación, el destino, el movimiento de dicho dinero, sabiendo que los mismos son producto de la comisión de un delito, el cual pretendía trasportar consigo fuera de la República de Guatemala, habiendo declarado en al boleta de declaración jurada aduanera de ingreso o egreso al País de la Superintendencia de Administración Tributaria identificada con el número diez millones ochocientos sesenta y cuatro mil novecientos setenta y uno (10864971) que portaba consigo la cantidad de trescientos dólares de los Estados Unidos de América, estando obligado de conformidad con el artículo 25 de la Ley contra el Lavado de Dinero u otros Activos a indicar en dicha boleta que portaba una suma mayor a diez mil dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en moneda nacional.-----IV. DE LA DETERMINACION PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS: ------------------------------Este órgano jurisdiccional estima acreditados, mediante los medios de prueba producidos durante el debate oral y público, previa valoración positiva, los siguientes hechos: -------------A) Que el veinte de abril del dos mil ocho, aproximadamente a las seis horas con treinta minutos, Julio Cesar Rivas Mena se encontraba en el interior del aeropuerto internacional la Aurora, situado en la zona trece de esta ciudad, en virtud que dentro de unos minutos abordaría el vuelo número setecientos diez de la aerolínea COPA, que se dirigía hacia Panamá y después hacia Colombia.-------B) Que en la fecha y horas anteriormente indicadas, un perro que auxiliaba a la Policía Nacional Civil para encontrar drogas en el equipaje de los pasajeros, detectó que en una maleta color café y negro, marca Totto perteneciente a Julio César Rivas Mena, había algo extraño, por lo que se llevó la maleta sospechosa a las oficinas de la División de protección de puertos y aeropuertos que esta ubicada en el primer nivel del aeropuerto internacional la Aurora, lugar a donde también se llevó al propietario de esa maleta.---------------------------C) Que al ser revisada la maleta identificada en la literal anterior, se encontró adentro ropa y objetos de uso personal, pero también se detectó que tenía un doble fondo y al retirar este se encontró que envuelto en papel carbón, nylon transparente y una sustancia pegajosa no determinada, habían treinta y nueve fajillos de billetes, que hacían un total de un mil cincuenta billetes de cien dólares de los Estados Unidos de América cada uno, por un monto de ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América.---------------------V. DE LOS RAZONAMIENTOS QUE INDUCEN AL TRIBUNAL A CONDENAR:---De conformidad con nuestra Carta Magna es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la república la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona, así como el goce de la propiedad, y para lograr tal finalidad en un Estado de Derecho, se protegen bienes jurídicos en normas ordinarias que al quebrantarse violentan las reglas de convivencia social, por lo que se hace imperativo acudir a un proceso penal que las restablezca, el que tiene como objeto la averiguación de un hecho señalado como delito o falta y de las circunstancias en que pudo ser cometido, el establecimiento de la posible participación del sindicado, el pronunciamiento de la sentencia respectiva y la ejecución de la misma. Teniendo en cuenta también que nadie puede ser condenado sin haber sido citado, oído y vencido en juicio. Y estando el Tribunal en el presente caso, en el momento procesal oportuno para valorar los órganos de prueba producidos en el debate, con aplicación de la lógica, la psicología y la experiencia, elementos de la sana crítica razonada, y sistema procesal impuesto por la ley, se procede de la manera siguiente:----------------------------------------PRUEBA PERICIAL:-------------------------------------------1. ROBERTO CLEMENTINO CASTILLO MORALES, Técnico en Investigaciones Criminalísticas I, ratificó el informe de fecha siete de mayo del año dos mil ocho. Declara el perito que se constituyó al aeropuerto el día veinte de abril
La Hora de dos mil ocho a las nueve horas para documentar y embalar los indicios en compañía de los señores Fradel Andrade con la función de coordinador y el fotógrafo Hugo Reyes. Añadió que la evidencia que encontraron fue una maleta forrada en el interior con treinta empaques plásticos cubiertos con una sustancia pegajosa no determinada, encontraron ciento cinco mil dólares, no recuerda quiénes más se encontraban en el lugar, sólo recuerda que estaba el fiscal y que la diligencia duró de tres a cuatro horas no recuerda con exactitud. Al perito se le puso a la vista la evidencia y manifestó que sí correspondía a la misma evidencia y aclaró que posiblemente por la clase de marcador y el roce con el plástico en el papel no se entiende claramente el apellido del procesado pero que es Rivas Mena y el nombre Julio César, esto es en el apartado uno punto uno punto uno. Indica el perito que la maleta estaba completamente entera, las personas de DIPA indicaron que había un trasfondo en la maleta por lo que se procedió a sacar las cosas y se hizo un agujero e iniciaron a sacar el dinero que venía empacado en bolsitas en ese trasfondo de la maleta que eran los forros de la misma esto en el apartado uno punto dos. Declara el perito que fue él quien contó el dinero auxiliado por una máquina contadora.------------------2. HUGO FERNANDO REYES CARRILLO, Técnico en Investigaciones Criminalísticas I, ratificó los siguientes informes: A) Informe de fecha veintisiete de mayo del año dos mil ocho, al cual se adjunta disco en formato DVD con copia de la filmación de la diligencia realizada; B) Informe de fecha dieciséis de mayo del año dos mil ocho, al cual se adjunta álbum fotográfico el cual consta de cincuenta y cuatro fotografías. Declara el perito en su declaración que eran las ocho horas con treinta minutos cuando se constituyó al Aeropuerto Internacional La Aurora, en compañía de un grupo integrado por el coordinador, el planimetrista, el embalador y su persona en la función de toma de fotografías y video y manifiesta que terminó la diligencia a eso de las dos de la tarde, se encontraban también el auxiliar fiscal y el señor aquí presente –refiriéndose al procesado-. Al perito se le puso a la vista la evidencia y la reconoció como la misma sobre la cual en su momento llevó a cabo la diligencia. A las dos declaraciones antes identificadas y a los informes ratificados se les concede valor probatorio por constituir un material gráfico que tiene importancia para que los juzgadores tengamos un conocimiento fiel de la forma en que se transportaba el dinero incautado y como se tuvo que proceder para sacar el mismo del escondite tan ingenioso que era utilizado.------------------PRUEBA TESTIMONIAL---------------------------------------1. FRADEL ANTONIO ANDRADE CEBALLOS. Declara el testigo que se constituyeron el grupo número ocho de recolección de evidencias del Ministerio Público integrado por Roberto Clementino Castillo Morales y el testigo, por una llamada que recibieron para presentarse al Aeropuerto Internacional La Aurora, no recuerda la fecha, llegaron a eso de las nueve de la mañana, encontrando en el lugar al auxiliar fiscal quien les dio las instrucciones de documentar lo que se encontraba en el interior de la maleta. Efectivamente, de los miembros del grupo, uno tomó video de la diligencia, otro contó el dinero y otro embaló la evidencia. En doble fondo la maleta contenía dinero pegado con papel pasante encima, a parte del dinero encontraron dentro de la maleta ropa y cosas personales del procesado. El dinero que encontraron era moneda extranjera, dólares. Al testigo se le puso a la vista la evidencia y la reconoció como la misma de la escena del crimen. El grupo se componía del embalador Roberto Castillo Morales y Hugo Fernando Reyes Castillo, fotógrafo. La función del testigo era la de coordinador, en ese momento no tenía nada que hacer más que prestarle apoyo a sus compañeros en cualquier cosa que necesitaran. A esta declaración se le otorga valor probatorio porque este testigo conoció de lo sucedido por haber sido llamado al lugar de los hechos en virtud de su trabajo como técnico del Ministerio Público y por ello confirma el hallazgo del dinero incautado y la forma como era escondido dentro de la maleta del procesado.-------------2. JOSE ISABEL TEMU JERONIMO. Declara el testigo que el procedimiento se realizó el día veinte de abril de dos mil ocho, ese día él se encontraba de turno en el área de rayos X de la empresa Prosersa en el horario de cuatro a ocho de la mañana, su jefe era el oficial primero de la Policía Nacional Civil Benjamín García Quibajá, específicamente en el área de inspección de equipajes de la empresa privada Prosersa, ese lugar se ubica en el primer nivel en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora. Con la ayuda de un perro, que lo asiste para la inspección de maletas, que está entrenado para la detección de olores de algún tipo de droga, en ese momento estaban inspeccionando equipajes de la aerolínea COPA cuando a eso de las seis horas con veinte minutos de la mañana lo alertó el perro en relación a una maleta color café marca Totto; para verificar la alerta del perro sobre la maleta se repitió el procedimiento y el perro insistió y se paró frente a la misma maleta por lo que tomó los datos de la colilla y se dirigió al radio y le informó a su jefe Benjamín García Quibajá sobre la alerta que le estaba dando el perro, al inspeccionar la maleta vio que estaba registrada a nombre de Julio César Rivas Mena, entonces coordinó con el Jefe y al mismo tiempo le dio la orden a los compañeros de rayos X del segundo nivel, Hugo Fernando Sánchez Hernández y Víctor Hugo Gutiérrez que ubicaran a dicha persona de esos datos porque tenían que inspeccionar la maleta en presencia del dueño. Se solicitó la maleta a Prosersa para que la trasladara a la oficina de la DIPA de la Policía Nacional Civil en el interior del Aeropuerto, seguidamente se trasladó la maleta, momentos después llegaron otros compañeros con el dueño de la maleta y ya en su presencia se le preguntó si reconocía dicha maleta y dijo que era de su propiedad, –del acusado- y mencionó que contenía ropa, por lo que en su presencia se procedió a una inspección en el interior de la maleta y constataron que llevaba ropa y objetos de higiene personal, pero al momento de levantar de nuevo la maleta ya vacía se dieron cuenta que pesaba más de lo normal y en ese momento el señor –refiriéndose al procesado- informó que sí llevaba dinero que no había declarado y que iba oculto dentro de la maleta por lo que coordinaron con el jefe para que se solicitara la presencia de los personeros del Ministerio Público quienes llegaron como a eso de la nueve horas con cinco minutos, los señores de recolección de evidencias iniciaron una inspección minuciosa de la maleta, se le dio la orden al testigo por parte de los fiscales del Ministerio Público para que revisara la maleta, con una navaja se descubrió el doble fondo, lo primero que encontraron fue un forro de plástico color negro y luego pudieron ver que iba recubierto de una especie de plancha cubierta de carbón y posteriormente pudieron constatar rompiendo el doble carbón el contenido de los fajillos de billetes de posibles dólares envueltos en plástico transparente seguidamente los personeros de recolección de evidencias contaron el dinero totalizando la cantidad de ciento cinco mil dólares americanos en denominación de billetes de cien dólares. Seguidamente se efectuó un registro al procesado Rivas Mena y únicamente se encontró en sus bolsillos una billetera que contenía dos billetes de cien dólares cada uno y otro billete de denominación colombiana que no recuerda la cantidad. Seguidamente se embaló toda la evidencia y aproximadamente a las catorce horas con cinco minutos, procedieron a la aprehensión del acusado para ponerlo a disposición del juzgado de turno, se le hicieron saber
AVISOS LEGALES sus derechos en forma verbal y escrita, lo cual se negó a firmar y se dejó constancia de este hecho. La diligencia duró aproximadamente de cuatro a cinco horas. Al testigo se le puso a la vista la evidencia, fue revisando una a una las partes de la misma y confirmó que era la misma. Manifiesta el testigo que los perros los maneja la Policía Nacional Civil Antinarcóticos pero pertenecen a la Embajada de los Estados Unidos de América, éstos reciben entrenamiento básico, previo a este entrenamiento hay una clasificación de quien los va a acompañar, la persona debe tener carisma y solvencia, debe pasar un examen psicológico, un examen de adaptación para que se puedan cumplir los requisitos, seguidamente se recibe un curso de cuarenta y cinco días de teoría, el horario es prácticamente día y noche. 3. HUGO FERNANDO SANCHEZ HERNANDEZ. Declara el testigo que el día veinte de abril de dos mil ocho aproximadamente a las seis horas con treinta minutos acompañado del agente Víctor Hugo Gutiérrez se encontraban cubriendo identificación de personas en el área de rayos X del Aeropuerto Internacional La Aurora en la zona trece de la ciudad, en horario de cuatro a ocho horas de la mañana y posteriormente de las doce a las dieciséis horas; recibieron una llamada vía radio de Benjamín García Quibajá, quien les indicó que se dirigieran a la sala de abordaje número siete a fin de ubicar a Rivas Mena, Julio César ya que momentos antes José Isabel Jerónimo le había indicado que su binomio de nombre Yuli había identificado una maleta de nombre Rivas Mena, por lo que se presentaron ante los delegados de COPA y les hicieron saber que necesitaban ubicar a dicha persona, el acusado ya se encontraba dentro del avión, dicha persona –el procesado- se avocó ante ellos, se le requirió su pasaporte, lo entregó, se le explicó el motivo de su imputación así mismo se le hicieron unas pocas preguntas, ¿hacia dónde se dirigía?, ¿cuál era su destino final?, respondió que se dirigía a Panamá con destino final Bogota, Colombia. Le explicaron que momentos antes el binomio del compañero agente Jerónimo, le había alertado sobre su equipaje y necesitaban chequear la maleta en su presencia y se le pidió que los acompañara a la oficina en el primer nivel. Ya encontrándose allí, el señor Rivas Mena se mostró nervioso y dijo que llevaba consigo en la maleta una cantidad de dinero que no había declarado, la revisión la llevó a cabo el agente José Isabel; en el interior de la maleta encontraron objetos de uso personal, ropa, zapatos, seguidamente al sacar todas las cosas de la maleta le encontraron un doble fondo que consistía en que tenía una capa adherida al fondo de la maleta con una capa de plástico color negro seguidamente otra capa de nylon en la cual se encontraba el dinero que eran dólares americanos. La cantidad de dinero era ciento cinco mil dólares. Al testigo se le puso a la vista la evidencia material ofrecida por el Ministerio Público y expresó que efectivamente esa era la evidencia que vieron al momento de la aprehensión del procesado. El testigo indicó que no tiene relación con la actividad de entrenamiento de los perros, esa es labor del agente guía Temú. Agregó el testigo que el señor Rivas Mena no manifestó ningún tipo de oposición.-------------------------------------------------------4. VICTOR HUGO GUTIERREZ HERNANDEZ. Declara el testigo que el día veinte de abril de dos mil ocho, se encontraba de servicio con Hugo Fernando Sánchez en el área de rayos X del sistema aeroportuario, a las seis horas con treinta minutos recibieron una llamada vía radio de Benjamín García Quibajá que se dirigieran al área número siete para que localizaran a Rivas Mena en la sala de abordaje, el motivo era que mientras que el agente José Isabel cubría su servicio en el área de rayos X de la empresa Prosersa, su binomio canino lo alertó sobre una posible droga en una maleta color café por lo que se dirigiéran a buscar a esta persona, se presentaron ante el personal de la aerolínea y les hicieron saber que necesitaban a esta persona, en ese momento un delegado de la aerolínea llamó a la persona y se presentó ante ellos el señor Julio César Rivas Mena, se identificaron como agentes de la Policía Nacional Civil, dicha persona se identificó con su pasaporte colombiano, vigente, le hicieron saber el motivo por qué lo buscaban, que necesitaban revisar su equipaje y que él debía estar presente, también se le preguntó a dónde se dirigía y respondió que a Panamá que su destino final era Bogotá, Colombia; por lo que se dirigieron a la oficina en el primer nivel del centro aeroportuario y ya en la oficina estaba el equipaje, se le preguntó si ese equipaje era de su propiedad y dijo que si, que era una maleta de color café, en ese momento él indicó que llevaba dinero oculto, por lo que se coordinó con personeros del Ministerio Público para que se llevara a cabo una revisión en el equipaje. Cuando llegaron los personeros del Ministerio Público, fue el agente Temú quien efectuó la revisión, encontró ropa, objetos de higiene personal y posteriormente se encontró el doble fondo que llevaba el equipaje, estaba constituido por una plancha de color negro, pegado allí mismo otra capa de nylon color negro posteriormente tenía una capa de papel carbón después estaba una plancha viscosa de color negro, se podía ver que era moneda extranjera, dólares, según el conteo eran ciento cinco mil dólares. Dicha evidencia se le puso a la vista al testigo y afirmó que era la misma evidencia que él había visto en esa oportunidad. El testigo indicó que no tiene conocimiento sobre el entrenamiento de perros y además expresó que el procesado no opuso resistencia en ningún momento. A estas tres declaraciones se les otorga valor probatorio porque estos testigos, agentes de Policía Nacional Civil son las personas que advirtieron lo que estaba sucediendo y posteriormente revisaron la maleta debitada, por lo cual sus relatos son útiles para acreditar la forma en que iba oculto el dinero incautado, y como fue que éste fue descubierto y extraído del escondite, en presencia del ahora procesado.------------------------------------------------------5. OSWALDO ALEXIS GARCIA SIAN. Declara el testigo que el día del hecho, no recuerda la fecha, entre las cuatro y las siete horas de la mañana se encontraba trabajando de ecolima, término que se utiliza en la empresa, custodiando equipaje en horas de la madrugada, por lo que el oficial que estaba de turno, de quien ignora el nombre, de DIPA, llegó a solicitarle un equipaje con un número de secuencia, por lo que el testigo pidió autorización a la línea aérea para poderlo entregar, pero dicho equipaje no había bajado de fajas, lo estaban requiriendo porque tenían que efectuarle una revisión. La labor del declarante consistió en trasladar el equipaje requerido en compañía del agente y entregárselo al oficial y superior de DIPA. Indica el testigo que únicamente traslada equipaje cuando se lo requieren, previamente autorizado por la Línea y él se lo entrega a la Policía Nacional Civil y agrega que cuando los agentes le solicitan un equipaje no le dicen el motivo por qué lo necesitan, él solamente entrega el equipaje a los señores de DIPA, y ellos son los que hacen la revisión del equipaje con los perros y cuando se trata de algo mayor hacen solicitud de traslado a sus oficinas. Menciona el testigo que en esta oportunidad hicieron revisión con perros y que la reacción de los perros es ponerse acelerados, luego de esta reacción el policía revisa el equipaje por el lado de afuera y con una pinza que utilizan, pinchan el equipaje para que el perro tenga mayor posibilidades de olfatear sobre el equipaje y observan la reacción del perro, si es muy insistente esta reacción entonces llaman a sus superiores y seguidamente los superiores solicitan que sea trasladado el equipaje a su oficina, pero no se puede hacer un traslado
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de equipaje sin previa autorización de la línea aérea. Añade el testigo que él no ve el procedimiento que realiza DIPA, entrega el equipaje únicamente y regresa a su lugar de trabajo, si el equipaje no presenta ninguna novedad lo devuelven pero en caso contrario avisan que no lo van a devolver, en este caso sí le dieron aviso de que el hoy procesado no iba a viajar, aunque no le indicaron cuál era el motivo, cuando recibe esa noticia informa a la línea aérea para que estén enterados para ya estar despreocupados del equipaje porque ya los señores agentes quedan a cargo de todo. Ecolima, se le dice a la persona que está del otro lado arriba quitando las colillas, los de seguridad mantienen una persona que va cuidando el equipaje para que no se pierda hasta fajas, otra persona está en fajas intermedias y otra persona está en scáneres, y sale del otro lado, allí está el ecolima que es sólo una persona, esta persona ecolima trabaja para Prosersa, aunque hay otras compañías de seguridad, también está Wackenhut. Prosersa es contratada por la línea aérea en el aeropuerto. El testigo estaba trabajando para la línea aérea COPA. Los ecolima trabajan sólo cuando va a salir el equipaje y añade el testigo que por lo tanto este equipaje –refiriéndose al equipaje del acusado- iba a salir del país, iba hacia Panamá. El testigo no recuerda la identificación del vuelo, y menciona que ese día los números de vuelo eran setecientos diez, cuatrocientos noventa y siete y trescientos ochenta y ocho, son los tres vuelos que maneja COPA. Acerca del horario menciona que el mismo horario manejan los tres vuelos pero no recuerda a qué hora salen. Actualmente menciona el testigo que ya no labora para la misma empresa. A esta declaración se le concede valor probatorio porque el testigo estuvo presente al momento en que se detectó por parte de un perro adiestrado, que había algo extraño en la maleta del procesado. Lo anterior es útil porque acredita y confirma que el imputado pretendía sacar del país la maleta que posteriormente fue revisada por la Policía Nacional Civil.------------------6. CARMEN IMELDA GONZALEZ GRAJEDA. Declara la testigo que tiene un pequeño negocio a puerta cerrada en su casa situada en la diecisiete avenida cuatro guión setenta y uno zona once colonia Miraflores, alquila andamios y también hace refacciones y pasteles, de recetas proporcionadas por sus abuelitas, por tal motivo le dio el dinero al procesado porque quería adquirir hornos, pero como aquí son muy caros, pensó que el procesado se los podría traer, así como esencias aceitosas que no siempre hay, materiales, latas de teflón no como las que venden aquí de aluminio, también quería cierto tipo de cosas que necesita para trabajar. La negociación con el acusado se llevó a cabo pues ella sabía que el como hombre conocía más lugares que ella y fue a su casa y vio cómo tenía ella acondicionada su pequeña industria, y le manifestó que él como viajaba la podía ayudar y ella confió en él, incluso visitaron varios lugares donde venden equipo y allí ella se los enseñó, incluso le hizo un listado específico, un papelito con el apunte. Según el listado le pidió tres hornos, veinticinco latas, y esencias aceitosas porque aquí sólo venden esencias Castilla que son líquidas como agua y las aceitosas son más concentradas. La cantidad exacta que le dio al procesado fue de doscientos sesenta y dos mil quinientos quetzales, este dinero se lo dio en efectivo en billetes de cien quetzales, billetes antiguos de la época de mil novecientos ochenta y siete- ochenta y ocho. Acerca de la garantía de que el procesado iba a regresar con lo pedido, en verdad dice que no sabía, en realidad nunca le pasó por la cabeza que el acusado no pudiera regresar, sino que como no contaba con apoyo de su familia pues tiene un hijo de mala cabeza entonces encontró refugio en el procesado, no sabía a qué se dedicaba el acusado sólo sabía que trabajaba, pues lo veía relacionarse con personas bien trabajadoras y tiene conocimiento que vino dos veces a Guatemala pero no recuerda cuántas veces había visto al procesado, sólo sabe que se vieron en varios lugares, en reuniones de amigos mientras estuvo esas dos veces en Guatemala. Manifiesta que no se encuentra inscrita su empresa en el Registro Mercantil, ese trámite iba a llevarlo a cabo cuando ya tuviera todo su material. Registró el negocio en el año dos mil, dichos documentos los tiene en original y los puede traer, pero en existencia real desde mil novecientos noventa y cinco. Sus ingresos en un año ascendieron a treinta y dos mil quetzales. Indica que de su negocio paga el cinco por ciento de impuestos el número de identificación tributaria es seiscientos un mil novecientos nueve guión nueve el cual se puede constatar y añade que se encuentra al día en sus pagos. Agrega que le trabaja a Lanquetín, ellos le piden comida, refacciones y lo que ellos ameriten, entrega también al Hospital de IGSS de Amatitlán, al Colegio de Profesionales en la Colonia El Maestro, entregó comida para unas doscientas personas. Menciona que su intención era ampliarse como la San Martín. Refiere la testigo que el negocio lo inició su difunta madre de nombre Sara y ella es la vendedora y la que entrega, sus hijos la ayudan a repartir las refacciones. Posee cuentas en los bancos Industrial y Banrural, con montos aproximados entre siete mil y ocho mil quetzales cada uno. La fecha exacta en que le entregó el dinero al hoy procesado fue el catorce de abril de dos mil ocho. El dinero que le entregó al procesado se lo entregó en quetzales no en dólares. Este dinero provenía de ahorros que ella había hecho que como señora sola iba guardando y dinero que sus papás le dejaron pero que no le comentó de ello a ninguno y cuando la despidieron de su trabajo en mil novecientos noventa y cuatro, ese dinero se lo dejaron en efectivo lo tenía guardado en su casa en un lugar secreto, en una bodeguita que tiene doble fondo encima del comedor, allí hay una estatua que tiene más de ciento cincuenta años y nadie tiene acceso a ese lugar a menos que se suba en una escalera, y el dinero estaba guardado en una cajita de cartón para no entrar en sospechas, y, porque tuvo miedo de depositarlo en los bancos por los problemas que ha habido en los bancos por lo que prefirió tener el dinero guardado. Cuando le hizo entrega del dinero al acusado le extendió un recibo pero se le extravió y actualmente lo está buscando. El día en que le entregó el dinero lo contaron y el procesado se lo llevó en un costal, que le proporcionó la testigo, pues ese día menciona que tenía muchas cosas que hacer como actividades del colegio de su hijo, cosas que le cuestan recordar. Habían quedado de acuerdo en que al mes de irse el acusado, él se fue el veinte o veintidós del mes, le iba a traer las cosas no de primera porque pensó que iban a pagar muchos impuestos al entrar, no tenía conocimiento dónde las iba a adquirir el acusado, ella sólo confió en él. Esta es la primera oportunidad en que le prestaba dinero, en otras oportunidades hablaba con él –refiriéndose al acusado- por teléfono de vez en cuando, tenían una amistad, ella conoció al procesado porque su mamá murió en agosto de mil novecientos ochenta y ocho y el vino en esos días cuando ella estaba muy triste. Actualmente tiene deudas porque según ella iba a recuperar pronto el dinero e iba a poder promover más sus pasteles. Posee una casa un terreno en el puerto de Iztapa, un vehículo a nombre de su hija. Expresa la testigo que ha viajado a Estados Unidos en tres oportunidades. No conoce la ciudad de Panamá, tampoco conoce la ciudad de Bogotá, no conoce a los hijos del procesado. Declara la testigo que depende de ella un niño. A esta
La Hora declaración no se le concede valor probatorio por las siguientes razones: a) El relato de la testigo Gonzalez Grajeda evidentemente busca demostrar como una fuerte suma de dinero fue entregada al procesado Rivas Mena, con un objetivo lícito determinado, que consistía en que éste comprara aparatos e insumos para cocina en el extranjero; pero el relato en mención se torna sospechoso si tomamos en cuenta que el procesado no tiene ni siquiera un mínimo de conocimientos de lo que se le esta encargando, ya que él fue categórico al indicar que su trabajo es en gimnasios siendo su profesión la de fisicoculturista. b) A lo anterior se debe agregar que la testigo manifiesta que apenas conoce al hoy procesado, puesto que solo lo vio pocas veces antes de darle los doscientos sesenta y dos mil quinientos quetzales, justificando su proceder porque indica que el procesado le aseguró ser honrado y por eso ella confió en él. c) La declaración también es dudosa respecto a la forma en que la testigo tenía el dinero, porque indica que lo guardaba en un lugar oculto dentro de su domicilio, lo cual es muy conveniente para evadir el control que se ejerce en el sistema bancario por parte de la Superintendencia de verificación, y justifica esa situación por tener desconfianza en el sistema bancario nacional, lo cual denota una conducta prudente y que se puede considerar normal por los problemas de quiebra de bancos que han ocurrido recientemente en nuestro país; no obstante, la prudencia que dice mantuvo por más de diez años, exponiéndose ella y su familia al guardar una gran cantidad de dinero en su casa, la abandona en forma inexplicable y sospechosa, cuando un casi desconocido le ofrece comprar unos objetos que iban a serle útiles en su negocio, lo cual es incongruente y denota que lo declarado es falso.--------------7. PANTALEON SIMON POYON. Declara el testigo que en el documento que firmó con el acusado, la entrega del dinero está registrada como un préstamo, pero la razón de dicha entrega de dinero fue que el señor Julio Mena –el acusado- le hizo un ofrecimiento de que iba a establecer un negocio aquí en Guatemala, y como el testigo tenía años de dedicarse a la siembra de verduras y al mismo tiempo a la comercialización de las mismas, incluso fue proveedor de varias casas comerciales, también exportaba hacia El Salvador; andaba buscando un inversionista que compartiera su ilusión de sembrar verduras y distribuirlas y fue así que se enteró que el procesado quería invertir aquí en Guatemala y poner una cadena de restaurantes incluso le comentó que también iba a colocar negocios en El Salvador, la situación fue que el acusado le prometió que él sería su único proveedor de verduras y basado en que son pocos los agricultores que se dedican a cultivar buenas zanahorias, buenos repollos, buenas remolachas, y el problema que enfrentan los agricultores de no tener donde entregar directamente su cosecha, pues de lo contrario tendrían que vender en el CENMA o en La Terminal. Declara que el motivo por el que le dio el dinero en préstamo al señor Mena –el acusado- fue el ofrecimiento de que iba a hacer realidad su sueño de ser inversionista, pues su labor sería únicamente programar a los agricultores y entregar, para tal efecto elaboró un proyecto y también estaba ilusionado con un terreno que tiene instalaciones de riego y de empaque y para eso le presentó el proyecto al señor Mena para que él lo ayudara a comprar esta finca, la dueña de dicha finca le hizo la propuesta de vendérsela en dos millones quinientos mil y el señor Julio Mena –el acusado- le ofreció conseguirle el financiamiento con un período de seis meses de gracia, al ocho por ciento de interés anual y para eso tenían que ser socios con él y establecer la empresa; pero en ese momento había que darle un dinero para iniciar la empresa pero hasta aquí no sabe si el negocio por fin se hubiera llevado a cabo y declara que no sabía que el señor Mena iba a salir del país, y ahora lo que cree es que el señor Mena lo estafó, acerca de lo que le dijo que iba a hacer con el dinero que él le entregó. La cantidad de dinero que le entregó al señor Mena fue cuatrocientos ochenta y siete mil quetzales, esto fue el once de abril de dos mil ocho, el dinero se lo entregó en efectivo, firmaron un documento ante el licenciado Edgar Castillo, no recuerda la fecha exacta, fue llevado allí por el acusado. Había visto al señor Mena unas ocho veces cada dos días, antes de la fecha en que le entregó el dinero; el ofrecimiento del negocio se lo hizo el año pasado. También declara que desconocía a qué se dedicaba el señor Mena. Indica el testigo que quizá por la emoción de hacer el negocio no pensó qué haría si en caso el señor Mena no regresaba y no le cumplía su ofrecimiento de devolverle el dinero y añade que ha trabajado con mucha gente de alta categoría, y, nunca había tenido problemas por lo que se basó solamente en la confianza. Declara el testigo que un amigo suyo, colombiano, de nombre Carlos Arturo Casteblanco, le presentó al acusado, en el año mil novecientos noventa y ocho, en un restaurante. Este amigo colombiano ya murió, ignora la causa de su fallecimiento, era predicador evangélico y por medio de esta religión fue que lo conoció, lo frecuentó durante mucho tiempo, este encuentro fue en la zona cinco de la capital durante un almuerzo, en un restaurante, estaba el testigo con el señor Casteblanco y allí llegó el procesado. Manifiesta que el dinero que le entregó al hoy procesado, parte lo tenía ahorrado y otra parte se lo prestó a trece personas que son de Zaragoza, Comalapa, Chimaltenango y Patzicía, sólo en el caso de una persona que le prestó dinero existe un documento, un reconocimiento de deuda y con el resto de personas incluso les puso de prenda algunos bienes que él tiene, pero actualmente se encuentra en un gran problema con estas personas que le dieron el dinero. Algunos de los nombres de las personas que le prestaron dinero son Miguel Sac, Ezequiel Simón, Carlos Cárdenas, Víctor Simón, Rigoberto Can, Natalio, y Paulino Saquic, sólo de ellos se recuerda, e indica que tiene forma de localizar a estas personas. Los montos de los préstamos varían pero van desde los sesenta y cinco mil quetzales. La relación que tiene actualmente con las personas que le prestaron el dinero es algo mala porque le están exigiendo su dinero de regreso porque él les prometió entregárselos lo más pronto posible. Menciona que en este documento que firmaron con el señor Mena –el procesado- no puso absolutamente ninguna garantía porque supuestamente iban a trabajar juntos, el plazo para que le devolviera el dinero era de tres meses, pero ahora cree que cometió una equivocación En este momento indica se está dedicando al negocio de los bienes raíces, esta empresa no está registrada en el Registro Mercantil, la empresa que tenía antes de verduras sí estaba registrada y se llamaba Agro Comercial Rincón Grande, también estaba registrada ante la SAT, de esto hace más de diez años. Indica que actualmente por razones de competencia dejó de trabajar en el cultivo de verduras pues hay muchas personas dedicadas a ese trabajo, y como en la agricultura no hay un ingreso fijo sino que es muy riesgoso pues es un ochenta por ciento de riesgo y un veinte por ciento de seguridad y obtenía ingresos de entre treinta a treinta y cinco mil quetzales mensuales, en ese entonces tenía como diez personas trabajando con él, pero hace como cuatro años que ya no se dedica al cultivo de verduras y añade que en la actualidad consigue un bosque en venta, le busca comprador y obtiene una ganancia de esa transacción y su familia compuesta por tres personas trabaja con él, este negocio le genera ingresos de cincuenta mil hasta cien mil quetzales anuales, pues esos negocios de bienes raíces no son de todos los días sino uno o
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 25 dos negocios al año realiza y este dinero que recibe de comisión lo recibe en efectivo porque en su medio no se recibe cheque por la situación de los fracasos que han tenido los bancos, esto le ha hecho no manejar cheques, aunque declaró que tiene cuentas en los bancos G y T, Industrial y Banrural, estas cuentas las tiene desde cuando abrió su empresa el cinco de mayo de mil novecientos noventa y ocho, y deposita dinero en las cuentas sólo cuando algún cliente se lo pide, porque la gente de campo dice, sólo maneja efectivo. Y agrega que él nunca ha vivido en la capital sino en donde siempre ha vivido. Expresa el testigo que conoce a la señora Carmen Imelda González porque ella es presidenta de una asociación de la que ignora el nombre y él también es presidente de una asociación de nombre ASIASA, dichas asociaciones son referentes a trabajos sociales, y se conocieron en una actividad que tuvieron en San José Poaquil llevando regalos a las mujeres viudas, y de la señora Imelda sólo sabe que es comerciante y que tiene un negocio en su casa, incluso él conoce su casa, tiene dos años de conocerla y visita su casa. El testigo no afirmó que hayan estado juntos él, doña Imelda y el procesado pero sí dijo que ella –refiriéndose a doña Imelda- le había comentado de algunos negocios con el señor Mena y él –el testigo- a su vez le consultó a doña Imelda sobre el negocio que pensaba poner en asociación con el procesado de los restaurantes y ella le respondió que estaba bien que no tuviera pena. El testigo no respondió si tenía conocimiento que doña Imelda conociera al acusado. Indicó el testigo que tiene bienes, dos casas y un terreno. A esta declaración no se le otorga valor probatorio porque la historia que relata y que justifica la entrega de aproximadamente medio millón de quetzales al procesado Rivas Mena, es inverosímil por las siguientes razones: a) El testigo inicia relatando que ahora se dedica a los bienes raíces porque el negocio de la verdura ya no es rentable y le ha dejado pérdidas; sin embargo, el motivo de haber dado dinero al procesado, era porque éste le había ofrecido que si se hacían socios, le compraría toda la producción de verdura para un restaurante que el procesado iba a instalar. Desde acá ya puede advertirse que la coartada planteada es frágil, porque el testigo que ya no participa en el negocio de la agricultura, es convencido de regresar al negocio. b) La teoría del testigo que ahora se valora es aún más dudosa si tomamos en cuenta que para optar al negocio que el procesado le propuso, debía desembolsar una fuerte cantidad de dinero (casi medio millón de quetzales) y ello con el objeto de obtener a cambio un préstamo de dos millones de quetzales aproximadamente. Como puede apreciarse a simple vista, lo expuesto no tiene lógica y si fuera cierto sería una imprudencia muy grande. c) Como en el caso de la testigo Carmen Imelda Gonzalez Grajeda, la situación con el testigo que ahora se analiza es sospechosa porque indica que confió en el procesado a pesar que lo había visto con anterioridad como en ocho oportunidades, y que el documento que firmaron como garantía de la entrega del dinero mencionado, era una simulación, puesto que allí se indica que era un préstamo, pero en realidad era para participar como socios en un negocio. Nuevamente hay un elemento de conveniencia en la declaración de este testigo, porque el dinero involucrado no estaba sometido al control o guarda de ningún banco, y se apela a que el testigo lo obtuvo a través de préstamos que pidió a aproximadamente trece personas, con quienes no hizo ningún documento de garantía ya que en el campo las transacciones de esa índole se llevan a cabo basadas en la confianza. Por lo tanto lo manifestado por este testigo denota falsedades lo cual también deberá declararse.-----------------PRUEBA DOCUMENTAL, que fue incorporada por su lectura en el debate: --------1) Acta Ministerial de fecha veinte de abril del año dos mil ocho faccionada por el Agente Fiscal Danilo Enrique Hernández Cordón; 2) Informe suscrito por Hugo Fernando Reyes Carrillo, en el cual se remite disco en formato DVD en el cual obra la filmación de las incidencias del procesamiento de escena que originó la aprehensión del sindicado, así como la cantidad dineraria y demás objetos que le fueran incautados; A estos dos documentos se les otorga valor probatorio porque corroboran lo declarado por los testigos y peritos de cargo del Ministerio Público, en cuanto a que se documenta a través de acta y video el tiempo, lugar y forma en que se encontró el dinero que llevaba consigo el ahora procesado, dentro de una maleta que había sido modificada con un doble fondo. 3. Boleta de Declaración Jurada aduanera de ingreso o egreso de Guatemala, Superintendencia de Administración Tributaria de fecha diecinueve de abril del año dos mil ocho, a nombre del procesado. A este documento se le concede valor probatorio porque es de gran importancia y utilidad para acreditar un aspecto importante en la preparación y ejecución del delito, que constituye uno de los indicios que orientan al tribunal a establecer la existencia de una acción ilícita por parte del ahora procesado. En efecto, el hecho de haber ocultado a las autoridades aduaneras de Guatemala y de los países destino, el llevar una fuerte cantidad de dinero en dólares es una acción típica que emplean los responsables del delito de lavado de dinero, puesto que éste es producto de actividades ilícitas y por ello no puede ser transportado de una manera más lógica o segura. 4. Oficio con membrete en el cual se lee Alfonso Novales Aguirre, Abogado y Notario, de fecha cinco de junio de dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Alfonso Novales Aguirre. A este documento se le concede valor probatorio porque tiene utilidad para confirmar que el procesado Rivas Mena llevaba una maleta consigo cuando pretendía salir del país y que la línea aérea Compañía Panameña de Aviación Sociedad Anónima, le asignó a esa maleta la colilla número CM cero doscientos treinta millones setecientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos veinte, registrándola a nombre de Julio Mena.--5. Oficio de fecha cuatro de agosto de dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Carlos Horacio Castillo G , de la Unidad de Análisis del Ministerio Público. A este documento se le concede valor probatorio porque contiene la investigación que se realizó en la república de Colombia, al procesado Rivas Mena, documento que cuenta con las pases de ley correspondientes y acredita circunstancias importantes para la resolución del presente caso, a las cuales nos referimos a continuación: a) En la república de Colombia, el procesado no tiene bienes inmuebles registrados a su nombre; tampoco hay vehículos registrados a nombre del procesado; consultado el control de información financiero de aquél país, se comprobó que el procesado no tiene a su nombre ninguna cuenta de ahorros, ni cuentas corrientes, no tiene tarjetas de crédito, no tiene créditos ni cartera global. b) Al procesado Rivas Mena se le investigó por transacciones sospechosas en la unidad de información de análisis financiero, puesto que junto a otras personas recibían dinero en dólares del extranjero. c) El movimiento migratorio que le aparece registrado al procesado Rivas Mena en su país, refleja que ha viajado en por lo menos diez oportunidades al extranjero, con destinos diferentes. La información anteriormente indicada es útil para la resolución del presente proceso, porque aporta un indicio importante para demostrar la culpabilidad del ahora procesado: la información describe a un ciudadano Colombiano sin ningún bien, ni cuentas bancarias, ni créditos, y sin embargo, era viajero
Pasa a la siguiente página...
Página 26/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... frecuente al extranjero; además hay que agregar que ya se le había investigado en su país por transacciones financieras sospechosas. -----------------------------------6. Oficio de la Superintendencia de Administración Tributaria, de fecha veintiséis de junio de dos mil ocho, suscrita por Edgar Leonel Canel Moreno; Oficio de fecha seis de junio de dos mil ocho, suscrito por Rosa María Castañeda Acevedo, Oficio de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, Ministerio de Finanzas Públicas de fecha diecisiete de junio de dos mil ocho; Informe de fecha dieciocho de julio del año dos mil ocho, suscrito por RODOLFO ISAIAS RODAS SOTO; A estos cuatro documentos no se les otorga ningún valor probatorio, puesto que se refieren a investigación en relación a los testigos de la defensa Carmen Imelda González Grajeda y Pantaleón Simón Poyón, lo cual se considera abundante, toda vez que a las declaraciones de los testigos antes mencionados este tribunal no les otorgó ningún valor probatorio por considerar que mentían. 7. Oficio de la Dirección del Sistema Penitenciario de fecha veintitrés de junio de dos mil ocho; Oficio sin número de la Sub-Dirección De Control Migratorio, Dirección General de Migración, de fecha veinticuatro de abril del año dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Elfego René Jerez Chacón, Oficio IVE de fecha tres de junio de dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Saulo de León Durán; Oficio con membrete en el cual se lee Alfonso Novales Aguirre, Abogado y Notario, de fecha veintisiete de mayo de dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Alfonso Novales Aguirre; Oficio sin número del Registro Mercantil de fecha trece de junio del dos mil ocho, suscrito por Danilo Figueroa Peñate; Oficio sin número de la empresa Telefónica Móviles Guatemala, Sociedad Anónima de fecha uno de julio de dos mil ocho, suscrito por Waldemar Barrera Villena. A estos documentos no se les concede valor probatorio por impertinentes, ya que no tienen ninguna relevancia jurídica para el caso que nos ocupa. 8. Formulario de requerimiento de información del procesado JULIO CESAR RIVAS MENA, de fecha veintidós de abril del año dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Danilo Enrique Hernández Cordón; Solicitud de Asistencia Mutua Legal dirigida a la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio Público de fecha veintidós de abril del año dos mil ocho; Solicitud de Asistencia Penal Mutua a la República de Colombia, suscrita por el Licenciado Juan Luis Florido Solís; Requerimiento a la Superintendencia de Bancos por medio de la Intendencia de Verificación Especial, suscrito por el Licenciado Danilo Enrique Hernández Cordón, Agente Fiscal, de fecha once de junio de dos mil ocho; Oficio de fecha diecisiete de julio de dos mil ocho, suscrita por el Licenciado Carlos h. Castillo García. A estos cinco documentos no se les otorga ningún valor probatorio porque son inútiles para la resolución del presente caso, puesto que solo contienen las solicitudes de información que requirió el Ministerio Público. 9. Memorial de fecha tres de junio del año dos mil ocho presentado por el procesado en la Fiscalía de Lavado de Dinero u otros Activos al que se acompaña primer testimonio de la Escritura número cuatrocientos de fecha once de marzo del año en curso, autorizada por el notario Edgar Arturo Méndez García; Memorial presentado por la Defensa del sindicado de fecha diez de junio de dos mil ocho, al que se acompaña documento titulado Proyecto Restaurante antojitos Doña Carmen y dos fotografías de alimentos; A los dos documentos anteriormente identificados no se les otorga valor probatorio por impertinentes, puesto que son solicitudes que hizo el procesado en la fase preparatoria del presente proceso y que no tienen ninguna relevancia jurídica en esta fase del juicio.------------------------------------------------------------- 10. Oficio del Consulado de Colombia de fecha catorce de julio del año dos mil ocho y suscrito por César Hernando Piedrahita Bernal, Cónsul de Colombia. A este documento no se le confiere ningún valor probatorio por inútil, puesto que al procesado no se le esta juzgando por haber presentado un pasaporte falso o vencido.--------------------------------------- 11.Oficio del Archivo General de Protocolos de fecha doce de junio de dos mil ocho suscrito por la Licenciada Mireya Soto de Berganza. A este documento no se le concede valor probatorio por impertinente puesto que no es relevante para este proceso el incumplimiento de una obligación notarial.--12. Constancia de fecha once de febrero de dos mil ocho, suscrita por María Nelly Colorado Zapata, Secretaria del Juzgado Quince Penal del circuito de Medellín, República de Colombia. A este documento se le otorga valor probatorio porque tiene importancia para acreditar los antecedentes personales del procesado. ------13. Oficio IVE de la Superintendencia de Bancos, Intendencia de Verificación Especial de fecha dieciocho de julio del dos mil ocho. A este documento no se le concede valor probatorio por abundante, puesto que la información que se proporciona de las personas mencionadas, no es importante toda vez que a sus declaraciones no se les dio ningún valor probatorio.-----14. Oficio con membrete del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala sin número de fecha veintiuno de julio de dos mil ocho, suscrito por el Licenciado Néctor Guilebaldo de León Ramírez. A este documento no se le concede ningún valor probatorio por impertinente, toda vez que las quejas o trámites administrativos en contra del Notario a que se refiere, no son objeto de la tesis acusatoria del Ministerio Público.------ 15. Oficio de la Superintendencia de Administración tributaria con fecha veintiuno de julio de dos mil ocho, suscrito por la Licenciada Lizbeth María Ríos Romero. A este documento no se le otorga valor probatorio por impertinente, puesto que la boleta que se informa no aparece, fue aportada por el Ministerio Público como prueba al presente debate. 16. Memorial de fecha diez de junio del año dos mil ocho al que se acompaña documento titulado Proyecto de Restaurante Antojitos de Doña Carmen; Reconocimiento de Deuda a favor del señor Pantaleón Simón Poyón por la cantidad de sesenta y cinco mil dólares. A estos documentos no se les otorga valor probatorio porque tratan de corroborar la hipótesis de la defensa en cuanto a que los testigos Carmen Imelda González Grajeda y Pantaleón Simón Poyón proporcionaron el dinero incautado al procesado Rivas Mena, pero con anterioridad, ya este tribunal ha indicado las razones por las cuales las declaraciones de esos testigos se consideran falaces y por ende los documentos que ahora se mencionan son inútiles.---PRUEBA MATERIAL, que fue exhibida en el debate: ----1) Dinero en efectivo incautado al señor JULIO CESAR RIVAS MENA el día veinte de abril de dos mil ocho consistente en la cantidad de CIENTO CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ----------------------------------2) Maleta de color café con negro con forro interior de color anaranjado marco Totto con sus agarradores, la cual tenía en el agarrador de la referida maleta una colilla de la Aerolínea COPA AIRLINES a nombre de MENA/JULIOMR, número CM cero doscientos treinta millones setecientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos veinte; ---------------------------------------- 3) Varias piezas de la maleta de color café con negro con forro interior de color anaranjado marco Totto, la cual tenía en el agarrador de la referida maleta una colilla de la Aerolínea COPA AIRLINES a nombre de MENA/JULIOMR, número CM cero doscientos treinta millones setecientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos veinte; -------------------------------------4) Un forro de interior de
La Hora maleta de plástico color negro, perteneciente a la maleta de color café con negro con fondo interior de color anaranjado marca Totto, la cual tenía en el agarrador de la referida maleta una colilla de la Aerolínea COPA AIRLINES a nombre de MENA/JULIOMR, número CM cero doscientos treinta millones setecientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos veinte. ------------------------5) Un forro de interior de maleta de plástico color negro y una capa con papel pasante color negro, en la cual se lee “kores 1200” con una sustancia pegajosa no determinada, perteneciente a la maleta de color café con negro con forro interior anaranjado marca Totto, la cual tenía en el agarrador de la referida maleta una colilla de la Aerolínea COPA AIRLINES a nombre de MENA/JULIOMR, número CM cero doscientos treinta millones setecientos ochenta y cuatro mil cuatrocientos veinte. -------------------------------------------6) Treinta y nueve empaques de plástico con una sustancia pegajosa no determinada, los cuales contenían en su interior el dinero incautado al señor Julio César Rivas Mena; ----------7) Pasaporte emitido por la República de Colombia a nombre de JULIO CESAR RIVAS MENA; -------------------------------8) Cédula de ciudadanía de fecha veintiocho de febrero de mil novecientos ochenta y nueve a nombre de Julio César Rivas Mena, extendida en la República de Colombia; ----------------9) Itinerario de Vuelo de Copa Airlines a nombre de MENA/JULIOMR en donde se describe el vuelo número cuatro mil trescientos veinticuatro de fecha cinco de abril de la ciudad de Medellín a la ciudad de Panamá, vuelo número trescientos veinte de fecha cinco de abril de la ciudad de Panamá a la ciudad de Guatemala; vuelo número cuatrocientos noventa y siete de fecha cinco de mayo de la ciudad de Guatemala a la ciudad de Panamá y vuelo trescientos tres de la ciudad de Panamá a la ciudad de Bogotá, de fecha cinco de mayo; 10) Recibo de pasajero de Copa Airlines a nombre de MENA/JULIOMR de fecha dos de abril de dos mil ocho por un monto de seiscientos cincuenta y cuatro dólares de los Estados Unidos de América; --------------------------------------------11) Itinerario de Vuelo de copa Airlines a nombre de MENA/JULIOMR en donde se describe el vuelo número cuatro mil trescientos veinticuatro de fecha cinco de abril de la ciudad de Medellín a la ciudad de Panamá; -------------------------12) Recibo de pasajero de Copa Airlines a nombre de MENA/JULIOMR de fecha dos de abril de dos mil ocho por un monto de veintiséis dólares de los Estados Unidos de América; 13) Recibo de pasajero de Copa Airlines a nombre de MENA/JULIOMR de fecha diecinueve de abril de dos mil ocho por un monto de veintiocho dólares de los Estados Unidos de América; --------------------------------------------------------14) Colilla de pase de abordaje de Copa Airlines a nombre de MENA/ JULIOMR de fecha veinte de abril , la cual describe el vuelo número CM setecientos diez Y de la ciudad de Guatemala, a la ciudad de Panamá, puerta número siete, asiento diecisiete F ; -------------------------------------------15) Pase de Abordaje de Copa Airlines a nombre de MENA/JULIOMR de fecha veinte de abril, el cual describe el vuelo número CM 303Y de la Ciudad de Panamá a la ciudad de Bogotá, puerta número veintitrés, asiento veintiuno C; ------16) Teléfono celular marca NOKIA, Modelo 1112 B, color blanco y gris de Movistar, al cual le corresponde el número 50803693; -------------------------------------17) Disco compacto en formato DVD identificado como apoyo grupo ocho con fecha veinte de abril de dos mil ocho, el cual contiene copia de la filmación de la diligencia practicada al señor Julio César Rivas Mena, el veinte de abril del año dos mil ocho en el Aeropuerto Internacional La Aurora zona trece de la ciudad de Guatemala. A los objetos anteriormente descritos se les concede valor probatorio por ser de utilidad para corroborar las declaraciones de los peritos y testigos que aportó el Ministerio Público; asimismo, permiten que los juzgadores tengamos un mejor conocimiento respecto a la forma en que iba a transportarse el dinero por parte del hoy procesado.------------------------------------------------------En virtud de los elementos de prueba valorados en forma positiva el Tribunal concluye lo siguiente:----------------------VI. CONCLUSION PROBATORIA:-----------------------INTRODUCCION: De conformidad con la doctrina, el lavado de dinero, en general, es el proceso de esconder o disfrazar la existencia, fuente ilegal, movimiento, destino o uso ilegal de bienes o fondos producto de actividades ilegales para hacerlos aparentar legítimos. En general involucra la ubicación de fondos en el sistema financiero, la estructuración de transacciones para disfrazar el origen, propiedad y ubicación de los fondos, y la integración de los fondos en la sociedad en la forma de bienes que tienen la apariencia de legitimidad. A través de la historia se ha demostrado que una de las formas más efectivas de combatir el crimen es evitar que el dinero o los bienes que provengan de él, puedan ser disfrutados por los responsables, porque si ello se permite, se incentiva la comisión de delitos y además, los delincuentes obtienen recursos económicos que les permiten acceder a bienes como inmuebles, vehículos o armamento que les permitirá seguir delinquiendo y en forma más eficiente. De esa cuenta surge la obligación de que se deba fiscalizar los grandes movimientos de capital en los sistemas bancarios, y ello ha ocasionado que los delincuentes busquen formas más sofisticadas y novedosas para blanquear los recursos económicos obtenidos de manera ilícita. La ubicación de Guatemala en el territorio del continente americano, es una gran ventaja geográfica pero a la vez es una desventaja porque lo ha convertido en un paso obligado de bienes ilícitos, y quienes juzgamos, a través de la experiencia y del conocimiento cotidiano que seguramente es también del conocimiento de la mayoría de ciudadanos guatemaltecos, sabemos que hay dos clase de tráfico ilegal de bienes, que están claramente determinados en nuestro medio, a los cuales nos referimos a continuación: El primero se refiere a los narcóticos que se producen en el sur del continente y que llevan como destino los Estados Unidos de América, al Norte de nuestro territorio. El segundo lleva un sentido inverso, puesto que pasa por nuestro territorio pero de Norte hacia el Sur y consiste en el tráfico de dinero, como sucede en el caso que nos ocupa y que también constituye una forma de lavado de dinero, porque en esta oportunidad se oculta el mismo y se traslada en una forma inusual o riesgosa, porque los tenedores no pueden ingresarlo a los sistemas bancarios y trasladarlo más fácilmente, por la ilicitud de su procedencia. Por otra parte, cabe mencionar que uno de los principales obstáculos para la persecución de los delitos de lavado de dinero es que en la actualidad la tecnología ha avanzado grandemente y ha sido bien aprovechada por los responsables de hechos delictivos; asimismo, otro obstáculo lo constituye la dificultad de poder dar un seguimiento fidedigno y adecuado a los capitales, sobre todo en el inicio de la cadena de transacciones, puesto que de allí surgirá uno de los elementos indispensables para la existencia de ese delito, y que consiste en que se debe demostrar que la procedencia del dinero o de los bienes es ilícita. En ese orden de ideas, la doctrina se refiere constantemente a que en el caso que nos ocupa, es normal que se dificulte la determinación exacta de la fuente de donde provino el dinero o bienes ilícitos y por ello se acuda a la prueba indiciaria.----------------------------------------------
AVISOS LEGALES VII. DE LA EXISTENCIA DE UN HECHO ILICITO: ---------Pasamos ahora a conocer el caso que nos ocupa y de conformidad con los medios de prueba producidos en la audiencia del debate ha quedado acreditado que existe una acción delictiva por parte de una persona extranjera en nuestro país, puesto que fue sorprendida cuando pretendía sacar del territorio nacional, sin hacer la declaración previa correspondiente, ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, los cuales llevaba ocultos dentro de una maleta que había sido acondicionada con doble fondo. La acción antes descrita, que fuera cometida por el acusado Julio César Rivas Mena, es ilícita puesto que encuadra en lo preceptuado como delito por la ley de Lavado de dinero u otros activos y ello queda demostrado a través de los siguientes medios de prueba: Declaraciones testimoniales de Fradel Antonio Andrade, Oswaldo Alexis García Sian, José Isabel Temu Jerónimo, Hugo Fernando Sánchez Hernández y Víctor Hugo Gutiérrez Hernández, quienes estuvieron presentes en el momento que el procesado pretendía salir del país con el dinero en mención, y posteriormente se dieron cuenta de cómo iba escondido dicho dinero en la maleta del procesado. También es de utilidad para acreditar la existencia del hecho ilícito la boleta de declaración jurada aduanera de ingresos o egresos de Guatemala, de la Superintendencia de Administración Tributaria y un conjunto de documentos referentes a las actuaciones judiciales que tuvieron lugar en la república de Colombia, en donde se investigó el estado patrimonial del procesado y que es de utilidad para acreditar que se refleja una forma de vida sospechosa, porque pese a no contar con ninguna cuenta bancaria ni tampoco con bienes inmuebles ni vehículos registrados a su nombre, gasta en servicios suntuosos como viajes al extranjero de la república de Colombia. Al momento de emitir las conclusiones respectivas en el debate, la Abogada defensora del procesado indicó que el dinero incautado al procesado era de él y que la acción del procesado no era ilícita, toda vez que el portar o tener dinero consigo, no constituye un delito por si mismo. Al respecto, nuestra legislación establece como una conducta prohibida, el ocultar o traficar con dinero (ley de lavado de dinero y otros activos) pero siempre que el sujeto activo del delito sepa o deba saber que el dinero que oculta o trafica, es de ilícita procedencia. En este presupuesto se basa la tesis de la defensa, puesto que se indica que no se ha logrado probar la ilicitud de la procedencia del dinero que llevaba el ahora procesado, y hasta se trató de construir una coartada para justificar su procedencia, que consistió en presentar dos testigos que aseguran haberle dado al procesado fuertes sumas de dinero. Quienes juzgamos ya nos hemos referido a la hipótesis de defensa a favor del procesado, al descartar los dichos de los dos testigos presentados, básicamente por ser inverosímiles sus declaraciones; en cuanto a si se puede demostrar la ilicitud de la procedencia del dinero que llevaba el ahora procesado al momento de su detención, consideramos que se ha llegado a la certeza positiva que ordena nuestra legislación y ello a través de la utilización de la sana crítica razonada y de la prueba indiciaria, a lo cual nos referiremos a continuación: a)Transportes innecesarios de altas cantidades de efectivo. De conformidad con la doctrina consultada, uno de los comportamientos típicos de los lavadores de dinero, es el transportar fuertes sumas de dinero, aún cuando ello suponga que éstas se pongan en riesgo, lo cual resulta indispensable para mantener a salvo el dinero obtenido de manera ilícita. De conformidad con las estadísticas que se publican en los medios de comunicación, un alto porcentaje del equipaje que transportan las líneas aéreas (aproximadamente un treinta por ciento), se desvía del destino que se tenía previsto y debe ser recuperado posteriormente por sus propietarios a través del trámite engorroso que prescriben las aerolíneas; aproximadamente la mitad del equipaje que se desvió de su destino correcto, ya no puede ser recuperado por sus propietarios por distintas causas y en esos casos las líneas aéreas indemnizan a sus propietarios de acuerdo a los aranceles previamente estipulados. Ello quiere decir que en los casos de un viajero que lleve en su maleta artículos u objetos valiosos, correrá un riesgo bastante alto (treinta por ciento) de que al llegar al lugar de su destino no pueda recuperar su maleta y por ende sus objetos valiosos, y que para poder hacerlo tenga que esperar varios días y trámites burocráticos, pero a su vez existe el riesgo que ya no pueda recuperar su maleta nunca más y que tenga que conformarse con la indemnización que le paguen en compensación (aproximadamente cien dólares de los Estados Unidos de América). En el caso que nos ocupa, que lógica puede tener un viajero que lleve ocultos dentro de una maleta ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, arriesgándose a que pueda suceder lo que se indicó con anterioridad? Solo puede considerarse como válido que quien realiza una acción así, sabe del riesgo que esta corriendo y lo asume por no tener otra opción a su alcance. b) Otro indicio típico de los lavadores de dinero es mantener activos ocultos, desde el punto de vista jurídico o desde el punto de vista físico. En el caso que nos ocupa, el argumento de que nuestro sistema bancario es frágil y peligroso no es suficiente para justificar el tener consigo o en un inmueble una fuerte cantidad de dinero, puesto que también existe en nuestro país un grave riesgo proveniente de la delincuencia; en ese sentido se considera que la única razón por la cual una persona decide correr el riesgo de tener físicamente una fuerte cantidad de dinero es porque no puede tener acceso al sistema bancario y ello se debe solamente a que el dinero que posee es de ilícita procedencia. A ello se debe agregar que el procesado no solo ocultaba una fuerte cantidad de dinero, sino que además la ocultaba para sacarla del país con rumbo hacia el sur del hemisferio; es impresionante e interesante observar y advertir como era llevado el dinero de mérito, lo cual se tuvo oportunidad de presenciar en la audiencia de debate cuando se miró un video y las fotografías que documentan la forma en que era llevado el dinero oculto dentro de una maleta con doble fondo, porque el trabajo que le tomó al procesado o a quien haya sido contratado para hacer ese trabajo, es minucioso y abundante, lo que denota un ánimo alevoso para asegurar que lo previsto (sacar dinero de Guatemala hacia el extranjero) se cumpla y se vulneren todos los sistemas de seguridad y de aduanas del país de salida y del país destino. c) Otro indicio que es determinante en el presente caso es el estilo de vida que ostenta el hoy procesado en su propio país, lo cual se obtuvo a través de la asistencia de ayuda mutua que solicitó el Ministerio Público hacia el sistema de justicia de la república de Colombia, lo cual describe al acusado como una persona de clase media baja, puesto que no posee ni bienes inmuebles ni vehículos registrados a su nombre y además porque en el sistema financiero de ese país, ni siquiera aparece el procesado como sujeto de crédito en ningún momento, y las únicas veces que ha hecho alguna transacción que involucre dinero, fue reportada como una actividad sospechosa puesto que en varias oportunidades le fue enviadas remesas de dólares del extranjero, que no pudieron ser corroboradas como legales por las autoridades correspondientes. Sin embargo, el señor Rivas Mena ha viajado en por lo menos diez ocasiones al extranjero, a pesar que por experiencia, quienes juzgamos sabemos que ello implica una fuerte erogación de dinero que no es posible
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... que haya podido tener el acusado, sobre todo porque dice que su profesión era la de fisicoculturista, es decir ser instructor de rutinas de gimnasio. d) El procesado no declaró en la boleta correspondiente el llevar más de diez mil dólares de los Estados Unidos de América consigo.Los indicios mencionados anteriormente se relacionan y en aplicación de las reglas de la sana crítica razonada y con fundamento en lo que se indica en la doctrina relativa a los delitos de lavado de dinero, describen las típicas acciones de una persona que se dedica a limpiar o blanquear dinero o recursos provenientes de actividades ilícitas, por lo cual llevan a la certeza positiva a quienes juzgamos para establecer que se ha cometido delito en el presente caso.VIII. DE LA PARTICIPACION DEL PROCESADO EN EL HECHO ILICITO ACREDITADO: -----------------------------Con los mismos medios de prueba indicados en el apartado anterior, queda evidenciada la participación del procesado en el hecho ilícito que se pudo acreditar, puesto que fue él quien ejecutó los actos propios del delito al intentar sacar del país, oculto dentro de una maleta con doble fondo, la cantidad de ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, por lo cual su grado de participación es como autor de un delito consumado.---------------------------------------IX. DE LA CALIFICACION JURIDICA DEL DELITO :-------De conformidad con el artículo 2 de la Ley de lavado de dinero u otros activos: Comete el delito de lavado de dinero u otros activos quien por sí, o por interpósita persona: ---------------a) Invierta, convierta, transfiera o realice cualquier transacción financiera con bienes o dinero, sabiendo, o que por razón de su cargo, empleo, oficio o profesión esté obligado a saber, que los mismos son producto, proceden o se originan de la comisión de un delito; ------------------------------------------b) Adquiera, posea, administre, tenga o utilice bienes o dinero sabiendo, o que por razón de su cargo, empleo, oficio o profesión esté obligado a saber, que los mismos son producto, proceden o se originan de la comisión de un delito; c) Oculte o impida la determinación de la verdadera naturaleza, el origen la ubicación, el destino, el movimiento o la propiedad de bienes o dinero, o derechos relativos a tales bienes o dinero, sabiendo, o que por razón de su cargo, empleo, oficio o profesión esté obligado a saber, que los mismos son producto de la comisión de un delito.--------------------------En el caso que nos ocupa, las acciones que ejecutó el procesado Julio César Rivas Mena, encuadran perfectamente en el tipo penal antes citado, porque ocultó activos por un monto de ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, dinero que sabía era de procedencia ilícita, de conformidad con las consideraciones que se hicieron en el apartado de la existencia de un hecho ilícito del presente fallo.-------------------------------------------------------------X. DE LA PENA A IMPONER: Para la determinación de la pena a imponer, quienes juzgamos nos basamos en el artículo 65 del Código Penal, haciendo las siguientes consideraciones: En cuanto a la mayor o menor peligrosidad del culpable, este aspecto no se puede tomar en cuenta, porque no existen elementos probatorios que orienten a los juzgadores respecto a peligrosidad. Los antecedentes personales del procesado Julio César Rivas Mena son difíciles de establecer puesto que es un extranjero, que según dice ha estado dos veces en el país; El móvil del delito no se toma en cuenta para la imposición de la pena, porque va inmerso dentro de los presupuestos del propio tipo penal, siendo el de ocultar la ilícita procedencia del dinero. En lo concerniente a la extensión e intensidad del daño causado, quienes juzgamos consideramos que en general, el delito de lavado de dinero u otros activos, causa un serio daño en la economía de los países toda vez que distorsiona los factores económicos y causa inflación, aparte que como ya se dijo con anterioridad, permite que los delincuentes puedan acceder a bienes y continuar delinquiendo con mejores insumos. Basados en las consideraciones anteriores, los juzgadores consideramos pertinente imponer al procesado las penas siguientes: a) Seis años de prisión inconmutables que con abono de la prisión sufrida deberá cumplir en el lugar donde designe el Juez de ejecución competente. b) Multa por un monto en quetzales, equivalente a ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América. En caso de no hacerse efectivo el pago de la multa antes indicada, ésta se traducirá en prisión, a razón de un día por cada cien quetzales que el procesado deje de pagar. C) Comiso a favor del Organismo Judicial del dinero incautado, consistente en ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América. D) Al finalizar el cumplimiento de la pena, se ordena la expulsión del territorio nacional del procesado Julio César Rivas Mena, hacia su lugar de origen (república de Colombia). e) Publicación de la sentencia a costa del procesado Rivas Mena, en dos de los medios de comunicación social escritos de mayor circulación en el país.-----------------XI. DE LAS COSTAS PROCESALES: Establece el artículo 507 del Código Procesal Penal: Imposición. Toda decisión que ponga término al proceso o a un incidente, se pronunciará sobre el pago de costas procesales. Estas serán impuestas a la parte vencida, salvo que el tribunal encuentre razón suficiente para eximirla total o parcialmente. Asimismo, el artículo 510 del mismo cuerpo legal, en su parte conducente indica: Condena. Las costas serán impuestas al acusado cuando sea condenado, o cuando se le imponga una medida de seguridad y corrección. En el presente caso, quienes juzgamos consideramos oportuno condenarlo también al pago de las costas procesales en relación a los gastos ocasionados en la tramitación del presente proceso y para el efecto deberá procederse de conformidad con el procedimiento establecido en el título primero del libro sexto del Código Procesal Penal.-XII. DEL FALSO TESTIMONIO: Como se indicó cuando se valoró las declaraciones testimoniales de Carmen Imelda González Grajeda y Pantaleón Simón Poyón, sus relatos se consideran sospechosos y alejados de la verdad, considerándose que únicamente pretendieron favorecer al procesado Rivas Mena para justificar la posesión de dinero ilícito. Lo sucedido es preocupante porque denota que en nuestra población existen personas que ya no le temen a las sanciones penales, puesto que previo a recibir las declaraciones de los dos testigos indicados con anterioridad, fueron protestados como manda la ley y hasta se les advirtió de las sanciones que la ley prevé para el caso del falso testimonio, y aún así, insistieron en mentir ante el tribunal. En ese orden de ideas, los juzgadores consideramos oportuno hacer la denuncia obligatoria que en derecho corresponde e instar al Ministerio Público para que ejerza la persecución penal que corresponde en contra de dichas personas.---------XIII. PARTE RESOLUTIVA: ----------------------------------El tribunal con fundamento en lo considerado, leyes invocadas y los artículos: 12, 14, 16, 46, 203, 204, 205 de la Constitución Política de la República de Guatemala, 8 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 1, 10, 19, 20, 35, 36, 41, 42, 44, 51, 52. 53, 54, 55, 56, 59, 62, 65, 68, del Código Penal; 1, 2, 4, 8, 9, 25 Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos; 1, 3, 4, 5, 7, 11, 11bis, 16, 24, 24bis, 37, 39, 43, 48, 70, 71, 72, 94, 107, 108, 160, 169, 181, 182, 183, 186, 207, 211, 213, 219, 220, 244, 245, 259, 262, 264, 276, 285, 298, 332bis, 342, 354, 355, 356, 362, 368, 369, 375, 376, 377, 378, 380, 382, 383, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 392, 395, 396, 397, 493,
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 27
507, 510 del Código Procesal Penal; 9, 16, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial, al resolver por UNANIMIDAD, DECLARA: I) Que Julio César Rivas Mena es autor responsable del delito de Lavado de dinero u otros activos, cometido en contra de la economía nacional.------------------II) Que por dicha infracción a la ley penal se le impone las siguientes penas: a) Seis años de prisión inconmutables que con abono de la prisión sufrida deberá cumplir en el lugar donde designe el Juez de ejecución competente. b) Multa por un monto en quetzales, equivalente a ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América. C) Comiso a favor del Organismo Judicial del dinero incautado, consistente en ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América. D) Al finalizar el cumplimiento de la pena, se ordena la expulsión del territorio nacional del procesado Julio César Rivas Mena, hacia su lugar de origen. e) A costa del procesado Rivas Mena, cuando este firme esta sentencia deberá publicarse en dos de los medios de comunicación social escritos de mayor circulación en el país.-------------------------------------------III) Se suspende al procesado en el goce de sus derechos políticos en tanto dure el cumplimiento de la pena.------------IV) Se condena al sindicado Julio César Rivas Mena al pago de costas procesales por los gastos ocasionados en la tramitación del proceso. ---------------------------------------------------V) Por las razones consideradas se hace la denuncia correspondiente en contra de los testigos Carmen Imelda González Grajeda y Pantaleón Simón Poyón para que el Ministerio Público inicie la persecución penal en su contra por falso testimonio. ---------------------------------------------VI) Se hace saber a los sujetos procesales que la lectura del presente fallo tendrá efectos de notificación para los efectos legales correspondientes.----------------------------------------
5015
26 septiembre
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 18 calle C 15-58 zona 6, Guatemala, se presentó MAYNOR BARRIENTOS VELIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYNOR MEDINA VELIZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licenciado JUAN CARLOS GARCIA AGUIRRE, Abogado y Notario. Col. No. 11,017. 4884 26 Sept., 10, 25 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento Santos Braulio Loayez Rosales a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Santos Braulio Loayes Rosales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05-09-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado. 4350. 4890 26 Sept., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ceferino Martinez Marcos Pedro y/o Ceferino González Martinez, solicita cambio de su nombre por el de Ceferino González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4900 26 Sep., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josué Israel Marcos Pedro y/o Josué Israel González Martínez, solicita cambio de su nombre por el de Josué Israel González Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 19 de septiembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 4910 26 Sept., 10, 24 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2007-03964 acumulado al Sucesorio 010452008-09799 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO (9428), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTIOCHO (428) DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE E (99 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE cuatrocientos cincuenta y nueve, LOTIFICACION EL CEIBAL, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos cincuenta y ocho; AL SUR: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos sesenta; AL ESTE: cinco punto noventa y siete metros con lote cuatro-
cientos treinta y ocho; y AL OESTE: cinco punto noventa y siete metros con cuarta avenida. Esta finca se desmembró de la Finca doscientos veintiuno Folio doscientos veintiuno Libro dos mil novecientos treinta y nueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino, conducción de energía eléctrica, de aprovechamiento de agua, de aprovechamiento de agua, conducción de energía eléctrica, de paso, conducción de energía eléctrica, voluntaria de drenaje sanitario subterráneo, voluntaria de drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q.85,521.29), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil.
4324
12, 19, 26 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 142-2,007. Ref. Srio. Señalose audiencia día lunes 16 octubre 2,012 a las 09:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Un lote de terreno consistente en 46.12 metros cuadrados de área, ubicado en octava avenida 11-36 de la zona única del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiche, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 10 metros con Guadalupe de Mendez, pared de por medio, y una servidumbre de paso; SUR: Diez metros y medio, con Tomasa Morales Calgua, tubo de dos pulgadas y media para desague de por medio; ORIENTE: Cuatro metros y medio con Petronila Morales Calgua, linea de por medio; PONIENTE: Cuatro metros y medio con Jeronimo Morales, octava avenida de por medio, consistente en una casa de habitación compuesto de garage en el primer nivel y en el segundo nivel de dos cuartos y servicio de baño de block y terraza, con sus servicios de agua potable y energia electrica. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 10, 642.14, más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 6 de septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO.4616
19, 29 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOHANNA ARACELY DIAZ VALIENTE y JAIME OCELI MORALES MERIDA radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de Jaime Francisco Morales Díaz. Junta de herederos el seis de octubre del año dos mil doce, diez horas en punto, en sexta calle nueve guión cero ocho, Primer Nivel, zona uno, ciudad de Huehuetenango. Cito a los que tengan interés. Lic. Héctor Humberto García López. Col. 10964. 4634 19, 29 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2010-00268 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca urbana número NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA, Folio CIENTO OCHENTA, del Libro CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA consistente en Lote Nùmero UNO, MANZANA K, SECTOR 9 DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de Ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Norte: con Área Verde cuatro; al Sur: con Lote dos, Manzana K, Sector nueve; al Oriente: con Calle; y al Poniente: con Lote doce, Manzana K, Sector nueve; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, y; iv) de la estación tres al punto cero, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros. LIMITACIONES: Inscripciòn nùmero Dos. Téngase transcrita(s) la segunda y tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta, y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripciòn nùmero Tres: Esta finca goza la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 28/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
Convocatoria
Viene de la página anterior... de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, Asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la Finca nùmero Tres mil trescientos cincuenta, Folio Trescientos cincuenta, Libro Cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripciòn nùmero Cuatro: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. ANOTACIONES: Ninguna. B) Una ciento cuarenta y unava parte de derechos de copropiedad sobre la finca nùmero Tres mil trescientos cincuenta, Folio Trescientos cincuenta, del Libro Cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener la suma de TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil doce. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 4657
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de Lonas Solar Escorpión, S. A. Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a realizarse en la 1ª. Avenida 4-53 zona 9, ciudad de Guatemala, el 15 de octubre de 2012, a las 10:00 a. m. Podrán asistir quienes acrediten su calidad de accionistas. A falta del quórum requerido, esta se realizará dos horas después, con los accionistas presentes. Agenda a tratar: 1º.- Disolución Total y Liquidación de la Entidad Mercantil Lonas Solar Escorpión, S. A. 2º.- Nombramiento del Liquidador de la misma. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. 4801
25, 26 Sep. 2012
El Administrador Unico convoca a Asamblea General Ordinaria de VIAJES ABASA, S.A. a celebrarse a las 11:00 horas el 10 de octubre de 2012, en su sede: 16 Calle 4-53 zona 10 (Edificio Marbella, Nivel 10, Oficina 10C). Podrán participar los accionistas inscritos 5 días antes de fecha de la Asamblea. Guatemala, 13 de septiembre de 2012. 4756
21, 26 Sept. 2012 2x2
19, 26 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4925
ERITZA EVELYN DE LEÓN GODÍNEZ solicita Cambio de Nombre por el de MARIA EVELYN DE LEÓN GODÍNEZ. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala 29 de agosto 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogada y Notaria. Colegiado No. 3,586. 26 Sep., 10, 25 Oct./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00029. Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 22-10-2012 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca número 369 Folio 369 del Libro 81E del departamento de Quetzaltenango, mide 1,125.74 mts.2, Medidas laterales y colindancias: Norte: 60.20 mts con Francisco Zamora; Sur: 60.20 mts con Juan Pisquiy Sajquim; Oriente: 18.70 mts con finca matriz; Poniente: 18.70 mts con Mariano Méndez. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el Municipio y departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por MARÍA ROMELIA ARIAS SAGARMINAGA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.320,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 18-09-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 5066 26 Sep., 03, 10 Oct./2012
WENCO GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA A
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de Wenco Guatemala, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día ocho de octubre de 2012, a las ocho horas en punto en el Hotel Vista Real, ubicado en Prolongación Boulevard Los Próceres, Kilómetro 9, Carretera a El Salvador, zona 15, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CERVECERÍA CENTRO AMERICANA, S. A., convoca a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 29 de octubre de 2012, a las 14:00 horas, en sus oficinas situadas en 3ª avenida norte Final Zona 2, Finca El Zapote, Séptimo Nivel. En caso de no haber quórum el día señalado, la Asamblea se celebrará el mismo día a las 15:00 horas en el lugar indicado, con los accionistas que concurran, siempre y cuando se encuentren presentes y representados como mínimo, el treinta por ciento de las acciones con derecho a voto, emitidas por la Sociedad. Asuntos a tratar: 1. Eliminación de emisión de títulos de acciones al portador. 2. Reducción de capital social mediante amortización de acciones preferentes. Se recuerda a los señores accionistas, que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de la empresa, o presentado la constancia de haberlas depositado en algún banco del país o del extranjero o autoridad en ejercicio de sus funciones. Únicamente pueden hacerse representar por otro u otros accionistas, o apoderado legal con facultades de disposición. Atentamente,
4627
17, 26 Sep./2012
El asunto a tratar será la renuncia de miembros del Consejo de Administración de la sociedad y nombramientos de los nuevos miembros del Consejo de Administración de la sociedad. En la Asamblea podrán asistir los titulares de las acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la asamblea. Presidente del Consejo de Administración Wenco Guatemala, Sociedad Anónima 4913
26 Sep./2012
El Consejo de Administración de TABACALERA CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el veintidós de octubre de dos mil doce, a la siete y media horas en la sede social, 1º avenida 1-90, zona 1, aldea Boca del Monte, departamento de Guatemala; para tratar los siguientes asuntos: (i) Lectura y aprobación de la Memoria de Labores que presenta el Consejo de Administración de la Sociedad para el ejercicio fiscal de los años 2010 y 2011; (ii) Presentación y aprobación de los Estados Financieros correspondientes a los ejercicios fiscales 2009, 2010 y 2011; (iii) Informe de Auditores Externos de los años 2009, 2010 y 2011; (iv) Presentación y aprobación de la separación de la reserva legal sobre las utilidades; (v) Declaratoria de dividendos; (vi) Nombramiento de Auditor Externo. (vii) Ratificación y Restructuración del Consejo de Administración; (viii) Conocer de las causales establecidas en el Artículo 237 del Código de Comercio y adoptar las decisiones que correspondan; (ix) Aumento de capital; (x) Modificación de la escritura social; (xi) Canje obligatorio de las acciones al portador; (xii) Inversión y aportes a capital en Sucursal de la sociedad en Honduras; (xiii) Temas Varios. Podrán Asistir a la asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Registro de Accionistas, 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la misma; y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación, hayan efectuado el depósito de sus acciones o las constancias de depósitos de los títulos en una institución bancaria o certificación de que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. 5026
25, 26 Sep. 2012
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 29
Museo presenta estatua del cabezazo de Zidane El famoso cabezazo que Zinedine Zidane le propinó a Marco Materazzi en el Mundial de 2006 fue inmortalizado en una estatua de bronce en París. La estatua de cinco metros de altura presenta al astro francés apuntando su cabeza afeitada hacia el pecho de su oponente italiano, y está ubicada frente al museo de arte moderno del Centro Pompidou. El cabezazo se produjo en la final de la Copa del Mundo de 2006 en Alemania. El francés fue expulsado por la agresión, que resultó ser su última jugada como futbolista profesional.
Brasilia
Festival premia cintas sobre mujeres BRASILIA Agencia AP
El Festival de Brasilia de Cine Brasileño, el más tradicional del país, concedió sus máximos galardones a historias sobre mujeres al concluir su 45 edición. La obra de ficción “Era una vez yo, Verónica” se llevó el premio al mejor largometraje, dividido con “Ellos vuelven”, mientras que “Otto”, que narra el proceso de embarazo de una mujer hasta el nacimiento de su hijo, obtuvo el premio al mejor documental de largo metraje. Desde su primera exhibición en Brasilia, “Verónica” se proyectó como una de las cintas favoritas del público, que se conmovió con la actuación de Hermila Guedes. La obra del director Marcelo Gomes narra la historia de una joven recién graduada de medicina que comienza a trabajar en el área de psiquiatría de un hospital público, donde enfrenta dudas sobre sus opciones profesionales y sus relaciones íntimas.
Nueva York
Peña se despide de Festival Por JAKE COYLE NUEVA YORK / Agencia AP
Richard Peña ha sido tan importante para el cine de Nueva York en los últimos 25 años, que para muchos simplemente sentarse frente a una pantalla les hace recordarlo. Como el Director de programación de la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center y Presidente del comité de selección del Festival de Cine de Nueva York, es uno de los máximos defensores del cine internacional en la ciudad. El Festival de Cine de Nueva York de este año, el 50, es también el último del director de ascendencia española y puertorriqueña, quien después de 25 años se retirará a finales de 2012. “Me encantaría que me recordaran como la persona que mantuvo constante lo que me parece es el altísimo nivel del festival”, dijo Peña en una entrevista reciente en el cine Walter Reade del Lincoln Center. “Que me dieron un fideicomiso en 1988 y no lo eché a perder”.
DECESO: Fue ingresado anoche por problemas respiratorios
Falleció el maestro Jorge Sarmientos, pilar de la música guatemalteca
J
orge Sarmientos fue reconocido con la Orden del Quetzal, once distinciones del Certamen Permanente Centroamericano 15 de septiembre y las Palmas Académicas de Francia. También recibió la Orden del Sol Naciente de Japón, el año pasado.
Anoche, el maestro Jorge Sarmientos tuvo problemas respiratorios, por lo que mereció su ingresó a la Emergencia del IGSS. Horas después falleció, a los 81 años de edad. A la hora del cierre, se preveía que sería objeto de múltiples homenajes en el Paraninfo Universitario y en el Conservatorio Nacional de Música, lugares donde desarrolló buena parte de su labor, aunque no se había confirmado la hora de estos homenajes. POR REDACCIÓN CULTURA* culturales@lahora.com.gt
Sarmientos era uno de los pilares de la música guatemalteca contemporánea. Académico, Jorge Sarmientos (Suchitepéquez, 1931-Ciudad de Guatemala, 26 de septiembre de 2012) fue un músico, compositor y director de orquesta guatemalteco, catalogado como el más destacado en la historia del país. Dirigió en casi todas las capitales de América Latina y en diversas ciudades de los Estados Unidos, Francia, Israel, Japón y España, entre otros países. Fue reconocido con la Orden del Quetzal, once distinciones del Certamen Permanente Centroamericano 15 de septiembre y las Palmas Académicas de Francia. También recibió la Orden del Sol Naciente de Japón, el año pasado. SEMBLANZA Sarmientos nació en Suchite-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge Sarmientos (1931- 2012) fue un músico, compositor y director de orquesta guatemalteco, catalogado como el más destacado en la historia del país. péquez en 1931 y falleció hoy, a los 81 años de edad. Fue músico de profesión, destacando en su labor como compositor y director de orquesta, siendo considerado el más destacado director de la historia musical del país. Dirigió orquestas por toda Latinoamérica y en los más importantes centros culturales del mundo, como Estados Unidos, Francia, Israel, Japón y España. Estudió en el Conservatorio Nacional de su país, en donde obtuvo el título de Maestro especializado en piano, composición y dirección de orquesta. Ganó varios premios en composición y fue becado para estudiar en la Escuela Normal Superior de Música, en París y posteriormente, en el Instituto Torcuato di Tella, en Buenos Aires. Tomó cursos de perfecciona-
miento con Pierre Boulez y Sergiu Celibidache. Fue Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala de 1972 a 1991 y ha actuado como director huésped en numerosos países de América Latina, así como en Estados Unidos, Francia, Israel y Japón. Como director, ha ejercido un amplísimo repertorio, que además de incluir las grandes obras europeas y la obra propia, ha ofrecido al público valiosas obras de compositores latinoamericanos. En mayo de 1999, organizó el X Foro de Compositores del Caribe, con la presencia de 23 compositores de: México, El Salvador, Costa Rica, Panamá Colombia, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Chile como invitado especial.
El 29 de julio de 1999, después de muchos años, se presentó en Guatemala su Concierto para Marimba y Orquesta, distinguido en Nueva York en enero de 1958 con el Primer Premio. El concierto se llevó al cabo con Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala y como director el Maestro Japonés Kazuhiko Komatsu y el 5 de agosto de ese año, el mismo director ofreció la primera audición guatemalteca de su obra sinfónica El Destello de Hiroshima. Entre los muchos premios a que se ha hecho acreedor Jorge Sarmientos, destacan la Orden del Quetzal, once distinciones en el Certamen Permanente Centroamericano “15 de septiembre” y las Palmas Académicas de Francia. Desde su inicio en 2002, es Miembro de Número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte. Destacan en su catálogo: Tres estampas del Popol Vuh balletdrama, Tres Conciertos para piano y orquesta, Concierto para marimba, dos Sextetos para instrumentos de aliento y piano, y las obras para orquesta Oda a la libertad, Ofrenda y Gratitud y El Destello de Hiroshima. * Con información de Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.
Eventos
México celebrará “Le Diner en Blanc” POR ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Navid Baraty
Vista de la “Diner en Blanc” realizada en Nueva York el año pasado.
La capital mexicana será la primera ciudad latinoamericana en sumarse a la celebración de “Le Dîner en Blanc”, en la que de manera sorpresiva se celebra una cena masiva al aíre libre que busca darle vida a los espacios públicos de las distintas sedes donde se celebra, anunciaron ayer sus organizadores.
Eduardo Uribe, uno de los organizadores, dijo en rueda de prensa que el picnic “es una especie de flashmob, muy gastronómico” que “busca recuperar los espacios públicos y recuperar la capacidad de asombro” durante la noche en que los participantes lucirán atuendos blancos para una cena efímera que remite a la elegancia de la sociedad cortesana. “No es un evento que tenga una
causa definida, es un evento para gozar la vida”, dijo Uribe. “La esencia es regresar a los básico, lo simple, detener el ajetreo y estar en un lugar extraordinario donde nunca imaginaste estar”, dijo sobre la gala que se realizará el 8 de noviembre en la explanada de algún monumento histórico de Ciudad de México. “Es un evento secreto. Nadie sabe dónde se va a realizar hasta unos minutos antes”, precisó Uribe.
Página 30/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
Arjona logra cuatro nominaciones al Latin Grammy
J
Por E.J. TAMARA
LOS ANGELES / Agencia AP
uan Luis Guerra fue nominado el martes a seis Latin Grammy en rubros como canción del año y grabación del año, mientras que el dúo Jesse & Joy consiguió cinco postulaciones. Ricardo Arjona, Edgar Barrera, Juanes, Carla Morrison, Arturo Sandoval, Ivete Sangalo y Caetano Veloso, Persona del Año del 2012, recibieron cuatro cada uno, mientras que con tres figuran Chico Buarque, ChocQuibTown, Don Omar, Rafael Dragaud, Gregg Field, Javier Garza, Gilberto Gil, Ulises Hadjis, Roberto Talma y Martín Terefe. “Los fans son los que hacen a los artistas pero que te reconozcan tus propios compañeros, colegas se siente bien”, dijo Joy, quien con su hermano integra el dúo pop mexicano Jesse & Joy, durante una ceremonia en el centro de Los Ángeles donde se dieron a conocer a los postulados. Guerra, quien ha ganado 12 Latin Grammy y dos Grammy, figura por partida doble en los apartados de grabación del año y canción del año, por “En el cielo no hay hospital” y “Azul Sabina”, que compuso junto con Juanes y Joaquín Sabina para el “MTV Unplugged” del rockero colombiano. También fue postulado a álbum del año junto a Juanes como productor del mismo disco, así como a productor del año. Juanes, también nominado en los rubros de grabación del año y canción del año por el tema “Azul Sabina”, dijo sentirse contento por el logro de la colaboración. “Azul Sabina” es uno de tres temas nuevos incluidos en el disco en vivo. “Es una cosa tan grande para nosotros”, dijo el roquero. “Trabajamos muy fuerte en esto, con alma y corazón”. Jesse & Joy fueron nominados a álbum del año y mejor álbum vocal pop
contemporáneo por “¿Con quién se queda el perro?”, así como a grabación y canción del año por “¡Corre!” y mejor video musical versión corta por “Me voy”. Por primera vez este año las candidaturas en las categorías generales se duplicaron de cinco a diez. De este modo el apartado grabación del año incluye artistas de pop, alternativo y rock, mientras que el de álbum del año abarca a músicos de pop, rock, latin jazz, así como de música alternativa y brasileña. También fueron nominados a álbum del año Arjona por “Independiente”, Bebe por “Un pokito de rocanrol”, Chico Buarque por “Chico”, ChocQuibTown por “Eso es lo que hay”, Morrison por “Déjenme llorar”, Reik por “Peligro”, Sandoval por “Dear Diz (Everyday I Think Of You)” y Veloso junto con Gil y Sangalo por “Especial Ivete, Gil e Caetano”. “Tengo seis Grammy pero nunca había tenido (cuatro) nominaciones”, dijo Sandoval, postulado por
dos discos. “Me siento muy satisfecho. Siempre es la misma emoción porque uno le pone la misma emoción a cada disco, el mismo esfuerzo”. Por grabación del año compiten además “Fuiste tú” de Arjona y Gaby Moreno, “Calentura” de ChocQuibTown con Tego Calderón y Zully Murillo, “Que te vaya mal” de Kany García, “Hasta que te conocí” de Maná, “Atrás da porta” de Sangalo, “No me compares” de Alejandro Sanz y “Bésame mucho” de Zoé. “Esto es grande porque estás siendo reconocido por gente que sabe de lo que está hablando, no es gente que se deja llevar por listados de radio”, dijo el rapero Tostao, de ChocQuibTown, también presente en la ceremonia. “Ahora, con esta nominación, espero que podamos sacar el disco en más lugares”, agregó, explicando que su álbum “Eso es lo que hay”, por el que fue nominado, sólo fue lanzado en Colombia. Y por canción del año completan las nominaciones “Creo en ti” de Reik, “Déjenme llorar” de Morrison, “Estoy hecho de pedacitos de ti” de Antonio Orozco con Alejandro Fernández, “Extranjero” de Maria Gadú, “Fuiste tú” de Arjona con Moreno, “Invisible” de Gian Marco y “No me compares” de Sanz. “Esto significa la posibilidad de seguir exponiendo mi trabajo. En mi caso, intento reinventarme, la gente no veo lo que no soy sino al contrario, lo que siempre he hecho: mis canciones de una manera natural”, dijo Gian Marco. “Creo que la misión de
todo artista es llevar tu música a la mayor cantidad de gente posible y eso es lo que una nominación al Grammy te permite”. El codiciado gramófono dorado al mejor artista nuevo se disputará entre Gaby Amarantos, Deborah de Corral, Elain, Ulises Hadjis, Los Mesoneros, Juan Magán, Rosario Ortega, Piso 21, 3BallMTY y Ana Victoria. En cuanto a disco de música ranchera los nominados son Pepe Aguilar por “Más de un camino”, Shaila Dúrcal por “Así”, Pedro Fernández por “No que no ...”, el Trío Ellas por “Con ustedes ... Trío Ellas” y Miguel y Miguel por “Aquí en el rancho”. Por el premio al álbum de música norteña compiten Regulo Caro por “Amor en tiempos de guerra”, Duelo por “Vuela muy alto”, Implakable por “Simplemente”, Los Tucanes de Tijuana por 365 días”, Gerardo Ortíz por “Entre Dios y el diablo” y Siggno por “Lo que me dejaste”. Otras nominaciones resaltantes son el grupo cubano Los Van Van, postulado a mejor álbum tropical contemporáneo por “La Maquinaria”; Eliades Ochoa, exintegrante de la legendaria agrupación cubana Buena Vista Social Club, nominado a mejor disco tropical tradicional por “Un bolero para ti”; Shakira, postulada a mejor video versión larga por “En vivo desde París”, y la brasileña Xuxa, nominada a mejor disco infantil por “XSPB 11”. La ceremonia de los Latin Grammy, en su 13 edición anual, será el 15 de noviembre en Las Vegas y se transmitirá en vivo por la cadena Univision. Previamente se anunció que en la víspera serán agasajados el brasileño Veloso como Persona del Año, así como Rita Moreno, Daniela Romo, Leo Dan, Milton Nascimento, Luz Casal, Poncho Sánchez y Toquinho con el Premio a la Excelencia Musical y Yomo Toro y Juan Carmona “Habichuela” con el Premio del Consejo Directivo de la Academia.
gente y farándula
Carlos Vives ansioso por su nuevo disco
C
arlos Vives no puede ocultar su felicidad: tras una pausa de cerca de ocho años acaba de presentar un nuevo sencillo, un homenaje a las mujeres que le dedicó a su compatriota colombiana Shakira. Su alegría, sin embargo, se combina también con algo de inquietud cuando piensa que su próximo álbum, “Corazón profundo”, saldrá a la venta en 2013. “Estoy ansioso porque me ha tomado años y hemos empezado con un sencillo, un pedacito primero, entonces estoy un poquito ansioso pero muy contento de poder presentarles la primera canción del álbum y de regresar, de volver a tener el apoyo y de volver a saltar a la cancha”, manifestó Vives ayer en una entrevista telefónica con The Associated Press desde Bogotá.
Schwarzenegger está de regreso como profesor
H
a sido gobernador, astro de cine y el culturista más famoso del mundo, pero para Arnold Schwarzenegger eso no es todo. El hombre que nunca se cansa de decirle a la gente que volverá, regresó una vez más el lunes, en esta ocasión como especialista en política y estadista abocado a llevar a Estados Unidos a lo que denomina como una era post-partidista. Schwarzenegger, con un traje oscuro, camisa blanca reluciente y corbata roja, se presentó en la Universidad del Sur de California (USC) para lanzar oficialmente el Instituto Schwarzenegger de Políticas Estatales e Internacionales de la USC con un simposio en el que participaron algunos de los más destacados especialistas en política y entretenimiento. Para el exgobernador republicano, el simposio marcó su regreso al ojo público desde que dejó la gubernatura hace casi dos años con un saldo mixto: según dio a entender el lunes completó casi la mitad de lo que se había propuesto.
LA HORA - Guatemala, 26 de septiembre de 2012 /Pรกgina 31
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 32
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
r p t i a r s g r o p y m s a
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 2
Nivel de dificultad: fácil
9
9
3
8
6
4
7 5 8 7
5 1 4 2
6
8
2
8
e o l a a o e e e a
u s l t n
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 9
6 1
soluciÓn anterior Palabra oculta: venus
eaírva cenjea n e l j i a j r a í c u naáfsi
a v e r í a e n c a j e l i n a j e c r u j í a f a i s á n
Pensamiento* Una vida inútil, es una muerte prematura.
La Hora
Eliminan al City
Bayern MÚnich bate récord de goles El campeón Borussia Dortmund empató el martes 3-3 con Francfort en la Bundesliga, mientras que Bayern Múnich mantuvo su buen momento al vencer 3-0 a Wolfsburgo y estableció un récord de goles tras las primeras cinco fechas. Lukasz Piszczek abrió la cuenta por Dortmund a los 24 y dio el pase de gol a Marco Reus cuatro minutos después, pero Francfort empató con dianas de Stefan Aigner (49) y Takashi Inui (51). Mario Goetze le devolvió la delantera a Dortmund tres minutos más tarde, y Anderson igualó definitivamente a los 73.
Deportes FC Barcelona
Alexis: “Puedo dar mucho más” BARCELONA Agencia AP
Alexis Sánchez admitió hoy que no ha exhibido su mejor nivel desde que llegó la temporada pasada al Barcelona. El delantero chileno se dio una calificación de cinco sobre 10 desde que viste la camiseta azulgrana, y señaló que “me tengo que soltar un poco más y encarar en el uno contra uno”. “Todavía no ha llegado el mejor Alexis”, reconoció el chileno en una rueda de prensa. “Puedo dar mucho más, y sé de la calidad de jugador que soy”. Alexis marcó 15 goles en 41 partidos en todas las competencias en su primera campaña con el club catalán, pero esta temporada todavía no ha remecido las redes. El oriundo de Tocopilla, de 23 años, indicó que sabe que tiene que pelear la titularidad con jugadores como David Villa —quien ya se recuperó de una lesión y empieza a ganar minutos en cancha— y Pedro Rodríguez. “Me tengo que ganar la titularidad, pero se lo voy a complicar a mis compañeros para que se tengan que esforzar más en los entrenamientos”, expresó. El ariete también pregonó mesura ante el paso perfecto que lleva el Barsa en la liga española, donde ganó sus cinco primeros partidos y le sacó ocho puntos de ventaja al campeón Real Madrid. “Falta mucho para ganar la liga”, advirtió Alexis, quien dijo que el plantel tiene que concentrarse en el duelo del sábado ante el Sevilla antes de pensar en el clásico contra el Madrid el 7 de octubre en el estadio Camp Nou.
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Alexis Sánchez es el primer chileno en jugar con el FC Barcelona.
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 33 Manchester City, el campeón de la liga Premier, quedó eliminado a las primeras de cambio de la Copa de la Liga al perder el martes ante el Aston Villa. El Villa se impuso como local 4-2 tras remontar dos veces para que el partido se fuera a un alargue, en el que Charles N’Zogbia y Gabriel Agbonlahor anotaron los goles. Los altibajos del City en este inicio de temporada se extendieron a su primera competencia de copa en Inglaterra. El técnico Roberto Mancini hizo 10 cambios con respecto al equipo que el domingo igualó 1-1 con Arsenal en la Premier, pero de todas formas salió un once que cuesta 200 millones de dólares.
BÉISBOL: Chipper Jones tendrá un retiro soñado
Bravos se reivindican y vuelven a los playoffs
Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 89 65 .578 Baltimore 88 67 .568 1.5 Tampa Bay 84 70 .545 5 Boston 69 86 .445 20.5 Toronto 68 86 .442 21 CENTRAL G P PCT JD Detroit 82 72 .532 Chicago 82 72 .532 Kansas City 70 84 .455 12 Minnesota 65 90 .419 17.5 Cleveland 64 91 .413 18.5
Esta vez, los Bravos de Atlanta preservaron su ventaja y se aseguraron un viaje a los playoffs, cuando todavía resta bastante tiempo en la campaña. Y la sensación no podría ser más dulce para su astro emblemático Chipper Jones, quien está por retirarse.
OESTE G P PCT JD Texas 91 63 .591 Oakland 87 67 .565 4 Angelinos 85 69 .552 6 Seattle 72 82 .468 19 Liga Nacional ESTE G P PCT JD z-Washington 93 61 .604 z-Atlanta 89 65 .578 4 Philadelphia 78 76 .506 15 Mets 70 84 .455 23 Miami 66 88 .429 27
Por GEORGE HENRY ATLANTA / Agencia AP
Freddie Freeman empalmó un jonrón de dos carreras en al noveno episodio para que los Bravos aseguraran su regreso a los playoffs, al vencer ayer 4-3 a los Marlins de Miami. El garrotazo de Freeman frente a Mike Dunn garantizó que los Bravos tendrán al menos un boleto de comodín en la Liga Nacional, un año después de que dejaron escapar una gran ventaja en la lucha por ese pase, tras varios tropiezos en septiembre. “Este año tomamos al toro por los cuernos”, dijo Jones. “Somos ambiciosos. Seguiremos siéndolo en busca de ganar la división hasta que todo se defina”. Jones, quien planea retirarse al final de esta campaña, abrió el noveno inning con un doblete. Avanzó a la antesala en un lanzamiento descontrolado de Dunn (0-3) y anotó cuando Freeman conectó su 22do vuelacerca de la campaña, poniendo la pelota encima del muro del jardín central. “Nunca hubo dudas”, dijo Jones durante la celebración en la casa club. “Sabíamos que el año pasado había sido una especie de derrumbe”. Craig Kimbrel (3-1) resolvió una entrada sin admitir carreras para que los Bravos ganaran por 22da ocasión consecutiva un juego abierto por Kris Medlen. Es la mayor racha de este tipo en las mayores desde que los Yanquis de Nueva York hilaron también 22 victorias en fila durante partidos abiertos por
Tabla de posiciones
CENTRAL G P PCT JD x-Cincinnati 93 61 .604 St. Louis 84 71 .542 9.5 Milwaukee 79 75 .513 14 Pittsburgh 76 78 .494 17 Cachorros 59 95 .383 34 Houston 50 105 .323 43.5 OESTE G P PCT JD x-San Francisco 89 65 .578 LA Dodgers 79 75 .513 10 Arizona 78 76 .506 11 San Diego 74 80 .481 15 Colorado 60 94 .390 29
FOTO LA HORA: AP Atlanta Journal & Constitution, Curtis Compton
Eric Hinske baña a Freddie Freeman para celebrarle su cuadrangular de dos carreras en el triunfo de anoche sobre los Marlins.
Whitey Ford, en 1950 y 1953. El colapso del año pasado seguía fresco en la memoria de Medlen. “En realidad, no puedes ganar consistentemente hasta que pasas por la derrota”, dijo Medlen. “La derrota es una parte importante para adquirir la capacidad de ganar”. El regreso a los playoffs ayuda a borrar parte de la frustración de la temporada anterior para los Bravos, que dejaron escapar una ventaja de ocho juegos y medio en la lucha por el comodín y finalizaron septiembre con una foja de 9-18. Se perdieron la postemporada después de uno de los derrumbes más estrepitosos en la historia del béisbol. Este año, Atlanta navegó con mayor tranquilidad y amarró el boleto cuando resta más de una semana de la campaña regular.
Y los Bravos tienen todavía una oportunidad de alcanzar a Washington, el líder de la División Este de la Liga Nacional. Se acercaron a cuatro juegos de los Nacionales, que cayeron 6-3 ante los Filis de Filadelfia, cuando restan ocho encuentros por disputar. Con el triunfo, los Filis conservaron sus escasas posibilidades de avanzar a la postemporada. En otros duelos de la Liga Nacional, los Rojos de Cincinnati vencieron 4-2 a los Cerveceros de Milwaukee, con triunfo del dominicano Johnny Cueto (19-9); los Cardenales de San Luis blanquearon 4-0 a los Astros de Houston, con triunfo del mexicano Jaime García (6-7), para acercarse a los playoffs, y los Piratas de Pittsburgh doblegaron 10-6 a los Mets de Nue-
va York, con un jonrón y cuatro impulsadas del dominicano Pedro Álvarez. Además, los Rockies de Colorado doblegaron 10-5 a los Cachorros de Chicago; los Padres de San Diego 2-1 a los Dodgers de Los Ángeles, y los Diamondbacks de Arizona 7-2 a los Gigantes de San Francisco.. En la Liga Americana, el venezolano Aníbal Sánchez lanzó su primera blanqueada en más de un año y los Tigres de Detroit se encaramaron en la cima de la División Central al vencer el martes 2-0 a los Reales de Kansas City. Sánchez (4-6) retiró a los primeros 11 bateadores que enfrentó y permitió sólo tres imparables. Ponchó a 10 y dio una base por bolas. Detroit alcanzó en la punta de la división a los Medias Blancas de Chicago a falta de ocho partidos en la temporada regular. Chicago perdió 4-3 más temprano ante los Indios de Cleveland.
Página 34/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
La Hora
deportes
NFL: Sigue polémica por decisiones en futbol americano
Pérdidas en apuestas por decisiones de árbitros
La adaptación POR PABLO ACUÑA
La semana pasada les platiqué un poco acerca de cómo enfocar la vida desde un lente positivo y de cómo debemos gozar la vida. Ahora les compartiré algo que en mi opinión está directamente relacionado con ello, y esto es como adaptarnos a los cambios de la vida. La vida sin duda es una travesía increíble, llena de altos y bajos. Es fácil vivir lleno de felicidad y gozo cuando las cosas están bien, pero lo verdaderamente difícil es mantener la tranquilidad y bienestar cuando uno se encuentra en uno de los bajos de la vida. Una frase del científico inglés Charles Darwin que me parece muy interesante y se relaciona directamente con este tema es: “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, ni tampoco el más inteligente el que sobrevive. Es el que mejor se adapta al cambio.” En mi opinión considero que irse adaptando a los cambios de la vida es difícil, pero fundamental. Es fundamental poder hacerlo para crecer como persona y llegar a ser una persona de éxito. Muchas personas lo único que hacen es quejarse de lo mala que es su vida y de cómo a otras personas todo se les da fácil, pero no hacen nada para cambiar su situación. El primer paso para salir adelante es darnos cuenta de las cosas que hacemos mal. Eso es lo más difícil ya que todos los seres humanos somos muy malos en cuanto a autoanálisis se refiere. En mi opinión, es nuestro Ego que no nos permite darnos cuenta que posiblemente podríamos estar haciendo algo mal. Es por ello que muchos de los pensadores grandes de la historia han hecho énfasis en que cuando se deja ir el Ego es cuando las maravillas aparecen. Todo este año me he preparado mucho para el PGA Tour Latinoamérica que inició hace dos semanas. Preparé mi juego, mente y cuerpo para esta nueva gira que está brindando muchas oportunidades para todos los jugadores profesionales latinos. Yo me sentía súper preparado y en los primeros dos torneos que se jugaron las últimas dos semanas, mis re-
Las casas de apuestas de Las Vegas dijeron que al menos 300 millones de dólares cambiaron de manos en todo el mundo por la polémica decisión de los árbitros al final del partido del lunes de la NFL entre los Packers de Green Bay y los Seahawks de Seattle. Por KEN RITTER y OSKAR GARCIA,Associated LAS VEGAS / Agencia AP
sultados no fueron los esperados. En el primer torneo fallé el corte por un tiro y en el segundo por muchos más. Durante el viaje desde Monterrey a Bogotá, en donde se jugará el torneo esta semana, analicé mis resultados y busqué diferentes maneras en las cuales puedo cambiar mis resultados. Lo primero que hice fue poner mi cabeza en orden, aceptar los resultados obtenidos y luego enfocarme en los siguientes torneos. Me dije a mí mismo que cosas así pasan y que yo soy un buen jugador que debo confiar en mis habilidades. Porque si uno no tiene confianza en sí mismo, es imposible lograr el éxito. Otra cosa que hice fue ajustar el largo de mi putt. Mi juego sobre el green en los últimos dos torneos estuvo bastante mediocre. Mi control de velocidad no estuvo bueno y no observaba bien las caídas. Así que corté mi putt para que mis brazos cayeran más naturalmente y así poder tener mejor sensación para controlar la velocidad. Hasta ahora en las rondas de práctica en Bogotá he visto muchas mejorías. Mi control de velocidad está mucho mejor y estoy embocando más putts. Otra cosa que me di cuenta, es que mi actitud no fue la mejor las últimas semanas. Cuando hacía un mal tiro, lo manejaba negativamente y esperaba lo peor. En vez de ser positivo, confiar en mis habilidades y esperar una buena recuperación. Porque con una mentalidad negativa, los resultados son malos, y viceversa. Así que esta semana uno de mis objetivos principales es mantener una actitud positiva. Estoy seguro que me ayudará tremendamente.
El jefe de las casas de apuestas deportivas en Las Vegas, Jay Kornegay, dijo el martes que los apostadores en el casino The LVH reaccionaron con sorpresa, festejo y luego enojo cuando el resultado favoreció a los apostadores de los Seahawks. “Hemos visto a los árbitros regulares cometer errores en una jugada. Eso siempre ha sido parte del deporte”, indicó Kornegay. “Pero esta fue una decisión incorrecta y descarada al final de un partido, que decidió el resultado del partido”. Seattle ganó 14-12 después que los árbitros decidieron que el receptor de los Seahawks, Golden Tate, atrapó la pelota en medio de varios jugadores después de un pase desesperado en la última jugada del partido. Los Packers alegan que su safety M.D. Jennings interceptó el pase. El experto en apuestas, RJ Bell, de la compañía Pregame.com con sede en Las Vegas, calculó que dos terceras partes de las apuestas en todo el mundo favorecían a los Packers, y que se apostaron unos 150 millones de dólares más a Green Bay que a Seattle. “Debido a una decisión inco-
BRADY Hacen lo mejor posible Tom Brady dijo que los árbitros sustitutos hacen lo mejor posible y no tienen la culpa por el resultado de cualquiera de los partidos de los Patriots. El quarterback de Nueva Inglaterra también señaló el martes que no vio la jugada del partido del lunes que terminó con un triunfo 14-12 de Seattle sobre Green Bay. Los árbitros le otorgaron un touchdown a Golden Tate en un pase que parecía haber sido interceptado por M.D. Jennings.
Brady dijo en la emisora WEEI que una de sus tareas es no preocuparse por las decisiones de los árbitros. Los Patriots (1-2) perdieron el domingo 31-30 ante Baltimore, en un partido decidido por un gol de campo en la última jugada. El entrenador Bill Belichick agarró el brazo de un árbitro mientras salía del terreno, y luego indicó que quería averiguar si podían revisar la jugada.
POLÉMICA Tema de campaña política Las bochornosas decisiones arbitrales en el fútbol americano, incluida una que significó el lunes la cuestionable victoria de los Seahawks de Seattle sobre los Packers de Green Bay, se transformó en tema de campaña luego que el presidente Barack Obama consideró que la situación es “terrible” y declaró que ha llegado el momento de que los árbitros titulares regresen a sus empleos.
En una extraña coincidencia con Obama, el candidato republicano a la vicepresidencia Paul Ryan, dijo también que llegó el momento de traer de vuelta a los “árbitros de verdad”. Ryan es originario de Wisconsin, donde está Green Bay.
“He dicho durante meses que debemos lograr que nuestros árbitros regresen”, dijo Obama al regresar a la Casa Blanca luego de hablar ante las Naciones Unidas. En un “tuit” publicado con sus iniciales, el mandatario dijo, “los aficionados a la NFL, de todos los bandos, esperan que el cierre patronal que involucra a los árbitros se resuelva pronto”.
La situación “me recuerda al presidente Obama y la economía”, dijo Ryan en Cincinnati. “Si no puedes hacerlo bien, es hora de que te vayas. Tengo la impresión de que estos árbitros trabajan a medio tiempo para el gobierno de Obama, en la oficina de presupuesto... tratan de decidir quiénes son los ganadores y los perdedores, y no parecen hacerlo bien”.
rrecta de los árbitros suplentes, los apostadores perdieron 150 millones de dólares, y las casas de apuestas ganaron 150 millones,
Sin embargo el candidato aprovechó la polémica de los últimos días para esgrimir un argumento partidista y señalar que Obama debe dejar la Casa Blanca.
para un total de 300 millones de dólares que cambiaron de manos por una decisión mala”, señaló Bell.
FOTO LA HORA: AP The Seattle Times, John Lok
Árbitros acreditaron un touchdown el lunes, cuando la posesión era dudosa.
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 35
Carreteras expeditas en Bolivia tras protestas El tráfico volvió a las principales carreteras del país hoy tras un acuerdo entre el gobierno y mineros independientes quienes bloquearon las rutas desde el lunes exigiendo atención a sus demandas, informaron autoridades. “Las carreteras están expeditas en todo el país”, aseguró el jefe de la policía caminera coronel Gabriel Abella. Cerca de la medianoche del martes el ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció un acuerdo que puso fin al conflicto.
Estados Unidos
Revelan análisis de fractura hidráulica Por MEAD GRUVER CHEYENNE / Agencia AP
El Servicio Geológico de Estados Unidos va a dar a conocer hoy los resultados de nuevos análisis de aguas subterráneas en un campo gasífero en Wyoming en el que otra agencia del gobierno vincula la fractura hidráulica a contaminantes encontrados en dos pozos y residentes locales se han quejado de contaminación. Los nuevos datos del servicio provienen de muestras tomadas en abril de uno de los pozos de pruebas cerca de Pavillion, en el centro de Wyoming. Los otros pozos de pruebas no produjeron muestras lo suficientemente grandes como para ser analizadas. La fractura hidráulica es un método de la industria petrolera de bombear agua, arena y substancias químicas a través de perforaciones en la tierra para abrir fisuras y facilitar el flujo de gas y crudo. Grupos ambientalistas han expresado preocupaciones sobre esa práctica desde hace años -pero con pocos ejemplos verificados de contaminación de las aguas. Funcionarios de la industria dicen que la ausencia de contaminación verificada entre los miles de pozos creados con el sistema en Estados Unidos en las últimas décadas prueba que el proceso es seguro. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el estado de Wyoming, el servicio geológico y dos tribus de indios americanos colaboraron en la colección de las últimas muestras, que siguen a análisis realizados solamente por EPA. La EPA expresó sus teorías sobre el vínculo entre la contaminación y la fractura hidráulica en un reporte preliminar dado a conocer en diciembre. El reporte fue fuertemente criticado por la industria petrolera y funcionarios del estado, incluyendo el gobernador Matt Mead, que calificó las conclusiones de endebles. Funcionarios de Wyoming -a quienes la EPA informó de sus conclusiones más de un mes antes de la publicación del reporte -se quejaron además de que la agencia no les había mantenido al tanto sobre lo que estaba haciendo durante las pruebas anteriores. “El gobernador Mead considera que este proceso fue una mejora respecto a la forma en que fue realizado el reporte preliminar de la EPA. Fue más transparente. El equipo tuvo aportaciones a lo largo del proceso”, dijo el martes el portavoz del gobernador, Renny MacKay.
OPOSICIÓN: Martha Beatriz Roque protestó la semana pasada
Televisión cubana cuestiona huelga de hambre de disidente La televisión estatal cubana mostró anoche imágenes con las cuales puso en duda la seriedad de la huelga de hambre que la disidente Martha Beatriz Roque dijo haber realizado la semana pasada. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP
El noticiero transmitió un reporte en el cual difundió el testimonio de un vecino que aseguró haber entregado frutas y verduras a Roque. La disidente y al menos dos decenas de activistas dijeron haber iniciado el 10 de septiembre esta medida de protesta por la liberación de Jorge Vázquez, un opositor preso por delitos comunes y para llamar la atención sobre lo que dijeron son injusticias cometidas contra ellos. “Ella con voz muy queda me dijo ‘es que estoy en huelga de hambre’ y yo le pregunto, desde cuándo, ‘desde ayer’’’, dijo a las cámaras de la televisión Humberto González, al explicar que su casa tiene una ventana colindante con la de Roque. “Me dijo que necesitaba que yo le resolviera frutas, hortalizas, sobre todo cosas que no llevaran cocción y me da dinero”, agregó González. Las imágenes mostraron el momento en el cual González supuestamente hace entrega de aguacates por la ventana y le informa a Roque que tiene para ella plátanos, frutabomba (papaya) y col. No pudo verse la cara de Roque, pero la voz que acompañaba las imágenes sonó como la de ella.
FOTO LA HORA: AP Ramón Espinosa
Martha Beatriz Roque está acostada en su cama durante la huelga de hambre que realizó la semana pasada en La Habana.
La televisión cubana exhibió además testimonio de la doctora Anabel Cárdenas, quien aseguró que vio a Roque “con buena vitalidad” cuando visitó la casa. Los disidentes informaron que habían levantado la huelga el 18 de septiembre luego de que las autoridades les prometieran la liberación de Vázquez, pero en los videos de la televisión se escuchó una conversación privada entre Roque y María del Carmen Hernández -esposa del preso-, en la cual esta última dice que su marido no está dispuesto a seguir adelante con su propia protesta. Roque, de 67 años, padece diabetes. Ella y otros disidentes presentaron a la prensa el cese de la protesta como una victoria. Al ser entrevistada por vía telefónica, Roque no confir-
mó ni desmintió la veracidad de las imágenes transmitidas, y en cambio se mostró enojada por que la televisión hizo públicas conversaciones privadas, al tiempo que aseveró que el gobierno quería “desvirtuar” el sentido de la protesta. “Me ofende con esa pregunta. Un aguacate no puede llevar abajo una huelga de hambre”, dijo Roque, sin especificar si había o no roto la medida. El reporte televisivo dio cuenta también de muchas crónicas de medios extranjeros que hablaban con fervor de la huelga de hambre y entrevistas de cadenas con sede en Miami en las cuales se daba aliento a Roque. Según el noticiero, la opositora fue visitada por funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados
“
Ella con voz muy queda me dijo ‘es que estoy en huelga de hambre’ y yo le pregunto, desde cuándo, ‘desde ayer’. Me dijo que necesitaba que yo le resolviera frutas, hortalizas, sobre todo cosas que no llevaran cocción y me da dinero.” Humberto González Vecino
Unidos en La Habana. “Esta es una mentira más ideada por la contrarrevolucionaria y ayudada a construir desde Estados Unidos”, dijo una locutora en voz en off en el cierre del reporte. El gobierno considera a los disidentes como mercenarios orientados y pagados por Estados Unidos y sus aliados para desprestigiar y destruir la revolución.
Sudamérica
Uruguay: Diputados aprueban ley de aborto Por PABLO FERNÁNDEZ, MONTEVIDEO / Agencia AP
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó anoche un proyecto que legaliza el aborto hasta las 12 semanas de embarazo, tras un proceso de negociación entre los partidos que resultó en una propuesta de ley pionera en Latinoamérica.
FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico
Una protesta de ayer frente al Congreso de Uruguay, en favor del aborto.
Ningún país latinoamericano, a excepción de Cuba, ha hecho el aborto accesible a todas las mujeres en el primer trimestre del embarazo. La votación de 50-49 se produjo justo antes de la medianoche, luego que varios congresistas en ambas partes del debate dijesen que no podían con la conciencia tranquila seguir a
sus partidos y permitieron que votasen sus substitutos. El presidente José Mujica dice que promulgará la ley si el Senado la aprueba. En el sector de la cámara baja destinado al público, unos centenares de personas siguieron el debate, decenas de ellos vistiendo camisetas amarillas con leyendas contra el aborto.
Página 36/Guatemala, 25 de septiembre de 2012
La Hora
internacional
ONU: Declaraciones del Presidente iraní
Mahmud Ahmadinejad: Se hace necesario un nuevo orden mundial El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad dijo ayer que es necesario un nuevo orden mundial, lejos del “acoso” y dominación estadounidenses. Por EDITH M. LEDERER y WENDY BENJAMINSON NUEVA YORK / Agencia AP
Ahmadinejad dijo en una entrevista de amplio rango en el marco de la Asamblea General de la ONU, su última como presidente iraní. También habló de las soluciones para Siria, minimizó la cuestión de la ambición nuclear de su país y dijo que, pese a las sanciones occidentales, su país está mejor que cuando él llegó al poder en 2005. “Con la voluntad de Dios, surgirá un nuevo orden y acabaremos con todo lo que nos distancia”, dijo Ahmadinejad. “Ahora incluso los niños de primaria del mundo han entendido que el gobierno de Estados Unidos está siguiendo una política internacional de acoso”. “El acoso debe acabar. La ocupación debe acabar”, agregó. El martes temprano, el presidente Barack Obama advirtió a Irán que el tiempo se le está agotando a Irán para resolver la controversia por su programa nuclear. En un discurso ante la Asamblea General, el mandatario dijo que Estados Unidos no tolerará un Irán con armas atómicas. Ahmadinejad no respondió directamente a las declaraciones de Obama al indicar que no quería influir en las elecciones de noviembre. Sin embargo argumentó que las protestas por el programa iraní de enriquecimiento nuclear eran sólo una excusa de Occiden-
FOTO LA HORA: AP Jason DeCrow
Mahmud Ahmadinejad, presidente iraní, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.
te para dominar a su país. Agregó que Estados Unidos nunca ha aceptado la elección de gobierno de Irán desde la revolución islámica de 1979.
“Todos están pendientes del tema nuclear es imponer la voluntad de Estados Unidos”, agregó. “Veo que el tema nuclear no es un tema. Se ha vuelto una for-
ma de superioridad de uno”. Ahmadinejad agregó que está a favor de más diálogos, aunque las negociaciones con las potencias mundiales siguen paralizadas después de tres rondas de encuentros de alto nivel desde abril. Ahmadinejad dijo que Irán es uno de una decena de países que forman un nuevo grupo de contacto para tratar de acabar con la guerra civil que comenzó en Siria hace 18 meses. El grupo incluiría a 10 u 11 países de Medio Oriente y otras partes, y se reunirán en Nueva York “muy pronto”, puntualizó el mandatario. El grupo espera hacer que el gobierno y la oposición se sienten a negociar, aseveró. Los activistas en Siria han reportado la muerte de casi 30.000 personas por la sublevación que comenzó en marzo de 2011. A comienzos de septiembre, el presidente egipcio Mohamed Morsi anunció la formación de un grupo de contacto de cuatro integrantes con Irán, Turquía y Arabia Saudí. Pero hasta ahora Arabia Saudí no ha participado. No está claro cómo el grupo de contacto de Ahmadinejad se coordinará con los esfuerzos de Morsi o con el trabajo de mediación del enviado internacional Lakhdar Brahimi. Ahmadinejad hizo el anuncio previo a la reunión el viernes de países clave del grupo llamado Amigos de Siria, que apoya a la oposición y planea la transición después de la salida del presidente Bashar Assad. “Haré todo lo que esté en mi poder para crear estabilidad, paz y entendimiento en Siria”, declaró Ahmadinejad.
Siria
Atacan el comando del Ejército en Damasco
Por ALBERT AJI y ZEINA KARAM
DAMASCO / Agencia AP
Dos explosiones conmovieron hoy la sede del comando del Ejército sirio en Damasco, lo que desató un incendio y tiroteos esporádicos en el complejo celosamente custodiado, dijeron la prensa estatal y testigos. En un comunicado, el ejército indicó que las explosiones no produjeron víctimas entre los comandantes y el personal militar. Pero la televisión iraní informó que uno de sus corresponsales, Maya Nasser, de 33 años y nacionalidad siria, murió en uno de los tiroteos después de las explosiones. Estas sacudieron la capital de Siria a medida que la guerra civil se intensifica y parecieron mos-
trar el alcance logrado por los rebeldes decididos a derrocar el régimen del presidente Bashar Assad. La agencia noticiosa estatal siria SANA dijo que las explosiones se produjeron poco antes de las 7 de la mañana cerca de la Plaza Omayad. Se escucharon a varios kilómetros de distancia y sacudieron las ventanas del hotel Dama Rose y otros edificios cercanos. Insurgentes del Ejército Sirio Libre se atribuyeron las bombas en una declaración firmada por el consejo militar del grupo, en la que dijeron que decenas de personas murieron en el ataque. El edificio del comando del ejército estaba en llamas y una espesa columna de humo negro se elevó durante horas.
El ataque causó temor entre los residentes de un distrito acaudalado cercano, que hasta ahora se había visto exento de la violencia que sacude otras partes de la ciudad. “¿Qué pasa si una bala perdida mata a uno de mis hijos?”, se preguntó Nada, de 42 años, una madre de tres niños que sólo dio su primer nombre por temor a sufrir represalias, en una conversación telefónica. Las ventanas de su departamento quedaron destrozadas y sus muebles resultaron dañados. “Sólo me importan mis hijos y tengo miedo de los disparos”, dijo. Gaith, un empleado público retirado de 63 años, afirmó que fue corriendo a cerrar el portón de su edificio para evitar que los
FOTO LA HORA: AP Manu Brabo
Un soldado de las fuerzas rebeldes se observa a través de un boquete en Alepo.
rebeldes se escondieran en él. “No quiero que mi casa se desplome sobre mi cabeza”, explicó.
FOTO LA HORA: AP Matt Dunham
Rebekah Brooks, exdirectiva de News Corp.
Reino Unido
Enjuiciarán a exdirectivos del imperio de Murdoch Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
Rebekah Brooks, ex directora de los periódicos de News Corp., y Andy Coulson, exjefe de comunicaciones del primer ministro David Cameron, enfrentarán juicio en septiembre de 2013 por el escándalo de las interceptaciones telefónicas que sacudió a Gran Bretaña. Brooks y Coulson comparecieron hoy ante un tribunal para una audiencia judicial junto con otros cinco acusados por el caso que se originó en el tabloide News of the World y se propagó por todo el imperio News Corp. del magnate Rupert Murdoch. Los acusados de haberse confabulado para interceptar llamados telefónicos sólo hablaron para confirmar sus nombres. Se fijó una fecha provisional de juicio para septiembre de 2013. El exeditor noticioso Greg Miskiw, el ex director de noticias Ian Edmonson, el ex reportero en jefe Neville Thurlbeck, el exreportero James Weatherup y el detective privado Glenn Mulcaire también comparecieron ante el tribunal. El ex director ejecutivo Stuart Kutther, también acusado, fue excusado de asistir a la audiencia. Se les acusa de participar en una campaña de espionaje que abarcó centenares de celebridades, astros deportivos, políticos y víctimas de crímenes. Entre estas últimas estaba Milly Dowler, una niña de 13 años secuestrada y asesinada en un caso que concitó la atención nacional.
internacional
La Hora
Indonesia
GRECIA: Policía se enfrenta con manifestantes
YAKARTA
La Policía griega chocó hoy con manifestantes que lanzaban cocteles molotov y botellas en el centro de Atenas después que una huelga general contra las medidas de austeridad del gobierno se tornó violenta.
Se hunde transbordador Agencia AP
Ocho personas fallecieron al hundirse hoy un transbordador indonesio después que chocó con un buque de carga en el Estrecho de Sunda, al oeste de la isla de Java, dijeron las autoridades. El portavoz del ministerio de transporte, Bambang Ervan, dijo que 208 tripulantes y pasajeros fueron evacuados, aunque no se sabe con exactitud el número de personas que iba a bordo. Los rescatistas esperaban el manifiesto de la nave. Los manifiestos a menudo no son confiables en Indonesia porque los boletos son vendidos a bordo a pasajeros que nunca son registrados.
FOTO LA HORA: AP
Sobrevivientes al accidente reciben atención en Cilegon.
Guatemala, 26 de septiembre de 2012/Página 37
Huelga general se torna violenta Por NICHOLAS PAPHITIS ATENAS / Agencia AP
Los policías antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos y gas pimienta contra decenas de manifestantes tras estallar la violencia cerca del Parlamento. Los inconformes también incendiaron árboles en los Jardines Nacionales y usaron martillos para romper baldosas y paneles de mármol para usar los pedazos como proyectiles contra la Policía. Cerca de 50 mil personas se unieron a una marcha sindical organizada en el centro de Atenas, efectuada durante una huelga general contra las nuevas medidas de austeridad previstas en el país golpeado por la crisis. La huelga, la primera en gran esca-
la desde que se formó el gobierno de coalición en junio, obligó a cerrar las escuelas e interrumpió los vuelos y la mayoría de los servicios. La gran mayoría de los griegos —desde comerciantes y farmacéuticos hasta maestros, trabajadores aduanales y mecánicos— se unieron a la manifestación, vista como una prueba de tolerancia pública a los próximos problemas que asoman en el panorama, después de dos años de duros recortes al gasto público y aumentos en los impuestos. “¡Pueblo, lucha, ellos beben tu sangre!”, corearon algunos manifestantes mientras golpeaban tambores. Mientras la huelga transcurría el miércoles, el primer ministro y el ministro de Finanzas elaboraban un paquete de recortes al gas-
“
¡Pueblo, lucha, ellos beben tu sangre!”, corearon algunos manifestantes mientras golpeaban tambores.
to de 11.500 millones de euros (1.4870 millones de dólares), exigidos por los prestamistas internacionales del país. Los políticos griegos pasan dificultades para alcanzar más medidas de austeridad que sean aceptables para los acreedores que acudieron en su rescate, por lo que han surgido desacuerdos entre los tres partidos que conforman la coalición de gobierno. El país ha dependido de los préstamos provenientes de otros países de la eurozona y del Fondo Monetario Internacional desde mediados de 2010.
FOTO LA HORA: AP Nikolas Giakoumidis
Policías antimotines pasan entre el fuego, durante los enfrentamientos con manifestantes en huelga en Atenas.
Página 38/Guatemala, 26 de septiembre de 2012
La Hora
Víctimas de esclavitud y violaciones sexuales
Testimonio relata que era violada hasta diez veces al día POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mujeres víctimas continúan con su testimonio.
En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B continuaron las declaraciones de las mujeres víctimas de esclavitud y violación sexual, durante el conflicto armado interno. Este día una de las féminas dijo luego de que el Ejército se llevara a su esposo, ella y otro grupo de mujeres tenían que llegar a dar servicios de comida y limpieza al
destacamento militar ubicado en el Sepur, Zarco, Izabal. La mujer dijo que en los años 80, durante seis meses, cada dos semanas llegaba acompañada de tres de sus hijas, bajo el engaño de que allí también encontrarían a su esposo. En su relato dijo que “siempre eran abusadas sexualmente”. Cuando llegaban al destacamento recordó que de tres a cuatro soldados la tomaban por la fuerza y la violaban. Cuando les hacía comida, unos
tres soldados llegaban para abusar de ella y de las otras mujeres que estuvieran presentes. Por la tarde, cuando iba al río que estaba cerca para lavar ropa y enseres domésticos, otros tres soldados la seguían para abusar de ella. Por estos hechos, la Fiscalía busca individualizar a los responsables para imputarles los delitos de tortura, violación, asesinato, detenciones ilegales y genocidio, entre otros.
QUICHÉ: Recibió Q10 millones para obra que solo utilizó Q1.5 millones
Sospechoso de corrupción habría desviado el 85% del monto a su cuenta Vinculado con corrupción en municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché, recibió Q10 millones para el proyecto; según el MP el 85% del mismo supuestamente fue transferido a su cuenta.
EXPOLICÍA
González Rodríguez recupera su libertad Pedro González Rodríguez, exjefe de las Fuerzas Especiales de la PNC, recuperó su libertad, luego de haber sido beneficiado con una medida sustitutiva correspondiente al pago de una fianza de Q50 mil que una Sala de la Corte de Apelaciones decretó. En el caso, la jueza Carol Patricia Flores permitió la reforma del auto de procesamiento del delito de ejecución extrajudicial al de homicidio culposo, por la muerte de Antonio Bev Ac, ocurrida el 16 de marzo del 2011, durante un desalojo en Panzós, Alta Verapaz. CAMBISTAS DE DÓLARES
Vinculado presenta primera declaración ante juez
En el juzgado Décimo del Ramo Penal rindió su primera declaración Moisés de Jesús Ayala, vinculado con la supuesta estructura de agentes de la PNC y civiles, que se dedicaba al robo a cambistas de dólares. Según la fiscalía, Ayala fue capturado en Santa Rosa, por los delitos de depósito ilegal de armas de fuego, promoción para el consumo y encubrimiento propio. Esto como resultado de un allanamiento en su residencia donde fueron encontradas municiones y un uniforme de la entidad policial.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público informó que José Noel Guerra Díaz, de 46 años, capturado ayer en la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, está vinculado con casos de supuesta corrupción en la comuna de San Andrés Sajcabajá, del departamento de Quiché. Según la investigación, Guerra Díaz era el representante legal de la ONG Asociación para el Desarrollo Global (Asodeg), la cual celebró un contrato con la comuna, en el que se estableció que se haría cargo de la gestión y administración de fondos para que la empresa se hiciera cargo de la construcción del mercado municipal. Para el efecto la comuna le habría dado Q10 millones para que iniciara con los trabajos en el lugar; sin embargo no le dio cumplimiento. De acuerdo con las pesquisas, a la constructora encargada, Guerra Díaz, le hizo una transferencia de Q1 millón 500 mil y el resto, los Q8 millones los depositó en su cuenta personal. La fiscalía refiere que lo que Guerra Díaz habría desviado corresponde al 85 por ciento del dinero destinado a un proyecto municipal que debía realizarse en el 2004, pero la obra nunca se ejecutó. A la ONG del acusado, en el 2005 también se le habría adjudicado la construcción del mercado municipal de Canillá, en el mismo
En Cort
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Noel Guerra Díaz fue capturado ayer por sospechas de desvíos millonarios en contratos con municipalidades. departamento, contrato firmado por Q4 millones 800 mil, pero los trabajos quedaron inconclusos. Guerra fue capturado ayer frente al lote 200, sección I, colonia El Milagro, zona 6 de Mixco. De acuerdo con la información tenía orden de captura desde el 28 de abril del 2009, cuando el Juzgado de Primera Instancia Penal de Quiché ordenó que fuera detenido. No obstante, el proceso será diligenciado por el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores, donde la primera declaración se realizará en los próximos días. El ente investigador sindica a Guerra de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero.
VINCULADA A SUPUESTA CORRUPCIÓN Por el caso de supuesta corrupción en la municipalidad de Sajcabajá, el ente investigador vincula a Christa Castañeda Torres, hija de Gloria Torres de haber estafado supuestamente Q85 mil. Según la investigación, la sindicada recibió ese monto estafado cuando su hermana María Marta Castañeda Torres le giró cheques como parte de los Q1.5 millones de comisión que recibió por la construcción del mercado. En este proceso la Cámara de Amparos y Antejuicios, revocó la resolución de la Sala Primera de Apelaciones que le había ordenado a Jorge Mynor Acevedo, Juez de Primera Instancia en Quiché,
que repitiera la primera declaración de Christa Castañeda Torres, por el delito de lavado de dinero y caso especial de estafa en la comuna mencionada. Por el hecho, el 9 de diciembre del 2011 en la primera declaración de Castañeda, el juez declaró falta de mérito en las acusaciones de la Fiscalía contra la Corrupción. Por una impugnación del MP, la Sala Primera revocó la resolución del juzgador el 19 de abril de este año, y desde el 23 del mismo mes, los abogados presentaron el amparo. No obstante, el ente investigador refirió que el caso contra Castañeda está a la espera que los órganos resuelvan todas las apelaciones.
SAN JUAN COTZAL
Ligan a proceso por caso de linchamiento El Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, a solicitud del Ministerio Público ligó a proceso a Sebastián Pérez Toma, por supuestamente haber participado en el linchamiento de Pedro Rodríguez Toma, hecho ocurrido el 1 de noviembre del 2009, por el cual ya fue condenado José Pérez Chen, exalcalde de San Juan Cotzal. Los delitos imputados fueron ejecución extrajudicial, detenciones ilegales e instigación a delinquir. Pérez Toma fue detenido el 14 de septiembre, cuando estaba a punto de casarse.
La Hora
AL CIERRE
En Cort CHIQUIMULA Erradican matas de marihuana en Jocotán La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), en coordinación con el Ministerio Público (MP), erradicó 8 mil matas de marihuana en la aldea Talquezal, en Jocotán, Chiquimula, con un valor de Q3 millones. La marihuana se encontraba en un terreno baldío, de dos metros cuadrados, según las fuerzas de seguridad. El decomiso, como ya se dijo, asciende a Q3 millones y el total de marihuana erradicada es de 8 mil matas. De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), no se reportan capturas. Las investigaciones continúan para identificar a quién pertenece este terreno.
VILLA NUEVA
Capturan a sospechoso de intentar raptar a niño Santiago Uz Sacop, de 52 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), acusado de intentar raptar a un niño de cinco años, en Villa Nueva. La información refiere que el sindicado intentaba raptar a un niño de cinco años, quien iba junto a su progenitora. La madre del niño pidió ayuda a policías que circulaban por la 1ª. calle “E” y 10ª. avenida de la colonia El Frutal, zona 5 de Villa Nueva, quienes impidieron que el menor fuera robado por Uz Sacop. Estadísticas de la Procuraduría General de la Nación (PGN) indican que en la capital y sus municipios se concentran varias desapariciones de niños y niñas.
SANTA ELISA Realizan operativo en supuesto centro de distribución de droga La Policía Nacional Civil (PNC) realiza un allanamiento en la 27 avenida 33-85, de la colonia Santa Elisa, zona 12, donde aparentemente se sabe que hay cocaína. Las fuerzas de seguridad han informado, preliminarmente, que se sospecha puede haber 45 paquetes de cocaína en el interior de una bodega. Según Pablo Castillo, portavoz de la institución, las diligencias continúan para confirmar esta información. Al cierre de La Hora, aún no se conocían resultados de la pesquisa realizada por las autoridades.
Guatemala, 26 de septiembre de 2012 /Página 39
VIOLENCIA: Encuentran cabeza de mujer descuartizada
Sigue violencia extrema contra mujeres; dos féminas lapidadas
Los cadáveres de dos mujeres lapidadas fueron encontrados por los Bomberos Voluntarios en la aldea Cerro Corado, jurisdicción de Amatitlán; ambas tenían bolsas de plástico en la cabeza. En otro hecho similar, ayer fue hallada la cabeza de la adolescente desmembrada la semana pasada en la zona 18. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las fallecidas oscilaban entre los 20 y 25 años, su cuerpo estaba lapidado y su rostro desfigurado, debido a los golpes sufridos. Según el informe de los cuerpos de socorro, las jóvenes tenían una bolsa de plástico en la cabeza; no fueron identificadas. Una vestía una blusa negra, un pantalón de tela y botines negros; la otra, una camiseta blanca, pantalón de lona azul y zapatos tenis color blanco. En el escenario del crimen no se encontraron documentos de identificación. El hallazgo ocurrió en un terreno baldío de Cerro Corado, entre la 2ª. y 3ª. avenidas, en jurisdicción de Amatitlán. Según residentes del sector, el lugar es oscuro y desolado, lo cual pudo favorecer a los delincuentes, quienes aparentemente lanzaron los cadáveres desde un vehículo, en la madrugada de hoy. Fiscales del Ministerio Público (MP) e investigadores la Policía Nacional Civil (PNC) recabaron la información para identificar a las fallecidas, y establecer el origen del acontecimiento.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Los cadáveres lapidados de dos mujeres fueron encontrados en Amatitlán; las jóvenes tenían una bolsa en la cabeza. CVB
EL LIMÓN Ayer por la tarde, en la 24 avenida y 13 calle final de la colonia El Limón, zona 18, a orillas de un río de aguas negras, fue encontrada la cabeza de Sara Abigail Luna Hernández, de 16 años, quien fue hallada desmembrada la semana pasada, en las colonias Kennedy y Las Ilusiones, en la referida zona. La jovencita era estudiante del Instituto Normal para Señoritas Centro América (INCA). Tras su desaparición, sus familiares pidieron a las autoridades emitir una Alerta Alba-Keneth. Según las investigaciones del Departamento de Delitos contra la Vida, de la Policía Nacio-
nal Civil (PNC), el crimen lo cometió la clica Little Psycho Criminal (LPC), que también opera en la zona 18. Los móviles del crimen aún son analizados por las autoridades. Por este hecho fueron detenidos Alex Aroldo Cruz Montezuma, de 24 años, y un adolescente de 14, cuando aparentemente pretendían deshacerse de los restos humanos de la jovencita. De acuerdo con las pesquisas de los investigadores policiales, se ha identificado a cuatro grupos criminales de pandillas, que este año han tenido mayor recurrencia en desmembramientos y descuartizamientos. Las áreas de operatividad de
esas clicas son las zonas 18, 5, 2 de la ciudad capital, en los municipios de Villa Nueva y San José Pinula, pero también podrían tener vínculos con hallazgos en otros sectores. Myrna Carrera, jefa de la Fuerza de Tarea contra Femicidio, explicó recientemente a La Hora, que las víctimas de los grupos de pandillas no son seleccionadas al azar, sino que por factores de su entorno llegan a establecer vínculos con esas bandas. Las autoridades que siguen la investigación aseguran que trabajan en un proceso de individualización de los victimarios en determinados casos, de quienes ya se tiene información.
PNC
Capturan a militar retirado por supuesto asesinato POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Un coronel retirado del Ejército fue detenido por la PNC, acusado por asesinato.
Un teniente coronel retirado fue detenido por la sección de capturas de la Policía Nacional Civil (PNC), en la 26 avenida y 2ª. calle de Residenciales del Río, en la zona 3 de San Miguel Petapa, sospechoso del asesinato de un hombre. Según las fuerzas de seguridad, el aprehendido es Mynor Ronaldo Padilla González, de 48 años,
teniente coronel retirado del Ejército de Guatemala, quien es sindicado de matar a un hombre el 29 de diciembre de 2009. Los delitos que se le imputan a Padilla González, son asesinato, asesinato en grado de tentativa y lesiones leves. De acuerdo con las autoridades, la detención se ejecuta mediante una orden emanada por el Juzgado de Primera Instancia Penal, de Narcoactividad
y Delitos contra el Ambiente de Izabal. FUERZAS CASTRENSES El pasado lunes también fue detenido Jorge Eduardo de la Rosa Girón, de 45 años, quien fungía como director financiero del Instituto Adolfo V. Hall. A esta persona se le acusó por el desfalco de Q400 mil, cuando fungía en dicho cargo administrativo.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 26 de septiembre de 2012