Editorial de hoy:
Actores de un pacto fiscal
Creemos que el gobierno actual, con todo y lo que se pueda decir de sus vínculos con el sector privado, tomó un camino correcto para abordar el tema del pacto fiscal y la reforma tributaria que el país necesita, puesto que no se limitaron a hablar con el CACIF como ocurrió con el gobierno anterior...
Guatemala, VIERNES 27 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,826| Precio Q2.00
Página 12
También regularán fideicomisos públicos
reforma fiscal ataca enriquecimiento ilÍcito Iniciativa que busca mejorar ingresos fiscales, también se orienta a combate de formas de corrupción legislativo/ Pág. 31
Página 2
ALEJANDRO BALÁN/La Hora
Tratarán de impedir bloqueo a debates en el Congreso
gam señala/ Pág. 34
A magistrada Porras por encubrir actos de gobierno anterior
SOCIALIZAN PROPUESTA FISCAL El Ejecutivo convocó a los integrantes del G40 para presentarles la propuesta de reforma fiscal. El Gobierno busca acercamientos con la sociedad civil, para discutir las medidas tributarias que planea implementar.
Página 3
MP no apelará arresto domiciliario dictado a Efraín Ríos Montt
Página 4
Página 2 / Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad La propuesta de reforma fiscal presentada ayer por el gobierno del presidente Otto Pérez Molina considera la emisión de tres nuevas leyes, encaminadas a transparentar y aumentar la calidad del gasto público.
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GOBIERNO: Se prioriza ley de fideicomisos y contra enriquecimiento ilícito
Propuesta fiscal también incluye leyes en pro de la transparencia
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Las leyes serían las concernientes a fideicomisos públicos, enriquecimiento ilícito y la del sistema nacional de planificación y evaluación de la gestión pública. Edgar Balsells, economista y ex ministro de Finanzas Públicas, considera que la de enriquecimiento ilícito es “importante”, porque “tiene que ver con el tema de información”, sobre todo con el sistema financiero. En cuanto a los fideicomisos, explica que “es una vieja ley, que venía discutiéndose mucho en el Congreso”, que intenta regular los programas que están bajo esa figura en el Estado. Para ello, según dice, se habían estudiado leyes de otros países, pero siempre ha faltado “voluntad política” en el Parlamento para aprobarla. Principalmente gente del Partido Unionista, porque las municipalidades de Guatemala y Mixco también tienen fideicomisos “polémicos”, agregó. Flavio Ortiz, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), dice que siempre que se intenta hacer transparente el gasto, a través de esos mecanismos, el problema es que luego “comienzan los subterfugios”. Según explica Ortiz, “se invierten miles de millones de quetzales en dos o tres hojitas porque son cuestiones puramente políticas”, entonces, considera que la reforma fiscal “debe controlar los fideicomisos”, porque “no se sabe ni cuánto dinero hay” en esas figuras de gasto. “Estamos llenos de leyes”, dice el experto de Incep, “tenemos una ley de acceso a la información pública, las oficinas están ahí, pero nadie las visita”, afirma, y agrega que “como que si el guatemalteco perdió ya el sentimiento de velar por la seguridad de su familia y de sus hijos”, “dejamos que los políticos hagan todo y luego medio nos quejamos, pero no hay propuesta y seguimiento”, explicó. Afirma que “hay que aplicar las leyes que ya están, porque lo que va hacer es perder tiempo en cuestiones que son importantes”. Respecto a la ley de planifica-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Valentín Gramajo, jefe de bancada de los Patriotas, indicó que consensuarán para que se apruebe la ley contra enriquecimiento ilícito.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La reforma fiscal deberá pasar por el Congreso de la República para que forme parte de la legislación guatemalteca.
DIPUTADOS
Exigen leyes de transparencia Según Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala -EG-, condiciona la aprobación del paquete de reforma fiscal con la aprobación previa de leyes anticorrupción y transparencia, como la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito. “Si se han aprobado leyes de urgencia nacional, por qué no se podría aprobar la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y otras leyes vinculadas con la transparencia que no se han querido conocer en el Congreso y sin eso no debiera haber una reforma fiscal si antes no hay esa reforma porque no hay seguridad y certeza de que el dinero va a utilizarse bien”, señaló Montenegro. Otras bancadas, como la Gran Alianza Nacional (Gana) y Unión del Cambio Nacional (UCN) señalan que debe ser analizada de antemano la propuesta de reforma fiscal
ción, Balsells la considera innecesaria, porque estima que la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), ya tiene las herramientas
presentada ayer por el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, y así dar su absoluto apoyo. Jaime Martínez Loaiza, jefe de bancada de Gana, aseguró que la intensión política está bien “estamos dispuestos a aprobar y a apoyar al Ejecutivo con su ley”, afirmó. Baudilio Hichos, jefe de bancada de UCN, manifestó que todavía no obra en sus manos el proyecto de ley, por lo que asegura que para la próxima semana estará dando a conocer a toda su bancada las propuestas del partido oficial para aprobar el paquete de reforma fiscal. “Este es un paquete interesante para el Ejecutivo, pero no me atrevería apoyarla como urgencia nacional sin antes analizarla”, indico Hichos. Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota
necesarias para planificar y evaluar la gestión gubernamental. “Simplemente tiene que ver con que en Segeplan haya buenos funcionarios que manejen el pre-
dijo que tienen todo el deseo de aprobar las leyes de Fideicomisos y contra el Enriquecimiento Ilícito. “Tenemos que consensuar las decisiones como las que tiene la diputada Nineth Montenegro para sacar todas las reformas necesarias y así apoyar todo el sistema tributario”, aseguró Gramajo. Rubén Narciso, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales -Asies-, señaló que pueden ocasionarse diversos roces entre el sector privado y el Estado, ya que con este paquete de reforma fiscal se pueden devengar los dividendos, lo cual ocasionaría doble tributación. “Especialmente el aumento del régimen general tributario que aumentaría del 5 al 7 por ciento, el cual equivale a un 40 por ciento de aumento”, manifestó Narciso.
supuesto”, porque “se ha vaciado de gente que maneje el tema operativo”, “incluso no tiene economistas”, agregó. El experto argumenta que “no
es un tema de layes”, “es un tema político de interés de la Segeplan, pero ya la ley de ministerio de Finanzas y la misma Constitución habla del plan-presupuesto (…) no le veo la necesidad de hacer la gran cantidad de leyes que luego no se cumplan”. Se necesita ministro y un secretario “que se pongan a trabajar”, finalizó. Flavio Ortiz considera que nuevas leyes no resolverían el problema del uso inadecuado de los fideicomisos, porque “el ser humano busca siempre cómo evadir y beneficiarse” “El presupuesto debe responder a una planificación, no como lo que están haciendo, quieren más dinero y no saben ni en qué se lo van a gastar”, finalizó. “El desarrollo se logra a través de planes, incluso los países desarrollados tienen planes de hasta cincuenta y cien años, en Guatemala todo se hace a través de contingencias”, por tanto debe pensarse en “un plan que involucre a todos los sectores, y que éstos se involucren en la ejecución de los proyectos y programas que están haciendo”.
actualidad
La Hora
Guatemala, 27 de enero de 2012 / Página 3
GOBIERNO: Presidente presenta propuesta a expertos y medios de comunicación
G-40: La reforma fiscal es un “purgante” que es necesario tomar El cabildeo para concretar el Pacto Fiscal continúa por parte del Ejecutivo, esta mañana presentándolo al G-40 y a directores de medios de comunicación. El primer grupo, conformado por expertos economistas, estima que éste es un “purgante” necesario de tomar, aunque se debe revisar para establecer que sea equitativo.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros del Gobierno presentan la propuesta fiscal a los miembros del G-40.
aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Posteriormente, se presentó la propuesta a directores de medios de comunicación.
que no nos guste, es necesario tomar este “purgante”, pues asegura que “infelizmente es una medida necesaria que hay que tomar”, pero que debe ser más equitativo. “Si a los asalariados les van a cobrar un 10%, entonces también a los capitalistas”, reitera el consultado. TAMBIÉN TRANSPARENCIA Por su parte, José Alejandro
Arévalo, expresidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República dijo que esta propuesta se encuentra en la dirección correcta, aunque se debe tener en cuenta que ésta debe ser desarrollada de una manera integral. “Es decir, los impuestos es una cosa, pero más importante que ello es ¿cómo? se utilizan los recursos, que es la otra cara de la misma mo-
neda”. Por eso, dice el diputado, “se deben modificar cerca de 10 leyes que tienen que ver con rendición de cuentas, transparencia, control del gasto, fortalecimiento de la Contraloría General de Cuentas, ley de Contrataciones y asegurar que los recursos adicionales que recibirá el Estado se utilicen de una manera honesta, efectiva y correcta”. Arévalo también coincide en que la propuesta de Pacto Fiscal debe realizarse de manera equitativa, de manera que todas las tasas que se están fijando cumplan con el objetivo que establece la Constitución Política y que se centra en la capacidad de pago, “el que más puede, pague más”. Por lo que sugiere una revisión más minuciosa que descarte el beneficio para un sector, en detrimento de otros. Los economistas se mostraron satisfechos, ya que la propuesta de actualización tributaria es en buena medida en base a las recomendaciones que el grupo promotor del Diálogo Fiscal hizo en su momento.
Comunicado
Impunity Watch valora la aprobación del Estatuto de Roma POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
A través de un comunicado, la agrupación Impunity Watch (IW) valora muy positivamente la aprobación ayer del Estatuto de Roma por parte del Congreso de Guatemala, permitiendo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional para juzgar y sancionar los delitos de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad. Igualmente, IW valora los avances logrados dentro del proceso judicial por el Genocidio durante
COMUNICACIÓN
Hallazgos en auditoría forense A seis días de que iniciara la auditoría forense en la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el titular de esta dependencia, Francisco Cuevas, dejó entrever nuevos hallazgos respecto a la administración anterior. Sin embargo, a pesar de ser consultado al respecto, el funcionario decidió no adelantar información, indicando que será cuando recaben mayor información que se amplíe sobre el tema. Personal de la Contraloría General de Cuentas participa en dicha auditoría. CONGRESO
POR ANDREA OROZCO
Los miembros del G-40 ingresaron a la Casa Presidencial a eso de las 8:30 de la mañana y la conversación que sostuvieron con el presidente Otto Pérez Molina, con duración de dos horas, dejó con buenas expectativas al grupo, aunque algunos prefieren conocer más detalladamente los beneficios. Eduardo Velásquez, exdecano de la facultad de Economía de la Universidad de San Carlos, expresó que según su percepción, es necesario que “todas las tasas deben ser iguales, si se va a cobrar 5% a los asalariados, también hay que cobrar eso a los capitalistas y ricos del país, que tienen ganancias por dividendos, pago de intereses, etc.” El consultado explicó que también el exministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes, utilizó algunas de las propuestas del grupo promotor del Pacto Fiscal, e intentaron socializarlas, pero hubo un deterioro de las finanzas públicas que dejó en mal estado al país. Es por ello que considera que, aun-
EN CORTO
el Conflicto Armado Interno en la región Ixil. La ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI) constituye un gran avance en la lucha contra la impunidad y a favor de la justicia transicional en Guatemala. En primer lugar, la definición estatutaria de los delitos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y de guerra confirma su carácter vinculante para Guatemala y contribuye a la interpretación de normas ya vigentes en el código penal
del país, facilitando así su aplicación por parte de los tribunales internos. En segundo lugar, el carácter subsidiario de la jurisdicción de la CPI resalta las obligaciones de las instituciones estatales contra la impunidad, por lo que también constituye una medida de no repetición en materia de justicia transicional. Por otra parte, IW destaca los avances en la tramitación del caso judicial por el Genocidio Ixil. En particular, la vinculación del Ex
General Ríos Montt al referido proceso. IW valora el trabajo realizado por el Ministerio Público, el Organismo Judicial y las organizaciones de la sociedad civil que participan del proceso, y les exhorta a mantener los esfuerzos necesarios para alcanzar la verdad, la justicia y la reparación a favor de las víctimas del Genocidio en el área Ixil y, en general, de todas las víctimas de las graves violaciones a derechos humanos ocurridas dentro del Conflicto Armado Interno.
Empiezan a definirse intereses por comisiones
De acuerdo con intenciones ya reveladas, el bloque de Corbatas Moradas intentará buscar la Comisión de Finanzas, mientras que la bancada Libertad Democrática Renovada -Lider- estaría interesada en trabajar con la Comisión de Energía, para impulsar una ley de minería. Lider había citado para hoy al ministro de Energía y Minas, Erick Archila, para que diera a conocer su postura en relación a la propuesta de aumentar las regalías a un 20 por ciento según lo establecido por la bancada Lider, pero esta se suspendió tras la inasistencia del ministro. AMCHAM
De acuerdo con restitución del impuesto al tabaco Respecto a la restitución del Impuesto al Tabaco, derivado de la aprobación de la ley Antievasión II, Carolina Castellanos, de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, AmCham, dijo estar de acuerdo, porque el impuesto es menor de lo que era antes de que fuera suspendido. Afirmó que el sector que representa no estima necesario presentar argumentos legales para dejar en suspenso el referido gravamen. Refirió que aplaude las medidas de gobierno para el control del contrabando.
Página 4/Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora
GENOCIDIO: Se conforma con que lo hayan ligado a proceso
Fiscalía no apelará arresto domiciliario de Ríos Montt Fiscal del MP asegura que no apelará fallo de jueza que otorgó medida sustitutiva al general Efraín Ríos Montt, argumentando que se resolvió apegado a derecho. Sin embargo, juristas y organizaciones de derechos humanos opinan que no merecía medida sustitutiva.
Diversos diputados dieron a conocer su postura ante la resolución de ayer contra el exdiputado Efraín Ríos Montt. Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala (EG), señaló que es un paso importante para nuestro país, ya que fue ligado a proceso de genocidio.
“Ya que también el general Ríos Montt tiene toda la voluntad de colaborar”, manifestó Loaiza. Luis Fernando Pérez, jefe de bancada del Frente Republicano Guatemalteco -FRG-, indicó que como partido político estarán brindando total apoyo al general fundador del partido, José Efraín Ríos Montt.
aalonzo@lahora.com.gt
SIN MEDIDA SUSTITUTIVA En declaraciones anteriores con-
CONGRESO Reacciones de diputados
Jaime Martínez Loaiza, de la Gran Alianza Nacional, y Baudilio Hichos, del partido Unión del Cambio Nacional, aseguraron que respetarán las decisiones de la juez que lleva el caso.
POR areli alonzo
Manuel Vásquez, de la fiscalía especial para la unidad de casos de genocidio del Ministerio Público (MP), aseguró que no apelarán la resolución de la jueza Carol Patricia Flores, aduciendo que la misma resolvió apegada a derecho. “Desde mi perspectiva personal está apegada a derecho”, agregó Vásquez, quien además indicó que demostraron todo lo contrario; tendrían que analizarlo. “Tendremos 3 días para apelar, pero creo que no apelaremos”, manifestó ayer, la jueza Primero de Mayor Riesgo, Carol Patricia Flores, ligó a proceso al ex jefe de Estado y ex diputado José Efraín Ríos Montt, por los delitos de genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad. Se le sindican 72 hechos cometidos por militares en el Triángulo Ixil, Quiché, en el período que fue gobernante de facto, entre 1982 y 1983. Sin embargo, rechazó la petición del Ministerio Público de enviarlo a prisión preventiva y, al considerar que no hay peligro de fuga ni de obstaculización a la averiguación de la verdad, le otorgó una fianza de Q500 mil y arresto domiciliario, con prohibición de salir de su vivienda y custodia policíaca.
ACTUALIDAD
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Ríos Montt fue ligado a proceso por encontrarse indicios de su participación en casos de genocidio.
cedidas a este medio, Ramón Cadena, director de la CIJ (Comisión Internacional de Juristas), para Centroamérica, indica que el delito de genocidio no goza de medida sustitutiva, según establece la ley, por ser un delito muy grave, y no puede haber medida sustitutiva. Para Carlos Aguilar, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados, el hecho de que el General se haya presentado de forma voluntaria a la justicia no debería de ser una razón para dar medida sustitutiva. Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala –ODHAG–, agrega que a este tipo de hechos no se les debería otorgar una medida sustitutiva, “si no existe medida sustitutiva para delitos dolosos especificados en el Código Procesal Penal, menos debería de haber para los delitos en los cuales se considera que existe genocidio”, manifestó. “Para mi criterio, creo que se debe atender más bien el grado de
ofensa que se causa, el dolor causado a las víctimas, y esta persona debería de haber estado guardando prisión, no en arresto domiciliario”, finalizó. ARTÍCULO 264.- Sustitución. {PARRAFOS ADICIONADOS por el Art. 18 del DECRETO del CONGRESO No. {32-96} de fecha {15 de Mayo de 1996}, los cuales quedan así:} “No podrá concederse ninguna de las medidas sustitutivas enumeradas anteriormente en procesos instruidos contra reincidentes o delincuentes habituales, o por delitos de homicidio doloso, asesinato, parricidio, violación agravada, violación calificada, violación de menor de doce años de edad, plagio o secuestro en todas sus formas, sabotaje, robo agravado y [FRASE DECLARADA INCONSTITUCIONAL por el EXPEDIENTE de la CC No. [105-99] de fecha [16 de Diciembre de 1999] “hurto agravado,” El Artículo 376 del Código Procesal Penal.- Genocidio. Comete
MENCHÚ Sentimientos encontrados Rigoberta Menchú retornó al país hoy para sepultar a su hermana, que falleció tras una operación complicada en un hospital de México. La Premio Nobel de la Paz, dijo tener “sentimientos encontrados”, porque es “la primera hermana que nos toca velar, en cuerpo presente, debido a que todos mis hermanos, mi padre, mi madre cuando fueron ejecutados no tuvimos la suerte de velarlos”.
delito de genocidio quien, con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso…. {PARRAFO REFORMADO por el Art. 13 del DECRETO del CONGRESO No. {20-96} de fecha {09 de Abril de 1996}, el cual queda así: “El responsable de genocidio será sancionado con prisión de 30 a 50 años”.
Justicia
Por decidir si se extradita a Lorenzana Lima POR areli alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Waldemar Lorenzana espera en Tribunales.
En el Tribunal Tercero se realiza la audiencia para decidir si se extradita hacia Estados Unidos a Waldemar Lorenzana Lima. Al inicio de la audiencia, se resuelve la recusación planteada en contra del juez titular, Saúl Álvarez, planteada por la defensa del sindicado, argumentando que el jurista proporcionó declaraciones a los medios de comunicación, dando a conocer las fechas de ex-
tradición de su patrocinado. Luego, el Tribunal Tercero de Sentencia Penal dará a conocer los cargos que le hace Estados Unidos, que lo reclama en extradición por narcotráfico. Los cargos que le imputan al requerido son, concertarse para importar a Estados Unidos de manera ilícita cinco o más kilos de cocaína desde Colombia, El Salvador, Guatemala y México; así como para elaborar o distribuir cinco o más kilogramos de
una mezcla y sustancia que contenía cocaína para ser importada ilícitamente en Estados Unidos. También se establece en el documento enviado por Estados Unidos, que desde 1999 hasta el 2003, esta organización trabajó para Otto Herrera García, apoyándolo en la recepción, transporte y almacenamiento de múltiples toneladas de cocaína para ser exportadas a ese país.
OJ
Crean registro de detenidos por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
Todas las personas que sean detenidas y comparezcan a los juzgados y tribunales serán fichadas en el recién creado Registro Central de Detenidos (Recede) del Organismo Judicial (OJ). La Corte Suprema de Justicia, por medio del Acuerdo Número 5-2012, crea el Registro Central de Detenidos, que se podrá abreviar “Recede”, que centralizará la información de las personas que sean ingresadas a cualesquiera de los centros de detención por orden de aprehensión o prisión preventiva; o que sean retenidos en separos policiales o carceletas luego de ser detenidos por delito flagrante o por orden de aprehensión. También se tendrá registro de los traslados de privados de libertad. El objetivo es brindar información a cualquier persona natural o jurídica que lo requiera sobre las personas que se encuentran detenidas, lo que podrá hacerse por vía directa en oficinas del Organismo Judicial, por teléfono o mediante consulta electrónica o cualquier otra tecnología disponible.
Castañeda Torres
Trasladan caso a la capital por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
Los magistrados de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvieron, en vista pública, trasladar a un Juzgado de Mayor Riesgo de la ciudad capital, el caso de desfalco cometido en una comuna del departamento del Quiché, en el cual estaría involucrada Christa Eugenia Castañeda Torres, hija de Gloria Torres, hermana de la ex primera dama de la nación, Sandra Torres. Asimismo, el fiscal del Ministerio Público indicó que por el cambio de juzgado se está anulando la recusación planteada en contra del juez de primera instancia penal de Quiché, Mynor Acevedo. Christa y su hermana María Marta Patricia Castañeda Torres están sindicadas de lavado de dinero y caso especial de estafa por Q16.3 millones extraídos de las comunas de La Democracia, Huehuetenango, y San Andrés Sajcabajá, Quiché, por tres casos diferentes entre 2005 y 2006.
departamental
GUATEMALA
Mujeres Nobel se reunirán con lideresas GUATEMALA Agencia CERIGUA
Las Premios Nobel de la Paz, la estadounidense Jody Williams y la maya quiché, Rigoberta Menchú, se reunirán con mujeres integrantes de organizaciones de Panajachel, Sololá, para conocer estrategias de abordaje del femicidio y de la violencia machista; su visita forma parte de una investigación que replicarán en México y en Honduras. De acuerdo con información de la entidad Nobel Women’s Initiative, las mujeres indígenas y las defensoras de los derechos fundamentales de esa parte de la población son quienes enfrentan mayores dificultades a la hora de querer acceder al sistema de justicia. Las Premios Nobel recorrerán las principales aldeas de la localidad en compañía de otras 20 profesionales, entre periodistas, cineastas, empresarias y activistas de Canadá y de Estados Unidos, para documentar los resultados.
La Hora
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 5
BAJA VERAPAZ: DEMI atiende los casos
Reporta incremento de denuncias de violencia a mujeres indígenas Conocer las instituciones que las apoyan, promueven y sensibilizan sobre sus derechos ha contribuido a que se incrementen las denuncias de las mujeres ante la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), informó Lucía González Alvarado. Por Noé Ismalej, Corresponsal Baja Verapaz / Agencia CERIGUA
González, delegada regional de la entidad, dijo que del total de casos conocidos, el 65 por ciento corresponden al incumplimiento y demanda de fijación de pensión alimenticia, una obligación de los padres para garantizar la educación, la salud, alimentación y vestuario de los hijos e hijas. La defensoría únicamente cuenta con los servicios de una
FOTO LA HORA: CERIGUA
Del total de casos conocidos, el 65 por ciento corresponde al incumplimiento y demanda de fijación de pensión alimenticia.
abogada y una trabajadora social al servicio de las mujeres indígenas, por lo que se ven obligadas a buscar alternativas, como la coordinación con instancias como el Ministerio Público (MP),
el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), entre otras. Durante los primeros meses de este año trabajarán en actividades de incidencia y coordinación con otras organizaciones que laboran
en beneficio de la población femenina, dijo. En el 2009 la DEMI recibió en Baja Verapaz 148 denuncias de mujeres; 3478 en 2010 y 404 en 2011, por lo que esperan que este año el número sea igual o mayor. Marta Alicia Acetún, de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), de San Miguel Chicaj, señaló que muchas mujeres aun no sienten confianza de acercarse a otras instancias de justicia para presentar sus denuncias, debido a que únicamente hablan su idioma materno y necesitan ser atendidas por una persona bilingüe. La mayor parte del asesoramiento que han requerido las mujeres Achi’es de este municipio ha sido por demanda de pensión alimenticia, porque han sido abandonadas por sus parejas y en ocasiones son amenazadas.
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de enero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
Una solicitud de asilo rechaza Josué Rafael Orellana se fue de su vecindario pobre en Honduras siendo adolescente para escapar de lo que comenzó como burlas a sus discapacidades y terminó en amenazas de muerte si no se plegaba a una pandilla, según su madre. Llegó ilegalmente a Nueva Jersey para vivir con su madre y solicitó asilo político, aduciendo que si lo obligaban a volver a su país, sería asesinado por las pandillas. Le negaron el asilo, fue deportado en el 2010 y el año pasado murió acribillado. Tenía 20 años.
S
Por SAMANTHA HENRY JERSEY CITY / Agencia AP
u familia quiere ahora que se le conceda el asilo en forma póstuma. Su abogado, Joshua Bardavid, dice que la idea es obligar a que el gobierno estadounidense admita que “el sistema le falló” a Orellana y llamar la atención a los suplicios de miles de adolescentes centroamericanos que enfrentan dilemas parecidos. El caso, por otro lado, echa leña al fuego de un debate acerca de si Estados Unidos debería ampliar las razones por las cuales se puede considerar un pedido de asilo e incluir formas más modernas de conflicto, como la violencia de las pandillas. Para recibir asilo, el solicitante debe demostrar que están bien fundados y documentados sus temores de que es víctima de persecución sea por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o afiliación con un grupo social en particular. Debe demostrar asimismo que el gobierno o la autoridad de su país no está dispuesta a protegerlo o es incapaz de hacerlo. El juez de inmigración Frederic Leeds, de Newark, consideró que los argumentos de Orellana eran verosímiles, pero que no había suficientes pruebas de que él y su familia estuvieran marcados por las pandillas. E incluso si las hubiese habido, no existe precedente legal para relacionar “el concepto de la unión del grupo familiar con el concepto de unirse a una pandilla”, escribió el juez. Si bien la ley no considera que la amenaza de ser reclutado por una pandilla esté comprendida en la definición de un grupo social protegido, algunos creen que debería abarcarla, manifestó Dana Leigh Marks, presidente de la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración. “Están los que dicen que la ley que rige los asilos es anticuada y debe ser modernizada y los que creen que es
un mecanismo limitado que no tiene como propósito resolver todos los problemas ni permitir que todos sean aprobados”, agregó. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados —el organismo responsable de proteger a los refugiados y los solicitantes de asilo de todo el mundo— difundió un memo en el 2010 en el que instó a los tribunales a que amplíen las interpretaciones de las leyes del asilo y consideren que las víctimas de pandillas organizadas merecen protección si sus casos satisfacen todos los otros requisitos legales. Quienes se oponen a la expansión de los criterios para la concesión del asilo dicen que podría agregar una nueva carga a un sistema de inmigración que ya está desbordado. “No hay límites para las categorías que se podrían añadir siguiendo nuestros parámetros”, sostuvo Steven Camarota, director de investigaciones del Centro de Estudios de Inmigración, organismo con sede en Washington que promueve mano dura con las personas que están ilegalmente en el país y estima que el asilo y los demás aspectos de las leyes de inmigración deben ser decididos por el Congreso nacional, no por los tribunales. “Podemos llegar a la conclusión de que en algunos países las mujeres no son bien tratadas, comparado con nuestros parámetros, pero ¿se puede decir que, si no son bien tratadas, pertenecen a un grupo social particular?”, preguntó Camarota. Ricardo Estrada, ministro consejero de asuntos migratorios de la embajada de Honduras en Washington, dijo que no está al tanto del caso de Orellana, pero que “es probable que esta historia sea cierta, porque todo apunta en esa dirección”. “Lamentablemente, nuestro país atraviesa por una crisis de violencia”, declaró Estrada a la Associated Press en una entrevista. “El problema es
Josefa Rafaela Garcia Mejia, de 44 años, muestra una fotografía de Josué Rafael Orellana Garcia.
enorme. La inseguridad es un tema que debe abordar el gobierno, pero es un gran reto para un gobierno que tiene pocos recursos comparado con los de los narcocarteles, que a menudo tienen mejores armas que la policía”. Los investigadores, insistió, tienen una enorme cantidad de investigaciones de homicidios pendientes y pocos recursos. Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo, según un informe de las Naciones Unidas del 2011, que habla de 6.200 asesinatos, u 82,1 por cada 100.000 habitantes, en el 2010.
Este mes el Cuerpo de Paz de Estados Unidos retiró todos sus voluntarios de ese país, aduciendo temor por la inseguridad reinante. El gobierno estadounidense aceptó la semana pasada enviar un equipo de expertos para ayudar al gobierno hondureño con “cuestiones relacionadas con la seguridad de la ciudadanía”. En una presentación hecha en diciembre ante la Junta de Apelaciones de Inmigración, Bardavid adujo que Orellana, al ser muerto a tiros luego de su deportación, satisface el requisito de que un solicitante de asilo debe demostrar que sufrirá daños irreparables si es enviado de vuelta a su país.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 7
Están los que dicen que la ley que rige los asilos es anticuada y debe ser modernizada y los que creen que es un mecanismo limitado que no tiene como propósito resolver todos los problemas ni permitir que todos sean aprobados”.
Dana Leigh Marks Asociación Nacional de Jueces de Inmigración.
da… Una condena de muerte PRESIDENTE Lobo: EEUU ayudará a frenar violencia El presidente Porfirio Lobo anunció la semana pasada que Estados Unidos enviará expertos que ayudarán a las autoridades de Honduras a reducir el clima de inseguridad que agobia al país. “Pronto habrá personal estadounidense aquí... y eso es bueno para la tranquilidad de los hondureños”, afirmó el mandatario a la cadena local de radio HRN.
La búsqueda de un refugio para evitar las pandillas había llevado a Josué en un viaje de Honduras a Nueva Jersey.
Dijo que expertos enviados por Washington harán un diagnóstico de la criminalidad con base en el cual el gobierno podrá aplicar los correctivos necesarios. “Eso nos ayudará mucho”, subrayó el mandatario, quien en la víspera se reunió en Miami con la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson. El ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, dijo a periodistas que “un ex embajador de Estados Unidos en Nicaragua y otras naciones de Sudamérica, y que está ligado a las agencias de seguridad norteamericanas, vendrá a
trabajar directamente con el presidente Lobo”. No identificó al funcionario. El encuentro, en el que también participaron varios ministros del gabinete de Lobo, fue desencadenado por la decisión de retirar a casi 200 voluntarios del Cuerpo de Paz de Honduras debido a la inseguridad prevaleciente y a que dos de ellos fueron recientemente víctimas de delincuentes. Lobo ha iniciado un proceso para depurar la policía, de unos 14.000 miembros, y separó en los últimos tres meses a unos 100 agentes y destituyó al ministro y viceministro de Seguridad por sus escasos resultados en cumplir sus deberes. Según un reporte de las Naciones Unidas, Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo con 82,1 por cada 100.000 habitantes en 2010. La tasa mundial es de 8,2. Las estadísticas oficiales indican que un promedio de 20 personas mueren al día en Honduras a manos de los delincuentes.
Infografía: la hora alejandro ramírez
“Creo que hay que reconocer algo: que le fallamos, que vino en busca de seguridad y el sistema entero le falló”, expresó el abogado. Kathryn Mattingly, de la Executive Office for Immigration Review, que supervisa la Junta de Apelaciones, dijo que ese organismo no comenta casos que no han sido resueltos. La madre de Orellana, Josefa Rafaela García, vive legalmente en Estados Unidos, al amparo de un programa que permite a los inmigrantes de ciertos países vivir y trabajar en Estados Unidos con una visa restringida. Dijo que las pandillas mataron a su hijo, el más joven
de sus cuatro vástagos. Orellana había sido marcado desde pequeño, desde cuando perdió un ojo y parte del sentido auditivo tras ser golpeado por un árbol durante el huracán Mitch, que devastó Honduras en 1998, manifestó García. Ella trabajaba cuidando personas enfermas en las casas de éstas y enviaba dinero a su país para mantener a sus hijos y para comprarle un ojo de vidrio a Josué. La mujer dijo que, con el correr de los años, su hijo la llamaba a menudo para decirle que las pandillas que controlaban su barrio en San Pedro Sula lo estaban persiguiendo y ame-
nazando, tratando de reclutarlo. La situación se tornó tan mala que el joven huyó, desoyendo los consejos de la madre. Cruzó solo la frontera a los 17 años para irse a vivir con ella en Nueva Jersey. En una audiencia judicial en julio del 2009, el juez le preguntó a Orellana por qué, si había sido agredido muchas veces por las pandillas, nunca había hecho una denuncia ante la policía. “Como he dicho, uno llama a la policía pero la policía tiene miedo de ir al barrio donde vivía”, respondió Orellana. La decisión de Leeds fue avala-
da por un tribunal de apelaciones y Orellana fue deportado en marzo del 2010. Desapareció el 23 de julio del 2011, tras decirle a su abuela que iba a una tienda, según cuenta su madre. Su cadáver apareció tres días después en una zona boscosa, de acuerdo con un informe publicado por el diario hondureño La Tribuna. “Como madre, como cristiana, digo que mi hijo no estaba involucrado con las pandillas; nunca llevó consigo ni siquiera un cortaúñas”, declaró la mujer, llorando mientras sostenía una foto de su hijo. “Si no lo hubiesen deportado, hoy no estaría muerto”.
Página 8/Guatemala, 27 de enero de 2012
Finanzas
La Hora
Q
$
BOLSA: Wall Street abre en baja
€
IMPUESTOS: Se analiza el proyecto con la sociedad
Surgen más opiniones y detalles de la propuesta de reforma tributaria El ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, presentó junto a sus viceministros la propuesta de reforma fiscal, que impulsa el gobierno del presidente Otto Pérez Molina, que según dice, se sustenta en los lineamientos de los Acuerdos de Paz, el Pacto Fiscal suscrito en el año 2000 y en el programa de gobierno 2012-2016.
Latinos se ven muy afectados por declive de la economía
El 54% de los latinos cree que el último declive económico que inició en el 2007 los ha afectado más que a otro grupo étnico en Estados Unidos, indicó ayer un estudio del Pew Hispanic Center. LOS ÁNGELES / Agencia AP
larevalo@lahora.com.gt
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Al Impuesto Sobre la Renta (ISR) se propone modificarlo con el “propósito de disponer de un cuerpo legal homogéneo, ordenado y sistematizado”, según la propuesta. Para Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), esa es una buena medida, pues la ley del ISR actual “está más parcha-
ESTUDIO
Por E.J. TAMARA
POR LUIS ARÉVALO
El consenso a que llegó el gabinete de gobierno ya está siendo analizado por el sector privado, de quien se esperaría una contrapropuesta, y está siendo socializado con los demás sectores. Para hacer transparente el gasto y mejorar su calidad, la medida, que debe ser avalada por el Congreso de la República para que sea vigente, contempla reformas a siete leyes y la creación de otras tres. Las nuevas leyes serían las concernientes a fideicomisos públicos, enriquecimiento ilícito y la del sistema nacional de planificación y evaluación de la gestión pública. a propuesta también contempla medidas para impactar de forma positiva el crecimiento económico; el combate al contrabando y le evasión tributaria; y por último, una parte dedicada a la actualización tributaria.
Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al comienzo de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, al informarse que la economía estadounidense creció a un ritmo más moderado que lo esperado en el cuarto trimestre. El índice Dow Jones perdía 44 unidades para ubicarse en 12.691, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 3 unidades para quedar en 1.315 y el tecnológico Nasdaq subía menos de una unidad para quedar en 2.805.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El ministro de Finanzas, Pavel Centeno (I), junto al presidente Otto Pérez Molina, en una conferencia de prensa.
do que una llanta de camioneta”, comentó. En cuanto a modificación de tasas de los impuestos vigentes se contemplan varias, entre ellas, al ISR, en el régimen general que actualmente es de 31%, disminuiría a 25% de forma gradual, pero en paralelo se busca gravar los dividendos, que son las ganancias de los accionistas de las empresas en 5%. Adicionalmente se propone incrementar desde 5 al 7% para el régimen opcional simplificado. Para las personas en relación de dependencia, se incrementa el mínimo vital, deducible sin presentar soporte facturado, desde Q36 mil a Q48 mil. Y Las tasas para esta forma de tributar estarían entre 5 y 10%, según escala. PLANILLA DEL IVA La propuesta contempla también la eliminación de la acreditación del IVA al ISR, que Miguel Gutiérrez, de Central American Business Intelligence, considera “correcto”, porque eso sólo generó “todo un tráfico de facturas, y hacer deducible el ISR del IVA no aumentó la facturación en el mo-
mento en que se aplicó”, tal y como “nunca la ha aumentado en ningún país de América Latina”, puntualizó. Según el experto, “sólo se generó un agujero, una distorsión”. Sobre el tema de dividendos, al consultarle a Hugo Noé Pino, también de Icefi, sobre si se puede considerar como doble tributación, dijo que “no es realmente aceptable”. Pino expone su idea ejemplificando que si “una persona asalariada, que recibe un ingreso por su trabajo y que al mismo tiempo tiene una cuenta en el banco, cuyos intereses que le paga el banco están sujetos al impuesto, por qué esa personas va a pagar impuestos, y otro, por que tiene una empresa y los dividendos que reciben son ingresos personales, tiene la obligación de pagar” (SIC). “No hay doble imposición. Una cosa es la empresa y lo que distribuye a sus socios, que es como lo que le paga el banco a los que tienen ahorros”, “es una cuestión de justicia tributaria” finalizó.
Los resultados del sondeo de 1.200 hispanos demuestra que la mayoría de los latinos está ahora consciente de los crecientes efectos que el bajón económico que inició en el 2005 ha tenido en sus vidas, de acuerdo con Mark Hugo López, coautor del estudio. “La percepción que tienen de ellos mismos es mala, en comparación a otros grupos étnicos”, dijo López. “Y la opinión de sus finanzas también es negativa”. El 38% de hispanos dijo que la economía los había afectado de la misma manera que otros grupos y el 5% indicó que los afectó menos que otros grupos, agregó el análisis. Estas opiniones están respaldadas por otros hallazgos del estudio, que indican que el 59% de los latinos reportó estar sin trabajo o tener a algún familiar desempleado. El 75% dijo que sus finanzas personales estaban “sólo en buen” o “mal” estado, mientras que el 49% respondió que canceló o retrasó una compra grande en
FOTO LA HORA: AP
2011 y el 28% de dueños de vivienda dijo que estaban mal en sus pagos. “Esto nos dice que en cuanto a temas de finanzas, lo más importante para los latinos son los trabajos”, agregó López. “Creo que este será el tema número uno de cara a las elecciones”. El estudio, sin embargo, no hizo preguntas sobre la economía en general, sólo acerca de finanzas personales, explicó López. Los latinos, que suman 50 millones de habitantes o 16% de la población nacional, siempre han estado rezagados detrás de otros grupos étnicos al ser analizados por la mayoría de medidas de bienestar económico, agregó el centro. Más aún, análisis recientes de patrones basados en información del gobierno indican que esas brechas han aumentado desde el 2005, período que incluye el desplome del mercado inmobiliario y la Gran Recesión. El índice de desempleo entre latinos, por ejemplo, subió de 6,3% en diciembre del 2007 a 11% en diciembre de 2011. Durante el mismo período, el índice nacional de desempleo subió sólo de 5% a 8,5%. Pese a la negativa opinión de sí mismos, sin embargo, los hispanos son optimistas cuando miran al futuro, destaca el análisis. El 67% de los latinos dice que esperan que su situación financiera mejore para el próximo año, en comparación al 58% de la población general.
Los latinos resentirán la situación económica.
LA HORA - Guatemala, 27 de enero de 2012/P谩gina 9
Con inversi贸n inteligente y cuentas claras, una reforma tributaria debe ser viable
Aportar al Estado nos concierne a todos
Es LA HORA de exigir TRANSPARENCIA
Página 10 /Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora Negocia recorte a su deuda
Economía
Autoridades en Grecia continuarán las pláticas con negociadores que representan a los acreedores privados en un esfuerzo por lograr un acuerdo para reducir su deuda que resulta esencial para que el país evite irse a quiebra. Las negociaciones hoy se realizan después de que el primer ministro Lucas Papademos se reunió ayer con Charles Dallara, director del Instituto de Finanzas Internacionales, y Jean Lemierre, consejero senior del presidente del banco francés BNP Paribas.
ESPAÑA
Multarán a las administraciones que no tengan déficit cero MADRID
Agencia AP
El gobierno español anunció hoy una ley que incluye multas para cualquier administración pública que incumpla el objetivo de déficit cero, en un ejercicio de disciplina presupuestaria concebido para aliviar la presión de su deuda y cumplir las exigencias de la Unión Europea. La imposición del déficit cero
contempla un período transitorio de adaptación y será de obligado cumplimiento a partir del 2020. La norma se refiere al déficit estructural. Es decir, el que no depende del ciclo económico, y podrá sortearse en casos de situaciones excepcionales, catástrofes o grave recesión. “Estamos ante la reforma que facilita la financiación de la economía de nuestro país para
volver cuanto antes al crecimiento”, dijo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al término de la reunión semanal del gabinete. “Asegura los servicios públicos básicos de los españoles, además de reafirmar nuestros compromisos con la Unión Europea”. La ley, que deberá aprobarse en el Parlamento por mayoría absoluta, obliga a las adminis-
traciones regionales y ayuntamientos de al menos 20.000 habitantes a aprobar techos de gasto para cumplir la obligación del déficit cero. En caso de desviarse, deberán bloquear un 0,2% de su Producto Interno Bruto hasta alcanzar el objetivo. Si en el plazo de seis meses no se alcanza la estabilidad, el fondo bloqueado se convertirá en multa económica.
DAVOS: Crisis de deuda genera tensiones
Ministros de finanzas buscan tranquilizar a los empresarios Los ministros de finanzas de las economías líderes buscaron convencer ayer a los nerviosos empresarios del mundo de que Europa avanza correctamente para solucionar su crisis deudora antes de arrastrar consigo a otros países. Por NIKO PRICE y PAN PYLAS DAVOS / Agencia AP
El panorama en la Unión Europea ha cambiado durante los últimos dos meses, a medida que el Banco Central del continente ha prestado miles de millones de euros a bancos en apuros, los países endeudados han impulsado reformas convincentes y los líderes del bloque se acercan a la formación de una unión fiscal más cercana que fortalecería su moneda común, hicieron notar los ministros. Varios de ellos también señalaron que Grecia está cerca de asegurar un acuerdo crucial con tenedores privados de bonos para la reducción de la deuda del país, un elemento crucial en los esfuerzos de Europa por contener una crisis deudora de dos años cuyas consecuencias se están extendiendo por el mundo. La crisis es un tema central en el Foro Económico Mundial, una reunión de líderes gubernamentales y empresariales en el centro turístico de esquí en Davos, Suiza. “Están logrando avances en
FOTO LA HORA: AP
Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense, en Davos. FOTO LA HORA: AP
las reformas; están modificando las instituciones de Europa para imponer una mayor disciplina en la política fiscal”, dijo Timothy Geithner, secretario del Tesoro estadounidense. “Tres nuevos gobiernos están tomando medidas muy duras. El BCE está haciendo lo que tienen que hacer los bancos centrales. Se les ve tomar medidas para intentar fortalecer el sector financiero”. El destino de la economía de Estados Unidos —y por extensión la del resto del mundo— depende
de la crisis de deuda de Europa, junto con las potenciales tensiones con Irán, dijo Geithner. Indicó que lo principal que le falta concluir a la UE es un fondo mayor para ayudar a que sobrevivan las economías en problemas. Pero aunque el ministro francés de Hacienda Francois Baroin dijo que es necesario ampliar el fondo para tranquilizar a los mercados, su contraparte alemán, Wolfgang Schaeuble, indicó que su gobierno no está preparado para hacerlo. Alemania, la mayor economía de
Europa, enfrentaría la mayor cuota. “No debemos dar los incentivos equivocados”, afirmó Schaeuble. “Uno puede proponer la cifra que sea. No funcionará si no se resuelven los problemas reales”. Ambos, junto con el ministro español de Economía Luis de Guindos Jurado y el comisionado europeo de Asuntos Monetarios Olli Rehn, coincidieron en que la idea de emitir “eurobonos” respaldados en forma conjunta por todos los gobiernos de la eurozona no es viable por ahora.
FOTO LA HORA: AP
Los ingresos crecieron apenas 0,8%.
ESTADOS UNIDOS
Economía crece 2,8% Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP
La economía estadounidense creció 2,8% en el cuarto trimestre de 2011, la mayor tasa del año. Los estadounidenses gastaron más en autos y camiones, al tiempo que las empresas acrecentaron sus inventarios. Pero el crecimiento se vio frenado por los mayores recortes en los gastos fiscales de los últimos 40 años. El Departamento de Comercio informó que el crecimiento de la economía fue de 1,7% en todo el año, la mitad que en 2010 y el más bajo desde la recesión. El consumo aumentó en los últimos meses del año y las empresas invirtieron más en inventarios, señal de que prevén un incremento de la demanda. Pero la mayoría de los economistas prevé que habrá un menor aumento de los inventarios en el primer trimestre de 2012, lo cual pudiera desacelerar el crecimiento. Y los consumidores podrían reducir gastos si sus salarios continúan a la zaga de la inflación. En los últimos tres meses del año, los gastos del consumidor crecieron a una tasa anual de 2%, un alza moderada respecto al trimestre previo. Gran parte del crecimiento fue impulsado por un aumento de 14,8% en las ventas de automóviles y otros bienes duraderos. Los ingresos, que han sido débiles todo el año a causa del alto desempleo, crecieron apenas 0,8%. Eso siguió a dos trimestres consecutivos de declinaciones. El consumo constituye el 70% de la actividad económica del país. Los gastos gubernamentales cayeron en todos los niveles a una tasa anual de 4,65 en el cuarto trimestre y 2,1% para el año — la mayor declinación desde 1971.
La Hora
Gaultier rinde homenaje a Amy Winehouse
Mujer OBITUARIO
Eiko Ishioka deja legado en el diseño NUEVA YORK Agencia AP
Eiko Ishioka, diseñadora ganadora del Oscar recientemente reconocida por haber creado el vestuario de “El Hombre Araña” en Broadway, ha fallecido. Tenía 73 años. La creativa de murió el pasado sábado en Tokio a causa de un cáncer de páncreas, informó ayer la gerente de su estudio, Tracy Roberts. Ishioka, oriunda de Japón, trabajó también en publicidad y otras artes gráficas. Ganó el Premio de la Academia al mejor diseño de vestuario por sus diseños para “Drácula” (1992) de Francis Ford Coppola. También ganó un Grammy en 1986 por el diseño de la portada del álbum de Miles Davis “Tutu” y fue directora de diseño de vestuario para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos pekín 2008. Sus créditos en Broadway incluyen la escenografía y vestuario para la puesta de David Henry Hwang del drama “M. Butterfly” en 1988, obra galardonada con el Tony. Ayer los productores de “Spider-Man” calificaron a Ishioka como “una gran mujer y una gran artista”. “Su trabajo seguirá conmoviendo a las audiencias en los años por venir”, dijeron Michael Cohl y Jeremiah J. Harris en un comunicado conjunto en el que agregaban que la función de ayer estará dedicada a la memoria de la diseñadora de vestuario.
FOTO LA HORA: AP/ Douglas C. Pizac
Eiko Ishioka (D), junto a Catherine Deneuve.
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 11
El último día de muestras de alta costura en París contó con una colección de Jean Paul Gaultier que le rindió homenaje a la fallecida cantante Amy Winehouse mientras que Valentino presentó el lado brillante de la moda con sus costureras que trabajaron por horas para crear una colección blanca y opulenta.
HOLLYWOOD: Se reviven las tendencias
El viejo maquillaje ahora es el favorito entre las estrellas En una Hollywood obsesionada con las novedades, lo que sobresale es que las estrellas de hoy todavía tratan de imitar el estilo de bellezas clásicas como Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe y Rita Hayworth, que dominaban las alfombras rojas en la década de 1950. Por SAMANTHA CRITCHELL Agencia AP
Lo curioso es que no se escucha mucho de Cher, Sharon Stone, o incluso de Demi Moore y Julia Roberts, actrices muy populares en la historia reciente. ¿Se podrían imaginar a Angelina Jolie arreglada como Sally Field? Sin embargo, Jolie fue considerada una de las mejor vestidas en los Globos de Oro a principios de mes, complementando muy bien su elegante vestido en perla y escarlata con los labios de un rojo brillante y el cabello recogido. “Las referencias a la era perdida de las sirenas del cine señalan que hay algo sobre ese género que atrae a las mujeres, que atrae a los hombres y que atrae a la moda”, dijo Jenn Karsten, directora de educación y arte de la marca de cosméticos Make Up For Ever. “Creo que es la esencia de la mujer real”, agregó. “Si hacemos referencia a la década de los 70, 80 y e incluso los 90, la cultura estaba cambiando demasiado. Había una revolución sexual pero con un fuerte estilo andrógino. Era como decir: ‘No me vean por mi belleza, véanme por mi inteligencia’, pero si vemos a Liz Taylor, Sophia Loren o Marilyn, son megaestrellas que demostraron su talento y su belleza”. Lori Taylor, artista de maquillaje profesional para Smashbox, dijo que en ese entonces las actrices de Hollywood trataban de crear una imagen perdurable en lugar de saltar de tendencia en tendencia. “Las décadas de 1940 y 50 tenían un glamour femenino. ¡Todo funcionaba! Esas mujeres no es-
FOTO LA HORA: AP/Columbia Pictures,
Rita Hayworth – 1953.
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
Elizabeth Taylor – 1951.
Marilyn Monroe – 1962.
taban probando nada. Si ves a las mujeres en la década de los 80, trataban más de pasar los límites y eso no es tan perdurable”.
Era muy raro que las Monroe y las Hayworth del mundo se presentaran en algún lugar sin un atuendo bien planificado y un
buen maquillaje, agregó Wende Zomnir, socia fundadora y directora creativa de la marca de cosméticos Urban Decay. Sus apariencias eran mucho más preparadas que las fotos de los paparazzi de las estrellas de ahora, sin duda, pero también tenían rutinas de belleza bastante sencillas, incluso cuando usaban muchos productos, agregó. A continuación algunos consejos para lograr ese aspecto glamouroso. — Cejas completas y hermosas. “Pamela Anderson arruinó las cejas”, dijo Zomnir. “Es difícil tener las cejas bien, pero a la gente le da miedo dejarlas crecer”. Zomnir recomienda seguir el ejemplo de Elizabeth Taylor, o por lo menos de Brooke Shields en la década de 1980. — Un aspecto natural. Pero lo natural no significa serlo completamente, dijo Karsten. La meta es lograr un estilo que sea simple pero bien cuidado, con una piel impecable y algunos acentos como un lápiz labial brillante y pestañas completamente negras. Quizá se necesite una base de maquillaje y un buen cuidado de la piel, incluso se podrían llegar a necesitar pestañas postizas para lograr aparentar que casi no se ha hecho nada. Hay que equilibrar ese par de acentos con tonos neutrales en las sombras para los ojos y las mejillas, agregó. — Un estilo de vida saludable. Muchos de los ingredientes empleados en los productos para cuidar la piel eran prácticamente desconocidos hace 50 años, como los antioxidantes y los péptidos, dijo Charles Denton, director general de la empresa de productos para la piel Erno Laszlo. Pero Laszlo, su fallecido fundador, fue uno de los primeros en promover un estilo de vida sano. También trabajó personalmente con Monroe y Ava Gardner. “Apoyaba llevar una buena dieta, la idea de evitar el sol y de dormir bien”, dijo Denton. “También promovía los antioxidantes que te hacen bien cuando tomas vino tinto o comes chocolate oscuro”. —Una piel limpia. Combatir las imperfecciones en la piel llevará a usar menos maquillaje y a tener menos posibilidades de errores, dijo Denton.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Si pagamos más impuesto debemos ser más exigentes y entrar con las uñas y los dientes a escudriñar el Presupuesto
Guatemala, 27 de enero de 2012. Página 12
Actores de un pacto fiscal
C
reemos que el gobierno actual, con todo y lo que se pueda decir de sus vínculos con el sector privado, tomó un camino correcto para abordar el tema del pacto fiscal y la reforma tributaria que el país necesita, puesto que no se limitaron a hablar con el CACIF como ocurrió con el gobierno anterior, lo cual significó el fracaso del esfuerzo porque no se buscó un verdadero acuerdo nacional, sino que simplemente Colom y su entonces Ministro de Finanzas, se centraron en negociar con la cúpula del sector empresarial, pasando por alto al resto de sectores y al resto de la población. Creemos que una propuesta integral, seria y coherente, tiene que ser discutida con los distintos sectores porque el país no debe tener dueños. Aunque exista la costumbre y la creencia de que hay ciertos temas que requieren el visto bueno de los que actúan como si fueran dueños del país, la verdad es que un buen gobernante lo que debe hacer es articular consensos para buscar soluciones a los problemas del país y para ello hay que trabajar con TODOS los sectores nacionales. Y la clave está en hacer propuestas sobre la mesa, que se puedan discutir igualmente con todos los interlocutores, puesto que si con cada sector se hacen negocios bajo la mesa, para buscar complacencias o por negociaciones espurias, el resultado siempre será frustrante para la mayoría de la población. En este caso el empresariado no ha tenido más remedio que aceptar la reforma fiscal porque la misma es clara, coherente y congruente con las necesidades del país. El hito histórico hay que atribuirlo a la forma en que se manejó la presentación de la reforma y el énfasis que se ha puesto, también, en el tema de la calidad del gasto porque eso es fundamental. La Hora siempre ha creído en la necesidad de una reforma fiscal porque entendemos que el país por sus condiciones de inequidad y pobreza requiere mayor inversión social y que la misma es imposible en el esquema tributario existente. Pero también reconocemos que la corrupción administrativa es el valladar más grande para convencer al contribuyente, por lo que ahora redoblamos nuestro compromiso de apoyar la reforma, pero también de exigir cuentas más claras, actitudes más firmes contra la corrupción y el castigo severo a los pícaros que usan el dinero que debiera servir para desarrollar al país en su propio beneficio. Y el camino seguido nos parece correcto porque sustrae la realidad política del país a la tesis de que aquí sólo hay que negociar y pactar con los empresarios porque lo que ellos decidan es lo que cuenta. Lo que cuenta es lo que decida el pueblo si es que éste se decide a asumir su deber cívico de participación.
Mañana me toca entregar a Gaby mi hija Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
Q
uienes me leen saben que mi familia constituye lo más importante de mi vida y que alrededor de mi esposa, mis hijos, mis hijos políticos y mis nietos centro todo lo que hago. Dios nos ha llenado de bendiciones que no podemos agradecer adecuadamente porque son en realidad abrumadoras y el ver a cada uno de mis seis hijos formando su propia familia y creando ellos a su vez alrededor de su propio entorno otro eje para proyectar valores y tratar de formar nuevas generaciones que comparten una visión solidaria del mundo, creo que mucho hemos logrado con María Mercedes. María Gabriela es la cuarta de mis hijos y se ha dedicado con empeño a su profesión de odontopediatra que es reflejo de su actitud ante la vida. Le han fascinado siempre los niños y cuando viajó a Nueva York para especializarse en NYU, de cuya facultad de odontología llegó a ser profesora, sufría mucho por no ver a sus sobrinos. Le tocó vivir allá la experiencia terrible del 11 de Septiembre de 2001 y creo que ese fue un factor que al
E
final nos la devolvió porque poco tiempo después vino a poner su clínica, primero con el alero protector de Rafa Flores y Servando Espinoza, y luego por su cuenta en un proyecto muy interesante. Desde sus tiempos de colegio había conocido a un patojo que era amigo de José Carlos, el segundo de mis hijos, y ambos se gustaron, pero la timidez hizo que el de ellos fuera un enamoramiento platónico y la rutina universitaria se encargó de apartarlos. Con los años, la Gaby se fue a Nueva York y Emilio Matta Saravia se fue a Chile a estudiar su maestría en Administración y fue hace unos cuatro años que volvieron a verse y la primera pregunta que se intercambiaron fue si ya se habían casado. Al encontrarse solteros revivieron la ilusión de años atrás y al poco tiempo se hicieron novios. Hace pocos d ías le decía a mi mujer que todas las novias se notan felices en esos días de preparativos para las bodas, pero que la Gaby estaba f lotando de tal felicidad que no creo haber visto antes en nadie. Y eso que ella ha sido siempre muy alegre, la chispa de todas las reuniones familiares y la encargada de que los niños se sientan el centro de la atención de todos los adultos. Nunca lo ha dicho, pero creo que siendo tan patojera su vida extraña la maternidad para ser plena y ahora que siente que puede alcanzar esa
meta no puede ocultar su estado de ánimo. Como dije, conozco a Milo Matta desde hace más de veinte a ños, c u a ndo c on Tono s u he r m a no llegaba a la casa con José Carlos y varias veces fueron a Amatitlán con nosotros. Siempre correcto y educado, es, además, un empresario que no sólo es emprendedor sino que también es un trabajador incansable, pero lo que más me impresiona de él es la forma tan especial en que trata a la que desde mañana será su esposa. Siempre me he sentido orgulloso de mis hijos, pero lo mismo siento de mis yernos (que ahora serán dos) y de mis nueras. Nos sentimos profundamente cerca de nuestros nietos, aun de los seis que viven en el extranjero, gracias a que tenemos esa bendición de sentir siempre abiertas las puertas de sus casas porque nuestros hijos políticos así lo permiten y lo mismo pasa, con mucha más frecuencia, cuando llevan a sus hijos a nuestra casa que se ha convertido en alegrísimo centro de muy constantes reuniones. Entregando a la Gaby completo el ciclo con mis seis hijos, y le doy gracias a Dios por haberme permitido esa dicha, seguro de que junto a María Mercedes y con José Antonio y Vilma, veremos crecer esta nueva familia.
Al final, siempre pagan los mismos
n distintos medios noticiosos se no funcionan y arrojan resultados erróneos, han dado a conocer las primeras no reflejan datos que puedan ser utilizados pinceladas de lo que será el nuevo Juan Antonio Mazariegos G. para calcular los impuestos, ni tampoco paquete fiscal, porcentajes más contribuyen en la recaudación, dejando en o porcentajes menos es ya sabido por la consecuencia que aquellos que se someten población que el Gobierno de la República a las reglas que asumen las obligaciones que se apresta a introducir reformas a la Ley de las leyes les imponen y que pagan impuestos Impuesto Sobre la Renta, la del Impuesto continúen subsidiando a los demás. Otro sobre Circulación e incluso se ha mencionado entre otros que puede gran problema que enfrenta nuestro país es que al carecer de una culhaber un nuevo impuesto sobre utilidades. Sin perjuicio de cuáles tura tributaria , existe en algunos la creencia de que el contrabando sean finalmente los impuestos cabildeados y escogidos, es evidente y la defraudación pueden incrementar sus utilidades y transforman que todos van dirigidos a incrementar la recaudación tributaria, a en nichos de competencia desleal empresas que se aprovechan de la través de incrementar los pagos de quienes siempre pagan. inexistencia de controles gubernamentales que permiten que se dé Sin importar su posición geográfica, política o económica, cada la subfacturación, el contrabando o el aprovechamiento de limbos vez que un Gobierno decide incrementar la recaudación tributaria legales para buscar ventajas competitivas que atentan contra el tienen dos alternativas, ampliar la base tributaria, es decir hacer que correcto empresario que sí paga sus impuestos. Sin duda hablar de paguen más personas, a través de la creación de nuevos impuestos o impuestos siempre será un tema delicado y que enciende pasiones, de forzar a todos al pago; o bien, incrementa los impuestos existentes a nadie le gusta pagar y sobre todo menos, cuando no hay igualdad. y en consecuencia continúan pagando quienes ya pagan, dejando a Por supuesto, los principios de capacidad de pago, de legalidad, de los demás al margen y se obtiene de alguna manera el resultado es- justicia tributaria y de igualdad deben de prevalecer y dentro del perado. Sin duda esta operación, digna de un análisis de un libro de marco de los mismos, al final, debemos de entender que es nuestra impuestos para dummies funciona en economías del primer mundo obligación el contribuir al desarrollo del Estado a través del pago de o en aquellas en las que cuando menos existe una cultura tributaria y nuestros impuestos. Lo que también es correcto, es que el Estado entonces sí, casi sin excepción, se puede mejorar la recaudación en un trace reglas iguales para todos, cree los mecanismos para trasladar al escenario de igualdad para todos. En Guatemala, por el contrario, al sector formal de la economía a la mayoría de la población y redoble ser un país con una enorme economía informal, incluso las mismas sus esfuerzos para combatir el contrabando y demás prácticas que fórmulas que sirven para calcular cuál es nuestra base impositiva, hacen que al final siempre se sienta que pagan los mismos.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
Funcionarios…
Todopoderosos en funciones
E
n la personalidad del ser humano ha de tomarse en cuenta su fenotipo a efecto de comprender el porqué de la forma en que se desenvuelve en las diferentes actividades que realiza en el conglomerado social; es decir, su comportamiento diario. Lo anterior viene porque algunas personas que ejercen como nuevos funcionarios, con solo dos semanas en el poder, ya tienen en su conducta manifestaciones de prepotencia cuando dan declaraciones a los medios de comunicación; lo cual indica que su personalidad está íntimamente vinculada a la percepción del entorno y a su modo de actuar (se creen con el perfil casi perfecto para desempeñar los puestos para los que fueron electos o nombrados y desean mostrar su autosuficiencia y poder de mando lo más pronto posible). La actitud prepotente puede modificarse; los políticos hacen uso de la persuasión para lograr que la gente acepte determinadas propuestas o que cambie de actitud respecto a ciertos criterios o ideas; pero ellos mismos no se aplican las reglas de cortesía mínima y educación puesto que establecen una distancia con sus subalternos y con el público queriendo demostrar su supuesta “superioridad” social y política. No es de extrañar que este fenómeno lo veamos cada cuatro años, cuando con el cambio de funcionarios, algunos acceden al poder por carambola o chiripazo y no logran entender que son tan mortales como cualquiera, es decir, no son la gran… torta que se creen. Por supuesto, que toda regla tiene su excepción, pero… ¿cuántos son verdaderamente amables y corteses? ¿Recuerda usted a ¡Usted papá!, usted mamá!? Muchos funcionarios que eran jóvenes en ese tiempo parecen haberle copiado la vulgatio que se carga encima, y supongo que no debería ser así. Hay funcionarios que se comportan de esa manera (prepotentes, abusivos y/o displicentes) por la simple excitación que les produce el hecho de ser reconocidos como “importantes”; otros lo hacen porque tienen la íntima fantasía de querer ser recordados como el “non plus ultra” en la sociedad. Sin embargo, estos nuevos funcionarios, creen “saberlo todo y poderlo todo” y disfrutan del acatamiento de sus órdenes, por estúpidas que sean, lo que los coloca en la posición de “todólogos”. Vea usted a los funcionarios salientes, ahora se van humildes y según ellos, son los mejores funcionarios que ha parido Guatemala. Los errores cometidos en tan corto tiempo siempre tendrán la justificación oficial; si el pueblo la cree pues qué bueno, si no la cree, pues no les importa, porque nadie podrá arrebatarles el poder que adquirieron para usufructuarlo durante los próximos cuatro años. Y a quien se atreva a la crítica frontal o desvele los actos equivocados y/o ilegales cometidos en el ejercicio del poder, pues tendrá el “castigo natural” que llegará por el medio más sofisticado que les exculpe de su responsabilidad directa en el mismo.
A
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 13
Servicio Social
propósito de las iniciativas no ser por “Un techo por mi país” –que de voluntariado que el nuevo además resulta demasiado cool–, no enma ndata r io propone pa ra donde canalizar ese deseo de Claudia Navas Dangel cuentran involucrar a los jóvenes en la ayudar y claro está no todos lo tienen. cnavasdangel@yahoo.es lucha contra el hambre, me permito Mientras trabajaba en un matutino del escribir algunas ideas que rondan en país tuve la oportunidad de convivir mi cabeza desde hace tiempo y que varios días con una familia en Alta Vetienen sustento en mi experiencia como rapaz y puedo decir con total sinceridad periodista y docente universitaria. que fue una experiencia que cambió mi Muchos dirán Para empezar creo que es importante vida. Me enseñó a ser menos egoísta, a que eso es que las y los jóvenes conozcan la realidad valorar lo que tengo por supuesto y en responsabilidad del del país para poder tomar conciencia e ir especial a respetar más a las personas creando más visión social que comercial Estado y sí lo es, pero que luchan más, que se esfuerzan más que es lo que más se les enseña en las y que están más solos. universidades. Pero eso de voluntariado siendo un país pobre, Y luego algo trillado quizá, –se dice no nos queda como tal, me suena a una experiencia que se hace mucho, pero he visto poco–, religiosa que no volverán a repetir porque reforzar esa idea llamada Responsabilide otra que tomar huyyyyyy. dad Social Empresarial. Y es que si cada cartas en De esa cuenta, considero que el nuevo negocio próspero, que los hay muchos el asunto Presidente debería de emular acciones en Guate, tomaran una escuela a cargo, realizadas en otros países en donde las y por lo menos para mantenerla pintada, los jovencitos realizan un servicio social con baños usables y suficientes escriobligatorio –y para mí así debe ser, muchos torios, no pido más que igual podrían, no concordarán, pero es lo que pienso–. otra sería la historia. Con esto se puede ayudar como creo que ya se hizo en Muchos dirán que eso es responsabilidad del Estado y sí algún tiempo a alfabetizar, a apoyar dependiendo del área lo es, pero siendo un país pobre, no nos queda de otra que de interés de los jóvenes, en tareas de nutrición, agricultura, tomar cartas en el asunto y claro está tener fiscalización de enfermería. Ayudar a pintar escuelas, componer pupitres la utilización de nuestros impuestos. Ya que luego algunos viejos, en fin hacer algo que produzca resultados. funcionarios hacen mano de mono comprando carne de cerdo En años anteriores mis alumnos me han manifestado el y otros (bastantes por cierto) quedan así de rechonchos luego deseo de hacer algo por los demás, pero lamentablemente a de llenarse las bolsas cuatro años con nuestro dinero.
E
La impunidad y el nuevo gobierno
l presidente Pérez ha decidido ex Yugoslavia, Rwanda, Argentina, Chile, solicitar la extensión de la CIUruguay, Darfur y, sin duda, Guatemala. CIG hasta 2015. Se trata de una Basta ver el documental “Granito de AreRaúl Molina medida en la dirección correcta, na”, en donde Ríos Montt afirma ante las ya que eso permitirá superar los problecámaras que él estaba en total control. mas de impunidad de crímenes cometiEl llamado a la “reconciliación” del presidos a partir de su establecimiento. Si a dente Pérez, sin lograr previamente la plena esto se suman las firmes acciones de la verdad y la justicia, no puede conducir sino Fiscal General y el funcionamiento adecuado a intentos de amnistía o leyes de punto final de la Policía y los jueces, podemos guardar Se trata de una me- o de caducidad, que han sido rechazadas en esperanzas de que la impunidad pueda bajar los países en donde se intentó estadida en la dirección todos del 95%, como lo acaba de denunciar Human blecerlas. En Argentina, los miembros de correcta, ya que eso las Juntas Militares de Gobierno han sido Rights Watch. Acciones prontas y eficaces pueden lograr que crímenes como los recien- permitirá superar los encarcelados. En Chile, Pinochet murió en tes asesinatos en Villa Nueva y otras partes problemas de impuni- desgracia y Contreras, su mano derecha y sean rápidamente sancionados. agente de la CIA, se encuentra encarcelado dad de crímenes co- a poca distancia de la tenebrosa Villa GriCon satisfacción leí en el New York Times (23/01/12) el artículo de Elisabeth Malkin ti- metidos a partir de su maldi, en donde se torturó y desapareció a tulado “En Guatemala, se llama a exdictador cientos de chilenos. establecimiento. a comparecer ante tribunal”. Ahí se afirman Sí es preocupante, y el presidente Péhechos que muchos se niegan a aceptar, rez debe tomar cartas en el asunto para porque es muy difícil creer que gente que evitarlo, que a raíz de su llamado a la parece “normal” haya ordenado y ejecutado “reconciliación” algunas organizaciones los crímenes de lesa humanidad y de guerra durante el conflic- promilitares y grupos oscuros han empezado a moverse para to armado interno: hubo genocidio, 200 mil personas fueron tender un manto de impunidad que proteja a los responsamuertas o desaparecidas y “las fuerzas del gobierno cometieron bles de los crímenes del pasado. Para reforzar el muro de la 626 masacres en aldeas indígenas”. Por ello, Ríos Montt, que impunidad, la defensa de Mejía Víctores y otros militares gozó de inmunidad por ser diputado, debe presentarse ahora de alto rango frente al rigor de la justicia constituye la vía ante el tribunal para responder por las acciones del gobierno abierta, y las amenazas de muerte contra jueces, abogados, durante sus 17 meses como mandatario. Su abogado Rodríguez familiares de víctimas, expertos y muchos más interesados ha dicho al respecto esta atrocidad jurídica: “Estamos seguros en encontrar la verdad y lograr la justicia constituyen la vía de que no tiene responsabilidad alguna, ya que nunca estuvo clandestina. Es un gran desafío para el nuevo Presidente, en el campo de batalla”. Desde Nuremberg en adelante, la res- porque todas estas personas pretenden estar cercanas a él y ponsabilidad por los actos de las fuerzas del gobierno sube en apoyándolo. Cualquier acto ilícito que cometan subirá a él la escala de mando hasta el Comandante en Jefe, como en la rápida e inevitablemente en la cadena de mando.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 27 de enero de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Reforma fiscal… ¿Justa o injusta? I
A
nivel mundial, los Estados se han visto obligados a reformar diferentes impuestos. España, Grecia, Portugal, Italia, Alemania y Francia no han tenido alternativa, sus ciudadanos especialmente los de mayor riqueza se han visto obligados. En su reciente discurso anual ante el Senado y el Congreso esta semana, el presidente norteamericano Barack Obama, en una profunda y categórica intervención, planteó que era necesario que los empresarios más ricos pagaran por lo menos el 30% del Impuesto Sobre la Renta y que al contrario, la clase media pagara mucho menos impuestos y así sería liberada en parte de las presiones económicas y tuviesen suficientes recursos para beneficiar a su familia y a ellos. El Salvador, Honduras y pronto Costa Rica han gravado la distribución o acreditación a cuenta del pago de dividendos en un 10%, impuesto que en Estados Unidos es de un 40%. En Guatemala, como lo he manifestado y se puede constatar en diferentes opiniones publicadas, he señalado que la carga tributaria tiene que elevarse, pero ante todo esos aumentos no deben ser en impuestos indirectos como el IVA o el Impuesto de Circulación, combustibles etc., por cuanto estos impuestos proporcionalmente los pagan más los pobres, la totalidad de la clase media y los pequeños empresarios; sin embargo, nos encontramos nuevamente que las propuestas que está haciendo el recién estrenado gobierno no son de impuestos directos en su mayoría sino que nuevamente se plantean modificaciones que harían más ricos a los ricos y serían pagadas por la clase media, principalmente el pequeño empresario y los asalariados que ganen más de cinco mil quetzales al mes. El Impuesto Sobre la Renta ha sido modificado varias veces, suben y bajan la tasa; sin embargo, bajarla del 32% máximo al 25% es un beneficio solo para la supercúpula económica y para la mitad de los integrantes de CACIF. Por el contrario, el elevar del 5 al 7 el mínimo de tasa de pago de Impuesto Sobre la Renta es subirle en un 40% a todos los profesionales y al 80% de la clase media del país que son asalariados y/o pequeños empresarios; por consiguiente, no solo es injusto sino que se está afectando a la mayoría de los ciudadanos que votaron a favor del Partido Patriota y del actual binomio presidencial. Suprimir que se pueda deducir del Impuesto Sobre la Renta la planilla de compras y consumos del IVA es un impacto directo en contra de los profesionales y asalariados que son quienes gozan de estos gastos deducibles o devolución de impuesto. Los empresarios continuarán sin ninguna limitación deduciendo todas sus facturas; por tanto, vuelve a ser injusto y sumamente negativa esta modificación. A adicionalmente se volverá a la época en que en los comercios, en los restaurantes, en las gasolineras los consumidores dejarán de requerir sus facturas y por supuesto los dueños y personas que atienden estos negocios felices volverán a omitir el entregar el comprobante y por consiguiente a evadir las ventas reales, con ello pagar menos Impuesto Sobre la Renta e indirectamente a apropiarse del IVA que pagaron en los consumos, caso similar al que sucede permanentemente en los mercados cantonales donde se compra por mayor, sin factura y se vende por menor, sin ningún comprobante. Duplicar el Impuesto de Circulación en un 90% es afectar nuevamente a la clase media y a los profesionales. Porque no mejor se gravan al triple los yates, los helicópteros y todos los aviones privados cuyo valor es cien veces más alto que los del automóvil promedio, impuesto indirecto que pagarían solo el 5% de los habitantes del país que son los que se pueden dar el lujo de tener un helicóptero, un avión privado o un lujoso yate. Continuará.
C
opinión
Una transición sufrida
reo que nadie se ha sorprendido de que se empiece a destapar la olla y aparezcan por doquier, en cada ministerio e institución, actos claros de corrupción e impunidad que bien podrían remontarse a la época en que se inició lo que burdamente se llama “la era democrática”, que terminó con el gobierno del general Óscar Mejía Víctores y empezó con Vinicio Cerezo Arévalo, aunque, honestamente, al menos en los últimos 112 años, solo podrían calificarse como gobiernos honestos al de Ubico, el de Arévalo y el de Arbenz, fuera de otros señalamientos de otra índole que cada quien pudiera hacerles según su muy, pero muy particular punto de vista. Al asumir el nuevo gobierno cada ministro ha recalcado en una sola cosa: la corrupción que imperó en las entidades que les ha tocado dirigir, pero circunscribiéndose únicamente al gobierno de Colom, olvidándose de que los otros también tienen la cola sucia y algunos, mucho, muy sucia. Es decir no se está descubriendo el agua azucarada, pero lo que sí es importante es que al fin, al menos por ahora, surja un gobierno que le cuente las costillas al anterior y envíe al Ministerio Público las denuncias respectivas para iniciar los procesos penales que correspondan, o, en su caso, los administrativos o juicios de cuentas para que restituyan lo que se robaron. Es evidente que empleados y funcionarios del pasado se convirtieron en millonarios por robar del erario nacional, sin que los guatemaltecos tan siquiera eleváramos nuestra voz de protesta no solo contra los ladrones, sino porque es doloroso que millones de guatemaltecos, literalmente se mueren de hambre, en tanto esos pícaros de cuello blanco se atoran del lujo que ni quiera pensaron que alguna vez tendrían. El nuevo gobierno no ha encontrado una transición fácil. El desorden administrativo que cubre en gran parte los robos que se realizaron, es generalizado. Y no solo en el gobierno central o en instituciones semiautónomas o supuestamente autónomas como el caso del IGSS en donde hay mucha tela que cortar y muchas cosas por encontrar, al igual que en las alcaldías, en donde los que no fueron reelectos levantan el grito al cielo porque no tienen dinero ni para pagar deudas de los anteriores, menos para iniciar o continuar obras que se abandonaron. Repito que lo que está ocurriendo no es sorpresa, es parte de una realidad que debe desaparecer y entre más lejos lleguen en esta auditoría y fiscalización, tanto cualitativa, como cuantitativamente, más apoyo recibirán las autoridades de la gente honrada que aún sobrevive en este país. Ojalá que a medida en que transcurra el tiempo los nuevos funcionarios no se conviertan en tránsfugas, no para cambiarse de partido, que solo lo harán cuando llegue el 2015 para el disfrute que les dará el 2016 cuando habrá otro gobierno, sino, para pasarse de la honradez y la moral, a lo venal e inmoral. En los recién nombrados, al menos en mi opinión particular, hay algunos que tienen antecedentes nada recomendables en la materia de “notoria honradez” y esperamos que la Vicepresidenta cumpla con lo que dijo que “estarían firmando el
libro de los tribunales” si se les comprueba la comisión de un delito y por supuesto, si el juez ordena su libertad bajo una medida sustitutiva y con la obligación de firmar el famoso libro y no salir de viaje al exterior. Hasta el momento solo se han escuchado quejas y tímidos señalamientos, no obstante, hay que recordar que el Partido Patriota fue el que más gastó durante la campaña electoral y ese pisto debió salir de algún lado. ¿Deberán pagar esas facturas no solo otorgando cargos y posiciones, sino otorgando contratos lesivos y brutalmente injustos para la adquisición de bienes o servicios? El tiempo nos lo dirá. La otra transición, que tampoco extrañó, fue la del Congreso, en donde en menos de 24 horas después de haber tomado posesión de sus cargos, la mayoría de diputados salieron en desbandada a refugiarse en el partido o posición que más convenía a sus intereses personales, olvidándose ipso facto del que los llevó a esa curul. Es decir, son desleales, aprovechados, mentirosos, deshonestos, y usted, agréguele el adjetivo que quiera que me imagino que bien se lo merecen. El transfuguismo no es cosa nueva. Recuerdo en 1991 al asumir los diputados; ese mismo día, dos de los 41 que habían llegado por la UCN (de antes), renunciaron, no a sus curules, sino al partido y se pasaron con la DC. Al final esa bancada mayoritaria (cuando solo había 80 diputados) se quedó con 15. De alguna manera hay que reformar la ley electoral y si es necesaria la Constitución, para que los que se largan del partido por el que asumieron esa posición, salgan para su casa, sin salarios, prebendas, viajes y etcétera. Aunque ya existe una iniciativa de ley en ese sentido, ¿el actual partido oficial se animará a impulsarla? Fuera del transfuguismo, en el Congreso empezaron los pleitos por escoger locales, secretarias, enseres y privilegios de todo tipo, incluso dicen que el Presidente de ese organismo ya pidió un listado de invitaciones de viajes que quedaron pendientes. Entonces pues, cambió el gobierno pero el Legislativo sigue igual o peor. La transición apenas comienza, pero lo que a los guatemaltecos nos interesa es transitar de un país violento, a un país en paz, de un país corrupto, a un país honesto, de un país agonizante, a un país saludable y libre de los fantasmas pasados. ¿Se logrará? ¿Y EL PARLACEN? Con la alegría y el beneplácito de millones de chapines, sus excelencias Álvaro Colom y Rafael Espada ya son diputados del PARLACEN, esa cueva de Alí Babá y de refugiados políticos que gozarán de cuatro mil dólares mensuales de sueldo y gozarán también, de inmunidad e impunidad hasta que alguien del MP diga que conforme a la ley en materia de antejuicio tal privilegio se les puede retirar con orden de juez competente. Pero para terminar con ese mal. ¿Quién nos hará el milagro de que Guatemala se retire de este mamotreto que no sirve para nada y que le cuesta a nuestro país varios millones de dólares al año? ¿Será san Otto y santa Roxana?
Héctor Luna Troccoli
CONTRAVÍA
La Corte Penal Internacional y la justicia nacional
A
l momento que escribo esta nota se han consumado, en el país, dos hechos trascendentales e importantes para la vigencia, el respeto, la observancia de los derechos humanos y la lucha en contra de la impunidad. Ambos hechos, sucedidos hace menos de 24 horas, ocuparon titulares de prensa y focalizaron la atención mundial sobre Guatemala. El primer hecho relevante, que saludo con beneplácito, es la decisión acordada por el Congreso Nacional con el voto favorable de 137 diputados, de ratificar el Estatuto de Roma, que es el instrumento internacional que el 1 de julio 2002 dio vida a la Corte Penal Internacional CPI. Esta tardía decisión estuvo congelada y engavetada por los diputados desde el 2006 y es hasta ahora, con la nueva legislatura controlada por el partido oficial, que en consonancia con el anuncio hecho por el gobernante Pérez el día que asumió la Presidencia de la República; los diputados hacen realidad la voluntad política expresada por el gobernante. Este acuerdo quedará firme hasta que por la vía diplomática, Guatemala deposite su ratificación ante los órganos competentes de las Naciones Unidas y de la CPI. Como lo comenté en mi artículo anterior publicado el viernes 20 de enero, la Corte fue creada para juzgar a individuos sindicados de cometer abusos y violaciones graves de los derechos humanos. De conformidad con el artículo 5 de ese estatuto, entre los crímenes que son competencia de la Corte están los siguientes: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y de agresión. Esta decisión de las altas autoridades del país, compromete a Guatemala a favor de la justicia internacional y del respeto a los derechos humanos, lo cual valoro en toda su dimensión, porque significa un importante paso para poner fin a la impunidad, un
flagelo social que impide la vigencia del Estado de Derecho y que tanto daño le ha provocado a la aplicación de la justicia pronta y cumplida. Someterse a la competencia de la CPI es mostrar voluntad política para prevenir y evitar los crímenes arriba citados, así como una advertencia para todos los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. De ahora en adelante cualquier funcionario que cometa ese tipo de crímenes, podrá ser juzgado por la CPI. El segundo hecho inédito e histórico, es la comparecencia del general retirado Efraín Ríos Montt a los tribunales de justicia guatemaltecos, para responder por acusaciones de genocidio y deberes contra la humanidad, presuntos crímenes cometidos durante el tiempo que ocupó el cargo espurio de Jefe de Estado entre 1982 y 1983. La audiencia en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo se prolongó por más de doce horas, al final la jueza Carol Patricia Flores que conoce el caso, decidió ligarlo a proceso, dictó orden de arresto domiciliario y le fijó una caución económica de Q500,000.00. En esta primera indagatoria el ex general Ríos Montt se negó a declarar, no obstante esa negativa, el abogado Danilo Rodríguez actuando como defensor, argumentó a favor de su patrocinado en un intento por evitar lo inevitable; el ex general quedó ligado a proceso penal y podría ser sometido a juicio por crímenes de lesa humanidad. Ya lo dije antes, el país está empezando a romper el muro de la impunidad, la justicia nacional está caminando en la dirección correcta, despacio pero avanzando. Otro triunfo para los derechos humanos y un resultado por la perseverancia de los defensores de estos derechos y de familiares de víctimas.
Factor Méndez Doninelli
14
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
2 7
d e
e n e r o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 11 calle 6-23, zona 1, 3er. Nivel, oficina 2 del Edificio Cofiño, ciudad de Guatemala, la Doctora MARÍA REGINA AZUCENA IXCOT ALVAREZ, requirió mis servicios notariales para que declare el cambio de su nombre por el de MARÍA REGINA AZUCENA ESCOT ALVAREZ. Los que se consideren perjudicados deberán formalizar la oposición que establece la ley. Ciudad de Guatemala, veintidós de diciembre de dos mil once. César Augusto López Ávila. Abogado y Notario. 30681 30 Dic./2011, 13, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 7ª. Calle 8-59 Zona 1. Local No.2. Edificio Municipal de la Ciudad de San Marcos, se presentó el señor Luciano Higinio Pérez Santizo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su nombre, por el de Omar Luciano Pérez Santizo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 19 de Diciembre del año 2,011. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario.30727 04, 13, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por el señor BYRON RENÉ JAVIER RUÍZ a solicitar el cambio de su nombre por el de BYRON RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Limite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; Seis de Enero del año Dos mil Doce. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario 30855 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00306 Of. 4o. Este Juzgado señaló la del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS DOS, FOLIO TRESCIENTOS DOS, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote cinco Manzana dos del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero SEIS, de la manzana DOS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTE de la manzana DOS. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero CUATRO de la manzana DOS. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución seis de abril de dos mil nueve mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión trescientos seis a cargo del oficial y notificador cuarto. Hipotecas. Inscripción numero DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Inscripción numero TRES: Corporación Financiera Nacional –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del
/
P á g . 1 6
Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil: Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 30858 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. C2-2003-6118 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles EMBARGADOS inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: 1) Finca rustica número CIENTO VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE del libro OCHO de SACATEPEQUEZ, lote de terreno ubicado en jurisdicción de San Felipe, pueblo del Departamento de Sacatepequez, compuesto de nueve cuerdas de veinte brazadas poco más o menos, y linda al oriente: con terrenos de Francisco Toledo y de Don Manuel Molina, al Poniente: con finca del mismo Perfecto Yescas y de su esposa Susana Díaz, al Sur: con potrero de los ejidos del Municipio de San Felipe: al Norte, camino de por medio con finca de don Manuel Matheu H. Inscripción Número Dos: la verdadera extensión de ésta finca, es de diecinueve cuerdas de veinte brazadas, así lo expresa el verdadero título. Estado de la finca al momento de la conservación es el siguiente: Finca rustica ubicada en San Felipe, consistente en lote de terreno del municipio de Antigua Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de cero metros cuadrados. Inscripción Número Once: Se rectifica la inscripción número diez (estado de la finca al momento de la conservación) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el área total y actual de la finca es de nueve mil seiscientos tres punto trescientos treinta y nueve metros cuadrados. Inscripción Número Doce: Se rectifica la inscripción número diez (conservación) y once de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la finca tiene UN AREA INSCRITA (inicial) de veintiún mil ciento noventa y cinco punto sesenta y cuatro metros cuadrados, AREA DESMEMBRADA DE: cuatrocientos cincuenta y ocho punto trescientos cincuenta metros cuadrados y como consecuencia tiene un AREA ACTUAL de: veinte mil setecientos treinta y siete punto catorce metros cuadrados y no como se consigno, con base en el estudio de área practicado por el Departamento de Estudios de fincas y solicitud presentada al Registro General de la Propiedad por ILSE INGRID BERG AZURDIA de fecha diecisiete de noviembre de dos mil seis INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: se rectifica el estado de conservación de esta finca en el sentido siguiente: ésta finca se encuentra ubicada en el DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, y no como se consigno de conformidad con solicitud presentada por la Notaria Julia Cristina González Vizcaino, quien comparece en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de la entidad Financiera de Inversión, Sociedad Anónima, de fecha siete de octubre de dos mil once. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra F: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día treinta y uno de agosto de dos mil decretó embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión siete mil ciento cuarenta y siete Oficial cuarto. Inscripción Letra G: El juez Quinto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución el día once de enero de dos mil uno decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión ocho mil cuarenta y siete. Inscripción Letra I: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de Febrero de dos mil cinco decretó el embargo de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra J: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil seis decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra K: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de junio de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra L: Se rectifica parcialmente la inscripción número once de anotaciones preventivas, letra K de esta finca en el sentido de que dicha inscripción en relación al embargo anotado deberá entenderse que se debe mantener vigente el embargo precautorio y definitivo; en base al despacho del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero ordenado por el señor Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala y Solicitud de Rectificación de fecha veinticinco de agosto de dos mil nueve. 2) Finca número VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS SIETE, folio CUARENTA Y SEIS del libro DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO de SACATEPEQUEZ, que consiste en lote de terreno ubicado en Jocotenango, Departamento de Sacatepéquez, que mide trescientos noventa y siete metros cuadrados y sesenta y un centímetros cuadrados, que linda: Norte, con finca matriz, propiedad del mandatario y sus mandantes; Oriente, con propiedad de la compradora; Sur, con Manuel Ponciano Aguirre Mazariegos,
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... calle de tierra de por medio y al Poniente con José Enrique Martínez Rodríguez, calle real de por medio (carretera asfaltada, que de la Ciudad de Antigua conduce a la ciudad de Chimaltenango). Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en lote en Jurisdicción del Municipio de Jocotenango, Departamento de Sacatepéquez, con área actual de trescientos noventa y siete punto sesenta y ún metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra C: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día treinta y uno de agosto de dos mil decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión siete mil ciento cuarenta y siete oficial cuarto. Inscripción Letra D: El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día veintitrés de febrero de dos mil uno decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión ocho mil cuarenta y siete oficial cuarto. Inscripción Letra E: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución seis de abril de dos mil cinco decretó el embargo (ampliación) de esta finca, dentro del juicio número ejecutivo C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra F: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil seis decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra G: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de junio de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra H: Se rectifica parcialmente la inscripción número siete de anotaciones preventivas, letra G de esta finca en el sentido de que dicha inscripción en relación al embargo anotado deberá entenderse que se debe mantener vigente el embargo precautorio y definitivo; en base al despacho del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero ordenado por el señor Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala y solicitud de rectificación de fecha veinticinco de agosto de dos mil nueve; y, 3) Finca número CUARENTA MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO, folio CIENTO CINCUENTA Y CINCO del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO de GUATEMALA, lote número cuatrocientos doce, de la Lotificación Residencial Universitaria, Zona Doce de esta ciudad que mide, trescientos sesenta metros cuadrados que linda: Norte, lote cuatrocientos once; Sur, lote cuatrocientos trece; Oriente, doce avenida; y Poniente, Ciudad Universitaria. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número K guión doce Lotificación Residencial Universitaria, zona doce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos sesenta punto cero cero metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra O: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de febrero de dos mil cinco decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra P: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil seis decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra Q: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de junio de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero. Inscripción Letra R: Se rectifica parcialmente la inscripción número diecisiete de anotaciones preventivas, letra Q de esta finca en el sentido de que dicha inscripción en relación al embargo anotado deberá entenderse que se debe mantener vigente el embargo precautorio y definitivo; en base al despacho del juicio C dos guión dos mil tres guión seis mil ciento dieciocho oficial tercero ordenado por el juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala y Solicitud de Rectificación de fecha veinticinco de agosto de dos mil nueve. La presente ejecución es promovida por FINANCIERA DE INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, JULIA CRISTINA GONZÁLEZ VIZCAINO para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR o su equivalente en quetzales, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Guatemala, veintinueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 30822 11, 20, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la once calle nueve guión cincuenta y cinco oficina A tres zona uno ciudad de Guatemala, se presento el señor BRIAN OSCAR EDUARDO JOLÓN CORTEZ, a
La Hora solicitar el cambio de su nombre por BRIAN OSCAR EMILIO CORTEZ CORTEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala seis de enero de dos mil doce. Licda. Rosa María del Carmen Martínez Martínez. Notaria. No. Colegiado 11238. 30839 13, 27 Ene., 10 Feb. 2012
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: RAUL DE LEON CHAVEZ, autorizado en las Licencias de Transportes No. 0-19303 con Tarjeta de operación No. 0-17684 y Licencia de Transporte 0-19193 con Tarjeta de Operación No. 0-17540; WALTER HAROLDO CALDERON ZAMORA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18012 con Tarjeta de Operación No. 0-15685, JORGE CRYSTIAN ROMERO GARCIA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18145 con Tarjeta de Operación No. 0-15850 y 0-15851; FILADELFO VELASQUEZ ANZUETO, autorizado en la Licencia de Transportes No. 0-10830 “A’’ con Tarjeta de Operación No. 0-2945; CARLOS FEDERICO CARIAS HERNANDEZ, autorizado en la Licencia de Transportes No. 0-18914 con Tarjeta de Operación No. 0-17116; HAROLDO LEONEL CHAJON MARTINEZ, autorizado en las Licencias de Transportes No. 0-19094 con Tarjeta de operación No. 0-17381 y Licencia de Transporte 0-19093 con Tarjeta de Operación No. 0-17380; EDGAR ROMEO ALVAREZ VIRULA, autorizado en las Licencias de Transportes No. 0-17889 con Tarjeta de operación No. 0-15537 y Licencia de Transporte 0-17889 con Tarjeta de Operación No. 0-15537; JORGE OVIDIO JUAREZ MARTINEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-15785 con Tarjeta de operación No. 0-12572; JOSE BERNARDO VIELMAN AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18738 con Tarjeta de operación No. 0-16739; GENMER CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17877 con Tarjeta de operación No. 0-15525; JOSE ANTONIO CARRILLO ESCOBAR, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19843 con Tarjeta de operación No. 0-18340; EDGAR ROMEO ALVAREZ VIRULA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17890 con Tarjeta de operación No. 0-15538; ABRAHAN DE JESUS GALDAMEZ DUARTE, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19712 con Tarjeta de operación No. 0-18245; MELVI AIDA CANO RUIZ DE MARTINEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18006 con Tarjeta de operación No. 0-15679; MIGUEL ANGEL CHAMO HERNANDEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-15854 con Tarjeta de operación No. 0-12662; BYRON ALCIDES ACEVEDO JIMENEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17887 con Tarjeta de operación No. 0-15535; MARIA DOLORES GALVEZ RODRIGUEZ DE GRAMAJO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18188 con Tarjeta de operación No. 0-15920; OSCAR LEONEL MONROY HERNANDEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17872 con Tarjeta de operación No. 0-15520; WINSTON WLADIMIR ROJAS ESCOBAR, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17815 con Tarjeta de operación No. 0-15425; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19274 con Tarjeta de operación No. 0-17650; RAUL DE LEON CHAVEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-20123 con Tarjeta de operación No. 0-18860; LUIS ANGEL MARROQUIN MORAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17948 con Tarjeta de operación No. 0-15608; OSWALDO MARIANO ESTRADA GIRON, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17888 con Tarjeta de operación No. 0-15536; NILSA FLORIDALMA GODOY FRANCO, autorizado en la Licencias de Transportes No. 0-18185 con Tarjeta de operación No. 0-15917 Y Licencia de Transporte No. 18098 y Tarjeta de Operación No. 0-15793 ; DEGLY ALEXIS AGUIRRE NOGUERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17866 con Tarjeta de operación No. 0-15514; JORGE LEONARDO CEBALLOS RIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18971 con Tarjeta de operación No. 0-17196; JUAN JOSE ORTIZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17864 con Tarjeta de operación No. 0-15512; HEIDI YADIRA SANCHEZ CISNE, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17871 con Tarjeta de operación No. 0-15519; OSCAR ERNESTO ZEPEDA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18981 con Tarjeta de operación No. 0-17209; LUIS EDUARDO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19772 con Tarjeta de operación No. 0-18332; ADELINA CHINCHILLA LOPEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17703 con Tarjeta de operación No. 0-15245; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18798 con Tarjeta de operación No. 0-16873; ANGELA GUTIERREZ REYES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-14493 con Tarjeta de operación No. 0-10621; RONY ADAN DE LEON GUZMAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18099 con Tarjeta de operación No. 0-15794; EDGAR BENJAMIN CASTILLO MAZARIEGOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19800 con Tarjeta de operación No. 0-18375; ARNULFO DE JESUS NAJERA ISALES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18223 con Tarjeta de operación No. 0-15969; CARLOS ENRIQUE DIAZ BRAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18031 con Tarjeta de operación No. 0-15706; ELENA BOTEO PEREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18101 con Tarjeta de operación No. 0-15796; ANGEL ALFREDO ORTEGA PINEDA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17956 con Tarjeta de operación No. 0-15616 y Licencia de Transporte No.
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 17 0-17875 con Tarjeta de operación No. 0-15523; RAUL DE LEON CHAVEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18232 con Tarjeta de operación No. 0-15979; FRANCISCO JAVIER FIGUEROA LEIVA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-14927 con Tarjeta de operación No. 0-11258; JUAN CARLOS OCHOA LEZANA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17870 con Tarjeta de operación No. 0-15518; MARILIA ROSALINDA MEDINA GONZALEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18013 con Tarjeta de operación No. 0-15686; OTTO FRANCISCO GONZALEZ RIVAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17869 con Tarjeta de operación No. 0-15517; OTTO FRANCISCO GONZALEZ RIVAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-14517 con Tarjeta de operación No. 0-10653; JORGE LEONARDO CEBALLOS RIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19061 con Tarjeta de operación No. 0-17334; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18094 con Tarjeta de operación No. 0-15790; WALTER OBED SOTO RIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17886 con Tarjeta de operación No. 0-15534; JOSE LUIS ROCA ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18096 con Tarjeta de operación No. 0-15792; CARLOS FEDERICO CARIAS HERNANDEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18009 con Tarjeta de operación No. 0-15682; JOSE ANTONIO TOT CORDOVA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19575 con Tarjeta de operación No. 0-18090; ERWIN DANIEL ILLESCAS SANTIZO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17952 con Tarjeta de operación No. 0-15612; ERWIN DANIEL ILLESCAS SANTIZO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17952 con Tarjeta de operación No. 0-15612; MIGUEL ANGEL CHAMO HERNANDEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17947 con Tarjeta de operación No. 0-15607; RAFAEL AUGUSTO BRAN JAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17859 con Tarjeta de operación No. 0-15506; ABRAHAM DE JESUS GALDAMEZ DUARTE, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17827 con Tarjeta de operación No. 0-15441; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17812 con Tarjeta de operación No. 0-15422; LEONCIO ALVARADO RAMOS VASQUEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17955 con Tarjeta de operación No. 0-15615; MARIO RANFERI ESCOBAR ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-14279 con Tarjeta de operación No. 0-10313; MARIO RANFERI ESCOBAR ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-13899 con Tarjeta de operación No. 0-10146; OSCAR ABEL BATEN PEREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17954 con Tarjeta de operación No. 0-15614; ESTHER BOTEO PEREZ DE CHAJON, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17949 con Tarjeta de operación No. 0-15609; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18816 con Tarjeta de operación No. 0-16905; NILSA FLORIDALMA GODOY FRANCO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18010 con Tarjeta de operación No. 0-15683; CARLOS ALBERTO QUINTEROS RODAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17959 con Tarjeta de operación No. 0-15619; AMBROCIO ISRAEL CHICHE SANTOC, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19857 con Tarjeta de operación No. 0-18452; CARLOS ANTONIO ALBUREZ BATRES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-13918 con Tarjeta de operación No. 0-10169; RONY ADAN DE LEON GUZMAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17957 con Tarjeta de operación No. 0-15617; GENMER CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17958 con Tarjeta de operación No. 0-15618; RAFAEL AUGUSTO BRAN JAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17851 con Tarjeta de operación No. 0-15480; RAFAEL AUGUSTO BRAN JAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17851 con Tarjeta de operación No. 0-15480; ABRAHAN DE JESUS GALDAMEZ DUARTE, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19267 con Tarjeta de operación No. 0-17642; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18911 con Tarjeta de operación No. 0-17111; KARLA PATRICIA CENTENO CABRERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18717 con Tarjeta de operación No. 0-16758; ROMEO FERNANDO CHAVEZ BARRIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17724 con Tarjeta de operación No. 0-15274; JOSE BERNARDO VIELMAN AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19654 con Tarjeta de operación No. 0-18198; JOSE BERNARDO VIELMAN AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19654 con Tarjeta de operación No. 0-18198; MARIA ANTONIA ARROYO FIGUEROA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19060 con Tarjeta de operación No. 0-17333; CARLOS ENRIQUE DIAZ BRAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18043 con Tarjeta de operación No. 0-15719; GENMER CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17882 con Tarjeta de operación No. 0-15530; SAMUEL RODRIGUEZ PRADO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19059 con Tarjeta de operación No. 0-17332; MARIA MERCEDES MARTINEZ ARIAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-20061 con Tarjeta de operación No. 0-18771; ABRAHAN DE JESUS GALDAMEZ DUARTE, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17826 con Tarjeta de operación No. 0-15440; RAUL DE LEON CHAVEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19302 con Tarjeta de operación No. 0-17683; JOSE LUIS ROCA ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19073 con
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 27 de enero de 2012
Viene de la página anterior... Tarjeta de operación No. 0-17352; OSCAR NOE CASTILLO MOTO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17880 con Tarjeta de operación No. 0-15528; EDGAR URIZAR FLORES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17891 con Tarjeta de operación No. 0-15539; RAFAEL AUGUSTO BRAN JAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18760 con Tarjeta de operación No. 0-16830; WALTER OBED SOTO RIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17885 con Tarjeta de operación No. 0-15533; HUGO ONELIO LEMUS REYES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17953 con Tarjeta de operación No. 0-15613; MARIA LUISA RAMIREZ (U.A.), autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18007 con Tarjeta de operación No. 0-15680; CARLOS ROBERTO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18742 con Tarjeta de operación No. 0-16798; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18750 con Tarjeta de operación No. 0-16819; FRANCISCO ESCOBAR GONZALEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-13526 con Tarjeta de operación No. 0-9562; OTONIEL FAJARDO MIRANDA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18056 con Tarjeta de operación No. 0-15734; MARIA MERCEDES MARTINEZ ARIAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18100 con Tarjeta de operación No. 0-15795; NERI ORIEL CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18916 con Tarjeta de operación No. 0-17118; HUGO ONELIO LEMUS REYES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17876 con Tarjeta de operación No. 0-15524; RAFAEL AUGUSTO BRAN JAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17860 con Tarjeta de operación No. 0-15507; JOSE LUIS ROCA ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18935 con Tarjeta de operación No. 0-17144; ARMANDO CLEMENTINO DE LEON ANGEL, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19270 con Tarjeta de operación No. 0-17646; ARMANDO CLEMENTINO DE LEON ANGEL, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19270 con Tarjeta de operación No. 0-17646; JOSE LUIS ROCA ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19069 con Tarjeta de operación No. 0-17348; JOSE ANTONIO CARRILLO ESCOBAR, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-13832 con Tarjeta de operación No. 0-10033; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19003 con Tarjeta de operación No. 0-17241; CARLOS ROBERTO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18742 con Tarjeta de operación No. 0-16819; RIGOBERTO MARROQUIN LOPEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18997 con Tarjeta de operación No. 0-17235; LUIS EDUARDO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17874 con Tarjeta de operación No. 0-15522; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17964 con Tarjeta de operación No. 0-15624; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18011 con Tarjeta de operación No. 0-15684; FRANCISCO JAVIER FIGUEROA LEIVA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-14927 con Tarjeta de operación No. 0-11258; ESTHER BOTEO PEREZ DE CHAJON, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19762 con Tarjeta de operación No. 0-18317; JORGE CRYSTIAN ROMERO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17892 con Tarjeta de operación No. 0-15540; LUIS EDUARDO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19002 con Tarjeta de operación No. 0-17240; SATURNINO VELASQUEZ COLINDRES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18005 con Tarjeta de operación No. 0-15678; RUBEN LIMA PEREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-13934 con Tarjeta de operación No. 0-15994; CESAR AUGUSTO RODAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18241 con Tarjeta de operación No. 0-15994; OTTO FRANCISCO GONZALEZ RIVAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17982 con Tarjeta de operación No. 0-15644; WALTER OBED SOTO RIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17884 con Tarjeta de operación No. 0-15532; MARIA VICTORIA AGUILAR HERNANDEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18055 con Tarjeta de operación No. 0-15733; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17867 con Tarjeta de operación No. 0-15515; NOE PINEDA MONTENEGRO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17868 con Tarjeta de operación No. 0-15516; JOSE ROBERTO MORALES MARTINEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18795 con Tarjeta de operación No. 0-16869; ARMANDO CLEMENTINO DE LEON ANGEL, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19271 con Tarjeta de operación No. 0-17647; MARIO RANFERI ESCOBAR ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-15806 con Tarjeta de operación No. 0-12604; ERWIN DAVID ILLESCAS SANTIZO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18853 con Tarjeta de operación No. 0-16959; ROMEO FERNANDO CHAVEZ BARRIOS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17367 con Tarjeta de operación No. 0-14690; RAUL DE LEON CHAVEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18095 con Tarjeta de operación No. 0-15791; CARLOS HUMBERTO HERNANDEZ PINEDA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18497 con Tarjeta de operación No. 0-16476; JUAN FRANCISCO LIMA PEREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-13470 con Tarjeta de operación No. 0-9468; AMANDA HERNANDEZ CABRERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19866 con Tarjeta de operación No. 0-18463; FERNANDO CACERES GARCIA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18057
La Hora con Tarjeta de operación No. 0-15735; GENMER CALDERON CASTILLO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17878 con Tarjeta de operación No. 0-15526; MELVI AIDA CANO RUIZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17879 con Tarjeta de operación No. 0-15527; RONY ADAN DE LEON GUZMAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18222 con Tarjeta de operación No. 0-15968; LUIS ENRIQUE PIRIR AYALA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18122 con Tarjeta de operación No. 0-15822; DEGLY ALEXIS AGUIRRE NOGUERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17863 con Tarjeta de operación No. 0-15511; NILSA FLORIDALMA GODOY FRANCO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18098 con Tarjeta de operación No. 0-17209; MAURO ROLANDO DE LEON GONZALEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17963 con Tarjeta de operación No. 0-15623; RAFAEL AUGUSTO BRAN JAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19285 con Tarjeta de operación No. 0-17662; ARMANDO CLEMENTINO DE LEON ANGEL, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18014 con Tarjeta de operación No. 0-15687; JOSE MARTIN GORDILLO ESCOBAR, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18674 con Tarjeta de operación No. 0-16698; RAUL DE LEON CHAVEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18231 con Tarjeta de operación No. 0-15978; CARLOS ROBERTO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17862 con Tarjeta de operación No. 0-15510; AMANDA HERNANDEZ CABRERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19906 con Tarjeta de operación No. 0-18523; HILDEFONSO MARROQUIN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19740 con Tarjeta de operación No. 0-18283; OTTO FRANCISCO GONZALEZ RIVAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17981 con Tarjeta de operación No. 0-15643; AMANDA HERNANDEZ CABRERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19907 con Tarjeta de operación No. 0-18524; JOSE MARTIN GORDILLO ESCOBAR, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18682 con Tarjeta de operación No. 0-16710; MAURO DE JESUS CABRERA ROSALES, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19936 con Tarjeta de operación No. 0-18565; LUIS EDUARDO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19884 con Tarjeta de operación No. 0-18492; MYNOR HAMID VELASQUEZ POLANCO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18102 con Tarjeta de operación No. 0-15797; OTTO FRANCISCO GONZALEZ RIVAS, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-14517 con Tarjeta de operación No. 0-10653; MARIO RANFERI ESCOBAR ALVAREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17861 con Tarjeta de operación No. 0-15509; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17967 con Tarjeta de operación No. 0-15627; ANGEL FRANCISCO GARCIA ROCA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-19536 con Tarjeta de operación No. 0-18028; JOSE DANIEL CACERES VALDEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18549 con Tarjeta de operación No. 0-16525; FRANCISCO ESCOBAR GONZALEZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-11999 con Tarjeta de operación No. 0-5269; ERWIN DAVID ILLESCAS SANTIZO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18030 con Tarjeta de operación No. 0-15705; FERNANDO CACERES GARCIA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17961 con Tarjeta de operación No. 0-15621; RONY ADAN DE LEON GUZMAN, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17966 con Tarjeta de operación No. 0-15626; RUBEN LIMA PEREZ, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-18220 con Tarjeta de operación No. 0-15964; MANUEL OVIDIO ROCA AVILA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17965 con Tarjeta de operación No. 0-15625; SAMUEL RODRIGUEZ PRADO, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17962 con Tarjeta de operación No. 0-15622; DEGLY ALEXIS AGUIRRE NOGUERA, autorizado en la Licencia de Transporte No. 0-17865 con Tarjeta de operación No. 0-15513. De conformidad con los artículos 8 y 10 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicitan AMPLIACIÓN DE RUTAS para operar en servicios DIARIO, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE VILLA NUEVA, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, VIA: COLONIAS DE VILLA NUEVA, AVENIDA PETAPA Y CALZADA AGUILAR BATRES Y VICEVERSA. NO SE CONSIGNAN HORARIOS EN VIRTUD QUE SOLO SE ESTA MODIFICANDO LA RUTA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, diecinueve de enero del año dos mil doce. EXP. 1341/2011. OF. 4to. LICDA. REGINA EUGENIA ZETINA LOBOS, SECRETARIA GENERAL, DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES CIV. 31228 26, 27 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00363 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca seis mil ciento noventa y uno (6191), folio ciento noventa y uno (191) libro cuatrocientos noventa y tres E (493E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE GUION “X’’ (9-X), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero
AVISOS LEGALES (126.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de setenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote ocho; AL ESTE: de la estación tres al punto observado cuatro con azimut de ciento sesenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros, con lote cuarenta y cinco; AL SUR: de la estación cuatro al punto observado uno con azimut de doscientos cincuenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho metros, con lote diez; AL OESTE: de la estación uno al punto observado dos con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, once minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de siete metros con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcritas las DOS inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES Y DE VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR, DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCIÓN DE AGUA Y VIA AEREA PARA SALIR Y ENTRAR. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO SANTA CATALINA’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho del libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de: DE PASO, DE DRENAJES, CONDUCCION DE TUBERIA Y AGUA POTABLE, DE CANALIZACION TELEFONICA, DE CABLE, INTERNET Y CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION, DE COMUNICACIÓN E INTERCOMUNICACION, DE ALUMBRADO PUBLICO, ILUMUNACION Y ENERGIA ELECTRICA Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente documento. Esta finca es el PREDIO DOMINANTE y la FINCA nueve mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, del libro cuatrocientos ochenta E Guatemala es el predio sirviente. Los predios dominantes, en partes iguales, deberán soportar los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración del precio sirviente, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. INSCRIPCION NÚMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de TOLERAR LAS FACHADAS DE LA VIVIENDA Y CONDOMINIO, TOLERAR CONSTRUCCIÓN RESTRINGIDA, DE ORNATO Y DE TOLERAR DESTINO a que se refiere el presente contrato. Esta finca es el PREDIO SIRVIENTE junto con las demás fincas que cita el presente documento ciento cuarenta y seis fincas (146 fincas) y la finca nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328) libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala es el predio dominante, con las limitaciones que se expresan en cada una de las servidumbres constituidas descritas en el presente documento. INSCRIPCION NÚMERO SIETE: La ejecutada es dueña de esta finca por compra y una ciento cuarenta y seisava parte de la finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328), libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) Sobre una ciento cuarenta y seis ava parte de la finca. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca número nueve mil ochocientos veintiocho (9828), folio trescientos veintiocho (328) libro cuatrocientos ochenta E (480E) de Guatemala, finca rústica consistente en la fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y un mil ciento treinta y dos punto siete mil cuatrocientos (81,132.7400) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: de la estación numero diecisiete al punto observado dieciocho, con azimut de noventa y ocho grados, catorce minutos y treinta y siete segundos, con una distancia de trescientos setenta y seis punto quinientos ochenta y cinco metros (376.585), con Boulevard Principal; AL ESTE: de la estación número dieciocho al punto observado diecinueve con azimut de ciento noventa y seis grados, quince minutos treinta y ocho segundos, con una distancia de treinta y ocho punto ciento cincuenta y un metros (38.151 mts); de la estación número diecinueve al punto observado veinte con azimut de ciento ochenta y cuatro grados treinta y cinco minutos treinta y nueve segundos, con una distancia de noventa y nueve punto quinientos cuatro metros; (99.504 mts); de la estación número veinte al punto observado veintiuno con azimut de ciento ochenta y un grados dieciocho minutos diecinueve segundos, con una distancia de veintiocho punto ciento veintiún metros (28.121 mts); de la estación número veintiuno al punto observado veintidós con azimut de ciento noventa grados, cincuenta y seis minutos, trece segundos, con una distancia de treinta y tres punto setecientos quince metros (33.715 mts); de la estación número veintidós al punto observado veintitrés con azimut de doscientos seis grados cincuenta minutos, veintisiete segundos con una distancia de cincuenta punto quinientos setenta y cuatro metros (50.574 mts); de la estación número veintitrés al punto observado uno con azimut de doscientos cuatro grados, veintidós minutos cuarenta segundos, con una distancia de cincuenta y cuatro punto setecientos ochenta y seis metros (54.786 mts); lindando todo con Residenciales Terranova; AL SUR: de la estación número uno al punto observado dos con azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos veinticinco segundos, con una distancia de cincuenta punto cuatrocientos setenta y seis metros (50.476 mts); de la estación número dos al punto observado tres con azimut de trescientos cuarenta y tres grados, treinta y nueve minutos, treinta y
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... siete segundos con una distancia de veintitrés punto seiscientos ochenta y un metros (23.681 mts); de la estación número tres al punto observado cuatro con azimut de trescientos diez grados veintidós minutos, cero un segundo con una distancia de cuarenta y dos punto seiscientos cincuenta y dos metros (42.652 mts); de la estación número cuatro al punto observado cinco con azimut de trescientos treinta y un grados, dieciséis minutos diecisiete segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto novecientos setenta y nueve metros (49.979 mts), de la estación número cinco al punto observado seis, con azimut de trescientos grados, cuarenta y seis minutos, treinta y un segundos, con una distancia de noventa y ocho punto cuatrocientos treinta y seis metros (98.436 mts); de la estación número seis al punto observado siete con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y tres minutos, cero cinco segundos, con una distancia de cincuenta y cinco punto novecientos veintiún metros (55.921 mts); lindando todos con Colonia Marianitas; AL OESTE: de la estación número siete al punto observado ocho con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, veintiocho segundos, con una distancia de cuarenta y ocho punto quinientos sesenta y cinco metros (48.565 mts); de la estación número ocho al punto observado nueve con azimut de trescientos diecisiete grados, cero nueve minutos, doce segundos, con una distancia de treinta punto cero once metros (30.011 mts); de la estación número nueve al punto observado diez con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de veintiséis punto ciento sesenta y tres metros (26.163 mts); de la estación número diez al punto observado once con azimut de trescientos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto trescientos ochenta y cuatro metros (16.384 mts); de la estación número once al punto observado doce con azimut de trescientos dieciséis grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veintiocho punto doscientos cuarenta y tres metros (28.243 mts); de la estación número doce al punto observado trece con azimut de trescientos cincuenta y dos grados, cincuenta y tres minutos, cero dos segundos, con una distancia de veinticinco punto trescientos cincuenta y nueve metros (25.359 mts); de la estación número trece al punto observado catorce con azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos, cero tres segundos, con una distancia de veinticinco punto novecientos ochenta y siete metros (25.987 mts); de la estación número catorce al punto observado quince con azimut de cincuenta y seis grados cuarenta y tres minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de veintisiete punto ciento sesenta y cinco metros (27.165 mts); de la estación número quince al punto observado dieciséis con azimut de noventa y nueve grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dos punto quinientos metros (2.500 mts); de la estación número dieciséis al punto observado diecisiete con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados veinticinco minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diez punto cuatrocientos noventa y nueve metros (10.499 mts), lindando todos con Residencial Santa Catalina. INSCRIPCION NÚMERO VEINTICINCO: La ejecutada es dueña de una ciento cuarenta y seis ava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION NÚMERO CATORCE: GRAVAMEN HIPOTECARIO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de QUINIENTOS VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.526,681.73) en concepto de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, once de enero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31251 27 Ene., 03, 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-1144 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE FOLIO CIENTO OCHENTA Y NUEVE LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA que consiste en finca rustica consistente en lote numero nueve manzana cincuenta y tres del proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatèpequez, Departamento de Guatemala con una área de setenta y cinco metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: Un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: Un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero ocho de la manzana cincuenta y tres. DE LA ESTACION DOS
La Hora AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: Un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote numero veinticuatro de la manzana cincuenta y tres. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: Un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero diez de la manzana cincuenta y tres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala dentro de este proceso. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO, DOS, TRES, CUATRO, CINCO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por el BANCO DE GUATEMALA (EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO), para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 30859 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-09676 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, folio DOSCIENTOS VEINTISIETE, del libro TRESCIENTOS E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote diecisiete, Manzana cincuenta y cuatro, del Proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno: un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número doce, de la manzana cincuenta y uno; De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiséis, de la manzana cincuenta y uno; De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida; De la estación tres al punto de observación cero: un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiocho, de la manzana cincuenta y uno. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veintidós de octubre del año dos mil ocho, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL (CORFINA), en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC. HIPOTECAS. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Jorge Adrian Sagastume Loc, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES QUETZALEZ CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día seis de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 30860 13, 20, 27 Ene./2012
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 6a. avenida “A” No. 20-08 zona 1 de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó GREGORIA MERIDA –de único apellido- a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA MARIA MERIDA –de único apellido-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la oficina ya relacionada. Ciudad de Guatemala 9 de enero del 2012. Lic. Julio Arturo Recinos López, Abogado y Notario, Colegiado No. 4894.30864 13, 27 Ene. 10 Feb 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora MARIA EDELMIRA CARLOTA RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA EDELMIRA CARLOTA FUNES RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 03 de enero de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. 30867 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 1a. Av. 1-84 Z.1. Mixco, Col. Lomas de Portugal, compareció Rafael Antonio Contreras Véliz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar: Rafael Antonio Contreras Vélez. Para efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Mixco, 5 de enero de 2012. Lic. Jesús Abalcázar López Porres. Abogado y Notario.30868 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Silvia Soto González y Patricio Israel Vicente Valiente, solicitando cambio de nombre de su menor hija Juana Lizeth Vicente Soto por el de Mireya Lizeth Vicente Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 06/01/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 12782. 30869 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2010-00162 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 203 folio 203 del libro 36 de Propiedad Horizontal, y consiste en finca urbana ubicada en local L 1 del primer nivel en el edificio Castejón en la 12 avenida 9-11 de la zona uno, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 46.63 metros cuadrados; medidas y colindancias: Norte: local L-2; Sur: con Rafael Coloma Aparicio, Oriente: apartamento A-4 y poniente: 12 avenida. LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución de mérito, promovida por MÉLIDA RUBIO ESPAÑA y SOFIA BEATRIZ ORDOÑEZ RUBIO para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, nueve de enero de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 30871 13, 20, 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO SION LOBOS, solicita cambio de su nombre por el de MARCO ANTONIO LOBOS. Efectos legales se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi sede notarial ubicada en Calle Principal, San Antonio Ilotenango El Quiché; Guatemala, nueve de enero dos mil doce. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario, Colegiado 8,762. 30872 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NORMA LÍDIA MAGALÍ VILLAFUERTE PAZOS VIUDA DE RODRÍGUEZ, Radicó PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de VÍCTOR HUGO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, se celebrará Junta de Herederos el día Miércoles 8 de febrero de 2012, a las 10:00 horas en 5 Calle 6-50 zona 1, Centro Comercial Magali, Local 7, Chiquimula, Departamento de Chiquimula. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 9 de Noviembre de 2012. Licda. LESLY EUNICE MORAN LARA. Notario. 30874 13, 20, 27 Ene./2011
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de enero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
MIRTA INES GUERRA SANTOS, solicita el cambio de su nombre por el de ROSINA INES GUERRA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal; nueve de enero de dos mil doce. Notaria. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Bufete Jurídico ubicado en octava avenida entre doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. 30875 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE OCTUBRE DE 2011, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DE 2011 Y QUE CONTIENE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3154 FOLIO 140 LIBRO 20 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: G&T CONTICREDIT, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. TOTAL. MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 8,087,439.84. CAJA 0.00. 0.00. BANCO CENTRAL. BANCOS DEL PAIS 1,134,556.56. 2,814,176.41. BANCOS DEL EXTERIOR 0.00. 4,138,706.87. CHEQUES A COMPENSAR. GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00. INVERSIONES 98,146,281.17. EN TITULOS-VALORES PARA NEGOCIACION. EN TITULOS-VALORES PARA LA VENTA 77,052,657.53. 21,093,623.64. EN TITULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00. 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 0.00. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION 0.00. 0.00. INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. CARTERA DE CREDITOS 8,010,692.83. VIGENTE 9,473,613.34. 276,316.28. VENCIDA 553,806.37. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 2,293,043.16. 0.00. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 1,055,920.22. 1,055,920.22. 0.00. CUENTAS POR COBRAR 529,453.72. 497,409.20. 32,044.52. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. BIENES REALIZABLES 216,189.65. 216,189.65 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. INVERSIONES PERMANENTES 7,099,580.83. 5,000.00. 7,094,580.83. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. OTRAS INVERSIONES 0.00. 0.00. 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00. 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. CARGOS DIFERIDOS 1,518,231.60. 1,518,231.60. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 124,663,789.86. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL. TOTAL MONEDA NACIONAL. MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00. DEPOSITOS MONETARIOS. DEPOSITOS DE AHORRO. DEPOSITOS A PLAZO. DEPOSITOS A LA ORDEN. DEPOSITOS CON RESTRICCIONES. CREDITOS OBTENIDOS 0.00. DEL BANCO CENTRAL. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00. 0.00. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00. 0.00. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 77,312,000.00. BONOS 0.00. 0.00. PAGARES FINANCIEROS 77,312,000.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00. 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 394,119.19. 394,119.19. 0.00. CUENTAS POR PAGAR 2,134,584.91. 2,015,261.05. 119,323.86. PROVISIONES 0.00. 0.00. 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. OTRAS OBLIGACIONES 0.00. 0.00. 0.00. CREDITOS DIFERIDOS 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO 79,840,704.10. OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 34,700,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 15,300,000.00. CASA MATRIZ CAPITAL ASIGNADO. APORTACIONES PERMANENTES 0.00. 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 14,536,494.81. 14,536,494.81. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. 0.00. REVALUACION DE ACTIVOS 0.00. OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS Y PERDIDAS POR FUSION 0.00. 0.00. (-) VALUACION DE ACTIVOS DE RECUPERACION DUDOSA 5,652,389.25. 5,652,389.25. (-) PROVISION DE BENEFICIOS A EMPLEADOS 0.00. 0.00. AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. 0.00. (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,238,980.20. 1,238,980.20. SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 44,823,085.76. SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 124,663,789.86. CONTINGENCIAS, COMPROMISOS Y OTRAS. RESPONSABILIDADES. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS 29,031,954.00. MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. CUENTAS DE ORDEN. VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTIA 0.00. GARANTIAS CARTERA DE CREDITOS 0.00. MARGENES POR GIRAR 20,000,000.00. ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00. DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00. EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00. TITULOS SOBRE MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. POLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 38,000,000.00. OTRAS CUENTAS DE ORDEN 15,430,733.79. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTAN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.83567 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. APARECE EL
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00214. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO seis mil trescientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, del libro ciento trece “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en SECTOR CINCO: EJE SEIS, LOTE CUATRO DE LA LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, ubicado en el Parcelamiento Las Nubes, a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al pacífico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con calle eje seis; SUR: seis punto cero cero metros con lote cuarenta y tres eje siete; ESTE: quince punto cero cero metros con lote tres; OESTE: quince punto cero cero metros con lote cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca seis mil ciento ocho, folio ciento ocho, libro ciento trece E de Guatemala. Inscripción número dos. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por RICARDO ANTONIO FAHR LUCERO, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.-----------------30880 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ANGÉLICA TRINIDAD REYES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANGELICA NATIVIDAD REYES. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 30883 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó VICENTE GONZALES LOPES a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de VICENTE GONZALEZ LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 30884 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ELEUTERIO ERNESTINO TISTOJ MALDONADO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELEUTERIO ERNESTINO MALDONADO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 7 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 30885 13, 27 Ene., 10 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Boulevard Los Próceres, 24-69 Zona 10 Centro Empresarial Zona Pradera, Torre I, 3er. Nivel, Oficina 310, de esta ciudad, se presentó la señorita SILVIA MELISA ARAGÓN LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre por el de SILVIA MELISSA ARAGÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 06 de enero de 2012. Licda. Monica Solange Sánchez Muñiz, Abogada y Notaria. Colegiado 6,609. 30887 13, 20, 27 Ene./2012
AVISOS LEGALES SELLO QUE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. F. ILEGIBLE LIC. JAVIER SAGASTUME FIGUEROA CONTADOR. F. ILEGIBLE LIC. ROBERTO ALVAREZ LOPEZ GERENTE. F. ILEGIBLE LIC. NELSON MILIAN CRUZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. NELSON MILIAN CRUZ GERENTE DE DIVISION DE CONTRALORIA CORPORATIVA CORPORACION G&T CONTINENTAL, S.A.. F. ILEGIBLE KAREL RICICA SISKOVA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 2392. CERTIFICA: QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON VERIDICOS Y CORRESPONDEN AL BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, DE LA ENTIDAD TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, S.A. (CIFRAS EN QUETZALES). POR LO QUE SE EMITE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 44946-1975. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 30896 13, 20, 27 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2,011 AUTORIZA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DEL 2,011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD G&T CONTICREDIT, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 55256 FOLIO 895 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD TARJETAS DE CREDITO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE EL QUE LITERALMENTE SE LEE: G&T CONTICREDIT, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL: 31 DE OCTUBRE DEL 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO TOTAL MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 10,488,069.77. CAJA 0.00 0.00. BANCO CENTRAL. BANCOS DEL PAIS 5,038,680.20 940,194.99. BANCOS DEL EXTERIOR 0.00 4,509,194.58. CHEQUES A COMPENSAR. GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00. INVERSIONES 24,861,088.84. EN TITULOS-VALORES PARA NEGOCIACION. EN TITULOS-VALORES PARA LA VENTA 21,000,000.00 3,861,088.84. EN TITULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 0.00 0.00. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION 0.00. 0.00. INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. CARTERA DE CREDITOS 225,047,954.25. VIGENTE 187,997,513.21 36,952,460.02. VENCIDA 13,153,456.36 493,733.24. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 13,549,208.58 0.00. PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 2,041,452.29 2,041,452.29 0.00. CUENTAS POR COBRAR 8,679,843.70 3,882,959.05 4,856,301.68. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 59,417.03 0.00. BIENES REALIZABLES 14,000,591.58 14,000,591.58 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. INVERSIONES PERMANENTES 89,150,163.96 49,689,995.91 39,460,168.05. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. OTRAS INVERSIONES 0.00 0.00 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACION 0.00 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 3,109,782.14 5,179,687.19. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 2,069,905.05. CARGOS DIFERIDOS 9,788,422.50 10,424,673.37. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 636,250.87. SUMA DEL ACTIVO 387,167,369.03. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL TOTAL MONEDA NACIONAL MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00. DEPOSITOS MONETARIOS. DEPOSITOS DE AHORRO. DEPOSITOS A PLAZO. DEPOSITOS A LA ORDEN. DEPOSITOS CON RESTRICCIONES. CREDITOS OBTENIDOS 128,009,220.95. DEL BANCO CENTRAL. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 96,705,719.30 31,303,501.65. DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00 0.00. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES. OBLIGACIONES FINANCIERAS 150,964,170.31. BONOS 0.00 0.00. PAGARES FINANCIEROS 104,005,000.00 46,959,170.31. OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00. 0.00. GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 82,648.55 80,182.82 2,465.73. CUENTAS POR PAGAR 16,144,579.77 13,224,484.60 2,920,095.17. PROVISIONES 1,687,527.37 1,687,527.37 0.00. SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00. OTRAS OBLIGACIONES 0.00 0.00 0.00. CREDITOS DIFERIDOS 0.00 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 296,888,146.95. OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL PAGADO 74,213,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 300,000,000.00. (-) CAPITAL NO PAGADO 225,786,900.00 CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO. APORTACIONES PERMANENTES
AVISOS LEGALES 0.00 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,377,639.25 6,377,639.25. RESERVA PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00 0.00. REEVALUACION DE ACTIVOS 0.00. OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0.00. 0.00. (+) (-) GANANCIAS Y PERDIDAS POR PORCION 0.00. (-) VALUACION DE ACTIVOS RECUPERACION DUDOSA 15,382,252.95. 15,382,252.95. (-) PROVISION DE BENEFICIOS A EMPLEADOS 0.00 0.00. AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00 0.00. (+) (-) GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES 407,191.48 407,191.48. (+) (-) RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 0.00. (+) (-) RESULTADOS DEL EJERCICIO 24,663,544.30 24,663,544.30. SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 90,279,222.08. SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 387,167,369.03. CONTIGENCIAS, COMPROMISOS Y OTRAS RESPONSABILIDADES. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS 578,625,577.00. MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. CUENTAS DE ORDEN. VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTIA 0.00. GARANTIAS CARTERA DE CREDITOS 0.00. MARGENES POR GIRAR 36,333,623.55. ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00. DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00. EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00. OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00. TITULOS SOBRE MERCADERIAS EN DEPOSITO 0.00. POLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00. OPERACIONES DE REPORTO 45,168,000.00. OTRAS CUENTAS DE ORDEN 72,837,007.12. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTAN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO EN REFERENCIA DE Q. 7.83567 POR US$1 PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2011. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. FIRMA ILEGIBLE. LIC. JAVIER SAGASTUME FIGUEROA. CONTADOR. FIRMA ILEGIBLE. LIC. ROBERTO ALVAREZ LOPEZ. GERENTE. FIRMA ILEGIBLE. LIC. NELSON MILIAN CRUZ. AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. NELSON MILIAN CRUZ GERENTE DE DIVISION DE CONTRALORIA CORPORATIVA CORPORACION G&T CONTINENTAL, S.A. FIRMA ILEGIBLE. ING. KAREL RICICA SISKOVA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT- BAJO EL NUMERO 2392. CERTIFICA: QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE FORMULARIO SON VERIDICOS Y CORRESPONDEN AL BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011, DE LA ENTIDAD G&T CONTICREDIT, S.A. (CIFRAS EN QUETZALES). POR LO QUE SE EMITE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. FIRMA ILEGIBLE. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LIC. JAVIER ANTONIO SAGASTUME FIGUEROA PERITO CONTADOR Y AUDITOR REGISTRO NO. 2,392. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 14 DE DICIEMBRE DE 2,011. EXP: 29579-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30897 13, 20, 27 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN No. 640-2011 Of. 3º.- Este Juzgado señalo audiencia del día 07-02-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca urbana No. 9,878 folio 378 de libro 20 E del departamento de Huehuetenango, con una extensión de 1,302.95 Mts. 2, ubicada en el lugar denominado “El Salto de Alvarado” del municipio y departamento de Huehuetenango, que mide y linda: Norte: 22 ml con Natalio Escobedo; Sur: 29.50 ml con Marcos González Santos; Oriente: 50 ml con Marcos González Santos; y Poniente: 51.20 ml con Sandra Rivas, finca en donde se encuentran construidas dos casas de habitación, una de paredes de adobe con techo de teja de barro, y la otra de paredes de ladrillo con terraza, que goza de los servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. Esta hipoteca ocupa el séptimo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 182,138.35 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Luis Geovanni Baca Garzona. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 12-12-2011.31054 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 76636 FOLIO 297 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL
La Hora RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,000.00. EFECTIVO Y EQUIVALENTES 5,000.00. TOTAL ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO CORRIENTE -. -. PATRIMONIO. CAPITAL DE CONSTITUCION 5,000.00. 5,000.00. -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-1-33031, CERTIFICA EL QUE PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE GENERADORA DEL PACIFICO, LIMITADA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES CONTADOR 08/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE ENERO DE 2012. EXP. 17378-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31055 20, 27 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-01488. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca URBANA número 68, folio 68, del libro 1673 de Guatemala, Lote B-12 de la manzana B ubicado en el lugar denominado “EUREKA” en la zona 12 de esta capital, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Mide CIENTO SESENTA metros cuadrados y linda al NORTE LOTE B - 17 ORIENTE LOTE B-13 SUR FINCA MATRIZ PONIENTE LOTE B-11. LIMITACIONES: La presente finca tiene las servidumbres De paso que soporta, de paso que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta y de paso que soporta en su 2ª. inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ANA CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, quien reclama la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q. 125,000.00); en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala cuatro de enero del dos mil doce. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 31056 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA CHINA DE LICORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 43948 FOLIO 577 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA CHINA DE LICORES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. DEL 01 DE ENERO DE 2011 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 15,849.39. CAJA Y BANCOS Q 2.19. CUENTAS POR COBRAR Q 11,480.00. PERDIDA DEL EJERCICIO Q 4,367.20. SUMA DEL ACTIVO Q 15,849.39. PASIVO. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADO Q 15,849.39. CUENTAS POR PAGAR Q 11,392.71. ISR POR PAGAR Q 85.06. CAPITAL AUTORIZADO Q 4,371.62. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 15,849.39. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE REINA HUERTA LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO CONTADOR, CON REGISTRO NO. 100,526 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QIE HA OPERADO LOS LIBROS DE INDUSTRIA CHINA DE LICORES, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL EXHIBE RESULTADOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE KHRISTIAN C. ARIAS CONTDOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KHRISTIAN CHICAS ARIAS PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 100,526. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP. 14047-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31057 20, 27 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00957. Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para EL REMATE de los siguientes bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad así: a) FINCA NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO, DEL LIBRO SEIS E DE JALAPA, finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en Llano Grande, zona siete de la ciudad de Ja-
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 21 lapa, Departamento de Jalapa, de cincuenta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: siete metros, con finca Matriz propiedad del Donante; SUR: siete metros, con finca de Isabel Zuleta García; ORIENTE: ocho metros, con finca de la misma Isabel Zuleta García; y PONIENTE: ocho metros, con callejón. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. y b) FINCA NUMERO DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO SEIS E DE JALAPA, finca urbana consistente en TERRENO en la zona 7, ubicado en Llano Grande, municipio de Jalapa, Departamento de Jalapa, con extensión de setenta y uno punto mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: diez punto cuarenta metros, con resto de la finca matriz; SUR: siete punto noventa y cinco metros, con Enrique Argueta; ORIENTE: ocho metros, con Miguel Argueta; y, PONIENTE: siete punto cincuenta metros, con César Argueta. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, SONIA ELIZABETH HERNÁNDEZ GUERRA, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de enero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI – SECRETARIO. 31062 20, 27 Ene., 03 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2011-00210-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA EL CONACASTE DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, A UN COSTADO DEL CAMPO DE FOOTBALL, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Colinda con Emilio Felipe; SUR: Colinda con Romualdo Díaz; AL ORIENTE: Colinda con Saturnino Díaz; AL PONIENTE: Colinda con Juan Súchite. Aceptándose posturas que cubran el capital de CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES, CON CUARENTA CENTAVOS (Q5,833.40), DE CAPITAL, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS PROCESALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMIREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO 2,011. 31074 23, 27, 31 Ene./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSEFA MIRIAM ESTELA TALOMÉ MENDOZA radican ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la Causante CARMEN EMPERATRIZ MENDOZA CALVO. Junta herederos: 17 de febrero del 2012, a las diez horas en 12 avenida 1-44 zona 2 ciudad. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 11 de enero de 2012. Juan Carlos Aballí Osorio. Colegiado 7403. 31078 20, 27 Ene., 03 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios SANTOS EDILMA LARIOS GARCÍA, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de SANTOS EDILMA LARIOS GARCÍA, por el EDILMA JARETZY LARIOS GARCÍA, cito a quines se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10 Av. 4-40 zona 1, primer nivel oficina “A” departamento de Guatemala. Tel. 53388751. 09 de enero de 2012. Lic. Erick Eduardo Cortave García. Abogado y Notario, col. 10,082. 31082 23, 27 Ene., 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2010.- Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del quince de febrero de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: a) PRIMER BIEN INMUEBLE: ubicado en el caserío Chuaxajil del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, que cuenta con una extensión superficial de 2,229.5 Mts2., con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 32.5 Mts., con Manuel Carrillo Perechú; SUR: 32.5 Mts., con Antonio Tzoc Tambriz y Miguel Tambriz Ajpop; ORIENTE: 67.5 Mts., con Manuela Tambriz Quemá y Manuel Carrillo Perechú, PONIENTE; 69.5 Mts., con Petrona Carrillo Perechú, Manuela Tuy y Francisco Tambriz Quemá, inmueble apto para el cultivo y cuenta con el servicios de agua potable; b) SEGUNDO BIEN INMUEBLE: ubicado en el caserío Chuaxajil del municipio
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora
Viene de la página anterior... de Nahualá del departamento de Sololá, que cuenta con una extensión superficial de 3,126.5 Mts2., con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 69 Mts., con Manuela Carrillo Tzep, SUR: 24.5 Mts., en línea recta, inclinándose 12 metros con dirección a punto poniente, de este punto 5 metros con dirección a punto poniente, quebrándose 24 metros con dirección al punto norte, continua línea recta 12 metros con María Tambriz Ajpop, Manuel Guachiac Guarchaj y Manuel Tzep Ajpop, ORIENTE: 58 Mts., con Manuel Carrillo Tzep, PONIENTE: 27 Mts., con Lorenzo Tzoc Carrillo. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS TRECE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y recargo moratorios. Ejecución promovida por la ASOCIACIÓN “CHITO´ IWIB´ XUCUJE´ RI UJ QUIXCAT O´O, a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ, Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de enero de dos mil doce. JULIO XON XON, Secretario. 77623619. 31101 20, 27 Ene., 03 Feb./201 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8va. Calle 11-13, zona 1, 4to. Nivel, Of. 406, se presentó ROBERTO RIOS GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO TARACENA GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de enero de 2012. Licda. Claudia Lorena Leiva Chinchilla de Lam. Notaria, COLEGIADO 14,910. 31237 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00105 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS (4572), FOLIO SETENTA Y DOS (72), LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E (430E) DE GUATEMALA, FINCA URBANA PROYECTO HABITACIONAL VILLAS DEL MILAGRO, Aldea Sacojito Municipio de Chinautla departamento de Guatemala, LOTE NÚMERO CINCO (5), Manzana nueve (9): Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuatro, Manzana nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinte, Manzana nueve. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero seis, Manzana nueve. Esta finca se desmembró de la Finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve folio doscientos treinta y siete Libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala INSCRIPCION NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la tercera, cuarta y séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta Finca. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES (Q.65,557.00) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Guatemala, diecinueve de enero de dos mil doce. 31243 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Franciscus Marcus Sarah, de Nacionalidad Holandesa, quién se identifica con el pasaporte número NM nueve RDL dos J seis, extendido en la república de Holanda, contraerá matrimonio Civil ante mis oficios con: Shirley Natalina Orozco Barrios, de Nacionalidad Guatemalteca, quienes se consideren afectados pueden plantear oposición dentro del término de Ley. Efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Donald Arnoldo Méndez Bautista. Abogado y Notario, oficina 7ª. Ave. 3-40 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Teléfono 77602259. 31244 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, ciudad, compareció Efraín Mejía Velásquez, solicitando cambio de nombre por el de Efraín Mejia Vásquez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/01/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 6776. 31245 27 Ene. 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Fausta Morales Ortiz, solicitando cambio de nombre por el de Alejandra Morales Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/01/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col 6776. 31246 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Roselinda Ventura de León, solicitando cambio de nombre por el de Roselinda Ventura Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 20/1/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 31247 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGGLENY YHOJANA CAMPOS CHOGUAJ, solicita cambio de su nombre por el de MAGGLENY YHOJANA ALVARADO CHOGUAJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Panajachel, Sololá 23 enero 2,012. Abogada y Notaria. Col. 9,733. Avenida principal 2-36 Zona 1. Tel. 57752338. Licda. Olga Marina Castellanos Gudiel de Bracamonte. ABOGADA Y NOTARIA. 31250 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Byron Steven Orantes Herrera, de nacionalidad Norteamericana, y Elena Marisol Molina Hernandez, Guatemalteca, requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil, para los efectos legales se publica el presente edicto. Si existe oposición alguna notificarlo a la 8ª. Calle 5-6 zona 1, Tiquisate Escuintla. Lic. Marco Antonio Flores de Leòn. Abnogado y Notario. Colegiado: 6,233. 31252 27 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales inició Mara Janina López Sosa diligencias voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE por el de Yanira Siomara López Sosa. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 23 de enero del año 2012. Lic. Byron Wilfredo Arreaga Alonzo, Notario. 5ª. Avenida 2-41 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. COLEGIADO. 10,758. 31254 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO ALICE TOWER, de nacionalidad Norteamericana, solicita mis servicios notariales, para celebrar su MATRIMONIO con GREGORIO CHAY Y CHAY, de nacionalidad guatemalteca, el sábado once de febrero de dos mil doce, en mi oficina profesional ubicada en la segunda avenida uno guión treinta y cuatro zona uno, Cuilapa, Santa Rosa, a las diez horas. Para efectos legales se hace la presente publicación. Cuilapa, 20 de enero de 2012. Licenciado FELIPE ANTONIO DOMINGUEZ LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 14502. 31256 27 Ene./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. Número: 12-12. SECRETARIO. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como Finca número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (4,349), folio TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (349) del libro TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE E (369 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número diecisiete del Condominio Jardines de Mirabel ubicado en el Boulevard Colonia Lourdes, zona 16, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 126.0000 M2. con las medidas y colindancias siguientes: ESTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de siete metros colindando con calle de la colonia Lourdes; NORTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos sesenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de dieciocho metros colindando con lote dieciséis; OESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento setenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de siete metros colindando con calle del condominio; SUR: de la estación tres al punto observado cero con azimut de ochenta y nueve grados, diecinueve minutos, diez segundos y una distancia de dieciocho metros colindando con lote dieciocho. Inmobiliaria Lourdes, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento cincuenta y nueve (159), folio ciento cincuenta y nueve (159) del libro mil ochocientos noventa y ocho (1898) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 2. Téngase transcrita la 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número 3. Esta finca goza la servidumbre voluntaria de paso que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 6 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 4. Esta finca goza la servidumbre de acueducto que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 7 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 5. Esta finca goza la servidumbre de drenajes de aguas servidas y pluviales que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 8 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 6. Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 9 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 7. Esta finca goza la servidumbre de conducción de líneas telefónicas que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 10 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 8. Esta finca goza la servidumbre de conducción cable de televisión que soporta la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 11 inscripción de derechos reales. Inscripción Número 9. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de vistas y luces que goza la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala, en su 12 inscripción de derechos reales. La limitación impuesta por la presente servidumbre consiste en que por formar parte de un condominio, los predios sirvientes quedan sujetos a las prohibiciones y limitaciones contenidas en el Régimen de Copropiedad y en el reglamento de condominio constituido a través de esta escritura y especialmente a las siguientes: a) No construir, desarrollar o promover por sí mismo o por medio de terceros u ocupantes por cualquier título de cada predio sirviente, otras edificaciones además de la vivienda familiar ya construida, o modificar la estructura, fachadas, ventanas o techo de las mismas; b) no variar el color natural del ladrillo o fachaleta que recubren los muros exteriores de la vivienda construida; c) no colocar en las ventanas rejas o balcones de ningún tipo; d) no colocar o tender en las ventanas, balcones o terrazas de la vivienda, ropa, alfombras o cualquier otro objeto que afecte el ornato y apariencia general del condominio; e) no perforar o excavar por sí mismo o por medio de terceros, pozos de agua en terreno de propiedad particular o en las áreas comunes; f) no fraccionar, subdividir o desmembrar los lotes de propiedad particular o unificarlos con alguna otra finca del condominio; g) no unificar fincas filiales del condominio con lotes o fincas colindantes con el condominio, así como construir o crear entradas al condominio a través de los inmuebles de propiedad particular o fincas filiales del condominio; h) no depositar, acumular o incinerar sustancias y basuras o materiales de desecho, ocasionando olores desagradables o fétidos, tóxicos o no, aún sea dentro de sus respectivas fincas filiales y a puerta cerrada; i) no obstruir las áreas comunes o de circulación así como cualquier vía de acceso o comunicación del condominio y destinar para estacionamiento de vehículos las calles o áreas comunes del condominio; j) no llevar, mantener o almacenar en sus fincas filiales o en las calle o áreas comunes, basura, materiales de construcción, sustancias inflamables, salitrosas, y/o explosivas que puedan poner en peligro la seguridad de las personas y/o sus bienes, salvo aquellas que sean parte propia de los inmuebles tales como depósitos de gas propano, tanques de gasolina para vehículos, etcétera; k) no consentir, promover o efectuar en cualquiera de las fincas filiales y áreas que integran propiamente el condominio, actos en contra de la moral y el decoro de las personas, en contra de la urbanidad, las buenas costumbres y demás normas de convivencia pacífica; l) No realizar maniobras fraudulentas para impedir o intentar impedir de cualquier otra manera el normal desarrollo y
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... desenvolvimiento de los servicios públicos comunes de que está dotado el condominio así como los fines comunes a que están destinadas las áreas de copropiedad; m) no drenar, depositar o tirar desechos, residuos o similares, sean tóxicos o no, a flor de tierra y sin conducción subterránea, alterando o no el ambiente propio del lugar; n) hacer o permitir que se produzca en sus fincas filiales sonidos o ruidos que causen trepidación o molestias a los vecinos u ocupantes del condominio, los propietarios de las fincas filiales deberán velar por el uso moderado del volumen de aparatos de sonido, televisión instrumentos musicales; o) no realizar celebraciones o reuniones en las áreas comunes o fuera de los límites de su respectiva finca filial. Únicamente con la previa autorización de la Junta Directiva de la Asociación Civil y solo en los horarios debidamente fijados por ésta, podrán llevarse a cabo reuniones, fiestas o celebraciones en los parques del condominio; p) no sembrar en los jardines y áreas verdes de uso común del condominio, árbol o planta alguna, pues la jardinización está a cargo de las personas especializadas que señale la Asociación Civil o el Administrador. Inscripción Número 10. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, ADMINISTRACIÓN Y RÉGIMEN FINANCIERO DEL CONDOMINIO JARDINES DE MIRABEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la finca 159, folio 159 del libro 1898 de Guatemala. Inscripción Número 11. La Sociedad Inmobiliaria Jardines de Mirabel, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, por haberla aportado inmobiliaria Lourdes, Sociedad Anónima en Q.30,000.00, como parte del capital social. Inscripción Número 12. Relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número 5. El ejecutado se reconoce deudor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BANRURAL, por la suma de ciento treinta y seis mil seiscientos veinte dólares de los Estados Unidos de América (US$136,620.00), en garantía del crédito se hipoteca esta finca y se constituye fianza. Inscripción Número 6. Relativa la rectificación del nombre de la parte fiadora. Inscripción Número 7. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, (acreedor), el ejecutado (deudor) y su fiadora convienen en ampliar el plazo del crédito original número 5 de esta finca, por lo que el nuevo plazo para el cumplimiento de la obligación es de 240 meses. Esta hipoteca ocupa el Primer Lugar y es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($.98,501.04), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, doce de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31261 27 Ene., 03, 10 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 3-21 zona 3, se presentaron los señores CHARLES WILLIAM FREED III, de nacionalidad estadounidense, y CATARINA QUIACAIN EULALIA, de nacionalidad guatemalteca, solicitando la celebración de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, 23 de enero del 2012. Licda. Marina Olimpia Chavajay Petzey, Abogada y Notaria. Colegiado No. 8,669. 31262 27 Ene. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 370337 FOLIO 698 LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES CABALLO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 21137 FOLIO 137 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 2183-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31263 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
La Hora EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 370339 FOLIO 700 LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 2589A FOLIO 139 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 2181-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31264 27 Ene. 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 23 lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 76,997.72) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintinueve de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 31296 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle 5-54, 2º. Nivel, Of. “J’’, zona 1, de esta ciudad, se presentó la señora LILIANA ESPERANZA AYALA JUÁREZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSÉ ANTONIO ALVIZURES JUÁREZ por el de JOSÉ ANTONIO AYALA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de enero de 2012. Dalila Betsabé Chávez Vásquez, Notaria. Colegiada 8223.
31298
27 Ene., 09, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OLGA LIDIA SANDOVAL MENDOZA, solicita el cambio de nombre de su hijo RICARDO ALEJANDRO SANDOVAL (único apellido), por RICARDO ROBERTO SANDOVAL (único apellido). Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 07 de diciembre de 2011. Abogado y Notario. Col. 14506. 12 calle 2-25 oficina 2 E zona 1. Tel. 53567343. Licenciado Edén Obdulio Pineda del Cid, Abogado y Notario. 31266 27 Ene., 06, 21 Feb./2012
Patrocinio Teodoro Gaspar Juan, solicita cambio de nombre por el de Patrocinio Teodoro Morales Juárez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623. 16 de enero de 2012. 31308 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LEONA JULIA OFELIA CHIC LÓPEZ, quien también se identifica con el nombre de JULIA OFELIA LÓPEZ PONCIO, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de JULIA OFELIA LOPEZ PONCIO, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 18 Enero 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 31275 27 Ene., 08, 23 Feb. 2012
Gabino Teodoro Miguel, solicita cambio de nombre por el de Gabino Teodoro Morales Morales. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623. 16 de enero del 2012. 31309 27 Ene., 10, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 17 Avenida 19-70 de la zona 10 de esta ciudad, Oficina 411, 4º. Nivel del Edificio Centro de Negocios Torino, se presentaron los señores JUAN CARLOS EGGENBERGER HERNANDEZ y ANA LUCIA FLORES WURMSER DE EGGENBERGER, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ANDRES EGGENBERGER FLORES, por el de JUAN ANDRES EGGENBERGER FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de Enero del 2012. Lic. JUSTO ALFREDO COBAR MONTENEGRO. Abogado y Notario. Colegiado 2633.31295 27 Ene., 06, 21 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2007-9855 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO QUINIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO VEINTIDOS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en un terreno ubicado en la manzana uno, de la urbanización RESIDENCIALES FUENTES DEL VALLE, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de ciento veinte punto quince metros cuadrados, medias y colindancias: norte; diecinueve punto setenta y cinco metros con lote numero diecinueve biprima, y lote diecinueve prima, con ángulo interno de noventa grados, oriente, seis metros con séptima avenida, con ángulo interno de noventa grados, sur, veinte punto treinta metros con lote numero diecisiete prima y lote numero diecisiete biprima, con ángulo interno de ochenta y cuatro grados, cuarenta y cuatro minutos y diecisiete segundo , poniente; seis punto cero dos metros, con derecho de vía FEGUA, con ángulo interno de noventa y cinco grados, quince minutos y cuarenta y tres segundos. INSCRIPCION DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derecho reales de la finca matriz, relativa a conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, y cable de televisión paso de agua potable y pluvial, paso de drenaje de agua negras y paso que goza. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS: Unicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para
Lorenza Miguel Joaquín Tomás, solicita cambio de nombre por el de Lorenza Morales Juaquínez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623. 16 de enero de 2012. 31310 27 Ene., 10, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 112-2011. Oficial: 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad, como: a) Finca número CIENTO CUARENTA Y DOS (142), folio CIENTO CUARENTA Y DOS (142) del libro TREINTA Y CINCO (35) DE REFORMA AGRARIA, consistente en Finca urbana ubicada en lote número B ciento veinte F de la finca Nueva Concepción del municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, con área actual de 203,625.0000 M2, con las colindancias siguientes: NORTE: calle con área forestal; SUR: con calle; ORIENTE: parcela B ciento veinte G; PONIENTE: parcela B ciento veinte E. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 4. Relativa a que uno de los ejecutados es copropietario de esta finca. Inscripción Número 5. Relativa a la constitución de un USUFRUCTO VITALICIO. Inscripción Número 6. La usufructuaria concede en arrendamiento a Moisés Josué Pérez Milian, esta finca con el consentimiento de los Nudos propietarios, por un plazo de 6 años a partir del 3 de mayo de 2007. El destino de la renta será para cualquier cultivo agrícola en especial caña de azúcar. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Anotación Letra A. El Juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU en resolución de fecha 26 de mayo de 2011, mandó anotar el Embargo Precautorio sobre los derechos de propiedad que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio 112-2011. Inscripción Letra B. El juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, en resolución 5 de agosto de 2011 decretó el embargo definitivo sobre los derechos de nudo propietario que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, dentro del juicio 112-2011, oficial 3º, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES:
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 27 de enero de 2012
Viene de la página anterior... Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno; y, b) Finca número MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO (1471), FOLIO SETENTA Y NUEVE (79) DEL LIBRO SETENTA Y SEIS (76) DE JALAPA-JUTIAPA, consistente en finca urbana ubicada en sitio con casa en El Progreso, departamento de Jutiapa, con área actual de 656.1700 M2 y que linda: NORTE: con Julio Molina Esquivel; SUR: Plazuela pública municipal; ORIENTE: Angel Recinos de González; y, PONIENTE: calle al medio. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número 2. Relativa a que uno de los ejecutados es copropietario de esta finca. Inscripción Inscripción Número 3. Relativa a la constitución de USUFRUCTO VITALICIO. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución 2 de julio de 2010, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01105-2010-01139 Not. Y Of. 2º. Seguido por Avícola Villalobos, Sociedad Anónima, en contra de uno de los ejecutados. Inscripción Letra B. El Juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU en resolución 23 marzo de 2011, decretó el Embargo Precautorio sobre los derechos que tiene uno de los ejecutados sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción Letra C. El juez de PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, en resolución 5 de agosto de 2011, decretó el embargo definitivo sobre los derechos de propiedad que a uno de los ejecutados le corresponde sobre esta finca, seguido por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio 112-2011, a cargo del Oficial 3º. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. Los embargos definitivos que pesan sobre las fincas precitadas, son los que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago de UN MILLON TREINTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q. 1,030,831.32), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31260 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-201100500 OFICIAL 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LA NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: siete mil ochenta folio ochenta, del libro quince E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno Lote doscientos veintinueve de la Lotificación Residencias San Ángel III, ubicada en el Kilómetro 4.5 carretera Antigua Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla , Departamento de Guatemala, de ciento sesenta y nueve punto cero cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la Estación UNO al punto observado DOS , con rumbo Noreste y un Angulo de sesenta y siete grados, dos minutos, una distancia de siete punto quince metros con calle de la lotificación; de la estación DOS al punto observado TRES, con rumbo SURESTE y un ángulo de veintidós grados, cincuenta y ocho minutos, una distancia de veinticuatro punto setecientos noventa
y siete metros con lote doscientos treinta que se desmembra en esta escritura; de la estación TRES al punto observado CUATRO con rumbo SUROESTE y un ángulo de ochenta y cuatro grados, cincuenta y tres minutos, trece segundos una distancia de siete punto cincuenta y uno metros con lote doscientos dieciocho y lote doscientos diecinueve que se desmembran en esta en escritura; de la estación CUATRO al punto observado UNO, con rumbo NOROESTE y un ángulo de veintidós grados, cincuenta y ocho minutos, una distancia de veintidós punto cuatrocientos noventa y cuatro metros, con lote doscientos veintiocho que se desmembra en esta escritura. Residencial San Ángel Sociedad Anónima, es Propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, libro tres mil ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la segunda, tercera, y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz a unas servidumbres consistentes en: energía eléctrica, energía eléctrica, para corrimiento de aguas pluviales, líquido y resultante de tratamiento de aguas servidas y conducción de las mismas. INSCRIPCION NUMERO TRES: los ejecutados son dueños de la finca por compra. DESMEMBRACIONES: ninguna, LIMITACIONES ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS ninguna, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución inscripciones números uno y dos, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, Abogada MARIA GABRIELA ZACHRISSON GARCIA, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTIUN MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de enero de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 31344 27 Ene., 03, 10 Feb. 2012
001
27 Ene./2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Arrendadora Centroamericana, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día miércoles 15 de febrero, a las 17:00 horas en, 12 Calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte Nivel 18, oficina 1801. De no haber quórum la reunión se llevará a cabo el mismo día a las 18:00 horas en el mismo lugar, con los accionistas que concurran. Guatemala, enero 2012. Arrendadora Centroamericana, S.A. 31070
20, 27 Ene. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
“La junta directiva del Condominio de Campos de San Isidro, tal como lo indica el Título III, capítulo I, artículo 34; por este medio convoca a todos los propietarios, a la Asamblea General Ordinaria de Propietarios, que se llevará a cabo el día lunes 13 de febrero a las 7:30 pm en el Kiosko del área común del condominio. Si no hubiera quórum, la misma dará inicio media hora después con los propietarios asistentes.’’
AVISOS LEGALES
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
El Comité Ejecutivo Nacional del partido político Encuentro por Guatemala -EG- con base en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, su reglamento, los estatutos de EG y lo acordado en la sesión celebrada el cinco de octubre de dos mil once, RESUELVE: Dejar sin efecto la convocatoria a asambleas acordadas por ese Comité Ejecutivo Nacional con fecha siete de junio de dos mil once y su ampliación acordada el catorce de junio de dos mil once publicadas en el diario La Hora el nueve y veintiocho de junio del año en curso, respectivamente, y, CONVOCAR nuevamente a Asambleas Municipales, Departamentales y Nacional, en la forma siguiente: A) A todos sus afiliados en los municipios en donde exista organización partidaria vigente a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES EXTRAORDINARIAS a nivel nacional para elegir dos delegados municipales titulares y dos suplentes para integrar la Asamblea Nacional Ordinaria en el período comprendido del veintiséis de noviembre de dos mil once al treinta y uno de marzo de dos mil doce en los lugares, días y horas que se señalen por el Comité Ejecutivo Nacional. B) A todos sus afiliados en donde exista la cantidad de afiliados que establece la Ley para poder realizar asambleas municipales, a realizar ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS para elegir: 1. Comité Ejecutivo Municipal; 2. Dos delegados municipales titulares y dos suplentes para integrar la Asamblea Departamental Ordinaria; y, 3. Dos delegados municipales titulares y dos suplentes para integrar la Asamblea Nacional Ordinaria. Las cuales se llevarán a cabo dentro del período comprendido del veintiséis de noviembre de dos mil once al treinta y uno de marzo del dos mil doce en los lugares, días y horas que se señalen por el Comité Ejecutivo Nacional. C) A los delegados municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias a realizar ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS en sus respectivos departamentos para elegir Comités Ejecutivos Departamentales. Las cuales se llevarán a cabo dentro del período comprendido del uno de enero al treinta y uno de marzo del año dos mil doce en los lugares, días y horas que se señalen por el Comité Ejecutivo Nacional. D) A todos los delegados municipales electos en sus correspondientes asambleas municipales a celebrar ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA BIENAL OBLIGATORIA, la cual se realizará el domingo ocho de abril del dos mil doce, a las once horas en el Hotel Royal Palace, ubicado en la sexta avenida doce guión sesenta y seis, de la zona uno de esta ciudad capital, donde se conocerán los siguientes puntos de agenda: a. Conocimiento, discusión y aprobación de reformas a los estatutos del partido; b. Conocer, aprobar o improbar el informe político; c. Conocer, aprobar o improbar el informe financiero; d. Elegir al Tribunal de Honor; e. Elegir al Órgano de Fiscalización Financiera; f. Elegir al Comité Ejecutivo Nacional; y, g. Resolver cualquier otro asunto o cuestión que sea sometido a su conocimiento. Guatemala, 10 de octubre de 2011
31410
Licda. Nineth Varenca Montenegro Cottom Secretaria General.
27 Ene./2012
La Hora
Cultura EN CORTO ESPAÑA
García de la Concha dirigirá el Instituto Cervantes
El exdirector de la Real Academia Española de la Lengua Víctor García de Concha fue nombrado nuevo director del Instituto Cervantes, tras la negativa de Mario Vargas Llosa, informó hoy el gobierno. El académico García de la Concha, de 78 años, dirigió la Real Academia durante 12 años y dejó el cargo en 2010. Entre sus proyectos más destacados, impulsó la redacción de los nuevos volúmenes de la Ortografía y Gramática de la Lengua Española, consensuados por primera vez con las academias de América.
COLOMBIA
John Leguizamo inaugura el Hay Festival
John Leguizamo inauguró ayer en Cartagena uno de los eventos más importante de letras, cultura, música, cine y periodismo de Hispanoamérica: el Hay Festival. El actor colombo-estadounidense participó en una charla de una hora con el director del diario El Tiempo, Roberto Pombo, en la que habló de su vida como inmigrante en Estados Unidos y de su experiencia en Hollywood, donde ha trabajado en decenas de películas que incluyen “Carlito’s Way”, “Romeo + Julieta” y ¡Moulin Rouge!”.
URUGUAY
Páez Vilaró revive “Las Llamadas” en un libro
Los tambores se preparan para lanzar su sonido armonioso, mientras bailarinas mueven sus cuerpos al ritmo que se impone, el candombe. Estos tambores suenan fuertemente en el Carnaval del Uruguay, cuando se acercan Las Llamadas por los barrios Sur y Palermo, donde convive el grueso de la colonia de afrodescendientes, en un ritual que se repite año a año desde los albores del siglo pasado.
Sealtiel Alatriste
“Dreamfield es el personaje más parecido a mí”
Sealtiel Alatriste habla pausado, talvez por el fuerte resfriado que lo aqueja. Aun así no tiene reparos en soltar una carcajada cuando se le pregunta si el personaje de Dreamfield “trajo torta bajo el brazo”, expresión coloquial que se utiliza cuando el nacimiento de un bebé provoca bonanza material a los padres. La razón de la pregunta se debió a que el pasado lunes el Instituto Nacional de Bellas Artes anunció que su novela “Ensayo sobre la ilusión” y el libro espejo “Geografía de la ilusión” eran acreedores del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2011.
Encabezado por la rockera neoyorquina Patti Smith, el FMXFestival de México en el Centro Histórico ofrecerá una variada gama de espectáculos, en la que destaca la presencia del grupo rumano-británico Balanescu Quartet, el ballet francés Preljocaj y el grupo canadiense de danza contemporánea S’envoler. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
Los organizadores dijeron ayer que el festival, celebrado anualmente en diversos recintos de la capital mexicana, se mantiene fiel a su esencia vanguardista, plasmada en ofertas de música, teatro, danza, ópera y literatura. Asimismo esperan la asistencia de cerca de 250 mil personas a su 28a edición, programada del 2 al 20 de mayo. Gerardo Estrada, director del FMX, explicó que a los artistas mencionados se unirán decenas más, y destacó la presencia de Smith como atracción principal, con un concierto programado para el 5 de mayo en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli, ubicado al sur de la ciudad de México. Estrada dijo que Smith aceptó participar en este acontecimiento cultural motivada, principalmente, por su pasión por la obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. “Patti Smith quiere hacer una serie de fotografías del Museo Anahuacalli, y quiere aprovechar su visita para adentrarse más en la vida y obra de Kahlo”, explicó el director del festival. El Museo Anahuacalli fue diseñado por Diego Rivera, legendario exponente del muralismo mexicano y otrora esposo de Kahlo. La institución alberga una
ARTE: Patti Smith llega a Festival de México
Por amor a Frida Kahlo colección de piezas precolombinas que el artista recolectó desde su regreso de Europa a México en la década de 1920. Cantautora y poeta, Patti Smith ha logrado trascender varias generaciones a través de su música. Su canción “Because the Night”, que escribió con su amigo Bruce Springsteen, se ha convertido en todo un himno en el mundo del rock. En más de 30 años de trayectoria, Smith se ha hecho acreedora a diversos reconocimientos musicales y culturales entre los que destacan el Premio de Música Polar 2011, conocido popularmente como el Nobel de la Música. Estrada dijo que la organización del festival también trabaja en una charla que la artista ofrecerá al público, tal y como lo hicieron los músicos británicos Bryan Eno y Sir Bob Geldof, en sus visitas a México en 2010. Por su parte Balanescu Quartet, encabezado por el virtuoso violinista y compositor rumano Alexander Balanescu, interpretará, además de su obra, piezas de Arvo Pärt, Michael Nyman y Giya Kancheli, el 12 de mayo en el Palacio de Bellas Artes, dijo Andrés Solano, programador del festival. Un día después, Balanescu mostrará una cara más experimental cuando toque piezas de la leyenda alemana de la música electrónica, Kraftwerk, en la Sala Nezahuacóyotl de la UNAM En tanto, el Ballet Preljocaj presentará “Blanca Nieves”, un espectáculo romántico contemporáneo basado en el clásico de los hermanos Grimm que reúne a 26 bailarines en escena acompañados por música de Gustav Mahler, vestuario de Jean-Paul Gaultier y escenografía de Thierry Leproust.
Escritores se multiplican pese a la tecnología
CARTAGENA / Agencia AP
La literatura ya no es de ningún país y el número de escritores crece a pesar de tanta competencia por parte de la tecnología, afirmó el escritor mexicano Carlos Fuentes, uno de los invitados a la séptima edición de Hay Festival, que se celebra en este balneario del Caribe colombiano. El legado de escritores como Fuentes, pertenecientes al llamado boom latinoamericano, fue “que dejamos el ‘postboom’’’, bromeó el escritor en una entrevista
Corredor de arte acusado por fraude millonario Un corredor de arte de Nueva York ha sido acusado de un fraude de cuatro millones de dólares por vender obras de Picasso, Matisse y otros pintores sin informar a los propietarios o entregarles las ganancias. Los cargos presentados en una denuncia penal en Manhattan acusan a Robert Scott Cook de vender 16 obras de arte sin el conocimiento del propietario o coleccionista. Las piezas incluían acuarelas, dibujos, fotografías y otras obras de artistas como Pablo Picasso, Henri Matisse y Pierre-Auguste Renoir.
Carlos Fuentes Por PEDRO MENDOZA
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 25
publicada hoy desde Cartagena por el diario El Espectador. “Hubo 42 escritores mexicanos en el Salón del Libro en Francia el año pasado, hoy debe haber más de 500 voces importantes en la literatura latinoamericana, mientras que nosotros (los del boom) no superábamos una docena, y antes de nosotros, quizás había tan sólo 5 o 6. Ha crecido mucho la literatura y no deja de ser una paradoja que la literatura crezca en un mundo de tanta competencia por parte de la tecnología”, agregó.
FOTO LA HORA: AP Evan Agostini
Foto de archivo de Patti Smith (I), poeta y cantante, en una actividad en Nueva York.
Estrada subrayó la labor que en 28 años ha realizado el festival y opinó que sólo la cultura permitirá que el país retome el tejido social que se ha perdido con la crisis de valores y económica que enfrenta. “La única manera de que reconstruyamos todo lo que se dice negativo de México es a través de la cultura, lo único que puede mantener a un país amarrado a un país es la cultura. Es impor-
tante despertar la conciencia del valor que tiene ésta”, advirtió. El costo aproximado de la 28a edición del FMX-Festival de México en el Centro Histórico será de 17 millones de pesos, y las instancias que participan en la realización del evento son la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de Difusión Cultural UNAM, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la iniciativa privada.
Premio Casa de las Américas
Escritores argentinos se lucen Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
Creadores de Argentina, Chile y Cuba se llevaron ayer los principales premios y menciones especiales de la 53a edición del concurso Casa de las Américas. Los resultados se dieron a conocer tras dos semanas de deliberación de los jurados. La mayor expectativa estuvo centrada en la categoría de teatro, cuyo primer lugar recayó en la obra “El Tao del Sexo”, de los argentinos Ignacio Apolo y Laura Gutman.
Hubo para este apartado dos menciones especiales, para “Medusa” de Ximena Carrera (Chile) y “No te mueras” de Mariela Filkenstein (Argentina). Para la categoría de literatura infantil y juvenil se galardonó a otra autora argentina por “Mi hermano llegó de otro planeta un día de mucho viento”, de Josefina Porcelli Piussi. Mientras que las menciones especiales fueron para “Prohibido soñar” de Carlos Marianidis (Argentina) y “Pargos azules” de Elena Beatriz Corujo Morales (Cuba).
Página 26/Guatemala, 27 de enero de 2012
Selena Gómez habla de hostilidad en las escuelas
S
Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP
elena Gómez dijo ayer que un adolescente promedio puede enfrentar tantos riesgos y ambientes hostiles como los que vive un famoso en la voraz industria del entretenimiento. “La gente no se da cuenta que aunque la industria del entretenimiento es algo bastante complicado y lleno de cosas negativas, la vida de un adolescente en la escuela secundaria o la preparatoria lo es aún más, porque hay ambientes que pueden ser muy hostiles”, opinó la cantante y actriz estadounidense en una rueda de prensa en la capital mexicana, adonde arribó para ofrecer un concierto como parte de su gira “We Own the Night Tour”. La estrella de la serie de TV “Wizards of Waverly Place” se dijo una chica afortunada por contar con una familia unida y grandes amigos que la han ayudado a mantener los “pies sobre la Tierra”, alejada de malas influencias que pudieran desviarla a un camino inadecuado. “Soy una persona normal, no soy perfecta, tengo 19 años y sé que cometeré errores, pero trato de tener a mis fans siempre presentes y no hacer nada que pudiera herirlos u ofenderlos”, afirmó Gómez, quien sostiene una relación amorosa con el cantante canadiense Justin Bieber. Relajada, aunque en todo momento estrictamente vigilada por su equipo de trabajo, Gómez manifestó su alegría estar por primera vez de viaje por Latinoamérica, especialmente en México, país con el que está unida por sus raíces. Incluso pronunció algunas palabras en español y confesó que su comida mexicana favorita son los tamales, un platillo típico que prepara su abuela. Explicó que “flaca” es como le llama su papá y que como muestra de cariño sus abuelos le dicen “m’ija”. Aunque pronunció la pala-
bra “amor” en español, evitó cualquier pregunta relacionada con Bieber. Con su “We Own the Night Tour” Gómez y su banda The Scene han
recorrido gran parte de Estados Unidos, Canadá y diez ciudades latinoamericanas. “Para mí era muy importante visitar Latinoamérica ya que hay
muchos grupos de fans con los que no había tenido oportunidad de tener contacto. Este tercer disco (“When The Sun Goes Down”) es muy importante para mí, y deseaba venir a presentarlo acá”, explicó la joven. Ataviada con unos pantalones cortos de mezclilla, blusa blanca y zapatillas negras con estoperoles, la intérprete texana negó que haya perdido su teléfono celular, tal como publicaron algunos medios en días recientes. “¿Mi celular? Yo no perdí mi celular”, expresó la estrella de Disney con un semblante de desconcierto ante la pregunta del supuesto extravío de su teléfono en un restaurante de Los Ángeles. Además de su trabajo en la música, el cine y la televisión, Gómez ha destacado por su labor como Embajadora de la Buena Voluntad de UNICEF, organización internacional a la que se unió en 2009 y con la cual se mantiene fiel. “Todo el trabajo altruista siempre ha sido muy importante en mi carrera. Antes mi familia no tenía mucho dinero, pero siempre era importante contribuir con algo (...) Ahora que a través de mi carrera estoy mejor económicamente, ese compromiso se vuelve todavía más importante”, señaló la intérprete de canciones como “Love You like a Love Song” y “Hit the Lights”. Gómez recibió un Disco de Oro por la venta en México de más de 30 mil unidades de “When The Sun Goes Down” (2011), su tercera entrega discográfica. La intérprete ofrecía un concierto ayer en el Palacio de los Deportes capitalino y el viernes viajaría a la ciudad de Guadalajara para completar una segunda presentación en el país.
Rihanna buscará a nuevos diseñadores LONDRES Agencia AP
R
ihanna encontró una forma única de conseguir nuevos vestuarios. La estrella pop de Barbados buscará diseñadores talentosos en Gran Bretaña con un nuevo programa de televisión, que todavía no tiene un título definitivo, en el que trabajará como productora ejecutiva y protagonista. Sky Living HD anunció ayer que pidió a la empresa de me-
dios Twenty Twenty que realice la serie, mientras que Rihanna trabajará principalmente tras las cámaras. La conductora será otra estrella pop, Nicola Roberts, del grupo británico Girls Aloud. Juntas retarán a los nuevos diseñadores para que creen vestuarios para músicos y celebridades, mientras que la tarea final de los concursantes será vestir a Rihanna para su presentación del 8 de julio en el festival de música Wireless en el Hyde Park de Londres.
GENTE Y FARÁNDULA
Winslet recibirá “César” honorario
K
ate Winslet recibirá un premio honorario de los organizadores del equivalente francés del Oscar el mes próximo. La versátil actriz británica de 36 años, ahora en las pantallas francesas con el filme de Roman Polanski “Carnage”, será galardonada con el César honorario en la ceremonia de premios el 24 de febrero. La Academia de Artes y Técnicas Cinemáticas de Francia presentó el viernes los nominados a la 37a entrega anual de los premios César. El drama sobre protección de menores “Polisse” encabezó la lista con 13 candidaturas, seguido por la película muda en blanco y negro “The Artist”, que obtuvo 11. El centro Cinemático Nacional de Francia ha dicho que los cines locales vendieron más de 211 millones de boletos el año pasado, el máximo en 45 años y un 4% más que en el 2010.
Publicarán extractos de llamada de Demi Moore
L
as autoridades están por publicar la grabación de una llamada al número de emergencias 911 hecha desde la casa de Demi Moore a principios de esta semana. El diario Los Angeles Times dice que la oficina del consejero legal de la ciudad de Los Angeles ha recomendado que ciertas porciones de la llamada sean borradas para cumplir con las leyes federales de privacidad. El vocero de la oficina del abogado municipal Frank Mateljan le dijo al Times que la oficina ha revisado la grabación y ha hecho ciertas recomendaciones. Una vocera de Moore dijo el martes que la actriz buscó ayuda profesional para atender su agotamiento y mejorar su salud.
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 27
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7 3
Nivel de dificultad: difícil
4
3 6 5 4
2 3
8
5
6 7 2
e t g f j v d l c c
g a i t o a r a a v o o m o a
r a i a a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 9 9 8 4 2 6 7 8 4 6 9 1 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: tecla
jdtoae méepas tlroce lúobaf bdcaae
t e j a d o p é s a m e l e c t o r b ú f a l o c e b a d a
Pensamiento* Las cosas grandes deben de ser dichas con sencillez, brevedad y claridad.
Página 28 / Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora
Bianchi, piloto suplente
Woods y McIlroy cerca de la cima en Abu Dabi Tiger Woods se metió en la pela hoy en la segunda ronda del torneo de golf de Abu Dabi, al hilar tres birdies en los nueve últimos hoyos para quedar a dos golpes del líder danés Thorbjorn Olesen. Woods, quien estaba a tres disparos de la punta tras la primera ronda, firmó una tarjeta de 69 (tres bajo par) para un total de 139, dos bajo par. El estadounidense arrancó lento, pero repuntó en los nueve últimos hoyos. Olesen (67) tiene un golpe de ventaja sobre tres jugadores, incluyendo el italiano Matteo Manassero, de 18 años. Woods está tercero, empatado con otros seis jugadores, incluyendo el norirlandés Rory McIlroy.
Deportes
El equipo Force India anunció hoy que el francés Jules Bianchi será su piloto suplente para la temporada de 2012 de la Fórmula Uno. Paul di Resta y Nico Hulkenberg serán los pilotos titulares de Force India la próxima temporada. Force India informó en su página de internet que Bianchi, de 22 años, estará involucrado en al menos nueve sesiones de práctica los viernes durante los fines de semana de los Grandes Premios. Bianchi probará el bólido VJM05 por primera vez el próximo mes en las pruebas de pretemporada. “Espero que esto me coloque en una buena posición para algún día estar en una carrera”, comentó Bianchi.
TENIS: Número uno vence a Murray en cinco sets
Djokovic enfrentará a Nadal en final
Fielder
“Los sueños se hacen realidad” “Los sueños se hacen realidad”. Así se expresó Prince Fielder al ser presentado ayer por los Tigres de Detroit. Por NOAH TRISTER DETROIT / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP John Donegan
Novak Djokovic celebra tras vencer a Andy Murray, en largo partido que se extendió por casi cinco horas.
El campeón defensor Novak Djokovic enfrentará a Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia tras superar hoy a Andy Murray en un agotador partido de cinco sets y casi cinco horas. Por JOHN PYE
MELBOURNE / Agencia AP
A pesar de verse cansado y adolorido del segundo set en adelante, Djokovic repuntó para vencer a Murray 6-3, 3-6, 6-7 (4), 6-1, 7-5 en una revancha de la final de 2011 en Melbourne Park, y con ello alcanzó su tercera final consecutiva en un Grand Slam. Tras desperdiciar una oportunidad para ganar el partido con su saque y ventaja de 5-3 en el quinto set, y permitir que Murray se metiese de lleno en la contienda, Djokovic aprovechó su primer match point cuando el escocés falló una derecha tras cuatro horas, 50 minutos de acción.
El reloj marcó las 12:30 de la mañana del sábado cuando el serbio de 24 años festejó su triunfo. “Andy se merece un reconocimiento por levantar un 2-5. Ambos luchamos”, comentó Djokovic. “No hay muchas palabras para describir la sensación de este partido”. “Es evidente que fue un partido muy duro... fue uno de mis mejores partidos. Fue igual de duro emocional y mentalmente”. También fue un revés difícil de tragar para Murray, quien cayó en las dos últimas finales del Abierto de Australia. Djokovic terminó el año pasado en el primer puesto del ran-
king mundial luego de ganar tres de los cuatro majors, incluyendo el de Australia con un triunfo en tres sets sobre Murray. Su única derrota en un Grand Slam en 2011 fue ante Roger Federer en las semifinales de Roland Garros. Ahora busca convertirse en apenas el quinto hombre en la era de los abiertos, que comenzó en 1968, que gana tres majors consecutivos. Su foja de 70-6 el año pasado incluyó seis victorias sobre Nadal, todas en finales. “Creo que maduré como jugador. Empecé a creer que podía ganar los majors”, señaló el serbio. “Rafa y Roger son los jugadores más dominantes de los últimos siete u ocho años... fue muy difícil arrebatarles los títulos. Ellos no te van a regalar los títulos, tienes que ganártelos”. Nadal, campeón en Melbourne Park en 2009, eliminó el jueves en semifinales a Federer, y tiene
un día adicional para descansar para la final del domingo. Djokovic y Murray tuvieron sus albitajos, pero los problemas del campeón defensor fueron más evidentes. Tenía ventaja de un set y un quiebre cuando el escocés empezó a repuntar. Luego Djokovic empezó a caminar tentativamente y parecía tener problemas para respirar, al igual que le sucedió en su triunfo sobre el español David Ferrer en los cuartos de final. En un momento, se apuntó a la nariz y pareció indicarles a sus entrenadores que tenía problemas para respirar. De todas formas, Djokovic disputó todos los puntos, incluso mientras Murray intentaba moverlo alrededor de la cancha. Sin embargo, Djokovic pareció recuperar la energía cuando más la necesitaba y le quebró el saque a Murray para sellar el triunfo.
Fielder compareció en una rueda de prensa en el Comerica Park tras firmar un contrato de 214 millones de dólares y nueve años, el cuarto más jugoso en la historia del béisbol de Grandes Ligas. “Esto es fabuloso”, dijo Fielder. “Nunca creí que esto podría darse”. Con Detroit desesperado para ganar su primer campeonato de Serie Mundial desde 1984, la llegada del fornido primera base, junto a Miguel Cabrera, permite a los Tigres tener uno de las duplas 3-4 más potentes de las mayores. Sin embargo, con el venezolano Cabrera obligado a pasar a la tercera base, Detroit podría encontrarse con una defensa poca segura en las esquinas del cuadro interior. Fielder se sentó junto al dueño Mike Illitch, el manager Jim Leyland, el gerente general Dave Dombrowski y el agente Scott Boras. “Este es un gran momento para esta ciudad”, dijo Dombrowski mientras Fielder recibía su camiseta de los Tigres.
FOTO LA HORA: Carlos Osorio
Prince Fielder, nuevo jugador de los Tigres.
La Hora
DEPORTES
NBA
Boston remonta desventaja de 27 puntos ORLANDO
Agencia AP
Paul Pierce metió 24 puntos y tuvo 10 asistencias, mientras que E’Twaun Moore aportó 16 puntos para ayudar a los Celtics de Boston a reducir un déficit de 27 tantos y vencer ayer al Magic de Orlando por segunda ocasión en la semana, esta vez con marcador de 91-83. Pierce y Moore hicieron 10 puntos cada uno en el último cuarto. Dwight Howard fue el líder anotador del Magic con 16 puntos y 16 rebotes. Orlando tenía una ventaja de 11 puntos al comienzo del cuarto período, pero encestó sólo dos de 17 tiros en los últimos 12 minutos.
Los Celtics han ganado tres partidos seguidos por segunda vez esta temporada. También es la cuarta victoria consecutiva sobre el Magic desde el año pasado. Luego de haber hilado cinco triunfos, el Magic ha perdido tres veces en cinco partidos. CLIPPERS Blake Griffin anotó 20 puntos, Chris Paul agregó 18 puntos y siete asistencias en su segundo partido tras su regreso de una lesión y los Clippers de Los Ángeles resistieron el jueves una embestida de último cuarto para vencer 98-91 a los Grizzlies de Memphis.
FOTO LA HORA: AP Mike Carlson
Los Celtics remontaron una desventaja en partido contra el Magic.
Guatemala, 27 de enero de 2012/Página 29
NFL: Ahora destaca por su trabajo en equipo
Un Ochocinco más humilde se dirige al Súper Bowl Por JIMMY GOLEN
FOXBOROUGH / Agencia AP
Cuando Chad Ochocinco llegó a Nueva Inglaterra, el extravagante wide receiver sabía que tendría que mantener un perfil bajo y trabajar duro para acoplarse a un equipo que no tolera payasadas. Ser suplente fue una experiencia que le hizo poner los pies sobre la tierra, dijo, y la recompensa será un viaje al Súper Bowl para un jugador que nunca había ganado un partido de postemporada. “Ha sido una experiencia aleccionadora; eso es lo que ha sido. Ha sido una de las mayores experiencias de humildad que he tenido”, dijo Ochocinco el jueves mientras se preparaba para el partido del 5 de febrero contra los Giants de Nueva York. “Esta es una de las primeras veces que he estado haciendo exactamente lo que me ha dicho que haga”. Después de la peor temporada
FOTO LA HORA: AP Elise Amendola
Sesión de entrenamiento de ayer de los Patriotas, con vistas al Súper Bowl del 5 de febrero. de su carrera, al menos en términos estadísticos, Ochocinco asegura que está contento por haber
fichado con los Patriots. “Pero mi lado competitivo está (molesto)”, comentó.
Página 30/Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora
DEPORTES
Concacaf
México pide edad libre en Copa América Por CARLOS RODRÍGUEZ MEXICO / Agencia AP
México solicitó a la CONCACAF que elimine la restricción de edad para participar en la Copa América, anunció ayer el secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio De María. Por órdenes de la confederación, México acudió a la Copa América de 2011
en Argentina con un plantel Sub-22 reforzado por tres jugadores mayores de esa edad. El “Tri” se despidió con tres derrotas en la primera ronda. “México ha puesto en la mesa del comité ejecutivo de la CONCACAF la solicitud para que la invitación para la Copa América del 2015 sea libre en términos de edades, la solicitud ya está puesta”,
dijo De María en rueda de prensa. Con el permiso de la CONCACAF, los mexicanos participan en la Copa América desde 1993, pero sólo en la última edición se estableció un límite de edad. Además de México, Costa Rica fue invitado al torneo en Argentina con las mismas restricciones.
Francia
PSG ficha al brasileño Alex PARIS
Agencia AP
Paris Saint-Germain anunciará hoy el fichaje del zaguero brasileño Alex, procedente del Chelsea. El central de 29 años ha jugado apenas tres
partidos por Chelea esta temporada en la liga Premier. Su última actuación con los Blues fue hace dos meses, en la eliminación ante Liverpool en los cuartos de final de la Copa de Liga.
FUTBOL: Luce reforzado pese a eliminación de Copa del Rey
El Madrid recibe a Zaragoza Humeante aún la batalla librada en la Copa del Rey, Real Madrid y Barcelona vuelven a la carga mañana en la 20ma; fecha de la liga española de fútbol, liderada por los blancos con cinco puntos de ventaja sobre los azulgrana. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
El equipo de José Mourinho recibe la visita del colista Zaragoza tras ceder su corona en el torneo copero, pero el 2-2 del partido de vuelta en el Camp Nou, aunque insuficiente tras el triunfo 2-1 azulgrana de la ida, reforzó al Madrid de cara al pulso liguero. El técnico portugués sigue sin ganar en el coloso blaugrana pero, tras una semana tensa, su equipo finalmente dio una buena imagen ante el encarnizado rival, al que llegó a tener contra las cuerdas. El Barsa, que viaja a Villarreal para enfrentar un equipo esperanzado tras cambiar de entrenador, acabó el clásico con más dudas que al inicio de la eliminatoria y, peor aún, con bajas importantes. El parte médico se cobró dos nuevas y sensibles víctimas en el bando “culé”: el volante Andrés Iniesta sufrió su tercera lesión del bíceps femoral en lo que va de campaña, por lo que estará unas tres semanas de baja, mientras que el chileno Alexis Sánchez, en gran estado de forma, se lastimó el hombro izquierdo y se estima una ausencia de entre una y dos semanas. “Su baja (Alexis) es muy importante porque nos da mucha pro-
fundidad. Por suerte parece que será poco tiempo. Somos los que somos y tenemos que tirar adelante”, expresó Cesc Fábregas. Todo ello hace que Pep Guardiola disponga tan solo de 14 futbolistas del primer equipo para el desplazamiento a Villarreal, donde el nuevo timonel José Molina ha recuperado algo la ilusión tras sacar al equipo de las plazas de descenso. “Está siendo un año bastante sufrido”, reconoció el jugador argentino del “Submarino amarillo”, Gonzalo Rodríguez. “Necesitamos una noche especial ante el Barsa, dar un golpe en la mesa para salir de abajo”. En el Madrid, el también argentino Angel Di María sigue en duda, mientras que Mourinho ya sabe que no podrá contar con el sancionado Sergio Ramos. El preparador zaragocista, Manolo Jiménez, declaró que “la salvación no pasa por el Bernabéu, pero ganar al Madrid no es imposible y lo intentaremos”. También mañana, tanto el Athletic de Bilbao como el Espanyol que respectivamente entrenan los argentinos Marcelo Bielsa y Mauricio Pochettino buscarán curar sus heridas ante Rayo Vallecano y Mallorca.
El técnico de PSG, Carlo Ancelotti, conoce bien a Alex desde su paso como timonel de Chelsea. El central fue parte del plantel que ganó la liga Premier y la Copa de la FA bajo el mando del italiano.
Copa de la FA
Liverpool recibe a Man United Por STUART CONDIE LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
José Mourinho, entrenador del Real Madrid.
La visita de Manchester United mañana por la cuarta ronda de la Copa de la FA significa que los jugadores de Liverpool tendrán poco tiempo para regocijarse por su triunfo sobre Manchester City en las semifinales de la Copa de Liga. Será el primer enfrentamiento entre los dos rivales tradicionales desde que Patrice Evra acusó a Luis Suárez de insultos racistas, lo que le valió al delantero uruguayo una suspensión de ocho partidos. Liverpool llegó a su primera final desde 2007 el miércoles al eliminar a los líderes de la Liga Premier, pero ahora quiere evitar una repetición de lo sucedido el año pasado, cuando United eliminó a los Reds en la tercera ronda de la más prestigiosa Copa de la FA. “Llegamos hasta Wembley (sede de la final de la Copa de Liga). Eso es lo único que hemos conseguido”, comentó el técnico de Liverpool, Kenny Dalglish. “Hace tiempo que no estamos ahí, así que eso ya es un logro. Pero nuestras metas no terminan ahí”. “Queremos seguir y que nos vaya bien de ahora hasta el final de la temporada”.
La Hora
Internacional EN CORTO FRANCIA
Presentan cargos preliminares al exjefe de Poly Implant Prothese
Las autoridades en Francia presentaron hoy cargos preliminares contra el exjefe de una compañía envuelta en un escándalo por implantes mamarios defectuosos que afectan a miles de mujeres en el mundo. Un abogado de Jean-Claude Mas dijo que un juez en la ciudad de Marsella ordenó investigar al fundador de Poly Implant Prothese por “lesiones involuntarias” y lo liberó tras pagar una fianza de 100 mil euros (131 mil dólares) pagable a un plazo de un año. El abogado Yves Haddad también informó que un juez solicitó que Mas permanezca en Francia y que no se reúna con otros ex ejecutivos de la empresa. Mas, de 72 años, fue arrestado ayer.
ITALIA
Ofrecen compensación de $14.500 a pasajeros del Costa Concordia
La empresa Costa Crociere SpA ofreció hoy 11 mil euros (14.460 dólares) a los pasajeros del Costa Concordia en compensación por la pérdida de equipaje y el trauma psicológico sufrido cuando el barco encalló y se volcó frente a una isla italiana porque el capitán se desvió de su ruta. Costa, unidad del operador de cruceros más grande del mundo Carnival Corp., también reembolsará a los pasajeros el costo total del paseo en el barco, gastos de viajes y médicos provocados tras el accidente del 13 de enero. El acuerdo fue anunciado ayer después de un día de negociaciones entre representantes de Costa y grupos italianos de defensa al consumidor que representan a 3.206 personas de 61 países que no sufrieron daño físico cuando el Costa Concordia golpeó un arrecife.
ESPAÑA
Hallan a reo estadounidense ahorcado Un estadounidense acusado de matar al propietario de una joyería en Estados Unidos y robar diamantes valuados en 300 mil dólares (228 mil euros) antes de huir a Europa fue hallado ahorcado en su celda en España, informaron las autoridades. Andrew Robert Levene fue encontrado muerto ayer en la cárcel Modelo en la ciudad nororiental de Barcelona, donde fue arrestado recientemente tras ser buscado a nivel internacional, indicó el Departamento de Justicia de Cataluña. Está en marcha una investigación sobre el fallecimiento, pero todo indica que se suicidó al ahorcarse con una sábana, dijo una portavoz, la cual habló bajo la condición reglamentaria de anonimato.
Guatemala, 27 enero de 2012/Página 31
Grecia: Arrestan a sacerdote por buscar tesoro en su iglesia La policía en el norte de Grecia arrestó hoy al sacerdote de una villa y a un anciano por supuestamente excavar un tesoro en el presbiterio de la iglesia. De acuerdo con un comunicado de la Policía emitido hoy, los habitantes se quejaron de fuertes ruidos de perforaciones ayer por la noche provenientes de la iglesia en Fyska, cerca de Kilkís, a unos 50 kilómetros (30 millas) al norte de Salónica, la segunda ciudad más grande de Grecia.
ANOMALÍAS: Tras destapar contratos en la Santa Sede
Vaticano defiende transferencia en caso de presunta corrupción El Vaticano defendió ayer la transferencia a Washington de un alto funcionario que previamente expuso la presunta corrupción en el otorgamiento de los contratos de la Santa Sede. CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El Vaticano advirtió también que podría tomar acción legal contra el programa de investigación “Los intocables”, de la cadena privada La7 de la televisión italiana, el cual reportó en torno al caso. El programa difundió una serie de cartas que el arzobispo Carlo Maria Vigano envió el año pasado al papa Benedicto XVI en las que rogaba no ser transferido tras haber expuesto casos de corrupción que le costaron al Vaticano millones de euros. Vigano dijo que los corrigió durante sus dos años como secretario general de la ciudad Estado del Vaticano, el departamento de la Santa Sede que es responsable de toda la administración, desde el mantenimiento de los jardines del pontífice hasta la operación de los museos. No obstante, en el proceso de recortar costos, Vigano se hizo de enemigos, a quienes culpó de lanzar una campaña de calumnias en los medios de prensa italianos en 2011 en la que pidieron su remoción, lo cual, aseveró, selló su destino. Fue removido en octubre como
FOTO LA HORA: AP Riccardo De Luca
El Papa Benedicto XVI, durante la audiencia general semanal el pasado miércoles.
segundo administrador de la ciudad Estado del Vaticano y nombrado nuncio del Papa en Washington. Aunque el cargo es de mucho prestigio, éste alejó a Vigano a gran distancia de la sede pontificia y lo dejó fuera de la competencia por el principal puesto administrativo del Vaticano, el cual conlleva el rango de cardenal.
A Vigano se le dio uno de los papeles más importantes en la diplomacia vaticana como prueba del “respeto y confianza incuestionables” que Benedicto XVI tiene en él, dijo el comunicado de la Santa Sede. El texto no respondió a las acusaciones específicas difundidas el miércoles en el programa de La7. Sí criticó los “métodos pe-
riodísticos cuestionables”, como la difusión de documentos confidenciales y se quejó de que la información fue presentada “de forma superficial y parcial”. La Santa Sede también dijo que buscará “todas las formas oportunas, incluso medidas legales de ser necesario” para proteger la reputación de los funcionarios del Vaticano mencionados en el programa.
Clima
La nieve cubre el este y centro de Europa Por ALINA WOLFE MURRAY BUCAREST / Agencia AP
Partes del este y el centro de Europa sufrieron ayer intensas nevadas y bajas temperaturas por segundo día consecutivo, lo cual provocó que centenares de personas quedaran atrapadas en vehículos, decenas de poblaciones incomunicadas y por lo menos una persona muriera. En algunas zonas cayeron hasta tres metros (10 pies) de nieve.
Unas 340 personas fueron rescatadas durante la noche de vehículos atrapados en las carreteras de Rumania, dijo el primer ministro Emil Boc, y otras 100 fueron llevadas durante el día a Bucarest tras quedar atrapadas en dos carreteras principales. Un hombre murió y una mujer fue hospitalizada en estado grave tras ser encontrados inconscientes en un vehículo a unos 20 kilómetros (11 millas) al sur de Bucarest, informaron funcionarios de salud. Un vocero de hospital dijo que la
FOTO LA HORA: AP Vadim Ghirda
Las calles de Bucarest, Rumania, amanecieron cubiertas de nieve.
mujer sufrió hipotermia e intoxicación con monóxido de carbono. Unas 1.300 personas recibieron refugio temporal desde el miércoles por la mañana, dijo el Ministerio del Interior, y los meteorólogos pronosticaron que la temperatura descendería a 16 grados centígrados bajo cero (tres grados Fahrenheit). Un tren descarriló en el sur del país sin que hubiera heridos, y unos 28 vuelos fueron cancelados el jueves, así como 49 trenes, dijeron las autoridades rumanas.
Página 32 / Guatemala, 27 de enero de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
MEDIO ORIENTE: Al menos 30 muertos, incluidos niños
Bagdad
Una “masacre aterradora” en la inestable ciudad siria de Homs derivó en la muerte de más de 30 personas, incluidos niños, en un aluvión de morteros y ataques de las fuerzas armadas leales al presidente Bashar Assad, dijeron activistas.
Por BUSHRA JUHI y BARBARA SURK
Activistas: “masacre aterradora” en Siria
BAGDAD / Agencia AP
Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Los detalles empezaban a surgir a partir de diversos residentes y activistas hoy, al día siguiente del derramamiento de sangre. Los habitantes dijeron que aún reunían información, pero que la ciudad estaba siendo sacudida por homicidios sectarios, disparos y explosiones. “Ha habido una masacre aterradora”, dijo hoy Rami Abdul-Rahman, director del Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y pidió una investigación independiente de los homicidios. Siria controla estrictamente el acceso a los sitios inestables y en general sólo permite que los periodistas reporten en recorridos donde son escoltados, lo cual hace que el flujo de información sea más lento. Los videos colocados por activistas en línea mostraron los cadáveres de niños envueltos en bolsas de plástico colocadas una junto a otra. Otro muestra a mujeres y niños con los rostros y la ropa ensangrentados y el interior de una casa, donde el narrador dice que toda una familia y sus hijos han sido “masacrados”.
FOTO LA HORA: AP
Manifestantes protestan contra el régimen sirio en Homs.
Los videos no podían ser verificados en forma independiente. El Observatorio y los Comités Locales de Coordinación, un organismo que agrupa a diversos activistas, dijeron que la cifra de muertos en Homs era de cuando menos 35, pero no fue posible confirmar los reportes. Ambos grupos mencionan a una red de activistas en el terreno en Siria. La revuelta siria comenzó en marzo pasado con manifestaciones antigubernamentales pacíficas en su mayor parte, pero en los últimos meses se ha militarizado cada vez más a medida que frustrados opositores al régimen y desertores
del ejército se arman y combaten a las fuerzas del gobierno. El Observatorio dijo que 29 personas fueron muertas ayer en Homs en el vecindario de Karm el-Zaytun, donde habitan personas de diversas religiones, entre ellas ocho niños, la mayoría de ellas cuando un edificio sufrió un intenso ataque de morteros y ametralladoras. Los vecinos hablaron de otra masacre que ocurrió cuando shabiha -hombres armados leales al régimen- allanaron el distrito y masacraron a las personas que vivían en un apartamento, inclusive niños. “Es un exterminio racial”, dijo
un habitante de Karm el-Zaytun, quien habló a condición de guardar el anonimato por temor a sufrir represalias. “Están matando a la gente debido a la secta a la que pertenecen”. Siria tiene divisiones sectarias inestables. El régimen de Assad está dominado por la minoría alauita, una rama de los chiíes, pero la mayoría de los habitantes del país son suníes. Por otro lado, pistoleros en Siria secuestraron a 11 peregrinos iraníes que viajaban por carretera desde Turquía a Damasco, informó hoy la agencia noticiosa oficial iraní IRNA.
Conmemoración
Egipcios conmemoran un año del “Viernes de la ira” Por AYA BATRAWY y SARAH EL DEEB EL CAIRO / Agencia AP
Grandes manifestaciones que coreaban consignas contra los militares partieron hoy de mezquitas de todo El Cairo con el fin de unirse a decenas de miles de personas en la plaza Tahrir en un nuevo mítin para conmemorar el aniversario de la caída de Hosni Mubarak. Muchos de los presentes exigían una transferencia pronta del poder por parte de los militares gobernantes y el juicio a generales por la muerte de manifestantes. Las tensiones surgieron cuando una marcha de cientos de inconformes se encaminó al edificio del Ministerio de Defensa y se topó con decenas de simpatizantes de los militares que coreaban
Ataque suicida deja decenas de muertos
FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra
Manifestantes egipcios ondean la bandera nacional durante el aniversario del Viernes de la Furia.
“el ejército y el pueblo son una mano”. El grupo partidario de las fuerzas armadas formó una cadena humana a través de una intersección vial, pero los manifestantes la atravesaron al tiempo que gritaban “abajo el gobierno
militar”. Frente a alambre de púas y vehículos blindados que resguardan el ministerio, los inconformes gritaron consignas contra los generales. El manifestante Ahmed al-Aish dijo que el ob-
jetivo del mítin era enviarles un mensaje a las fuerzas armadas: “Deben irse”. Las protestas, que incluían mítines masivos en otras ciudades egipcias, conmemoraron el primer aniversario del “Viernes de la ira”, uno de los días más sangrientos de la oleada de protestas de 18 días que culminó con el derrocamiento del presidente Mubarak. En ese viernes, las fuerzas de seguridad de Mubarak abrieron fuego sobre manifestantes que se dirigían a Tahrir desde diversas partes de la capital, y con ello mataron e hirieron a cientos. Los inconformes se defendieron durante horas hasta que las odiadas fuerzas policiales del mandatario se vieron obligadas a retirarse de las calles.
Un atacante suicida mató hoy al menos a 32 personas al detonar un vehículo cargado de explosivos junto a una procesión fúnebre en el sureste de Bagdad, en el más reciente ataque desde la partida de las fuerzas estadounidenses. La policía dijo que el atentado ocurrió a las 11 de la mañana en el barrio chiíta capitalino de Zafaraniyá, donde los dolientes se habían congregado para el funeral de una persona muerta la víspera. Agregaron que otras 65 personas resultaron heridas en el ataque, incluyendo 16 policías. Funcionarios de un hospital confirmaron la cifra de muertos. Todos los funcionarios hablaron a condición del anonimato debido a que no estaban autorizados a proporcionar información. Los insurgentes han incrementado la violencia en Irak desde el retiro de los soldados estadounidenses del país el mes pasado. Este año, más de 200 personas han muerto en incidentes violentos en territorio iraquí, causando temores sobre una guerra civil. La mayoría de los muertos han sido peregrinos chiítas y miembros de las fuerzas de seguridad. Una crisis política de raíz sectaria se ha añadido a las preocupaciones de un fuerte crecimiento de la violencia. Funcionarios en el Hospital General de Zafaraniyá, adonde fueron llevados la mayoría de los muertos y heridos, dijeron que la poderosa explosión destruyó ventanas y dañó paredes en el hospital, donde una enfermera y cuatro pacientes resultaron heridos. Nadie se atribuyó de inmediato el atentado. Minutos más tarde, pistoleros dispararon contra un retén en Zafaraniyá y mataron a dos policías, dijeron fuentes policiales. Ayer, 17 personas murieron en atentados con bombas en todo el país, incluyendo siete personas en ataques en dos distritos mayoritariamente suníes en Bagdad, lo que indica que chiítas pudieran estar tomando represalia por los ataques contra ellos. La explosión de hoy fue el segundo ataque más mortífero este mes en Irak. Al menos 53 personas murieron el 14 de enero cuando una bomba estalló en medio de una procesión chiíta que se dirigía a una ciudad del sur del país.
INTERNACIONAL
La Hora
EN CORTO
ESTADOS UNIDOS: Luce más enfocado para primarias de Florida
CUBA
Conferencia de comunistas baja expectativas
Luego de vivir reformas económicas y de un Congreso comunista a mitad de 2011 que avaló los cambios del presidente Raúl Castro, Cuba se prepara ahora para una Conferencia interna de la organización partidaria anunciada con bombos y platillos pero que parece haber bajado su perfil. “Las expectativas fueron altas porque la Conferencia fue percibida como acto de continuidad con relación al VI Congreso, un espacio para completar con reformas políticas complementarias el ajuste económico propuesto”, comentó a la AP el académico cubano que se desempeña en la Universidad de Denver, Arturo López-Levy. HONDURAS
Gobierno dice regulará comportamiento ético de medios
El gobierno hondureño informó que enviará en febrero al Congreso una ley para regular el comportamiento ético de los dueños de las empresas periodísticas en el país. “Los empresarios periodísticos deben cumplir un marco ético para orientar e informar de manera imparcial”, dijo el presidente Porfirio Lobo al mencionar la propuesta de ley en declaraciones formuladas en el canal 10 de la televisión local. PARAGUAY
Lugo y Lula se reúnen en hospital brasileño El presidente paraguayo Fernando Lugo y el ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ambos afectados por cáncer, se reunieron el viernes brevemente en el hospital Sirio Libanés de la ciudad Sao Paulo, donde reciben sus respectivos tratamientos médicos. El estatal portal digital de noticias Ipparaguay, dependiente de la oficina gubernamental de Comunicación Social, informó que “Lugo y Lula conversaron durante varios minutos sobre temas de actualidad política continental”.
Guatemala, 27 de enero de 2012 / Página 33
Romney muestra más agresividad Mitt Romney, tras su derrota en Carolina del Sur, está demostrando por qué la conducción republicana considera que tiene las mejores dotes de disciplina, organización e inteligencia política para desafiar al presidente Barack Obama en los comicios de noviembre. Por CHARLES BABINGTON ORLANDO / Agencia AP
El exgobernador de Massachusetts logró el jueves por la noche su mejor debate en el que haya participado a la fecha, puso a la defensiva a su principal contrincante, Newt Gingrich, desde los primeros minutos en Jacksonville, Florida, y no le dio tregua durante dos horas. La situación marcó un giro sorprendente respecto de dos debates en Carolina del Sur, donde Gingrich había reanimado su campaña con críticas severas al populismo y la prensa, en tanto Romney estuvo deslucido. Tras ambos enfrentamientos, Romney contrató a un nuevo asesor de debates y en el del lunes fue considerablemente más agresivo. Romney invitó a sus partidarios a que llenaran el lugar donde se efectuaría el debate en Jacksonville y que transmitiría la CNN. Apenas había comenzado la
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Mitt Romney, en plena campaña en Florida.
discusión entre ambos y Romney se veía más preparado, más sutil y más concentrado que Gingrich, quien, curiosamente, había perdido la agresividad verbal mostrada apenas horas antes durante una reunión matutina con el movimiento conservador del Tea Party. En contraste con las grandes ovaciones que Gingrich, ex presidente de la Cámara de Representantes, había recibido en los dos debates en Carolina del Sur,
Romney parecía tener de su lado a la mayoría de la audiencia en Jacksonville. “Cuando me disparan, contesto el fuego”, expresó Romney poco después del debate. “Está claro que no soy timorato”. Muchos militantes del Partido Republicano prevén que serán muy reñidas las elecciones primarias en Florida, en tanto que las actuaciones de los contrincantes en los debates son sólo un aspecto del proceso del que surgirá
el candidato presidencial de esta fuerza política. Sin embargo, este ciclo de debates entre los aspirantes republicanos ha atraído bastante público y tenido un papel más importante que lo habitual en la configuración de la campaña republicana. Las actuaciones de Gingrich, en las que exhibió determinación después de quedar casi aniquilado en Iowa, sirvieron para reposicionarlo como un firme contrincante frente a Romney.
Estados Unidos
Obama critica el creciente costo de la educación universitaria Por KIMBERLY HEFLING y JIM KUHNHENN ANN ARBOR / Agencia AP
El presidente Barack Obama exhortó hoy a reorganizar el sistema de apoyos financieros para la educación superior, y advirtió que las universidades que no controlen los costos crecientes de las matrículas podrían perder financiamiento federal. La propuesta en un año de elecciones también fue una exhortación política a los jóvenes y las familias de clase trabajadora, dos importantes sectores electorales para Obama. Pero la iniciativa del presidente enfrenta incertidumbre en el Congreso, que primero debe aprobar casi todos los aspectos del plan. En declaraciones ante estudiantes de la Universidad de Michigan, Obama dijo que le está “avisando a las universidades”
FOTO LA HORA: Carlos Osorio
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
que la era de alzas constantes en las matrículas ha concluido. “Ustedes (las universidades) no pueden dar por sentado que simplemente aumentarán las matrículas cada año. Si no pueden impedir que las cuotas suban, entonces bajará el financiamiento que reciben cada año de los contribuyentes”, afirmó Obama en la última escala de una gira de tres días después de
su discurso sobre el Estado de la Unión para promover componentes de su agenda económica. Obama le dijo a la audiencia estudiantil, en gran medida simpatizante suya, que el futuro económico de la nación depende de asegurarse que cada estadounidense pueda pagar una educación del mejor nivel. “En la próxima década, el 60% de los nuevos empleos requerirán más que un diploma de secundaria”, afirmó. “La educación superior no es un lujo. Es un imperativo económico que todas las familias en Estados Unidos deberían poder pagar”. El presidente anunció primero el esbozo de su propuesta de apoyo financiero en su discurso del martes sobre el Estado de la Unión. Su plan tiene como objetivo lo que se conoce como ayuda
“en los campus” proporcionada a universidades para que la distribuyan en áreas tales como los llamados préstamos Perkins o en programas para estudiar y trabajar. De los 142 mil millones en subvenciones federales y préstamos distribuidos en el último año escolar, aproximadamente 3 mil millones de dólares fueron a estos programas. Su plan pide incrementar ese tipo de ayuda a 10 mil millones anuales. Desea también crear una competencia llamada “Carrera hasta la cima” en la educación superior, similar a la que utilizó su gobierno en la educación primaria y secundaria, con el fin de alentar a los estados a utilizar mejor los dólares de la educación superior a cambio de un premio por un total de mil millones de dólares.
Página 34/Guatemala, 27 de enero de 2012
La Hora
Al Cierre CC: Organización irá a instancias internacionales para exigir que se entregue información
GAM señala a magistrada de encubrir actos de poca transparencia Tras presentar distintas acciones por la negativa del anterior gobierno de brindar información pública, el GAM se queja del bloqueo de los procesos en la CC, específicamente a manos de la magistrada Gloria Porras. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) interpuso hace varios meses, amparados en la Ley de Acceso a la Información, requerimientos al Programa Nacional de Resarcimiento y al Ministerio de Gobernación, para que se informase sobre vehículos, combustible y elementos utilizados en la cartera del Interior, así como el nombre de beneficiarios del primer programa. Las acciones legales se interpusieron luego de que ambas instituciones negaron la información sin ningún tipo de argumento legal. En el caso del exministro Carlos Menocal, señala el GAM, que incluso se emitió un acuerdo gubernativo que declaraba la reserva de la información solicitada. Frente a la negativa, el GAM hizo uso de los recursos de ley entre ellos el amparo. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) los otorgó satisfactoriamente, sin embargo en el momento en que fueron conocidos por la Corte de Constitucionalidad (CC), ésta negó la información, permitiendo con ello la falta de transparencia, según información del GAM. La CC mantuvo durante un año
Capturado por asesinato POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Jeremy Isaac Núñez Castellanos, en la 13 avenida y 4ª. calle de la zona 8, sindicado por su participación en un crimen. Este fue aprehendido en un allanamiento, donde se buscaban evidencias por el asesinato de un hombre, que murió carbonizado, hace 15 días, en la colonia Lavarreda, zona 18. Según la institución policial, al detenido se le decomisó un arma hechiza, la cual es analizada para establecer si está implicada en algún crimen. Las autoridades pusieron a disposición del Juzgado de Turno, al sindicado, se investigan a otras personas si participaron en el homicidio de la víctima.
Zona 11
Se hacía pasar por agente de tránsito POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo.
el expediente en el que se pedía emitiera una resolución para garantizar el cumplimiento de la ley de acceso a la información. De acuerdo con el señalamiento del GAM, la magistrada Gloria Porras fue la que conoció al interior de la CC estos casos, siendo ella la que habría recomendado que no se otorgada la solicitud de información. En el caso del Programa Nacional de Resarcimiento, “es sintomático que la CC emite resolución el 19 de enero de 2012, en el momento
Violencia
Casi 130 asesinatos desde el 15 de enero POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y de la Policía Nacional Civil (PNC), refieren que en los primeros días de la administración de Otto Pérez Molina, fueron asesinadas 129 personas de forma violenta; los descuartizamientos, las decapitaciones y la masacre en Villa Nueva, son los sucesos que sobresalen.
Zona 8
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los cadáveres de un hombre y una mujer fueron encontrados en la zona 2.
en que concluye sus funciones el gobierno de Álvaro Colom, garantizando con ello la impunidad de quienes actuaron de manera poco transparente”, señala el GAM. Además de la magistrada Gloria Porras, la resolución ha sido firmada por los magistrados Mauro Roderico Chacón Corado, Héctor Hugo Pérez Aguilera, Roberto Molina Barreto y Martin Ramón Guzmán Hernández. “Es lamentable que la CC, que debiera garantizar el fortalecimiento de la democracia actúe ga-
rantizando la impunidad y la falta de transparencia, seguramente por intereses espurios”, señala un comunicado del GAM. Ante esto, la agrupación ha tomado la decisión de acudir ante el sistema interamericano de derechos humanos, por violación a la Convención Interamericana contra la Corrupción. Se intentó contactar a la magistrada Gloria Porras, pero a la hora del cierre de la presente edición aún no había sido viable obtener sus declaraciones.
Del 15 a las primeras horas del 27 de enero de 2012, las autoridades cuantifican 129 crímenes, por arma de fuego, blanca y por estrangulamiento. Según el Inacif, el 15 de enero se reportaron 18 muertes violentas, 16 por proyectil de arma de fuego y 2 por arma blanca. Mientras que el 24 de enero, la PNC reportó 8 muertes violentas, pero fue este día cuando los cuerpos de socorro encontraron decapitada y desmembrada a una adolescente de 15 años, en la 29 calle y 13 avenida de la colonia Lo de Bran I, zona 6 de Mixco, frente a un centro educativo. Verónica Godoy, directora de la
Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP) opina que la ola de violencia continúa en la misma línea del anterior gobierno, pero hay que considerar que la actual administración sólo lleva algunas semanas. “La coyuntura es complicada, los niveles de violencia siguen en esa línea, pero hay que considerar que el tema es complejo y difícil”, refiere Godoy. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), dice que el gobierno de Otto Pérez Molina, tiene el gran reto para demostrar que es eficiente y que responderá a las solicitudes de la población; los avances pueden medirse por los resultados y
Gerardo Daniel Cortez Ortiz, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), en la Calzada Raúl Aguilar Batres y 13 calle de la zona 11, sindicado por usurpación de cargos. Según las investigaciones, la PNC recibió varias denuncias de automovilistas, sobre la sospecha de que el sindicado decía ser miembro de la Policía Municipal de Tránsito, utilizando el uniforme de la institución. Las autoridades lo detuvieron al identificarlo, fue procesado por el delito de usurpación de cargos, fue puesto a disposición del juzgado de turno.
la percepción, indica. VIOLENCIA Los cadáveres de un hombre y una mujer fueron encontrados en la 9ª. avenida “A” y 1ª. calle de la zona 2. La mujer fue desmembrada; el cadáver del hombre tenía la nota: “el momento te llegó por extorsionador”. En el kilómetro 68 de la ruta que conduce de Escuintla a Taxisco, fueron encontrados los cadáveres de dos hombres, atados de pies y manos. En la zona 9 también fue asesinado un hombre que oscilaba entre los 30 y 35 años, cerca de su cuerpo quedó un teléfono celular.
al cierre
Ciudad Vieja
Inauguran destacamento militar El Ministerio de la Defensa inaugurará un nuevo destacamento militar frente al Parque de Ciudad Vieja; la institución armada cuenta con más de cien destacamentos para seguridad ciudadana y en las fronteras. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Rony Urízar, portavoz de las fuerzas castrenses, explicó que este día se inaugurará un nuevo destacamento, el cual se suma a los más de cien que existen en toda la república. El funcionario refirió que existen 25 destacamentos para seguridad ciudadana y apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC), y otros 125 de fuerza permanente. Esta mañana estaba prevista la inauguración del nuevo punto de vigilancia, por parte del Ministerio de la Defensa. Carmen Rosa de León, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), opina que la implementación de más destacamentos militares, contravienen los Acuerdos de Paz, firmados en 1996, por el propio Presidente de la República, pues es a la PNC a la que se debe fortalecer y respetar la institucionalidad. “Contravienen los Acuerdos de Paz, firmados en 1996, debería reforzarse a la PNC y a las instancias civiles del Estado para contrarrestar las acciones delictivas, en lugar de fortalecer a una institución que no debería expandirse; al Ejército le tocaría supervisar las fronteras que tiene abandonadas”, indicó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ejército abrirá un destacamento en Ciudad Vieja.
La Hora
Guatemala, 27 de enero de 2012 / Página 35
CONGRESO: Contra la práctica del filibusterismo
Buscan evitar bloqueo de agenda
Junta Directiva del Congreso estableció algunas reglas simples para evitar el bloqueo de la agenda legislativa en las sesiones del pleno. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Luego de que el diputado Luis Chávez, de la bancada Libertad Democrática Renovada -Liderintentara bloquear la agenda, al hacer uso de la palabra y pedir, en moción privilegiada la introducción de reformas a la Ley de Minería. La Junta Directiva del Congreso de la República estableció la norma de un minuto para pronunciarse; esto con el fin de que se eviten prácticas de bloqueo, conocidas también como filibusterismo. Por su parte el diputado Luis Chávez en reunión con su bancada, se pronunció al respecto señalando que tomará medidas FOTO LA HORA: ARCHIVO de hecho contra la Junta Directiva La bancada Lider ha sido señalada de supuestas acciones para bloquear la agenda legislativa. del Palacio Legislativo, ya que les fueron violados sus derechos de de 15 minutos y obligó a la Junta tos temas sean discutidos en el der pidió desde ya la interpelaDirectiva con aprobación del ple- Congreso de la República “es muy ción del ministro de Finanzas, expresión. “Tomaré medidas drásticas, no a establecer nuevas medidas poco las regalías que el oficialis- Pavel Centeno, para abordar tras las acciones perpetuadas ayer para los parlamentarios, ya que mo quiere establecer, las cuales temas acerca de la minería. “Es importante que el Estado en la sesión plenaria del Congreso, por estas medidas la aprobación a pueden ocasionar serios daños al debe tener los recursos necesaya que para nosotros es de suma la Ley Antievasión II se vio atra- medio ambiente”. El monto de las regalías que la rios para aumentar la educación, importancia que se aprueben las sada debido a estas circunstancias. bancada Lider estaría solicitando salud, seguridad y justicia”. reformas necesarias a la Ley de es del 20 por ciento y no 5 como Los integrantes del partido Minería, la cual podrá generar- REFORMAS A lo quiere proponer el presidente aseguraron no aceptar lo estale mayores ingresos al Estado de LEY DE MINERÍA Según el diputado Chávez, Otto Pérez Molina. blecido por el Partido PatrioGuatemala”, indicó Chávez. ta, ya que la explotación que El diputado tuvo uso de la pa- hizo uso de la palabra en la terse realiza en Guatemala es sin labra, en la tercera sesión del Con- cera sesión del Congreso, ya que CITAN A MINISTRO Así también, la bancada Li- control. greso, quien se extendió por más es de suma importancia que es-
Conflictos limítrofes
Costa Rica y Argentina han cabildeado por apoyo en Guatemala nicaragüenses, mientras que recuerda que su país vecino también ha hecho acciones contrarias que no son elevadas a la CCJ y estima que si esta instancia interviene en las discusiones, la integración centroamericana correría peligro.
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Costa Rica y Argentina se han acercado al gobierno guatemalteco para obtener apoyo en la disputa limítrofe que ambos países tienen con Nicaragua y Reino Unido, respectivamente. Hasta ahora, la Presidencia sólo se ha referido al tema argentino. Enrique Castillo, canciller costarricense se refirió a la solicitud hacia el mandatario Otto Pérez Molina, para que brinde apoyo a su país y opte por la propuesta de que la Corte Centroamericana de Justicia, CCJ, no tenga jurisdicción sobre el conflicto de territorio que se da entre Nicaragua y ellos. Según el diplomático, dos empresas cercanas al gobierno nicaragüense han presentado ante la CCJ una denuncia en contra de Costa Rica por la cons-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Enrique Castillo, canciller costarricense, a su salida de la reunión con Otto Pérez Molina.
trucción de una carretera en el área fronteriza, lo que consideran, provoca contaminación.
En respuesta, Castillo menciona que dicha carretera se construye para “protegerse” de los ataques
TAMBIÉN ARGENTINA El sábado pasado, Mario Timerman, canciller argentino, visitó Guatemala para buscar el respaldo para reclamar la soberanía de las Islas Malvinas, disputa que sostiene con el Reino Unido. El gobierno guatemalteco, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, determinó brindar este apoyo y confirmó “el respaldo de Guatemala al legítimo reclamo argentino por la soberanía en Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y espacios marítimos circundantes”.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 27 de enero de 2012