SOBREVIVIENTES
EDUCACIÓN
reportaje
Deficiencia en el MP en Corrupción atractiva 8% de graduados para “mala inversión” ganan matemáticas casos de pederastia P. 2
P. 4
PS. 6 Y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 27 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,153| Precio Q2.00
Vamos por muy mal camino como patria y sociedad con tanto niño asesino disparando sin piedad
Cientos de ilegales detenidos por distintas faltas recuperan libertad y no serán deportados
EUA DEJA LIBRES A INDOCUMENTADOS
Falta de recursos económicos por la crisis obliga a presidios a liberar a muchos inmigrantes ilegales
P. 3
DESPEDIDA DEL PAPA
En su última audiencia en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI dijo que “amar a la Iglesia significa también tener el valor de tomar decisiones difíciles y dolorosas”. P. 35
La Hora/AP
La Hora
Página 2/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EDUCACIÓN: Y solo uno de cada cinco aprueba en lenguaje
Solo el 8 por ciento de los graduandos aprueban exámenes de Matemáticas La Gran Campaña por la Educación dice que el nivel educativo de los graduandos continúa siendo precario pues solamente el 8 por ciento de los graduandos ganan las evaluaciones de matemáticas, y en lenguaje no más del 20 por ciento, pese a estas deficiencias se gradúan, siendo indicadores preocupantes de la calidad educativa que se presta en el país. Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Según Raquel Zelaya, secretaria ejecutiva de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), indicó que no solo estos resultados preocupan, sino también casos en los cuales un maestro de educación de segundo año de primaria tiene un resultado de 80 puntos en los exámenes de su alumnos, “hay muchos indicadores muy preocupantes de la calidad educativa”. Zelaya dice que en el mundo hay una exigencia más allá de memorizar datos, “el tema tecnológico pone a los jóvenes también a encarar los retos de volverse de una cultura light, y no realmente en un sistema educativo en el que el estudiante profundice y maneje los temas”. Según la secretaria estos resultados son una gran desventaja para que los jóvenes tengan acceso a un empleo o una pequeña empresa. Además reveló que para garantizar una mejor educación se deberá tener una inversión de por lo menos el 4 por ciento del Producto Interno Bruto, para do-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Cynthia del Águila, ministra de Educación, durante la actividad de la evaluación del sistema de aprendizaje del país.
EN CIFRAS
9,000
ESTUDIANTES
Inscritos en el Bachillerato en Educación, según la ministra Del Águila tar de recursos a la educación del país. Los resultados de las pruebas de lectura en el 2009 muestran consistentemente que aunque decodifican los símbolos escritos en primer grado, realmente los alumnos no leen, y en consecuencia la comprensión es baja; es menor al llegar a sexto grado, donde solamente tres de cada diez alumnos alcanza el nivel educativo y en el que se da mayor importancia a la memorización de datos y
menos análisis de opinión. A nivel primario el 30 por ciento de los estudiantes alcanzó grado de comprensión de lectura en el 2009, en tercer grado de básico bajó al 18.8 por ciento. En el área de las matemáticas es todavía más drástica ya que de 51.8 alcanzó el 18.6 por ciento en el último año. En relación al nivel medio el 23 por ciento consiguió la compresión de lectura en el 2006, pero para el 2009 este indicador bajó a 7.1, es decir que solo 22 alumnos de cada 100 alcanzan la meta. A nivel de logro en el área de matemáticas fue de 5.4 en el 2006, mientras que en el 2009 disminuyó a 1.9 por ciento, pudiéndose encontrar municipios en donde la cantidad de alumnos que alcanzaron el nivel de logro descendió a menos del 1 por ciento. EN OTRO TEMA Cynthia del Águila, Ministra de
Educación, aseguró esta mañana que respeta toda acción administrativa que pueda generar la reforma a la carrera de magisterio, esto en relación a la denuncia presentada por la comunidad educativa ante la Procuraduría de Derechos Humanos, manifestó que su actuar y la estrategia en sí está basada en la Constitución en el mandato que el Ministerio tiene para velar los intereses de la mayoría, por lo que deja en manos de quien corresponda. Expresó que ya se encuentran inscritos alrededor de 9 mil estudiantes en la carrera del Bachillerato en Educación, y en el Magisterio de Preprimaria un número similar, por lo que ya hay más de 20 mil estudiantes inscritos entre las dos carreras. Asimismo la funcionaria hizo un llamado a los normalistas a sostener un diálogo para realizar un análisis de cómo mejorar la educación en el país.
Trata de personas
PDH: Delincuentes se aprovechan de niños POR REDACCIÓN LA HORA.
lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos.
La Procuraduría de Derechos Humanos señala que el f lagelo de la trata de personas afecta principalmente los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes quienes presentan mayor vulnerabilidad a ser expuestas a este tipo de vejámenes. De León Duque advierte que los delincuentes se están aprovechando de la inocencia de los
niños para perpetrar el “crimen perfecto” y esto también recae en la tipificación de trata de personas. León Duque, indicó que las pandillas y grupos criminales se están aprovechando de ingenuidad e irresponsabilidad de los niños para cometer hechos delictivos, y se dediquen al sicariato esto porque no pueden ser perseguidos penalmente. El magistrado de conciencia dijo que esos niños, de los que
se aprovechan las bandas criminales, vienen de hogares en los cuales los padres están ausentes o han muerto, y que no están bajo el cuidado de adultos responsables. Según la PDH por cada una de las victimas rescatadas por trata de personas 30 continúan siendo explotadas clandestinamente, en Guatemala de las 319 víctimas detectadas existirán otras 9 mil 570 que se encuentran ocultas.
Derechos Humanos
Piden destitución de Arenales Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Organizaciones de Derechos Humanos y Familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos piden al presidente Otto Pérez Molina la inmediata destitución o solicitud de renuncia del secretario de la Paz, Antonio Arenales Forno, así como del delegado presidencial del Programa Nacional de Resarcimiento por la contradicción y la falta de solidez en la política de derechos humanos del actual Gobierno. Además de establecer medios coherentes con el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado en materia de derechos humanos, sobre todo las relativas a la verdad y la justicia.
Católicos
Se preparan para último día del Papa Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
A menos de 24 horas para que se haga efectiva la renuncia de Benedicto XVI fieles católicos mantienen su pesar y tristeza pues lo consideran uno de los mejores Pontífices de la historia. “Ha sido un gran Papa, ha dejado un legado de responsabilidad para todos los fieles, su renuncia es como lo ha dicho un acto de amor para la Iglesia”, indicó María Antonieta Aguilar, feligresa católica. Benedicto XVI tuvo hoy una emotiva despedida en su última audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde recordó los momentos de “alegría y luz” durante su papado, pero también los tiempos de grandes dificultades.
OJ
Casos Según estadísticas del Organismo Judicial (OJ), 16 mil 50 menores de edad fueron llevados a los juzgados especializados para personas menores en conflicto con la ley penal, por existir indicios de haber participado en algún hecho ilícito. Según la información los delitos en que incurren con mayor frecuencia son homicidio, violación sexual, hurto agravado, extorsión y asesinato.
La Hora
ACTUALIDAD
En corto
Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
CONTAMINACIÓN La Cancillería Salvadoreña reiteró su posición de exigirle al Gobierno de Guatemala que se haga responsable por los daños ocasionados al agua que genera una mina ubicada en Asunción Mita, Jutiapa. Hasta el momento la Cancillería de Guatemala se ha manifestado a favor de aceptar una corresponsabilidad por el cuidado de las aguas, y se ha propuesto el establecimiento de una mesa de diálogo para discutir el tema y buscar posibles soluciones. La preocupación inició cuando los pobladores de El Salvador que dependen del Lago Güija se manifestaron en contra de que la mina ubicada en Guatemala dragará sus desechos químicos en el río Ostúa que desemboca en el citado lago. El defensor de los derechos humanos de El Salvador se manifestó en contra de la posible contaminación de las aguas. DENUNCIA Abusos contra pacientes del Hospital de Salud Mental Federico Mora son denunciados por el Arzobispo de Guatemala que explica que los abusos en el Hospital Federico Mora, podrían haber sido cometidos por agentes de la Policía Nacional Civil, sin embargo, el ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dice que “no” tiene información o denuncias sobre supuestos abusos sexuales en dicho Hospital. Se espera que el 21 de marzo el Arzobispo Oscar Julio Vian visite las instalaciones del Hospital para conocer más detalles sobre las denuncias. OIT Cleopatra Doumbia-Henry, directora del departamento de normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se reunió con representantes del Consejo Económico Social (CES). La reunión de la directora tuvo como principal tema las condiciones laborales para los trabajadores guatemaltecos. Doumbia expuso la importancia de la dignidad de los trabajadores a los miembros del CES que está integrado por el sector cooperativista, económico y sindical del país. Además. Doumbia hará un informe donde se evaluará, a través de la supervisión que realiza, las prestaciones y servicios a los cuales tienen acceso los trabajadores de las distintas empresas e instituciones de Guatemala, dicho informe será transmitido a la OIT en marzo.
Guatemala, 27 de febrero de 2013 /Página 3
MIGRACIÓN: Detenidos por delitos menores
Liberan a migrantes indocumentados en EE.UU. por falta de presupuesto Cientos de migrantes guatemaltecos detenidos en los Estados Unidos por delitos menores fueron liberados debido a la falta de presupuesto de los centros carcelarios de parte de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés). POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Debido a recortes en el presupuesto que entrarán en vigor el 1 de marzo, mantener a miles de detenidos de todas las nacionalidades no podría continuar siendo posible, es por esta razón que el Gobierno ha decidido liberar a los migrantes para ponerlos en un programa de supervisión. “Se reportaron casos de esta índole en Los Ángeles, donde los casos liberados serán analizados para su deportación. De igual manera las personas involucradas quedan sujetas al debido proceso”, informó la defensora de los derechos del migrante Flor Reynoso. La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala Alejandra Gordillo aseveró “serán las cortes de cada distrito las encargadas de resolver cada proceso de deportación”. Gordillo aseveró que según información de aduanas, los centros de detención para migrantes tienen capacidad de albergar 34 mil personas en ese país. “Esta decisión bajará los costos considerablemente para el sistema de la ICE”. Reynoso sostiene que el número de personas deportadas ha venido subiendo en los últimos meses, hemos tenido este mes, semanas donde hay 7 y 8 vuelos, si sigue así vamos a tener alrededor de 8 mil personas deportadas al finalizar el mes. Esto es una
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Estados Unidos carece de fondos para mantener a inmigrantes indocumentados, por lo que fueron liberados algunos capturados por delitos menores.
REACCIONES Suspensión de TPS La decisión del canciller Fernando Carrera de privilegiar la lucha por la reforma migratoria antes que el Estatus Migratorio Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) provocó distintas reacciones. Flora Reynoso, defensora de los derechos del Migrante, indicó “nos preocupa que el canciller haya tomado esta medida, creemos que el apoyo por la reforma migratoria es positivo, sin embargo, para que dicha reforma se llegue a concretar pueden pasar hasta diez años”. Por el otro lado, en el caso del TPS, la defensora afirma “el Estatus de Protec-
tendencia, ya que se puede ver un aumento considerable si se le compara con los 40 mil deportados del año pasado”. Esta cifras son alarmantes si se considera que en el año 2011 el número de deportados fue de 30 mil 855. “Esta situación de mi-
ción Temporal no le da a los migrantes la ciudadanía estadounidense pero es un buen paliativo que aplica de manera más rápida que la reforma migratoria”. Al respecto, el internacionalista Roberto Wagner dijo “siempre es mejor ir por la reforma migratoria, pero el gobierno debe hacer un análisis de hasta qué punto se puede dar”. Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), opina “el gobierno debería apoyar a las asociaciones migrantes que tienen la oportunidad de pagar bufetes que les ayuden a cabildear por sus derechos”.
grantes es consecuencia directa de la propuesta de la reforma migratoria, que va a incrementar las deportaciones y seguramente fortalecer la seguridad en los pasos fronterizos, situación que nos preocupa por la seguridad de los migrantes”, indicó Reynoso.
El canciller de la república Fernando Carrera realizó regresó hoy de su visita de los Estados Unidos en la cual trató el tema de los migrantes “el propósito de la visita fue acompañar a los migrantes en la lucha porque se les respeten sus derechos y la petición que existe al senado de aquel país para que apruebe la reforma migratoria”. A pesar de sumarse a la petición de reforma el canciller aseguró “nosotros somos respetuosos de la política interna de los Estados Unidos, por lo tanto, no hay plazos para exigir la aprobación de dicha reforma que impulsa el presidente de ese país Barack Obama”. Además, la economía del país se puede ver afectada con estas políticas ya que las remesas representan más de 4 mil millones de dólares que han servido para mantener a 3 millones de familias guatemaltecas. Estudios financieros reportan que estas remesas son la segunda entrada de ingresos de divisas al país
Fonapaz
Pérez Molina inaugura nuevo fideicomiso POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina, en su visita a Fonapaz.
El presidente Otto Pérez Molina acudió hoy a la sede del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) para inaugurar el fideicomiso que asumirá las funciones y adjudicaciones de Fonapaz. Aunque se desconoce todavía quiénes estarán integrando el fideicomiso, el mandatario anunció que el mismo sería quien presidiría el fideicomiso. Además, este será una manera para poder
emprender nuevos proyectos que han estado pendientes tras el cierre de Fonapaz. El fideicomiso será parte del Ministerio de Desarrollo (Mides), según Pérez Molina “este es un esfuerzo para institucionalizar los programas sociales del Fonapaz en la entidad correspondiente que es el Mides”. El presidente anunció el mes anterior la conformación de una comisión liquidadora que sería encargada de finiquitar la ejecución de las obras iniciadas por el
citado fondo. La misma está integrada por Mario Cobar y Delia Méndez, representantes del Mides; Stuart Villatoro, representante de la Secretaría de Planificación de la Presidencia; y Mario Urbina, delegado del Ministerio de Finanzas. Fonapaz posee una deuda de Q726 millones que se diversifica en más de cien empresas. Además, mil 187 proyectos aún no han sido finiquitados, el principal departamento que acapara estos planes es Guatemala.
Página 4/Guatemala, 27 de febrero de 2013
La Hora
Impacto En corto
VIOLACIONES: Señalan caso de supuesta impunidad de sacerdote en Santa Rosa
Denuncian casos de abusos sexuales Breves de de religiosos contra menores de edad nota roja La Fundación Sobrevivientes denunció que conoce de ocho casos que vinculan a sacerdotes, monjas, ministros de iglesia y pastores, en abusos sexuales de niños y niñas, entre estos el del sacerdote José Gumercindo Solares Santos, de 49 años, quien por una serie de anomalías por parte del Ministerio Público (MP) aún no es detenido.
EN CIFRAS
7u8
PROCESOS Contra religiosos por supuestos abusos.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Norma Cruz y Rodolfo Díaz, de la Fundación Sobrevivientes, explicaron que conocen de alrededor de ocho casos que sindican a personas vinculadas con la religión, en abusos sexuales de menores de edad. “Son alrededor de siete u ocho procesos que conocemos donde hay sacerdotes, monjas, ministros de una iglesia, pastores, son varios que nosotros llevamos, obviamente ellos utilizan esa confianza que tienen, o esa autoridad en la iglesia para agredir sexualmente a los miembros”, indicó Díaz. La directora de la Fundación dijo que no pueden callar los abusos, principalmente por lo sucedido recientemente. Los casos se conocen en Chimaltenango, Santa Rosa, Antigua y la capital. Las anomalías en el proceso del sacerdote pederasta, Solares Santos, impulsó a la Fundación a denunciar públicamente estas situaciones, que preocupan. De acuerdo con la información, desde enero de 2005, se conoció de la violación continuada del sacerdote, en contra de una niña de 10 años en Santa Rosa. Sin embargo, por la burocracia y las “componendas”, entre el sindicado y los entes encargados de la investigación, el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, denunció alrededor de ocho casos de abuso sexual cometidos por personas religiosas.
caso no avanzó, al punto que se desconoce el paradero del hombre acusado. “Hubo una clara componenda para que el sindicado se apersonara voluntariamente, como había una orden de captura, nosotros empezamos a presionar para que se ejecutara, lo que hicieron fue que se pusieron de acuerdo, se presentan ante el juez de forma voluntaria, se da su primera declaración, pero nos dejan fuera para solicitar ellos la actuación que solicitaron, que nos duele acá, es una niña que lleva ocho años esperando justicia, es
una niña que fue violentada no una vez, sino varias veces, dentro de la iglesia y hay elementos de prueba, suficientes que demuestran que el hecho pasó”, dijo Cruz. EL PROCESO La denuncia se conocía desde 2005, atravesó por un proceso burocrático, que terminó beneficiando al sindicado, derivado del actuar del MP. Según se indica, lo que procedía era que el Juez de Instancia de Santa Rosa, llamara a la persona sindicada, lo ligara a proceso y dictara
prisión preventiva, tal y como lo había ordenado la Sala en su momento. “Nosotros como abogados de la querellante estuvimos presionando, exigiendo que esa audiencia se realizara. Sorpresivamente el 4 de diciembre del año pasado, se presenta este sindicado con su abogado y el Ministerio Público (MP) sin notificar a la querellante adhesivo, una primer anomalía es esta ausencia de notificación a la querellante que tiene todo el derecho de estar presente en las audiencias, lo que en esa audiencia tenía que pasar era que lo ligaran a proceso, sorpresivamente el abogado de la defensa pide el sobreseimiento del caso, a esa solicitud del MP”, dice Díaz. Por aparte, Norma Cruz, indicó que harán las denuncias respectivas en contra de los funcionarios del MP, agregó que van a presentar las pruebas de cómo se manipuló el caso. “Lamentamos es que aquella institución que es la encargada de la persecución penal, de garantizar el acceso a la justicia a las víctimas. No se vale que el mismo ente investigador se convierta en obstructor a la justicia, lo mismo cometieron los funcionarios del MP”, dice Cruz.
PNC
Capturan a trabajadores de Aeronáutica Civil POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Cuatro trabajadores de Aeronáutica Civil fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de facilitar el egreso de dos personas a Panamá, con un millón de dólares. Los aprehendidos fueron identificados como Julio Daniel Umaña Barrios, de 26 años; Víctor Hugo Esquivel Vega, 40; Óscar Armando Reynoso Argueta, 43; Carlos Aduel Julián Aguilar, 32; sindicados por
los delitos de conspiración para el lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Según la investigación, los detenidos son acusados de facilitar el egreso de dos personas hacia Panamá y evadir el registro de las maletas para salir con un millón de dólares. El hecho ocurrió el 13 de febrero, cuando fueron detenidos Luisa Fernanda Ponce Carrera, de 31 años y Eduardo Enrique Brol Palacios, de 34, ambos de nacio-
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Cuatro trabajadores de Aeronáutica Civil fueron detenidos por la PNC.
nalidad guatemalteca. Las aprehensiones se realizaron en conjunto con el Viceministerio Antinarcótico del
Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA).
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
“CADEJO” Agentes de la Fuerza de Tarea Contra Secuestros de la Policía Nacional Civil capturaron a un hombre cuando pretendía recoger el tercer pago de una de sus víctimas que había sido secuestrada, en el interior de un conocido centro comercial, ubicado en el kilómetro 19 de la ruta al Pacifico. El detenido es Mynor Revolorio Rodríguez, de 31 años, alias El Cadejo integrante de una banda del mismo nombre; la víctima fue secuestrada el 20 de febrero del presente año, en el centro del municipio de Taxisco, Santa Rosa, exigiendo Q1 millón a cambio de su liberación. La familia efectuó dos pagos uno de Q3 mil y otro de Q5 mil en efectivo, para la liberación, pero aun después de hacer los dos pagos, los secuestradores iniciaron un proceso de extorsión, exigiéndole a la familia más dinero en efectivo. EXTORSIONES La Fuerza de Tarea contra Extorsiones del Ministerio de Gobernación (Mingob), informó que este día ejecutaría 12 órdenes de detención, en contra de personas sindicadas de extorsionar. Esta mañana se han realizado varias capturas. Según la investigación, los sindicados pertenecen a una clica de la Mara 18, que es dirigida desde prisión. Las aprehensiones se efectuaron en la capital, Quetzaltenango y Coatepeque donde se ha detenido a cuatro personas que cobraban entre Q5 mil a Q8 mil quincenales a autobuses de rutas del Occidente. Las capturas obedecen a la segunda fase del Plan del Mingob, en el interior del país. HERIDOS En las últimas horas, al menos dos personas resultaron heridas por violencia. Las víctimas son un piloto de bus y un trabajador de un centro de rehabilitación. Mynor Ruano, portavoz de los Bomberos Municipales, informó que el conductor Gustavo Adolfo Luna Vásquez, fue atacado en la 7ª. avenida y 5ª. calle de la colonia La Florida, zona 19, fue trasladado al IGSS 7/19. También, en una casa de rehabilitación que se ubica en la 2ª. calle y 16 avenida de la zona 4 de Mixco, fue herido de bala Humberto Gramajo Reyes, de 76 años, trabajador de dicho lugar. La víctima fue trasladada por los Bomberos al Hospital Roosevelt.
La Hora
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 5
Departamental SAN MARCOS
Impulsan programa para mejorar servicios La Red de Mujeres Indígenas por la Salud, Educación y Nutrición (Redmisar), impulsa un programa que tiende a conocer y a priorizar las necesidades más sentidas, así como la calidad de los servicios que se brindan a la población de San Marcos, informó la Secretaria Técnica de la organización, Yadira Cotí. Por Erasmo González
San Marcos/ Agencia CERIGUA.
La lideresa expresó que para determinar la situación de los municipios priorizados se llevan a cabo monitoreos en los servicios de educación y salud que incluyen la nutrición de la población y se coordinan acciones con las autoridades municipales, los Consejos Municipales de Desarrollo (Comude), los Coordinadores Técnicos Adminis-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tras el terremoto, los servicios de educación fueron seriamente afectados.
trativos (CTA), directores, maestros y organizaciones locales. En ese orden se visualizaron distintos problemas que afectan a la población; en el ámbito educativo se pudo establecer que muchos alumnos en los municipios reciben clases en edificios que se encuentran afectados por el terremoto de noviembre pasado, lo que constituye un peligro; en algunos casos los padres de familia, las autoridades y maestros han construido
espacios provisionales, manifestó Cotí. Se conoció también que el alumnado no ha recibido la refacción escolar ni el desembolso de gratuidad, carecen de los textos escolares y los docentes aún no reciben la valija didáctica; en materia de salubridad, específicamente en salud reproductiva, se verificó que en algunos servicios se atiende de 8 a 11 o a 12 horas; el resto del tiempo se justifica en llevar estadísticas y entregar papelería, indicó.
Vivienda: Asociación de pobladores llama a la unidad y a la organización
Pobladores piden tener acceso a vivienda digna
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los pobladores que exigen una vivienda digna denunciaron haber sido objeto de manipulación por parte de políticos y estafadores. Por Elisa Sasvín
El Progreso/ Agencia CERIGUA.
La Asociación Coordinadora de Pobladores y Áreas Marginales (Conapamg) y la Red Nacional de Pobladores
de la Línea Férrea, hicieron un llamado a las familias necesitadas a mantenerse unidas, organizadas y exigir al Presidente Otto Pérez Molina que como parte de su política social impulse
el proyecto de solución habitacional planteado por Ferrocarriles de Guatemala (Fegua). La representante de Conapamg, Rosalina Álvarez, junto a Julio Ramírez de la Red Nacional de Pobladores de la Línea Férrea en el nororiente del país, estuvieron recientemente en una reunión con pobladores en los asentamientos ubicados en Guastatoya y El Rancho, para incentivarlos a unir esfuerzos y consolidar la propuesta de solución habitacional. Álvarez dijo que cuentan con el apoyo del interventor de Fegua, Carlos Samayoa y que próximamente sostendrán una reunión con el Ministro de Vivienda, para entregar solicitudes y papelería de identificación personal de los necesitados, por medio de los representantes que nombren para el efecto.
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Reportaje
EXPERTOS VEN NECESIDAD DE UN ESTADO FUERTE QUE SEA CAP
La corrupción atrae
Comisionado de Gobierno dice que nunca ha visto un acto de corrupción La corrupción, la falta de certeza jurídica y la lentitud del Sistema Judicial son factores que, en términos generales, afectan negativamente al país y dañan su imagen para la inversión, aunque por otro lado existen quienes se aprovechan de esas mismas condiciones para sacar partido en sus negocios, en lo que se conoce como “inversión de mala calidad” y que implica que los sectores productivos también pueden ser parte y sacar ventaja del sistema corrupto en Guatemala. POR CINDY ESPINA
D
cespina@lahora.com.gt
esde afuera, la corrupción puede generar desconfianza para personas serias que les guste jugar bajo un juego de reglas claras y parejas, que quieran invertir en el país bajo el estricto cumplimiento de las leyes. Sin embargo, no todos los casos son iguales y no falta quien ve oportunidades y ventajas en ese gran problema que afecta profundamente a las instituciones. Todo depende del cristal con que se vea la situación. De esa cuenta que algunos empresarios e inversionistas observan en la corrupción un aliciente para desarrollar negocios, porque es una garantía de que encontrarán cómplices para burlar o modificar las normas legales, hecho que en otros países y sistemas tales actos resultan complicados o imposibles. Esta visión es compartida por conocedores de la economía y de la transparencia quienes consideran que, por las condiciones en que se encuentra Guatemala, el país resulta atractivo para la “inversión de mala calidad”, es decir, para los inversores que buscan oportunidades en países con problemas sociales. En 2012 Guatemala presentó 69 puntos de 100 de percepción de corrupción y se ubicó en la posición 113 de 176 en el ranking internacional de corrupción, según Transparency International Organization (Organización Internacional de la Transparencia).
CASOS CUESTIONADOS LA RIVIERA
La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió el pasado 17 de julio que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) “se ha atribuido facultades que no le corresponden, carece de seguridad y certeza jurídica, vulnera figuras del ámbito aduanero” al permitir que un depósito aduanero operara como tienda libre, en el caso de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Asociación de Protección del Contribuyente (Asprodeco) contra las tiendas de La Riviera. Eugenio Fernández, presidente de Asprodeco, reveló en
EMPRESA PORTUARIA QUETZAL La empresa Grup Maritim TCB S.L., de capital español, a través de su subsidiaria guatemalteca Terminal de Contendores Quetzal, S.A. (TCQ) construirá y operará una nueva terminal especializada en contenedores en un área del Puerto Quetzal. Según la presentación que TCB hizo a las autoridades guatemaltecas, la propuesta abarcará 34 hectáreas y se plantea que en tres fases se construirá y ampliará esta nueva terminal para contenedores. Según Gustavo Martínez, secretario General de la Presidencia de la República, no se emitió un acuerdo gubernativo con algún re-
Estas cifras se ilustran con cuestionables contratos públicos defendidos por las altas autoridades de Gobierno, la escasa y superflua transparencia en las instituciones de gobierno, y la debilidad para investigar y castigar a los corruptos. Esto no es agradable para un buen empresario, pero sí para los “malos inversionistas o piratas”, porque se les indica que existen facilidades para hacer negocios, incluso sobrevalorados, sin cumplir las normas, modificar leyes y comprar voluntades. Ricardo Barrientos, economista senior del Instituto de Estudio Fiscales (Icefi), dice que Guatemala no atrae la inversión de buena calidad, en cierta medida, por los problemas que afectan al sector justicia, la debilidad en el cumplimiento de las leyes y la corrupción en las instituciones. Por otro lado, asegura que en Guatemala existe una “inversión de mala calidad” cimentada en la corrupción y el irrespeto a la ley, lo que se hace
glamento específico para hacer ninguna negociación de un terreno en usufructo de la Empresa Portuaria Quetzal. “La Portuaria siempre ha tenido la facultad de dar en usufructo los terrenos para el desarrollo del movimiento portuario”, ya sea de navieras y de usuarios. “Siempre ha sido así”, agregó, por lo que “siempre se ha podido dar en usufructo; lo que se hace es un trámite para analizar cada usufructo”, señaló. La bancada Lider denunció esta negociación, la cual no era conocida hasta que investigó y sacó a luz los cuestionamientos sobre la concesión del terreno.
evidente con la transgresión de las normas ambientales, las cuestionables adjudicaciones de contratos al margen de los mecanismos de transparencia y publicidad, y la violación de los derechos de los trabajadores. “De esas (empresas) vemos a cada momento en Guatemala”, apunta. EL PROBLEMA Guatemala es un país donde no existe certeza jurídica y “las reglas del juego” pueden cambiar en cualquier momento, ya sea por intereses particulares o por una mala administración en las instituciones. Las leyes tributarias se modifican con cada cambio de legislatura, porque los diputados y tecnócratas encargados de planificarlas nunca aciertan a una estrategia fiscal efectiva, dado que muchos de ellos ni leen lo que aprueban, tal y como sucedió con la última reforma tributaria. El ejemplo más claro fue el año pasado, cuando en el Congreso se
concretó una actualización tributaria que actualmente ha sido cuestionada en cuanto a su forma y fondo, derivando en impugnaciones ante la Corte de Constitucionalidad contra el 34% del articulado de las leyes. Por otro lado, los procesos judiciales caminan a paso lento y los índices de impunidad pueden alcanzar más del 90 por ciento de los casos. Sin embargo, la corrupción es el problema más agudo, pues hasta hace unos meses se crearon las herramientas legales para combatirlo y todavía existen grandes retos para que se puedan investigar y procesar los casos que han permanecido ocultos durante décadas, porque el sistema ha favorecido la ocultación de datos y el entrampamiento de la fiscalización. Hugo Maul Rivas, director del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín, asegura que Guatemala no tiene un
REPORTAJE
E
La Hora
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 7
n 2012 Guatemala presentó 69 puntos de 100 de percepción de corrupción y se ubicó en la posición 113 de 176 en el ranking internacional de corrupción, según Transparency International Organization.
PAZ DE APLICAR REGLAS CLARAS Y FOMENTAR TRANSPARENCIA
la “mala inversión”
Incuantificables las pérdidas de recursos y oportunidades que este mal representa para el país
R
icardo Barrientos, economista senior del Instituto de Estudio Fiscales (Icefi), dice que existe una “inversión de mala calidad” cimentada en la corrupción y el irrespeto a la ley.
un reportaje de La Hora publicado el pasado 30 de abril que el exsuperintendente de Administración Tributaria, Rudy Villeda, permitió durante su gestión que la entidad Tiendas Libres de Guatemala, Sociedad Anónima, operara como un tienda libre de impuestos en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora bajo el nombre de La Riviera, una vez designada como un Depósito Aduanero Privado. Pasados más de diez meses de que trascendiera a luz pública el caso, la justicia aún no ha concluido las gestiones de esta causa.
CABILDEO CANADIENSE La última semana de agosto de 2012, diputados de Canadá visitaron la Mina Marlin, ubicada en San Miguel Ixhuatán, San Marcos. El itinerario del viaje incluía reuniones con autoridades de Gobierno y diputados de la Comisión de Energía y Minas. Aunque en esa ocasión el representante Edgar Cristiani mencionó que la visita de los canadienses no pretendía cabildear por una legislación a su favor, organizaciones de pueblos mayas del lugar denunciaron que los congresistas extranjeros vinieron invitados por personeros de Gold
plan definido de desarrollo, porque no tiene certeza de “hacia dónde se va”, ya que en cada cambio de gobierno, además de tener serias debilidades en la definición del marco legal para la inversiones, también existen serios problemas para hacer cumplir las leyes. El economista añade que la corrupción entre el sector público y la administración de justicia son elementos que influyen a que se dificulte invertir en Guatemala para quienes respetan las normas establecidas. Para un buen inversionista, esto es difícil de soportar, apunta el experto. El diputado independiente José Alejandro Arévalo asegura que no se puede generalizar y afirmar que el mayor número de los empresarios que invierten en Guatemala se prestan a actos de corrupción, pero no descarta que existan “excepciones” en los que los empresarios utilizan sus influencias y se aprovechan de los múltiples males estructurales que
enfrenta Guatemala para sacar partido en sus negocios. El legislador considera que “los malos inversionistas” consiguen ventajas de las debilidades del sector justicia y del descontrol en el ámbito legal, y aunque considera que no son una mayoría, no se puede descartar su existencia. Arévalo coincide con la diputada Nineth Montenegro, quien considera que “el Estado debe ser fuerte” para poder hacer cumplir la ley y exigir que los inversionistas se acoplen a las normas nacionales y se apeguen a los principios básicos de transparencia. La diputada de Encuentro por Guatemala señala que en algunos casos, en el país se legisla de acuerdo a los intereses de grupos particulares y con esas mismas leyes se pretende beneficiar a futuros inversores oportunistas. En cuanto a los problemas que pueden encontrar en Guatemala los buenos inversionistas, Montenegro
Corp., subsidiaria de Mina Marlin, lo que a su criterio despertaba serias dudas sobre si la visita buscaba un marco legal que beneficiara a la empresa. Justamente el 12 de octubre el Ministerio de Energía y Minas presentó una iniciativa para reformar 36 artículos de la Ley de Minería vigente, que data de 1997. Aunque la cartera defendió la propuesta, las organizaciones ambientalistas salieron al paso con críticas que argumentan que la legislación, aun siendo actualizada, seguiría beneficiando a las empresas extractoras.
coincide con Maul en que no existe un plan de desarrollo, pero destaca, además, que muchas de las empresas que invierten en Guatemala que no son capaces de generar incentivos a la población. Montenegro atribuye esa situación a la falta de voluntad política, tanto de los gobernantes como de los empresarios, quienes a pesar de apegarse a las leyes, actúan amparados en las debilidades que presenta el Estado para beneficiarse particularmente. La congresista añade que la laxitud de las leyes también parece atractiva para que algunas empresas inviertan en Guatemala sin complicaciones. OPTIMISTA Juan Carlos Paiz, coordinador de Competitividad e Inversión del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), es optimista y asegura que Guatemala atrae cada vez más inversión. De esa cuenta, afirma que
J
uan Carlos Paiz, coordinador de Competitividad e Inversión del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), es optimista y asegura que Guatemala atrae cada vez más inversión. este último año aumentó la inversión en el país y alcanzó mil 500 millones de quetzales El coordinador de Pronacom niega que haya empresas se presten a actos de corrupción o anomalías en los procesos jurídicos de instalación de negocios, ya que no conoce un caso en particular y asegura que no puede ser posible ya que las empresas extranjeras tienen leyes drásticas que castigan actos de corrupción o que paguen a funcionarios públicos de otro país para que de una u otra manera beneficien a su empresa.
Página 8/Guatemala, 27 de febrero de 2013
La Hora
BOLSA: Tiendas impulsan a Wall Street
Las acciones subían hoy en las primeras transacciones en Wall Street, impulsadas por las ganancias de las tiendas de descuento y una cifra positiva de pedidos de bienes fabriles. Un incremento del 22% en las ganancias de Dollar Tree Inc. mostró que los consumidores gastaron más en esa cadena de tiendas. Y el Departamento de Comercio informó que los pedidos de bienes de capital, incluida la maquinaria industrial, equipo para la construcción y computadoras, aumentaron el 6,3% en enero, incremento que sugiere que las compañías están dispuestas a ampliar sus capacidades de producción.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez presentó los programas.
JUAN BAUTISTA GUTIÉRREZ
Abren convocatoria a proyectos de ayuda FOTO LA HORA: CORTESÍA
Federico Engel, gerente de Mercadeo Institucional de Agua Pura Salvavidas.
RECICLAJE: Responsabilidad social empresarial
Agua Pura Salvavidas es más amigable con el medio ambiente La marca busca continuar con la reducción de la utilización de materia prima en tapas, etiquetas, envases y empaques; es por ello que ahora sus productos son EcoFriendly. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Agua Pura Salvavidas lanzó sus nuevos envases EcoFriendly, los cuales contribuyen con el cuidado del medio ambiente, fomentando con ello la responsabilidad de velar por la optimización de recursos utilizados en sus procesos de producción. Actualmente, la marca maneja dos tipos de envases, los retornables de policarbonato que, por su llenado y reutilización, contribuyen al aprovechamiento de este recurso. Por su parte, los envases no retornables, PET, se
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La versión EcoFriendly tiene el objetivo de reducir la utilización de materia prima.
caracterizan por sus bajos gramajes, etiquetas más pequeñas y tapas; todos 100% reciclables. La nueva versión EcoFriendly, utilizada en los envases de Agua Pura Salvavidas, es empleada por la marca con el objetivo de reducir la utilización de materia prima en sus presentaciones. Consientes que el planeta tiene recursos limitados y respondiendo a la cultura EcoResponsable que siempre ha caracterizado a la marca, Agua Pura Salvavidas continua haciendo constantes investigaciones para el mejor aprovechamiento de los recursos y productos que contribuyan a mantener un ambiente sano. Agua Pura Salvavidas, bajo su programa de Responsabilidad Social Empresarial, continua enfocándose en la búsqueda de productos que contribuyan al cuidado de nuestros recursos naturales.
REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez anunció la convocatoria pública para participar en los Programas Apoyando a Quienes Apoyan y Becas Universitarias 2013, que buscan hacer un aporte diferente en pro de la educación, salud y desarrollo integral de gran cantidad de niños y jóvenes. A través del programa Apoyando a Quienes Apoyan, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez quiere honrar y reconocer las buenas prácticas sociales de organizaciones no lucrativas, dedicadas a mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable del país, en las áreas de salud y educación. De las propuestas recibidas, un jurado calificador, compuesto por un especializado grupo de notables, selecciona las organizaciones finalistas, las cuales son sometidas poste-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
riormente a la votación del público en general. Al día de hoy se ha reconocido a 67 organizaciones y entregado más de Q15 millones les a través del programa Apoyando a quienes Apoyan. Por su parte el Programa de Becas Universitarias de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el cual fue instituido hace 13 años, otorga Becas a destacados estudiantes de diferentes regiones del país, como parte de su apoyo y compromiso con la educación. En el 2012, se hizo entrega de 18 becas a jóvenes de escasos recursos, que obtuvieron un promedio mayor de 85 puntos por materia en básicos y diversificado, así como un desempeño destacado a lo largo de su formación escolar. La Fundación Juan Bautista Gutiérrez invita a todas las organizaciones y jóvenes estudiantes a establecer contacto a través del sitio: www.fundacionjuanbautistagutierrez.org o al teléfono: 2259-1000 para conocer bases y compromisos de los programas.
Isabel Gutiérrez de Bosch, presidenta de la Fundación.
La Hora
ECONOMÍA
EL SALVADOR
Crece en 17,4 por ciento el déficit comercial SAN SALVADOR Agencia AP
El déficit de la balanza comercial en el primer mes del año fue de 436,8 millones de dólares, 64,8 millones más frente al mismo período del año anterior, informó ayer el Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador. Las exportaciones totalizaron 478,0 millones de dólares, un alza de 6,5% anual, mientras que el volumen de las importaciones sumó 914,8 millones de dólares con un aumento de 17,4%, agregó el informe. El Banco explicó que las exportaciones de productos tradicionales o básicos ascendieron a 76,2 millones de dólares, es decir 11,8 millones menos que el año anterior, “debido a que el precio del quintal de café se redujo 24,1%, pasando de 233,58 (el saco de 100 libras) en enero de 2012 a 177,25 dólares en el 2013 y la reducción de 12.000 quintales en el volumen exportado”. “El buen desempeño del sector azucarero”, cuyas ventas llegaron a 47,9 millones de dólares, “contribuyó a compensar la caída en las exportaciones de café”. Los productos no tradicionales exportaron 320,3 millones de dólares y se incrementaron en un 5,8%.
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 9
REGIÓN: Costa Roca concluye la interconexión
Centroamérica podrá comprar y vender electricidad desde abril MANAGUA Agencia AP
Los países de Centroamérica podrán comprar y vender energía eléctrica a gran escala a partir de abril próximo, luego que Costa Roca concluya la última fase de construcción del tendido de alta tensión que interconectará a todas las naciones del istmo, informó ayer el ministerio de Energía y Minas. En un comunicado, el ministerio informó que existen grandes expectativas sobre el “salto cualitativo y cuantitativo” que dará la región, lo cual fue analizado por los representantes del Consejo Director del Mercado Eléctrico Regional, reunido en Managua a finales de la semana pasada. De acuerdo con la información oficial, el tendido “ya está operando comercialmente, excepto un tramo de aproximadamente 130 kilómetros en Costa Rica que todavía está en construcción”, el cual es parte del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central, Siepac. El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Emilio Rappaccioli, dijo que esta conexión se extiende desde Guatemala hasta Panamá, y que en la reunión se analizaron las perspectivas fi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Existen grandes expectativas sobre el “salto cualitativo y cuantitativo” que dará la región.
nancieras de la Empresa Propietaria de la Red, para el año 2013-2014, la evolución reciente de las transacciones en el mercado eléctrico y los ajustes para que los países hagan sus regulaciones internas. Rappaccioli estimó que en esta
etapa es necesario que el Consejo Director del Mercado Regional, brinde un seguimiento más cercano al desarrollo del mercado eléctrico, para garantizar que la meta de estar interconectados en abril se cumpla.
Darío Carmona, Viceministro de Energía de Honduras, dijo que se espera que “el mercado eléctrico esté abierto en abril, ya tenemos prácticamente un 97 por ciento de la línea concluida, el tres por ciento restante es prácticamente una parte ínfima”.
PĂĄgina 10/ LA HORA Guatemala, 27 de febrero de 2013
Un menor involucrado en un asesinato es el reflejo de nuestra sociedad...
Una sociedad vacĂa, sin principios ni oportunidades
Es LA HORA de CAMBIAR
La Hora
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 11
Tecnología EE.UU: nombre podría causar confusión
Vulcano gana como nombre para una de las lunas de Plutón Ha terminado una votación en internet para poner el nombre a las dos lunas más diminutas de Plutón. Y el nombre ganador fue Vulcano, propuesto por el actor William Shatner, que interpretó al capitán Kirk en la serie” Star Trek” (Viaje a las Estrellas). Por MARCIA DUNN
CABO CAÑAVERAL / Agencia AP
Todos los nombres posibles tenían que corresponder a la mitología griega o romana y estar relacionados con el inframundo. Vulcano era el dios romano del fuego y sobrino de Plutón. También se llamaba Vulcano el planeta que habitaban unos humanoides de orejas puntiagudas en el programa “Viaje a las Estrellas”. El caso del señor Spock. En total se depositaron poco más de 450 mil votos en línea en las últimas dos semanas, y el nombre Vulcano obtuvo casi 200 mil En segundo lugar quedó el nombre de Cerbero, el perro de las tres cabezas que vigila la puerta al inframundo en la mitología griega, y en tercero Estigia, el río que separa la tierra y el mundo de
los muertos. “Con 174.062 votos Vulcano quedó hasta arriba de la votación para nombrar a una de las lunas de Plutón. ¡Gracias a todos los que votaron!, dijo Shatner en Twitter una vez que el conteo terminó. El actor Leonard Nimoy, quien representó al personaje de Spock, que era racional y con una lógica inquebrantable, respondió un correo electrónico a The Associated Press diciendo: “Si mi gente fuera emotiva, dirían que están complacidos”. Sin embargo, no podemos asumir que Vulcano y Cerbero serán los nombres finales para las dos pequeñas lunas descubiertas en los pasados dos años con el telescopio espacial Hubble. El concurso fue realizado por el Instituto SETI, de Mountain View, California,
la base de la investigación para la búsqueda de lunas. Los 10 astrónomos que descubrieron las lunas, llamadas provisionalmente P4 y P5, tomarán los resultados de la votación en cuenta para definir los nombres. Y aun así, la Unión Astronómica Internacional tiene la decisión final. El líder de los equipos que descubrieron las lunas, Mark Showalter dijo el lunes que él se inclina por el voto popular. Sin embargo, Showalter señaló que los asteroides que orbitan cerca del sol se llaman vulcanoides, y podría generar cierta confusión si una luna de Plutón se llamara Vulcano. Incluso, ese nombre se había dado en el siglo XIX a un posible planeta, el cual se creía que orbitaba aún más cerca del sol que Mercurio; aunque ese planeta nunca se encontró. Es más, Showalter dijo en una entrevista telefónica, que Vulcano es asociado con la lava y los volcanes, mientras que el distante Plutón es todo lo contrario a algo caliente.
INVESTIGACION
Curiosity analizará polvo de las rocas marcianas Por Adán García Véliz PASADENA / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Con 174,062 mil votos Vulcano quedó hasta arriba de la votación para nombrarr a una de las lunas de Plutón.
El explorador Curiosity transfirió con éxito una pizca de polvo de roca marciana a sus laboratorios internos para examinarlo, dos semanas después de que perforó su primera piedra. La NASA informó el lunes que recibió la confirmación de las entregas el fin de semana. Los científicos pasarán las próximas semanas estudiando la composición química y mineral de la roca. Curiosity aterrizó en el cráter Gale, cerca del ecuador de Marte, a mediados del año pasado en una misión que pretende determinar si el entorno marciano fue alguna vez favorable para los microbios. Perforó una roca plana a comienzos de febrero y juntó muestras del tamaño de cucharadas del interior, la primera vez que esto se logra en el planeta rojo. El explorador, que es del tamaño de un auto-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Curiosity aterrizó en el cráter Gale, cerca del ecuador de Marte, a mediados del año pasado.
móvil, todavía tiene que conducir hacia el monte Mount Sharp ascendiendo desde el centro del cráter.
Se espera que el recorrido dure al menos nueve meses, con algunas escalas incluidas.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 27 de febrero de 2013 Página 12
¿El futuro de la Patria?
F
rase cajonera fue aquella, cuando alguien tenía que hablar ante niños y jóvenes, que los exaltaba como “el futuro de la Patria” para señalar el cúmulo de esperanzas que se ponía en ese conjunto de mentes frescas, llenas de ideas románticas, que eran el semillero de la reserva moral de la sociedad. A todos nos tocó formar parte de alguno de esos auditorios en los que se nos llamaba a ser los constructores de un nuevo orden social más pleno de valores y con ideales elevadísimos que se debían convertir en la meta que inspirara nuestros actos. Hace años que muchos niños de Guatemala encarnan otro tipo del futuro de la Patria, puesto que han sido reclutados por las pandillas para que se conviertan en sicarios que se benefician de la norma constitucional que considera inimputables por la comisión de un delito a los menores de edad. Inicialmente eran jóvenes adolescentes, cercanos a los 18 años, los que recibían el encargo de cometer brutales crímenes, pero poco a poco se ha ido reduciendo el requisito de la edad y ayer vimos cómo un muchacho, que los testigos señalan como alguien de alrededor de diez años, mató a balazos al conductor de un automóvil. Todos sabemos que los niños de esa edad, aun en esta era de la masiva información o desinformación, según usted lo quiera ver, están aún en la etapa primaria de su formación y por lo tanto no tienen aún totalmente definido un criterio que les permita tomar decisiones con absoluta racionalidad. Precisamente ese tipo de consideraciones fueron las que hicieron que nuestros legisladores consideraran que los menores de edad no podían ser tratados como delincuentes, porque se supone que no están en pleno y total ejercicio de sus capacidades. Hoy en día, sin embargo, niños de diez años y aun de menos edad, son entrenados para cometer brutales crímenes y eso, tristemente, nos debe obligar a la reflexión sobre el futuro de la Patria. No porque esos jovencitos vayan a ser algún día nuestros dirigentes, porque lo más probable es que en el ritmo de vida que llevan terminen a su vez víctimas de la violencia en poco tiempo porque así ocurre generalmente con quienes se incorporan a las filas del crimen, pero sí porque pasmosamente cada vez son más los menores que se sienten atraídos por la vida criminal y eso significa que como sociedad hemos perdido el norte en la formación de buena parte de nuestra infancia. Cierto que la mayoría de los niños siguen siendo sanos y equilibrados, pero asusta ver cuánto ha crecido la cantidad de los que se desvían para convertirse en asesinos, lo cual refuerza la idea de que hemos fomentado y seguimos fomentando una atroz cultura de la muerte. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Vamos por muy mal camino como patria y sociedad con tanto niño asesino disparando sin piedad
El morbo domina los comentarios sobre renuncia papal Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
iempre he pensado que la Iglesia Católica, como cualquier conglomerado humano, tiene luces y sombras y he criticado muchas veces la actitud de la jerarquía al encerrarse en una especie de concha para rechazar cualquier crítica bajo el concepto de que se trata de ataques sistemáticos contra la fe. Los justificados escándalos que en distintas partes del mundo se han visto por los casos de pedofilia cometidos por sacerdotes o religiosos, lejos de abrir los ojos a la Iglesia sobre sus propios vicios y pecados, hizo que se agudizara el encierro y todo señalamiento fue repudiado como si fuera parte de una conspiración para dañar a la Iglesia. Ese gravísimo error, que llevó a la jerarquía a apañar a los curas que abusaban de niños protegiéndolos del escándalo, con lo cual permitió que siguieran haciendo tropelías gozando de una especial cobertura porque eran trasladados a otras parroquias donde encontraban nuevas víctimas de las cuales aprovecharse, hizo un daño enorme. Porque era imposible mantener oculto un problema de tal mag-
En río revuelto:
E
nitud, con todo y que el porcentaje de curas abusadores no era abrumador en comparación con la cantidad de curas correctos y que actúan como verdaderos ministros de la religión. Benedicto XVI tuvo un cambio de actitud y planteó la política de cero tolerancia frente a los abusos sexuales cometidos por los curas, pero el daño ya estaba hecho a lo largo de muchos años de indiferencia y complicidad de los obispos para tapar a sus sacerdotes que cometían excesos. Si a ello sumamos que también el dinero es un factor importante dentro de la política de la Iglesia y que en ella también hay ambiciones y manejos turbios que se ven alentados especialmente por el secreto que cubre todas las operaciones financieras del Vaticano, entendemos por qué hoy, cuando tendríamos que estar viendo desde una perspectiva diferente la renuncia del Papa, vemos que el morbo puede más que cualquier otro análisis y reflexión, porque al fin y al cabo se están ventilando públicamente temas que han sido tabú por decisión que tomó el clero en su momento. Y como todo es secreto, se puede especular con cualquier cosa y se puede publicar lo que a uno se le antoje porque no hay forma de corroborar los hechos. La prensa en estos días se ha convertido en una especie de gigantesco blog, de esos que Internet facilita en donde se puede decir cualquier cosa
sin necesidad de probar la veracidad de una afirmación porque las nuevas reglas de la información alientan esa expresión libertina del derecho a la información. El Vaticano no tiene los mecanismos de defensa para refutar los señalamientos en contra de la Iglesia porque su estructura informativa tiene un diseño orientado, a lo largo de siglos, a evitar el traslado de noticias francas a la población. El velo de misterio que ha cubierto desde siempre a las religiones es ahora uno de los elementos que hacen más vulnerable al Vaticano y a la Iglesia Católica ante las abrumadoras críticas que se formulan en medios de comunicación de todo tipo y orientación. Siempre he pensado que no hay mejor antídoto contra la maledicencia que la más absoluta transparencia y eso no ha existido en el catolicismo, lamentablemente, porque se pensó que la Iglesia siempre sería objeto de malsanos ataques y se negó validez a señalamientos tan sólidos como los de pedofilia. Cuando se ha negado una verdad tan obstinadamente, cualquiera queda desarmado al momento de tener que enfrentar una feroz campaña de desprestigio como la que se lanza contra la Iglesia y contra el Papa en estos días. Por supuesto el catolicismo ha vivido terribles crisis y de todas ellas ha salido bien librado y con fe, oración y apego a la verdad, de esta puede salir también fortalecido.
Los niños son un tesoro
l célebre periodista, pedagogo había comido cuatro tacos y un tamal y expresidente de Argentina, que eran de la amante de la señora, Domingo Faustino Sarmiento, (otra mujer), ha conmovido las fibras Félix Loarca Guzmán dijo una vez que cuando estaba más sensibles del pueblo. frente a un niño tenía dos sentimientos: Los análisis realizados por el Instituto uno de profundo cariño por lo que es, Nacional de Ciencias Forenses, Inacif, y otro de enorme respeto por lo que revelan que este angelito recibió más puede llegar a ser. de 80 golpes y que además presentaba Esta reflexión debería ser el eje conductor del compor- mordeduras en el abdomen y la espalda. Todo indica que tamiento humano. Desafortunadamente, en lugares como tuvo una agonía muy dolorosa por alrededor de 30 minutos. Guatemala en donde impera la violencia desenfrenada, tal El caso es verdaderamente conmovedor, pues el papá, el pensamiento ha quedado en el olvido. señor Edy Vásquez, que estaba separado de la madre, había Yo estoy convencido que los niños no nacen malos. Son los denunciado ante las autoridades competentes el maltrato adultos los que los vuelven malos, al grado que ahora están que sufría su hijita, pues ella misma se había quejado con siendo utilizados como sicarios para matar a las personas. él. Pidió ante los Tribunales de Justicia la custodia de la Los niños son la expresión más pura de la inocencia. Por criatura, pero se la negaron por esa política equivocada que eso no es aventurado afirmar que constituyen un tesoro, hay en los juzgados de familia de favorecer casi siempre a pero obviamente son vulnerables a todos los peligros e las mujeres. influencias de las sociedades que viven desquiciadas por Los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación muchos factores, entre ellos, la desintegración familiar, la también tienen el pecado que no atendieron sus quejas, pues falta de educación, la carencia de afecto y sin temor a Dios. él acudió a esa dependencia para denunciar el maltrato de La pobreza producto de un sistema económico de opre- que era víctima la nenita. Sencillamente no le hicieron caso. sión como el neoliberal, también es un elemento imporEste drama ha actualizado el debate sobre la falta de tante porque el sicariato les representa un ingreso para protección a la niñez en Guatemala y las graves fallas sus familias. que prevalecen en los tribunales de familia, al inclinarse El caso de la nenita de tres años Jennifer Alejandra Vás- prioritariamente a favor de la pareja mujer, muchas veces quez Alquijay, que en agosto pasado murió a causa de una atropellando el derecho de defensa, en este caso, de la niñita golpiza que le propinó su propia madre, debido a que se representada por su padre. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
De una crisis prolongada, no resuelta, a una crisis general, estructural
L
as raíces y efectos, causas y manifestaciones de la crisis económica, política, social e institucional a que se ha orillado al país a lo largo de 59 años de nuestra historia reciente, corresponden a los de una crisis grave y prolongada, acumulada y no resuelta. En el actual momento, podrían estar correspondiendo a los de una crisis de carácter general, estructural. En ambos casos, como resultado y consecuencia de un sistema económico, social, político e institucional caduco, agotado. Una crisis prolongada, acumulada y no resuelta, en un momento dado, puede pasar a tener los rasgos y características de una crisis de carácter general, estructural. Ello es así porque afecta a las instituciones sin ninguna excepción, a los poderes del Estado y sus autoridades, y a la mayoría de sectores y capas de la población. Genera, a su vez, contradicciones que, aunque en un principio parezcan secundarias, en la medida en que se agravan y profundizan, se agudizan y generalizan, tienden a ser fundamentales y, en esas condiciones, todo puede suceder. En uno y otro caso, su prolongación y duración depende del estado y situación del sistema económico, social, político e institucional que las genera y es, a su vez, la causa y motivo tanto de una crisis prolongada, no resuelta, como de la de carácter general, estructural. Además, en la medida en que la crisis prolongada, no resuelta, se prolonga, agrava y agudiza, se torna irresoluble, como irresoluble resulta siendo, también, la de carácter general, estructural. Esto, por un lado. Por el otro, la élite del poder económico oligárquico y patronal, es la que se beneficia de las crisis, independientemente del carácter y gravedad que tengan, su continuidad y no solución. Es esa élite la que las utiliza y aprovecha en su propio interés y a su conveniencia. En todo caso y como quiera que sea, son las contradicciones que las crisis encuban y generan, las que determinan su desenlace y solución que, en unos casos, puede ser en el marco de la institucionalidad vigente y, en otros, a partir del rompimiento del orden constitucional. Es lo que la historia registra y la experiencia ensaña. A mí me parece que la crisis general, de carácter estructural por la que todo indica que atraviesa actualmente el país, se expresa y tiene manifestaciones muy concretas y fáciles de identificar. Ello permite, a su vez, contextualizar lo que está aconteciendo actualmente en Guatemala. Las discrepancias y contradicciones al interior del poder político y gubernamental, son ahora más evidentes y agudas; tienden a generalizarse. Son evidentes, aunque no determinantes ni decisivas las que se dan entre el poder gubernamental y algunos sectores del empresariado organizado. Está dándose, además, una cada vez más incontrolable y generalizada escalada del crimen organizado y la delincuencia común en tanto tentáculo armado y desestabilizador de los cabecillas del narcotráfico en disputa por el control de territorios, vías de trasiego, distribución y mercados, así como el secuestro del Estado. Los escándalos de corrupción y tráfico de influencias, más la impunidad, sacan a flote diferencias y contradicciones entre quienes se benefician de los contratos y negocios con el gobierno y los que pudieran estar siendo desplazados de esos “beneficios” y “privilegios”. En el Congreso de la República es en donde más se percibe el peligro de ingobernabilidad que amenaza al país y pone en cuestión la continuidad y legitimidad del poder público e institucional. El poder político no sólo está cuestionado sino resulta ya obsoleto. A la población urbana y, más concretamente, a la de la ciudad capital y a algunos de los medios impresos y de la radio y televisión, molesta e incomoda el enriquecimiento de la noche a la mañana de altos funcionarios de gobierno que a diario se denuncia y documenta aunque lo que más pesa sea el rumor y lo que todo el mundo dice que se sabe al respecto. El nivel de indignación y descontento social y popular, pareciera latente y a punto de estallar. Una situación así descrita e identificada no sólo genera, agudiza y generaliza las contradicciones al interior y entre las instituciones de la sociedad guatemalteca y los poderes del Estado, sino también al interior y entre los distintos sectores de la población. Son estas contradicciones a resolver las que, en un momento dado, son lo decisivo y fundamental a tener en cuenta a fin de resolver, a fondo, la crisis general, de carácter estructural en nuestro país.
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 13
Fusiles, racismo y protesta La historia política de Guatemala, de Manuel Villacorta
H
ace algunas semanas tuve la ha permitido a enormes grupos de pograta invitación de mi buen blación ser escuchados, pero también y querido amigo Manuel por utilizar la protesta como medio Villacorta, para que comenJuan José Narciso Chúa de expresión reconocido por la propia tara su libro recientemente publicado, Constitución, también les valió a innuacto que se llevó a cabo en el edificio de merables grupos de personas, el exilio, la Cooperación Española en Antigua la cárcel y la persecución política, que Guatemala. incluso llegó a representar el asesinato La obra de Manuel viene a representar un aporte esen- o la desaparición. Estos elementos cortan transversalmente cial para el estudio de la historia política de Guatemala, el desarrollo de la historia crítica que nos presenta Manuel principalmente cuando la historia se hace bajo un análisis en su libro y que constituyen los nodos contradictorios de crítico de sus hechos, sus actores y sus hitos trascendenta- un continuum que todavía hoy resentimos. les. Primero, porque muchas veces se hace historia desde la Algunos elementos que merecen destacarse por su rigor descripción, método que no resulta negativo, pero cuando se académico y su incontestable realismo, establecen que con los hace desde la perspectiva del pensamiento crítico, permite períodos de Estrada Cabrera y Ubico Castañeda, se funden contar con una interrelación más dinámica de la génesis, el caudillismo con el despotismo como rasgos comunes del sucesos, actores y resultados, con lo cual el libro cobra una autoritarismo. La importancia de la primavera democrática dimensión distinta y hace un aporte altamente apreciable y su lamentable regresión con la connivencia de las élites al estudio de la realidad nacional. Segundo, nos conduce agroexportadoras los gringos, cuando la misma fue el mopor el hilo conductor de la historia política hasta llevarnos mento del triunfo popular. La contrarrevolución significó prácticamente a la actualidad, con lo cual la mejor conclusión la apertura de la más abominable violación de los derechos es que nos permite comprender mucho de por qué estamos humanos, en el marco de un Ejército que se convirtió en Escomo estamos. tado y que se enriqueció a través de este expediente durante Tres elementos constituyen los ejes esenciales del libro: Los años, incluso durante aquellos derivados del golpe de marzo fusiles, como la expresión más dolorosa de una historia que del 82. La presencia de las élites no se puede obviar en el se ha resuelto por medio de golpes de Estado, la violencia en análisis del libro de Manuel y se evidencia lo reiterativo de general y todavía hoy vemos con horror, que las diferencias su comportamiento, vigilando a los gobiernos y sin cambios se cobran por medio del asesinato y el sicariato demole- en su actitud, sin comprender que las críticas son para dedor. El racismo, como otra expresión lacerante de nuestra batir y no para antagonizar. Los movimientos populares, las realidad, en donde a los pueblos originarios, no sólo se les iglesias y el contexto geopolítico son elementos analizados esclavizó durante y después de la conquista, sino además se por Manuel en su libro de una forma profunda pero con gran les marginó de sus bienes primarios como fue la tierra, pero capacidad de síntesis. En fin, el libro de Manuel Villacorta peor aún, se les niega su innegable derecho a la igualdad, representa un aporte fundamental para comprender aún más el reconocimiento de sus pueblos, orígenes y prácticas, y la historia política del país, desde la perspectiva del pensacon mayor razón, cuando se les niega constantemente a su miento crítico y se aborda analíticamente y con rigurosidad derecho, como todo ciudadano común y corriente, a una académica. Felicitaciones Manuel, una obra que merece ser vida digna. Y la protesta, que significa el único medio que leída y debatida abiertamente.
Centroamérica: entre las crisis fiscales y el capital golondrina
E
l tema del denominado liberalización financiera. “capital golondrina” ha Resulta ser que el modelo apertupermeado la esfera pública rista que viene desde México hasta de los medios de comunicaCosta Rica, se basa en el control Edgar Balsells ción especializados en Costa Rica, monetario, en base a una tasa de en donde el actual Ministro de interés relativamente alta que se Finanzas de dicho país sureño ha le ofrece a los grandes bancos del presentado incluso una propuesta sistema, para que la banca central drástica a la Asamblea Legislativa para frenar el ingreso pueda esterilizar el dinero en sus bóvedas. del mismo. Resulta clarísimo entonces que si la tasa de interés de Al igual que lo que sucede en México, en toda Mesoa- corto plazo, libre de riesgo está alta, siendo ésta el piso mérica vienen ingresando capitales que en buena parte no sobre la cual deben estructurarse las emisiones privadas se destinan a la producción, ni son parte de la Inversión en los mercados de dinero y de capitales tiende a encarecer Extranjera Directa –IED-, sino aprovechan las altas tasas el capital productivo privado e inhibe el desarrollo tecnoespeculativas, alentadas por la política monetaria y por la lógico y de las inversiones sostenibles. sed de los ministerios de finanzas por agenciarse recursos Ello, aparte de causar serios estragos en las finanzas púde los banqueros, sin acudir a sufridas reformas tributarias. blicas, derivado de las obligaciones de cubrir las pérdidas Todos los países del Istmo afrontan problemas fiscales, de los bancos centrales por parte de los contribuyentes, Honduras es quizás el caso más sonado últimamente, inhibe la innovación y la capacidad productiva, en virtud pero lo cierto es que las autoridades del Fondo Monetario de que la moneda tiene serias presiones a la apreciación. Internacional se muestran inquietas con las autoridades Mientras tanto las cámaras de comercio están contentas económicas de la región, pues la perspectiva de la ansiada con el abaratamiento importador, pero los verdaderos “consolidación fiscal” sí que no está a la vuelta de la esquina. productores e innovadores se recienten ante el decaimiento Tan sólo en Costa Rica las autoridades anuncian la del tipo de cambio real. emisión en el mediano plazo de más de 4 mil millones de Y entonces ése suele ser el talón de Aquiles del modelito dólares en eurobonos, mientras que en fecha reciente el implementado, al punto que el poderoso Gobernador del Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala emitió sin Banco de México Agustín Carstens ha venido alertando mayores dificultades 700 millones de dólares a una tasa sobre el asunto, incitando a sus súbditos en el Banco de cercana al cinco por ciento. México a estudiar fórmulas que no inhiban el espíritu Conviene reflexionar primeramente por qué se ha produ- liberalizador del modelo, pero que inhiban una posible cido de manera constante ese ingreso de capitales de corto debacle de deflación de activos, que deprima la economía plazo que en los años ochenta eran tan escasos y que fueron en general, ante una reversión del ciclo. Y los mexicanos el dolor de cabeza de gobiernos como los de Oscar Arias y de que ya tuvieron a mediados de los noventa el denominaVinicio Cerezo y que justificaron para que las autoridades do “Efecto Tequila”, son temerosos de que esos vaivenes de esos tiempos hicieran votos por el ajuste estructural y la vuelvan a suceder.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Educar para la participación ciudadana
M
e parece que hay una relación c l a r a m e nt e d i r e c t a e nt r e democracia y participación ciudadana. Solo que ésta puede aparecer en diversos niveles: desde quien dice hacer país (y política), dedicado a su trabajo, produciendo a brazo partido en las fábricas, hasta quienes hacen de la política un oficio y se esfuerzan por alcanzar un cargo público. En Guatemala aparece cada vez con más frecuencia una forma particular de participar en la vida ciudadana que consiste en alistarse para las huelgas, manifestar y protestar contra quienes se responsabiliza de distintas situaciones. Esto no es nuevo ni lo hemos patentado en nuestro país, pero es una marca que cada vez se registra por la forma “sui generis” en que se suceden los eventos. Las protestas callejeras me parece que no deberían darse y no creo que sean una forma cualificada de hacer vida pública. Especialmente si ellas generan violencia y paralizan la vida económica y la paz de quienes fortuitamente las sufren. Sin embargo, dado que los políticos no atienden las demandas de la población, no les interesa y no consideran formas de diálogo con la población, éstas se justifican plenamente. Las manifestaciones son una respuesta a la intolerancia y la indiferencia que es moneda corriente en nuestra sociedad. No solo los políticos son obcecados y ciegos, brutos y asnos que no hablan ni sienten según la forma humana, sino los sectores diversos: instituciones privadas, públicas y sujetos singulares. Si tan solo las instituciones escucharan, si las personas hablaran y estuvieran dispuestas a ponerse en el lugar del vecino, si tan solo fuéramos un poco más abiertos. Pero no es así. Tanto políticos y empresarios, sujetos particulares y grupos en general, solo se acercan a los demás cuando hay un interés pensado. Así, exasperan a los otros y provocan que tanta represión salga a flote de manera indecente, ominosa y deplorable. ¿A quiénes les gustan las manifestaciones? ¿Quiénes disfrutan estar parados en su carro por horas cuando se dan las protestas? Sospecho que a ninguno, pero son expresiones éstas de frustración generalizada e indignación. De modo que si queremos que la participación ciudadana sea de calidad, debemos (es tarea primordial de la sociedad en general: escuelas, colegios, universidades e instituciones diversas -incluida la Iglesia-), educar para un liderazgo diferente. Pero no solo para que la gestión pública sea distinta, sino para enseñar un comportamiento nuevo que se distinga por aprender a escuchar y observar al otro. Si no actuamos seguiremos protestando como trogloditas, tapando agujeros por todas partes y haciendo del país un lugar donde la cohabitación será como hasta ahora: una penitencia cotidiana.
L
opinión
Autoestima y la mujer
a autoestima significa el elocuente, se le dice enferma por respeto y amor hacia nuestra ser “codependiente”. persona, hacia los demás La mujer de manera frecuente Dra. Ana Cristina Morales Modenesi y hacia el mundo que nos e s v iolent a d a (d e s d e g r ito s , rodea. Es imposible creer en la insultos, indiferencia, sarcasmo, posibilidad de tener un adecuado desconsideración, limitaciones respeto hacia quien uno es, si éste no a la vida, restricciones sociales, redunda en el bienestar de quienes nos rodean, y en la presencia económicas, jalones, pellizcos, empujones, quebraduras de una conducta creativa y humana. de cara, abusos diversos, abuso sexual… hasta la muerte). La autoestima nos permite conducirnos con orgullo de ser Esa violencia ejercida a tan sola una mujer, se traslada a quien somos a través del camino que llevamos. Nos brinda la la vivencia de todas nosotras porque se lleva a cabo por el opción de observar el mundo desde una perspectiva realista, simple hecho de que somos mujeres. nos estimula a creer y a confiar para creer, con ella se accede al Además en la conformación de la autoestima femenina bienestar y a la salud. A considerar qué es bueno y qué es malo se ha descrito que predomina la tendencia de darle mayor para nuestro ser, a tomar la iniciativa y la voluntad de cambiar peso y aumento a cualquier defecto o falla que considere que lo que necesita cambiarse pero también a aceptar lo que no está existe en sí misma. Por ej., al verse gorda, tema de abordaje en nuestras manos cambiar. frecuente, no es que tenga un poquito de sobrepeso, es que En la literatura existe la referencia de que la autoestima baja es está inmensa o simplemente se siente la más gorda y fea del un problema endémico en las mujeres ¿A qué creen que pueda mundo. deberse esto? Al ser mujer al parecer no se encuentran con suficientes Bueno no es tan difícil aclarar varios puntos: desde que se nace figuras de identificación y de causa de orgullo de pertenecer al mujer es posible que nuestros padres no nos hayan deseado género femenino. Son muy pocas las mujeres que han llegado mujer, a la mujer se le ha considerado el sexo débil, las hijas del a trascender en la historia. Porque, al parecer, “la historia la mal, las impuras, las que no debieran haber salido de la cocina hicieron los hombres”. y menos manejar un carro. Sin embargo, las cosas, de manera lenta pero también Existe discriminación a la mujer por serlo, esto puede progresiva, se encuentran cambiando. Las mujeres nos observarse de manera clara cuando existen diferencias encontramos en el entendimiento de que necesitamos unas de salarios o al acceso de promoción laboral en algunos de las otras, y que esta unión nos hace fuertes, nos empodera trabajos. A las mujeres se les pega si no hacen caso, se les y nos ayuda a sentirnos valientes y valiosas ante un camino observa como entes inentendibles, “que no piensan con la que se ha presentado tortuoso para la mujer a lo largo de cabeza” y además… existe un aprendizaje de cuidar a los la historia. Así que no me resta más que desearles a todas demás y “lo más probable” descuidarse a sí misma; dentro más aprecio, respeto y consideración para sí mismas dentro del desempeño del rol femenino y después ello, como si de las acciones realizadas por la conmemoración del Día fuera poco, al hacer práctica de esa conducta, con un desdén Internacional de la Mujer.
E
“Picando piedra”
mpiez o hoy u n c a m i no máxima del egocentrismo. Su sed que no sé a dónde lleva, por acumular riqueza sin importar parecido a aquellos hippies su procedencia y las consecuencias Eugenio R. Fernández mochileros que inician un que esto conlleve son insaciables. Se viaje aventurero y no saben dónde justifican diciendo que si ellos no y cómo este pueda acabar. Adelanto son los que roban, otros lo harán. que me ha ido mucho mejor con Sin embargo, el énfasis de esta cola comunicación verbal que con la lumna no será una crítica de lo que escrita. Mi enfoque principal de esta columna no va a ser es obvio y sabido. El énfasis de esta columna nace del dicho lo que todos sabemos, que el sistema político guatemalteco “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”. El ciudadano y el Estado son inoperantes e insostenibles en función del no tiene quien por él, pero es su culpa. Somos miedosos y pueblo guatemalteco, a quien se debe. Al referirme al pueblo tenemos miedo a defender nuestros derechos, a exigir, deguatemalteco lo hago sin ningún sesgo. El pueblo somos todos mandar y gritar que se nos respete, que se respete la ley, que los gobernados sin distinción de sexo, clase social, étnica, se haga justicia y que los burócratas cumplan con su trabajo. creencia, ideología etc. Qué difícil es aceptar esta realidad tan cruda. El pueblo Sabemos que actualmente nos gobiernan ciertos grupos de (nosotros) en muchas ocasiones nos comportamos igual a los poder que compiten entre ellos. El gobierno de turno, cual- capos de los grupos de poder. Somos egoístas y afirmamos quiera que sea, representado en los tres poderes del Estado: “si no me afecta qué me importa”. Pero además qué egoístas el Ejecutivo, Legislativo y Judicial está dominado por estos y tremendamente miedosos somos. Ya que afirmamos que si grupos. Ellos no son hoy en día necesariamente el capital me quejo me va peor, nos va mal si exigimos, mejor ser como tradicional que ha perdido el poder de antaño. Los grupos los tres monos sabios afirmamos. de capital “nuevo” luchan por salvaguardar sus intereses Este miedo nos hace tremendamente desconfiados. Desconparticulares sin tomar en cuenta el daño que ocasionan a fiamos de todo y de todos. Por tanto somos egoístas, miedosos todos los ciudadanos y a largo plazo a ellos mismos. Estos y desconfiados. Es por estas tres razones que merecemos grupos luchan por pedazos del pastel presupuestario. Afectan precisamente el gobierno que tenemos. a todo un pueblo al controlar cuotas de poder en los sistemas El miedo ciudadano es tal que los poderosos hacen lo que se de peso y contrapeso democrático para garantizar que sus les ronca la gana, a sabiendas que el pueblo es extremadamente intereses nunca se vean afectados. Esto por supuesto destruye miedoso y van a aguantarlo todo. el concepto de democracia y crea un Estado fallido para el La combinación nefasta del egoísmo por un lado y el miedo ciudadano que es quien lo financia. El fin del Estado fallido por otro nos tienen como estamos. guatemalteco es uno. Está para que se haga piñata el dinero Esta columna irá dirigida en contra de la apatía ciudadana que el pueblo le entrega en forma de impuestos y por supuesto y en apoyo a las acciones que como ciudadanos podemos para proteger esta forma de proceder. llevar a cabo para recuperar el Estado de Derecho y que este Como consecuencia y en función de este saqueo se des- nos proteja a todos por igual. Espero poder contribuir en algo truyen sistemáticamente los sistemas de salud, justica, con este propósito. Este es un camino que considero puede seguridad, educación etc. La razón por la que estos grupos llegar a ser poco popular y molesto. Pero inicio sin miedo, de poder actúan de esta forma es simple. Es la expresión confiado y con esperanza.
Guatemala, miércoles 27 de febrero de 2013
El que quiere arañar la luna, se arañará el corazón. Federico García Lorca
Página 15
BELICE LUCES Y SOMBRAS EN EL DIFERENDO TERRITORIAL ACUERDO ESPECIAL INCONSTITUCIONAL LA CONSULTA POPULAR, SUS ASPECTOS NEGATIVOS parte V Julio Roberto Bermejo González* SENTENCIA DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD DE FECHA 3 DE NOVIEMBRE DE 1992, Y ACUERDO LEGISLATIVO NÚMERO 21-92 DE 24 NOVIEMBRE DE 1992: Para los efectos de este análisis simplemente es importante destacar, que la Corte de Constitucionalidad en su Sentencia de fecha 3 de noviembre de 1992 formula los razonamientos siguientes: a) Ignorando la vigencia y aplicación al caso de la Convención de Montevideo de fecha 26 de diciembre de 1933, afirma que el reconocimiento de Belice como estado independiente hecha por el Presidente de la República en Declaración Unilateral el 14 de agosto de 1991 y 5 de septiembre de 1991 y aceptado por Belice el 6 de septiembre de 1991 y el subsiguiente Acuerdo de establecimiento de relaciones diplomáticas, no significa Acuerdo definitivo y que en consecuencia no era aplicable la normativa contenida en el Artículo 19 de las Disposiciones Transitorias y Finales de la vigente Constitución Política de la República de Guatemala. Puntualiza además la Corte, que los actos realizados por el Presidente de la República de Guatemala y Ministro de Relaciones Exteriores se enmarcaban dentro de los actos normados a que hacen referencia los Artículos 183 literal o) y 194 literal f) de la Constitución Política, sobre si se afectó o no el dominio de la Nación, manda que el Organismo Ejecutivo somete a consulta del Congreso de la República los actos realizados. b) En esa oportunidad, en forma muy digna y meritoria los Magistrados Jorge Mario García Laguardia, Epaminondas González Dubón y Carlos Enrique Reynoso Gill, emitieron voto razonado en contra, afirmando el criterio siguiente: “a) el reconocimiento de Belice como estado independiente es una decisión unilateral e incondicional y por constituir un acto definitivo debe ser sometido a la consideración del Congreso de la República para cumplir con lo preceptuado por el Artículo 19 de las Disposiciones Transitorias y Finales de la Constitución Política; b) por estar pendiente la intervención del Congreso el acto de reconocimiento de la independencia de Belice no representa todavía la decisión del Estado de Guatemala, por lo que el acto no puede ejecutarse; c) que el convenio de establecer relaciones diplomáticas y el nombramiento de Embajador se emitieron sin haber
cumplido con el procedimiento establecido por el Artículo 19 citado, y consecuentemente son inconstitucionales.” En cumplimiento con el fallo de la Corte de Constitucionalidad el Congreso de la República, para definir si los mismos afectaron o no el dominio de la Nación, se plantea las interrogantes siguientes: a) Si la decisión de reconocer Belice como Estado Independiente, el establecimiento de relaciones diplomáticas, el nombramiento de un Embajador y el beneplácito de un Embajador de Belice constituyen tratado, arreglo internacional o convenio que afecte el dominio de la Nación y que por ende requieran sometimiento al procedimiento de consulta popular. Acuerda que no. b) Si las decisiones y acuerdos contenidos en las Declaraciones Conjuntas de fechas 16 de septiembre de 1991 y 31 de julio de 1992 constituyen tratado, convenio o arreglo internacional que afecte el dominio de la Nación. Acuerda que no. Sobre estos aspectos es preciso formular con intención de resumen, lo siguiente: La Convención de Montevideo de 1933 es un tratado internacional que contiene evidentes estipulaciones a favor de Terceros estados y vincula a Guatemala. Es ley de la República. Esta Convención señala que el reconocimiento de un Estado es un acto incondicional e irrevocable y que supone por parte del Estado que reconoce, aceptar la personalidad internacional del otro, con todos los derechos y deberes determinados por el Derecho Internacional del otro, con todos los derechos y deberes determinados por el Derecho Internacional. Para que un estado pueda ser reconocido como tal tiene que tener población permanente, Gobierno, capacidad de entrar en relaciones con los demás estados y tener territorio determinado. El Presidente de la República y el Ministro de Relaciones Exteriores responsables, uno de dirigir y el otro de conducir las relaciones internacionales, tenían obligación legal de conocer que un reconocimiento de Estado solo puede darse cuando concurren los requisitos señalados anteriormente. Tenían que tener también presente que en relación a Belice existía un diferendo territorial y como consecuencia al reconocerlo se afectaba el dominio de la Nación, el que en relación a Belice es un derecho histórico. El Convenio para
1898-1936. Poeta y dramaturgo español.
establecimiento de relaciones internacionales y el acreditamiento de Embajador son actos derivados y secundarios, ya que los importantes son: el reconocimiento formulado en Declaraciones Unilaterales de fechas 14 de agosto de 1991 y 5 de septiembre de 1991, formuladas y dadas a conocer por el Presidente de la República y Ministerio de Relaciones Exteriores; la Declaración conjunta de 16 de septiembre de 1991, vinculante para las partes por constituir un acuerdo internacional, porque en ésta se identifica a las Negociaciones directas como el método que se conviene para buscar una solución al diferendo existente. Con el reconocimiento de Belice como Estado independiente se afecta el dominio de la Nación y con la Declaración Conjunta referida se afectó el espacio político para reclamar, ya que se convino hacerlo por la vía de las negociaciones directas, aunque esto por acuerdo puede variar como efectivamente ya se hizo; también, en la Declaración Conjunta de 31 de julio de 1992 firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores licenciado Gonzalo Menéndez Park, también vinculante, se limitó el espacio de una posible reclamación de Guatemala por cuanto se aceptaron ciertos monumentos existentes desde la época de la Convención de 1859 como puntos de referencia de los límites fronterizos entre Guatemala y Belice. Esto es inaudito. Si un Tribunal Internacional tuviera que analizar estos actos se corre el riesgo de que sean interpretados en forma negativa a los intereses de Guatemala. A la luz del Derecho Internacional no todo acto realizado por un funcionario obliga al Estado, sino solamente son vinculantes aquellos realizados por los que de conformidad con el Derecho Internacional están facultados para ello; en este caso, tanto el Presidente de la República, como el Ministro de Relaciones Exteriores, son los funcionarios que tienen a su cargo dirigir y conducir la política exterior y las relaciones internacionales. Puede concluirse en lo siguiente: a) Ni el Presidente de la República, ni el Ministro de Relaciones Exteriores, en los actos analizados ajustaron su conducta a lo específicamente establecido en el Artículo 19 de las Disposiciones Transitorias y Finales de la Constitución Política y ello les deriva responsabilidad legal y política. b) El Congreso de la República, órgano de representación popular por excelencia, tampoco actuó responsablemente al emitir el Acuerdo Legislativo número 21-92 de fecha 24 de noviembre de 1992. Legalmente el Congreso de la República puede dejar sin efecto el citado Acuerdo Legislativo y emitir el que corresponda de conformidad con la realidad de los hechos. Como el máximo órgano de representación popular, el Congreso de la República debe ser celoso y eficiente en el cumplimiento de sus funciones. CONTINUARÁ… *Doctor en Derecho *Exintegrante del Consejo de Belice R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Denuncia Cuba otro atropello de EE.UU. a antiterrorista René González
Muestra Peña su poder; cae Elba Esther Gordillo
Dos jóvenes fueron asesinados en Aguilares
Opinión Reflejo del desastre institucional Actualidad Denuncian el retardo malicioso en CC por recurso contra Ley de Minería Actualidad Niño habría asesinado a piloto de taxi en zona 18
Sala IV pide a Gobierno explicar apoyo a congreso con charlas sobre “cura a la homosexualidad”
Gobierno fortalecerá defensa de los Derechos Humanos y la agricultura
Dinero del MEF, para partidas
Opinión Presidios como ejemplo de falta de voluntad Opinión La doble moral censura
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
10124
10125
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Hilario Nehemías Berduo, Morales Ortíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Hilario Nehemías, Berduo Morales. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 9 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo ViIlatoro. Notario. Col. 10,320. 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
IMA MISHEL ESQUIVEL, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de IMA MISHEL LEAL RAYMUNDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 24 de enero del 2013. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3, Cobán A.V. Tel. 79513556. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecio YNES CUCA CANO solicitando cambio de su nombre por el de INES CUCA CANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de enero de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 10136 29 Ene., 12, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Reina Maria Choc (Único Apellido) solicita CAMBIO DE NOMBRE por Reina María Hernández Rosales. Para efectos oposición se hace esta publicación. 8ª. Calle 6-06 zona 1. Guatemala 22 de enero 2013. LUBIA GABRIELA CIFUENTES ESQUIVEL, Abogada y Notaria. 10137 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, seis guion cuarenta y cuatro, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó BENITA LÓPEZ PAZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de: ANA GRACIELA LÓPEZ PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, dieciocho de Enero de dos mil trece. Lic. Victor Arnoldo de León. Abogado y Notario. Col.7310. 10138
29 Ene., 12, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en segunda avenida, seis guion cuarenta y cuatro, zona uno, Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó AURA MARINA MARTINEZ VELÁSQUEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de: AURA MARTINEZ VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecún Umán, dieciocho de Enero de dos mil trece. Lic. Victor Arnoldo de León. Abogado y Notario. Col. 7310. 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10145
10146
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Martha Coj Luis, solicita cambio de nombre de su menor hijo: JOSESITO GRAVE COJ, por el de: JOSÉ ALFREDO GRAVE COJ, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 18 enero, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523. 10154
29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 calle 4-22, local 8, 2do. nivel, zona 1 Villa Nueva, se presentó MARCELINA QUINO TZOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCELA QUINO TZOC. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 23 de enero del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 10155
29 Ene., 12, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, se presentó SANDRA VERÓNICA MARTÍNEZ HERRERA, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GEORGE DYLAN AGUIRRE MARTÍNEZ por el de GEORGE DYLAN MARTÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 10160
29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó ISABEL ALVAREZ MEJÍA, solicitando cambio de Nombre por el de MARTA ALVAREZ MEJÍA. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de Enero de 2013. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 10162
29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELITO LÓPEZ MARTÍNEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMELO LÓPEZ MARTÍNEZ. Perjudicados pueden oponerse, 4ª Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 23 de enero de 2,013. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Col. 4,532.
29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Herminio Ardón Mazariegos, solicita cambiar su nombre por el de Jorge Herminio Ardón Mazariegos. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 23/01/2013. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013
A mi oficina 4ª calle 27-73 zona 3, Quetzaltenango, se presentó ROSA MARY MIGUELINA DE LEÓN MALDONADO, solicitando cambio de su nombre por el de MIGUELINA ROSAMARI DE LEÓN MALDONADO. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 05/09/2012. Licda. Nelly Betsabé de León Reyes. Abogada y Notaria. Col. 7507. 29 Ene., 12, 27 Feb./2013
ANGEL EDUARDO GUZMÁN CASTRO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL FRANCISCO GUZMÁN CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. ETHNEA PATRICIA DE LEÓN QUINTO, Notaria, Col. 10,595. 12 calle entre 7ª. y 8ª. avenidas, Puerto Barrios, Izabal, 22-1-13. 10147 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10144
JUAN CARLOS LIMA CRUZ, solicita cambio de nombre de su hijo: JUAN JOSÉ LIMA MAZARIEGOS, por CARLOS ANDRÉS LIMA MAZARIEGOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Av. Reforma 12-01 zona 10 Of. 1-12 Edificio Reforma Montufar. Tel. 23612831 Abogado y Notario Col. 6357, Guatemala 22 de enero 2013. 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10166
2423-1832 2423-1838
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JONATÁN GARCIA VASQUEZ O DAVID JONATAN GARCIA VASQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DAVID JONATAN GARCÍA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada en la 1ra Calle 4-30 de la zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 23 de enero de 2013. 10143
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10139
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 3
A mi oficina Profesional ubicada en cuarta calle, cuatro guión cero dos, zona uno, Barberena, Santa Rosa, se presentó la señorita SINTIAN PAOLA RAYMUNDO HERRERA, quien también se identifica con los nombres de SINTIA RAYMUNDO y SINTIAN RAYMUNDO HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SINTIA PAOLA RAYMUNDO HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, veintitrés de enero, de dos mil trece, Lic. Osmar Ottoniel Mazariegos de León. Notario. Colegiado 6510. 10126 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
f e b r e r o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
2 7
JUSTINIANO GÍL ALMEDA cambio de nombre por el de JUSTINIANO RAMÍREZ, . Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitlán, 21 de enero del año 2013. Oficina: calle D, lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Lic. CARLOS ARTURO ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado 2624. 10167
29 Ene., 12, 27 Feb./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO. Diego Vásquez Pérez, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Diego Vásquez Guzmán. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 17 de enero de 2013. 10193 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Isabel Gómez Vicente, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Carlos Isabel Gómez Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 17 de Enero de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. 10209 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS MARGARITA AJANEL GUOX, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA PAOLA AJANEL GUOX, para efectos legales, se hace la publicación, se emplaza a quienes se consideren perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 14 de enero de 2013. -Lic. JOSÉ LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Colegiado. 14,710. Tel. 50672524. 10168 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRIAM DINETH TZOT ALVARADO, solicita cambio de nombre por el de: MIRIAM DINETH SOTO ALVARADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34 zona 1 Quetzaltenango. 22 de enero de 2013. Lic. IRMA DEL ROSARIO SAJQUIM SAJQUIM, Abogada y Notaria. Colegiada 14,756. 10180 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol 09006-2012-00853 Of. 2º. DIONICIO CORTEZ HERNANDES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: DIONICIO HERNÁNDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 21-01-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10195 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10181
10183
BASILIO LUCAS PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO ESMAEL LUCAS PÉREZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 21 de enero de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 10196 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
FLAVIA LOURDES VALDEZ LÓPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLAVIA LOURDES DEL PILAR VALDEZ LÓPEZ. Formalizar oposición en 8ª. Calle 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 23 de Enero de 2013. Lic. Gerson Usiel González Cortez. Abogado y Notario. Col. 15457. 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gaspar González Montejo Gaspar, solicito ante mi CAMBIO DE NOMBRE por el de Gaspar González Montejo, Efectos ley hago publicaciones, formular oposición quienes se consideren afectados en 3ra calle 6-15 zona 1 Huehuetenango 21 de enero 2013. col. 17,013. 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARGARITO PABLO CRUZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ÁNGEL PABLO CRUZ. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 21 de enero de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 10184 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ PARCHER TAYÚN, solicita cambio de nombre por el de EDGAR JOSÉ PARCHER TAYÚN; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 18 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col.12,446. 10197 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Los señores Gustavo Jerónimo López Bámaca y María Margarita Ambrocio Crúz, SOLICITAN CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Jairon Misael López Ambrocio, por el de Gustavo Misael López Ambrocio, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, Sipa. 23 de enero de 2013. Lic. Pedro Luís Chávez Hernández. Colegiado 6,635. 10198 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00943 Of. 4º. GALEL ROBERTO JARQUIN MURGA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GALEL HUMBERTO JARQUÍN MURGA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 14-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10186 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10200
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELICEO FRANCISCO CAJTUNAJ SALOJ, solicita cambio de nombre por el de ELICEO FRANCISCO TUNAY SALOJ, efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 21 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col. 12,446. 10188 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
10201
10189
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10190
SARBELIO CAJTUNAJ YAC, solicita cambio de nombre por el de SARBELIO TUNAY YAC; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 21 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y notario. Col. 12,446. 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Chic Barreno, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: María Maricela Chic Barreno. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 18 de enero de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Colegiado 12,731.10191 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
Magdalena Chávez Ramos, o Madalena Chavez Ramos, solicita cambio de nombre por el de: Magdalena Chávez Ramos. Formalizar oposición en 4ª. Calle 5-70 zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 18 de enero del 2013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 11 calle 5-105, zona 6 Quetzaltenango, JOSÉ LUIS GODOY MONTÚFAR Y ANA ALICIA OCHOA ESCOBAR solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: LUIS ANGEL GODOY OCHOA por el de: LUIS RODRIGO GODOY OCHOA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 15 de enero del 2013. Lic. Esfani Adelí Díaz Cifuentes, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 10202 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Argueta Peruch, solicita su cambio de nombre, por SARA YENI ARGUETA PERUCH. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 21 de enero de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
JUAN MANUEL AJANEL BÚCARO solicita cambio de su nombre por el de ANGEL MANUEL AJANEL BÚCARO, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª. Avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS AMADO CHAVEZ GONZALEZ y CIRILA ULARIO TAYUN, solicitan el cambio de nombre del menor WILLIAMS MARTÍNES CHAVEZ ULARIO por el de WILLIAM MARTÍN CHAVEZ ULARIO; cualquier oposición a: 3ª. Av. 1-44 Z. 1 Santa Lucía Utatlán, Sololá. 18 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario; Col. 12, 446. 10210 30 Ene., 13, 27 Feb 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Calle 7- 11, interior, zona 1, se presentó ELEUTERIO SÁNCHEZ DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELEUTERIO CORTÉZ DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 12 de enero de 2013. LIC. MARIO FERNANDO ANDINO RODRIGUEZ. Notario. Colegiado 12,440. 10211 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó Juana Esman a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juana Isabel Tecun Esman. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 22 de enero del 2013. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. Col. No. 9747. 10212 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Victor Leonardo Cortéz Hernández, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Victor Leonardo Sánchez Hernández. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 23 de Enero del 2013. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; E-mail abogadosanchezg@yahoo.com. 10213 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco, Pedro Raymundo y/o Francisco, Martínez Sabucki, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Isai, Gibar Martínez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3ª. Calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 23 de enero de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 10187 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO ANTONIO PÉREZ VILLAGRÁN solicita proceder cambio de su nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento. Desea adoptar el nombre de MARCO ANTONIO GASPAR VILLAGRAN, por lo que, se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio del nombre, el derecho de formalizar oposición. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 22 de enero 2013. Licenciado: Clemente López Vásquez. Abogado y Notario. Oficina 2ª. calle 2-03 Colonia JARDINES DE XELAJÚ Zona 7. Quetzaltenango. 10205
30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA JEANETH CAJTUNAJ SALOJ, solicita cambio de nombre por el de MIRNA JEANETH TUNAY SALOJ; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 21 de enero de 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col 12,446. 10208
30 Ene., 13, 27 Feb./2013
10215
RUFINA MENDOZA JERÓNIMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTINA MENDOZA JERÓNIMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 21 de enero de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora VICTORIA ARACELY US CASTILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTORIA ARACELY CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en Las Lagunas zona 10, de esta ciudad. Huehuetenango, 21 de enero de 2,013. LICDA. POLY IRLANDA RECINOS PALACIOS, Notaria. Col. No. 16,618. 10232 29 Ene., 12, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR LÓPEZ, conocido también como JULIO CÉSAR LÓPEZ, JULIO CÉSAR URIZAR, JULIO CÉSAR URIZAR LÓPEZ ha requerido mis Servicios Notariales, con el objeto de cambiar su nombre a JULIO CÉSAR URIZAR LÓPEZ, y para los efectos legales se hace la presente publicación, para que si existen terceros interesados en oponerse, lo puedan hacer en mi oficina profesional ubicada en la 6a. Ave 8-28 “B” Zona 1, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. Guatemala, 12 de diciembre del año 2012. Lic. Oscar Armando Santos Cristales, Abogado y Notario. Colegiado Activo: 11241. 10234 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9. Calle 5-54, zona 1 de Escuintla, se presento CESAR OBED MAYORGA JUAREZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PABLO ROLANDO MAYORGA JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, treinta de diciembre del dos mil doce. LIC. REGINALDO PEÑA CORNEJO, Notario. Colegiado No. 4584. 10262 30 Ene., 12, 27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARINA LÓPEZ VAÍL solicita cambio de su nombre por: MARÍA LÓPEZ VAÍL. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª. avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 29 de enero 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario, colegiado 13824. 10467 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 27 de febrero de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Juan Nolasco Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juan Armando Nolasco Pascual, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de enero del año dos mil trece.- Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 10468 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
A mi Oficina Profesional ubicada en la quinta avenida 8-47 de la zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango; se presentó MAGDALENA DE LEÓN MÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la misma por el de MAGDALENA GUZMÁN MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango treinta de enero de 2013. 10479 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
Edgar Leonel Flores Sapión, tramita extrajudicialmente Cambio de Nombre de su menor hijo Justin Gabriel Flores García, por el de JUSTIN LEONEL FLORES GARCÍA, Interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 10705 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en la quinta avenida seis guión diez de la zona uno de la ciudad de Huehuetenango, se presentó Aurelio Godínez Aguilar a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Aurelio Martín Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 22 de Noviembre de 2012. LIC. ÁNGEL MARIA MERIDA HERRERA. Notario, Colegiado 7366. 10706 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó PASCUAL PEDRO TOLEDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PASCUAL TOLEDO JUAN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre de 2012. Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Notario. Colegiado No. 12557. 10469 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, se presentó PASCUAL TOLEDO PEDRO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de PASCUAL PEDRO Y PEDRO TOLEDO por el de PASCUAL TOLEDO PEDRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre de 2012. Lic. Rony Ernesto Silvestre Ramírez, Notario. Colegiado No. 12557. 10470 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica en 3era calle 16-54 zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento EUGENIO EUSEBIO HERNANDEZ GONZÀLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de EUSEBIO EUGENIO HERNÀNDEZ GONZÀLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de enero del año 2013. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario, Colegiado No. 10,489. 10471 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10472
ERIKA ALBERTINA CACAO FUENTES Solicita CAMBIO DE NOMBRE por: ERICKA ALBERTINA CACAO FUENTES, perjudicados pueden oponerse 23 avenida “A” 5-29 zona 3 Quetzaltenango, 24 Enero 2013. Mirta Magdalí Méndez Orozco Abogada y Notaria. Colegiada 11475. 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLITOS RUFINO, SANTIZO LÓPEZ Y MAURA ROSALINDA, LÓPEZ PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su menor hijo: LUIS MIGUEL, PAJARITO LÓPEZ, por el de LUIS MIGUEL, SANTIZO LÓPEZ, quien se considere perjudicado, formalizar oposición a 6ª. calle 7-14 zona uno, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 30/01/ 2,012. Licenciada. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada 14,244. 10474 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10475
Zoila Felipa Ventura Cifuentes, solicita cambio de su nombre por Zoila Flor Ventura Cifuentes, para efectos legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario Colegiado 8454 Oficina 5ª Calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 30 de enero de 2,013 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisca Francisco Miguel ó Maria Simona Francisco Miguel ó María de los Angeles Franco Miguel, Solicita cambio de nombre por el de María de los Angeles Franco Miguel. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de enero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 10476 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Elisa Bernabeth Silvestre Velásquez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija: Hoselyn Michael Sánchez Silvestre, por el de: Yoselin Mishel Sánchez Silvestre se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de enero del año dos mil trece. colegiado 4339. Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 10480 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó el señor JULIO FABIAN SANCHEZ JUAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO CÉSAR SÁNCHEZ JUÁREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veintiocho de Enero de 2013. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 10481 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en Calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, de esta ciudad, se presento EUFRACIA LOPEZ VASQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUFRACIA LÓPEZ MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de enero de 2013. LICENCIADA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ, Notaria Colegiada 10,967. 10478 06, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Anacleta Lopes Rivera solicita cambiar su nombre por María Anacleta López Rivera. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er. nivel Edificio Esmeralda sede del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 30 de Enero de 2013. LICDA JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 10,967.10710 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00822 Of. 2º. GRANVEN GUNARA VILLAVICENCIO, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GRAUBEN GULNARA VILLAVICENCIO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 18-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10482 6, 27 Feb. 6 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00900 Of. 3º. GERÓNIMO LÚ RACANCOJ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: GERÓNIMO EMILIO ROJAS RACANCOJ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 30-01-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10483 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Local 5 exterior Mercado Municipal de Sansare, El Progreso, se presentó Vilis Fernando Escalante Osorio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Billy Fernando Escalante Osorio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero 2013. Lic. Pedro Antonio Hernández Méndez. Notario. Col. 10,296 10699 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
10711
KARINA GUADALUPE VEGA MORAN, en calidad de representante legal y en ejercicio de la patria potestad de su hijo menor de edad de nombres CARLOS JOSE y DE APELLIDOS LIMA VEGA, solicita promover ante mis oficios, diligencias extrajudiciales de cambio de nombre, en el sentido de que el nombre relacionado sea sustituido y cambiado por el de CARLOS JOSE AYERDI VEGA. Se puede formular oposición por parte interesada en Avenida las Américas 6-78 zona 13, ciudad (Oficina 1).- Efectos de ley hacese esta publicación. Guatemala, 29 de enero de 2013.- Lic. Manuel Estuardo Ortiz Gómez. Abogado y Notario. Colegiado 10,744. Tel. 2331-5720.10701 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10702
Evelyn Paola Flores Sapión tramita extrajudicialmente Cambio de su Nombre por el de EVELYN PAOLA FLORES GORDILLO, interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10703
Gerson Omar Flores Sapión, tramita extrajudicialmente Cambio de su Nombre por el de GERSON OMAR FLORES GORDILLO, interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10704
Edgar Leonel Flores Sapión, tramita extrajudicialmente Cambio de su Nombre por el de EDGAR LEONEL FLORES GORDILLO, interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
JUANA DIEGO TOMÁS, Solicita cambio de nombre por el de: JUANA JUÁREZ JUAN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 5 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO ELÍAS ALONZO JUAN y/o JORGE ALEXIS LÓPEZ JUAN, Solicita cambio de nombre por el de: JORGE ALEXIS LÓPEZ JUAN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1. Soloma, Huehuetenango. 22 de Enero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 10712 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Tambriz Ajpop y María Tziquin Tzaj, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Manuel Tambriz Tziquin por el de Brandon Manuel Tambriz Tziquin, para efectos legales se hace ésta publicación, emplazando a quienes se consideren afectados, se presenten a formalizar su oposición a ésta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4. San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Abogado y Notario Col.13,487. San Cristóbal Totonicapán, T. 4 de febrero de 2013. 10713
13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Av. 4-26 Zona 1 Villa de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, se presentó VICTORIA JOSEFA MOLINA ALVARADO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de VICTORIA JOSEFA ESCOBEDO por el de VITORIA JOSEFA MOLINA ALVARADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, 15 de noviembre 2012. Lic. RONY ERNESTO SILVESTRE RAMIREZ, Notario. Colegiado No. 12557. 10477 06, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10714
NOLBERTO FELIPE CUX SAQUIC solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de NOLBERTO FELIPE SAQUIC, cito a quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 8av. 6-23 oficina 201 segundo nivel, zona uno Quetzaltenango- Lic. OSCAR HAROLDO FLORES ESPADA. Abogado y Notario. Col. 3,944. 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10715
Mirian Estela Pineda Vargas, solicita cambio de nombre por el de Miriam Estela Pineda Vargas. Para los efectos legales se hace esta publicación. Oposición 13 ave. 7-08 zona 1. Quetzaltenango 6 de febrero 2013. Licda. ERICKA GABRIELA BARRIOS ECHEVERRIA, Abogada y Notaria. Colegiada 9807. 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Profesional del Notario José Gerardo Muñoz Barrios, Avenida Las Américas, 7-62, zona 3, oficina 606, sexto nivel, Torre Pradera Xela, Quetzaltenango, se presentó JUÁN FERNÁNDO BARRIOS VILLATORO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN FERNANDO BARRIOS VILLATORO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 4 de febrero de 2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios. Notario. 10716
13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00070 Of. 4to. LESBIA BEATRIZ POZ SALANIC, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: IXQUIK LESBIA BEATRIZ POZ SALANIC, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 4-022013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10717
13, 27 Feb., 13 Mar./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10718
Rufino Ambrosio Marin, solicita cambio de nombre por el de Luis Enrique Acabal Marín. Para los efectos legales se hace esta publicación. Oposición 13 ave. 7-08 zona 1. Quetzaltenango, 6 de febrero 2013. Licda. ERICKA GABRIELA BARRIOS ECHEVERRIA, Abogada y Notaria. Colegiada 9807. 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA RAYMUNDO PEDRO, solicita cambio de nombre de su menor hijo MARIO HUMBERTO RAYMUNDO RAYMUNDO, por el de: DOMINGO HUMBERTO RAYMUNDO RAYMUNDO. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 5 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 10719 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora Lic. Sara Jeanette Lec Lopez. Abogado y Notario. Colegiado 5609. 10730 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 14 Av. 1-39 zona 2 Mixco, Guatemala, se presentó ARNOLDO GARCÍA GÓMEZ y/o ARNOLDO GÓMEZ GARCÍA, requiriendo CAMBIO DE NOMBRE por LUIS ARNOLDO GÓMEZ GARCÍA, formalizar oposición quien se considere perjudicado. Mixco, 07 febrero 2013. Lic. Manuel Guevara Amezquita, ABOGADO Y NOTARIO. 10731 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Edelmira Magaly López Alvarado a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edelmira Magaly López López. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 10722 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10740
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10727
Nicolasa Saquic Cosinero a través de su mandatario, solicita cambiar su nombre por Marleny Nicolasa Saquic Cosinero, afectados formalizar oposición en 1ª Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. JOSE LUIS JUAREZ CHAJ, NOTARIO. Colegiado 8412. 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10729
Ramón Pascual Ramón y Eulalia Diego Martín, solicitan Cambio de nombre de su menor hija: Catarina Pascual Diego por el de: Catarina Pascual Martín, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 01 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. col. 11,768. 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHILO BALTADÌAS GÒMEZ PÈREZ solicita cambio de nombre por HÈCTOR BALTADÌAS GÒMEZ PÈREZ. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a la calle A veinte guión quince, apartamento seis, zona tres, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 5 de febrero 2013.
A mi oficina 14 calle 6-12 zona 1, se presentó SHEYSLY HANNAHT JUÁREZ, a solicitar su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LEYSLY YANET JUÁREZ JUÁREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de enero de 2013. LIC. MANUEL DE JESÚS POCASANGRE ÁVILA, Notario 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Av 0-35 Z 1 Tejutla San Marcos se presentó Sander Azarael Gómez Vásquez solicitando cambio de nombre por Alexander Natanael Gómez Vásquez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 30/1/2,013 Lic. Mario Antonio López Ramírez Abogado y Notario Col. 13,318 10743 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Av 0-35 Z 1 Tejutla San Marcos se presentó Cirila Valeriana Hernández Vásquez solicitando cambio de nombre por Cirila Valeriana Solís Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 1/2/2,013 Lic. Mario Antonio López Ramírez Abogado y Notario Col. 13,318. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
10755
MARCOS CASTRO LARIOS O MARTO CAC LARIOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCOS CASTRO LARIOS. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 23 de enero de 2013. 10745 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dieciséis guión veinticuatro de la zona diez de esta ciudad, se presentó ALFONSO LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFONSO CARRILLO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de febrero de 2013. Licenciada MARÍA XIMENA AGUILAR DE LEÓN. Abogada y Notaria. Colegiado 15306. 10746 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentaron Pedro López Ixcoy y Lucia Tzoy Tabico, a solicitar Cambio de nombre de su hija Cruz Elena López Tzoy, por el de Cruz Valeria López Tzoy. Se puede formular oposición, El Quiché, 23 de Enero de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 10747 13, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN 8ª. AVENIDA 20-22 ZONA 1, EDIFICIO “CASTAÑEDA MOLINA, 6º. NIVEL, OFICINA 64, INTERIOR “D”, CIUDAD DE GUATEMALA,SE PRESENTÓ JOSEFA LUX IXCOTOYAC, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE JOSEFA LUX IXCOY. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA6 DE FEBRERODE2013. LIC. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. NOTARIO COLEGIADO: 16,541. 10748
13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MATILDE TIUL POP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MATILDE TIUL GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 09 de enero de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 10757
13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: Diagonal tres, cuatro guión cero nueve, zona uno de Quetzaltenango, se presentó: María Cristina Meza Hernández solicitando su cambio de nombre por el de Ivonne Lucrecia Meza Hernández de Horner. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, diecisiete de octubre de dos mil doce. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 10762
13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Voluntario 09006-2013-00065 Of. 2º. ALEJANDRA LÓPEZ HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por el de ALEJANDRA CARRETO HERNÁNDEZ, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 4/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10726 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
RENÉ LARA SANTANA solicita cambio de nombre por RENÉ TALLY SANTANA quienes se consideren afectados pueden presentar oposición en 6ª. Avenida 14-33 zona 1, de esta ciudad, Edificio Briz 3er. Nivel, Oficina 308. Guatemala 6 de Febrero de 2013. Lic. José Daniel Chamalé Contreras, Abogado y Notario. Colegiado 9,018.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10753
ROBERTO MANUEL ARIAS BOGUERÍN inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de ROBERTO MANUEL BOGUERÍN ARIAS. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Edificio Avenida, Oficina 21, Guatemala, Guatemala. 7 de febrero de 2013. Lic. Antonio Mosquera Barrios, Abogado y Notario, Colegiado: 8,385. 10739 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
10744
A mi oficina ubicada en 1ª. Av. diag. 2ª, 5-46, Z. 2, Barrio Pabeyá, Nahualá, Sololá, se presentó ABRAHAM AGAPITO AJCALÓN JOJ a solicitar el cambio de su nombre por el de ABRAHAM YAC JOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nahualá, 5 de febrero de 2013. LIC. LORENZO TZOC SOHOM. Abogado y Notario. Colegiado: 10,935. 10725 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
PILAR MARIA RIVAS MARTINEZ, solicita cambio de nombre por MARÍA LUISA RIVAS MARTÍNEZ. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 05 febrero 2013. Lic. José Alfredo Figueroa Gómez, Abogado y Notario. 4ª. Avenida 1-55 “A” zona 1. Ciudad de Huehuetenango. Col. 12152.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Matéo Rámos Velásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mateo Ramos Velásquez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 10723 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
Vol. 09006-2012-00817 Of. 1º. CLOTILDE GÓMEZ MARTINEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CLEOTILDE GÓMEZ MARTINEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 01-02-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 10724 13, 27 Feb., 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6ª. Calle 5-56 zona 1 Local “A” Quetzaltenango, se presento OSCAR HILARIO PRISANCÍN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR HILARIO PRESANCIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de diciembre del 2012. LIC. NERY ORLANDO AMBROCIO HERNANDEZ. Notario. 10721 13, 27 Feb., 13 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 19
10768
José Luis Racancoj Ixcot, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Mervin José Racancoj Ixcot, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5a. Calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. Seis de febrero de dos mil trece. Licda. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria. Col. 11514. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MARTHA COY PACAY, solicita que autorice su CAMBIO DE NOMBRE deseando llamarse MARÍA MARTHA CASTILLO PACAY. Oposiciones en 6ª. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 10. Guatemala, 06/02/2013. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO Col. 12622. Tel. 2238-2830. 10906
15, 27 Feb. 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 13 calle 2-60 de la zona 10, oficina 407, Edificio Topacio Azul, JACINTO DE LEON BRITO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAVID JACINTO DE LEON BRITO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Febrero de 2,012, Lic. JUAN CARLOS PAUL ROSSELL. Notario. 11068 21, 27 Feb., 14 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11219
A mi oficina, se presentó ANGELINA RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELINA CHIAPAS RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio La Paz, Asunción Mita, Jutiapa, 20-febrero-2013. INGRID LORENA RAMÍREZ CARRILLO, Notaria. Colegiada 7676. 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMNELY ROCÍO SAPÓN GUZMÁN, solicita su cambio de nombre por AMNELY ROCÍO GUZMÁN DÍAZ. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 18 de febrero de 2013. Abogado y Notario. Col. 10,475. 3ª. calle 7-57, zona 1, Salamá, B.V. Tel. 79401546. Lic. Selvyn Gonzalo Molineros Ardón, Abogado y Notario. 11221 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 13 calle 2-32 zona 4, se presentó CATARINA CHACH XIQUIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CATARINA ESTHER TIPÁZ XIQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 29 de Enero del 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo. 11,316.
JUAN FRANCISCO JUAN TOMÁS, Solicita cambio de nombre por el de: JUAN FRANCISCO ANTONIO TOMÁS. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 20 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222
10749
13, 27 Feb., 14 Mar./2013
11225
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de febrero de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en 10a. Calle 31-42 zona 3, se presentó Elucio Lisandro Carreto Tzilín ó Lisandro Carreto Tzilín a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Lisandro Carreto Tzilín. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de febrero de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario, Colegiado 4,341.-
09049-2012-01005. Of. 1º. SILVIA LORENA CAYAX CAYAX, solicita CAMBIO DE NOMBRE SILVIA LORENA CAYAX CAYAX por SILVIA LORENA VILLAGRÁN CAYAX. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNIPIO Y DEPTO DE QUETGO, 13/02/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 11238 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
ERVIN ADOLFO LUIS PÈREZ, solicita cambio de nombre por el de ERVIN ADOLFO PÈREZ LUIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 21 de febrero de dos mil trece. Walter Estuardo Martínez Monzón Abogado y Notario, colegiado 15043. Calle Real San Juan Alotenango departamento de Sacatepéquez 4to cantón. Teléfonos: 5597-4101 5089-8368. 11257 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11227
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS: A mi oficina 9ª. Calle 11-24 zona 1 Quetzaltenango, se presentaron los señores: Epifanio Mejía Ramírez y Antonia Ramírez Ortíz de Mejía, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Angélica María Ramírez Ramírez, por el de: Angélica María Mejía Ramírez, de quien ejercen su patria potestad. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de febrero de 2013. LIC. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.11229
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En oficina numero 1, 12 avenida 0-74 zona 1 Quetzaltenango, tramito diligencias CAMBIO DE NOMBRE asi BENEDICTO FERNANDEZ CITALAN asentado en su partida de nacimiento; por el de ADOLFO BENEDICTO FERNANDEZ GARCIA que usa. Cito interesados. Quetzaltenango 19 de febrero de dos mil trece. Licda. Lynda Noemi Rozzotto Chavez. Abogada y Notaria. Col. 15,271. 11230 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Ivonne del Rosario Mejía Cayax, identificada también como Maria Ivon del Rosario Mejía Cayax y María Ivón del Rosario Cayax como aparece en su partida de nacimiento a solicitar su cambio de nombre, por María Ivonne del Rosario Mejía Cayax. Formalizar oposición en 8ª. Avenida 1-23, zona 1, La Esperanza, Quetzaltenango. Lic. Miguel Angel Cayax Ochoa. Col. 13146.- Abogado y Notario 11231 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle 6-38 de la zona 1. Se presentó DOMINGA RECINOS CIFUENTES, a solicitar su cambio de nombre por el de ROSA MARIA RECINOS CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 20 de febrero del año 2013.- Lic. EDDI IVAN HERRERA VILLATORO Abogado y Notario. Colegiado 7,537. 11232 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª Calle. 6-49 zona 1, Quetzaltenango, se presento GERSON DONADO CHÁVEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de: SERGIO DONATO CHÁVEZ, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 20 de febrero de 2013. Lic. Héctor de la Cruz Larios Pérez, Abogado y Notario. Col. 11,082. 11233 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 10a. Calle 31-42 zona 3. Se presentó Maibely Emelina Méndez López a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Josué Caleb Pérez Méndez, por el de Josué Alejandro Pérez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de febrero de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario. Colegiado 4,341.11234 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11235
Joselito Antonio López de León o Kevin Antonio López de León solicita SU CAMBIO DE NOMBRE por el de Kevin Antonio López de León, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 19 de febrero de 2013. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alfredo Sebastián Bartolomé, solicita Cambio de nombre por el de: Alfredo Sebastián Hernández, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11236 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Sebastián Diego y Yury Diego Pascual, solicitan Cambio de nombre de su menor hija: Mailyn Sebastián Diego por el de: María Adelaida Sebastián Diego, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado. 11,768 11237 27 Feb., 13, 26 Mar.2013
Baltazar Felipe Francisco, solicita Cambio de nombre por el de: Alex Fernando Díaz Francisco, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 15 de febrero de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 11239 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó la señora NIDIA OLLANET SAJCHÉ LOARCA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NIDIA OLLANET HERNÁNDEZ LOARCA. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, catorce de febrero de 2013. Lcda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 11240 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angélina Raymundo Pedro ó Angélica Tomás Montejo ó Angélica Raymundo Montejo, Solicita cambio de nombre por el de Angélica Tomás Montejo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 16 de febrero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 11241 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZAIDY ILEANA POJOY MUÑOZ, solicita cambio de nombre, por el de ZAIDY ILEANA VILLASEÑOR MUÑOZ, para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 12 de febrero 2013 Abogada y Notaria. Col. 11,964. 5ta.av. 5-51 zona 14 Edificio Europlaza Business Torre Tres 5to Nivel Ofi. 501, Tel. 4329-5979. Licenciada Lisseth Beatriz Molina Pineda Abogada y Notaria. 11246 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEYDI CLOREIDA GRANILLO REYES, solicita el cambio de nombre por el de HEYDI DOREIDA GRANILLO REYES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 20 de febrero del 2013. Licda Nely Roxana Mayén Guerra, Abogada y Notaria. Col. 14,325. Av. Reforma 8-60, Edif. Galerías Reforma, Torre I, 8º nivel off. 803, Zona 9, Guatemala. Tel 5351-7182 11247 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTANA PÉREZ IXCHOP solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JOEL PÉREZ IXCHOP. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 20 de febrero de 2013. 11251 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 5-35 zona 1, Santa Cruz del Quiche, departamento de El Quiché, se presentó JUAN MEJÍA UZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN ROLANDO MEJÍA UZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 20 de febrero de 2013. LIC JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS. Colegiado 13,159. 11252 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 8-093, Z. 1, Poptún, Petén, se presentó CLAUDIA JUDITH RUANO Y RUANO en representación de su menor hija KIMBERLYN MAURY ALEJANDRA POP RUANO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de JAZMÍN MAURY ALEJANDRITA RUANO Y RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 21 de febrero de 2013. LICDA. EDHITA NOEMÍ ESCOBAR PÉREZ, Notaria. Col. 7986 11253 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO JOSÉ DÍAZ FUENTES, solicita su cambio de nombre por el de FRANCISCO JOSÉ DÍAZ-PERUSINA FUENTES. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 21 de febrero del 2013. Lic. JOSÉ ROLANDO ALVARADO LEMUS. Abogado y Notario. Col. 7,286. 12 calle 1-25 zona 10 Edificio Géminis 10 Torre Norte Sexto nivel oficina 601, ciudad. 11256
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
A la Oficina Profesional de la Notaria OLGA LISETTE ARCHILA CRUZ DE AGUILAR, 5ª avenida 11-70. Zona 1, 6º Nivel, Of. 6-g se presentaron los señores JOSÉ JULIO MELGAR SAJBÍN y HEDLY VANESSA AGUILAR ARCHILA a solicitar el cambio de nombre de su hijo JULIO ANDRÉ SOCÓN AGUILAR por el de JULIO ANDRÉ MELGAR AGUILAR, Pudiéndose presentar formal oposición por quién se considere perjudicado. Guatemala 20 de Febrero de 2013. Abogada y Notaria Colegiada 5979 Olga Lissette Archila Cruz Abogada y Notaria 11260 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLANCA CANDIDA LIMA PANTALEÓN solicita el CAMBIO DE NOMBRE de ella por el nombre de BLANCA CANDELARIA LIMA PANTALEÓN. Para efectos de ley se hace esta publicación, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. 9ª. Av. 12-58 zona 1, Guatemala, febrero 21 de 2013. Lic. Hèctor Amado Ramìrez, Notario, colegiado 3917. 11267 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE AUSENCIA Claudia María Godoy Pelicó promovió Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaración de Ausencia del señor EDDER EGIDIO PELICÓ DIÉGUEZ, teniendo por objeto el nombramiento de DEFENSOR JUDICIAL, para un juicio de divorcio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho en representarlo, en la 8ª avenida 8-09 zona 1, Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Colegiado activo 7389. 10185
30 Ene., 13, 27 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CONVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 72052 FOLIO 708 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31/12/2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS. BANCOS. BANCOS 347.679.75 347,679.75 347,679.75. IMPUESTOS POR COBRAR. IMPUESTOS POR COBRAR 94,005.52 94,005.52 94,005.52 441,685.27. SUMA DEL ACTIVO 441,685.27. CAPITAL. CAPITAL, RESERVA Y UTILIDADES. CAPITAL. CAPITAL PAGADO. CAPITAL PAGADO 8,457,936.92 8,457,936.92. UTILIDAD PERDIDA DEL EJERCICIO. PERDIDAS ACUMULADAS (8,016,251.05) (8,016,251.05) 441,685.27 441,685.27. SUMA DEL CAPITAL 441,685.27. SUMA PASIVO Y CAPITAL 441,685.27. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 49294784 CERTIFICA: QUE EL BALANCE. GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, FUE PREPARADO CONFORMA A REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE, COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD. ANONIMA (LIQUIDACION). Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. F. ILEGIBLE. MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ NAVARRO. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. ALMA LIDIA DUBON AGUILAR. CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA. COLEGIADO NO. 2697. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. ANI LUCRECIA HERNANDEZ CASTILLO. PERITA CONTADORA. REGISTRO NO. 49294784. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANI LUCRECIA HERNANDEZ CASTILLO. PERITA CONTADORA. REGISTRO NO. 4929478-4.Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 25410-2007.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10737
13, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Lic. REYNOLD MAURICIO RAMIRO MAAZ POP, Abogado y Notario. Miriam Elizabeth Rodríguez Ponce, Sandra Maritza Rodríguez Ponce de Trujillo, Edgar René Rodríguez Ponce y Gladys Amapola Rodríguez Ponce de Estrada, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de HERLA ESPERANZA PONCE FLORES. Junta de herederos el día 17 de mayo del año 2013, a las quince horas, en la segunda calle dos guión once de la zona uno, Cobán Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán Alta Verapaz, 21 de enero del 2013. COLEGIADO 8,797. 10742
13, 20, 27 Feb. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ELIDA ELIZABETH OLIVARES CARDONA, viuda de Vásquez, en nombre propio y en representación de sus menores hijos, ALEJANDRA ELIZABETH VASQUEZ OLIVARES, SAMUEL ALEJANDRO VASQUEZ OLIVARES Y DIEGO ANTONIO VASQUEZ OLIVARES, radicó proceso sucesorio intestado extrajudicial de SAMUEL ANTONIO VASQUEZ RODRIGUEZ, para la junta de herederos, se fija el 15 de marzo de 2013, a las 17:30 horas. Se hace la presente publicación para los efectos de ley. Guatemala 16 de febrero del año 2013. CARLOS ENRIQUE PALMA LOBO, Abogado y Notario, colegiado 7199. Oficina profesional, situada en la 7ª. Avenida, 3-33, 4to nivel, oficina 408, edificio Torre Empresarial, Zona 9 de la ciudad de Guatemala, Guatemala. 11250 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 307-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 11 de marzo de 2,013 a las 14:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 2290; folio 290 del libro 45E, departamento de San Marcos, ubicado Caserío La Cumbre, municipio San Pablo, departamento San Marcos, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por JORGE ANDRÉS LÓPEZ CARDONA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 30,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 31 de Enero de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 10708 13, 20, 27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.51-2,012.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04-03-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 mueble, consistente en vehículo automotor con los datos siguientes: marca Toyota; Microbús; Placa C0749BHW; Uso comercial; Chasis JTFRS12P780009136; Combustible Diesel; Modelo: dos mil ocho (2,008); Serie: JTFRS12P780009136; Color: Plateado Mica Metálico: Motor 2KD-1703666; Cuatro Cilindros; Puertas cuatro; Toneladas uno punto cinco (1.5); Asientos dieciséis (16); Ejes dos (2); dos mil cuatrocientos noventa y cuatro (2,494) centímetros cúbicos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Ignacio Juan Tax Tumax, para lograr el pago de la cantidad de Q.55,000.00 que es en deberle en concepto de capital y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-01-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 10709 13, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL JUICIO SUMARIO 01044-1998-4954 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca URBANA número DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO del LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en Lote número cuatro de la manzana doce del sector uno de la lotificación Residencial denominada Condado de Minerva, ubicada en el municipio de Chinautla del departamento de Guatemala, que mide ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Noreste quince metros con lote cinco, suroeste: quince metros con lote tres, sureste: siete metros con lote cuarenta y uno, Noroeste siete metros con primera avenida. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio DOSCIENTOS DIECIOCHO, del LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE DE GUATEMALA figura inscrita la finca doscientos dieciocho, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote número cuatro manzana doce del sector uno de la lotificación Residencial denominada Condado de Minerva, del municipio de Chinautla del departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez del Juzgado octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día seis de diciembre de mil novecientos noventa y nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número c dos guión noventa y ocho guión cuatro mil novecientos cincuenta y cuatro oficial primero. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez del Juzgado octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución el día veintidós de abril de dos mil cuatro decretó el embargo definitivo precautorio de esta finca, dentro del juicio número c dos guión noventa y ocho guión cuatro mil novecientos cincuenta y cuatro oficial primero. MOTIVO DE LA EJECUCIÓN: El remate del bien embargado dentro de la presente ejecución promovida por Yury Etelbina Montenegro Matamoros de Padilla, para lograr el pago de la cantidad de DOCE MIL CIENTO VENTICINCO QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, uno de febrero del año dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10728 13, 20, 27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 137-2009 Of. 1º. Este juzgado señaló, doce de marzo del dos mil trece, nueve horas, práctica remate bien inmueble, ubicado en Chuaquisis, aldea Tzucubal, Nahualá, Sololá, área superficial: 691.55 metros cuadrados, medidas y colindancias siguientes: Norte: 23.46 metros, con Miguel Sac Tzep; Sur: 20.11 metros, con Cristóbal Sac Chávez; Oriente: 26.82 metros, con Juan Sac Ajquí; y Poniente: 26,82 metros, con Diego Bac Ajquí. En virtud, ejecución que sigue MARÍA TZEP TZOC. Base DIECIOCHO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES de capital, más intereses, intereses por mora y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente
La Hora
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 21
publicación. Secretaría, Juzgado de Paz, Sololá, 04 de febrero del 2013. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ SECRETARIA. 10733
13, 20, 27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.17-2012.Of.2°. Señalose Audiencia 05 de Marzo 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios de inmueble que según Escritura Pública número 221 de fecha 9 de junio del 2004, autorizada en Cantel, Departamento de Quetzaltenango, por Notario Francisco Héctor Alvarado Vásquez, carece registro y matricula fiscal, mide 220.50mts2 de extensión superficial, consiste en terreno tiene construida una casa de habitación, con servicio de agua potable y energía eléctrica residencial, ubicado en XEQUIECPEC, Aldea Pasac Segundo Municipio de Cantel, Departamento de Quetzaltenango, linda: Norte: 10.50mts con Mariana García, Sur: 10.50mts con Isidra Raymundo, Oriente: 21mts con Rosa Tixal, y Poniente: 21mts con Francisca Sacalxot. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.1978.21 más intereses acumulados, recargo por mora y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudora. Salcajá, Quetzaltenango, 23 de Enero del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIA.10776 14, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No.1041-2006-9978 oficial y notificador 2°.Este juzgado señalo audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para el remate de la finca número siete mil setecientos noventa, folio doscientos noventa del libro dieciséis E de Escuintla, finca rústica consistente en: lote número, dieciséis, sección “G” sector cuatro (IV) de la lotificación Quintas Malibu II, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de setecientos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: catorce punto cero cero metros con lote veintinueve sección G sector cuatro; Sur: catorce punto cero cero metros con calle del proyecto; Poniente: cincuenta punto cero cero metros con lote número quince sección G sector cuatro; Oriente: cincuenta punto cero cero metros con lote número diecisiete sección G sector cuatro. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso vigente en la quinta inscripción de derechos reales. Anotaciones preventivas inscripciones letra A y B las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad EL GRAAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de DIEZ MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y TRES CENTAVOS ($.10,188.33), mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 10822 14, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 183-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “MAGISTERIAL JOYABATECA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 183-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Paraje Pájaro de Plata Quicchaj, del Cantón Los Llanos ó Paraje Pájaro de Plata Quiacchaj, Cantón los Llanos, actualmente del lugar denominado Quiacchaj, del Caserío Pájaro de Plata de la Aldea los Llanos, del Municipio de Joyabaj, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 2 manzanas, equivalente a 13,750.00 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 38 varas, equivalente a 31.77 mts., con Pablo Suy; SUR: 56 varas, equivalente a 46.82 mts., con Lucia Gutierrez Castro; ORIENTE: 429 varas, equivalente a 358.64 mts., con Juan José Matias Gutierrez y PONIENTE: 429 varas, equivalente a 358.64 mts., con María Gutiérrez Castro, línea recta de por medio en sus cuatro rumbos, con mojones de piedras en sus esquinas, inmueble que cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina, con servicio de una paja de agua potable, sin registro ni declaración fiscal, se señala audiencia de remate para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 24,583.00 más intereses, gastos de cobranza y un diez por ciento de costas procesales, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, uno de febrero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10859 15, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO. No. C-24-2011-Of. 1ro. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: 8,410, folio 410, libro 97E DE SACATEPEQUEZ, consistente en finca urbana consistente en terreno, ubicado en el municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 221.910200 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 21.00 metros con Guillermo Santizo; AL SUR: 9.70 metros con Amadeo Shoc: AL ORIENTE: 16.50 metros, con deposito de agua; y AL PONIENTE: 15.45 metros, con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por LIDIA CORALIA CARRETO CORADO, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES EN CONCEPTO DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Chimaltenango veintiocho de enero del año dos mil trece.
ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO. 10942
20, 27 Feb., 06 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00509 Of. 2. El siete de marzo del año dos mil trece a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de un mil trescientos doce punto cuarenta y un metros cuadrados, y linda: Norte: Ciento cuatro punto diez y seis metros con Rafael Pelicó López; Sur: Ciento cuatro punto diez y seis metros con Braulio Pelicó López; Oriente: Doce punto sesenta metros con Cancha deportiva de la comunidad; Poniente: Doce punto sesenta metros con Braulio Pelicó López, tiene piedras esquineras, zanja y mojones claramente delimitados en todos sus rumbos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec´ul” Responsabilidad Limitada por medio de su Representante Legal Hermenegildo Antonio Chán Saquic. Base: Seis mil doscientos ochenta y seis quetzales con diez centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de febrero de dos mil trece. 11020 15, 20, 27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00508 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISÉIS ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado lugar denominado CHOJOYAN, ALDEA SAN ANTONIO PASAJOC, MUNICIPIO MOMOSTENANGO, DEPARTAMENTO TOTONICAPAN, con extensión superficial MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: veinte punto noventa metros con Damaris Judith Guox y Juana Chay Tiguila; SUR: Sesenta y dos punto setenta metros con Antonio Herrera, camino de por medio; ORIENTE: Sesenta y dos punto setenta metros con Felipe Calel; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Eusebio Guox López, el inmueble cuenta con dos casas de habitación con paredes de block, techo de lámina de zinc, servicios de agua potable, poso y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal HERMENEGILDO ANTONIO CHÁN SAQUIC, reclama NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, siete febrero año dos mil trece. 11021 20, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1003-2012 (3). Se rematará resto de bien inmueble, de 112.87 Mts2. Finca rústica No. 262158; folio 28; libro 594 de Quetzaltenango, ubicada actualmente en 4a. calle Z. 8, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.10 Mts. con Mariana Pérez, Angel Perez, Miguel Utuy e Ignacio Perez. Sur: 21.05 Mts. con Luís Ricardo Manrique Castillo. Oriente: 5.45 Mts. con Carlos de León. Poniente: 5.45 Mts. con Julian Gómez y 4a. calle Z. 8 por medio.- Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No constan servidumbres. Aparece una segunda hipoteca. Una edificación. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá, R.L por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 115,945.81 más intereses y costas procesales. Remate 12/3/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11022 20, 27 Feb., 04 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 09037-2012-00595 Of. I. REMATE: Este Juzgado señalo audiencia DIECINUEVE DE MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número 271,373, folio 233, libro 623 de Quetzaltenango, ubicado en lugar denominada Pacaja o SE-XUNULA-ABAJ, Municipio Almolonga, Departamento Quetzaltenango, extensión superficial de TRESCIENTOS VEINTISIETE METROS CON CINCUENTA Y CINCO CENTÍMETROS CUADRADOS, linda: NORTE: veinte metros, Jaime Ixpertay Siquina; SUR: veinticuatro punto diez metros, Ruben Eligio Gonon Chanax, ORIENTE: Catorce punto noventa metros, herederos de Diego Machic y PONIENTE: catorce punto noventa metros, terreno de la Parroquia de Almolonga; terreno para cultivo. Ejecuta: CATARINA SANCHEZ LOPEZ, Reclama: DIECIOCHO MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el monto de lo adeudado Quetzaltenango doce de febrero del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS SECRETARIO. Juzgado de Paz, Civil, Familia y Trabajo. 11023 20, 27 Feb., 06 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2012-00464 Of. 2 El cuatro de abril del año en curso, a las once horas, se rematará finca rústica número quinientos cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro, del libro ciento dos E del departamento de Quetzaltenango, inmueble ubicado en el lugar denominado Chicamán, del Cantón Marroquín del municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango. Con una extensión de cuatrocientos treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados y linda: Norte: trece punto dieciséis metros con Cruz Macario; Sur: Trece punto dieciséis metros con Gregorio Vásquez; Oriente: Treinta y dos punto setenta metros con resto del finca matriz y Poniente: Treinta y tres punto setenta metros con resto de finca matriz, por todos los rumbos mojones bien delimitados y esquineros de
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... piedra. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. BASE: Veinte mil ciento treinta y nueve quetzales con cincuenta y un centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, doce de febrero de dos mil trece. 11025
20, 27 Feb. 6 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01165-2011-1282 Of.1° Este juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número TREINTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO SETENTA Y TRES, del libro TRESCIENTOS VEINTIOCHO DE GUATEMALA, con área de ciento catorce metro cuadrados, colindancias al norte con lote cuatrocientos veinticuatro, al sur, con trece calle “b”, al oriente, con lote cuatrocientos treinta y ocho “a” y al poniente con lote cuatrocientos treinta y nueve GRAVAMENES: Hipoteca, únicamente el que motiva la presente Ejecución en la Via de Apremio. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, catorce de febrero del dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 11030 20, 27 Feb. 6 Mar 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2003-00753 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número CIENTO VEINTISIETE, folio CIENTO VEINTISIETE del libro DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO de GUATEMALA, Finca rústica ubicada en lote ocho sección A del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con área actual de noventa y uno punto cuarenta y siete metros cuadrados y linda al Norte: Quince punto veintiséis metros con lote número nueve. Sur: quince punto veintitrés metros con lote número siete. Este: seis punto cero cero metros con calle de por medio. Oeste: seis punto cero cero metros con Zoila Marroquín Sotoj. Esta finca se desmembró de la finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve del libro dos mil novecientos cuarenta y ocho de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número ciento veinte, folio ciento veinte de éste libro. Inscripción número: dos. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS CINCO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. 11167 25, 26, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 275-2011 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de dos bienes inmuebles ubicados que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Ubicado en el lugar denominado San Isidro Las Rosas del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, con una extensión de 25,766.00 mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: con Urbano Argueta; PONIENTE: con Castolo Chanchavac Barrerra; NORTE: con Ernesto Pú Lux; SUR: con Pablo Acabal, linea y piedras en los cuatro rumbos; y que se refiere a la rústica número 19,224, folio 177, del libro 84 del departamento de El Quiché. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en la Aldea Santa María del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, tiene una extensión de 37,084.00 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 441.00 mts. con la finca matriz, línea de por medio; PONIENTE: 441.00 mts. con Roberto Chanchavac Barrera, línea de por medio; NORTE: 84.00 mts. con Ernesto Pú, río de por medio; SUR.: 84.00 mts. con finca matriz, línea de por medio, y que se refiere a la rústica número 27,833, folio 32, del libro 113 del departamento de El Quiché. Se señala audiencia para la venta en pública subasta de los inmuebles que garantizan la obligación el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, Sirviendo de base el monto de CIENTO CATORCE MIL SEISCIENTOS TRECE QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 18 de febrero del año 2,013. 11220 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2011-00574. Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número TRES MIL SETECIENTOS VEINTITRES, FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRES, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno:
La Hora Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, MANZANA TREINTA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24´), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con tercera calle “A”; b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35´), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con área verde; c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27°) veinticuatro minutos (24´), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con lote numero setecientos cincuenta y nueve (759); y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación un (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35´), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote numero setecientos cincuenta y tres (753). Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial Voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO. Numero Cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguientes: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas distancias estabas expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q.263,836.06), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero del dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 11242 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 424-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 19 de marzo de 2,013 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 210; folio 237 del libro 1 de Propiedad Horizontal, departamento de Quetzaltenango, ubicado Local 45, primer nivel, Centro Comercial Internacional Coatepeque, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, extensión superficial, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 16,525.26 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 07 de febrero de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 11248 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2012-297 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número VEINTIUNO, folio VEINTIUNO del libro DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica, ubicada en Lote de Terreno en Fracción número uno del Residencial Guadalupe II, en la Aldea San José, Residencial San José El Placer del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con Condominio Guadalupe; SUR: quince metros con fracción número dos; ORIENTE: siete metros con lote dieciocho; y PONIENTE: siete metros con calle. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. CUATRO y SEIS: relativas a que la ejecutada es propietaria de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. TRES: que es la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de febrero del dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.11254 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00080 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas siguientes: a) Finca número SEIS MIL CIENTO SESENTA Y SEIS folio CIENTO SESENTA Y SEIS del libro QUINIENTOS TREINTA Y TRES E de GUATEMALA, que consiste en: DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECIOCHO, DE LA MANZANA DIECIOCHO, UBICADO EN CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE CUATRO”, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos treinta y nueve grados, dieciocho
AVISOS LEGALES minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO DIECINUEVE DE LA MANZANA DIECIOCHO, De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO SIETE DE LA MANZANA DIECIOCHO, De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros colindando con LOTE NUMERO DIECISIETE DE LA MANZANA DIECIOCHO, De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos , diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. LAURENTII. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cinco mil seiscientos dieciocho folio ciento dieciocho libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcritas las tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE CUATRO. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO TRES: el ejecutado por ciento noventa y siete mil quetzales compro (aron) a LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción a Desarrollos San Baraquiel, Sociedad Anónima. b) DERECHOS DE COPROPIEDAD de la finca cinco mil seiscientos dieciocho, folio ciento dieciocho, libro quinientos treinta y dos E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO, INSCRIPCION NUMERO UNO Finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de trescientos ochenta y nueve punto ochenta y tres metros, colindando con LAURENTTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación uno al punto de observación dos, una delta de ochenta y dos grados, diez minutos, cinco segundos, con una longitud de curva de dos punto ochenta y siete metros, y con un radio de dos punto cero cero metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de uno punto veintiocho metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto setenta y un metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de siete punto treinta y seis metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cuarenta y uno punto setenta metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de trescientos once grados, veintisiete minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia recta de diez punto sesenta y un metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de veinte punto cero cero metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento treinta y un grados, veintisiete minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia recta de diez punto setenta y ocho metros, colindando con LAURENTII SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de trescientos once grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de ciento dieciocho punto cuarenta y ocho metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de trescientos once grados, veintisiete minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de ciento diecisiete punto cero cero metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de trescientos once grados, veintisiete minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de doce punto cero nueve metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de noventa y nueve punto noventa y nueve metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de noventa y cinco punto doce metros, colindando con CARMEN MIREYA HERRERA PORRAS DE AGUIRRE. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de trescientos veintiún grados, ocho minutos, cincuenta y seis segundos con una distancia recta de cuarenta y dos punto setenta y ocho metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de trescientos veintiún grados, dieciocho minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cincuenta y siete punto noventa y un metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de trescientos diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos, cuarenta y ocho segundos, con una distancia recta de diecinueve punto sesenta y ocho metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, un azimut de trescientos veintiún grados, treinta y seis minutos, dieciocho segundos, con una distancia recta de cuarenta punto treinta y dos metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de trescientos veinte grados, cuarenta y siete minutos, trece segundos, con una distancia recta de trece punto veintidós metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, un azimut de cuarenta y seis grados, cuarenta y un minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto cero tres metros, colindando con CALLE EL CARMEN GUILLEN. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento cinco punto cero dos metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRES. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... una distancia recta de cien punto cero tres metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de siete punto setenta y nueve metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación veinticuatro al punto de observación cero, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ochenta y cuatro punto veinte metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca que se formó por unificación de las fincas dos mil doscientos dos y dos mil ciento noventa y ocho, folio doscientos dos y ciento noventa y ocho, libros trescientos cuarenta y cinco E y trescientos cuarenta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NÚMERO VEINTINUEVE: El ejecutado por ciento noventa y siete mil quetzales compro (aron) a LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA la parte alícuota de los derechos de copropiedad que conforme al articulo once literal b) del Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio le corresponden en esta finca, como se expresa en la tercera inscripción de Dominio de la finca numero seis mil ciento sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis, libro quinientos treinta y tres E de Guatemala . INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO QUINIENTOS VEINTICUATRO: ENRIQUE BERNAL GARCIA por doscientos cuarenta y seis mil cuatrocientos quetzales compro (aron) a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS la totalidad de la finca número seis mil ochenta, folio ochenta, libro quinientos treinta y tres E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES. ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente las que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar obran inscritos en la inscripción hipotecaria numero uno y numero dieciocho de las fincas. La presente ejecución es promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes. para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas judiciales, aceptandose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales se hace constar que el edicto se elaboro conforme a las certificaciones del Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día dieciocho de febrero de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad. 11255 27 Feb., 06, 13 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2012-00170 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 3 de abril de 2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 94,225, folio 105, libro 275 de Huehuetenango, ubicada en lo que ahora es Barrio La Unión, El Terrero, zona cuatro de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 441 Mts.2, mide y linda: NORTE: 21 mts. con Irma Gómez y Elvira Rivas, calle vecinal de por medio de 3 mts. de ancho, SUR: 21 mts. con Fermil Leonel López Ordóñez; ORIENTE: 21 mts. con Ignacia Yolanda López Ordóñez, PONIENTE: 21. Mts. con Patrocinia Odilia López Ordóñez, calle de 3 mts. de ancho, de por medio. Mojones y esquineros piedras sembradas.- Base del Remate Q. 9,686.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal .-En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango siete de febrero de 2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 11262 27 Feb., 06, 13 Mar./2013
EDICTO Ejecutivo No. 13003-2012-00276 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 26 de marzo de 2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 73,383, folio 79, libro 211 de Huehuetenango, ubicada en Colonia Las Flores, zona cinco de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 429 Mts.2, mide y linda. NORTE: 8.25 mts. con Proyecto San José, río de por medio, SUR: 8.25 mts. con Andrés Marcos Francisco Díaz, calle de 2 mts. de ancho de por medio; ORIENTE: 52 mts. con Victor Hugo Gutiérrez, PONIENTE: 52. mts. con Margarito Gómez Hernández; sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus cuatro rumbos en líneas rectas.- Base del Remate Q. 27,945.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. .-En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango ocho de febrero de 2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 11263 27 Feb., 06, 13 Mar. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE ENERO DE 2013, POR EL NOTARIO DAVID FELIPE TZAY AVILA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 8 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: JUAN HUMBERTO RIVERA GONZALEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 395466 FOLIO 854 DEL LIBRO 322 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, TELEFUTURO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 66384 FOLIO 35 DEL LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 6287-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11249
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 23
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO DANIEL AUGUSTO ROCHE HERNANDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 28 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ELEUTERIO CANEL IXMATUL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 374160 FOLIO 525 LIBRO 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 119000 FOLIO 161 LIBRO 64 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO, EL CUAL FUE PRORROGADO POR UN AÑO MAS CON BASE EN RESOLUCION DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EMITIDA POR JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 62170-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ENERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11268 27 Feb., 13, 26 Mar. 2013
PASCUAL AJANEL CHOX, solicita cambio de nombre por el de FRANCISCO PASCUAL CHÁVEZ CHOX; efectos legales se hace la presente publicación. Quienes se consideran afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª. Av. 1-44, Zona 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 20 de febrero del 2013. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA. Abogado y Notario. Col. 12,446. 11226 27 Feb. 13, 26 Mar./2013
El Abogado VITALINO ANÍBAL AJANEL ALVARADO en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN, del señor ANTONIO ALVARADO, identificado legalmente como JUAN ANTONIO CASTELLANO ALVARADO, solicita cambio de nombre de su mandante por JUAN ANTONIO CASTELLANO ALVARADO. Efectos legales, hago publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría situada en 5ª. Avenida 10-47, zona 6. Quetzaltenango 18 de febrero de 2013. Licenciada Ingrid Marleny Batz Pérez. Abogada y Notaria. Tel. 58730716. 11228 27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
EVER FITER DE LEÓN OXLAJ guatemalteco y MARIA FELIX RINCON ROMERO mexicana, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace esta publicación, Quetzaltenango, diecinueve de febrero de dos mil trece. 5ta calle 16-45 zona 3, Quetzaltenango; Lic. PAUL ALBERTO BARILLAS ACOSTA, Abogado y Notario COLEGIADO 13,435 11223 27 Feb./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00101 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana inscrito bajo el número ocho mil seiscientos noventa y tres, folio ciento noventa y tres del libro cuatrocientos treinta y ocho E de Guatemala consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO DOS, MANZANA DIEZ, PROYECTO HABITACIONAL “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un AZIMUT de: ciento treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, seis segundos y una distancia de seis metros, con lote cuarenta y nueve; De la estación uno al punto observados Dos, un AZIMUT de: doscientos veinticinco grados, cincuenta y siete minutos, seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote tres; De la estación dos al punto observado Tres, un AZIMUT de: trescientos quince grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos y una distancia de seis metros con veintinueve calle; De la estación Tres al punto observado Cero, un AZIMUT de cuarenta y cinco grados, cincuenta y siete minutos, y seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote uno. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos noventa y cinco libro treinta y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tres, cuatro y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica que soporta, Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua que Goza, Servidumbre voluntaria de Paso que goza, voluntaria de Acueducto, de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectivo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y TRES MIL DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11295 27 Feb., 01, 05 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
11243
IRMA SELENE GÓMEZ TELÓN (guatemalteca) y MANUEL SEGUNDO SEDEÑO CHICA (español) solicitan autorice su matrimonio civil. Oposición en 10 av. 4-70 Z. 1 Guatemala, Ciudad. 21 de febrero de 2013. Lic. Ronald Anibal Fajardo Torres, Abogado y Notario Col. 17240. 27 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO HERSON NEHEMIAS JIMENEZ MORALES, guatemalteco; y ROXANA YAMILETH SANCHEZ CORDOVA, salvadoreña; solicitan que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales. Se hace publicación. “EMPLAZO” a quien desee oponerse, ante esta notaria. Santa Cruz Naranjo Santa Rosa 20 de febrero de 2013. EVEL MANAEN GARCÍA MONROY ABOGADO Y NOTARIO COL. 15,896 Calle principal Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa. 11261 27 Feb. 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor VICTOR HUGO GIMENEZ, de treinta y tres años de edad, soltero, Argentino, Comerciante, se identifica con Documento Personal de Identificación -DPI- con Código único de identificación -CUI- 1657 86485 0101, con residencia en once calle seis guión setenta y cinco, Condominio La Fontana, Casa Cuarenta y siete, Zona cuatro del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10700 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Hector Guzmán Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Hector Gómez Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 16-01-2,013. Lic. JUAN MORALES GAVARRETE. Notario. Colegiado: 4350 Tel. 77651053. 10192 30 Ene., 13, 27 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 24 calle 11-68 zona 11, colonia Mariscal de esta ciudad, se presenta el señor: AMILCAR GONZALEZ MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMILCAR COUTIÑO MAZARIEGOS. Para los efectos legales de ley emplazo, a los que tenga interés en oponerse. Licda. Annette Zarina Portillo Nájera, Abogada y Notaria Col. 7687. 11222
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Calle 8-15, Zona 3, Colonia Nueva Montserrat, Mixco, Guatemala, se presentó LEOPOLDO CASIMIRO RODAS HERNÀNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIEGO LEOPOLDO RODAS HERNÀNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de febrero de 2013. Lic. CARLOS RODOLFO DIAZ HERNANDEZ, Notario. Colegiado 11,105. 11224
27 Feb., 13, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00320 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, libro TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote número veinticinco Manzana cuatro del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la Estación cero al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con veintisiete avenida; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veinticuatro; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote cuarenta y cuatro; De la estación Tres al Punto Observado cero, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote veintiséis. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA” de nombre comercial “PRESISA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca nueve mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos noventa y cinco, libro treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tercera, cuarta y quinta. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, y Voluntaria de Acueducto de agua pluvial,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de Febrero de dos mil trece. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. Secretaria. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11264 27 Feb., 06, 12 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00438, Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de las siguientes fincas hipotecadas: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en Lote número ocho, manzana H, sector nueve del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote siete, manzana H, sector nueve; SUR: lote nueve, manzana H, sector nueve; ORIENTE: lote diez, manzana B, sector nueve; PONIENTE: con calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros; y iv) de la estación tres al punto cero, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros. La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 2. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripción No. 3. Esta finca goza la servidumbre Servidumbres Voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes, c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entres sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Inscripción No. 4. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. Inscripción No. 5. El ejecutado por el precio pagado, compró esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 2. Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es la entidad aprobada por el F.H.A. del crédito inscrito en la primera inscripción hipotecaria de esta finca por cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción No. 3. La entidad ejecutante es la actual entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca por compraventa de títulos cedularios hipotecarios. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalen a una ciento cuarenta y unava (1/141) parte de la FINCA TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de veinticuatro mil cuatrocientos cuarenta y uno punto cinco mil novecientos metros cuadrados con las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. Inscripción No. 75. El ejecutado por compra es dueño de una ciento cuarenta y unava parte de la presente finca. HIPOTECAS. Inscripción No. 59. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción No. 183. Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es la entidad aprobada por el F.H.A. del crédito inscrito en la inscripción hipotecaria número cincuenta y nueve de esta finca por cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción No. 241. La entidad ejecutante es la actual entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias número cincuenta y nueve y ciento ochenta y tres de esta finca por compraventa de títulos
cedularios hipotecarios. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Los Gravámenes Hipotecarios aquí mencionados son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 11266
27 Feb., 05, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00369 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) finca número seis mil doscientos cuarenta (6240) folio doscientos cuarenta (240) del libro ciento trece E (113E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1 Finca urbana consistente en SECTOR CINCO: EJE DOS (2): LOTE VEINTICINCO (25) DE LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS ubicada en el Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera C A guión nueve que conduce al Pacífico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento diecinueve punto cero cero cero cero (119.0000 m2) metros cuadrados. Medidas y colindancias; NORTE: siete punto cero cero metros con parcela cuarenta y dos del Parcelamiento las Nubes; SUR: línea quebrada de siete punto cero cero metros con calle eje dos; ESTE: diecisiete punto cero cero metros lote veintiséis; OESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote veinticuatro. CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil ciento ocho (6108) folio ciento ocho (108) libro ciento trece E (113E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en el lindero Sur la medida y colindancia correcta es: Sur: siete metros (7.00 mts.) con calle eje dos (2) y no como allí se consignó. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. EL INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS es dueño de esta finca, por adjudicación en pago de DOSCIENTOS TRECE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, monto a que ascendió la liquidación respectiva y que le hizo el Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en rebeldía del propietario, de conformidad con Acta de Remate fechada siete de junio de dos mil siete dentro del Proceso No. C dos guión dos mil cuatro guión tres mil quinientos setenta y cinco oficial 2do. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 5. El ejecutado por ciento setenta y cuatro mil ciento siete quetzales con catorce centavos, compro a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS esta finca y la construcción, más el impuesto al valor agregado IVA de veinte mil ochocientos noventa y dos quetzales con ochenta y seis centavos que hacen un monto total de ciento noventa y cinco mil quetzales. Del precio pago veinte mil quetzales y el saldo como se indica en la segunda inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones ó gravámenes hipotecarios que el aquí transcrito. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Dario González Reyes, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Guatemala, trece de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11271 27 Feb., 06, 13 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00074 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL CIENTO DIECINUEVE (5119), FOLIO CIENTO DIECINUEVE (119) LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO E (431E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente FRACCION DENOMINADA LOTE NUMERO cuarenta y dos (42) Manzana “V” del Sector 3 de la Urbanización “COLINAS DE MONTE MARIA NORTE”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 93.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de ciento setenta y seis grados (176º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colinda con Lote cuarenta (40) Manzana “V” sector III de la Urbanización. De la estación dos (2) al punto de observado tres (3), un azimut de ochenta y seis grados (86º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colinda con Proyecto “Residenciales San Gabriel”. De la estación tres(3) al punto observado cuatro (4), un azimut de trescientos cincuenta y seis grados (356º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colinda con Lote cuarenta y cuatro (44) Manzana “V” sector III de la Urbanización. De la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos sesenta y seis grados (266º), cincuenta y siete minutos (57´), cero segundos (0”), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colinda con Calle del sector III de la Urbanización. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Unas Servidumbres de Paso que goza, Paso que goza y Paso que Goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita(s) la 4ta. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Administración del sector Tres de la Urbanización “COLINAS DE MONTE MARIA NORTE”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra.
AVISOS LEGALES ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 25 de enero de 2011 decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01165-2011-00135 Of. 3o. Seguido por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de los Ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.259,948.89), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, doce de febrero de 2013. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario 11294 27 Feb., 04, 07 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 1165-2011-1686 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO (9961), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (461) LIBRO CIENTO SESENTA E (160E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTE, SECTOR G DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION ONCE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 72.1650 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo de sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guion quince; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con séptima avenida A. De la estación dos, al punto de observación tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión cero siete; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión doce. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y toma de conducción de agua, agua de goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de los ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros, cuyo objeto consistirá en que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado o del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores y según las demás disposiciones establecidas en la escritura numero trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCIA MANCILLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCION, DE CONSTUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de la finca No. 23 Folio 23 del libro 3191 de Guatemala por el hecho de formar parte del condominio El Frutal y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se establece un gravamen sobre la presente finca, conforme los propietarios están obligados a contribuir económicamente en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio Y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia INIFAMILIAR y según las demás disposiciones establecidas en la escritura numero trescientos sesenta y siete autorizada el día veinticuatro de octubre de dos mil por el notario JORGE ANTONIO GARCIA MANCILLA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO, CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5,964), folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala, cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal y se constituye a favor de la presente finca y de las que se desmembraron de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala, y no hace alusión alguna de las medidas en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en permitir o tolerar esta finca la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales que además de la presente integran el Condominio el Frutal conforme a lo Establecido en el contrato respectivo, pues sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad En Condominio, Administración y Normas De Convivencia Del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL y además de la Finca veintitrés, folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca matriz: cinco mil novecientos sesenta y cuatro (5964) folio cuatrocientos sesenta y cuatro (464), libro noventa y dos E (92E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.72,442.97), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11296 27 Feb., 06, 12 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00316 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil doscientos sesenta y siete, Folio doscientos sesenta y siete, Libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE, MANZANA C, SECTOR OCHO, del CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 109.9100 m2. Medidas y colindancias: colindancias: al NORTE: con Finca Matriz; al SUR: con Calle; al ORIENTE: con Lote dieciocho, Manzana C, sector ocho: y al PONIENTE: con lote dieciséis, manzana C, sector ocho. ESTACIONES, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES GRADOS, UN MINUTO, VEINTICUATRO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CERO PUNTO QUINIENTOS SETENTA Y DOS METROS COLINDANDO CON Finca Matriz. De la estación uno al punto dos, CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS SETENTA Y TRES GRADOS, TREINTA Y OCHO MINUTOS, CATORCE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CUATROCIENTOS VEINTIOCHO METROS, COLINDANDO CON Finca Matriz. De la estación dos al punto tres, CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHENTA Y TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS, COLINDANDO con Lote dieciséis, Manzana C, Sector ocho. De la estación tres al punto cuatro, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE SEIS PUNTO CERO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON Calle. De la estación cuatro al punto cero, CON UN AZIMUT DE TRES GRADOS, DIECINUEVE MINUTOS, DIECISÉIS SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECIOCHO PUNTO TRESCIENTOS OCHO METROS, COLINDANDO CON Lote dieciocho, Manzana C, Sector ocho. LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; B) que goza: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) Son voluntarias, II) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso, III) Se constituyen a perpetuidad, III) La finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que fueron creadas, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, que SOPORTA la finca número novecientos setenta folio cuatrocientos setenta del libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Los ejecutados por Q290,000.00, compró(aron) a LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre la Finca novecientos veinte, Folio cuatrocientos veinte del Libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 5 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: el sentido que la porción de los derechos de copropiedad que se adquieren sobre una ciento cincuenta y nueveava.
La Hora Parte de los derechos de copropiedad sobre finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta del Libro 482 E de Guatemala y no como se consignó. HIPOTECAS NUMERO UNO: Los ejecutados propietario(a)(s) de, esta finca y una ciento veintisieteava parte de derechos de copropiedad sobre la Finca novecientos veinte, Folio cuatrocientos veinte del Libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q274, 700.00 cuyo plazo es 20 años, iniciando el 01/01/2007 y vencerá el día ultimo del mes de diciembre del año 2026, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. A-4290. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-04072, fechado 4 de diciembre de 2006. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada por el F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: La Sierra Desarrollo, Sociedad Anónima, Los ejecutados rectifica la inscripción número uno de hipotecas de esta finca en el sentido que la porción de los derechos de copropiedad que se hipotecan son sobre una ciento cincuenta y nueveava. Parte de los derechos de copropiedad sobre la finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta del Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala y no como se consignó. Y B) Finca novecientos setenta Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca rústica consistente en sector ocho situado en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27,684.0700 m2 Medidas y Colindancias: Las cuales se encuentran inscritas en la inscripción de derechos reales de la Finca novecientos setenta, Folio cuatrocientos setenta Libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE: Los ejecutados son dueños por compra de una ciento cincuenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO VEINTIOCHO: Los ejecutados propietarios de una ciento cincuenta y nueveava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la finca tres mil doscientos sesenta y siete, Folio doscientos sesenta y siete del Libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.265,357.07) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11297 27 Feb., 06, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2011-00367 Of. 2do. Este juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) número ocho mil cuatrocientos noventa y tres, folio cuatrocientos noventa y tres libro ciento cincuenta y siete E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en apartamento A-32 DEL NIVEL No. TERCER del edificio A DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL ubicado en 31 AVENIDA 22-51 (INTERIOR) ZONA 18 municipio de Guatemala departamento de Propiedad Horizontal Guatemala que tiene un área de 50.942 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58°), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de tres punto cuarenta metros (3.40 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto ochenta metros (1.80 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cincuenta y cinco metros (0.55 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros) colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta decero punto veinticinco metros (0.25 metros), colindando con apartamento A guion treinta y uno. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨) con una distancia recta de cero punto cincuenta y cinco metros (0.55 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8) un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40 metros) colindando con ducto “B”. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cincuenta metros (0.50 metros), colindando con ducto “B”. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto cincuenta metros (1.50 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto setenta metros (2.70 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), un azimut de doscientos cuarenta grados (240º), cincuenta y ocho minutos (58´), ocho segundos (8¨),
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 25 con una distancia recta de uno punto sesenta y cinco metros (1.65 metros) colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cuatro punto diez metros (4.10 metros), colindando con apartamento A guión treinta y trés. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta cero punto ochenta ycinco metros (0.85 metros), colindando con ducto “C”. De la estación dieciséis (16) al punto de observación (17), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con ducto “C”. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto ochenta y cinco metros (0.85 metros), colindando con ducto “C”. De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), un azimut de trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de tres punto noventa y cinco metros (3.95 metros), colindando con apartamento A guión treinta y tres. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de seis punto veinte metros (6.20 metros), colindando con pasillo. De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. De la estación veintiuno (21) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con apartamento A guión treinta y uno. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q81,647.99 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 5274 Folio 274 Libro 671E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número: 2. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALMENTE DIVIDIDA DEL EDIFICIO “A” DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 5274 folio 274 libro 671E de Guatemala. Inscripción Numero: 3. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: En lo que respecta a los grados que corresponden entre la estación 18 y el punto de observación 19, el dato correcto es de: TRESCIENTOS TREINTA GRADOS y no como se hizo constar. Inscripción Número: 4. Téngase transcrita(s) la(s) 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONDOMINIO DENOMINADO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONSTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN, a favor de las Fincas No. 73037, Folio 226 del Libro 1123 de Guatemala y No. 8430, Folio 430 del Libro 497E de Guatemala, de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. NO será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve (69) autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimiento que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimiento establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios
Pasa a la siguiente página...
Página 26/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que sera de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. Y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 6. El ejecutado por Q157,000.00 compró (aron) a la entidad PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca por Q130,178.57 más el impuesto del IVA y la Finca No. 5729, Folio 229 del Libro 672 E de Guatemala, por Q10,000.00 mas el impuesto del IVA. - Del precio la parte compradora pagó la cantidad de Q15,800.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria Cedularia de esta finca. B) Número 5729 Folio 229 Libro 672E de Guatemala, finca urbana consistente en PARQUEO NUMERO TREINTA Y SEIS CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en Treinta y una Avenida veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho,, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 12.500000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con calle interna del condominio. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2),un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con parqueo número treinta y cinco. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut trescientos treinta grados (330°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con banqueta. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de sesenta grados (60°), cincuenta y ocho minutos (58’), ocho segundos (8¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con parqueo número treinta y siete. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2032 Folio 32 Libro 465E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2-45-10 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL QUE GOZA, PASO VEHICULAR Y PEATONAL QUE GOZA, PASO DE INSTALACIÓN PARA SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, INTERNET, TELEFONO, TELEVISION POR CABLE Y ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 9 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 4. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONDOMINIO, CONSTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN, a favor de las Fincas No. 73037, Folio 226 del Libro 1123 de Guatemala y No. 8430, Folio 430 del Libro 497E de Guatemala, de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. NO será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve (69) autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimiento que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como tambien las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizon-
La Hora talmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizara a los encargados de Ia garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que sera de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a las que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 5 El ejecutado por Q10,000.00 compró (aron) a la entidad PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, como se expresa en la 6ª. Inscripción de dominio de la Finca No. 8493, Folio 493 del Libro 157E de Propiedad Horizontal de GuatemalaDel precio la parte compradora pagó la cantidad de Q15, 800.00 y el saldo como se expresa en la 1ª. Inscripción Hipotecaria Cedularia de esta finca. Inscripción Número: 6. Se rectifica la inscripción número CINCO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el precio correcto de la misma es de Q10,000.00 más el impuesto del IVA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha diecisiete de enero de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el siete de febrero de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11298 27 Feb., 01, 05 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. 01165-2012-00266 Of. 4º. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL,-- LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a RONY ESTUARDO LUCAS CARRILLO de la Ejecución en vía de Apremio, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación: MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ por medio de la cual se reclama la cantidad de CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS(Q. 189,797.23), más intereses, gastos y costas procesales. El título ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número cuatrocientos sesenta y ocho autorizada en esta ciudad por el Notario José Esau Azurdia Mansilla,
AVISOS LEGALES con fecha cuatro de junio de dos mil ocho, que contiene CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE QUE INCLUYE PARTE ALICUOTA DE CO-PROPIEDAD SOBRE AREAS Y ELEMENTOS COMUNES CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en Vía de Apremio en resolución de fecha veintiuno de mayo de dos mil doce, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, más un día por razón de la distancia, para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Tribunal. Asimismo se le notifica las resoluciones de fechas nueve de agosto de dos mil doce; veintinueve de octubre de dos mil doce; y de treinta y uno de octubre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de noviembre de dos mil doce. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ/SECRETARIO. 11291
27 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTA GRACIELA RIVERA FAJARDO promovió ante mis oficios su Cambio de Nombre, por el de: GLORIA ISABEL RIVERA FAJARDO. Quien desee formalizar oposición puede hacerlo en esta Notaría. Steffany Cajas Córdova. Abogada y Notaria. 13 calle 0-67 zona 1. Guatemala, 31 de enero de 2013. Colegiada 11469. 10783 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00501 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como A) Finca número treinta y tres folio treinta y tres libro cuatrocientos sesenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE SIETE GUIÓN DIECISIETE, MANZANA SIETE, CONDOMINIO VILLAS PALERMO UBICADO EN LA TERCERA SEIS AVENIDA, VEINTIOCHO GUIÓN CERO OCHO, ZONA DIEZ, DE MIXCO SAN JOSÉ LA COMUNIDAD, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veintitrés punto cuatro mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noroeste: diecinueve punto setenta y siete metros con lote siete guión quince. Sureste: veintiuno punto cuarenta metros, con lote siete guión diecinueve. Este: Seis punto cuarenta y cinco metros con otros propietarios. Oeste: Siete punto veinte metros con Calle Eje siete. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca cuatro mil treinta y seis folio treinta y seis libro ciento nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la tres, cuatro y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: PASO, ÁREA VERDE, ACUEDUCTO Y RÉGIMEN DE CONDOMINIO VILLAS PALERMO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de esta finca es en tercera avenida y no como se consigno con base en escritura número ciento cincuenta y seis autorizada el siete de marzo de dos mil seis por notario José María Palacios Godoy. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓ NÍMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. y B) Los derechos equivalentes a una ciento setenta y siete ava parte de la finca número cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis del libro ciento nueve E de Guatemala finca urbana consistente en lote de terreno situado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho de la zona diez, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de treinta y cinco mil catorce punto cero cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones registrales correspondientes. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO CINCUENTA Y CINCO: El ejecutado es dueño de los derechos equivalentes a una ciento setenta y siete ava parte de esta finca y la totalidad de la finca treinta y tres folio treinta y tres libro cuatrocientos sesenta y uno E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CIENTO CUARENTA Y TRES: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales y Representación respectivos para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TRES MIL TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.
11277
27 Feb. 06, 13 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 1042-2012-00350 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero UN MIL SETECIENTOS CINCO (1705), FOLIO DOSCIENTOS CINCO (205) LIBRO VEINTICUATRO E (24E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... departamento de Guatemala, de 78 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Una línea seis metros (6.00 mts) colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y cinco; SURORIENTE: una línea de seis metros (6.00 mts), colindando con lotes numeros ciento cuarenta y tres y ciento cuarenta y dos; SURPONIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y tres. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO Y NUMERO CINCO. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.86,800.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, seis de febrero de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO.
11293
27 Feb., 01, 07 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00431 OF 1. Por este medio se notifica a: ABELINO DE JESUS CALDERON MONTERROSO Y ANA EUGENIA BOLAÑOS CALDERON DE CALDERON de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU por la cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: testimonio de la Escritura Pública numero SIETE autorizada por la notario Lilia Eugenia López Velásquez, fechada a los ocho días del mes de enero del año dos mil siete por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA; Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha OCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación
de la parte ejecutada en base al artículo 107 de la Ley de Bancos y grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ.
11292
27 Feb./2013
EDICTO DE REMATE
cultivos ni servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. por medio del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Precio: Q 95,845.00 más intereses y costas procesales. Remate 21/3/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-
11350
E.V.A. 944-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 437.0000 Mts2. Finca rústica No. 94077; folio 167; libro 277 de Retalhuleu, comunidad agraria El Carmen, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Linda: Norte: de Poniente a Oriente 9.00 Mts. luego cruz con rumbo Norte a Sur 8.00 Mts. y vuelve a cruzar de Poniente a Oriente 11.91 Mts. con Mario Rolando Barrios. Sur: 20.91 Mts. con finca matriz. Oriente: de Norte a Sur 8.00 Mts. cruza de Oriente a Poniente 11.91 Mts. con Mario Rolando Barrios, vuelve a cruzar de Norte a Sur 17.40 Mts. con finca matriz. Poniente: 25.50 Mts. con Rafael Toño. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan
CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE FRYCIA CENTRO AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA: Convoca por este medio a sus accionistas para concurrir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 22 de Marzo del año dos mil trece (2013), a las dieciocho horas (18:00), en la sede social de la entidad ubicada en Avenida Petapa 15-77 zona 12, Guatemala Ciudad. En caso que no existiere quórum suficiente para la celebración de la asamblea en primera convocatoria, ésta se celebrará una hora después en el mismo lugar indicado en ésta convocatoria con los accionistas que estuvieren presentes. Se ruega a los accionistas presentar en la asamblea a celebrarse, los títulos de acciones con los que acreditan su calidad de accionistas, de conformidad con el Registro de Acciones Nominativas. En su defecto, la certificación de recepción en caja de seguridad de una entidad bancaria.
27 Feb., 06, 13 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la quinta avenida catorce – sesenta y dos, zona 1, oficina 307, Comercial Esmol, ciudad de Guatemala, se presentó MARTÍN LEMUS DE LA CRUZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE MARTÍN LEMUS DE LA CRUZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 22 de febrero de 2013. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario, Colegiado activo 10,639.
11355
27 Feb., 13, 26 Marzo /2013
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE PARQUES CONMEMORATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Accionistas, que tendrá lugar en la sede de la misma ubicada en décima calle cinco guión sesenta zona nueve de esta ciudad, el día dieciocho ( 18 ) de marzo del dos mil trece, a las quince treinta horas ( 15:30 ) en punto. De conformidad con la Escritura Constitutiva, es requisito indispensable acreditar la calidad de accionista.
Guatemala, 21 de febrero 2013
Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal 11390
27 Feb., 01 Mar. 2013
FE DE ERRATA
CONSEJO DE ADMINISTRACION Guatemala, febrero 2013 11197
26, 27 Feb./2013
INVITACION A OFERTAR Asociación Guatemalteca de Historia natural, Administradora del Parque Zoológico Nacional La Aurora, invita a todas las personas individuales o jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país, interesadas en ofertar para la ejecución del proyecto: “Ingreso Zoológico”.
En la Sección de Edictos Legales de Diario La Hora se publicó el edicto No. 9836 de CAMBIO DE NOMBRE en las fechas 21 enero, 4, y 19 de febrero de 2013 EQUIVOCADAMENTE el nombre de NERY FRESLY HERNÁNDEZ LÓPEZ siendo el correcto NERY FRISLY HERNÁNDEZ LÓPEZ. Quien cambia a NERY GUMERCINDO HERNÁNDEZ LÓPEZ. Presentamos disculpas por tan lamentable error.
Los interesados en ofertar podrán obtener las bases de licitación a partir del día veintisiete de febrero de dos mil trece, de ocho horas a dieciséis horas en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CENTRAL ALMACENADORA, SOCIEDAD ANONIMA “CEALSA”, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día jueves 21 de marzo del año 2013, a las 18:30 horas, en sus oficinas ubicadas en la 15 avenida 11-79 zona 6 de la ciudad de Guatemala. Para poder participar, los titulares de acciones nominativas deberán aparecer en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada y los tenedores de acciones al portador, depositar en la compañía, con la misma antelación, los títulos que los acrediten como tales o sustituirlos por constancia de su depósito en una Institución Bancaria o certificación de que están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones. Los libros de contabilidad y demás documentos estarán a disposición de los señores accionistas en las oficinas de CEALSA, a partir del día 28 de febrero del presente año.
La recepción de ofertas se llevara a cabo el día dos de abril de dos mil trece, a las nueve horas, en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Transcurridos treinta minutos no se aceptará ninguna oferta más y se procederá al acto público de apertura. La apertura de plicas se hará en la misma fecha a partir de las nueve horas con treinta minutos, dando a conocer los nombres y el precio total de cada oferta, suscribiéndose el acta correspondiente. La adjudicación de la obra se hará en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de recepción y apertura de plicas. Junta Licitadora Asociación Guatemalteca de Historia Natural
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 10918
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 27
20, 27 Feb./2013
11411
27 Feb. 2013
Pรกgina 28 /LA HORA - Guatemala, 27 de febrero de 2013
La Hora
gente y farándula VIÑA DEL MAR Agencia AP
E
l español Miguel Bosé festejó sus 35 años de música y regó de romanticismo la velada de ayer en el marco del 54to Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Chile. A casi 30 años de su primera participación en el festival, el hispano hizo vibrar a la platea femenina con éxitos como “Morir de amor”, “Don diablo” y “Bandido”. A sus 56 años, Bosé demostró todo el aplomo y la prestancia ganada a través de su vasta trayectoria. Tan suelto se lo vio al español que no tuvo inconvenientes en compartir el escenario con invitados como el malagueño Pablo Alborán, tres veces nominado para los Grammy Latinos, que se estará presentando el viernes en lo que será la jornada de cierre. Bosé, de 56 años, demostró todo el aplomo y la prestancia ganada a través de su vasta trayectoria. Tan suelto se lo vio al español que no tuvo inconvenientes en compartir el escenario con invitados como el malagueño Pablo Alborán, tres veces nominado para los Grammy Latinos,
que se estará presentando el viernes en lo que será la jornada de cierre. La chilena Francisca Valenzuela también fue recibida en el escenario con los brazos abiertos, y juntos interpretaron “Morena mía”. “Agradezco a Viña que me ha invitado una vez más al más grande festival de música de Latinoamérica”, dijo Bosé quien ha comenzado con la gira mundial de su nuevo álbum Papitwo, una colección de dúos de sus grandes éxitos, para la que el español se ha rodeado de reconocidos artistas ibéricos e internacionales. Antes de entonar “Nada particular”, Bosé recordó para toda la audiencia que “hay un músculo que poco ejercita el hombre, y es el de la solidaridad que no está bien aprendida ni ejercida en el mundo tal cual como está hoy”. Para cerrar, y tras un extenso repertorio de 17 canciones, Bosé arengó a las 15.000 almas presentes en la noche de la Quinta Vergara: “Chile: ama tu libertad y nunca la entregues. Los quiero” El público no dudó en gratificarlo con los premios Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro.
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 29
Miguel Bosé desata el romance en Viña del Mar El cierre del martes y tercera jornada del Festival estuvo a cargo del grupo estadounidense The Jonas Brothers que causaron gran conmoción entre sus fanáticos desde el momento en que pisaron territorio chileno. Kevin, Joe y Nick debutaron en la Quinta Vergara bajo una gran recepción de parte del sediento “Monstruo”, como se lo conoce al público del certamen por su fama de devorar artistas. Tras una ausencia de dos años en tierras chilenas, toda una vida para sus seguidores, la banda nacida bajo la órbita de Disney se desvivió en elogios para con una audiencia que bailaba y gritaba como nunca antes en lo que va del certamen. Los tres hermanos pusieron de pie a un auditorio de 15 mil personas con éxitos como “Let’s go”, “Wedding Bells”, Paranoid”, “Hold On”, “Year 3,000” y “S.O.S.” que fueron entonados tórridamente por las jovencitas
presentes y a pesar del frío que invadió la noche de la ciudad balnearia. Además el trío sorprendió con la interpretación de la canción recientemente ganadora del Grammy “We Are Young” de Fun. Los suspiros de amor
adolescente fueron una constante para estos hermanos de Nueva Jersey, en Estados Unidos, que últimamente han estado abocados a sus carreras solistas pero volvieron a juntarse recientemente. El trío recibió los galar-
dones Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. La noche también incluyó la presentación del humorista chileno Nancho Parra. Su actuación le valió la Antorcha de Oro, la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro.
La Hora
Página 30/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Industria musical crece por primera vez en casi 15 años
Cultura
A más de diez años de que las descargas digitales transformaron la industria musical, los ejecutivos de los sellos discográficos reportan un aumento de sus ingresos, pequeño pero alentador. El ingreso en la industria musical mundial avanzó apenas 0.3%, pero el mero hecho de que haya crecido es una buena noticia. “Estamos en el camino de la recuperación”, dijo Frances Moore, cuya Federación International de la Industria Fonográfica (IFPI por sus siglas en inglés) compiló las cifras presentadas en un reporte ayer. “Hay un revuelo considerable”.
DECESOS: Autor del libro “Indignaos”
Murió Stéphane Hessel, autor del libro que inspiró a los “indignados”
“
El intelectual francés Stéphane Hessel, autor del libro “¡Indignaos!”, falleció anoche, a los 95 años de edad.
La historia de las sociedades progresa, y al final, cuando el hombre ha alcanzado su completa libertad, se tiene el estado democrático en su forma ideal”.
POR REDACCIÓN CULTURA lahora@lahora.com.gt
Stéphane Hessel nació el 20 de octubre de 1917 en Berlín, llegó a Francia a los 8 años de edad y adquirió la nacionalidad francesa en 1937. Resistente y deportado durante la Segunda Guerra Mundial, y luego embajador de Francia, Hessel, hombre de izquierda y europeísta convencido, era conocido por sus posiciones en defensa de los derechos humanos, el derecho de asilo, los derechos de los inmigrantes y los derechos de los palestinos. Escribió numerosas obras, pero fue el pequeño libro “¡Indignaos!”, publicado en 2010, y en el que defendía el espíritu de resistencia, el que le dio celebridad mundial. Entre las primeras reacciones, el presidente del Parlamento europeo, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, saludó al “gran europeo, siempre comprometido, nunca satisfecho, impulsado por un espíritu de combate y de libertad”. En Francia las declaraciones de homenaje de personalidades políticas son innumerables. El primer ministro francés Jean-Marc Ayrault afirmó que “Stéphane Hessel encarnaba el espíritu de resistencia”, “la fuerza del combate contra todas las injusticias” y era para “todas las generaciones una fuente de inspiración” encarnando “la fe en el porvenir de este nuevo siglo”. “¡Indignaos!”, libro-manifiesto que llama a la “insurrección pacífica” resonó en todo el mundo, con más de 4 millones de ejemplares vendidos en 35 países. Acompañó los levantamientos populares en los países árabes y sirvió de bandera a los movimientos protestarios de “los indignados” en los países occidentales, desde España y Grecia hasta Estados Unidos, donde inspiró al movimiento Occupy Wall Street. “¡Indígnese!” Se supone que el primer mundo disfruta de una sociedad del bienestar basada en los valores democráticos y en la
FOTO LA HORA: AP Francois Mori
Foto de archivo tomada en enero de 2011 a Stéphane Hessel, quien falleció anoche a los 95 años de edad.
“
La peor de las actitudes es la indiferencia, decir ‘no puedo hacer nada, ya me las arreglaré’”
riqueza que generan algunas de las más productivas economías del planeta. Y, sin embargo, algo va mal. En Francia, país tradicionalmente modélico en cuestión de libertades, cooperación internacional y logros sociales, se desprecia al débil y se exalta el culto a dinero”, denunciaba en sus páginas. Entrevistado en 2012, Stéphane Hessel afirmó que seguía estando sorprendido por ese éxito. “Esto se explica por un momento histórico. Las sociedades están perdidas, se preguntan cómo hacer para salir adelante y buscan un sentido a la aventura humana”, dijo. En 2011, reincidió publicando “¡Comprometeos!”, libro de entrevistas, y un llamamiento contra el arma nuclear ¡Exigid!. En 2012 publicó en Francia “¡Declaremos la paz!”, libro de conversaciones con el Dalai Lama.
“
Hace falta entender que la violencia le da la espalda a la esperanza”.
Entre sus obras figuran también “Danse avec le siècle” (Danza con el siglo, 1997), “Dix pas dans le nouveau siècle” (Diez pasos en el nuevo siglo, 2002), “Citoyen sans frontières” (Ciudadano sin fronteras, 2008), “Le chemin de l’espérance” (El camino de la esperanza, 2011) escrito junto con el sociólogo y filósofo francés Edgar Morin. Era hijo de Franz Hessel y de su esposa Helen Grund, que inspiraron junto con el escritor HenriPierre Roché la historia de Jules et Jim, llevada al cine por François Truffaut. Naturalizado francés en 1937, estudió en la Escuela Normal Superior de París y se diplomó en filosofía. Fue movilizado en 1939 al empezar la guerra y se unió a las Fuerzas Francesas Libres en 1941. Detenido por la Gestapo, fue deportado en 1944 al campo nazi de
Buchenwald, en el que ocultó su identidad para escapar a la muerte y del que se evadió. Al terminar la guerra, emprendió una carrera diplomática como adscripto al secretariado general de la ONU (1946-1951). En las Naciones Unidas participó en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desempeñó luego varios altos cargos en la función pública y en la diplomacia francesa. Se jubiló en 1983, pero Stéphane Hessel no abandonó nunca su combate contra las injusticias. “Hessel ha conquistado al lector occidental gracias a su innegable carisma personal y a su historia de héroe de guerra. Además, su mensaje resulta claro y conciso para un pueblo harto de las promesas de los políticos y cada vez más desengañado del liberalismo capitalista”, explicaba en su día el diario ‘Libération’. OTRA DICTADURA “La dictadura internacional de los mercados financieros amenaza la paz y la democracia”, señalaba para luego hacer un llamamiento a “una insurrección pacífica contra el consumo masivo, el desprecio por los débiles y la competen-
cia de todos contra todos”. Puestos en boca de cualquier otro escritor, muchos de estos conceptos habrían resultado demagógicos. Pero Hessel tenía una autoridad moral difícilmente cuestionable y sus palabras se convirtieron en el santo y seña de esos cientos de miles de ciudadanos que se echaron a la calle en los meses siguientes para protestar contra los recortes sociales y la tiranía especulativa de los mercados. “El poder del dinero, que tanto combatimos, nunca fue más insolente y egoísta. Hago un llamamiento a los ciudadanos a asumir la responsabilidad por las cosas que no funcionan en nuestra sociedad. Deseo que cada uno de ustedes encuentre un motivo por el que indignarse con el sistema”, proseguía su texto. Esa indignación a la que apelaba hace tres años Hessel era la misma que, según él, impulsó la resistencia contra el invasor nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Nacido en Berlín en 1917, hijo de intelectuales criado en París y nacionalizado francés en 1937, el difunto filósofo tuvo una vida de auténtica película. Todo por Francia Durante la ocupación nazi, se puso a las órdenes de De Gaulle. En 1944 fue arrestado por la Gestapo, torturado y enviado al campo de Buchenwald, donde iba a ser ejecutado. Dos días antes de que se cumpliera la sentencia, con la complicidad del médico del campo, cambió su identidad por la de otro preso fallecido de tifus durante esa noche y pudo esquivar la horca. Se escapó, fue capturado, volvió a huir, volvió a caer. Bajo el nombre de Michel Boitel, fue huésped de media docena de cárceles nazis antes de saltar de un tren durante un traslado e ir a unirse a las tropas estadounidenses que entraron en París.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 31
Arjona se solidariza con inmigrantes PHOENIX
R Agencia AP
icardo Arjona cautivó ayer a más de 3.600 personas con un concierto enfocado en los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, a quienes rindió un homenaje que incluyó a su propia madre. El cantautor guatemalteco dedicó la canción “Mojado” a quien calificó de la “primera indocumentada que conocí en mi vida”: su madre, quien emprendió un viaje a Nueva York para saldar, agregó Arjona, “una deuda del demonio”. Algunos estadounidenses “siguen pensando que muchos de los nuestros vienen a este país, porque están encantados y no saben que la mayoría están aquí más por necesidad que otra cosa”, afirmó el cantautor, nominado a cuatro Grammys en 2012. No obstante, también hay una “historia de irresponsabilidad histórica que tienen nuestros países” por la migración de su gente
a Estados Unidos, acotó. Con su presentación en el Teatro Comerica de Phoenix, Arjona comenzó la etapa en Arizona de la llamada Gira para Mantener
las Familias Unidas, encabezada por la organización Promesa Arizona. La gira hará escalas esta semana en otras dos ciudades de Arizona: Tucson y Yuma. Tam-
bién recorrerá otros estados, incluso California, Nevada, Nueva York y Florida. El recorrido busca llamar la atención sobre las familias separadas por las leyes mi-
gratorias. Antes de su presentación, Arjona aprovechó su estancia en Phoenix para reunirse con la familia de Edi García Armas, un inmigrante guatemalteco que estuvo a punto de ser deportado por autoridades migratorias. “Estoy feliz que nuestro compatriota está aquí, para ayudar a que se paren estas deportaciones”, dijo Armas. La deportación de García fue suspendida después de varias protestas de grupos proinmigrante y del testimonio de su hijo, José García, un ciudadano estadounidense de 12 años. “La voz de Ricardo Arjona se escucha por el mundo y él puede correr el mensaje de que necesitamos una reforma migratoria justa”, dijo Petra Falcón, directora de la organización Promesa Arizona. “A mí me gusta toda su música y sus canciones y le doy las gracias que nos apoye, pero que no se quede nada más con el concierto, sino que llegue al Congreso porque necesitamos una reforma migratoria”, dijo Patricia Rosas una inmigrante de México.
Abogado de Lohan busca acuerdo con Fiscalía
Bisbal promete tour íntimo en Estados Unidos
E
Por IVÁN CRUZ
Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP
l abogado de Lindsay Lohan propuso a la Fiscalía que la actriz trabaje como oradora motivacional y realice actividades que no impliquen
estar prisión para resolver su más reciente caso penal, según una carta obtenida ayer. La carta del abogado Mark Heller propone varias alternativas para Lohan, quien podría ir a prisión si un juez determina que sus acciones en un choque vial violaron las condiciones de la libertad condicional a la
que fue sentenciada por un caso de robo. Su carta dice que la turbulenta vida familiar de Lohan la ha impactado profundamente y que requiere un enfoque diferente en el caso. La actriz planea grabar anuncios para campañas sociales y hacer “visitas periódicas a escuelas, hospitales y otras instituciones donde podría dar charlas motivacionales, alentar a los niños a buscar metas positivas y evitar malos hábitos”, dice la carta entregada a las autoridades el viernes y publicada ayer. Heller también escribió sobre la creación de una fundación sin fines de lucro con el nombre de Lohan para apoyar a jóvenes. “La actriz ha hecho un compromiso con ella misma para mejorar su vida y participar en actividades que apoyarán su deseo de lograr a una vida ejemplar”, escribió Heller en una moción que pide que se aplace el caso que regresará a la corte el viernes. El juicio para la actriz está fijado para el 18 de marzo. Lohan está acusada de tres cargos menores por conducir imprudentemente, mentir a la policía e impedir que los oficiales realizaran su deber. La actriz se ha declarado inocente.
P
MIAMI / Agencia AP
ara muchos David Bisbal es sinónimo de baile y mov imiento, sin embargo, el astro español presentará en Estados Unidos su Tour Acústico en el que sus admiradores podrán verlo con un ritmo más suave, que refleja la madurez personal y profesional que ha adquirido durante sus 11 años como solista. “Es un concierto muy íntimo, donde podrán encontrar a un David totalmente diferente, mucho más cercano, ameno, convencido, y con una nueva versión de aquellas canciones que son mis favoritas en mi repertorio”, dijo Bisbal durante una entrevista telefónica reciente. El exintegrante de la Orquesta Expresiones, explicó que con la gira, que dará inicio el 1 de marzo en Washington y llevará por diez ciudades más de Estados Unidos y Canadá, culminará el proceso de mostrar un lado diferente de su música. La gira, que comenzó hace dos años y lo ha lle-
vado por 15 países, recién terminó sus presentaciones en España con un Palacio de los Deportes de Madrid abarrotado. “Ha sido una gira que nos ha sorprendido. Yo tenía una gran incertidumbre puesto que la gente estaba acostumbrada a verme mover, saltar y bailar. Pero al final a la gente le gustó bastante y yo he quedado encantado”, dijo el cantante que explicó que en un comienzo planeaban realizar solo 20 conciertos, pero ha completado más de 115 presentaciones.
Bisbal reconoció que estar en los escenarios por tanto tiempo le ha permitido explorar muchas cosas que desconocía de la música, ya que el concepto acústico le ha resultado mucho más exigente que un concierto “eléctrico”. “He terminado mucho más cansado que en mis conciertos habituales en los que incluso no paro de moverme. Pero con este show el nivel de concentración es muchísimo mayor y el nivel de esfuerzo vocal es más exigente”, dijo el artista.
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 32
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 1
Nivel de dificultad: fácil
6
6
9
8 9
2 7 1 8
4
3
7
9
4 8 2 3 1
3 6 9 5
5
1 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: calor
nlcoar reegla nltloa llreoo rnnoro
c l o n a r a l e g r e l l a n t o o l l e r o r o n r o n
m j l e a b r n e o g u l h a n d d e e f e e u t
a m e u b
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora Barsa apela caso de francés de 15 años El Barcelona dijo que apelará una orden de la FIFA que prohíbe que un joven francés juegue con uno de sus equipos juveniles. Según el Barsa, la FIFA le envió una directriz hace algunas semanas para que Theo Chendri, de 15 años, no juegue con su plantel Juvenil A. La FIFA señaló este miércoles que la federación española de fútbol le notificó la “transferencia internacional del jugador menor Theo Chendri”. El organismo rector del fútbol mundial rehusó abundar al respecto “porque el tema sigue pendiente con nuestros servicios”.
Deportes
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 33
FIFA suspende a 74 por arreglo de partidos La FIFA suspendió a 74 futbolistas y dirigentes por participar en el arreglo de partidos en Italia y Corea del Sur. El organismo rector del fútbol mundial dijo que sancionó a 70 personas, incluyendo a 11 con suspensiones vitalicias, por los delitos investigados por las autoridades italianas. Señaló que los cargos incluían “arreglo de partidos (participación directa u omisión al reportar el arreglo de partidos), apuestas ilegales u organización corrupta (asociación para cometer actos ilícitos)”.
COPA DEL REY: Messi no marca
Tras la derrota, el Barsa se mira al espejo Con las gradas vacías, los focos tenues y una sorda sensación de vacío en el Camp Nou tras el correctivo del Real Madrid al Barcelona la noche del martes, la fantasmagórica silueta de un gato negro recorrió las catacumbas del estadio azulgrana. Sin rumbo aparente, el felino se paró y cruzó su mirada con los últimos empleados en abandonar las instalaciones. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
¿Mal fario, coincidencia, o simple broche tenebroso a una noche oscura para el Barsa? Recién vapuleado en su casa por el eterno rival, que le endosó un 3-1 definitivo en el partido de vuelta por las semifinales de la Copa del Rey, el vigente campeón se despidió de mala manera del torneo dejando, con su segunda derrota de altura en apenas siete días, una herida abierta de la que aún emana sangre. Los azulgranas mandan cómodamente en la liga con 12 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y 16 respecto al Madrid cuando restan 13 fechas para la conclusión; pero, una vez eliminados de la copa, deben afrontar un difícil reto en la vuelta de los octavos de final de Liga de Campeones ante el Milan, el próximo 12 de marzo nuevamente en el Camp Nou, tras caer 2-0 en la ida. Lo que se aventuró accidente se tornó enfermedad contra el Madrid, al que los azulgranas vuelven a enfrentarse el sábado en la capital española por la 26ta fecha del campeonato doméstico. El diagnóstico en ambos choques dejó al Barsa tocado en varios frentes, con la urgencia de reencontrar su mejor versión antes del sexto “clásico” de la temporada para afrontar con mayores garantías el intento de remontada europea. Las estadísticas negativas desbordan al Barsa por primera vez en mucho tiempo; notablemente las que indican sus problemas defensivos, con 12 partidos seguidos encajando gol y obligado a remontar un marcador adverso en los últimos cinco. “No podemos cambiar nuestra filosofía ni tenemos que adaptar nuestro juego al rival”, analizó tras el último revés Dani Alves, quien denunció que “el equipo no compitió bien”.
Más allá de las derrotas, preocupa la mala imagen librada en Milán y ante el Madrid, donde Lionel Messi, quien suma 15 fechas seguidas con gol en liga, se quedó sin marcar. El estado de forma del astro argentino entró a valoración tras ambas citas magnas, pues deambuló sobre la cancha y apenas registró remates al arco. Quizás su reciente paternidad le esté privando de sueño, pero es una evidencia que “La Pulga” no está tirando del carro como antes, reavivando el debate del origen de los problemas del Barsa: ¿Qué viene antes, el huevo o la gallina? Si Messi es considerado el mejor jugador del mundo, el club lo acompaña, y lo cierto es que sus recientes males van más allá del rendimiento particular del “10”. Una de sus principales fuentes de alimentación, el organizador Xavi Hernández, regresó precipitado de una lesión, y desde varios frentes se alude a “falta de chispa y bajón físico” del equipo. “En dos partidos puntuales con rivales de mucho nivel, el equipo no ha estado bien en conjunto. Cuando funciona es que el engranaje general va bien. Cuando fallan algunos aspectos, sufrimos”, analizó el miércoles uno de los capitanes, Andrés Iniesta. “Tenemos que recuperar la sensación de equipo compacto e infalible. Estoy convencido de que debemos recuperar esta tónica”. Una vez relevado Pep Guardiola por su segundo, Tito Vilanova, al final de la pasada campaña, el nuevo timonel mantuvo tensa la cuerda competitiva de un plantel que empezaba a destilar ciertos síntomas de distensión. Apostando de inicio por jugar con tres centrocampistas y tres delanteros, Vilanova dio un aviso a navegantes: el puesto se paga caro. Y el mensaje cuajó, con el Barsa arrancando como un tiro, con el único lunar del empate en casa con el Madrid, 2-2, por la séptima fecha.
Foto La Hora: AP /Manu Fernández
Lionel Messi, del Barcelona y Mesut Uzil del Real Madrid, durante el partido de la Copa del Rey en el Camp Nou.
Messi No entrena El Barcelona anunció que Lionel Messi tiene fiebre y no participó en los entrenamientos de este miércoles. El club indicó que el astro argentino, quien tuvo uno de sus peores partidos en tiempos recientes ayer en la derrota 3-1 ante el Real Madrid en las semifinales de la Copa del Rey, era atendido por médicos. “El jugador ha sido visitado esta mañana por los médicos en su casa, donde se le ha dado medicación y le han recomendado reposo”, señaló el Barsa en un comunicado.
Pero la cosa empezó a torcerse el pasado 19 de diciembre con el anuncio de que Vilanova había recaído de su cáncer de garganta y debía someterse a tratamiento inmediato. El técnico alternó al principio el trabajo de campo con las visitas al médico, pero el 21 de enero se instaló en un centro de Nueva York, desde donde supuestamente dirige al equipo en
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández.
Merengues celebran victoria ante el Barsa.
comunicación directa con su segundo, Jordi Roura, y sin fecha de regreso fijada. En vistas del prolongado retraso respecto a su vuelta y alimentado por el crédito que le otorgan los éxitos, el vestuario azulgrana se
decantó progresivamente por la autogestión, como parecen revelar algunas alineaciones recientes o, incluso, estrategias de comunicación, como cuando Roura mencionó la incidencia negativa del árbitro previo al último “clásico”.
La Hora
Página 34/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Deportes
TENIS: Regresa tras siete meses fuera
Nadal aún no decide si jugará Indian Wells
El tenista español Rafael Nadal aseguró ayer por la noche que aún está en duda su participación en el torneo de cancha dura de Indian Wells, pero confirmó que tiene la intención de jugar allí. Por CARLOS RODRIGUEZ ACAPULCO Agencia AP
Foto La Hora: AP / Christian Palma
Rafael Nadal en el Abierto Mexicano de Acapulco.
Nadal, Ferrer y Almagro
Arrasan en debut Los tres favoritos españoles, Rafael Nadal, David Ferrer y Nicolás Almagro solventaron sin problemas sus compromisos del pasado martes y se instalaron en los octavos de final del Abierto Mexicano. Nadal, segundo favorito en Acapulco y quien está jugando su tercer torneo luego de regresar de una lesión en la rodilla, se impuso 6-2, 6-2 al juvenil argentino Diego Schwartzman, mientras que el tricampeón vigente David Ferrer se impuso 6-0, 6-3 al croata Antonio Veic y Almagro acabó 6-0, 6-1 con el mexicano César Ramírez. Nadal, quien por ahora es quinto del mundo, fue finalista en Chile hace tres semanas y hace dos se coronó en Sao Paulo en su regreso a las canchas luego de que una lesión en la rodilla lo había tenido fuera de acción por siete meses.
El mallorquín está de regreso en México, donde fue campeón en 2005. Máximo cabeza de serie del torneo en superficie de arcilla, el español Ferrer supo tramitar rápido el duelo. Apenas el domingo, Ferrer se consagró en el torneo de Buenos Aires para llegar a los 20 títulos en su carrera. Ferrer, quien busca empatar el récord de más títulos del torneo mexicano impuesto por el austríaco Thomas Muster, se benefició por el cambio de oponente cuando su compatriota Albert Ramos abandonó por una lesión en el cuello. “No fue un golpe de suerte porque los dos jugadores son buenos tenistas y nunca puedes confiarte ante nadie, porque eso puede llegar a ser peligroso”, dijo Ferrer, quien arribó el lunes al balneario
mexicano. “Es complicado, llegas el lunes de un viaje largo y tienes que batallar con el cansancio y el calor, pero una vez en la pista intentas visualizar el partido y no pensar en ello”, añadió Ferrer. Ferrer ahora enfrentará al estadounidense Wayne Odesnik, quien derrotó 6-3, 6-4 al polaco Lukasz Kubot. Igual de expedito fue el triunfo de su compatriota Nicolás Almagro. Sin sobresaltos, logró su victoria número 300 en la gira de la ATP al vapulear 6-0, 6-1 al mexicano César Ramírez. Con un potente juego de fondo, Almagro, bicampeón de Acapulco en 2008 y 2009, dominó por completo ante un rival que recibió la invitación de los organizadores para entrar al cuadro principal.
Nadal, quien acaba de reaparecer luego de pasar siete meses fuera por una lesión en la rodilla, venció 6-2, 6-2 al argentino Diego Schwartzman y se clasificó a los octavos de final del Abierto Mexicano, su tercer torneo desde que reapareció en las canchas. “Mi intención es ir a Indian Wells, esa es la verdad porque ese torneo me encanta y la prioridad es jugar”, dijo Nadal en una rueda de prensa. “Pero si no me siento cómodo para jugar y se decide esperar para jugar en pista dura, será así y se planteará descansar para llegar a la temporada de tierra, pero hoy no puedo responder”. Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada, arranca el 7 de marzo próximo. La prensa de su país conjeturó ayer que Nadal, quien ha criticado abiertamente las superficies duras, podría saltarse ese torneo y el Sony Open de Miami para esperar la temporada de arcilla, en Europa. “No puedo confirmarlo (el reporte), puedo decir que son sólo especulaciones. Yo en todo caso he dicho la verdad de la situación. No sé si voy a estar o no, dependerá de cómo me sienta cada día esta semana, dependerá de mis sensaciones como sean”, agregó Nadal. “Los medios no pueden saber más que yo mismo. Estoy siendo sincero. Es incorrecto lo que se dice, ni siquiera yo lo sé, el periodista no sabe más que yo mismo”. Nadal ha tenido una exitosa reaparición en las canchas este año, disputando la final de Chile -donde perdió- y hace un par de semanas se llevó su primer título de la temporada en Sao Paulo. “Estos últimos meses me tocó vivir una lesión. Es parte de nuestro deporte y son cosas que pueden pasar. Lo tomo como un reto más de mi carrera y hay que superarlo como otras adversida-
TENIS
Del Potro avanza a cuartos de final en Dubai Por MICHAEL CASEY DUBAI Agencia AP
Juan Martín del Potro avanzó hoy a los cuartos de final del torneo de Dubai con un triunfo 6-4, 6-4 sobre el indio Somdev Devvarman. Luego de su triunfo, Del Potro fue felicitado en la cancha por Diego Maradona, quien trabaja como embajador deportivo de Dubai. Vestido con una camiseta manga corta, Maradona abrazó
a su compatriota argentino y después golpearon algunas pelotas. “Es un placer compartir con Diego”, comentó Del Potro. “Todos los argentinos lo aman, es nuestro mejor representante deportivo en el mundo. Es increíble jugar algunas pelotas con él en este estadio. Jugó muy bien, no como al fútbol, pero puede pelotear conmigo”. El checo Tomas Berdych también avanzó a los cuartos de final al levantar 12 de 14 puntos de quiebre y vencer 7-5, 6-1 al alemán Tobias Kamke.
Berdych, que avanzó a los cuartos de final por cuarto torneo consecutivo, dijo que tuvo problemas para hacer el ajuste de las canchas bajo techo de Marsella a la superficie más rápida al aire libre en Dubai. También se quejó por el sol y el viento. “Fue complicado, no fue uno de mis mejores partidos”, comentó Berdych. “Estoy contento con el desenlace. Fue lo suficiente para ganar dos sets”. Además, avanzaron el ruso Nikolay Davydenko y el alemán Daniel Brands.
Foto La Hora: AP/Peter Dejong
Juan Martin del Potro.
des y hay que trabajar para que así sea”, dijo Nadal. “He obtenido dos resultados fantásticos y estoy feliz de volver a jugar”. Nadal, segundo sembrado en Acapulco, se medirá ahora al argentino Martín Alund, quien salió de la clasificación en un partido que parece no le implicará mayor riesgo, aunque él no lo ve así. “Hoy por hoy no me veo favorito ante nadie, esa es la realidad. En los dos torneos previos no lo vi así y cuando llegué ese día sí que hablaremos de objetivos más ambiciosos, pero no hoy”, afirmó Nadal. “Primero hay que ver cómo me levanto mañana. Espero levantarme bien”. El español dijo estar contento con la evolución de su lesión en la rodilla. “Aun cuando estaba perfecta la rodilla tenía días mejores y otros peores, ahora llevo tres días en que se ha sentido bien y eso es motivo de felicidad, de que estamos en la línea adecuada”, añadió. El mallorquín ahora espera que México le vuelva a sonreír como en 2005, cuando en Acapulco ganó el segundo torneo de la que sería una fantástica carrera que lo ha visto ganar 51 campeonatos de la ATP. “Acapulco fue mi primer gran torneo que gané y siempre estará en mi corazón sinceramente, desde que gané en 2005, y luego ha sido una carrera que ni en mis mejores sueños podría pensar. Claro que he tenido épocas mejores y peores, pero no le puedo pedir más a la vida”, agregó Nadal. La lesión en la rodilla y su ausencia de las canchas sensibilizaron mucho a Nadal, quien ahora pone un valor especial a cada victoria, como la del martes, cuando venció a Schwartzman, un argentino de 20 años de edad. “Hoy me hace feliz ganar cada partido. Es una ilusión y aunque parezca fácil (triunfar), es una gran satisfacción ganar, porque ahora se aprende a valorar las cosas más pequeñas”, afirmó.
La Hora
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 35
EE.UU.: Subastan monedas de oro de “ermitaño”
Internacional
Aunque vivió varias décadas en el mismo vecindario tranquilo, aparentemente nadie lo conocía. Walter Samaszko era tan poco conocido que pasaron varias semanas antes de que las autoridades descubrieran que había fallecido en su modesta casa de Carson City. Cuando llegaron las cuadrillas de limpieza, hicieron un descubrimiento asombroso: el hombre de 69 años que había llevado una vida tan humilde tenía una enorme colección de miles de monedas de oro valoradas en millones de dólares, guardadas en viejos cajones de munición en su garage.
VATICANO: Papa se despide en su última audiencia general
Benedicto XVI recuerda “alegría” del papado
“
Amar a la Iglesia significa también tener el valor de tomar decisiones difíciles y dolorosas, anteponiendo siempre el bien de la Iglesia, no el de uno mismo.” Benedicto XVI Papa
FOTO LA HORA: AP Oded Balilty
La Plaza de San Pedro se colmó de feligreses, que querían ver por última vez a Benedicto XVI como Papa.
Benedicto XVI tuvo este miércoles una emotiva despedida en su última audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde recordó los momentos de “alegría y luz” durante su papado, pero también los tiempos de grandes dificultades. El Papa también agradeció a los fieles por respetar su decisión de retirarse. Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
Decenas de miles de personas, algunas portando pancartas diciendo “Grazie!” (Gracias), atestaron la plaza para darle un último adiós a Benedicto XVI y unirse a la cita que encabezó cada miércoles durante ocho años para hablar al mundo acerca de la fe católica. El Papa evidentemente disfrutó de la multitudinaria despedida. Benedicto XVI llegó a la plaza en el papamóvil, rodeado de guardaespaldas. En cierto momento se detuvo a besar y bendecir a una
decena de bebés, con la ayuda de su secretario. Unas 50 mil entradas fueron solicitadas para que los peregrinos pudiesen asistir a la última audiencia semanal de Benedicto XVI, pero los medios italianos estimaban que el número real de personas que asistieron podría haber sido del doble. Para estar a tono con el momento histórico, Benedicto XVI cambió de rumbo y el miércoles no impartió su habitual lección de catecismo. En su lugar, hizo de su última presentación en la Plaza de San Pedro un acto personal, explicando
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino
El papa Benedicto XVI se despide de feligreses en la Plaza de San Pedro.
una vez más por qué es el primer Papa que renuncia en 600 años y exhortando a los fieles a orar por su sucesor. “Amar a la Iglesia significa también tener el valor de tomar decisiones difíciles y dolorosas, an-
teponiendo siempre el bien de la Iglesia, no el de uno mismo”, expresó el Papa ante un estruendoso aplauso. Recordó que cuando lo eligieron Papa el 19 de abril de 2005, se cuestionó si Dios realmente lo quería.
Suiza
Tres muertos en tiroteo en centro de trabajo BERLIN
Agencia AP
Un tiroteo en una compañía procesadora de madera en la zona central de Suiza dejó hoy un saldo de tres muertos y siete heridos, algunos de ellos de gravedad, informaron fiscales. El tiroteo ocurrió poco después de las 9:00 en las instalaciones de Kronospan, una compañía del pequeño poblado de Menznau, al oeste de Lucerna. Tres personas murieron, entre ellos el presunto atacante, informó la Policía de Lucerna en un comunicado. Otros siete resultaron heridos, varios de ellos de gravedad.
Las autoridades no ofrecieron más detalles del caso. El diario local Neue Luzerner Zeitung atribuyó a varios testigos haber dicho que el atacante abrió fuego en la cafetería de la empresa. No estaba claro de inmediato quién era el atacante, cuáles fueron sus motivos o si el individuo trabajaba en la empresa. Según el concejo local, Kronospan tiene unos 450 empleados. “En este momento todos estamos en shock”, declaró Urs Fluder, un gerente de Kronospan, a Radio Pilatus, una estación local. “Nos aseguraremos de informar debidamente a los familiares”, agregó. En Suiza muchas personas tie-
nen armas, gracias a una regulación poco estricta —un referendo en 2012 para hacer esos controles más estrictos fracasó— y hay una tradición de larga data de que los hombres se queden con sus fusiles militares después de completar el servicio militar obligatorio. Se calcula que los 8 millones de habitantes de Suiza tienen 2,3 millones de armas de fuego. Pero los delitos con armas de fuego son relativamente poco comunes, con sólo 24 muertes en 2009, lo que significa un índice de aproximadamente 0,3 por cada 100 milhabitantes. Estados Unidos tuvo ese año un índice aproximadamente 11 veces mayor.
Foto La Hora: AP / Keystone, Urs Flueeler
Tiroteo en Suiza.
“Es una gran carga que has colocado sobre mis hombros”, recordó haberle dicho a Dios. Durante ocho años, dijo, “he tenido momentos de alegría y luz, pero también momentos que no han sido fáciles... momentos de mares turbulentos y fuertes vientos”. Pero agregó que nunca se sintió solo y agradeció a sus cardenales y colegas por su guía y por “comprender y respetar esta importante decisión”. Bajo un sol radiante y cielo azul, la plaza estaba abarrotada de peregrinos y curiosos. Los que no pudieron entrar escogieron lugares a lo largo del bulevar principal que lleva a la plaza para ver al papa en enormes pantallas de televisión. Se presentaron 50 mil solicitudes de boletos para la clase maestra final de Benedicto XVI, pero los medios de comunicación italianos calcularon que la cifra de gente podría ser el doble. “Es difícil, la emoción es muy grande”, expresó Jan Marie, un romano de 53 años en su primer año de seminarista.
La Hora
Página 36/Guatemala, 27 de febrero de 2013
Internacional
CORRUPCIÓN: Acusada de malversar 2 mil millones de pesos
Arrestan a poderosa líder de maestros de México Alba Esther Gordillo, una de las figuras políticas más temidas de México se hallaba hoy en una cárcel de mujeres en la capital, acusada de malversar millones de dólares en fondos del sindicato de maestros que encabeza, para adquirir bienes inmuebles y cubrir gastos en aviones privados, cirugías plásticas y la tienda de lujo Neiman Marcus.
Por OLGA R. RODRIGUEZ MEXICO / Agencia AP
Gordillo, de 68 años, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de un millón y medio de miembros, fue arrestada ayer por la tarde luego de aterrizar en el aeropuerto de Toluca, cerca de la ciudad de México, en un vuelo privado proveniente de San Diego. El subprocurador general Alfredo Castillo dijo a la cadena Televisa que ella fue sacada del avión, arrestada rápidamente y trasladada vía aérea a la Ciudad de México. A su llegada a la capital mexicana, ella pidió ver a un médico y luego fue llevada en una caravana de vehículos de la Policía Federal y la Armada a la prisión femenil de Santa Martha Acatitla, informó Televisa. La caída de uno de los personajes más legendarios y divisivos del país —algo impensable hace apenas unos meses— ocurrió con el regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional, que anteriormente gobernó el país durante 71 años y que alguna vez ayudó a Gordillo a consolidar su poder. Ella fue arrestada un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó una ambiciosa reforma educativa integral diseñada para desmantelar un sistema que ella controla.
REACCIONES
Sindicalistas
Líderes del sindicato que ya estaban en Guadalajara dijeron ayer que estaban por decidir qué hacer, según una vocera que habló bajo condición de no ser identificada porque no está autorizada a dar información a la prensa.
Murillo Karam dijo a Milenio Televisión que la investigación comenzó en diciembre, justo después de que Peña Nieto llegó al poder. Dijo que una notificación del banco Santander alertó a las autoridades de transferencias sospechosas de millones de dólares. En conferencia de prensa, Castillo mostró una serie de gráficos que parecían planes de combate, con flechas que detallaban el flujo de decenas de presuntas transferencias ilícitas de cuentas del sindicato de docentes a las cuentas personales de tres trabajadores sindicalizados que no estaban autorizados para manejar finanzas — Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz— así como una compañía de bienes raíces. Gallardo y Díaz fueron detenidos junto con Gordillo, dijo Castillo a Televisa. Algunos fondos al final terminaron en cuentas bancarias en Suiza y Liechtenstein. Castillo dijo que en un caso fue
Los miembros del sindicato han salido a las calles en las últimas semanas para marchar contra la reforma, mientras la ardiente Gordillo, quien pasó de maestra de escuela a fabricante de presidentes, prometió seguir luchando. “Ni amenazas ni nadie me va a intimidar para morirme así, y quiero morir con un epitafio: Aquí yace una guerrera y como guerrera murió”, dijo Gordillo en un discurso en su cumpleaños número 68 a principios de este mes. Gordillo no ha hablado ni aparecido en público desde su detención. En una rueda de prensa luego del arresto, el procurador general mexicano, Jesús Murillo Karam, dijo que Gordillo es acusada de malversar unos 2 mil millones de pesos (156 millones de dólares)
transferido un millón de dólares a una cuenta en Suiza para una empresa propiedad de la madre de Gordillo. Esos fondos fueron utilizados luego para comprar una casa de un millón de dólares en la isla de Coronado, en San Diego, California. Durante una entrevista de televisión transmitida la semana pasada, la entrevistadora de Televisa dijo a Gordillo que ella era la mujer más odiada de México. “No es cierto, no hay nadie más amado por los suyos que yo”, refutó la líder a la periodista Adela Micha. En las últimas semanas, Gordillo había convocado a protestas de maestros por todo el país para expresar rechazo ante la reforma educativa, que pondría fin a un sistema en el cual se venden o heredan puestos de enseñanza. La reforma, que fue la primera propuesta de Peña Nieto a días de tomar el poder en diciembre, crea estándares para reclutar y ascender a maestros en base a mérito, en vez de sus conexiones personales. Fue vista como un golpe contundente a la influyente líder sindical.
de fondos del sindicato. Las autoridades dijeron que tres trabajadores del sindicato participaron en el delito al desviar los fondos a través de cuentas personales para después hacer depósitos en la cuenta de Gordillo en la tienda departamental Neiman Marcus, donde lograron verificarse pagos por casi tres millones de dólares entre 2009 y 2012. Los fiscales afirman que también descubrieron transferencias hechas por los trabajadores de 17 mil dólares a clínicas de cirugía estética en Estados Unidos para pagar cuentas de Gordillo. Observaron también pagos de dos millones de dólares a bancos en Suiza y Liechtenstein, a nombre de la madre de Gordillo, quien después compró propiedades en San Diego. “Estamos ante un caso en que
Foto La Hora: AP/Eduardo Verdugo
La líder sindicalista, Elba Esther Gordillo, fue detenida ayer por las autoridades mexicanas, acusada de malversar 2 mil millones de pesos.
los recursos de los trabajadores al servicio de la educación han sido ilegalmente desviados, beneficiándose varias personas, entre ellas, Elba Esther Gordillo Morales”, dijo Murillo Karam. Gordillo nunca escondió sus recursos cuantiosos. Vestía de forma ostentosa, con prendas de diseñadores reconocidos, paseaba con guardaespaldas en automóviles de lujo y admitía tener propiedades como un pent-house en la exclusiva zona de Polanco, en la Ciudad de México. Sus cirugías plásticas evidentes la han vuelto motivo de mofa en las redes de socialización y en cientos de caricaturas políticas. Todo eso contrastaba drásticamente con los bajos salarios de los maestros. Murillo dijo que varios policías
“
Ni amenazas ni nadie me va a intimidar para morirme así, y quiero morir con un epitafio: Aquí yace una guerrera y como guerrera murió.” Alba Esther Gordillo En discurso hace un mes
esperaban que la líder de 68 años llegara al aeropuerto de Toluca en un avión privado de San Diego, California, ya que sabían que tendría en los próximos días un congreso en la ciudad mexicana de Guadalajara.
Sudamérica
Ven a viajeros estadounidenses desaparecidos en Perú LIMA
Agencia AP
Una pareja de jóvenes californianos que realizaban un viaje de aventura en bicicleta por Sudamérica y que están desaparecidos desde hace más de un mes se dirigen a Ecuador por un tributario del río Amazonas, según la agencia estatal de noticias de Perú.
El reporte de la agencia Andina, difundido anoche, citó un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, pero eso no pudo ser confirmado de inmediato. La embajada de Estados Unidos había emitido el lunes un comunicado diciendo que el 25 de enero se supo por última vez de Garrett Hand y Jamie Neal, ambos de 25
años, cuando viajaban de la ciudad de Cuzco a Lima. Los dos viven en el área de la Bahía de San Francisco. Leslie Goodman, vocera de la embajada, dijo ayer que la Policía peruana informó a funcionarios estadounidenses que la pareja fue vista en el Amazonas. Andina reportó que la pareja se detuvo recientemente en el poblado de Angoteros y que hablaron
con un policía. Señaló que ambos “expresaron su sorpresa sobre información de que medios de prensa extranjeros habían reportado su supuesta desaparición”. El reporte no explicó por qué no ha habido registro de actividad bancaria ni en medios sociales por parte de Hand o Neal en más de un mes, pero agregó que los dos están ahora en una región sin tele-
comunicaciones ni Internet, y que se dirigen por el río Napo hacia el punto fronterizo de Cabo Pantoja. Francine Fitzgerald, madre de Hand, dijo ayer a través de Facebook que la familia había recibido llamadas telefónicas de la embajada estadounidense y del gobierno peruano diciendo que la pareja había sido vista en una villa remota.
La Hora
internacional
En Cort CANCILLERÍA Cuba denuncia a EE.UU.
ESTADOS UNIDOS: Por fin recibió aval del Senado
Hagel toma timón del Pentágono
El ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que Estados Unidos denegó en varias ocasiones el permiso de visitas consulares a René González, un agente cubano en libertad vigilada en ese país, según una nota publicada el miércoles en el diario oficial Granma. “Desde septiembre de 2012, el Departamento de Estado ha denegado todas las solicitudes de la Sección de Intereses de Cuba en Washington para que los funcionarios diplomáticos cubanos realicen visitas consulares a René”, expresó el ministerio, informó Granma.
Chuck Hagel prestó juramento como secretario de Defensa este miércoles tras una enconada batalla en el Senado por su nominación.
BOLIVIA Rechazan llamar Evo Morales a un aeropuerto
Italia
Diversos sectores de Oruro, la región natal del presidente Evo Morales, iniciaron el miércoles un paro de dos días en rechazo al cambio de nombre del aeropuerto local por el del mandatario. El paro fue convocado por sindicatos, organizaciones vecinales e instituciones de la ciudad de Oruro, a 190 kilómetros al sur de La Paz. El comercio, los bancos, mercados y escuelas cerraron sus puertas. Los hospitales sólo atendían emergencias y no había transporte público, según imágenes que mostraron varias televisoras. La gobernación era de las pocas oficinas que trabajaba con normalidad.
ROMA / Agencia AP
SIRIA Maliki: Guerra puede diseminarse El primer ministro iraquí advirtió el miércoles que una victoria de los rebeldes en Siria desataría guerras sectarias en Irak y Líbano y crearía un nuevo refugio para al-Qaida que desestabilizaría la región. Los comentarios del premier Nuri al-Maliki en una entrevista con The Associated Press representan una de sus más graves advertencias hasta el momento sobre la situación que el derrocamiento del presidente sirio Bashar Assad pudiera crear en el Oriente Medio. Se produce en momentos en que su gobierno confronta tensiones crecientes entre la mayoría chiíta y una minoría suní cada vez más descontenta, casi una década después de la invasión estadounidense de Irak.
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 37
Por DONNA CASSATA
WASHINGTON / Agencia AP
Hagel asumió funciones en el Pentágono, que afronta una fuerte reducción de su presupuesto, y se preveía un discurso suyo al personal tanto civil como uniformado del departamento en las próximas horas, La batalla de siete días en torno a su nominación terminó el mar-
tes, cuando un Senado profundamente dividido aprobó su confirmación por votación de 58-41. Sólo cuatro republicanos se unieron a los demócratas para respaldar al ex senador de Nebraska por dos mandatos y dos veces herido en la guerra de Vietnam. “Me honra que el presidente Obama y el Senado hayan confiado en mí para servir a nuestra nación una vez más”, dijo Hagel en un comunicado. “No puedo pensar en privilegio mayor que guiar a los valientes y dedicados hombres y mujeres del Departamento de Defensa en momentos en que realizan misiones vitales por todo el mundo”, agregó.
Foto La Hora: AP /Cliff Owen
Chuck Hagel, nuevo secretario de Defensa.
Grandes retos para formar gobierno Por FRANCES D’EMILIO y COLLEEN
Un grupo de partidos de centroizquierda parece tener la mejor posibilidad de formar un gobierno de coalición en Italia después de una elección nacional no concluyente, pero el reto es escabroso y llega entre la molestia de la ciudadanía por las medidas de austeridad. Si los partidos italianos fracasan en la formación de un gobierno de coalición, se requeriría nuevas elecciones, ocasionando más incertidumbre y un vacío de liderazgo y esa posibilidad afectado a los mercados financieros en toda Europa. Pier Luigi Bersani y sus aliados de centroizquierda parecían ayer haber conseguido una victoria por margen estrecho en la cámara baja del Parlamento, mientras que el Senado luce dividido sin un partido en el control. Silvio Berlusconi, ex primer ministro cuya coalición de centro-derecha obtuvo resultados mejores a lo esperado, es un
participante crucial ya que su coalición es ahora el segundo bloque más grande en la cámara alta. El comediante convertido en líder político Beppe Grillo, cuyo Movimiento Cinco Estrellas se capitalizó con una ola de votantes disgustados con la clase política dirigente, registró una proyección
sorprendentemente fuerte. Su bloque de escaños en el Parlamento podría resultar crucial para que funcione cualquier coalición de gobierno. La elección de dos días realizada el domingo y lunes fue un claro rechazo al gobierno tecnócrata previo encabezado por Mario Monti.
Foto La Hora: AP /Alessandra Tarantino
El líder de la centroizquierda, Pierluigi Bersani.
Ese gobierno promulgó reformas generales al presupuesto y la economía. Aunque sus tasas de costo de endeudamiento han caído en los mercados financieros, el costo para los italianos ha sido alto, con Italia envuelta en la recesión y un aumento del desempleo. Berlusconi ya descartó una alianza con Monti, su predecesor, a quien culpó de conducir a Italia a una recesión más profunda. El martes, pocos escaños en el Parlamento que dependen del voto de los italianos en el exterior seguían aún sin decidirse, pero sus cifras no aliviarán la parálisis. Líderes europeos suplicaron a los políticos en Italia que formen rápidamente un gobierno para continuar promulgando reformas para disminuir la deuda críticamente alta de Italia y evitarle a Europa otro clavo en su crisis financiera de cuatro años de existencia. Bersani dijo que no iniciaría pláticas con ningún socio potencial hasta que presente su programa al presidente de Italia, quien avala a un candidato para formar un gobierno.
Secretario de Estado
Kerry: EE. UU. quiere fortalecer ayuda a rebeldes en Siria Por MATTHEW LEE,Associated PARIS / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Jacquelyn Martin
John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos dijo que analizan proveer asistencia no letal a rebeldes sirios.
Estados Unidos está buscando formas más tangibles de apoyar a los rebeldes sirios y fortalecer un movimiento político que tiene dificultades para proveer servicios básicos en las áreas que controla luego de casi dos años de guerra civil, dijo hoy el secretario de estado John Kerry. Funcionarios en Estados Unidos y Europa han dicho que el gobierno de Barack Obama está cerca de una decisión sobre proveer asistencia no letal a combatientes opositores sirios
cuidadosamente examinados, y las declaraciones de Kerry indicaron que los estadounidenses están trabajando para asegurarse de que esa ayuda no va a parar a las manos equivocadas. “Estamos examinando y desarrollando formas de acelerar la transición política que desea y merece el pueblo sirio”, dijo Kerry. “Necesitamos ayudarles a proveer servicios básicos y proteger las instituciones legítimas del estado”. El gobierno de Obama está preocupado por la posibilidad de que pertrechos militares cai-
gan en manos de extremistas islámicos que se han convertido en un factor significativo en el conflicto sirio y pudiera entonces usar las armas para ataques terroristas y contra Israel. Pero teme igualmente que sirios hastiados de la constante inestabilidad pierdan confianza en una oposición que puede hacer muy poco para mejorar sus vidas. El presidente Bashar Assad “tiene que saber que no puede salvar la situación con las armas, y nosotros tenemos que convencerle de ello, y pienso que la oposición necesita más ayuda para poder hacerlo”, dijo.
Página 38/Guatemala, 27 de febrero de 2013
La Hora
Defensa de Lapola presenta nuevos incidentes
En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, la defensa de Marlene Blanco Lapola, exdirectora de la Policía Nacional Civil (PNC), planteó cuatro incidentes que buscan dejar fuera del proceso al juez Miguel Ángel Gálvez. Por dichas acciones se suspendió la audiencia donde se conocería si la otrora funcionaria enfrentará debate oral y público por el delito de ejecución extrajudicial y asociación ilícita. Esta es la segunda vez que la defensa logra frenar el proceso. En tanto, el juzgador manifestó que dichas acciones serían remitidas a una Sala para que se conociera si puede seguir dentro del proceso.
CSJ: Consideran que hay irregularidades en amparo
Solicitan antejuicio contra magistrados por caso de empresa de energía
La Alcaldía Indígena de Nebaj, del departamento de Quiché, solicitó antejuicio en contra de diez magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por considerar que existieron irregularidades al amparar a una empresa para la realización de un proyecto de transporte de energía.
jgarcia@lahora.com.gt
CASO FRAIJANES El MP, la CICIG y la PGN, hoy presentarían las impugnaciones en contra del fallo del juez Décimo Walter Villatoro, quien declaró con lugar una cuestión prejudicial que cerró de forma provisional el caso Fraijanes II, y favoreció a Salvador Gándara, Raúl Velásquez, el empresario Rodrigo Lainfiesta Rímula, y su primo, Juan Diego Lainfiesta Cajas.
jgarcia@lahora.com.gt
LA DENUNCIA De acuerdo con Miguel de León Ceto, secretario ejecutivo de la Alcaldía Indígena de Nebaj, la denuncia contra Meany y Archila se basa en que dichos funcionarios habrían favorecido de manera irregular a la entidad Transportadora de Energía de Centroamérica, Sociedad Anónima, dentro del proyecto de extensión de líneas de transmisión que pasarán por territorios de las comunidades indígenas Maya Ixil. Mientras que la acción presenta-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
da en contra de los magistrados de la CSJ se fundamenta en que estos habrían incumplido normas específicas al amparar al MEM y a dicha empresa, en una impugnación que presentaron en contra del Acuerdo Gubernamental 02-2012. En dicha acción las comunidades apelaron que se omitió el requisito de notificarlos de forma directa, personal, y en su propio idioma, sobre la realización de dicho proyecto, así como que no se les otorgó audiencia previa. Por otro lado señalan que también se omitió realizar el proceso obligatorio de consulta previa a los pueblos indígenas de la región Maya Ixil de Nebaj, antes de otorgar la autorización definitiva del proyecto, de conformidad con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. LOS ANTEJUICIOS Al haber trasladado el reque-
rimiento de antejuicio, los expedientes de los magistrados señalados fueron remitidos al Juzgado Sexto del Ramo Penal, el que se inhibió de conocerlos y los remitió a la CSJ. Los togados incluidos en dicha petición fueron Gabriel Antonio Medrano Valenzuela, Presidente de la CSJ; Héctor Manfredo Maldonado Méndez, Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos, Luis Alberto Pineda Roca, Rogelio Zarceño Gaitán, Mynor Custodio Franco Flores, Ervin Gabriel Gómez Méndez, José Arturo Sierra González, Luis Arturo Archila y Dimas Gustavo Bonilla. Mientras que los magistrados César Barrientos, Erick Álvarez y Thelma Aldana, no fueron denunciados, puesto que emitieron voto razonado disidente en dicho amparo. Según la Constitución de
Juan Eladio Campos regresa a prisión preventiva POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Implicados en Caso Bancafé.
L
Pobladores de Nebaj piden antejuicio contra magistrados de la CSJ.
Caso Bancafé
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Breves del Organismo Judicial
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCIA
La petición derivó de una denuncia presentada ante el Ministerio Público (MP) el pasado 15 de febrero, cuando dicha alcaldía indígena señaló a los togados de haber incurrido en los delitos de prevaricato, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y discriminación. También fueron incluidos en la denuncia el otrora ministro de Energía y Minas (MEM) Carlos Iván Meany Valerio, así como el actual titular de la cartera, Erick Estuardo Archila Dehesa. La Fiscalía trasladó los expedientes a la CSJ para que se le diera trámite a la petición de antejuicio.
En corto
Juan Eladio Campos, implicado en el caso Bancafé, regresó a guardar prisión preventiva. Esto luego de que Walter Villatoro, del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Penal, conociera una reforma de delitos solicitada por el Ministerio Público (MP). Anteriormente, Campos enfrentaba proceso por los ilícitos de caso especial de estafa y encubri-
miento propio, y ahora es sindicado por intermediación financiera y lavado de dinero. Dichos delitos ya habían sido reformados el 23 de diciembre del 2011. Para el efecto, la Fiscalía presentó nueva documentación que vincula a Campos con la estafa en la entidad bancaria. El sindicado, quien fue mandatario de Bancafé, contaba con una medida sustitutiva desde enero del año 2012, cuando recuperó su libertad condicional, después de
os togados incluidos en dicha petición fueron Gabriel Antonio Medrano Valenzuela, Presidente de la CSJ; Héctor Manfredo Maldonado Méndez; Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos; Luis Alberto Pineda Roca; Rogelio Zarceño Gaitán; Mynor Custodio Franco Flores; Ervin Gabriel Gómez Méndez; José Arturo Sierra González; Luis Arturo Archila Y Dimas Gustavo Bonilla.
Guatemala, en el artículo 206, es el Congreso de la República quien tiene competencia para declarar si ha lugar o no a formación de causa contra el presidente del Organismo Judicial (OJ) y los magistrados de la CSJ. Se intentó conocer la reacción de los señalados, pero no respondieron las llamadas a su celular. que Villatoro le fijara una fianza de Q2 millones. IMPUGNARON EN LA CC Por otro lado, el ente investigador presentó un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC), impugnando la resolución de la Cámara de Amparos y Antejuicios, la que resolvió que el juez Villatoro ya no puede seguir conociendo el proceso Bancafé. Esto porque la Cámara dejó en firme el fallo de la Sala Primera de Apelaciones, que aceptó la recusación que interpuso la parte defensora del caso.
SAN JUAN COTZAL En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo inició el segundo juicio contra José Pérez Chen, el ex alcalde de San Juan Cotzal, Quiché. En este proceso está siendo sindicado de haber retenido de manera ilegal, por 48 días, a Antonio Usías Rodríguez Avilés, quien era miembro del Ejército de Guatemala. El exalcalde ya fue condenado a 82 años de prisión por los delitos de ejecución extrajudicial, tortura, detención ilegal, abuso de autoridad y plagio o secuestro. CASO SCI El Juzgado Séptimo del Ramo Penal ligó a proceso a Álvaro Fernando Asturias Cotter, por los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera y lavado de dinero u otros activos, por su presunta participación en una estafa millonaria a través de la entidad Services in Capital Investment (SCI). La audiencia de primera declaración se realizó en un hospital privado en la zona 10, donde Cotter se encuentra recluido desde su captura. El juez Séptimo ordenó que siguiera en dicho centro médico. CANG Fredy Cabrera, presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), informó que la actual Junta Directiva, hoy conocería la impugnación planeada por el abogado Alfonso Carrillo, quien apeló las elecciones del pasado mes, donde fue electa la Planilla 2, y Luis Reyes, como nueva junta directiva de dicha entidad. Con dicha resolución se conocerá si el proceso es enviado a la Asamblea de Presidentes de los Colegios de Profesionales de Guatemala, para que se decida si se repetirán las elecciones.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salvador Gándara, exministro de Gobernación.
La Hora
AL CIERRE
Comisiones de trabajo
Corren por sesionar antes que finalice febrero POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Seis de las comisiones que ya se encuentran integradas, sesionaron hoy por la mañana; estas mismas salas de trabajo tienen también programado reunirse mañana. De estas seis sólo dos mandaron convocatoria, las cuales son la Comisión de Salud y de Economía. El lunes de esta semana se anunció que no se les pagarían dietas por comisión a los diputados, esto debido a que ya se habían emitido los cheques de pago del mes de febrero, pero que sí se les pagaría dietas, que equivalen a un monto de Q5 mil quetzales a las únicas que demuestren por medio de acta de sesiones que se reunieron. Es por esto que hoy varias bancadas cumplieron con su cuota mínima de sesiones y otras pretenden realizarlo mañana, sólo de esta manera podrán integrar a su cheque el pago de dietas. Los diputados consideran que no se debería de condicionar el pago de los diputados, que debería ser un pago inmodificable y que no es justo el descuento, porque ellos no tienen la culpa, sino la bancada Lider, ya que debido a la interpelación no se podían elegir presidencias de comisiones.
Cigarrillos
Solicitan incluir pictogramas Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La organización, “una voz contra el cáncer”, solicitó hoy ante la Comisión de Salud, el crear una iniciativa de Ley, para que se aumente un 10 por ciento a la cajetilla de cigarros y que en la misma se coloquen pictogramas que le muestren al consumidor el daño que este producto causa en la salud. El representante de la organización, Miguel Ángel Garcés, dijo que con esta iniciativa se pretende disminuir el consumo del tabaco y así evitar el cáncer de pulmón, explicó Garcés. Esta iniciativa de ley también pretende prohibir los anuncios publicitarios de dicho producto. Garces dijo que la ley vigente del tabaco no ha ayudado a la prevención de esta enfermedad y asegura que la epidemia por consumir tabaco crece y se necesitan nuevos enfoques para combatirlo. Miembros de la organización indicaron que estarán buscando más apoyo de parte de los diputados para impulsar la iniciativa.
Guatemala, 27 de febrero de 2013/Página 39
CONGRESO: UNE señala que cambió obras para Totonicapán y Quetzaltenango
Denuncian a diputado Arévalo por modificaciones a Listado Geográfico La bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) denunció ante la Contraloría General de Cuentas modificaciones en el listado geográfico de obras de la Ley de Presupuesto General del Estado 2013, por parte del expresidente de la Comisión de Finanzas y diputado del Partido Patriota, Iván Arévalo. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El diputado de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza, Carlos Barreda, mostró una carta enviada por el diputado Arévalo donde, éste pide modificaciones en la programación de obras, que beneficien al departamento de Totonicapán. Barreda indica que esta acción por parte de Arévalo es ilegal, debido a que el decreto 30-2012 le quita la facultad a la Comisión de Finanzas y Moneda a intervenir en las modificaciones al listado de obras. En la carta el diputado del PP pide incorporar y modificar asignaciones por un monto de Q545 millones de quetzales. Eliminarle la facultad al diputado Arévalo fue un mandato del presidente Otto Pérez Molina, ya que el dictamen del presupuesto 2013 sí le otorgaba dicha facultad de generar cambios a la Comisión de Finanzas. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) aseguró que las modificaciones solicitadas por el diputado Arévalo no han sido ubicadas en las carteras que solicitaba, de la misma forma el Ministerio de Finanzas dijo no haber desembolso de dichos fondos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Pleno del Congreso aprobó el Presupuesto 2013 sin casi leerlo, incluyendo los cambios en el listado geográfico de obras.
Barreda advirtió a Segeplan que no otorgue al snip a las modificaciones solicitadas por Arévalo y a Finanzas, para que no realicen futuros desembolsos, ya que estarían cayendo en el delito de incumplimiento de deberes. El congresista de la UNE acusó al diputado Arévalo de cometer el delito de usurpación de deberes al enviar esta carta. Por aparte, el subcontralor de Control de Gastos de la Contraloría General de Cuentas (CGC),
Rolando de Jesús Oliva, aseguró que procederá a la auditoría formal en cuanto reciba la denuncia de la bancada UNE, para verificar si hay abuso de autoridad en las gestiones realizadas por el diputado Iván Arévalo. Se llamó al diputado Iván Arévalo, pero no atendió a la llamada. La Comisión de Finanzas tiene como precedente legislativo, que siempre el presidente de esta sala de trabajo es quien realizaba los cambios.
EN CIFRAS
545
MILLONES DE QUETZALES
Supuesta modificación solicitada por Arévalo
Congreso
Bloques minoritarios buscan alianzas Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Las bancadas minoritarias se han unido en dos grupos para poder ejercer peso en la toma de decisiones del Congreso y así poder impulsar su propia agenda legislativa. Las bancadas que han realizado estas alianzas son las que se dicen llamar Multipartidarias, de las cuales es parte la UNE, PAN, URNG Maiz, WINAQ, Mi País y la alianza que existe entre el bloque Todos, Unionista y Victoria. El subjefe de bancada de la
UNE, Mauro Guzmán, dijo que la alianza que mantienen con las otras bancadas en coyuntural y es sólo a nivel bancadas, y que sólo se unen cuando hay un acuerdo en común, “es una alianza light”, porque juntos se puede hacer más peso, explicó el Congresista. La unión entre las bancadas Todos, Unionista y Victoria, va más allá de los acuerdos y agendas legislativas, según Juan Carlos Rivera, esta unión está a nivel electoral, donde también se pretende generar peso en las tomas de decisión en el Congreso, para que se aprueben leyes que están
en su agenda legislativa de acuerdo a los intereses de los partidos, comentó Rivera. Mientras tanto, el Partido Patriota se divide aún más, ya que uno de los dos grupos en que se divide el bloque oficialista se encuentra molesto, ya que se había acordado repartir presidencias de comisiones en partes iguales. Pero el grupo que apoya al ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, recibió menos presidencias, siete en total, ya que tiene menos diputados que el grupo que apoya a la vicepresidenta Roxana Baldetti.
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Roberto Alejos y Ovidio Monzón abandonan su curul, para dedicarse a actividades proselitistas.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 27 de febrero de 2013