Diario La Hora 27-03-2012

Page 1

NARCOTRÁFICO/P. 4

Porfirio Lobo dice que no se respetó la agenda pactada

JUSTICIA/P. 38

Taquero insiste para que lo envíen a hospital privado Página 22 Editorial de hoy:

Limosneros con garrote

En prácticamente todos los órdenes, los países pobres hacen el papel de limosneros, solicitando la ayuda del mundo desarrollado para enfrentar los problemas políticos, sociales y culturales que arrastramos como resultado de graves deficiencias estructurales. Sin embargo, hay muy pocas cuestiones en las que nuestro papel es fundamental y...

Guatemala, MARTES 27 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,877| Precio Q2.00

P. 12

Nuevamente se evidencia vulnerabilidad del sistema eléctrico en Guatemala

apagón afectó a todo el país

Fallas en líneas de transmisión de corriente eléctrica dejan sin energía a todo el territorio nacional

P. 2

despenalización/P. 39

Diputados no opinan sobre las propuestas contra narcotráfico

VISITA/P. 4

Zar antidrogas inicia en Mixco su agenda al llegar a Guatemala ALEJANDRO BALÁN - La Hora

DESESPERADO LLAMADO POR EL DIÁLOGO AGRARIO

La travesía de la Marcha Campesina, que inició la semana pasada en Cobán, Alta Verapaz, concluyó hoy en el centro de la Ciudad de Guatemala, donde los campesinos expusieron sus términos para resolver los profundos problemas agrarios del país. P. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 27 de marzo de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ELECTRICIDAD: Interconexión con México también tuvo problemas

Falla en dos líneas de Chixoy provoca apagón a nivel nacional Un apagón nacional afectó el sistema eléctrico por más de una hora. Según el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), el apagón fue debido a problemas técnicos con dos líneas de trasmisión de Chixoy de 230kW. Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Autoridades del INDE indicaron que los problemas se reportaron en las líneas de transmisión de electricidad de la planta Chixoy, San Cristóbal, Alta Verapaz, generando la suspensión del servicio eléctrico en todo el país. Mariana Tenas, directora de Comunicación Social del INDE, señaló que se tenían en mantenimiento otras conexiones y que las desconexiones de las líneas de Chixoy fueron las causas por lo cual se interrumpió el servicio de energía eléctrica a nivel nacional. El apagón afectó por lo menos al 65% del flujo de energía eléctrica del país, sin embargo la comunicadora del INDE aseveró que la energía ya se ha restablecido en algunos puntos de la nación. La Empresa Eléctrica Guatemalteca (EEGSA), y las empresas Deocsa y Deorsa indicaron que son ajenas a estos problemas que iniciaron a eso de las 9 horas de este martes. Además la entidad encargada de velar por el despacho de las plantas generadoras, Administradora del Mercado Mayorista (AMM) indicó que por un sobrevoltaje en la línea Tactic-Chixoy se perdieron 400 megavatios. Según el INDE la interconexión eléctrica con México no estaba funcionando por mantenimiento, lo cual agudizó el problema para restablecer el servicio de energía eléctrica. También ma-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

En la ciudad capital, se provocaron fuertes congestionamientos por el fallo en la electricidad que dejó sin funcionar los semáforos.

nifestaron que a eso de las 10 horas empezaron a recibir energía de la interconexión con Centroamérica y ya se tenía el 50 por ciento de la red eléctrica restablecida. Tenas afirma que técnicos y personeros del instituto se encuentran en el lugar verificando el origen del problema que causó un apagón a nivel general.

menos posible a las personas, exigimos que se aclare este malentendido”, declaró Pascual. Además, las redes sociales lanzaron mensajes malintencionados en relación a que los manifestantes obstaculizaban el tráfico, lo cual el dirigente señaló “que esos mensajes sólo buscan desviar la atención de la marcha que hasta el momento se ha desarrollado de una SEÑALAMIENTOS forma pacífica sin perLas redes sociales rejudicar a nadie”, señaló portaban que el apagón FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN Pascual. era debido a ataques El fallo en la electricidad afectó a todo el Por otro lado, tajantedirectos por parte de país. mente dijo que no existe campesinos, del área de relación o vinculación Chixoy, además que era un “ata- marcha campesina que arribó a la de la marcha con lo sucedido en que terrorista” por parte de la capital. “La información es falsa, el apagón, que sea coincidencia, marcha campesina. el apagón es totalmente ajeno a no quiere decir que ellos sean los Por lo cual, Daniel Pascual, del nosotros. Venimos en una cami- responsables de lo que está suceComité de Unidad Campesina nata pacífica desde hace nueve diendo, ya que es parte de una (CUC), señaló que esa informa- días y 214 kilómetros en donde “mala intención” en contra de la ción no tenía nada que ver con la hemos tratado de perjudicar lo marcha campesina.

Foro

Para una cultura de paz Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Hoy se realizó el Segundo Foro Nacional para la Construcción de una cultura de paz con jóvenes de Centroamérica por medio del arte

y el diálogo social, este foro contó con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Conjuve, además con la participación de 100 jóvenes, representantes del Gobierno, del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

PDH

Termina diplomado Por éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Procuraduría de los Derechos Humanos lanzó un diplomado para la convivencia escolar y prevención de la violencia,

la cual busca dotar a los docentes de criterio, metodología e instrumentos que le permitan construir una convivencia armoniosa en el aula o, a la vez que pueda detectar y prevenir riesgos de violencia escolar.

Congreso

Comisiones aún sin espacio POR ENMA REYES

ereyes@lahora.com.gt

Pese a que el parlamentario Gudy Rivera, presidente del Congreso, en anteriores entrevistas aseguró que las respectivas comisiones de trabajo ya contaban con sus espacios físicos, Emilenee Mazariegos, tercera secretaria de la Junta Directiva del Legislativo, señaló que actualmente existen 23 comisiones de trabajo que aún no cuentan con espacio físico para trabajar. “Nosotros recibimos un sinfín de solicitudes de parte de los diputados para sus comisiones, ya que es importante que podamos tener un espacio físico donde puedan haber no solo oficinas sino también espacios para las distintas comisiones que hay en el Congreso”, indicó Mazariegos. Entre estas comisiones se encuentran la de Salud, Cultura, Plan Visión del País Reconstrucción Nacional, entre otras. Asimismo la parlamentaria dijo que actualmente se han estado prestando salones dentro del mismo Congreso para que las comisiones realicen sus reuniones “o si no se les apoye para que si están reunidos en algún restaurante se les pueda ayudar con el pago del mismo”. Según Mazariegos, el gasto en que ha incurrido el Legislativo para las reuniones de estas comisiones es de Q10 mil a Q15 mil mensuales”, manifestó. SIN PLANTAS Tras el corte de energía eléctrica registrada en varios sectores en el ámbito nacional, el Congreso de la República no fue la excepción. La parlamentaria indicó que en dicho recinto, hasta el momento no cuentan con plantas que generen electricidad al Palacio Legislativo.


La Hora

ACTUALIDAD

Informe

Secuestros se agudizan en el interior POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), destacó en su informe, que los secuestros se han agudizado en el interior del país. De 2008 a 2012, se reporta un total de 647 casos. La información da cuenta, que en 2012, los departamentos con mayor incidencia delictiva son Jutiapa, con 4 secuestros por cada 100 mil habitantes; Sacatepéquez, Jalapa y Santa Rosa, 2; Guatemala, Chimaltenango, Huehuetenango y Suchitepéquez, 1 por cada 100 mil habitantes. El año pasado, los lugares que reportaban mayor número de delitos, era Sacatepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Chiquimula, Chimaltenango, Guatemala, Jutiapa e Izabal. Según el informe, en 2011 se reportan alrededor de 7.58 capturas mensualmente, en 2012, se han registrado 2 por mes, señaló la organización. A decir de la institución, el incremento de secuestros en los departamentos, constituye el 45 por ciento, “esto representa un número significativo de territorio afectado por esta actividad delictiva”, refiere. CASOS Y ANTECEDENTES Un total de 647 casos de secuestro se reportan de 2008 a 2012. En 2008 se registraron 213 casos; en 2009, 162; 2010, 133; 2011, 124; 2012, 15. En relación a las capturas, el GAM, con datos estadísticos de la Policía Nacional Civil (PNC), da cuenta que en 2010, se reportaron 74 detenciones; en 2011, 91; 2012, 4, lo que hace un total de 169 aprehensiones. Según se indicó, lo preocupante de las estadísticas de 2012, es que se reporta un promedio de dos secuestros por semana. Por otro lado, el análisis refirió que el Organismo Judicial (OJ), emitió un total de 330 sentencias, de 2008 a 2012. De estas 247 fueron condenatorias y 83 absolutorias. El GAM hizo un llamado a las autoridades para no enfocarse únicamente en la reducción de estos delitos, sino a garantizar la seguridad ciudadana y utilizar los fondos públicos del Estado adecuadamente. Por su parte, el Ministerio de Gobernación (Mingob) reitera, que este año han sido desarticuladas varias bandas de secuestradores, las más recientes, “Los Miserables”, y la que era liderada por un exagente de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los secuestros han tenido un repunte en el interior.

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 3

MANIFESTACIÓN: Diez mil personas vienen con demandas, según dirigentes

Campesinos llegan a la capital; otros grupos se suman a la marcha La marcha campesina que inició hace diez días en Alta Verapaz, llegó hoy a la ciudad capital, en el recorrido se fueron uniendo otros grupos que los apoyan y que se suman a otras demandas. Por ejemplo, vecinos de San Pedro Ayampuc sumaron sus protestas contra la minería. Asimismo, sindicalistas y grupos estudiantiles. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Además de estos grupos también se incorporaron campesinos procedentes del occidente del país. A las diez de la mañana, empezaron a congregarse en el Parque Central, a la espera de que el presidente Otto Pérez Molina, los reciba por la tarde. Según Daniel Pascual del Comité de Unidad Campesina (CUC) indicó que en la caminata venían alrededor de diez mil personas provenientes de diferentes comunidades campesinas del país, pero Emetra estima que fueron entre cinco y seis mil personas. Pascual indicó que a las 11 de la mañana tenían previsto reunirse con la junta directiva de la Corte Suprema de Justicia, a quienes se les hará entrega de un documento que contiene aspectos específicos a las órdenes de desalojo, órdenes de captura y la persecución penal que se hace en contra de líderes campesinos. Además el dirigente campesino informó que se estima que a eso de las 15 horas de hoy 20 representantes de las organizaciones ingresen con el Presidente para hacer sus peticiones. Entre las solicitudes que los campesinos presentarán a los presidentes de los Organismos Ejecutivo, Judicial y Legislativo, están la política agraria, la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural, además de que se resuelvan los problemas de desalojos en el país. Pascual comentó que “el fin de esta marcha es que se le dé una solución definitiva al tema” que los “dirigentes de estas organizaciones no buscan más promesas incumplidas”. La manifestación campesina salió del kilómetro 9 de la ruta al Atlántico desde las 6 de la mañana de este martes.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La marcha de campesinos ingresó por el norte de la ciudad capital, en búsqueda de llegar a la Plaza de la Constitución.

TERCERA EDAD Protesta La Asociación Civil “Dulce Refugio” manifestó hoy frente a Casa Presidencial para exigir al binomio gobernante que les asignen recursos para continuar con sus actividades. La Asociación tiene trece casas para el cuidado de personas de la tercera edad a nivel nacional, según Ivon Zelaya, de esa organización y desde el 12 de marzo firmaron un convenio con el gobierno, el cual asignaba fondos de parte del Ministerio de Salud (MSPAS), para funcionar como una ONG, como lo han hecho durante los últimos cinco años. Sin embargo, desde febrero esperan el primer desembolso de recursos, pero no ha sido entregado. Los fondos que necesitan para funcionar, ascienden a Q18 millones. Zelaya agregó que han tenido reuniones con personeros del MSPAS, pero que ellos siempre dicen que no tienen fondos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Los campesinos demandaban atender las necesidades del campo y evitar los daños al ambiente de la minería.

La entidad atiende a mil 500 internos y 2 mil personas externos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Personas de la tercera edad también protestaron hoy.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

A la hora del cierre de esta edición, campesinos esperaban para reunirse con Pérez Molina.


Página 4/Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Subsecretario

William Brownfield inicia su gira en Mixco POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

El subsecretario de Asuntos Antinarcóticos de Estados Unidos, William Brownfield, se reunió esta mañana con los alcaldes de Mixco y Villa Nueva, para hacer entrega de equipo de apoyo para la seguridad. Previo a reunirse con el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, el funcionario estadounidense visitó la Municipalidad de Mixco, donde hizo entrega de varias motos y chalecos antibalas, para reforzar la seguridad en este municipio y en Villa Nueva. En relación a la despenalización de la logra, indicó que el debate acerca de este tema es bueno, aunque cada país puede decidir su política. “Como dijo el vicepresidente Joseph Biden, cada país es soberano y toma las decisiones que para su

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

William Brownfield, subsecretario estadounidense para Asuntos Antinarcóticos, participó en una entrega de equipo en Mixco. país le conviene; eso no cambia el punto fundamental de la colaboración que nosotros mantenemos con los gobiernos y los países. El debate es bueno, damos la bienvenida al debate. Cada país puede

decidir de su política”, refirió. Brownfield también destacó su optimismo para el combate de las drogas, que es un problema que según él, se resolverá mediante un proceso.

“Mi gobierno no tiene la solución perfecta, pero sí tenemos optimismo, ese mismo optimismo que teníamos en Colombia, en el año 2000, el mismo optimismo que teníamos en México en el 2007 y ahora tenemos optimismo en Guatemala”, destacó. En la actividad, el funcionario estadounidense, entregó 20 motocicletas y 100 chalecos a los Jefes Ediles, de los municipios con mayores índices delictivos. Asimismo mantuvieron una reunión privada, donde discutieron problemas, relacionados a la seguridad de estos municipios. AGENDA A las 14:30 horas, está prevista una reunión entre Brownfield y el Presidente Otto Pérez Molina, para abordar diversos temas, entre estos la despenalización de las drogas.

DESPENALIZACIÓN: Pérez Molina recibe al Zar antidrogas estadounidense

Cambio en agenda provocó las ausencias de mandatarios a cumbre El presidente Otto Pérez Molina recibe hoy a representantes de campesinos en Casa Presidencial y al subsecretario de Estado de los Estados Unidos para el Control del Narcotráfico Internacional, William Brownfield. Mientras tanto, continúa la controversia por la ausencia de los mandatarios de Honduras, El Salvador y Nicaragua a la Cumbre de Presidentes en Antigua Guatemala, supuestamente por cambios en la agenda. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

Porfirio Lobo, presidente de Honduras, declaró en ese país que no se presentó a la Cumbre “Nuevas Rutas Contra el Narcotráfico”, llevada a cabo el sábado pasado en la ciudad colonial, debido a cambios en la agenda, supuestamente realizados por el mandatario guatemalteco Pérez Molina. La agenda previa, acordada por los cancilleres del SICA el lunes 17 y consistente con lo abordado en la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden a Honduras, no habría contemplado el tema de la despenalización sino otras alternativas de combate al narcotráfico, según Lobo. Por ese motivo, el Presidente hondureño y también Presidente pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), habría declinado su participación en la reunión y enviado a su vicepresidente Víctor Barnica. Sin embargo, según la Agencia Guatemalteca de Noticas (AGN), Lobo dijo que las propuestas de Pérez Molina se discutirán en el marco del SICA, nuevamente en Guatemala, en otra reunión los días 11 y 12 de abril. Previo a esa cita, el mandatario

hondureño se reunirá con los otros Presidentes ausentes a la Cumbre de Presidentes, Mauricio Funes, de El Salvador y Daniel Ortega, de Nicaragua, entre el 10 y 11 de abril en el país de Funes, para hablar de otros temas de seguridad, para posteriormente asistir a la reunión del SICA en Guatemala, y de esa cuenta, según él, llevar al menos una propuesta consensuada sobre el tema a la Cumbre de las Américas, en Cartagena de Indias, Colombia los días 14 y 15 del mismo mes. El mandatario hondureño reiteró su oposición a legalizar las drogas en la región, pero el tema, que según dijo requiere “mucha profundidad de análisis”, se abordará, siempre que sea en el marco del SICA. Fueron cuatro las propuestas que el Presidente de Guatemala hizo el sábado y escuchadas por los mandatarios de Costa Rica y Panamá, Laura Chinchilla y Ricardo Martinelli, respectivamente, además de las diferentes delegaciones que representaron a los ausentes Lobo, Funes y Ortega. Por último, el mandatario escuchará las demandas de campesinos que desde el lunes de la semana pasada marcharon desde Cobán, para plantear sus peticiones.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Porfirio Lobo, presidente hondureño, no asistió a la cumbre del sábado pasado, justificándose por un aparente cambio en la agenda de discusión.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Miguel Gutiérrez estará al frente de la SAT.

SAT

Nombran nuevo Superintendente POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

El economista Miguel Gutiérrez será el nuevo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), entidad recaudadora de impuestos de la administración gubernamental. El aviso lo dio el presidente Otto Pérez Molina, quien hoy juramenta al nuevo funcionario. Gutiérrez sustituye a Rudy Villeda, quien dejó la vacante el primer día de este mes, a causa de que presentó su renuncia al puesto, que analistas consideraron como acertada, debido a que la nueva administración gubernamental debe buscar personal de confianza para puestos como ese. Por otro lado, otros economistas, como Ricardo Barrientos del ICEFI, dijeron que el nuevo Superintendente tiene el desafío de utilizar herramientas fundamentales que acaban de ser proporcionadas, como el Decreto 4-2012, Disposiciones para el Fortalecimiento del Sistema Tributario y el Combate a la Defraudación y al Contrabando, ley conocida como Antievasión II, una de las primeras leyes aprobadas por el nuevo Congreso, que se estima brinde un incremento en la recaudación tributaria de unos Q1 millones. Miguel Gutiérrez es economista por la Universidad de San Carlos de Guatemala y tiene estudios de especialidad en varias universidades extranjeras, además de ser macroeconomista de Central American Bussines Intelligence (CABI), firma consultora de la que es socio fundador. Por aparte, también se destaca por ser consultor de varios estudios para el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y la Organización de Naciones Unidas, además de ser un duro crítico en varios de sus artículos de opinión en un medio escrito, en el que cuestiona las decisiones de la Junta Monetaria respecto de varios temas. Gutiérrez fue elegido de la terna compuesta también por Óscar Funes Alvarado y Edgar Alfredo Pape Yalibat, propuesta por el directorio de la SAT al mandatario.


La Hora

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 5

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La discriminación es un problema social que aún no supera Guatemala.

GUATEMALA

Jóvenes deben erradicar el racismo y los prejuicios GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó y rindió tributo a los héroes, heroínas, a la resistencia y a las y los sobrevivientes de la trata transatlántica de esclavos e hizo un llamado a erradicar el racismo y los prejuicios de todo tipo en el mundo. Según la información, en el marco del 25 de marzo Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, autoridades de la ONU indicaron que pese a la resistencia enérgica de los pueblos esclavizados, este flagelo duró más de 400 años. Historiadores

han revelado que entre 15 y 20 millones de personas, entre ellos hombres, mujeres, niños y niñas, fueron deportados de sus hogares y vendidos como esclavos. La recordación que cada año hace la ONU de este capítulo de la historia, es una oportunidad de reflexionar sobre los que lo sufrieron, pero especialmente sirve para sensibilizar a la juventud sobre los peligros del racismo y los prejuicios de todo tipo. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advirtió que pese a la abolición de la esclavitud, en el mundo millones de mujeres, hombres, niños y niñas se les obliga a vivir muchas veces como esclavas, pues las condiciones en las que subsisten son las

mismas, se les venden como objetos, se les obliga a trabajar por salarios irrisorios o sin salario, además de vivir a merced de sus empleadores. Finalmente, la ONU hizo un llamado a luchar porque esta parte de la historia regrese, por el contrario seguir trabajando a favor de una sociedad más equitativa e igualitaria, donde los derechos humanos de todas las personas sean respetados. En Guatemala diversas entidades han subrayado que las trabajadoras de casa particular sufren de acciones de esclavitud, al igual que los niños y niñas que están inmersos en las peores formas de trabajo infantil y a quienes están expuestos a la explotación sexual comercial.

CUNOR

ACL ARACIÓN

CSU autorizó tres ingenierías

El pasado 24 de marzo, por error, se consignó la autoría del reportaje “Narcotráfico usa cada vez más menores para la venta de drogas” a la agencia de noticias CERIGUA, cuando realmente la publicación fue creada por la agencia de noticias The Associated Press (AP). Pedimos disculpas a quienes se pudieran ver afectados con la imprecisión

Por Adán García Véliz

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, autorizó la creación de las ingenierías Civil, Industrial y Ciencias y Sistemas, que se impartirán a partir del 2013 en el Centro Universitario del Norte (CUNOR), se conoció aquí. Gonzalo Eskenasy, coordinador académico del CUNOR, dijo

que la aprobación de las nuevas carreras se concretó en la sesión ordinaria del CSU del 8 de febrero pasado, donde se faculta la creación de la alternativa de enseñanza en el departamento de Alta Verapaz. Con la autorización de las ingenierías serán 17 carreras alternativas para los jóvenes, que no tendrán que emigrar para estudiar lo que más les interese, subrayó Eskenasy.


La Hora

Página 6/Guatemala, 27 de marzo de 2012

REPORTAJE

Reportaje TESTAFERROS NO IMPIDEN APLICACIÓN, LA HACEN MÁS COMPLICADA

El éxito de la LED depende, en gran parte, de la investigación LED LOS AVANCES La ley de Extinción de Dominio (LED) entró en vigor el 29 de junio del 2011, y según su primer artículo tiene como fin: “La identificación, localización, recuperación, repatriación de los bienes y la extinción de los derechos relativos al dominio de los mismos, así como de las ganancias, frutos, productos, rendimientos o permutas de origen o procedencia ilícita o delictiva, a favor del Estado.” Información de la Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público revela que durante los nueve meses que lleva la LED, ha trasladado a la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) un millón 997 dólares, correspondientes a ocho expedientes. Además, aún pendientes de trasladar 4 millones 863 mil 434 dólares, los cuales aun no se han dado por los anticipos de prueba, pues “parte de la ley dice que si esa prueba que yo tengo en lo penal, el fiscal considera que es necesario que la presente a un juicio, deberán ser los anticipos de prueba y desde el punto de vista penal, estamos pendientes que algunos de esos anticipos de prueba se realicen para poder entregar el dinero a Senabed”, afirma el fiscal Rodenas. La sentencia más grande en términos de dinero, emitida por el Juzgado fue la extinción de 2 millones 700 mil dólares -casi 21 millones de quetzales- en diciembre del año pasado, a un hombre que fue detenido a la altura de Rio Bravo, en Suchitepéquez, a quien le fue encontrado en un picop la cantidad de dinero extinguida, por este caso, también se extinguió el vehículo. El producto de la incautación aún está pendiente de ser trasladado a la Secretaria. Uno de los procesos que en la actualidad lleva el juez Villeda, es el caso de la señora Diana Gisales, la esposa de Mauro Salomón Sánchez, un supuesto capo del narcotráfico, a quien durante un allanamiento se le incautaron 439 mil dólares. Sin embargo el caso se encuentra detenido, por una recusación planteada en contra de Villeda, para que pueda dictar sentencia.

Y para poder extinguir un bien, sea este mueble o inmueble, la investigación que el Ministerio Público realice debe ser profunda, aunque mucho más en el caso de los inmuebles”.

Marco Antonio Villeda Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio

Tras un cabildeo como pocos, del que participaron académicos y activistas de la sociedad civil y una presión de algún sector de los medios de comunicación, el Congreso aprobó a finales de 2010 la Ley de Extinción de Dominio (LED); más de un año y tres meses después, pese a los importantes avances en la aplicación de la normativa, esta todavía pone a prueba al sistema de justicia, que debe fortalecer sus sistemas de investigación para hacerla efectiva a plenitud.

D

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

esde que entró en vigencia, la aplicación de la LED se encuentra supeditada a la extinción de dinero -dólares, en su mayoría de casos-, y no a bienes inmuebles, de acuerdo con Marco Antonio Villeda, titular del Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio. “Lo que sucede es que no es fácil”, asegura el jurista, porque un capo del crimen organizado rara vez tiene los bienes registrados con su nombre, y lo normal

es que estén titulados a nombre de terceros, en la mayoría de casos como testaferros. “Y para poder extinguir un bien, sea este mueble o inmueble, la investigación que el Ministerio Público realice debe ser profunda, aunque mucho más en el caso de los inmuebles”, afirma Villeda. De esta forma, la aplicación de la LED se encuentra sujeta a las capacidades y la agilidad de la cadena de justicia, especialmente en el área de investigación financiera para determinar cuándo procede la aplicación de la legislación y por consiguiente, la extinción del dominio. Todo apunta a que la aprobación de la Ley fue solo un paso; ahora hay una nue-

va prueba que sale a luz: la investigación. Según Villeda, para iniciar el proceso de extinción del testaferro, primero se debe encontrar la vinculación entre este y el verdadero propietario de los bienes, y además las pesquisas: “Me tienen que demostrar que esta persona no tiene el perfil económico para obtener los bienes que posee”, lo cual requiere una investigación profunda. PRUEBAS Y CLAVES El exdiputado Manuel Rayo, quien fue uno de los principales impulsores de la LED, señala que las claves para que la Ley sea efectiva están en el tipo de pruebas que el Ministerio Público (MP) presente ante el juez para demostrar los vínculos entre criminales y sus allegados. Rayo menciona que el MP debe incrementar la capacidad técnica de generar inteligencia financiera y determinar a quiénes aplica el tema de extinción de dominio. “Cuando hablo de inteligencia finan-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 7

Tenemos varios casos que estamos investigando y que en su momento se ejercerán las acciones correspondientes, si es que proceden”.

ciera me refiero a determinar efectivamente quiénes participan, y a nombre de quiénes participan en la adquisición o dominio de cualquier bien”, explica el exparlamentario. Mientras tanto, Rolando Rodenas, jefe de la Fiscalía de Extinción de Dominio del MP, indica que la LED contempla varios procedimientos; algunos funcionan de forma inmediata, como en el caso de las incautaciones, cuando la ley los obliga a proceder directamente sobre los bienes. Además, según Rodenas, hay otros casos que se trabajan reconociendo el abandono de bienes. Por ejemplo, en una persecución de narcotraficantes, estos salen huyendo y dejan los vehículos llenos de cocaína y armas; allí se desarrolla un proceso en el que hay que cumplir requisitos, pero se puede aplicar la acción de extinción de conformidad con las causales establecidas en la ley específicamente para esos casos. El proceso “más largo” es el formal, que está regulado en el artículo 25 de la LED, que establece “el ejercicio de la acción y su procedimiento”, lo que conlleva una serie de pasos, en los cuales el MP tiene plazos para solicitar e iniciar la investigación de extinción de dominio. Esto se aplica en casos más grandes y más complejos. Según Rodenas, el MP trabaja este tipo de casos bajo un tipo reserva, pues no pueden hacerlo público porque la gente movería sus bienes, “pero tenemos varios casos que estamos investigando y que en su momento se ejercerán las acciones correspondientes, si es que proceden”. CONSTITUCIONALIDAD El abogado Carlos Molina Mencos, experto en temas constitucionales, enfatiza que “lo que procede al Ministerio Público es que si puede probar que (los bienes) no son de esta persona -testaferro-, sino que fueron puestos a su nombre por alguna forma, que los extingan, pero si no, no”. “La ley debe proteger la propiedad privada; la LED no puede en ningún momento poner en peligro a la persona honesta”, advierte. “Si esta relación no se demuestra en la investigación se pone en peligro la propiedad privada”, comenta por aparte el juez Villeda. La propiedad privada, si bien es un principio constitucional, por el que el Estado se compromete y garantizar la protección a la misma, la Constitución dice que se garantiza la propiedad privada obtenida de conformidad a la ley y un bien obtenido ilícitamente se entiende que ha sido conseguido a través de hechos delincuenciales, refiere. “No podemos, en base a presunciones, atentar contra este derecho de propiedad privada, por eso mismo insisto en que las investigaciones, en caso de testaferros, tienen que venir bien fundamentadas, donde indiquen claramente la vinculación que existe contra este tercero, con el dueño real del inmueble”, agrega el togado. “En el proceso penal estamos acos-

Rolando Rodenas Fiscalía de Extinción de Dominio del MP

LED LOS PRINCIPIOS

Cuando hablo de inteligencia financiera me refiero a determinar efectivamente quiénes participan, y a nombre de quiénes participan en la adquisición o dominio de cualquier bien”.

“Lo que sucede es que la LED tiene muchas cosas que no las dice taxativamente; hay muchas cosas basadas en la doctrina, en los principios generales del derecho, otro poco en los principios generales del proceso”, explica el juez Marco Antonio Villeda, sobre los principios de la normativa. Un ejemplo es el caso de los “testaferros”, pues la ley no menciona esta palabra, no obstante el juez Villeda, señala que se incluyen en el artículo 4, causales de procedencia de la extinción de dominio, inciso b: “Cuando exista incremento patrimonial de toda persona, individual o jurídica, relacionada directa o indirectamente con una persona investigada o sometida a una acción de extinción de dominio, en virtud de las actividades ilícitas o delictivas previstas en la presente Ley, y que exista información razonable de que dicho incremento tiene origen o se deriva de actividades ilícitas o delictivas anteriores a la acción de extinción de dominio, o de las personas que hayan podido lucrar o beneficiarse de los bienes, frutos, productos, ganancias, rendimientos o permutas provenientes, que se originen o deriven de actividades ilícitas o delictivas, en cualquier tiempo, sin que demuestren suficiente y fehacientemente el origen lícito de los mismos”.

Mariano Rayo Exdiputado

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La justicia ya ha conseguido importantes avances con la aplicación de la LED.

tumbrados a que el Ministerio Público es el que tiene que comprobar la culpabilidad del procesado, pues es un principio penal; pero aquí tenemos que entender que la extinción de dominio, no es uno de estos procesos, sino uno completamente aparte, autónomo y completamente nuevo”, agrega. ¿CAPACES? “Sí”, afirmó Villeda, al cuestionarle si el sistema de justicia está capacitado para cumplir con la ley. “Yo creo que estamos capacitados y creo que lo hemos hecho bien, según mi percepción. Hemos extinguido más de 40 millones de quetzales y estamos tramitando más procesos que van a generar al Estado una mayor cantidad de dinero para repartirlo entre las instituciones que hacen la lucha contra los grupos del crimen organizado”, indicó el juez, al tiempo que resaltó la importancia de fortalecer las investigaciones.

Si el Ministerio Público aumenta su capacidad de investigación y el sistema judicial su capacidad de juzgamiento, la justicia avanzará y se fortalecerá; entonces el descontento social característico de la población guatemalteca bajará escalones al ver como desaparecen los frutos de actividades ilícitas, y se comprueba que el Estado garantice los bienes muebles o inmuebles obtenidos con trabajo honesto. “Uno de los reclamos más grandes de la sociedad, es que cuando se ha logrado condenar a funcionarios corruptos, no hay forma de que estos devuelvan el dinero que han robado. Esto es un reclamo social, pues la población piensa que de nada sirve que pasen cuatro o cinco años en prisión si al salir gozarán de todas las maravillas. Esta gente, simultáneo al proceso penal, tiene que tener un proceso de extinción, para poder devolverle al Estado todo lo que le han robado”, concluyó el jurista.

“Esto es una interpretación con criterio judicial, que se utiliza a la hora de aplicar la ley, de que no se puede en este caso, diferenciar o establecer con certeza que bienes lícitos e ilícitos, y lo que hacemos, es que identificamos que ya existe una especie de contaminación, que ya no se puede separar”, sostiene Villeda, al explicar que la ley aunque no lo diga de manera expresa, contempla esta modalidad del ilícito.

Testaferros no impiden aplicación de la ley, solo la hacen más compleja El pasado 8 de marzo, en este medio se tituló una nota que decía: Testaferros y terceros impiden la aplicación de la LED. En realidad, no es que la impidan, sino que la dificultan y por tanto, pedimos una disculpa a nuestros lectores, y en especial al juez Villeda por tal hecho.


Página 8/Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

NEGOCIOS

Bolsas de Asia en alza por declaraciones de Bernanke Los mercados bursátiles de Asia subían hoy a raíz de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que sugirió que se necesita hacer más para impulsar a la economía de Estados Unidos. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

El índice Nikkei 225 del Japón ganaba 1,8% a 10.193,43, después de haber alcanzado los 10.203,97 — en su mayor nivel interdiario en más de ocho meses. La bolsa Kospi de Corea del Sur subía 0,7% a 2.032,47 con la gran ayuda de las acciones del sector industrial. El índice Hang Seng de Hong Kong aumentaba 1,4% a 20.950.47 y S&P/ASX 200 de Australia ganaba 0,9% a 4.299,30. Bernanke dijo en el foro de la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE, por sus siglas en inglés), que el mercado laboral seguía débil pese a las recientes señales de mejoría. Eso podría significar que la Fed necesita continuar prestando ayuda a la economía al mantener la tasa de interés preferencial a casi cero y quizás al comprar más bonos después. La NABE cuenta con 2 mil 500 economistas miembros que trabajan para asociaciones corporativas, universitarias, gubernamentales y comerciales en Estados Unidos. Bernanke dio la conferencia para el grupo por primera desde 2008. Como resultado de las palabras de Bernanke, el promedio industrial Dow Jones aumentó 161 puntos para cerrar en 13.241, su

CaixaBank ha acordado absorber a su rival pequeña Banca Cívica en una operación bursátil por casi mil millones de euros (mil 330 millones de dólares) que creará el banco más grande por activos en España.

BRUSELAS Agencia AP

Los 17 países que usan como moneda el euro deberían agrandar su protección en contra de la crisis al menos 1 billón de euros (1,3 billones de dólares) para ayudar a enfrentar a la unión a volver a un crecimiento, dijo hoy la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. El mexicano Ángel Gurría, cabeza del organismo internacional con sede en París, dijo que los compromisos actuales con los fondos de rescate, que están limitados a 500 mil millones de euros (664 mil millones de dólares), no son suficientes para restaurar la confianza del mercado en la región. “Una protección creíble daría a los gobiernos el espacio para respirar que necesitan para revitalizar el crecimiento y la competitividad europea”, dijo Gurría en un comunicado anexo al reporte anual de la OCDE sobre la economía en la eurozona. “Se necesitan ahora acciones decisivas para res-

taurar la confianza y sustentar la demanda”. Según el reporte, que también explica con detalle una serie de reformas económicas para países individuales, estados vulnerables podrían necesitar más de 1 billón de euros en ayuda durante los próximos dos años. Gurría dijo que los ministros financieros de la eurozona deberían tomar la decisión de incrementar sus fondos de rescate en su reunión en Copenhague a finales de semana. Alemania, la mayor economía del bloque, señaló el lunes que podría mantener sólo un incremento temporal de unos 700 mil millones de euros (929 mil millones de dólares). Sin embargo, eso cae por debajo de la recomendación del Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea. Tampoco podría ser suficiente para a otras grandes economías fuera de la zona euro, como China y Estados Unidos, para que ayuden a crecer las defensas europeas al enviar más dinero al FMI.

FOTO LA HORA: AP

tercera mejor ganancia del año. El Standard & Poor’s 500 subió 19 puntos para colocarse en 1.417, su máximo cierre desde mayo de 2008. El índice compuesto ganó 54,65 puntos a 3.122 su mejor nivel desde noviembre del 2000. El contrato de crudo para entrega en mayo subía 3 centavos a

107,06 dólares en transacciones por computadora en la Bolsa Mercantil de Nueva York. En los mercados cambiarios, el euro subía a 1,3353 dólares con respecto al cierre de ayer de 1,3343 dólares el lunes por la noche en Nueva York. El dólar estaba invariable a 82,83.

Adquisición crea el banco más grande Agencia AP

OCDE presiona por subir fondo a US$1,3 billones

Las declaraciones de Bernanke provocaron la reacción de los mercados.

ESPAÑA

MADRID

EUROPA

CaixaBank y Banca Cívica acordaron la operación anoche durante una reunión de los consejos administrativos de ambas partes. Banca Cívica había resultado de la fusión de varias “cajas” o bancos de ahorro que afrontaban dificultades financieras. Este sector estuvo especialmente expuesto a la burbuja en

los bienes raíces en España y resultó perjudicado al reventarse la misma en 2008. Posteriormente hubo numerosas reestructuraciones. CaixaBank, al que controla el grupo financiero catalán La Caixa, dijo que el acuerdo quedará completado en el tercer trimestre del año.

FOTO LA HORA: INTERNET

La presión para blindarse contra la crisis es cada vez mayor.

IBERIA

Pilotos convocan a 30 jornadas de paro MADRID Agencia AP

Los pilotos de la aerolínea española Iberia convocaron hyo a 30 jornadas de paro en plena temporada alta turística como medida de protesta por la creación de la filial de bajo coste Iberia Express. Las huelgas programadas tendrán lugar todos los lunes y viernes desde el 9 de abril hasta el 20 de julio, según informó el principal

sindicato de pilotos español Sepla. La decisión se produjo tras fracasar la mediación del gobierno entre la compañía y los pilotos, que ya celebraron 12 días de paros entre diciembre y febrero. Iberia Express comenzó a operar el pasado domingo, con el objetivo de volar a unos 20 destinos en España y Europa antes de final de año y competir con otras compañías de bajo coste.


LA HORA - Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 9

Continuar con una estrategia de seguridad “fracasada” dejó de ser una opción para la región, bueno, para algunos…

Mirar hacia el futuro implica cambios en la forma de enfrentar al narcotráfico, aunque los cínicos sugieran lo contrario

Es LA HORA de una NUEVA ruta para CENTROAMÉRICA


Página 10/ Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

INDONESIA: Gripe aviaria mata a adolescente Un joven de 17 años murió a causa de la gripe aviaria en Indonesia, con lo que ya suman en el país seis víctimas fatales del virus en lo que va del año. El portavoz del Ministerio de Salud Murti Utami dijo hoy que el joven de la isla oriental de Lombok presentó los primeros síntomas a principios de mes luego de tener contacto con gallinas enfermas. Murió el 9 de marzo luego de una semana de hospitalización.

MEDICINA

Merck pondera alternativas con fármaco cardíaco Los directivos de la empresa farmacéutica Merck & Co. dijeron que necesitarán más tiempo para decidir qué hacer con una droga experimental que licúa la sangre y que ha producido resultados decepcionantes en un segundo estudio de importancia. Por MARILYNN MARCHIONE CHICAGO / Agencia AP

FOTO LA HORA: INTERNET

Dos estudios difundidos ayer compararon las cirugías para reducción de estómago con medicamentos en personas obesas con diabetes tipo II.

ESTUDIOS

Cirugía para la obesidad ayudaría contra diabetes Nuevas investigaciones proveen evidencia clara de que las cirugías efectuadas para ayudar a pacientes a perder peso pueden revertir y posiblemente curar la diabetes. Por MARILYNN MARCHIONE CHICAGO / Agencia AP

Los médicos dicen que debería ofrecerse como una opción inicial a quienes tienen la enfermedad, no sólo como último recurso. Dos estudios difundidos ayer compararon las cirugías para reducción de estómago con medicamentos en personas obesas con diabetes tipo II. Millones de personas tienen esta enfermedad y no pueden producir suficiente insulina o aprovechar efectivamente la que producen. Los estudios hallaron que la cirugía ayudó a muchos más pacientes a alcanzar niveles normales de glucosa en la sangre que los fármacos. Los resultados fueron espectaculares: algunas personas pudieron dejar de tomar insulina incluso tres días después de sus opera-

ciones. Los niveles de colesterol y otros factores de riesgos también mejoraron enormemente. A los doctores no les gusta decir “cura” porque no pueden prometer que una enfermedad no regresará, pero en un estudio, la mayoría de los pacientes sometidos a cirugía lograron dejar de tomar todo medicamento contra la diabetes y tienen la enfermedad en remisión por al menos dos años. Ninguno de los que fue tratado sólo con medicinas tuvo el mismo progreso. “Es un gran avance”, dijo el doctor John Buse, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, un prominente experto en diabetes que no tuvo relación con los estudios. Buse dijo que él con frecuencia recomienda cirugía a pacientes obsesos que no pueden controlar sus niveles de glucosa con medicamentos, pero muchos son recelosos. “Esta evidencia ayudará a convencerlos de que esta es en verdad una terapia importante que vale la pena considerar”, manifestó. Los estudios fueron publicados en internet por la revista New England Journal of Medicine y uno fue presentado el lunes en una

conferencia del Colegio Estadounidense de Cardiología en Chicago. Durante un siglo los médicos han tratado la diabetes con píldoras e insulina y más recientemente han exhortado a sus pacientes a perder peso y hacer ejercicio, pero con poco éxito. Muy pocas personas obesas pueden perder suficientes kilos sin cirugía y muchas de las medicinas empleadas para el tratamiento de la diabetes pueden causar aumento de peso, lo que empeora las cosas. La cirugía ofrece esperanzas de una solución a largo plazo. La cirugía de puente gástrico es la más común. Con ella, los doctores reducen el estómago al tamaño de una bolsa y lo reconectan con el intestino. Un estudio previo evaluó la banda gástrica, un procedimiento menos drástico y reversible para limitar el tamaño del estómago. Esta técnica reducía la glucemia, pero esos pacientes tenían una diabetes leve. Los nuevos estudios evaluaron la cirugía permanente para pérdida de peso en personas con diabetes grave y añeja.

El estudio tuvo como fin prevenir la repetición de ataques cardíacos y derrames cerebrales en los pacientes que han sufrido uno o corren peligro de sufrirlo debido al endurecimiento de las arterias en las piernas. El fármaco vorapaxar redujo el riesgo de esas dolencias, pero aumentó la posibilidad de una gran hemorragia, especialmente en el cerebro, lo que anula prácticamente sus efectos beneficiosos. Los resultados del estudio fueron analizados el sábado en la conferencia del Colegio Estadounidense de Cardiología en Chicago y publicados por el New England Journal of Medicine. Merck había confiado en que el vorapaxar fuera una exitosa alternativa al Coumadin, vendido con el nombre genérico de warfarin y que es una de las drogas más utilizadas en el mundo para tratar dolencias cardíacas. Es difícil calibrar las dosis del warfarin — con insuficiencia puede formarse un coágulo que cause un ataque cardíaco; en demasía puede ocasionar hemorragias en el estómago y otras zonas del cuerpo. En el estudio patrocinado por la

empresa participaron más de 26 mil pacientes en 32 países. Todos ellos recibieron los fármacos cardíacos habituales y aspirina, y la mitad recibió además una dosis diaria de vorapaxar. Los inspectores de seguridad detuvieron parte del estudio el año pasado tras comprobar una mayor incidencia de hemorragias en el cerebro entre los pacientes con historial de apoplejías que tomaban la droga experimental. El estudio continuó con el resto de los participantes. Después de tres años, un 9% de los que recibieron vorapaxar sufrieron un ataque cardíaco o una apoplejía o murieron de complicaciones cardíacas frente a más del 10% que no tomaron la droga. Hemorragias moderadas o severas ocurrieron en un 4% de los que tomaron vorapaxar frente a más del 2% que no la tomaron, dijo el director del estudio, el doctor David Morrow, del Brigham and Women’s Hospital en Boston. Entre los pacientes con historial de ataques cardíacos — dos tercios de los participantes en el estudio — la droga produjo beneficios netos, con la posibilidad de Merck pueda solicitar la aprobación federal para venderla a esos pacientes.

FOTO LA HORA: INTERNET

Merck había confiado en que el vorapaxar fuera una exitosa alternativa al Coumadin.


La Hora

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

Facebook es la red social más popular.

RED SOCIAL

Mujer se suicida mientras “chateaba” en Facebook Una mujer taiwanesa se suicidó inhalando gases tóxicos mientras “chateaba” en Facebook con sus amigos, ninguno de los cuales alertó a las autoridades, dijo hoy la Policía. Por ANNIE HUANG TAIPEI / Agencia AP

Claire Lin se suicidó el 18 de marzo, en su 31 cumpleaños, y los familiares que reportaron su muerte no estaban enterados de que conversaba en Facebook mientras estaba a punto de morir, dijo Hsieh Ku-ming, oficial de la Policía de Taipei. Las últimas publicaciones de Lin en Facebook la muestran conversando con nueve amigos, a quienes avisó sobre su asfixia gradual. Una foto subida al sitio de internet desde su teléfono móvil muestra una parrilla de carbón encendida. En otra se aprecia el cuarto lleno de humo. Un amigo identificado como Chung Hsin, dijo

a Lin, “ten calma, abre la ventana, apaga el carbón, por favor, te lo ruego”. Lin respondió: “El humo me sofoca. Me hace llorar. Ya deja de escribir”. Algunos de los amigos que conversaban con ella trataron de detenerla y de averiguar ellos mismos dónde estaba, pero ninguno llamó a la Policía. Chung no respondió a los intentos de contactarlo para pedirle su comentario. Las últimas palabras de Lin fueron: “Es muy tarde. Mi cuarto está lleno de humo. Acabo de subir otra foto. Aunque me estoy muriendo todavía quiero FB (Facebook). Debe ser veneno de FB. ¡Ja, ja!”. El perfil de Lin en Facebook indicaba que estaba

triste porque su novio no le hacía caso y no había vuelto a casa para estar con ella en su cumpleaños. Su novio halló su cadáver a la mañana siguiente y avisó a la familia, dijo Hsieh. Hsieh dijo que lamentaba que ninguno de sus amigos llamara a la policía para que la ayudara durante los 67 minutos que duró la conversación virtual, pero agregó que podría haber sido difícil para ellos descubrir el paradero de la mujer debido a la naturaleza de las redes de socialización por internet. “Sería difícil encontrar a un amigo de Facebook sin su dirección o sin su teléfono”, dijo Chen. Chai Ben-rei, un sociólogo de la Universidad de Feng Chia en Taiwán, dijo que el caso era reflejo del aislamiento social en la era de la internet. “La gente podría dudar de lo que ve en internet debido a su naturaleza virtual, y no actuar en consecuencia”, dijo.

INVESTIGACIÓN

Nokia y Microsoft invierten 24 millones en aplicaciones móviles HELSINKI Agencia AP

Nokia y Microsoft planean invertir 18 millones de euros (24 millones de dólares) en promover la investigación para aplicaciones para dispositivos móviles que usan software Windows y plataforma Nokia. La Universidad Aalto en Helsinki dijo el lunes que en mayo lanzará el programa AppCampus con una inversión de hasta 9 millones de euros (12 millones de dólares) de cada una de las compañías durante los próximos

tres años. Nokia Corp. y Microsoft Corp. lanzaron su primer Windows Phone 7 en octubre luego que ambas unieron fuerzas para enfrentar la feroz competencia en el sector de smartphones de sus principales rivales, el iPhone de Apple Inc. y el sistema operativo Android de Google Inc. Teemu Tapanila,

director de investigación sobre Windows Phone en la universidad, dijo el lunes que el programa ayudaría a impulsar “la iniciativa empresarial y la creación de nuevas compañías”.

FOTO LA HORA: AP

El acuerdo promoverá la investigación para aplicaciones.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ahora resulta que el Zar solo nos viene a madrear; por ello nuestra forma de actuar debe ser mandarlo a volar

Guatemala, 27 de marzo de 2012. Página 12

Limosneros con garrote

E

n prácticamente todos los órdenes, los países pobres hacen el papel de limosneros, solicitando la ayuda del mundo desarrollado para enfrentar los problemas políticos, sociales y culturales que arrastramos como resultado de graves deficiencias estructurales. Sin embargo, hay muy pocas cuestiones en las que nuestro papel es fundamental y los países desarrollados dependen de nosotros, y el combate al narcotráfico es una de ellas. En efecto, el mercado de Estados Unidos y del mundo desarrollado tiene una extraordinaria avidez por las drogas y la demanda hace que ese producto ilícito sea caro y difícil de obtener, lo que empodera a los carteles que se dedican a la producción y el tráfico para surtir a los consumidores. La postura del Departamento de Estado, al certificar qué países se esfuerzan y cuáles se hacen los babosos en cuanto al control de los cargamentos que pasan por sus respectivos territorios, es una muestra de cuánto esperan de nosotros, de estos pobres países. Pero resulta que los Estados Unidos, que tienen que detener los cargamentos aquí porque evidentemente en su propio territorio los distribuidores son tan poderosos que ni siquiera los persiguen, son en este caso limosneros y con garrote, el mismo de Teddy Roosevelt, puesto que no sólo no ayudan sino que además nos andan regañando y madreando por no hacerles el trabajo sucio de enfrentarse a los poderosos y millonarios grupos. Es tiempo de preguntar al Zar contra la droga de Estados Unidos por qué ellos nunca capturan a los capos, a los jefes de los carteles que manejan la operación en su propio territorio para abastecer al mercado. Si acaso agarran a un “pusher” de los que en las calles venden al menudeo, pero jamás a uno de los grandes potentados que desde lujosas mansiones dirigen las operaciones. Pero nos exigen que aquí nos enfrentemos a tiros con los traficantes, que nuestras maltrechas y corrompidas fuerzas de seguridad sean las que pongan los muertos para que allá llegue menos droga, sabiendo que la que llega tiene el camino expedito hasta el mercado sin que nadie ponga empeño en atacar a los traficantes ni en cuidar la forma en que lavan el dinero. Nosotros hemos sido eternos limosneros, pero no tenemos garrote para ser muy exigentes y dependemos de las migajas que puedan irnos tirando en cada ejercicio presupuestario. Pero en el tema del narcotráfico, los limosneros que nos piden que libremos la guerra sucia, que pongamos los muertos, son ellos, con el Zar a la cabeza, exigiendo y vociferando de manera arrogante que es, ni más ni menos, que el “big stick” del que tanto se habló hace cien años. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Conmovido por una triste noticia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

sta mañana, comunicándome con el extraordinario amigo Rolando Barroso para indagar sobre avances médicos en Cuba, quien fuera agregado de prensa de la Embajada de su país en Guatemala me comentó sobre la muerte de la hija de Aroldo Sánchez, director de Guatevisión y viejo amigo que compartió muchos años con nosotros en esta empresa periodística. Hacía unas semanas, en un almuerzo en la Embajada de España, Aroldo tuvo que retirarse porque su hija tuvo serias complicaciones y fue allí donde me enteré del mal que padecía. No sé si estaba de viaje o si se me pasó leer alguna esquela, pero el caso es que no tuve ningún conocimiento del trágico desenlace hasta esta mañana y cuando Rolando me hizo el comentario en uno de sus correos, sentí como un balde de agua fría. De inmediato busqué comunicarme con el colega y amigo para expresarle mis condolencias y le decía yo que justamente en el día en que nuestra familia está celebrando que el mayor de mis hijos cumple 42 años, puedo sentir y entender perfectamente lo que un padre como Aroldo

tiene que haber pasado durante los casi dos años que duró la enfermedad de su hija y especialmente los últimos meses que fueron sumamente duros. Llamé a Aroldo para expresarle el más fraternal de los sentimientos en esta etapa difícil de su vida. Me acordé mucho de cuando él vino a trabajar con nosotros y cómo demostró desde el principio una capacidad y un talento extraordinario que le permitieron ir subiendo con gran rapidez desde la corrección de pruebas hasta convertirse en uno de los editores con más oficio. Bajo la tutela de mi padre, quien siempre fue un gran maestro para enseñar los rudimentos de esta profesión tan compleja y, sobre todo, tan incomprendida, llegó a abrirse muchos espacios y luego fue mano derecha de Gonzalo mi hermano en su programa de noticias por televisión Siete Días. Varias veces platicamos de temas personales y familiares, pero acaso haya sido en la ciudad de Miami, a donde había ido Aroldo a un curso de la Universidad Internacional de la Florida, donde más oportunidad tuvimos de hacerlo. Con mi esposa fuimos al campus de la Universidad a traerlo para llevarlo a hacer algunas compras para su familia y eso nos permitió una dimensión diferente en la plática, en el intercambio. La vida de los periodistas es no sólo intensa sino además complicada por-

que nos toca informar y no siempre se entiende nuestro papel. Y entre nosotros mismos a veces hay diferencias de criterio respecto a la forma en que debemos y podemos cumplir con nuestros deberes, aparte de que el ritmo cotidiano se nos plantea demasiado absorbente y por lo tanto se pierden muchas de esas relaciones humanas, relaciones fraternas que se cultivan por años. Con Aroldo nos hemos dejado de ver y habían pasado muchos años hasta que coincidimos en la residencia del Embajador español, donde me enteré en forma dramática de sus penas, del dolor que venía acarreando por la enfermedad de su hija. Hoy me sentí profundamente conmovido y apenado por no haberlo acompañado en ese momento trágico y darle el abrazo de hermano que correspondía. No creo que exista dolor más grande para un padre que el de ver morir a un hijo porque uno considera que las leyes naturales hacen que sean los hijos quienes entierren a sus padres. No me es fácil ver a amigos que han tenido esa tremenda pena y ver cómo pueden seguir con su vida luego de perder a alguien que es parte de la razón misma de la existencia. Los admiro por su fuerza, misma que hoy vi en Aroldo cuando le expresé mi pesar y el de los míos.

PUNTO DE VISTA

C

Parece misión imposible, pero no lo es

on la frase “despacio y con buetodo el tiempo posible recientemente na letra”, vienen a mi mente las a nadie se le ocurrió que las trámites sabias palabras de mis padres y Francisco Cáceres Barrios aduanales podrían causar tremendo mentores por haberme inculembrollo, lo que obligó al Gobierno a fracaceres@lahora.com.gt cado el hacer las cosas bien desde un tener que dar marcha atrás a las disprincipio. Es que si cada quien planificara posiciones antes dictadas que incluso lo que piensa hacer a la hora de llevarlo a paralizaron el vital servicio aduanero, cabo, habrá ganado un gran trecho para obtener el triunfo. causando enormes pérdidas de tiempo, dinero y esfuerzos. Por difícil que sea la tarea todo le va a salir bien, aunque Con eso de legislar nuevos impuestos, normas o proceen nuestro país, lamentablemente cada día más se aprecia dimientos, a estas alturas los profesionales de las ciencias lo contrario. contables y fiscales todavía no saben qué hacer o qué Habrán notado los lectores que no pasa un día para recomendar a sus clientes, especialmente en materia de que una ley publicada en el Diario Oficial provoque deducciones o cuál es la forma correcta para el manejo de tremendo barullo. No es cierto que este lo promueve la las facturas y otros documentos más, indispensables en el oposición o sectores desafectos al gobierno de turno, sinnúmero de transacciones comerciales y de cientos de sino se debe a que quien la elaboró no contaba con la actividades. suficiente experiencia o porque en el afán de hacerlo Para muchos podrá parecer misión imposible sujetarse a con rapidez, se olvida de sinnúmero de aspectos que un método o sistema previo a realizar una actividad, pero debió haber tomado en cuenta o porque aun sabiendo eso no es verdad, tan solo es cuestión de disciplina, como que cualquier disposición legal deba llenar todas y cada de orden para cualquier actividad que se quiera desarrollar. una de las características indispensables a la hora de Baste el ejemplo del fracaso que la Cancillería guatemalteca aplicarla, surta los efectos para lo cual fue decretada y sufrió con la tan precipitada decisión gubernamental de no que, lo primero que surge es la inconformidad y los despenalizar al narcotráfico. Desde un principio se hicieron reclamos correspondientes. notar las deficiencias por no haber especificado qué exacLas leyes no pueden ser obra de la casualidad, deben ser tamente se pretendía hacer, mucho menos haber trazado elaboradas por expertos, no pueden estar en manos de adve- una hoja de ruta útil para propios y extraños para despejar nedizos, mucho menos de quienes desconocen hasta la o por cualquier duda que en los pueblos y los gobiernos del área lo redondo y sean quienes tomen papel y lápiz para dejarla pudiera despertar. Ahora, obviamente los resultados están plasmada en un texto legal. Por ejemplo, ¿por qué teniendo a la vista. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

El abuso del derecho a interpelar

S

e ha vuelto una costumbre el utilizar la interpelación para obstruir la agenda legislativa, muchas veces causando daños y perjuicios a otros. ¿Acaso están libres de responsabilidad los diputados que obstruyen la actividad legislativa? ¿Por qué el gobierno de turno no les exige a los diputados que cumplan su deber de legislar y les obliga a pagar los daños y perjuicios que causan? Los diputados tienen obligaciones y responsabilidades serias que deben de cumplir y hasta el día de hoy, los partidos políticos han permitido ese juego. Hay obligaciones primarias y fundamentales que los diputados deben de cumplir y que en los últimos años han sido sustancialmente incumplidas. Si se analiza y observa la pobreza de la producción legislativa y la cantidad de asuntos de interés nacional y de la población, que el Congreso no ha atendido, se puede determinar el nivel del incumplimiento de deberes por parte de los diputados. Existen temas de seguridad, educación, alimentación, de tecnología y muchos más que tienen importancia y efectos negativos para la población y para el Estado que no se atiendan. Con las actitudes de diputados que por razones políticas y de otra naturaleza interpelan, se hace aparte el objetivo de la existencia del Congreso. La soberanía radica en el Pueblo, quien la delega, para su ejercicio, en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. En el ejercicio de esa soberanía, el Organismo Legislativo, el Congreso, tiene un rol fundamental y de él depende la creación y derogación de leyes y otros aspectos materiales para la eficiente operación del Estado en beneficio de la población. Los diputados tienen como Congreso serias responsabilidades y de las cuales se deriva que la Constitución les dio ciertas prebendas. Es obvio que muchos diputados han olvidado la materialidad de su rol y responsabilidad y han tratado la cosa pública con desprecio y abuso. Paralelamente los ciudadanos, que tenemos el derecho a exigir a los funcionarios públicos que cumplan su labor, se los hemos permitido. Mediante el ejercicio de la interpelación los diputados pueden preguntar lo que deseen a un ministro. Igualmente es un mecanismo para iniciar o plantear al Gobierno, una discusión amplia ajena a los proyectos de ley y a las proposiciones que se plantean al Congreso. Es valioso e importante que se realice una interpelación donde tiene por objetivo lograr el propósito para el cual existe ese derecho. Para que los legisladores comprendan y tengan diálogo con los ministros, para determinar lo que más conviene para el desarrollo del país. Es fundamental para que existan comunicaciones y discusiones sustanciales de fondo de los temas críticos que necesitan atender los que tienen a su cargo el manejo gubernamental. Desafortunadamente para la población, ese derecho a preguntar algunos diputados lo han transformado en una herramienta política para impedir el trabajo de un gobierno, para bloquear el análisis, aprobación o discusión de una ley, así como para otros fines que logran que el ministro pase días en el Congreso y en paralelo que el Congreso no atienda otros asuntos, frecuentemente de interés nacional. Esa obstrucción generalmente obstaculiza la discusión o aprobación de leyes que son muy importantes para el bien común. Es comprensible y razonable que se les puedan hacer preguntas a ministros, es más, es muy importante que se haga para lograr una racionalización y amplia discusión de los asuntos de interés nacional. El problema es cuando se ejercita ese derecho de preguntar con la intencionalidad y propósito consistente y deliberado de impedir y bloquear la actividad legislativa. Cuando eso sucede, se ha desnaturalizado el derecho de la interpelación y los congresistas que inician la interpelación tienen responsabilidad por los daños y perjuicios que se causan por el ejercicio en exceso y abuso del derecho a la interpelación.

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 13

Difícil, aunque no imposible, el panorama anticorrupción

L

a semana pasada platicando miembros de la Cámara. con un amigo coincidíamos Se nos hacía ver que esa membresía en que el problema de GuaPedro Pablo Marroquín Pérez es sinónimo de transparencia. Una de temala en torno a la transpalas contratistas tenía un mandatario pmarroquin@lahora.com.gt rencia va más allá de la falta de leyes que ejercía funciones públicas clave para combatir la corrupción, pues, para incidir a favor de sus allegados y además, está marcado por la actitud ahora sí, personajes que en el pasado colectiva que existe dentro de la sociedad que no termina apacharon un hecho igual de uno de sus más importantes de decidirse a enfrentar el problema con disposición para miembros, condenaron todos los actos llamando nuevos cambiar actitudes propias y condenar de forma generalizada ricos a los contratistas que se metieron sus buenos millones. hechos de terceros. No es ser pesimista, pero ante una sociedad que se resiste Eso no quiere decir que debamos cesar en la lucha para que al cambio, una sociedad que parece hacer todo lo necesario en el Congreso se aprueben leyes anticorrupción que sean para mantener el estado actual de las cosas porque es más un primer escarmiento a las malas conductas y que por tan- fácil vivir en un mundo donde las reglas están para violarse to nos permita recuperar el buen actuar, no tanto motivado y no cumplirse y con ello asegurarse vivir “más tranquilos”, en valores y principios, sino porque alguien tenga el miedo me pregunto ¿con qué cara exigiremos al Congreso para de parar en la cárcel. Lastimosamente las esperanzas cada que dé un pequeño paso pero firme hacia la transparencia vez son menores, porque nuestros diputados están enfras- o nos mostramos hartos de sus payasadas? cados en sus problemas, en sus intrigas, en sus mañas y en Una sociedad que no tiene aspiraciones a futuro, que no sus juegos que inician desde las campañas cuando obtienen tiene la esperanza de cambio, es estéril y a mi juicio hoy por una candidatura en base al dinero que representan en la hoy eso representamos. Queremos el cambio sabiendo que las época electoral y no por sus planes políticos y preparación. posibilidades que sigamos igual o peor son altísimas, pero no a Las generaciones jóvenes nos preguntamos si se vuelven a toda costa ni mucho menos perjudicando a nuestros allegados. dar las condiciones que antes, es decir, para realizar una dePor difícil que parezca el panorama, no es imposible. Lo puración para librarnos de tanta corrupción, fenómeno que que debemos entender es que nuestro país y el futuro de más freno le representa al país, pero me cuesta verlas dado que nuestros hijos no pueden estar en manos de personas con aquí pareciera que queremos asegurarnos que nada cambie. doble rasero y con principios selectivos que condenan un Al tema del Congreso de la República debemos sumar la acto de los nuevos ricos, pero lo aplauden si son de una cádoble moral sobre la corrupción y las conductas contrarias a mara o círculo cercano; lo más importante es que nosotros la ley, pensando que deben detenerse pero sólo aquellas que entendamos que debemos ser los motores de cambio y no sean realizadas por personas fuera de nuestro círculo social. ser los del doble rasero. Perplejo me quedé el día de ayer que leí un reportaje de No habrá logro de mayor trascendencia para ningún pounas constructoras “nuevas”, cuyo mayor pecado, según se lítico, ni para la sociedad, que el tema de la transparencia. planteaba en el mismo, es no ser miembro de antaño de una Ese será un legado que durará para siempre, pero será algo cámara, o sea carecer de “pedigrí certificado”. No cuestionan difícil y más si los mismos ciudadanos que están hartos de cómo operan las influencias entre contratistas y funcionarios la anarquía y los males, no la quieren eliminar porque no o el hecho de lo que debe hacer un contratista para obtener los vaya siendo que más temprano que tarde, nos querramos contratos sino que lo hagan los que no han sido sempiternos beneficiar de ella.

L

Fantasía animada

os ciudadanos hacen como que tiese olvidó de ellos. Los vehículos para nen obligaciones, las cumplen poralcanzar el poder político han perdido que un sistema de reglas indica que legitimidad, son carros devaluados Julio Donis hay que acatarlas, pero la razón no se que llevan al que mejor pague, no conoce bien o no se asume del todo, hay algo invitan a participar y su combustible que no está bien configurado en la noción está comprometido por todo el viaje, del ciudadano. De tal cuenta por ejemplo, sus conductores han desviado el capagar impuestos supone haber desarrollado mino hacia los confines de un mundo ciudadanía fiscal pero los ciudadanos no encuentran la razón clientelar. Desde la constitución del Estado democrático, varios por la cual pagarlos, a cambio el Estado no retribuye con la de estos vehículos han sido puestos a circular pero su vida útil misma urgencia que se necesita, no hay salud digna o educación es efímera, ninguno ha logrado trascender después de haber de calidad para todos. Es un círculo perverso, el ciudadano no conducido el Estado, y ninguno ha perdurado en el tiempo, no encuentra la razón para aportar y por lo tanto el Estado no tiene logran arraigo social o territorial. Los ciudadanos observan los recursos para prestarle servicios al ciudadano, que a su vez los carros pasar pero no desean subir porque no los reconocen busca y encuentra las formas de sobrevivir o de evadir. Los que o porque no están invitados. Los que se han atrevido deben administran el Estado llegaron a dicha responsabilidad por el afrontar una realidad segregada. Por la carretera democrática ejercicio del voto y otros por designación del cargo; ellos también también se conducen autos fantasmas, no tienen conductor hacen como que dirigen, alardean con un liderazgo político porque las reglas permiten sin sentido que avancen sin competir que es fantasioso, dicen representar colectividades que han por el poder. Los organizadores y jueces de la carrera también sido acarreadas. Ellos hacen la política que afectará a mayorías hacen como que norman. Las reglas no les permiten sancioy beneficiará a minorías, la política ya no es el juego del poder nar con firmeza y por lo tanto su supremacía ha quedado en público, se ha convertido en el juego del poder privado. El poder entredicho. Esta es la fantasía animada de la democracia en se esgrime para satisfacer los egos y para pagar las facturas de los la que todos hacen como eligen, hacen como que participan, compromisos y las promesas. Esta gran impostura se construyó lideran ciudadanos que no se lo creen, dicen y dicen como que con el concurso de todos por mucho tiempo; pasamos del Estado hacen, es el juego del autoengaño. Haber vivido tanto tiempo autoritario al democrático según lo dictaron una serie de leyes en artificio implica haber desarrollado valores igualmente encabezadas por la constitucional. Esos estatutos no previeron artificiales. Romper ese hechizo de mentira supondría una mecanismos y formas de participación ciudadana plena para vía larga que debe ser inevitable, implica cambiar los valores que ese ejercicio legitimara a la política y a los políticos. Hoy de generaciones completas que aprendieron la informalidad a los síntomas de agotamiento y contradicción empiezan a ser pesar de la formalidad. Un camino más corto impone ajustar evidentes y todos hacemos como que somos democráticos. Los las reglas del juego, pero eso supone gran voluntad política votantes que hacen como que eligen, después ven frustradas sus de los que son objeto y sujeto a la vez de esas reglas que han esperanzas de cambio porque el candidato de su predilección sustentado la fantasía en la que vivimos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 27 de marzo de 2012

opinión

Saltos de Caracol

Luis Fernández Molina

Nativos, mayas, indígenas e indios

U

n poco desorientado, Cristóbal Colón supuso que había llegado a tierra firme o acaso a una ínsula. Para no quedar en ridículo se pasó la noche entera en su camarote, a la luz de las velas se sumergió entre mapas cartográficos y apuntes de viaje y llegó a la feliz conclusión de que había desembarcado en Cipango (Japón), o tal vez era la India, o la mítica Atlántida o a saber qué lugar. Sin embargo tras nuevos análisis rectificó, asegurando que esa tierra incógnita que divisó Rodrigo de Triana correspondía nada más y nada menos que a la India y así lo hizo saber al mundo. Por ello los habitantes que empezaban a divisar, de piel cobriza, semidesnudos y pintados, habrían de ser, lógicamente, “los indios” y la región se denominó las Indias (que en supuesta corrección posterior se amplió a las Indias Occidentales). Desde entonces se ha venido empleando ese término para identificar a los nuevos súbditos, más bien, a los nuevos esclavos como realmente trataron a los habitantes de las tierras recién descubiertas. En un principio el término ‘indio’ tenía pues un aspecto de patronímico, de localidad. Aunque las primeras crónicas, cuando amables, se referían a los naturales, a los aborígenes, otros, más acorde con la visión europea, hablaban de salvajes, incultos, idólatras, herejes, etc. En todo caso era común referirse a ellos como ‘los indios’ (curiosamente son los auténticos “americanos”). Con el paso de los años el término ‘indio’ vino a ser una amalgama que combinaba los conceptos de: nativos del lugar y pueblo dominado; pero también se le adicionaba una referencia a una clase baja, inferior. Se llegó a necesitar de una bula papal, de Paulo III, para reconocer que esos indios eran seres humanos y tenían alma. Durante la Colonia, quien no era español peninsular o americanizado –que se llamaba “criollo”–, era un mestizo o un indio, dejando de lado a mulatos y zambos. Eran designaciones objetivas pero que llevaban un dejo subjetivo. En los siglos XIX y XX, ya en plena independencia el término indio era claramente subjetivado y racista. Era casi equivalente de un insulto. En todo caso el apelativo se extendió desde los indios de Quebec pasando por todos los pieles rojas hasta los indios de la Patagonia. Ahora, en pleno siglo XXI, con las nuevas tendencias y prominencia de los derechos humanos y de las comunidades, como debe ser, hay que preguntar ¿cómo se reacomodan los nombres? O preguntado con la nomenclatura actualizada ¿Qué forma es la políticamente correcta? Los de Europa son europeos y los de España españoles; los estadounidenses son estadounidenses o gringos; pero los nativos de América o los provenientes de África ¿Cómo denominarlos? Objetivamente serían indios y negros. Pero de tal manera podrían sentirse afectados los sentimientos. No estoy de acuerdo con llamarlos mayas porque esta descripción tiene más bien connotaciones históricas y referenciales; los mayas fueron una gran civilización que dominó Mesoamérica por muchos siglos. Pero se desvaneció, de hecho se habla que, por ejemplo, los antiguos mayas elaboraron un calendario casi perfecto; los antiguos mayas jugaban a la pelota, etc. Los actuales pobladores no son mayas estrictamente hablando, son quichés, kanjobales, kekchís, mames, etc. pero no son mayas. Hablan sus respectivos idiomas que no es el maya; practican la religión católica o evangélica pero no adoran al dios de la lluvia ni del maíz. Nuestro premio Nobel escribió acerca del “Problema del Indio” y el brillante antropólogo Severo Martínez emplea ese mismo término en La patria del criollo al igual que muchos otros tratadistas. Existe una marimba, La India Maya, un actor mexicano se apodaba el Indio Fernández y una bebida popular en el altiplano se llama India Quiché. Para suavizar la aspereza de esa palabra se ha estilado usar “indígena” o “autóctono”. Pero según la Real Academia de la Lengua ese término significa “Originario del país de que se trata”. O sea que no es exclusivo de cierta población o lugar geográfico; es algo relativo. A un ciudadano de India no le molestaría que le llamaran indio aunque no sé por qué se le llama hindú (¿de dónde sacaron la letra h?). En pocas palabras hay varios aspectos que lamentar: la confusión de Colón, el desprecio que desplegaron los conquistadores y criollos, el empleo subjetivado del término indio. En pocas palabras no existe razón para no sentir orgullo de ser indígena, autóctono, oriundo o bien indio. Nadie te puede despreciar si tu no lo conscientes.

L

R E A L I D A R I O (DCCXIII)

OGOMAQUIA. Si a lg uien, de manera perversa y alevosa, desea ponerme entre la espada y la pared, contra las cuerdas (de un imaginario cuadrilátero), en un dilema o en un callejón sin salida, sólo debe preguntarme qué soy, qué me considero, con qué me identifico, si tirio o troyano, una de dos. De manera seudosalomónica, puedo responder que la mayor parte del tiempo, cuando duermo, tomo mis alimentos, trabajo, camino por las calles, escucho música, leo, juego con el “Cuate” (mi perro), hago oficios domésticos, refocilo, follo, me aseo, etcétera, no soy tirio ni troyano; a veces una mezcla dialéctica de ambos bandos, y por fugaces instantes perfectamente olvidables uno u otro pero sin consciente diferenciación o deliberada parcialidad. Hace 30 siglos, cuando tirios y troyanos vivían en disputa, yo era una futura mezcla de maya, ibero, árabe, judío, congolés o guineano, con todo (o nada) lo que eso significa a la hora de tomar partido monolítico en trasnochados bizantinismos endémicos. ***** CRETINISMO INFORMÁTICO. Hoy en día prolifera cierto cretinismo no del todo incipiente, inoculado entre intelectuosos de electrónica retórica, quienes cuando evocan hechos del pasado cercano o remoto a cada momento

nos recuerdan que entonces no existían las computadoras, los teléfonos celulares, la Internet, los mensajes de texto, las videoconferencias ni los robots de origen biológico o humanos cibernéticos. “Como Alejandro Magno carecía de celular para comunicarse con sus generales durante la fracasada invasión a India, se vio obligado a enviar mensajeros a caballo, etcétera.” “Impedido de remitir mensajes de texto a Hernán Cortés para pedir instrucciones, Pedro de Alvarado tuvo que echar mano de su ingenio para…” “Si Adán y Eva hubiesen pertenecido a una red social electrónica, tal vez Dios lo hubiera pensado dos veces antes de arrojarlos del jardín del Edén.” “De haber tenido ordenador, no importa la marca ni el modelo, los conservadores y mantenedores quichés prehispánicos del Popol Vuh nos habrían legado de forma clara y accesible las sucesivas versiones vernáculas del también llamado Manuscrito de Chichicastenango.” Así manejada, la informática cretinizada no tiene cotos ni lindes. ***** “Ojo por ojo y el mundo se quedará sholco; diente por diente y el mundo se quedará choco” Epidídimo de Cadmio, siglo III a. de J.C., en traducción libre del griego.)

René Leiva

IustitÍa & Ratio

El papel de los medios de comunicación en las decisiones políticas, y el mensaje subliminal a la población

N

o cabe duda que los medios de con la que tenemos que vivir. comunicación tienen una inNo, señores, ya no podemos seguir vicidencia más que poderosa en viendo con esta doble moral impuesta por las decisiones políticas, y en la la “sociedad” guatemalteca, y los medios de percepción que de los diferentes actores comunicación, que miran la tierra y no ven nacionales logran crear, el mensaje sublimás que tierra, también existe flora, fauna, licgla@yahoo.es minal que envían es más poderoso que el y cosas más por las que vale la pena vivir, la real, ya que este no existe, para muestra hipocresía, y el cortoplacismo nos ganaron, un acontecimiento reciente: El caso del Aly siguen ganando la carrera, veamos el procalde de Mixco, quien según sus declaraciones blema de frente, y aceptemos, que no siendo un decidió ser transparente, y prefirió aumentarse desarrollado nuestra meta es llegar a serlo, “Si los habitantes de la país él y el Concejo el salario, para no caer en la pero antes debemos quitarnos la careta, con la ciudad son de buenas que hemos vivido más de 190 años, desde que tentación de las famosas comisiones, ya institucionalizadas, que han logrado el desmedro costumbres, opino que supuestamente somos independientes (en la de la obra pública, el mejor ejemplo es el del nunca lo hemos sido). Dependemos de están magníficamente práctica Alcalde de la Ciudad Capital, quien además de los países desarrollados, del Fondo Monetario ser alcalde, tiene negocios con la misma Munidefendidos”. Plauto Internacional, del Banco Mundial, y de todos los cipalidad utilizando todo tipo de formas para acreedores que tenemos, además de quienes se eludir prohibiciones legales, mismas que utilizó enriquecen de la cosa pública, porque el sistema siendo presidente, y hasta la fecha nadie se ha rasgado las vestiduras es muy permisivo, es mejor, que contemos con reglas claras y funciona¿Es temor, o existe un motivo comercial? La paradoja, es que nadie rios transparentes que hagan un buen trabajo, y no los hipócritas que puede hablar de él, y si lo hacen, buenas pinzas utilizan, asimismo aparentemente devengan salarios “normales”, por lo que pagan pocos nadie exige no solamente conocer, sino que llevar al debate público impuestos, y bajo la mesa reciben cualquier cantidad de dinero, ya sea las famosas leyes de transparencia, que tan necesarias son para que creando sus propias empresas con el apoyo de testaferros, y se autoel país cuente con finanzas públicas sanas. compren bienes y servicios, de mala calidad y a precios sobrevalorados, Quiero aclarar que no estoy de acuerdo con que se erosione el pa- o reciban la famosa comisión, por asignar a determinadas empresas la trimonio nacional, pero estoy menos de acuerdo con la alta tasa de compra de los mismos. corrupción con la que se ha manejado por años la cosa pública. Según En nuestro macondiano país, la regla es la excepción, y la excepción publicación de este diario, del 1 de marzo, el Ministro de Finanzas, la regla, todos tratan de llevar agua a su molino, y la corrupción crece Pavel Centeno, estimó que entre Q3 y Q4 millardos se pierden en el a pasos agigantados, y seguirá creciendo, porque esa es una costumbre, tema por corrupción. ¿Se ha puesto a pensar que aproximadamente el demasiado arraigada en nuestra “sociedad, recuerdo muy bien que 7% del total de sus impuestos se diluye en corrupción? ¿Qué prefiere, Vinicio Cerezo mencionaba, que su abuelita le dijo que si llegaba a que un funcionario sea transparente en su gestión, prefiera aumentarse presidente robara, pero no mucho, él no le hizo caso, naturalmente, y el sueldo y haga un trabajo de calidad, que procure el beneficio de la fue la primera gran decepción de nuestra mal llamada democracia, acá población, o que se robe más en actos de corrupción, que están a la el que no roba es tonto, y a esa forma de pensar debemos darle un giro orden del día? de 180 grados, ya no más doble moral, ya no más corrupción, pero ¿a En lo personal admiro la honestidad del Alcalde de Mixco, y su quién podemos apelar, si el pensar diferente es una tontería? Solamente justificación al aumentarse el salario, y lo que expreso, lo hago en al buen juicio de Juan y María Pueblo, que deben cerciorarse de la inaras de la transparencia, prefiero eso y no que dentro de cuatro años formación que reciben, analizarla, y decidir qué es lo que más conviene existan más baches en Mixco, sigan las colonias de la periferia sin al país, que al fin y al cabo, ellos son los dueños del mismo, porque se agua cuatro días a la semana, comprando agua de una empresa que fajan todos los días, no para alimentarse, simplemente para mal comer, es del mismo alcalde con la ayuda de testaferros, como ha sido la ya que alimentarse en el contexto real de la palabra, se encuentra muy constante en ese y otros municipios. Le cuento, yo vivo en una de lejos del diario vivir del 80% de las familias guatemaltecas. Usted que las llamadas áreas marginales de la capital, el último recibo de agua tiene que medir el agua que consume diariamente, que es acosado por que corresponde al mes de marzo lo pagué por Q.1,523.00 y una o Emetra, Emixtra, o como se llame en su comunidad, que camina en dos veces por semana tengo que comprar agua a un camión, con la calles llenas de baches, que no sabe si hoy será su último día, dígame, mala suerte que tengo un depósito de agua, que un mal aprendiz ¿No se encuentra hastiado del sistema en que vivimos? ¿No pide desde de arquitecto construyó para cuatro toneles, por lo que aunque sea lo más profundo de su ser un cambio verdadero? Yo sí, lo confieso, ¼ del tanque que se llene, tengo que pagar el cisterna completo, y parafraseando a Arjona EL PROBLEMA NO ES LA CORRUPCIÓN, regularmente la bomba tiene que estar apagada para economizar EL PROBLEMA ES QUE LA FOMENTAMOS, EL PROBLEMA NO ES agua, sin mencionar otras deficiencias por parte de la municipalidad LA NOTICIA, EL PROBLEMA ES COMO SE ENFOCA LA MISMA.

Gladys Monterroso


Guatemala, martes 27 de marzo de 2012

A veces, el silencio es la peor mentira. Miguel de Unamuno

1864-1936. Filósofo y escritor español.

Página 15 el

lector

opina

En relación a la despenalización Comentarios a la opinión “33 años del asesinato de Manuel Colom Argueta”, publicada el 22 de marzo de 2012 en La Hora.

GOBERNANTES MANIPULADOS

E

INTERESES PERSONALES

l concepto de gente manipulada únicamente se aplica a quienes recibieron dinero de los sectores de poder para llegar a “gobernar”. La manipulación de quienes han gobernado este país es la consecuencia de la enorme brecha económico-social y la pobreza de la población guatemalteca; el acceso a los medios de producción ha sido un privilegio de minorías, que históricamente se han aprovechado de la tierra y sus recursos naturales, utilizando mecanismos de prepotencia simulando una legalidad y apoyados por las fuerzas del Estado. El control de la economía nacional lo mantienen financiando partidos políticos para lograr una representatividad mayoritaria en el Congreso y manteniendo un sistema que durante años les ha permitido la apropiación de los recursos naturales, beneficiándose y beneficiando a otros países sin ningún provecho para la nación. La marcha es la más legítima y justa demanda social. Del uso del agua depende la seguridad alimentaria.

La componenda del 15 de septiembre de 1821 dejó en claro que los oportunistas de esa época (¿próceres?) buscaban sólo satisfacción a sus mezquinos intereses personales. Cada quien buscó la dirección de su nariz embolsándose los impuestos que colectaban, y pagando mínimos impuestos para taparle el ojo al macho. La “emancipación” se concretó a más, mejores y abusivos beneficios para los “próceres” oportunistas. El proceso histórico de los podridos politiqueros desde 1821 es corrupción y enriquecimiento ilícito con impunidad. Componendas, transfuguismo y traición son los denominadores comunes y origen común de los podridos politiqueros que llegan al poder, desde la “independencia” del 15 de septiembre de 1821.

Estuardo Apredes

Qué fácil es despotricar en contra de unos y de otros. Hay cosas que definitivamente no se pueden realizar para no afectar la institucionalidad, pero si algo tiene nuestro sistema es que los políticos lo retuercen a su sabor y conveniencia. Solamente espero que sepan hallar una salida a la ingobernabilidad que se vive dentro del hemiciclo parlamentario, claro, pensando con la cabeza y no con el hígado. A Guatemala le urgen acciones, para evitar seguir engordando mafiosos y más.

Comentario al editorial “La marcha campesina”

ESTRATEGIA DE SUPERPODERES Divide y reinarás, vieja estrategia de los superpoderes. El Salvador y Honduras no pueden sobrevivir sin la ayuda externa de USA. El Salvador tiene TIPS. Lobos solo está en el poder porque USA legitimizó el golpe de Estado anticonstitucional. Nicaragua es irrelevante. Lo relevante es que los gringos ya no mandan en Centroamérica, tres Presidentes se pararon y les dijeron: “no más de lo mismo”. La guerra contra las drogas ha fallado. William Brownfield es el que es irrelevante, ¿por qué? Porque USA está en bancarrota y no tienen nada que ofrecer. Están que se mueren del miedo que otros Presidentes de la región les quiten el lucrativo negocio de la droga ilegal. Porque para USA es puro negocio: IT IS THE ECONOMY STUPID. Sin narcodinero su economía colapsa. Puede venir este ridículo ZAR de la nada, William Brownfield, puede venir el que sea, las cosas son como son.

Edwin Saldaña

Comentario a la nota “Brownfield califica de inservible propuesta de Otto Pérez Molina”

José Esteban Reyna

Comentario a la opinión “Falta de consenso ha sido constante”

INSTITUCIONALIDAD

Guillermo Fongton

Comentario a la nota “Lider desconoce al presidente del Congreso”

AGOTADOS Por la Franja Transversal, los ríos están casi “agotados” y todo por los regadíos que utilizan los propietarios o concesionarios de grandes extensiones donde crece la triste y famosa palma africana. Estaría bien, pero que se racionaran los tales regadíos, y la pobre gente del campo bebe agua de los charcos esporádicos que se logran en algunos cauces, y por si esto fuese poco, se suma la deforestación masiva. El Ministro de Energía y Minas de Colom, devastó los bosques de varias áreas del país, en virtud de ser un acaudalado maderero depredador... ¿y qué?

Alexis Carreño

Roberto Antonio Villeda Recinos Resulta inaudito, sorprendente y falto de criterio analítico con responsabilidad nacionalista, el descalificar con tanta ligereza, una propuesta seria y de tanta transcendencia sobre el llevar a la mesa de discusión regional el tema de la despenalización. Qué indignante para mí como guatemalteco ver qué cómodo resulta plegarse a posiciones de obediencia servil ante el rechazo esgrimido por la señora Emisaria del imperio norteamericano y de organismos como la ONU que han dejado mucho que desear en relación al combate contra las drogas. (Claro no les ha interesado porque los muertos los ponemos nosotros) esto me hace recordar la mentada Guerra Fría, donde nosotros le hacíamos el juego a ambos bandos y ellos hacían el gran negocio de las armas y nunca estuvieron de acuerdo en que se hablara de un proceso negociado de paz. No entiendo cómo un medio periodístico que dice ser independiente y digno se haya dado a la tarea de forma sistemática y furibunda a esgrimir argumentos espurios y carentes de razonamientos lógicos contra la propuesta del señor presidente Otto Pérez Molina. Me encantaría como ciudadano esquipulteco 100% guatemalteco, leer o escuchar algún día críticas más propositivas y responsables, sobre el tema que estoy seguro nos interesa a todos, me refiero al señor editorialista de Prensa Libre don Mario Antonio Sandoval y del señor Aroldo Shetemul, quien en un manifiesto desprecio a la inteligencia demostrada de la señora vicepresidenta Roxana Baldetti, tituló su columna a contraluz del día miércoles 29 de febrero como fracaso anunciado, refiriéndose a la gira iniciada por la Vicepresidenta a la región, y como subtítulo la gira de Baldetti, fue una decisión sin meditar que puede terminar en un fiasco regional. ¡Qué ingratos! ¿No le parece una falta de respeto? Enfocar un tema de tanta relevancia con tan poca seriedad. Y ahora que está de regreso la señora Vicepresidenta y que el camino a la discusión del tema está allanado y que los señores Presidentes de la región han fijado la fecha del 24 de marzo para iniciar la discusión y búsqueda de alternativas al combate del narcotráfico, que también el parlamento inglés oficializara su apoyo a la propuesta del señor Presidente ¿No les parece interesante? Seamos más guatemaltecos, no descalifiquemos, participemos, discutamos, sí podemos disentir, pero proponiendo con argumentos válidos el tema considerado tabú y que por primera vez en la historia de nuestro país un Presidente se sale del encuadre tradicional de súbdito y se atreve a llevar a la mesa de discusión una iniciativa muy audaz, contraria a la estrategia bélica gringa contra los narcos. Claro, don Mario Antonio, la despenalización no ha dejado de ser una opción –ni siquiera se ha discutido– no podemos continuar haciendo lo mismo esperando resultados diferentes y como nación soberana, les recuerdo, tenemos el derecho de compartir, disentir y proponer cualquier iniciativa que vaya dirigida en la búsqueda de nuevas formas de combate al narcotráfico y otros problemas que aquejan a nuestras sociedades.

Comentario a la nota “Grave e ignorada contaminación hídrica”

barbasvill@gmail.com S-20 15240 R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Recibió Raúl al Papa Benedicto XVI

Frena el IFE propaganda ilegal de Calderón

PNC captura a tres presuntos extorsionistas en Cuscatancingo

Actualidad Brownfield califica de inservible propuesta de Otto Pérez Molina

Opinión Aunque sea en la mayor soledad Opinión Grave e ignorada contaminación hídrica

Ocho diputados clave en debate fiscal tienen fincas subvaloradas

Burócratas dan ultimátum para negociar un aumento

Recursos estatales son utilizados para promover el transfuguismo: Varela

Opinión La derecha nunca cambia… Editorial La marcha campesina


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

m a r z o

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32340

32238

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32243

A mi notaría ubicada en la 1º. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. TORIBIA QUEL CUTZÁN, promueve cambio de su nombre por el de JUANA QUEL CUTZÁN. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 21 de febrero del 2,012.- Licda. María Janeth de la Rosa Nil, Abogada y Notaria. Colegiada 9,336. 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

32467

DOMINGO DE JESÚS BARRIENTOS MEOÑO, solicita su cambio de nombre por el de: JESÚS EDUARDO BARRIENTOS MEOÑO; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en El Barrio El Centro, del Municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 07/03/2012. 32741 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32749

32245

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “OTTO JOSUE GUERRA VASQUEZ y ANA SOFIA MEDINA VELASQUEZ, solicitan el cambio de nombre de su hijo JEREMY BENJAMIN GUERRA MEDINA por EMILIANO BENJAMIN GUERRA MEDINA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 14 de febrero de 2012. LIGIA MARINA OCAMPO CARRION, colegiado 10170, 12 calle 9-35 Oficina 35, zona 1, Guatemala.’’ 32246 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento LUIS BIN único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS VENTURA BIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 02 de Marzo de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 5ta C. 2-89 Z.1 de Villa Nueva, se presentó CECILIO MEJIA RAGUEX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARCOS ALEJANDRO MEJIA ORDOÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Marco Tulio Figueroa Girón. Notario. Guatemala, 02-2012. Colegiado 6642. 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

CRISTOBAL NOLBERTO MADRIL RODRIGUEZ GREGORIO Solicita cambio de Nombre por CRISTOBAL NOLBERTO RODRIGUEZ GREGORIO , Efectos legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 15 de Febrero de 2012. Abogado y Notario. Col 10097 4ª c 1-75 z2 Jalpatagua Jutiapa Tel: 58265118. 02, 12, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la quince calle “A” catorce guión cuarenta y cuatro de la zona diez, Torre Mariamelia, séptimo nivel, oficina setecientos dos, de esta ciudad, se presento DINORA GUISELDA CONDE CABRERA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DINORA GUISELA CONDE CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala catorce de febrero del año dos mil doce. LICENCIADO FREDY EMILIO OROZCO RIVERA. Abogado y Notario. Colegiado 14758. 32244 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

Valentin Orellana (único apellido) requiere mis servicios notariales para que se efectúe en la Vía Extrajudicial el cambio de su nombre por el de Valentin Orellana Canales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Bufete: 6ª. Avenida “A” 18-93 Zona 1.- Guatemala, 21 de febrero del año 2,012.- Lic. Rogelio Rigoberto Rojas Taracena. Abogado y Notario.- Colegiado 2889. 28 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en 1ª. Calle 6-38 zona 1, ciudad de Guatemala, se presento EUSEBÍA CHAJÓN CHAICOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA EUSEBÍA CHAJÓN CHAICOJ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de febrero del año 2,012. Lic. WILIAM ELÍAS LÓPEZ PAZ, Colegiado 13,806. 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

P á g . 1 6

He sido requerido por Aída Alegría Cantón, para tramitar su cambio de nombre, por el de Aída Nájera Cantón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9/Febrero/2012. Lic. Jorge Fernando Garía-Merlos García. Col. 12193. 7ª. Avenida 7-07 zona 4 Of. 220 a 222. 32294 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí: ELSA GRISEL, LESBIA BENILDA, EVELYN MAGDALIA, ENMA MARISOL, OLMA AMARILIS y DAMARIS JOHANA de apellidos SAPÓN SANTIAGO; y EUGENIO FLORENCIO SAPÓN YAX, solicitan cambio de nombre en sus apellidos por el de ELSA GRISEL, LESBIA BENILDA, EVELYN MAGDALIA, ENMA MARISOL, OLMA AMARILIS y DAMARIS JOHANA de apellidos MONRROY SANTIAGO, y EUGENIO FLORENCIO MONRROY YAX. Oposición 6ª. Calle 6-72 zona 1, Retalhuleu, Retalhuleu. Licda. Paola Ivette Alvarado Reyes. Col. 12,388. 32236 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Juzgado de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo departamento de San Marcos, se presentó KARLA NINETH BARRIOS GONZALEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo YEISON JHANCARLO GUARCAX BARRIOS, por el de WILZON JHANCARLO GUARCAX BARRIOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 20-02-2012. Licda. DAYS IVONNE OROZCO NAVARRO DE OROZCO, Secretaria. 32235 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

2 7

32750

A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento MIRIAM ASUSENA QUIJADA ESPAÑA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MIRIAM AZUCENA QUIJADA ESPAÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 01-03-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vigilia Argentina Orozco Monzón, solicita cambio de nombre por: Virgilia Argentina Orozco Monzón. Cualquier oposición en 3a. Av. 2-04 Z.1. San Pedro Sac. San Marcos. 05-03-12. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028. 32756 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Esdras Urías Fuentes Velásquez, y Silvia Elena Vásquez Barrios, solicitan cambio nombre su hija: Daniela Nohomy Olivia Fuentes Vásquez, por: Daniela Nahomi Olivia Fuentes Vásquez. Cualquier oposición en 3a. Av. 2-04 Z. 1. San Pedro Sac. San Marcos. 05-03-2012. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028. 32757 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Raúl Tirso Morales Tager, solicita cambio de nombre por Tirso Raúl Morales Tager; Puede formalizarse oposición con la Notaria, Aracely Ninette Carmenate Medina. Catorce calle dos guión cero nueve de la segunda lotificación zona tres de Santa Elena de la Cruz, Flores, departamento de Petén. Licda. Aracely Ninette Carmenate Medina, Abogada y Notaria. Colegiada No. 9435. 32250 27 Feb., 12, 27 Mar./2012

En 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó YENIFER SHIRLEY BARRIOS GUZMÁN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de SU HIJO RONY FERNANDO CHUVAC BARRIOS por el de JUAN FERNANDO BARRIOS GUZMÁN, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 05-03-2012. Lic. Werner Domingo Orozco, Notario, Colegiado 10769. 32758 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32253

ENMA HAYDEE RUIZ BOLLAT solicita cambio de nombre por EMMA HAYDEE RUIZ BOLLAT, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 15 de febrero de 2012. GLADIS LEMUS DE CHACON, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2102. 27 Feb., 12, 27 Mar. 2012

A mi oficina 1ª. Av. 5-45 zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango, compareció la señora EDIBERTA RUFINA GONZALEZ ACABAL en representación de su hijo menor de edad ARIEL GONZALEZ ACABAL a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de KEVIN ARIEL GONZALEZ ACABAL, cito a quienes puedan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango 2 de Marzo del 2012. Lic. Boris Ernesto Díaz Hernández. Notario. Col. 5816. 32759 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento del señor AUDILIO GIRÓN CORADO, el cambio de nombre por el de BAUDILIO GIRÓN CORADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 06/03/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 32761 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 378-2012 Oficial 5º Notificador 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de UN lote de terreno, ubicado en Cantón Independencia, del Municipio de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, del cual es poseedor el ejecutado, carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, al Acta de Convenio Directo número doscientos setenta y uno guión noventa y siete (271-97), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide nueve metros con sesenta y seis centímetros, equivalente a once varas dieciocho pulgadas con María Teresa Ramírez Jiménez; SUR: Mide diez metros con tres centímetros equivalente a doce varas con Beto Morales, calle de por medio; ORIENTE: Mide dieciocho metros con setenta y siete centímetros, equivalente a veintidós varas once pulgadas con Santos Ramírez Jiménez; y PONIENTE: Mide dieciocho metros con sesenta centímetros, equivalente a veintidós varas con ocho pulgadas con Bartolo Felipe Jiménez, donde cierran las medidas y colindancias. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 9,335.10), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. VILLA NUEVA, GUATEMALA, UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 32765 13, 20, 27 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2012-00014 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/04/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 99,246, folio 36, libro 296 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante en el Terrero, zona cuatro, Sector La Escuela del municipio y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 617.58 Mts.2 mide y linda NORTE: 39.30 mts., con Elsa Judith y Ofelia Marilú, ambas de apellidos López García, zanja de por medio, SUR: 32.20 mts., con el comprador, ORIENTE: 16.80 mts. con Juana Amparo López Xutuc, calle de 3.50 mts. de por medio, PONIENTE: 17.75 mts., con Bernarda Reyes Avila, sirven de mojones y esquineros bases de cemento con pin y sus cuatro rumbos son líneas rectas. Base del remate Q. 51,947.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 03/03/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 32766 13, 20, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00178. Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 03/04/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 72,125, folio 25, libro 207 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante, en lo que ahora es El Terrero, zona cuatro, Sector Los Olivos del municipio y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 830.25 Mts.2 mide y linda NORTE: 13.50 mts. con Angelino Gómez Cobón, SUR: 13.50 mts. con Felipe Gómez Palacios, ORIENTE: 60.00 mts. con Felipa Marilú Gómez Morales, PONIENTE: 63.00 mts., con Rosanio Rosalio Gómez Morales, sus rumbos son en línea recta, sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del remate Q. 40,814.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 29/02/2012. MARIO HECTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 32767 13, 20, 27 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13003-2009-00509 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 03 de Abril de 2,012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 98,320, folio 10, libro 293 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Jurisdicción del municipio de La Libertad, departamento de Huehuetenango, (Sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 3,474.62 Mts.2 mide y linda NORTE: 104.50 mts., con Artemio Raul Castillo Hidalgo, SUR: 104.50 mts. con Oscar Augusto Castillo Hidalgo, ORIENTE: 28.50 mts. con Octavio Rogel Castillo Avila, PONIENTE:

La Hora 38.00 mts., con Julio Castillo Hidalgo, sirven de mojones y esquineros izotes y soporta una servidumbre de paso a favor de Oscar Augusto Castillo Hidalgo, Mable Esperanza Hidalgo y Rolan Speneman Castillo Hidalgo.- Base del Remate Q. 39,333.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En fotocopia autenticada de primer testimonio de la escritura número 247 del 15/04/2004 del Notario Macnolio González Cardona, consta que esta finca soporta una servidumbre de paso a favor de Oscar Augusto Castillo Hidalgo, Mable Esperanza Hidalgo y Rolan Speneman Castillo Hidalgo. Así también que de esta finca se desmembró una fracción de 612.95 Mts.2 a favor del señor Dilio Rubiel De León De León. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 28 de febrero de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 32768 13, 20, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2008-2072 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Un Mil Seiscientos Uno (1601) folio, Ciento uno (101) Libro Ciento Veinticuatro E (124E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote 7 del proyecto Habitacional “CONDOMINIO LAS MARGARITAS”. Ubicado en el Kilómetro 18.5 carretera a San Jose Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 117.0000 m2. Medidas y colindancias: Sureste: seis punto cinco (6.5) metros con lote número ocho (8) Suroeste: dieciocho (18) metros con área verde “B”; Noroeste: seis punto cinco (6.5) metros con área de calle, banqueta de por medio; y Noreste: dieciocho (18) Metros con lote número cinco (5). Inscripción Número Dos: Constituida sobre esta finca servidumbre de De paso Peatonal y Vehicular; Área Verde; Área de Banquetas, Área de Recreación, Conducción de Agua, Luz; Teléfono; Energía Eléctrica; Drenajes, Toma de Agua, Acueducto, Luces y Vistas; y demás servicio e instalaciones que soporta la Finca 70 Folio 70 Libro 3087 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Sobre esta finca; Se constituye El Régimen de Copropiedad que se establece en este instrumento; así como el Reglamento de Copropiedad, Administración y régimen Financiero contenido en el mismo; el cual se denomina CONDOMINIO LAS MARGARITAS, ubicado en el Kilómetro 18.50 Carretera a San José Pinula, entrada a El Pajón. Inscripción Número Cuatro: La entidad COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA por medio de Representante Legal José Antonio Mourra Ortiz viene a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que la finca está ubicada en el municipio de SANTA CATARINA PINULA y no como equivocamente se consignó en la escritura original. Inscripción Número Cinco: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la colindancia Noreste, es con lote 6 y no como se consignó. Inscripción Número Seis: El demandado compró(aron) ESTA FINCA, PRECIO PAGADO. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción numero dos; B) y el dos punto cero ocho por ciento de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Setenta (70) folio, Setenta (70) Libro Tres Mil ochenta y siete (3,087) de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente; Finca urbana ubicada en Terreno en el Kilómetro 18.5 carretera a San José Pinula del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con área actual de 9934.3029 m2, con las colindancias siguientes: Inscripción Número Uno: Norte: 3 tramos; el primero Azimut 70 grados, 29 minutos, 40 segundos, una distancia de 28.38 metros, el segundo tramo: Azimut 110 grados, 24 minutos, 52 segundos, una distancia de 11.18 metros, y el tercer tramo Azimut de 112 grados, 7 minutos, 23 segundos, distancia de 10.16 metros, todas lindando con carretera a El Pajon; Sur: 6 tramos, el primero de Azimut 305 grados, 59 minutos, 24 segundos, distancia 22.68 metros, el segundo tramo de Azimut 299 grados, 56 minutos, 35 segundos, distancia de 21.88, el tercer tramo de azimut 295 grados, un minuto, 39 segundos, distancia de 16.16 metros, el cuarto tramo Azimut 291 grados, 7 minutos, 34 segundos, distancia de 12.33 metros, el quinto tramo azimut de 323 grados, 23 segundos, 42 minutos, distancia de 10.68 metros; y el sexto tramo Azimut de 324 grados, 36 minutos, 44 segundos, distancia de 8.59 metros, todos lindando con la carretera a San José Pinula; Oriente: 4 tramos, el primero de Azimut 183 grados, cero minutos, 33 segundos, distancia de 76.61 metros; el segundos de Azimut de 228 grados, 49 minutos, 15 segundos; distancia de 19.59 metros, el tercer tramo de 186 grados, 23 minutos, 15 segundos, distancia de 87.94 metros; y el cuatro tramo Azimut de 214 grados, 44 minutos y nueve segundos distancia de 16.82 metros, todos lindando con la finca matriz; Poniente: 8 tramos, el primer tramo Azimut de 21 grados, 26 minutos, 19 segundos, distancia 34.85 metros; el segundo tramo; Azimut de 112 grados, 11 segundos, 39 minutos, distancia de 33.21 metros, el tercer tramo; Azimut de 16 grados, 45 minutos, 55 segundos, distancia de 36.99 metros, el cuarto tramo: Azimut 9 grados 48 minutos, 20 segundos, distancia de 12.87; el quinto tramo Azimut de 12 grados, 32 minutos, 56 segundos, distancia de 13 metros, el sexto tramo Azimut de 81 grados, 6 minutos, 2 segundos, distancia de 6.72 metros, el séptimo tramo; Azimut 7 grados, 25 minutos, 53 segundos, distancia de 50.48 metros y el octavo tramo, Azimut de 308 grados, 57 minutos, cero segundos, distancia de 7.92 metros todos lindando con la finca matriz, y con Cruz Monroy. Inscripción Número Dos: Esta finca soporta las servidumbres de: PASO PEATONAL Y VEHICULAR, AREA VERDE, AREA DE BANQUETAS, AREA DE RECREACION, CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA, ACUEDUCTO, LUCES Y VISTAS, como se expresa en la inscripción numero 2 de derechos reales de la Finca: 72, Folio: 72, Libro 3087 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca Soporta la servidumbre PASO-CONDUCCION DE AGUA- ACUEDUCTO.- DRENAJES.- TOMA DE AGUA.- CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA.- CABLES que gozara la finca 7437 folio 437 libro 55E de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Sobre esta finca se Constituyen las siguientes Servidumbres: De paso Peatonal y Vehicular; Área Verde; Área de Banquetas, Área de Recreación. Conducción de Agua, Luz; Teléfono; Energía Eléctrica; Drenajes, Toma de Agua, Acueducto, Luces y Vistas; y demás servicio e instalaciones en favor de de las fincas Números de la 1595 a la 1642 folios del 95 al 142 todas del libro 124E de Guatemala. Inscripción Número Seis: Sobre esta finca y las Números de la 1595 a la 1642 folios del 95 al 142 todas del libro 124E de Guatemala; Se constituye El Régimen de Copropiedad que se establece en este instrumento; así como el Reglamento de Copropiedad, Administración y régimen Financiero contenido en el mismo; el cual se denomina CONDOMINIO LAS MARGARITAS, ubicado en el Kilómetro 18.50 Carretera a San José Pinula, entrada a El Pajón. Inscripción Número Veintinueve: El ejecutado compró(aron) a COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, DERECHOS

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 17 EN ESTA FINCA. PRECIO PAGADO. HIPOTECAS: Inscripción numero treinta y nueve: las inscripciones hipotecarias vigentes de la finca y porcentaje sobre finca antes transcrita son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.460,568.59) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de Febrero del año dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández. Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32775 13, 20, 27 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2010-442 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad como: a) finca número dieciocho mil ochocientos sesenta y ocho, folio ciento setenta y nueve, del libro quinientos diecisiete de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote sesenta y cinco de la lotificación La Chácara, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cinco metros cuadrados, que mide y colinda: AL NORTE: diez metros con el lote numero setenta y cuatro; AL SUR: diez metros con la diecinueve calle de la zona cinco; AL ORIENTE: quince metros con el lote numero setenta y seis; AL PONIENTE: quince metros con la treinta y dos avenida de la zona cinco, antes callejón San Luis. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 3: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La número DOS; y b) finca numero cincuenta y cuatro, folio cincuenta y cuatro del libro dos mil cuatrocientos cuarenta y siete de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Monte Sano, Santa Rosita, Zona dieciséis, jurisdicción del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de doscientos metros cuadrados, que mide y colinda: AL NORTE: diez metros con finca matriz (o paso de servidumbre); AL SUR: diez metros con Catalina Pérez Herrera de Yocute; AL PONIENTE: veinte metros con Catalina Pérez Herrera de Yocute; AL ORIENTE: veinte metros con la finca matriz (segunda fracción que corresponde a Carlos Enrique Monroy Silverio); INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca goza de la servidumbre de paso a que se refiere la finca matriz número treinta dos mil ochocientos ochenta y dos, folio ciento treinta y tres, del libro ochocientos cuarenta y dos de Guatemala, en su sexta inscripción de derechos reales; Inscripción No. 3: Se rectifica la inscripción No. 2 (Conservación) de dominio de esta finca, que consigna correctamente el nombre del propietario. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: la número CINCO, las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS QUINCE MIL NOVECIENTOS ONCE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintinueve de febrero del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES, SECRETARIA. 32777 13, 20, 27 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00105. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO sesenta y siete, folio sesenta y siete, del libro dos mil setecientos veintitrés de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Estado de la finca al momento de la Conservación. Finca rústica ubicada en lote catorce, sección B aldea Rodriguitos del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ocho punto cero cero metros, con calle pública; SUR: ocho punto cero cero metros, con lote ocho; ORIENTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote trece; PONIENTE: dieciocho punto cero cero metros con lote quince. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca ochenta y ocho, folio ochenta y ocho, libro dos mil doscientos cincuenta y dos de Guatemala. Inscripción número tres. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra “A’’. El Juez cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución del cinco de julio de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y uno guión dos mil diez guión cero cero seiscientos noventa y uno (01041-2010-00691) Oficial primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de febrero de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primero Instancia del Ramo Civil.32778 13, 20, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Izabela Francisco Miguel, Solicita cambio de nombre por Rebeca Baltazar Sebastián. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 5 de marzo de 2012. –Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 32781 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012


Página 18/Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A.01042-2011-0512. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE FOLIO CUATROCIENTOS DIECISIETE DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno del lote doce de la manzana f del sector las Orquideas Prados de San Jose aldea las Anonas ubicada en el municipio de San Jose Pinula departamento de Guatemala de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados treinta y cuatro minutos cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados treinta y cuatro minutos cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados treinta y cuatro minutos cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados treinta y cuatro minutos cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros con las siguientes colindancias al Noreste: seis punto cero cero metros con calle; al Sureste: dieciocho punto cero cero metros con lote trece de la manzana f del sector las orquídeas; al suroeste: seis punto cero cero metros con parque; al noroeste: dieciocho punto cero cero metros con lote once de la manzana f del sector las Orquideas. Anotaciones y Limitaciones; Inscripción numero dos: téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a régimen de convivencia del condominio prados de San Jose, B) PRENDA: inscrita en el registro de Garantias Mobiliarias en el expediente mil cuatrocientos seis guion dos mil diez consistente en la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada Asociación de Vecinos de Residenciales San Jose la cual fue emitida por la junta directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita en el registro civil de la capital al numero cincuenta y ocho folio cuarenta y ocho del libro cuarenta y ocho de asociaciones, titulo que se identifica con el numero de orden dos mil quinientos noventa y nueve y registro las Orquídeas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal en contra de la ejecutada, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS (Q.108,598.82), de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil doce.32782 13, 20, 27 Mar./2012

PAULINA BARRERA, solicita cambio de su nombre por el de CELESTINA RUANO BARRERA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi oficina ubicada en lote 111, Avenida Centroamérica del municipio de Nueva Concepción, Escuintla. Nueva Concepción, Escuintla 06 de marzo de 2,012. Lic. Carlos Guillermo Vega Coronado. Abogado y Notario. COLEGIADO. 11560. 32786 13, 27 Mar., 11 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01145. OF. 3º Este Juzgado señalo la audiencia del día, tres de abril de dos mil doce, a las doce horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: DOCE folio DOCE del libro DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS del departamento de Guatemala, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripciones: lote número veintiséis D, identificado como dos guión diecinueve de la doce avenida de la zona once Valles de San Miguel, San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de: ciento ocho punto cero cero metros cuadrados, que linda al Norte, con lote veinticinco, Sur, con lote veintisiete, Este, con lote tres, Oeste, con la doce avenida zona once, con las siguientes medidas: de la estación cero a la uno, una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno a la dos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos a la tres, una distancia de seis punto cero cero metros; y de la estación tres a la cero, una distancia de dieciocho punto cero cero metros. VALLES DE SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca que se desmembró de la de su propiedad número ochenta y seis, folio ochenta y seis, libro dos mil setecientos setenta de Guatemala. INSCRIPCION NÙMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra que hizo a Valle de San Miguel, Sociedad Anónima, por la suma de ochenta y siete mil doscientos noventa y cinco quetzales, pagó siete mil novecientos noventa y cinco quetzales, el saldo lo pagará como se indica la primera inscripción hipotecaria de esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en LOTE doscientos sesenta, en doce avenida dos guión diecinueve zona once, Valles de San Miguel del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez DE PAZ DEL RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución dieciocho de agosto de dos mil once, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número dos mil cuatrocientos veintidós guión dos mil diez oficial y notificador segundo seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de uno de los ejecutados (SOBRE SUS DERECHOS EN ESTA FINCA). GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Promovida por JOHN FRANK O´DONNAL GÁLVEZ, a través de su Mandatario General Judicial con Representación Licenciado Oscar René Martínez Nolasco, para obtener el pago de CIENTO QUINCE MIL QUETZALES, EN CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO, MÁS INTERESES PACTADOS NO PAGADOS, Y COSTAS PROCESALES. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala seis de marzo de dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 32784 13, 20, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó MARIA CRISTINA BARILLAS RODRIGUEZ, a solicitar cambio de nombre, optando por el de SILVIA BEATRIZ BARILLAS RODRIGUEZ. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 32787 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-01442. Of. y Not. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad, identificado de la siguiente manera: Finca nueve mil ochocientos cuarenta, folio trescientos cuarenta, libro seiscientos veinte “E’’ de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero veintitrés, del sector “E’’ del Condominio Prados de Castilla, identificado con la nomenclatura municipal cero cinco guión sesenta y siete, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa y uno punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos trece grados, cero cinco minutos, cero cinco segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote cero cinco guión sesenta y siete. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos tres grados, cero cinco minutos, cero cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote cero cinco guión setenta y cinco. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y tres grados, cero cinco minutos, cero cinco segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con veintiocho avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos tres grados, cero cinco minutos, cero cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros colindando con lote cero cinco guión cincuenta y nueve. LIMITACIONES: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda, de la numero siete a la numero cuarenta y tres; y de la numero cuarenta y cuatro a la numero ochenta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a los siguientes derechos: la numero dos, de paso que goza conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática que goza y de acueducto y desagüe que goza; de la numero siete a la cuarenta y tres, todas de uso y vista, y de la numero cuarenta y cuatro a la ochenta, todas relativas a servidumbre de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la seis inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Constitución de Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA’’. Inscripción numero cuatro: Esta finca en calidad de predio sirviente, SOPORTA la servidumbre USO Y VISTA, que se constituye sobre el área frontal de la misma y que en calidad de predio dominante, GOZA la finca numero tres mil novecientos setenta y uno, folio cuatrocientos setenta y uno, del libro quinientos ochenta y ocho “E’’ de Guatemala, con las respectivas características que constan en su inscripción registral de dominio. Inscripción numero cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de utilidad comunal; que GOZA como predio dominante, la finca numero tres mil novecientos setenta y uno, folio cuatrocientos setenta y uno, del libro quinientos ochenta y ocho “E’’ de Guatemala, así como consta en su inscripción registral de dominio. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, através de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, mora y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala, cinco de marzo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32791 13, 20, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-000779 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al NÚMERO SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO CUARENTA Y UNO, LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, consistente en lote numero cuarenta y tres nomenclatura cinco guión cincuenta y seis de la zona cuatro de villa Nueva, del Condominio Residencial Condado El Carmen, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento treinta grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión sesenta y cuatro. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuarenta grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, una distancia de seis metros con veintidós avenida. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos diez grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cuarenta y ocho. De la estación cuatro al

AVISOS LEGALES punto observado uno, un azimut de doscientos veinte grados, cuarenta y un minutos veintidós segundos, una distancia de seis metros con Condominio Fuentes del Valle cuatro. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Inscripción numero dos téngase transcrita la Segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena y décima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas paso que goza uso y condominio que goza, uso de jardín que goza, area verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción numero tres: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado Condominio Residencial Condado El Carmen. Inscripción numero cuatro, de Construcción, Luces y vistas a favor de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala; Inscripción número cinco, De uso y Condominio, como consta en su inscripción registral. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS, en concepto de capital y demás rubros indicados en el memorial de demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dos de marzo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 32792 13, 20, 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría se presentó Lidia Elizabeth Velásquez Anzueto a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sonia Velásquez Anzueto. Para cualquier oposición se señala la Avenida Reforma 15-54 zona 9, Edificio Reforma Obelisco 3er. Nivel, Guatemala, Guatemala. Lic. Arturo Saravia Altolaguirre, Abogado y Notario. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Col. 3095. 32794 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Avenida Reforma 1-90 zona 9 Torre Masval Apto. 702, Ciudad, se presentó BACILIA CONTRERAS SALAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERCILIA CONTRERAS ZELADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Licda. Marlene Ivette Leal Ortíz. Abogada y Notaria. Colegiado 12688. Se encuentra firma y sello de la Notaria autorizante. 32796 13, 27 Mar., 11 Abr./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 160-2010.Of.2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 12 – 04– 2012, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistente en: a) Terreno de cultivo, de UNA CUERDA Y OCHO VARAS, cuerda de 24 varas por lado, igual a 536 MTS2 de superficie, ubicado en el Caserío Saculeu de la Aldea Vásquez, de este municipio y departamento y colinda: ORIENTE. Santos José Tzul; PONIENTE: José Hernández; NORTE: Anastacio José García; y SUR: Daniel García; b) Terreno de cultivo de 179 MTS 2 de 16 varas por lado, ubicado en el Paraje Xetac-chaj del Caserio Saculeu de la Aldea Vásquez, de este municipio y departamento y colinda ORIENTE: Sebastiana Teresa Ajpacaja Puac; PONIENTE: Santa Balvina García; NORTE: Diego Puac; y SUR: Carlos Andrés Vásquez; c) Terreno de montaña de CUERDA Y MEDIA, cuerda de 24 varas por lado igual a 604 MTS2 de superficie, ubicado en el Paraje Chisiguan del Caserio Primer Palemop de la Aldea Vasquez, de este municipio y departamento y colinda: ORIENTE: Sebastiana Teresa Ajpacaja Puac; PONIENTE: Barranco de por medio; NORTE: Juan Vicente Ajpacaja Puac; y SUR: Sabastiana Teresa Ajpacaja Puac. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 160-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 3,874.85 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 21 -2-2012. 32805 14, 21, 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 29 DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS 11:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO 196, FOLIO 196 DEL LIBRO 2917 de Guatemala, Estado de la finca al momento de la conservaciòn; Derechos Reales. Dominio. Inscripción No. 1. Finca Urbana ubicada en lote 7 de la manzana R Residenciales Eucaliptos Dos del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con áerea de 160.0000m2, colindancias: Norte 8.00mts. con área verde y forestal ; Sur, 8.00mts. con la 5ta. Calle de la lotificación; Oriente, 20mts. con lote No. 6; Poniente 20.00 mts. con lote No. 8, propiedad del ejecutado. Derechos Reales. Inscripción No. 2 Téngase aquí transcrita la 2da., Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza; Derechos Reales: Inscripción No. 3 Téngase aquí transcrita la 3ra., inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso y paso que soporta y paso que goza. Derechos Reales: Inscripción No. 4. El ejecutado y Olga Nij Camey por Q.20,000.00 compraron a Construcción Urbanización e Inversión Inmobiliaria, Sociedad Anonima, –CURINSA­_, esta finca el precio fue totalmente pagado. HIPOTECAS: Inscripción No. 5 El ejecutado y OLGA NIJ CAMEY se reconocen deudores de COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “UNION PROGRESISTA AMATITLANECA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q. 46,000.00 que pagarán en un plazo de 96 meses y se comenzará a contar a partir de la fecha de entrega del dinero interés 25% anual. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca, esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. La que motiva la presente ejecución promovida

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...

La Hora

por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de Q.39,258.36, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24/02/2012. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2011-00729 OFICIAL 4º. 32833 14, 21, 27 Mar./2012

DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.74,392.93), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ª. Inst. Civil departamento de Alta Verapaz, Cobán, dos de marzo de 2012. 33026 20, 27 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi Oficina 1ra. Calle, 5-11, zona 1, barrio La Democracia, se presentaron el señor YSRAEL ANÍBAL ARANA MARROQUIN, la señora LEYDY MARILIN ESQUIVEL NAVAS DE ARANA, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: ISRAEL ALEJANDRO ARANA ESQUIVEL, por el de CRISTIAN ALEXANDER ARANA ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 5 de marzo de 2012. Lic. WALTER OTTONIEL DUARTE VALDEZ. Notario. Colegiado No. 15,222. 32900 15, 27 Mar., 11 Abr. 2012

La señora NARCISA HERNANDEZ MONROY, solicita cambio de nombre por el de MARCELA HERNANDEZ MONROY, para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina profesional 24 Avenida A 15-63 zona 6. ciudad. Guatemala, 22 de Febrero 2012. Licda. MARIA TERESA CIFUENTES MURALLES. Abogado y Notario. 32969 16, 27 Mar., 11 Abr./2012

EVA. No. 12027-2,011-01735 SRIO. Este Juzgado señalo la audiencia del día MIERCOLES ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la practica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA NUMERO CIENTO DOS MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO NOVENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO, DE SAN MARCOS, ubicada en la aldea San Rafael Soche jurisdicción del municipio y departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por Manrique Noel Ortiz Hernandez, en su calidad de Sub-gerente General y Representante Legal alterno de la Cooperativa de ahorro, crédito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, en concepto de QUINCE MIL QUETZALES de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS. SAN MARCOS, CINCO DE MARZO DEL AÑO 2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, SECRETARIO. 33029 20, 27 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

El señor CESAR RENE HURTADO MARTINEZ, solicita cambio de nombre por el de CESAR RENE MARTINEZ, para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina profesional 24 Avenida A 15-63 zona 6. Ciudad. Guatemala, 22 de Febrero 2012. Licda, MARIA TERESA CIFUENTES MURALLES. Abogado y Notario. Col. 3162. 32970 16, 27 Mar., 11 Abr. 2012

Juicio ejecutivo. No. 12027-2,011-01237 SRIO. Este juzgado señalo la audiencia del día MIERCOLES ONCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para remate de bien inmueble dado en garantía, propiedad del ejecutado, compuesto de: CIENTO TREINTA Y OCHO PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, ubicado en aldea Ixquihuila del Municipio de Esquipulas Palo Gordo Departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias siguientes: NORTE: 10.00 metros con Santiago Merida; SUR: 7.00 metros con Rene Octavio Orozco Aguilon, ORIENTE: 9.00 metros con Marina Lesbia Sanchez Roblero; y PONIENTE: 9.00 metros con resto de inmueble propiedad de Menfil Yovani Merida Lopez. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, promovido por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-gerente General y Representante Legal alterno de la Cooperativa de ahorro, crédito y servicios varios Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, en concepto de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS. SAN MARCOS, CINCO DE MARZO DEL AÑO 2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, SECRETARIO. 33030 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.445-2,011.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-04-2,012 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Xealas del Aldea Tzanjon del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 3,277 mts.2, mide y linda: Norte: 86.10 mts., con Juan Everildo Sontay Sicá y camino vecinal; Oriente: 9.19 mts., con Juan Everildo Sontay Sicá y camino vecinal; Sur: 104.50 mts., con Pedro De León, Marcelo De León, Enrique De León y Juan De León con mojón; Poniente: 62.70 mts., con Ceferina Chún, Elena De León y Sara Antonieta Ramos y camino. Con 3 casas de habitación, con agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Lorenzo Chaclan Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Producción Artesanal “Chuimekena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.22,698.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 08-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33003 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

33012

Emeterio Orantes Lazaro, guatemalteco y Ruiza Pajarillo Johnson, Estadounidense, contraerán Matrimonio Civil en mi sede Notarial ubicada en la 13 calle 3-67 zona 1, ciudad. Se emplaza a quien desee oponerse. Licda. Rosalia Machic Pérez, Abogada y Notaria. Colegiado No. 12822. 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Marcos Domingo Pablo, Mateo Domingo Pablo, Israel Domingo Pablo, Juana Anita Domingo Pablo, Floridalma Domingo Pablo, radicaron ante mí el sucesorio Intestado extrajudicial de: JUAN DOMINGO AGUILAR. Junta de herederos 4 de mayo de 2012, a las nueve horas, en 6ª. Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango. Cito a los que tengan interés. Huehuetenango, 07 de marzo de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 33024 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 737-2011-Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRECE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble de naturaleza RUSTICA, ubicada en Lotificación Vista Bella del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número noventa y cuatro (94), folio noventa y cuatro (94), libro ciento noventa (190) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes: extensión superficial doscientos metros cuadrados (200 mts2); NORTE: diez metros (10.00 mts) con familia Córdova calle por medio; SUR: diez metros (10.00 mts) con resto de finca matriz; ORIENTE: (20.00 mts) veinte metros con resto finca Matriz; PONIENTE: (20.00 mts) veinte metros con Familia Gutiérrez. Carece de cultivos; Le aparece anotada la hipoteca número 4, que ocupa el 1er. lugar sobre la presente finca, en garantía de pago a favor de COOPERATIVA

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 152-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de abril del año 2,012 a las 9:30 horas, para el Remate en publica subasta de los bienes Inmuebles: a) Ubicado en el Caserío Patzite de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, consistente en terreno de 274.01 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 16.5 mts., lineales con Jesús Tzep; SUR: 16.5 mts., lineales, con Miguel Guarchaj; ORIENTE: 16.5 mts., lineales con Jesús Tzep; PONIENTE: 16.5 mts., lineales, con Manuel Tzep y Tzep. b) ubicado en el Caserío Patzite de la Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, consistente en terreno de 205.50 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 14.28 mts., lineales con Manuel Tzep y Tzep; SUR: 14.28 mts., lineales, con Catarina Guarchaj Ixtos; ORIENTE: 14.28 mts., lineales con Diego Lux Cotiy; PONIENTE: 14.28 mts., lineales, con Miguel Guarchaj Osorio. Ambos inmuebles son de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán uno de marzo del año dos mil doce. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 33031 20, 27 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 421-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de abril del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien Inmueble ubicado en el Caserío Pacanal Dos de la Aldea Xejuyup del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 548 M2. con una casa de habitación con paredes de madera, techo de lámina con servicios de agua potable, Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 23.42 mts. con Manuel Marroquín; PONIENTE: 23.42 mts. con Calle Vecinal; NORTE: 23.42 mts. con Camino principal entre Xejuyup y Pacanal; SUR: 23.42 mts. con Manuel Sohom, debidamente delimitado en todos sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Bonifacio Ponciano Tzul Ajpacajá, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pajebal”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.24,962.38, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totoni-

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 19 capán. Totonicapán, 01 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33033 20, 27 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 592-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25 de abril del 2,012 a las 9:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes Inmuebles: a) Inmueble ubicado en el Paraje Chopetac del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. Cuyas Medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.08 mts. con Marta y Catarina de los apellidos Gutiérrez; PONIENTE: 20.08 mts. con Obispo Castro; NORTE: 20.08 mts. con Miguel Barreno; SUR: 20.08 mts. con José Tzic, de cultivo; b) Inmueble ubicado en el Paraje Chopetac del Cantón Chuculjuyup del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 604.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 24.06 mts. con Julia Chamorro; PONIENTE: 24.06 mts. con José Santos Barreno; NORTE: 24.06 mts. con Pedro Barreno; SUR: 24.06 mts. con Juana Barreno, delimitado por todos sus rumbos, en el que se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe, techo de lámina de zinc con servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q. 91,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33034 20, 27 Mar., 02 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 10 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: FINCA VICTORIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59974 FOLIO 618 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 38768-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33035 19, 20, 27 Mar. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JAVIER HERBERT LOPEZ, y ALICIA LÓPEZ XO, quien actúa en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hijo GAUDENCIO HERBERT LOPEZ, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CRISOFORO HERBERT NERI. Para la junta de herederos se fija el día 04 de Abril del año 2012 a las diez de la horas con cero minutos, en mi Bufete Jurídico Profesional Ubicado A Una Cuadra Del Complejo de Tribunales En La Calle Limite Santa Elena De la Cruz, Flores, Peten Con Dirección Al Litoral Del Lago Peten Itzá, 06 de Marzo del año 2012. Lic. Maynor Eduardo González Méndez, Abogado y Notario, Colegiado 6,249. 33044 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO BYRON ELEAZAR HERNANDEZ LECHUGA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: IMPORTADORA SAN FERMIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 69300, FOLIO 953, LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 7 DE MARZO DE 2012. EXP. 51215-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33046 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 106-10.- Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble, consistente en un sitio con casa de habitación con su servicio de drenaje y agua potable, ubicado al sur del Mercado municipal en el centro de la población de Chajul departamento de El Quiché, el cual consta con un área de cincuenta y dos metros con dieciocho centímetros cuadrados, con sus medidas y colindancias siguientes: ORIENTE, mide diez varas, equivalente a ocho metros treinta y cinco centímetros, con sitio de Francisco Asicona, mojón pared de por medio, NORTE: mide siete varas con dos cuartas, equivalente a seis metros, veinticinco centímetros con sitio de Teresa Mendoza Asicona, mojón carretera que conduce al campo de fútbol de por medio, SUR: mide siete varas con dos cuartas equivalente a seis metros, veinticinco, centímetros - con casa de Ana Canay Ortega, mojón pared de casa, PONIENTE: mide diez varas, equivalente a ocho metros, treinta y cinco centímetros, con propiedad Gaspar Asicona Pacheco, mojón camino de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: SEBASTIAN CABA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 27 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... CHIVAZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los nueve días del mes de marzo del año dos mil doce.- LICENCIADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 33074 20, 27 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33249

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA MARÍA MARGARITA DEL ROSARIO LIZARRALDE ALVARADO, VIUDA DE FAJARDO, PATRICIA FAJARDO HERRERA, e IRENE FAJARDO HERRERA, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario del DOCTOR ARTURO FRANCISCO JOAQUIN FAJARDO MALDONADO, quien en vida se identificó con los siguientes nombres: ARTURO FRANCISCO J. FAJARDO MALDONADO, ARTURO FRANCISCO JOAQUÍN FAJARDO MALDONADO, ARTURO JOAQUÍN FRANCISCO FAJARDO MALDONADO, ARTURO FAJARDO MALDONADO, Y ARTURO FAJARDO. La Junta de Herederos se ha señalado para el día VEINTISEIS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las 10:00 Hrs. En mi oficina profesional ubicada en la 5 avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Oficina 904, nivel nueve de esta ciudad. Para efectos legales hago la presente publicación. Licenciado José María Marroquín Samayoa, Abogado y Notario Colegiado 1033. 33167 21, 27 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 14 c.6-12 zona 1 Of. 415, 4º Nivel se presentó MARIA DORA GUTIÉRREZ solicitando CAMBIO DE NOMBRE por DORA MARIA GORDILLO GUTIÉRREZ Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala 22 marzo 2012. Notaria Angélica de Maria Osorio, Notaria. Col. 4967. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

33251

El 14 de marzo del 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de JULIÁN SANTIAGO MORALES, por el de JULIÁN HERNÁNDEZ MORALES. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Poptún, Petén, 14 de marzo del 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7743. 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció MARCO TULIO YAX AGUIRRE, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO TULIO GONZALEZ AGUIRRE, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva. Guatemala 15/03/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 33254 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

A mi oficina ubicada en calzada Roosevelt 13-46 zona 7, requirió mis servicios notariales Liliana Alsira Villeda Pérez para hacer cambio de nombre por el de LILIANA ALCIRA VILLEDA PÉREZ, cito a los que puedan salir perjudicados a oponerse. Guatemala 28 de febrero 2012. Lic. Edmundo Muñoz Espinoza, Abogado y Notario, Col. 4838. 33240 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE NOTIFICACION. EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2009-00962 OFICIAL 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores RENE FERNANDO HERNANDEZ GONZALEZ y MAX EDUARDO DIAZ ESCOBEDO de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número un mil ciento ochenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Ludmila Ruiz Sanchinelli con fecha tres de septiembre de dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha once de diciembre de dos mil nueve y se le hace saber que tiene el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, se le previene además que debe de señalar dirección para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad, caso contrario se le notificará por los estrados de este juzgado; Así también se le hace saber de la resolución del veinticinco de octubre de dos mil once que ordena a solicitud de parte notificarle a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de enero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ–. 33256 27 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

33233

ALEXANDER MARQUEL LEAL HIDALGO, solicita cambio de nombre por el de ALEXANDER JUAN MARQUEL LEAL HIDALGO, emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 20 Marzo del 2012. Licda. Rosa Leticia Martinez Sacayon. Abogado y Notario. Colegiado 2,957. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 11 calle, 7-35 zona 1, 3er Nivel, Oficina 2, se presentó GUDELIA HERNANDEZ RAFAEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUDELIA HERNANDEZ LOPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de marzo de 2012. LICDA. MAVIS ASYNTHIA GORDON BROWN, Colegiado Número 9081. 33239 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33242

REGINALDO GARCÍA-UNICO APELLIDO Solicito cambio de nombre por el de REGINALDO PAYES GARCÍA. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 21 de Marzo, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la 15 calle “A”, 10-49, zona 1, ciudad de Guatemala, se presento ISÁ ORTIZ REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ISAAC ORTIZ REYES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad Guatemala, 24-02-2012. Lic. Mario René Flores León, Abogado y Notario. colegiado 2222. 33246 27 Mar.,10, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE MICAELA GUTIÉRREZ CIPRIÁN promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 307-2011 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Xihul, Caserío Tres Cruces del municipio de Joyabaj, del departamento del Quiché, el que se identifica en la fotocopia simple del primer testimonio de la escritura pública trescientos ochenta y siete, autorizada por el Notario Fidencio Teletor Ceballos, con fecha veintiocho de abril de año dos mil ocho. Las colindancias del inmueble son las siguientes: NORTE: 100 varas que equivale a 84 metros, colinda con Ramón Castro; SUR: 100 varas, que equivale a 84 metros, colinda con Agustin Alonzo Hernández; ORIENTE: 100 varas que equivale a 84 metros, colinda con Marcos Castro; y PONIENTE: 100 varas que equivale a 84 metros, colinda con Domingo Castro Ordoñez, líneas rectas de por medio, con mojones de piedra enterradas en sus esquinas, dicho terreno cuenta con un nacimiento de agua natural. Carece de registro y declaración fiscal. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble el día DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, se cita a interesados. Efectos legales publíquese. Johon Phiter León Brito y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 19 de marzo del año 2,012. 33247 27 Mar., 03, 10 Abr. 2012

EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 010432010-01086. OF. 1º. Por este medio se notifica a JOSE ROMEO BARRIOS MONROY de la Ejecución promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número doscientos noventa y siete, autorizada en ésta ciudad por el Notario Rodolfo Gregorio Orozco Angel, de fecha seis de febrero del año dos mil seis, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia; siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la demanda de ejecución en vía de apremio, se admite para su trámite por medio de resolución de fecha dos de noviembre de dos mil diez y hágasele saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, señalándose en un día más el plazo por razón de la distancia, para interponer las excepciones que la ley señala y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Guatemala, 10 de febrero de 2012. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE, JUEZ. 33257 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33260

NIDIA MARYLIS FELIX DÍAZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de NIDIA MARYLIS FÉLIX DÍAZ. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Av. final 7-37 zona 1 Salamá, Baja Verapaz, 14 de marzo de 2012. Licda. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Abogada y Notaria. Col. 11561. 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

AVISOS LEGALES mts. Con Miguel Macz, único apellido; SUR: 189.00 mts. Con Porfirio Cucul Pop; ORIENTE: 252.00 mts. Con Agustin Quib, único apellido; PONIENTE: 252.00 mts. Con Pedro Xol Choc; el inmueble relacionado carece de cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES (Q. 47,667.00), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 22 de Febrero de 2012. 33262 27 Mar., 03, 10 Abr./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01098-2011-00712 Of.1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a JUAN JOSE GRACIAS REGALADO de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de la Mandataria Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, seguro, gastos y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número cincuenta y nueve, autorizada en esta ciudad el nueve de diciembre de dos mil tres por el Notario Juan Francisco Durán Palomo, que contiene Contrato de Préstamo Bancario con Garantía Hipotecaria, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del doce de octubre de dos mil once y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados de este Juzgado. También se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del treinta y uno de octubre de dos mil once que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del municipio de Mixco del departamento de Guatemala; b) Resolución del veintitrés de enero de dos mil doce que señala audiencia para el remate del bien dado en garantía el día cinco de marzo de dos mil doce a las once horas y ordena a solicitud de parte notificar al ejecutado a través de edicto; c) Resolución del ocho de febrero de dos mil doce que en virtud de no mediar plazo para notificar la resolución del veintitrés de enero de dos mil doce, señala nueva audiencia para el remate del bien dado en garantía el día diecinueve de marzo de dos mil doce a las diez horas con treinta minutos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 33264 27 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2010-635. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIDOS E DE GUATEMALA , finca urbana consistente en lote seis sector I de desarrollo inmobiliario denominado Jardines de San Gabriel ubicada en el municipio de san Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala de noventa punto setenta y cinco metros cuadrados dentro de las estaciones, puntos observados, rumbos, distancias y colindancias siguientes. De la estacion cero al punto observado uno: rumbo noreste ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos; distancia: quince punto cero cero metros; colindancia norte con calle de la estación uno al punto observado dos rumbo sureste un grado once minutos distancia seis punto cero cinco metros colindancia este con calle de la estación dos al punto observado tres rumbo suroeste ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos distancia quince punto cero cero metros colindancia sur con lote siete del sector I de la estación tres al punto observado cero rumbo noroeste un grado once minutos distancia seis punto cero cinco metros colindancia oeste con lote uno del sector I. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de acueducto que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DEL NOR ORIENTE SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q. 41,200.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de marzo de dos mil doce.33265 27 Mar., 02, 09 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 53-2005-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 90, folio 90 del libro 212 de Alta Verapaz, ubicado en Aldea Chimo, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 388.0100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 189.00

La señorita Juliana Bernal Cadavid, de 29 años de edad, de nacionalidad colombiana, con pasaporte extendido en la República de Colombia CC32184758, contraerá matrimonio el 5 de mayo de 2012 bajo los oficios notariales del Notario Carlos Enrique López Polanco, con colegiado 8440, si alguien sabe de algún impedimento legal para celebrar el mismo, denunciarlo al despacho ubicado en la 10ª calle 9-68 zona 1, oficina 303, de la ciudad Guatemala. 33266 27 Mar./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELISA DEL ROSARIO QUEZADA CARRANZA, solicita cambio de nombre por ELISA DEL ROSARIO CARRANZA, cito a quien se oponga. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. COL. 6135. 33282 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLAN ARMANDO ROCHE ORTÍZ, solicita cambio de nombre por WILLIAMS ARMANDO ROCHE ORTÍZ, cito a quien se oponga. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. COL. 6135. 33285 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES Voluntario 18-2012 (2). Este Juzgado tramita Voluntario de Reposición de Acciones al Portador, solicitado por: LILLIAN SEGOVIA OLIVOTTO DE IBARGÜEN y ENRIQUE RAFAEL IBARGÜEN PUJOL, por lo que se hace de conocimiento a quienes afectare para formular oposición previo a ordenar reposición de los títulos siguientes consistentes de acciones al portador, todos emitidos por Sociedad Industrial Xelajú, S.A: i.- No. 3604-3703 y registro 105, valor nominal Q 1.00 c/u. ii.- 4192-4291 y registro 111 valor nominal Q 1.00 c/u. iii.- No. 3704-3803 y registro 106, emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. iv.- No. 3804-3903 y registro 107 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. v.- No. 3904-4003 y registro 108 de fecha 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. vi.- No. 4004-4103 registro 109 emitido /el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal de Q 1.00 c/u. vii.- No 4104-4180 registro 135 emitido el 8/10/1991 representa 17 acciones valor nominal de un quetzal Q 1.00 c/u. viii.- No. 4292-4391 registro 112 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. ix.- No. 4392-4491 registro 113 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. x.- No. 4492-4591 registro 114 emitido el 26/9/1991 representa 100 acciones valor nominal Q 1.00 c/u. xi.- No. 4592-4675 registro 115 emitido el 26/9/1991 representa 84 acciones valor nominal de Q 1.00 c/u. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 13-3-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 33299 27 Mar., 03, 10 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-01105 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificados como: 1) La finca treinta y tres, folio treinta y tres, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cincuenta y cinco punto cuatro mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote noventa y ocho; SUR: quince punto cero dos metros, con calle; ORIENTE: diez punto setenta y tres metros, con calle; PONIENTE: nueve punto noventa y nueve metros, con lote ciento ochenta y ocho. 2) La finca cuarenta y siete, folio cuarenta y siete, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos trece, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos doce; SUR: quince metros, con lote número doscientos catorce; ORIENTE: siete metros con lote número doscientos veinticuatro, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos dos. 3) La finca cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos catorce, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos trece; SUR: quince metros, con lote número doscientos quince; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos veinticinco, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos tres. 4) La finca cuarenta y nueve, folio cuarenta y nueve, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos quince, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos catorce; SUR: quince metros, con lote número doscientos dieciséis; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintiséis, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuatro. 5) La finca cincuenta, folio cincuenta, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos dieciséis, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos quince; SUR: quince metros, con lote número doscientos diecisiete; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintisiete, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos cinco. 6) La finca cincuenta y uno, folio cincuenta y uno, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos diecisiete, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos dieciséis; SUR: quince metros, con lote número doscientos dieciocho; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintiocho, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos seis. 7) La finca cincuenta y dos, folio cincuenta y dos, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos dieciocho, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos diecisiete; SUR: quince metros, con lote doscientos diecinueve; ORIENTE: siete metros, con lote

La Hora número doscientos veintinueve, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos siete. 8) La finca cincuenta y tres, folio cincuenta y tres, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos diecinueve, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos dieciocho: SUR: quince metros, con lote número doscientos veinte; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta, con finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos ocho. 9) La finca cincuenta y cuatro, folio cincuenta y cuatro, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veinte, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos diecinueve; SUR: quince metros, con lote número doscientos veintiuno; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y uno, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos nueve. 10) La finca sesenta y uno, folio sesenta y uno, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veintisiete, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veintiséis; SUR: quince metros, con lote número doscientos veintiocho; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y ocho; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos dieciséis, con finca matriz de por medio. 11) La finca sesenta y dos, folio sesenta y dos, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veintiocho, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veintisiete; SUR: quince metros, con lote número doscientos veintinueve; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y nueve; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos diecisiete, finca matriz de por medio. 12) La finca sesenta y tres, folio sesenta y tres, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veintinueve, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veintiocho; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos dieciocho, finca matriz de por medio. 13) La finca sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veintinueve; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y uno; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos diecinueve, finca matriz de por medio. 14) La finca sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y uno, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y dos; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veinte, finca matriz de por medio. 15) La finca sesenta y siete, folio sesenta y siete, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y tres, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes número cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y cuatro, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintidós. 16) La finca sesenta y ocho, folio sesenta y ocho, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y cuatro, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta y tres; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y cinco, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintitrés. 17) La finca sesenta y nueve, folio sesenta y nueve, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y cinco, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y seis, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veinticuatro. 18) La finca setenta, folio setenta, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y seis, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta y cinco; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y siete, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veinticinco. 19) La finca setenta y uno, folio setenta y uno, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y siete, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta y seis; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y ocho; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y ocho, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintiséis. 20) La finca setenta y

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 21 dos, folio setenta y dos, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y ocho, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta y siete; SUR: quince metros, con lote número doscientos treinta y nueve; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y nueve, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintisiete. 21) La finca setenta y tres, folio setenta y tres, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos treinta y nueve, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metro, con lote número doscientos treinta y ocho; SUR: quince metros, con lote número doscientos cuarenta; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cincuenta, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos veintiocho. 22) La finca setenta y cuatro, folio setenta y cuatro, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cuarenta, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos treinta y nueve; SUR: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y uno, finca matriz de por medio; PONIENTE; siete metros, con lote número doscientos veintinueve. 23) La finca setenta y cinco, folio setenta y cinco, del libro dos mil setecientos noventa, de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cuarenta y uno, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos cuarenta: SUR: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cincuenta y dos, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta. 24) La finca setenta y seis, folio setenta y seis, del libro dos mil setecientos noventa, de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cuarenta y dos, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y uno; SUR: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cincuenta y tres, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y uno. 25) La finca ochenta y nueve, folio ochenta y nueve, del libro dos mil setecientos noventa, de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número trescientos setenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con finca matriz; SUR: siete metros, con finca de Carmen de Starry; ORIENTE: quince metros, con lote número trescientos setenta y dos; PONIENTE: quince metros, con finca matriz. 26) La finca ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho, del libro dos mil setecientos noventa, de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número no indica de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de cincuenta y cuatro punto nueve mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con azimut de ochenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos, distancia de dos punto cincuenta y nueve y azimut de ochenta y tres grados, treinta y siete minutos, distancia de uno punto cuarenta y un metros, con lote doscientos cincuenta y cuatro, finca matriz de por medio; SUR: tres punto treinta y tres metros, con finca de Carmen de Starry; ORIENTE: quince punto diecisiete metros, con propiedad de Rapicasa; PONIENTE: quince metros, con lote número cuatrocientos diecinueve. 27) La finca mil ciento veintiuno, folio ciento veintiuno, del libro dos mil quinientos noventa y ocho de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en terreno del municipio de Villanueva, departamento de Guatemala, con área de treinta y cuatro mil novecientos cuarenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al uno, rumbo sur-oeste, ochenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, mide doscientos veintidós punto sesenta metros con Maria M. viuda de Samayoa. De la uno al dos, con dos grados, quince minutos, rumbo sur-oeste mide ciento treinta y tres punto cuarenta y seis metros, con finca matriz; de la dos al tres, ochenta y tres grados, treinta y siete minutos rumbo nor-este mide trescientos cincuenta y tres metros con M.A. de Weller. De la tres al cuatro, seis grados, tres minutos rumbo nor-este quince punto cincuenta y cuatro metros, con M.A. de Weller. De la cuatro al cinco, sesenta y un grados, tres minutos rumbo Norte Oeste mide setenta y siete punto cuarenta metros, con M.A. de Weller. De la cinco al seis, ochenta y nueve grados, cero un minuto rumbo NorOeste mide treinta y seis punto veintiséis metros con M.A. de Weller. De la seis a la siete, con veintiséis grados, cuarenta y cinco minutos rumbo NorOeste mide treinta y tres punto setenta y ocho metros, con M.A. de Weller y de la siete al cero con trece grados cincuenta y siete minutos rumbo NorOeste veintidós punto cincuenta y siete metros con M.A. de Weller. LIMITACIONES: la presente finca tiene vigente unas servidumbres de: paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos; 3) al uso a la mitad del agua del río Villalobos, 4) a favor de la empresa Eléctrica Incorporada de Guatemala para instalar dieciocho postes y tres torres; 5) a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima; 6) a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.; 7) explotación del arenal del barranco del pino que goza; 8) paso que soporta; 9) toma de agua que goza; 12) paso que goza, 13) paso que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. 28) La finca treinta y cuatro mil cuatrocientos treinta y seis, folio ciento ochenta, libro ochocientos cincuenta de Guatemala, consistente en finca rústica ubicada en fracción de finca Villalobos del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de cincuenta y dos mil cuatrocientos treinta y seis punto seis mil doscientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con Jorge Pablo Samayoa Tock y Raquel Sandoval. SUR: con Enrique Doroteo Samayoa Orellana. ORIENTE: con Maria Matus Castillo viuda de Samayoa y al PONIENTE: con Enrique Doroteo Samayoa Orellana. LIMITACIONES: La presente finca tiene catorce servidumbres de presa y toma de agua, uso de mitad de agua rió Mariscal, energía eléctrica, conducción energía eléctrica, explotación arenal, paso, toma de agua, paso, paso, paso, paso, paso y paso en su dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete inscripción de derechos reales. Numero veinte, constituye sobre esta finca, SERVIDUMBRE DE PASO de acuerdo con las condiciones y estipu-

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 27 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... laciones siguientes: es voluntaria y comprende la facultad amplia y expresa de la entidad INMOBILIARIA VERSALLES, SOCIEDAD ANONIMA: de transitar a lo largo del área afectada y descrita en el inciso e) de la escritura citada al final, para el aprovechamiento y explotación de sus inmuebles y poder salir a la vía pública, por medio de vehículos automotores y cualquier medio de transporte; para establecer comunicación telefónica, de cable y televisión; para la conducción de energía eléctrica; de desagüe; y, conducción de agua potable y pluvial; a través de la colocación de tuberías, drenajes y cables en forma subterránea o aérea. Plazo: indefinido e irrevocable. Localización de la servidumbre: la servidumbre tendrá un área de seis mil doscientos cuarenta y dos punto nueve mil quinientos diecinueve metros cuadrados y, se localizara dentro de las siguientes medidas: de la estación E nueve al punto observado E veinte, cuarenta y un grados veintisiete minutos, cero segundos, distancia de tres punto ocho mil dieciocho metros, colinda con finca matriz; de la estación E veinte al punto observado E veintiuno, cuarenta y un grados, veintisiete minutos, cero segundos, distancia de treinta y nueve punto tres mil novecientos cincuenta y dos metros, colinda con finca matriz; de la estación E veintiuno, al punto observado E veintidós, delta igual a doce grados, cincuenta y tres minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de longitud de curva igual a cuarenta y tres punto ocho mil novecientos treinta y cuatro metros, colinda con finca matriz; De la Estación E veintidós al punto observado E veintitrés, treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, ocho segundos, distancia de cincuenta y dos punto cero seiscientos veinte metros, colinda con finca matriz; De la Estación E veintitrés al punto observado E veinticuatro, delta igual a nueve grados cero ocho minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a diecinueve punto cinco mil setecientos sesenta y nueve metros, colinda con finca matriz; De la estación E veinticuatro al punto observado E veinticinco, treinta grados dieciséis minutos ocho segundos, distancia de sesenta y siete punto seis mil noventa y tres metros, colinda con finca matriz; De la estación E veinticinco al punto observado E veintiséis, delta igual a cincuenta y cuatro grados cincuenta y nueve minutos trece segundos, distancia de longitud de curva igual a veintiocho punto siete mil novecientos once metros, colinda con finca matriz; De la estación E veintiséis al punto observado E veintisiete delta igual a cuarenta y nueve grados veintitrés minutos diez segundos, distancia de longitud de curva igual a dieciocho punto seis mil doscientos cuarenta y seis metros, colinda con finca matriz; de la estación E veintisiete al punto observado E veintiocho, doscientos ochenta y ocho grados cincuenta y tres minutos cero segundos, distancia de doce punto cuatro mil trescientos treinta metros, colinda con finca matriz; de la estación E veintiocho al punto observado E veintinueve, doscientos diecinueve grados, veintinueve minutos cinco segundos, distancia de sesenta punto un mil cuatrocientos setenta metros, colinda con finca matriz; de la estación E veintinueve al punto observado E treinta, doscientos veinticinco grados treinta y seis minutos ocho segundos, distancia de cuarenta punto ocho mil ochocientos cuarenta y siete metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta al punto observado E treinta A, doscientos cincuenta y cinco grados quince minutos cero segundos, distancia de seis punto tres mil novecientos diez metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta A al punto observado E treinta y uno, delta igual a once grados cuarenta y ocho minutos cuarenta y cinco segundos, distancia de longitud de curva igual a treinta y dos punto cinco mil novecientos treinta y cuatro metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y uno al punto observado E treinta y uno A, doscientos treinta y ocho grados seis minutos ocho segundos, distancia de treinta y cuatro punto cero novecientos sesenta y cuatro metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y uno A al punto observado E treinta y dos, doscientos diecisiete grados siete minutos veintinueve segundos, distancia de ocho punto siete mil novecientos ochenta y nueve metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y dos al punto observado E treinta y dos A doscientos treinta y ocho grados seis minutos ocho segundos, distancia de cero punto siete mil ciento veintinueve metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y dos A al punto observado E treinta y tres, delta igual a trece grados cero minutos dieciocho segundos distancia de longitud de curva igual a dieciséis punto un mil setecientos veintinueve metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y tres al punto observado E treinta y cuatro, doscientos cincuenta y un grados seis minutos ocho segundos, distancia de treinta y uno punto dos mil setecientos metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y cuatro al punto observado E treinta y cinco, delta igual a seis grados cuarenta y seis minutos trece segundos, distancia de longitud de curva igual a dieciocho punto seis mil ciento siete metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y cinco al punto observado E treinta y seis, ciento treinta y nueve grados cuarenta minutos cero segundos distancia de trece punto cuatro mil ochocientos diez metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y seis al punto observado E treinta y siete, delta igual a cuatro grados treinta y seis minutos cincuenta y ocho segundos, distancia de longitud de curva igual a trece punto seis mil quinientos cincuenta y cinco metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y siete al punto observado E treinta y ocho, setenta y un grados seis minutos ocho segundos distancia de treinta y uno punto dos mil setecientos metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y ocho al punto observado E treinta y nueve, delta igual a trece grados cero minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a dieciocho punto ocho mil novecientos cincuenta y seis metros, colinda con finca matriz; de la estación E treinta y nueve al punto observado E cuarenta, cincuenta y ocho grados seis minutos ocho segundos, distancia de cuarenta y tres punto cero doscientos cincuenta metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta al punto observado E cuarenta y uno, delta igual a doce grados treinta minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a treinta y siete punto siete mil novecientos cincuenta y cinco metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y uno al punto observado E cuarenta y dos, cuarenta y cinco grados treinta y seis minutos ocho segundos, distancia de setenta y cuatro punto tres mil novecientos noventa y tres metros, colinda con finca matriz, de la estación E cuarenta y dos al punto observado E cuarenta y tres, delta igual a sesenta y nueve grados cuarenta minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a siete punto cuatro mil novecientos sesenta y cinco metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y tres al punto observado E cuarenta y cuatro, delta igual a noventa y cinco grados cero minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a diez punto cuatro mil doscientos noventa y cuatro metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y cuatro al punto observado E cuarenta y cinco doscientos diez grados dieciséis minutos ocho segundos, distancia de sesenta y nueve punto ocho mil noventa y cinco metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y cinco al punto observado E cuarenta y seis, delta igual a nueve grados ocho minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a diecisiete punto seis mil

La Hora seiscientos cuarenta metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y seis al punto observado E cuarenta y siete, doscientos diecinueve grados veinticuatro minutos ocho segundos, distancia de cincuenta y dos punto cero seiscientos veinte metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y siete al punto observado E cuarenta y ocho, delta igual a dieciséis grados seis minutos cero segundos, distancia de longitud de curva igual a cincuenta y ocho punto un mil quinientos setenta y tres metros, colinda con finca matriz; de la estación E cuarenta y ocho al punto observado E cuarenta y nueve, doscientos tres grados dieciocho minutos ocho segundos, distancia de veintidós punto seis mil setecientos noventa metros, colinda con finca matriz; y, de la estación E cuarenta y nueve al punto observado E veinte, delta igual a un grado cero minutos ocho segundos, distancia de longitud de curva igual a tres punto ocho mil setecientos cinco metros, colinda con finca matriz, a favor de la finca ocho mil quinientos noventa y nueve folio noventa y nueve libro doscientos cincuenta y ocho E de Guatemala. Derechos Reales. Desmembraciones y cancelaciones. Inscripción número uno: de la presente finca de cincuenta y dos mil cuatrocientos treinta y seis punto seis mil doscientos once metros cuadrados, se desmembraron, cincuenta y ocho punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva Finca ocho mil quinientos noventa y nueve, folio noventa y nueve, del libro doscientos cincuenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número tres. De la presente finca de cincuenta y dos mil trescientos setenta y ocho punto cuatro mil doscientos metros cuadrados se desmembraron nueve mil novecientos noventa y cuatro punto siete mil cuatrocientos sesenta y siete metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca tres mil novecientos cuarenta y cinco folio cuatrocientos cuarenta y cinco Libro trescientos sesenta y ocho E de Guatemala. 29) La finca ciento dieciséis, folio ciento dieciséis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ochenta, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número dos; y PONIENTE: quince metros, con finca matriz. 30) La finca ciento diecisiete, folio ciento diecisiete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho, de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, María Matus; SUR: siete metros, con lote número ochenta, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número tres; PONIENTE: quince metros, con lote número uno. 31) La finca ciento dieciocho, folio ciento dieciocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho, de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ochenta y ochenta y nueve, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuatro; PONIENTE: quince metros, con lote número dos. 32) La finca ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ochenta y nueve, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cinco; PONIENTE: quince metros, con lote número tres. 33) La finca ciento veinte, folio ciento veinte, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ochenta y nueve, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número seis; PONIENTE: quince metros, con lote número cuatro. 34) La finca ciento veintiuno, folio ciento veintiuno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número noventa y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número siete; PONIENTE: quince metros, con lote número cinco. 35) La finca ciento veintidós, folio ciento veintidós, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número noventa y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número ocho; PONIENTE: quince metros, con lote número seis. 36) La finca ciento veintitrés, folio ciento veintitrés, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lotes números noventa y ocho y ciento ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número nueve; PONIENTE: quince metros, con lote número siete. 37) La finca ciento veinticuatro, folio ciento veinticuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número diez; PONIENTE: quince metros, con lote número ocho. 38) La finca ciento veinticinco, folio ciento veinticinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número diez de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número once; PONIENTE: quince metros, con lote número nueve. 39) La finca ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número once de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros,

AVISOS LEGALES con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento dieciocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número doce; PONIENTE: quince metros, con lote número diez. 40) La finca ciento veintisiete, folio ciento veintisiete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doce de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento dieciocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número trece; PONIENTE: quince metros, con lote número once. 41) La finca ciento veintiocho, folio ciento veintiocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número trece de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento dieciocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número catorce; PONIENTE: quince metros, con lote número doce. 42) La finca ciento veintinueve, folio ciento veintinueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número catorce de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento veintiocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número quince; PONIENTE: quince metros, con lote número trece. 43) La finca ciento treinta, folio ciento treinta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número quince de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento veintiocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número dieciséis; PONIENTE: quince metros, con lote número catorce. 44) Finca ciento treinta y uno, folio ciento treinta y uno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número dieciséis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento veintiocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número diecisiete; PONIENTE: quince metros, con lote número quince. 45) Finca ciento treinta y dos, folio ciento treinta y dos, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número diecisiete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento treinta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número dieciocho; PONIENTE: quince metros, con lote número dieciséis. 46) Finca ciento treinta y tres, folio ciento treinta y tres, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número dieciocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento treinta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número diecinueve; PONIENTE: quince metros, con lote número diecisiete. 47) Finca ciento treinta y cuatro, folio ciento treinta y cuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número diecinueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lotes números ciento treinta y ocho y ciento cuarenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veinte; PONIENTE: quince metros, con lote número dieciocho. 48) Finca ciento treinta y cinco, folio ciento treinta y cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veinte de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento cuarenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintiuno; PONIENTE: quince metros, con lote número diecinueve. 49) Finca ciento treinta y seis, folio ciento treinta y seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintiuno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento cuarenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintidós; PONIENTE: quince metros, con lote número veinte. 50) Finca ciento treinta y siete, folio ciento treinta y siete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintidós de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento cincuenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintitrés; PONIENTE: quince metros, con lote número veintiuno. 51) Finca ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho, de libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintitrés de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento cincuenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veinticuatro; PONIENTE: quince metros, con lote número veintidós. 52) Finca ciento treinta y nueve, folio ciento treinta y nueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veinticuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lotes números ciento cincuenta y ocho y ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veinticinco; PONIENTE: quince metros, con lote número veintitrés. 53) Finca ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veinticinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintiséis; PONIENTE: quince metros, con lote número veinticuatro. 54) finca ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintiséis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintisiete; PONIENTE: quince metros, con lote número veinticinco. 55) finca ciento cuarenta y dos, folio ciento cuarenta y dos, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintisiete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros; con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintiocho; PONIENTE: quince metros, con lote número veintiséis. 56) finca ciento cuarenta y tres, folio ciento cuarenta y tres, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintiocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número veintinueve; PONIENTE: quince metros, con lote número veintisiete. 57) Finca ciento cuarenta y cuatro, folio ciento cuarenta y cuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número veintinueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lotes números ciento sesenta y ocho y ciento ochenta y nueve, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta; PONIENTE: quince metros, con lote número veintiocho. 58) Finca ciento cuarenta y cinco, folio ciento cuarenta y cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento ochenta y nueve, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y uno; PONIENTE: quince metros, con lote número veintinueve 59) finca ciento cuarenta y seis, folio ciento cuarenta y seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número ciento ochenta y nueve, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y dos. PONIENTE: quince metros, con lote número treinta. 60) Finca ciento cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con parte del lote número doscientos, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y tres; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y uno. 61) Finca ciento cuarenta y ocho, folio ciento cuarenta y ocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros , con lote número treinta y cuatro. PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y dos. 62) Finca ciento cuarenta y nueve, folio ciento cuarenta y nueve, de libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y cinco. PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y tres. 63) Finca ciento cincuenta, folio ciento cincuenta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lotes número doscientos y doscientos once, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y seis; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y cuatro. 64) Finca ciento cincuenta y uno, folio ciento cincuenta y uno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos once, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y siete; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y cinco. 65) Finca ciento cincuenta y dos, folio ciento cincuenta y dos, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos once, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y ocho; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y seis. 66) Finca ciento cincuenta y tres, folio ciento cincuenta y tres, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta

La Hora y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos veintidós, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número treinta y nueve; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y siete. 67) Finca ciento cincuenta y cuatro, folio ciento cincuenta y cuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número treinta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos veintidós, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuarenta; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y ocho. 68) Finca ciento cincuenta y cinco, folio ciento cincuenta y cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lotes números doscientos veintidós y doscientos treinta y tres, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y uno; PONIENTE: quince metros, con lote número treinta y nueve. 69) Finca ciento cincuenta y seis, folio ciento cincuenta y seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos treinta y tres, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y dos; PONIENTE: quince metros, con lote número cuarenta. 70) Finca ciento cincuenta y siete, folio ciento cincuenta y siete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos treinta y tres, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y tres; PONIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y uno. 71) Finca ciento cincuenta y ocho, folio ciento cincuenta y ocho del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y cuatro, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y cuatro; PONIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y dos. 72) Finca ciento cincuenta y nueve, folio ciento cincuenta y nueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: siete metros, con lote doscientos cuarenta y cuatro, finca matriz de por medio; ORIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y cinco; PONIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y tres. 73) Finca ciento sesenta, folio ciento sesenta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número cuarenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cuatro punto ocho mil ochocientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete metros, con María Matus; SUR: seis punto ochenta y cinco metros, con lote número doscientos cuarenta y cuatro, finca matriz de por medio; ORIENTE: con un azimut de ciento setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, distancia de trece punto treinta y ocho metros y un azimut de ciento ochenta y dos grados, quince minutos, distancia de uno punto sesenta y tres metros, con Rapicasa; PONIENTE: quince metros, con lote número cuarenta y cuatro. 74) Finca ciento sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ochenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes números uno y dos, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ochenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ochenta y nueve; PONIENTE: siete metros, con finca matriz. 75) Finca ciento sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ochenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ochenta; SUR: quince metros, con lote número ochenta; ORIENTE: siete metros, con lote número noventa; PONIENTE: siete metros, con finca matriz. 76) Finca doscientos cuatro, folio doscientos cuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento diecinueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento dieciocho; SUR: quince metros, con lote número ciento veinte; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento veintinueve; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento nueve, finca matriz de por medio. 77) Finca doscientos cinco, folio doscientos cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veinte de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento diecinueve; SUR: quince metros, con lote número ciento veintiuno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento diez, finca matriz de por medio. 78) Finca doscientos seis, folio doscientos seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veintiuno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lote número ciento veinte; SUR: quince metros, con lote número ciento veintidós; ORIENTE: siete metros , con lote número ciento treinta y uno; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento once, finca matriz de por medio. 79) Finca doscientos siete, folio doscientos siete, del libro dos mil setecientos

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 23 ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veintidós de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lote número ciento veintiuno; SUR: quince metros, con lote número ciento veintitrés; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y dos; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento once, finca matriz de por medio. 80) Finca doscientos ocho, folio doscientos ocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veintitrés de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lote número ciento veintidós; SUR: quince metros, con lote número ciento veinticuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y tres; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento trece, finca matriz de por medio. 81) Finca doscientos doce, folio doscientos doce, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veintisiete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta y siete punto cuatro mil cien metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote ciento veintiséis; SUR: quince punto cero dos metros, con calle; ORIENTE: once punto cincuenta y tres metros, con lote ciento treinta y siete; PONIENTE: diez punto setenta y nueve metros, con calle. 82) Finca doscientos trece, folio doscientos trece, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veintiocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes números catorce, quince, dieciséis, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento veintinueve; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y ocho, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento dieciocho. 83) Finca doscientos catorce, folio doscientos catorce, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento veintinueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento veintiocho; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y nueve, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento diecinueve. 84) Finca doscientos quince, folio doscientos quince, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: quince metros, con lote número ciento veintinueve; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veinte. 85) Finca doscientos dieciséis folio doscientos dieciséis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote ciento cuarenta y uno, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veintiuno. 86) Finca doscientos diecisiete, folio doscientos diecisiete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y dos, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veintidós. 87) Finca doscientos dieciocho, folio doscientos dieciocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y tres, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veintitrés. 88) Finca doscientos diecinueve, folio doscientos diecinueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta y tres; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y cuatro, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veinticuatro. 89) Finca doscientos veinte, folio doscientos veinte, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lote número ciento treinta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y cinco, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veinticinco. 90) La finca doscientos veintiuno, folio doscientos veintiuno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y seis, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veintiséis. 91) La finca doscientos veintidós, folio doscientos veintidós, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento setenta y ocho punto cuatro mil novecientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lote ciento

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 27 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... treinta y seis; SUR: quince punto cero dos metros, con calle; ORIENTE: doce punto veintisiete metros, con calle; y PONIENTE: once punto cincuenta y tres metros, con lote ciento veintisiete. 92) La finca doscientos veintitrés, folio doscientos veintitrés, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes números diecisiete, dieciocho y diecinueve, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento treinta y nueve; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y ocho; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veintiocho, finca matriz de por medio. 93) La finca doscientos veinticuatro, folio doscientos veinticuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento treinta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta y ocho; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y nueve; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento veintinueve, finca matriz de por medio. 94) La finca doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento treinta y nueve; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta, finca matriz de por medio. 95) Finca doscientos veintiséis, folio doscientos veintiséis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y uno; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y uno, finca matriz de por medio. 96) Finca doscientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y dos; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y dos, finca matriz de por medio. 97) La finca doscientos veintiocho, folio doscientos veintiocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y tres; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y tres, finca matriz de por medio. 98) La finca doscientos veintinueve, folio doscientos veintinueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta y tres; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y cuatro; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y cuatro, finca matriz de por medio. 99) La finca doscientos, treinta folio doscientos treinta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y cinco; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y cinco, finca matriz de por medio. 100) La finca doscientos treinta y uno, folio doscientos treinta y uno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y seis; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y seis, finca matriz de por medio. 101) La finca doscientos treinta y dos, folio doscientos treinta y dos, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiocho punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez metros, con lote ciento cincuenta y seis; SUR: diez punto cero un metros, con calle; ORIENTE: catorce punto cero nueve metros, con calle; PONIENTE: trece punto sesenta metros, con lote cuatrocientos sesenta y ocho. 102) La finca doscientos treinta y tres, folio doscientos treinta y tres, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lotes números diecinueve, veinte, veintiuno, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento cuarenta y nueve; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y ocho, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y ocho. 103) La finca doscientos treinta y cuatro, folio doscientos treinta y cuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cuarenta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento

La Hora cuarenta y ocho; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y nueve, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento treinta y nueve. 104) La finca doscientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cuarenta y nueve; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta. 105) La finca doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y uno, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y uno. 106) La finca doscientos treinta y siete, folio doscientos treinta y siete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y dos, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y dos. 107) La finca doscientos treinta y ocho, folio doscientos treinta y ocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y tres, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y tres. 108) La finca doscientos treinta y nueve, folio doscientos treinta y nueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta y tres; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y cuatro, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y cuatro. 109) La finca doscientos cuarenta, folio doscientos cuarenta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y cinco, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y cinco. 110) Finca doscientos cuarenta y uno, folio doscientos cuarenta y uno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y seis, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y seis. 111) Finca doscientos cuarenta y dos, folio doscientos cuarenta y dos, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y ocho punto cuatro mil doscientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez metros, con lote ciento cincuenta y seis; SUR: diez punto cero un metros, con calle; ORIENTE: catorce punto cero nueve metros, con calle; PONIENTE: trece punto sesenta metros, con lote cuatrocientos sesenta y ocho. 112) Finca doscientos cuarenta y tres, folio doscientos cuarenta y tres, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes número veintidós, veintitrés, veinticuatro, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento cincuenta y nueve; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cuarenta y ocho, finca matriz de por medio. 113) Finca doscientos cuarenta y cuatro, folio doscientos cuarenta y cuatro, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento cincuenta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento cincuenta y ocho; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y nueve; PONIENTE: siete metros, con lote ciento cuarenta y nueve, finca matriz de por medio. 114) Finca doscientos cuarenta y cinco, folio doscientos cuarenta y cinco, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros; con lote número ciento cincuenta y nueve; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta, finca matriz de por medio. 115) Finca doscientos cuarenta y seis, folio doscientos cuarenta y seis, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta; SUR: quince metros, con

AVISOS LEGALES lote número ciento sesenta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y uno; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y uno, finca matriz de por medio. 116) Finca doscientos cuarenta y siete, folio doscientos cuarenta y siete, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y dos; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y dos, finca matriz de por medio. 117) Finca doscientos cuarenta y ocho, folio doscientos cuarenta y ocho, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y tres; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y tres, finca matriz de por medio. 118) Finca doscientos cuarenta y nueve, folio doscientos cuarenta y nueve, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y tres; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y cuatro; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y cuatro, finca matriz de por medio. 119) Finca doscientos cincuenta, folio doscientos cincuenta, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y cinco; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y cinco, finca matriz de por medio. 120) Finca doscientos cincuenta y uno, folio doscientos cincuenta y uno, del libro dos mil setecientos ochenta y ocho de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y seis; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y seis, finca matriz de por medio. 121) Finca uno, folio uno, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en: Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancia: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y seis; SUR: quince metros, con lotes números trescientos noventa y ocho, trescientos noventa y nueve, cuatrocientos, finca matriz de por medio ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y siete; PONIENTE: siete metros, poniente calle. 122) Finca dos, folio dos, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes números veinticuatro, veinticinco, veintiséis, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento sesenta y nueve; ORIENTE: siete metros , con lote número ciento setenta y ocho, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y ocho. 123) Finca tres, folio tres, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento sesenta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y ocho; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y nueve, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento cincuenta y nueve. 124) Finca cuatro, folio cuatro, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento sesenta y nueve; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta, finca matriz de por medio PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta. 125) Finca cinco, folio cinco, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y uno, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y uno. 126) Finca seis, folio seis, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y dos, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y dos. 127) Finca siete, folio siete, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y tres, finca matriz de por medio, PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y tres. 128) Finca ocho, folio ocho, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y cuatro de la Finca

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y tres; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y cuatro, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y cuatro. 129) Finca nueve, folio nueve, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y cinco, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y cinco. 130) Finca diez, folio diez, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y seis, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y seis. 131) Finca once, folio once, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y seis; SUR: quince metros, con lotes números cuatrocientos, cuatrocientos uno, cuatrocientos dos, finca matriz de por medio; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y siete, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y siete. 132) Finca doce, folio doce, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número veintisiete, veintiocho, veintinueve, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento setenta y nueve; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y nueve; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y ocho, finca matriz de por medio. 133) Finca trece, folio trece, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento setenta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y ocho; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento sesenta y nueve, finca matriz de por medio. 134) Finca catorce, folio catorce, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento setenta y nueve; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y uno; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta; finca matriz de por medio. 135) Finca quince, folio quince, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y dos; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y uno, finca matriz de por medio. 136) Finca dieciséis, folio dieciséis, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y tres; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y dos, finca matriz de por medio. 137) Finca diecisiete, folio diecisiete, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y cuatro; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y tres, finca matriz de por medio. 138) Finca dieciocho, folio dieciocho, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y tres; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y cinco; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y cuatro, finca matriz de por medio. 139) Finca diecinueve, folio diecinueve, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y seis; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y cinco, finca matriz de por medio. 140) Finca veinte, folio veinte, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y siete; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento

La Hora setenta y seis, finca matriz de por medio. 141) Finca veintiuno folio veintiuno del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y seis; SUR: quince metros, con lote número ciento ochenta y ocho; ORIENTE: siete metros, con lote número ciento noventa y ocho; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y siete, finca matriz de por medio. 142) Finca veintitrés, folio veintitrés, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento ochenta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes números treinta y treinta y uno, finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y ocho. 143) Finca veinticuatro, folio veinticuatro, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento ochenta y nueve; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y uno; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos uno, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento setenta y nueve. 144) Finca veinticinco, folio veinticinco, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y dos; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos dos, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta. 145) Finca veintiséis, folio veintiséis, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y uno; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y tres; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos tres, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y uno. 146) Finca veintisiete, folio veintisiete, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y dos; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y cuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuatro, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y dos. 147) Finca veintiocho folio veintiocho del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y cuatro, de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y tres; SUR: quince metros , con lote número ciento noventa y cinco; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos cinco, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y tres. 148) Finca veintinueve folio veintinueve del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y cuatro; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y seis; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos seis, finca matriz de por medio; PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y cuatro. 149) Finca treinta folio treinta del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y cinco; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y siete; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos siete, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y cinco. 150) Finca treinta y uno folio treinta y uno del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con la siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y seis; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y ocho; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos ocho, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta seis. 151) Finca treinta y dos folio treinta y dos del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número ciento noventa y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número ciento noventa y siete; SUR: quince metros, con lote número ciento noventa y nueve; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos nueve, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete metros, con lote número ciento ochenta y siete. 152) Finca cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos diez de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento setenta y uno punto sesenta y cuatro metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote doscientos nueve; SUR: quince punto cero dos metros, con calle; ORIENTE: once punto cincuenta y tres metros, con lote doscientos veintiuno; y PONIENTE: once punto cero siete metros, con calle. 153) Finca cincuenta y cinco folio cincuenta y cinco del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos veintiuno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta y dos punto siete mil cien metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote doscientos veinte; SUR: quince punto cero dos metros, con calle. ORIENTE: doce punto cincuenta y cinco metros, con calle; PONIENTE: once punto cincuenta y tres metros, con lote

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 25 doscientos diez. 154) Finca cincuenta y seis, folio cincuenta y seis, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veintidós, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lotes número treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta y finca matriz de por medio; SUR: quince metros, con lote número doscientos veintitrés; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y tres; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos once, finca matriz de por medio. 155) Finca cincuenta y siete, folio cincuenta y siete, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veintitrés, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veintidós; SUR: quince metros, con lote número doscientos veinticuatro; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y cuatro; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos doce, finca matriz de por medio. 156) Finca cincuenta y ocho, folio cincuenta y ocho, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veinticuatro, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veintitrés; SUR: quince metros, con lote número doscientos veinticinco; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y cinco; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos trece, finca matriz de por medio. 157) Finca cincuenta y nueve, folio cincuenta y nueve, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veinticinco, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veinticuatro; SUR: quince metros, con lote número doscientos veintiséis; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y seis; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos catorce, finca matriz de por medio. 158) Finca sesenta folio sesenta del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos veintiséis, Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos veinticinco; SUR: quince metros, con lote número doscientos veintisiete; ORIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y siete; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos quince, finca matriz de por medio. 159) Finca sesenta y seis, folio sesenta y seis, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos treinta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y uno punto cuatro mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez metros, con lote doscientos treinta y uno; SUR: diez punto cero un metros, con calle. ORIENTE: trece punto treinta y nueve metros, con lote cuatrocientos setenta y uno; PONIENTE: doce punto ochenta y nueve metros, con calle. 160) Finca setenta y siete folio setenta y siete del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cuarenta y uno punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez metros, con lote doscientos cuarenta y dos; SUR: diez punto cero un metros, con calle; ORIENTE: catorce punto treinta y siete metros, con calle; PONIENTE: trece punto ochenta y ocho metros, con lote cuatrocientos setenta y uno. 161) Finca setenta y ocho, folio setenta y ocho, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con calle; SUR: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y cinco; ORIENTE: siete metros, con propiedad de Rapicasa; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y tres, finca matriz de por medio. 162) Finca setenta y nueve folio setenta y nueve del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y cinco de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y cuatro; SUR: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y seis; ORIENTE: siete metros, con propiedad de Rapicasa; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y cuatro, finca matriz de por medio. 163) Finca ochenta, folio ochenta, del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y seis de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento tres punto dos mil setecientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros, con lote número doscientos cuarenta y cinco; SUR: catorce punto cuarenta y seis metros, con lote número doscientos cuarenta y siete; ORIENTE: con un azimut de ciento ochenta y dos grados, dieciséis minutos, cinco punto ochenta y cuatro metros y un azimut de ciento setenta y seis grados, cincuenta y siete minutos uno punto dieciocho metros con lote numero doscientos cincuenta y siete. PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y cinco, finca matriz de por medio. 164) Finca ochenta y uno folio ochenta y uno del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y siete de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de noventa y ocho punto nueve mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: catorce punto cuarenta y seis metros, con lote número doscientos cuarenta y seis; SUR: trece punto ochenta y un metros, con lote número doscientos cuarenta y ocho; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y seis, finca matriz de por medio. 165) Finca ochenta y dos, folio ochenta y dos del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y ocho de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de noventa y cuatro punto cuatro mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece punto dieciocho metros, con lote número doscientos cuarenta y siete; SUR: trece punto dieciséis metros, con lote número doscientos

Pasa a la siguiente página...


Página 26/Guatemala, 27 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... cuarenta y nueve; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa. PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y siete, finca matriz de por medio. 166) Finca ochenta y tres, folio ochenta y tres del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cuarenta y nueve de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ochenta y nueve punto ocho mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece punto dieciséis metros, con lote número doscientos cuarenta y ocho; SUR: doce punto cincuenta y un metros, con lote número doscientos cincuenta; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y ocho, finca matriz de por medio. 167) Finca ochenta y cuatro folio ochenta y cuatro del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cincuenta de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ochenta y tres punto tres mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto quince metros, con lote número doscientos cuarenta y nueve; SUR: once punto ochenta y seis metros, con lote número doscientos cincuenta y uno; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa. PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos treinta y nueve, finca matriz de por medio. 168) Finca ochenta y cinco folio ochenta y cinco del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cincuenta y uno de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ochenta punto siete mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: once punto ochenta y seis metros, con lote número doscientos cincuenta; SUR: once punto veintiún metros, con lote número doscientos cincuenta y dos; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa; PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta, finca matriz de por medio. 169) Finca ochenta y seis folio ochenta y seis del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cincuenta y dos de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de setenta y seis punto dos mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto once metros, con lote número doscientos cincuenta y uno; SUR: diez punto cincuenta y seis metros, con lote número doscientos cincuenta y tres; ORIENTE: siete metros, con propiedad de Rapicasa PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y uno, finca matriz de por medio. 170) Finca ochenta y siete folio ochenta y siete del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cincuenta y tres de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de setenta y uno punto seis mil quinientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diez punto cincuenta y seis metros con lote número doscientos cincuenta y dos; SUR: nueve punto noventa y un metros, con lote número doscientos cincuenta y cuatro; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa. PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y dos, finca matriz de por medio. 171) Finca ochenta y ocho folio ochenta y ocho del libro dos mil setecientos noventa de Guatemala, consistente en Finca urbana ubicada en Lote número doscientos cincuenta y cuatro de la Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de sesenta y siete punto un mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: nueve punto noventa y un metros, con lote número doscientos cincuenta y tres; SUR: nueve punto veintiséis metros, con lotes cuatrocientos diecinueve, cuatrocientos veinte y cuatrocientos veintiuno, finca matriz de por medio; ORIENTE: siete punto cero tres metros, con propiedad de Rapicasa. PONIENTE: siete metros, con lote número doscientos cuarenta y tres, finca matriz de por medio. LIMITACIONES: A excepción de las fincas identificadas con los números veintisiete (27) y veintiocho (28), cuyas limitaciones se transcriben en cada una de ellas; las presentes fincas tienen vigentes unas servidumbre(s) de: PASO Y TOMA DE AGUA, PARA LA CONDUCCION DE AGUAS DEL RÍO VILLALOBOS; AL USO A LA MITAD DEL AGUA DEL RIO VILLALOBOS, EN FAVOR DE LA EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; EXPLOTACION DEL ARENAL DEL BARRANCO DEL PINO; PASO QUE SOPORTA; TOMA DE AGUA QUE GOZA; PASO; PASO; PASO Y PASO en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: A excepción de la finca identificada con el número veintiocho (28), que le aparece en Anotaciones Preventivas letras “D” y “E”; y en la finca identificada con el número cincuenta y cinco (55), que le aparece en Anotaciones Preventivas letras “B” y “C”, a las presentes fincas les aparece en Anotaciones Preventivas, letras “A” y “B”: El Juez OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución veintiuno de octubre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES, en contra de la entidad ejecutada. HIPOTECAS. ANOTACIONES PREVENTIVAS: A las fincas identificadas con los números del dos al veinticuatro, y del ciento cincuenta y cuatro al ciento cincuenta y ocho, les aparece la Inscripción letra “A”: PROMOCIONES TOTALES, SOCIEDAD ANONIMA, concede un crédito de cincuenta mil dólares a CASA RAPIDA, SOCIEDAD ANONIMA. A solicitud del interesado en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de PROMOCIONES TOTALES, SOCIEDAD ANONIMA de fecha veinte de abril del dos mil cinco y de conformidad con el artículo mil ciento cuarenta y nueve del Código Civil se anota provisionalmente esta hipoteca por el plazo de treinta días. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 33022 20, 27 Mar., 03 Abr./2012

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE AREA

A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento FILOMENA JOLON LOPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de ANTONIA FILOMENA JOLON LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de marzo del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 33255 27 Mar., 10, 25 Abr. 2012

GLORIA PATRICIA AMBROSIO OTZIN, ROMULO AMBROSIO VASQUEZ, JULIAN AMBROSIO OXIM Y PEDRO AMBROSIO LOPEZ, Radicaron ante mí, las diligencias voluntarias extrajudiciales de RECTIFICACION DE BIEN INMUEBLE URBANO, ubicado en la 23 Avenida 20-66, Z. 5, la Palmita, ciudad capital, con un área inscrita en el Registro General de la Propiedad, zona central de 236.5376 Mts.2, por la rectificación del área real de la propiedad de 363.8501 Mts.2, de la propiedad identificada como finca No. 65,411 Folio 111, del libro 1,084 de Guatemala. Cito a los opositores. En vía 1, 1-67, Z. 4, Edif. Rodseguros, oficina 3-3, Ciudad Guatemala. Licda Mildred Anely Noriega Natareno Notaria. Guatemala, marzo del 2012. 33250 27 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E. 09049-2009-00493. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 11/04/2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta de un lote de terreno ubicado en CANTON CHICUA PRIMERO del Municipio CHICHICASTENANGO, Departamento de EL QUICHE. Extensión superficial: 1,295.881 mts.2. Medidas y colindancias: ORIENTE: 35 varas lineales, equivalentes a 29.256 mts. lineales, colinda con Sebastiana Pacajoj Tecum; PONIENTE: 36 varas con 11 pulgadas lineales, equivalentes a 30.370 mts. lineales, colinda con Brecha Vehicular; NORTE: 52 varas lineales equivalentes a 43.467 mts. lineales, colinda con Juan Conoz; SUR: 52 varas lineales, equivalentes a 43.467 mts. lineales, colinda con Tomasa Ajanel Morales. Piedra en las cuatro esquinas, sin servicios ni construcción, es cultivable de frutales. Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO, promovido por JOSE RENE JUAREZ POROJ en la CALIDAD DE MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,300.00 más intereses y costas procesales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 15/03/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33263 27, 30 Mar., 02 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2008-9220 Of. Y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la Finca número cinco mil novecientos veintinueve (5929), Folio: cuatrocientos veintinueve (429), Libro treinta y dos E (32 E) de Guatemala, finca urbana consistente en lote setenta y cinco. Lotificación Brisas del Valle, Sector tres, décima calle ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con un área de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte. Cinco punto sesenta metros con decima calle. Sur: cinco punto sesenta metros con lote setenta y seis de la once calle. Oriente: catorce metros con lote setenta y tres de la decima calle. Poniente: catorce metros con lote setenta y siete de la decima calle. DERECHOS REALES: Téngase transcritas la 2da. y 7ma. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a Favor de la Municipalidad, paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica paso que goza. Inscripción numero tres. LIMITACIONES: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO: Limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipo, antenas ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respeto al mismo DE CONSTRUCCION. Limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso, ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. INDIVISION a no poder fraccionar, desmembrar o dividir. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO por medio de su Mandatario, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL TREINTA QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q61,030.29) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 14 de marzo de 2012. 33307 27, 29 Mar., 04 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 80-2011. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el 19/04/2012 a las 09.00 horas, para remate en pública subasta sobre inmueble rústico con casa de habitación, ubicado en aldea Camojá Grande, municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, inscrito en Segundo Registro de la Propiedad como segunda inscripción de dominio de la finca rústica número 99,936 folio 126 libro 299 de Huehuetenango; EXTENSIÓN SUPERFICIAL: 655.00 M2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 20.90 Mts. con Santiago Morales López; SUR: 20.90 Mts. con Miguel Velásquez Lainez; ORIENTE: 31.35 Mts. con Pascual Pérez Pérez y PONIENTE: 31.35 Mts. con Juan Sánchez López y Augusto Domingo López. Base para el remate, cantidad adeudada de Q. 127,900.00, más intereses causados, intereses moratorios y los que se causen hasta el efectivo cumplimiento de la obligación, gastos y costas procesales, que es en deber al ejecutante ANGEL VIRGILIO VILLATORO HIDALGO. Aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes del que motiva la presente ejecución. Efectos legales hácese la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil: La Democracia, Huehuetenango 12 de marzo de 2012. BRÉNTON EMANUELSON MORALES GALINDO, Secretario. 33241 27 Mar., 03, 10 Abr./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No.129-2011/Of.2º. FLOR DE MARÍA CASTILLO MEJÍA, radica Proceso Sucesorio Judicial Intestado del causante MARIO FRANCISCO AQUINO, único apellido, este Juzgado señaló audiencia Junta de Herederos día 02-04-2012, 10:30 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 07 de marzo de 2012. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 33244 27, 28, 29 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO GERMAN AUGUSTO QUIÑONEZ ROMERO, me solicito que como Notario tramite el cambio de dicho nombre por el de WALTER LEONEL QUIÑONEZ ROMERO.- Oposición: Sexta Avenida Norte número sesenta y seis. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el veintisiete de febrero de año dos mil doce. Licenciado Rafael Gaytán Cáceres. Notario. Colegiado número 1,673.33252 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presentaron CARLOS CHUTA CUJCUY, guatemalteco, desea contraer matrimonio Civil en Guatemala, con SANDRA ELIZABETH PEREZ MELENDEZ, Nicaragüense, se emplaza a denunciar impedimento. Guatemala, 21 de marzo del dos mil doce. Jose Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado: 6264. 33258 27, 28 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCY ANA GABRIELA CRUZ JUÁREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MERCY GABRIELA GARCÍA JUÁREZ. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 9ª. Av. Final 7-37 zona 1 Salamá, Baja Verapaz, 14 de marzo de 2012. Licda. Rosa Adilia Arriaza Cordova. Abogada y Notaria. Colegiado 11561. 33261 27 Mar., 10, 25 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 19 de marzo de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de la menor LESLY SARA ELIAS CALEL por el de LESLY ALEJANDRINA ELIAS CALEL. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Tecpán Guatemala 21 de marzo de 2012. Licda. MARÍA ELENA COLORADO XUYÁ. Abogada y Notaria. Col.8809. 33267 27 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA MARÍA GARCÍA QUEZADA, solicita cambio de nombre por SILVIA MARÍA GARCÍA CARRANZA, cito a quien se oponga. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. COL. 6135. 33284 27 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33294

A mi oficina compareció MATIAS BAC, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MATÍAS CURUP SOTOJ, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva. Guatemala 15/03/2012. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109. 27 Mar. 10, 25 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO El señor LU SHAO-NAN, SHAO-NAN LU, STENDÉNSON LU CHANG ó SHAO-NAN LU CHANG (que corresponden e identifica a una misma persona), de nacionalidad China (República de China - Taiwan), y residente guatemalteco y la señorita KEREN SARAHY MONTERROSO VIELMAN, de nacionalidad guatemalteca, solicitaron que autorice su MATRIMONIO CIVIL, por lo que EMPLAZO a cualquier persona que sepa de algún impedimento, lo haga saber en Tercera Avenida B número veinticinco guión cero seis, zona uno de esta ciudad. Ciudad de Guatemala 29 de febrero del 2012. Lic. Adolfo Hernández Trinidad, Abogado y Notario. Colegiado 2,808. 33361 27 Mar. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 27

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD CORPORACION DE REFERENCIAS CREDITICIAS, S.A. -CREDIREFConvoca a su Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 19 de abril de 2012, a partir de las 17:00 horas, en su sede social ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma, 5to. Nivel, oficina 502 Ciudad de Guatemala. De no reunirse el quórum, la misma se celebrará una hora después con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá la misma conforme la Escritura Social. Guatemala, 22 de marzo de 2012 33289

26, 27 Mar. 2012

CONVOCATORIA E l C o n s e j o d e A d m i n i s t r a c i ó n d e l PA R Q U E O CENTROAMERICANO, S.A. Convoca a Asamblea General Ordinaria, el día jueves 26 de abril de 2012, a las 17:00 horas, en el pasillo principal del Edificio Centroamericano ubicado en la 7ª. Avenida 7-78, Zona 4 ciudad de Guatemala. Si no hubiera quórum la Asamblea se celebrará el día siguiente, en el mismo lugar y hora señalados, con el número de accionistas y representados presentes. Guatemala, 19 de marzo de 2012.

33210

26, 27 Mar. 2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

¡SUSCRÍBASE!

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

www.lahora.com.gt INVERSIONES ESTRADA, SOCIEDAD ANÓNIMA.

CONVOCATORIA El Órgano de Administración de la entidad INVERSIONES ESTRADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 27 de abril del 2012 en la 5a. Avenida 12-31 Zona 9. 1er. Nivel, Restaurante Nais, a las 10:00 horas (a.m.) para tratar los siguientes puntos: • Lectura del Acta anterior de Asamblea General Ordinaria Totalitaria. •

Informe del Consejo de Administración sobre las actividades de la empresa durante el período ordinario 01 de enero al 31 de diciembre 2011.

Presentación del Balance General y Estado de Resultados del período Ordinario del 01 de enero al 31 de diciembre 2011.

Aprobación del estado de pérdidas y ganancias.

Informe de Auditoria Externa del Período Ordinario del 01 de enero al 31 de diciembre 2011.

Elección Consejo de Administración y cancelación del anterior.

Propuesta de distribución de Dividendos.

Lectura y aprobación del Presupuesto de ingresos y egresos para el periodo 01 de enero al 31 de diciembre 2012.

Nombramiento del Órgano de Fiscalización.

Asuntos varios.

Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones 5 días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Todo accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por mandato o por carta de poder. En caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo el día siguiente, con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptaran por mayoría de votos presentes en la misma. Guatemala 21 de marzo de 2012.

33259

26, 27 Mar. 2012


La Hora

Página 28/Guatemala, 27 de marzo de 2012

Presentarán pinturas imperiales japonesas Treinta rollos de pinturas del siglo XVIII enfocadas en temas de la naturaleza y que pertenecen a la familia real japonesa serán exhibidas en su totalidad en Washington, en lo que será su primera exposición completa fuera de Japón. El “Reino colorido de los seres vivientes”, considerado un tesoro cultural japonés, fue creado hace más de 250 años por el artista Ito Jakuchu e incluye pinturas detalladas de aves, flores, insectos, peces y otros animales plasmados en rollos verticales de seda. Será inaugurada al público el viernes en la Galería Nacional de Arte y estará abierta hasta el 20 de abril.

ARTE

Prueba revela daños a obra maestra de Da Vinci Escarabajos de la corteza y el paso de los años han ocasionado daños a “La dama del armiño” de Leonardo da Vinci, pero la obra maestra del siglo XV todavía se mantiene bien, dijo ayer un conservador de arte del museo polaco donde se exhibe la pintura. Por MONIKA SCISLOWSKA VARSOVIA / Agencia AP

Pruebas recientes muestran que la tabla de castaño en la que da Vinci pintó la obra se ha debilitado tras haber sido mordisqueada por escarabajos a lo largo de los siglos, y la pintura también ha sufrido una densa red de grietas, dijo Janusz Czop, conservador en jefe del Museo Nacional en Cracovia. Uno de sólo cuatro retratos femeninos existentes de Leonardo, el óleo muestra a una joven en un perfil de tres cuartos luciendo un suntuoso y escotado vestido rojo y azul mientras sostiene un armiño blanco. Los historiadores creen que la joven era Cecilia Gallerani, querida del duque de

Milán Ludovico Sforza, a los 16 o 17 años. Da Vinci pintó el cuadro alrededor de 1490. “La pintura tiene 500 años y ha sido objeto de todos los procesos de envejecimiento”, incluyendo viajes entre Polonia, Francia y Alemania durante las guerras y revueltas de los siglos XIX y XX, dijo Czop. “Tomando todo esto en cuenta, se mantiene en muy buena condición gracias a la tecnología que da Vinci usó”, añadió Czop. El maestro pintó sobre una perdurable lámina de madera, explicó. Más pruebas modernas y no invasivas — como una tomografía computarizada— se realizarán para ayudar a los expertos a decidir qué tipo de mantenimiento

La pintura tiene 500 años y ha sido objeto de todos los procesos de envejecimiento, incluyendo viajes entre Polonia, Francia y Alemania durante las guerras y revueltas de los siglos XIX y XX.”

Janusz Czop Conservador en jefe del Museo Nacional en Cracovia

requiere la obra, indicó Czop. Los últimos 100 años “La dama del armiño” le ha pertenecido a los Czartoryski, una aristocrática familia polaca. La pintura se exhibió recientemente en Madrid, Berlín y Londres, y aunque Czop dijo que los viajes no le ocasionaron daños las autoridades han decidido no permitir que vuelva a salir del museo en los próximos 10 años.

Guitarras

Históricas Les Paul LOS ÁNGELES Agencia AP

Guitarras históricas de la colección personal de Les Paul y equipo de grabación del músico pionero se ofrecerán en subasta. El rematador de artículos relacionados con celebridades Darren Julien dijo que la venta incluye guitarras raras, pedales para efectos de sonido, consolas para mezclar y el piano de cola del estudio de grabación de la casa de Paul. Julien’s Auctions, en Beverly Hills, organizará la venta de tres días, uno de los cuales coincidirá con el 97o natalicio de Paul, el 9 de junio. Como guitarrista e inventor Paul desarrolló una de las primeras guitarras eléctricas con cuerpo sólido, lanzada comercialmente en 1952 como la Gibson Les Paul, así como la tecnología detrás de la grabación con pistas múltiples que se usa hoy. Su nombre está inmortalizado en el Salón de la Fama del Rock and Roll y el Salón de la Fama de los Inventores Na-

cionales de Estados Unidos. La subasta será a beneficio de la Fundación Les Paul.

Lempicka perdido Agencia AP

Una pintura art deco de Tamara de Lempicka que desapareció del público tras su creación en 1925, se ofrecerá en subasta en Nueva York. La casa Sotheby’s dijo que espera vender “Nu adossé I” (Desnudo reclinado I) entre 3 y 5 millones de dólares el 2 de mayo. La obra formó parte de la primera exposición destacada del artis-

FOTO LA HORA: AP Sotheby’s

Janusz Czop (I) y Janusz Walek mostraron al público la obra de Da Vinci en abril del año pasado.

La guitarra Les Paul’s 1940s Epiphone Zephyr 7133 Klunker Guitar.

Subastas

NUEVA YORK

FOTO LA HORA: AP Alik Keplicz

FOTO LA HORA: AP Julien’s Auctions

ta en solitario en Milán en 1925. Se creyó desaparecida justo después, pero Sotheby’s dijo que el dueño de la pintura, que vive en la costa oeste de Estados Unidos, se puso en contacto para venderla el año pasado. La rematadora dice que el propietario tuvo la pintura por una década antes de percatarse de que tratarse de un original del artista polaco. Lempicka trabajó en París en la década de los 20.

“Reclinada desnuda 1” de Tamara Lempicka, una obra perdida que fue subastada en Nueva York.


gente y farándula

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 29

Hacker espiaba correo de celebridades Por GREG RISLING

U

LOS ANGELES / Agencia AP

n hombre de Florida podría pasar 60 años en prisión tras haberse declarado culpable ayer de acceder sin autorización a cuentas de correo electrónico de estrellas como Christina Aguilera, Mila Kunis y Scarlett Johansson, cuyas fotografías desnuda terminaron en internet. Christopher Chaney, de 35 años, de Jacksonville, Florida, se declaró culpable en una corte federal de nueve cargos que incluyen el ingreso no autorizado a una computadora y espionaje. Quedó a disposición de las autoridades de inmediato. El 23 de julio sería sentenciado. Chaney fue arrestado en octubre como parte de una investigación de un año que las autoridades apodaron “Operación Hackerazzi”. Los fiscales afirman que Chaney accedió ilegalmente el correo electrónico de más de 50 personas de la industria del espectáculo entre noviembre de 2010 y octubre del 2011. Las fotografías que Johansson se había tomado desnuda aparecieron después en internet. Aguilera también sufrió la divulgación de fotos privadas, según documentos judiciales. Johansson dijo a la revista Vanity Fair en su número de diciembre de 2011 que las fotografías eran para Ryan Reynolds, su entonces esposo.

Chaney buscó entre la información disponible al público claves para descubrir la contraseña y preguntas de seguridad de las cuentas de las celebridades. También alteró la función para reenviar correos para que una copia de cada uno de los mensaje que recibían las estrellas llegara a una cuenta que él controlaba, según las autoridades. Una orden de investigación obtenida decía que el disco duro de la computadora de Chaney tenía muchas fotos privadas de celebridades y un documento que compila-

ba una gran cantidad de información personal de las mismas. Chaney reenvió muchas de las fotografías a dos sitios de internet de chismes y a otro ciberpirata, pero no hay evidencia de que haya obtenido ganancias, dijeron las autoridades. El acusado ha ofrecido disculpas por sus acciones. Como parte del acuerdo de su declaración de culpabilidad, Chaney podría pagar una multa de hasta 2,2 millones de dólares y una restitución a las víctimas de entre 15 mil y 400 mil dólares.

Boletos para Paul McCartney a la venta BOGOTA

Agencia AP

L

os organizadores del primer concierto que ofrecerá Paul McCartney en Colombia anunciaron que hoy comenzarán a venderse los 30 mil boletos disponibles para quienes deseen ver al ex beatle en el estadio El Campín. “Es la primera vez que viene a Colombia y creo que será el concierto más grande en la historia” del país, dijo ayer en entrevista telefónica con The Asso-

ciated Press Ricardo Leiva, uno de los empresarios detrás de la presentación del astro inglés. McCartney, en su gira “On the run”, cantará en Bogotá el 19 de abril y el costo de las entradas para el concierto de unas dos horas va de los 78 mil pesos (44 dólares) a los 800 mil pesos (450 dólares). Leiva agregó que la presentación será memorable, pues McCartney hará un recuento de sus éxitos como solista, sus canciones con los Beatles y el repertorio de su agrupación The

Primeros conciertos en Brasil NUEVA YORK Agencia AP

J

ennifer López llegó esta semana a Brasil por su programa “Q’Viva” pero aprovechó para anunciar sus primeros conciertos en el país. La jueza de “American Idol”, de ascendencia puertorriqueña, anunció en un comunicado

ayer que cantará en el Pop Music Festival de Sao Paulo el 23 de junio y en Río de Janeiro el 27 del mismo mes. López se encuentra en Brasil para promover “Q’Viva”, un programa de talentos latinoamericanos que conduce junto a su ex Marc Anthony. El programa se transmite por Univisión y Fox, que también presenta “American Idol”.

Bobby Brown es arrestado en California LOS ANGELES Agencia AP

B

Wings. El empresario dijo que el costo por la organización del concierto fue de al menos 3 millones de dólares. McCartney arribará al país con una comitiva de 85 personas, incluyendo sus músicos y personal de logística.

obby Brown, el exesposo de Whitney Houston, fue arrestado ayer en el sur de California bajo sospecha de conducir en estado de ebriedad. Brown, de 43 años, fue arrestado alrededor de las 12:20 p.m. en el Valle de San Fernando, al norte de Los Ángeles, dijo el policía de caminos Mike Harris. Brown no pasó un examen de alcoholemia en el lugar y fue arrestado bajo sos-

pecha de conducir ebrio. Harris dijo que el cantante de R&B fue detenido después de que un oficial lo vio hablando por celular, sin un aparato de manos libres, y se dio cuenta de que no parecía estar en sus cinco sentidos. La Policía de Los Ánge-

les dijo que Brown salió de prisión poco antes de las 14:00 horas locales, luego de prometer que se presentará ante las autoridades para cerrar el caso. Además de ser exesposo de la fallecida Houston, Brown es miembro fundador del grupo New Edition.


Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6

3 5

7

7 3 4 2 2 9 3 1 7 4 8 3 2 7 5 9 4 3 1 2 5 4 2 8 9 9 1 4

b n t r z

c l d p r

z g n n b

e a e e a

a u e a s

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: riego

nradei cdpaoi eoiltp ngaaiu aadobb

a e i i o

r i e n d a p i c a d o p l e i t o i g u a n a b o b a d a

Pensamiento* Progresarmos a través de cambios positivos.


La Hora Barros Schelotto quiere volver a EE.UU., como técnico Guillermo Barros Schelotto dejó el Columbus Crew de Ohio a finales de 2010 y se retiró en su natal Argentina hace casi un año. Pero ya está pensando en regresar como técnico de fútbol ... y sería en Estados Unidos.

Deportes Apuestas

Woods otra vez favorito Por CHRIS LEHOURITES LONDRES / Agencia AP

Tiger Woods vuelve a la senda del triunfo y a erigirse en el favorito de los levantadores de apuestas británicos para ganar el Masters. El catorce veces campeón de grandes torneos ganó el domingo su primer certamen del circuito profesional desde el 2009 en el Arnold Palmer disputado en Bay Hill. Fue su primera oportunidad de reconciliarse con el triunfo desde que su vida personal entró en picada tras un escándalo sexual que puso fin a su matrimonio y precipitó una declinación en su juego y su estatura. Pero con su victoria por cinco golpes el domingo y el Masters a partir del 5 de abril, todo ha cambiado.

“Parece haber recuperado su juego. Está golpeando bien”, comentó Rupert Adams, un vocero del tomador de apuestas británico William Hill. “La armadura parece estar nuevamente en posición, y posiblemente el aura”. William Hill tiene a Woods como favorito 4-1 para ganar su quinto Masters, delante de Rory McIlroy con 5-1. Otros tomadores de apuestas tienen cifras similares. Ladbrokes las tiene iguales. Paddy Power y Coral consideran a Woods favorito de 7-2 y McIlroy 9-2. Con 4-1, una apuesta ganadora de un dólar recibe 5, y a 7-2, 4,50. “El cuatro veces campeón, después de su primera victoria en el circuito en 30 meses, tiene todas las probabilidades”, dijo Ladbrokes sobre Woods en su cibersitio.

FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky

Tiger Woods vuelve a sonar entre los apostadores, tras ganar de nuevo un torneo.

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 31

Monterrey va por otra final

El campeón Monterrey buscará dar un paso más en la defensa de su cetro regional cuando reciba a Pumas mañana en el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Los Rayados llegan al encuentro en plena forma luego de golear 4-0 a Estudiantes la semana pasada en el torneo Clausura mexicano.

TENIS: Del Potro avanza en Miami

Roddick elimina a Federer Andy Roddick logró algo que rara vez consigue: vencer a Roger Federer. Por STEVEN WINE

CAYO VIZCAINO / Agencia AP

Roddick derrotó a Federer 7-6 (4), 1-6, 6-4 en la tercera ronda del Masters de Miami, apenas su tercera victoria en 234 enfrentamientos contra el suizo. El estadounidense Roddick sólo quebró una vez el saque de Federer, pero defendió el suyo en cada juego con servicio en el primero y último sets. “Ni hay un guión en los deportes. Creo que por eso es el mejor entretenimiento en el mundo”, dijo Roddick. “Noches como esta es la razón por la que uno juega. Uno no sabe qué va a pasar”, agregar. Después de quedar abajo 1530 en el último game, Roddick cantó victoria con un ace y un par de winners. “Siento como si hubiera perdido contra un ex número uno, no como si hubiera perdido con el número 30 del mundo”, dijo Federer. “Me da mucho gusto ver a Andy jugar tan bien. Él es un gran campeón y disfrútenlo mientras lo tiene. Fue una gran noche para él y el tenis estadounidense”. En una suerte de adelanto a la Copa Davis, el argentino Juan Martín Del Potro despachó el lunes a 6-3, 7-6 (3) al croata Marin Cilic y se instaló en los octavos de final. El también argentino Juan Mónaco venció, luego de perder el primer set, al francés Gael Monfils por parciales de 4-6, 6-3, 6-4. Novak Djokovic, Serena Williams y Maria Sharapova también se anotaron victorias en el torneo. Del Potro, décimo primer preclasificado, quebró tres veces el saque de Cilic y alcanzó una efectividad de 69% con su servicio para repetir en la ronda de octavos por segundo año seguido en Miami. En la edición anterior, por esa instancia, sucumbió ante Mardy Fish. Su próximo rival será el espa-

FOTO LA HORA: AP Alan Díaz

Andy Roddick venció en tres sets a Roger Federer.

ñol David Ferrer, quien dio cuenta 7-6 (5), 6-4 del francés Julien Benneteau. Para Del Potro, el duelo con Cilic tuvo tintes de previo a la inminente serie de cuartos de final en la Davis, en la que los argentinos harán de locales ante Croacia del 6 al 8 de abril. Y el ambiente alrededor del duelo en el Crandon Park fue propio de copa, con mucho despliegue de banderas albicelestes en las tribunas. Djokovic, defensor del título, eliminó 6-3, 6-4 a su compatriota Viktor Troicki y en octavos chocará con el francés Richard Gasquet, verdugo 6-2, 5-7, 6-3 del español Albert Ramos. El número uno mundial levantó siete de ocho bolas de quiebres para vencer a Troicki. A primera hora, Serena Williams se repuso de pérdidas del servicio en ambos sets y doblegó el lunes 7-5, 6-3 a Samantha Stosur para avanzar a los cuartos de final.

Williams, que busca establecer un nuevo récord si gana su sexto título en este torneo, se vengó de una derrota frente a la australiana Stosur cuando se enfrentaron por última vez en la final del Abierto de Estados Unidos en septiembre. La estadounidense, décima cabeza de serie, participa en su primer torneo desde enero tras verse marginada por una lesión en el tobillo izquierdo. Sirvió 20 aces y sólo perdió seis puntos con su primer saque, pero tuvo que esforzarse después de que Stosur (6) le rompió el servicio en el primer game de cada set. Su hermana mayor, Venus ganó su tercer encuentro consecutivo conectando 13 aces al vencer a la serbia Ana Ivanovic 6-7 (4), 6-2, 6-2. Williams está en su primer torneo desde que se retiró del Abierto de Estados Unidos en agosto pasado luego de que se le diagnosticara una enfermedad autoinmune.


Página 32 /Guatemala, 27 de marzo de 2012

Carlos Santana demostró hace un año por qué había sido señalado como uno de los mejores prospectos del béisbol. GOODYEAR Agencia AP

El receptor dominicano de los Indios de Cleveland fue uno de los únicos cuatro bateadores de las mayores que en 2011 lograron al menos 30 dobles, 25 jonrones y 90 bases por bolas. Los otros tres integrantes de ese grupo fueron Miguel Cabrera, Joey Votto y Prince Fielder. Muy buena compañía. Semejante nivel de producción sirve para elevar la vara de medición con miras a este 2012. Pero es algo que tiene sin cuidado tanto a Santana como a su manager Manny Acta, quien asegura que su receptor aún puede sacarle un mayor provecho a sus condiciones y habilidades. “Carlos Santana estuvo en un círculo especial, aun así nosotros pensamos que fue un año de ajustes para él y creemos que este año debe hacer el ajuste de lo que los lanzadores le hicieron el año pasado”, comentó Acta. “Si lo hace, como confiamos que lo va a hacer, porque es un pelotero de mucho talento y muy inteligente, va a tener una súper temporada”. El catcher de 25 años va a su tercera campaña en las mayores, segunda completa, y para ella se preparó durante el invierno con un preparador físico que lo entrenó a él y a Ubaldo Jiménez, su compañero y as de la rotación de los Indios. Ese trabajo, que realizó en su natal Santo Domingo, consistió en “muchos ejercicios de agilidad, en correr bastante y en levantar pesas”. Eso le permitió, más allá de llegar en forma a los entrenamientos de primave-

La Hora

BÉISBOL: Receptor de los Indios se perfila bien

NFL

Carlos Santana apunta a un Guante de Oro

Por DENNIS WASZAK Jr.

FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong, File

Carlos Santana, cátcher de los Indios de Cleveland.

ra, fortalecer sus piernas y sus rodillas para aguantar todo el rigor de una temporada de 162 encuentros, en la que la mayoría de ellos los disputará detrás del plato. En la receptoría, Santana tendrá la responsabilidad de guiar al staff de pitcheo de Cleveland y hacerlo valer como uno de los puntos fuertes del conjunto para esta campaña, aún con las ausencias de Roberto Hernández (Fausto Carmona, por problemas de falsa identidad) y Carlos Carrasco (por lesión en su codo derecho, que requirió la operación Tommy John).

“El staff de nosotros es joven, pero ligado con veteranos, porque Derek Lowe es veterano y Justin Masterson tiene sus años. Los demás son jóvenes. Uno sabe más o menos qué es lo que a ellos les gusta y qué es lo que no les gusta. Uno habla y conversa con ellos, porque uno como catcher tiene que saber todo eso. En eso hemos trabajo en este spring training y creo que estamos listos para la temporada”, dijo el catcher. Durante 2011, el dominicano estuvo en 95 encuentros como receptor, 66 en primera base y uno como bateador designado.

Para esta año Acta piensa darle más actividad con una careta. “Quiero ponerlo a catchear un poco más, porque con él ahí podemos ser un mejor equipo. Eso no quiere decir que va a ser nuestro catcher en los 162 juegos, pero si va a estar más ahí. El año pasado lo cuidamos un poquito, porque venía de la lesión en su rodilla, pero ya está bien”, dijo el estratega. A Santana le gusta la idea de pasar más tiempo como receptor, porque así puede desarrollarse más y luchar por obtener unos de los trofeos que más lo motivan: el Guante de Oro.

NBA

Granger anota 25 puntos en victoria de Pacers Por CLIFF BRUNT

INDIANÁPOLIS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Michael Conroy

Danny Granger, de los Pacers, intenta anotar.

Bienvenidos a los reflectores, Pacers de Indiana. Mientras la atención en la Conferencia del Este se centraba en el suspenso por el contrato de Dwight Howard en Orlando, el surgimiento de Jeremy Lin en Nueva York y los triunfos del equipo en Chicago y Miami, Indiana tranquilamente se convirtió en uno de los mejores conjuntos de la liga. Los Pacers necesitaban algo mayúsculo que sólo mantenerse firmes para despertar al mundo del baloncesto con victoria resonante tras el receso del Juego de Estrellas: derrotaron el lunes en la noche 105-90 a Miami. “Nuestros jugadores tuvieron una determinación que (la vic-

toria) no iba a negárseles esta noche”, dijo el entrenador de Indiana, Frank Vogel. “Estamos compitiendo a alto nivel. Esperamos lograr una actuación seria al final de la temporada y ser uno de los equipos más enérgicos con vistas a la postemporada”, agregó.Danny Granger anotó 25 puntos, Darren Collison agregó 20 puntos, y Paul George tuvo 16 puntos y 10 rebotes para los Pacers, que han ganado cuatro de cinco partidos. “Refuerza la confianza mostrar que si jugamos de la manera correcta, creemos en los otros, jugamos defensiva de equipo, podemos ser un conjunto formidable”, expresó el escolta de los Pacers, George Hill. “Cada vez que se obtiene una victoria como ésta, hay que

montarse en ella”, apuntó. LeBron James tuvo 24 puntos y nueve rebotes, y Dwyane Wade marcó 24 puntos y repartió seis asistencias para Miami. El Heat, que venía de perder 103-87 ante Oklahoma City la noche del domingo, tuvo dos derrotas seguidas por margen superior a 10 puntos por primera vez en la temporada. “A veces se tienen trances como éste en una temporada en la NBA y hay que batallar”, señaló el entrenador de Miami, Erik Spoelstra. Miami perdió 17 balones. “Se puede aceptar la pérdida de algunos balones”, dijo James. “Estamos a la ofensiva y se intenta hacer una jugada para la victoria. Pero no se quiere perder la pelota por descuido.

Los Jets lanzan a Tebow al ruedo FLORHAM PARK / Agencia AP

Tim Tebow experimentó ayer lo que es estar en el candelero en Nueva York. En una rueda de prensa que se realizó en el terreno de juego del predio de entrenamientos de los Jets, ya que la abundante presencia de reporteros hizo que la sala habitual fuera insuficiente, el nuevo quarterback suplente se esforzó en minimizar cualquier tipo de conflicto con el titular Mark Sánchez. Su mensaje fue enfático: no está en Nueva York para provocar polémicas. “Yo y Mark tenemos una excelente relación”, afirmó Tebow. “Hemos sido amigos desde hace tres años y ya nos hemos mandado mensajes de texto. Vamos a tener una magnífica relación de trabajo y creo que nos divertiremos mucho juntos”. “Es un honor que todos ustedes acudan a escucharme decir algunas palabras”, dijo un Tebow sonriente a un grupo de más de 200 reporteros. Adquirido el miércoles pasado a Denver, el quarterback viene de una temporada de increíbles remontadas con los Broncos, a pesar de los ocasionales errores que cometió. Los Jets esperan que traiga consigo más sorpresas positivas. Horas después de que el equipo presentó a Tebow, Sánchez habló por primera vez desde que Nueva York adquirió al popular mariscal de campo. “Agregamos otro jugador y no estamos reemplazando a nadie”, dijo Sánchez durante una conferencia telefónica desde California. “O sea, él está aquí para ayudarnos y yo confío en mis capacidades. Sé que el equipo siente lo mismo con relación a mí. Creen en mí... No estoy preocupado acerca de perder mi puesto”. El nuevo equipo de Tebow le puso rápidamente un nuevo reto el lunes, enviándolo solo a responder preguntas en la que probablemente fue la conferencia de prensa con más asistentes para un jugador suplente en la historia de la NFL. Tebow se mantuvo tranquilo y habló en tono optimista durante más de media hora.

FOTO LA HORA: AP Mel Evans

Tim Tebow, mariscal de los Jets.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 27 marzo de 2012/Página 33

Futbol

Duelo estelar entre Messi e Ibrahimovic MILAN

Agencia AP

Con todas las miradas posadas sobre Lionel Messi, será su oponente Zlatan Ibrahimovic el que trate de robarse los reflectores cuando su Milan reciba al Barcelona el miércoles en el duelo de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Ibrahimovic jugó una temporada con el Barsa antes de irse al Milan, en medio de diferencias con el técnico Pep Guardiola y varios compañeros. El ariete sueco atraviesa una excelente campaña con el milan, tras anotar el sábado su 29 gol de la temporada en el triunfo 2-1 sobre la Roma.

“Hemos tenido muchos campeones, pero me parece que él (Ibrahimovic) es uno de los mejores”, comentó el vicepresidente del Milan, Adriano Galliani. “Será un gran partido”. “El Milan está acostumbrado a estos partidos y estoy contento cuando el Milan está en la pelea. El año pasado estuvimos en

una batalla con el Inter, este año con la Juventus (por la Serie A): el oponente cambia, pero nosotros siempre estamos ahí. Al final se puede perder, ganar, empatar, pero lo importante es mantener al club en la cima”. Ibrahimovic suma cinco goles en seis partidos en la Liga de Campeones.

1.

OBSERVACIONES IMPORTANTES

Si los días y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte.

2. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital de conformidad con las siguientes fechas: PARA EVENTO DEL 28 DE ABRIL DE 2,012: Hasta el día 13 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, PARA EVENTO DEL 12 DE MAYO DE 2,012: Hasta el día 26 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, PARA EVENTO DEL 19 DE MAYO DE 2,012: Hasta el día 04 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, A LAS 16:00 HORAS, 3.

El listado (padrón) de las entidades y/o personas con derecho a voz y voto en la respectiva Asamblea General, será enviado al Tribunal Electoral del Deporte Federado por su Secretario correspondiente o, en su defecto, por la entidad jerárquicamente superior, con una antelación al evento electoral de 72 horas, como lo establece el artículo 10º. Literal g. del Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado.

4.

Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015), a excepción de los electos Vocal II del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Patinaje sobre Ruedas, que finalizará su periodo el 28 de abril de 2,013 y los electos Vocal II de Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Raquetbol y Vocal I del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Surf que finalizarán su periodo el 7 de diciembre de 2013.

5. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán presentar certificación de nacimiento (partida de nacimiento) y hacerse acompañar por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. 6.

Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado.

7.

Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 27 de marzo de 2,012


Página 34 / Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

El Papa Benedicto XVI rezó hoy porque Cuba tenga un camino de “renovación” y por los que se encuentran privados de la libertad, durante su segunda jornada en la isla que inició en el Santuario de la Virgen de la Caridad, patrona de la nación caribeña.

RELIGIÓN: Sumo Pontífice continúa su gira latinoamericana

Por ANDREA RODRIGUEZ Y VIVIAN SEQUERA

entre 80% y 70% practica alguna religión afrocubana como la santería o la regla de Palo. El papa oró por algunos minutos sobre una alfombra roja frente a la imagen de la Virgen de la Caridad, cuya escultura de madera fue encontrada flotando en la Bahía de Nipe hace 400 años. Precisamente este aniversario es el motivo para que el Pontífice esté en Santiago de Cuba y en particular en El Cobre. Benedicto, además, encendió un cirio frente a la Virgen y posteriormente saludó a los fieles que lo aclamaban. Dunia Felipillo, de 45 años y trabajadora de un hotel en Santiago, observó al Papa mientras rezaba y el homenaje que hizo a la Virgen. “Yo me siento muy orgullosa de que el Papa, una personalidad de su talla, haya ido al Cobre y venido (a Santiago) a darnos su bendición”, dijo la mujer. Agregó que no era católica pero “nosotros siempre le pedimos a ‘Cachita’’’, otra forma con que los cubanos llaman a la estatua. La Mambisa se refiere al nombre con el cual se denominaron los cubanos que lucharon por la independencia de Cuba, “los mambises” y que tomaron a la Virgen como su protectora. Ratzinger, de 84 años, tiene previsto viajar por avión a La Habana poco después para reunirse con el presidente Raúl Castro y posiblemente Fidel Castro, aunque eso no se ha confirmado. El presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien está en la capital cubana desde el sábado para seguir un tratamiento para el cáncer que le afecta, no pidió una audiencia, pero será bienvenido como asistente en la Misa que oficiará en la Plaza de la Revolución mañana, informó el portavoz del Vaticano. En su homilía en la misa celebrada ayer por la tarde en Santiago, Benedicto XVI expresó enfáticamente el valor de la familia y de la fe ante decenas de miles de personas, entre ellos peregrinos cubano-estadounidenses. “Ante la mirada de la Virgen de la Caridad del Cobre, deseo hacer un llamado para que den nuevo vigor a su fe, para que vivan de Cristo y para Cristo, y con las armas de la paz, el perdón y la comprensión, luchen para construir una sociedad abierta y renovada”,

SANTIAGO / Agencia AP

“Hagan saber a cuantos se encuentren lejos o cerca que he confiado a la Madre de Dios el futuro de la patria avanzando por caminos de renovación y esperanza”, dijo el Pontífice en una breve oración en el poblado de El Cobre, donde pernoctó y donde se encuentra la imagen de la virgen llamada aquí “La Mambisa”. El Pontífice también dijo en Santiago que “he suplicado a la Virgen Santísima por las necesidades de los que sufren, de los que están privados de libertad, separados de sus seres queridos o pasan por graves momentos de dificultad”. El Cobre se ubica a unos 20 kilómetros de Santiago. Benedicto XVI fue recibido ayer por el presidente Raúl Castro, quien posteriormente lo acompañó en una multitudinaria misa al aire libre en la Plaza Antonio Maceo. En la jornada está previsto que Joseph Ratzinger se desplace hacia La Habana, la capital del país, a unos 900 kilómetros de distancia. “Ante María de la Caridad me he acordado de modo particular de los cubanos descendientes de aquellos que llegaron aquí desde África”, comentó el Pontífice. Poco después de que el Papa elevara plegarias, en La Habana el vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo, advirtió en una rueda de prensa que en el país “estamos actualizando el modelo económico, no estamos hablando de reforma política”. De acuerdo con Murillo, lo que se lleva a cabo es la isla es la “actualización de la economía” y que “haga nuestro modelo sostenible”, inspirados en lo que hicieron en “China, Vietnam y otros países de la Unión Europea para aprender y entender los conceptos” aunque sin copiarlos. Los comentarios del alto funcionario parecieron una respuesta a las frases pronunciadas poco antes por Benedicto XVI. En Cuba poco más de la mitad de los 11 millones de habitantes son mestizos o mulatos, 35% blancos y 15% negros, con una pequeña cuota de inmigrantes asiáticos y otros no europeos. Según estimaciones, 10% de los isleños son católicos activos y

Papa Benedicto XVI reza ante Virgen “Mambisa” cubana

FOTO LA HORA: AP Esteban Félix

El Papa Benedicto XVI hace una oración frente a la Virgen de la Caridad del Cobre, en Santiago de Cuba.

dijo el Pontífice en su homilía. En la ceremonia enfatizó su misión pastoral y el papel de la Virgen de la Caridad así como de la iglesia Católica en la isla. El arzobispo de Santiago, Dionisio García, anfitrión de la ceremonia y quien le dio la bienvenida al Papa, expresó: “somos un pueblo mestizo, de culturas y orígenes diversos que se mezcló

racial, social, y culturalmente en esta isla hermosa... adonde quiera que estemos, llevamos con orgullo el nombre de ‘‘cubano’’. Añadió que los isleños recelan “de toda injerencia foránea en nuestros asuntos y nos sentimos comprometidos en lograr, con esperanza y decisión, una república próspera, incluyente y participativa”.

García lamentó que a pesar de ser un pueblo plural y debido a “egoísmos, la incapacidad de dialogo y de respeto al otro” muchos cubanos se vieron afectados por la violencia. “Es necesario superar todas las barreras que separan a los cubanos entre sí. Este es un deseo querido por todos”, manifestó. Poco antes de que se iniciara la misa, un hombre luciendo una camiseta oscura y una gorra en la cabeza gritó “abajo la revolución, abajo la dictadura”. Agentes de seguridad rápidamente llevaron al hombre afuera de la plaza. La persona no fue identificada. Al final de la jornada, el vocero del Vaticano Federico Lombardi fue consultado sobre ese incidente y dijo que era “una protesta de oposición, creo”, aunque admitió desconocer lo ocurrido exactamente. Lombardi se refirió también a que el Vaticano no tenía ninguna petición para una audiencia personal entre el Papa y el presidente Chávez. Los tres días que Benedicto XVI estará en Cuba inevitablemente desatarán las comparaciones con la histórica visita de Juan Pablo II en 1998, cuando Fidel Castro, de traje y corbata, saludó al jerarca católico en el aeropuerto de La Habana y Juan Pablo II, que ayudó a tumbar el régimen comunista de la Unión Soviética y Europa del este, le pidió a Castro que liberara a los presos de conciencia, prohibiera el aborto y le diera el lugar que la iglesia Católica merece. Cuba niega que tenga presos políticos actualmente. Las autoridades se refieren a los disidentes como mercenarios, influidos por Estados Unidos. Varios grupos de los derechos humanos dicen que algunos cubanos permanecen encarcelados por sus actividades políticas. Benedicto XVI dijo ayer que llevaba en su corazón “las justas aspiraciones y legítimos deseos de todos los cubanos, dondequiera que se encuentren, sus sufrimientos y alegrías, sus preocupaciones y anhelos más nobles y de modo especial de los jóvenes y los ancianos, de los adolescentes y los niños, de los enfermos y los trabajadores, de los presos y sus familiares, así como de los pobres y necesitados”. No hizo referencia a los prisioneros políticos.


Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 35

Cuba

Una Virgen pequeña con un enorme poder Tiene un rostro aindiado, un manto dorado y apenas 35 centímetros de altura, pero la pequeña figura de la Virgen de la Caridad del Cobre carga sobre sí el peso de ser símbolo de toda la nación, de su historia, sus alegrías y sus dolores. Por ANDREA RODRIGUEZ EL COBRE / Agencia AP

Patrona de Cuba, respetada hasta por los más escépticos, la imagen de la Virgen con el niño Jesús en el brazo izquierdo y una cruz en el derecho cumplió 400 años desde que fue encontrada flotando en el mar y como regalo recibió la visita del Papa Benedicto XVI. Vestido de impecable blanco, el Papa se postró hoy-en la segunda jornada de su gira por Cuba- en una alfombra roja ante ella y oró por algunos minutos. Para los católicos no hay duda de que la imagen, colocada sobre un pedestal de plata de 55 centímetros es la Virgen de la Caridad. Pero para los más eclécticos se trata de Ochum, la deidad que sincretiza las tradiciones de origen africano y que dieron lugar a la santería, profesión de fe de muchos cubanos. “Ella es la Madre, la que nunca te deja”, explicó el académico Enrique López Oliva, profesor de Historia de las Religiones de la Universidad de La Habana. “La que nunca abandona a sus hijos, sean como sean y piensen como piensen... sea vista como la Virgen de la Caridad o sea Ochum”, agregó. La familiaridad con que los cubanos la tratan en la isla la convirtió en “Cachita”, un apelativo amoroso para Caridad, nombre que se pone por igual a hombres y mujeres y con el que se los llama popularmente. “Es un símbolo. La Madre de todos los cubanos, del signo que sean y estén aquí o afuera”, indicó López Oliva. Miles de personas cada año, incluso no católicos, visitan su santuario en el pequeño poblado de El Cobre, donde su residencia fue creciendo a medida que lo hacía la devoción: desde rústica capilla hasta

convertirse en una hermosa iglesia enclavada entre las montañas de la Sierra Maestra y con un paisaje de un verde imponente. Según la Iglesia y algunos documentos históricos de los Archivos de Indias de España descubiertos tres décadas atrás, la imagen de la Virgen fue encontrada entre 1612 y 1615 --aunque la iglesia toma oficialmente la primera fecha-- por tres hombres, dos indios y un joven esclavo negro, flotando en la Bahía de Nipe. Subidos a un rústico bote para ir a buscar sal, los tres se sorprendieron al ver flotando sobre las espumosas olas una estatuilla colocada sobre una tabla de madera donde se leía: “Yo soy la Virgen de la Caridad”. Pero más fue su asombro cuando descubrieron que sus ropas estaban completamente secas. Su fama de milagrosa se extendió rápidamente entre los aborígenes de El Cobre y sus inmediaciones --arahuacos--, como entre la población negra y los europeos --españoles y portugueses-- residentes de las villas de los conquistadores, hasta diseminarse por toda la isla. Menos mística es la versión de la historiadora Olga Portuondo, quien prefiere hacer un análisis del “mito” o “leyenda” de la Virgen de la Caridad en sus inicios y la “alianza espiritual del culto” a la imagen en la actualidad. Según la experta, quien presentó por estos días una reedición actualizada de su libro “La Virgen de la Caridad del Cobre, símbolo de cubanía”, una evaluación de figurilla de cuerpo de varilla y extremidades de madera, más sus rasgos aindiados y el color de la piel indicarían que se trató de una obra de imaginería indoamericana. Más aún porque su cabeza se fabricó en una especie de pasta vegetal o de maíz.

Activistas

Indagan por manifestante capturado

Por ANDREA RODRIGUEZ SANTIAGO / Agencia AP

Activistas disidentes exigieron que las autoridades identifiquen al protagonista de un incidente pocos minutos antes de comenzar ayer una misa del Papa Benedicto XVI. “La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, hasta las 9:00 a.m. de hoy martes, no ha podido identificar por su nombre al joven que

pronunció consignas en favor de la libertad y contra el comunismo poco antes de iniciarse la misa oficiada por el Papa Benedicto XVI”, expresó un comunicado de esa organización no gubernamental opositora. “Hasta el momento se desconoce el paradero de esa persona”, agregó. Un hombre, mulato y de mediana edad con remera oscura y una gorra en la cabeza gritó algunas consignas y fue sacado de la Plaza

por agentes de seguridad. No se trata de un disidente conocido. Durante una conferencia de prensa posterior a la misa, el vocero del Vaticano Federico Lombardi dijo que el incidente duró un par de minutos como máximo y no contaba con información oficial. “Había un joven que se acercó al altar y que gritó algunas palabras contra el comunismo y por la libertad... (era) una protesta de oposición, creo”, expresó el

funcionario vaticano, aunque admitió desconocer lo ocurrido exactamente. Las autoridades cubanas no han formulado comentarios sobre el caso. A mediado de mes 13 disidentes ingresaron a una iglesia en La Habana reclamando que el Papa mediara en sus demandas políticas ante el gobierno, tras ocupar el templo varios días, el cardenal Jaime Ortega solicitó a agentes de seguridad que lo desalojaran.


Página 36/Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

MEDIO ORIENTE: Espera que relaciones se enderecen y fortalezcan

Barack Obama reconoce que hay tirantez entre EE.UU. y Pakistán El presidente Barack Obama recibió hoy con agrado la revisión formulada por Pakistán de sus relaciones con Estados Unidos, y agregó que es importante que ambos países enderecen y fortalezcan su colaboración. SEUL / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fareed Khan

En una protesta en Pakistán parodian al presidente Barack Obama.

CIA mediante aviones teledirigidos en el territorio paquistaní. Pakistán rechazó desde entonces las ofertas estadounidenses de que fuera informado de antemano su jefe del servicio de espionaje sobre los ataques de la CIA con aviones no tripulados contra al-Qaida y el Talibán en Pakistán, así como limitar el tipo de objetivos. Obama consideró importante

que Estados Unidos y Pakistán dialoguen con franqueza y confió en que los paquistaníes adopten “un enfoque equilibrado que respete la soberanía de Pakistán pero que también respete nuestros temores respecto a nuestra seguridad nacional y nuestras necesidades para combatir el terrorismo que nos tuvo otrora en su punto de mira”. Pakistán es un aliado clave de Estados Unidos en la lucha

contra el terrorismo y su cooperación es esencial en el repliegue estadounidense en el vecino Afganistán. Para mejorar los lazos entre Estados Unidos y Pakistán, el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Ben Rhodes dijo que Washington vería con agrado la participación paquistaní en la reunión cimera de la OTAN que tendrá lugar en mayo en Chicago.

Al Yazira no transmitirá videos de ataques

PARIS / Agencia AP

La cadena de televisión Al Yazira decidió hoy no transmitir las imágenes de video que muestran los ataques contra soldados y en una escuela judía en el suroeste de Francia. Las imágenes fueron enviadas en una unidad USB de memoria con una carta a las oficinas de la televisora qatarí en París, dijo Zied Tarrouche, el jefe del buró local de Al Yazira al canal francés BFM. En la carta, escrita en francés con errores gramaticales y ortográficos, se afirmaba que los tiroteos se realizaron a nom-

Por CURT ANDERSON y MIKE SCHNEIDER

SANFORD / Agencia AP

Miami

Francia

Por SARAH DiLORENZO

Nuevas versiones sobre homicidio

Un adolescente muerto a balazos y el vigilante del barrio que lo mató se increparon antes que el muchacho le golpeara en la nariz y comenzará a azotar la cabeza del hombre contra el suelo, según el relato del vigía vecinal. El caso ha tenido connotaciones raciales, ya que Trayvon Martin, de 17 años, era negro y George Zimmerman es de padre blanco y de madre hispana. Activistas de los derechos civiles han protagonizado protestas en muchos puntos del país. Zimmerman sostiene que disparó a Martin en defensa propia y no ha sido detenido. El diario The Orlando Sentinel dijo que Zimmerman indicó a la policía que perdió de vista a Martin en el barrio que patrullaba regularmente y regresaba a su automóvil el mes pasado cuando el adolescente se le acercó por detrás. Ambos se increparon, dijo Zimmerman, y Martin le golpeó, le saltó encima y comenzó a golpear su cabeza contra el pavimento.

Por ANNE GEARAN

Obama habló acompañado por el primer ministro paquistaní Yousuf Raza Gilani antes de que ambos mantuvieran un encuentro privado tras diversos incidentes que han agriado sus relaciones. “En los últimos meses hubo momentos —creo que deberíamos decirlo con franqueza— en los que esas relaciones han sido sometidas a prueba”, dijo Obama en referencia a los lazos entre Estados Unidos y Pakistán. La degradación de las relaciones entró en barrena tras la muerte de dos presuntos asaltantes paquistaníes por un agente de la CIA y la operación de los comandos especiales de la armada contra la residencia de Osama bin Laden en mayo, donde murió el cabecilla. Empero, el momento más decisivo ocurrió en noviembre, cuando las fuerzas estadounidenses devolvieron el fuego que estimaron procedía de un puesto fronterizo paquistaní, matando a 24 soldados. Pakistán rompió sus lazos con Estados Unidos tras ese incidente e inició un debate sobre las bases de unas nuevas relaciones con Washington, incluyendo los bombardeos dirigidos por la

Florida

bre de al-Qaida. Más tarde, se publicó un breve comunicado en el sitio de internet de la televisora que decía: “Al Yazira no transmitirá el video de los tiroteos franceses”. Se darían más detalles posteriormente, agregó. Las autoridades imputaron los ataques a Mohamed Merah, un ciudadano francés de 23 años que murió baleado por la policía la semana pasada luego de pasar 30 horas atrincherado en un edificio de apartamentos. Merah le dijo a la policía que tenía vínculos con al-Qaida, había viajado a Afganistán y recibió entrenamiento en uso de

armas en la región paquistaní de Waziristán. Pero las autoridades han puesto en duda sus afirmaciones. Los fiscales han dicho que Merah grabó todos sus ataques, los cuales comenzaron el 11 de marzo con el asesinato de un soldado francés. Antes de que la serie de ataques culminara, otros dos soldados, tres niños judíos y un rabino fueron muertos. Tarrouche dijo que al parecer las imágenes fueron tomadas desde el punto de vista del agresor, quizá con una cámara colgando del cuello. Señaló que están algo movidas, pero que

tienen una alta resolución. El video había sido editado, según Tarrouche, ya que las imágenes están mezcladas con canciones religiosas y la recitación de versos del Corán. “Se pueden escuchar los disparos... Se puede oír la voz de esta persona que cometió estos asesinatos. Se pueden oír también los gritos de las víctimas, y las voces estaban distorsionadas”, dijo Tarrouche. El presidente Nicolas Sarkozy y otros funcionarios franceses, así como miembros de las familias de las víctimas, habían pedido que no se transmitiera el video.

Condenan a exnarco colombiano Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

Jaime Alberto Marín Zamora, un ex líder del Cartel del Norte del Valle de Colombia por quien Estados Unidos había ofrecido cinco millones de dólares de recompensa, fue condenado hoy a más de 16 años de prisión por un tribunal federal del sur de la Florida. “La corte le impone una sentencia de 195 meses” de cárcel, expresó la jueza Patricia Seitz al revelar la condena. Dijo que Marín Zamora deberá también cumplir con cinco años de libertad supervisada una vez que salga de prisión. El narcotraficante colombiano tiene que pagar además 600.000 dólares de un total de un millón que le impuso como multa la justicia. Ya abonó 400.000 dólares. La sentencia fue revelada en una audiencia judicial en la que estuvieron además de la jueza, Marín Zamora, su abogado David Fernández y el fiscal Adam Fels, entre otras personas. Marín Zamora, más conocido como “Beto Marín”, enfrentaba una condena de hasta 24 años de cárcel pero la fiscalía pidió que fuera reducida porque había colaborado con las autoridades.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 37

MEDIO ORIENTE: Assad visita reducto rebelde recuperado

Siria acepta plan de paz propuesto por K. Annan Siria aceptó el plan que propuso el enviado de las Naciones Unidas, Kofi Annan, para poner fin al derramamiento de sangre en el país, dijo hoy un vocero del exjefe de la ONU, mientras que el presidente Bashar Assad se disponía a visitar un lugar otrora en poder de los rebeldes. Por BASSEM MROUE DAMASCO / Agencia AP

La iniciativa de Annan incluye un alto el fuego por parte de las fuerzas sirias, una tregua diaria de dos horas en la lucha para retirar a los heridos y trasladar asistencia humanitaria, así como conversaciones integrales para una solución política. El vocero de Annan, Ahmad Fawzi, señaló que el gobierno sirio aceptó la propuesta en una carta dirigida al enviado de las Naciones Unidas. Poco antes, funcionarios de seguridad libaneses dijeron que los enfrentamientos de Siria han cruzado la frontera hacia Líbano.

Y las fuerzas sirias mataron a 10 personas, dijo un grupo activista, mientras el régimen trata de recuperar áreas que habían estado bajo el control de los rebeldes. Poco más de 8.000 personas han perdido la vida en el año que ha durado la sublevación en Siria, según cifras de las Naciones Unidas. Existe preocupación de que el conflicto pueda devenir en una conflagración regional. La agencia noticiosa estatal siria dijo el martes que el presidente Assad viajó al vecindario de Baba Amr, que estuvo en poder de los rebeldes. Baba Amr estuvo sitiada un mes por las fuerzas del gobierno que expulsaron del lugar a combatientes rebeldes. Cientos de

personas perdieron la vida en la lucha en el lugar. Dos funcionarios libaneses, uno de la policía y otro del ejército, dijeron que los enfrentamientos del lado sirio de la frontera empezaron el martes por la tarde en la zona de Mashareaa al-Qaa. Ambos funcionarios aseguraron que las balas llegaban al lado libanés de la frontera, aunque agregaron qu e no han cruzado tropas hacia Líbano. El grupo Observatorio Sirio de Derechos Humanos, de Gran Bretaña, dijo que cuatro personas murieron en los ataques del martes, en Idlib, la capital provincial del mismo nombre, después que había estado por varios meses bajo control de los rebeldes. El Observatorio dijo asimismo que seis personas murieron en los suburbios de Zabadani y Douma en Damasco, en la ciudad central de Homs y en la región oriental Deir el-Zour.

Estados Unidos

Corea del Sur

Peligro de que material nuclear caiga en manos terroristas Por FOSTER KLUG y CHRISTOPHER SEUL / Agencia AP

El material que puede usarse para fabricar bombas nucleares está almacenado dentro de veintenas de edificios en decenas de naciones en el mundo. Aunque solo una fracción cayera en manos de terroristas, el resultado podría ser catastrófico. Casi sesenta líderes mundiales que se reunieron hoy en Seúl para participar en una reunión cumbre sobre seguridad nuclear convinieron trabajar para asegurar y dar razón de todo el material nuclear para el 2014. Pero se teme sobre la seguridad del material nuclear en varios países, incluso las exrepúblicas soviéticas, Pakistán, India, Irán y Corea del Norte. Aunque la amenaza de terrorismo es considerada actualmente inferior a la de hace una década, especialmente tras la muerte de Osama bin Laden, la posibilidad de que algún terrorista haga estallar una bomba nuclear en una gran ciudad no es necesariamente descabellada.“No haría falta mucho, solo un poco de dicho material, para matar a cientos de miles de personas inocentes. Y no es una exageración, sino la realidad que enfrentamos”, dijo el presidente

FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi

Kofi Annan, exsecretario general de la ONU, propuso un programa para volver a la estabilidad en Siria.

FOTO LA HORA: AP Lee Jin-man

Un policía sudcoreano en custodia durante la Cumbre de Seguridad Nuclear.

estadounidense Barack Obama a los líderes mundiales durante el encuentro, continuación de una cumbre de la que el mandatario fue anfitrión en Washington en el 2010. Construir un arma nuclear no es fácil, pero una bomba similar a la que destruyó Hiroshima es “muy posible dentro de las capacidades de un grupo terrorista avan-

zado”, según Matthew Bunn, profesor adjunto en la Escuela John Kennedy de la Universidad de Harvard. Existe “una enorme diferencia entre la dificultad de producir armas seguras y confiables para usar en un proyectil o avión de guerra, y fabricar armas inseguras y no confiables para transportar en un camión”, dijo Bunn. La Iniciativa sobre la Amenaza Nuclear, una organización en Washington que rastrea la seguridad de los arsenales nucleares en el mundo, dijo en un informe de enero que 32 países tienen material utilizable para armas nucleares. Algunos, como Estados Unidos, mantienen controles estrictos. Pero otros, entre ellos Rusia y ex repúblicas soviéticas, han tenido dificultades para asegurar sus arsenales, lo que suscita el temor de que puedan caer en manos de grupos terroristas. No está claro cómo las naciones pondrán en práctica el objetivo de la cumbre de asegurar el material nuclear para el 2014. La Agencia Internacional de Energía Atómica comparte las mejores prácticas para asegurar el material nuclear, pero ese organismo de las Naciones Unidas no tiene poder para hacer cumplir sus recomendaciones.

Se mantiene confianza de consumidores Por ANNE D’INNOCENZIO NUEVA YORK / Agencia AP

La confianza de los estadounidenses bajó apenas ligeramente en marzo, un mes después de alcanzar su mejor nivel en un año, reportó hoy un grupo privado de investigación. El Índice de la Confianza Consumidora resistió los efectos de algunas noticias contradictorias sobre el rumbo de la economía. Los estadounidenses siguieron optimistas en un momento en que el mercado bursátil sube pero también aumentan los precios de la gasolina, y en que el desempleo decrece pero también se reducen los precios de las viviendas. Lynn Franco, directora del grupo investigador The Conference Board, dijo que los consumidores “consideran que la economía no pierde impulso”. El indicador bajó a 70,2 puntos, de 71,6 en febrero. Los economistas sondeados por FactSet habían pronosticado una puntuación de 70.

Uruguay

Se incendia pesquero surcoreano Por RAÚL O. GARCES MONTEVIDEO / Agencia AP

Una reyerta entre dos tripulantes vietnamitas, que se encuentran detenidos, originó hoy un incendio de pequeñas proporciones en un pesquero de bandera surcoreana que estaba saliendo del puerto de Montevideo rumbo a su zona de pesca. El capitán de fragata Sergio Bique informó a The Associated Press que “estos episodios se produjeron en las primeras horas de la madrugada cuando el pesquero... se dirigía hacia su zona de pesca. De pronto se produjo el incidente y un incendio en el área de alojamientos que fue rápidamente extinguido poco después”. El barco “Jung Woo-1” con 33 tripulantes surcoreanos, chinos, vietnamitas e indonesios, fue llevado nuevamente al puerto de Montevideo, mientras los dos vietnamitas y dos testigos están detenidos en la Prefectura Marítima hasta tanto llegue un traductor, posiblemente de Buenos Aires, y la justicia pueda actuar.No hubo lesionados, según se indicó, ni por el incendio ni por el incidente, cuyos pormenores se desconocen. El “Jung Woo-1” forma parte de la flota de decenas de pesqueros, en su mayoría asiáticos, que recalan en el puerto de Montevideo para reabastecerse, hacer reparaciones y salir a su zona de pesca.


Página 38/Guatemala, 27 de marzo de 2012

La Hora

JUSTICIA: Ya fue rechazado de un hospital por razones de seguridad

El Taquero insiste en ser atendido en centro de asistencia privada Esta mañana se presentó al Juzgado Primero de Alto Impacto Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, para solicitar un nuevo permiso que autorice su traslado a un nuevo centro médico privado por problemas en el colon y dolores abdominales. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El abogado de Marín, Homero Sermeño, indicó que intentaron ingresarlo al Hospital de la Policía Nacional Civil, pero que recibieron un oficio el 23 de este mes, en donde les indicaban que no contaban con un especialista para atender la dolencia de su cliente, por lo que no le pueden prestar asistencia médica. Informó también que el Sistema Penitenciario –SP–, en la cárcel de Fraijanes II –donde Marín se encuentra recluido–, cuenta con una clínica de primeros auxilios, mas no con un médico que le brinde el tratamiento que necesita. Ante la posibilidad de que un doctor visite a Marín en la cárcel de Fraijanes II, estos indican que descartan la posibilidad, pues según las palabras de Sermeño “ni a nosotros como abogados nos dejan entrar un lapicero de metal, menos a un doctor lo dejarán entrar con todo su equipo médico” resaltó. Basándose en esos argumentos, se llegó a la conclusión de que el jueves próximo presenten, ante la jueza Carol Patricia Flores, una certificación del centro médico donde asistan a Marín, y donde este hospital se comprometa a prestar la asistencia por un especialista, con

Esta mañana, Rubén Estuardo Rosales Sánchez, supuesto testaferro de la familia Mendoza, llegó al Juzgado Noveno de Instancia Penal para presentar un recurso de recusación en contra de la juez titular. Rosales Sánchez, quien es sindicado de los delitos de lavado de dinero y otros activos, y conspiración para el lavado de dinero y

Cuarto intento contra Rubén Darío Morales

Hoy nuevamente y por cuarta ocasión se intenta enviar a juicio al otrora presidente del Congreso de la República Rubén Darío Morales, por su presunta implicación en el desvío de Q16 millones del Legislativo hacia la casa de bolsa Mercados de Futuro (MDF) en 2007. Rubén Darío Morales es sindicado de los delitos de concusión y lavado de dinero, y luego que el juez séptimo le impuso el pago de una fianza de Q400 mil, quedó ligado a proceso, bajo arresto domiciliario y con la obligación de firmar el libro de asistencia de procesados, cada 15 días.

Continúa debate por asesinato de menor

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, insiste en ser atendido en un centro privado de salud, pese a que ya fue rechazado por un hospital. su respectiva seguridad. En base a esto, ese día decidirá la jueza si autoriza o no el traslado. La semana antepasada, Montiel Marín fue trasladado por miembros del SP a un centro médico privado; sin embargo, estos por su propio resguardo y seguridad se negaron a atenderlo, a lo que Alfredo Vásquez, abogado del Taquero, manifestó que “al no querer recibirlo, violaban sus derechos, pues que esté sindicado no tiene nada que ver con su derecho a atención médica”. En el caso de la pareja del sindicado, Sara Elizabeth Cruz

Mansilla, quien el 22 de marzo fue beneficiada con una medida sustitutiva de arresto domiciliario en Zacapa, por su estado de embarazo, en esta misma audiencia se presentaron los argumentos para que se autorice el traslado de la misma a la ciudad capital. “No se puede vedar el derecho de elegir quién atenderá el parto”, manifestó la jueza, quien informó que antes de tomar una decisión debe recibir de la defensa una constancia del médico correspondiente donde éste se comprometa a atender en su clínica a la acusada. El Ministerio Público manifes-

tó su preocupación, y recomendó que la defensa “haga el esfuerzo” de buscarle a Cruz Mansilla un médico especialista para que la atienda en el domicilio donde cumple con la medida sustitutiva, esto por motivos de seguridad, según indicaron. LOS HECHOS Según las investigaciones, Montiel Marín y otros integrantes de una banda que éste dirigía, son los responsables de darle muerte a 15 nicaragüenses y un holandés en Zacapa, el 8 de noviembre del año 2008.

Críticas por abuso de recusación para retrasar procesos jgarcia@lahora.com.gt

CASO MDF

JUSTICIA

Caso de testaferro POR JODY GARCÍA

En Cort

otros activos, dijo que el motivo de la recusación es porque considera que en el proceso se han visto irregularidades. “Ha habido irregularidades y espionaje. Interceptaron los teléfonos de mis abogados sin ninguna orden judicial” afirmo Rosales. El sindicado también manifestó que considera que este proceso es una venganza en su contra por no haber declarado en contra de la familia Mendoza, Álvaro Matus

y Aurelio Ruiz.

RECURSO DE RECUSACIÓN Según el analista Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –IECCPG–, el recurso de recusación, así como otros recursos, han sido empleados por la defensa para retrasar el avance de los procesos, para desvirtuarlos o para entorpecerlos. “Es una lamentable situación que

se está viviendo en el Sistema Judicial; que recursos que están para tener un control y una vigencia en las garantías, estén siendo mal utilizados”, opinó Samayoa. Sin embargo el analista no considera que la figura deba ser sujeta a alguna reforma, sino por el contrario que los abogados demuestren su ética y que el gremio sea “leal y tenga una competencia honesta”, esto para que los procesos puedan avanzar con fluidez.

En el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal continúa el debate oral y público por la muerte del niño de 10 años Daniel Armando Porras. Los padres biológicos, Elvira Narcisa Porras y Edwin Mateo Pixtún, fueron capturados y sobre ellos pesa la sindicación de abandono de niños y personas desvalidas. Candy Elizabeth Rojas Arreaga y José Federico Aparicio Pacheco, con quienes vivían los niños, son acusados de homicidio y maltrato contra personas menores de edad, pues se les sindica de darle muerte al niño Daniel por medio de golpes, quien falleció por un trauma de tórax. JUEZ

Primera declaración de Peralta Castañeda

Se realiza hoy la primera declaración del juez Mario Fernando Peralta Castañeda, de la niñez y adolescencia de Escuintla, en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal. A Peralta se le acusa de vinculación en trata de personas en el caso de la sustracción de la niña Anyelí Lisseth Hernández Rodríguez En contra del sindicado, ayer la Fiscalía Especial contra la Impunidad del MP (FECI) presentó cargos, pues lo señala como presunto autor del delito de tenencia ilegal de máquina reacondicionadora de munición para armas de fuego, entre otros hechos ilícitos.


La Hora

AL CIERRE

En Cort ESCUINTLA Capturan a supuesta cabecilla de banda de secuestradores

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Héctor Augusto Barrientos García, de 30 años, sindicado por los delitos de plagio y secuestro; se presume que es uno de los líderes de la banda “Los Miserables”. La detención se efectúo en la aldea La Morena, en Río María Linda, paso El Limón, en el Puerto de Iztapa, Escuintla. El sindicado fue detenido por su presunta participación en el secuestro de una mujer, en enero pasado. Las autoridades realizan un rastreo por esta área para localizar el cuerpo de la víctima, se cree que fue asesinada por este grupo delictivo. La banda está prácticamente desarticulada.

BOMBEROS VOLUNTARIOS Se preparan para plan de Semana Santa El Cuerpo de Bomberos Voluntarios presentó el plan preventivo de Semana Santa 2012, con el fin de prestar asistencia a la población y reducir el número de percances e incidentes. Los socorristas informaron que las 126 compañías a nivel nacional, y tres subestaciones, estarán integradas en once regiones. Según indican, durante la Semana Santa, el personal prestará el servicio a los vacacionistas, en las procesiones, entre otros. El teléfono de emergencia al que puede llamar es el 122. Los números 2422-1470, 24221471, 2220-8715, también estarán a disposición.

SUCESOS Dos menores de edad reciben asistencia En las últimas horas, los Bomberos Municipales atendieron a por lo menos dos niños que fueron víctimas de algunos incidentes. Mynor Ruano, portavoz de los socorristas, refirió que Bryan Gainza Méndez, de 3 años, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, cuando le cayó un recipiente que contenía líquido con agua caliente, fue llevado al Hospital Roosevelt. Mientras que Jonathan Barillas, de 7 años, sufrió politraumatismo al caerse en un pozo; el suceso se registró en Tierra Nueva II. La madre del menor, pidió a los bomberos la asistencia necesaria.

Guatemala, 27 de marzo de 2012/Página 39

CONGRESO: Mientras que agenda legislativa se mantiene paralizada

Diputados se desentienden de debate sobre despenalización Tema de la Despenalización de las Drogas, no es de interés para diputados. Asimismo, los parlamentarios señalan que la debilidad del Estado ha permitido la creciente presencia del narcotráfico en nuestro país. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Tras determinar que el Congreso de la República atraviesa una crisis institucional y algunos analistas destacan que lo sucedido en el Legislativo es la muestra de un circo político. Existen otros temas de interés nacional a los que los mismos parlamentarios han hecho oídos sordos, como lo es el tema de la despenalización de las drogas. Álvaro Gonzales, subjefe de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo), señaló que a nivel de partido no ha sido conocido. “Esto está lejos de que llegue a manos del Congreso. Esto debe ser un esfuerzo regional y ya se vio con la cumbre del fin de semana, que los países de la región no están en consenso con este tema”, afirmó. Leonardo Camey, subjefe de bancada de Libertad Democrática Renovada -Lider-, aseguró que para su bancada, este tema no es de suma importancia y que no es parte de la agenda del partido. Según el parlamentario no considera que la despenalización se deba discutir en el Congreso, “Guatemala no puede oficializar la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los diputados no tienen muchas propuestas y opiniones en torno al debate de la despenalización. despenalización de la droga, ya florecientes”, subrayó Lira. DESVENTAJAS que va en deterioro de la juvenAsimismo el subjefe de bancada Algunos inconvenientes que tud y de la sociedad guatemalteca de la Unión del Cambio Nacio- el diputado Gonzales asegura y no le apostamos al tema”. nal -UCN-, Leonel Soto Arango, se pueden dar al momento de la Por aparte Héctor Lira, jefe de aplaudió la actitud del presidente despenalización es “que la gente bancada de Encuentro por Gua- Otto Pérez Molina y dijo que es que está envuelta en este tipo de temala (EG), expresó que nues- de suma importancia que se ge- negocios, cuando estos dejen de tro país no está preparado para neren debates para ahondar en el hacer un negocio ilegal, sencilladespenalizar la droga. Además tema. mente se van a dedicar a extorsioel diputado Lira manifestó que “Se debe profundizar en el aná- nar o secuestrar”. la debilidad del Estado ha permi- lisis del tema y el Congreso debe En entrevista con Diario la tido acrecentar la presencia del discutir acuerdos que involucren Hora, la diputada Nineth Montenarcotráfico en Guatemala. este tema”, indicó Arango negro, segunda vicepresidenta de “El abandono del Estado le ha El parlamentario Gonzales mani- la Junta Directiva del Congreso, abierto un espacio al narcotráfi- festó que si el tema llegara al Legis- señaló que existen países en el co, ya que existen lugares donde lativo es muy probable que pase, ya ámbito mundial que cuentan con el Estado jamás ha puesto una que según él, la mayoría de diputa- centros hospitalarios diseñados escuela y el narcotráfico las ha dos son del Partido Patriota “que para rehabilitación, “pero este construido, inclusive hospitales y seguramente estarían votando a país no tiene medicamentos para estos lugares son con economías favor para que se despenalice”. la gente más pobre”, acotó.

Congreso

Sesiones se reanudarían hasta después de Semana Santa POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Esperan que la C.C. resuelva lo concerniente a la interpelación contra Centeno.

Según Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta de la Junta Directiva del Congreso de la República, las sesiones plenarias podrían reanudarse hasta después de Semana Santa. Esto a raíz de que la Corte de Constitucionalidad debe definir en qué fase de la interpelación debe trabajarse al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. “Esto debe retomarse en la primera sesión ordinaria que hagamos, la cual a mi criterio no po-

drá ser en esta semana, ya que la semana entrante estamos en receso de Semana Santa”, indicó. La idea principal, según Montenegro, es pedir una aclaración y una ampliación a la Corte para que sea taxativo en la interpelación que hace, ya que muchos interpretan que se debe reiniciar la interpelación y otros indican que se debe trabajar en donde se quedó”, expresó. Por aparte Manuel Barquín, quinto secretario de la directiva, manifestó que la primera fase de la interpelación -la cual consiste en hacer las respectivas preguntas y repreguntas- ya finalizó, asegu-

rando que la fase a seguir es el de generar el debate para terminar con las respectivas conclusiones y que la bancada interpelante dé su voto de confianza. Según Barquín, el primer vicepresidente de la Junta Directiva, Mario Linares, será el encargado de presentar a la CC el memorial que contendrá el recurso de aclaración “el cual está validado por la Junta Directiva”, aseveró. Hoy al mediodía será presentado dicho documento para que la Corte de Constitucionalidad dé un dictamen sobre dónde empezar la interpelación de Centeno.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 27 de marzo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.