Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 27 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,901| Precio Q2.00
Tenemos un Congreso donde solo hay retroceso; partida de diputados cínicos y descarados
Debido a que el Congreso no amplió el plazo para el registro en DIGECAM
PNC DEBE INCAUTAR UNAS 250 mil armas Ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dice que se tiene que “actuar conforme a la ley” P. 3 SEGÚN EL GAM/P. 39
FOTO LA HORA: AP / Emilio Morenatti
Tres secuestros al día, en promedio, en la Semana Santa
EMBAJADA DE ESPAÑA/P. 4
Piden vincular caso con el de la muerte de dos estudiantes
¡SE VA PEP! En conferencia de prensa, Pep Guardiola anunció que dejará la dirección técnica del FC Barcelona al final de la temporada. Guardiola atribuyó su decisión al agotamiento relacionado con el puesto, P. 32 que lo ha dejado “vacío”.
Consulta sobre Belice será el 6 de octubre del 2013 P. 2
Página 2/Guatemala, 27 de abril de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CNEE: Incremento no afectaría al 70% de usuarios
Precio de energía eléctrica tendrá alzas en mayo
La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), informó que el precio de la energía eléctrica se ajusta al alza para el trimestre que corre de mayo a julio, cuya vigencia inicia el martes próximo. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
La CNEE, anunció que para el ajuste tarifario que estará vigente durante los meses de mayo a julio de 2012, de acuerdo a lo que manda la ley, se tomaron en cuenta las compras de energía realizadas por las Distribuidoras durante el primer trimestre del año. Según se refirió, estas compras se vieron afectadas por un descenso en la producción de las centrales hidroeléctricas debido a la presencia de la época seca del año, y por consiguiente, un aumento de la generación de energía a base de combustibles fósiles, que se ven afectados por los precios internacionales del petróleo. Carlos Colom, presidente de la CNEE, dijo que cerca del 70 por ciento de la población no tendrá incremento en el precio de la energía consumida, de igual ma-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Colom, de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica.
nera con las industrias, pues según refirió, estas son abastecidas por las comercializadoras y no por las distribuidoras. Las variaciones de los precios afectan a la Tarifa Social que comprende el consumo de un rango de 101 a 300 kilovatios (Kw) por hora/mes, con un aumento del 10 por ciento para los usuarios de la Distribuidora de Electricidad de Occidente, S. A. (Deocsa); incremento de 6 por ciento para los usuarios de la Distribuidora de Electricidad de Oriente, S. A.
(Deorsa), y con 4 por ciento para los usuarios de Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. Por aparte, la Tarifa No Social, que se enmarca en un consumo de más de 300 Kw h/mes, se incrementa de forma pareja para los usuarios de las tres distribuidoras en siete por ciento. La única tarifa que no sufrió cambios, fue la Social. Colom señaló que “cerca del 70 por ciento de la población no tendrá aumento en sus costos de energía”.
Congreso
Lider prepara cuatro interpelaciones más POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
Aunque no ha terminado la fase de debate de la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, la bancada Lider confirmó que buscarán cuestionar en el hemiciclo parlamentario a cuatro funcionarios, donde se incluye nuevamente al Titular de la Cartera del Tesoro. El jefe de bancada, Roberto Villate, señaló que tienen contemplado interpelar al Ministro de Salud, aunque de momento solo exista alguien interino; al ministro de Economía, Sergio de la Torre; la ministra de Ambiente, Roxana Sobenes. Para el congresista, el partido oficial no ha entendido que el trabajo de la oposición es “decirles lo que está bien y lo que están haciendo mal, en el caso de una crítica, ellos son hipersensibles”.
Recordó que hace un mes, propuso la conformación de una mesa de diálogo nacional, que incluyera a los secretarios generales de los partidos políticos y a los jefes de bancada, para establecer una agenda de nación, pero la propuesta no tuvo eco. “Nosotros queremos apoyarlos en los temas que consideremos que son del país, pero en los temas que veamos que perjudicará al pueblo le diremos que no”, aseveró. POCO APOYO Algunos diputados consideran que la interpelación es un derecho de los congresistas como un mecanismo de fiscalización acerca del actuar de los Ministros de Estado. Sin embargo, algunos consideran que con los juicios políticos que intenta realizar Lider solo busca frenar el avance de la agenda
parlamentaria. El diputado por Creo, Carlos Fión, señaló que los diputados interpelantes están abusando de la figura ya que no pretenden realizar un juicio político sino más bien parece ser un mecanismo para frenar los proyectos de ley pendientes de aprobar.
“Mientras Lider siga con esa actitud de querer interpelar no se puede hacer nada… urge el cambio a la ley orgánica, no podemos cambiar la ley orgánica solo por unos malos diputados”, resaltó. En tanto, Baudilio Hichos, diputado por la UCN, manifiesta que la decisión está en la ley y la respeta, pero no comparte que se busque interrogar en el pleno a cuatro funcionarios más “Parece que solo se busca fastidiar la agenda elaborada por jefes de Bloque, queríamos interpelar, pero decidimos no hacerlo. La-
OEA
Acuerdan fecha para consulta popular por litigio con Belice POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Las delegaciones de Guatemala y Belice acordaron hoy en la OEA la fecha en que se llevarán a cabo de forma simultánea las consultas populares, referente al conflicto limítrofe que existen entre estos dos países. Los cancilleres de ambos países encabezaron las delegaciones y se reunieron en Washington con José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de los Estados Americano (OEA), en donde llegaron al consenso de la fecha, la cual se llevará a cabo el 6 de octubre de 2013. Esta consulta popular simultánea se hará en cumplimiento del Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el Reclamo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Esta consulta popular cuestionará a los ciudadanos de ambos países en si están de acuerdo en enviar el litigio a la referida CIJ, la que tomaría una determinación que se acataría por parte de los dos países. Para que este proceso tenga viabilidad, los resultados de la consulta popular en ambos territorios deberán arrojar una respuesta afirmativa. En caso de que uno o los dos países
FOTO LA HORA: CORTESÍA OEA
Los cancilleres de Guatemala y Belice, junto al secretario general de la OEA, acordaron hoy una fecha para la consulta popular simultánea.
presentaran resultados negativos, el litigio no podrá ser enviado a la CIJ, y todo continuaría como hasta ahora, sin resolución. Los cancilleres también acordaron que se convocaría una reunión de alto nivel durante el próximo junio para analizar el cumplimiento de las medidas de fomento de la confianza, así como para identificar actividades destinadas a fortalecer la cooperación entre los habitantes de la Zona de Adyacencia entre Guatemala y Belice. De acuerdo con el canciller guatemalteco, Harold Caballeros, se consultará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acerca del monto aproximado que tendría un evento de esta naturaleza, con el objetivo de incluir los fondos en el Presupuesto General de la Nación 2013. El TSE será la institución encargada de convocar y ejecutar la consulta popular.
MINISTRA Pide responsabilidad
La ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Roxana Sobenes, sobre posibles citaciones al Congreso, dijo que es un mecanismo que contempla la Constitución, pero “es algo saludable, cuando se utiliza de una manera responsable de fiscalizar al Gobierno, no cuando se usa para desgastar y menos todavía para quitar tiempo a funcionarios que pagan los guatemaltecos”.
mentamos esta decisión”. El Bloque Independiente liderado por Roberto Alejos espera que estas interpelaciones sean procesos que valgan la pena y no solo querer entrampar la agenda”, así lo señaló Carlos López. Reiteró que su agrupación mantiene la postura de no ingresar al hemiciclo hasta que se concluya con la fase de debate. “Es necesario que la bancada Lider y la bancada del partido oficial se sienten a dialogar ya
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate, de la bancada Lider.
que tienen que resolver esa situación, mientras tanto nosotros no ingresaremos hasta que veamos que existe voluntad para avanzar en la agenda”, resaltó.
La Hora
ACTUALIDAD
Congreso
Primer receso llega sin mucho avance Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
A 19 días que empiece el receso parlamentario, la agenda no ha logrado mayores avances. Según datos de la Dirección Legislativa se han aprobado 10 decretos, entre los que se encuentran: la actualización tributaria y la ley de vivienda, entre otras. La ampliación del plazo para registrar las armas ante la Dirección General del Control de Armas y Municiones, tres préstamos para financiar proyectos de desarrollo, leyes de transparencia, son algunos de los proyectos que no han logrado luz verde en el Congreso debido a la fase de debate en que se mantienen por parte de la bancada Lider. La preocupación de algunos congresistas se debe a que el Parlamento está a las puertas de entrar al receso parlamentario el próximo 15 de mayo. Por lo que la lista de iniciativas pendientes de conocer crece cada día sin que los congresistas puedan hacer algo, ya que aseguran que mientras se mantenga la fase de debate no podrán conocer otros temas. Según el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, le preocupa el estancamiento en el que se encuentra la agenda, ya que uno de los temas que no pueden dejar por un lado es la elección del Procurador de Derechos Humanos, ya que la intención de la Comisión es entregar la terna antes que finalice el período de sesiones. En tanto, el jefe de bancada Lider, Roberto Villate, defendió el debate que se mantiene, ya que asegura que la bancada oficial no quiere reconocer que su trabajo como oposición es decirles lo que está bien y lo que está mal. De momento, la fase de debate continuará ya que según lo discutido por la instancia de jefe de Bloques es continuar con el proceso el próximo miércoles en horas de la tarde, para que luego en la instancia puedan consensuar los puntos que se abordarán en la sesión programada para el jueves 3 de mayo. POCA PRODUCTIVIDAD Según datos de la Dirección Legislativa, se han aprobado 10 decretos entre ellos: el estatuto de la corte penal internacional, ley de actualización tributaria, ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social, la ley conocida como Antievasión II, reformas a la ley del sistema de Alerta Alba-Keneth así como la ley orgánica del Consejo Económico y Social. El pleno ha conocido 32 iniciativas de ley para remitirlas a las comisiones para su respectivo dictamen. Y mantiene en lista de espera las leyes de transparencia que complementan la actualización tributaria; la ley que elimina el secreto bancario y la ley contra el enriquecimiento ilícito.
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 3
DIGECAM: Aún faltaban por actualizarse más 250 mil armas
Gobernación hará inspecciones para verificar inscripción de armas de fuego Cuando faltan por registrar mas 250 mil armas de fuego, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, señaló que se preparan para hacer inspecciones y verificar la inscripción legal en el Digecam. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Congreso de la República no logró aprobar una prórroga para actualizar la inscripción de las armas en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), por lo que mañana vence el plazo para hacerlo. Al inicio de esta jornada, aún faltaban por registrarse unas 250 mil armas. En ese sentido, López Bonilla agregó que se intentó ampliar el plazo de registro en la Digecam mediante una iniciativa, que no se pudo concretar, por lo que “como no se aprobó una extensión de parte del Congreso, tenemos que actuar conforme a la ley”, y eso significa que “las armas que no tengan el registro completo como corresponde tienen que ser incautadas y llevadas a depósito”, dijo el Ministro. “Esta es una de las tantas necesidades urgentes que hay”, destacó el funcionario, pero “hay preocupación por otro tipo de cosas, pero no por algo que es muy urgente y puede incidir mucho en el tema de seguridad para el país”, agregó el jefe de la cartera, en alusión al Congreso de la República. PROVOCA PERJUICIOS Sobre los potenciales inconvenientes que se puede tener por la finalización del plazo para el registro de armas, el encargado de la seguridad interna del país, dijo que “perjudica en que las personas que están cumpliendo con la ley y que no tuvieron todo el tiempo que se necesitaba y no pudieron hacer el marcaje de sus armas, no las van a poder portar”.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Largas filas se observaban hoy en el Digecam de usuarios que buscaban hacer el trámite para sus armas.
REGISTROS Falta registrar 259,350 armas
El Ministerio de la Defensa informó que los dueños de más de 259 mil armas (259,350) no han realizado el cambio de registro del Departamento de Control de Armas y Municiones (Decam), a la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), y mañana se vence el plazo para esta diligencia. Rony Urízar, portavoz del Ejército, indicó que en el último registro de la Digecam, también indicaba que 124 mil 329 personas habrían realizado el cambio.
que no lo han hecho, sobrepasa la estadística de quienes ya cumplieron. Mañana es el último día para que los portadores de armas realicen el cambio de Decam a Digecam, por lo que, según Urízar, estarán a disposición de la población todo el día, cerrándose a la medianoche entre el sábado y el domingo.
Sin embargo, la cantidad de personas
Aunque ayer se tenía prevista la intervención de la Comisión de Legislación de Gobernación, del Congreso de la República, para prorrogar la fecha de registro, no fue posible que se discutiera.
De esa cuenta, López Bonilla concluye que, “eso, sin ninguna duda, puede incidir en la seguridad de personas, empresas… Es un poco complicado”, aseguró. El funcionario se lamentó diciendo que “aquí estamos acostumbrados a castigar o afectar a quien quiere cumplir con la ley y
no a quien está al margen”, en relación a quienes tienen el anterior registro de su arma en el extinto Departamento de Control de Armas y Municiones (Decam), por lo que agregó que esa situación complica los problemas de seguridad que se deben atender. A propósito del número de ar-
mas que hace falta registrar, el Ministro dijo que “es un número considerable y eso necesitaba realmente una buena extensión de tiempo para cumplir”. La solución que López Bonilla observa, es que las personas que tienen armas y no las registraron en el lugar respectivo, “no pueden portarlas y tienen que seguir un trámite especial para llevarlas al marcaje como corresponde”. A lo cual agregó que “esto va complicar un poco más cumplir con la ley”, situación que antes no se requería. El problema que el Ministro refirió que se debe considerar, y que “no se ha determinado”, es lo que ocurrirá con las personas que porten armas y no tengan el registro del Digecam, porque no es lo mismo que alguien que tiene los registros previos y le falta el de la Digecam porte una arma, que otra que no tenga ningún registro. “No podemos tratar igual a quien quiere cumplir con la ley, que al delincuente que se la anda jugando con un arma que no está registrada”, señaló. Los abogados del Ministerio, ya trabajan en eso, finalizó.
Cámara Civil
Propondrán reformas al Código Procesal Civil POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Cámara Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) propone reformar el Código Procesal Civil y Mercantil. La aplicación de la oralidad sería la principal reforma.
Se realizan las “Jornadas de Socialización de la Necesidad de Transformar la Justicia en Código Procesal Civil y Mercantil”. El presidente de la Cámara Civil, Rogelio Zarceño, da a conocer que en el primer trimestre del año se han recibido cerca de 11,200 demandas, situación que según con-
sidera, los llevó a analizar el normativo, para reformarlo y crear uno que llene las expectativas de los usuarios, reduzca la mora judicial y reduzca el trámite establecido en el normativo. Según el español, experto en Derecho, Juan Luis Gómez-Colomer, la reforma principal sería la apli-
cación de la oralidad. También señala que una de las mayores deficiencias del actual Código es que la escritura hace los procesos muy largos, “la comunidad internacional y los ciudadanos no pueden esperar diez años a que se resuelvan los conflictos, eso básicamente se corrige con la oralidad”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 27 de abril de 2012
ACTUALIDAD
JUICIO: Rigoberta Menchú se presenta a apertura contra García Arredondo
MP pide conexar Caso de Quema de Embajada con asesinatos de estudiantes Rigoberta Menchú se presenta en la apertura a juicio en contra de Pedro García Arredondo, exjefe del Comando Seis de la desaparecida Policía Nacional (PN). En dicha diligencia, el Ministerio Público también pedirá conexar los casos de la quema de la Embajada de España con la muerte de dos estudiantes en 1980. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el año 2010, Rigoberta Menchú Tum fue aceptada como querellante adhesivo en el proceso por la quema de la Embajada de España, hecho ocurrido el 31 de enero de 1980, en donde falleció su padre, Vicente Menchú; por dicha razón se presentó esta mañana a la Torre de Tribunales para presenciar la audiencia de apertura a juicio. “Estoy aquí para ver si se abre juicio en contra de García Arredondo”, indicó Menchú, quien recibió en 1992 el Premio Nobel de la Paz. Por el siniestro ocurrido en la sede diplomática española, hasta el momento el único procesado es Pedro García Arredondo, quien conocerá hoy si es enviado a juicio. Orlando López, de la Fiscalía Especial de Casos del Conflicto Armado Interno, del Ministerio Público, informó que además solicitarán una conexión en el caso de la quema de la Embajada, con el caso del asesinato de Jesús España y Adolfo Hernández, estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre de las víctimas del siniestro, y que fueron arremetidos a disparos el 2 de febrero de 1980; incidentes por los cuales García Arredondo ya fue ligado a proceso. “La audiencia está programada para apertura a juicio, pero espera-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Rigoberta Menchú acudió a la apertura del juicio contra Pedro García Arredondo. mos puedan conexarse los casos, e imputársele los delitos” señalo López, quien además confirmó que la declaración, como testigo presencial de Máximo Cajal, ex embajador de España, servirá como prueba anticipada en el proceso. En dicha diligencia desde el país ibérico, también declararon Beatriz de la Iglesia, esposa de Cajal y Pedro Bermejo, integrante de la misión diplomática de ese entonces. En anteriores declaraciones, Menchú señaló: “es un gran honor que finalmente pudiera declarar, sobre todo porque es el único que presenció los hechos y las implicaciones del Estado por las gestiones que el propio embajador realizó antes del incendio”. La diligencia se realizó en el Juzgado Undécimo de Instancia Penal, ante el juez Eduardo Cojulún, quien decidirá si es procedente o no enviar a juicio al acusado.
IMPUTACIÓN DE NUEVO HECHO De acuerdo con las solicitudes del MP, Cojulún declaró procedente la imputación de la muerte de las 37 personas que fallecieron quemadas durante el incendio, el asesinato en grado de tentativa de Máximo Cajal, sobreviviente del siniestro y el asesinato de Gregorio Yujá Xoná, quien también logró sobrevivir pero fue secuestrado del centro hospitalario donde era atendido, y fue encontrado muerto en la Universidad de San Carlos, al día siguiente de la quema de la sede diplomática. También le fue imputada la muerte de los dos estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre. PROCESO El 24 de julio del 2011, Pedro García Arredondo fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil, en aldea La Pita, Nueva
Santa Rosa, Santa Rosa. Doce días antes de la detención, se emitió una orden de captura en su contra, luego de haber sido sindicado por la fiscalía, de los delitos de desaparición forzada y ser vinculado a otras violaciones a los derechos humanos. Un día después de la captura, 25 de julio, quedó ligado al primer proceso en su contra, bajo el delito de desaparición forzada del agrónomo Édgar Sáenz Calito, ocurrido el 6 de octubre de 1981. El 29 de noviembre del mismo año, García Arredondo fue ligado a un segundo proceso penal y enviado a prisión preventiva, sindicado por de ser supuestamente uno de los autores intelectuales del incendio en la delegación diplomática española, donde el 31 de enero de 1980 murieron 37 personas. Al cierre de esta edición, el juez aún no había resuelto enviar a juicio a García Arredondo.
Programa
Arranca Jóvenes Centinelas contra la desnutrición Agencia Guatemalteca de Noticias AGN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La iniciativa busca despertar conciencia en contra de la desnutrición.
A horas de iniciar el programa de convivencia “Tenemos algo que Dar”, entre jóvenes y personas con problemas de desnutrición crónica en Guatemala, autoridades del Ministerio de Gobernación y empresarios inauguraron el Servició de Jóvenes Centinelas contra la Desnutrición. El proyecto fue inaugurado en el Patio de la Paz ubicado en el Palacio Nacional de la Cultura. El evento donde participarán jóvenes, quienes visitarán este fin de semana a familias con pro-
blemas de desnutrición, así conocer la realidad en otros departamentos y conocer las carencias que hay otros lugares del país. La actividad adscrita al Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), sobrepasó la meta estipulada que era de cinco mil voluntarios, quienes serán distribuidos en familias de escasos recursos. Según el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Luis Enrique Monterroso más de 1.1 millones de niños sufren de desnutrición crónica en el país, mientras 16 mil jóvenes están en riegos de morir por desnutrición aguda.
En Cort PALIDEJO Defensa solicita reforma de procesamiento La defensa de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, solicita una reforma del auto del procesamiento, bajo el argumento de “que técnicamente no procede que se haya tipificado uno de los delitos imputados” según Byron Castañeda, abogado del sindicado. También señala que durante la audiencia harán peticiones adicionales a la reforma del auto. De acuerdo con Castañeda, Jiménez podría brindar su primera declaración esta tarde. El Palidejo enfrenta proceso en Guatemala, sindicado de ser el presunto autor intelectual del atentado donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral.
RUTA QUETZAL Conocerán apelación de proceso
Hoy se conocerá la apelación que tiene detenido el proceso en contra de nueve personas acusadas de ser responsables de la explosión de una bomba en un autobús de las Rutas Quetzal, en donde murieron ocho pasajeros y otros catorce resultaron heridos. La apelación fue presentada en contra de la resolución del Juzgado Quinto, al declarar sobreseídos varios delitos, Los sindicados son acusados de los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, incendio agravado, asociación ilícita, expresiones intimidatorias, obstrucción extorsiva de tránsito y atentado contra otros medios de transporte.
TRIBUNALES Primera declaración de supuestos parricidas Fueron llevados al Juzgado Séptimo a brindar su primera declaración, José Miguel Argueta y Ángela de Jesús Aj López, capturados ayer por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Los detenidos son acusados de dar muerte a María del Rosario López, de 70 años. A ambos se les sindica de los delitos de asesinato y parricidio y según las autoridades el asesinato fue la causa de malas relaciones familiares. También se conoció que se cuenta con un video que muestra que Aj y Argueta perpetraron en el crimen, el cual fue ejecutado dentro de la residencia de la víctima.
Guatemala, 27 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de abril de 2012
Entrevista
Entrevista
ANDRÉS CASTILLO SE REFIERE
Presidente del CACIF: Cualqu públicos debería ser sujeto al te El nuevo presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Andrés Castillo, concedió una entrevista a Diario La Hora, en la que se abordó la perspectiva del sector privado organizado sobre la actualidad de Guatemala y destacó la relevancia del tema de transparencia. Por Luis Arévalo
larevalo@lahora.com.gt
¿Cuál es su visión sobre el futuro inmediato de Guatemala? Vemos optimismo afuera. Se está recuperando la confianza del guatemalteco. Hemos visto inversionistas que han decidido invertir en nuestro país, sobre todo en energía eléctrica y minería. Creemos que si logramos unir esfuerzos con el sector público, deberíamos ver esas inversiones generarse de una forma más rápida y que empiecen a crear empleo formal que esas inversiones traen, aunque son de largo plazo. Sin embargo, los inversionistas están viendo mucha burocracia y lentitud en los trámites. Por ejemplo en licencias, estudios de impacto ambiental; pero, en fin, están interesados en invertir. Eso lo vemos positivo. Por aparte, traemos diez trimestres consecutivos de crecimiento del Producto Interno Bruto. Eso también es positivo. Obviamente, el crecimiento ha sido muy bajo para lo que el país necesita, pero lo tenemos que seguir empujando. Siempre hemos hablado de que sea un seis por ciento, que incluso está recopilado en los Acuerdos de Paz. Debería ser la meta mínima. Este año es difícil cumplirlo, pero si las inversiones se terminan de formalizar y si la Agenda Nacional de Competitividad que lanzó el Gobierno se logra implementar y es entendida por todos los actores de la sociedad, siendo positivos podríamos llegar a un cuatro por ciento. En términos generales vemos positivo el año, esperando realmente que el tema de confianza y optimismo del guatemalteco se mantenga. Como gran ausente hemos visto el tema del combate a la corrupción, y transparencia. En el acuerdo de Estado que el sector privado ha propuesto al Gobierno, que nace cuando sale toda la plática sobre la reforma fiscal, se dijo que había que entrarle de primero a lo primero, y según nosotros lo primero eran temas de transparencia, combate a la corrupción, eficien-
cia y calidad en el gasto público. Esa parte, lastimosamente no ha caminado. El primer paso ya se dio y es que se presentaron las iniciativas de ley al Congreso. Ya se tienen análisis de las leyes y quisiéramos que se mejoraran algunas de las iniciativas que ya están presentadas. Pero esperamos que se logre desentrampar la agenda en el Legislativo para que eso empiece a caminar. Eso, para nosotros, es fundamental. Pasar buenas leyes. Que el Gobierno empiece a dar señales claras en el combate a la corrupción. ¿Qué opinión tiene sobre el desempeño del nuevo gobierno en los temas económico, político y de seguridad? La economía trae un desempeño, no como quisiéramos, pero positivo. Este primer trimestre, ese optimismo que hemos visto en los guatemaltecos, creo que se ha visto reflejado, sobre todo en el tema de percepción e intención de inversión en Guatemala. Esos índices han mejorado. El gran reto es mantenerlo, para que esas acciones positivas se concreten. En el tema político, obviamente entra el Congreso. Reconocemos que hay buenos diputados, pero también que hay muy malos y que no tienen una visión de país, y lo único que tienen en la agenda es un tema político. Y muchas veces eso viene a entrampar las agendas y no hay avances. El gran faltante es el combate al tema de corrupción y acciones concretas en transparencia, calidad y eficiencia del gasto. En seguridad, vemos acciones encaminadas en un buen sentido. Hemos visto desarticulación de bandas criminales y otras que se dedican al contrabando. Entendemos que es un tema sumamente complejo. Uno quisiera más rapidez en el tema, pero creemos que va por buen camino. Los resultados los vamos a empezar a ver a mediano plazo. ¿Qué desafíos tiene el Gobierno, en esos temas? Dos básicos. Primero, seguridad.
Seguir generando acciones positivas para que la percepción de la inseguridad se minimice y eso genera reactivación económica. El segundo, que lo divido en dos, es cambiar esa mentalidad para con la generación de inversión, obviamente responsable, para no poner obstáculos a quien quiere invertir en Guatemala. Y si el tema de transparencia no avanza, ese positivismo se puede ver perjudicado. ¿Cuál es su opinión sobre la reforma tributaria alcanzada por el gobierno de Otto Pérez Molina y cómo cree que se puede fortalecer la recaudación y evitar la evasión? El sector privado apoyó la reforma tributaria. Hicimos llegar nuestras propuestas. Algunas fueron tomadas en cuenta, otras no. Fue un proceso sumamente rápido y no dio tiempo a mayor discusión. El efecto, en su mayoría, lo estaremos viendo a partir del año entrante y ahí empezaremos a evaluar qué tan necesaria era. Esperemos que la actualización tributaria incremente los ingresos, pero lo veo difícil si no se mejoran las condiciones de país para generar inversión. Nosotros vemos el faltante de la transparencia, la calidad y eficiencia del gasto y la rendición de cuentas de parte de los funcionarios públicos. Es muy sencillo salir siempre a pedir más dinero y decir que no alcanza, pero sabemos que las redes de corrupción se están viendo favorecidas sabiendo que nadie le entra al tema. Para nosotros, el motor para lograr ingresos tributarios mayores a los de hoy, es promover el crecimiento económico y las condiciones de país para que se generen inversiones. Definitivamente, si tenemos crecimiento económico, los ingresos tributarios se van a ver incrementados. El año pasado el PIB creció 3.8 por ciento y los ingresos crecieron casi en 13 por ciento. Solo el impuesto sobre la renta creció arriba del 30 por ciento. Así es que nosotros sí vemos que el Gobierno debe enfocarse en crear las condiciones viables de país, para generar inversiones y cambiar la mentalidad del guatemalteco, que siempre está como poniendo obstáculos y no tratando de facilitar la venida de esas inversiones. Parte de todo eso está en la Agenda Nacional de Competitividad, que debería ser la gran base, que ahora cada
Ministerio está presentando cómo eliminar trámites y pasos administrativos innecesarios. Lo segundo sería el combate al contrabando. Hemos visto pocas acciones y resultados en este tema. Y según la SAT, en 2009, eran Q6 mil millones los que el fisco dejaba de percibir. También es importante la evasión fiscal, que según la SAT son alrededor de Q5 mil 500 millones. Esos controles deben mejorarse. Creemos que se ha hecho un buen esfuerzo, pero se sigue enfocando en contribuyentes ya registrados e identificados. El gran problema es también que el 80 por ciento de la economía es informal y no está en el esquema de contribuir al fisco. La transparencia es fundamental. Nosotros vemos gran corrupción, sobre todo en las entidades de Estado que deberían generar ingresos, como los puertos, aeropuertos, el INDE. Sus ingresos cada vez disminuyen. Eso demuestra que esas redes de corrupción están bien incrustadas en las mismas. Es importante fortalecerlas, colocar gente capaz. ¿Cuál es su opinión sobre el paquete de transparencia que el Gobierno presentó al Congreso? El análisis que se tiene es que, si el paquete de transparencia pasara hoy, estaríamos mejor de lo que estábamos ayer. En un sentido general se ve positivo, pero hay ciertas cosas que se tienen que mejorar. Por ejemplo, en la Ley Orgánica del Presupuesto, se debe regular de forma clara el tema de la deuda flotante, que al día de hoy, todavía existe bastante duda de cuánto es y qué parte es legal. También regular el tema de las sanciones y las transferencias presupuestarias, para que sean transparentes, públicas y justificadas. Fortalecer el observatorio del gasto. El Sistema Nacional de Inversión Pública, el famoso Sistema Integrado de Administración Financiera –SIAF–, donde se debe incluir a las municipalidades. Con la Contraloría, se debe subir los perfiles de los auditores internos. Establecer obligación de aplicar sanciones que están en la ley, hacer más públicas las acciones que hace. Habría que discutir el tema de las multas, para no crear incentivo perverso, pues estas son ingresos propios de
Entrevista
“
La Hora
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 7
…hay que mejorar los controles para evitar lo que se dio en el tema de medicamentos, un poco con lo de energía eléctrica y lo que estamos viendo con los fertilizantes, y mañana vendrá lo de los libros del Ministerio de Educación, y pasado el tema de pasaportes”.
E A LOS PROBLEMAS DEL PAÍS
uiera relacionado con fondos ema de enriquecimiento ilícito la Contraloría. Es importante que multen, pero que no lo hagan porque les falte el dinero. Las causas de nombramiento y remoción del Contralor, deben quedar más claras. Además, el gran ausente es quién audita a la Contraloría. En su momento propusimos que en vez de un Contralor, sería buena idea tener un Consejo, donde estén los sectores público y privado. En Contrataciones del Estado, es importante incluir los fideicomisos públicos; que se tenga constancia de la disponibilidad presupuestaria, presentar estados financieros de la SAT para quienes son proveedores del Estado, porque con el tema de las licitaciones, hemos visto grandes falencias de la ley, en el sentido de que hay poca transparencia, por lo que hay que mejorar los controles para evitar lo que se dio en el tema de medicamentos, un poco con lo de energía eléctrica y lo que estamos viendo con los fertilizantes, y mañana vendrá lo de los libros del Ministerio de Educación, y pasado el tema de pasaportes. Entonces, es ver cómo hacemos para que la transparencia se vea en todo esto. ¿Qué postura tiene sobre la iniciativa de enriquecimiento ilícito? ¿Deberá comprender a funcionarios y contratistas? Somos de la opinión de que cualquiera que esté relacionado con uso o disponibilidad de fondos públicos debería ser sujeto al tema de enriquecimiento ilícito. De eso no nos cabe la menor duda y así lo hemos manifestado. Una de las propuestas que se tenía, era definir bien el delito de testaferratos, porque lo que se tiene hoy no queda muy claro, según los técnicos. En enriquecimiento ilícito entrarían no solo funcionarios públicos, sino también entidades privadas que manejan fondos del Estado. Mientras haya pruebas fehacientes, de que haya sobrevaloración de la obra y el diferencial de precios se está prestando para temas de corrupción o para beneficiar a determinado funcionario o ente privado, definitivamente, la ley se debería aplicar en la misma forma. ¿Cómo puede usted, siendo un dirigente empresarial joven, incidir en mejorar la percepción de que el
EN INTERNET
MÁS INFORMACIÓN Encuentre también en www.lahora. com.gt las respuestas a las siguientes preguntas. ¿Cuál es su visión sobre el rol que debe jugar el Estado en un país como Guatemala? ¿Cuál es la posición del sector privado respecto del tema de nuevas rutas contra el narcotráfico, propuesto por el Presidente? ¿Cuáles son los retos del sector privado guatemalteco? ¿En qué aspectos está dispuesto el sector privado a comprometerse con el Gobierno? ¿Cómo califica las opiniones de que el sector privado nacional es conservador sobre temas económicos? ¿Cuál es su percepción sobre el proceso actual de compra de fertilizantes? Cervecería Centroamericana cumple 125 años, el CACIF 55 y usted es nombrado su presidente ¿Tienen alguna relación esos aspectos?
CACIF vela por todos los empresarios y no solo por un grupo? Hemos venido trabajando en una agenda de largo plazo, pero lastimosamente no hemos sabido comunicarla y hacerla pública de forma eficaz y eficiente. Hay, entre otros, dos grandes proyectos. Uno es Guatemaltecos Mejorando Guatemala, que es un esfuerzo coherente del sector, que integra líderes de la sociedad civil y del sector público, que busca lograr condiciones de país para reducir la pobreza. Fue el tema principal del Encuentro Nacional de Empresarios de 2009 y 2010. El reto es lograr hacer público el esfuerzo que se está haciendo, a nivel
“
Es muy sencillo salir siempre a pedir más dinero y decir que no alcanza, pero sabemos que las redes de corrupción se están viendo favorecidas sabiendo que nadie le entra al tema”.
nacional e internacional, porque tenemos que mejorar también la imagen a nivel internacional. El otro es un documento que se llama Nuevo Principio que sacó el CACIF, que se basa en cuatro ejes. Recuperar los valores, identificar jóvenes líderes, educar sobre el uso de los recursos naturales de forma razonable y responsable para bajar la conflictividad social, y cultura de paz. Como sector privado, lo que tenemos que lograr, aunque ya se está haciendo, y está dentro de la Agenda Nacional de Competitividad, es unir esfuerzos para que esta agenda de largo plazo se cumpla y trascienda gobiernos, porque de lo contrario cada cuatro años es siempre un borrón y cuenta nueva y por eso no avanzamos. Es muy importante que nosotros podamos canalizar y comunicar los esfuerzos que como sector privado hemos hecho, estamos haciendo y vamos hacer.
La Hora
Página 8/Guatemala, 27 de abril de 2012
ENTREVISTA
Entrevista PDH: Asegura que hará más congruente el salario
Rodenas: “Los Derechos Humanos no defienden a los delincuentes” Nery Rodenas ha trabajado por 18 años en el tema de los derechos humanos, los últimos de ellos en la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG). Ahora busca encabezar la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) para llevar esa experiencia en la institución estatal; asegura que no buscará la autopromoción en caso de ser electo y hacer más congruente el salario del ombudsman con la realidad nacional.
Elección de Procurador
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Tras varios años al frente de una institución de Derechos Humanos, ¿por qué dar el salto hacia la PDH? Por la genuina intención de trabajar a nivel nacional en el tema de Derechos Humanos, la experiencia de cerca de 18 años me ha permitido conocer la problemática que tiene la ciudadanía en general y además identificar las debilidades que se advierte en esta materia por parte de la PDH, institución que creo puede hacer más. ¿Cuál ha sido su trayectoria en el campo de derechos humanos, qué preparación tiene? ¿Ha hecho alguna publicación? Cuando me gradué como Abogado en 1994 ingresé a trabajar como Asesor Jurídico en la ODHAG en donde en el mismo año fui nombrado Coordinador del Área Legal y en 1999 Director Ejecutivo, en este lapso he trabajado con muchísimas personas, grupos
grupos vulnerables. ¿Políticamente qué esfuerzos ha realizado para lograr su elección? ¿Ha realizado algún cabildeo en el Congreso de la República? He buscado que se conozca por quienes tienen que tomar decisiones en el Congreso, mi trayectoria de vida y experiencia, ya que soy una persona en el ejercicio continuo en la defensa de los derechos humanos, y este perfil es quien mejor puede desempeñar un papel porque conoce mejor este tema. He platicado con algunos diputados de la Comisión de Derechos Humanos para tener una relación más personal.
y entidades tanto a nivel nacional como internacional en todos los temas vinculados a los Derechos Humanos lo que me ha permitido tener una visión amplia sobre la situación en Guatemala sobre todo porque la relación ha sido de un trabajo directo con las poblaciones. Como producto de ese trabajo hemos preparado y he supervisado cerca de 10 publicaciones anuales en donde he estado involucrado directamente, además de eso he escrito artículos periodísticos en algunos diarios de Guatemala y a nivel internacional. ¿Cómo hará para enfrentar el problema de la creencia general de que los DD.HH. son para proteger delincuentes? Estas es una percepción que se da tanto en Guatemala como a nivel internacional pero en algunos sectores, sin embargo se debe al desconocimiento de que significan los Derechos Humanos, por lo que mi apuesta es trabajar en Educación en Derechos Humanos para que la ciudadanía en general conozca sus derechos, los defienda y aprenda a utilizar, esta educación también debe permear a funcionarios y empleados públicos quienes son servidores del pueblo, con esta educación incluso se podría prevenir violaciones a Derechos Humanos. Los Derechos Humanos no defienden a los delincuentes estos deben ser juzgados con todo el peso de la ley porque tienen una responsabilidad frente a la sociedad, lo que
sucede es que muchas veces no se observa el debido proceso, los operadores de justicia tienen que observar lo que establece la ley, los derechos humanos ha permitido que todos sin ninguna distinción tengamos una vida más digna y que esta sea respetada principalmente por el Estado y eso es lo que los defensores de derechos humanos tenemos que denunciar, los derechos humanos son universales, para todos y todas. ¿Cómo se propone promover el respeto a los derechos humanos y a cuáles de ellos les dará prioridad? Educando, capacitando, sensibilizando, generando valores humanos y éticos en la población y en los miembros del Estado para que conociéndoles se apropien, se practiquen y se multipliquen, pero sobre todo emitiendo resoluciones que permita sancionar a quienes transgredan los derechos fundamentales, esto debería fortalecer la institucionalidad, un buen Procurador de Derechos Humanos permite el correcto balance de los poderes del Estado y consolida un Estado de Derecho. Por su parte los medios de comunicación deben utilizarse para generar mayor conciencia para generar acciones positivas que permita mejores niveles de convivencia transmitiendo valores. Hay temas prioritarios que deben rescatarse a nivel social y esos tienen relación con Mujer, pueblos indígenas, así como otros
¿Piensa en la PDH como una plataforma política? ¿Evitará la promoción personal? ¿Cómo garantizaría transparencia en su gestión? No tengo ninguna intención de promover mi persona aprovechándome de los cargos que he tenido o tendré, la mejor carta de presentación es un trabajo honesto, responsable y transparente, creo que la PDH debe ser una institución cercana a la población, porque necesita llegar a todos los ambientes y comunidades, debe ser humana conocer e identificar las preocupaciones del pueblo, la PDH debe ser transparente para que la ciudadanía pueda saber con detalle que pasa dentro de la institución, sobre manejos financieros, sobre quién y cómo se toman decisiones, la PDH debe ser eficaz resolviendo los problemas inmediatos personales de los usuarios y de los temas coyunturales. La PDH debe ser ejemplo de eficacia, transparencia y humanidad. En caso de ser electo, ¿dejará el sueldo, gastos de representación y demás emolumentos tal y como están ahora? Se necesita conocer exactamente qué es lo que hay, como se integran los ingresos del Procurador y equipararlos congruentemente con el ejercicio del cargo, su responsabilidad en el puesto y con otros cargos similares en el Estado, como los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Debe ser un salario congruente con la realidad guatemalteca pero también equiparable al cargo.
¿Qué líneas de trabajo que ha realizado en la ODHAG considera que sería bueno continuarlas en la PDH? La Educación en Derechos Humanos, ya que estoy convencido que la educación es uno de los ejes claves para la transformación de este país. En la PDH hay una dirección de Educación que tiene una creación legal, pero que tiene un perfil y un impacto muy bajo, la investigación que puede aportar elementos necesarios para tomar una decisión más justa y apegada a la realidad, además buscaría que la PDH ya no sea tan urbano-céntrica y se proyecte más al interior en donde se advierte población más desprotegida, considerando las regiones por su conflictividad social, multiculturalidad, densidad demográfica y extensión geográfica. ¿Llevaría a algunas personas de su equipo de trabajo en la ODHAG? ¿A quiénes y cómo garantizaría la idoneidad en el cargo? Creo que en la Procuraduría hay equipos técnicos calificados que deben darle continuidad a los procesos iniciados, se debe hacer un análisis de lo que se tiene y dependiendo del diagnóstico se tomará una decisión de lo que haya que fortalecer, se harán los perfiles necesarios que responda a los requerimientos o necesidades de la institución a los cuales podrá aplicar cualquier profesional o técnico. Dentro de la Sociedad Civil hay personas altamente capacitadas en materia de Derechos Humanos que podrían colaborar, pero también en otros ambientes hay profesionales con alto nivel que pueden aportar para hacer una PDH más eficiente. ¿Cuáles cree que son los grupos más vulnerables en cuanto a violaciones de derechos humanos? ¿Qué haría para defenderlos? Hay varios grupos que históricamente han sido marginados y que la misma conformación de nuestra nación no les ha concedido en el espacio que se merecen como por ejemplo los pueblos indígenas y las mujeres, se le dará especial atención a niños y jóvenes, sin excluir a otros que también necesitan atención especial. Para defenderlos hay que mejorar las defensorías específicas y de las auxiliaturas departamentales.
Departamental
SOLOLÁ
Inauguran Centro Ceremonial Maya Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Ajq’ija’ (Guías de la espiritualidad maya) inauguraron un centro ceremonial en el cementerio general de la cabecera departamental de Sololá, denominado Oxlajuj Ajmaq, altar que funcionaba desde hace años, pero con la remodelación se logró darle un carácter original. Mariano Guarcax Morales Aj’ij maya Kaqchikel, dijo que el centro ceremonial fortalece la espiritualidad, como un derecho que tienen todos los pueblos originarios de practicar su propia cosmovisión y espiritualidad, de la forma en que le enseñaron los abuelos y abuelas. Por muchos ciclos estas prácticas fueron prohibidas, principalmente en la época de la colonia, cuando nuestros ancestros fueron obligados y sometidos a la práctica del cristianismo, espiritualidad propia de la cultura occidental. Sin embargo, con los estudios y análisis de los códices, estelas y manuscritos en diferentes ciudades mayas, poco a poco fue tomando auge la práctica de esta espiritualidad, pero ha sido muy difícil romper paradigmas, especialmente con personas que están compenetradas en cualquier Iglesia. Con la apertura del altar Maya Xolajuj Ajmaq, en el cementerio general, se da un importante paso en la práctica de nuestra religiosidad, gracias a las autoridades que cedieron este espacio para el altar, comentó Guarcax. Ricardo Sulugüi, de la Defensoría Maya, señaló que este centro ceremonial Maya permite que los guías espirituales puedan realizar sus ceremonias en cualquier momento o en fechas importantes del Calendario maya.
La Hora
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 9
BAJA VERAPAZ
Entregan fertilizantes y semillas para los pequeños productores Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ
En el marco del Pacto Hambre Cero, promovido por el gobierno de la República, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unión Europea (UE) entregaron sacos de fertilizantes, semillas y un botiquín pecuario a 800 familias de 14 comunidades de Baja Verapaz. Gustavo García, director del programa, declaró que a cada beneficiario se le entregó un saco de fertilizante triple 15, 15 libras de maíz ICTA B7 resistente a la sequía, 15 libras de frijol ICTA ligero tolerante al mosaico dorado y un botiquín pecuario para cada una de las comunidades, con la finalidad de que los pobladores aumenten la producción de aves de patio criollas para una mejor alimentación. La entrega se realizó en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (SESAN), con el fin de mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores. De acuerdo con la información, el mismo beneficio se entregó en los mu-
FOTO LA HORA: CERIGUA
De acuerdo con la información, el mismo beneficio se entregó en los municipios de Santa Cruz El Chol, Rabinal y Cubulco.
nicipios de Santa Cruz El Chol, Rabinal y Cubulco, además el programa tiene presencia en siete municipios de Quiché, dos en Totonicapán y cuatro en Alta Verapaz. El presidente de la red de promotores de las 14 comunidades beneficiadas, Alberto Morente, agradeció la ayuda e incentivó a las familias a que promuevan huertos familiares para mejorar la alimentación, además de seguir incentivando la participación de
las mujeres, pues ese es uno de los objetivos primordiales del programa. Finalmente, el alcalde municipal Adán Ixtecoc, indicó que con este beneficio que recibieron las familias se espera que se dé un buen uso a los insumos que están llegando con tiempo, antes de que inicie el invierno y dijo que en tres o cuatro meses se espera contar ya con una buena cosecha de maíz.
La Hora
Página 10/Guatemala, 27 de abril de 2012
Gobierno defiende reforma tributaria
El ministro de Hacienda Felipe Larraín rechazó hoy las críticas a la reforma tributaria anunciada por el presidente Sebastián Piñera y dijo que la disminución de los tributos favorecerá a millones de chilenos y permitirá disminuir los altos precios de los combustibles. Al mismo tiempo el jefe de las finanzas públicas informó que hacia 2015 Chile se convertirá en uno de los pocos países con cero arancel a las importaciones.
Economía CRISIS: El paro es un reto para el Gobierno
España sigue sumando desempleados; tasa alcanza al 24.4% de la población El peso de la grave crisis económica que enfrenta España cayó el viernes como una losa sobre el mercado laboral, tras conocerse que el desempleo afecta ya al 24,4% de la población. MADRID
Agencia AP
Un total de 365.900 personas perdieron su trabajo en el primer trimestre de 2012, elevando la cifra de desocupados a 5,6 millones, según el Instituto Nacional de Estadística. Entre los inmigrantes, uno de los sectores más golpeados en esta larga travesía por el desierto que empezó en 2008, la tasa alcanzó el 37%, situando en 1,2 millones el número de extranjeros desempleados. La tasa general de desempleo subió del 22,9% de finales de 2011 al 24,4% un día después de que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s rebajase dos escalones la deuda soberana del país ibérico, desde A hasta BBB+ —un aprobado_, en un nuevo golpe a la lucha del gobierno conservador por equilibrar sus cuentas públicas. “España está en una crisis de una enorme magnitud”, dijo el canciller José Manuel GarcíaMargallo. “Son unos datos terribles para todos y terribles para el gobierno”. Con la economía en recesión por segunda vez en apenas cuatro años, un horizonte de contracción del PIB y los duros ajustes aplicados por el gobierno, el mercado laboral sigue prácticamente en coma.
FOTO LA HORA: AP
Un total de 365.900 personas perdieron su trabajo en el primer trimestre de 2012:
S&P Degrada la calidad crediticia Standard & Poor’s redujo ayer en dos escaños la calificación que otorga a la deuda a largo plazo de España por considerar que sus problemas presupuestales probablemente empeorarán debido a la debilidad de su economía. La agencia degradó la calificación sobre bonos soberanos españoles a largo plazo de “A’’ a “BBB+”. También rebajó la calificación para deuda a corto plazo y asignó una perspectiva negativa, lo cual sugiere la posibilidad
de una nueva degradación en un futuro cercano.
de compensar el riesgo elevado que identificó la agencia.
A pesar de la medida, la calificación crediticia de España sigue en grado de inversión, tres escaños por encima de ser considerada “basura”.
S&P mencionó el riesgo de que aumente la deuda del gobierno español a medida que la contracción económica exacerba los problemas presupuestales del país. El Banco de España confirmó esta semana que el país enfrenta una recesión por segunda vez en tres años y también se espera que aumente la tasa de desempleo, actualmente de casi 23%.
De todas formas, el descenso podría incrementar los costos de los préstamos para el país, porque probablemente los inversionistas exigirán tasas de interés más altas con el fin
ESTADOS UNIDOS
Disminuye a 2,2% el crecimiento Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON / Agencia AP
La economía de Estados Unidos creció más lentamente en los primeros tres meses del año, luego que un consumo más fuerte fue eclipsado por recortes en el gasto del Gobierno y en la inversión empresarial. El Departamento de Comercio informó el viernes que la economía creció a una tasa anualizada de 2,2% en el primer trimestre
de 2012, en comparación con un avance de 3% en el último cuarto de 2011. Los consumidores gastaron al ritmo más acelerado en más de un año. En 2011, la economía creció sólo 1,7%, pero se espera que el crecimiento repunte a cerca del 3% para todo el 2012. Ello obedecería a una mayor generación de empleos, que según las expectativas impulsaría el gasto de los consumidores. Ese consumo se aceleró a una
tasa anualizada de 2,9% en el primer trimestre del año, el mejor desempeño desde el último cuarto de 2010. La robustez se derivó de un segundo trimestre de crecimiento destacado en las compras de automóviles. El gasto del consumidor es observado atentamente por los analistas debido a que representa 70% de la actividad económica. Todos los niveles de gobierno enfrentan presiones para controlar los déficit presupuestarios.
El gasto del gobierno cayó a una tasa anualizada de 3% en el primer cuarto. El crecimiento de 2,2% en la economía durante el primer trimestre marcó el 11 periodo consecutivo en que el producto interno bruto se expande desde la profunda recesión de 2007-2009 que terminó oficialmente en junio de 2009. Pero los avances han sido mucho más tímidos de los que se registran normalmente al salir de una recesión profunda.
ARGENTINA
Preocupa alusión sobre el Mercosur MONTEVIDEO
Agencia AP
El canciller argentino, Héctor Timerman, considera preocupante que la Unión Europea (UE) quiera negociar con el Mercosur (Mercado Común del Sur), sin Argentina, por la decisión de Buenos Aires de expropiar el 51% de las acciones de YPF a la petrolera española Repsol. En declaraciones reproducidas en la edición digital del diario El Observador, Timerman señaló que en la UE “hay gente que cree que puede hacer un acuerdo con el Mercosur dividido”. El Mercosur es una unión aduanera que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El funcionario llegó a Montevideo para asistir al acto de inauguración de la Cátedra Argentina del Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR). “Nos enfrentamos con gente que quiere seguir destruyendo la unidad latinoamericana y que quiere seguir viendo problemas entre Argentina y sus socios del Mercosur”, aseguró el canciller. “¿Quién es la UE para decir quiénes integran el Mercosur y quiénes no? Es como si yo dijera mañana a la Unión Europea que voy a negociar con todos menos con Bélgica”, agregó. “¿A alguien del Mercosur se le puede ocurrir decir que la UE son todos menos Francia?. Sin embargo, a la UE se le ocurre decir que el Mercosur son todos menos Argentina. Eso es lo preocupante”, afirmó. El lunes, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, planteó a los países de la UE la opción de continuar la negociación del acuerdo de asociación con el Mercosur sin Argentina, entre las respuestas a considerar ante la expropiación de YPF. En el acto en el que participó Timerman estuvo también su par uruguayo, Luis Almagro, quien dijo que respeta la decisión argentina.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Héctor Timerman.
Guatemala, 27 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 11
Página 12/Guatemala, 27 de abril de 2012
La Hora Dice que espera a nueve hijos Hace no más de seis meses dio a luz trillizos y ahora la mexicana Karla Vanessa Pérez Castañeda dice que está embarazada nuevamente... de nueve. Pérez, de 32 años, dijo a medios locales que el alumbramiento mediante cesárea de su progenie se tiene programado para el 20 de mayo. “Casi me quería desmayar”, dijo a la cadena Televisa la mujer sobre su reacción cuando le dijeron que estaba embarazada de nueve.
ARTISTA: Habla sobre su experiencia maternal
Jenni Rivera: “Primero soy mamá” Para Jenni Rivera no hay nada más importante en la vida que ser madre y que sus cinco hijos sientan que está dedicada a ellos.
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
MIAMI / Agencia AP
Semana
De La
Moda En
Perú
Promueven registro extemporáneo de nacimientos Por Elisa Sasvín
Por GISELA SALOMON
“Primero soy mamá, antes de todo”, expresó la cantante el miércoles ante un auditorio atestado de empresarios, periodistas y fanáticos. “Esto significa que aunque llegue a las dos o tres de la mañana de la grabación de un programa, soy de esas mamás que se levanta a las seis de la mañana para levantar a los niños ... los llevo a la escuela si puedo”, explicó la estrella de la música norteña mexicana. Sentada junto a dos periodistas de la revista Billboard en una tarima frente al público, la cantautora, actriz y empresaria dijo que aunque su vida está llena de actividades laborales derivadas de su carrera artística, se dedica a sus hijos, a su casa y a su esposo. “Yo soy la que tengo que cocinar en la casa porque nadie cocina como yo. Y aparte tengo esposo y eso incluye otras cosas que tengo que hacer... Soy hija, hermana, amiga, madre de cinco ... son muchas cosas”, manifestó la intérprete de éxitos como “De contrabando”, “Culpable o inocente” y “Besos y copas”. Rivera, nacida en California de padres mexicanos, efectuó sus declaraciones en la segunda y última jornada de la Conferencia Billboard de la Música Latina, en un hotel del centro de Miami.
PADRES DE FAMILIA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Primero soy mamá, antes de todo”, expresó la cantante el miércoles ante un auditorio atestado de empresarios, periodistas y fanáticos.
La conferencia, en su 23ra edición, reúne a productores, ejecutivos, publicistas, compositores y cantantes para analizar la situación y los retos de la industria musical latina a través de numerosos paneles con artistas y expertos de la industria. Ataviada con un vestido violeta y chaqueta de jean azul, Rivera relacionó la mayor parte de sus respuestas con su papel como mujer, madre y empresaria. En los cerca de 45 minutos que
duró la entrevista, afirmó que toma sus decisiones “siempre pensando” en su familia. Y aunque preferiría estar con ellos en casa, le gusta trabajar, acotó. Es tanto el respeto que siente por sus hijos que hasta decidió postergar por varios años su participación en un reality show para que ellos pudieran opinar qué pensaban y si querían figurar en el programa o no. Aunque hacía tiempo evaluaba la propuesta, no fue sino hasta el
2009 que grabó el primer episodio de “I Love Jenni”. “Mis hijos estaban muy pequeños y quería que mis hijos tuvieran la decisión”, declaró Rivera, quien ha manifestado su deseo de convertirse en una especie de Oprah Winfrey. Para la artista es “un gusto” que el público pueda verla en la televisión no sólo como cantante, sino también como mamá, empresaria y esposa, y tenga así una idea más clara de cómo es como mujer.
Representantes del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) y del Registro Nacional de Personas (RENAP), promueven la inscripción de nacimientos extemporáneos, entre el personal de las entidades de gobierno en El Progreso, lo que facilitará las gestiones de madres y padres de familia.A decir de Rubén Chavén, representante del Instituto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dio a conocer recientemente que existe un subregistro de nacimientos en Guatemala, que oscila entre el cuatro y 10 por ciento, una situación que tiene serias consecuencias para el pleno ejercicio de los derechos humanos de esta población. El profesional dijo que el Estado, al desconocer la existencia de estas personas, no las incluye en sus políticas públicas y áreas prioritarias, como proyectos de salud y educación, entre otras. En Guastatoya, El Progreso, se convoca a reuniones con docentes, directores, supervisoras y coordinadores técnicos del Ministerio de Educación, así como al personal médico y paramédico de Salud Pública y Asistencia Social para socializar una guía para la promoción del registro de nacimientos y el derecho a la identidad en Guatemala, que incluye el registro extemporáneo, para articular acciones al respecto, destacó Chavén.
LA HORA - Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 13
Guatemala no necesita más leyes mediocres
Es urgente una ley contra el enriquecimiento ilícito que castigue tanto a los corruptos como a los corruptores
Llegó LA HORA del combate frontal a la CORRUPCIÓN
Opinión
Minutero de “La Hora”
Tenemos un Congreso donde solo hay retroceso; partida de diputados cínicos y descarados
Guatemala, 27 de abril de 2012. Página 14
Los “laboriosos” diputados
D
espués de haber perdido los últimos tres meses en inúti les procedimientos, los diputados siguen sin poder conocer los asuntos que interesan a la población. Ayer una iniciativa para prorrogar el registro de armas no pudo ser conocida porque los diputados siguen enfrascados en estériles discusiones que no ref lejan sino la inoperancia de nuestro poder legislativo y la incapacidad que tienen para conocer los asuntos de estado o las cuestiones que afectan a buen número de habitantes. Hablar del Congreso y señalar su ineptitud es ya un lugar común porque no hay quien no se haya dado cuenta que no tenemos realmente un Organismo Legislativo sino un antro en donde los llamados representante hacen de todo, menos actuar en función del interés nacional. No hay, en realidad, bancada que se salve porque ninguna hace lo suficiente para enderezar la nave y promover el trabajo serio del Congreso de la República. Hemos dicho varias veces que en esa materia el país cambia únicamente para retroceder porque cada período es peor que el anterior y cada vez es más obvio que no podemos contar con los representantes para beneficio de la Nación. Pero estamos llegando a extremos lamentables y en la medida en que no se demuestre que puede haber un cambio, la exasperación de la ciudadanía resulta mucho más que justificada. Es más, a lo mejor tenemos que decir que no hay suficiente indignación pública para el mamarracho de Congreso que tenemos y que hace falta que la opinión pública exprese de manera más contundente su hartazgo ante esa permanente situación. No es simplemente por una iniciativa de urgencia que, al fin de cuentas, es resultado de la secular y conocida dejadez de nuestra población para cumplir con los plazos que se establecen. Se trata, en realidad, de la ineptitud para abordar cualquier asunto de interés público porque todo, absolutamente todo, queda supeditado al capricho y la abyecta actitud de diputados que olvidan el mandato recibido de la población y se empeñan en continuar defraudando a un pueblo que ha sido demasiado aguantador, pero que de la noche a la mañana puede reventar desesperado y cansado de la indiferencia y de la corrupción que prevalece. Porque al final de cuentas todo se reduce a que los diputados no actúan, no trabajan, no cumplen con su deber porque están básicamente empeñados en lograr sus aviesos fines de chantaje y extorsión que persiguen intereses personales o partidarios espurios Ojalá que no tengamos que lamentar reacciones extremas de un pueblo que se cansa de ver que sus dirigentes abandonan sus obligaciones para velar por sus ambiciones. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Sí hubo un segundo golpe Carlos Molina Mencos
C
on relación al artículo publicado el 20 de abril en el Diario La Hora por el Lic. Rodolfo Rohrmoser, denominado “Luego del Serranazo no hubo golpe de Estado” disiento de la opinión expresada y, al hacerlo debo aclarar que no es mi intención entrar en polémica por lo que esta será la última vez que me refiera a este tema. El artículo de mérito afirma que la Corte de Constitucionalidad “de oficio, declaró inconstitucional y nulo ipso jure dicho acto” Estoy de acuerdo en que el acto cometido por el presidente Serrano era inconstitucional y era nulo, pero la Corte debió de mantener en mente que siendo parte del Estado solo está facultada para hacer lo que la ley expresamente le faculta y la Constitución Política de la República de Guatemala limita sus facultades cuando dice: “La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente de jurisdicción privativa,
U
cuya función esencial es la defensa del orden constitucional; y ejerce funciones específicas que le asigna la Constitución y la ley de la materia.” Léase bien, ejerce funciones específicas que le asigna la Constitución y la ley de la materia y estas funciones están debidamente listadas en la propia Constitución y en la Ley de Amparo y en ningún momento le autorizan para actuar de oficio. También sé que la resolución tomada por la Corte de Constitucionalidad fue de buena fe tratando de resolver un problema político creado con las acciones del ejecutivo, pero la Corte no está facultada ni para interpretar la Constitución ni para enmendarla y mucho menos para emitir fallos de oficio. El artículo del 20 de abril al que nos referimos nos da la razón cuando afirma que “el vicepresidente Espina no logró que el Congreso se reuniera para tomarle juramento por lo que ante la acefalía gubernamental, la Corte fijó plazo al Congreso de la República para que procediera a poner en funcionamiento el artículo 189 de la Constitución Política de la República” y ese artículo regula exclusivamente la falta temporal o absoluta del Presi-
dente de la República expresando que lo sustituirá el Vicepresidente. Pero la Corte interpretó que estaba facultada para ordenar al Congreso que eligiera a una persona distinta de la designada por la Constitución. Con todo respeto aún actuando con la mejor intención la Corte, no estaba facultada para ordenar nada al Congreso ni estaba facultada para desconocer al Vicepresidente de ese momento. Al hacerlo, talvez solucionó un problema político, pero lo hizo mediante una interpretación sui géneris y violatoria de la Constitución con lo que dio un segundo golpe de Estado. Estoy de acuerdo con lo expuesto acerca de que “La Corte tiene como función principalísima la defensa de la Constitución y del orden jurídico que ella instaura” pero está obligada a cumplir su sagrada función solo en aquellos asuntos de su competencia establecidos en la Constitución de la República y la Constitución Política de la República de Guatemala no establece la facultad de ordenar, de oficio al Congreso la elección de una persona que no contempla la Constitución. Insisto en opinar que, a mi juicio, sí hubo un segundo golpe de Estado.
En el día del libro
n día de estos Facebook y Twitter, pasan. Hacen lobby, recorren la pasarela, las principales redes sociales que saludan por doquier, acarician libros, se consulto, se vieron inundadas exponen ufanos frente a los demás, pero Eduardo Blandón de frases hermosas dedicadas al eso es todo. Luego viene la queja en lo libro. Románticos con la literatura, apaparticular: los libros están caros, no hay sionados, apologetas e idílicos a la hora de novedades, cada vez está peor. El sujeto ha hablar de la lectura. Bien, porque parece quedado expuesto: es un adorador etéreo ser un indicador que al menos en el plano conceptual hay una del libro. Venera un dios inexistente. ilusión que se cultiva con suspiros. Aunque desconozco con En realidad muchos idólatras de libros son paganos literarios, certeza nuestra actitud miliciana a la hora de leer textos. no profesan un amor verdadero a las letras. Son feligreses sin El amor al libro es como toda pasión del corazón: volátil, parroquias. Ovejas sin pastor. Luego afirman que su relación con fantasiosa y teatrera. El alma enamorada puede sentir mucho, el libro es privada y que bajan los libros por la red: mentirosos. padecer los vaivenes de las tormentas internas, pero hasta ahí. Son capaces de tener un Kindle, pero bien guardado en la mesa Es una especie de abstracción en la que vive el alma que se goza de noche de su habitación. Dicen tener por amante a la literaen el jardín de sí mismo, pero que es incapaz de movimientos tura, pero no gastan convidándolas a un banquete. Desprecian externos. Por eso es que el alma enamorada puede escribir cosas el océano y se quedan en los charcos. muy bellas en el encierro de su afección. De modo que, como hacen las mujeres experimentadas, no hay que Una monja es el mejor ejemplo de ello. Su alma enamorada fiarse del falso elogio. No basta hablar para amar de forma auténtica. palpita por Dios, se dice casada con el Altísimo y, al mismo tiem- La lectura es otra cosa. Un lector es un miliciano que contra toda po, vivir encerrada en una celda. Puede ser una gran misionera, adversidad mantiene fidelidad al amor de juventud. Leer exige pacomo santa Teresita del niño Jesús, sin apenas haber salido de ciencia, tenacidad, mística, ascética y muchas ganas de amar. Luego las cuatro paredes en las que se enclaustró para siempre. Puede viene la recompensa porque también el combate tiene su lado amable. haber sido una gran mística, como Santa Teresa de Jesús, que El adorador de libro ama la fruición por eso sabe esperar para recibir encontraba a Dios en los pucheros, arder en deseos por Dios, el buen premio. No es díscolo, es juicioso y prudente. escribir sendos libros, sin apenas haber materializado tantos En el día del libro, más que hacer apología, hay que leer más. afectos. No basta comprar libros, esta no es la medida del enamorado, Eso sucede a veces con los lectores, prestos a elogiar el libro, sino leer, estudiar, subrayar, entender. Para quien no tiene pero poco efectivos cuando se los confronta con el amor primero. dinero están las bibliotecas, pida prestado textos, siempre hay Pasión inútil, diría Sartre. Eso se constata, por ejemplo, en las botaratas literarios, acumuladores relajados de libros. Ya sabrán ferias de libros: mucho ruido y pocas nueces. Los enamorados prestarlos y exigir su regreso. Vamos, no se quede tranquilo solo llegan, protestan primero por el precio de la entrada, luego leyendo periódicos. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Rayos X
Claudia Navas Dangel cnavasdangel@yahoo.es
Ordinaria Locura
Como mi mamá
A
hora la entiendo más que nunca. Ahora recuerdo, siento, recreo en mi memoria esos dedos acariciando mi cabello mientras su voz se transformaba en las historias maravillosas que me iban adormeciendo. Vuelvo a ver los muñecos que decoraban las paredes de mi cuarto, que con tanta ilusión colocaba, vuelvo a sentir ese olor a frescura que al abrazar mi almohada impregnaba mi nariz. He recordado su mano volando con la cuchara intentando aterrizar en una boca cerrada, como la de mi hija. Ahora cuando en las noches Inés debe dormir brotan de mis labios esas canciones olvidadas por años y cantadas con más entonación que la que yo puedo darles. Ahora puedo entender lo que sentía cuando la fiebre calentaba mi frente y sus ojos se llenaban de agua
Ahora cuando en las noches Inés debe dormir brotan de mis labios esas canciones olvidadas por años y cantadas con más entonación que la que yo puedo darles. como una imagen de caricatura. Ese amor desmedido, ese amor incondicional, esos abrazos curadores, esa mirada de comprensión. Ahora me veo como ella, me siento así y quiero serlo. Porque mi vida hoy es lo que soñaba gracias a ella. Sí, ella empezó a puntear esa ruta que mi crayón remarcó primero, y luego diseñé a mi gusto. Ahora la entiendo más que nunca. Ahora quisiera no haber renegado tantas veces de esos consejos sensatos. Ahora agradezco a la vida su atención aun cuando ya era mayor y había desistido de su nido. Hoy que estoy lejos, cierro los ojos y evoco su perfume, la textura de su mejilla, el mejor cojín para mis tristezas, mis miedos y delirios. Le agradezco la poesía, la templanza y sus oraciones. Ahora, mucho tiempo después, la distancia y la maternidad me han unido más a ella. Me hacen quererla más, admirarla más, agradecerle mucho y sobre todo desear abrazarla, recostarme a su lado y escucharla cantar. La veo en Inés. Me veo en ella y me gusta. Dios no pudo haber escogido mejor madre para mí que tú.
P
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 15
Mineros somos y en el camino andamos
obrecita Guate, la estamos haciendo desgracia, evitando utilizar la palabra correcta porque hiede mucho. Los tecnócratas ven los índices de miseria absoluta en que nos colocan instituciones y organismos internacionales; otros, miden la violencia; otros la corrupción; la falta de transparencia; el narcotráfico; las desigualdades, el deterioro del medio ambiente, pero no existe medición para saber cómo somos realmente adentro de nosotros mismos porque como decía Monteforte Toledo, que los guatemaltecos “te niegan, te regatean todo lo que haces, sobre todo si está bien hecho. Les ofende la inteligencia, debes ser listo, pero no tanto, informado, pero no mucho. Aquí sospechan que todos somos delincuentes, sinvergüenzas, mientras no se pruebe lo contrario y a veces aunque se pruebe.” Y esto de Don Marioyo agregaría, que sentimos infinito placer en jodernos unos a los otros, a tratar de denigrar, desprestigiar, descalificar, somos antagónicos con las ideas de otros pero, jamás las compartimos con otras ideas diferentes, sino tratamos de mentar madres como salida fácil para ese rencor que nos ha forjado tanta penuria, tanto dolor y tanto latrocinio. Y a todo esto agreguemos la indiferencia hacia las cosas importantes somos buenos para despedazar al vecino, pero no para afrontar un problema nacional y tratar de ayudar a resolverlo. Vemos la punta de nuestra nariz y mandamos al comino aquello que causa daño mortal a Guatemala, como esa minería despiadada y que solo un grupo de entusiastas chapines tratan de enfrentar esa destrucción masiva, casi caníbal, que está destrozando nuestro suelo por migajas de pan que nos arrojan considerando una enorme victoria que la Mina Marlin, con ese emprendedor espíritu de solidaridad social, en lugar de pagar un uno por ciento de las regalías que gana por el oro y la plata que extrae en San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa en San Marcos, ahora va a pagar el 5% porque así se les dio la gana. ¡Aleluya bondadosa Gold Corp! Pese a que en los anuncios sale que Marlin es una belleza mediática que lleva el progreso a esos olvidados y miserables lugares que también son Guatemala, ahora resulta que Prensa Libre nos informa que algunos accionistas están preocupados por los $49 millones de dólares que dicen invertirán para reparar los daños cuando se larguen de esta tierra donde yo nací, mi país como dice aquel que algunos odian por ser capaz e inteligente, Ricardo Arjona. ¡Y fíjense que los personeros, achichincles, beneficiarios económicos de esta mina dicen que la minería no causa DAÑO! ¿Y entonces? Les quiero contar aunque me maltraten como es usual, que Marlin dejará de operar posiblemente en el 2018 cuando se agoten el oro y la plata nacionales y generosos que son se les obligó en el 2005, cuando empezó a destruirnos, una fianza de un millón de dólares para reparar esos daños que según los
Uno a Uno
A
PROPIOS ACCIONISTAS MINORITARIOS DE GOLD CORP DICEN QUE PARA CUBRIRLOS SE NECESITAN 549 MILLONES DE DÓLARES, es decir 500 millones más. Permítame que le siga contando. La señora Natalie Wing, representante de una entidad accionista minoritaria del imperio Golde Corp dijo: “La contaminación de la tierra y el agua en el área de la mina Marlin tendrá efectos duraderos, cuyos efectos no se pueden determinar”. Otra accionista minoritaria, la señora Patricia Jones, refiriéndose a lo mismo dijo que la explotación de la mina “expone a que comunidades no puedan beber agua ni utilizarla en sus cultivos”. ¿Y los chapines que decimos? Nada de nada, es mejor maltratar o denigrar a este pendejo columnista que hacer algo contra la minería, y además es más fácil, lástima que no seamos un país como Ecuador, en el cual viví casi un año y la miseria de la mayoría de su población es igual o superior a la nuestra, pero que aun así, una sala de apelaciones condenó a la compañía Chevron a pagar al Estado de ese país OCHO MIL SEICIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES DE DOLARES POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR EXPLOTAR SUS RECURSOS NATURALES. Pero aún hay más, en el 2010 la propia evaluación que sobre derechos humanos hizo la multinacional Gold Corp con respecto al cierre de la mina Marlin (dentro de 6 año si Dios y el supremo gobierno quiere o el oro se termina), PONE EN PELIGRO LOS DERECHOS HUMANOS de nosotros pues, los guatemaltecos, aunque vivan lejos y en lugares llenos de pobreza. Las actuaciones de esta gigantesca y multimillonaria empresa Gold Corp motivó que en el 2011 se le eliminara del índice de sostenibilidad del indicador bursátil de Down Jones por “CONTAMINACION AMBIENTAL Y VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS”. Ustedes perdonen pues, por traer estos temas a colación pero en mi modesta opinión creo que son importantes y aunque sea con un pequeño escrito en donde me dan refugio semanal sin limitaciones, como La Hora, tenía que decirlo “manqueme lleven los pingos” como decía Martín Fierro. Hay minas de otro tipo que también nos están explotando, nos están acabando y nosotros, los guatemaltecos, sin necesidad de cortar árboles sino simplemente siendo como decía Monteforte Toledo y lo que yo agregué, estamos terminando con un país bello y bueno que no tiene la culpa de nada, mas, que el de haber sido nuestra cuna. ATENCIÓN XELA Y LUGARES CERCANOS. Hay una persona que se hace llamar Gustavo o Guillermo de León que dice ser ideólogo político del Partido Patriota y que anda estafando gente ofreciéndoles chance a cambio de pisto. No se dejen engañar chivos.
Héctor Luna Troccoli
El calvario del contribuyente
yer el matutino Prensa Libre destacó uno de los ridades hasta los guardias (cuyos modales dejan mucho aspectos (no es el único) más contradictorios que desear), se tuviera la más elemental “vocación de en un país como el nuestro: aquí pretender ser servicio”? Tal parece que es una utopía pensar que en un responsable contribuyente es un calvario nuestro país se piense que el servicio público es precide múltiples crucifixiones. La autoridad tributaria si samente eso: un servicio al público y no una ciudadanía wdelcid@yahoo.com bien es cierto ha asumido recién hace pocos días, lo que se tiene que adaptar a la tiranía de la persona que cierto es que en esta como en otras dependencias, hay “está detrás del mostrador”, cuya arrogancia, frialdad un personal permanente que sabe de los flujos y el tipo y falta elemental de atención y disposición de ayudar de solicitudes de los contribuyentes que visitan las diferentes instalaciones de la Super- al usuario se hace más latente ante este fenómeno de sobre aglomeración innecesaria. intendencia de Administración Tributaria. Ello hace un absurdo que se apliquen tantas Parece que la mediocridad se ha apoderado de esa importante dependencia para la absurdas dificultades para obtener información, para actualizarse, para pagar y estar al certeza financiera del desenvolvimiento del aparato gubernamental. La legalización día en materia tributaria. de la desaparición del “Pequeño Contribuyente” sin la implementación adecuada de Es un contrasentido que al que va a pagar se le pongan tantos obstáculos. Pero es más los medios y mecanismos para hacer accesible, fácil y comedido el cambio de estatus contradictorio que se haga poco o nada para remediar esta deplorable situación. Hace es sólo una muestra de la estupidez imperante en quienes conducen tal dependencia. poco menos de seis meses solicitar una actualización del contribuyente, o Registro Tri- Las repercusiones van más allá de la simple aglomeración de usuarios. El pago de butario Unificado, tomaba poco menos de treinta minutos. Desde mediados de febrero, impuestos es de por sí molesto. No propiciar medios para facilitar el cumplimiento la misma gestión por el absurdo de una fila única para el ingreso a las instalaciones, el de esa responsabilidad no hace sino dejarnos entrever que se hace más que necesaria mismo trámite toma de cuatro a cinco horas. Si el Superintendente de Administración una exhaustiva revisión de los procedimientos en la SAT, así como de la evaluación de Tributaria, Miguel Gutiérrez, no instruye a sus subordinados para que esta situación, en la posesión de calidades y habilidades de quienes hoy por hoy dirigen la recaudación el simple ejemplo aquí mencionado, se subsane, habrán de presentarse grandes congestio- tributaria. Ampliar los horarios de atención es correcto, pero en es insuficiente. Como namientos de contribuyentes de manera totalmente innecesaria. Los contribuyentes ya se insuficiente ha sido ese oneroso gasto en campos pagados en los medios de comunicaestán aglomerando en la búsqueda de resolver su nuevo estatus tributario derivado de la ción social escrito en los que se hacía un llamado a los contribuyentes a actualizar su vigencia del Decreto Número 4-2012 y la inminente vigencia del 10-2012. Si no se toman condición de contribuyente sin que para el efecto se implementaran las más elementales las medidas correctivas del caso en el menor tiempo posible, la recaudación tributaria normas de atención ágil, diligente, cordial y ante todo pensando en el usuario y no en habrá de pasar por problemas perfectamente evitables. Es un insulto a la más elemental el empleado de esa dependencia. inteligencia argüir que “no se tuvo tiempo para implementar las medidas, que éste fue El reto que está por delante es enorme. Ahora, en efecto ya no es tan fácil, pero aún se muy corto”, si de la propia SAT salió la propuesta que fuera aprobada a toda prisa en el está a tiempo para implementar otras medidas con el auxilio, repito, de las herramientas Congreso de la República, mediante uno de los decretos arriba mencionados. del siglo XXI, no es posible que se castigue al contribuyente que desea estar al día, que Por eso decía que es un absurdo con las múltiples herramientas que actualmente la desea hacer patria, cumpliendo con sus obligaciones y se le castigue haciendo colas que informática nos provee. ¿Por qué han tardado tanto, por qué están tardando tanto en se pueden evitar. Busquen la manera de hacer que la carga tributaria no se vuelva un adaptar medios electrónicos de comunicación con ellos y resolver por la vía de la Internet tormento adicional para los guatemaltecos que deseamos contribuir con el cumplimiento la situación que ahora obliga a los contribuyentes a perder valioso tiempo en colas que de nuestras obligaciones. No es posible que así se castigue al responsable. No es posible pudieron haberse evitado si tan solo se pensase en los usuarios y desde las más altas auto- que la gente que dirige la SAT pueda seguir con tal indolencia.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 16/Guatemala, 27 de abril de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
La realidad y la libre competencia (II)
L
as autoridades le han requerido a la Fiscalía Nacional Económica y a los tribunales de la Libre Competencia de Chile que procedan a una intensa investigación sobre la posible colusión de precios y producción de las empresas: Aristicia, Super Pollo y Agrosuper, quienes enfrentan posibles multas de US$125 millones e incluso pueden ser llevadas a los tribunales penales por haberse coludido y estafado al consumidor. El impacto en la opinión pública es tan grande que el Presidente de la República ha tenido que nombrar una comisión especial integrada por distinguidos abogados y funcionarios públicos para que recomienden modificar la Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores y establecer controles más estrictos, sanciones civiles y penales aun más fuertes que las vigentes y así disuadir a todos los sectores productivos de actuar de forma coludida en detrimento de los consumidores. El exministro de Finanzas y prestigioso economista, Eduardo Aninat, públicamente ha manifestado que “debe superarse la “inequidad social, que hay que combatir la economía de contabilidad donde la autorregulación es un mito”. Dijo también que “la democracia no funciona si no se denuncia y señala los abusos, la banca central debe ser más eficiente, la superintendencia más dura, más severa; la prensa, efectiva, sin temores; las universidades deben de cumplir su rol hacia la sociedad, los pares deben de calificar el trato y el comportamiento, analizando los hechos; el gobierno debe ser pragmático, propositivo y mano firme con los empresarios. Hay que prevenir, hay que hacer ajustes que reduzcan y eviten la colusión en la producción”. Adicionalmente a los casos ya señalados, las cuatro cadenas de supermercados que existen en Chile: Líder, Yumbo, Unimarc y Tottus, que proveen el 91 por ciento del consumo de bienes alimenticios, les fueron confiscados sus registros, computadoras, teléfonos celulares por parte de las autoridades que fiscalizan la libre competencia y también están siendo analizados si no están efectuando compras en conjunto y en colusión, controlando la oferta y los precios. La interrogante natural que surge es si lo que se considera que acontece en la economía chilena es algo que sólo sucede en ese país o si también acontece en otros países de América Latina, incluyendo por supuesto Centroamérica y Guatemala. ¿Quién puede responder esta pregunta? El Ministerio de Economía, la Comisión de Protección al Consumidor del Congreso, la Universidad de San Carlos de Guatemala, las universidades privadas o las mismas organizaciones empresariales o es que no se puede hablar, que no se puede preguntar si existe libre competencia, si existen instituciones que garanticen al consumidor que no está siendo abusado, violado y estafado por alguna persona, empresa o grupo que se coluda y al hacerlo inmoralmente, ilegalmente multiplique sus ganancias en detrimento de los consumidores del país. Qué gobierno, qué Organismo Ejecutivo, qué Organismo Legislativo, qué Poder Judicial puede decir que igual que en Chile, ya no digamos igual que en Europa o en Estados Unidos, las normas en las instituciones existentes son lo suficientemente adecuadas para garantizar el funcionamiento de la libre competencia, para proteger al consumidor y velar que tenga derechos y deberes que sean respetados. Esas interrogantes, esas preguntas merecen que los editorialistas y columnistas de la prensa escrita, radial y televisiva los enfoquen. Una sola golondrina no hace verano, el que alguien traiga a nuestro país esos ejemplos no es suficiente.
S
opinión
El bushido y los valores morales una realidad perdida…
i llegó hasta aquí, seguramente se está PARTICIPACIÓN de cambiar los malos hábitos que hemos preguntando de qué estoy hablando. ido adquiriendo, romper con el legado Hace un tiempo leí un artículo en generacional. Demanda del compromiso Ana Lucia Archila donde hablaban de una tradición no solo mío sino de todos. japonesa, el bushidō traducido como “el Al nacer los niños no son ni buenos ni camino del guerrero”. Para los japoneses C I U D A D A N A malos, por lo que padres y educadores deera un estricto código ético, en donde se ben guiarlos para que aprendan lo que está exigía lealtad y honor hasta la muerte. Más que un código era bien y lo que está mal. Recuerden que los niños aprenden del el camino al cual un guerrero se apegaba a principios y valores ejemplo que se les da. Si los padres no tienen tolerancia, respeto que preparaban a un hombre o a una mujer para pelear pero sin con su hijo, ¿qué creen que el niño va a aprender?El Dalai Lama disipar su humanidad. suele contar esta pequeña historia: De la misma manera que para los japoneses era el bushidō un Se trata de un árbol que había visto la luz en un terreno muy código de moral y ética, para otras generaciones, en otras cultu- fértil. Rápidamente se dio cuenta de que tenía todas las posibiras, los valores morales eran principios que permitían orientar lidades para volverse el más alto y más frondoso de todos los de el comportamiento, eran reflejo de los intereses, sentimientos su misma clase. Buena semilla, buena estirpe, buena madera. Fiel y convicciones más importantes para vivir en comunidad. a su deseo se ocupó únicamente de crecer. Un buen día los más Quizá por esta razón relacionamos valores morales con reglas viejos del bosque le contaron que en esa zona solían llegar fuerde comportamiento, pero en realidad, es una decisión. Es de- tes vientos del sur y que había que afirmarse y aferrarse mucho cir, nosotros decidimos como actuar y poner en práctica estos cuando la tormenta llegara. El retoño escuchó el consejo pero valores morales que se nos fueron inculcados. pensó: estamos en una planicie. Cuando yo vea venir la tormenAl igual que los guerreros japoneses y el bushidō, los valores ta, me ocuparé de echar raíce ¿Hará falta terminar la historia? han ido desapareciendo con el tiempo. Este problema ha ido Es importante enfocarnos y poner atención en la educación creciendo cada vez más; y esto se ve reflejado en los periódi- que se les está impartiendo a nuestros pequeños, ya que de esta cos, los noticieros y en el comportamiento de las personas que forma estamos enfatizando en el crecimiento y fortalecimiento coinciden con nosotros en el tráfico, el en supermercado y en de las raíces. Quizás esto implique descuidar un poco la altura las distintas actividades que realizamos cotidianamente. Por y el crecimiento externo del árbol de nuestra sociedad, sin emtanto estamos hablando de una crisis de valores y una sociedad bargo, deberíamos ser cuidadosos, porque cuando la próxima deshumanizada. tormenta arribe, será importante poder apoyarnos en las firmes El cambio verdadero en el ser humano requiere de esfuerzo, raíces de una educación clara y sólida en valores morales. requiere de ser humilde y reconocer de que se está actuando No olvidemos nunca que el respeto no se gana por el temor, mal y que estamos lastimando a los que nos rodean y a nosotros sino por interesarse en los sentimientos ajenos. mismos. Requiere también de fuerza de voluntad y muchas ganas ROMPE EL CICLO
CONTRAVÍA
B
50 AÑOS, 50 VOCES DE FUEGO
ien dice el dicho, la histomovimiento eminentemente poria se escribe con sangre, pular, sin una posición ideológica la lucha incansable de los definida, que logró cohesionar a Factor Méndez Doninelli pueblos por construir solos diversos estratos sociales. Es ciedades justas, con equidad e tarea ahora de las y los socióloigualdad, libres del racismo, la gos, historiadores e historiadoras, discriminación, la intolerancia, la presentarnos un análisis objetivo tiranía, la dictadura, el terror o el del significado de dichas luchas”. silencio, ha sido violenta con arremetidas sangrientas por La presentación concluye agregando: “Mientras tanto, el parte de los sectores dominantes. Y la historia patria está re- libro que tenemos el agrado de introducir con estas líneas pleta de pasajes heroicos en las que el pueblo y en particular preliminares tiene el doble mérito de rehacer la historia y su juventud, han dejado huella indeleble. Muchas historias dotarnos de un instrumento que, como el caleidoscopio, son aún desconocidas, otras ignoradas. En ese laberinto de puede ser visto desde distintos ángulos. Les recomendamos la historia, poco se dice y escribe sobre acontecimientos leerlo y disfrutar de la claridad y fuerza de su exposición”. ocurridos el siglo pasado, sobre todo, porque el sistema En la introducción del libro escrita por el académico Jorge dominante quiere imponer la amnesia colectiva. Pero el Solares, expresa: “Pero afuera de preguntas y conjeturas, sí rescate de la memoria histórica es impostergable, por eso, queda claro hoy: que en aquellas épocas, el estudiantado de con motivo de los 50 años de las jornadas de Marzo y Abril posprimaria dio ejemplos de heroísmo juvenil. Por su lado, de 1962, hoy se presenta y entrega un libro testimonial de queda claro que la Universidad de San Carlos y la AEU eran esas gestas estudiantiles y populares. instituciones escuchadas y respetadas por la ciudadanía El libro es una antología preparada por diversos autores y guatemalteca. Tenían algo que desde hace tiempo ha ido autoras que expresan experiencias y vivencias durante esos perdiéndose. No se vendían a factores ni poderes externos. meses, “heroicos como aciagos, de la historia del pueblo No buscaban lo fácil sino lo digno. El espacio concedido es de Guatemala”. En la presentación del mismo se dice: “La fácil pero vale poco y es volátil. El espacio conquistado es importancia del libro, al rememorar los acontecimientos difícil y tiene un precio altísimo pero es perdurable y sobre de marzo y abril de 1962, radica, a nuestro juicio, en que todo, digno. Es la lección de los procesos. Es bella la libertad constituye un homenaje a quienes ofrendaron su vida en la y más el proceso de descubrirla”. lucha, pero también para el pueblo de Guatemala que, como Esta obra colectiva fue editada por la Facultad Latiun todo, dio una batalla de titanes en contra de la fuerza noamericana de Ciencias Sociales FLACSO (Guatemala) bruta y la inmoralidad política. Marca el inicio de la lucha y la Universidad de San Carlos. Será distribuido sin armada como herramienta de combate ante el cierre de los ningún costo, acompañado de una copia del documental espacios de diálogo. Constituyó una reacción popular contra histórico testimonial, producido por la televisión uniestructuras político-económicas represivas, demostrando versitaria. Asistan hoy a las 17:00 p.m. al Salón Mayor que el estudiantado fue decisivo y catalizador de las diversas de la Usac (10ª. calle y 9ª. avenida) donde se presenta corrientes a pesar de su poca experiencia política. Fue un este histórico libro.
Guatemala, viernes 27 de abril de 2012
Si soy lo que tengo y lo que tengo lo pierdo, entonces ¿Quién soy?
el
Lo que pasa por alto el Sr. Caroll, es que si bien el Estado guatemalteco en ese entonces, era como dicen en inglés “a rogue state”, es decir un estado delincuente, criminal, donde las policías diversas, no sólo reprimían con LUJO EXCESIVO DE FUERZA, al extremo de casi matar a culatazos, a un niño por robarse una agua gaseosa, el Comando 6 del Sr. Arredondo, se peleaba los despojos de sus víctimas con Valiente Téllez, se quedaban con los bienes de los asesinados, de hecho el Ministro de Gobernación, Donaldo Álvarez Ruiz (hoy prófugo de la justicia, tenía un centro de tortura en el sótano de su casa en la zona 6), además tenía varias casas robadas en renta en la colonia Atlántida, el Registrador de la Propiedad, hacía de las mismas, CUANDO MISMO ERA UN ESTADO....HABÍA RECONOCIDO LOS CONVENIOS DE EXTRATERRITORIALIDAD QUE LE SON CONEXOS A CUALQUIER EMBAJADA, era mucho, y ni se puede imaginar, el Sr. Caroll, lástima que no vivió esa época, el miedo se transpiraba si lo hubiera hecho....
Juan Fratti
Comentario a la opinión “Las declaraciones de Cajal y López”
A UNA INSTANCIA INTERNACIONAL Los responsables de esos asesinatos a campesinos fueron GERMAN CHUPINA BARAHONA CON PEDRO ARREDONDO bajo las órdenes del Gobierno de Romeo Lucas García. Comparto con el Editorial de La Hora de que esta denuncia puede ser llevada a una Instancia Internacional. Quienes defienden al gobierno de Lucas García deben de revisar nuestra historia ya que a Lucas García lo derrocaron los oficiales jóvenes del Ejército por asesino y entre estos militares se encontraba el hoy Ministro de Gobernación Teniente Coronel López Bonilla. LUCAS GARCÍA, GERMAN CHUPINA BARAHONA, PEDRO ARREDONDO Y OTROS SON UNA LACRA PARA LA HUMANIDAD. QUE JAMÁS DEBEN DE REGRESAR.
Gil Zu 26-04-2012 19:25
Comentario al editorial “La quema de la Embajada”
RECUPERAR LA SOBERANÍA Estoy 100% de acuerdo y encantado con la decisión. Sé que no me beneficia en nada, es cierto, pero sería bueno que nuestros pueblos recuperen su soberanía. Que gusto daría que Guatemala nacionalice la energía eléctrica. Que nos amenacen con aislarnos, siempre lo hacen cuando les conviene. Que retiren toda la inversión de nuestros países a ver si en los de ellos les interesan las ganancias que les dejan tener allí. Eso sí de eso no solo los extranjeros son culpables, nuestras autoridades aceptan cada soborno y solo por ello son tan lucrativas sus ganancias.
Rolando Rodríguez
Comentario a la opinión “Soberanía de Argentina”
1900-1980. Psicoanalista, psicólogo social y filósofo de orientación humanista estadounidense de origen alemán.
lector
opina
El complejo acontecer nacional
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
EL MIEDO SE TRANSPIRABA
Erich Fromm
Página 17
Jesús Alvizures Primeramente se hace referencia al MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES que pretendía una inversión de 15 millones en dos programas VAMOS A LA PLAYA Y MUNDO MAYA menos mal que fue abortada su aplicación, pues este Ministerio ha tomado funciones que no son específicas de su cartera, los famosos viajes de VAMOS A LA PLAYA, estos son para su ejecución en el MINISTERIO DE TRABAJO, pues se trata de descanso y esparcimiento de la mente del sector laboral, y el programa mundo MAYA correspondería al Ministerio de Educación, por ser para Centros Educativos.- y no función del Ministerio de Cultura, porque la cultura debe darse, pero sin la inversión de esas MILLONADAS donde fueron vistas como inversión política en el Gobierno anterior. Así también se ha visto que lo que menos se proyecta es apoyo a la rama cultural (ARTISTAS), pues este centran en el deporte y otras ocurrencias para despilfarrar el dinero, no se está en contra de ello y hay que ver que este deporte dé honores al país, pero no a precio de ORO, porque siempre se quejan de que no hay recursos económicos para inversión. Esperamos que el actual ministro de Cultura, CARLOS BATZÍN, del Gobierno del General Pérez Molina sepa corregir, enmendar los errores en que cayeron sus antecesores y deje una estela de buenos recuerdos apegados a su honorabilidad de actuar con justicia dentro del ramo que le corresponde, y no como los que pasaron y dieron de todo a sus correligionarios y en ningún momento pensaron en los empleados que pertenecen a esa dependencia y que laboran bajo el renglón -011.- Especialmente me refiero a los BIBLIOTECARIOS, empleados de dependencia cuyo sueldo base no rebasa los mil ciento veintiocho Q1, 128.00 quetzales, ¡qué barbaridad! Y falta de reconocimiento cuando ahí solo se habla de millones, estos servidores tienen que hacer milagros para
subsistir con la miseria económica que reciben.- Pero ni modo de algo a nada ya es bastante, mas la necesidad no justifica la explotación laboral.- Que tiene varios años de detención el aumento salarial. Ojalá que el actual Ministro de Cultura vea, revise ese renglón y lo corrija, pues no es justo que para unos haya carne asada y para otros huevos duros o frijoles que también andan por las nubes y se dijo con anterioridad en medios de comunicación que este Gobierno en el orden que corresponde Ministerio de Economía no pondrá precios tope en la famosa canasta básica. Entre otros temas: El panorama Nacional es complejo y es así como en los hospitales falta de todo y unido a esto la falta de atención y prepotencia de médicos y enfermeras que se da, especialmente en las áreas de EMERGENCIA, donde la gente de estrato humilde es humillada, pues para que se dignen atenderla tiene que llegar moribunda y después la mandan de regreso a su casa, para que ahí muera si la enfermedad es mortal. Se necesita más atención de la POLICÍA NACIONAL CIVIL y cuerpo de BOMBEROS, porque el que los requiere por X motivo jamás los ve, porque al llamado contestan que dentro de 15 o 20 minutos llegan, pero estos son elásticos y se vuelve a llamar y nada, pasan las horas y la noche y no hacen acto de presencia, sería mejor que hablaran con la verdad para que el que está siendo acosado por la delincuencia o enfermedad común no esté con la esperanza del AUXILIO que no llegará. Bueno ya se habló un poco de todo, para que se busque una solución y servir al pueblo en sus demandas, pues es deber que se ha contraído con la sociedad al ostentar puestos de dirección o ministeriales dentro del sistema Gobierno. Y como en todas partes se cocinan HABAS, bueno sería que las repartan, la equidad es el progreso y el pan de los seres humanos del pueblo. R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Trabajadores de la Salud encabezarán desfile en la Plaza
Incautan empresas e inmuebles de El Chapo en Colombia
Nueva plenaria podría revertir alza de salarios
Opinión Las declaraciones de Cajal y López Opinión Los dilemas de una reforma constitucional
Editorial La quema de la Embajada Opinión Los arrestos de Cristina
Rumbo actual de la economía decepciona a más ticos
Encuentran niño moribundo al que le habían extraído un riñón
Lavítola pidió dinero para ´mediar´
Actualidad Conred apenas tiene Q1 millón para emergencias durante invierno
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
33327
horario
a b r i l
d e
2 0 1 2
A mi notaría ubicada en la 7ª Av.3-28 de la zona 1 de la ciudad de Totonicapán, se presentó ELEAZAR LEOPOLDO VALDÉS SANTIAGO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ELEAZAR LEOPOLDO VALDÉZ SANTIAGO. Cítese interesados para plantear oposición. Totonicapán, 16 de marzo de 2012. Lic. HUGO EFRAÍN TURNIL CUTZ, Abogado y Notario. No. de Colegiado 10,631. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012
33338
TEODORA GÁLVEZ CHITAY, solicita cambio de nombre de su persona, por TEODORA GÁLVEZ AQUINO. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaria, ubicada en la 2ª Calle 15-18, zona 13 de esta ciudad capital. Guatemala, veinte de marzo de dos mil doce. Rony Armando Martinez Iboy, Abogado y Notario. Col. 8992. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33376
33379
A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de ESTEIMER HIDALGO LÓPEZ MÉNDEZ por el de LUIS ESTEIMER LÓPEZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 21 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. COL. 12,701. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó YIMMY JACOB CANO CAMPA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JIMMY JACOB CANO CAMPA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 33349
33384
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JORGE HUMBERTO PORRAS CALBILLO, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de JORGE HUMBERTO PORRAS CALVILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 21 de marzo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 33386 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dionicio Juan Diego solicita cambio de nombre por Dionicio Juan González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 23-03-12. 33387 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
29 Mar., 12, 27 Abr./2012
FRANCISCO ALECXANDER MENDOZA VIELMAN cambiará su nombre por Francisco Alexander Mendoza Vielman, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Colegiado Activo: 12342. 33353 29 Mar. 12, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi sede Notarial en 5ta Avenida 14-62 zona 1 Of. 306 requirió: Paula Teodora Bámac Pérez, y solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Paula Fiorini Pérez. Quien se considere afectado presentarse a esta notaría. Guatemala, 27 de marzo de 2012. Fredy Alberto Sutuc Gutiérrez. Notario. Col. 5658. 33389 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
La señora MIRLEN YESSENIA MORALES PINEDA en representación legal y ejercicio de la patria potestad de la menor INESLY CECILIA JACINTO MORALES, requirió mis oficios profesionales para cambiar el nombre de su representada INESLY CECILIA JACINTO MORALES por el de INESLY CECILIA URIZAR MORALES, por lo que emplazo a quienes tengan oposición, se presenten a mi oficina profesional ubicada en la 2ª calle 3-20 de la zona 3 del municipio y departamento de Chimaltenango. Licenciado Carlos Antonio Santisteban Castillo. Abogado y Notario. Colegiado 10788. Guatemala, 22 de marzo de 2012. 33370
29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
33372
Orfilia Angelita Barrios Samayoa de Esteban en calidad representante legal solicita cambio de nombre de su menor hija Hanssy Yamileth Esteban Barrios por el de Yanssy Yamileth Esteban Barrios. Efectos oposición hago publicación. Huehuetenango 22 de marzo del 2012. 3a. Calle 6-56 Z.1. Lic. Adán Amilcar Estrada Sopony, Abogado y Notario. Colegiado: 2799. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Gary Francisco Samayoa García a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GARY FRANCISCO LEMUS GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 15 de marzo de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
María Silvia Santiago Martín, solicita cambio de nombre por María Silvia González Martínez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 21 de marzo de 2,012. Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Guillermo Enrique Hernández, solicitando cambio de nombre por: Guillermo Enrique Velásquez Hernández. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 23/03/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. 33344 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
A mi oficina Profesional ubicada en 8ª. Av. 20-22 Zona 1 Edificio Castañeda Molina 3er. Nivel, oficina 32, Ciudad Guatemala, compareció JOSÉ MARIO ROJAS GANDARA, a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por JORGE MARIO ROJAS GANDARA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Licda. LESBIA ELIZABETH LOPEZ PEREZ Abogada y Notaria. Col. 7288. 29 Mar., 12, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Maria Consuelo Delgado Orellana, solicita cambio de nombre por el de Maria Consuelo Vega Orellana. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 20 de marzo de 2012. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas Jalapa. 33340 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
33341
P á g . 1 8
A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por el señor ESTEBAN ADOLFO ULÍN ELÍAS, quien solicita el cambio de nombre de su hija JENIFER MARTINA ULÍN VICENTE, por el de CRISTEL DAYANA MARTINA ULÍN VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 7 de Marzo del 2012. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado 5571. 33373 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
2 7
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33390
LUIS ROBERTO GORDILLO MENDIZABAL, Solicito cambio de nombre por el de LUIS JOHNSON GORDILLO MENDIZABAL. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 26 de Marzo, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentaron los señores Petrona Francisco Francisco y Francisco de Francisco Diego, a solicitar cambio de nombre de su hijo Juan Peréz Francisco Francisco por el de Juan Pérez Francisco Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 19 de marzo de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 33398 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó Irma Erika González Hernández, solicitando Cambio de Nombre de Erica González Hernández, por el Nombre de Irma Erika González Hernández, nombre que desea adoptar, y puede formular oposición quien se considere perjudicado. Coatepeque 23 de Marzo del Año 2,012. Lic. Rudy Porfirio Castillo Salazar. Notario. 5ª.Calle 1-01 Local 4 Zona 2. Colegiado, 5,415. 33399 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARA EVA JOLOMOCOX DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA EVA DE LEÓN JOLOMOCOX. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 4ª. Calle 5-10 Zona 1, Edificio Lubia, Tercer Nivel, Oficina 302, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 26 de marzo de 2012. Lic. OCTAVIO NOÉ HERNÁNDEZ ALVA, Abogado y Notario. Colegiado 13,050. 33400 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora erróneamente se consigno. Conste. 19 de marzo de 2012. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. 4ª. Calle, 1-60, Zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Colegiado #13607. 33416 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33418
A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Miguel Angel León Pelicó, en representación de su hija Sandra Estefany León Castro a quien solicita cambio de nombre por el de Fermina Stepi León Castro, se puede formalizar oposición. Guatemala 9 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 33419 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33420
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE FEBRER DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS DIONISIO ALVARADO GARCIA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE MARZO DEL 2012. SE INSCRIBE A: MARIA MARCEDONIA SIRIN AROCHE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 374156, FOLIO: 521, LIBRO: 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD MEAT’S HOUSE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 93715, FOLIO: 393, LIBRO: 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 9631-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.33404 30 Mar., 13, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica en 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó ALEXIS GIOVANNI LÓPEZ BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXIS NEFTALÍ LÓPEZ BARRIOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 26 marzo de 2012. Licda. NORMA AMARILIS JIMENEZ ESPINOZA. Abogada y Notaria Col. 14,0001. 33405 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MARIA ESTEBANA NAJERA CRESPO, de cuarenta y seis años de edad, casada, ejecutiva, Colombiana, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón diecisiete mil setecientos treinta y nueve, con residencia en cero calle uno guión treinta y dos, Zona dos, del municipio de Santa Catarina Pinula, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días de febrero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33410 30 Mar., 13, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor MAYNOR JEOVANI GARZA DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de MAYNOR GEOVANI GARZA DUARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Col. 11937. 33411 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE AUSENCIA Sharon Janelle Capriel González, el 25 de agosto de 2011 publicó edictos de declaratoria de ausencia y modifica en relación al primer apellido del ausente siendo este Guox y no como
Ante mí, se presentó Sebastiana Panjoj Canil, a solicitar su cambio de nombre, por el de Xeyli Sebastiana Nayeli Panjoj Canil, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 27 de febrero de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ma avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triángulo, tercer nivel, oficina i, se presentó EDY GERARDO MALDONADO HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDY ERALDO MALDONADO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de marzo de 2012. LIC. JORGE AUGUSTO SOLARES RUANO. Notario. Colegiado, 13304. 33401 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
A mi oficina notarial ubicada en Calzada Justo Rufino Barrios 2-60 local 8 zona 21, ciudad, se presentó el señor ROBERTO GARZONA ARRUÉ para tramitar el cambio de su nombre por el de JOAQUÍN ARRUÉ MORALES, se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 26 de marzo 2012. Lic. Carlos Alberto Ruano Cardona, Abogado y Notario. Colegiado. No. 7502. 33402 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 19
Ante mí se presentó PRUDENCIO ESTRADA, quien solicita cambio de nombre, por el de PRUDENCIO SIMMONS ESTRADA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 9 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fui requerido en mi Oficina ubicada en 6ª. Av. “A” 20-69, segundo nivel Apartamento 8 zona 1 de esta ciudad, por la señora MARIA CIRIACA CHANTA RAMOS, para que gestione su cambio de nombre por el de JOHANA MARIBEL CHANTA RAMOS. Quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. Guatemala 15 de marzo de 2012. Lic. José Fernando Ruíz García. Notario. Col. 9,480. 33425 29 Mar., 12, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8ª. Avenida 9-49 zona 1 de Mixco, se presento: MANUEL HUMBERTO UBEDO CORONADO a solicitar cambio de su nombre por el de: MANUEL HUMBERTO UBEDA CORONADO, pudiéndose formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco 08 de marzo de 2012. Licda. MAURA MARINA HERRERA URIAS. Abogada y Notaria. Colegiada 14,107. 33431 30 Mar., 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CIRO VITAL RODRIGUEZ RUIZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por CIRO VITAL RODRIGUEZ PAIZ. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado Edy Alejandro Vaquiax Xajil, Abogado y Notario. Oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1, primer nivel oficina 18 ciudad de Guatemala. Guatemala veintitrés de enero de dos mil doce. 33715 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1047-2008-9780 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO FOLIO CIENTO DIECIOCHO LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente en lote numero veintiocho manzana cincuenta del proyecto denominado Villas del Quetzal, ubicado en Aldea San José lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO: un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote número trece de la manzana cincuenta. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote número veintisiete de la manzana cincuenta. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con tercera avenida. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote número veintinueve de la manzana cincuenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO Y DOS. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SETENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de marzo del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 33716 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó HOSCAR AUGUSTO CANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por OSCAR AUGUSTO CANO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 33530 09, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33722
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: ALVARO ENRIQUE ORTIZ ORTIZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 374481 FOLIO 847 DEL LIBRO 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ASESORES EN PERSONAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 38745 FOLIO 375 DEL LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 130172012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33713 13, 20, 27 Abr. 2012
López Gaspar Salvador, solicita cambio de nombre por el de David Gaspar López Salvador. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, tel. 56535623. Guatemala, 23 de marzo de 2012. 13, 27 Abr., 11 Mayo 2012
33723
Manuel Mejía María, solicita cambio de nombre por el de Manuel Mejía Pascual. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, tel.56535623. Guatemala, 23 de marzo de 2012. 13, 27 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33726
Bufete 6ta Av. 15-41 zona 1 Edif. Juárez 4to nivel of. 5 se presento FELÍCITA VÁSQUEZ AGUILAR solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ILSA FELÍCITA VÁSQUEZ AGUILAR. Se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de marzo de 2012. Licda. María Antonieta Morataya Díaz. Colegiado 7892. 13, 27 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.6 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE FEBRERO DEL 2012, POR EL NOTARIO KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: FOLEY DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 29144 FOLIO 374 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 1522-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33714
13, 20, 27 Abr./2012
En mi oficina profesional ubicada en la 12 calle “A” 14-10, zona 1, Guatemala. Se presentó VILMA LORENA ANLEU DIAZ, solicitando cambio de nombre de su menor hijo DANIEL ANDRES ALVAREZ ANLEU por el nombre de DANIEL ANDRES DEMAREST ANLEU. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de marzo de 2012. Licenciado Welter Ubiel Lucero Ruano, Abogado y Notario, colegiado 9080. 33729 13, 27 Abr., 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE GARCÍA VELIZ, solicita cambio de nombre por el de FIDEL GARCÍA VELIZ. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 09 de abril de 2012. Lic. José María González Cox, 6 ave. “A” 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho, Col. 10,856. 33730 13, 27 Abr., 11 Mayo 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de abril de 2012 EDICTO DE REMATE
EDICTO
JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 01099-2011-01219 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TRES DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CINCO MIL QUINIENTOS VEINTE FOLIO VEINTE LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias: FINCA URBANA CONSISTENTE EN LOTE CINCUENTA Y CINCO DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES, PRADOS DE SAN JOSE, ALDEA LAS ANONAS, SAN JOSE PINULA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE CIENTO SIETE PUNTO SEIS MIL SETECIENTOS METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO CON UN AZIMUT DE CIENTO OCHO GRADOS, VEINTISEIS MINUTOS, SEIS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE OCHO PUNTO CERO CERO METROS; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS CON UN AZIMUT DE DOSCIENTOS ONCE GRADOS, CINCUENTA Y SIETE MINUTOS, TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE DIECINUEVE PUNTO SESENTA Y SIETE METROS, DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES CON UN DELTA DE SEIS GRADOS, DIECIOCHO MINUTOS, TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA LONGITUD DE CURVA DE TRES PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS Y UN RADIO DE TREINTA Y UNO PUNTO SESENTA METROS; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO CON UN AZIMUT DE DIECIOCHO GRADOS, VEINTISEIS MINUTOS, SEIS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE DIECIOCHO PUNTO TREINTA Y NUEVE METROS CON LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS; AL NORESTE: OCHO PUNTO CERO CERO METROS CON LOTES TRECE Y CATORCE DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES; AL SURESTE: DIECINUEVE PUNTO SESENTA Y SIETE METROS CON LOTE CINCUENTA Y CUATRO DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES; AL SUROESTE: TRES PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS CON CALLE; AL NOROESTE: DIECIOCHO PUNTO TREINTA Y NUEVE METROS CON LOTE CINCUENTA Y SEIS DE LA MANZANA F DEL SECTOR LOS TULIPANES DESMEMBRADO PARA SI MISMO DE LA FINCA TRES MIL OCHOCIENTOS TRES, FOLIO TRESCIENTOS TRES, LIBRO DOSCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: TENGANSE TRASCRITAS LAS INSCRIPCIONES NUMERO DOS Y CUATRO DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ, RELATIVA A SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA, Y UN REGIMEN DE CONVIVENCIA. EN CUANTO A GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por: MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago DOS MIL TRECE DOLARES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR de los Estados Unidos de América, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, nueve de abril de dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 33731 13, 20, 27 Abr./2012
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA LAS SEMILLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 16190A FOLIO 170 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AGRICOLA LAS SEMILLAS, S.A.. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 176,862. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (181,862). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTES AGRICOLA LAS SEMILLAS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE. ENRIQUE GOICOLEA GARCIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. NIT: 634706-1. LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP.9106-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33735 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FLORENCIA VIRGILIA CORZO RODAS DE ACAJABON, EDY GONZÁLO ACAJABÓN CORZO, FRANCISCO JAVIER ACAJABÓN CORZO y NUBIA VIRGINIA ACAJABÓN CORZO, radicaron ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JUAN GONZALO ACAJABON (UNICO APELLIDO). Junta de herederos el 09 de junio del 2012, a las diez horas en la 16 calle 15-17, zona 10 ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 31 de marzo del 2012. Licda. Anneliezze Pereira Ruano, colegiada No. 4684. 33732 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2009-00333 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las ONCE horas con TREINTA minutos para la venta en pública subasta del vehículo, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central con NÚMERO ocho mil setecientos treinta y tres (8,733), FOLIO doscientos treinta y tres (233), DEL LIBRO ciento noventa y ocho E (198E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. Primera Inscripción de Dominio de Vehículos Motorizados: Consistente en Vehículo Tipo: CABEZAL, Marca: FORD, Modelo: UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE (1989), Color: ANARANJANDO, Uso: comercial, motor: sesenta millones cuatrocientos un mil novecientos treinta y siete (60401937); serie: uno FDXR noventa L uno KVA cincuenta mil quinientos ochenta y seis (1FDXR90L1KVA50586); Chasis: R noventa KVA cincuenta mil quinientos ochenta y seis (R90KVA50586). El ejecutado es propietario por compra del bien mueble objeto del presente proceso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. Anotada sobre este vehiculo la que ocupa el primer lugar. PRENDA. Inscripción número uno: Prenda número nueve mil cuatrocientos sesenta (9,460), FOLIO cuatrocientos sesenta (460), DEL LIBRO ciento setenta y nueve E (179E) DE PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar, sobre el bien mueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad Mercantil IMPORTADORA LA CONQUISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Gerente General y Representante legal, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES (Q.110,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.33733 13, 20, 27 Abr. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SAPUYUL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24757 FOLIO 457 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. SAPUYUL, S.A. BALANCE GENERAL AL 17 DE FERERO DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS.CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 2,050,000. RESERVA LEGAL 2,098. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (2,052,098). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE SAPUYUL, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVO Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2012. EXP. 26-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33736 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la sexta avenida nueve guión ochenta de la zona uno, Edificio Plaza Vivar, primer nivel, Oficina “A”, Ciudad de Guatemala, se presento la señorita CLÁUDIA MARINA YSABEL ZEA ARANDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLAUDIA MARINA ISABEL ZEA ARANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Abril del 2012. Lic. Claudio Eugenio Bonilla López. Notario. Colegiado No. 6035. 33737 13, 27 Abr., 11 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-01522 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS ONCE, folio OCHENTA Y UNO del libro MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Rústica ubicada en Tercera calle “A’’ Doce guión sesenta y seis, zona dos, Mixco, Colonia La Escuadrilla, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos once punto ocho mil cuatrocientos noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al NORTE con calle seis punto seiscientos sesenta y cinco METROS, luego siete punto ochocientos cincuenta metros en línea curva. ORIENTE con avenida de la Colonia Militar siete punto ochocientos cincuenta metros, en línea curva, luego diez metros en línea recta; al SUR con María Justina Barrientos. Dieciséis punto seiscientos sesenta y cinco metros y PONIENTE con la finca matriz veinte metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: inscripción número UNO: A favor de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de UN MILLON DE QUETZALES EXACTOS que pagará (n) en un plazo de tres años a partir del cuatro de septiembre del año dos mil siete, vencerá el tres de septiembre del dos mil diez. Interés del doce por ciento anual, Variable,
AVISOS LEGALES sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso Arrendadora Marisol, Sociedad Anónima hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número DOS: A favor de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES que pagará (n) en un plazo de cuatro años contados a partir de la fecha de la escritura y vencerá el veintiuno de enero del año dos mil trece. Interés del quince por ciento anual sobre saldos deudores, tasa variable. Inscripción número TRES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal Francisco José Naranjo Martínez para obtener el pago de OCHOCIENTOS OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMER INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, treinta de marzo de dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI/SECRETARIO. 33741 13, 20, 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA ELISABET JUAREZ ARITA, solicita cambio de nombre, por el de GLORIA ELIZABETH JUÁREZ ARITA Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados, en la 8ª. Calle “A” 5-27, zona 1, Plaza Belén, de la Ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula. Esquipulas, 30 de marzo del año 2,012. Licda. Alba Guadalupe Pacheco. Abogada y Notaria. Col. 6020. 33782 13, 27 Abr., 11 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2008-17309 Not. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 02/05/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5872 Folio 372 Libro 72E de Guatemala, consistente en finca rustica consistente en LOTIFICACION MIRADOR DE SAN CRISTOBAL, ALDEA LA SELVA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con lote 100 y lote 101. AL SUR: con 2ª calle. AL ESTE: con lote 84. y al OESTE: con lote 82. con las medidas siguientes: De la estación 1 al punto de observación 2 (de la 1 a la 2) un azimut de 80°,00 min y 10 seg, con una distancia de 6.00 m, de la estación 2 al punto de observación 3 ( de la 2 a la 3) un azimut de 170°,00 min y 10 seg con una distancia de 15.00 m, de la estación 3 al punto de observación 4 (de la 3 a la 4) un azimut de 260°00 min y 10 seg con una distancia 6.00 m y de la estación 4 al punto de observación 1 ( de la cuatro a la 1) un azimut de 350°,00 min y 10 seg, con una distancia de 15.00 m. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q. 9,631.27 en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 29-03-2012. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 33912 17, 23, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00905 Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca 8674, folio 174, libro 78E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en Lote 6 C Manzana C en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 108.860 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 15.674 metros en línea recta con lote 7; AL SUR: 15.429 metros en línea recta con lote 5; AL ESTE: 7.000 metros en línea recta con calle; y AL OESTE: 7.004 metros en línea recta con Banvi. AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4, folio 4, libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: 3. Agua Santa María, Sociedad Anónima, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACION AGUA SANTA. Inscripción Número: 4. Los demandados compraron a AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por el CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de marzo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33913 17, 23, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00603, Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca 8678, folio 178, libro 78E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en Lote 10 C Manzana C en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 104.580 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 15.089 metros en línea recta con lote 11; AL SUR: 14.790 metros en línea recta con lote 9; AL ESTE: 7.000 metros
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en línea recta con calle; y AL OESTE: 7.006 metros en línea quebrada con Banvi. AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4, folio 4, libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita (s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: 3. Agua Santa María, Sociedad Anónima, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a formar parte de la LOTIFICACION AGUA SANTA. Inscripción Número: 4. La demandada compró a AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. Anotaciones Preventivas. Anotación Letra: A. El Juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, en resolución (es) de fecha (s) veintisiete de diciembre de dos mil diez, mandó a anotar el Embargo Precautorio de esta finca, seguido por CONTECNICA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la DEMANDADA, según juicio Sumario 5416-2009, Oficial 5to., Notificador 2do. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de marzo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33914 17, 23, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 303-2011 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 02 de mayo del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble ubicado en el Paraje Xenimabe Chui Chuy Aldea Xolajap del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 4,370 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 41.90 mts. con Anastacio Abac Michicoj, zauco de por medio; SUR: 41.90 mts. con Juan Abac López, carretera principal del lugar de por medio; ORIENTE: 103.75 mts. con Augusto Roberto Cuyuch López; PONIENTE: 103.75 mts. con Fabián Sebastián Cuyuch Pelicó; b) Inmueble ubicado en el Paraje Chui Ul de la Aldea Xolajap del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 25,127.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 223 mts. con Andrés Itzep Yoxom, matas de mecate y cheche de por medio; SUR: 223 mts. con Eligio Sontay Itzep y Augusto Roberto Cuyuch López, piedras sembradas; ORIENTE: 113 mts. con Silverio Cuyuch López; PONIENTE: 113 mts. con Augusto Roberto Cuyuch López, mojones claramente delimitados en los cuatro lados; c) Inmueble ubicado en el Paraje Palá Aldea Xolajap del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 6,555 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 145 mts. con Augusto Roberto Cuyuch López; SUR: 145 mts. con Parcialidad López, mojón en línea de por medio; ORIENTE: 45 mts. con Comunidad Santiago de Momostenango, piedras de por medio; PONIENTE: 45 mts. con Andrés Itzep Yoxom, con matas de mecate y zauco de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Joselito Ernesto Martínez Calderón, para lograr el pago de Q.50,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33925 18, 25, 27 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Evarista Pérez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eva Cordero Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de marzo del año 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Colegiado número 5575. 33941 18, 27 Abr., 11 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2007-08218 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCUENTA Y DOS, FOLIO CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número catorce Manzana cinco del Proyecto JARDINES DE LA MANSION, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de seis punto cero cero metros con treinta calle; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos y una distancia de diecisiete punto cero cero metros, con lárea (Sic) verde y lote catorce, trece, y doce; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de seis punto cero cero metros con área verde; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, cero dos segundos, y una distancia de diecisiete punto cero cero metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil doscientos noventa y cinco Folio doscientos noventa y cinco Libro treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica que soporta, acueducto de agua pluvial, agua potable, drenaje de agua, servidumbre voluntaria de paso, servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que el número correcto del lote de esta finca es número quince
La Hora y no como se hizo constar. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q.115,592.22) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de marzo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33979 19, 24, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00145 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero un mil setecientos tres (1703), folio doscientos tres (203) libro veinticuatro E (24E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS (232), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 88 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORPONIENTE: Una línea curva de dos punto ochenta y tres metros (2.83 mts) y una línea curva de tres punto treinta y dos metros (3.32 mts); ambas colindando con la sexta calle; NORORIENTE: una línea de trece punto cero ocho metros (13.08 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y tres; SURORIENTE: una línea de seis punto sesenta metros (6.60 mts), colindando con lotes números ciento cuarenta y seis y ciento cuarenta y cinco; y otra línea de cero punto setenta y seis metros (0.76 mts) colindando con lote numero ciento cuarenta y cuatro; SURPONIENTE: una línea de trece metros (13.00 mts), colindando con lote numero doscientos treinta y uno. LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 619 Folio 120 Libro 2670 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa servidumbres de CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO Y NÚMERO SEIS. Que son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q.66,422.38), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33982 19, 24, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00179 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día ONCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil ochocientos veintiuno (5821), Folio trescientos veintiuno (321) Libro treinta y dos E (32 E) de Sacatepequez. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en Lote No 75 de la Manzana 6 del parcelamiento denominado CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE, ubicada en el Municipio de Jocotenango, Departamento de Sacatepequez. De 180.0000 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON SEGUNDA AVENIDA de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de sesenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de diez metros; COLINDANDO CON LOTE SETENTA Y SEIS de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de ciento cincuenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos una distancia de dieciocho metros: COLINDANDO CON LOTE OCHENTA Y NUEVE de la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de diez metros: COLINDANDO CON LOTE SETENTA Y CUATRO de la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de trescientos treinta y tres grados, veintidós minutos, diecisiete segundos, una distancia de dieciocho metros; INVERSIONES Y TERRENOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE PASO, CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, que soporta la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez la cual sera el predio sirviente. Y que consiste en: servidumbres voluntarias, gratuitas, perpetuas, discontinuas y aparentes de paso, circulación peatonal y vehicular, las cuales deben construirse y mantenerse dentro del área del predio sirviente, las que tienen por objeto permitir el acceso a través de las calles del parcelamiento de los propietarios de los ciento sesenta y un (161) predios dominantes, confiriéndoles así mismo a toda persona autorizada el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo actividades licitas y permitidas por la ley. El predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de unas SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, DE ALCANTARILLADO DE AGUA SERVIDA, DE DRENAJE DE AGUA PLUVIAL Y CONDUCCION DE SEÑALES DE COMUNICACIÓN DE BAJO VOLTAJE: que soporta la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez, la cual será de predio sirviente. Las servidumbres voluntarias, gratuitas, perpetuas, continuas y no aparentes de conducción de agua potable, de alcantarillado de agua servida, de drenaje de agua pluvial y de conducción de señales de comunicación de bajo voltaje, las que se deben ubicar en los lugares diseñados para tales propósitos, y deben estar construidas de conformidad con las especificaciones que sus naturalezas requieran. El objeto de cada una de estas servidumbres consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las redes de conducción, canalización y desfogue necesarios, las que deban construirse y mantener-
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 21 se dentro del área del predio sirviente. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO sobre esta finca se constituye la SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA en favor de la finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez que será el PREDIO DOMINANTE por este acto, voluntaria y expresamente, constituyen la servidumbre que las ciento sesenta y una (161) fincas desmembradas inscritas con el No 5745 a la 5905 folios 245 al 405 del libro 32 E de Sacatepequez, como PREDIOS SIRVIENTES soportar a perpetuidad y reconoce y acepta la exigibilidad de tolerar y no hacer todo lo que se relacione con el objeto y naturaleza de la servidumbre que mas adelante se detalla, que tiene por objeto garantizar a los propietarios de los lotes de terreno de propiedad individual con áreas de uso común, aspectos estéticos y funcionales del parcelamiento, cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, continua y no aparente de luces y vista por lo que no se podrá construir casas de mas de dos niveles. Las construcciones de uno o dos niveles deben tener una altura máxima de siete metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca queda sometida a la CONSTRUCCION DEL CONDOMINIO BELLA VISTA NORTE Y ESTABLECIMIENTO DEL REGLAMENTO PARA SU ADMINISTRACION. Por este acto observado lo que para el efecto preceptúa la literal a) del artículo trece del reglamento de la ley de vivienda y asentamiento humanos, acuerdo gubernativo doscientos ochenta y seis – noventa y ocho del Ministerio de Comunicaciones, Transporte, Obras Publicas y Vivienda, Invertersa expresamente somete al régimen jurídico de condominio las ciento sesenta y una (161) fincas desmembradas inscritas como finca numero 5745 a las 5905 folios 245 al 405 todas del Libro 32 E De Sacatepequez, que consiste en lotes de propiedad individual destinados a la construcción de vivienda unifamiliar, así como el resto de la Finca Matriz finca nueve mil ochocientos (9800) folio trescientos (300) libro veinte E (20 E) de Sacatepequez, que consiste en las áreas de uso común, las que para su administración se sujetaran a las disposiciones reglamentarias aprobadas por la asamblea general extraordinaria de la entidad denominada Asociación de Vecinos de Los Condominios de Bella Vista, debiéndose hacer constar expresamente tal extremo en las inscripciones de dominio de las fincas afectadas y que contiene su REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LOS CONDOMINIOS BELLA VISTA que se detalla en la cláusula séptima de la escritura que se detalla al final. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS Los ejecutados por Q160.956.29 compro (aron) a la entidad INVERSIONES Y TERRENOS, SOCIEDAD ANONIMA precio pagado esta finca (incluye impuesto del IVA). INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. INMOBILARIA YOMOCASA, SOCIEDAD ANONIMA por Q163,000.00 compro (aron) a los ejecutados esta finca, precio pagado que incluye impuesto al valor agregado IVA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO Los ejecutados por Q190,000.00 compro (aron) INMOBILARIA YOMOCASA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca en el precio incluye impuesto al valor agregado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q. 914,287.50 que pagara (n) en un plazo de 15 años a contar de la fecha de esta escritura – 26 de octubre de 2009– vence el 25 de octubre de 2024. Intereses nominal 10.50% anual equivalente a una tasa efectiva del 11.02% anual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. El presente remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE, para lograr el pago de OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.899,726.03), de capital más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el once de abril de dos mil doce. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 34002 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE FERNANDO TOVAR DEL AGUILA, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JORGE MANUEL TOVAR LEPE. Junta de herederos o interesados VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, a las 10:00 horas, en 1ª avenida 5-68 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 16 de abril de 2012. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Col. 13684. 34004 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00081 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la FINCA SEIS MIL SETECIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR L DE CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL VEINTISEIS GUION CERO CERO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento noventa y dos punto setecientos cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos tres grados (303º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de doce punto setenta y ocho metros (12.78 metros), colindando con finca matriz. De la estación uno (1), al punto de observación dos (2), un azimut de treinta y tres grados (33º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros) colindando con finca matriz. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento veintitrés grados (123º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de doce punto setenta y ocho metros (12.78 metros), colindando con finca matriz, veintiséis avenida, séptima calle. De la estación tres (3), al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos trece grados (213º), cinco minutos (5), cinco
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 27 de abril de 2012
Viene de la página anterior... segundos (5), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote veintiséis guión cero cuatro. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Ingeniero Civil Edgar Ernesto Sagastume Monzón, colegiado numero cinco mil trescientos veintisiete (5,327), sobre un área de dos punto setecientos setenta y dos metros cuadrados (2.772 mts2) de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación A (A) al punto de observación B (B), un azimut de treinta y tres grados (33º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de uno punto quinientos setenta y nueve metros (1.579 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación B (B) al punto de observación C (C), un azimut de ciento veintitrés grados (123º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de dos punto cuarenta y siete metros (2.47 metros), colindando con veintiséis avenida y séptima calle. De la estación C (C) al punto de observación D (D), un azimut de doscientos trece grados (213º), cero cinco minutos (05), cero cinco segundos (05), con una distancia recta de uno punto cero siete metros (1.07 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación D (D) al punto de observación E (E), un azimut de trescientos tres grados (303º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de uno punto novecientos sesenta y un metros (1.961 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación E (E) al punto de observación A (A), un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados (258º), cinco minutos (5), cinco segundos (5), con una distancia recta de cero punto setecientos diecinueve metros (0.719 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil novecientos setenta y uno Folio cuatrocientos setenta y uno Libro quinientos ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda, de la séptima a la cuarenta y tresava, de la cuarenta y cuatro a la ochenta, de la ochenta y uno a la ciento veintisiete, ciento veintiocho, ciento veintinueve, ciento treinta, ciento treinta y uno inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a a una servidumbre de paso que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, de uso y vista que goza, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vista que goza, y de conducción de energía eléctrica que goza, uso y vista, de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la(s) sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DE CASTILLA’’. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO Y VISTA, sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye en la literal referida. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECA: INSCRIPCION NUMERO: UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.624,555.59), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez y Nevi Josabeth Teo Molina, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 34008 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Hernán Oswaldo Centeno Martínez, radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de Margarita Martínez Arévalo; junta de herederos o interesados 16 de junio de 2012, 9:00 horas en Barrio San Sebastián, municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa. Cita a los que tengan interés. Municipio de Chiquimulilla, 14 de abril de 2012 – JOSÉ BERNARDO FARFÁN GONZÁLEZ, Abogado y Notario, Colegiado 8719. 34018 20, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2010-00439 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien que garantiza la presente obligación inscrita en el Registro de la Propiedad con el número 1409 folio 409 libro 563E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en LOTE 43 DE LA MANZANA I-09 LOTIFICACION PINARES DEL NORTE, ZONA 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Inscripción Número: 2. Se rectifica la inscripción numero uno de esta finca en sentido siguiente: De las medidas y colindancias correctas de esta finca son: NORTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número doce. SUR: De la estación tres a la estación cero una distancia de seis metros con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sexta calle “A”. ESTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote cuarenta y cuatro. OESTE: De la estación dos a la estación tres una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote número cuarenta y dos. Inscripción Número: 3. La demandada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número: 3. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago del capital de DOSCIENTOS QUINCE MIL CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA
INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA SECRETARIO. 34056 23, 27 Abr., 02 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
34073
A mi bufete se presento Consuelo Concepción Pérez Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Ruth Alejandra Pérez Pérez, afectados pueden formalizar oposición a mi bufete Av. Reforma 8-60, zona 9, Of. 303, Torre II. Guatemala, 8 de marzo de 2012. Karla Mireille Araujo Búcaro. Col. 6686. 23, 25, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 931-2011. Of. 3ª.- Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA ALDEA SAN JOSE CABEN, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 1,310.00 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 62.38 MTS., con LEANDRO LÓPEZ FUENTES; SUR: 62.38 MTS., con Francisco Orozco; ORIENTE: 21.00 MTS., con Fulgencia Fuentes Bravo; y PONIENTE: 21.00 MTS., con finca matriz. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub. Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de MARINA ONELGA VASQUEZ DE LEON DE LOPEZ; para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y moras judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 7959 26, 27 Abr., 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 798-2011. Of. 3ª.- Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: TERRENO QUE CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL SECTOR BUENA VISTA, ALDEA SAN ISIDRO SETIVÁ, MUNICIPIO DE SIPACAPA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con una Extensión Superficial de: 38,738.09 Mts2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 116.20 MTS., en línea recta, colinda con Julián Cinto Jacobo e Isabel Castañón Chún; SUR: De Poniente a Oriente 82.00 MTS., en línea recta y quiebra hacia el mismo Sur 116.00 MTS., en línea recta con Ambrocio Ambrocio y Gumersindo Ambrocio López; ORIENTE: De Norte a Sur 143.10 MTS., en línea recta, luego quiebra hacia el mismo Oriente, 114.40 MTS., en línea recta inclinada y por último quiebra hacia el Sur, 154.90 MTS., en línea recta inclinada con Gumersindo Ambrocio López, Jorge Díaz Baíl y Julián Cinto Jacobo; y PONIENTE: 148.20 MTS., en línea recta con Alejandro Castañón Cruz. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.Gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de GENARO AMBROCIO MEJIA; para obtener el pago de VEINTIUN MIL DOSCIENTOS NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y moras judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. Secretaria. 7960 26, 27 Abr., 04 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 639-2011 Of 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 21 de mayo del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de dos bienes inmuebles ubicados ambos en 3ª. Avenida, 7-93 de la zona 3 del municipio de Comitancillo del departamento de San Marcos, los cuales tienen una extensión superficial cada uno de 105 M2. los que miden y lindan de la siguiente manera; el primer inmueble: NORTE: 7 mts. con Estuardo René De León Marroquín; ORIENTE: 15 mts. con Douglas Alexander Mazariegos Arana; SUR; 7 mts. con el Cementerio General de ese municipio, calle de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas de esquinero; b) El segundo inmueble: NORTE: 7 mts. con Estuardo René De León Marroquín; ORIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín; SUR; 7 mts. con el Cementerio General de ese municipio, calle de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con René De León Marroquín, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados con piedras sembradas de esquinero. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.150,000.00, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7961 26, 27 Abr., 04 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 883-2012 OF. 1º y NOT. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un inmueble, el cual se encuentra debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de San Luís, Departamento de Petén, al Acta número treinta y dos guión un mil novecientos noventa (32-1,990), Folio treinta y dos (32), del Libro treinta y uno (31) de Actas de Adjudicaciones de Terrenos Rurales, ubicado en Caserío Machaquilaíto, Municipio de San Luís, departamento de Peten, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide cincuenta y ocho varas, colinda con Terreno Baldío; AL SUR PONIENTE: Mide veinticinco varas, colinda con Terreno Baldío, callejón hacia la iglesia de por medio; AL SUR: Mide sesenta y seis varas, colinda con Sebastián Choc, callejón de cinco varas de por medio; AL SALIENTE: Mide treinta y seis varas, colinda con María Ico, callejón de cinco varas de por medio; y AL PONIENTE: Mide veintiséis varas, colinda con Iglesia Católica. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CINCO MIL QUETZALES (Q.5,000.00), más intereses acumulados, intereses en mora y Costas Procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veintiocho de marzo del año dos mil doce. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 7970 26, 27, 30 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00007 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE cuatrocientos noventa y seis, LOTIFICACION EL CEIBAL, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos noventa y siete; AL SUR: catorce punto cero cero metros con lote cuatrocientos noventa y cinco; AL ESTE: cinco punto noventa y siete metros con finca Santa Teresa Escamilla; y AL OESTE: cinco punto noventa y siete metros con quinta avenida. Esta finca se desmembró de la Finca doscientos veintiuno Folio doscientos veintiuno Libro dos mil novecientos treinta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino, conducción de energía eléctrica, de aprovechamiento de agua, de aprovechamiento de agua, conducción de energía eléctrica, de paso, conducción de energía eléctrica, voluntaria de drenaje sanitario subterráneo, voluntaria de drenaje sanitario subterráneo. Inscripción Número: tres. Las ejecutadas por compra son dueñas. HIPOTECAS: Inscripción Número dos: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SEIS MIL CIENTO SESENTA Y TRES QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.106,163.14) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de abril del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 7997 25, 27 Abr., 02 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó JOSUÉ MISRAIN HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSUÉ MISRAIM FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Petén, 19 de abril, de 2012. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Notario. 8003 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha VEINTIDÓS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, dicte la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre del señor MICHELE VITALE SALGUERO por el de MICHAEL VITALE SALGUERO. En cumplimiento de la ley se hace esta última publicación. Zacapa veintitrés de abril de dos mil doce. MARIO ARNOLDO ARCHILA PAZ. NOTARIO. Colegiado 3313. 8006 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CELEDONIA LÓPEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY CELEDONIA LÓPEZ LÓPEZ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 23 de abril del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 8012 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina profesional ubicada en la 24 av. 13-08 zona 7, de esta ciudad, se presentó CALIXTA EVA DE JESÚS URIZAR URIZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA DE JESÚS URIZAR Y URIZAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de marzo de 2012. Licda. María Gabriela Alcahé Delgado, Abogada y Notaria. Col. 14359. 8018 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
Ejecutivo No. 559-2011 Of. 4a.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17 de mayo del 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno ubicado en Caserío Segundo Palemop de la Aldea Vásquez del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,071.43 M2. de cultivo, el que mide y linda: ORIENTE: 22.70 mts. con José Benedicto Monroy y Agapito Baltasar Ajucum, camino de por medio; PONIENTE: 20.20 mts. con Juan Menchú; NORTE: 56.30 mts. con Nicolasa Ordoñez Menchú; y SUR: 43.60 mts. con Francisco Menchú, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.42,643.33, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, Totonicapán, 17 de abril del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8010 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Francisco Armira, cambiará su nombre por: Victor Francisco Márquez Armira, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento 2ª Av. 9-59 Col. Landivar, zona 7 Guatemala ciudad. María Mercedes Martínez Arias, Notaria. Col. 14,963. 8023 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORMA CECILIA PEQUE RUIZ solicita cambio de nombre de su hijo WILLIAM ALEJANDRO PEQUE, por WILLIAM YARDEL PEQUE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, lote 26 calle Principal San José El Tablón Villa Canales, Guatemala. 23 de abril de 2012. Licda. LINDSEY NIVIA MELISSA JIMENEZ MANSILLA. Abogada y Notaria. Col. 15349. 8029 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTIN CHEL PÉREZ y CATARINA VELÁSCO RAYMUNDO, solicitan cambio de nombre de su menor hijo ENRIQUE MARTINEZ CHEL VELÁSCO por ENRIQUE MARTIN CHEL VELÁSCO. Perjudicados oponerse en Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 30 de marzo de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 8032 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha veintitrés de abril del año dos mil doce, dicté la resolución en la cual se acreditó el cambio de nombre de FRANCISCO CESAR MENDEZ PEREZ, por el de FRANCISCO AUGUSTO MENDEZ PEREZ. En cumplimiento a la ley se hace esta publicación. Guatemala, 23 de Abril de 2012. Lic. OVIDIO EDUARDO FERNANDEZ MILIAN, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO Número: 4065, NIT: 618204-6. 8036 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A: 01042-2010-00415 OFICIAL 2º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTIDOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central a números: A) CIENTO SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE DE GUATEMALA, que consiste lote numero dos manzana P’’ de la lotificación RESIDENCIALES LOS EUCALIPTOS DOS, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que mide CIENTO SESENTA METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ocho metros con lote No. Trece; SUR: ocho metros en la quinta calle de la lotificación; ORIENTE: veinte metros con lote No. uno; PONIENTE: veinte metros con lote No., tres; INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza; INSCRIPCION NUMERO TRES: Tenga transcrita la inscripción numero tres: de Derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso y paso que soporta y paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día veinte de abril de dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 8049 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor ANDRÉS ICÓ CÚ se presentó a mi oficina ubicada en la 1ra. Av. 1ra. Calle lote 13 Z. 1 Playa Grande Ixcán, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo RICARDO ICÓ MUCÚ por el de RIVALDO ICÓ MUCÚ, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixcán 18-04-2012. Licda. Natividad Lux Santos, Abogada y Notaria, colegiada 12815. 8005 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina profesional ubicada en las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, ciudad de Guatemala, a requerimiento de CLARO RENÉ MORALES ARGUETA, el cambio de nombre por el de CARLOS RENÉ MORALES ARGUETA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19/04/2012. Licda. JUANITA LOPEZ VASQUEZ, NOTARIA, colegiado 7,207. 8007 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 20 de Abril de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de MARIA TERESA GARCIA KENNEDY, por el de MARÍA TERESA GARCÍA KENNEDY-BICKFORD. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 20 de Abril de 2012. LICDA. LESLY DESIREE VILLATORO ZECEÑA. NOTARIA. COL. 9,223. 8016 27 Abr./2012
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 23 Quiché, 18 de abril de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 8031 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO MILAGRO DEL CARMEN ROMERO LOBOS, Salvadoreña, y DAVID CABREJO MEJIA, Guatemalteco, requieren mis servicios profesionales para que se autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal, lo hagan saber a mi oficina ubicada en la 6ta. Calle 17-65, zona 15, Colonia El Maestro 2, Ciudad de Guatemala. ANGELA ROSALBA DUBON LIMA, ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA: 12,530. 8033 27 Abr./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO DARIO ANTONIO LUCAS CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS Y CONTRATACIONES TEMPORALES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 39384, FOLIO 14, LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESNTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2012. EXP. 30578-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8034 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oscar Enrique Armira, cambiará su nombre por: Oscar Enrique Márquez Armira, para efectos de ley, y a quien sepa de impedimento 2ª Av. 9-59 Col. Landívar, zona 7 Guatemala ciudad. María Mercedes Martínez Arias, Notaria. Col. 14,963. 8022 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-442 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO CIENTO VEINTITRES DE JALAPA-JUTIAPA que consiste en finca rustica ubicada en terreno del Municipio de Jalpatagua, Departamento de Jutiapa, con área de seiscientos cuarenta y tres mil ochenta y ocho punto nueve mil trescientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: con el río pululá. AL SUR: con fracción de terreno a favor de Zoila Margarita Sandoval Garay de Galindo y Tomas Cambara un mil trescientos seis y cuatrocientos metros respectivamente. AL ORIENTE: CON Fernando Moisés Sandoval Garay seiscientos ochenta metros que posee y colinda con Francisco Medrano y AL PONIENTE: con Adán Recinos novecientos veintidós metros y Jose Luís Rueda trescientos ochenta y tres metros; que formará finca nueva y se denominará Finca Medio Monte. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: sobre esta finca se constituye una servidumbre de paso a perpetuidad la cual también la gozará y la soportarán y gozarán las fincas números ochocientos noventa y seis y ochocientos noventa y siete, folios ciento ochenta y ciento ochenta y uno del libro ciento veintitrés de JalapaJutiapa. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: sobre esta finca se constituye servidumbre de paso. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, para obtener el pago de SETECIENTOS SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8024 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Manuel de Jesús Flores, Estadounidense y Sonia Patricia Tzunun Caxaj, guatemalteca, me solicitan autorice matrimonio civil. Comunicar impedimentos a 12 calle 6-27 zona 2 Sololá, para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Nery Roderico Berreondo Méndez, Abogado y Notario, col. No. 4243 tel.: 42720095. 8026 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-22, zona 1. Edif. Castañeda Molina 1er. Nivel Of. 3. se presentó FLORINDO AGUIRRE MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ÁLVARO FLORINDO AGUIRRE MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. AMALIA SOLIS ORTIZ. Notaria. Colegiada 5685. 8035 27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SHISEL IVONNE CASTILLO GAITÁN, se presentó ante mí a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SHISSELLE IVONNE CASTILLO GAITÁN, podrán formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de abril de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13,239. 8042 27 Abr. 11, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó LURDÍ TOLEDO JOLÓN, a solicitar el cambio de nombre por el de LURDY TOLEDO JOLÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de abril de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogado y Notaria. Colegiado 8570. 8045 27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 15 calle “A” 14-44 Zona 10, Edificio Mariamelia, oficina 702, Guatemala, se presentó MIRNA DOROTEA CHOUR LAMBUR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA DORIS CHOUR LAMBUR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. MARIELISA GALVÁN ALVAREZ, Notario. No. de Colegiado 9339. 8046 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó el señor LUCAS IRENE CALDERÓN GUZMÁN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCAS RENÉ CALDERÓN GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Guatemala, 19 de Abril de 2012. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. Col. No. 5748. 8048 27 Abr. 11, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la 2ª. Avenida 10-55 zona 1, Guatemala, Ciudad; he sido requerido para autorizar el Matrimonio Civil de STEVE SALVADOR GONZALES, de nacionalidad Estadounidense y NEIDY CAROLINA ARGUETA CERNA, de nacionalidad Guatemalteca. Y para los efectos legales, hago esta publicación. Guatemala, 23 de Abril de 2012.- Lic. Jorge Raúl Rosenberg Leiva, Abogado y Notario.- Colegiado: 10,616. 8028 27 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALFONSO BRITO BRITO, me solicita cambiar su nombre por el de RAFAEL ALFONSO BRITO MATÓM. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj,
8055
Felícita Taperia Morente, solicita cambio de nombre por el de Wendy Felícita Taperia Morente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 de abril de 2012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Notario. 9ª Av. 10-72 Z.1 Edificio, Santa Cruz. Of. 2. Col. 11589. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ EL 31 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO MARCO VINICIO ROSALES MIRON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: FABRICACION IMPORTACION Y EXPORTACION
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 27 de abril de 2012
Viene de la página anterior... DE PRODUCTOS EXCLUSIVOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 21733 FOLIO 333 LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 22701-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8057 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 6ª avenida A 18-93 zona 1, 2º nivel oficina 4 esta ciudad, se presentó MARÍA APOLONIA PALENCIA REYES a solicitar cambio de nombre por el de MARÍA DE LOS ÁNGELES PALENCIA REYES. Efectos de ley hago esta publicación. Guatemala, 23 abril de 2012. RUBÉN ELÍAS RIVERA GÓMEZ Abogado y Notario. Col. 2734. 8059 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presento Catalina Rodas Carreto, a solicitar su cambio de nombre por el de Dora Catalina Rodas Carreto, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 18 abril 2012. Herold Vitelio Fuentes Mérida. Abogado y Notario. Col. 2508. 8060 27 Abr., 11, 25 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la primera avenida tres guión cero ocho de la zona diez, se presentó la señora RONDA MARÍA AVILA DE LEÓN, quien también se identifica con los nombres de: RHONDA MARÍA AVILA DE LEÓN, MARÍA AVILA DE LEÓN, RHONDA AVILA DE LEÓN, RHONDA AVILA, MARÍA AVILA, RONDA MARÍA AVILA DE LEÓN, y RONDA AVILA DE LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Rhonda María Avila de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de abril de 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 6662. 8063 27 Abr. 11, 25 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARÍA DEL CÁRMEN ABDO SALAVERRÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA DEL CARMEN ABDO SALAVERRÍA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de abril de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 8072 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presento GERWER GAMALIEL DUARTE Y DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de GERWER GAMALIEL DUARTE DUARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula 12 de abril de 2012. Lic. Edgar Armando Lemus Castro. Notario. Col. 12631. 8079 27 Abr., 09, 24 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó Aydé Ester, Santa Crúz, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por Haydée Esther, Reyes Santa Cruz. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 23 de abril de 2012. Licda. Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria. Colegiada: 6,114. 8088 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8100
MARIA CONZUELO RUIZ ESCOBAR, solicita cambiar su nombre por, MARÍA CONSUELO OCHOA BOLAÑOS. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de marzo de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario, Colegiado 14277. 27 Abr., 08, 23 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8101
JOSSELIN ROSEMARY AROCHE MONTENEGRO, solicita cambiar su nombre por, JOSSELIN ROSEMARY MONTENEGRO. Oposiciones presentarlas en 7av. 15-40 zona 1 ciudad de Guatemala, 2 de abril de 2012. Lic. Erick Sarvelio Orozco Maldonado, Abogado y Notario, Colegiado 14277. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1a. calle 3-69 zona 1, Jalapa, se presentó María Rufina López Ortiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Elena López Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes
La Hora se consideren perjudicados. Jalapa, 23 de marzo del 2,012. LIC. MARIO RENE GRAJEDA ESTRADA, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 4974. 33512 02, 13, 27 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01103-2012-0331 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 36, folio 36 del libro 1555 de Guatemala, que consiste en terreno situado en Aldea Sajcabilla en jurisdicción municipal de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala; con un área actual de 650.0000 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: Con resto de la finca matriz, Sur: Con Dominga Chajón Camey y Francisca Camey; Oriente: Con Camilo Camey; Poniente: Con Camilo Camey Concoha, carretera que de San Juan Sacatepéquez conduce a ciudad de Guatemala de por medio. De la presente finca se desmembraron 200.8500 m2 que formaron la finca numero 3603, folio 103, libro 188 E de Guatemala. LIMITACIONES, ANOTACIONES: ninguna Y GRAVAMENES: Únicamente la que motiva en la presente ejecución, promovida por el señor CESAR EMILIO BARRIOS, UNICO APELLIDO, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de abril de dos mil doce. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 8009 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01165-2011-01501 Oficial y Notificador 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, Folio CINCUENTA Y UNO del Libro DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS E de GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero once de la manzana L uno del sector Comercial, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO, metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cero, cero, metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero, cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote doce de la MANZANA L UNO del sector Comercial; al SUROESTE: cinco punto cero, cero con lote cincuenta y tres de la Manzana B del sector Las Violetas; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote diez, de la MANZANA L UNO del sector Comercial. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca un mil ciento tres Folio ciento tres, Libro doscientos tres E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita (as) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número tres: Téngase transcrita (as) la cuarta inscripción(es) de derechos Reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVENCIA, cuyas disposiciones implica para todos los propietarios o poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: La ejecutada por ciento veintidós mil quinientos veinte quetzales compro (aron) a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la Acción que representa la pertenencia a la ASOCIACION DE VECINOS RESIDENCIALES SAN JOSE que se identifica con el numero de orden tres mil seiscientos y de registro comercial. Del precio la parte compradora pagó once mil doscientos quetzales en concepto de enganche y el saldo lo pagara como se expresa en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, además la parte compradora constituye segunda hipoteca para garantizar el saldo insoluto de la prenda, la cual se inscribirá después que se haya inscrito la garantía mobiliaria en el Registro respectivo. HIPOTECA: Inscripción Número Uno: La ejecutada quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de noventa y nueve mil ochocientos quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo la parte compradora constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de noventa y cinco mil trescientos quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica así: once guión L uno guión dos. Forma de circulación: el pagaré se emite teniendo como beneficiario a Bosque Altamira Sociedad Anónima y actuará también como acreedora en forma mancomunada y solidaria la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA. El plazo del pagaré es de ochenta y cuatro meses contados a partir del veinte de enero del año dos mil nueve y vencerá el veinte de enero del año dos mil dieciséis. Interés diecinueve por ciento anual sobre saldos deudores, tasa variable. B) Para garantizar cuatro mil quinientos quetzales constituye garantía mobiliaria que se inscribirá en el Registro de Garantías Mobiliarias; y C) Para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la garantía mobiliaria constituye Segunda Hipoteca sobre esta misma finca, la cual se inscribirá en este registro una vez inscrita la garantía mobiliaria en el Registro respectivo. _HIPOTECAS: Inscripción Número Dos: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, en forma solidaria y mancomunada. Para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Garantía Mobiliaria inscrita en el Registro de Garantías mobiliarias con fecha veinticinco de mayo de dos mil nueve, según expediente numero doscientos veintisiete guión dos mil nueve. La Hipoteca ocupa el SEGUNDO LUGAR. Testimonio de la escritura numero cuarenta y nueve autorizada veintiséis de enero de dos mil nueve por la notaria JUDITH MARIVEL HERRERA GIRON. Prenda. Inscrita en el registro de Garantías Mobiliarias en el expediente DOSCIENTOS VEINTISIETE GUIÓN DOS
AVISOS LEGALES MIL NUEVE, consistente en la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada “ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE” la cual fue emitida por la Junta Directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Civil de la Capital al número cincuenta y ocho, folio cuarenta y ocho, del libro cuarenta y ocho de Asociaciones, titulo que se identifica con el número de Orden tres mil seiscientos y Registro COMERCIAL. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Y Administrativo con Representación, el Abogado JORGE MARIO ALVAREZ QUIROS, para obtener el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el once de abril de dos mil doce. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 8025 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01164-2011-00434 of. Y Not. 4to. Este juzgado señaló audiencia de remate para el CATORCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UNO, Folio DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO Libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en: Inscripción numero Uno LOTE VEINTIOCHO, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS Condominio Residencial Valle de las Flores, Palín, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO NUEVE MIL metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de doscientos cuarenta y tres grados, cuarenta y dos minutos, veintiséis segundos con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de trescientos treinta grados, veintiún minutos, tres segundos con una distancia de dos punto ochenta y dos metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos treinta y siete grados, cincuenta y ocho minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de tres punto noventa y nueve metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de sesenta y siete grados treinta y seis minutos un segundo con una distancia de diecinueve punto cincuenta y dos metros; de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cinco segundos con una longitud de curva de cinco punto cuarenta y siete metros y un Radio de ochenta punto cincuenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cuarenta y siete metros con calle; al SURESTE: diecinueve punto cuarenta y dos metros con lote veintisiete de la manzana A del sector dos; al SUROESTE: dos punto ochenta y dos metros con derecho de vía férrea; al OESTE: tres punto noventa y nueve metros con derecho de vía férrea; al NOROESTE: diecinueve punto cincuenta y dos metros, con lote veintinueve de la manzana A del sector dos. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: La ejecutada por OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES compró a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y la acción de Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, del precio paga la cantidad de seis mil quetzales que la parte vendedora tiene recibidos y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por SETENTA Y NUEVE MIL QUETZALES, cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de octubre del año dos mil ocho y vencerá el día último día del mes de septiembre del año dos mil veintiocho, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cuatrocientos noventa y cuatro guión veinte guión cero uno. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero tres mil doscientos setenta, fechado veinticinco de agosto de dos mil ocho. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones que las transcritas en la certificación del registro de propiedad. Licenciada SHENY MARISOL RAMIREZ VELAZQUEZ. SECRETARIA. DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala diecisiete de abril de dos mil doce. 8027 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 129-2012 OFICIAL 3º.. Este Juzgado señalo la audiencia para el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número nueve mil setecientos setenta y tres (9,973), folio doscientos setenta y tres (273) del libro veinte E (20 E) de Baja Verapaz, consistente Lote de terreno ubicada en el Barrio Santiago, Municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz con un área actual de un mil quinientos setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados (1572.0000), con las medidas y colindancias siguientes: RUMBO NORTE: del punto cero al punto uno: distancia de diecisiete punto cero cero metros con Jose Maria Soloman, calle de por medio; RUMBO SUR: del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros con callejón de por medio; RUMBO ORIENTE: dividido en dos segmentos: del punto uno al punto dos, una distancia de cuarenta punto cero cero metros, del punto dos al punto tres, una distancia de ochenta y uno punto cero cero metros, ambos segmentos colindan con Francisco Ruiz Calo; RUMBO PONIENTE: dividido en tres segmentos; Del punto cuatro al punto cinco una distancia de diecinueve punto cero cero metros, del punto cinco al punto seis, una distancia de quince punto cero cero, ambos segmentos con Eugenio Gomez Batres; del punto seis al punto cero, una distancia de ochenta y nueve punto cero cero metros con Miguel Calo. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente l que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 104,787.75) en concepto de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcrita. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA. En la ciudad de Zacapa, del Departamento de Zacapa, veintinueve de marzo de dos mil doce. TESTIGOS DE ASISTENCIA.
E.V.A. 01041-2010-00659 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (333), FOLIO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) DEL LIBRO DOS (2) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en ala Sur de décimo piso, departamento diez guión B (10-B) del Condominio Reforma, marcado con el número diez guión cero cero (10-00) de la Avenida La Reforma, zona nueve de esta ciudad, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta punto cuatrocientos cinco metros cuadrados (180.405 m2) con las siguientes colindancias: al NOR-PONIENTE por medio de una línea quebrada hacia área común de luz y ventilación del vértice norte del departamento tres metros quinientos dieciséis milésimas; perpendicularmente a esta dirección, un metro noventa y cinco centésimas de metro, para formar el balcón el cual tiene un largo de cuatro metros ciento cincuenta y un milésimas de metro; regresando a la línea original un metro noventa y cinco centésimas de metro y sobre la línea original un metro treinta y tres centésimas de metro para llegar al vértice poniente del edificio; el largo total del lado NOR-PONIENTE es de nueve metros exactos; el lado SUR-PONIENTE del departamento décimo Sur dá área común de luz y ventilación hacia el resto del terreno; al SURPONIENTE; por medio de línea quebrada partiendo del vértice poniente, un metro treinta y tres centésimas de metro; perpendicularmente a esta dirección un metro con noventa y cinco centésimas de metro para formar el primer balcón, el cual tiene cuatro metros con ciento cincuenta y un milésimas de metro, regresando a la línea original perpendicularmente a ella un metro noventa y cinco centésimas de metro; sobre la línea original siete metros con treinta y dos milésimas de metro, perpendicularmente a ella un metro noventa y cinco centésimas de metros para formar el segundo balcón, el cual tiene de largo cuatro metros con ciento cincuenta y un milésimas de metro, perpendicularmente a ella un metro noventa y cinco centésimas de metros; ya sobre la línea original un metro con treinta y tres centésimas de metro para llegar al vértice sur del edificio y seguir sobre la línea SUR-ORIENTE con área de luz y ventilación hacia la propiedad de la familia Gabriel un metro treinta y tres centímetros perpendicularmente a esa dirección un metro noventa y cinco centésimas de metros para formar el balcón, el cual tiene cuatro metros con ciento cincuenta y un milésimas de metros; regresando a la línea original un metro noventa y cinco centésimas de metros ya sobre la línea original tres metros con quinientos diez y seis milésimas de metro; sobre la línea NOR-ORIENTE por medio de línea quebrada que lo divide del departamento Norte y de elemento común general seis metros con departamento Norte perpendicularmente a él en dirección SUR-ORIENTE tres metros con elemento común general; paralelamente a la línea original seis metros con elemento común general regresando a la línea original perpendicularmente a ella tres metros con elemento común general; ya sobre la línea original seis metros con departamento norte. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a los elementos comunes que allí se indican. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez de Primera Instancia de Familia de Guatemala en resolución doce de marzo de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número dos mil nueve guión quinientos treinta y siete oficial primero y notificador primero seguido por EUGENIA LORENA ORELLANA LEMUS en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, en sus inscripciones hipotecarias número uno y dos. B) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (284), FOLIO CIENTO TREINTA Y SEIS (136) DEL LIBRO DOS (2) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca 5-8 (habitación) del Condominio Reforma marcado con el número diez guión cero cero de la Avenida La Reforma zona nueve de esta ciudad, con un área de trece metros cuadrados y setenta y cinco centésimas de metros cuadrados, con las siguientes colindancias: AL NORTE: dos y medio metros con área común de circulación; AL SUR: igual medida con propiedad de la familia Gabriel; AL ORIENTE: cinco metros y medio con finca o habitación cinco guión siete (5-7); y AL PONIENTE: igual medida con finca o habitación cinco guión nueve (5-9). INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a los elementos comunes que allí se indican. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez de Primera Instancia de Familia de Guatemala en resolución doce de marzo de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número dos mil nueve guión quinientos treinta y siete oficial primero y notificador primero seguido por EUGENIA LORENA ORELLANA LEMUS en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, en sus inscripciones hipotecarias número uno y dos. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y TRES MIL
8040
27 Abr., 02, 04 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 130-2012 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el REMATE de los derechos posesorios de dos bienes inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Inscrito al número de registro catorce letra X, folios trescientos ochenta y cuatro y trescientos ochenta y cinco del libro uno de derechos de posesión de la Municipalidad de Santo Tomas Chiche, departamento de El Quiche, con una extensión de treinta cuerdas de treinta varas por lado la cuerda y con las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: mide diez cuerdas, con Jacinto González Suy, piedras de por medio, AL PONIENTE: mide diez cuerdas, con Sebastián Nix Martín, piedras de por medio, AL NORTE: mide tres cuerdas, con dos varas, con José Nix González, piedras de por medio, AL SUR: mide tres cuerdas, con una vara, con Juan Mejia Cuin, línea curva de por medio, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, dota de los servicios de agua potables y energía eléctrica. SEGUNDO INMUEBLE: Inscrito al número de registro setenta y cuatro letra T, folio quinientos veintiocho quinientos veintinueve del libro numero uno de derechos de posesión de la Municipalidad de Santo Tomas Chiché, departamento de El Quiche, con las medidas y colindancias siguientes AL ORIENTE: mide diez cuerdas, con Tomás Chan Salvador, línea de por medio, AL PONIENTE: mide diez cuerdas, con Diego Toj Macario, línea de por medio, AL NORTE: mide cinco cuerdas, con Sebastián Toj Pol, línea de por medio, AL SUR: mide cinco cuerdas, con Tomás Nix Nix, Iínea de por medio, una parte es cultivable y otra parte es bosque tiene construida dos casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro y lamina, con los servicios de energía eléctrica y agua potables. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 170,728.95), en concepto de capital, intereses acumulados, intereses mora, intereses normales, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA. En la Ciudad de Zacapa, del Departamento de Zacapa el veintinueve de marzo de dos mil doce. GLENDA MARIZOL ORELLANA ALDANA, ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 8041 27 Abr., 02, 04 Mayo 2012
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 25 OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses, mora y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones respectivas emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obran en autos. Se hace constar que las fincas objeto del remate no tienen más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Guatemala nueve de abril de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8044
27 Abr., 02, 03 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00134 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 138, folio 138, libro 181 E de Guatemala, finca urbana consistente en finca filial dos sector cinco ubicado en el kilómetro 28.5 Carretera al Pacifico del complejo habitacional “RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 128.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: dieciséis metros con finca filial uno, sector cinco, al SUR: dieciséis metros con finca filial tres, sector cinco; al ESTE: ocho metros con finca matriz; al OESTE: ocho metros con finca filial diecinueve; sector cinco. RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8865 folio 365 libro 38 E de Escuintla. DERECHOS REALES: Inscripción número dos. ESTA FINCA QUEDA SOMETIDA AL REGIMEN DE CONVIVENCIA DENOMINADO “REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DE RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, CUYO REGLAMENTO FORMA PARTE DE ESTA INSCRIPCION. Inscripción número: tres. EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR por dos mil doscientos cuarenta quetzales compró a RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS SOCIEDAD ANONIMA esta finca... Inscripción número: cuatro. La ejecutada por ciento cincuenta y cinco mil quetzales compró a EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR esta finca, precio pagado... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, dieciocho de abril de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.8050 27 Abr., 04, 11 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-09763 Of.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, para el remate del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro de la Propiedad con el número tres mil trescientos sesenta y nueve, folio trescientos sesenta y nueve, libro ciento cuarenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO SESENTA Y UNO MANZANA TREINTA, SECTOR CINCO de la urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto ocho mil setecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de dieciocho punto ciento seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de once punto cuatrocientos sesenta y seis metros; de la estación dos al punto tres, Delta de cuarenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y dos segundos, distancia de cinco punto quinientos dieciocho metros en línea curva; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de diecisiete grados, veintidós minutos, veintitrés segundos Oeste, distancia de diecinueve punto cuatrocientos noventa y seis metros; Colinda al NORESTE: dieciocho punto ciento seis metros lineales con lote catorce, manzana dieciséis, sector tres: AL SUROESTE: diecinueve punto cuatrocientos noventa y seis metros lineales con lote número sesenta, manzana treinta, sector cinco; AL SUR: cinco punto quinientos dieciocho metros en línea curva con calle; AL SURESTE: once punto cuatrocientos sesenta y seis metros lineales con lote numero sesenta y dos, manzana treinta, sector cinco; con un área de ciento cincuenta y dos punto ochenta y siete metros cuadrados, equivalente a doscientos dieciocho punto setenta y ocho varas cuadradas. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de setenta y dos punto setenta y cinco metros cuadrados y queda comprendida dentro de las siguientes medidas: norte de la estación cero a la estación uno rumbo sur de cincuenta y cinco grados cincuenta y tres minutos y dos segundos; este: distancia de seis punto cero cuarenta y un metros con área verde; este: de la estación de la estación uno a la estación dos rumbo sur de catorce grados veinticinco minutos cero cero segundos este: diecisiete mil cuatrocientos veintitrés metros con finca matriz; sur; de la estación dos a la estación tres rumbo norte sesenta y cinco grados veintiún minutos y quince segundos oeste. distancia de cinco mil ciento cincuenta y dos metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación tres a la estación cero rumbo norte de catorce grados veinticinco minutos y cero cero segundos oeste, distancia de quince mil setecientos tres metros con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la Vía de Apremio promovida por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECISIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CERO SEIS CENTAVOS, por capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 26/Guatemala, 27 de abril de 2012
Viene de la página anterior... capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, trece de abril de dos mil doce. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 8039 27 Abr., 02, 07 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8043
A mi oficina 1ª. Avenida 4-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz, se presentó LUIS ALEJANDRO CÓRDOVA HÓ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LUIS ALEJANDRO CÓRDOVA CABNAL. Puede oponerse quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, abril 19 de 2012. LICDA. ROSA ELIDA DE PAZ. Col. 14,144. 27 Abr., 11, 25 Mayo/2012
CONVOCATORIA INMOBILIARIA GARABANDAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con sus estatutos, convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrarse el día 23 de mayo del 2012, a las 12:00 horas, en la 3ª. Avenida 13-78 de la zona 10, nivel 17 de la Torre Citibank, Aguilar & Aguilar, Corporación de Abogados. Si no hubiere quórum la Asamblea se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 13:00 horas con los socios asistentes. El accionista que no pueda asistir y desee hacerse representar por otra persona sírvase darle su representación por medio de Carta Poder. Los libros de Contabilidad y demás documentos están a disposición de los señores Accionistas desde esta fecha.
7920
Guatemala, abril del 2012
25, 27 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2011-00565 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguientes: A) FINCA NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO (9545), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45), LIBRO QUINIENTOS VEINTE E (520E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIECINUEVE (19), MANZANA E, CONDOMINIO VILLA ATLANTIS, UBICADO EN EL KILOMETRO OCHO PUNTO CINCO CARRETERA AL ATLÁNTICO ZONA DIECISIETE, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con un área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete metros (7.00 mts.) con calle eje cuatro (4), SUR: siete metros (7.00 mts.) con lote treinta y ocho (38). ESTE: quince metros (15.00 mts.) con lote dieciocho (18), OESTE: quince metros (15 mts.) con lote veinte (20). DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica, de paso de acueducto que goza y de paso que goza. Inscripción Número: Tres. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE CONDOMINIO Y DE DATACION DE SERVICIOS DE AGUA DEL CONDOMINIO VILLA ATLANTIS. Y B) los derechos pro indivisos equivalentes a una trescientos dieciseisava parte de la FINCA MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO (1198), FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO (198) LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES E (483 E) DE GUATEMALA, finca rustica consistente en TERRENO EN KILÓMETRO OCHO PUNTO CINCUENTA CARRETERA AL ATLÁNTICO, ZONA 17 UBICADA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de sesenta y seis mil seiscientos treinta y tres punto ocho mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Doscientos ochenta y uno punto veintiocho metros (281.28 mts.), con derecho de vía de línea férrea. SUR: trescientos veintiséis punto veinticinco metros (326.25 mts.) de la siguiente forma: Partiendo de oeste a este treinta y cuatro punto sesenta y un metros (34.61 mts.) mas treinta y seis punto treinta y un metros (36.31 mts) mas sesenta y dos punto setenta y cinco metros (62.75mts), mas sesenta punto cuarenta y cinco metros (60.45 mts), mas cien punto veintinueve metros (100.29 mts), mas treinta y uno punto ochenta y cuatro metros (31.84 mts), todo colindado con otros propietarios.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL La Administración de UNIBREM, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en AVENIDA REFORMA 7-62, ZONA 9, EDIFICIO ARISTOS REFORMA, OFICINA 202, GUATEMALA, GUATEMALA, el LUNES 30 DE ABRIL 2012, a las 12:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará a las 13:00 horas en el mismo lugar, con los accionistas que concurran o que se hagan representar conforme la escritura social. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósitos de sus acciones o la constancia de su depósito; podrán hacerse representar mediante representante acreditado, todo conforme la ley. Guatemala, 9 de abril del 2012 33780
13, 27 Abr./2012
El Presidente del Consejo de Administración de INTERED EDUCATIVA, S.A. convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse en 15 Avenida 13-15, Zona 13 de esta ciudad, el Jueves 17 de Mayo de dos mil doce a las 11 horas con el objeto de conocer como punto único de la agencia la modificación del pacto social aumentando el capital autorizado de la sociedad y la clase de acciones. En caso de no reunirse el quórum necesario, la asamblea se realizara en el mismo día y lugar indicados media hora después de la indicada con por lo menos treinta y cinco por ciento de las acciones con derecho a voto. Podrán participar los titulares de acciones que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro con cinco días de antelación o en su caso quienes hayan depositado las mismas en una institución bancaria, en su defecto la exhibición material de los títulos será indíspensable. Guatemala 23 de abril de 2012. 8065
AVISOS LEGALES
26, 27 Abr./2012
ESTE: Doscientos treinta y uno punto cero nueve metros (231.09 mts) de la siguiente forma: De Norte a Sur: veintisiete punto treinta y seis metros (27.36 mts), mas veintinueve punto cero cinco metros (29.05 mts), mas diecisiete punto cincuenta y dos metros (17.52 mts), mas trece metros (13.00 mts), mas treinta y siete punto cincuenta y uno metros (37.51 mts), mas cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros (49.58 mts), mas veintisiete punto ochenta y nueve metros (27.89 mts), mas diez punto veinticuatro (10.24 mts.), mas dieciocho punto noventa y cuatro (18.94 mts) colindando con otros propietarios. OESTE: Doscientos veinticuatro punto diecinueve metros (224.19 mts) con otros propietarios. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS ANTES RELACIONADAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.495,282.49), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de abril del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA –. 8062 27 Abr., 04, 11 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO 45-2012 Of. 3° Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 3 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, A LAS 9:00 HORAS; REMATE PÚBLICA SUBASTA de finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero 4561, FOLIO 61, DEL LIBRO 30E del departamento de Quetzaltenango; con una extensión superficial de TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS mts. Cuadrados ubicada en Caserío San Vicente Cañales, municipio de Coatepeque. Quetzaltenango; en la que se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block y terraza fundida de cemento; en virtud Juicio Ejecutivo vía de Apremio promovido por MANUEL CAYUELA HERMOSILLA Y ANA MARIA BARRIOS FRANCO DE CAYUELA. Aceptándose postores cubran deuda de Q150,000.00 más intereses y costas procesales, no existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 28 de marzo del año 2,012. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES. JORGE MARIO HIPP REYNA. TESTIGOS DE ASISTENCIA
33649
11, 25, 27 Abril 2012
ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA “ALEJANDRO VON HUMBOLDT’’ CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA ALEJANDRO VON HUMBOLDT “CONVOCA’’ a todos los Asociados a la Centésima Vigésima Primera Asamblea General Ordinaria, de conformidad con el Artículo 18 de los Estatutos; para el lunes 07 de mayo del 2012 a las 18:00 horas en la Sede Social ubicada en la 3ª calle 13-89, Zona 15, Colonia Tecún Umán, Ciudad de Guatemala. En caso de no haber quórum en la fecha, lugar y hora señalada, la Asamblea General se celebrará el mismo día y lugar a las 19:00 horas con el número de Asociados presentes y el objeto será el mismo. 34015
27 Abr., 04 Mayo/2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Laboratorios Vizcaíno, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar a las 14:00 horas del 23 de mayo de 2012 en su sede social 3ra. Calle 2-12 Sector A-5 San Cristobal I zona 8, Mixco, Guatemala. Si no hubiera quórum, la Asamblea se realizará el día siguiente, en el mismo lugar y hora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 150 del Código de Comercio. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan el requisito que establece la cláusula décima cuarta de la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala 26 de abril de 2012. 8073
26, 27 Abr./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 27
El Consejo de Administración de CINDU DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el objeto de cumplir con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:
CONVOCATORIA para la celebración de LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en la 15 calle, 1-04 zona 10, oficina 301, 3er. Nivel, Torre I, Edificio Céntrica Plaza, el día veintidós de mayo del año 2012, a las 16:00 horas. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones Nominativas, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación, en las oficinas de la entidad, ubicadas en la 30 calle 20-17 de la zona 12 de esta ciudad de las 8:00 a las 17:00 horas, exhiban materialmente sus títulos, o presenten una constancia que acredite el depósito de las acciones en una institución bancaria, o presenten un certificado que acredite que las acciones están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones, o presenten el resguardo que les hubiere emitido el acreedor cuando las acciones se encuentran en prenda. Los accionistas, personas jurídicas o individuales, podrán hacerse representar por otras personas. Si se trata de personas jurídicas, quien las represente deberá de acreditar su calidad con el instrumento que le otorgue la representación legal de la entidad y el uso de la denominación social, o bien con mandato suficiente que cumpla los requisitos legales. Si se tratare de personas individuales, la representación que se ejercite podrá acreditarse mediante poder suficiente o carta poder simple que no requerirá legalización alguna. Si el día y hora señalados por esta convocatoria no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora señalada para la celebración de la primera en el mismo lugar a que se convocó originalmente. 7932
Guatemala de la Asunción, abril del año 2,012.
25, 27 Abr./2012
AVISO DE SUBASTA PÚBLICA Banco de Crédito, S.A. invita a la Subasta Pública del siguiente bien inmueble Finca Folio Libro Dirección del inmueble Terreno M2 33487 164 289 de Lote 13, Aldea Lo de Coy, Guatemala Sector San Andrecito, 5,022.32 zona 8 del municipio de Mixco en el departamento de Guatemala
8020
26, 27 Abr. 2012
Q.316,406.16
Nota: Este precio no incluye IVA, ni gastos legales de transferencia. La Subasta Pública se llevará a cabo en las oficinas centrales de Banco de Crédito, S.A. ubicadas en 12 calle 6-70, zona 10, ciudad de Guatemala, el día jueves 17 de mayo del año 2012 a las 10:00 horas. Requisitos: El interesado deberá depositar en Banco de Crèdito, S.A. el día hábil anterior a la Subasta Pública, el 10% del valor del precio base con Cheque de Caja. El día de la subasta deberá presentarse con el respectivo recibo de pago y cédula de vecindad ò DPI original. A la persona que se adjudique el bien o derecho objeto de la subasta, deberá completar el valor correspondiente dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la adjudicación, de lo contrario, la adjudicación y la subasta se declararán sin efecto y la persona perderá el valor del depósito o anticipo. Para mayor información comunicarse al 23844900 ext. 4974
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad Casa Veranda, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día viernes 25 de mayo de 2012, en el Hotel Mercure Casa Veranda (12 calle 1-24 zona 10) a las 8:30 horas. De no haber quórum el día y hora fijados, la Asamblea se llevará a cabo el mismo día a las 9:30 horas con los presentes. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que aparezcan inscritos en el registro de accionistas de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la Asamblea, quienes deberán presentar documento de identificación y en el caso de aquellos que ostenten representación de otro accionista, la documentación correspondiente. Guatemala, 12 de abril de 2012. Consejo de Administración
Precio base de Subasta
CONVOCATORIA El consejo de Administración de INTERED EDUCATIVA, S.A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día Jueves 17 de Mayo de 2012 a las 10:00 horas en la 15 Avenida 13-15 Zona 13. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la misma se iniciara media hora después con los accionistas presentes. Guatemala 23 de Abril de 2012. 8064
26, 27 Abr./2012
La Hora
Página 28/Guatemala, 27 de abril de 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Oficinas centrales Guatemala. 7Av. 3-33 zona 2, Tel. 22327041 y Quetzaltenango 22513817 Teléfonos: 776122383894 4587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías informa a los inversionistas y público en general que la oferta pública extrabursátil denominada “PLAN DE COMPRA DE ACCIONES PARA EMPLEADOS” del emisor Genpact Limited, que con fecha 11 de octubre del año 2011, solicito por medio de la Licenciada Vivian Lucía Morales Herrera, en calidad de Mandataria Especial con Representación; a este Registro el Retiro de la Oferta Pública, por lo que según lo establecido en el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías, la Junta Directiva aprobó el retiro de la oferta pública extrabursátil. En esa virtud, y de conformidad con lo establecido el artículo 16 inciso m) de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, se hace del conocimiento del público en general que la inscripción de la oferta pública “PLAN DE COMPRA DE ACCIONES PARA EMPLEADOS” se encuentra en estatus SUSPENDIDO en este Registro; mientras se concluye con el proceso: por lo que dicha oferta pública no puede ser negociada en el mercado de valores, a partir de la presente fecha.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
¡SUSCRÍBASE!
Guatemala, 18 de abril del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
8104
www.lahora.com.gt
27 Abr., 16, 28 Mayo
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de CONFORT TOURS, SOCIEDAD ANÒNIMA convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 25 de mayo del 2012 a las 17:30 horas en la 4ta. Avenida 13-60 zona 10, Guatemala, Guatemala. Podrán asistir los accionistas que acrediten su calidad, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea y presentar sus acciones que los acrediten como tal. Los accionistas podrán hacerse representar mediante representante acreditado, conforme a la ley. En caso de no reunirse el quórum a la hora señalada, la Asamblea se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que se encuentren presentes.
El Consejo de Administración de SERVICIOS PARA BUSES, SOCIEDAD ANÒNIMA convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 25 de mayo del 2012 a las 18:30 horas en la 4ta. Avenida 13-60 zona 10, Guatemala, Guatemala. Podrán asistir los accionistas que acrediten su calidad, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la Asamblea y presentar sus acciones que los acrediten como tal. Los accionistas podrán hacerse representar mediante representante acreditado, conforme a la ley. En caso de no reunirse el quórum a la hora señalada, la Asamblea se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que se encuentren presentes.
Guatemala, abril del 2012
Guatemala, abril del 2012
8158
27, 30 Abr. 2012
8159
27, 30 Abr. 2012
La Hora
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 29
Actor desaparecido gana premio en Tribeca
Cultura
Dos actores cubanos, uno de ellos desaparecido, compartieron el jueves el premio al mejor actor en el Festival de Cine de Tribeca por su actuación en el filme “Una noche”, de la británica Lucy Mulloy, sobre adolescentes pobres cubanos que deciden huir a la Florida. Los cubanos Dariel Arrechada y Javier Núñez Florian fueron los galardonados como mejor actor. “Una noche” también ganó el premio a mejor cinematografía por la fotografía de Trevor Forrest y Shlomo Godder, y Mulloy fue considerada mejor directora de nueva narrativa.
MÚSICA
Últimas grabaciones de Louis Armstrong Por BRETT ZONGKER
WASHINGTON / Agencia AP
Los admiradores del grande del jazz Louis Armstrong podrán escuchar una de las últimas veces que el difunto músico tocó la trompeta. Una grabación de Armstrong tocando en vivo en el Club Nacional de Prensa en Washington en enero de 1971 sería presentada el viernes en el mismo recinto. Armstrong estuvo entre los artistas que participaron en la celebración de investidura del presidente del club Vernon Louviere,
al igual que él nativo de Luisiana. La actuación fue una especie de regreso para Armstrong, quien había enfermado y casi no había tocado en 1970. Pero se sintió lo suficientemente fuerte como para tocar en Washington y sorprendió a los presentes con melodías como “Hello Dolly”. Armstrong murió más tarde ese año. El sello Smithsonian Folkway Recordings está lanzando su música en CD y de manera digital, tras colaborar con el club de prensa y la Fundación Louis Armstrong.
CUBO DE RUBIK
Ayuda a preparar aniversario Por TED SHAFFREY
JERSEY CITY / Agencia AP
Es un rompecabezas, una metáfora y un popular juguete. Y en un par de años, el Cubo de Rubik se convertirá también en una exposición de museo cuando celebre su 40mo aniversario. El creador del juguete, Erno Rubik, de 67 años, será homenajeado el viernes en una gala en el Centro de Ciencia Liberty en Jersey City. Viajó desde su natal Budapest, en Hungría, para ayudar a preparar la exposición, que abrirá sus puertas en abril del 2014. La exposición tiene previsto viajar durante siete años a los museos de ciencia y de diseño a lo largo y ancho del mundo. Rubik, un arquitecto, daba una clase en la Escuela de Artes Aplicadas de Budapest en 1974 cuando decidió construir un cubo
para enseñar a los estudiantes sobre el espacio en tercera dimensión. Pronto se dio cuenta que podría convertirse en un exitoso juguete cuando los estudiantes y colegas no lo podían soltar. Lo comercializaron masivamente en Occidente en 1980 y ha sido un éxito perdurable con más de 500 millones de cubos vendidos en todo el mundo, sin contar las falsificaciones, de acuerdo con Rubik. Rubik insiste en que más que inventarlo, “descubrió” el cubo. “En mi opinión, es parte de la naturaleza, y no es un objeto artificial, es algo natural”, señaló. Una de las características de la exposición es una versión con incrustaciones de diamantes creado por Fred Cuellar, el fundador de Diamond Cutters International, una compañía que fabrica anillos de campeonato de la NFL y otras joyas de gran presencia.
GREGG ALLMAN
Aplaza gira de libro Por CHRIS TALBOTT NASHVILLE / Agencia AP
Los problemas de salud no le quitan el buen humor a Gregg Allman. Justo cuando parecía que el integrante del Salón de la Fama del Rock and Roll había superado los efectos de su transplante de hígado de hace dos años, se vio obligado a aplazar la próxima gira de promoción de sus memorias “My Cross to Bear” para realizarse estudios del corazón. El jueves en una entrevista telefónica parecía animado y habló sobre su problema de salud más reciente.
“Es una de esas pruebas para estar seguros”, dijo Allman. “Mi corazón tiene una fibrilación auricular”, dijo mientras que explicó que esto hace que tenga palpitaciones irregulares. “Hay un poco de reggae adentro”. Allman se realizará análisis el viernes en la Clínica Mayo en Jacksonville, Forida. En 2010 le hicieron un trasplante de hígado debido a una hepatitis C en la misma clínica y se ha recuperado desde entonces, aunque a veces se ve obligado a cancelar o posponer presentaciones por tener algunos traspiés.
FOTO LA HORA: AP Victor R. Caivano
Concierto ofrecido por Roger Waters en Río de Janeiro, Brasil, en marzo pasado.
MÚSICA: Dos conciertos en México
Roger Waters lleva “el muro” más grande Roger Waters presentará en México “el muro” más grande que se haya visto en su gira mundial “The Wall Live” durante los conciertos que ofrecerá el viernes y el sábado en el Foro Sol de la capital. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
“Esta es la pared más ancha que se haya presentado como parte de ‘The Wall Live’, porque normalmente la gira de Waters llega a estadios de fútbol más angostos que el Foro Sol, así que aquí tendremos oportunidad de ver algo diferente, mucho más grande y majestuoso”, dijo el jueves Lourdes Skipsey, productora del espectáculo del legendario músico británico en México. El escenario con forma de pared construido para sus conciertos en el foro mide 155 metros (508 pies) de largo, casi el doble de la estructura presentada recientemente en otros países de Latinoamérica, agregó Skipsey. En los conciertos que el ex líder de Pink Floyd ofreció en Chile el muro midió 76 metros (249 pies) de largo por 23 metros (75 pies) de alto, lo cual lo convirtió en “la tarima más extensa que ha pasado por el país”, según información difundida recientemente por el
diario La Tercera. La productora señaló que, aunque la actual serie de presentaciones de Waters se basa en la idea original de la gira “The Wall Live 2010”, el espectáculo presenta cambios como algunas de las imágenes tomadas de la película “The Wall” de 1982 que se proyectan en el muro. Skipsey agregó que en el montaje del espectáculo trabajan unos 400 empleados locales divididos en dos turnos, que han sumado 72 horas de labor consecutiva. Unos 65 camiones transportaron el equipo de Sudamérica a México, para luego regresarlo a Estados Unidos, a donde llegará la gira en los próximos días. Tal como sucedió en los conciertos que ofreció en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana en 2010, el músico de 68 años se hará acompañar por un grupo de niños y adolescentes del Colectivo Barrio Activo y Marabunta La Roca (organizaciones de la zona norte de la ciudad que trabajan con menores de escasos recursos) durante la interpretación del tema “Another Brick in the Wall Part 2”.
Dirigida por Alan Parker, la película “The Wall” (1982) retrata la vida de Pink, una estrella de rock ficticia, que se convierte en un antihéroe con problemas mentales debido a los traumas que ha sufrido en la vida, entre ellos la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial. El álbum conceptual homónimo de Pink Floyd, del cual se inspiró la cinta, fue compuesto por Waters partiendo de la muerte de su propio padre en la guerra, cuando el músico tenía apenas unos meses de nacido. Además de la canción acompañada por el coro, en sus conciertos en México Waters interpretará el resto de las piezas del álbum. El espectáculo de “The Wall” se presentó por primera vez hace más de 30 años con una combinación de música, teatro y mensajes sociales. En esta nueva versión, Waters le ha añadido algunos temas nuevos y significativos, como un discurso sobre la guerra en Afganistán. En los últimos dos años “The Wall Live” fue vista por más de 1,6 millones de personas en el mundo. En 2010, el creador de “Another Brick In the Wall” y “Don’t Leave me Now” realizó 56 conciertos en Estados Unidos, Canadá, México, y vendió más de 687.000 entradas.
Página 30/Guatemala, 27 de abril de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Downey Jr. muestra espíritu de equipo en “Avengers”
E
Por DAVID GERMAIN
LOS ANGELES / Agencia AP
l genio mult i m i l lon ario Tony Stark tuvo que aprender a jugar con otros en “The Avengers” tras dos películas de “Iron Man” en las que él era la principal atracción. Así lo hizo Robert Downey Jr., aunque su camino para formar parte de un equipo de superhéroes surgió sin los golpes y las rivalidades en las que cae Stark con sus compañeros Avengers, quienes se agreden mutuamente antes de aprender a trabajar en grupo. Downey tuvo mucho
Bromas al mimar a bebé LONDRES Agencia AP
E
l príncipe Guillermo insiste en que él y su esposa, Catalina, no están preparándose para la vida como padres luego de que la duquesa de Cambridge fue descubierta el jueves sonriéndole con entusiasmo a un bebé recién nacido en una gala de beneficencia. La duquesa de Cambridge, quien era conoci-
da como Kate Middleton cuando soltera, se entretuvo con Hugo Eric Scott Vicary de tres semanas de nacido una gala para celebrar el logro de unos exploradores polares. Vic Vicary, el padre del bebé y uno de los exploradores, dijo que Catalina había dicho que el “bebé es muy tierno y lo miraba con ternura”. Aunque William cargó después al pequeño, negó las bromas de quienes lo
veían y decían que él y su esposa se están entrenando para la paternidad.
Emilio Estefan presenta su selección en Target Por IVAN CRUZ
MIAMI / Agencia AP
¿
No sabe qué película ver, qué libro leer o con qué música animar su fiesta? Emilio Estefan le facilitará la tarea. Una sociedad entre el reconocido productor musical y la cadena de tiendas Target le dará a un gran número de nuevos y consolidados artistas de la música, la literatura y la cinema-
tografía la oportunidad de darse a conocer en el mercado de Estados Unidos. A partir del 6 de junio los clientes en 100 tiendas Target alrededor del país encontrarán una sección denominada “Emilio Estefan’s Picks” (La Selección de Emilio Estefan), en la que el magnate de la música presenta sus preferencias musicales, literarias y cinematográficas, todas de artistas latinos.
Redford apoya al príncipe Carlos LONDRES Agencia AP
L
a realeza de Hollywood se unió a la realeza británica cuando Robert Redford se presentó en Londres para promover un documental sobre los proyectos medioambientales más recientes del príncipe Carlos. Redford elogió al heredero al trono británico el
jueves en la primera edición del festival de cine y música Sundance Londres. El actor y director dijo que Carlos “ha estado comprometido por mucho tiempo con la sostenibilidad y conservación del medio ambiente, lo cual admiro enormemente”. Agregó que trabajar en conjunto “parecía una combinación natural”.
tiempo para prepararse para algo más allá de sus actuaciones en solitario como Stark, el superhéroe de Marvel Comics con traje metálico. La idea de que Downey se volvería parte de un conjunto de héroes se había insinuado al final de su primera cinta de “Iron Man”, mientras que el productor de “Avengers” y el jefe de Marvel Studios, Kevin Feige, orientaba las secuelas y “Captain America: The First Avenger” en esa dirección. “Tuve cinco años para prepararme, pues Kevin Feige y el equipo de Marvel habían dicho que las cosas se encaminaban a eso”, dijo Downey. “The Avengers” (“Los
vengadores”), que se estrenará en Estados Unidos el 4 de mayo, una semana antes que en el extranjero, cuenta con las actuaciones de Samuel L. Jackson como Nick Fury, jefe de la agencia contra conflictos S.H.I.E.L.D., que crea un equipo de superhéroes: Iron Man (Downey), Black Widow (Scarlett Johansson), Thor (Chris Hemsworth), Capitán America (Chris Evans), Hulk (Mark Ruffalo) y Hawkeye (Jeremy Renner), para combatir al hermano maligno de Thor (Tom Hiddleston), quien confabula para dominar a la humanidad. En un elenco estelar, Downey es el megaastro.
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 31
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
2 7 3
5
9 4
9 7 9 8 4
2 3 6 8 5 8
5 9 8
7
2 2
6
5
u f r c r
s s s r a g a r o o
c e r r e
a u a e c
a r u a r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
3 9 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: miedo
cmssoa c i í t s o rtorer dsoicá rrohro
m o s c a s t í s i c o t e r r o r s á d i c o h o r r o r
Pensamiento* El Amor prolonga feliz mente la vida.
La Hora
Página 32/Guatemala, 27 de abril de 2012
FIFA probará tecnología de goles en partidos La FIFA anunció sus planes de probar la tecnología para detectar goles en partidos reales. El organismo rector del futbol mundial indicó que el sistema GoalRef será utilizado en dos partidos de la primera división danesa o en un partido de liga y otro amistoso internacional.
Deportes
Anuncian cambios en futbol mexicano La liga y los clubes de la primera división profesional se separarán de la Federación Mexicana, anunciaron anoche los dirigentes del futbol local en el primer paso para formar una liga Premier en México. La idea de separarse fue una de varias propuestas por Rick Parry, creador de la liga Premier inglesa, a los dirigentes del futbol mexicano, que desde el año pasado crearon un comité de desarrollo deportivo para crear propuestas para mejorar el nivel del torneo local.
FUTBOL: Lideró la época más exitosa del club
Guardiola deja las riendas del Barcelona Pep Guardiola bajó el telón a la era más exitosa del Barcelona, y a una etapa histórica en el futbol mundial, al anunciar hoy que dejará la dirección técnica del club al final de la temporada.
Sale de la sombra Tito Vilanova ya no será conocido como el asistente al que José Mourinho le metió un dedo en el ojo. Vilanova dejará su cargo de asistente al final de la temporada para reemplazar a Pep Guardiola como técnico del Barcelona. Guardiola anuncio hoy que dejará el cargo luego de cuatro campañas al mando. Hasta ahora, Vilanova era famoso porque Mourinho le metió un dedo en el ojo durante un partido contra el Real Madrid en agosto del año pasado.
Por JOSEPH WILSON
BARCELONA / Agencia AP
Guardiola ganó 13 trofeos en sus cuatro temporadas de gestión, una cifra que podría aumentar si gana el 25 de mayo la final de la Copa del Rey contra el Athletic de Bilbao. El timonel será reemplazado por su asistente Tito Vilanova. El anuncio fue realizado por el presidente del club, Sandro Rosell, y por el propio estratega, en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes varios jugadores. Rosell dijo que Guardiola no continuará tras la expiración de su contrato al término de la campaña. Afirmó que fue el timonel quien rechazó la posibilidad de renovar el convenio. Luego, Guardiola tomó la palabra y atribuyó su decisión al agotamiento relacionado con el puesto, que lo ha dejado “vacío”. “Cuatro años es una eternidad como entrenador del Barsa. El tiempo lo desgasta todo y yo me he desgastado”, dijo Guardiola. “La próxima persona dará unas cosas que yo ya no puedo dar. La exigencia ha sido muy alta y el entrenador debe estar fuerte y tener la energía para contagiarla a los jugadores. Y yo tengo que recuperarlo y eso se hace reposando”. Rosell dijo que Vilanova, quien ha fungido como asistente de Guardiola desde que se le ascendió tras desempeñarse como técnico del Barsa “B’’, asumirá el puesto. Vilanova fue además jugador surgido de la cantera del Barcelona, y militó también en el Celta de Vigo. “¿Por qué Tito? Porque representa el trabajo, idea, análisis, pone horas al día para analizar al rival. Es diferente que Pep, pero es Tito. Trabajaremos con ese perfil”, señaló el director deportivo del Barsa, Andoni Zubizarreta.
VIL ANOVA
Guardiola señaló que Vilanova es “una persona capacitada que los jugadores ya conocen”. “Esperad todo lo mejor. Creo que el club ha acertado de lleno”, afirmó Guardiola. “Es una persona capacitada que los jugadores ya conocen. Yo ponía voz a las ideas conjuntas. Dará a este club y a estos jugadores lo que yo ya no podía darles”.
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Pep Guardiola (I) dejará al FC Barcelona, y su asistente, Tito Vilanova (D), se hará cargo de la conducción del equipo.
La prensa española había especulado sobre varios candidatos a sustituir a Guardiola, incluido el argentino Marcelo Bielsa y el francés Laurent Blanc. Guardiola lamentó la incertidumbre surgida en torno a si continuaría o no en el banquillo del club, con el que conquistó 13 trofeos desde que asumió como técnico al comienzo de la temporada 2008-09, cuando reemplazó al holandés Frank Rijkaard. Entre los títulos figuran dos de la Liga de Campeones de Europa y tres de la liga española. “Lamento toda la incertidumbre que generé durante este tiempo sobre mi futuro. Tal vez fue un error mío”, dijo Guardiola durante la conferencia en el Camp Nou, donde estuvieron presentes jugadores como Carles Puyol, Xavi Hernández, Cesc Fábregas y Gerard Piqué, quienes mostraron un gesto adusto. “No fue mi intención generar este ambiente”. El argentino Lionel Messi no estuvo entre los asistentes, pero Guardiola afirmó que “está aquí con nosotros”. “He tenido el gran privilegio
de entrenar desde el primer al último jugador. Me han hecho disfrutar de este oficio y quiero agradecerles que ha habido millones de jugadas y partidos imaginados que ellos lo han hecho realidad. No hay precio más valioso que éste, que es lo que me llevo”, señaló. La decisión de Guardiola, de 41 años y ex jugador, pone fin a una semana negra para el club, que quedó eliminado de la Liga de Campeones al caer ante el Chelsea en las semifinales y fue derrotado por el Real Madrid, que prácticamente amarró el título de España y privó al cuadro catalán de la posibilidad de coronarse por cuarta ocasión consecutiva. El último partido de Guardiola al frente del Barcelona será la final de la Copa del Rey. Guardiola dijo que tomó la decisión en diciembre pero prefirió esperar a que el equipo conquistara otros títulos o quedara sin posibilidades de obtenerlos. Su contrato se había ampliado tradicionalmente en febrero durante las dos últimas temporadas, pero su decisión de no hacerlo este año
había generado conjeturas y posiblemente distracciones dentro del club. “En diciembre le dije al presidente y al director deportivo que había decidido terminar mi estadía aquí, pero tenía el problema de que no podía decírselo a mis jugadores. Por eso esperé tanto”, dijo Guardiola, quien se marcha como el técnico más exitoso del Barsa en la historia. Bajo las órdenes del también exjugador de la selección española, Barcelona duplicó su número de trofeos de la Liga de Campeones, al coronarse en 2009 y 2011. Obtuvo tres títulos seguidos en la liga de España, conquistó dos veces el Mundial de Clubes y dos ocasiones la Supercopa Europea. Además, se embolsó tres Supercopas españolas y una Copa del Rey, a la que podría sumarse otra. La rivalidad de Guardiola con su colega del Real Madrid José Mourinho, ha sido también uno de los principales condimentos de la liga desde que el portugués asumió el mando del club merengue en 2010. Una relación al parecer armoniosa como exem-
Vilanova y Guardiola son amigos desde que fueron compañeros en la cantera del Barcelona en La Masía. Sin embargo, Guardiola se convirtió en una estrella y capitán del club, con el que ganó la Copa de Europa en 1992, mientras que Vilanova nunca brilló como jugador. El entrenador de 42 años, oriundo de la villa catalana de Bellcaire d’Emporda, fue asistente de Guardiola en el Barsa B desde 2007, y ambos ascendieron juntos al primer equipo en 2009. Guardiola respaldó a Vilanova desde que decidió renunciar en diciembre, y recomendó su nombramiento al director deportivo Andoni Zubizarreta. “Cuando Pep nos dijo en octubre que se planteaba no continuar, buscar un sustituto era un gran reto”, señaló Zubizarreta. “La decisión es fruto de varias reflexiones. La más importante, seguir compitiendo igual. Tito Vilanova representa el juego, el análisis, la planificación, el compromiso y la personalidad”.
pleados del Barcelona degeneró en críticas agrias que arreciaron con cada uno de los 11 clásicos que disputaron los dos poderosos clubes en las últimas dos temporadas.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 33
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA A las Asambleas Generales de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales de MOTOCICLISMO, FISICOCULTURISMO Y TIRO CON ARMAS DE CAZA, a las Asambleas Generales de las Asociaciones Deportivas Departamentales de BRIDGE, KENDO, FRONTÓN, SOFTBOL, JUDO, REMO Y CANOTAJE, FISICOCULTURISMO, TIRO, GIMNASIA, TIRO CON ARMAS DE CAZA, Y SURF a los eventos electorales que se llevarán a cabo el día SÁBADO 09 DE JUNIO DE 2012, para elegir Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva, según corresponda, en los siguientes lugares: ALTA VERAPAZ: En la Casa del Deportista 2a. Calle 2-73 zona 4, Cobán A.V. BAJA VERAPAZ: En la Villa Deportiva 2ª. Avenida 6-89 zona 1 Salamá, Baja Verapaz. CHIMALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª. Calle 9-23 zona 4, Chimaltenango CHIQUIMULA: En la Casa del Deportista 8av. Sur Final zona 1, Chiquimula EL PROGRESO: En la Casa del Deportista, Barrio el Porvenir a un costado del Estadio Municipal de Guastatoya, El Progreso ESCUINTLA: En el Complejo Deportivo de Escuintla Carret. al Pacífico Km. 54.9 GUATEMALA: En el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, 7ma. Avenida 6-31, zona 13, ciudad HUEHUETENANGO: En la Villa Deportiva, Calle Real, zona 8 El Hipódromo, Gimnasio Huehueteco. IZABAL: En la Casa del Deportista 14 Calle y 12 Avenida esquina, Puerto Barrios, Izabal. JALAPA: En el Complejo Deportivo Romeo Lúcas García Carretera salida a Sanarate al Parque Central, Km. 2.5 JUTIAPA: En el Complejo Deportivo 7ma. Calle Salida a Aldea El Barreal, Casa numero 4-56 zona 1, Colonia San Simón, Jutiapa PETEN: En el Complejo Deportivo Maya Santa Elena, Petén QUETZALTENANGO: En la Casa del Deportista 1ª. Calle 12-44 zona 3, Quetzaltenango QUICHÉ: En la Casa del Deportista 1ª. Avenida 12 Calle zona 5, Santa Cruz del Quiché RETALHULEU: En el Complejo Deportivo Km. 186.5 Salida a Champerico, zona 5, Retalhuleu SACATEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Carretera a San Felipe Frente a Colonia Manchen SAN MARCOS: En la Villa Deportiva 5ta. Avenida B 12-114 zona 1 San Marcos, SANTA ROSA: En la Casa del Deportista Barrio las Delicias Cuilapa Santa Rosa SUCHITEPÉQUEZ: En la Casa del Deportista Avenida del Estadio, Mazatenango SOLOLÁ: En la Casa del Deportista 14 calle 5-74 zona 1 Sololá TOTONICAPÁN: En la Casa del Deportista 4ª. Calle 4av. Zona 1 Totonicapán ZACAPA: En la Casa del Deportista 15 Av. 8-11 zona 1 Barrio la Laguna Zacapa. Estos eventos electorales se realizarán en los horarios específicos en el cuadro que se presenta a continuación:
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. 2. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 25 DE MAYO DEL AÑO 2012, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. 3. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. 4. Los electos fungirán en sus cargos un período de cuatro años (7 de diciembre de 2011 al 7 de diciembre de 2015), a excepción de los electos del Comité Ejecutivo, Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de la Asociación Departamental de Kendo de Guatemala quienes serán electos para el período que finaliza el 14 de febrero de 2,015; el electo Vocal I del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiro con Armas de Caza que finalizará su período el 7 de diciembre de 2,013 y Vocal I del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Motociclismo que finaliza su periodo el 7 de diciembre de 2013. 5. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con su respectivo Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. 6. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. 7. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 27 de abril de 2,012.
Voces Reacciones ante la renuncia de Guardiola Por The Associated Press Agencia AP
El mundo del futbol reaccionó con sorpresa y tristeza ante la renuncia de Pep Guardiola a la dirección técnica del Barcelona. Guardiola anunció hoy que dejará el cargo al final de la temporada, su cuarta con el club catalán con el que ganó 13 títulos y al que convirtió en uno de los mejores equipos de futbol en la historia. Será reemplazado por su asistente Tito Vilanova. “Es una sorpresa. Cuando tomas una decisión después de una desilusión tan grande como la que tuvo esta semana, quizás no es el momento adecuado para tomar la decisión”, comentó el técnico del Arsenal, Arsene Wenger. El Barsa fue eliminado el martes por el Chelsea en las semifinales de la Liga de Campeones, y el sábado pasado prácticamente se despidió del campeonato de la liga española al caer 2-1 ante el Real Madrid. Guardiola adujo fatiga para explicar su renuncia
y señaló que se tomará un año sabático. “La filosofía del Barcelona tiene que ser más grande que ganar o perder un campeonato. Guardiola es uno de los representantes de esta filosofía y triunfó con esta filosofía”, agregó Wenger, quien al igual que Guardiola se ha ganado elogios por desplegar un fútbol vistoso, aunque sin conseguir los mismos títulos que el club azulgrana. Roberto Di Matteo, técnico del Chelsea, eliminó al Barsa en la Champions, indicó que “Guardiola es una persona fantástica, tuvo un éxito tremendo, pero decidió lo que es mejor para él y su carrera”. Hrsto Stoichkov, exjugador del Barcelona, lamentó la partida de quien calificó como “el mito del Barsa, el último mohicano de la era Cruyff”. “Nunca más vamos a tener un entrenador que gane seis títulos en un año, es prácticamente imposible”, señaló el búlgaro, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press.
ESPAÑA: Busca consuelo tras la decepción
Real araña título liguero
Pese a la profunda decepción por su reciente eliminación en la Liga de Campeones a manos del Bayern Munich, el Real Madrid tiene ocasión de proclamarse campeón de la liga española de futbol este domingo por primera vez desde 2008 si le gana en su estadio al Sevilla por la 35ta fecha. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
A falta de cuatro partidos para el final del campeonato, el cuadro blanco goza de una ventaja de siete puntos en la cima de la clasificación sobre el tricampeón defensor Barcelona. Una victoria local combinada con derrota de los azulgranas, en visita al Rayo Vallecano al cierre de la jornada, daría matemáticamente
FOTO LA HORA: AP Paul White
José Mourinho, técnico del Real Madrid, buscará avanzar en la búsqueda del título de la Liga española, con un triunfo.
el título a los madridistas, el 32 de su palmarés y récord histórico. El equipo de José Mourinho lidera la tabla de posiciones con 88 puntos, seguido por los 81 del Barsa. La semana ha resultado convulsa para el Madrid, pues la inició con el buen sabor de su triunfo por 2-1 en Barcelona por el clásico, pero acabó en la tristeza de verse eliminado de la final de la Champions, al caer en la tanda de penales ante el Bayern en semifinales.
Los “merengues” estaban a punto de jugar por su décimo trofeo continental al ponerse en ventaja de 2-0 en el partido de vuelta disputada en Madrid (el resultado de la ida fue 2-1 favorable al Bayern), pero acabaron concediendo un gol y fallaron tres penales tras jugar la prórroga. Ante un motivado Sevilla, noveno y a tiro de las plazas europeas, queda por ver cómo responden al cansancio físico y el golpe
psicológico. Especialmente Cristiano Ronaldo, autor de los dos tantos el pasado miércoles, pero uno de los que falló desde los 11 metros, junto con el brasileño Kaká y Sergio Ramos. El portugués, máximo cañonero de la liga con 42 goles, sigue en pugna con el argentino Lionel Messi (41) por el trofeo Pichichi al rey goleador. El astro del Barsa también atraviesa uno de sus momentos más bajos tras la derrota en el clásico y la eliminación europea del Barsa en la otra semifinal contra el Chelsea inglés. Messi también falló un penal clave ante el conjunto londinense -finalista contra el Bayern tras calificar por global de 3-2- y acumula tres partidos sin gol, justamente en el tramo decisivo de la temporada. El Barsa, pendiente de la posible renovación del timonel Pep Guardiola, afronta el partido del Rayo con la vista puesta en la final de Copa del Rey frente al Athletic de Bilbao, programada para el 25 de mayo.
Página 34/Guatemala, 27 de abril de 2012
La Hora
Deportes
Futbol
Estadio Cementos Progreso con autorización FIFA POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Antes de la autorización oficial se llevaron a cabo diversas inspecciones y recomendaciones de mejoras, las cuales fueron supervisadas por miembros de UNCAF. Ciudad de Guatemala, 25 de abril de 2012. La Unión Centroamericana de Fútbol, UNCAF, entidad que representa a la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, en Centro América recibió la notificación
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El estadio Cementos Progreso recibió la acreditación de FIFA.
en la cual el Estadio Cementos Progreso fue acreedor de la autorización oficial de FIFA, mis-
BEISBOL: Marlins pierden 5to al hilo;
Mets remontan en la novena
Para Justin Turner y los Mets de Nueva York, esta fue una verdadera victoria de caballito. Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP
Turner negoció un boleto con las bases llenas en un sensacional turno al bate de 13 lanzamientos, y Kirk Nieuwenhuis conectó un sencillo remolcador con dos outs en la novena que le permitió a los Mets remontar ayer y vencer por 3-2 a Heath Bell y a los Marlins de Miami. Al lanzar por primera vez en una semana, y bajo una llovizna persistente, Bell (0-3) no pudo encontrar el plato y los Marlins sufrieron su quinta derrota consecutiva. El cerrador estelar dio cuatro pasaportes. Turner entró a batear por el relevista dominicano Ramón Ramírez con un out. El bateador emergente de lujo de los Mets quedó abajo 0-2 en la cuenta y luego pegó siete pelotas de foul hasta que su boleto empató la pizarra en 2-2. “Esa situación, me parece, es con la que sueñan todos los chicos”, dijo Turner. “Salvo que sueñen que botan la pelota del parque, y no en que reciben una base por bolas”. Luego de un out forzado en el plato, Nieuwenhuis conectó un pelota de un bote hasta el muro del jardín derecho. Antes de ese batazo, los Mets no habían conectado en 16 ocasiones con dos boletos cuando bateaban con las bases llenas en esta temporada. “Mis manos están adormecidas de tanto aplaudir”, dijo el abridor de los Mets, Jonathon Niese. Sin embargo, la emoción bajó de tono tras el anuncio de que el abridor de los Mets, Mike Pelfrey, tiene un desgarre parcial de ligamento en el codo derecho. Pelfrey dijo que está “99%” seguro de que le harán cirugía recons-
tructiva en el codo y quedará marginado hasta la próxima campaña. Los Mets iban abajo 2-1 cuando David Wright abrió los turnos al bate y recibió base por bola en la novena. Cuando iba un out, Ike Davis y Josh Thole se embasaron, antes de la llegada de Turner, quien ha conectado tres de ocho como bateador emergente en lo que va de la campaña. En otro partido, los Medias Rojas de Boston apalearon de visitantes 10-3 a los Medias Blancas de Chicago. Kevin Youkilis pegó un gran slam y Jarrod Saltalamacchia conectó dos vuelacercas, en lo que fue una de las peores salidas del lanzador Philip Humber, tras la que había sido la mejor de su carrera. Youkilis, sumido en una sequía al bate al inicio de la temporada, consiguió el segundo cuadrangular con bases llenas de su
FOTO LA HORA: AP Seth Wenig
Los Mets celebran la victoria en la novena entrada del partido contra los Marlins.
ma que le autoriza a albergar torneos de carácter internación e incluso juegos de las fases de eliminatoria mundialista de la selección nacional. Previo a obtener la aprobación por FIFA, el Estadio Cementos Progreso debió cumplir con todas las recomendaciones de seguridad para miembros de los equipos, cuerpo arbitral, medios de comunicación, entre otros visitantes y así poder realizar torneos de carácter oficial, como juegos de eliminatoria mundialista, de liga de carrera. Youkilis conectó en la tercera entrada el batazo a Humber, quien hacía su primera apertura desde que lanzó un juego perfecto en la victoria por 4-0 el sábado en Seattle. El quinto capítulo vio un racimo de cinco entradas y el cuadrangular de Humber salió hacia el jardín derecho, rumbo a la banca. “Hice muchos lanzamientos al plato”, dijo Humber. “Un equipo como ése, lo castigará a uno”, apuntó. Humber (1-1) flaqueó pronto en el montículo. Dio base por bola al bateador inicial Mike Avilés en la primera entrada y rompió su racha de 29 rivales retirados consecuti-
Tabla de posiciones
Liga Americana
ESTE G Baltimore 12 Tampa Bay 12 Yankees 10 Toronto 10 Boston 8
P 7 7 8 9 10
PCT .632 .632 .556 .526 .444
JD 1.5 2 3.5
CENTRAL G Cleveland 9 Chicago 10 Detroit 10 Minnesota 5 Kansas City 5
P 8 9 9 14 14
PCT .529 .526 .526 .263 .263
JD 5 5
OESTE G Texas 15 Seattle 10 Oakland 10 Angelinos 6
P 4 10 10 13
PCT .789 .500 .500 .316
JD 5.5 5.5 9
Liga Nacional ESTE G Washington 14 Atlanta 12 Mets 11 Philadelphia 9 Miami 7
P 5 7 8 10 11
PCT .737 .632 .579 .474 .389
JD 2 3 5 6.5
CENTRAL G St. Louis 12 Milwaukee 9 Cincinnati 9 Pittsburgh 8 Houston 7 Cachorros 6
P 7 10 10 10 12 13
PCT .632 .474 .474 .444 .368 .316
JD 3 3 3.5 5 6
OESTE G Dodgers 13 San Francisco 10 Colorado 9 Arizona 9 San Diego 6
P 6 9 9 10 14
PCT .684 .526 .500 .474 .300
JD 3 3.5 4 7.5
campeones y torneos regionales entre países clasificatorios de Concacaf, así como los amistosos por fechas FIFA. Después de un período de preparaciones y una vez fueron completadas todas las recomendaciones se envió el expediente a FIFA para la respectiva autorización o aval de utilización de las instalaciones del Estadio Cementos Progreso. Trabajos preparatorios n las instalaciones del Estadio fue necesario implementar mejoras de seguridad para vi-
sitantes y jugadores tales como el incremento de 5 a 10 salidas de emergencia hacia gramilla, la construcción de salida o ruta de evacuación secundaria hacia la avenida principal, la numeración de asientos garantizando por cada aficionado y la designación de espacios para personas con discapacidad física. Asimismo, se implementó la instalación de un sistema de protección pararrayos y la de mecanismos auxiliares de iluminación gracias a un generador eléctrico, la señalización general y rutas de evacuación, la realización de un manual de contingencias con sus respectivas rutas de evacuación y mapeos.
FOTO LA HORA: AP Nam Y. Huh
El Heat y los Bulls serán los equipos a vencer en el Este de la NBA.
NBA
Inauguran mañana postemporada NUEVA YORK Agencia AP
Los Bulls de Chicago inaugurarán mañana la postemporada contra los 76ers de Filadelfia, antes de que el Heat de Miami y los Knicks de Nueva York reanuden su rivalidad en esta fase de la competición en la NBA. El Thunder de Oklahoma recibe después, también mañana, a los campeones de la NBA, los Mavericks de Dallas, en tanto que los Pacers de Indiana jugarán contra el Magic de Orlando en la noche. El domingo, el primer partido de la jornada lo disputarán el Jazz de Utah y los Spurs de San Antonio, en tanto que los Lakers de Los Ángeles reciben a los Nuggets de Denver. Los Celtics de Boston visitan a los Hawks de Atlanta y los Grizzlies de Memphis hacen lo propio con los Clippers de Los Ángeles, el domingo en la noche, en las dos series entre los preclasificados 4-5. Los Bulls, los primeros preclasificados generales en la postemporada, conocieron a su oponente hasta ayer en la noche, cuando los 76ers perdieron 108-86 ante Detroit para terminar en el octavo puesto de la Conferencia Este.
Tabla de posiciones
CONFERENCIA ESTE
Atlántico G P y-Boston 39 27 x-New York 36 30 x-Philadelphia 35 31 Toronto 23 43 New Jersey 22 44
PCT .591 .545 .530 .348 .333
JD 3 4 16 17
CENTRAL z-Chicago x-Indiana Milwaukee Detroit Cleveland
50 16 42 24 31 35 25 41 21 45
.758 .636 .470 .379 .318
8 19 25 29
Sudeste y-Miami x-Atlanta x-Orlando Washington Charlotte
46 20 40 26 37 29 20 46 7 59
.697 .606 .561 .303 .106
6 9 26 39
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P y-Lakers 41 25 x-Clippers 40 26 Phoenix 33 33 Golden State 23 43 Sacramento 22 44
PCT .621 .606 .500 .348 .333
JD 1 8 18 19
Sudoeste z-San Antonio x-Memphis x-Dallas Houston New Orleans
50 16 41 25 36 30 34 32 21 45
.758 .621 .545 .515 .318
9 14 16 29
Noroeste y-Oklahoma City x-Denver x-Utah Portland Minnesota
47 19 38 28 36 30 28 38 26 40
.712 .576 .545 .424 .394
9 11 19 21
La Hora
Internacional En Cort REINO UNIDO Ministro revelará mensajes sobre propuesta de Murdoch El secretario británico de Cultura dijo hoy que revelará todos los mensajes que envió a un asesor especial —que renunció esta semana— debido a los contactos de éste con News Corp., de Rupert Murdoch, relacionados con los intentos del grupo para adquirir una televisora. Jeremy Hunt dijo que entregará los materiales, que incluyen textos y correos electrónicos, a la comisión que investiga las prácticas éticas de la prensa y que es presidida por el juez Brian Leveson.
FRANCIA Candidato presidencial mantendrá prohibición del burka El candidato socialista a la presidencia de Francia dijo de ser elegido no buscaría revocar la prohibición del uso de velos que cubren el rostro usados por mujeres musulmanas que fue promulgada por los conservadores del presidente Nicolas Sarkozy. Francois Hollande, que encabeza en todos los sondeos la elección presidencial francesa, por encima del presidente Sarkozy, y la mayoría de socialistas que se abstuvieron de votar en 2010 en la Asamblea Nacional para prohibir el uso de velos, conocidos como burka.
DINAMARCA Arrestan a 3 sospechosos de planear ataque terrorista Tres hombres fueron arrestados en la capital danesa en relación con una investigación terrorista alegando que fueron encontradas armas de fuego ilegales, dijo el servicio de inteligencia de Dinamarca. El Servicio de Seguridad e Inteligencia danés dijo que los hombres fueron arrestados hoy en dos lugares separados en Copenhague.
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 35
Italia paga mayores intereses en remate de bonos soberanos Italia tuvo que pagar hoy mayores intereses por sus bonos soberanos a 5 y 10 años en un remate levemente inferior a los 5mil millones de euros (6.600 millones de dólares). Los inversionistas exigieron intereses del 5,84% en los bonos a 10 años, frente al 5,24% que se observó el mes pasado. En los bonos a 5 años, Italia tuvo que pagar un 4,86%, en comparación con un 4,18%. La Tesorería recaudó 4.900 millones de euros, pero la demanda por ambos bonos fue inferior a la del mes pasado.
El gobierno rumano cayó hoy, en una moción de censura, luego que los partidos de la oposición supieron aprovechar el descontento público por las medidas de austeridad, el nepotismo y la corrupción. Por ALISON MUTLER BUCAREST / Agencia AP
Unos 235 legisladores, cuatro más de los necesarios, votaron en contra del gobierno del primer ministro Mihai Razvan Ungureanu. El líder de la oposición Victor Ponta dijo que la votación representa el fin de “un sistema abusivo que utiliza cualquier arma posible. “Es ocasiones hay justicia. Hoy hubo justicia”, afirmó Ponta. El presidente Traian Basescu designará un nuevo primer ministro, que deberá presentar otro programa para su aprobación en el parlamento. El gobierno checo encaraba igualmente hoy una moción de censura, aunque seguramente sobrevivirá pese a la creciente ira popular contra la corrupción y las medidas de austeridad. El ex primer ministro rumano Emil Boc, cuyo gobierno de cuatro años cayó en febrero tras semanas de violentas manifestaciones por las medidas de austeridad, consideró la votación “una victoria del oportunismo político y el cambio de partido”. Empero, agregó, “asumo la responsabilidad de este fracaso”. La divisa nacional rumana, el leu, cayó casi a su nivel histórico más bajo tras la noticia. Basescu se reunía con los diri-
FOTO LA HORA: AP Vadim Ghirda
Mihai Razvan Ungureanu, primer ministro de Rumania, ofrece su discurso en la sesión del Parlamento de hoy en Bucarest.
EUROPA: En República Checa vivían panorama similar
Cae el gobierno rumano en moción de censura gentes de los partidos políticos rumanos para efectuar consultas en el palacio presidencial de Cotroceni sobre la formación de un nuevo gobierno. Miles de personas han protestado en los últimos meses en ambos países y pidieron a sus respectivos gobiernos que abandonen las medidas de austeridad y que renuncien. En Praga, el primer ministro Petr Necas prometió continuar
las reformas si sobrevive su gobierno. “Debemos adoptar hoy las medidas. Si las postergamos, tendremos que adoptarlas a la postre pero serán mucho más penosas”, dijo a los legisladores. Los checos están molestos con el aumento del impuesto a las ventas y una carga extra del 7% a los salarios elevados, y debido a ello los social-demócratas han aumentado su popularidad en
los sondeos de opinión. En Bucarest, el gobierno aumentó el impuesto a las ventas al 24% y redujo los salarios de los funcionarios públicos en un cuarto a fin de cumplir las condiciones impuestas en el 2009 por el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el Banco Mundial para recibir un plan de rescate de 20mil millones de euros (26 mil millones de dólares).
Ucrania
Casi 30 heridos por tres explosiones Por MARIA DANILOVA KIEV / Agencia AP
Una serie de explosiones conmovió hoy una ciudad del este de Ucrania y dejó un tendal de 27 heridos, incluso nueve adolescentes, en lo que las autoridades consideran un ataque terrorista Nadie se atribuyó inmediatamente la responsabilidad. Pero el partido de oposición encabezado por la ex primera ministra Yulia Timoshenko, que está encarcelada, insinuó que el gobierno del presidente Viktor Yanukovich pudo haber organizado las explosiones para desviar la atención
mundial del arresto y abuso de Timoshenko. La violencia también denota el deterioro de la seguridad en Ucrania semanas antes de presentar la Eurocopa en junio. La primera de cuatro explosiones en Dnipropetrovsk tuvo lugar en una parada del transporte público poco antes del mediodía e hirió a 13 personas, dijo la portavoz del ministerio de emergencias, Yulia Yershova. La bomba había sido colocada en un cesto de desperdicios. La segunda bomba, también en un cesto de basura, estalló 40 minutos después cerca de un cine y una academia vocacional, donde
hirió a dos adultos y nueve adolescentes. Una tercera explosión en el centro de la ciudad hirió a tres personas, y la cuarta, también en el centro, no causó bajas. Las imágenes de televisión mostraron a los peatones tratando de asistir a una persona herida en la parada de tranvías mientras otros vendaban el brazo ensangrentado de otra víctima. Una mujer con sangre en las piernas yacía en el piso e imploraba a alguien a que llamara a su hija. Las ambulancias llegaron para transportar a otros heridos. Yanukovich dijo que las explosiones representaban “un nuevo desafío para toda la nación”, y
agregó que los mejores investigadores de Ucrania trabajarán en el caso, según la agencia noticiosa Interfax. Ucrania no se ha visto afectada por terrorismo político, pero ha habido varias explosiones asociadas a extorsión criminal. En enero del 2011, hubo dos explosiones nocturnas frente a la oficina de una empresa minera y después un centro comercial en la ciudad de Makiyivka que no causaron víctimas. Las autoridades recibieron cartas que exigían dinero a cambio de poner fin a las explosiones. Los autores fueron arrestados y sentenciados a largas penas de prisión.
Página 36 / Guatemala, 27 de abril de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
BOLIVIA: Más de cien manifestaciones en un mes
Estados Unidos
El presidente Evo Morales afrontó 123 protestas sociales en un mes, 54% de las cuales fueron por mejores condiciones de vida y un 9% tuvieron motivación política, según un reciente estudio.
Agencia AP
Evo Morales afronta más protestas sociales que políticas Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
Los 123 conflictos se registraron en marzo a un promedio de siete por día, 35% más que el mes anterior y “se equipara a las etapas más turbulentas del anterior año”, dijo el informe divulgado el viernes sobre Conflictividad Social de la privada Fundación Unir. Aunque sólo un 2% fueron violentas, hubo 68 heridos y ninguna comprometió la gobernabilidad del país. Predominaron las demandas motivadas por alza de precios, pedidos salariales y problemas de gestión administrativa, señaló el informe. Al iniciar su gestión en 2006 Morales afrontó duras protestas alentadas por gobernadores opositores y grupos conservadores de la derecha que se negaron a aceptar a un indígena como mandatario del país. Según denunció Morales, esos grupos buscaron derrocarlo en confabulación con la embajada estadounidense. A fines de 2008 expulsó al embajador y a la agencia antidrogas de Estados Unidos por esas razones. El mandatario derrotó en las urnas a sus adversarios y alcanzó altos niveles de popularidad (69% en enero de 2010), pero desde hace más de un año enfrenta conflictos ya no alentados por la minúscula y dispersa oposición política, sino de sectores sociales que respaldaron su ascenso al gobierno. En un discurso público el lunes dijo que la ola de protestas de estos días “no son nada” en comparación a la conspiración que afrontó de la derecha. “Las demandas siempre serán atendi-
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
Doctores protagonizaron una protesta contra Evo Morales en La Paz, durante la huelga del sector salud.
das”, sostuvo. Morales es el primer indígena que gobierna Bolivia y saltó a la política desde los combativos sindicatos cocaleros. El método más usado en la presión social es el corte de carreteras, que el mandatario utilizó como líder sindical. Su popularidad mejoró de un 34% en enero a 41% en marzo de este año, según estudios de la encuestadora Ipsos. Analistas indicaron que un mejor manejo de los conflictos y mayor apertura ayudaron a mejorar la imagen del mandatario, pero en abril se han registrado duras protestas. La más larga es de los médicos de los servicios públicos, que lleva un mes, en rechazo a una norma que incrementa su jornada laboral diaria de seis a ocho horas. Otra encuesta de la revista Poder y Placer divulgada el viernes indica que Morales ganaría por escaso margen a un candidato opositor único si las elecciones
Hace no más de seis meses dio a luz trillizos y ahora la mexicana Karla Vanessa Pérez Castañeda dice que está embarazada nuevamente... de nueve. Pérez, de 32 años, dijo a medios locales que el alumbramiento mediante cesárea de su progenie se tiene programado para el 20 de
mayo. “Casi me quería desmayar”, dijo a la cadena Televisa la mujer sobre su reacción cuando le dijeron que estaba embarazada de nueve. Pérez radica en la comunidad de Arteaga, en el estado norteño de Coahuila, y ya es madre de cuatro, incluidos los trillizos que nacieron en noviembre. No está claro si fue sometida a un tratamiento de fertilización. Hasta
Un veterano legislador republicano dijo hoy que es tiempo de que se realice una investigación independiente para encontrar qué tan extendidos y graves eran los problemas en el Servicio Secreto, tras el escándalo de un grupo de agentes con prostitutas en Colombia. El senador Chuck Grassley, principal republicano en el Comité Judicial de la cámara alta, señaló que la nación necesita saber si los reportes de mala conducta sexual por parte de agentes que viajaban con antelación al presidente Barack Obama a la Cumbre de las Américas en Cartagena reflejan parte de una cultura del Servicio Secreto. Agregó que la seguridad nacional y la del presidente podrían estar en riesgo. Grassley dijo al programa “This Morning” de la cadena de televisión CBS que el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional puede manejar la investigación, siempre que esa oficina pueda mantener su independencia respecto de la dependencia y la Casa Blanca. Grassley indicó que los funcionarios deben ser responsabilizados. “Uno sabe que nada cambió en Washington si no rueda cabezas”, enfatizó.
Rey es operado de nuevo MADRID Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
Dos pacientes esperan a ser atendidos en el Hospital General de La Paz.
fueran ahora. Morales no tiene un contrincante fuerte con miras a las elecciones de 2014 a las que volverá a postularse. La baja en su popularidad coincide con un buen momento para
la economía por los buenos precios de las materias primas (gas y minerales) que sin embargo, se ha traducido en un modesto crecimiento de 5,2% en 2011 en relación con países vecinos.
Mujer tuvo trillizos y ahora dice que espera a nueve hijos más Agencia AP
WASHINGTON
España
México MÉXICO
Piden investigación independiente a Servicio Secreto
ahora no se había conocido un caso similar en México. En 2005 la mexicana Joana Elizabeth Sánchez, de 25 años, dio a luz a sixtillizas. Pérez dijo que le han dicho que cada uno de los bebés, seis niñas y tres niños, pesa alrededor de 1,2 kilogramos y las autoridades locales le han prometido apoyo que incluirá pañales y leche, aunque no refirió por cuánto tiempo.
Uno de los últimos casos de embarazos múltiples que atrajo la atención mundial fue el de la estadounidense Nadya Suleman, la “Octomamá”, quien en 2009 dio a luz a ocho bebés de los que quedó embarazada mediante un proceso de fertilización asistida. Suleman ostenta el record Guiness del más numeroso parto múltiple en el que todos los bebés hayan sobrevivido.
El rey Juan Carlos de España recibió hoy el alta hospitalaria apenas unas horas después de ser operado de nuevo para corregir una luxación en la cadera que se había fracturado durante un polémico safari en África. Juan Carlos, de 74 años, fue ingresado en la noche del jueves en el Hospital San José de Madrid, tras dislocarse accidentalmente la cadera derecha, en la que se le había implatado una prótesis hace dos semanas. El monarca pasó la noche en observación y recibió el alta sólo 12 horas después de su ingreso gracias a su “evolución satisfactoria”, según recogió el parte emitido por su equipo médico. Juan Carlos abandonó la clínica en coche. El rey fue duramente criticado tras hacerse público que se había fracturado la cadera mientras cazaba elefantes en Botsuana, África, en mitad de la peor crisis económica de los últimos 30 años en España.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 37
Florida
SIRIA: Atentado en Damasco
Juez analiza finanzas de acusado
Atacante suicida mata a nueve Por ALBERT AJI y BASSEM
Por MIKE SCHNEIDER
DAMASCO / Agencia AP
ORLANDO / Agencia AP
Un juez solicitó más información financiera del vigilante vecinal acusado de la muerte de un joven negro, luego que trascendió que el sospechoso había recaudado 200.000 dólares para su defensa mediante un sitio de internet. Mark O’Mara, abogado de George Zimmerman reconoció que la fianza a su defendido podría haber sido más elevada si el juez hubiese sabido que el cibersitio había recaudado semejante cantidad de dinero. Esa información solo se supo esta semana y podría derivar en que el juez aumente la fianza de Zimmerman o incluso le revoque la libertad. Sin embargo, O’Mara dijo que veía pocas probabilidades de que ello ocurriera. O’Mara reconoció que se había incurrido en un “descuido” al no revelarse la información del sitio al juez.
FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi
Investigadores sirios realizan las primeras pesquisas tras el atentado en Damasco.
Un atacante suicida detonó hoy su carga explosiva frente a una mezquita en la capital siria, matando por lo menos a nueve personas e hiriendo casi a 30, informó la televisión estatal. En el resto del país miles de personas protestaron contra la persistente violencia del régimen del presidente Bashar Assad. La explosión fue el último golpe a un plan de paz patrocinado por el enviado especial Kofi Annan que estipula una tregua que debería haber entrado en vigencia hace dos semanas. Ese alto al fuego ha sido repetidamente ignorado y la ONU tiene sólo 15 monitores en Siria. Las ciudades sirias han sido sacudidas en los últimos meses por una ola de explosiones que el régimen atribuye con frecuencia a “terroristas” que intentan
desestabilizar el país. Los activistas de la oposición generalmente lo niegan, y culpan de los ataques a las fuerzas gubernamentales como forma de desvirtuar el alzamiento popular que comenzó en marzo del 2011. La violencia, incluyendo el continuado cañoneo gubernamental de los reductos de la oposición, ocurrió pese a las gestiones diplomáticas para poner fin al alzamiento popular iniciado hace 14 meses contra Assad. La explosión en el barrio capitalino de Midan ocurrió frente a la mezquita. La televisión mostró tomas de humo blanco que se levantaba desde la parte inferior de un puente cuando salían los creyentes de la mezquita. Las calles estaban salpicadas de sangre. La televisión estatal informó que nueve personas murieron y 30 resultaron heridas. El ministro de Salud Nader al-Halqi confirmó la muerte de por lo
menos ocho personas y dijo que siete son policías. Midan ha sido escenario de las protestas antigubernamentales. En enero, una explosión en el mismo barrio mató por lo menos a 26 personas e hirió a 63. Las protestas antigubernamentales, que generalmente tienen lugar el viernes en todo el país, suelen comenzar tras las plegarias del mediodía al salir los creyentes de las mezquitas. Se realizan desde marzo del 2011. No ha quedado claro quiénes son los instigadores de la reciente ola de ataques suicidas y atentados dinamiteros. El gobierno culpa a la oposición, a la que acusa de estar integrada por “terroristas” que ejecutan una conspiración extranjera. Empero, algunos líderes de la oposición atribuyen al régimen la responsabilidad de los ataques para mancillar el alzamiento popular.
Página 38/Guatemala, 27 de abril de 2012
La Hora
Exgobernador denuncia amenazas de muerte Rudel Álvarez, exgobernador departamental de Petén, dijo esta mañana a una radioemisora, que presentó una denuncia al Ministerio Público (MP), pues es víctima de amenazas de muerte. Según se conoció, Álvarez ha recibido mensajes y amenazas que provienen de un hombre que se identifica como “comandante diablo”, supuestamente por el Estado de Sitio que se decretó el año pasado. Esa es la razón por la que ha solicitado al MP que investigue.
VÍCTIMAS: Tres casos en un mes se han reportado
Alerta en Villa Canales por desapariciones de adolescentes La Municipalidad de Villa Canales ha emitido una alerta por la desaparición de adolescentes en este municipio, aunque recientemente fueron encontradas dos de tres jóvenes desaparecidas, las autoridades manifiestan su preocupación, pues las víctimas presentan un cuadro físico y emocional “delicado”. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dalia Santos, de la Secretaría de Comunicación Social de Villa Canales, explicó que en un mes se han documentado tres casos de desaparición, aunque dos jóvenes fueron localizadas recientemente, se encuentran en condiciones “delicadas”. “Se tiene aproximadamente un mes de la desaparición de las tres adolescentes, pero hemos tenido información preliminar de que dos de las tres han aparecido, se sabe que tienen algunos problemas psicológicos, derivado a las condiciones en las que las tuvieron en cautiverio, al momento se trabaja con la Junta Local de Seguridad de Villa Canales”, refirió la entrevistada. Aunque las denuncia y la información es analizada por las autoridades competentes, las adolescentes desaparecidas presentan indicios de haber sido víctimas de violencia física y psicológica, agregó. “Son las autoridades las que tienen conocimiento en realidad que fue lo que sucedió, pero por las condiciones psicológicas en las que se encuentran se sabe que pudo haber violación física y
Vapulean a exinvestigador policial
El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, confirmó que la persona vapuleada ayer en Palencia, es un exinvestigador de la Policía Nacional Civil (PNC). El funcionario confirmó que Luis Girón Aguilar, fue exmiembro de la institución policial. Esta persona fue vapuleada ayer, sindicada por una turba de pobladores de Palencia, de asesinar a Marvin Salazar González, de 25 años. Esta madrugada, la policía antidisturbios ingresó al lugar para retomar el control.
Capturan a sindicado de muertes
FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN
Yanci Zamora, desapareció desde marzo pasado, sus familiares desconocen su paradero. psicológica, porque tienen un estado bastante delicado, según la información que los padres han trasladado”, refirió Santos. SIN RASTRO Yanci Paola García Zamora, de 16 años, desapareció el pasado 29 de marzo en Villa Canales. La última vez que Josefina Zamora, su madre, la vio, fue cuando laboraba en el mercado vendiendo cosméticos. García Zamora, se comunicó un día después con su hermana, otra adolescente, a quien le dijo que le indicara a su mamá, que “estaba bien”, pero “estaba lloran-
do”, refiere la entrevistada. La joven desaparecida también cursaba segundo básico, los fines de semana, en el centro educativo Domingo de Guzmán, a donde sus familiares han acudido para conocer un poco sobre el entorno de la adolescente, sin embargo, nadie sabe si tenía amenazas o era hostigada por alguien. Aunque existen rumores de vecinos que dicen haberla visto, estos no tienen sustento, indica su progenitora, pues supuestamente días después de su desaparición fue observada en las cercanías del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social (IGSS). La familia García Zamora, ha interpuesto la denuncia en el Ministerio Público (MP) y ya se emitió la alerta Alba-Kenneth, pero los días pasan y se desconoce el paradero de la joven. La Hora publicó el pasado 26 de marzo, el reportaje “Dónde están las mujeres desaparecidas”, donde las autoridades destacan que los principales móviles de desaparición son secuestros, trata de personas y muertes. Villa Nueva, es el tercer municipio con mayor incidencia de mujeres y adolescentes desaparecidas.
Zepeda: Gobernantes no corren riesgo por conducir Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
PALENCIA
PNC
Saas
El presidente Pérez Molina conduce su propio vehículo.
En Cort
Una de las características del binomio presidencial de Guatemala, fuera del tema político es que conducen sus propios vehículos. El hecho es llamativo, porque surgen preguntas en torno a la estrategia de seguridad que los acompaña. Walter Zepeda, titular de la Secretaria de Asuntos
Administrativos y de Seguridad (SAAS), dijo que desde su perspectiva, los mandatarios “no corren ningún riesgo”, pues los elementos de seguridad que tienen a su cargo el resguardo del binomio, tienen protocolos contemplados para cualquier modalidad de manejo, es decir, si ellos mismos conducen el vehículo, lo que usualmente hacen, o si usan piloto. En cuanto a la velocidad de la
comitiva, refirió que no rebasan los límites establecidos, además de buscar rutas alternas para evitar retrasos. “Prestamos buena seguridad, con la gente muy profesional que ellos tienen a su servicio”, destacó. Zepeda agregó que los vehículos que Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti utilizan, son de su propiedad, con la última tecnología en blindaje.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Kevin Alexander Monzón Muñoz, de 18 años, sindicado por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, asesinato, asociaciones ilícitas y encubrimiento propio. Las fuerzas de seguridad informaron que Monzón Muñoz es presunto miembro de la Mara 18, lo sindican de cometer varios hechos delictivos en la colonia Maya. La orden de captura fue emitida por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente. VIOLENCIA
Hieren a investigador del MP Luis Antonio Gordillo Bosque, de 39 años, investigador del Ministerio Público (MP) fue herido, luego de ser víctima de un asalto, en la 16 avenida y 11 calle de la colonia Las Charcas, zona 11. Según el informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil (PNC), el afectado indicó que se encontraba realizando una diligencia por el sector, se estacionó en un pequeño negocio para comprar algunos artículos, cuando dos hombres se acercaron y le dijeron que los asaltarían.
La Hora
AL CIERRE
En Cort JOCA El 72 por ciento de desempleados son jóvenes Según la Juventud Obrera Cristiana (JOCA) de Guatemala, los jóvenes son las personas más afectadas por el desempleo. De acuerdo con esta entidad, el 72 por ciento del total de desempleados son jóvenes, entre la población económicamente activa juvenil; el desempleo abierto se encuentra en 7 por ciento, cifra que termina siendo engañosa, pues la mayoría de jóvenes sin empleo se involucra en el trabajo informal y ambulante. Edson Flores, de JOCA, señala que los salarios que reciben los jóvenes son menores a los de los adultos; el promedio de los salarios juveniles es de Q1601en lo urbano y de Q1234, en lo rural, frente a Q2222 de los adultos.
CRUZ ROJA Nombran Embajador Humanitario a Carlos Ruiz La presidenta nacional de la Cruz Roja Guatemalteca, Annabella Folgar de Roca, colocó esta mañana un pin distintivo a Carlos el Pescado Ruiz quien representa un alto honor para esta Institución. “Este nombramiento es un compromiso con la población guatemalteca, pues requiere de esfuerzos para obtener más ayuda –ya sea material o financiera- para continuar con las labores humanitarias en el país”, declaró Ruiz. Después de haber sido nombrado a Carlos Ruiz, visitó el área de capacitaciones para conocer la preparación que los Voluntarios de la Cruz Roja Guatemalteca.
EVENTOS Unificarán bandas escolares para el 2 de septiembre
Las bandas de Marcha de Guatemala presentaron el proyecto Una Banda, Un País, con el objetivo de que la juventud participe en el ensamble de bandas que se realizará el 2 de septiembre próximo Este ensamble será la competencia nacional de bandas de marcha de Guatemala la cual contará con distintos géneros de bandas del país, además el proyecto tiene el objetivo de que participen más de mil 500 estudiantes de los distintos establecimientos educativos, además las bandas de Marcha de Guatemala están desarrollando actividades comunitarias como la remodelación de escuelas y realización charlas educativas.
Guatemala, 27 de abril de 2012/Página 39
INFORME: Critican nula reacción de PNC ante estos raptos
Tres secuestros diarios se registraron durante Semana Santa, según GAM El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) señala que durante los ocho días de la Semana Santa se produjeron 21 secuestros, es decir que en promedio, por día, se secuestraron a tres personas, hechos que tuvieron lugar en 13 departamentos de la república, y no se obtuvo respuesta alguna por parte de la Policía Nacional Civil. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el estudio realizado por el GAM, nuevamente los secuestros en Guatemala están cobrando auge, ya que en los primeros tres meses del año ya se reportaba una tendencia muy grande en cuanto al aumento de plagios en el país; un total de 20 casos se dieron de enero a marzo, pero lo grave del tema es que únicamente durante los ocho días de la Semana Santa la cifra se duplicó. Bastó una semana para que aumentara de 20 secuestros a 41, o sea un ascenso de 21 casos en ese período. Esto representa una de las experiencias más traumáticas que puede sufrir una persona y su familia. No son solamente los números los que se deben visibilizar, sino el hecho de que los mismos representan vidas humanas, a quienes los invade la angustia al padecer este flagelo, asegura el GAM. Asimismo exigen al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, que preste la atención necesaria a tan aberrante práctica criminal, y se realicen las investigaciones necesarias para desarticular bandas que se dedica al secuestro.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Polanco, dirigente del GAM, presentó un informe en el cual señaló que en Semana Santa hubo varios registros de secuestro.
VIOLENCIA DURANTE LA SEMANA SANTA Según el informe del GAM, durante el descanso de la Semana Mayor, la violencia se encontró en la región suroriente, en los departamentos de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa, los cuales se colocaron como los más violentos durante este período, solamente detrás de Guatemala. El total de muertes reportadas del 1 al 8 de abril, fueron 115 muertes, siendo la región suroriental, en conjunto con sus tres departamentos, los que equiparan a las muertes producidas en la región metropolitana, las cuales son 34, lo que hace un total
de 68 víctimas entre ambas regiones; esto constituye un 60 por ciento del total reportado por la Policía Nacional Civil. Durante ese período hubo 11 mujeres que perdieron la vida, por lo que el sector femenino constituye más del 10 por ciento del total de muertes que se dieron en los primeros días de abril. Además el informe señala que las extorsiones continúan en aumento; solamente durante esta semana se denunciaron 66 casos y sólo se logró una captura. El departamento de Guatemala continúa reportando la mayoría de casos, con un 63 por ciento, seguido de Quetzaltenango y San Marcos
con 4 denuncias y Sacatepéquez con 3 casos, estos últimos departamentos no presentan ninguna captura. También dicho informe señala que los delitos contra el patrimonio, a pesar del plan preventivo de seguridad para Semana Santa, no fueron efectivos, pues se reportan 148 robos solamente en el departamento de Guatemala, de un total de 306, seguido de Escuintla con 42 y Quetzaltenango con 11, lográndose en los 22 departamentos 121 capturas, lo que representa menos del 40 por ciento de capturas que logró la PNC en relación a los robos reportados durante la Semana Mayor.
Hospital Roosevelt
Autoridades dicen que la crisis es real Por Éder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Autoridades de la Junta Directiva del Hospital Roosevelt señalaron que la crisis en ese nosocomio se agudiza, que dicha crisis es una situación real, que no se trata de alguna “maniobra política, o de rumores infundados o grupitos aislados”, sino es una denuncia ratificada por todo el hospital. Según Marco Antonio de la Roca, vicepresidente de la junta directiva, la crisis se manifiesta por la falta de abastecimiento de medicamentos y se refleja en la falta de presupuesto de funcionamiento, ya que el presupuesto adecuado para este
Médicos del hospital Roosevelt hicieron una invitación para que el presidente de la República, Otto Pérez, visite el próximo lunes las instalaciones y cuente con una visión más clara de la situación de carencia del hospital de la falta de abastecimiento y la falta de presupuesto en ese centro asistencial. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO Los médicos aseguran Pacientes esperan a recibir atención que es una crisis que viemédica en el Hospital Roosevelt. ne desde hace años y que no se trata de algo político; por año sería de 524 millones; sin el contrario, consideran que el embargo solamente cuentan con mandatario está siendo mal ase280 millones sorado, recibiendo información
errónea de las condiciones del sistema de salud. También aseguraron que a pesar de contar con un 65 por ciento de abastecimiento, no se cuenta con 69 medicamentos requeridos para la atención de los pacientes, entre ellos los antibióticos. Los médicos indicaron que ya se mandó la documentación necesaria al Ministerio de Salud y al Presidente, en donde se hace ver que el problema no es la falta de gestión, que la crisis es por la falta de presupuesto. Las áreas más afectas que el hospital tiene sobresale la maternidad, donde colapsó una tubería de neonatología y se tuvo que trasladar a los recién nacidos a otra área.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 27 de abril de 2012