ZONA 3 /P. 39
Descombran área afectada por fuertes vientos de ayer
ESTADOS UNIDOS/P. 34
“Isaac” cambia el ritmo de la convención republicana
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 27 de AGOSTO de 2012| Época IV | Número 31,002| Precio Q2.00
Vamos mal y maltrechos si no entienden la función pues la violación de derechos ha marcado a esta nación
Titular de Secretaría contra las Adicciones revela datos sobre consumo de narcóticos
49% de jóvenes haN probado marihuana
Advierten que en el país, cuatro de cada diez niños son utilizados en la distribución de drogas
P. 3
TRANSPARENCIA/p. 4
Prueba de fuego para ley contra la corrupción en el Congreso REPORTAJE/PS. 6-8
Dramático relato de sobreviviente de femicidio que encontró justicia suplemento deportivo
Alejandro Balán - La Hora
PÉREZ PROMUEVE REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN El presidente Otto Pérez Molina entregó esta mañana su propuesta de reformas a la Carta Magna a Gudy Rivera, presidente del Congreso. Analistas consideran que la iniciativa del mandatario difícilmente podrá ser aprobada. P. 2
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CARTA MAGNA: Las propuestas tienen poco eco en el Congreso
Pérez Molina presenta propuesta de reformas a la Constitución Luego de varios meses de sociabilización de la propuesta de reforma constitucional del Organismo Ejecutivo y de la postergación de entrega, el presidente Otto Pérez Molina presentó la iniciativa de Ley que da vida al esquema de modificación de la Carta Magna, que data de 1985 y fue modificada en 1993. POR LUIS ARÉVALO Y ANA GONZÁLEZ lahora@lahora.com.gt
Durante la entrega del documento, en el Salón del Pueblo, del edificio del Congreso de la República, el mandatario dijo que espera que en los próximos dos meses la reforma a la Constitución sea aprobada por el Legislativo, incluso con más votos de los 105 necesarios para la modificación. El Presidente de la República, en su discurso de entrega, refirió que la iniciativa que hoy presentó, es muestra de la “convicción” de que “no es necesario un rompimiento dramático del orden establecido, para adecuar las normas constitucionales a la cambiante realidad ciudadana, y poder hacerlo dentro de la estructura legal y en apego al ordenamiento jurídico vigente”. Además, el presidente Pérez Molina, dijo que la Carta Magna le confiere el derecho de iniciativa para presentar reformas a su texto, “como una forma de reafirmar su propia existencia y permanencia”, prerrogativa que también tienen otros organismos de Estado y la misma población. EL ARTICULADO La propuesta del Ejecutivo se
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El presidente Pérez Molina presenta el proyecto de reforma a su homólogo en el Congreso, Gudy Rivera.
enmarca en modificaciones al sistema de Justicia, como parte fuerte; reconocimiento a la diversidad del país y reforma al sistema político; la parte fiscal quedó fuera del tapete de discusión constitucional durante el proceso de sociabilización a los sectores organizados del país, y se abordaría posteriormente en leyes ordinarias, según lo ha dado a conocer el mandatario previamente. Son 35 artículos a modificar los que el Ejecutivo presentó hoy al Congreso de la República, más cuatro transitorios, entre los cuales figuran 18 específicamente para el eje del sistema judicial y ocho para transparencia, que según el mandatario, debería dar motivo a los empresarios organi-
Oficina contra la tortura
Evaluarán aspirantes a relator por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La Comisión de Derechos Humanos dio a conocer que mañana evaluarán el perfil de los 30 candidatos a la Oficina contra la tortura. También darán tres días a la sociedad civil para pronunciarse. “Haremos un perfil y una tabla de gradación evaluando cuatro aspectos: capacidad, nivel
académico, profesional, proyección humana y aspectos éticos y de probidad, daremos un puntaje para evaluar objetivamente”, explicó el presidente de esa sala, Luis Fernando Pérez. La comisión deberá elegir a 15 candidatos, pero será el Pleno quien tenga la última palabra ya que deberá escoger a cinco titulares e igual número de suplentes.
zados del país -quienes rechazan la reforma- y a los propios diputados para brindarle la totalidad de su apoyo. Por aparte, en cuanto a la fijación del número de diputados, en 140 curules, el gobernante justificó la medida en el supuesto de que sería una exigencia “muy sentida” en la población, de que el número de parlamentarios no debe continuar creciendo. El Presidente acudió al Congreso acompañado de su equipo asesor, integrado por funcionarios, exfuncionarios e invitados que ya habían sido promotores de la reforma de 1993. EL TRÁMITE Según el presidente del Congre-
so de la República, Gudy Rivera, la iniciativa del gobierno, aunque “no es una iniciativa común y corriente”, llevará el trámite normal de cada una de las leyes del país; es decir, se le dará lectura en el Pleno y posteriormente se trasladará a la comisión respectiva, la que luego de estudios pertinentes dará el dictamen que considere. Por ser “un asunto de interés nacional y con mucha prioridad”, según el mandatario, “esperaríamos que sean los procesos más rápidos posibles”, por lo que se dará seguimiento para monitorear el avance. Adicionalmente, el mandatario indicó que, a partir de ahora, se iniciará “comunicación más fluida” hacia la población, para que esta conozca la propuesta de reforma que el Ejecutivo presentó, que incluye programación para que el mismo Presidente y sus asesores visiten el interior del país, para promover los cambios a la Constitución. POCO ECO Las reformas a la Constitución de la República que promueve el Ejecutivo parecen no tener eco en el Congreso ya que muchos diputados mantienen sus dudas en el contenido. “No vemos cambios trascendentales que signifiquen un cambio para Guatemala y menos que impulse el desarrollo económico de un país”, explicó el diputado Amílcar Pop. “Esperamos conocerla siempre con las reservas del caso, creemos que fue tomado a la ligera el tema, esperamos conocer el contenido”, manifestó el subjefe de bancada de la UNE, Mauro Guzmán. “Creemos que debe haber una profunda discusión y una socialización de la propuesta”, señaló el diputado Mario Torres.
Finanzas
Presupuesto llegará este jueves por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Según el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, señaló que este jueves en horas de la mañana entregará al Congreso el proyecto del presupuesto que alcanzará los Q66,981 millones. El funcionario reiteró que mantendrán las proyecciones de recaudación para el próximo año, el cual asciende a
Q50 mil millones. En cuanto al financiamiento, indicó que este alcanza los Q12 mil millones “Queremos reducir el déficit al 2.2 por ciento. Estamos buscando mejores tasas de interés y mejores plazos”, manifestó el funcionario. El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto, de lo contrario quedará vigente el ejercicio fiscal actual.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Empleados trabajan en la habilitación de la carretera en el kilómetro 12.
Derrumbes
Vía bloqueada rumbo a Boca del Monte POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Varios derrumbes ocurrieron hoy debido a las lluvias. Los percances provocaron problemas a los automovilistas y obstaculización de vías importantes. La Policía Municipal de Tránsito, de Villa Canales, informó sobre un derrumbe en el kilómetro 12 de la ruta a Boca del Monte, el cual generó problemas para los automovilistas, pero principalmente para los motoristas que se desplazaban por ese sector. Según la portavoz de la PMT, Dalia Santos, alrededor de cuatro conductores de motocicleta perdieron el control y cayeron al suelo por dicha situación. A las 09:00 horas, una maquinaria especial removió el derrumbe y en horas del mediodía la movilidad se restablecía. Por aparte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que en el kilómetro 153, ruta Interamericana, jurisdicción de Nahualá, Sololá se originó otro percance similar, asimismo, en el kilómetro 144.5 ruta que conduce de Sololá a Panajachel. La Dirección de Protección Vial (Provial) está en alerta, ante los derrumbes que puedan suscitarse en las próximas horas.
La Hora
ACTUALIDAD
La Ciénaga
Descartan riesgos para salud POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
La Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, de la Universidad de San Carlos, presentó esta mañana los resultados de las mediciones efectuadas en la aldea La Ciénega, San Raymundo, por la construcción de una subestación, torres y líneas de trasmisión eléctrica a poca distancia de la escuela de lugar, la cual según pobladores podría afectar la salud de niños, niñas y pobladores de áreas aledañas. Se realizaron pruebas, estudios y mediciones, los cuales establecieron que las subestaciones de energía eléctrica, torres, y cables de transmisión no impactarían en la salud de los habitantes de dicha localidad.
Salud
Lanzan programa HOLA POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
El Hospital Roosevelt lanzó esta mañana la campaña, Higiene Orden, Limpieza y Actitud (HOLA), la cual busca concientizar a los pacientes, médicos, enfermeros y personal administrativo de la importancia de tener un hospital limpio e higiénico. La campaña será implementada primeramente en el área de pediatría la cual se extenderá por todo el centro asistencial. Según Raúl Velasco, jefe del departamento de Pediatría del Hospital Roosevelt, con este proyecto se busca que el hospital tenga estándares de limpieza, de orden y actitud, como los mejores hospitales del mundo. Además indico que este es un plan piloto el cual se encuentra en la fase de concientización, que posteriormente será implementado en las diferentes áreas del hospital.
Guatemala, 27 de agosto de 2012 /Página 3
DROGAS: Cuatro de cada diez niños han distribuido sustancias ilegales
El 49 por ciento de los jóvenes han consumido marihuana
Según Lucky López, titular de la Seccatid, al menos la mitad de los jóvenes guatemaltecos han probado la marihuana. Asimismo, señaló que un alto porcentaje de niños han sido utilizados para distribuir drogas en todo el país. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid) presentaron estos datos, basándose en una encuesta sobre empleo y subempleo, realizada el año pasado por el Instituto Nacional de Estadística. De acuerdo con los resultados, se extrajo que el 49 por ciento de los jóvenes encuestados reconocieron que habían consumido marihuana al menos una vez. En otra cifra, se determinó que cuatro de cada diez niños habían sido utilizados para distribuir drogas. De esto último, se mencionó que ha sido más frecuente para que ofrezcan el “producto” dentro de las escuelas. López indicó que estos datos son preocupantes, por lo que debe crearse la alarma y las precauciones, sobre todo para que se reconozcan cuáles son los puntos de distribución de droga de acceso para menores de edad. La funcionaria indica que en Guatemala no existe un control específico en cuanto a consumo de las drogas, pues existen lugares en donde los jóvenes llevan las drogas que pretenden consumir. Unos de los puntos más frecuentes son las discotecas, explicó. Sin embargo, en el país no existen estrategias para identificar estos lugares ni qué tipo de droga se consume con mayor frecuencia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según estadísticas, casi la mitad de los jóvenes han probado la marihuana, mientras que un cuarenta por ciento de los niños han sido utilizados para distribuir droga.
Se sabe, según sus declaraciones, que la marihuana es la droga ilícita de mayor consumo entre los jóvenes, iniciándose la mayoría a los catorce años, según explicó. Esta edad “es la etapa en la que el joven está identificando un plan de vida, por lo que resulta alarmante este dato”, según María Antonieta Solórzano, directora de programas de Seccatid. ALCOHOL Por su parte, Solórzano indica que entre las drogas lícitas, resalta el consumo del alcohol, lo cual es la puerta de ingreso a drogas ilícitas y de mayor dependencia, como la marihuana, la cocaína y el crack. Además, según los datos, se encuentran evidencias que es a partir de los doce años cuando se empieza a consumir alcohol. Señala que jóvenes que consu-
men alcohol tienen la tendencia a buscar emociones más fuertes; entonces del licor pasan a la marihuana y luego siguen consumiendo otras drogas mucho más fuertes para experimentar esas emociones. Lucky López pide a las autoridades de Educación y a los padres de familia para que presten atención e involucrarse en este tema para evitar que los niños y niñas sigan siendo blanco del narcotráfico y crimen organizado. La titular de la Seccatid anuncia que se están realizando estrategias para prevenir que los niños sean explotados y colaboren con el narcotráfico, especialmente como distribuidores en zonas vulnerables del país. Explica que es sumamente importante ponerle atención a estos datos pues son los mismos jóvenes que revelan
que es lo que les está afectando y los puntos en donde están siendo afectados. ENCUESTA Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingreso, Mercado Laboral y Población Joven, revela que los riesgos asociados al trabajo, el 51 por ciento hace referencia al traslado de la residencia al lugar de trabajo, el 33 por ciento a asaltos a mano armada, el 30 por ciento a las maras, el 20 por ciento se refiere a los secuestros, sobornos y extorsiones, el 7 por ciento a la venta y consumo de drogas, el 10 por ciento a los robos. Estos hechos según la ENAI se atribuyen principalmente a las zonas rojas con el 47 por ciento y al crimen organizado al 20 por ciento.
Centroamérica
Terremoto sacude costa oeste de El Salvador POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Un terremoto de magnitud 7.4 grados sacudió anoche la costa oeste de El Salvador y se emitió un alerta de maremoto informo el Centro Geológico de Estados Unidos. No se ha informado de víctimas ni de daños. Un alerta de mare-
moto se emitió en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y México, después del sismo, pero posteriormente fue descartado este riesgo. David Walsh, oceanógrafo del Centro de Maremotos del Pacífico en Ewa Beach, Hawai, dijo que sólo hubo una crecida de 20 centímetros (7,8 pulga-
das) localizad en Acajutla, El Salvador. El movimiento telúrico tuvo lugar a 138 kilómetros (86 millas) al suroeste de San Miguel, dijo el centro en su sitio de Internet. Tuvo su epicentro a un profundidad de 53 kilómetros (32.9 millas). Alfonso Lara de Defensa Civil de El Salvador dijo que las autori-
dades fueron alertadas ante la amenaza de un maremoto. “Estamos realizando una completa inspección de toda la costa mediante nuestros técnicos y representantes”, indicó.Docenas de pequeños y medianos temblores sacudieron el domingo el sureste de California, descolocando las casas rodantes de sus cimien-
tos y rompiendo los vidrios de ventanales en un pequeño pueblo agrícola al este de San Diego. El sismo de mayor potencia tuvo una magnitud de 5,5 y tuvo su epicentro a 5 kilómetros (3 millas) del pueblo de Brawley, dijo el centro. Otro sismo ocurrido una hora y media antes con magnitud de 5,3. Nadie sufrió lesiones.
Página 4/Guatemala, 27 de agosto de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Sectores ven cuesta arriba su aprobación
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sindicalistas de la Portuaria Quetzal, durante una protesta en contra del usufructo.
Portuaria Quetzal
Sindicalistas evalúan inconstitucionalidad en nombramiento de Interventor POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Los sindicatos de trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), presentarían recurso de inconstitucionalidad contra el nombramiento del interventor Allan Marroquín, de no dilucidarse mejor la transparencia en cuanto al usufructo a Transporte de Contenedores Quetzal (TCQ), filial de la española Transporte de Contenedores de Barcelona (TCB). Uno de los puntos tratados en la reunión del viernes pasado entre los sindicatos de trabajadores de EPQ y el delegado del gobierno, el viceministro de la Defensa José Lemus, fue la supuesta inconstitucionalidad del nombramiento de Allan Marroquín como Interventor de esa empresa. Según Lázaro Reyes, del sindicato más grande de EPQ, la intervención se da con tres razones: una es con temporalidad, la segunda es riesgo para la vida de las personas y la tercera es cuando se alteran los servicios públicos, que serían los que presta la Portuaria. Sin embargo, en este caso, Reyes dijo que el acuerdo de intervención se dio para transparentar los servicios de la Portuaria, pero cuestiona: “¿De qué transparencia se habla si el contrato -de usufructo- que se hizo con TCB y TCQ fue a puerta cerrada?”, por lo que estima que el proceso carece de claridad. Agregó que el equipo de funcionarios que estaban en la cita, en su mayoría abogados de profesión, era integrado por seis personas y que ninguno respondió el cuestionamiento de inconstitucionalidad. Por lo que en los próximos días, de no llegar a un acuerdo sobre el tema, se presentaría un recurso en la Corte de Constitucionalidad contra el nombramiento del Interventor y las funciones que este le confiere, como son todas las atribuciones de la Junta Directiva. Los funcionarios en la cita serían el secretario General, Gustavo Martínez; el Interventor; el ministro de Trabajo, Carlos Contreras; César Gatica, subinspector de Trabajo; el comisionado de Competitividad, Juan Carlos Paiz y el viceministro de la Defensa.
Esta semana será la prueba de fuego para ley anticorrupción Para mañana figura en agenda la ley que tipifica el enriquecimiento ilícito. Mientras algunos diputados vislumbran el proyecto cuesta arriba, algunos sectores de la sociedad civil recuerdan que Guatemala es signataria de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
La prueba de fuego para la aprobación de la ley contra la corrupción será esta semana, ya que sigue incluida en la lista de temas de la sesión permanente. Para mañana figuran en esta agenda: las reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros que fortalece el fondo de protección al ahorro; la ley contra la corrupción, y el proyecto contra la discriminación racial. Para algunos diputados, la situación se torna cuesta arriba. “El escenario lo miro complicado si la ley la aprueban con mayoría ojalá no sea con retrocesos graves, estamos pendientes en mantener la persecución penal a particular, en materia de corrupción no podemos seguir solo a corruptos ya que hay también corruptores, lamentablemente es una verdad lógica”, señaló Amílcar Pop, presidente de la Comisión por la Transparencia. Pop lamentó las reformas que se le han hecho al proyecto de ley, porque a su juicio buscan debilitarla. “Ojala el pleno este consciente que si hace cambios y retrocesos en la ley sería un grave daño al país en materia de lucha contra la corrupción”,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Pleno del Congreso conocerá mañana la llamada ley anticorrupción, en su tercera lectura.
resaltó el diputado. Para el subjefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Mauro Guzmán, son preocupantes las enmiendas que se impulsan “una ley debe tener las herramientas los dientes para que pueda cumplir su objetivo”, reiteró. Hace días trascendió que el Partido Patriota busca hacer enmiendas al proyecto. Uno de los puntos es modificar el delito de tráfico de influencias para que sólo se aplique a funcionarios; el argumento de los oficialistas es que se condena a cualquiera que hable con alguna autoridad. Otro tema que buscan enmendar es eliminar la frase de personas jurídica y el tercer punto
es el campo de acción de la Secretaría por la Transparencia. SIGNATARIO DE CONVENCIÓN La Alianza Técnica de apoyo al Legislativo, conformado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la Fundación 20 y 20, reiteró la necesaria aprobación penal contra el enriquecimiento ilícito, por considerar que es un paso importante para la actualización de las leyes que se requieren para la transparencia. Recordó que Guatemala es signataria de la Convención de las Naciones Unidas contra la
Corrupción, desde diciembre de 2003. En dicho tratado internacional se establece con precisión que cada estado signatario podrá adoptar medidas legislativas para tipificar como delito acciones que configuren un tráfico indebido de influencias. Por lo que espera que la propuesta se adecúe a lo que establece el Convenio. Considera que la aprobación de la ley debe ir acompañada del resto de proyectos que conforman el paquete de transparencia. Uno de ellos es la reforma a la ley orgánica del presupuesto, la cual, según su análisis, debe aprobarse antes que el proyecto del ejercicio fiscal para el próximo año sea aprobado.
Comisión de Transparencia
Continúan críticas a debilidades en el sistema de salud to que continúa en los hospitales vel de abastecimiento es del 75 por POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diputados continúan monitoreando el abastecimiento de los hospitales nacionales.
Durante la citación al ministro de Salud, Jorge Villavicencio, los diputados de la Comisión por la Transparencia, criticaron el desabastecimiento en los hospitales nacionales, así como los mecanismos que se realizaron para dar marcha atrás a su interpelación. “No nos ha respondido cuáles fueron los términos reales de su interpelación, él mismo ha aceptado que tuvo acuerdos con el diputado Orellana” explicó el presidente de la sala de trabajo, Amílcar Pop. El diputado Mario Torres señaló que preocupa el desabastecimien-
nacionales, así como los procesos de compra y licitación. “Hay temas que lloran sangre, queremos que el ministerio utilice mejor los recursos y que haya mejor cobertura, que haya transparencia, para que las personas no mueran”, lamentó el diputado. Criticó los porcentajes de abastecimiento ya que alcanzan el 75 por ciento cuando lo ideal debería de ser el 100 por ciento. El titular de la cartera reconoció los porcentajes, sin embargo señaló que han mejorado en varios aspectos “hemos adquirido material médico quirúrgico e insumos de laboratorio. En el Roosevelt el ni-
ciento en tanto que el Hospital San Juan de Dios llega al 82 por ciento en su abastecimiento” resaltó el funcionario. Señaló que con el afán de mejorar los mecanismos de transparencia dieron marcha a atrás a unos eventos pero esperan mejorar el abastecimiento en los próximos meses. “Había procesos de cotización que estaban desfasados , tenían muchos problemas, por eso tuvimos que comenzar de cero, el ministerio es muy grande y tiene varias unidades ejecutoras, estamos trabajando para regionalizar para administrar mejor los recursos” concluyó el funcionario.
LA HORA - Guatemala, 27 de agosto de 2012/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 27 de agosto de 2012
La Hora
Entrevista
“
Vi que me apuntaron al corazón. Cuando dispararon, uno de mis niños me jaló hacia el cuarto, y el disparo se fue hacia mi brazo”, cuenta Adelma.
SOBRE
“La justicia Durante 16 años sufrió constantes abusos y maltratos por parte de su conviviente, quien intentó quitarle la vida de un escopetazo. El incidente, dice, le cortó un brazo, “pero no las alas”. Ahora Adelma Esperanza Cifuentes Albizurez, una mujer alegre de 40 años, es una actriz que ha viajado por toda Guatemala, Centroamérica y España presentando obras que buscan sensibilizar a las autoridades para que hagan justicia, principalmente en casos de femicidio y violencia contra la mujer. POR JODY GARCÍA
C
jgarcia@lahora.com.gt
uando tenía 21 años, Adelma conoció a René. Fueron novios ochos meses y decidieron casarse el 18 de diciembre de 1994. Durante los primeros años del matrimonio procrearon tres hijos; dos niños y una niña. Casi al mismo tiempo que ellos, los problemas fueron creciendo. Él empezó a maltratarla hasta el punto de golpearla con rudeza. El hombre que una vez la enamoró, se convirtió en poco tiempo en su peor pesadilla. “Empezó a tratarme mal, me insultaba, me humillaba, me decía que yo no servía para nada, que yo no era mujer para él, que era muy fea y que cómo se había fijado en mí, que si él no se hubiera casado conmigo, nadie me hubiera querido”, cuenta. Adelma acababa de tener a su tercer hijo por medio de cesárea. El seguro social la suspendió tres meses, y como no podía ir a trabajar, su conviviente se enojaba y aun en su condición de recuperación la agredía físicamente y psicológicamente. Los abusos iban en aumento, pero la mujer “se aguantó, por sus hijos”. Pensó que era un escenario pasajero, sin embargo la situación no cambiaba, así que para disipar la tensión en el ambiente familiar decidió dejar su hogar y volver a la casa de sus padres por unos días. “Siempre me trataba mal, pero ese día que regresé, no me creyó que fui con mi papá y me golpeó tan fuerte, que me agarró del pelo y me arrastró por toda la casa. Yo veía que mis hijos lloraban”. “Puse la denuncia y me dieron una hoja para pedir medida de seguridad para que la presentara en la Policía, pero me dio miedo entregarla”, recuerda Adelma y cuenta que entonces René se enteró y empezó a golpearla con más saña. Los años transcurrían y la situación no cambiaba. “Me fui otra vez a vivir sola con mis hijos durante un año, tiempo en que pagué un cuarto y alimenté con mi trabajo a mis niños. Luego él me em-
pezó a pedir que regresara y yo de tonta regresé, pero ya después se portó aún peor”, relata. Cuando Adelma accedió a volver con René, le impuso la condición de que regresaba pero que no tenía que dejar de trabajar, porque “le dije que yo sí podía mantener a mis hijos y al final accedió, pero eso lo enojaba y me quitaba mi dinero”. Para manifestar el desprecio que sentía por Adelma, cuando ella decía que podía mantener a sus hijos, René empezó a amenazarla, diciéndole que la iba a dejar impedida: “Decía que quería ver si de esa manera podía mantener a mis hijos, pero yo nunca lo creí”. Adelma recordó las palabras de René: “Te voy a cortar las canillas (piernas) con un hacha”. Con una mirada vagabunda, como recordando unas palabras que nunca pensó ver traducidas en realidad, pronunció lo que su exconviviente le decía: “Te voy a quebrar la columna para dejarte en silla de ruedas, y después yo me voy a ir a Estados Unidos y cuando te saquen del hospital me voy a reír de vos y de tus hijos”. En efecto, René emigró como indocumentado, pero las cosas no resultaron como esperaba. “Él me dijo que se había regresado del norte, era para luchar juntos por nuestros hijos, y le dije que sí, pero cuando regresó, regresó aun con más maldad, era exigente, me sacaba desde las cuatro de la mañana para que me fuera a trabajar con él en el campo. Y en la noche, yo me venía a lavar, a tortear, a hacer oficio”, dice. Adelma también recordó que en ese tiempo, trabajando en el campo, tuvo un accidente y se quebró un dedo del pie: “Él quería que así siguiera trabajando y del enojo no dejaba que ni me pusiera zapatos. Me llevaba descalza a trabajar”. La situación se fue poniendo cada vez más difícil, porque empezó a echarla de su casa. “A cada rato me sacaba. Yo fui con una jueza y me dijo que si yo tenía la escritura de propiedad, que no me fuera, y así lo hice, me quedé. Pero por eso, continuaron las amenazas, pero ya no
Reportaje
La Hora
“
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 7
Me mandó a matar en el 2008, pero ya llevaba como seis años de estarme amenazando, porque yo trabajaba y no le gustaba que me vistiera bien, ni que arreglaba a mis hijos”. Adelma Esperanza Cifuentes Albizurez
EVIVIENTE: “JUSTICIA Sí HAY, PERO HAY QUE SER PERSEVERANTES”
que habita dentro de mí” eran solamente de que me dejaría impedida, sino que me iba a matar”. “Uno nunca cree que su mismo esposo haría algo así”, dice Adelma, mientras mantiene su mirada fija al relatar su situación, que en un momento llegó a quitarle las ganas de vivir. “Todos los días lloraba, le contaba a mi mamá; le preguntaba qué hacer y ella me decía que no le hiciera caso, que esas eran mentiras, que como creería que mandaría a matar a la madre de sus hijos, que aguantara la situación, y la aguanté, hasta que llego el día en que lo hizo”, expresa.
“ME APUNTARON AL CORAZÓN” El 18 de marzo del 2008 dos hombres entraron violentamente a la casa de Adelma; dos de sus hijos la tomaron de la mano, uno de cada lado, mientras veían que los intrusos tenían armas en sus manos. “Vi que me apuntaron al corazón. Cuando dispararon, uno de mis niños me jaló hacia el cuarto, y el disparo se fue hacia mi brazo”, dice. El proyectil salió de una escopeta de calibre 12; el impacto esparció la sangre por la habitación y los sujetos se esfumaron en cuestión de segundos; entre gritos y llantos, los vecinos llamaron a una ambulancia y trasladaron a Adelma hacia un hospital, donde estuvo internada un mes para recuperarse de la cirugía que le practicaron para intentar salvarle la extremidad. Adelma no dudó que su entonces esposo había llevado las amenazas hasta las últimas consecuencias. “Él les pagó a unos sicarios para que me vinieran a matar, y encima de todo eso el malvado llegaba a verme al hospital y me decía que si pedían mi declaración, que no fuera a decir nada”, relata con notable indignación. Según recuerda, estuvo internada cerca de 30 días en el centro asistencial, y nadie, ni siquiera las autoridades acudieron a pedirle su declaración o algún tipo de información del hecho, pero “estaba decidida, porque el único que me amenazaba era él”. El tiempo transcurrió y regresó a su hogar, sin embargo, el brazo lastimado se infectó y aunque le realizaron dos operaciones más, su organismo no soportó las intervenciones, por lo que tuvieron que amputarle la extremidad para salvar su vida. UNA “VIDA” AMPUTADA Aunque Adelma recibió el dispa-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Adelma participa en un grupo de teatro para sensibilizar a las autoridades sobre la problemática de la violencia de género y el femicidio.
“
“
ro en el brazo también lo sintió en su corazón. Según cuenta, también su autoestima y el amor por la vida le habían amputado, porque en lugar de recibir apoyo, regresó a vivir con el hombre que la intentó matar. “Siguió echándome de la casa, porque toda la gente le decía que por qué me había dejado así, que mejor me hubiera matado de una vez”. “Me empezó a tratar de “cuta”, y ponía a mis niños a que me dijeran así, y que no servía para nada. Aguanté todo porque me había resignado a morir y ya no quería vivir porque en realidad sentía que sin mi brazo ya no podría hacer nada”, relata Adelma.
Después de eso se enteró que los sicarios la estaban buscando para matarla, porque René aún les debía Q3 mil, y les dijo que si no terminaban el trabajo jamás les pagaría. “Yo no lo había denunciado, pero a los tres meses empezó a maltratarme por medio de mensajes en el teléfono, pero todo llegó al extremo cuando dijo que me quitaría a mi hija para que la violaran”, cuenta. El mensaje lo recibió el 9 de agosto, cinco meses después del atentado que casi le cuesta la vida. “No lo hice por mí sino por mi hija. Yo ya había aceptado morirme, pero a mi hija no permitiría que la tocaran”.
Me empezó a tratar de “cuta”, y ponía a mis niños a que me dijeran así, y que no servía para nada. Aguanté todo porque me había resignado a morir y ya no quería vivir porque en realidad sentía que sin mi brazo ya no podría hacer nada”.
Yo no lo había denunciado, pero a los tres meses empezó a maltratarme por medio de mensajes en el teléfono, pero todo llegó al extremo cuando dijo que me quitaría a mi hija para que la violaran”.
Ese día acudió a un juzgado e inició una batalla legal y judicial para prevenir que algo malo le pasara a su hija, y para buscar justicia por la violencia a la que fue víctima durante años. “Yo no me animaba a denunciar; fui con una jueza a pedir ayuda y ella me mandó medidas de seguridad, me dijo que fuera a Cicam (Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo a la Mujer) a recibir un tratamiento psicológico para tener valor de denunciar y así fue. Tuve valor y pude terminar el juicio. La afrenta judicial terminó veinte meses después. El 23 de abril de 2010, el Tribunal Primero de Sentencia Penal condenó a René Monzón a 25 años de prisión. Sobre los sicarios que intentaron asesinarla, no hay información que dé cuenta de avances en la investigación. “LA JUSTICIA Sí EXISTE” La justicia llegó para Adelma, pero cuenta que no fue nada fácil: “Si uno va a poner su denuncia y no está encima y encima insistentemente de los Sigue en la página 8
La Hora
Página 8/Guatemala, 27 de agosto de 2012
REPORTAJE
FEMICIDIOS ESTADÍSTICAS En el 2011 ingresaron al Organismo Judicial 23 mil 659 casos de delitos contemplados en la Ley contra el Femicidio, y otras formas de violencia contra la mujer. De estos casos se dictaron 412 mil 119 que fueron absolutorias, lo que representa el 1.74 % de efectividad en esos procesos. En el primer trimestre de este año, ingresaron 6 mil 523 casos y se han dictado 117 sentencias. En ese sentido, y ante el alto porcentaje de impunidad, Thelma Aldana, presidenta del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), impulsó la creación del Centro de Femicidio, un lugar en donde se concentran todos los juzgados y tribunales especializados en delitos contra la mujer.
Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, de éstos resaltan las investigaciones de 185 femicidios. Alba Trejo, comisionada presidencial contra el Femicidio en Guatemala, señaló que desde el 1 de enero de este año, hasta el pasado 21 agosto han ocurrido 396 muertes violentas de mujeres, comparado con el año pasado en el mismo periodo fueron 456, son 60 muertes menos. Esta reducción se da porque estamos trabajando el tema de capturas, dijo y agregó que en el año se han efectuado 669 capturas por violencia contra la mujer, “que se califican como prevención de femicidios”.
“El conocimiento de este problema nos ha orientado a impulsar la justicia especializada. Este es un proceso que no en un mes dará resultados, pero ya tenemos las bases que nos animan a seguir en busca de la justicia para las mujeres”, señala.
Respecto a la creación del Centro de Femicidio, dijo que agrupar todos los mecanismos es bueno porque las mujeres ya no tendrán que ir de un juzgado a un tribunal, de un lado a otro, para resolver sus casos; la desventaja es la ubicación señaló, para lo que espera que el OJ brinde soluciones alternas.
Según datos del Ministerio Público, la Fiscalía contra la Violencia sobre la Mujer, investiga 24 mil 735 casos por delitos contemplados en la Ley contra el
También envió un mensaje a las mujeres diciendo que confíen en las instituciones de seguridad y justicia, ya no están tan solas como antes.
Viene de la página 7
fiscales no se hace justicia”. “Para que mi caso no quedara impune yo fui bien necia, tuve bastante perseverancia. Yo le llamaba a diario a mi abogado y al fiscal para ver cómo iba el juicio, y cuando no había razón, yo me iba para los tribunales”, señala. Cuando se le pidió que enviara un mensaje para las mujeres que están pasando por una situación similar a la suya dijo: “Para las mujeres, justicia si hay, pero hay que ser perseverantes. Una no puede dejar que la ley mueva su caso. Cuando concluyó el juicio, ellos (el abogado y el fiscal) claramente me dijeron que por la persistencia y la constancia que tuve, fue que le pusieron bastante asunto a mi caso, porque hay gente que va a poner sus denuncias, ya ni preguntaban, así es como los casos se quedan retrasados. Si hay justicia, pero cuesta”. LA JUSTICIA QUE HABITA EN MÍ Para superar el trauma psicológico que le dejó la situación que vivió, y más aún por perder su extremidad, Adelma se involucró en un proyecto teatral impulsado por el Centro Cultural de España en Guatemala, que movilizó a un grupo de mujeres que sufrieron violencia intrafamiliar con el objetivo de sensibilizar sobre ese problema a la población. El grupo ha viajado por Guatemala, Centroamérica y España presentando la obra “La justicia que habita dentro de mí”, que es principalmente “para
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Thelma Aldana, presidenta del OJ.
“
Para que mi caso no quedara impune yo fui bien necia, tuve bastante perseverancia. Yo le llamaba a diario a mi abogado y al fiscal para ver cómo iba el juicio, y cuando no había razón, yo me iba para los tribunales”.
sensibilizar a los jueces y fiscales, para que hagan justicia”, explica Adelma. “Cuando actúo, me tomo muy en serio mi personaje. Todo lo que dice el otro actor, que es el agresor, lo siento. Hay momentos en que las lágrimas ruedan, pero es así como trasmitimos lo que queremos, la sensibilización en los casos de violencia contra la mujer, para que la justicia llegue”, concluye. Ahora Adelma vive feliz y se sostiene económicamente con la ayuda que recibe por la presentación de las obras de teatro y porque tiene una vaca llamada “Lala”, a la que ordeña para hacer y vender queso. LA LEY CONTRA EL FEMICIDIO Nery Ródenas, director de la Organización de Derechos Humanos del Arzobispado en Guatemala (ODAGH), considera que el que haya una Ley Contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer ha permitido mejorar los sistemas de recepción de denuncias de investigación y de sanción. “Posiblemente eso signifique una reducción, pero más allá de un marco legal lo que tenemos
que hacer, es entrar en las conciencias de los hombres y las mujeres, hacer ver que el machismo es un mal que afecta al país”, advierte. “Mucho del problema con el femicidio y violencia contra la mujer tiene que ver con esa actitud machista que tenemos, creernos superiores a la mujer y que ellas se crean inferiores, cuando somos iguales en derechos y obligaciones y el Estado debe generar espacios de protección más fuerte a aquellos sectores que se encuentran en un tipo de desventaja”, subraya. En ese sentido, Lucía Muñoz, como
fundadora de la ONG Mujeres Iniciando en las Américas, busca atacar esa raíz a la que Ródenas se refería: la cultura de machismo. La entidad que dirige tiene como fin la prevención e intervención, para ayudar a erradicar la violencia de género a través de capacitaciones en niñas y niños, jóvenes y adultos, para darles educación con enfoque de género, y además de impulsar el proyecto Hombres contra el Femicidio, el cual busca concienciar a la población masculina, para acabar con la cultura machista.
LA HORA - Guatemala, 27 de agosto de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Departamental SAN MARCOS
Conmemorarán el Día del Migrante Por Erasmo González, Corresponsal
FOTO LA HORA: CERIGUA
La iniciativa busca la capacitación de 100 agentes policiales durante tres meses.
EL PROGRESO: Buscan protección de los recursos naturales
Inauguran curso de especialización para agentes de la PNC en Morazán Expertos que participaron en el primer Congreso Regional de Educación Sociolingüística y Cultural indicaron que el reto del Estado para mejorar la calidad de la educación en el país es apostar a la educación bilingüe intercultural.
La Coordinadora de Movilidad Humana, Celeste Orozco, informó que en San Marcos se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día del Migrante, el próximo dos de septiembre, en solidaridad con las personas que viajan y sufren de distinta manera en el trayecto, así como recordar a las que nunca llegaron y se quedaron para siempre en el camino. De acuerdo con la información, en las 31 parroquias ubicadas en los 29 municipios del departamento se programaron distintos actos conmemorativos, según sus propias posibilidades y participarán principalmente voluntarios jóvenes y miembros de organizaciones comunitarias, con el propósito de orientar a la población sobre los derechos de los migrantes y los riesgos que conlleva esa movilidad. Orozco dijo que se concentrarán las actividades en la ciudad de Tecún Umán del municipio de Ayutla, ya que este lugar constituye un paso fronterizo de mayor tránsito
QUICHÉ
Analizan causas de muertes maternas Héctor Tecúm
Elisa Sasvin
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
El municipio de Morazán, El Progreso, será la sede de la quinta promoción de agentes que se especializarán en la protección de los recursos naturales, con la finalidad de incrementar las filas de la División de la Protección de Recursos Naturales (Diprona), que opera desde hace algunos años en este lugar que comparte áreas de la reserva natural Sierra de Las Minas. Representantes de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC), de la Coordinadora Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Defensores de la Naturaleza, el Gobernador departamental y el Alcalde municipal dieron por inaugurado el curso que durará tres meses y se desarrollará en las instalaciones de la Corporación Municipal del lugar, donde se capacitarán 100 agentes, hombres y mujeres.
de personas y donde tiene su sede la Casa del Migrante, las autoridades guatemaltecas y consulares de la República de México, quienes tienen competencia en la seguridad del movimiento poblacional. Durante el acto protocolario tendrá mayor relevancia la presentación del cuarto festival de la canción del migrante, que estará a cargo de los grupos corales de las parroquias y de los centros educativos de la región, además se realizarán conciertos de marimba y se presentarán estampas folklóricas, entre otras actividades, con las que se pretende concientizar a las autoridades nacionales e internacionales y evitar los tratos inhumanos y denigrantes en contra de la población de paso. La mayoría de las personas que se movilizan dentro o fuera de su lugar de origen, lo hacen por las condiciones de pobreza y extrema pobreza en las que viven, además de carecer de medios patrimoniales, sufrir desempleo, bajos salarios, falta de vivienda y de oportunidades, por lo que se ven obligados a emigrar en busca de mejores condiciones de vida, destacó la coordinadora de la entidad.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Evelyn Portillo, sub directora de la Academia de la PNC (D), explicó cómo se realizan capacitaciones locales.
Evelyn Portillo, subdirectora de la Academia de la PNC, dijo durante el acto de apertura que la institución está capacitando al personal en varios ámbitos a nivel departamental y nacional, además indicó que los participantes en el curso son agentes egresados de la Academia de la Policía. El Alcalde municipal, Miguel Ángel Arriaza, declaró a Cerigua que su principal preocupación es la inseguridad ciudadana y la depredación del área de reserva, por lo que se tomó la decisión en la Corporación Municipal de facilitar
las instalaciones apropiadas para que los agentes se capaciten y con esto bajen los altos índices de delitos, entre ellos el consumo y distribución de drogas, la violencia intrafamiliar y contra la mujer, escándalos en la vía pública, robos y asaltos a vehículos. Diproma tiene como misión velar por el cumplimiento de las leyes y disposiciones orientadas a la conservación de la naturaleza, del patrimonio histórico artístico, de los recursos hídricos, de las riquezas forestales y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
El Comité de Análisis de Muertes Maternas de Quiché se reunió para conocer y analizar los casos ocurridos durante los dos últimos meses en cada uno de los 17 distritos que conforman la Dirección del Área de Salud, de Santa Cruz del Quiché. A decir del epidemiólogo Raúl Hernández, el análisis de las muertes maternas se realizó a través de la metodología de eslabones críticos en el que cada distrito presenta los casos que se registraron y la debida documentación que evidencia la investigación efectuada para establecer las causas y la clasificación de la muerte. En el proceso se analizaron las cuatro demoras más comunes que inciden en los casos de muertes maternas, así como el plan de mejora para corregir en futuras oportunidades y tomar acciones que permitan evitar más casos.
Hernández dijo que de enero a la fecha se contabilizaron 21 muertes maternas solamente en el Área de Salud de Santa Cruz del Quiché, sin tomar en cuenta las otras dos áreas, ubicadas en la región Ixil e Ixcán, aunque hay otras muertes que aún se analizan si están relacionadas con el embarazo o son muertes por otras causas, en los últimos dos meses, Uspantán ha reportado dos casos. En relación a las principales causas de las muertes maternas, el galeno dijo que continúan siendo la hemorragia, la hipertensión conocida también como Preclampsia y en algunos casos la eclampsia que es cuando la paciente ya representa convulsiones. El Comité está conformado por personal de hospitales, Centros de Atención Permanente (CAP), autoridades de la Dirección del Área de Salud de Quiché y prestadoras de servicios, además se han involucrado algunas instituciones, entre ellas el Observatorio en Salud Reproductiva (Osar).
La Hora
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 11
ESPAÑA : Revisan a la baja el PIB España creció menos de lo inicialmente estimado en 2011, registrando un retroceso del Producto Interno Bruto del 0,7% al 0,4%, como habían pronosticado los economistas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La revisión también afectó al 2010. Según el INE, la economía ibérica se contrajo un 0,3%, dos décimas más con respecto a lo estimado anteriormente.La agencia justificó los cambios en un peor comportamiento de la demanda exterior durante este periodo.
Cuando se analiza la economía de Guatemala se suele resaltar como un preciado activo la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, esa tendencia, que lleva poco más de 10 años, ¿se traduce en bienestar para la población? ¿Son suficientes indicadores razonables para el bienestar social? POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Aunque los indicadores macroeconómicos presentan estabilidad para el país, el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Edgar Barquín, reconoce que “el solo crecimiento económico para un país no es suficiente y eso no se ve reflejado en el bienestar general de la población”. En ese sentido, “como país tenemos una deuda, en el sentido de que no hemos mejorado (...) en términos de educación, salud, seguridad y empleo”, agregó el funcionario. Sin embargo, esas áreas dependen de políticas de Estado que tiendan a invertir en la población y, aunque el gobierno tiene implementados programas sociales y las asignaciones figuran en el presupuesto, “hace falta invertir más” y para ello “el Estado necesita más ingresos”, resaltó Barquín. MACROECONOMÍA Y DESARROLLO Edgar Balsells, analista económico y exministro de Finanzas Públicas, señaló que el argumento de la estabilidad macroeconómica “es un estribillo” de las autoridades monetarias, y que la banca central solamente tienen un objetivo, que es mantener bajo control la inflación, de acuerdo a la ley orgánica que data de 2002. Sin embargo, “si no hubiera estabilidad, las cuestiones serían más difíciles”, pues si hubiese inflación fuera de control, se afectaría el poder adquisitivo del Quetzal, por tanto: “es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo”, señaló Balsells. Además, un aspecto negativo que el analista resaltó, es que “es terrible mantener las pérdidas del Banco de Guatemala, que este año van a ser cerca de Q1 mil 500 millones, que lo absorbemos los contribuyentes”, por lo que considera que es un elemento regresivo. Carlos González, analista económico de Asies, destacó que la importancia de la estabilidad macroeconómica permite contar con un panorama económico “claro”, que da confianza a los agentes económicos para tomar decisiones para ampliar inversiones o abrir nuevas empresas. Es un requisito para avanzar en políticas públicas de generación
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Una mujer camina junto a su hijo en el basurero de la zona 3, en busca de artículos de reciclaje. Aun con indicadores macroeconómicos envidiables, en Guatemala, el bienestar social lo gozan pocas personas.
INDICADOR: Crecimiento del país no beneficia a las mayorías
La macroeconomía estable no se refleja en mejoras sociales
de empleo, infraestructura y desarrollo rural, entre otras, señaló González, pero “por razones de tipo estructural, el beneficio o tiempos de buen desempeño económico del país, no se han traducido en mejora de todas las capas de la población, porque hay gente que no tiene medios de producción”. Por tanto, la estabilidad macroeconómica debería complementarse con políticas complementarias de empleo, desarrollo rural, programas de vivienda, entre otras, expuso el experto. LOS INDICADORES Según el presidente del Banco de Guatemala, Edgar Barquín, a pesar de la crisis que a nivel in-
ternacional, Guatemala presenta indicadores macroeconómicos “muy estables”, cuyo fundamento son el crecimiento económico previsto para este año de entre 2.9 y 3.3 por ciento, cuyo promedio de 3.1 por ciento es validado por organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y calificadoras de riesgo, según Barquín. En ese sentido, a criterio del Presidente del Banguat, el Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) registra un “comportamiento positivo”, que iría acorde a las proyecciones de crecimiento económico. Otro indicador importante es la inflación, que en su variación in-
teranual al mes de julio, es decir, comparado con el mismo mes del año pasado, presenta un movimiento de 2.8 por ciento; y la inflación acumulada -desde diciembre a julio- es de 1.9 por ciento. Por aparte, las Reservas Monetarias Internacionales alcanzan US$ 6mil 775 millones y las remesas familiares, que se espera crezcan seis por ciento durante 2012 para que al finalizar el año se sitúen en US$ 4 mil 650 millones , al 16 de agosto registraron US$ 3 mil millones, según el funcionario. Respecto del comercio, las importaciones registraron variación de 2.7 por ciento y las exportaciones una disminución de tres por
ciento, pero esa variación todavía se considera un dato parcial, porque según el funcionario se espera que crezcan siete por ciento en este periodo. En el sistema bancario, la tasa de interés activa se encuentra aproximadamente en 13 por ciento y en cinco por ciento la pasiva. La calificación de riesgo para Guatemala se encuentra, en el caso de Fitch Rating en “BB+”, que aunque todavía es grado especulativo, se considera estable y “estamos a un paso de conseguir grado de inversión”, señaló el Presidente del banco central. El tipo de cambio también presentaría estabilidad y la deuda pública tendría un nivel manejable.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Vamos mal y maltrechos si no entienden la función pues la violación de derechos ha marcado a esta nación
Guatemala, 27 de agosto de 2012. Página 12
Entender el concepto
E
l sábado comentamos algunos signos positivos del nuevo Procurador de los Derechos Humanos y esta mañana pudimos escuchar algo de lo que dijeron sus dos principales colaboradoras, las Procuradoras adjuntas, licenciadas Hilda Morales y Claudia López, especialmente en lo que se refiere a cambiar la percepción de que la institución protege únicamente delincuentes. Para empezar, preguntadas ambas de dónde sale esa idea que es general entre la población, ninguna dijo que eso es resultado de la intensa campaña realizada en tiempos de los gobiernos militares, cuando se acusó a cualquier activista de derechos humanos de ser protector de delincuentes. Lucas hasta se burlaba de que los derechos humanos eran únicamente “para los izquierdos humanos”. Los particulares no violan derechos humanos porque únicamente quienes actúan por delegación o en representación del Estado incurren en esa práctica por definición. Cuando un particular mata a alguien, ciertamente le afecta en su derecho a la vida, pero en esos casos es competencia del sistema de justicia aplicar el castigo. En cambio, cuando un agente de la autoridad comete un crimen contra la vida, cae en el ámbito de la violación de los derechos humanos y esa diferencia es la que la PDH tiene que explicar. En el tema del apoyo a las víctimas, intrínsecamente no es materia de la PDH, salvo cuando el Estado no cumpla con brindar ese apoyo a quienes tienen derecho a tal asistencia. Hemos dicho que es importante un rescate conceptual de la materia, explicando a la población en qué consisten los derechos humanos y cómo es que son violados porque no puede ser que gente ignorante piense que corresponde a la PDH evitar que una cantina ponga música a todo volumen que afecte a una colonia. Pero si las dos Procuradoras adjuntas no entienden ni el origen de la equivocada percepción ni, mucho menos, el concepto mismo de la protección de los derechos humanos contra quienes son los únicos que pueden violarlos en sentido estricto, mal podemos avanzar en promover una correcta percepción de las responsabilidades de la institución. En el campo de la justicia, se violan los derechos humanos cuando los tribunales no cumplen con administrar en forma rápida y cumplida la ley y el PDH debiera emitir condenas contra los juzgadores irresponsables, pero no es de su competencia ir más allá de eso. Hay que hablar de la gama de los derechos humanos que no son únicamente el derecho a la vida y la libertad, sino que hay toda una serie de garantías que se tienen que proteger y tutelar frente al abuso o la indiferencia del Estado. Cuando un particular abusa, el Estado tiene la obligación de corregir ese abuso y si no lo hace, entonces sí podemos hablar de que se ha violado un derecho humano fundamental. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
H
Confieso que sucumbí ante el espejismo
ace más o menos un año yo decía los particulares que con gusto participan que el problema de Guatemala del sainete que les deja tantas ganancias. iba más allá de quién nos gobierSin ánimo de justificarme, todavía antes de Oscar Clemente Marroquín ne porque el mismo es estructuque tomaran posesión las actuales autoridaocmarroq@lahora.com.gt ral y que, ganara quien ganara la elección des, en entrevista publicada en este medio de noviembre, nada cambiaría en el país, decían que las leyes de transparencia serían razón por la cual dispuse abstenerme de su prioridad legislativa y que iban a persevotar como una muestra de repudio a un sistema corrupto guir a los corruptos del gobierno anterior. Ya para la aprobación incapaz de regenerarse. Pasadas las elecciones, sin embargo, de la reforma fiscal pactaron con quienes manejaron los más caí en esa frase medio babosa de que la esperanza es lo último grandes negocios en tiempos de Colom y luego han pactado con que se pierde y supuse que el general Pérez Molina podría tener los empresarios para no tipificar, jamás, como delito el tráfico de un arranque de sentido de la responsabilidad histórica y que influencias ni el enriquecimiento ilícito que puedan amasar quiepodría poner en cintura al Congreso, crisol de las mayores nes hacen negocios turbios con contratos onerosos para el país. desgracias del país, y disponerse a buscar un sitial mediante No sabía, sin embargo, que desde los primeros días, cuando la transformación profunda de nuestra institucionalidad en integraron su equipo de gobierno buscaron abogados que fueran busca de la transparencia. especialistas en armar negocios con el Estado y los nombraron Viendo las cosas en retrospectiva me pregunto cómo pude para manejar, desde adentro, la enajenación de bienes públicos. ser tan pendejo de no entender que mi punto de vista sobre En otras palabras, nada ha cambiado más que los nombres nuestra realidad, con una estructura diseñada para alentar la y las formas, pero la esencia sigue siendo la misma. Vivimos corrupción y privilegiar el enriquecimiento ilícito, seguía siendo en un sistema donde todo mundo anda viendo cómo saca raja absolutamente correcto y que en esas condiciones creer que de los negocios públicos y eso no es únicamente culpa de los la esperanza no pasa de ser una solemne y colosal estupidez. políticos, sino de una sociedad que ve en el Estado la piñata a la Los hechos me han regresado a la realidad y me bajaron de esa que se le puede sacar raja. Por supuesto que raja le sacan los que nube babosa en la que me había colocado con una esperanza pueden venderle algo, construir algo, prestarle algún servicio, impropia de la experiencia que me da una vida en la que ya estoy puesto que todo se hace con sobreprecios, con mala calidad y tan adentrado como para formar parte de lo que en forma eufe- burlando controles y fiscalizaciones. mística se conoce como la tercera edad. Está bien que un patojo Me siento avergonzado de que, estando tan convencido de sin experiencia se deje encandilar por las esperanzas y crea que el sistema está podrido, haya sido tan incauto de suponer que pese a las evidencias concretas las cosas pueden cambiar que podría haber un arranque de macho viejo de alguien que simplemente por inspiración de una persona. Mamolas, decía quisiera pasar a la historia como el responsable del cambio más mi abuelo, porque gallina que come huevo aunque le quemen significativo en la historia del país. Puras babosadas porque el pico, y eso es lo que sucede con nuestra clase política que se está demostrado que aquí nadie, salvo un puñado de ilusos, en acostumbró a sacarle raja al país, al erario y a los negocios con realidad nadie quiere un cambio.
Palabras de papel
Villegas Lara: “La Chingada” queda en Malacatán
P
or culpa de mi dilecto amigo el Creo que se ubica en San Marcos y mi abogado René Arturo Villegas amigo Guayo Villatoro puede dar fe de Lara, y para dejar en el olvido al eso”. Eduardo Villatoro admirado presidente Pérez MoTan arriesgada afirmación un poco dulina, con mi paisano Romualdo Tishudo bitativa, me condujo a llamar a paisanos veremos si no nos lleva la chingada, aunde mi querido Malacatán, especialmente que quién sabe si al tomarnos una tregua de mi cálida aldea El Carmen Frontera, para refugiarnos en el descanso o el reposo y permanecemos para confirmar mis suposiciones basadas en vagos recuerdos en silencio, abandonamos la batalla que con mi camarada de mi lejana infancia, cuando escuchaba nombrar fincas, hemos librado vanamente frente a la muralla del oprobio. haciendas, aldeas y granjas con nombres muy originales, Seguramente ustedes, estimadas colochas y apreciados hasta que mi coterráneo Jorge Gutiérrez Chang me ayudó colochos, que son parte de mi reducido número de lectores a sacarme de dudas, y fue así como corroboré lo que sosestarán pensando que se me sobó el cable a causa de tanto pechaba al leer el citado artículo. exprimirme los sesos para procurar infructuosamente que En efecto, el padre de don Dionisio (q.e.p.d.) y de José Guno se consumara el rotundo negocio de Puerto Quetzal; tiérrez Campollo y otros hermanos, era propietario de una pero no es así, sino que el galimatías del primer párrafo heredad ubicada en un área montañosa, entre Malacatán de este excelso artículo, es consecuencia del texto que el y el municipio de Catarina, que la llamaban La Chingada, martes 21 el doctor Villegas Lara incluyó en su columna por lo recóndito del sitio donde se ubicaba, así como otros “Prosas Profanas”, aquí en La Hora, de la cual es colabora- inmuebles rurales donde se cultivaba café o pastaban mador, e incursionó en un asunto de suyo delicado, que tituló nadas de ganado vacuno, además de abundar variedad de prosaicamente “¡Del verbo chingar!”, sin detenerse a pensar árboles y prolíferas especies de fauna y flora. que su contenido podía ofender la conciencia de pudibundos Entre esas haciendas, fincas y terrenos del área se enconlectores que no están acostumbrados a esa clase de groseras traban Veremos, El Silencio, El Descanso, El Olvido, El expresiones, impropias de un académico de su talla. Reposo y Quién Sabe, y para llegar a esos parajes se tenía o Adicionalmente, me llevó de corbata porque al hacer un tiene que pasar por La Batalla y La Muralla. recuento de expresiones que se aplican con el verbo chingar, Quién sabe si veremos si al susodicho anuro insectívoro escribió textualmente “A veces queremos decir que la dis- no se lo lleva la chingada si se aleja de charcos en sus horas tancia física es grande, aunque indeterminada, y entonces de descanso y de silencio en la muralla de sus recuerdos, advertimos que ese lugar queda ‘Hasta la chingada’. ¿Sabía después de dejar en el olvido y en reposo su batalla contra usted –pregunta el anfibio Villegas Lara– que hay un lugar, las alturas. pueblo o aldea, no lo sé bien, que se llama ‘La Chingada’? (El Saltador de Caracoles podría asesorarlo). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Tribunales especializados de femicidio
L
a violencia contra la mujer ha sido, en épocas recientes, una constante para países con índices de violencia elevados, como es el caso de Guatemala, lo que ha promovido que existan acciones afirmativas en cuanto a los procesos de protección, juzgamiento y sanción de las personas que cometen estos graves delitos en contra de la mujer, a quien se le considera símbolo de la unión familiar y origen de la vida de los seres humanos. La violencia es sinónimo de ausencia de Estado, escribía un connotado filósofo hace ya más de 50 años, pero entender que esa ausencia en múltiples oportunidades puede remediarse con estrategia, trabajo e inteligencia es notable. Y notable es también que las políticas de protección y castigo en materia de femicidio puedan desarrollarse favorablemente. Este es el caso de los recientes cambios que ha tenido el país en esta materia, iniciando por una norma especializada que castiga con justificada razón, a aquellos casos en los que la mujer en su calidad de víctima, no alcanza a tener una vida en armonía con su sociedad y se le veda el derecho de convivencia, desarrollo y procreación. Por ello, es refrescante para el país ver las noticias de los nuevos tribunales especializados de femicidio, obra alcanzada sin duda alguna, por la presión que ejerció una mujer al frente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, en coordinación con otra mujer, quien está al mando de la organización de investigación criminal del Estado: el Ministerio Público. Alcanzar este nivel de especialización en materia de administración de justicia no es agradable de comentar, porque evidencia una necesidad de tenerla por razón de los delitos cometidos, pero ante esta gravedad ya inmersa en la sociedad, la mejor respuesta que el Estado puede darle a sus habitantes es una política efectiva de combate a este terrible mal. Los tribunales de esta naturaleza tienen una complejidad mayor a los de cualquier otra materia general, quizá comparable solamente a los de la niñez y adolescencia. Se requieren trabajadoras sociales, psicólogas y la importante parte judicial que involucra conocimiento jurídico y de derechos humanos. Sin lugar a dudas que la decisión de las máximas autoridades judiciales del país será tomada como un gran avance, especialmente porque no fue solo realizada a nivel central de la capital de la República, sino además de ello en las áreas de Alta Verapaz, Quetzaltenango y Huehuetenango, lugares donde se presume se han generado las mayores estadísticas regionales de estos crímenes. Pero aunado a ello, ha causado gran alivio además conocer que la política de juzgamiento se combina con otras políticas integrales como la de medio ambiente y la modernización, al generar un proceso electrónico que incluirá notificaciones y actos procesales sin papel, lo que sin lugar a dudas será un adelanto significativo en comparación a otros procesos en los que actualmente no se cuenta con dicho precepto. El Organismo Legislativo ha realizado su función al crear la ley específica; el Organismo Judicial y el Ministerio Público también dieron un paso importante al crear este sistema de investigación y juzgamiento, que incluye asimismo la apelación de las sentencias correspondientes. Corresponde ahora entonces al Organismo Ejecutivo en otorgar un presupuesto efectivo para el cumplimiento de estas políticas y que las mismas tengan incidencia favorable para combatir una cultura de violencia contra la mujer. La sociedad por su parte, entre educación, sensibilización y contribución impositiva también se obliga a que en Guatemala, en un futuro mediano, ya no exista la necesidad de estos juzgados, ante el regreso de una paz social tan necesaria.
P
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 13
¿Cuándo, señores diputados?
asan los días, las semanas y los meses y los diputados al Congreso de la República apenas dan resultados. A principios de agosto los Jefes de Bloque aprobaron una agenda consensuada para las sesiones ordinarias 24 y 25. Para entonces LIDER ya había cedido en su deseo de interpelar a varios Ministros de Estado y había abierto la puerta a que el trabajo del Congreso retomara su camino. Sin embargo, la sesión 24 que inició el pasado 7 de agosto, fue declarada permanente para “agotar la agenda”, pero ha avanzado a paso lento y aún no ha concluido. Mociones privilegiadas y manipulaciones del quórum son las herramientas preferidas de algunos diputados que se han dedicado a darle largas a la sesión, metiéndole algunos temas poco trascendentales mezclados con dos o tres positivos y otros negativos. Dentro de esas mociones privilegiadas han entrado cuestiones que van desde la declaratoria del Popol Vuh como patrimonio intangible de la nación, hasta préstamos millonarios (que ya se habían previamente agendado para la sesión 25). Lo triste de todo es que para hacer esas modificaciones a la agenda, los diputados suelen valerse de cosas que los guatemaltecos si esperamos, como la aprobación de la Ley Contra la Corrupción o Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito. Esta última, fue agendada originalmente para su tercera lectura y aprobación final en la sesión 25, igualmente que los préstamos ya aprobados. Sin embargo al ingresar la moción privilegiada, los diputados adujeron que deseaban adelantar los temas, pero alteraron el orden original en el que la Ley Contra la Corrupción se conocería antes que los préstamos. En su “quedar bien”, los diputados han introducido cuestiones populares o de corte social como la exención de impuestos a los premios recibidos por Erick Bernabé Barrondo o los de importa-
ción a una serie de vehículos que tendrán la función de ambulancia. El problema es que a pesar de tener una agenda saturada, apenas una vez han sido convocados en un día fuera de los tradicionales, y se reunieron únicamente por el temor de que al día siguiente habría interpelación y que en caso de no resolver la situación, la agenda se habría paralizado nuevamente. La forma de trabajo del Congreso es demasiado lenta, poco productiva. Las sesiones inician con retrasos monumentales de dos horas o más, algunos diputados abusan del uso de la palabra, otros no se asoman o apenas pasan “marcando tarjeta” para que no les descuenten las dietas. Y cuando finalmente inicia una sesión, la dinámica tan burocrática, se encarga de que el tiempo se vaya volando y que la gran mayoría de temas vuelvan a quedar para la próxima. ¿Cuándo, señores Diputados? ¿Cuándo será el día en que los veamos llegar puntuales a las sesiones y aprovechar el tiempo en el Pleno para tratar cuestiones positivas? ¿Cuándo será el día en que las Comisiones de Trabajo verdaderamente trabajen y no hagan sólo la pantomima? ¿Cuándo, cuándo, cuándo? Para muchos diputados la respuesta es nunca, y lo triste es que para muchos ciudadanos también. Pero no, eso no debe ser así, la respuesta debe ser proactiva. La respuesta es: Cuando los ciudadanos nos pongamos los pantalones y nos responsabilicemos de nuestro país, cuando dejemos de esperar a ver qué pasa y abramos los ojos para ver lo importante que es para nuestras vidas todo lo que pasa y deja de pasar en el Congreso. Ese día los diputados cumplirán con sus funciones. Suena fácil, pero no lo es; hacerlo realidad quizás requiera de varias generaciones con una nueva actitud, pero debemos empezar a trabajar en ello hoy mismo.
Alejandro Quinteros
Realidades…
¿Qué ha hecho el Ministerio de Educación, con respecto al 13 Baktún?
G
uatemala es el país “del A CONOCER EL 13 BAKTÚN? futuro”, usualmente too ¿NO LE COMPETE? Los catedas las actividades imdráticos responsables de algunos Fernando Mollinedo Institutos de Educación Media en portantes se dejan para “mañana”, “para después” o para el país trabajaron con sus alumnos jofermoca@gmail.com realizarse “en próxima oportunien este respecto, tal el caso de los dad”; el pago de impuestos, el boleestudiantes del ciclo básico del to de ornato, el pago de circulación Instituto Normal Mixto del Norte, de vehículos y otras obligaciones de Cobán, Alta Verapaz, quienes más son dejadas para cumplirse “de última hora”. elaboraron seis réplicas de estelas del Oxlaju Baktún Tal idiosincrasia se ve reflejada en la conducta admi- que contienen la cuenta larga, la fecha de Oxlaju Baknistrativa de los diferentes gobiernos que han tenido la tún, con el objetivo de dejar un legado educativo, para responsabilidad de administrar este país; y el presente conocer la cultura maya. gobierno no es la excepción, pues estamos finalizando Para ello, recibieron capacitación sobre epigrafía el mes de agosto y no hay planes definidos con respecto maya (lectura de los glifos), respaldados por sus a la celebración del 13 Baktún en el mes de diciembre. profesores de artes industriales, artes plásticas y de Lo anterior indica la INCAPACIDAD de los funcio- idioma q’eqchí. Los glifos (dibujos o figuras) que se narios guatemaltecos que de forma esclavista esperan observan, son los del Oxlaju Baktún, el Señor de la que su tata presidente cual “experto todólogo” le dé su Noche y el introductorio, que es el de mayor relevancia. visto bueno a cualquier acción que se tome al respecto. Por lo anterior, es procedente preguntar: ¿Promovió el Oportunidades históricas como esta celebración pue- Ministerio de Educación actividades como la anterior den dejarle a Guatemala un buen caudal de potencial para beneficio educativo de la población estudiantil turismo tal como lo está realizando el país vecino de de Guatemala? México. La crasa ignorancia de la que hacen gala las autoLas acciones que el Ministerio de Cultura y Deportes ridades “educativas” acerca de la importancia de los ha tomado para la realización de actividades por tal acontecimientos culturales y educativos de la población acontecimiento son magras, ¡qué clavo! que ni siquiera guatemalteca, es el resultado de la formación elitista de tengan la lista de invitados internacionales para el quienes ni saben, ni conocen, ni les importa la realidad efecto, pero ya invitaron a artistas homosexuales y educativa nacional, pero que, por razones políticas drogadictos extranjeros que no hablan nuestro idio- (para hacer negocios) “dirigen” los destinos educativos ma para “beneficio cultural” de la población bilingüe de la población guatemalteca. (español-inglés) ¡eso es el colmo de la estupidez! PUEBLO: he allí al equipo de gobierno por el que Y, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, ¿QUÉ HA votaste; ¿es lo que mereces? Yo digo: Guatemala merece HECHO EN EL SISTEMA EDUCATIVO PARA DAR un mejor destino.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Pérez y Pérez en Puerto Quetzal (I)
A
nivel nacional no ha existido durante el mes de agosto un tema que abarque más primeras planas, más editoriales, más columnas de opinión y más hojas principales en los medios de comunicación que el usufructo y que las autoridades de intervención otorgaran a una sociedad de muy bajo capital y de menos de 90 días de creada, para que sea la usufructuaria de un contrato muy cercano a la concesión para que a través de esa pequeña sociedad una empresa española realice, desarrolle y opere una terminal de contenedores en Puerto Quetzal, durante 25 años renovable por plazo igual a la que se le concede 348 mil 171 metros cuadrados como área exclusiva para descargar, cargar, almacenar y manejar contenedores. El tema de análisis y crítica no es si el Puerto Quetzal no debe ser mejorado y ampliado, ello no se duda; el cuestionamiento es si la figura jurídica utilizada no fue la consecuencia de todo un entramado jurídico de la Ley Orgánica de la Portuaria y de su reglamento para poder tomar esta decisión sin que hubiera un conocimiento público adecuado y sin tener ofertas de diferentes postores de forma competitiva y con ello adjudicárselo a dedo a una empresa específica de la noche a la mañana. Nadie ha dicho que pueda ser ilegal, lo que todo el mundo ha dicho es que no fue transparente y que como consecuencia de todo ello la oferta, en base a la cual se adjudicó, no necesariamente es la que más conviene al Puerto y por ser éste un patrimonio nacional, ser esa pignoración en usufructo la más conveniente a los intereses económicos del país. El tema se ha vuelto tan controvertido y tan cuestionado que el presidente de la República, Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, también secretaria general del partido oficial, convocaron en el Palacio Nacional, en el Salón de Recepciones al cuerpo diplomático y a una serie de escogidos personajes de la cúpula empresarial y de algún otro sector a un evento calificado de “Rendición de cuentas” que denominaron “mitos y realidades de la Portuaria Quetzal”, evento en el que hubo seis expositores, el primero era el asesor legal de la Portuaria Quetzal, Fernando Almengor, quien señaló que no existe la capacidad financiera, ni la tecnología adecuada para construir una terminal de contenedores con recursos de la Portuaria Quetzal, uno de los hechos que ha sido cuestionado y refutado por anteriores autoridades de ese puerto que dicen que ya en la época del gobierno de Óscar Berger, las reservas de la Portuaria rondaban los Q700 millones y habían más de siete empresas internacionales interesadas en una inversión en conjunto para desarrollar la empresa en cuestión. Cabe señalar que un asesor legal de la Portuaria no es un experto financiero, ni mucho menos un técnico para abogar en los sentidos que lo hizo. La segunda persona que intervino fue el Comisionado Presidencial de Competitividad, Juan Carlos Paiz, quien tampoco es un experto en el tema, él se ha desarrollado en el área de panaderías, donde su esposa es condueña de una industria dedicada a esa actividad. El argumento que planteó es que recientemente ha habido buques que han perdido muchas horas antes de ser atendidos en la portuaria por la falta de desarrollo, eso nadie lo está poniendo en duda. Intervinieron, asimismo, el Ministro de Economía, quien como se sabe es un exdirectivo de la Cámara de Industria, de CACIF y de la Junta Monetaria, obviamente fue nombrado Ministro a propuesta de la cúpula empresarial, hecho que no es el motivo de la crítica. ¡Guatemala es primero!
opinión
El nuevo engendro
E
s difícil imaginar que un naestos partidos no nacen para ganar cimiento deje indiferente a elecciones. alguien que se precie de huEn realidad, estos grupúsculos orgaEduardo Blandón mano. Normalmente la gesnizados buscan privilegios. Son estructación es vista como un milagro de la turas que viven el aquí y el ahora para naturaleza, un acontecimiento siempre beneficio de sus integrantes. Si ganan extraordinario. Pero, ojo, no todo a futuro solo será producto de la suerte alumbramiento provoca sentimientos de y la coyuntura mágica. Lo importante es esperanzas y alegría. Ayer, por ejemplo, Título atinado porque el formar una unidad medianamente sólida nació un nuevo partido político en GuaTODOS involucra a los para gestionar y ser grupos de choque temala y estoy seguro que exceptuando mismos de siempre. To- para ver qué bueno sacan del momento. sus padres, siempre putativos, a nadie le son partidos de siete meses dos ellos, la mara de la Entonces interesó la noticia. cuya gestación ha sido forzosa. Nacen A mí tampoco me interesó, pero fue fauna política. Los coyo- enfermos y casi condenados a morir. irremediable leer en Twitter el entu- tes de la misma loma. Y Aunque claro, el principal reto de esos siasmo de unos pocos que o celebra- mentiroso porque no es- grupúsculos es no permitir la muerte ban el hecho o simplemente daban a tamos todos y con cuánta de neonato. Porque un partido político conocer la noticia. El partido político, alegría debe celebrarse vale dinero y si las cosas no funcionan uno más, dice llamarse TODOS. Un puede venderse la criatura. De hecho, semejante noticia. nombre justo y preciso y nebuloso e TODOS viene de un engendro llamado inapropiado al mismo tiempo. Título “Los Verdes”. Un monstruito que nunca atinado porque el TODOS involucra a creció ni desarrolló, pero que ahora ha los mismos de siempre. Todos ellos, la mara de la fauna mutado a ese bebé endeble llamado TODOS. Y si mañana política. Los coyotes de la misma loma. Y mentiroso no pega el invento puede convertirse en el “Partido de los porque no estamos todos y con cuánta alegría debe cele- trabajadores” o “el Partido Solidaridad”. ¿Quién lo sabe? brarse semejante noticia. Los nacimientos son una cosa seria pero no en materia De modo que TODOS podría llamarse también NINGU- política. Estas más bien son concepciones horrorosas, ordiNO. Aunque claro, a estas alturas del juego quizá parezca narias y dignas de piedad. Ni siquiera deberían llamarse gesmuy prematuro decirlo. Pero esto se verificará el día de las taciones, sino experimentos. Sus autores crean monstruos elecciones, cuando los integrantes del partido se enteren destinados al mal y puede decirse que salvo excepciones de que en realidad están SOLOS, sin que NINGUNO haya sus autores son enfermos mentales que buscan el lucro y el aprobado sus ficciones políticas. Solo ellos, todos ellos, poder. De aquí que no pueda celebrarse la génesis de una estarán alineados en su momento. Pero, seamos honestos, máquina destinada al expolio y la ventaja de sus integrantes.
Semióticamente
L
El significativo primer paso de Neil Armstrong en la Luna
a noche del 20 de julio de 1969, fue histórica. Había luna llena. Yo jugaba con varios adolescentes amigos, en tanto nuestros padres permanecían inusualmente hipnotizados frente al televisor. Escuchaban Radio Fabulosa en AM, propiedad de Don “Paco” Maza y sintonizaban la transmisión de televisión en blanco y negro. Estábamos en su casa. Uno de los narradores de ese acontecimiento, por radio la Voz de América –VOA–, era “chapín”: Carlos Rivas. Luego de varias horas jugando, en un momento dado, pasé corriendo cerca de la tele y me detuve asombrado. Esos instantes permanecerán para siempre en mi memoria. Recuerdo que vi una imagen humanizada, que saltaba de una escalerilla. Aquel hombre posó sus pies por primera vez sobre la Luna, un acto de gran significancia para la Humanidad, como él mismo comentó. Era Neil Armstrong, del Apolo 11. El sábado pasado, 25 de agosto, Neil Armstrong dejó de existir y hoy valoro su hazaña de muy diferente forma, como aquella inolvidable noche de mi adolescencia, porque además, le di un beso a una princesa y ambos hechos me impactaron profundamente. Durante meses, tal vez años, asombrado, repetía en sueños esa imagen del astronauta Armstrong, bajando de su nave, hacia un desértico y gélido paisaje lunar. Mucho después, leí que denunciaban un montaje cinematográfico; que era una burla, que el viento no existe en aquel lugar y la posición de la bandera de Estados Unidos ondeando, casi horizontalmente, era físicamente improbable. ¡La eterna teoría de la conspiración! Hoy sabemos que 600 millones de personas en el mundo, estaban sintonizadas (como mis padres y sus amigos) en reuniones “ceremoniales” frente al televisor o la radio, esperando ese acontecimiento, que ha sido considerado el inicio de los grandes eventos mediales del siglo XX. Para su época, fue extraordinario. Una audiencia tan grande, solo pudo ser capturada décadas después. Esa fue, tal vez, una de
las pioneras transmisiones en vivo de los medios masivos de información, solo con la del funeral del Ramiro Mac Donald comparada presidente Kennedy, en 1963. Muchos expertos afirman que haber llegado a la Luna, ya era una hazaña… pero transmitirla en vivo fue más importante que el propio hecho, por las implicaciones psicológicas que tuvo para el género humano. Y a partir de esos momentos, Estados Unidos de América se impuso sobre la Unión Soviética en la carrera espacial, diciéndoles a todos: hasta aquí es mi territorio. ¿Todo el espacio? ¿Una frontera sin fronteras? El hecho fue que lo significó como la potencia más grande del mundo, ahora también en el campo de la tecnología; solo Estados Unidos podía colocar a un hombre sobre la superficie lunar y mostrárselo al mundo entero. En un solo brinco, junto a Armstrong, ese 20 de julio de 1969, todos pasamos de una década maravillosamente controversial para la Humanidad, a la Era de la Información. Los héroes eran tres astronautas “gringos”, vestidos de blanco, como oficiantes sacros de la posmodernidad. La tecnología espacial era la fuerza que permitía dicha epopeya, celebrada mundialmente. Esa noche se consumó una hazaña casi sobrehumana, en una “ceremonia” televisada a todos los rincones el planeta. Todos mirábamos asombrados cómo un artefacto terrícola (un poderoso cohete y su capsula) lograba depositar a dos de los suyos en el cercano satélite inexplorado, para pasear un par de horas por aquel extraño paisaje (que más parecía un desierto) y pronto regresarían sanos y salvos. Pero el propósito fue televisarlo, en vivo, en directo, desde la Luna. Descanse en paz Neil Armstrong. Seguramente aquella noche de mi tierno beso principesco, dejó huella indeleble, igual que aquel primer paso en la Luna. McLuhan decía que esa noche los astronautas fueron a fotografiar el satélite blanquecino y fotografiaron la Tierra… desde la Luna.
Guatemala, lunes 27 de agosto de 2012
Siempre traspaso los buenos consejos que me dan. Es para lo único que sirven. Oscar Wilde
Página 15
1854-1900. Dramaturgo y novelista irlandés.
el
C
omo Médico Veterinario considero que es vital que le ley de protección a los animales de compañía sea presentada y analizada; también considero que las otras propuestas de ley mencionadas son de importancia nacional y muy urgentes; al final, TODO es importante. Si el Congreso y sus diputados trabajaran con más eficacia y eficiencia (para eso les pagamos) todas la leyes en discusión podrían pasar en un menor tiempo. Repito y enfatizo: EFICIENCIA y EFICACIA (que puede traducirse como: más interés nacional y menos interés de partido...)
Rolando Gudiel
Comentario a la nota “Sin prioridades legislativas claras”
ENFRENTAMIENTOS PELIGROSOS
E
sos enfrentamientos entre pasajeros y ladrones ya son habituales. En casos como este no será mejor que los ladrones se lleven las cosas materiales y no que alguien se pare, dispare contra los ladrones y se arme la balacera dentro del bus, con su cauda de muertos y heridos. Porque eso de que los ladrones agarren miedo por lo que pasa, es improbable. El ladrón sale a jugarse la vida. Pero los pasajeros son víctimas inocentes de los pasajeros bravucones y de los ladrones. Tampoco por la intervención de esos pasajeros armados se han detenido los asaltos a buses, al contrario se han vuelto más letales. Es obligación de la autoridad parar esos asaltos, no de los ciudadanos.
Antonio Fuentes
Comentario a la nota “Fuerzas de tarea, sin efecto contra asaltos en autobuses”
LA LABOR DEL PDH
B
ueno, esperamos que la gestión de De León Duque sea fructífera, yo en lo personal, le
opina
LOS FAMOSOS Y POBRES DIPUTADOS
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
EFICIENCIA y EFICACIA
lector
doy lo que dice la norma internacional: EL BENEFICIO DE LA DUDA DURANTE TRES MESES, igual lo hice con el gobierno de OPM; durante tres meses estuve observando, y bueno, ya al sexto mes uno puede ESTAR SEGURO DEL RUMBO DE UN GOBIERNO, pues ya empieza el pago a los financistas y contratistas, pues el tiempo se achica y las deudas de la campaña hay que "resarcirlas" de alguna u otra forma. Le voy a ser franco, y no me preocupa tanto EL SALARIO QUE DEVENGUE EL OMBUDSMAN, como la labor que desarrolle, abocado a sus principios, y no a las palancas, de los que hicieron posible su elección/designación. Su independencia del poder central, puesta en dudas por las referencias personales que hizo de él el presidente OPM, lo cual desde MI PUNTO DE VISTA PERSONAL CONSTITUYEN UNA TACHA... pero en fin, veremos al cabo de tres meses, SI ASÍ COMO RONCAN DUERMEN...
Juan Fratti
Comentario al editorial “No es común”
DESAGÜE
racias periodista González, lástima que esto solo sirva para desaguarnos, porque G los comentarios mediáticos se quedan en eso: "desagüe". Sería muy bueno saber también cuánto de viáticos se llevaron los delegados del Congreso "o comparsas" a los juegos olímpicos recién pasados, particularmente con el hijo de un diputado que es asesor del Presidente de la República. Comparto otro de los comentarios, qué razón tenía Serrano Elías, de intentar cambiar el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. Estas Instituciones hay que "reciclarlas" ¡Algún día será!
Humberto Arévalo
Comentario a la nota “El Congreso ha gastado más de $30 mil en viáticos”
Beatriz Godoy De Toledo
A nuestros grandes personajes, tan pobres, tan dedicados al triste trabajo, ¿Cuánto ganan?, cada uno tiene asistente, tiene Bono 14, y por supuesto aguinaldo. Da vergüenza este Congreso, ojalá decidiera hacer algo bueno, y lo mejor que todo el Congreso fuera despedido. ¡Pero todos aguantamos, y los sostenemos!, ¿No nos debería dar vergüenza y tristeza?, ¿A dónde va Guatemala? Ojalá los futuros patojos de ahora se den cuenta de las necesidades de toda la gente humilde, o no tan humilde que digamos, pero solo en eso tengo esperanza. Yo, ya estoy más allá que acá, pero siempre tuve respeto para la gente pobre y necesitada de todo, lo que se diga todo. Diputados, tengan un poco de vergüenza y hagan algo por esta triste Guatemala. Jubilada
Corredor Interoceánico de Guatemala Benedicto Albertino Osorio Sandoval
Ahora que se habla de la concesión de usufructo oneroso a la empresa española (TCQ) por el Puerto Quetzal establecemos que hay mucha coincidencia con el corredor interoceánico de Guatemala, que permita agilizar el transbordo de contenedores entre el Pacífico y Atlántico y viceversa, para ser una alternativa al canal de Panamá y Land Bridge en Arabia Saudita. Proyecto de 375 kilómetros, construcción de dos puertos, con carreteras de cuatro carriles, línea férrea y un oleoducto para combustibles. La coincidencia consiste que los dos proyectos tienen su origen en Barcelona, España, dos puertos, que podrían ser Quetzal y Santo Tomas de Castilla, transferencia de millones de contenedores, línea de ferrocarril que casualmente está disponible (Fegua) carretera de cuatro carriles que casi está completa, más profundidad para barcos hasta 22 mil TEU en la dársena de maniobras. Si esto fuera así está la mesa servida, sin costo alguno. Exgerente de Operaciones Puerto Quetzal, Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios Cédula U-22 Reg. 15,669 R N
A N O T I
K I N C I O S
Las noticias más consultadas en edición anterior
La previsión redujo a Isaac
Arrojan 11 cuerpos en la autopista Siglo 21
MARN registra 75 réplicas tras sismo registrado anoche en Usulután
Opinión Diputados leales al CACIF, y el MNR pide aportes Opinión La Tierra, un planeta enfermo Editorial No es común
Ciudadanos llevan al Congreso planes para legalizar marihuana
Señalamientos de fraude dañan el proceso electoral: Leitzelar
Ministro Henríquez: Hay que analizar a profundidad el uso del voto electrónico
G O
Actualidad Sin prioridades legislativas claras Opinión “… Lamento que lo hayan condenado a 82 años”
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2198
2836
2 0 1 2
PIEDAD SANDOVAL HERNANDEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA PIEDAD SANDOVAL HERNANDEZ. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, dos de agosto de dos mil doce. 10, 27 Ago., 07 Sep. 2012
2897
A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Av. “A” 7-75A, Z.10 Ciudad, se presentó REYNA CATARINA BATZ TAX a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de REYNA CATALINA BATZ TAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 6 de agosto de 2012, Lic. ANA BEATRIZ CONDE DE LEÓN. Notaria. Colegiado No. 8908. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
2903
2898
2904
2899
2905
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Natividad Domingo Juán y/o Hector Domingo Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Héctor Domingo Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 31 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Francisco José Mateo Francisco a solicitar cambio de nombre por el de Francisco José Matheu Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2906
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Lucia Gaspar Gregorio, a solicitar cambio de nombre por el de Lucía Guadalupe Gaspar Gregorio. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2907
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Andres Mateo a solicitar cambio de nombre por el de Andrés Mateo Andrés Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2908
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Angelica María Jesus Cristobal, a solicitar cambio de nombre por el de Angélica María Guadalupe Jesús Cristobal. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2900
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Víctor Juárez Pablo, a solicitar cambio de nombre por el de Victoriano Juárez García. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentaron los señores: Juan Mateo Nicolas Mateo y María Lorenzo Mateo, a solicitar cambio de nombre de su hijo Maria Nicolas Lorenzo por el de Mario Nicolás Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 01 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 2901
13, 27 Ago., 11 Sep./2012
OLGA LETICÍA MARROQUÍN CASTRO. Solicita ante mis oficios notariales, cambio de su nombre por el de OLGA LETICIA MARROQUÍN CASTRO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados, se presenten a esta notaría. 6 Avenida 0-60 zona 4 Torre Profesional I, oficina 410, 4º nivel. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Juan Gabriel López Ramírez, Colegiado No. 13,352. 2913
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Pascual y/o Pascual Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Pascual Mateo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 09 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 2902
13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRAJANO CONSTANTINO VELÁSQUEZ GARCÍA, legalmente identificado como MARIO TRAJANO VELÁSQUEZ GARCÍA, solicitando Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO TRAJANO VELÁSQUEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Para los efectos se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Licda. Lucia Manuela Ajcaj Morales. Col. 11274. 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional II, Oficina. 305 tercer nivel. Ciudad. 2940
13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juana Miguel Tomás de Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hija Apolinia Mateo Miguel, por el de Apolonia Mateo Miguel. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juan Antonio Juan a solicitar cambio de nombre por el de Juan Wilfred Antonio Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 08 de julio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó María Andres Demesio y Antonio Juarez Mateo, a solicitar el cambio de nombre de su hijo Antonio Juárez Andrés, por el de Tony Israel Juárez Andrés. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de junio de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
FRANCISCO ALFONSO ECHEVERRÍA DUBÓN, Guatemalteco y BESSY LORENA VILLATORO CAMPOS, Hondureña, requieren de mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Se publica para los efectos legales correspondientes. Malacatán, San Marcos, 13 de Julio del 2012. 5ta Avenida 4-32 zona 1. Lic. Elder Cabrera Larios, Abogado y Notario. Colegiado 9,609. 30 Jul., 14, 27 Ago./2012
EDICTO: A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta Avenida cinco guión dieciocho de la zona uno de ésta ciudad, se presento ANGÉLICA CRISALIA AGUSTÍN a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de: ANGÉLICA CRISALIA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, siete de agosto del año dosmil doce Lic. Walter Oswaldo Arana Romero. Notario. F) Col. 2491. 2893 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a g o s t o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE MATRIMONIO
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 7
A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó ODETTE VEGA ORELLANA, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de VIVIAN ODETTE VEGA ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 01 de agosto de 2012. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369. 2942
13, 27 Ago., 11 Sep./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Juicio ejecutivo. No. 12027-2012-00437 SRIO. Este juzgado señalo la audiencia del día 30-08-2012, A LAS 9:00 Hrs, para remate del bien inmueble rústico, compuesto de: 29 cuerdas y 6 varas contornadas, igual 23,341.72 mts2 ubicado en el lugar denominado Tuichunchihuitz, de la Aldea Belajuyape de Concepción Tutuapa, San Marcos, Mide y colinda: NORTE: 7 cuerdas igual a ciento cincuenta y seis metros con treinta centímetros, con Rafael Domingo Simon y Ruben Tomas, esquinero camino real, piedras sembradas y zanja; SUR: 11 cuerdas 11 varas igual a doscientos treinta y nueve metros diez centímetros, con Demetrio Teofilo Reynoso; ORIENTE: 9 cuerdas 13 varas, igual a ciento noventa y ocho metros noventa y siete centímetros, con Jose Aparicio Reynoso Pérez y Eulalio Pérez Tomas, línea curva, esquinero de piedra sembrada mojón camino real y PONIENTE: 1 cuerda 7 varas igual a veintitrés metros setenta y cinco centímetros, con Ruben Tomas Reynoso, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas de por medio, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de lamina de zinc, con servicio de agua potable. Ejecuta: Manrique Noel Ortiz Hernández, en la calidad con que actúa. Precio: Q 15,000.00 de capital, intereses, mora y costas procesales. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS. SAN MARCOS, 3/8/2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, SECRETARIO. 2943 13, 20, 27 Ago./2012
La Hora CIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.76,260.97) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.2945 13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2946
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2947
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-01099 OF. y NOT. 3° Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número: FINCA DOS MIL OCHENTA Y NUEVE (2089) FOLIO OCHENTA Y NUEVE (89) LIBRO VEINTICINCO E (25E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote numero quince Manzana numero cuarenta y uno de la Urbanización “RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA” ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote numero catorce, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con lote numero treinta y seis, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote numero dieciséis, con ángulo interno de noventa grados y PONIENTE: seis punto cero cero metros, que colinda con octava avenida, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma. Que ocupa el primer lugar. INSCRIPCION NUMERO DOS: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA aconsecuencia de la fusión entre BANCO DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA, CORPORACION DEL AGRO, SOCIEDAD ANONIMA Y BANCO AGRICOLA MERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Es la nueva entidad aprobada por el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS a que se refiere la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Es el que motiva la presente ejecución y la cual ocupa el primer lugar, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS (Q.97,639.04) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.2944 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-2006-06781 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número cuarenta y ocho (48), folio cuarenta y ocho (48) del libro tres mil cincuenta y siete (3057) de Guatemala, INSCRIPCION NÚMERO UNO: Lote número veintidós ubicado en la manzana treinta (30) de la urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del Municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área de ciento dos punto cero cero (102.00) metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero (17.00) metros, que colinda con lote número veintiuno, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis punto cero cero (6.00) metros, que colinda con once avenida, con angulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero (17.00) metros que colinda con lote número veintitrés, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis punto cero cero (6.00) metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: la presente finca tiene cancelada la segunda inscripción de dominio y primera inscripción de hipoteca de esta finca en las inscripciones de desmembraciones número uno y cancelaciones de hipotecas número uno, por haberse suspendido el documento. Se hace constar que a la última inscripción de dominio de conformidad con el tracto sucesivo le corresponde la inscripción de dominio número tres y a la inscripción hipotecaria le corresponde la número dos. INSCRIPCION NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCION NÚMERO TRES: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño de el credito anterior número dos de esta finca en virtud de fusión de BANCO DEL AGRO, SOCIEDAD ANÓNIMA. Las inscripciones números dos y tres vigentes son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL DOS-
A mi oficina en la 15 Avenida 2-62 Zona 1, Se presentó BERTA AGUIRRE SOTO, a solicitar cambio de nombre por BERTHA ALICIA AGUIRRE SOTO. Para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, 7 de agosto de 2012. Lic. Virgilio Reyes García Abogado y Notario. Colegiado 4600. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
SONIA VERÒNICA OROZCO CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de SONIA VERÒNICA RIVERA ESTRADA. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 27 de julio del 2012. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 55II. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, se presentó JOSEFA MARGARITA MÉRIDA ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSEFA MARGARITA FUENTES ESCOBAR. Se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 2 de agosto del 2,012. 8ª. Calle, 6-06 zona 1, Oficina 202. Lic. MIGUEL ANGEL LETONA CIFUENTES. Notario. Col. 7,347. 2948 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDILA ESTER AJTÚN OROXÓM solicita cambio de nombre por ELIDA ESTER AJTÚN COROXON Perjudicados pueden oponerse, segunda calle tres guion ciento veintiséis, barrio Los Positos de la zona uno Patulul, Suchitepequez, siete de agosto de dos mil doce. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 2949 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2955
Noemí Engracia, Salguero Paredes, solicita cambio de nombre por el de Noemí Elizabeth Salguero Paredes, para efectos legales se hace la presente publicación.- 8ª. Av. 13-76 3er. Of. 2 zona 1, Guatemala 1 de agosto de 2012. Lic. Marco Tulio Mejía Paredes.Colegiado 2123.13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2956
A mi Bufete de 7ª avenida 7-07 zona 4, local 108, esta ciudad, se presentó Santos Cruz Monterroso, solicitando cambio de su nombre por el de Santos Alfredo Cruz Monterroso. Perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 7 de agosto 2012. Lic. Juan Francisco Peque Pérez. Abogado y Notario, colegiado 16172. 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 8ª. calle 6-06 zona 1, ciudad de Guatemala, Edificio Elma, 4º. Nivel, oficina 401, ORFA DALÍLA GUTIÉRREZ GUZMÁN, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ORFA DALILA GUTIÉRREZ GUZMÁN. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 2 de agosto de 2012. ADA NOELIA FLORES RAMÍREZ. Notaria colegiado 12,718. 2958 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Ave. Reforma 1-90 z. 9, 3º. Nivel, oficina 302, ciudad capital se presentó la señora GUMERCINDA RAMÍREZ PÉREZ requiriendo cambio de nombre por el de LETICIA GUMERCINDA RAMÍREZ PÉREZ, se hace esta publicación para efectos legales. Guatemala 7 de agosto de 2012. Julia Albertina Roquel Sitabi, Notaria. Col. 8003. 2959 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RODOLFO JAUREGUI HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: I.G.I., SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 54849 FOLIO 488 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: I.G.I. S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q. 1,737,609.93. CUENTAS POR COBRAR Q. 136,699.45. Q. 1,874,309.38
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 17 INVERSIONES Q. 140,000.00. OTROS ACTIVOS Q. 25,234.59. SUMA ACTIVO Q. 2,039,543.97. PASIVO Y CAPITAL. CIRCULANTE: CUENTAS POR PAGAR Q. 46,010.11. SUMA PASIVO Q. 46,010.11. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q 10,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR Q – 9,353,500.00. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 646,500.00. RESERVA LEGAL Q. 3,295.19. UTILIDADES (PERDIDA) ACUMULADAS Q. 1,502,297.30. PERDIDA PRESENTE EJERCICIO Q. (158,558.63) Q. 1,993,533.86. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 2,039,543.97. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO 1967519-4 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA TODOS LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESAS IGI, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE SE MUESTRA CON ANTERIORIDAD ES CORRECTO, POR HABERSE APLICADO TODOS LOS PROCEDIMIENTO CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS. EN GUATEMALA A LOS DOCE DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR REG. NO. 19675194. F. ILEGIBLE MARK HENRY ROGERS CLARK REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE JULIO DE 2012. EXP. 24882-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2961 13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO RODOLFO JAUREGUI HERNANDEZ Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 18 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 92 FOLIO 92 LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: I.G.I., SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q 81,218. CUENTAS POR COBRAR. CLIENTES Q. 1,043,826. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES 906,369. TOTAL CUENTAS POR COBRAR 1,950,195. GASTOS ANTICIPADOS 135,495. INVENTARIOS 17,429. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 2,184,337. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO ( NETO ) 2,635,073. Q. 4,819,410. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. OBLIGACIONES CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Q 523,586. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 3,448,314. 3,971,900. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 685,629. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 3,000,000. APORTE POR CAPITALIZAR 2,000,000. PERDIDAS ACUMULADAS (4,838,119). 161,881. Q 4,819,410. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO NO. 1967519-4 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LA INFORMACION MOSTRADA EN EL BALANCE GENERAL DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TURISTICO, S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2012. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA COMPAÑÍA AL 30 DE JUNIO DE 2012. F. ILEGIBLE JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE ALBERTO ILLESCAS SALAZAR PERITO CONTADOR REG. NO. 19675194. F. ILEGIBLE MARK HENRY ROGERS CLARK REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE JULIO DE 2012. EXP. 745-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 2962 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No 01098-2012-01250 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada, la cual carece de titulo de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Inmueble registrado en la municipalidad de Santa Ana Huista, del departamento de Huehuetenango, en el libro uno, folio setenta y ocho guión A del Libro de Inscripciones de Derechos Posesorios. Terreno ubicado en el lugar denominado aldea Monajil del municipio de Santa Ana Huista. Con las Medidas y Colindancias: NORTE: Mide diez metros, colinda con Jose María Lemus, Mojones Pared de bloc propia; SUR: Mide diez metros, colinda con Elías Mendoza calle por medio, ORIENTE: Mide veinte metros, colinda con Juana López, Mojones Malla del colindante, PONIENTE: Mide veinte metros, colinda con Pedro Pablo Carrillo, Mojones Malla del colindante donde cierran las medidas y colindancias, el cual ha poseído en forma quieta, publica y pacíficamente y sin interrupciones de ninguna naturaleza. GRAVAMENENES: UNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, uno de agosto del dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 2963 13, 20, 27 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6 10-01 zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 402 B, se presentó MARÍA FILOMENA ESTRADA BLANCHARD, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HORTENCIA BLAN-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Viene de la página anterior...
La Hora
A Mi Oficina ubicada en la 6ta ave. 1-36 Z. 14, Edificio Plaza Los Arcos, 3 nivel, oficina 3A, de esta ciudad, se presentó ERICK ALEJÀNDRO SÀNCHEZ MUÑÌZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK ALEJANDRO SÀNCHEZ MUÑIZ. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 27 de julio de 2012. 2965 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
cuerdas trece varas y veintitrés pulgadas, colinda con Diego Tojin Pu y Ana Utuy Sosa línea recta de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.20,746.95), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, TRES de AGOSTO del año dos mil DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, SECRETARIO. 2985 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E. V. A. 01165-2011-00988 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Finca URBANA consistente en Lote numero seis Manzana Nueve, de la Lotificación RESIDENCIALES EL QUETZAL, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO TRES MIL CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Quince punto cero cincuenta y cuatro metros con lote siete, Manzana nueve; SUR: Quince punto cero cincuenta y ocho metros con lote cinco, manzana nueve; ESTE: seis metros con calle; OESTE: seis metros con Residenciales El Quetzal. SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP., es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca novecientos cincuenta y tres, folio cuatrocientos cincuenta y tres, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. Inscripción Número 2: La Sociedad CONSTRUCTORA DOS MIL UNO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca por haberla aportado SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP. Como parte del capital social. Inscripción Número 3: El ejecutado por compra a CONSTRUCTORA DOS MIL UNO SOCIEDAD ANONIMA, es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número 1: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS QUINCE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 2970 13, 20, 27 Ago. 2012
A MI OFICINA, 6TA. AVENIDA 5-18, AMATITLAN, GUATEMALA, SE PRESENTÓ JUAN CARRILLO DE LA CRUZ, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE JUAN DE LA CRUZ CARRILLO. PUEDE OPONERSE QUIENES SEAN PERJUDICADOS. GUATEMALA 7 DE AGOSTO 2,012. LICDA. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GÓMEZ COLEGIADA 9,958. 2992 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
CHARD MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de julio de 2012. Licda. Ligia Marisela Salazar Alveño, Notaria. Colegiado 10756. 2964 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO 01050-2010-00497 Of. 3o. SELVYN GEOVANNI PINEDA LEMUS, solicita TITULACION SUPLETORIA, de un inmueble de Naturaleza Rustica, ubicado en el lugar conocido como La Presa de la Aldea Buena vista, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala; identificado como lotes numero veinticinco y veinticinco A, el cual tiene un área de Un mil cuatrocientos ocho punto treinta metros cuadrados, el cual se ubica entre las medidas y colindancias siguientes: Norte treinta y un metros con cincuenta y seis centímetros, con Luis Guerra Jerónimo, río de por medio; Sur: treinta y siete metros con noventa centímetros; colinda con Kemphis Morales López y Maximiliano Chacat Vit, camino de por medio: Oriente: cuarenta y tres metros con treinta centímetros, colinda con Álvaro Castro Canahui; Poniente: treinta y siete metros con ochenta centímetros, colinda con Samuel Yaqui Pérez; existe una casa construida con paredes de ladrillo y techo de lámina, cuenta con servicio de energía eléctrica, carece de agua potable de drenaje; y el lote veinticinco A no tiene construcción, únicamente cuenta con siembra de árboles de encino y se encuentra cercado con alambre de púa, además no tiene gravámenes, anotaciones, limitaciones, ni litigio alguno que puedan afectar sus derechos o de terceros, no paga impuesto único sobre inmuebles ni ninguna otra clase de arbitrios o contribución municipal, y esta valorada por la cantidad de SIETE MIL QUETZALES. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de julio del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 2975 13, 27 Ago., 11 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2976
SANTOS LÓPEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de SANTOS EMANUEL LÓPEZ LÓPEZ. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida 20-22 zona 1 oficina 51. Guatemala, 6 de agosto de 2,012. GLADYS MELGAR CARDONA. Abogada y Notaria. Colegiado 4244. 13, 27 Ago., 11 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 6951-2012 OF. 4o. y NOT. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el treinta de agosto del año dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, que carece de matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Sacapulas, del Departamento de El Quiché, bajo el registro número veinticinco, folio setenta y cinco del libro número uno de inscripciones de Derechos Posesorios sobre bienes inmuebles de dicha municipalidad, ubicado en lugar denominado CHUIXOCOL, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda y doce varas y media colinda con la señora Ana Utuy Sosa, línea recta de por medio; SUR: Mide nueve cuerdas, veinte varas y veintiún pulgadas, colinda con Francisco Tojin Pu; ORIENTE: Mide nueve cuerdas con herederos de Francisco Tojin Pu; PONIENTE: Mide seis
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 1050-2009-811 OF.1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número mil trescientos cuarenta y cinco, folio trescientos cuarenta y cinco del libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote numero dos manzana diecisiete del proyecto Jardines de la Mansión, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un rumbo de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con área verde del proyecto; de la estación uno al punto observado dos, un rumbo de sur a oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote tres de esta manzana; de la estación dos al punto observado tres, un rumbo de norte a oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con calle; de la estación tres al punto observado cero, un rumbo de norte a este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote uno de esta manzana. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascritas las segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: voluntaria de no construcción que goza, conducción de energía eléctrica que soporta, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza, voluntaria de paso que goza, voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza y voluntaria de no construcción que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: La ejecutada es dueña de la presente finca por compraventa. ANOTACION PREVENTIVA LETRA A: El juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución del nueve de febrero de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero mil cuarenta y ocho guión dos mil diez guión cero cero cero ochenta y ocho oficial segundo seguido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en contra la ejecutada. INSCRIPCION HIPOTECARIA UNO: La que ocupa el primera lugar y es las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 122, 835.68), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala uno de agosto de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.3078 16, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2010-00182 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS LIBRO CUATROCIENTOS VEINTISÉIS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en MANZANA NÚMERO QUINCE Lote cuatrocientos trece DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: a) De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos doce; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote número cuatrocientos treinta; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número cuatrocientos catorce; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros colindando con Veinticuatro Avenida; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS, servidumbres: Conducción de energía eléctrica que soporta a favor del
AVISOS LEGALES Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de energía eléctrica a favor de Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Servidumbre de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL VOLUNTARIA Y RECIPROCA DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Dicha servidumbre consiste en: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya. c) Queda Prohibido destinar cada vivienda para mas de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, e) no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida de madera, lamina duralita o cualquier material similar, f) en las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en la viviendas, g) no se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, tráiler, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto: i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS de capital más intereses, gastos y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el treinta y uno de julio de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO, 2220-1590. 3079 16, 20, 27 AGO. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª avenida “A” 7-72 de la zona 2, de esta ciudad de San Marcos se presentó Nubia Marisol Diaz Orozco a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nubia Marisol Díaz Orozco Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos. 26-07-2012. LIC. ELFEGO SELVYN GUZMÁN BARRIOS, ABOGADO Y NOTARIO, COL. 8,936. 3083 14, 27 Ago., 11 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2012-00474 Of.5º y Not.3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central finca con el número OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO DE GUATEMALA, Finca rústica urbana, consistente en lote de terreno. Ubicado en Cantón Hospital del municipio de Amatitlán del departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y NUEVE PUNTO SETENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: linda al NORTE: cuatro punto ochenta y seis metros con Elsa Noemí Gómez Estrada; SUR: cuatro punto ochenta y seis metros con sexta calle; ORIENTE: doce punto treinta metros con Miguel Angel Guzmán; PONIENTE: doce punto treinta metros con Olga Maria Gómez Estrada. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Relativa a una servidumbre de PASO como consta en su respectiva inscripción. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. DESMEMBRACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el señor BORIS ABILIO PALMA MONTENEGRO, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales todos a que la parte deudora esta obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el nueve de agosto del año dos mil doce.- JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 3183 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00396 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el 7-9-2012 a las 12 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 826 Folio 326 del Libro 42E de Quetzaltenango, mide 98 mts2 y linda N: 7mts, con Juan José Huinac Hernández, S: 7 mts, callejón de por medio, con Marcelino Modesto Huinac Hernández; O: 14 mts., con Gustavo Andrés Guinac Sales; P: 14 mts., con Sergio Otoniel Huinac Sales. Ubicado en Cantón Pajicoj o río seco, Municipio y Departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ (Calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 38,617.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio y depto. De Quetzaltenango, 9-8-2012. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 3190
20, 27 Ago., 03 Sep. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2011-00139 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 9651, folio: 151, del libro: 140E, de Escuintla, que consiste en: finca urbana consistente en fracción de terreno ubicado en el Caserío Chico Cimarrón, ubicado en el municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con extensión de 81.2500 metros cuadrados con las siguientes colindancias: NORTE: 12.50 metros con finca matriz: SUR: 12.50 metros con Evelyn Trabanino Rodas; ORIENTE: 6.50 metros con calle de salida del condominio: PONIENTE: 6.50 metros con Colonia La Ceiba. DESMEMBRACIONES: Esta finca se desmembró de la finca 147, folio 147 libro 355 de Escuintla. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas Procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas Procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día diez de Agosto del año dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA. OUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 3208 20, 27 Ago. 3 Sep. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 70455 FOLIO 110 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, S.A.. BALANCES GENERAL FINAL AL 31-05.-2011. ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. 00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0.00. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO. CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARGARITA SIMON BAL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-79767. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767 F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1-79767, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA LIQUIDADOR FINA. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 61973-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3213 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00487 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (6296), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (296) DEL LIBRO SETENTA Y TRES E DE GUATEMALA (73E). INSCRIPCIÓN NUMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, UBICADO EN LA MANZANA NUEVE DE LA URBANIZACION “RIBERA DEL RIO II’’, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE CIENTO VEINTIUNO PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. Medidas Y Colindancias: SURORIENTE: OCHO METROS LOTE DOSCIENTOS VEINTIUNO ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. SURPONIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. NORPONIENTE: OCHO METROS VEINTIDOS AVENIDA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. Esta finca se desmembró de la Finca veintidós mil ciento quince Folio ciento catorce Libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y a una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Esta finca Goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CINCO Y NUMERO SEIS. Que son las que ocupan el primer lugar, promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS VEINTE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.181,420.13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales.
La Hora Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de agosto de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 3214 20, 23, 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00401 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número TRES MIL SEISCIENTOS VEINTE (3620), FOLIO CIENTO VEINTE (120) LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E (388E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRECE DEL SECTOR C DEL CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUION OCHENTA Y SIETE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y ocho grados (98º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con terreno de la municipalidad de Villa Nueva. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y ocho grados (188º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote quince guión noventa y uno. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y ocho grados (278º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando doce calle. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ocho grados (8º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós (22’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote quince guion ochenta y tres. Esta finca se desmembró de la Finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete Folio trescientos cincuenta y siete Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la segunda Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y toma de agua; Activa de Agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal ferrocarril; Presa y Conducción de Agua; Agua que Goza; Aprovechamiento de Agua; Derecho de Vía Férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO (5)’’. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA una servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCION NUMERO SIETE. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintitrés de abril de dos mil nueve decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y dos, guión dos mil nueve guión trescientos cincuenta y dos Oficial cuarto seguido por MULTIESPONJAS SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción Letra: B. El juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva Departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil diez decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número SUMARIO cinco mil cuatrocientos veintiocho guión dos mil diez Oficial tercero y Notificador primero seguido por CONTECNICA, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO, NUMERO DOS Y NUMERO TRES. Las que motivan la presente ejecución promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.180,540.69), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, tres de agosto del dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 3216 20, 23, 27 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 94948 FOLIO 627 LIBRO 188 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS DE HILOS Y ZIPPERS SAINT-CRIS, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. SUMA DE ACTIVO Q0.00. TOTAL ACTIVO Q0.00. SUMA PASIVO Q0.00. CAPITAL SUSCRITO, AUTORIZADO PAGADO Q0.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO Q0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 1-24-164882 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITURACION FINANCIERA DE LA REMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO DE ROSALES PERITO CONTADOR REG. 1-24-164882. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 09 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 44033-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3229 20, 27 Ago., 03 Sep. 2012
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 19 EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01043-2010-00381 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble finca 9022, folio 22 del libro 119 E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote cincuenta y cinco de la manzana “N” del sector siete, condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote cincuenta y cuatro de la manzana “N” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote cincuenta y seis de la manzana “N” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 3ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.87,474.86), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el nueve de agosto del año dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 3231 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00429 Oficial y Notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble, el cual Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, Que en folio ciento cuarenta y siete (147), del libro numero uno (1) de DERECHOS DE POSESIÓN de la municipalidad de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, según inscripción de Derechos número uno, la parte ejecutada es legitimo poseedor del inmueble que se describe a continuación Inmueble consistente en lote de terreno, ubicado en la “Aldea Niño Perdido”, Municipio de Salamá, Departamento de Baja Verapaz, en posesión de la demandada, con una extensión superficial de Seiscientos veinticinco (625.00) metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide veinticinco (25.00) metros y colinda con Ester Milían, calle de por medio; AL SUR: mide veinticinco (25.00) metros y colinda con Estanislao Enrique; AL ORIENTE: mide veinticinco (25.00) metros y colinda con Perfecto Mayen Alvarado; y AL PONIENTE: mide veinticinco (25.00) metros y colinda con Perfecto Mayen Alvarado. La parte ejecutada por la suma de cien (Q.100.00) Quetzales pagados, compro a ELISEO MAYEN ALVARADO, los derechos de posesión de este inmueble, según primer testimonio de escritura publica numero ciento setenta y dos (172) autorizada en Salamá, Baja Verapaz el veintiséis de diciembre de dos mil por el notario MARCO ANTONIO CORTEZ SIS. DESMEMBRACIONES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: La parte ejecutada se reconoce deudor de la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), por la suma de; CINCUENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA (Q.51490.00) Quetzales, que pagara en un plazo de ciento veinte meses (120) Amortizaciones Mensuales de capital, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. INTERESES inicialmente a razón del dieciséis por ciento (16%) anual variable, pagadera sobre saldos deudores mensualmente, en garantía del crédito, el deudor hipoteca los derechos de posesión de estos inmuebles a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– esta hipoteca ocupa el primer lugar, Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.45,433.93), en concepto de capital, más intereses mora, intereses acumulados y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales demás rubros consignados en la presente demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el nueve de agosto de dos mil doce. Licenciado Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 3249 21, 27, 31 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00844 Oficial 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del inmueble identificado como: finca número veintinueve mil ciento ochenta y dos, folio doscientos treinta y ocho libro noventa y cuatro de Huehuetenango, consistente en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIONES PRIMERA: Terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, consta de ciento sesenta y siete mil ochocientos siete metros cuadrados, se desmembró de la finca número diecinueve mil sesenta,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... folio doscientos veintiséis, libro sesenta y nueve de Huehuetenango, y linda: AL ORIENTE: Juan Ramón; PONIENTE: Herederos Reyes; NORTE: El Comprador y Gumercindo Ibraim Lòpez; SUR: con Francisco Sosa. El ejecutado por doscientos quetzales pagados, compro esta finca a Víctor Manuel Castañeda Alvarado. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Sobre esta finca se constituyó a favor de Banco Nacional de Desarrollo Agrícola. La prenda número ochenta y ocho, folio ochenta y ocho, libro cuatro de prendas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: NÚMERO CUATRO. El ejecutado se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima “BAN - RURAL, S.A.”, por la cantidad de setenta y cinco mil quetzales. NÚMERO SEIS. El BANRURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, concede al ejecutado un préstamo por la cantidad de setenta y cinco mil quetzales. NÚMERO SIETE, el ejecutado se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima “BANRURAL, S.A.” por la cantidad de diez mil siete dólares de los Estados Unidos que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, quién actúa en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES CON DIECISIETE CENTAVOS DE DOLAR, DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, intereses por mora y costas procesales o su equivalente en quetzales al tipo de cambio que rija el día de pago, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de agosto de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 3250 21, 27 Ago., 04 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA EUGENIA GUZMÁN PAZ DE ROSALES, solicita cambio de nombre de su menor hijo TRÁNCITO ROSALES GUZMÁN, por el nombre de AXEL YOEL ROSALES GUZMÁN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, ubicado en 7 av. 7-64 zona 2 ciudad de Guatemala. Guatemala, 29 de mayo del 2,012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Col. 10,358. 3259 21, 23, 27 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 20 calle 8-22 zona 1, ciudad capital, se presentó MARTINA MERIDA MIRANDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA AMALIA MERIDA MIRANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de agosto de 2,012. Lic. Byron Joel Santizo García. Notario. Colegiado 11003. 3292 21, 27, 31 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS RAFAEL MENDEZ, solicita cambio de su nombre por SANTOS RAFAEL TOJIL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542, Guatemala 16 de agosto de 2012. 3323 22, 24, 27 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO VICTOR AMBROCIO BAUTISTA, solicita cambio de su nombre por JULIO VICTOR CARRILLO BAUTISTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en frente de la Municipalidad de Sipacapa, departamento de San Marcos. Ernesto Ramiro Bautista Rafael, Abogado y Notario. Colegiado 9542, Guatemala 16 de agosto de 2012. 3324 22, 24, 27 Ago./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 33 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ROSA ESCOBAR GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD REPUESTOS DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 15469 FOLIO 199 LIBRO 75 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE JULIO DE 2012. EXP. 21270-1987.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3329 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA
DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE JULIO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1978 FOLIO 96 LIBRO 11 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: UNIVERSAL DE AUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, S.A. DIASA. BALANCE DE SITUACION FINANCIERA. AL 30 DE JUNIO 2012. NIT: 36749. ACTIVO. CORRIENTE: 365,668. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 365,668. SUMA EL ACTIVO Q. 365,668. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS: CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 2,000,000. RESERVA LEGAL 207,072. PERDIDAS ACUMULADAS (1,841,404). SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS Q. 365,668. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 365,668. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 365,668. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON. CONTADOR GENERAL WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDECIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO DE REGISTRO 1688146-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE IFORMACION FINANCIERA. GUATEMALA, 09 DE JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2012. EXP.30264-1974. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 3340 20, 27 Ago. 3 Sep. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCATIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE JULIO DE 2012 INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD VEHICULOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1819 FOLIO 195 LIBRO 9 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: UNIVERSAL DE AUTOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VEHICULOS INTERNACIONALES, S.A. VEINSA. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, AL 30 DE JUNIO 2012. NIT: 9573-7. ACTIVO. CORRIENTE Q. 23,603,121. NO CORRIENTE: EDIFICIOS, VEHICULOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MEJORAS A PROPIEDAD AJENA NETO 1,298,192. CARGOS DIFERIDOS 32,549. Q. 1,330,741. SUMA EL ACTIVO Q. 24,933,862. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE Q. 1,294,972. SUMA EL PASIVO 1,294,972. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS: CAPITAL AUTORIZADO 60,000,000. ACCIONES POR SUSCRIBIR (25,115,800). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 34,884,200. RESERVA LEGAL 165,486. PERDIDAS ACUMULADAS (11,410,796) 23,638,890. SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS 23,638,890. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 24,933,862. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON. CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA-SAT-CON EL NUMERO 1688146-K, CERTIFICA: QUE EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA VEHICULOS INTERNACIONALES, S.A., Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES, NIIF PARA PYMES. GUATEMALA, 09 JULIO DEL 2012. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VEINSA, S.A. VEHICULOS INTERNACIONALES, S.A. CALZ. AGUILAR BATRES 23-80 ZONA 11 PBX: 2477-0650. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2012. EXP. 26461-1973. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3341 20, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENEN LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE JULIO DE 2012 AMBAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: UNIVERSAL DE AUTOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 32461 FOLIO 91 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ, SOCIEDAD ANONIMA Y VEHICULOS INTERNACIONALES, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: UNIVERSAL DE AUTOS, S.A. UNIAUTO, S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. AL 30 DE JUNIO 2012. NIT: 1595709-8. ACTIVO. CORRIENTE: Q. 364,745,517. NO CORRIENTE: EDIFICIOS, VEHICULOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MEJORAS A PROPIEDAD AJENA-NETO Q. 15,202,033. CARGOS DIFERIDOS 1,533,020. Q. 16,735,052. SUMA EL ACTIVO Q. 381,480,569. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO CORRIENTE: Q. Q. 288,201,067. PASIVO LARGO PLAZO: 49,443,664. SUMA EL PASIVO Q. 337,644,731. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS: CAPITAL AUTORIZADO Q. 100,000,000. ACCIONES POR
AVISOS LEGALES SUSCRIBIR (58,858,000). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 41,142,000. RESERVA LEGAL 3,285,254. PERDIDAS ACUMULADAS (591,417). SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS Q. 43,835,837. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 381,480,569. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON. CONTADOR GENERAL WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL NUMERO DE REGISTRO 1688146-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION GENERAL ARRIBA INCLUIDO PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA UNIVERSAL DE AUTOS, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. GUATEMALA, 09 DE JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE WALTER L. CHAJON CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJON MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1688146-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2012. EXP. 7939-1996 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3342 20, 27 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2008-00010 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número noventa y dos (92), Folio noventa y dos (92), Libro tres mil noventa (3090) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en: Lote numero nueve de la Manzana I del Sector Once, Prados de Villa Hermosa en Jurisdicción de San Miguel Petapa de éste Departamento con un área de noventa metros, cero cero centímetros y linda: Noreste: 6 punto 00 metros con Calle. Sureste: 15 punto 00 metros con lote 10. Suroeste: 6 punto 00 metros con lote 44 Noroeste: 15 punto 00 metros con lote 8. DESARROLLOS SAN ANDRES, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de ésta finca, que se desmembró de la finca 95, Folio 95, Libro 3048 de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero 284, Folio 284, Libro 3090 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de esta finca por comprársela a DESARROLLOS SAN ANDRES, SOCIEDAD ANONIMA, como se expresa en la segunda inscripción de dominio de la Finca 47, Folio 47, Libro 3090 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Figura inscrita la finca 92, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE NUEVE, MANZANA X, SECTOR ONCE, PRADOS DE VILLA HERMOSA jurisdicción del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados: colindancias las que constan en el libro mayor propiedad de LOS EJECUTADOS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q.75,144.23), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de agosto del dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 3395 23, 27 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2012-068 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS ONCE, FOLIO VEINTITRES DEL LIBRO SEISCIENTOS DIEZ DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en el Lote número dieciocho de la Parcela N guión doce de la Lotificación La Quinta del municipio y departamento de Guatemala, con un área actual de doscientos veinticinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veinticinco metros con lote diecisiete de la Lotificación La Quinta Samayoa; SUR: igual medida con la cuarta calle de la zona siete; ORIENTE: quince metros con lote diecinueve; y PONIENTE: igual medida con la novena avenida de la zona siete. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: relativa a que las ejecutadas son propietarias de la finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE NUMERO QUINCE que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de agosto del año dos mil doce. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria. 3445 24, 27, 31 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2007-06349. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil novecientos setenta y siete, folio cuatrocientos setenta y siete, del libro doscientos dieciséis E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote número veintisiete de la manzana veinticuatro del proyecto denominado VILLAS DEL QUETZAL, en la aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros con azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindado con lote veintiocho, manzana veinticuatro;
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con quince avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote veintiséis manzana veinticuatro; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote diez manzana veinticuatro. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. HIPOTECAS: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de este crédito por fusión por absorción del BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.49,849.47), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, tres de agosto de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3446 23, 27, 29 Ago. 2012
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR 01050-2012-00210, OFICIAL SEGUNDO. JOSÉ ARIEL RAMIREZ MILLA, promueve en este Juzgado, Diligencia Voluntaria de Reposición de DIEZ Acciones al Portador, amparadas bajo los títulos registrados con los números siete, ocho, treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos, cuarenta y tres, cuarenta y cuatro y cuarenta y cinco; emitidas por MAGNOSCAN, SOCIEDAD ANÓNIMA,. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de julio del año dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 3472 23, 27 Ago., 03 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00617 OF 4º. Este juzgado señaló audiencia del día TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NÚMERO CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTITRES (5223), FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRES (223) DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (351E) DE GUATEMALA, consistente en Lote Número dos (2) del Proyecto Inmobiliario CONDOMINIO ROTONDAS DE BRUSELAS en kilómetro dieciocho punto cinco (18.5) carretera a El Salvador, El Canchón, ubicada en municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, que tiene un área actual de trescientos veintinueve punto nueve mil setecientos cincuenta y ocho (329.9758) metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación (1) con una distancia de veintidós punto trescientos seis (22.306) metros, colindando con lote número uno, de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de ocho punto setecientos seis (8.706) metros, colindando con Francisco Sinibaldi; De la estación dos al punto de observación tres, con una distancia de cuatro punto doscientos noventa y cuatro (4.294) metros, colindando con Francisco Sinibaldi; De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4) con una distancia de veintidós punto cuatrocientos sesenta y cuatro (22.464) metros, colindando con Lote número tres; de la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5) con una distancia de tres metros, colindando con el lote número tres (3); de la estación cinco (5) al punto de observación seis (6) con una distancia de trece punto cero cero un (13.001) metros colindando con la calle: De la estación seis (6) al punto de observación cero (0) con una distancia de tres metros, colindando con Lote número uno. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre voluntaria y gratuita de paso y a perpetuidad que soporta. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES (3): Esta finca soporta la servidumbre de área verde y vista con área de treinta y nueve punto cero cero treinta y ocho (39.0038) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: De la estación seis (6) al punto de observación cero (0) con una distancia de tres metros (3.00), colindando con lote numero uno (1); De la estación cero (0) al punto de observación cuatro (4) con una distancia de trece punto cero cero uno (13.001) metros, colindando con lote número dos (2), de la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5) con una distancia de tres (3.00) metros, colindando con lote número tres (3); de la estación cinco (5) al punto de observación seis (6) con una distancia de trece punto cero cero uno metros (13.001) colindando con la calle. GRAVAMENES, ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Se hace constar que la presente finca no tiene más gravámenes, anotaciones ni limitaciones que las antes transcritas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, que se encuentra anotado en su inscripción hipotecaria número uno. La presente ejecución es promovida por GTC BANK INC., a través de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación para lograr el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Guatemala, veintisiete de julio de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 3485 27, 28, 29 Ago./2012
La Hora EDICTO DE MATRIMONIO Corrado Scropetta, de nacionalidad italiana y Claudia Angela Valverde Ortiz, de nacionalidad peruana, solicitan a mi persona que autorice su matrimonio civil, y para los efectos legales emplazo a quien sepa de algún impedimento para denunciarlo en mi oficina situada en la 8 calle 3-18 apartamento G de la zona 1, Guatemala, Guatemala. Guatemala 21 de agosto de 2012. Lic. Alfedo Gustavo Dardon Castañeda, Abogado y Notario, Colegiado 10590. 3492 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 57-2012 El 12 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Semejá Primero, del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 2.5 cuerdas de 30 varas, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 75 varas con Francisco Cipriano Tol, línea de por medio; PONIENTE: 75 varas con Francisco Cipriano Cipriano, línea de por medio; NORTE: 75 varas con Francisco Cipriano Suar, línea de por medio; y SUR: 75 varas con Tomás y Juan de apellidos Cipriano Chom, línea de por medio, además, una piedra enterrada en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 21,862.32. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue CATARINA LEON MEDRANO, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de agosto año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 3497 27 Ago., 03, 10 Sep./2012
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 21 contiene una casa de habitación de cuatro piezas del material denominado adobe con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Se señala audiencia de remate el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.97,839.60 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 16 de agosto del 2,012. Andrés Chacaj Lux Secretario. 3503 27 Ago., 03, 10 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 5ta calle 6-99 zona 1 Huehuetenango, se presentó PILAR LUIS GRANADOS MÉRIDA, solicitando cambio de nombre por el de LUIS GRANADOS MÉRIDA, puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango, 14 de agosto de 2012. Lic. Camilo Gilberto Morales Castro. Notario. Colegiado 15084. 3506 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA NIBAJAY LOPEZ, solicita cambie su nombre por el de MARIA NIMAJAY LOPEZ, Oposiciones en el bufete profesional ubicado 8ª. Avenida 13-76 Zona 1, 4º. Nivel Of. 2, ciudad de Guatemala. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de Agosto 2012. Holver Abilio Xitumul de León, Abogado y Notario. Colegiado. 4403. 3512 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO NÚMERO 70-2,011. EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de OCHO CUERDAS Y MEDIA DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, ubicado en el lugar Denominado “Xejip-Chitun’’ Del Cantón Xejip Del Municipio de San Antonio Ilotenango, Departamento Del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Primera línea, treinta y nueve varas, con Manuel Vicente Suc, orilla de barranco de por medio, segunda línea, setenta y un varas con treinta pulgadas, con Juan Simaj Ajpop, línea de por medio; SUR: Primera línea, sesenta y nueve varas con veintiocho pulgadas con Domingo Simaj Tebrillo, segunda línea, ciento cuarenta y cuatro varas con once pulgadas, con Domingo Simaj Tebrillo, línea de por medio; ORIENTE: Ciento veintidós varas, con Juan Simaj Ajpop; Y PONIENTE: Veinticuatro varas, con Francisco Vicente Lobos, orilla de carretera de por medio, con construcción de tres casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con el servicio de agua potable, dentro del inmueble aparece un mini riego por goteo y es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 5,721.62, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue la Señora CATARINA LEÓN MEDRANO, Presidente Del Consejo De Administración Y Representante Legal Titular De La Cooperativa Integral De Ahorro Y Credito “Santa Cruz’’ Responsabilidad Limitada. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 09 de Agosto del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).3499 27 Ago., 03, 10 Sep./2012
GRACIELA CLEOTILDE LÓPEZ MOLINA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por: VIVIAN GRACIELA LÓPEZ MOLINA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría, sede 13 Calle “A” 10-48 Zona 1, Ciudad de Guatemala. Lic. HAROLDO ALFONSO AGUILAR ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,787. Guatemala, 19 de agosto de 2012. 3520 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 84-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 84-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el Cantón Saquillá Primero del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide 1 cuerda, 26 varas con 12 pulgadas, equivalente a 46.93 mts., con Miguel Morales Macario, Sebastián Morales Macario; PONIENTE: mide 60 varas, equivalente a 50.29 mts., con Rosa Jerónimo Sut; NORTE: mide 82 varas, equivalente a 68.73 mts., con Martina Jerónimo Sut; y SUR: mide 51 varas, equivalente a 42.74 mts., con Juan Ordoñez Jerónimo, líneas y piedras en todas las esquinas de por medio. El bien es cultivable de árboles frutales y tiene construida una casa de habitación de adobe, con techo de teja, con servicios de energía eléctrica y agua potable, se señala audiencia de remate para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.23,911.68 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, quince de agosto del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 3502 27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO. Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 236-2011, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta de un inmueble ubicado en el lugar denominado Chisiguan del Cantón Chotacaj, del municipio de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché; propiedad de MATEO TZALAM OSORIO con una extensión superficial de 20 cuerdas de 30 varas por lado la cuerda equivalente a 12,468.63 metros cuadrado con las medidas y colindancias siguientes; ORIENTE: 24 varas, equivalente a 20.12 metros, con Cristóbal Chávez Togual; PONIENTE: 1 cuerda, 2 varas y 3 pulgadas y media, equivalente a 26.89 metros, con carretera de por medio; NORTE: 21 cuerdas, equivalente a 528.07 metros con Isabel Castro Osorio y SUR: 21 cuerdas y 6 varas, equivalente a 533.10 metros, con Gregorio Cor Lucas, línea curva de por medio, dicho bien inmueble es cultivable y bosque,
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 20 de julio de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de Rosa Argentina Hernández de Molina por el de Rosa Argentina Roque Hernández. Para efectos legales esta publicación. Guatemala, 7 de agosto de 2012. Licda. Brenda de la Cruz Muñoz y Muñoz de Reyes. Col. 6935. 3524 27 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
3526
MONICA LISSETTE BELTRAN BELTRAN, de nacionalidad salvadoreña, contraerá matrimonio con JUAN AIREL CASTAÑON ZACARIAS. Efectos legales se hace la presente. Guatemala, 08 de septiembre de 2012. Lic. Gerber Eliecer Rodríguez García, Abogado y Notario. Col. 8317. 27 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RIGOBERTO ORELLANA ALDANA, solicita cambio de nombre, por CARLOS ROBERTO ORELLANA ALDANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quezaltepeque Chiquimula. 21 de agosto del 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,496. 1 calle 2-97 zona 1. Tel 42180353 – 30293743. JODY DARLENE VILLEDA MORALES, ABOGADA Y NOTARIA. 3528 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE MATRIMONIO ROSA ARGENTINA VILLEDA MARTINEZ de Honduras y BERT CAROLINE GUY ALFONS FOCKEDEY (único apellido) de Bélgica, solicitan AUTORICE su matrimonio civil. 7 avenida y 2da calle Chiquimula oficina número uno. Veintiuno de agosto del 2012. JODY DARLENE VILLEDA MORALES, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 15,496. 3530 27, 28 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3532
Tomás Cuin Tomín, solicita cambio de su nombre por el de Cesar Tomás Cuin Tomín, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 17 de agosto del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3538
RINA FABIOLA ZARATE LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de RINA FABIOLA ZÁRATE LÓPEZ, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z. 4 Momostenango, Totonicapán, 15 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO BATEN GONZALES, solicita cambio de nombre por el de ROLANDO BATEN GONZALEZ, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 17 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario, Col 9012. 3541 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
Página 22/Guatemala, 27 de agosto de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CATALINA MORÁLES PINEDA, solicita Cambio de Nombre por MARIA CATALINA MORALES PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 21 de agosto de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,643. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 3543 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada 2 calle 1-50, zona 2, Parramos, Chimaltenango, se presenta la señora Luz Adriana Guzmán Nájera, en representación de su hijo menor de edad, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de ANGEL GUSTAVO ALFREDO SAL GUZMÁN por el de ANGEL GUSTAVO GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Parramos, Chimaltenango 20 de agosto de 2012. Ana Lorena Salazar Aguilar, Notaria. Colegiada: 13,933. 3548 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 5a. Calle 1-29, zona 1, segundo nivel, se presentó el señor: Domingo Héctor Paz Fuentes, solicitando el cambio de nombre de su hijo menor de edad: Dani Roger Paz Oròzco, por el de Dany Roger Paz Oròzco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 15 de Agosto del 2012. Lic. Rodilio Barbelí García Orozco. Abogado y Notario. Colegiado 6772. 3551 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 5ª. Calle 1-29, zona 1, segundo nivel, se presentó Brayan Stiven Paz Orózco, solicitando el cambio de su nombre, por el de Bryan Stiven Paz Orózco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos, 15 de Agosto del 2012. Lic. Rodilio Barbelí García Orozco. Abogado y Notario. Colegiado 6772. 3552 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EDUARDO SILVA LIZAMA, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIO, DANDO AVISO QUE APORTARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SERVICIOS DERMATOLOGICOS DESER, INSCRITA AL REGISTRO 191708A, FOLIO 461, LIBRO 155, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD SIALVA, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DERMATOLOGICOS DESER. BALANCE GENERAL. AL 10 DE FEBRERO DE 2,011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CAJA Y BANCOS 1,000.00. SUMA DEL ACTIVO 1,000.00. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL EDUARDO SILVA LIZAMA 1,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA 758, 005-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA SERVICIOS DERMATOLOGICOS DESER, PRESENTA EL CAPITAL EN GIRO DE LA EMPRESA. GUATEMALA, JULIO 11 DE 2,012. F. ILEGIBLE. EDUARDO SILVA LIZAMA. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: FREDDY GUILLERMO RAMOS ORTIZ. PERITO CONTADOR. NIT.: 758005-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 9 DE AGOSTO 2012. EXP. 35576-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 3573 24, 27 Ago., 03 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00391 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles: A) Finca 2288, folio 288, libro 165 E de Propiedad Horizontal Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Propiedad horizontalmente, consistente en APARTAMENTO N GUION VEINTIDOS, SEGUNDO NIVEL del edificio “N”, CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en treinta y una avenida veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, que tiene un área de 50.942 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 3.40 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de 240°, 58’, 8” con una distancia recta de 0.30 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 1.80 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.55 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.45 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.25 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.55 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.40 metros, colindando con ducto “B”. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.50 metros, colindando con ducto “B”. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 1.50 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación diez al punto de observación once, un
La Hora azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 1.00 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.70 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.60 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de 240°, 58’, 8” con una distancia recta de 1.65 metros, colindando con espacio aéreo sobre área verde. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 4.10 metros, colindando con apartamento N guión veintitrés. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.85 metros, colindando con ducto “C”. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.30 metros, colindando con ducto “C”. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.85 metros, colindando con ducto “C”. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 3.95 metros colindando con apartamento N guión veintitrés. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 6.20 metros, colindando con pasillo. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.05 metros, colindando con pasillo. De la estación veintiuno al punto de observación cero, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 0.05 metros, colindando con apartamento N guión veintiuno. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda incripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza, de servicios de suministro de agua potable, internet, teléfono, televisión por cable y energía eléctrica. Inscripción Número tres: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Condominio denominado El Refugio de San Rafael. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALMENTE DIVIDIDA DEL MÓDULO DE EDIFICIOS N, P y Q DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la Finca 5279 Folio 279 Libro 671E de Guatemala. Inscripción Número cinco: se modifica la primera inscripción de dominio en el sentido de que se hace constar que la colindancia correcta de la estación veinte al punto de observación veintiuno es con apartamento N guión veintiuno. Inscripción Número seis: Sobre esta finca se constituye en favor de las fincas No.73037 folio 226 libro 1123 de Guatemala y No.8430 folio 430 libro 497E de Guatemala una SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICION de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. No será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente, sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimientos que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que será de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en
AVISOS LEGALES el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras, y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción número siete: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número uno: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca y la finca número 7843 folio 343 libro 696E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 174,500.00, cuyo plazo es 19 años iniciando el 1 de agosto 2011 y vencerá el día último del mes de julio de 2030, pagando intereses al tipo de 7.00% anual fija durante un período de 12 meses, sobre saldos deudores desde el 1 de agosto de 2011, finalizando este período la tasa de interés inicial mencionada será variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número UTVL 12-448-19. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 11-00182, fechado 14 de junio de 2011. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) finca 7843, folio 343, libro 696E de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en PARQUEO DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en Treinta y una Avenida, veintidós guión cincuenta y uno (interior), zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 12.500000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de 150°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.50 metros, colindando con calle. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de 240°, 58’, 8”, con una distancia recta de 5 metros, colindando con parqueo número doscientos noventa y cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de 330°, 58’, 8”, con una distancia recta de 2.50 metros, colindando con bordillo. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de 60°, 58’, 8”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con parqueo número doscientos noventa y seis. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la segunda, cuarta, quinta y décima inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; Servidumbre de paso de instalaciones para servicios de suministro de agua potable, Internet, teléfono, televisión por cable, energía eléctrica que goza y Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Téngase transcrita(s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número cuatro: Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas números 73037 folio 226 libro 1123 de Guatemala y Número 8430 folio 430 libro 497E de Guatemala una SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICION de conformidad con las siguientes estipulaciones: A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. No será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número sesenta y nueve autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, el día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente, sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimientos que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corres-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... ponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que será de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposición, color, colores y tipos o tamaños de números y letras, y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número uno: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 174,500.00, cuyo plazo es 19 años inciando el 1 de agosto 2011 y vencerá el día último del mes de julio de 2030, pagando intereses al tipo de 7.00% anual fija durante un período de 12 meses, sobre saldos deudores desde el 1 de agosto de 2011, finalizando este período la tasa de interés inicial mencionada será variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número UTVL 12-448-19. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 11-00182, fechado 14 de junio de 2011. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, ambas de fecha diez de julio de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el seis de agosto de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 2971 13, 20, 27 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi sede notarial 5ta. Calle D 5-41 zona 11 Jardines de Minerva II se presentó MIGUEL ANGEL MEJÍA GÁLVEZ, de nacionalidad guatemalteca y MARYA MAXIEL RAMOS JUAREZ de nacionalidad hondureña, para contraer matrimonio civil el 15 de septiembre del 2012. Cualquier oposición se presente a mi oficina profesional. Mixco, Guatemala 21 de agosto del 2012. PATRICIA MARIBEL HERNÁNDEZ GARCÍA, Abogada y Notaria. 3489 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 55-2012 El 11 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Quiejel, del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 8,452.50 Mts2, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 08 metros, con camino de terrecería de por medio; PONIENTE: 56.40 metros, con orilla de barranco; NORTE: 272.10
La Hora metros, con Sebastián Ventura Tol y Sebastián Tol Tol; y SUR: 252.90 metros, con Miguel Tol Tol, teniendo construida una casa compuesta de una pieza de habitación, paredes de adobe y techo de lámina. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 17,416.69. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue CATARINA LEON MEDRANO, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de agosto año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 3496 27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 59-2012 El 12 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Paquixic, del municipio de Chichicastenango, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 156 varas, con Manuel Saquic Tecúm; PONIENTE: 156 varas con Sebastián Saquic Jerónimo; NORTE: 104 varas quebrada y río de por medio y Gaspar Chán; y SUR: 30 varas con Martín Saquic Xirúm, Francisco Saquic Morales, y camino de Totonicapán, piedras en las cuatro esquinas; es cultivable, tiene construidas cuatro casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,160.24. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue CATARINA LEON MEDRANO, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 08 de agosto año 2012. Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 3498 27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 58-2,012. El 20 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar Denominado “Cantón Chicua Primero Del Municipio de Chichicastenango, Departamento Del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Treinta y cuatro varas con dieciocho pulgadas, con carretera balastrada; PONIENTE: Treinta y tres varas con dieciséis pulgadas, con María Guarcas Tecúm; NORTE: Treinta y seis varas con veinte pulgadas con Manuel Tecúm Saquic; Y SUR: Treinta y cinco varas, con Diego Tecúm Conoz, líneas y piedras en las cuatro esquinas, tiene construidas dos casas de una pieza una; y otra de dos piezas, de adobe y techo de lámina y tejas, con un chorro de agua potable y un temascal, es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 19,778.33, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue la Señora CATARINA LEÓN MEDRANO, Presidente Del Consejo De Administración Y Representante Legal Titular De La Cooperativa Integral De Ahorro y Crédito “Santa Cruz” Responsabilidad Limitada. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 09 de Agosto del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).3500 27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 56-2,012. El 19 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE de los inmuebles ubicado Siguientes: PRIMER INMUEBLE: compuesto de OCHO CUERDAS Y MEDIA DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, ubicado en el lugar Denominado “Cantón Mactzul Sexto Del Municipio de Chichicastenango, Departamento Del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Veinte varas, con Antonio Cuin Aj, línea y piedra de por medio; PONIENTE: Diecisiete varas, con Manuel Cuin León, línea y piedra de por medio; NORTE: Ocho cuerdas y quince varas, con Martín Tzoc Tun, línea y piedra de por medio; Y SUR: Nueve cuerdas, con Manuel Cuin Tzoc, línea y piedra de por medio; es cultivo cinco cuerdas y el resto bosque, sin construcción. SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en el lugar Denominado “Cantón Mactzul Sexto Del Municipio de Chichicastenango, Departamento Del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Siete cuerdas, con Martín Tzoc Tum, piedras de por medio; PONIENTE: Siete cuerdas, con Gaspar Cuin Marroquín piedras de por medio; SUR: Una cuerda, con Manuel Marroquín Felipe, río tzelpa de por medio; Y NORTE: Una cuerda, con Gaspar Cuin Marroquín, piedras de por medio; y en el mismo se encuentran construidas dos casas de habitación de adobe y techo de lámina de siete varas cuadradas cada una, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,493.82, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue la Señora CATARINA LEÓN MEDRANO, Presidente Del Consejo De Administración Y Representante Legal Titular De La Cooperativa Integral De Ahorro Y Credito “Santa Cruz” Responsabilidad Limitada. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 09 de Agosto del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).3501 27 Ago., 03, 10 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 2ª. C. Esquina Z. 2, se presentó Rosa Sotz Ramirez, ejerciendo patria potestad, a solicitar cambio de nombre de su hija Janely Esmeralda Castro Sotz, por el de Rosy Janely Castro Sotz. Opóngase quien se considere perjudicado. San José Poaquil, Chimaltenango, 19 de agosto de 2012. Lic. José Luis Tapia Pérez. Notario. Colegiado 14108. 3504 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó SONNIA ARACELY PACHECO MORALES, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA ARACELY PACHECO
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 23 MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 3507
27 Ago. 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILLY ANTONY FLORES BEDOYA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BILLY ANTONY LÓPEZ BEDOYA. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados, en La Colonia El Manchén número 33, de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 16 de agosto de 2,012. Licda. ANA MARÍA JOSÉ GOMEZ BATRES, Abogada y Notaria Col. 13,934. 3514 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIA ISAURA LÓPEZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ISAURA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala, veintiuno de agosto del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 3523 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA QUEVEDO UTRILLA solicita cambio de su nombre, por el mismo, ya que su certificación de la partida de nacimiento aparece inscrito otro diferente. Efectos legales hácese publicación. Mazatenango, Such. Julio 28 de 2012.- Lic. Henry Estuardo Ayala Dardón, Abogado y Notario, 3a. calle 1-53 Zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez.3525 27 Ago., 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó KRISTIAN RAFAEL LÓPEZ, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KRISTIAN RAFAEL LÓPEZ RECINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2012. Licda. Sandra Judith Santiago González. Colegiado No. 15591. 3527 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE MATRIMONIO BERT CAROLINE GUY ALFONS FOCKEDEY (único apellido) de Bélgica y ROSA ARGENTINA VILLEDA MARTINEZ de Honduras, solicitan AUTORICE su matrimonio civil. 7 avenida y 2da calle Chiquimula oficina número uno. Veintiuno de agosto del 2012. JODY DARLENE VILLEDA MORALES, ABOGADA Y NOTARIA, Colegiada 15,496. 3529 27, 28 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2012-00190-Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia el ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: doscientos treinta y uno, Folio doscientos treinta y uno, Libro seiscientos veintiuno E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en CINCUENTA Y UNO (51). MANZANA C, LOTE NUMERO DOCE (C-12), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la Estación cero (0) al punto de observación uno (1), una distancia de seis metros (6.00 mts.), azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”); De la Estación uno (1) al punto de observación dos (2), una distancia de quince metros (15.00 mts.), azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), veintisiete minutos (27’) y cuarenta y tres segundos (43”); De la Estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de seis metros (6.00 mts.), azimut de diecinueve grados (19°), veintitrés minutos (23’) y veintiocho segundos (28”); De la Estación tres (3) al punto de observación cero (0), una distancia de quince punto cero un metros (15.01 mts.), azimut de ciento nueve grados (109°), veintisiete minutos (27’) y cuarenta y tres (43”); Colindancias: AL NORTE: con lote número once (11) Manzana “C”; AL SUR: con lote número trece (13) Manzana “C”; AL OESTE: con Pedro Marroquín; AL ESTE: con calle. Esta finca se desmembró para sí misma de la finca seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno, Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre que soporta de conducción de energía eléctrica a perpetuidad y que Goza la Finca número doscientos noventa y cuatro, Folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala; y Soporta la Servidumbre Legal de Utilidad Pública de Conducción de energía eléctrica y que Goza la Finca número noventa y tres mil quinientos cuarenta y cuatro, Folio doscientos cuarenta y uno del Libro un mil trescientos cincuenta y cinco de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso a que se refiere la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Area Verde y Recreación, a que se refiere la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial, a que se refiere la inscripción número seis de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... seis: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario, a que se refiere la inscripción número siete de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número siete: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable, a que se refiere la inscripción número ocho de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, a que se refiere la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e Intercomunicadores, a que se refiere la inscripción número diez de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación, a que se refiere la inscripción número once de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número once: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, a que se refiere la inscripción número doce de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número doce: Se constituye sobre esta Finca inclusive y las que cita el presente Documento, EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO BOSQUES DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la Finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno del Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número trece: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas. Inscripción Número Dos. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una CIENTO OCHENTA Y UNA AVA PARTE de la finca número seis mil noventa y uno, Folio noventa y uno, Libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala; Finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, cuyas medidas y colindancias aparecen en la Inscripción número Uno Derechos Reales, de conformidad con la certificación que obra en autos. Derechos Reales Dominio. Inscripción número ciento treinta y seis: La ejecutada es dueña de una ciento ochenta y una ava parte de esta finca, por compra. Hipotecas. Inscripción número noventa y nueve. La que motiva la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Este juicio lo promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación, gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, demás rubros indicados en la demanda y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectivas inscripciones registrales, de conformidad con las certificaciones que obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 3531 27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2006-03005 Of. 1º. Por este medio se notifica a MARIO ALEXANDER GALINDO MONROY E INGRID PAOLA MORALES CONTRERAS DE GALINDO la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU MANDATARIO JUDICIAL, Licenciado Juan Carlos Tejada Kroner. La resolución de fecha: CATORCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE mediante la cual se le fija al ejecutado el termino de tres días para que otorgue la Escritura Traslativa de Dominio del bien Inmueble rematado y adjudicado al banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima y en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto, a la notaria SILVIA YOLANDA ANDRADE CEBALLOS a costa de este. Guatemala, trece de agosto de dos mil doce, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. 3533 27 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00593 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 25-09-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Rustica número 6,416, folio 416, libro 33E de Huehuetenango, ubicada según ejecutante, en lo que ahora es Cantón Vista Hermosa, Buenos Aires, zona cinco municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 250.60 Mts.2 mide y linda NORTE: 17.90 Mts. con el vendedor, SUR: 17.90 Mts. con Maritza Yamilet Herrera López, calle de por medio, ORIENTE: 14.00 Mts. Jaime Eduardo López Recinos y PONIENTE: 14.00 Mts. con Mario Andrés Vásquez Barrios, calle de por medio, rumbos en linea recta. Tiene de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 32,647.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 9 de agosto de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO SECRETARIO. 3535
27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo No. 13003-2010-00090 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 20-09-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 8479, folio 479, libro 17 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en “Los Aguacatillos, del Cantón Concepción, zona dos, actualmente residenciales “El Encinal II”, lote número noventa y siete, al final de la calle Minerva de la zona dos, sin nomenclatura municipal, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 105.00 Mts.2 mide y linda NORTE: 15.00 mts. con lote noventa y ocho, SUR: 15.00 mts. con lote noventa y seis, ORIENTE: 7.00 mts. con calle, PONIENTE: 7.00 mts., con lote ochenta, línea recta en sus cuatro rumbos, de mojones y esquineros bases de cemento.- Base del Remate Q. 26,897.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En certificación del Registro de la Propiedad consta la inscripción número 2 de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso.. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10 de agosto de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 3536 27 Ago., 03, 10 Sep./2012
A mi oficina: tercera avenida cinco guion cincuenta y nueve de la zona dos de Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, se presentó: Elisa Tomasa Pop Matias, solicitando su cambio de nombre por el de Elisa Tomasa González Matias. Perjudicados pueden oponerse. Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, diecisiete de agosto de dos mil doce. Lic. Aura Mariela Méndez Girón. Notaria. Colegiado 13,849. 3555 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en la 15 calle “A” 10-49 zona uno, ciudad de Guatemala se presentó el señor JUBILIO ERETVAIS OLIVA PONTAZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN JUBILIO OLIVA PONTAZA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 2108-2012.- Lic. MARIO RENÉ FLORES LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado No 2222. 3537 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIELA IXCOY IXCHOP, solicita cambio de nombre por el de GABRIELA DE LEÓN IXCHOP, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 15 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 3540 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIX CUYUCH SICÁ, solicita cambio de nombre por el de FELIX SONTAY SICÁ, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 15 de agosto 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 3542 27 Ago., 10, 25 Sep./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Wendy Yesenia Cortave Polanco, guatemalteca y Francisco Arturo Morales Polanco, salvadoreño, desean contraer Matrimonio Civil, y para efectos legales se hace la presente publicación. 19 Ave. 7-22 Casa A Zona 14, Guatemala, Guatemala. Licenciado Carlos Humberto Salazar Alveño, Abogado y Notario. Colegiado 13,892. 3544 27 Ago./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-419 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en SECTOR LAS PALMERAS SECCION CINCO LOTE Número TREINTA Y OCHO ubicado en la lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: quince metros, con lote treinta y siete. SUR: quince metros, con lote treinta y nueve. ESTE: siete metros, con lote dos sección cuatro. OESTE: siete metros, con calle eje cinco. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto, desagüe, aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para las fincas dominantes. NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. NUMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Se corrige el nombre del propietario de la misma, y no como por error se consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NÚMEROS UNO y DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de agosto del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.3549
27 Ago., 03, 10 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZORAYMA YAMILET CINCO GUTIÉRREZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DEL CARMEN CINCO GUTIÉRREZ, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diez de Agosto de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Cante, 8ª. Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Edificio Castañeda Molina Z1. Guatemala. 3559 27 Ago. 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12, se presentó Silvia Marget Negreros Estraube, solicitando cambio de nombre por el de Silvia Margot Negreros Straube, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de agosto del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 3583 27 Ago., 10, 25 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00305 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica numero CIENTO VEINTE FOLIO CIENTO VEINTE DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA DE GUATEMALA, consistente en Lote número ciento veinte manzana diecinueve Urbanización Ribera del Río kilómetro diecinueve punto tres carretera Villa Canales San Miguel Petapa, que mide ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados y linda: NORORIENTE: Quince punto veinte metros con lote ciento diecinueve SURORIENTE: Ocho metros con lote ciento seis. SURPONIENTE: Quince punto veinte metros con lote ciento veintiuno NORPONIENTE: Ocho metros con once calle ángulo noventa. Téngase transcritas las inscripciones números segunda, tercera y cuarta relativas a servidumbres de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y paso de agua en su SEGUNDA inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU MANDATRIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, LICENCIADO DANILO RENATO ROLDAN AGUILAR para lograr el pago de VEINTICINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 3590 27 Ago., 03, 10 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00492 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca 3040, Folio 40, Libro 447 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 15 de la manzana J del Condominio Campos de San José ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 89.8200 m2. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 14.97 metros, azimut de 169 grados, 19 minutos y 52 segundos; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 6 metros, azimut de 259 grados, 19 minutos y 52 segundos; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 14.97 metros, azimut de 349 grados, 19 minutos y 52 segundos; de la estación 3 al punto de observación 0, cerrando el polígono, una distancia de 6 metros, azimut de 79 grados, 16 minutos y 37 segundos. Colindancias: AL NORTE: con la Fabrica de Escobas; AL SUR: con la sexta calle “A”; AL OESTE: con el lote número 16 de la Manzana J; AL ESTE: con el lote número 14 de la Manzana J; DEVSA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4581 folio 81 Libro 390 E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número 2. Téngase trascrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número 3. Esta finca GOZA la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a éstos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento que más adelante se transcribe. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área y que soportará la finca matriz 4581 folio 81 del libro 390 E de Guatemala. Inscripción número 4. Esta finca GOZA la servidumbre de área verde y recreación: Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE que soportará la finca matriz 4581 folio 81 del libro 390 E de Guatemala. Inscripción número 5. Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida. El predio sirviente lo constituye la finca matriz 4581 folio 81 del libro 390 de Guatemala. Inscripción número 6, Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del Condominio Campos de San José sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto. El predio sirviente lo constituirá la finca matriz 4581 folio 81 del libo 390 E de Guatemala. Inscripción número 7. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE. El predio sirviente será la finca matriz número 4581, folio 81 libro 390 E de Guatemala. Inscripción número 8. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE. El predio sirviente lo constituirá la finca 4581 folio 81 de libro 309 E de Guatemala. Inscripción número 9. Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, así como el cableado para sistema de intercomunicación. Que soportará la finca matriz 4581 folio 81 del libro 390 E de Guatemala. Inscripción número 10. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a todos los lotes del CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, siendo el predio sirviente la finca matriz 4581 folio 81 del libro 390 E de Guatemala. Inscripción número 11. Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio: Se constituye servidumbre voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. Inscripción número 12. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la finca 4581, folio 81 libro 390 E de Guatemala. Inscripción número 13. El ejecutado por Q200,400.00 compró a DEVSA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y derechos equivalentes 167 ava parte de la finca número 4581 folio 81 libro 390 E de Guatemala. Del precio la parte compradora pagó la cantidad de Q.10,500.00 y el saldo mediante cedula hipotecaria que se detalla en la segunda inscripción hipotecaria de esta misma finca, el precio de la compraventa incluye el monto del Impuesto al Valor Agregado IVA. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 3 de noviembre de 2011
La Hora mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado… GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 2. Sobre la finca número 3040, folio 40 del Libro 447 E de Guatemala y los derechos de Copropiedad sobre una 167 ava parte de la finca número 4581, folio 81 del Libro 390 E de Guatemala, finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO EN LOTIFICACION LOS TANQUES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,948.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: DEL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN DOS UNA DISTANCIA DE 42.71 metros. Asimuth de 348 grados, 44 minutos y 39 segundos del punto de observación dos al punto de observación tres, una distancia de 34.30 metros. Azimuth de 348 grados 16 minutos y 49 segundos del punto de observación tres al punto de observación cuatro una distancia de 65.84 metros. Azimuth de 348 grados, 12 minutos y 39 segundos, del punto de observación cuatro al punto de observación cinco una distancia de 22.31 metros. Azimuth de 345 grados 1 minutos y 26 segundos del punto de observación cinco al punto de observación seis una distancia de 67.55 metros. Azimut de 259 grados 18 minutos y cuarenta y un segundos del punto de observación seis al punto de observación siete una distancia de 60.86 metros. Azimuth de 259 grados 15 minutos y 24 segundos del punto de observación 7 al punto de observación 8 una distancia de 38.31 metros. Azimuth de 259 grados 23 minutos y 37 segundos del punto de observación 8 al punto de observación 9 una distancia de 51.71 metros. Azimut de 168 grados 53 minutos y 50 segundos del punto de observación 9 al punto de observación diez una distancia de 49.13 metros. Azimuth de 168 grados 45 minutos y 8 segundos del punto de observación 10 al punto de observación 11 una distancia de 22.78 metros. Azimut de 168 grados 9 minutos y 22 segundos del punto de observación 11 al punto de observación 12, una distancia de 43.00 metros. Azimuth de 168 grados 13 minutos y 19 segundos del punto de observación 12 al punto observación 13 una distancia de 20.14 metros. Azimuth de 78 grados 38 minutos y 23 segundos del punto de observación 13 al punto de observación 14 una distancia de 59.89 metros. Azimuth de 78 grados 46 minutos y 39 segundos del punto de observación 14 al punto de observación 15 una distancia de 30.21 metros. Azimuth de 78 grados 42 minutos y 54 segundos del punto de observación 15 al punto de observación 16 una distancia de 46.69 metros. Azimut de 79 grados un minutos y 30 segundos y del punto de observación 16 al punto de observación 17 una distancia de 11.64 metros. Azimut de 78 grados 23 minutos y 20 segundos COLINDANCIAS. AL NORTE: con Fabrica de Escobar, AL ESTE: Con sexta avenida de la zona dos de San José Villa Nueva. AL SUR: con Colonia San José dos y AL OESTE: con Pulverizadora San Juan. DEVSA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 8512, 4838 y 1389, folios 55, 89, 138, libros 452, 430 y 393 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción número 80. El ejecutado por Q200.400.00 compro a DEVSA SOCIEDAD ANONIMA derechos equivalentes 167 ava parte de esta finca y la finca número 3040 folio 40 libro 447 E de Guatemala… Inscripción número 61. El ejecutado propietario de derechos equivalentes a una 167 ava parte de esta finca y la finca número 3040 folio 40 libro 447 E de Guatemala. constituye hipoteca cedularia sobre la misma… que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, dieciséis de agosto de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 3534
27 Ago., 03, 10 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2008-1210 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ochocientos cuarenta y tres (843) folio trescientos cuarenta y tres (343) libro quinientos sesenta y dos E (562E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE SIETE (7), MANZANA SEIS (6), SECTOR CINCO (5) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 132.7500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de doscientos seis grados (206°), cuarenta y un minutos (41’), cincuenta y seis segundos (56”), con una distancia de cero punto cuatrocientos quince metros (0.415 metros), colindando con Barranco. De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de doscientos dos grados (202°), veintiocho minutos (28’), treinta y seis segundos (36”), con una distancia de seis punto seiscientos cincuenta y nueve metros (6.659 metros), colindando con Barranco. De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de ciento cuatro grados (104°),veintiocho minutos (28’), cuarenta y seis segundos (46”),
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 25 con una distancia de dieciocho punto novecientos nueve metros (18.909 metros), colindando con Lote seis (6), Manzana seis (6), Sector cinco (5). De la estación tres (3) al punto cuatro (4), con un azimut de veintitrés grados (23°), veintidós minutos (22’), diez segundos (10”), con una distancia de siete punto cero ochenta y cinco metros (7.085 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto cero (0), con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados (284°), veintiocho minutos (28’), cuarenta y seis segundos (46”), con una distancia de dieciocho punto novecientos noventa metros (18.990 metros), colindando con lote ocho (8), Manzana seis (6), Sector cinco (5). LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 8191 Folio 191 Libro 557E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 2, 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas SERVIDUMBRES DE: PASO VEHICULAR Y PEATONAL que soporta y CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA y ACUEDUCTO que GOZA, uso EXCLUSIVO PARA CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS y PLUVIALES, DE comunicación TELEFONICA e INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL Y CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO. Su finalidad será intercomunicar a todas las fracción internas a desmembrarse entre si y acceso a la vía publica, a través del boulevard. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre A) DE PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES; E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO; G) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. DICHAS SERVIDUMBRES TENDRAN LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: A) SU FINALIDAD SERA INTERCOMUNICAR A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS ENTRE SI Y DARLES ACCESO A LA VIA PUBLICA, ES DECIR, DERECHO DE PASO; B) LAS SERVIDUMBRES SE CONSTITUYEN A PERPETUIDAD QUE SOPORTARA LA FINCA 8191 FOLIO 191 LIBRO 557 E DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR CINCO DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. Y B) FINCA NUMERO OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rustica consistente en TERRENO EN EL SECTOR CINCO ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 30,434.510 m2. Medidas y Colindancias: al NORTE: con Sector cuatro (4); al SUR: con Barranco; al ORIENTE: con Barranco, al PONIENTE: con barranco y Sector siete (7), con un área de treinta mil cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos diez metros cuadrados (30,434.510 mts2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de doscientos noventa y cinco grados (295°), veintidós minutos (22’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de setenta y siete punto cero cincuenta metros (77.050 metros), colindando con Sector cuatro (4). De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de veinticinco grados (25°), veintidós minutos (22’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de tres punto trescientos veintisiete metros (3.327 metros), colindando con Sector cuatro (4). De la estación dos (2) al punto tres (3), con una delta de veinticinco grados (25°), cinco minutos (5’), treinta y dos segundos (32”), con una longitud de curva de uno punto ochocientos diecisiete metros (1.817 metros) y con un radio de cuatro punto ciento cincuenta metros (4.150 metros), colindando con Sector cuatro (4). De la estación tres (3) al punto cuatro (4), con un azimut de cero grados (0°), diecisiete minutos (17’), veinte segundos (20”), con una distancia de trece punto quinientos cincuenta y seis metros (13.556 metros), colindando con Sector cuatro (4). De la estación (4) al punto (5), con una delta de ciento diez grados (110°), doce minutos (12), cuatro segundos (4”), con una longitud de curva de cincuenta y seis punto quinientos cuarenta y cuatro metros (56.544 metros) y con un radio de diecinueve punto cero cero cero metros (19.000 metros), colindando con Sector cuatro (4). De la estación cinco (5) al punto seis (6), con un azimut de doscientos cinco grados (205°), veintidós minutos (22’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de cien punto quinientos quince metros (100.515 metros), colindando con Sector siete (7). De la estación seis (6) al punto siete (7), con un azimut de doscientos noventa y cinco grados (295°), veintidós minutos (22’), cincuenta y dos segundos (52”),, con una distancia de veinticuatro punto trescientos setenta y cinco metros (24.375 metros), colindando Sector siete (7). De la estación siete (7) al punto ocho (8), con un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189°), cincuenta y un minutos (51’), cinco segundos (5”), con una distancia de cinco punto setecientos veintiséis metros (5.726 metros), colindando Barranco. De la estación ocho (8) al punto nueve (9), con un azimut de doscientos dos grados (202°), doce minutos (9’), cuarenta y dos segundos (42”), con una distancia de veintiuno punto seiscientos veintinueve metros (21.629 metros), colindando Barranco. De la estación nueve (9) al
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 26/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Viene de la página anterior... punto diez (10), con un azimut de doscientos cuatro grados (204°), veintitrés minutos (23’), cinco segundos (5”), con una distancia de dieciocho punto setecientos noventa metros (18.790 metros), colindando Barranco. De la estación diez (10) al punto once (11), con un azimut de doscientos ocho grados (208°), treinta y cuatro minutos (34’), trece segundos (13”), con una distancia de veintitrés punto ochocientos treinta y un metros (23.831 metros), colindando con Barranco. De la estación once (11) al punto doce (12), con un azimut de doscientos veinte grados (220°), veintisiete minutos (27’), tres segundos (3”), con una distancia de catorce punto setecientos veintiséis metros (14.726 metros), colindando Barranco. De la estación doce (12) al punto trece (13), con un azimut de doscientos seis grados (206°), cuarenta y uno minutos (41’), cincuenta y seis segundos (56”), con una distancia de catorce punto ochocientos sesenta metros (14.860 metros), colindando Barranco. De la estación trece (13) al punto catorce (14), con un azimut de doscientos dos grados (202°), veintiocho minutos (28’), treinta y seis segundos (36”), con una distancia de catorce punto ochocientos cincuenta y nueve metros (14.859 metros), colindando Barranco. De la estación catorce (14) al punto quince (15), con un azimut de ciento noventa grados (190°), veinticuatro minutos (24’), veinte segundos (20”), con una distancia de once punto quinientos noventa dos metros (11.592 metros), colindando Barranco. De la estación quince (15) al punto dieciséis (16), con un azimut de ciento noventa grados (190°), veintiuno minutos (21’), cuarenta segundos (40”), con una distancia de diecisiete punto cero ochenta y tres metros (17.083 metros), colindando Barranco. De la estación dieciséis (16) al punto diecisiete (17), con un azimut de doscientos uno grados (201°), treinta y dos minutos (32’), nueve segundos (9”), con una distancia de doce punto ochocientos dieciséis metros (12.816 metros), colindando Barranco. De la estación diecisiete (17) al punto dieciocho (18), con un azimut de ciento doce grados (112°), cuarenta y ocho minutos (48’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia de diecinueve punto quinientos veinticinco metros (19.525 metros), colindando Barranco. De la estación dieciocho (18) al punto diecinueve (19), con un azimut ciento quince grados (115°), veintitrés minutos (23’), seis segundos (6”), con una distancia de cuarenta y uno punto doscientos cuarenta y seis metros (41.246 metros), colindando Barranco. De la estación diecinueve (19) al punto veinte (20), con un azimut de ciento quince grados (115°), diecinueve minutos (19’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia de diez punto quinientos treinta y uno metros (10.531 metros), colindando Barranco. De la estación veinte (20) al punto veintiuno (21), con un azimut de ciento once grados (111°), catorce minutos (14’), cuarenta y seis segundos (46”), con una distancia de doce punto doscientos treinta y nueve metros (12.239 metros), colindando con Barranco. De la estación veintiuno (21) al punto veintidós (22), con un azimut de ciento trece grados (113°), cincuenta y uno minutos (51’), cuarenta y uno segundos (41”), con una distancia de dieciséis punto setecientos treinta y cinco metros (16.735 metros), colindando con Barranco. De la estación veintidós (22) al punto veintitrés (23) con un azimut de ciento quince grados (115°), catorce minutos (‘), quince segundos (15”), con una distancia de cuarenta punto ochocientos setenta y cinco metros (40.875 metros), colindando con Barranco. De la estación veintitrés (23) al punto (24) con un azimut de cuatro grados (4°), cuarenta y nueve minutos (49’), cero segundos (0”), con una distancia de treinta y cuatro punto ciento sesenta y uno metros (34.161 metros), colindando con Barranco. De la estación veinticuatro (24) al punto veinticinco (25) con un azimut veinticinco grados (25°), veintidós minutos (22’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de diecisiete punto novecientos treinta y siete metros (17.937 metros), colindando con Barranco. De la estación veinticinco (25) al punto veintiséis (26) con un azimut de veintiocho grados (28°), treinta y nueve minutos (39’), siete segundos (7”), con una distancia de cuarenta punto ciento cincuenta y tres metros (40.153 metros), colindando con Barranco. De la estación veintiséis (26) al punto veintisiete (27) con un azimut de treinta y tres grados (33°), cuarenta y seis minutos (46’), treinta segundos (30”), con una distancia de sesenta y seis punto cero cuarenta y seis metros (66.046 metros), colindando con Barranco. De la estación veintisiete (27) al punto veintiocho (28) con un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados (353°), tres minutos (3’), diecinueve segundos (19”), con una distancia de veinticinco punto cero veintiocho metros (25.018 metros), colindando con Barranco. De la estación veintiocho (28) al punto veintinueve (29), con un azimut de cuatro grados (4o), cincuenta y siete minutos (57’), tres segundos (3”), con una distancia de quince punto cero doce metros (15.012 metros), colindando con Barranco. De la estación veintinueve (29) al punto treinta (30), con un azimut de cuarenta y tres grados (43°), cuarenta y siete minutos (47’), treinta y dos segundos (32”), con una distancia de cinco punto cuatrocientos treinta y cinco metros (5.435 metros), colindando con Barranco. De la estación treinta (30) al punto treinta y uno (31), con un azimut de cincuenta y nueve grados (59°), cincuenta y cinco minutos (55’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia de ocho punto novecientos cincuenta y ocho metros (8.958 metros), colindando con Barranco. De la estación treinta y uno (31) al punto cero (0), con un azimut de veinticinco grados (25°), veintidós minutos (22’), cincuenta y dos segundos (52”), con una distancia de veinticuatro punto doscientos metros (24.200 metros), colindando con Barranco. INVERSIONES TREBOL INTERNACIONAL, S.A es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2653 Folio 153 Libro 306 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SETENTA Y NUEVE. La ejecutada por Q. 454,000.00 compro (aron) a LA SIERRA
DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA UNA CIENTO TREINTA Y CUATRO AVA parte de derechos de copropiedad sobre esta finca como se expresa en la 5ta. Inscripción de dominio de la finca 843, folio 343, libro 562 E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NÚMERO SESENTA Y SIETE. Que es la que motiva la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.183,524.62). Más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de agosto de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 3396
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
23, 27 Ago., 03 Sep. 2012
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
¡SUSCRÍBASE!
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt ASOCIACION DE BENEFICENCIA “CONCORDIA”, en cumplimiento de lo establecido en la ley, y los estatutos de la Asociación,
CONVOCA Para la celebración de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL. La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, el 6 de septiembre del 2012 a las quince (15) horas, en la quince avenida tres guión cuarenta zona trece, Edificio Asunción, primer nivel, apartamento IB, primer nivel. Para concurri todo asociado debe encontrarse debidamente registrado podrá chequearse cinco (5) días antes de la celebración de la Asamblea. Agenda a Tratar: A) Aprobación y entrega de títulos de Asociados B) Memoria de Labores y presupuesto para el siguiente periodo C) Elección de Junta Directiva, D) Puntos Varios. Si no hubiere quórum, la asamblea podrá reunirse el séptimo día siguiente en el mismo lugar y hora señalados en la presente convocatoria, con los asociados que asistan, sin importar su número. Ciudad de Guatemala, 14 de agosto 2012 3579
27 Ago./2012
CONVOCATORIA La Administración del Condominio QUINTABELLA NORTE, convoca a Reunión Extraordinaria del Consejo de Propietarios y Condueños del Régimen de Propiedad Horizontal del Edificio QuintaBella Norte, a celebrarse el día miércoles 12 de septiembre 2012, a las 18:00 horas en el Salón Social del Propio Condominio, 5a. Avenida 12-45 zona 14 de esta ciudad, para tratar específicamente el siguiente tema: MEDIDAS DE SEGURIDAD E INTERVENCIÓN LEGAL OBRAS VECINAS. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media horas más tarde, en el mismo lugar con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 3647
27 Ago. 2012
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA El Administrador Único de Alfa farmacéutica, Sociedad anónima de conformidad con lo establecido en la escritura social. Convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el diecisiete de septiembre de dos mil doce, a las dieciocho horas en punto, en el salón de sesiones de la sede de Alfa Farmacéutica, S.A. Avenida Petapa 15-77 Zona 12, Ciudad Guatemala, si a la hora señalada no se integra el quórum establecido en el pacto social, la misma se celebrará una hora después en el mismo lugar indicado en la presente convocatoria, con los accionistas que estuvieren presentes. La Asamblea tratará exclusivamente la agenda siguiente: I) Aprobación de los Estados Financieros periodo del primero de enero de dos mil once al 31 de diciembre de dos mil once. II) Aprobación de la remoción de la figura de Administrador Único y sustitución para la figura del Consejo de Administración. III) Elección de Miembros Titulares y Suplentes del Consejo de Administración. Para participar en la asamblea los socios deberán acreditar su calidad de accionistas antes del diez de septiembre de dos mil doce, mediante la presentación de los títulos que amparen sus acciones o el certificado que sus acciones se encuentran depositadas en una entidad bancaria del sistema. La Asamblea tratará exclusivamente la agenda para la cual se convoca. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil doce. 3693
27, 28 Ago. 2012
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 27 de agosto de 2012/ Página 27
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2594 EFECTUADO EL DIA SABADO 25 DE AGOSTO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00413 TT .... 400.00 00428 TTR .... 650.00 00429 P .... 500.00 00444 P .... 600.00 00678 TTR .... 550.00 UN MIL 01125 P 01413 TT 01428 TTR 01524 P 01678 TTR 01857 P 01877 P
.... .... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 650.00 600.00 550.00 600.00 600.00
DOS MIL 02278 PDR 02413 TT 02428 TTR 02678 TTR
.... 1,100.00 .... 400.00 .... 650.00 .... 550.00
TRES MIL 03413 TT 03428 TTR 03678 TTR 03795 P
.... .... .... ....
400.00 650.00 550.00 500.00
CUATRO MIL 04121 P .... 500.00 04413 TT .... 400.00 04428 TTR .... 650.00 04602 P .... 1,000.00 04678 TTR .... 550.00 04769 P .... 600.00 CINCO MIL 05413 TT .... 05428 TTR .... 05678 TTR .... SEIS MIL 06413 TT 06428 TTR 06482 P 06514 P 06678 TTR 06793 PR
400.00 650.00 550.00
.... 400.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 550.00
SIETE MIL CENTENA 07401 C 07402 C 07403 CR 07404 C 07405 C 07406 C 07407 C 07408 CDR 07409 C 07410 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00
ANTERIORES 07411 P .... 1,500.00 07412 P .... 1,500.00 07413 P .... 75,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 3, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 07414 P .... 1,500.00 07415 P .... 1,500.00 07416 C .... 400.00 07417 C .... 400.00 07418 CDR .... 500.00 07419 C .... 400.00 07420 C .... 400.00 07421 C .... 400.00 07422 C .... 400.00 07423 CR .... 450.00 07424 C .... 400.00 07425 C .... 400.00 07426 C .... 400.00 07427 C .... 400.00 07428 CTTR .... 1,050.00 07429 C .... 400.00 07430 C .... 400.00 07431 C .... 400.00 07432 C .... 400.00 07433 CR .... 450.00 07434 C .... 400.00 07435 C .... 400.00 07436 C .... 400.00 07437 C .... 400.00 07438 CDR .... 500.00 07439 C .... 400.00 07440 C .... 400.00 07441 C .... 400.00 07442 C .... 400.00 07443 CR .... 450.00 07444 C .... 400.00 07445 C .... 400.00 07446 C .... 400.00 07447 C .... 400.00 07448 CDR .... 500.00 07449 C .... 400.00 07450 C .... 400.00 07451 C .... 400.00 07452 C .... 400.00 07453 CR .... 450.00 07454 C .... 400.00 07455 C .... 400.00 07456 C .... 400.00 07457 C .... 400.00 07458 CDR .... 500.00 07459 C .... 400.00 07460 C .... 400.00
VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO SABAN DE ESTA CAPITAL
07461 C 07462 C 07463 CR 07464 C 07465 C 07466 C 07467 C 07468 CDR 07469 C 07470 C 07471 C 07472 C 07473 CR 07474 C 07475 C 07476 C 07477 C 07478 CDR 07479 C 07480 C 07481 C 07482 C 07483 CR 07484 C 07485 C 07486 C 07487 C 07488 CDR 07489 C 07490 C 07491 C 07492 C 07493 CR 07494 C 07495 C 07496 C 07497 C 07498 CDR 07499 C 07500 C 07678 TTR 07925 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 550.00 600.00
OCHO MIL 08188 PDR 08413 TT 08428 TTR 08678 TTR
.... .... .... ....
700.00 400.00 650.00 550.00
NUEVE MIL 09413 TT .... 09428 TTR .... 09678 TTR ....
400.00 650.00 550.00
DIEZ MIL 10413 TT 10428 TTR 10678 TTR 10784 P
.... .... .... ....
400.00 650.00 550.00 600.00
ONCE MIL 11413 TT .... 11428 TTR ....
400.00 650.00
VEINTICUATRO MIL 24006 P .... 1,000.00 24413 TT .... 400.00 24428 TTR .... 650.00 24545 P .... 500.00 24607 P .... 500.00 24675 P .... 600.00 24678 TTR .... 550.00 24771 P .... 600.00 24825 P .... 600.00 24837 P .... 600.00
11650 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL
VEINTICINCO MIL 25316 P .... 500.00 25413 TT .... 400.00 25428 TTR .... 650.00 25678 TTR .... 550.00
11678 TTR ....
550.00
DOCE MIL 12413 TT 12428 TTR 12524 P 12678 TTR
.... .... .... ....
400.00 650.00 500.00 550.00
VEINTISEIS MIL 26313 PR .... 26413 TT .... 26428 TTR ....
TRECE MIL 13101 P 13413 TT 13428 TTR 13596 P 13678 TTR 13993 PR
.... .... .... .... .... ....
600.00 400.00 650.00 600.00 550.00 550.00
CATORCE MIL 14052 P .... 14413 TT .... 14428 TTR .... 14678 TTR .... 14946 P .... QUINCE MIL 15129 P .... 15413 TT .... 15418 PDR .... 15428 TTR ....
500.00 400.00 650.00 550.00 600.00 500.00 400.00 700.00 650.00
15464 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL 15474 P .... 15678 TTR .... 15814 P ....
600.00 550.00 500.00
DIECISEIS MIL 16152 P .... 500.00 16213 PR .... 650.00 16413 TT .... 400.00 16428 TTR .... 650.00 16643 PR .... 1,050.00 16658 PDR .... 1,100.00 16678 TTR .... 550.00 DIECISIETE MIL 17115 P .... 17268 PDR .... 17367 P .... 17387 P .... 17413 TT .... 17428 TTR .... 17678 TTR ....
600.00 1,100.00 500.00 1,000.00 400.00 650.00 550.00
DIECIOCHO MIL 18413 TT .... 400.00 18428 TTR .... 650.00 18678 TTR .... 550.00 18702 P
.... 2,500.00
18784 P 18835 P 18922 P
.... .... ....
500.00 500.00 500.00
DIECINUEVE MIL 19046 P .... 19413 TT .... 19428 TTR .... 19678 TTR .... 19803 PR ....
600.00 400.00 650.00 550.00 550.00
VEINTE MIL 20015 P .... 20413 TT .... 20428 TTR .... 20590 P .... 20678 TTR .... 20715 P ....
600.00 400.00 650.00 500.00 550.00 500.00
20960 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU VEINTIUN MIL 21173 PR .... 21413 TT .... 21428 TTR .... 21435 P .... 21580 P .... 21678 TTR .... 21822 P ....
650.00 400.00 650.00 600.00 600.00 550.00 600.00
VEINTIDOS MIL 22153 PR .... 1,050.00 22413 TT .... 400.00 22428 TTR .... 650.00 22678 TTR .... 550.00 22824 P .... 500.00 VEINTITRES MIL 23043 PR .... 23413 TT .... 23428 TTR .... 23678 TTR .... 23883 PR ....
550.00 400.00 650.00 550.00 650.00
550.00 400.00 650.00
26534 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR DE ESTA CAPITAL 26604 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 26623 PR 26678 TTR 26836 P 26937 P
.... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 1,000.00
VEINTISIETE MIL 27092 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE SANTOS MONZON DE ESTA CAPITAL 27171 P 27413 TT 27428 TTR 27589 P 27678 TTR 27878 PDR
.... .... .... .... .... ....
600.00 400.00 650.00 500.00 550.00 600.00
VEINTIOCHO MIL 28025 P .... 28412 P .... 28413 TT .... 28428 TTR ....
600.00 600.00 400.00 650.00
CENTENA 28601 C 28602 C 28603 CR 28604 C 28605 C 28606 C 28607 C 28608 CDR 28609 C 28610 C 28611 C 28612 C 28613 CR 28614 C 28615 C 28616 C 28617 C 28618 CDR 28619 C
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
28620 C 28621 C 28622 C 28623 CR 28624 C 28625 C 28626 C 28627 C 28628 CDR 28629 C 28630 C 28631 C 28632 C 28633 CR 28634 C 28635 C 28636 C 28637 C 28638 CDR 28639 C 28640 C 28641 C 28642 C 28643 CR 28644 C 28645 C 28646 C 28647 C 28648 CDR 28649 C 28650 C 28651 C 28652 C 28653 CR 28654 C 28655 C 28656 C 28657 C 28658 CDR 28659 C 28660 C 28661 C 28662 C 28663 CR 28664 C 28665 C 28666 C 28667 PC 28668 CDR 28669 C 28670 C 28671 C 28672 C 28673 CR 28674 C 28675 C
.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,100.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00
ANTERIORES 28676 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARLENY LETICIA BARRIOS DE SAN MARCOS 28677 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 28678 PR .... 150,050.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8 tienen Q.100.00 por Doble Reintegro sí son enteros y Q.10.00 sí es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q.50.00. 28679 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL 28680 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 550.00 600.00
29852 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OSCAR OVANDO MOLINA DE CHAMPERICO, RETALHULEU TREINTA MIL 30112 P .... 1,000.00 30313 PR .... 650.00 30413 TT .... 400.00 30428 TTR .... 650.00 30489 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ELVIA LETICIA ZET DE ESTA CAPITAL 30678 TTR .... 30723 PR .... 30866 P ....
550.00 550.00 500.00
TREINTA Y UN MIL 31313 PR .... 1,050.00 31413 TT .... 400.00 31428 TTR .... 650.00 31450 P .... 600.00 31678 TTR .... 550.00 31763 PR .... 550.00 TREINTA Y DOS MIL 32413 TT .... 400.00 32428 TTR .... 650.00 32550 P .... 600.00 32678 TTR .... 550.00 32944 P .... 1,000.00 TREINTA Y TRES MIL 33370 P .... 500.00 33413 TT .... 400.00 33428 TTR .... 650.00 33626 P .... 500.00 33633 PR .... 550.00 33678 TTR .... 550.00
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 600.00
VEINTINUEVE MIL 29066 P .... 600.00 29300 P .... 600.00 29340 P .... 600.00 29413 TT .... 400.00
40707 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 40733 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR JUANA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 40944 P
....
500.00
CUARENTA Y UN MIL 41413 TT .... 400.00 41428 TTR .... 650.00 41678 TTR .... 550.00 41724 P .... 600.00 41977 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARDA DE LEON DE ESTA CAPITAL
TREINTA Y SEIS MIL 36413 TT .... 400.00 36428 TTR .... 650.00 36678 TTR .... 550.00 36949 P .... 500.00 TREINTA Y SIETE MIL 37266 P .... 600.00 37413 TT .... 400.00 37428 TTR .... 650.00 37436 P .... 600.00 37479 P .... 600.00 37529 P .... 500.00 37562 P .... 500.00
37605 P 37632 P 37678 TTR 37963 PR
.... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 650.00
TREINTA Y OCHO MIL 38063 PR .... 550.00 38293 PR .... 550.00 38413 TT .... 400.00 38428 TTR .... 650.00 38678 TTR .... 550.00 38679 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39038 PDR .... 600.00 39413 TT .... 400.00 39428 TTR .... 650.00 39678 TTR .... 550.00 39686 P .... 500.00 39734 P .... 500.00 39848 PDR .... 700.00 39941 P .... 600.00 39944 P .... 500.00 39974 P .... 600.00 39995 P .... 600.00 CUARENTA MIL 40088 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR DE ESTA CAPITAL 40413 TT .... 40428 TTR .... 40678 TTR ....
400.00 650.00 550.00
55639 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 55678 TTR .... 550.00 55739 P .... 1,000.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56215 P .... 500.00 56241 P .... 500.00 56413 TT .... 400.00 56428 TTR .... 650.00 56678 TTR .... 550.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44413 TT .... 400.00 44428 TTR .... 650.00 44678 TTR .... 550.00 44798 PDR .... 600.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57077 P .... 500.00 57223 PR .... 550.00 57413 TT .... 400.00 57428 TTR .... 650.00 57546 P .... 1,000.00 57678 TTR .... 550.00 57856 P .... 600.00 57982 P .... 600.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46297 P .... 500.00 46333 PR .... 550.00 46413 TT .... 400.00 46428 TTR .... 650.00 46678 TTR .... 550.00 46778 PDR .... 700.00 46842 P .... 600.00 46921 P .... 500.00
550.00 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55133 PR .... 550.00 55413 TT .... 400.00 55428 TTR .... 650.00 55451 P .... 600.00 55477 P .... 600.00 55530 P .... 600.00
CUARENTA Y TRES MIL 43387 P .... 600.00 43413 TT .... 400.00 43428 TTR .... 650.00 43678 TTR .... 550.00 43801 P .... 600.00
TREINTA Y CINCO MIL 35413 TT .... 400.00 35428 TTR .... 650.00
35678 TTR .... 35775 P ....
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54220 P .... 500.00 54413 TT .... 400.00 54428 TTR .... 650.00 54678 TTR .... 550.00
55764 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA
CUARENTA Y CINCO MIL 45016 P .... 500.00 45342 P .... 500.00 45413 TT .... 400.00 45428 TTR .... 650.00 45678 TTR .... 550.00 45738 PDR .... 700.00
35515 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL
53638 PDR .... 1,100.00 53678 TTR .... 550.00
CUARENTA Y DOS MIL 42396 P .... 1,000.00 42413 TT .... 400.00 42428 TTR .... 650.00 42678 TTR .... 550.00 42738 PDR .... 1,100.00 42935 P .... 600.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34193 PR .... 550.00 34413 TT .... 400.00 34428 TTR .... 650.00 34620 P .... 500.00 34678 TTR .... 550.00 34867 P .... 600.00 34876 P .... 600.00
37564 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL
POSTERIORES
28681 C 28682 C 28683 CR 28684 C 28685 C 28686 C 28687 C 28688 CDR 28689 C 28690 C 28691 C 28692 C 28693 CR 28694 C 28695 C 28696 C 28697 C 28698 CDR 28699 C 28700 C 28726 P
29428 TTR .... 29678 TTR .... 29704 P ....
CUARENTA Y SIETE MIL 47114 P .... 500.00 47138 PDR .... 600.00 47224 P .... 500.00 47413 TT .... 400.00 47428 TTR .... 650.00 47635 P .... 1,000.00 47678 TTR .... 550.00 47941 P .... 500.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48172 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VITALINO PENSAMIENTO DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 48413 TT .... 48428 TTR .... 48678 TTR ....
400.00 650.00 550.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49413 TT .... 400.00 49428 TTR .... 650.00 49678 TTR .... 550.00 CINCUENTA MIL 50147 P .... 1,000.00 50413 TT .... 400.00 50428 TTR .... 650.00 50678 TTR .... 550.00 CINCUENTA Y UN MIL 51413 TT .... 400.00 51428 TTR .... 650.00 51565 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 51570 P .... 51678 TTR .... 51936 P ....
500.00 550.00 600.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52413 TT .... 400.00 52428 TTR .... 650.00 52458 PDR .... 600.00 52678 TTR .... 550.00 52861 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA MARIA PAZ SEGURA DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y TRES MIL 53413 TT .... 400.00 53428 TTR .... 650.00 53531 P .... 500.00
55950 P
.... 1,000.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58091 P .... 500.00 58406 P .... 600.00 58413 TT .... 400.00 58417 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 58428 TTR 58678 TTR 58689 P 58880 P
.... .... .... ....
650.00 550.00 600.00 500.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59413 TT .... 400.00 59428 TTR .... 650.00 59440 P .... 600.00 59678 TTR .... 550.00 59715 P .... 600.00 59919 P .... 600.00 SESENTA MIL 60413 TT .... 60428 TTR .... 60678 TTR .... 60951 P ....
400.00 650.00 550.00 500.00
SESENTA Y UN MIL 61138 PDR .... 700.00 61145 P .... 600.00 61277 P .... 600.00 61413 TT .... 400.00 61428 TTR .... 650.00 61487 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ISAIAS TOJIN US DE ESTA CAPITAL 61678 TTR ....
550.00
SESENTA Y DOS MIL 62034 P .... 1,000.00 62349 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 62413 TT .... 62428 TTR ....
400.00 650.00
62432 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PETRONA DE SEGURA DE ESTA CAPITAL 62678 TTR ....
550.00
SESENTA Y TRES MIL 63066 P .... 600.00 63278 PDR .... 1,100.00 63297 P .... 500.00 63413 TT .... 400.00 63428 TTR .... 650.00 63534 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MA. INES COLINDRES DE ESTA CAPITAL 63678 TTR .... 63768 PDR ....
550.00 700.00
SESENTA Y CUATRO MIL
64363 PR
....
550.00
64374 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 64399 P 64413 TT 64428 TTR 64437 P 64652 P 64678 TTR
.... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 650.00 600.00 500.00 550.00
SESENTA Y CINCO MIL 65027 P .... 600.00 65329 P .... 600.00
73418 CDR 73419 C 73420 C 73421 C 73422 C 73423 CR 73424 C 73425 C
.... .... .... .... .... .... .... ....
700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00
ANTERIORES 73426 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AURA MARINA AGUILAR DE ESTA CAPITAL
65335 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ESVIN ANTONIO BELTETON DE VILLA NUEVA, GUATEMALA
73427 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE MARIA PANIAGUA DE ANTIGUA GUATE.,SACATEPEQUEZ
65413 TT 65428 TTR 65678 TTR 65790 P 65864 P 65889 P
73428 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
.... .... .... .... .... ....
400.00 650.00 550.00 500.00 500.00 600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66070 P .... 500.00 66237 P .... 600.00 66413 TT .... 400.00 66428 TTR .... 650.00 66678 TTR .... 550.00 SESENTA Y SIETE MIL 67005 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARLENY LETICIA BARRIOS DE SAN MARCOS
Todos los números terminados en 8, tienen Q. 100.00 por Doble Reintegro sí son enteros; y Q. 10.00 sí es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q. 50.00. POSTERIORES
500.00 400.00 650.00 500.00 550.00 500.00
73429 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANGEL ABEL DOMINGUEZ MORALES DE ESTA CAPITAL
SESENTA Y OCHO MIL 68046 P .... 500.00 68173 PR .... 550.00 68217 P .... 600.00 68413 TT .... 400.00 68428 TTR .... 650.00 68593 PR .... 550.00 68678 TTR .... 550.00
73430 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL
67354 P 67413 TT 67428 TTR 67675 P 67678 TTR 67970 P
.... .... .... .... .... ....
SESENTA Y NUEVE MIL 69413 TT .... 400.00 69428 TTR .... 650.00 69600 P .... 600.00 69678 TTR .... 550.00 69717 P .... 500.00 SETENTA MIL 70325 P .... 600.00 70413 TT .... 400.00 70428 TTR .... 650.00 70545 P .... 500.00 70588 PDR .... 700.00 70671 P .... 1,000.00 70678 TTR .... 550.00 70711 P .... 600.00 SETENTA Y UN MIL 71037 P .... 500.00 71044 P .... 500.00 71126 P .... 600.00 71413 TT .... 400.00 71428 TTR .... 650.00 71678 TTR .... 550.00 71918 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 71922 P
....
500.00
SETENTA Y DOS MIL 72045 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LUCIANA REYNOSO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 72238 PDR 72413 TT 72418 PDR 72428 TTR 72678 TTR 72940 P
.... .... .... .... .... ....
600.00 400.00 700.00 650.00 550.00 500.00
SETENTA Y TRES MIL 73329 P .... 600.00 CENTENA 73401 C 73402 C 73403 CR 73404 C 73405 C 73406 C 73407 C 73408 CDR 73409 C 73410 C 73411 C 73412 C 73413 CTT 73414 C 73415 C 73416 C 73417 C
.... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00
73431 C 73432 C 73433 CR 73434 C 73435 C 73436 C 73437 C 73438 CDR 73439 C 73440 C 73441 C 73442 PC 73443 CR 73444 C 73445 C 73446 C 73447 C 73448 CDR 73449 C 73450 C 73451 C 73452 C 73453 CR 73454 C 73455 C 73456 C 73457 C 73458 CDR 73459 C 73460 C 73461 C 73462 C 73463 CR 73464 C 73465 C 73466 C 73467 C 73468 CDR 73469 C 73470 C 73471 C 73472 C 73473 CR 73474 C 73475 C 73476 C 73477 C 73478 CDR 73479 C 73480 C 73481 C 73482 C 73483 CR 73484 C 73485 C 73486 C 73487 C 73488 CDR 73489 C 73490 C 73491 C 73492 C 73493 CR 73494 C 73495 C 73496 C 73497 C 73498 CDR 73499 C 73500 C 73678 TTR 73779 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00
73857 P 73973 PR
.... ....
500.00 550.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74091 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL 74236 P 74338 PDR 74356 P 74359 P 74413 TT 74428 TTR 74639 P 74648 PDR 74678 TTR 74713 PR
.... 600.00 .... 700.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 1,050.00
74761 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA SETENTA Y CINCO MIL 75230 P .... 1,000.00 75413 TT .... 400.00 75428 TTR .... 650.00 75535 P .... 600.00 75626 P .... 1,000.00 75678 TTR .... 550.00 75813 PR .... 650.00 SETENTA Y SEIS MIL 76056 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 76413 TT 76428 TTR 76564 P 76581 P 76678 TTR
.... .... .... .... ....
400.00 650.00 600.00 600.00 550.00
76794 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IRENE CATALAN DE ESTA CAPITAL 76906 P 76909 P 76977 P
.... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 500.00
SETENTA Y SIETE MIL 77024 P .... 1,000.00 77413 TT .... 400.00 77428 TTR .... 650.00 77635 P .... 500.00 77645 P .... 500.00 77678 TTR .... 550.00 77883 PR .... 650.00 SETENTA Y OCHO MIL 78413 TT .... 400.00 78428 TTR .... 650.00 78678 TTR .... 550.00 78743 PR .... 650.00 78762 P .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79155 P .... 600.00 79413 TT .... 400.00 79428 TTR .... 650.00 79452 P .... 600.00 79678 TTR .... 550.00 79755 P .... 600.00 79971 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.100.00 c/u por Doble Reintegros para todos los números enteros terminados en 8 y Q. 10.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer y Segundo Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 3 y Q. 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Pรกgina 28 /LA HORA - Guatemala, 27 de agosto de 2012
LA HORA - Guatemala, 27 de agosto de 2012/ Pรกgina 29
Página 30/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Tigre escapa y mata a cuidadora en zoológico alemán Un tigre escapó el sábado de su recinto en el zoológico de Colonia en el occidente de Alemania y mató a una cuidadora antes de que el director de la institución le diera muerte a tiros, informó la Policía. BERLIN
Agencia AP
El felino se deslizó a través de un espacio entre su espacio y una bodega adyacente, donde mató a la cuidadora, de 43 años, dijo el portavoz policial Stefan Kirchner. “Aparentemente la puerta no estaba bien cerrada”, declaró Kirchner a El zoológico fue desalojado y se convocó a un equipo especial de la policía. Pero antes de que éste llegara, el director
logró matar al animal al subirse al tejado de la bodega y dispararle por un tragaluz con un fusil de alto calibre. Es improbable que alguna persona del público haya visto el incidente, señaló Kirchner. “Este es el día más lúgubre de mi vida”, declaró el director del zoológico, Theo Pagel, según lo citó el periódico Express. El tigre siberiano era un macho de 4 años lla-
mado Altai que llegó a Colonia desde un parque de animales en Inglaterra, indicó el rotativo en su sitio de internet. En noviembre procreó tres cachorros con la hembra Hanya de 7 años, agregó. La institución reabrió sus puertas después del Incidente del sábado, el cual ocurrió alrededor del mediodía, dijo la Policía. Sin embargo, se canceló una apertura nocturna que estaba programada. El zoológico de Colonia es uno de los más antiguos de Alemania. Fue fundado en 1860 y alberga unos 10 mil animales de más de 700 especies.
Mujeres de Togo en huelga de sexo; exigen renuncia del presidente Por KUDJO KAGLAN y EBOW LOME / Agencia AP
El ala femenina del grupo defensor de los derechos civiles “Salvemos Togo” exhortó a las mujeres de esta nación africana a efectuar una huelga de sexo de una semana para exigir la renuncia del presidente Faure Gnassingbé. El plan pide a las mujeres abstenerse de relaciones sexuales con sus maridos a partir de hoy, dijo Isabelle Ameganvi, líder del ala femenina del grupo. Agregó que la huelga pondrá presión sobre los varones para actuar contra el presidente. Ameganvi, una abogada, dijo a que su grupo sigue el ejemplo de las mujeres de
Liberia que usaron una huelga sexual en 2003 en una campaña por la paz. “Tenemos muchos medios para obligar a los hombres a comprender lo que quieren las mujeres en Togo”, afirmó. La protesta fue anunciada el sábado en una reunión que congregó a varios miles de personas en la capital Lomé. La demostración fue organizada por una coalición que protesta por las reformas electorales recientes que según dicen facilitará la reelección de Gnassingbe en las elecciones de octubre. Gnassingbé está en el poder desde 2005 tras la muerte de su padre, Gnas-
singbé Eyadema, quien gobernó Togo durante 38 años. Ni el presidente ni su esposa han formulado comentarios sobre la huelga de sexo. Hace algunos días, la Policía usó gases lacrimógenos para dispersar dos protestas contra Gnassingbe y más de cien personas fueron arrestadas.
La Hora
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 31
Proponen diseño de rascacielos de vidrio en Venecia
Cultura
Pierre Cardin diseñó un regalo para Venecia y la región: un rascacielos de 250 metros (800 pies) de vidrio que incluirá una universidad de modas, un hotel de lujo y comercios. Sin embargo, el proyecto por 2 mil 400 millones de euros (3 mil 000 millones de dólares) enfrenta críticas por su tamaño y apariencia. El “Palacio de la Luz” ha sido descrito alternativamente como una nave espacial incrustada en la laguna, una carnada de pesca luminosa, o un hongo iluminado.
PUBLICACIONES: Libro de cocina de “True Blood”
Exquisiteces carmesí NUEVA ORLEANS / Agencia AP
Parte de “True Blood” se filma en Luisiana y transcurre en el ficticio poblado de Bon Temps. A menudo se hace referencia a la cocina del estado en la serie, en la que vampiros y mortales se mezclan para compartir tazones de guisado de quimbombó, jambalaya y frijoles rojos con arroz. El libro de cocina “True Blood: Eats, Drinks, and Bites from Bon Temps” fue compilado por la chef cajún Marcelle Bienvenu y saldrá a la venta el próximo miércoles, poco después de la transmisión del final de la quinta temporada del programa el domingo. “A decir verdad, nunca había visto el programa antes de que me pidieran hacer este libro de cocina”, dijo Bienvenu, de Saint Martinville, Luisiana, quien vivió en Nueva Orleáns por varios años y enseña cocina en la Universidad Estatal de Nicholls en Thibodaux, Luisiana. “Me senté a verlo con mi cuaderno y estaba sorprendida de cuánta comida se menciona en la serie”, dijo. “Fue divertido darle vida a la comida. Creo que la gente sigue encantada por la comida del sur de Luisiana. Sigue existiendo todo un halo de misterio alrededor de la comida y la cultura de aquí”. “True Blood” es protagonizada Anna Paquin y Stephen Moyer, quienes están casados en la vida real. Paquin interpreta a la adorada heroína del programa Sookie Stackhouse, una mesera que se enamora del vampiro Bill Compton (Moyer), un veterano de la guerra civil estadounidense que
se convierte en vampiro. En el libro las recetas están acompañadas de fotografías y extractos de la serie. Por ejemplo, la receta de dip cremoso de langostino se muestra con fotografías de una escena en la que Sookie va a Shreveport, Luisiana, para ver a un hombre lobo pero la recibe en la puerta Debbie Pelt, un personaje que trató de matarla dos veces. En la escena Debbie le ofrece a Sookie un poco del dip de langostino. Además de comida, el libro ofrece más de 20 recetas de bebidas con nombres como “Tequila Moonrise”, “Lovin’ in the Coven” y “Moonshine Rising”, que podrían traducirse como “Tequila al salir la luna”, “Amor en el aquelarre” o “Aguardiente de luna creciente”. “Fue muy divertido hacer las bebidas”, dijo Bienvenu, quien consultó a un cantinero de Thibodaux, Luisiana, para crear las mezclas y usó a estudiantes de la Universidad Estatal de Nicholls para que probaran sus recetas. Bienvenu agregó que aunque las recetas tienen nombres inspirados por la serie, “son recetas de comida de verdad que nosotros en Luisiana consumimos todo el tiempo. Creo que la gente las va a disfrutar mucho”. Dijo que “True Blood”, que se transmite en 50 países, ha sido una gran ventana para mostrar la singular gastronomía de Luisiana, como el quimbombó, jambalaya o el etouffee, una mezcla de arroz con mariscos, así como ingredientes como la carne de puerco ahumada y sazonada llamada tasso, las salchichas de Andouille,
Agencia AP
OTO LA HORA: AP Chronicle Books
Portada del libro “True Blood”, con recetas de cocina por Marcelle Bienvenu. F
la pimienta de Cayena, las batatas y los chayotes. HBO anunció que “True Blood” volverá para una sexta temporada el próximo año. James Costos, vicepresidente de cesión de derechos y venta de productos de HBO, dijo que el libro era una extensión natural del programa, que ya tiene un perfume y una línea de productos de belleza. “Los sentidos son muy importantes en ‘True Blood’’’, dijo Costos. El libro de cocina es otra forma satisfacer “los deseos carnales que se ven en pantalla”. Este no es el primer libro de cocina que publica HBO de uno
de sus programas. El canal lanzó una serie con las recetas de los mafiosos italianos de “Los Soprano” y el próximo año se publicará un libro basado en la serie “Treme”, que se desarrolla en Nueva Orleáns. “En ‘Treme’ trabajamos con tantos cocineros sorprendentes y con el concepto de combinar su experiencia con la de nuestros personajes mientras se mueven por el paisaje culinario de Nueva Orleáns. Fue muy interesante”, dijo Nina Nobel, una de las productoras del programa. “Treme: Stories and Recipes from the Heart of New Orleans” se publicará el próximo año.
Libros
Pese a rezagos México se interna en el terreno del e-libro Por BERENICE BAUTISTA MEXICO / Agencia AP
La digitalización del libro en México sigue siendo un terreno árido y poco explorado, demuestran datos revelados por la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar. “Yo llegué a la dirección del Fondo de Cultura (Económica) en mayo de
2002 y recuerdo muy bien que en aquel tiempo no se tenía el respaldo electrónico de ningún libro, ni uno”, dijo Sáizar el pasado jueves en conferencia de prensa acerca de su experiencia al frente de uno de los organismos de mayor producción literaria en el país. En la actualidad de los casi 10.000 títulos que posee el fondo sólo hay digi-
Reconocidos documentalistas en Morelia Por ARTURO PEREZ NAV
Los admiradores de “True Blood” podrán cocinar pronto su propia sopa de remolacha rojo sangre, te dulce carmesí y otras delicias de la comida cajún que aparecen en el programa de HBO y han sido compilados en un nuevo libro de cocina. Por STACEY PLAISANCE
Cine
talizados 2 mil 500, según cifras proporcionadas en la conferencia por Joaquín Díez-Canedo director general del Fondo de Cultura Económica. En el consejo el panorama no es más alentador. “Conaculta no tiene respaldos electrónicos sino a partir de esta presidencia, Conaculta nunca se preocupó por tener respaldos elec-
trónicos, no era una prioridad”, apuntó Sáizar sobre el estado de la colección en el consejo. El retraso en el cambio de formato se ha dado en parte porque en México no se habían fijado metas para lograr la digitalización de los libros y aún queda pendiente que se establezcan los estándares bajo los cuales se lograrán.
Los documentalistas laureados Everardo González, Pedro González-Rubio, Juan Carlos Rulfo, Luisa Riley y Eugenio Polgovsky se enfrentarán con sus más recientes trabajo en el Festival Internacional de Cine de Morelia, anunciaron los organizadores. Parte de la selección oficial que competirá en la décima edición de evento, del 3 al 11 de noviembre, se dio a conocer el viernes, destacando del programa la sección de documental mexicano. “Cuates de Australia” de González, “Inori” de González-Rubio, “Carrière, 250 metros” de Rulfo, “Flor en otomí” de Riley y “Mitote” de Polgovsky integran el apartado, poniendo cara a cara a cinco realizadores destacados del género cinematográfico, la mayoría ya premiados por estos mismos trabajos en otros festivales. “Cuates de Australia” se alzó como mejor documental mexicano en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, además de ganar el premio al mejor documental en el Festival de Cine de Lima. La cinta sobre una comunidad alejada de Coahuila que cada año tiene que realizar un éxodo en busca de agua es el sexto documental de González, cuya filmografía incluye “El cielo abierto” y “Los ladrones viejos”, entre otros. “Inori”, que retrata la vida de los ancianos en el pequeño poblado de Kannogawa, ubicado en la prefectura de Nara en Japón, ganó recientemente el Leopardo de Oro en el Festival de Cine de Locarno y su realizador, un veterano en Morelia, recibió en 2009 el premio al mejor largometraje mexicano por su película “Alamar”. “Flor en otomí”, la historia de una joven de 19 años que se unió a una fuerza guerrillera en México en los años 70 y murió durante un operativo militar cuatro meses después, fue nombrado mejor documental mexicano en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Por su lado Polgovsky, con su documental “Los herederos” (2008), ha ganado premios como el Coral de La Habana, el Ariel de México, el Amnistía Internacional en Eslovenia y el FIDOCS en Chile. Y Rulfo, uno de los documentalistas más destacados de México, ha ganado decenas de premios que incluyen múltiples Ariel con trabajos como “Del olvido al no me acuerdo”, “En el hoyo” y “Los que se quedan”.’
Página 32/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Snooki da a luz a un varón
GENTE Y FARÁNDULA
NUEVA YORK
N
Agencia AP
icole “Snooki” Polizzi, estrella del programa de televisión “Jersey Shore”, dio a luz a su primogénito, un varoncito, ayer por la madrugada. La estrella del programa de Telerrealidad y su novio, Jionni LaValle, vieron llegar al mundo a su primer hijo, Lorenzo Dominic LaValle, quien pesó 2,86 kilos (6 libras y 5 onzas), poco antes de las 3 de la mañana dayer en el Centro Médico Saint Barnabas en Livingston, Nueva Jersey, dijo MTV. “¡El mundo acaba de recibir a otro Guido!”, exclamó un representante al hacer el anuncio a MTV. “¡Nicole, Jionni y Enzo están muy bien!”, agregó. MTV felicitó a Polizzi y a su novio y dijo que esperaba que el recién nacido tuviese una posible presentación en el programa “Jersey Shore”. “¡No podríamos sentirnos más felices por Nicole y Jionni por el nacimiento en buena salud de su hijo!”, dijo MTV en una declaración. “Vemos con complacencia la primera visita de Lorenzo a Jersey Shore y esperamos con ansias verlo en su primer trajecito con figuras de animalitos”. MTV ha anunciado que continuará con “Jersey Shore” en su sexta temporada, con la actuación de Snooki, de 24 años, como parte de la acción, pero no dio detalles sobre la importancia del papel que tendrá Snooki en el programa sobre un grupo de fiesteros estadounidenses de origen italiano.
En escándalo de fotos de Enrique, algunos ven mensaje de Murdoch LONDRES Agencia AP
L
a decisión del periódico The Sun de haber publicado fotografías del príncipe Enrique retozando en su cuarto de hotel en Las Vegas desafió a la familia real británica y desató una ola de quejas, pero algunos dicen que las fotos de él desnudo llevaban un mensaje del propietario Rupert Murdoch contra el sistema en el país: “Aún tengo control sobre las cosas”. El tabloide de más popularidad en Gran Bretaña dijo que su decisión sólo fue en defensa de la libertad de prensa, pero algunos observadores ven el asunto
como una advertencia de Murdoch contra la oficialidad británica, que le ha dado la espalda ampliamente al magnate australiano durante el escándalo que ha desprestigiado a su imperio. El dominical The Independent publicó en primera plana una nota que presuntamente indicaba que Murdoch dio la orden personalmente para que se divulgaran las fotos. La empresa News International, la unidad británica del conglomerado News Corp., de Murdoch, se abstuvo de hacer declaraciones.
Documental anti Obama, entre las películas más taquilleras
H
ollywood pudo haberse quedado sin grandes impactos en lo que resta del verano, pero un documental contra el presidente Barack Obama contribuyó a moderar esa ausencia. Las películas ya estrenadas volvieron a encabezar la lista de las películas más taquilleras en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, empezando por “The Expendables 2” de Sylvester Stallone, por segundo fin de semana consecutivo y con 13,5 millones de dólares. Muchos de los estrenos del fin de semana fueron superados por “2016: Obama’s America”, que se expandió a nivel nacional tras una proyección limitada y recaudó 6,2 millones. Quedó en el octavo puesto. El documental es una dura crítica conservadora sobre cómo podría verse la nación dentro de cuatro años si el presidente Obama es reelegido.
The Wanted busca el éxito en los Premios MTV
A
unque dos bandas de chicos británicos se preparan para enfrentarse en los Premios MTV a los Videos Musicales en la categoría de mejor artista nuevo, Max George, de The Wanted, admitió que cree que los otros ganarán. “Creo que One Direction ganará, esa es mi predicción”, dijo el músico británico de 23 años. The Wanted, que disfrutó este año de gran éxito con su himno de fiestas “Glad You Came”, también compite contra la sensación canadiense Carly Rae Jepsen, el cantante R&B, Frank Ocean, y el grupo pop rock Fun en estos premios, que se entregarán el 6 de septiembre en Los Ángeles. Siva Kaneswaran y Jay McGuiness le van a Jepsen, famosa por su canción “Call Me Maybe”, mientras que Nathan Sykes, el integrante más joven del quinteto, cree que Ocean es su contrincante más fuerte.
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 33
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1 6 7 5 2 8 9
Nivel de dificultad: fácil
5 2 7 6 4 1 3 6 2 9 1 7 3 1
p o i a m g r n t ó b l o a l l e w r e r o n i v
g a g t e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 7 4 5 3 8 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: arado
rcthaa rjgeaa trcaee doucda nhocga
t a c h a r g a r a j e r e c e t a d u c a d o c h a n g o
Pensamiento* Con dinamismo, perseverancia y optimismo se viaja seguro y directo al triunfo.
La Hora
Página 34 / Guatemala, 27 de agosto de 2012
Dos sismos remecen frontera México-EE.UU.
El gobierno de Baja California decretó la alerta amarilla en el estado luego de que dos sismos de similar intensidad sacudieron ayer ciudades bajacalifornianas y el sur de California. José Guadalupe Osuna Millán, gobernador del estado, pidió a la población mantenerse pendiente de cualquier reporte. El primer temblor, de magnitud 5,3, se registró a las 12:31 horas, con 18 réplicas superiores a 3 grados. El segundo, de magnitud 5,5, ocurrió a las 13:57.
ESTADOS UNIDOS: Esperan por evolución de la tormenta
‘‘Isaac’’ acapara la atención antes de convención republicana La Convención Nacional Republicana de Mitt Romney se da inicio con un solitario martilleo en un salón casi vacío, muy lejos de la imagen brillante de la inauguración que se tenía pensado trasmitir a todo el país. Con una extensa tormenta que va cobrando fuerza mientras se apodera de la región, los republicanos reescribieron el programa de la convención para presentar el gran espectáculo y a los discursos estelares para entrada la semana -si la tormenta tropical Isaac lo permite. Por DONNA CASSATA y CALVIN WOODWARD TAMPA / Agencia AP
No había certeza de nada para hoy conforme la tormenta trazaba un paso impredecible hacia el Golfo de México, obligando a los organizadores a comprimir cuatro días de eventos en tres y en otras palabras, improvisar. Ha sido una complicación por decir lo menos, para un partido determinado a calificar la estrecha elección como un referendo sobre el manejo económico del presidente Barack Obama y Romney como la mejor esperanza para que haya más empleos y prosperidad. Mientras los republicanos se congregaban en Tampa, Florida, una ciudad que se prepara para recibir a la tormenta tropical Isaac, Romney pasó el día en su casa de descanso en Nueva Hampshire y practicó el discurso de aceptación que dará el jueves. Por su parte, dos importantes republicanos exhortaron el domingo al partido a adoptar una postura más incluyente hacia las mujeres y los his-
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Botones que se repartirán en la asamblea de los Republicanos, en donde proclamarán a Mitt Romney y Paul Ryan como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente.
panos, la minoría de más rápido crecimiento en el país. En tanto, asesores de Romney y autoridades del partido rápidamente editaron el guión de la convención y lo recortaron de cuatro días a tres por la amenaza de Isaac. Se prevé que la tormenta se vuelva huracán a medida que avanza por el Golfo de México, aunque pasará al oeste de Tampa. Romney manifestó su preocupación por la seguridad de aquellos que “se verán afectados” por la tormenta. Los republicanos esperan aprovechar la convención como un espectáculo de unidad después de una brutal campaña interna donde Romney salió triunfador. Los sondeos muestran que Obama tiene una pequeña ventaja en estos días. Los asesores ven el encuentro nacional como una oportunidad
de mostrar al nominado como un líder determinado que sabe cómo arreglar la economía. También desean presentarlo como un hombre de familia -su esposa Ann será una de los principales oradores de mañana- para mitigar su imagen de empresario implacable, como los demócratas lo han etiquetado. Sin embargo, la unidad del partido fue brutalmente golpeada hace unos días por las declaraciones del candidato a senador Todd Akin sobre “la violación legítima” y el aborto. Romney y otros líderes del partido criticaron las declaraciones y pidieron a Akin abandonar su candidatura, pero el favorito de los conservadores cristianos se negó a hacerlo aunque se disculpó por sus aseveraciones. Los demócratas dijeron que esas declaraciones son una prueba más
de que los republicanos libran una “guerra contra las mujeres”. Por otra parte, Obama tiene una importante ventaja entre las electoras, al igual que con los hispanos, ambos sectores clave en estados que podrían decidir el resultado en las elecciones del 6 de noviembre. Romney no se ha ganado el voto hispano porque respalda la estricta postura de su partido para abordar la inmigración ilegal. En las elecciones primarias dijo que bajo su presidencia los que estuvieran en el país ilegalmente encontrarían tales condiciones que los harían “autodeportarse”. Se infirió que un gobierno de Romney haría tan difícil encontrar trabajo para los inmigrantes irregulares que ellos voluntariamente regresarían a sus países de origen.
Nueva York
Suman 19 los muertos por ‘‘Isaac’’ en Haití PUERTO PRINCIPE Agencia AP
FOTO LA HORA: AP The Miami Herald, Patrick Farrell
Pobladores de Haití observan una calle inundada.
La cifra de muertos en Haití a causa de la tormenta tropical Isaac subió a 19 personas, informó hoy una funcionaria del gobierno. Marie Alta Jean-Baptiste, de la oficina de Protección Civil del país, ofreció pocos detalles so-
bre la muerte de las víctimas de la tormenta que azotó a Haití durante el fin de semana. Con la cifra en Haití, la cifra total de muertes causadas por Isaac en el Caribe subió a 21. Dos personas murieron en República Dominicana a causa de un río crecido. Algunos haitianos murieron debido a que sus hogares colap-
saron mientras ellos estaban dentro. Haití es propenso a inundaciones y deslaves porque buena parte del país está fuertemente deforestado y el agua de lluvia corre por las laderas yermas. Jean-Baptiste dio las nuevas cifras en una entrevista con una estación de radio privada.
Clima
‘‘Isaac’’ cruza el Golfo de México Por MATT SEDENSKY CAYO HUESO / Agencia AP
La tormenta tropical Isaac se desplazaba el lunes sobre el Golfo de México hacia algún punto de su costa norte, destino que podría incluir Nueva Orleáns justo antes del séptimo aniversario del devastador huracán Katrina. La posibilidad de que toque tierra mañana provocó desalojos a lo largo de un área amplia de la costa estadounidense en el Golfo y mucha gente compraba provisiones. “Cargué de gasolina el camión y el generador”, dijo John Corll, un carpintero de 59 años, al salir de una cafetería de Nueva Orleáns el lunes por la mañana. Vivió la llegada de Katrina en 2005, pero en esta ocasión espera que la tormenta sea menos fuerte. Cree que el sistema de diques está mucho más reforzado para hacer frente al oleaje que cuando Katrina azotó el estado. “Creo que el gobierno estatal y el local están mucho mejor preparados para el oleaje de la tormenta y las emergencias”, agregó Corll. Isaac pasó por los cayos de Florida y hoy avanzaba en dirección al noroeste sobre el Golfo de México. El Centro Nacional de Huracanes en Miami pronosticó que se convertirá en un huracán categoría 1 sobre el agua cálida y posiblemente tocará tierra mañana por la noche en alguna parte de una franja de tierra de 300 kilómetros (300 millas) de longitud que va desde los pantanos al suroeste de Nueva Orleáns hasta el extremo noroccidental de Florida. Eso sería un día antes de que se cumplan siete años de que Katrina generara una catástrofe en 2005, aunque ése fue un huracán mucho más poderoso: de categoría 5 y vientos superiores a los 252 kilómetros por hora (157 millas) por hora. Se espera que Isaac tenga vientos máximos de unos 144 kph (90 mph) cuando llegue a tierra. La amplitud del área de advertencia y lo extendido del alcance de la lluvia y el viento de la tormenta provocaron que cuatro entidades -Luisiana, Misisipí, Florida y Alabama- declararan el estado de emergencia, por lo que los experimentados residentes protegían las ventanas y las puertas de las casas, acumulaban agua y alimentos o se preparaban para evacuar la zona. El meteoro, que dejó ocho muertos en Haití, pasó por los cayos de Florida sin causar grandes daños y prometía arrojar copiosas lluvias sobre Tampa, donde la Convención Nacional Republicana programada para hoy fue postergada un día en caso de que Isaac pasara cerca de la ciudad costera.
LA HORA - Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 35
Nuevos rostros y renovados discursos en la política no son garantía de un cambio real para Guatemala
El verdadero cambio solo se consolidará con reformas al sistema corrupto y mercantilista que rigen al Estado
¿Qué vas a hacer por tu país?
Es LA HORA de INVOLUCRARNOS
Página 36/Guatemala, 27 de agosto de 2012
La Hora
Internacional
España
Galicia también adelanta elecciones regionales MADRID
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Ishtiaq Mahsud
Una patrulla de talibanes custodia un sector en la frontera entre Afganistán y Paquistán. Este grupo habría cometido una masacre, contra una población que celebraba una fiesta y se habría burlado de la rigidez de los talibanes.
AFGANISTÁN: En zona controlada por talibanes
Ataque miliciano contra fiesta deja 17 decapitados Milicianos afganos decapitaron a 17 civiles en una zona controlada por los talibanes en el sur de Afganistán, al parecer porque las víctimas asistían a una fiesta de baile que se mofó del extremismo con el que los milicianos abrazan el islam, dijeron hoy las autoridades. Por HEIDI VOGT y MIRWAIS KHAN KABUL / Agencia AP
Los asesinatos, en un distrito donde la Infantería de Marina de Estados Unidos ha luchado contra los talibanes desde hace años, fueron un recordatorio de cuánto poder ejerce aún el grupo insurgente en el sur de Afganistán, particularmente en momentos en que las fuerzas internacionales se retiran gradualmente y entregan las áreas a las fuerzas afganas. Las víctimas formaban parte de un grupo que se reunió el domingo por la noche en el distrito de Musa Qala, en la provincia de Helmand, para celebrar con música y baile, dijo el jefe del
gobierno de Musa, Neyamatulá Khan. Agregó que los talibanes los asesinaron para mostrar su desaprobación del acto. Todos los cuerpos fueron decapitados, pero no estaba claro si fueron muertos a disparos primero, dijo el portavoz del gobierno provincial Daud Ahmadi. La información fluía lentamente porque la zona donde ocurrieron los asesinatos está controlada en gran parte por los talibanes, dijo Khan. No fue posible entrar en contacto con el portavoz de los talibanes en el sur de Afganistán para que hiciera declaraciones. Muchos afganos y observadores internacionales temen que
la interpretación brutal de la justicia islámica por parte del Talibán volverá a la zona cuando se retiren las fuerzas internacionales. Bajo el régimen talibán, que gobernó el país entre 1996 y 2001, toda la música y las películas fueron prohibidas bajo el argumento de que eran antiislámicas y a las mujeres se les prohibía salir de sus casas sin un pariente masculino que las acompañara. Helmand es una de las zonas que ha registrado la mayor reducción de tropas norteamericanas. Estados Unidos comenzó a retirar sus fuerzas luego de que alcanzaron un máximo de 103.000 elementos el año pasado y planea reducirlas a 68.000 soldados en el país para octubre. Una de las tendencias más preocupantes que acompañan el retiro gradual es el aumento en los ataques de las fuerzas afganas en contra de sus aliados internacionales.
Siria
Cae helicóptero durante choques en Damasco Por HAMZA HENDAWI BEIRUT / Agencia AP
Un helicóptero militar sirio se incendió y se estrelló hoy luego de que aparentemente fue alcanzado por fuego insurgente durante un combate entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes en la capital, informó un grupo activista. Los medios de información estatales confirmaron la caída de la aeronave en Damasco, pero no dieron detalles. Un video publicado en internet mostró al heli-
cóptero envuelto en llamas poco antes de caer a tierra. La autenticidad del video no pudo ser confirmada independientemente. Los medios de comunicación sirios agregaron que las autoridades liberaron hoy un total de 378 personas detenidas por participar en manifestaciones callejeras. Agregaron que los liberados en Damasco y la ciudad central de Homs nunca participaron en acciones violentas. Las autoridades han emitido perdones similares en otras ocasiones, una práctica que al pare-
cer busca aislar a los insurgentes y dar la impresión de un gobierno compasivo. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, una entidad activista con sede en Londres y que informó de la caída del helicóptero, dijo que hubo intensos combates entre las fuerzas regulares, respaldadas por los helicópteros, y los insurgentes en el barrio occidental capitalino de Jobar. Los medios de comunicación estatales dijeron que la aeronave cayó en el distrito de al-Qaboun, cercano a Jobar.
El gobierno de la región española de Galicia anunció hoy un adelanto de las elecciones regionales al próximo 21 de octubre para hacerlas coincidir con los comicios del País Vasco. Las dos citas supondrán una prueba de fuego para el gobernante Partido Popular, muy desgastado tras apenas ocho meses en el poder por la recesión, el desempleo y una dura política de austeridad y recortes para reducir el déficit y cumplir sus compromisos con la Unión Europea. Galicia tenía previsto celebrar sus elecciones en 2013, pero el presidente de la región, el popular Alberto Núñez Feijóo, aseguró que es más lógico adelantarlas al 21 de octubre para que coincidan con las del País Vasco. Además, esgrimió que la convocatoria dará más margen de
maniobra al nuevo gobierno que salga de las urnas para mejorar su planificación económica en una situación de crisis tan grave como la actual. Hace una semana, el presidente vasco Patxi López comunicó el adelanto electoral en el País Vasco. Los comicios serán el primer examen importante para el Partido Popular y su líder Mariano Rajoy, que asumió el gobierno nacional en diciembre tras arrasar al Partido Socialista en las elecciones generales de noviembre del año pasado. Los populares no parten como favoritos en el País Vasco, pero en Galicia, con Núñez Feijóo a la cabeza, gobiernan con mayoría absoluta y no está claro que puedan renovar mandato. En apenas ocho meses, Rajoy ha enfrentado una huelga general y un creciente malestar en la calle tras aprobar medidas impopulares como recortes en sectores como la educación y la sanidad, acompañadas de fuertes subas de impuestos.
FOTO LA HORA: AP Manu Mielniezuk
El Gobierno de Mariano Rajoy se ha desgastado en apenas ocho meses, debido a las medidas de austeridad. Comunidades autónomas ya reaccionan.
Clima
Potente tifón azota isla japonesa Por MALCOLM FOSTER TOKIO / Agencia AP
Más de 75 mil viviendas carecían de servicio eléctrico el lunes luego de que un potente tifón azotó la isla de Okinawa, en el sur de Japón, donde dejó cuatro personas heridas pero menos daños de los temidos antes de volver al océano. Meteorólogos habían advertido que el tifón Bolaven sería el más potente en golpear la región en los últimos años, pero sus ráfagas de viento no fueron tan fuertes como se pronosticaba. Las autoridades de manejo de desastres no reportaron daños
FOTO AL HORA: AP Okinawa Times via Kyodo News
Olas impactan en la playa de Okinawa.
de consideración la mañana del lunes, además de los apagones. Unas 75 mil viviendas de las islas de Amami y Okinawa quedaron sin electricidad, y las fuertes lluvias y vientos continuaban sintiéndose el lunes.
INTERNACIONAL
En Cort CALIFORNIA
Oleada sísmica genera nerviosismo Una oleada de sismos moderados que rompieron ventanas y sacaron casas rodantes de sus cimientos generó nerviosismo en este pueblo agrícola, el cual aún siente sacudidas que pudieran continuar durante días. Cientos de temblores sacudieron ayer el condado Imperial y se sintieron en condados circundantes. La mayoría fueron menores, aunque dos registraron magnitudes de 5,3 y 5,5 grados. No se reportaron heridos en la región, que tiene una larga historia de este tipo de oleadas sísmicas. Brawley se encuentra a 160 kilómetros (100 millas) al este de San Diego. “El tipo de actividad que estamos viendo podría continuar durante varias horas o incluso días”, dijo Robert Graves, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
CHINA
Enfermos de sida exigen ayuda oficial Unos 300 enfermos de sida y sus familiares echaron abajo hoy la puerta principal de una oficina gubernamental en una ciudad en el centro de China, durante una protesta por las promesas no cumplidas de apoyo financiero. La manifestante Li Xia dijo que la Policía en la ciudad de Zhengzhou golpeó a algunos de los enfermos con porras luego de que el grupo se congregó fuera de la oficina del gobierno provincial de Henan y bloquearon la puerta principal para exigir una reunión con funcionarios. Agregó que la Policía arrastró a un manifestante al interior del edificio gubernamental.
CONFLICTOS
Miles de refugiados sirios en la frontera con Turquía Unos 10 mil refugiados esperan en el lado sirio de la frontera con Turquía mientras los turcos se apresuran a construir más campamentos de refugiados en los cuales darles alojamiento y realizan revisiones de seguridad más estrictas a los recién llegados, dijeron hoy funcionarios turcos. Los hechos subrayan el costo creciente que los sirios están transfiriendo a los países aledaños, muchos de los cuales han recibido un flujo masivo de sirios que intentan escapar del conflicto en el que, según activistas, han muerto más de 20 mil personas desde marzo del año pasado. Hasta el momento Turquía ha recibido más de 80 mil sirios en nueve campamentos de refugiados junto a la frontera, que están llenos.
La Hora
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 37
CUBA: Aunque también sufren recortes presupuestarios
Buscan hacer más eficiente el sistema de salud pública El sistema de Salud Pública de Cuba, considerado por sus ciudadanos como un derecho inalienable y pregonado como uno de los grandes éxitos del gobierno comunista, no es inmune a los recortes bajo la campaña para una mayor eficiencia que ha implantado Raúl Castro. Por PETER ORSI LA HABANA / Agencia AP
El sector salud ha sido objeto de millones de dólares en recortes presupuestarios y de decenas de miles de despidos, y se puso en claro este mes que Castro busca nuevas vías de ahorro cuando el diario vocero del Partido Comunista, Granma, publicó detalles diarios durante dos semanas sobre los gastos del gobierno en cada producto y tratamientos, desde anestésicos y acupuntura hasta ortodoncias y transplantes de órganos. Forma parte de una amplia campaña mediática que parece encaminada a desalentar el uso frívolo de servicios médicos, para explicar o erradicar temores de una disminución en el cuidado y recordarles a los cubanos que deben estar agradecidos de que la atención de salud sigue siendo gratuita pese a los persistentes problemas económicos. Pero también ha llamado la atención de analistas extranjeros que pronostican un mayor recorte o cambios importantes en el sector, que ha constituido un pilar del sistema socialista implantado después de la revolución de 1959. “Muy a menudo los medios han llevado la voz cantante hacia dónde se encaminan las reformas económicas”, comentó Phil Peters, un veterano observador de Cuba en el centro de estudios Instituto Lexington. “Supongo que hay cierto tipo de política a seguir, porque ese ha sido el patrón que se ha seguido”, agregó.
FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes
Una enfermera cubana vacuna a una niña en contra de alergias. El modelo de salud cubano es gratuito, pero la reforma del sector político intenta hacerlo más eficiente.
Las notas publicadas por Granma, los afiches en las clínicas y los avisos de la televisión estatal dicen lo mismo: “Tu servicio de salud es gratuito, pero ¿cuánto cuesta?” La respuesta es que no es tanto según los estándares del extranjero, pero sí para Cuba, que gasta 190 millones de dólares anuales para pagar las cuentas médicas de sus ciudadanos. En base a la tasa de cambio actual entre el peso y el dólar, el gobierno gasta 2 dólares por cada consulta médica, 4,14 dólares por cada radiografía y 6.827 dólares por cada transplante cardíaco. Y no es que sea un servicio de lujo. La escasez ahora es generalizada y las condiciones sanitarias no son las ideales en instalaciones en visible deterioro, donde la pintura se pela en las paredes. Los pacientes a menudo traen sus
Obituario
Funeral privado para Neil Armstrong CINCINNATI Agencia AP
La familia del astronauta Neil Armstrong informó hoy que organizaron un servicio funeral privado para el primer hombre en la Luna, que se realizará el viernes en Cincinnati. Armstrong murió el pasado sábado en esa ciudad a los 82 años. No se divulgó más información de inmediato. Un portavoz de la familia dijo que existe la posibilidad de que
se realice un último homenaje público y nacional en otro momento. El senador por Ohio, Rob Portman tiene previsto hablar en el servicio del viernes. Portman ha dicho que Armstrong, un nativo de Ohio, era “un buen amigo y consejero”. Portman se encuentra en Tampa, Florida, para la Convención Nacional Republicana. Una vocera dijo que su oficina trabaja en los preparativos de viaje para que esté de vuelta en Cincinnati a tiempo.
propias sábanas, ventiladores, alimentos y agua durante sus internamientos en los hospitales. Un médico clínico de La Habana aplaudió la campaña, señalando que está dirigida a un problema dominante: Al haber sido condicionados a pensar de que la salud es un derecho inalienable, muchos cubanos concurren al hospital cada vez que les da una tos o congestión nasal, exigen pruebas caras antes de ser examinados y algunas veces se comportan agresivamente si los médicos se niegan. “El respeto hacia el médico se ha perdido”, destacó. “Algunos ya complacen al paciente con el temor a la reacción que puedan tener”, agregó. El médico habló a condición de mantenerse anónimo debido a que no tenía autorización para hablar sobre el sistema de salud pública con un periodista extran-
jero. Los pedidos de entrevistas no fueron concedidos por el Ministerio de Salud Pública, aunque una portavoz dijo en una respuesta en un breve correo electrónico que los costos publicados en el Granma fueron el resultado de un cuidadoso estudio. El simple hecho de que las cifras hayan sido publicadas deja entrever una serie de cambios en el concepto del servicio de salud pública, destacó Nancy Burke, directora del Programa Cuba en Diplomacia de Salud de la Universidad de California, en San Francisco. “Resulta interesante que el sistema de salud pública, que siempre fue proclamado como un derecho humano básico, ahora ha sido expuesto en término de mercado”, afirmó Burke, un antropólogo médico que viaja anualmente a Cuba.
Mianmar
Anuncian reorganización de gabinete YANGON Agencia AP
El presidente de Mianmar anunció hoy la reestructuración de un tercio de su gabinete, una medida que parece demostrar sus promesas reformistas en el país. Desde hacía meses habían circulado rumores de una posible reorganización del gobierno. El presidente Thein Sein hizo el anuncio en un comunicado publi-
cado en el cibersitio oficial. La declaración dice que hubo cambios en nueve de los 29 puestos del gabinete. Entre los ministerios afectados están las carteras de Finanzas, Información, Industria y la de Planificación Nacional y Desarrollo Económico. La reestructuración es la más grande desde que Thein Sein asumió el cargo después de que una exjunta militar cedió el poder en marzo de 2011.
La Hora
Página 38/Guatemala, 27 de agosto de 2012
Buscan agregarle delitos a El Nica En el Juzgado Quinto, el Ministerio Público le imputará nuevos delitos a Alexander González González, alias El Nica, por supuestamente haber conspirado con Ana Noelia Ábrego, quien se hacía pasar por PNC, para intentar borrar evidencias que lo incriminaban en los casos de violaciones de la calzada Roosevelt. Los delitos a imputar son: obstrucción a la justicia, conspiración para la obstrucción a la justicia y asociación ilícita. El Nica enfrenta proceso por violación con agravación de la pena, robo agravado y plagio o secuestro, y es acusado de ser el líder de la banda a la que se le sindican 14 violaciones sexuales, y por lo menos 10 asaltos a cuentahabientes.
EXTRADICIÓN: Magistrados de la CC evalúan recurso
Amparo presentado por Portillo se resuelve en esta semana La Corte de Constitucionalidad prevé entrar a conocer el próximo viernes el amparo presentado por Alfonso Portillo, que busca revertir la decisión de Álvaro Colom de entregarlo en extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por supuesto lavado de dinero. POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
El Pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) tiene previsto conocer este viernes el amparo presentado por la defensa de Alfonso Portillo, expresidente de la República, donde buscan que se declare con lugar el recurso planteado y que como consecuencia se deje en suspenso el Acuerdo Gubernativo 422-2011 del 15 de noviembre de 2011, dictado por Álvaro Colom, también expresidente de la Nación. En lo autorizado por Colom, se resuelve entregar a Portillo en extradición al Gobierno de los Estados Unidos, donde la Corte de Nueva York lo solicita por el delito de lavado de dinero, por supuestamente utilizar bancos estadounidenses para desviar US$70 millones. En mayo la defensa del exmandatario Portillo impugnó la resolución que será discutida el viernes. De acuerdo con el defensor Gabriel Orellana, el amparo que presentaron está fundamentado en que Colom desobedeció la forma en que la CC le obligó a negociar el otorgamiento de la extradición al no permitir que el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) participara en las negociaciones, “por lo que consideramos es un acto nulo conforme a derecho y debe ser dejado sin efecto”. “Hay dos aspectos que consi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala, espera por la resolución de la CC, por un amparo interpuesto por su defensa en contra de ser extraditado. derar: el acto nulo que cometió el presidente Colom, al igual que cualquier acto nulo no producen efectos legales y tratándose de amparo lo deja sin efecto para el solicitante, de tal manera que entiendo que sencillamente la decisión de entregar a Portillo quedaría sin efecto”, indicó; “ahora el presidente de la CC, Mauro Chacón, sostiene que debe regresar al presidente para que este dicte un nuevo acuerdo, concediéndolo o denegándolo” agregó, Orellana. Además expresó que de ser negada la solicitud, tienen una acción pendiente en Norteamérica, el “hábeas corpus”, que pretende
que se le ordene a la Fiscalía retirar el petitorio de extradición, “por cuanto que los Estados Unidos no tienen fundamento legal para pedirla”. A LA EXPECTATIVA Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), dijo que la CC está dando muestras de no ser una Corte independiente porque ya había dictado un fallo, que ya estaba firmado un acuerdo y ahora quiere que se revise; sin embargo, dijo que es parte de garantizar los derechos del acusado. “En la CC se están viendo actua-
ciones sujetas a presiones políticas, nos deja curiosidad e intranquilidad porque parece que no hay independencia”, señaló Samayoa, en relación a que el órgano, “no está actuando de forma correcta al no requerir el acompañamiento del PDH, para garantizar los derechos el expresidente”. De acuerdo con la información, los magistrados que conocerán el recurso son: Mauro Chacón, presidente de la CC; Héctor Hugo Pérez Aguilera, Roberto Molina Barreto, Gloria Porras Escobar y María de los Ángeles Araujo, en sustitución de Alejandro Maldonado.
Caso El Palidejo
Piden investigar a Presidios por desobediencia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Ministerio Público solicitó que Alberto González Pérez, director del Sistema Penitenciario (SP), sea investigado por desobediencia, al no trasladar a seis reclusos de características físicas similares a Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, para presentarlos en una audiencia de reconocimiento en filas, donde el colaborador eficaz en el proceso debía señalarlo. “El MP solicita a la juzgadora (Carol Patricia Flores) certifique que el director del SP está incumpliendo con las órdenes de la judicatura como de laFiscalía, pues en su actuar está entorpeciendo el proceso penal” indicó el fiscal. Por tal motivo, la Jueza Primera de Mayor Riesgo certificó lo conducente al Ministerio Público, para que inicie las investigaciones en contra del funcionario de presidios, toda vez que no cumplió con trasladar a los acusados que fueron solicitados para dicha diligencia. Asimismo, la Fiscalía renunció a esta audiencia, por ser la segunda vez que la misma se suspende. Se intentó conocer ante el SP el motivo por el cual no se cumplió con la solicitud, pero no atendieron las llamadas. APELAN FALLO Por otro lado, Byron Castañeda Galindo presentó hoy la apelación a la resolución del Tribunal Quinto, al señalar que la solicitud de Costa Rica, para procesar a Jiménez por el delito de lavado de capitales, se haga efectiva, cuando solvente su situación jurídica en Guatemala. El Palidejo es sindicado de ser el autor intelectual del atentado contra Henry Fariñas, donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral.
Transparencia
Secretaria ratifica denuncia contra diputada POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana, Verónica Taracena Gil, secretaria de Transparencia, ratificó la denuncia que presentó en contra de Julia Maldonado Echeverría, diputada del partido Libertad Democrática Renovada (Lider).
La acción se realizó ante el juez pesquisidor del antejuicio, Jorge Mario Valenzuela, magistrado de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal. De acuerdo con Taracena, la denuncia contra Maldonado fue impuesta porque cuando estuvo al frente del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), en la
administración del gobierno de Álvaro Colom, supuestamente le dio otro uso a Q.4.2 millones, dinero de una donación por parte de la Unión Europea (UE). Los delitos en los cuales podría haber incurrido Maldonado, son colusión, hechos de lavado de dinero y fraude. “Hay una auditoría hecha por
una empresa mexicana donde en el informe hacen ver que no se utilizó el dinero para lo que estaba destinado; yo vine a ratificar y será el Ministerio Público quien continúe con las investigaciones del caso y que determine si se cometieron o no los ilícitos”, dijo Taracena.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Palidejo fue llevado por segunda vez para un reconocimiento, pero este no se llevó a cabo.
La Hora
AL CIERRE
En Cort NEBAJ
Pobladores protestan frente a la CSJ Un grupo de pobladores de Nebaj, municipio del departamento de Quiché, manifestaron ante las instalaciones de la CSJ, que no volverán a emitir su voto, si se acata la orden de la CC, que ordenó repetir las elecciones a alcalde en la localidad. De acuerdo con Tomás Pérez, dirigente de la manifestación, están en desacuerdo con el amparo definitivo que la Corte le dio a Virgilio Gerónimo Bernal Guzmán, quien impugnó las elecciones municipales, luego de que fuera excluido de la boleta. El actual alcalde de la comuna de Nebaj es Pedro Raymundo Cobo.
ZONA 3
Encuentran muerto a bebé abandonado Un bebé de aproximadamente un mes de nacido fue encontrado muerto por los Bomberos Municipales en la 7ª. avenida y 40 calle de la zona 3. Según los cuerpos de socorro, el niño fue abandonado esta madrugada, estaba en el interior de una cartera negra bajo un puente que se ubica por este lugar. El recién nacido fue evaluado, pero se determinó que había fallecido, aparentemente por las inclemencias del tiempo. La semana pasada ocurrió un hallazgo similar, una niña fue abandonada en la zona 1.
MARA 18
Detienen a el Burgo, otro implicado en muerte de delegado
El fin de semana pasado fue detenido Jairo Danny Girón Jiménez, alias el Burgo, de 19 años, presunto integrante de la Mara 18. Esta persona es acusada de participar en el crimen de Rafael Licardí, delegado de prevención de violencia, del Ministerio de Gobernación (Mingob). La detención la efectuaron investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida, de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), en la 14 calle y bulevar Los Olivos, zona 18. La orden de detención fue girada por el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, por los delitos de asociaciones ilícitas y asesinato en grado de tentativa.
Guatemala, 27 de agosto de 2012/Página 39
CLIMA: Estiman cuantiosas pérdidas por fuerte viento
Vecinos y delegados descombran área afectada por remolino Residentes y delegados del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) descombraban esta mañana el área que fue afectada por un remolino en la zona 3. La mayoría de los vecinos cuantifican las pérdidas entre Q10 mil y Q15 mil. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Vecinos y autoridades descombraban el área que fue afectada por un remolino, que se llevó los techos de lámina de las residencias ubicadas en este perímetro. Los afectados tras refugiarse en albergues o residencias de vecinos o familiares, arribaron esta mañana para limpiar y verificar que sus pertenencias estuvieran en el lugar, en tanto, delegados de Fonapaz apoyaban en las labores. “Estimo que perdí Q10 mil en láminas y en parales, el fuerte viento se lo llevó todo. Ahora toca recuperarlo”, dijo Reina de Ortiz, una residente del sector, entrevistada por La Hora. Dora Acevedo opinó de forma similar, indicó que las pérdidas ascienden a Q15 mil. Ella junto a sus hijos de 11, 9 y 7 años esperan ser beneficiados por Fonapaz con láminas para reponer el techo de su residencia. En el lugar se observaron elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y de las fuerzas castrenses, quienes según los vecinos, ayer fueron desplegados para evitar que delincuentes roben sus pertenencias. CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Con-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una valla que se doblegó por la fuerza del viento del tornado, registrado ayer en horas de la tarde.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Árboles de gran tamaño también cayeron.
Vecinos de la zona 3 tuvieron que descombrar sus propiedades.
red), dijo que en la zona 3 y 8 se cuantifica un total de 270 personas afectadas, 5 personas heridas y 74 viviendas con daños. En la zona 3 se habilitó un albergue, en el Salón Santa Ana, se indicó.
También se reportan 17 árboles caídos en la Avenida El Cementerio, en la zona 3 y todavía algunos problemas con la energía eléctrica. Según De León, Fonapaz realiza
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
las evaluaciones respectivas para entregar láminas a quienes las necesitan. En otros puntos del país, específicamente en La Joya y Santa Lucía Milpas Altas, se reportan daños en dos viviendas y en las carreteras. Las autoridades están en alerta, pues los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indican que por la tarde y noche se reportarán lluvias. El monitoreo de las instancias competentes se extiende en la capital –principalmente en asentamientos y áreas de riesgo–, así como en el interior del país, donde puede suscitarse crecidas de ríos.
Extorsiones
Se hacen pasar por pandilleros o Zetas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los grupos organizados de delincuentes buscan extorsionar a la gente a través de otras modalidades para infundir temor. En el interior del país, los maleantes dicen ser del grupo Los Zetas, mientras que en la capital, dicen ser pandilleros. Hace unos días las autoridades detuvieron a un hombre que se hacía pasar por supuesto miembro de Los Zetas. “Llamame porque si no te mato, Zetas”, se leía en una nota enviada supuestamente por Manuel Estuardo Fuentes Barahona, de 21 años, quien extorsionaba a un empresario
del transporte por Q20 mil. La detención la realizaron investigadores del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), en Jalapa, quienes después de investigar al respecto y analizar los anónimos, identificaron a Fuentes Barahona. La nota decía que “el mexicano y su grupo Zeta”, asesinarían a la víctima, por lo que estaba obligado a entregar el dinero de la extorsión. Según las investigaciones, los delincuentes han llegado al punto de entregar o dejar en la vía pública supuestas amenazas del grupo de narcotraficantes, cuan-
do realmente no lo son. Mientras que en la capital ocurren otros acontecimientos similares, bajo la identificación de clicas de gavillas. Hace algunos meses en Ciudad del Sol, Villa Nueva, delincuentes dejaron cartas debajo de la puerta de los vecinos, identificándose como miembros de una pandilla, en los escritos insultaban a la gente y les exigían dinero para no ser asesinados. El análisis de esos anónimos por parte de las autoridades refirió que los agresores no eran pandilleros, sino grupos delictivos menos peligrosos. Las autoridades hacen un lla-
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Con esta carta, el capturado intentó hacerse pasar como miembro de Los Zetas.
mado a la población para denunciar estos hechos, pues de esa forma se puede desarticular a las bandas organizadas, que utilizan el miedo como un mecanismo para delinquir.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 27 de agosto de 2012